Podcasts about Kilmister

  • 34PODCASTS
  • 39EPISODES
  • 1hAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Dec 24, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Kilmister

Latest podcast episodes about Kilmister

Bookey App 30 mins Book Summaries Knowledge Notes and More
White Line Fever: Lemmy Kilmister's Rock and Roll Journey

Bookey App 30 mins Book Summaries Knowledge Notes and More

Play Episode Listen Later Dec 24, 2024 12:28


Chapter 1 What's White Line Fever by Lemmy Kilmister"White Line Fever" is an autobiographical book penned by Lemmy Kilmister, the iconic frontman of the legendary rock band Motörhead. Published in 2002, it chronicles his life and career, detailing the rise of the band and the wild rock 'n' roll lifestyle he embraced. The book showcases his candid reflections on fame, music, and personal struggles, revealing a man who lived life on his own terms. Lemmy's unique voice shines through as he shares stories of debauchery, friendship, and the challenges of the rock music industry, all while maintaining a sense of humor and irreverence. This vivid memoir not only captures the essence of the rock scene but also provides insight into the philosophy and mindset of a true rock icon.Chapter 2 White Line Fever by Lemmy Kilmister Summary"White Line Fever" is the autobiography of Ian "Lemmy" Kilmister, the legendary frontman of the rock band Motörhead. The book provides an in-depth look at Kilmister's life, career, and the rock and roll lifestyle that defined not only his persona but also that of the heavy metal genre. Summary:The autobiography begins with Lemmy's early life in Stoke-on-Trent, England, where he was born on December 24, 1945. Kilmister describes his childhood, his family background, and the influence of music on his upbringing. He recounts his initial experiences with various bands during the 1960s, including his time with the group The Rockin' Vickers.As Lemmy transitions into the formation of Motörhead in 1975, he shares the struggles and successes of the band, detailing their rise to fame and the challenges they faced, including the relentless touring schedule and the pressures of the music industry. The book is a candid reflection of the highs and lows associated with being a rock star, including the impact of drugs, alcohol, and the infamous lifestyle that accompanies heavy metal musicians.Throughout the memoir, Lemmy provides insights into his philosophies on life, music, and the importance of authenticity. The narrative is peppered with anecdotes about his interactions with other rock icons, his views on fame, and his beliefs about staying true to oneself regardless of external pressures.The book also delves into more personal aspects of Lemmy's life, including his relationships, his love for rock music, and his unwavering commitment to his craft. He reflects on the loss of friends and bandmates, which adds a layer of poignancy to his story.In conclusion, "White Line Fever" is an unfiltered and entertaining memoir that captures the spirit of Lemmy Kilmister's life and career. It serves as both a tribute to the rock and roll lifestyle and a raw account of the reality behind the glamour, written in characteristic Lemmy style—with honesty, humor, and a heavy dose of rock and roll ethos.Chapter 3 White Line Fever AuthorLemmy Kilmister, born Ian Fraser Kilmister on December 24, 1945, was the legendary frontman of the rock band Motörhead. He was also a prolific songwriter and musician known for his distinctive voice and frequently cited as a key figure in rock and heavy metal music. Book Release:Lemmy's autobiography, "White Line Fever," was released in 2002. This book features candid and often humorous anecdotes from his life, detailing his experiences in music, substance abuse, and encounters with rock and roll legends. Other Books Written by Lemmy: "White Line Fever" (2002) His most famous work, an autobiography."Lemmy: The Definitive Biography" (2012) by Mick Wall Although not written by Lemmy himself, this biography includes extensive interviews and insights into his life."Lemmy: The Legend" (2015) by Melissa and Paul D'Angelo A photo book documenting his life through imagery."The World is Yours: Lemmy Kilmister The Autobiography" (2013) A later edition or reissue of his classic...

Biblioteca Del Metal
Motorhead - (El Sacrificio De La Banda Más Sucia Del Rock / La Trilogia De Snaggletooth, 3Parte) - Especial Fans - Episodio exclusivo para mecenas

