United States Air Force general
POPULARITY
Joe Flacco regresa a Cleveland Browns, rumores de NFL Draft y más con Antonio Ramos de Panthers En Español.=============
¡Bienvenido al Tercer Mock Draft del Éxito! Elegimos a los mejores prospectos del NFL Draft con Antonio Ramos de Panthers en Español.=============
Su proyecto se denomina OasisAventura, y aprovecha toda su experiencia participando en el Rally Dakar tanto en su etapa africana como, después, en Suramérica.Con Antonio Ramos hablamos acerca de cómo ha cambiado la prueba en los últimos años y también tratamos de desentrañar algunas de las claves para obtener buenos resultados.
Antonio Ramos was born and raised in Puerto Rico where he trained in jazz, salsa and African dance. He later received a B.F.A. in Dance from Purchase College/SUNY. Antonio began his career performing with Ballet Theatre of Puerto Rico, Ballet Hispanico of New York, Ballet Concierto and Ballet Municipal (Puerto Rico). More recently, Antonio has performed with choreographers Mark Dendy, Neil Greenberg, Kari Hooas, Luis Lara Malvacias, Jeremy Nelson, Stephen Petronio, Merian Soto, Kevin Wynn, Ori Flomin and Donna Uchizono, among others. Antonio has taught at the University of Puerto Rico, Ballet de San Juan; Ballet Teatro de Puerto Rico; Ballet Municipal of Puerto Rico; Ballet Concierto; Danza Jazz of Puerto Rico; Dance Space Center; BAAD!/Bronx Academy of Arts and Dance; Latin Dance Festival in New York City; Princeton, Cornell, Wesleyan and Marymount Universities; Barnard College; SUNY/Purchase; The New School; NYU; The International School of Bangkok; Den Norsken Ballett Hoyskole in Oslo, Norway; and The Paluca Shule in Dresden, Germany. Antonio's Websites: www.antoniodance.comwww.antoniomassage.com Reverence for Impulse Is an unscripted and unplanned podcast with me, Weena Pauly-Tarr and my brother Tim Pauly, both working in the worlds of somatics: exploring bodies and all they hold/do/feel. We start each guest encounter with a few minutes of meeting each other without words, through the language of our bodies, before we press record and bring it to a conversation. This is not a hard hitting agenda or getting to the bottom of things. It's about finding each other in the not-knowing. We're here for the spaciousness, the awkwardness, the silliness, the silence — from the dark insides of our bodies to the bright insights of our minds, we're excited to welcome people who's impulses we'd like to get to know. Intro Music by Annie Hart Weena's Website: weenapauly.com Weena's IG: @weenapaulytarr Tim's Website: intheserviceoflife.com Tim's IG: @in.the.service.of.life
From Indeterminacy To Immateriality - The Kripke - Ross Argument In Context | Antonio Ramos - Díaz by Angelicum Thomistic Institute
Lamar Jackson gana su segundo MVP, polémica alrededor del Defensivo Del Año y nuevos miembros del Salón de la Fama... solo aquí, en El Precio Del Éxito.¡Te esperamos EN VIVO por youtube.com/precionfl! Participa cada lunes a viernes a las 10 am hora centro.-----
Patriots contrata a Jared Mayo como head coach, infinidad de lesiones en Eagles y más... solo aquí, en El Precio Del Éxito.¡Te esperamos EN VIVO por youtube.com/precionfl! Participa cada lunes a viernes a las 10 am hora centro.-----
El corredor Dalvin Cook firmó con Ravens, el head coach Mike Vrabel solo piensa en Titans y más con Antonio Ramos de Panthers En Español... solo aquí, en El Precio Del Éxito.¡Te esperamos EN VIVO por youtube.com/precionfl! Participa cada lunes a viernes a las 10 am hora centro.-----
Ravens venció 34-20 a Bengals en Thursday Night Football de semana 11. El duelo resultó en lesiones temporadas de Lamar Jackson y Odell Beckham Jr... y en lesiones graves de Joe Burrow y Mark Andrews.También discutimos rumores de cara al offseason: HC Bill Belichick a Commanders; QB Kirk Cousins a Falcons; DT Chris Jones fuera de Chiefs; WR Tee Higgins a Panthers; y RB Saquon Barkley a Giants¡Te esperamos EN VIVO por youtube.com/precionfl! Participa cada lunes a viernes de 10 a 11 am hora centro.-----
En este podcast, Tutunakú Radio Indígena, que transmite desde Veracruz, en México, recopila información de interés sobre el maíz, una semilla fundamental para muchos pueblos y comunidades Indígenas; asimismo, presenta entrevistas con los campesinos Miguel López y Antonio Ramos, quienes platican sobre prácticas ancestrales de siembra. ¿En tu comunidad cómo se sembraba el maíz y cómo se siembra actualmente? Puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - Bajo responsabilidad de la producción. Voces: - Miguel López Tirzo, Tutunakú Radio Indígena. - Xóchitl Mariela Antonio García, Tutunakú Radio Indígena. Entrevista: - Miguel López Luis, Tutunakú Radio Indígena. - Antonio Ramos Jiménez, Tutunakú Radio Indígena. Guión: - Xóchitl Mariela Antonio García, Tutunakú Radio Indígena. Producción: - Migue López Tirzo, Tutunakú Radio Indígena. - Humberta Carlos Rosas, Tutunakú Radio Indígena. Imagen: - Cultural Survival. Enlaces: - Página de Tutunakú Radio Indígena. https://www.facebook.com/profile.php?id=100094550516983 Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.
En este podcast, Tutunakú Radio Indígena, que transmite desde Veracruz, en México, recopila información de interés sobre el maíz, una semilla fundamental para muchos pueblos y comunidades Indígenas; asimismo, presenta entrevistas con los campesinos Miguel López y Antonio Ramos, quienes platican sobre prácticas ancestrales de siembra. ¿En tu comunidad cómo se sembraba el maíz y cómo se siembra actualmente? Puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - Bajo responsabilidad de la producción. Voces: - Miguel López Tirzo, Tutunakú Radio Indígena. - Xóchitl Mariela Antonio García, Tutunakú Radio Indígena. Entrevista: - Miguel López Luis, Tutunakú Radio Indígena. - Antonio Ramos Jiménez, Tutunakú Radio Indígena. Guión: - Xóchitl Mariela Antonio García, Tutunakú Radio Indígena. Producción: - Migue López Tirzo, Tutunakú Radio Indígena. - Humberta Carlos Rosas, Tutunakú Radio Indígena. Imagen: - Cultural Survival. Enlaces: - Página de Tutunakú Radio Indígena. https://www.facebook.com/profile.php?id=100094550516983 Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.
Invitado/as: Manuel Quilichini, presidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico (CAAPR); Antonio Ramos, director interino de la Oficina de Innovación y Servicios de Tecnología (PRITS, por sus siglas en inglés); coronel Roberto Rivera, comisionado auxiliar del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC); Josué López, propietario de la finca El Yerbajo, en Caguas; Luis de Jesús, presidente de la Unión Independiente Auténtica (UIA) de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA); y la licenciada Mireida Natal, abogada del matrimonio compuesto por Luis Ramírez Walker y Chanelly Cortés, víctimas de ataques racistas. Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Threads @radioislatv. ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
We go deep with the Spanish Radio Play-by-play announcer for Charlotte FC to learn more about how he got started, how he prepares for matches, his elevator ride with John Madden, sharing success, and helping the community. Jaime even sings for us! Listen to Jaime call the matches along with Antonio Ramos on La Raza 106.1 in Charlotte. @jaimeNFLpantera --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/charlotte-fc/message
Rincón de la Victoria vuelve a disputar, tras casi 30 años sin celebrarse, la I Regata de Chalanas `Virgen del Carmen´, organizada por el Club Remo Rincón con el apoyo del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, la Diputación Provincial de Málaga y la Asociación de Remo Tradicional. El alcalde de Rincón de las Victoria, Francisco Salado (PP), ha explicado que “nuestro compromiso por conservar y proteger este tipo de pruebas de tradición marinera es máximo; por ello, es una satisfacción el poder impulsar competiciones de jábegas como la Regata de Chalanas que forman parte de nuestra historia”. El concejal de Deportes, Antonio José Martín (PP), ha subrayado el interés de la cita “donde viviremos con gran ilusión esta regata que desapareció hace casi tres décadas, y que ahora disfrutaremos en el marco de las fiestas de la localidad”. La prueba comenzará a las 18:00 horas en la playa frente a la Plaza Miguel Cerezo con la presencia de equipos procedentes de Torre del Mar, Rincón de la Victoria, La Cala del Moral, La Araña, El Palo, Pedregalejo, y Remo malagueño. Se disputarán ochos mangas, con la participación de 32 tripulaciones, en todas las categorías con especial atención a las inferiores; infantil, cadete y juveniles, con premios para todos y medallas para los más pequeños. El presidente del Club Remo Rincón, Antonio Ramos, ha destacado “la gran ilusión con la que vamos a vivir este momento, esperado por todos, después de tantos años sin celebrarse gracias al apoyo del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, la Diputación Provincial de Málaga y la Asociación de Remo Tradicional”. Y un día después, el sábado 15 de julio se celebrará la octava de las pruebas que se disputarán dentro de la XI Liga Provincial de Jábegas - Copa Pepe Almoguera a partir de las 09.30 horas en una jornada en la que participarán 11 jábegas. Participarán más de 300 personas entre remeros, jueces y colaboradores, además, de todos los amantes del remo que se acerquen a disfrutar de la competición. La liga, que organiza la Asociación del Remo Tradicional con la colaboración del Club Remo Rincón, y resto de participantes, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria y la Diputación Provincial de Málaga. Por último, el edil ha lanzado una invitación “para que vecinos, visitantes y turistas disfruten este fin de semana de la gran fiesta deportiva con dos grandes competiciones de jábegas en la localidad”.
