POPULARITY
Saratoga Performing Arts Center has established a new annual McCormack Jazz Series in honor of “Saratoga's Champion of Jazz,” Don McCormack, and his family. Presented as part of SPAC's 2024-2025 fall and spring seasons in Spa Little Theater, the inaugural series will feature a roster of international talent.
Part two of our special crossover edition of The Rock & Roll History Show and Getting Dirty! Farm Aid will be taking place on September 21, 2024, at the Saratoga Performing Arts Center in New York. We hope to see you there!
Part two of our special crossover edition of The Rock & Roll History Show and Getting Dirty! Farm Aid will be taking place on September 21, 2024, at the Saratoga Performing Arts Center in New York. We hope to see you there!
"Farm Aid" is returning to the Saratoga Performing Arts Center on September 21st. The festival will highlight how family farmers are essential for a secure supply of safe, nutritious food; healthy soil and water; and strong, economically vibrant communities. Plus, it will feature performances by Willie Nelson, Neil Young, John Mellencamp, Dave Matthews, Mavis Staples and many more.
Join us for this special crossover edition of The Rock & Roll History Show and Getting Dirty! We will be talking about Farm Aid, which will be taking place on September 21, 2024, at the Saratoga Performing Arts Center in New York.
Join us for this special crossover edition of The Rock & Roll History Show and Getting Dirty! We will be talking about Farm Aid, which will be taking place on September 21, 2024, at the Saratoga Performing Arts Center in New York.
Today, on the Hudson Mohawk Magazine: First, Mark Dunlea speaks with New York Lawyers for the Public Interest's Environmental Justice Program about a recent report on NY's climate act energy mandates. Then, Skidmore Students speak with Seth Cohen, President of the Capital District Area Labor Federation, as part of a labor oral histories project. Later on, Willie Terry speaks with NYS Nurses Association activist Tonia Baze as part of his coverage from the recent picket. After that, Ellen Sinopoli joins us to talk about the Barker Park dance event and her 2024-25 season. Finally, Caelen Mcpherson gets the scoop on Farm Aid, the concert series, headlined by Willie Nelson, coming to Saratoga Performing Arts Center.
EGOT winning, critically acclaimed, multi-platinum, singer, and songwriter John Legend will be in town tonight at the Saratoga Performing Arts Center preforming with the Philadelphia Orchestra.
Saratoga Performing Arts Center welcomes the New York City Ballet this week. The season features four unique programs from tonight -July 13th as part of NYCB's historic 75thanniversary and its 58th season in Saratoga. We welcome New York City Ballet Artistic Director Jonathan Stafford with a preview.
SPAC(e). The final Frontier. This week on Help on the Way pod, our hosts Game and Knob are going where no podcasts have gone before- SPAC. They'll be listening to the Grateful Dead's show on June 27th, 1985 at the Saratoga Performing Arts Center. Discussions abound about The Sphere, how to pronounce the word "arguably", and some exciting new merch opportunities. In the Midnight Hour > Bertha > Little Red Rooster Stagger Lee > El Paso Crazy Fingers > Supplication > High Time Hell In A Bucket > Don't Ease Me In Feel Like A Stranger > Eyes Of The World > Goin' Down The Road Feelin' Bad > Women Are Smarter > Drums > Space > Truckin' > Spoonful > Black Peter > Turn On Your Love Light Johnny B. Goode > It's All Over Now Baby Blue
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Motörhead fue una banda británica de heavy metal fundada en 1975 en Londres por el bajista, vocalista y compositor, Lemmy Kilmister. Motörhead tuvo un gran éxito a principios de los años 1980 con varios sencillos en las listas de venta británicas. Los álbumes Overkill, Bomber, Ace of Spades, Iron Fist, Orgasmatron, Bastards y particularmente No Sleep 'til Hammersmith cimentaron su reputación como una de las bandas más destacadas de la escena heavy metal británica. Aunque su música es habitualmente etiquetada como heavy metal, speed metal o thrash metal (y, a menudo, considerada como una influencia fundamental de estos dos últimos), Kilmister ha rechazado estas dos últimas etiquetas, prefiriendo describir el estilo de Motörhead como "rock and roll", lo que encaja con algunas de las versiones de temas clásicos que la banda ha ido realizando durante su carrera. Las letras de Motörhead hablan generalmente de la lucha entre el bien y el mal, la guerra, el abuso de poder, el sexo, el abuso de sustancias y la vida en la carretera. El logo de la banda, Snaggletooth (en ocasiones llamado War-Pig), una mezcla de gorila, lobo y perro de cuernos gigantescos con casco, cadenas y pinchos, fue creado por Joe Petagno en 1977 para la portada de su álbum debut, apareciendo con variaciones en la casi totalidad de sus álbumes. Lemmy Kilmister, líder y fundador de Motörhead, falleció el 28 de diciembre de 2015. Tras su muerte, el baterista Mikkey Dee confirmó la disolución del grupo. Después de ser despedido de la banda de rock psicodélico Hawkwind en 1975 y de pasar cinco días en una cárcel canadiense por posesión de drogas, (Lemmy dijo que fue por consumir las drogas equivocadas), decidió formar su propia banda a la que, en un principio, llamó Bastard. Doug Smith, el mánager de la banda, le advirtió de que con ese nombre difícilmente iban a poder salir en la radio y la televisión. Lemmy cedió y decidió llamar a la banda "Motörhead", inspirándose en el nombre de la última canción que escribió para Hawkwind. El nombre de la canción "Motorhead" proviene de la jerga para denominar a un consumidor de anfetaminas. Según Lemmy, la idea era que la banda fuera "la banda más sucia de rock and roll del mundo", y que si "Motörhead se mudaba a la casa de al lado, se secaría el césped de tu jardín". La primera formación de la banda fue con Larry Wallis (ex-Pink Fairies) como guitarrista y Lucas Fox como batería. Su primer concierto fue en The Roundhouse, Londres, el 20 de julio de 1975. El 19 de octubre, ya habiendo realizado diez conciertos, actuaron como teloneros de Blue Öyster Cult en el Hammersmith Odeon. El 7 de noviembre de 1976 volvieron a tocar en The Roundhouse, esta vez junto a Pink Fairies y el 24 de abril del siguiente año, junto a The Damned y The Adverts. Bajo el contrato de United Artists grabaron algunas sesiones en los estudios de grabación Rockfield Studios de Monmouth, Gales, durante las cuales Fox fue reemplazado por el batería amateur Phil "Philthy Animal" Taylor. La compañía discográfica no estaba contenta con el material grabado hasta el momento y sólo se incluyó este material en el álbum On Parole de 1979, cuando la banda ya tenía cierto éxito. La banda decidió que necesitaban dos guitarristas, por lo que contrataron a Eddie "Fast" Clarke, pero Wallis se retiró de la banda durante las audiciones, por lo que la idea se descartó y se quedó solo Clarke. El power trio compuesto por Lemmy, Clarke y Taylor, es hasta la fecha recordado como la formación "clásica" de Motörhead. Las primeras reacciones hacia la banda fueron desfavorables; un ejemplo de ello es el premio que ganaron a "la mejor peor banda del mundo" en la revista NME. En abril de 1977 Phil y Eddie, después de varias discusiones, querían abandonar el grupo y decidieron dar un concierto de despedida en el Marquee Club de Londres. Lemmy se puso en contacto con Ted Carroll de Chiswick Records y le pidió que llevase una pequeña unidad móvil al concierto para poder grabar el concierto para la posteridad. Carroll no llevó el equipo a Marquee Club, pero apareció entre bastidores después del concierto y les ofreció dos días de grabación en Escape Studios para grabar un sencillo. La banda aceptó, pero en lugar de grabar solo un sencillo, crearon once nuevas pistas inconclusas, por lo que Carrol les dio unos días más para terminar y grabar un álbum. Al final de las grabaciones contaban con trece canciones acabadas. En junio comenzaron una gira con Hawkwind y ya en julio comenzaron su gira 'Beyond the Threshold of Pain'. Usando ocho de las pistas grabadas por Chiswick, grabaron su primer álbum oficial, el homónimo Motörhead, lanzado en noviembre de 1977 y llegando al puesto número 43 en las listas británicas. Ya en esta fecha, el nivel de sus interpretaciones y ejecuciones había mejorado considerablemente, y el carácter rígido e inquebrantable de la banda logró una gran popularidad entre los seguidores del heavy metal e incluso del punk. Bronze Records ofreció un contrato a la banda para grabar un nuevo sencillo en los Wessex Studios de Londres. Durante la gira promocional del sencillo "Louie Louie", aprovechando el momento, Chiswick relanzó el álbum Motörhead en una edición de vinilo blanco. El 25 de septiembre, la banda hizo una aparición en la radio BBC Radio 1 en el programa John Peel in session. Las canciones del programa, que habían sido grabadas el 18 de septiembre, aparecen en el álbum BBC Live & In-Session de 2005. Gracias a las ventas de "Louie Louie" logran una aparición en el programa de la BBC Top of the Pops. Esto fue pre-grabado y emitido en televisión el 25 de octubre de 1978. Este éxito le dio la confianza necesaria a Bronze Records para que la banda pudiese grabar un nuevo álbum. Un indicio de lo que la banda había grabado se mostró el 9 de marzo de 1979 cuando la banda tocó el tema "Overkill" en Top of the Pops, en forma de apoyo al nuevo material del álbum Overkill, lanzado finalmente el 24 de marzo del mismo año. Fue el primer álbum de Motörhead en entrar en los Top 40 británicos, llegando al puesto número 24, y el sencillo llegando al puesto 39 en la lista de sencillos. Un segundo sencillo se relanzó en junio, esta vez con la canción "No Class" en la cara A y una canción inédita, "Like A Nightmare", como cara B. Este sencillo llegó al puesto número 61 de las listas británicas. Estos lanzamientos fueron seguidos por la gira 'Overkill' que comenzó el 23 de marzo. Durante julio y agosto, con excepción de su aparición en el Reading Festival, la banda estuvo trabajando en su siguiente álbum, Bomber, lanzado el 27 de octubre y llegando al puesto número 12 en la lista de álbumes del Reino Unido. El 1 de diciembre, apareció el sencillo del mismo nombre «Bomber», que calificó en el puesto número 34 en los UK Singles Chart. Al álbum le siguió la gira (con el famoso bombardero colgado en el escenario, de donde se proyectaban las luces), durante la cual United Artists juntó el material grabado durante las sesiones en los Rockfield Studios para editar el álbum On Parole. El 8 de marzo de 1980, durante la gira europea de la banda, Bronze Records lanzó The Golden Years, que se vendió mejor que cualquiera de sus anteriores álbumes, logrando el puesto número 8 en las listas británicas. A finales de año, Chiswick lanzó un nuevo álbum con canciones de las grabaciones de los Escape Studios llamado Beer Drinkers and Hell Raisers. Entre agosto y septiembre de 1980, la banda estuvo grabando con el productor Vic Maile en los estudios Jackson de Rickmansworth. El sencillo "Ace of Spades" se lanzó al mercado el 27 de octubre de ese mismo año como anticipo del álbum con el mismo nombre, editado el 8 de noviembre. El sencillo llegó al número 15 y el álbum al número 4 en las listas británicas. Bronze Records celebró la consecución del disco de oro lanzando una edición limitada del álbum en vinilo dorado. Motörhead hizo dos apariciones en Top of the Pops en octubre con "Ace of Spades", comenzando a finales de mes la gira de apoyo del álbum, haciendo una aparición especial en el programa infantil Tiswas de la cadena ITV el 8 de noviembre. La conocida portada del álbum, al "estilo del desierto de Arizona", se hizo en una cantera de arena ubicada en Barnet, al norte de Londres. "Ace of Spades", considerado por muchos como el himno definitivo de la banda, "atragantó a las listas británicas demostrando que una banda podía tener éxito sin sacrificar su esencia". El álbum ha sido descrito como "uno de los mejores álbumes de metal de cualquier banda y época, jamás". La banda tuvo más éxitos a principios de los 80 con lanzamientos como St. Valentine's Day Massacre junto a la banda Girlschool que llegó al número 5 de las listas británicas; la versión en vivo de "Motorhead" que llegó al número 6; y el álbum en directo del cual se extrajo, No Sleep 'til Hammersmith, que llegó al número 1 de la lista de álbumes. Durante marzo de 1981, giraron por Europa, grabando No Sleep 'til Hammersmith durante la misma. Entre abril y julio, la banda actuó de apoyo a Blizzard of Ozz, que después se convertiría en la banda de Ozzy Osbourne, aprovechando también para actuar, nuevamente, en Top of the Pops el 9 de julio con el sencillo "Motorhead". En octubre, la banda grabó unas actuaciones para el programa de David Jensen que se emitía en la BBC y que se emitió el 6 de octubre. Reiniciaron su gira europea el 20 de noviembre. Entre el 26 y el 28 de enero de 1982, la banda grabó material nuevo en los estudios Ramport, añadiendo algunos retoques grabados en los estudios Morgan en febrero. El 3 de abril, se lanzó el sencillo, "Iron Fist", que alcanzó el puesto número 29 de las listas británicas de sencillos. El álbum del que se extrajo, Iron Fist, se lanzó al mercado el 17 de abril alcanzando el número 6 en la lista de álbumes. Estas fueron las últimas grabaciones de esta formación, aunque continuaron tocando juntos durante la gira europea de Iron Fist, entre el 17 de marzo y el 12 de abril, y el tour de Estados Unidos, que comenzó el 12 de mayo, hasta el último concierto de Clarke el 14 de mayo en el New York Palladium. Clarke se marchó por la grabación del EP Stand By Your Man, una versión del clásico de Tammy Wynette, en colaboración con Wendy O. Williams y los Plasmatics. Clarke sentía que esto comprometía los principios de la banda, negándose a tocar en el álbum y, posteriormente abandonando la banda para formar Fastway. Lemmy y Taylor hicieron todo lo posible por conseguir un guitarrista, incluyendo una oferta a Brian Robertson, ex Thin Lizzy, que en esos momentos se encontraba grabando un álbum en solitario en Canadá. Aceptó ayudar en la grabación y completar la gira. Robertson firmó para grabar un solo álbum, dando como resultado Another Perfect Day de 1983, del cual se extrajeron dos sencillos, "Shine" y "I Got Mine". En junio y julio la banda hizo cinco conciertos en Japón, y desde mediados de octubre hasta mediados de noviembre giraron por Europa. Entre mayo y julio, la banda reinició la gira de Another Perfect Day, seguida de una gira por Estados Unidos, entre julio y agosto, para finalizar nuevamente en Europa a finales de año. Robertson comenzó a tener problemas con la banda por su atuendo en los conciertos, que consistían en pantalones cortos y zapatillas de ballet, y, a la vez, por negarse a tocar los clásicos de la banda. Esto llevó a su abandono, siendo su último concierto con la banda en Berlín el 11 de noviembre de 1983. Después de la marcha de Roberton en 1983, la banda recibió casetes de guitarristas de diversos países. La banda, finalmente, volvió al concepto de dos guitarras principales, contratando al desconocido Würzel y a Phil Campbell (ex-Persian Risk). En febrero de 1984, la formación de Lemmy, Campbell, Würzel y Taylor volvieron a grabar la canción "Ace of Spades" para la serie británica The Young Ones. Fueron emitidas escenas de la banda interactuando con los personajes de la serie mientras corrían hacia una estación de tren, en una parodia a la película de The Beatles, A Hard Day's Night. Taylor abandonó la banda después de esta grabación, sobre lo que Alan Burridge, biógrafo de Motörhead se pregunta: "¿Dejaron Philty y Robbo a Lemmy o él a ellos?". Antes de unirse a Motörhead, Phil Campbell había conocido al exbatería de Saxon, Pete Gill, y el trío decidió llamarle para ir a Londres a hacer una prueba, dando como resultado su contratación. Bronze Records pensó que la nueva formación de la banda no estaba a la altura de volver a producir un buen álbum y decidió lanzar un álbum recopilatorio. Cuando Lemmy se enteró, cogió las riendas del proyecto, seleccionando las pistas, aportando las anotaciones del libreto e insistió en añadir cuatro nuevos temas grabados con la formación del momento. Durante las sesiones de grabación entre el 19 y el 25 de mayo de 1984 en los estudios Britannia Row de Londres, la banda grabó seis canciones para las caras B de los sencillos y para el álbum. El sencillo "Killed by Death" salió a la venta el 1 de septiembre llegando al puesto número 51 de la lista de sencillos del Reino Unido, para posteriormente lanzarse el doble álbum No Remorse el 15 de septiembre, llegando al puesto número 14. La banda estuvo envuelta en problemas legales con Bronze Records durante los dos años siguientes, alegando que no se les promocionaba de forma correcta, por lo que la discográfica les prohibió entrar en el estudio de grabación. La banda decidió hacer más conciertos, para paliar los problemas económicos; Australia y Nueva Zelanda entre julio y agosto, una mini gira por Hungría en septiembre, y el No Remorse Death On The Road Tour entre el 24 de octubre y el 7 de noviembre. El 26 de octubre la banda tocó en directo en el programa musical The Tube de la cadena británica Channel 4, tocando "Killed By Death", "Steal Your Face" y "Overkill". Del 19 de noviembre al 15 de diciembre la banda giró por Estados Unidos y a finales de mes en Alemania. El 5 de abril de 1985, la cadena ITV emitió tres canciones de la grabación que se hizo para The Tube. Una semana después, la banda, ataviada con esmóquines, tocó tres canciones para el programa ECT (Extra-Celestial Transmission) de Channel 4. Para celebrar el décimo aniversario de la banda, hicieron dos conciertos en el Hammersmith Odeon el 28 y 29 de junio. La grabación del segundo concierto aparece en el video The Birthday Party. Desde junio a agosto giraron por Suecia y Noruega, seguida de una nueva gira por Estados Unidos hasta finales de diciembre. Desde el 26 de marzo al 3 de abril de 1986, la banda hizo una gira por Alemania, Holanda y Dinamarca como parte de su Easter Metal Blast Tour y, en junio, tocaron en Italia. Finalmente, el juicio con Bronze Records se cerró en favor de la banda. Motörhead decidió trabajar con el sello discográfico GWR. Las grabaciones se hicieron en Master Rock Studios, Londres y el sencillo "Deaf Forever" se lanzó el 5 de julio como anticipo del álbum Orgasmatron, puesto a la venta el 9 de agosto. El mismo día del lanzamiento del álbum, Andy Kershaw entrevistó a Lemmy y Würzel para el programa Saturday Live de la emisora de radio de la BBC 1, radiando las canciones "Orgasmatron" y "Deaf Forever". El sencillo alcanzó el puesto número 67 y el álbum el número 21 de las listas británicas. El 16 de agosto, la banda tocó en el Monsters of Rock en Donnington, evento que se grabó para la BBC Radio 1. La actuación acabó con dos aviones alemanes "WW" sobrevolando el evento. En septiembre la banda llevó su gira de 'Orgasmatron' al Reino Unido, con Zodiac Mindwarp and the Love Reaction como teloneros. En octubre comenzaron una gira por Estados Unidos y en diciembre por Alemania. En 1987, durante el rodaje de la película Eat the Rich (protagonizada por Lemmy junto a Robbie Coltrane, Katherine Lucy y Bridget Burke), Gill abandonó la banda, volviendo momentáneamente Taylor para hacer un cameo en la película junto a Würzel y Campbell. La banda escribió "Eat the Rich" para la película, y cuya banda sonora incluía canciones de Orgasmatron y el sencillo en solitario de Würzel, "Bess". El segundo álbum de la banda para GWR fue Rock 'n' Roll, lanzado el 5 de septiembre, tras un corto espacio de tiempo en el estudio. Incluyeron la canción "Eat the Rich" en el álbum. El 2 de julio de 1988 se grabó la actuación de Motörhead en el Giants of Rock Festival en Hämeenlinna, Finlandia. La grabación dio como resultado No Sleep at All puesto a la venta el 15 de octubre. Se extrajo un sencillo del álbum con "Ace of Spades" como Cara A, aunque la banda quiso que fuera "Traitor". Cuando la banda supo del cambio, se negaron a que se distribuyera, siendo eliminado y distribuido a través de su club de fanes Motörheadbangers. La banda volvió a sentirse a disgusto con la