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Jan 24, 2024 92:16


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Motörhead fue una banda británica de heavy metal fundada en 1975 en Londres por el bajista, vocalista y compositor, Lemmy Kilmister. Motörhead tuvo un gran éxito a principios de los años 1980 con varios sencillos en las listas de venta británicas. Los álbumes Overkill, Bomber, Ace of Spades, Iron Fist, Orgasmatron, Bastards y particularmente No Sleep 'til Hammersmith cimentaron su reputación como una de las bandas más destacadas de la escena heavy metal británica.​ Aunque su música es habitualmente etiquetada como heavy metal, speed metal o thrash metal (y, a menudo, considerada como una influencia fundamental de estos dos últimos),​ Kilmister ha rechazado estas dos últimas etiquetas, prefiriendo describir el estilo de Motörhead como "rock and roll",​ lo que encaja con algunas de las versiones de temas clásicos que la banda ha ido realizando durante su carrera. Las letras de Motörhead hablan generalmente de la lucha entre el bien y el mal, la guerra, el abuso de poder, el sexo, el abuso de sustancias y la vida en la carretera. El logo de la banda, Snaggletooth (en ocasiones llamado War-Pig),​ una mezcla de gorila, lobo y perro de cuernos gigantescos con casco, cadenas y pinchos, fue creado por Joe Petagno en 1977 para la portada de su álbum debut, apareciendo con variaciones en la casi totalidad de sus álbumes. Lemmy Kilmister, líder y fundador de Motörhead, falleció el 28 de diciembre de 2015.​ Tras su muerte, el baterista Mikkey Dee confirmó la disolución del grupo.​ Después de ser despedido de la banda de rock psicodélico Hawkwind en 1975 y de pasar cinco días en una cárcel canadiense por posesión de drogas,​ (Lemmy dijo que fue por consumir las drogas equivocadas),​ decidió formar su propia banda a la que, en un principio, llamó Bastard. Doug Smith, el mánager de la banda, le advirtió de que con ese nombre difícilmente iban a poder salir en la radio y la televisión.​ Lemmy cedió y decidió llamar a la banda "Motörhead", inspirándose en el nombre de la última canción que escribió para Hawkwind.​ El nombre de la canción "Motorhead" proviene de la jerga para denominar a un consumidor de anfetaminas. Según Lemmy, la idea era que la banda fuera "la banda más sucia de rock and roll del mundo", y que si "Motörhead se mudaba a la casa de al lado, se secaría el césped de tu jardín".​ La primera formación de la banda fue con Larry Wallis (ex-Pink Fairies) como guitarrista y Lucas Fox como batería. Su primer concierto fue en The Roundhouse, Londres, el 20 de julio de 1975. El 19 de octubre, ya habiendo realizado diez conciertos, actuaron como teloneros de Blue Öyster Cult en el Hammersmith Odeon. El 7 de noviembre de 1976 volvieron a tocar en The Roundhouse, esta vez junto a Pink Fairies y el 24 de abril del siguiente año, junto a The Damned y The Adverts.​ Bajo el contrato de United Artists grabaron algunas sesiones en los estudios de grabación Rockfield Studios de Monmouth, Gales, durante las cuales Fox fue reemplazado por el batería amateur Phil "Philthy Animal" Taylor.​ La compañía discográfica no estaba contenta con el material grabado hasta el momento y sólo se incluyó este material en el álbum On Parole de 1979, cuando la banda ya tenía cierto éxito.​ La banda decidió que necesitaban dos guitarristas, por lo que contrataron a Eddie "Fast" Clarke, pero Wallis se retiró de la banda durante las audiciones, por lo que la idea se descartó y se quedó solo Clarke. El power trio compuesto por Lemmy, Clarke y Taylor, es hasta la fecha recordado como la formación "clásica" de Motörhead.​ Las primeras reacciones hacia la banda fueron desfavorables; un ejemplo de ello es el premio que ganaron a "la mejor peor banda del mundo" en la revista NME.​ En abril de 1977 Phil y Eddie, después de varias discusiones, querían abandonar el grupo y decidieron dar un concierto de despedida en el Marquee Club de Londres. Lemmy se puso en contacto con Ted Carroll de Chiswick Records y le pidió que llevase una pequeña unidad móvil al concierto para poder grabar el concierto para la posteridad. Carroll no llevó el equipo a Marquee Club, pero apareció entre bastidores después del concierto y les ofreció dos días de grabación en Escape Studios para grabar un sencillo. La banda aceptó, pero en lugar de grabar solo un sencillo, crearon once nuevas pistas inconclusas, por lo que Carrol les dio unos días más para terminar y grabar un álbum. Al final de las grabaciones contaban con trece canciones acabadas.​ En junio comenzaron una gira con Hawkwind y ya en julio comenzaron su gira 'Beyond the Threshold of Pain'.​ Usando ocho de las pistas grabadas por Chiswick, grabaron su primer álbum oficial, el homónimo Motörhead, lanzado en noviembre de 1977 y llegando al puesto número 43 en las listas británicas.​ Ya en esta fecha, el nivel de sus interpretaciones y ejecuciones había mejorado considerablemente, y el carácter rígido e inquebrantable de la banda logró una gran popularidad entre los seguidores del heavy metal e incluso del punk. Bronze Records ofreció un contrato a la banda para grabar un nuevo sencillo en los Wessex Studios de Londres. Durante la gira promocional del sencillo "Louie Louie", aprovechando el momento, Chiswick relanzó el álbum Motörhead en una edición de vinilo blanco. El 25 de septiembre, la banda hizo una aparición en la radio BBC Radio 1 en el programa John Peel in session. Las canciones del programa, que habían sido grabadas el 18 de septiembre, aparecen en el álbum BBC Live & In-Session de 2005. Gracias a las ventas de "Louie Louie" logran una aparición en el programa de la BBC Top of the Pops.​ Esto fue pre-grabado y emitido en televisión el 25 de octubre de 1978.​ Este éxito le dio la confianza necesaria a Bronze Records para que la banda pudiese grabar un nuevo álbum.​ Un indicio de lo que la banda había grabado se mostró el 9 de marzo de 1979 cuando la banda tocó el tema "Overkill" en Top of the Pops, en forma de apoyo al nuevo material del álbum Overkill, lanzado finalmente el 24 de marzo del mismo año. Fue el primer álbum de Motörhead en entrar en los Top 40 británicos, llegando al puesto número 24, y el sencillo llegando al puesto 39 en la lista de sencillos. Un segundo sencillo se relanzó en junio, esta vez con la canción "No Class" en la cara A y una canción inédita, "Like A Nightmare", como cara B. Este sencillo llegó al puesto número 61 de las listas británicas. Estos lanzamientos fueron seguidos por la gira 'Overkill' que comenzó el 23 de marzo.​ Durante julio y agosto, con excepción de su aparición en el Reading Festival, la banda estuvo trabajando en su siguiente álbum, Bomber, lanzado el 27 de octubre y llegando al puesto número 12 en la lista de álbumes del Reino Unido. El 1 de diciembre, apareció el sencillo del mismo nombre «Bomber», que calificó en el puesto número 34 en los UK Singles Chart. Al álbum le siguió la gira (con el famoso bombardero colgado en el escenario, de donde se proyectaban las luces), durante la cual United Artists juntó el material grabado durante las sesiones en los Rockfield Studios para editar el álbum On Parole. El 8 de marzo de 1980, durante la gira europea de la banda, Bronze Records lanzó The Golden Years, que se vendió mejor que cualquiera de sus anteriores álbumes, logrando el puesto número 8 en las listas británicas. A finales de año, Chiswick lanzó un nuevo álbum con canciones de las grabaciones de los Escape Studios llamado Beer Drinkers and Hell Raisers.​ Entre agosto y septiembre de 1980, la banda estuvo grabando con el productor Vic Maile en los estudios Jackson de Rickmansworth. El sencillo "Ace of Spades" se lanzó al mercado el 27 de octubre de ese mismo año como anticipo del álbum con el mismo nombre, editado el 8 de noviembre.​ El sencillo llegó al número 15 y el álbum al número 4 en las listas británicas. Bronze Records celebró la consecución del disco de oro lanzando una edición limitada del álbum en vinilo dorado. Motörhead hizo dos apariciones en Top of the Pops en octubre con "Ace of Spades", comenzando a finales de mes la gira de apoyo del álbum, haciendo una aparición especial en el programa infantil Tiswas de la cadena ITV el 8 de noviembre.​ La conocida portada del álbum, al "estilo del desierto de Arizona", se hizo en una cantera de arena ubicada en Barnet, al norte de Londres.​ "Ace of Spades", considerado por muchos como el himno definitivo de la banda,​ "atragantó a las listas británicas demostrando que una banda podía tener éxito sin sacrificar su esencia".​ El álbum ha sido descrito como "uno de los mejores álbumes de metal de cualquier banda y época, jamás".​ La banda tuvo más éxitos a principios de los 80 con lanzamientos como St. Valentine's Day Massacre junto a la banda Girlschool que llegó al número 5 de las listas británicas; la versión en vivo de "Motorhead" que llegó al número 6; y el álbum en directo del cual se extrajo, No Sleep 'til Hammersmith, que llegó al número 1 de la lista de álbumes. Durante marzo de 1981, giraron por Europa, grabando No Sleep 'til Hammersmith durante la misma.​ Entre abril y julio, la banda actuó de apoyo a Blizzard of Ozz, que después se convertiría en la banda de Ozzy Osbourne, aprovechando también para actuar, nuevamente, en Top of the Pops el 9 de julio con el sencillo "Motorhead". En octubre, la banda grabó unas actuaciones para el programa de David Jensen que se emitía en la BBC y que se emitió el 6 de octubre. Reiniciaron su gira europea el 20 de noviembre. Entre el 26 y el 28 de enero de 1982, la banda grabó material nuevo en los estudios Ramport, añadiendo algunos retoques grabados en los estudios Morgan en febrero. El 3 de abril, se lanzó el sencillo, "Iron Fist", que alcanzó el puesto número 29 de las listas británicas de sencillos. El álbum del que se extrajo, Iron Fist, se lanzó al mercado el 17 de abril alcanzando el número 6 en la lista de álbumes. Estas fueron las últimas grabaciones de esta formación, aunque continuaron tocando juntos durante la gira europea de Iron Fist, entre el 17 de marzo y el 12 de abril, y el tour de Estados Unidos, que comenzó el 12 de mayo, hasta el último concierto de Clarke el 14 de mayo en el New York Palladium.​ Clarke se marchó por la grabación del EP Stand By Your Man, una versión del clásico de Tammy Wynette, en colaboración con Wendy O. Williams y los Plasmatics. Clarke sentía que esto comprometía los principios de la banda, negándose a tocar en el álbum y, posteriormente abandonando la banda para formar Fastway. Lemmy y Taylor hicieron todo lo posible por conseguir un guitarrista, incluyendo una oferta a Brian Robertson, ex Thin Lizzy, que en esos momentos se encontraba grabando un álbum en solitario en Canadá. Aceptó ayudar en la grabación y completar la gira. Robertson firmó para grabar un solo álbum, dando como resultado Another Perfect Day de 1983, del cual se extrajeron dos sencillos, "Shine" y "I Got Mine".​ En junio y julio la banda hizo cinco conciertos en Japón, y desde mediados de octubre hasta mediados de noviembre giraron por Europa. Entre mayo y julio, la banda reinició la gira de Another Perfect Day, seguida de una gira por Estados Unidos, entre julio y agosto, para finalizar nuevamente en Europa a finales de año.​ Robertson comenzó a tener problemas con la banda por su atuendo en los conciertos, que consistían en pantalones cortos y zapatillas de ballet, y, a la vez, por negarse a tocar los clásicos de la banda. Esto llevó a su abandono,​ siendo su último concierto con la banda en Berlín el 11 de noviembre de 1983.​ Después de la marcha de Roberton en 1983, la banda recibió casetes de guitarristas de diversos países. La banda, finalmente, volvió al concepto de dos guitarras principales, contratando al desconocido Würzel y a Phil Campbell (ex-Persian Risk).​ En febrero de 1984, la formación de Lemmy, Campbell, Würzel y Taylor volvieron a grabar la canción "Ace of Spades" para la serie británica The Young Ones. Fueron emitidas escenas de la banda interactuando con los personajes de la serie mientras corrían hacia una estación de tren, en una parodia a la película de The Beatles, A Hard Day's Night.​ Taylor abandonó la banda después de esta grabación, sobre lo que Alan Burridge, biógrafo de Motörhead se pregunta: "¿Dejaron Philty y Robbo a Lemmy o él a ellos?".​ Antes de unirse a Motörhead, Phil Campbell había conocido al exbatería de Saxon, Pete Gill, y el trío decidió llamarle para ir a Londres a hacer una prueba, dando como resultado su contratación.​ Bronze Records pensó que la nueva formación de la banda no estaba a la altura de volver a producir un buen álbum y decidió lanzar un álbum recopilatorio. Cuando Lemmy se enteró, cogió las riendas del proyecto, seleccionando las pistas, aportando las anotaciones del libreto e insistió en añadir cuatro nuevos temas grabados con la formación del momento.​ Durante las sesiones de grabación entre el 19 y el 25 de mayo de 1984 en los estudios Britannia Row de Londres, la banda grabó seis canciones para las caras B de los sencillos y para el álbum. El sencillo "Killed by Death" salió a la venta el 1 de septiembre llegando al puesto número 51 de la lista de sencillos del Reino Unido, para posteriormente lanzarse el doble álbum No Remorse el 15 de septiembre, llegando al puesto número 14.​ La banda estuvo envuelta en problemas legales con Bronze Records durante los dos años siguientes, alegando que no se les promocionaba de forma correcta, por lo que la discográfica les prohibió entrar en el estudio de grabación.​ La banda decidió hacer más conciertos, para paliar los problemas económicos; Australia y Nueva Zelanda entre julio y agosto, una mini gira por Hungría en septiembre, y el No Remorse Death On The Road Tour entre el 24 de octubre y el 7 de noviembre. El 26 de octubre la banda tocó en directo en el programa musical The Tube de la cadena británica Channel 4, tocando "Killed By Death", "Steal Your Face" y "Overkill". Del 19 de noviembre al 15 de diciembre la banda giró por Estados Unidos y a finales de mes en Alemania.​ El 5 de abril de 1985, la cadena ITV emitió tres canciones de la grabación que se hizo para The Tube. Una semana después, la banda, ataviada con esmóquines, tocó tres canciones para el programa ECT (Extra-Celestial Transmission) de Channel 4. Para celebrar el décimo aniversario de la banda, hicieron dos conciertos en el Hammersmith Odeon el 28 y 29 de junio. La grabación del segundo concierto aparece en el video The Birthday Party. Desde junio a agosto giraron por Suecia y Noruega, seguida de una nueva gira por Estados Unidos hasta finales de diciembre.​ Desde el 26 de marzo al 3 de abril de 1986, la banda hizo una gira por Alemania, Holanda y Dinamarca como parte de su Easter Metal Blast Tour y, en junio, tocaron en Italia. Finalmente, el juicio con Bronze Records se cerró en favor de la banda. Motörhead decidió trabajar con el sello discográfico GWR.​ Las grabaciones se hicieron en Master Rock Studios, Londres y el sencillo "Deaf Forever" se lanzó el 5 de julio como anticipo del álbum Orgasmatron, puesto a la venta el 9 de agosto. El mismo día del lanzamiento del álbum, Andy Kershaw entrevistó a Lemmy y Würzel para el programa Saturday Live de la emisora de radio de la BBC 1, radiando las canciones "Orgasmatron" y "Deaf Forever". El sencillo alcanzó el puesto número 67 y el álbum el número 21 de las listas británicas. El 16 de agosto, la banda tocó en el Monsters of Rock en Donnington, evento que se grabó para la BBC Radio 1. La actuación acabó con dos aviones alemanes "WW" sobrevolando el evento. En septiembre la banda llevó su gira de 'Orgasmatron' al Reino Unido, con Zodiac Mindwarp and the Love Reaction como teloneros. En octubre comenzaron una gira por Estados Unidos y en diciembre por Alemania.​ En 1987, durante el rodaje de la película Eat the Rich (protagonizada por Lemmy junto a Robbie Coltrane, Katherine Lucy y Bridget Burke),​ Gill abandonó la banda, volviendo momentáneamente Taylor para hacer un cameo en la película junto a Würzel y Campbell. La banda escribió "Eat the Rich" para la película, y cuya banda sonora incluía canciones de Orgasmatron y el sencillo en solitario de Würzel, "Bess". El segundo álbum de la banda para GWR fue Rock 'n' Roll, lanzado el 5 de septiembre, tras un corto espacio de tiempo en el estudio. Incluyeron la canción "Eat the Rich" en el álbum.​ El 2 de julio de 1988 se grabó la actuación de Motörhead en el Giants of Rock Festival en Hämeenlinna, Finlandia. La grabación dio como resultado No Sleep at All puesto a la venta el 15 de octubre. Se extrajo un sencillo del álbum con "Ace of Spades" como Cara A, aunque la banda quiso que fuera "Traitor". Cuando la banda supo del cambio, se negaron a que se distribuyera, siendo eliminado y distribuido a través de su club de fanes Motörheadbangers. La banda volvió a sentirse a disgusto con la discográfica, volviendo a ir a juicio con GWR, que no se resolvió hasta mediados de los años 90.​ Con el juicio ya resuelto, la banda firmó con Epic/WTG y pasó la segunda mitad de 1990 grabando un nuevo álbum y sencillo en Los Ángeles.​ Justo antes de comenzar las grabaciones, el exmánager de la banda, Doug Smith, lanzó la grabación del concierto del décimo aniversario de la banda, en contra de la voluntad de la banda, habiéndole dicho ya en 1986 su deseo de que no se editase. En el estudio grabaron cuatro canciones con el productor Ed Stasium, antes de decidir que no contaban con él. Esto ocurrió cuando Lemmy escuchó las primeras cuatro mezclas, en donde Stasium había incluido instrumentos de percusión sin su consentimiento. Se despidió a Stasium para contratar a Pete Solley. Aunque, la versión de Stasium, es muy distinta, alegando que el consumo de alcohol y drogas por parte de Lemmy había superado su paciencia, y que como resultado dimitió.​ El sencillo lanzado el 5 de enero de 1991, "The One to Sing the Blues", fue seguido del álbum 1916 en febrero. El sencillo, que fue editado en 7" (con forma de casete), en 12" y en CD, llegó al puesto número 45 en las listas de sencillos británicas, mientras que el álbum alcanzó el número 24.​ La banda comenzó su gira 'It Serves You Right' por el Reino Unido en febrero, seguido de la gira Lights Out Over Europe Tour, hasta abril, volviendo a Inglaterra para seis conciertos más. En junio la banda tocó cinco conciertos en Japón y cinco en Australia y Nueva Zelanda. Entre julio y agosto, giraron por los Estados Unidos con Judas Priest y Alice Cooper en la gira Operation Rock 'n' Roll. La banda terminó el año con seis fechas en Alemania en diciembre.​ El 28 de marzo de 1992 la banda tocó lo que sería el último concierto con Taylor en Irvine Meadows, Irvine (California).​ La banda quería deshacerse de su mánager, Doug Banker, desde hacía tiempo, así que le despidieron y contrataron a Todd Singerman.​ En medio de todo esto, la banda estaba grabando un álbum en los estudios de Music Grinder Studios, en Hollywood. Tres baterías participaron en la grabación del álbum March ör Die: Phil Taylor, a quien despidieron por no aprenderse las partes de "I Ain't No Nice Guy"; Tommy Aldridge que grabó la mayoría del álbum; y Mikkey Dee, quien grabó "Hellraiser", escrita por Lemmy, Ozzy y Zakk Wylde para el álbum No More Tears de Ozzy Osbourne, aunque utilizada en 1992 para la película Hellraiser III: Hell on Earth. Este álbum cuenta con las colaboraciones de Ozzy y de Slash.​ Lemmy conoció a Mikkey Dee cuando este estaba de gira con King Diamond en la época en que Brian Robertson se unió a Motörhead. Ya le había pedido que se uniese a la banda, en la época en que Pete Gill se incorporó, pero Dee no estaba interesado en ese momento. En esta ocasión, Dee estaba libre y accedió a probar. Tocando por primera vez la canción "Hellraiser", Lemmy pensó "que era muy bueno. Era obvio que iba a funcionar". Después de grabar "Hellraiser" y "Hell on Earth" en el estudio,​ el primer concierto de Dee con Motörhead fue el 30 de agosto de 1992 en el Saratoga Performing Arts Center de Nueva York. Esta nueva formación salió de gira, con Ozzy Osbourne, Skew Sisken y Exodus. El 27 de septiembre, la banda tocó en el Coliseo de Los Ángeles junto a Metallica y Guns N' Roses. La banda, después hizo gira por Argentina y Brasil en octubre, para después volver a Europa junto a Saxon para la gira Bombers and Eagles in '92 en diciembre.​ Motörhead hizo dos conciertos en el Estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires en abril de 1993 y una gira por Europa entre junio y julio, volviendo a los Estados Unidos para una concierto en la sala de conciertos Ritz de Nueva York el 14 de agosto.​ Se buscó un nuevo productor para el siguiente álbum, que fue finalmente Howard Benson, que produciría sus cuatro álbumes posteriores. La banda grabó en los estudios A & M y Prime Time Studios, en Hollywood y, el álbum resultante, Bastards, se editó el 29 de noviembre de 1993. El sencillo "Don't Let Daddy Kiss Me" incluye la canción "Born to Raise Hell" que también aparece en el álbum, y que posteriormente se volvería a grabar, para convertirse en un sencillo por sí mismo. Aunque Bastards recibió su tiempo de radiodifusión, la compañía discográfica, ZYX, no pagó para hacer copias promocionales, por lo que la banda hizo sus propias copias para distribuir.​ En diciembre, volvieron a hacer conciertos por Europa.​ En febrero y marzo de 1994, Motörhead hizo una gira por Estados Unidos con Black Sabbath y Morbid Angel. El 14 de mayo tocaron con Ramones en el Estadio del Club Atlético Vélez Sarsfield de Buenos Aires ante 50 000 asistentes.​ La banda giró por Japón a finales de mayo y en junio, agosto y diciembre.​ En 1995 comenzaron nuevamente una gira por Europa a finales de abril. En julio, de nuevo con Black Sabbath y Tiamat,​ hasta que volvieron a Los Ángeles para comenzar la grabación de su nuevo álbum. Comenzaron la grabación en los Cherokee Studios de Hollywood. Después de la grabación Würzel decidiría abandonar el grupo.