POPULARITY
Categories
El diplomático estadounidense Peter Romero habló en W Fin de Semana sobre la decisión del Gobierno de Estados Unidos de retirarle la visa al presidente Gustavo Petro.
Jose Antonio Vero, Mamen Mendizábal, Joaquín Manso, Marta García Aller y Rubén Amón.
El exministro Juan Fernando Cristo confirmó en 6AM de Caracol Radio que retomará de lleno su actividad política en Colombia
Mariana Carneiro, repórter do Estadão em Brasília, repercute Política e Economia internas às 2ªs, 4ªs e 6ªs, 8h30, no Jornal Eldorado.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Em Angola, a UNITA nega "perseguições" e promete congresso inclusivo. Cresce a preocupação com os crimes cibernéticos e a mineração ilegal de criptomoedas. Especialista aconselha Angola a criar já a sua própria geração defensora das fraudes digitais. Analisamos o aprofundar da crise no Sudão do Sul com o julgamento do vice-Presidente Machar. Arranca esta noite a 5ª jornada da Bundesliga.
El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, se refirió al ataque de una móvil de la radio y cuestionó el aumento de la inseguridad ciudadana en el país. Noticias del Perú y actualidad, política.
El precandidato sostuvo que el uso de recursos estatales para hacer propaganda y para posicionar la imagen del presidente, así como para “desinformar con los dineros del Estado", es “gravísimo”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
O Governo apresenta uma "política de choque" para responder ao aumento do custo com habitação. Há novas medidas para o arrendamento e para a construção. Edgar Caetano é o convidado deste episódio.See omnystudio.com/listener for privacy information.
JOSÉ CARLOS DÍEZ: ¿España al borde del colapso? La cruda realidad sobre política, empleo y pensionesEl economista, José Carlos Díez, ofrece un análisis crítico y detallado sobre el estado actual de la economía española, señalando tanto los logros como los profundos desequilibrios estructurales que amenazan el crecimiento a largo plazo. Díez comienza denunciando el bajo nivel intelectual del debate político y económico en España, al que califica de "postureo", y alerta sobre la falta de propuestas serias en un momento clave para el país.Destaca que, aunque el PIB crece al 3,1%, este crecimiento se sostiene por factores como el turismo y el envejecimiento de la población, mientras persisten problemas graves como la elevada tasa de paro y un mercado laboral rígido. Critica duramente propuestas como el “despido restaurativo” y defiende un modelo más flexible y dinámico, como el danés.Además, advierte que España está quedando rezagada en la revolución tecnológica, especialmente en inteligencia artificial. Cuestiona la propuesta de Pedro Sánchez de que la ONU regule la ética de la IA, y sostiene que primero se debe fomentar la innovación y aplicar leyes para sancionar abusos, no frenar el desarrollo.También señala el exceso de burocracia y la maraña legislativa que frena la eficiencia y el crecimiento económico. En materia fiscal, se muestra escéptico ante las promesas de bajar impuestos y critica medidas simbólicas, como las deducciones fiscales por tener mascotas, en un país con serios problemas de vivienda, pensiones y deuda pública.Sobre política energética e industrial, Díez lamenta la falta de coherencia, citando ejemplos como la oposición del País Vasco a proyectos renovables o la paralización de industrias clave como la celulosa en Lugo. Subraya que España tiene un enorme potencial para adaptarse a los nuevos tiempos, atraer inversión y crear empleo de calidad, pero para lograrlo es urgente reformar el sistema regulatorio, simplificar la burocracia y enfocar las políticas públicas en el empleo, la productividad y los salarios.#españa #colapso #realidad #politica #empleo #pensiones #economia #europa #fiscal #políticafiscal #economy #negociostv #josecarlosdiez Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
Hablamos con MARTIN GAK, periodista especializado en política internacional, sobre la situación en Gaza Vuelo de Regreso - FM MILENIUM Con Santiago Pont Lezica y Gisela Larsen
O diretor executivo do SNS (que conhece a solução), André Ventura (que quer bater contra um muro) e a ministra da Saúde (que não sabe o que é responsabilidade política) são o Bom, o Mau e o Vilão.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Jose Antonio Vero, Mamen Mendizábal, Joaquín Manso, Marta García Aller y Rubén Amón.
O âncora Jota Batista e a colunista de política da Folha de Pernambuco, Betânia Santana, receberam, nesta sexta-feira (26), no Folha Política, o prefeito de Xexéu e presidente do Consórcio Público dos Municípios da Mata Sul (Comsul), Thiago de Miel (PSD).
