Podcasts about banco europeo

  • 31PODCASTS
  • 50EPISODES
  • 43mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Nov 3, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about banco europeo

Latest podcast episodes about banco europeo

Economia directa
El cierre del Gobierno de EEUU - Economía Directa

Economia directa

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 63:47


Hoy comenzamos hablando sobre el cierre del Gobierno de los Estados Unidos. El Gobierno Federal lleva cerrado más de un mes, acercándose a récords históricos, y con republicanos y demócratas aún muy lejos de un acuerdo presupuestario que permita desbloquearlo. Mientras tanto, se multiplica la presencia de funcionarios en colas del hambre para recibir alimentos y ayuda básica. También hablamos hoy sobre la victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas, pese a los pronósticos de derrota. Por último, hablamos sobre la entrevista en El País a Nadia Calviño, Presidenta del Banco Europeo de Inversiones, con motivo de la publicación de su nuevo libro, Dos mil días en el Gobierno. Con Toni Hernández y Carlos García. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Cierre de mercados
Cierre de Mercados 20/06/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 53:59


Ha empezado España diciendo que no puede comprometerse a destinar el 5% del PIB a gasto militar en 2035, tal y como exigen EEUU y la OTAN.. pero no es el único.. hay otros países con muchas reticencias y problemas como Italia, Bélgica o el Reino Unido. Y todo esto en vísperas de la cumbre de la OTAN de la próxima semana en La Haya. La UE se prepara para reforzar considerablemente los recursos del Banco Europeo de Inversiones ampliando en 100.000 millones de euros el límite anual de financiación y, por otra parte, la Comisión Europea eleva el pulso con China al eliminar las compras públicas de dispositivos sanitarios por valor de más de 5 millones de euros y, además, no permitirá que en las ofertas ganadoras de los concursos haya más de la mitad de productos chinos. Después del visto bueno de Bruselas con condiciones a la opa de UniCredit sobre BPM, el ceo de UniCredit, Andrea Orcel, considera retirar su oferta. Entrevistaremos a Antonio González, gerente del Restaurante Botín que celebra en 2025 su trigésimo centenario. En la Tertulia de Cierre de Mercados nos acompañarán Juan Iranzo, catedrático de Economía Aplicada de la UNED, e Iñigo Petit, ceo de iDenGlobal.

Se Habla Español
Episodio 243 Extra: La brecha de género - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 15:15


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola de nuevo. Como te decía al final del episodio 243, en este contenido extra vamos a hablar de un tema relacionado con la entrevista a Blanca Treviño: la presencia de mujeres en los puestos de dirección de las grandes empresas. ¿Qué porcentaje ocupan? ¿Qué obstáculos enfrentan? ¿Está cambiando esta realidad? Vamos a explicarlo con un lenguaje sencillo y vamos aprender nuevo vocabulario, que es lo importante. ¿Qué dicen los datos? Los números nos muestran que, aunque ha habido avances, las mujeres todavía son una minoría en los cargos de mayor poder o de mayor responsabilidad en el mundo empresarial. Por ejemplo: En 2024, solo el 10,4% de las empresas de la lista Fortune 500 eran dirigidas por mujeres. En América Latina, solo el 4% de los puestos de CEO están ocupados por mujeres. En España, las mujeres ocupan el 6% de los puestos de CEO en empresas, un poco mejor que en América Latina, pero todavía con un porcentaje muy bajo. Para expresarlo de una manera más gráfica, podemos decir que por cada 10 CEOs, aproximadamente 9 son hombres y solo 1 es mujer. Vocabulario clave Vamos a repasar algunas palabras útiles: Puesto de liderazgo → cargo con responsabilidad y poder, como directora general o presidenta. Techo de cristal → barrera invisible que impide a muchas mujeres ascender a los niveles más altos, aunque tengan la preparación necesaria para ocupar esos puestos. Brecha de género → diferencia entre hombres y mujeres en cuanto a salarios, oportunidades o poder. Red de contactos → grupo de personas con las que uno puede colaborar profesionalmente. ¿Por qué ocurre esto? Muchas veces se piensa que las mujeres no llegan a lo más alto porque no están preparadas. Pero eso no es cierto. Algunos especialistas en la materia consideran que el problema es que existen obstáculos estructurales: las mujeres reciben menos oportunidades, tienen menos acceso a redes profesionales, y a menudo enfrentan expectativas sociales que les exigen equilibrar la vida profesional con el cuidado familiar. Por otra parte, esos mismos expertos piensan que los modelos de liderazgo están todavía muy marcados por características tradicionalmente masculinas: agresividad, competencia, decisión rápida. Pero liderar también puede significar escuchar, colaborar y cuidar. Esas habilidades, que muchas mujeres poseen, están empezando a valorarse más hoy en día. Y también hay hombres que tienen esas cualidades. ¿Está cambiando la situación? Sí, poco a poco. Cada vez más mujeres estudian carreras relacionadas con la tecnología, la economía o la gestión empresarial. Y muchas empresas están apostando por una mayor diversidad en sus equipos directivos. También hay políticas que ayudan, como: Mentorías para mujeres jóvenes. Programas de liderazgo femenino. Cuotas de género en consejos de administración, como ocurre en Francia, España o Noruega. Está claro que el cambio no será inmediato, pero está ocurriendo. Muchas empresas se están dando cuenta de que tener mujeres en posiciones de liderazgo no solo es justo, sino que también mejora los resultados. ¿Por qué? Pues porque la diversidad genera más ideas, más creatividad y más soluciones. Ejemplos de mujeres líderes Ya conoces a Blanca Treviño, una de las mujeres más influyentes en el mundo de la tecnología en América Latina. Pero hay más nombres importantes: Mary Barra, CEO de General Motors. Ana Botín, presidenta del Banco Santander. Jane Fraser: Primera mujer en dirigir uno de los grandes bancos estadounidenses, Citi. Ginni Rometty: Ex CEO de IBM, siendo la primera mujer en liderar la compañía en sus 108 años de historia. Estas mujeres están cambiando el panorama empresarial poco a poco. Y no podemos olvidar a las mujeres que tienen cargos de alta responsabilidad política, como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, o la Presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño. Eso sí, en España todavía no hemos tenido ninguna presidenta del país, han sido todos presidentes. Pero bueno, como hemos visto con datos reales, el mundo empresarial todavía tiene un gran desequilibrio entre hombres y mujeres, aunque hay señales positivas de cambio. Para cambiar esta realidad es importante: Crear oportunidades reales. Valorar otros estilos de liderazgo. Apoyar a las nuevas generaciones. En cuanto a cargos de responsabilidad intermedia, la verdad es que, en mi experiencia personal, creo que he tenido más jefas que jefes. No sé si sucederá lo mismo en otros ámbitos profesionales, pero es lo que yo he vivido hasta ahora. Sin ir más lejos, actualmente, mi jefa directa es una mujer, y la persona que está por encima de ella también es una mujer. Bueno, espero que este contenido extra te haya gustado. La próxima semana tendrás más, como siempre. Yo me despido deseándote lo mejor en tu carrera profesional, seas hombre o mujer, y por supuesto, dándote las gracias por todo tu apoyo. Por mi parte, ha sido un enorme placer acompañarte un día más. Cuídate mucho. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

Capital
Empresas con Identidad

Capital

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 13:50


“Empresas con Identidad” Esta semana hablamos con Catalyxx, compañía especializada en transformar bioetanol en químicos sostenibles, ha cerrado una ronda de financiación de 3 millones de euros liderada por Axon Partners Group. La inversión servirá para impulsar su planta en La Rinconada (Sevilla), centrada en la producción de químicos renovables y combustibles sostenibles para aviación (SAF). La operación forma parte del fondo Axon Desarrollo Andalucía, respaldado por el Banco Europeo de Inversiones (EIB) y la Junta de Andalucía. La compañía, fundada en 2017 por Joaquín Alarcón de la Lastra ha captado más de 18M€ en el último año y busca consolidarse como referente internacional en química sostenible. Nos acompaña esta semana José Coll, CFO de Catalyxx

