POPULARITY
En Tlaxcala,Sheinbaum inaugura planta de tratamiento de aguas residualesAsesinan a balazos a tres hombres en IztapalapaPide la OEA tomar acciones inmediatas para proteger los glaciares Más información en nuestro Podcast
Patricia Fernández de Lis, periodista de El País, llega a 'Hora 25' con un estudio científico que relaciona el habla humana con los trinos y sonidos de los periquitos.
El tráfico ilegal de aves es una de las amenazas más grandes para especies en peligro. Desde loros hasta guacamayas, estos increíbles seres vivos se ven atrapados por la codicia humana. En nuestro más reciente podcast, conversamos con Alejandro Rigatuso de Fundación Loros, quienes están luchando contra este negocio ilegal con un enfoque de rehabilitación y liberación. ¿Sabías que el tráfico de aves es uno de los mercados más lucrativos, solo detrás de las drogas y las armas? Y que la mayoría de las aves traficadas son vendidas vivas como mascotas? Descubre cómo Fundación Loros trabaja para rescatar, rehabilitar y liberar a estas aves, y cómo podemos unir fuerzas para frenar este crimen. En este episodio hablamos de: Los factores que impulsan el tráfico ilegal de aves. El trabajo de rehabilitación de la Fundación Loros. La importancia de reforestar y crear hábitats seguros para las especies. Cómo tú puedes ayudar a sensibilizar y tomar acción.
Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el Director científico de la Fundación Loro Parque., Rafael Zamora Contamos las 12 especies de loros que la Fundación Loro Parque ha logrado salvar de la extinción.
1-Quiero saber si es verdad que es bueno darle vino a los loros caseros para que hablen mejor 2-¿Por qué los niños de 7 años se orinan en la cama mientras duermen? ¿Qué se puede hacer para evitarlo? 3-¿Es verdad que la boa no es venenosa? Me han dicho que sólo es venenosa de seis de la mañana a las doce del mediodía y a las cinco de la tarde. ¿Será verdad? 4-“María dio a luz a su hijo primogénito”. ¿Significa esto que después tuvo más hijos? Porque, si no fuera así, ¿no se habría usado la palabra “unigénito”? ¿Qué opinan ustedes? 5-¿es verdad que el organismo más grande del planeta es un hongo llamado “hongo de miel” o Armillaria ostoyae. 6-¿Qué debe comer una mujer embarazada para alimentarse bien, tanto ella como el bebé? Programa de radio "Oigamos la Respuesta" del Instituto Centroamericano de Extensión de la Cultura (ICECU). El programa se hace con las preguntas que envían nuestros oyente y las respuestas que se elaboran en el ICECU con un lenguaje claro y sencillo desde el año 1964.
Los loros se encuentran entre las aves más inteligentes. ¿Pero son lo suficientemente astutos como para reconocerse entre sí por sus nombres? La investigación realizada por el ornitólogo Karl Berg sugiere que la respuesta podría ser sí. Los estudios de Berg sobre las cotorritas culiverde, como la que se muestra en la imagen, indican que cada loro en una misma parvada familiar tiene una firma vocal distintiva que aprende de sus padres. Cuando otros en la parvada la escuchan, saben exactamente quién está llamando.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. El presidente chino se siente «muy bien» en Gran Canaria. Un amplio despliegue de seguridad y logística se ha dispuesto en Gran Canaria para cubrir las apenas 18 horas de Xi Jinping en la isla, la tercera a Canarias en ocho años. Enorme interés del líder chino por la figura de Colón. Hoy hace un año: Jonathan Domínguez entrega el acta de concejal y deja vía libre a un acuerdo PSOE-CC en el Ayuntamiento de La Laguna. Pasará a ser viceconsejero del Gobierno de Canarias. Hoy se cumplen 994 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es jueves 14 de noviembre de 2024. Día Mundial de la Diabetes. El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que va en aumento en los últimos años y que puede provocar graves complicaciones e incluso la muerte. Se trata de dar a conocer las causas, los síntomas y complicaciones de la enfermedad, así como los tratamientos. El Día Mundial de la Diabetes se celebra desde 1991, promovido por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), que crearon esta campaña mundial ante el preocupante aumento en la incidencia de la diabetes alrededor del mundo. La fecha del 14 de noviembre se escogió porque coincide con el aniversario de Frederick Banting quien, junto con Charles Best, concibió la idea que les conduciría al descubrimiento de la insulina, en octubre de 1921. 1501.- El rey Enrique VIII de Inglaterra contrae matrimonio con Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos. 1921: En España se funda el Partido Comunista de España. Tal día como hoy, 14 de noviembre de 1922, The British Broadcasting Company comienza a transmitir en onda media, desde Marconi House en Londres con el primer noticiero. Al día siguiente, Birmingham y Manchester comienzan a transmitir. 1924: En Barcelona, la locutora de radio María Sabater realiza la primera emisión de Radio Barcelona, decana de la radiofonía española. 1954: En España, Manuel Tarín Iglesias, director de Radio Barcelona, con motivo de sus 30 años, cambia el nombre del Concurso Anual de Guiones por Premios Ondas, en honor a la revista Ondas (que había desparecido en 1936, con el comienzo de la dictadura franquista). 1969: En Estados Unidos despega el Apolo 12, segunda misión tripulada que desciende en la superficie de la Luna. 1975: En Madrid se firman los Acuerdos Tripartitos por los cuales el Reino de España entrega unilateralmente la administración del Sáhara Occidental a una administración tripartita formada por España, Marruecos y Mauritania. 1983.- El poeta español Rafael Alberti es galardonado, tras su largo exilio, con el Premio Miguel de Cervantes, el reconocimiento más importante de las letras españolas. Años más tarde, el 14 de noviembre de 2008, la crisis financiera mundial, obliga que se reúnan en Washington (EE.UU.) los líderes del G-20, formado por los países más poderosos y los emergentes, más España y Holanda, en buscas de medidas y soluciones. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santos: Serapión, Lorenzo, Clementino, y Veneranda. Trump regresa a Washington para reunirse con Biden y promete una transición tranquila. Los agricultores toman las calles de Bruselas contra el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur. El Gobierno tilda de "vergüenza" el bloqueo del PP a Ribera y Feijóo pide que retire su candidatura. Gobierno y PP escenifican en el Congreso su disputa por la gestión de la DANA con acusaciones cruzadas. Begoña Gómez se acoge a su derecho a no declarar y denuncia el "objetivo político" de la comisión de investigación. Canarias duplica la media estatal de diabéticos, una de las preocupaciones clave Sanidad y Asociaciones de Pacientes sensibilizan sobre la prevención en una región con un mínimo de 200.000 enfermos. El Parlamento de Canarias afirma que la subida de las dietas de los diputados fue un “error” y asegura que lo corregirá. Reconocen que lo datos publicados "no se corresponden con la realidad" y que "el error estaba en el portal de transparencia" Unas 600 personas viven en los hospitales canarios con el alta médica y la Fiscalía no puede actuar “en la mayoría de los casos” Para el Ministerio Público, la imposibilidad de darles una salida evidencia las carencias en la atención a las personas con discapacidad y los mayores, así como “los escasos recursos económicos con los que cuentan las familias canarias para atender a sus seres queridos” Canarias suspende en separación de residuos: la recogida de basura mezclada crece, en vez de reducirse, hasta el 85%. El Archipiélago generó en 2022, el dato más reciente, 1,3 millones de toneladas de residuos urbanos, con el 85% de la basura mezclada y el 15% separada, mientras que en 2021 hubo 1,2 millones de toneladas totales, con el 82% en masa y el 18% restante diferenciada. La Policía Nacional detiene al jefe de Protección Civil en Santa Cruz de Tenerife. El secreto de sumario decretado por el juzgado impide a las fuentes oficiales aclarar los posibles delitos que se le puedan achacar. Un 14 de noviembre de 1980 nació Vanesa Martín, cantante y compositora. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio al Doctor Antonio Alarcó, en relación al día mundial de la diabetes. - En la sección del programa El Remate de La Diez Capital Radio, con el reconocido periodista Francisco Pallero y acompañada por la perspicaz economista Cristina A. Secas, la conversación siempre cobra vida y profundidad. Esta vez, junto al inconfundible ladrido y carisma del perro Salvador, nos adentramos en un tema que ha marcado la actualidad: la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). Analizamos su impacto en las infraestructuras, la respuesta política y social ante los eventos climáticos extremos y las repercusiones económicas que dejan a su paso. Francisco, con su aguda capacidad de análisis, y Cristina, con su experiencia en economía aplicada, desmenuzan las cifras y consecuencias de este fenómeno meteorológico, mientras Salvador aporta su toque canino que, más allá del entretenimiento, recuerda la necesidad de compasión y conciencia en tiempos de adversidad. No te pierdas esta enriquecedora charla donde información, reflexión y un toque de humor se entrelazan para mantenerte al tanto de los temas que importan. - Entrevista en La Diez capital radio a Montse Buch, responsable del Departamento de Loros de Loro Parque. Son muchos los ámbitos implicados en lograr el bienestar de los animales que viven bajo cuidado humano. Zoológicos modernos como Loro Parque cuenta con profesionales de diferentes áreas que trabajan conjuntamente para alcanzar dicho bienestar. Uno de estos colectivos son los entrenadores. El entrenamiento es uno de los aspectos más relevantes que se desarrolla en Loro Parque, que va mucho más allá de las presentaciones que se pueden disfrutar en la Embajada Animal. Por ejemplo, los entrenamientos médicos son una gran herramienta para enseñar al animal a colaborar e intervenciones veterinarias y los checkeos rutinarios administrar inyecciones, extraer sangre, curar de heridas, entre otros. De esta manera, se desarrollan procedimientos completamente indoloros para el animal y hacen que la labor de veterinarios y cuidadores sea más sencilla. El entrenamiento también contribuye al trabajo de los investigadores. Los animales que participan en las investigaciones son entrenados para que lleven a cabo los comportamientos pertinentes para que el investigador obtenga la información que necesita de una manera más cómoda, tanto para él como para el animal. Asimismo, el entrenamiento es también una gran ayuda para el desarrollo para el enriquecimiento ambiental, uno de los pilares del cuidado animal, junto a la atención veterinaria, o la nutrición. Se entiende por enriquecimiento ambiental una estrategia preestablecida y basada en objetivos que busca la mejora del bienestar animal al promover estados físicos y emocionales positivos. Pero más allá de su contribución en otras áreas, el entrenamiento es per se un elemento fundamental en lograr el bienestar animal. Les ayuda a mantenerse activos psicológicamente y físicamente y a desarrollar comportamientos naturales, aspectos fundamentales para el bienestar de los animales.
Entrevista en La Diez capital radio a Montse Buch, responsable del Departamento de Loros de Loro Parque. Son muchos los ámbitos implicados en lograr el bienestar de los animales que viven bajo cuidado humano. Zoológicos modernos como Loro Parque cuenta con profesionales de diferentes áreas que trabajan conjuntamente para alcanzar dicho bienestar. Uno de estos colectivos son los entrenadores. El entrenamiento es uno de los aspectos más relevantes que se desarrolla en Loro Parque, que va mucho más allá de las presentaciones que se pueden disfrutar en la Embajada Animal. Por ejemplo, los entrenamientos médicos son una gran herramienta para enseñar al animal a colaborar e intervenciones veterinarias y los checkeos rutinarios administrar inyecciones, extraer sangre, curar de heridas, entre otros. De esta manera, se desarrollan procedimientos completamente indoloros para el animal y hacen que la labor de veterinarios y cuidadores sea más sencilla. El entrenamiento también contribuye al trabajo de los investigadores. Los animales que participan en las investigaciones son entrenados para que lleven a cabo los comportamientos pertinentes para que el investigador obtenga la información que necesita de una manera más cómoda, tanto para él como para el animal. Asimismo, el entrenamiento es también una gran ayuda para el desarrollo para el enriquecimiento ambiental, uno de los pilares del cuidado animal, junto a la atención veterinaria, o la nutrición. Se entiende por enriquecimiento ambiental una estrategia preestablecida y basada en objetivos que busca la mejora del bienestar animal al promover estados físicos y emocionales positivos. Pero más allá de su contribución en otras áreas, el entrenamiento es per se un elemento fundamental en lograr el bienestar animal. Les ayuda a mantenerse activos psicológicamente y físicamente y a desarrollar comportamientos naturales, aspectos fundamentales para el bienestar de los animales.
Hoy en La Diez Capital Radio tenemos el privilegio de entrevistar al Dr. Rafael Zamora, director científico de Loro Parque Fundación. En esta ocasión, el Dr. Zamora nos hablará sobre un importante proyecto de conservación que la fundación lleva a cabo con los loros cubanos, una especie emblemática y en riesgo. Durante la entrevista, exploraremos los esfuerzos y desafíos que enfrenta este proyecto, los logros alcanzados y la importancia de proteger la biodiversidad. Esta es una oportunidad para conocer de cerca el trabajo que se realiza en favor de la fauna silvestre y el compromiso de Loro Parque Fundación con la conservación de especies en todo el mundo. ¡No se lo pierdan!
Hoy escuchamos "El Entusiasmo", adelanto de Biznaga para su próximo disco, y "Loros", de Camellos. Y, aparte, suenan Snow Patrol, Samuraï, Man Man, Eels y mucho más. Escuchar audio
Conducción: Dánae Vázquez, Alain Shamid Gómez, Arlen España, David Aldaz y Jessica Orozco. Producción: Dánae Vázquez. Sistema Jalisciense de Radio y Televisión. Visita: www.jaliscoradio.com
Cada semana, el veterinario Eduardo Cubino nos cuenta como conocer al mundo animal y asi tener mejor a nuestras mascotas, en esta columna presentada por INFINITY
Ya parateanos, ya es miércoles y el ambiente se puso turbio en la cabina. Facundo nos contó que, soñó que tenia "la relación", con su hermano #SueñosBizarros.En #HistoriasDeMascotas les contamos la historia de un par de" Loros" que lograron el divorcio de una pareja en Turquía, mientras que en la insólita un grupo de metaleros fueron cachados mientras entonaban "La maldita primavera". Si no lo escuchaste aquí te lo dejamos completo.
