Podcasts about asumiendo

  • 119PODCASTS
  • 140EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Aug 29, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about asumiendo

Latest podcast episodes about asumiendo

Buscadores de la verdad
UTP382 España quemada y hundida

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 115:05


España está siendo quemada y hundida en la miseria y no lo digo como un eufemismo si no con el profundo dolor de ver que es real. Hemos vivido una terrible inundación en Valencia a la que denominaron como Dana el 29 de octubre de 2024, seis meses exactos pasaron y tuvimos un apagón en toda España el 28 de abril de 2025 y posiblemente tengamos otro evento terrible para el 27 de octubre de este año, un evento que tenga que ver con el aire, exactamente otros seis meses después del ultimo. Nos hundimos como pais con una deuda extraoficial del 170% del PIB. Roberto Centeno, junto con otros economistas independientes como Juan Carlos Barba, Juan Laborda y Juan Carlos Bermejo, ha argumentado en diversos análisis que la deuda pública real de España supera ampliamente el 170% del PIB, una cifra que contrasta drásticamente con las estimaciones oficiales que sitúan la ratio en torno al 101-103% en 2025. Llegando ellos a estimar un PIB real un 18-20% inferior al oficial debido a manipulación contable desde 2008. Producto interior bruto que esta dopado gracias a la introducción de mas de medio millón de inmigrantes entre legales e ilegales al año, cifra que se va incrementando exponencialmente y que muy pronto creara graves problemas de convivencia. Nuestro pais sigue colocando deuda al por mayor dado que aunque recientemente las principales agencias de calificación crediticia la han bajado de la nota A+ a simplemente A, este tipo de deuda sigue siendo reclamada en los mercados y se sigue comprando. Nuestro pais se mantiene gracias a las subvenciones encubiertas de la UE y a la emisión de deuda, deuda que jamas podremos pagar. ¿Cuánto necesita el Estado para mantenerse en pie? Para 2025, considerando el crecimiento sostenido, el gasto total anual en pensiones (incluyendo las de Clases Pasivas) podría rondar los 214.000 millones de euros que sumado a los 55.000-65.000 millones de euros que gastamos en los sueldos de los funcionarios y el gasto en otros apartados, excluyendo sanidad e infraestructuras, de unos 130.000-180.000 millones de euros hace un total de unos 460.000 millones de euros al año. Hay que sumar a esta cantidad los mas de 32.000 millones de euros del pago de los intereses de la deuda, no de la deuda propiamente dicha. Nuestra deuda oficial con ese PIB inflado es de aproximadamente 1.646.000 millones de euros en febrero de 2025, o sea casi 1,7 billones, con un crecimiento interanual del 2,6%. La proyección del Ministerio de Economía para finales de 2025 sitúa la deuda en un 101,4% del PIB, con una emisión neta de 60.000 millones de euros y una emisión bruta de 278.000 millones, o sea, vamos a pedir casi otros 300.000 millones de euros lo que implica que el stock total de deuda podría rondar los 1.8 a 1.9 billones de euros, dependiendo del PIB nominal, estimado en torno a 1.773.000 millones de euros para 2025 según el plan fiscal. Nuestro pais quebró en 2008 pero nadie nos lo ha contado. Somos un yonki que necesita cada vez una dosis mayor de deuda. Literalmente nadamos en un mar de papelitos de deuda que hace que hayamos perdido la soberanía y que el mejor postor se lo lleve todo. Los carroñeros como BlackRock, Vanguard y BlackStone, las tres grandes, manejan decenas de veces nuestro PIB y el 85% del IBEX35. El BCE sigue siendo un actor significativo, manteniendo aproximadamente el 25,7% de la deuda pública, el resto, cerca del 73,7%, recae en otros inversores, incluyendo instituciones financieras internacionales como las citadas antes y posiblemente países como USA y China, y digo posiblemente porque a ciencia cierta nadie lo sabe. Lo úrico cierto es que viendo en que sectores se invierte en este pais podemos aventurar quienes están detrás. Por ejemplo, sabemos que el 90% del comercio de tierras raras está en manos chinas y que estas son necesarias para construir molinos eólicos y placas solares. El lado oeste de nuestro pais es rico en esta clase de minerales y creo que alguien ha decidido que ya era hora de “meterles mano”. También tenemos minerales estratégicos como el wolframio, el uranio o el litio que serán extraídos masivamente en breve. España reduce a la mitad su inversión en prevención de incendios mientras 2025 se convierte en el año más devastador del siglo, veamos porque. En los últimos años, los incendios forestales han devastado regiones específicas de España, dejando tras de sí un paisaje de cenizas y promesas rotas. Precisamente desde la semana 33 del 2025, en pleno agosto y durante el periodo mas caliente de este año hemos tenido unos terribles incendios en la parte oeste de nuestro pais. Parece que el archifamoso “cambio climático” solo afecta a la parte del pais supuestamente mas húmeda, ¿raro, no? Pero, ¿y si estos desastres no fueran simples tragedias naturales o descuidos humanos? ¿Y si, en las sombras, intereses económicos y políticos estuvieran orquestando un juego donde el fuego es solo el primer acto de un plan mucho más ambicioso? En una región concreta del país, donde los montes arden con sospechosa recurrencia, se teje una narrativa especulativa que apunta a un beneficiario inesperado: el propio gobierno, o al menos ciertos sectores con acceso privilegiado a sus políticas y recursos. A través de una combinación de reforestación, bonos de carbono, y la instalación de placas solares, molinos eólicos y explotaciones mineras, los terrenos quemados se convierten en un negocio redondo, disfrazado de sostenibilidad. Con el terreno aún humeante, la Junta de Castilla y León ha otorgado la Declaración de Impacto ambiental para la futura mina "Mesa de Reis" en el Bierzo, una mina de cuarcita cuyos tramites llevaban parados desde 2023 precisamente por el rico bosque de la zona. Una vez que ya no hay bosque ya no hay impacto ambiental negativo y se pueden extraer las casi 10.000 toneladas de cuarcita al año. El cuarzo o la cuarcita no es una tierra rara ni tiene presencia de minerales como torio, lantano o cerio, que son más comúnmente asociados con rocas alcalinas o carbonatitas, no con cuarcitas, que son rocas metamórficas de cuarzo. España tiene la mayor cantidad de tierras raras de Europa después de Finlandia. Las reservas de España se estiman en 70.000 toneladas, según el Instituto Geológico y Minero de España. Se consideran interesantes tres yacimientos de tierras raras: uno en Monte Galineiro, en Galicia, otro en la provincia de Ciudad Real el sitio de Matamulas y el ultimo en una amplia zona de la región de Castilla y León. Los tres sitios han sufrido incendios. Por ejemplo en El Payo o Cipérez (Salamanca), zonas que han sufrido graves incendios hay previsto un proyecto llamado “Salvaleón”, que abarca investigaciones minerales de litio, estaño y wolframio. Este yacimiento abarca tanto El Payo como Navasfrías, también en Salamanca, así como municipios colindantes en Cáceres. Otro punto de interés es el yacimiento de Barruecopardo, también en Salamanca, que produce wolframio (tungsteno) y se considera la única mina activa de este mineral crítico en Europa, con reservas de 8,69 millones de toneladas. Sufrio un incendio el 9 de julio de 2025, que afectó 1,4 hectáreas de pasto, curiosamente una zona que posiblemente será una ampliación de la explotación minera. La Ley 21/2015 de Montes, en su artículo 50, establece una aparente salvaguarda: los terrenos forestales incendiados no pueden cambiar su uso, como convertirse en suelo urbanizable, durante al menos 30 años. Este precepto, presentado como una medida para proteger la naturaleza y frenar la especulación urbanística, parece noble en la superficie. Sin embargo, un análisis más profundo revela fisuras que podrían ser explotadas. La ley no prohíbe explícitamente otros usos "compatibles" con la naturaleza forestal, siempre que se obtengan autorizaciones y se cumplan requisitos ambientales. Aquí comienza el primer hilo de la madeja conspirativa: ¿qué tan estrictos son estos requisitos cuando el terreno ya ha sido reducido a cenizas? Un monte quemado, desprovisto de su biodiversidad original, se convierte en un lienzo en blanco, fácil de moldear para proyectos que, bajo el paraguas de la "sostenibilidad", generan jugosos beneficios económicos. La instalación de molinos eólicos y placas solares en estos terrenos quemados es no solo posible, sino sospechosamente conveniente. Clasificados como usos "excepcionales" o "complementarios", estos proyectos se benefician de la etiqueta de "interés público" que les otorga la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética y decretos como el RD 1183/2020. Estos instrumentos legales han simplificado los trámites administrativos, agilizando la aprobación de proyectos renovables incluso en suelos forestales sensibles. Lo que podría parecer un avance hacia la descarbonización adquiere un matiz más oscuro cuando se considera la facilidad con la que una empresa puede cumplir los requisitos ambientales tras un incendio. Si, además, esa misma empresa se encarga de reforestar una porción del terreno circundante, el proyecto gana una pátina de legitimidad ecológica que silencia las críticas. Pero, ¿quién verifica la calidad de estas reforestaciones? ¿Y qué impide que estas iniciativas sean meros gestos cosméticos para justificar la ocupación de los terrenos? Los fondos NextGenerationEU, presentados como el gran salvavidas de la economía postpandémica, añaden otra capa a esta trama. Estos fondos, canalizados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), pueden cubrir hasta el 70% de los costos de proyectos de reforestación y hasta el 50% o más para instalaciones de energías renovables, como autoconsumo colectivo, agrivoltaica o almacenamiento a gran escala. La primera fase de estas subvenciones se agotó rápidamente en 2023, pero una Adenda al PRTR aprobada por el Consejo de Ministros ha abierto una segunda fase de financiación (2024-2026), con una dotación de 70.000 millones de euros. Este flujo de dinero, que debe gastarse antes de 2026, crea una ventana de oportunidad inquietante: los veranos de 2025 y 2026 se convierten en el momento perfecto para que un terreno forestal arda "accidentalmente", dejando el camino libre para proyectos rentables. Imagina el escenario: un incendio arrasa un monte en una región estratégica, como ciertas áreas de Galicia, Castilla y León o Zamora, conocidas por su riqueza forestal y, casualmente, por su potencial para proyectos renovables y mineros. Una vez quemado, el terreno se reforesta parcialmente con especies autóctonas, generando bonos de carbono que se venden en mercados voluntarios a precios de 5 a 25 euros por tonelada (o 70 euros o más en mercados regulados). Al mismo tiempo, se instalan placas solares o molinos eólicos, financiados en gran parte por los fondos europeos, y se aprovechan bonificaciones fiscales como reducciones del IBI (hasta 50%), el ICIO (hasta 95%) o deducciones en el IRPF (20-60%). Pero la trama no termina ahí. En algunos casos, estos terrenos quemados abren la puerta a explotaciones mineras, especialmente en áreas ricas en minerales como las tierras raras o el litio, crucial para baterías de almacenamiento energético. La combinación de reforestación, renovables y minería crea un cóctel económico irresistible, donde el incendio inicial parece menos un accidente y más un catalizador planificado. El mecanismo de los bonos de carbono es la joya de esta corona especulativa. Un bosque sano y antiguo, con su capacidad de absorción de CO2 ya estabilizada, no genera nuevos créditos de carbono. Sin embargo, un terreno quemado, despojado de su vegetación, es un candidato ideal para la reforestación estratégica. Según el Registro de Huella de Carbono del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), un proyecto de reforestación debe cumplir requisitos estrictos: permanencia mínima de 30 años, uso de especies autóctonas y exclusión de cultivos de ciclo corto, como olivos hiperintensivos o árboles ornamentales. Pero aquí radica el truco: la reforestación no necesita abarcar todo el terreno. Una empresa puede plantar árboles en una fracción del área quemada, obtener los certificados de captura de CO2 (cada bono equivale a 1 tonelada métrica de CO2 equivalente) y destinar el resto del terreno a placas solares, molinos o incluso minería, maximizando los ingresos. Los árboles absorben CO2 de la atmósfera a través de la fotosíntesis, almacenándolo en su biomasa (troncos, ramas, hojas y raíces) y en el suelo. La cantidad de CO2 capturado depende del tipo de especie, la densidad de la plantación y las condiciones del terreno. La cuantificación de la captura de CO2 es un proceso técnico, basado en metodologías de estándares como Verra, Gold Standard o el MITECO. En promedio, se necesitan entre 30 y 80 árboles para capturar una tonelada de CO2, un proceso que puede tomar años, pero que asegura un flujo constante de bonos. Una vez verificados por auditores independientes, estos bonos se registran y se venden en mercados voluntarios, donde empresas con grandes emisiones los compran para cumplir objetivos de neutralidad de carbono. La ironía es devastadora: un incendio, lejos de ser una pérdida, se transforma en una inversión a largo plazo. Y si el gobierno, o ciertos actores cercanos a él, tienen conocimiento previo de estas oportunidades, ¿qué les impediría mirar hacia otro lado mientras el fuego consume los montes? Curiosamente la ley de montes del 2015 surge tras la implementación de estos créditos del carbono en el año 2010 y ampara a los incendios desde el año 2012. El hilo conspirativo se refuerza al considerar el contexto político y económico. El gobierno español, comprometido con los objetivos climáticos de la Unión Europea y el Acuerdo de París, enfrenta presiones para acelerar la transición energética y reducir emisiones. Los incendios, aunque públicamente lamentados, podrían ser un mal menor para ciertas élites si abren la puerta a proyectos que generan empleo, atraen inversión extranjera y cumplen metas internacionales. En una región concreta del país —digamos, una zona con alta incidencia de incendios y recursos naturales estratégicos—, los beneficios económicos de esta triple jugada (reforestación, renovables y minería) podrían superar con creces el costo político de un desastre ambiental. Más aún cuando los fondos NextGenerationEU, con su urgencia de ejecución antes de 2026, actúan como un incentivo para acelerar proyectos en terrenos "convenientemente" disponibles. La narrativa oficial habla de sostenibilidad, de lucha contra el cambio climático, de restauración ecológica. Pero bajo esta fachada, se susurra una verdad más incómoda: los incendios podrían no ser solo tragedias, sino oportunidades orquestadas. ¿Es casualidad que ciertas áreas ardan año tras año, mientras empresas con conexiones políticas obtienen autorizaciones rápidas para instalar infraestructuras? ¿O que los mismos actores que financian la reforestación sean los que instalan placas solares y explotan minas, todo bajo el paraguas de los fondos europeos? La Ley de Montes, con su aparente rigidez, podría ser un telón de fondo perfecto para un juego donde el fuego no destruye, sino que construye un nuevo orden económico, con el beneplácito —o la complicidad— de quienes deberían proteger los bosques. ¿Quién se beneficia realmente cuando un monte arde? ¿Por qué las autorizaciones para proyectos renovables y mineros en terrenos quemados parecen fluir con tanta facilidad? Y, sobre todo, ¿hasta qué punto el gobierno, o ciertos sectores privilegiados, están dispuestos a sacrificar la naturaleza en nombre de una "transición verde" que huele más a beneficios económicos que a compromiso ambiental? Mientras los montes arden, las respuestas se desvanecen en el humo, dejando tras de sí un paisaje de cenizas, turbinas y promesas de un futuro sostenible que, tal vez, nunca fue el objetivo real. ………………………………………………………………………………………. Datos sobre inmigración y emigración de españoles desde los años 80. España pasa de ser un país de emigración a un receptor de inmigrantes tras su integración en la Comunidad Económica