Hablamos sobre cómo ha cambiado el relato político y del libro " La era de la crueldad. El discurso político contra la política", editado por Siglo Veintiuno. Charlamos con sus autores, Fernando Pittaro y Martin Szulman.Escuchar audio
Veja também em youtube.com/@45_graus Pedro Bingre do Amaral é professor na Escola Superior Agrária do Instituto Politécnico de Coimbra (IPC) e presidente da Liga para a Protecção da Natureza (LPN). Estudou na Universidade Técnica de Lisboa, pela qual é licenciado em Engenharia Florestal e mestre em Planeamento Regional e Urbano. Desde 1998 foca o seu trabalho de docência, consultoria e investigação na temáticas do ambiente, conservação da natureza, florestas, ordenamento territorial e política de solos (rústicos e urbanos). _______________ Índice: (0:00) Introdução (2:29) Qual é a solução para resolver de vez o problema dos incêndios? Ordenamento do território | O fim dos serviços florestais. | Tweet João Cancela (19:23) Problema da propriedades sem dono conhecido. História da madeira encomendada na Suécia (34:44) Como se resolve o problema dos terrenos? Desamortizações no século XIX. (38:37) Fiscalidade sobre os solos rústicos. Georgismo (53:14) Rever a lei de heranças. Mapeamento (1:00:04) Espécies de árvores | Turismo de natureza | Percentagem de área florestal privada (1:06:51) Eucaliptos e indústria da celulose | Grandes empresas do sector. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En esta entrevista se examina el crecimiento y declive de la industria ovina en el Oeste americano entre 1860 y 1920, incidiendo especialmente en los efectos de las leyes sobre el acceso a las tierras de dominio público. Se examina cómo los productores de lana gestionaron sus relaciones con otros usuarios de la tierra, cómo respondió el sector a los marcos normativos y cómo afectaron estas dinámicas a la estructura y sostenibilidad del negocio. El estudio, que recurre principalmente a fuentes gubernamentales, hace hincapié en cómo la industria alcanzó su punto álgido a finales del siglo xix y luego fue decayendo gradualmente como consecuencia de numerosos factores ambientales y económicos. Arroja luz sobre las dificultades del pastoreo excesivo, la rivalidad por la tierra y las intervenciones gubernamentales que afectaron al crecimiento de la industria ovina, dando una idea de sus entresijos. Iker Saitua es profesor en el departamento de Política Pública e Historia Económica en la Universidad del País Vasco. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Felipe Frazão, repórter do Estadão em Brasília, aborda as principais notícias do dia na política brasileira, na coluna 'Sua Política', às terças e quintas, 8h30.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La administración estadounidense envió al congreso un pedido que incluye unos 400 millones de dólares que estarían entre otros destinados a "enfrentar a los regímenes marxistas y antiamericanos de Venezuela, Cuba y Nicaragua".
01 25-09-25 LHDW En política quien mejor me representa es Giorgia Meloni, defiende el sentido común. Es España Cayetana, que es con la Thatcher las mejores presidentas
En este episodio emotivo del Christian Podcast™ Latino, exploramos el impactante testimonio de Erica Kirk, quien publicly perdona al asesino de su esposo Charlie Kirk durante su memorial en Arizona. Con más de 100,000 asistentes, el evento incluyó alabanzas de artistas cristianos como Chris Tomlin, Kari Jobe y Brandon Lake, y un mensaje que fusiona política y fe. Discutimos la estrategia innovadora de Charlie para usar plataformas políticas para proclamar a Jesús, la controversia con figuras como Donald Trump, y lecciones bíblicas de Filipenses 1:15-18 sobre predicar a Cristo sin importar las intenciones. Reflexionamos sobre el perdón, el amor al enemigo y el avivamiento espiritual en nuestra era. ¡Únete a la conversación y déjanos tu opinión en los comentarios! Suscríbete para más episodios en español sobre temas cristianos relevantes. Visita christianpodcast.com para contenido en inglés y español. #CharlieKirk #PerdónCristiano #FeYPolítica #Evangelio
El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, se refirió a la captura de Erick Moreno Hernández, alias 'El Monstruo', y señaló que en este segundo operativo no participó la Policía Nacional del Perú. Noticias del Perú y actualidad, política.
