Podcasts about jimny

  • 82PODCASTS
  • 145EPISODES
  • 39mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Apr 13, 2025LATEST
jimny

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about jimny

Latest podcast episodes about jimny

Sushant Pradhan Podcast
Ep: 406 | Kumbh Mela, Nepal's Economy & Travel: Sanjog, Asheem & Hemanta on Life & Adventures | Sushant Pradhan Podcast

Sushant Pradhan Podcast

Play Episode Listen Later Apr 13, 2025 132:00


This Episode Was Recorded On 19th March, 2025 In this episode, we sit down with Sanjog, Asheem, and Hemanta for a deep and unfiltered conversation on travel, politics, economy, and personal growth. From parenting in Nepal to unforgettable travel experiences in Ladakh, Manang, Mustang, and Manali, the trio shares their insights on how these places compare and why Nepal tourism potential remains untapped. Sanjog's Kumbh Mela experience opens up a fascinating discussion about the scope of religious tourism in Nepal, while Asheem Basnyat talks about the realities of loadshedding in Nepal and its impact on daily life. The conversation takes a critical turn toward Nepali politics, the recent social media bill in Nepal, and the struggles of startups in Nepal—exploring why many fail and how the government can support entrepreneurship. Hemanta dives into his passion for nature and discusses his work and travel to remote areas like Koshi Tappu, sharing what drives him in this creative field. We also talk about Thar vs Jimny, travel tips, Nepali music festivals, and the evolving mindset of the Nepali youth. Whether you're interested in entrepreneurship, the economy, or just love a good travel conversation, this episode is packed with raw insights and inspiring stories. GET CONNECTED WITH Sanjog Koirala: Instagram: https://www.instagram.com/sanjogkoirala_/?hl=en Asheem Basnyat: Instagram: https://www.instagram.com/asheembasnyat/?hl=en Hemanta Bhandari: Instagram: https://www.instagram.com/hemantabhandari_/?hl=en  

Mike in The Morning
Ballito Jimny Club: Where Adventure Meets Family - With Santos Kahn

Mike in The Morning

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 9:51


The Ballito Jimny Club is a close-knit community in Ballito, dedicated to Suzuki Jimny enthusiasts. More than just a club, it's a family united by a passion for adventure, camaraderie, and the iconic Jimny vehicle. Radio Life & Style on Facebook · The Morning Show Sponsor: Excellerate Security

Programa del Motor: AutoFM
La fábrica de Santana en Linares reabre sus puertas para construir vehículos militares

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Feb 4, 2025 10:00


Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero. Junto a Iván Mingo comentamos la noticia de la posible reapertura de la fábrica de Santana en Linares El renacer industrial de Linares: La fábrica de Santana volverá a producir vehículos tras 15 Años de inactividad Linares, una ciudad profundamente vinculada a la historia industrial de España, está a punto de experimentar un nuevo renacer. La icónica fábrica de Santana, cerrada desde 2011, volverá a abrir sus puertas gracias a la llegada del EM&E Group (anteriormente Escribano Mechanical & Engineering), que tiene previsto iniciar la producción de vehículos militares para el Ministerio de Defensa a partir de 2026. Este anuncio marca un hito no solo para Linares, sino para toda la región de Jaén, que ha sufrido el impacto del declive industrial en las últimas décadas. Un Recorrido por la Historia de Santana: De Maquinaria Agrícola a Vehículos Legendarios Fundada en 1956 como Metalúrgica Santa Ana, la fábrica de Santana comenzó su andadura en Linares con la producción de maquinaria agrícola. Sin embargo, su papel en la historia de la automoción española se consolidó en 1961, cuando obtuvo una licencia para fabricar vehículos todoterreno bajo la marca Land Rover. Durante décadas, el Land Rover Santana se convirtió en un símbolo de robustez y fiabilidad, exportándose a países de África y América del Sur, además de convertirse en un referente en el mercado nacional. Los años dorados de la fábrica llegaron en la década de los 70 y 80, cuando ni siquiera era capaz de satisfacer la alta demanda de sus modelos todoterreno. Sin embargo, la crisis financiera de Land Rover en 1989 marcó el inicio de una etapa de incertidumbre. A pesar de la ruptura del acuerdo, Santana continuó fabricando vehículos bajo licencia, incluyendo modelos emblemáticos de Suzuki como el Samurai, Vitara y Jimny. En 1995, el Estado español recompró el 85% de las acciones de Santana, iniciando una fase de decadencia que culminó con el cierre definitivo de la planta en 2011, tras el fallido acuerdo con Iveco para la fabricación del Massif. El Proyecto de EM&E Group: El Futuro de la Fábrica de Linares Tras varios intentos fallidos de reindustrialización, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, confirmó recientemente que la fábrica de Santana volverá a operar de la mano del EM&E Group, un gigante de la industria de defensa en España. La nueva planta se ubicará en el Parque Empresarial Santana, ocupando una parcela de 13.000 metros cuadrados en la antigua nave de CAF. El proyecto prevé la creación de 150 empleos directos, con la expectativa de generar cientos de puestos de trabajo indirectos vinculados a servicios y proveedores de componentes. Según Raúl Caro-Accino, primer teniente de alcalde de Linares, “este proyecto no solo devolverá la actividad industrial a la ciudad, sino que también atraerá a numerosas empresas del sector auxiliar, consolidando un ecosistema empresarial clave para el desarrollo económico de la región”. La llegada de EM&E Group está estrechamente vinculada al Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (CETEDEX) del Ministerio de Defensa en Jaén, lo que refuerza el compromiso del Gobierno con la reactivación industrial de la provincia. ¿Qué Tipo de Vehículos Se Fabricarán? Aunque aún no se han dado detalles específicos sobre los modelos que se producirán, se sabe que la planta estará orientada a la fabricación de vehículos militares especializados. EM&E Group es conocido por su experiencia en la transformación de vehículos civiles en unidades militares altamente equipadas, incluyendo el desarrollo de sistemas de defensa, blindajes avanzados y tecnología de vigilancia. Por el momento, se desconoce si la planta se dedicará exclusivamente al montaje o si también asumirá la fabricación integral de los vehículos. No obstante, la visita reciente del presidente de EM&E Group a las instalaciones de Linares indica un firme compromiso con el proyecto, que pretende estar operativo a principios de 2026. EM&E Group: Un Gigante en Expansión El EM&E Group, dirigido por los hermanos Ángel y Javier Escribano, es uno de los actores más relevantes del sector industrial de defensa en España. Con sede en Alcalá de Henares (Madrid), la empresa cuenta con centros en Huesca, Córdoba, Asturias, Cádiz y Valencia, y una plantilla que supera los 1.300 empleados. En 2024, la compañía experimentó un crecimiento notable, con una cifra de negocio superior a los 300 millones de euros, de los cuales más del 60% proviene del mercado internacional. Además, EM&E ha ampliado su presencia en el accionariado de Indra, alcanzando una participación del 14,3%, lo que la posiciona como el segundo mayor accionista de la tecnológica, solo por detrás de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). El grupo también ha reforzado su capacidad tecnológica mediante la adquisición de empresas estratégicas, como Aunav en Aragón y DAS Photonics en Valencia. Esta última ha quedado integrada en la nueva filial EM&E Electronics, especializada en el desarrollo de soluciones electrónicas avanzadas. Impacto Socioeconómico para Linares y Jaén El regreso de la actividad industrial a Linares supone un rayo de esperanza para una ciudad que ha enfrentado altos índices de desempleo desde el cierre de Santana. La creación de empleos directos e indirectos, junto con la atracción de empresas auxiliares, contribuirá a revitalizar la economía local y a frenar la despoblación en la región. Además, la consolidación de Linares como un hub industrial vinculado al sector de defensa podría abrir nuevas oportunidades para la formación y el desarrollo de talento especializado en ingeniería, tecnología y fabricación avanzada. Un Futuro Prometedor para Linares El anuncio de la reapertura de la fábrica de Santana simboliza mucho más que la reactivación de una planta industrial. Representa el renacer del corazón industrial de Linares, una ciudad que, tras años de dificultades, está lista para recuperar su papel protagonista en el panorama industrial español. Con el respaldo del EM&E Group y el impulso del Ministerio de Defensa, Linares vuelve a soñar con un futuro prometedor, donde la innovación, la tecnología y el empleo sean los pilares de su desarrollo económico y social. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

Mike in The Morning
Santos Khan speaks about their new Suzuki Jimny upcoming adventures

Mike in The Morning

Play Episode Listen Later Jan 16, 2025 9:36


The Ballito Jimny Club is a close-knit community in Ballito, dedicated to Suzuki Jimny enthusiasts. More than just a club, it's a family united by a passion for adventure, camaraderie, and the iconic Jimny vehicle. Radio Life & Style on Facebook · The Morning Show Sponsor: Excellerate Security

Ultim'ora
Suzuki Jimny, ecco i prezzi della nuova serie limitata

Ultim'ora

Play Episode Listen Later Dec 13, 2024 1:54


ROMA (ITALPRESS) - Suzuki ha reso noti i prezzi della sua nuova Jimny Mata. Costerà 33.900 euro. La Mata è un'edizione speciale della Jimny, un oggetto da collezione che offre agli appassionati un oggetto da collezione unico ed esclusivo. Sarà disponibile in tiratura limitata, in soli 150 esemplari numerati. La Mata si distingue per lo stile elegante seppur con un cuore avventuroso, pronta ad affrontare sia le sfide cittadine che quelle in offroad puro. È riconoscibile per la sua livrea bicolore color argento Siberia metallizzato, in contrasto con il tetto, i montanti e il cofano in Matt Black. La griglia frontale ha uno stile vintage, con una protezione anteriore che si lega al paraurti. Le protezioni in alluminio per differenziale e sottoscocca preservano invece i componenti meccanici sui terreni più impervi. Presenti anche paraspruzzi in gomma anteriori e posteriori contro fango, acqua e detriti, una copertura rigida per la ruota di scorta e cerchi in lega dal design sportivo. La vettura viene fornita con un secondo set di cerchi per l'utilizzo di pneumatici invernali o specialistici.Negli interni spicca lo schermo touch HD da 7 pollici con l'integrazione di Apple Car Play e Android Auto, completo di radio Pioneer. La retrocamera facilita le manovre in fase di parcheggio e negli spazi stretti. Nella ricca dotazione di serie anche le tendine parasole posteriori e il tappeto in gomma per il vano bagagli. Jimny Mata adotta la trazione integrale 4WD Allgrip Pro per scaricare a terra la coppia erogata dal motore 1.5 a benzina da 102 cavalli. La trazione è posteriore ma è possibile inserire anche in movimento le quattro ruote motrici sui terreni a bassa aderenza e, fermandosi, le marce ridotte.tvi/gtr