¿Sabes qué especies de animales se consideran exóticas? ¿Sabes cuántas viven en los hogares de nuestro país? El maltrato a estos animales es continuado y silencioso, por desconocimiento, incapacidad, dejadez o capricho. Hemos hablado de todo eso y mucho más con Tere Rodríguez, presidenta de la Asociación Protectora de Animales Exóticos de Catalunya, APAEC, y Jordi Segarra, Agente de la Guardia Urbana de Barcelona y Referente de Bienestar Animal.Enlaces de interésAsociación Protectora de Animales Exóticos de Catalunyahttps://www.apaecatalunya.com/Santuario La Vedrunahttps://refugilavedruna.wixsite.com/refugilavedrunaRefugi El Cau del Boschttp://www.refugielcaudelbosc.com/
En la iglesia abundan los loros, y faltan águilas. Muchos que repiten y pocos que se arriesgan a comunicar de otra forma. Las águilas son intimidantes porque piensan. Los loros son simpáticos porque repiten sin saber lo que están diciendo. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/xos-french-diguez/message
Salmos 94:10 El que castiga a las naciones, no reprender? No sabr el que ensea al hombre la ciencia? To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1235/29
El cuentista Pep Bruno nos narra dos cuentos de loros: El loro delator y El loro y el cura.Escuchar audio
This is part three of our 'not-to-be-missed' 2023 Christmas Special featuring the Armed Forces & Veterans Breakfast Clubs (AFVBC). It was recorded in The Grainstore, Oakham, Rutland, during the December AFVBC meeting and features military veteran, Mark Taylor, his wife, Tracey Taylor who together started the Rutland Branch of the AFVBC and a regular attender, Helen Cullinan from LOROS.
La prensa local y regional viene cargada de noticias de animales e Íñigo Domínguez se encarga de recopilar lo mejor de las últimas semanas.
¿Fósiles de loros, lombrices de tierra y castores?—Escucha las Respuestas hoy para obtener más información. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1365/29
El Boy sigue en el Estudio Olímpico y nos explica qué onda con los modelos mentales. Si usted es de ventas, esto le interesa.
Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio al director Científico de Loro Parque Fundación, Rafael Zamora. Investigación sobre el envejecimiento de los loros.
La investigadora de la Universidad de Dinamarca del Sur, Sara Torres con la colaboración de la Fundación Loro Parque y diferentes universidades del mundo están realizando un macro estudio de cuatro años de duración sobre “El tiempo en los delfines, los loros y los murciélagos”
En este episodio especial te cuento por qué el miércoles de Ceniza verás a muchos españoles enterrando una sardina. Te cuento también por qué no hacemos eso en Pontevedra, en el Camino Portugués... y qué pinta un loro en toda esta historia. En el blog puedes leer una versión de este episodio en inglés. Y ver fotos del loro.
Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio a la investigadora del instituto Max Plank con sede en Loro Parque. Investigadores descubren que los loros son capaces de recordar lo que hacen. Investigadores del Instituto Max Planck de Inteligencia Biológica, en colaboración con el zoológico Loro Parque de Tenerife, han descubierto que los loros son capaces de recordar las acciones que han realizado, ofreciendo la primera evidencia de la existencia de representación mental de uno mismo y memoria episódica en aves. El equipo de científicos, liderado por Dr. Auguste von Bayern del grupo de cognición comparada (https://www.bi.mpg.de/von-bayern/de), han demostrado en su artículo “La memoria de las acciones propias en los loros”, disponible en la revista científica Scientific Reports (https://www.nature.com/articles/s41598-022-25199-x), que los guacamayos barba azul podían recordar las acciones que han hecho en su memoria a corto plazo, con periodos de retención de hasta 12-15 segundos. Los loros también fueron capaces de generalizar la regla abstracta de repetir, al usarla con comportamientos nuevos sin necesidad de entrenamiento. Para ello, se entrenó a tres guacamayos barba azul, una especie en peligro crítico de extinción en Bolivia, para entender un comportamiento que significa: repite lo que acabas de hacer. Se comprobó la fiabilidad de sus respuestas en ensayos de repetición, doble repetición y sin repetición mezclando las órdenes para evitar que el animal aprendiera simplemente por repetición. Todos los ejemplares fueron capaces de ejecutar sin problema las cuatro acciones diferentes. “Las aves actuaron más allá de la casualidad, los resultados muestran que se apoyaron en la memoria de su última acción más que en la última orden que recibieron”, explica Sara Torres, miembro del grupo de cognición comparada, investigadora del Instituto Max Planck y autora principal del estudio. En un segundo experimento, se puso a prueba su memoria introduciendo un intervalo de tiempo entre la acción y el momento de repetir esa acción. Los loros fueron capaces de recordar lo que habían hecho hasta después de 12-15 segundos, equiparando la memoria a corto plazo en otras especies de mamíferos que realizaron el mismo experimento. En el último experimento se puso a prueba si los loros eran capaces de entender y generalizar el concepto abstracto de repetir. Para ello, se les pidió que repitiesen acciones nuevas con las que nunca se les había entrenado, y sorprendentemente, todos los loros fueron capaces de usar este concepto en una situación novedosa, probando así que entendieron la regla abstracta de repetir. “Esto corrobora que la repetición no es sólo un artefacto de un entrenamiento intenso, sino que los guacamayos barba azul pueden transferir la regla de repetición a una acción no entrenada, lo que implica que un rasgo importante de la autorrepresentación ha evolucionado en este grupo de aves y podría ser adaptativo”, remarca Torres. Auguste von Bayern, ultima autora del articulo añade “Este hallazgo sugiere que la memoria de las acciones es un prerrequisito importante para la representación de uno mismo o autoconsciencia, y ha evolucionado en este grupo de aves, lo cual significa que ha de tener beneficios para la supervivencia de la especie. Por ejemplo, en la naturaleza, podría ser especialmente importante para coordinar la cooperación con la pareja, por ejemplo, para la cría, o con los miembros del grupo para encontrar nuevos lugares para alimentarse”. El hecho de que los guacamayos hayan sido capaces de superar este experimento representa que tanto la memoria episódica como la consciencia del comportamiento realizado ha evolucionado al menos en este grupo de aves, y es posible que sea adaptativo. Lo cual concuerda con la complejidad del ambiente socio-ecológico en el que estos loros se desenvuelven. Las aves estudiadas en la Estación de Investigación de Cognición Comparada del zoológico Loro Parque de Tenerife donde los visitantes pueden ver este tipo de investigaciones en vivo. Las aves han sido criadas por los profesionales de Loro Parque Fundación, la cual posee la mayor colección de loros del mundo para fines de conservación. Las aves participaron voluntariamente tanto en las sesiones de entrenamiento como en las experimentales.
Sainey ist auf Teneriffa. Im Loro Parque wird in diesen Tagen Jubiläum gefeiert. 50 Jahre Liebe zu Tieren und zur Natur. https://www.loroparque.com/de/ Die Themen: Fütterungszeit; Leuchtende Kinderaugen; Loros, Kakadus und mehr; Aufpäppelstation; 36 Tonnen Obst und Gemüse; Kleiner roter Panda; Süße Zwergotter; Ab Minute 10:40 Christoph Kiessling über Animal Embassy und Stiftung Dir stehen folgende Informationsquellen und Kontaktmöglichkeiten zur Verfügung: https://www.fti.de/service/reisehinweise.html https://www.fti.de/blog/reiseberichte-und-tipps/expertentipps/urlaub-corona-einreisebestimmungen/ Schreib uns deine Fragen, Reiseerlebnisse und Reisetipps an gluecksmomente@fti.de
Música de Relajación para DORMIR presenta un nuevo podcast que combina una serie de sonidos relajantes y trata de guiar al oyente para que consiga reposar cuerpo y mente de una manera guiada, en este episodio se centrará en torno a la madre naturaleza. Si quieres pájaros, deja las jaulas y planta árboles. Sesión perfecta para antes de ir a dormir o simplemente para meditar en cualquier lugar. ¡cierra los ojos y disfruta!"El tiempo de relajarse es cuando tienes tiempo para ello"❤️ 4 podcast distintos de relajación ➡️
Conte en espagnol lu par Enrique Macias.
