Former music club in London, England
POPULARITY
In this episode Danny sits down with music mogul, author, public speaker and filmmaker Simon Napier-Bell, who has managed some of the world´s biggest bands, including The Yardbirds, Marc Bolan and T Rex, Japan, Sinead O´Connor and Wham! Simon was born in 1939, so he was a true war baby; in fact, a pre-war baby, who saw how the war and world events impacted the way his birth city, London, evolved and grew through 8 decades. He shares memories of air raid shelters, steam trains, spivs on Oxford Street, the start of the teenage music scene, East End weddings, working in the early music film industry, the Marquee club and much more. If you can´t get enough of these podcasts, head to https://www.patreon.com/DannyHurst to access my exclusive, member-only, fun-filled and fact-packed history-related videos. KEY TAKEAWAYS Simon’s earliest memory is of going down the stairs at Harrow on The Hill station, with the air raid siren going off, to get on a steam train to be evacuated to Devon. Simon still loves London. He feels completely at home and loves the way slums have given way to beautiful spaces. Trad jazz was the first music teenagers listened to that their parents didn´t. In the 50s, every musician who did not have regular work went to Archer Street on a Monday to get gigs. The street was jam packed. The songs played at East End weddings were always the same. The Establishment on Wardour Street looked very seedy outside but inside it was a classy club filled with film and music stars. Simon likes modern music, and the innovative approaches used to produce it. Every successful performing artist is looking for love and respect. The way the music industry works has not changed much, just the technology. Every band still wanted to play the Marquee Club. Rock and Roll inspired young people to go out and follow their dreams. The music industry has broken down societal boundaries. BEST MOMENTS “At five years old, I was going off myself on my bicycle.” “London was my place to sit and dream.” “Coronation Street readied us for wanting a teenage idol with a with a regional accent, so the Beatles did well.” “The essence of being a musician is to play live.” “Drugs have always been interrelated with music.” EPISODE RESOURCES Simon Napier-Bell Books - https://www.amazon.co.uk/stores/Simon-Napier-Bell/author/B000APTQZA Archer Street history / https://www.muhistory.com/from-the-archive-4-archer-street-london HOST BIO Historian, performer, and mentor Danny Hurst has been engaging audiences for many years, whether as a lecturer, stand-up comic or intervention teacher with young offenders and excluded secondary students. Having worked with some of the most difficult people in the UK, he is a natural storyteller and entertainer, whilst purveying the most fascinating information that you didn't know you didn't know. A writer and host of pub quizzes across London, he has travelled extensively and speaks several languages. He has been a consultant for exhibitions at the Imperial War Museum and Natural History Museum in London as well as presenting accelerated learning seminars across the UK. With a wide range of knowledge ranging from motor mechanics to opera to breeding carnivorous plants, he believes learning is the most effective when it's fun. Uniquely delivered, this is history without the boring bits, told the way only Danny Hurst can. CONTACT AND SOCIALS https://instagram.com/dannyjhurstfacebook.com/danny.hurst.9638 https://twitter.com/dannyhurst https://www.linkedin.com/in/danny-hurst-19574720
This one starts with memories of Genesis at Farnborough Tech in 1972 – Batwings? Fox heads? - looks back at school bands and the early ‘70s and ends with the current Mike & the Mechanics tour. But it mostly centres on the first live shows Mike Rutherford ever saw and played which features … … his mum making him wash the Brylcreem from his hair before seeing Cliff & the Shadows when he was 17. … buying an electric guitar before you realised it needed an amplifier. … playing the same theatres he played with Genesis when he was 19. … Cream at the Marquee Club - “the volume was like an atom bomb!” … supporting Mott the Hoople at Farx in Southall, “the moment I felt we were getting somewhere”. … the contract for their £7 fee he still has for Genesis on the Eel Pie Island, “like ancient fading parchment”. … the non-competitive days of Yes, King Crimson, Rare Bird and the rock underground when there was room for everyone. … making an album in three days with Jonathan King in Regent Sound (where the Stones recorded). … Peter Gabriel developing his on-stage theatre because no-one could hear the words. … ‘Man up!' Note to self after breaking a hip skiing with his grandchildren. Mike & the Mechanics tour dates and tickets:https://www.ticketmaster.co.uk/mike-the-mechanics-tickets/artist/1673635 Pre-order Looking Back: Living The Years here:https://found.ee/MikeATM_LBLTYFind out more about how to help us to keep the conversation going: https://www.patreon.com/wordinyourear Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
This one starts with memories of Genesis at Farnborough Tech in 1972 – Batwings? Fox heads? - looks back at school bands and the early ‘70s and ends with the current Mike & the Mechanics tour. But it mostly centres on the first live shows Mike Rutherford ever saw and played which features … … his mum making him wash the Brylcreem from his hair before seeing Cliff & the Shadows when he was 17. … buying an electric guitar before you realised it needed an amplifier. … playing the same theatres he played with Genesis when he was 19. … Cream at the Marquee Club - “the volume was like an atom bomb!” … supporting Mott the Hoople at Farx in Southall, “the moment I felt we were getting somewhere”. … the contract for their £7 fee he still has for Genesis on the Eel Pie Island, “like ancient fading parchment”. … the non-competitive days of Yes, King Crimson, Rare Bird and the rock underground when there was room for everyone. … making an album in three days with Jonathan King in Regent Sound (where the Stones recorded). … Peter Gabriel developing his on-stage theatre because no-one could hear the words. … ‘Man up!' Note to self after breaking a hip skiing with his grandchildren. Mike & the Mechanics tour dates and tickets:https://www.ticketmaster.co.uk/mike-the-mechanics-tickets/artist/1673635 Pre-order Looking Back: Living The Years here:https://found.ee/MikeATM_LBLTYFind out more about how to help us to keep the conversation going: https://www.patreon.com/wordinyourear Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
This one starts with memories of Genesis at Farnborough Tech in 1972 – Batwings? Fox heads? - looks back at school bands and the early ‘70s and ends with the current Mike & the Mechanics tour. But it mostly centres on the first live shows Mike Rutherford ever saw and played which features … … his mum making him wash the Brylcreem from his hair before seeing Cliff & the Shadows when he was 17. … buying an electric guitar before you realised it needed an amplifier. … playing the same theatres he played with Genesis when he was 19. … Cream at the Marquee Club - “the volume was like an atom bomb!” … supporting Mott the Hoople at Farx in Southall, “the moment I felt we were getting somewhere”. … the contract for their £7 fee he still has for Genesis on the Eel Pie Island, “like ancient fading parchment”. … the non-competitive days of Yes, King Crimson, Rare Bird and the rock underground when there was room for everyone. … making an album in three days with Jonathan King in Regent Sound (where the Stones recorded). … Peter Gabriel developing his on-stage theatre because no-one could hear the words. … ‘Man up!' Note to self after breaking a hip skiing with his grandchildren. Mike & the Mechanics tour dates and tickets:https://www.ticketmaster.co.uk/mike-the-mechanics-tickets/artist/1673635 Pre-order Looking Back: Living The Years here:https://found.ee/MikeATM_LBLTYFind out more about how to help us to keep the conversation going: https://www.patreon.com/wordinyourear Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Former bandmates of the late Rock & Roll Hall of Fame musician, Denny Laine, just released a new tribute version of one of Laine's signature songs, Time To Hide, to coincide with what would have been Laine's 80th birthday, October 29. The song, released under the artist name McDonald's Farm, will feature Steve McDonald, Grant Roberts and Laine's former Wings bandmate Steve Holley, with keyboards and production by Graeme Watt at the Seagate Studio Dundee. Through the magic of digital recording technology, it will also feature Laine on harmonica taken from the last time he performed on stage with them.When producing the accompanying music video, the assistance and generosity of Paul McCartney's company, MPL Communications, was invaluable in allowing Graeme Watt who produced the video the use of both photos and video footage of Denny with Paul and Linda McCartney from his time in Wings. This was combined with footage from Denny's later years playing with Steve and Grant at London's Marquee Club and The Old Trout in Windsor (sadly no longer there). To complete Time To Hide, the cover artwork was created by world famous artist Shannon MacDonald. It captures the man, the musician, and the vision of Denny in a spectacular new painting.https://mcdonaldsfarmband.com/homehttps://www.facebook.com/mcdonaldsfarmbandDenny performing Time To Hide on Rock Show! https://www.youtube.com/watch?v=7nLYtVrUf6Y
durée : 00:21:17 - Le Feuilleton - Où l'on plonge brièvement dans la vie musicale de Londres au début des années 60, et comment s'inventent les Rollin' Stones.
In this episode of Seeing Them Live, hosts Charles and Doug welcome Jim, known as the Podcast Sherpa and host of Too Many Podcasts, a podcast dedicated to exploring other podcasts. Jim shares his unique experiences attending various concerts, beginning with his first concert in 1980, where he saw The Police at Madison Square Garden during their Zenyatta Mondatta tour. He reminisces about the electrifying atmosphere and how the concert left a lasting impression on him as a high school student.The discussion also touches on other memorable shows, including Tina Turner's powerful performance as the opening act for Lionel Richie in 1984, where her high-energy stage presence captivated the audience. Jim also recalls seeing Elton John at Madison Square Garden during the Leather Jackets tour in 1986 and dispels a rumor about the singer allegedly assaulting a fan. He goes on to describe the experience of attending Billy Joel's record-setting 12 Gardens residency at Madison Square Garden, which also happened to be his wife's first concert, highlighting the shared joy of live music.The conversation takes a humorous turn as Jim recounts some lighter concert memories, including a prank involving "pre-concert mooing" at a Joan Jett concert in 1983 and a surprising encounter at a Samantha Fox show in 1989. Charles and Doug also share their own concert anecdotes, with Doug emphasizing the consistent quality of Billy Joel's performances and Charles recalling a chaotic food fight during a Joan Jett set at a Police concert. The episode is filled with entertaining stories and insights, reflecting the hosts' and guest's deep appreciation for live music and the unforgettable moments that concerts create.BANDS: Bare Naked Ladies, Billy Joel, Clint Black, Coolio, Elton John, Joan Jett, Lionel Richie, Prince, Samantha Fox, Sheila E, The Police, Tina Turner, Wynonna Judd.VENUES: Jones Beach, Madison Square Garden, Manchester Apollo, Orpheum Capitol Theater, The Marquee Club. PATREON:https://www.patreon.com/SeeingThemLivePlease help us defer the cost of producing this podcast by making a donation on Patreon.WEBSITE:https://seeingthemlive.com/Visit the Seeing Them Live website for bonus materials including the show blog, resource links for concert buffs, photos, materials related to our episodes, and our Ticket Stub Museum.INSTAGRAM:https://www.instagram.com/seeingthemlive/FACEBOOK:https://www.facebook.com/profile.php?id=61550090670708
After a long and self-imposed pause, Canadian indie-rock band In-Flight Safety is heading back to a familiar stage. Member John Mullane joins guest host Preston Mulligan to talk about why the band is reuniting to play at The Marquee Club in Halifax with Tokyo Police Club next week.
Keith Richards is the undisputed master of rock ‘n' roll rhythm guitar. But who's his best partner in the “ancient art of weaving”: Brian Jones, Mick Taylor, Ron Wood … Ry Cooder? We're going through our favorite Stones guitar songs culled from studio albums and bootleg live recordings.Episode sponsored by Divided by 13: https://dividedby13.com/Get at us: 100guitarists@premierguitar.com Call/Text: 319-423-9734Podcast powered by Sweetwater. Get your podcast set up here! - https://sweetwater.sjv.io/75rE0d Subscribe to the podcast: Spotify: https://open.spotify.com/show/0aXdYIDOmS8KtZaZGNazVb?si=c63d98737a6146afApple: https://podcasts.apple.com/us/podcast/100-guitarists/id1746527331LINKS:“Midnight Rambler” at the Marquee Club 1971: https://www.youtube.com/watch?v=t87B4frtEh8The Rolling Stones - All Down The Line (Live) - OFFICIAL: https://youtu.be/B51A6bcMeDY?si=jpeHyrn1d-hv_i7CRolling Stones - Gimme Shelter - Perth - Feb 24, 1973https://www.youtube.com/watch?v=iSGk3LeM56EPLAYLIST: https://music.apple.com/us/playlist/the-rolling-stones-100-guitarists/pl.u-68m8Iz3xpq
Send us a Text Message. Jethro Tull is one of the stranger turns taken by rock music over more than 50 years. Mick and Jeff look back at some of the band's best work, and, maybe, some of their strangest. The “Album You Must Hear Before You Die” is Queen II, a sensational album released the year before Queen took over the world! Both Mick & Jeff love it! Jeff takes a look at what AI is doing to music. We're not worried, because, as Joe Walsh says, AI can't even trash a hotel room! While he's at it, he then looks at who is “knocking on Heaven's door” this month. Yet another very full episode! Episode playlist Professional Flautist watches Jethro Tull: https://youtu.be/0SCdFmSqcjk?si=gRbdG9nsk0rW4Od7 “Too Old to Rock & Roll / Too Young to die” References: Queen II, EMI Records, Elektra Records, Trident Studios, Roy Thomas Baker, Jethro Tull, Marquee Club, flute, John Glasscock, Ian Anderson. Martin Barre, “Locomotive Breath”, “Aqualung”, “Loudermilk”, Ocean, “Thick as a Brick”, “Passion Play”, “Too Old to Rock & Roll / Too Young to die”, “Songs from the Wood”, “Heavy Horses”, “Broadsword and the Beast”, The Jethro Tull Christmas Album, Clive Bunker, John Glascock, Black Sabbath's Tony Iommi, salmon farming, Michael Stipe, Kirk Hammett, Nick Cave, Thick as a Brick 2: Whatever Happened to Gerald Bostock?, “Jethro Tull: The Rock Opera”, “RökFlöte”, Norse mythology, “The Zealot Gene”
durée : 00:25:00 - Les Nuits de France Culture - par : Philippe Garbit - Fondé en 1958 par de jeunes passionnés de jazz et de blues, le Marquee Club de Londres de la première époque se tient au 165 d'Oxford Street, au cœur de Soho. De jeunes musiciens de rock très prometteurs s'y produisent au début des années 1960.
Simon Finn in conversation with David Eastaugh https://simonfinn.bandcamp.com/ First performance was opening for Al Stewart at the Marquee Club. He released his Pass the Distance LP in 1970, which in later years attained legendary status. "Pass the Distance" was remastered and re-released on Durtro/Jnana records in 2004 and again in 2008 on vinyl by Mayfair Music. In the same year, after a thirty-five-year absence from the music scene, he began touring again. His first performance was in support of the band Current 93 at St George the Martyr Church in Toronto in June 2004. His second album, Magic Moments, was his first new recording in 35 years and was released by Durtro/Jnana.
We talk to Mel Gaynor - Drumming Legend. With a career that has seen him behind the drumkit for many of the most iconic music superstars from Elton John, Robert Palmer and Tina Turner to a multi decade career with Simple Minds, Mel Gaynor is now turning the spotlight on himself with his new solo career. We discuss his upcoming album 'Come With Me' along with tales of growing up in 1970s London, seeing The Sex Pistols and sneaking into the Marquee Club before conquering the pop landscape with Simple Minds.Presented in association with Affinity Photo - The hottest photo editing software on iPad, Mac & PChttps://affinity.serif.com/photoIntro Music by Johnny Monacohttps://www.johnnymonaco.com/ Incidental Music by Night Fires Please visit The Straight To Video Patreon Page to find out how you can help grow this show. https://patreon.com/stvpod
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Motörhead fue una banda británica de heavy metal fundada en 1975 en Londres por el bajista, vocalista y compositor, Lemmy Kilmister. Motörhead tuvo un gran éxito a principios de los años 1980 con varios sencillos en las listas de venta británicas. Los álbumes Overkill, Bomber, Ace of Spades, Iron Fist, Orgasmatron, Bastards y particularmente No Sleep 'til Hammersmith cimentaron su reputación como una de las bandas más destacadas de la escena heavy metal británica. Aunque su música es habitualmente etiquetada como heavy metal, speed metal o thrash metal (y, a menudo, considerada como una influencia fundamental de estos dos últimos), Kilmister ha rechazado estas dos últimas etiquetas, prefiriendo describir el estilo de Motörhead como "rock and roll", lo que encaja con algunas de las versiones de temas clásicos que la banda ha ido realizando durante su carrera. Las letras de Motörhead hablan generalmente de la lucha entre el bien y el mal, la guerra, el abuso de poder, el sexo, el abuso de sustancias y la vida en la carretera. El logo de la banda, Snaggletooth (en ocasiones llamado War-Pig), una mezcla de gorila, lobo y perro de cuernos gigantescos con casco, cadenas y pinchos, fue creado por Joe Petagno en 1977 para la portada de su álbum debut, apareciendo con variaciones en la casi totalidad de sus álbumes. Lemmy Kilmister, líder y fundador de Motörhead, falleció el 28 de diciembre de 2015. Tras su muerte, el baterista Mikkey Dee confirmó la disolución del grupo. Después de ser despedido de la banda de rock psicodélico Hawkwind en 1975 y de pasar cinco días en una cárcel canadiense por posesión de drogas, (Lemmy dijo que fue por consumir las drogas equivocadas), decidió formar su propia banda a la que, en un principio, llamó Bastard. Doug Smith, el mánager de la banda, le advirtió de que con ese nombre difícilmente iban a poder salir en la radio y la televisión. Lemmy cedió y decidió llamar a la banda "Motörhead", inspirándose en el nombre de la última canción que escribió para Hawkwind. El nombre de la canción "Motorhead" proviene de la jerga para denominar a un consumidor de anfetaminas. Según Lemmy, la idea era que la banda fuera "la banda más sucia de rock and roll del mundo", y que si "Motörhead se mudaba a la casa de al lado, se secaría el césped de tu jardín". La primera formación de la banda fue con Larry Wallis (ex-Pink Fairies) como guitarrista y Lucas Fox como batería. Su primer concierto fue en The Roundhouse, Londres, el 20 de julio de 1975. El 19 de octubre, ya habiendo realizado diez conciertos, actuaron como teloneros de Blue Öyster Cult en el Hammersmith Odeon. El 7 de noviembre de 1976 volvieron a tocar en The Roundhouse, esta vez junto a Pink Fairies y el 24 de abril del siguiente año, junto a The Damned y The Adverts. Bajo el contrato de United Artists grabaron algunas sesiones en los estudios de grabación Rockfield Studios de Monmouth, Gales, durante las cuales Fox fue reemplazado por el batería amateur Phil "Philthy Animal" Taylor. La compañía discográfica no estaba contenta con el material grabado hasta el momento y sólo se incluyó este material en el álbum On Parole de 1979, cuando la banda ya tenía cierto éxito. La banda decidió que necesitaban dos guitarristas, por lo que contrataron a Eddie "Fast" Clarke, pero Wallis se retiró de la banda durante las audiciones, por lo que la idea se descartó y se quedó solo Clarke. El power trio compuesto por Lemmy, Clarke y Taylor, es hasta la fecha recordado como la formación "clásica" de Motörhead. Las primeras reacciones hacia la banda fueron desfavorables; un ejemplo de ello es el premio que ganaron a "la mejor peor banda del mundo" en la revista NME. En abril de 1977 Phil y Eddie, después de varias discusiones, querían abandonar el grupo y decidieron dar un concierto de despedida en el Marquee Club de Londres. Lemmy se puso en contacto con Ted Carroll de Chiswick Records y le pidió que llevase una pequeña unidad móvil al concierto para poder grabar el concierto para la posteridad. Carroll no llevó el equipo a Marquee Club, pero apareció entre bastidores después del concierto y les ofreció dos días de grabación en Escape Studios para grabar un sencillo. La banda aceptó, pero en lugar de grabar solo un sencillo, crearon once nuevas pistas inconclusas, por lo que Carrol les dio unos días más para terminar y grabar un álbum. Al final de las grabaciones contaban con trece canciones acabadas. En junio comenzaron una gira con Hawkwind y ya en julio comenzaron su gira 'Beyond the Threshold of Pain'. Usando ocho de las pistas grabadas por Chiswick, grabaron su primer álbum oficial, el homónimo Motörhead, lanzado en noviembre de 1977 y llegando al puesto número 43 en las listas británicas. Ya en esta fecha, el nivel de sus interpretaciones y ejecuciones había mejorado considerablemente, y el carácter rígido e inquebrantable de la banda logró una gran popularidad entre los seguidores del heavy metal e incluso del punk. Bronze Records ofreció un contrato a la banda para grabar un nuevo sencillo en los Wessex Studios de Londres. Durante la gira promocional del sencillo "Louie Louie", aprovechando el momento, Chiswick relanzó el álbum Motörhead en una edición de vinilo blanco. El 25 de septiembre, la banda hizo una aparición en la radio BBC Radio 1 en el programa John Peel in session. Las canciones del programa, que habían sido grabadas el 18 de septiembre, aparecen en el álbum BBC Live & In-Session de 2005. Gracias a las ventas de "Louie Louie" logran una aparición en el programa de la BBC Top of the Pops. Esto fue pre-grabado y emitido en televisión el 25 de octubre de 1978. Este éxito le dio la confianza necesaria a Bronze Records para que la banda pudiese grabar un nuevo álbum. Un indicio de lo que la banda había grabado se mostró el 9 de marzo de 1979 cuando la banda tocó el tema "Overkill" en Top of the Pops, en forma de apoyo al nuevo material del álbum Overkill, lanzado finalmente el 24 de marzo del mismo año. Fue el primer álbum de Motörhead en entrar en los Top 40 británicos, llegando al puesto número 24, y el sencillo llegando al puesto 39 en la lista de sencillos. Un segundo sencillo se relanzó en junio, esta vez con la canción "No Class" en la cara A y una canción inédita, "Like A Nightmare", como cara B. Este sencillo llegó al puesto número 61 de las listas británicas. Estos lanzamientos fueron seguidos por la gira 'Overkill' que comenzó el 23 de marzo. Durante julio y agosto, con excepción de su aparición en el Reading Festival, la banda estuvo trabajando en su siguiente álbum, Bomber, lanzado el 27 de octubre y llegando al puesto número 12 en la lista de álbumes del Reino Unido. El 1 de diciembre, apareció el sencillo del mismo nombre «Bomber», que calificó en el puesto número 34 en los UK Singles Chart. Al álbum le siguió la gira (con el famoso bombardero colgado en el escenario, de donde se proyectaban las luces), durante la cual United Artists juntó el material grabado durante las sesiones en los Rockfield Studios para editar el álbum On Parole. El 8 de marzo de 1980, durante la gira europea de la banda, Bronze Records lanzó The Golden Years, que se vendió mejor que cualquiera de sus anteriores álbumes, logrando el puesto número 8 en las listas británicas. A finales de año, Chiswick lanzó un nuevo álbum con canciones de las grabaciones de los Escape Studios llamado Beer Drinkers and Hell Raisers. Entre agosto y septiembre de 1980, la banda estuvo grabando con el productor Vic Maile en los estudios Jackson de Rickmansworth. El sencillo "Ace of Spades" se lanzó al mercado el 27 de octubre de ese mismo año como anticipo del álbum con el mismo nombre, editado el 8 de noviembre. El sencillo llegó al número 15 y el álbum al número 4 en las listas británicas. Bronze Records celebró la consecución del disco de oro lanzando una edición limitada del álbum en vinilo dorado. Motörhead hizo dos apariciones en Top of the Pops en octubre con "Ace of Spades", comenzando a finales de mes la gira de apoyo del álbum, haciendo una aparición especial en el programa infantil Tiswas de la cadena ITV el 8 de noviembre. La conocida portada del álbum, al "estilo del desierto de Arizona", se hizo en una cantera de arena ubicada en Barnet, al norte de Londres. "Ace of Spades", considerado por muchos como el himno definitivo de la banda, "atragantó a las listas británicas demostrando que una banda podía tener éxito sin sacrificar su esencia". El álbum ha sido descrito como "uno de los mejores álbumes de metal de cualquier banda y época, jamás". La banda tuvo más éxitos a principios de los 80 con lanzamientos como St. Valentine's Day Massacre junto a la banda Girlschool que llegó al número 5 de las listas británicas; la versión en vivo de "Motorhead" que llegó al número 6; y el álbum en directo del cual se extrajo, No Sleep 'til Hammersmith, que llegó al número 1 de la lista de álbumes. Durante marzo de 1981, giraron por Europa, grabando No Sleep 'til Hammersmith durante la misma. Entre abril y julio, la banda actuó de apoyo a Blizzard of Ozz, que después se convertiría en la banda de Ozzy Osbourne, aprovechando también para actuar, nuevamente, en Top of the Pops el 9 de julio con el sencillo "Motorhead". En octubre, la banda grabó unas actuaciones para el programa de David Jensen que se emitía en la BBC y que se emitió el 6 de octubre. Reiniciaron su gira europea el 20 de noviembre. Entre el 26 y el 28 de enero de 1982, la banda grabó material nuevo en los estudios Ramport, añadiendo algunos retoques grabados en los estudios Morgan en febrero. El 3 de abril, se lanzó el sencillo, "Iron Fist", que alcanzó el puesto número 29 de las listas británicas de sencillos. El álbum del que se extrajo, Iron Fist, se lanzó al mercado el 17 de abril alcanzando el número 6 en la lista de álbumes. Estas fueron las últimas grabaciones de esta formación, aunque continuaron tocando juntos durante la gira europea de Iron Fist, entre el 17 de marzo y el 12 de abril, y el tour de Estados Unidos, que comenzó el 12 de mayo, hasta el último concierto de Clarke el 14 de mayo en el New York Palladium. Clarke se marchó por la grabación del EP Stand By Your Man, una versión del clásico de Tammy Wynette, en colaboración con Wendy O. Williams y los Plasmatics. Clarke sentía que esto comprometía los principios de la banda, negándose a tocar en el álbum y, posteriormente abandonando la banda para formar Fastway. Lemmy y Taylor hicieron todo lo posible por conseguir un guitarrista, incluyendo una oferta a Brian Robertson, ex Thin Lizzy, que en esos momentos se encontraba grabando un álbum en solitario en Canadá. Aceptó ayudar en la grabación y completar la gira. Robertson firmó para grabar un solo álbum, dando como resultado Another Perfect Day de 1983, del cual se extrajeron dos sencillos, "Shine" y "I Got Mine". En junio y julio la banda hizo cinco conciertos en Japón, y desde mediados de octubre hasta mediados de noviembre giraron por Europa. Entre mayo y julio, la banda reinició la gira de Another Perfect Day, seguida de una gira por Estados Unidos, entre julio y agosto, para finalizar nuevamente en Europa a finales de año. Robertson comenzó a tener problemas con la banda por su atuendo en los conciertos, que consistían en pantalones cortos y zapatillas de ballet, y, a la vez, por negarse a tocar los clásicos de la banda. Esto llevó a su abandono, siendo su último concierto con la banda en Berlín el 11 de noviembre de 1983. Después de la marcha de Roberton en 1983, la banda recibió casetes de guitarristas de diversos países. La banda, finalmente, volvió al concepto de dos guitarras principales, contratando al desconocido Würzel y a Phil Campbell (ex-Persian Risk). En febrero de 1984, la formación de Lemmy, Campbell, Würzel y Taylor volvieron a grabar la canción "Ace of Spades" para la serie británica The Young Ones. Fueron emitidas escenas de la banda interactuando con los personajes de la serie mientras corrían hacia una estación de tren, en una parodia a la película de The Beatles, A Hard Day's Night. Taylor abandonó la banda después de esta grabación, sobre lo que Alan Burridge, biógrafo de Motörhead se pregunta: "¿Dejaron Philty y Robbo a Lemmy o él a ellos?". Antes de unirse a Motörhead, Phil Campbell había conocido al exbatería de Saxon, Pete Gill, y el trío decidió llamarle para ir a Londres a hacer una prueba, dando como resultado su contratación. Bronze Records pensó que la nueva formación de la banda no estaba a la altura de volver a producir un buen álbum y decidió lanzar un álbum recopilatorio. Cuando Lemmy se enteró, cogió las riendas del proyecto, seleccionando las pistas, aportando las anotaciones del libreto e insistió en añadir cuatro nuevos temas grabados con la formación del momento. Durante las sesiones de grabación entre el 19 y el 25 de mayo de 1984 en los estudios Britannia Row de Londres, la banda grabó seis canciones para las caras B de los sencillos y para el álbum. El sencillo "Killed by Death" salió a la venta el 1 de septiembre llegando al puesto número 51 de la lista de sencillos del Reino Unido, para posteriormente lanzarse el doble álbum No Remorse el 15 de septiembre, llegando al puesto número 14. La banda estuvo envuelta en problemas legales con Bronze Records durante los dos años siguientes, alegando que no se les promocionaba de forma correcta, por lo que la discográfica les prohibió entrar en el estudio de grabación. La banda decidió hacer más conciertos, para paliar los problemas económicos; Australia y Nueva Zelanda entre julio y agosto, una mini gira por Hungría en septiembre, y el No Remorse Death On The Road Tour entre el 24 de octubre y el 7 de noviembre. El 26 de octubre la banda tocó en directo en el programa musical The Tube de la cadena británica Channel 4, tocando "Killed By Death", "Steal Your Face" y "Overkill". Del 19 de noviembre al 15 de diciembre la banda giró por Estados Unidos y a finales de mes en Alemania. El 5 de abril de 1985, la cadena ITV emitió tres canciones de la grabación que se hizo para The Tube. Una semana después, la banda, ataviada con esmóquines, tocó tres canciones para el programa ECT (Extra-Celestial Transmission) de Channel 4. Para celebrar el décimo aniversario de la banda, hicieron dos conciertos en el Hammersmith Odeon el 28 y 29 de junio. La grabación del segundo concierto aparece en el video The Birthday Party. Desde junio a agosto giraron por Suecia y Noruega, seguida de una nueva gira por Estados Unidos hasta finales de diciembre. Desde el 26 de marzo al 3 de abril de 1986, la banda hizo una gira por Alemania, Holanda y Dinamarca como parte de su Easter Metal Blast Tour y, en junio, tocaron en Italia. Finalmente, el juicio con Bronze Records se cerró en favor de la banda. Motörhead decidió trabajar con el sello discográfico GWR. Las grabaciones se hicieron en Master Rock Studios, Londres y el sencillo "Deaf Forever" se lanzó el 5 de julio como anticipo del álbum Orgasmatron, puesto a la venta el 9 de agosto. El mismo día del lanzamiento del álbum, Andy Kershaw entrevistó a Lemmy y Würzel para el programa Saturday Live de la emisora de radio de la BBC 1, radiando las canciones "Orgasmatron" y "Deaf Forever". El sencillo alcanzó el puesto número 67 y el álbum el número 21 de las listas británicas. El 16 de agosto, la banda tocó en el Monsters of Rock en Donnington, evento que se grabó para la BBC Radio 1. La actuación acabó con dos aviones alemanes "WW" sobrevolando el evento. En septiembre la banda llevó su gira de 'Orgasmatron' al Reino Unido, con Zodiac Mindwarp and the Love Reaction como teloneros. En octubre comenzaron una gira por Estados Unidos y en diciembre por Alemania. En 1987, durante el rodaje de la película Eat the Rich (protagonizada por Lemmy junto a Robbie Coltrane, Katherine Lucy y Bridget Burke), Gill abandonó la banda, volviendo momentáneamente Taylor para hacer un cameo en la película junto a Würzel y Campbell. La banda escribió "Eat the Rich" para la película, y cuya banda sonora incluía canciones de Orgasmatron y el sencillo en solitario de Würzel, "Bess". El segundo álbum de la banda para GWR fue Rock 'n' Roll, lanzado el 5 de septiembre, tras un corto espacio de tiempo en el estudio. Incluyeron la canción "Eat the Rich" en el álbum. El 2 de julio de 1988 se grabó la actuación de Motörhead en el Giants of Rock Festival en Hämeenlinna, Finlandia. La grabación dio como resultado No Sleep at All puesto a la venta el 15 de octubre. Se extrajo un sencillo del álbum con "Ace of Spades" como Cara A, aunque la banda quiso que fuera "Traitor". Cuando la banda supo del cambio, se negaron a que se distribuyera, siendo eliminado y distribuido a través de su club de fanes Motörheadbangers. La banda volvió a sentirse a disgusto con la discográfica, volviendo a ir a juicio con GWR, que no se resolvió hasta mediados de los años 90. Con el juicio ya resuelto, la banda firmó con Epic/WTG y pasó la segunda mitad de 1990 grabando un nuevo álbum y sencillo en Los Ángeles. Justo antes de comenzar las grabaciones, el exmánager de la banda, Doug Smith, lanzó la grabación del concierto del décimo aniversario de la banda, en contra de la voluntad de la banda, habiéndole dicho ya en 1986 su deseo de que no se editase. En el estudio grabaron cuatro canciones con el productor Ed Stasium, antes de decidir que no contaban con él. Esto ocurrió cuando Lemmy escuchó las primeras cuatro mezclas, en donde Stasium había incluido instrumentos de percusión sin su consentimiento. Se despidió a Stasium para contratar a Pete Solley. Aunque, la versión de Stasium, es muy distinta, alegando que el consumo de alcohol y drogas por parte de Lemmy había superado su paciencia, y que como resultado dimitió. El sencillo lanzado el 5 de enero de 1991, "The One to Sing the Blues", fue seguido del álbum 1916 en febrero. El sencillo, que fue editado en 7" (con forma de casete), en 12" y en CD, llegó al puesto número 45 en las listas de sencillos británicas, mientras que el álbum alcanzó el número 24. La banda comenzó su gira 'It Serves You Right' por el Reino Unido en febrero, seguido de la gira Lights Out Over Europe Tour, hasta abril, volviendo a Inglaterra para seis conciertos más. En junio la banda tocó cinco conciertos en Japón y cinco en Australia y Nueva Zelanda. Entre julio y agosto, giraron por los Estados Unidos con Judas Priest y Alice Cooper en la gira Operation Rock 'n' Roll. La banda terminó el año con seis fechas en Alemania en diciembre. El 28 de marzo de 1992 la banda tocó lo que sería el último concierto con Taylor en Irvine Meadows, Irvine (California). La banda quería deshacerse de su mánager, Doug Banker, desde hacía tiempo, así que le despidieron y contrataron a Todd Singerman. En medio de todo esto, la banda estaba grabando un álbum en los estudios de Music Grinder Studios, en Hollywood. Tres baterías participaron en la grabación del álbum March ör Die: Phil Taylor, a quien despidieron por no aprenderse las partes de "I Ain't No Nice Guy"; Tommy Aldridge que grabó la mayoría del álbum; y Mikkey Dee, quien grabó "Hellraiser", escrita por Lemmy, Ozzy y Zakk Wylde para el álbum No More Tears de Ozzy Osbourne, aunque utilizada en 1992 para la película Hellraiser III: Hell on Earth. Este álbum cuenta con las colaboraciones de Ozzy y de Slash. Lemmy conoció a Mikkey Dee cuando este estaba de gira con King Diamond en la época en que Brian Robertson se unió a Motörhead. Ya le había pedido que se uniese a la banda, en la época en que Pete Gill se incorporó, pero Dee no estaba interesado en ese momento. En esta ocasión, Dee estaba libre y accedió a probar. Tocando por primera vez la canción "Hellraiser", Lemmy pensó "que era muy bueno. Era obvio que iba a funcionar". Después de grabar "Hellraiser" y "Hell on Earth" en el estudio, el primer concierto de Dee con Motörhead fue el 30 de agosto de 1992 en el Saratoga Performing Arts Center de Nueva York. Esta nueva formación salió de gira, con Ozzy Osbourne, Skew Sisken y Exodus. El 27 de septiembre, la banda tocó en el Coliseo de Los Ángeles junto a Metallica y Guns N' Roses. La banda, después hizo gira por Argentina y Brasil en octubre, para después volver a Europa junto a Saxon para la gira Bombers and Eagles in '92 en diciembre. Motörhead hizo dos conciertos en el Estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires en abril de 1993 y una gira por Europa entre junio y julio, volviendo a los Estados Unidos para una concierto en la sala de conciertos Ritz de Nueva York el 14 de agosto. Se buscó un nuevo productor para el siguiente álbum, que fue finalmente Howard Benson, que produciría sus cuatro álbumes posteriores. La banda grabó en los estudios A & M y Prime Time Studios, en Hollywood y, el álbum resultante, Bastards, se editó el 29 de noviembre de 1993. El sencillo "Don't Let Daddy Kiss Me" incluye la canción "Born to Raise Hell" que también aparece en el álbum, y que posteriormente se volvería a grabar, para convertirse en un sencillo por sí mismo. Aunque Bastards recibió su tiempo de radiodifusión, la compañía discográfica, ZYX, no pagó para hacer copias promocionales, por lo que la banda hizo sus propias copias para distribuir. En diciembre, volvieron a hacer conciertos por Europa. En febrero y marzo de 1994, Motörhead hizo una gira por Estados Unidos con Black Sabbath y Morbid Angel. El 14 de mayo tocaron con Ramones en el Estadio del Club Atlético Vélez Sarsfield de Buenos Aires ante 50 000 asistentes. La banda giró por Japón a finales de mayo y en junio, agosto y diciembre. En 1995 comenzaron nuevamente una gira por Europa a finales de abril. En julio, de nuevo con Black Sabbath y Tiamat, hasta que volvieron a Los Ángeles para comenzar la grabación de su nuevo álbum. Comenzaron la grabación en los Cherokee Studios de Hollywood. Después de la grabación Würzel decidiría abandonar el grupo. La canción que da título al álbum Sacrifice, sería usado después en la película Romeo and Juliet, en la que aparece Lemmy como narrador. La banda decidió seguir como trío con una gira por Europa entre octubre y noviembre. Le seguiría una mini gira de tres días por Suramérica, visitando por primera vez Santiago de Chile, el 8 de noviembre, en el Teatro Monumental. Después, Lemmy celebraría su cincuenta cumpleaños en el club Whisky a Go Go de Los Ángeles, con la actuación de Metallica bajo el pseudónimo de "The Lemmy's". En enero de 1996 la banda comenzó nuevamente a girar por Estados Unidos, haciendo treinta conciertos hasta el 15 de febrero. Después una gira de siete días por Europa, en junio y julio, seguido de dos conciertos en Suramérica en agosto. En octubre comenzarían una gira con Dio y Speedball que se alargaría hasta el 4 de diciembre. Durante este tiempo la banda había grabado su siguiente álbum, Overnight Sensation, en los estudios Ocean Studio y Track House Recording Studio. El álbum salió al mercado el 15 de octubre, siendo su primer álbum como un trío desde Another Perfect Day, y el mejor distribuido en años. La banda concluyó el año haciendo trece fechas en Alemania en diciembre. A lo largo de 1997, la banda giró intensamente, empezando la promoción de Overnight Sensation en Europa el 12 de enero en el Astoria de Londres, con varios artistas invitados, entre ellos Todd Campbell (hijo de Phil Campbell) y Fast Eddie Clark. La gira europea duró hasta marzo y fue seguido por cuatro fechas en Japón, y conciertos junto a W.A.S.P. por Estados Unidos. En agosto, nuevamente en Europa y el Reino Unido, terminando el 25 de octubre en el Carling Brixton Academy, con el hijo de Lemmy como artista invitado en la canción "Ace of Spades". Después, acabarían el año con cuatro fechas en Rusia. Lemmy recuerda que las giras iban muy bien, llenando grandes recintos en algunos países como Argentina y Japón, y con los promotores británicos viendo que "podían beneficiarse de los espectáculos de Motörhead" En su opinión estaban haciendo buenos conciertos como trío, y ya era hora de hacer otro álbum en directo. La banda lo haría, pero no antes de editar otro álbum de estudio, Snake Bite Love, grabado en varios estudios diferentes y lanzado al mercado el 10 de marzo de 1998. La banda se juntó con Judas Priest en Los Ángeles para dar comienzo a su Snake Bite Love Tour el 3 de abril de 1998. El 21 de mayo se grabaría su actuación en Hamburgo, dando como su resultado la edición de su álbum Everything Louder Than Everyone Else. La banda fue invitada a unirse al Ozzfest entre julio y agosto, para seguir girando por Europa en octubre y noviembre. A la parte británica de la gira se la llamó No Speak With Forked Tongue Tour, e incluía a bandas como Groop Dogdrill, Radiator y Psycho Squad, esta última liderada por Todd Campbell. En 1999 Motörhead volvió a girar entre el 20 de abril y el 2 de junio por Estados Unidos, antes de entrar en los estudios Karo de Alemania para grabar su siguiente álbum, We Are Motörhead, lanzado en mayo de 2000. Durante las sesiones de grabación, la banda seguía tocando por Europa, siendo la primera de estas fechas en Assago, cerca de Milán, donde el cantante de Metallica, James Hetfield se les unió para tocar el tema "Overkill". Entre octubre y primeros de noviembre volvieron a girar por Estados Unidos junto a la banda Nashville Pussy. El resto de noviembre lo dedicaron a su Monsters Of The Millennium Tour por Europa, junto a Manowar, Dio y Lion's Share, terminando el año con dos conciertos en el Astoria de Londres. En mayo de 2000, el lanzamiento de We Are Motörhead y el sencillo extraído del mismo, "God Save the Queen", coincidieron con la We Are Motörhead Tour por el continente americano entre mayo y junio, y con una serie de nueve conciertos por Europa en julio. Justo después, salió al mercado el recopilatorio The Best Of, el 12 de septiembre. Le siguieron cuatro conciertos en Japón, antes del concierto de su 25 aniversario celebrado en el Brixton Academy de Londres, con diversos artistas invitados como "Fast" Eddie Clarke, Brian May, Doro Pesch, Whitfield Crane, Ace, Paul Inder y Todd Campbell. Se volvió a utilizar para la ocasión el sistema de luces en forma de bombardero. El evento fue filmado para el DVD 25 & Alive Boneshaker y en el CD Live at Brixton Academy. Lemmy alega que la razón de ser del DVD es que "queríamos grabarlo para la posteridad o lo que sea. Yo me dormía en el décimo aniversario, en el vigésimo no hicimos nada, así que este tenía sentido". Al aniversario le siguió una gira por Europa Occidental y Europa Oriental entre octubre y diciembre. La parte de la gira que comprendía los países del este fue un poco caótica, incluyendo largos viajes y poco tiempo libre. Después de un mes libre, la banda comenzó a trabajar en su nuevo álbum. Este álbum, Hammered, salió a la venta al año siguiente. El 1 de abril de 2001 la banda tocó una canción para la entrada en el WrestleMania X-Seven del luchador Triple H en Houston. La segunda parte del We Are Motorhead Tour dio comienzo en mayo en Irlanda, para pasar después al Reino Unido. En Mánchester, fueron teloneados por Goldblade, y por Pure Rubbish en los dos conciertos de Londres. El segundo concierto de Londres también incluyó a Backyard Babies y Paul Inder. Entre junio y agosto, Motörhead actuó en varios festivales europeos; incluyendo el Graspop Metal Meeting de Bélgica, el Quart Festival de Noruega, y el Wacken Open Air de Alemania el 4 de agosto, de donde salieron cuatro canciones que se añadirían al DVD 25 & Alive Boneshaker. Volvieron a los escenarios para hacer siete conciertos más entre septiembre y octubre. En abril de 2002 algunas de las actuaciones de Motörhead de los años 70 y 80 se lanzaron en un DVD llamado The Best of Motörhead. Dos semanas antes, se había lanzado el álbum Hammered dando comienzo a la Hammered Tour, comenzando en los Estados Unidos. Los conciertos de Estados Unidos continuaron hasta mayo, para trasladarse a Europa entre junio y agosto. En octubre, la banda hizo cinco conciertos con Anthrax, Skew Siskin y Psycho Squad en el Reino Unido. El último concierto de la gira fue en el Wembley Arena de Londres, donde en lugar de Psycho Squad, les telonearon Hawkwind, con Lemmy colaborando en la canción "Silver Machine". Durante el resto de octubre y parte de noviembre, la banda siguió por el resto de Europa junto a Anthrax. En abril y mayo de 2003, la banda continuó promocionando Hammered en Estados Unidos, Phil Campbell siendo sustituido por Todd Youth, por el fallecimiento de su madre. Entre mayo y junio la banda actuó en siete festivales europeos para comenzar, a finales de julio, una gira por Estados Unidos con Iron Maiden y Dio. El 7 de octubre se lanzó Stone Deaf Forever!, una caja recopilatoria con material de entre 1975 y 2002. El 1 de septiembre de 2003, la banda regresó al club de Hollywood Whisky A Go-Go para el Hollywood Rock Walk Of Fame Induction. En octubre, la banda hizo una gira por el Reino Unido con The Wildhearts y Young Heart Attack. Posteriormente, hicieron siete conciertos por Bélgica, Holanda y España, entre el 21 y el 28 de octubre. Entre noviembre y diciembre se recorrieron Alemania y