El día de hoy en Paréntesis de Investigación nos acompaña el Dr. Manuel Antonio Ramos Murillo, Profesor Investigador UACJ-IIT#UACJ #SOMOSUACJ #uacjradio #paréntesisdeinvestigación #IIT #energia
Antonio Ramos de Panthers Mexico nos da sus mejores apuntos del Super Bowl entre Chiefs y Eagles, incluyendo el duelo de entrenadores, las dominantes líneas ofensivas y defensivas de Philadelphia y más.Conductor: Rudy Jacinto (@paradojaNFL / @precionfl)Invitado: Antonio Ramos (@Ramos019)________________¡La NFL no termina y nosotros tampoco!Sigue a Cuarta y Gol en:
Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Riot (actualmente Riot V) es una banda de heavy metal estadounidense, fundada en 1975 en Nueva York, por el guitarrista y principal compositor Mark Reale, completando la primera alineación con Guy Speranza, Louie Kouvaris, Jimmy Iommi, y Peter Bitelli. Riot fue uno de los nombres más icónicos y subestimados del heavy metal a nivel mundial; a consecuencia del poco éxito comercial de los primeros álbumes, lanzados a fines de los 70, y principios de los 80, los integrantes de la banda daban por perdido su posicionamiento en la historia del metal, esto ocasionó la desintegración temporal de Riot en 1984, tras 5 LP de estudio. Mark Reale, líder del grupo, estableció su residencia en San Antonio, Texas, y decidió continuar bajo otro nombre: Narita, tomando el nombre del segundo disco de Riot. No obstante, y tras ciertas idas y venidas, Reale es persuadido de dar a Riot otra oportunidad, lo cual se cristaliza en 1988, a través del disco titulado Thundersteel, punto crucial en la historia del grupo, y el cual es considerado uno de los mejores discos de la banda, junto a Fire Down Under, y su último trabajo discográfico llamado Immortal Soul, de 2011. A partir e allí, la carrera de Riot se desarrolla de manera más o menos regular, eso sí: con cambios en una alineación donde Reale era el único miembro estable. Finalmente, Immortal Soul, lanzado en octubre de 2011, fue grabado -en parte- por Reale, a causa de sus malestares, seriamente aquejado por la enfermedad de Crohn, asumiendo el guitarrista Mike Flyntz las riendas hasta completar la grabación. Mark sufrió una hemorragia de la cual no se recuperó, falleciendo el 25 de enero de 2012, y poniendo fin de hecho a Riot como banda activa. Los neoyorquinos Riot, banda nacida hacia 1975, sentaron las bases de su sonido con un primitivo pero a la vez evocador long play, editado en 1977: Rock City, inicio de una trayectoria que musicalmente sería gloriosa, pero que nunca impactaría en el mercado a nivel comercial. Tras un tema directo que abría el disco, Desperation, llega a las primeras de cambio uno de los mayores clásicos de toda la carrera de la banda: Warrior. Ese estribillo que proclamaba “Shine, shine on through the darkness and the pain” ha sido siempre uno de los lemas del grupo. Con guitarras sobresalientes y con la buena combinación de la voz de Guy Speranza, el álbum sigue con temazos certeros como Rock City, Overdrive o Angel. Tokyo Rose es uno de los cortes más intensos mientras que Heart Of Fire pasó demasiado desapercibido a pesar de su gran calidad. El elepé se cierra con la pegadiza Gypsy Queen y con la sentida This Is What I Get. hard rock y rock and roll se combinaban a la perfección en esta primera etapa del combo neoyorquino. La inocencia, las ganas de triunfar y la calidad conforman un cuajo espeso que sobresale en este corto pero interesante debut. Es la obra que abría la trilogía con Guy Speranza al frente. Narita y, en especial, Fire Down Under serían la cima de estos primerizos Riot. Segunda entrega y clara consolidación de la banda, que asomaba entre las calles de Brooklyn con serias aspiraciones de traspasar los rascacielos de Manhattan. Narita brinda hard rock de peso, con buenos fundamentos para rivalizar con la emergente generación NWOBHM del Reino Unido. La pérdida del guitarrista L.A. Kouvaris había sido suplida con la entrada de Rick Ventura, una de las figuras claves de los primeros Riot. Waiting For The Taking era una entrada inusual pero capaz de transmitir el potencial de una banda que seguía fundando su magia en las guitarras de Reale, unidas a la voz de Guy Speranza. 49er era otro claro ejemplo. Kick Down The Wall es uno de esos himnos que ejemplifican el sonido hard roquero de aquellos primeros Riot, esencia pura de una banda que apuntaba maneras únicas. El Born To Be Wild de Steppenwolf, personalizado por la voz de Speranza, era otra declaración de intenciones mientras la instrumental Narita viraba claramente hacia el heavy rock, con el que tantos lazos les uniría a Europa. Las guitarras marcaban su territorio en Here We Come Again mientras que el hard & heavy emergía en Do It Up. Riot nunca fue una banda de baladas, sin embargo había temas como Hot For Love que sí buscaban un tono más melódico y pegadizo. White Rock fue el paso previo al gran clásico del disco: Road Racin’, que al igual que Warrior en el debut, se convertiría en una de las piezas esenciales de la banda en directo. No solo es la obra cumbre de la primera etapa de Riot, sino que incluso para buena parte de los fanes veteranos del grupo siempre ha sido su disco preferido. Todo lo que habían ofrecido en los dos elepés anteriores brilló aún con más intensidad en Fire Down Under, una obra que se iniciaba con uno de los grandes clásicos del grupo: Swords And Tequila. Más rápidos y más heavies, como demostraban en el tema título, Fire Down Under, en esta obra presentaban una renovada sección rítmica: Sandy Slavin (batería) y Kip Leming (bajo). El guitarrista Rick Ventura se había convertido en una pieza clave en el engranaje del grupo, como demostró aportando una enigmática y sobresaliente composición; Feel The Same. Entre las cimas de aquella pareja irrepetible, Reale y Speranza, siempre quedará Outlaw con aquellas míticas frases en español de Antonio Ramos. El hard rock volvía a refulgir con fuerza en Don’t Bring Me Down y en Don’t Hold Back para desembocar en otra de las mayores joyas: Altar Of The King. El aporte de clásicos de este disco lo convierte sin duda en una de las piezas esenciales en la discografía de Riot. No Lies fue una nueva composición de Ventura mientras que Run For Your Life era uno de los temas más heavies y rápidos del disco. Esta obra esencial se cierra con la instrumental Flashbacks, en la que incluyeron sonidos de ambiente de conciertos, como el de Monsters Of Rock en Donington o la presentación del DJ Neal Kay del Hammersmith Odeon, de Londres. Sin duda Fire Down Under es uno de los mejores discos de Riot, y una obra fundamental en la historia del hard & heavy. La marcha del vocalista Guy Speranza parecía haber cortado la incesante progresión del conjunto americano. Sin embargo, Mark Reale no quiso perder la buena estela que habían trazado, contratando en poco tiempo a Rhett Forrester. Con pinta de estrella del rock, el vocalista aportó mucha personalidad y actitud, sin intentar imitar al recordado Speranza. Los de Nueva York endurecieron su sonido para el nuevo disco, Restless Breed, como se puede escuchar en los dos trallazos de entrada: Hard Lovin’ Man y C.I.A. El contrapunto de intensidad y emotividad lo pone Forrester en el in crescendo que da título al disco, Restless Breed, un tema que explora nuevos recovecos del sonido de Riot. Recuperaron la costumbre de incluir una versión con el When I Was Young de Eric Burdon & The Animals. El heavy metal comenzaba a tener cada vez más presencia en el sonido de los de Brooklyn, como se puede comprobar en Loanshark, mientras que el rock and roll seguía presente en Loved By You. Rick Ventura volvía a tener mucho peso en la composición como demostró en Over To You. Sin lugar a dudas una de las piezas claves del disco es la joya melódica de Mark Reale Showdown. En esa línea seguía Dream Away, nuevamente otra buena entrega de Rick Ventura. Y para cerrar el álbum; más heavy metal con Violent Crimes. Era prácticamente imposible igualar Fire Down Under, pero Riot se habían levantado muy rápido tras la ruptura con Guy Speranza, gracias al carisma y a la voz de Rhett Forrester. Restless Breed era un más que digno sucesor. Con la misma formación que en Restless Breed, Riot grabaron el que sería segundo y último disco con el vocalista Rhett Forrester: Born in America. Aunque no se trata de uno de los mejores trabajos del grupo, contiene algunas canciones magistrales que han pasado, desgraciadamente, demasiado desapercibidas como You Burn In Me o Running From The Law. El filo más heavy de Forrester acuñó esta segunda época