Podcasts about gran logia

  • 30PODCASTS
  • 44EPISODES
  • 47mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Sep 11, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about gran logia

Latest podcast episodes about gran logia

Cuba a diario
Cuba a Diario (11-09-2024): Preocupación de Díaz-Canel por la educación y Rusia anuncia medidas

Cuba a diario

Play Episode Listen Later Sep 11, 2024 6:42


¿Tienes unos minutos? Te contamos la actualidad de Cuba y del resto del mundo en 'Cuba a Diario', el podcast noticioso de Diario De Cuba. CINCO NOTICIAS DEL DÍA: —Díaz-Canel reconoce que hay mala educación en Cuba y teme que dañe el principal negocio del régimen https://diariodecuba.com/cuba/1725993601_57088.html —Rusia anuncia 'medidas adicionales' para aumentar la cooperación con La Habana https://diariodecuba.com/cuba/1725983341_57090.html —El nuevo decreto que veta actividades al sector no estatal cubano condena a El Paquete Semanal https://diariodecuba.com/cuba/1725965160_57083.html —El actual Gran Maestro de la Gran Logia de Cuba denuncia un nuevo robo y al exlíder Mario Urquía como presunto cómplice https://diariodecuba.com/cuba/1725995490_57091.html —Un proyecto canadiense vacunará a decenas de mascotas en Trinidad https://diariodecuba.com/cuba/1725996581_57094.html ESCÚCHANOS de lunes a viernes en: DDC Radio: https://diariodecuba.com/radio Soundcloud: https://is.gd/Da9TSp Apple Podcast: https://is.gd/3V010V Google Podcast: https://is.gd/kbaiIl Spotify: https://is.gd/J2Ifoy SÍGUENOS: • FB: www.facebook.com/DIARIODECUBA • TW: https://twitter.com/diariodecuba • IG: www.instagram.com/diariodecuba/ • YT: https://www.youtube.com/@DDCTV-DIARIODECUBA • Telegram: https://t.me/titularesDDC Lee hoy la Cuba de mañana: https://diariodecuba.com/

Tertulia Dura Podcast
EP#204 - Omar Martínez: Masoneria 101 (Mitos & Verdades)

Tertulia Dura Podcast

Play Episode Listen Later Aug 26, 2024 203:27


Omar Martinez ocupa el grado 33 de la Masonería, y es el Gran Canciller de la Gran Logia de Republica Dominicana. En esta conversación desarrollamos todas mis inquietudes con respecto a la Masonería, y aproveche el conocimiento de Omar para indagar sobre otras ordenes y las diferentes teorías alrededor de ellas.

Buscadores de la verdad
UTP313 Elites psicopatocraticas en la Ilustre Degeneración