Suiza, junto a Skew Siskin y Mustasch. Finalmente, el 9 de diciembre salió a la venta el álbum en directo grabado dos años antes, Live at Brixton Academy. El 22 de febrero de 2004 Motörhead hizo un concierto, al que solo se podía asistir previa invitación, en el Royal Opera House de Covent Garden, Londres; actuó en festivales de Suramérica en mayo; y en festivales europeos en junio, julio y agosto. La banda había intercalado esto con la grabación en el estudio de su siguiente álbum, Inferno, lanzado en 22 de junio y seguido de tres conciertos por Irlanda junto a Class Of Zero, antes de unirse a Sepultura para girar por el Reino Unido. Parte del concierto de Londres en el Hammersmith Apollo fue grabado para un programa de Channel 4. La banda continuó girando con Sepultura por Europa entre noviembre y diciembre. En el concierto de Magdeburg, Alemania Sepultura se unieron en la canción "Orgasmatron", para celebrar su vigésimo aniversario. El concierto en el Philipshalle de Düsseldorf fue grabado en el DVD Stage Fright. Motörhead recibió su primer Grammy a Mejor interpretación de Metal por una versión de "Whiplash" de Metallica que aparece en el álbum Metallic Attack: Metallica - The Ultimate Tribute. Desde marzo hasta principios de mayo, la banda hizo una gira por Estados Unidos, y entre junio y agosto con su gira 30th Anniversary por Europa. El 22 de agosto fueron objeto del documental de una hora de duración emitido por Channel 4 como parte de la serie de documentales titulada Live Fast, Die Old. El 20 de septiembre salió a la venta un álbum recopilatorio que contenía las apariciones de la banda en BBC Radio 1 y un concierto grabado en París, bajo el título de BBC Live & In-Session. En octubre, la banda siguió de gira por Europa con Mondo Generator antes de volver al Reino Unido con In Flames y Girlschool entre octubre y noviembre. Durante el concierto del 19 de noviembre en el Brixton Academy, Lemmy subió al escenario con Girlschool para interpretar "Please Don't Touch". Motörhead acabó el año de gira en diciembre, con dos conciertos en Nueva Zelanda y cinco en Australia junto a Mötley Crüe. En 2006, la banda hizo cuatro conciertos en locales de House Of Blues repartidos por estados Unidos con Meldrum y de junio a agosto volvieron a participar en festivales al aire libre europeos. El 28 de octubre, la banda actuó en el The Rock Freakers Ball de Kansas, antes de partir para el Reino Unido con Clutch y Crucified Barbara. Mientras la gira seguía su curso, se lanzó al mercado su siguiente álbum, Kiss of Death, el 29 de agosto a través de Sanctuary Records. La gira acabó con un concierto el 25 de noviembre en el Brixton Academy, donde Phil Campbell intervino como artista invitado de la banda de apoyo Crucified Barbara en la canción "Killed By Death". A esta gira le siguieron doce conciertos con Meldrum que les adentró en diciembre. El 25 de abril de 2007, la banda tocó en el Poliedro de Caracas en Caracas, Venezuela, el 29 de abril en el Fundiçao Progresso, Río de Janeiro, Brasil., y el 2 de mayo en el Estadio Víctor Jara, en Santiago de Chile. En junio, Motörhead hizo un concierto en el Royal Festival Hall como parte del festival Meltdown. Desde marzo hasta junio de 2008, la banda comenzó a trabajar con el productor Cameron Webb en su nuevo trabajo, Motörizer. Las piezas de batería del álbum fueron grabadas en el estudio de Dave Grohl. En una entrevista, Lemmy confirmó que ya no habría más diseño artístico de Joe Petagno, el artista que tantas de sus portadas había ideado. El álbum se lanzó al mercado el 26 de agosto de 2008. Entre el 6 y el 31 de agosto se unieron a Judas Priest, Heaven and Hell y Testament para el Metal Masters Tour. El 30 de agosto la banda hizo un concierto en el Roseland Ballroom de Nueva York, como parte del The Volcom Tour 2008 con The Misfits, Airbourne, Valient Thorr y Year Long Disaster que continuó en el House of Blues de Anaheim California el 2 de septiembre, haciendo después trece fechas más. La banda acabó el Tour sin estas bandas de apoyo, con un concierto final en The Stone Pony, Asbury Park, nueva Jersey el 21 de septiembre. El año de giras terminó con una gira de treinta y cuatro conciertos por Europa con varias bandas como teloneros, entre ellos Danko Jones, Saxon, Witchcraft y Airbourne entre el 31 de octubre y el 16 de diciembre. El 6 de marzo de 2009, la banda actuó en la primera edición del Dubai Desert Rock Festival en Dubái. En noviembre de 2009, en una entrevista a la revista ABORT Magazine, Lemmy anunció que la banda entraría al estudio en febrero de 2010 para grabar su próximo álbum, con lanzamiento previsto para el 13 de diciembre de 2010. Cuenta con la producción de Cameron Webb y el galés Romesh Dodangoda y se grabó en Longwave Studio, Cardiff. En una entrevista concedida a la televisión húngara en julio de 2010, el batería Mikkey Dee anunció que el proceso de grabación de su vigésimo álbum, que se llamará The Wörld is Yours, había concluido y que se incluyen en él once pistas nuevas. El 3 de noviembre de 2010, Future PLC desveló que se lanzará el disco a través de la revista Classic Rock el 14 de diciembre, mientras que la edición normal en CD está previsto para el 17 de enero de 2011, a través del sello de la propia banda, Motörhead Music. Previo al lanzamiento del álbum, Motörhead realizaron una gira por el Reino Unido, comenzaron una gira europea del 31 de noviembre al 19 de diciembre de 2010. En 2011 comenzaron una gira sudamericana, donde deciden filmar de manera oficial su presentación en Santiago de Chile, el 9 de abril, en el Teatro Caupolicán, para un futuro DVD titulado "The Wörld Is Ours - Vol. 1: Everywhere Further Than Everyplace Else" Además de confirman su presencia en festivales veraniegos, como Rock in Rio. En octubre grabaron una versión blues de su canción "Ace of Spades" para un anuncio de la cerveza Kronenbourg. El 5 de diciembre publicaron el sencillo "Get Back In Line", junto al videoclip del mismo. El 9 de julio de 2011 murió el exguitarrista de Motörhead Würzel (Michael Burston), tras una larga enfermedad, por fibrilación ventricular provocada por cardiomiopatía. Antes de morir, Würzel estaba trabajando en nuevo material con su nueva banda Down, que ya había anunciado el lanzamiento de su primer sencillo a principios de 2010. Entre el 26 de enero y el 28 de febrero comenzaron una gira por Estados Unidos y Canadá junto a Megadeth, Volbeat y Lacuna Coil, llamada Gigantour, aunque no tocaron en los cuatro últimos conciertos debido a una laringitis de Lemmy. El vigesimosegundo álbum de la banda salió el 28 de agosto de 2015, siendo este Bad Magic, álbum que resultaría ser el último que haría la banda ya que meses después, la banda sería disuelta por la muerte de su frontman y líder Lemmy Kilmister. El 11 de noviembre de 2015, murió Phil "Philthy Animal" Taylor, la muerte fue provocada por una insuficiencia hepática. Y aquí no terminaron las muertes para miembros de la banda, ya que después su propio líder se vería afectado. El 1 de septiembre de 2015, Lemmy Kilmister detuvo el concierto en Austin luego de tocar 3 temas y anunciar el siguiente, exclamando "no puedo hacerlo". El 28 de diciembre de 2015, falleció en su hogar a consecuencia de un cáncer diagnosticado tan sólo unos días antes. Mikkey Dee anunciaría posteriormente la cancelación del resto de la gira del grupo, la cancelación de nuevas grabaciones y la disolución de Motörhead. Lemmy Kilmister y Phil Taylor serían homenajeados y posteriormente moriría su compañero y ex-guitarrista de la banda Eddie Clarke, en el año 2018, debido a una neumonía, marcando así la muerte de todos los miembros clásicos de la banda, que grabarían algunos de los discos más reconocidos y que llegan a ser considerados como la primera alineación oficial, ya que fue la que participó en el álbum debut. Posteriormente, moriría el primer guitarrista de la banda y que grabaría el álbum On Parole, Larry Wallis, en septiembre de 2019. La banda fue nominada a integrar el Salón de la Fama del Rock and Roll en el año 2020. En febrero de 2021, se anunció el lanzamiento el 23 de abril del mismo año del directo Louder Than Noise … Live in Berlin, que se grabó el 5 de diciembre de 2012 en el Velódromo de Berlín ante 12.000 asistentes, aprovechando una de las paradas del Kings of The Road Tour de la banda. Aunque la banda normalmente es clasificada como heavy metal o speed metal, Lemmy ha manifestado que nunca ha considerado a la banda como metal.Cuando se le preguntó si veía un problema con ser llamados una banda de metal, respondió: En una biografía de la banda, el editor de Allmusic, Stephen Erlewine, escribió: Lemmy ha manifestado que generalmente se encuentra más afín al punk rock que a las bandas de heavy metal: Motörhead tocó en conciertos con The Damned, con quienes Lemmy había tocado el bajo en una serie de conciertos de finales de los años 70, y había escrito la canción "R.A.M.O.N.E.S." como homenaje a Ramones. Lemmy afirma que Motörhead tiene más similitudes estéticas con The Damned que con Black Sabbath y nada en común con Judas Priest. Además la banda hizo una versión de la canción God Save the Queen de Sex Pistols, una de las bandas responsables del movimiento punk. Dice no tener nada en común con las bandas de speed metal a las que Motörhead ha influido. El semanario musical NME afirmó que "sus cortos solos de guitarra eran lo suficientemente largos para abrirse otra cerveza", mientras que en la revista Stereo Review se escribió en 1977: "saben que son como animales, y no quieren parecer otra cosa. En vista de todos las ranas del heavy metal que se creen un regalo de Dios para las mujeres, estos Quasimodos casi parecen atractivos a su manera". Motörhead no ha cambiado mucho con el paso de los años, aunque esto es por decisión propia: El batería de la banda, Phil "Philthy Animal" Taylor dijo que los iconos del rock como Chuck Berry y Little Richard nunca alteraron drásticamente su estilo, y, como ellos, Motörhead prefería tocar lo que les gustaba y hacían mejor. Este gusto por las bandas de rock n' roll de los años 50 y 60 se reflejan en los ocasionales covers que ha hecho Motórhead a lo largo de los años. Las letras de Motörhead normalmente hablan de temas como la guerra, el bien y el mal, el sexo, el abuso de sustancias, y la vida en la carretera, este último reflejado claramente en canciones como "(We Are) The Road Crew", "Iron Horse/Born to Lose" y "Keep Us on the Road". El nombre de la banda normalmente se escribe en minúscula y en negrita. La diéresis encima de la (o), posiblemente venga por estética, al igual que en sus predecesores de 1975, Blue Öyster Cult. De todas maneras, la diéresis no altera la pronunciación. Cuando se le preguntó a Lemmy dijo: "sólo la puse ahí para parecer malo". Snaggletooth, el nombre completo es Snaggletooth B. Motörhead, es la cara que sirve de símbolo a la banda. El artista Joe Petagno, que conoció a Lemmy cuando este tocaba con Hawkwind, lo creó en 1977 para la portada del álbum debut de la banda. Pentagno dijo: Eddie Clarke estuvo menos entusiasmado al principio: Se mantuvo como seña de identidad de la banda a lo largo de los años, con Pentagno creando muchas variaciones de Snaggletooth para otros álbumes. Hasta la fecha, solo tres de los álbumes de estudio de Motörhead no tienen a Snaggletooth en la portada: On Parole y Overnight Sensation, de los cuales On Parole tuvo una reedición con un snaggletooth sobre fondo blanco. Phil lleva una chapa de Snaggletooth en la portada de Ace of Spades. La portada de Iron Fist es un guantelete metálico con cuatro anillos con forma de calavera, una de las cuales es Snaggletooth y en su último álbum de estudio Motorizer, donde la portada es algo parecido a un escudo de armas con Snaggletooth en el cuadro superior derecho del mismo. Originalmente el diseño de Snaggletooth portaba una esvástica es uno de los pinchos del casco, siendo retirado para sus reediciones en formato CD. El 21 de septiembre de 2007, Pentagno anunció que ya no habría más diseños por su parte, alegando diferencias irreconciliables con Singerman Entertainment, empresa dedicada a gestionar a la banda. Pentagno dijo: En respuesta, Lemmy dijo: Durante la gira de Bomber en 1979 por el Reino Unido, la banda conoció al escritor Alan Burridge que hizo una revista sobre la banda. Por la misma época, la hermana del batería Phil "Philthy Animal" Taylor, Helen Taylor, había iniciado un club de fanes, Motörheadbangers. Burridge y Taylor trabajaron juntos en la edición del primer fanzine para los seguidores de Motörhead en enero de 1980. El Motörheadbangers se edita cada tres meses y tiene en la actualidad unos 3000 suscriptores. Paul Hadwen, que había trabajado en las caricaturas de los primeros fanzines con Chris Harris, murió en su casa de Leeds a los 50 años, en julio de 2007. Motörhead es bien conocido por los seguidores de la lucha libre por aportar la música de entrada al luchador Triple H, con la canción "The Game", desde el año 2000. Además de la difusión de la canción en numerosas ocasiones en el WWE Raw y en otros programas de lucha libre profesional, la banda ha tocado en vivo en dos eventos de WrestleMania, WrestleMania X-Seven y WrestleMania 21. También han aportado un tema al grupo de luchadores "Evolution" con "Line in the Sand". "The Game" aparece en los álbumes Hammered y en WWF The Music Volume 5, y "Line in the Sand" aparece en el álbum WWE ThemeAddict. Desde entonces, Motörhead ha tocado una nueva canción llamada "King of Kings", en honor al personaje "King of Kings" de Triple H, que hizo su primera aparición en WrestleMania 22. "King of Kings" aparece en el álbum recopilatorio WWE Wreckless Intent. El tema "King of Kings" fue reutilizado en 2013 esta vez como tema de entrada del stable The Authority. Triple H confesó en su DVD de 2002 The Game que ha sido seguidor de Motörhead toda su vida, y que fue un honor contar con ellos en su entrada en el WrestleMania X-Seven. Además, en los extras del DVD de WrestleMania 21, aparece Triple H junto a la banda en los vestuarios, con Motörhead tocando una versión acústica de "The Game". Motörheadache es una banda homenaje a Motörhead formada en mayo de 2003 en el Reino Unido. Con base en Sheffield, tiene como miembros fundadores Rob (Lemmy) y Nigel Plant (Phil Campbell) y varios baterías diferentes. En lo que llevan de carrera han actuado junto a Eddie "Fast" Clarke y teloneado a Girlschool. Otras bandas homenaje a Motörhead incluyen a Mötorhits, We're Not Motörhead de Portsmouth, Ace of Spades de Varberg, Suecia, Motorkill del Reino Unido, Motorheat de Bélgica, Bömbers (liderados por el vocalista de Immortal, Abbath) de Noruega, Lemmys Wart, Mauro Tolor Kilmister y Reptiles de Italia, "Motorheads" de Moscú, Rusia, Motörhead Tribute de Los Angels, Bastradi de Italia, Overhead de Noruega,y Elderhead de Nueva York. Motörhead han sido objeto de varios álbumes homenaje, sobre todo desde 1999. Los géneros van desde hardcore punk, a rock, a black y death metal e industrial. Pagina Oficial: https://imotorhead.com/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Motörhead fue una banda británica de heavy metal fundada en 1975 en Londres por el bajista, vocalista y compositor, Lemmy Kilmister. Motörhead tuvo un gran éxito a principios de los años 1980 con varios sencillos en las listas de venta británicas. Los álbumes Overkill, Bomber, Ace of Spades, Iron Fist, Orgasmatron, Bastards y particularmente No Sleep 'til Hammersmith cimentaron su reputación como una de las bandas más destacadas de la escena heavy metal británica. Aunque su música es habitualmente etiquetada como heavy metal, speed metal o thrash metal (y, a menudo, considerada como una influencia fundamental de estos dos últimos), Kilmister ha rechazado estas dos últimas etiquetas, prefiriendo describir el estilo de Motörhead como "rock and roll", lo que encaja con algunas de las versiones de temas clásicos que la banda ha ido realizando durante su carrera. Las letras de Motörhead hablan generalmente de la lucha entre el bien y el mal, la guerra, el abuso de poder, el sexo, el abuso de sustancias y la vida en la carretera. El logo de la banda, Snaggletooth (en ocasiones llamado War-Pig), una mezcla de gorila, lobo y perro de cuernos gigantescos con casco, cadenas y pinchos, fue creado por Joe Petagno en 1977 para la portada de su álbum debut, apareciendo con variaciones en la casi totalidad de sus álbumes. Lemmy Kilmister, líder y fundador de Motörhead, falleció el 28 de diciembre de 2015. Tras su muerte, el baterista Mikkey Dee confirmó la disolución del grupo. Después de ser despedido de la banda de rock psicodélico Hawkwind en 1975 y de pasar cinco días en una cárcel canadiense por posesión de drogas, (Lemmy dijo que fue por consumir las drogas equivocadas), decidió formar su propia banda a la que, en un principio, llamó Bastard. Doug Smith, el mánager de la banda, le advirtió de que con ese nombre difícilmente iban a poder salir en la radio y la televisión. Lemmy cedió y decidió llamar a la banda "Motörhead", inspirándose en el nombre de la última canción que escribió para Hawkwind. El nombre de la canción "Motorhead" proviene de la jerga para denominar a un consumidor de anfetaminas. Según Lemmy, la idea era que la banda fuera "la banda más sucia de rock and roll del mundo", y que si "Motörhead se mudaba a la casa de al lado, se secaría el césped de tu jardín". La primera formación de la banda fue con Larry Wallis (ex-Pink Fairies) como guitarrista y Lucas Fox como batería. Su primer concierto fue en The Roundhouse, Londres, el 20 de julio de 1975. El 19 de octubre, ya habiendo realizado diez conciertos, actuaron como teloneros de Blue Öyster Cult en el Hammersmith Odeon. El 7 de noviembre de 1976 volvieron a tocar en The Roundhouse, esta vez junto a Pink Fairies y el 24 de abril del siguiente año, junto a The Damned y The Adverts. Bajo el contrato de United Artists grabaron algunas sesiones en los estudios de grabación Rockfield Studios de Monmouth, Gales, durante las cuales Fox fue reemplazado por el batería amateur Phil "Philthy Animal" Taylor. La compañía discográfica no estaba contenta con el material grabado hasta el momento y sólo se incluyó este material en el álbum On Parole de 1979, cuando la banda ya tenía cierto éxito. La banda decidió que necesitaban dos guitarristas, por lo que contrataron a Eddie "Fast" Clarke, pero Wallis se retiró de la banda durante las audiciones, por lo que la idea se descartó y se quedó solo Clarke. El power trio compuesto por Lemmy, Clarke y Taylor, es hasta la fecha recordado como la formación "clásica" de Motörhead. Las primeras reacciones hacia la banda fueron desfavorables; un ejemplo de ello es el premio que ganaron a "la mejor peor banda del mundo" en la revista NME. En abril de 1977 Phil y Eddie, después de varias discusiones, querían abandonar el grupo y decidieron dar un concierto de despedida en el Marquee Club de Londres. Lemmy se puso en contacto con Ted Carroll de Chiswick Records y le pidió que llevase una pequeña unidad móvil al concierto para poder grabar el concierto para la posteridad. Carroll no llevó el equipo a Marquee Club, pero apareció entre bastidores después del concierto y les ofreció dos días de grabación en Escape Studios para grabar un sencillo. La banda aceptó, pero en lugar de grabar solo un sencillo, crearon once nuevas pistas inconclusas, por lo que Carrol les dio unos días más para terminar y grabar un álbum. Al final de las grabaciones contaban con trece canciones acabadas. En junio comenzaron una gira con Hawkwind y ya en julio comenzaron su gira 'Beyond the Threshold of Pain'. Usando ocho de las pistas grabadas por Chiswick, grabaron su primer álbum oficial, el homónimo Motörhead, lanzado en noviembre de 1977 y llegando al puesto número 43 en las listas británicas. Ya en esta fecha, el nivel de sus interpretaciones y ejecuciones había mejorado considerablemente, y el carácter rígido e inquebrantable de la banda logró una gran popularidad entre los seguidores del heavy metal e incluso del punk. Bronze Records ofreció un contrato a la banda para grabar un nuevo sencillo en los Wessex Studios de Londres. Durante la gira promocional del sencillo "Louie Louie", aprovechando el momento, Chiswick relanzó el álbum Motörhead en una edición de vinilo blanco. El 25 de septiembre, la banda hizo una aparición en la radio BBC Radio 1 en el programa John Peel in session. Las canciones del programa, que habían sido grabadas el 18 de septiembre, aparecen en el álbum BBC Live & In-Session de 2005. Gracias a las ventas de "Louie Louie" logran una aparición en el programa de la BBC Top of the Pops. Esto fue pre-grabado y emitido en televisión el 25 de octubre de 1978. Este éxito le dio la confianza necesaria a Bronze Records para que la banda pudiese grabar un nuevo álbum. Un indicio de lo que la banda había grabado se mostró el 9 de marzo de 1979 cuando la banda tocó el tema "Overkill" en Top of the Pops, en forma de apoyo al nuevo material del álbum Overkill, lanzado finalmente el 24 de marzo del mismo año. Fue el primer álbum de Motörhead en entrar en los Top 40 británicos, llegando al puesto número 24, y el sencillo llegando al puesto 39 en la lista de sencillos. Un segundo sencillo se relanzó en junio, esta vez con la canción "No Class" en la cara A y una canción inédita, "Like A Nightmare", como cara B. Este sencillo llegó al puesto número 61 de las listas británicas. Estos lanzamientos fueron seguidos por la gira 'Overkill' que comenzó el 23 de marzo. Durante julio y agosto, con excepción de su aparición en el Reading Festival, la banda estuvo trabajando en su siguiente álbum, Bomber, lanzado el 27 de octubre y llegando al puesto número 12 en la lista de álbumes del Reino Unido. El 1 de diciembre, apareció el sencillo del mismo nombre «Bomber», que calificó en el puesto número 34 en los UK Singles Chart. Al álbum le siguió la gira (con el famoso bombardero colgado en el escenario, de donde se proyectaban las luces), durante la cual United Artists juntó el material grabado durante las sesiones en los Rockfield Studios para editar el álbum On Parole. El 8 de marzo de 1980, durante la gira europea de la banda, Bronze Records lanzó The Golden Years, que se vendió mejor que cualquiera de sus anteriores álbumes, logrando el puesto número 8 en las listas británicas. A finales de año, Chiswick lanzó un nuevo álbum con canciones de las grabaciones de los Escape Studios llamado Beer Drinkers and Hell Raisers. Entre agosto y septiembre de 1980, la banda estuvo grabando con el productor Vic Maile en los estudios Jackson de Rickmansworth. El sencillo "Ace of Spades" se lanzó al mercado el 27 de octubre de ese mismo año como anticipo del álbum con el mismo nombre, editado el 8 de noviembre. El sencillo llegó al número 15 y el álbum al número 4 en las listas británicas. Bronze Records celebró la consecución del disco de oro lanzando una edición limitada del álbum en vinilo dorado. Motörhead hizo dos apariciones en Top of the Pops en octubre con "Ace of Spades", comenzando a finales de mes la gira de apoyo del álbum, haciendo una aparición especial en el programa infantil Tiswas de la cadena ITV el 8 de noviembre. La conocida portada del álbum, al "estilo del desierto de Arizona", se hizo en una cantera de arena ubicada en Barnet, al norte de Londres. "Ace of Spades", considerado por muchos como el himno definitivo de la banda, "atragantó a las listas británicas demostrando que una banda podía tener éxito sin sacrificar su esencia". El álbum ha sido descrito como "uno de los mejores álbumes de metal de cualquier banda y época, jamás". La banda tuvo más éxitos a principios de los 80 con lanzamientos como St. Valentine's Day Massacre junto a la banda Girlschool que llegó al número 5 de las listas británicas; la versión en vivo de "Motorhead" que llegó al número 6; y el álbum en directo del cual se extrajo, No Sleep 'til Hammersmith, que llegó al número 1 de la lista de álbumes. Durante marzo de 1981, giraron por Europa, grabando No Sleep 'til Hammersmith durante la misma. Entre abril y julio, la banda actuó de apoyo a Blizzard of Ozz, que después se convertiría en la banda de Ozzy Osbourne, aprovechando también para actuar, nuevamente, en Top of the Pops el 9 de julio con el sencillo "Motorhead". En octubre, la banda grabó unas actuaciones para el programa de David Jensen que se emitía en la BBC y que se emitió el 6 de octubre. Reiniciaron su gira europea el 20 de noviembre. Entre el 26 y el 28 de enero de 1982, la banda grabó material nuevo en los estudios Ramport, añadiendo algunos retoques grabados en los estudios Morgan en febrero. El 3 de abril, se lanzó el sencillo, "Iron Fist", que alcanzó el puesto número 29 de las listas británicas de sencillos. El álbum del que se extrajo, Iron Fist, se lanzó al mercado el 17 de abril alcanzando el número 6 en la lista de álbumes. Estas fueron las últimas grabaciones de esta formación, aunque continuaron tocando juntos durante la gira europea de Iron Fist, entre el 17 de marzo y el 12 de abril, y el tour de Estados Unidos, que comenzó el 12 de mayo, hasta el último concierto de Clarke el 14 de mayo en el New York Palladium. Clarke se marchó por la grabación del EP Stand By Your Man, una versión del clásico de Tammy Wynette, en colaboración con Wendy O. Williams y los Plasmatics. Clarke sentía que esto comprometía los principios de la banda, negándose a tocar en el álbum y, posteriormente abandonando la banda para formar Fastway. Lemmy y Taylor hicieron todo lo posible por conseguir un guitarrista, incluyendo una oferta a Brian Robertson, ex Thin Lizzy, que en esos momentos se encontraba grabando un álbum en solitario en Canadá. Aceptó ayudar en la grabación y completar la gira. Robertson firmó para grabar un solo álbum, dando como resultado Another Perfect Day de 1983, del cual se extrajeron dos sencillos, "Shine" y "I Got Mine". En junio y julio la banda hizo cinco conciertos en Japón, y desde mediados de octubre hasta mediados de noviembre giraron por Europa. Entre mayo y julio, la banda reinició la gira de Another Perfect Day, seguida de una gira por Estados Unidos, entre julio y agosto, para finalizar nuevamente en Europa a finales de año. Robertson comenzó a tener problemas con la banda por su atuendo en los conciertos, que consistían en pantalones cortos y zapatillas de ballet, y, a la vez, por negarse a tocar los clásicos de la banda. Esto llevó a su abandono, siendo su último concierto con la banda en Berlín el 11 de noviembre de 1983. Después de la marcha de Roberton en 1983, la banda recibió casetes de guitarristas de diversos países. La banda, finalmente, volvió al concepto de dos guitarras principales, contratando al desconocido Würzel y a Phil Campbell (ex-Persian Risk). En febrero de 1984, la formación de Lemmy, Campbell, Würzel y Taylor volvieron a grabar la canción "Ace of Spades" para la serie británica The Young Ones. Fueron emitidas escenas de la banda interactuando con los personajes de la serie mientras corrían hacia una estación de tren, en una parodia a la película de The Beatles, A Hard Day's Night. Taylor abandonó la banda después de esta grabación, sobre lo que Alan Burridge, biógrafo de Motörhead se pregunta: "¿Dejaron Philty y Robbo a Lemmy o él a ellos?". Antes de unirse a Motörhead, Phil Campbell había conocido al exbatería de Saxon, Pete Gill, y el trío decidió llamarle para ir a Londres a hacer una prueba, dando como resultado su contratación. Bronze Records pensó que la nueva formación de la banda no estaba a la altura de volver a producir un buen álbum y decidió lanzar un álbum recopilatorio. Cuando Lemmy se enteró, cogió las riendas del proyecto, seleccionando las pistas, aportando las anotaciones del libreto e insistió en añadir cuatro nuevos temas grabados con la formación del momento. Durante las sesiones de grabación entre el 19 y el 25 de mayo de 1984 en los estudios Britannia Row de Londres, la banda grabó seis canciones para las caras B de los sencillos y para el álbum. El sencillo "Killed by Death" salió a la venta el 1 de septiembre llegando al puesto número 51 de la lista de sencillos del Reino Unido, para posteriormente lanzarse el doble álbum No Remorse el 15 de septiembre, llegando al puesto número 14. La banda estuvo envuelta en problemas legales con Bronze Records durante los dos años siguientes, alegando que no se les promocionaba de forma correcta, por lo que la discográfica les prohibió entrar en el estudio de grabación. La banda decidió hacer más conciertos, para paliar los problemas económicos; Australia y Nueva Zelanda entre julio y agosto, una mini gira por Hungría en septiembre, y el No Remorse Death On The Road Tour entre el 24 de octubre y el 7 de noviembre. El 26 de octubre la banda tocó en directo en el programa musical The Tube de la cadena británica Channel 4, tocando "Killed By Death", "Steal Your Face" y "Overkill". Del 19 de noviembre al 15 de diciembre la banda giró por Estados Unidos y a finales de mes en Alemania. El 5 de abril de 1985, la cadena ITV emitió tres canciones de la grabación que se hizo para The Tube. Una semana después, la banda, ataviada con esmóquines, tocó tres canciones para el programa ECT (Extra-Celestial Transmission) de Channel 4. Para celebrar el décimo aniversario de la banda, hicieron dos conciertos en el Hammersmith Odeon el 28 y 29 de junio. La grabación del segundo concierto aparece en el video The Birthday Party. Desde junio a agosto giraron por Suecia y Noruega, seguida de una nueva gira por Estados Unidos hasta finales de diciembre. Desde el 26 de marzo al 3 de abril de 1986, la banda hizo una gira por Alemania, Holanda y Dinamarca como parte de su Easter Metal Blast Tour y, en junio, tocaron en Italia. Finalmente, el juicio con Bronze Records se cerró en favor de la banda. Motörhead decidió trabajar con el sello discográfico GWR. Las grabaciones se hicieron en Master Rock Studios, Londres y el sencillo "Deaf Forever" se lanzó el 5 de julio como anticipo del álbum Orgasmatron, puesto a la venta el 9 de agosto. El mismo día del lanzamiento del álbum, Andy Kershaw entrevistó a Lemmy y Würzel para el programa Saturday Live de la emisora de radio de la BBC 1, radiando las canciones "Orgasmatron" y "Deaf Forever". El sencillo alcanzó el puesto número 67 y el álbum el número 21 de las listas británicas. El 16 de agosto, la banda tocó en el Monsters of Rock en Donnington, evento que se grabó para la BBC Radio 1. La actuación acabó con dos aviones alemanes "WW" sobrevolando el evento. En septiembre la banda llevó su gira de 'Orgasmatron' al Reino Unido, con Zodiac Mindwarp and the Love Reaction como teloneros. En octubre comenzaron una gira por Estados Unidos y en diciembre por Alemania. En 1987, durante el rodaje de la película Eat the Rich (protagonizada por Lemmy junto a Robbie Coltrane, Katherine Lucy y Bridget Burke), Gill abandonó la banda, volviendo momentáneamente Taylor para hacer un cameo en la película junto a Würzel y Campbell. La banda escribió "Eat the Rich" para la película, y cuya banda sonora incluía canciones de Orgasmatron y el sencillo en solitario de Würzel, "Bess". El segundo álbum de la banda para GWR fue Rock 'n' Roll, lanzado el 5 de septiembre, tras un corto espacio de tiempo en el estudio. Incluyeron la canción "Eat the Rich" en el álbum. El 2 de julio de 1988 se grabó la actuación de Motörhead en el Giants of Rock Festival en Hämeenlinna, Finlandia. La grabación dio como resultado No Sleep at All puesto a la venta el 15 de octubre. Se extrajo un sencillo del álbum con "Ace of Spades" como Cara A, aunque la banda quiso que fuera "Traitor". Cuando la banda supo del cambio, se negaron a que se distribuyera, siendo eliminado y distribuido a través de su club de fanes Motörheadbangers. La banda volvió a sentirse a disgusto con la discográfica, volviendo a ir a juicio con GWR, que no se resolvió hasta mediados de los años 90. Con el juicio ya resuelto, la banda firmó con Epic/WTG y pasó la segunda mitad de 1990 grabando un nuevo álbum y sencillo en Los Ángeles. Justo antes de comenzar las grabaciones, el exmánager de la banda, Doug Smith, lanzó la grabación del concierto del décimo aniversario de la banda, en contra de la voluntad de la banda, habiéndole dicho ya en 1986 su deseo de que no se editase. En el estudio grabaron cuatro canciones con el productor Ed Stasium, antes de decidir que no contaban con él. Esto ocurrió cuando Lemmy escuchó las primeras cuatro mezclas, en donde Stasium había incluido instrumentos de percusión sin su consentimiento. Se despidió a Stasium para contratar a Pete Solley. Aunque, la versión de Stasium, es muy distinta, alegando que el consumo de alcohol y drogas por parte de Lemmy había superado su paciencia, y que como resultado dimitió. El sencillo lanzado el 5 de enero de 1991, "The One to Sing the Blues", fue seguido del álbum 1916 en febrero. El sencillo, que fue editado en 7" (con forma de casete), en 12" y en CD, llegó al puesto número 45 en las listas de sencillos británicas, mientras que el álbum alcanzó el número 24. La banda comenzó su gira 'It Serves You Right' por el Reino Unido en febrero, seguido de la gira Lights Out Over Europe Tour, hasta abril, volviendo a Inglaterra para seis conciertos más. En junio la banda tocó cinco conciertos en Japón y cinco en Australia y Nueva Zelanda. Entre julio y agosto, giraron por los Estados Unidos con Judas Priest y Alice Cooper en la gira Operation Rock 'n' Roll. La banda terminó el año con seis fechas en Alemania en diciembre. El 28 de marzo de 1992 la banda tocó lo que sería el último concierto con Taylor en Irvine Meadows, Irvine (California). La banda quería deshacerse de su mánager, Doug Banker, desde hacía tiempo, así que le despidieron y contrataron a Todd Singerman. En medio de todo esto, la banda estaba grabando un álbum en los estudios de Music Grinder Studios, en Hollywood. Tres baterías participaron en la grabación del álbum March ör Die: Phil Taylor, a quien despidieron por no aprenderse las partes de "I Ain't No Nice Guy"; Tommy Aldridge que grabó la mayoría del álbum; y Mikkey Dee, quien grabó "Hellraiser", escrita por Lemmy, Ozzy y Zakk Wylde para el álbum No More Tears de Ozzy Osbourne, aunque utilizada en 1992 para la película Hellraiser III: Hell on Earth. Este álbum cuenta con las colaboraciones de Ozzy y de Slash. Lemmy conoció a Mikkey Dee cuando este estaba de gira con King Diamond en la época en que Brian Robertson se unió a Motörhead. Ya le había pedido que se uniese a la banda, en la época en que Pete Gill se incorporó, pero Dee no estaba interesado en ese momento. En esta ocasión, Dee estaba libre y accedió a probar. Tocando por primera vez la canción "Hellraiser", Lemmy pensó "que era muy bueno. Era obvio que iba a funcionar". Después de grabar "Hellraiser" y "Hell on Earth" en el estudio, el primer concierto de Dee con Motörhead fue el 30 de agosto de 1992 en el Saratoga Performing Arts Center de Nueva York. Esta nueva formación salió de gira, con Ozzy Osbourne, Skew Sisken y Exodus. El 27 de septiembre, la banda tocó en el Coliseo de Los Ángeles junto a Metallica y Guns N' Roses. La banda, después hizo gira por Argentina y Brasil en octubre, para después volver a Europa junto a Saxon para la gira Bombers and Eagles in '92 en diciembre. Motörhead hizo dos conciertos en el Estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires en abril de 1993 y una gira por Europa entre junio y julio, volviendo a los Estados Unidos para una concierto en la sala de conciertos Ritz de Nueva York el 14 de agosto. Se buscó un nuevo productor para el siguiente álbum, que fue finalmente Howard Benson, que produciría sus cuatro álbumes posteriores. La banda grabó en los estudios A & M y Prime Time Studios, en Hollywood y, el álbum resultante, Bastards, se editó el 29 de noviembre de 1993. El sencillo "Don't Let Daddy Kiss Me" incluye la canción "Born to Raise Hell" que también aparece en el álbum, y que posteriormente se volvería a grabar, para convertirse en un sencillo por sí mismo. Aunque Bastards recibió su tiempo de radiodifusión, la compañía discográfica, ZYX, no pagó para hacer copias promocionales, por lo que la banda hizo sus propias copias para distribuir. En diciembre, volvieron a hacer conciertos por Europa. En febrero y marzo de 1994, Motörhead hizo una gira por Estados Unidos con Black Sabbath y Morbid Angel. El 14 de mayo tocaron con Ramones en el Estadio del Club Atlético Vélez Sarsfield de Buenos Aires ante 50 000 asistentes. La banda giró por Japón a finales de mayo y en junio, agosto y diciembre. En 1995 comenzaron nuevamente una gira por Europa a finales de abril. En julio, de nuevo con Black Sabbath y Tiamat, hasta que volvieron a Los Ángeles para comenzar la grabación de su nuevo álbum. Comenzaron la grabación en los Cherokee Studios de Hollywood. Después de la grabación Würzel decidiría abandonar el grupo. La canción que da título al álbum Sacrifice, sería usado después en la película Romeo and Juliet, en la que aparece Lemmy como narrador. La banda decidió seguir como trío con una gira por Europa entre octubre y noviembre. Le seguiría una mini gira de tres días por Suramérica, visitando por primera vez Santiago de Chile, el 8 de noviembre, en el Teatro Monumental. Después, Lemmy celebraría su cincuenta cumpleaños en el club Whisky a Go Go de Los Ángeles, con la actuación de Metallica bajo el pseudónimo de "The Lemmy's". En enero de 1996 la banda comenzó nuevamente a girar por Estados Unidos, haciendo treinta conciertos hasta el 15 de febrero. Después una gira de siete días por Europa, en junio y julio, seguido de dos conciertos en Suramérica en agosto. En octubre comenzarían una gira con Dio y Speedball que se alargaría hasta el 4 de diciembre. Durante este tiempo la banda había grabado su siguiente álbum, Overnight Sensation, en los estudios Ocean Studio y Track House Recording Studio. El álbum salió al mercado el 15 de octubre, siendo su primer álbum como un trío desde Another Perfect Day, y el mejor distribuido en años. La banda concluyó el año haciendo trece fechas en Alemania en diciembre. A lo largo de 1997, la banda giró intensamente, empezando la promoción de Overnight Sensation en Europa el 12 de enero en el Astoria de Londres, con varios artistas invitados, entre ellos Todd Campbell (hijo de Phil Campbell) y Fast Eddie Clark. La gira europea duró hasta marzo y fue seguido por cuatro fechas en Japón, y conciertos junto a W.A.S.P. por Estados Unidos. En agosto, nuevamente en Europa y el Reino Unido, terminando el 25 de octubre en el Carling Brixton Academy, con el hijo de Lemmy como artista invitado en la canción "Ace of Spades". Después, acabarían el año con cuatro fechas en Rusia. Lemmy recuerda que las giras iban muy bien, llenando grandes recintos en algunos países como Argentina y Japón, y con los promotores británicos viendo que "podían beneficiarse de los espectáculos de Motörhead" En su opinión estaban haciendo buenos conciertos como trío, y ya era hora de hacer otro álbum en directo. La banda lo haría, pero no antes de editar otro álbum de estudio, Snake Bite Love, grabado en varios estudios diferentes y lanzado al mercado el 10 de marzo de 1998. La banda se juntó con Judas Priest en Los Ángeles para dar comienzo a su Snake Bite Love Tour el 3 de abril de 1998. El 21 de mayo se grabaría su actuación en Hamburgo, dando como su resultado la edición de su álbum Everything Louder Than Everyone Else. La banda fue invitada a unirse al Ozzfest entre julio y agosto, para seguir girando por Europa en octubre y noviembre. A la parte británica de la gira se la llamó No Speak With Forked Tongue Tour, e incluía a bandas como Groop Dogdrill, Radiator y Psycho Squad, esta última liderada por Todd Campbell. En 1999 Motörhead volvió a girar entre el 20 de abril y el 2 de junio por Estados Unidos, antes de entrar en los estudios Karo de Alemania para grabar su siguiente álbum, We Are Motörhead, lanzado en mayo de 2000. Durante las sesiones de grabación, la banda seguía tocando por Europa, siendo la primera de estas fechas en Assago, cerca de Milán, donde el cantante de Metallica, James Hetfield se les unió para tocar el tema "Overkill". Entre octubre y primeros de noviembre volvieron a girar por Estados Unidos junto a la banda Nashville Pussy. El resto de noviembre lo dedicaron a su Monsters Of The Millennium Tour por Europa, junto a Manowar, Dio y Lion's Share, terminando el año con dos conciertos en el Astoria de Londres. En mayo de 2000, el lanzamiento de We Are Motörhead y el sencillo extraído del mismo, "God Save the Queen", coincidieron con la We Are Motörhead Tour por el continente americano entre mayo y junio, y con una serie de nueve conciertos por Europa en julio. Justo después, salió al mercado el recopilatorio The Best Of, el 12 de septiembre. Le siguieron cuatro conciertos en Japón, antes del concierto de su 25 aniversario celebrado en el Brixton Academy de Londres, con diversos artistas invitados como "Fast" Eddie Clarke, Brian May, Doro Pesch, Whitfield Crane, Ace, Paul Inder y Todd Campbell. Se volvió a utilizar para la ocasión el sistema de luces en forma de bombardero. El evento fue filmado para el DVD 25 & Alive Boneshaker y en el CD Live at Brixton Academy. Lemmy alega que la razón de ser del DVD es que "queríamos grabarlo para la posteridad o lo que sea. Yo me dormía en el décimo aniversario, en el vigésimo no hicimos nada, así que este tenía sentido". Al aniversario le siguió una gira por Europa Occidental y Europa Oriental entre octubre y diciembre. La parte de la gira que comprendía los países del este fue un poco caótica, incluyendo largos viajes y poco tiempo libre. Después de un mes libre, la banda comenzó a trabajar en su nuevo álbum. Este álbum, Hammered, salió a la venta al año siguiente. El 1 de abril de 2001 la banda tocó una canción para la entrada en el WrestleMania X-Seven del luchador Triple H en Houston. La segunda parte del We Are Motorhead Tour dio comienzo en mayo en Irlanda, para pasar después al Reino Unido. En Mánchester, fueron teloneados por Goldblade, y por Pure Rubbish en los dos conciertos de Londres. El segundo concierto de Londres también incluyó a Backyard Babies y Paul Inder. Entre junio y agosto, Motörhead actuó en varios festivales europeos; incluyendo el Graspop Metal Meeting de Bélgica, el Quart Festival de Noruega, y el Wacken Open Air de Alemania el 4 de agosto, de donde salieron cuatro canciones que se añadirían al DVD 25 & Alive Boneshaker. Volvieron a los escenarios para hacer siete conciertos más entre septiembre y octubre. En abril de 2002 algunas de las actuaciones de Motörhead de los años 70 y 80 se lanzaron en un DVD llamado The Best of Motörhead. Dos semanas antes, se había lanzado el álbum Hammered dando comienzo a la Hammered Tour, comenzando en los Estados Unidos. Los conciertos de Estados Unidos continuaron hasta mayo, para trasladarse a Europa entre junio y agosto. En octubre, la banda hizo cinco conciertos con Anthrax, Skew Siskin y Psycho Squad en el Reino Unido. El último concierto de la gira fue en el Wembley Arena de Londres, donde en lugar de Psycho Squad, les telonearon Hawkwind, con Lemmy colaborando en la canción "Silver Machine". Durante el resto de octubre y parte de noviembre, la banda siguió por el resto de Europa junto a Anthrax. En abril y mayo de 2003, la banda continuó promocionando Hammered en Estados Unidos, Phil Campbell siendo sustituido por Todd Youth, por el fallecimiento de su madre. Entre mayo y junio la banda actuó en siete festivales europeos para comenzar, a finales de julio, una gira por Estados Unidos con Iron Maiden y Dio. El 7 de octubre se lanzó Stone Deaf Forever!, una caja recopilatoria con material de entre 1975 y 2002. El 1 de septiembre de 2003, la banda regresó al club de Hollywood Whisky A Go-Go para el Hollywood Rock Walk Of Fame Induction. En octubre, la banda hizo una gira por el Reino Unido con The Wildhearts y Young Heart Attack. Posteriormente, hicieron siete conciertos por Bélgica, Holanda y España, entre el 21 y el 28 de octubre. Entre noviembre y diciembre se recorrieron Alemania y Suiza, junto a Skew Siskin y Mustasch. Finalmente, el 9 de diciembre salió a la venta el álbum en directo grabado dos años antes, Live at Brixton Academy. El 22 de febrero de 2004 Motörhead hizo un concierto, al que solo se podía asistir previa invitación, en el Royal Opera House de Covent Garden, Londres; actuó en festivales de Suramérica en mayo; y en festivales europeos en junio, julio y agosto. La banda había intercalado esto con la grabación en el estudio de su siguiente álbum, Inferno, lanzado en 22 de junio y seguido de tres conciertos por Irlanda junto a Class Of Zero, antes de unirse a Sepultura para girar por el Reino Unido. Parte del concierto de Londres en el Hammersmith Apollo fue grabado para un programa de Channel 4. La banda continuó girando con Sepultura por Europa entre noviembre y diciembre. En el concierto de Magdeburg, Alemania Sepultura se unieron en la canción "Orgasmatron", para celebrar su vigésimo aniversario. El concierto en el Philipshalle de Düsseldorf fue grabado en el DVD Stage Fright. Motörhead recibió su primer Grammy a Mejor interpretación de Metal por una versión de "Whiplash" de Metallica que aparece en el álbum Metallic Attack: Metallica - The Ultimate Tribute. Desde marzo hasta principios de mayo, la banda hizo una gira por Estados Unidos, y entre junio y agosto con su gira 30th Anniversary por Europa. El 22 de agosto fueron objeto del documental de una hora de duración emitido por Channel 4 como parte de la serie de documentales titulada Live Fast, Die Old. El 20 de septiembre salió a la venta un álbum recopilatorio que contenía las apariciones de la banda en BBC Radio 1 y un concierto grabado en París, bajo el título de BBC Live & In-Session. En octubre, la banda siguió de gira por Europa con