​ La canción que da título al álbum Sacrifice, sería usado después en la película Romeo and Juliet, en la que aparece Lemmy como narrador. La banda decidió seguir como trío con una gira por Europa entre octubre y noviembre. Le seguiría una mini gira de tres días por Suramérica, visitando por primera vez Santiago de Chile, el 8 de noviembre, en el Teatro Monumental. Después, Lemmy celebraría su cincuenta cumpleaños en el club Whisky a Go Go de Los Ángeles, con la actuación de Metallica bajo el pseudónimo de "The Lemmy's".​ En enero de 1996 la banda comenzó nuevamente a girar por Estados Unidos, haciendo treinta conciertos hasta el 15 de febrero. Después una gira de siete días por Europa, en junio y julio, seguido de dos conciertos en Suramérica en agosto. En octubre comenzarían una gira con Dio y Speedball que se alargaría hasta el 4 de diciembre.​ Durante este tiempo la banda había grabado su siguiente álbum, Overnight Sensation, en los estudios Ocean Studio y Track House Recording Studio. El álbum salió al mercado el 15 de octubre, siendo su primer álbum como un trío desde Another Perfect Day, y el mejor distribuido en años.​ La banda concluyó el año haciendo trece fechas en Alemania en diciembre.​ A lo largo de 1997, la banda giró intensamente, empezando la promoción de Overnight Sensation en Europa el 12 de enero en el Astoria de Londres, con varios artistas invitados, entre ellos Todd Campbell (hijo de Phil Campbell) y Fast Eddie Clark. La gira europea duró hasta marzo y fue seguido por cuatro fechas en Japón, y conciertos junto a W.A.S.P. por Estados Unidos. En agosto, nuevamente en Europa y el Reino Unido, terminando el 25 de octubre en el Carling Brixton Academy, con el hijo de Lemmy como artista invitado en la canción "Ace of Spades". Después, acabarían el año con cuatro fechas en Rusia.​ Lemmy recuerda que las giras iban muy bien, llenando grandes recintos en algunos países como Argentina y Japón, y con los promotores británicos viendo que "podían beneficiarse de los espectáculos de Motörhead" En su opinión estaban haciendo buenos conciertos como trío, y ya era hora de hacer otro álbum en directo.​ La banda lo haría, pero no antes de editar otro álbum de estudio, Snake Bite Love, grabado en varios estudios diferentes y lanzado al mercado el 10 de marzo de 1998. La banda se juntó con Judas Priest en Los Ángeles para dar comienzo a su Snake Bite Love Tour el 3 de abril de 1998. El 21 de mayo se grabaría su actuación en Hamburgo, dando como su resultado la edición de su álbum Everything Louder Than Everyone Else. La banda fue invitada a unirse al Ozzfest entre julio y agosto, para seguir girando por Europa en octubre y noviembre. A la parte británica de la gira se la llamó No Speak With Forked Tongue Tour, e incluía a bandas como Groop Dogdrill, Radiator y Psycho Squad, esta última liderada por Todd Campbell.​ En 1999 Motörhead volvió a girar entre el 20 de abril y el 2 de junio por Estados Unidos, antes de entrar en los estudios Karo de Alemania para grabar su siguiente álbum, We Are Motörhead, lanzado en mayo de 2000. Durante las sesiones de grabación, la banda seguía tocando por Europa, siendo la primera de estas fechas en Assago, cerca de Milán, donde el cantante de Metallica, James Hetfield se les unió para tocar el tema "Overkill". Entre octubre y primeros de noviembre volvieron a girar por Estados Unidos junto a la banda Nashville Pussy. El resto de noviembre lo dedicaron a su Monsters Of The Millennium Tour por Europa, junto a Manowar, Dio y Lion's Share, terminando el año con dos conciertos en el Astoria de Londres.​ En mayo de 2000, el lanzamiento de We Are Motörhead y el sencillo extraído del mismo, "God Save the Queen", coincidieron con la We Are Motörhead Tour por el continente americano entre mayo y junio, y con una serie de nueve conciertos por Europa en julio. Justo después, salió al mercado el recopilatorio The Best Of, el 12 de septiembre. Le siguieron cuatro conciertos en Japón, antes del concierto de su 25 aniversario celebrado en el Brixton Academy de Londres, con diversos artistas invitados como "Fast" Eddie Clarke, Brian May, Doro Pesch, Whitfield Crane, Ace, Paul Inder y Todd Campbell. Se volvió a utilizar para la ocasión el sistema de luces en forma de bombardero. El evento fue filmado para el DVD 25 & Alive Boneshaker y en el CD Live at Brixton Academy.​ Lemmy alega que la razón de ser del DVD es que "queríamos grabarlo para la posteridad o lo que sea. Yo me dormía en el décimo aniversario, en el vigésimo no hicimos nada, así que este tenía sentido".​ Al aniversario le siguió una gira por Europa Occidental y Europa Oriental entre octubre y diciembre.​ La parte de la gira que comprendía los países del este fue un poco caótica, incluyendo largos viajes y poco tiempo libre.​ Después de un mes libre, la banda comenzó a trabajar en su nuevo álbum. Este álbum, Hammered, salió a la venta al año siguiente. El 1 de abril de 2001 la banda tocó una canción para la entrada en el WrestleMania X-Seven del luchador Triple H en Houston. La segunda parte del We Are Motorhead Tour dio comienzo en mayo en Irlanda, para pasar después al Reino Unido. En Mánchester, fueron teloneados por Goldblade, y por Pure Rubbish en los dos conciertos de Londres. El segundo concierto de Londres también incluyó a Backyard Babies y Paul Inder. Entre junio y agosto, Motörhead actuó en varios festivales europeos; incluyendo el Graspop Metal Meeting de Bélgica, el Quart Festival de Noruega, y el Wacken Open Air de Alemania el 4 de agosto, de donde salieron cuatro canciones que se añadirían al DVD 25 & Alive Boneshaker. Volvieron a los escenarios para hacer siete conciertos más entre septiembre y octubre.​ En abril de 2002 algunas de las actuaciones de Motörhead de los años 70 y 80 se lanzaron en un DVD llamado The Best of Motörhead. Dos semanas antes, se había lanzado el álbum Hammered dando comienzo a la Hammered Tour, comenzando en los Estados Unidos. Los conciertos de Estados Unidos continuaron hasta mayo, para trasladarse a Europa entre junio y agosto. En octubre, la banda hizo cinco conciertos con Anthrax, Skew Siskin y Psycho Squad en el Reino Unido. El último concierto de la gira fue en el Wembley Arena de Londres, donde en lugar de Psycho Squad, les telonearon Hawkwind, con Lemmy colaborando en la canción "Silver Machine". Durante el resto de octubre y parte de noviembre, la banda siguió por el resto de Europa junto a Anthrax.​ En abril y mayo de 2003, la banda continuó promocionando Hammered en Estados Unidos, Phil Campbell siendo sustituido por Todd Youth, por el fallecimiento de su madre. Entre mayo y junio la banda actuó en siete festivales europeos para comenzar, a finales de julio, una gira por Estados Unidos con Iron Maiden y Dio. El 7 de octubre se lanzó Stone Deaf Forever!, una caja recopilatoria con material de entre 1975 y 2002. El 1 de septiembre de 2003, la banda regresó al club de Hollywood Whisky A Go-Go para el Hollywood Rock Walk Of Fame Induction. En octubre, la banda hizo una gira por el Reino Unido con The Wildhearts y Young Heart Attack. Posteriormente, hicieron siete conciertos por Bélgica, Holanda y España, entre el 21 y el 28 de octubre. Entre noviembre y diciembre se recorrieron Alemania y Suiza, junto a Skew Siskin y Mustasch. Finalmente, el 9 de diciembre salió a la venta el álbum en directo grabado dos años antes, Live at Brixton Academy.​ El 22 de febrero de 2004 Motörhead hizo un concierto, al que solo se podía asistir previa invitación, en el Royal Opera House de Covent Garden, Londres; actuó en festivales de Suramérica en mayo; y en festivales europeos en junio, julio y agosto. La banda había intercalado esto con la grabación en el estudio de su siguiente álbum, Inferno, lanzado en 22 de junio y seguido de tres conciertos por Irlanda junto a Class Of Zero, antes de unirse a Sepultura para girar por el Reino Unido.​ Parte del concierto de Londres en el Hammersmith Apollo fue grabado para un programa de Channel 4. La banda continuó girando con Sepultura por Europa entre noviembre y diciembre. En el concierto de Magdeburg, Alemania Sepultura se unieron en la canción "Orgasmatron", para celebrar su vigésimo aniversario. El concierto en el Philipshalle de Düsseldorf fue grabado en el DVD Stage Fright.​ Motörhead recibió su primer Grammy a Mejor interpretación de Metal por una versión de "Whiplash" de Metallica que aparece en el álbum Metallic Attack: Metallica - The Ultimate Tribute.​ Desde marzo hasta principios de mayo, la banda hizo una gira por Estados Unidos, y entre junio y agosto con su gira 30th Anniversary por Europa.​ El 22 de agosto fueron objeto del documental de una hora de duración emitido por Channel 4 como parte de la serie de documentales titulada Live Fast, Die Old.​​ El 20 de septiembre salió a la venta un álbum recopilatorio que contenía las apariciones de la banda en BBC Radio 1 y un concierto grabado en París, bajo el título de BBC Live & In-Session. En octubre, la banda siguió de gira por Europa con Mondo Generator antes de volver al Reino Unido con In Flames y Girlschool entre octubre y noviembre. Durante el concierto del 19 de noviembre en el Brixton Academy, Lemmy subió al escenario con Girlschool para interpretar "Please Don't Touch". Motörhead acabó el año de gira en diciembre, con dos conciertos en Nueva Zelanda y cinco en Australia junto a Mötley Crüe.​ En 2006, la banda hizo cuatro conciertos en locales de House Of Blues repartidos por estados Unidos con Meldrum y de junio a agosto volvieron a participar en festivales al aire libre europeos. El 28 de octubre, la banda actuó en el The Rock Freakers Ball de Kansas, antes de partir para el Reino Unido con Clutch y Crucified Barbara. Mientras la gira seguía su curso, se lanzó al mercado su siguiente álbum, Kiss of Death, el 29 de agosto a través de Sanctuary Records. La gira acabó con un concierto el 25 de noviembre en el Brixton Academy, donde Phil Campbell intervino como artista invitado de la banda de apoyo Crucified Barbara en la canción "Killed By Death". A esta gira le siguieron doce conciertos con Meldrum que les adentró en diciembre.​ El 25 de abril de 2007, la banda tocó en el Poliedro de Caracas en Caracas, Venezuela, el 29 de abril en el Fundiçao Progresso, Río de Janeiro, Brasil.,​ y el 2 de mayo en el Estadio Víctor Jara, en Santiago de Chile. En junio, Motörhead hizo un concierto en el Royal Festival Hall como parte del festival Meltdown. Desde marzo hasta junio de 2008, la banda comenzó a trabajar con el productor Cameron Webb en su nuevo trabajo, Motörizer. Las piezas de batería del álbum fueron grabadas en el estudio de Dave Grohl. En una entrevista, Lemmy confirmó que ya no habría más diseño artístico de Joe Petagno, el artista que tantas de sus portadas había ideado. El álbum se lanzó al mercado el 26 de agosto de 2008. Entre el 6 y el 31 de agosto se unieron a Judas Priest, Heaven and Hell y Testament para el Metal Masters Tour. El 30 de agosto la banda hizo un concierto en el Roseland Ballroom de Nueva York, como parte del The Volcom Tour 2008 con The Misfits, Airbourne, Valient Thorr y Year Long Disaster que continuó en el House of Blues de Anaheim California el 2 de septiembre, haciendo después trece fechas más. La banda acabó el Tour sin estas bandas de apoyo, con un concierto final en The Stone Pony, Asbury Park, nueva Jersey el 21 de septiembre. El año de giras terminó con una gira de treinta y cuatro conciertos por Europa con varias bandas como teloneros, entre ellos Danko Jones, Saxon, Witchcraft y Airbourne entre el 31 de octubre y el 16 de diciembre.​ El 6 de marzo de 2009, la banda actuó en la primera edición del Dubai Desert Rock Festival en Dubái. En noviembre de 2009, en una entrevista a la revista ABORT Magazine, Lemmy anunció que la banda entraría al estudio en febrero de 2010 para grabar su próximo álbum, con lanzamiento previsto para el 13 de diciembre de 2010.​​ Cuenta con la producción de Cameron Webb y el galés Romesh Dodangoda y se grabó en Longwave Studio, Cardiff. En una entrevista concedida a la televisión húngara en julio de 2010, el batería Mikkey Dee anunció que el proceso de grabación de su vigésimo álbum, que se llamará The Wörld is Yours, había concluido y que se incluyen en él once pistas nuevas. El 3 de noviembre de 2010, Future PLC desveló que se lanzará el disco a través de la revista Classic Rock el 14 de diciembre,​​ mientras que la edición normal en CD está previsto para el 17 de enero de 2011, a través del sello de la propia banda, Motörhead Music.​​ Previo al lanzamiento del álbum, Motörhead realizaron una gira por el Reino Unido,​ comenzaron una gira europea del 31 de noviembre al 19 de diciembre de 2010. En 2011 comenzaron una gira sudamericana, donde deciden filmar de manera oficial su presentación en Santiago de Chile, el 9 de abril, en el Teatro Caupolicán, para un futuro DVD titulado "The Wörld Is Ours - Vol. 1: Everywhere Further Than Everyplace Else" Además de confirman su presencia en festivales veraniegos, como Rock in Rio.​ En octubre grabaron una versión blues de su canción "Ace of Spades" para un anuncio de la cerveza Kronenbourg.​ El 5 de diciembre publicaron el sencillo "Get Back In Line",​ junto al videoclip del mismo.​ El 9 de julio de 2011 murió el exguitarrista de Motörhead Würzel (Michael Burston), tras una larga enfermedad, por fibrilación ventricular provocada por cardiomiopatía. Antes de morir, Würzel estaba trabajando en nuevo material con su nueva banda Down, que ya había anunciado el lanzamiento de su primer sencillo a principios de 2010.​ Entre el 26 de enero y el 28 de febrero comenzaron una gira por Estados Unidos y Canadá junto a Megadeth, Volbeat y Lacuna Coil, llamada Gigantour, aunque no tocaron en los cuatro últimos conciertos debido a una laringitis de Lemmy.​ El vigesimosegundo álbum de la banda salió el 28 de agosto de 2015, siendo este Bad Magic, álbum que resultaría ser el último que haría la banda ya que meses después, la banda sería disuelta por la muerte de su frontman y líder Lemmy Kilmister. El 11 de noviembre de 2015, murió Phil "Philthy Animal" Taylor, la muerte fue provocada por una insuficiencia hepática. Y aquí no terminaron las muertes para miembros de la banda, ya que después su propio líder se vería afectado. El 1 de septiembre de 2015, Lemmy Kilmister detuvo el concierto en Austin luego de tocar 3 temas y anunciar el siguiente, exclamando "no puedo hacerlo".​ El 28 de diciembre de 2015, falleció en su hogar a consecuencia de un cáncer diagnosticado tan sólo unos días antes.​ Mikkey Dee anunciaría posteriormente la cancelación del resto de la gira del grupo, la cancelación de nuevas grabaciones y la disolución de Motörhead.​ Lemmy Kilmister y Phil Taylor serían homenajeados y posteriormente moriría su compañero y ex-guitarrista de la banda Eddie Clarke, en el año 2018, debido a una neumonía, marcando así la muerte de todos los miembros clásicos de la banda, que grabarían algunos de los discos más reconocidos y que llegan a ser considerados como la primera alineación oficial, ya que fue la que participó en el álbum debut. Posteriormente, moriría el primer guitarrista de la banda y que grabaría el álbum On Parole, Larry Wallis, en septiembre de 2019. La banda fue nominada a integrar el Salón de la Fama del Rock and Roll en el año 2020.​ En febrero de 2021, se anunció el lanzamiento el 23 de abril del mismo año del directo Louder Than Noise … Live in Berlin, que se grabó el 5 de diciembre de 2012 en el Velódromo de Berlín ante 12.000 asistentes, aprovechando una de las paradas del Kings of The Road Tour de la banda​. Aunque la banda normalmente es clasificada como heavy metal o speed metal, Lemmy ha manifestado que nunca ha considerado a la banda como metal.​Cuando se le preguntó si veía un problema con ser llamados una banda de metal, respondió: En una biografía de la banda, el editor de Allmusic, Stephen Erlewine, escribió: Lemmy ha manifestado que generalmente se encuentra más afín al punk rock que a las bandas de heavy metal: Motörhead tocó en conciertos con The Damned, con quienes Lemmy había tocado el bajo en una serie de conciertos de finales de los años 70,​ y había escrito la canción "R.A.M.O.N.E.S." como homenaje a Ramones. Lemmy afirma que Motörhead tiene más similitudes estéticas con The Damned que con Black Sabbath y nada en común con Judas Priest. Además la banda hizo una versión de la canción God Save the Queen de Sex Pistols, una de las bandas responsables del movimiento punk. Dice no tener nada en común con las bandas de speed metal a las que Motörhead ha influido. El semanario musical NME afirmó que "sus cortos solos de guitarra eran lo suficientemente largos para abrirse otra cerveza", mientras que en la revista Stereo Review se escribió en 1977: "saben que son como animales, y no quieren parecer otra cosa. En vista de todos las ranas del heavy metal que se creen un regalo de Dios para las mujeres, estos Quasimodos casi parecen atractivos a su manera".​ Motörhead no ha cambiado mucho con el paso de los años, aunque esto es por decisión propia: El batería de la banda, Phil "Philthy Animal" Taylor dijo que los iconos del rock como Chuck Berry y Little Richard nunca alteraron drásticamente su estilo, y, como ellos, Motörhead prefería tocar lo que les gustaba y hacían mejor.​ Este gusto por las bandas de rock n' roll de los años 50 y 60 se reflejan en los ocasionales covers que ha hecho Motórhead a lo largo de los años. Las letras de Motörhead normalmente hablan de temas como la guerra, el bien y el mal, el sexo, el abuso de sustancias, y la vida en la carretera, este último reflejado claramente en canciones como "(We Are) The Road Crew", "Iron Horse/Born to Lose" y "Keep Us on the Road". El nombre de la banda normalmente se escribe en minúscula y en negrita. La diéresis encima de la (o), posiblemente venga por estética, al igual que en sus predecesores de 1975, Blue Öyster Cult. De todas maneras, la diéresis no altera la pronunciación. Cuando se le preguntó a Lemmy dijo: "sólo la puse ahí para parecer malo".​ Snaggletooth, el nombre completo es Snaggletooth B. Motörhead, es la cara que sirve de símbolo a la banda. El artista Joe Petagno, que conoció a Lemmy cuando este tocaba con Hawkwind, lo creó en 1977 para la portada del álbum debut de la banda.​ Pentagno dijo: Eddie Clarke estuvo menos entusiasmado al principio: Se mantuvo como seña de identidad de la banda a lo largo de los años, con Pentagno creando muchas variaciones de Snaggletooth para otros álbumes. Hasta la fecha, solo tres de los álbumes de estudio de Motörhead no tienen a Snaggletooth en la portada: On Parole y Overnight Sensation, de los cuales On Parole tuvo una reedición con un snaggletooth sobre fondo blanco. Phil lleva una chapa de Snaggletooth en la portada de Ace of Spades. La portada de Iron Fist es un guantelete metálico con cuatro anillos con forma de calavera, una de las cuales es Snaggletooth y en su último álbum de estudio Motorizer, donde la portada es algo parecido a un escudo de armas con Snaggletooth en el cuadro superior derecho del mismo. Originalmente el diseño de Snaggletooth portaba una esvástica es uno de los pinchos del casco, siendo retirado para sus reediciones en formato CD. El 21 de septiembre de 2007, Pentagno anunció que ya no habría más diseños por su parte, alegando diferencias irreconciliables con Singerman Entertainment, empresa dedicada a gestionar a la banda. Pentagno dijo: En respuesta, Lemmy dijo: Durante la gira de Bomber en 1979 por el Reino Unido, la banda conoció al escritor Alan Burridge que hizo una revista sobre la banda. Por la misma época, la hermana del batería Phil "Philthy Animal" Taylor, Helen Taylor, había iniciado un club de fanes, Motörheadbangers. Burridge y Taylor trabajaron juntos en la edición del primer fanzine para los seguidores de Motörhead en enero de 1980. El Motörheadbangers se edita cada tres meses y tiene en la actualidad unos 3000 suscriptores.​ Paul Hadwen, que había trabajado en las caricaturas de los primeros fanzines con Chris Harris, murió en su casa de Leeds a los 50 años, en julio de 2007. Motörhead es bien conocido por los seguidores de la lucha libre por aportar la música de entrada al luchador Triple H, con la canción "The Game", desde el año 2000. Además de la difusión de la canción en numerosas ocasiones en el WWE Raw y en otros programas de lucha libre profesional, la banda ha tocado en vivo en dos eventos de WrestleMania, WrestleMania X-Seven y WrestleMania 21. También han aportado un tema al grupo de luchadores "Evolution" con "Line in the Sand". "The Game" aparece en los álbumes Hammered y en WWF The Music Volume 5, y "Line in the Sand" aparece en el álbum WWE ThemeAddict. Desde entonces, Motörhead ha tocado una nueva canción llamada "King of Kings", en honor al personaje "King of Kings" de Triple H, que hizo su primera aparición en WrestleMania 22. "King of Kings" aparece en el álbum recopilatorio WWE Wreckless Intent. El tema "King of Kings" fue reutilizado en 2013 esta vez como tema de entrada del stable The Authority. Triple H confesó en su DVD de 2002 The Game que ha sido seguidor de Motörhead toda su vida, y que fue un honor contar con ellos en su entrada en el WrestleMania X-Seven. Además, en los extras del DVD de WrestleMania 21, aparece Triple H junto a la banda en los vestuarios, con Motörhead tocando una versión acústica de "The Game". Motörheadache es una banda homenaje a Motörhead formada en mayo de 2003 en el Reino Unido. Con base en Sheffield,​​ tiene como miembros fundadores Rob (Lemmy) y Nigel Plant (Phil Campbell) y varios baterías diferentes. En lo que llevan de carrera han actuado junto a Eddie "Fast" Clarke y teloneado a Girlschool. Otras bandas homenaje a Motörhead incluyen a Mötorhits, We're Not Motörhead de Portsmouth,​​ Ace of Spades de Varberg, Suecia,​ Motorkill del Reino Unido,​ Motorheat de Bélgica, Bömbers (liderados por el vocalista de Immortal, Abbath) de Noruega,​ Lemmys Wart,​ Mauro Tolor Kilmister y Reptiles de Italia,​ "Motorheads" de Moscú, Rusia,​ Motörhead Tribute de Los Angels, Bastradi de Italia, Overhead de Noruega,​y Elderhead de Nueva York.​ Motörhead han sido objeto de varios álbumes homenaje, sobre todo desde 1999. Los géneros van desde hardcore punk,​ a rock,​ a black y death metal e industrial. Pagina Oficial: https://imotorhead.com/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558