Europea en 1986. La mejora económica y las oportunidades laborales comienzan a atraer flujos migratorios. En 1981, la población extranjera en España era de aproximadamente 198,042 personas (0.5% de la población total). Hacia 1998, esta cifra creció a 637,085 extranjeros (1.6% de la población total). Los inmigrantes provenían principalmente del entorno mediterráneo (Marruecos), Europa (Reino Unido, Alemania) y, en menor medida, América Latina. En los 90 el flujo migratorio creció lentamente. Hacia el año 2000, esta cifra aumentó a 895,720 personas (2.2%). Hablaríamos de casi 100.000 inmigrantes al año mientras que se estima que entre 50,000 y 100,000 españoles emigraron anualmente, muchos por motivos laborales o familiares. Las gallinas que entran por las que salen que decía aquel. En 1998 éramos 39.8 millones. Entre el 2000 y 2008 tuvimos un crecimiento espectacular de la inmigración debido al auge económico, especialmente en construcción y turismo creado por la burbuja inmobiliaria. En 2008, la población extranjera alcanzó 5,268,762 personas (11.41% de la población total). En 2010, llegó al 12.2% (5.7 millones de extranjeros). Pasamos de los 100.000 inmigrantes por año a los mas de 250.000. La inmigración latinoamericana, colombianos y ecuatorianos, se disparo, mientras que la emigración de españoles siguió a buen ritmo. Por ejemplo, en 2015, 94,645 españoles emigraron al exterior, muchos de ellos jóvenes cualificados en busca de empleo en países como Reino Unido, Alemania y Estados Unidos. Ya entraban muchos mas inmigrantes que españoles se marchaban. Cambiábamos gente joven universitaria por trabajadores con baja o nula cualificación. Para 2010 ya éramos 46 millones de personas. Hablo siempre de personas registradas en el censo legalmente, por supuesto siempre hay mas. Desde 2015, la inmigración repuntó con la supuesta recuperación económica. En 2023, la población extranjera alcanzó 8,257,260 personas (16.8% de la población total). Para enero de 2025 teníamos 9,379,972 nacidos en el extranjero (19.1%) de la población total del pais. Los principales países de origen en 2023 fueron Colombia (170,722 llegadas), Marruecos (123,468) y Venezuela (88,361). También hubo un aumento notable de ucranianos (+45.8%), peruanos (+20.1%) y colombianos (+19.1%) en 2022. La población latinoamericana representaba casi el 60% de los inmigrantes en la Comunidad de Madrid en 2022. Nuestros jóvenes siguen marchándose del pais al ritmo de unos 100.000 al año. Sin embargo y con una de las tasas de reproducción mas bajas de todo el mundo, por debajo de 1,2 hijos por mujer hemos llegado a 49,315,949 habitantes según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), a 1 de julio de 2025. A continuación voy a proporcionar los datos sobre población extranjera en España según países salvo ingleses y franceses que son unos 500.000 para que veamos su origen. Hablamos de inmigrantes con residencia legal en España, obviamente habrá una gran cantidad de ilegales también. Marruecos 1.092.892, Colombia 856.616, Venezuela 599.769, Rumanía 532.456, Ecuador 448.643, Argentina 415.987, Perú 378.924, Cuba 223.532, Ucrania 215.700, Honduras 201.319 y Rep. Dominicana 201.162. Estos datos provienen del Informe sobre Población de Origen Inmigrado en España 2023 del Servicio Jesuita a Migrantes y el Instituto Nacional de Estadística (INE). Solo de esos 9 países teníamos 5,161,000 personas en España. Muy posiblemente si los sumamos a la inmigración ilegal pasemos fácilmente de los 10 millones en la actualidad. Hemos importado 10 millones de personas pobres para aumentar nuestro PIB artificialmente y solo de manera momentánea ya que dichas personas generan mucha menos riqueza en el largo plazo de lo que aportan con su entrada. ………………………………………………………………………………………. Desde los años 80, la clase media en España ha experimentado un progresivo deterioro que ha transformado su capacidad adquisitiva y su calidad de vida, marcado por el estancamiento de los sueldos y el encarecimiento de bienes y servicios esenciales como la comida, el combustible, la electricidad y, especialmente, la vivienda. En las décadas de 1980 y 1990, España vivió un periodo de crecimiento económico tras su entrada en la Comunidad Económica Europea (1986), lo que permitió a muchas familias de clase media acceder a un nivel de vida más elevado, con mejoras en el empleo y el consumo. Sin embargo, los sueldos, aunque crecieron en términos nominales, comenzaron a perder poder adquisitivo frente al aumento de los costes de vida, un problema que se agudizó en las décadas posteriores. Por ejemplo, en los años 80, el salario medio mensual rondaba las 100,000 pesetas (unos 600 euros), mientras que en 2023, según el INE, el salario bruto medio era de 2,128 euros, pero ajustado a la inflación, el crecimiento real ha sido mínimo o incluso negativo en muchos casos. El encarecimiento de los bienes esenciales ha sido un factor clave en el hundimiento de la clase media. La comida, aunque más accesible en términos de variedad gracias a la globalización, ha visto incrementos constantes en su precio. Entre 2000 y 2023, los precios de los alimentos básicos subieron un 30-40% más que la inflación general, según datos del INE. El combustible, por su parte, ha experimentado alzas significativas, especialmente tras la liberalización del mercado energético y las crisis internacionales (como la de 2022 por la guerra en Ucrania), con precios que pasaron de 0.80 euros/litro en los años 90 a picos de 2 euros/litro en 2022-2023. La electricidad, uno de los gastos más gravosos para los hogares, se disparó tras la liberalización del sector eléctrico en los 2000, con incrementos de hasta el 100% en la factura media entre 2008 y 2023, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Estos aumentos han superado con creces el crecimiento salarial, erosionando el poder adquisitivo de la clase media. El precio de la vivienda ha sido, sin duda, el factor más devastador para la clase media. Durante el boom inmobiliario (1997-2007), los precios de la vivienda en España se triplicaron, pasando de un promedio de 1,000 euros/m² en los años 90 a 3,000 euros/m² en 2007. Aunque la crisis de 2008 redujo temporalmente los precios, desde 2015 se han recuperado, alcanzando en 2023 un promedio de 2,100 euros/m², según Idealista. En grandes ciudades como Madrid o Barcelona, los precios superan los 4,000 euros/m², mientras que los alquileres se han disparado un 50% desde 2015. Esto ha hecho que el acceso a la vivienda, ya sea en propiedad o alquiler, sea prácticamente inalcanzable para muchos hogares de clase media, especialmente para los jóvenes, que destinan más del 40% de sus ingresos al alquiler, frente al 20% que se consideraba sostenible en los años 80. Mientras tanto, los sueldos no han acompañado este ritmo: el salario mínimo interprofesional (SMI) pasó de 424 euros en 1990 a 1,134 euros en 2023, pero sigue siendo insuficiente para hacer frente a estos costes. La combinación de sueldos estancados y el aumento desproporcionado de los costes de vida ha generado una precarización de la clase media, que se ve obligada a destinar una proporción cada vez mayor de sus ingresos a necesidades básicas, dejando poco margen para el ahorro o el consumo discrecional. La crisis económica de 2008-2014 agravó esta situación, con un aumento del desempleo (que llegó al 26% en 2013) y la proliferación de contratos temporales y mal remunerados. Incluso en la recuperación posterior a 2015, la calidad del empleo no ha mejorado significativamente, con un 15% de trabajadores en riesgo de pobreza en 2023, según Eurostat. Este escenario ha llevado a un sentimiento generalizado de inseguridad económica, donde la clase media, que antes era el pilar de la estabilidad social en España, se encuentra cada vez más vulnerable, atrapada entre unos ingresos insuficientes y un coste de vida que no deja de crecer. ………………………………………………………………………………………. Desde los años 80, los incendios forestales en España han causado la pérdida de millones de hectáreas de bosques, con un impacto significativo en el medio ambiente, la economía y la biodiversidad. Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y el Sistema de Información Europeo de Incendios Forestales (EFFIS), entre 1980 y 2025 se han quemado aproximadamente 4,5 millones de hectáreas en España, con una media anual de unas 100,000 hectáreas afectadas. La década de los 80 fue especialmente devastadora, con un promedio de 200,000 hectáreas quemadas anualmente, debido a la falta de políticas efectivas de prevención y al uso tradicional del fuego en actividades agrícolas. Los años 90 y 2000 mostraron una ligera disminución en la superficie quemada (alrededor de 120,000 hectáreas/año), gracias a mejoras en la gestión forestal y la concienciación ciudadana. Sin embargo, curiosamente ha aumentado significativamente en las últimas dos décadas, con picos como el de 2022, cuando se quemaron 306,000 hectáreas, y 2025, que batió récords con 382,607 hectáreas calcinadas hasta agosto, según Copernicus. Galicia, Castilla y León y Andalucía han sido las regiones más afectadas, con incendios como el de Molezuelas de la Carballeda (2025, 50,000 hectáreas) o el de A Rúa o Larouco (2025, 44,424 hectáreas) destacando por su magnitud. Estos incendios no solo han destruido ecosistemas, sino que también han liberado cantidades masivas de CO2, con un promedio anual de 1,4 millones de toneladas en la última década y un pico de 5 millones de toneladas en 2022, según el Global Wildfire Information System. Este aumento significativo coincide con la introducción de los créditos de carbono como incentivo para la reforestación de superficies quemadas en España que comenzó a tomar relevancia a partir de la década de 2010, con el establecimiento del Registro de Huella de Carbono, Compensación y Proyectos de Absorción de Dióxido de Carbono por parte del MITECO en 2014. Este registro permite inscribir proyectos de reforestación que generen créditos de carbono, siempre que cumplan con requisitos como una permanencia mínima de 30 años y que las plantaciones se realicen en áreas afectadas por incendios posteriores a la campaña 2012-2013. Los créditos de carbono representan una tonelada equivalente de CO2 (tCO2e) absorbida o evitada, y su mercado voluntario ha crecido significativamente en España, impulsado por empresas que buscan compensar su huella de carbono. Parece que somos muy verdes, pero podría estar detrás de todo esto el vil metal. Calcular el dinero generado por los créditos de carbono en España desde 2014 es complejo debido a la variabilidad de los precios y la falta de datos agregados precisos, pero se puede estimar con base en la información disponible. Según fuentes como la Asociación Forestal de Galicia y estudios internacionales, el precio medio de un crédito de carbono en el mercado voluntario en España ha oscilado entre 15 y 25 euros por tonelada de CO2 en los últimos años, con un promedio de 20 euros/tCO2e en 2023. Se estima que los proyectos de reforestación en España, especialmente en áreas quemadas, pueden capturar entre 70 y 150 toneladas de carbono por hectárea a lo largo de su vida útil (30-50 años), dependiendo de la gestión forestal. No hay una cifra agregada que indique cuántas hectáreas han sido reforestadas específicamente tras incendios entre 2014 y 2023 pero podrían rondar entre 100.000 y 300.000 hectáreas en España. Según datos de MITECO y organizaciones como ClimateTrade, que reportan 133,000 toneladas de CO2 compensadas en más de 40 proyectos forestales hasta 2024. Asumiendo que estas hectáreas generan un promedio de 100 toneladas de carbono por hectárea (un estimado conservador), esto equivale a 10 millones de toneladas de CO2 absorbidas. A un precio medio de 20 euros/tCO2e, el valor económico generado sería de aproximadamente 200 millones de euros desde 2014. Sin embargo, esta cifra es una estimación, ya que no todos los proyectos están registrados en el mercado de carbono, y los precios varían según la demanda y la calidad del proyecto. Si estimamos que son 300.000 las hectáreas reforestadas a un precio medio de 50 euros estaríamos hablando de varios miles de millones de euros. El precio medio de un crédito de carbono en 2025 varía según el tipo de mercado (regulado o voluntario) y el tipo de proyecto. En el mercado regulado de la Unión Europea (EU ETS), el precio medio de un crédito de carbono (una tonelada de CO2 equivalente) es de aproximadamente 73,68 euros por tonelada, según datos de marzo de 2025. Por lo tanto podríamos estar hablando de miles de millones de euros generados tras quemar los bosques. ¿Creen que no serian capaces de quemar el bosque para generar miles de millones de euros? ………………………………………………………………………………………. Bueno, y me despido por hoy recordando que el próximo martes 2 de septiembre no se pueden perder una tremenda presentación que haré en el canal de Youtube El hilo Rojo sobre el régimen del 78. Van a conocer los entresijos de la partitocracia, los pelos y las señales…muy, muy interesante. No deben perderse el video. Publicare el audio en Ivoox. Y nos vamos ya con unas frases UTP, la primera es de JM Goig: "Cuanto más usen los politicuchos el 'delito de odio' para censurar, más grande será el odio contra ellos.” Esta desconozco al autor: “La capacidad creadora de su cerebro es infinita, usted es quién pone los limites.” Y la ultima es mia: “El despertar de la consciencia no es un camino, sino un reencuentro con tu esencia más profunda. No se trata de avanzar sin rumbo, sino de desandar el olvido para recordar quién eres.” ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados Ira @Genes72 ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ Calificación crediticia deuda España https://www.tesoro.es/deuda-publica/calificacion-crediticia Siete de cada diez euros de gasto público se destinan a pensiones y sueldos de los funcionarios https://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2024/02/04/siete-diez-euros-gasto-publico-destinan-pensiones-sueldos-funcionarios/0003_202402G4P30992.htm España - Gasto público https://datosmacro.expansion.com/estado/gasto/espana Insostenible: PIB 18% menor; deuda 24% mayor https://blogs.elconfidencial.com/economia/el-disparate-economico/2016-07-04/insostenible-pib-18-menor-deuda-24-mayor_1227235/ ESTADÍSTICA GENERAL DE INCENDIOS FORESTALES (EGIF) https://www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/temas/incendios-forestales/estadisticas-datos.html Tierras raras. REE mineralisation in Spain and Portugal https://www.eurare.org/countries/spainAndPortugal.html La Junta autoriza la explotación de la cantera de cuarcita 'Mesa de Reis' en Oencia con un estricto plan de restauración ambiental https://www.infobierzo.com/bierzo-noticias/junta-autoriza-explotacion-ambiental-cantera-cuarcita-mesa-reis-oencia_1027309_102.html Spain's rare earths pit greens against tech security—and profit https://phys.org/news/2021-10-spain-rare-earths-pit-greens.html ¿Cuánto vale el CO2? Los créditos de carbono de la UE https://blog.co2mpensamos.com/post/cuanto-vale-el-co2-los-creditos-de-carbono-de-la-ue Futuros emisiones de carbono - Dic 2025 (CFI2Z5) https://es.investing.com/commodities/carbon-emissions La fijación del precio del carbono a nivel mundial moviliza más de USD 100 000 millones para presupuesto público https://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2025/06/10/global-carbon-pricing-mobilizes-over-100-billion-for-public-budgets España reduce a la mitad su inversión en prevención de incendios mientras 2025 se convierte en el año más devastador del siglo https://www.eldiariodemadrid.es/articulo/medio-ambiente/espana-reduce-mitad-inversion-prevencion-incendios-mientras-2025-convierte-ano-mas-devastador-siglo/20250820150706107781.html Población en España hoy: inmigrantes, emigrantes y otros datos sobre los habitantes de España https://www.epdata.es/datos/poblacion-espana-hoy-inmigrantes-emigrantes-otros-datos-habitantes-espana/1/espana/106 Movimientos migratorios https://atlasnacional.ign.es/wane/Movimientos_migratorios Población extranjera de España en 2024, por país de nacimiento https://es.statista.com/estadisticas/472512/poblacion-extranjera-de-espana-por-nacionalidad/ ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo Fuerza que no se apaga - Siete Melódico https://youtu.be/FEn7XdRVuJs?feature=shared