discográfica, volviendo a ir a juicio con GWR, que no se resolvió hasta mediados de los años 90. Con el juicio ya resuelto, la banda firmó con Epic/WTG y pasó la segunda mitad de 1990 grabando un nuevo álbum y sencillo en Los Ángeles. Justo antes de comenzar las grabaciones, el exmánager de la banda, Doug Smith, lanzó la grabación del concierto del décimo aniversario de la banda, en contra de la voluntad de la banda, habiéndole dicho ya en 1986 su deseo de que no se editase. En el estudio grabaron cuatro canciones con el productor Ed Stasium, antes de decidir que no contaban con él. Esto ocurrió cuando Lemmy escuchó las primeras cuatro mezclas, en donde Stasium había incluido instrumentos de percusión sin su consentimiento. Se despidió a Stasium para contratar a Pete Solley. Aunque, la versión de Stasium, es muy distinta, alegando que el consumo de alcohol y drogas por parte de Lemmy había superado su paciencia, y que como resultado dimitió. El sencillo lanzado el 5 de enero de 1991, "The One to Sing the Blues", fue seguido del álbum 1916 en febrero. El sencillo, que fue editado en 7" (con forma de casete), en 12" y en CD, llegó al puesto número 45 en las listas de sencillos británicas, mientras que el álbum alcanzó el número 24. La banda comenzó su gira 'It Serves You Right' por el Reino Unido en febrero, seguido de la gira Lights Out Over Europe Tour, hasta abril, volviendo a Inglaterra para seis conciertos más. En junio la banda tocó cinco conciertos en Japón y cinco en Australia y Nueva Zelanda. Entre julio y agosto, giraron por los Estados Unidos con Judas Priest y Alice Cooper en la gira Operation Rock 'n' Roll. La banda terminó el año con seis fechas en Alemania en diciembre. El 28 de marzo de 1992 la banda tocó lo que sería el último concierto con Taylor en Irvine Meadows, Irvine (California). La banda quería deshacerse de su mánager, Doug Banker, desde hacía tiempo, así que le despidieron y contrataron a Todd Singerman. En medio de todo esto, la banda estaba grabando un álbum en los estudios de Music Grinder Studios, en Hollywood. Tres baterías participaron en la grabación del álbum March ör Die: Phil Taylor, a quien despidieron por no aprenderse las partes de "I Ain't No Nice Guy"; Tommy Aldridge que grabó la mayoría del álbum; y Mikkey Dee, quien grabó "Hellraiser", escrita por Lemmy, Ozzy y Zakk Wylde para el álbum No More Tears de Ozzy Osbourne, aunque utilizada en 1992 para la película Hellraiser III: Hell on Earth. Este álbum cuenta con las colaboraciones de Ozzy y de Slash. Lemmy conoció a Mikkey Dee cuando este estaba de gira con King Diamond en la época en que Brian Robertson se unió a Motörhead. Ya le había pedido que se uniese a la banda, en la época en que Pete Gill se incorporó, pero Dee no estaba interesado en ese momento. En esta ocasión, Dee estaba libre y accedió a probar. Tocando por primera vez la canción "Hellraiser", Lemmy pensó "que era muy bueno. Era obvio que iba a funcionar". Después de grabar "Hellraiser" y "Hell on Earth" en el estudio, el primer concierto de Dee con Motörhead fue el 30 de agosto de 1992 en el Saratoga Performing Arts Center de Nueva York. Esta nueva formación salió de gira, con Ozzy Osbourne, Skew Sisken y Exodus. El 27 de septiembre, la banda tocó en el Coliseo de Los Ángeles junto a Metallica y Guns N' Roses. La banda, después hizo gira por Argentina y Brasil en octubre, para después volver a Europa junto a Saxon para la gira Bombers and Eagles in '92 en diciembre. Motörhead hizo dos conciertos en el Estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires en abril de 1993 y una gira por Europa entre junio y julio, volviendo a los Estados Unidos para una concierto en la sala de conciertos Ritz de Nueva York el 14 de agosto. Se buscó un nuevo productor para el siguiente álbum, que fue finalmente Howard Benson, que produciría sus cuatro álbumes posteriores. La banda grabó en los estudios A & M y Prime Time Studios, en Hollywood y, el álbum resultante, Bastards, se editó el 29 de noviembre de 1993. El sencillo "Don't Let Daddy Kiss Me" incluye la canción "Born to Raise Hell" que también aparece en el álbum, y que posteriormente se volvería a grabar, para convertirse en un sencillo por sí mismo. Aunque Bastards recibió su tiempo de radiodifusión, la compañía discográfica, ZYX, no pagó para hacer copias promocionales, por lo que la banda hizo sus propias copias para distribuir. En diciembre, volvieron a hacer conciertos por Europa. En febrero y marzo de 1994, Motörhead hizo una gira por Estados Unidos con Black Sabbath y Morbid Angel. El 14 de mayo tocaron con Ramones en el Estadio del Club Atlético Vélez Sarsfield de Buenos Aires ante 50 000 asistentes. La banda giró por Japón a finales de mayo y en junio, agosto y diciembre. En 1995 comenzaron nuevamente una gira por Europa a finales de abril. En julio, de nuevo con Black Sabbath y Tiamat, hasta que volvieron a Los Ángeles para comenzar la grabación de su nuevo álbum. Comenzaron la grabación en los Cherokee Studios de Hollywood. Después de la grabación Würzel decidiría abandonar el grupo. La canción que da título al álbum Sacrifice, sería usado después en la película Romeo and Juliet, en la que aparece Lemmy como narrador. La banda decidió seguir como trío con una gira por Europa entre octubre y noviembre. Le seguiría una mini gira de tres días por Suramérica, visitando por primera vez Santiago de Chile, el 8 de noviembre, en el Teatro Monumental. Después, Lemmy celebraría su cincuenta cumpleaños en el club Whisky a Go Go de Los Ángeles, con la actuación de Metallica bajo el pseudónimo de "The Lemmy's". En enero de 1996 la banda comenzó nuevamente a girar por Estados Unidos, haciendo treinta conciertos hasta el 15 de febrero. Después una gira de siete días por Europa, en junio y julio, seguido de dos conciertos en Suramérica en agosto. En octubre comenzarían una gira con Dio y Speedball que se alargaría hasta el 4 de diciembre. Durante este tiempo la banda había grabado su siguiente álbum, Overnight Sensation, en los estudios Ocean Studio y Track House Recording Studio. El álbum salió al mercado el 15 de octubre, siendo su primer álbum como un trío desde Another Perfect Day, y el mejor distribuido en años. La banda concluyó el año haciendo trece fechas en Alemania en diciembre. A lo largo de 1997, la banda giró intensamente, empezando la promoción de Overnight Sensation en Europa el 12 de enero en el Astoria de Londres, con varios artistas invitados, entre ellos Todd Campbell (hijo de Phil Campbell) y Fast Eddie Clark. La gira europea duró hasta marzo y fue seguido por cuatro fechas en Japón, y conciertos junto a W.A.S.P. por Estados Unidos. En agosto, nuevamente en Europa y el Reino Unido, terminando el 25 de octubre en el Carling Brixton Academy, con el hijo de Lemmy como artista invitado en la canción "Ace of Spades". Después, acabarían el año con cuatro fechas en Rusia. Lemmy recuerda que las giras iban muy bien, llenando grandes recintos en algunos países como Argentina y Japón, y con los promotores británicos viendo que "podían beneficiarse de los espectáculos de Motörhead" En su opinión estaban haciendo buenos conciertos como trío, y ya era hora de hacer otro álbum en directo. La banda lo haría, pero no antes de editar otro álbum de estudio, Snake Bite Love, grabado en varios estudios diferentes y lanzado al mercado el 10 de marzo de 1998. La banda se juntó con Judas Priest en Los Ángeles para dar comienzo a su Snake Bite Love Tour el 3 de abril de 1998. El 21 de mayo se grabaría su actuación en Hamburgo, dando como su resultado la edición de su álbum Everything Louder Than Everyone Else. La banda fue invitada a unirse al Ozzfest entre julio y agosto, para seguir girando por Europa en octubre y noviembre. A la parte británica de la gira se la llamó No Speak With Forked Tongue Tour, e incluía a bandas como Groop Dogdrill, Radiator y Psycho Squad, esta última liderada por Todd Campbell. En 1999 Motörhead volvió a girar entre el 20 de abril y el 2 de junio por Estados Unidos, antes de entrar en los estudios Karo de Alemania para grabar su siguiente álbum, We Are Motörhead, lanzado en mayo de 2000. Durante las sesiones de grabación, la banda seguía tocando por Europa, siendo la primera de estas fechas en Assago, cerca de Milán, donde el cantante de Metallica, James Hetfield se les unió para tocar el tema "Overkill". Entre octubre y primeros de noviembre volvieron a girar por Estados Unidos junto a la banda Nashville Pussy. El resto de noviembre lo dedicaron a su Monsters Of The Millennium Tour por Europa, junto a Manowar, Dio y Lion's Share, terminando el año con dos conciertos en el Astoria de Londres. En mayo de 2000, el lanzamiento de We Are Motörhead y el sencillo extraído del mismo, "God Save the Queen", coincidieron con la We Are Motörhead Tour por el continente americano entre mayo y junio, y con una serie de nueve conciertos por Europa en julio. Justo después, salió al mercado el recopilatorio The Best Of, el 12 de septiembre. Le siguieron cuatro conciertos en Japón, antes del concierto de su 25 aniversario celebrado en el Brixton Academy de Londres, con diversos artistas invitados como "Fast" Eddie Clarke, Brian May, Doro Pesch, Whitfield Crane, Ace, Paul Inder y Todd Campbell. Se volvió a utilizar para la ocasión el sistema de luces en forma de bombardero. El evento fue filmado para el DVD 25 & Alive Boneshaker y en el CD Live at Brixton Academy. Lemmy alega que la razón de ser del DVD es que "queríamos grabarlo para la posteridad o lo que sea. Yo me dormía en el décimo aniversario, en el vigésimo no hicimos nada, así que este tenía sentido". Al aniversario le siguió una gira por Europa Occidental y Europa Oriental entre octubre y diciembre. La parte de la gira que comprendía los países del este fue un poco caótica, incluyendo largos viajes y poco tiempo libre. Después de un mes libre, la banda comenzó a trabajar en su nuevo álbum. Este álbum, Hammered, salió a la venta al año siguiente. El 1 de abril de 2001 la banda tocó una canción para la entrada en el WrestleMania X-Seven del luchador Triple H en Houston. La segunda parte del We Are Motorhead Tour dio comienzo en mayo en Irlanda, para pasar después al Reino Unido. En Mánchester, fueron teloneados por Goldblade, y por Pure Rubbish en los dos conciertos de Londres. El segundo concierto de Londres también incluyó a Backyard Babies y Paul Inder. Entre junio y agosto, Motörhead actuó en varios festivales europeos; incluyendo el Graspop Metal Meeting de Bélgica, el Quart Festival de Noruega, y el Wacken Open Air de Alemania el 4 de agosto, de donde salieron cuatro canciones que se añadirían al DVD 25 & Alive Boneshaker. Volvieron a los escenarios para hacer siete conciertos más entre septiembre y octubre. En abril de 2002 algunas de las actuaciones de Motörhead de los años 70 y 80 se lanzaron en un DVD llamado The Best of Motörhead. Dos semanas antes, se había lanzado el álbum Hammered dando comienzo a la Hammered Tour, comenzando en los Estados Unidos. Los conciertos de Estados Unidos continuaron hasta mayo, para trasladarse a Europa entre junio y agosto. En octubre, la banda hizo cinco conciertos con Anthrax, Skew Siskin y Psycho Squad en el Reino Unido. El último concierto de la gira fue en el Wembley Arena de Londres, donde en lugar de Psycho Squad, les telonearon Hawkwind, con Lemmy colaborando en la canción "Silver Machine". Durante el resto de octubre y parte de noviembre, la banda siguió por el resto de Europa junto a Anthrax. En abril y mayo de 2003, la banda continuó promocionando Hammered en Estados Unidos, Phil Campbell siendo sustituido por Todd Youth, por el fallecimiento de su madre. Entre mayo y junio la banda actuó en siete festivales europeos para comenzar, a finales de julio, una gira por Estados Unidos con Iron Maiden y Dio. El 7 de octubre se lanzó Stone Deaf Forever!, una caja recopilatoria con material de entre 1975 y 2002. El 1 de septiembre de 2003, la banda regresó al club de Hollywood Whisky A Go-Go para el Hollywood Rock Walk Of Fame Induction. En octubre, la banda hizo una gira por el Reino Unido con The Wildhearts y Young Heart Attack. Posteriormente, hicieron siete conciertos por Bélgica, Holanda y España, entre el 21 y el 28 de octubre. Entre noviembre y diciembre se recorrieron Alemania y Suiza, junto a Skew Siskin y Mustasch. Finalmente, el 9 de diciembre salió a la venta el álbum en directo grabado dos años antes, Live at Brixton Academy. El 22 de febrero de 2004 Motörhead hizo un concierto, al que solo se podía asistir previa invitación, en el Royal Opera House de Covent Garden, Londres; actuó en festivales de Suramérica en mayo; y en festivales europeos en junio, julio y agosto. La banda había intercalado esto con la grabación en el estudio de su siguiente álbum, Inferno, lanzado en 22 de junio y seguido de tres conciertos por Irlanda junto a Class Of Zero, antes de unirse a Sepultura para girar por el Reino Unido. Parte del concierto de Londres en el Hammersmith Apollo fue grabado para un programa de Channel 4. La banda continuó girando con Sepultura por Europa entre noviembre y diciembre. En el concierto de Magdeburg, Alemania Sepultura se unieron en la canción "Orgasmatron", para celebrar su vigésimo aniversario. El concierto en el Philipshalle de Düsseldorf fue grabado en el DVD Stage Fright. Motörhead recibió su primer Grammy a Mejor interpretación de Metal por una versión de "Whiplash" de Metallica que aparece en el álbum Metallic Attack: Metallica - The Ultimate Tribute. Desde marzo hasta principios de mayo, la banda hizo una gira por Estados Unidos, y entre junio y agosto con su gira 30th Anniversary por Europa. El 22 de agosto fueron objeto del documental de una hora de duración emitido por Channel 4 como parte de la serie de documentales titulada Live Fast, Die Old. El 20 de septiembre salió a la venta un álbum recopilatorio que contenía las apariciones de la banda en BBC Radio 1 y un concierto grabado en París, bajo el título de BBC Live & In-Session. En octubre, la banda siguió de gira por Europa con Mondo Generator antes de volver al Reino Unido con In Flames y Girlschool entre octubre y noviembre. Durante el concierto del 19 de noviembre en el Brixton Academy, Lemmy subió al escenario con Girlschool para interpretar "Please Don't Touch". Motörhead acabó el año de gira en diciembre, con dos conciertos en Nueva Zelanda y cinco en Australia junto a Mötley Crüe. En 2006, la banda hizo cuatro conciertos en locales de House Of Blues repartidos por estados Unidos con Meldrum y de junio a agosto volvieron a participar en festivales al aire libre europeos. El 28 de octubre, la banda actuó en el The Rock Freakers Ball de Kansas, antes de partir para el Reino Unido con Clutch y Crucified Barbara. Mientras la gira seguía su curso, se lanzó al mercado su siguiente álbum, Kiss of Death, el 29 de agosto a través de Sanctuary Records. La gira acabó con un concierto el 25 de noviembre en el Brixton Academy, donde Phil Campbell intervino como artista invitado de la banda de apoyo Crucified Barbara en la canción "Killed By Death". A esta gira le siguieron doce conciertos con Meldrum que les adentró en diciembre. El 25 de abril de 2007, la banda tocó en el Poliedro de Caracas en Caracas, Venezuela, el 29 de abril en el Fundiçao Progresso, Río de Janeiro, Brasil., y el 2 de mayo en el Estadio Víctor Jara, en Santiago de Chile. En junio, Motörhead hizo un concierto en el Royal Festival Hall como parte del festival Meltdown. Desde marzo hasta junio de 2008, la banda comenzó a trabajar con el productor Cameron Webb en su nuevo trabajo, Motörizer. Las piezas de batería del álbum fueron grabadas en el estudio de Dave Grohl. En una entrevista, Lemmy confirmó que ya no habría más diseño artístico de Joe Petagno, el artista que tantas de sus portadas había ideado. El álbum se lanzó al mercado el 26 de agosto de 2008. Entre el 6 y el 31 de agosto se unieron a Judas Priest, Heaven and Hell y Testament para el Metal Masters Tour. El 30 de agosto la banda hizo un concierto en el Roseland Ballroom de Nueva York, como parte del The Volcom Tour 2008 con The Misfits, Airbourne, Valient Thorr y Year Long Disaster que continuó en el House of Blues de Anaheim California el 2 de septiembre, haciendo después trece fechas más. La banda acabó el Tour sin estas bandas de apoyo, con un concierto final en The Stone Pony, Asbury Park, nueva Jersey el 21 de septiembre. El año de giras terminó con una gira de treinta y cuatro conciertos por Europa con varias bandas como teloneros, entre ellos Danko Jones, Saxon, Witchcraft y Airbourne entre el 31 de octubre y el 16 de diciembre. El 6 de marzo de 2009, la banda actuó en la primera edición del Dubai Desert Rock Festival en Dubái. En noviembre de 2009, en una entrevista a la revista ABORT Magazine, Lemmy anunció que la banda entraría al estudio en febrero de 2010 para grabar su próximo álbum, con lanzamiento previsto para el 13 de diciembre de 2010. Cuenta con la producción de Cameron Webb y el galés Romesh Dodangoda y se grabó en Longwave Studio, Cardiff. En una entrevista concedida a la televisión húngara en julio de 2010, el batería Mikkey Dee anunció que el proceso de grabación de su vigésimo álbum, que se llamará The Wörld is Yours, había concluido y que se incluyen en él once pistas nuevas. El 3 de noviembre de 2010, Future PLC desveló que se lanzará el disco a través de la revista Classic Rock el 14 de diciembre, mientras que la edición normal en CD está previsto para el 17 de enero de 2011, a través del sello de la propia banda, Motörhead Music. Previo al lanzamiento del álbum, Motörhead realizaron una gira por el Reino Unido, comenzaron una gira europea del 31 de noviembre al 19 de diciembre de 2010. En 2011 comenzaron una gira sudamericana, donde deciden filmar de manera oficial su presentación en Santiago de Chile, el 9 de abril, en el Teatro Caupolicán, para un futuro DVD titulado "The Wörld Is Ours - Vol. 1: Everywhere Further Than Everyplace Else" Además de confirman su presencia en festivales veraniegos, como Rock in Rio. En octubre grabaron una versión blues de su canción "Ace of Spades" para un anuncio de la cerveza Kronenbourg. El 5 de diciembre publicaron el sencillo "Get Back In Line", junto al videoclip del mismo. El 9 de julio de 2011 murió el exguitarrista de Motörhead Würzel (Michael Burston), tras una larga enfermedad, por fibrilación ventricular provocada por cardiomiopatía. Antes de morir, Würzel estaba trabajando en nuevo material con su nueva banda Down, que ya había anunciado el lanzamiento de su primer sencillo a principios de 2010. Entre el 26 de enero y el 28 de febrero comenzaron una gira por Estados Unidos y Canadá junto a Megadeth, Volbeat y Lacuna Coil, llamada Gigantour, aunque no tocaron en los cuatro últimos conciertos debido a una laringitis de Lemmy. El vigesimosegundo álbum de la banda salió el 28 de agosto de 2015, siendo este Bad Magic, álbum que resultaría ser el último que haría la banda ya que meses después, la banda sería disuelta por la muerte de su frontman y líder Lemmy Kilmister. El 11 de noviembre de 2015, murió Phil "Philthy Animal" Taylor, la muerte fue provocada por una insuficiencia hepática. Y aquí no terminaron las muertes para miembros de la banda, ya que después su propio líder se vería afectado. El 1 de septiembre de 2015, Lemmy Kilmister detuvo el concierto en Austin luego de tocar 3 temas y anunciar el siguiente, exclamando "no puedo hacerlo". El 28 de diciembre de 2015, falleció en su hogar a consecuencia de un cáncer diagnosticado tan sólo unos días antes. Mikkey Dee anunciaría posteriormente la cancelación del resto de la gira del grupo, la cancelación de nuevas grabaciones y la disolución de Motörhead. Lemmy Kilmister y Phil Taylor serían homenajeados y posteriormente moriría su compañero y ex-guitarrista de la banda Eddie Clarke, en el año 2018, debido a una neumonía, marcando así la muerte de todos los miembros clásicos de la banda, que grabarían algunos de los discos más reconocidos y que llegan a ser considerados como la primera alineación oficial, ya que fue la que participó en el álbum debut. Posteriormente, moriría el primer guitarrista de la banda y que grabaría el álbum On Parole, Larry Wallis, en septiembre de 2019. La banda fue nominada a integrar el Salón de la Fama del Rock and Roll en el año 2020. En