Podcasts about alpujarra

  • 49PODCASTS
  • 65EPISODES
  • 47mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Apr 23, 2025LATEST
alpujarra

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about alpujarra

Latest podcast episodes about alpujarra

La Diez Capital Radio
Diputada provincial de Turismo de Granada, Marta Nievas

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 12:03


Entrevista en el programa El Remate de Capital Radio. Con Marta Nievas, Diputada Provincial de Turismo de Granada Hoy en El Remate nos acompaña Marta Nievas, Diputada Provincial de Turismo de Granada, quien nos invita a descubrir —con entusiasmo y detalle— la riqueza cultural, histórica y natural de Granada y su provincia como próximo gran destino turístico. A través de sus palabras, viajamos por la Alhambra, el Albaicín, la Alpujarra, Sierra Nevada y las playas de la Costa Tropical, sin olvidar la potente oferta gastronómica y las tradiciones que hacen de esta tierra un lugar único para todos los sentidos. Una entrevista que nos transporta a uno de los rincones más fascinantes de España, en El Remate de La Diez Capital Radio.

La Diez Capital Radio
El Remate; Día Mundial del Libro (23-04-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 207:50


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy se cumplen 1.152 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 57 días. Hoy es miércoles 23 de abril de 2025. Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor. El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor, decretado por la UNESCO con el objetivo de fomentar la lectura, además de dar a conocer el derecho de la propiedad intelectual para el autor de su propia obra literaria. El Día Mundial del Libro, tuvo su origen el día 15 de noviembre del año 1995 como una manera de rendir un homenaje a grandes escritores universales como Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega, Williams Shakespeare, Vlamidir Nabkov, Josep Pla, Manuel Mejías Vallejo, entre otros. Fue a través de la UNESCO que se decretó el día 23 de abril ya que en esa fecha se celebra el natalicio o muerte de estos ilustres personajes de la literatura. 1563.- Colocación de la primera piedra del Monasterio de El Escorial, en Madrid. 1616.- Los restos mortales de Cervantes son enterrados en la iglesia de las Trinitarias, en Madrid. 1798.- Ultima ejecución en la Plaza Mayor de Madrid. Mueren en el patíbulo María Vicente de Mendieta y su amante, Santiago San Juan, asesinos del esposo de la primera. 1848.- Los franceses votan por primera vez de acuerdo con el sufragio universal establecido en el país (solo masculino). 1917.- Comienza la construcción del Metro de Madrid. 1919.- La Asamblea Nacional francesa aprueba la jornada laboral de ocho horas. 1933.- Elecciones municipales parciales en la Segunda República española en las que votan las mujeres por primera vez. 1946.- Se presentan las patentes del primer modelo de la motocicleta Vespa. 1976.- Se concede por primera vez el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes. El primer ganador es el escritor español Jorge Guillén. 2005.- Se publica el primer video en Youtube. 2022.- La UE obliga a las plataformas digitales a controlar sus contenidos y retirar los ilegales. Santoral para hoy 23 de abril: santos Jorge, Félix, Fortunato, Adalberto y Gerardo. Día de Aragón y de Castilla y León. Putin, abierto a "conversaciones" directas con Ucrania mientras aumenta la presión internacional. El funeral del papa Francisco será el próximo sábado 26 de abril a las 10:00 horas. El papa Francisco y España, el país que nunca llegó a visitar pero que siempre tuvo presente. Sánchez eleva el gasto en defensa 10.471 millones para llegar al 2%: "España cumplirá este año con el objetivo" Sumar rechaza el aumento del gasto en defensa anunciado por Sánchez y solicita su retirada del Consejo de Ministros. Canarias “sigue a la espera” de que el Estado diga cómo va a cumplir la acogida de menores. El Gobierno de España ha trasladado al Tribunal Supremo que su red de asilo no puede acoger menores solos porque está pensada para adultos. El nuevo decreto de vivienda del Gobierno canario “usurpa funciones a los ayuntamientos” Se permite desde ahora que los informes técnicos, que hasta ahora elaboraban los técnicos de los ayuntamientos, puedan ser realizados por personal externo. La razón esgrimida por el Gobierno este lunes para adoptar esa decisión es que las licencias tardan una media de dos años en concederse, cuando la ley marca que sean máximo seis meses. El Gobierno canario quiere "funcionarizar" al personal laboral de la comunidad autónoma. La consejera Nieves Lady Barreto busca responder a una "reivindicación histórica" para permitir la promoción interna, la movilidad y garantizar los "derechos laborales y económicos" de un colectivo que lleva 30 años trabajando en la Administración. Un 23 de abril de 1976 nació Pasión Vega, cantante española. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Con el analista político Manolo Fernández. En esta edición de nuestra sección en El Remate, abordamos dos temas de gran relevancia para el presente y futuro de nuestro país: las infraestructuras en Canarias y el presupuesto militar de España para este año. Junto al analista político Manolo Fernández, analizamos el estado actual y las necesidades urgentes en materia de infraestructuras en las islas, poniendo sobre la mesa los retos que supone la insularidad y la importancia de una inversión pública sostenida y eficiente. Además, repasamos el nuevo presupuesto de Defensa aprobado para este ejercicio, su peso dentro del gasto público, las prioridades estratégicas del Gobierno en materia militar y las implicaciones políticas y sociales de este aumento en el contexto nacional e internacional. Un análisis riguroso y sin filtros, como siempre, en El Remate de La Diez Capital Radio. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Al Padre Miguel Ángel Navarro. Hoy en El Remate tenemos el honor de entrevistar al Padre Miguel Ángel Navarro, quien nos ofrece una emotiva y profunda glosa sobre la figura del Papa Francisco. Durante la conversación, el Padre Navarro repasa la trayectoria pastoral del Santo Padre, su papel como líder espiritual en tiempos de grandes desafíos globales y su constante llamado a la fraternidad, la justicia social y la paz. Una reflexión cercana, cargada de fe y compromiso, que nos invita a mirar con nuevos ojos el pontificado del Papa argentino. Una entrevista para escuchar con atención y corazón abierto, en El Remate de La Diez Capital Radio. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Con Juan Antonio Quintero, especialista en actualidad deportiva. Hoy en El Remate contamos con la participación de Juan Antonio Quintero, experto en información deportiva, para analizar en profundidad la situación actual de los dos grandes equipos canarios en la liga española: la UD Las Palmas y el CD Tenerife. Con Quintero repasamos el rendimiento de ambas plantillas, los aciertos y desafíos de sus cuerpos técnicos, así como las perspectivas de cada equipo de cara al tramo final de la temporada. Un análisis claro, directo y con conocimiento de causa sobre lo que se vive en los banquillos, en los vestuarios y, por supuesto, en la grada. Toda la pasión del fútbol canario, contada con rigor y cercanía, en El Remate de La Diez Capital Radio. - Sección en La Diez Capital Radio. Con Konstantin Hinner Ivamtchev, CEO de Proyectos Insulares, y Juan Pablo Cabrera Molina, Director Comercial. En esta edición de nuestra sección en La Diez Capital Radio, abordamos una alternativa habitacional innovadora y sostenible: las viviendas modulares. Para ello, contamos con la presencia de Konstantin Hinner Ivamtchev, CEO de Proyectos Insulares, y Juan Pablo Cabrera Molina, Director Comercial de la empresa. Durante la charla, exploramos los múltiples beneficios de este modelo constructivo, que destaca por su rapidez de ejecución, eficiencia energética, flexibilidad en el diseño y menor impacto ambiental. También analizamos su creciente demanda en el mercado canario y su potencial para dar respuesta a los retos de acceso a la vivienda en las islas. Una conversación esclarecedora sobre el futuro de la construcción, hoy más modular que nunca, en La Diez Capital Radio. - Entrevista en el programa El Remate de Capital Radio. Con Marta Nievas, Diputada Provincial de Turismo de Granada. Hoy en El Remate nos acompaña Marta Nievas, Diputada Provincial de Turismo de Granada, quien nos invita a descubrir —con entusiasmo y detalle— la riqueza cultural, histórica y natural de Granada y su provincia como próximo gran destino turístico. A través de sus palabras, viajamos por la Alhambra, el Albaicín, la Alpujarra, Sierra Nevada y las playas de la Costa Tropical, sin olvidar la potente oferta gastronómica y las tradiciones que hacen de esta tierra un lugar único para todos los sentidos. Una entrevista que nos transporta a uno de los rincones más fascinantes de España, en El Remate de La Diez Capital Radio. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Con el chef Ramón Hernández — Cocina Canaria sin Vergüenza. En esta sabrosa entrega de Cocina Canaria sin Vergüenza, el chef Ramón Hernández nos trae una receta con carácter, tradición y mucho sabor: la Ropa Vieja de Pulpo. Desde los fogones de El Remate, descubrimos los secretos de este plato icónico de la cocina canaria, con ese toque atrevido y sin complejos que caracteriza al chef. Hablamos de ingredientes, técnicas, anécdotas y la manera de reinterpretar la gastronomía local sin perder su esencia. Una sección para disfrutar con el paladar y con el alma, en El Remate de La Diez Capital Radio.