Ultim'ora
Suzuki Jimny, ecco i prezzi della nuova serie limitata

Ultim'ora

Play Episode Listen Later Dec 13, 2024 1:54


ROMA (ITALPRESS) - Suzuki ha reso noti i prezzi della sua nuova Jimny Mata. Costerà 33.900 euro. La Mata è un'edizione speciale della Jimny, un oggetto da collezione che offre agli appassionati un oggetto da collezione unico ed esclusivo. Sarà disponibile in tiratura limitata, in soli 150 esemplari numerati. La Mata si distingue per lo stile elegante seppur con un cuore avventuroso, pronta ad affrontare sia le sfide cittadine che quelle in offroad puro. È riconoscibile per la sua livrea bicolore color argento Siberia metallizzato, in contrasto con il tetto, i montanti e il cofano in Matt Black. La griglia frontale ha uno stile vintage, con una protezione anteriore che si lega al paraurti. Le protezioni in alluminio per differenziale e sottoscocca preservano invece i componenti meccanici sui terreni più impervi. Presenti anche paraspruzzi in gomma anteriori e posteriori contro fango, acqua e detriti, una copertura rigida per la ruota di scorta e cerchi in lega dal design sportivo. La vettura viene fornita con un secondo set di cerchi per l'utilizzo di pneumatici invernali o specialistici.Negli interni spicca lo schermo touch HD da 7 pollici con l'integrazione di Apple Car Play e Android Auto, completo di radio Pioneer. La retrocamera facilita le manovre in fase di parcheggio e negli spazi stretti. Nella ricca dotazione di serie anche le tendine parasole posteriori e il tappeto in gomma per il vano bagagli. Jimny Mata adotta la trazione integrale 4WD Allgrip Pro per scaricare a terra la coppia erogata dal motore 1.5 a benzina da 102 cavalli. La trazione è posteriore ma è possibile inserire anche in movimento le quattro ruote motrici sui terreni a bassa aderenza e, fermandosi, le marce ridotte.tvi/gtr

The Rise & Conquer Podcast
Naked Harvest Black Friday Marketing Strategy Revealed

The Rise & Conquer Podcast

Play Episode Listen Later Nov 11, 2024 34:10 Transcription Available


We are revealing our entire Naked Harvest marketing strategy for our Black Friday Sale PLUS why we chose to giveaway a JIMNY. If you've ever wondered how and why we do what we do, and where we put our advertising dollars, this episode is for you.  Joining me this week is Chantel the Marketing Director for the Naked Harvest brand. Chantel is the brains behind our marketing strategies and in this revealing episode we'll give you the heads up on our Black Friday sale, tell you why we decided to give away a car and much more marketing gold. Plus, I accidentally (on purpose) spill the tea on upcoming promotions, opportunities and our new products available soon!  G x Register to WIN a brand new JIMNY worth $44,000  HERE Trial a FREE week in RISE the app here. Join the Rise & Conquer Facebook group here.    Follow the Rise & Conquer Instagram here.   Discover Rise & Conquer courses here. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Future Classics
Suzuki Jimny – Folge 58

Future Classics

Play Episode Listen Later Oct 28, 2024 34:43


Das kommt auch nicht oft vor: Ein Auto, bei dem alle drei Hosts nur so ins Schwärmen geraten: Der Suzuki Jimny. Im Gelände versiert, aber klein wie ein Stadtflitzer - das kann nun wirklich nicht jedes Auto anbieten. Im Jahr 2018 kam diese besondere Generation des Jimny auf den Markt. Ab 2021 gab es ihn in der EU nur als Nutzfahrzeug-Variante, mit mehr Ladefläche statt den Hinterbänken. In knalligen Farben und mit einer sehr kurzen Länge kommt der Jimny wie eine zu heiß gewaschene G-Klasse daher. Doch bei aller Einigkeit: wird der Wagen schlussendlich von den Dreien auch als Future Classic ausgezeichnet? Hol dir den Carly-Adapter und die App, um Fahrzeugdaten und Expertenwissen direkt auf dein Handy zu holen. Bis 22.11.: Spare 15% auf deinen Einkauf bei Carly mit dem Gutschein "Future". Der Rabatt wird automatisch angewandt, wenn du diesem Link folgst: https://bit.ly/FutureClassics_Carly Alle Links zu unseren Werbepartnern findet ihr hier: https://lnk.bio/futureclassicswerbepartner Future Classics ist der Podcast über die Automobile der Vergangenheit, Gegenwart und Zukunft. Karsten Arndt, Jens Seltrecht und Frank Otero Molanes reden über die Klassiker der Mobilität. Vom Twingo bis zum Lexus LS 400, vom Nissan Patrol Gr bis zum frühen Porsche Boxster, von Benzin bis Elektroauto, wird in jeder Folge ein Fahrzeug als zukünftiger Klassiker vorgestellt, seine Entstehungsgeschichte, Technik und Design und all die unerzählten Geschichten, die diese Autos so besonders machen. Zu einem Future Classic eben. Produziert von Wake Word. Copyrights Cover: www.netcarshow.com Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

RNZ: Checkpoint
Man made to pay extra $230 for Jimny on Waiheke Ferry

RNZ: Checkpoint

Play Episode Listen Later Oct 23, 2024 6:29


What's the difference between a car and a truck? It's hundreds of dollars if you're taking the Waiheke vehicle ferry. The definition is central to a dispute over fares on the Sealink ferry, the only car ferry to the Hauraki Gulf island. Islander, John Stansfield said he booked his car on a crossing today and paid the car rate of $195 return. He drives a 660 cc Suzuki Jimny flat-deck, the makers describe it as a 4 wheel drive off roader. It's smaller than your average SUV or van, weighs less and is registered as a car. However, when he went to board, John said Sealink refused to carry him unless he paid an additional $230 for a commercial truck; total return ticket price about $433. John Stansfield said he needed to get to Auckland so paid, but said it's greedy behaviour and he's demanding a refund from Sealink. Stansfield spoke to Lisa Owen.

El Garaje Hermético de Máximo Sant
¿Son los coches todo terreno japoneses los mejores?

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Oct 20, 2024 16:11


Si preguntas a cualquier aficionado por los mejores TT de la historia la mayoría, te van a responder que el Jeep o el Land Rover Defender. Si insistes para que se esfuercen un poco más puede que respondan que el Mercedes G. Y si insistes más puede que aparezca el primer japones, seguramente el Land Cruiser… ¿Y si te digo que los mejores TT de la historia son los japoneses? #coches #cochesclasicos #todoterreno Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCBG3pvXhocK7_GjeIx2sUeg/join Y es que se dice que los japoneses comenzaron copiando… y no es verdad. Mejor dicho, es una “media-verdad”. Porque la verdad completa es que comenzaron copiando ¡y mejorando! Los productos sobre todo europeos y también americanos. El honor de ser el primer todo terreno con el criterio actual, el que popularizo el concepto y lo hizo universal, fue el Jeep… eso es innegable. Así que Toyota, cuando quiso hacer un TT copio al Jeep… Esto te lo contamos en el video monográfico que hicimos titulado “Land Cruiser: Mejor que el original”. A mí me encanta el Jeep Wrangler, el sucesor en línea directa del inicial Jeep, pero te hago una pregunta: Si te dan a elegir entre un Wrangler y un Land Cruiser, ¿cuál te quedas? Yo lo tengo claro… De un modo u otro todas o casi todas las marcas japonesas, en algún momento de su historia, han tenido coche de TT, pero cuatro han conseguido hacer modelos icónicos de todo terreno. Estas marcas son cuatro: Mitsubishi, Nissan, Suzuki y Toyota. No me olvido de Isuzu o Daihatsu, Subaru, Honda, Infinity y Lexus, que han tenido modelos de TT o con ciertas cualidades TT y dos, Mazda y Acura, no han hecho guiños a este sector… ahora, por cierto, de capa caída. El sector, no la marcas. Así que no cabe esperar que lo hagan en el futuro. En este vñideo te contamos la historia de cómo nacieron los TT japoneses. Pero ahora toca hablar de los “Cuatro Magníficos” que para mí serían el Mitsubishi Pajero-Montero, el Nissan Patrol, el Suzuki Jimny y el Toyota Land Cruiser. Mitsubishi Montero: Refinado. El Pajero, en España llamado Montero por razones obvias, nació en 1982 pero en mi caso conocí este modelo cuanto llegó a España la segunda generación, nacida en 1991. ¡Que coche más bonito! Pero además de bonito y muy bien hecho era refinado técnicamente. Contó por primera vez con una tracción total muy sofisticada denominada “Super Select” que, a baja velocidad, podía llegar a bloquear todos los diferenciales. Las suspensiones eran muy eficientes con una combinación perfecta entre campo y carretera Y en cuanto a motores… ¡que motores! Los turbodiésel con intercooler de 2,5 y 2,8 litros y 99 y 125 CV respectivamente, eran una maravilla. Pero, ¡qué decir del V6! Su versión tope de gama, con 24 válvulas y 3,5 litros ofrecía 208 CV y un comportamiento a bajas vueltas intachable. Desgraciadamente, el Montero desapareció en el año 2021… ¡una pena! Nissan Patrol. Un verdadero lujo. Este modelo nace en 1951, pero cuando el Nissan Patrol se comenzó a fabricar en España en 1983 en su tercera generación, la única referencia que teníamos de coche de TT eran los Santana, de verdad, más próximos al lujo de un camión o un tractor que a un coche de turismo. El Patrol iba muy bien en campo, pero no tan bien como el Santana. Pero, fuera del campo, incluso por caminos, pero sobre todo en asfalto… era otro nivel. Por calidad de acabados, sonoridad, calidad general e incluso equipamiento, podemos hablar de verdadero lujo. Nunca fue tan refinado como el Montero, pero a cambio, si fue más barato. Tiene video propio titulado “Nissan Patrol: El coche que cambió el TT”. Suzuki Jimny. Simpático y asequible. También hicimos un video monográfico del Jimny titulado “Suzuki Jimny, el mito resucita”. No he podido decidirme a poner solo un adjetivo, porque me parece relevante que el Suzuki siempre ha sido un coche mucho más modesto que los demás japoneses, pero también mucho más asequible. Pero siempre he asociado la marca Suzuki a los coches simpáticos, a los coches que “caen bien” y creo que esto se debe, en gran parte, al menos en España, a este modelo, que invento el concepto TT “de ocio”. Toyota Land Cruiser. Robustez. No me declaro fan de Toyota, porque en ocasiones me han parecido coches con cierta falta de capacidad de seducción. Fan quizás no, pero admirador sin duda, porque es una marca con ideas claras y que hace las cosas muy bien… como es el caso del este modelo. Este modelo nace en 1951 como una copia del Jeep, pero no ha dejado de mejorar, de buscar una personalidad propia, ha destacado por su robustez, pero también por ser un modelo en según qué versiones casi de lujo, pero también apto como modelo de trabajo e incluso militar. ¡Uy! es que cuando las cosas se hacen bien todos, desde los adinerados caprichosos a los militares, con capaces de apreciarlo.