Así las cosas
Los mercado financieros mantuvieron ayer un tono positivo, asumiendo que Trump obtendrá diversos acuerdos importantes antes del 1 de agosto, como el que ayer pactó con Japón

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 8:59


Capital
Jorge Vázquez, Redegal: “Hemos conseguido rebajar la deuda financiera asumiendo mucho gasto e inversión”

Capital

Play Episode Listen Later May 22, 2025 10:29


Con Jorge Vázquez, Presidente ejecutivo de Redegal, analizamos las cuentas de la compañía y el paso de la empresa en el Índice BME Scaleup, donde debutó el pasado mes de enero. Redegal ha conseguido reducir el 90% de la deuda financiera. “Hemos conseguido rebajar la deuda financiera asumiendo mucho gasto e inversión”, asegura el invitado. Además, añade que están muy centrados en lo que es “la parte del margen” y “la parte de mejora y generación de caja”. En 2004 ante la inquietud de ofrecer un servicio de ingeniería informática, Jorge Vazquez, fundó REDEGAL. Esta empresa con origen en Ourense, suma dos décadas impulsando el crecimiento digital de sus clientes. Redegal, ofrece una visión innovadora, une lo mejor del marketing digital con el desarrollo tecnológico en una sola propuesta. Empleando herramientas de inteligencia artificial propias, como el Binnacle Data y Boost, la empresa analiza a fondo cada modelo de negocio para ofrecer un servicio 360°. Desde el inicio, la compañía apostó por la innovación móvil. En 2008 abrió su sede central Tecnópole, el Parque Tecnológico de Galicia y en 2010, reorientó su estrategia hacia el comercio electrónico para responder a la demanda del mercado. En 2018 se consolidan con un equipo de casi un centenar de personas, y alcanzan una facturación de 6 millones de euros. Y en 2025 llega la joya de la corona, el debut en el BME Scaleup. Con 7,00 € como precio de referencia de la acción, han logrado, en tiempo récord, un crecimiento en la cotización del +22%. Hoy, con una trayectoria marcada por la innovación, la expansión internacional y el crecimiento sostenido, Redegal demuestra que su potencial es infinito.

En BLU Jeans
Hermanas mayores: asumiendo responsabilidades ajenas: programa completo abril 20 del 2025

En BLU Jeans

Play Episode Listen Later Apr 20, 2025 158:55


En En Blu Jeans del domingo, abril 20 del 2025, encuentre información, noticias, música, entretenimiento y mucho más.See omnystudio.com/listener for privacy information.

FamilyLife CR - Podcast
Vivencias | Asumiendo el reto de ser Pastores

FamilyLife CR - Podcast

Play Episode Listen Later Apr 5, 2025 44:56


Nos acompañan para hoy nuestros amigos Jonathan y Jessenia, a quienes Dios fue preparando y capacitando para asumir el reto de ser Pastores, nos cuenta como han buscado el equilibrio entre su ministerio y todas otras responsabilidades que conllevan

Fórmula Salud
Fórmula Salud 22.02.2025

Fórmula Salud

Play Episode Listen Later Feb 22, 2025 55:26


Pablo Velasco Quintana, decano de la Facultad de Humanidades y de Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo conversa con nosotros somos los usos perversos de la comunicación en materia sanitaria, como es el caso, por ejemplo, del movimiento antivacunas y de los bulos sobre sanidad que muy a menudo se viralizan en las redes sociales. Asumiendo que, según sus palabras, “nos hallamos en un nuevo entorno, el digital, que implica nuevos leguajes que debemos conocer”, al mismo tiempo explica que “pese a todas estas novedades, existen principios irrenunciables, como el de la ética, pues, si no se mantienen, no nos hallamos ya ante información, sino ante otra cosa muy distinta”.

Iglesia Vida Podcast
En las buenas y en las malas: Asumiendo responsabilidades

Iglesia Vida Podcast

Play Episode Listen Later Feb 6, 2025 32:40


Voces de Ferrol - RadioVoz
La rondalla del Club de Campo retoma su actividad con David Sanmartín asumiendo de nuevo la dirección de la agrupación

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Dec 17, 2024 11:10


«Nuestra rondalla está viva y activa». Con este mensaje, el CMI Club de Campo anunció que la agrupación musical ha retomado su actividad, y lo hace bajo la dirección de David Sanmartín, quien ya puso al frente de la rondalla en el 2021. «Queremos destacar nuestro interés y orgullo por seguir participando con nuestra querida e histórica rondalla en la fiesta de las Pepitas (...) y nuestro sincero compromiso con la cultura ferrolana», defiende el Club de Campo, que incide en que «nunca» pensaron en deshacer la rondalla. «Reiteramos también nuestro sincero compromiso con la cultura ferrolana y, en especial, con el objetivo de que la Fiesta de las Pepitas sea proclamada de Interés Turístico Nacional. Consideramos que la defensa de sus Rondallas más antiguas es esencial para la consecución del mismo. El CMI Club de Campo de Ferrol apoyará firmemente esta candidatura, de la que seguirá participando activamente. Es un hecho que, nunca, nuestra Sociedad ha pensado en deshacer su Rondalla. Desde su fundación en 1986 ha puesto todos los recursos necesarios para seguir disfrutando de sus canciones, aquellas que fueron creadas para sus madrinas, como fue el caso en 1994, para María del Carmen Corral, el vals Amada Ausente, o como todos lo conocemos Nas ondas do mar, creada por autores tan relevantes como Xosé Luis Blanco Campaña y Salvador García-Bodaño, y que Ferrol identifica con nuestra agrupación musical», explican en un comunicado. La directiva del Club de Campo también aplaude que surjan nuevas rondallas. «Y que se inspiren en el patrimonio musical que durante 38 años la Rondalla del Club de Campo de Ferrol abandera».

Palabra Viva
Asumiendo...