Cadena SER Navarra
Una mirada compartida con Lourdes Goicoechea, economista

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later May 28, 2025 2:36


Mirando a la posible financiación del Canal de Navarra por parte del Banco Europeo de Inversiones

Aristegui
"Lo que estamos viviendo es un cambio en el orden mundial", advierte economista

Aristegui

Play Episode Listen Later Apr 27, 2025 25:35


La presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño, analiza el panorama económico mundial en medio de las reuniones de primavera de 2025 del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, donde la guerra arancelaria dominó la agenda. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Economia directa
Comienza la guerra de los aranceles - Economía Directa

Economia directa

Play Episode Listen Later Feb 3, 2025 117:12


Donald Trump comienza a desplegar y poner en práctica su política de aranceles. Sus primeros objetivos de importancia son México y Canadá, a quienes impondrá unas tasas del 25 por ciento, con la excepción de la energía canadiense, que tendrá que soportar un arancel de "solo" el diez por ciento. El Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, con su dimisión presentada pero desempeñando su cargo en funciones, ha contestado aplicando una serie de aranceles sobre productos específicos de los Estados Unidos como las bebidas alcohólicas y México ha anunciado medidas similares aunque aún sin concretar. China también recibirá unos aranceles del 10 por ciento y también ha prometido "contramedidas correspondientes" sin especificar por el momento. Comienza la guerra comercial de los aranceles. Mientras tanto, en Europa, la noticia es el PIB de España que avanza a buen ritmo y lidera la tasa de crecimiento europea. Hoy analizamos por qué se está produciendo ese crecimiento, en qué sectores y si se está beneficiando el grueso de la población. Por último, la Unión Europea debate colectivamente qué hacer respecto al incremento del gasto militar. Varios líderes europeos, entre ellos Pedro Sánchez, han escrito al Banco Europeo de Inversiones liderado por Nadia Calviño para que financie una campaña de inversiones en Defensa. Con Jorge Amar, Carlos García, Íñigo Molina y Toni Hernández. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Smart Travel News
El cambio climático reconfigura el mapa turístico de Europa

Smart Travel News

Play Episode Listen Later Jul 29, 2024 6:20


El cambio climático reconfigura el mapa turístico de Europa, según EALDE Business School. La búsqueda de ‘coolcations' ha incrementado la popularidad de países con temperaturas más frescas en verano, como Escocia, Irlanda y los nórdicos, mientras que destinos tradicionales del sur, como España, están perdiendo atractivo. Sevilla contará con un hotel flotante de lujo junto al Muelle de Delicias. La Autoridad Portuaria de Sevilla ha iniciado los trámites para la concesión administrativa solicitada por Sunborn Spain, para el atraque de un buque destinado a hospedaje y hostelería en dicha ubicación. Los españoles gastarán una media de 1.167 euros en sus vacaciones de agosto 2024, según un estudio de Aladinia.com. Siete de cada diez de los encuestados pasará una semana de vacaciones en España, alojados en un hotel y en compañía de su familia. Ávoris Corporación Empresarial ha adquirido el 5% del aeropuerto de Huelva. Este movimiento tiene como objetivo apoyar el crecimiento económico, la promoción turística para la región y las oportunidades que este aeropuerto traerá para la provincia. Adif Alta Velocidad y el Banco Europeo de Inversiones han firmado un préstamo de 430 millones de euros destinado a la construcción de la “Y vazca”, la línea de alta velocidad que unirá las tres capitales del País Vasco y reforzará las conexiones con el resto de la Península Ibérica y Francia. Viajes El Corte Inglés alcanzó un beneficio neto de 49,64 millones de euros en 2023, representando el 10,3% del beneficio total de 480 millones de la compañía. Este resultado, el mejor de su historia, fue aprobado recientemente por la Junta de Accionistas.

Al contado
Economía de Rusia es imbatible: lo confiesan desde una Europa sometida y arruinada por EEUU

Al contado

Play Episode Listen Later May 28, 2024 24:36


La economista jefe del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD), Beata Javorcik, tuvo una revelación: la economía de Rusia ha demostrado ser más resistente de lo que Occidente esperaba y sigue creciendo pese a las medidas restrictivas. Así comentó los últimos indicadores económicos rusos.

SBS Spanish - SBS en español
Miles de latinoamericanos consideran que tendrán que emigrar debido al cambio climático, señala encuesta

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Mar 26, 2024 5:04


De acuerdo con un reporte del Banco Europeo de Inversiones, más del 50 por ciento de los encuestados consideran que en algún momento se tendrán que trasladar a otra región o país debido al cambio climático.

Podcasts financieros
Nadia Calviño implanta el sanchismo en el BEI

Podcasts financieros

Play Episode Listen Later Feb 29, 2024 2:45


En solo dos meses en el cargo, Nadia Calviño implanta la filosofía sanchista en el Banco Europeo de Inversiones. Hace de la necesidad virtud en el caso de la energía nuclear.

Smart Travel News
Una nueva huelga en Alemania impactará a unos 100.000 pasajeros

Smart Travel News

Play Episode Listen Later Feb 6, 2024 5:52


H&T, Salón de Innovación en Hostelería, ha inaugurado su vigesimosexta edición con más de 400 empresas representadas. El evento en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) destaca por proporcionar herramientas innovadoras y tecnológicas para impulsar el futuro, la competitividad y el desarrollo de la industria hotelera. Aena y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han firmado un préstamo de 140 millones de euros para financiar la mejora de la seguridad y la resiliencia operativa de los aeropuertos españoles. Las ciudades más caras para celebrar San Valentín, según un análisis de eBooking.com, son Cádiz, París, Sevilla y Londres, con precios medios por noche que van desde los 189€ hasta 250€, para pernoctar entre el 14 y el 18 de febrero. Al mismo tiempo, Madrid encabeza la lista de destinos más reservados en esta fecha, con un precio medio de 124€ por noche. Costa Cruceros ha sido galardonada en la XVII edición de los Premios Excellence de Cruceros con dos sellos de calidad: “Mejor Naviera para el Primer Crucero” y “Mejor Relación Calidad Precio”. Los ganadores son elegidos teniendo en cuenta la opinión de los cruceristas y agentes de viajes que votan en cada una de las 18 categorías. Ouigo celebra por tercer año consecutivo el Día del Soltero el 13 de febrero, organizando un evento de speed dating a 300 km/h para solteros de Madrid, Barcelona, Zaragoza y Valencia. Aquellos interesados en vivir esta experiencia tienen que inscribirse a través de la cuenta de Instagram de la compañía.

Es la Tarde de Dieter
El análisis de Domingo Soriano: Calviño cambia de criterio sobre los Fondos Europeos y los Presupuestos

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Feb 1, 2024 19:28


Esmeralda comenta con Domingo Soriano las declaraciones de la exministra y actual presidenta del Banco Europeo de Inversiones sobre los PGE.

En la sabana
Cuerpo por Calviño, las claves del relevo en Economía y el ascenso de Montero

En la sabana

Play Episode Listen Later Dec 30, 2023 16:28


El último viernes de 2023, a solo tres días de la toma de posesión de Nadia Calviño al frente del Banco Europeo de Inversiones, Pedro Sánchez anunció el nombre del ministro de Economía. En el capítulo de hoy analizamos el perfil europeísta y técnico de Carlos Cuerpo. El hasta ahora Secretario del Tesoro ha sido finalmente el elegido para ocupar el lugar de Calviño, un puntal del Ejecutivo de Sánchez.Arturo Criado, subdirector de EL ESPAÑOL Invertia, explica cuáles son los principales y más urgentes retos de Cuerpo al frente de la cartera ministerial. Además, Fernando Garea, adjunto al director de EL ESPAÑOL, analiza cómo queda la nueva composición de Gobierno, en la que María Jesús Montero no solo mantiene la cartera de Hacienda, sino que asciende a vicepresidenta primera. “Se convierte en la persona más poderosa del Ejecutivo”, afirma.