Overdrive: Cars, Transport and Culture
Overdrive: New Polestar 3; 5 Door Suzuki Jimny; Chinese EV invasion; Two rally stars road to the top

Overdrive: Cars, Transport and Culture

Play Episode Listen Later Oct 10, 2024 54:30


Hello and welcome to Overdrive, a program where we wander through the world of motoring and transport. I'm David Brown If you want to dive deeper into our thoughts, ideas, and occasional ramblings, you can find us on our website, podcast, or social media – just search for Cars, Transport, Culture. Subjects • The new Polestar 3 – an accomplished SUV but at a price (01:04) • Some of the Chinese brands headed for Australia – There's manufacturing revolution going on here and around the world (07:51) • Road Test the Suzuki 5 door Jimny (12:25) • Two legends of the Australian Rally scene – Wayne Bell and David Body (24:50) Contacts Details Web Site: Driven Media: drivenmedia.com.au Podcasts iTunes: Cars Transport Culture Spotify: Cars Transport Culture Or our social pages Facebook Cars Transport Culture Instagram Cars Transport Culture Or YouTube site Cars Transport Culture Search for Cars transport culture Credits And this has been overdrive Thanks to · Alan Zurvas · Evan Jones · Wayne Bell · Dave Body · Suzuki Australia · Mark Wesley · Bruce Potter for their help with this program. You can get more of our work including longer versions of the program on our website, through our podcasts, or more visual information on Facebook, Instagram or YouTube. In all cases search for cars transport culture. Overdrive is syndicated across Australia on the Community Radio Network This program was first broadcast on 28 September 2024 I'm David Brown Thanks for listening

El Garaje Hermético de Máximo Sant
12+1 Coches Japoneses desconocidos

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Jun 13, 2024 15:43


Os prometo que es cierto… hago una lista de coches y cuando los número… ¡zas!... resulta que me han salido 12+1. Lo iba a dejar en 10 pero no quería quitar ninguno de estos coches porque todos, absolutamente todos, me parecen interesantes. Y todos, absolutamente todos, poco conocidos… al menos en España. Debería decir que son poco conocidos en España e incluso, ser más preciso, poco conocidos en la España peninsular y en Baleares. Porque ya sabéis, y a los que no sabéis os lo cuento yo, que las llamadas “islas afortunadas”, las Canarias, lo eran por muchos motivos, pero para mí uno de ellos es que cuando en España no entraban coches de importación, en Canarias sí. Así que los amigos canarios y del otro lado del charco, en esta ocasión, jugáis con ventaja. Siempre se habla de si los coches japoneses son mejores y más fiables, de que si las marcas japonesas son mejores o peores tecnológicamente y hay argumentos para decir una cosa u otra. Pero lo que sí son, y sobre todo eran, las marcas japonesas respecto a las del resto del Mundo, eran prolíficas. Su agilidad para lanzar, modificar y actualizar modelos no tenía igual. Cuando en Europa la vida media de un coche rondaba los 10 años, en Japón ese ciclo era menos de la mitad. Comenzamos ya y por orden alfabético. 1. Honda City Turbo II (1982). ¡Ojo! que estamos ante la creación nada más y nada menos que de Hirotoshi Honda, el hijo de Soichiro Honda, el fundador de la marca. 2. Mazda Eunos Cosmo HB (1981). Este modelo, ya en 1981, contaba con una pantalla táctil para controlar la climatización, teléfono, un reproductor de CD y el primer sistema de navegación incorporado en un coche de producción. 3. Mazda R360 (1960). El R360 fue uno de los primeros “Kei car” esos mini-coches que permitieron motorizar Japón en la década de los años 60 del pasado siglo. 4. Mazda MX6 GE (1991). ¡Todo el mundo conoce el MX5! Pero, ¿Cuántos al MX6? Cuando a las siglas MX les sigue el número 6 en lugar del 5, la cosa cambia. 5. Mitsubishi FTO GPX (1994). Honestamente, este coche fue un éxito cuando llegó en 1994. A mí no me parece especialmente bonito. Pero ganó el premio al mejor coche japonés del año. 6. Mitsubishi Starion (1988). Cuando comenzaba el ocaso de los deportivos japoneses míticos Mitsubishi nos regaló el Starion que definiría simplemente como un coche “con carácter”. 7. Nissan March Super Turbo (1989). Otro “Kei Car” deportivo, pero con una peculiaridad: Su motor de 0,9 litros levaba compresor y turbo. Gracias a eso no solo conseguía 108 CV, sino una curva de potencia muy llena. 8. Nissan Pulsar VZ-R N1 (1997). Este modelo que yo sepa, no se vendió en España y si lo hizo fue con cuenta gotas. Era la versión “bestia” del Pulsar, con su motor de cuatro cilindros, 1.6 litros y 190 o 200 CV, según mercados. 9. Nissan Silvia S15 (1999). En los albores de los años 2000 y sucesivos los japoneses ofrecían en su mercado doméstico coches que, o bien habían desaparecido de Europa o nunca llegaron aquí. Como el Silvia de la 7ª Generación, que solo se fabricó con volante a la derecha. 10. Subaru SVX (1991). De este coche hemos hablado en otras ocasiones y no es tan desconocido, porque se vendió en España, de hecho, lo pude probar y más de una vez. Uno de sus rasgos destacados es que es un diseño nada menos que de Giugiaro. 11. Subaru VIVIO RX-R (1997). Otro de los “Kei car” vitaminados y que ha aparecido en el juego de “Gran Turismo” concretamente en el “GT2”. Lo más gracioso de este coche es el nombre pues VIVIO deriva de convertir los dígitos de la cilindrada de su pequeño motor de 660 cm3 en números romanos: VI-VI-O. 12. Suzuki Cappuccino (1991). En España cuando se menciona el nombre de Suzuki, lo primero que se viene a la cabeza es una moto, el Jimny o como mucho el Swift. Pero nadie se acuerda de este pequeño descapotable con nombre de café italiano: Cappuccino. 12+1. Toyota Sprinter Trueno (1983). Este coche lo conocí porque lo tenía el amigo americano de un amigo mío, militar de los USA. Realmente es un Corolla deportivo, pero con una línea muy especial y motores de hasta 1.6 litros y 130 CV que iban muy bien y eran eternos. Y por supuesto de propulsión posterior. Conclusión. Hoy estamos “culturetas” y la conclusión no os la voy a dar yo, sino la mismísima RAE que define prolífico como: “que se reproduce o es capaz de reproducirse en abundancia”. Y en referencia a un artista: “Creador de muchas obras”. Y ya por mi cuenta y riesgo, yo lo defino referido a un fabricante: “Que fabrica muchos coches y muy distintos”. Como coche del día voy a elegir un coche muy poco conocido: Mitsubishi Lancer Evolution versión Wagon? ¡Me encanta este coche! Con todo lo bueno del Lancer Evolution, pero con una carrocería práctica, distinta y llamativa. Un break de 280 CV y tracción total… un familiar para padres con prisas.

Deep Drive | Autocar India
The curious case of the Maruti Suzuki Jimny | Deep Drive Podcast | Autocar India

Deep Drive | Autocar India

Play Episode Listen Later May 18, 2024 20:17


The Maruti Suzuki Jimny was amongst the most talked about launches of 2023 but within a year of launch sales have dropped to low triple digit figures. Hormazd Sorabjee - Editor, Autocar India - and Sergius Barretto - Managing Editor, Autocar India - discuss what went wrong in the latest Autocar Deep Drive Podcast powered by Kotak Mahindra Prime. 

