POPULARITY
Hello hello there everybody, and welcome back to another episode of Surviving the Horror. This month, Josh and Colin are joined by resident lore expert for all things Dead Space, Kevin from the PlayStation Plus Game Club! Kevin is a massive fan of the Dead Space series in general, and after recording the episode last July on Dead Space Remake, it didn't feel right to venture further into the series without his input. The result is that the three of us had an over three hour discussion, breaking down all the important details, subtle audio notes, and larger mechanical trends that are present in Dead Space 2. Dead Space 2 released in January 2011 as the highly anticipated follow up to Visceral's Dead Space. The game sees the continuation of Isaac Clarke's journey following the catastrophic tragedy aboard the Ishimura. From the very beginning of Dead Space 2, Isaac, as well as the player, are thrust into chaos and the unknown as another Necromorph outbreak has seemingly begun aboard The Sprawl, a massive station orbiting the once moon of Saturn, Titan. Due to the size and scope of The Sprawl compared with the Ishimura, everything in Dead Space 2 is cranked up to eleven. The mystery, the action, the set pieces, and indeed the lore are all expanded upon greatly. Just why is Isaac in a straight jacket upon waking up? What are the four steps to run "the machine" that your companion Stross keeps talking about? Can you truly trust anyone associated with Earth Gov. or The Church of Unitology? Only through quick wits, persistence, and a butt load of ammo will you get the answers. We truly hope that you enjoy this episode, and a special thank you to Kevin for being a part of the show! Next month on Surviving the Horror will be joined by none other than the GreenGorillaGamer to discuss the first entry in the FNAF series. It's going to be a wild ride. Until then take care everyone!
In space...no one can hear the margaritas make you scream. That's right, folks, for tonight's shift, Kyle & Calvin played a remake of the survival horror game DEAD SPACE (2023). Set in the 26th century, the story follows engineer Isaac Clarke on a mission to repair the USG Ishimura, a mining spaceship that has been overrun by undead creatures called Necromorphs. So, is this game any good? Well, give this review a listen and find out...if you DAAAaaaare!Already played it? Let us know your thoughts!OMINOUS MEDIA LINKS:WebsiteOminous NewsletterHumming Fools - PodcastEvil Cast - ComicKYLE LINKS:InstagramWebsiteLetterboxd MUSIC:Intro - Cory NelsonOutro - Karl Casey @ White Bat Audio
Continuing our bonus miniseries on Gaming Icons, Joshua Noel and Christian Ashley discuss their top icons from the PlayStation universes and which characteristics from these characters they want to emulate and which characteristics they want to immolate!.Who is the most iconic PlayStation character? Who are the PlayStation mascots? Who is the strongest PlayStation character? Who is the coolest game character? Is Kratos a God God of War? Can God of War be played on PS4? Is Ratchet and Clank over? Why is Ratchet the last Lombax? Does Joel love Ellie like a daughter? Is The Last of Us on PlayStation game Pass? Why is Isaac Clarke in so many games? Is Isaac Clarke the only survivor? Is Spyro on PlayStation? Why did Insomniac stop making Spyro? What illness does the hunter have in Bloodborne? Is the hunter in Bloodborne immortal? We discuss all this and more in this one! Join in the conversation with us on Discord now!.Support our show on Captivate or Patreon, or by purchasing a comfy T-Shirt in our store!.Check out the rest of our Gaming Icons bonus miniseries:https://player.captivate.fm/collection/30a3357e-d746-4884-9cc1-d5826f031c9e.Listen to all of our gaming episodes:https://player.captivate.fm/collection/409f2d81-9857-4426-b1f0-d8a02e58b150.Check out all of Joshua's episodes:https://player.captivate.fm/collection/642da9db-496a-40f5-b212-7013d1e211e0.Check out our other episodes with Christian:https://player.captivate.fm/collection/ebf4b064-0672-47dd-b5a3-0fff5f11b54cMentioned in this episode:Anazao Ministries Podcasts NetworkCheck out all of the AMP network shows!Follow us on Instagram!@systematicgeekologyYouTubeCheck out our YouTube channel!YouTubeAnazao Ministries Podcasts - AMP NetworkCheck out other shows like this on our podcast network! https://anazao-ministries.captivate.fm/Systematic GeekologyOur show focuses around our favorite fandoms that we discuss from a Christian perspective. We do not try to put Jesus into all our favorite stories, but rather we try to ask the questions the IPs are asking, then addressing those questions from our perspective. We are not all ordained, but we are the Priests to the Geeks, in the sense that we try to serve as mediators between the cultures around our favorite fandoms and our faith communities.
October is here, so naturally we decided to play...an action game? This spooky season, we take a look at the sequel to a contemporary survival horror hit. Does it live up to its predecessor? Join us as we discuss bland villains, speculative re-releases, and how much we'd clearly rather be playing Uncharted 2 again.Note: The music track at the start of the episode is “It Had To Be Unitology”, composed by Jason Graves for the Dead Space 2 Original Videogame Score. We in no way have or claim ownership of this music.MandaloreGaming's video on Dead Space 2 (Mark mentioned the wrong YouTuber when talking about this video): https://www.youtube.com/watch?v=hZ8zyhw-On4Support the showEmail us at: dcellmedia@gmail.com
Well. here we are again talking about a game I've covered more than once. This week I give my thoughts on the Dead Space remake, complete with mean comments about its publisher and glowing praise for its developer and the game itself. How many space zombies can Isaac Clarke kill this time? Give it a listen to hear the squishy answer. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/deleted-saves/support
We are late but back with another great episode. Nick shotguns the news of the week and we talk about the Xbox Partner Preview. Nick believes Rebirth is GOTY already while Jon struggles to talk about his impressions of Super Mario Bros. Wonder without using the word wonderful. We then get into an argument talking about review scales. Which one is correct? Finally the time has come for Isaac Clarke to face his greatest foe, the limbless Rayman! Who will win? You decide! Thanks for listening. Intro: Final Fantasy VII Rebirth 5 Things: - Xbox Partner Preview - Final Fantasy VII Rebirth - Super Mario Bros. Wonder - Review Scale - Video Game Character Battle Royale Outro: One Wing Angel - Final Fantasy VII Remake by Nobuo Uematsu Questions or comments? Please send emails to BetweenTheJoysticks@gmail.com. Follow us on Twitter @JoysticksPod Subscribe to us on Youtube @BetweenTheJoysticks
Isaac Clarke sobrevivió a una movida espacial muy tocha y con mucho monstruo, pero no sabemos a día de hoy si podría haber sobrevivido a escuchar un programa entero de la temporada mala de ILT. Esto es así. Es un hecho. En cualquier caso a parte de la esperada vuelta de Will para contarnos cuantas veces se ha cambiado de pantalones jugando a Dead Space, tenemos un capítulo nuevo de la RETROexcavadora con Víctor dando un sonoro beso al cielo para que le llegue al gran Colin McRae.
Nueva entrega de LA PISTACHERÍA, el spin off más verde dirigido por Oscar García (@furgonetero). Esta semana volvemos a la Ishimura para acompañar a Isaac Clarke en sus labores de reparación, mientras descubrimos que algo terrorífico ha asesinado a la tripulación de la nave en DEAD SPACE REMAKE.
Dismember their podcast. Welcome back to NOCLIP! Today, we're going to be talking about our first horror title for the Halloween season with Dead Space. Specifically, we're talking about the 2023 remake of the game with only a limited understanding of the original. That said, this is a game that makes a pretty brutal impression very quickly, so we did pick it up quickly. Dead Space is an action survival horror game in the same vein as Resident Evil 4, with an over the shoulder camera. The game's hook is centered around its enemies, the necromorphs, forcing the player to cut off their limbs to dispatch them efficiently, and this is accomplished in about the most inelegant way imaginable: with power tools and a phenomenally heavy boot. The game is gory and over the top, and while it stumbles over some of the more nuanced elements of the artform, like character development and story, sometimes an extremely raucous horror title is exactly what you want. Which isn't to say this game goes full Doom. The violence is extreme, yes, but it has scary moments, sometimes maintaining something resembling quiet for seconds to even minutes at a time. It builds and releases tension in quick bursts, and uniquely handles its music cues so as to allow the player to jump scare themselves at times, making it a perfect game for that mid-October horror kick. We're going to be talking about the arsenal and how the game's take on weapons sells its premise and mechanical hook, how the remake's expanded take on Isaac Clarke impacts its narrative and storytelling, and we produce two extremely professional box quotes for them to use on any future physical releases of the remake. Thank you for joining us again this week! The remake of this game re-sparked our interest in doing it for Halloween, despite continually putting it off for other things, and honestly I'm pretty glad we waited. The visual spectacle of this game is one of its major selling points and the more modern version of it probably helped it take effect. That said, have you played the original version of the game? Do you think we should have played the original over the remake? Let us know over in our Discord or in the comments! Next time, we're going to be talking about Dredge, the Lovecraftian fishing game that released earlier this year and took the world by storm. Or at least, by drizzle. By squall? Some people liked it, for sure.