DESPIERTA TU CURIOSIDAD
El pueblo de Granada que celebra el año nuevo… en agosto

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

Play Episode Listen Later Dec 31, 2024 5:27


En el pintoresco pueblo de Bérchules, en la Alpujarra de Granada, se celebra cada año una peculiar “Nochevieja en agosto.” La tradición comenzó en 1994, cuando un apagón el 31 de diciembre impidió a los habitantes celebrar el Año Nuevo. Para compensarlo, los vecinos acordaron realizar la fiesta el primer fin de semana de agosto, lo que se ha convertido en un evento que atrae a miles de visitantes. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

La ContraHistoria
La gran rebelión morisca

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Sep 26, 2024 77:28


Tras la conquista de Granada en 1492 los Reyes Católicos garantizaron a la población musulmana del antiguo emirato libertad de culto y mantenimiento de sus costumbres. Pero esa tolerancia inicial acabó pronto y eso se tradujo en malestar y revueltas, así que, sólo diez años después de la rendición de la ciudad, una real cédula obligó a todos los mudéjares de la corona de Castilla a convertirse forzosamente al cristianismo. Se prohibió no sólo el culto islámico, sino también todos los usos que estaban asociados a él. Una parte emigró al norte de África a reunirse con sus hermanos de fe, otros decidieron convertirse. Se realizaron bautismos masivos, pero la mayor parte de las conversiones no eran auténticas. Los conocidos como moriscos o tornadizos mantuvieron durante décadas su fidelidad al Islam a pesar de la prohibición y de las campañas de evangelización que promovía la corona. La población cristiana llegada desde otras partes de Castilla desconfiaba de ellos y les acusaba de ser los responsables de las continuas incursiones berberiscas en la costa. Oficialmente eran cristianos, pero no se comportaban como tales. La Inquisición actuaba puntualmente, pero el problema terminó por enquistarse. Mediado el siglo XVI la cuestión morisca estaba más candente que nunca ya que los otomanos se habían hecho fuertes en el norte de África. En 1565 un sínodo de los obispos de reino de Granada instó al rey, Felipe II en aquel momento, a tomar medidas. Éstas se tradujeron en una pragmática sanción que se aprobó en 1567 y que estipulaba la asimilación forzosa e inmediata. Al año siguiente estalló la rebelión. El levantamiento se extendió rápidamente por toda el reino. Su cabecilla era Aben Humeya, un noble morisco que se proclamó emir de Granada. Los rebeldes se valieron de su conocimiento del terreno y de tácticas de guerrilla. Gracias a eso infligieron importantes derrotas al ejército real en los primeros momentos. Pero pronto se impuso la superioridad numérica y las armas del ejército enviado por Felipe II, tropas de refresco traídas desde Italia al mando de Juan de Austria. Tras la muerte de Aben Humeya en 1569, le sucedió en el mando Aben Aboo, que continuó resistiendo hasta su captura y ejecución en 1571, año en el que se dio por sofocada la revuelta y se puso fin a una guerra que se libró mayormente en la Alpujarra, una comarca al sur de Sierra Nevada. De ahí que haya pasado a la historia con ese nombre. Las consecuencias de la rebelión fueron trágicas para la numerosa comunidad morisca granadina. Fueron sacados del reino de Granada y reasentados en otros reinos de la corona de Castilla como Córdoba, Sevilla o Toledo. Se dio así por resuelto el problema morisco, pero al coste de crear un vacío demográfico en el reino de Granada que tardaría mucho en llenarse. De hecho, cuando en 1609 Felipe III decretó la expulsión de todos los moriscos no afectó a Granada ya que apenas quedaban moriscos residiendo allí. Pues bien, para tratar este tema hoy vuelve a La ContraHistoria un buen amigo del este programa y de quien lo dirige: José Soto Chica, historiador superlativo que, además de eso, es granadino y buen conocedor de esta guerra. No en vano acaba de lanzar una novela histórica ambientada en la rebelión de la Alpujarra: “Hasta que pueda matarte”, en la que un alférez del Tercio de Granada y un jenízaro turco se baten en un singular duelo con la guerra de trasfondo y una mujer de por medio. Obras de José Soto Chica: - “Hasta que pueda matarte” - https://amzn.to/3BkTTSp - “Leovigildo. Rey de los hispanos” - https://amzn.to/4gC71md - “Los visigodos. Hijos de un dios furioso” - https://amzn.to/3ZDH9jG - “Imperios y bárbaros: La guerra en la Edad Oscura” - https://amzn.to/4dCxq0F - “El águila y los cuervos: La caída del Imperio romano” - https://amzn.to/3MZPbff - “Egilona, reina de Hispania” - https://amzn.to/3ZyN6hY · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #alpujarra #granada Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

In Reply To
Tirada larga con Titus Spinae

In Reply To

Play Episode Listen Later May 31, 2024 81:08


Tirada larga con Titus Spinae A veces tras una Ultra, quedan clavadas algunas espinitas, que en algún momento uno tiene que volver para sacarlas. Eso fue lo que le pasó a Titus Magnificus en estas XX Leguas de la Alpujarra, a veces uno se tiene que sacar las espinitas volviendo a repetir la carrera. Otras veces uno "saca" esas espinitas aprendiendo mucho de la experiencia vivida y recuerda en futuras carreras que fue lo que funcionó y que no. Si tienes una tirada larga este finde, quizá este episodio te lo haga mas llevadero. Si quieres suscribirte a este podcast este es el Feed. Puedes dejar un comentario en InReplyTo.net. Este es el grupo de InReplyTo y del #ProyectoEsparta en Telegram. Si quieres apoyar este podcast puedes usar el link de afiliados en Amazon En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. Si quieres invitarme a un café puedes usar el link de Paypal El proyecto Esparta 2021 lo encuentras aquí: #ProyectoEsparta

In Reply To
Nuestras XX Leguas de la Alpujarra

In Reply To

Play Episode Listen Later May 20, 2024 56:58


Nuestras XX Leguas de la Alpujarra Una vez más pasamos a contar batallitas de carrera, te hago un resumen de lo que han sido estas XX Leguas de La alpujarra para nosotros, un fin de semana entre amigos, compartiendo tiempo juntos y disfrutando del monte. Con esta compañía se pueden repetir estas gestas. De hecho ya tenemos en el horizonte al menos una y está terminando de fraguarse alguna más. Al tiempo. Si quieres suscribirte a este podcast este es el Feed. Puedes dejar un comentario en InReplyTo.net. Este es el grupo de InReplyTo y del #ProyectoEsparta en Telegram. Si quieres apoyar este podcast puedes usar el link de afiliados en Amazon En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. Si quieres invitarme a un café puedes usar el link de Paypal El proyecto Esparta 2021 lo encuentras aquí: #ProyectoEsparta

In Reply To
Previo XX Leguas con Titus Interruptus

In Reply To

Play Episode Listen Later May 13, 2024 57:22


Previo XX Leguas con Titus Interruptus Tarde y no exento de problemas, he cumplido con lo anunciado en el episodio anterior. Es esta ocasión, tirada dominical con Titus, repasando y templando nervios previo a las XX Leguas de la Alpujarra de esta semana.. Si quieres suscribirte a este podcast este es el Feed. Puedes dejar un comentario en InReplyTo.net. Este es el grupo de InReplyTo y del #ProyectoEsparta en Telegram. Si quieres apoyar este podcast puedes usar el link de afiliados en Amazon En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. Si quieres invitarme a un café puedes usar el link de Paypal El proyecto Esparta 2021 lo encuentras aquí: #ProyectoEsparta

Comer y cantar - RNE Solo en Podcast
Comer y cantar - Tortilla guisada

Comer y cantar - RNE Solo en Podcast

Play Episode Listen Later Apr 19, 2024 31:36


La sra Webos Fritos nos hace una exquisita tortilla de patata guisada a la manera tradicional .Visitamos la Alpujarra de Granada junto a Manolo HH para conocer al chef Sebastián Fernández. Escuchar audio

NEORIDER TRAILRUNNING LIVETALKS
Trail Las Escarihuelas de la Tahá - En la Alpujarra Granadina

NEORIDER TRAILRUNNING LIVETALKS

Play Episode Listen Later Apr 11, 2024 28:45


En este nuevo episodio del podcast hablamos con Jose Antonio García, el Alcalde de la Tahá, una agrupación de municipios de la Alpujarra granadina que organizan el día 27 de Abril el 1er Trail Las Escarihuelas de la Tahá. No os lo podéis perder. Irene y yo esteremos allí. Y respecto a nuestro viaje al Tour del Mont Blanc aquí tenéis toda la información: https://tourdelmontblanc.es/viaje/tour-del-mont-blanc-trail-running-con-pablo-castillo Y os recordamos que usando el código PABLOCASTILLOGR tendréis un 3% de descuento. Sólo 10 plazas. —————ENTRENAMIENTOS PERSONALIZADOS———— Si quieres entrenar conmigo, escríbeme a: pablo@pablojcastillo.es Y estaré encantado de atenderte. ————DESCUENTOS PARA VOSOTROS:—————— - RELOJES COROS Para cualquier COROS, tienes un 5% de descuento con mi código: PCASTILLO en la web oficial: https://bit.ly/3z4L6QI - AIROFIT Si os interesa y queréis haceros con uno, os dejo esté link a la web oficial con un 15% de descuento: https://bit.ly/42NcDTe - Minimalism Brand. Compra la ropa de la empresa ética Minimalism. https://minimalismbrand.com/?ref=Pcastillo - IDOVEN, CARDIOLOGÍA DEPORTIVA Os dejo también el enlace de DESCUENTO que ha preparado IDOVEN para vosotros. 10% de descuento para los estudios de 7 días y de 21 días. Aprovechad si os interesa. https://idoven.ai/discount/PABLOCASTILLO10 - NUTRITRAIN LIFE Tenéis descuento en todos los tratamientos tanto Online como presenciales, si es presencial, sólo tenéis que decir que vais de nuestra parte. https://nutritrainlife.com Si es online, podeis usar el código: PABLOCASTILLO10 - GAFAS SALICE En la web de las gafas de origen italiano SALICE, con mi código SALICE10, tenéis un 10% de descuento. https://salice.es -----------ESCUCHA NUESTROS PODCAST----------- - IVOOX: http://www.ivoox.com/s_p2_580231_1.html - APPLE PODCAST: https://itunes.apple.com/es/podcast/neorider-trail-running-livetalks/id1392977771?mt=2 -SPOTIFY https://open.spotify.com/show/1wYUabeCzBT33CHkNnrKyg?si=013f0ae69a7f48b7 ------------SIGUE A PABLO----------- Email: info@pablojcastillo.es Facebook: https://www.facebook.com/PabloJ.CastilloPerez Strava: https://www.strava.com/athletes/7774094 Instagram: https://www.instagram.com/pablocastillogr Twitter: https://twitter.com/PabloCastilloGr