飛碟電台
《Super夢想家》2024.05.12 Alven主持-Jimny改裝有眉角,玩車觀念好改裝樂趣多

飛碟電台

Play Episode Listen Later May 12, 2024 45:12


城揚建設新推出的「陽明第一廳」 緊鄰三民區的明星學府-陽明國中 46~52坪,每層四戶兩部電梯 最適合有換屋與置產需求的你 讓生活中充滿書香、運動風,滿足食衣住行的消費需求 城揚建設 陽明第一廳 07-384-2888 https://bit.ly/3y7SoFB ----以上訊息由 SoundOn 動態廣告贊助商提供---- 來賓:吉米路書 主理人 劉士瑋 本集簡介: 改裝有如神助?好的觀念更重要! Jimny改裝百百種,作為新手你要怎麼下手呢? 今天我們特別邀請到吉米路書的主理人劉士瑋為我們說明 Jimny怎麼玩才好玩?改裝有哪些細節要注意! 讓玩車改車可以安全又不花冤枉錢,讓好的觀念勝過過度改裝! 今天將我們深入淺出、由裡而外的告訴你Jimny的魅力! ▶吉米路書:https://www.facebook.com/JIMNYROADBOOK/ 節目時間:每週日 11:00-12:00 本集播出日期:2024.05.12 ▶及時接收節目最新資訊,和我們討論最新汽車新聞,來Super夢想家 Super夢想家粉絲團:https://www.facebook.com/Alven.ufo Super夢想家 IG:https://instagram.com/cardream_alven?igshid=YmMyMTA2M2Y= ▶ 飛碟聯播網Youtube頻道 http://bit.ly/2Pz4Qmo ▶ 飛碟聯播網FB粉絲團 https://www.facebook.com/ufonetwork921/ ▶ 網路線上收聽 http://www.uforadio.com.tw/ ▶ 飛碟APP,讓你收聽零距離 IOS:https://reurl.cc/3jYQMV Android:https://reurl.cc/5GpNbR ▶ Podcast SoundOn : https://bit.ly/30Ia8Ti Apple Podcasts : https://apple.co/3jFpP6x Spotify : https://spoti.fi/2CPzneD Google 播客:https://bit.ly/3gCTb3G KKBOX:https://reurl.cc/MZR0K4 -- Hosting provided by SoundOn

Snail Trail 4x4
SnailMail: From Hummers to Jimny’s

Snail Trail 4x4

Play Episode Listen Later May 3, 2024 30:44


A bunch of different topics were covered in this week's SnailMail episode. Everything from Hummer to Jimny's. We are enjoying this new segment and we hope you are also. If you have any questions or feedback please feel free to call in. This Weeks Callers Caller 1 - Chris Paul called in to talk to us about Throdal Contolars and how they are great for rock crawlers and tow rigs. Caller 2 - Tyler (not MF Tyler) tells us about this TJ and asks what MORRFlate system he should get. Caller 3 - Tyler (Not the previous Tyler) teaches us about Jimny's and ADHD. Caller 4 - Our favorite stripper called in to give Tyler and the Secretary congratulations for Baby Reid. CALL US AND LEAVE US A VOICEMAIL!!!! We want to hear from you even more!!! You can call and say whatever you like! Ask a question, leave feedback, correct some information about welding, say how much you hate your Jeep, and wish you had a Toyota! We will air them all, live, on the podcast! +01-916-345-4744. An alternative method would be sending us an email, at Jimmy@snailtrail4x4.com or at Tyler@snailtrail4x4.com you can also find us on Instagram at SnailTrail4x4 or 4x4ToyotaTyler Listener Discount Codes: SnailTrail4x4 -SnailTrail15 for 15% off SnailTrail4x4 MerchMORRFlate - snailtrail to get 10% off MORRFlate Multi Tire Inflation Deflation™ KitsIronman 4x4 - snailtrail20 to get 20% off all Ironman 4x4 branded equipment!Sidetracked Offroad - snailtrail4x4 (lowercase) to get 15% off lights and recovery gearSpartan Rope - snailtrail4x4 to get 10% off sitewideShock Surplus - SNAILTRAIL4x4 to get $25 off any order!Mob Armor - SNAILTRAIL4X4 for 15% offSummerShine Supply - ST4x4 for 10%Backpacker's Pantry - Affiliate Link

Mint Business News
A snowballing governance nightmare for corporate India?

Mint Business News

Play Episode Listen Later Mar 28, 2024 5:27


Welcome to Top of the Morning by Mint, your weekday newscast that brings you five major stories from the world of business. It's Thursday, March 27, 2024. My name is Nelson John. Let's get started:Markets enjoyed an uptick on Wednesday. Benchmark index Nifty increased by around half a percentage point, while Sensex was up by 0.73 percent by the time markets closed. India is short on directors. Not the ones that make movies — plenty of those around — but those that run companies. According to the Companies Act, every board must have a certain number of directors, depending on the size of the company. These directors should ideally be independent and impartial, and take decisions that benefit the company's future, and in turn, its shareholders. But as Mint's corporate governance writer Varun Sood reports, these directors might be shaky. Over 25 such appointed directors have called it quits before they could join boards since 2021. These directors have time and again cited personal reasons for their sudden decision to quit. As Varun writes, these often take place at companies which are undergoing a governance crisis, like Zee Entertainment, Dish TV, and other firms like Alkem Laboratories and Union Bank of India. Varun spoke to directors, investors, and governance experts to find out why this curious trend is gathering steam in India Inc.Alternative investment funds, or AIFs, are going through a rough time right now. The markets and banking regulators came down heavily on these financial instruments, issuing notices that limited their scope of investments. Private and public banks have a fair bit of exposure to AIFs, so the Reserve Bank of India wanted to protect depositors against risky or fraudulent borrowing. But after Sebi floated a consulting paper, RBI might be willing to change its course: it is exempting banks and NBFCs from liquidating or provisioning the money it had in AIFs. Provisioning is the process of setting aside an equal amount of money to protect investors and depositors. The regulators came down hard on AIFs in December after it came to light that AIFs had borrowed from the very same banks who had invested in them, leading to a potential conflict of interest. If you're a startup, it's a hard time to raise money these days. Despite that, automobile platform CarDekho is working towards a new round of funding, reports startups and new economy reporter Sneha Shah. The company is in talks to raise anywhere between a 100 to 150 million dollars that will provide exits to existing investors. The company will now be valued at 1.3 billion dollars after this round, and claims it is  on its way to an IPO in the next two years. CarDekho had a revenue of more than 2,300 crore rupees in FY23, which was a 46 percent jump from the previous financial year.Maruti Suzuki had high hopes from Jimny, a model it launched last year catered towards a market that likes off-road driving. That capability should come in handy now, as the Jimny has to overcome a steep climb from the depths of car sales hell. Only about 500 units of the Jimny have been sold in January and February. Compare that to its direct rival, the Mahindra Thar — 6,000 Thars were sold in February alone. Mint's resident auto expert Sumant Banerji takes a deep dive into the misfortune of Maruti's off-roading ambitions that hit a rough patch — it's a rut the company can't seem to get out of.Who watches the watchmen? The Indian government has decided: a fact-checking unit. It wanted to constitute such a team to flag misinformation about the government — this body would have directive powers too. Press freedom advocates and activists filed an appeal against the constitution of such a body, and the Supreme Court paid heed. The SC has now stayed the creation of this unit. Mint's special correspondent Shouvik Das explains the ramifications of the government's original plan, SC's order, and how artificial intelligence plays a crucial role in the entire saga.We'd love to hear your feedback on this podcast. Let us know by writing to us at feedback@livemint.com. You may send us feedback, tips or anything that you feel we should be covering from your vantage point in the world of business and finance. 

Programa del Motor: AutoFM
Noticias Motor: Salidas profesionales en el sector automoción, te explicamos la tracción 4x4 de Suzuki y mucho más.

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Mar 22, 2024 19:34


Programa emitido en Onda Cero MS el viernes 22 de marzo. El sector de la automoción demanda una variedad de profesionales clave para su funcionamiento. Desde desarrolladores de software para vehículos, encargados de mejorar programas informáticos para controlar aspectos como la seguridad y el entretenimiento, hasta directores de ventas, responsables de impulsar estrategias comerciales y establecer relaciones con clientes importantes. Los asesores comerciales juegan un papel crucial al orientar a los clientes en la elección de vehículos y opciones de financiación, mientras que los especialistas en mecanizado fabrican componentes metálicos con precisión. Los mecánicos, ingenieros en automatización vehicular, camioneros transportistas y técnicos en mecatrónica también son fundamentales para mantener los vehículos en funcionamiento y desarrollar nuevas tecnologías. Además, la gestión de recambios y la atención postventa son áreas esenciales para garantizar la satisfacción del cliente. Mientras tanto, marcas como Suzuki están consolidando su posición en el mercado global, destacando en ventas y ofreciendo modelos emblemáticos como el Vitara y el Jimny. A pesar de la transición hacia la electrificación, Suzuki sigue apostando por motores de combustión y se enfoca en mejorar la seguridad vial con tecnologías como Allgrip. Sin embargo, la industria automotriz también enfrenta desafíos, como el debate sobre el exceso de tecnología en los vehículos, con la Unión Europea instando a los fabricantes a reintroducir botones físicos para mejorar la seguridad y reducir las distracciones en la carretera. Este cambio refleja la influencia de los gustos asiáticos en el diseño de automóviles y destaca la importancia de adaptarse a las regulaciones y preferencias del mercado. Presenta y dirige: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto Redacción Seguridad y Economía: Jose Lagunar https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es Twiter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: info@autofm.es

The 4WD Podcast
5 Door Jimny and The Holland Track

The 4WD Podcast

Play Episode Listen Later Feb 1, 2024 68:49


We're in a new studio with some new segments in this episode! Talking about the new 5 door Jimny and a covering some interesting stuff on The Holland Track.Music by The Southern River Band. Shelter is born and brewed in Busselton, Western Australia. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

The 4WD Podcast
4WD SHORTY | The 5 Door Jimny

The 4WD Podcast

Play Episode Listen Later Jan 31, 2024 4:01


A shorty from our episode out on Friday about the 5 Door Jimny and more...Music by The Southern River Band. Shelter is born and brewed in Busselton, Western Australia. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Afternoons with Pippa Hudson
Car Talk with Ernest Page: The five-door Jimny

Afternoons with Pippa Hudson

Play Episode Listen Later Jan 31, 2024 10:24


Guest: Ernest Page: Motoring journalist with changecars.co.zaSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Wiele2Wiele
Wiele2Wiele ry met Suzuki se vyfdeur-Jimny

Wiele2Wiele

Play Episode Listen Later Jan 25, 2024 26:16


Wiele2Wiele gaan ry met Suzuki se vyfdeur-Jimny, vertel jou oor Stellantis se toekomsplanne en sluit die 2024 Dakar-veldtydren af met 'n opsomming. SVI bied nou vir jou opsies om die nuwe Ford Ranger-bakkie te pantser en vir 2Wiele gaan hulle terug in tyd om te gesels oor die unieke klank van tweeslag-motorfietse. Wiele2Wiele op Facebook · Wiele2Wiele op Maroela Media

行動星球
買車還會賺錢 旅遊業逐漸恢復讓這些車中古行情大漲!#聊車挺好的EP169!

