POPULARITY
Sintonía: "Primavera de Tetuán" - Fathi Ben Yakoub & Matthieu Saglio"Con toda palabra", "Derviche (Part 1)" y "Derviche (Part 2)", extraídas del nuevo álbum de Camille (contratenor) y Matthieu (violonchelo) Saglio, titulado "Al Alba" (ACT Music, 2025)"Fantasía Nigriz" extraída del mismo álbum que la sintonía ("Primavera de Tetuán"), a saber, "Danza del Sacromonte" (2009), con Matthieu al violonchelo y Fathi Ben Yakoub al violin"Ginkgo Biloba", "Miba" y "Tariq", extraídas de "Al Alba" (ACT Music, 2025)Escuchar audio
⏳ ¿Solo un día en Granada? ¡Roxana Zepeda te muestra cómo aprovecharlo al máximo! En este episodio de Tasty Tours, nos adentramos en la mágica ciudad andaluza:
#onderoad oggi è virtualmente in Andarocco (gli ascoltatori di Radio Popolare potranno andarci veramente dal primo al 10 aprile: https://www.viaggiemiraggi.org/.../viaggio-in-spagna-e.../ ). Granada: il passato andaluso e il mondo di Federico Garcia Lorca. La tortilla del Sacromonte e la Zambra, un'ibridazione tra la danza del ventre e il ballo flamenco. Marinaleda: uno scampolo andaluso di socialismo reale Siviglia: in bicicletta lungo le rive del Guadalquivir e una camminata sopra la città passeggiando su Las Setas. Le tapas e un bicchiere di Fragata Tangeri: la Terrasse des Paresseux (Terrazza degli oziosi) e il Grand Socco, il vento e la luce, hummus e tehina da spalmare sul pane arabo. A cura di Claudio Agostoni
Lo zorongo Gitano non è esattamente un palo flamenco, ma una canzone che viene dal repertorio popolare andaluso. Ha una melodia popolare semplice. Si suona por medio in modalità flamenca, quindi è facile da afflamencare. Abbiamo una sola forma di letra e un estribillo, e questo indica che non si è sviluppato molto. Non si sa gran che delle sue origini, forse le sue radici antiche sono da ricercarsi in balli africani provenienti dal Congo. Non è una follia, dato che nel porto di Cadice e nel porto di fiume di Siviglia passavano tutti i commerci dalle indie e dall'Africa, inclusi gli schiavi diretti alle Americhe.In effetti la parola stessa non suona molto europea!Che fosse un ballo di schiavi africani lo dicevano i pliegos de cordel, antichi libretti che venivano venduti in una sorta di edicola ante litteram: fogli stampati, piegati appesi su una cordicella in vendita. Raccontavano storie, poesie, aneddoti. Probabilmente lo zorongo era un baile gitano, sulla scia della zarabanda, della quale era una versione meno volgare, più morigerata. Si ballava a coppie, nelle zambras del Sacromonte di Granada. Ce ne parla Faustino Nuñez, il flamencologo di cui sempre ti parlo, nel suo libro "Guia comentada de musica y baile preflamencos (1750-1808)", come una parte importante del folklore spagnolo. Ci parla di una letra antica: "!Ay, zorongo, zorongo, zorongo! Que lo que mi madre me compra me pongo, que si me compraba una camisita que llena de encajes que por las manguitas que toma zorongo" Ahi zorongo, che quello che mi compra mia madre io me lo metto, che se mi avesse comprato una camicetta con le maniche di pizzo, que toma (espressione intraducibile, che significa qualcosa come "ecco!"). Comunque anche con questa strofa non si capisce il significato della parola! Probabilmente è un suono divertente. La parola stessa indica un fazzoletto triangolare usato come bandana.All'inizio del 900 viene praticato dai gitani del Sacromonte soprattutto come danza. Il ritmo era ternaio, come tutto il folklore spagnolo. Le strofe parlano di amore non corrisposto, di cui però si è molto fieri. Importantissimo a riguardo il lavoro di Federico Garcia Lorca. Il sommo poeta raccolse le strofe di canti popolari antichi spagnoli, e li incise in una collezione di 5 dischi per il grammofono, per l'etichetta "La voz de su Amo" (La Voce del Padrone) nel 1931, arrangiandone la musica, e suonandola al piano personalmente. Ad accompagnarlo, al canto, nacchere e zapateo, La Argentinita. Ogni disco conteneva due brani, uno su ogni lato, e uno di questi era proprio lo zorongo.La collezione ebbe un enorme successo e salvò dall'oblio molte canzoni popolari antiche. Lo zorongo in effetti come tale venne dimenticato, ma venne da lì in poi ricordata la versione del poeta, che ne compose anche qualche strofa, oltre a ricostruirne di popolari: se ascolti le strofe di zorongo gitano, ti rendi conto che non possono essere di tradizione popolare, perché contengono parole troppo ricercate e immagini non banali. Ad esempio la strofa famosa: "las manos de mi cariño estan bordando una capa con nagréman de alhelies y con esclavinas de agua" (le mani del mio amore stanno ricamando un mantello con passamanerie di violacchiocche e con mantelline di acqua)... non è propriamente linguaggio popolare!Esistono parecchie strofe poetiche por zorongo, ma la melodia è sempre la stessa. Inoltre c'è un ritornello. Che nella versione del 1931 non viene neppure cantato ma soltanto suonato al piano e ripetuto ritmicamente dal zapateo de la Argentinita. Il poeta però scrisse le parole del ritornello. La voce di Argentinita ci fa capire che nel flamenco ognuno canta.. con la voce che ha! E che non esiste una estetica della voce! Antonio el bailarin, Antonio Ruiz Soler, nel 1964 lo ballò con Marisol, Pepa Flores, sul canto della stessa Marisol, nel film "La nueva cenicienta". Il film era stato fatto con il proposito di lanciare Marisol sul mercato cinematografico internazionale, e infatti fu diretto da un regista americano che era solito produrre