de la banda en la que las guitarras forjadas por Reale y Ventura sobresalían en cada tema. La pegadiza Born In America contrastaba con la más heavy Wings Of Fire. Nuevamente incorporaron una versión, en esta ocasión el Devil Woman que popularizó Cliff Richard. Vigilante Killer y Heavy Metal Machine eran claro ejemplo de la fuerza de los Riot encarnados con el vocalista Rhett Forrester, que en ocasiones su voz se asemejaba a la de Blackie Lawless, que entonces daba sus primeros pasos con W.A.S.P. Riot habían entrado de lleno en una etapa más heavy desde que Rhett había asumido el micrófono. La melodía de Where Soldiers Rule desembocaba el riff de Gunfighter, otro gran tema. El disco y esta etapa se cerraban con una composición de Rick Ventura, Promised Land. A partir de ahí este ciclo se rompería con un prematura final, pero Riot volverían a renacer de sus cenizas, aunque con una formación totalmente renovada. Quizás para los puristas y los seguidores más veteranos de Riot solo existieron aquellos discos con Guy Speranza al frente y con el Fire Down Under como bandera. Sin embargo, es fehaciente que Thundersteel es la obra más influyente de unos renacidos Riot que cogieron la semilla de la banda "Narita" en San Antonio (Texas), y la plantaron en las calles de Nueva York. En unos meses germinó el que es sin duda uno de los mejores discos de power speed metal jamás facturados del uno al otro confín del planeta. Mark Reale se llevó al bajista Don Van Stavern, con quien había compartido filas en Narita, y descubrió al soberbio vocalista Tony Moore y al no menos magistral batería Bobby Jarzombek. La velocidad y genialidad del tema título Thundersteel podría ruborizar a los más thrashers de la época. Habían dado un cambio de tuerca al sonido de la banda acelerando la velocidad hasta límites insospechados. Doble bombo, estribillos contundentes y guitarras atronadoras confluían en Fight Or Fall. Aunque Sign Of The Crimson Storm era supuestamente el tema melódico del disco, su potencia es abrumadora. Excepcional tanto el sonido de guitarras como las voces imposibles de Tony Moore. Sus agudos le granjearon una posición de cantante puntero del metal de finales de los ochenta. Aunque el tema Thundersteel fue el que mejor define esta obra, Flight Of The Warrior podría considerarse la otra gran joya de un disco impecable. Y pisándole los talones en cuanto a calidad se refiere llega On Wings Of Eagles. La segunda parte de esta obra maestra se abre con otro clásico, Johnny’s Back. La melodía de Bloodstreets engarza con la fuerza del heavy metal en Run For Your Life. El disco se cierra con el extenso up tempo Buried Alive (Tell Tale Heart). Thundersteel es uno de esos lanzamientos únicos, capaz de marcar la carrera de toda una banda y de muchas generaciones que lo han ido descubriendo con los años. Lo hubieran tenido muy fácil simplemente con calcar la fórmula del exitoso Thundersteel, pero los neoyorquinos nunca han sido predecibles, como demostraron en The Privilege Of Power. Tildado injustamente de experimento calamitoso, este disco con rasgos conceptuales y cuyas canciones están conectadas por sonidos de televisión, rompió todos los esquemas no solo en la carrera de Riot sino en el metal en general. Escuchar la inicial On Your Knees; un potente tema metálico a toda velocidad aderezado por secciones de viento, resulta simplemente espectacular. Un riff monumental da inicio a Metal Soldiers, otro gran cañonazo heavy con un Tony Moore demostrando nuevamente sus agudos imposibles. La melodía se apodera de Runaway con las acústicas que siempre han estado muy presentes en la herencia de Reale. La sección de viento vuelve con fuerza en Killer, un tema en el que colabora ni más ni menos que Joe Lynn Turner (Rainbow, Deep Purple) haciendo un dueto con Tony Moore. Speed metal a destajo en la entrada de Dance Of Death demostrando que los temas rápidos de este disco lo son incluso más que en Thundersteel. Los cuernos de guerra anuncian otra batalla de power speed en Storming The Gates Of Hell. Las guitarras de Reale vuelven a ser, como en todos los discos, el gran sello identificador de Riot. La melodía regresa en Maryanne mientras que en Little Miss Death sobresalen los coros del estribillo. Una de las canciones más rápidas, heavies y potentes de la historia de la banda llega a continuación: Black Leather And Glittering Steel. El cierre es una adaptación del clásico de Al Di Meola, Racing With The Devil On A Spanish Highway, metalizada por un Reale sensacional. Digan lo que digan The Privilege Of Power es un disco impresionante que desgraciadamente no tuvo continuidad con esta formación hasta 21 años después. Nueva etapa de unos remozados Riot en la que solo resistieron el irreductible Mark Reale, Bobby Jarzombek y Mike flyntz, que había entrado en la banda apoyando en directo a la formación de Thundersteel. El primer y notorio cambio se puede adivinar en la inicial Soldier con la voz de Mike DiMeo, con un color similar al de grandes vocalistas como David Coverdale y diametralmente opuesto al del precedente Tony Moore. El sonido de la banda vira claramente al hard rock pasional sin dejar de lado la esencia heavy metal que tan bien habían trabajado en la década anterior. La vena más melódica emergía en Destiny, una composición de DiMeo y Flyntz en la que se observa claramente el cambio de la nueva andadura de Riot. Siguiendo con la costumbre de incluir versiones, en esta ocasión atinaron más si cabe rindiendo tributo a Deep Purple con el mítico Burn. Otra novedad fue la inclusión de un género como las baladas, un estilo que no había abundado en la banda de Nueva York. In Your Eyes fue la prueba de esa tendencia más suave con un sensacional DiMeo al frente. Pero no se habían olvidado de su vena más heavy como prueban en el tema homónimo del disco, Nightbreaker. Medicine Man es el prototipo de hard rock potente a veces bluesy y pasional en el que se habían embarcado Riot. Silent Scream es de esas canciones que solo ellos son capaces de escribir, esas piezas que tan dentro llevaba Mark Reale. Magic Maker era heavy rock puro en efervescencia mientras I’m On The Run se incluyó en la edición europea sustituyendo al A Whiter Shade Of Pale de Procol Harum. El hard rock de Babylon encamina hacia un curioso final: una recreación de sus mayores clásicos de la época Speranza: Outlaw. Como curiosidad, Nightbreaker salió con tres portadas diferentes, una en Japón, la otra en Europa y la de la reedición americana de 1999. Con la formación más asentada, el brillo de los nuevos Riot se apreciaba con más intensidad en The Brethren Of The Long House. Dedicado a la cultura de los indios americanos, el disco comienza con la intro The Last Of The Mohicans del compositor de bandas sonoras Trevor Jones y desemboca en la potentísima Glory Calling, que representa a la perfección la identidad de los Riot de los años noventa. Esa tensión heavy se mantiene en Rolling Thunder y culmina en la melodía de la balada Rain. Una de las mejores canciones del álbum es Wounded Heart, otro gran clásico de los Riot de esa década, puro heavy rock potente y con alma. El up tempo The Brethren Of The Long House se enlaza con una nueva versión. En esta ocasión el clásico de Gary Moore Out In The Fields que, como es su costumbre, vuelven a bordar. La impresionante acústica Santa Maria da paso al medio tiempo Blood Of The English. Otro de los grandes momentos de esta obra es Ghost Dance, un tema pleno de melodía y potencia. La pieza tradicional Shenandoah se engarza con otro temazo de hard rock, Holy Land. El álbum se cierra con la adaptación de The Last Of The Mohicans que ya avanzaban en la intro. The Brethren Of The Long House reafirmó las buenas sensaciones de Nightbreaker consolidando el nuevo hard & heavy de Riot en los noventa. La voz de Dimeo y la magia de Reale habían vuelto a renacer una banda que siempre supo reinventarse. Si Fire Down Under es la obra cumbre de los primeros Riot y Thundersteel el disco por el que siempre han sido venerados en todos los mentideros del metal, Inishmore podría cerrar el triunvirato perfecto, para conocer las distintas etapas de la banda de Mark Reale. Décima entrega de estudio y tercera con el vocalista Mike DiMeo al frente, tiene un nexo lírico en las leyendas celtas e irlandesas. La buenísima intro Black Water da paso a Angel Eyes, un himno impresionante que en directo funcionó a la perfección. La épica de Riot había alcanzado una nueva fase. Hard rock y heavy metal se daban la mano en un lanzamiento repleto de canciones inmortales como Liberty o