Mondo Generator antes de volver al Reino Unido con In Flames y Girlschool entre octubre y noviembre. Durante el concierto del 19 de noviembre en el Brixton Academy, Lemmy subió al escenario con Girlschool para interpretar "Please Don't Touch". Motörhead acabó el año de gira en diciembre, con dos conciertos en Nueva Zelanda y cinco en Australia junto a Mötley Crüe. En 2006, la banda hizo cuatro conciertos en locales de House Of Blues repartidos por estados Unidos con Meldrum y de junio a agosto volvieron a participar en festivales al aire libre europeos. El 28 de octubre, la banda actuó en el The Rock Freakers Ball de Kansas, antes de partir para el Reino Unido con Clutch y Crucified Barbara. Mientras la gira seguía su curso, se lanzó al mercado su siguiente álbum, Kiss of Death, el 29 de agosto a través de Sanctuary Records. La gira acabó con un concierto el 25 de noviembre en el Brixton Academy, donde Phil Campbell intervino como artista invitado de la banda de apoyo Crucified Barbara en la canción "Killed By Death". A esta gira le siguieron doce conciertos con Meldrum que les adentró en diciembre. El 25 de abril de 2007, la banda tocó en el Poliedro de Caracas en Caracas, Venezuela, el 29 de abril en el Fundiçao Progresso, Río de Janeiro, Brasil., y el 2 de mayo en el Estadio Víctor Jara, en Santiago de Chile. En junio, Motörhead hizo un concierto en el Royal Festival Hall como parte del festival Meltdown. Desde marzo hasta junio de 2008, la banda comenzó a trabajar con el productor Cameron Webb en su nuevo trabajo, Motörizer. Las piezas de batería del álbum fueron grabadas en el estudio de Dave Grohl. En una entrevista, Lemmy confirmó que ya no habría más diseño artístico de Joe Petagno, el artista que tantas de sus portadas había ideado. El álbum se lanzó al mercado el 26 de agosto de 2008. Entre el 6 y el 31 de agosto se unieron a Judas Priest, Heaven and Hell y Testament para el Metal Masters Tour. El 30 de agosto la banda hizo un concierto en el Roseland Ballroom de Nueva York, como parte del The Volcom Tour 2008 con The Misfits, Airbourne, Valient Thorr y Year Long Disaster que continuó en el House of Blues de Anaheim California el 2 de septiembre, haciendo después trece fechas más. La banda acabó el Tour sin estas bandas de apoyo, con un concierto final en The Stone Pony, Asbury Park, nueva Jersey el 21 de septiembre. El año de giras terminó con una gira de treinta y cuatro conciertos por Europa con varias bandas como teloneros, entre ellos Danko Jones, Saxon, Witchcraft y Airbourne entre el 31 de octubre y el 16 de diciembre. El 6 de marzo de 2009, la banda actuó en la primera edición del Dubai Desert Rock Festival en Dubái. En noviembre de 2009, en una entrevista a la revista ABORT Magazine, Lemmy anunció que la banda entraría al estudio en febrero de 2010 para grabar su próximo álbum, con lanzamiento previsto para el 13 de diciembre de 2010. Cuenta con la producción de Cameron Webb y el galés Romesh Dodangoda y se grabó en Longwave Studio, Cardiff. En una entrevista concedida a la televisión húngara en julio de 2010, el batería Mikkey Dee anunció que el proceso de grabación de su vigésimo álbum, que se llamará The Wörld is Yours, había concluido y que se incluyen en él once pistas nuevas. El 3 de noviembre de 2010, Future PLC desveló que se lanzará el disco a través de la revista Classic Rock el 14 de diciembre, mientras que la edición normal en CD está previsto para el 17 de enero de 2011, a través del sello de la propia banda, Motörhead Music. Previo al lanzamiento del álbum, Motörhead realizaron una gira por el Reino Unido, comenzaron una gira europea del 31 de noviembre al 19 de diciembre de 2010. En 2011 comenzaron una gira sudamericana, donde deciden filmar de manera oficial su presentación en Santiago de Chile, el 9 de abril, en el Teatro Caupolicán, para un futuro DVD titulado "The Wörld Is Ours - Vol. 1: Everywhere Further Than Everyplace Else" Además de confirman su presencia en festivales veraniegos, como Rock in Rio. En octubre grabaron una versión blues de su canción "Ace of Spades" para un anuncio de la cerveza Kronenbourg. El 5 de diciembre publicaron el sencillo "Get Back In Line", junto al videoclip del mismo. El 9 de julio de 2011 murió el exguitarrista de Motörhead Würzel (Michael Burston), tras una larga enfermedad, por fibrilación ventricular provocada por cardiomiopatía. Antes de morir, Würzel estaba trabajando en nuevo material con su nueva banda Down, que ya había anunciado el lanzamiento de su primer sencillo a principios de 2010. Entre el 26 de enero y el 28 de febrero comenzaron una gira por Estados Unidos y Canadá junto a Megadeth, Volbeat y Lacuna Coil, llamada Gigantour, aunque no tocaron en los cuatro últimos conciertos debido a una laringitis de Lemmy. El vigesimosegundo álbum de la banda salió el 28 de agosto de 2015, siendo este Bad Magic, álbum que resultaría ser el último que haría la banda ya que meses después, la banda sería disuelta por la muerte de su frontman y líder Lemmy Kilmister. El 11 de noviembre de 2015, murió Phil "Philthy Animal" Taylor, la muerte fue provocada por una insuficiencia hepática. Y aquí no terminaron las muertes para miembros de la banda, ya que después su propio líder se vería afectado. El 1 de septiembre de 2015, Lemmy Kilmister detuvo el concierto en Austin luego de tocar 3 temas y anunciar el siguiente, exclamando "no puedo hacerlo". El 28 de diciembre de 2015, falleció en su hogar a consecuencia de un cáncer diagnosticado tan sólo unos días antes. Mikkey Dee anunciaría posteriormente la cancelación del resto de la gira del grupo, la cancelación de nuevas grabaciones y la disolución de Motörhead. Lemmy Kilmister y Phil Taylor serían homenajeados y posteriormente moriría su compañero y ex-guitarrista de la banda Eddie Clarke, en el año 2018, debido a una neumonía, marcando así la muerte de todos los miembros clásicos de la banda, que grabarían algunos de los discos más reconocidos y que llegan a ser considerados como la primera alineación oficial, ya que fue la que participó en el álbum debut. Posteriormente, moriría el primer guitarrista de la banda y que grabaría el álbum On Parole, Larry Wallis, en septiembre de 2019. La banda fue nominada a integrar el Salón de la Fama del Rock and Roll en el año 2020. En febrero de 2021, se anunció el lanzamiento el 23 de abril del mismo año del directo Louder Than Noise … Live in Berlin, que se grabó el 5 de diciembre de 2012 en el Velódromo de Berlín ante 12.000 asistentes, aprovechando una de las paradas del Kings of The Road Tour de la banda. Aunque la banda normalmente es clasificada como heavy metal o speed metal, Lemmy ha manifestado que nunca ha considerado a la banda como metal.Cuando se le preguntó si veía un problema con ser llamados una banda de metal, respondió: En una biografía de la banda, el editor de Allmusic, Stephen Erlewine, escribió: Lemmy ha manifestado que generalmente se encuentra más afín al punk rock que a las bandas de heavy metal: Motörhead tocó en conciertos con The Damned, con quienes Lemmy había tocado el bajo en una serie de conciertos de finales de los años 70, y había escrito la canción "R.A.M.O.N.E.S." como homenaje a Ramones. Lemmy afirma que Motörhead tiene más similitudes estéticas con The Damned que con Black Sabbath y nada en común con Judas Priest. Además la banda hizo una versión de la canción God Save the Queen de Sex Pistols, una de las bandas responsables del movimiento punk. Dice no tener nada en común con las bandas de speed metal a las que Motörhead ha influido. El semanario musical NME afirmó que "sus cortos solos de guitarra eran lo suficientemente largos para abrirse otra cerveza", mientras que en la revista Stereo Review se escribió en 1977: "saben que son como animales, y no quieren parecer otra cosa. En vista de todos las ranas del heavy metal que se creen un regalo de Dios para las mujeres, estos Quasimodos casi parecen atractivos a su manera". Motörhead no ha cambiado mucho con el paso de los años, aunque esto es por decisión propia: El batería de la banda, Phil "Philthy Animal" Taylor dijo que los iconos del rock como Chuck Berry y Little Richard nunca alteraron drásticamente su estilo, y, como ellos, Motörhead prefería tocar lo que les gustaba y hacían mejor. Este gusto por las bandas de rock n' roll de los años 50 y 60 se reflejan en los ocasionales covers que ha hecho Motórhead a lo largo de los años. Las letras de Motörhead normalmente hablan de temas como la guerra, el bien y el mal, el sexo, el abuso de sustancias, y la vida en la carretera, este último reflejado claramente en canciones como "(We Are) The Road Crew", "Iron Horse/Born to Lose" y "Keep Us on the Road". El nombre de la banda normalmente se escribe en minúscula y en negrita. La diéresis encima de la (o), posiblemente venga por estética, al igual que en sus predecesores de 1975, Blue Öyster Cult. De todas maneras, la diéresis no altera la pronunciación. Cuando se le preguntó a Lemmy dijo: "sólo la puse ahí para parecer malo". Snaggletooth, el nombre completo es Snaggletooth B. Motörhead, es la cara que sirve de símbolo a la banda. El artista Joe Petagno, que conoció a Lemmy cuando este tocaba con Hawkwind, lo creó en 1977 para la portada del álbum debut de la banda. Pentagno dijo: Eddie Clarke estuvo menos entusiasmado al principio: Se mantuvo como seña de identidad de la banda a lo largo de los años, con Pentagno creando muchas variaciones de Snaggletooth para otros álbumes. Hasta la fecha, solo tres de los álbumes de estudio de Motörhead no tienen a Snaggletooth en la portada: On Parole y Overnight Sensation, de los cuales On Parole tuvo una reedición con un snaggletooth sobre fondo blanco. Phil lleva una chapa de Snaggletooth en la portada de Ace of Spades. La portada de Iron Fist es un guantelete metálico con cuatro anillos con forma de calavera, una de las cuales es Snaggletooth y en su último álbum de estudio Motorizer, donde la portada es algo parecido a un escudo de armas con Snaggletooth en el cuadro superior derecho del mismo. Originalmente el diseño de Snaggletooth portaba una esvástica es uno de los pinchos del casco, siendo retirado para sus reediciones en formato CD. El 21 de septiembre de 2007, Pentagno anunció que ya no habría más diseños por su parte, alegando diferencias irreconciliables con Singerman Entertainment, empresa dedicada a gestionar a la banda. Pentagno dijo: En respuesta, Lemmy dijo: Durante la gira de Bomber en 1979 por el Reino Unido, la banda conoció al escritor Alan Burridge que hizo una revista sobre la banda. Por la misma época, la hermana del batería Phil "Philthy Animal" Taylor, Helen Taylor, había iniciado un club de fanes, Motörheadbangers. Burridge y Taylor trabajaron juntos en la edición del primer fanzine para los seguidores de Motörhead en enero de 1980. El Motörheadbangers se edita cada tres meses y tiene en la actualidad unos 3000 suscriptores. Paul Hadwen, que había trabajado en las caricaturas de los primeros fanzines con Chris Harris, murió en su casa de Leeds a los 50 años, en julio de 2007. Motörhead es bien conocido por los seguidores de la lucha libre por aportar la música de entrada al luchador Triple H, con la canción "The Game", desde el año 2000. Además de la difusión de la canción en numerosas ocasiones en el WWE Raw y en otros programas de lucha libre profesional, la banda ha tocado en vivo en dos eventos de WrestleMania, WrestleMania X-Seven y WrestleMania 21. También han aportado un tema al grupo de luchadores "Evolution" con "Line in the Sand". "The Game" aparece en los álbumes Hammered y en WWF The Music Volume 5, y "Line in the Sand" aparece en el álbum WWE ThemeAddict. Desde entonces, Motörhead ha tocado una nueva canción llamada "King of Kings", en honor al personaje "King of Kings" de Triple H, que hizo su primera aparición en WrestleMania 22. "King of Kings" aparece en el álbum recopilatorio WWE Wreckless Intent. El tema "King of Kings" fue reutilizado en 2013 esta vez como tema de entrada del stable The Authority. Triple H confesó en su DVD de 2002 The Game que ha sido seguidor de Motörhead toda su vida, y que fue un honor contar con ellos en su entrada en el WrestleMania X-Seven. Además, en los extras del DVD de WrestleMania 21, aparece Triple H junto a la banda en los vestuarios, con Motörhead tocando una versión acústica de "The Game". Motörheadache es una banda homenaje a Motörhead formada en mayo de 2003 en el Reino Unido. Con base en Sheffield, tiene como miembros fundadores Rob (Lemmy) y Nigel Plant (Phil Campbell) y varios baterías diferentes. En lo que llevan de carrera han actuado junto a Eddie "Fast" Clarke y teloneado a Girlschool. Otras bandas homenaje a Motörhead incluyen a Mötorhits, We're Not Motörhead de Portsmouth, Ace of Spades de Varberg, Suecia, Motorkill del Reino Unido, Motorheat de Bélgica, Bömbers (liderados por el vocalista de Immortal, Abbath) de Noruega, Lemmys Wart, Mauro Tolor Kilmister y Reptiles de Italia, "Motorheads" de Moscú, Rusia, Motörhead Tribute de Los Angels, Bastradi de Italia, Overhead de Noruega,y Elderhead de Nueva York. Motörhead han sido objeto de varios álbumes homenaje, sobre todo desde 1999. Los géneros van desde hardcore punk, a rock, a black y death metal e industrial. Pagina Oficial: https://imotorhead.com/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Motörhead fue una banda británica de heavy metal fundada en 1975 en Londres por el bajista, vocalista y compositor, Lemmy Kilmister. Motörhead tuvo un gran éxito a principios de los años 1980 con varios sencillos en las listas de venta británicas. Los álbumes Overkill, Bomber, Ace of Spades, Iron Fist, Orgasmatron, Bastards y particularmente No Sleep 'til Hammersmith cimentaron su reputación como una de las bandas más destacadas de la escena heavy metal británica. Aunque su música es habitualmente etiquetada como heavy metal, speed metal o thrash metal (y, a menudo, considerada como una influencia fundamental de estos dos últimos), Kilmister ha rechazado estas dos últimas etiquetas, prefiriendo describir el estilo de Motörhead como "rock and roll", lo que encaja con algunas de las versiones de temas clásicos que la banda ha ido realizando durante su carrera. Las letras de Motörhead hablan generalmente de la lucha entre el bien y el mal, la guerra, el abuso de poder, el sexo, el abuso de sustancias y la vida en la carretera. El logo de la banda, Snaggletooth (en ocasiones llamado War-Pig), una mezcla de gorila, lobo y perro de cuernos gigantescos con casco, cadenas y pinchos, fue creado por Joe Petagno en 1977 para la portada de su álbum debut, apareciendo con variaciones en la casi totalidad de sus álbumes. Lemmy Kilmister, líder y fundador de Motörhead, falleció el 28 de diciembre de 2015. Tras su muerte, el baterista Mikkey Dee confirmó la disolución del grupo. Después de ser despedido de la banda de rock psicodélico Hawkwind en 1975 y de pasar cinco días en una cárcel canadiense por posesión de drogas, (Lemmy dijo que fue por consumir las drogas equivocadas), decidió formar su propia banda a la que, en un principio, llamó Bastard. Doug Smith, el mánager de la banda, le advirtió de que con ese nombre difícilmente iban a poder salir en la radio y la televisión. Lemmy cedió y decidió llamar a la banda "Motörhead", inspirándose en el nombre de la última canción que escribió para Hawkwind. El nombre de la canción "Motorhead" proviene de la jerga para denominar a un consumidor de anfetaminas. Según Lemmy, la idea era que la banda fuera "la banda más sucia de rock and roll del mundo", y que si "Motörhead se mudaba a la casa de al lado, se secaría el césped de tu jardín". La primera formación de la banda fue con Larry Wallis (ex-Pink Fairies) como guitarrista y Lucas Fox como batería. Su primer concierto fue en The Roundhouse, Londres, el 20 de julio de 1975. El 19 de octubre, ya habiendo realizado diez conciertos, actuaron como teloneros de Blue Öyster Cult en el Hammersmith Odeon. El 7 de noviembre de 1976 volvieron a tocar en The Roundhouse, esta vez junto a Pink Fairies y el 24 de abril del siguiente año, junto a The Damned y The Adverts. Bajo el contrato de United Artists grabaron algunas sesiones en los estudios de grabación Rockfield Studios de Monmouth, Gales, durante las cuales Fox fue reemplazado por el batería amateur Phil "Philthy Animal" Taylor. La compañía discográfica no estaba contenta con el material grabado hasta el momento y sólo se incluyó este material en el álbum On Parole de 1979, cuando la banda ya tenía cierto éxito. La banda decidió que necesitaban dos guitarristas, por lo que contrataron a Eddie "Fast" Clarke, pero Wallis se retiró de la banda durante las audiciones, por lo que la idea se descartó y se quedó solo Clarke. El power trio compuesto por Lemmy, Clarke y Taylor, es hasta la fecha recordado como la formación "clásica" de Motörhead. Las primeras reacciones hacia la banda fueron desfavorables; un ejemplo de ello es el premio que ganaron a "la mejor peor banda del mundo" en la revista NME. En abril de 1977 Phil y Eddie, después de varias discusiones, querían abandonar el grupo y decidieron dar un concierto de despedida en el Marquee Club de Londres. Lemmy se puso en contacto con Ted Carroll de Chiswick Records y le pidió que llevase una pequeña unidad móvil al concierto para poder grabar el concierto para la posteridad. Carroll no llevó el equipo a Marquee Club, pero apareció entre bastidores después del concierto y les ofreció dos días de grabación en Escape Studios para grabar un sencillo. La banda aceptó, pero en lugar de grabar solo un sencillo, crearon once nuevas pistas inconclusas, por lo que Carrol les dio unos días más para terminar y grabar un álbum. Al final de las grabaciones contaban con trece canciones acabadas. En junio comenzaron una gira con Hawkwind y ya en julio comenzaron su gira 'Beyond the Threshold of Pain'. Usando ocho de las pistas grabadas por Chiswick, grabaron su primer álbum oficial, el homónimo Motörhead, lanzado en noviembre de 1977 y llegando al puesto número 43 en las listas británicas. Ya en esta fecha, el nivel de sus interpretaciones y ejecuciones había mejorado considerablemente, y el carácter rígido e inquebrantable de la banda logró una gran popularidad entre los seguidores del heavy metal e incluso del punk. Bronze Records ofreció un contrato a la banda para grabar un nuevo sencillo en los Wessex Studios de Londres. Durante la gira promocional del sencillo "Louie Louie", aprovechando el momento, Chiswick relanzó el álbum Motörhead en una edición de vinilo blanco. El 25 de septiembre, la banda hizo una aparición en la radio BBC Radio 1 en el programa John Peel in session. Las canciones del programa, que habían sido grabadas el 18 de septiembre, aparecen en el álbum BBC Live & In-Session de 2005. Gracias a las ventas de "Louie Louie" logran una aparición en el programa de la BBC Top of the Pops. Esto fue pre-grabado y emitido en televisión el 25 de octubre de 1978. Este éxito le dio la confianza necesaria a Bronze Records para que la banda pudiese grabar un nuevo álbum. Un indicio de lo que la banda había grabado se mostró el 9 de marzo de 1979 cuando la banda tocó el tema "Overkill" en Top of the Pops, en forma de apoyo al nuevo material del álbum Overkill, lanzado finalmente el 24 de marzo del mismo año. Fue el primer álbum de Motörhead en entrar en los Top 40 británicos, llegando al puesto número 24, y el sencillo llegando al puesto 39 en la lista de sencillos. Un segundo sencillo se relanzó en junio, esta vez con la canción "No Class" en la cara A y una canción inédita, "Like A Nightmare", como cara B. Este sencillo llegó al puesto número 61 de las listas británicas. Estos lanzamientos fueron seguidos por la gira 'Overkill' que comenzó el 23 de marzo. Durante julio y agosto, con excepción de su aparición en el Reading Festival, la banda estuvo trabajando en su siguiente álbum, Bomber, lanzado el 27 de octubre y llegando al puesto número 12 en la lista de álbumes del Reino Unido. El 1 de diciembre, apareció el sencillo del mismo nombre «Bomber», que calificó en el puesto número 34 en los UK Singles Chart. Al álbum le siguió la gira (con el famoso bombardero colgado en el escenario, de donde se proyectaban las luces), durante la cual United Artists juntó el material grabado durante las sesiones en los Rockfield Studios para editar el álbum On Parole. El 8 de marzo de 1980, durante la gira europea de la banda, Bronze Records lanzó The Golden Years, que se vendió mejor que cualquiera de sus anteriores álbumes, logrando el puesto número 8 en las listas británicas. A finales de año, Chiswick lanzó un nuevo álbum con canciones de las grabaciones de los Escape Studios llamado Beer Drinkers and Hell Raisers. Entre agosto y septiembre de 1980, la banda estuvo grabando con el productor Vic Maile en los estudios Jackson de Rickmansworth. El sencillo "Ace of Spades" se lanzó al mercado el 27 de octubre de ese mismo año como anticipo del álbum con el mismo nombre, editado el 8 de noviembre. El sencillo llegó al número 15 y el álbum al número 4 en las listas británicas. Bronze Records celebró la consecución del disco de oro lanzando una edición limitada del álbum en vinilo dorado. Motörhead hizo dos apariciones en Top of the Pops en octubre con "Ace of Spades", comenzando a finales de mes la gira de apoyo del álbum, haciendo una aparición especial en el programa infantil Tiswas de la cadena ITV el 8 de noviembre. La conocida portada del álbum, al "estilo del desierto de Arizona", se hizo en una cantera de arena ubicada en Barnet, al norte de Londres. "Ace of Spades", considerado por muchos como el himno definitivo de la banda, "atragantó a las listas británicas demostrando que una banda podía tener éxito sin sacrificar su esencia". El álbum ha sido descrito como "uno de los mejores álbumes de metal de cualquier banda y época, jamás". La banda tuvo más éxitos a principios de los 80 con lanzamientos como St. Valentine's Day Massacre junto a la banda Girlschool que llegó al número 5 de las listas británicas; la versión en vivo de "Motorhead" que llegó al número 6; y el álbum en directo del cual se extrajo, No Sleep 'til Hammersmith, que llegó al número 1 de la lista de álbumes. Durante marzo de 1981, giraron por Europa, grabando No Sleep 'til Hammersmith durante la misma. Entre abril y julio, la banda actuó de apoyo a Blizzard of Ozz, que después se convertiría en la banda de Ozzy Osbourne, aprovechando también para actuar, nuevamente, en Top of the Pops el 9 de julio con el sencillo "Motorhead". En octubre, la banda grabó unas actuaciones para el programa de David Jensen que se emitía en la BBC y que se emitió el 6 de octubre. Reiniciaron su gira europea el 20 de noviembre. Entre el 26 y el 28 de enero de 1982, la banda grabó material nuevo en los estudios Ramport, añadiendo algunos retoques grabados en los estudios Morgan en febrero. El 3 de abril, se lanzó el sencillo, "Iron Fist", que alcanzó el puesto número 29 de las listas británicas de sencillos. El álbum del que se extrajo, Iron Fist, se lanzó al mercado el 17 de abril alcanzando el número 6 en la lista de álbumes. Estas fueron las últimas grabaciones de esta formación, aunque continuaron tocando juntos durante la gira europea de Iron Fist, entre el 17 de marzo y el 12 de abril, y el tour de Estados Unidos, que comenzó el 12 de mayo, hasta el último concierto de Clarke el 14 de mayo en el New York Palladium. Clarke se marchó por la grabación del EP Stand By Your Man, una versión del clásico de Tammy Wynette, en colaboración con Wendy O. Williams y los Plasmatics. Clarke sentía que esto comprometía los principios de la banda, negándose a tocar en el álbum y, posteriormente abandonando la banda para formar Fastway. Lemmy y Taylor hicieron todo lo posible por conseguir un guitarrista, incluyendo una oferta a Brian Robertson, ex Thin Lizzy, que en esos momentos se encontraba grabando un álbum en solitario en Canadá. Aceptó ayudar en la grabación y completar la gira. Robertson firmó para grabar un solo álbum, dando como resultado Another Perfect Day de 1983, del cual se extrajeron dos sencillos, "Shine" y "I Got Mine". En junio y julio la banda hizo cinco conciertos en Japón, y desde mediados de octubre hasta mediados de noviembre giraron por Europa. Entre mayo y julio, la banda reinició la gira de Another Perfect Day, seguida de una gira por Estados Unidos, entre julio y agosto, para finalizar nuevamente en Europa a finales de año. Robertson comenzó a tener problemas con la banda por su atuendo en los conciertos, que consistían en pantalones cortos y zapatillas de ballet, y, a la vez, por negarse a tocar los clásicos de la banda. Esto llevó a su abandono, siendo su último concierto con la banda en Berlín el 11 de noviembre de 1983. Después de la marcha de Roberton en 1983, la banda recibió casetes de guitarristas de diversos países. La banda, finalmente, volvió al concepto de dos guitarras principales, contratando al desconocido Würzel y a Phil Campbell (ex-Persian Risk). En febrero de 1984, la formación de Lemmy, Campbell, Würzel y Taylor volvieron a grabar la canción "Ace of Spades" para la serie británica The Young Ones. Fueron emitidas escenas de la banda interactuando con los personajes de la serie mientras corrían hacia una estación de tren, en una parodia a la película de The Beatles, A Hard Day's Night. Taylor abandonó la banda después de esta grabación, sobre lo que Alan Burridge, biógrafo de Motörhead se pregunta: "¿Dejaron Philty y Robbo a Lemmy o él a ellos?". Antes de unirse a Motörhead, Phil Campbell había conocido al exbatería de Saxon, Pete Gill, y el trío decidió llamarle para ir a Londres a hacer una prueba, dando como resultado su contratación. Bronze Records pensó que la nueva formación de la banda no estaba a la altura de volver a producir un buen álbum y decidió lanzar un álbum recopilatorio. Cuando Lemmy se enteró, cogió las riendas del proyecto, seleccionando las pistas, aportando las anotaciones del libreto e insistió en añadir cuatro nuevos temas grabados con la formación del momento. Durante las sesiones de grabación entre el 19 y el 25 de mayo de 1984 en los estudios Britannia Row de Londres, la banda grabó seis canciones para las caras B de los sencillos y para el álbum. El sencillo "Killed by Death" salió a la venta el 1 de septiembre llegando al puesto número 51 de la lista de sencillos del Reino Unido, para posteriormente lanzarse el doble álbum No Remorse el 15 de septiembre, llegando al puesto número 14. La banda estuvo envuelta en problemas legales con Bronze Records durante los dos años siguientes, alegando que no se les promocionaba de forma correcta, por lo que la discográfica les prohibió entrar en el estudio de grabación. La banda decidió hacer más conciertos, para paliar los problemas económicos; Australia y Nueva Zelanda entre julio y agosto, una mini gira por Hungría en septiembre, y el No Remorse Death On The Road Tour entre el 24 de octubre y el 7 de noviembre. El 26 de octubre la banda tocó en directo en el programa musical The Tube de la cadena británica Channel 4, tocando "Killed By Death", "Steal Your Face" y "Overkill". Del 19 de noviembre al 15 de diciembre la banda giró por Estados Unidos y a finales de mes en Alemania. El 5 de abril de 1985, la cadena ITV emitió tres canciones de la grabación que se hizo para The Tube. Una semana después, la banda, ataviada con esmóquines, tocó tres canciones para el programa ECT (Extra-Celestial Transmission) de Channel 4. Para celebrar el décimo aniversario de la banda, hicieron dos conciertos en el Hammersmith Odeon el 28 y 29 de junio. La grabación del segundo concierto aparece en el video The Birthday Party. Desde junio a agosto giraron por Suecia y Noruega, seguida de una nueva gira por Estados Unidos hasta finales de diciembre. Desde el 26 de marzo al 3 de abril de 1986, la banda hizo una gira por Alemania, Holanda y Dinamarca como parte de su Easter Metal Blast Tour y, en junio, tocaron en Italia. Finalmente, el juicio con Bronze Records se cerró en favor de la banda. Motörhead decidió trabajar con el sello discográfico GWR. Las grabaciones se hicieron en Master Rock Studios, Londres y el sencillo "Deaf Forever" se lanzó el 5 de julio como anticipo del álbum Orgasmatron, puesto a la venta el 9 de agosto. El mismo día del lanzamiento del álbum, Andy Kershaw entrevistó a Lemmy y Würzel para el programa Saturday Live de la emisora de radio de la BBC 1, radiando las canciones "Orgasmatron" y "Deaf Forever". El sencillo alcanzó el puesto número 67 y el álbum el número 21 de las listas británicas. El 16 de agosto, la banda tocó en el Monsters of Rock en Donnington, evento que se grabó para la BBC Radio 1. La actuación acabó con dos aviones alemanes "WW" sobrevolando el evento. En septiembre la banda llevó su gira de 'Orgasmatron' al Reino Unido, con Zodiac Mindwarp and the Love Reaction como teloneros. En octubre comenzaron una gira por Estados Unidos y en diciembre por Alemania. En 1987, durante el rodaje de la película Eat the Rich (protagonizada por Lemmy junto a Robbie Coltrane, Katherine Lucy y Bridget Burke), Gill abandonó la banda, volviendo momentáneamente Taylor para hacer un cameo en la película junto a Würzel y Campbell. La banda escribió "Eat the Rich" para la película, y cuya banda sonora incluía canciones de Orgasmatron y el sencillo en solitario de Würzel, "Bess". El segundo álbum de la banda para GWR fue Rock 'n' Roll, lanzado el 5 de septiembre, tras un corto espacio de tiempo en el estudio. Incluyeron la canción "Eat the Rich" en el álbum. El 2 de julio de 1988 se grabó la actuación de Motörhead en el Giants of Rock Festival en Hämeenlinna, Finlandia. La grabación dio como resultado No Sleep at All puesto a la venta el 15 de octubre. Se extrajo un sencillo del álbum con "Ace of Spades" como Cara A, aunque la banda quiso que fuera "Traitor". Cuando la banda supo del cambio, se negaron a que se distribuyera, siendo eliminado y distribuido a través de su club de fanes Motörheadbangers. La banda volvió a sentirse a disgusto con la discográfica, volviendo a ir a juicio con GWR, que no se resolvió hasta mediados de los años 90. Con el juicio ya resuelto, la banda firmó con Epic/WTG y pasó la segunda mitad de 1990 grabando un nuevo álbum y sencillo en Los Ángeles. Justo antes de comenzar las grabaciones, el exmánager de la banda, Doug Smith, lanzó la grabación del concierto del décimo aniversario de la banda, en contra de la voluntad de la banda, habiéndole dicho ya en 1986 su deseo de que no se editase. En el estudio grabaron cuatro canciones con el productor Ed Stasium, antes de decidir que no contaban con él. Esto ocurrió cuando Lemmy escuchó las primeras cuatro mezclas, en donde Stasium había incluido instrumentos de percusión sin su consentimiento. Se despidió a Stasium para contratar a Pete Solley. Aunque, la versión de Stasium, es muy distinta, alegando que el consumo de alcohol y drogas por parte de Lemmy había superado su paciencia, y que como resultado dimitió. El sencillo lanzado el 5 de enero de 1991, "The One to Sing the Blues", fue seguido del álbum 1916 en febrero. El sencillo, que fue editado en 7" (con forma de casete), en 12" y en CD, llegó al puesto número 45 en las listas de sencillos británicas, mientras que el álbum alcanzó el número 24. La banda comenzó su gira 'It Serves You Right' por el Reino Unido en febrero, seguido de la gira Lights Out Over Europe Tour, hasta abril, volviendo a Inglaterra para seis conciertos más. En junio la banda tocó cinco conciertos en Japón y cinco en Australia y Nueva Zelanda. Entre julio y agosto, giraron por los Estados Unidos con Judas Priest y Alice Cooper en la gira Operation Rock 'n' Roll. La banda terminó el año con seis fechas en Alemania en diciembre. El 28 de marzo de 1992 la banda tocó lo que sería el último concierto con Taylor en Irvine Meadows, Irvine (California). La banda quería deshacerse de su mánager, Doug Banker, desde hacía tiempo, así que le despidieron y contrataron a Todd Singerman. En medio de todo esto, la banda estaba grabando un álbum en los estudios de Music Grinder Studios, en Hollywood. Tres baterías participaron en la grabación del álbum March ör Die: Phil Taylor, a quien despidieron por no aprenderse las partes de "I Ain't No Nice Guy"; Tommy Aldridge que grabó la mayoría del álbum; y Mikkey Dee, quien grabó "Hellraiser", escrita por Lemmy, Ozzy y Zakk Wylde para el álbum No More Tears de Ozzy Osbourne, aunque utilizada en 1992 para la película Hellraiser III: Hell on Earth. Este álbum cuenta con las colaboraciones de Ozzy y de Slash. Lemmy conoció a Mikkey Dee cuando este estaba de gira con King Diamond en la época en que Brian Robertson se unió a Motörhead. Ya le había pedido que se uniese a la banda, en la época en que Pete Gill se incorporó, pero Dee no estaba interesado en ese momento. En esta ocasión, Dee estaba libre y accedió a probar. Tocando por primera vez la canción "Hellraiser", Lemmy pensó "que era muy bueno. Era obvio que iba a funcionar". Después de grabar "Hellraiser" y "Hell on Earth" en el estudio, el primer concierto de Dee con Motörhead fue el 30 de agosto de 1992 en el Saratoga Performing Arts Center de Nueva York. Esta nueva formación salió de gira, con Ozzy Osbourne, Skew Sisken y Exodus. El 27 de septiembre, la banda tocó en el Coliseo de Los Ángeles junto a Metallica y Guns N' Roses. La banda, después hizo gira por Argentina y Brasil en octubre, para después volver a Europa junto a Saxon para la gira Bombers and Eagles in '92 en diciembre. Motörhead hizo dos conciertos en el Estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires en abril de 1993 y una gira por Europa entre junio y julio, volviendo a los Estados Unidos para una concierto en la sala de conciertos Ritz de Nueva York el 14 de agosto. Se buscó un nuevo productor para el siguiente álbum, que fue finalmente Howard Benson, que produciría sus cuatro álbumes posteriores. La banda grabó en los estudios A & M y Prime Time Studios, en Hollywood y, el álbum resultante, Bastards, se editó el 29 de noviembre de 1993. El sencillo "Don't Let Daddy Kiss Me" incluye la canción "Born to Raise Hell" que también aparece en el álbum, y que posteriormente se volvería a grabar, para convertirse en un sencillo por sí mismo. Aunque Bastards recibió su tiempo de radiodifusión, la compañía discográfica, ZYX, no pagó para hacer copias promocionales, por lo que la banda hizo sus propias copias para distribuir. En diciembre, volvieron a hacer conciertos por Europa. En febrero y marzo de 1994, Motörhead hizo una gira por Estados Unidos con Black Sabbath y Morbid Angel. El 14 de mayo tocaron con Ramones en el Estadio del Club Atlético Vélez Sarsfield de Buenos Aires ante 50 000 asistentes. La banda giró por Japón a finales de mayo y en junio, agosto y diciembre. En 1995 comenzaron nuevamente una gira por Europa a finales de abril. En julio, de nuevo con Black Sabbath y Tiamat, hasta que volvieron a Los Ángeles para comenzar la grabación de su nuevo álbum. Comenzaron la grabación en los Cherokee Studios de Hollywood. Después de la grabación Würzel decidiría abandonar el grupo. La canción que da título al álbum Sacrifice, sería usado después en la película Romeo and Juliet, en la que aparece Lemmy como narrador. La banda decidió seguir como trío con una gira por Europa entre octubre y noviembre. Le seguiría una mini gira de tres días por Suramérica, visitando por primera vez Santiago de Chile, el 8 de noviembre, en el Teatro Monumental. Después, Lemmy celebraría su cincuenta cumpleaños en el club Whisky a Go Go de Los Ángeles, con la actuación de Metallica bajo el pseudónimo de "The Lemmy's". En enero de 1996 la banda comenzó nuevamente a girar por Estados Unidos, haciendo treinta conciertos hasta el 15 de febrero. Después una gira de siete días por Europa, en junio y julio, seguido de dos conciertos en Suramérica en agosto. En octubre comenzarían una gira con Dio y Speedball que se alargaría hasta el 4 de diciembre. Durante este tiempo la banda había grabado su siguiente álbum, Overnight Sensation, en los estudios Ocean Studio y Track House Recording Studio. El álbum salió al mercado el 15 de octubre, siendo su primer álbum como un trío desde Another Perfect Day, y el mejor distribuido en años. La banda concluyó el año haciendo trece fechas en Alemania en diciembre. A lo largo de 1997, la banda giró intensamente, empezando la promoción de Overnight Sensation en Europa el 12 de enero en el Astoria de Londres, con varios artistas invitados, entre ellos Todd Campbell (hijo de Phil Campbell) y Fast Eddie Clark. La gira europea duró hasta marzo y fue seguido por cuatro fechas en Japón, y conciertos junto a W.A.S.P. por Estados Unidos. En agosto, nuevamente en Europa y el Reino Unido, terminando el 25 de octubre en el Carling Brixton Academy, con el hijo de Lemmy como artista invitado en la canción "Ace of Spades". Después, acabarían el año con cuatro fechas en Rusia. Lemmy recuerda que las giras iban muy bien, llenando grandes recintos en algunos países como Argentina y Japón, y con los promotores británicos viendo que "podían beneficiarse de los espectáculos de Motörhead" En su opinión estaban haciendo buenos conciertos como trío, y ya era hora de hacer otro álbum en directo. La banda lo haría, pero no antes de editar otro álbum de estudio, Snake Bite Love, grabado en varios estudios diferentes y lanzado al mercado el 10 de marzo de 1998. La banda se juntó con Judas Priest en Los Ángeles para dar comienzo a su Snake Bite Love Tour el 3 de abril de 1998. El 21 de mayo se grabaría su actuación en Hamburgo, dando como su resultado la edición de su álbum Everything Louder Than Everyone Else. La banda fue invitada a unirse al Ozzfest entre julio y agosto, para seguir girando por Europa en octubre y noviembre. A la parte británica de la gira se la llamó No Speak With Forked Tongue Tour, e incluía a bandas como Groop Dogdrill, Radiator y Psycho Squad, esta última liderada por Todd Campbell. En 1999 Motörhead volvió a girar entre el 20 de abril y el 2 de junio por Estados Unidos, antes de entrar en los estudios Karo de Alemania para grabar su siguiente álbum, We Are Motörhead, lanzado en mayo de 2000. Durante las sesiones de grabación, la banda seguía tocando por Europa, siendo la primera de estas fechas en Assago, cerca de Milán, donde el cantante de Metallica, James Hetfield se les unió para tocar el tema "Overkill". Entre octubre y primeros de noviembre volvieron a girar por Estados Unidos junto a la banda Nashville Pussy. El resto de noviembre lo dedicaron a su Monsters Of The Millennium Tour por Europa, junto a Manowar, Dio y Lion's Share, terminando el año con dos conciertos en el Astoria de Londres. En mayo de 2000, el lanzamiento de We Are Motörhead y el sencillo extraído del mismo, "God Save the Queen", coincidieron con la We Are Motörhead Tour por el continente americano entre mayo y junio, y con una serie de nueve conciertos por Europa en julio. Justo después, salió al mercado el recopilatorio The Best Of, el 12 de septiembre. Le siguieron cuatro conciertos en Japón, antes del concierto de su 25 aniversario celebrado en el Brixton Academy de Londres, con diversos artistas invitados como "Fast" Eddie Clarke, Brian May, Doro Pesch, Whitfield Crane, Ace, Paul Inder y Todd Campbell. Se volvió a utilizar para la ocasión el sistema de luces en forma de bombardero. El evento fue filmado para el DVD 25 & Alive Boneshaker y en el CD Live at Brixton Academy. Lemmy alega que la razón de ser del DVD es que "queríamos grabarlo para la posteridad o lo que sea. Yo me dormía en el décimo aniversario, en el vigésimo no hicimos nada, así que este tenía sentido". Al aniversario le siguió una gira por Europa Occidental y Europa Oriental entre octubre y diciembre. La parte de la gira que comprendía los países del este fue un poco caótica, incluyendo largos viajes y poco tiempo libre. Después de un mes libre, la banda comenzó a trabajar en su nuevo álbum. Este álbum, Hammered, salió a la venta al año siguiente. El 1 de abril de 2001 la banda tocó una canción para la entrada en el WrestleMania X-Seven del luchador Triple H en Houston. La segunda parte del We Are Motorhead Tour dio comienzo en mayo en Irlanda, para pasar después al Reino Unido. En Mánchester, fueron teloneados por Goldblade, y por Pure Rubbish en los dos conciertos de Londres. El segundo concierto de Londres también incluyó a Backyard Babies y Paul Inder. Entre junio y agosto, Motörhead actuó en varios festivales europeos; incluyendo el Graspop Metal Meeting de Bélgica, el Quart Festival de Noruega, y el Wacken Open Air de Alemania el 4 de agosto, de donde salieron cuatro canciones que se añadirían al DVD 25 & Alive Boneshaker. Volvieron a los escenarios para hacer siete conciertos más entre septiembre y octubre. En abril de 2002 algunas de las actuaciones de Motörhead de los años 70 y 80 se lanzaron en un DVD llamado The Best of Motörhead. Dos semanas antes, se había lanzado el álbum Hammered dando comienzo a la Hammered Tour, comenzando en los Estados Unidos. Los conciertos de Estados Unidos continuaron hasta mayo, para trasladarse a Europa entre junio y agosto. En octubre, la banda hizo cinco conciertos con Anthrax, Skew Siskin y Psycho Squad en el Reino Unido. El último concierto de la gira fue en el Wembley Arena de Londres, donde en lugar de Psycho Squad, les telonearon Hawkwind, con Lemmy colaborando en la canción "Silver Machine". Durante el resto de octubre y parte de noviembre, la banda siguió por el resto de Europa junto a Anthrax. En abril y mayo de 2003, la banda continuó promocionando Hammered en Estados Unidos, Phil Campbell siendo sustituido por Todd Youth, por el fallecimiento de su madre. Entre mayo y junio la banda actuó en siete festivales europeos para comenzar, a finales de julio, una gira por Estados Unidos con Iron Maiden y Dio. El 7 de octubre se lanzó Stone Deaf Forever!, una caja recopilatoria con material de entre 1975 y 2002. El 1 de septiembre de 2003, la banda regresó al club de Hollywood Whisky A Go-Go para el Hollywood Rock Walk Of Fame Induction. En octubre, la banda hizo una gira por el Reino Unido con The Wildhearts y Young Heart Attack. Posteriormente, hicieron siete conciertos por Bélgica, Holanda y España, entre el 21 y el 28 de octubre. Entre noviembre y diciembre se recorrieron Alemania y Suiza, junto a Skew Siskin y Mustasch. Finalmente, el 9 de diciembre salió a la venta el álbum en directo grabado dos años antes, Live at Brixton Academy. El 22 de febrero de 2004 Motörhead hizo un concierto, al que solo se podía asistir previa invitación, en el Royal Opera House de Covent Garden, Londres; actuó en festivales de Suramérica en mayo; y en festivales europeos en junio, julio y agosto. La banda había intercalado esto con la grabación en el estudio de su siguiente álbum, Inferno, lanzado en 22 de junio y seguido de tres conciertos por Irlanda junto a Class Of Zero, antes de unirse a Sepultura para girar por el Reino Unido. Parte del concierto de Londres en el Hammersmith Apollo fue grabado para un programa de Channel 4. La banda continuó girando con Sepultura por Europa entre noviembre y diciembre. En el concierto de Magdeburg, Alemania Sepultura se unieron en la canción "Orgasmatron", para celebrar su vigésimo aniversario. El concierto en el Philipshalle de Düsseldorf fue grabado en el DVD Stage Fright. Motörhead recibió su primer Grammy a Mejor interpretación de Metal por una versión de "Whiplash" de Metallica que aparece en el álbum Metallic Attack: Metallica - The Ultimate Tribute. Desde marzo hasta principios de mayo, la banda hizo una gira por Estados Unidos, y entre junio y agosto con su gira 30th Anniversary por Europa. El 22 de agosto fueron objeto del documental de una hora de duración emitido por Channel 4 como parte de la serie de documentales titulada Live Fast, Die Old. El 20 de septiembre salió a la venta un álbum recopilatorio que contenía las apariciones de la banda en BBC Radio 1 y un concierto grabado en París, bajo el título de BBC Live & In-Session. En octubre, la banda siguió de gira por Europa con Mondo Generator antes de volver al Reino Unido con In Flames y Girlschool entre octubre y noviembre. Durante el concierto del 19 de noviembre en el Brixton Academy, Lemmy subió al escenario con Girlschool para interpretar "Please Don't Touch". Motörhead acabó el año de gira en diciembre, con dos conciertos en Nueva Zelanda y cinco en Australia junto a Mötley Crüe. En 2006, la banda hizo cuatro conciertos en locales de House Of Blues repartidos por estados Unidos con Meldrum y de junio a agosto volvieron a participar en festivales al aire libre europeos. El 28 de octubre, la banda actuó en el The Rock Freakers Ball de Kansas, antes de partir para el Reino Unido con Clutch y Crucified Barbara. Mientras la gira seguía su curso, se lanzó al mercado su siguiente álbum, Kiss of Death, el 29 de agosto a través de Sanctuary Records. La gira acabó con un concierto el 25 de noviembre en el Brixton Academy, donde Phil Campbell intervino como artista invitado de la banda de apoyo Crucified Barbara en la canción "Killed By Death". A esta gira le siguieron doce conciertos con Meldrum que les adentró en diciembre. El 25 de abril de 2007, la banda tocó en el Poliedro de Caracas en Caracas, Venezuela, el 29 de abril en el Fundiçao Progresso, Río de Janeiro, Brasil., y el 2 de mayo en el Estadio Víctor Jara, en Santiago de Chile. En junio, Motörhead hizo un concierto en el Royal Festival Hall como parte del festival Meltdown. Desde marzo hasta junio de 2008, la banda comenzó a trabajar con el productor Cameron Webb en su nuevo trabajo, Motörizer. Las piezas de batería del álbum fueron grabadas en el estudio de Dave Grohl. En una entrevista, Lemmy confirmó que ya no habría más diseño artístico de Joe Petagno, el artista que tantas de sus portadas había