film western. Non ebbe molto successo, forse anche perché Marisol non era più la bambina prodigio dei tempi in cui divenne famosa. Però il fatto che sia stato registrato lo zorongo in questo film ci dice che il brano era molto noto, e forse anche questo intervento di Antonio el bailarin lo rese ancor più famoso. Nel modo di cantare di Marisol si sente molto il gusto di canto che c'è nella storia della copla spagnola. Il ritmo è il solito ritmo 123 123 12 12 12, tipico del folklore spagnolo, e che chi conosce il flamenco sa che è molto diffuso. Nelle orecchie questo ritmo ce l'hai già: ascolta la colonna sonora di West Side Story! Leonard Bernstein ha preso questo ritmo proprio dal folklore spagnolo!Un ritmo ternario di amalgama, suonato in modo flamenco, in tono di la minore... suona molto flamenco! Ed è molto facilmente afflamencabile!Ti faccio ascoltare l'introduzione con gli "y" tipica por Caña o Policaña o Polo (che sono altri palos del flamenco), per la voce di José de La Tomasa, che è praticamente la stessa melodia del ritornello dello zorongo. Comunque questa sequenza di suoni è basata sulla cadenza andalusa, che è proprio la atmosfera tipica delle sonorità musicali spagnole. Ascoltiamolo insieme al ritornello di zorongo!Ti faccio sentire una registrazione di uno Zorongo cantato da Teodoro Perez Villanueva un cantaor sivigliano storico, che raccoglie in sé la storia del flamenco. Classe 1912, è l'esempio di un'epoca. Per la chitarra di El Pucherete. Questo audio viene da una trasmissione televisiva del 1973, emessa dalla televisione spagnola Tve, dallo storico tablao Torre Bermeja di Madrid. Voce forte potente e chiara. La sua versione dello zorongo è molto bella e personale. Parlando dello zorongo non ci possiamo dimenticare della versione che mne fece nel 1993 Carmen Linares, con il disco Canciones populares antiguas, con la collaborazione di musicisti eccezionali (Miguel Angel e Paco Cortes alla chitarra, Javier Colina al contrabbasso, Bernardo Parrilla al violino, Juan Parrilla al flauto). La grande particolarità è che Carmen lo canta il 4/4 come se fosse un tango, e la sua versione ha fatto scuola. Sono Sabina Todaro, mi occupo di flamenco e danze e musiche del mondo arabo dal 1985. Dal 1990 insegno baile flamenco e Lyrical Arab Dance, un lavoro sull'espressione delle emozioni attraverso le danze e le musiche del mondo arabo al Mosaico Danza di Milano. Mi sono più volte cimentata con lo zorongo insegnando, e il tema è davvero facile da ricordare. Interessante è il ritornello che può essere cantato molto lentamente come introduzione, ed è molto espressivo! La danza può far riferimento alla danza spagnola, se viene fatto in 12 tempi con il ritmo ternario originale, o si assimila ad un tango flamenco. Ha una identità non particolarmente individuata, proprio perché non ci sono tante melodie: infatti non si tratta di un vero e proprio palo flamenco ma di una canzone afflamencata.Ascoltalo e.. formati il tuo gusto personale!
Hoy viene a vernos una de esas artistas que, a primera vista tiene los ojos cargados de una fascinante ilusión, que ya con cierto recorrido en la música sientes que no ha perdido la capacidad de la sorpresa. Hablaremos con ella de su música, de sus orígenes y hasta de las cuevas del Sacromonte granadino que tan bien conoce. Una delicia de charla
Po smrti svojho otca, záhadného milionára tatka Slaného sa Tiggy D'Aplièse intuitívne rozhodne odcestovať na krásnu, no divokú škótsku Vysočinu. Tam prijme prácu, ktorá jej prináša potešenie – stará sa o zvieratá na odľahlom panstve Kinnaird, kde ju zamestnal tajomný majiteľ Charlie. Keď sa Tiggy v novom prostredí zoznámi s múdrym starcom Chillym, jej osud naberie nečakaný spád. Chilly jej prezradí, že po predkoch, o ktorých dosiaľ netušila, zdedila nevšedné schopnosti jasnozrivosti, liečiteľstva a intuície. Prezradí jej aj, že svoje korene má hľadať v španielskej Granade. Tam v tieni Alhambry, majestátneho maurského paláca, Tiggy odhalí, čo ju spája s bájnou komunitou gitanos zo Sacromonte, ktorá musela počas španielskej občianskej vojny opustiť svoje domovy a ukryť sa v jaskyniach. Dozvie sa, že jej blízka príbuzná La Candella bola slávnou tanečnicou flamenca. Tiggy sa postupne zoznamuje s fascinujúcim životným príbehom vychýrenej tanečnice, ktorá pred desiatkami rokov odišla zo Španielska najprv do Južnej Ameriky a neskôr do New Yorku. No zasiahne osud a Tiggy sa musí rozhodnúť, či zostane so svojou novoobjavenou rodinou, alebo sa vráti do Škótska, kam ju ťahá nielen srdce, ale aj láska k prírode a zvieratám, o ktoré sa vždy obetavo starala... Preklad: Mária Kočanová Audiokniha: Mesačná sestra Autor: Lucinda Riley Interpret: Zuzana Jurigová Kapráliková Dĺžka: 26:20 h Vydavateľstvo: Publixing a Tatran Audiokniha Mesačná sestra na webe Audiolibrix (MP3 na stiahnutie) Audiokniha Mesačná sestra na webe Publixing (MP3 CD)
Al norte de Maldonado se encuentra uno de los emprendimientos hoteleros y vitivinícolas más destacados del país: el Wine Lodge Sacromonte. Sus refugios han sido premiados por medios internacionales como TIME y Condé Nast, mientras que su vino “Seis Cepas” y su Tannat han sido reconocidos en los Decanter World Wine Awards, considerados los “Oscar de los vinos”. Es un orgullo que una infraestructura de tal calidad en diseño y operación haya sido desarrollada en Uruguay. Vamos a conocer más sobre el fascinante Wine Lodge Sacromonte conversando con su fundador y creador, Edmond Borit.