Kings Are Falling. Ritmos demoledores, guitarras brillantes y una voz repleta de alma convergían en los grandísimos Riot de fin de siglo. Contaron en los coros con reputados cantantes como Tony Harnell (TNT) o Danny Vaughn (Tyketto). A ritmo de power metal estalla The Man mientras que en el hard rock descansa Watching The Signs. Sin un segundo de tregua Should I Run, otro clásico, demuestra la buena química compositiva que había nacido entre Reale y DiMeo. Cry For The Dying es otra prueba más de que Inishmore es una absoluta obra maestra y Turning The Hands Of Time la clara confirmación. El álbum culmina con otra joya, Gypsy, y con los aires celtas de la melódica Inishmore (Forsaken Heart) y la pieza instrumental Inishmore en la que Mark Reale ofrece una lección magistral. Un álbum imprescindible que no debería acabar nunca en el que no hay ni un segundo de relleno y en el que ni siquiera incluyeron una versión, como tanto acostumbraban. Inishmore demuestra una vez más que todas las etapas de Riot son al tiempo diferentes y esenciales. Con la misma formación y equipo de grabación que en la obra maestra Inishmore, Riot aprovecharon el momento para entrar de nuevo al estudio y volver con otro gran disco. On The Wings Of Life, tras la intro de sitar Snake Charmer, incidía en la misma fórmula exitosa que en el álbum precedente. El tema título, Sons Of Society, estaba diseñado para corear en directo mientras que Twist Of Fate no solo es la mejor canción del disco sino una de las grandes imprescindibles en la carrera de Riot. El potente hard rock de Bad Machine estalla en una intensa y emotiva; Cover Me, una clara demostración de que también podían hacer excelentes baladas, aunque no abundaran en su discografía. Y para contrastar; uno de los temas más rápidos del disco: Dragonfire. Hard & heavy con fuerza y gancho se aúnan en The Law y en la intensa Time To Bleed en la que destaca la sección rítmica de Pete Pérez y del extraordinario batería Bobby Jarzombek. Somewhere y Promises cerraban otro buen capítulo de una década triunfal para la banda de Nueva York. Lástima que a partir de Sons Of Society la dinámica del grupo comenzara a sufrir altibajos que iban a repercutir en la primera década del siglo. Sin embargo, la sociedad de Riot con DiMeo todavía daría más frutos. Riot inauguraban el nuevo milenio con Through The Storm, un disco mucho más asentado en el hard rock clásico, dejando un tanto al margen el heavy power metal que sí había estado presente en los cuatro discos anteriores. La entrada del batería Bobby Rondinelli (ex Rainbow) en sustitución de Bobby Jarzombek quizás influyó en esta orientación. La meritoria canción inicial Turn The Tables da pistas de los nuevos cauces por los que fluyen las aguas de los americanos. En el hard melódico también se puede encuadrar la accesible Lost Inside This World y la rítmica Chains (Revolving). Las guitarras de Reale y Flyntz arropaban muy bien a un DiMeo mucho más melódico, como demuestra en el tema homónimo, Through The Storm, o en la intensa balada Let It Show. Recuperan la potencia en dos de los mejores cortes del álbum, Burn The Sun y To My Head. Essential Enemies da paso a la versión del mítico Only You Can Rock Me de Ufo, recuperando la inclusión de covers, una tendencia que habían interrumpido en los dos elepés anteriores. Y para terminar el disco dos temas instrumentales, el primero de Mark Reale (Isle Of Shadows) y el segundo de George Harrison (Here Comes The Sun) rindiendo tributo a una de las debilidades de Mark; The Beatles. Con mucho retraso e incertidumbre sobre el devenir de la banda, Army Of One salió al mercado con Mike DiMeo a la voz, aunque por aquella época Mike Tirelli ya había asumido esa función en la banda. El tema título, Army Of One, devolvía el heavy metal al primer plano después del más suave Through The Storm. Sin embargo, el hard rock melódico retomaba el camino en Knocking At My Door y en Blinded, una de las últimas grandes perlas que dejó la añorada sociedad Reale/DiMeo. La aportación del batería Frank Gilchriest también fue evidente con grandes dosis de energía, como siempre ha hecho su colega Bobby Jarzombek. One More Alibi es el prototipo de canción potente y melódica que tan bien explotaron en la etapa DiMeo mientras It All Falls Down es otro temazo con mayúsculas. La vena más sensible resuena en Helpin’ Hand, todo lo contrario que en The Mystic, donde los ritmos power recuerdan a los discos de Riot de los noventa. El hard rock preciosista regresa con Still Alive, paso a previo a Alive In The City y Shine, donde rebajan el pistón de la intensidad. En el instrumental Stained Mirror Mark Reale adapta el tema de Romeo y Julieta del compositor italiano Nino Rota. Darker Side Of Light cierra Army Of One, sexto y último capítulo de estudio de Riot con Mike DiMeo a la voz, una etapa tan imprescindible como las de Guy Speranza, Rhett Forrester o Tony Moore, le pese a quien le pese. La esperada reunión de la formación que cimentó Thundersteel llegó a finales de la primera década del siglo XXI. Tras unos años de retraso por fin desembarcó en las tiendas a finales de 2011 el esperado disco de estudio: Immortal Soul. Las segundas partes nunca suelen ser buenas, aunque este tópico se hace añicos según suena Riot, un brutal trallazo en la línea Thundersteel que se convierte en la mejor carta de presentación del disco. Still Your Man es otra impresionante demostración de cómo la melodía encaja a la perfección en los ritmos power que tan bien empaca esta formación. El enigmático medio tiempo Crawling rebaja la tensión con un aire oriental y un solo que es puro Blackmore. Wings Are For Angels tiene nuevamente esa esencia Thundersteel con ritmos devastadores, riffs poderosos, un Tony Moore desgañitándose y una orgía de melodía y potencia. Giro radical para pasar a un sobresaliente medio tiempo, Fall Before Me, dedicado al padre de Tony Moore. Casando hard & heavy Sins Of The Father demuestra que este line up también va más allá del speed power metal. La intro instrumental Majestica da paso a Immortal Soul, una extraordinaria pieza de hard rock melódico. Lo mismo se podría aplicar para Insanity, redondeando un excelente álbum con muchos matices dispares. La recta final llega con Whiskey Man, un tema con ecos de los primerísimos Riot, de la época Speranza y con Believe, otro corte potente con un gran estribillo. Echoes es desgraciadamente la última canción del que trágicamente será el último disco de Riot. Apenas un par de meses después del lanzamiento de Immortal Soul, la llama de Mark Reale se apagaría para siempre, y con ella la leyenda que él cimentó. Mark ya estaba bastante enfermo en las grabaciones de este disco, por eso buena parte del peso de las guitarras, y la dirección general recayó en Mike Flyntz. Immortal Soul parecía ser un disco premonitorio, no solo por el título sino porque compendiaba en un solo trabajo buena parte de los estilos que habían seguido Riot a lo largo de 35 años: hard rock, heavy metal, power speed, hard melódico… En definitiva la esencia de una banda inmortal, absolutamente irrepetible. Después del trágico fallecimiento de su líder, Mark Reale, los integrantes restantes de la banda deciden continuar con su legado, con la aprobación del padre de Mark, Tony Reale, y conscientes de que les sería imposible seguir con su nombre clásico sin su líder y fundador, la banda decide cambiar su nombre a Riot V. Desde entonces la banda ha continuado tocando en vivo, honrando el nombre de Mark y su legado en la escena del heavy metal mundial, preparando también un disco llamado Unleash the Fire, previsto para ser lanzado el próximo 27 de agosto.
Antonio Ramos, color commentator for Charlotte FC's Spanish language television coverage in 2022, joins Atlanta Soccer Tonight to talk about Mexico's World Cup campaign so far ahead of their match with Saudi Arabia.
En el reto de esta semana han salido nombres de jugadores muy grandes de la historia de nuestro territorio.
Charlotte FC takes on the frontrunners in back-to-back road matches (LAFC and NYCFC) this week. We are off this week during the MLS All-Star action and will be back next week with a new episode. We encourage you to listen again to your favorite episode or hear something new. Thanks!
Antonio Ramos, "Toñín Ramos", ha sido reelegido presidente de la Sociedad de Cultura, Recreo y Deportes Torrelavega. La nueva Junta Directiva tiene por objetivo fomentar el relevo generacional y recuperar algunas de las actividades y deportes que la Sociedad mantuvo durante décadas con gran éxito en la isla.