HABLEMOS DE CORRER CON Pablo Castillo
Trail Las Escarihuelas de la Tahá - En la Alpujarra Granadina

HABLEMOS DE CORRER CON Pablo Castillo

Play Episode Listen Later Apr 11, 2024 28:45


En este nuevo episodio del podcast hablamos con Jose Antonio García, el Alcalde de la Tahá, una agrupación de municipios de la Alpujarra granadina que organizan el día 27 de Abril el 1er Trail Las Escarihuelas de la Tahá. No os lo podéis perder. Irene y yo esteremos allí. Y respecto a nuestro viaje al Tour del Mont Blanc aquí tenéis toda la información: https://tourdelmontblanc.es/viaje/tour-del-mont-blanc-trail-running-con-pablo-castillo Y os recordamos que usando el código PABLOCASTILLOGR tendréis un 3% de descuento. Sólo 10 plazas. —————ENTRENAMIENTOS PERSONALIZADOS———— Si quieres entrenar conmigo, escríbeme a: pablo@pablojcastillo.es Y estaré encantado de atenderte. ————DESCUENTOS PARA VOSOTROS:—————— - RELOJES COROS Para cualquier COROS, tienes un 5% de descuento con mi código: PCASTILLO en la web oficial: https://bit.ly/3z4L6QI - AIROFIT Si os interesa y queréis haceros con uno, os dejo esté link a la web oficial con un 15% de descuento: https://bit.ly/42NcDTe - Minimalism Brand. Compra la ropa de la empresa ética Minimalism. https://minimalismbrand.com/?ref=Pcastillo - IDOVEN, CARDIOLOGÍA DEPORTIVA Os dejo también el enlace de DESCUENTO que ha preparado IDOVEN para vosotros. 10% de descuento para los estudios de 7 días y de 21 días. Aprovechad si os interesa. https://idoven.ai/discount/PABLOCASTILLO10 - NUTRITRAIN LIFE Tenéis descuento en todos los tratamientos tanto Online como presenciales, si es presencial, sólo tenéis que decir que vais de nuestra parte. https://nutritrainlife.com Si es online, podeis usar el código: PABLOCASTILLO10 - GAFAS SALICE En la web de las gafas de origen italiano SALICE, con mi código SALICE10, tenéis un 10% de descuento. https://salice.es -----------ESCUCHA NUESTROS PODCAST----------- - IVOOX: http://www.ivoox.com/s_p2_580231_1.html - APPLE PODCAST: https://itunes.apple.com/es/podcast/neorider-trail-running-livetalks/id1392977771?mt=2 -SPOTIFY https://open.spotify.com/show/1wYUabeCzBT33CHkNnrKyg?si=013f0ae69a7f48b7 ------------SIGUE A PABLO----------- Email: info@pablojcastillo.es Facebook: https://www.facebook.com/PabloJ.CastilloPerez Strava: https://www.strava.com/athletes/7774094 Instagram: https://www.instagram.com/pablocastillogr Twitter: https://twitter.com/PabloCastilloGr

SER Aventureros
SER Aventureros | Cicatrices en la Selva

SER Aventureros

Play Episode Listen Later Mar 23, 2024 55:10


Jacinto Ruiz acaba de publicar este libro que está basado en hechos reales. Cicatrices en la selva narra la historia del Dr. Jorge Martínez, médico de la OMS, en la Selva del Congo durante los convulsos años 60 y 70, movido por el anhelo de extinguir definitivamente la viruela en su último reducto, África. También hablamos con Víctor Gómez, un aventurero de la Alpujarra que viaja con su perra, sube picos de 3000 metros y práctica en vías ferratas y escalada

TEMPLANZA
59: objetores sexuales

TEMPLANZA

Play Episode Listen Later Feb 12, 2024 28:30


Debido a los reiterados improperios este episodio no es apto para menores de 16 años. ¡Mora de la morería!… ¡Mora que a mi lado moras!… ¡Mora que ligó sus horas a la triste suerte mía!… ¡Mora que a mis plantas lloras porque a tu pecho desgarro!… ¡Alma de temple bizarro! ¡Corazón de cimitarra! ¡Flor la más bella del Darro y orgullo de la Alpujarra! Pedro Muñoz Seca. La venganza de don Mendo. La composición Dinajpur (CC4.0 int) (J. Montero - G. R. Sohan) es la banda sonora musical original. Los temas tratados son los siguientes: -No binarios -Autosabotaje de Ivoox -Inversión térmica -Pucherazos -Señalización de baches y agujeros -Bicis urbanas -Presos políticos anatemáticos

BELLUMARTIS PODCAST
LAS ALPUJARRAS - Sangre y religión *David Nievas*

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Oct 29, 2023 187:45


*** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** 📺 https://youtube.com/live/PnCmdUo0ing 📺 +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #historiamilitar #historiadeespaña #alpujarra En la navidad de 1568, Abén Farax intenta sin éxito alzar el granadino barrio del Albaicín contra la pragmática de Felipe II que cercaba a la población morisca. Una ola de violencia recorrió la Alpujarra durante los siguientes tres años, en una guerra que conmocionó a Europa. El alzamiento y castigo de los moriscos alpujarreños constituyó un episodio fundamental de la historia militar española, tan fascinante como desconocido. Enriscados en estrechos pasos de montaña, monfíes, gandules y voluntarios norteafricanos desafiaron a las milicias y compañías de los tercios españoles. Junto a David Nievas, analizaremos las claves de aquel conflicto. "Los Austrias: La historia ilustrada del imperio donde nunca se ponía el sol" ** https://amzn.to/3Bab59A ** ----------------- BELLUMARTIS PREMIUM ------------------------ Código descuento "BELLUMARTISHM" para acceder a todos los servcios de @elrinconmilitar407 en Enlace de suscripción: https://rinconmilitar.com/cuenta-de-membresia/pago-de-membresia/?level=1 ----------------------------------------------------------------------------------- COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* 💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲 Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲 No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartispublicidad@hotmail.com como por WHATSAP o en BIZUM 656/778/825 Nuestra página principal es: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com

CarneCruda.es PROGRAMAS
EL VALOR DE LA MONTAÑA: Cap 2. De lo que se planta, se come

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Oct 27, 2023 27:19


La globalización está acabando con las semillas tradicionales de Sierra Nevada. Unas pocas empresas controlan la mayoría de la producción mundial, diseñando semillas para que solo produzcan una vez. Esto obliga a los campesinos a comprar variedades cada año. Un investigador de la Universidad de Granada recolecta y guarda semillas locales de la Alpujarra para proteger la diversidad y las variedades locales. Un podcast narrado por nuestra querida Amparo Sánchez, en colaboración con la Universidad de Granada y Smart Ecomountains.

El Club de los Curiosos
Soportujar, el pueblo de las Brujas - El Club de los Curiosos Prg223

El Club de los Curiosos

Play Episode Listen Later Sep 3, 2023 157:32


Último especial de verano antes de comenzar la nueva temporada en el estudio y con el formato habitual, sobreviviendo a una dana volvemos a salir de nuestra zona de confort y lo hacemos para adentrarnos en la Alpujarra granadina, más concretamente al llamado pueblo de las Brujas, Soportujar. Descubre con nosotros los más oscuros secretos que se esconden en esta tenebrosa capital de la brujería donde los guiños al maligno llenan los rincones de cada una de sus calles. Desde la peligrosa Cueva del ojo de la Bruja al puente encantado, pasando por la cabeza de la Bruja Baba Yaga. Una casa maldita con patas de gallina, el mirador del embrujo, la fuente fálica del Dragón y el mirador del Aquelarre son solo algunos de los lugares cargados de misterio al que nos vamos a enfrentar, sin olvidar la iglesia abanderada por el mal. Marnofle, Virginia Delgado, Nano Pons, Rocío, Monje Vidente, Juanito Piscinas, La Mirada Goonie y el Glan Lidel se enfrentan a las brujas oscuras para contar toda la verdad. Y por supuesto Martino y sus Rimas que no podían faltar. Lectura de comentarios en Tasca Almáciga (Pampaneira) donde el dueño nos trató y nos soportó, que no es poco. Visita la nueva web del Club de los Curiosos: www.elclubdeloscuriosos.com ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/614720 Nuevo Telegram del Club de los Curiosos: https://t.me/elclubdeloscuriosos Queremos tus fotografías malditas, esas que no tienen explicación para analizarlas con nuestro comité de expertos en el formato televiso del Club de los Curiosos, envíalas al correo: elclubdeloscuriosos@gmail.com Apoya el tratamiento de nuestra curiosa Elena Gómez, firma en Change.org: https://www.change.org/p/ministerio-de-sanidad-si-me-quitas-el-tratamiento-para-la-ame-qu%C3%A9-futuro-tengo Hazte #Mecenas del Club para apoyar la lucha de los anormales por el mundo o bien haz una donación por #Bizum indicando tu nombre y la palabra anormal al 688 323 552 Web del Glan Lidel: www.albertoenriquepons.es Compra el Libro Oficial del Club “Historias para Anormales”: https://www.amazon.es/dp/8409315343?fbclid=IwAR189XyUIcGvMjQg1C8M_cEgQMMMq-PIe9pOGtIpw-hX8w4Ob0PDfLpY5tQ También en EBook: https://www.amazon.es/dp/B09B2TXRZ8 Libro de Mark Knopfler Málaga 360: https://360malaga.es No dejes de dejar comentarios, todos serán leídos y respondidos en el próximo programa, se os quiere. Estamos en Twitch, Instagram, TikTok, Youtube, Facebook y Twitter. Nuestro Mail de Contacto: albertoenriquepons@gmail.com Twitch del Club de los Curiosos: https://www.twitch.tv/el_club_de_los_curiosos Youtube del Club de los Curiosos: https://www.youtube.com/channel/UC6KgIO7QIVyYNY8LDbVvErA Facebook del Club de los Curiosos: https://www.facebook.com/elclubdeloscuriosos Instagram del Club de los Curiosos: https://www.instagram.com/elclubdeloscuriosos/?hl=es Tema Cierre: Lastre Tema Cabecera: Makuki No dejes de visitar el Canal de Youtube de nuestra Cristina Marley:https://youtube.com/c/CristinaMarley Ivoox de Narraciones de un Burro: https://www.ivoox.com/podcast-narraciones-burro_sq_f1507763_1.html Instagram Marta González Vallovera: https://www.instagram.com/artealday/?hl=es.Javier Si te gustan los animales visita www.airedelatoscana.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El ojo crítico
El ojo crítico - Ruta de festivales escénicos y Jesús Marchamalo