Comenzamos flamenqueando con novedades musicales que conectan el flamenco con la tradición sefardí, la copla o la música cubana. Continuamos con reediciones a ritmo de cumbia desde Perú y Colombia, gracias al sello Vampisoul, para terminar con unos históricos del rock andaluz: Guadalquivir, y sus dos últimos trabajos nos muestran al grupo hace cuatro décadas y en la actualidad. We start flamencoing with new releases that connect flamenco with the Sephardic tradition, Spanish copla and Cuban music. We continue with re-releases with cumbia rhythms from Peru and Colombia, thanks to the Vampisoul label, to finish with a historic rock andaluz band: Guadalquivir, with their last two albums that show us the group four decades ago and today. Alxaraf – La rosa enflorece – Exodus Lorenzo Moya Flamenco Trío – Tangos del Sacromonte – Influencias Mayte Martín – La bien pagá – Tatuajes Argentina – Guajira marchenera – Mi idilio con La Habana Los Demonios de Corocochay – Cumbia en dominante – Cumbia morena / Cumbia en dominante [V.A.] Miguel Villaba y su Conjunto – Cumbia manguelitera – Cumbia cumbia cumbia!!! Vol. 2 [V.A.] Crescencio Salcedo – Tipiscismo – Cumbia cumbia cumbia!!! Vol. 2 [V.A.] Orquesta de Marcial Marchena – Lina – Cumbia cumbia cumbia!!! Vol. 2 [V.A.] Catalino y su Combo Negro – Cumbia montañera – Cumbia cumbia cumbia!!! Vol. 2 [V.A.] Guadalquivir – Cartuja – Live Bilbao 1980 Guadalquivir & Friends – Spain – Ole Corea! 📸 Alxaraf
In questo episodio di 'Qualcosa di noi', esploriamo la promessa di un nuovo futuro per la Provincia di Alessandria - Il Cammino di San Michele. Scopri come questo percorso di pellegrinaggio storico, che collega il Mont Saint Michel in Francia al Sacro Monte di San Michele in Piemonte, può diventare un potente catalizzatore per la crescita economica locale. Parliamo di turismo sostenibile, inclusivo e consapevole, e di come il progetto Monfreedom sta lavorando per rendere il Cammino accessibile a tutti, inclusi coloro con esigenze speciali. Unisciti a noi in questo viaggio di scoperta attraverso la storia, la cultura e le potenzialità economiche di questa antica rotta di pellegrinaggio
Gary Hemming rivive nella prosa elegante di Enrico CamanniIl nuovo libro di Enrico Camanni, "Se non dovessi tornare. La vita bruciata di Gary Hemming alpinista fragile” sonda e racconta in particolare gli ultimi anni della vita del tormentato eroe del Dru, quelli meno noti.Fatti in breveSerafin ci segnala:la riapertura di tutti i musei al Sacro Monte di Varese,la pubblicazione del sempre interessante report degli interventi del Soccorso Alpino e Speleologicola necessità del ponte tra Austria e Italia di essere a breve ricostruito.
Relatos fantásticos --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/princesa-glamurosa/message
Relatos fantásticos --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/princesa-glamurosa/message
Relatos fantásticos --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/princesa-glamurosa/message
El cuerpo sin vida de Lorenzo Román, de 38 años, ha sido localizado este domingo en un paraje cercano a la Abadía del Sacromonte. El Ayuntamiento pone en marcha el proceso para adjudicar en el primer trimestre del próximo año el contrato del autobús urbano de Granada para los próximos diez años. El Granada C.F. se enfrenta hoy a Las Palmas tras suspenderse el encuentro ayer por problemas meteorológicos. Escuchar audio
Carlos Iribarren | Este verano vamos a ser testigos de algo tan milagroso y placentero como es un Festival de Música Clásica. Sucederá en agosto en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) y para abrirnos el apetito nos acompaña su director Lorenzo Moya, pianista que también intervendrá como intérprete con su trío flamenco. Escucharemos la danza Sacromonte, una pieza para piano de Joaquín Turina y la reinvención absolutamente fabulosa que han conseguido. También nos acompaña en el estudio el cellista Josetxu Obregón, director del grupo La Ritirata, referentes de la música antigua en nuestro país y que serán los encargados de inaugurar el festival el 5 de agosto con un programa dedicado íntegramente a la obra del napolitano Francesco Mancini. Acompáñanos en los preparativos para esta importante cita escuchando música preciosa y despidiendo la temporada de Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender.