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Aug 17, 2024 52:40


Entrevista de Alex ¿Qué es real? 1.¿Por qué las elites crean problemas, dificultades e inseguridades al pueblo? 0100 Bueno, veo que vas directamente al grano, sin preámbulos, dando por hecho que existen unas elites que Pedro Bustamante denominó psicopatocraticas y cuyo nombre ya nos da la respuesta. Para llegar arriba debes ser el pepinillo más acido del barril, la rata más taimada y escurridiza y en un alto porcentaje de los casos un psicopata. Un psicopata al que solo le importa el poder, el trepar aún a costa de chafar cabezas y permanecer arriba. Desgraciadamente estamos rodeados de psicopatas, una de cada 100 personas lo es, lo cual significa que con una alta probabilidad estamos en contacto con alguno. La prevalencia de la psicopatía en la población general se estima en aproximadamente el 1% según múltiples estudios. La psicopatía se caracteriza por rasgos como la falta de empatía, comportamiento antisocial y manipulación, y es más común entre hombres que entre mujeres. Ese uno por ciento nos recuerda esa cantinela de que el poder es manejado por un 1% en contra de un 99% pero eso no es cierto ya que las redes clientelares, grupos secretos o discretos, sectas satánicas y otros miembros perniciosos de la sociedad esta mucho mas cerca del 20 ó 30% Expliquemos porque no deberíamos llamarlos elites, porque la palabra "élite" tiene su origen en el francés "élite", que significa "lo mejor de un grupo". Esta, a su vez, proviene del latín "eligere", que significa "elegir" o "seleccionar". La palabra se usó inicialmente en el contexto de los bienes y personas seleccionados por sus cualidades superiores. En inglés, comenzó a utilizarse en el siglo XVII para referirse a personas de alto estatus social o poder, y luego se expandió a otros idiomas con un significado similar a la palabra aristócrata que se usaba anteriormente. La palabra "aristócrata" proviene del griego antiguo “aristokratēs", compuesta por “aristos" que significa "el mejor" y “kratos" que significa "poder" o "gobierno". Literalmente, "aristocracia" se traduce como "gobierno de los mejores". Este término se usaba en la antigua Grecia para describir un sistema de gobierno donde el poder estaba en manos de una clase privilegiada considerada la más apta para gobernar debido a su virtud, educación y riqueza. Para estas mal llamadas elites psicopatocraticas el pueblo llano es el que causa los problemas y las inseguridades al conjunto de la humanidad. Nos consideran poco menos que ganado y suelen referirse a nosotros como “los muertos” porque no somos dueños de nuestras propias vidas. Esto nos lleva directamente a la eugenesia que está estrechamente relacionado con el surgimiento del darwinismo social a finales del siglo xix y enraizado en el maltusianismo. Malthus sostenía que el ritmo de crecimiento de la población responde a una progresión geométrica, mientras que el ritmo de aumento de los recursos para su supervivencia lo hace en progresión aritmética. Por lo tanto, y para bien de la supervivencia de la especie había que intervenir para impedir el nacimiento de más seres humanos. Por supuesto, las clases mas pobres serian las elegidas para corregir esa desviación matematica. No se si he contestado a tu pregunta, pero brevemente diríamos, que “ellos creen que están haciendo lo correcto”. 2.¿Cómo las elites han legitimado su poder ante la gente inferior y común? 0200 Por la fuerza y mediante la endogamia practicando el matrimonio, unión o reproducción entre individuos de ascendencia común, es decir, de una misma familia, linaje o grupo. A través del asalto de los órganos de poder e impidiendo que personas ajenas a dichos grupos endógenos accedan a los mismos. Aqui deberíamos hablar de la ley de hierro de la oligarquía o ley de hierro de los partidos de la que hablaba Garcia Trevijano, la cual nos explica porque todos quieren mandar. La ley de hierro de la oligarquía es una teoría política desarrollada por el sociólogo Robert Michels en su libro de 1911, Partidos políticos. Esta teoría sostiene que el gobierno por una élite u oligarquía es inevitable dentro de cualquier organización democrática debido a las "necesidades tácticas y técnicas" de la misma. Michels argumenta que todas las organizaciones complejas, sin importar cuán democráticas sean en sus inicios, eventualmente se transforman en oligarquías. Observó que en organizaciones grandes y complejas, el poder siempre se delega a individuos, ya sean elegidos o no. Michels termino militando en el Partido Fascista de Benito Mussolini. Y aqui es donde debemos explicar que la palabra fascista proviene de fascio, gavilla o haz de lictores, pequeñas varas de madera o flechas atadas con una cinta roja y rematadas con un hacha. Estos cilindros representaban el poder, la autoridad y la fuerza, y eran cargados al hombro por los lictores, que acompañaban a los magistrados curules como símbolo de coerción y castigo. Las 30 varas (una por cada curia o subdivisión de Roma) referían al castigo corporal y el hacha aludía a la pena de muerte por decapitación. Dentro del pomerium, es decir del límite sagrado de Roma, a los haces se les quitaba el hacha, para dejar constancia que dentro de la ciudad los magistrados curules podían castigar, pero no ejecutar. Fue utilizada por primera vez en el sentido del poder que tiene una banda armada en la década de 1870 por grupos de demócratas revolucionarios en Sicilia. El más famoso de estos grupos fue el Fasci Siciliani durante 1891-94 y también por los carbonarios que terminarían junto a Garibaldi unificando Italia. Entre los emblemas de los carbonarios, una rama de la masonería, tenemos el típico gorro frigio y el haz de lictores o fasces. Nos deberíamos preguntar porque el emblema de la Guardia Civil aqui en España es también el fascio romano. En pocas palabras podemos decir que todos los puestos de poder han sido tomados desde siempre por las familias que detentan el poder-religión en la sombra y que sus símbolos ancestrales siguen estando presentes. Por cierto, la cinta roja simboliza que llegaran a utilizar la fuerza en caso necesario hasta hacer sangre. 3.¿El poder de las élites sobre las masas sociales no es posible sin una red clientelar con personas cómplices y poderes intermedios? 0300 Hago mías unas palabras que podemos leer en la novela “La Ilustre degeneración”: 0301 “- Lo peor es que cada vez votan menos. Por muchos malabarismos que hagamos, el régimen pierde representatividad por un tubo. Los que votan en blanco, rechazan lo que les ofrecemos. Pero los que no votan, ¡nos rechazan a nosotros! ¡Monarquía incluida! - ¡De acuerdo! Pero que hayan tragado que votó más del 60%, cuando no llegaron ni al 50%, no significa que podamos seguir haciendo los que nos da la gana, como si nos aplaudiese la mayoría. Si no cambiamos, un día pasará lo que tiene que pasar. ¡Y no tendrá remedio! 0301a Marco Tulio asintió con un gesto. - Aunque me pese, tengo que decirlo. Los del "si buana", que hacen la vida imposible a quien nos parece y dejan que quien nos da la gana se la haga a los demás, en cuanto nos vean debilitados, pedirán mayor participación, cuando menos en perras. Tendremos que dársela, porque los necesitamos y porque pueden largar. Y los subalternos del subalterno seguirán su ejemplo. Es decir, que nos crecerán los enanos. Eso si no se levanta alguno. O todos nos hacen un corte de mangas. Pero si votasen de verdad, no podría pasar nada de esto, porque el respaldo de la gente, aunque no se diga, ¡impone mucho!” 0302 La única herramienta que tenemos a nuestra disposición es no votarles e impedir que sigan manteniendo el chiringuito y encima saquen pecho. Deslegitimarles en cualquier oportunidad y cualquier foro, cada uno en la medida de sus posibilidades sacando a la luz toda la podredumbre del sistema. Actualmente tenemos un gobierno que ha pactado con partidos independentistas para seguir en el poder y que por 7 votos prefiere destruir España a perder el escaño. La supuesta democracia ya vino envenenada con las autonomías y el café para todos de Suarez. Vino impuesta por la geopolítica internacional que quería una España débil, una España que era la octava potencia mundial y que hoy en dia solo tiene pellejo. Andrei Kononov nos lo ha explicado maravillosamente en sus artículos, recomiendo leerlos, empezando por GOLPE DE ESTADO FEDERAL: LA TRAMA BILDERBERG PARA DESTRUIR ESPAÑA. Trocear España y federalizarla es parte de los planes de esta psicopatocracia como lo es atomizar a las masas sociales en mas partidos, en mas grupos, en más gustos diferentes, incluso en mas gustos sexuales. Por eso cuando grupos heterodoxos de gente empezaron a protestar juntos por todas las calles de España tras la crisis del 2008 se diseño un plan para atrapar a todas esas fuerzas y unificarlas mediante el 15M para crear un partido que luego seria destruido. Para crear ese partido contaron con la ayuda de grupos coordinados que ya estaban en la red clientelar del Estado bien via partidos políticos, sindicatos o asociaciones. Resultara difícil deshacer una red clientelar tan bien nutrida durante tantos años pero nada es imposible. Muchas de esas personas no actuarían de la forma en que lo hacen si conociesen la realidad. Por tanto debemos centrarnos en hacerles ver a lo que contribuyen. 4.¿Por qué las élites promueven los instintos primarios más básicos en las masas sociales? 0400 Se trata de evitar que la mayor cantidad de gente acceda a la cúspide de la Pirámide de Maslow. Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide). Por lo tanto si mantenemos a la mayor cantidad de gente en la zona inferior de la pirámide no tendrán tiempo ni capacidad para pensar en que son explotados como ganado. Cito otra vez a Luisa Álvarez de Toledo y su cercenado libro sobre las elites psicopatocraticas: 0401 “Es primordial darle [al pueblo] algo en qué entretenerse. Leyes que les complican la vida, impuestos que los crujen, inseguridad y problemas. Hay que darles en qué pensar. Para que no piensen en lo que no deben.” 0402 El control de los instintos básicos o primarios en las poblaciones puede ser una herramienta poderosa para dominarlas porque estos instintos, como el miedo, la alimentación, el sexo y la necesidad de pertenencia, son fundamentales para la supervivencia y el bienestar humano. Al manipular estos instintos, los líderes pueden influir en el comportamiento de las personas de manera predecible. El miedo puede ser usado para justificar medidas drásticas o autoritarias, manteniendo a la población en un estado de dependencia y obediencia. Controlar el acceso a alimentos y recursos esenciales puede crear una dependencia directa del gobierno o de la autoridad en poder. Las normas y políticas que regulan las relaciones personales y la sexualidad pueden limitar la autonomía individual y reforzar el control social. Promover un sentido de identidad colectiva o de pertenencia a un grupo específico puede ser utilizado para dirigir las lealtades y acciones de las personas hacia los objetivos de quienes están en el poder. Estos métodos de control pueden ser efectivos porque los instintos básicos son fundamentales y profundamente arraigados en la psicología humana, haciendo que las personas sean más susceptibles a la influencia y manipulación cuando estos aspectos de su vida están en juego. Lo estamos viendo ahora mismo con el asesinato de tres niñas en el acuchillamiento múltiple que ha desatado una ola de violencia en Reino Unido. Muy probablemente todo haya sido diseñado fríamente desde el poder para lograr imponer unas medidas restrictivas aun mas duras. Por ejemplo, en cuanto al control policial y la vigilancia por reconocimiento facial que estaba siendo duramente criticada e incluso saboteada con el apoyo del pueblo. La gran mayoría de la gente que apoyaba a las personas que se dedicaban a destruir cámaras de reconocimiento dejara de hacerlo a la vista de los graves disturbios ocasionados por el asesinato de tres niñas. Nadie quiere estar en guerra permanente y se arrojaran de nuevo en los brazos de la policia y el poder que permite que ocurran esas desgracias. Las pulsaciones de vida y de muerte de las que hablaba Freud, el Eros y el Tánatos. Al final todo es resurrección y muerte en un ciclo sin fin. El polo negativo, el receptáculo en forma de copa femenino o matriz, el sexo o Eros y el polo positivo, el falo enhiesto masculino, la guerra o Tánatos. Como decía Pedro Bustamente, “el poder-religión se basa en el manejo de esta máquina, mucho más que en las fachadas tras las que se esconde”. 5.Luisa Álvarez de Toledo dice que las elites superiores inician a las elites inferiores en la corrupción y el placer. En este sentido, su propia iniciación implica también su control. ¿Éste sería el caso de Mario Conde y de otros? 0500 Tengo un articulo titulado “22 DE MAYO, CRISIS FINANCIERA, ATENTADOS Y EL SOUFFLÉ DEL CASO MALDITO” donde precisamente hablo de este tema. En los foros más oscuros se hablaba de un supuesto viaje del señor Conde y acólitos a las cerradas selvas africanas donde todavía habitan pigmeos. Gente de su entorno lo sabe muy bien…y saben a lo que querían ir allí, a practicar magia sexual ritual… …algún loco se lo recordaba entre líneas en el propio blog del señor Mario Conde, en la guarida del León. Dicho viaje supuestamente nunca se produjo. Podíamos leer textualmente en el blog marioconde punto org lo que le decía aquel loco y la propia respuesta del señor Conde: 0501 “Marito, no eran Pigmeos, eran Bosquimanos, y no era en Mozambique, era en Namibia... ¿O era en la selva de Anaconda, en la tierra de los hombres invisibles? Ay qué lío me estoy haciendo entre el mundo virtual y el real... Resulta que esta mañana me he encontrado a dos marcianitos verdes al lado de mi cama... Les he preguntado si eran de Marte o Raticulin, y me han dicho que no, que eran del Blog y que venían del mundo Virtual. Les he preguntado si me iban a abducir, y me han dicho que aún no estaba preparado, que tenía que engordar un par de kilos más... En todo caso, como el mundo se acaba en el 2012, les he dicho que esperen porque deseo conocer a la Tribu de los Hombres Invisibles antes de la trágica fecha... Pero antes debo recordar de qué pais se trataba, porque como buen explorador, tengo muchas ansias de viajar, pero luego olvido hacia donde…” 0502 “¿De qué pigmeos me hablas, Javier?. Si relees mi post ya no se habla de esos chicos pequeños que supuestamente viven en algún lugar que no es precisamente de La Mancha. Me debí de confundir con un sueño. Creo que Mozambique, Angola, Costa de Marfil y Mali han ocupado algún sitio en mi memoria en estos últimos días, así que quizás por ello en un proceso de alucinación Incontrolado surgieron esos países en mi duermevela matutina. ¿Por qué los pigmeos?. No se, tal vez porque ayer o antes de ayer o el dia anterior al antesdeayer me vino a la mente la necesidad de la humildad como presupuesto para hablar con los hombres y con Dios, y, tal vez, no se, digo yo, que en términos físicos la humildad puede tener cierta relación con la estatura, porque ya se sabe que en cuerpos pequeños caben espíritus grandes y viceversa. Tal vez mi alucinación sea debida a eso. O quizás a evitarte problemas de correos, de leyes, abogados y coas así, que nunca se sabe, porque lo mismo el Gobiemo de esos paises te dirige un escrito diciendote que como té atreves a hablar de pigmeos cuando allí todos son altos, guapos, apuestos, listos y... Acabo de terminar de escribir y tengo ciertas dudas de si mi comentario es positivo y cumple las normas del blog...En caso de no ser así, apelo a vuestra clemencia para evitar que un antropólogo serio sufra las consecuencias indeseadas de un comentario imprudente.” 0503 Todas las elites se juntan y realmente están interconectadas. De ello podemos darnos cuenta leyendo un estupendo articulo publicado en 2010 en el blog del señor Conde titulado “Una cena preñada de tolerancia entre católicos y masones”. Allí nos cuenta como a la mesa estaban representados el Opus, incluido uno que fue numerario, la iglesia, la masonería, el catolicismo y el agnosticismo. En palabras textuales: “…sentados en la misma mesa y sin que se vislumbrara el mas leve signo de violencia, ni verbal ni emocional.” Seis años más tarde la masonería le daba la espalda al enterarse de que el avalista para pagar la fianza de 300.000 euros para eludir la cárcel había sido Jaime Alonso García, vicepresidente de la Fundación Francisco Franco. Y ya saben que ambas cosas no pegan muy bien. Supuestamente tenia una larga trayectoria en la Gran Logia de España y su nombre incluso había «sonado» como futuro gran maestro de la orden de la escuadra y el compás pero este hecho trunco su carrera masónica. 6.¿Qué te parece la nueva imagen de Mario Conde como experto en las élites? 0600 El increíble rápido ascenso de Mario Conde y su ulterior y aun mas rápida defenestración…y la mas que burda manipulación a la que fue sometido todo el proceso nos indica que el más alto poder ha estado trajinando todo esto. Se rumorea por ahi por ejemplo que fue el grupo de Mario Conde el que desenterró a las niñas de Alcasser de su primer enterramiento y supuestamente las coloco en el palacio del rey Juan Carlos. También se dice que la versión extraoficial sobre el 11M y que obtuvo el periodista Fernando Múgica Fuentes también provino de su entorno cercano. Recordemos que fue amenazado con ser asesinado para que no la difundiera, en síntesis, seria la siguiente, esto es todo una suposición: 0601 “El Partido Popular llevó adelante un inocuo falso atentado etarra el 11M, con la finalidad de obtener réditos electorales. El PSOE conocía lo que pretendía el PP y, a su vez, tenía preparado un supermisil electoral que pulverizaría al PP. Por encima de ambos partidos corrompidos sobrevolaba la inteligencia norteamericana, que solapó, al falso atentado inocuo del PP, un atentado brutal para consumo interno de la política norteamericana, porque pensaban que no saldrían políticamente vivos de Irak (del Irak de finales de 2003, Inicios 2004). El PP y el PSOE, para ocultar sus propias corruptelas, destruyeron las pruebas de los asesinatos (pues se autodescubririan) y las sustituyeron con pruebas falsas. Las personas condenadas por el 11M son inocentes de esos delitos.” 0601a Estos dos rumores son suficientes para no haber salido vivo y sin embargo ha seguido ejerciendo poder. Por ejemplo, y esto es muy desconocido, Conde pudo estar detrás del 15M a través de la organización Social Party. Si rastrean esta organización la verán como uno de los núcleos duros del 15M y dentro de ella está entre otros conocidos personajes Alejandra Conde, la hija de Mario Conde…y en 2016 cuando escribí un articulo sobre ello seguían manteniendo encendidas las ascuas de aquello que fue el 15M. El señor Mario Conde sigue muy vivo y tras el supuesto fiasco del 15M se decidió a organizar el primer Congreso de la Sociedad Civil el 30 de septiembre de 2011. Curiosamente en dicho congreso no se contó la verdad sobre el dinero fiduciario (creación de moneda), el control sistémico de ciertas familias o el encubrimiento de todos los estados nación de ciertas operaciones de falsa bandera como el 11S ó el 11M. Uno de los invitados a dicho congreso comentaba esto en Facebook: 0602 “Estoy invitado al «primer congreso de la sociedad civil», un evento creado en Facebook por Social Party y coordinado y financiado por la Fundación Civil que preside Mario Conde. ¿Alguien podría explicarme que relación existe entre un movimiento que pretende la transformación del sistema capitalista y una entidad que promueve su perpetuidad»” 0603 Lo dicho, el señor Conde debe tener padrinos muy gordos y no hablo del fallecido Conde de Barcelona que logro auparlo a la presidencia del Banesto. 7.Luisa Álvarez de Toledo cita más de 20 veces la palabra “políticos” y “clase política”, menciona 5 veces la palabra “aristocracia”, 1 vez la palabra “masones” y “0pus Dei”, y nunca menciona a los Jesuitas, ni la logia P2. Teniendo en cuenta esto, ¿a quién se refiere Luisa Isabel Álvarez de Toledo con las palabras “cofradía”, “iniciados”, “grupo”? 0700 En el articulo “La ilustre degeneración. De Toledos, Mauras y Caros.” supuestamente escrito por Juan Ignacio Blanco, porque el creador del blog de las sombras fue el señor Blanco y por eso ya no se escribe allí nada, podemos leer de boca de la propia duquesa: 0701 “Parte de los principios de Conde están perfectamente explicados: esa compra de Antibióticos por los italianos en la que estaba implicada la P-2, de manera que el dinero que le dan a Conde por sus Antibióticos, que no lo valían por supuesto, para que compre Banesto, ese dinero viene a través de la P-2. Hay un libro muy bueno publicado en Colombia sobre este tema. Con P-2 vamos a entrar en Conde, que es masonería y Opus, simultáneamente, que va a comprar y va a vaciar –que es la técnica: vaciar– el dinero del mayor banco de España, como antes vaciaron Calvi y su cuadrilla el Banco Ambrosiano.” 0702 El Banco Ambrosiano fue creado para contrarrestar con un Banco religioso al resto de bancos laicos existentes hasta el momento, según la explicación de Trovini. Aquí destaco la leyenda de San Ambrosio (Santo al que se debe el nombre del Banco) por si queréis ahondar, pero que se resume en la necesidad de sacrificio y pobreza para tener la gracia de Dios. Es curioso que un banco utilice ese nombre a tenor de la leyenda del Santo. Es bastante hipócrita, aunque están acostumbrados a reírse de nosotros en nuestra cara. El Banco Vaticano era accionista mayoritario del Banco Ambrosiano. Este Banco quebró en 1982, justo cuando se estrena la película Blade Runner. Roberto Calvi, presidente del Banco Ambrosiano y miembro de la Logia P2 y Paul Marcinkus presidente del Banco Vaticano y denominado por la prensa como “El banquero de Dios“ fueron los dos nombres que se harían famosos. Ambos fueron acusados de montar un entramado de empresas con sede en la sucursal del Banco Ambrosiano en Perú, utilizando empresas en Nassau así como cuentas fantasmas para hacer fluctuar la Bolsa italiana, lavar dinero procedente de la P2 e influir en partidos políticos de Italia y en movimientos de Liberación en Nicaragua (Frente Sandinista) y Polonia (Solidaridad). 0702a Tenemos una teoría que resume la importancia de la desaparición de Emanuela Orlandi para el Vaticano y relaciona a este banco. Según una noticia, se manejó la posibilidad de que el banquero de Dios, Marcinkus, pudiera ser el responsable del secuestro de la niña con el objeto de enviar un mensaje a “alguien” del Vaticano. Se supone que el dinero que había perdido en la quiebra del Ambrosiano, quería recuperarlo. Tal vez se tratase hasta de un ritual. Hay quien plantea que lo hizo para chantajear al Papa Juan Pablo II. Los banqueros del banco Ambrosiano, aparecieron uno ahorcado y otro envenenado. La muerte del banquero del banco Ambrosiaco Roberto Calvi y cuatro años más tarde la de otro banquero, Michele Sindona, fallecido después de beber un café envenenado con cianuro en una cárcel de máxima seguridad próxima a Milán, donde cumplía cadena perpetua han mostrado los lazos de la banca Vaticana con la mafia italiana y logias masónicas como la P2. El único sobreviviente de los implicados fue Marcinkus. Se dice que fue protegido por el Papa. Podemos concluir con que la desaparición de Emanuela Orlandi en1983 presuntamente se trató de un chantaje, ritual o ambos. En cuanto a no nombrar a los jesuitas muy probablemente se deba a que los Álvarez de Toledo fueron impulsores de la introducción de los jesuitas en España. En un paper titulado “LA CONFORMACIÓN DE LA PROVINCIA JESUÍTICA DE TOLEDO EN TORNO AL GENERALATO DE DIEGO LAÍNEZ “ leemos como “Fernando Álvarez de Toledo, conde de Oropesa, y su hermano, Francisco de Toledo, famoso virrey del Perú” consiguieron el establecimiento madrileño para los jesuitas. Por otro lado Francisco Álvarez de Toledo, fue el fundador del colegio universitario de Santa Catalina, cuyo rector en algún momento de su vida se convertiría en jesuita. Y ni que decir tiene que Toledo fue siempre un feudo jesuita durante los periodos que estos estuvieron activos en España y el apellido Álvarez de Toledo se llama así por algo. 8.Por otro lado, ¿cómo Luisa Álvarez de Toledo describe la dimensión religiosa de estas élites con sus rituales y pactos? 0800 Voy a leer dos extractos de la novela de la condesa para que veáis la diferencia. El primero describe uno de los rituales donde realizan actos sexuales y la ofrenda de la vida de una joven a Satanas. 0801 “El salón olía a incienso, hierbas aromáticas y alucinógenas que se consumían en los pebeteros, disimulando apenas el olor desagradable y acre del azufre, materia prima de nubes y reflejos, que sabiamente combinados con el las recreaban un ambiente fantasmal, más próximo a la teatralidad de Disneyworld que a la de Brughel. El ceremonial le pareció tan infantil como ridículo. Discursos hipócritas escondían la bajeza de unos individuos que compensaban su cobardía, física e intelectual, disponiendo sin limitación ni riesgo de seres indefensos.Efecto y causa de las taras del sistema, los reunidos se disimulaban bajo inútiles capirotes, pues todos hubiesen podido ser identificados, con nombre y apellido, sin necesidad de destocarse. Gerardo se preguntó cómo reaccionaría la sociedad si descubriese ciertas actividades privadas de sus rectores. Pétula le arrancó de sus reflexiones, pronunciando el nombre del diablo menor que le tocaba encarnar. Aguantando la risa, se arrodilló a los pies de un Braulio majestuoso, disfrazado de Gran Maestre. Recibidos los toques de mandoble, quedó incorporado al colectivo. Pétula subió solemnemente las gradas. El cuerpo de una joven desnuda y sin mancilla, debidamente amarrada, ejercía de mantel sobre el altar. Utilizando el lenguaje críptico de los infiernos, la pitonisa recitó advocaciones, mientras el cuenco de madera de la libación pasaba de mano en mano. El brebaje, preparado por Angustias y Maritina, acólitas de la sacerdotisa, era un coktail de alucinógenos, con toque de coca, disimulado con miel y zumo de frutas, llamado pomposamente hidromiel. Gerardo tragó a duras penas aquel licor, dulzón y pegajoso. Leída una fórmula redactada por un miembro de la Academia de la Historia, especialista en la tradición zoroástrica, Pétula dibujó en el aire el signo que acompañaba a la llegada de Satanás. El Gran Maestre se arrodilló. La cara en tierra, recibió al dios de los infiernos. Gerardo imitó a los demás, procurando reproducir los sonidos emitidos por la sacerdotisa, en el tono y con la devoción, que observaba en la concurrencia. Una explosión de paroxismo histérico saludó a Belcebú. Las miradas se concentraron en el trono. Se sintió realmente inquieto, al verlo tan vacío como antes.Informado de que debía besar el pie a Satanás, practicándole una felación, para terminar presentando el posterior, por si quería utilizarlo, se pregunto cómo acertar, habiéndoselas con un ser invisible”. 0801a Este segundo extracto habla como diría Juan Ignacio Blanco “sin ningún genero de dudas” del caso Alcasser: 0802 “Habían pasado los años, pero la calle no se olvidaba de lastres chicas. Limpias las calaveras, los cuerpos revelaban que habían sido bárbaramente torturadas por maníacos sexuales. Autopsia minuciosa, seguida de análisis, hubiese desvelado el misterio, que ocultaba la contradicción entre el tiempo necesario para hacer todo aquello y la muerte, que se pretendía casi inmediata. Pero al no estar interesado el poder en saber lo que realmente sucedió, la investigación quedó en chapuza, que no convenció a nadie, oponiéndose a la leyenda oficial la que dictaba la imaginación popular, oponiéndose la razón al cúmulo de contradicciones que llegaron al público. No siendo costumbre que el asesino firme su crimen, lo hizo en este caso, pues fue designado matador el propietario de un volante de la SeguridadSocial, encontrado en casamata, próxima a la fosa donde aparecieron los cuerpos. El ser su propietario delincuente común y drogata facilitó las cosas. Fue declarado culpable, sin que nadie explicase cómo era posible que un condenado, oficialmente en la cárcel, cumpliendo condena y sin derecho a salidas, residía en su domicilio habitual sin haber sido buscado ni molestado. No lo contó la autoridad, ni pudo hacerlo el interfecto. Dotado de facultades paranormales, por no dejarse detener, voló desde un quinto piso a la calle, perdiéndose para la eternidad, sin haber sido presentado.Ausente el culpable oficial, pero irrenunciable el juicio, por estar los ánimos alterados, se echó mano de un alfeñique, amigo del presunto Superman, que tratado según convenía, confesó repetidamente, con tan buena voluntad y detalle, que las contradicciones saltaban a la vista. No afectó la irregularidad al proceso, ni el hecho de que se hiciese notar repetidamente, en el curso del juicio, modificó la sentencia. Urgente dar carpetazo legal a un asunto que puso a la población de uñas, el alfeñique ingresó en prisión, con tres cadáveres a la espalda. No se esperaba, en las alturas, que una opinión publica, supuestamente inhabilitada para fijar la atención, absorber información y procesarla, tuviese la santa paciencia de seguir aun presentador que desgranó el sumario, día a día y al detalle. Pero lo hizo y concluyó, quedando psicólogos, sociólogos, forenses y en última instancia jueces a los pies de los caballos. De resultas, la mayoría concluyó que degenerados anónimos, afectados de sadismo patológico, controlaban una importante parcela de poder que les permitía cargar con sus culpas al botones. Incómoda la sensación, se instaló un peligroso malestar, que en adelante mantendría en alerta perpetua a los servicios de inteligencia.” 0803 Es muy diferente la forma de hablar de los asesinos psicopatas, casi como si se lo tomaran a broma a como describe como el pueblo llano termina percibiendo dichos crímenes. Unas masas que prefieren hacer caso de la oficialidad y dormir tranquilas, sabiendo que la policia, que los jueces y los políticos que eligen las leyes los protegerán. Pero sin embargo, en todos y cada uno de esos casos mediáticos a poco que analicemos aparecen lagunas, contradicciones, zonas oscuras. Cuantas más contradicciones encontremos en estos casos más cerca estamos del poder-religión real y eso es lo que pasa al analizar por ejemplo el triple asesinato de las niñas de Alcasser. Las mal llamadas elites saben muy bien como escenificar estos crímenes y los medios de desinformación y ritualización se encargan de lograr preocuparnos pero sin dejarnos ver el ritual tras el obsecnario del que hablaba Pedro Bustamante. 0803a El caso Alcasser siempre se rumoreo que sirvió para realizar un pacto al mas alto nivel entre todos los poderes fácticos que operan en España. Y hablo de que todos los estratos y sectores supuestamente participaron, desde científicos a asesinos, desde grandes empresarios a artistas, desde importantes personajes religiosos a gurús de sectas paganas. Todos ellos están relacionados por los rituales de sexo y sangre. Termino leyendo tres extractos de uno de los libros fundamentales de Pedro Bustamante que debes leer, En el nombre del ano, del falo y de la matriz transhumana: “Esta distinción entre lo religioso y lo político ha sido establecida por el verdadero poder-religión en la sombra para que no se comprenda cómo opera. Porque su característica fundamental es precisamente la ocultación, porque el poder-religión es, por definición, ocultocrático. La ciencia y la religión no se oponen, como nos han querido hacer creer. La religión real tiene una dimensión política, y el poder real tiene una dimensión religiosa. Porque, en el fondo, son lo mismo, y su división es solo aparente. Una estrategia más de manipulación y control mental de masas. Y esto lo hace, aunque pueda parecer paradójico, mediante los rituales de sexo y de sangre, que precisamente porque consume y despilfarra el valor de las víctimas, dota de valor a los que participan en el ritual, esto es, a los verdugos y a las víctimas en potencia que se identifican con la víctima en el acto.” 9.Para Luisa Isabel Álvarez de Toledo, los sacrificios rituales son actos criminales de unas elites enfermas de poder, adictas al sadismo y totalmente deshumanizadas. ¿Estás de acuerdo con esta conclusión? 0900 La gente poderosa se aburre y una de las formas que tienen de entretenerse es ejercer su poder sin sufrir castigo alguno. El marqués de Sade fue un escritor, ensayista, filósofo, libertino, activista político y noble francés conocido por sus novelas libertinas y su encarcelamiento por delitos sexuales, blasfemia y pornografía. Sus obras incluyen novelas, cuentos, obras de teatro, diálogos y tratados políticos. Algunos de ellos se publicaron bajo su propio nombre durante su vida, pero la mayoría aparecieron de forma anónima o póstuma. Le es atribuida también la famosa novela Los 120 días de Sodoma o la escuela de libertinaje, que fue publicada en 1904, muchos años más tarde de la muerte del marqués de Sade y que sería su obra más famosa. Fue adaptada al cine en 1975 por el autor y cineasta neorrealista italiano Pier Paolo Pasolini, quien sería asesinado después. Este es el argumento: 0901 “En una época posterior al reinado de Luis XIV, cuatro hombres ricos y libertinos, un aristócrata, un eclesiástico, un banquero y un juez, o sea, los cuatro poderes deciden pasar 120 días en el Castillo de Silling en Suiza, entregándose a sus pasiones más depravadas. Secuestran a 8 muchachas y 8 muchachos adolescentes y, junto con otros secuaces y sirvientes, forman un grupo de 46 personas. Contratan a 4 alcahuetas para que relaten historias eróticas. Durante noviembre, se exploran 150 pasiones simples sin penetración. Los meses siguientes presentan pasiones más complejas y criminales. En diciembre, los relatos incluyen penetración, desvirginación y torturas. En enero, los actos se vuelven más extremos con bestialismo y amputaciones. En febrero, se detallan 150 maneras de asesinar, resultando en 10 muertos. En marzo, se resumen los eventos finales, con un total de 30 muertos y 16 sobrevivientes.” 0902 Saló o los 120 días de Sodoma de Pier Paolo Pasolini basada en “Los 120 días de Sodoma del marqués de Sade” iba a ser una trilogía, pero misteriosamente no pudieron realizarse las dos partes restantes tras el asesinato en extrañas circunstancias de Pasolini. Pasolini es asesinado brutalmente por Pino Pelosi, un chapero de 17 años, en un descampado de Ostia, cerca de Roma. Su cuerpo, abandonado en un vertedero, queda completamente desfigurado. El joven confesó el crimen, afirmando haber actuado en legítima defensa al ser atacado por Pasolini, que intentaba violarlo. Sade da nombre a la palabra sádico y sadismo ya que sus personajes son los característicos antihéroes, protagonistas de violaciones y de disertaciones en las que justifican sus actos, según algunos pensadores, mediante sofismas. La expresión de un ateísmo radical, además de la descripción de parafilias sexuales y actos de violencia, son los temas más recurrentes de sus escritos, en los que prima la idea del triunfo del vicio sobre la virtud. Así que sí, considero que existe una campana de Gauss que relaciona a víctimas con victimarios siendo el poder lo que te coloca en un extremo u otro de la gráfica. 10.¿Dónde podemos encontrar tus investigaciones, proyectos, etc.? 1000 Continúo en la red siempre que me es posible, y creo firmemente que el primer lugar donde la gente debería buscarme es en el blog que creé en 2014, hace ya diez años. Gracias a Google, sigue existiendo en un rincón oscuro de la web. Fue desindexado por exponer el engaño del ébola y ha permanecido así desde entonces. Solo a través del buscador del propio blog podrás acceder a algunos de mis mejores artículos. El nombre es muy sencillo: tecnicopreocupado.com. Desde allí, podrás acceder a un menú llamado "Canales UTP", donde encontrarás enlaces a mi canal de YouTube, donde aún puedes ver algunos videos increíbles que, lamentablemente, continúan desapareciendo día a día. También tengo videos en Odysee, Ugetube y Bitchute, y en todos ellos puedes buscarme como "Técnico Preocupado”. Recomiendo a todas las personas que han encontrado interesante esta entrevista que busquen nuestros videos sobre simbología y los análisis que hemos realizado sobre películas como "Blade Runner", "Eyes Wide Shut" y otras. También pueden acceder al canal de audios en iVoox llamado "Buscadores de la Verdad", donde podrás escuchar casi mil audios sobre las más diversas temáticas. Actualmente, estamos finalizando una serie de videos sobre Blasco Ibáñez, en la cual nos enfocamos en cómo nada es lo que parece y cómo este famosísimo escritor fue una pieza fundamental para acercar las posturas de las élites psicopáticas a la población. Y, por supuesto, si quieren ver lo que hago día a día, deben seguirme en Twitter. Aunque estoy bajo shadow banning, mis tuits siguen siendo muy esclarecedores. Muchas gracias, Alex, por interesarte en este Técnico Preocupado, y deseo a ti y a todos los que nos están escuchando un muy feliz verano 2024. Espero que el próximo año veamos un punto de inflexión en la consciencia de todos los seres humanos. ………………………………………………………………………………………. Anfitrión: Alex del antiguo canal ¿Qué es real? Carl Jung El Mundo Oculto https://www.youtube.com/@carljungelmundooculto/videos Invitado: UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: La ilustre degeneración. De Toledos, Mauras y Caros. https://lawebdelassombras.blogspot.com/2013/04/la-ilustre-degeneracion.html La ilustre degeneración: los rituales de la élite https://consciencia-verdad.blogspot.com/2015/01/la-ilustre-degeneracion-los-rituales-de.html Caso Nxivm: las conexiones de la secta sexual con las élites de México https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-48428521 LA DUQUESA QUE SABIA DEMASIADO, «SEÑORA DE SANLUCAR» https://tecnicopreocupado.com/2014/12/18/la-duquesa-que-sabia-demasiado-senora-de-sanlucar/ Extractos de la entrevista de Nancy Glass al psicopata y asesino multiple Jeffrey Dahmer https://x.com/Lastname_18/status/1820612600725397813 Psicopatia. Enciclopedia Britanica https://www.britannica.com/topic/psychopathy Eugenesia https://es.wikipedia.org/wiki/Eugenesia Malthusianismo https://es.wikipedia.org/wiki/Malthusianismo Ley de hierro de la oligarquía https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_hierro_de_la_oligarqu%C3%ADa Haz de lictores: historia y simbolismo https://phileasdelmontesexto.com/haz-de-lictores-historia-y-simbolismo/ GOLPE DE ESTADO FEDERAL: LA TRAMA BILDERBERG PARA DESTRUIR ESPAÑA https://laverdadocultablog.wordpress.com/2017/11/15/federa-et-impera-golpe-de-estado-federal-contra-espana/ UTP42 ¡Cuidado, nos federalizan! https://www.ivoox.com/utp42-cuidado-nos-federalizan-audios-mp3_rf_26643583_1.html Pirámide de Maslow https://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_Maslow Muerte de tres niñas en el acuchillamiento múltiple desata una ola de violencia en Reino Unido https://efe.com/mundo-2/2024-08-01/muerte-ninas-acuchillamiento-reino-unido/ 11M, CASO ALCASSER Y LA CAÍDA DE MARIO CONDE https://tecnicopreocupado.com/2015/11/04/11m-caso-alcasser-y-la-caida-de-mario-conde/ 22 DE MAYO, CRISIS FINANCIERA, ATENTADOS Y EL SOUFFLÉ DEL CASO MALDITO https://tecnicopreocupado.com/2018/05/06/22-de-mayo-crisis-financiera-atentados-y-el-souffle-del-caso-maldito/ Una cena preñada de tolerancia entre católicos y masones https://www.marioconde.org/blog/2010/02/un-almuerzo-prenado-de-tolerancia-entre-catolicos-y-masones/ ¿Por qué Mario Conde ha indignado a la masonería? https://www.eltriangle.eu/es/2016/06/17/noticia-es-43208/ LA CONFORMACIÓN DE LA PROVINCIA JESUÍTICA DE TOLEDO EN TORNO AL GENERALATO DE DIEGO LAÍNEZ (1556-1565) https://hispaniasacra.revistas.csic.es/index.php/hispaniasacra/article/download/420/419/419 Es Clave 003 Capítulo 005 https://odysee.com/@tecnico.preocupado:7/Es-Clave-003-Cap%C3%ADtulo-005:d? El sórdido crimen de Pier Paolo Pasolini... cineasta, poeta y atormentado. https://www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/el-sordido-crimen-de-pier-paolo-pasolini-cineasta-poeta-y-atormentado.1852159/ Saló o los 120 días de Sodoma (abstenerse mentes débiles) https://ok.ru/video/1582822197833 ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros ………………………………………………………………………………………. Epílogo Tropa do Carallo - ... O Esclavos https://youtu.be/kymD0VGXSgQ?feature=shared