In space, no one can hear you - wait, this isn't Alien! In this very spoooooooky episode, we discuss something else set in space - both its original and remade forms. Join us as we discuss sci-fi character names, great atmosphere, and how Mark is apparently the only one who didn't mind the flamethrower.Also, we totally forgot to record the Kwasnicki rating! Jason gave it an 8.7. Pretty good!Note: The music track at the start of the episode is “The Leviathan”, composed by Jason Graves & Trevor Gureckis for the Dead Space (2023) Original Soundtrack. We in no way have or claim ownership of this music.Support the showFollow Dead Cell Media and its members on Twitter at:-Dead Cell Media: https://twitter.com/deadcellmedia-Mark Sullivan: https://twitter.com/nibelheimian-Delaila Lugo: https://twitter.com/assassina_san
En 2008, Electronic Arts a frappé un grand coup dans le monde du survival horror avec Dead Space, une nouvelle licence prête à tout pour s'imposer dans ce paysage terrifiant. En s'inspirant ouvertement de Resident Evil 4, l'équipe qui deviendra Visceral Games entend bien faire encore plus peur que son modèle et devenir la nouvelle référence du jeu d'action horrifique. Objectif réussi ? C'est ce que nous allons voir ! PS: Attention, ceci est un test du jeu original de 2008, pas du remake de 2023 ! » SOMMAIRE (00:00) Introduction (03:49) Développement : EA Redwood Shores (10:33) Développement : De System Shock à Resident Evil 4 (22:40) Développement : Dead Space, le fruit d'un acharnement (36:27) Développement : Succès critique, déception commerciale (45:47) Scénario : Scénaristes et inspirations originelles (57:13) Scénario : Le contexte de l'univers et les bases de l'histoire (01:05:27) Scénario : Isaac Clarke (01:17:15) Scénario : Rythme et maîtrise de la narration (01:42:24) Scénario : Partie SPOILERS (01:58:25) Game design : L'héritier de Resident Evil 4 (02:21:16) Armes, Bestiaire et Difficulté (02:41:01) Level Design et contenu (02:50:23) Dead Space fait-il peur ? (03:03:07) Direction artistique et ambiance visuelle (03:11:11) Sound Design (03:28:46) Musique (03:51:49) Dead Space avait-il besoin d'un remake ? (03:58:51) Conclusion
Welcome back! This week the bois are here to do the same things they always do, talk about Jesus and bring some joy into your life. Noah this week talks about the new Guardians of the Galaxy movie and how the newly introduced character of the High Evolutionary is a very poor reflection of God because he does not know his creations or what their potential is. Elias on the other hand talks about Dead Space again and this time talks about how the character of Isaac Clarke is a good christian man who perseveres in the face of very overwhelming evil. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ocvepod/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ocvepod/support
When last we left composer Trevor Gureckis, he was just beginning his eerie, unsettling work on M. Night Shyamalan's acclaimed Apple TV+ series Servant. But in the intervening years, he's lent his uniquely experimental grasp of both classical and electronic instruments to films like The Goldfinch, Bloodline, and Old. But his most recent project sees him dipping not just into the world of video games, but the existing soundscape of a previous composer: EA's high-def remake of the space horror classic Dead Space. Building from Jason Graves' dissonant, screeching-metal score to the original game, Gureckis' role is to flesh out the expanded adventures of Isaac Clarke, the unlucky engineer who finds himself amid a monstrous infestation of alien creatures aboard the USG Ishimura. That includes giving voice to new areas of the game, as well as new narrative sections that lend Isaac greater narrative weight than in the original game. Now, Trevor joins us on the show once again to catch up with his work since Servant began, his first foray into video game scoring, and the challenge of composing new material that matches the existing voice of another composer's work. You can find Trevor Gureckis at his official website here. Dead Space is currently available for PS5, Xbox Series X|S, and PC. You can also listen to his score for the remastered Dead Space on your preferred music streaming service courtesy of EA Music.
We couldn't help ourselves. Once you go full Necromorph, you never go back. Well, you do go back... to Dead Space. Specifically to its sequel, as we set virtual sail for Titan Station in 2011's blockbuster (except in terms of sales) Dead Space 2. A much more linear, action-heavy game than the original, it doesn't stop Visceral's efforts from still feeling as satisfying and scary as it did 11 years ago. We chat about the ongoing trials and tribulations of Isaac Clarke after he awakens in a mental hospital aboard a space station on one of Saturn's moons known as The Sprawl, and the endless nightmare he endures thereafter. How does the story hold up? Is the combat still great? Is the game scary or just relentlessly full-on? What weapons did we use this time? We answer these questions and many more in typical AWIY deep dive fashion. Don't forget to leave us a review on your pod platform of choice, and head over to @winnerisyoupod on Twitter to get in touch!
En este episodio Juanca y Luisca vuelven de vacaciones (¿como larguitas no?) para hacer la reseña del remake del videojuego de terror Dead Space.Un remake del clásico juego de terror de ciencia ficción "Dead Space", en el que el jugador asume el papel de Isaac Clarke, un ingeniero de sistemas que es enviado a la nave espacial USG Ishimura para arreglar algunos sistemas. Sin embargo, cuando llega a la nave, encuentra que está abandonada y plagada de monstruos necromorfos, que eran antiguos compañeros de la tripulación que se sustrajeron en estas criaturas. El remake mantiene la historia, personajes, enemigos, desarrollo del juego y el diseño del original, pero con mejoras gráficas para la nueva generación de consolas y PC. Un videojuego muy tenso y aterrador, lo que puede resultar en una experiencia emocionante y desafiante para los fanáticos del género de terror.Cuéntanos con el #PantallerosElPodcast y en nuestras cuentas de Instagram y Twitter @juancascreams y @Luisca_guerrero que piensas de este remake. Recuerda suscribirte al pódcast, darle seguir y compartirlo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¡Estamos de vuelta! En esta ocasión repasamos analizamos el retorno de Isaac Clarke y su periplo por USG ISHIMURA Esperamos que disfrutéis tanto como nosotros grabándolo ¡MUCHÍSIMAS GRACIAS POR EL APOYO! Participantes: *Rubén Redfield @masallaorion86 *Rygar @Rygar_ab
El terror en el espacio regresa con una propuesta audiovisual espeluznante: Dead Space Remake // Conversamos sobre lo nuevo del director favorito de Expansión Geek: Pinocho, de Guillermo del Toro // El nuevo wearable más pequeño del mundo (y con todos los sensores): Oura Ring... ¡Isaac Clarke, manda partida!
Auf den Punkt gebracht, spricht Michael mit Nikolai über das aktuelle Dead Space Remake. Noch intensiver als zuvor kehrt das Abenteuer rund um Isaac Clarke auf aktuellen Konsolen und PC zurück! Viel Spaß beim Hören des neuen SHOCK2 SHORTCAST Format wir freuen uns auf euer Feedback! Sendungslinks: Dead Space im SHOCK2 Forum: http://community.shock2.at/t/dead-space-remake/9145/80 SHOCK2 Magazin: https://mag.shock2.info/
Auf den Punkt gebracht, spricht Michael mit Nikolai über das aktuelle Dead Space Remake. Noch intensiver als zuvor kehrt das Abenteuer rund um Isaac Clarke auf aktuellen Konsolen und PC zurück! Viel Spaß beim Hören des neuen SHOCK2 SHORTCAST Format wir freuen uns auf euer Feedback! Sendungslinks: Dead Space im SHOCK2 Forum: http://community.shock2.at/t/dead-space-remake/9145/80 SHOCK2 Magazin: https://mag.shock2.info/
Today on Death Battle Cast we take two guys that didn't know they were such talented alien killers until they had to be. Join the chat by becoming a Death Battle Member! https://www.youtube.com/deathbattle/join Go to http://dave.com/cast to download Dave and sign up for an Extra Cash account to get up to $500 instantly. OFFICIAL DEATH BATTLE SUGGESTION FORM: http://bit.ly/DBRequestForm Click to SUBSCRIBE: http://bit.ly/SubToDeathBattle ►Our Twitter: https://twitter.com/DEATHBATTLE ►Our Store: http://bit.ly/DeathBattleStore ►Watch our stuff early: http://bit.ly/2m9WLsZ ►Follow the hosts on Twitter: Ben - https://twitter.com/BenBSinger Chad - https://twitter.com/ChadJamesRT Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
On this weeks episode we blab about the following Games and topics: Whatcha Been Playing? Gungrave: Gore King Of Fighters 15 Fire Emblem Engage News: Cross Platform / PC / Misc. Marvel's Avengers development ceases with support to end this fall Dead Space's Isaac Clarke now in Fortnite Dragon Age Dreadwolf production director departs BioWare after 19 years Playing Grand Theft Auto V on PC right now could put your computer at risk Ubisoft Paris unions call for strike on Friday World of Warcraft lead departs Blizzard in protest at forced employee ranking policy Riot Games has made layoffs across several departments Layoffs continue, as Google axes 12,000 Destiny 2 has been offline for more than half a day due to progress tracking issues PlayStation The Last of Us sets new HBO record for "largest week two audience growth" Sony confirms full PlayStation VR2 launch games, including Rez and Tetris Effect Xbox Everything announced at Xbox and Bethesda Developer Direct 343 Industries Will Continue to Develop Halo 'Now and in the Future' PSA's: Epic Games Store Freebies: Adios and Hell is Others Free 4 All That 90's Show Help support the show: - Subscribe to our Twitch channel http://twitch.tv/geekoholics - Use our Epic Creator Code: GEEKOHOLICS when purchasing items in Fortnite or buying games on the Epic Games Store - Please review the show (bit.ly/geekoholics) on Apple Music, Apple Podcasts and to share with your friends. Reviews help us reach more listeners, and the feedback helps us to produce a better show. Join our Discord server: CLICK HERE Don't forget to follow our Social Media Feeds to keep up to date on our adventures: Youtube Twitter Instagram Facebook Thanks for listening and have a great weekend! You can reach me on Twitter @RicF
Tim and Blessing talk Tango Gameworks next game, dude of the day at Activision Blizzard, and what developer gets acquired next? Time Stamps - 00:00:00 - Start 00:04:30 - Housekeeping The studio launch bomber jacket is BACK and restocked in all sizes! The Roper Report - 00:07:42 - Tango Gameworks' next game will reportedly be revealed soon 00:16:07 - Blizzard terminates WoW Classic co-lead over protest against employee ranking policy 00:26:28 - The Last of Us HBO breaks more records 00:36:17 - Ad 00:37:06 - Dead Space's Isaac Clarke takes a nice vacation to Fortnite 00:41:43 - Microsoft has subpoenaed PlayStation for its defense against FTC lawsuit 00:47:36 - Out today Reader mail - 00:53:25 - “What Developer or Publisher would you say is getting gobbled up in 2023?” - KingThad 01:03:05 - You‘re Wrong Tomorrow's Hosts: Bless & Greg
Dead Space was released in 2008 and is widely considered to be one of the greatest survival horror games ever made. Join us as we spread the good word of Altman, start the convergence, and fight off otherworldy horrors with Isaac Clarke as we revisit this horror classic. Let's see how good this game really is... Follow our Linktree if you'd like to be a part of our growing retro gaming community on Twitter, Instagram, or Discord! https://linktr.ee/RetroBlastPodcast
Learn about the fate of USG Ishimura, the circumstances surrounding the enigmatic marker, and engineer Isaac Clarke's desperate struggle for survival as we delve into the lore surrounding Dead Space.Dragon Shield U.S. Affiliate:https://www.dragonshield.com/webshop/us/?aff=62Dragon Shield Euro Affiliate:https://www.dragonshield.com/webshop/?aff=48Become a lore luminary:https://www.patreon.com/thelorebrariansRead the Blog:https://www.thelorebrarians.com/Support the show
We are back, and so is Isaac Clarke, as we head to The Sprawl for part 1 of our Series on Dead Space 2. In this episode we play up to the end of Chapter 5. Support the show by leaving us a review on your podcast platform of choice. www.playthroughpod.com
Another episode by the Classic Gaming Brothers. In this episode, we get into the spooky season and talk about everyone's favorite engineer Isaac Clarke and his trouble with Necromorphs. That's right, it's Dead Space! We have officially put out a BOLO for the Buy/Wait/Pass. The Retro Rewind will be covering their shift, but if anyone has seen the BWP, please let us know. We are worried. -- Send us feedback on episodes at ClassicGamingBrothers@gmail.com (and have a chance at winning a free game!), comment on our Facebook or shoot us a DM. -- Make sure to like our pages and subscribe to our podcast on your favorite streaming service we are on most of them. -- Check us out on Twitch at https://Twitch.tv/classicgamingbrothers and YouTube @Classicgamingbrothers. -- We have a website, it is at https://www.classicgamingbrothers.com -- Intro/Outro song is "The Little Broth" by Rolemusic from the album "The Black Dot". The BWP song when used is "The Black" also by Rolemusic also from the album "The Black Dot".