La encuesta de 40db para la SER y El País da al PP 48 diputados, más que toda la izquierda. Además, los servicios de extinción siguen intentando controlar el incendio cerca de los barrios del Sacromonte y del Albaicín, en Granada.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido un aumento del gasto en defensa durante su intervención en el acto de conmemoración del 40 aniversario de la OTAN; un acto que no ha contado con representantes de Unidas Podemos, ante lo cual el PP saca pecho asegurando que el principal apoyo que ha tenido este lunes Sánchez ha sido el de la oposición. Además, el coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha asegurado que el partido tiene "la intención" de continuar trabajando desde su sede nacional en Génova; mientras que desde Ferraz hacen un llamamiento a la movilización del voto progresista en las elecciones autonómicas del 19 de junio en Andalucía. Desde Bruselas, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha rebajado las expectativas de que los líderes de la Unión Europea alcancen entre hoy y mañana un acuerdo para sancionar al petróleo ruso ante la falta de consenso sobre qué hacer con los países que solo lo reciben vía oleoducto, como Hungría. En lo económico, el IPC subió un 0,8% en mayo en relación al mes anterior e incrementó su tasa interanual cuatro décimas, hasta el 8,7%. Por su lado, el precio medio de la luz en el mercado mayorista ha descendido en mayo por segundo mes consecutivo, en este caso un 2,3 %, hasta los 187,11 euros/megavatio. Edición: Ismael Arranz Realización: Gustavo Luna
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido un aumento del gasto en defensa durante su intervención en el acto de conmemoración del 40 aniversario de la OTAN; un acto que no ha contado con representantes de Unidas Podemos, ante lo cual el PP saca pecho asegurando que el principal apoyo que ha tenido este lunes Sánchez ha sido el de la oposición. Además, el coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha asegurado que el partido tiene "la intención" de continuar trabajando desde su sede nacional en Génova; mientras que desde Ferraz hacen un llamamiento a la movilización del voto progresista en las elecciones autonómicas del 19 de junio en Andalucía. Desde Bruselas, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha rebajado las expectativas de que los líderes de la Unión Europea alcancen entre hoy y mañana un acuerdo para sancionar al petróleo ruso ante la falta de consenso sobre qué hacer con los países que solo lo reciben vía oleoducto, como Hungría. En lo económico, el IPC subió un 0,8% en mayo en relación al mes anterior e incrementó su tasa interanual cuatro décimas, hasta el 8,7%. Por su lado, el precio medio de la luz en el mercado mayorista ha descendido en mayo por segundo mes consecutivo, en este caso un 2,3 %, hasta los 187,11 euros/megavatio. Edición: Ismael ArranzRealización: Gustavo Luna See omnystudio.com/listener for privacy information.
Tiggy D'Aplièse is de vijfde zus die de aanwijzingen uit de brief van pa Salt opvolgt en op zoek gaat naar haar afkomst. Voordat ze aan deze reis begint, verblijft ze op het Schotse landgoed van de familie Kinnaird. Daar maakt ze één van haar dromen waar: werken met dieren. Ook ontmoet ze de intrigerende Chilly, die buitengewoon veel schijnt te weten over haar voorouders. Ondanks haar voorliefde voor dieren en de ongerepte natuur, heeft Tiggy regelmatig een onbehaaglijk voorgevoel. Door de strubbelingen binnen de familie Kinnaird wordt de toekomst van Tiggy's baan steeds onzekerder. Na een onverwachte confrontatie aarzelt ze geen seconde en vertrekt ze naar het Spaanse Granada. In de wijk Sacromonte onderzoekt ze de veelbetekenende connectie tussen de betoverende flamencowereld, de gitanocultuur en de bron van haar verleden.
Programa “Mestizaje” Edición 27-2022 Duración : 120 minutos (World music- folk-traditional-etc) Program “Mestizaje” Edition day 27-2022 Time : 120 minutes (World music- folk-traditional-etc MESTIZAJE 27-2022 DCV PRIMERA EDICION FESTIVAL FOLK DE GRANADA 2022 de GRANADA MIÉRCOLES 19.00 h.: Debate abierto: “1922, antes y después del ¬amenco”, Jorge Fernández Bustos, crítico de Flamenco Diario Ideal; José Vallejo, investigador, Coor- dinador del Área de Cultura del Ayuntamiento de Granada; Jesús Plaza, Presidente de la Peña La Platería; Raúl Comba, productor y programador. Modera: Juan Pinilla. Salón de Plenos, Ayuntamiento de Granada. 21.00 h.: CONCIERTO: JOSÉ FERMÍN FERNÁNDEZ (Iznalloz, Granada). Teatro Isabel La Católica. Artistas invitados: Cante: Miguel Ángel Muñoz “Miguelón de Jerez”, Estrella de Manuela, Alicia Morales, Sergio “El Colorao”, Antonio Gómez “El Turry”. Percusión: José Cortés “El Indio”. Benjamín “El Moreno”. Miguel “El Cheyenne”. Baile: Silvia Fernández y Raimundo Benítez. Presenta: Juan Pinilla. 23.15 h.: TRASNOCHE Folki: La Tertulia. JUEVES 19.00 h.: CINE-DOCUMENTAL. CICLO FOLK: “Ismael, el juglar rebelde”. Palacio de los Condes de Gabia. 21.00 h.: CONCIERTO: LUAR NA LUBRE (A Coruña/Galicia). Teatro Isabel La Católica. 23.15 h.: TRASNOCHE Folki. Pub Liberia. VIERNES 19.00 h.: CONFERENCIA: “La historia del Folk Andaluz”, a cargo de Jesús Barroso Torres, músico y escritor, y de Pepe Nieto, músico y folklorista. Ambos miembros de Andaraje. Salón de Plenos, Ayuntamiento de Granada. 21.00 h.: CONCIERTO: ACETRE (Olivenza, Badajoz/Extremadura). Teatro Isabel La Católica. 23.30 h.: TRASNOCHE Folki. Sala Premier (Granada). SÁBADO 10.00 h.: TALLER: Construcción de instrumentos musicales con material de reciclaje. Gratuito. Patio del Ayuntamiento de Granada. 21.00 h.: CONCIERTO: KORRONTZI. (País Vasco). Teatro Isabel La Católica. 23.30 h.: TRASNOCHE Folki. Alexis Viernes. DOMINGO 13.00 h.: PROGRAMA DE RADIO 3: TARATAÑA (R3-RNE). Retransmisión en directo. Presenta: Fernando Íñiguez. En Museo Cuevas del Sacromonte. Entrada Gratuita. 14.00 h.: CONCIERTO ”Familia, Romería y Fiesta”: SHANNON OG. Museo Cuevas del Sacromonte. Entrada Gratuita. Jornada de Puertas Abiertas. EN IVOOX https://go.ivoox.com/sq/1475208
Gabriela Armenta te comparte lo que Danza Azteca de Citlaltonac hacer para apoyar a darle solución los problemas de las comunidades Latinas. Una cultura milenaria con tradiciones que apoyan a la comunidad Latina e Inmigrante en todo el mundo.