Editorial: A necessária reação do Congresso aos ataques à imunidade parlamentar
Veja também em youtube.com/@45_graus Pedro Bingre do Amaral é professor na Escola Superior Agrária do Instituto Politécnico de Coimbra (IPC) e presidente da Liga para a Protecção da Natureza (LPN). Estudou na Universidade Técnica de Lisboa, pela qual é licenciado em Engenharia Florestal e mestre em Planeamento Regional e Urbano. Desde 1998 foca o seu trabalho de docência, consultoria e investigação na temáticas do ambiente, conservação da natureza, florestas, ordenamento territorial e política de solos (rústicos e urbanos). _______________ Índice: (0:00) Introdução (3:39) Início: Porque arde tanto Portugal? | Causas naturais vs acção humana | História da paisagem em Portugal desde o Paleolítico até hoje | Processo de Haber-Bosch | A transição florestal e a governança do risco de incêndio em Portugal nos últimos 100 anos (37:45) Como os eucaliptais abandonados facilitam a propagação do fogo (40:46) O papel das Alterações Climáticas | Alentejo (44:12) Qual é a solução? Já conseguimos diminuir o nº de ignições, mas…. Paradoxo do fogoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
El aspirante a la presidencia, Felipe Córdoba, pasó por H20 para exponer sus propuestas en materia de seguridad.
El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, se refirió a los videos de la 'salita del SIN' y señaló que "convenientemente" muchos de ellos desaparecieron. Noticias del Perú y actualidad, política.
Editorial: Na ONU, Lula apela a vitimismo, obviedades e “fake news” contra adversários
NO EPISÓDIO 568 TEREMOS MAIS UM ENCONTRO DOS COMANF.QUER FAZER PARTE DISSO? ENTÃO BOOORAAA. VEM COM A GENTE E INTERAJA NESSA TRANSMISSÃO AO VIVO!!!VIIIIIIIIBRA!!! CONHEÇA MAIS DOS NOSSOS PATROCINADORES:
El director de Análisis de Bankinter explica las claves del último trimestre del año y destaca la solidez de los resultados empresariales pese a las incertidumbres.
Revisamos el estado de la carrera presidencial en el inicio oficial de la campaña y las oportunidades para Matthei y Jara que no parecen estar aprovechando. Luego, hacemos un zoom en la crisis de libertad de expresión en EEUU, como clásico ejemplo de una intentona de instalación autoritaria. Programa grabado en vivo a las 15:00 del martes 23 de septiembre del 2025, cada uno desde su lugar de trabajo, por Ximena Jara y Davor Mimica.Si deseas hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) a Democracia en LSD, para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts, lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un exclusivo capítulo adicional al mes: "LSD Sin Censura".Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en PatreonSigue, escucha y comparte nuestro nuevo programa sobre democracia global "Planeta D" en plataformas de podcast y síguelo en Instagram.Sigue y escucha nuestra nueva serie Código Democrático, sobre las relaciones entre Inteligencia Artificial y Democracia, donde escuchen sus podcasts: https://open.spotify.com/show/0zn07W2OQU8lT94czD1WdzSi deseas seguir y escuchar nuestro "Proyecto 50", puedes hacerlo donde escuches tus podcasts: y síguelo en twitter e Instagram en proyecto50cl.Si deseas seguir y escuchar nuestro otro podcast "A mí nunca me han encuestado", puedes hacerlo vía Spotify, donde escuches tus podcasts o por Youtube.Escríbenos a nuestro correo DemocraciaEnLSD@gmail.com, a nuestro Bluesky, twitter, Instagram o Facebook para enviarnos tus comentarios o preguntas o participar de nuestros sorteos. También: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana.Timestamps(00:00) Introducción(02:39) Tema 1: Debate(27:45) Pastelazo de la semana(33:05) Tema 2: Debate(44:23) Las buenas noticias(51:15) Cierre
Felipe Frazão, repórter do Estadão em Brasília, aborda as principais notícias do dia na política brasileira, na coluna 'Sua Política', às terças e quintas, 8h30.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Rafa Latorre reflexiona en 'La Brújula' sobre el decreto del embargo de armas a Israel, que el Congreso ha aprobado y la defensa del Gobierno a la ministra de Igualdad.
NotiMundo A La Carta - Estefanía Luzuriaga, Situación política, social y económica del país, ¿cómo vamos? by FM Mundo 98.1
Trump despide a Charlie Kirk como un mártir y dice tenemos que devolver a Dios a Estados Unidos, pero lo que hay que hacer es lo contrario, sacar a Dios de Estados Unidos. La grandeza de esa nación ha residido hasta ayer mismo en que Dios no entraba en la política, no era republicano ni demócrata.