O remake de Dead Space finalmente ganhou um trailer de gameplay oficial, mostrando mais do que esperar dessa nova versão da jornada aterrorizante de Isaac Clarke pela nave espacial USG Ishimura. Nesta edição do Ping, Isadora Basile comenta essas e outras notícias, incluindo o Nintendo Direct do filme de Super Mario e os jogos do Xbox Game Pass do início de outubro.
Was für eine Hitze! Liegt es an den Menschenmassen, die durch das 9€-Ticket alle bequem in einem Bahnabteil stehen oder am Wetter? Eigentlich spielt das keine Rolle, denn es geht doch nur um die Frage, wie man diese Hitze erträgt. Freibad? Ventilatorcappi? Mango-Lassi mit Eiswürfeln? Alles hübsche kleine Ideen. Aber wir wissen doch alle, was cool genug ist, uns alle abzucoolen? Die Jungs von NerdLine, so ist es und nicht anders! Seid dabei, wenn ihr erfahrt, wie man mit purer Coolness Kreuzarschlöchern begegnet und mal ganz nebenbei und ganz cool so viele News raushaut, wie es sie in noch keiner anderen NerdLine-Folge gab. Und auch wenn Metacritic eine gute Anlaufstelle ist, sich über ein Game zu informieren, drehen die Jungs mal ganz cool den Schischkebabspieß um und erklären euch warum nicht alle schlecht bewerteten Spiele gleich schlecht sein müssen. Ihr musstet wieder einen Monat warten, das ist den Jungs bewusst. Aber dafür bekommt ihr auch eine Coolität, die euch die Socken auszieht, da es ja eh viel zu warm im Juni ist und Socken mit Sandaletten eh shitty aussehen. Auf Lucas und Frank ist Verlass, wenn es darum geht, euch einen weiteren Monat mit Profigaming- und Filmingwissen zu begeistern. Also spart euch die Eiswürfel und hört euch den coolsten Gaming- und Lifestylepodcast der Welt (wo ist) an und ihr werdet nie wieder schwitzen. Intro: Alltagsgeschichten aus dem Zug – Frank kann Alter und Weisheit nicht mehr miteinander verknoten; Lucas taucht kurz in die Welt des Kreuzarschloches ein; Es ist Pride Month! - Lucas und Frank erinnern daran, dass Toleranz so einfach ist wie atmen. | News: Assassin's Creed wird 15 Jahre und Frank redet (und redet und redet...); Hidekazu Yukawa (ehemaliger Manager von SEGA) und Ray Liotta sind von uns gegangen – Frank hat für Lucas einen Geheimfilmtipp mit dem Darsteller von Shoeless Joe; Lucas hat den Netflix-Trailer zur Cyberpunk 2077 – Serie gesehen (Start ist am 22.09.22); Lucas und Frank sind gespannt auf den Duke Nukem – Film, auch wenn Spieleverfilmungen oft seelenlos sind; Die The Last of Us – Serie ist abgedreht und wenn sie läuft wird durchgedreht; Frank freut sich riesig auf The Last of Us Part 1 (Remake) und wird im Herbst kein Laub harken; Hideo Kojima arbeitet exklusiv nicht für Sony und einige Fans haben Knigge vergessen; Starfield wurde auf dem Bethesda Showcase gezeigt und Lucas wird sich dafür extra eine Xbox kaufen und Frank vielleicht auch mal leihen; Der Trailer zum Resident Evil 4 – Remake ist da und wenn es nach Frank ginge, könnte Capcom auch Remakes zu den Remakes machen; Ein kostenloses PS5-Update für Resident Evil 2 (Remake), Resident Evil 3 (Remake) und Resident Evil 7 ist seit dem 14.06. verfügbar und wieso heißt diese Folge nicht Resident Evil? Lucas putzt schon einmal seine VR-Brille für No Man's Sky VR; Kann Sonic Open World? Lucas hat ein klares Nope dafür parat; Lucas empfiehlt Frank die Disney+-Serien Chip und Chap und How I Met Your Father; Netflix kommt nicht nur wegen der Hitze ins Schwitzen und muss bald mal wieder mehr als Stranger Things abliefern; Lucas empfiehlt die Amazon Prime – Serie Night Sky (nicht zu verwechseln mit Dark Knight); Im Summer Game Fest wurde Flashback 2 und Routine angekündigt und Frank bekommt wieder ganz viele schöne Flashbacks von Flashback; Frank freut sich auf The Callisto Protocol und wird verzeifelt nach Isaac Clarke im Spiel suchen. | Hauptteil: Games, die nach Meinung von Lucas und Frank besser sind als ihr Ruf oder ihre Bewertungen; 4 weitere Games, die ihr geplayed haben müsst bevor ihr died: Lucas: Horizon Zero Dawn + Control ; Frank: God of War 3 + Assassin's Creed IV: Black Flag | Outro: Lucas hat endlich Top Gun 1 geschaut und kommt 30 Jahre zu spät mit seiner Meinung – Frank schwärmt von Top Gun 2 und weiß nicht, ob ein anderer Film dieses Jahr noch diese Niveau toppen kann.
Dead Space 2 diverts from Dead Space 1 and how it scares the player. Dead Space 1, The Xbox 360 game felt more like a ghost train, more quiet areas, focusing more on creeping round corners to suddenly be pounced on by Necromorphs. The first game felt like it had shooting and dismemberment as a survival tool as well as a storytelling mechanic. Dead Space 2 in comparison though, is more interested in panic. It's more full on and it drives the player to panic through areas of combat and fear by throwing waves of Necromorphs in their path. Returning to The Ishimura... must be one of the most horrific experiences we've had in games... Isaac Clarke awakens aboard The Sprawl; A floating space colony built into the remains of the moon of Titan circling Saturn only to find himself in the midst of a second Necromorph rampage. The entirety of Titan Station is a blood soaked massacre of limbs! Join Our Community Here We hope you enjoy this episode and if you have any feedback or comments please contact us at griefburrito@gmail.com Find ALL Our Socials Here Want up to 90% off all the latest games? Click here for huge video game discounts! Terror Vs Horror Breaking The Fourth Wall Returning To The Ishimura Explosive Set Pieces What's The Best Weapon In Dead Space 2? What's The Best Suit In Dead Space 2? What's The Scariest Enemy In Dead Space 2?
I denne episode snakker Alexander, Emil, Johannes og Victor om spillet Dead space.Så kom ind og hør om den tavse hovedperson Isaac Clarke, og hans mission om at opklare hændelserne på skibet USG IshimuraAnerkendelse til YouTube kanalen ARS Technica som har lavet interviewer med Glen Schofield
In this scary experience, the pair hit many roadblocks whilst playing hardmode. Isaac Clarke wants to kill us, and Tully talks about Metroid Dread.email: callasavepointpodcast@gmail.comTwitter: @callasavepointArt: @noSleepbass
This week, Alex and Derek start off Spooktober by braving the depths of human space and coming face to face with the reality of insanity in EA's Dead Space! Following the adventure of engineer Isaac Clarke, EA and crew used expert writing and creative sound design as the cornerstones of this 3rd person horror shooter to push the boundary on the creepiness level of the game for the player. Catch us on Twitch!! twitch.tv/Sourman70 | twitch.tv/thebakerman247 PATREON! - If you would like to support the podcast and gain additional content such as post shows, D&D sessions, gaming servers and bonus episodes, be sure to check it out at www.patreon.com/finishthefight PRINT SHOP! - www.etsy.com/shop/FinishTheFightStore MERCH STORES shop.spreadshirt.com/FinishTheFight/ shop.spreadshirt.co.uk/FinishTheFight/ Join our Discord! - discord.gg/tmrN9Gk Follow us on: Instagram: @Finishthefightpodcast Twitter: @FTFGamecast Facebook: www.facebook.com/FinishTheFightCast Youtube: www.youtube.com/c/finishthefightagami... Shout outs to our amazing Patrons! - Brandon Reshetar - ClimbingSpork - Dust Storm - FakeParrot333 - Grant Dillon - Harvey Chong - Herby Spicy - Jamie Sneed - Jonas - JWLS - Keller Kain - Li Tom-Jon - McChief - McCrae Austin - Mega - Mister Chofe - mr1898 - MrT00t - Nick Heimann - Pixel Phreaks - QuantumEasy - Richard Scanland - Sky The Bear - Snide TBIRD - Taqtix - thatLIgamerguy - Trace - William Krull --- Support this podcast: https://anchor.fm/finish-the-fight/support
This week on the podcast we return to Isaac Clarke to continue his journey battling the Necromorphs! How will it stack in comparison to the original? Listen and find out!
With the announcement of Gunner Wright's return to Dead Space as Isaac Clarke in the recently announced Dead Space remake, we thought now would be the perfect time to discuss all of our most beloved voice actors and performances in gaming.