Achilitime llega a una encrucijada generada en tan sólo un par de meses. En lo poco que llevamos de 2021 nuestro espectro musical se bifurca en múltiples destinos. Las opciones que derivan de la rumba y el flamenco actual abren puertas inexploradas. Las crisis acentúan irremediablemente la creatividad y este programa es una muestra. Rumba y flamenco se funden y confunden con bossanova, bachata, reggaetón, dancehall, disco, funk, breakbeat, jungle, techno o trap. Vamos allá.Empezamos y acabamos con dos instrumentales extraídos del fantástico proyecto francés Mediterranean Gypsies Roads - The Sound of Guitars. Su primer volumen editado este enero en vinilo reúne la plana mayor del virtuosismo guitarrero gitano. Hemos seleccionado como entrada la Bossa Gitana, de Djelito Soles, que se autodefine en el título, y cierra el programa Caroline, de Antoine Tato Garcia acompañado al bajo por Guillaume Bouthié y Emilio Poubill a la percusión. Cremita fina. Empiezan las voces. José Pantanito lanzaba el pasado 19 de febrero su revisión del tema discotequero de Los Marismeños, Pares o Nones (1975), grabado en directo en las Fiestas de la Mercè de 2018, de cuando los humanos se reunían para escuchar música en vivo. Etiqueta: Disco Rumba Rock con energía. Aprovechando la coyuntura y el amalgalma estilístico de esta sesión vamos con flamenco disco en esencia original. Este enero se rescataba por fin el Quiero Olvidar (1978), de Perlita de Huelva en vinilo (Gutifunk - Achilisound, 2021), del cual hemos seleccionado Tu Copa. Atentos a la letra, no menos sorprendente que la música que le envuelve. Cosmic Gipsy Disco setentero. Ahí es nada.Llegamos a Marte como el Perseverance. Toca psicodelia fumeta con aroma drum'n'bass. Derby Motoreta’s Burrito Kachimba editaban el 29 de enero, Gitana. La herencia de Triana 40 años después. Una semana antes sus homólogos bailables Califato 3/4 hacían lo propio con La Bía en Roça, adelanto de su nuevo disco La Contraçeña. Rave de tomo y palma. Al Andalus tierra moderna y experimental se presenta. Como Carmen Xía, el último descubrimiento de Propaganda Del Fet. La gaditana que le da al rap combativo aflamencado presentaba también este enero Orguyoça cabalgando sobre una base rítmica sólida, contundente y difícilmente clasificable. Nos flipa su rollo. El programa sigue con una edición rara (rare edit) del Achilipú, de Dolores Vargas La Terremoto, curiosamente titulado Achili, que aparecerá en marzo en el sello Made To Dance en formato 7". Edición especial para disc-jockeys habilidosos tipo Fonki Cheff, nuestro campeón local. Se pueden reservar ya las copias físicas en Juno; no la busques en Spotify. B-Boy Rumba.Del progresismo Andalusí saltamos a la Rumba con Reggaeton. Ahora le llaman flamencoton para internacionalizar la etiqueta. Omar Montes presentaba el 29 de enero, Solo. Omar ya es una estrella. Sus canciones tienen esa simplicidad que las convierten en hits instantáneos. Como las de su compadre Moncho Chavea, lo que tocan se convierte en oro. Esta vez a Moncho le ha tocado hacer de partenaire de la nueva apuesta de Sony: Lucía Fernanda. ¿Quien es?. Según La Vanguardia (06/10/20), "Lucía Fernanda demuestra que la fusión no la inventó Rosalía. Hija de Antonio Carmona y Mariola Orellana y nieta de Juan El Habichuela, con su single Canastera mezcla las raíces del Sacromonte con el hip-hop urbano y el reggaetón gitano". Linaje garantizado Con sólo 24 años ya se maneja generando hits y titulares. Todo dicho. Joan Garriga y Carles Belda, los dos acordeonistas más rumberos de Catalunya se han reunido para inventar el dancehall diatónico con ventilador. Hoy Achilitime parece un especial "inventos musicales", lo avisamos. Su homenaje al Carnaval por encargo del Departamento de Cultura de la Generalitat debería colgar del museo de la música experimental. Ojo, en esa misma colección tendremos otra sorpresa en unos meses con Achilifunk Sound System fundiendo surf, rumba, reggaetón y fiesta mayor (!!!). Cambio de tercio. A partir del estribillo del "Te estoy amando locamente” (1973) de Las Grecas, Ramses Gallego El Coleta construye con la ayuda de Raul Santos su último single Lokamenti, lanzado el 14 de febrero. Etiqueta: Electronic Neokinkirock. Nos alegra mucho que El Coleta vuelva al ataque tras un largo silencio. El Negro Jari junto a La Cebolla y Haze lanzaban el 27 de enero el clip tipo trap flamenco con rap, El Poder, uno de los temas del disco Caracas, editado el pasado año. Profetas en su tierra.Davides de Novelda se trae la etiqueta de casa y la incrusta en el título de la canción para no llevar a engaños. Flamenco y Bachata, lanzada también el 14 de febrero. La perdida de control de las multinacionales está derrumbando las barreras estilísticas y el autor puede intentar la fusión que le place y ver que pasa en redes. Sin saber si en la República Dominicana le conocen, en una semana ya superó el medio millón de escuchas. Volvamos a lo tradicional. Canelita parece el más ortodoxo de esta sesión. Rumba gitana romántica y aterciopelada en la tradición clásica de Manzanita o Parrita. Su Mujer Fiel apareció el 7 de febrero. A Barry White le encantaría la letra. El Sebas de la Calle juega en la misma liga aunque introduciendo arreglos actuales obra de Jack Chakataga, y el 22 de enero lanzaba Quiéreme, acompañado por Yessia, otra de las que viene pisando fuerte. Y cerramos con Landry el rumbero que ultima el lanzamiento de su nuevo trabajo, Atreveix-te, y la primera muestra es Families, rumba catalana tradicional con lírica contemporánea para el cierre del abanico estilístico de este cruce de caminos Achilitime.