Palabra Viva

Play Episode Listen Later Dec 16, 2024 5:15


Lunes, 16 de diciembre.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 455: 15 de Diciembre de 2024 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Dec 14, 2024 5:46


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: Californica USADOMINGO, 15 DE DICIEMBRE¿QUÉ ES LA VERDAD?Cuando el Salvador fue llevado al tribunal, Pilato le miró con ojos nada amistosos. El gobernador romano había sido sacado con premura de su dormitorio, y estaba resuelto a despachar el caso tan pronto como fuese posible. Estaba preparado para tratar al preso con rigor. Asumiendo su expresión más severa, se volvió para ver qué clase de hombre tenía que examinar, por el cual había sido arrancado al descanso en hora tan temprana. Sabía que debía tratarse de alguno a quien las autoridades judías anhelaban ver juzgado y castigado apresuradamente. Pilato miró a los hombres que custodiaban a Jesús, y luego su mirada descansó escrutadoramente en Jesús. Había tenido que tratar con toda clase de criminales; pero nunca antes había comparecido ante él un hombre que llevase rasgos de tanta bondad y nobleza. En su cara no vio vestigios de culpabilidad, ni expresión de temor, ni audacia o desafío. Vio a un hombre de porte sereno y digno, cuyo semblante no llevaba los estigmas de un criminal, sino la firma del Cielo (El Deseado de todas las gentes, p. 671). La áurea oportunidad de Pilato había pasado. Sin embargo, Jesús no le dejó sin darle algo más de luz. Aunque no contestó directamente la pregunta de Pilato, expuso claramente su propia misión. Le dio a entender que no estaba buscando un trono terrenal... Díjole entonces Pilato: ¿Luego rey eres tú? Respondió Jesús: Tú dices que yo soy rey. Yo para esto he nacido, y para esto he venido al mundo, para dar testimonio a la verdad. Todo aquel que es de la verdad, oye mi voz". Cristo afirmó que su palabra era en sí misma una llave que abriría el misterio para aquellos que estuviesen preparados para recibirlo. Esta palabra tenía un poder que la recomendaba, y en ello estribaba el secreto de la difusión de su reino de verdad. Deseaba que Pilato comprendiese que únicamente si recibía y aceptaba la verdad podría reconstruirse su naturaleza arruinada. Pilato deseaba conocer la verdad. Su espíritu estaba confuso. Escuchó ávidamente las palabras del Salvador, y su corazón fue conmovido por un gran anhelo de saber lo que era realmente la verdad y cómo podía obtenerla. "¿Qué cosa es verdad?" preguntó. Pero no esperó la respuesta. El tumulto del exterior le hizo recordar los intereses del momento (El Deseado de todas las gentes, p. 675). Los enemigos de Cristo habían pedido un milagro como prueba de su divinidad. Tenían una prueba mayor que cualquiera de las que buscasen. Así como su crueldad degradaba a sus atormentadores por debajo de la humanidad a semejanza de Satanás, así también la mansedumbre y paciencia de Jesús le exaltaban por encima de la humanidad y probaban su relación con Dios. Su humillación era la garantía de su exaltación. Las cruentas gotas de sangre que de sus heridas sienes corrieron por su rostro y su barba, fueron la garantía de su ungimiento con el "óleo de alegría" (Hebreos 1:9) como sumo sacerdote nuestro (El Deseado de todas las gentes, p. 683). 

Podcast El AJo
ElAjo Asumiendo la Responsabilidad

Podcast El AJo

Play Episode Listen Later Dec 12, 2024 208:06


Emisión: 11/12/2024 Temporada 15 Episodio 43 Abstract: Mónica Maciel y Salvador Gaviño Romero los acompañan con todo el sazón en la mesa número 1 de El Ajo, Estamos en todos los moles. Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCovCkTauWfbvVYKbYjAYw1w/join Gracias por Suscribirte: http://bit.do/byjsq Follow en Twitter: http://bit.do/byjqZ Like en FB: http://bit.do/byjri WEB: http://www.elajoproducciones.com Podcast Ivoox: http://bit.do/bKae7 Ajófono:(+52) 56.100.56.1.56 (MX) Ajomail: elajo.producciones@gmail.com #ElAjo Animación Intro: cortesía de El Último Escriba Animación Logos: cortesía de El Último Escriba Música de Fondo: cortesía de Roberto Connolly ***** Enlaces de Interés ***** Anacrónico ¡Ya Disponible! : https://a.co/d/8Z5OABJ Dante Vanzetti spotify: https://open.spotify.com/artist/08MlOZSrQ6psjZbZWEVCgH?si=j6fSsfBATw-HwwjInMyOCg Dante Vanzetti YT: https://youtu.be/N8BJxFrRbGQ?si=ACbIH2GEOQoVzbkK Yasfer Cuadrante Mágico: https://yasferlvx.wixsite.com/arcano-obscuro-radio Marcos Urbex: https://youtube.com/@markoz320?si=qH2JyDW1gX2ohDH_ Mónica Canal Misterio: https://youtube.com/@proyectoguionenblancomiste3209?si=xt2T2iYtlIlwag-f Canal Vladimir Chargoy: https://www.youtube.com/@vladimirchargoy1711

GaryVee en Español
¿Quieres que crezca tu negocio? ¡Este es el consejo que necesitas! | Charla de GaryVee para CEOs

GaryVee en Español

Play Episode Listen Later Oct 29, 2024 31:56


El video de hoy es mi consejo para CEOs sobre redes sociales y autopublicación de libros durante la conferencia principal de Self Publishing School de Chandler Bolt. Comparto mis tips para llevar tu negocio a 1 millón de dólares, incluyendo crear muchísimo contenido, destacar en redes sociales orgánicamente y en qué deberías enfocarte como CEO. ¿El mensaje más importante? ¡Que tienes que empezar a responsabilizarte por todo! 00:00 — Asumiendo responsabilidad como CEO 1:12 — ¿Qué impacto tiene escribir libros en un negocio? 5:48 — Marcando tendencias en redes sociales 9:30 — Balanceando trabajo y vida 15:04 — ¿Dónde enfocar la energía en el día a día? 16:31 — Contratar con mentalidad estratégica 19:55 — Expectativas para empleados: trabajar igual de duro que los CEOs 24:29 — Escalando negocios como CEO 27:47 — Encontrando la cantidad adecuada de contenido a crear 29:45 — Entendiendo las redes sociales #negocios #emprendedor #consejosdenegocios #socialmedia #socialmediaorgánica #tendencias #hazloengrande Conoce mi nuevo libro - Meet me in the middle https://garyvee.com/VFB — ¡Gracias por verlo! Disfruta el episodio y coméntale a Gary —sí, en español— qué te pareció en Twitter @GaryVee Texto GaryVee (USA) 212-931-5731 Web: garyvee.com garyveeespanol@vaynermedia.com

Momentos de la Creación on Oneplace.com

Es usted un msico? Desde el punto de vista de la evolucin, la habilidad musical humana no sirve a ningn propsito. Asumiendo que las leyes de la naturaleza pudieran inclusive inventar la habilidad musical, no tendran razn para hacerlo. Sin embargo, desde el punto de vista de la creacin, la msica sirve para alabar a nuestro Creador To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1235/29

Momentos de la Creación on Oneplace.com

Es usted un msico? Desde el punto de vista de la evolucin, la habilidad musical humana no sirve a ningn propsito. Asumiendo que las leyes de la naturaleza pudieran inclusive inventar la habilidad musical, no tendran razn para hacerlo. Sin embargo, desde el punto de vista de la creacin, la msica sirve para alabar a nuestro Creador To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1235/29

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

El tesoro eres tú 1) Encontrar: La vida es una búsqueda y no una espera. No podés esperar que todo te llegue, y mucho menos que sea la suerte la que permita tu éxito o tu fracaso. La vida se hace día a día y es el esfuerzo y el trabajo los que te permiten crecer y jugarte por algo o por alguien. El éxito no es producto del esfuerzo, sino de la perseverancia. Santa Rosa de Lima nos muestra con su vida que la clave de vivir es la oración, pero también la convicción. 2) Alegría: Alguna vez escuché que felicidad es lo que se siente cuando uno puede mirar hacia adentro suyo sin sentir vergüenza de lo que es. Es algo así como esta alegría que nos presenta hoy el evangelio, el poder mirar dentro tuyo y poder aceptarte y asumirte, pero por sobre todo sentirte amado y relacionado con Dios desde lo que sos, desde quien sos, sin esperar gustar y agradar a nadie ni a nada. Asumiendo tu persona y la obra que Dios hizo en ti. 3) Renuncia: Algo que voy aprendiendo, y que te comparto, es “permítete el fracaso”. Es como decía el famoso Bilardo (ex Director técnico de la selección): sal al campo y disfruta; porque la vida es eso. Observa, experimenta y fracasa. Es disfrutar de la experiencia porque sin la experiencia somos nada. Si solo te quedas con lo que te cuentan, te matan o podan esa capacidad de ir un poco más allá. Acordate que el fracaso es lo que nos forma como personas, no el fracaso en sí, sino más bien cómo afrontamos ese fracaso. No te gastes en criticar lo que hacen los demás, más bien gasta esa energía en gozar el camino. La felicidad está en gozar durante el camino, no en la meta. El fracaso es un elemento fundamental para ser mejores personas, para ser mejores profesionales y para ser más felices, porque comprobarás que es con la ayuda de Dios que se logra todo y que de todo se aprende. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T05C242 Vamos al cine con Antonio Rentero. 09/08/24 (09/08/2024)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Aug 9, 2024 11:13


ESTRENOS DE LA SEMANA'Borderlands' (Eli Roth, 102´)Cate Blanchett, Kevin Hart, Jack Black, Jamie Lee CurtisLilith (Cate Blanchett), una infame cazatesoros con un misterioso pasado, regresa a su planeta natal de Pandora para encontrar a la hija desaparecida del poderoso Atlas (Edgar Ramirez). Para ello forma una alianza inesperada con un heterogéneo equipo de inadaptados: Roland (Kevin Hart), un antiguo mercenario de élite ahora desesperado por la redención; Tiny Tina (Arianna Greenblatt), una demolicionista salvaje preadolescente; Krieg (Florian Munteanu), el musculoso protector de Tina; la científica Tannis (Jamie-Lee Curtis); y Claptrap (Jack Black), un robot muy peculiar. Estos extraños héroes deberán luchar contra monstruos alienígenas y peligrosos bandidos para buscar y proteger a la niña desaparecida, que puede tener la clave de un poder inimaginable. El destino del universo podría estar en sus manos, pero lucharán por algo más: el uno por el otro.'La trampa' (M. Night Shyamalan, 105´)Josh Hartnett, Saleka, Hailey Mills, Ariel Joy DonoghueUn padre y su hija adolescente asisten a un concierto de música pop, donde se dan cuenta de que están en el centro de un oscuro y siniestro suceso. 'Cuerpo escombro' (Curro Velázquez, 90´)Dabi Rovira, Ernesto Sevilla, María Hervás, Juan Manuel Montilla “EL Langui”, Antonio ResinesAnte los problemas para encontrar trabajo y liado por su hermano Fermín, Javi se hace pasar por discapacitado para conseguir un puesto que necesita desesperadamente. Pero fingir parálisis cerebral es más complicado de lo que parece, sobre todo cuando se enamora de su jefa.'El conde de Montecristo' (DIR y guión: Matthieu Delaporte, Alexandre de La Patellière. Novela: Alejandro Dumas) 178´Pierre Neney, Pierfrancisco Favino, Anaïs DemoustierTodos los sueños del joven Edmundo Dantès están a punto de hacerse realidad. Por fin podrá casarse con el amor de su vida, Mercedes. Pero su éxito inspira celos desde varios frentes. Traicionado por sus rivales y denunciado como miembro de una conspiración pro-Bonaparte, es encarcelado sin juicio en el Château d'If sin esperanza de escapar. Tras catorce años de instrucción secreta por parte de su compañero de prisión Abbé Faria, Dantès consigue escapar y hacerse con el legendario tesoro escondido en la isla de Montecristo. Ahora, con una enorme fortuna, urde un plan extraordinario para vengarse. Asumiendo múltiples identidades -'el Conde de Montecristo' entre ellas-, Dantès cortejará a sus enemigos, ahora altos dignatarios, para poder acabar con ellos.'Spider-Man 2' (Sam Raimi, 2004) 127´Tobey McGuire, Kirsten Dunst, Alfred Molina, James Franco, JK SimmonsHan pasado dos años desde que el tranquilo Peter Parker dejó a Mary Jane Watson, su gran amor, y decidió seguir asumiendo sus responsabilidades como Spider-Man. Peter debe afrontar nuevos desafíos mientras lucha contra el don y la maldición de sus poderes equilibrando sus dos identidades: el escurridizo superhéroe Spider-Man y el estudiante universitario. Las relaciones con las personas que más aprecia están ahora en peligro de ser descubiertas con la aparición del poderoso villano de múltiples tentáculos Doctor Octopus, "Doc Ock".

Mañanas BLU con Néstor Morales
Contar la verdad cuesta; estoy asumiendo un riesgo de muerte con valentía: Olmedo López

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later May 7, 2024 2:43


El exdirector de la UNGRD Olmedo López prometió contar toda la verdad en el escándalo de corrupción por los carrotanques. Además, pidió garantías para él y su familia.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Máximo desempeño
Las 4 ganancias diarias a las que debes apuntar cada día

Máximo desempeño

Play Episode Listen Later Feb 17, 2024 57:10


Nuestra invitada en el episodio #248 es Natalia Serna, CEO y fundadora de Goldfish. Trabajó 8 años en Procter & Gamble y dos años en Google. Tenía el que podía considerarse como el trabajo de los sueños, un alto cargo en una multinacional, con un buen sueldo y grandes beneficios. Sin embargo, tomó la mayor decisión de su vida: renunciar y crear su propia empresa. Asumiendo un gran riesgo, e invirtiendo parte de sus ahorros, en 2014 fundó Goldfish. Su visión era construir una multi-channel network de entretenimiento para ayudarle a los youtubers a monetizar sus videos. A los 6 meses, Youtube decidió que ya no eran necesarias las multi-channel y su empresa se quedó sin razón de ser. Natalia nunca se rindió, enfrentó este desafío y le dio un nuevo giro a su emprendimiento. Goldfish se transformó en una agencia de influencer marketing en un momento donde las marcas no conocían mucho del tema en Colombia. Tocando puertas, trabajando incansablemente, con mentalidad positiva y aprovechando su experiencia, Natalia y su equipo convirtieron a Goldfish en una agencia líder en Latinoamérica. Gracias a su liderazgo e innovación, en 2022 Natalia fue elegida como una de las once ganadoras del Women To Watch por su aporte al sector del mercadeo, la publicidad y las comunicaciones. Ella misma ha definido las claves de su éxito con “Las cuatro P”: pasión, propósito, preparación y persistencia. Natalia es una mujer inteligente, disciplinada, perseverante y al mismo tiempo divertida. Le dedica tiempo a su familia, al ejercicio y al sueño que es fundamental para recargar sus niveles de energía. Acompáñame a conocer la historia de Natalia Serna, una emprendedora que es ejemplo por su capacidad de asumir riesgos, ser creativa e innovadora, tener una visión clara y estar dispuesta a trabajar con persistencia para alcanzar sus objetivos

Hoy por Hoy
La mirada | Luis García Montero: "Me parece muy peligroso el impudor con el que la derecha está asumiendo la práctica de la censura"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jan 23, 2024 2:01


Si talar árboles es malo, talar obras de teatro y cortar la libertad en la cultura es también un ejercicio peligroso.