Everyone knew it was coming, dulling the surprise somewhat, but it's still pretty cool to get confirmation of a Dead Space remake. Well, we've decided that it'll be good if EA takes a page out of Capcom's book and goes the Resi route with its Isaac Clarke revival. EA Play Live 2021 didn't have much apart from EA Motive's new game, really. The Dead Space 202? speculation dominates this week's Headline & Hot Takes. We still make time to talk about PES (now eFootball) going free-to-play and whether we might see more games going this route. And Tech Corner has some Steam Deck chat… it will likely be Steam Deck Corner until December, in truth. It's a big Show and Tell, as Matthew's most anticipated game of 2021 is here: The Great Ace Attorney Chronicles. While his preview from a few weeks ago probably gave you a decent indication as to his thoughts, you get to hear him praise the latest entry in the series on this week's show. Meanwhile, I've been playing the delightful time loop detective game, The Forgotten City. This week's Mystery Steam Reviews is all about video games that break the fourth wall. And we round out the show by opening The Weekspot mailbag to answer your Burning Questions on mansions, game announcements, and reunions. 00:00 Intro 07:15 Information Snacks For Your News Gobs 17:54 Dead Space remake announced at EA Play Live 2021 39:16 PES has been renamed eFootball and goes free-to-play 51:08 Steam Deck specs are better than first listed 53:01 The Great Ace Attorney Chronicles gameplay and review 1:08:52 The Forgotten City gameplay and impressions 1:22:39 Mystery Steam Reviews 1:41:28 Burning Questions
Refusing to attend E3 2021 because they're too darn cool, EA finally put on their big summer game show, and it had a little something for everyone! Codemasters showed off GRID Legends – featuring real actors and a proper story mode - and Respawn Entertainment's Apex Legends: Emergence was unveiled, with the new season following debuting legend “Seer”. EA Originals indie Lost in Random revealed its ‘dice battle gameplay', Knockout City Season 2: Fight at the Movies was announced, and Battlefield 2042 showcased its new Portal game mode, where armed forces from several different Battlefield titles (from the 1940's to the future) can face off.Ending with a bang, albeit a bang we were anticipating, was the official confirmation that Dead Space is indeed being remade. We didn't get to see much beyond a dingy, frightening corridor, a brief glimpse of a necromorph, and the world's most unlucky man Isaac Clarke fiddling with his suit, but the spookums are back in a big way.#EAPlayLive #EAPlay #DeadSpace--------------------------Subscribe for more wonderful video game content from Ben Potter, Peter Austin and Ashton Matthews!TripleJump provides video coverage of video games - including top ten lists featuring current gen platforms (PS4 & PS5, Xbox One & Xbox Series X/Xbox Series S, Nintendo Switch and PC), retro consoles (PlayStation, Nintendo, Xbox and Sega), as well as Worst Games Ever, video game challenges, launch games videos, first impressions, podcasts, livestreams and much, much more.Careers, contacts, and more information can be found on our website: http://tripleju.mp⇨ Official PlayStation, Xbox, and Nintendo digital storefront credit (and Minecraft Minecoins): https://triplejump.gg/⇨ Patreon: https://Patreon.com/TeamTripleJump⇨ Twitch: https://Twitch.tv/TeamTripleJump⇨ Merchandise: https://triplejumpshop.com/⇨ Livestream VODs: http://tripleju.mp/vods⇨ Podcast: https://play.acast.com/s/triplejump⇨ Twitter: https://Twitter.com/TeamTripleJump⇨ Facebook: https://Facebook.com/TeamTripleJump⇨ Discord: http://Bit.ly/TeamTripleJumpFollow the team on social media:Ben: http://www.twitter.com/Confused_Dude & Confused_Dude on PSNPeter: http://www.twitter.com/ThatPeterAustin & https://instagram.com/ThatPeterAustinAshton: http://www.twitter.com/ScrambledAshton & https://instagram.com/ScrambledAshtonThe TripleJump Podcast is hosted by Acast, but available on Spotify, iTunes, Google Play, Stitcher, and more!Acast: https://play.acast.com/s/triplejump See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Como ya os avanzamos en la despedida de temporada, debíais estar atentos al canal por si de repente aparecíamos sin avisar, y así lo hemos hecho de cara a este EA Play 2021, puesto que hay un rumor que viene pisando fuerte de un tiempo a esta parte y nos apetecía debatir un poco sobre ello en este episodio extra que englobamos en la 3ª temporada. Dead Space, la saga de terror espacial de Visceral Games, lleva sonando ya un tiempo sonando que va a volver en forma de remake o reboot, y parece ser que todo apunta a que lo veremos como sorpresita en el evento de EA, así que nos hemos reunido para rememorar la aventura de Isaac Clarke y traeros nuestras opiniones sobre cómo vemos esta posible vuelta del ingeniero espacial. Muchísimas gracias una vez más a todas y a todos por estar ahí, y ya sabéis, si os gusta podéis suscribiros y darle a la campanita para que os avise de cada nuevo programa, y también podéis seguirnos en Twitter en @GamersWatchPod, o en iTunes, iVoox, Spotify y Anchor como GamersWatch. ¿Jugasteis Dead Space en su momento? ¿Os apetecería volver a adentraros en esta historia de terror con un lavado de cara? ¡Os leemos a todos! ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Introducción 0:00 Dead Space Original 3:50 Posible Dead Space Remake 15:28 Despedida 28:00 ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Twitter: https://twitter.com/GamersWatchPod iTunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/gamerswatch/id1496993120 iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-gamerswatch_sq_f1481020_1.html Spotify: https://open.spotify.com/show/3QpF5SzoEZeGUo8MKEGSzF Anchor: https://anchor.fm/gamerswatch GameTalksNetwork: https://www.youtube.com/channel/UCW7Zgcv4NJlwfbaoObhThYw
Title: Dead Space 2 [Wikipedia] [IMDb] Developer: Visceral Games Publisher: Electronic Arts Designers: Wright Bagwell (director), John Calhoun, Jatin Patel, Matthias Worch Platforms: Microsoft Windows, PlayStation 3, Xbox 360 Release date: January 25, 2011 (NA) PROMO: Trial by Error Variety Show (@tbevarietyshow) SPECIAL GUEST: Agony (@DyingL1ght) SHOWNOTES: In Part 2 of our episode on the Dead Space franchise, we discuss the 2011 entry Dead Space 2! Ash, Megan, and special guest Agony continue our exploration of Isaac Clarke's journey in the sci-fi survival horror video game series, comparing and contrasting the sequel with its predecessor. If you enjoyed our deep dive into these games, feel free to leave a five-star review on Apple Podcasts or feedback on your platform of choice! Collateral Gaming is on Apple Podcasts, Spotify, Google Podcasts, Chill Lover Radio, iHeartRadio, Podbean, and wherever else you get your podcasts. Also, find us on Twitter, Instagram, Facebook, Podchaser, and find us on Patreon! (Collateral Gaming is a Collateral Media Podcast. Intro song is a license-free beat by Quality_Online_Media from Pixabay. All music and game clips are owned by their respective creators and are used for educational purposes only. Please don't sue us; we're poor!)
Mein Name ist Isaac Clarke, Spezialist für Technik- und Schiffsysteme. Ich schreibe diese Zeilen, für den Fall, dass ich diesem Alptraum nicht entkommen kann. Falls ich mich aus dem gestrandeten Schiff, der USG Ishimura doch noch freikämpfen kann, werde ich den ganzen Mist publik machen der hier passiert ist. Am besten mit einer reißerischen Überschrift, sowas wie "Dead Space" - Das hat Hand und Fuss. Oder ihr da draußen bekommt das alles gleich als Audiotagebuch. Aufgenommen ist es eh schon....
Obsessive Compulsive Gamer Podcast is back with another great show! This week's topic covers the horrifying story of Isaac Clarke in Dead Space! Get listening! ____________________ Opening Music / Title: Entering Zero-G / Album: Dead Space Original Soundtrack / Composer: Jason Graves / Link: https://youtu.be/iVW4svdv1L4 Closing Music / Title: Nicole's Farwell / Album: Dead Space Original Soundtrack / Composer: Jason Graves / Link: https://youtu.be/RsQ4a8jS_vI ____________________ Follow Bobby on Twitch / Twitter / Instagram Follow Mike B. on YouTube Learn more about Obsessive Compulsive Gamer at http://www.ocgamer.org ____________________ Obsessive Compulsive Gamer Podcast was created as a way to share our love of gaming with the gaming community at large. Our group consist of 20+ members who's shared interest in gaming brought us together over 10 years ago. We originally started as local group looking for some fighting game fun, but as we got to know each other, we bonded over more than just Street Fighter and Mortal Kombat and SNK and Blaz Blue and Smash Bros...you get the picture. We also bonded over our mutual love of story driven games, puzzle games, adventure games...just gaming as a culture. Videos games are not just a form of entertainment for us. Gaming is an integral part of what brings joy to our lives. So join us in our expressions of adulation over the culture of gaming. かかってこい!!
Mira el vídeo y deja tus comentarios en: https://www.seomental.com/episodio-9:-espacio-profundo-vol-1/ En el episodio de hoy viajamos a lo más profundo del espacio y nos dejamos llevar por sus insondables misterios. Adéntrate conmigo en las estrellas y déjate asombrar por sus misterios y sus terrores. Libro: 2001 Una Odisea Espacial de Arthur C.Clarke Peli: 2001, Una Odisea en el Espacio de Stanley Kubrick Serie: Star Trek, La Serie Original Pecador Digital Invitado: Miriam Tovar Tema musical: Space Oddity de David Bowie Vídeo Juego: Dead Space de Visceral Games Herramienta Digital: Hotjar Profesional Digital Recomendado: Emilio García --------- TRANSCRIPCIÓN COMPLETA Hola. Bienvenido/bienvenida a Los 7 Pecados Digitales. Ya lo sabes, tu podcast dominguero disponible en la plataforma que más te guste. Bueno, episodio número nueve ya, nos vamos acercando al final de la temporada. Me gustaría hoy tener un viaje alucinante contigo al espacio, al espacio profundo, porque de eso va la temática de hoy. Desde bien pequeño me he sentido fascinado por todo lo que tiene que ver con pelis del espacio. De hecho, de pequeño (como casi todo el mundo, como casi cualquier niño) quería ser astronauta, hasta que vi un peli. No me acuerdo si la peli fue "La mujer del astronauta", pero era una peli en la que el astronauta, cuando volvía a la tierra, no había nadie. Era como que volvía a una tierra distópica, abandonada, y se quedaba como el único hombre sobre la faz de la tierra. Aunque era bien pequeño, eso me dio un pánico y una angustia brutal, así que desestimé el tema de convertirme en un astronauta en ese momento. Bueno, no por eso he perdido mi curiosidad por levantar la cabeza al cielo por las noches y ver lo que hay más allá. Por eso hoy las recomendaciones van a ir todas en base a ese profundo abismo negro. Ya sabes que en este podcast, todos los domingos y sobre la hora de la siesta, te voy a compartir recomendaciones frikulturales y de Marketing Digital. Por ejemplo libros, películas, videojuegos, temas musicales, series y siempre os traeré pecadores digitales invitados, a un profesional que yo recomiende y que me haya influenciado, e incluso herramientas de Marketing Digital que hayan modificado o mejorado mi manera de trabajar (de alguna manera). Soy Iñaki Tovar, soy CEO de la agencia SEO Webpositer, y te doy la bienvenida a este confesionario digital. [Voz de mujer] Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. [Suena diálogo de película en