febrero de 2021, se anunció el lanzamiento el 23 de abril del mismo año del directo Louder Than Noise … Live in Berlin, que se grabó el 5 de diciembre de 2012 en el Velódromo de Berlín ante 12.000 asistentes, aprovechando una de las paradas del Kings of The Road Tour de la banda. Aunque la banda normalmente es clasificada como heavy metal o speed metal, Lemmy ha manifestado que nunca ha considerado a la banda como metal.Cuando se le preguntó si veía un problema con ser llamados una banda de metal, respondió: En una biografía de la banda, el editor de Allmusic, Stephen Erlewine, escribió: Lemmy ha manifestado que generalmente se encuentra más afín al punk rock que a las bandas de heavy metal: Motörhead tocó en conciertos con The Damned, con quienes Lemmy había tocado el bajo en una serie de conciertos de finales de los años 70, y había escrito la canción "R.A.M.O.N.E.S." como homenaje a Ramones. Lemmy afirma que Motörhead tiene más similitudes estéticas con The Damned que con Black Sabbath y nada en común con Judas Priest. Además la banda hizo una versión de la canción God Save the Queen de Sex Pistols, una de las bandas responsables del movimiento punk. Dice no tener nada en común con las bandas de speed metal a las que Motörhead ha influido. El semanario musical NME afirmó que "sus cortos solos de guitarra eran lo suficientemente largos para abrirse otra cerveza", mientras que en la revista Stereo Review se escribió en 1977: "saben que son como animales, y no quieren parecer otra cosa. En vista de todos las ranas del heavy metal que se creen un regalo de Dios para las mujeres, estos Quasimodos casi parecen atractivos a su manera". Motörhead no ha cambiado mucho con el paso de los años, aunque esto es por decisión propia: El batería de la banda, Phil "Philthy Animal" Taylor dijo que los iconos del rock como Chuck Berry y Little Richard nunca alteraron drásticamente su estilo, y, como ellos, Motörhead prefería tocar lo que les gustaba y hacían mejor. Este gusto por las bandas de rock n' roll de los años 50 y 60 se reflejan en los ocasionales covers que ha hecho Motórhead a lo largo de los años. Las letras de Motörhead normalmente hablan de temas como la guerra, el bien y el mal, el sexo, el abuso de sustancias, y la vida en la carretera, este último reflejado claramente en canciones como "(We Are) The Road Crew", "Iron Horse/Born to Lose" y "Keep Us on the Road". El nombre de la banda normalmente se escribe en minúscula y en negrita. La diéresis encima de la (o), posiblemente venga por estética, al igual que en sus predecesores de 1975, Blue Öyster Cult. De todas maneras, la diéresis no altera la pronunciación. Cuando se le preguntó a Lemmy dijo: "sólo la puse ahí para parecer malo". Snaggletooth, el nombre completo es Snaggletooth B. Motörhead, es la cara que sirve de símbolo a la banda. El artista Joe Petagno, que conoció a Lemmy cuando este tocaba con Hawkwind, lo creó en 1977 para la portada del álbum debut de la banda. Pentagno dijo: Eddie Clarke estuvo menos entusiasmado al principio: Se mantuvo como seña de identidad de la banda a lo largo de los años, con Pentagno creando muchas variaciones de Snaggletooth para otros álbumes. Hasta la fecha, solo tres de los álbumes de estudio de Motörhead no tienen a Snaggletooth en la portada: On Parole y Overnight Sensation, de los cuales On Parole tuvo una reedición con un snaggletooth sobre fondo blanco. Phil lleva una chapa de Snaggletooth en la portada de Ace of Spades. La portada de Iron Fist es un guantelete metálico con cuatro anillos con forma de calavera, una de las cuales es Snaggletooth y en su último álbum de estudio Motorizer, donde la portada es algo parecido a un escudo de armas con Snaggletooth en el cuadro superior derecho del mismo. Originalmente el diseño de Snaggletooth portaba una esvástica es uno de los pinchos del casco, siendo retirado para sus reediciones en formato CD. El 21 de septiembre de 2007, Pentagno anunció que ya no habría más diseños por su parte, alegando diferencias irreconciliables con Singerman Entertainment, empresa dedicada a gestionar a la banda. Pentagno dijo: En respuesta, Lemmy dijo: Durante la gira de Bomber en 1979 por el Reino Unido, la banda conoció al escritor Alan Burridge que hizo una revista sobre la banda. Por la misma época, la hermana del batería Phil "Philthy Animal" Taylor, Helen Taylor, había iniciado un club de fanes, Motörheadbangers. Burridge y Taylor trabajaron juntos en la edición del primer fanzine para los seguidores de Motörhead en enero de 1980. El Motörheadbangers se edita cada tres meses y tiene en la actualidad unos 3000 suscriptores. Paul Hadwen, que había trabajado en las caricaturas de los primeros fanzines con Chris Harris, murió en su casa de Leeds a los 50 años, en julio de 2007. Motörhead es bien conocido por los seguidores de la lucha libre por aportar la música de entrada al luchador Triple H, con la canción "The Game", desde el año 2000. Además de la difusión de la canción en numerosas ocasiones en el WWE Raw y en otros programas de lucha libre profesional, la banda ha tocado en vivo en dos eventos de WrestleMania, WrestleMania X-Seven y WrestleMania 21. También han aportado un tema al grupo de luchadores "Evolution" con "Line in the Sand". "The Game" aparece en los álbumes Hammered y en WWF The Music Volume 5, y "Line in the Sand" aparece en el álbum WWE ThemeAddict. Desde entonces, Motörhead ha tocado una nueva canción llamada "King of Kings", en honor al personaje "King of Kings" de Triple H, que hizo su primera aparición en WrestleMania 22. "King of Kings" aparece en el álbum recopilatorio WWE Wreckless Intent. El tema "King of Kings" fue reutilizado en 2013 esta vez como tema de entrada del stable The Authority. Triple H confesó en su DVD de 2002 The Game que ha sido seguidor de Motörhead toda su vida, y que fue un honor contar con ellos en su entrada en el WrestleMania X-Seven. Además, en los extras del DVD de WrestleMania 21, aparece Triple H junto a la banda en los vestuarios, con Motörhead tocando una versión acústica de "The Game". Motörheadache es una banda homenaje a Motörhead formada en mayo de 2003 en el Reino Unido. Con base en Sheffield, tiene como miembros fundadores Rob (Lemmy) y Nigel Plant (Phil Campbell) y varios baterías diferentes. En lo que llevan de carrera han actuado junto a Eddie "Fast" Clarke y teloneado a Girlschool. Otras bandas homenaje a Motörhead incluyen a Mötorhits, We're Not Motörhead de Portsmouth, Ace of Spades de Varberg, Suecia, Motorkill del Reino Unido, Motorheat de Bélgica, Bömbers (liderados por el vocalista de Immortal, Abbath) de Noruega, Lemmys Wart, Mauro Tolor Kilmister y Reptiles de Italia, "Motorheads" de Moscú, Rusia, Motörhead Tribute de Los Angels, Bastradi de Italia, Overhead de Noruega,y Elderhead de Nueva York. Motörhead han sido objeto de varios álbumes homenaje, sobre todo desde 1999. Los géneros van desde hardcore punk, a rock, a black y death metal e industrial. Pagina Oficial: https://imotorhead.com/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Motörhead fue una banda británica de heavy metal fundada en 1975 en Londres por el bajista, vocalista y compositor, Lemmy Kilmister. Motörhead tuvo un gran éxito a principios de los años 1980 con varios sencillos en las listas de venta británicas. Los álbumes Overkill, Bomber, Ace of Spades, Iron Fist, Orgasmatron, Bastards y particularmente No Sleep 'til Hammersmith cimentaron su reputación como una de las bandas más destacadas de la escena heavy metal británica. Aunque su música es habitualmente etiquetada como heavy metal, speed metal o thrash metal (y, a menudo, considerada como una influencia fundamental de estos dos últimos), Kilmister ha rechazado estas dos últimas etiquetas, prefiriendo describir el estilo de Motörhead como "rock and roll", lo que encaja con algunas de las versiones de temas clásicos que la banda ha ido realizando durante su carrera. Las letras de Motörhead hablan generalmente de la lucha entre el bien y el mal, la guerra, el abuso de poder, el sexo, el abuso de sustancias y la vida en la carretera. El logo de la banda, Snaggletooth (en ocasiones llamado War-Pig), una mezcla de gorila, lobo y perro de cuernos gigantescos con casco, cadenas y pinchos, fue creado por Joe Petagno en 1977 para la portada de su álbum debut, apareciendo con variaciones en la casi totalidad de sus álbumes. Lemmy Kilmister, líder y fundador de Motörhead, falleció el 28 de diciembre de 2015. Tras su muerte, el baterista Mikkey Dee confirmó la disolución del grupo. Después de ser despedido de la banda de rock psicodélico Hawkwind en 1975 y de pasar cinco días en una cárcel canadiense por posesión de drogas, (Lemmy dijo que fue por consumir las drogas equivocadas), decidió formar su propia banda a la que, en un principio, llamó Bastard. Doug Smith, el mánager de la banda, le advirtió de que con ese nombre difícilmente iban a poder salir en la radio y la televisión. Lemmy cedió y decidió llamar a la banda "Motörhead", inspirándose en el nombre de la última canción que escribió para Hawkwind. El nombre de la canción "Motorhead" proviene de la jerga para denominar a un consumidor de anfetaminas. Según Lemmy, la idea era que la banda fuera "la banda más sucia de rock and roll del mundo", y que si "Motörhead se mudaba a la casa de al lado, se secaría el césped de tu jardín". La primera formación de la banda fue con Larry Wallis (ex-Pink Fairies) como guitarrista y Lucas Fox como batería. Su primer concierto fue en The Roundhouse, Londres, el 20 de julio de 1975. El 19 de octubre, ya habiendo realizado diez conciertos, actuaron como teloneros de Blue Öyster Cult en el Hammersmith Odeon. El 7 de noviembre de 1976 volvieron a tocar en The Roundhouse, esta vez junto a Pink Fairies y el 24 de abril del siguiente año, junto a The Damned y The Adverts. Bajo el contrato de United Artists grabaron algunas sesiones en los estudios de grabación Rockfield Studios de Monmouth, Gales, durante las cuales Fox fue reemplazado por el batería amateur Phil "Philthy Animal" Taylor. La compañía discográfica no estaba contenta con el material grabado hasta el momento y sólo se incluyó este material en el álbum On Parole de 1979, cuando la banda ya tenía cierto éxito. La banda decidió que necesitaban dos guitarristas, por lo que contrataron a Eddie "Fast" Clarke, pero Wallis se retiró de la banda durante las audiciones, por lo que la idea se descartó y se quedó solo Clarke. El power trio compuesto por Lemmy, Clarke y Taylor, es hasta la fecha recordado como la formación "clásica" de Motörhead. Las primeras reacciones hacia la banda fueron desfavorables; un ejemplo de ello es el premio que ganaron a "la mejor peor banda del mundo" en la revista NME. En abril de 1977 Phil y Eddie, después de varias discusiones, querían abandonar el grupo y decidieron dar un concierto de despedida en el Marquee Club de Londres. Lemmy se puso en contacto con Ted Carroll de Chiswick Records y le pidió que llevase una pequeña unidad móvil al concierto para poder grabar el concierto para la posteridad. Carroll no llevó el equipo a Marquee Club, pero apareció entre bastidores después del concierto y les ofreció dos días de grabación en Escape Studios para grabar un sencillo. La banda aceptó, pero en lugar de grabar solo un sencillo, crearon once nuevas pistas inconclusas, por lo que Carrol les dio unos días más para terminar y grabar un álbum. Al final de las grabaciones contaban con trece canciones acabadas. En junio comenzaron una gira con Hawkwind y ya en julio comenzaron su gira 'Beyond the Threshold of Pain'. Usando ocho de las pistas grabadas por Chiswick, grabaron su primer álbum oficial, el homónimo Motörhead, lanzado en noviembre de 1977 y llegando al puesto número 43 en las listas británicas. Ya en esta fecha, el nivel de sus interpretaciones y ejecuciones había mejorado considerablemente, y el carácter rígido e inquebrantable de la banda logró una gran popularidad entre los seguidores del heavy metal e incluso del punk. Bronze Records ofreció un contrato a la banda para grabar un nuevo sencillo en los Wessex Studios de Londres. Durante la gira promocional del sencillo "Louie Louie", aprovechando el momento, Chiswick relanzó el álbum Motörhead en una edición de vinilo blanco. El 25 de septiembre, la banda hizo una aparición en la radio BBC Radio 1 en el programa John Peel in session. Las canciones del programa, que habían sido grabadas el 18 de septiembre, aparecen en el álbum BBC Live & In-Session de 2005. Gracias a las ventas de "Louie Louie" logran una aparición en el programa de la BBC Top of the Pops. Esto fue pre-grabado y emitido en televisión el 25 de octubre de 1978. Este éxito le dio la confianza necesaria a Bronze Records para que la banda pudiese grabar un nuevo álbum. Un indicio de lo que la banda había grabado se mostró el 9 de marzo de 1979 cuando la banda tocó el tema "Overkill" en Top of the Pops, en forma de apoyo al nuevo material del álbum Overkill, lanzado finalmente el 24 de marzo del mismo año. Fue el primer álbum de Motörhead en entrar en los Top 40 británicos, llegando al puesto número 24, y el sencillo llegando al puesto 39 en la lista de sencillos. Un segundo sencillo se relanzó en junio, esta vez con la canción "No Class" en la cara A y una canción inédita, "Like A Nightmare", como cara B. Este sencillo llegó al puesto número 61 de las listas británicas. Estos lanzamientos fueron seguidos por la gira 'Overkill' que comenzó el 23 de marzo. Durante julio y agosto, con excepción de su aparición en el Reading Festival, la banda estuvo trabajando en su siguiente álbum, Bomber, lanzado el 27 de octubre y llegando al puesto número 12 en la lista de álbumes del Reino Unido. El 1 de diciembre, apareció el sencillo del mismo nombre «Bomber», que calificó en el puesto número 34 en los UK Singles Chart. Al álbum le siguió la gira (con el famoso bombardero colgado en el escenario, de donde se proyectaban las luces), durante la cual United Artists juntó el material grabado durante las sesiones en los Rockfield Studios para editar el álbum On Parole. El 8 de marzo de 1980, durante la gira europea de la banda, Bronze Records lanzó The Golden Years, que se vendió mejor que cualquiera de sus anteriores álbumes, logrando el puesto número 8 en las listas británicas. A finales de año, Chiswick lanzó un nuevo álbum con canciones de las grabaciones de los Escape Studios llamado Beer Drinkers and Hell Raisers. Entre agosto y septiembre de 1980, la banda estuvo grabando con el productor Vic Maile en los estudios Jackson de Rickmansworth. El sencillo "Ace of Spades" se lanzó al mercado el 27 de octubre de ese mismo año como anticipo del álbum con el mismo nombre, editado el 8 de noviembre. El sencillo llegó al número 15 y el álbum al número 4 en las listas británicas. Bronze Records celebró la consecución del disco de oro lanzando una edición limitada del álbum en vinilo dorado. Motörhead hizo dos apariciones en Top of the Pops en octubre con "Ace of Spades", comenzando a finales de mes la gira de apoyo del álbum, haciendo una aparición especial en el programa infantil Tiswas de la cadena ITV el 8 de noviembre. La conocida portada del álbum, al "estilo del desierto de Arizona", se hizo en una cantera de arena ubicada en Barnet, al norte de Londres. "Ace of Spades", considerado por muchos como el himno definitivo de la banda, "atragantó a las listas británicas demostrando que una banda podía tener éxito sin sacrificar su esencia". El álbum ha sido descrito como "uno de los mejores álbumes de metal de cualquier banda y época, jamás". La banda tuvo más éxitos a principios de los 80 con lanzamientos como St. Valentine's Day Massacre junto a la banda Girlschool que llegó al número 5 de las listas británicas; la versión en vivo de "Motorhead" que llegó al número 6; y el álbum en directo del cual se extrajo, No Sleep 'til Hammersmith, que llegó al número 1 de la lista de álbumes. Durante marzo de 1981, giraron por Europa, grabando No Sleep 'til Hammersmith durante la misma. Entre abril y julio, la banda actuó de apoyo a Blizzard of Ozz, que después se convertiría en la banda de Ozzy Osbourne, aprovechando también para actuar, nuevamente, en Top of the Pops el 9 de julio con el sencillo "Motorhead". En octubre, la banda grabó unas actuaciones para el programa de David Jensen que se emitía en la BBC y que se emitió el 6 de octubre. Reiniciaron su gira europea el 20 de noviembre. Entre el 26 y el 28 de enero de 1982, la banda grabó material nuevo en los estudios Ramport, añadiendo algunos retoques grabados en los estudios Morgan en febrero. El 3 de abril, se lanzó el sencillo, "Iron Fist", que alcanzó el puesto número 29 de las listas británicas de sencillos. El álbum del que se extrajo, Iron Fist, se lanzó al mercado el 17 de abril alcanzando el número 6 en la lista de álbumes. Estas fueron las últimas grabaciones de esta formación, aunque continuaron tocando juntos durante la gira europea de Iron Fist, entre el 17 de marzo y el 12 de abril, y el tour de Estados Unidos, que comenzó el 12 de mayo, hasta el último concierto de Clarke el 14 de mayo en el New York Palladium. Clarke se marchó por la grabación del EP Stand By Your Man, una versión del clásico de Tammy Wynette, en colaboración con Wendy O. Williams y los Plasmatics. Clarke sentía que esto comprometía los principios de la banda, negándose a tocar en el álbum y, posteriormente abandonando la banda para formar Fastway. Lemmy y Taylor hicieron todo lo posible por conseguir un guitarrista, incluyendo una oferta a Brian Robertson, ex Thin Lizzy, que en esos momentos se encontraba grabando un álbum en solitario en Canadá. Aceptó ayudar en la grabación y completar la gira. Robertson firmó para grabar un solo álbum, dando como resultado Another Perfect Day de 1983, del cual se extrajeron dos sencillos, "Shine" y "I Got Mine". En junio y julio la banda hizo cinco conciertos en Japón, y desde mediados de octubre hasta mediados de noviembre giraron por Europa. Entre mayo y julio, la banda reinició la gira de Another Perfect Day, seguida de una gira por Estados Unidos, entre julio y agosto, para finalizar nuevamente en Europa a finales de año. Robertson comenzó a tener problemas con la banda por su atuendo en los conciertos, que consistían en pantalones cortos y zapatillas de ballet, y, a la vez, por negarse a tocar los clásicos de la banda. Esto llevó a su abandono, siendo su último concierto con la banda en Berlín el 11 de noviembre de 1983. Después de la marcha de Roberton en 1983, la banda recibió casetes de guitarristas de diversos países. La banda, finalmente, volvió al concepto de dos guitarras principales, contratando al desconocido Würzel y a Phil Campbell (ex-Persian Risk). En febrero de 1984, la formación de Lemmy, Campbell, Würzel y Taylor volvieron a grabar la canción "Ace of Spades" para la serie británica The Young Ones. Fueron emitidas escenas de la banda interactuando con los personajes de la serie mientras corrían hacia una estación de tren, en una parodia a la película de The Beatles, A Hard Day's Night. Taylor abandonó la banda después de esta grabación, sobre lo que Alan Burridge, biógrafo de Motörhead se pregunta: "¿Dejaron Philty y Robbo a Lemmy o él a ellos?". Antes de unirse a Motörhead, Phil Campbell había conocido al exbatería de Saxon, Pete Gill, y el trío decidió llamarle para ir a Londres a hacer una prueba, dando como resultado su contratación. Bronze Records pensó que la nueva formación de la banda no estaba a la altura de volver a producir un buen álbum y decidió lanzar un álbum recopilatorio. Cuando Lemmy se enteró, cogió las riendas del proyecto, seleccionando las pistas, aportando las anotaciones del libreto e insistió en añadir cuatro nuevos temas grabados con la formación del momento. Durante las sesiones de grabación entre el 19 y el 25 de mayo de 1984 en los estudios Britannia Row de Londres, la banda grabó seis canciones para las caras B de los sencillos y para el álbum. El sencillo "Killed by Death" salió a la venta el 1 de septiembre llegando al puesto número 51 de la lista de sencillos del Reino Unido, para posteriormente lanzarse el doble álbum No Remorse el 15 de septiembre, llegando al puesto número 14. La banda estuvo envuelta en problemas legales con Bronze Records durante los dos años siguientes, alegando que no