Este proyecto nace del esfuerzo de Juan Diego Network por ofrecer un espacio de mero entretenimiento sano a través del humor.Queremos agradecer el enorme esfuerzo que hizo José Luis Rubio al compilar decenas de chistes en su libro “Cien chistes con la gracia de Dios” del que estaremos sacando mucho material. En este podcast estaremos compartiendo chistes, algunos sacados del libro, otros más que nos hagan llegar ya sea por redes sociales o que los mismos amigos nos vayan contando, ¡Escríbenos en nuestras redes sociales con chistes! Todos serán chistes con temática religiosa. Eso sí, puedes estar tranquila o tranquilo, siempre cuidaremos que no sean chistes ofensivos. Si piensas lo contrario, ¡Escríbenos! Podcast parte de https://juandiegonetwork.com/ (JuanDiegoNetwork.com)
Si por alguna razón tienes un Loro en casa y te está sacando de tus casillas, no sabes cómo alimentarlo correctamente, desconoces sus cuidados primordiales este es el episodio que estabas buscando, en el encontrarás los consejos de una Médico especializada en aves que te dará los consejos necesarios para que le des una excelente calidad de vida a tu emplumado compañero. Si deseas contactar a la Dra. Para alguna consultoría o adquirir algún producto alimenticio o juguete para tu loro la puedes contactar a través de: https://www.facebook.com/covbanimal
¿Se puede producir cacao orgánico, sin deforestar y que además sea sostenible y, sobre todo, viable? Es lo que propone la empresa francesa Kaoka que pilota un proyecto de nueve millones de euros en Perú, Colombia y Ecuador. En el programa de hoy recibimos a uno de los responsables de esta compañía, Sébastien Balmisse, y también a Ernesto Parra y Guerra de la cooperativa Colpa de Loros en Perú. El proyecto de cuatro años que cuenta con financiación pública y privada, con el apoyo del Fondo francés para el Medio Ambiente, tiene el objetivo de aumentar la productividad, restaurar los suelos muy deteriorados a menudo por el cultivo de coca y mostrar que es viable producir de forma bio, pagarle bien a los agricultores, respetar el medio ambiente y ser competitivos a nivel mundial. "Es un proyecto pionero porque no sólo tiene la ambición de poder dar herramientas a las cooperativas para comprobar que el cacao es de cero deforestación, sino que también pretende participar en la regeneración de los ecosistemas en América Latina y especialmente en la parte amazónica que como sabemos todos está muy degradada", explica Sébastien Balmisse de Kaoka. Una de las estructuras en las que se va a intertir es la Cooperativa Agraria de cacao aromático Colpa de Loros, en Perú, situada en Ucayali, en la zona amazónica. Una cooperativa que agrupa a 515 pequeños productores quienes ya han establecido desde hace tiempo una alianza estratégica con la empresa francesa Kaoka. "Muchos de nuestros suelos fueron deforestados a consecuencia del cultivo de la coca, se llegaron a tener más de 200.000 hectáreas, ahora quedan unas 50.000. Con este proyecto la idea es recuperar esos suelos que quedaron degradados y volverlas a hacer productivas para instalar cacao bajo sistemas agroforestales o bajo reforestación, de esta manera ya no presionamos al bosque", cuenta Ernesto Parra y Guerra. El cacao como alternativa a la coca "Muchos de nuestros agricultores han sido cocaleros, alrededor del 80%. La coca genera convulsión social e inseguridad para la población y la gente quiere vivir bien con mejores condiciones de vida y por eso el cacao es una alternativa, la gente está en la legalidad cultivando cacao", se felicita el cooperativista. Uno de los retos también es aumentar la productividad después de unos meses marcados por la pandemia en los que muchos agricultores no pudieron trabajar las tierras. "En Perú hubo casi seis y siete meses de cuarentena, entonces no se atendió bien a las platanciones porque no hubo fertilizantes, ni insumos, eso hizo que la producción se redujera, con este programa esperamos volver al nivel de producción, de 800 kg por hectárea, e incluso duplicarla", dice Parra y Guerra. 'Controlar la deforestación importada' Hasta el año 2016, Perú era uno de los primeros productores de cacao orgánico y en los últimos años ha bajado bastante su peso. En la Unión Europea, el cacao peruano representa el 15% de las importaciones totales de cacao orgánico. Y han bajado las importaciones desde Perú porque han subido las de otros países africanos que producen cacao orgánico pero que no tienen las mismas condiciones de sostenibilidad y eso preocupa al sector cacaotero orgánico", denuncia Sébastien Balmisse. "Con este proyecto en América Latina podemos probar que el cacao orgánico también puede ser sostenible y respetar ambas cosas para nosotros, eso es muy importante. Hay una voluntad del gobierno francés de controlar la deforestación importada. La importación de materias primas como la soja, el cacao o el café es fuente de deforestación indirecamente. Entonces el gobierno francés estableció una estrategia nacional contra la deforestación importada donde al sector privado nos piden el apoyo para poder controlar que los productos que importamos no impliquen deforestación", defiende el responsable de Kaoka. El precio de las materias primas ha experimentado un boom en los últimos meses de la pandemia, sin embargo, el cacao no se ha visto beneficiado por esas subidas espectaculares, de un 40% de media. "El mercado del cacao es complicado porque se especula mucho. Hay grandes productores como Costa de Marfil y Ghana, y basta que estos dos países tengan una buena cosecha para que los precios bajen a nivel mundial, aunque también hubo una bajada de la demanda por los meses de confinamiento", explica Balmisse. #EscalaenParís también está en Facebook. Un programa coordinado por Florencia Valdés, realizado por Souheil Khedir, Fabien Mugneret y Laurie Plisson.
Las especies trasladadas a fuerza pueden generar caos al tornarse masivas. La única salida será la evacuación generalizada. Loros En Madrid Noticias Del Mundo: Madonna y las malas decisiones - No a la Catwoman de Burton ni a Trinity de Matrix - Caos en Beirut - El hambre en el mundo - El día que Ozzy Osbourne mordió un murciélago - El príncipe William contra Musk y Bezos. Historias Desintegradas: Una plaga voladora - El campesinado peronista - Cartucho por cotorra - Duendes en bandada - En la Campiña inglesa - La magia de los borrachos - Costal de papas - Carteles, volantes, flyers y pintadas - Arte Digital - Rescate y digitalización - Estoy en Dos Bocas, Tabasco - Vacuna y Alcohol - Alitalia llegó a su fin y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD Daily Podcast
|Devocional de Jóvenes| Nico y los loros | 13 de octubre | AD7Devocional | #DevocionaldeJóvenes | #IASD | #DevocionMatutina | #LecturaAD7 | #SoyAD7 | Devoción Matutina 2021 | Etiquetas Para Reflexionar | Matutina para Jóvenes | Jóvenes Adventistas | Devocional Diaria | Devoción Matutina para Jóvenes |“Más bien, acumulen para sí tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el óxido carcomen, ni los ladrones se meten a robar” (Mat. 6:20, NVI).----------------------------BUSCA en Facebook el texto de la matutina:https://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:https://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:https://www.ad7devocional.comSUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:https://www.youtube.com/user/AD7Devocional/?sub_confirmation=1Autor: Carolina RamosMusica de fondo: https://bensound.comDevoción Matutina para Jóvenes 2022 - Lecturas devocionales para Jóvenes 2022Muy Pronto - "Un Mensaje De Dios Para Ti" de Edgar Redondo RamírezGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima
“Más bien, acumulen para sí tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el óxido carcomen, ni los ladrones se meten a robar” (Mat. 6:20, NVI).