行動星球

Play Episode Listen Later Dec 4, 2023 19:12


買車還會賺錢?之前的Jimny有這樣的現象,但在旅遊業逐漸恢復後,小運量的9人座商務車則成為新寵兒,買台中古車想經營旅遊運輸業,沒想到入手後沒多久竟可以用高於入手價10%以上賣出,這一集我們就來聊聊商務車、豪華休旅的兩三事!

Carbitrage
The Carbitrage Podcast - Episode 300 -

Carbitrage

Play Episode Listen Later Oct 15, 2023 104:44


On this, our 300th episode, of the Carbitrage Podcast, we once again remind you that Isuzu has never made a bad car, Toyota bringing us a Jimny, Mopar people have always been 'the problem', 92% of UK youth drive a proper manual transmission, the New Beetle wasnt supposed to be how we received it, Cybertruck finally showing up in production candidate trim and as I said, it looks nothing like the concept. Top 15 cars for the 1990s? Carbitrage Patreon: www.patreon.com/carbitrage Carbitrage Youtube: www.youtube.com/channel/UC2Top3relSWF9_MNYabwXlQ Carbitrage Soundcloud: https://soundcloud.com/erik-berger-115940933 Carbitrage Twitch https://www.twitch.tv/carbitrage

The Underpowered Hour
Knockoff Defender, Twisted Jimny and The Portland All British Field Meet

The Underpowered Hour

Play Episode Listen Later Sep 18, 2023 30:38


On this week's show, Ike and Steve are joined by Jenna to talk about Chineses Defender knockoff the BAIC Jishi 01, the our friends and Twisted Automotive and Twisted the Suzuki Jimny and then we get the download from Ike and Jennas trip to the All British Field Meet in Portland Oregon. Fake trucks, twisted trucks and really old truck, this weeks show has it all. BAIC's Jishi 01 Is A Yet Another Land Rover Defender-Inspired SUV From China https://www.carscoops.com/2023/08/baics-new-stone-01-looks-like-a-defender-and-range-rover-mashup/ SUZUKI JIMNY BY TWISTED https://www.twistedautomotive.com/current-stock/view/suzuki-jimny-by-twisted-silky-silver-metallic/

Autorama
T5-EP35 - O BYD elétrico de mais de 500 cv e o jipinho que virou clássico

Autorama

Play Episode Listen Later Aug 31, 2023 12:59


O episódio desta semana do Autorama destaca o lançamento do BYD Seal, carro elétrico esportivo da marca chinesa que tem preço de sedã premium a combustão. Tem também Retrovisor, com André Deliberato recordando o Suzuki Samurai, geração antiga do Jimny que deixou saudades. O programa ainda explica como Londres vai cobrar pedágio de carros a combustão e porque as picapes Ford F-150 estão fazendo barulhos bizarros e aleatórios. O Autorama Podcast tem produção e apresentação de Fernando Miragaya, direção e edição de Sérgio Carvalho. Acesse www.colmeiapodcast.com.br/autorama e siga o nosso perfil @autoramapodcast no Twitter. Estamos também no Facebook, no Instagram e no Telegram. Veja fotos incríveis dos assuntos destacados em cada episódio do Autorama! Visite www.colmeiapodcast.com.br Autorama! Eleito pela segunda vez o melhor podcast pelo Jornalistas & Cia - Mais Admirados da Indústria Automotiva - 2023

Carbitrage
Episode 292 - Give Me Liberty And Give Me Bingo

Carbitrage

Play Episode Listen Later Jul 23, 2023 54:28


On this episode of the Carbitrage Podcast, we disicuss goodwood festival of speed cancelling a run day for the first time ever due to weather, the Electric N series, toyota's 86 twin getting the GR Yaris inline 3 potentially, 5 door Jimny is the energy we really need, french authorities are not cool and not above the law, great looking cheap card liike the Perodua Axia E, and a slightly more expensive WuLing Bingo! Carbitrage Patreon: www.patreon.com/carbitrage Carbitrage Youtube: www.youtube.com/channel/UC2Top3relSWF9_MNYabwXlQ Carbitrage Soundcloud: https://soundcloud.com/erik-berger-115940933 Carbitrage Twitch https://www.twitch.tv/carbitrage

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Suzuki Jimny, el mito resucita

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Apr 27, 2023 17:18


¡El mítico Suzuki Jimny ha vuelto! ¡Y por aclamación popular! Su historia ha estado muy ligada a España, donde lo fabricó Santana entre 1985 y 2009. Las estrictas normas de homologación europeas lo dejaron “fuera de juego”. Pero Suzuki se las ha arreglado para volver a importarlo… Algunos dicen que “con trampa”. Voy a matizar lo que os he dicho al comenzar: El Jimny vuelve, pero lo hace al mercado europeo, en otros nunca se fue. Y lo hace como vehículo comercial, por eso algunos dicen que con trampa. Reconozco que no soy imparcial con el Suzuki Jimny. He probado todas sus versiones desde los años 80 y hasta he tenido uno en mi casa (de tercera generación), que fue el primer coche de mi hijo. Es un TT muy bien hecho, económico, polivalente, tanto en uso fuera de carretera como en ciudad… y con un encanto especial. Sin embargo, la “ecológica” y restrictiva legislación europea lo prohibió en su última generación, privando a miles de aficionados de su “juguete de TT”. ¡Pero Suzuki ha conseguido importarlo de nuevo! Porque la gente de Suzuki España es muy imaginativa y ha encontrado un resquicio en la reglamentación, más permisiva en los vehículos comerciales. Con un par de ajustes, el nuevo Jimny encajaba como un guante en el grupo de los “Furgones N1”. Ahora se importa como vehículo de trabajo y transporte de mercancías. Esto tiene dos inconvenientes: No admite pasajeros atrás y el límite de velocidad es más bajo… pero sigue siendo el mismo de siempre. Cada generación me gusta más que la anterior. Esta cuarta generación del Jimny de 2018 recupera la silueta cuadrangular del primer Samurái y emula a otros famosos todoterrenos, como los Mercedes Klasse G o los Jeep Wrangler, pero en miniatura… algo típico de este modelo. La nueva carrocería de faros redondos y líneas angulosas cuenta con más superficie acristalada y también con grandes aletas de plástico que le dan un aspecto mucho más agresivo. Sigue teniendo chasis independiente de largueros pero ahora más reforzado. También suspensión de doble eje rígido con muelles y tracción total con reductora: todo lo que necesita un verdadero aficionado al “Off Road”. Detrás de los asientos delanteros lleva ahora una rejilla de metal que condena toda la parte trasera como espacio de carga. Antes se criticaba que el Jimny apenas tenía maletero: ¡ahora es enorme! El Jimny nació en Japón en 1971: el LJ10 (Light Jeep 10) “Jimny” era un mini-4x4 que se ajustaba a las pequeñas dimensiones de los “Kei-Cars” japoneses. Apenas tenía 25 CV de potencia en su motor bicilíndrico de dos tiempos y 360 cc, pero sólo pesaba 600 Kg. Como contamos en otro vídeo anterior “Mitos: Suzuki Santana, y el TT se democratizó”, le siguieron otras versiones cada vez más potentes, con 3 cilindros y el doble de cilindrada y, finalmente, con cuatro en el SJ410 de 1981. Suzuki decidió por fin vender su SJ410 “Samurai” por todo el mundo, pero para hacerlo en Europa necesitaba fabricarlo allí. Fue entonces llegó a un acuerdo con la empresa española Santana, de Linares, que había estado produciendo los Land Rover nacionales. Por eso en España se comercializó como “Suzuki Santana”. El motor tenía un litro de cilindrada y apenas 45 CV de potencia, pero iba bien en carretera y como un tiro fuera de ella. Con motores inicialmente de gasolina y más tarde diésel con hasta 64 CV de potencia, el SJ410 se convirtió en un icono de moda para la juventud de su tiempo, además de ser un coche apto para el trabajo rural. El nombre mundial de Jimny, se estrenó en 1998 con la “tercera generación” con una carrocería bien distinta. Yo tuve uno de esos y me encantaba. Respeto al primer Santana era más moderno y más cómodo. Se podía elegir entre el motor de 1.300 cc de 85 CV, o el Renault diésel de 86 CV. Era más confortable, más turismo y hasta tenía aire acondicionado. Pero bajo la redondeada carrocería que modernizaba su aspecto, estaba el chasis de siempre, con leves mejoras. El Jimny resultaba más agradable de conducir por carretera y conservaba intacta su capacidad todoterreno. La empresa Santana lo estuvo fabricando en España hasta 2009, saliendo de sus líneas de montaje nada menos que 215.803 unidades. Y, hasta el momento, ya se han vendido más de tres millones en todo el mundo. La cuarta generación -la actual- apareció en 2018, pero no se podía vender en Europa por su concepción clásica. Ni su nuevo motor de 1,5 litros cumplía las normas anticontaminantes… En España hubo listas de espera, pero la mayoría de los compradores de esas listas de espera acabaron … ¡desesperados! Y sin coche. Conclusión. El Suzuki Jimny es un juguete para andar por el campo. Sus ejes rígidos y la corta distancia entre ellos lo hacen duro para sus ocupantes, a los que sacude como una coctelera.