se les promocionaba de forma correcta, por lo que la discográfica les prohibió entrar en el estudio de grabación. La banda decidió hacer más conciertos, para paliar los problemas económicos; Australia y Nueva Zelanda entre julio y agosto, una mini gira por Hungría en septiembre, y el No Remorse Death On The Road Tour entre el 24 de octubre y el 7 de noviembre. El 26 de octubre la banda tocó en directo en el programa musical The Tube de la cadena británica Channel 4, tocando "Killed By Death", "Steal Your Face" y "Overkill". Del 19 de noviembre al 15 de diciembre la banda giró por Estados Unidos y a finales de mes en Alemania. El 5 de abril de 1985, la cadena ITV emitió tres canciones de la grabación que se hizo para The Tube. Una semana después, la banda, ataviada con esmóquines, tocó tres canciones para el programa ECT (Extra-Celestial Transmission) de Channel 4. Para celebrar el décimo aniversario de la banda, hicieron dos conciertos en el Hammersmith Odeon el 28 y 29 de junio. La grabación del segundo concierto aparece en el video The Birthday Party. Desde junio a agosto giraron por Suecia y Noruega, seguida de una nueva gira por Estados Unidos hasta finales de diciembre. Desde el 26 de marzo al 3 de abril de 1986, la banda hizo una gira por Alemania, Holanda y Dinamarca como parte de su Easter Metal Blast Tour y, en junio, tocaron en Italia. Finalmente, el juicio con Bronze Records se cerró en favor de la banda. Motörhead decidió trabajar con el sello discográfico GWR. Las grabaciones se hicieron en Master Rock Studios, Londres y el sencillo "Deaf Forever" se lanzó el 5 de julio como anticipo del álbum Orgasmatron, puesto a la venta el 9 de agosto. El mismo día del lanzamiento del álbum, Andy Kershaw entrevistó a Lemmy y Würzel para el programa Saturday Live de la emisora de radio de la BBC 1, radiando las canciones "Orgasmatron" y "Deaf Forever". El sencillo alcanzó el puesto número 67 y el álbum el número 21 de las listas británicas. El 16 de agosto, la banda tocó en el Monsters of Rock en Donnington, evento que se grabó para la BBC Radio 1. La actuación acabó con dos aviones alemanes "WW" sobrevolando el evento. En septiembre la banda llevó su gira de 'Orgasmatron' al Reino Unido, con Zodiac Mindwarp and the Love Reaction como teloneros. En octubre comenzaron una gira por Estados Unidos y en diciembre por Alemania. En 1987, durante el rodaje de la película Eat the Rich (protagonizada por Lemmy junto a Robbie Coltrane, Katherine Lucy y Bridget Burke), Gill abandonó la banda, volviendo momentáneamente Taylor para hacer un cameo en la película junto a Würzel y Campbell. La banda escribió "Eat the Rich" para la película, y cuya banda sonora incluía canciones de Orgasmatron y el sencillo en solitario de Würzel, "Bess". El segundo álbum de la banda para GWR fue Rock 'n' Roll, lanzado el 5 de septiembre, tras un corto espacio de tiempo en el estudio. Incluyeron la canción "Eat the Rich" en el álbum. El 2 de julio de 1988 se grabó la actuación de Motörhead en el Giants of Rock Festival en Hämeenlinna, Finlandia. La grabación dio como resultado No Sleep at All puesto a la venta el 15 de octubre. Se extrajo un sencillo del álbum con "Ace of Spades" como Cara A, aunque la banda quiso que fuera "Traitor". Cuando la banda supo del cambio, se negaron a que se distribuyera, siendo eliminado y distribuido a través de su club de fanes Motörheadbangers. La banda volvió a sentirse a disgusto con la discográfica, volviendo a ir a juicio con GWR, que no se resolvió hasta mediados de los años 90. Con el juicio ya resuelto, la banda firmó con Epic/WTG y pasó la segunda mitad de 1990 grabando un nuevo álbum y sencillo en Los Ángeles. Justo antes de comenzar las grabaciones, el exmánager de la banda, Doug Smith, lanzó la grabación del concierto del décimo aniversario de la banda, en contra de la voluntad de la banda, habiéndole dicho ya en 1986 su deseo de que no se editase. En el estudio grabaron cuatro canciones con el productor Ed Stasium, antes de decidir que no contaban con él. Esto ocurrió cuando Lemmy escuchó las primeras cuatro mezclas, en donde Stasium había incluido instrumentos de percusión sin su consentimiento. Se despidió a Stasium para contratar a Pete Solley. Aunque, la versión de Stasium, es muy distinta, alegando que el consumo de alcohol y drogas por parte de Lemmy había superado su paciencia, y que como resultado dimitió. El sencillo lanzado el 5 de enero de 1991, "The One to Sing the Blues", fue seguido del álbum 1916 en febrero. El sencillo, que fue editado en 7" (con forma de casete), en 12" y en CD, llegó al puesto número 45 en las listas de sencillos británicas, mientras que el álbum alcanzó el número 24. La banda comenzó su gira 'It Serves You Right' por el Reino Unido en febrero, seguido de la gira Lights Out Over Europe Tour, hasta abril, volviendo a Inglaterra para seis conciertos más. En junio la banda tocó cinco conciertos en Japón y cinco en Australia y Nueva Zelanda. Entre julio y agosto, giraron por los Estados Unidos con Judas Priest y Alice Cooper en la gira Operation Rock 'n' Roll. La banda terminó el año con seis fechas en Alemania en diciembre. El 28 de marzo de 1992 la banda tocó lo que sería el último concierto con Taylor en Irvine Meadows, Irvine (California). La banda quería deshacerse de su mánager, Doug Banker, desde hacía tiempo, así que le despidieron y contrataron a Todd Singerman. En medio de todo esto, la banda estaba grabando un álbum en los estudios de Music Grinder Studios, en Hollywood. Tres baterías participaron en la grabación del álbum March ör Die: Phil Taylor, a quien despidieron por no aprenderse las partes de "I Ain't No Nice Guy"; Tommy Aldridge que grabó la mayoría del álbum; y Mikkey Dee, quien grabó "Hellraiser", escrita por Lemmy, Ozzy y Zakk Wylde para el álbum No More Tears de Ozzy Osbourne, aunque utilizada en 1992 para la película Hellraiser III: Hell on Earth. Este álbum cuenta con las colaboraciones de Ozzy y de Slash. Lemmy conoció a Mikkey Dee cuando este estaba de gira con King Diamond en la época en que Brian Robertson se unió a Motörhead. Ya le había pedido que se uniese a la banda, en la época en que Pete Gill se incorporó, pero Dee no estaba interesado en ese momento. En esta ocasión, Dee estaba libre y accedió a probar. Tocando por primera vez la canción "Hellraiser", Lemmy pensó "que era muy bueno. Era obvio que iba a funcionar". Después de grabar "Hellraiser" y "Hell on Earth" en el estudio, el primer concierto de Dee con Motörhead fue el 30 de agosto de 1992 en el Saratoga Performing Arts Center de Nueva York. Esta nueva formación salió de gira, con Ozzy Osbourne, Skew Sisken y Exodus. El 27 de septiembre, la banda tocó en el Coliseo de Los Ángeles junto a Metallica y Guns N' Roses. La banda, después hizo gira por Argentina y Brasil en octubre, para después volver a Europa junto a Saxon para la gira Bombers and Eagles in '92 en diciembre. Motörhead hizo dos conciertos en el Estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires en abril de 1993 y una gira por Europa entre junio y julio, volviendo a los Estados Unidos para una concierto en la sala de conciertos Ritz de Nueva York el 14 de agosto. Se buscó un nuevo productor para el siguiente álbum, que fue finalmente Howard Benson, que produciría sus cuatro álbumes posteriores. La banda grabó en los estudios A & M y Prime Time Studios, en Hollywood y, el álbum resultante, Bastards, se editó el 29 de noviembre de 1993. El sencillo "Don't Let Daddy Kiss Me" incluye la canción "Born to Raise Hell" que también aparece en el álbum, y que posteriormente se volvería a grabar, para convertirse en un sencillo por sí mismo. Aunque Bastards recibió su tiempo de radiodifusión, la compañía discográfica, ZYX, no pagó para hacer copias promocionales, por lo que la banda hizo sus propias copias para distribuir. En diciembre, volvieron a hacer conciertos por Europa. En febrero y marzo de 1994, Motörhead hizo una gira por Estados Unidos con Black Sabbath y Morbid Angel. El 14 de mayo tocaron con Ramones en el Estadio del Club Atlético Vélez Sarsfield de Buenos Aires ante 50 000 asistentes. La banda giró por Japón a finales de mayo y en junio, agosto y diciembre. En 1995 comenzaron nuevamente una gira por Europa a finales de abril. En julio, de nuevo con Black Sabbath y Tiamat, hasta que volvieron a Los Ángeles para comenzar la grabación de su nuevo álbum. Comenzaron la grabación en los Cherokee Studios de Hollywood. Después de la grabación Würzel decidiría abandonar el grupo. La canción que da título al álbum Sacrifice, sería usado después en la película Romeo and Juliet, en la que aparece Lemmy como narrador. La banda decidió seguir como trío con una gira por Europa entre octubre y noviembre. Le seguiría una mini gira de tres días por Suramérica, visitando por primera vez Santiago de Chile, el 8 de noviembre, en el Teatro Monumental. Después, Lemmy celebraría su cincuenta cumpleaños en el club Whisky a Go Go de Los Ángeles, con la actuación de Metallica bajo el pseudónimo de "The Lemmy's". En enero de 1996 la banda comenzó nuevamente a girar por Estados Unidos, haciendo treinta conciertos hasta el 15 de febrero. Después una gira de siete días por Europa, en junio y julio, seguido de dos conciertos en Suramérica en agosto. En octubre comenzarían una gira con Dio y Speedball que se alargaría hasta el 4 de diciembre. Durante este tiempo la banda había grabado su siguiente álbum, Overnight Sensation, en los estudios Ocean Studio y Track House Recording Studio. El álbum salió al mercado el 15 de octubre, siendo su primer álbum como un trío desde Another Perfect Day, y el mejor distribuido en años. La banda concluyó el año haciendo trece fechas en Alemania en diciembre. A lo largo de 1997, la banda giró intensamente, empezando la promoción de Overnight Sensation en Europa el 12 de enero en el Astoria de Londres, con varios artistas invitados, entre ellos Todd Campbell (hijo de Phil Campbell) y Fast Eddie Clark. La gira europea duró hasta marzo y fue seguido por cuatro fechas en Japón, y conciertos junto a W.A.S.P. por Estados Unidos. En agosto, nuevamente en Europa y el Reino Unido, terminando el 25 de octubre en el Carling Brixton Academy, con el hijo de Lemmy como artista invitado en la canción "Ace of Spades". Después, acabarían el año con cuatro fechas en Rusia. Lemmy recuerda que las giras iban muy bien, llenando grandes recintos en algunos países como Argentina y Japón, y con los promotores británicos viendo que "podían beneficiarse de los espectáculos de Motörhead" En su opinión estaban haciendo buenos conciertos como trío, y ya era hora de hacer otro álbum en directo. La banda lo haría, pero no antes de editar otro álbum de estudio, Snake Bite Love, grabado en varios estudios diferentes y lanzado al mercado el 10 de marzo de 1998. La banda se juntó con Judas Priest en Los Ángeles para dar comienzo a su Snake Bite Love Tour el 3 de abril de 1998. El 21 de mayo se grabaría su actuación en Hamburgo, dando como su resultado la edición de su álbum Everything Louder Than Everyone Else. La banda fue invitada a unirse al Ozzfest entre julio y agosto, para seguir girando por Europa en octubre y noviembre. A la parte británica de la gira se la llamó No Speak With Forked Tongue Tour, e incluía a bandas como Groop Dogdrill, Radiator y Psycho Squad, esta última liderada por Todd Campbell. En 1999 Motörhead volvió a girar entre el 20 de abril y el 2 de junio por Estados Unidos, antes de entrar en los estudios Karo de Alemania para grabar su siguiente álbum, We Are Motörhead, lanzado en mayo de 2000. Durante las sesiones de grabación, la banda seguía tocando por Europa, siendo la primera de estas fechas en Assago, cerca de Milán, donde el cantante de Metallica, James Hetfield se les unió para tocar el tema "Overkill". Entre octubre y primeros de noviembre volvieron a girar por Estados Unidos junto a la banda Nashville Pussy. El resto de noviembre lo dedicaron a su Monsters Of The Millennium Tour por Europa, junto a Manowar, Dio y Lion's Share, terminando el año con dos conciertos en el Astoria de Londres. En mayo de 2000, el lanzamiento de We Are Motörhead y el sencillo extraído del mismo, "God Save the Queen", coincidieron con la We Are Motörhead Tour por el continente americano entre mayo y junio, y con una serie de nueve conciertos por Europa en julio. Justo después, salió al mercado el recopilatorio The Best Of, el 12 de septiembre. Le siguieron cuatro conciertos en Japón, antes del concierto de su 25 aniversario celebrado en el Brixton Academy de Londres, con diversos artistas invitados como "Fast" Eddie Clarke, Brian May, Doro Pesch, Whitfield Crane, Ace, Paul Inder y Todd Campbell. Se volvió a utilizar para la ocasión el sistema de luces en forma de bombardero. El evento fue filmado para el DVD 25 & Alive Boneshaker y en el CD Live at Brixton Academy. Lemmy alega que la razón de ser del DVD es que "queríamos grabarlo para la posteridad o lo que sea. Yo me dormía en el décimo aniversario, en el vigésimo no hicimos nada, así que este tenía sentido". Al aniversario le siguió una gira por Europa Occidental y Europa Oriental entre octubre y diciembre. La parte de la gira que comprendía los países del este fue un poco caótica, incluyendo largos viajes y poco tiempo libre. Después de un mes libre, la banda comenzó a trabajar en su nuevo álbum. Este álbum, Hammered, salió a la venta al año siguiente. El 1 de abril de 2001 la banda tocó una canción para la entrada en el WrestleMania X-Seven del luchador Triple H en Houston. La segunda parte del We Are Motorhead Tour dio comienzo en mayo en Irlanda, para pasar después al Reino Unido. En Mánchester, fueron teloneados por Goldblade, y por Pure Rubbish en los dos conciertos de Londres. El segundo concierto de Londres también incluyó a Backyard Babies y Paul Inder. Entre junio y agosto, Motörhead actuó en varios festivales europeos; incluyendo el Graspop Metal Meeting de Bélgica, el Quart Festival de Noruega, y el Wacken Open Air de Alemania el 4 de agosto, de donde salieron cuatro canciones que se añadirían al DVD 25 & Alive Boneshaker. Volvieron a los escenarios para hacer siete conciertos más entre septiembre y octubre. En abril de 2002 algunas de las actuaciones de Motörhead de los años 70 y 80 se lanzaron en un DVD llamado The Best of Motörhead. Dos semanas antes, se había lanzado el álbum Hammered dando comienzo a la Hammered Tour, comenzando en los Estados Unidos. Los conciertos de Estados Unidos continuaron hasta mayo, para trasladarse a Europa entre junio y agosto. En octubre, la banda hizo cinco conciertos con Anthrax, Skew Siskin y Psycho Squad en el Reino Unido. El último concierto de la gira fue en el Wembley Arena de Londres, donde en lugar de Psycho Squad, les telonearon Hawkwind, con Lemmy colaborando en la canción "Silver Machine". Durante el resto de octubre y parte de noviembre, la banda siguió por el resto de Europa junto a Anthrax. En abril y mayo de 2003, la banda continuó promocionando Hammered en Estados Unidos, Phil Campbell siendo sustituido por Todd Youth, por el fallecimiento de su madre. Entre mayo y junio la banda actuó en siete festivales europeos para comenzar, a finales de julio, una gira por Estados Unidos con Iron Maiden y Dio. El 7 de octubre se lanzó Stone Deaf Forever!, una caja recopilatoria con material de entre 1975 y 2002. El 1 de septiembre de 2003, la banda regresó al club de Hollywood Whisky A Go-Go para el Hollywood Rock Walk Of Fame Induction. En octubre, la banda hizo una gira por el Reino Unido con The Wildhearts y Young Heart Attack. Posteriormente, hicieron siete conciertos por Bélgica, Holanda y España, entre el 21 y el 28 de octubre. Entre noviembre y diciembre se recorrieron Alemania y Suiza, junto a Skew Siskin y Mustasch. Finalmente, el 9 de diciembre salió a la venta el álbum en directo grabado dos años antes, Live at Brixton Academy. El 22 de febrero de 2004 Motörhead hizo un concierto, al que solo se podía asistir previa invitación, en el Royal Opera House de Covent Garden, Londres; actuó en festivales de Suramérica en mayo; y en festivales europeos en junio, julio y agosto. La banda había intercalado esto con la grabación en el estudio de su siguiente álbum, Inferno, lanzado en 22 de junio y seguido de tres conciertos por Irlanda junto a Class Of Zero, antes de unirse a Sepultura para girar por el Reino Unido. Parte del concierto de Londres en el Hammersmith Apollo fue grabado para un programa de Channel 4. La banda continuó girando con Sepultura por Europa entre noviembre y diciembre. En el concierto de Magdeburg, Alemania Sepultura se unieron en la canción "Orgasmatron", para celebrar su vigésimo aniversario. El concierto en el Philipshalle de Düsseldorf fue grabado en el DVD Stage Fright. Motörhead recibió su primer Grammy a Mejor interpretación de Metal por una versión de "Whiplash" de Metallica que aparece en el álbum Metallic Attack: Metallica - The Ultimate Tribute. Desde marzo hasta principios de mayo, la banda hizo una gira por Estados Unidos, y entre junio y agosto con su gira 30th Anniversary por Europa. El 22 de agosto fueron objeto del documental de una hora de duración emitido por Channel 4 como parte de la serie de documentales titulada Live Fast, Die Old. El 20 de septiembre salió a la venta un álbum recopilatorio que contenía las apariciones de la banda en BBC Radio 1 y un concierto grabado en París, bajo el título de BBC Live & In-Session. En octubre, la banda siguió de gira por Europa con Mondo Generator antes de volver al Reino Unido con In Flames y Girlschool entre octubre y noviembre. Durante el concierto del 19 de noviembre en el Brixton Academy, Lemmy subió al escenario con Girlschool para interpretar "Please Don't Touch". Motörhead acabó el año de gira en diciembre, con dos conciertos en Nueva Zelanda y cinco en Australia junto a Mötley Crüe. En 2006, la banda hizo cuatro conciertos en locales de House Of Blues repartidos por estados Unidos con Meldrum y de junio a agosto volvieron a participar en festivales al aire libre europeos. El 28 de octubre, la banda actuó en el The Rock Freakers Ball de Kansas, antes de partir para el Reino Unido con Clutch y Crucified Barbara. Mientras la gira seguía su curso, se lanzó al mercado su siguiente álbum, Kiss of Death, el 29 de agosto a través de Sanctuary Records. La gira acabó con un concierto el 25 de noviembre en el Brixton Academy, donde Phil Campbell intervino como artista invitado de la banda de apoyo Crucified Barbara en la canción "Killed By Death". A esta gira le siguieron doce conciertos con Meldrum que les adentró en diciembre. El 25 de abril de 2007, la banda tocó en el Poliedro de Caracas en Caracas, Venezuela, el 29 de abril en el Fundiçao Progresso, Río de Janeiro, Brasil., y el 2 de mayo en el Estadio Víctor Jara, en Santiago de Chile. En junio, Motörhead hizo un concierto en el Royal Festival Hall como parte del festival Meltdown. Desde marzo hasta junio de 2008, la banda comenzó a trabajar con el productor Cameron Webb en su nuevo trabajo, Motörizer. Las piezas de batería del álbum fueron grabadas en el estudio de Dave Grohl. En una entrevista, Lemmy confirmó que ya no habría más diseño artístico de Joe Petagno, el artista que tantas de sus portadas había ideado. El álbum se lanzó al mercado el 26 de agosto de 2008. Entre el 6 y el 31 de agosto se unieron a Judas Priest, Heaven and Hell y Testament para el Metal Masters Tour. El 30 de agosto la banda hizo un concierto en el Roseland Ballroom de Nueva York, como parte del The Volcom Tour 2008 con The Misfits, Airbourne, Valient Thorr y Year Long Disaster que continuó en el House of Blues de Anaheim California el 2 de septiembre, haciendo después trece fechas más. La banda acabó el Tour sin estas bandas de apoyo, con un concierto final en The Stone Pony, Asbury Park, nueva Jersey el 21 de septiembre. El año de giras terminó con una gira de treinta y cuatro conciertos por Europa con varias bandas como teloneros, entre ellos Danko Jones, Saxon, Witchcraft y Airbourne entre el 31 de octubre y el 16 de diciembre. El 6 de marzo de 2009, la banda actuó en la primera edición del Dubai Desert Rock Festival en Dubái. En noviembre de 2009, en una entrevista a la revista ABORT Magazine, Lemmy anunció que la banda entraría al estudio en febrero de 2010 para grabar su próximo álbum, con