inglés] Bueno, creo que ya te habrá quedado claro cuál es la peli y el libro, porque en este caso no puede ser de otra manera. Empezamos con un volumen uno de películas espaciales. La película es: "Odisea del espacio, 2001", y el libro exactamente lo mismo. Arthur C. Clarke escribió la novela (que ya pasó por aquí Arthur C. Clarke) en 1968, como continuación de un relato suyo previo que se llamaba "El centinela", y en paralelo con Stanley Kubrick se involucró también en el desarrollo el guión de la película. Entonces, ambos (película y libro) salieron en 1968 haciendo una pareja maravillosa, que se complementa la una a la otra, y que es imprescindible (no solo recomendable) que las consumáis así para verdaderamente entender la grandiosidad de esta obra. Si cierras los ojos, ¿estás viendo, verdad, lo mismo que yo? Esas asombrosas naves espaciales (para una película de 1968, repito) danzando, literalmente, en el espacio de una manera sobrecogedora, más aún si habéis tenido la oportunidad de ver el remake remasterizado que se hizo hace unos pocos años (2018 creo que salió). Un remake por especial edición del 50 aniversario, donde está restaurado todo en calidad hasta 4K increíble, tanto de audio como de sonido. Es que impresionan mucho estas imágenes y la combinación de imágenes y música, la atmosfera. No me imagino una música mejor para acompañar ese baile de cuerpos celestiales (en este caso los planetas y las naves, en esa danza infinita). La apertura de la peli (aunque nos deja un poco desplazados a más de uno, con esa escena de los ancestros del hombre, el mono ahí dándole a los huesos para arriba ya para abajo, así hablaba Zaratrusta, que me quedo con las ganas de ponérmela de fondo), aunque empieza así un poco que te deja descolocado y dices "vine a ver una película del espacio y de repente estoy viendo aquí esto que parece de la prehistoria" (y culmina con ese monolito negro, cómo aparece y cómo modifica el comportamiento del ser humano), luego de repente pasamos a esta cambio tan radical del futuro puro y duro. De ese futuro puro y duro que el visionario Arthur C. Clarke reflejaba en sus novelas tan bien. Es que Arthur C. Clarke en esta novela es prácticamente un profetizo, porque ni Julio Verne hacía predicciones tan buenas. Aquí estamos hablando de que en 1968, que todavía no había llegado (ojo) el hombre a la luna, y Arthur C. Clarke ya planteaba ideas sobre satélites espaciales, sobre los medios de comunicación digitales, cobre las propias redes sociales. Hay momentos en los que incluso están hablando como de Fix RCS, de lo que sería hoy un Fix de noticia digital que la nave recibe para ir viendo qué está pasando en la tierra. Realmente visionario. Os decía que la película complementa el libro y el libro a la película por una buena razón. La película, si la ves sola y no has leído el libro, se te van a quedar muchas lagunas, vas a pensar "esto es un viaje de LCD y nada más"; y si te lees solo el libro (a no ser que tengas una imaginación portentosa) también te vas a perder parte de la magia, porque al darse ese extraño caso, esa extraña coincidencia raras veces vista en el cine, de que el autor del libro y el director estén congraciados, realmente vivimos una experiencia brutal. Cuando estás viendo la película y hay alguna escena que no estás entendiendo, inmediatamente te viene a la cabeza el libro para completártela y complementártela; y cuando estás leyendo el libro y has visto la peli, la peli está recreando perfectamente lo que tu imaginación te indica que debería ser. En fin, el argumento casi que es lo de menos. Aunque a mí me encanta, porque esto es más bien un espectáculo audiovisual y un viaje alucinante al fondo de muchas cuestiones humanas, metafísicas, filosóficas y también un primer descubrimiento y acercamiento al mundo de las inteligencias artificiales, y también de las inteligencias extraterrestres. Bueno, aun así, por encima (para que lo sepáis, si es que aún no habéis visto ni leído esta obra), pues básicamente la tierra está evolucionada, estamos viajando ya por el espacio, tenemos una parcial colonización del espacio y en la luna se descubre enterrado un monolito negro, ese famoso monolito. A partir de ahí, se hacen experimentos, se envía una nave a investigar una señal (posiblemente de origen extraterrestre), a una nave pionera comandada por una inteligencia artificial que es HAL 9000. Por cierto, una curiosidad, HAL, las letras de HAL (H-A-L) están basadas en IBM, son justo las letras anteriores IBM, no están puestas al azar. Por eso es HAL. Bueno, pero vamos a indagar más en esa parte que a mí me gusta tanto de la inteligencia artificial y de la inteligencia extraterrestre. Vamos un poquito más adentro. [Suena diálogo de película] - ¿Leéis lo que te ordeno, HAL? - Desde luego, Dave, lo estoy leyendo. - Pues abre la puerta de la cámara. - Lo siento, Dave, eso no me es posible. - ¿Qué te lo impide? - Usted sabe tan bien como yo qué es lo que me lo impide. - ¿De qué estás hablando, HAL? - Quiero demasiado a esta máquina para permitir que usted la ponga en peligro. - No acabo de entender a qué te refieres. - Sé que usted y Frank estaban planeando desconectarme, y eso es algo que yo no puedo permitir que suceda. Estos diálogos con HAL, que aquí llegan a su clímax (sin destriparos nada, a los que no lo hayáis visto todavía), eran igual de magnéticos como desconcertantes. Sin duda estamos ante la primera vez en la historia que se ve en una película la relación con una inteligencia artificial, con lo que serían nuestros asistentes como Google Home hoy en día, aquí de verdad comandando una nave como luego tantas veces hemos visto en tantas películas: la inteligencia artificial central que controla todo. Todo nace de aquí, de esta peli y de esta relación. Vaya manera de empezar, por la puerta grande, como siempre, la inteligencia artificial que se revela contra su creador. No es que se revele porque sí, se revela (como habéis oído en el corte de voz) por miedo, por el instinto de auto-supervivencia y de auto-conservación que le sale, y que conducirá a una de las escenas más memorables de esta película. Ya os digo, no quiero destripar, pero digamos que el protagonista tiene que tomar medidas drásticas para desconectarlo. Es una escena donde incluso llegas a sentir compasión por HAL 9000. Qué decir de la inteligencia extraterrestre, ese monolito del cual está emanando la señal, que está siempre acompañado por estas melodías (aquí, en este caso, por este corte musical que se llama "Lux Aeterna") que se te meten por debajo de la piel y la hace vibrar toda la película. Cada vez que hay una relación o una aparición del monolito en pantalla, pues tenemos esta música de fondo que realmente parece compuesta por alienígenas. Sin duda, la peli no te deja indiferente, sobre todo en su tramo final, donde se desencadena una serie de circunstancia y acaba todo en un viaje, como os decía antes, más de uno lo tomará como un viaje psicodélico, pero que es un viaje al espacio continuo-tiempo que une el presente, el pasado y el futuro de la raza humana. No me voy a poner yo filosófico para explicároslo, yo creo que lo mejor es que (si ya la habéis visto la peli) le volváis a echar un vistazo, que ha envejecido muy bien, y más con esa remasterización. [Voz de mujer] Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. [Suena monólogo de serie] El espacio, la última frontera. Estos son los viajes de la nave estelar Enterprise en una misión que durará 5 años, dedicada a la exploración de mundos desconocidos, al descubrimiento de nuevas vidas, de nuevas civilizaciones, hasta alcanzar lugares donde nadie ha podido llegar. Star Trek. De verdad que me iba corriendo a ponérmela otra vez entera y verla desde el principio. Gracias, Netflix, por haberla traído por fin a tu catálogo. Antes de Star Wars, queridos milenials, antes de cualquier otra referencia conocida al universo espacial, estuvo "Star Trek". Fue creada por Gene Roddenberry, ya un hombre emblemático que se ha ganado su sitio en las estrellas (nunca mejor dicho). Hombre peculiar, no exento de polémicas y de rarezas (como suelen tener todos los genios visionarios). Gene Roddenberry lo que traía en esa época (en 1966) a la televisión era algo que no se había nunca, esto sí que era una odisea espacial: las aventuras de una tripulación de la Federación Unida de Planetas, que iban en misión de exploración, descubriendo nuevas razas alienígenas, etc. Solo el episodio piloto ya es una maravilla de ver, para todos los que somos amantes de la buena ciencia ficción. Contaba con las limitaciones no solo de la tecnología para efectos especiales de la época, sino también presupuestaria (sobre todo en los inicios). Entonces, hay ciertos toques de cutres, pero que se ven con simpatía total, bien vistos en la distancia. Para que os hagáis una idea, una de las cosas que caracteriza a esta serie son los teletransporters, fueron los primeros en hablar de teletransportar. "Scotty, teletranspórtame a la superficie", y esto no fue más que un truco para ahorrar pasta, porque no había presupuesto para elaborar escenas de aterrizajes en los planetas. Entonces, se lo ahorraron todo con el tema este del teletransporte, que nada más que era un efecto muy sencillo en pantalla y listo, aparecían ya directamente en el decorado. Bueno, a las puertas hidráulicas le faltaba un tío por detrás haciendo el ruido, se movían y se accionaban manualmente, personas que estaban corriéndolas y descorriéndolas. No todo es malo. Al revés, por eso la estoy recomendado como una serie absolutamente de culto. Es cierto, sí, a mí claro que me gusta Star Wars, ¿cómo no me va a gustar? De hecho, yo vi Star Wars y lo descubrí mucho antes que Star Trek. ¿Sabéis qué me paso? Mi primer acercamiento con Star Trek (imagino que igual que con mucho de vosotros) fue con las películas, viendo alguna película suelta en alguna sesión de tarde por la tele; y, claro, ya ahí me quedaba flipado. O sea, ver los klingons, ver agujeros negros que se tragaban naves, ver una inteligencia artificial asesina. En fin, la ira de Khan (que os vamos a decir de esa peli); de hecho, haremos un monográfico solo dedicado a pelis de Star Trek que merezcan la pena. Es que esto es el comienzo de todo. ¿Os acordáis de cuando hablamos de "Al final de la escalera", la película de terror? ¿Os acordáis que yo os decía que todas las películas de terror posteriores a ella de alguna manera bebían, se inspiraban o directamente copiaban aquella? Puesto esto pasa a tres cuartos de lo mismo. O sea, cualquier argumento de ciencia ficción, de naves espaciales y lo que tenga que ver con relaciones con extraterrestres, con inteligencias artificiales, ya lo trataron en Star Trek. Qué imaginación tenían los guionistas, y es que esto era la base fundamental de toda la serie: los guionazos. O sea, se abordaban todos los temas, desde virus alienígenas que se colocaban en una nave y había que ponerla entera en cuarentena, por supuesto en múltiples ocasiones se aborda el tema de inteligencias artificiales que se les va la olla, se plantean dilemas morales muy gordos (que a mí me recuerdan al Battlestar Galáctica, que la estoy volviendo a revisitar después de recomendarla aquí en el podcast: como buen pecador digital, me he puesto a verla ahora que la han estrenado en Amazon Prime, ahí os dejo ese recordatorio rápido). Como os decía, Star Trek fue precursora y visionaria a la hora de plantear dilemas de todo tipo. Hay un episodio que se llamaba "pan y circo", en el que visitaban un planeta similar a la tierra y en el que había espectáculos tipo Gran