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Aug 4, 2023 54:14


Hoy con FIVE y 'Me vuelves Lorca' en la Alpujarra granadina además del FETALE en Urones. Sin olvidarnos de nuestro paseo de verano con Jesús Marchamalo. Escuchar audio

Hoy por Hoy
El viaje de ida | Gerald Brenan, el escritor británico que encontró su paraíso perdido en España

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 28, 2023 17:33


Gerald Brenan nació en Sliema (Malta). Hijo de militar inglés, se recorrió de niño medio imperio británico. Su familia se asienta en Inglaterra en 1902, pero él, tras terminar la secundaria, se escapa con 18 años para recorrer la Costa Dálmata y los Balcanes andando. Vuelve a casa un año después y se alista voluntario como soldado en la Guerra Mundial. Cuatro años pasó en los frentes franceses. Al final de la guerra, viene a España buscando su edén particular, la vida real que le aleje de la falta de autenticidad británica. Llega a Yegen, un pueblo de la Alpujarra granadina. Desde allí viaja a pie, en los años 20, por toda Andalucía, sobre todo Granada, Sevilla y Málaga. En los años 30, conoce en Inglaterra a la poetisa y novelista norteamericana Gamel Woolsey, con la que se casa y viene a vivir a Churriana (Málaga) en 1935. Allí encuentra su lugar y recibe sus visitas en la que hoy es su Casa Museo. Tras la guerra civil y la postguerra, volvió a España. Son los años de investigación de la vida de San Juan de la Cruz y Federico García Lorca. Fue el primer hispanista que se obsesionó con el poeta y el que localizó el lugar donde fue fusilado y enterrado, el barranco de Víznar. Murió en su última casa de Alhaurín El Grande (Málaga) junto a su última compañera Linda Nicholson-Price.Han participado en este viaje Lucas Font (Reino Unido), Vicky García (redacción SER), Carlos Prenger, Vicenç Batalla (Francia), José Antonio Gómez (alcalde de Yegen), Alfredo Taján (director de la Casa Museo Gerald Brenan), Luis Guerrero (concejal de Cultura de Alhaurín el Grande), Pepe Rubio e Iñaki Pascualena.

Penguin Audio
Audiolibro: Entre limones - Chris Stewart

Penguin Audio

Play Episode Listen Later Jun 23, 2023 4:26


Escucha este audiolibro completo aquí: https://penguinaud.io/3Pn6320Narradores: Joe Lewis / Eduardo DíezEl primer libro autobiográfico de Chris Stewart, Entre limones, es el divertidísimo relato de un joven inglés que, con tal de no vestir traje y trabajar en una oficina, se gastó todos sus ahorros en la compra de un ruinoso cortijo en la Alpujarra granadina. Publicado en 1999 por una pequeña editorial inglesa, se convirtió en un fenómeno editorial, hasta el punto de que, junto con los dos volúmenes siguientes -El loro en el limonero y Los almendros en flor-, han deleitado a más de dos millones de lectores.Entre limones es un caso singular: un libro divertido, rebosante de observaciones agudas y reveladoras, que mezcla la mirada curiosa del viajero con cierta visión idealista de las cosas y una fuerza de voluntad inasequible al desaliento. Chris desgrana las numerosas vivencias que le depara su existencia diaria desde que, tras su llegada a la Alpujarra, inicia la aventura que cambiará su vida, rodeado de una sorprendente galería de lugareños, pastores, expatriados y viajeros New Age. Sin embargo, quizá el verdadero protagonista de esta historia sea el decrépito cortijo «El Valero», encaramado en una colina, rodeado de olivos, almendros y limoneros, situado en el margen malo de un río, sin carretera de acceso, sin agua ni electricidad... ¿Acaso puede ofrecer la vida algo mejor?#audiolibro #entrelimones #penguinaudio Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Un Tiro en la Olla
Un Tiro en la Olla 4x27 | Estar fuera del descenso es una sensación muy placentera

Un Tiro en la Olla

Play Episode Listen Later Apr 12, 2023 51:26


Hemos ganado al Valencia. Hablamos de la Alpujarra, otra vez. Soñamos con romper la racha de 15 lustros sin ganar fuera de casa y divagamos.

Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García
Esto me suena - La lámpara de Francisco

Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García

Play Episode Listen Later Apr 8, 2023 7:55


El cuentista Pep Bruno nos narra La lámpara de Francisco, un cuento recogido en la Alpujarra almeriense. Escuchar audio

Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García

Este sábado recorremos las curiosidades de la historia del séptimo arte con Antonio Rosa, autor junto a Alba Cantalapiedra del libro Malditos Spoilers. Un paseo por casi cien años de anécdotas sin destriparnos las películas más icónicas. Después, el cuentista Pep Bruno nos narra La lámpara de Francisco, un cuento recogido en la Alpujarra almeriense. El astrofísico Javier Armentia nos habla sobre los NFTS y los tulipanes. Ana Vázquez, nuestra compañera de RNE en Cáceres, nos lleva de viaje por algunos rincones de España para contarnos la historia de un elemento fundamental de nuestra cultura y tradición: los trajes regionales. Claudia Poyato, nuestra compañera de RNE en Huelva, nos descubre diferentes planes para aprovechar la Semana Santa hasta el último minuto. Y, por último, nuestro cocinero Sergio Fernández, nos enseña trucos para hacer un potaje perfecto. Escuchar audio

Un Tiro en la Olla
Un Tiro en la Olla 4x22 | El Ejido y La Mojonera son Alpujarra

Un Tiro en la Olla

Play Episode Listen Later Mar 1, 2023 60:13


El Almería vence al Barcelona por primera vez en su historia. Nosotros, como de costumbre, divagamos al mismo tiempo que analizamos el que se considera ya un partido histórico.

El Arranque
324. No paran los casos de crueldad contra los animales en el Valle de Aburrá

El Arranque

Play Episode Listen Later Feb 24, 2023 10:33


Ante los terribles casos de maltrato animal de las últimas semanas, se programó una marcha de protesta el próximo sábado 25 de febrero a las 2:00 pm a las afueras del Teatro Pablo Tobón Uribe. Para mantenerte informado de las noticias de Antioquia, Colombia y el mundo. Escuche hoy:• "Si no llegamo a acuerdo volvemos a la Alpujarra": indígenas emberá• Ucania despierta la solidaridad mundial• En 2023, el país crecerá menos de 1%• Jerónimo Jaramillo, el ciclista de 16 años que murió en la Clásica de RionegroComienza el día enterado de las noticias más relevantes, visita www.elcolombiano.com

Ladrando en la nube
Entrevista a Jose Vilchez, músico, Profesor, Guía…

Ladrando en la nube

Play Episode Listen Later Feb 5, 2023 37:35


Hoy os comparto una entrevista muy especial, el es Jose, mi profesor de Ukelele, un chico Magí Symo, con un montón de proyectos y de sueños, una vida súper interesante, gracias por compartirlo conmigo y gracias por ser mi mejor profe, contigo la música es mucho más fácil y cercana.

KISS FM NOTICIAS
Las noticias de la tarde del miércoles 21 de diciembre de 2022

KISS FM NOTICIAS

Play Episode Listen Later Dec 21, 2022 7:57


El Constitucional se reúne para estudiar el recurso presentado por el Senado contra la decisión del propio tribunal de garantías de suspender con carácter urgente la tramitación parlamentaria de las dos enmiendas que buscaban renovar el propio Tribunal. Mientras tanto, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reprochado este miércoles a Alberto Núñez Feijóo que su única aportación a la política nacional en nueve meses haya sido "enmudecer" a las Cortes Generales, una crítica ante la que el líder del PP le ha replicado que deje de "tomar el pelo" a los españoles. Por su parte, el Ministerio de Trabajo ha tomado nota este miércoles, sin poner aún una cifra concreta sobre la mesa, de las propuestas de sindicatos y patronal para subir el salario mínimo interprofesional. Fuera de nuestras fronteras, los ucranianos se muestran expectantes ante la visita a Estados Unidos de su presidente, Volodímir Zelenski, en un momento clave de la guerra. En la página económica: España se sitúa a la cola del ahorro en consumo de gas mientras la luz baja mañana casi un 20 % hasta mínimos anuales. Y apurando las últimas horas del otoño, echamos un vistazo a la previsión del tiempo para el primer día de invierno y terminamos conociendo la forma en la que se comerán las uvas en un pueblo de la alpujarra granadina.   Edición: Ismael ArranzRealización: Gustavo Luna    See omnystudio.com/listener for privacy information.