lanzamiento previsto para el 13 de diciembre de 2010. Cuenta con la producción de Cameron Webb y el galés Romesh Dodangoda y se grabó en Longwave Studio, Cardiff. En una entrevista concedida a la televisión húngara en julio de 2010, el batería Mikkey Dee anunció que el proceso de grabación de su vigésimo álbum, que se llamará The Wörld is Yours, había concluido y que se incluyen en él once pistas nuevas. El 3 de noviembre de 2010, Future PLC desveló que se lanzará el disco a través de la revista Classic Rock el 14 de diciembre, mientras que la edición normal en CD está previsto para el 17 de enero de 2011, a través del sello de la propia banda, Motörhead Music. Previo al lanzamiento del álbum, Motörhead realizaron una gira por el Reino Unido, comenzaron una gira europea del 31 de noviembre al 19 de diciembre de 2010. En 2011 comenzaron una gira sudamericana, donde deciden filmar de manera oficial su presentación en Santiago de Chile, el 9 de abril, en el Teatro Caupolicán, para un futuro DVD titulado "The Wörld Is Ours - Vol. 1: Everywhere Further Than Everyplace Else" Además de confirman su presencia en festivales veraniegos, como Rock in Rio. En octubre grabaron una versión blues de su canción "Ace of Spades" para un anuncio de la cerveza Kronenbourg. El 5 de diciembre publicaron el sencillo "Get Back In Line", junto al videoclip del mismo. El 9 de julio de 2011 murió el exguitarrista de Motörhead Würzel (Michael Burston), tras una larga enfermedad, por fibrilación ventricular provocada por cardiomiopatía. Antes de morir, Würzel estaba trabajando en nuevo material con su nueva banda Down, que ya había anunciado el lanzamiento de su primer sencillo a principios de 2010. Entre el 26 de enero y el 28 de febrero comenzaron una gira por Estados Unidos y Canadá junto a Megadeth, Volbeat y Lacuna Coil, llamada Gigantour, aunque no tocaron en los cuatro últimos conciertos debido a una laringitis de Lemmy. El vigesimosegundo álbum de la banda salió el 28 de agosto de 2015, siendo este Bad Magic, álbum que resultaría ser el último que haría la banda ya que meses después, la banda sería disuelta por la muerte de su frontman y líder Lemmy Kilmister. El 11 de noviembre de 2015, murió Phil "Philthy Animal" Taylor, la muerte fue provocada por una insuficiencia hepática. Y aquí no terminaron las muertes para miembros de la banda, ya que después su propio líder se vería afectado. El 1 de septiembre de 2015, Lemmy Kilmister detuvo el concierto en Austin luego de tocar 3 temas y anunciar el siguiente, exclamando "no puedo hacerlo". El 28 de diciembre de 2015, falleció en su hogar a consecuencia de un cáncer diagnosticado tan sólo unos días antes. Mikkey Dee anunciaría posteriormente la cancelación del resto de la gira del grupo, la cancelación de nuevas grabaciones y la disolución de Motörhead. Lemmy Kilmister y Phil Taylor serían homenajeados y posteriormente moriría su compañero y ex-guitarrista de la banda Eddie Clarke, en el año 2018, debido a una neumonía, marcando así la muerte de todos los miembros clásicos de la banda, que grabarían algunos de los discos más reconocidos y que llegan a ser considerados como la primera alineación oficial, ya que fue la que participó en el álbum debut. Posteriormente, moriría el primer guitarrista de la banda y que grabaría el álbum On Parole, Larry Wallis, en septiembre de 2019. La banda fue nominada a integrar el Salón de la Fama del Rock and Roll en el año 2020. En febrero de 2021, se anunció el lanzamiento el 23 de abril del mismo año del directo Louder Than Noise … Live in Berlin, que se grabó el 5 de diciembre de 2012 en el Velódromo de Berlín ante 12.000 asistentes, aprovechando una de las paradas del Kings of The Road Tour de la banda. Aunque la banda normalmente es clasificada como heavy metal o speed metal, Lemmy ha manifestado que nunca ha considerado a la banda como metal.Cuando se le preguntó si veía un problema con ser llamados una banda de metal, respondió: En una biografía de la banda, el editor de Allmusic, Stephen Erlewine, escribió: Lemmy ha manifestado que generalmente se encuentra más afín al punk rock que a las bandas de heavy metal: Motörhead tocó en conciertos con The Damned, con quienes Lemmy había tocado el bajo en una serie de conciertos de finales de los años 70, y había escrito la canción "R.A.M.O.N.E.S." como homenaje a Ramones. Lemmy afirma que Motörhead tiene más similitudes estéticas con The Damned que con Black Sabbath y nada en común con Judas Priest. Además la banda hizo una versión de la canción God Save the Queen de Sex Pistols, una de las bandas responsables del movimiento punk. Dice no tener nada en común con las bandas de speed metal a las que Motörhead ha influido. El semanario musical NME afirmó que "sus cortos solos de guitarra eran lo suficientemente largos para abrirse otra cerveza", mientras que en la revista Stereo Review se escribió en 1977: "saben que son como animales, y no quieren parecer otra cosa. En vista de todos las ranas del heavy metal que se creen un regalo de Dios para las mujeres, estos Quasimodos casi parecen atractivos a su manera". Motörhead no ha cambiado mucho con el paso de los años, aunque esto es por decisión propia: El batería de la banda, Phil "Philthy Animal" Taylor dijo que los iconos del rock como Chuck Berry y Little Richard nunca alteraron drásticamente su estilo, y, como ellos, Motörhead prefería tocar lo que les gustaba y hacían mejor. Este gusto por las bandas de rock n' roll de los años 50 y 60 se reflejan en los ocasionales covers que ha hecho Motórhead a lo largo de los años. Las letras de Motörhead normalmente hablan de temas como la guerra, el bien y el mal, el sexo, el abuso de sustancias, y la vida en la carretera, este último reflejado claramente en canciones como "(We Are) The Road Crew", "Iron Horse/Born to Lose" y "Keep Us on the Road". El nombre de la banda normalmente se escribe en minúscula y en negrita. La diéresis encima de la (o), posiblemente venga por estética, al igual que en sus predecesores de 1975, Blue Öyster Cult. De todas maneras, la diéresis no altera la pronunciación. Cuando se le preguntó a Lemmy dijo: "sólo la puse ahí para parecer malo". Snaggletooth, el nombre completo es Snaggletooth B. Motörhead, es la cara que sirve de símbolo a la banda. El artista Joe Petagno, que conoció a Lemmy cuando este tocaba con Hawkwind, lo creó en 1977 para la portada del álbum debut de la banda. Pentagno dijo: Eddie Clarke estuvo menos entusiasmado al principio: Se mantuvo como seña de identidad de la banda a lo largo de los años, con Pentagno creando muchas variaciones de Snaggletooth para otros álbumes. Hasta la fecha, solo tres de los álbumes de estudio de Motörhead no tienen a Snaggletooth en la portada: On Parole y Overnight Sensation, de los cuales On Parole tuvo una reedición con un snaggletooth sobre fondo blanco. Phil lleva una chapa de Snaggletooth en la portada de Ace of Spades. La portada de Iron Fist es un guantelete metálico con cuatro anillos con forma de calavera, una de las cuales es Snaggletooth y en su último álbum de estudio Motorizer, donde la portada es algo parecido a un escudo de armas con Snaggletooth en el cuadro superior derecho del mismo. Originalmente el diseño de Snaggletooth portaba una esvástica es uno de los pinchos del casco, siendo retirado para sus reediciones en formato CD. El 21 de septiembre de 2007, Pentagno anunció que ya no habría más diseños por su parte, alegando diferencias irreconciliables con Singerman Entertainment, empresa dedicada a gestionar a la banda. Pentagno dijo: En respuesta, Lemmy dijo: Durante la gira de Bomber en 1979 por el Reino Unido, la banda conoció al escritor Alan Burridge que hizo una revista sobre la banda. Por la misma época, la hermana del batería Phil "Philthy Animal" Taylor, Helen Taylor, había iniciado un club de fanes, Motörheadbangers. Burridge y Taylor trabajaron juntos en la edición del primer fanzine para los seguidores de Motörhead en enero de 1980. El Motörheadbangers se edita cada tres meses y tiene en la actualidad unos 3000 suscriptores. Paul Hadwen, que había trabajado en las caricaturas de los primeros fanzines con Chris Harris, murió en su casa de Leeds a los 50 años, en julio de 2007. Motörhead es bien conocido por los seguidores de la lucha libre por aportar la música de entrada al luchador Triple H, con la canción "The Game", desde el año 2000. Además de la difusión de la canción en numerosas ocasiones en el WWE Raw y en otros programas de lucha libre profesional, la banda ha tocado en vivo en dos eventos de WrestleMania, WrestleMania X-Seven y WrestleMania 21. También han aportado un tema al grupo de luchadores "Evolution" con "Line in the Sand". "The Game" aparece en los álbumes Hammered y en WWF The Music Volume 5, y "Line in the Sand" aparece en el álbum WWE ThemeAddict. Desde entonces, Motörhead ha tocado una nueva canción llamada "King of Kings", en honor al personaje "King of Kings" de Triple H, que hizo su primera aparición en WrestleMania 22. "King of Kings" aparece en el álbum recopilatorio WWE Wreckless Intent. El tema "King of Kings" fue reutilizado en 2013 esta vez como tema de entrada del stable The Authority. Triple H confesó en su DVD de 2002 The Game que ha sido seguidor de Motörhead toda su vida, y que fue un honor contar con ellos en su entrada en el WrestleMania X-Seven. Además, en los extras del DVD de WrestleMania 21, aparece Triple H junto a la banda en los vestuarios, con Motörhead tocando una versión acústica de "The Game". Motörheadache es una banda homenaje a Motörhead formada en mayo de 2003 en el Reino Unido. Con base en Sheffield, tiene como miembros fundadores Rob (Lemmy) y Nigel Plant (Phil Campbell) y varios baterías diferentes. En lo que llevan de carrera han actuado junto a Eddie "Fast" Clarke y teloneado a Girlschool. Otras bandas homenaje a Motörhead incluyen a Mötorhits, We're Not Motörhead de Portsmouth, Ace of Spades de Varberg, Suecia, Motorkill del Reino Unido, Motorheat de Bélgica, Bömbers (liderados por el vocalista de Immortal, Abbath) de Noruega, Lemmys Wart, Mauro Tolor Kilmister y Reptiles de Italia, "Motorheads" de Moscú, Rusia, Motörhead Tribute de Los Angels, Bastradi de Italia, Overhead de Noruega,y Elderhead de Nueva York. Motörhead han sido objeto de varios álbumes homenaje, sobre todo desde 1999. Los géneros van desde hardcore punk, a rock, a black y death metal e industrial. Pagina Oficial: https://imotorhead.com/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558
Hi everybody and welcome to this week's episode of Attendance Bias. I am your host, Brian Weinstein. Phish shows can be special for a million reasons, and there are times when “coincidence” doesn't even begin to describe the crossroads of music, surroundings, timing, and information that all occurs at once and makes us feel as though something bigger must be at play. I shy away from the word “magic,” and I'm not the religious type, so I'll just call it Phish synergy. Today's guest, David Factor, is here to tell us about one of those moments of Phish synergy from “Beneath a Sea of Stars” during the second set of 7/25/23 at The Mann Music Center in Philadelphia.At the time of this recording, Phish has just wrapped up their two benefit shows at the Saratoga Performing Arts Center. Even though the show at the Mann, and David's story, happened a month before the SPAC benefit shows, the fact that the benefit shows were so crowd pleasing only adds resonance to David's experience when he found out about them in the first place. Trust me, it will make sense when you listen to him tell the story. But enough from me: let's join David to talk about Worcester, Limestone, and Beneath a Sea of Stars from July 25, 2023 at The Mann.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Motörhead fue una banda británica de heavy metal fundada en 1975 en Londres por el bajista, vocalista y compositor, Lemmy Kilmister. Motörhead tuvo un gran éxito a principios de los años 1980 con varios sencillos en las listas de venta británicas. Los álbumes Overkill, Bomber, Ace of Spades, Iron Fist, Orgasmatron, Bastards y particularmente No Sleep 'til Hammersmith cimentaron su reputación como una de las bandas más destacadas de la escena heavy metal británica. Aunque su música es habitualmente etiquetada como heavy metal, speed metal o thrash metal (y, a menudo, considerada como una influencia fundamental de estos dos últimos), Kilmister ha rechazado estas dos últimas etiquetas, prefiriendo describir el estilo de Motörhead como "rock and roll", lo que encaja con algunas de las versiones de temas clásicos que la banda ha ido realizando durante su carrera. Las letras de Motörhead hablan generalmente de la lucha entre el bien y el mal, la guerra, el abuso de poder, el sexo, el abuso de sustancias y la vida en la carretera. El logo de la banda, Snaggletooth (en ocasiones llamado War-Pig), una mezcla de gorila, lobo y perro de cuernos gigantescos con casco, cadenas y pinchos, fue creado por Joe Petagno en 1977 para la portada de su álbum debut, apareciendo con variaciones en la casi totalidad de sus álbumes. Lemmy Kilmister, líder y fundador de Motörhead, falleció el 28 de diciembre de 2015. Tras su muerte, el baterista Mikkey Dee confirmó la disolución del grupo. Después de ser despedido de la banda de rock psicodélico Hawkwind en 1975 y de pasar cinco días en una cárcel canadiense por posesión de drogas, (Lemmy dijo que fue por consumir las drogas equivocadas), decidió formar su propia banda a la que, en un principio, llamó Bastard. Doug Smith, el mánager de la banda, le advirtió de que con ese nombre difícilmente iban a poder salir en la radio y la televisión. Lemmy cedió y decidió llamar a la banda "Motörhead", inspirándose en el nombre de la última canción que escribió para Hawkwind. El nombre de la canción "Motorhead" proviene de la jerga para denominar a un consumidor de anfetaminas. Según Lemmy, la idea era que la banda fuera "la banda más sucia de rock and roll del mundo", y que si "Motörhead se mudaba a la casa de al lado, se secaría el césped de tu jardín". La primera formación de la banda fue con Larry Wallis (ex-Pink Fairies) como guitarrista y Lucas Fox como batería. Su primer concierto fue en The Roundhouse, Londres, el 20 de julio de 1975. El 19 de octubre, ya habiendo realizado diez conciertos, actuaron como teloneros de Blue Öyster Cult en el Hammersmith Odeon. El 7 de noviembre de 1976 volvieron a tocar en The Roundhouse, esta vez junto a Pink Fairies y el 24 de abril del siguiente año, junto a The Damned y The Adverts. Bajo el contrato de United Artists grabaron algunas sesiones en los estudios de grabación Rockfield Studios de Monmouth, Gales, durante las cuales Fox fue reemplazado por el batería amateur Phil "Philthy Animal" Taylor. La compañía discográfica no estaba contenta con el material grabado hasta el momento y sólo se incluyó este material en el álbum On Parole de 1979, cuando la banda ya tenía cierto éxito. La banda decidió que necesitaban dos guitarristas, por lo que contrataron a Eddie "Fast" Clarke, pero Wallis se retiró de la banda durante las audiciones, por lo que la idea se descartó y se quedó solo Clarke. El power trio compuesto por Lemmy, Clarke y Taylor, es hasta la fecha recordado como la formación "clásica" de Motörhead. Las primeras reacciones hacia la banda fueron desfavorables; un ejemplo de ello es el premio que ganaron a "la mejor peor banda del mundo" en la revista NME. En abril de 1977 Phil y Eddie, después de varias discusiones, querían abandonar el grupo y decidieron dar un concierto de despedida en el Marquee Club de Londres. Lemmy se puso en contacto con Ted Carroll de Chiswick Records y le pidió que llevase una pequeña unidad móvil al concierto para poder grabar el concierto para la posteridad. Carroll no llevó el equipo a Marquee Club, pero apareció entre bastidores después del concierto y les ofreció dos días de grabación en Escape Studios para grabar un sencillo. La banda aceptó, pero en lugar de grabar solo un sencillo, crearon once nuevas pistas inconclusas, por lo que Carrol les dio unos días más para terminar y grabar un álbum. Al final de las grabaciones contaban con trece canciones acabadas. En junio comenzaron una gira con Hawkwind y ya en julio comenzaron su gira 'Beyond the Threshold of Pain'. Usando ocho de las pistas grabadas por Chiswick, grabaron su primer álbum oficial, el homónimo Motörhead, lanzado en noviembre de 1977 y llegando al puesto número 43 en las listas británicas. Ya en esta fecha, el nivel de sus interpretaciones y ejecuciones había mejorado considerablemente, y el carácter rígido e inquebrantable de la banda logró una gran popularidad entre los seguidores del heavy metal e incluso del punk. Bronze Records ofreció un contrato a la banda para grabar un nuevo sencillo en los Wessex Studios de Londres. Durante la gira promocional del sencillo "Louie Louie", aprovechando el momento, Chiswick relanzó el álbum Motörhead en una edición de vinilo blanco. El 25 de septiembre, la banda hizo una aparición en la radio BBC Radio 1 en el programa John Peel in session. Las canciones del programa, que habían sido grabadas el 18 de septiembre, aparecen en el álbum BBC Live & In-Session de 2005. Gracias a las ventas de "Louie Louie" logran una aparición en el programa de la BBC Top of the Pops. Esto fue pre-grabado y emitido en televisión el 25 de octubre de 1978. Este éxito le dio la confianza necesaria a Bronze Records para que la banda pudiese grabar un nuevo álbum. Un indicio de lo que la banda había grabado se mostró el 9 de marzo de 1979 cuando la banda tocó el tema "Overkill" en Top of the Pops, en forma de apoyo al nuevo material del álbum Overkill, lanzado finalmente el 24 de marzo del mismo año. Fue el primer álbum de Motörhead en entrar en los Top 40 británicos, llegando al puesto número 24, y el sencillo llegando al puesto 39 en la lista de sencillos. Un segundo sencillo se relanzó en junio, esta vez con la canción "No Class" en la cara A y una canción inédita, "Like A Nightmare", como cara B. Este sencillo llegó al puesto número 61 de las listas británicas. Estos lanzamientos fueron seguidos por la gira 'Overkill' que comenzó el 23 de marzo. Durante julio y agosto, con excepción de su aparición en el Reading Festival, la banda estuvo trabajando en su siguiente álbum, Bomber, lanzado el 27 de octubre y llegando al puesto número 12 en la lista de álbumes del Reino Unido. El 1 de diciembre, apareció el sencillo del mismo nombre «Bomber», que calificó en el puesto número 34 en los UK Singles Chart. Al álbum le siguió la gira (con el famoso bombardero colgado en el escenario, de donde se proyectaban las luces), durante la cual United Artists juntó el material grabado durante las sesiones en los Rockfield Studios para editar el álbum On Parole. El 8 de marzo de 1980, durante la gira europea de la banda, Bronze Records lanzó The Golden Years, que se vendió mejor que cualquiera de sus anteriores álbumes, logrando el puesto número 8 en las listas británicas. A finales de año, Chiswick lanzó un nuevo álbum con canciones de las grabaciones de los Escape Studios llamado Beer Drinkers and Hell Raisers. Entre agosto y septiembre de 1980, la banda estuvo grabando con el productor Vic Maile en los estudios Jackson de Rickmansworth. El sencillo "Ace of Spades" se lanzó al mercado el 27 de octubre de ese mismo año como anticipo del álbum con el mismo nombre, editado el 8 de noviembre. El sencillo llegó al número 15 y el álbum al número 4 en las listas británicas. Bronze Records celebró la consecución del disco de oro lanzando una edición limitada del álbum en vinilo dorado. Motörhead hizo dos apariciones en Top of the Pops en octubre con "Ace of Spades", comenzando a finales de mes la gira de apoyo del álbum, haciendo una aparición especial en el programa infantil Tiswas de la cadena ITV el 8 de noviembre. La conocida portada del álbum, al "estilo del desierto de Arizona", se hizo en una cantera de arena ubicada en Barnet, al norte de Londres. "Ace of Spades", considerado por muchos como el himno definitivo de la banda, "atragantó a las listas británicas demostrando que una banda podía tener éxito sin sacrificar su esencia". El álbum ha sido descrito como "uno de los mejores álbumes de metal de cualquier banda y época, jamás". La banda tuvo más