KISS FM NOTICIAS
Las noticias de la tarde del viernes 29 de diciembre de 2023

KISS FM NOTICIAS

Play Episode Listen Later Dec 29, 2023 6:03


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha nombrado nuevo ministro de Economía a Carlos Cuerpo. Asume así la cartera que deja Nadia Calviño, que este 1 de enero asumirá la presidencia del Banco Europeo de Inversiones. Junto a este relevo, el presidente ha anunciado otros “ajustes en las atribuciones dentro del Gobierno”. Para empezar, el ascenso de María Jesús Montero de la vicepresidenta cuarta a la primera. De este modo, Montero deja las competencias de Función Pública. José Luis Escrivá asumirá, así, una nueva responsabilidad en su Ministerio de Transformación Digital, la de Función Pública. El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del Partido Popular, Elías Bendodo, ha criticado el nombramiento de María Jesús Montero como vicepresidenta primera en sustitución de Calviño. Para Bendodo se trata de una “pésima noticia” porque es sinónimo dice, de más impuestos”. Y seguimos con más choques en el Gobierno. El Ministerio de Igualdad ha defendido este viernes el nombramiento de Isabel García como directora del Instituto de las Mujeres tras las acusaciones de transfobia y las críticas de Sumar y Podemos. Además, ha destacado su trabajo en defensa de los derechos de las personas LGTBI. En materia económica, el IPC baja una décima en diciembre. Los precios subieron en diciembre un 3,1%, una décima menos que en noviembre, debido a la estabilidad de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas, y la evolución de la electricidad. En la crónica internacional, decenas de palestinos han muerto en las últimas horas en Gaza por continuos bombardeos israelíes en varios puntos de la Franja, sobre todo la zona centro y sur. Y si nos vamos a Ucrania, al menos 12 muertos en una masiva oleada de ataques rusos. En lo que afecta a nuestros bolsillos, la luz sigue a la baja y cae este sábado un 34% hasta situarse en los 68,41 euros el megavatio hora. Y terminamos hablando del séptimo álbum de estudio que lanzará Ariana Grande en 2024. Tienes toda la información en las NOTICIAS MUSICALES. Edición: Adrián Martín Realización: Víctor Álvarez See omnystudio.com/listener for privacy information.

Especiales KISS FM
Las noticias de la tarde del viernes 29 de diciembre de 2023

Especiales KISS FM

Play Episode Listen Later Dec 29, 2023 6:03


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha nombrado nuevo ministro de Economía a Carlos Cuerpo. Asume así la cartera que deja Nadia Calviño, que este 1 de enero asumirá la presidencia del Banco Europeo de Inversiones. Junto a este relevo, el presidente ha anunciado otros “ajustes en las atribuciones dentro del Gobierno”. Para empezar, el ascenso de María Jesús Montero de la vicepresidenta cuarta a la primera. De este modo, Montero deja las competencias de Función Pública. José Luis Escrivá asumirá, así, una nueva responsabilidad en su Ministerio de Transformación Digital, la de Función Pública. El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del Partido Popular, Elías Bendodo, ha criticado el nombramiento de María Jesús Montero como vicepresidenta primera en sustitución de Calviño. Para Bendodo se trata de una “pésima noticia” porque es sinónimo dice, de más impuestos”. Y seguimos con más choques en el Gobierno. El Ministerio de Igualdad ha defendido este viernes el nombramiento de Isabel García como directora del Instituto de las Mujeres tras las acusaciones de transfobia y las críticas de Sumar y Podemos. Además, ha destacado su trabajo en defensa de los derechos de las personas LGTBI. En materia económica, el IPC baja una décima en diciembre. Los precios subieron en diciembre un 3,1%, una décima menos que en noviembre, debido a la estabilidad de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas, y la evolución de la electricidad. En la crónica internacional, decenas de palestinos han muerto en las últimas horas en Gaza por continuos bombardeos israelíes en varios puntos de la Franja, sobre todo la zona centro y sur. Y si nos vamos a Ucrania, al menos 12 muertos en una masiva oleada de ataques rusos. En lo que afecta a nuestros bolsillos, la luz sigue a la baja y cae este sábado un 34% hasta situarse en los 68,41 euros el megavatio hora. Y terminamos hablando del séptimo álbum de estudio que lanzará Ariana Grande en 2024. Tienes toda la información en las NOTICIAS MUSICALES. Edición: Adrián Martín Realización: Víctor Álvarez See omnystudio.com/listener for privacy information.

Más de uno
Más de uno 11/12/2023

Más de uno

Play Episode Listen Later Dec 11, 2023 380:05


Programa completo de 'Más de uno' con Carlos Alsina. En las primeras horas, Miguel Ondarreta, Juan Carlos Vélez, Elena Bueno, Manuel Pecino y María Gómez Prieto repasan las noticias regionales, nacionales e internacionales. Marta García Aller hace su reflexión diaria y en La España que madruga repasamos los principales titulares de la jornada. En la tertulia con Pilar Velasco, Javier Caraballo, José Antonio Vera, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Además, Alsina entrevista a Nadia Calviño, próxima presidenta del Banco Europeo de Inversiones. En la segunda parte con nuestros humoristas Goyo Jiménez, Leo Harlem, Leonor Lavado y Borja Fernández Sedano, nos acompaña Paula Púa, que viene a presentar su espectáculo 'Traca, un monólogo de hija única'. Luego, Marina Hervás nos traslada hasta la época de Napoleón para analizar la sinfonía que Beethoven escribió inspirándose en él. Por último, Josemi Rodríguez-Sieiro nos cuenta su vida. 

Más de uno
Calviño defiende la amnistía como el "camino correcto" aunque admite que "el cuerpo le pide" que Puigdemont sea juzgado

Más de uno

Play Episode Listen Later Dec 11, 2023 12:53


La próxima presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño, defiende que cuando uno tiene responsabilidades de gobierno tiene que "estar por encima de lo que le pide el cuerpo" y tomar decisiones incómodas por el bien del país.

Economia directa
¿Cuánta izquierda hay en el Gobierno? - Economía Directa

Economia directa

Play Episode Listen Later Dec 11, 2023 84:45


Hoy hablamos sobre el nombramiento de Nadia Calviño como Presidenta del Banco Europeo de Inversiones. Una institución dedicada a la financiación de proyectos que la Unión Europea considere de valor. Por otro lado, hablamos sobre Yolanda Díaz, quien parece estar asumiendo posturas cada vez menos combativas. En una semana ha alabado a Amancio Ortega, se ha reunido con las grandes eléctricas en un clima de compadreo y ha realizado unas polémicas declaraciones respecto al salario mediano. También ha alabado el nombramiento de Calviño como un hito para el feminismo, restándole importancia a sus posturas económicas abiertamente liberales. ¿Queda alguien de izquierda en el Gobierno? Además, analizamos los malos datos de productividad de la economía española y el primer discurso de Milei como Presidente de Argentina, durante su toma de poder. Con Carlos García, Íñigo Molina y Jorge Amar. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Más Noticias
Más de uno 11/12/2023

Más Noticias

Play Episode Listen Later Dec 11, 2023 380:05


Programa completo de 'Más de uno' con Carlos Alsina. En las primeras horas, Miguel Ondarreta, Juan Carlos Vélez, Elena Bueno, Manuel Pecino y María Gómez Prieto repasan las noticias regionales, nacionales e internacionales. Marta García Aller hace su reflexión diaria y en La España que madruga repasamos los principales titulares de la jornada. En la tertulia con Pilar Velasco, Javier Caraballo, José Antonio Vera, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Además, Alsina entrevista a Nadia Calviño, próxima presidenta del Banco Europeo de Inversiones. En la segunda parte con nuestros humoristas Goyo Jiménez, Leo Harlem, Leonor Lavado y Borja Fernández Sedano, nos acompaña Paula Púa, que viene a presentar su espectáculo 'Traca, un monólogo de hija única'. Luego, Marina Hervás nos traslada hasta la época de Napoleón para analizar la sinfonía que Beethoven escribió inspirándose en él. Por último, Josemi Rodríguez-Sieiro nos cuenta su vida. This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4412383/advertisement

Más Noticias
Calviño defiende la amnistía como el "camino correcto" aunque admite que "el cuerpo le pide" que Puigdemont sea juzgado

Más Noticias

Play Episode Listen Later Dec 11, 2023 12:53


La próxima presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño, defiende que cuando uno tiene responsabilidades de gobierno tiene que "estar por encima de lo que le pide el cuerpo" y tomar decisiones incómodas por el bien del país.