music death live game australia hollywood earth house rock hell pain arizona rich evolution kings tour berlin night europa bbc argentina authority grammy exodus blues sacrifice touch desde giants kansas tribute kiss espa beatles brasil lion tambi eagles adem chile cuando cult monsters cd sing shine durante dvd venezuela eat antes metal rio despu estados unidos dios esto killed campbell era rock and roll sand whiskey italia hasta roses jersey dice wrestlemania aunque janeiro buenos aires tras blizzard londres metallica leeds meltdown finalmente mientras clarke descubre jap fue witchcraft cuenta robertson inferno sheffield bajo otras testament inglaterra pops nueva york tube bbc radio canad damned rusia alemania bastards go go reino unido cardiff misfits immortal threshold slash birthday parties justo itv clutch iron maiden hellraiser dub alice cooper black sabbath whiplash portsmouth ozzy osbourne mot dave grohl ozzy berl iron fist ramones fueron unidos usando irlanda holanda fama triple h caracas traitor bomber ritz sex pistols little richard chuck berry guns n judas priest suiza classic rock ww megadeth wwe raw ropa anthrax exclusivo noruega finlandia dinamarca suecia bombers saxon god save spades overhead astoria overkill no sleep hard days motorhead brian may posteriormente previo lemmy gales la banda reptiles nueva zelanda magdeburg jara thin lizzy mosc sepultura golden years hammered estadio monmouth hungr nme karo trilogia barnet progresso asbury park day massacre chris harris wildhearts tocando covent garden roundhouse james hetfield ect royal opera house manowar originalmente adverts tiamat hammersmith young ones volvieron in flames hamburgo radiators zakk wylde doug smith king diamond el sacrificio carrol volbeat john peel all music robbo accesorios united artists lemmy kilmister robbie coltrane suram comenzaron speedball tammy wynette no more tears anaheim california ozzfest hawkwind acept varberg coliseo club atl meldrum morbid angel wembley arena sucia louie louie royal festival hall los angels danko jones reading festival saturday live phil taylor house of blues lacuna coil chiswick wacken open air fundi uk singles chart phil campbell irvine california live fast bad magic rock festival ozz airbourne raise hell no class brian robertson sarsfield road tour girlschool burridge wrestlemania x seven hellraiser iii hell beer drinkers fastway doro pesch plasmatics wendy o williams stone pony brixton academy killed by death europa occidental abbath backyard babies helen taylor overnight sensation hammersmith odeon mikkey dee david jensen mustasch gwr marquee club nashville pussy snaggletooth europa oriental kronenbourg hammersmith apollo orgasmatron howard benson todd campbell roseland ballroom ed stasium decoracion donnington assago kilmister fast eddie clarke tiswas another perfect day zyx silver machine andy kershaw pink fairies valient thorr goldblade graspop metal meeting whitfield crane saratoga performing arts center crucified barbara teatro caupolic cd live mondo generator pagina oficial gigantour descubrela
Pod of Thunder
540 - Lemmy Kilmister, Billy Gibbons, Dave Grohl - Run Rudolph Run