éxitos a principios de los 80 con lanzamientos como St. Valentine's Day Massacre junto a la banda Girlschool que llegó al número 5 de las listas británicas; la versión en vivo de "Motorhead" que llegó al número 6; y el álbum en directo del cual se extrajo, No Sleep 'til Hammersmith, que llegó al número 1 de la lista de álbumes. Durante marzo de 1981, giraron por Europa, grabando No Sleep 'til Hammersmith durante la misma. Entre abril y julio, la banda actuó de apoyo a Blizzard of Ozz, que después se convertiría en la banda de Ozzy Osbourne, aprovechando también para actuar, nuevamente, en Top of the Pops el 9 de julio con el sencillo "Motorhead". En octubre, la banda grabó unas actuaciones para el programa de David Jensen que se emitía en la BBC y que se emitió el 6 de octubre. Reiniciaron su gira europea el 20 de noviembre. Entre el 26 y el 28 de enero de 1982, la banda grabó material nuevo en los estudios Ramport, añadiendo algunos retoques grabados en los estudios Morgan en febrero. El 3 de abril, se lanzó el sencillo, "Iron Fist", que alcanzó el puesto número 29 de las listas británicas de sencillos. El álbum del que se extrajo, Iron Fist, se lanzó al mercado el 17 de abril alcanzando el número 6 en la lista de álbumes. Estas fueron las últimas grabaciones de esta formación, aunque continuaron tocando juntos durante la gira europea de Iron Fist, entre el 17 de marzo y el 12 de abril, y el tour de Estados Unidos, que comenzó el 12 de mayo, hasta el último concierto de Clarke el 14 de mayo en el New York Palladium. Clarke se marchó por la grabación del EP Stand By Your Man, una versión del clásico de Tammy Wynette, en colaboración con Wendy O. Williams y los Plasmatics. Clarke sentía que esto comprometía los principios de la banda, negándose a tocar en el álbum y, posteriormente abandonando la banda para formar Fastway. Lemmy y Taylor hicieron todo lo posible por conseguir un guitarrista, incluyendo una oferta a Brian Robertson, ex Thin Lizzy, que en esos momentos se encontraba grabando un álbum en solitario en Canadá. Aceptó ayudar en la grabación y completar la gira. Robertson firmó para grabar un solo álbum, dando como resultado Another Perfect Day de 1983, del cual se extrajeron dos sencillos, "Shine" y "I Got Mine". En junio y julio la banda hizo cinco conciertos en Japón, y desde mediados de octubre hasta mediados de noviembre giraron por Europa. Entre mayo y julio, la banda reinició la gira de Another Perfect Day, seguida de una gira por Estados Unidos, entre julio y agosto, para finalizar nuevamente en Europa a finales de año. Robertson comenzó a tener problemas con la banda por su atuendo en los conciertos, que consistían en pantalones cortos y zapatillas de ballet, y, a la vez, por negarse a tocar los clásicos de la banda. Esto llevó a su abandono, siendo su último concierto con la banda en Berlín el 11 de noviembre de 1983. Después de la marcha de Roberton en 1983, la banda recibió casetes de guitarristas de diversos países. La banda, finalmente, volvió al concepto de dos guitarras principales, contratando al desconocido Würzel y a Phil Campbell (ex-Persian Risk). En febrero de 1984, la formación de Lemmy, Campbell, Würzel y Taylor volvieron a grabar la canción "Ace of Spades" para la serie británica The Young Ones. Fueron emitidas escenas de la banda interactuando con los personajes de la serie mientras corrían hacia una estación de tren, en una parodia a la película de The Beatles, A Hard Day's Night. Taylor abandonó la banda después de esta grabación, sobre lo que Alan Burridge, biógrafo de Motörhead se pregunta: "¿Dejaron Philty y Robbo a Lemmy o él a ellos?". Antes de unirse a Motörhead, Phil Campbell había conocido al exbatería de Saxon, Pete Gill, y el trío decidió llamarle para ir a Londres a hacer una prueba, dando como resultado su contratación. Bronze Records pensó que la nueva formación de la banda no estaba a la altura de volver a producir un buen álbum y decidió lanzar un álbum recopilatorio. Cuando Lemmy se enteró, cogió las riendas del proyecto, seleccionando las pistas, aportando las anotaciones del libreto e insistió en añadir cuatro nuevos temas grabados con la formación del momento. Durante las sesiones de grabación entre el 19 y el 25 de mayo de 1984 en los estudios Britannia Row de Londres, la banda grabó seis canciones para las caras B de los sencillos y para el álbum. El sencillo "Killed by Death" salió a la venta el 1 de septiembre llegando al puesto número 51 de la lista de sencillos del Reino Unido, para posteriormente lanzarse el doble álbum No Remorse el 15 de septiembre, llegando al puesto número 14. La banda estuvo envuelta en problemas legales con Bronze Records durante los dos años siguientes, alegando que no se les promocionaba de forma correcta, por lo que la discográfica les prohibió entrar en el estudio de grabación. La banda decidió hacer más conciertos, para paliar los problemas económicos; Australia y Nueva Zelanda entre julio y agosto, una mini gira por Hungría en septiembre, y el No Remorse Death On The Road Tour entre el 24 de octubre y el 7 de noviembre. El 26 de octubre la banda tocó en directo en el programa musical The Tube de la cadena británica Channel 4, tocando "Killed By Death", "Steal Your Face" y "Overkill". Del 19 de noviembre al 15 de diciembre la banda giró por Estados Unidos y a finales de mes en Alemania. El 5 de abril de 1985, la cadena ITV emitió tres canciones de la grabación que se hizo para The Tube. Una semana después, la banda, ataviada con esmóquines, tocó tres canciones para el programa ECT (Extra-Celestial Transmission) de Channel 4. Para celebrar el décimo aniversario de la banda, hicieron dos conciertos en el Hammersmith Odeon el 28 y 29 de junio. La grabación del segundo concierto aparece en el video The Birthday Party. Desde junio a agosto giraron por Suecia y Noruega, seguida de una nueva gira por Estados Unidos hasta finales de diciembre. Desde el 26 de marzo al 3 de abril de 1986, la banda hizo una gira por Alemania, Holanda y Dinamarca como parte de su Easter Metal Blast Tour y, en junio, tocaron en Italia. Finalmente, el juicio con Bronze Records se cerró en favor de la banda. Motörhead decidió trabajar con el sello discográfico GWR. Las grabaciones se hicieron en Master Rock Studios, Londres y el sencillo "Deaf Forever" se lanzó el 5 de julio como anticipo del álbum Orgasmatron, puesto a la venta el 9 de agosto. El mismo día del lanzamiento del álbum, Andy Kershaw entrevistó a Lemmy y Würzel para el programa Saturday Live de la emisora de radio de la BBC 1, radiando las canciones "Orgasmatron" y "Deaf Forever". El sencillo alcanzó el puesto número 67 y el álbum el número 21 de las listas británicas. El 16 de agosto, la banda tocó en el Monsters of Rock en Donnington, evento que se grabó para la BBC Radio 1. La actuación acabó con dos aviones alemanes "WW" sobrevolando el evento. En septiembre la banda llevó su gira de 'Orgasmatron' al Reino Unido, con Zodiac Mindwarp and the Love Reaction como teloneros. En octubre comenzaron una gira por Estados Unidos y en diciembre por Alemania. En 1987, durante el rodaje de la película Eat the Rich (protagonizada por Lemmy junto a Robbie Coltrane, Katherine Lucy y Bridget Burke), Gill abandonó la banda, volviendo momentáneamente Taylor para hacer un cameo en la película junto a Würzel y Campbell. La banda escribió "Eat the Rich" para la película, y cuya banda sonora incluía canciones de Orgasmatron y el sencillo en solitario de Würzel, "Bess". El segundo álbum de la banda para GWR fue Rock 'n' Roll, lanzado el 5 de septiembre, tras un corto espacio de tiempo en el estudio. Incluyeron la canción "Eat the Rich" en el álbum. El 2 de julio de 1988 se grabó la actuación de Motörhead en el Giants of Rock Festival en Hämeenlinna, Finlandia. La grabación dio como resultado No Sleep at All puesto a la venta el 15 de octubre. Se extrajo un sencillo del álbum con "Ace of Spades" como Cara A, aunque la banda quiso que fuera "Traitor". Cuando la banda supo del cambio, se negaron a que se distribuyera, siendo eliminado y distribuido a través de su club de fanes Motörheadbangers. La banda volvió a sentirse a disgusto con la discográfica, volviendo a ir a juicio con GWR, que no se resolvió hasta mediados de los años 90. Con el juicio ya resuelto, la banda firmó con Epic/WTG y pasó la segunda mitad de 1990 grabando un nuevo álbum y sencillo en Los Ángeles. Justo antes de comenzar las grabaciones, el exmánager de la banda, Doug Smith, lanzó la grabación del concierto del décimo aniversario de la banda, en contra de la voluntad de la banda, habiéndole dicho ya en 1986 su deseo de que no se editase. En el estudio grabaron cuatro canciones con el productor Ed Stasium, antes de decidir que no contaban con él. Esto ocurrió cuando Lemmy escuchó las primeras cuatro mezclas, en donde Stasium había incluido instrumentos de percusión sin su consentimiento. Se despidió a Stasium para contratar a Pete Solley. Aunque, la versión de Stasium, es muy distinta, alegando que el consumo de alcohol y drogas por parte de Lemmy había superado su paciencia, y que como resultado dimitió. El sencillo lanzado el 5 de enero de 1991, "The One to Sing the Blues", fue seguido del álbum 1916 en febrero. El sencillo, que fue editado en 7" (con forma de casete), en 12" y en CD, llegó al puesto número 45 en las listas de sencillos británicas, mientras que el álbum alcanzó el número 24. La banda comenzó su gira 'It Serves You Right' por el Reino Unido en febrero, seguido de la gira Lights Out Over Europe Tour, hasta abril, volviendo a Inglaterra para seis conciertos más. En junio la banda tocó cinco conciertos en Japón y cinco en Australia y Nueva Zelanda. Entre julio y agosto, giraron por los Estados Unidos con Judas Priest y Alice Cooper en la gira Operation Rock 'n' Roll. La banda terminó el año con seis fechas en Alemania en diciembre. El 28 de marzo de 1992 la banda tocó lo que sería el último concierto con Taylor en Irvine Meadows, Irvine (California). La banda quería deshacerse de su mánager, Doug Banker, desde hacía tiempo, así que le despidieron y contrataron a Todd Singerman. En medio de todo esto, la banda estaba grabando un álbum en los estudios de Music Grinder Studios, en Hollywood. Tres baterías participaron en la grabación del álbum March ör Die: Phil Taylor, a quien despidieron por no aprenderse las partes de "I Ain't No Nice Guy"; Tommy Aldridge que grabó la mayoría del álbum; y Mikkey Dee, quien grabó "Hellraiser", escrita por Lemmy, Ozzy y Zakk Wylde para el álbum No More Tears de Ozzy Osbourne, aunque utilizada en 1992 para la película Hellraiser III: Hell on Earth. Este álbum cuenta con las colaboraciones de Ozzy y de Slash. Lemmy conoció a Mikkey Dee cuando este estaba de gira con King Diamond en la época en que Brian Robertson se unió a Motörhead. Ya le había pedido que se uniese a la banda, en la época en que Pete Gill se incorporó, pero Dee no estaba interesado en ese momento. En esta ocasión, Dee estaba libre y accedió a probar. Tocando por primera vez la canción "Hellraiser", Lemmy pensó "que era muy bueno. Era obvio que iba a funcionar". Después de grabar "Hellraiser" y "Hell on Earth" en el estudio, el primer concierto de Dee con Motörhead fue el 30 de agosto de 1992 en el Saratoga Performing Arts Center de Nueva York. Esta nueva formación salió de gira, con Ozzy Osbourne, Skew Sisken y Exodus. El 27 de septiembre, la banda tocó en el Coliseo de Los Ángeles junto a Metallica y Guns N' Roses. La banda, después hizo gira por Argentina y Brasil en octubre, para después volver a Europa junto a Saxon para la gira Bombers and Eagles in '92 en diciembre. Motörhead hizo dos conciertos en el Estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires en abril de 1993 y una gira por Europa entre junio y julio, volviendo a los Estados Unidos para una concierto en la sala de conciertos Ritz de Nueva York el 14 de agosto. Se buscó un nuevo productor para el siguiente álbum, que fue finalmente Howard Benson, que produciría sus cuatro álbumes posteriores. La banda grabó en los estudios A & M y Prime Time Studios, en Hollywood y, el álbum resultante, Bastards, se editó el 29 de noviembre de 1993. El sencillo "Don't Let Daddy Kiss Me" incluye la canción "Born to Raise Hell" que también aparece en el álbum, y que posteriormente se volvería a grabar, para convertirse en un sencillo por sí mismo. Aunque Bastards recibió su tiempo de radiodifusión, la compañía discográfica, ZYX, no pagó para hacer copias promocionales, por lo que la banda hizo sus propias copias para distribuir. En diciembre, volvieron a hacer conciertos por Europa. En febrero y marzo de 1994, Motörhead hizo una gira por Estados Unidos con Black Sabbath y Morbid Angel. El 14 de mayo tocaron con Ramones en el Estadio del Club Atlético Vélez Sarsfield de Buenos Aires ante 50 000 asistentes. La banda giró por Japón a finales de mayo y en junio, agosto y diciembre. En 1995 comenzaron nuevamente una gira por Europa a finales de abril. En julio, de nuevo con Black Sabbath y Tiamat, hasta que volvieron a Los Ángeles para comenzar la grabación de su nuevo álbum. Comenzaron la grabación en los Cherokee Studios de Hollywood. Después de la grabación Würzel decidiría abandonar el grupo. La canción que da título al álbum Sacrifice, sería usado después en la película Romeo and Juliet, en la que aparece Lemmy como narrador. La banda decidió seguir como trío con una gira por Europa entre octubre y noviembre. Le seguiría una mini gira de tres días por Suramérica, visitando por primera vez Santiago de Chile, el 8 de noviembre, en el Teatro Monumental. Después, Lemmy celebraría su cincuenta cumpleaños en el club Whisky a Go Go de Los Ángeles, con la actuación de Metallica bajo el pseudónimo de "The Lemmy's". En enero de 1996 la banda comenzó nuevamente a girar por Estados Unidos, haciendo treinta conciertos hasta el 15 de febrero. Después una gira de siete días por Europa, en junio y julio, seguido de dos conciertos en Suramérica en agosto. En octubre comenzarían una gira con Dio y Speedball que se alargaría hasta el 4 de diciembre. Durante este tiempo la banda había grabado su siguiente álbum, Overnight Sensation, en los estudios Ocean Studio y Track House Recording Studio. El álbum salió al mercado el 15 de octubre, siendo su primer álbum como un trío desde Another Perfect Day, y el mejor distribuido en años. La banda concluyó el año haciendo trece fechas en Alemania en diciembre. A lo largo de 1997, la banda giró intensamente, empezando la promoción de Overnight Sensation en Europa el 12 de enero en el Astoria de Londres, con varios artistas invitados, entre ellos Todd Campbell (hijo de Phil Campbell) y Fast Eddie Clark. La gira europea duró hasta marzo y fue seguido por cuatro fechas en Japón, y conciertos junto a W.A.S.P. por Estados Unidos. En agosto, nuevamente en Europa y el Reino Unido, terminando el 25 de octubre en el Carling Brixton Academy, con el hijo de Lemmy como artista invitado en la canción "Ace of Spades". Después, acabarían el año con cuatro fechas en Rusia. Lemmy recuerda que las giras iban muy bien, llenando grandes recintos en algunos países como Argentina y Japón, y con los promotores británicos viendo que "podían beneficiarse de los espectáculos de Motörhead" En su opinión estaban haciendo buenos conciertos como trío, y ya era hora de hacer otro álbum en directo. La banda lo haría, pero no antes de editar otro álbum de estudio, Snake Bite Love, grabado en varios estudios diferentes y lanzado al mercado el 10 de marzo de 1998. La banda se juntó con Judas Priest en Los Ángeles para dar comienzo a su Snake Bite Love Tour el 3 de abril de 1998. El 21 de mayo se grabaría su actuación en Hamburgo, dando como su resultado la edición de su álbum Everything Louder Than Everyone Else. La banda fue invitada a unirse al Ozzfest entre julio y agosto, para seguir girando por Europa en octubre y noviembre. A la parte británica de la gira se la llamó No Speak With Forked Tongue Tour, e incluía a bandas como Groop Dogdrill, Radiator y Psycho Squad, esta última liderada por Todd Campbell. En 1999 Motörhead volvió a girar entre el 20 de abril y el 2 de junio por Estados Unidos, antes de entrar en los estudios Karo de Alemania para grabar su siguiente álbum, We Are Motörhead, lanzado en mayo de 2000. Durante las sesiones de grabación, la banda seguía tocando por Europa, siendo la primera de estas fechas en Assago, cerca de Milán, donde el cantante de Metallica, James Hetfield se les unió para tocar el tema "Overkill". Entre octubre y primeros de noviembre volvieron a girar por Estados Unidos junto a la banda Nashville Pussy. El resto de noviembre lo dedicaron a su Monsters Of The Millennium Tour por Europa, junto a Manowar, Dio y Lion's Share, terminando el año con dos conciertos en el Astoria de Londres. En mayo de 2000, el lanzamiento de We Are Motörhead y el sencillo extraído del mismo, "God Save the Queen", coincidieron con la We Are Motörhead Tour por el continente americano entre mayo y junio, y con una serie de nueve conciertos por Europa en julio. Justo después, salió al mercado el recopilatorio The Best Of, el 12 de septiembre. Le siguieron cuatro conciertos en Japón, antes del concierto de su 25 aniversario celebrado en el Brixton Academy de Londres, con diversos artistas invitados como "Fast" Eddie Clarke, Brian May, Doro Pesch, Whitfield Crane, Ace, Paul Inder y Todd Campbell. Se volvió a utilizar para la ocasión el sistema de luces en forma de bombardero. El evento fue filmado para el DVD 25 & Alive Boneshaker y en el CD Live at Brixton Academy. Lemmy alega que la razón de ser del DVD es que "queríamos grabarlo para la posteridad o lo que sea. Yo me dormía en el décimo aniversario, en el vigésimo no hicimos nada, así que este tenía sentido". Al aniversario le siguió una gira por Europa Occidental y Europa Oriental entre octubre y diciembre. La parte de la gira que comprendía los países del este fue un poco caótica, incluyendo largos viajes y poco tiempo libre. Después de un mes libre, la banda comenzó a trabajar en su nuevo álbum. Este álbum, Hammered, salió a la venta al año siguiente. El 1 de abril de 2001 la banda tocó una canción para la entrada en el WrestleMania X-Seven del luchador Triple H en Houston. La segunda parte del We Are Motorhead Tour dio comienzo en mayo en Irlanda, para pasar después al Reino Unido. En Mánchester, fueron teloneados por Goldblade, y por Pure Rubbish en los dos conciertos de Londres. El segundo concierto de Londres también incluyó a Backyard Babies y Paul Inder. Entre junio y agosto, Motörhead actuó en varios festivales europeos; incluyendo el Graspop Metal Meeting de Bélgica, el Quart Festival de Noruega, y el Wacken Open Air de Alemania el 4 de agosto, de donde salieron cuatro canciones que se añadirían al DVD 25 & Alive Boneshaker. Volvieron a los escenarios para hacer siete conciertos más entre septiembre y octubre. En abril de 2002 algunas de las actuaciones de Motörhead de los años 70 y 80 se lanzaron en un DVD llamado The Best of Motörhead. Dos semanas antes, se había lanzado el álbum Hammered dando comienzo a la Hammered Tour, comenzando en los Estados Unidos. Los conciertos de Estados Unidos continuaron hasta mayo, para trasladarse a Europa entre junio y agosto. En octubre, la banda hizo cinco conciertos con Anthrax, Skew Siskin y Psycho Squad en el Reino Unido. El último concierto de la gira fue en el Wembley Arena de Londres, donde en lugar de Psycho Squad, les telonearon Hawkwind, con Lemmy colaborando en la canción "Silver Machine". Durante el resto de octubre y parte de noviembre, la banda siguió por el resto de Europa junto a Anthrax. En abril y mayo de 2003, la banda continuó promocionando Hammered en Estados Unidos, Phil Campbell siendo sustituido por Todd Youth, por el fallecimiento de su madre. Entre mayo y junio la banda actuó en siete festivales europeos para comenzar, a finales de julio, una gira por Estados Unidos con Iron Maiden y Dio. El 7 de octubre se lanzó Stone Deaf Forever!, una caja recopilatoria con material de entre 1975 y 2002. El 1 de septiembre de 2003, la banda regresó al club de Hollywood Whisky A Go-Go para el Hollywood Rock Walk Of Fame Induction. En octubre, la banda hizo una gira por el Reino Unido con The Wildhearts y Young Heart Attack. Posteriormente, hicieron