Hermano, pero de violencia: de presos, ponían a presos a pelear, a luchar y matarse entre ellos (¿verdad que esto suena de la peli de Arnold Schwarzenegger y de otras tantas que hemos visto después?). O sea, de verdad que cada episodio era un regalo con alguna idea original. Es verdad que hay cosas que ahora huelen mucho, después de tantos años. No solo por el apartado técnico que os decía, sino también por el apartado cultural. En aquella época en Estados Unidos (o sea, a finales de los años 60) había un machismo muy brutal, o sea, una mujer sexualizada a lo bruto; cualquier aparición de una mujer en escena de Star Trek era siempre sexualizada, eso tenerlo claro. Lo que pasa es que, bueno, ahora con la distancia se ve, de otra manera eso sería impensable verlo así hoy en día, a no ser que fuese en una parodia. Aquí no era parodia, es que era así. Teníamos a la comandante Uhura (que, por cierto, de las primeras veces que también se metía el tema "diversidad racial" en una serie, así a lo bruto). Uhura tenía un papel muy protagonista, pero iban todas monísimas de la muerte, súper sexualizadas; se notaba un machismo pode debajo gordo. Ya os digo que ahora, visto con todo el tiempo que ha pasado, pues estas cosas creo que hay que verlas también con otro tamiz; pero tenerlo claro cuando os adentréis: que os encontraréis con muchas escenas de este tipo. Misterio, violencia, efectos especiales, combinados los malos con los buenos. La versión que tenéis en Netflix está re-masterizada, con algunos efectos especiales mejoradillos (aunque se siga percibiendo como naves de plástico volando sobre un fondo de cartulina negra pinchada). En algunas escenas, sobre todo del episodio piloto (que merece mucho la pena, como os digo, verlo), toca en el alma también verlo. Para mí, cada vez que me sumergía en uno de estos episodios (que, por cierto, fueron tres temporadas: 70 y pico episodios en tres temporadas; ahí nació todo el mito de Star Trek y sus pijamas maravillosas que servían de uniforme) era realmente evadirte, que es lo que siempre os digo que van buscando estos pecadillos digitales: daros formas de evadiros un poquito del mundanal ruido en el que estamos metidos (ya sea de trabajo, de noticias, de malos rollos). Para eso cumplía su función totalmente. De hecho, Gene Roddenberry basó todo esto también en su gusto por las civilizaciones antiguas, por el Western (veréis muchos episodios de Western), veréis muchas veces en las que la tripulación se baja a civilizaciones similares a la humana (también, obviamente, era para ahorrar porque era más fácil que las civilizaciones fuesen todas de tipo humanoide, para no tener que crear muchos efectos especiales de disfraces de alienígenas). Incluso, yo creo (esto no lo he comprobado) que hay muchísimos episodios que tienen referencias como a los dioses antiguos (a Zeus, a Grecia) y lo relacionan con entidades alienígenas, que siempre resulta muy interesante. Cuando pasa esto, parece que los decorados son decorados que están reutilizando de otras pelis, de otras series de la época. "Mira, tenemos por aquí un escenario de Grecia, vamos a inventarnos una historia con algún dios griego que resulte ser una inteligencia alienígena", ¿sabéis? Me parece que había bastante de esto. Bueno, una de las cosas que asentaron cátedra sin duda son los efectos especiales de sonido, que estabais escuchando de fondo. O sea, todos "tirorís", "pon-pon-pips" y todos los sonidos que aún hoy en día nos acompañan a muchos frikis en nuestros teléfonos móviles. No puedo terminar esta reseña de Star Trek sin hablar del memorable Spock. [Suena diálogo de serie] - Maravilloso. - ¿Qué? - El difunto Ladruck, capitán. Maravilloso logro de ingeniería. Un ordenador capaz de dirigir las vidas de millones de seres humanos. - Pero solo una máquina, señor Spock. Ladruck la programó con todo su conocimiento, pero no pudo darle su sabiduría, su compasión, su comprensión, su alma, señor Spock. - Previsiblemente metafísico. Prefiero lo concreto, lo tangible, lo demostrable. - Usted sería un ordenador espléndido, señor Spock. - Es muy amable, capitán. Es que Leonard Nimoy desarrolla aquí un personaje arquetípico, que también ha sido imitado posteriormente en cientos de pelis y de series: ese personaje con una visión científica del mundo que lo rodea, con aparentemente poca empatía. Vamos viendo su evolución a lo largo de la serie, vamos viendo cómo Nimoy se va metiendo en el papel cada vez más. Empieza siendo poco más que un androide, y luego poco a poco se va desarrollando su personalidad, que es muy magnética. Te sientes muy atraído por él y quieres conocer más de él. Ay, Leonard Nimoy, cómo te echamos de menos. No me enrollo más, que ya veis que podría durar horas hablando solo de Star Trek. Solamente os tengo que decir que si sois amantes de todo lo que tiene que ver con el espacio y la ciencia ficción, pues "Star Trek: La serie original" sí o sí, esas tres temporadas, la tenéis que ver. Lo que dio origen a todo lo que hoy conocemos como ciencia ficción espacial, está aquí contemplado en esos 70 y pico episodios. Los vais a disfrutar cada minuto. [Voz de mujer] Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. Bien, vamos con la sección semanal para pecadores digitales invitados, porque ya sabes que este programa también es para ti. Este confesionario digital está abierto para todo aquel que tenga algo que compartir. Por favor, envíame tu pecado digital. Lo puedes hacer buscándome en Twitter como @seomental, directamente en mi blog (seomental.com) o en cualquiera de las plataformas en las que está el podcast publicado (que son todas: Ivoox, ITunes, Store, Spotify). Por donde quieras, si quieres, me podéis encontrar yo estaré encantado de compartir aquí tu pecado digital. Ya sabes que en redes sociales nos puedes seguir y comentar cada episodio, o darnos directamente tus recomendaciones por ahí. El hashtag es #pecadoresdigitales. ¿A quién os traigo hoy? Pues hoy sigue la tradición de traeros un amigo o un familiar. En este caso es mi hermana, mi queridísima hermana Miriam, la Benjamina de la casa (somos tres hermanos). Creo que todos los Tovares, los tres, somos bastantes frikis en cuanto a gustos culturales (o más bien frikulturales): los hemos compartido juntos, desde la más tierna infancia. Ya lo veréis cuando conozcáis también a mi hermana Beatriz (que espero liarla para traerla acá, al confesionario digital), pero hoy la que se ha atrevido a dar el paso ha sido Miriam. Así que, sin más, os dejo con ella y con su confesión. [Habla Miriam Tovar] Hola, pecadores digitales. Soy Miriam Tovar, pertenezco a la saga Tovar, tercera entrega de la saga Tovar-Ferrándiz. Bueno, yo me dedico al maravilloso mundo de los recursos humanos. "Recursos humanos" es una palabra que edito, que me mola mucho más decir que trabajo para departamento de talento con foco en las personas. Lo digo en serio porque lo pienso, y soy de esas afortunadas a las que les gusta su trabajo. Mi pecado digital es un temazo, un temazo musical. Bueno, ser la Benjamina de la casa me ha hecho empaparme de muchas series, pelis y canciones, influenciada por mis hermanos (para lo bueno y para lo no tan bueno, sobre todo temas pelis y series; pero bueno, no es el tema de hoy). En mi caso, esta canción sin duda fue para bien. Su nombre es "One Caress", de Depeche Mode. Recuerdo perfectamente la primera vez que la escuché con mi hermano Iñaki, una noche de verano yendo de la mata Torre Vieja. A él le había calado la canción, y cuando eso sucede quien le conocéis sabéis que se emociona de una manera altamente contagiosa. Así sucedió. En este caso, recuerdo que era mi primer verano de carrera y él dijo el típico "ahora cállate y escucha", y ya me conquistó para siempre. "One Caress" es una caricia, es una canción de cómo puede cambiarnos, el efecto que produce, desde un punto de vista romántico (con esos violines que se te clavan y ese toque oscuro de darkness). Bueno, sin duda, desde entonces ha formado parte de muchas de mis playlists y que me puedo poner en bucle una y otra vez. Además, me encanta cantarla. Gracias a Los Backstreet Boys aprendí inglés, me aprendía todas las letras. Siempre quiero entender la letra de cualquier canción en inglés que se me cruce y que me gusta, para eso soy muy friki. Bueno, ¿qué más os cuento? Que nada, que la recomiendo porque no te deja indiferente, porque pienso que sobrevive en el tiempo y porque en estos días de confinamiento ha salido en varias de las noches de karaoke improvisado. Siempre tendrá la conexión Tovar de esa primera vez en el coche. No sé si será además de que nacimos el mismo día mi hermano y yo, la conexión que tenemos siempre está ahí, y es un orgullo compartir estas cosas tan frikis. Espero que inspiren a otros, que entiendo también que es su principal objetivo. Así que, os recomiendo "One Caress" de Depeche Mode, a tope de volumen donde estéis. Que la disfrutéis. Besitos, pecadores digitales. [Voz de mujer] Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. [Suena música en inglés] Bueno, con ese canto infantil tan espeluznante, nos regalaban el tráiler de "Dead Space". "Dead Space", juegazo estrenado por Viseral Games (hoy tristemente desaparecidos, absorbidos por la maquinaria de Electronic Arts). En esa época, en el 2008, se marcaban un juegazo de verdad, que todavía acompaña a mis peores pesadillas y las de mi mujer, Rut, que también lo jugó conmigo en esa época. Lo jugamos juntos. Empecé con los gráficos a tope (madre mía, qué recuerdos esta música de fondo) y todo. Si hay una palabra para definir este juego es: atmósfera. Se crearon una atmósfera, unos graficazos, unos efectos de luces, de sombra, de humo. Recuerdo todavía la primera vez quedarme boquiabierto viendo el humo paseándome por la nave. Es que la premisa del juego es relativamente sencilla: es una nave de rescate que va a interesarse por una gran nave minera, el USG Ishimura (un nombre emblemático ya) que lleva (pues lo típico) varias semanas sin establecer contacto con ellos. Entonces, se envía una patrulla de rescate a investigar, y ahí vas tú, Isaac Clarke. Vas como ingeniero, especialista en reparar cosas. Un hombre duro. Yo no sé vosotros, pero a mí, cuando el argumento se centra en ir a investigar una nave abandonada (ya sea un barco en el mar o, mejor aún, una nave espacial abandonada), ya solo ese argumento mola. Es como ir a investigar el barco fantasma. "¿Qué habrá pasado aquí dentro?", "¿por qué llegamos y no hay nadie en el puerto de carga para recibirnos?", "¿por qué no hay comunicaciones?", "¿por qué veo rastros de sangre en esa pared?", "¿por qué ahí está escrito con sangre 'hay que cortarles las extremidades primero'?". No te preocupes, que no tardas mucho tiempo en descubrirlo. En cuanto atracáis y llegáis a la sala de control, empieza a desatarse la pesadilla. Muy pronto te ves separado de tu grupo y te quedas solo, y (como tantas veces en un videojuego) conectado con un comunicador con una voz femenina que te va guiando por esos pasillos oscuros, abandonados y repletos de criatura de auténtica pesadilla. Es que los diseñadores de este juegos, os juro, tenían una menuda imaginación retorcida, lovecraftiana. Vamos, podéis juntar lo peor de H. R. Giger y de Lovecraft y tendréis unas criaturas espeluznantes, espeluznantes. El juego se caracterizaba, aparte de por esos graficazos y por ser en tercera persona, se caracterizaba por un gore brutal. Es decir, las criaturas tenían mil maneras distintas de matarte, y no te preocupes que las llegabas a ver todas. Ya se les ocurrían a ellos las formas para que