ideado. El álbum se lanzó al mercado el 26 de agosto de 2008. Entre el 6 y el 31 de agosto se unieron a Judas Priest, Heaven and Hell y Testament para el Metal Masters Tour. El 30 de agosto la banda hizo un concierto en el Roseland Ballroom de Nueva York, como parte del The Volcom Tour 2008 con The Misfits, Airbourne, Valient Thorr y Year Long Disaster que continuó en el House of Blues de Anaheim California el 2 de septiembre, haciendo después trece fechas más. La banda acabó el Tour sin estas bandas de apoyo, con un concierto final en The Stone Pony, Asbury Park, nueva Jersey el 21 de septiembre. El año de giras terminó con una gira de treinta y cuatro conciertos por Europa con varias bandas como teloneros, entre ellos Danko Jones, Saxon, Witchcraft y Airbourne entre el 31 de octubre y el 16 de diciembre. El 6 de marzo de 2009, la banda actuó en la primera edición del Dubai Desert Rock Festival en Dubái. En noviembre de 2009, en una entrevista a la revista ABORT Magazine, Lemmy anunció que la banda entraría al estudio en febrero de 2010 para grabar su próximo álbum, con lanzamiento previsto para el 13 de diciembre de 2010. Cuenta con la producción de Cameron Webb y el galés Romesh Dodangoda y se grabó en Longwave Studio, Cardiff. En una entrevista concedida a la televisión húngara en julio de 2010, el batería Mikkey Dee anunció que el proceso de grabación de su vigésimo álbum, que se llamará The Wörld is Yours, había concluido y que se incluyen en él once pistas nuevas. El 3 de noviembre de 2010, Future PLC desveló que se lanzará el disco a través de la revista Classic Rock el 14 de diciembre, mientras que la edición normal en CD está previsto para el 17 de enero de 2011, a través del sello de la propia banda, Motörhead Music. Previo al lanzamiento del álbum, Motörhead realizaron una gira por el Reino Unido, comenzaron una gira europea del 31 de noviembre al 19 de diciembre de 2010. En 2011 comenzaron una gira sudamericana, donde deciden filmar de manera oficial su presentación en Santiago de Chile, el 9 de abril, en el Teatro Caupolicán, para un futuro DVD titulado "The Wörld Is Ours - Vol. 1: Everywhere Further Than Everyplace Else" Además de confirman su presencia en festivales veraniegos, como Rock in Rio. En octubre grabaron una versión blues de su canción "Ace of Spades" para un anuncio de la cerveza Kronenbourg. El 5 de diciembre publicaron el sencillo "Get Back In Line", junto al videoclip del mismo. El 9 de julio de 2011 murió el exguitarrista de Motörhead Würzel (Michael Burston), tras una larga enfermedad, por fibrilación ventricular provocada por cardiomiopatía. Antes de morir, Würzel estaba trabajando en nuevo material con su nueva banda Down, que ya había anunciado el lanzamiento de su primer sencillo a principios de 2010. Entre el 26 de enero y el 28 de febrero comenzaron una gira por Estados Unidos y Canadá junto a Megadeth, Volbeat y Lacuna Coil, llamada Gigantour, aunque no tocaron en los cuatro últimos conciertos debido a una laringitis de Lemmy. El vigesimosegundo álbum de la banda salió el 28 de agosto de 2015, siendo este Bad Magic, álbum que resultaría ser el último que haría la banda ya que meses después, la banda sería disuelta por la muerte de su frontman y líder Lemmy Kilmister. El 11 de noviembre de 2015, murió Phil "Philthy Animal" Taylor, la muerte fue provocada por una insuficiencia hepática. Y aquí no terminaron las muertes para miembros de la banda, ya que después su propio líder se vería afectado. El 1 de septiembre de 2015, Lemmy Kilmister detuvo el concierto en Austin luego de tocar 3 temas y anunciar el siguiente, exclamando "no puedo hacerlo". El 28 de diciembre de 2015, falleció en su hogar a consecuencia de un cáncer diagnosticado tan sólo unos días antes. Mikkey Dee anunciaría posteriormente la cancelación del resto de la gira del grupo, la cancelación de nuevas grabaciones y la disolución de Motörhead. Lemmy Kilmister y Phil Taylor serían homenajeados y posteriormente moriría su compañero y ex-guitarrista de la banda Eddie Clarke, en el año 2018, debido a una neumonía, marcando así la muerte de todos los miembros clásicos de la banda, que grabarían algunos de los discos más reconocidos y que llegan a ser considerados como la primera alineación oficial, ya que fue la que participó en el álbum debut. Posteriormente, moriría el primer guitarrista de la banda y que grabaría el álbum On Parole, Larry Wallis, en septiembre de 2019. La banda fue nominada a integrar el Salón de la Fama del Rock and Roll en el año 2020. En febrero de 2021, se anunció el lanzamiento el 23 de abril del mismo año del directo Louder Than Noise … Live in Berlin, que se grabó el 5 de diciembre de 2012 en el Velódromo de Berlín ante 12.000 asistentes, aprovechando una de las paradas del Kings of The Road Tour de la banda. Aunque la banda normalmente es clasificada como heavy metal o speed metal, Lemmy ha manifestado que nunca ha considerado a la banda como metal.Cuando se le preguntó si veía un problema con ser llamados una banda de metal, respondió: En una biografía de la banda, el editor de Allmusic, Stephen Erlewine, escribió: Lemmy ha manifestado que generalmente se encuentra más afín al punk rock que a las bandas de heavy metal: Motörhead tocó en conciertos con The Damned, con quienes Lemmy había tocado el bajo en una serie de conciertos de finales de los años 70, y había escrito la canción "R.A.M.O.N.E.S." como homenaje a Ramones. Lemmy afirma que Motörhead tiene más similitudes estéticas con The Damned que con Black Sabbath y nada en común con Judas Priest. Además la banda hizo una versión de la canción God Save the Queen de Sex Pistols, una de las bandas responsables del movimiento punk. Dice no tener nada en común con las bandas de speed metal a las que Motörhead ha influido. El semanario musical NME afirmó que "sus cortos solos de guitarra eran lo suficientemente largos para abrirse otra cerveza", mientras que en la revista Stereo Review se escribió en 1977: "saben que son como animales, y no quieren parecer otra cosa. En vista de todos las ranas del heavy metal que se creen un regalo de Dios para las mujeres, estos Quasimodos casi parecen atractivos a su manera". Motörhead no ha cambiado mucho con el paso de los años, aunque esto es por decisión propia: El batería de la banda, Phil "Philthy Animal" Taylor dijo que los iconos del rock como Chuck Berry y Little Richard nunca alteraron drásticamente su estilo, y, como ellos, Motörhead prefería tocar lo que les gustaba y hacían mejor. Este gusto por las bandas de rock n' roll de los años 50 y 60 se reflejan en los ocasionales covers que ha hecho Motórhead a lo largo de los años. Las letras de Motörhead normalmente hablan de temas como la guerra, el bien y el mal, el sexo, el abuso de sustancias, y la vida en la carretera, este último reflejado claramente en canciones como "(We Are) The Road Crew", "Iron Horse/Born to Lose" y "Keep Us on the Road". El nombre de la banda normalmente se escribe en minúscula y en negrita. La diéresis encima de la (o), posiblemente venga por estética, al igual que en sus predecesores de 1975, Blue Öyster Cult. De todas maneras, la diéresis no altera la pronunciación. Cuando se le preguntó a Lemmy dijo: "sólo la puse ahí para parecer malo". Snaggletooth, el nombre completo es Snaggletooth B. Motörhead, es la cara que sirve de símbolo a la banda. El artista Joe Petagno, que conoció a Lemmy cuando este tocaba con Hawkwind, lo creó en 1977 para la portada del álbum debut de la banda. Pentagno dijo: Eddie Clarke estuvo menos entusiasmado al principio: Se mantuvo como seña de identidad de la banda a lo largo de los años, con Pentagno creando muchas variaciones de Snaggletooth para otros álbumes. Hasta la fecha, solo tres de los álbumes de estudio de Motörhead no tienen a Snaggletooth en la portada: On Parole y Overnight Sensation, de los cuales On Parole tuvo una reedición con un snaggletooth sobre fondo blanco. Phil lleva una chapa de Snaggletooth en la portada de Ace of Spades. La portada de Iron Fist es un guantelete metálico con cuatro anillos con forma de calavera, una de las cuales es Snaggletooth y en su último álbum de estudio Motorizer, donde la portada es algo parecido a un escudo de armas con Snaggletooth en el cuadro superior derecho del mismo. Originalmente el diseño de Snaggletooth portaba una esvástica es uno de los pinchos del casco, siendo retirado para sus reediciones en formato CD. El 21 de septiembre de 2007, Pentagno anunció que ya no habría más diseños por su parte, alegando diferencias irreconciliables con Singerman Entertainment, empresa dedicada a gestionar a la banda. Pentagno dijo: En respuesta, Lemmy dijo: Durante la gira de Bomber en 1979 por el Reino Unido, la banda conoció al escritor Alan Burridge que hizo una revista sobre la banda. Por la misma época, la hermana del batería Phil "Philthy Animal" Taylor, Helen Taylor, había iniciado un club de fanes, Motörheadbangers. Burridge y Taylor trabajaron juntos en la edición del primer fanzine para los seguidores de Motörhead en enero de 1980. El Motörheadbangers se edita cada tres meses y tiene en la actualidad unos 3000 suscriptores. Paul Hadwen, que había trabajado en las caricaturas de los primeros fanzines con Chris Harris, murió en su casa de Leeds a los 50 años, en julio de 2007. Motörhead es bien conocido por los seguidores de la lucha libre por aportar la música de entrada al luchador Triple H, con la canción "The Game", desde el año 2000. Además de la difusión de la canción en numerosas ocasiones en el WWE Raw y en otros programas de lucha libre profesional, la banda ha tocado en vivo en dos eventos de WrestleMania, WrestleMania X-Seven y WrestleMania 21. También han aportado un tema al grupo de luchadores "Evolution" con "Line in the Sand". "The Game" aparece en los álbumes Hammered y en WWF The Music Volume 5, y "Line in the Sand" aparece en el álbum WWE ThemeAddict. Desde entonces, Motörhead ha tocado una nueva canción llamada "King of Kings", en honor al personaje "King of Kings" de Triple H, que hizo su primera aparición en WrestleMania 22. "King of Kings" aparece en el álbum recopilatorio WWE Wreckless Intent. El tema "King of Kings" fue reutilizado en 2013 esta vez como tema de entrada del stable The Authority. Triple H confesó en su DVD de 2002 The Game que ha sido seguidor de Motörhead toda su vida, y que fue un honor contar con ellos en su entrada en el WrestleMania X-Seven. Además, en los extras del DVD de WrestleMania 21, aparece Triple H junto a la banda en los vestuarios, con Motörhead tocando una versión acústica de "The Game". Motörheadache es una banda homenaje a Motörhead formada en mayo de 2003 en el Reino Unido. Con base en Sheffield, tiene como miembros fundadores Rob (Lemmy) y Nigel Plant (Phil Campbell) y varios baterías diferentes. En lo que llevan de carrera han actuado junto a Eddie "Fast" Clarke y teloneado a Girlschool. Otras bandas homenaje a Motörhead incluyen a Mötorhits, We're Not Motörhead de Portsmouth, Ace of Spades de Varberg, Suecia, Motorkill del Reino Unido, Motorheat de Bélgica, Bömbers (liderados por el vocalista de Immortal, Abbath) de Noruega, Lemmys Wart, Mauro Tolor Kilmister y Reptiles de Italia, "Motorheads" de Moscú, Rusia, Motörhead Tribute de Los Angels, Bastradi de Italia, Overhead de Noruega,y Elderhead de Nueva York. Motörhead han sido objeto de varios álbumes homenaje, sobre todo desde 1999. Los géneros van desde hardcore punk, a rock, a black y death metal e industrial. Pagina Oficial: https://imotorhead.com/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558
Roger Mairlot, a retired car mechanic in his 70s, takes center stage in this episode of Seeing Them Live. Renowned for his passionate dedication to live music, Roger's story has attracted the attention of media giants like Vice News, The Guardian, and CBC Radio Canada. With an astonishing personal record of attending over 725 consecutive gigs and accomplishing the feat of attending six gigs in one night at different venues across London, Roger has become an icon in the city's live music scene. His distinctive ornate military jacket, adorned with badges, has earned him the affectionate name "The Gig Slut" from Debbie Smith of the band Blindness.Reflecting on his early music experiences, Roger shares memories of a Joan Baez concert in the 1960s, marking the beginning of his journey through London's rich music scene. The cultural and social aspects of live performances are explored, emphasizing the intimate connection between the audience and the artists. Roger's passion for live music goes beyond attendance; he meticulously documents gig timings and schedules in "The Book of Bands," showcasing his dedication to discovering new bands and genres.The conversation delves into Roger's connection to the Mod Culture, influenced by bands like The Who and The Kinks, and explores his experiences in London's music scene during the 1970s. Notable bands from that era, including Canned Heat and Queen, are mentioned, while Roger reflects on the changing music landscape in the '70s.Roger's transition to retirement in the early 2000s allowed for greater flexibility in attending gigs, leading to a revival of his interest in live music. Charles and Roger discuss the impact of Mod Culture, Roger's favorite band, The Kinks, and his experiences seeing iconic artists like Jimi Hendrix. Roger's signature look, the guard's jacket, is born out of his paper rounds, which he took on to finance his gigging passion during his early waking hours.The episode delves into Roger's mad gigging phase, discussing his gigging routine, how he justified spending money on gigs through his paper round earnings, and the development of detailed schedules for nightly gig adventures. The conversation also touches on Roger's extensive guard's jacket collection and the experiences he had wearing them.In 2014, Roger pushed the limits by attending six gigs in one night, facing challenges in managing multiple venues and early start times. The episode explores Roger's criteria for choosing gigs, post-pandemic changes in the gig scene, and the decline in fan attendance. Despite the challenges, Roger emphasizes the importance of enjoying a gig and shares his diverse taste in music, spanning genres from jazz to chamber rock.BANDS: Adam Ant, Blindness, Blue Crime, Canned Heat, Color TV, Cream, Fleetwood Mac, Jimmy Hendrix, Joan Baez, Ogunquit, The Breeders, The Kinks, The Libertines, The Palpitations, The WhoVENUES: 100 Club, Camden (general reference to the area), Pure Groove, Rough Trade, Royal Festival Hall, Sculpture of St. James, The Clarendon Hotel, The Dublin Castle, The George Robey, The Hammersmith Odeon, The Hope and Anchor, The Kings Head, The Kursal, The Lock Tavern, The Marquee Club, The Monarch, The Old Blue Last, The Purple Turtle, The Roundhouse.More information including photos and links available at https://www.SeeingThemLive.com. PATREON:https://www.patreon.com/SeeingThemLivePlease help us defer the cost of producing this podcast by making a donation on Patreon.WEBSITE:https://seeingthemlive.com/Visit the Seeing Them Live website for bonus materials including the show blog, resource links for concert buffs, photos, materials related to our episodes, and our Ticket Stub Museum.INSTAGRAM:https://www.instagram.com/seeingthemlive/FACEBOOK:https://www.facebook.com/profile.php?id=61550090670708
Marquee Club, Londres. 90, Wardour Street, adresse légendaire de la capitale du Royaume. Un immeuble art déco aux moulures plus impressionnantes et plus kitch les unes que les autres. Un bar … Et du jazz, ou du rock, c'est selon. Le Marquee est déjà une institution depuis bien longtemps en 1968. Il a déjà vu se produire les Who, Pink Floyd … et les Rolling Stones. Une atmosphère particulière frappe les musiciens qui y entrent pour s'y produire. Un truc un peu mystique, qui vous colle à la peau. Un peu comme une armure que l'on revêt dans un rituel avant la bataille. C'est ça le Marquee, un tremplin. L'opportunité de se faire un nom devant une assemblée de nanas topless et de mecs abreuvés de whisky. A l'inverse, bien souvent en fond de salle, reconnaissables à leurs costumes impeccables et leur verre de gin, des producteurs musicaux viennent cueillir les meilleurs profils naissants. Ce soir-là, John Bonham, derrière sa batterie, en a pleinement conscience. Il a faim de gloire, faim de rock. Son credo, c'est taper. Toujours plus fort, toujours plus vite. Nous sommes le 8 février 1968 et cette froide soirée d'hiver londonienne va bientôt basculer dans une autre dimension. Il est 21 heures, et c'est l'heure H de mon histoire. Merci pour votre écoute Retrouvez l'ensemble des épisodes de l'Heure H sur notre plateforme Auvio.be : https://auvio.rtbf.be/emission/22750 Et si vous avez apprécié ce podcast, n'hésitez pas à nous donner des étoiles ou des commentaires, cela nous aide à le faire connaître plus largement.
Neil Storey is an old pal from our magazine days who worked in the press office at Island. He looked after U2, Bob Marley, Steel Pulse, the B-52's and many others. About 15 years ago he began the mammoth task of compiling a series of books telling the story of virtually every record the label released in its pioneering history, tracking down and talking to all those involved - musicians, producers, designers, photographers, label staff – and collecting old music press ads and ephemera from the time. The book's almost a foot square so LP sleeves can be reproduced ‘actual size'. The first volume is just out, The Island Book Of Records 1959-1968, a thing of very great beauty. As David says, “it's like entering the record shop of your dreams.” We talked to Neil at his home in France about this and much else besides … … Chris Blackwell's involvement in the making of Dr No and the single Jamaican beach shot that told them they had a hit movie. … the album they released that no-one involved could remember. … Shotgun Wedding by Roy ‘C', Byron Lee and the Dragonaires, Lance Hayward, Millie Small's ‘My Boy Lollipop' … … the letter Blackwell sent to the workshy Spooky Tooth with threats of wage deductions. … the lucrative ascent of Jethro Tull. … the little-known compilations of Rugby songs, ‘Bawdy British Ballads' and risqué adult comedy that “saved the label's bacon” in the mid-‘60s. … the time Neil stumbled across Traffic's fabled Aston Tirrold cottage on a school camping trip. … the highly collectable “Birth of Ska' album that was never released. … one immortal week at the Marquee Club. … and why Island were banned for Olympic Studios. Order the Island Book of Records Vol 1 here …https://www.roughtrade.com/gb/product/neil-storey/the-island-book-of-records-volume-i-1959-68?channable=409d926964003230353632383608&gclid=Cj0KCQjw06-oBhC6ARIsAGuzdw1pbKtxLGkjgkiJfcAll84H65dVQ1r_h7obky-QWlVtpr21UgiQP54aAk1BEALw_wcB#hardback-signed-plusTickets for Word In Your Ear live at 21 Soho on October 30th here: https://www.tickettext.co.uk/ysY3FvyFaeSubscribe to Word In Your Ear on Patreon for early - and ad-free! - access to all of our content: https://www.patreon.com/wordinyouear Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Neil Storey is an old pal from our magazine days who worked in the press office at Island. He looked after U2, Bob Marley, Steel Pulse, the B-52's and many others. About 15 years ago he began the mammoth task of compiling a series of books telling the story of virtually every record the label released in its pioneering history, tracking down and talking to all those involved - musicians, producers, designers, photographers, label staff – and collecting old music press ads and ephemera from the time. The book's almost a foot square so LP sleeves can be reproduced ‘actual size'. The first volume is just out, The Island Book Of Records 1959-1968, a thing of very great beauty. As David says, “it's like entering the record shop of your dreams.” We talked to Neil at his home in France about this and much else besides … … Chris Blackwell's involvement in the making of Dr No and the single Jamaican beach shot that told them they had a hit movie. … the album they released that no-one involved could remember. … Shotgun Wedding by Roy ‘C', Byron Lee and the Dragonaires, Lance Hayward, Millie Small's ‘My Boy Lollipop' … … the letter Blackwell sent to the workshy Spooky Tooth with threats of wage deductions. … the lucrative ascent of Jethro Tull. … the little-known compilations of Rugby songs, ‘Bawdy British Ballads' and risqué adult comedy that “saved the label's bacon” in the mid-‘60s. … the time Neil stumbled across Traffic's fabled Aston Tirrold cottage on a school camping trip. … the highly collectable “Birth of Ska' album that was never released. … one immortal week at the Marquee Club. … and why Island were banned for Olympic Studios. Order the Island Book of Records Vol 1 here …https://www.roughtrade.com/gb/product/neil-storey/the-island-book-of-records-volume-i-1959-68?channable=409d926964003230353632383608&gclid=Cj0KCQjw06-oBhC6ARIsAGuzdw1pbKtxLGkjgkiJfcAll84H65dVQ1r_h7obky-QWlVtpr21UgiQP54aAk1BEALw_wcB#hardback-signed-plusTickets for Word In Your Ear live at 21 Soho on October 30th here: https://www.tickettext.co.uk/ysY3FvyFaeSubscribe to Word In Your Ear on Patreon for early - and ad-free! - access to all of our content: https://www.patreon.com/wordinyouear Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Neil Storey is an old pal from our magazine days who worked in the press office at Island. He looked after U2, Bob Marley, Steel Pulse, the B-52's and many others. About 15 years ago he began the mammoth task of compiling a series of books telling the story of virtually every record the label released in its pioneering history, tracking down and talking to all those involved - musicians, producers, designers, photographers, label staff – and collecting old music press ads and ephemera from the time. The book's almost a foot square so LP sleeves can be reproduced ‘actual size'. The first volume is just out, The Island Book Of Records 1959-1968, a thing of very great beauty. As David says, “it's like entering the record shop of your dreams.” We talked to Neil at his home in France about this and much else besides … … Chris Blackwell's involvement in the making of Dr No and the single Jamaican beach shot that told them they had a hit movie. … the album they released that no-one involved could remember. … Shotgun Wedding by Roy ‘C', Byron Lee and the Dragonaires, Lance Hayward, Millie Small's ‘My Boy Lollipop' … … the letter Blackwell sent to the workshy Spooky Tooth with threats of wage deductions. … the lucrative ascent of Jethro Tull. … the little-known compilations of Rugby songs, ‘Bawdy British Ballads' and risqué adult comedy that “saved the label's bacon” in the mid-‘60s. … the time Neil stumbled across Traffic's fabled Aston Tirrold cottage on a school camping trip. … the highly collectable “Birth of Ska' album that was never released. … one immortal week at the Marquee Club. … and why Island were banned for Olympic Studios. Order the Island Book of Records Vol 1 here …https://www.roughtrade.com/gb/product/neil-storey/the-island-book-of-records-volume-i-1959-68?channable=409d926964003230353632383608&gclid=Cj0KCQjw06-oBhC6ARIsAGuzdw1pbKtxLGkjgkiJfcAll84H65dVQ1r_h7obky-QWlVtpr21UgiQP54aAk1BEALw_wcB#hardback-signed-plusTickets for Word In Your Ear live at 21 Soho on October 30th here: https://www.tickettext.co.uk/ysY3FvyFaeSubscribe to Word In Your Ear on Patreon for early - and ad-free! - access to all of our content: https://www.patreon.com/wordinyouear Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
durée : 00:21:17 - Le Feuilleton - Où l'on plonge brièvement dans la vie musicale de Londres au début des années 60, et comment s'inventent les Rollin' Stones.
durée : 00:21:17 - Le Feuilleton - Où l'on plonge brièvement dans la vie musicale de Londres au début des années 60, et comment s'inventent les Rollin' Stones.
GDP Script/ Top Stories for Wednesday Aug. 9 Publish Date: Tuesday Aug. 8 From the Henssler Financial Studio Welcome to the Gwinnett Daily Post Podcast Today is Wednesday August 9th , and happy 56th birthday to “primetime” Deion Sanders ****Sanders**** I'm Bruce Jenkins and here are your top stories presented by Mall of Georgia Chrysler Dodge Jeep 1. Georgia awards $2 billion for transportation projects in fiscal 2023 2. State lawmakers might act on property tax increases 3. And Gwinnett's new pro volleyball team named Atlanta Vibe Plus, Leah McGrath of Ingles Markets talks with us about plant based meats All of this and more is coming up on the Gwinnett Daily Post podcast, and if you are looking for community news, we encourage you to listen daily and subscribe! Break 1 : M.O.G. Story 1. Transportation Earlier this summer, the Georgia Department of Transportation awarded $172.6 million for 27 road projects in the state. However, closer scrutiny suggests the actual amount awarded may be over $197.1 million. The largest project, awarded to McLendon Enterprises, totaled $58.6 million for a Toombs County reconstruction project. State officials reported that reconstruction projects accounted for 35% of the funds awarded. Additionally, about 26% went to construction projects, 19% to bridge construction, 18% to safety initiatives, and 2% to bridge rehabilitation. Inflation has previously increased project costs, leading to project rejections or deferrals..……………. read more on this at gwinnettdailypost.com STORY 2: tax Georgia Governor Brian Kemp signed House Bills 118 and 622 to triple Bartow County's homestead tax exemptions, but property taxes have increased across the state. State Representative Matthew Gambill discussed efforts to address rising property taxes. The state provided a property tax relief grant, but its continuation is uncertain. Gambill acknowledged the challenges faced by fixed-income property owners and encouraged appealing property valuations or managing mortgage payments. He also mentioned discussions about finding equitable ways for cities and counties to fund themselves beyond property taxes. The conversation includes exploring alternatives like eliminating the state income tax and adopting a broad but low tax approach, which will likely be addressed in the upcoming legislative session. Story 3: vibe The Atlanta Vibe has been revealed as the official name of the city's professional women's volleyball team, part of the Pro Volleyball Federation. The team will play their home games at Gas South Arena in Gwinnett County, with seating for over 10,000 spectators. The name reflects the city's energy and culture, with red and ice blue as primary colors to symbolize power and modernity. The logo integrates the 'A' for Atlanta and the letter 'V' for vibe, with intertwining branches resembling highways and communities. The team is one of the inaugural seven in the Professional Volleyball Federation's 2024 season, aiming to provide a professional experience for players and fans alike. We have opportunities for sponsors to get great engagement on these shows. Call 770.874.3200 for more info. We'll be right back Break 2: Slappey- Tom Wages - Obits Story 4: film The Fox Theatre in Atlanta is hosting its annual Coca-Cola Summer Film Festival, celebrating its history as a movie palace. The festival features five anniversary film titles over three days from August 26 to August 31. The films include a "Frozen" sing-along, "Twilight," "The Sandlot," "The Wiz," and "Star Wars: Return of the Jedi." Each film screening includes pre-show entertainment like sing-alongs, vintage cartoons, and performances on the iconic "Mighty Mo" organ. The Marquee Club presented by Lexus offers a premium experience with early entry, themed food and drinks, rooftop access, and family-friendly activities. Film tours and tickets are available for purchase on the Fox Theatre website. Story 5: disc J.P. Burns, a former student of Gwinnett School of Mathematics, Science and Technology, discovered his passion for ultimate disc during high school and college. Now a defensive captain for the Atlanta Hustle in the American Ultimate Disc League (AUDL), Burns is a key player on the 10-2 South Division team. The Hustle earned a spot in the AUDL playoffs, hosting their first-ever playoff game on August 11. Ultimate is a sport similar to football and basketball, involving throwing and passing the disc to advance, and Burns's role has been crucial to the team's performance. The Hustle's playoff journey aims to advance them further in the championship rounds. Story 6: greene Justin Greene, a talented high school football player from Mountain View, made the decision to stop wrestling during his sophomore year to focus on his future in college football. This allowed him to gain weight and transform from a lean defensive end to a formidable powerhouse. Greene's commitment to the sport paid off, as he gained over 40 pounds in just a few months and improved his performance on the field. This transformation caught the attention of college coaches, and he eventually committed to playing for the University of Georgia. Greene's dedication, work ethic, and passion for football have propelled him to success in the sport. We'll be back in a moment Break 3: ESOG – Ingles 4 Story 7: Leah And Now Leah McGrath, corporate dietician at Ingles Markets talks with us about plant based meats ****LEAH**** We'll have final thoughts after this Break 4: Lawrenceville - Henssler 60 Thanks again for hanging out with us on today's Marietta Daily Journal podcast. If you enjoy these shows, we encourage you to check out our other offerings, like the Cherokee Tribune Ledger Podcast, the Marietta Daily Journal, the Community Podcast for Rockdale Newton and Morgan Counties, or the Paulding County News Podcast. Read more about all our stories, and get other great content at Gwinnettdailypost.com. Did you know over 50% of Americans listen to podcasts weekly? Giving you important news about our community and telling great stories are what we do. Make sure you join us for our next episode and be sure to share this podcast on social media with your friends and family. Add us to your Alexa Flash Briefing or your Google Home Briefing and be sure to like, follow, and subscribe wherever you get your podcasts. www.henssler.com www.ingles-markets.com www.psponline.com www.mallofgeorgiachryslerdodgejeep.com www.wagesfuneralhome.com www.esogrepair.com www.downtownlawrencevillega.com See omnystudio.com/listener for privacy information.
Le 12 juillet 1962, le londonien Marquee Club accueille les Rolling Stones pour leur tout premier concert. Vagabondages de Mick à Keith et retour dans Airs de rien!
Sex, eternal youth, rhythm and blues mixed with rock and roll...
Le 12 juillet 1962, le londonien Marquee Club accueille les Rolling Stones pour leur tout premier concert. Vagabondages de Mick à Keith et retour dans Airs de rien!
Aller Anfang ist schwer, und manchmal ist man sich auch einfach absolut uneinig, was man will und warum man es zusammen möchte. So geht es Mick Jagger und Keith Richards. Die Freunde aus Kindertagen treffen sich als Tennies wieder, haben den gleichen Musikgeschmack und gründen eine Band.
This week Chris Wright, co-founder of Chrysalis Records in 1968, is joined by Carl Leighton-Pope who began his career in the music industry at almost the same time as the WOTN host. Carl has been a manager, promoter, and agent for some of the biggest names in music over the years, including Van Morrison, Bryan Adams, Billy Ocean, and Michael Bublé.Chris and Carl reminisce about their formative years in the music industry in 1960s London, with venues such as the Marquee Club playing a significant part. They discuss the music industry's roles of managers, agents, running record labels, and which is more enjoyable. They review contemporary artists and why we need stars like Harry Styles. The episode is full of wonderful anecdotes and stories of the personal bonds Carl has built with stars like Billy Ocean and Michael Bublé. Carl came from a Welsh mining family, and this episode shows the mindset, as well as the knowledge and talent, required to get to where he is today. Inspiring is the word this week, as Chris also answers questions from Carl about his extraordinary music career.We hope you enjoy this episode as much as we did recording it! If you like the episode, we would really appreciate it if you could give the podcast a review, rating, and a follow on your chosen streaming platform. It makes an unimaginable difference.'I Hit The Nail Right On The Head' by Billy Bremner. © Fridens liljor/Micke Finell.Rock around the clock productions AB.www.rockaroundtheclock.coThis episode was produced by Tom PlattsThis podcast is published by New Thinking: www.newthinking.com Explore New Thinking podcasts via our website: www.newthinking.com/podcasts
Happy Canada Day, and for my Cageaholics in the south, Happy Independence Day!Playlist: Def Leppard - Hello AmericaDee Snider - American MadeSebastian Bach - American MetalheadTerrifier - Grinding the BladeTerrifier - Trial By CombatTerrifier - Bones of the SlainSaxon - Sailing To AmericaHelloween - Lost in AmericaAlice Cooper - Lost in AmericaAlice Cooper - I Love AmericaAlice Cooper - The Great American Success StoryNecronomicon - Paradise LostUntimely Demise - Ring of SteelHyperia - AsylumTora Tora - Wild AmericaLove/Hate - Wasted In AmericaMotorhead - AmericaMotorhead - Stone Deaf In The U.S.A.Boneyard - Born AgainHellrazer - IronheartBloated Pig - DeadweightYe Goat-Herd Gods - Ancient HellDanger Danger - Rock AmericaNight Ranger - You Can Still Rock in AmericaNight Ranger - Growin' Up in CaliforniaDavid Lee Roth - California Girls (Beach Boys cover)Razor - MiamiRazor - American LuckRazor - Challenge the EagleRazor - The Marshall ArtsRazor - The EndRazor - Killer InstinctRazor - Evil InvadersCrazy Lixx - Anthem For AmericaY & T - All American BoyY & T - L.A. RocksL.A. Guns - Hollywood TeaseHelix - The Kids Are All Shakin'Helix - Wild in the StreetsHelix - Heavy Metal LoveHelix - Rock You (Live at the Marquee Club, 1984)Slik Toxik - HelluvatimeHoneymoon Suite - Burning in LoveBlack Label Society - America the BeautifulJimi Hendrix - Star Spangled BannerKenna Burima - MorningDevin Townsend - Borderlands
durée : 00:25:00 - Les Nuits de France Culture - par : Albane Penaranda - Fondé en 1958 par de jeunes passionnés de jazz et de blues, le Marquee Club de Londres de la première époque se tient au 165 d'Oxford Street, au cour de Soho. De jeunes musiciens de rock très prometteurs s'y produisent au début des années 1960. L'histoire des Rolling Stones, l'écrivain François Bon l'a racontée dans ses moindres détails dans un livre, Les Rolling Stones-une biographie, et en 2002 sur France Culture, dans une série intitulée : "Les Rolling Stones racontés comme votre vie même". Le 4ème épisode de cette série plongeait l'auditeur dans le tumulte du Marquee Club, fameux club londonien fréquenté entre autres par le musicien et découvreur de talents Alexis Korner et où les Rolling Stones se produisirent pour la première fois le 12 juillet 1962. Production : François Bon Réalisation : Jacques Taroni Les Rolling Stones racontés comme votre vie même, 4 : 1962, The Marquee Club 1ère diffusion : 05/09/2002 Archives INA/RADIO FRANCE Edition web: Documentation Radio France
durée : 00:25:00 - Les Nuits de France Culture - par : Albane Penaranda - Fondé en 1958 par de jeunes passionnés de jazz et de blues, le Marquee Club de Londres de la première époque se tient au 165 d'Oxford Street, au cour de Soho. De jeunes musiciens de rock très prometteurs s'y produisent au début des années 1960. L'histoire des Rolling Stones, l'écrivain François Bon l'a racontée dans ses moindres détails dans un livre, Les Rolling Stones-une biographie, et en 2002 sur France Culture, dans une série intitulée : "Les Rolling Stones racontés comme votre vie même". Le 4ème épisode de cette série plongeait l'auditeur dans le tumulte du Marquee Club, fameux club londonien fréquenté entre autres par le musicien et découvreur de talents Alexis Korner et où les Rolling Stones se produisirent pour la première fois le 12 juillet 1962. Production : François Bon Réalisation : Jacques Taroni Les Rolling Stones racontés comme votre vie même, 4 : 1962, The Marquee Club 1ère diffusion : 05/09/2002 Archives INA/RADIO FRANCE Edition web: Documentation Radio France
LA MALLE AUX SILLONS, rediffusion pour les feignant(e)s de l'épisode consacré à The Strokes.En 2000, on croyait la recette du rock perdue à jamais, on se disait que les synthétiseurs et autres ordinateurs avaient eu raison de l'analogique et du son brut et sec d'une corde pincée ou d'une peau percutée, et puis, alléluia, sont apparus les Strokes, investi d'une mission divine, dépoussiérer les enceintes de la planète entière avec un retour aux racines, aux fondamentaux, à la bonne vieille sauce du rock, comme au temps béni du CBGB de New York ou du Marquee Club de Londres.. Genre : rock. Époque : depuis 2000. De 1 à 10, probabilité que tu connaisses : 3,14. Bon, t'es pas idiot, t'as reconnu ce nombre, on parle de pi, du reste on en parle de dépit, une réalité désabusée, car si l'audience de ce podcast était représentative de la population française, et pour ce que j'en sais on est loin du compte tant il semble écrit par et pour des quinquas déclinants, 3,14 serait très au-delà de la réalité, car le rock, le vrai, malmené par la musique urbaine depuis des lustres, est amené à jouer un rôle de plus en plus secondaire dans les aspirations musicales des mômes. Et ce n'est pas s'aventurer beaucoup que de dire qu'aujourd'hui 6,84 gamins sur 10 ignorent qui sont les invités de ce numéro de la voix des sillons.. Artiste : The Strokes. Numéro de l'épisode : #49 redifPour l'écouter, c'est par ici si tu utilises Apple Podcasts, ici si tu utilises Deezer ou encore ici si tu utilises Spotify.Pour me contacter, pour me dire que tu as adoré (ou pas du tout mais j'y crois pas) ou encore me suggérer un artiste pour le prochain épisode, tu peux m'écrire à contact@lavoixdessillons.comGros Naze te souhaite une très bonne écoute. On se retrouve dans un prochain numéro de La Voix des Sillons, en attendant café et à la messe !Pour soutenir gratuitement le podcast :1. Abonne-toi2. Laisse-moi un avis et 5 étoiles sur Apple Podcasts, ou Spotify et Podcast Addict3. Partage ton épisode préféré à 3 personnes autour de toiEt pour le soutenir pas gratuitement :Alimenter ce podcast prend beaucoup de temps, sans compter les coûts induits. Alors, si tu prends du plaisir à écouter ces chroniques, si tu te marres, si tu apprends des choses, si tu découvres de nouveaux artistes, aide-moi à continuer, tout apport sera le bienvenu. Rendez-vous sur Tipeee ou Paypal. Tu peux aussi suivre la sortie des prochains épisodes sur mon site internet, sur ma page Facebook et sur mon compte Instagram. Hébergé par Acast. Visitez acast.com/privacy pour plus d'informations.
From the wild Punk scene in New York and London of the 70s to a sound healing practice in Los Angeles, my guest today is Jennifer Palladino, also called Dr Jen, a Doctor of Chiropractic, the Regional Director of the You Rock Foundation and a holistic health facilitator connecting mind, body and spirit with Chiropractic Sound Therapy. Her musical experiences span from being a young performer wrangler at the American Ballet Theatre while Mikhail Baryshnikov was Artistic Director, to working in the music industry and a mastering studio in New York to the legendary Marquee Club in London, where she made friends with members of the Punk and New Wave scene. We talk about a rich life in music from the impact of the Beatles, the power of Punk, and an orchestra of instruments that she uses in her sound healing practice. Jennifer shares with us some music hacks, like how different frequencies resonate with our body, which contains 75% of water, and how she uses tuning forks with slightly different frequencies to produce binaural sounds in a sound bathing session. And she explains the full moon performances she is doing as “The Sound Healers” on the Hollywood cemetery, where Rudolfo Valentino and Judy Garland rest. Show notes Connect with Dr. Jen via website: https://rocknhealthylifestyles.com/ Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100083204122839 Music Hacks for Mental Health: https://www.facebook.com/groups/1255859064818851 Dr. Jen on Instagram: https://www.instagram.com/rock_n_healthy_lifestyles/ More about Music Thinking: a book, a blog and many more podcast episodes The Power of Music Thinking is brought to you by CREATIVE COMPANION specialised in facilitating leaders, teams and organisations in customer experience, change and innovation. Do you like books? Check out the new book: The Power of Music Thinking Please subscribe to the podcast and listen to the latest episode Like this show? Please leave us a review — even one sentence helps! Consider including your Twitter handle so we can thank you personally! Thank you for your support; it helps the show!
Keith Brymer Jones is a potter, whose hand-made ceramics – which include the best selling Word Range – have been stocked in major stores, including Habitat, Laura Ashley and Heals. Over the years, he has been a ballet dancer, a front man in a nearly famous post-punk band, and a YouTube sensation. However, he is best known as a judge on the hugely popular The Great Pottery Throwdown, which is currently showing on Channel 4. His warm, and often confessional, autobiography Boy in a China Shop, is just out in paperback. It tells the story of a life that has seen him bullied at school, be attacked by a lion, and raise the roof at the Marquee Club. However, the thread that holds his story together is clay. In this episode we talk about: how it feels to throw a pot; discovering clay at school; how dyslexia shaped his career; auditioning for the Royal Ballet School; his relationship with his parents; drawing inspiration from Lucie Rie and Isaac Button; getting beaten up as a New Romantic; singing in a (nearly famous) band and getting played on Radio One; making pots in China; and becoming a TV star.Support the show
Hello everyone and welcome to another edition of Interviewing the Legends I'm your host Ray Shasho Andy Glass founded the UK Prog group Solstice in 1980 with violinist Marc Elton and the following 4 years would see them make the Marquee Club their home and take the band to the main stage at Reading Rock Festival, Glastonbury and many others. Following the split in 1985, a change of tack led to touring as guitarist for American soul legends Bill Withers and Geno Washington alongside his work as studio engineer and session musician. After recording Ian Anderson in the studio, Andy was invited to take the job of 'front of house' sound engineer with Jethro Tull leading to five American tours and long outings through Europe and the UK. Nothing would prove as satisfying as playing with Solstice though and so, inevitably, Andy reformed the band in its current line up in 2007. The follow-up to 2020's acclaimed Sia is the band's seventh album, and the second to feature vocalist Jess Holland, who was placed fourth in the Best Female Vocalist category of Prog Magazine's 2022 Readers' Poll (guitarist Andy Glass also ranked 5th in the Guitarist category while the band ranked 8th in Best Band). Big Big Train's Greg Spawton was moved to comment: "Nothing prepared me for the extraordinary new line-up that they have settled on in the last few years. Solstice are back and are back to being brilliant. Their forthcoming album, Light Up, is utterly sensational: beautiful production, great songs, great voices, tricky rhythms and epic guitar solos." The band have lined up some live dates to support the new album, including appearances at Cropredy Festival, London's 229 venue on April 28 and a co-headline performance with fellow 80s neo-prog veterans Trilogy, the first time the two bands have performed with each other since they toured together back in 1983! Please welcome guitarist, singer, songwriter, producer and founder of UK's Prog Rock group SOLSTICE to Interviewing the Legends … PURCHASE THE BRAND-NEW RELEASE BY ANDY GLASS AND S O L S T I C E Entitled L I G H T U P Available at https://gep.co.uk/ GEP Records (Giant Electric Pea) www.solsticeprog.uk Official website FOR MORE INFORMATION ABOUT S O L S T I C E VISIT www.solsticeprog.uk Official website https://solstice3.bandcamp.com/ Bandcamp www.facebook.com/solsticeprog Facebook www.instagram.com/solsticeproguk Instagram https://gep.co.uk/ GEP Records (Giant Electric Pea) www.3sticks.weebly.com 3Sticks official site Solstice tour dates 2023 FRI 3 MARCH Fusion 4 2023 Stourport, UK SAT 8 APRIL Progdreams Festival 2023 Zoetermeer, Netherlands FRI 28 APRIL 229London, UK SAT 29 APRIL The Northcourt Music Venue Abingdon, UK SUN 30 APRIL the 1865Southampton, UK SAT 1 JULY Alford Rock and Blues 2023Alford, UK SAT 22 JULY Colchester Arts CentreColchester, UK SAT 12 AUGUST Cropredy Festival 2023Cropredy, UK SAT 2 SEPTEMBER The Stables Milton Keynes, UK SAT 11 NOVEMBER HRH Prog XII 2023Great Yarmouth, UK HRH Prog XII 2023 Line-up Focus Tangerine Dream Steeleye Span Airbag Gong Spock's Beard Russ Ballard Magenta Solstice Jump Galahad It Rosalie Cunningham Godsticks Ryders Creed Apostle Doris Brendel Gandalf's Fist Pearl Handled Revolver Kepler Ten The Far Meadow Codices The Amber Herd Dr Hasbeen I Am The Manic Whale Mother Black Cap Stuckfish Grace and Fire Dadaxl The Pearson Memmott Conspiracy Marmrain SOLSTICE Discography Studio albums Silent Dance (1984) New Life (1993) Circles (1997) Spirit (2010) Prophecy (2013) Sia (released 23rd November 2020) Light Up (2023) Live albums The Cropredy Set (2002) Kindred Spirits (2011) Live in Veruno (2022) Compilation albums Pathways (1998) Support us!