Pod of Thunder

Play Episode Listen Later Dec 25, 2023 73:56


540 - Lemmy Kilmister, Billy Gibbons, Dave Grohl - Run Rudolph Run: Chris, Nick, and Andy break down "Run Rudolph Run" by Lemmy Kilmister, Billy Gibbons, and Dave Grohl from the 2008 album We Wish You a Metal XMas...and a Headbanging New Year!This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4137237/advertisement

Biblioteca Del Metal
Motorhead - (El Orgasmatrón De La Banda Más Sucia Del Rock / La Trilogia De Snaggletooth, 2Parte) - Especial Fans - Episodio exclusivo para mecenas

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Dec 22, 2023 99:04


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Motörhead fue una banda británica de heavy metal fundada en 1975 en Londres por el bajista, vocalista y compositor, Lemmy Kilmister. Motörhead tuvo un gran éxito a principios de los años 1980 con varios sencillos en las listas de venta británicas. Los álbumes Overkill, Bomber, Ace of Spades, Iron Fist, Orgasmatron, Bastards y particularmente No Sleep 'til Hammersmith cimentaron su reputación como una de las bandas más destacadas de la escena heavy metal británica.​ Aunque su música es habitualmente etiquetada como heavy metal, speed metal o thrash metal (y, a menudo, considerada como una influencia fundamental de estos dos últimos),​ Kilmister ha rechazado estas dos últimas etiquetas, prefiriendo describir el estilo de Motörhead como "rock and roll",​ lo que encaja con algunas de las versiones de temas clásicos que la banda ha ido realizando durante su carrera. Las letras de Motörhead hablan generalmente de la lucha entre el bien y el mal, la guerra, el abuso de poder, el sexo, el abuso de sustancias y la vida en la carretera. El logo de la banda, Snaggletooth (en ocasiones llamado War-Pig),​ una mezcla de gorila, lobo y perro de cuernos gigantescos con casco, cadenas y pinchos, fue creado por Joe Petagno en 1977 para la portada de su álbum debut, apareciendo con variaciones en la casi totalidad de sus álbumes. Lemmy Kilmister, líder y fundador de Motörhead, falleció el 28 de diciembre de 2015.​ Tras su muerte, el baterista Mikkey Dee confirmó la disolución del grupo.​ Después de ser despedido de la banda de rock psicodélico Hawkwind en 1975 y de pasar cinco días en una cárcel canadiense por posesión de drogas,​ (Lemmy dijo que fue por consumir las drogas equivocadas),​ decidió formar su propia banda a la que, en un principio, llamó Bastard. Doug Smith, el mánager de la banda, le advirtió de que con ese nombre difícilmente iban a poder salir en la radio y la televisión.​ Lemmy cedió y decidió llamar a la banda "Motörhead", inspirándose en el nombre de la última canción que escribió para Hawkwind.​ El nombre de la canción "Motorhead" proviene de la jerga para denominar a un consumidor de anfetaminas. Según Lemmy, la idea era que la banda fuera "la banda más sucia de rock and roll del mundo", y que si "Motörhead se mudaba a la casa de al lado, se secaría el césped de tu jardín".​ La primera formación de la banda fue con Larry Wallis (ex-Pink Fairies) como guitarrista y Lucas Fox como batería. Su primer concierto fue en The Roundhouse, Londres, el 20 de julio de 1975. El 19 de octubre, ya habiendo realizado diez conciertos, actuaron como teloneros de Blue Öyster Cult en el Hammersmith Odeon. El 7 de noviembre de 1976 volvieron a tocar en The Roundhouse, esta vez junto a Pink Fairies y el 24 de abril del siguiente año, junto a The Damned y The Adverts.​ Bajo el contrato de United Artists grabaron algunas sesiones en los estudios de grabación Rockfield Studios de Monmouth, Gales, durante las cuales Fox fue reemplazado por el batería amateur Phil "Philthy Animal" Taylor.​ La compañía discográfica no estaba contenta con el material grabado hasta el momento y sólo se incluyó este material en el álbum On Parole de 1979, cuando la banda ya tenía cierto éxito.​ La banda decidió que necesitaban dos guitarristas, por lo que contrataron a Eddie "Fast" Clarke, pero Wallis se retiró de la banda durante las audiciones, por lo que la idea se descartó y se quedó solo Clarke. El power trio compuesto por Lemmy, Clarke y Taylor, es hasta la fecha recordado como la formación "clásica" de Motörhead.​ Las primeras reacciones hacia la banda fueron desfavorables; un ejemplo de ello es el premio que ganaron a "la mejor peor banda del mundo" en la revista NME.​ En abril de 1977 Phil y Eddie, después de varias discusiones, querían abandonar el grupo y decidieron dar un concierto de despedida en el Marquee Club de Londres. Lemmy se puso en contacto con Ted Carroll de Chiswick Records y le pidió que llevase una pequeña unidad móvil al concierto para poder grabar el concierto para la posteridad. Carroll no llevó el equipo a Marquee Club, pero apareció entre bastidores después del concierto y les ofreció dos días de grabación en Escape Studios para grabar un sencillo. La banda aceptó, pero en lugar de grabar solo un sencillo, crearon once nuevas pistas inconclusas, por lo que Carrol les dio unos días más para terminar y grabar un álbum. Al final de las grabaciones contaban con trece canciones acabadas.​ En junio comenzaron una gira con Hawkwind y ya en julio comenzaron su gira 'Beyond the Threshold of Pain'.​ Usando ocho de las pistas grabadas por Chiswick, grabaron su primer álbum oficial, el homónimo Motörhead, lanzado en noviembre de 1977 y llegando al puesto número 43 en las listas británicas.​ Ya en esta fecha, el nivel de sus interpretaciones y ejecuciones había mejorado considerablemente, y el carácter rígido e inquebrantable de la banda logró una gran popularidad entre los seguidores del heavy metal e incluso del punk. Bronze Records ofreció un contrato a la banda para grabar un nuevo sencillo en los Wessex Studios de Londres. Durante la gira promocional del sencillo "Louie Louie", aprovechando el momento, Chiswick relanzó el álbum Motörhead en una edición de vinilo blanco. El 25 de septiembre, la banda hizo una aparición en la radio BBC Radio 1 en el programa John Peel in session. Las canciones del programa, que habían sido grabadas el 18 de septiembre, aparecen en el álbum BBC Live & In-Session de 2005. Gracias a las ventas de "Louie Louie" logran una aparición en el programa de la BBC Top of the Pops.​ Esto fue pre-grabado y emitido en televisión el 25 de octubre de 1978.​ Este éxito le dio la confianza necesaria a Bronze Records para que la banda pudiese grabar un nuevo álbum.​ Un indicio de lo que la banda había grabado se mostró el 9 de marzo de 1979 cuando la banda tocó el tema "Overkill" en Top of the Pops, en forma de apoyo al nuevo material del álbum Overkill, lanzado finalmente el 24 de marzo del mismo año. Fue el primer álbum de Motörhead en entrar en los Top 40 británicos, llegando al puesto número 24, y el sencillo llegando al puesto 39 en la lista de sencillos. Un segundo sencillo se relanzó en junio, esta vez con la canción "No Class" en la cara A y una canción inédita, "Like A Nightmare", como cara B. Este sencillo llegó al puesto número 61 de las listas británicas. Estos lanzamientos fueron seguidos por la gira 'Overkill' que comenzó el 23 de marzo.​ Durante julio y agosto, con excepción de su aparición en el Reading Festival, la banda estuvo trabajando en su siguiente álbum, Bomber, lanzado el 27 de octubre y llegando al puesto número 12 en la lista de álbumes del Reino Unido. El 1 de diciembre, apareció el sencillo del mismo nombre «Bomber», que calificó en el puesto número 34 en los UK Singles Chart. Al álbum le siguió la gira (con el famoso bombardero colgado en el escenario, de donde se proyectaban las luces), durante la cual United Artists juntó el material grabado durante las sesiones en los Rockfield Studios para editar el álbum On Parole. El 8 de marzo de 1980, durante la gira europea de la banda, Bronze Records lanzó The Golden Years, que se vendió mejor que cualquiera de sus anteriores álbumes, logrando el puesto número 8 en las listas británicas. A finales de año, Chiswick lanzó un nuevo álbum con canciones de las grabaciones de los Escape Studios llamado Beer Drinkers and Hell Raisers.​ Entre agosto y septiembre de 1980, la banda estuvo grabando con el productor Vic Maile en los estudios Jackson de Rickmansworth. El sencillo "Ace of Spades" se lanzó al mercado el 27 de octubre de ese mismo año como anticipo del álbum con el mismo nombre, editado el 8 de noviembre.​ El sencillo llegó al número 15 y el álbum al número 4 en las listas británicas. Bronze Records celebró la consecución del disco de oro lanzando una edición limitada del álbum en vinilo dorado. Motörhead hizo dos apariciones en Top of the Pops en octubre con "Ace of Spades", comenzando a finales de mes la gira de apoyo del álbum, haciendo una aparición especial en el programa infantil Tiswas de la cadena ITV el 8 de noviembre.​ La conocida portada del álbum, al "estilo del desierto de Arizona", se hizo en una cantera de arena ubicada en Barnet, al norte de Londres.​ "Ace of Spades", considerado por muchos como el himno definitivo de la banda,​ "atragantó a las listas británicas demostrando que una banda podía tener éxito sin sacrificar su esencia".​ El álbum ha sido descrito como "uno de los mejores álbumes de metal de cualquier banda y época, jamás".​ La banda tuvo más éxitos a principios de los 80 con lanzamientos como St. Valentine's Day Massacre junto a la banda Girlschool que llegó al número 5 de las listas británicas; la versión en vivo de "Motorhead" que llegó al número 6; y el álbum en directo del cual se extrajo, No Sleep 'til Hammersmith, que llegó al número 1 de la lista de álbumes. Durante marzo de 1981, giraron por Europa, grabando No Sleep 'til Hammersmith durante la misma.​ Entre abril y julio, la banda actuó de apoyo a Blizzard of Ozz, que después se convertiría en la banda de Ozzy Osbourne, aprovechando también para actuar, nuevamente, en Top of the Pops el 9 de julio con el sencillo "Motorhead". En octubre, la banda grabó unas actuaciones para el programa de David Jensen que se emitía en la BBC y que se emitió el 6 de octubre. Reiniciaron su gira europea el 20 de noviembre. Entre el 26 y el 28 de enero de 1982, la banda grabó material nuevo en los estudios Ramport, añadiendo algunos retoques grabados en los estudios Morgan en febrero. El 3 de abril, se lanzó el sencillo, "Iron Fist", que alcanzó el puesto número 29 de las listas británicas de sencillos. El álbum del que se extrajo, Iron Fist, se lanzó al mercado el 17 de abril alcanzando el número 6 en la lista de álbumes. Estas fueron las últimas grabaciones de esta formación, aunque continuaron tocando juntos durante la gira europea de Iron Fist, entre el 17 de marzo y el 12 de abril, y el tour de Estados Unidos, que comenzó el 12 de mayo, hasta el último concierto de Clarke el 14 de mayo en el New York Palladium.​ Clarke se marchó por la grabación del EP Stand By Your Man, una versión del clásico de Tammy Wynette, en colaboración con Wendy O. Williams y los Plasmatics. Clarke sentía que esto comprometía los principios de la banda, negándose a tocar en el álbum y, posteriormente abandonando la banda para formar Fastway. Lemmy y Taylor hicieron todo lo posible por conseguir un guitarrista, incluyendo una oferta a Brian Robertson, ex Thin Lizzy, que en esos momentos se encontraba grabando un álbum en solitario en Canadá. Aceptó ayudar en la grabación y completar la gira. Robertson firmó para grabar un solo álbum, dando como resultado Another Perfect Day de 1983, del cual se extrajeron dos sencillos, "Shine" y "I Got Mine".​ En junio y julio la banda hizo cinco conciertos en Japón, y desde mediados de octubre hasta mediados de noviembre giraron por Europa. Entre mayo y julio, la banda reinició la gira de Another Perfect Day, seguida de una gira por Estados Unidos, entre julio y agosto, para finalizar nuevamente en Europa a finales de año.​ Robertson comenzó a tener problemas con la banda por su atuendo en los conciertos, que consistían en pantalones cortos y zapatillas de ballet, y, a la vez, por negarse a tocar los clásicos de la banda. Esto llevó a su abandono,​ siendo su último concierto con la banda en Berlín el 11 de noviembre de 1983.​ Después de la marcha de Roberton en 1983, la banda recibió casetes de guitarristas de diversos países. La banda, finalmente, volvió al concepto de dos guitarras principales, contratando al desconocido Würzel y a Phil Campbell (ex-Persian Risk).​ En febrero de 1984, la formación de Lemmy, Campbell, Würzel y Taylor volvieron a grabar la canción "Ace of Spades" para la serie británica The Young Ones. Fueron emitidas escenas de la banda interactuando con los personajes de la serie mientras corrían hacia una estación de tren, en una parodia a la película de The Beatles, A Hard Day's Night.​ Taylor abandonó la banda después de esta grabación, sobre lo que Alan Burridge, biógrafo de Motörhead se pregunta: "¿Dejaron Philty y Robbo a Lemmy o él a ellos?".​ Antes de unirse a Motörhead, Phil Campbell había conocido al exbatería de Saxon, Pete Gill, y el trío decidió llamarle para ir a Londres a hacer una prueba, dando como resultado su contratación.​ Bronze Records pensó que la nueva formación de la banda no estaba a la altura de volver a producir un buen álbum y decidió lanzar un álbum recopilatorio. Cuando Lemmy se enteró, cogió las riendas del proyecto, seleccionando las pistas, aportando las anotaciones del libreto e insistió en añadir cuatro nuevos temas grabados con la formación del momento.​ Durante las sesiones de grabación entre el 19 y el 25 de mayo de 1984 en los estudios Britannia Row de Londres, la banda grabó seis canciones para las caras B de los sencillos y para el álbum. El sencillo "Killed by Death" salió a la venta el 1 de septiembre llegando al puesto número 51 de la lista de sencillos del Reino Unido, para posteriormente lanzarse el doble álbum No Remorse el 15 de septiembre, llegando al puesto número 14.​ La banda estuvo envuelta en problemas legales con Bronze Records durante los dos años siguientes, alegando que no se les promocionaba de forma correcta, por lo que la discográfica les prohibió entrar en el estudio de grabación.​ La banda decidió hacer más conciertos, para paliar los problemas económicos; Australia y Nueva Zelanda entre julio y agosto, una mini gira por Hungría en septiembre, y el No Remorse Death On The Road Tour entre el 24 de octubre y el 7 de noviembre. El 26 de octubre la banda tocó en directo en el programa musical The Tube de la cadena británica Channel 4, tocando "Killed By Death", "Steal Your Face" y "Overkill". Del 19 de noviembre al 15 de diciembre la banda giró por Estados Unidos y a finales de mes en Alemania.​ El 5 de abril de 1985, la cadena ITV emitió tres canciones de la grabación que se hizo para The Tube. Una semana después, la banda, ataviada con esmóquines, tocó tres canciones para el programa ECT (Extra-Celestial Transmission) de Channel 4. Para celebrar el décimo aniversario de la banda, hicieron dos conciertos en el Hammersmith Odeon el 28 y 29 de junio. La grabación del segundo concierto aparece en el video The Birthday Party. Desde junio a agosto giraron por Suecia y Noruega, seguida de una nueva gira por Estados Unidos hasta finales de diciembre.​ Desde el 26 de marzo al 3 de abril de 1986, la banda hizo una gira por Alemania, Holanda y Dinamarca como parte de su Easter Metal Blast Tour y, en junio, tocaron en Italia. Finalmente, el juicio con Bronze Records se cerró en favor de la banda. Motörhead decidió trabajar con el sello discográfico GWR.​ Las grabaciones se hicieron en Master Rock Studios, Londres y el sencillo "Deaf Forever" se lanzó el 5 de julio como anticipo del álbum Orgasmatron, puesto a la venta el 9 de agosto. El mismo día del lanzamiento del álbum, Andy Kershaw entrevistó a Lemmy y Würzel para el programa Saturday Live de la emisora de radio de la BBC 1, radiando las canciones "Orgasmatron" y "Deaf Forever". El sencillo alcanzó el puesto número 67 y el álbum el número 21 de las listas británicas. El 16 de agosto, la banda tocó en el Monsters of Rock en Donnington, evento que se grabó para la BBC Radio 1. La actuación acabó con dos aviones alemanes "WW" sobrevolando el evento. En septiembre la banda llevó su gira de 'Orgasmatron' al Reino Unido, con Zodiac Mindwarp and the Love Reaction como teloneros. En octubre comenzaron una gira por Estados Unidos y en diciembre por Alemania.​ En 1987, durante el rodaje de la película Eat the Rich (protagonizada por Lemmy junto a Robbie Coltrane, Katherine Lucy y Bridget Burke),​ Gill abandonó la banda, volviendo momentáneamente Taylor para hacer un cameo en la película junto a Würzel y Campbell. La banda escribió "Eat the Rich" para la película, y cuya banda sonora incluía canciones de Orgasmatron y el sencillo en solitario de Würzel, "Bess". El segundo álbum de la banda para GWR fue Rock 'n' Roll, lanzado el 5 de septiembre, tras un corto espacio de tiempo en el estudio. Incluyeron la canción "Eat the Rich" en el álbum.​ El 2 de julio de 1988 se grabó la actuación de Motörhead en el Giants of Rock Festival en Hämeenlinna, Finlandia. La grabación dio como resultado No Sleep at All puesto a la venta el 15 de octubre. Se extrajo un sencillo del álbum con "Ace of Spades" como Cara A, aunque la banda quiso que fuera "Traitor". Cuando la banda supo del cambio, se negaron a que se distribuyera, siendo eliminado y distribuido a través de su club de fanes Motörheadbangers. La banda volvió a sentirse a disgusto con la discográfica, volviendo a ir a juicio con GWR, que no se resolvió hasta mediados de los años 90.​ Con el juicio ya resuelto, la banda firmó con Epic/WTG y pasó la segunda mitad de 1990 grabando un nuevo álbum y sencillo en Los Ángeles.​ Justo antes de comenzar las grabaciones, el exmánager de la banda, Doug Smith, lanzó la grabación del concierto del décimo aniversario de la banda, en contra de la voluntad de la banda, habiéndole dicho ya en 1986 su deseo de que no se editase. En el estudio grabaron cuatro canciones con el productor Ed Stasium, antes de decidir que no contaban con él. Esto ocurrió cuando Lemmy escuchó las primeras cuatro mezclas, en donde Stasium había incluido instrumentos de percusión sin su consentimiento. Se despidió a Stasium para contratar a Pete Solley. Aunque, la versión de Stasium, es muy distinta, alegando que el consumo de alcohol y drogas por parte de Lemmy había superado su paciencia, y que como resultado dimitió.​ El sencillo lanzado el 5 de enero de 1991, "The One to Sing the Blues", fue seguido del álbum 1916 en febrero. El sencillo, que fue editado en 7" (con forma de casete), en 12" y en CD, llegó al puesto número 45 en las listas de sencillos británicas, mientras que el álbum alcanzó el número 24.​ La banda comenzó su gira 'It Serves You Right' por el Reino Unido en febrero, seguido de la gira Lights Out Over Europe Tour, hasta abril, volviendo a Inglaterra para seis conciertos más. En junio la banda tocó cinco conciertos en Japón y cinco en Australia y Nueva Zelanda. Entre julio y agosto, giraron por los Estados Unidos con Judas Priest y Alice Cooper en la gira Operation Rock 'n' Roll. La banda terminó el año con seis fechas en Alemania en diciembre.​ El 28 de marzo de 1992 la banda tocó lo que sería el último concierto con Taylor en Irvine Meadows, Irvine (California).​ La banda quería deshacerse de su mánager, Doug Banker, desde hacía tiempo, así que le despidieron y contrataron a Todd Singerman.​ En medio de todo esto, la banda estaba grabando un álbum en los estudios de Music Grinder Studios, en Hollywood. Tres baterías participaron en la grabación del álbum March ör Die: Phil Taylor, a quien despidieron por no aprenderse las partes de "I Ain't No Nice Guy"; Tommy Aldridge que grabó la mayoría del álbum; y Mikkey Dee, quien grabó "Hellraiser", escrita por Lemmy, Ozzy y Zakk Wylde para el álbum No More Tears de Ozzy Osbourne, aunque utilizada en 1992 para la película Hellraiser III: Hell on Earth. Este álbum cuenta con las colaboraciones de Ozzy y de Slash.​ Lemmy conoció a Mikkey Dee cuando este estaba de gira con King Diamond en la época en que Brian Robertson se unió a Motörhead. Ya le había pedido que se uniese a la banda, en la época en que Pete Gill se incorporó, pero Dee no estaba interesado en ese momento. En esta ocasión, Dee estaba libre y accedió a probar. Tocando por primera vez la canción "Hellraiser", Lemmy pensó "que era muy bueno. Era obvio que iba a funcionar". Después de grabar "Hellraiser" y "Hell on Earth" en el estudio,​ el primer concierto de Dee con Motörhead fue el 30 de agosto de 1992 en el Saratoga Performing Arts Center de Nueva York. Esta nueva formación salió de gira, con Ozzy Osbourne, Skew Sisken y Exodus. El 27 de septiembre, la banda tocó en el Coliseo de Los Ángeles junto a Metallica y Guns N' Roses. La banda, después hizo gira por Argentina y Brasil en octubre, para después volver a Europa junto a Saxon para la gira Bombers and Eagles in '92 en diciembre.​ Motörhead hizo dos conciertos en el Estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires en abril de 1993 y una gira por Europa entre junio y julio, volviendo a los Estados Unidos para una concierto en la sala de conciertos Ritz de Nueva York el 14 de agosto.​ Se buscó un nuevo productor para el siguiente álbum, que fue finalmente Howard Benson, que produciría sus cuatro álbumes posteriores. La banda grabó en los estudios A & M y Prime Time Studios, en Hollywood y, el álbum resultante, Bastards, se editó el 29 de noviembre de 1993. El sencillo "Don't Let Daddy Kiss Me" incluye la canción "Born to Raise Hell" que también aparece en el álbum, y que posteriormente se volvería a grabar, para convertirse en un sencillo por sí mismo. Aunque Bastards recibió su tiempo de radiodifusión, la compañía discográfica, ZYX, no pagó para hacer copias promocionales, por lo que la banda hizo sus propias copias para distribuir.​ En diciembre, volvieron a hacer conciertos por Europa.​ En febrero y marzo de 1994, Motörhead hizo una gira por Estados Unidos con Black Sabbath y Morbid Angel. El 14 de mayo tocaron con Ramones en el Estadio del Club Atlético Vélez Sarsfield de Buenos Aires ante 50 000 asistentes.​ La banda giró por Japón a finales de mayo y en junio, agosto y diciembre.​ En 1995 comenzaron nuevamente una gira por Europa a finales de abril. En julio, de nuevo con Black Sabbath y Tiamat,​ hasta que volvieron a Los Ángeles para comenzar la grabación de su nuevo álbum. Comenzaron la grabación en los Cherokee Studios de Hollywood. Después de la grabación Würzel decidiría abandonar el grupo.