Devocional Cristiano para Jóvenes - HOY CAMINO CON DIOS Fecha: 13-10-2021 Título: NICO Y LOS LOROS Autor: Carolina Ramos Locución: Ale Marín
En una edición especial desde el Festival JA! Bilbao, nuestros humoristas gráficos y corresponsales, Manu Entrialga, Iñigo Domínguez y Julio Rey, han ojeado en un repaso la prensa local de Euskadi. Además, han contado con la presencia de tres niñas, Uxue Rodríguez, Jimena Rodríguez y Adriana Rodríguez, ganadoras de un concurso de humor gráfico. Y por último, una invitada especial, la lora Camacho que ha traído Patxi Álvaro de Tiendas El Almacén.
Hoy nos fijamos en los loros (un grupo de especies que incluye a los periquitos, agapornis o inseparables, guacamayos, cotorras, ninfas...) para hablar de los problemas que tienen en sus habitat natural, de comercio legal e ilegal y de los problemas que generan donde se han convertido en especies invasoras, con Pedro Romero-Vidal.⭐ *// * ⭐ * * ⭐ PATROCINADO POR GEOINNOVA, PROFESIONALES DEL TERRITORIO Y DEL MEDIO AMBIENTE - https://geoinnova.org ⭐ *// * ⭐ * * ⭐ *** Pedro Romero-Vidal (Invitado) ***Posdoctoral en biología de la conservación, y más específicamente en conservación en loros.Twitter: @PedroRomeroVid1Google Scholar: https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=1kiBiK0AAAAJ&view_op=list_works&sortby=pubdate *** CONSEJO DE EMPLEO ***Este programa también te llega gracias a https://www.TrabajaenMedioAmbiente.com donde pueden encontrar una bolsa de empleo para buscar o subir tus ofertas de empleo y además ofrecemos consultorías individuales para encontrar trabajo en medio ambiente.
Que el Señor te mire con amor y te conceda paz. Números 6:26. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/anaid-jimenez-palacios/message
Pues otra vez tengo aquí al amigo de Japonizados. Y claro él y yo sabéis que tenemos bastante palique y nos gusta Japon así que: una buena charla hablando del país nipón. Tocamos diversos temas recordando los primeros viajes al archipiélago japonés. Sitios un tanto míticos para los viajeros españoles de hace años como el Hotel Edoya, cómo es viajar solo a un sitio tan lejano, creación de contenidos —entre ellos Youtube—, y muchas cosas más. Espero que os guste. Podéis encontrar al bueno de Ángel en su twitter y en Japonizados. Os dejo los enlaces: https://twitter.com/brodykasuga https://www.directoajapon.com/japonizados-podcast.html Un abrazo y hasta la semana que viene. P.D. Si queréis escuchar el anterior episodio de Brody lo tenéis aquí: https://gaikanpodcast.blogspot.com/2021/04/experiencia-trabajando-en-japon-en-un.html Y despido con un saludo a los amigos de Chapka, que han acabado este período de patrocinio de GAIKAN. Aún así siguen siendo evidentemente una buena opción para contratar un seguro cuando vayas a viajar, y lo sigo recomendando. Si contratas un seguro con ellos a través de mi enlace o código tendrás un descuento de un 7%. Como te comentaba, puedes hacerlo con el código GAIKAN, o a través de este enlace: https://www.chapkadirect.es/?app=cd_gaikanpodcast Músicas usadas: -Good Morning Tokyo por milton.(Milton Musical Capsules) | https://freesound.org/people/milton./sounds/79645 Reconocimiento-NoComercial 3.0 España (CC BY-NC 3.0 ES) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/ Cambios realizados: Normalización, aparecer y desvanecer progresivamente (Audacity) Música en cuña publicitaria: - Oboro por Peritune: https://peritune.com/blog/2019/04/08/oboro/ https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Cambios realizados: Normalización, autoduck, aparecer y desvanecer progresivamente (Audacity) -Imagen en miniatura por Niumin, si necesitáis algo podéis contactarlo aquí: https://bit.ly/3z6dQqu Usó "Amazon parrots x2 Bird Land Leicestershire-4" de Wikimedia Commons: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Amazon_parrots_x2_Bird_Land_Leicestershire-4.JPG https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.en
Julián Díaz Alonso completa hoy un episodio con recuerdos de nuestras primeras mascotas e inolvidables anécdotas infantiles con simpáticos loros, patos andarines, pollitos calcinados, y conejitos....
Seguramente muchos nos hemos preguntado la razón por la cual pueden hablar los loros, de hecho desde pequeños estos amiguitos nos han impresionado por su manera tan idéntica de repetir las palabras, frases y sonidos que ellos escuchan en su entorno. Realmente se asemeja su capacidad de decir palabras a la de los humanos, sin embargo esta sorprendente habilidad se debe en parte a que su lengua es muy larga, lo que le facilita imitar sonidos parecidos al del habla, diferenciándolos de otras aves.
En el capítulo de hoy hablaremos de loros tropicales momificados en el desierto de Atacama en Chile, de raros Ibises Crestados nacidos en China y de la primera evidencia del gen migratorio, algo que los científicos han descrito como la piedra angular para ayudar a conservar a las especies migratorias en el mundo.—————————————————————NOTAS DEL PROGRAMA:(1:18) El oscuro secreto que guardan las aves momificadas del desierto de Atacama (Fuente: T13)https://www.t13.cl/noticia/tendencias/el-oscuro-secreto-guardan-aves-momificadas-del-desierto-atacama(3:05) Guacamayo Escarlata (Ara Macao)https://peru.wcs.org/es-es/especies/guacamayo-escarlata.asp(10:10) Descubren la primera evidencia del ‘gen migratorio’ que permite a las aves recordar sus rutas de migración (Fuente: National Geographic en Español)https://www.ngenespanol.com/ciencia/descubren-la-primera-evidencia-del-gen-migratorio-que-permite-a-las-aves-recordar-sus-rutas-de-migracion/(13:38) El estudio original publicado en la revista científica Naturehttps://www.nature.com/articles/s41586-021-03265-0(15:02) Si aún no crees en el cambio climático tienes que ver esta playlist (Fuente: Quantum Fracture)https://youtube.com/playlist?list=PLOPFAg4mOJ12Kofdb3CeIin3OLEKndsJz(15:36) Recomendado: Documental Winged Migration de Jacques Perrinhttps://www.rottentomatoes.com/m/winged_migration(16:53) Nuevo ejemplar de golondrina de mar fueguina es encontrado en sector cordillerano (Fuente: ROC Chile)https://www.redobservadores.cl/?p=5980(20:11) Resultados concurso de dibujo “Protejamos las aves y sus humedales” Región de Los Lagos (Fuente: ROC Chile)https://www.redobservadores.cl/?p=6003(25:12) Nacen cuatro raras aves de ibis crestado en noroeste de China (Fuente: Cooperativa)https://cooperativa.cl/noticias/sociedad/fauna/nacen-cuatro-raras-aves-de-ibis-crestado-en-noroeste-de-china/2021-03-24/111015.html?=efectochina(27:19) Skipper y Kowalski: la historia de los polluelos ciegos de pingüino rescatados en Coquimbo (Fuente: T13)https://www.t13.cl/noticia/nacional/coquimbo-pinguinos-ciegos-rescate-25-03-2021—————————————————————Comenta en IVOOXhttps://www.ivoox.com/podcast-emplumados-podcast-aves_sq_f11031018_1.htmlDéjanos tu valoración en APPLE PODCASThttps://podcasts.apple.com/cl/podcast/emplumados-el-podcast-de-las-aves/id1529825911?l=enSíguenos en SPOTIFYhttps://open.spotify.com/show/4o8bt07BAuSphMFA7ryRxi?si=dTSATxEuT_GoJrDUD3qM3ALa música de EmplumadosIntro: Hawaiian Weekend - Igor Khainskyi [Audio Library Release] Free Copyright-safe MusicTema de Fondo: Right Place, Right Time - Silent Partner (No Copyright Music)Escríbenos aemplumadospodcast@gmail.com