google solo satan blog nos virtual desde barcelona superman pero espa colombia tambi entrevista durante babylon dios esto nuevo historia roma uno papa todas italia disney world espero muchas estado civil cap tenemos mundial costa dei dentro aunque academia santo blade runner sus nadie tal cuidado eso gente fue algunos toledo tengo castillo freud mali blanco ese fundaci ley creo vino reino unido actualmente marte alguien hab banco ambos eros verdad seis ay angola maslow congreso irak fuentes namibia sade mozambique juan carlos pp benito mussolini hago suarez grecia elites unas opus controlar bolsa contin dicho voy suiza punt vaticano tendremos efecto leyes anaconda partidos liberaci aacute urgente sicilia eyes wide shut conde resulta cuantas enlaces eacute teniendo 15m nassau last name recordemos pir inicios promover utilizando sodoma la mancha odysee caros valero psoe discursos literalmente bitchute cito conspiraciones garibaldi tribu acabo curiosamente seguridad social pasolini guardia civil desorden manzana recomiendo preocupado nez pier paolo pasolini francisco franco michels monarqu 11m ignora termino raimundo desmontando anfitri cazador antibi ausente tecnico desgraciadamente calvi braulio satanas ostia limpias con p belceb malthus santa catalina gauss sociedad civil emanuela orlandi ilustre marito autopsia buscadores marfil jesuitas el psoe degeneraci crisis financiera supuestamente observ crowfunding luis xiv papa juan pablo ii secuestran extractos alcasser fernando m oropesa dotado mario conde roberto calvi gran logia se ntilde michele sindona
Buscadores de la verdad
Blasco Ibañez.Tras el velo capítulo 4