Charlotte FC Spanish TV color analyst, Antonio Ramos joins us on the pod to talk about his work, career, and Charlotte FC. Listen to the "coach in the booth" as he provides key points and insight during Charlotte FC TV broadcasts on Telemundo Charlotte along with his play-by-play announcer, Jaime Moreno. Antonio Ramos also has worked for the Panthers Spanish Radio Network since 2015, first starting as Manager of Radio Affiliates in Mexico before joining Moreno in the booth in 2020. He also serves as Social Media Content Manager for “Los Panthers”, the team's Spanish-language social media account. In addition to his work with the Panthers, Ramos was the Liga MX play-by-play announcer and radio analyst on Media Cancha Deportes (102.5 FM XHJA) for Club Deportivo Veracruz matches. @Ramos019 | CharlotteFC Spanish TV Broadcast Schedule
En este episodio nos acompaña el creador de contenido, politólogo Puertorriqueño y escritor José Antonio Ramos Ortiz, hablamos de sus proyectos, política, y mucho mas, siempre con nuestro estilo "particular" lol. Para contactar a Josean: IG | FB | TW: @joseantonioro91 | Web: ElResaltadordelaRealidad.com | YT: El Resaltador de la Realidad Para ayudarnos a seguir creando contenido puedes donar en: To help us keep making content: PayPal.me/jolowx Cashapp $Jolowx Venmo @jolowx Instagram, Facebook, YouTube: @JoLowX Recuerda que también nos puedes escuchar en tu plataforma favorita de Podcast! You can also listen on your favorite podcast platform! #jolowx #nipuraideapodcast #nipuraidea #jolowxtalkstuff #jolowxtalkstuffpodcast #jolowxreacciona #contentcreator #creadordecontenido #podcast #podcaster #podcastersofinstagram #podcasters #youtube #youtubers #bilingual #englishcontent #spanishcontent #contenidoeningles #contenidoenespanol #entretenimiento #entertainment #hollywood #podcastboricua #music #marvel #comedia #marvelcomics #mcu #dccomics #film #tv #streaming #noticias #puertorico #elresaltadordelarealidad #elresaltadorgeek #joseantonioro91 --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/colectivo1npi/support
Antonio Ramos es experto en computadoras, básicamente technology freak. Nos conocemos dede escuela elemental y tenemos un interés genuino de siempre discutir sobre Puerto Rico y otro temas. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/arrozconpollo/support
En este episodio platicamos brevemente de la gran victoria ante Chargers y tuvimos la visita de Antonio Ramos, voz oficial en español de los Panthers, repasamos la previa del juego del domingo y las claves que creemos que nos pueden ayudar a salir victoriosos del Bank Of América Stadium. ¡Muchas gracias por escucharnos! Síguenos en nuestras redes sociales Twitter: @PatsArmyMexico Facebook: @PatsArmyMexico Instagram: @PatsArmyMexico Twitter Juan Arturo: @JuanArturo_16 Twitter Dantes @edmundo_dantess Twitter Gabo @Gabornio Twitter Roger @Rogermarquez3 Twitter Carlos: @dimejebus
The SLC Performance Lab is produced by ContemporaryPerformance.com and the Sarah Lawrence College MFA Theatre Program. During the course, visiting artists to the MFA Theatre Program's Grad Lab are interviewed after leading a workshop with the students. Grad Lab is one of the core components of the program where graduate students work with guest artists and develop group-generated performance experiments. Miguel was interviewed by Andrew Del Vecchio (SLC22) and Jillian Jetton (SLC23). Miguel Gutierrez is a choreographer, composer, performer, singer, writer, educator and arts advocate who has lived in New York for over twenty years. He is fascinated by the time-based nature of performance and how it creates an ideal frame for phenomenological questions around presence and meaning-making. His work proposes an immersive state, for performer and audience alike, where attention itself becomes an elastic material. He believes in an approach to art making that is fierce, fragile, empathetic, political, and irreverent. In recent years he has been occupied with thinking about how he negotiates his queer Latinx identity within the traditions of the white avant-garde. This led to This Bridge Called My Ass, a piece that bends tropes of Latinidad to identify new relationships to content and form. The piece premiered in 2019 at The Chocolate Factory as part of American Realness Festival and tours throughout 2019 and 2020 to a host of venues. He has been presented in more than 60 cities around the world, in venues such as at Centre National de Danse, Centre Pompidou, Festival Universitario, ImPulsTanz, Fringe Arts, Walker Art Center, TBA/PICA, MCA Chicago, Live Arts Bard, American Realness, and the 2014 Whitney Biennial. He has received support from Creative Capital, MAP, National Dance Project, National Performance Network, and Jerome Foundation. He has received fellowships from New York Foundation for the Arts, the Tides Foundation, Guggenheim Foundation, United States Artists, an award from Foundation for Contemporary Art, a 2016 Franky Award from Prelude Festival and four Bessies. He is a 2016 Doris Duke Artist. Other recent work includes Cela nous concerne tous (This concerns all of us), a commission for Ballet de Lorraine inspired by the May '68 French protests. With Ishmael Houston-Jones he co-directed Variations on Themes from Lost and Found: Scenes from a Life and other works by John Bernd, which received a 2017 Bessie for Outstanding Revival. He has been an artist in residence at MANCC, LMCC, Centre Choréographique National de Montpellier, Centre National du Danse Pantin, Baryshnikov Art Center, and Gibney. He has created music for several of his works, for Antonio Ramos' work, and with Colin Self for Jen Rosenblit and Simone Aughterlony. He performs with Nick Hallett as Nudity in Dance. He also currently performs a music project called SADONNA: sad versions of upbeat Madonna songs. His book WHEN YOU RISE UP is available from 53rd State Press. His essays have been published in A Life in Dance (ed. Rebecca Stenn and Fran Kirmser), In Terms of Performance: A Keywords Anthology (ed. Shannon Jackson and Paula Marincola) and his essay “Does Abstraction Belong To White People” is one of the most viewed essays on BOMB's website. https://www.miguelgutierrez.org/ photo by Marley Trigg Stewart
In this episode Miguel interviews colleagues in various locations throughout what is currently called the United States. Together they examine operating inside of a system, scarcity and success. Featuring conversations with Cynthia Oliver, Rosie Herrera, Antonio Ramos and Amara Tabor-Smith.
Sam Darnold toma revancha contra Jets en el debut de Zach Wilson en la semana 1. Los Jets pierden 19 a 14 en el inicio de la era de Robert Saleh. Antonio Ramos de Los Panthers nos acompaño y nos dio sus impresiones de Zach Wilson y los Jets. ¡Los Jets no terminan y nosotros tampoco! Síguenos en https://twitter.com/4taygoljets (Twitter), https://podcasts.apple.com/mx/podcast/jets-en-cuarta-y-gol/id1525167916 (Apple Podcasts) y https://open.spotify.com/show/2wSaBfwzUTwYqqZhQOE637?si=nxxLWF7GSJG6-WXti4bOEw (Spotify) Sigue a Cuarta y Gol en http://www.youtube.com/c/cuartaygol?sub_confirmation=1 (Youtube), https://www.instagram.com/cuartaygol/ (Instagram), https://twitter.com/cuartaygol (Twitter), https://www.facebook.com/cuartaygol (Facebook) y https://3yfuera_nfl.captivate.fm/listen (podcast) Conductor: Rodrigo Solórzano (https://twitter.com/chinosolo86 (chinosolo86))
Echamos un vistazo a la actualidad en el mercado de la ciberseguridad con Antonio Ramos, socio-fundador y CEO de Leet Security
Los Jets visitan a Panteras y a Sam Darnold en semana 1 de la temporada 2021. Antonio Ramos, analista de radio en español y manager de afiliados en México de Los Panthers, nos acompañó para dar previa al encuentro. ¡Los Jets no terminan y nosotros tampoco! Síguenos en https://twitter.com/4taygoljets (Twitter), https://podcasts.apple.com/mx/podcast/jets-en-cuarta-y-gol/id1525167916 (Apple Podcasts) y https://open.spotify.com/show/2wSaBfwzUTwYqqZhQOE637?si=nxxLWF7GSJG6-WXti4bOEw (Spotify) Sigue a Cuarta y Gol en http://www.youtube.com/c/cuartaygol?sub_confirmation=1 (Youtube), https://www.instagram.com/cuartaygol/ (Instagram), https://twitter.com/cuartaygol (Twitter), https://www.facebook.com/cuartaygol (Facebook) y https://3yfuera_nfl.captivate.fm/listen (podcast) Conductor: Rodrigo Solórzano (https://twitter.com/chinosolo86 (chinosolo86))
Miguel Gutierrez lives in Brooklyn, NY. He creates dance based performances, music and poetry. His work has been presented at Centre National de Danse/Pantin, Centre Pompidou, Kampnagel, ImPulsTanz, Philly Live Arts, Walker Art Center, TBA/PICA, MCA Chicago, ICA Boston, New York Live Arts, Live Arts Bard, AMERICAN REALNESS, the 2014 Whitney Biennial and many other festivals and venues. He has received support from Creative Capital, MAP, National Dance Project, Jerome Foundation, New York Foundation for the Arts and the Tides Foundation. He is a 2010 Guggenheim Fellow, United States Artist Fellow, and award recipient from Foundation for Contemporary Art. He is a 2016 Doris Duke Artist. He has received four New York Dance and Performance Bessie Awards. His recent work includes a commission for Ballet de Lorraine in Nancy, France, called Cela nous concerne tous (This concerns all of us), which was inspired by the events of May 1968 in France. He has created music for several of his works, for choreographer Antonio Ramos, and in collaboration with Colin Self for Jen Rosenblit and Simone Aughterlony's Everything Fits In The Room. He has performed as a singer with Anohni, Justin Vivian Bond, Vincent Segal, and Holcombe Waller, has a music duo with Nick Hallett called Nudity in Dance, and he recently launched a project called SADONNA, sad versions of Madonna songs. He invented DEEP AEROBICS and he is a Feldenkrais Method® practitioner. He is the program director for LANDING, a new educational initiative at Gibney Dance Center. His book WHEN YOU RISE UP is available from 53rd State Press. www.miguelgutierrez.org Ishmael Houston-Jones' improvised dance and text work has been performed world-wide. Drawn to collaboration as a way to move beyond boundaries and the known, Houston-Jones celebrates the political aspect of cooperation. Houston-Jones curated Platform 2012: Parallels at Danspace Project, an 8-week series of events that interrogated the intersection of dance makers from the African Diaspora with the aesthetics of Post-modern choreography. In 2016 he co-curated, with Will Rawls, Platform 2016: Lost and Found – Dance, New York, HIV/AIDS, Then and Now that queried the effects that the loss of a generation of artists to AIDS has had on current dance creation. As an author Ishmael Houston-Jones' writing has been anthologized in several books, recently in Saturation – Race, Art and the Circulation of Value, (2020) and Writers Who Love Too Much – New Narrative 1977 – 1997, (2017). Houston-Jones' first book FAT and Other Stories was published in 2018 The recipient of four New York Dance and Performance “Bessie” Awards, Houston-Jones' work has received support from: The Robert Rauschenberg Foundation, 2018; The Herb Alpert Awards in the Arts, 2016; The Doris Duke Charitable Trust, 2015; and The Foundation for Contemporary Arts, 2013. Ishmael Houston-Jones is an adjunct professor at New York University's Tisch School of the Arts' Experimental Theater Wing and a master lecturer at The University of the Arts (Philadelphia) School of Dance. www.batesdancefestival.org
Los farmacéuticos Cecilio Benegas y Antonio Ramos cuentan para 'Por Fin No Es Lunes' cuáles eran los remedios médicos utilizados hace 500 años en las expediciones marítimas de Magallanes y la importancia de las especias en la conservación de los alimentos.