Here in Episode 99 of the No Name Music Cast, it is Joy's turn to pick the topic and she chooses to talk about the difference between music that is pop-ular in the UK vs the USA.We discuss The Bee Gees, Elton John and the Kinks to name only a few.We also talk about 'Shoegaze' music, The Marquee Club and early viral hits!We also feature another local band of the week!https://www.facebook.com/NoNameMusicCast/And Follow us on Twitter!https://twitter.com/NoNameMusicCast
September 25 1964 - The Temptations began recording 'My Girl' which went on to be their first US number one and the first of fifteen US Top Ten hits. 1990 - Drummer Dave Grohl auditioned for Nirvana and was instantly given the job. A year later, the band recorded Nevermind which exceeded all expectations and became a worldwide commercial success Birthdays: Will Smith is 52. September 26 1937 - Blues singer Bessie Smith died aged 43 after being involved in a car accident while traveling along Route 61 outside Memphis, Tennessee. With the nickname "the Empress of the Blues" 1987 - Michael Jackson started a six-week run at No. 1 on the U.S. album chart with Bad Birthdays: Olivia Newton-John was born on this day in 1948. She passed away in August of 2022 September 27 1982 - Prince released his fifth album, 1999. It was a breakthrough, selling well over 5 million copies worldwide, thanks to "Little Red Corvette" and the title track. 2014 - Taylor Swift issues 1989, her biggest-selling album. The first two singles are monster hits: "Shake It Off" and "Blank Space.” Birthdays: Scott Weiland of Stone Temple Pilots was born today in 1967. He passed away in 2015 September 28 1985 - Kate Bush scored her second UK No.1 album with 'Hounds Of Love'. 1991 - On the week their album, Nevermind, was released, Nirvana made an appearance at the Tower Records store in New York City and then played a show at The Marquee Club in New York Birthdays: Television host Ed Sullivan was born today in 1901. He passed away in 1974. September 29 1976 - Enjoying his own birthday celebrations, Jerry Lee Lewis accidentally shot his bass player, Norman Owens, in the chest 1991 - MTV played the "Smells Like Teen Spirit" video for the first time, giving most Americans their first look at Nirvana. A little over a month later, the song was No. 1 on the Hot 100. Birthdays: "Great Balls of Fire" singer Jerry Lee Lewis is 87. September 30 1995 - Mariah Carey made chart history when she started an eight-week run at No. 1 on the U.S. singles chart with "Fantasy," making her the first woman to enter the chart in the No. 1 spot. 2021 - Tony Bennett, 95, releases an album of standards with Lady Gaga called Love For Sale, making him (according to Guinness) the oldest person to release an album of new material. Birthdays: Singer Johnny Mathis is 87. October 1 1970 - Janis Joplin makes her last recordings, singing "Mercedes Benz," which is included on her posthumous Pearl album a capella. She dies three days later. 1982 - Sony launched its first compact-disc player, the CDP-101, for $730. That's the equivalent of about $1,630 today. 1987 - Soundgarden release their first EP, Screaming Life, on Sub Pop Records Birthdays: Kevin Griffin frontman of Better Than Ezra is 53 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/b29podcast/message
El 12 de julio de 1962, un joven grupo de rock and roll británico decidió hacer su debut en el mítico Marquee Club de Londres. Su nombre era The Rolling Stones y, en ese momento, no eran conscientes de que estaban a punto de cambiar la historia musical del planeta para siempre. Tienen a sus espaldas 30 álbumes de estudio, han vendido más de 250 millones de discos y en pleno 2022 siguen actuando y llenando estadios para cientos de miles de fanáticos. En France 24 repasamos su historia.
-Hommage au compositeur du générique de James Bond, Monty Norman, mort à 94 ans. -Félicitations à Chloé Falcy et Alain Freudiger, qui reçoivent la bourse dʹécriture du Canton de Vaud 2022. -Happy Birthday aux Rolling Stones qui, il y a 60 ans jour pour jour faisaient leur première apparition en public sur la scène du Marquee Club.
Programa de actualidad informativa, presentado y dirigido por Miguel Angel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora del martes 12 de Julio de 2022 en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Finalizó la situación de alerta por temperaturas máximas en Canarias ayer por la tarde. Es el 192º día del año (no bisiesto). Faltan 173 para finalizar el año. Hoy se cumplen 139 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Buenos días Ucrania. 12 de julio 100 a.C: nace el político y militar romano Julio César. 12 de julio de 1789: En París, tras la dimisión del ministro de finanzas Jacques Necker por las desavenencias con el rey Luis XVI, el periodista revolucionario Camille Desmoulins hace un discurso que desembocará en el levantamiento del pueblo del 14 de julio y Toma de la Bastilla dos días después. 1914.- Fracasa un intento de asesinato contra Rasputín, aventurero ruso de gran influencia en la corte zarista. 1937: Se expone en el Pabellón de la República Española de la EXPO de París el Guernica de Pablo Picasso. 1984: Nace el primer bebé-probeta de España tras 37 semanas de gestación. 12 de julio de 1986: Por primera vez se avistan los restos del transatlántico Titanic, a mas de 3.800 metros de profundidad y 74 años mas tarde de su hundimiento. 2014. bombardeo del ejército ucraniano en el suburbio de Marynka (Donetsk) deja al menos 10 muertos durante el conflicto armado en el este del país. 2019.- Patricia Ortega se convierte en la primera mujer general del Ejército español, en el que ingresó en 1988. Felicidades a: Juan Gualberto, Epifana y Paulino. Personajes famosos con el nombre del mes de julio. Mencionamos algunos nombres de personajes famosos de la historia, el arte, la cultura, la política y la música que llevan el nombre del mes: Julio Julio César (100-44 a.C.): líder militar y político romano. Julio Verne (1828-1905): escritor francés. Julio Romero de Torres (1874-1930): pintor español. Julio Cortázar (1914-1984), escritor argentino. Julio Anguita (1941-2020): político comunista español. Julio Iglesias (1943-): cantante español. Julia Roberts (1967): actriz estadounidense. Rusia ataca más de cien posiciones ucranianas en 24 horas. Ya hay fecha para el comienzo de la gran crisis que llegará a Europa. Esta es la fecha que los expertos dan para el inicio de una gran crisis económica en Europa. El euro cae a mínimos de 20 años: encarece los viajes y acelera la espiral inflacionista. La inflación de la OCDE marca máximos desde agosto de 1988: alcanza el 9,6% en mayo. Gran recesión como el panorama más probable después de verano. Calviño descarta la recesión en España y rechaza las bajadas generalizadas de impuestos La vicepresidenta primera pronostica una temporada turística "muy positiva", con cifras que se acercarán al récord de 2019. El gasoducto ruso Nord Stream interrumpe el suministro de gas a Alemania por obras de mantenimiento. La Unión Europea recomienda la cuarta dosis de vacuna COVID para mayores de 60 años. España ya compra más gas a Putin que a Argelia tras el bandazo con Marruecos. El junio, España compró más gas a Rusia que a Argelia, rompiendo así su histórico modelo de suministros. En concreto, España compró 8.752 gigawatios hora (GWh) a Rusia en el sexto mes del año, frente a los 7.763 GWh de gas que importó desde a Argelia. De esta forma, el país liderado por Putin se convierte en el segundo proveedor nacional de esta materia prima después de Estados Unidos. El precio de la luz vuelve a subir hoy martes y supera los 300 euros por primera vez desde marzo. Ex dirigentes del PSOE piden por carta a Pedro Sánchez que retire la Ley de Memoria Democrática. José María Múgica, Javier Rojo y exministros de Felipe González firman un manifiesto de la Asociación de Defensa de los Valores de la Transición. Canarias continúa con el sueldo más bajo del país. El salario medio de las Islas es de 1.416 euros mensuales, por debajo de los 1.751 euros de media del país. Por el contrario, si se compara con la Comunidad de Madrid, que tiene el mayor sueldo de país con una media de 2.077 euros. Instalan las primeras 20 casas modulares, de las 85 unidades que habrá, en Los Llanos de Aridane. El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, acompañado por el consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, Sebastián Franquis, visitó ayer en la isla de La Palma las obras de instalación de las 121 casas modulares para familias afectadas por el volcán en Los Llanos de Aridane. Se subastan las cuatro unidades productivas del grupo José Sánchez Peñate (JSP), en una oferta en la que se incluye las naves industriales de Güímar, Los Baldíos, Los Majuelos, en Tenerife, y El Tablero, en Gran Canaria, además de parcelas, oficinas, almacenes y máquinas valoradas en unos 68 millones. Dos desaparecidos y 105 personas rescatadas de dos embarcaciones en aguas de Canarias ayer. Durante la mañana del lunes un avión de Salvamento Marítimo salió a la búsqueda de más embarcaciones, ya que hay varias alertas. 12 de julio de 1962: La banda de rock The Rolling Stones toca por primera vez en público en el Marquee Club de Londres (Reino Unido). - Sección de información y noticias con comentarios profundos en el programa El Remate de Miguel Angel González Suárez con el periodista, colaborador y director de programas en La Diez capital Radio, Francisco Pallero; El Contrapunto. - Sección en el programa El Remate de la Diez Capital radio con nuestro colaborador Vicente Rodríguez. Nos trae a la Presidenta de la Cooperativa del Campo, La Candelaria, Maria Candelaria Rodríguez, donde analizamos la compleja situación del sector primario. - El independentista Alberto Díaz nos llama para contarnos su verdades en el sector primario. - Repasamos los sucesos El Remate de La Diez Capital radio con el especialista en redes sociales y sucesos, José Carlos Bolorino.
Informativo de primera hora del martes 12 de Julio de 2022 en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Finalizó la situación de alerta por temperaturas máximas en Canarias ayer por la tarde. Es el 192º día del año (no bisiesto). Faltan 173 para finalizar el año. Hoy se cumplen 139 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Buenos días Ucrania. 12 de julio 100 a.C: nace el político y militar romano Julio César. 12 de julio de 1789: En París, tras la dimisión del ministro de finanzas Jacques Necker por las desavenencias con el rey Luis XVI, el periodista revolucionario Camille Desmoulins hace un discurso que desembocará en el levantamiento del pueblo del 14 de julio y Toma de la Bastilla dos días después. 1914.- Fracasa un intento de asesinato contra Rasputín, aventurero ruso de gran influencia en la corte zarista. 1937: Se expone en el Pabellón de la República Española de la EXPO de París el Guernica de Pablo Picasso. 1984: Nace el primer bebé-probeta de España tras 37 semanas de gestación. 12 de julio de 1986: Por primera vez se avistan los restos del transatlántico Titanic, a mas de 3.800 metros de profundidad y 74 años mas tarde de su hundimiento. 2014. bombardeo del ejército ucraniano en el suburbio de Marynka (Donetsk) deja al menos 10 muertos durante el conflicto armado en el este del país. 2019.- Patricia Ortega se convierte en la primera mujer general del Ejército español, en el que ingresó en 1988. Felicidades a: Juan Gualberto, Epifana y Paulino. Personajes famosos con el nombre del mes de julio. Mencionamos algunos nombres de personajes famosos de la historia, el arte, la cultura, la política y la música que llevan el nombre del mes: Julio Julio César (100-44 a.C.): líder militar y político romano. Julio Verne (1828-1905): escritor francés. Julio Romero de Torres (1874-1930): pintor español. Julio Cortázar (1914-1984), escritor argentino. Julio Anguita (1941-2020): político comunista español. Julio Iglesias (1943-): cantante español. Julia Roberts (1967): actriz estadounidense. Rusia ataca más de cien posiciones ucranianas en 24 horas. Ya hay fecha para el comienzo de la gran crisis que llegará a Europa. Esta es la fecha que los expertos dan para el inicio de una gran crisis económica en Europa. El euro cae a mínimos de 20 años: encarece los viajes y acelera la espiral inflacionista. La inflación de la OCDE marca máximos desde agosto de 1988: alcanza el 9,6% en mayo Gran recesión como el panorama más probable después de verano. Calviño descarta la recesión en España y rechaza las bajadas generalizadas de impuestos La vicepresidenta primera pronostica una temporada turística "muy positiva", con cifras que se acercarán al récord de 2019. El gasoducto ruso Nord Stream interrumpe el suministro de gas a Alemania por obras de mantenimiento. La Unión Europea recomienda la cuarta dosis de vacuna COVID para mayores de 60 años. España ya compra más gas a Putin que a Argelia tras el bandazo con Marruecos. El junio, España compró más gas a Rusia que a Argelia, rompiendo así su histórico modelo de suministros. En concreto, España compró 8.752 gigawatios hora (GWh) a Rusia en el sexto mes del año, frente a los 7.763 GWh de gas que importó desde a Argelia. De esta forma, el país liderado por Putin se convierte en el segundo proveedor nacional de esta materia prima después de Estados Unidos. El precio de la luz vuelve a subir hoy martes y supera los 300 euros por primera vez desde marzo. Ex dirigentes del PSOE piden por carta a Pedro Sánchez que retire la Ley de Memoria Democrática. José María Múgica, Javier Rojo y exministros de Felipe González firman un manifiesto de la Asociación de Defensa de los Valores de la Transición. Canarias continúa con el sueldo más bajo del país. El salario medio de las Islas es de 1.416 euros mensuales, por debajo de los 1.751 euros de media del país. Por el contrario, si se compara con la Comunidad de Madrid, que tiene el mayor sueldo de país con una media de 2.077 euros. Instalan las primeras 20 casas modulares, de las 85 unidades que habrá, en Los Llanos de Aridane. El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, acompañado por el consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, Sebastián Franquis, visitó ayer en la isla de La Palma las obras de instalación de las 121 casas modulares para familias afectadas por el volcán en Los Llanos de Aridane. Se subastan las cuatro unidades productivas del grupo José Sánchez Peñate (JSP), en una oferta en la que se incluye las naves industriales de Güímar, Los Baldíos, Los Majuelos, en Tenerife, y El Tablero, en Gran Canaria, además de parcelas, oficinas, almacenes y máquinas valoradas en unos 68 millones. Dos desaparecidos y 105 personas rescatadas de dos embarcaciones en aguas de Canarias ayer. Durante la mañana del lunes un avión de Salvamento Marítimo salió a la búsqueda de más embarcaciones, ya que hay varias alertas. 12 de julio de 1962: La banda de rock The Rolling Stones toca por primera vez en público en el Marquee Club de Londres (Reino Unido).
There aren't many acts who can say they're on the road for 60 year, but The Rolling Stones have done just that. Their first gig was in the Marquee Club in London on 12th July 1962. Starting tomorrow night on BBC 2, a new four-part series features the reflections of the four band members as they look back on their careers on stage and in the headlines. Sam Anthony is the series producer of “My Life as a Rolling Stone” and he joined us on the show this afternoon. The first episode of “My Life as a Rolling Stone” – on Mick Jagger – is on BBC Two, 9.30pm tomorrow night, with a double bill of Keith Richards and Ronnie Wood on Saturday 9th July, and Charlie Watts' film on 23rd July.
There aren't many acts who can say they're on the road for 60 year, but The Rolling Stones have done just that. Their first gig was in the Marquee Club in London on 12th July 1962. Starting tomorrow night on BBC 2, a new four-part series features the reflections of the four band members as they look back on their careers on stage and in the headlines. Sam Anthony is the series producer of “My Life as a Rolling Stone” and he joined us on the show this afternoon. The first episode of “My Life as a Rolling Stone” – on Mick Jagger – is on BBC Two, 9.30pm tomorrow night, with a double bill of Keith Richards and Ronnie Wood on Saturday 9th July, and Charlie Watts' film on 23rd July.
And so many other places...
And so many other places...
And so many other places...
And so many other places...
Cleo Sylvestre (1945-) is a woman of many firsts: she is the first Black woman to play a leading role at the National Theatre in London, one of the first Black actors to have a recurring role in a primetime British soap and one of the first Black Brits to release a single in 1964 – with none other than her friends, The Rolling Stones. The Guardian called her “the Black actor who should have been one of Britain's biggest stars”. So why isn't she a household name? Sylvestre was born in Euston, London, and attended Italia Conti Academy of Theatre Arts before launching into a life on stage and screen: she made her West End debut in 1964 alongside British acting legend Alec Guinness and went on to star in some of the definitive shows of the Sixties, those that put working class actors on TV for the first time, including visionary director Ken Loach's Up The Junction, Cathy Come Home and Poor Cow, as well as Doctor Who, Coronation Street and Crossroads. Like Dana Gillespie, who is also featured this season, Cleo hung out at the Marquee Club in Soho, which is where she met the Rolling Stones, who invited her to record the 1964 single, To Know Him Is To Love Him, while rock'and'roll royalty like Jimmy Page and the Hollies would often come for one of her mother's home cooked meals. It wasn't easy being one of the few Black women breaking through in the entertainment industry, as she explains, discussing race, resilience, rejection and wanting to pave the way for working class actors, as well as how she's returned to singing after 50 years with her blues alter ego, Honey B Mama. It's interesting to compare Cleo's and Dana's stories – they moved through the Swinging Sixties differently but have both ended up performing the blues later in life. And they didn't meet each other till later in life, either! If you liked this, listen to our PP Arnold episode, another singer who Mick Jagger was quite taken with early on… And you can catch Honey B Mama and her band playing at the Rosemary Branch Theatre in London, where Cleo served as co-director for 20 years. This episode was produced by Antonia Odunlami, and presented and exec-produced by Kate Hutchinson, with sound design by Hana Walker-Brown. Music in this episode via FreeMusicArchive: Gary War - Bounce Four Joel Holmes - African Skies Shaolin Dub - Overthrow Jahzzar - Boulevard St Germain
En 2000, on croyait la recette du rock perdue à jamais, on se disait que les synthétiseurs et autres ordinateurs avaient eu raison de l'analogique et du son brut et sec d'une corde pincée ou d'une peau percutée, et puis, alléluia, sont apparus les Strokes, investi d'une mission divine, dépoussiérer les enceintes de la planète entière avec un retour aux racines, aux fondamentaux, à la bonne vieille sauce du rock, comme au temps béni du CBGB de New York ou du Marquee Club de Londres. Voir Acast.com/privacy pour les informations sur la vie privée et l'opt-out.
I had the pleasure and honour of chatting with Lee Fardon recently. I first heard about Lee many years ago, when my friend Leigh brought me his album “Palestine”. I was hooked - and thank you Leigh!! Lee is incredibly talented and fun to chat with. We spoke about his early days, his influences, his days with Arista Records and how the quarantine affected him. His partial bio is below. Lee is an English singer/songwriter, instrumentalist and recording artist. He was born in Battersea, south London in 1953. For his 10th birthday, Lee's father brought him a Dansette record player and the Bob Dylan's album Freewheelin, which proved to have a profound influence on his future career. In the early 70's Fardon played as a solo artist, playing folk based rock and roll in various London folk clubs such as The Nag's Head pub in Battersea,[1] The Crypt at St Martin in the Field, Trafalgar Square, The Mandrake Club in Soho and The Half Moon pub in Putney. At this time, he began writing his own lyrics. He was signed in 1977 by Arista Records when he formed his first band, Lee Fardon and the Legionaires. The Legionares played most of the pub rock venues in London including the Hope & Anchor, Islington, Finsbury Park Rainbow Theatre, The Hammersmith Odeon and the Marquee Club, where the band supported Dire Straits for four Sunday nights. By 1982 he was signed by Aura Records and formed The Lee Fardon band. [2] Subsequently, Lee toured with Dire Straits, was produced by Mark Knopfler and recorded with Annie Lennox. His second album received critical acclaim, notably, Alan Jones the editor of Melody Maker wrote that “The God Given Right” was “bold, thrilling and breathtakingly assured". [3]Journalist Patrick Humphreys, in an article in Melody Maker, described Fardon as “the God given writer”.[4] Difficult to categorize in a single genre Lee fuses rock, folk, soul and pure poetry. His new CD, “On the Up Beat: is amazing. It's a fusion of the New Orlean's sound and jazz. The youtube “The Making of On The Up Beat” shows the making of this CD. At Room with a View Studio. The video is created by his talented wife, Sharon Fuller, an extremely talented artist. I've linked his website and YouTube below. https://www.youtube.com/watch?v=UIAA4FgyIlo https://leefardonmusic.squarespace.com/ --- Support this podcast: https://anchor.fm/michelemarotta/support
Order and disorder, a freeform haze of garbage guitars, shorted electronics, found detritus, collage, linear songs, sounds from strange lands. Contact me at btradio85@gmail.com.PLAYLIST:THE MABUSES - The Gibbon Walk - The Mabuses (Shimmy Disc, 1991)CAMPFIRE WALKERS - The Modern Dance - V/A: Ubu Dance Party: A Tribute To Pere Ubu (Datapanik, 1997)BART AND JAN - De Dag Dat De Derde Wereldoorlog Ook Aan Ons Land Niet Onopgemerkt Voorbij Ging - 7" (Torso, 1981)PLASTICMAN - Old Street Tube - Forward Live: Vol 02 (Soulja/Tempa, 2005)WAMANI - Yaku - V/A: Urbanismo Primitivo (Pakapi, 2021)MARK STEWART VS LEE 'SCRATCH' PERRY VS PETER HARRIS - Alpha (Adrian Sherwood Mix) - Mark Stewart VS (Emergency Hearts, 2021)RHYTHMUS RADIKAL - Jennifer - 12" (Intoleranz, 1983)VAN DER GRAAF GENERATOR - Door (Live at the Marquee Club, London 1978) - The Charisma Years 1970-78 20-CD Box (Virgin, 2021)CURLY CURVE - Shitkicker - Curly Curve (Brain, 1973)23 YEAR OLD BURZUMER - Rhythmic Black Metal Shitposting - Rhythmic Black Metal Shitposting (BC, 2021)CZAR - Iron Curtain - V/A: Scrap Metal Vol. 1 (Riding Easy, 2021)EMILY AND THE TOXIC BAIT - Burning Doll - Emily and the Toxic Bait (Mutant Embryo, 2020)SOPHIE AZAMBRE-LEROY - Presque Calme - Mix Tape Kaos (La Souterraine, 2021)SAADAT TÜRKÖZ / ELLIOTT SHARP - NYC - Kumuska (Intakt, 2019)J.P. SHILO - Out of Body (Hors du Corps) - Jubjoté (Heavy Machinery, 2021)OV PAIN - Excess and Expenditure - The Churning Blue of Noon (It, 2021)FHAB 4 - Dead Beatles - V/A: We Are Not Devo: US Synthpunk 79-84 (Energy Dome, 2021)ZZ TOP AT THE BEACON ON MY IPHONE 2012DIE SCHIEFE BAHN - Flammen - 6 Song Demo 7" (Emotional Response, 2021)BONDO - If - 77 (cs, Universal Freeing Object, 2021)MIAOW - When It All Comes Down - 12" (Factory, 1987)COOPER-MOORE & STEPHEN GAUCI - Improvisation 8 - Conversations Vol. 2 (577 Records, 2021)ANTELOPER - Fossil Record - Kudu (International Anthem, 2018)ONION ENGINE - Clods - Bulbs 7" (NL, 2021)ROBERT STARKS & THE GENIUSES - Space Traveling Part 2 - 7" (Big Star)SUN RA - Nidhamu (Pt. 2) (House Of Hartmut Geerken, Heliopolis 12.12.71) - Egypt 71 4CD (Strut, 2021)BUÑUEL - When God Used a Rope - Killers Like Us (Profound Lore, 2022)BLACK CILICE - Returning From Dimensions Below - Tomb Emanations 7" (Iron Bonehead, 2021)CHRIS WATSON - Hippopotami Emerging From River Mara - Outside the Circle of Fire (Touch, 1998)--
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Tracklist: 01 - Chinese Democracy 02 - Civil War 03 - Live And Let Die 04 - Better 05 - Ain't It Fun 06 - Don't Cry 07 - You Could Be Mine 08 - Welcome To The Jungle 09 - Madagascar 10 - Sweet Child O' Mine 11 - Yesterdays 12 - Paradise City 13 - November Rain 14 - Since I Don't Have You 15 - Knockin' On Heaven's Door 16 - Sympathy For The Devil La banda fue formada en marzo de 1985 por Axl Rose (voz, teclados), Tracii Guns (guitarra líder), Izzy Stradlin (guitarra rítmica, coros), Ole Beich (bajo) y Rob Gardner (batería). Los cinco miembros originales eran de dos grupos diferentes, L.A. Guns (que más tarde fue reformado) y Hollywood Rose. Posteriormente, los miembros decidieron combinar los nombres de los dos grupos anteriores y llamar a la banda Guns N' Roses. Desde Hollywood Rose llegaron Axl Rose (voz) y Izzy Stradlin (guitarra rítmica), mientras que de L.A. Guns llegaron Tracii Guns (guitarra solista), Ole Beich (bajo) y Rob Gardner (batería). La banda se presentó por primera vez el 26 de marzo de 1985.Ole Beich, originalmente de L.A Guns, dejó de ser parte de la formación justo antes de ser reemplazado por Duff McKagan, quien debutaría con los demás miembros de la banda el 11 de abril de ese año, en el «Radio City» local en Anaheim, California. Además, Rob Gardner fue reemplazado por Steven Adler. Poco después, el guitarrista Tracii Guns también dejó la banda debido a diferencias con Axl Rose, y refundó L.A Guns. En su lugar llegó Saul Hudson, también conocido como Slash, quien había tenido experiencia previa en varias bandas, incluyendo London y Black Sheep,además de haber audicionado antes para Hollywood Rose y no ser aceptado.Geffen Records lanzó un EP a finales de 1986 para mantener el interés en la banda que empezaba a trabajar en el estudio. El EP Live ?!*@ Like a Suicide que consta de cuatro canciones, fue lanzado por «Uzi Suicide Records» (que en realidad era una filial de Geffen Records). Sólo 10.000 copias pudo vender el EP, todo un logro para este tipo de lanzamientos. En la noche de halloween de 1986, Guns N' Roses llevó a cabo el acto de apertura en la UCLA Ackerman Ballroom, donde también actuarían bandas como Thelonious Monster, The Dickies, y Red Hot Chili Peppers. El disco fue anunciado como una grabación en vivo, aunque Rose revelaría, años más tarde, que era simulada. El EP se componía de cuatro canciones con el ruido de la multitud. Contenía las canciones «Mama Kin» de Aerosmith y «Nice Boys» de Rose Tattoo, junto con dos composiciones originales, «Reckless Life» y «Move to the City», ambas co-escritas por los miembros fundadores de Hollywood Rose.El 16 de marzo de 1987 hacen una actuación sorprendente en el Whiskey A Go-Go de Los Ángeles donde tocaron temas del EP Live?!*@ Like a Suicide. Después realizan una serie de conciertos los días 19, 22 y 29 de junio de 1987 en el Marquee Club de Londres. Era la primera vez que visitaban Europa. Duff McKagan en la actualidad. Con producción e ingeniería de Mike Clink y mezclas de Steve Thompson y Michael Barbeiro. El álbum salió a la venta el 21 de julio de 1987. Vendió más de 30 millones de copias, tuvo tres canciones entre el Top 10 («Welcome to the Jungle», «Sweet Child o' Mine» y «Paradise City»), y alcanzó el número 1 en las listas. Appetite For Destruction es el álbum debut más vendido de la historia. El nombre del disco salió de una postal que descubrieron en una tienda. La portada del mismo, en la que aparecía una joven sentada contra un muro, en evidente apariencia de haber sido recientemente violada junto a un robot con gabardina y un ser con puñales por dientes sobrevolando la escena, fue censurada a las dos semanas de ponerse el vinilo a la venta, siendo sustituida por la famosa cruz latina en la que aparecían las calaveras de los cinco componentes de la banda californiana. No obstante, la portada original se incluyó en el interior de la carpeta del álbum, junto con las letras, y en las páginas centrales del libreto en la edición en CD. Hay quien dice que fue esta portada la que motivó la aparición del conocido sello blanquinegro, cuya leyenda "Parental Advisory/Explicit Content" adorna muchos de nuestros álbumes; aunque esta afirmación no está probada. Consiguieron la publicidad suficiente para el álbum con una escena en la película "La Lista Negra (The Dead Pool)" con Clint Eastwood como Harry el sucio. La escena duró apenas 10 segundos en la que aparecen en una procesión de un funeral dando el pésame. La banda sonora de la película fue la canción «Welcome to the Jungle». Junto con la canción se grabó un vídeo que rápidamente se convirtió en el más pedido de MTV a pesar que anteriormente la misma cadena se había negado a transmitirlo. Las emisoras de FM también empezaban a pinchar la canción, pero lo que más reputación les estaba dando eran sus brillantes shows en directo. Tras algunas apariciones con The Cult, Guns N' Roses se unió a la gira de Mötley Crüe. Durante esta gira hubo problemas, tales como el destrozo de una habitación del hotel Doubletree en Dallas por parte de Slash. Los promotores de la gira empezaron a pensárselo seriamente. A la vuelta ya en Los Ángeles, otro incidente, éste en directo, cuando Axl se lanzó al público para pegarse con un guardia de seguridad por intentar echar a un amigo suyo. Después se anuló otro concierto en Phoenix por problemas de Axl (presuntamente con drogas). La prensa se les echó encima después de estos incidentes. Nuevamente salieron de gira con Alice Cooper.En Míchigan, Steven y Duff son echados de un bar, Steven se rompe la mano con una farola, teniendo que ser sustituido en plena gira por Thomas Schultz. Mientras ellos actuaban, «Sweet Child O' Mine» llegó al número uno del Billboard 200, «Paradise City» al cinco y «Welcome to the Jungle» al siete (para luego colarse unos meses más tarde hasta el número 1). En la siguiente gira, esta vez con Iron Maiden, Duff abandona el tour para casarse. De nuevo más incidentes en la nueva gira con Aerosmith, en Filadelfia. Axl es detenido por la policía al intentar aparcar en la zona reservada, y ante la negativa de los oficiales de permitirle aparcar se enfrentó a puñetazos a éstos, dejando a ambos policías inconscientes. Pero sin duda el accidente más desafortunado ocurrió en el festival Monsters of Rock en Castle Donnington en Inglaterra en 1988. En el cartel había grupos como Helloween, Megadeth, Kiss y Iron Maiden. A la salida en escena de Guns N' Roses una muchedumbre frenética de 100.000 personas se abalanzó hacia delante aplastando a dos fanáticos. Al acabar la actuación se enteraron de que dos seguidores habían muerto. Axl se mostró muy consternado por lo ocurrido y pidió a todos sus seguidores rezar por lo ocurrido y amenazó a las autoridades locales con 'patear la cabeza del alcalde' si algo así ocurría nuevamente. A pesar de todo, Appetite for Destruction era éxito mundial, siendo el álbum de Guns N' Roses con más semanas en Billboard, llegó al número uno y fue certificado con 18 discos de platino sólo en los Estados Unidos.El siguiente lanzamiento de Guns N' Roses fue G N' R Lies, en 1988, que alcanzó el número 2 en las listas en EE. UU. Este disco incluye las cuatro canciones de Live ?!*@ Like A Suicide y cuatro canciones acústicas entre las que se destacan «Used to Love Her», la controvertida «One in a Million» y la balada acústica «Patience». «One in a Million», era una canción que criticaba a los inmigrantes, homosexuales y a los policías; como consecuencia se vieron obligados a retirarse de un concierto en Nueva York contra el sida en junio de 1989. En febrero de 1989 actuaron en la entrega de premios MTV Video Music Awards. La canción «Patience» en mayo de 1989 se colocó como número 4 del Billboard Hot 100. Graban una versión de Bob Dylan, «Knockin' on Heaven's Door», como banda sonora de la película Días de Trueno (Days of Thunder) que tenía a Tom Cruise como protagonista, esta canción se hace recurrente en sus actuaciones en vivo. Izzy Stradlin es multado con 198.000 dólares por orinar en el vestíbulo de un avión con destino a Australia. En 1989, la banda fue presentada como favorita por la American Music Award por la canción «Sweet Child O' Mine». En la gala anual de 1989, Duff McKagan y Slash aparecieron borrachos y usaron un lenguaje duro y certero mientras aceptaban su premio como mejor álbum de heavy metal por Appetite for Destruction, mejor canción heavy metal por «Paradise City» y mejor canción rock/pop del año por «Sweet Child o' Mine». Slash estuvo a punto de costarles un disgusto a los jefes de American TV, que retransmitían en directo la entrega de los premios American Music Awards 1990, ya que salió a recoger un premio para la banda completamente borracho e insultando al público.Durante las primeras grabaciones de Use Your Illusion, el baterísta Steven Adler fue obligado a abandonar la banda por problemas de adicción a las drogas; únicamente pudo grabar la canción «Civil War», que posteriormente sería incluida en el álbum con su colaboración. En 1990, Guns N' Roses volvió a los estudios con un nuevo baterísta, Matt Sorum, componente habitual de otra gran banda de la escena hard rock de la época como era The Cult y un nuevo teclista, Dizzy Reed, amigo de Axl, además de la eventual participación de Shannon Hoon de Blind Melon, que era muy amigo de Axl y ayudó en dos canciones, para comenzar en el proyecto más ambicioso del grupo. El 17 de septiembre de 1991 sacaron a la venta Use Your Illusion I y Use Your Illusion II. La expectación fue total ante el nuevo trabajo de Guns N' Roses, que subieron al número 2 y 1 de las listas mundiales respectivamente durante 308 semanas. Guns N' Roses es el único en hacerlo en dos oportunidades.Después de la publicación de los dos discos Use Your Illusion, Guns N' Roses hizo una gira mundial de 28 meses de duración, que a la larga sería una de las giras más largas de la historia del rock y en la que en parte compartirían con las conocidas bandas Metallica y Skid Row, entre otras. Ese mismo año cambiaron de representante. Despidieron a Steven Adler y contrataron a Matt Sorum. En enero de 1991 pisaron por vez primera Sudamérica, actuando en el festival Rock In Rio en el estadio de Maracaná ante más de 250 mil personas. En agosto de 1991 actuaron en el Wembley en Londres con Skid Row como teloneros. Después de este concierto Izzy Stradlin abandona la formación, aparentemente porque tenía serias diferencias con Axl Rose. De hecho, en el videoclip de Don't Cry, una de las canciones del álbum Use Your Illusion, hay una escena en la que aparece un cartel unos segundos que hace la pregunta Where's Izzy? (‘¿dónde está Izzy?’). Según parece, estaba cansado de la extensas giras y su relación con Axl no funcionaba. Tenía muchas diferencias musicales y personales, y finalmente decidió dejar el grupo, a pesar de ser el compositor de muchos de los éxitos de la banda. Su sucesor fue Gilby Clarke, guitarrista de Kill For Thrills. Entre noviembre y diciembre de 1991 se inició la gira por Estados Unidos, comenzando en Alpine Valley. Arrancó la gira mundial (que duraría dos años) bajo el nombre de Get In The Ring Motherfucker, entre enero y febrero de 1992, por Australia y Japón, en donde se grabaron los DVD en directo Use Your Illusion I & II. La gira por Japón en febrero de 1992, el 1 de febrero tocan en Melbourne, Australia, en el Calder Park Raceway, y 6 de febrero se presentan en Nueva Zelanda, donde hicieron un solo espectáculo en el Mount Smart Stadium. En marzo por EE. UU. con Brian May Band de teloneros; hubo incidentes en Sacramento, donde Axl insultó al batería de Metallica y habló de él en términos despectivos (hoy en día son amigos).En febrero de ese año, por graves incidentes durante la actuación de la banda en San Luis, el espectáculo se retrasó dos horas y media, y Axl decidió echar a varios periodistas, lo que provocó una pelea. Más tarde, ya en el escenario, dijo: «Fuck you, St. Louis!!». En los incidentes hubo varios heridos de gravedad, setenta detenidos y destrozos por valor de cientos de miles de dólares. El Tribunal del Estado de San Luis declaró culpable a Axl Rose de provocar la alteración del orden público e incitación a la violencia. El 25 de julio, en Carolina del Sur, sucedió algo similar, lo que terminó con una pelea espectacular y el resultado de 60 heridos. Participaron en el concierto en memoria de Freddie Mercury, líder de Queen, llamado The Freddie Mercury Tribute Concert for AIDS Awareness el 20 de abril de 1992 en el estadio Wembley de Londres. Tocaron las canciones «Paradise City» y «Knockin' on Heaven's Door», y Axl cantó los temas «We Will Rock You» y «Bohemian Rhapsody» junto a Elton John; ello marcó un gran hito en la carrera de Guns N' Roses y de Axl, ya que él era fanático de Queen. A la vuelta a EE. UU., Axl es detenido en el aeropuerto John Fitzgerald Kennedy por la Policía Federal por los incidentes de San Luis. Quedó en libertad provisional hasta que se celebrara el juicio. El 6 de junio se presentaron en París, y junto a ellos tocaron Lenny Kravitz y Steven Tyler y Joe Perry, de Aerosmith, con quien tocan la canción «Mama Kin». En agosto, en Montreal, Canadá, sucedió otro inconveniente en el concierto con Metallica. Su guitarrista y líder, James Hetfield, se puso de pie sobre un cañón de fuegos artificiales y se quemó el brazo y parte de la cara, y Metallica tuvo que suspender su concierto. Se esperaba que Guns N' Roses tocara su repertorio, pero a los poco minutos Axl, dando como razones problemas en su garganta y en el retorno al escenario, abandona el espectáculo. La decisión de no terminar el concierto enfureció a los fanáticos, que provocaron grandes destrozos en los alrededores del estadio, incluso con coches policiales incendiados. Metallica decidió no continuar con la gira entendiendo que Axl Rose detuvo su concierto de forma deliberada porque, según dijo, le habían robado el espectáculo. Actúan de nuevo en la entrega de los premios 1992 MTV Video Music Awards. Durante ese tiempo, «November Rain» fue uno de los vídeos más votados en MTV, ganando el premio de los MTV Video Music Awards en la categoría de mejor vídeo. El 30 de junio de 1992 actúan por primera vez en España,en el estadio de fútbol Benito Villamarín de Sevilla junto con Faith No More y Soundgarden mientras que el concierto previsto en Madrid es suspendido debido a la aluminosis del estadio Vicente Calderón.En el otoño de 1992 la banda se va de gira por Sudamérica. Allí provocan graves incidentes en Bogotá, donde llegaron el 27 de noviembre. Recién llegados, los asistentes de producción se pusieron en marcha para poder conseguir nuevos equipamientos desde Estados Unidos, o bien poder recuperar el que estaba retenido en Caracas. Frente a la imposibilidad de conseguir de manera rápida los equipos, Guns N' Roses ofreció pasar el concierto programado para el sábado 28 al lunes 30. Pero la producción local se negó a esta propuesta, aduciendo que los espectadores no podrían asistir un día entre semana. Por ello los organizadores decidieron juntar las dos fechas en una sola, que se llevaría a cabo el domingo 29. Durante ese fin de semana, incluso pocas horas antes del concierto, las entradas seguían a la venta, sin que los organizadores tuvieran noción de cuántas habían vendido. Posteriormente se supo que fueron vendidas un exceso de más de 40.000 entradas. Algunos fanáticos que habían abonado su ticket no pudieron entrar debido a que el estadio estaba completamente lleno. Esto causó algunos enfrentamientos con la Policía fuera del Estadio El Campín, donde la masa enfurecida destruyó los alrededores, sin imaginar que dentro ocurriría una batalla campal contra las inclemencias del tiempo. Finalmente, la banda salió a escena a las 22.48 de ese domingo 29 de noviembre de 1992 contando únicamente con dos tercios de su equipo de sonido y sin techo sobre el escenario. Mientras tanto, fuera del estadio, la Policía no paraba de arrojar gases lacrimógenos por los tumultos ocasionados por los fanáticos que no habían podido entrar. En varias ocasiones, los músicos debieron interrumpir el set por la lluvia que a veces se volvía torrencial. Después de un poco más de una hora de concierto, y ante el peligro de que el personal o los integrantes del grupo sufrieran electrocución, Guns N' Roses decidió finalizar el espectáculo. En Venezuela hicieron un mega-concierto al aire libre en el estacionamiento del Poliedro de Caracas, ya que por cuestiones logísticas no podían albergar tanto público dentro del recinto. En Chile con más de 80.000 personas en el estadio nacional, llegaron al concierto con dos horas de retraso y en estado de embriaguez. El concierto terminó con más de 50 detenidos y una menor de edad de 15 años muerta en la entrada, pues le cayó la reja de entrada al estadio producto del procedimiento de la policía chilena, quienes asediaron a la gente usando caballos. Terminando su gira en Brasil, tocando en São Paulo el 12 y 13 de diciembre en el Estacionamento Do Anhembi y en la ciudad de Río de Janeiro, en el mítico Autódromo Nelson Piquet. La gira histórica terminó en Buenos Aires, el 17 de julio de 1993. La gira batió récords de asistencia y se prolongó durante 29 meses, en el que se realizaron 192 conciertos. El concierto en Buenos Aires marcó la última vez que los miembros originales Slash y McKagan, así como los recién llegados en ese momento, Clarke y Sorum realizaran un show en vivo con Rose.Aparece en el mercado el 23 de noviembre de 1993 un disco de versiones punk titulado The Spaghetti Incident?. Este disco está compuesto en su totalidad por versiones de otros grupos y de una tendencia más cercana al punk y glam de finales de los 70 y principios de los 80. En la primavera de 1993 hicieron una gira por Norteamérica cerrando el 28 de abril en el Estadio Universitario de Monterrey en México, y en el verano por Europa cerrando el 13 de julio en París, y cerrando la gira de ese año el 17 de julio en el Estadio Monumental de Buenos Aires en Argentina.En 1994 Gilby Clarke se retira de la banda por diferencia con los integrantes;alegando cansancio físico debido a la gran cantidad de tours, y Paul Tobias, amigo de Axl, lo reemplaza. Grabó una versión de The Rolling Stones de la canción «Sympathy for the Devil» para la banda sonora de la película Entrevista con el vampiro. Esa banda sonora sería el último trabajo de la banda con Slash y McKagan; luego, la banda se iría disolviendo. Según entrevistas con miembros de Guns N' Roses entre 1994 y 2001, la banda se supone que escribió nuevo material, pero de acuerdo con Slash, fue compuesto únicamente por Axl.En esos momentos la banda intentaba publicar un álbum de 10 a 12 canciones.Según declaraciones de Axl, «Todavía necesitamos la colaboración de todos los miembros de la banda para escribir las mejores canciones, es por eso que el material no es publicado».Slash, Matt Sorum y Duff McKagan salieron del grupo con el tiempo, dejando a Axl como el único miembro original de la banda. En 1994 tuvo lugar la última aparición de Axl en un escenario en un dueto con Bruce Springsteen haciendo una versión de The Beatles de la canción «Come Together». Pocas fotos de Axl se vieron desde ese año hasta cerca de los años 2000, ya que su siguiente aparición sería en 2001 con los nuevos integrantes.En 1998 Axl Rose volvió a los estudios acompañado por el batería Josh Freese (de The Vandals), el bajista Tommy Stinson (integrante de The Replacements), el guitarrista líder Dave Navarro (integrante de Jane's Addiction), el guitarrista rítmico Paul Huge (Paul Tobias), y los teclistas Dizzy Reed y Chris Pitman. En 1999, el grupo publicó una nueva canción, «Oh my God», que fue incluida en la banda sonora de End of Days. Esa canción era el preludio del nuevo disco, Chinese Democracy. La canción fue criticada porque según algunos fanáticos no era del hard rock de antaño, sino más bien metal industrial. El sello Geffen publicó en noviembre de 1999 un álbum en directo titulado Live Era: '87-'93. El doble CD incluye canciones grabadas en diferentes conciertos a lo largo de los seis años que se indican en el título del álbum. El álbum está editado por Andy Wallace y tuvo un buen recibimiento comercial, llegando a vender más de tres millones de copias, este álbum tuvo participación de algunos miembros nuevos de Guns N' Roses que regrabaron partes de guitarras y voces como Robin Finck Y Paul Tobias. En el año 2000, el excéntrico guitarrista Buckethead se unió a Guns N' Roses como guitarrista principal.La nueva formación volvió a los escenarios en enero de 2001 con dos recitales de gran expectación, uno en Las Vegas y otro en Río de Janeiro. Formaron parte Axl Rose y los guitarristas Buckethead, Robin Finck y Paul Huge, el bajista Tommy Stinson, los teclistas Dizzy Reed y Chris Pitman y el batería Brain, reconocido batería de Primus. El grupo tocó una mezcla de éxitos anteriores y nuevas canciones. La formación hizo dos conciertos en Las Vegas a finales de 2001. Durante 2001, el guitarrista Paul Huge dejó el grupo y se sustituyó por Richard Fortus, de Love Spit Love. El grupo celebró varios conciertos en agosto de 2002, incluyendo conciertos en Asia y Europa, y volvieron a Nueva York para su repentina aparición en los MTV Video Music Awards. La primera gira del grupo desde 1993 presentó problemas. El primer concierto, en Vancouver fue cancelado por haberse producido un motin, La gira siguió como estaba prevista y tuvo resultados diversos. En algunos conciertos como los de Nueva York o Boston vendieron todas sus entradas en minutos. Debido a la no comparecencia de Axl en Filadelfia y el resultado del motín de provocado por los fanáticos, Clear Channel, el promotor de la gira, canceló el resto de conciertos.Informes del grupo de 2001 y 2002 decían que Chinese Democracy sería publicado a finales de esos años por Interscope/Geffen Records, con quienes parecía que habían arreglado las diferencias (si es que las hubo). En 2002, la revista Q nombró a Guns N' Roses en su lista de Los 50 grupos que deberías ver antes de morir, también en una sublista de los Cinco grupos que pueden evolucionar de cualquier manera. Geffen sacó a la venta Guns N' Roses' Greatest Hits el 23 de marzo de 2004. Como dato curioso, Cleopatra Records sacó el disco Hollywood Rose: The Roots of Guns N' Roses,. En marzo de 2004 Buckethead dejó la banda, obligando a Axl Rose a cancelar el concierto del 30 de mayo en el Rock in Rio 4 (Lisboa, Portugal), incorporándose posteriormente a la banda Ron Thal, también conocido como «Bumblefoot», desde mediados de 2006. También, Brain fue reemplazado por Frank Ferrer. Chinese Democracy se ha trabajado desde 1994, y de acuerdo a un reportaje del The New York Times, Rose habría gastado 13 millones de dólares en el estudio hasta ese punto.Durante los meses de mayo y junio de 2006 Guns N' Roses actuó, tras un precalentamiento de 9 conciertos en Nueva York (en la prestigiosa Hammerstein Ballroom), en varios países europeos, comenzando el día 25 de mayo de 2006 en Madrid y siguiendo el día 27 de mayo en el Rock in Rio de Lisboa (en la votación de la página web del evento Guns N' Roses fue el grupo con más votos para ser incluido en el festival), para presentar —de nuevo— el nuevo álbum para posteriormente actuar en Inglaterra, Hungría, Alemania, dos veces más en España (Bilbao y El Ejido), Italia, Polonia, República Checa, Bélgica y Suecia, entre otros países. El escándalo, sin embargo, no abandona a Axl Rose, que se peleó en mayo de 2006 en un pub neoyorquino con el afamado diseñador Tommy Hilfiger (al cual posteriormente le dedicaría la canción «You're crazy» en un concierto acústico en el cumpleaños de la actriz Rosario Dawson), y también fue detenido a principios de julio de 2006 en Suecia a altas horas de la madrugada en estado ebrio tras pelearse e incluso morder a guardias de seguridad de un establecimiento nocturno. El nuevo álbum, titulado por Axl Rose como Chinese Democracy, con nueva fecha para el otoño norteamericano del año 2006, tendría incluidos nuevos