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Jul 15, 2024 55:21


UTP verde Toni cian Yane magenta abriendo amarillo puntal de Dios 04 Argentina y Francia, colonialismo sin honor 10,5 0401 Hablar de Francia es hablar de la Revolución Francesa y hablar de la Revolución Francesa es hablar de masonería por mucho que el autoproclamado mayor experto en el tema en España, el señor Garcia Trevijano, nunca hablase sobre ello y optase por esquivarlo ante preguntas directas. También calló siempre sobre su pertenencia a la masonería por otra parte. Muchos autores modernos han hablado sobre esto, yo desde luego os recomendaría que leyerais los dos trabajos de Jüri Lina “Bajo el Signo del Escorpión” y “Arquitectos del engaño: La historia secreta de la masonería” y que veáis el estupendo video “REVOLUCION FRANCESA Y MASONERIA” que como es habitual tendréis en la descripción del podcast en Ivoox. En el territorio patrio contamos con autores como Alberto Bárcena Perez con libros que tratan del asunto de la masonería y la revolución. El primero de ellos se titula “La guerra de la Vendée: una cruzada en la revolución”. Donde nos cuenta desde su punto de vista católico (El es profesor de la Universidad CEU San Pablo) una de las facetas más desconocidas de la revolución francesa que es el genocidio y represión que llevaron a cabo los revolucionarios en el Oeste de Francia, en dicho departamento. Con episodios como el bombardeo con cañones como método más expeditivo y práctico que el fusilamiento de prisioneros de guerra (civiles incluidos). Hundimiento de barcas en el río con personas atadas dentro y todo tipo de atrocidades, violaciones, asesinatos etc etc. Por contra en la novela histórica de “Viva la república” de Blasco Ibáñez ante tan importantes acontecimientos históricos, no cabe duda acerca de la actitud del narrador, en absoluto objetiva ni imparcial, aun cuando no silencie e incluso llegue a condenar los horrores consecuencia de los hechos de esa fuerza desbordada que es la masa popular. 0402 “La consciente selección y especialmente la morosa detención en la presentación de las atrocidades de los partidarios del antiguo orden, representados en los feroces y sanguinarios bretones, son claros indicios de la manipulación ideológica que domina la obra. Resulta curioso respecto a la descripción de los horrores llevados a cabo por estos últimos –esa muchedumbre enardecida de fanáticos que blasco llamaba Chusma realista–, la aparición de determinadas escenas que bien podrían catalogarse de naturalistas, por lo descarnadas y repulsivas. Los tormentos que sufre ese gigantesco Goliat apresado por los bretones, alcanzan unos extremos verdaderamente nauseabundos, por el detallismo descriptivo. Y así si una pedrada acaba de aplastarle un ojo, destacándose en su rostro como «un horrible agujero la vacía cuenca, de la que colgaban rojas piltrafas», cuando finalmente la multitud se abalanza sobre él, convierte su cadáver «en una masa informe, pegajosa y aplanada, en una papilla cuyos jugos absorbió la tierra y en la cual mezclábanse los músculos aplastados con los fragmentos de hueso y los harapos de tela” 0403 Contemporánea de Blasco tenemos a la escritora Nesta Helen Webster con obras como “The French Revolution”, “Revolución mundial; el complot contra la civilización” donde habla de los illuminatis y “Secret societies” donde obviamente habla de la masonería entre otras muchas. Pero si hay un libro que deja el tema claro es “Memorias para servir a la historia del jacobinismo” escrito por el abate Barruel y traducido al castellano en 1813. Allí nos explica como los iluminados de Baviera y la masonería fueron los iniciadores y los jacobinos los ejecutores. Se abrieron logias por toda Francia para difundir la ideas revolucionarias. Luego se cerraron las logias de los pobres, las de nivel seguirían abiertas. El introductor de la masonería en Francia fue el conde de Mirabeau que resultó fundamental en los primeros compases de la Revolución Francesa y Luis Felipe II de Orleans, llamado Felipe Igualdad durante la Revolución, fue gran maestre del Gran Oriente de Francia y primo de Luis XVI…votó para asesinar a su primo y posteriormente también fue guillotinado al igual que otros muchos iniciadores como Robespierre. Luego vendría el Napoleón imperial. La Orden Nacional de la Legión de Honor es la más conocida e importante de las distinciones francesas. Fue establecida por el emperador Napoleón I de Francia en 1802, y otorgada por primera vez en 1804. No hay registros oficiales de todos los condecorados, pero se estiman en alrededor de 1 millón desde 1804. El presidente de la República francesa es el gran maestro de la orden. O sea, es una orden paramasónica. Hay cinco grados que van desde caballero o dama, oficial, comendador, gran oficial, gran cruz y gran collar. La Legión de Honor se creó en Francia para olvidar a la nobleza del Antiguo Régimen y a la antigua orden de San Luis para reconocer el mérito individual adquirido y no transmitido y por tanto supuestamente es otorgada con independencia del origen social. En la pág 76 del libro de 1901 sobre masonería titulado “LA MASONERÍA.Objeto de la institución—Sus fines—Autoridades de la Orden” podemos leer: 0404 “Los masones no deben negar nunca su calidad de tales; al contrario, debe ser en ellos como un timbre de honor declarar que pertenecen á la Institución Masónica, sin importarles nada las censuras que con frecuencia se escuchan de personas timoratas, para quienes la Masonería no es comprendida ni lo será, porque en ciertos cerebros atrofiados por el fanatismo religioso, no puede penetrar la luz de la verdad y del progreso.” 0405 Es por esto que los masones no pueden negar su pertenencia ante una pregunta directa o un interrogatorio. Tan solo pueden negarse a hablar o intentar borrar sus huellas como en el caso de la persona nombrada por Napoleon para crear la legión de honor. 0406 Lacépède fue nombrado oficialmente Gran Canciller en la primera reunión del Gran Consejo, el 14 de agosto de 1803. Napoleón le habló del “Templo cuya construcción ordené ” y le pidió que continuara las obras. Siendo bien conocidas en los círculos parisinos la calidad y las múltiples responsabilidades masónicas del erudito naturalista, es difícil no ver aquí un guiño del Emperador. Naturalista, coronel y conocido masón, dijo que "viejos amigos acostumbrados a mi manera de trabajar” desempeñaron un papel eminente en la puesta en marcha de la administración de la Legión de Honor. La elevada proporción de sus conexiones masónicas en los primeros "cargos" de la nueva orden nacional sugiere que las logias fueron la fuente de inspiración del Gran Canciller. Fue uno de los Grandes Oficiales del Gran Oriente de Francia, Gran Administrador desde 1804 hasta 1813, año en que fue nombrado Gran Conservador. 0407 Leemos textualmente del trabajo “LOS INICIOS DE LA LEGIÓN DE HONOR Y LA MASONERÍA” del historiador Pierre Mollier: (0408) “Bajo el magisterio de Lacépède, la administración de la Gran Cancillería se organizó en cinco divisiones. Los jefes de las divisiones primera (Amalric), segunda (Davaux) y quinta (Lavallée) eran masones de renombre, al igual que el jefe adjunto de la tercera, Barouillet. El abogado encargado de los contenciosos, Raoul, y dos de los cinco miembros del bufete, Tardif y Aussignac, también eran masones en activo. Además, Amalric - "Secretario General de la Legión de Honor "y Raoul eran dignatarios del Gran Oriente, ya que en 1804 el primero era uno de los "Grandes Expertos del Gran Capítulo General" y el segundo era "Experto" dentro de la "Gran Logia de Administración". Amalric, Davaux y Barouillet fueron de los primeros en ser reclutados por la Gran Cancillería, el 19 de agosto de 1803, seguidos poco después por Joseph Lavallée, el 24 de octubre de 1803. Resulta pues muy tentador ver a los hermanos como estos "viejos amigos acostumbrados a mi manera de trabajar", ¡como confidentes del Gran Canciller!” 0409 Joaquin Sorolla y Blasco Ibañez recibieron la Legión de Honor de forma conjunta el 11 de diciembre de 1906, ambos con el rango de comendador de la legión de Honor francesa, aunque el pintor ya había sido nombrado caballero en 1901. En España seguía sin ser muy bien visto ser honrado en Francia como vertía el poeta Venancio Serrano Clavero: (video Berlanga Parte 2 4:29 a 5:16 Salon legión de honor.mp4) 0410 «La ingratitud, la envidia / me atacaron, más ¿qué importa! / Francia, la gran justiciera, /cerró mis heridas todas / poniendo sobre mi pecho / banda que guarece la honra» (0411) Decir sin embargo que mientras que Blasco fue masón y presumió de ello, su amigo Sorolla no lo fue aunque como dice José Antonio Ferrer Benimeli en “El Dr. Simarro y la masonería”: (0412) “…mientras el escritor perteneció a la masonería, Sorolla no fue masón y no tengo constancia de que se lo hubiera planteado alguna vez. Dicho esto, abro un pequeño paréntesis para precisar que esto no quiere decir que Sorolla fuera refractario a impregnar su producción con los conceptos filosóficos de la ética masónica. Es un tema muy interesante que se merecería un estudio serio. De hecho, entre sus amigos muchos serían masones, algunos de ellos tan eminentes como Luis Simarro Lacabra, que llegó a ser Gran Maestre del Grande Oriente Español.” 0413 Blasco fue nombrado hijo predilecto de Valencia también en diciembre de 1906, una distinción que Sorolla ya había obtenido en 1901 junto a Mariano Benlliure y muchos ateneos, centros, casinos y periódicos afines contribuyeron a la divulgación de estos actos de veneración. Un año antes iba a acabar de forma abrupta su participación en política debido al triunfo del partido rival fundado por Soriano, el Republicano Radical, con el que gano en las elecciones de 1905. En las págs 98 y 99 del tremendo libro de León Roca “Los amores de Blasco Ibañez” leemos: 0414 “La noche del día de las elecciones, o sea el 10 de septiembre, Blasco, en el casino de la calle de Libreros deploró el triunfo de Soriano y pronunció la oración más patética de toda su vida de político. (video Berlanga Parte 2 22:11 a 22:58 simpatizantes de Soriano.mp4) Precisamente, aquella noche, a la salida del círculo republicano, cuando iba acompañado por numerosos correligionarios, sufrió Blasco Ibáñez el atentado que determinó el fin de su actuación en la política. Desde el café llamado de Iborra, y en el momento en que el grupo salía de la calle de Poeta Querol, los partidarios de Soriano, amparados por la oscuridad, hicieron fuego a mansalva. La confusión y el pánico, así como la sorpresa por la agresión, dispersó a los republicanos. Blasco Ibáñez pudo llegar a la cercana redacción de «El Pueblo. Otros muchos quedaron en el suelo, heridos por las balas enemigas. Fue tal la impresión sufrida por Blasco Ibáñez, que aquella misma noche y en aquel instante, decidió marcharse a vivir a Madrid. Vendía el periódico, vendía el chalet de la Malvarrosa y, definitivamente abandonaba Valencia.” 0415 Este atentado de la oposición política de Blasco Ibáñez en contra de varios de sus compañeros de periódico hizo que el escritor se mudara definitivamente a Madrid en 1906, renunciase a su acta de diputado y vendiese el periódico El Pueblo a su amigo Azzati por diecisiete mil pesetas. Lo que no se suele contar sobre este acto es que hubo uno anterior donde Soriano también podia haber resultado muerto o herido, al parecer derivado de la rivalidad entre ambos y que ya rayaba lo personal. Lo podemos leer también en el libro de León Roca: 0416 “Una de las tretas que empleó Rodrigo Soriano para desprestigiar a Blasco Ibáñez, fue la publicación de las cartas que tenía en su poder y que amenazó con hacerlas públicas. Publicó, en efecto, una, escrita por Blasco Ibáñez a él, en la que le daba cuenta del arreglo, en Madrid, del arriendo de consumos. Amenazó con publicar una segunda carta, esta, sin duda, la de doña María, que hacía referencia posiblemente a los amores entre la Pardo Bazán y Blasco. No llegó a publicarla en «El Radical, porque al día siguiente del anuncio, Soriano sufrió un atentado en el camino de Benimaclet, del que salió milagrosamente ileso.” (0416a) En un articulo del digital Cultur Plaza podemos leer: El escritor Pío Baroja confesó en una carta en 1902 a su amigo y compañero de la Generación del 98 José Martínez Ruiz (Azorín) que veía la ciudad de València "repugnante" y que le parecía el "pueblo más antipático de toda España”. […] añade que "la catedral, fea" hasta el punto de que "la reja de Villena es mejor que todas las que hay en la catedral de la encantadora ciudad de las flores, de Blasco Ibáñez y Rodrigo Soriano". 0417 «La maja desnuda» (1906), «La voluntad de vivir» y «Oriente» en 1907 mantienen ocupado a Blasco que decide embarcarse en una de sus aventuras y cruzar el Atlantico. Hablamos de Argentina a la que podemos considerar el pais más masónico de Hispanoamérica con un impresionante obelisco colocado en Buenos Aires. Allí lo celebran todo y desde luego la energia es extraída como nos contó el ingeniero Carlos Urria mostrándonos esas alineaciones de los tres poderes de la nación dejando en el centro a una logia.Ya su escudo con ese gorro frigio por encima de un saludo masónico y vigilado de cerca por el culto al Sol nos indica de que va esto. El padre de la patria, el llamado “libertador”, Jose de Sanmartin, lo deja también claro con muchas fotografías icónicas realizando la posición de la mano escondida, el saludo secreto de los masones. Un articulo en Valencia Plaza titulado “El legado desconocido de Blasco Ibáñez” nos habla sobre unos documentos originales descubiertos en una notaria de Valencia que nos cuentan de donde saco el dinero para su aventura Argentina. Se lo donó su amante multimillonaria. (0418) “Allí se encontraba un documento clasificado como testimonio notarial en el que el diplomático chileno Luis Elguín Rodríguez, quien fuera primer esposo de doña Elena Ortúzar, con fecha de 23 de junio de 1913, le confiere un poder especial a Blasco para colocar con garantías hipotecarias los capitales que le otorgó, los cuales utilizaría para su proyecto de colonización en las dos ciudades que fundó en Argentina.” 0419 Blasco realizó tres viajes a la República Argentina: en 1906 fue designado corresponsal del diario La Nación; en 1909, contratado por un empresario porteño para ofrecer un programa de conferencias que le llevo por Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile; en 1911, por sugerencia del también masón presidente Figueroa Alcorta. Después de su segunda estancia y de la publicación de Argentina y sus grandezas (1910) obra que supone un homenaje al Centenario de la Independencia de la República Argentina que se conmemoró el 25 de mayo de 1910, Blasco elaboró un proyecto de colonización motivado por la política de Inmigración y Colonización dispuesta por el gobierno desde mediados del siglo XIX. Así, pues, en marzo de 1911 arribó al país acompañado por un contingente de casi treinta familias valencianas que se instalaron a trabajar las tierras del Alto Valle del río Negro. 0419a En la pag 765 de “Argentina y sus grandezas” Blasco dice: 0420 “La República Argentina necesita gente. «No será el humo de las batallas — dijo Alberdi — , sino el humo de las locomotoras el que liberte á Sud-América de su principal enemigo, que es el desierto.» (video Berlanga Parte 2 27:28 a 29:48 valencianos argentina.mp4) Otro pensador argentino, Sáenz Peña, ha clamado elocuentemente contra el estado actual de la población de la República. ¡Seis millones y medio de seres sobre una extensión de tres millones de kilómetros cuadrados! . . . Una décima parte de tan enorme extensión de suelo está únicamente cultivada. El resto se ofrece á la actividad y las iniciativas de todos los hombres de la tierra.” “…El agricultor, el hombre de pastoreo, el dependiente de comercio, el obrero hábil en las artes manuales, pueden embarcarse sin temor con rumbo a la Argentina. Hay en ella espacio, trabajo abundante y bienestar para todos. Ellos son los hombres que necesita la República. Los ineptos, que jamás tuvieron una profesión determinada y carecen de energía para improvisarla en el Nuevo Mundo, esos, fatalmente, están destinados á engrosar la muchedumbre inútil amontonada en Buenos Aires, sin pan y sin tranquilidad; sedimento indigerible, peso muerto de la corriente inmigratoria. Vayan á la Argentina labradores, comerciantes y obreros manuales. Quédense en Europa abogados, médicos y empleados, si es que no se sienten con valor para cambiar de profesión.” 0421 ¡Qué gran diferencia con la inmigración que promulgan hacia Europa en la actualidad las mismas elites que militan en sectas como la masonería! A la primera la llamó Colonia Cervantes situada en Río Negro en los desiertos de la Patagonia, y a la segunda Nueva Valencia en el estado de Corrientes en Río de la Plata, donde llevó a unos 200 colonos valencianos del pueblo de Sueca. En ambas ocasiones Blasco Ibáñez dejo tiradas a aquellas personas que no tenían los recursos económicos que el escritor el cual sin embargo según el libro “Blasco Ibáñez, fundador de pueblos” en su primera tournée de 1909 había regresado a España con 200.000 pesos argentinos, medio millón de pesetas de la época…una pequeña fortuna vaya. En Don Vicente Hombre de acción leemos: 0422 “Las noticias que han pervivido acerca de la etapa «colonizadora de don Vicente son oscuras y contradictorias. El demonio de los odios políticos locales enturbió una vez más la cuestión. Las malas lenguas antiblasquistas propalaron recriminaciones obstinadas: despilfarros administrativos, explotación de los inmigrantes, inepcia, trampas económicas. En el «Diario de Valencia» (26-5-1912) se llegó a insertar la foto de un edificio, no demasiado suntuoso precisamente, con estos títulos y pie: «Argentina y sus grandezas. Se atan los perros con longanizas. A los obreros se les mata de hambre. El palacio de la Malvarrosa de la Nueva Valencia, en donde habita el sultán don Vicente I "el banquero". Las casas con tres departamentos para los obreros las publicaremos cuando se construyan, que ahora no hay de qué».” 0423 José María Carretero Novillo en su libro “El novelista que vendió a su patria o Tartarin, revolucionario” nos da algunos detalles más: 0424 “Blasco, en el año de 1908, y con el crédito que le daba su nombre de escritor español, se asoció con un aventurero, de apellido Ruiz Díaz, presidente, en aquel entonces, de un Banco que él fundara con el título de «Popular Español». (video Berlanga Parte 2 29:49 a 32:06 Ruiz Diaz.mp4) En connivencia Blasco Ibáñez con una alta personalidad política, a la que el valenciano deslumbró, solicitó del Gobierno argentino una concesión de 5.000 hectáreas de tierra en la provincia de Corrientes y a diez kilómetros de esta ciudad. Para otorgarle esta concesión, el Gobierno tuvo que expropiar las tierras, que eran propiedad de un señor Alvarez de Toledo, pariente del actual ministro de la Argentina en París. Dichas tierras tenían que ser subdivididas en pequeñas parcelas para dedicarlas al cultivo intensivo y entregarlas a familias valencianas, que irían a trabajarlas.” “Simultáneamente, a esta concesión que hizo a Blasco el Gobierno argentino, otorgó al socio del novelista, Ruiz Díaz, la creación de un Banco, que se llamó «Banco de la provincia de Corrientes», y estaba formado, parte por suscripción, entre españoles residentes allí, y parte por un empréstito garantizado por el Gobierno argentino. El empréstito lo hacia el Banco Popular Español de Buenos Aires. Y, en este punto, surge el Blasco Ibáñez, rapaz y defraudador. El Banco Popular Español, prestó al Banco de Corrientes un millón y medio de pesos, procedentes de sus depósitos, y el Gobierno provincial impuso, a su vez, en el Banco de Corrientes, no sólo sus fondos propios, sino los valores en depósito que son custodia sagrada. Blasco Ibáñez llevó su concesión al Banco de Corrientes y éste le abrió un crédito de un millón de pesos. (Video Berlanga parte 2 34:37 a 36:27 baño argentino.mp4) Como las tierras debían pagarse en veinte años, Blasco no había abonado por ellas sino la primera cuota de 100.000 pesos. La primera operación del valenciano, fué entonces retirar, integro, del Banco, su crédito de un millón. Dió de prima al personaje influyente que le había ayudado, trescientos mil pesos, y él se quedó, audazmente, con el resto hasta seiscientos mil. Pero no es esto todo. Al fin y al cabo, no pasa de ser ésta una operación entre compinches que burlan la honradez y la buena fe de unos establecimientos de crédito. Es una rapiña vulgar de gentes que burlan el Código.(Video Berlanga parte 2 36:31 a 37:07 banquero.mp4) El sucio negocio tenía una segunda parte, más dramática, un complemento, en el que no se traficaba con dinero, sino con carne humana, con vidas y no con monedas, y Blasco Ibáñez lo hizo también. Por convenio con el Gobierno argentino, Blasco debía percibir una prima de cien mil pesos; cuando cien familias de agricultores españoles poblaran las tierras de la concesión. Blasco Ibáñez fué entonces a Valencia. Con su facundia y sus embusteras promesas deslumbrantes, convenció a cien familias de agricultores fanáticos, paisanos suyos, y los arrastró tras si a la Argentina. Aquellas tierras no podían cultivarse sin maquinaria apropiada; Blasco la contrató con una casa de Génova. Tornó a Buenos Aires, cobró los cien mil pesos de la prima y se embarcó para Europa. La huída de Blasco descubrió el affaire.(Video Berlanga parte 2 43:16 a 44:00, 45:57 a 46:27 huida argentina.mp4) Su socio, Ruiz Diaz, se presentó en quiebra con el Banco Popular Español de Buenos Aires, y simultáneamente empezó la liquidación del Banco de la Provincia de Corrientes. La casa de Génova, que había proporcionado la maquinaria, como no le pagaron, volvió a incautarse de ella. Y las consecuencias del escandaloso negociejo no se hicieron esperar. El aventurero, Ruiz Díaz, fué encerrado en una cárcel; BLASCO IBAÑEZ, EL FUGITIVO, ESTÁ CONDENADO EN REBELDIA POR ESTAFADOR, y cien familias españolas, compatriotas de Blasco Ibáñez, engañadas por él, quedaron sumidas en la más horrenda miseria, lejos de su Patria, sin medio alguno de vida, entregadas a la pública caridad, mientras el hombre que las arrastró, el que las deslumbró con sus falsas promesas, ponía a buen recaudo y recontaba, con delectación, el millón de pesos oro, que le había valido su engaño a un país hidalgo, el presidio de un cómplice y la miseria de sus compatriotas. ¿Qué os parece?” 0425 La crisis financiera de 1890 que afectó gravemente a Argentina y haber realizado inversiones riesgosas junto a una gestión deficiente en algunos aspectos, dejó vulnerable a este banco a los shocks económicos cuya intención era servir a la creciente comunidad de inmigrantes españoles y ofrecer servicios financieros a esta población. A medida que los problemas financieros se hicieron más evidentes, se inició una investigación sobre las prácticas del banco. Esta investigación reveló actos de fraude y mala gestión, lo que llevó a la detención de Ruiz Díaz. Fue acusado de fraude financiero debido a la manipulación de los fondos del banco y la falsificación de documentos contables. La quiebra afectó gravemente a la comunidad de inmigrantes españoles en Buenos Aires, quienes dependían de este banco para sus transacciones financieras diarias y para enviar dinero a sus familias en España. 