En el capítulo 26 de Emplumados conoceremos al Kakapo, un loro neozelandés gigante, nocturno y no volador que se encuentra en Peligro Crítico. En 1995 había en todo el mundo tan solo 51 individuos de esta especie y su extinción parecía inminente. Sin embargo, en un esfuerzo desesperado por salvarlos, conservacionistas los evacuaron a tres islas diminutas. Hoy, una de estas islas fue equipada con tecnología de punta y drones con el fin salvar a una de las aves más raras del planeta.—————————————————————NOTAS DEL PROGRAMA:(1:24) El loro más gordo del mundo podría desaparecer muy pronto (Fuente: La Vanguardia)https://www.lavanguardia.com/natural/si-existe/20190613/462854272059/kakapo-riesgo-extincion-nueva-zelanda-enfermedad-aspergilosis.html(4:39) Un loro capaz de vivir hasta 90 años y solo quedan 200 en el mundo (Fuente: Noticias Ambientales)https://noticiasambientales.com/animales/el-kakapo-un-loro-capaz-de-vivir-hasta-90-anos-y-solo-quedan-200-en-el-mundo/(5:02) El Kakapo, elegido pájaro del año en Nueva Zelanda por segunda vez (Fuente: La Vanguardia)https://www.lavanguardia.com/natural/fauna-flora/20201116/49489465377/kakapo-elegido-pajaro-ano-nueva-zelanda-segunda-vez.html(7:01) El video que hizo al Kakapo viral y luego ganar un certamen de Aves (Fuente: BBC, YouTube)https://www.youtube.com/watch?v=9T1vfsHYiKY(8:36) Aquí puedes encontrar una sección para conocer la causa del Kakapo y donarhttps://www.birdoftheyear.org.nz(10:45) Así "suena" un Kakapo (Fuente: Xeno-Canto, Registro de: Johannes Fischer)https://www.xeno-canto.org/explore?query=Kakapo(13:10) Creando una isla de alta tecnología para salvar a una de las aves más raras del mundo (Fuente: Mongabay Latam)https://es.mongabay.com/2021/03/creando-una-isla-de-alta-tecnologia-para-salvar-a-una-de-las-aves-mas-raras-del-mundo/—————————————————————Comenta en IVOOXhttps://www.ivoox.com/podcast-emplumados-podcast-aves_sq_f11031018_1.htmlDéjanos tu valoración en APPLE PODCASThttps://podcasts.apple.com/cl/podcast/emplumados-el-podcast-de-las-aves/id1529825911?l=enSíguenos en SPOTIFYhttps://open.spotify.com/show/4o8bt07BAuSphMFA7ryRxi?si=dTSATxEuT_GoJrDUD3qM3ALa música de EmplumadosIntro: Hawaiian Weekend - Igor Khainskyi [Audio Library Release] Free Copyright-safe MusicTema de Fondo: Right Place, Right Time - Silent Partner (No Copyright Music)Escríbenos aemplumadospodcast@gmail.com
Dr Nard & Dr Danzie sin mas que hacer... de vuelta con lo mas extremo de la psicologia y la psiquiatria sin consejo profesional... #amazingfacts #saludmental #psicologia #psiquiatria #espiritualidad #paz #depresion #ansiedad #proposito #vida #propositodevida #pajaros
"La gratitud es la memoria del corazón".
1.- Madonna se niega trabajar con David Guetta, Por su signo zodiacal. 2.- Roca que afirman que se parece a homero simpson atrae a turistas bolivianos. 3.- Loros insultan a visitantes en un zoológico. 4.- Joven cae al rio mapocho: indignación en chile al precipitarse al rio un menor desde 7 metros de alturas tras ser empujado por un carabinero. 5.- Opinión de partido de Chile vs Uruguay y el VAR 6.- Contraloría exige que cathy barriga devuelve 14 millones de pesos que usó para ir a ver un ballet en argentina. 7.- Bono de clase media: 15 mil personas devolvieron el dinero tras no cumplir el requisito. --- Support this podcast: https://anchor.fm/entre.espada/support
Alberto Ramales nos platicara sobre ángeles y como puedes interactuar con ellos. Seran mas fuertes que los demonios? en las noticias Durante el programa reportamos meteorito que cae en Tamaulipas totalmente en vivo Conoce a Magawa, la 'rata héroe' a la que se le otorgó una medalla de valentía por detectar docenas de minas terrestres Magawa, la 'rata explosiva' Una rata está siendo honrada con uno de los premios más altos en el mundo animal después de que potencialmente haya salvado numerosas vidas por limpiar las minas terrestres de los campos en Camboya. Se somete a un test nasal de COVID-19 y le perforan el cerebro El COVID-19 le perfora el cerebro Una simple prueba nasal para detectar el COVID-19 se convirtió en una pesadilla para esta vecina de EEUU. Durante el procedimiento, los médicos le perforaron el revestimiento del cerebro, lo que provocó que se le filtrara líquido cerebroespinal por la nariz. Loros charlatanes que te maldicen Cinco loros de un parque de vida silvestre en Lincolnshire (Reino Unido) han sido retirados de la exhibición pública después de haber comenzado a insultar a los visitantes. Los loros grises africanos fueron adoptados por el Parque de Vida Silvestre de Lincolnshire en Friskney en agosto y puestos juntos en cuarentena. Sin embargo, después de ser trasladados a los principales aviarios al aire libre, los pájaros comenzaron a decir palabrotas, por lo que los empleados del parque los trasladaron a diferentes colonias lejos de los visitantes.
Escucha todo lo que ha pasado esta mañana en ¡Buenos días, Javi y Mar!En el programa de hoy algunos han compartido con nosotros la historia de su cicatriz y hemos conocido a loros divertidísimos que casi parecen humanos. Los miembros del Comité han respondido a tus preguntas y nos hemos partido de risa con lo que le ha ocurrido a la gente por hacer el tonto. Comentamos la actualidad, noticias curiosas y todo con muy buen humor para ayudarte a empezar el día
Hablamos de los Loros de Colima, potros de la UAEM, la suspensión del fútbol mexicano, la creación de la liga de expansión, la creación de Mazátlan, cancelación del Clausura 2020, cambios de sede en ese periodo de inactividad y el fin de este semestre que revoluciono nuestro fútbol. Gracias por escucharnos.