​ La canción que da título al álbum Sacrifice, sería usado después en la película Romeo and Juliet, en la que aparece Lemmy como narrador. La banda decidió seguir como trío con una gira por Europa entre octubre y noviembre. Le seguiría una mini gira de tres días por Suramérica, visitando por primera vez Santiago de Chile, el 8 de noviembre, en el Teatro Monumental. Después, Lemmy celebraría su cincuenta cumpleaños en el club Whisky a Go Go de Los Ángeles, con la actuación de Metallica bajo el pseudónimo de "The Lemmy's".​ En enero de 1996 la banda comenzó nuevamente a girar por Estados Unidos, haciendo treinta conciertos hasta el 15 de febrero. Después una gira de siete días por Europa, en junio y julio, seguido de dos conciertos en Suramérica en agosto. En octubre comenzarían una gira con Dio y Speedball que se alargaría hasta el 4 de diciembre.​ Durante este tiempo la banda había grabado su siguiente álbum, Overnight Sensation, en los estudios Ocean Studio y Track House Recording Studio. El álbum salió al mercado el 15 de octubre, siendo su primer álbum como un trío desde Another Perfect Day, y el mejor distribuido en años.​ La banda concluyó el año haciendo trece fechas en Alemania en diciembre.​ A lo largo de 1997, la banda giró intensamente, empezando la promoción de Overnight Sensation en Europa el 12 de enero en el Astoria de Londres, con varios artistas invitados, entre ellos Todd Campbell (hijo de Phil Campbell) y Fast Eddie Clark. La gira europea duró hasta marzo y fue seguido por cuatro fechas en Japón, y conciertos junto a W.A.S.P. por Estados Unidos. En agosto, nuevamente en Europa y el Reino Unido, terminando el 25 de octubre en el Carling Brixton Academy, con el hijo de Lemmy como artista invitado en la canción "Ace of Spades". Después, acabarían el año con cuatro fechas en Rusia.​ Lemmy recuerda que las giras iban muy bien, llenando grandes recintos en algunos países como Argentina y Japón, y con los promotores británicos viendo que "podían beneficiarse de los espectáculos de Motörhead" En su opinión estaban haciendo buenos conciertos como trío, y ya era hora de hacer otro álbum en directo.​ La banda lo haría, pero no antes de editar otro álbum de estudio, Snake Bite Love, grabado en varios estudios diferentes y lanzado al mercado el 10 de marzo de 1998. La banda se juntó con Judas Priest en Los Ángeles para dar comienzo a su Snake Bite Love Tour el 3 de abril de 1998. El 21 de mayo se grabaría su actuación en Hamburgo, dando como su resultado la edición de su álbum Everything Louder Than Everyone Else. La banda fue invitada a unirse al Ozzfest entre julio y agosto, para seguir girando por Europa en octubre y noviembre. A la parte británica de la gira se la llamó No Speak With Forked Tongue Tour, e incluía a bandas como Groop Dogdrill, Radiator y Psycho Squad, esta última liderada por Todd Campbell.​ En 1999 Motörhead volvió a girar entre el 20 de abril y el 2 de junio por Estados Unidos, antes de entrar en los estudios Karo de Alemania para grabar su siguiente álbum, We Are Motörhead, lanzado en mayo de 2000. Durante las sesiones de grabación, la banda seguía tocando por Europa, siendo la primera de estas fechas en Assago, cerca de Milán, donde el cantante de Metallica, James Hetfield se les unió para tocar el tema "Overkill". Entre octubre y primeros de noviembre volvieron a girar por Estados Unidos junto a la banda Nashville Pussy. El resto de noviembre lo dedicaron a su Monsters Of The Millennium Tour por Europa, junto a Manowar, Dio y Lion's Share, terminando el año con dos conciertos en el Astoria de Londres.​ En mayo de 2000, el lanzamiento de We Are Motörhead y el sencillo extraído del mismo, "God Save the Queen", coincidieron con la We Are Motörhead Tour por el continente americano entre mayo y junio, y con una serie de nueve conciertos por Europa en julio. Justo después, salió al mercado el recopilatorio The Best Of, el 12 de septiembre. Le siguieron cuatro conciertos en Japón, antes del concierto de su 25 aniversario celebrado en el Brixton Academy de Londres, con diversos artistas invitados como "Fast" Eddie Clarke, Brian May, Doro Pesch, Whitfield Crane, Ace, Paul Inder y Todd Campbell. Se volvió a utilizar para la ocasión el sistema de luces en forma de bombardero. El evento fue filmado para el DVD 25 & Alive Boneshaker y en el CD Live at Brixton Academy.​ Lemmy alega que la razón de ser del DVD es que "queríamos grabarlo para la posteridad o lo que sea. Yo me dormía en el décimo aniversario, en el vigésimo no hicimos nada, así que este tenía sentido".​ Al aniversario le siguió una gira por Europa Occidental y Europa Oriental entre octubre y diciembre.​ La parte de la gira que comprendía los países del este fue un poco caótica, incluyendo largos viajes y poco tiempo libre.​ Después de un mes libre, la banda comenzó a trabajar en su nuevo álbum. Este álbum, Hammered, salió a la venta al año siguiente. El 1 de abril de 2001 la banda tocó una canción para la entrada en el WrestleMania X-Seven del luchador Triple H en Houston. La segunda parte del We Are Motorhead Tour dio comienzo en mayo en Irlanda, para pasar después al Reino Unido. En Mánchester, fueron teloneados por Goldblade, y por Pure Rubbish en los dos conciertos de Londres. El segundo concierto de Londres también incluyó a Backyard Babies y Paul Inder. Entre junio y agosto, Motörhead actuó en varios festivales europeos; incluyendo el Graspop Metal Meeting de Bélgica, el Quart Festival de Noruega, y el Wacken Open Air de Alemania el 4 de agosto, de donde salieron cuatro canciones que se añadirían al DVD 25 & Alive Boneshaker. Volvieron a los escenarios para hacer siete conciertos más entre septiembre y octubre.​ En abril de 2002 algunas de las actuaciones de Motörhead de los años 70 y 80 se lanzaron en un DVD llamado The Best of Motörhead. Dos semanas antes, se había lanzado el álbum Hammered dando comienzo a la Hammered Tour, comenzando en los Estados Unidos. Los conciertos de Estados Unidos continuaron hasta mayo, para trasladarse a Europa entre junio y agosto. En octubre, la banda hizo cinco conciertos con Anthrax, Skew Siskin y Psycho Squad en el Reino Unido. El último concierto de la gira fue en el Wembley Arena de Londres, donde en lugar de Psycho Squad, les telonearon Hawkwind, con Lemmy colaborando en la canción "Silver Machine". Durante el resto de octubre y parte de noviembre, la banda siguió por el resto de Europa junto a Anthrax.​ En abril y mayo de 2003, la banda continuó promocionando Hammered en Estados Unidos, Phil Campbell siendo sustituido por Todd Youth, por el fallecimiento de su madre. Entre mayo y junio la banda actuó en siete festivales europeos para comenzar, a finales de julio, una gira por Estados Unidos con Iron Maiden y Dio. El 7 de octubre se lanzó Stone Deaf Forever!, una caja recopilatoria con material de entre 1975 y 2002. El 1 de septiembre de 2003, la banda regresó al club de Hollywood Whisky A Go-Go para el Hollywood Rock Walk Of Fame Induction. En octubre, la banda hizo una gira por el Reino Unido con The Wildhearts y Young Heart Attack. Posteriormente, hicieron siete conciertos por Bélgica, Holanda y España, entre el 21 y el 28 de octubre. Entre noviembre y diciembre se recorrieron Alemania y Suiza, junto a Skew Siskin y Mustasch. Finalmente, el 9 de diciembre salió a la venta el álbum en directo grabado dos años antes, Live at Brixton Academy.​ El 22 de febrero de 2004 Motörhead hizo un concierto, al que solo se podía asistir previa invitación, en el Royal Opera House de Covent Garden, Londres; actuó en festivales de Suramérica en mayo; y en festivales europeos en junio, julio y agosto. La banda había intercalado esto con la grabación en el estudio de su siguiente álbum, Inferno, lanzado en 22 de junio y seguido de tres conciertos por Irlanda junto a Class Of Zero, antes de unirse a Sepultura para girar por el Reino Unido.​ Parte del concierto de Londres en el Hammersmith Apollo fue grabado para un programa de Channel 4. La banda continuó girando con Sepultura por Europa entre noviembre y diciembre. En el concierto de Magdeburg, Alemania Sepultura se unieron en la canción "Orgasmatron", para celebrar su vigésimo aniversario. El concierto en el Philipshalle de Düsseldorf fue grabado en el DVD Stage Fright.​ Motörhead recibió su primer Grammy a Mejor interpretación de Metal por una versión de "Whiplash" de Metallica que aparece en el álbum Metallic Attack: Metallica - The Ultimate Tribute.​ Desde marzo hasta principios de mayo, la banda hizo una gira por Estados Unidos, y entre junio y agosto con su gira 30th Anniversary por Europa.​ El 22 de agosto fueron objeto del documental de una hora de duración emitido por Channel 4 como parte de la serie de documentales titulada Live Fast, Die Old.​​ El 20 de septiembre salió a la venta un álbum recopilatorio que contenía las apariciones de la banda en BBC Radio 1 y un concierto grabado en París, bajo el título de BBC Live & In-Session. En octubre, la banda siguió de gira por Europa con Mondo Generator antes de volver al Reino Unido con In Flames y Girlschool entre octubre y noviembre. Durante el concierto del 19 de noviembre en el Brixton Academy, Lemmy subió al escenario con Girlschool para interpretar "Please Don't Touch". Motörhead acabó el año de gira en diciembre, con dos conciertos en Nueva Zelanda y cinco en Australia junto a Mötley Crüe.​ En 2006, la banda hizo cuatro conciertos en locales de House Of Blues repartidos por estados Unidos con Meldrum y de junio a agosto volvieron a participar en festivales al aire libre europeos. El 28 de octubre, la banda actuó en el The Rock Freakers Ball de Kansas, antes de partir para el Reino Unido con Clutch y Crucified Barbara. Mientras la gira seguía su curso, se lanzó al mercado su siguiente álbum, Kiss of Death, el 29 de agosto a través de Sanctuary Records. La gira acabó con un concierto el 25 de noviembre en el Brixton Academy, donde Phil Campbell intervino como artista invitado de la banda de apoyo Crucified Barbara en la canción "Killed By Death". A esta gira le siguieron doce conciertos con Meldrum que les adentró en diciembre.​ El 25 de abril de 2007, la banda tocó en el Poliedro de Caracas en Caracas, Venezuela, el 29 de abril en el Fundiçao Progresso, Río de Janeiro, Brasil.,​ y el 2 de mayo en el Estadio Víctor Jara, en Santiago de Chile. En junio, Motörhead hizo un concierto en el Royal Festival Hall como parte del festival Meltdown. Desde marzo hasta junio de 2008, la banda comenzó a trabajar con el productor Cameron Webb en su nuevo trabajo, Motörizer. Las piezas de batería del álbum fueron grabadas en el estudio de Dave Grohl. En una entrevista, Lemmy confirmó que ya no habría más diseño artístico de Joe Petagno, el artista que tantas de sus portadas había ideado. El álbum se lanzó al mercado el 26 de agosto de 2008. Entre el 6 y el 31 de agosto se unieron a Judas Priest, Heaven and Hell y Testament para el Metal Masters Tour. El 30 de agosto la banda hizo un concierto en el Roseland Ballroom de Nueva York, como parte del The Volcom Tour 2008 con The Misfits, Airbourne, Valient Thorr y Year Long Disaster que continuó en el House of Blues de Anaheim California el 2 de septiembre, haciendo después trece fechas más. La banda acabó el Tour sin estas bandas de apoyo, con un concierto final en The Stone Pony, Asbury Park, nueva Jersey el 21 de septiembre. El año de giras terminó con una gira de treinta y cuatro conciertos por Europa con varias bandas como teloneros, entre ellos Danko Jones, Saxon, Witchcraft y Airbourne entre el 31 de octubre y el 16 de diciembre.​ El 6 de marzo de 2009, la banda actuó en la primera edición del Dubai Desert Rock Festival en Dubái. En noviembre de 2009, en una entrevista a la revista ABORT Magazine, Lemmy anunció que la banda entraría al estudio en febrero de 2010 para grabar su próximo álbum, con lanzamiento previsto para el 13 de diciembre de 2010.​​ Cuenta con la producción de Cameron Webb y el galés Romesh Dodangoda y se grabó en Longwave Studio, Cardiff. En una entrevista concedida a la televisión húngara en julio de 2010, el batería Mikkey Dee anunció que el proceso de grabación de su vigésimo álbum, que se llamará The Wörld is Yours, había concluido y que se incluyen en él once pistas nuevas. El 3 de noviembre de 2010, Future PLC desveló que se lanzará el disco a través de la revista Classic Rock el 14 de diciembre,​​ mientras que la edición normal en CD está previsto para el 17 de enero de 2011, a través del sello de la propia banda, Motörhead Music.​​ Previo al lanzamiento del álbum, Motörhead realizaron una gira por el Reino Unido,​ comenzaron una gira europea del 31 de noviembre al 19 de diciembre de 2010. En 2011 comenzaron una gira sudamericana, donde deciden filmar de manera oficial su presentación en Santiago de Chile, el 9 de abril, en el Teatro Caupolicán, para un futuro DVD titulado "The Wörld Is Ours - Vol. 1: Everywhere Further Than Everyplace Else" Además de confirman su presencia en festivales veraniegos, como Rock in Rio.​ En octubre grabaron una versión blues de su canción "Ace of Spades" para un anuncio de la cerveza Kronenbourg.​ El 5 de diciembre publicaron el sencillo "Get Back In Line",​ junto al videoclip del mismo.​ El 9 de julio de 2011 murió el exguitarrista de Motörhead Würzel (Michael Burston), tras una larga enfermedad, por fibrilación ventricular provocada por cardiomiopatía. Antes de morir, Würzel estaba trabajando en nuevo material con su nueva banda Down, que ya había anunciado el lanzamiento de su primer sencillo a principios de 2010.​ Entre el 26 de enero y el 28 de febrero comenzaron una gira por Estados Unidos y Canadá junto a Megadeth, Volbeat y Lacuna Coil, llamada Gigantour, aunque no tocaron en los cuatro últimos conciertos debido a una laringitis de Lemmy.​ El vigesimosegundo álbum de la banda salió el 28 de agosto de 2015, siendo este Bad Magic, álbum que resultaría ser el último que haría la banda ya que meses después, la banda sería disuelta por la muerte de su frontman y líder Lemmy Kilmister. El 11 de noviembre de 2015, murió Phil "Philthy Animal" Taylor, la muerte fue provocada por una insuficiencia hepática. Y aquí no terminaron las muertes para miembros de la banda, ya que después su propio líder se vería afectado. El 1 de septiembre de 2015, Lemmy Kilmister detuvo el concierto en Austin luego de tocar 3 temas y anunciar el siguiente, exclamando "no puedo hacerlo".​ El 28 de diciembre de 2015, falleció en su hogar a consecuencia de un cáncer diagnosticado tan sólo unos días antes.​ Mikkey Dee anunciaría posteriormente la cancelación del resto de la gira del grupo, la cancelación de nuevas grabaciones y la disolución de Motörhead.​ Lemmy Kilmister y Phil Taylor serían homenajeados y posteriormente moriría su compañero y ex-guitarrista de la banda Eddie Clarke, en el año 2018, debido a una neumonía, marcando así la muerte de todos los miembros clásicos de la banda, que grabarían algunos de los discos más reconocidos y que llegan a ser considerados como la primera alineación oficial, ya que fue la que participó en el álbum debut. Posteriormente, moriría el primer guitarrista de la banda y que grabaría el álbum On Parole, Larry Wallis, en septiembre de 2019. La banda fue nominada a integrar el Salón de la Fama del Rock and Roll en el año 2020.​ En febrero de 2021, se anunció el lanzamiento el 23 de abril del mismo año del directo Louder Than Noise … Live in Berlin, que se grabó el 5 de diciembre de 2012 en el Velódromo de Berlín ante 12.000 asistentes, aprovechando una de las paradas del Kings of The Road Tour de la banda​. Aunque la banda normalmente es clasificada como heavy metal o speed metal, Lemmy ha manifestado que nunca ha considerado a la banda como metal.​Cuando se le preguntó si veía un problema con ser llamados una banda de metal, respondió: En una biografía de la banda, el editor de Allmusic, Stephen Erlewine, escribió: Lemmy ha manifestado que generalmente se encuentra más afín al punk rock que a las bandas de heavy metal: Motörhead tocó en conciertos con The Damned, con quienes Lemmy había tocado el bajo en una serie de conciertos de finales de los años 70,​ y había escrito la canción "R.A.M.O.N.E.S." como homenaje a Ramones. Lemmy afirma que Motörhead tiene más similitudes estéticas con The Damned que con Black Sabbath y nada en común con Judas Priest. Además la banda hizo una versión de la canción God Save the Queen de Sex Pistols, una de las bandas responsables del movimiento punk. Dice no tener nada en común con las bandas de speed metal a las que Motörhead ha influido. El semanario musical NME afirmó que "sus cortos solos de guitarra eran lo suficientemente largos para abrirse otra cerveza", mientras que en la revista Stereo Review se escribió en 1977: "saben que son como animales, y no quieren parecer otra cosa. En vista de todos las ranas del heavy metal que se creen un regalo de Dios para las mujeres, estos Quasimodos casi parecen atractivos a su manera".​ Motörhead no ha cambiado mucho con el paso de los años, aunque esto es por decisión propia: El batería de la banda, Phil "Philthy Animal" Taylor dijo que los iconos del rock como Chuck Berry y Little Richard nunca alteraron drásticamente su estilo, y, como ellos, Motörhead prefería tocar lo que les gustaba y hacían mejor.​ Este gusto por las bandas de rock n' roll de los años 50 y 60 se reflejan en los ocasionales covers que ha hecho Motórhead a lo largo de los años. Las letras de Motörhead normalmente hablan de temas como la guerra, el bien y el mal, el sexo, el abuso de sustancias, y la vida en la carretera, este último reflejado claramente en canciones como "(We Are) The Road Crew", "Iron Horse/Born to Lose" y "Keep Us on the Road". El nombre de la banda normalmente se escribe en minúscula y en negrita. La diéresis encima de la (o), posiblemente venga por estética, al igual que en sus predecesores de 1975, Blue Öyster Cult. De todas maneras, la diéresis no altera la pronunciación. Cuando se le preguntó a Lemmy dijo: "sólo la puse ahí para parecer malo".​ Snaggletooth, el nombre completo es Snaggletooth B. Motörhead, es la cara que sirve de símbolo a la banda. El artista Joe Petagno, que conoció a Lemmy cuando este tocaba con Hawkwind, lo creó en 1977 para la portada del álbum debut de la banda.​ Pentagno dijo: Eddie Clarke estuvo menos entusiasmado al principio: Se mantuvo como seña de identidad de la banda a lo largo de los años, con Pentagno creando muchas variaciones de Snaggletooth para otros álbumes. Hasta la fecha, solo tres de los álbumes de estudio de Motörhead no tienen a Snaggletooth en la portada: On Parole y Overnight Sensation, de los cuales On Parole tuvo una reedición con un snaggletooth sobre fondo blanco. Phil lleva una chapa de Snaggletooth en la portada de Ace of Spades. La portada de Iron Fist es un guantelete metálico con cuatro anillos con forma de calavera, una de las cuales es Snaggletooth y en su último álbum de estudio Motorizer, donde la portada es algo parecido a un escudo de armas con Snaggletooth en el cuadro superior derecho del mismo. Originalmente el diseño de Snaggletooth portaba una esvástica es uno de los pinchos del casco, siendo retirado para sus reediciones en formato CD. El 21 de septiembre de 2007, Pentagno anunció que ya no habría más diseños por su parte, alegando diferencias irreconciliables con Singerman Entertainment, empresa dedicada a gestionar a la banda. Pentagno dijo: En respuesta, Lemmy dijo: Durante la gira de Bomber en 1979 por el Reino Unido, la banda conoció al escritor Alan Burridge que hizo una revista sobre la banda. Por la misma época, la hermana del batería Phil "Philthy Animal" Taylor, Helen Taylor, había iniciado un club de fanes, Motörheadbangers. Burridge y Taylor trabajaron juntos en la edición del primer fanzine para los seguidores de Motörhead en enero de 1980. El Motörheadbangers se edita cada tres meses y tiene en la actualidad unos 3000 suscriptores.​ Paul Hadwen, que había trabajado en las caricaturas de los primeros fanzines con Chris Harris, murió en su casa de Leeds a los 50 años, en julio de 2007. Motörhead es bien conocido por los seguidores de la lucha libre por aportar la música de entrada al luchador Triple H, con la canción "The Game", desde el año 2000. Además de la difusión de la canción en numerosas ocasiones en el WWE Raw y en otros programas de lucha libre profesional, la banda ha tocado en vivo en dos eventos de WrestleMania, WrestleMania X-Seven y WrestleMania 21. También han aportado un tema al grupo de luchadores "Evolution" con "Line in the Sand". "The Game" aparece en los álbumes Hammered y en WWF The Music Volume 5, y "Line in the Sand" aparece en el álbum WWE ThemeAddict. Desde entonces, Motörhead ha tocado una nueva canción llamada "King of Kings", en honor al personaje "King of Kings" de Triple H, que hizo su primera aparición en WrestleMania 22. "King of Kings" aparece en el álbum recopilatorio WWE Wreckless Intent. El tema "King of Kings" fue reutilizado en 2013 esta vez como tema de entrada del stable The Authority. Triple H confesó en su DVD de 2002 The Game que ha sido seguidor de Motörhead toda su vida, y que fue un honor contar con ellos en su entrada en el WrestleMania X-Seven. Además, en los extras del DVD de WrestleMania 21, aparece Triple H junto a la banda en los vestuarios, con Motörhead tocando una versión acústica de "The Game". Motörheadache es una banda homenaje a Motörhead formada en mayo de 2003 en el Reino Unido. Con base en Sheffield,​​ tiene como miembros fundadores Rob (Lemmy) y Nigel Plant (Phil Campbell) y varios baterías diferentes. En lo que llevan de carrera han actuado junto a Eddie "Fast" Clarke y teloneado a Girlschool. Otras bandas homenaje a Motörhead incluyen a Mötorhits, We're Not Motörhead de Portsmouth,​​ Ace of Spades de Varberg, Suecia,​ Motorkill del Reino Unido,​ Motorheat de Bélgica, Bömbers (liderados por el vocalista de Immortal, Abbath) de Noruega,​ Lemmys Wart,​ Mauro Tolor Kilmister y Reptiles de Italia,​ "Motorheads" de Moscú, Rusia,​ Motörhead Tribute de Los Angels, Bastradi de Italia, Overhead de Noruega,​y Elderhead de Nueva York.​ Motörhead han sido objeto de varios álbumes homenaje, sobre todo desde 1999. Los géneros van desde hardcore punk,​ a rock,​ a black y death metal e industrial. Pagina Oficial: https://imotorhead.com/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558