0426 Al regreso de su fallida aventura colonizadora en tierras argentinas, Blasco Ibáñez es un escritor que no escribe ya que desde mayo de 1909 con “Luna Benamor” hasta 1914 donde viaja de nuevo a París, estableciendo su residencia definitiva allí no escribe nada destacable. Hasta la publicación de «Los Argonautas» ha estado en dique seco. Allí trata de encontrar un tema novelístico atractivo para su público lector y que le pueda proporcionar ganancias económicas inmediatas. En Blasco Ibáñez i la Generació del 98 de Francisco Fuster podemos leer una anécdota con su archienemigo Pio Baroja: 0427 “En 1913 Baroja se encontraba de viaje en París. Cuando anunció su retorno a España, varios amigos españoles e hispanoamericanos decidieron organizarle un banquete de homenaje que tuvo lugar en el entresuelo del restaurante La Closerie des Lilas, a la parisiense Avenue de la Observatoire. Entre veinte y treinta personas se reunieron en una cena que transcurrió con total normalidad hasta que, en el momento de la sobremesa, Blasco —a quién Baroja se había encontrado en la entrada del café y había invitado a unirse a la velada— pronunció un discurso en el cual, al parecer, habló mal de América y de Argentina, donde acababa de fracasar en su experiencia como fundador de dos colonias de valencianos. Para evitar que diversos comensales hispanoamericanos se sintieran ofendidos, Baroja intentó calmar la verborrea de Blasco, pero este hizo caso omiso y siguió con su alocución. Esto provocó la respuesta de uno de los presentes, que lo acusó poco menos que de ser un «negrero» y de haber dejado abandonados a sus compatriotas en tierras argentinas, así como la natural contrarréplica de Blasco, ya en un tono claramente violento, según el testimonio “barojiano”. Por si esto fuera poco, en sus memorias contó Baroja que en aquel mismo banquete, Blasco le había dicho una cosa que, conociendo al autor de Zalacaín el aventurero, quien siempre se quejó de no haber tenido mucho éxito con la venta de sus libros, lo tuvo que molestar especialmente: «Diez años más tarde me aseguraba [Blasco Ibáñez] en París, en el café la Closerie des Lilas: “Que digan que yo soy un autor bueno o malo, me tiene sin cuidado. Lo que es evidente es que yo soy el escritor mundial que gana más dinero de la época”» “ 0428 En una entrevista perdida de Valle-Inclán, se lee un duro ataque a la actuación de Lerroux y Blasco Ibáñez en Argentina, que, según el escritor gallego, es una de las causas del desprestigio de la cultura española. Critica sus conferencias, calificándolas de improvisadas e insustanciales, motivadas exclusivamente por el ansia de enriquecimiento económico. Se detiene especialmente en relatar algunas anécdotas protagonizadas por el escritor valenciano, donde se evidencia su afán de lucro y tacañería, además de su falta de moralidad, comparando esta conducta con la honradez y grandeza moral del escritor Anatole France en situaciones similares. 0429 “Muchos escritores e intelectuales españoles y europeos daban conferencias en América con la esperanza de engrosar sus recursos económicos, pues según la costumbre local, para acceder a las conferencias había que pagar una entrada. Del dinero recaudado un tanto por ciento iba para el conferenciante. Esta práctica habitual se incrementa en Argentina en 1910 debido a la multitud de actividades y festejos que se desarrollan en el país con motivo del centenario de su independencia. La prensa local comenta, en ocasiones con bastante sarcasmo, la proliferación de conferenciantes que disertan sobre los temas más peregrinos, en discursos pronunciados a veces por personajes de escasa talla intelectual, criticando la inocencia del público argentino ávido de novedades del extranjero y la labor publicitaria de los medios que encumbran como celebridades a escritores mediocres con la consiguiente desilusión de sus oyentes.” 0430 Carretero Novillo nos sigue contando en su libro como Blasco intento meterse en bolsillo al político que terminaría siendo parte importante en la proclamación de la Segunda República Española en abril de 1931: (0431) “Fué, entonces, cuando Blasco Ibáñez, por derrotar a Soriano, se vendió al Gobierno, hizo traición a sus ideas, a sus ideas republicanas, para tener el apoyo oficial en las elecciones a diputados; vino a París, en un período de agitación política española, y desde aquí mandaba al Gobierno delaciones sobre la vida de sus compatriotas emigrados... Aún existe un viejo ex ministro español que conserva estos informes del espionaje de Blasco Ibáñez... Cuando surgió el golpe de Estado, que dió el Poder a los militares de España, Blasco Ibáñez tuvo la tartarinesca inspiración de escribir a Alejandro Lerroux, ofreciéndosele para gobernar, e incluso a interrumpir su viaje alrededor del mundo.” 0432 Amparo de Juan Bolufer en su ensayo Valle-Inclán iconoclasta: una entrevista olvidada de 1910 nos cuenta como “Lerroux y Blasco han precedido a Valle en su recorrido oratorio, provocando una mala imagen, que para Valle se mantiene por la escasa relevancia intelectual de la legación española enviada a los fastos.” 0433 “Curiosamente la visión de Lerroux de la actividad desarrollada en América por el valenciano coincide con las apreciaciones del escritor gallego. En las Memorias (314 y ss.) de este controvertido político ( Lerroux) menudean las anécdotas que subrayan la codicia, tacañería, grosería y falta de aseo de Blasco Ibáñez, insistiendo en su mercantilismo. No es ni mucho menos el único testimonio que corrobora las maliciosas pala- bras de Valle. El mismo escritor se encarga de recortar un artículo periodístico argentino en el que se descalifica e insulta a Blasco para mandárselo por carta a Azorín (Hormigón 133). Anatole France, que reconoce que asiste más público a las conferencias del valenciano que a las suyas propias, lo califica de hombre-orquesta y músico ambulante (Brousson). Resulta sumamente ilustrativa la lectura del volumen de José Sors Cirera Verdades amargas para don Vicente Blasco Ibáñez de 1910, pues aunque es evidente el tono panfletario del escrito, recoge las mismas críticas realizadas por Valle: Blasco sólo se mueve por el interés material, le precede una campaña publicitaria cuyo único fin es lograr la venta de los diez mil volúmenes de novelas que el escritor trae consigo desde España, Blasco no viene en representación de la España intelectual como él afirma porque nadie le ha autorizado para hacerlo y ha provocado una imagen pésima en público e intelectuales argentinos. Ciertamente Blasco Ibáñez fue un escritor que suscitó en su momento tantas entusiastas adhesiones como odios profundos, pues a nadie parecía causar indiferencia su fuerte personalidad.” 0434 Y aquí Valle-Inclan habla con extraordinaria vehemencia sobre incluso la forma de “estafar” que gastaba nuestro Blasco: 0435 “¡Nunca se debía haber permitido que esos dos politicastros, especie de aventureros, ávidos de riquezas, se arrogaran la representación de la actualidad española! Lerroux actuó de verdadero empresario de circo ecuestre; él mismo preparaba sus espectáculos, ejercía de reporter, actuaba de taquillero y de acomodador, y cuando tenía la gente reunida, la propinaba cuatro banalidades, de prisa y corriendo, y los mandaba en paz. Blasco Ibáñez hizo peor: desprovisto de valor intelectual, con un afán desmedido de dinero, portóse indignamente al querer demostrar ejemplarmente la cultura española. Uno de sus primeros actos al llegar a la Argentina fue vender al precio corriente millares de ejemplares de sus novelas, numerosas ediciones que llevaba de repuesto, y al dejar abarrotadas de sus libros las librerías bonaerenses, vendió al diario La Nación la propiedad de una formidable edición de sus novelas a un precio bajísimo, ludibriando así a los infelices libreros que le agotaron las ediciones corrientes. Vaya otro ejemplo demostrativo: un compatriota riquísimo, dueño del mejor hotel de Buenos Aires, se vio honrado con la visita de Blasco Ibáñez que deseaba instalarse en su casa; para honrar al huésped ilustre, el hotelero puso a la disposición del escritor valenciano las habitaciones del primer piso, dignas de un verdadero príncipe de las letras. Dormitorio regio, salón de visitas, fumoir, etc. Al presentarle el hotelero la cuenta modestísima, un precio de hospedaje verdaderamente de amigo, unas diez pesetas diarias, para no ofender la altivez del literato con la oferta gratuita de una pensión de hotel, Blasco Ibáñez se sublevó contra la pretensión del hotelero que reputó excesiva e impertinente. Y todo ello, tan vergonzoso y deplorable, contrastaba con la noble conducta observada por Anatole France, príncipe insigne de las letras francesas, que se portó tan gallardamente como lo indica el negarse a dar más conferencias que las estipuladas en el contrato con el Instituto francés que le invitó ... mientras que Blasco Ibáñez se ofrecía a discursear en todas partes y a quien le diera más. El gobierno argentino quería comprar un ejemplar por cien mil francos de la obra de Anatole France sobre la República Argentina; el gran escritor agradeció el homenaje y rehusó la dádiva. Felizmente para España y para la literatura, el gobierno argentino no hizo a Lerroux y a Blasco lbáñez idéntico ofrecimiento.” 0436 Hubo un tiempo en el que un presidente de Francia encargaba a un escritor español una novela para ganar una guerra. Capítulo de “La sangre de los libros” de Santiago Postiguillo: “El arma secreta 0437 Mientras Pessoa intentaba persuadir a los editores británicos de la calidad de sus poemas en lengua inglesa, en Francia la primera guerra mundial llevaba al país al límite de sus fuerzas. Necesitaban nuevos ingenios bélicos. Necesitaban un arma secreta. 0438 Palacio del Elíseo, París, 1915(Video Berlanga parte 2 50:19 a 51:33 Poincare.mp4) El escritor se detuvo frente a la gran puerta. Los soldados lo miraban con desconfianza. En el frente sus compañeros caían como moscas, y allí el presidente de Francia se reunía con escritores extranjeros, en lugar de con generales de otros países, para buscar más aliados contra Prusia. Les parecía indignante, pero no podían hacer nada más que abrir aquellas malditas puertas y dejar pasar a aquel extraño hombre regordete y bigotudo que lo observaba todo con ojos inquietos. El escritor entró en la sala de audiencias del líder de Francia. Al otro lado de una gran mesa con adornos dorados, el presidente Raymond Poincaré examinaba con aire intranquilo y expresión concentrada varios documentos. En cuanto vio al escritor, dejó los papeles y se levantó, aliviado de tener, por fin, un motivo razonable para dejar de leer todos aquellos informes pésimos sobre el frente de guerra. Poincaré rodeó la mesa y se acercó al autor, tendiéndole la mano para recibirlo en un claro gesto con el que buscaba manifestarle su interés y su agradecimiento por haber acudido a la llamada. Últimamente no eran tantos los que acudían en ayuda de Francia... —Merci, merci, monsieur. Muchas gracias por venir. La conversación discurrió en francés. —Pero, señor presidente, ¿acaso pensaba que no vendría? —dijo el escritor. Raymond Poincaré no respondió: no era momento ni cuestión de hacer más visible aún la debilidad de Francia en aquellos meses. Asió al escritor por un brazo y lo invitó a sentarse en una de las cómodas butacas que había en la sala. El presidente francés hizo lo mismo y se sentó en otra. —¿Coñac? ¿Un puro? ¿Café? —ofreció Poincaré. El escritor aceptó el coñac y el puro. Estaba seguro de que querían algo de él —tanto agasajo no podía ser por otro motivo—, pero aún no sabía qué. Él, en su faceta de periodista, había escrito varios artículos claramente a favor de Francia en su cruenta guerra contra Prusia y tal vez por eso lo habían llamado. Le estarían agradecido por ello, pero ¿tanto? No: debía de tratarse de algo de más envergadura. —Iré directamente al grano —continuó Poincaré—. Usted sabe que la guerra se ha estancado en las trincheras del norte de Francia. Nuestros soldados caen uno tras otro sin que consigamos avances. Esto se lo confieso en la más estricta confidencialidad. —Por supuesto —replicó con rapidez el escritor y periodista—. Puedo asegurarle que soy persona totalmente discreta cuando se trata de asuntos de Estado. —Bien. No esperaba menos de usted. El asunto es que la situación militar se ha complicado enormemente. De nuevo insisto en que todo esto se lo revelo confiando en su discreción, como usted mismo dice. —Aquí el presidente calló un momento e inspiró profundamente antes de continuar —. Necesitamos algo nuevo, un arma especial...; un arma secreta. —¿Un arma secreta? —Exacto —insistió Poincaré—. Necesitamos a los americanos. Me cuesta admitirlo, pero nos son absolutamente necesarios. Y para tener a sus soldados aquí, en las trincheras del norte, hemos de persuadir a su presidente para que acepte enviar tropas a Europa; y para eso hace falta que la opinión pública francesa, la de toda Europa y la de Estados Unidos entiendan que no hay otro camino. Y sí: para poner en marcha toda esta cadena de alianzas, para eso necesito un arma secreta. —Entiendo lo de necesitar refuerzos y lo de la opinión pública —admitió el escritor—, pero me pierdo en cuanto a lo del arma secreta. ¿Qué arma? Poincaré apretó los labios y se reclinó en la butaca. —Usted —dijo al fin el presidente de Francia. El escritor español no dijo nada. Echó un trago largo de su copa de coñac. —Sigo sin entender bien. —Necesito que vaya al frente y que vea lo que está pasando allí. Ha de verlo usted y contarlo. —Ya veo. Quiere que escriba para la prensa lo que vea allí, como he estado haciendo hasta ahora... Pero de pronto, con furia, el presidente Poincaré lo interrumpió. —¡No, no, no! ¡Si hubiera querido un periodista, hay otros muchos a los que habría podido recurrir! Francia le agradece sus artículos, pero no es eso lo que necesito. La prensa es importante, pero no basta. Las cosas a veces hay que contarlas de otra forma. Usted, usted más que ningún otro debería entenderlo: lo que necesita Francia es una novela. —Una novela sobre el frente y las trincheras —precisó el escritor español, tratando de confirmar lo que se esperaba de él. —Exactamente, querido amigo. Una novela sobre el frente y esas malditas trincheras. El escritor apuró el resto de su copa de un trago. Dio una profunda calada a su puro y miró fijamente a Poincaré. —Francia tendrá esa novela —sentenció. No se habló más.” 0439 Vicente Blasco Ibáñez había publicado por entonces muchas de sus más famosas obras. Era un escritor de fama en Francia. (video Berlanga Parte 2 59:30 a 1:00:30 frente.mp4) Viajó al frente y vio con sus ojos los desastres más brutales y descarnados de aquella guerra horrible. Las trincheras, las alambradas, las ametralladoras, la sangre. Y lo retrató todo a la perfección en una de sus obras más sorprendentes, Los cuatro jinetes del Apocalipsis, en la que narraba los desastres que padecía Francia por el ataque prusiano. El libro impactó. ¿Hasta qué punto influyó la novela de Blasco Ibáñez sobre la primera guerra mundial en la participación de Estados Unidos a favor de Francia? Es difícil decirlo, pero “Los cuatro jinetes del Apocalipsis” se tradujo al inglés con rapidez y se publicó en Estados Unidos con un éxito arrollador de ventas. Quizá se viera favorecida porque la propia presidencia americana quería justificar su participación en la guerra, o quizá fuera tan sólo porque es una obra magníficamente escrita, pero el caso es que la novela de Blasco Ibáñez fue el primer bestseller en Estados Unidos de un autor español. Algo sin precedentes históricos. Cierto es que no se trata de una obra objetiva, sino maniquea, de buenos buenísimos y malos malísimos: la bondad de Francia y sus derechos humanos contra la belicosa, autoritaria y despiadada Prusia. No, no es una novela contra la guerra en sí, sino contra Prusia; pero pese a ello, las imágenes de muerte son tan impactantes que penetran hasta el tuétano. En 1920 Blasco, interesado por la revolución mexicana, viaja, invitado por el presidente Carranza, a este país, desde donde envía sus crónicas al Chicago Tribune. El presidente Venustiano Carranza también es masón como podemos leer en el libro “Influencia de la masonería en la Constitución de 1917” que aupó a dicho presidente. Aunque los dirigentes mexicanos lo reciben con la esperanza de que, al igual que hiciera en la Francia bélica, se convierta en su mejor propagandista, las impresiones del novelista, en consonancia con el interés del periódico que le encarga la tarea, son negativas y así lo hará patente en su obra El militarismo mexicano. Una de las batallas que retrató Blasco Ibáñez fue la Batalla del Marne donde participaron 2 millones de soldados resultando muertos 67.000 soldados, 128.000 desaparecidos y 325.000 heridos. Una verdadera carnicería. Este enclave es, valga la redundancia, clave para esta historia y lo trataremos en el episodio donde hablemos de la linea ley principal que orbita en torno a Blasco y el chalet de la Malvarrosa. ……………………………………………………………………………………………………. Bibliografia completa https://www.cervantesvirtual.com/portales/vicente_blasco_ibanez/su_obra_bibliografia/ Cronología de Vicente Blasco Ibáñez https://www.cervantesvirtual.com/portales/vicente_blasco_ibanez/autor_cronologia/#anyo_1900 Cronologia literaria Blasco Ibáñez https://anyblascoibanez.gva.es/va/cronologia-literaria Time line de su vida https://www.timetoast.com/timelines/vicente-blasco-ibanez-5ac50faf-ff35-40dd-be42-708435362932 Galeria de imágenes https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fwww.cervantesvirtual.com%2Fimages%2Fportales%2Fvicente_blasco_ibanez%2Fgraf%2Fcronologia%2F03_cro_blasco_ibanez_retrato_1018_s.jpg&tbnid=s0ix0VfxLAJ4aM&vet=12ahUKEwi45LKn8vr-AhVYmycCHf1fDVMQMygkegUIARDGAQ..i&imgrefurl=https%3A%2F%2Fwww.cervantesvirtual.com%2Fportales%2Fvicente_blasco_ibanez%2Fautor_cronologia%2F&docid=rpcl3y5OiYotjM&w=301&h=450&q=Mar%C3%ADa%20Blasco%20blasco%20iba%C3%B1ez&hl=es&client=firefox-b-d&ved=2ahUKEwi45LKn8vr-AhVYmycCHf1fDVMQMygkegUIARDGAQ ….. Capitulo 4 “La guerra de la Vendée: una cruzada en la revolución” Alberto Bárcena Perez Las novelas históricas olvidadas de Blasco Ibáñez. Ana L. Baquero Escudero https://www.cervantesvirtual.com/research/las-novelas-historicas-olvidadas-de-blasco-ibanez/f91f05b6-2817-4560-bc24-2ab8e6f1295e.pdf Memorias para servir a la historia del jacobinismo. Abate Barruel http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1080012274_C/1080012274_T1/1080012274.PDF Memorias para servir a la historia del jacobinismo. Abate Barruel https://archive.org/details/MemoriasParaServirALaHistoriaDelJ12/page/n15/mode/2up REVOLUCION FRANCESA Y MASONERIA https://www.youtube.com/watch?v=hJS0duJopcY Luis Felipe II de Orleans https://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Felipe_II_de_Orleans Bajo el Signo del Escorpión. Jüri Lina https://www.amazon.es/Bajo-el-Signo-del-Escorpi%C3%B3n/dp/1910220701 Arquitectos del engaño: La historia secreta de la masonería. Jüri Lina https://www.amazon.es/Arquitectos-del-enga%C3%B1o-historia-masoner%C3%ADa/dp/1911417525/ref=pd_sim_d_sccl_2_2/260-0979256-5312402?pd_rd_w=YIrYp&content-id=amzn1.sym.dd9c6b63-93f9-4645-bb56-a5f25dce3ab9&pf_rd_p=dd9c6b63-93f9-4645-bb56-a5f25dce3ab9&pf_rd_r=M93EQSTNA3K3ZAQQM995&pd_rd_wg=rfhmS&pd_rd_r=8b79a080-923c-4c8a-9ade-07bc6feeece1&pd_rd_i=1911417525&psc=1 Nesta Webster https://es.wikipedia.org/wiki/Nesta_Webster The French Revolution https://archive.org/details/in.ernet.dli.2015.220409 World revolution; the plot against civilization https://archive.org/details/worldrevolutionp00webs Secret societies https://archive.org/details/Secret_Societies_-_Nesta_Webster FERRER BENIMELI, José Antonio, “El Dr. Simarro y la masonería”, en Los orígenes de la psicología experimental en España, Investigaciones Psicológicas, nº 4 (monográfico), 1987, pp. 209-344. LA FERTILIDAD DEL 42, LA INFERTILIDAD DEL 33 Y EL HOMBRE COMO UN 6 https://tecnicopreocupado.com/2023/01/01/la-fertilidad-del-42-la-infertilidad-del-33-y-el-hombre-como-un-6/ Leon roca “Los amores de Blasco Ibáñez” https://www.amazon.es/Amores-blasco-iba%C3%B1ez-Jose-Luis/dp/8460427099 A Pío Baroja València le parecía "repugnante" https://valenciaplaza.com/a-pio-baroja-valencia-le-parecia-repugnante Masones en el interior argentino: su funcionamiento, sus redes de vinculación y su disidencia religiosa (1907-1924) https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-42232018000100179 Valle-Inclán iconoclasta: una entrevista olvidada de 1910 https://www.academia.edu/4994849/Valle_Incl%C3%A1n_iconoclasta_una_entrevista_olvidada_de_1910 Ribera y Rovira, "Las palabras de Valle-Inclán", La Cataluña, Barcelona, IV, 134, 30 de abril de 1910, pp. 269-271. El legado desconocido de Blasco Ibáñez https://valenciaplaza.com/el-legado-desconocido-de-blasco-ibanez Blasco Ibáñez, el gaucho https://www.blascoibanezelgaucho.com/blasco-ibanez-documental-online/ Argentina y sus grandezas https://archive.org/details/argentinaysusgra00blas/page/742/mode/2up?ref=ol&view=theater https://www.ç¨/es/71345-la-aventura-de-vicente-blasco-ibanez-en-argentina https://www.zendalibros.com/la-aventura-argentina-de-vicente-blasco-ibanez/ Vicente Blasco Ibáñez: utopía de la huerta valenciana en Patagonia https://cvc.cervantes.es/literatura/aih/pdf/14/aih_14_3_067.pdf VICENTE BLASCO IBÁÑEZ: SU VISITA A LA ARGENTINA A TRAVÉS DE EL DIARIO ESPAÑOL https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/87681/Vicente_Blasco_Ib%C3%A1%C3%B1ez-_su_visita_a_la_Argentina_a_trav%C3%A9s_de_el_diario_espa%C3%B1ol_.pdf?sequence=1&isAllowed=y Don Vicente Hombre de acción https://annanoticies.com/wp-content/uploads/2022/04/3-ACCIO-BLASCO_compressed.pdf Vicente Blasco Ibáñez, hombre de acción https://justoserna.com/2021/08/30/vicente-blasco-ibanez-hombre-de-accion/ Blasco Ibáñez, fundador de pueblos https://books.google.es/books?redir_esc=y&hl=es&id=l44KAQAAMAAJ&focus=searchwithinvolume&q=200.000+pesos Blasco Ibáñez i la Generació del 98 https://roderic.uv.es/bitstream/handle/10550/85159/05_Fuster_Espill-66.pdf?sequence=1 Concepción Iglesias (1985). Blasco Ibáñez. Un novelista para el mundo. Madrid: Silex. La obra periodística de Vicente Blasco Ibáñez: Ideales y propaganda https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/17671/TFG_F_2016_11.pdf?sequence=1&isAllowed=y Legión de Honor https://es.wikipedia.org/wiki/Legi%C3%B3n_de_Honor La Casa Museo Blasco Ibáñez celebra los 100 años de la medalla de la Legión de Honor concedida al escritor https://www.europapress.es/cultura/exposiciones-00131/noticia-casa-museo-blasco-ibanez-celebra-100-anos-medalla-legion-honor-concedida-escritor-20061208090008.html La difusión periodística de los homenajes en Valencia a Blasco Ibáñez y Joaquín Sorolla de 1906 https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7654439.pdf&ved=2ahUKEwiN4v-U8uyFAxXA8gIHHeAlAdU4FBAWegQIBxAB&usg=AOvVaw1eByRmkXKPkelHwUNRA4wZ LA MASONERÍA.Objeto de la institución—Sus fines—Autoridades de la Orden https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=documentos/10221.1/55921/1/131071.pdf&origen=BDigital Los inicios de la Legión de Honor y la Masonería https://pierremollier.wordpress.com/2015/01/02/les-debuts-de-la-legion-dhonneur-et-la-franc-maconnerie/ Los inicios de la Legión de Honor y la Masonería (articulo académico completo en pdf en francés) https://pierremollier.files.wordpress.com/2013/03/pm-84-dc3a9buts-lc3a9gion-d-honneur.pdf Pánico de 1890 https://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1nico_de_1890 Monumento Nacional de la Victoria del Marne https://fr.wikipedia.org/wiki/Monument_national_de_la_Victoire_de_la_Marne Batalla del Marne (1914) https://fr.wikipedia.org/wiki/Bataille_de_la_Marne_(1914) Influencia de la masonería en la Constitución de 1917 https://www.inehrm.gob.mx/work/models/inehrm/Resource/455/1/images/Consititucion_1917_y_Masoneria.pdf La masoneria y la Constitucion de 1917 https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/9/4376/4.pdf José María Carretero Novillo https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Mar%C3%ADa_Carretero_Novillo EL NOVELISTA QUE VENDIO A SU PATRIA O TARTARIN, REVOLUCIONARIO. (TRISTE HISTORIA DE ACTUALIDAD) https://www.iberlibro.com/NOVELISTA-VENDIO-PATRIA-TARTARIN-REVOLUCIONARIO-TRISTE/972584489/bd