La historia de éxito de Tinder que finalizó con una amistad de toda la vida. Porque pueblo chico infierno grande y todos nos conocemos. Noticias Del Mundo: Las más de treinta civilizaciones de nuestra galaxia - CDMX y la Nueva Normalidad - Campesinos peruanos contra operarios de telecomunicaciones. Historias Desintegradas: Las pipas de Gandalf, Sherlock y Einstein - Sabiduría popular - Loros patagónicos malignos - Saunas de vapor - Hoteles en Japón - Expuesto ante un anónimo - Policías y delincuentes desconfinados - El misterioso caso de Orizaba - Bloqueada con despedida - Reuniones virtuales para llevar el encierro - Desintegrados de Argentina en FB - Los juicios de Salem - Archivos antiguos - Ropa hecha para durar - Cuando el cosmos se sincroniza - Me casé y ya me separé. #Tinder #novios En Caso de que el Mundo Se Desintegre - #ECDQEMSD - Desde la nave 'María Tijuana' transmitiendo para todo el Planeta Tierra www.canaltrans.com
Sigue el dragón en su cueva, esperando a que el malo se canse. La cueva es ya distinta, claro, como más espaciosa y confortable, el dragón ha ido haciéndola más suya, más agradable. Y, ahora que llega un nuevo programa, puede relajarse en ella como quiera que se relajen los dragones, que tampoco vamos a saberlo todo. Así que el dragón, decíamos, vuelve a sus silbiditos y a sus gestas de Piedra, Papel o Tijera. Y vuelve a ver que hay quien (sin señalar) compite (da igual quién) de manera poco canónica (se dice el pecado, pero no el pecador) con sus compañeros. (Nos referimos a Javi). Luego el dragón se enciende una pipa de no sé qué de mandrágora y deja que RODRIGO CORTÉS le susurre al oído cosas de una película de esas que cuentan una historia y pasan a la historia, una película que podría haberse contado de mil maneras, pero que se contó de una. Y que por eso es perfecta.Después se pasa por la cueva JUAN GÓMEZ-JURADO, que, como narrador que es, le narra al dragón una historia de narradores. Y de países lejanos. Y de hermanos. Y, a su manera, de sombras y luces y cuevas. Por fin, el dragón, mientras se prepara la cena, ve cómo JAVIER CANSADO se transfigura para él (a ver en quién está vez) y le cuenta un relato de un lugar que está muy lejos, pero también muy cerca. Con muy buena temperatura. El dragón echa luego un vistazo al exterior de la cueva, aunque aún no es momento de salir, suspira un poquito (muy poco) y a lo mejor vuelve a darle al play, aunque sólo sea para escuchar los gritos de ARTURO GONZÁLEZ-CAMPOS, que siempre le ponen contento. Así que, lleno de fuerza, cierra la puerta de la cueva y regresa a su salón cálido. Y deja fuera, bien a la vista, el felpudo que dice: ¡AQUÍ HAY DRAGONES!
Hoy tenemos un campeonato de inteligencia animal! Hablaremos de etología, cómo se mide la inteligencia y qué aspectos se consideran. El comportamiento, el razonamiento, las formas de comunicación y el aprendizaje cognitivo son algunos criterios que tomamos para hablar de PULPOS vs CACHALOTES vs LOROS
Producciones Esquizoides presenta: Sunset Boulevard 369 Hablando de Loros y Stargate con Julio de Repaso en serie. Ambos, mantenemos una agradable conversación sobre una de nuestras franquicias favoritas. Este podcast se sube en el feed de Sunset Boulevard, Cueva de ficción y Repaso en serie. sunsetboulevard3@gmail.com cuevadeficcion@gmail.com repasoenserie@gmail.com @fernandomg1981 @repasoenserie @cuevadeficcion
Producciones Esquizoides presenta: Sunset Boulevard 369 Hablando de Loros y Stargate con Julio de Repaso en serie. Ambos, mantenemos una agradable conversación sobre una de nuestras franquicias favoritas. Este podcast se sube en el feed de Sunset Boulevard, Cueva de ficción y Repaso en serie. sunsetboulevard3@gmail.com cuevadeficcion@gmail.com repasoenserie@gmail.com @fernandomg1981 @repasoenserie @cuevadeficcion
Producciones Esquizoides presenta: Sunset Boulevard 369 Hablando de Loros y Stargate con Julio de Repaso en serie. Ambos, mantenemos una agradable conversación sobre una de nuestras franquicias favoritas. Este podcast se sube en el feed de Sunset Boulevard, Cueva de ficción y Repaso en serie. sunsetboulevard3@gmail.com cuevadeficcion@gmail.com repasoenserie@gmail.com @fernandomg1981 @repasoenserie @cuevadeficcion
Hoy en Oigamos la Respuesta: pulmones, Mar Mediterráneo, loros-habla, manguito pechiverde, béisbol, Dennis Martínez. Búsquenos en: Facebook: https://www.facebook.com/oigamoslarespuesta/ Web: https://www.icecu.org Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC05FzHF-kCAa82SmrOGBZ8w Envíenos sus preguntas al apartado 2948-1000 San José, Costa Rica. Llámenos por teléfono (+506) 2225-5438 o 2225-5338. Envíenos un correo electrónico: icecu@icecu.org Whatsapp: +506 8485 5453
Hoy en Oigamos la Respuesta: pulmones, Mar Mediterráneo, loros-habla, manguito pechiverde, béisbol, Dennis Martínez. Búsquenos en: Facebook: https://www.facebook.com/oigamoslarespuesta/ Web: https://www.icecu.org Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC05FzHF-kCAa82SmrOGBZ8w Envíenos sus preguntas al apartado 2948-1000 San José, Costa Rica. Llámenos por teléfono (+506) 2225-5438 o 2225-5338. Envíenos un correo electrónico: icecu@icecu.org Whatsapp: +506 8485 5453
Cariad talks to stand-up comedians Greg Davies (Man Down, Taskmaster) + Barry Castagnola (Neckface, Experimental) in this special live episode in association with LOROS Hospice, recorded live in Leicester in May 2019. As ever they talk grief, remembering voices + seagulls.Greg is a patron of LOROS Hospice. LOROS is a hospice in Leicestershire, which supports 2,500 terminally ill patients and their loved ones every year. They offer a completely holistic service, with a 31 bed inpatient ward on site, as well as a day therapy, which are just two of many of the services available to patients, their families and carers. It costs £8 million to run LOROS every year, £6 million of which is relied on through voluntary income.Each May, the Hospice takes part in Dying Matters Week, a national awareness raising campaign that encourages people to talk openly about dying, death and bereavement.You can follow Greg on twitter @gdavies, and you can follow Barry @barrycastagnola. You can follow the Griefcast on twitter and instagram @thegriefcast.Griefcast won Gold (always believe in your soul) in Best Entertainment, Best Interview + also Podcast of the Year 2018 at the British Podcast Awards and Best Podcast at the ARIA's. It is hosted by Cariad Lloyd, edited by Kate Holland, recorded at Whistledown Studios and the music is provided by The Glue Ensemble. And remember, you are not alone. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Los espectaculos de hoteles y los nuevos estudios centran el primer debate del programa. Rubén nos trae una nueva pelicula de serie B y el museo vintage recibe nuevas criticas.
Los espectaculos de hoteles y los nuevos estudios centran el primer debate del programa. Rubén nos trae una nueva pelicula de serie B y el museo vintage recibe nuevas criticas.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Los espectaculos de hoteles y los nuevos estudios centran el primer debate del programa. Rubén nos trae una nueva pelicula de serie B y el museo vintage recibe nuevas criticas. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de 5 minutos mas. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/149733
A raíz de distintas denuncias en la zona de Quilmes, el equipo de investigación de "Patrulla Perdida" fue a buscar los testimonios que pareciesen probar la existencia de una mafia que vende loros barranqueros pintados como si fuesen aves exóticas. "Patrulla Perdida", lunes a viernes de 13 a 15 por El Destape Radio. Conducción: Pedro Rosemblat. Equipo: Carla Pelliza, Matías Colombatti, Maitena Aboitiz. Escuchá El Destape Radio en eldestaperadio.com o bajate la app gratis para todos los dispositivos móviles
Volvemos con todo después de una semana de receso con toda la actualidad deportiva en su podcast de confianza.
En este episodio aprendi la importancia de la informacion practica, una historia muy interesante.