music death live game australia hollywood earth house rock hell pain arizona rich evolution kings tour berlin night europa bbc argentina authority grammy exodus blues sacrifice touch desde giants kansas tribute kiss espa beatles brasil lion tambi eagles adem chile cuando cult monsters cd sing shine durante dvd venezuela eat antes metal rio despu estados unidos dios esto killed campbell era rock and roll sand whiskey italia hasta roses jersey dice wrestlemania aunque janeiro buenos aires tras blizzard londres metallica leeds meltdown finalmente mientras clarke descubre jap fue witchcraft cuenta robertson inferno sheffield bajo otras testament inglaterra pops nueva york tube bbc radio canad damned rusia alemania bastards go go reino unido cardiff misfits immortal threshold slash birthday parties justo itv clutch iron maiden hellraiser dub alice cooper black sabbath whiplash portsmouth ozzy osbourne mot dave grohl ozzy berl iron fist ramones fueron unidos usando irlanda holanda fama triple h caracas traitor bomber ritz sex pistols little richard chuck berry guns n judas priest suiza classic rock ww megadeth wwe raw ropa anthrax exclusivo noruega finlandia dinamarca suecia bombers saxon god save spades overhead astoria overkill no sleep hard days motorhead brian may posteriormente previo lemmy gales la banda reptiles nueva zelanda magdeburg jara thin lizzy mosc sepultura golden years hammered estadio monmouth hungr nme karo trilogia barnet progresso asbury park day massacre chris harris wildhearts tocando covent garden roundhouse james hetfield ect royal opera house manowar originalmente adverts tiamat hammersmith young ones volvieron in flames hamburgo radiators zakk wylde doug smith king diamond carrol volbeat john peel all music robbo accesorios united artists lemmy kilmister robbie coltrane suram comenzaron speedball tammy wynette no more tears anaheim california ozzfest hawkwind acept varberg coliseo club atl meldrum morbid angel wembley arena sucia louie louie royal festival hall los angels danko jones reading festival saturday live phil taylor house of blues lacuna coil chiswick wacken open air fundi uk singles chart phil campbell irvine california live fast bad magic rock festival ozz airbourne raise hell no class brian robertson sarsfield road tour girlschool burridge wrestlemania x seven hellraiser iii hell beer drinkers fastway doro pesch plasmatics wendy o williams stone pony brixton academy killed by death europa occidental abbath backyard babies helen taylor overnight sensation hammersmith odeon mikkey dee david jensen mustasch gwr marquee club nashville pussy snaggletooth europa oriental kronenbourg hammersmith apollo orgasmatron howard benson todd campbell roseland ballroom ed stasium decoracion donnington assago kilmister fast eddie clarke tiswas another perfect day zyx silver machine andy kershaw pink fairies valient thorr goldblade graspop metal meeting whitfield crane saratoga performing arts center crucified barbara teatro caupolic cd live mondo generator pagina oficial gigantour descubrela
Biblioteca Del Metal
Motorhead - (La Banda Más Sucia De Rock And Roll Del Mundo / La Trilogia De Snaggletooth, 1Parte) - Especial Fans - Episodio exclusivo para mecenas