La Diez Capital Radio
Informativo (11-12-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Dec 11, 2023 17:20


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. La UD Las Palmas sigue en octava posición en la primera división del fútbol nacional y el Club Deportivo Tenerife en décima posición en la segunda división del fútbol español. Hoy se cumplen 654 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es lunes 11 de diciembre de 2023. Buenos días Ucrania, Gaza e Israel. Día Internacional de las Montañas. El 11 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Montañas, un ecosistema frágil que hay que proteger y que tiene cabida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030, más concretamente en el Objetivo Número 15. Tenemos muchas razones para decir que las montañas son importantes, pero algunas de las más llamativas son estas: Las montañas cubren el 22 por ciento de la superficie de La Tierra. En las montañas habita el 15 por ciento de la población del planeta, casi mil millones de personas. Más de la mitad de la población mundial depende de las montañas para abastecerse de agua, alimentos y energía. Las montañas aportan entre el 60 y el 80 por ciento del agua dulce del planeta. Muchas comunidades que viven en regiones altas dependen de las montañas, pero también dependen de ellas pueblos que viven en las zonas bajas. Las montañas juegan un papel fundamental en la generación de energías renovables, especialmente, la energía hidráulica, solar, eólica y el biogás. Pero por desgracia, las montañas están en peligro debido al cambio climático, la degradación de los suelos y la sobreexplotación de los recursos. 1900.- Primera ascensión aeronáutica en globo efectuada en España, tripulada por el comandante Vives y el capitán Jiménez Millas. 1936.- Asciende al trono Jorge VI de Inglaterra tras la abdicación de su hermano Eduardo VIII. 1941.- Alemania e Italia declaran la guerra a EEUU, cuatro días después del ataque japonés a Pearl Harbour. 1946.- Se funda Unicef, agencia para la Infancia, que provee ayuda humanitaria a niños en países en desarrollo. 1964.- Las Cortes españolas aprueban la Ley de Asociaciones, primer paso hacia la legalización de los partidos. 1991.- Jefes de Estado o de Gobierno de la CE alcanzan en Maastricht (Holanda) un acuerdo sobre el Tratado de la UE que prevé la unión económica y monetaria, la cohesión social y una política exterior con excepciones para Gran Bretaña. 1997.- Aprobado el protocolo de Kioto sobre cambio climático, que no entró en vigor hasta el 16 de febrero de 2005. 1999.- Concluye la Cumbre de Helsinki (Finlandia) con acuerdos para abrir un proceso de ampliación de la UE a otros países y la creación de un cuerpo militar para intervenciones rápidas. 2008.- Google lanza la primera versión estable de Google Chrome para el sistema operativo Windows. 2019.- Descubren en una cueva de Indonesia una pintura rupestre de una escena de caza, la más antigua del mundo conocida hasta el momento, con al menos 44.000 años de antigüedad. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santoral para el 11 de diciembre: santos Daniel, Dámaso I, Sabino, Vitorico y Gerciano. Israel intensifica sus ataques sobre Gaza con el apoyo diplomático y las municiones de EE.UU. Milei jura el cargo como presidente de Argentina: "Hoy comienza una nueva era y el camino de la reconstrucción". Qué es y qué implica que Calviño obtenga la presidencia del Banco Europeo de Inversiones, el brazo financiero de la UE. El Estado Islámico se ramifica a las puertas del Archipiélago. La radicación del Daesh en el Sahel no pone en riesgo la seguridad de Canarias, pero impulsa las migraciones internas y hacia Europa. La pobreza aboca a Canarias a tener la tasa de fecundidad más baja y la menor esperanza de vida. Los nacimientos se redujeron en las islas en 2022 un 4% frente al 2,4% de media nacional mientras las defunciones aumentaron un 9,1%. El archipiélago tiene la menor fecundidad de España, con solo 0,86 hijos por mujer, mientras que las defunciones aumentaron un 9,1%, dato que situó a las islas como la tercera comunidad con mayor incremento de los óbitos. Canarias es la región con menor esperanza de vida al nacimiento, 81,8 años. Clavijo, entre los presidentes autonómicos que se congelan el sueldo en 2024. El presidente de Canarias seguirá ganando el año que viene 76.823 euros anuales. Galicia, La Rioja, Aragón, Extremadura, Comunidad Valenciana, Baleares, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha y Murcia verán incrementado su salario. Cerca de una de cada diez personas en Canarias sufre diabetes. Según la Base de Datos Clínicos de Atención Primaria (BDCAP), en el Archipiélago hay alrededor de 200.200 afectados por esta patología. El PSOE de Canarias designa a Nira Fierro como nueva presidenta del Grupo Parlamentario Socialista. Dos nuevos cayucos llegan a Canarias con un centenar de personas a bordo. Una embarcación llegó al puerto de Arguineguín en Gran Canaria. La segunda patera arribó a El Hierro, una isla a la que han llegado más de 12.000 personas este año. El comisario de la Policía Nacional de Santa Cruz de Tenerife, suspendido tras ser denunciado por violencia de género. La denuncia fue presentada por un inspector del cuerpo. La mujer aseguró haber sido amenazada en 2021 por Luis Felipe San Martín con su arma de fuego reglamentaria. Día Nacional del Tango. El 11 de diciembre se celebra el Día Nacional del Tango. Una fecha decretada para homenajear al popular cantante de tango Carlos Gardel y al compositor Julio de Caro, quienes fueron reconocidos en todo el mundo por dar a conocer este género musical, que tanta relevancia e interés ha tenido a través de los años.

La Diez Capital Radio
El Remate; Pero a tu lado… (11-12-2023)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Dec 11, 2023 147:10


Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes en La Diez Capital radio. Dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. La UD Las Palmas sigue en octava posición en la primera división del fútbol nacional y el Club Deportivo Tenerife en décima posición en la segunda división del fútbol español. Hoy se cumplen 654 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es lunes 11 de diciembre de 2023. Buenos días Ucrania, Gaza e Israel. Día Internacional de las Montañas. El 11 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Montañas, un ecosistema frágil que hay que proteger y que tiene cabida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030, más concretamente en el Objetivo Número 15. Tenemos muchas razones para decir que las montañas son importantes, pero algunas de las más llamativas son estas: Las montañas cubren el 22 por ciento de la superficie de La Tierra. En las montañas habita el 15 por ciento de la población del planeta, casi mil millones de personas. Más de la mitad de la población mundial depende de las montañas para abastecerse de agua, alimentos y energía. Las montañas aportan entre el 60 y el 80 por ciento del agua dulce del planeta. Muchas comunidades que viven en regiones altas dependen de las montañas, pero también dependen de ellas pueblos que viven en las zonas bajas. Las montañas juegan un papel fundamental en la generación de energías renovables, especialmente, la energía hidráulica, solar, eólica y el biogás. Pero por desgracia, las montañas están en peligro debido al cambio climático, la degradación de los suelos y la sobreexplotación de los recursos. 1900.- Primera ascensión aeronáutica en globo efectuada en España, tripulada por el comandante Vives y el capitán Jiménez Millas. 1936.- Asciende al trono Jorge VI de Inglaterra tras la abdicación de su hermano Eduardo VIII. 1941.- Alemania e Italia declaran la guerra a EEUU, cuatro días después del ataque japonés a Pearl Harbour. 1946.- Se funda Unicef, agencia para la Infancia, que provee ayuda humanitaria a niños en países en desarrollo. 1964.- Las Cortes españolas aprueban la Ley de Asociaciones, primer paso hacia la legalización de los partidos. 1991.- Jefes de Estado o de Gobierno de la CE alcanzan en Maastricht (Holanda) un acuerdo sobre el Tratado de la UE que prevé la unión económica y monetaria, la cohesión social y una política exterior con excepciones para Gran Bretaña. 1997.- Aprobado el protocolo de Kioto sobre cambio climático, que no entró en vigor hasta el 16 de febrero de 2005. 1999.- Concluye la Cumbre de Helsinki (Finlandia) con acuerdos para abrir un proceso de ampliación de la UE a otros países y la creación de un cuerpo militar para intervenciones rápidas. 2008.- Google lanza la primera versión estable de Google Chrome para el sistema operativo Windows. 2019.- Descubren en una cueva de Indonesia una pintura rupestre de una escena de caza, la más antigua del mundo conocida hasta el momento, con al menos 44.000 años de antigüedad. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santoral para el 11 de diciembre: santos Daniel, Dámaso I, Sabino, Vitorico y Gerciano. Israel intensifica sus ataques sobre Gaza con el apoyo diplomático y las municiones de EE.UU. Milei jura el cargo como presidente de Argentina: "Hoy comienza una nueva era y el camino de la reconstrucción". Qué es y qué implica que Calviño obtenga la presidencia del Banco Europeo de Inversiones, el brazo financiero de la UE. El Estado Islámico se ramifica a las puertas del Archipiélago. La radicación del Daesh en el Sahel no pone en riesgo la seguridad de Canarias, pero impulsa las migraciones internas y hacia Europa. La pobreza aboca a Canarias a tener la tasa de fecundidad más baja y la menor esperanza de vida. Los nacimientos se redujeron en las islas en 2022 un 4% frente al 2,4% de media nacional mientras las defunciones aumentaron un 9,1%. El archipiélago tiene la menor fecundidad de España, con solo 0,86 hijos por mujer, mientras que las defunciones aumentaron un 9,1%, dato que situó a las islas como la tercera comunidad con mayor incremento de los óbitos. Canarias es la región con menor esperanza de vida al nacimiento, 81,8 años. Clavijo, entre los presidentes autonómicos que se congelan el sueldo en 2024. El presidente de Canarias seguirá ganando el año que viene 76.823 euros anuales. Galicia, La Rioja, Aragón, Extremadura, Comunidad Valenciana, Baleares, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha y Murcia verán incrementado su salario. Cerca de una de cada diez personas en Canarias sufre diabetes. Según la Base de Datos Clínicos de Atención Primaria (BDCAP), en el Archipiélago hay alrededor de 200.200 afectados por esta patología. El PSOE de Canarias designa a Nira Fierro como nueva presidenta del Grupo Parlamentario Socialista. Dos nuevos cayucos llegan a Canarias con un centenar de personas a bordo. Una embarcación llegó al puerto de Arguineguín en Gran Canaria. La segunda patera arribó a El Hierro, una isla a la que han llegado más de 12.000 personas este año. El comisario de la Policía Nacional de Santa Cruz de Tenerife, suspendido tras ser denunciado por violencia de género. La denuncia fue presentada por un inspector del cuerpo. La mujer aseguró haber sido amenazada en 2021 por Luis Felipe San Martín con su arma de fuego reglamentaria. Día Nacional del Tango. El 11 de diciembre se celebra el Día Nacional del Tango. Una fecha decretada para homenajear al popular cantante de tango Carlos Gardel y al compositor Julio de Caro, quienes fueron reconocidos en todo el mundo por dar a conocer este género musical, que tanta relevancia e interés ha tenido a través de los años. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital Radio, con nuestro abogados abogados particulares. - Tertulia de actualidad en el programa El Remate con los colaboradores: Ciro Machado y Matías Hernández. La pobreza aboca a Canarias a tener la tasa de fecundidad más baja y la menor esperanza de vida. Los nacimientos se redujeron en las islas en 2022 un 4% frente al 2,4% de media nacional mientras las defunciones aumentaron un 9,1%. El archipiélago tiene la menor fecundidad de España, con solo 0,86 hijos por mujer, mientras que las defunciones aumentaron un 9,1%, dato que situó a las islas como la tercera comunidad con mayor incremento de los óbitos. Canarias es la región con menor esperanza de vida al nacimiento, 81,8 años. Clavijo, entre los presidentes autonómicos que se congelan el sueldo en 2024. El presidente de Canarias seguirá ganando el año que viene 76.823 euros anuales. Galicia, La Rioja, Aragón, Extremadura, Comunidad Valenciana, Baleares, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha y Murcia verán incrementado su salario. Cerca de una de cada diez personas en Canarias sufre diabetes Según la Base de Datos Clínicos de Atención Primaria (BDCAP), en el Archipiélago hay alrededor de 200.200 afectados por esta patología. El PSOE de Canarias designa a Nira Fierro como nueva presidenta del Grupo Parlamentario Socialista. Dos nuevos cayucos llegan a Canarias con un centenar de personas a bordo. Una embarcación llegó al puerto de Arguineguín en Gran Canaria. La segunda patera arribó a El Hierro, una isla a la que han llegado más de 12.000 personas este año. El comisario de la Policía Nacional de Santa Cruz de Tenerife, suspendido tras ser denunciado por violencia de género. La denuncia fue presentada por un inspector del cuerpo. La mujer aseguró haber sido amenazada en 2021 por Luis Felipe San Martín con su arma de fuego reglamentaria.

En Casa de Herrero
Editorial de Luis Herrero: Nadia Calviño presidirá el Banco Europeo de Inversiones

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Dec 8, 2023 31:46


Luis Herrero analiza junto al economista, Javier Santacruz, el nombramiento de la vicepresidenta primera del Gobierno.

Más de uno
Tertulia: ¿La salida de Calviño desajusta el reparto de poder entre los ministros?

Más de uno

Play Episode Listen Later Dec 8, 2023 78:11


Con Pilar Velasco, Paco Marhuenda, David Jiménez Torres y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Empezamos analizando la evolución de la guerra en Gaza y debatimos sobre una futura solución a este conflicto que parece imposible de resolver. Además, con el corresponsal de Onda Cero en Bruselas, Jacobo de Regollos, conocemos la última hora sobre las negociaciones entre los ministros de Economía y Finanzas de la UE por las reglas fiscales. Asimismo, nos informamos sobre el papel del Banco Europeo de Inversiones y sobre las posibilidades de que Nadia Calviño sea elegida su presidenta. Por último, discutimos sobre un posible acuerdo para la renovación del CGPJ y la politización de la justicia.

Hora 25
Las noticias de las 20 | Nadia Calviño, presidenta del Banco Europeo de Inversiones

Hora 25

Play Episode Listen Later Dec 8, 2023 25:11


Las noticias que debes conocer esta tarde, con Aimar Bretos.

La Brújula
El monólogo de las ocho: "Lo que convierte en obsceno el nombramiento de Oliver como presidente de EFE es su carrera política"

La Brújula

Play Episode Listen Later Dec 8, 2023 14:26


Rafa Latorre reflexiona en su monólogo sobre el nombramiento de Miguel Ángel Oliver como presidente de EFE, el de Nadia Calviño como presidenta del Banco Europeo de Inversiones y la situación humanitaria en Gaza. 

El podcast de Francisco Marhuenda
La euforia sanchista con Calviño

El podcast de Francisco Marhuenda

Play Episode Listen Later Dec 8, 2023 2:03


La elección de Nadia Calviño como presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI) es, sobre todo, una gran noticia para ella que consigue, por fin, marcharse de España. No hay duda de que tenía un firme compromiso con el proyecto de Sánchez, como se pudo comprobar con sus anteriores intentos de regresar a un cargo chollo en Europa. A nadie le interesa el dinero, dicho irónicamente, pero multiplica por cinco su sueldo. El sistema europeo se sustenta en compensar los cargos entre los diferentes países. Por ello, ganamos a Calviño en el BEI y perdemos, de momento, que Madrid pueda ser la sede de la Autoridad de la Unión Europea para la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo (AMLA). No importa, porque se trata de una autonomía y una capital que son desafectas al sanchismo. Por supuesto, no creo que podamos mantener en el futuro las vicepresidencias del BCE y de la Comisión Europea que ostentan, respectivamente, Luis de Guindos y José Borrell.

Noticias Mediodía
Elena Gijón: "A Calviño se le quedaba pequeña la vicepresidencia de España"

Noticias Mediodía

Play Episode Listen Later Dec 8, 2023 0:45


Elena Gijón reflexiona en 'Noticias mediodía' sobre la elección de Nadia Calviño como nueva presidenta del BEI.Nadia Calviño, elegida como presidenta del Banco Europeo de Inversiones

Más Noticias
Tertulia: ¿La salida de Calviño desajusta el reparto de poder entre los ministros?