Alianza Despierta
ASUMIENDO EL LLAMADO - 04.01.24

Alianza Despierta

Play Episode Listen Later Jan 5, 2024 4:05


DEVOCIONAL 04/01/2024

Especiales KISS FM
Asumiendo derrotas (07/12/2023)

Especiales KISS FM

Play Episode Listen Later Dec 7, 2023 3:17


See omnystudio.com/listener for privacy information.

ERA DIGITAL
CEO de Pacifico Seguros: Conversación 1-1

ERA DIGITAL

Play Episode Listen Later Dec 3, 2023 89:11


Cesar Rivera es Gerente General de Pacífico Seguros. Cuenta con de más de 25 años de experiencia en el sector financiero, y luego de haber tenido a cargo diversas gerencias en Pacífico, asumió el reto como Gerente General. Actualmente también es Director en AFP Prima, Mibanco y Crediseguros , empresas de Credicorp, el grupo financiero más grande del Perú, con presencia en Chile, Colombia, Bolivia y operaciones en Panamá, Estados Unidos y Reino Unido. Cesar estudió Ingeniería Industrial en la Universidad de Piura y es Master en Dirección de Empresas de la Universidad ESAN. ------------------------------------------------------------------ Acelera el crecimiento de tu marca y negocio online: https://www.escalable.com Escalable es una comunidad privada y filtrada de emprendedores e independientes que buscan escalar sus marcas, conseguir más clientes, digitalizar sus procesos y mantenerse altamente motivados y apoyados. Aplica en: https://www.escalable.com ------------------------------------------------------------------- En Era Digital escalamos tu negocio con nuestra Agencia Integral de Growth Marketing

Hoy en la Historia de Israel
Ejército de israel ingresa al hospital de Al Shifa

Hoy en la Historia de Israel

Play Episode Listen Later Nov 16, 2023 2:32


El complejo médico más grande e importante de Gaza, el hospital Al Shifa, fue objeto de una milimétrica operación militar en cabeza de las Fuerzas de Defensa de Israel. Información de inteligencia reveló que bajo este complejo médico, se encontró oculto uno de los principales centros de mando de Hamás. Según datos entregados por Rony Caplan, portavoz en español de las FDI, existen túneles de entre tres a cuatro niveles bajo tierra, donde es posible que se encuentren los rehenes israelíes secuestrados. También expresó que desde allí, el grupo terrorista ha dirigido varios de sus ataques usando provisiones y combustible que deberían haber sido usados para atender a los pacientes. Asumiendo el gran riesgo, el alto mando israelí ordenó la incursión considerándola una “necesidad operativa”, que priorizó la vida de los civiles, entre los que se encuentran bebés recién nacidos. Videos difundidos por internet mostraron a soldados israelíes entregando ayuda médica, incubadoras y medicinas en una operación donde no fue necesario disparar un arma. Mientras medios de comunicación e instituciones internacionales atacan y critican a Israel por violar normas internacionales, poco se dice sobre el cinismo de Hamás al usar a civiles inocentes como escudos humanos, en acciones que ponen en riesgo la vida de los gazatíes. Datos actualizados reportan que desde el inicio de las guerra se han enviado más de 10.000 cohetes sobre la población israelí, de los cuales cerca de 1.000 han caído sobre el mismo territorio de Gaza. A la fecha han ingresado 15.000 toneladas de alimentos, agua, carpas y medicamentos a través de los corredores humanitarios. Así continúa la estrategia de Israel, para encontrar a los rehenes y desmantelar totalmente al grupo terrorista Hamás, en la ciudad de Gaza.

UNCB Radio
Verónica Leggio: "De a poco las mujeres van asumiendo un rol más decisivo en los clubes de barrio"

UNCB Radio

Play Episode Listen Later Sep 14, 2023 12:23


La Vice presidenta del Club Deportivo Dominico nos habló sobre su nuevo rol como Presidenta de la Mesa de Genero de la UNCB filial Avellaneda.

No ficción | Un podcast de libros
Mitologías fascistas, de Federico Finchelstein

No ficción | Un podcast de libros

Play Episode Listen Later Aug 15, 2023 33:40


Para el fascismo el mito podía ser más real que la realidad. Las nociones fascistas de líder, nación, poder y violencia, impregnadas de imaginería mítica, tenían inscripta la fantasía de trascender la historia: un pasado primordial mitificado inspiraría el derrocamiento heroico de un presente degradado para lograr un futuro violentamente redimido. Asumiendo que comprender acabadamente lo distintivo de la mitología del fascismo es condición de posibilidad para la explicación de su peligro en el pasado y en el presente, Federico Finchelstein acude a una sorprendente combinación de pensadores para dar cuenta del fascismo como una maquinaria de creación de mitos políticos.  Conseguilo acá: https://bit.ly/3qs2vl1

Iglesia Gran Comisión Dallas
Asumiendo Responsabilidad | Expositor: Edgardo Paz

Iglesia Gran Comisión Dallas

Play Episode Listen Later Jun 17, 2023 49:02


Serie: Edificando mi vida sobre valores Bíblicos | Tema: Asumiendo Responsabilidad | Expositor: Edgardo Paz

El Arte de los Idiomas
Ideas para APRENDER IDIOMAS para las Personas que "NO TIENEN TIEMPO" - Q&A en ESPAÑOL❗

El Arte de los Idiomas

Play Episode Listen Later Jun 4, 2023 94:32


Asumiendo que el mensaje sea comprensible, el éxito en el aprendizaje de un idioma al final se reduce al tiempo de exposición al mismo, y mucha gente tiene problemas para encontrar ese tiempo. Pero hay soluciones incluso en esa situación. Éste es el tema principal que traté, además de muchas otras preguntas, en esta sesión de preguntas y respuestas en directo. Bienvenid@ a la temporada 3 del podcast "El Arte de los Idiomas", en la que voy a continuar con las entrevistas con profesores, políglotas... para ayudarte a comprender que TODOS podemos aprender CUALQUIER idioma disfrutando del proceso, y además añadiré nuestras sesiones en directo contestando a las preguntas más comunes relacionadas con el proceso de aprendizaje de idiomas. Sígueme en otras redes sociales para recibir contenido diario sobre cómo aprender idiomas de verdad mientras disfrutas del proceso:

Cisne Rojo
4 - Cisne Roto

Cisne Rojo

Play Episode Listen Later May 22, 2023 25:45


Es el momento del todo o nada. Asumiendo los riesgos, Sara juega sus cartas. Pero Miranda dobla la apuesta. Luego de una conversación que abre antiguas heridas, Sara descubre que en esta oportunidad no vio todo lo que debió ver. ¿O sí?

ANTIconsejos de Mkt & Ventas
3. Manifestar: Emprender asumiendo y atrayendo deseos

ANTIconsejos de Mkt & Ventas

Play Episode Listen Later Apr 25, 2023 94:31


En este episodio te cuento todo sobre mis propios procesos (Gaby) para experimentar deseos, desde el tapping, ley de atracción, asunción y más. ¡REGALO PARA SUSCRIPTORES! Accede a mi video clase con un ejercicio práctico para soltar lo que te frena y fluir en tu emprendimiento: ⁠⁠⁠⁠https://gabriela-h.systeme.io/fluir-y-emprender⁠⁠⁠⁠ //// ¿Quieres apoyar $$ estos contenidos? Hazlo así: Paypal: ⁠⁠⁠⁠https://www.paypal.com/paypalme/gabrielahok⁠⁠⁠⁠ Cafecito (solo Argentina): ⁠⁠⁠⁠https://cafecito.app/gabrielahiga⁠⁠⁠⁠ //// Masterclass Gratis de Productividad para Emprendedores: GTD y Asana para Emprendedoras Digitales, maximiza tu tiempo y disfruta la vida: ⁠⁠⁠⁠https://bit.ly/clase-gratis-gtd-asana⁠⁠⁠⁠ //// Servicios que uso y recomiendo: Systeme.io - Esta es la plataforma que uso para automatizar mis correos y landing pages. Crea tu cuenta aquí: ⁠⁠⁠⁠https://bit.ly/gaby-systemeio⁠⁠⁠⁠ Payoneer - Es el servicio que uso para cobrar en dólares al exterior. Crea tu cuenta gratis y recibe 35 USD de regalo al utilizar el servicio aquí: ⁠⁠⁠⁠https://bit.ly/gaby-payo⁠⁠⁠⁠ Podia - Es la plataforma que uso para subir y dar mis cursos online. Crea tu cuenta aquí: ⁠⁠⁠⁠https://bit.ly/gaby-podia⁠⁠⁠⁠ //// Música: Ready by Le Gang https://soundcloud.com/thisislegang Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0 Free Download / Stream: https://bit.ly/3eEOWJb Music promoted by Audio Library https://youtu.be/IaWVNOH7_wY

DESTINO ARRAKIS
WARP10: Star Trek #80 Picard, 3x08 Rendición

DESTINO ARRAKIS

Play Episode Listen Later Apr 12, 2023 93:53


La Titán está ocupada y la capitana Vadic exige que Jack se entregue. Asumiendo sus poderes pero desconociendo su origen, Jack busca la manera de liberar la nave. Llegando al final de la temporada, Ángel, Iratxe, Juan y Miguel os ofrecen todas sus teorías. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Creyendo Creamos
T3-E2 / ASUMIENDO RETOS|Las Cosas Como Son!!

Creyendo Creamos

Play Episode Listen Later Feb 28, 2023 7:51


Un mensaje muy especial para ti :) . Posiblemente hoy lo necesites escuchar. Un impulso de una historia real. Mi propia experiencia. Recuerda que las cosas no siempre son como las pensamos, Dios y el Universo tienen algo mucho mejor para nosotros! Creerlo es el primer paso!! Sígueme en mi Instagram para que seamos amigos por allí. Un abrazo para todos! @kari_perezv @labelmethod @creyendo_creamos --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/karina-perez-vargas/support

Aprendiendo Juntos
Asumiendo el Carácter de Dios

Aprendiendo Juntos

Play Episode Listen Later Feb 28, 2023 5:25


. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/aprendiendojuntos/message

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

La fuerza del Espíritu Santo. 1) Luchas internas: Eso es lo que quita fuerza en vos, en tu comunidad y en tu familia. Es en primer lugar cuando estás dividido vos y no sabes para dónde querés apuntalar tu vida. Esa lucha interna entre lo que querés y no tenés, y lo que tenés y no querés. Es por ello, que tenés que volverte a unir en vos y mirar adelante en tu vida. Asumiendo en donde estás y hacia dónde querés ir. Es unir lo más difícil: la mente con el corazón. Lo mismo pasa en tu comunidad y familia, es nuestro gran problema. El ver cómo se divide la comunidad por el chisme y por actitudes que dejan dolidos a hermanos de manera interna y eso nos quita fuerza para evangelizar… Es lo que sucede en familias que ya solo se juntan para Navidad y año nuevo y luego chau. Hoy pedí a Dios unidad en vos y en los demás. Porque cuando vos estás dividido internamente luego terminas dividiendo a los que te rodean. 2) La prudencia: Es necesario recordar que si querés caminar en tu vida tenés que ver el todo. No actúes desde tus emociones sino más bien desde la razón que llevan a tus emociones a un control. Qué triste sería ver a un piloto de avión que salga y diga: “hoy vamos a tener un viaje rápido, pero veremos qué pasa porque me acabo de separar y me quiero morir…” Eso nos aterraría a todos. ¡Bueno! No actúes desde tus emociones porque terminarás destruyendo la vida de inocentes.  3) El Espíritu: Volvé a creer que Dios está con vos y actúa sobre vos. Es  importante que cuides la visión sobrenatural en todo lo que haces y puedas ver que el pecado es eso, no reconocer la mano de Dios que pasa por tu vida. Pedí hoy al Espíritu Santo que te de sus siete dones. Porque algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://anchor.fm/misioneros-digitales-catlicos/support