En casa tenemos un Agaporni llamado “Pluma”. Es un género de aves de la especie de psitaciformes, y de la familia Psittaculidae (una definición con nombres más raros que el de Agaporni). Vamos… una especie de loro pequeño, también llamado “inseparable”. Lo de inseparable es porque suelen tener una pareja estable. Cuando lo crías desde pequeño, su pareja eres tú. Y una de las ventajas de eso es poderlo dejar libre completamente (o casi, porque si le das demasiada libertad, se adueña de la casa entera)... En https://efectivida.es/reflexiones/el-cabeceo-de-los-loros/ tienes este artículo aderezado con imágenes, videos, infografías, y un montón de cosas más. Échale un vistazo, por favor, a ver qué te parece. Además, si quieres ver más contenidos como éste (si quieres ser más eficiente, eficaz... si quieres ser más efectivo), visita https://efectivida.es/. Y si tienes alguna sugerencia, comentario, duda o quieres que dedique algún capítulo a cierto tema, no dudes en enviarme un mensaje al correo: efectivida@efectivida.es. Con gusto te responderé lo antes posible.
En casa tenemos un Agaporni llamado “Pluma”. Es un género de aves de la especie de psitaciformes, y de la familia Psittaculidae (una definición con nombres más raros que el de Agaporni). Vamos… una especie de loro pequeño, también llamado “inseparable”. Lo de inseparable es porque suelen tener una pareja estable. Cuando lo crías desde pequeño, su pareja eres tú. Y una de las ventajas de eso es poderlo dejar libre completamente (o casi, porque si le das demasiada libertad, se adueña de la casa entera)... En https://efectivida.es/reflexiones/el-cabeceo-de-los-loros/ tienes este artículo aderezado con imágenes, videos, infografías, y un montón de cosas más. Échale un vistazo, por favor, a ver qué te parece. Además, si quieres ver más contenidos como éste (si quieres ser más eficiente, eficaz... si quieres ser más efectivo), visita https://efectivida.es/. Y si tienes alguna sugerencia, comentario, duda o quieres que dedique algún capítulo a cierto tema, no dudes en enviarme un mensaje al correo: efectivida@efectivida.es. Con gusto te responderé lo antes posible.
12 de Marzo de 1354. Pedro IV de Aragon funda la Universidad Sertoniana de Huesca. 13 de Marzo de 1869. Nace Ramón Menéndez Pidal. 14 de Marzo de 1859. En Chile tiene lugar la batalla de los Loros. 15 de Marzo de 1963. Nace Bret Michaels. 16 de Marzo de 1244. En Montsegur, los cátalos son inmolados en una gran hoguera. 17 de Marzo de 1880. Nace Lawrence Oates. 18 de Marzo de 1869. Nace Arthur Neville Chamberlain
En este episodio hablamos de un loro que es famoso en YouTube, un pony que se convirtió en lazarillo y un gato que se llama perro!Para visitar el canal de Berritxu Nosellas: https://www.youtube.com/channel/UCnykfmDjJdCJX9FJGPGMIZgRecuerda que puedes enviarnos tus audios y notas de animales y con todo gusto las compartimos.También puedes compartir las fotos de tus mascotas y aparecerán publicadas en nuestras redes sociales.Gracias por descargar este episodio. Si te gustó, compártelo con quien tú quieras.Te dejamos los métodos de contacto:Feed: http://feedpress.me/sobreperrosTwitter: @sobreperrospod / @bimbalablanca / @boomsyboom Facebook: http://www.facebook.com/sobreperrospod/ Instagram: http://www.instagram.com/sobreperrosygatospod/Blog: http://www.sobreperrospod.es/Correo: sobreperrospod@gmail.com
En este episodio hablamos de un loro que es famoso en YouTube, un pony que se convirtió en lazarillo y un gato que se llama perro!Para visitar el canal de Berritxu Nosellas: https://www.youtube.com/channel/UCnykfmDjJdCJX9FJGPGMIZgRecuerda que puedes enviarnos tus audios y notas de animales y con todo gusto las compartimos.También puedes compartir las fotos de tus mascotas y aparecerán publicadas en nuestras redes sociales.Gracias por descargar este episodio. Si te gustó, compártelo con quien tú quieras.Te dejamos los métodos de contacto:Feed: http://feedpress.me/sobreperrosTwitter: @sobreperrospod / @bimbalablanca / @boomsyboom Facebook: http://www.facebook.com/sobreperrospod/ Instagram: http://www.instagram.com/sobreperrosygatospod/Blog: http://www.sobreperrospod.es/Correo: sobreperrospod@gmail.com
Hoy conversamos sobre: loros y el habla, cambiar sábanas y toallas, leucemia, comer uñas, mal aliento, comida de hospitales, golfo más grande de Centroamérica, pulgas y su sistema de respiración. Facebook: www.facebook.com/oigamoslarespuesta/ Web: www.icecu.org
Hoy conversamos sobre: loros y el habla, cambiar sábanas y toallas, leucemia, comer uñas, mal aliento, comida de hospitales, golfo más grande de Centroamérica, pulgas y su sistema de respiración. Facebook: www.facebook.com/oigamoslarespuesta/ Web: www.icecu.org
El Café Cuántico está de vuelta tras las Fallas de València. Volvemos con una tertulia sobre comportamiento animal, donde el etólogo del Instituto Cavanilles de la UV, Enrique Font, ha desmentido falsos mitos sobre estos así como desvelado algunas curiosidades sobre ellos. Esta vez sí ha sido posible la llamada con el historietista Jordi Bayarri, autor de una serie de comics para niños sobre científicos célebres. Por si esto os sabe a poco, os acercamos a la vida de Louis Pasteur, tanto a sus descubrimientos más conocidos como a otros menos populares. Por último, pero no menos interesante, os acercamos al mundo de los juegos y su formulación más moderna: la gamificación. Esperamos que lo disfrutéis y muchas gracias por escucharnos! =)
Quizás muchas cosas en la vida funcionen mal porque la más importante tampoco lo hace mejor, la educación. Todos sabemos que estudiar es importante, de eso que no cabe duda, pero tal vez deberíamos replantearnos el funcionamiento del sistema educativo. Solo una pregunta de aperitivo, si en todas las escuelas y universidades se estudia lo mismo, ¿quién se encarga de estudiar lo que no se puede estudiar en ningún sitio? Así difícilmente podremos avanzar como especie, nos limitamos nosotros mismos. Y sirva este capítulo como pequeño homenaje a todo el gremio de profesores y maestros, especialmente a aquellos que no se acomodan y luchan por conseguir una mejor educación y condiciones para sus alumnos. Sin vosotros la sociedad se habría hundido del todo. ¡Gracias! Canal de Youtube: http://www.youtube.com/c/ElDespertadorConsciente Puedes seguirme en: http://www.facebook.com/eldespertadorconsciente http://twitter.com/despertadorpod http://instagram.com/raulm.plaza Puedes encontrar los libros del podcast en: Volumen 1: http://amzn.eu/0HJW2CZ Volumen 2: http://amzn.eu/3vQ9CZL Volumen 3: http://amzn.eu/13334gr Volumen 4: http://amzn.eu/2TiVln4 Fondos musicales: Kevin MacLeod (incompetech.com)
Todo sobre el mundo de los loros, su cría, alimentación y cuidados, de la mano de Joaquín Vaillo.
Pronóstico del tiempo para España, efemérides y santoral con Elia Rodríguez y Pedro Madera. Además, Iván Puerta nos hablado de la revista "Hablemos de Loros".