El Garaje Hermético de Máximo Sant
10 Coches Japoneses para Invertir

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Apr 18, 2023 17:29


¡Hablemos de coches japoneses! Todos estamos de acuerdo: Por lo general, son muy fiables. Y eso les convierte en buenos coches clásicos. Además, hay muchos modelos, muchas variantes y, en España, no son muy conocidos. Por eso hay posibilidades de comprar coches, incluso por menos de 5.000 €, pensando en que se conviertan en una buena inversión. A ver, ¡no nos vamos a hacer ricos! Bueno, quizás alguno con mucho dinero y espacio sí pudiera conseguirlo. Pero si te vamos a dar ideas de coches que podrás disfrutar sabiendo que tu inversión se va a mantener y, con algo de suerte, poco, va a revalorizarse. Los coches viejos, antiguos, clásicos, youngtimer o como quieras llamarlos, son una buena inversión. Sucede como en la bolsa: A corto y medio plazo puede bajar o subir, pero a largo plazo siempre sube. Y eso pasa con los coches… si eliges bien modelo y compras un coche en buen estado. En mi opinión los coches japoneses en España siguen estando algo infravalorados, yo creo que por que se conocen poco. Por supuesto, con la excepción de Canarias, donde siempre ha habido y sigue habiendo muchos coches japoneses. Veréis que hay mucho coche deportivo… lógico. Cuando son buenos son los que más mantienen su valor y más se revalorizan. Y vamos por orden cronológico. 1. Toyota Celica (1985) El Toyota Celica es un deportivo que hoy en día aún sigue siendo atractivo, del que se encuentran numerosas unidades a la venta muy interesantes y a precio razonable, sobre todo si te “sales” de la idea de comprar el 4WD. La versión 2.0 16v de 150 CV es muy interesante y en España la puedes encontrar a partir de los 10.000 €. 2. Toyota Supra (1986) ¡Confieso que me encanta la primera generación de 1971, que en Canarias sí se ve! Como diré de otro coche de esta lista, se cotizan, pero se van a cotizar más. Hablo de la 3ª Generación, porque en España, en la península, la más conocida era la cuarta, realmente precioso, pero llegó, casi con cuenta gotas. Lo más interesante: El “salto” de precio entre las 3ª generación y la 4ª es espectacular. He visto coches de 1989, la versión 3.0 litros de 204 CV por menos de 15.000 € 3. Mitsubishi Eclipse (1995) La 2ª generación de este deportivo compacto japonés llegó a España a principios de los años noventa. Su acertada estética y sus buenos acabados y equipamiento lo hacen un japonés muy atractivo para coleccionar. Puedes encontrar la versión con motor de gasolina de 2 litros y 141 CV, ¡incluso por menos de 5.000 €! Y, en general, curiosamente, con pocos kilómetros. 4. Honda Prelude (1997) ¡Una verdadera joya! Que tengo el convencimiento que cuando el mercado “filtre” un poco y vayan desapareciendo las peores, se revaloriza. Hablamos de la 5ª Generación llegó al mercado español a finales de los años noventa con motor 2.2 VTEC de gasolina, que daba 184 CV. Curiosamente no tuvo un gran éxito de ventas aquí, así que podemos encontrar todavía unidades en el mercado a precios muy asequibles: desde 5.000 euros. Una inversión segura y que mientras se revaloriza o no, disfrutaremos mucho. 5. Suzuki Jimny (1998) Lo avise cuando hablaba del Supra, este es otro modelo que está caro, pero que nunca va a bajar de precio. Por supuesto, hablo de la 3ª generación, que en España fue la primera porque los modelos anteriores no se llamaron Jimny. Insisto, están caros, difícil encontrar uno bueno por menos de 10.000 €, pero te aseguro que no van a bajar, más bien van a subir, porque, entre otras cosas, cada vez hay menos coches de TT. 6. Toyota Prius (2000) ¡No todos van a ser deportivos! Y de la primera generación, de la que en España se vendieron 11 unidades en el 2000 a más de 50.000 ahora. Este modelo sentó las bases de la tecnología híbrida, fue en un producto innovador, muy bien hecho y feo con ganas… hoy lo puedes comprar por menos de 10.000 €… dentro de 10 años, ¿Cuánto crees que podrá valer los que sobrevivan? Y dentro de 10 años, poner una batería nueva a un Prius será más barato y la batería mejor. 7. Mazda RX8 (2002) Para mí, una futura “pera en dulce”. Primero, porque por el Mazda RX8 parece que no pase el tiempo… ¡y ya tiene 20 años! Además es el último de su especie, deportivo rotativo… y esto no parece que vaya a cambiar. Y es un coche que puedes conseguir por poco más de ¡5.000 €! Os lo digo en serio, yo estoy buscando uno, porque en mi modesta opinión, sí o sí, este coche se va a revalorizar… 8. Nissan 350Z (2002) Y tras una pera en dulce, otra. Un coche que conozco bien porque tuve uno… y que muchas veces echo de menos… Motor V6 de 3,5 litros y 280CV, excelente posición de conducción, buen bastidor, estética espectacular… Confieso que me gusta más que su sucesor, el 370Z. Ya es un coche que se está sobrevalorando, hace unos años estaban más baratos… pero van a seguir subiendo… Si te das prisa, en España, los puedes encontrar todavía por unos 15.000 €, pero los buenos valen más… pero valen la pena. 9. Mazda MX5 NC (2005) Quizás se esté convirtiendo en el nuevo “patito feo” de la gama Mazda MX5, sobre todo si te conformas con la versión 1.6 de 110 CV, en mi opinión más que suficientes para un descapotable. Supone una gran mejora sobre el NB, para mi es más bonito y la buena noticia es que los puedes encontrar por menos de 10.000 € con muy pocos kilómetros y es un coche duro y fiable… y extremadamente divertido. 10. Honda Civic (2007) Hablamos de la 8ª generación, para muchos el más feo…. Pero al que el paso del tiempo le ha sentado bien. En mi opinión, cuando salió, quizás porque era demasiado adelantado a su tiempo… a mí me parece más bonito ahora.Si te empeñas en el Type R o versiones tope de gama, pues te costará un dinerito, pero muchos menos por ejemplo si te conformas con la versión 2.2 litros de 140 CV, un motor muy agradable y un coche de muy buen comportamiento y muy bien acabado. ¿Cuánto menos? Lo puedes encontrar incluso por menos de 5.000 € Conclusión. Fácil, breve y directa… ¡a que esperas! Lo confieso, de estos 10 coches hay al menos 5 que me gustaría comprar… ¿y tú?

Car Torque with Matty J
FL5 Civic Type R's and what would you rather

Car Torque with Matty J

Play Episode Listen Later Apr 14, 2023 76:42


On this episode of Car Torque, Matty is joined by Ed, Scott and Rob as they discuss their latest updates, Rob's new Jimny arrived, Matty drives the new FL5 Civic Type R, the boys then share their what would you rathers which becomes quite the battle. Scotty brings back Cryptic Cars and makes the guys suffer with some Opel questions! Don't forget to subscribe, rate and review! Support us and become a Patreon! https://www.patreon.com/cartorquepodcast Check out our merch here! https://car-torque-store.creator-spring.com/ https://carloop.com.au

Car Torque with Matty J
Why is a Jimny cooler than a 70?

Car Torque with Matty J

Play Episode Listen Later Apr 4, 2023 86:55


On this episode of Car Torque, Matty, Scotty, Ed and David discuss what makes certain cars cooler than others and the categories that they fall under. The boys discuss their latest updates and battle it out in Scott's Cryptic Cars. Don't forget to subscribe, rate and review! Support us and become a Patreon! https://www.patreon.com/cartorquepodcast Check out our merch here! https://car-torque-store.creator-spring.com/ https://carloop.com.au

KeddroCast
Episode 197: Саня таки сплатив за Jimny! А також видалив все, що знімав за останні тижні...

KeddroCast

Play Episode Listen Later Feb 7, 2023 66:45


Щотижня я намагаюсь не залишати вас без свіжого випуску подкасту, дякую за те, що ви його слухаєте! Не забувайте, що коментарі можна залишати на нашому сайті. Цього разу ми записали випуск з Санею Кубом! Сьогодні ми розповідаєто про: - Саня таки придбав Jimny - Про мотивацію заробляти - Про виправдання ледачих - Як зберігти дані - Як Саня спалив EcoFlow Підтримай подкаст на Patreon (https://www.patreon.com/igtrip) Всі подкасти на сайті - https://keddr.com/itsagoodcast/

Drive Podcast
Why We're Paying More for New Cars

Drive Podcast

Play Episode Listen Later Feb 7, 2023 35:25


Trent and Josh have crunched the numbers and sadly they don't look good for new car buyers. Plus, the success of Ram Trucks in Australia, fighting back against the theft of catalytic converters, the return of Ford to F1, and $115,000 - cheap for a G Wagon or expensive for a Jimny?See omnystudio.com/listener for privacy information.