siete conciertos por Bélgica, Holanda y España, entre el 21 y el 28 de octubre. Entre noviembre y diciembre se recorrieron Alemania y Suiza, junto a Skew Siskin y Mustasch. Finalmente, el 9 de diciembre salió a la venta el álbum en directo grabado dos años antes, Live at Brixton Academy. El 22 de febrero de 2004 Motörhead hizo un concierto, al que solo se podía asistir previa invitación, en el Royal Opera House de Covent Garden, Londres; actuó en festivales de Suramérica en mayo; y en festivales europeos en junio, julio y agosto. La banda había intercalado esto con la grabación en el estudio de su siguiente álbum, Inferno, lanzado en 22 de junio y seguido de tres conciertos por Irlanda junto a Class Of Zero, antes de unirse a Sepultura para girar por el Reino Unido. Parte del concierto de Londres en el Hammersmith Apollo fue grabado para un programa de Channel 4. La banda continuó girando con Sepultura por Europa entre noviembre y diciembre. En el concierto de Magdeburg, Alemania Sepultura se unieron en la canción "Orgasmatron", para celebrar su vigésimo aniversario. El concierto en el Philipshalle de Düsseldorf fue grabado en el DVD Stage Fright. Motörhead recibió su primer Grammy a Mejor interpretación de Metal por una versión de "Whiplash" de Metallica que aparece en el álbum Metallic Attack: Metallica - The Ultimate Tribute. Desde marzo hasta principios de mayo, la banda hizo una gira por Estados Unidos, y entre junio y agosto con su gira 30th Anniversary por Europa. El 22 de agosto fueron objeto del documental de una hora de duración emitido por Channel 4 como parte de la serie de documentales titulada Live Fast, Die Old. El 20 de septiembre salió a la venta un álbum recopilatorio que contenía las apariciones de la banda en BBC Radio 1 y un concierto grabado en París, bajo el título de BBC Live & In-Session. En octubre, la banda siguió de gira por Europa con Mondo Generator antes de volver al Reino Unido con In Flames y Girlschool entre octubre y noviembre. Durante el concierto del 19 de noviembre en el Brixton Academy, Lemmy subió al escenario con Girlschool para interpretar "Please Don't Touch". Motörhead acabó el año de gira en diciembre, con dos conciertos en Nueva Zelanda y cinco en Australia junto a Mötley Crüe. En 2006, la banda hizo cuatro conciertos en locales de House Of Blues repartidos por estados Unidos con Meldrum y de junio a agosto volvieron a participar en festivales al aire libre europeos. El 28 de octubre, la banda actuó en el The Rock Freakers Ball de Kansas, antes de partir para el Reino Unido con Clutch y Crucified Barbara. Mientras la gira seguía su curso, se lanzó al mercado su siguiente álbum, Kiss of Death, el 29 de agosto a través de Sanctuary Records. La gira acabó con un concierto el 25 de noviembre en el Brixton Academy, donde Phil Campbell intervino como artista invitado de la banda de apoyo Crucified Barbara en la canción "Killed By Death". A esta gira le siguieron doce conciertos con Meldrum que les adentró en diciembre. El 25 de abril de 2007, la banda tocó en el Poliedro de Caracas en Caracas, Venezuela, el 29 de abril en el Fundiçao Progresso, Río de Janeiro, Brasil., y el 2 de mayo en el Estadio Víctor Jara, en Santiago de Chile. En junio, Motörhead hizo un concierto en el Royal Festival Hall como parte del festival Meltdown. Desde marzo hasta junio de 2008, la banda comenzó a trabajar con el productor Cameron Webb en su nuevo trabajo, Motörizer. Las piezas de batería del álbum fueron grabadas en el estudio de Dave Grohl. En una entrevista, Lemmy confirmó que ya no habría más diseño artístico de Joe Petagno, el artista que tantas de sus portadas había ideado. El álbum se lanzó al mercado el 26 de agosto de 2008. Entre el 6 y el 31 de agosto se unieron a Judas Priest, Heaven and Hell y Testament para el Metal Masters Tour. El 30 de agosto la banda hizo un concierto en el Roseland Ballroom de Nueva York, como parte del The Volcom Tour 2008 con The Misfits, Airbourne, Valient Thorr y Year Long Disaster que continuó en el House of Blues de Anaheim California el 2 de septiembre, haciendo después trece fechas más. La banda acabó el Tour sin estas bandas de apoyo, con un concierto final en The Stone Pony, Asbury Park, nueva Jersey el 21 de septiembre. El año de giras terminó con una gira de treinta y cuatro conciertos por Europa con varias bandas como teloneros, entre ellos Danko Jones, Saxon, Witchcraft y Airbourne entre el 31 de octubre y el 16 de diciembre. El 6 de marzo de 2009, la banda actuó en la primera edición del Dubai Desert Rock Festival en Dubái. En noviembre de 2009, en una entrevista a la revista ABORT Magazine, Lemmy anunció que la banda entraría al estudio en febrero de 2010 para grabar su próximo álbum, con lanzamiento previsto para el 13 de diciembre de 2010. Cuenta con la producción de Cameron Webb y el galés Romesh Dodangoda y se grabó en Longwave Studio, Cardiff. En una entrevista concedida a la televisión húngara en julio de 2010, el batería Mikkey Dee anunció que el proceso de grabación de su vigésimo álbum, que se llamará The Wörld is Yours, había concluido y que se incluyen en él once pistas nuevas. El 3 de noviembre de 2010, Future PLC desveló que se lanzará el disco a través de la revista Classic Rock el 14 de diciembre, mientras que la edición normal en CD está previsto para el 17 de enero de 2011, a través del sello de la propia banda, Motörhead Music. Previo al lanzamiento del álbum, Motörhead realizaron una gira por el Reino Unido, comenzaron una gira europea del 31 de noviembre al 19 de diciembre de 2010. En 2011 comenzaron una gira sudamericana, donde deciden filmar de manera oficial su presentación en Santiago de Chile, el 9 de abril, en el Teatro Caupolicán, para un futuro DVD titulado "The Wörld Is Ours - Vol. 1: Everywhere Further Than Everyplace Else" Además de confirman su presencia en festivales veraniegos, como Rock in Rio. En octubre grabaron una versión blues de su canción "Ace of Spades" para un anuncio de la cerveza Kronenbourg. El 5 de diciembre publicaron el sencillo "Get Back In Line", junto al videoclip del mismo. El 9 de julio de 2011 murió el exguitarrista de Motörhead Würzel (Michael Burston), tras una larga enfermedad, por fibrilación ventricular provocada por cardiomiopatía. Antes de morir, Würzel estaba trabajando en nuevo material con su nueva banda Down, que ya había anunciado el lanzamiento de su primer sencillo a principios de 2010. Entre el 26 de enero y el 28 de febrero comenzaron una gira por Estados Unidos y Canadá junto a Megadeth, Volbeat y Lacuna Coil, llamada Gigantour, aunque no tocaron en los cuatro últimos conciertos debido a una laringitis de Lemmy. El vigesimosegundo álbum de la banda salió el 28 de agosto de 2015, siendo este Bad Magic, álbum que resultaría ser el último que haría la banda ya que meses después, la banda sería disuelta por la muerte de su frontman y líder Lemmy Kilmister. El 11 de noviembre de 2015, murió Phil "Philthy Animal" Taylor, la muerte fue provocada por una insuficiencia hepática. Y aquí no terminaron las muertes para miembros de la banda, ya que después su propio líder se vería afectado. El 1 de septiembre de 2015, Lemmy Kilmister detuvo el concierto en Austin luego de tocar 3 temas y anunciar el siguiente, exclamando "no puedo hacerlo". El 28 de diciembre de 2015, falleció en su hogar a consecuencia de un cáncer diagnosticado tan sólo unos días antes. Mikkey Dee anunciaría posteriormente la cancelación del resto de la gira del grupo, la cancelación de nuevas grabaciones y la disolución de Motörhead. Lemmy Kilmister y Phil Taylor serían homenajeados y posteriormente moriría su compañero y ex-guitarrista de la banda Eddie Clarke, en el año 2018, debido a una neumonía, marcando así la muerte de todos los miembros clásicos de la banda, que grabarían algunos de los discos más reconocidos y que llegan a ser considerados como la primera alineación oficial, ya que fue la que participó en el álbum debut. Posteriormente, moriría el primer guitarrista de la banda y que grabaría el álbum On Parole, Larry Wallis, en septiembre de 2019. La banda fue nominada a integrar el Salón de la Fama del Rock and Roll en el año 2020. En febrero de 2021, se anunció el lanzamiento el 23 de abril del mismo año del directo Louder Than Noise … Live in Berlin, que se grabó el 5 de diciembre de 2012 en el Velódromo de Berlín ante 12.000 asistentes, aprovechando una de las paradas del Kings of The Road Tour de la banda. Aunque la banda normalmente es clasificada como heavy metal o speed metal, Lemmy ha manifestado que nunca ha considerado a la banda como metal.Cuando se le preguntó si veía un problema con ser llamados una banda de metal, respondió: En una biografía de la banda, el editor de Allmusic, Stephen Erlewine, escribió: Lemmy ha manifestado que generalmente se encuentra más afín al punk rock que a las bandas de heavy metal: Motörhead tocó en conciertos con The Damned, con quienes Lemmy había tocado el bajo en una serie de conciertos de finales de los años 70, y había escrito la canción "R.A.M.O.N.E.S." como homenaje a Ramones. Lemmy afirma que Motörhead tiene más similitudes estéticas con The Damned que con Black Sabbath y nada en común con Judas Priest. Además la banda hizo una versión de la canción God Save the Queen de Sex Pistols, una de las bandas responsables del movimiento punk. Dice no tener nada en común con las bandas de speed metal a las que Motörhead ha influido. El semanario musical NME afirmó que "sus cortos solos de guitarra eran lo suficientemente largos para abrirse otra cerveza", mientras que en la revista Stereo Review se escribió en 1977: "saben que son como animales, y no quieren parecer otra cosa. En vista de todos las ranas del heavy metal que se creen un regalo de Dios para las mujeres, estos Quasimodos casi parecen atractivos a su manera". Motörhead no ha cambiado mucho con el paso de los años, aunque esto es por decisión propia: El batería de la banda, Phil "Philthy Animal" Taylor dijo que los iconos del rock como Chuck Berry y Little Richard nunca alteraron drásticamente su estilo, y, como ellos, Motörhead prefería tocar lo que les gustaba y hacían mejor. Este gusto por las bandas de rock n' roll de los años 50 y 60 se reflejan en los ocasionales covers que ha hecho Motórhead a lo largo de los años. Las letras de Motörhead normalmente hablan de temas como la guerra, el bien y el mal, el sexo, el abuso de sustancias, y la vida en la carretera, este último reflejado claramente en canciones como "(We Are) The Road Crew", "Iron Horse/Born to Lose" y "Keep Us on the Road". El nombre de la banda normalmente se escribe en minúscula y en negrita. La diéresis encima de la (o), posiblemente venga por estética, al igual que en sus predecesores de 1975, Blue Öyster Cult. De todas maneras, la diéresis no altera la pronunciación. Cuando se le preguntó a Lemmy dijo: "sólo la puse ahí para parecer malo". Snaggletooth, el nombre completo es Snaggletooth B. Motörhead, es la cara que sirve de símbolo a la banda. El artista Joe Petagno, que conoció a Lemmy cuando este tocaba con Hawkwind, lo creó en 1977 para la portada del álbum debut de la banda. Pentagno dijo: Eddie Clarke estuvo menos entusiasmado al principio: Se mantuvo como seña de identidad de la banda a lo largo de los años, con Pentagno creando muchas variaciones de Snaggletooth para otros álbumes. Hasta la fecha, solo tres de los álbumes de estudio de Motörhead no tienen a Snaggletooth en la portada: On Parole y Overnight Sensation, de los cuales On Parole tuvo una reedición con un snaggletooth sobre fondo blanco. Phil lleva una chapa de Snaggletooth en la portada de Ace of Spades. La portada de Iron Fist es un guantelete metálico con cuatro anillos con forma de calavera, una de las cuales es Snaggletooth y en su último álbum de estudio Motorizer, donde la portada es algo parecido a un escudo de armas con Snaggletooth en el cuadro superior derecho del mismo. Originalmente el diseño de Snaggletooth portaba una esvástica es uno de los pinchos del casco, siendo retirado para sus reediciones en formato CD. El 21 de septiembre de 2007, Pentagno anunció que ya no habría más diseños por su parte, alegando diferencias irreconciliables con Singerman Entertainment, empresa dedicada a gestionar a la banda. Pentagno dijo: En respuesta, Lemmy dijo: Durante la gira de Bomber en 1979 por el Reino Unido, la banda conoció al escritor Alan Burridge que hizo una revista sobre la banda. Por la misma época, la hermana del batería Phil "Philthy Animal" Taylor, Helen Taylor, había iniciado un club de fanes, Motörheadbangers. Burridge y Taylor trabajaron juntos en la edición del primer fanzine para los seguidores de Motörhead en enero de 1980. El Motörheadbangers se edita cada tres meses y tiene en la actualidad unos 3000 suscriptores. Paul Hadwen, que había trabajado en las caricaturas de los primeros fanzines con Chris Harris, murió en su casa de Leeds a los 50 años, en julio de 2007. Motörhead es bien conocido por los seguidores de la lucha libre por aportar la música de entrada al luchador Triple H, con la canción "The Game", desde el año 2000. Además de la difusión de la canción en numerosas ocasiones en el WWE Raw y en otros programas de lucha libre profesional, la banda ha tocado en vivo en dos eventos de WrestleMania, WrestleMania X-Seven y WrestleMania 21. También han aportado un tema al grupo de luchadores "Evolution" con "Line in the Sand". "The Game" aparece en los álbumes Hammered y en WWF The Music Volume 5, y "Line in the Sand" aparece en el álbum WWE ThemeAddict. Desde entonces, Motörhead ha tocado una nueva canción llamada "King of Kings", en honor al personaje "King of Kings" de Triple H, que hizo su primera aparición en WrestleMania 22. "King of Kings" aparece en el álbum recopilatorio WWE Wreckless Intent. El tema "King of Kings" fue reutilizado en 2013 esta vez como tema de entrada del stable The Authority. Triple H confesó en su DVD de 2002 The Game que ha sido seguidor de Motörhead toda su vida, y que fue un honor contar con ellos en su entrada en el WrestleMania X-Seven. Además, en los extras del DVD de WrestleMania 21, aparece Triple H junto a la banda en los vestuarios, con Motörhead tocando una versión acústica de "The Game". Motörheadache es una banda homenaje a Motörhead formada en mayo de 2003 en el Reino Unido. Con base en Sheffield, tiene como miembros fundadores Rob (Lemmy) y Nigel Plant (Phil Campbell) y varios baterías diferentes. En lo que llevan de carrera han actuado junto a Eddie "Fast" Clarke y teloneado a Girlschool. Otras bandas homenaje a Motörhead incluyen a Mötorhits, We're Not Motörhead de Portsmouth, Ace of Spades de Varberg, Suecia, Motorkill del Reino Unido, Motorheat de Bélgica, Bömbers (liderados por el vocalista de Immortal, Abbath) de Noruega, Lemmys Wart, Mauro Tolor Kilmister y Reptiles de Italia, "Motorheads" de Moscú, Rusia, Motörhead Tribute de Los Angels, Bastradi de Italia, Overhead de Noruega,y Elderhead de Nueva York. Motörhead han sido objeto de varios álbumes homenaje, sobre todo desde 1999. Los géneros van desde hardcore punk, a rock, a black y death metal e industrial. Pagina Oficial: https://imotorhead.com/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558
Toga! Toga! We're heading to upstate New York to cover Pearl Jam's last show to date at the Saratoga Performing Arts Center, aka SPAC. It's a widely popular venue, one in which jam bands such as Phish and Dave Matthews Band have frequented, and as Ed would mention in this show, it was an early Lollapalooza tour venue back in 1992 when they played alongside Soundgarden. Glad he kept the shirt. This show comes right off the heels of a major turning point from the Binaural tour - The Jones Beach shows. The legendary Daughter performance with the It's OK tag, forever enshrined on the Touring Band 2000 DVD, marked as a healing moment for the band during the toughest period in their history. This show getting off to a hot start was a sign that the band was starting to loosen up and learn how to have a little fun on stage again. Breakerfall, Whipping, Spin The Black Circle, Hail, Hail, Corduroy and In My Tree are the first six songs of the night, and they absolutely do not disappoint. Add in an experimental Rearviewmirror to close the main set and a combination of Black/Yellow Ledbetter to this night, there are a lot of signature moments that make this show stand out. Oh yeah, and the nudist lava lamp inventor... him too. We'll hear stories from our Patron, Andrew Famulare, as well as Patrick and Brian from Hallucinogenic Recipe who were both at this show in the same section, but didn't know each other at the time. They'll share their hilarious memory from this show from both perspectives. And our Gear Guru segments this week look into Stone's Rickenbacker impact on Breakerfall, an interesting octave change in the Spin The Black Circle chorus, and why the combo of Black and Ledbetter worked so well, including love for the Nobody's Fault But Mine Led Zepplin tag. Visit the Concertpedia - http://liveon4legs.com Contact the Show - Liveon4legspodcast@gmail.com Donate to the Show - http://patreon.com/liveon4legs
Thank God It's Tuesday! Rabbit rabbit, baby --it's the first of the month and quite possibly the first day of fall by my standards. I. like my drinks cold, my temperatures hot and maybe a little parmesan cheese in my espresso martini (we'll see). Tune into the latest episode where I rattle off my favorite summer beauty and skincare products, answer YOUR questions and dream of getting some fresh produce and gazpacho whipped up STAT. Nobody Asked Me, But... (1:39)No ice needed for your Miller Lite (5:17)Participate in Pioneer's School Supply Drive until August 11 (9:45)Thoughts on the man who paid serious bucks to "transform" into a dog (14:08)Trend alert: the latest espresso martini topping (26:38)The untimely end of the burrata era (36:51)Sharing my favorite go-to summer products (40:15)Answering YOUR questions from Instagram (54:47)Get your tickets for two great Saratoga events this week: The Saratoga Hospital Foundation's Luau Gala and The Philadelphia Orchestra at Saratoga Performing Arts Center.
The New York City Ballet returns to Saratoga Performing Arts Center this week for a series of performances beginning tonight and running through July 22nd.The four unique programs highlighted by SPAC include premieres by Kyle Abraham, Justin Peck, and a program featuring three story ballets: Swan Lake, Fancy Free, and Firebird.The New York City Ballet performed at the opening ceremony for the Saratoga Performing Arts Center in 1966 and returns each year for their summer residency.To tell us more, we welcome Artistic Director of New York City Ballet and the School of American Ballet Jonathan Stafford. A former NYCB Principal Dancer, he retired from performing in May 2014 and was named one of NYCB's Ballet Masters.
The Saratoga Performing Arts Center (SPAC) is ready to welcome back its resident companies -- New York City Ballet and The Philadelphia Orchestra -- to their summer home in Saratoga for a celebratory season that will feature masterworks from the classical cannon, alongside SPAC premieres and debuts.And there is an amazing amount of other cool things happening as well. To find out what is on tap – we welcome our friends from SPAC and getting the run-down.We do so this morning with Elizabeth Sobol, president and CEO and Christopher Shiley - Vice President of Artistic Planning of Saratoga Performing Arts Center.
Michael League is the creator and bandleader of instrumental music ensemble Snarky Puppy who will headline tomorrow night at The 46th annual Freihofer's Saratoga Jazz Festival, taking place this weekend at the Saratoga Performing Arts Center. As a sophomore in college, Michael formed the ensemble Snarky Puppy as producer, primary composer, and bandleader. The group has earned three Grammy Awards and played over 1500 concerts on six continents.
The 46th Annual Freihofer's Saratoga Jazz Festival will return for a full two-day and two-stage festival experience on Saturday, June 24 and Sunday, June 25 at the Saratoga Performing Arts Center.
Elizabeth Sobol, President and CEO of Saratoga Performing Arts Center, joins us to preview SPAC's quartet of exciting programs and performances for this Fall and Holiday season.