¡Seguimos con los episodios con invitado! En esta ocasión está Antonio Ramos (@Ramos019), analista de las transmisiones de los Panthers en español. Nos platica como empezó su gusto por la NFL y el Fantasy Football. Además, analizamos el panorama general de los Panthers. El impacto de la llegada de Sam Darnold. El valor de DJ Moore y Robby Anderson. ¿Cuánto afecta o beneficia la salida de Curtis Samuel? ¿Christian McCaffrey sigue siendo el mejor en Fantasy?
En Visión Global analizamos la actualidad de los mercados junto a Gabriel López, CEO de Inverdif; en la entrevista del día, charlamos con Antonio Ramos, CEO y fundador de Leet Security sobre PINAKES, una plataforma única en Europa para la gestión de riesgos de ciberseguridad en el sector financiero; por último, en la tertulia de los negocios nos acompañan Miguel Córdoba y José Aguilar.
Acabamos de vivir una luna llena espectacular. La luna llena de enero es la más brillante y fúlgida del año, y en la que la noche, los aullidos de lobo, duran más tiempo. Entra esa luna en la Tarataña de hoy y la ilumina con la felicidad que da poder seguir hablando de conciertos inminentes, en estos tiempos inciertos. Y en este repertorio está la prueba: Eliseo Parra, “Fúlgida Luna”; José Antonio Ramos y Javier Ruibal, “Fúlgida luna”; Dos, “Marinerito”; Ombligo, “Turutupapa”; Pedraza, “Era de latón” (con Luis Delgado); Galandum Galandaina, “Fonte do Salgueirinho”; Luciérnagas, “Dormí un sueño”; Pancho Álvarez, “Muiñeiras Florencio” y “A filla de Bartolo”; y Tündra, “Entrante Alboguero” y “Lamento de Almas” (31/01/2021) Escuchar audio
João Vítor convida Luiz Antonio Ramos, mestre em Gestão do Esporte e Sócio-Diretor do Gestão Desportiva (www.gestaodesportiva.com.br). A entrevista foi realizada e transmitida ao vivo pelo instagram, e nesse episódio você acompanha o Podcast com um bate-papo sobre a formação de atletas no Brasil e no exterior.
Con temas incluidos en los dos álbumes del grupo Ole Swing abrimos el programa que da paso a tres bajistas en cuyas grabaciones encontramos referencias flamencas, Pepe Bao, Fernando Lamadrid o Antonio Ramos. Escuchamos a Chano Domínguez junto a Morente y Blas Córdoba y terminamos con el repertorio de Juan Moneo Lara, El Torta. Escuchar audio
Cam Newton fue cortado por Panthers el 25 de marzo de 2020. Su despido tardío, el coronavirus y su historial de lesiones lo mantuvieron desempleado varios meses. Patriots lo firmó en julio por el mínimo de veteranos. Hablamos con Antonio Ramos de @LosPanthers para proyectar la temporada de New England, discutir cuál será la filosofía ofensiva y qué plantear qué debe demostrar Newton como heredero de Tom Brady. Esta es la tercera y última parte de nuestra entrevista. Parte I: https://3yfuera.com/CamNewton2015 Parte II: https://3yfuera.com/CamNewton2018 ¡La #NFL no termina y nosotros tampoco! Facebook - https://bit.ly/3yFueraFB Twitter - https://bit.ly/3yFueraTwitter Instagram - https://bit.ly/3yFueraIG Sitio web - https://3yfuera.com Mail semanal - https://bit.ly/3yFueraMail Escúchanos en: Apple - https://bit.ly/3yFueraItunes Spotify - https://bit.ly/3yFueraSpotify Conductor: Rudy Jacinto - https://twitter.com/ParadojaNFL Invitado: Antonio Ramos - https://twitter.com/Ramos019
Cam Newton fue cortado por Panthers el 25 de marzo de 2020. Su despido tardío, el coronavirus y su historial de lesiones lo mantuvieron desempleado varios meses. Patriots lo firmó en julio por el mínimo de veteranos. Hablamos con Antonio Ramos de @LosPanthers para proyectar la temporada de New England, discutir cuál será la filosofía ofensiva y qué plantear qué debe demostrar Newton como heredero de Tom Brady. Esta es la tercera y última parte de nuestra entrevista. Parte I: https://3yfuera.com/CamNewton2015 Parte II: https://3yfuera.com/CamNewton2018 ¡La #NFL no termina y nosotros tampoco! Facebook - https://bit.ly/3yFueraFB Twitter - https://bit.ly/3yFueraTwitter Instagram - https://bit.ly/3yFueraIG Sitio web - https://3yfuera.com Mail semanal - https://bit.ly/3yFueraMail Escúchanos en: Apple - https://bit.ly/3yFueraItunes Spotify - https://bit.ly/3yFueraSpotify Conductor: Rudy Jacinto - https://twitter.com/ParadojaNFL Invitado: Antonio Ramos - https://twitter.com/Ramos019Mentioned in this episode: El Precio del Éxito ¿Cuál es el Precio del Éxito? Descúbrelo en la nueva videoserie de Cuarta y Gol Studios: bit.ly/ElPrecioDelExito https://3yfuera_nfl.captivate.fm/elpreciodelexito (Trailer El Precio del Éxito)
Cam Newton fue cortado por Panthers el 25 de marzo de 2020. Su despido tardío, el coronavirus y su historial de lesiones lo mantuvieron desempleado varios meses. Patriots lo firmó en julio por el mínimo de veteranos. Hablamos con Antonio Ramos de @LosPanthers para proyectar la temporada de New England, discutir cuál será la filosofía ofensiva y qué plantear qué debe demostrar Newton como heredero de Tom Brady. Esta es la tercera y última parte de nuestra entrevista. Parte I: https://3yfuera.com/CamNewton2015 Parte II: https://3yfuera.com/CamNewton2018 ¡La #NFL no termina y nosotros tampoco! Facebook - https://bit.ly/3yFueraFB Twitter - https://bit.ly/3yFueraTwitter Instagram - https://bit.ly/3yFueraIG Sitio web - https://3yfuera.com Mail semanal - https://bit.ly/3yFueraMail Escúchanos en: Apple - https://bit.ly/3yFueraItunes Spotify - https://bit.ly/3yFueraSpotify Conductor: Rudy Jacinto - https://twitter.com/ParadojaNFL Invitado: Antonio Ramos - https://twitter.com/Ramos019
Cam Newton fue cortado por Panthers el 25 de marzo de 2020. Su despido tardío, el coronavirus y su historial de lesiones lo mantuvieron desempleado varios meses. Patriots lo firmó en julio por el mínimo de veteranos. Hablamos con Antonio Ramos de @LosPanthers para proyectar la temporada de New England, discutir cuál será la filosofía ofensiva y qué plantear qué debe demostrar Newton como heredero de Tom Brady. Esta es la tercera y última parte de nuestra entrevista. Parte I: https://3yfuera.com/CamNewton2015 Parte II: https://3yfuera.com/CamNewton2018 ¡La #NFL no termina y nosotros tampoco! Facebook - https://bit.ly/3yFueraFB Twitter - https://bit.ly/3yFueraTwitter Instagram - https://bit.ly/3yFueraIG Sitio web - https://3yfuera.com Mail semanal - https://bit.ly/3yFueraMail Escúchanos en: Apple - https://bit.ly/3yFueraItunes Spotify - https://bit.ly/3yFueraSpotify Conductor: Rudy Jacinto - https://twitter.com/ParadojaNFL Invitado: Antonio Ramos - https://twitter.com/Ramos019
Cam Newton se reinventó como pasador en 2018. De poco sirvió tras la trágica lesión de hombro que acabó con su carrera en Panthers. Hablamos con Antonio Ramos de @LosPanthers para reinvindicar la figura de Cam Newton. Revivimos su mágico inicio en 2018, las claves de la nueva filosofía ofensiva y qué elementos debería adoptar Patriots en 2020. Esta es la segunda parte de nuestra entrevista. Parte I: https://3yfuera.com/CamNewton2015 Parte III: https://3yfuera.com/CamNewton2020 ¡La NFL no termina y nosotros tampoco! Facebook - https://bit.ly/3yFueraFB Twitter - https://bit.ly/3yFueraTwitter Instagram - https://bit.ly/3yFueraIG Sitio web - https://3yfuera.com Mail semanal - https://bit.ly/3yFueraMail Escúchanos en: Apple - https://bit.ly/3yFueraItunes Spotify - https://bit.ly/3yFueraSpotify Conductor: Rudy Jacinto - https://twitter.com/ParadojaNFL Invitado: Antonio Ramos - https://twitter.com/Ramos019