trabajos de larga duración y complejidad, entre ellos: «There Was a Time», «Better», «I.R.S.» y «Catcher in the Rye» (este último con la colaboración de Brian May ), que ya habían sido presentados durante la gira europea y norteamericana en el transcurso del año 2006.Básicamente, en esta gira interpretaron en casi su totalidad el repertorio de Appetite for Destruction, más algunas canciones de los Use Your Illusion, con la presentación de algunas de las nuevas canciones de Chinese Democracy. Contó además con las intervenciones en casi todos los conciertos de los invitados Sebastian Bach (ex vocalista de Skid Row) junto con el ex guitarrista rítmico de la banda Izzy Stradlin, que desde poco antes de eso había recompuesto su amistad con Axl. A partir del 20 de octubre Guns N' Roses regresó para dar una gira por Estados Unidos (cuyas fechas warm-up fueron realizadas en Las Vegas, San Francisco y Los Ángeles en el aniversario de la emisora KROQ). Además, el 29 de septiembre de ese año se publicó la nueva página oficial (GunsNRoses.com) y el sistema de reservas de la MLB.com para la venta masiva de entradas para la gira norteamericana. El 15 de diciembre de 2006, Axl Rose publicó una carta abierta en el sitio oficial de Guns N' Roses, y por primera vez en muchos años se arriesgó a anunciar una fecha oficial para la publicación del álbum, que sería el 6 de marzo de 2007. Rose también dejó ver que esta fecha es aproximada, afirmando lo siguiente: «Esta es la primera vez que programamos una fecha para este álbum. Otras fechas que han circulado fueron inventadas por otros, por sus propias razones. Ahora, queremos asegurar a los fanáticos que trataremos de hacer todo lo posible para editarlo en esa fecha tentativa. Una vez que el álbum esté terminado, serán notificados de manera oficial». También dijo que: «Si llegáramos a retrasarnos por diversos motivos de ahora en adelante, serán notificados inmediatamente, y anunciaremos una nueva fecha de publicación lo más cercana posible. Les agradecemos su paciencia». Con la carta, Rose canceló varios conciertos, 10 de enero de 2007 en Sacramento, 11 de enero en Bakersfield, 13 de enero en Reno y 16 de enero en San Diego, con razón de que la banda debía preparar el material que publicaría y que concentraría sus energías en el nuevo álbum. La carta también justificó los retrasos y daba disculpas a todos los fanáticos en el mundo por la tardanza del álbum. En diciembre de 2006, la revista de rock alternativo RIFF Fanzine (Riff-Fanzine.com) elige Chinese Democracy como álbum del año 2006, a pesar de que el álbum seguía sin editarse. El primer sencillo, «Chinese Democracy», se oyó en las radios el 22 de octubre de 2008, mientras que «Better» fue publicado el 17 de noviembre de 2008, poco antes de que el disco saliera a la venta el 23 de noviembre de 2008 a través de las tiendas Best Buy en Estados Unidos, en detrimento de Alemania y Australia, donde fue publicado 24 horas antes el 22 de noviembre de 2008. El álbum ha recibido una crítica muy positiva a pesar de todo el bagaje que arrastra. David Fricke, de Rolling Stone, comenta: ... El primer LP con canciones originales desde la primera administración Bush es genial, un auténtico disco de rock and roll, audaz, trastornado e intransigente... Si este era el Guns N' Roses que Axl Rose seguía escuchando en su cabeza todos estos años, se vuelve obvio, porque dos guitarras, bajo y batería nunca serían suficientes(en clara referencia a la formación original de la banda).El 28 de febrero de 2009, Axl Rose le da una entrevista a su amigo y mánager de los Guns N' Roses en ese tiempo, Del James, su primera en muchos años, en la que desmiente, entre otras cosas, planes de la reunión de los antiguos Guns N' Roses y también habla de su parecer sobre su último trabajo, Chinese Democracy. El día 23 de marzo de 2009 la banda anuncia oficialmente la marcha del guitarrista Robin Finck debido a incompatibilidades (ya que él está trabajando al mismo tiempo con Nine Inch Nails, banda con la que saldría de gira) y la contratación de DJ Ashba, guitarrista, compositor y productor de Sixx:A.M. y compositor en parte del álbum de Mötley Crüe Saints of Los Angeles. El resto del año 2009, la banda no dio mayores comunicados oficiales, ni de fechas de giras o cualquier cosa, los rumores dicen que por líos judiciales, pero no se dijo nada oficialmente[cita requerida]. También se ha esperado la salida del esperado videoclip de la canción «Better» de su último álbum, Chinese Democracy, pero ahora se espera la publicación para 2010. También se esperaba que la megagira mundial de la banda se concretara. El 7 de diciembre salió el tercer sencillo del álbum Chinese Democracy, la canción «Street of Dreams». A finales de 2009 se realizaron los primeros conciertos de Chinese Democracy World Tour en Taiwán, Corea y Japón. El 10 de diciembre, día antes del concierto de apertura en Taiwán, un operador de cámara molestó al equipo de Guns N' Roses, lo que provocó la furia de Axl Rose, quien lo golpeó. El incidente no pasó a mayores y el concierto se realizó con normalidad al día siguiente, aunque se reveló un secreto a voces: Axl se quitó las trenzas que tanto lo caracterizaron en el proceso de Chinese Democracy. Luego de conciertos en Seúl y Osaka, Guns N' Roses realizó un concierto histórico en Tokio, el cual fue el más largo de su historia, que duró cerca de 3 horas y 37 minutos. Luego de terminar su gira por Asia, Guns N' Roses volvió a EE. UU. a preparar la gira por Canadá y Sudamérica, que se llevó a cabo entre enero y abril de 2010.En todo el mes de enero e inicios de febrero de 2010, Guns N' Roses llegó a Canadá, donde dio conciertos en Winnipeg, Calgary, Edmonton, Montreal, Toronto y Ottawa, entre otros. En todos los conciertos estuvieron como teloneros los canadienses de Danko Jones y Sebastian Bach. El 16 de enero en Calgary, Mike Smith, también conocido como Bubbles, se unió a la banda para tocar su canción «Liquor & Whores». El 19 de enero, la banda tocó en Credit Union Centre en Saskatoon. Este concierto marcó la primera vez en mucho tiempo que la canción «Paradise City» no fue tocada al final. Después de un pequeño descanso en la gira, Guns N' Roses regresa a Sudamérica para realizar conciertos en Brasil, Uruguay, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Venezuela, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Panamá y Ecuador entre marzo y abril de 2010. Antes de esta gira, Guns N' Roses realizó dos conciertos sorpresa en New York, el primero en el marco del New York Fashion Week y otro en The Rose Bar; ambos conciertos contaron con una parte acústica y un tiempo que no pasó las dos horas. Durante el concierto sorpresa en The Rose Bar, un borracho salido del público intentó atacar a Axl con un cuchillo; por suerte, Sebastian Bach, amigo de Axl que estaba en el concierto, alcanzó a detener al borracho y evitó una desastrosa situación. Todo sucedió muy rápido, por lo que la banda siguió tocando con normalidad el resto del concierto. En el marco de la espera para la gira en Sudamérica, Guns N' Roses recibió la gran noticia de que su concierto en Buenos Aires, fue el primero de la gira sudamericana en agotarse; otros conciertos sudamericanos en agotarse fueron los de Porto Alegre y Belo Horizonte. También en la espera se empezaron a revelar las primeras fechas para Europa, el 5 de junio en Helsinki, y el 12 de junio en Suecia en el Sweden Rock Festival, donde tocarán junto con otros artistas, entre ellos Slayer y Aerosmith.Axl Rose, en una carta abierta a su fanáticos por su Twitter oficial,señaló, entre otras cosas, que el nuevo mánager de Guns N' Roses sería Doc McGhee, agradeció todo el apoyo y desmintió la prohibición de llevar camisetas de Slash en los conciertos en Canadá.La gira sudamericana partió en Brasil donde los conciertos no fueron muy puntuales, El 10 de marzo se dio el concierto en el Estadio Centenario en la ciudad de Montevideo esta fue la primera vez que la banda se presentó en dicho lugar. En Buenos Aires, el concierto estaba programado para el sábado 20 de marzo en el estadio de River Plate, pero por problemas relacionados con la habilitación de dicho estadio para conciertos, tuvo que reprogramarse para el lunes 22 de marzo en Vélez Sarsfield, también cambiando la fecha para Chile, donde se tocaría el 20 de marzo. El concierto Tuvo algunos retrasos pero luego se continuo y duro aproximadamente más de 2 horas. En Lima, Perú, el concierto duro aproximadamente 3 horas Luego de estos conciertos impuntuales pero aun así ejecutados habitualmente Guns N’ Roses siguió su gira por Colombia y Ecuador terminando la manga sudamericana en dichos países. En Costa Rica el concierto fue cancelado debido a problemas de la organización, por el aparente mal montaje del escenario. En El Salvador, el 11 de abril de 2010, el concierto fue todo un éxito, que comenzó a las 23:50 y acabó a las 2:25 a.m. del día siguiente. El concierto fue presenciado por más de 30.000 espectadores, el concierto más masivo hecho en El Salvador hasta la fecha. A pesar de la espera, se realizó con normalidad. En Guatemala, el 13 de abril 2010, el concierto fue suspendido por mal estado del escenario, ya que aparentemente planeaban utilizar el mismo montaje que había fallado en Costa Rica. El concierto fue suspendido en ambos países, ya que no contaban con el tiempo para aplazar la gira. El concierto en Puerto Rico se realizó con normalidad y fue la primera vez en la gira sudamericana que tocaron la canción «My Michelle»; el concierto fue todo un éxito y se presentaron más de 10.000 personas. La vuelta a los escenarios de la banda fue el 2 de octubre de 2011 en el festival Rock in Rio, cerrando el festival,luego de su paso por el festival, la banda realizó una gira sudamericana por Chile el 5 de octubre, Argentina el 8 y 12 de octubre y Paraguay el 15 de octubre para luego dar paso a México el 18 de octubre, en el Movistar Arena, el Estadio Único de La Plata, el Jockey Club de Asunción, Arena Monterrey y el Palacio de los Deportes, respectivamente. También realizó conciertos en diferentes ciudades de Estados Unidos. En el año 2012, Guns N' Roses realizó diferentes shows en lugares pequeños de Estados Unidos, a lo cual llamaron Up and Close Personal Tour; tras finalizar esto, Guns N' Roses agendó shows en Europa e Israel; a algunos shows de estos se unió el miembro fundador de Guns N' Roses, Izzy Stradlin. En el mes de agosto, la banda anunció que realizarían 12 shows en la ciudad de Las Vegas, a lo cual llamaron Appetite for Democracy, de los cuales dos shows contaron con la presencia de Izzy Stradlin. También se anunció que se grabaría un show en 3D que posteriormente será lanzado al mercado. Días antes de que comenzara Appetite for Democracy, Guns N' Roses participó en el Bridge School Benefit 2012, dando 2 shows acústicos, uno de estos shows contó con la presencia de Neil Young acompañanado a Guns N' Roses en la interpretación de Don't Let Bring You Down. Para finalizar el año 2012, Guns N' Roses agendó shows en India, Indonesia y Japón; cabe señalar que esta fue la primera vez que Guns N' Roses realizaba shows en India.El 14 de abril de 2012 en Cleveland, se llevó a cabo la edición 2012 del Salón de la Fama del Rock, donde Guns N' Roses fue inducido, junto a otras bandas como los Red Hot Chilli Peppers, los Beastie Boys, etc. A la ceremonia acudieron los miembros de la formación clásica del grupo (con la excepción de Axl Rose, Dizzy Reed e Izzy Stradlin): Slash, Duff McKagan, Gilby Clarke, Steven Adler y Matt Sorum. Días antes, Rose dejó en claro en una carta que rechazaba la inducción de la banda, que las cosas con los ex miembros no han cambiado y que no asistiría a la ceremonia, acabando así con las esperanzas de muchos fanáticos de un reencuentro. Finalmente, los ex Guns N' Roses tocaron algunos de los clásicos de Appetite for Destruction («Mr. Brownstone», «Sweet Child o' Mine» y «Paradise City») junto a Myles Kennedy como cantante invitado.A comienzos del mes de abril de 2014, se confirmó que Duff McKagan regresaría a la banda en lugar de Tommy Stinson, quien se dedicaría a un proyecto personal. De hecho lo sustituyó en la gira sudamericana de verano en los conciertos de Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil, mientras Stinson se encontraba de gira con su otra banda, The Replacements. Este cambio fue totalmente momentáneo, ya que Tommy Stinson volvió a Guns N' Roses; aun así, Duff Mckagan fue invitado en un show en Las Vegas en la residencia de dicho año. El 19 de diciembre del 2014, Ron Bumblefoot Thal anunció su salida definitiva de Guns N' Roses para continuar su proyecto personal. El 27 de julio de 2015 DJ Ashba anunció también su salida definitiva para dedicarse de lleno a su proyecto personal en SIXX: A.M. Después de la salida de Ashba, los medios empezaron a especular sobre una posible reunión de miembros antiguos de la banda, ya que Duff McKagan fue de gira con la banda en Latinoamérica y unos shows en distintas ciudades de Estados Unidos. Estos rumores se hicieron más fuerte cuando se publicó una entrevista al antiguo guitarrista de la banda, Slash, en la cual confesó que había limado asperezas con Axl Rose después de más de 20 años de distanciamiento. En diciembre de 2015 comenzaron a circular fuertemente rumores de que la banda estaba realizando negociaciones para que Slash y McKagan vuelvan de forma oficial a la agrupación. En los últimos días de diciembre se sumó el detalle de que la página oficial de la banda volvió a ostentar el escudo original en su home. Los medios confirmaron entonces que el regreso de Slash y Duff a los escenarios con Guns 'n' Roses se daría en el festival de música y arte Coachella, a realizarse el 16 y 23 de abril de 2016 en California, Estados Unidos, luego de 23 años sin tocar juntos en vivoDurante el mes de enero, tanto en la página de Facebook oficial de Guns 'n' Roses como en las redes sociales de Slash y McKagan se publicaron los anuncios de las presentaciones en Coachella, dando a entender que su regreso a la banda era oficial, terminando de confirmar esto con un video que anuncia una nueva presentación en el recién estrenado T-Mobile Arena de Las Vegas para el mes de abril, los días 8 y 9, una semana antes del Coachella, donde puede verse a los tres músicos en vivo. También se lanzaron dos sorpresivas fechas los días 19 y 20 de abril en la Ciudad de México, las cuales pasarían a los anales de la historia como la primera vez que salieron de E.E U.U con la "reunión" clásica. El 1 de abril de 2016 realizaron un concierto sorpresa en el club Troubadour, en Los Ángeles. Ese fue el primer concierto de la banda con su nueva formación. Además de los ya mencionados, incluyeron a un nuevo integrante, la tecladista Melissa Reese.La banda realizará trece conciertos en Sudamerica a finales del año 2016, el 27 de octubre en Perú, 29 de Octubre en Chile, los dias 1, 4 y 5 de noviembre en Argentina, los dias 8, 11, 15, 18 y 20 de noviembre en Brasil, el 23 de noviembre en Colombia, 26 de noviembre en Costa Rica y finalmente regresarán por tercera vez en el mismo año a México el 29 de Noviembre. Y durante los meses de Enero y Febrero del año 2017 estarán en Japón, Nueva Zelanda y Australia.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558
Dani Macchi è un chitarrista e produttore musicale dalla incredibile vita roccherroll.Ha fatto la sua gavetta da rockstar a Londra, a cavallo tra gli anni '80 e '90, arrivando ad esibirsi più volte al leggendario Marquee Club.Nel 2005, con la sua band, i Belladonna, hanno sfondato MySpace, dove sono entrati nella Top100 dei musicisti più ascoltati a livello mondiale. Con il loro album d'esordio Metaphysical Attraction sono stati la prima band indipendente ad essere nominata ai Grammy (con ben 2 singoli)."They've created a mysterious, romantic, erotic world"- Rolling StoneAprono lo spettacolo di Dita Von Teese al festival Erotica '07, vengono invitati dalla produttrice Sylvia Massy (Red Hot Chili Peppers, Tool, System of a Down) a registrare il loro album seguente, The Noir Album, nel suo studio completamente analogico di Los Angeles.Cosa succede dopo?Un sacco di altra roba strafiga.Best of the Week su Virgin Radio, palchi internazionali, un album con il produttore dei Metallica, Hollywood con Michael Moore, Gabriele Muccino, Netflix, The Voice e molto altro.Dani ha il suo bel da fare anche al di fuori dei Belladonna, ma sempre come musicista e produttore.Oltre ad aver firmato le musiche di diverse note pubblicità, ha prodotto e musicato i trailer di film come I Fantastici 4, Minions, Where to invade next e di videogiochi come Far Cry 6 (in uscita a Ottobre 2021).++ ISCRIVITI AL CANALE TELEGRAM► https://t.me/spadcast++ DOVE TROVARE DANI MACCHI► Sito: https://belladonna.tv► Playlist Spotify: https://smarturl.com/thisisbelladonna++ CONTATTI SPAD► IG: https://instagram.com/spadcast► Newsletter: https://spad.substack.com► Sito: https://mercuriopodcast.com
Episode 126 of A History of Rock Music in Five Hundred Songs looks at “For Your Love", the Yardbirds, and the beginnings of heavy rock and the guitar hero. Click the full post to read liner notes, links to more information, and a transcript of the episode. Patreon backers also have a twenty-minute bonus episode available, on "A Lover's Concerto" by the Toys. Tilt Araiza has assisted invaluably by doing a first-pass edit, and will hopefully be doing so from now on. Check out Tilt's irregular podcasts at http://www.podnose.com/jaffa-cakes-for-proust and http://sitcomclub.com/ Resources As usual, I've created a Mixcloud playlist, with full versions of all the songs excerpted in this episode. The Yardbirds have one of the most mishandled catalogues of all the sixties groups, possibly the most mishandled. Their recordings with Giorgio Gomelsky, Simon Napier-Bell and Mickie Most are all owned by different people, and all get compiled separately, usually with poor-quality live recordings, demos, and other odds and sods to fill up a CD's running time. The only actual authoritative compilation is the long out-of-print Ultimate! . Information came from a variety of sources. Most of the general Yardbirds information came from The Yardbirds by Alan Clayson and Heart Full of Soul: Keith Relf of the Yardbirds by David French. Simon Napier-Bell's You Don't Have to Say You Love Me is one of the most entertaining books about the sixties music scene, and contains several anecdotes about his time working with the Yardbirds, some of which may even be true. Some information about Immediate Records came from Immediate Records by Simon Spence, which I'll be using more in future episodes. Information about Clapton came from Motherless Child by Paul Scott, while information on Jeff Beck came from Hot Wired Guitar: The Life of Jeff Beck by Martin Power. Patreon This podcast is brought to you by the generosity of my backers on Patreon. Why not join them? Transcript Today, we're going to take a look at the early career of the band that, more than any other band, was responsible for the position of lead guitarist becoming as prestigious as that of lead singer. We're going to look at how a blues band launched the careers of several of the most successful guitarists of all time, and also one of the most successful pop songwriters of the sixties and seventies. We're going to look at "For Your Love" by the Yardbirds: [Excerpt: The Yardbirds, "For Your Love"] The roots of the Yardbirds lie in a group of schoolfriends in Richmond, a leafy suburb of London. Keith Relf, Laurie Gane, Paul Samwell-Smith and Jim McCarty were art-school kids who were obsessed with Sonny Terry and Jimmy Reed, and who would hang around the burgeoning London R&B scene, going to see the Rolling Stones and Alexis Korner in Twickenham and at Eel Pie Island, and starting up their own blues band, the Metropolis Blues Quartet. However, Gane soon left the group to go off to university, and he was replaced by two younger guitarists, Top Topham and Chris Dreja, with Samwell-Smith moving from guitar to bass. As they were no longer a quartet, they renamed themselves the Yardbirds, after a term Relf had found on the back of an album cover, meaning a tramp or hobo. The newly-named Yardbirds quickly developed their own unique style -- their repertoire was the same mix of Howlin' Wolf, Bo Diddley, Jimmy Reed and Chuck Berry as every other band on the London scene, but they included long extended improvisatory instrumental sequences with Relf's harmonica playing off Topham's lead guitar. The group developed a way of extending songs, which they described as a “rave-up” and would become the signature of their live act – in the middle of a song they would go into a long instrumental solo in double-time, taking the song twice as fast and improvising heavily, before dropping back to the original tempo to finish the song off. These “rave-up” sections would often be much longer than the main song, and were a chance for everyone to show off their instrumental skills, with Topham and Relf trading phrases on guitar and harmonica. They were mentored by Cyril Davies, who gave them the interval spots at some of his shows -- and then one day asked them to fill in for him in a gig he couldn't make -- a residency at a club in Harrow, where the Yardbirds went down so well that they were asked to permanently take over the residency from Davies, much to his disgust. But the group's big break came when the Rolling Stones signed with Andrew Oldham, leaving Giorgio Gomelsky with no band to play the Crawdaddy Club every Sunday. Gomelsky was out of the country at his father's funeral when the Stones quit on him, and so it was up to Gomelsky's assistant Hamish Grimes to find a replacement. Grimes looked at the R&B scene and the choice came down to two bands -- the Yardbirds and Them. Grimes said it was a toss-up, but he eventually went for the Yardbirds, who eagerly agreed. When Gomelsky got back, the group were packing audiences in at the Crawdaddy and doing even better than the Stones had been. Soon Gomelsky wanted to become the Yardbirds' manager and turn the group into full-time musicians, but there was a problem -- the new school term was starting, Top Topham was only fifteen, and his parents didn't want him to quit school. Topham had to leave the group. Luckily, there was someone waiting in the wings. Eric Clapton was well known on the local scene as someone who was quite good on guitar, and he and Topham had played together for a long time as an informal duo, so he knew the parts -- and he was also acquainted with Dreja. Everyone on the London blues scene knew everyone else, although the thing that stuck in most of the Yardbirds' minds about Clapton was the time he'd seen the Metropolis Blues Quartet play and gone up to Samwell-Smith and said "Could you do me a favour?" When Samwell-Smith had nodded his assent, Clapton had said "Don't play any more guitar solos". Clapton was someone who worshipped the romantic image of the Delta bluesman, solitary and rootless, without friends or companions, surviving only on his wits and weighed down by troubles, and he would imagine himself that way as he took guitar lessons from Dave Brock, later of Hawkwind, or as he hung out with Top Topham and Chris Dreja in Richmond on weekends, complaining about the burdens he had to bear, such as the expensive electric guitar his grandmother had bought him not being as good as he'd hoped. Clapton had hung around with Topham and Dreja, but they'd never been really close, and he hadn't been considered for a spot in the Yardbirds when the group had formed. Instead he had joined the Roosters with Tom McGuinness, who had introduced Clapton to the music of Freddie King, especially a B-side called "I Love the Woman", which showed Clapton for the first time how the guitar could be more than just an accompaniment to vocals, but a featured instrument in its own right: [Excerpt: Freddie King, "I Love the Woman"] The Roosters had been blues purists, dedicated to a scholarly attitude to American Black music and contemptuous of pop music -- when Clapton met the Beatles for the first time, when they came along to an early Rolling Stones gig Clapton was also at, he had thought of them as "a bunch of wankers" and despised them as sellouts. After the Roosters had broken up, Clapton and McGuinness had joined the gimmicky Merseybeat group Casey Jones and his Engineers, who had a band uniform of black suits and cardboard Confederate army caps, before leaving that as well. McGuinness had gone on to join Manfred Mann, and Clapton was left without a group, until the Yardbirds called on him. The new lineup quickly gelled as musicians -- though the band did become frustrated with one quirk of Clapton's. He liked to bend strings, and so he used very light gauge strings on his guitar, which often broke, meaning that a big chunk of time would be taken up each show with Clapton restringing his guitar, while the audience gave a slow hand clap -- leading to his nickname, "Slowhand" Clap-ton. Two months after Clapton joined the group, Gomelsky got them to back Sonny Boy Williamson II on a UK tour, recording a show at the Crawdaddy Club which was released as a live album three years later: [Excerpt: The Yardbirds and Sonny Boy Williamson II, "Twenty-three Hours Too Long"] Williamson and the Yardbirds didn't get along though, either as people or as musicians. Williamson's birth name was Rice Miller, and he'd originally taken the name "Sonny Boy Williamson" to cash in on the fame of another musician who used that name, though he'd gone on to much greater success than the original, who'd died not long after the former Miller started using the name. Clapton, wanting to show off, had gone up to Williamson when they were introduced and said "Isn't your real name Rice Miller?" Williamson had pulled a knife on Clapton, and his relationship with the group didn't get much better from that point on. The group were annoyed that Williamson was drunk on stage and would call out songs they hadn't rehearsed, while Williamson later summed up his view of the Yardbirds to Robbie Robertson, saying "Those English boys want to play the blues so bad -- and they play the blues *so bad*!" Shortly after this, the group cut some demos on their own, which were used to get them a deal with Columbia, a subsidiary of EMI. Their first single was a version of Billy Boy Arnold's "I Wish You Would": [Excerpt: The Yardbirds, "I Wish You Would"] This was as pure R&B as a British group would get at this point, but Clapton was unhappy with the record -- partly because hearing the group in the studio made him realise how comparatively thin they sounded as players, and partly just because he was worried that even going into a recording studio at all was selling out and not something that any of the Delta bluesmen whose records he loved would do. He was happier with the group's first album, a live recording called Five Live Yardbirds that captured the sound of the group at the Marquee Club. The repertoire on that album was precisely the same as any of the other British R&B bands of the time -- songs by Howlin' Wolf, Bo Diddley, Chuck Berry, John Lee Hooker, Slim Harpo, Sonny Boy Williamson and the Isley Brothers -- but they were often heavily extended versions, with a lot of interplay between Samwell-Smith's bass, Clapton's guitar, and Relf's harmonica, like their five-and-a-half-minute version of Howlin' Wolf's "Smokestack Lightning": [Excerpt: The Yardbirds, "Smokestack Lightning"] "I Wish You Would" made number twenty-six on the NME chart, but it didn't make the Record Retailer chart which is the basis of modern chart compilations. The group were just about to go into the studio to cut their second single, a version of "Good Morning Little Schoolgirl", when Keith Relf collapsed. Relf had severe asthma and was also a heavy smoker, and his lung collapsed and he had to be hospitalised for several weeks, and it looked for a while as if he might never be able to sing or play harmonica again. In his absence, various friends and hangers-on from the R&B scene deputised for him -- Ronnie Wood has recalled being at a gig and the audience being asked "Can anyone play harmonica?", leading to Wood getting on stage with them, and other people who played a gig or two, or sometimes just a song or two, with them include Mick Jagger, Brian Jones, and Rod Stewart. Stewart was apparently a big fan, and would keep trying to get on stage with them -- according to Keith Relf's wife, "Rod Stewart would be sitting in the backroom begging to go on—‘Oh give us a turn, give us a turn.'” Luckily, Relf's lung was successfully reinflated, and he returned to singing, harmonica playing... and smoking. In the early months back with the group, he would sometimes have to pull out his inhaler in the middle of a word to be able to continue singing, and he would start seeing stars on stage. Relf's health would never be good, but he was able to carry on performing, and the future of the group was secured. What wasn't secure was the group's relationship with their guitarist. While Relf and Dreja had for a time shared a flat with Eric Clapton, he was becoming increasingly distant from the other members. Partly this was because Relf felt somewhat jealous of the fact that the audiences seemed more impressed with the group's guitarist than with him, the lead singer; partly it was because Giorgio Gomelsky had made Paul Samwell-Smith the group's musical director, and Clapton had never got on with Samwell-Smith and distrusted his musical instincts; but mostly it was just that the rest of the group found Clapton rather petty, cold, and humourless, and never felt any real connection to him. Their records still weren't selling, but they were popular enough on the local scene that they were invited to be one of the support acts for the Beatles' run of Christmas shows at the end of 1964, and hung out with the group backstage. Paul McCartney played them a new song he was working on, which didn't have lyrics yet, but which would soon become "Yesterday", but it was another song they heard that would change the group's career. A music publisher named Ronnie Beck turned up backstage with a demo he wanted the Beatles to hear. Obviously, the Beatles weren't interested in hearing any demos -- they were writing so many hits they were giving half of them away to other artists, why would they need someone else's song? But the Yardbirds were looking for a hit, and after listening to the demo, Samwell-Smith was convinced that a hit was what this demo was. The demo was by a Manchester-based songwriter named Graham Gouldman. Gouldman had started his career in a group called the Whirlwinds, who had released one single -- a version of Buddy Holly's "Look at Me" backed with a song called "Baby Not Like You", written by Gouldman's friend Lol Creme: [Excerpt: The Whirlwinds, "Baby Not Like You"] The Whirlwinds had split up by this point, and Gouldman was in the process of forming a new band, the Mockingbirds, which included drummer Kevin Godley. The song on the demo had been intended as the Mockingbirds' first single, but their label had decided instead to go with "That's How (It's Gonna Stay)": [Excerpt: The Mockingbirds, "That's How (It's Gonna Stay)"] So the song, "For Your Love", was free, and Samwell-Smith was insistent -- this was going to be the group's first big hit. The record was a total departure from their blues sound. Gouldman's version had been backed by bongos and acoustic guitar, and Samwell-Smith decided that he would keep the bongo part, and add, not the normal rock band instruments, but harpsichord and bowed double bass: [Excerpt: The Yardbirds, "For Your Love"] The only part of the song where the group's normal electric instrumentation is used is the brief middle-eight, which feels nothing like the rest of the record: [Excerpt: The Yardbirds, "For Your Love"] But on the rest of the record, none of the Yardbirds other than Jim McCarty play -- the verses have Relf on vocals, McCarty on drums, Brian Auger on harpsichord, Ron Prentice on double bass and Denny Piercy on bongos, with Samwell-Smith in the control room producing. Clapton and Dreja only played on the middle eight. The record went to number three, and became the group's first real hit, and it led to an odd experience for Gouldman, as the Mockingbirds were by this time employed as the warm-up act on the BBC's Top of the Pops, which was recorded in Manchester, so Gouldman got to see mobs of excited fans applauding the Yardbirds for performing a song he'd written, while he was completely ignored. Most of the group were excited about their newfound success, but Clapton was not happy. He hadn't signed up to be a member of a pop group -- he wanted to be in a blues band. He made his displeasure about playing on material like "For Your Love" very clear, and right after the recording session he resigned from the group. He was convinced that they would be nothing without him -- after all, wasn't he the undisputed star of the group? -- and he immediately found work with a group that was more suited to his talents, John Mayall's Bluesbreakers. The Bluesbreakers at this point consisted of Mayall on keyboards and vocals, Clapton on guitar, John McVie on bass, and Hughie Flint on drums. For their first single with this lineup, they signed a one-record deal with Immediate Records, a new independent label started by the Rolling Stones' manager Andrew Oldham. That single was produced by Immediate's young staff producer, the session guitarist Jimmy Page: [Excerpt: John Mayall and the Bluesbreakers, "I'm Your Witch Doctor"] The Bluesbreakers had something of a fluid lineup -- shortly after that recording, Clapton left the group to join another group, and was replaced by a guitarist named Peter Green. Then Clapton came back, for the recording of what became known as the "Beano album", because Clapton was in a mood when they took the cover photo, and so read the children's comic the Beano rather than looking at the camera: [Excerpt: John Mayall's Bluesbreakers, "Bernard Jenkins"] Shortly after that, Mayall fired John McVie, who was replaced by Jack Bruce, formerly of the Graham Bond Organisation, but then Bruce left to join Manfred Mann and McVie was rehired. While Clapton was in the Bluesbreakers, he gained a reputation for being the best guitarist in London -- a popular graffito at the time was "Clapton is God" -- and he was at first convinced that without him the Yardbirds would soon collapse. But Clapton had enough self-awareness to know that even though he was very good, there were a handful of guitarists in London who were better than him. One he always acknowledged was Albert Lee, who at the time was playing in Chris Farlowe's backing band but would later become known as arguably the greatest country guitarist of his generation. But another was the man that the Yardbirds got in to replace him. The Yardbirds had originally asked Jimmy Page if he wanted to join the group, and he'd briefly been tempted, but he'd decided that his talents were better used in the studio, especially since he'd just been given the staff job at Immediate. Instead he recommended his friend Jeff Beck. The two had known each other since their teens, and had grown up playing guitar together, and sharing influences as they delved deeper into music. While both men admired the same blues musicians that Clapton did, people like Hubert Sumlin and Buddy Guy, they both had much more eclectic tastes than Clapton -- both loved rockabilly, and admired Scotty Moore and James Burton, and Beck was a huge devotee of Cliff Gallup, the original guitarist from Gene Vincent's Blue Caps. Beck also loved Les Paul and the jazz guitarist Barney Kessel, while Page was trying to incorporate some of the musical ideas of the sitar player Ravi Shankar into his playing. While Page was primarily a session player, Beck was a gigging musician, playing with a group called the Tridents, but as Page rapidly became one of the two first-call session guitarists along with Big Jim Sullivan, he would often recommend his friend for sessions he couldn't make, leading to Beck playing on records like "Dracula's Daughter", which Joe Meek produced for Screaming Lord Sutch and the Savages: [Excerpt: Screaming Lord Sutch and the Savages, "Dracula's Daughter"] While Clapton had a very straightforward tone, Beck was already experimenting with the few effects that were available at the time, like echoes and fuzztone. While there would always be arguments about who was the first to use feedback as a controlled musical sound, Beck is one of those who often gets the credit, and Keith Relf would describe Beck's guitar playing as being almost musique concrete. You can hear the difference on the group's next single. "Heart Full of Soul" was again written by Gouldman, and was originally recorded with a sitar, which would have made it one of the first pop singles to use the instrument. However, they decided to replace the sitar part with Beck playing the same Indian-sounding riff on a heavily-distorted guitar: [Excerpt: The Yardbirds, "Heart Full of Soul"] That made number two in the UK and the top ten in the US, and suddenly the world had a new guitar god, one who was doing things on records that nobody else had been doing. The group's next single was a double A-side, a third song written by Gouldman, "Evil Hearted You", coupled with an original by the group, "Still I'm Sad". Neither track was quite up to the standard of their previous couple of singles, but it still went to number three on the charts. From this point on, the group stopped using Gouldman's songs as singles, preferring to write their own material, but Gouldman had already started providing hits for other groups like the Hollies, for whom he wrote songs like “Bus Stop”: [Excerpt: The Hollies, “Bus Stop”] His group The Mockingbirds had also signed to Immediate Records, who put out their classic pop-psych single “You Stole My Love”: [Excerpt: The Mockingbirds, “You Stole My Love”] We will hear more of Gouldman later. In the Yardbirds, meanwhile, the pressure was starting to tell on Keith. He was a deeply introverted person who didn't have the temperament for stardom, and he was uncomfortable with being recognised on the street. It also didn't help that his dad was also the band's driver and tour manager, which meant he always ended up feeling somewhat inhibited, and he started drinking heavily to try to lose some of those inhibitions. Shortly after the recording of "Evil Hearted You", the group went on their first American tour, though on some dates they were unable to play as Gomelsky had messed up their work permits -- one of several things about Gomelsky's management of the group that irritated them. But they were surprised to find that they were much bigger in the US than in the UK. While the group had only released singles, EPs, and the one live album in the UK, and would only ever put out one UK studio album, they'd recorded enough that they'd already had an album out in the US, a compilation of singles, B-sides, and even a couple of demos, and that had been picked up on by almost every garage band in the country. On one of the US gigs, their opening act, a teenage group called the Spiders, were in trouble. They'd learned every song on that Yardbirds album, and their entire set was made up of covers of that material. They'd gone down well supporting every other major band that came to town, but they had a problem when it came to the Yardbirds. Their singer described what happened next: "We thought about it and we said, 'Look, we're paying tribute to them—let's just do our set.' And so, we opened for the Yardbirds and did all of their songs. We could see them in the back and they were smiling and giving us the thumbs up. And then they got up and just blew us off the stage—because they were the Yardbirds! And we just stood there going, 'Oh…. That's how it's done.' The Yardbirds were one of the best live bands I ever heard and we learned a lot that night." That band, and later that lead singer, both later changed their name to Alice Cooper. The trip to the US also saw a couple of recording sessions. Gomelsky had been annoyed at the bad drum sound the group had got in UK studios, and had loved Sam Phillips' drum sound on the old Sun records, so had decided to get in touch with Phillips and ask him to produce the group. He hadn't had a reply, but the group turned up at Phillips' new studio anyway, knowing that he lived in a flat above the studio. Phillips wasn't in, but eventually turned up at midnight, after a fishing trip, drunk. He wasn't interested in producing some group of British kids, but Gomelsky waved six hundred dollars at him, and he agreed. He produced two tracks for the group. One of those, "Mr. You're a Better Man Than I", was written by Mike Hugg of Manfred Mann and his brother: [Excerpt: The Yardbirds, "Mister, You're a Better Man Than I"] The backing track there was produced by Phillips, but the lead vocal was redone in New York, as Relf was also drunk and wasn't singing well -- something Phillips pointed out, and which devastated Relf, who had grown up on records Phillips produced. Phillips' dismissal of Relf also grated on Beck -- even though Beck wasn't close to Relf, as the two competed for prominence on stage while the rest of the band kept to the backline, Beck had enormous respect for Relf's talents as a frontman, and thought Phillips horribly unprofessional for his dismissive attitude, though the other Yardbirds had happier memories of the session, not least because Phillips caught their live sound better than anyone had. You can hear Relf's drunken incompetence on the other track they recorded at the session, their version of "Train Kept A-Rollin'", the song we covered way back in episode forty-four. Rearranged by Samwell-Smith and Beck, the Yardbirds' version built on the Johnny Burnette recording and turned it into one of the hardest rock tracks ever recorded to that point -- but Relf's drunk, sloppy, vocal was caught on the backing track. He later recut the vocal more competently, with Roy Halee engineering in New York, but the combination of the two vocals gives the track an unusual feel which inspired many future garage bands: [Excerpt: The Yardbirds, "Train Kept A-Rollin'"] On that first US tour, they also recorded a version of Bo Diddley's "I'm a Man" at Chess Studios, where Diddley had recorded his original. Only a few weeks after the end of that tour they were back for a second tour, in support of their second US album, and they returned to Chess to record what many consider their finest original. "Shapes of Things" had been inspired by the bass part on Dave Brubeck's "Pick Up Sticks": [Excerpt: Dave Brubeck Quartet, "Pick Up Sticks"] Samwell-Smith and McCarty had written the music for the song, Relf and Samwell-Smith added lyrics, and Beck experimented with feedback, leading to one of the first psychedelic records to become a big hit, making number three in the UK and number eleven in the US: [Excerpt: The Yardbirds, "Shapes of Things"] That would be the group's last record with Giorgio Gomelsky as credited producer -- although Samwell-Smith had been doing all the actual production work -- as the group were becoming increasingly annoyed at Gomelsky's ideas for promoting them, which included things like making them record songs in Italian so they could take part in an Italian song contest. Gomelsky was also working them so hard that Beck ended up being hospitalised with what has been variously described as meningitis and exhaustion. By the time he was out of the hospital, Gomelsky was fired. His replacement as manager and co-producer was Simon Napier-Bell, a young dilettante and scenester who was best known for co-writing the English language lyrics for Dusty Springfield's "You Don't Have to Say You Love Me": [Excerpt: Dusty Springfield, "You Don't Have to Say You Love Me"] The way Napier-Bell tells the story -- and Napier-Bell is an amusing raconteur, and his volumes of autobiography are enjoyable reads, but one gets the feeling that he will not tell the truth if a lie seems more entertaining -- is that the group chose him because of his promotion of a record he'd produced for a duo called Diane Ferraz and Nicky Scott: [Excerpt: Diane Ferraz and Nicky Scott, "Me and You"] According to Napier-Bell, both Ferraz and Scott were lovers of his, who were causing him problems, and he decided to get rid of the problem by making them both pop stars. As Ferraz was Black and Scott white, Napier-Bell sent photos of them to every DJ and producer in the country, and then when they weren't booked on TV shows or playlisted on the radio, he would accuse the DJs and producers of racism and threaten to go to the newspapers about it. As a result, they ended up on almost every TV show and getting regular radio exposure, though it wasn't enough to make the record a hit. The Yardbirds had been impressed by how much publicity Ferraz and Scott had got, and asked Napier-Bell to manage them. He immediately set about renegotiating their record contract and getting them a twenty-thousand-pound advance -- a fortune in the sixties. He also moved forward with a plan Gomelsky had had of the group putting out solo records, though only Relf ended up doing so. Relf's first solo single was a baroque pop song, "Mr. Zero", written by Bob Lind, who had been a one-hit wonder with "Elusive Butterfly", and produced by Samwell-Smith: [Excerpt: Keith Relf, "Mr. Zero"] Beck, meanwhile, recorded a solo instrumental, intended for his first solo single but not released until nearly a year later. "Beck's Bolero" has Jimmy Page as its credited writer, though Beck claims to be a co-writer, and features Beck and Page on guitars, session pianist Nicky Hopkins, and Keith Moon of the Who on drums. John Entwistle of the Who was meant to play bass, but when he didn't show to the session, Page's friend, session bass player John Paul Jones, was called up: [Excerpt: Jeff Beck, "Beck's Bolero"] The five players were so happy with that recording that they briefly discussed forming a group together, with Moon saying of the idea "That will go down like a lead zeppelin". They all agreed that it wouldn't work and carried on with their respective careers. The group's next single was their first to come from a studio album -- their only UK studio album, variously known as Yardbirds or Roger the Engineer. "Over Under Sideways Down" was largely written in the studio and is credited to all five group members, though Napier-Bell has suggested he came up with the chorus lyrics: [Excerpt: The Yardbirds, "Over Under Sideways Down"] That became the group's fifth top ten single in a row, but it would be their last, because they were about to lose the man who, more than anyone else, had been responsible for their musical direction. The group had been booked to play an upper-class black-tie event, and Relf had turned up drunk. They played three sets, and for the first, Relf started to get freaked out by the fact that the audience were just standing there, not dancing, and started blowing raspberries at them. He got more drunk in the interval, and in the second set he spent an entire song just screaming at the audience that they could copulate with themselves, using a word I'm not allowed to use without this podcast losing its clean rating. They got him offstage and played the rest of the set just doing instrumentals. For the third set, Relf was even more drunk. He came onstage and immediately fell backwards into the drum kit. Only one person in the audience was at all impressed -- Beck's friend Jimmy Page had come along to see the show, and had thought it great anarchic fun. He went backstage to tell them so, and found Samwell-Smith in the middle of quitting the group, having finally had enough. Page, who had turned down the offer to join the group two years earlier, was getting bored of just being a session player and decided that being a pop star seemed more fun. He immediately volunteered himself as the group's new bass player, and we'll see how that played out in a future episode...