Especiales KISS FM
Las noticias de la tarde del miércoles 21 de diciembre de 2022

Especiales KISS FM

Play Episode Listen Later Dec 21, 2022 7:57


El Constitucional se reúne para estudiar el recurso presentado por el Senado contra la decisión del propio tribunal de garantías de suspender con carácter urgente la tramitación parlamentaria de las dos enmiendas que buscaban renovar el propio Tribunal. Mientras tanto, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reprochado este miércoles a Alberto Núñez Feijóo que su única aportación a la política nacional en nueve meses haya sido "enmudecer" a las Cortes Generales, una crítica ante la que el líder del PP le ha replicado que deje de "tomar el pelo" a los españoles. Por su parte, el Ministerio de Trabajo ha tomado nota este miércoles, sin poner aún una cifra concreta sobre la mesa, de las propuestas de sindicatos y patronal para subir el salario mínimo interprofesional. Fuera de nuestras fronteras, los ucranianos se muestran expectantes ante la visita a Estados Unidos de su presidente, Volodímir Zelenski, en un momento clave de la guerra. En la página económica: España se sitúa a la cola del ahorro en consumo de gas mientras la luz baja mañana casi un 20 % hasta mínimos anuales. Y apurando las últimas horas del otoño, echamos un vistazo a la previsión del tiempo para el primer día de invierno y terminamos conociendo la forma en la que se comerán las uvas en un pueblo de la alpujarra granadina.   Edición: Ismael ArranzRealización: Gustavo Luna    See omnystudio.com/listener for privacy information.

New Books Network en español
Cristina Civantos, "Jamón and Halal: Lessons in Tolerance from Rural Andalucía" (2022)

New Books Network en español

Play Episode Listen Later Dec 5, 2022 55:06


En este episodio tuve el placer de hablar con la profesora de University of Miami (FL, USA) Cristina Civantos sobre su nuevo libro (de acceso abierto) Jamón and Halal: Lessons in Tolerance from Rural Andalucía (Amherst College Press, 2022). El libro se centra en el caso de Órgiva, un pueblo de la Alpujarra (sur de España) y analiza cuestiones de tolerancia y convivencia. Civantos examina estos conceptos a través de diferentes narrativas: escritas, orales y visuales y nos acerca a cuestiones de gran interés contemporáneo como es el nacionalismo, la inmigración y la multiculturalidad. Para la autora la tolerancia es un proceso en continua negociación y en su libro muestra varios de los puntos de fricción y de contacto que lo construyen día a día en pueblos de Andalucía. Christina Civantos es profesora de Literatura y estudios culturales hispánicos y árabes en University of Miami. Su investigación se centra en las comunidades de inmigrantes habla árabe en Hispano America and Spain, relaciones Sur-Sur entre LA y el mundo árabe, imperio y colonialidad, nacionalismos, memoria y tolerancia. Además del libro del que hoy hablaremos es autora de Between Argentines and Arabs: Argentine Orientalism, Arab Immigrants, and the Writing of Identity (2006), The Afterlife of al-Andalus: Muslim Iberia in Contemporary Arab and Hispanic Narratives (2017) y de varios artículos y ensayos. Paula De La Cruz-Fernandez es consultora, historiadora y editora bilingüe. Editora de New Books Network en español. Fundadora y editora, Edita.

Novedades editoriales en historia
Cristina Civantos, "Jamón and Halal: Lessons in Tolerance from Rural Andalucía" (2022)

Novedades editoriales en historia

Play Episode Listen Later Dec 5, 2022 55:06


En este episodio tuve el placer de hablar con la profesora de University of Miami (FL, USA) Cristina Civantos sobre su nuevo libro (de acceso abierto) Jamón and Halal: Lessons in Tolerance from Rural Andalucía (Amherst College Press, 2022). El libro se centra en el caso de Órgiva, un pueblo de la Alpujarra (sur de España) y analiza cuestiones de tolerancia y convivencia. Civantos examina estos conceptos a través de diferentes narrativas: escritas, orales y visuales y nos acerca a cuestiones de gran interés contemporáneo como es el nacionalismo, la inmigración y la multiculturalidad. Para la autora la tolerancia es un proceso en continua negociación y en su libro muestra varios de los puntos de fricción y de contacto que lo construyen día a día en pueblos de Andalucía. Christina Civantos es profesora de Literatura y estudios culturales hispánicos y árabes en University of Miami. Su investigación se centra en las comunidades de inmigrantes habla árabe en Hispano America and Spain, relaciones Sur-Sur entre LA y el mundo árabe, imperio y colonialidad, nacionalismos, memoria y tolerancia. Además del libro del que hoy hablaremos es autora de Between Argentines and Arabs: Argentine Orientalism, Arab Immigrants, and the Writing of Identity (2006), The Afterlife of al-Andalus: Muslim Iberia in Contemporary Arab and Hispanic Narratives (2017) y de varios artículos y ensayos. Paula De La Cruz-Fernandez es consultora, historiadora y editora bilingüe. Editora de New Books Network en español. Fundadora y editora, Edita.

Novedades editoriales en religión
Cristina Civantos, "Jamón and Halal: Lessons in Tolerance from Rural Andalucía" (2022)

Novedades editoriales en religión

Play Episode Listen Later Dec 5, 2022 55:06


En este episodio tuve el placer de hablar con la profesora de University of Miami (FL, USA) Cristina Civantos sobre su nuevo libro (de acceso abierto) Jamón and Halal: Lessons in Tolerance from Rural Andalucía (Amherst College Press, 2022). El libro se centra en el caso de Órgiva, un pueblo de la Alpujarra (sur de España) y analiza cuestiones de tolerancia y convivencia. Civantos examina estos conceptos a través de diferentes narrativas: escritas, orales y visuales y nos acerca a cuestiones de gran interés contemporáneo como es el nacionalismo, la inmigración y la multiculturalidad. Para la autora la tolerancia es un proceso en continua negociación y en su libro muestra varios de los puntos de fricción y de contacto que lo construyen día a día en pueblos de Andalucía. Christina Civantos es profesora de Literatura y estudios culturales hispánicos y árabes en University of Miami. Su investigación se centra en las comunidades de inmigrantes habla árabe en Hispano America and Spain, relaciones Sur-Sur entre LA y el mundo árabe, imperio y colonialidad, nacionalismos, memoria y tolerancia. Además del libro del que hoy hablaremos es autora de Between Argentines and Arabs: Argentine Orientalism, Arab Immigrants, and the Writing of Identity (2006), The Afterlife of al-Andalus: Muslim Iberia in Contemporary Arab and Hispanic Narratives (2017) y de varios artículos y ensayos. Paula De La Cruz-Fernandez es consultora, historiadora y editora bilingüe. Editora de New Books Network en español. Fundadora y editora, Edita.

Novedades editoriales en estudios ibéricos
Cristina Civantos, "Jamón and Halal: Lessons in Tolerance from Rural Andalucía" (2022)

Novedades editoriales en estudios ibéricos

Play Episode Listen Later Dec 5, 2022 55:06


En este episodio tuve el placer de hablar con la profesora de University of Miami (FL, USA) Cristina Civantos sobre su nuevo libro (de acceso abierto) Jamón and Halal: Lessons in Tolerance from Rural Andalucía (Amherst College Press, 2022). El libro se centra en el caso de Órgiva, un pueblo de la Alpujarra (sur de España) y analiza cuestiones de tolerancia y convivencia. Civantos examina estos conceptos a través de diferentes narrativas: escritas, orales y visuales y nos acerca a cuestiones de gran interés contemporáneo como es el nacionalismo, la inmigración y la multiculturalidad. Para la autora la tolerancia es un proceso en continua negociación y en su libro muestra varios de los puntos de fricción y de contacto que lo construyen día a día en pueblos de Andalucía. Christina Civantos es profesora de Literatura y estudios culturales hispánicos y árabes en University of Miami. Su investigación se centra en las comunidades de inmigrantes habla árabe en Hispano America and Spain, relaciones Sur-Sur entre LA y el mundo árabe, imperio y colonialidad, nacionalismos, memoria y tolerancia. Además del libro del que hoy hablaremos es autora de Between Argentines and Arabs: Argentine Orientalism, Arab Immigrants, and the Writing of Identity (2006), The Afterlife of al-Andalus: Muslim Iberia in Contemporary Arab and Hispanic Narratives (2017) y de varios artículos y ensayos. Paula De La Cruz-Fernandez es consultora, historiadora y editora bilingüe. Editora de New Books Network en español. Fundadora y editora, Edita.

El juego de los Detectives
El Juego de los detectives | Durmiendo con su vecina (y V)

El juego de los Detectives

Play Episode Listen Later Nov 30, 2022 53:59


¡Contentos! ¡Caso resuelto del Juego de los Detectives! Y Francesc Miralles habla sobre sus retiros en un centro budista de la Alpujarra. 

Hoy por Hoy
El viaje de ida | Escamez, la semilla artística de Terque (Almería) que germinó en Chile

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 12, 2022 16:39


Historia de un viaje de ida y vuelta familiar: se llamaba Julio Escámez Cantón, nación en Terque (Almería) en 1878. 40 años después, tras enviudar, emigra a Chile, a la región, del Bio Bio. Era constructor y cuando terminaba una obra lo celebraba cantando. Llevaba el arte en sus venas, pero lo heredaron tres de sus hijos chilenos. Orietta y Àngela Escámez , ue fueron dos grandes actrices, y Julio Escámez un gran pintor y muralista. Por la casa de los Escámez pasaron los grandes de la cultura chilena porque ellos también lo fueron. A Orietta la dirigió Víctor Jara, Julio diseñaba libros con Pablo Neruda y pintaba a Violeta Parra a la vez que Violeta le dedicaba poemas y canciones. Los Escámez fueron omnipresentes en Chile y tras el golpe de estado del 73 en otros países donde se exiliaron  Orietta y Ángela Escámez en Venezuela y Julio Escámez en Costa Rica. El 3 de octubre de 2022  las nietas  de Julio Escámez Cantón , Orietta Duvauchelle Escámez y Roxana Pardo Escámez, volvieron a Terque (Almería) para unir su presente con el pasado familiar y llevaron un cuadro del tío Julio que ahora cuelga en una pared del teatro de esta localidad de Alpujarra almeriense. Parece una historia circular si no fuese porque existen unos puntos suspensivos en México donde continúa la cuarta generación de artistas Escámez con   los bisnietos Natalia Benvenuto Pardo, actriz, y Christian Díaz Pardo director de cine