secret public europa argentina desde barcelona pero espa tambi adem cuando chile madrid quiz despu babylon estados unidos dios esto nuevo poder iv era nunca uno hasta mart jos pe muchas estado cap algo mundial aunque ir resource sol buenos aires tras perez nuestros sus salon donde muchos otro luego francia otros fue napoleon uruguay tulo toledo hablar bajo rodr instituto avenue quiere alvarez patagonia gobierno valle ellos tan torn xix chicago tribune banco siendo paraguay seis joaqu puedo diez orden diario necesitamos lac generaci decir monument revoluci plata influencia french revolution asi amores capitulo administraci oriente independencia hubo batalla apocalipsis palacio vend iglesias estaba orleans ez usted templo dicho patria vaya constituci victoire oeste necesito experto critica punt francesa roca contempor memorias sudam resulta autoridades napole velo eacute el pueblo raoul sigo legi provincia amparo precisamente san luis bataille la rep soriano uacute cierto t1 la naci centenario vayan signo goliat inmigraci entiendo objeto conspiraciones curiosamente instituci desorden corrientes leemos carranza emperador manzana preocupado escorpi maximilien robespierre lavall aquellas felizmente baviera nuevo mundo observatoire ignora hispanoam raimundo exactamente desmontando cazador san martin azor arquitectos ideales blasco rovira revolucionario tecnico viaj cronolog ntilde simult tardif exacto ech villena sueca atlantico segunda rep naturalista bibliografia la legi masoner dichas sorolla colonizaci alberdi dormitorio anatole france valle incl mirabeau libreros prusia poincar venustiano carranza constitucion universidad ceu san pablo amenaz baroja antiguo r masoneria vicente blasco ib gran logia valencia plaza poincare alberto b malvarrosa barruel
Pesquisas Mormonas
Episodio 404: Curso básico de mormonismo y masonería

Pesquisas Mormonas

Play Episode Listen Later Jun 14, 2024 118:04


Referencias: - Origen de la masonería: https://www.mountvernon.org/library/digitalhistory/digital-encyclopedia/article/freemasonry/#:~:text=The%20origins%20of%20Freemasonry%20are,Scots%20Presbyterian%20minister%20James%20Anderson.  - El papá de José era masón: https://freemasonry.bcy.ca/history/lds/mormonism.html - Reed C. Durham, “No hay ayuda para el hijo de la viuda”: https://www.mormonismi.net/temppeli/durhamin_puhe1974.shtml - Gran Logia de Oriente y la práctica de la adopción: https://www.encyclopedia.com/science/encyclopedias-almanacs-transcripts-and-maps/adoptive-masonry - Leyenda de Enoc en el sitio de Universal Freemasonry: https://www.universalfreemasonry.org/en/history-freemasonry/legend-of-enoch - La misma leyenda por Harry M. Furnyss, Prince of Wales Lodge No 100: https://skirret.com/archive/misc/misc-l/legendofenoch.html - Grados de la masonería: https://www.ghlilley.com.au/blogs/news/masonic-degrees-and-constitutions - Blog con fotos del templo: http://ldspioneerarchitecture.blogspot.com/2015/08/salt-lake-temple-interior.html - Ritual y monitor de la masonería, de Duncan: https://www.sacred-texts.com/mas/dun/dun02.htm - Significado de la espada en la masonería: https://www.masonicworld.com/education/files/artnov01/The%20Sword%20in%20the%20Craft.htm - El ojo que todo lo ve en Freemason.com: https://www.freemason.com/eye-of-providence-masonic-symbol/ - “Santidad al Señor” en la masonería: http://www.yorkriteofcalifornia.org/royalarch/ra_education/Holiness%20to%20the%20lord.pdf - La piedra angular según The World Foundation: https://thewordfoundation.org/hlib/masonry-and-its-symbols/section-06.html  - El significado de la colmena para los masones: https://www.freemason.com/the-beehive/ - El sacerdocio en la masonería: https://www.stichtingargus.nl/vrijmetselarij/ovoamd_r5.html - “So mote it be” en el sitio oficial de Joseph Smith Papers: https://www.josephsmithpapers.org/paper-summary/explanation-of-facsimile-2-circa-15-march-1842/2 - Significado de So mote it be: https://scottishrite.org/scottish-rite-myths-and-facts/qa-so-mote-it-be/

Terra Ignota
2-VI-24 Desenmascarando la masonería, con Alberto Bárcena

Terra Ignota

Play Episode Listen Later Jun 3, 2024 158:02


Desde la fundación de la Gran Logia de Londres y Westminster en 1717, la masonería ha tenido un impacto crucial en la historia de Europa y América. Organizada en logias interdependientes, esta sociedad secreta ha ido infiltrándose en las élites políticas e intelectuales con la intención de promover una visión gnóstica del humanismo y reorganizar las estructuras sociales de acuerdo a su visión revolucionaria contra el orden tradicional y los valores cristianos. Hoy nos acompaña el profesor Alberto Bárcena, historiador y académico conocido por sus estudios y publicaciones en temas de historia contemporánea, masonería, y la influencia del comunismo y el socialismo en la sociedad. Docente en la CEU San Pablo en Madrid, sus estudios abordan cuestiones relacionadas con la historia de la Iglesia, la masonería, la ideología marxista y sus efectos en la cultura y la política. Entre sus obras más conocidas se encuentra la "Iglesia y masonería: las dos ciudades". Además, en Terra Ignota tuvimos el honor de contar con su cátedra en el documental "Valle de los Caídos". Bienvenidos a la Terra Ignota. Emitido en YouTube el 2 de junio de 2024: https://youtube.com/live/Bo_zJT2g8CE ___________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (iVoox, Spotify, Discord y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/TerraIgnota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es

Soy Un Glitch Podcast
MRGM Aníbal Rosario Mélendez - Masoneria, Illuminati, Rituales & Orden Mundial

Soy Un Glitch Podcast

Play Episode Listen Later May 18, 2024 82:52


En la sociedad, a menudo se habla de los “iluminatis” o la “élite” que controla el mundo. La masonería, que existe desde hace siglos, ha generado innumerables teorías conspirativas debido a su naturaleza secreta. Figuras destacadas como George Washington, Benjamin Franklin y, en Puerto Rico, personalidades como Ramón Emeterio Betances, Eugenio María de Hostos y José de Diego fueron masones. Tuve el privilegio de entrevistar al Gran Maestro de la Gran Logia de Puerto Rico, una oportunidad no accesible para todos, para esclarecer cómo la masonería ha influido en eventos significativos de la sociedad y, en caso de tenerla, cuál es su agenda.