Perder el Super Bowl 50 costó más a Cam Newton que el Trofeo Lombardi: le costó el reconocimiento universal de aficionados a la NFL. Hablamos a Antonio Ramos de @LosPanthers para reinvindicar la figura de Cam Newton. Revivimos su formidable temporada 2015, qué hizo a Panthers tan imparable por tierra y qué elementos debería adoptar Patriots en 2020. Esta es la primera parte de nuestra entrevista. Parte II: https://3yfuera.com/CamNewton2018 Parte III: https://3yfuera.com/Panthers2020 ¡La NFL no termina y nosotros tampoco! Facebook - https://bit.ly/3yFueraFB Twitter - https://bit.ly/3yFueraTwitter Instagram - https://bit.ly/3yFueraIG Sitio web - https://3yfuera.com Mail semanal - https://bit.ly/3yFueraMail Escúchanos en: Apple - https://bit.ly/3yFueraItunes Spotify - https://bit.ly/3yFueraSpotify Conductor: Rudy Jacinto - https://twitter.com/ParadojaNFL Invitado: Antonio Ramos - https://twitter.com/Ramos019Mentioned in this episode: El Precio del Éxito ¿Cuál es el Precio del Éxito? Descúbrelo en la nueva videoserie de Cuarta y Gol Studios: bit.ly/ElPrecioDelExito https://3yfuera_nfl.captivate.fm/elpreciodelexito (Trailer El Precio del Éxito)
Cam Newton se reinventó como pasador en 2018. De poco sirvió tras la trágica lesión de hombro que acabó con su carrera en Panthers. Hablamos con Antonio Ramos de @LosPanthers para reinvindicar la figura de Cam Newton. Revivimos su mágico inicio en 2018, las claves de la nueva filosofía ofensiva y qué elementos debería adoptar Patriots en 2020. Esta es la segunda parte de nuestra entrevista. Parte I: https://3yfuera.com/CamNewton2015 Parte III: https://3yfuera.com/CamNewton2020 ¡La NFL no termina y nosotros tampoco! Facebook - https://bit.ly/3yFueraFB Twitter - https://bit.ly/3yFueraTwitter Instagram - https://bit.ly/3yFueraIG Sitio web - https://3yfuera.com Mail semanal - https://bit.ly/3yFueraMail Escúchanos en: Apple - https://bit.ly/3yFueraItunes Spotify - https://bit.ly/3yFueraSpotify Conductor: Rudy Jacinto - https://twitter.com/ParadojaNFL Invitado: Antonio Ramos - https://twitter.com/Ramos019Mentioned in this episode: El Precio del Éxito ¿Cuál es el Precio del Éxito? Descúbrelo en la nueva videoserie de Cuarta y Gol Studios: bit.ly/ElPrecioDelExito https://3yfuera_nfl.captivate.fm/elpreciodelexito (Trailer El Precio del Éxito)
Cam Newton se reinventó como pasador en 2018. De poco sirvió tras la trágica lesión de hombro que acabó con su carrera en Panthers. Hablamos con Antonio Ramos de @LosPanthers para reinvindicar la figura de Cam Newton. Revivimos su mágico inicio en 2018, las claves de la nueva filosofía ofensiva y qué elementos debería adoptar Patriots en 2020. Esta es la segunda parte de nuestra entrevista. Parte I: https://3yfuera.com/CamNewton2015 Parte III: https://3yfuera.com/CamNewton2020 ¡La NFL no termina y nosotros tampoco! Facebook - https://bit.ly/3yFueraFB Twitter - https://bit.ly/3yFueraTwitter Instagram - https://bit.ly/3yFueraIG Sitio web - https://3yfuera.com Mail semanal - https://bit.ly/3yFueraMail Escúchanos en: Apple - https://bit.ly/3yFueraItunes Spotify - https://bit.ly/3yFueraSpotify Conductor: Rudy Jacinto - https://twitter.com/ParadojaNFL Invitado: Antonio Ramos - https://twitter.com/Ramos019
Cam Newton se reinventó como pasador en 2018. De poco sirvió tras la trágica lesión de hombro que acabó con su carrera en Panthers. Hablamos con Antonio Ramos de @LosPanthers para reinvindicar la figura de Cam Newton. Revivimos su mágico inicio en 2018, las claves de la nueva filosofía ofensiva y qué elementos debería adoptar Patriots en 2020. Esta es la segunda parte de nuestra entrevista. Parte I: 3yfuera.com/CamNewton2015 ¡La NFL no termina y nosotros tampoco! Facebook - https://bit.ly/3yFueraFB Twitter - https://bit.ly/3yFueraTwitter Instagram - https://bit.ly/3yFueraIG Sitio web - https://3yfuera.com Mail semanal - https://bit.ly/3yFueraMail Escúchanos en: Apple - https://bit.ly/3yFueraItunes Spotify - https://bit.ly/3yFueraSpotify Conductor: Rudy Jacinto - https://twitter.com/ParadojaNFL Invitado: Antonio Ramos - https://twitter.com/Ramos019
Perder el Super Bowl 50 costó más a Cam Newton que el Trofeo Lombardi: le costó el reconocimiento universal de aficionados a la NFL. Hablamos a Antonio Ramos de @LosPanthers para reinvindicar la figura de Cam Newton. Revivimos su formidable temporada 2015, qué hizo a Panthers tan imparable por tierra y qué elementos debería adoptar Patriots en 2020. Esta es la primera parte de nuestra entrevista. Parte II: https://3yfuera.com/CamNewton2018 Parte III: https://3yfuera.com/Panthers2020 ¡La NFL no termina y nosotros tampoco! Facebook - https://bit.ly/3yFueraFB Twitter - https://bit.ly/3yFueraTwitter Instagram - https://bit.ly/3yFueraIG Sitio web - https://3yfuera.com Mail semanal - https://bit.ly/3yFueraMail Escúchanos en: Apple - https://bit.ly/3yFueraItunes Spotify - https://bit.ly/3yFueraSpotify Conductor: Rudy Jacinto - https://twitter.com/ParadojaNFL Invitado: Antonio Ramos - https://twitter.com/Ramos019
Perder el Super Bowl 50 costó más a Cam Newton que el Trofeo Lombardi: le costó el reconocimiento universal de aficionados a la NFL. Hablamos a Antonio Ramos de @LosPanthers para reinvindicar la figura de Cam Newton. Revivimos su formidable temporada 2015, qué hizo a Panthers tan imparable por tierra y qué elementos debería adoptar Patriots en 2020. Esta es la primera parte de nuestra entrevista. ¡La NFL no termina y nosotros tampoco! Facebook - https://bit.ly/3yFueraFB Twitter - https://bit.ly/3yFueraTwitter Instagram - https://bit.ly/3yFueraIG Sitio web - https://3yfuera.com Mail semanal - https://bit.ly/3yFueraMail Escúchanos en: Apple - https://bit.ly/3yFueraItunes Spotify - https://bit.ly/3yFueraSpotify Conductor: Rudy Jacinto - https://twitter.com/ParadojaNFL Invitado: Antonio Ramos - https://twitter.com/Ramos019
Perder el Super Bowl 50 costó más a Cam Newton que el Trofeo Lombardi: le costó el reconocimiento universal de aficionados a la NFL. Hablamos a Antonio Ramos de @LosPanthers para reinvindicar la figura de Cam Newton. Revivimos su formidable temporada 2015, qué hizo a Panthers tan imparable por tierra y qué elementos debería adoptar Patriots en 2020. Esta es la primera parte de nuestra entrevista. Parte II: https://3yfuera.com/CamNewton2018 Parte III: https://3yfuera.com/Panthers2020 ¡La NFL no termina y nosotros tampoco! Facebook - https://bit.ly/3yFueraFB Twitter - https://bit.ly/3yFueraTwitter Instagram - https://bit.ly/3yFueraIG Sitio web - https://3yfuera.com Mail semanal - https://bit.ly/3yFueraMail Escúchanos en: Apple - https://bit.ly/3yFueraItunes Spotify - https://bit.ly/3yFueraSpotify Conductor: Rudy Jacinto - https://twitter.com/ParadojaNFL Invitado: Antonio Ramos - https://twitter.com/Ramos019
Antonio Ramos. Coordinador Zonal Costa de la UTPL (Universidad Técnica Particular de Loja). Escucha las entrevista de nuestro programa "Análisis en Tiempos de Coronavirus" conducido por Ricardo Mórtola, en vivo a través de mi Plataforma web www.marielatv.com y en #FmRadioFuego 106.5 FM de Lunes a Viernes de 5pm - 7pm. Y su Reprise al siguiente día a las 9:00 am. SUSCRÍBETE: http://www.youtube.com/c/MarielaViteriTV . Más noticias y entrevistas en: http://marielatv.com
El Centro de Investigación en Cirugía Global del Hospital Español de Veracruz trabaja en coordinación con la Universidad de Birmingham, de Inglaterra y el Instituto Nacional de investigación en Salud, en breve arrancarán con un estudio en torno a los medicamentos para pacientes graves con Covid19 que tienen que ser operados de manera urgente por otras patologías, hablamos con el director del Centro, Antonio Ramos de la Medina.