Desde el Corazón
DESBLOQUEA TU PODER ASUMIENDO ESTA VERDAD

Desde el Corazón

Play Episode Listen Later Dec 16, 2022 13:31


Sólo cuando comprendas profundamente esto, tu vida cambiará.SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE:https://www.youtube.com/c/DesdeElCoraz%C3%B3n

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
La policía batea para 300 en Los Alcarrizos, Sin Maquillaje, diciembre 15, 2022

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Dec 15, 2022 29:49


Dos policías y un empleado del 911 servían a una estructura delincuencial que fue “desmantelada” a tiros en un intercambio de disparos con agentes de la Dicrim. Asumiendo como válida la versión de la policía, o sea que los tres empleados públicos de áreas de seguridad estaban al servicio del delito, hay que concluir que las bandas de controlan los barrios y que tienen estructuras de control similares a las de las grandes ciudades de mundo no son tan artesanales como se quieren vender. Se supone que tanto los policías como el empleado del 911 tiene acceso a un rango de información privilegiada. En el caso del 911 puede saber donde están las cámaras de seguridad de las que tanto se vanaglorian las autoridades y la forma en que se puede saltar su control. En el caso de los policías desde poner su arma al servicio del delito hasta cuando y como patrullan los policías que: “no se han apartado de los lineamientos de la institución” para usar las palabras del vocero. En mi condición de ejecutiva de medios de comunicación, porque ocupé puestos de dirección durante más de 20 años, una de las primeras cosas que se aprende es a identificar a los subalternos y sus capacidades. Una tiene que saber qué puede esperar de cada uno de los miembros del personal que se tiene a cargo. Parece que en la policía dominicana hay una excepción de la regla y las gerencias locales no conocen a su gente. Es la única explicación para que en el caso de Los alcarrizos la policía batee para 300 y se queda de lo más tranquila. De seis supuestos delincuentes acribillados dos pertenecen a la propia institución. Yo supongo que hoy se abre una investigación de los superiores de esos alistados. Quisiera saber cual era su conducta bajo el uniforme, cuánto rendían y en que tiempo trabajaban para la banda 30-30. Ayer hablé con varios residentes de las inmediaciones del barrio Las Mercedes donde ocurrió la tragedia. Ahí todo el mundo sabían quienes eran y de lo que eran capaces. ¿Porqué no lo sabia la policía hasta ayer? El gobierno de Abinader ha fracasado en su política de seguridad pública porque no tiene política de seguridad pública. Reacciona como han reaccionado los gobiernos anteriores cuando el bote se le llena de agua. Militarizaron Santo Domingo norte y aplicaron una política se ley seca que duró menos que una cucaracha en un gallinero. Desde ayer militarizaron Los Alcarrizos. Vamos a ver cuanto dura. Todavía República Dominicana es uno de los países con una tasa relativamente baja de violencia delincuencial y victimización. Eso lo dicen los números de las prestigiosa Insigth Crime, pero eso no es consuelo. Encubrir las responsabilidades del gato no disminuye la cantidad de ratas. Si ayer la PN bateó para 300 en los Alcarrizos para cuanto batea en cada municipio?

LA VOZ APOSTOLICA
EP 305- Asumiendo un conpromiso de Fe

LA VOZ APOSTOLICA

Play Episode Listen Later Nov 10, 2022 48:11


En este episodio, iniciamos el Libro de Josue, Moises a termiando su carrera, y su dicipulo Josué hereda el liderazgo de continuar con el pueblo hasta poseer la tierra prometida, y es el mismo JENHOVA quien llama a Josué, por cuanto habia sbido permanecer fiel al JEHOVA desde su juventud y acompaño a Moises con valor y deterrminacion y ante el llamado de JEHOVA, Josué asume un compromiso de FE, y esta convencido que las promesas de JEHOVA, son verdaderas y que EL SEÑOR le dara la victoria, del mismo modo todos los que en este tiempo somos llamados a creer en el evangelio tenemos que estar convencidos que EL SEÑOR nos llevara a una tierra nueva, porque el lo prometio. JOSUÉ CAPITULO 1: 1-18

Hora 14
"La FP a distancia puede estar asumiendo parte de la oferta que la presencialidad no cubre"

Hora 14

Play Episode Listen Later Sep 28, 2022 0:24


El secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, Francisco García, explica algunas de las razones tras el aumento de la FP privada

Cuerpos especiales
Eva Soriano, la Frozen de 'Cuerpos especiales', trae la lluvia con su canción 'Mójalo'

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Sep 23, 2022 2:08


Eva Soriano atrae la lluvia allá por donde va. Así le ocurrió cuando fue a Ibiza hace unos días y así le ocurrirá en su próximo viaje a Mallorca. Asumiendo su destino, ¡la presentadora de Cuerpos especiales trae una nueva cancioncita convertida en Frozen!

Iglesia Gracia Sobre Gracia
14 Ago 2022 - Asumiendo lo mejor de nuestros hermanos

Iglesia Gracia Sobre Gracia

Play Episode Listen Later Aug 14, 2022 42:55


Título: Asumiendo lo mejor de nuestros hermanos Serie: La práctica del amor fraternal Predicador: Pastor Melvin Ábrego Fecha: domingo 14 de agosto de 2022 Servicio Dominical Más información sobre nuestra iglesia y predicas en: www.graciasobregracia.org/ Síguenos en: Facebook: facebook.com/GSGorg Twitter: twitter.com/GSGorg Instagram: instagram.com/GSGorg Soundcloud: @GSGorg Escríbenos a: info@graciasobregracia.org Iglesia Gracia Sobre Gracia, San Salvador, El Salvador. Derechos Reservados © 2022 | #GraciaSobreGracia #FamiliaGSG #AmorFraternal

Hogares De Pacto
Números 20: La fatal imprudencia de Moisés.

Hogares De Pacto

Play Episode Listen Later Jun 27, 2022 7:04


Números 20: La fatal imprudencia de Moisés.Números 20:1‭-‬13 RVA2015:Toda la congregación de los hijos de Israel llegó al desierto de Zin, en el mes primero, y el pueblo acampó en Cades. Allí murió María, y allí fue sepultada. Como no había agua para la congregación, se reunieron contra Moisés y Aarón. El pueblo contendía contra Moisés diciendo: —¡Ojalá nos hubiéramos muerto cuando perecieron nuestros hermanos delante del SEÑOR! ¿Por qué has traído la congregación del SEÑOR a este desierto, para que muramos aquí nosotros y nuestro ganado? ¿Por qué nos has hecho subir de Egipto para traernos a este lugar tan malo? Este no es un lugar de sembrados ni de higueras ni de viñas ni de granados. ¡Ni siquiera hay agua para beber! Moisés y Aarón se fueron de delante de la congregación hasta la entrada del tabernáculo de reunión, y se postraron sobre sus rostros. Entonces se les apareció la gloria del SEÑOR. Y habló el SEÑOR a Moisés diciendo: —Toma la vara, y tú y Aarón tu hermano reúnan a la congregación y hablen a la roca ante los ojos de ellos. Ella dará agua. Sacarás agua de la roca para ellos, y darás de beber a la congregación y a su ganado. Moisés tomó la vara de delante del SEÑOR, como él le había mandado. Luego Moisés y Aarón reunieron a la congregación delante de la roca, y él les dijo: —¡Escuchen, rebeldes! ¿Sacaremos para ustedes agua de esta roca? Entonces Moisés levantó su mano y golpeó la roca con su vara dos veces. Y salió agua abundante, de modo que bebieron la congregación y su ganado. Luego el SEÑOR dijo a Moisés y a Aarón: —Por cuanto no creyeron en mí, para tratarme como santo ante los ojos de los hijos de Israel, por eso ustedes no introducirán esta congregación en la tierra que les he dado. Estas son las aguas de Meriba, porque allí contendieron los hijos de Israel contra el SEÑOR, y él manifestó su santidad entre ellos.------------------------------------Aquí vemos un capítulo con una sensación agridulce.Primero vemos al pueblo, una vez más, quejándose en el desierto al pasar por la necesidad de agua. Moisés viene ante la presencia del Señor, y el Señor le ordena hacer un milagro que nunca él había hecho delante del pueblo. Dios fue específico al decirle a Moisés que le hable a la roca dándole la orden y la roca brotará agua.Ese milagro era parecido a uno que al principio Moisés hizo y fue cuando le pegó a la roca con la vara. Esta vez debía solamente hablarle. Moisés, frustrado por la actitud de ellos y seguro que Dios podía darles agua de la roca, toma la decisión equivocada de golpear la roca dos veces. Aunque Dios les concedió el milagro de brotar agua de la roca, el Señor se disgustó con Moisés por su actitud desafiante a la orden del Señor. Moisés se dejó llevar por la mala actitud del pueblo y lo hizo con una actitud incorrecta. En ese momento ya no era el Moisés que con mansedumbre quería que Dios se glorificara en el pueblo. En cierta forma lo hizo quitándole la gloria a Dios al decir "¿Sacaremos para ustedes agua de esta roca?" Asumiendo que eran ellos los que tenían la potestad de hacerlo.Es por eso que cuando Dios te da un don o un ministerio espiritual, nunca debemos actuar como si fuera nosotros mismos los que hacemos las cosas que se hacen con los dones de Dios. Nunca debemos quitarle el mérito a Dios.Cuando uno sirve al Señor, Dios hace cosas grandes con esa persona que se pone en las manos de Dios como un vaso útil. Uno sabe que Dios es el que le da a uno la gracia, el conocimiento, la autoridad, el talento. El problema es cuando uno se va apropiando de los logros y el impacto grandioso que uno encuentra en la presencia de Dios. Tengamos cuidado de olvidar de donde proviene la fuente de la bendición y a quién servimos. No olvidemos que solo somos instrumentos en las manos de Dios y que el único que debe ser glorificado es Él. Al final, Moisés y Aarón perdieron el privilegio de entrar a la tierra prometida y, aunque le rogó al Señor que lo dejara entrar, Dios no le pasó por alto esta acción de deshonra. También quiero añadir que nosotros como creyentes debemos tener cuidado y ayudar a nuestro líderes con nuestro comportamiento para no hacerle la carga más difícil de lo que ellos están llevando. Que seamos un apoyo para nuestro pastor, en vez de una carga, y orar mucho por él para que su espíritu nunca se amargue y así no tome alguna acción precipitada que ofenda al Señor.Salmos 106:32-33 dice: "También le indignaron en las aguas de Meriba y por causa de ellos le fue mal a Moisés; porque hicieron que su espíritu se amargara y él habló precipitadamente con sus labios."Soy tu amigo y hermano Eduardo Rodríguez Que el Señor Jesús escuche tu oración y que te dé humildad para honrar al Señor con los dones que te ha dado.

Vida Potencial | Salud, Nutrición y Estilo de Vid
5 Consejos para desengancharse del AZÚCAR