Noticias de César Vidal y más
El viaje de ida | Escamez, la semilla artística de Terque (Almería) que germinó en Chile

Noticias de César Vidal y más

Play Episode Listen Later Oct 12, 2022 16:41


Historia de un viaje de ida y vuelta familiar: se llamaba Julio Escámez Cantón, nación en Terque (Almería) en 1878. 40 años después, tras enviudar, emigra a Chile, a la región, del Bio Bio. Era constructor y cuando terminaba una obra lo celebraba cantando. Llevaba el arte en sus venas, pero lo heredaron tres de sus hijos chilenos. Orietta y Àngela Escámez , ue fueron dos grandes actrices, y Julio Escámez un gran pintor y muralista. Por la casa de los Escámez pasaron los grandes de la cultura chilena porque ellos también lo fueron. A Orietta la dirigió Víctor Jara, Julio diseñaba libros con Pablo Neruda y pintaba a Violeta Parra a la vez que Violeta le dedicaba poemas y canciones. Los Escámez fueron omnipresentes en Chile y tras el golpe de estado del 73 en otros países donde se exiliaron  Orietta y Ángela Escámez en Venezuela y Julio Escámez en Costa Rica. El 3 de octubre de 2022  las nietas  de Julio Escámez Cantón , Orietta Duvauchelle Escámez y Roxana Pardo Escámez, volvieron a Terque (Almería) para unir su presente con el pasado familiar y llevaron un cuadro del tío Julio que ahora cuelga en una pared del teatro de esta localidad de Alpujarra almeriense. Parece una historia circular si no fuese porque existen unos puntos suspensivos en México donde continúa la cuarta generación de artistas Escámez con   los bisnietos Natalia Benvenuto Pardo, actriz, y Christian Díaz Pardo director de cine

Noticias en Español
El viaje de ida | Escamez, la semilla artística de Terque (Almería) que germinó en Chile

Noticias en Español

Play Episode Listen Later Oct 12, 2022 16:41


Historia de un viaje de ida y vuelta familiar: se llamaba Julio Escámez Cantón, nación en Terque (Almería) en 1878. 40 años después, tras enviudar, emigra a Chile, a la región, del Bio Bio. Era constructor y cuando terminaba una obra lo celebraba cantando. Llevaba el arte en sus venas, pero lo heredaron tres de sus hijos chilenos. Orietta y Àngela Escámez , ue fueron dos grandes actrices, y Julio Escámez un gran pintor y muralista. Por la casa de los Escámez pasaron los grandes de la cultura chilena porque ellos también lo fueron. A Orietta la dirigió Víctor Jara, Julio diseñaba libros con Pablo Neruda y pintaba a Violeta Parra a la vez que Violeta le dedicaba poemas y canciones. Los Escámez fueron omnipresentes en Chile y tras el golpe de estado del 73 en otros países donde se exiliaron  Orietta y Ángela Escámez en Venezuela y Julio Escámez en Costa Rica. El 3 de octubre de 2022  las nietas  de Julio Escámez Cantón , Orietta Duvauchelle Escámez y Roxana Pardo Escámez, volvieron a Terque (Almería) para unir su presente con el pasado familiar y llevaron un cuadro del tío Julio que ahora cuelga en una pared del teatro de esta localidad de Alpujarra almeriense. Parece una historia circular si no fuese porque existen unos puntos suspensivos en México donde continúa la cuarta generación de artistas Escámez con   los bisnietos Natalia Benvenuto Pardo, actriz, y Christian Díaz Pardo director de cine

Marcedsosa-Podcast
Mostrando guitarra La Alpujarra 300 KINK

Marcedsosa-Podcast

Play Episode Listen Later May 20, 2022 12:10


En el podcast de hoy, muestro una guitarra La Alpujarra 300 KINK

VIVIR DE RENTAS INMOBILIARIAS
VdR #30 - 30% de rentabilidad alquilando containers de barco, con Antonio

VIVIR DE RENTAS INMOBILIARIAS

Play Episode Listen Later May 15, 2022 34:08


Nuestro invitado de hoy, Antonio, nos trae una propuesta muy disruptiva. Alquila containers de barco en su propia finca, obteniendo rentabilidades de hasta el 30% y con una inversión desde solo 1.000€. ✅ INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA TÍ:

Territorio Trail
T04xP35 Trailwalker, correr por una buena causa

Territorio Trail

Play Episode Listen Later Apr 27, 2022 89:54


Esta semana en Territorio Trail damos todos los detalles de la Trailwalker Girona, la prueba solidaria que regresa a las Vías Verdes de Girona en mayo. Hablamos de las 20 Leguas de la Alpujarra, una nueva propuesta que recorrerá los senderos de la Alpujarra granadina. Resumimos el Campeonato de España de Trail Master de la RFEA, avanzamos las novedades de la 2KV Collarada, que regresa al calendario en 2022, y realizamos la previa del Trail Valle de Ribes y de la Catedral Viega Cruz del Gorbea para finalizar son la sección de psicología de Rubén Sarvisé y Clara Ruiz en Kilómetros para el Mundo.

La Verea
La Verea - Capítulo 15 - Cicatrices

La Verea

Play Episode Listen Later Mar 16, 2022 99:59


En este episodio echamos un ratito de charla con Juan Dual que nos cuenta su tremenda historia. Hablamos también con Aitor Calle sobre las 20 leguas de la Alpujarra, una prueba que se pondrá en marcha en mayo. Yolanda Fernández del Campo nos cuenta sus vivencias, sus risas, sus llantos y su pelea como mujer y como deportista. Manu Hurtado nos trae toda la actualidad del mundo outdoor. Cerramos capítulo hablando con un hombre que ha escrito páginas de gloria en las 100 millas Sierras del Bandolero, Rafa Romero.

Materia prima
Decenas de vacas pastan sin control en la alpujarra almeriense

Materia prima

Play Episode Listen Later Feb 9, 2022 28:26


La Historia en Ruta
La Historia en Ruta | Especial Verano | Ruta por La Alpujarra

La Historia en Ruta

Play Episode Listen Later Aug 7, 2021 54:48


David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969), acompañados por Luis Mottola, te proponen un viaje desde Granada, siguiendo a Boabdil en su destierro. Lorca, Felipe II, los Reyes Católicos, Mulay Hacén, El Zagal, brujas, hechiceros, moras cautivas, agua, leyendas y muchas cosas más en nuestra particular Ruta por los pueblos blancos de La Alpujarra. Si quieres acompañarnos, ¡súbete a la Historia!

Gourmet FM
197.1 Entrevista a Nacho Suarez de Bodegas Fuente Victoria en GourmetFM.

Gourmet FM

Play Episode Listen Later Aug 1, 2021 14:27


Programa 197.1 de GourmetFm en Radio Tomares Bienvenidos a la Sexta Temporada 5+1. La bodega toma el nombre del municipio donde se encuentra: Fuente Victoria. Con algo más de 200 habitantes, forma parte de la región de la Alpujarra de Almería: un valle con gran tradición en el cultivo de la vid, pero todo un desconocido en el mapa vitivinicola español. Cuentan con la más moderna tecnologia para la elaboración y las ganas de poner los vinos de Laujar, en el lugar que se merece. Bodega Fuente Victoria cuenta con 30 hectáreas de viñedos , situadas dentro de la indicación geográfica protegida Láujar-Alpujarra, situados a más de 1000 metros de altitud, entre la Sierra de Gádor y la Sierra del Almirez. Las pequeñas microparcelas con rendimientos de no más de 4500 kg, se disponen en diferentes alturas, lo que favorece su recogida en cada cosecha. Con Fran León.

Hora América
Hora América de cine - Documental 'Controverso': troveros españoles y repentistas cubanos - 25/06/21

Hora América

Play Episode Listen Later Jun 25, 2021 31:18


Nos acompañan la cineasta española Nuria Vargas, que se ha estrenado en largometraje con el documental Controverso, un viaje musical por la poesía improvisada con grandes figuras de Cuba y la Alpujarra; y uno de sus protagonistas, el escritor, repentista, investigador y docente cubano Alexis Díaz Pimienta, director de la Cátedra de Poesía Improvisada de la Universidad de las Artes y subdirector del Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado, ambos centros con sede en La Habana. Y avanzamos las novedades de la edición 69 del Festival de San Sebastián, que se celebrará el próximo mes de septiembre. Escuchar audio

Wisdom Weavers
The Homeopathic Wisdom of Like Cures Like with Elizabeth Flynn

Wisdom Weavers

Play Episode Listen Later Jun 2, 2021 83:12


This episode is about homeopathy. And what healing the entire person really means. Homeopathy was once something I knew nothing about (and I am only brushing the surface right now) and felt pretty random to me, but has since then blown my mind, has changed the way I think about the body, healing, and water. I hope this episode nourishes you as much as it did me. There are so many treasures of healing for us to discover both individually and collectively. Elizabeth is a homeopath who trained with the Irish School of Homeopathy. She obtained her license in 2006 and since then she has had a varied and rich practice, in Ireland in Spain, and online. Now she feels truly inspired as a teacher of homeopathy at the Da a Luz school in the Alpujarras. She wishes to expand teaching and her homeopathic practice to empower as many as possible to truly understand the wonderful bounty of health when it is taken as a personal responsibility on the journey of life. Her practice has been a lot about the family, about healing childhood illness, and the illness of the mind. That said, Elizabeth's homeopathic practice has known no bounds in the conditions treated everything from severe alopecia to infertility, suicidal thoughts to addictions. Her practice has been more about the people than the conditions. The holder of the disease than the disease itself. Usually, her clients are people who are looking to empower themselves and just need to be shown the way. Developing her homeopathic practice she has taken several post-graduate courses with Jeremy Sherr, Anne Walker, Peter Chappell, and Nuala Eising. All of these are inspirational teachers who are breaking new ground for homeopathy. She worked at the Eva Demaya Foundation in Malawi for just under a year, just after graduation. She says that this is when the power of homeopathy became concreted in her mind as the remedies were often the only thing available for serious and advanced conditions. At these critical times, they worked more clearly and brilliantly than ever. She was born in the west of Ireland. Elizabeth is passionate about all things natural, having been raised deep in the countryside, immersed in nature, the wild, and a farm full of animals. Her primary education led her to a degree in Natural Science focused on Biochemistry. Again an immersion to the nature of our being at a cellular level. It was an amazing study. This lead to a Master in Medical systems. In post-graduate years from the science degree, she worked for clinical trials with Quintiles and then subsequently several large pharma and medical device companies like Novartis, Boston Scientific, and Abbotts. These were years where she learned a lot about the materialistic, industrial world and how contrary this is to nature. Only through a love of yoga and an introduction to Homeopathy did she pull herself out of this field of work and to her true joy as a homeopath and teacher. Elizabeth is now a mother of two boys and lives in the Alpujarra, Southern Spain. She continues to work building her teaching and practice of homeopathy. She can be reached through email: elizabethjflynn@gmail.com by telephone (whatsapp and telegram) 0034 603497559 or check out her website (in construction): www.thatlikehealslike.com