KeddroCast
Episode 196: Саня купує Jimny? Що там по Jimny 5 door? Куди йти після Youtube і Instagram? Про бізнес з соумами

KeddroCast

Play Episode Listen Later Jan 20, 2023 69:15


Щотижня я намагаюсь не залишати вас без свіжого випуску подкасту, дякую за те, що ви його слухаєте! Не забувайте, що коментарі можна залишати на нашому сайті. Цього разу ми записали випуск з Санею Кубом! Сьогодні ми розповідаєто про: - Цензура в Youtube і Instagram, боти, що з цим робити? - Деякі обновки і лоти для барахолки - Навіщо нам рубрика GoodПерекуп? - Навіщо нам бус? - Саня купує Jimny - Jimny 5 Door - що ми думаємо? Підтримай подкаст на Patreon (https://www.patreon.com/igtrip) Всі подкасти на сайті - https://keddr.com/itsagoodcast/

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Suzuki Santana. ¡Y el TT se democratizó!

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Dec 18, 2022 20:12


En España hay un antes y un después del Suzuki Santana. Sí, el Land Rover Santana fue y todavía es, una herramienta eficaz. El Nissan Patrol se convirtió en el primer off road que, además, era un buen on road. Pero el Suzuki Santana consiguió poner el encanto del TT al alcance de todos los bolsillos. Los TT eran caros. En un principio eran coches de trabajo, herramientas para el campo o trabajos duros. También los usaban gente de dinero para recorrer sus fincas. ¡Ojo! … digo recorrían sus fincas, pero hasta sus fincas llegaban en coches de lujo. Esto cambió en todo el Mundo con el Range Rover y en España con el Nissan Patrol, al que un amigo mío llamaba el “Range Rover” español, porque en estos coches se podía ir por el campo, pero además se podía viajar rápidos y cómodo por carretera. Y, como se decía en la época, con el Range, volver de caza, darle un manguerazo e irse al casino. ¡Pero también eran caros! También estaban los Jeep Ebro, pero en España y en otros mercados el coche que pone al TT al alcance sino de todos, de muchos bolsillos, es el Suzuki. Pero es que el Suzuki tenía muchas cosas a su favor, tantas que vale la pena enumerarlas. 1. Era un coche muy bien diseñado y muy robusto. Su calidad era excepcional. 2. Resultaba económico de compra, mantenimiento y consumo. No corría mucho, pero no gastaba nada. 3. Su imagen era simpática. Había versiones con techo de chapa, sin techo y con techo duro. 4. Su reducido tamaño, bajo consumo y buen precio, la convertían en alternativa de segundo coche incluso urbano. 5. ¡Era made in Spain! Porque lo fabricaba Santana en España. 6. Sus cualidades como TT eran impresionantes. 7. Desde el principio la marca explotó con éxito el deporte para dar imagen de coche eficaz y robusto. Hope Motor Company. El HopeStar ON360, era un pequeño todoterreno diseñado y construido por Hope Motor Company. Francamente no era lo que se dice “un tiro” pues con su motor de 359 cm3 de dos tiempos refrigerado por aire y 21 CV conseguía una velocidad máxima era de 70 km/h en 2WD y de solo 30 km/h con la tracción total activada. Pero en campo era una maravilla. Y Suzuki quería un TT así que en 1968 compró la Hope Motor Company. ¡Cómo iba! Desde el primer momento, desde las primeras pruebas, el Suzuki destacaba en tres cosas: Calidad, estética y comportamiento en campo. Y es que, aunque estaba fabricado por Santana, comparado con los Land Rover, los Suzuki, muy bien diseñado y supervisados por los ingenieros japoneses, ofrecían un alto nivel de calidad y sobre todo, de fiabilidad. Motor 1.3 La llegada del motor 1.3, del que hubo dos versiones, el mejor acabado de las versiones Samurái y el incremento de vía, mejoraron notablemente al 410. De 45 a 60 CV pueden parecer pocos, pero supone un 33 por ciento más… El “largo” y el Vitara. La mayor pega del Suzuki Santana no era que su maletero fuese pequeño… es que prácticamente no tenía maletero. Para solucionarlo nace el Suzuki Samurái largo o más finamente, “Long Body”, que crece 58 cm. Suzuki también busca “civilizar” su modelo, hacerlo más cómodo, mejorar su comportamiento en asfalto y seducir a un público más urbano. Y lega a España el Vitara, que no tiene nada que ver con el inicial Suzuki. Lo bueno se acaba. En 2003 se dejó de fabricar el Suzuki en España, en las instalaciones de Santana. Y es que en 1995 la Junta de Andalucía compra la empresa a Suzuki, después de negociaciones complicadas y problemas sindicales. El Jimny, digno sucesor… En 1998 llega el Jimny, considerado como la tercera generación de este modelo. La verdad es que el Jimny para mí era perfecto, pues reúne las mejores cualidades de su antecesor, pero lo mejora en todo, y sobre todo en confort, equipamiento y prestaciones. ¿Un buen clásico? ¡No lo dudes! Pocos coches hay más interesantes como clásicos que este Suzuki Santana. Por varios motivos: Primero, son duros como piedras; segundo, son divertidos de conducir y te permiten hacer TT con garantías, aunque sean coches clásicos; tercero, encontrarás recambios de todo. ¿Y no tiene inconvenientes? Pues me atrevería a decir que son relativamente caros. Recordad que eran coches que cuando llegaron a España contaban un millón de las antiguas pesetas. Ahora los hay baratos, incluso por menos de 2.000 €. Pero si quieres uno buen y en buen estado, prepara alrededor de 6.000 € por un 410… lo que costaba de nuevo. Conclusión. Muy sencilla: Un coche pequeño puede ser un gran coche. Coche del día. Voy a elegir un coche que he citado: El Trabant Tramp descapotable. Recuerdo cuando lo probé, blanco con detalles en negro mate, de hecho dudo que se importase en otro color. Era un coche de capricho, pero barato. Con encanto, pero algo peligroso.

Drive Podcast
"We Buy Our Dreams"

Drive Podcast

Play Episode Listen Later Nov 8, 2022 34:16


In this episode, James and Glen unpack some of Australian drivers' favourite things.Does the character of the Jimny make up for its flaws? What about if it was a soft-top?The schadenfreude of dashcam footage is one thing - but do they go too far?And why oh why does driving a ute just feel so good?See omnystudio.com/listener for privacy information.

Autoboutique 1/4 de Milla Podcast
109. Suzuki Jimny con Borla, Versa 2023, Sev E Wan 2023, Yaris Sedan 2023

Autoboutique 1/4 de Milla Podcast

Play Episode Listen Later Oct 18, 2022 46:08


De los que nos enteramos viendo la TV, Suzuki Jimny con Borla, Nissan y su nuevo Versa 2023, Sev E Wan el eléctrico mas barato, Yaris Sedan 2023

The Smoking Tire
Doing 185MPH on the Autobahn, Secret Transportation Conference, Q&A

The Smoking Tire

Play Episode Listen Later Sep 27, 2022 91:35


Matt drove an Alpina on the Autobahn and got a tour of the Alpina factory. He tells us all about the semi-secret mobility conference, where he heard talks from titans of transportation, startup visionaries, and educated skeptics. Oh, and there's coffee drones. Then we answers questions about the ultimate 4-seat speed machine; how to make a Jimny expedition ready; monster truck vs track car; and more!    Recorded September 26, 2022 Masterworks does have a wait list due to demand, but because we've been partnered for so long you can skip it just by going to masterworks.com and use promo code Tire Sign up today at butcherbox.com/TIRE to get two 10oz New York strip steaks and 8oz of lobster claw and knuckle meat FREE in your first order. PLUS $10 off your first box. Want your question answered? To listen to the episode the day it's recorded? Want to watch the live stream, get ad-free podcasts, or exclusive podcasts? Join our Patreon: https://www.patreon.com/thesmokingtirepodcastTweet at us!https://www.Twitter.com/thesmokingtirehttps://www.Twitter.com/zackklapman Instagram:https://www.Instagram.com/thesmokingtirehttps://www.Instagram.com/therealzackklapman  Click here for the most honest car reviews out there: https://www.youtube.com/thesmokingtire Want shorter podcasts? Subscribe to our new CLIPS channel! https://www.youtube.com/channel/UCD4WGV-W5zD1MK4yHbNGwmw

Firearms Radio Network (All Shows)
Off Road Podcast 373 – Gun Barrel Highway in a Jimny

Firearms Radio Network (All Shows)

Play Episode Listen Later Sep 24, 2022 111:12


This episode of the Off-Road Podcast is Sponsored by WARN, Medical Gear Outfitters, and Colby Valve. Tonight, Aaron drives a motorcar, Jeremy dreams of being under the stars, & Ben brings home a friend or is it a dumpster fire? Welcome to the off-road podcast. A podcast about everything off-road: we cover the news, review … Off Road Podcast 373 – Gun Barrel Highway in a Jimny Read More »

The Off Road Podcast
Off Road Podcast 373 – Gun Barrel Highway in a Jimny

The Off Road Podcast

Play Episode Listen Later Sep 24, 2022 111:12


This episode of the Off-Road Podcast is Sponsored by WARN, Medical Gear Outfitters, and Colby Valve. Tonight, Aaron drives a motorcar, Jeremy dreams of being under the stars, & Ben brings home a friend or is it a dumpster fire? Welcome to the off-road podcast. A podcast about everything off-road: we cover the news, review … Off Road Podcast 373 – Gun Barrel Highway in a Jimny Read More »

Autoboutique 1/4 de Milla Podcast
82. Clases sociales, CR-V 2023, Jimny 5 puertas, Formula 1, Mach-E 2022

Autoboutique 1/4 de Milla Podcast

Play Episode Listen Later Jul 15, 2022 63:18


CR-V 2023, Jimny 5 puertas, Formula 1, Mach-E 2022. Y por ultimo a que clase social pertenece usted según el INEGI.