In this episode I will tell about my adventures in Granada, the first city I've visited in Europe and that was all led by my Flamenco passion. I will speak about Paco de Lucia, Emilio Maya, the fantastic Albaicin and Sacromonte. Also, one of my references of Flamenco, who also is an outstanding Choro & Samba player, Fernando de La Rua. An interesting story will come up on how I got my flamenco guitar from the great guitar maker (guitarrero) German Perez. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/abdallah-harati/message
Hoy estamos con Edmond Borit desde Sacromonte. Un lugar mágico a pocos kilómetros de Montevideo. Los invitamos a descubrirlo.
En Música de Contrabando from home (orm.es; 23,15h) BOIKOT, clásicos de nuestra escena del rock combativo, han estrenado su versión del clásico 'Resistiré'. El NOS Primavera Sound Porto también se mueve de fecha. Se suspende el festival Murcia Tres Culturas. Vetusta Morla anunciaba hace unos días el aplazamiento de la publicación de su nuevo álbum de estudio. Los Planetas han decidido compartir completo su concierto del Sacromonte en Youtube. The New Raemon publica “El ÁRBOL DE LA VIDA”, cuarto single adelanto. AA Mama estrenaba hoy el videoclip oficial de Artefactos de Luz. Arde Bogotá cantan sobre la superación de relaciones personales. Entrevistamos a Carlos Segura Visedo (MALVA) y Fernando Rubio, que nos cuentan sus experiencias desde sus respectivos confinamientos.
En Música de Contrabando from home (orm.es; 23,15h) BOIKOT, clásicos de nuestra escena del rock combativo, han estrenado su versión del clásico 'Resistiré'. El NOS Primavera Sound Porto también se mueve de fecha. Se suspende el festival Murcia Tres Culturas. Vetusta Morla anunciaba hace unos días el aplazamiento de la publicación de su nuevo álbum de estudio. Los Planetas han decidido compartir completo su concierto del Sacromonte en Youtube. The New Raemon publica “El ÁRBOL DE LA VIDA”, cuarto single adelanto. AA Mama estrenaba hoy el videoclip oficial de Artefactos de Luz. Arde Bogotá cantan sobre la superación de relaciones personales. Entrevistamos a Carlos Segura Visedo (MALVA) y Fernando Rubio, que nos cuentan sus experiencias desde sus respectivos confinamientos.
David Botello y Esther Sánchez recorren los lugares más destacados y la Historia de los itinerarios culturales europeos que hay en EspañaLas rutas del legado Andalus recorren esta Historia olvidada de Al-Ándalus, un legado que, nos guste o no nos guste, forma parte de nosotros.Empezamos la ruta en Granada, una de las ciudades más visitadas de España, un privilegio para los sentidos y el eje que vertebra casi todas las rutas del Legado Andalusí.Esther Sánchez nos presenta una nueva mujer en Ruta, Hafsa ben al Hay, La Perla de Granada, más conocida como la RakuniyaEn Granada, hablamos de la rebelión de las Alpujarras y las planchas de plomo del Sacromonte, conocemos algunas cosas de María Pineda, Luis Larrodera nos descubre cómo se despertó la vocación teatral de Lorca, visitamos la Casa-Museo de la Huerta de San Vicente, y el escritor Manuel Ayllón nos descubre qué pasó con los restos de Lorca.Pasamos a echar un vistazo a Santa Fe, un pueblo declarado conjunto Histórico-Artístico, porque tiene historia para aburrir.Paramos un momentito a estirar las piernas delante de la peña de Martos para conocer la leyenda de Fernando IV de Castilla, el Emplazado.Cruzamos Jaén para recordar la leyenda del lagarto de la Malena, uno de los Tesoros del Patrimonio Cultural Inmaterial de España.Visitamos el Museo de las Navas de Tolosa, donde Goyo González nos habla de la leyenda de la esmeralda de Miramamolín.Llegamos a Bailén para recordar una de las batallas más famosas de la Historia de España. Y allí, Antolín Romero, presentador y bailenense, nos habla del general Castaños, el vencedor de la batalla de Bailén.
Continuamos paseando por la bonita Granada, empezamos visitando el barrio del Albayzin para ver esas bonitas fotos y puestas de sol en sus miradores, luego iremos a las cuevas de Sacromonte y finalizaremos en esa parte de la ciudad más moderna pero que también tiene interés fotográfico.
Continuamos paseando por la bonita Granada, empezamos visitando el barrio del Albayzin para ver esas bonitas fotos y puestas de sol en sus miradores, luego iremos a las cuevas de Sacromonte y finalizaremos en esa parte de la ciudad más moderna pero que también tiene interés fotográfico.