El Dragón Invisible, con Jesús Ortega
EDI 8x36 - La Masonería desde dentro. Hablan los Grandes Maestros

El Dragón Invisible, con Jesús Ortega

Play Episode Listen Later May 11, 2024 80:13


Esta semana, os ofrecemos un programa muy especial. Desde el Templo de la Gran Logia Provincial de Madrid, charlamos con Txema Oleaga, Gran Maestro de la Gran Logia de España, y Mar Sánchez Bergua, Gran Maestra de la Gran Logia Femenina de España. ¿Qué es la masonería? ¿Es una sociedad secreta o discreta? ¿A qué retos se enfrentan en el siglo XXI? ¿Por qué siguen despertando odio y rechazo desde determinados sectores? ¿Qué papel tiene la mujer? ¿Qué poder tienen en la actualidad? Todo eso y mucho más en un programa único que no te puedes perder. No te pierdas 'La Semilla del Diablo en Castilla-La Mancha'. Temporada completa ya disponible: https://bit.ly/3q57yqN Si has disfrutado con este programa, compártelo en redes sociales y participa dejando tu comentario: - YouTube: https://cutt.ly/wORVJYY - Twitter: https://cutt.ly/9GUvgov - Instagram: https://cutt.ly/yGUvlV8 - Facebook: https://cutt.ly/NGUvnlK Dirige y presenta: Jesús Ortega

Milenio Opinión
Rafael Pérez Gay. La Gran Logia

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Apr 19, 2024 2:55


Una búsqueda personal entre libros y el pasado familiar despierta preguntas sobre identidad y conexiones perdidas.

Cuba a diario
Cuba a Diario (01-02-2024): Pospuesta una medida del 'paquetazo'

Cuba a diario

Play Episode Listen Later Feb 1, 2024 4:22


¿Tienes unos minutos? Te contamos la actualidad de Cuba y del resto del mundo en 'Cuba a Diario', el podcast noticioso de Diario De Cuba. CUATRO NOTICIAS DEL DÍA: —El Gobierno pospone la aplicación de la medida estrella del paquetazo económico https://diariodecuba.com/economia/1706732481_52557.html —La escasez de combustible somete a los cubanos a más apagones https://diariodecuba.com/cuba/1706769855_52561.html —Expulsado el líder de la Gran Logia de Cuba tras el robo de miles de dólares https://diariodecuba.com/cuba/1706697249_52539.html —A más de 5.000 dólares por persona, un turoperador de EEUU retoma sus viajes a Cuba https://diariodecuba.com/cuba/1706741949_52558.html ESCÚCHANOS de lunes a viernes, a las 6:30 AM, hora de #Cuba | 12:30 PM, hora de #Madrid. SUSCRÍBETE a nuestro canal de SoundCloud: @ddc-radio-cuba-a-diario SÍGUENOS: • FB: www.facebook.com/DIARIODECUBA • TW: twitter.com/diariodecuba • IG: www.instagram.com/diariodecuba/ • Telegram: t.me/titularesDDC Sigue leyendo hoy la Cuba de mañana: • https://diariodecuba.com/

Paislobo Podcast
Selección de informaciones ▶️ ARDD Podcast 1373

Paislobo Podcast

Play Episode Listen Later Jun 15, 2023 24:21


Las informaciones que tienes que conocer:

Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez
Cafecito informativo del 3 de enero de 2023

Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez

Play Episode Listen Later Jan 3, 2023 9:29


Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este martes 3 de enero de 2023: - Honduras contrata los servicios de Cuba para "refundar" su sistema educativo - El líder de los masones cubanos se fuga en México, informa la Gran Logia - En 2022 cruzaron la frontera de Estados Unidos 775 cubanos como promedio cada día - Documental "Todo sobre los reyes magos" Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy: El líder de los masones cubanos se fuga en México, informa la Gran Logia https://enterate.link/cuba/cubanos-Mexico-informa-Gran-Logia_0_3453254645.html Los yorubas independientes anuncian "el incremento de las indisciplinas sociales" https://enterate.link/cuba/independientes-anuncian-incremento-indisciplinas-Cuba_0_3453254644.html Implicado en un accidente, el boxeador Yuriorkis Gamboa está detenido https://enterate.link/deportes/Implicado-accidente-elboxeador-Yuriorkis-Gamboa_0_3453254643.html Honduras contrata los servicios de Cuba para "refundar" su sistema educativo https://enterate.link/internacional/Honduras-servicios-Cuba-refundar-educativo_0_3452654710.html Cruzaron a EE UU 283.189 cubanos en 2022, un promedio de 775 cada día https://enterate.link/internacional/Cruzaron-EE-UU-cubanos-promedio_0_3452654712.html Con una tasa de 7,5 por mil, Cuba pierde el liderazgo en mortalidad infantil https://enterate.link/cuba/Cuba-liderazgo-materia-mortalidad-infantil_0_3452654708.html Los días de 1962 en los que la locura nuclear estuvo a punto de mandar a pique el mundo https://enterate.link/cultura/locura-nuclear-mandar-pique-mundo_0_3450854896.html

CLUB 113
Club 113 | Episodio 22 feat. MAESTRO MASÓN

CLUB 113

Play Episode Listen Later Sep 21, 2022 99:09


Masonería, saludos secretos y nuevo orden mundial. Volvemos del veran con Cesar Mateos, masón de la Gran Logia de España.

A la de TRES
Entrevista a un Gran Maestre Masón: "Con más masonería en el Parlamento, todo iría mejor" #48

A la de TRES

Play Episode Listen Later Aug 28, 2022 56:40


Óscar de Alfonso, ex Gran Maestre de la Gran Logia masónica de España, pasa por A la de TRES para contestar a todas nuestras preguntas.

Radio Duna | Santiago Adicto
Día del Patrimonio en el museo de la Gran Logia Masónica y en el pueblo cementero olvidado de Til Til

Radio Duna | Santiago Adicto

Play Episode Listen Later May 25, 2022


Rodrigo Guendelman conversó con Triana Sánchez, directora de Investigación Histórica e Identidad Cultural de ProCultura quien entregó detalles del libro 'Relatos y Vivencias de Cerro Blanco: Memoria de un pueblo minero', junto a Rubén Cerda, Jefe de Operaciones de la planta Coprocesadora de PolpaicoBSA, quien vivió en ese lugar. En el segundo bloque Antonio Ordoñez, Gran Bibliotecario y Archivero Gran Logia Masónica, se refirió a la celebración de los 160 años de esta institución y los panoramas que ofrece para el Día del Patrimonio.

Radio Duna - Nada Personal
El asesinato de Segundo Catril Neculqueo y los 160 años de la Gran Logia

Radio Duna - Nada Personal

Play Episode Listen Later May 24, 2022


Matías del Río y Josefina Ríos analizaron la respuesta del gobierno al al asesinato del trabajador. Además, conversaron con Sebastián Jans, Grab Maestro de la Gran Logia de Chile, se refirió la ceremonia que asistió el presidente Gabriel Boric.

Nota de Voz de Mesa Central
Martes 24 de mayo: La Fiscalía informó que solo uno de los dos detenidos por la quema de un bus en Santiago pasará a control de detención

Nota de Voz de Mesa Central

Play Episode Listen Later May 24, 2022 2:50


Martes 24 de mayo: Hoy pasa a control de detención el adolescente de overol blanco de 16 años, alumno del Liceo de Aplicación, detenido en Cumming con la Alameda después de participar en la quema del primero de los buses siniestrados, el Gobierno tiene otras preocupaciones también, por de pronto, la pandemia, hoy habrá un nuevo informe televisado, a la antigua, cuando los expertos hablan de hasta 10.000 casos diarios de nuevo y de una quinta ola de la pandemia en marcha, todavía controlada a nivel hospitalario, la Convención Constitucional termina hoy de recibir, en su Comisión de Armonización, proposiciones de los convencionales, el Presidente Boric asiste a la conmemoración de los 160 años de la Gran Logia de Chile, el club Universidad de Chile cumple 95 años y, finalmente, Bob Dylan, premio Nobel de Literatura, por si se olvidara, cumple años, 81, para ser más precisos, y por eso la recomendación de hoy es “Like A Rolling Stone”.

Nota de Voz de Mesa Central
Martes 24 de mayo: La Fiscalía informó que solo uno de los dos detenidos por la quema de un bus en Santiago pasará a control de detención

Nota de Voz de Mesa Central

Play Episode Listen Later May 24, 2022 2:50


Martes 24 de mayo: Hoy pasa a control de detención el adolescente de overol blanco de 16 años, alumno del Liceo de Aplicación, detenido en Cumming con la Alameda después de participar en la quema del primero de los buses siniestrados, el Gobierno tiene otras preocupaciones también, por de pronto, la pandemia, hoy habrá un nuevo informe televisado, a la antigua, cuando los expertos hablan de hasta 10.000 casos diarios de nuevo y de una quinta ola de la pandemia en marcha, todavía controlada a nivel hospitalario, la Convención Constitucional termina hoy de recibir, en su Comisión de Armonización, proposiciones de los convencionales, el Presidente Boric asiste a la conmemoración de los 160 años de la Gran Logia de Chile, el club Universidad de Chile cumple 95 años y, finalmente, Bob Dylan, premio Nobel de Literatura, por si se olvidara, cumple años, 81, para ser más precisos, y por eso la recomendación de hoy es “Like A Rolling Stone”.

Programas de ChilenaFM de San Antonio
Programa Especial de Aires Andinos

Programas de ChilenaFM de San Antonio

Play Episode Listen Later Dec 26, 2021 61:32


Programa Especial de Aires Andinos Concierto Solsticial de Verano de la Gran Logia de Chile presenta a Runamanta. La agrupación musical integrada por 6 músicos de la región de Atacama, de las comunas de Copiapó y Tierra Amarilla, fue fundada el año 2015, y desde esa fecha han realizado diversas presentaciones en distintos escenarios del país, destacándose por el trabajo de rescate de las sonoridades tradicionales y la música de los pueblos del altiplano andino, Para esto recurre a un sonido alejado de las sonoridades electrónica, buscando acercarse a la esencia de la música andina que se escucha desde la segunda mitad de la década de 1960 y hasta fines de la década de 1980. RUNAMANTA, es una palabra del idioma quechua que significa “LO QUE ES PROPIO DE LA GENTE”, tiene un núcleo fundamental del repertorio que es la música instrumental, abriéndose paulatinamente a incorporar temas con canto, siempre en la línea de un sonido y temática que sean reflejo de la vida y el paisaje del mundo andino. También destaca el uso de una nutrida variedad de instrumentos, como zampoñas, quenas, charangos y percusiones, que le dan variadas posibilidades sonoras y muestran las tesituras más tradicionales del mundo andino, que son las que caracterizan el sonido de RUNAMANTA Copiapó. Su repertorio está formado por versiones de temas tradicionales y antiguos del repertorio de la música andina, estando en la actualidad en un proceso de creación que ha implicado que estrenen ya tres temas originales.

Invicta Historia
La Masonería - con la Gran Logia de España

Invicta Historia

Play Episode Listen Later Apr 30, 2021 55:16


Programa completo para TV de Invicta Historia, dirigido y presentado por John Wolf. Entrevistamos al Gran Maestre de la Gran Logia de España en Catalunya, Carles Blasco, sobre los mitos y realidades de la Masonería así como del día a día en la vida de esta enigmática práctica. invictahistoria.com / invictahistoria.es

Invicta Historia
La Masonería - Con la Gran Logia de España

Invicta Historia

Play Episode Listen Later Apr 30, 2021 55:16


Programa completo para TV de Invicta Historia, dirigido y presentado por John Wolf. Entrevistamos al Gran Maestre de la Gran Logia de España en Catalunya, Carles Blasco, sobre los mitos y realidades de la Masonería así como del día a día en la vida de esta enigmática práctica. invictahistoria.com / invictahistoria.es

HISTORIAS RANDOM PODCAST
MASONERÍA EN URUGUAY - CHARLAS DE MENTES DE LUJO CON EL DR. JOSÉ GARCHITORENA

HISTORIAS RANDOM PODCAST

Play Episode Listen Later Oct 21, 2020 61:48


En Charlas de Mentes recibimos al Dr. José Garchitorena, Venerable Gran Maestro de la Gran Logia de de la Masonería del Uruguay y conversamos de laicidad, masonería y de los desafíos de la sociedad moderna en tiempos de coronavirus, sin dejar de visitar ciertos hitos en la historia del Uruguay. CHARLAS DE MENTES HISTORIAS RANDOM PODCAST 14-10-2020

Un Clasico - Podcast
27 - Lisztmania V. Sueño de amor (EN VIVO)

Un Clasico - Podcast

Play Episode Listen Later Jul 20, 2020 11:52


Programa especial sobre una investigacion realizada por encargo de las autoridades de la Masoneria Argentina. Esta quinta y ultima parte se centrará en el lado mas romantico del compositor: Sus enamoramientos, las mujeres que lo rodearon y la inspiracion para su famoso "Sueño de amor" El programa fue grabado EN VIVO el 20/10/2019 en la Gran Logia de Libres y Aceptados Masones de la Republica Argentina en presencia del Gran Maestre Jorge Clavero y comitiva de autoridades.

Un Clasico - Podcast
27 - Lisztmania V. Sueño de amor (EN VIVO)

Un Clasico - Podcast

Play Episode Listen Later Jul 20, 2020 11:52


Programa especial sobre una investigacion realizada por encargo de las autoridades de la Masoneria Argentina. Esta quinta y ultima parte se centrará en el lado mas romantico del compositor: Sus enamoramientos, las mujeres que lo rodearon y la inspiracion para su famoso "Sueño de amor"El programa fue grabado EN VIVO el 20/10/2019 en la Gran Logia de Libres y Aceptados Masones de la Republica Argentina en presencia del Gran Maestre Jorge Clavero y comitiva de autoridades.

Un Clasico - Podcast
26 - Lisztmania IV. Lo infernal y el triunfo de lo divino (EN VIVO)

Un Clasico - Podcast

Play Episode Listen Later Jun 27, 2020 29:11


Programa especial sobre una investigacion realizada por encargo de las autoridades de la Masoneria Argentina. Esta cuarta parte se centrará en uno de los aspectos mas llamativos de Liszt: Su curiosidad por lo diabolico, su amor por la Divina Comedia de Dante, el temor y a la vez la confianza del triunfo final de un Dios siempre victorioso, benigno y apoteotico.El programa fue grabado EN VIVO el 20/10/2019 en la Gran Logia de Libres y Aceptados Masones de la Republica Argentina en presencia del Gran Maestre Jorge Clavero y comitiva de autoridades.

Un Clasico - Podcast
26 - Lisztmania IV. Lo infernal y el triunfo de lo divino.

Un Clasico - Podcast

Play Episode Listen Later Jun 27, 2020 29:11


Programa especial sobre una investigacion realizada por encargo de las autoridades de la Masoneria Argentina. Esta cuarta parte se centrará en uno de los aspectos mas llamativos de Liszt: Su curiosidad por lo diabolico, su amor por la Divina Comedia de Dante, el temor y a la vez la confianza del triunfo final de un Dios siempre victorioso, benigno y apoteotico. El programa fue grabado EN VIVO el 20/10/2019 en la Gran Logia de Libres y Aceptados Masones de la Republica Argentina en presencia del Gran Maestre Jorge Clavero y comitiva de autoridades.

Un Clasico - Podcast
25 - Lisztmania III. El compositor serio que lucha con su pasado como virtuoso.

Un Clasico - Podcast

Play Episode Listen Later Jun 20, 2020 20:34


Programa especial sobre una investigacion realizada por encargo de las autoridades de la Masoneria Argentina. Esta tercera parte se centrará en la problematica que tenia este increible musico para ser tomado en serio en los salones, despues de años haciendo "malabares" y "Fuegos artificiales" en el piano. Cuando comienza a componer musica mas seria en vez de mostrar su talento tecnico, empiezan algunos problemas que les contaré en este episodio. El programa fue grabado EN VIVO el 20/10/2019 en la Gran Logia de Libres y Aceptados Masones de la Republica Argentina en presencia del Gran Maestre Jorge Clavero y comitiva de autoridades.

Un Clasico - Podcast
25 - Lisztmania III. El compositor serio que lucha con su pasado como virtuoso (EN VIVO)

Un Clasico - Podcast

Play Episode Listen Later Jun 20, 2020 20:34


Programa especial sobre una investigacion realizada por encargo de las autoridades de la Masoneria Argentina. Esta tercera parte se centrará en la problematica que tenia este increible musico para ser tomado en serio en los salones, despues de años haciendo "malabares" y "Fuegos artificiales" en el piano. Cuando comienza a componer musica mas seria en vez de mostrar su talento tecnico, empiezan algunos problemas que les contaré en este episodio.El programa fue grabado EN VIVO el 20/10/2019 en la Gran Logia de Libres y Aceptados Masones de la Republica Argentina en presencia del Gran Maestre Jorge Clavero y comitiva de autoridades.