Erst fahren, dann reden - der AUTO BILD Podcast

Ja, der kleine Geländewagen Suzuki Jimny sieht irgendwie niedlich aus. Aber man sollte ihn ernst nehmen, denn die Technik ist robust und kann wesentlich mehr als die Optik vermuten lässt. Als die Neuauflage 2018 auf den Markt kam war der Offroader praktisch sofort ausverkauft, ehe er hierzulande gar nicht mehr angeboten wurde. Ende 2021 kehrte er als Nutzfahrzeug auf den deutschen Markt zurück, doch die Gebrauchtwagenpreise liegen immer noch über dem einstigen Neupreis. Wie sich der Jimny fährt und ob wir den Hype um die "Mini G-Klasse" nachvollziehen können, erfahrt ihr in der neuesten Folge von „Erst fahren, dann reden“. Für mehr Infos zu unserem Partner und über Echte Autoliebe-Stories findet ihr auch auf dem CosmosDirekt.-Blog unter https://www.cosmosdirekt.de/magazin/autoliebe/. Schütze was du liebst! Mit CosmosDirekt.

行動星球
【行動星球⼀黃總帶你買好車-EP71】啥米!現在Jimny中古車價竟然破百萬!中古車市場亂到沒人性?

行動星球

Play Episode Listen Later May 18, 2022 15:10


大大們可能以為最近只有新車市場比較亂,其實中古車市場更亂!混亂到連入行幾十年的黃總和島叔都不曾遇見,一台Jimny可以喊到破百萬、Macan中古車開了兩年還不會跌價,2019年的Alphard竟然起標價279萬元,真的可以再亂一點啦!但最近中古車的亂象就只有這樣嗎?還有許多大大們想像不到的事,一起來聽黃總怎麼說?

Backstage Pass Radio
S2: E13: Jimmy Fortune (Statler Brothers / Brotherly Love) A Tenor With 2 Strings

Backstage Pass Radio

Play Episode Listen Later Apr 24, 2022 133:01 Transcription Available


Jimmy Fortune toured, sang, and performed with the legendary Statler Brothers for 21 years. He joined them first as a temporary replacement for Lew DeWitt, after DeWitt heard him singing at a ski resort and recommended him. Following an audition in Nashville, Jimmy was contacted by the Statler Brothers and performed his first show with them on January 28, 1982, in Savannah, Georgia. Due to the debilitating effects of Crohn's Disease, Lew was unable to return to the stage with the Statlers, and Jimny was hired as a permanent replacement in August of 1982.Fortune quickly lived up to his name. He wrote the group's second No. 1 hit, “Elizabeth,” on their 1983 album Today, and followed that with two more No. 1 hits–“My Only Love” (from 1984's Atlanta Blue) and “Too Much On My Heart” (from 1985's Pardners in Rhyme). Fortune also wrote the top-10 hit “Forever” from 1986's Four for the Show and co-wrote the top-10 hit “More Than a Name on the Wall” from 1988's The Greatest Hits.Jimmy has performed in all of the U.S. States, in Canadian Provinces, and in front of audiences as large as 100,000. He was part of the Statlers' annual Happy Birthday USA celebration in Staunton, Virginia, for 14 years. He also sang on many of the Statlers' gold, platinum, and double platinum recordings. Jimmy's career included The Nashville Network's popular “The Statler Brothers Show” which aired for seven seasons and debuted in 1991 as the highest rated show for the network. Jimmy was privileged to perform at the White House on two occasions, once for President Ronald Reagan, and once for President George H. W. Bush. He also presented a special gift to actress Elizabeth Taylor by singing his song “Elizabeth” to her for a birthday celebration.Jimmy and The Statler Brothers were inducted into the GMA (Gospel Music Association) Hall of Fame on October 29, 2007, and inducted into the CMA (Country Music Association) Hall of Fame on June 29, 2008. Jimmy, as a solo artist, was inducted into the Virginia Musical Hall of Fame in 2018.After The Statler Brothers retired on October 26, 2002, Jimmy seized the opportunity to launch a solo career to share new music with his fans.  His first solo CD, When One Door Closes, was released in August 2003 on Audium/Koch. He released a gospel album, I Believe, in June 2005, a Christmas CD, Feels Like Christmas, in 2006, a live concert DVD in 2007 a country CD, “Windows” in 2009, “Lessons” in 2012, and “Hits and Hymns” CD and DVD through Gaither Music Group in 2015 which debuted at #10 Billboard Country Album, #1 Southern Gospel, and #6 Billboard Contemporary Christian. The DVD debuted at #1 on the Billboard Music Video charts.  In 2017 he recorded a compilation of his favorite songs called “Jimmy Fortune Sings The Classics” on the Gaither Music label. Jimmy is currently living in Nashville, writing, touring, and recording a new project for Gaither Music called “God and Country” set to be released in May of 2019.

Autoboutique 1/4 de Milla Podcast
50. Inauguración del AIFA, Maserati Grecale, Suzuki Jimny, VW invierte en america, F1

Autoboutique 1/4 de Milla Podcast

Play Episode Listen Later Mar 25, 2022 60:47


El ratón inicia hablándonos de su exceso de peso, continuamos con la inauguración del AIFA, Maserati Grecale, esta semana probamos Suzuki Jimny, VW invierte en america y cerramos con F1

Detrás del Volante con Leslie
E89 El fenómeno de Suzuki Jimny y las nuevas tecnologías de la marca en su exitoso Swift y el Booster Green

Detrás del Volante con Leslie

Play Episode Listen Later Mar 14, 2022 21:25


En este episodio platicamos con el Gerente de mercadotecnia de Suzuki México para platicar del éxito de su modelo 4X4 Jimny con las preventas que ha tenido y su éxito en el mercado mexicano después de su sorpresiva llegada al mercado mexicano. Estuvimos manejando este pequeño vehículo que hace cosas espectaculares en terrenos complicados y como se comporta en su habitat que es el agua, lodo, rocas y lo que es capaz de hacer con sus grandes capacidades. Un éxito en todos sentidos para la marca con la llegada de este auto que ha logrado mantenerse en el mismo precio desde su llegada y este 2022 la marca seguirá con sorpresas con la llegada del S-Cross que llegará renovado como lo anunciaron a principios de este año. Así es que aventúrate junto a mi y Suzuki y conoce más de este vehículo 4X4 y de sus nuevas tecnologías que incorporaron en el Swift a finales del 2021 con un vehículo que ha sido exitoso y ahora este Booster Green es la tecnología que estará incorporándose antes de llegar a los vehículos eléctricos. 

CarsGuide Podcast: Tools in the Shed
Worst cars too many people buy! #221

CarsGuide Podcast: Tools in the Shed

Play Episode Listen Later Mar 11, 2022 41:45


In this episode, James Cleary, Marcus Craft and Tom White talk all things motoring, including:The worst cars too many people buy. Our selection of cars that maybe shouldn't be as popular as they are. Including, the Toyota LandCruiser 70 Series, Mitsubishi ASX, Mazda MX-30, Suzuki Jimny, Nissan Patrol, and Porsche Macan.The fresh metal we've been driving this week: Toyota LandCruiser 300 Series GR Sport, Kia Niro EV, and Land Rover Defender 90 P300.You can get in touch with us on Facebook, Twitter (#CGPodcast) and Instagram, and let us know which cars you think are over-rated by emailing comments@carsguide.com.au

Tokyo Wave
#91 - Jimny Jammin

Tokyo Wave

Play Episode Listen Later Mar 11, 2022 50:08


Black metal warlock, akiya hunter, and frequent contributor Matt Ketchum tells us about going to crypto school, skiing in Nozawa Onsen, buying a Japanese mini 4x4, and welcoming a new baby goat into the world. Aaron and Parker discuss Japanese citizens applying to become volunteer soldiers in Ukraine, ex-Nissan exec Greg Kelly receiving a 6-month suspended sentence in a surprise upset for prosecutors, and a nonprofit creating endangered animal LINE stamps to raise awareness.

Hank Watson's Garage Hour podcast
03.05.22: Gas Price Stupidity & Electric Idiocy, Why Old Names Ain't New Cars, Automaker Badge-Engineering Fails & Reputation Degredation, Axle Assemblies & Bearings, Calibers for Ukraine, More Felon Foolishness In Chi-Town, + Bye Bye Antonov

Hank Watson's Garage Hour podcast

Play Episode Listen Later Mar 10, 2022 58:09


Don't let the progressives regress your success: it's a brand new Garage Hour, complete with 16-Volt, Sepultura and Metallica, plus why your new Maverick, Mustang and Blazer still ain't an El Camino, plus the upside of a Samurai still being a Jimny (ladder-frame, bitches!).  Because cars have trannies, not are. While we're at it, we've got some gearhead reasoning for you: electrocardiograms for high-school sports, lessons in the Second Amendment for the tyrants at CNN, and Ammo Inc's provisioning of Ukraine's fighters (because bullets!).

Hank Watson's Garage Hour podcast
03.05.22 (MP3): Gas Price Stupidity & Electric Idiocy, Why Old Names Ain't New Cars, Automaker Badge-Engineering Fails & Reputation Degredation, Axle Assemblies & Bearings, Calibers for Ukraine, More Felon Foolishness In Chi-Town, + Bye Bye A

Hank Watson's Garage Hour podcast

Play Episode Listen Later Mar 10, 2022 58:09


Don't let the progressives regress your success: it's a brand new Garage Hour, complete with 16-Volt, Sepultura and Metallica, plus why your new Maverick, Mustang and Blazer still ain't an El Camino, plus the upside of a Samurai still being a Jimny (ladder-frame, bitches!).  Because cars have trannies, not are. While we're at it, we've got some gearhead reasoning for you: electrocardiograms for high-school sports, lessons in the Second Amendment for the tyrants at CNN, and Ammo Inc's provisioning of Ukraine's fighters (because bullets!).