The legendary British-Jamaican soul singer, Jimmy James, recalls playing with The Vagabonds alongside contemporaries such as The Who at the Marquee Club in 1960s London. He looks back on what he considers to be the golden era of popular music and explains why he believes it all went downhill after the Sex Pistols. He also reveals what he thinks of social media platforms like TikTok and what keeps him hungry to perform at the age of 80. This episode is brought to you by Modal Electronics, who make beautiful, innovative and powerful synthesisers. You can enjoy vibrant wavetable patches with their ARGON8 series. You can produce state-of-the-art analogue-style synth textures with their COBALT8 series. Go to modalelectronics.com to check out their incredible array of synthesisers.
En este episodio de Rock is here visitamos La Chasse, el club privado donde se plantó la semilla que creció hasta formar Yes.El famoso Marquee Club de Londres funcionó por casi 25 años en el 90 de la Wardour Street, en el Soho. Por su escenario pasaron las principales bandas inglesas de los '60s, cuando aún eran prácticamente desconocidas. Por ejemplo, los Rolling Stones, Led Zeppelin, los Who, Pink Floyd, Jethro Tull...Pero el gran problema de este venue es que no tenía permitida la venta de alcohol. Entonces a su dueño, Jack Barrie, se le ocurrió la idea de abrir un club privado en el piso de arriba, que tenía su entrada por el 100 de la calle Wardour. En La Chasse se reunían productores, personal de los estudios, técnicos de grabación, algunas groupies... y los mismos músicos.Cuentan que era habitual encontrar bebiendo en ese lugar medio oscuro a Robert Plant, David Bowie, Phil Collins o a Ian Anderson, por ejemplo. Antes y después de los shows del Marquee. La Chasse se llenaba de gente y de humo, por los cigarrillos que todos fumaban. Incluso alguno dice recordar a Keith Moon saliendo por la ventana y trepando a los tejados desde la oficina de los Who, que estaba a la vuelta, en Old Crompton Street. Pero con tanto alcohol y demás sustancias que corrían por ahí, es algo que resulta totalmente incomprobable.Lo que sí es seguro es que en este club privado trabajaba Jon Anderson sirviendo tragos, cuando Anderson cantaba con su banda The Warriors. Una de tantas noches de 1967 alguien le presentó a un tal Christopher Squire. No queda claro si fue el tecladista de los Warriors o Jack Barrie, el dueño del Marquee, pero por caso no interesa: lo importante es que Jon y Chris forjaron una amistad que desembocaría en la principal banda de rock sinfónico progresivo de todos los tiempos: Yes. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Andre Tanneberger, alias ATB hat die letzten 25 Jahre überwiegend in Flugzeugen, auf den Bühnen der Welt oder im Studio verbracht, seit sein internationaler Nummer 1 Hit „9 PM“ Ende der 90er Jahre als erster Trance-Song überhaupt die Nummer 1 der englischen Single-Charts knackte und in vielen weiteren Ländern in den TOP 10 landete. Es folgten weitere Hit-Singles, erfolgreiche Albumproduktionen und Tourneen und Festivalauftritte auf so ziemlich jedem Kontinent - Jahre als Resident DJ im legendären Marquee Club in Las Vegas und immer wieder das Bestreben, auch kreativ nicht stehenzubleiben und sich sowohl musikalisch als auch als Mensch, stets treu zu bleiben. In diesen Wochen avanciert das 2021er Remake seines Classics „9 PM“ zu einem weltweit wohl noch grösseren Hit als das Original und steigt gerade weltweit Richtung TOP 10 auf allen Streaming-Portalen - diesmal als Feature mit dem deutschen Produzenten TOPIC, dem schwedischen Sänger A7S - sowie einer Melodie die irgendwie nicht totzukriegen ist… Wir sprechen über seine Definition von Glück und Erfolg - Leben mit Veränderung, Struktur, Freundschaft und wie es gelingen kann, im Musikgeschäft unprätentiös und mit Freude alt zu werden.
En este episodio de Rock is Here visitamos dos lugares donde funcionó el Marquee Club, quizás el lugar más importante de la escena británica durante décadas.La Oxford Street es una de las calles comerciales más famosas del mundo. En su momento llegó a ser la principal entrada y salida de la ciudad de Londres. Pero además, tuvo otra importancia histórica: en el número 165 funcionó el primer Club Marquee, fundado en 1958, originalmente como club de jazz.Por ese lugar pasaron los principales artistas de la época. Incluso, ahí debutaron los Rolling Stones, en julio de 1962.El Marquee funcionó en la Oxford Street hasta 1964. La última banda que pasó por ese escenario fue The Yardbirds, con Eric Clapton en la guitarra.Como muchos otros lugares de esta avenida, el 165 fue derribado para darle paso a nuevos edificios… ahí construyeron oficinas, al lado de las tiendas Marks & Spencer.En el ‘64, el Marquee se mudó unas cuadras hacia el sur y se instaló en el 90 de Wardour Street, en pleno Soho. Ahí, en un edificio con ladrillos a la vista y un gran portón negro, funcionó durante 24 años este escenario emblemático, que daría lugar al crecimiento de artistas legendarios, como por ejemplo Jethro Tull, Queen, David Bowie, Cream, Pink Floyd, Elton John, The Who, Yes, Led Zeppelin, King Crimson, Genesis y muchos otros.Hasta ahí podés llegar en subte. Bajate en la estación Totthenham Court Road, con la línea Central o con la Northern, que te dejan a unas seis cuadras.Arriba del portón de entrada de lo que ahora es un edificio de departamentos vas a encontrar una plaqueta redonda, azul, en homenaje a Keith Moon, el histórico baterista de los Who, fallecido en 1978 con tan solo 32 años, luego de una sobredosis de tranquilizantes.A fines de los 80s, el Marquee volvió a mudarse, aunque ya nunca más conseguiría estar a la altura del prestigio ganado en las décadas anteriores.Si te interesa conocer más detalles, podés visitarnos en www.rockishere.com. Ahí vas a encontrar nuestros libros, información sobre visitas guiadas en Londres y todas las novedades sobre el rock británico. Soy Marcelo Lamela y te espero en el próximo episodio. Nos despedimos con “Who are you”, de los Who, un disco lanzado en 1978 apenas días antes del fallecimiento de Keith Moon.Tracks incluidos:“Who are you”, The Who“Oxford Street“, The Monks“The width of a circle”, David Bowie“Come on”, The Rolling Stones“A certain girl”, The Yardbirds“Good times, bad times”, Led Zeppelin“Firth of fifth”, Genesis“Living in the past”, Jethro Tull“Trick of the light”, The Who“Dragon attack”, Queen See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Poison es una banda estadounidense de Hard rock formada en Mechanicsburg, Pensilvania. Está formada por Bret Michaels (Voz, Guitarra rítmica y Armónica), C.C. DeVille (Segunda voz, Guitarra solista, Coros), Bobby Dall (Bajo, Teclados, Coros), y Rikki Rockett (Batería, Percusión, Coros). Fue popular desde mediados de 1980 hasta mediados de 1990, con más de 15 millones de álbumes vendidos en su país y más de 45 millones en todo el mundo. Poison es una de las bandas de Glam metal con más ventas de la década de 1980, siendo una de las agrupaciones más representativas de ese género. El estilo estrafalario en el vestir y del peinado de sus integrantes en los inicios de la banda atrajo a un gran número de seguidores, así como los vídeos musicales coloridos y con situaciones cómicas, siguiendo con la tendencia de otros grupos de gran éxito como Bon Jovi, Mötley Crüe, Europe, Ratt y Def Leppard. En total, desde que debutaron en 1986, la banda ha publicado siete álbumes de estudio, cuatro álbumes en vivo, ocho álbumes recopilatorios, y veintiocho sencillos. En 2015 VH1 los clasificó en el tercer puesto de su lista The Hair Metal 100: Ranking the ’80s Greatest Glam Bands. Poison inició su carrera musical en 1983 en la ciudad de Mechanicsburg, Pensilvania, Estados Unidos. De manera intencional Poison utilizó una imagen que recordaba a grupos como New York Dolls o Hanoi Rocks. París (el nombre inicial del grupo fue The Kidz, pero no duró mucho) se formó por iniciativa del vocalista Bret Michaels y el baterista Rikki Rockett, quienes se conocieron gracias a que Rikki era el estilista de la hermana de Bret. Ambos formaron parte de un grupo denominado The Spectres. Posteriormente reclutaron al bajista Kuykendall, mejor conocido como Bobby Dall y al exguitarrista de Dirty Angel, Matt "Ko Ko" Smith. Tomaron el nombre de Poison (veneno en español) de las acusaciones de las sectas religiosas, que los acusaban de ser un "mal veneno". Con esta alineación y ya con el nombre de Poison grabaron un demo, el cual incluía las canciones: "Rock Like a Rocker", "Razor's Edge" y "Steal Away". El legendario Kim Fowley (conocido por grabar los discos de The Runaways, entre otros más) convenció al grupo de mudarse a Tinseltown en marzo de 1984. Poison entonces se preparó para grabar lo que debía ser su álbum debut, sin embargo, las relaciones entre el grupo y Fowley no funcionaron y el proyecto quedó enlatado. Pese a todo, Poison empezó a presentarse en el circuito de clubs de Los Ángeles con todo su espectáculo. Poison (entonces manejados por Vicky Hamilton) no tardaría mucho de hacerse de un buen número de seguidores gracias al carismático Bret Michaels y de llamar la atención de la gente de Atlantic Records, para quienes la banda grabaría otro demo bajo el mando de Jim Faraci. Las canciones que formaron parte de este demo fueron: "#1 Bad Boy", "Want Some, Need Some" y "Blame It on You". Al final Atlantic decide no firmar a la banda. La frustración del grupo al no conseguir el contrato con Atlantic se incrementaría por la salida de Matt Smith. El guitarrista decidió dejar al grupo y regresar a Mechanicsburg para estar con su novia, quien estaba esperando el primer hijo de ambos. Más adelante Smith formaría parte de otra banda. De inmediato Poison realizó audiciones para encontrar a su nuevo guitarrista. Entre los postulantes se encontraba el guitarrista Slash, quien había audicionado por una recomendación de su amigo Matt, Bret votó por el debido a su estilo tipo Aerosmith pero Rikki y Bobby prefirieron a C.C. por el estilo más Van Halen, también debido a que Rikki le sugirió que debía de maquillarse y ponerse ropa más extravagante a lo cual el no aceptó, posteriormente Slash alcanzaría fama como guitarrista de Guns N' Roses. El elegido para el puesto fue el ex-St. James y Screaming Mini, C.C. DeVille. Finalmente con esta alineación, Poison estaba listo para sacar su álbum debut para la pequeña compañía Enigma Records, subsidiaria de Capitol Records. En 1986 lanzaron su álbum debut Look What the Cat Dragged In producido por Ric Browde. El material fue grabado en 12 días con un presupuesto de 23 mil dólares estadounidenses. Este álbum ha vendido más de 4 millones de copias en todo el mundo, siendo uno de los mejores álbumes debut en ventas de todos los tiempos. Lanzan en agosto su primer sencillo denominado «Cry Tough», sin embargo, este no tuvo tanto éxito que sus predecesores, con los hits: «Talk Dirty to Me», «I Want Action» y «I Won't Forget You», alcanzaron la notoriedad que deseaban. La fuerte rotación del vídeo de "Talk Dirty to Me" en MTV conseguirían colocar al disco en las listas del Billboard. Para promocionar el álbum, Poison salió de gira siendo telonero de grupos como Quiet Riot, Loudness y Cheap Trick. Por los Estados Unidos. Finalmente en 1986 realizan su primera gira mundial llamada Look What the Cat Dragged In Tour, contando con el apoyo de las bandas Ratt, Cinderella y Loudness. Por los Estados Unidos, Canadá y Japón, teniendo gran éxito en las presentaciones. Fueron nominados a Mejor Banda Nueva para los MTV Awards de 1987, también participan en el MTV New Year's el 31 de diciembre de 1987 interpretando "Rock and Roll All Nite" y I Want Action. En 1987 Poison grabó una versión de la canción "Rock and Roll All Nite" para la banda sonora de la película Less Than Zero. Una vez que la banda estuvo lista para entrar al estudio de grabación, surgió el rumor de que Paul Stanley (Kiss) sería el productor del segundo álbum del grupo (el cual en ese entonces tenía planeado titularse Swallow This). Estos rumores empezaron a circular desde que el vocalista de Kiss tocara junto a Poison durante el Texxas Jam '87, aunque no se concretó la participación de Stanley. En 1988, la banda lanza su segundo álbum titulado Open Up and Say... Ahh!, producido por Tom Werman (Cheap Trick, Mötley Crüe). El arte de la portada del álbum fue controversial, ya que representa una figura femenina demoníaca con una larga lengua obscena. La versión de la portada fue censurada, centrándose únicamente en los ojos de la figura. El álbum vendió más de 12 millones de copias en todo el mundo, siendo este el álbum más exitoso de la banda en lo que lleva de carrera. El disco incluyó los éxitos: «Every Rose Has Its Thorn», «Nothin' but a Good Time», «Fallen Angel» y «Your Mama Don't Dance», de Loggins and Messina. También se grabaron videoclips para las canciones "Every Rose Has Its Thorn", "Nothin' but a Good Time", "Your Mama Don't Dance" y "Fallen Angel". En la gira Open Up and Say Ahh! Tour contaron con el soporte de grupos y solistas como David Lee Roth, Tesla, Lita Ford y Britny Fox. En el MTV New Year's de 1988, Poison interpretó éxitos como "Fallen Angel" y "Every Rose Has Its Thorn". Recibieron el premio a la Mejor Banda del Año. A partir de 1989, Poison se había convertido en la séptima banda de Hard rock con más ventas en los EE. UU., tan solo detrás de Mötley Crüe, Def Leppard, Bon Jovi, Guns N' Roses, Aerosmith y Van Halen. En este mismo periodo la banda se vio envuelta en un escándalo cuando Bryn Bridenthal, directora de publicidad de Geffen Records, impuso una demanda de 1,1 millones de dólares a la banda por haberla empapado con bebidas alcohólicas dentro de una fiesta. Por otro lado, Sanctuary Music, la antigua compañía de administración del grupo, presentó una demanda de 45,5 millones de dólares por incumplimiento de contrato en contra de la banda. Poison respondió a la demanda con cargos de malversación de fondos. Los conflictos judiciales a Michaels le trajeron nuevas demandas en Atlanta, Los Ángeles y Tallahassee. A principios de 1990 salió a la venta el primer videohome del grupo titulado Sight for Sore Ears. Este vídeo incluía los ocho vídeos de Poison extraídos de sus dos primeros discos, además de comentarios del propio Bret Michaels. En ese mismo año, Poison daría sus primeros conciertos en Reino Unido. La banda se presentó en el Marquee Club de Londres y el Rock City en Nottingham. Posteriormente se presentarían ante más de 72.000 fanáticos como parte del festival Monsters of Rock junto a Whitesnake, Aerosmith, The Quireboys y Thunder. Este evento fue transmitido por la BBC Radio 1. El tercer álbum de la banda llegó en 1990 y se llamó Flesh & Blood; el cual fue producido por el mega-productor Bruce Fairbairn, conocido por sus trabajos con Bon Jovi y Aerosmith). Ya para este entonces, Poison había dejado a un lado la imagen 'Glam' con la cual se dieron a conocer. El álbum también cuenta con una portada alternativa, ya que el original tenía lo que parecía recorrer tinta o posiblemente sangre del tatuaje. (Versiones posteriores de esta portada retiraron la tinta "extra"). Este disco también fue multi-platino, vendiendo más de 8 millones de copias en todo el mundo, siendo el segundo disco más vendido de Poison. De este disco sobresalieron los sencillos: «Unskinny Bop», «Ride the Wind», «Life Goes On», «Something to Believe In», (esta fue escrita por Bret Michaels tras la muerte por sobredosis de Kimo Maano, uno de los guardias de seguridad de Poison), también como quinto y último sencillo del álbum lanzaron «(Flesh & Blood) Sacrifice» a finales de 1991.El vídeo de "Flesh & Blood (Sacrifice)" fue prohibido en MTV debido a su alto contenido explícito, pero más tarde salió a la luz a principios de 1991 en su segunda compilación de vídeo, Flesh, Blood, & Videotape. En 1990 se dio inicio a la gira Flesh & Blood World Tour, teniendo como invitados inicialmente a Warrant, hasta que las fricciones entre ambas bandas, forzaron a esta última a tener que retirarse en pleno tour, en medio de una guerra de declaraciones. Entre los otros grupos y solistas que participaron durante esta gira estuvieron Don Dokken, Alice In Chains, BulletBoys, Trixter y Slaughter. Dando conciertos en diferentes partes del mundo, el concierto de Reno Club en Reino Unido resultó ser uno en particular especial cuando se les unieron en el escenario Jimmy Page (Led Zeppelin) y David Coverdale (Whitesnake). También en 1990, Poison apareció en el programa MTV Unplugged haciendo versiones acústicas de temas como "Talk Dirty to Me", "Your Mama Don't Dance", "Unskinny Bop" y "Every Rose Has Its Thorn". Poison recibió una carta del Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Dick Cheney, agradeciendo a la banda por contribuir con 20.000 copias del álbum Flesh & Blood para levantar la moral de las tropas de EE. UU., durante la Guerra del Golfo y su continuo apoyo a las Fuerzas Armadas. Para mediados de 1991 las tensiones en el interior del grupo empezaron a incrementarse forzando al grupo a tener que admitir que tanto Bobby Dall como C.C. DeVille se encontraban en clínicas de rehabilitación por su adicción a las drogas. El grupo canceló varias presentaciones, dando origen a los rumores sobre la posible disolución de la banda, en especial tras la cancelación de un festival en Islandia. En esta ocasión DeVille se molestó porque según él, no fue informado de la cancelación de este evento y tomó un avión para asistir a la presentación. Finalmente la ruptura de C.C. con el grupo se daría durante una presentación especial para la cadena MTV, en la que la banda debía interpretar la canción «Unskinny Bop». Pero C.C. DeVille, con el cabello teñido de rojo y bajo los efectos de la droga, se rehusó a tocarla. En los ensayos para la entrega de los premios interpretaba mal la canción. Cuando llegó el momento de tocarla en la entrega (con difusión televisiva a nivel mundial), C.C. DeVille empezó a tocar el acorde de otra canción. El resto de la banda se vio obligada entonces a tocar la canción «Talk Dirty to Me», cambiando lo inicialmente planeado. Durante el show, DeVille no tocó bien, pisó su cable y lo desconectó mientras su presentación en vivo seguía. Las cosas empeoraron cuando C.C. DeVille llegó a los golpes con Bret Michaels en los camerinos, dando como resultado su expulsión de la banda. En noviembre salió a la venta el disco doble Swallow This Live. Para promocionar este nuevo álbum se tenía pensado un video para la canción «So Tell Me Why», en el cual se incluía a todo el grupo. Sin embargo, tras la salida de C.C., en el vídeo solo aparece Bret Michaels. Luego de su salida, DeVille inició un grupo de Jazz fusión denominado The C.C. DeVille Experience. A los pocos meses después, el guitarrista se encontraba trabajando en un nuevo proyecto con el baterista Carmine Appice (Vanilla Fudge, Cactus, King Kobra) y el bajista Jimmy Bain (Rainbow, Dio). Este proyecto no duraría mucho y terminó para el año de 1992. Por su parte Bobby Dall ponía al resto del grupo en un descanso obligatorio al lastimarse sus dedos en un accidente. El bajista aprovechó su tiempo para dedicarse a su primer hijo, Zachary Brandon Dall, quien acababa de nacer. Además en ese lapso llegó a producir al grupo originario de Los Angeles, Rozy Coyote. Bret Michaels por su parte aprovechó su tiempo libre tocando junto al grupo Hollywood Gutter Cats, además de componer y producir el álbum de debut de su novia Susie Hatton, Body and Soul. Michaels también colaboró durante ese tiempo con algunas canciones para Stevie Nicks y Tuff, además de participar como actor invitado en la serie de televisión "Burke's Law". Poison se encontraba bajo la presión de su disquera para conseguir un nuevo guitarrista y para el lanzamiento de un nuevo álbum por lo cual optaron por elegir entre Warren DeMartini de Ratt, Nuno Bettencourt de Extreme, Steve Stevens de Billy Idol y George Lynch de Dokken. A esta lista de guitarristas experimentados se sumaron también los jóvenes Blues Saraceno y Richie Kotzen. El elegido fue Blues Saracenel cual rechazó la propuesta, se propuso también a Steve Stevens y finalmente, optaron por el guitarrista Richie Kotzen. Poison entró al estudio con su nuevo guitarrista para grabar su nuevo álbum, originalmente titulado Resurrection, bajo la producción de Richie Zito. En 1993 sacaron su cuarto disco de estudio, llamado Native Tongue. Este trabajo del grupo fue una sorpresa para los fans debido a que el nuevo sonido del álbum estuvo orientado completamente al género Blues rock. Esto marcó un cambio para la banda, ya que abandonaron sus melodías tipo himno de fiesta para centrarse en temas más serios y trascendentes. El álbum recibió comentarios positivos por parte de críticos especializados. Native Tongue logró vender más de 1 millón de copias a nivel mundial. Se promocionando tres sencillos: «Stand», (el cual contaba con la participación del coro de la Iglesia A.M.E., mismos que aparecen en el videoclip), «Until You Suffer Some (Fire and Ice)» y «Body Talk». El vídeo de "Stand" estuvo dentro de los primeros 10 en el programa MTV's Most Wanted. El segundo sencillo, "Until Suffer Some (Fire and Ice)" se colocó dentro del Top 20 del Billboard Hot 100. Pese a tener todo en contra, Poison se embarcó de nueva cuenta en su gira llamada Native Tongue World Tour, teniendo como teloneros a bandas como Damn Yankees, Firehouse y Wild Boyz. Dieron conciertos por los Estados Unidos e Inglaterra, y la banda apareció en programas como el de David Letterman y Arsenio Hall. La presentación de Poison en el Hammersmith Apollo en el Reino Unido fue filmada para ser editada en un nuevo videohome, el cual fue titulado Seven Days Live. Durante el concierto de Hammersmith Apollo surgieron ciertos conflictos entre Rikki Rockett y Richie Kotzen, ya que Rockett se enteró que Kotzen empezó a salir secretamente con su prometida, además de que a Richie no le gustaba mucho la idea de "pertenecer" a un grupo, todo esto dio como resultado que Kotzen fuera despedido de la banda. Rápidamente entró al relevo Blues Saraceno para terminar los últimos dos meses de conciertos. Para promocionar el disco salen otra vez de gira mundial encontrándose con Aerosmith, Warrant y Cinderella en algunas fechas. El guitarrista Kotzen regresó a su carrera como solista y al momento de salir de Poison se estuvo comentando la posibilidad de entrar al grupo The Black Crowes. Esto nunca sucedió, pero para 1999 entró a Mr. Big en lugar de Paul Gilbert. El guitarrista Blues Saraceno entró para reemplazar a Richie Kotzen ya hacia finales de 1993, Saraceno fue la primera elección para sustituir a C.C. DeVille. Junto con el nuevo guitarrista, salieron de gira por primera vez a Latinoamérica, dando una serie de conciertos en México, Brasil, Chile y Argentina con gran éxito. Después de esta gira de tres semanas, Saraceno fue anunciado de manera oficial como parte de Poison. Pronto se iniciaron los planes para un nuevo álbum. Por su parte, DeVille firmó un acuerdo con Hollywood Records, la compañía propiedad de Disney. El guitarrista formó una banda con el exbaterista de Kingdom Come, James Kottak y el bajista original de Warlock, Tommy Henriksen. DeVille tenía pensado como vocalista a Mats Levén (Treat, ex-Swedish Erotica) para completar el grupo pero el proyecto finalmente se disolvió. DeVille también formó otro grupo llamado Needle Park, con los ex-Sweet Savage, el vocalista Joey C. Jones y el bajista Adam Hamilton, pero este grupo también tuvo una duración bastante corta. Adam Hamilton regresó al grupo Joe 90 y posteriormente formaría parte de L.A. Guns. Poco después, DeVille volvió a su tratamiento para librarse de la adicción a las drogas, el cual seguiría por varios años. Bret empezó a trabajar en una película que el mismo había escrito, A Letter from Death Row, la cual sería acompañada por su respectivo álbum. No hacía mucho que Bret había hecho su debut como actor haciendo el papel de una estrella de rock llamado Roger Cooper para la serie dramática Burke's Law. A Letter from Death Row fue producida junto con su socio, el actor Charlie Sheen, quien hace una aparición especial dentro de la película al igual que su padre Martin Sheen. Michaels también estuvo en la mira de los tabloides al empezar a salir con la estrella de Baywatch, Pamela Anderson. La pareja incluso inició un negocio juntos al abrir un restaurante en asociación con el actor de Picket Fences, Costas Mandylor. El escándalo no fue ajeno a la pareja cuando se empezó a difundir un vídeo de ambos teniendo relaciones sexuales. El hecho inició una serie de batallas legales para demandar el responsable de la comercialización de este vídeo. Michaels no duraría mucho con Pamela y al poco tiempo la actriz iniciaría una nueva relación con el baterista de Mötley Crüe, Tommy Lee. Poison entró a los estudios para grabar su quinto álbum, Crack a Smile, bajo la producción de John Purdell y Duane Baron, reconocidos por su trabajo con Ozzy Osbourne y Alice Cooper. Este nuevo disco fue realmente satisfactorio para los integrantes de Poison, logrando llevar más allá el sonido obtenido en Native Tongue pero sin perder el toque distintivo de Poison. Crack a Smile tenía sencillos potenciales, como la canción acústica "Best Thing You Ever Had", "Doin' as I Seen on My TV", "That's the Way (I Like It)", "Sexual Thing", "Mr. Smiley" y la versión de Dr. Hook & the Medicine Show, "Cover of the Rolling Stone". Para mala fortuna y pese a la gran calidad de este nuevo álbum, Capitol Records optó por enlatarlo y en su lugar editó la recopilación Poison's Greatest Hits: 1986–1996, la cual incluía todos los grandes éxitos de Poison además de los temas "Sexual Thing" y "Lay Your Body Down" de las sesiones de Crack a Smile como Bonus tracks. La decisión de Capitol fue muy decepcionante, tanto para el grupo como para los fanes. Algunos seguidores lograron hacerse de copias de este álbum, convirtiéndose en una pieza muy preciada por los coleccionistas y usuarios del Internet. Durante un buen tiempo este álbum fue conocido como "The Lost Album" (el álbum perdido). Con el disco de éxitos en el mercado en lugar del que habían grabado, Poison decidió tomarse un descanso. Blues Saraceno optó por salir de la banda para dedicarse a otros proyectos. Uno de ellos fue el grupo Gorgeous George, el cual formó poco después de su salida del grupo. Saraceno también estuvo durante un corto tiempo en la banda de heavy metal UFO antes de que estos regresaran con su guitarrista original, Michael Schenker. Por su parte Rikki Rockett se mantuvo ocupado dentro del mundo de los Comic. Entre los años 1995 y 1996, Rikki puso a la venta la serie "Sisters of Mercy", en donde los personajes principales estaban inspirados por su novia Malina y su hermana Mariah. Se planeó también una línea de figuras de acción inspiradas por la serie. Próximo a editar la película A Letter from Death Row y su respectiva banda sonora, Michaels siguió con su interés en el mundo del cine, haciendo apariciones especiales en películas como In God's Hands, filmada en locaciones en Bali. Michaels también tenía programado aparecer en Celebrity Pizza, Last Child (junto a Martin Sheen, Charlie Sheen y Tía Carrere), además de un episodio de la serie erótica de televisión "Red Shoe Diaries" junto con su novia, la actriz y modelo Kristi Gibson. El 16 de agosto de 1997, Michaels dio su primer concierto como solista en el club Billboard Live en el Sunset Strip de Hollywood y estrenó material de su álbum como solista. La banda que lo acompañó en ese momento estaba formada por los guitarristas Cliff Calabro y Gabriel Moses, el tecladista Lorenzo Pryor y el baterista Brett Chassen. Finalmente para el verano de 1998, Michaels editó el álbum A Letter from Death Row bajo su propia compañía, Poor Boy. En el disco participaron sus compañeros en Poison, C.C. DeVille y Rikki Rockett. Para 1998 C.C. DeVille ya estaba de vuelta en Poison por lo que surgieron los rumores sobre una posible gira junto a Whitesnake, Def Leppard y Mötley Crüe, aunque fue hasta 1999 cuando finalmente se organizó la gira Greatest Hits World Tour, teniendo como bandas teloneras a Ratt, Great White y L.A. Guns. La reunión coincidió con el reconocimiento otorgado por la BMI a la canción "Every Rose Has Its Thorn" por ser tocada más de un millón de veces por la radio americana. También para ese entonces el álbum Poison's Greatest Hits: 1986–1996 llegaba al millón de copias vendidas, superando por mucho a discos similares de sus contemporáneos. Con esto, Poison sobrepasaba los 10 millones de discos vendidos tan solo en los Estados Unidos. En ese mismo año, se estrenó por la cadena VH1 el especial "Behind the Music" de Poison, en el cual sus integrantes contaban su propia historia desde sus inicios y con todos sus problemas. El especial contaba con escenas en vivo grabadas durante un concierto en Detroit de su actual gira. El programa fue visto por 5,1 millones de televidentes el día de su estreno. Durante esta gira se grabaron un par de conciertos con la intención de editar un nuevo álbum en directo, en el cual se incluirían 5 temas nuevos de estudio. El título inicial de este álbum fue Live Plus 5. Para los temas de estudio se estuvieron manejando los nombres de diversos productores, entre ellos el de Bob Ezrin (Pink Floyd, Alice Cooper, Kiss) pero finalmente la producción correría a cargo del productor Richie Zito quien trabajó con ellos previamente en el álbum Native Tongue. Para cuando la gira terminó, C.C. ya había formado un nuevo grupo llamado The Stepmothers, firmando contrato con Portrait Records la cual era dirigida por el gurú del AOR, John Kalodner para Sony Music. Poco después DeVille le cambió el nombre a Samantha 7. La insistencia de DeVille para que su nuevo grupo formara parte de la siguiente gira de Poison, creó nuevas fricciones dentro de la banda, dando por resultado la salida por segunda vez del guitarrista. De inmediato se rumoreó la inclusión de Tracii Guns (L.A. Guns) en la banda, pero un par de semanas después C.C. DeVille estaría de regreso. A la par, Rockett empezó con los preparativos de un álbum de covers con temas de conocidas bandas de Glam rock de los setentas. Bajo el título de Glitter for Your Soul, Rikki invitó a diferentes músicos para que lo asistieran en esta nueva aventura, entre ellos Bret Michaels, Blues Saraceno, Chuck Garric (bajista de Dio), John Corabi (Union, ex-Mötley Crüe) y Jizzy Pearl (Love/Hate, L.A. Guns, Ratt). El 2000 vería por fin la salida del denominado "álbum perdido". Crack a Smile... and More! salió a la venta gracias al interés que había despertado Poison en los últimos años y a la insistencia de los fanes para que este álbum fuera editado de manera oficial. Además de los 12 temas que originalmente formaban el disco, se incluyeron los temas "One More for the Bone" y "Set You Free", además de un demo sin finalizar de estas mismas sesiones. También apareció en este álbum la canción "Face the Hangman" la cual era originalmente un lado B del álbum Open Up and Say... Ahh! editado solo en Europa y también 4 de los 6 temas interpretados en el MTV Unplugged de 1990. Poison también dio a conocer el álbum en vivo Power to the People bajo el propio sello de la banda, Cyanide Music. Fue su primer disco con DeVille en nueve años. El álbum contenía cinco nuevas canciones de estudio: "Power to the People", "Can't Bring Me Down", "The Last Song", "Strange" y "I Hate Every Bone in Your Body but Mine", este último marcaba el debut en la voz principal de C.C. DeVille en un álbum de Poison. El resto del álbum contó con las actuaciones en directo de la gira Greatest Hits World Tour en 1999. Seguido de una nueva gira de Power to the People Tour, ahora con los grupos Cinderella, Dokken y Slaughter como teloneros. La alta asistencia de público llamó la atención de propios y extraños, demostrándole a muchos detractores que Poison podía llenar grandes arenas, mientras que muchos artistas de moda no lo podían hacer. Durante uno de los conciertos Poison filmó su primer vídeo en más de 6 años para la canción "Power to the People". Dicho vídeo pudo ser visto únicamente vía Internet. En ese mismo año salió a la venta el álbum tributo Show Me Your Hits: A Salute to Poison, producido por el propio Bret Michaels y que contaba con la participación de artistas como Bruce Kulick (Union, ex-Kiss), Slaves on Dope, el actor Pauly Shore (con una cómica versión de "Unskinny Bop"), Total Chaos, Mark Kendall (Great White), entre otros más. Para el final de la gira, DeVille y su banda Samantha 7, ya tenían su álbum a la venta y una gira por diversos clubs de la unión americana e incluso algunos lugares en el Reino Unido y Europa. Lamentablemente el álbum no tuvo la respuesta esperada y a la banda le fue terminado su contrato junto a otros artistas firmados por Portrait Records como Cinderella y Pat Benatar. El 2001 Poison también tendría una gira para el verano, la gira Glam, Slam, Metal Jam Tour, con la participación de Warrant, Quiet Riot, Enuff Z'Nuff, además de Vince Neil, Great White y BulletBoys en algunas fechas selectas. La inclusión de Warrant en la gira de Poison fue emocionante para muchos fanes, pero quedó claro que las diferencias entre ambas bandas aún estaban presentes. El baterista Rikki Rockett tuvo algunos altercados con el baterista de Warrant, Mike Fasano. Este tour daba inicio durante el mes de mayo en Texas, la gira incluía una parada en el festival Little River Rockfest junto a grupos del prestigio de Styx y Survivor. Durante este año Poison sólo editó una canción para promocionar la gira, "Rockstar", la cual estuvo disponible de manera gratuita a través de su website. Por su parte, Capitol Records puso a la venta un DVD titulado Poison Greatest Video Hits, con todos los vídeos hechos por Poison incluyendo el de la canción "Power to the People". Para mala fortuna del grupo, al transcurrir la gira, el bajista Bobby Dall tuvo que ser intervenido quirúrgicamente de emergencia debido a una lesión en la parte alta de la espalda en el Centro Médico de la Universidad de Nebraska. Un total de 22 conciertos tuvieron que ser cancelados debido a esta razón. A Bobby Dall le fue ordenado reposo total durante un lapso de casi 5 meses. Para finales de este año, Poison ya se encontraba en el estudio de grabación preparando su primer álbum de estudio completo junto a C.C. DeVille en más de una década. Casi a la par, Bret Michaels estuvo trabajando en su nuevo álbum como solista, que saldría después del de Poison. Producido por Thom Panunzio, Hollyweird salió a la venta en la primera mitad del 2002. El primer sencillo de este álbum fue un cover de The Who, "Squeeze Box". Esta canción la solía tocar Poison en sus inicios, cuando aún eran conocidos como París. El álbum fue recibido con reacciones diversas por parte de los críticos y de los fanes. "Squeeze Box" se colocó de manera regular en las estaciones de radio del género. Para la gira correspondiente nombrada Hollyweird World Tour, Poison volvió a tener a Cinderella y haciendo su aparición por primera vez estuvieron Winger y Faster Pussycat. La gira inició el 16 de mayo en Tupelo. Por cuarta ocasión, la gira fue un éxito. En Clarkston, Míchigan tuvieron una asistencia de 15 mil personas y en Milwaukee, Wisconsin de 13 mil. La influencia de Poison en las bandas nuevas quedó de manifiesto cuando en el PNC Bank Arts Center en Holmdel, Nueva Jersey, los cuatro integrantes de la banda de Nu metal, Drowning Pool, subieron junto a Poison al escenario para una versión del clásico de Kiss, "Rock and Roll All Nite". Durante un show en Atlanta el 25 de agosto del año 2006, Bret Michaels y Bobby Dall tuvieron que ser separados por los miembros del equipo seguridad, después de que ambos llegaran a los golpes, justo antes de los coros. La pelea se originó cuando Michaels le lanzó su micrófono, y Dall respondió, dándole un golpe con el bajo en la pierna derecha ocasionándole una lesión en la rodilla. Minutos después Michaels declaró lo siguiente: "Es posible que hayan visto el último concierto de Poison en su formación actual". El altercado ocurrió antes de que la banda terminara de tocar "Talk Dirty to Me". Después de algunos momentos de tensión Michaels se disculpó con la multitud concluyendo su explicación de que "como hermanos, a veces hay que airear las cosas", la banda terminó el concierto. Dall dejó el escenario de inmediato. Ha habido muchos conflictos físicos dentro de la banda, pero esta fue la primera en el escenario ya que la pelea entre Michaels y DeVille en los MTV Video Music Awards de 1991 fue en los camerinos. La banda se tomó un descanso mientras Michaels continuó con su gira en solitario. Para 2007, y gracias a una sugerencia de Capitol Records, Poison entró al estudio a grabar un disco de covers que se titula Poison'd!, bajo la producción de Don Was. Este disco contiene versiones de Alice Cooper, The Romantics, Sweet, David Bowie, The Rolling Stones, The Cars, Kiss, The Who y Tom Petty, entre otros. El 2 de agosto de 2007 la banda grabó una presentación en el Verizon Wireless Ampitheatre en St. Louis, Missouri, Estados Unidos. Esta presentación fue exhibida en la cadena HDNet y también lanzada en formato DVD el 15 de julio de 2008 bajo el título Live, Raw & Uncut. El 15 de enero del año 2008, Poison es confirmado para formar parte del Rock2Wgtn Festival en Willington, Nueva Zelanda, los días 22 y 23 de marzo. Poison actuó el 23 de marzo, iniciando la fecha final del festival junto a Ozzy Osbourne, The Symphony of Screams, Whitesnake y Sonic Altar. En 2009 hicieron una gira llamada Summer Tour con Def Leppard y Cheap Trick, en Estados Unidos y Canadá. También lanzaron Poison – Box Set (Collector's Edition). Para junio de 2011 la banda participó de una gira llamada Glam-A-Geddon 25 Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria artística en compañía de Mötley Crüe y New York Dolls. También para conmemorar dicho aniversario, se lanzó Double Dose: Ultimate Hits, un nuevo compilado que consta de dos discos compactos y una colección digital que se publicó el 3 de mayo de 2011 por Capitol/EMI
La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 La historia de la banda comienza en Madrid cuando el grupo Tickets cambia su nombre por el de Asfalto en 1972. La formación original estaba compuesta por José Luis Jiménez (bajo y voz), Mario del Olmo (guitarra y voz) y Pancho Company (batería y voz). Publican un par de singles para el sello discográfico Acción con escasa repercusión. En 1974, Julio Castejón (guitarra y voz), Enrique Cajide (batería) y Lele Laina (guitarra y voz) se unen a José Luis Jiménez en lo que se puede considerar la primera formación oficial de Asfalto. En 1976 realizan un homenaje a The Beatles, grabando diferentes canciones del combo inglés y que se editan en formato casete.Ya en 1977, el grupo ficha por Chapa Discos, una nueva marca de la compañía discográfica Zafiro que es dirigida por Vicente Romero "Mariscal". Con el nacimiento de 1978, ve la luz su primer álbum bajo el título de Asfalto, un trabajo que, por motivos de producción y discrepancias musicales, deja insatisfechos a todos sus componentes. Aun así, el disco está cargado de clásicos como Capitán Trueno.Días de escuela, Ser urbano o Rocinante. Jiménez y Laina deciden abandonar el proyecto para fundar Topo, sin embargo, Castejón y Cajide continúan en la aventura e invitan a Jorge García Banegas (teclados) y José Ramón Pérez "Guny" (bajo) a embarcarse con ellos. Esto trae consigo un periodo de estabilidad y creatividad, que a la postre situará a Asfalto en lo más alto de la escena roquera española durante los años venideros. En diciembre de ese mismo año 1978 se publica Al otro lado, grabado en los Estudios DJM de Londres (Inglaterra). Aprovechando su paso por la capital inglesa, se presentan en directo en el mítico Marquee Club, convirtiéndose así en la primera banda española en actuar en dicha sala. Este disco contiene temas como El viejo, Nadie ha gritado o Mujer de plástico. En 1979 graban su tercer disco, ¡¡Ahora!!,que incluye cortes como Nada, La otra María o En nombre de la moral. Los conciertos se suceden y Asfalto se encuentra en el punto más álgido de su carrera. Tanto es así, que su compañía, ante la creciente popularidad de la banda, decide editar en 1980 un recopilatorio titulado Lo mejor, a modo de grandes éxitos. Se incluye el tema Canción para un niño, solamente publicado anteriormente como sencillo. Asfalto decide afrontar un nuevo reto y en 1981 graban Déjalo así,el primer disco doble de estudio editado por un grupo español. Aunque pueda parecerlo, no se trata de una obra conceptual y entre las muchas canciones incluidas podemos encontrarnos con Demasiado aprisa, La generación perdida, Díselo, Lucy escóndete, El maniquí, Nada que decir o Déjalo así. Chapa Discos no se entusiasma ante un trabajo que es, por su formato, complicado de promocionar y vender. Déjalo así obtiene una escasa repercusión en los medios de comunicación y la banda rescinde su contrato para crear su propio sello discográfico bajo el nombre de Snif. En 1983 se lanza Más que una intención, un disco que les devuelve al primer plano de la actualidad y presenta como novedad la entrada de Miguel Oñate como cantante. Destacan temas como el propio Más que una intención, La paz es verde o El hijo de Lindbergh. Además, Más que una intención se convierte en el primer video-LP que se comercializa en España. Cronophobia aparece en 1984 y al año siguiente, 1985, Miguel Oñate abandona Asfalto. Su sustituto será Ricardo Benítez "Richie", con el que graban Corredor de fondo en los Estudios Trak de Madrid en 1986. Termina la gira y "Richie" deja el grupo por motivos personales. La banda, entonces, decide realizar una parada temporal que también implicará la salida de Banegas y Pérez de la misma. Pocos meses después y contando con la participación de todos los músicos que alguna vez pasaron por Asfalto (a excepción de Oñate), se regraban algunos de sus éxitos para un disco que se titulará 1972 - 1987... 15 años de música y que incluirá, El teatro de la vida, un tema inédito de la primera época. Estamos en 1988. Durante el periodo de inactividad sobre los escenarios, ve la luz una nueva compilación titulada Los singles, 1981 - 1988 que incluía los sencillos editados durante esos años, algunas caras B y una versión de Halley en inglés. Julio Castejón decide, una vez más, rearmar el grupo y cuenta de nuevo con José Luis Jiménez y Lele Laina, además de Terry Barrios (batería). El resultado de esta unión es Solo por dinero (1990), y será la última grabación de Barrios, que fallecería dos años más tarde. En 1993, Cajide vuelve a hacerse con el puesto de batería. En 1994 publican El planeta de los locos con la misma formación que debutaron en 1978. Molinos de viento, Carpanta, Quijote eléctrico o Espera en el cielo son canciones que muestran el gran momento compositivo del que gozan, pero poco a poco la experiencia se va diluyendo en una gira nacional que no logra captar la atención del público, al margen de los incondicionales de siempre. Sus últimos conciertos se celebran en 1995. Después de un prolongado parón, donde Castejón lanza su carrera como solista, publicando un par de discos (¿Hay alguien ahí? y El corazón de la manzana), Jiménez y Laina continúan con Topo, Oñate publica Muy personal, Banegas y "Guny" siguen como músicos de sesión y Cajide decide dejar definitivamente la música, Asfalto vuelve a la carretera, en 2008, de la mano de su alma máter, Julio Castejón, y una remozada formación con Carlos Parra (teclados y voz), Raúl Santana (guitarra y voz), Viti Ilarraza (batería y voz) y Juanvi García (bajo). Con ellos se gestará en febrero, Utopía, su undécimo disco de estudio. Meses después, Alejandro Ollero "Pollo" sustituye a Juanvi en plena gira de promoción. El 3 de julio de 2009, en el Teatro Pilar Bardem de Rivas Vaciamadrid (Madrid), Asfalto graban su primer disco en directo, saldando así la deuda histórica contraída con sus seguidores. Con el título de ¡Al fin vivos! el disco se publica el 30 de octubre del mismo año en formato de doble CD y doble DVD.En junio de 2012, Parra y Santana acaban su ciclo en Asfalto. Jorge García Banegas regresa después de veinticinco años de ausencia.El color de lo invisible es editado en 2014. Banegas solo participa en las canciones Secuencia para un gran momento y Es hora de vivir, abandonando la grabación y la formación que, actualmente, completan junto a Julio Castejón: Arturo García, Pablo Ruiz, Paul Castejón y Nacho de Lucas. Asfalto en 2015 se encuentra inmerso en conciertos y en la realización de Más que una intención, un documental donde Julio Castejón cuenta su particular visión sobre la revolución musical en España y la trascendencia de la misma en la historia de dicho país.