Más Noticias

Play Episode Listen Later Dec 8, 2023 78:12


Con Pilar Velasco, Paco Marhuenda, David Jiménez Torres y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Empezamos analizando la evolución de la guerra en Gaza y debatimos sobre una futura solución a este conflicto que parece imposible de resolver. Además, con el corresponsal de Onda Cero en Bruselas, Jacobo de Regollos, conocemos la última hora sobre las negociaciones entre los ministros de Economía y Finanzas de la UE por las reglas fiscales. Asimismo, nos informamos sobre el papel del Banco Europeo de Inversiones y sobre las posibilidades de que Nadia Calviño sea elegida su presidenta. Por último, discutimos sobre un posible acuerdo para la renovación del CGPJ y la politización de la justicia.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4412383/advertisement

Radio Rioja
Picos de Actualidad con Mariola Urrea (08/12/2023)

Radio Rioja

Play Episode Listen Later Dec 8, 2023 3:13


Resumen informativo semanal con la colaboradora de la SER, Mariola Urrea. Esta semana trae a esta sección el incendio en Arnedo; la situación en Gaza; la celebración de la COP28; la amnistía y el aniversario de la Constitución, además de la elección de Nadia Calviño como presidenta del Banco Europeo de Inversiones.

KISS FM NOTICIAS
Las noticias del viernes 8 de diciembre de 2023

KISS FM NOTICIAS

Play Episode Listen Later Dec 8, 2023 5:48


Nadia Calviño presidirá el Banco Europeo de Inversiones, Estados Unidos no apoyará un alto el fuego en Gaza tras la petición de António Guterres y el Gobierno mantiene la mano tendida al PP para crear una comisión de trabajo. Al margen de este asunto, muere la actriz Itziar Castro a los 46 años y Vladimir Putin confirma que se presentará a la reelección. Edición · Jorge Quiroga Realización · JL GarcíaSee omnystudio.com/listener for privacy information.

La Tarde
Escucha 'La Tarde' (08/12/2023) - 16h

La Tarde

Play Episode Listen Later Dec 8, 2023 60:00


Más de la mitad de los españoles se considera habladora. Y la tertulia con Julio César Herrero.¡Buenas tardes gente, gente! En este día de la Inmaculada también La Tarde está contigo:Charlatanes: Más de la mitad de los españoles se considera habladora. El ranking lo encabeza Córdoba y lo cierra Barcelona. ¿Qué factores influyen en esto? Nos ayudan a entenderlo Ricardo Duque, profesor de Sociología de la Universidad de Granada, y Arantxa Berrio, socióloga y profesora titular de la Universidad de Deusto.Tertulia: Con Julio César Herrero comentamos el nombramiento de Nadia Calviño como nueva presidenta del Banco Europeo de Inversiones, los cambios en el Gobierno ante su salida, y seguimos a la espera de la renovación del CGPJ.Escucha ahora 'La Tarde', de 16 a 17 horas. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 16 a 19 horas, con 498.000 oyentes diarios, según el último EGM. A lo largo de sus tres horas de duración, "La Tarde" ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad, en busca de historias cercanas, de la cara real de las noticias; periodismo de carne y hueso.En "La Tarde" también hay hueco para los testimonios, los sucesos y los detalles más relevantes y a veces...

Especiales KISS FM
Las noticias del viernes 8 de diciembre de 2023

Especiales KISS FM

Play Episode Listen Later Dec 8, 2023 5:48


Nadia Calviño presidirá el Banco Europeo de Inversiones, Estados Unidos no apoyará un alto el fuego en Gaza tras la petición de António Guterres y el Gobierno mantiene la mano tendida al PP para crear una comisión de trabajo. Al margen de este asunto, muere la actriz Itziar Castro a los 46 años y Vladimir Putin confirma que se presentará a la reelección. Edición · Jorge Quiroga Realización · JL GarcíaSee omnystudio.com/listener for privacy information.

KISS FM NOTICIAS
Las noticias de la mañana del viernes 1 de diciembre de 2023

KISS FM NOTICIAS

Play Episode Listen Later Dec 1, 2023 5:28


Continúa la liberación de rehenes por parte de Israel y Hamás. Mientras, se incrementa la crisis diplomática entre España y el país hebreo. El Gobierno de Netanyahu ha llamado a consultas a su embajadora en Madrid por unas nuevas declaraciones de Pedro Sánchez. Al margen de este asunto, la fundación Henry Dunant, mediador en el desarme de ETA, será el verificador del PSOE y Junts en Ginebra. Por su parte, el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders afirma que el diálogo sobre la ley de amnistía "continuará con las autoridades españolas". Feijóo presenta al nuevo consejo de dirección del Grupo Popular en el Congreso, sindicatos y patronal no alcanzan un acuerdo para subir el Salario Mínimo Interprofesional y Nadia Calviño logra el apoyo clave de Bélgica y despeja el camino para presidir el Banco Europeo de Inversiones.   Edición · Jorge Quiroga Realización · Antonio Alfonso Hernández  See omnystudio.com/listener for privacy information.

Especiales KISS FM
Las noticias de la mañana del viernes 1 de diciembre de 2023

Especiales KISS FM

Play Episode Listen Later Dec 1, 2023 5:28


Continúa la liberación de rehenes por parte de Israel y Hamás. Mientras, se incrementa la crisis diplomática entre España y el país hebreo. El Gobierno de Netanyahu ha llamado a consultas a su embajadora en Madrid por unas nuevas declaraciones de Pedro Sánchez. Al margen de este asunto, la fundación Henry Dunant, mediador en el desarme de ETA, será el verificador del PSOE y Junts en Ginebra. Por su parte, el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders afirma que el diálogo sobre la ley de amnistía "continuará con las autoridades españolas". Feijóo presenta al nuevo consejo de dirección del Grupo Popular en el Congreso, sindicatos y patronal no alcanzan un acuerdo para subir el Salario Mínimo Interprofesional y Nadia Calviño logra el apoyo clave de Bélgica y despeja el camino para presidir el Banco Europeo de Inversiones.   Edición · Jorge Quiroga Realización · Antonio Alfonso Hernández  See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mercado Abierto
¿Quiénes son "Los ministrables de Pedro Sánchez"?

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Nov 17, 2023 3:05


El Presidente debe componer su Gobierno, teniendo en cuenta la candidatura de Nadia Calviño, uno de sus pilares, a presidir el Banco Europeo de Inversiones

Capital
Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 17/10/2023

Capital

Play Episode Listen Later Oct 17, 2023 52:59


Los desayunos de Capital con Cristian González, CEO de AIR RAIL. Entrevistamos a Ignacio Salcedo, CEO de Greening Group. Y en H2 Intereconomía comentamos las noticias más destacadas de la semana del sector del hidrógeno y además hablamos con Eugenio Trillo, CEO de Lean Hydrogen sobre el Banco Europeo de Hidrógeno.

Las noticias de EL PAÍS
De Irak a Gaza: ¿quiénes se enriquecen con las guerras?

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Oct 16, 2023 17:21


El conflicto entre Israel y Hamás, la guerra en Ucrania o las más de 30 contiendas que hay activas en el mundo están revitalizando a las empresas de armamento. El pasado día 9, cuando la Franja de Gaza se convirtió en un campo de batalla, las principales empresas de defensa de Europa y Estados Unidos repuntaron en las bolsas, pero no es solo puntual: dicen los expertos que desde la guerra fría no se había visto semejante carrera por armarse.  Créditos:  Realizan: Dani Sousa y Ana Fuentes Presenta: Ana Fuentes Dirige: Silvia Cruz Lapeña   Edición: Ana Ribera    Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz Más información:  La industria militar española exhibe músculo con una de las grandes ferias de defensa de Europa: https://elpais.com/economia/2023-05-17/la-industria-espanola-exhibe-musculo-con-una-de-las-mayores-ferias-de-defensa-de-europa.html  Bruselas propone que el Banco Europeo de Inversiones financie la industria armamentística de la UE: https://elpais.com/internacional/2023-03-08/bruselas-propone-que-el-banco-europeo-de-inversiones-financie-la-industria-armamentistica-de-la-ue.html 

Asturias al día
Emisión lunes 02 de octubre - parte 1

Asturias al día

Play Episode Listen Later Oct 1, 2023 90:00


El programa de hoy viene marcado por la actualidad política nacional. También hablamos sobre el llamamiento del Banco Central Europeo (BCE), el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Agencia Internacional de la Energía (AIE) a los dirigentes de los países, al sector financiero y a la industria europea para que lleven a cabo una transición energética limpia que sea "justa, rápida y mantenga la competitividad". Participan los economistas Salvador Garriga y Darío Díaz y el sindicalista José Luis Alperi. En la segunda parte del programa hoy conversamos con Elena Rúa, presidenta de EAPN Asturias.