Un programa fuera de serie, como Ramos Sucre
Escrito y narrado por: Humberto Ortiz
En el AfterWork de Capital Radio del lunes 30 de Septiembre recibimos a Angel Pablo Avilés, Director de SmartHC, Josep Albors Experto en concienciacion de ESET y a Antonio Ramos, CEO de Leet Security, expertos en calificar la ciberseguridad de las empresas. Con ellos charlamos acerca de la concienciación en ciberseguridad. +info: https://psaneme.com/2019/10/15/octubre-mes-europeo-de-la-ciberseguridad/ +info: https://psaneme.com/radio/
Antonio Ramos, propietario del Obrador San Francisco en Madrid, nos da una master class telefónica sobre cómo elaborar un buen pan de masa madre en casa
Escrito y narrado por Humberto Ortiz
En Visión Global analizamos el espacio SICUR MUNDO HACKER dentro de esta feria centrada en el sector de la ciberseguridad que se está celebrando en IFEMA. Hablamos con Antonio Ramos, experto en seguridad informática, CEOE de StackOverflow y fundador de Mundo Hacker.
En Visión Global analizamos el espacio SICUR MUNDO HACKER dentro de esta feria centrada en el sector de la ciberseguridad que se está celebrando en IFEMA. Hablamos con Antonio Ramos, experto en seguridad informática, CEOE de StackOverflow y fundador de Mundo Hacker.
La española Brigitte Yagüe reveló cómo analiza el Taekwondo con su esposo Juan Antonio Ramos. Ambos leyendas del arte marcial moderno. Además, contó sobre qué planean en familia. Disfrute la entrevista completa: http://mastkd.com/2019/10/full-access-brigitte-yague-cuenta-como-analiza-taekwondo-con-ramos/ iVoox: http://ow.ly/nEbe50wSujj iTunes: http://ow.ly/sR7930pMviG Spotify: http://ow.ly/dyqC50wTlxA YouTube: http://ow.ly/G2fE50wSuqV RSS: http://ow.ly/1vS950wSuu5
El 17 de octubre, en "El Que Avisa No Es Traidor" entrevistamos a Irene Brime, co-fundadora y managing director de Cashshield y a Antonio Ramos, CEO de Leet Security. Además, contamos con nuestras secciones habituales de los jueves: #comunicacionnoverbal con Constanza García Con la dirección y presentación de Luis Vega y la producción de Conchi Burgos. Cada día de lunes a jueves en directo de 10:30 a 12:30 y #Redifusión diaria de 19:30 a 21:30
El 17 de octubre, en "El Que Avisa No Es Traidor" entrevistamos a Irene Brime, co-fundadora y managing director de Cashshield y a Antonio Ramos, CEO de Leet Security. Además, contamos con nuestras secciones habituales de los jueves: #comunicacionnoverbal con Constanza García Con la dirección y presentación de Luis Vega y la producción de Conchi Burgos. Cada día de lunes a jueves en directo de 10:30 a 12:30 y #Redifusión diaria de 19:30 a 21:30
Podcast de Rozando el Desvío con Cristina Baigorri y Aránzazu San Ginés. En este cuarto capítulo, charlamos con Antonio del placer que supone sentir pasión por tu oficio.
Antonio Ramos es especialista en desarrollo web y gestión de grandes proyectos. Su experiencia en el mundo on line llevando a cabo proyectos de millones de euros con grandes empresas le hacen conocedor de muchas estrategias aplicables a fotógrafos que quieren emprender o mejorar su página web. En este programa analizamos 8 ideas que no suelen estar algunas de ellas en los manuales y que es la experiencia la que nos dicen que estas ideas funcionan. Queridos emprendedores, aquí os dejamos este programa.
En esta primera charla Alejandro Mendoza conversa con Antonio Ramos, un esposo, padre y ejecutivo exitoso que vió de cerca el peligro de perder lo que más ama. Antonio nos relata a través de su historia que cuando pareciera que nadie está observando lo que nos está ocurriendo, Dios usa maneras originales para recordarnos que él tiene un plan.
En esta primera charla Alejandro Mendoza conversa con Antonio Ramos, un esposo, padre y ejecutivo exitoso que vió de cerca el peligro de perder lo que más ama. Antonio nos relata a través de su historia que cuando pareciera que nadie está observando lo que nos está ocurriendo, Dios usa maneras originales para recordarnos que él tiene un plan.
José Luís Lerma y Jorge Romero entrevistan a Antonio Ramos, también conocido como PSXDEV o BIGBOSS.
José Luís Lerma y Jorge Romero entrevistan a Antonio Ramos, también conocido como PSXDEV o BIGBOSS.
16/04/2018 - Programa Deportivo que informa sobre la actualidad deportiva de Huelva y Provincia. Presentado y dirigido por Alejandro Ramos, hablará del Grupo X de Tercera División con nuestro compañero de Canal Costa Manuel Camacho, analizará la jornada con especial atención a la derrota del Recreativo en Marbella y volveremos a darle protagonismo al Rugby con la participación en el Programa de Antonio Ramos, del Bifesa Tartessos Rugby. La radio del Deporte ya está en Huelva
November 30, 2016 A panel discussion moderated by Kay Takeda, Director of Grants & Services at Lower Manhattan Cultural Council Panelists: Aaron Mattocks, Juliana May, Katy Pyle, Antonio Ramos Since the development of the Dancers Compact from 1996 to 2002, multiple efforts have been undertaken in the field to better understand, support, and advocate for the needs of dance artists, and for the importance of self-care. This is an essential and ongoing issue for each dance artist and for the field as a whole. What are the approaches and practices that makers and dancers are developing to better sustain themselves and their collaborators, and what resources are out there for dance artists in NYC? Hear from artists Aaron Mattocks, Katy Pyle, Juliana May, and Antonio Ramos, who are each actively pursuing different ways to address these questions – and add your own experiences, ideas, and practices to the mix.
Movement 2: Antonio Ramos by Alvaro Gonzalez & Alex Rodabaugh
Hoy gracias a SM Editores tenemos el gusto de hablar de una novel muy actual, es la historia de una niña de once años que tiene que aprender a entender a su mamá (que está divorciada) en la necesidad de poder amara otras personas que no necesariamente son su papá, un libro ameno e interesante.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El nuevo disco del bajista español Antonio Ramos 'Maca' es el estreno del programa, con otras novedades de artistas como Dan Cipriano, Stuart Redd, Francesca Gramegna, Donald Hayes y Thierry Condor. En el bloque del recuerdo, música del vibrafonista Cal Tjader y de la vocalista Barbara Lusch.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Cloud Jazz Smooth Jazz. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/27170
Movement Research Studies Project, "what we talk about when we talk somatics: a sharing of practices leading into conversation" - November 10, 2015With Justine Lynch, Antonio Ramos, Shelley Senter and RoseAnne SpradlinModerated by Levi Gonzalez What does the term “somatics” even mean? Can we arrive at consensus around this as an idea, a value, a practice? This event brought together artists/practitioners of various backgrounds and areas of study to lead the group in experiential practices which evolved into a collective discussion on the term “somatics” and the impact and resonance of this way of learning and being in the world.
This week on Let’s Eat In, Cathy is joined by Caroline Mak & Antonio Ramos of Brooklyn Soda Works. Caroline & Antonio discuss some of the ingredients and flavors used for their artisanal sodas. Learn more about some of their favorite comfort dishes and, as usual, their ideal date meals. This episode was sponsored by The Museum of Food & Drink. For more information visit www.MoFaD.org
09/02/2011 Descarga P63 Sumario El refugio Debate sobre la Carta Europea de Turismo Sostenible en el entorno de Sierra Nevada, con Antonio Ramos (guía del PN-SN), María Villa (técnica CETS) y Luis Espínola (Gerente Balneario Lanjarón) A meter piñones Conexión en directo ruta nocturna por el Fargue. Las rutas del Tío Seguro Tramo […] La entrada Programa 63 aparece primero en C a m p o B a s e FM.
Christian Camacho nos trae toda la actualidad tecnológica como el nuevo MP5 de Energy System y el GPS para perros de Garmin. Además, entrevista con Antonio Ramos de protegetuinformacion.com