Vida Potencial | Salud, Nutrición y Estilo de Vid

Play Episode Listen Later May 29, 2022 11:58


Más en: https://www.vidapotencial.com - ¿Quieres dejar el azúcar y no puedes? No es que te falte voluntad: es que el azúcar engancha. El azúcar actúa sobre el centro del placer en el cerebro y activa la liberación de opioides y dopamina, que producen una deliciosa sensación de bienestar. Además, genera dependencia. Por eso es tan difícil dejar el azúcar. Asumiendo que es todo un desafío y costará, te propongo 5 pasos para ayudarte a lograrlo. Os cuento: - Por qué el azúcar es malo para la salud - Cómo reducir los antojos por el dulce - Qué dieta seguir para dejar el azúcar - Otras estrategias para desengancharse del azúcar - Otros audios que te pueden interesar: · Qué es el ÍNDICE GLUCÉMICO: https://www.ivoox.com/comprender-indice-glucemico-audios-mp3_rf_25948165_1.html · AZÚCAR: problemas para la salud: https://www.ivoox.com/historia-como-azucar-se-colo-audios-mp3_rf_26451429_1.html · Todo sobre la ESTEVIA: https://www.ivoox.com/estevia-planta-dulce-propiedades-como-dejar-audios-mp3_rf_27598286_1.html · Cómo reducir la HIPERACTIVIDAD infantil: https://www.ivoox.com/que-comer-y-no-comer-para-reducir-audios-mp3_rf_26580681_1.html - Gana salud con nosotros: Nuestro programa de Pérdida de Peso -- https://bit.ly/programa_perdida_peso Nuestro programa de Dieta antiinflamatoria -- https://bit.ly/programa_dieta_antiinflamatoria Otros cursos y programas -- https://bit.ly/cursosvidapotencial PROGRAMAS DE NUTRICIÓN Pierde peso de manera saludable, iníciate en la dieta cetogénica o en el ayuno intermitente o mejora tu salud con una dieta antiinflamatoria o regula tus hormonas en la menopausia de la mano de la Dra. Isabel Belaustegui. https://programas.vidapotencial.com CURSOS DE ENTRENAMIENTO Y BIENESTAR Iníciate en el entrenamiento de fuerza o en el entrenamiento con kettlebells de la mano de los mejores profesionales. https://www.campuspotencial.com CURSO 50+ MUJER Optimiza tus hormonas y tu salud. https://www.campuspotencial.com/curso-menopausia/ - Suscríbete a nuestra newsletter y descarga GRATIS nuestra GUÍA sobre la combinación de alimentos: https://www.vidapotencial.com/unete/ - Nuestros LIBROS: https://libros.vidapotencial.com - Nuestras redes sociales: INSTAGRAM: https://www.instagram.com/vidapotencial/ FACEBOOK: https://www.facebook.com/vidapotencial/ - Nuestro podcast: OIR EN iVOOX: https://bit.ly/2yObHAj OIR EN iTUNES: https://apple.co/2IYYn1x OIR EN SPOTIFY: https://spoti.fi/33Z2aW0 - Recuerda que: “Todos los productos y contenidos ofrecidos por Vida Potencial (tales como, programas y cursos de nutrición, actividad física y vida saludable, libros, vídeos, artículos, posts, podcast, Vlogs y vídeo-tutoriales) tienen naturaleza meramente informativa y divulgativa y en ningún caso constituye servicio médico o sanitario de ningún tipo ni sustituye la consulta con un médico especialista, por lo que no deben ser aplicados sin la aprobación previa y supervisión de un médico o profesional de la salud especializado, particularmente en casos de personas con patologías, lesiones, limitaciones o anomalías físicas o nutricionales o cualquier otra condición especial. Ninguno de los productos, servicios y contenidos ofrecidos por Vida Potencial pueden servir de consejo médico, diagnóstico, prescripción ni tratamiento de tipo alguno de dolencia, enfermedad o patología.” - Si tienes ideas o sugerencias de cómo podemos mejorar estos audios, o posibles temas que te gustaría que tocáramos, por favor déjalo en los comentarios. - ¡Muchísimas GRACIAS por estar ahí!

Dosis de Consciencia
104. Siento que no progreso

Dosis de Consciencia

Play Episode Listen Later Apr 25, 2022 11:52


Asumiendo que ya tienes un plan para tu vida con metas y objetivos claros ¿todavía sientes que no estás progresando en la vida? Si no tienes un plan, no te preocupes, escucha este episodio para cuando vayas a accionar puedas tener en cuenta estas 4 preguntas y que puedas ver realmente que tus esfuerzos están valiendo la pena.   

BIMlevel
110 Preguntas XXIV

BIMlevel

Play Episode Listen Later Mar 13, 2022 24:28


Ramón Buenas tardes me pongo en contacto contigo ya que te sigo desde tu podcast. Quería hacerte una consulta. Es posible obtener listados de mediciones desde un IFC??? Me recomendarías algún software???? Agradecido de antemano. Saludos Respuesta Si, es posible: Dentro de archivo ifc, cada objeto 3D tiene un listado de parámetros con valores, entre los cuales están el nombre, el tipo, la marca, material... y también medición (ud, m, m²...). Aunque no tuvieras esos datos, hay visores que tienen herramientas para medir, distancias, áreas de caras y volúmenes. https://bimvision.eu/es/El reto está en cómo coger toda esa información de golpe y no ir objeto por objeto copiandola. Hay herramientas específicas para tareas de medición IFC:BIMvision con algún plugin de pago: https://store.bimvision.eu/home/viewplugin/a15287b8-1df6-41f1-9daa-f861bfdcef12BIMCollab zoom; https://www.bimcollab.com/es/products/bimcollab-zoom/listsTCQ: https://itec.es/programas/tcq/https://msistudio.com/flujo-de-trabajo-autodesk-revit-tcq-archivo-ifc-parte-ii/Open BIM Quantities CYPE: https://store.bimserver.center/es/app/280/open_bim_quantities?pid=0MAMBA: http://preciocentro.com/mamba/Presto: https://www.rib-software.es/cost-itDe todos estos, intentaría ir por uno de los 4 últimos, dependiendo del software de mediciones que suelas usar.El otro día hubo un interesante debate en el grupo de Whatsapp "BIM España", sobre la viabilidad de medir con IFC, a raíz de la entrada de Marco A. Pizarro en el blog de la BS Spain:https://www.buildingsmart.es/2022/03/04/mediciones-y-presupuestos-desde-ifc/También incluye el vídeo de una de las reuniones del grupo de usuarios BIM de Málaga. Rafael Hola Ivan,Ante todo, enhorabuena por tu programa. Es una gran ayuda en nuestro despacho y esperamos que sigas por mucho tiempo con este proyecto. Tenemos una duda que queremos consultarte:En un proyecto de reforma y ampliación, necesitamos crear áreas distintas para el Estado Actual y para el Estado Reformado.Revit no nos permite tener distintas áreas vinculadas a las Fases: "Fase existente" y "Fase Nueva Construcción" .¿Sabes alguna forma de resolver esto? Respuesta Efectivamente, las áreas no tienen opción de trabajar por fases. Lo único que puedes hacer es crearte varios esquemas de área (uno para cada fase).Te dejo un tutorial que te dice cómo hacerlo: https://architects-desktop.blogspot.com/2019/06/revit-phasing-area-plans.htmlCreas un nuevo esquema de área para cada fase.Pestaña Arquitectura/grupo Habitación y área/Cálculos de área y volumen.Si quieres crear esquemas de construida bruta, no lo puedes hacer directamente.TRUCO: Crea una opción de diseño cualquiera, aunque no dibujes nada dentro.Luego, vuelve a intentar crear un esquema de área, te preguntará si la quieres bruta o de alquiler.Crea vistas de esquema área para cada fase, eligiendo el tipo de esquema correspondiente.Configura la visibilidad de cada vista para ver la geometría de la fase en cuestión.El problema es que tienes que volver a dibujar todos los separadores de áreas desde cero en cada fase. Pero recuerda que estos separadores, no dejan de ser líneas de detalle, así que puedes hacer copia y pega de una vista de esquema de áreas a otra.Incluso puedes crear grupos de las zonas que permanezcan igual en ambas fases. Si vas a crear grupos, es importante crearlos sólo de las líneas de contorno (los separadores) no de las áreas en sí. Patrocinador: MECA BIM Y ahora, antes de la siguiente pregunta, nuestro patrocinador, MECA BIM y sus servicios de outsourcing BIM. La semana pasada, te contaba que al ser una empresa que está físicamente en Argentina, podía ofrecer precios muy competitivos en outsourcing para empresas europeas. Pero no todo es el precio, MECA BIM tiene mucha experiencia ofreciendo este tipo de servicios, por ejemplo, para una de las cadenas de supermercados más importantes de España y Argentina, trabajan con el área de mantenimiento para crear una plataforma de información mapeada que permite a la empresa tener un monitoreo constante del estado de mantenimiento de sus más de 1200 tiendas. Modelan todos los elementos susceptibles de ser mantenidos en cada tienda y los conectan a un sistema que permite asignar tareas de mantenimiento, reparación, nivel de urgencia, etc, y luego toda esa información se puede analizar en un tablero de control. Si trabajas en una empresa que, como esta cadena de supermercados, seguramente no tenga capacidad interna para desarrollar este sistema, y aquí es donde los servicios de MECA BIM encajan perfectamente: no sólo crean el sistema al principio, sino que tienen recursos para ayudarte a gestionarlo en el día a día. Si te interesa, en las notas del programa te dejo su web, entra y contacta con ellos. Enlace: https://mecarq.com/bim/ Jan Iván, ¿cómo estas? primero que nada muchas gracias por tu trabajo para mi sos como un faro en este mundo del BIM. Soy de Argentina y trabajo en una constructora, ya hace 2 años estoy modelando edificios en Revit tanto la parte estructural de hormigón armado como albañilería (todo obra húmeda). Actualmente estoy en el equipo de licitación de obras y mi día a día consiste en;. Analizar proyectos que están una etapa MUY joven, todos se encuentran en CAD, hasta muchas veces el estudio de arquitectura nunca tuvo en cuenta las interferencias o no tienen en cuenta la última actualización del estructuralista que ellos mismos contratan. El modelo revit lo uso para sacar las mediciones creando planillas de materiales que voy exportando en formato txt. para copiar y pegar en una planilla excel de licitación que nos paso el comitente o la persona a quien estemos licitando. Mi pregunta, más bien es un desahogo, es: ¿Cómo sigo? Yo certifique con la marca de Autodesk "modelador arquitectura, estructural y MEP" (cada uno por separado) pero como hago para implementar de lleno las normativas, crear flujos de trabajo, trabajar bajo estándares de la ISO, bajo que ISO me conviene trabajar, todos mis colaboradores trabajan en CAD, en la empresa soy el único que sabe usar Revit (me falta indagar sobre la exportación a IFC). AYUDA JAJADesde ya MUCHAS GRACIAS! Respuesta Antes de la pregunta:Tu forma de trabajar (modelar para licitar), también salió en el debate de whatsapp. La única forma realista de que las constructoras aprovechen el BIM para licitar a día de hoy es creándose sus propios modelos, aunque esto implique tener una oficina BIM y asumir que detectar errores antes de ofertar es mejor que hacerlo a base de modificados en obra.Es una gran pregunta (gran en todos los sentidos, jajajaja). El principal problema es que estás sólo, y así es muy difícil meterse en ciertos temas del BIM. Estás atrapado en el "nivel 1": https://ivanguerra.com/069-saltos-madurez/ Intenta: Convencer a alguien en tu empresa para que se meta con Revit también.Busca grupos de usuarios que hagan reuniones presenciales por tu zona...Contrata a MECA BIM para que les ayude ;). En el fondo tampoco depende de ti, lo bueno es que sólo puede ir a mejor.Asumiendo que vas a seguir principalmente sólo por un tiempo, creo que lo mejor es que sigas en la línea que comentas, cosas en las que puedes ir avanzando sin depender de terceros: Formándote en Revit, Mejorando cada día la forma de sacar mediciones, Quizás aprender algo dynamo (si es algo que te gusta), Aprender a hacer familias de Revit que te ayuden en tu día a día.Etc. La parte de normas ISO, plataformas de colaboración, flujos de trabajo, exportación a IFC, sencillamente son cosas en las que necesitas a más gente para aprender juntos. La buena noticia aquí es que son cosas que se aprenden más rápido que todo lo que estás haciendo ahora. ¿Quieres escuchar otro episodio? Los tienes todos en la sección de Podcast de esta web. AVISO: Este post es sólo un apoyo al audio del podcast. Leerlo de forma independiente podría llevar a conclusiones incompletas o incluso opuestas a las que se quieren transmitir.