Esta es una de las escenas más famosas en la vida de María: la Anunciación. María relata de los primeros años de la vida de Jesús, lo imprescindible para intentar comprender el Misterio. Ella, no alardea, no pregona, no va de puerta en puerta para manifestar su dicha. Sin embargo nosotros, más atrevidos, como San Lucas, hoy hemos decido a traspasar el umbral de su intimidad. En muchas de las representaciones pictóricas de la escena, se ve un rayo del Espíritu Santo que atraviesa el corazón de la Señora, se ve -junto a la presencia de la Trinidad Beatísima-, a la Virgen Niña recogida en oración y como parece que está protegiendo ya el fruto de su vientre mientras la Blanca paloma sobrevuela su celestial presencia. Estas representaciones están inspiradas más en la devoción popular que en la realidad de la vida de Nazaret, flor de Galilea, porque si, de verdad, nos queremos meter en la realidad de la casa de María nos encontraremos con una cueva, como las que hoy se pueden ir a visitar en el Sacromonte de Granada o la Cueva de Corbs en el bajo pirineo aragonés. Por consiguiente, visitamos una cavidad oscura dónde la luz sólo irradiaba cuando el sol aparecía por el Oriente. Un lugar en el que ninguno de nosotros nos gustaría hoy poder vivir. Y Sin embargo, y mirando la escena con Murillo, hay dos detalles que me encantan de su pintura. El primero es como toda una corte celestial está expectante para ver cómo se desarrolla el acontecimiento. Ángeles, Querubines, Serafines miran con enorme ilusión que es lo que puede pasar porque saben de su importancia. María es la puerta para que pueda entrar Dios. Y el segundo de los detalles es la actitud de María; ella, con gesto de adoración, vive con enorme intensidad el momento y es que, Madre, no era para menos. Era normal que toda la corte celestial, toda la creación, estuviera expectante ante la respuesta de María porque, Virgen-Niña, nos jugamos mucho. Como ocurrió con el Cardenal Wojtyla cuando empezó a escuchar en sus oídos como se pronunciaba su nombre al leer las papeletas del Cónclave que le llevarían, unos minutos más tarde, a la sala de las lágrimas. Y es que muchas veces pensamos en lo que dejamos por decir que Si a Dios sin darnos cuenta de lo que ganamos. María sin tu Si nunca hubieras tenido al Niño en brazos, Sin tú Si nunca podrías haberle dado besos, Sin tú Si nunca podrías haberle cantado tu canción. Esta es la historia de Marga, una chica de 18 años de Palma de Mallorca que nunca había pensado dar su vida a Dios. Tenía novio y, como cualquier chica de su edad, nunca se había planteado una cosa tan grande como poder dar su vida a Dios pero ella, con otras amigas, acude hace dos veranos a la JMJ de Cracovia y allí, al hablar con una amiga, y su amiga le pregunta: ¿Oye Marga no has pensado que a lo mejor Dios quiere algo diferente para ti?, y entonces ella cuenta: me puse a llorar y no sé porque y es que veía que Dios me pedía que me entregará a Él. En una ocasión el Cardenal Echegaray le conto un cuento al Papa Juan Pablo II. Cuenta el cuento que en el momento de la Ascensión de Jesús a los cielos se encontró, mientras ascendía, con el Ángel Gabriel y este le preguntó a Jesús mientras miraban a la tierra que se encontraba a oscuras ¿Qué son esos puntos de luz que veo en la tierra?, Jesús le respondió: son mis apóstoles a los que les voy a enviar el Espíritu Santo para que se atrevan a propagar su luz por todo el mundo, ¡Que buen plan Jesús!, exclamó Gabriel. Siguió subiendo Jesús al cielo pero cuando estaba a punto de llegar Gabriel le asalto con una nueva cuestión a Jesús, ¿Puedo hacerte una pregunta que puede ser impertinente?, claro Gabriel, y ¿Qué pasa si el plan falla?, silencio por parte de Jesús y entonces después de unos minutos en los que no se oía ni el correr del ciento Jesús responde a Gabriel, si el plan falla ha fallado porque Dios no tiene otros planes.
Feinschmeckertouren – Der Reise- und Genusspodcast mit Betina Fischer und Burkhard Siebert
Heute wird es paradiesisch. Wir tauchen mit dir ein in die paradiesische Grappa- und Likörwelt vom Mazzetti d’Altavilla. Wir gehen mit dir in die Paradieskapelle auf dem Sacromonte di Crea, von wo du einen umwerfenden Blick über die Poebene bis zu den verschneiten Alpen hast. Du hörst, wie wir die Grappe von Mazzetti verkostet haben und wie sie uns schmecken. Claudio Galletto beschreibt den Moscato-Grappa im Interview und wir stellen dir ein super geniales Rezept für Focaccia zum selbst backen in den Blogbeitrag, das uns der Koch aus dem Ristorante di Crea netterweise zur Verfügung gestellt hat. Außerdem verraten wir dir eine Adresse in Serralunga di Crea, wo man Trüffel kaufen kann, die man nicht in der Erde erschnuppern muss. Zu den genannten Adressen kommst du über diese Links: https://www.mazzetti.it/en/ http://www.sacrimonti.net/User/index.php?PAGE=Sito_deu/sacro_monte_crea&argo_id=2 http://www.ristorantedicrea.it/ http://www.pasticceriaceruti.com/ Mehr findest du auf: www.feinschmeckertouren.de https://www.facebook.com/feinschmeckertouren/ https://www.youtube.com/channel/UCa_CkAeidqAQ98nKFa0HZcg/featured?view_as=public https://www.instagram.com/feinschmeckertouren/ ****************************************************** Hier geht dein Genusserlebnis weiter! Komm rüber auf unsere Homepage www.feinschmeckertouren.de. Dort findest du Impressionen und Foto´s, Blogbeiträge und zusätzliche Informationen. Verpass keine Neuigkeiten mehr und trag dich dort am besten gleich in unseren Newsletter ein. ****************************************************** In unserem Genuss-Cast lernst du Food- und Feinkostadressen, Weine und Winzer, Restaurants und Spezialitäten-Manufakturen kennen. Als Individualisten entdecken wir auf unseren Reisen gerne Neues aus der Welt der Kulinarik. Begleite uns dabei und profitiere von unseren persönlichen Impressionen und Insidertipps jenseits vom Mainstream-Tourismus! Neben Weinverkostungen und Tipps für die Kombination mit passenden Speisen hörst du hier kurzweilige Geschichten über Wein, Olivenöl, Grappa, Obstbrände, Käse, Gewürze und Co. Du bekommst Impulse über gastronomische Highlights mit außergewöhnlicher Küche und urtypischem Flair, egal ob Sterneküche oder Trattoria. Außerdem erfährst du Unterhaltsames über Städte und Regionen. In den Interviews mit „Genusshandwerkern“ geht es um die Menschen hinter den Produkten und ihre individuelle Story. Du bekommst Einblicke in die Geheimnisse ihrer Produktphilosophie sowie die Herstellung und Veredelung, Umgebung oder Zubereitung ihrer Lebens- und Genussmittel. Mit Geschichten von unseren Entdeckertouren, auch aus den mediterranen Ländern Italien, Frankreich und Spanien, wollen wir dich inspirieren, das Leben mit kulinarischen Highlights zu genießen! Wenn auch du Produkte mit eigener Handschrift, die Vielfalt der Aromen von natürlichen Lebensmitteln und deren intensiven Genuss liebst, dann bist du in dieser Show genau richtig. Viel Spass beim Hören und Genießen!