Un Clasico - Podcast
24 - Lisztmania II. Hastio religioso e iniciacion masonica de Liszt

Un Clasico - Podcast

Play Episode Listen Later Jun 6, 2020 26:32


Programa especial sobre una investigacion realizada por encargo de las autoridades de la Masoneria Argentina. Esta segunda parte se centrará en la profunda tristeza que sentia Liszt por el rol de la iglesia de sus dias, las influencias de la literatura romantica y demas aspectos relacionados con su acercamiento a la orden masonica. El programa fue grabado EN VIVO el 20/10/2019 en la Gran Logia de Libres y Aceptados Masones de la Republica Argentina en presencia del Gran Maestre Jorge Clavero y comitiva de autoridades.

Un Clasico - Podcast
24 - Lisztmania II. Hastio religioso e iniciacion masonica de Liszt (EN VIVO)

Un Clasico - Podcast

Play Episode Listen Later Jun 6, 2020 26:32


Programa especial sobre una investigacion realizada por encargo de las autoridades de la Masoneria Argentina. Esta segunda parte se centrará en la profunda tristeza que sentia Liszt por el rol de la iglesia de sus dias, las influencias de la literatura romantica y demas aspectos relacionados con su acercamiento a la orden masonica.El programa fue grabado EN VIVO el 20/10/2019 en la Gran Logia de Libres y Aceptados Masones de la Republica Argentina en presencia del Gran Maestre Jorge Clavero y comitiva de autoridades.

Un Clasico - Podcast
23 - Lisztmania I. Su musica,su religion y su masoneria (EN VIVO)

Un Clasico - Podcast

Play Episode Listen Later May 30, 2020 31:35


Programa especial sobre una investigacion realizada por encargo de las autoridades de la Masoneria Argentina. Esta primera parte se centrará en el aspecto mas onirico y divino de Liszt: sonoridades etereas y una concepcion artistica onirica que le brindaban sus profundas convicciones religiosas.El programa fue grabado EN VIVO el 20/10/2019 en la Gran Logia de Libres y Aceptados Masones de la Republica Argentina en presencia del Gran Maestre Jorge Clavero y comitiva de autoridades.

Un Clasico - Podcast
23 - Lisztmania I: Su musica,su religion y su masoneria (EN VIVO)

Un Clasico - Podcast

Play Episode Listen Later May 30, 2020 31:35


Programa especial sobre una investigacion realizada por encargo de las autoridades de la Masoneria Argentina. Esta primera parte se centrará en el aspecto mas onirico y divino de Liszt: sonoridades etereas y una concepcion artistica onirica que le brindaban sus profundas convicciones religiosas. El programa fue grabado EN VIVO el 20/10/2019 en la Gran Logia de Libres y Aceptados Masones de la Republica Argentina en presencia del Gran Maestre Jorge Clavero y comitiva de autoridades.

Audioteca Divulgadores del Misterio
La mujer en la masonería por Mercedes Peces Ayuso

Audioteca Divulgadores del Misterio

Play Episode Listen Later May 12, 2020 33:41


La mujer en la masonería por Mercedes Peces Ayuso El Rito de Adopción, según los archivos de la Gran Logia de Francia, nació en 1744. Su desarrollo fue lento y siempre tuvo menos miembros que la Masonería masculina, pero a finales del XIX había ya unas 150 Logias. Los primeros datos que se pueden encontrar en los archivos españoles son de 1885. El anuario de 1894 a 1895 del Grande Oriente Español habla de las siete Logias de Adopción que esta organización auspiciaba en España, entre las que destacan “Las Hijas de la Unión nº 5” de Valencia, “Las Hijas de la Regeneración” de Cádiz, y “Las Hijas de los Pobres” de Madrid. Las Logias de Adopción (hoy prácticamente extinguidas) eran creadas por Logias masculinas de las que dependían, y trabajaban bajo tutela y supervisión masculina. La Masonería mixta nace con la federación de Logias denominada “Orden Mixta Internacional Le Droit Humain, El Derecho Humano”, en 1893. Fue fundada por la escritora y periodista francesa Marie Deraismes Si vas a COMPRAR en AMAZON no te olvides de entrar a través de nuestro enlace de AFILIADOS. A tí te saldrá a precio AMAZON y asi AYUDARAS A MANTENER DIVULGADORES DEL MISTERIO. SIN PAGAR UN EURO MAS EN TUS COMPRAS AMAZON https://www.amazon.es/?&tag=divulgdelmist-21&camp=4586&creative=670922&linkCode=ur1&adid=1FRXAXSJ7GG2X3DQS9FC& Y si tienes dudas, pregúntanos divulgadoresdelmisterio@gmail.com Siguenos en: https://www.divulgadoresdelmisterio.net/ https://www.facebook.com/divulgadoresdelmisterio.net https://twitter.com/DDMisterio https://www.ivoox.com/podcast-audioteca-divulgadores-del-misterio_sq_f1157431_1.html https://itun.es/i6Ld7Vm

Doble Cara
DOBLE CARA. Breve Historia de la Masonería.

Doble Cara

Play Episode Listen Later Mar 2, 2020 88:50


Viajamos en el tiempo hasta el año 1717, cuando, en el interior de una taberna de Londres llamada "The Goose and Gridiron" , el día 24 de junio, un reducido y velado grupo de personas, creaba, mediante su primer documento de constitución, la Gran Logia de Inglaterra. Junto a la Royal Society (1660) , se conformaban los que serían dos de los pilares básicos del Imperio Británico durante los siglos venideros. Un Imperio en el que la verdadera relación y los lazos entre ambas sociedades fue un elemento clave, donde prácticamente la mitad de los miembros de la Royal Society eran también masones. Robert Boyle, uno de los fundadores de la Royal Society, denominaba la recién creada Logia como "Un Colegio Invisible", constatando, desde sus inicios, el secretismo que definiría a futuro la masonería. Con Edmundo Fayanás y su particular modo de narrar y contar la Historia, vas a recorrer una breve aproximación histórica a la masonería y los masones. Una historía repleta de claroscuros, interrogantes, persecuciones, mística, enfrentamientos y relaciones de poder que han ido conformando una estructura relacional que hoy en día posee una influencia en cualquier ámbito, social, económico o político, imposible de ocultar. En un viaje de más de tres siglos, conocerás algo más sobre el significado de su simbología, sus escisiones, sus dogmas, criterios de acceso, credos, orígenes, sus protocolos o el modo de actuar en reuniones apartadas de la vista de los demás. La Historia de la Masonería es una interrogante escasamente conocida, un hábil manejo de influencias y poder, protegida por un hermetismo que la blinda de miradas ajenas y permite que así lo siga siendo con el paso del tiempo. Es Historia, debes conocerla. Bienvenidos a Doble Cara, gracias por estar ahí. . .

Una nit al castell
P. 3x27 (10.05.19). Entrevista a un mestre maçó. El nínxol 1501.

Una nit al castell

Play Episode Listen Later May 11, 2019 59:56


Aquesta nit dediquem bona part del programa a un nou amic d'Una nit al castell, anomenat Jordi Matillo, actualment Venerable Mestre maçó de la Gran Logia de España. Amb jordi coneixerem interessants aspectes de la maçoneria i també alguns coneiximents sobre els templers, als que porta 30 anys estudiant. Després viatjarem a l'Hospital General de Valencia, a la recerca del misteri que s'amaga al nínxol 1501.

Horus 7
Episodio 03 - Entrevista con el Gran Secretario de la Gran Logia de México del R.·.E.·.A.·. y A.·.

Horus 7

Play Episode Listen Later May 13, 2018 27:05


Muy buenas a todos bienvenidos una vez más al podcast Horus 7, el sitio donde trataremos temas de masonería, como la cámara de reflexiones, la iniciación, la escuadra y el compás.El día de hoy viajamos hasta Paraguay para platicar con Marduk el Gran Secretario de la Gran Logia de México del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, el cuál nos platica su experiencia en las 3ras Jornadas Iniciáticas Latinoamericanas del R.·.E.·.A.·.A.·.Síganos en nuestras páginasFB: https://www.facebook.com/horus.siete.7/TW: @RLS_HorussieteEste episodio esta patrocinado por el Círculo de Horus 7 el lugar donde podrás debatir de trabajos filosóficos, espirituales y esotéricos.Regálanos un comentario y 5 estrellas.Datos de contacto de Mardukpaceda2000@gmail.comS.·.F.·.U.·.

Horus 7
Episodio 03 - Entrevista con el Gran Secretario de la Gran Logia de México del R.·.E.·.A.·. y A.·.

Horus 7

Play Episode Listen Later May 12, 2018 27:05


Muy buenas a todos bienvenidos una vez más al podcast Horus 7, el sitio donde trataremos temas de masonería, como la cámara de reflexiones, la iniciación, la escuadra y el compás.El día de hoy viajamos hasta Paraguay para platicar con Marduk el Gran Secretario de la Gran Logia de México del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, el cuál nos platica su experiencia en las 3ras Jornadas Iniciáticas Latinoamericanas del R.·.E.·.A.·.A.·.Síganos en nuestras páginasFB: https://www.facebook.com/horus.siete.7/TW: @RLS_HorussieteEste episodio esta patrocinado por el Círculo de Horus 7 el lugar donde podrás debatir de trabajos filosóficos, espirituales y esotéricos.Regálanos un comentario y 5 estrellas.Datos de contacto de Mardukpaceda2000@gmail.comS.·.F.·.U.·.

Más allá (pero no tanto)
Oscar de Alfonso: "Los masones no somos machistas ni elitistas"

Más allá (pero no tanto)

Play Episode Listen Later Feb 3, 2018 42:33


Óscar de Alfonso Ortega (Quart de Poblet, 1967), abogado, es, desde marzo de 2010, Gran Maestro de la Gran Logia de España y en estos momentos se presenta a la reelección para ejercer un tercer mandato. En estos últimos años, De Alfonso se ha esforzado en abrir las puertas de los templos masones a la sociedad. Con él, charlamos de estas organizaciones tan desconocidas como (¿injustamente?) temidas.Este es el primer episodio de 'Misterios Misteriosos', un podcast de Javier Cavanilles y Sergio MorenoEl podcast Oscar de Alfonso: "Los masones no somos machistas ni elitistas" ha sido publicado en Plaza Radio

Vos y Yo
S01E19 - Manuel Torres Izquierdo, la perfección masónica

Vos y Yo

Play Episode Listen Later Feb 3, 2018 55:21


Masón de máximo grado (33). Fue diputado junto a Adolfo Suárez, Felipe González y Jordi Pujol. Estuvo en el intento de golpe de Tejero el 23F y se tuvo que tragar un papel con nombres de hermanos masones. Puede ser el próximo Presidente de la Gran Logia de España. Nos cuenta del Tejerazo, de la Logia Propaganda Due, de los ritos masónicos y su búsqueda de la perfección. Programa emitido el 1 de febrero de 2018 por Radio Construyendo Relaciones (http://www.ivoox.com/s_p2_244357_1.html). Conducido por Raúl Cristián Aguirre con el aporte de la morfopsicóloga Ana Lladó.

Teatro Del Absurdo
2x22 - Una Ceremonia Masónica DESDE ADENTRO

Teatro Del Absurdo

Play Episode Listen Later Nov 9, 2017 15:35


UN DÍA EN LA GRAN LOGIA DE LA ARGENTINA DE LIBRES Y ACEPTADOS MASONES. Con motivo de la "Noche de los Museos", que se llevó a cabo el pasado 4 de Noviembre en la Ciudad de Buenos Aires, la Gran Logia de la Masonería Argentina recibió al público en general con la demostración de una "reunión de hermanos", con el objeto de presentar la Declaración de Principios de la logia y de dar a conocer la función que tiene en la sociedad. TEATRO DEL ABSURDO estuvo ahí, y te trae las imágenes de la ceremonia completa, incluyendo la presentación de un octeto vocal masculino, interpretando dos obras de Franz Schubert. Una experiencia para no perderse. Conduce: Gustavo Maher Temporada 2 / Episodio 22 - 08/11/2017 -------------------------------------------------------------------- Facebook Fan Page: https://www.facebook.com/tdelabsurdo/ @tdelabsurdo Instagram: @tdelabsurdo Twitter: @tdelabsurdo iVoox: http://teatrodelabsurdo.ivoox.com YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCxe5ZXThIuEXPKTcw5umMrA e-mail: teatrodelabsurdo.mail@gmail.com --------------------------------------------------------------------

Teatro Del Absurdo
2x22 - Una Ceremonia Masónica DESDE ADENTRO

Teatro Del Absurdo

Play Episode Listen Later Nov 8, 2017 15:35


UN DÍA EN LA GRAN LOGIA DE LA ARGENTINA DE LIBRES Y ACEPTADOS MASONES. Con motivo de la "Noche de los Museos", que se llevó a cabo el pasado 4 de Noviembre en la Ciudad de Buenos Aires, la Gran Logia de la Masonería Argentina recibió al público en general con la demostración de una "reunión de hermanos", con el objeto de presentar la Declaración de Principios de la logia y de dar a conocer la función que tiene en la sociedad. TEATRO DEL ABSURDO estuvo ahí, y te trae las imágenes de la ceremonia completa, incluyendo la presentación de un octeto vocal masculino, interpretando dos obras de Franz Schubert. Una experiencia para no perderse. Conduce: Gustavo Maher Temporada 2 / Episodio 22 - 08/11/2017 -------------------------------------------------------------------- Facebook Fan Page: https://www.facebook.com/tdelabsurdo/ @tdelabsurdo Instagram: @tdelabsurdo Twitter: @tdelabsurdo iVoox: http://teatrodelabsurdo.ivoox.com YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCxe5ZXThIuEXPKTcw5umMrA e-mail: teatrodelabsurdo.mail@gmail.com --------------------------------------------------------------------

Efemerides Podcast
Episodio 28. Semana del 27 de Junio al 3 de Julio

Efemerides Podcast

Play Episode Listen Later Jun 26, 2016 41:10


27 de Junio de 1966. Nace J. J. Abrams. 28 de Junio de 1932. Nace Pat Morita. 29 de Junio de 1613. Un incendio destruye el teatro The Globe. 30 de Junio de 1908. Se produce la explosión de Tunguska. 1 de Julio de 1431. Ocurre la batalla de la Higueruela. 2 de Julio de 1982. Se crea la Gran Logia de España. 3 de Julio de 1985. Se estrena en EEUU la película Regreso al Futuro.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
El Lugar Sagrado por Esther de Aragón y Sebastián Vázquez

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later May 8, 2015 82:22


El Lugar Sagrado por Esther de Aragón y Sebastián Vázquez, que tuvo lugar en la Gran Logia de España (Madrid) el 22 de Abril 2015. Sebastián Vázquez, es un estudioso de las religiones y de las corrientes de pensamiento heterodoxas e iniciáticas, y nos expondrá una conferencia sobre el lugar sagrado. ¿Qué determina la sacralidad de un lugar?, ¿qué factores eran los más importantes a la hora de seleccionar un lugar para edificar una construcción sacra? -Los lugares “santos” o con bendición. -Los tres tipos de construcciones: estelares, multiplicadoras y de “fábrica”. -El templo “vivo”: la herencia egipcia. -La geografía sagrada de España. Una herencia privilegiada. Algunos ejemplos: -Dólmenes de Antequera, -San Pantaleón, -Santa María de Siones, -San Julián de Moraime, así como algunas claves del Camino de Santiago según el lenguaje medieval de los canteros. ------------------ http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento http://www.mindaliaradio.com - La Radio del Pensamiento Positivo http://www.circulosdeayuda.com Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
El Lugar Sagrado por Esther de Aragón y Sebastián Vázquez

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later May 8, 2015 82:22


El Lugar Sagrado por Esther de Aragón y Sebastián Vázquez, que tuvo lugar en la Gran Logia de España (Madrid) el 22 de Abril 2015. Sebastián Vázquez, es un estudioso de las religiones y de las corrientes de pensamiento heterodoxas e iniciáticas, y nos expondrá una conferencia sobre el lugar sagrado. ¿Qué determina la sacralidad de un lugar?, ¿qué factores eran los más importantes a la hora de seleccionar un lugar para edificar una construcción sacra? -Los lugares “santos” o con bendición. -Los tres tipos de construcciones: estelares, multiplicadoras y de “fábrica”. -El templo “vivo”: la herencia egipcia. -La geografía sagrada de España. Una herencia privilegiada. Algunos ejemplos: -Dólmenes de Antequera, -San Pantaleón, -Santa María de Siones, -San Julián de Moraime, así como algunas claves del Camino de Santiago según el lenguaje medieval de los canteros. ------------------ http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento http://www.mindaliaradio.com - La Radio del Pensamiento Positivo http://www.circulosdeayuda.com Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com