Casual Talk Podcast
Episode 13: Malaga and Alpujarra: explore their contrast

Casual Talk Podcast

Play Episode Listen Later Apr 30, 2021 43:18


Manuel loves travelling. He is by nature an explorer. Leonel and him explore in casual conversation the pleasures that both the city of Malaga and The Alpujarra share to their visitors. Enjoy!!

StickYourNeckOut!
The first bee reserve in Europe

StickYourNeckOut!

Play Episode Listen Later Oct 6, 2020 22:13


Cosco, the artist, explorer and social activist. When he landed himself in the Alpujarras well over a decade ago, among others he learnt about natural horse keeping. And soon he learnt about the bees and the problems with pesticides down in the low-lands; and that they recovered in the natural highlands where no industrial planting had reached yet. From there it was only one further step for him to plan a Natural Bee Reserve in the Alpujarra – for which he set out to research and design a ‘Mediterranean Stone Hive', as antique as it is innovative... We are proud to share every week inspirational stories from remarkable individuals. Stories that come from many different places. Each Giraffe's story is unique with the underlying theme of overcoming challenges present in all. Take a look at each individual experience, and although each person is different, they all have one thing in common: Heroism. We want to hear your stories, too. If you'd like to tell us about your front-line hero, visit us at giraffe-heroes.eu. You´ll find the Giraffe Heroes Stories every Tuesday on Spotify, iTunes, our Homepage and every other place, where you hear your podcasts Join us again next week! If you want to join us and help our Giraffes please go to: https://wemakeit.com/projects/climate-adaptation

La Historia en Ruta
La Historia en Ruta (08/08/2020): Ruta por La Alpujarra

La Historia en Ruta

Play Episode Listen Later Aug 11, 2020 56:38


Hoy, en La Historia en Ruta, Esther Sánchez y David Botello, acompañados por Luis Mottola, actor, se ponen en marcha desde Granada, siguiendo los pasos de Boabdil en su destierro. Por el camino, hablan de Federico García Lorca, Felipe II, los Reyes Católicos, Abén Farag, Mulay Hacén, El Zagal, Gioachino Rossini, brujas y hechiceros, agua, moras cautivas, leyendas, novelas, mujeres en ruta y muchas más curiosidades en nuestra particular Ruta por los pueblos blancos de La Alpujarra.Si quieres acompañarnos, ¡súbete a la Historia!

LEGI
PGM181 - Festival "Me vuelves Lorca" con Anna Kemp

LEGI

Play Episode Listen Later Feb 18, 2020 12:07


Hoy he tenido el placer de charlar con Anna Kemp, directora y fundadora del festival de verano "Me vuelves Lorca" en el precioso pueblo de la Alpujarra, Laroles. Este es el primero de una serie de podcast charlando con Anna, todos muy interesantes y divertido porque hablamos de lo difícil que es montar un festival de Teatro y música y encima con un teatro al aire libre. Facebook: https://www.facebook.com/MeVuelvesLorca/ Instagram: @mevuelveslorcafestival web: www.mevuelveslorca.com --- Send in a voice message: https://anchor.fm/alejandro-legido-abellan/message

Otros acentos
Otros acentos - 'Oníriko Orinoko', primer trabajo discográfico del hispano-japonés - 01/11/19

Otros acentos

Play Episode Listen Later Nov 1, 2019 25:21


El percusionista, multi instrumentista, compositor y productor Miguel Hiroshi, nacido en Kamakura, Japón, de padres andaluces y criado en la Alpujarra de Granada presenta "Goteando", single adelanto del álbum Oníriko Orinoko, su primer trabajo discográfico grabado en España, USA y México, que sale hoy a la venta. Hiroshi ya trabaja en su segundo disco dedicado al cante flamenco. José Mª Pascual, nos recomienda la visita en Sevilla de la exposición en el Archivo General de Indias de Sevilla de la muestra El viaje más largo, y la visita de otra exposición en Madrid, Fuimos los primeros. Magallanes, Elcano y la vuelta al mundo, en el Museo Naval de Madrid. Escuchar audio

Los Sonidos del Planeta Azul
Los Sonidos del Planeta Azul 2662 - 4º Festival Sulayr de Pampaneira · La Alpujarra · Granada (30/07/2019)

Los Sonidos del Planeta Azul

Play Episode Listen Later Jul 30, 2019 44:12


Especial 4º Festival Sulayr de Pampaneira · La Alpujarra (Granada) SILVIA PÉREZ CRUZ y JAVIER COLINA, MAUI, RAÚL RODRÍGUEZ, LA CANALLA, MORENTE & LAGARGIJA NICK

Gourmet FM
Programa 100 de GourmetFM entre amigos del vino y de la gastronomía.

Gourmet FM

Play Episode Listen Later Mar 26, 2019 58:05


Celebramos nuestro programa 100, y para ello os ofrecemos este VINO PACK compuesto por 4 botellas de vino, por medio de la web: andaluciadelvino.com. El pack de vinos @GourmetFM progama 100, incluye por 50,00€, los gastos de envío y estas 4 botellas. Fácil, te lo enviamos a casa. Para obtener este precio especial tienes que utilizar en la web de venta el código promocional: gourmetfm Para la compra pincha el siguiente enlace: http://andaluciadevino.com/…/VINO-PACK-GOURMETFM-100-PROGRA… El pack esta compuesto por las siguientes 4 referencias (1 blanco y 3 tintos), todos ellos vinos andaluces singulares: – BIJURÉ 2018 (Coop. Albariza Trebujena: Vino blanco fermentado en botas de amontillado y oloroso, elaborado con variedades autóctonas Vidueño (Perruno, Mantéa, Rey, Beba,…) procedentes de viñedos centenarios de suelo de Albariza. – SÉIS + SÉIS 2015 (Bodega Doña Felisa-Chinchilla): Elaborado con uvas de las variedades Tempranillo y Syrah, con crianza de 9 meses en barricas de roble francés. Un tinto moderno y versátil de la serranía de Ronda. – TETAS DE LA SACRISTANA 2015 (Bodega Selección de Vinos Fondón): elaborado con Cabernet Sauvignon, Merlot y Tempranillo, con una crianza de 12 meses en barricas de roble. Un clásico de la Alpujarra almeriense. – XALDENIL 2015: elaborado con Syrah, Merlot y Cabernet Sauvignon y con una crianza de 6 meses en barricas de roble francés. Un vino de autor de la Sierra de Cádiz nacido de la sinergía entre Finca Las Mesetas y el enólogo Santiago Jordi. *En el precio están incluidos los gastos de envío. Recuerda usar el código promocional: gourmetfm.

Gourmet FM
Programa 100 de GourmetFM entre amigos del vino y de la gastronomía.

Gourmet FM

Play Episode Listen Later Mar 26, 2019 58:05


Celebramos nuestro programa 100, y para ello os ofrecemos este VINO PACK compuesto por 4 botellas de vino, por medio de la web: andaluciadelvino.com. El pack de vinos @GourmetFM progama 100, incluye por 50,00€, los gastos de envío y estas 4 botellas. Fácil, te lo enviamos a casa. Para obtener este precio especial tienes que utilizar en la web de venta el código promocional: gourmetfm Para la compra pincha el siguiente enlace: http://andaluciadevino.com/…/VINO-PACK-GOURMETFM-100-PROGRA… El pack esta compuesto por las siguientes 4 referencias (1 blanco y 3 tintos), todos ellos vinos andaluces singulares: – BIJURÉ 2018 (Coop. Albariza Trebujena: Vino blanco fermentado en botas de amontillado y oloroso, elaborado con variedades autóctonas Vidueño (Perruno, Mantéa, Rey, Beba,…) procedentes de viñedos centenarios de suelo de Albariza. – SÉIS + SÉIS 2015 (Bodega Doña Felisa-Chinchilla): Elaborado con uvas de las variedades Tempranillo y Syrah, con crianza de 9 meses en barricas de roble francés. Un tinto moderno y versátil de la serranía de Ronda. – TETAS DE LA SACRISTANA 2015 (Bodega Selección de Vinos Fondón): elaborado con Cabernet Sauvignon, Merlot y Tempranillo, con una crianza de 12 meses en barricas de roble. Un clásico de la Alpujarra almeriense. – XALDENIL 2015: elaborado con Syrah, Merlot y Cabernet Sauvignon y con una crianza de 6 meses en barricas de roble francés. Un vino de autor de la Sierra de Cádiz nacido de la sinergía entre Finca Las Mesetas y el enólogo Santiago Jordi. *En el precio están incluidos los gastos de envío. Recuerda usar el código promocional: gourmetfm.