Comprising violinists Nick Kendall and Charles Yang, and double bassist Ranaan Meyer, Time For Three joins online editor Davina Shum for a conversation about triple concertos. How does the group maintain the synergy of a chamber ensemble against the backdrop of a symphonic orchestra? In light of commissioned works by Pulitzer-winning composers Kevin Puts and Jennifer Higdon, Nick, Charles and Ranaan share their approaches towards working together, as well as remotely during the pandemic, plus the boys share their favourite string techniques implemented on their new album Letters for the Future. Time For Three will perform Kevin Puts's Contact on 28 July with the Philadelphia Orchestra and Erina Yashima at the Saratoga Performing Arts Center. More information can be found here Check out thestrad.com for the latest news, articles and reviews on all things to do with string playing. Register and subscribe to access exclusive archival content from 2010 onwards. Student discount! Get 50% off an online subscription! Check it out here: https://bit.ly/3eQ75AB Find us on social media: Facebook.com/thestrad Twitter: @TheStradMag Instagram: @the_strad_ II: Codes (Scherzo) Contact – Kevin Puts Letters for the Future Time For Three / Philadelphia Orchestra / Xian Zhang Deutsche Grammophon
Soprano Larisa Martínez will perform with violinist Joshua Bell and the Philadelphia Orchestra in a program of duets. “Voice and Violin” is scheduled for Friday, July 29, 2022, at the Saratoga Performing Arts Center and will feature a broad range of music from Berlioz to Bernstein. Michael Stern will conduct.It's a special concert that the musical couple began creating at home together in Mount Kisco, New York, during the COVID-19 lockdown. They took their time finding music for voice and violin they really liked and wanted to perform together. It is a pleasure to welcome Joshua Bell and Larisa Martinez to The Roundtable.
The soul and jazz singer Ledisi will perform twice this summer at The Saratoga Performing Arts Center in Saratoga Springs, New York.This weekend she'll take the amphitheater stage at SPAC as part of the 2022 Freihofer's Saratoga Jazz Festival on Sunday, June 26th. She'll return on August 3 with the Philadelphia Orchestra with her renowned “Ledisi Sings Nina” concert - a tribute to Nina Simone, which she's also released as an album and a version was filmed for PBS as “Ledisi Live: A Tribute to Nina Simone.”Ledisi is an acclaimed and award-winning musician and actor and she joins us to talk about her career, her music, and her philosophy.
The Freihofer's Saratoga Jazz Festival returns to the Saratoga Performing Arts Center with two full days of programming on two stages – this Saturday and Sunday, June 25 and 26, the festival is celebrating its 45th year at SPAC. Wynton Marsalis - managing and artistic director of Jazz at Lincoln Center and a world-renowned trumpeter and composer will be headlining Sunday's show with the Jazz at Lincoln Center Orchestra. Wynton Marsalis joins us.
Recognized by Opera News as “one of the finest singers of his generation,” American bass-baritone Ryan McKinny has earned his reputation as an artist with something to say. His relentless curiosity informs riveting character portrayals and beautifully crafted performances, reminding audiences of their shared humanity with characters on stage and screen. This season, McKinny brings his agile stage presence and comedic skill to performances of Mozart's Le nozze di Figaro on both U.S. coasts. He first appears as the titular Figaro in a Richard Eyre production at New York City's Metropolitan Opera, with an all-star cast that includes Golda Schultz, Lucy Crowe, Isabel Leonard, and Adam Plachetka. He then makes his Seattle Opera debut reprising the role in a Peter Kazaras production, under the baton of Alevtina Ioffe. In between productions – and coasts – McKinny joins collaborative pianist Kathleen Kelly for a recital at the Lied Center of Kansas, featuring works by Schumann, Debussy, Mahler, and Kurt Weill. In summer 2022, he joins the Boston Symphony at Tanglewood as the title character in Don Giovanni, with Andris Nelsons on the podium. He concludes the season with the Philadelphia Orchestra at Saratoga Performing Arts Center, appearing as soloist in Beethoven's Ninth Symphony with conductor Yannick Nézet-Séguin. Offstage, McKinny continues to adapt the beauty of his art form to the film screen, collaborating on a documentary with Jamie Barton and Stephanie Blythe. Through his work with Helio Arts, he commissions artists to write, direct, and film original stories, leveraging his personal power to help elevate new voices and visions in the classical performing arts world. During the pandemic, he has partnered with artists like J'Nai Bridges, Russell Thomas, John Holiday, and Julia Bullock to create stunning and innovative performances for streaming audiences at Dallas Opera, Houston Grand Opera, Lyric Opera of Chicago, On Site Opera, and the Glimmerglass Festival. McKinny's recent debut as Joseph De Rocher in Jake Heggie and Terrence McNally's Dead Man Walking at Lyric Opera of Chicago was hailed by the Chicago Tribune as an “an indelible performance...an acting tour de force buttressed by a warmly inviting voice.” He has also appeared as the title character in Don Giovanni (Washington National Opera, Lyric Opera of Chicago, Houston Grand Opera), Escamillo in Carmen (Semperoper Dresden, Deutsche Oper Berlin, Staatsoper Hamburg, Houston Grand Opera), and Mozart's Figaro (Washington National Opera, Wolf Trap Opera, Houston Grand Opera). McKinny made a critically acclaimed Bayreuth Festival debut as Amfortas in Parsifal, a role he has performed around the world, including appearances at Argentina's Teatro Cólon, Deutsche Oper am Rhein, and Dutch National Opera. Other Wagnerian roles include Kurwenal in Tristan und Isolde (Deutsche Oper Berlin, Houston Grand Opera, Canadian Opera Company), Biterolf in Tannhäuser and Kothner in Die Meistersinger von Nürnberg, both at the Metropolitan Opera, Wotan in Opéra de Montréal's Das Rheingold, Donner/Gunther in Wagner's Ring cycle (Washington National Opera, Boston Symphony Orchestra, Houston Grand Opera), and the titular Dutchman in Der fliegende Holländer (Staatsoper Hamburg, Milwaukee Symphony, Glimmerglass Festival, Hawaii Opera Theater). McKinny is a frequent guest artist at Los Angeles Opera, where he has sung Count Alamaviva in Le nozze di Figaro, Don Basilio in Il barbiere di Siviglia, and Stanley Kowalski in Previn's A Streetcar Named Desire, opposite Renée Fleming as Blanche DuBois, and at Santa Fe Opera, where he has appeared as Jochanaan in Salome and Oppenheimer in Doctor Atomic. An alumnus of the Houston Grand Opera Studio, Mr. McKinny has made a number of important role debuts on the HGO mainstage, including the iconic title roles of Don Giovanni and Rigoletto. McKinny is a long-time artistic collaborator of composer John Adams and director Peter Sellars, having appeared in Sellars productions of Adams' Girls of the Golden West (San Francisco Opera, Dutch National Opera) and Doctor Atomic (Santa Fe Opera), in addition to Adams' Nixon in China with the Los Angeles Philharmonic. He has also performed under Sellars' direction in Stravinsky's Oedipus Rex (Sydney Festival), Tristan und Isolde (Canadian Opera Company), and Shostakovich's Orango with the London Philharmonia and Los Angeles Philharmonic, the latter comprising Esa-Pekka Salonen's final concerts as music director. Other recent orchestral engagements include Beethoven's Symphony No. 9 and a double bill of Michael Tilson Thomas' Rilke Songs and Mahler's Des Knaben Wunderhorn with San Francisco Symphony, Mahler's Symphony No. 8 and Bernstein's Mass with Gustavo Dudamel and the Los Angeles Philharmonic, Beethoven's Symphony No. 9 with Cleveland Orchestra and National Symphony, Rossini's Stabat Mater at Grant Park Music Festival, Britten's War Requiem with Marin Alsop and Baltimore Symphony Orchestra, and Oedipus Rex with Chicago Symphony. McKinny benefited from early educational opportunities at the Aspen Music Festival, where he sang his first performance of Winterreise accompanied on the piano by Richard Bado, and at the Wolf Trap Opera Company, where he sang Barone di Kelbar in Verdi's Un giorno di regno, Le Gouverneur in Rossini's Le comte Ory and Figaro in Le nozze di Figaro. McKinny made his Carnegie Hall debut in Handel's Messiah with the Musica Sacra Orchestra while still a student at the Juilliard School. The first recipient of Operalia's Birgit Nilsson Prize for singing Wagner, McKinny has also received the prestigious George London-Kirsten Flagstad Award, presented by the George London Foundation to a singer undertaking a significant Wagnerian career. McKinny represented the United States in the 2007 BBC Cardiff Singer of the World Competition, where he was a finalist in the Rosenblatt Recital Song Prize, and he was a Grand Finalist in the 2007 Metropolitan Opera National Council Auditions, captured in the film The Audition.
Saratoga Performing Arts Center and Skidmore College are presenting trailblazing pianist, speaker and NPR's Amplify co-host, Lara Downes for a special appearance on April 14, 2022 at 7:30 p.m. at the Arthur Zankel Music Center. Downes' performance explores the landscape of American music from George Gershwin and Morton Gould to Billie Holiday, Scott Joplin, and Florence Price, giving voice to underrepresented and forgotten artists alongside their contemporaries. Downes will return to Saratoga on August 4th, 2022 for her SPAC debut with the Philadelphia Orchestra where she'll perform two premieres: The Strayhorn Concerto and Price's Piano Concerto in One Movement.
Our guest on the Classical Post podcast today is Elizabeth Sobol, president and CEO of Saratoga Performing Arts Center in Upstate New York. The venue is most notably the summer home to the Philadelphia Orchestra and the New York City Ballet. It also presents Live Nation concerts that feature the likes of Josh Groban and the Dave Matthews Band. You will find our conversation insightful simply because of Elizabeth's wealth of experience. She spent three decades at IMG Artists managing careers of glossy names like Itzhak Perlman, Joshua Bell, Renee Fleming, James Galway, Evgeny Kissin, and Kiri Te Kanawa. She also was most recently president and CEO of Universal Music Classics immediately prior to now leading Saratoga Performing Arts Center (or SPAC for short). Listen to our discussion on the magic of synchronicity as a leader; how meditation in the morning and boxing at night helps to sustain well-being; and the important work of the Philadelphia Orchestra programming the works of Florence Price. — Classical Post explores the intersection of classical music, style, and wellness, diving into meaningful conversations with leading artists in the world today. Based in New York City, Classical Post is a touchpoint for tastemakers. Visit our website for exclusive editorial and subscribe to our monthly newsletter to be notified of new content. Follow us on Instagram and TikTok. Classical Post is an ambassador for NED, a wellness company. Get 15% off their products like CBD oil and many other health-based products by using our code CLASSICALPOST at checkout.
The Saratoga Performing Arts Center (SPAC) has announced the return of its resident companies -- New York City Ballet and The Philadelphia Orchestra -- to their summer home in Saratoga for a diverse season featuring SPAC premieres and debuts by women and BIPOC (Black, Indigenous, People of Color) composers, choreographers, performers and conductors, alongside iconic masterworks of the classical repertoire. It has been an awesomely weird year for all of us and certainly for the arts. So, talking about some normalcy is quite refreshing. We do so this morning with Elizabeth Sobol, president and CEO of Saratoga Performing Arts Center.
For over 50 years Saratoga Performing Arts Center has been known as a presenter of world class performances, fewer people know that over the past 5 years SPAC has significantly enhanced its role as a center for innovative and accessible arts education and community programs. SPAC Education has grown exponentially over the past 5 years – from serving 5 to 50,000 students annually, building partnerships with more than 120 schools and nonprofits in the Capital Region, and bringing more than 400 arts education events to the community every single year. Senior Director of Education Dennis Moench joins us to discuss education and community events at SPAC.
The Saratoga Performing Arts Center (SPAC) has announced the return of its resident companies -- New York City Ballet and The Philadelphia Orchestra -- to their summer home in Saratoga for a diverse season featuring SPAC premieres and debuts by women and BIPOC (Black, Indigenous, People of Color) composers, choreographers, performers and conductors, alongside iconic masterworks of the classical repertoire. It has been an awesomely weird year for all of us and certainly for the arts. So, talking about some normalcy is quite refreshing. We do so this morning with Elizabeth Sobol, president and CEO of Saratoga Performing Arts Center.
Saratoga Performing Arts Center will be presenting “A Midsummer Night's Supper,” inspired by George Balanchine's ballet "A Midsummer Night's Dream" and "The Ballet Cook Book." Conceived by Meryl Rosofsky as an homage to Balanchine's love of cooking and New York City Ballet's storied history at SPAC, which began 55 years ago with a performance of "A Midsummer Night's Dream," the magical dining experience is slated for Monday, July 12 and Tuesday, July 13 at 7 p.m. in SPAC's new, outdoor Family Pavilion. The suppers will serve as the kick-off to New York City Ballet's appearance at SPAC, scheduled for Wednesday, July 14 through Saturday, July 17. We welcome food scholar Meryl Rosofsky and Elizabeth Sobol, President and CEO of SPAC.
At the Saratoga Performing Arts Center last year they had more than 200 events on their campus – including a total of 10,000 visitors, 50 people at a time, from July to December. During that time, their operations and facilities team worked according to very strict COVID protocols and created a blueprint for events that kept their guests and staff safe and healthy. As they move into the 2021 season, their number one priority is creating a safe environment for everyone – audience members, staff and performers. And they have a wonderful season full of music, dance and surprises – perhaps even to them. Elizabeth Sobol - president and CEO of Saratoga Performing Arts Center joins us.
It's been a busy week: Karina and Raf chat about the star-studded Grateful Mahalo event, The Avett Brothers' recent Red Rocks announcement and Trey Anastasio's upcoming solo run at Saratoga Performing Arts Center. [Recorded May 10, 2021, Send your messages to RafandKarina@gmail.com]
Have questions about this year's commencement ceremonies? Check out this week's podcast to hear the answers to some of the most common ones we have gotten thus far. Ceremonies are scheduled for May 21 at 9 a.m. (Class of 2021) and 4 p.m. (Class of 2020) at Saratoga Performing Arts Center. Further questions/concerns: Andrea Irizarry - airiz@albanylaw.edu Commencement Updates: https://www.albanylaw.edu/commencement
In Episode 096 we discuss the longest and wildest take on Backwards Down The Number Line from Phish’s Summer 2009 Tour Finale at the Saratoga Performing Arts Center in Saratoga Springs, NY. We’re joined at the top by Dr. Kevin Finkel (Episode 088: Broadway Phish), anesthesiologist at Hartford Hospital, to discuss his experiences on the front lines of COVID-19, before letting him forget about work for a bit to dive into Summer 2009 Phish with us. We discuss the challenges the band faced in their first tour in five years, but also, the moments of brilliance that emerged from it. Songs featured in this episode are:Lou Reed & John Cale: “Trouble With Classicists”Mission Of Burma: “Falling”Grizzly Bear: “While You Wait For The Others”Manic Street Preachers: “She Bathed Herself In A Bath Of Bleach”— — — In addition, we discuss two new 2020 records we highly recommend: The Necks: “Three” and Trace Mountains: “Lost In The Country”— — —We encourage all BTP Listeners to check out 36 From The Vault from Osiris Media.— — —We are proud to be sponsored by Harry’s! Harry’s is a return to the essential: quality, durable blades at a fair price — just $2 per blade! They’ve cut out the middleman, manufacturing blades in their German blade factory that’s been honing precision blades for a century. Which means you get incredibly high-quality blades at factory direct prices Harry’s is super convenient: Blade refills are delivered directly to your door on your schedule — with or without a subscription! 100% quality guarantee — If you don’t love your shave, let them know and they’ll give you a full refund. 1% of proceeds are set aside for non-profit organizations devoted to helping provide access to better health care for men and veterans.Listeners of Beyond The Pond show can redeem their Harry’s trial set at HARRYS.COM/BTP. You’ll get a: Weighted ergonomic handle for a firm grip, 5-blade razor with a lubricating strip and trimmer blade, Rich lathering shave gel with aloe to keep your skin hydrated, And a travel blade cover to keep your razor dry and easy to grab on the go. Go to HARRYS.COM/BTP to start shaving better today!— — —The global health crisis we’re facing right now has threatened the livelihood and mental health of countless musicians. Backline is the music industry’s mental health and wellness resource hub, and their work is more vital than ever. Launched in 2019, Backline aims to give artists, crew and their families quick and easy access to mental health and wellness resources. Backline is currently hosting virtual support groups as well as yoga, meditation, and breathwork sessions. Osiris is proud to partner with Backline — to donate, learn more, or get in touch for personalized care, visit Backline.care.— — —If you’re like me, things like Music, Running, and Cooking all bring me happiness and meaning. However there are times where even the things you rely on for happiness are not enough to help you achieve your goals.... See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Jeff Whiteside is the Auction Director at the Saratoga Automobile Museum in Saratoga Springs, New York. This auction takes place at The Saratoga Performing Arts Center on September 21 through the 23rd and will be conducted by the world-renowned TV Personality Brent Earlywine. There will be a wide variety of automobile marques including modern exotics and classic cars. Jeff’s been in the automobile business his entire life working with companies including Canadian Tire, Avis-Lube, General Electric in their Capital Fleet Management business, and at RM Auctions/ Auctions American.
One look at Sean Quackenbush’s resume and it’s clear to see that not only has his work ethic paid off, but obviously he’s got the talent, drive, and the ears, to back it up. Sean’s career started at the Saratoga Performing Arts Center in upstate New York. One fateful night, while mixing FOH for Robert Randolph & the Family Band his whole life changed, and he’s been on the road with an incredible list of artists ranging from Brandi Carlile and Matisyahu, to KT Tunstall, Ben Harper, O.A.R., the Experience Hendrix Tour, and Daryl Hall & John Oates. Join Sean and I as we talk about fatherhood, the road, and learning on the job from some legendary roadies.
This episode, we're excited to be joined by Kate and Kristen from @2chix1fightbell and Wade Wilby, aka @originalwyllys, to revisit Phish 2.0. The format is a little different for this episode, as our 3 guests each picked a specific track from this era, and then we discuss and play one set from 2004. Setlist and chapters below! Please review us on iTunes, and send comments and feedback to helpingfriendlypodcast at gmail dot com, and follow us on Twitter @hfpod. And check out CashorTrade.org for face value tickets to shows across the country. Chapter 1 0:00 Chat w/Kate, Kristen & Wade Chapter 2 Seven Below (Gorge 7.13.03) & Discussion Chapter 3 Scents & Subtle Sounds (Camden 7.30.03) & Discussion Chapter 4 Walls of the Cave (Cincy 2.22.03) & Discussion Chapter 5 Set 2 Phish 6.20.04 Chapter 6 Set 2 Phish 6.20.04 Breakdown -- Phish, 6.20.04, Saratoga Performing Arts Center, Saratoga Springs, NY Set 2: Seven Below > Twist -> Ghost, You Enjoy Myself E: Good Times Bad Times See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Bonus Episode!On April 24, leaders of several major local arts institutions offered their thoughts on how their organizations had been impacted by the economy and discussed their vision for the future of the arts in the Capital District.Co-sponsored by The Record and The Saratogian, the event took place at the The Meader Little Theatre on the Troy campus of Russell Sage.Panelists include:• Peter Lesser, executive director of The Egg in Albany;• Philip Morris, CEO of Proctors in Schenectady;• Dr. Susan Scrimshaw, president of The Sage Colleges in Albany and Troy, which includes The Theatre Institute at Sage under the umbrella of the college’s Department of Arts and Letters, and;• Marcia White, producer and executive director of the Saratoga Performing Arts Center in Saratoga Springs.Bob Goepfert, content coordinator for weekender, the weekly joint entertainment product published by the two newspapers, moderated the discussion.Music for this episode was provided by Kevin MacLeod.DOWNLOAD THE EPISODE
Our post-July4th Deadpod features the second set from the band's performance at the Saratoga Performing Arts Center in Saratoga Springs NY during the Summer tour of 1985. This second set starts out with an interesting Stranger->Eyes->GDTRFB combo.. which is very tasty.. personally I enjoy the Black Peter (not everyone's cup of tea) and the Lovelight.. the JBG encore is far from the best, but Jerry follows it up with a very nice Baby Blue to send the crowd out happy.. I hope you enjoy this week's show! 6/27/85 - Grateful Dead Saratoga Performing Arts CenterSet 2:TuningFeel Like A Stranger ->Eyes Of The World -> Goin' Down The Road Feelin' Bad -> Man Smart, Woman Smarter -> Drums -> Space -> Truckin' -> Spoonful -> Black Peter -> Turn On Your Lovelight Encore:Johnny B. GoodeIt's All Over Now, Baby Blue You can listen to this week's Deadpod http://traffic.libsyn.com/deadshow/deadpod070612.mp3">here:http://traffic.libsyn.com/deadshow/deadpod070612.mp3">http://traffic.libsyn.com/deadshow/deadpod070612.mp3 Thanks so much for your support of the Deadpod!