Asturias al día
Emisión lunes 02 de octubre - parte 1

Asturias al día

Play Episode Listen Later Oct 1, 2023 90:00


El programa de hoy viene marcado por la actualidad política nacional. También hablamos sobre el llamamiento del Banco Central Europeo (BCE), el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Agencia Internacional de la Energía (AIE) a los dirigentes de los países, al sector financiero y a la industria europea para que lleven a cabo una transición energética limpia que sea "justa, rápida y mantenga la competitividad". Participan los economistas Salvador Garriga y Darío Díaz y el sindicalista José Luis Alperi. En la segunda parte del programa hoy conversamos con Elena Rúa, presidenta de EAPN Asturias.

Asturias al día
Emisión lunes 02 de octubre - parte 1

Asturias al día

Play Episode Listen Later Oct 1, 2023 90:00


El programa de hoy viene marcado por la actualidad política nacional. También hablamos sobre el llamamiento del Banco Central Europeo (BCE), el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Agencia Internacional de la Energía (AIE) a los dirigentes de los países, al sector financiero y a la industria europea para que lleven a cabo una transición energética limpia que sea "justa, rápida y mantenga la competitividad". Participan los economistas Salvador Garriga y Darío Díaz y el sindicalista José Luis Alperi. En la segunda parte del programa hoy conversamos con Elena Rúa, presidenta de EAPN Asturias.

AM
"A la Calle" AM 14 de septiembre 7:30AM

AM

Play Episode Listen Later Sep 14, 2023 6:35


Twitter: @amspotify Producido por The Voice Village: https://thevoicevillage.es/ El PP convoca una protesta contra la amnistía justo antes de la investidura de Feijóo. Kim Jong-un ofrece a Putin todo su apoyo "en su lucha sagrada" contra Occidente.  Bruselas despeja el camino de Nadia Calviño hacia el Banco Europeo de Inversiones. El número de víctimas del ciclón en LIbia crece a medida que se recuperan cuerpos del mar.  Estados Unidos captura a un preso que huyó de una cárcel de Pensilvania hace dos semanas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

KISS FM NOTICIAS
Las noticias de la tarde del miércoles 13 de septiembre de 2023

KISS FM NOTICIAS

Play Episode Listen Later Sep 13, 2023 7:40


Feijóo endurece su oposición contra la amnistía y celebrará un acto abierto del PP al que invita a sumarse a otros partidos y a la ciudadanía. Mientras tanto, la Mesa del Congreso acuerda que las lenguas cooficiales puedan utilizarse en el hemiciclo desde ya. En el plano social, la Organización Nacional de Trasplantes celebra un con motivo del Día Mundial del Donante de Médula Ósea que se celebra cada año el tercer sábado de septiembre. En lo económico… La nominación de la alemana Claudia Buch para presidir el Consejo de Supervisión del BCE abre la puerta a que Nadia Calviño sea elegida para dirigir el Banco Europeo de Inversiones. Y tras echar un vistazo al cierre de mercados y a la previsión del tiempo, desvelamos el nuevo disco que Cher se trae entre manos.   Edición: Ismael ArranzRealización: JL GarcíaSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Especiales KISS FM
Las noticias de la tarde del miércoles 13 de septiembre de 2023

Especiales KISS FM

Play Episode Listen Later Sep 13, 2023 7:40


Feijóo endurece su oposición contra la amnistía y celebrará un acto abierto del PP al que invita a sumarse a otros partidos y a la ciudadanía. Mientras tanto, la Mesa del Congreso acuerda que las lenguas cooficiales puedan utilizarse en el hemiciclo desde ya. En el plano social, la Organización Nacional de Trasplantes celebra un con motivo del Día Mundial del Donante de Médula Ósea que se celebra cada año el tercer sábado de septiembre. En lo económico… La nominación de la alemana Claudia Buch para presidir el Consejo de Supervisión del BCE abre la puerta a que Nadia Calviño sea elegida para dirigir el Banco Europeo de Inversiones. Y tras echar un vistazo al cierre de mercados y a la previsión del tiempo, desvelamos el nuevo disco que Cher se trae entre manos.   Edición: Ismael ArranzRealización: JL GarcíaSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Podcast de Juan Ramón Rallo
Nadia Calviño nos mintió a todos

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later Aug 12, 2023 9:56


Nadia Calviño no quiere repetir como ministra de Economía después de haberse comprometido a quedarse. Aspira a convertirse en la próxima presidenta del Banco Europeo de Inversiones. Pero, ¿por qué decide dejarlo justo ahora? Hazte miembro en: https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

KISS FM NOTICIAS
Las noticias del sábado 12 de agosto de 2023

KISS FM NOTICIAS

Play Episode Listen Later Aug 12, 2023 9:43


La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos en funciones, Nadia Calviño, ha celebrado su candidatura para presidir a partir de enero el Banco Europeo de Inversiones, de resultar elegida seguiría en el Gobierno hasta finales de diciembre para incorporarse después a su nuevo cargo. También ha expresado su confianza en las negociaciones. Además, ha asegurado que su candidatura a presidir el Banco Europeo de Inversiones se debe a que ella es el único perfil que tiene opciones de lograr el apoyo de los Estados miembro, ya que "cualquier otro candidato hubiera sido dar la batalla por perdida". Además, Calviño se ha mostrado partidaria de mantener hasta el final de año la bajada e incluso la eliminación del IVA de los alimentos de primera necesidad. Una iniciativa que ha considerado un ejercicio para apoyar las rentas de las familias, tras esgrimir que se constata “una tendencia positiva” como se apreció este viernes con el dato definitivo del IPC. En este sentido, declaraciones de parte del Partido Popular. El coordinador general de los populares, Elías Bendodo, ha reprochado a Sánchez no haber llamado al líder popular, Alberto Núñez Feijóo, para informarle sobre la candidatura de Calviño para el Banco Europeo de Inversiones, algo que ha calificado Bendodo de “anomalía democrática. Desde UGT, su secretario general, Pepe Álvarez, ha afirmado que Calviño tiene todos los elementos para culminar con éxito el proceso. Considera que la ministra de Asuntos Económicos en funciones está preparada y formada para afrontar la presidencia del Banco Europeo de Inversiones. El diputado de Junts en el Parlament, Antoni Castellà, ha retado al jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, a negociar “el Brexit catalán” si quiere ser investido de nuevo presidente del Gobierno. En Aragón, los diez consejeros del nuevo Gobierno de la Comunidad Autónoma han tomado este sábado posesión de sus cargos durante un acto en el que el jefe del Ejecutivo, el popular Jorge Azcón, ha defendido que este nuevo gobierno cuenta con, dice, “objetivos ambiciosos”. Fuera de nuestras fronteras, las autoridades rusas han asegurado que no dejarán sin respuesta los ataques ucranianos contra el puente de Crimea, tras denunciar intentos de Kiev de golpear la infraestructura con misiles en al menos dos ocasiones durante la jornada de hoy. Mientras, en Ecuador, el país de América del Sur se ha despedido del candidato a la Presidencia de Ecuador asesinado el miércoles, Fernando Villavicencio, tras un velorio privado en el norte de Quito. El papa Francisco ha condenado este sábado este asesinato y ha hecho un llamamiento a todos los ciudadanos y fuerzas políticas para unirse en un esfuerzo común en favor de la paz. En Hawái, el número de fallecidos en los incendios en Maui ha ascendido a 80 personas. En Etiopía, el Gobierno ha evacuado este sábado a los 19 turistas españoles, incluida la guía, que estaban atrapados en su hotel desde el 2 de agosto, sin poder salir por la violencia existente en la región. En casa, fin de semana de puente y operación especial de tráfico durante todo el día. Esta mañana se notaban las carreteras con atascos en salidas de las grandes ciudades. La luz sigue dándonos un pequeño respiro. El precio de la electricidad bajará mañana domingo un 25,8% situándose así en los 72,82 euros el megavatio hora frente a los 98,2 euros de hoy sábado. Y esta noche podremos disfrutar de las Perseidas. Las estrellas fugaces serán más visibles y abundantes hoy por la noche. En cuanto al tiempo, la ola de calor sigue sin dar tregua en Canarias. Y Amaral celebra sus 25 años en el Sonorama. Tienes toda la información en las NOTICIAS MUSICALES. Edición: Adrián Martín Realización: Cristina Muñoz See omnystudio.com/listener for privacy information.