EP142 GunBlog VarietyCast - Cameron Diaz and Chocolate Godzilla at NRAAM 2017 A LIVE(ish) podcast direct from the Media Room of the NRA Annual Meeting in Atlanta Wilson Combat EDC x9 - https://www.wilsoncombat.com/edc-x9/ Cam & Co - https://www.nratv.com/series/cam-and-company/video/cam-and-company-2017-erin-palette-gun-rights-and-gay-rights-are-civil-rights/episode/cam-and-company-season-13-episode-87 Michelle Dockery Instagram - https://www.instagram.com/theladydockers ABBEY DAYS! Will there be a Downton Abbey movie? - https://www.thesun.co.uk/tvandshowbiz/2641968/downton-abbey-movie-rumours-cast-release-date/ Grayguns - https://grayguns.com/ SIG P320X5 - https://www.sigsauer.com/store/p320-x-five-full-size.html Girardoni rifle - https://en.wikipedia.org/wiki/Girandoni_air_rifle Airforce Airguns - http://www.airforceairguns.com/ Covington Vodka - http://www.covingtonvodka.com/ C-Products mags - https://www.cpdmags.com/Products.html SIRT pistol - https://nextleveltraining.com/ Lucky Gunner Ammo - https://tinyurl.com/l923nu7 Mom’s Demand Action Protest Miguel’s Blog Post - http://gunfreezone.net/index.php/2017/04/29/anti-nra-protest-in-atlanta-another-embarrassing-moment-for-hillary-2-0-and-moms-demand/ Photo - https://www.instagram.com/p/BTecqj2jBgy/ Phalanx Holster - http://www.smartholster.com/aparadig.htm Mike Seeklander - http://www.shooting-performance.com/ Your Competition Handgun Training Program - http://amzn.to/2qDUQeH SFD Responder - http://saferfasterdefense.com/product/sfd-responder/ SAF - 10K for 2A - http://blazingsword.org/content.asp?id=93 Korth Revolvers - https://www.nighthawkcustom.com/korth Supersport - https://www.instagram.com/p/BTexYNdDYid/ Mongoose - https://www.instagram.com/p/BTexIIFDkR6/ Cabot Guns - http://cabotgun.com/ The Legend of Sacromonte - http://cabotgun.com/oak-collection/the-legend-of-sacromonte https://www.instagram.com/p/BTeufQ9jva8/ In Case of Emergency Break Glass - https://www.instagram.com/p/BTet49CDA3j/
¿Donde te gustaría vivir? ¿Una casa en el campo? ¿Un apartamento cerca del mar? ¿Un piso en el centro de una ciudad?¿Y vivir en una cueva?Pues aunque te parezca increible hay gente que vive en cuevas, en mi país incluso hay gente que las compra, las restaura y las usa como segunda casa, para pasar fines de semana y vacaciones.En España hay cuevas en Andalucía, algunas han estado abandonadas durante años pero ahora están siendo excavadas de nuevo y restauradas. Tienen electricidad, cañerías, cocinas modernas, baños, dormitorios. Algunas tienen hasta 10 habitaciones.Forman parte del paisaje natural y todas ellas son únicas, cada una es diferente. Y No sólo hay casas, también hay teatros, hoteles, restaurantes, spas… En Guadix, en Almería, en la provincia de Granada, en el Sacromonte.Son más baratas de construir que una casa normal, tienen paredes y techo que hay que arreglar pero no construir, están mejor aisladas y son más calidas en invierno y mas frescas en verano, una cueva en Granada mantiene una temperatura constante de 19-20 grados centígrados, algo muy excepcional si tenemos en cuenta que en la ciudad de Granada se pasan los 40 grados en verano y nieva en invierno.En los barrios del Albaicín y el Sacromonte, la gente vive en cuevas desde hace siglos, probablemente fueron los árabes los primeros que construyeron estas cuevas cuando vinieron a España.Mi única duda es ¿Qué pasa si tienes claustrofobia? No me parece fácil meterme en una cueva por muy cómoda y calentita que sea.Living in cavesWhere would you like to live? A house in the country? An apartment near the sea? A flat in the city centre? And, how about living in a cave?.Perhaps you think it’s amazing but some people live in caves, in my country there are people who buy them, rebuilt them and uses them for weekends and holidays.In Spain there are caves in Andalucía, some of them were abandoned for many years but now local builders are excavating and restoring them. They have electricity, plumbing, modern kitchens, bathrooms, bedrooms, spas.. In Guadix, in Almería in Granada Province, in Sacromonte…They are cheaper to build than ordinary houses since the walls and the ceiling are already there, they´re better insulated and they are warmer in winter and cooler in summer, a cave house in Granada maintains a steady temperature of around 19-20 degrees centigrade year round.This is quite exceptional if we think that in Granada summertime temperature pass 40 degrees and it snows in winter.In Albaicin and Sacromonte neighbourhoods people have lived in caves for centuries, the Arabs probably brought the tradition with them when they came to Spain.I have a doubt, What happens if you have claustrophobia? I don’t know if I would be able to live in a cave house, even it’s comfortable and warm.
En este capítulo os cuento sobre el Sacromonte, sobre su abadía, y la falsificación de la historia.
En este capítulo os cuento sobre el Sacromonte, sobre su abadía, y la falsificación de la historia.
En este capítulo os cuento sobre el Sacromonte, sobre su abadía, y la falsificación de la historia.
Martha Debayle platica con Gerardo Delgadillo, socio fundador del restaurante Sacromonte.
Martha Debayle platica con Gerardo Delgadillo, socio fundador del restaurante Sacromonte.