El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, se refirió al juicio de Susana Villarán y señaló que los argumentos de la exalcaldesa de Lima se parecen a los de Keiko Fujimori. Noticias del Perú y actualidad, política.
Trump usa muerte de Kirk para acelerar guerra contra izquierdas: AstilleroEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Em Angola, o secretário-geral da Central Geral de Sindicatos Independentes e Livres apela aos trabalhadores para fiscalizem o cumprimento do novo salário mínimo nacional.
Repasamos la actualidad, hoy en Argentina donde continúan las protestas en la calle contra el presidente Javier Milei, y el rechazo a parte de sus recortes en el Parlamento están provocando una situación muy compleja. También llevamos otras noticias desde México, Perú o Estados Unidos. Después, nos adentramos en la figura del novelista, periodista y político republicano Vicente Blasco Ibáñez cuando tomó la decisión de ser colono agrícola. Argentina le entregó dos grandes parcelas del territorio y el autor valenciano convenció a centenares de agricultores para que le siguieran en la empresa de cultivo de arroz, algo que ha dejado un poso en tradiciones durante ese intercambio de culturas. Lo cuenta nuestro compañero Guillem Hidalgo.Escuchar audio
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Editorial: O rombo recorde das estatais
Editorial: Grau de investimento, o sonho que o governo tornou impossível
A Laureano Gómez, expresidente de Colombia, le decían “el monstruo”. Sus aliados lo apodaron así porque era un intelectual excepcional entre el conservatismo colombiano y sus enemigos porque inspiraba terror. En su mejor momento político, entre los años 30 y 50, se destacó por ser un enemigo de la modernidad, por eso los movimientos nacionalistas de Alemania e Italia le repugnaban. Eso sí, quería que Colombia replicara el franquismo de la dictadura española. Al final, resultó ser mejor opositor que presidente. En el episodio de hoy, Alejandro y Luis Guillermo recaban en la figura de Laureano y las tácticas de oposición que rememoran a varios políticos actuales. Incluyendo al presidente.Déjà vu es un podcast de opinión de La Silla Podcast.La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez.La coordinación periodística y de podcast de La Silla Vacía es de Tatiana Duque.La producción es de Juana Rubio Tovar y Fernando CruzFoto: (Biografía y Vidas) Laureano GómezCada quince días un nuevo episodio.Más de La Silla Podcast: Ausencias es un podcast original de La Silla Vacía, realizado con el apoyo de la Fundación Ford.Disponible ya en su plataforma de podcast favorita ¿Quiere aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar sus contenidos sonoros?En La Silla Vacía le ayudamos y le damos las herramientas.Para mayor información y precios, consulte acá Un espacio de cuña en Huevos Revueltos o Déjà vu puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com Más de La Silla Vacía:Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este linkSiga el canal de La Silla Vacía
José García Domínguez, Cristina Losada y Eugenia Gayo analizan para qué sirve el "cordón sanitario" y para qué no, tomando como referencia las distintas experiencias en países europeos.
No Papo Antagonista desta quarta-feira, 17, Aod Cunha, doutor em economia, conselheiro de administração de empresas e ex-secretário da Fazenda do Rio Grande do Sul, falou da importância das decisões do FED e do Copom dehoje para a economia, além do impacto da política fiscal do governo Lula a médio/longo prazo. Papo Antagonista é o programa que explica e debate os principais acontecimentos do dia com análises críticas e aprofundadas sobre a política brasileira e seus bastidores. Apresentado por Felipe Moura Brasil, o programa traz contexto e opinião sobre os temas mais quentes da atualidade. Com foco em jornalismo, eleições e debate, é um espaço essencial para quem busca informação de qualidade. Ao vivo de segunda a sexta-feira às 18h. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Papo Antagonista https://bit.ly/papoantagonista Siga O Antagonista no X: https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
Mariana Chávez (politóloga, activista y feminista) me contó qué significa vivir en un mundo polarizado, cómo los algoritmos moldean lo que pensamos, por qué la política no está solo en las urnas, qué podemos hacer los ciudadanos para involucrarnos y crear cambios tangibles, porque nuestras acciones cotidianas también son política, cuáles son los problemas sociales en México más importantes que SÍ tienen solución, la importancia de vivir abiert@s al dialogo, qué pasa con la justicia y porqué no está al alcance de tod@s y porqué necesitamos empezar a escuchar lo que es diferente a lo que sostenemos como verdad. ¡Cuéntame en los comentarios qué te pareció el episodio!