Las edades de Millás
El polígrafo determina que Millás miente

Las edades de Millás

Play Episode Listen Later Nov 17, 2018 44:55


Juanjo Millás se somete al Efecto Pinocho para saber si miente o no en algunas cuestiones personales sobre su vida... Francisco Torné es uno de los investigadores que ha diseñado este sistema y nos explica en qué consiste en una visita al Centro de Investigación Mente, Cerebro y comportamiento, en el campus de la Universidad. Además, charlamos sobre la vida de los pueblos de la Alpujarra y el proceso de despoblación del que están siendo testigos. Nos acompañan Rafa Vilchez, cronista de las Alpujarras, y Janna, una joven que ha puesto en marcha La Bolina, un proyecto de regneración de Granada.

Los Sonidos del Planeta Azul
Los Sonidos del Planeta Azul 2558 - Sulayr Festival Pampaneria · La Alpujarra (31/07/2018)

Los Sonidos del Planeta Azul

Play Episode Listen Later Jul 31, 2018 42:23


Sulayr Festival Pampaneria · La Alpujarra · Del 23 al 26 de agosto de 2018.

Between the Ears
The Sheep of Art

Between the Ears

Play Episode Listen Later May 12, 2018 28:31


What's the difference between the sheep found in art and real sheep? In a sheep bell rich melange, we go in hunt of the real thing, with sheep farmer, author of world best-sellers "Driving Over Lemons" and ex-Genesis member, Chris Stewart, and academic, writer and potential Bo-Peeper Alexandra Harris. Those famous shepherds watching their flocks by night were, of course, following in a great tradition - guarding sheep, leading them to pasture, and then probably killing their babies - just like Able, the first shepherd. From ancient times, the shepherd and the sheep they care for, have been the most consistent of rural sights - they appear in poetry, plays and painting, inaccurately, romanticised, and highly symbolic. The closest Alexandra Harris has been to real sheep has been wandering past a few woolly bundles on the South Downs. She is, of course, more familiar with the Pastoral in art - from the Greek idyll to Shakespeare's 'A Winter's Tale'. To her - "shepherding suggests knowing the real facts of life, wisdom of all time coming down through the ages". Chris Stewart, who left the UK 25 years ago to pursue a new life as a shepherd in Spain, has 40 plus years of shepherding under his belt. He is more than familiar with the sheep's ways - their smells, herd mentality, incontinence and vulnerability. He knows how to feed one, find one and kill one, when necessary, although he still loves them dearly. To help Alexandra get to grips with the reality of the pastoral life Chris suggests 'Get your own flock of sheep and become a shepherdess....' Enter Paco - hardy Alpujarran mountain shepherd, bachelor and philosopher - although when asked what he thinks about whilst watching his flocks all day, he can only answer 'No, pienso nada!' Let the sheep bells fly.... Producer Sara Jane Hall Music Sheepwrecked - from the traditional Combined with Yan Tan Tether (Trad) And Mangare Peformed by Nathaniel Mann Count Your Blessings (instead of Sheep) sung by Bing Crosby Poets Edmund Spencer Sir Walter Raleigh Read by Richard Burton Sheep and bells Recording on location in Olias and El Valero, Alpujarra mountains, Spain And Shearwell Farm, Exmouth Extra baas from a biscuit tin.

Spanish Wine Experience
SWE Ep. 85 - Cumbres del Guadalfeo

Spanish Wine Experience

Play Episode Listen Later May 10, 2018 35:39


On this week’s pod the SWE team head south to one of the most beautiful corners of Spain. Granada! But more specifically the Alpujarra region. A bottle from VT Cumbres del Guadalfeo called Noladós from the Buenavista winery in Ugíjar. A big sexy Bordeaux style blend that gets Roque and Luke reminiscing about the area.

Los Sonidos del Planeta Azul
Los Sonidos del Planeta Azul 2465 - Concierto · FUNKDACIÓN · Festival de Jazz y Blues de las Alpujarras (07/09/2017)

Los Sonidos del Planeta Azul

Play Episode Listen Later Sep 7, 2017 56:14


La banda granadina Funkdación formó parte del cartel de la XI edición del Festival de Jazz y Blues de la Alpujarra, los días 3, 4 y 5 de agosto la población de Busquístar acogió el certamen donde también participaron el guitarrista estadounidense de jazz Jonathan Kreisberg, y el cantante y guitarrista de Harlem King Solomon Hicks. Desde hace dos décadas Funkdación son una referencia en la escena funk del país, y con su nuevo álbum “The Pinebridge Vol. 1 y 2” muestran la solidez del conjunto. Recuperamos el concierto que hicieron en el escenario del festival de Busquístar (Granada), una actuación que estuva cargada de ritmo y con tributos a maestros como el recientemente desaparecido Prince o el gran Maceo Parker. Los músicos del conjunto, un sexteto liderado por el guitarrista David Margam y con la voz de Ralph Zuazua, se entregaron al público asistente.

Los Sonidos del Planeta Azul
Los Sonidos del Planeta Azul 2464 - SONGHOY BLUES, FUNKDACION, VINICIO CAPOSSELA, CAPOSSELA, JEREZ TEXAS (05/09/2017)

Los Sonidos del Planeta Azul

Play Episode Listen Later Sep 5, 2017 35:33


Songhoy blues surgió en Mali en plena guerra civil con el ánimo de crear algo positivo ante la adversidad, la música como forma de resistencia; y “Résistance” (2017) es como han titulado el segundo y magnifico álbum con el que arrancamos la nueva temporada. El resto del programa lo dedicamos a recordar la música de los granadadinos Funkdación y su paso por el Festival de Jazz y Blues de la Alpujarra, en Busquístar, avanzamos la presencia del programa en la 29 edición del Mercat de Música Viva de Vic (Barcelona) con la música de Vinicio Capossela y Jerez Texas. Cerramos con Matthieu Saglio y José “El Piru” que participarán en los conciertos de BioCultura Valencia a finales de mes en Feria Valencia.

Radio Libertad Constituyente
RLC (2016-07-14) Trevijano: conferencia en Pitres, Granada

Radio Libertad Constituyente

Play Episode Listen Later Jul 15, 2016 91:45


Conferencia pronunciada por Don Antonio García-Trevijano en Pitres (la Alpujarra granadina) dentro del "I Congreso Internacional sobre Consciencia y Desarrollo". Con la fecha conmemorativa del 14 de julio en la que en París se llevó a cabo la toma de la Bastilla, hoy fiesta nacional en Francia, García-Trevijano realiza un repaso histórico y político al mito fundador de la república francesa. Señala a continuación cuál es el origen de las libertades en Europa tras la Segunda Guerra mundial y qué consecuencias tuvo para que no exista democracia en el continente europeo. En cuanto a España, Trevijano explica por qué la Transición es sinónimo de traición y por qué tampoco tenemos democracia en nuestro país. Antes de pasar al turno de preguntas, dejó claro que la libertad política colectiva es la verdadera fundadora de la democracia y que todas las libertades civiles son consecuencia de esta libertad primera.

Radio Libertad Constituyente
RLC (2016-07-14) Trevijano: conferencia en Pitres, Granada

Radio Libertad Constituyente

Play Episode Listen Later Jul 15, 2016 91:45


Conferencia pronunciada por Don Antonio García-Trevijano en Pitres (la Alpujarra granadina) dentro del "I Congreso Internacional sobre Consciencia y Desarrollo". Con la fecha conmemorativa del 14 de julio en la que en París se llevó a cabo la toma de la Bastilla, hoy fiesta nacional en Francia, García-Trevijano realiza un repaso histórico y político al mito fundador de la república francesa. Señala a continuación cuál es el origen de las libertades en Europa tras la Segunda Guerra mundial y qué consecuencias tuvo para que no exista democracia en el continente europeo. En cuanto a España, Trevijano explica por qué la Transición es sinónimo de traición y por qué tampoco tenemos democracia en nuestro país. Antes de pasar al turno de preguntas, dejó claro que la libertad política colectiva es la verdadera fundadora de la democracia y que todas las libertades civiles son consecuencia de esta libertad primera.

Historia con sentido Podcast
Durcal y los moriscos

Historia con sentido Podcast

Play Episode Listen Later Jun 6, 2016 42:27


En este episodio, os narro la historia del famoso pueblo en el mundo entero, llamado Dúrcal.Cómo era el pueblo en la época musulmana, sus historias, su castillo y su torre almenara, y su cultura urbana.

Spain Uncovered
Episode 2 Spain Uncovered Anna Kemp and Laroles

Spain Uncovered

Play Episode Listen Later Aug 1, 2014 31:31


Anna Kemp describes her project of building an amphitheatre with a community in rural Spain, in Las Alpujarras. She talks about her experience of creating theatre with children in the town and how she brought a town together to turn their natural resources into a performance space to share with the rest of Spain. After the interview I talk about my favourite playwright: Federico García Lorca. You can find out more about Anna's project here: http://www.unteatroentretodos.com/ You can find out bits and pieces about Lorca in http://ilovegarcialorca.blogspot.co.uk/

Notes from Spain
NFS 066 - Kaliyoga

Notes from Spain

Play Episode Listen Later Nov 20, 2007 19:21


This week we talk to Jonathon and Rosie, who set up Kaliyoga, a holistic yoga and detox center in the Alpujarra mountains south of Granada. See notesfromspain.com for more details.

Notes from Spain
NFS 065 - Lanjaron and the Alpujarras

Notes from Spain

Play Episode Listen Later Nov 13, 2007 22:48


Ben and Marina take a trip to the wonderful Alpujarra mountains south of Granada. See notesfromspain.com for photos and links.

Notes from Spain
Notes from Spain 47 - Chris Stewart Interview

Notes from Spain

Play Episode Listen Later Sep 11, 2006 34:57


An interview with Chris Stewart, author of Driving Over Lemons, on his farm in the Alpujarra mountains. See notesfromspain.com for more details.