Especiales KISS FM
Las noticias del sábado 12 de agosto de 2023

Especiales KISS FM

Play Episode Listen Later Aug 12, 2023 9:43


La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos en funciones, Nadia Calviño, ha celebrado su candidatura para presidir a partir de enero el Banco Europeo de Inversiones, de resultar elegida seguiría en el Gobierno hasta finales de diciembre para incorporarse después a su nuevo cargo. También ha expresado su confianza en las negociaciones. Además, ha asegurado que su candidatura a presidir el Banco Europeo de Inversiones se debe a que ella es el único perfil que tiene opciones de lograr el apoyo de los Estados miembro, ya que "cualquier otro candidato hubiera sido dar la batalla por perdida". Además, Calviño se ha mostrado partidaria de mantener hasta el final de año la bajada e incluso la eliminación del IVA de los alimentos de primera necesidad. Una iniciativa que ha considerado un ejercicio para apoyar las rentas de las familias, tras esgrimir que se constata “una tendencia positiva” como se apreció este viernes con el dato definitivo del IPC. En este sentido, declaraciones de parte del Partido Popular. El coordinador general de los populares, Elías Bendodo, ha reprochado a Sánchez no haber llamado al líder popular, Alberto Núñez Feijóo, para informarle sobre la candidatura de Calviño para el Banco Europeo de Inversiones, algo que ha calificado Bendodo de “anomalía democrática. Desde UGT, su secretario general, Pepe Álvarez, ha afirmado que Calviño tiene todos los elementos para culminar con éxito el proceso. Considera que la ministra de Asuntos Económicos en funciones está preparada y formada para afrontar la presidencia del Banco Europeo de Inversiones. El diputado de Junts en el Parlament, Antoni Castellà, ha retado al jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, a negociar “el Brexit catalán” si quiere ser investido de nuevo presidente del Gobierno. En Aragón, los diez consejeros del nuevo Gobierno de la Comunidad Autónoma han tomado este sábado posesión de sus cargos durante un acto en el que el jefe del Ejecutivo, el popular Jorge Azcón, ha defendido que este nuevo gobierno cuenta con, dice, “objetivos ambiciosos”. Fuera de nuestras fronteras, las autoridades rusas han asegurado que no dejarán sin respuesta los ataques ucranianos contra el puente de Crimea, tras denunciar intentos de Kiev de golpear la infraestructura con misiles en al menos dos ocasiones durante la jornada de hoy. Mientras, en Ecuador, el país de América del Sur se ha despedido del candidato a la Presidencia de Ecuador asesinado el miércoles, Fernando Villavicencio, tras un velorio privado en el norte de Quito. El papa Francisco ha condenado este sábado este asesinato y ha hecho un llamamiento a todos los ciudadanos y fuerzas políticas para unirse en un esfuerzo común en favor de la paz. En Hawái, el número de fallecidos en los incendios en Maui ha ascendido a 80 personas. En Etiopía, el Gobierno ha evacuado este sábado a los 19 turistas españoles, incluida la guía, que estaban atrapados en su hotel desde el 2 de agosto, sin poder salir por la violencia existente en la región. En casa, fin de semana de puente y operación especial de tráfico durante todo el día. Esta mañana se notaban las carreteras con atascos en salidas de las grandes ciudades. La luz sigue dándonos un pequeño respiro. El precio de la electricidad bajará mañana domingo un 25,8% situándose así en los 72,82 euros el megavatio hora frente a los 98,2 euros de hoy sábado. Y esta noche podremos disfrutar de las Perseidas. Las estrellas fugaces serán más visibles y abundantes hoy por la noche. En cuanto al tiempo, la ola de calor sigue sin dar tregua en Canarias. Y Amaral celebra sus 25 años en el Sonorama. Tienes toda la información en las NOTICIAS MUSICALES. Edición: Adrián Martín Realización: Cristina Muñoz See omnystudio.com/listener for privacy information.

24 horas
24 horas - Javier Santacruz, economista: "Que el BEI sea presidido por una española sería positivo"

24 horas

Play Episode Listen Later Aug 11, 2023 13:30


Los paquetes vacacionales para viajar por España se dispararon un 24,3% durante el mes de julio, lo que les sitúa como el producto que más ha subido en 2023 de toda la cesta de la compra: en lo que va de año, se han encarecido casi un 50%. Junto al turismo, los alimentos son el otro motor que sigue elevando los precios de la cesta de la compra: en el último año, la subida acumulada es del 10,8%, la mayor de todos los grupos de gasto de las familias españolas. En concreto, las frutas frescas subieron un 8,8%, con lo que acumulan un alza del 15% en lo que va de 2023. Y el aceite de oliva se encareció otro 5%, lo que le sitúa como el segundo producto que más ha aumentado de precio en los últimos doce meses, cerca de un 40%, solo por detrás de otro alimento, el azúcar. Javier Santacruz, economista y analista financiero, señala en el 24 horas de RNE que "los precios de los alimentos crecen al mismo ritmo en Europa que en España. Por lo tanto, la solución de abordar este problema tiene que ser en común". Y sobre la opción tener uan cesta de la compra con precios asequibles, Santacruz es tajante: "Sería un parche y provocaría problemas de escasez en ciertos suministros"España ha presentado a Nadia Calviño como candidata a la Presidencia del Banco Europeo de Inversiones. El economista dice que "ojalá tenga éxito porque España necesita una presencia importante en las instituciones europeas· y que "el BEI sea presidido por una española sería positivo"Escuchar audio

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T03C170 Proyecto de musealización del Palacio de Guevara de Lorca (09/05/2022)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later May 9, 2022 16:36


REDACCIÓNEl palacio de Guevara de Lorca, el principal ejemplo de barroco civil en la Región, será visitable como museo en 2023 y mostrará sus dependencias con el mobiliario restaurado y con la disposición que tuvo entre los siglos XVII y XX.Lo ha anunciado este lunes el alcalde, Diego José Mateos, que ha explicado que la Junta de Gobierno ha iniciado la contratación de los trabajos de musealización del palacio tras haber recibido una subvención autonómica de 400.000 euros, procedente del préstamo del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para iniciar las obras.El objetivo del ayuntamiento, ha indicado, es que se puedan visitar todas las dependencias del palacio y que éste permanezca abierto todo el año como recurso cultural y reclamo turístico, al ser uno de los edificios más singulares de toda la arquitectura regional y estar íntegramente restaurado tras los terremotos de hace once años.La musealización permitirá mostrar la colección permanente de pinturas, muebles y objetivos decorativos del palacio y también habilitar el edificio que mandó construir Juan de Guevara para albergar exposiciones temporales.Los trabajos incluirán obras de iluminación, climatización, actuaciones de preservación del suelo original para minimizar el deterioro por el efecto de las visitas, se instalarán vitrinas antisísmicas y sistemas contra incendios e intrusión.En esta entrevista también hablamos del anuncio del presidente López Miras de utilizar la Cámara Agraria como sede del Gobierno regional y de la conferencia que se celebrará este martes en la que se expondrá el trabajo que realiza el Seprona en la protección del patrimonio y recuperación de lo robado.