tuvieras que morir muchas veces y ver esos fatalities de criaturas, desde cortarte la cabeza o atravesarte el pecho con sus tentáculos picudos, a directamente enroscarse alrededor de tu columna vertebral desde adentro y partirte por la mitad. O sea, estamos hablando de ese nivel. Muy escalofriante. Sin duda, muy escalofriante también, y gran parte del éxito del juego, es esta banda sonora que me está acompañando en el fondo, los efectos atmosféricos de sonido y todo. O sea, desde la propia respiración de Clarke. No había casi interferencias en pantalla. Es decir, en la referencia visual de la vida del personaje, era realmente en el traje que llevaba puesto una barra de luz por atrás. Escenas de pavor, de salir corriendo y decir "por favor, no puedo jugar más hoy; o sea, mis nervios no pueden absorber más de Dead Space hoy". Luego, incluso, hay novelas gráficas que han sacado, comics, películas, mangas. Yo he devorado todo. Hay un par de secuelas, está Dead Space 2 (que es maravillosa) y la tres, que he de confesar que no he jugado todavía, no me he encontrado con el momento anímico de volver a sumergirme en una pesadilla con Isaac Clarke, pero sin duda lo acabaré haciendo antes o después (y más sabiendo que tiene un modo cooperativo, en el cual te pueden enganchar con un colega y pasar por este infierno juntos). Así que, ahí mi recomendación para ti. Si te gustan los juegos del espacio, de sentirte solo, de experimentar por primera vez en un videojuego (por lo menos, que yo recuerde) la gravedad cero real, del espacio, la soledad y el miedo devastador de estar en una nave abandonada que no lo está tanto (porque luego estás acompañado a cada rincón). Sin duda, Dead Space te va a gustar. [Voz de mujer] Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. Bueno, con un episodio como hoy, sobre el espacio profundo, no podía dejar fuera a este gran temazo, llamado "Space Oddity", de David Bowie, rareza espacial. [Suena música] Es una canción súper evocadora y que tiene mucho sentido en la época que fue lanzada, que también fue en 1969 (fijaros que las fechas que estamos manejando hoy están todas agrupadas ahí: entre 1966 y 69 está todo). De hecho, David Bowie con esta canción lo que pretendía era que se sincronizase de alguna manera con la llegada del Apolo 11 a la luna. En la canción, lo que está narrando son las aventuras (o más bien desventuras) espaciales del Mayor Tom, que es ese astronauta que han mandado al espacio es su bote de hojalata (como él le llama en la canción) y que en un momento va perdiendo la comunicación con tierra, y tenemos momento tan épicos como éste. [Suena música] Es que dan ganas de quedarse escuchándola siempre y de ponerte a cantarla con él. La película no solo narra el viaje físico del Mayor Tom a las estrellas; sino su propio viaje interior, una vez que pierde la conexión con Houston (o con quien sea) y necesita hacer su propio viaje mental a las estrellas, sin antes despedirse de sus seres queridos. En fin, una canción muy bonita, muy evocadora e incluso romántica; pero, sobre todo, muy conectada al tema del espacio profundo, que le da hoy vida al podcast. Espero que te guste. Si no la conocías, ya estás tardando en dirigirte a tu plataforma de música favorita a escucharla entera. [Voz de mujer] Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. Bueno, vamos desengrasando ya, enfrentando la recta final del programa. Llega el momento de la herramienta digital recomendada. Ya sabéis que en cada episodio os traigo una herramienta que de alguna manera me haya ayudado, o me ayude, en el día a día con mi trabajo en la agencia, como SEO, como growth hacker y como CRO, porque a mí me encanta hacer CRO sobre todo. O sea, Conversion Rate Optimization (es decir, convertir el tráfico que llega a una web en clientes) es una de las cosas que más me gusta experimentar y con lo que siempre estoy enredando en la agencia. Para ello, una de las herramientas de cabecera que tenemos la agencia, que trabajamos e intentamos optimizar el CRO, es Hotjar. Hotjar es una herramienta que, aunque en un principio se lanzó para hacer mapas de calor, es algo que te indica de una manera muy sencilla saber (cuando tienes una página web o una landing page, una página de aterrizaje donde tienes a la venta un producto o un servicio, o quieres que te dejen un contacto). El mapa de calor, lo que te genera esta herramienta en ese mapa de calor, son zonas que van pasando de azules fríos a rojos calientes, y las zonas rojas calientes es donde se supone que el usuario está haciendo más click. De manera que tú, con un vistazo muy visual, cuando ya has tenido cierto número de visitas, puedes saber cuáles son las zonas que están funcionando mejor dentro de la web (dónde hacen click). Igual, muchas veces te das cuenta que están haciendo click en una foto que no es ningún enlace, y eso te da qué pensar de "quizás debería llevar a algún sitio, cuando hagan click aquí". Bueno, todo esto Hotjar a lo largo de los años lo ha ido mejorando y evolucionando. Ahora no solo hay mapas de calor, hay mapas de scroll también, para saber cómo es el scroll de los usuarios. Bueno, pues puedes hacer seguimiento de los fanes, los diferentes pasos para convertir un objetivo en tu web. Pero, sin duda, lo que más me gusta es la grabación de sesiones de usuarios. Vas a poder ver videos reales de cómo interactúan los usuarios en tu web. Es decir, cómo hacen el scroll ellos, cómo hacen clicks, cómo van navegando. Verte una sesión de dos minutos entera de lo que ha hecho un usuario cuando llega a tu sitio, eso sí que te da información útil. Si ya te sientas un par de horas a ver este tipo de videos, es cuando ya realmente vas a empezar a mejorar y a hacer cambios prácticos y útiles en tu web. Así que ya lo sabes, Hotjar. [Voz de mujer] Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. Bueno, llega el momento del profesional digital invitado. Siempre lo digo, y siempre lo voy a decir: hoy es un profesional muy especial para mí. Es que claro que lo es, sino no estaría presentándotelo. Ta te digo en cada episodio que si te recomiendo un perfil profesional es porque realmente ha aportado algo en mi vida y me ha influenciado de una manera, normalmente positiva. Este profesional de hoy es: Emilio García. Emilio García, todo un portento profesional. Muy joven, yo conocí a Emilio cuando apenas tenías 17 años, no había ni empezado la carrera. Lo conocí en un evento y, bueno, al poco tiempo lo conseguimos fichar para la agencia Webpositer y ha sido compañero nuestro durante muchos años. Teletrabajaba con nosotros al mismo tiempo que se sacaba la carrera con matrículas de honor. Una persona entrañable, cercana, con talento, con creatividad y que realmente aporta al equipo de trabajo en el que se integra. Él es muy conocido en la escena de marketing digital por su blog de campamentoweb.com, y ahora hasta ha sacado un libro en multimedia. O sea, ha sacado ya su primer libro, se llama "Personal Branding - Guía para alcanzar el éxito profesional en internet" y además ha tenido la amabilidad de invitarme a que le escribiese yo el prólogo (de lo cual estoy súper orgulloso y emocionado). Bueno, no me enrollo más. Hoy ha venido aquí también, no solo como profesional, sino como pecador digital. Así que, os dejo con su pecado. [Habla Emilio García] Hola, Iñaki. Hola, oyentes de Los 7 Pecados Digitales. Soy Emilio García, de Campamento Web, y aquí van mis confesiones. Mi primera confesión: ¿cómo ayudo a mis clientes? Pues, sobre todo pensando en estrategias de posicionamiento web basadas a nivel de negocio. Es decir, el SEO no se puede basar en conseguir mil visitas, sino en conseguir mil visitas que conviertan en ventas. Hay que ser, por tanto, muy minuciosos con las key words que se escoge para trabajar en una página web. Lo ideal, si hablamos de un ecommerce, es que sean palabras clave que la gente busque cuando tiene la tarjeta en la mano (o casi en la mano). Por ejemplo, comparativas, opiniones, compras, lo que sea, X producto barato. Todos esos son key words que tienen un enfoque transaccional (aunque obviamente unas más que otras). Tenemos que enfocarnos en aquellas que tengan más proximidad con esa fase final de compra y, cómo no, actuando con ética. Cuando trabajemos con un cliente, hay que ser transparentes y decirles lo que hay, que esto no va de posicionar de un día para otro, que requiere de cambios, de implicación también por su parte y que al final el que toma la decisión final es Google, no nosotros. Una pasión personal es la guitarra clásica, que todo desde los ocho años. Aún tengo partituras de guitarra de cuando estudiaba en el conservatorio de música, y puedo recomendaros "El capricho árabe", de Fernando Tárrega, la "English Suite" (o suite inglesa) de John William Duarte, o "Un día de noviembre" de Leo Brouwer (que además tuve el placer de participar en el homenaje por su 70 cumpleaños en el festival de guitarra de aquí de Córdoba). Mi pecado digital es la saga de videojuegos Animal Crossing (un poco infantil, lo sé). Uno de mis primeros blogs fue sobre eso. Cuando era un pequeñín, fue un detonante de que hoy me dedique al SEO. Fue algo que fue en crecimiento y le debo muchísimo a ese videojuego, porque fue como el gran descubrimiento por el que realicé mi primer blog. Aunque debo decir que, por ahora, mi videojuego favorito es "The legend of zelda breath of the wild". Lo ha sustituido, es para Nintendo Suite, que es un mundo abierto fantástico donde se ha renovado por completo la mecánica del Zelda, pero que me ha parecido de lo más acertada: con muchísimo más campo de exploración, tiene muchísima libertad para hacer la historia pasando por las fases que quieras (es decir, no hay una estructura lineal, sino que puedes completar las fases según te convenga). Bueno, pues, tienes muchísima libertad, y es algo que se agradece muchísimo en un videojuego. Así que eso es todo Iñaki. Espero no haber sido tan malo y que en el mundo digital se me perdone. Un abrazo y enhorabuena por el podcast tan original que estás haciendo. [Voz de mujer] Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. Ha sido intenso el programa, ¿qué os ha parecido? Espero que las confesiones digitales de hoy te hayan aportado alguna idea buena, alguna recomendación para pasar esta tarde de domingo (o las que estén por venir). Ya sabes que ese es el objetivo del programa: no dejarte pensar a la hora de elegir tu próximo libro, tu próximo videojuego, tu próxima peli, tu próxima serie o (si estás metido en el maravilloso mundo del marketing digital, al que yo tengo suerte de pertenecer) por qué no tener también herramientas a las que echar mano y profesionales en los que apoyarte. En fin, ya sabes que me encantaría contar contigo también como pecador digital invitado en el siguiente programa. Búscanos en redes sociales con el hashtag #pecadoresdigitales, búscame a mi en Twitter como @seomental, en mi blog (seomental.com), en cualquier plataforma de podcast. Ya sabes que cada domingo, a la sagrada hora de la santa siesta, aproximadamente vas a tener publicado un nuevo podcast. De verdad, muchas gracias por estar ahí episodio tras episodio. Déjame, por favor, tus "me gusta", tus comentarios. Dame fuerzas para seguir. Aquí Iñaki Tovar se despide y cuelga la sotana de confesor digital hasta el domingo que viene. Adiós. [Voz de mujer] Los 7 Pecados Digitales by SEOmental. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
This week, in commemoration of the spookiest holiday, the Dandies talk Dead Space! Join as us we settle the ultimate debate: is Isaac Clarke a dweeb?