BIMlevel
110 Preguntas XXIV

BIMlevel

Play Episode Listen Later Mar 13, 2022 24:28


Ramón Buenas tardes me pongo en contacto contigo ya que te sigo desde tu podcast. Quería hacerte una consulta. Es posible obtener listados de mediciones desde un IFC??? Me recomendarías algún software???? Agradecido de antemano. Saludos Respuesta Si, es posible: Dentro de archivo ifc, cada objeto 3D tiene un listado de parámetros con valores, entre los cuales están el nombre, el tipo, la marca, material... y también medición (ud, m, m²...). Aunque no tuvieras esos datos, hay visores que tienen herramientas para medir, distancias, áreas de caras y volúmenes. https://bimvision.eu/es/El reto está en cómo coger toda esa información de golpe y no ir objeto por objeto copiandola. Hay herramientas específicas para tareas de medición IFC:BIMvision con algún plugin de pago: https://store.bimvision.eu/home/viewplugin/a15287b8-1df6-41f1-9daa-f861bfdcef12BIMCollab zoom; https://www.bimcollab.com/es/products/bimcollab-zoom/listsTCQ: https://itec.es/programas/tcq/https://msistudio.com/flujo-de-trabajo-autodesk-revit-tcq-archivo-ifc-parte-ii/Open BIM Quantities CYPE: https://store.bimserver.center/es/app/280/open_bim_quantities?pid=0MAMBA: http://preciocentro.com/mamba/Presto: https://www.rib-software.es/cost-itDe todos estos, intentaría ir por uno de los 4 últimos, dependiendo del software de mediciones que suelas usar.El otro día hubo un interesante debate en el grupo de Whatsapp "BIM España", sobre la viabilidad de medir con IFC, a raíz de la entrada de Marco A. Pizarro en el blog de la BS Spain:https://www.buildingsmart.es/2022/03/04/mediciones-y-presupuestos-desde-ifc/También incluye el vídeo de una de las reuniones del grupo de usuarios BIM de Málaga. Rafael Hola Ivan,Ante todo, enhorabuena por tu programa. Es una gran ayuda en nuestro despacho y esperamos que sigas por mucho tiempo con este proyecto. Tenemos una duda que queremos consultarte:En un proyecto de reforma y ampliación, necesitamos crear áreas distintas para el Estado Actual y para el Estado Reformado.Revit no nos permite tener distintas áreas vinculadas a las Fases: "Fase existente" y "Fase Nueva Construcción" .¿Sabes alguna forma de resolver esto? Respuesta Efectivamente, las áreas no tienen opción de trabajar por fases. Lo único que puedes hacer es crearte varios esquemas de área (uno para cada fase).Te dejo un tutorial que te dice cómo hacerlo: https://architects-desktop.blogspot.com/2019/06/revit-phasing-area-plans.htmlCreas un nuevo esquema de área para cada fase.Pestaña Arquitectura/grupo Habitación y área/Cálculos de área y volumen.Si quieres crear esquemas de construida bruta, no lo puedes hacer directamente.TRUCO: Crea una opción de diseño cualquiera, aunque no dibujes nada dentro.Luego, vuelve a intentar crear un esquema de área, te preguntará si la quieres bruta o de alquiler.Crea vistas de esquema área para cada fase, eligiendo el tipo de esquema correspondiente.Configura la visibilidad de cada vista para ver la geometría de la fase en cuestión.El problema es que tienes que volver a dibujar todos los separadores de áreas desde cero en cada fase. Pero recuerda que estos separadores, no dejan de ser líneas de detalle, así que puedes hacer copia y pega de una vista de esquema de áreas a otra.Incluso puedes crear grupos de las zonas que permanezcan igual en ambas fases. Si vas a crear grupos, es importante crearlos sólo de las líneas de contorno (los separadores) no de las áreas en sí. Patrocinador: MECA BIM Y ahora, antes de la siguiente pregunta, nuestro patrocinador, MECA BIM y sus servicios de outsourcing BIM. La semana pasada, te contaba que al ser una empresa que está físicamente en Argentina, podía ofrecer precios muy competitivos en outsourcing para empresas europeas. Pero no todo es el precio, MECA BIM tiene mucha experiencia ofreciendo este tipo de servicios, por ejemplo, para una de las cadenas de supermercados más importantes de España y Argentina, trabajan con el área de mantenimiento para crear una plataforma de información mapeada que permite a la empresa tener un monitoreo constante del estado de mantenimiento de sus más de 1200 tiendas. Modelan todos los elementos susceptibles de ser mantenidos en cada tienda y los conectan a un sistema que permite asignar tareas de mantenimiento, reparación, nivel de urgencia, etc, y luego toda esa información se puede analizar en un tablero de control. Si trabajas en una empresa que, como esta cadena de supermercados, seguramente no tenga capacidad interna para desarrollar este sistema, y aquí es donde los servicios de MECA BIM encajan perfectamente: no sólo crean el sistema al principio, sino que tienen recursos para ayudarte a gestionarlo en el día a día. Si te interesa, en las notas del programa te dejo su web, entra y contacta con ellos. Enlace: https://mecarq.com/bim/ Jan Iván, ¿cómo estas? primero que nada muchas gracias por tu trabajo para mi sos como un faro en este mundo del BIM. Soy de Argentina y trabajo en una constructora, ya hace 2 años estoy modelando edificios en Revit tanto la parte estructural de hormigón armado como albañilería (todo obra húmeda). Actualmente estoy en el equipo de licitación de obras y mi día a día consiste en;. Analizar proyectos que están una etapa MUY joven, todos se encuentran en CAD, hasta muchas veces el estudio de arquitectura nunca tuvo en cuenta las interferencias o no tienen en cuenta la última actualización del estructuralista que ellos mismos contratan. El modelo revit lo uso para sacar las mediciones creando planillas de materiales que voy exportando en formato txt. para copiar y pegar en una planilla excel de licitación que nos paso el comitente o la persona a quien estemos licitando. Mi pregunta, más bien es un desahogo, es: ¿Cómo sigo? Yo certifique con la marca de Autodesk "modelador arquitectura, estructural y MEP" (cada uno por separado) pero como hago para implementar de lleno las normativas, crear flujos de trabajo, trabajar bajo estándares de la ISO, bajo que ISO me conviene trabajar, todos mis colaboradores trabajan en CAD, en la empresa soy el único que sabe usar Revit (me falta indagar sobre la exportación a IFC). AYUDA JAJADesde ya MUCHAS GRACIAS! Respuesta Antes de la pregunta:Tu forma de trabajar (modelar para licitar), también salió en el debate de whatsapp. La única forma realista de que las constructoras aprovechen el BIM para licitar a día de hoy es creándose sus propios modelos, aunque esto implique tener una oficina BIM y asumir que detectar errores antes de ofertar es mejor que hacerlo a base de modificados en obra.Es una gran pregunta (gran en todos los sentidos, jajajaja). El principal problema es que estás sólo, y así es muy difícil meterse en ciertos temas del BIM. Estás atrapado en el "nivel 1": https://bimlevel.com/069-saltos-madurez/ Intenta: Convencer a alguien en tu empresa para que se meta con Revit también.Busca grupos de usuarios que hagan reuniones presenciales por tu zona...Contrata a MECA BIM para que les ayude ;). En el fondo tampoco depende de ti, lo bueno es que sólo puede ir a mejor.Asumiendo que vas a seguir principalmente sólo por un tiempo, creo que lo mejor es que sigas en la línea que comentas, cosas en las que puedes ir avanzando sin depender de terceros: Formándote en Revit, Mejorando cada día la forma de sacar mediciones, Quizás aprender algo dynamo (si es algo que te gusta), Aprender a hacer familias de Revit que te ayuden en tu día a día.Etc. La parte de normas ISO, plataformas de colaboración, flujos de trabajo, exportación a IFC, sencillamente son cosas en las que necesitas a más gente para aprender juntos. La buena noticia aquí es que son cosas que se aprenden más rápido que todo lo que estás haciendo ahora. ¿Quieres escuchar otro episodio? Los tienes todos en la sección de Podcast de esta web. AVISO: Este post es sólo un apoyo al audio del podcast. Leerlo de forma independiente podría llevar a conclusiones incompletas o incluso opuestas a las que se quieren transmitir.

El podcast de El Club de Inversión

En el libro el autor comparte la filosofía dhandho que es una filosofía de inversión que permite obtener una elevada rentabilidad sin tener que asumir grandes riesgos, que es a lo que aspiran todos los inversores.★☆★▬ ENLACES MENCIONADOS EN EL PODCAST  ▬★☆★►Comprar el libro en español: https://amzn.to/38SwOn7►Comprar el libro en inglés: https://amzn.to/38Q6Vo6►Resumen de "Pensar rápido, pensar despacio": https://youtu.be/4kZpRjpCPJo ✅ www.elclubdeinversion.com✅ info@elclubdeinversion.com #elclubdeinversion #andrea_ecdi #elclubdedividendos #ingresospasivos #educacionfinanciera #podcastinversion #podcast #podcastenespañol  

Team Barça
🍹 La Terracita 1x04 - De anuncios, cumpleaños y fases finales

Team Barça

Play Episode Listen Later Jun 25, 2021 57:09


⌛ Asumiendo que mientras subimos este podcast podría darse la renovación de Messi, no podíamos no abrir La Terracita una vez más. Y os va a molar. Primero porque repasamos lo que nos ha dejado la Eurocopa 2020 en la fase de grupos con Adrián Blanco, de Mr. Underdog (09:44) y segundo porque charlamos con Rubén Uría (16:40) sobre todo lo de Messi y el inminente (?) anuncio. Ah, y nuevo duelo en el concurso de preguntas y respuestas del Barça (35:01). En esta ocasión con el quiz más 'argentinizado' ¡Dejad vuestros comentarios! --- Twitter: twitter.com/TeamBarcaPod Youtube: youtube.com/c/TeamBarçaPodcast Twitch: twitch.tv/teambarcapod Facebook: facebook.com/teambarcapodcast Medium: teambarcapod.medium.com teambarcapodcast@gmail.com

Tenemos que hablar
Ep. 01 ¿Estás asumiendo la responsabilidad de tu vida?

Tenemos que hablar

Play Episode Listen Later Sep 9, 2020 21:12


Somos creadoras de nuestra realidad. Hacernos responsables de nuestras vida nos abre los ojos, las posibilidades, y nos conecta con nuestro poder personal de crear la vida que queremos vivir. 

Podcast Aula Iniciatica
MENSAJES APOCALIPTICOS ¿ AVISOS o MANIPULACIONES? 3ª PARTE Aula Iniciática - Diálogos Interdimensionales

Podcast Aula Iniciatica

Play Episode Listen Later Nov 25, 2018 28:04


Continuamente y a lo largo de la historia se han divulgado mensajes de carácter apocalíptico, esta es la segunda parte sobre que intereses hay en la divulgación de estos mensajes, es solo una cuestión de infundir temor o son avisos para que la humanidad despierte su conciencia e impulse un renacimiento espiritual. Asumiendo la auto responsabilidad sobre nosotros mismos. Pedimos a aquellas personas que crean interesante el material didáctico que compartimos y que se sientan beneficiadas por su contenido, nos ayuden a su sostenibilidad, APOYANDO estos audios, para que podamos cubrir los gastos básicos de mantenimiento. Podéis utilizar el BOTON de AYUDA que existe en la CABECERA DEL CANAL – AULA INICIÀTICA. Para mayor información o contacto el Aula Iniciática esta también esta presente en los siguientes espacios de Internet, donde se comparte material didáctico audivisual y realiza una tarea de divulgación del conocimiento interior y universal. -Pagina Web http://aulainiciatica.com para conocernos mejor aquellos -Blog https://aula-iniciatica.blogspot.com.es es el tablón de anuncios actividades y ordenamiento de material compartido -Faceebook https://aula-iniciatica.blogspot.com.es para una relación mas directa -Canal de video YouTube https://www.youtube.com/user/aulainiciatica donde se comparten aspectos del despertar de la conciencia y técnicas prácticas, acompañando la información con imágenes adaptadas. - Video de referencia de este Podcast https://www.youtube.com/watch?v=DjuGyR_H1vY Tendréis una idea mas exacta de aquí se expone (una imagen vale mas que mil palabras) nota.- Este audio tiene una 1ª y 2ª parte enlace 1ª parte https://www.ivoox.com/origen-mensajes-apocalipticos-avisos-o-manipulaciones-audios-mp3_rf_29733728_1.html enlace 1ª parte Os damos las gracias a todos aquellos que no habéis apoyado durante estos años y animado a que nos deis soporte como suscriptores de seguidores (fans) haciendo una pequeña aportación APOYAR (micromecenazgo) para que podamos dedicarle el tiempo y la técnica que merece vuestra fidelidad, esto nos anima a seguir compartiendo, creando así una gran comunidad que conoce y comparte aquello que la humanidad debiera conocer por el simple hecho de vivir y que muchas veces a sido un conocimiento reservado a pequeños grupos selectos e iniciados. Ahora es un buen tiempo de recuperar el saber perdido. Un Cordial saludo y gracias por estar ahí.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Asumiendo mi Responsabilidad como Mujer de la Tradición por la Abuela Susana

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Jan 19, 2017 122:05


Puedes ver el video completo de esta conferencia en: http://television.mindalia.com/asumiendo-mi-responsabilidad-como-mujer-de-la-tradicion-por-la-abuela-susana/ Infórmate de todo el programa y apúntate para recibir en tu correo recordatorios para acceder a la conferencia: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ ***CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS ****Si te parece interesante…. ¡COMPARTELO!! :-) DURACIÓN: 1h 30min Aproximadamente ————————– Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=G58CS4AVKC6BU SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=mindaliacom AYUDA A MINDALIA, SIN PAGAR NI UN SÓLO CÉNTIMO MÁS, CON TUS COMPRAS Y RESERVAS ONLINE: http://helpfree.ly/j20544 MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com – La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Pinterest: https://es.pinterest.com/mindaliacom/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_television Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_ayuda&hl=es CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!!

La ContraCrónica
La Contracrónica (22/07/16) - Cataluña bascula hacia la independencia

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Jul 22, 2016 30:07


Según el último barómetro del CEO (Centro de Estudios de Opinión), dependiente de la Generalidad, hay más catalanes a favor de la independencia que de quedarse dentro de España. Asumiendo que estos estos estudios están cocinados, no es menos cierto que nos encontramos ante un empate. La mitad más o menos de los catalanes no quieren seguir en España, porcentaje que coincide con el de los resultados electorales. Esto es un hecho guste o no guste. Sin entrar en las causas que han conducido a él, la realidad es la que es y quizá ha llegado el momento de dar respuesta a un conflicto que no hará sino empeorar. Solo hay dos opciones: o no hacer nada o plantearse una reforma de la Constitución que permita referéndums de secesión, pero no solo en Cataluña, sino en cualquier otra región. En la Podenotisia: El chalé de la sobrina de Cañamero.