The legendary guitarist and songwriter Richard Thompson (who celebrated his 70th birthday in 2019) takes Matthew Bannister for a walk around the areas of London where he grew up, began playing the guitar, formed Fairport Convention (inventing English folk rock) and joined the vibrant music scene of the 1960s. On the steps of his old school in Highgate Richard sings “Man With Money” by the Everly Brothers which he used to perform with the band he formed at the school. In Highgate Woods he sings his classic lament for lost love and the travelling life: “Beeswing” as well as a new song written during lockdown: “If I Could Live My Life Again”. Outside the house called “Fairport” that gave the band its name, Richard gives us an emotional version of “Meet On The Ledge”. Then it’s on to Wardour Street in Soho, site of the famous Marquee Club, for “Walking The Long Miles Home” as he recalls walking ten miles back to his parents’ home in the early hours of the morning after gigs. Finally we are in the Lamb and Flag pub in Covent Garden where Richard describes an encounter with a drunken Irish tenor that inspired his song “Josef Locke”. Along the way Richard reflects on song writing technique, remembers playing with Jimi Hendrix, tells how his Mum and Dad never really understood his success as a musician and relates how the seminal album “Liege and Lief” was the band’s way of dealing with “PTSD” after a car crash that killed his girlfriend Jeannie Franklyn and the drummer Martin Lamble. It’s a fascinating insight into the early influences of one of our most creative musical talents. To hear about future episodes of Folk on Foot, sign up for our newsletter at www.folkonfoot.com or follow @folkonfoot on Twitter, Facebook and Instagram. We rely entirely on listeners’ contributions to keep going, so please consider becoming a patron, making a small monthly contribution in return for great rewards: www.patreon.com/folkonfoot.
In this episode, Mullinger meets Joel Plaskett, one of the most-renowned singer-songwriters in Canadian musical history. From rocking Halifax's Marquee Club to performing for the masses across the country, and sharing the bill with other Canadian power bands, including Sloan and the Tragically Hip, over three decades Joel Plaskett has forged a reputation as one of Canada's most engaging performers and respected singer-songwriters. He has won multiple awards over his career including Juno Awards, Canadian Folk Music Awards and East Coast Music Awards. Mullinger and Plaskett discuss fame, success, their shared love for the East Coast of Canada, family, entrepreneurship and much more.
United States Of America - You Can Never Come Down (Demo) (1968) This song was officially released on Joe Byrd's next, slightly inferior band's (Joe Byrd and the Field Hippies) first and only album, American Metaphysical Circus. But this version isn't much better. Marijuana (Anti-drug propaganda film with Sonny Bono) (Part 1 of 4) (1968) Marijuana is a 34-minute 1968 anti-drug documentary film by Max Miller and distributed by Avanti Films. It is narrated by Sonny Bono. It was described as "the first major film effort to center upon the use and possible risks of marijuana", in which "arguments for and against its use are presented and the accumulation of arguments against is allowed to speak for itself". Music for the documentary was composed by The Byrds' Gene Clark, a "bizarre" choice in his musical career, resulting in "meandering blues and pseudo-psychedelic instrumental jams". Boy, I don't like Sonny Bono. Ambrose Slade - Journey To The Centre Of Your Mind (1969) Curious Alice (1971) Written by David Dixon, who co-wrote "I Dig Rock and Roll Music" for Peter, Paul, and Mary. Gabor Szabo and the California Dreamers - White Rabbit (1967) Carol Kaye on bass. There's lots of Gabor Szabo's crazy music in the ol' DSOO canon. Some day I will feature it all. Index - Eight Miles High (1968) Kings Road - Casey Jones (1973) Pickwick Records cover band with unknown singers and performers under the marketing moniker = "Played And Sung Like The Original Hits". Really terrible. It sounds like I sound when I'm making fun of something. This version makes it seem even LONGER than the original. I love the fake crowd noise and the band actually THANKING that fake crowd. Who would do that? Heh... Surprise Sisters - Got To Get You Into My Life (1976) If artists are oblivious to a song's drug context, does that mean it's not a drug song? The Suprise Sisters release 2 singles in Australia as the Cliffmores before relocating to the UK and changing their name. One-album English - Australian soul-pop - rhythm 'n' blues quartet of sisters. David Bowie [Ed: that solves the drug context conundrum.] saw them performing at the Marquee Club in London and introduced them to Tony Visconti who produced their sole album. As disco goes, pretty tepid regardless. The Great Society - White Rabbit (Live) (1966) Grace Slick's band before Jefferson Airplane. She was a model before becoming a singer. You can tell at this point she is a singer, but lacking in some confidence. Perhaps having sex with Paul Kantner gave her that shot in the arm. The Mops - White Rabbit (1967) From Japan. You should read about The Mops. The Soft Boys - Cold Turkey (1979) Vocalist Robyn Hitchcock went on to considerable solo success. The Stranglers - Golden Brown (1981)Their big achievement. They went from style to style, but there is something about them when they pull it back. Who the fuck cares what I think? Here we have two distinctly different takes on heroin. I'll stick with pontificating ignorantly about pot, thank you. Johnny Price - Marijuana, The Devil Flower (1971) The Terrible Truth (1951) From IMDB: A Juvenile Court judge is at a loss to understand why so many of America's youths are marijuana addicts, so he decides to investigate on his own. He visits Phyllis, a high school senior and former heroin junkie, who tells him about the horrible effects heroin has had on her. She managed to overcome her addiction to marijuana and heroin, but in the process ruined her hair. This leads the judge to the logical conclusion that the drug problem in the U.S. was introduced by the godless Soviet Communists in an effort to "undermine morale" and that the way to stop the drug epidemic was to "use common sense" (an earlier version, apparently, of the Reagan-era "Just Say No!" campaign, and which had pretty much the same effect--i.e., none). Gene Marshall - Smoke It, The Pot (197?) United States of America - The Garden Of Earthly Delights (1968) Neil Diamond - The Pot Smoker's Song (1968) From Dangerous Minds: Neil Diamond’s visits to an NYC rehab called Phoenix House inspired him to start an anti-drug group called Musicians Against Drugs (MAD). The organization soon changed its name to Performers Against Drugs (PAD)... During the verses, actual junkies from Phoenix House talk about how grass made drug fiends of them and ruined their lives, accompanied by merry instrumentation and backing vocals. Janko Nilovic - Drug Song (1975) Pepper/Tanner - The Druggist (196?) Pepper Sound Studios, then Pepper-Tanner, still later as The William B. Tanner Company, and for a few years after 1984, Media General. Its jingles ran the gamut from silly to spectacular, depending on the era, the composers, and whether the jingles were recorded in Memphis or Dallas. A radio station in a small or medium market would agree to air hundreds of commercials for D-Con or one of Pepper’s other advertising clients over the course of a year, in exchange for which the station would receive a customized jingle package. Some of Pepper’s production libraries were also distributed in this manner. You can write your own voice-over script for your favorite druggist and make your own commercial! DO IT. You fucking want to. Talking Heads - Drugs (1979) The Mighty Diamonds - Pass The Kouchie (1982) How do you feel when you got no herb? Harlem Underground Band - Smokin Cheeba Cheeba (1976) Featuring George Benson, whose first album came out in 1964, and went on to record "Let Me Love You One More Time". Lawrence Welk - One Toke Over The Line (1971) Simon & Garfunkel - Patterns (1966) The Tokens - Green Plant (1967) Same band that released "The Lion Sleeps Tonight". Ultimate Spinach - Mind Flowers (1968) Neil Young - Roll Another Number (For the Road) (1975) Jeannie C. Riley - One Toke Over The Line (1972) Sweet fucking god, did no one in 1972 know what a "toke" was? Another album that was never released on CD. I love them.
Today in history: 'Disco Demolition' at Comiskey Park. Rioting erupted in Newark, New Jersey. The Rolling Stones played their first-ever gig at The Marquee in London. The Etch A Sketch was first produced by the Ohio Art Co. See omnystudio.com/policies/listener for privacy information.
Spizzenergi special with Spizz in conversation with David Eastaugh Their lineup in late 1979 consisted of Spizz on vocals and guitar, Mark Coalfield on keyboard and vocals, Dave Scott on guitar, Jim Solar (real name James Little) on bass guitar and Hero Shima (real name Suresh Singh) on drums. With a distinctively new wave sound, as Spizzenergi they became the first number one band on the newly formed UK Indie Singles Chart in January 1980. BBC Radio 1 disc jockey John Peel described "Where's Captain Kirk?" as... "the best Star Trek associated song". Spizz created the artwork for the single cover using felt pens. This was the peak of Spizz's commercial popularity. This lineup continued as Athletico Spizz 80, gaining a considerable following. They became the only band to sell out the Marquee Club for five consecutive nights (with a sixth alcohol-free, matinee show). "Where's Captain Kirk?" was featured in the 1981 live music film Urgh! A Music War. This material was shown occasionally on late-night American cable TV, and may have helped prolong Spizz's fame. The band released an album entitled Do a Runner on A&M Records, to mixed reviews. When Lu Edmonds joined the lineup in 1981, the band changed its name to The Spizzles. The group released a record called Spikey Dream Flowers, which cemented the group's sonic image as science-fiction weirdos. Two final 1982 singles, this time as Spizzenergi 2, "Megacity 3" and "Jungle Fever", were the swan song of Spizz in the 1980s. By 1982, the second wave of punk in the UK was over, and post-punk bands were taking over the indie music scene.
Lords of the New Church • Holy War (Live at the Marquee Club - Full Show). Un concerto live come speciale proposto da Mario Lapecorella su RKO
Sad Lovers and Giants with Simon Allard in conversation with David Eastaugh The original lineup included vocalist Garçe (Simon) Allard, guitarist Tristan Garel-Funk, bassist Cliff Silver, drummer Nigel Pollard and keyboardist/saxophonist David Wood. Following their debut EP Clé and the "Colourless Dream" single, both issued in 1981, they released their debut studio album, Epic Garden Music in 1982. It reached No. 21 in the UK Independent Albums Chart. During this initial period they recorded a John Peel Session for the BBC, and a live concert for Radio Netherlands Worldwide in 1983 (later released as the album Total Sound in 1986).Live performances included headline dates at UK colleges and clubs with occasional trips to Europe, although they did support the Sound at a major London venue on the day Epic Garden Music entered the charts. The singles "Lost in a Moment" (1982) and "Man of Straw" (1983) both made the UK Independent Singles Chart, reaching No. 48 and No. 31, respectively. European interest in the band grew, and with the 1983 release of second album Feeding the Flame , they toured Germany and the Netherlands, gaining a dedicated fanbase. Tensions within the band caused a split, with Garel-Funk and Pollard leaving to form the Snake Corps. During a hiatus, their label Midnight Music released the In the Breeze collection in 1984, which included one of their previously unreleased signature tunes, "Three Lines". SLAG returned in 1987 with an updated lineup including original members Allard and Pollard along with newcomers Tony McGuinness (guitar), Juliet Sainsbury (keyboards) and Ian Gibson (bass), releasing a new album that year, The Mirror Test. As interest abroad grew, the band performed extensively in the Netherlands, Spain and France, and headlined at the Marquee Club in London. Original bassist Silver returned, replacing Gibson, and they released a fourth studio album, Headland, in 1990. After the 1991 release of Treehouse Poetry, Midnight Music folded and the band split once again, coming together occasionally for gigs supporting And Also the Trees at London's Marquee Club and Electric Ballroom. E-mail from Eternity, a best-of compilation, was released by the record label Cherry Red in 1996 after the company picked up the Midnight catalogue. In 2000, McGuinness formed progressive trance trio Above & Beyond with Jono Grant and Paavo Siljamäki, also initiating his electronic dance music labels Anjunabeats and Anjunadeep. In 2002, Sad Lovers & Giants released their sixth album, Melting in the Fullness of Time on Voight-Kampff Records, recorded predominantly by Allard and McGuinness with studio contributions from Sainsbury, Snake Corps bassist Liam McGuinness, drummer Kevin Mathews, and two members of Lovebabies, vocalist Jenny Clark and guitarist Bob Bradley. They played two dates in Italy a year later. Another reformed lineup (Allard, McGuinness, Pollard, Gibson) played in Italy and Greece in April 2009, coinciding with Cherry Red's rereleases of Feeding the Flame and Epic Garden Music. Keyboardist Will Hicks joined later in 2009. During 2010, the band played a handful of live dates in Athens and Barcelona (supported by the Snake Corps and the Essence, both previous Midnight bands), reissued The Mirror Test, and recorded a new 7" double A-side single, "Himalaya". They played at the Purple Turtle in Camden in December 2011, which was their first London gig since the early 1990s. In 2012, they played gigs in Berlin and Salerno and began writing and recording new material for a future album. An extensive interview feature on SLAG appeared in the autumn 2013 and spring 2014 issues of music magazine The Big Takeover. In 2014, frontman Allard published an autobiography of the band, Things We Never Did – The Story of Sad Lovers & Giants. In March 2016, Sad Lovers & Giants embarked on a short tour of North America, performing mainly on the West Coast. They made their U.S. live debut at the South by Southwest festival in Austin, Texas. In 2017, Cherry Red issued a five-disc retrospective box set, Where the Light Shines Through 1981-2017. On 31 October 2018, the band released their seventh studio album and first in 16 years, Mission Creep.
Interested in the Nomad Life or just making more money in less time? Download my ebook called What's Next at my website: www.nomadjay.com. It's free.For bonus content and to stay current with Jay, visit www.nomadjay.com.
We take a dive into the gig performed by Aerosmith and Jimmy Page, at the legendary Marquee Club in London, a couple days after the enormous Castle Donnington Festival, in 1990. This small club gig was performed on August 20, 1990. We listen to 3 live tracks from this show, in excellent soundboard stereo. I Ain't Got You, Think About it (Yardbirds track), and the Immigrant Song.
Join us as we revisit this fine interview from 2011 with Trombonist/bandleader Chris Barber, who has just announced his permanent retirement from full-time music after leading his internationally popular band since 1954. Born in Welwyn, Hertfordshire in 1930, Barber became an avid collector of jazz and blues records before buying his first trombone at age 18 and forming a semi-professional band in 1949 when he recorded for the first time. He studied trombone and double-bass at the Guildhall School of Music and assembled his first professional band in 1953, fronted by trumpeter Ken Colyer. Colyer was replaced by Pat Halcox in 1954 who remained with Barber for 54 years. His small group initially played in jazz clubs but by the late 50s became an attraction in large concert halls throughout the UK and Europe. Barber's Jazz Band first toured the USA in 1959 after having a million-selling hit with "Petite Fleur" that year, featuring clarinetist Monty Sunshine. He also featured a skiffle group with singer/guitarist Lonnie Donegan, which led to a national craze for such blues-based music. The powerful blues singer Ottilie Patterson, who later married Chris, starred with his band for 20 years.It was Barber's passion for Afro-American music that inspired him to bring many American blues and gospel legends to Britain to appear with his band, including Sonny Terry & Brownie McGhee, Muddy Waters, Louis Jordan, Sonny Boy Williamson and Sister Rosetta Tharpe. Together with his business partner Harold Pendleton, Chris opened the celebrated Marquee Club in London in 1958 where many British blues performers were first showcased including Alexis Korner's Blues Incorporated and The Rolling Stones.Rolling Stone Bill Wyman notes, " If it had not been for Chris Barber I don't see how the 1960s bands would have ever happened in the UK. Apart from his own successful Trad Jazz Band, & the talent he had for bringing over to England a multitude of blues artists over the years - he created a section during his shows to play Skiffle music. Together with Lonnie Donegan they created hit records from this music that inspired a multitude of young people to pick up guitars. This included myself, Mick Jagger, the Beatles, the Kinks, the Who, and many others, who began their careers in small skiffle bands. As Donegan moved on to solo success, Chris then added Alexis Korner to his shows to play a blues segment. This inspired Brian Jones to form the Rolling Stones band & play blues music, together with other up & coming blues-inspired musicians. Chris Barber is entitled to be named the founder of the British music scene of the 1960s."Over the years Barber successfully developed his Jazz and Blues Band and, due to his love of Duke Ellington's music, in recent times he augmented his personnel and renamed it The Big Chris Barber Band featuring many talented young musicians, bringing a new lease of life to his music and touring widely. The band recorded prolifically over the years in its many forms with numerous special guests. Barber was awarded the OBE in 1991. His autobiography "Jazz Me Blues," co-written with Alyn Shipton, appeared in 2014. The double album “Memories of My Trip” featuring his career-spanning collaborations with other jazz, blues, skiffle and gospel luminaries is being re-issued by the Last Music Company on October 4th, 2019.To learn more about Chris Barber, visit www.ChrisBarber.net Find the album "Memories of My Trip" here: https://smarturl.it/cbarberDiscover more about The Last Music Company at https://www.lastmusic.co.uk
Ba'r Poull 'zo un abadenn sonerezh skignet war LaRG' 89.2FM e Gwened (56) ha war lec'hienn ar radio www.larg.fr. Kinniget eo e brezhoneg gant Panda hag Ewen ha skignet e vez sadorn kentañ pep miz da 7e noz. Pajenn FB an abadenn : https://www.facebook.com/barpoull/ Ba'r Poull is a music radio show broacast in Gwened/Vannes (Brittany) and on our website www.larg.fr. The show is run by Panda & Ewen speaking breton. Follow us on FB : https://www.facebook.com/barpoull/ Ba'r Poull est une émission musicale diffusée sur LaRG' 89.2FM à Vannes (56) et sur le site www.larg.fr. L'émission est présentée en breton par Panda et Ewen et est diffusée chaque premier samedi du mois à 19h. La page FB de l'émission : https://www.facebook.com/barpoull/ > Cabbage – Uber Capitalist Death (Dead Kennedys cover) (live) > Marilyn Manson – Sweet Dreams (Eurythmics cover) (live The Last tour on earth) > Dr Feelgood – Don’t you just know it (Huey Smith cover) (live BBC in concert) > Elle King – Folsom Prison Blues (Johnny Cash cover) (live Firefly Festival 19-06-2016) > AC/DC – Baby Please don’t go (Big Joe Williams cover) (live) > Guns N’ Roses – Live and let Die (The Wings cover) (live Saskatchewan Place, Saskatoon, Canada, 26-03-1993) > David Bowie – I can’t Explain (The Who cover) (live Marquee Club, Londrez – 16-11-1973) > Jerry Lee Lewis – Johnny B. Good (Chuck Berry cover) (live Panther Hall, Fort Worth, 1966) > Ike & Tina Turner – I heard it through the grapevine (Smokey Robinson cover) (live Street West, San Francisco – 1969) > Nick Cave and the Bad Seeds - Stagger Lee (hengounel / trad.) (Live Glastonbury, RU – 30-06-2013) > Chris Cornell – Billie Jean (Michael Jackson cover) (live Brasil)
Ba'r Poull 'zo un abadenn sonerezh skignet war LaRG' 89.2FM e Gwened (56) ha war lec'hienn ar radio www.larg.fr. Kinniget eo e brezhoneg gant Panda hag Ewen ha skignet e vez sadorn kentañ pep miz da 7e noz. Pajenn FB an abadenn : https://www.facebook.com/barpoull/ Ba'r Poull is a music radio show broacast in Gwened/Vannes (Brittany) and on our website www.larg.fr. The show is run by Panda & Ewen speaking breton. Follow us on FB : https://www.facebook.com/barpoull/ Ba'r Poull est une émission musicale diffusée sur LaRG' 89.2FM à Vannes (56) et sur le site www.larg.fr. L'émission est présentée en breton par Panda et Ewen et est diffusée chaque premier samedi du mois à 19h. La page FB de l'émission : https://www.facebook.com/barpoull/ > Cabbage – Uber Capitalist Death (Dead Kennedys cover) (live) > Marilyn Manson – Sweet Dreams (Eurythmics cover) (live The Last tour on earth) > Dr Feelgood – Don’t you just know it (Huey Smith cover) (live BBC in concert) > Elle King – Folsom Prison Blues (Johnny Cash cover) (live Firefly Festival 19-06-2016) > AC/DC – Baby Please don’t go (Big Joe Williams cover) (live) > Guns N’ Roses – Live and let Die (The Wings cover) (live Saskatchewan Place, Saskatoon, Canada, 26-03-1993) > David Bowie – I can’t Explain (The Who cover) (live Marquee Club, Londrez – 16-11-1973) > Jerry Lee Lewis – Johnny B. Good (Chuck Berry cover) (live Panther Hall, Fort Worth, 1966) > Ike & Tina Turner – I heard it through the grapevine (Smokey Robinson cover) (live Street West, San Francisco – 1969) > Nick Cave and the Bad Seeds - Stagger Lee (hengounel / trad.) (Live Glastonbury, RU – 30-06-2013) > Chris Cornell – Billie Jean (Michael Jackson cover) (live Brasil)
Ba'r Poull 'zo un abadenn sonerezh skignet war LaRG' 89.2FM e Gwened (56) ha war lec'hienn ar radio www.larg.fr. Kinniget eo e brezhoneg gant Panda hag Ewen ha skignet e vez sadorn kentañ pep miz da 7e noz. Pajenn FB an abadenn : https://www.facebook.com/barpoull/ Ba'r Poull is a music radio show broacast in Gwened/Vannes (Brittany) and on our website www.larg.fr. The show is run by Panda & Ewen speaking breton. Follow us on FB : https://www.facebook.com/barpoull/ Ba'r Poull est une émission musicale diffusée sur LaRG' 89.2FM à Vannes (56) et sur le site www.larg.fr. L'émission est présentée en breton par Panda et Ewen et est diffusée chaque premier samedi du mois à 19h. La page FB de l'émission : https://www.facebook.com/barpoull/ > Cabbage – Uber Capitalist Death (Dead Kennedys cover) (live) > Marilyn Manson – Sweet Dreams (Eurythmics cover) (live The Last tour on earth) > Dr Feelgood – Don't you just know it (Huey Smith cover) (live BBC in concert) > Elle King – Folsom Prison Blues (Johnny Cash cover) (live Firefly Festival 19-06-2016) > AC/DC – Baby Please don't go (Big Joe Williams cover) (live) > Guns N' Roses – Live and let Die (The Wings cover) (live Saskatchewan Place, Saskatoon, Canada, 26-03-1993) > David Bowie – I can't Explain (The Who cover) (live Marquee Club, Londrez – 16-11-1973) > Jerry Lee Lewis – Johnny B. Good (Chuck Berry cover) (live Panther Hall, Fort Worth, 1966) > Ike & Tina Turner – I heard it through the grapevine (Smokey Robinson cover) (live Street West, San Francisco – 1969) > Nick Cave and the Bad Seeds - Stagger Lee (hengounel / trad.) (Live Glastonbury, RU – 30-06-2013) > Chris Cornell – Billie Jean (Michael Jackson cover) (live Brasil)
VE 131 Prehistoric Rock: Roll 'Em Pete Big Joe Turner 1938 House of Blue Lights Freddie Slack (co-writer with Don Ray) and Ella Mae Morse 1946 Down the Road Apiece: Will Bradley Trio 1940 Good Rockin' Tonight: Wynonie Harris: 1948 Joe Liggins: The Honeydripper Bull Moose Jackson: Big Ten Inch Amos Milburn: One Bourbon, One Scotch One Beer Sister Rosetta Tharpe: Rock Daniel 1941 The Fat Man: Fats Domino: Louis Jordan & His Tympany 5 : Ain't That Just Like a Woman Julia Lee and her Boyfriends Gotta Gimme Whatcha Got We're Gonna Rock Wild Bill Moore 1947 Rock t he Joint: Jimmy Preston 1949 Move It On Over Hank Williams 1947 Jack Guthrie: Oakie Boogie Woody Guthrie: Jesus Christ Robert Wilkins; That's No Way To Get Along Rolling Stones: Not Fade Away Van Morrison : In The Days Before Rock And Roll. VE 131 Prehistoric Rock Today on the VE---rock, before it rolled. A rumage through the pre-historic rock vaults for songs that foreshadowed rock and roll, compiled by guest programmer Dan Miele. These are vintage recordings but their vitality will surprise you. I'm PC and this is the VE Roll 'Em Pete Big Joe Turner 1938 Prehistoric rock on the VE. From the year 1938 AD that's the blues shouting daddy of em all, Big Joe Turner with "Roll Em Pete." One of the first R&B recordings to make use of what was to become the rock and roll back beat - as opposed to the more common shuffle rhythm. This song was later recorded by Count Basie, and Joe recorded with the Basie band in later years. Joe Turner was the frist to record Shake, Rattle and Roll, which later became a hit for Bill Haley and His Comets. Things are really rockin at the House Of Blue Lights....Freddie Slack and Ella May Morse... House of Blue Lights Freddie Slack (co-writer with Don Ray) and Ella Mae Morse 1946 Down the Road Apiece: Will Bradley Trio 1940 Dinosaurs roam the earth again--it's prehistoric rock on the VE. A couple there that were echoed in 60s rock. Mitch Ryder refefrenced "house Of Blue Lights" by Freddie Slack and Ella Mae Morse, and The Rolling Stones covered Will Bradley's "Down The Road Apiece." Robert Plant recorded this one by Wynonie Mr Blues Harris with his group The Honeydrippers...and I'll follow it up with the song that gave th eband their name......... Good Rockin' Tonight: Wynonie Harris: 1948 Joe Liggins: The Honeydripper The Honeydripper was Joe Liggins, who along with Wynonie Harris, was an inspiration to Robert Plant. It's prehistoric rock on the VE. Here are a couple you'll know from their rock covers by Aerosmith and George Thorogood.... Bull Moose Jackson: Big Ten Inch ***pull from YOutube http://www.youtube.com/watch?v=VJpO4ObZSdg Amos Milburn: One Bourbon, One Scotch One Beer *** pull from youtubehttp://www.youtube.com/watch?v=5TqglR7YG1Y The VE with prehistoric rock from Amos Milburn and Bull Moose Jackson...with the original versions of songs you know well from seventies rock. Here's someon ewho held the title "queen of rock and roll" when the competition iin thie category was pretty slim....but Sister Rosetta Tharpe had it all goin gon...gospel chops and sex appeal.... Sister Rosetta Tharpe: Rock Daniel 1941 The Fat Man: Fats Domino: The VE with PreHistoric Rock....but it begins inprope with thhe fat man, Antione Domino, from 1950....the tune is a variation on the traditional New Orleans tune Junker's Blues, which also provided the melody for Lloyd Price's Lawdy Miss Clawdy. Now, the guy known as the King of the Jukebox. Louis Jordan and His Tympany Five tore it up with hilarious story-songs. His guitarist Carl Hogan guitar has been cited by Chuck Berry as one of his main influences Louis Jordan & His Tympany 5 : Ain't That Just Like a Woman 1946 http://www.youtube.com/watch?v=YEqiWTb-UWA Julia Lee and her Boyfriends Gotta Gimme Whatcha Got 1946http://www.youtube.com/watch? v=Pq98BQ7E7Bk The VE with Prehistoric rock.. THAT girfriend could sing! Julia Lee And Her Boyfriends..who just happened to be two legendary names of jazz-- Benny Carter and Red Norvo. No small wonder that she commanded such prime session men--Julia sang and played piano in her brother George Lee's band, which for a time also included Charlie Parker. So where did 'rock" really begin? 1947--Wild Bill Moore We're Gonna Rock Wild Bill Moore 1947 Rock the Joint: Jimmy Preston 1949 The VE with Prehistoric Rock, and the name itself, attributed to Clevland DJ Alan Freed, was taken from tenor sax man Will Bill Moore's "We're Gonna Rock" which showed up on his Moondog Show radio programs...also Jimmy Preston and Rock The Joint. Let's rock out today's VE with one more that George Thorogood latched on to, by a legend of country music who died before rock was born... Move It On Over Hank Williams 1947 Jack Guthrie: Oakie Boogie The Year was 1947. And like the legendary flying saucer that crash landed in Roswell, New Mexico, the alien music life form of rock and roll was taking shape with some help from country cousin Hank Williams, and right there Jack Guthrie and the western swing jam "Oakie Boogie, which Bill Haley's Rock Around The Clock owes a debt to. Jack was the cousin of the seminal American music figure who would have been 100 years old this week. Woody introduced one element of what would become rock that we haven't touched on yet...the political and intellectual...soomething that was rare in popular music of his day...but as a folk singer, Woody could speak his mind, and he makes an obvious political statement in this song from 1940: Woody Guthrie: Jesus Christ Robert Wilkins; That's No Way To Get Along Pre Historic Rock on The VE....Woody Guthrie, Jesus Christ, and Revered Robert Wilkins, "That's No Way To Get Along..." rock rooted in bible stories....and that last one brings us to the half century mark this week of the British rock band that brought all the early influences together in an entirely new, original sound. Rolling Stones: Not Fade Away 50 years ago, the Rolling Stones played their first gig at The Marquee Club in London. This week, they posed outside thevenue and strongly hinted at a fiftieth anniversary tour. Not Fade Away. 20 years ago, let alone 50, who would have thought that would be The Rolling Stones legacy. To top off this VE exploration of Prehistoric rock, here is an evocative and epic song by another great interperter of the rock roots. From his 1990 album "Enlightenment," Van Morrsion sings of "The Days Before Rock And Roll, " and how those distant radio signals in the deepest night brought a brilliant new light into his young world. Van Morrison : In The Days Before Rock And Roll. And that's the VE. A true mystic poet, Van Morrsion always finds a way to say it for all of us. Find past VE shows archived at PRN.FM and on demand aty RDTS.CA. Please share the VE Radio Show with a Facebook friend, and follow me on Twitter. I'm PC
En este episodio de Rock is here visitamos La Chasse, el club privado donde se plantó la semilla que creció hasta formar Yes.El famoso Marquee Club de Londres funcionó por casi 25 años en el 90 de la Wardour Street, en el Soho. Por su escenario pasaron las principales bandas inglesas de los '60s, cuando aún eran prácticamente desconocidas. Por ejemplo, los Rolling Stones, Led Zeppelin, los Who, Pink Floyd, Jethro Tull...Pero el gran problema de este venue es que no tenía permitida la venta de alcohol. Entonces a su dueño, Jack Barrie, se le ocurrió la idea de abrir un club privado en el piso de arriba, que tenía su entrada por el 100 de la calle Wardour. En La Chasse se reunían productores, personal de los estudios, técnicos de grabación, algunas groupies... y los mismos músicos.Cuentan que era habitual encontrar bebiendo en ese lugar medio oscuro a Robert Plant, David Bowie, Phil Collins o a Ian Anderson, por ejemplo. Antes y después de los shows del Marquee. La Chasse se llenaba de gente y de humo, por los cigarrillos que todos fumaban. Incluso alguno dice recordar a Keith Moon saliendo por la ventana y trepando a los tejados desde la oficina de los Who, que estaba a la vuelta, en Old Crompton Street. Pero con tanto alcohol y demás sustancias que corrían por ahí, es algo que resulta totalmente incomprobable.Lo que sí es seguro es que en este club privado trabajaba Jon Anderson sirviendo tragos, cuando Anderson cantaba con su banda The Warriors. Una de tantas noches de 1967 alguien le presentó a un tal Christopher Squire. No queda claro si fue el tecladista de los Warriors o Jack Barrie, el dueño del Marquee, pero por caso no interesa: lo importante es que Jon y Chris forjaron una amistad que desembocaría en la principal banda de rock sinfónico progresivo de todos los tiempos: Yes.
Syndestructible Produced by Jeffrey Crecelius, Wayne Hall, Preston Frazier and Bill Govier In our somewhat delayed episode, Mark and I speak to The Syn front man, Steve Nardelli this week. It was an amazing conversation which delved deeply into all parts of The Syn's story including a residency at The Marquee Club, supporting Jimi Hendrix, inventing the Rock Opera, trying to get Chris Squire to turn up to gigs on time and the influence of Peter Banks amongst many other topics. Also this week, I announce the dramatic changes to the Yes Music Podcast which are planned for 2019. You can't afford to miss this information. Next year is going to be very special. What were Chris Squire and Peter Banks like to work with? Which Welsh icon was kind to the band? Why couldn't The Syn get out of their dressing room on the night Jimi Hendrix came to town? Listen to the episode then let us know what you think! Buy Syndestructible at Burning Shed Get yourself a copy of Dave's Yes Tribute and lots of other things! https://sonicelements.bandcamp.com/ Geoff Bailie's New Yes Show! Episode 6 of Geoff Bailie's brand new Yes show! https://progreport.com/radio/ Live at 7pm UK and 10am Eastern Time on Fridays! Then, get it on iTunes/Apple Podcasts. Yes50Fanconvention.com is now live! Become a YMP Patron: If you would like to support the Yes Music Podcast financially, there is a special page you can use to sign up and December 2018 is the time to join us: Become a Patron! Show notes and links Get your Yes 50th Anniversary free pass here Join the 50th Anniversary Facebook group here YMP patrons: Jeffrey Crecelius | Preston Frazier | Bill Govier | Wayne Hall | ... Robert Nasir | Joseph Cottrell | Michael O'Connor | Paul Tomei | Geoffrey Mason | Lobate Scarp | Fergus Cubbage | Steve Dill | Steve Scott | Peter Hearnden | Aaron Steelman | John Thomson | ... Paul Wilson | Jamie McQuinn | Miguel Falcão | Ken Fuller | David Pannell | Brian Sullivan | Joost Doesburg | Jeremy North | Tim Stannard | David Watkinson | Steve Roehr | Geoff Baillie | William Hayes | Terence Sadler | Neal Kaforey | Simon Barrow | Dave Owen | John Cowan | Mark 'Zarkol' Baggs | ... Robert Please subscribe! If you are still listening to the podcast on the website, please consider subscribing so you don’t risk missing anything. You can subscribe with an RSS reader, with iTunes, with the iOS Podcasts app, via email updates, via www.stitcher.com on Spreaker.com or via Tunein.com. Theme music The music I use is the last movement of Stravinsky's Firebird Suite. This has been used as introduction music at many Yes concerts. My theme music is not take from a live concert - I put it together from the following two creative commons sources: thanvannispen and archive.org
En este episodio de Rock is Here visitamos dos lugares donde funcionó el Marquee Club, quizás el lugar más importante de la escena británica durante décadas.La Oxford Street es una de las calles comerciales más famosas del mundo. En su momento llegó a ser la principal entrada y salida de la ciudad de Londres. Pero además, tuvo otra importancia histórica: en el número 165 funcionó el primer Club Marquee, fundado en 1958, originalmente como club de jazz.Por ese lugar pasaron los principales artistas de la época. Incluso, ahí debutaron los Rolling Stones, en julio de 1962. El Marquee funcionó en la Oxford Street hasta 1964. La última banda que pasó por ese escenario fue The Yardbirds, con Eric Clapton en la guitarra.Como muchos otros lugares de esta avenida, el 165 fue derribado para darle paso a nuevos edificios… ahí construyeron oficinas, al lado de las tiendas Marks & Spencer.En el ‘64, el Marquee se mudó unas cuadras hacia el sur y se instaló en el 90 de Wardour Street, en pleno Soho. Ahí, en un edificio con ladrillos a la vista y un gran portón negro, funcionó durante 24 años este escenario emblemático, que daría lugar al crecimiento de artistas legendarios, como por ejemplo Jethro Tull, Queen, David Bowie, Cream, Pink Floyd, Elton John, The Who, Yes, Led Zeppelin, King Crimson, Genesis y muchos otros.Hasta ahí podés llegar en subte. Bajate en la estación Totthenham Court Road, con la línea Central o con la Northern, que te dejan a unas seis cuadras.Arriba del portón de entrada de lo que ahora es un edificio de departamentos vas a encontrar una plaqueta redonda, azul, en homenaje a Keith Moon, el histórico baterista de los Who, fallecido en 1978 con tan solo 32 años, luego de una sobredosis de tranquilizantes.A fines de los 80s, el Marquee volvió a mudarse, aunque ya nunca más conseguiría estar a la altura del prestigio ganado en las décadas anteriores.Si te interesa conocer más detalles, podés visitarnos en www.rockishere.com. Ahí vas a encontrar nuestros libros, información sobre visitas guiadas en Londres y todas las novedades sobre el rock británico. Soy Marcelo Lamela y te espero en el próximo episodio. Nos despedimos con “Who are you”, de los Who, un disco lanzado en 1978 apenas días antes del fallecimiento de Keith Moon.Tracks incluidos:“Who are you”, The Who“Oxford Street“, The Monks“The width of a circle”, David Bowie“Come on”, The Rolling Stones“A certain girl”, The Yardbirds“Good times, bad times”, Led Zeppelin“Firth of fifth”, Genesis“Living in the past”, Jethro Tull“Trick of the light”, The Who“Dragon attack”, Queen
In the first part of a very special podcast, Danny picks the brains of his own father, Mark 'Bomber' Randon, about his musical upbringing including his bands of past and present and his experiences of touring. Along the way there's also chat about beer, Spinal Tap, encounters with Lemmy and Guns N' Roses at the legendary Marquee Club, ruining James May's TV show, and a particularly disturbing anecdote involving a piano, a pint glass and something else beginning with P... Listen to part two now: https://soundcloud.com/bitchinbrew/032-mark-bomber-randon-part-two Check out Bomber's current bands: - Soho Dukes: https://www.facebook.com/thesohodukes/ - Flesh Tuxedo: https://www.facebook.com/fleshtuxedo/ - Voodoo Lake: https://www.facebook.com/voodoolake/ - Bad Boy Boogie: https://www.facebook.com/Bad-Boy-Boogie-Acdc-Tribute-159867774077918/ - High Octane Junkies: https://www.facebook.com/High-Octane-Junkies-RockPunkGlam-Covers-146115832111193/ Theme tune: 'Woes' by Scarecrow Boat, available now digitally and on limited edition cassette via Ol' Boat Records: scarecrowboatpunk.bandcamp.com/ SUBSCRIBE TO BITCHIN' BREW – Available on Apple Podcasts, SoundCloud, Spotify and Acast: smarturl.it/bitchinbrew Facebook: facebook.com/bxtchxnbrew Twitter: twitter.com/bitchinbrewcast Instagram: instagram.com/bitchinbrewcast Email: b.brewcast@gmail.com
1. My Death 2. Sorrow 3. Time 4. Everything's Alright 5. Space Oddity 6. I Can't Explain 7. The Jean Genie 8. 1984/Dodo 9. I Got You Babe 10. Rebel Rebel 11. Dodo 12. Can You Hear Me? 13. Right 14. Somebody Up There Likes Me 15. Golden Years
Vocalist Dee Snider discusses Rhino Records upcoming reissue of the Twisted Sister 1983 classic, "You Can't Stop Rock 'N' Roll." Rhino extended the album's reissue with live recordings from the band's memorable 1983 performance at the Marquee Club in London. ►
Vocalist Dee Snider discusses Rhino Records upcoming reissue of the Twisted Sister 1983 classic, "You Can't Stop Rock 'N' Roll." Rhino extended the album's reissue with live recordings from the band's memorable 1983 performance at the Marquee Club in London. ► Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Un día como hoy pero de 1966, Los Beatles no grabaron, pero John y George decidieron ir a ver a un grupazo en el mítico Marquee Club en Londres... ¡Lovin Spoonful!
Un día como hoy pero de 1966, Los Beatles no grabaron, pero John y George decidieron ir a ver a un grupazo en el mítico Marquee Club en Londres... ¡Lovin Spoonful!
Matthew Bannister on Howard Pendleton who made the Marquee Club a launch pad for scores of rock stars including the Rolling Stones, the Who and David Bowie and started the Reading Festival. Glenn Barr, the Unionist leader who brought Northern Ireland to its knees for thirteen days. Iona Opie who devoted her life to collecting nursery rhymes and studying children's use of stories and language. Gary Flather QC, the eminent lawyer who was diagnosed with multiple sclerosis and campaigned to make the legal profession more accessible for disabled people. And Sir John Manduell who founded and led the Royal Northern College of Music, building its international reputation.
Season 4 arrives on the scene with ‘Another Time, Another Place: The Marquee Club, 1980' and a general chat about U2's early performances. This week on RevU2 - The U2 Podcast: - Jonny and Tyler consider U2's landmark London gig. - An adventurous young Bono pulls a dangerous stunt at the US festival. - And RevU2 talks band names, walkouts, Christianity and dodgy stage attire.
Il Marquee Club raccontato da Sergio Spada
While in Halifax, NS for a two-night stint at The Marquee Club, I sit down with Wintersleep's Paul Murphy to talk about The Great Detachment, how long success can take to come, how it feels to play songs from the back catalogue, what got him interested in music, and more. This interview originally aired on the January 17, 2017 episode of Halifax Is Burning. Listen to that show here: www.halifaxisburning.com/january-17-2017 Songs You'll Hear: Wintersleep - Miasmal Smoke & The Yellow Bellied Freaks Wintersleep - Territory Wintersleep - Amerika Wintersleep - Caliber Burnt Black - Purpose Served Wintersleep - Santa Fe
A fascinating interview from 1987 conducted by Piccadilly Radio's DJ Chris Tetley. Chris talks to Slash and Axl in June of this year, just prior to the release of Appetite For Destruction and while they were in London to perform their now legendary 3 shows at the Marquee Club. They talk about the album, how the band came together, their philosophy and what we should expect from them in years to come. An incredible time capsule which is a must-hear for everyone.
Little did the Rolling Stones know how apt their name – inspired by the title of a Muddy Waters song, “Rollin' Stone” – would turn out to be. On, July 12, 1962, the Stones had their first gig at the Marquee Club in London. Since then, five decades have passed. In 2012, the Rolling Stones celebrated their fiftieth anniversary, a record that artists in any field would be overjoyed to attain. There have been hiatuses in the past 50 years, especially in the 1980s, but never a breakup. Moreover, critical acclaim and popular consensus has accorded them the title of the “World's Greatest Rock and Roll Band.” Throughout five decades of shifting tastes in popular music, the Stones have kept rolling, adapting to the latest styles without straying from their roots as a lean, sinuous rock and roll band with roots in electric blues. In all aspects, theirs has been a remarkable career. Of course, the Rolling Stones themselves are among the most important reasons for the dramatic breakthroughs and transformations that have taken place over the last five decades. Indeed, it's essentially impossible to overestimate the importance of the Rolling Stones in rock & roll history. The group distilled so much of the music that had come before it and has exerted a decisive influence on so much that has come after. Only a handful of musicians in any genre achieve that stature, and the Stones stand proudly among them. They exist in a pantheon of the most rarefied kind. Through their five decades as a band, no one has yet stripped the Rolling Stones of their title as the World's Greatest Rock & Roll Band. In 2002, Band member Keith Richards had this to say in USA Today about the group's improbable longevity: “People thought it couldn't be done. We never thought of trying it. We are just here. It's a vague mission you can't give up until you keel over.” Tonight, 8 years since their debut show in Shanghai, the Rolling Stones are back in Shanghai and rocking the Mercedes Benz Arena. Among all their hot hits, here we select the tenderest one for you. And we also dedicate the song to the 239 missing passengers on MH370. The song is called “As Tears Go By”.
Tony Lloyd hosts a one hour broadcast from Thameside Radio's first year. I’ve included the run up music because it has a Birdman jingle just before the 7pm start of the show. There are lots of Birdman jingles during the show too and Tony provides a more rocky slant to the music. The competition has the traditional prize of a packet of Spangles. The news includes an item about luminous records and how much the Musicians Union are asking the Marquee Club to pay support acts (£9.50 per band member per show) This recording finishes just before 8pm while the phantom phonebox in Harrow is ringing. Mentions include Nigel, Mark and Vince Barnes from Kennington; Karen Chin; Stephanie from Lowlands Junior College; Radio Invicta; Barry Benson; Martin Crew; Trevor Llewellyn; Philip Sharp; Jeanette Harris of Mill Hill;