In 2017, EA shuttered its fully-owned studio Visceral, which bummed a lot of people out, since they were developing a Star Wars game. But back in 2008, before they were called Visceral -- when the team was known by the more quaint moniker EA Redwood Shores -- the talented NorCal developer launched Dead Space, one of the most beloved survival horror adventures ever created. Taking place in the 26th century and loaded with a mixture of sci-fi and religion, Dead Space tells the tale of Isaac Clarke, a mechanic who finds himself in a harrowing situation light years from home and without any sort of practical arsenal. So let's chat about the USG Ishimura, the planet known as Aegis VII, and a mysterious artifact known as the Red Marker. For it's that artifact that transforms humans into Necromorphs, and turns everything on its head, zero gravity be damned. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Happy New Years! Adventures happened, school has returned, and another dose of video games is coming your way in a crisp, new voice! Join us as Nik (@LRWarrior11) and Tyler (@TwoTimesTyler) enjoy a death battle between Isaac Clarke from Dead Space versus your local deadly Spider-Man! Bayonetta 2, Blossom Tales, UFC 3, D2, OW, Wizard of Legend, Sea of Thieves, Stardew Valley, Battle Chef Brigade Modular segment: Isaac Clarke vs Spider-Man in the USG Ishimura! Topic of the Show: New Pokemon Movie Revealed; What is the most unoriginal pokemon? https://www.polygon.com/pokemon/2019/1/2/18165109/pokemon-movie-mewtwo-strikes-back-evolution-trailer-release-date
The Haunting Halloween episodes keep on coming as Ryan planet-cracks open one of horror games most prolific heroes in survival horro, Dead Space's very own - Isaac Clarke. Don't forget to subscribe and leave a review! Looking for some exclusive Video Game Mythos & Thirteen Palm Trees merch? Check out our MERCH STORE! Hit us up on social media today! FACEBOOK - TWITTER - WEBSITE Video Game Mythos is brought to you by Thirteen Palm Trees Podcast Productions.
I rymden kan ingen höra dig skrika, men i det andra avsnittet av Inför Skräckafton kan du höra Ludde och Peter prata om Dead Space! Funkar Benny Hill som skräckspelsmusik? Och varför heter spelets protagonist Isaac Clarke? Ludde och Peter har svaren!
Cut off their limbs! The first installment of our discussions on Dead Space (or as Jackson calls it, Deep Space...). The topics bounce around a bit, just like Isaac Clarke has to bounce around the ship fixing things and surviving space zombies. Have something you want to ask us about a game? Something to say? Questions? Comments? Let us know on social media! Email: GameSciencePodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/gamesciencepodcast/ Twitter: twitter.com/gamesciencepod Our theme song is Gumption and Guts by Bella Ruse. Check it out here: www.youtube.com/watch?v=cZAacJPTN-E Our logo is by Keely Wright-Ogren: twitter.com/keelywog Thanks for listening, & Game On!
In this episode, the boys return to an old friend and talk about Visceral Games' magnum opus, Dead Space 2. Dead Space 2 takes place 3 years after the first game. Our hero, Isaac Clarke, survived the horrors aboard the starship Ishimura, but finds himself trapped on the space station The Sprawl as yet another invasion of deadly Necromorphs breaks out. Even worse, the psychological trauma of the Ishimura is manifesting as deadly reality, and Isaac struggles against foes both real and imagined. Also, lots of zombie babies.
“It has moments” – After its successor, Dead Space 2, the third installment sets Isaac Clarke to find the necromorphs home world to destroy the markers. Along the way he encounters a cult, The Unitologists, that believe the markers are way of humanity’s form of rebirth. As Mike and Ben played co-op throughout the entire campaign plus the DLC, Awakened, they realized while the gameplay mechanics were still fun, the narrative was flat as was the characters.
This week, we’re talking about 2008′s Dead Space, a survival horror game set in the realm of sci-fi. When a repair crew is sent to find out what happened to the mining ship the USG Ishimura, they discover that the problem is way outside of their wheelhouse. Our hero, Isaac Clarke, must struggle to survive on an old ship that barely holding together as a terrible unnatural threat tries to tear him limb from limb. His only defense? Tearing the monsters’ limbs off first! Dead Space is a very cool game that we had a lot of fun with, which feels odd to say about a tale of blood-soaked body horror like this. Either way, we had a blast, and we hope you’ll enjoy us rambling about space monsters.
Nathan, Nick and Ernesto talk about the most capable man in the universe Isaac Clarke. They also mention the game as little.
André Campos e Ricardo Dias recebem Yuri Ferreira para discutir sobre a segunda aventura do engenheiro Isaac Clarke e enfim chegarem ao resultado de uma aposta feita há mais de um ano: Dead Space 2 presta?E o que você tem a dizer?Deixe seu feedback acessando o post deste podcast, ou mande um e-mail para contato@jogabilida.de
It’s time to get ready to shoot some friends so Justin, Cole, Ethan, Gifford, and Christina revisit their multiplayer gaming history. From Atari to Xbox Live, Breakout to Worms, Gears of War to Double Dribble, we define our favorite era of multiplayer. Send in your questions to simon@horriblenight.com or @TheHorribleShow Our competitive blood is boiling in preparation for the 1st Horrible All Nighter this week. Before we can get to that though, Christina and Gifford fight over the true identity of Michael Caine. Our on the Spot question asks which video game protaganist has had the roughest life where Isaac Clarke and Animal Crossing can finally go head-to-head. Our Memorable Multiplayer discussion takes the Cursed on another time travelling adventure to the days of having only one Atari controller, hard fought Tecmo Bowl victories, and learning the arcade art of spine ripping. Justin is forced to relive his Goldeneye nightmares and still isn’t able to convince anyone new to play Smash Bros while Cole eventually gives way to admit he still enjoys Modern Warfare. Join us this Thursday at 8pm EST on Xbox Live for our Gears of War 2 Horrible All Nighter. Put us in our place and we’re sure to talk trash about you in a future episode. As we head out, Christina asks for a death certificate from Square Enix and Cole is tries to talk himself out of PlayStation Plus. Show Notes Cast: Justin (JDevL), Cole (Colefacekilla), Ethan (Wizardtrain187), Gifford (GiffTor), Christina (Jadetiger CG) Guide: Intro and Threesomes (00:55 – 21:30) On the Spot Question (21:33 – 28:46) Memorable Multiplayer (28:47 – 1:16:27) Early Consoles (29:22 – 43:06) To the Arcade (43:07 – 52:39) Horrible All Nighter (52:41 – 55:18) Local Multiplayer Battles (55:20 – 1:01:35) Going Online (1:01:37 – 1:11:20) Alternative Multiplayer (1:11:21 – 1:13:33) Favorite Type of Multiplayer (1:13:34 – 1:16:27) HorribleNight.com Updates (1:16:28 – 1:17:37) Shout Outs (1:17:39 – 1:24:47) Threesomes of the Week: Cole – The Social Network, Final Fantasy VI Soundtrack, You Don’t Know Jack GiffTor – Beneath, Jeremy Robinson, V, Bulletstorm Christina – FLCL, Enslaved: Odyssey to the West, Dirty Rotten Scoundrels Ethan – Far Cry 2, Assassin’s Creed, Good Son Justin – Police Women of Cincinnati, Izakaya, Kirby’s Epic Yarn Games: Final Fantasy VI, You Don’t Know Jack, Vagrant Story, Xenogears, Bulletstorm, Enslaved: Odyssey to the West, Far Cry 2, Assassin’s Creed, Kirby’s Epic Yarn, Max Payne, Halo 3, Prince of Persia, Super Mario Bros, Dead Space, Animal Crossing, SeaQust, Pong, Breakout, Arkanoid, Rambo, Bruce Lee, Archon, Wizards of Wor, Track and Field, Contra, MLB Baseball, Tecmo Bowl, Double Dragon, James Pond, Joe Montana Football, Pat Riley Basketball, Double Dribble, NHL ’94, Altered Beast, Sonic the Hedgehog 3, Mortal Kombat, M.E.R.C.S., N.A.R.C., Spy Guy, WWF Superstars, Cybersled, Teenage Mutant Ninja Turtles, Tekken, Revolution X, Terminator 2, Lethal Enforcers, Super Off-Road, Captain America and the Avengers, Gauntlet, Stars Wars Trilogy Arcade, House of the Dead, Daytona 500, Arctic Thunder, Aliens vs Predator, Gears of War 2, Goldeneye, NFL Blitz, Mario Kart 64, WCW vs NWO: World Tour, Smash Brothers, Forsaken 64, Star Wars: Battlefront, Twisted Metal, Burnout 2, Warcraft II: Tide of Darkness, Unreal Tournament, Worms World Party, Counter-Strike, Rainbow Six, Halo: Reach, H.A.W.X., Left 4 Dead, Killing Floor, Modern Warfare, Indy 500, Super Mario World, Final Fantasy XIV, Dawn of War II: Retribution, Uncharted 3 References: Morena Baccarin, Michael Caine, Macaulay Culkin, Mario Can’t Take a Joke, Bob Hoskins, Tom Nook Subscribe to the Horrible Show – New Episodes every Wednesday. RSS iTunes @TheHorribleShow – Twitter Formspring.me/horriblenight Related posts: Five Fight: Games We Suck At – The Horrible Show Live 092811 The Horrible Show 12-01-10: Co-op Gaming with Enemies Defend the Offenders – The Horrible Show 02-23-11
Neste Podjogar a equipe comenta o game Dead Space 2 (PC, PS3, Xbox 360). Após dois anos, Isaac Clarke retorna para mais uma aventura insana contra os Necromorphs. Saiba tudo sobre a continuação, a história, as novas armas, armaduras, monstrengos, e o inédito modo multiplayer. Nem precisa dizer que este game vale muito a pena, né? Ouça agora e saiba a nossa opinião sobre o melhor e pior do jogo.