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Dec 2, 2023 73:31


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Motörhead fue una banda británica de heavy metal fundada en 1975 en Londres por el bajista, vocalista y compositor, Lemmy Kilmister. Motörhead tuvo un gran éxito a principios de los años 1980 con varios sencillos en las listas de venta británicas. Los álbumes Overkill, Bomber, Ace of Spades, Iron Fist, Orgasmatron, Bastards y particularmente No Sleep 'til Hammersmith cimentaron su reputación como una de las bandas más destacadas de la escena heavy metal británica.​ Aunque su música es habitualmente etiquetada como heavy metal, speed metal o thrash metal (y, a menudo, considerada como una influencia fundamental de estos dos últimos),​ Kilmister ha rechazado estas dos últimas etiquetas, prefiriendo describir el estilo de Motörhead como "rock and roll",​ lo que encaja con algunas de las versiones de temas clásicos que la banda ha ido realizando durante su carrera. Las letras de Motörhead hablan generalmente de la lucha entre el bien y el mal, la guerra, el abuso de poder, el sexo, el abuso de sustancias y la vida en la carretera. El logo de la banda, Snaggletooth (en ocasiones llamado War-Pig),​ una mezcla de gorila, lobo y perro de cuernos gigantescos con casco, cadenas y pinchos, fue creado por Joe Petagno en 1977 para la portada de su álbum debut, apareciendo con variaciones en la casi totalidad de sus álbumes. Lemmy Kilmister, líder y fundador de Motörhead, falleció el 28 de diciembre de 2015.​ Tras su muerte, el baterista Mikkey Dee confirmó la disolución del grupo.​ Después de ser despedido de la banda de rock psicodélico Hawkwind en 1975 y de pasar cinco días en una cárcel canadiense por posesión de drogas,​ (Lemmy dijo que fue por consumir las drogas equivocadas),​ decidió formar su propia banda a la que, en un principio, llamó Bastard. Doug Smith, el mánager de la banda, le advirtió de que con ese nombre difícilmente iban a poder salir en la radio y la televisión.​ Lemmy cedió y decidió llamar a la banda "Motörhead", inspirándose en el nombre de la última canción que escribió para Hawkwind.​ El nombre de la canción "Motorhead" proviene de la jerga para denominar a un consumidor de anfetaminas. Según Lemmy, la idea era que la banda fuera "la banda más sucia de rock and roll del mundo", y que si "Motörhead se mudaba a la casa de al lado, se secaría el césped de tu jardín".​ La primera formación de la banda fue con Larry Wallis (ex-Pink Fairies) como guitarrista y Lucas Fox como batería. Su primer concierto fue en The Roundhouse, Londres, el 20 de julio de 1975. El 19 de octubre, ya habiendo realizado diez conciertos, actuaron como teloneros de Blue Öyster Cult en el Hammersmith Odeon. El 7 de noviembre de 1976 volvieron a tocar en The Roundhouse, esta vez junto a Pink Fairies y el 24 de abril del siguiente año, junto a The Damned y The Adverts.​ Bajo el contrato de United Artists grabaron algunas sesiones en los estudios de grabación Rockfield Studios de Monmouth, Gales, durante las cuales Fox fue reemplazado por el batería amateur Phil "Philthy Animal" Taylor.​ La compañía discográfica no estaba contenta con el material grabado hasta el momento y sólo se incluyó este material en el álbum On Parole de 1979, cuando la banda ya tenía cierto éxito.​ La banda decidió que necesitaban dos guitarristas, por lo que contrataron a Eddie "Fast" Clarke, pero Wallis se retiró de la banda durante las audiciones, por lo que la idea se descartó y se quedó solo Clarke. El power trio compuesto por Lemmy, Clarke y Taylor, es hasta la fecha recordado como la formación "clásica" de Motörhead.​ Las primeras reacciones hacia la banda fueron desfavorables; un ejemplo de ello es el premio que ganaron a "la mejor peor banda del mundo" en la revista NME.​ En abril de 1977 Phil y Eddie, después de varias discusiones, querían abandonar el grupo y decidieron dar un concierto de despedida en el Marquee Club de Londres. Lemmy se puso en contacto con Ted Carroll de Chiswick Records y le pidió que llevase una pequeña unidad móvil al concierto para poder grabar el concierto para la posteridad. Carroll no llevó el equipo a Marquee Club, pero apareció entre bastidores después del concierto y les ofreció dos días de grabación en Escape Studios para grabar un sencillo. La banda aceptó, pero en lugar de grabar solo un sencillo, crearon once nuevas pistas inconclusas, por lo que Carrol les dio unos días más para terminar y grabar un álbum. Al final de las grabaciones contaban con trece canciones acabadas.​ En junio comenzaron una gira con Hawkwind y ya en julio comenzaron su gira 'Beyond the Threshold of Pain'.​ Usando ocho de las pistas grabadas por Chiswick, grabaron su primer álbum oficial, el homónimo Motörhead, lanzado en noviembre de 1977 y llegando al puesto número 43 en las listas británicas.​ Ya en esta fecha, el nivel de sus interpretaciones y ejecuciones había mejorado considerablemente, y el carácter rígido e inquebrantable de la banda logró una gran popularidad entre los seguidores del heavy metal e incluso del punk. Bronze Records ofreció un contrato a la banda para grabar un nuevo sencillo en los Wessex Studios de Londres. Durante la gira promocional del sencillo "Louie Louie", aprovechando el momento, Chiswick relanzó el álbum Motörhead en una edición de vinilo blanco. El 25 de septiembre, la banda hizo una aparición en la radio BBC Radio 1 en el programa John Peel in session. Las canciones del programa, que habían sido grabadas el 18 de septiembre, aparecen en el álbum BBC Live & In-Session de 2005. Gracias a las ventas de "Louie Louie" logran una aparición en el programa de la BBC Top of the Pops.​ Esto fue pre-grabado y emitido en televisión el 25 de octubre de 1978.​ Este éxito le dio la confianza necesaria a Bronze Records para que la banda pudiese grabar un nuevo álbum.​ Un indicio de lo que la banda había grabado se mostró el 9 de marzo de 1979 cuando la banda tocó el tema "Overkill" en Top of the Pops, en forma de apoyo al nuevo material del álbum Overkill, lanzado finalmente el 24 de marzo del mismo año. Fue el primer álbum de Motörhead en entrar en los Top 40 británicos, llegando al puesto número 24, y el sencillo llegando al puesto 39 en la lista de sencillos. Un segundo sencillo se relanzó en junio, esta vez con la canción "No Class" en la cara A y una canción inédita, "Like A Nightmare", como cara B. Este sencillo llegó al puesto número 61 de las listas británicas. Estos lanzamientos fueron seguidos por la gira 'Overkill' que comenzó el 23 de marzo.​ Durante julio y agosto, con excepción de su aparición en el Reading Festival, la banda estuvo trabajando en su siguiente álbum, Bomber, lanzado el 27 de octubre y llegando al puesto número 12 en la lista de álbumes del Reino Unido. El 1 de diciembre, apareció el sencillo del mismo nombre «Bomber», que calificó en el puesto número 34 en los UK Singles Chart. Al álbum le siguió la gira (con el famoso bombardero colgado en el escenario, de donde se proyectaban las luces), durante la cual United Artists juntó el material grabado durante las sesiones en los Rockfield Studios para editar el álbum On Parole. El 8 de marzo de 1980, durante la gira europea de la banda, Bronze Records lanzó The Golden Years, que se vendió mejor que cualquiera de sus anteriores álbumes, logrando el puesto número 8 en las listas británicas. A finales de año, Chiswick lanzó un nuevo álbum con canciones de las grabaciones de los Escape Studios llamado Beer Drinkers and Hell Raisers.​ Entre agosto y septiembre de 1980, la banda estuvo grabando con el productor Vic Maile en los estudios Jackson de Rickmansworth. El sencillo "Ace of Spades" se lanzó al mercado el 27 de octubre de ese mismo año como anticipo del álbum con el mismo nombre, editado el 8 de noviembre.​ El sencillo llegó al número 15 y el álbum al número 4 en las listas británicas. Bronze Records celebró la consecución del disco de oro lanzando una edición limitada del álbum en vinilo dorado. Motörhead hizo dos apariciones en Top of the Pops en octubre con "Ace of Spades", comenzando a finales de mes la gira de apoyo del álbum, haciendo una aparición especial en el programa infantil Tiswas de la cadena ITV el 8 de noviembre.​ La conocida portada del álbum, al "estilo del desierto de Arizona", se hizo en una cantera de arena ubicada en Barnet, al norte de Londres.​ "Ace of Spades", considerado por muchos como el himno definitivo de la banda,​ "atragantó a las listas británicas demostrando que una banda podía tener éxito sin sacrificar su esencia".​ El álbum ha sido descrito como "uno de los mejores álbumes de metal de cualquier banda y época, jamás".​ La banda tuvo más éxitos a principios de los 80 con lanzamientos como St. Valentine's Day Massacre junto a la banda Girlschool que llegó al número 5 de las listas británicas; la versión en vivo de "Motorhead" que llegó al número 6; y el álbum en directo del cual se extrajo, No Sleep 'til Hammersmith, que llegó al número 1 de la lista de álbumes. Durante marzo de 1981, giraron por Europa, grabando No Sleep 'til Hammersmith durante la misma.​ Entre abril y julio, la banda actuó de apoyo a Blizzard of Ozz, que después se convertiría en la banda de Ozzy Osbourne, aprovechando también para actuar, nuevamente, en Top of the Pops el 9 de julio con el sencillo "Motorhead". En octubre, la banda grabó unas actuaciones para el programa de David Jensen que se emitía en la BBC y que se emitió el 6 de octubre. Reiniciaron su gira europea el 20 de noviembre. Entre el 26 y el 28 de enero de 1982, la banda grabó material nuevo en los estudios Ramport, añadiendo algunos retoques grabados en los estudios Morgan en febrero. El 3 de abril, se lanzó el sencillo, "Iron Fist", que alcanzó el puesto número 29 de las listas británicas de sencillos. El álbum del que se extrajo, Iron Fist, se lanzó al mercado el 17 de abril alcanzando el número 6 en la lista de álbumes. Estas fueron las últimas grabaciones de esta formación, aunque continuaron tocando juntos durante la gira europea de Iron Fist, entre el 17 de marzo y el 12 de abril, y el tour de Estados Unidos, que comenzó el 12 de mayo, hasta el último concierto de Clarke el 14 de mayo en el New York Palladium.​ Clarke se marchó por la grabación del EP Stand By Your Man, una versión del clásico de Tammy Wynette, en colaboración con Wendy O. Williams y los Plasmatics. Clarke sentía que esto comprometía los principios de la banda, negándose a tocar en el álbum y, posteriormente abandonando la banda para formar Fastway. Lemmy y Taylor hicieron todo lo posible por conseguir un guitarrista, incluyendo una oferta a Brian Robertson, ex Thin Lizzy, que en esos momentos se encontraba grabando un álbum en solitario en Canadá. Aceptó ayudar en la grabación y completar la gira. Robertson firmó para grabar un solo álbum, dando como resultado Another Perfect Day de 1983, del cual se extrajeron dos sencillos, "Shine" y "I Got Mine".​ En junio y julio la banda hizo cinco conciertos en Japón, y desde mediados de octubre hasta mediados de noviembre giraron por Europa. Entre mayo y julio, la banda reinició la gira de Another Perfect Day, seguida de una gira por Estados Unidos, entre julio y agosto, para finalizar nuevamente en Europa a finales de año.​ Robertson comenzó a tener problemas con la banda por su atuendo en los conciertos, que consistían en pantalones cortos y zapatillas de ballet, y, a la vez, por negarse a tocar los clásicos de la banda. Esto llevó a su abandono,​ siendo su último concierto con la banda en Berlín el 11 de noviembre de 1983.​ Después de la marcha de Roberton en 1983, la banda recibió casetes de guitarristas de diversos países. La banda, finalmente, volvió al concepto de dos guitarras principales, contratando al desconocido Würzel y a Phil Campbell (ex-Persian Risk).​ En febrero de 1984, la formación de Lemmy, Campbell, Würzel y Taylor volvieron a grabar la canción "Ace of Spades" para la serie británica The Young Ones. Fueron emitidas escenas de la banda interactuando con los personajes de la serie mientras corrían hacia una estación de tren, en una parodia a la película de The Beatles, A Hard Day's Night.​ Taylor abandonó la banda después de esta grabación, sobre lo que Alan Burridge, biógrafo de Motörhead se pregunta: "¿Dejaron Philty y Robbo a Lemmy o él a ellos?".​ Antes de unirse a Motörhead, Phil Campbell había conocido al exbatería de Saxon, Pete Gill, y el trío decidió llamarle para ir a Londres a hacer una prueba, dando como resultado su contratación.​ Bronze Records pensó que la nueva formación de la banda no estaba a la altura de volver a producir un buen álbum y decidió lanzar un álbum recopilatorio. Cuando Lemmy se enteró, cogió las riendas del proyecto, seleccionando las pistas, aportando las anotaciones del libreto e insistió en añadir cuatro nuevos temas grabados con la formación del momento.​ Durante las sesiones de grabación entre el 19 y el 25 de mayo de 1984 en los estudios Britannia Row de Londres, la banda grabó seis canciones para las caras B de los sencillos y para el álbum. El sencillo "Killed by Death" salió a la venta el 1 de septiembre llegando al puesto número 51 de la lista de sencillos del Reino Unido, para posteriormente lanzarse el doble álbum No Remorse el 15 de septiembre, llegando al puesto número 14.​ La banda estuvo envuelta en problemas legales con Bronze Records durante los dos años siguientes, alegando que no se les promocionaba de forma correcta, por lo que la discográfica les prohibió entrar en el estudio de grabación.​ La banda decidió hacer más conciertos, para paliar los problemas económicos; Australia y Nueva Zelanda entre julio y agosto, una mini gira por Hungría en septiembre, y el No Remorse Death On The Road Tour entre el 24 de octubre y el 7 de noviembre. El 26 de octubre la banda tocó en directo en el programa musical The Tube de la cadena británica Channel 4, tocando "Killed By Death", "Steal Your Face" y "Overkill". Del 19 de noviembre al 15 de diciembre la banda giró por Estados Unidos y a finales de mes en Alemania.​ El 5 de abril de 1985, la cadena ITV emitió tres canciones de la grabación que se hizo para The Tube. Una semana después, la banda, ataviada con esmóquines, tocó tres canciones para el programa ECT (Extra-Celestial Transmission) de Channel 4. Para celebrar el décimo aniversario de la banda, hicieron dos conciertos en el Hammersmith Odeon el 28 y 29 de junio. La grabación del segundo concierto aparece en el video The Birthday Party. Desde junio a agosto giraron por Suecia y Noruega, seguida de una nueva gira por Estados Unidos hasta finales de diciembre.​ Desde el 26 de marzo al 3 de abril de 1986, la banda hizo una gira por Alemania, Holanda y Dinamarca como parte de su Easter Metal Blast Tour y, en junio, tocaron en Italia. Finalmente, el juicio con Bronze Records se cerró en favor de la banda. Motörhead decidió trabajar con el sello discográfico GWR.​ Las grabaciones se hicieron en Master Rock Studios, Londres y el sencillo "Deaf Forever" se lanzó el 5 de julio como anticipo del álbum Orgasmatron, puesto a la venta el 9 de agosto. El mismo día del lanzamiento del álbum, Andy Kershaw entrevistó a Lemmy y Würzel para el programa Saturday Live de la emisora de radio de la BBC 1, radiando las canciones "Orgasmatron" y "Deaf Forever". El sencillo alcanzó el puesto número 67 y el álbum el número 21 de las listas británicas. El 16 de agosto, la banda tocó en el Monsters of Rock en Donnington, evento que se grabó para la BBC Radio 1. La actuación acabó con dos aviones alemanes "WW" sobrevolando el evento. En septiembre la banda llevó su gira de 'Orgasmatron' al Reino Unido, con Zodiac Mindwarp and the Love Reaction como teloneros. En octubre comenzaron una gira por Estados Unidos y en diciembre por Alemania.​ En 1987, durante el rodaje de la película Eat the Rich (protagonizada por Lemmy junto a Robbie Coltrane, Katherine Lucy y Bridget Burke),​ Gill abandonó la banda, volviendo momentáneamente Taylor para hacer un cameo en la película junto a Würzel y Campbell. La banda escribió "Eat the Rich" para la película, y cuya banda sonora incluía canciones de Orgasmatron y el sencillo en solitario de Würzel, "Bess". El segundo álbum de la banda para GWR fue Rock 'n' Roll, lanzado el 5 de septiembre, tras un corto espacio de tiempo en el estudio. Incluyeron la canción "Eat the Rich" en el álbum.​ El 2 de julio de 1988 se grabó la actuación de Motörhead en el Giants of Rock Festival en Hämeenlinna, Finlandia. La grabación dio como resultado No Sleep at All puesto a la venta el 15 de octubre. Se extrajo un sencillo del álbum con "Ace of Spades" como Cara A, aunque la banda quiso que fuera "Traitor". Cuando la banda supo del cambio, se negaron a que se distribuyera, siendo eliminado y distribuido a través de su club de fanes Motörheadbangers. La banda volvió a sentirse a disgusto con la discográfica, volviendo a ir a juicio con GWR, que no se resolvió hasta mediados de los años 90.​ Con el juicio ya resuelto, la banda firmó con Epic/WTG y pasó la segunda mitad de 1990 grabando un nuevo álbum y sencillo en Los Ángeles.​ Justo antes de comenzar las grabaciones, el exmánager de la banda, Doug Smith, lanzó la grabación del concierto del décimo aniversario de la banda, en contra de la voluntad de la banda, habiéndole dicho ya en 1986 su deseo de que no se editase. En el estudio grabaron cuatro canciones con el productor Ed Stasium, antes de decidir que no contaban con él. Esto ocurrió cuando Lemmy escuchó las primeras cuatro mezclas, en donde Stasium había incluido instrumentos de percusión sin su consentimiento. Se despidió a Stasium para contratar a Pete Solley. Aunque, la versión de Stasium, es muy distinta, alegando que el consumo de alcohol y drogas por parte de Lemmy había superado su paciencia, y que como resultado dimitió.​ El sencillo lanzado el 5 de enero de 1991, "The One to Sing the Blues", fue seguido del álbum 1916 en febrero. El sencillo, que fue editado en 7" (con forma de casete), en 12" y en CD, llegó al puesto número 45 en las listas de sencillos británicas, mientras que el álbum alcanzó el número 24.​ La banda comenzó su gira 'It Serves You Right' por el Reino Unido en febrero, seguido de la gira Lights Out Over Europe Tour, hasta abril, volviendo a Inglaterra para seis conciertos más. En junio la banda tocó cinco conciertos en Japón y cinco en Australia y Nueva Zelanda. Entre julio y agosto, giraron por los Estados Unidos con Judas Priest y Alice Cooper en la gira Operation Rock 'n' Roll. La banda terminó el año con seis fechas en Alemania en diciembre.​ El 28 de marzo de 1992 la banda tocó lo que sería el último concierto con Taylor en Irvine Meadows, Irvine (California).​ La banda quería deshacerse de su mánager, Doug Banker, desde hacía tiempo, así que le despidieron y contrataron a Todd Singerman.​ En medio de todo esto, la banda estaba grabando un álbum en los estudios de Music Grinder Studios, en Hollywood. Tres baterías participaron en la grabación del álbum March ör Die: Phil Taylor, a quien despidieron por no aprenderse las partes de "I Ain't No Nice Guy"; Tommy Aldridge que grabó la mayoría del álbum; y Mikkey Dee, quien grabó "Hellraiser", escrita por Lemmy, Ozzy y Zakk Wylde para el álbum No More Tears de Ozzy Osbourne, aunque utilizada en 1992 para la película Hellraiser III: Hell on Earth. Este álbum cuenta con las colaboraciones de Ozzy y de Slash.​ Lemmy conoció a Mikkey Dee cuando este estaba de gira con King Diamond en la época en que Brian Robertson se unió a Motörhead. Ya le había pedido que se uniese a la banda, en la época en que Pete Gill se incorporó, pero Dee no estaba interesado en ese momento. En esta ocasión, Dee estaba libre y accedió a probar. Tocando por primera vez la canción "Hellraiser", Lemmy pensó "que era muy bueno. Era obvio que iba a funcionar". Después de grabar "Hellraiser" y "Hell on Earth" en el estudio,​ el primer concierto de Dee con Motörhead fue el 30 de agosto de 1992 en el Saratoga Performing Arts Center de Nueva York. Esta nueva formación salió de gira, con Ozzy Osbourne, Skew Sisken y Exodus. El 27 de septiembre, la banda tocó en el Coliseo de Los Ángeles junto a Metallica y Guns N' Roses. La banda, después hizo gira por Argentina y Brasil en octubre, para después volver a Europa junto a Saxon para la gira Bombers and Eagles in '92 en diciembre.​ Motörhead hizo dos conciertos en el Estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires en abril de 1993 y una gira por Europa entre junio y julio, volviendo a los Estados Unidos para una concierto en la sala de conciertos Ritz de Nueva York el 14 de agosto.​ Se buscó un nuevo productor para el siguiente álbum, que fue finalmente Howard Benson, que produciría sus cuatro álbumes posteriores. La banda grabó en los estudios A & M y Prime Time Studios, en Hollywood y, el álbum resultante, Bastards, se editó el 29 de noviembre de 1993. El sencillo "Don't Let Daddy Kiss Me" incluye la canción "Born to Raise Hell" que también aparece en el álbum, y que posteriormente se volvería a grabar, para convertirse en un sencillo por sí mismo. Aunque Bastards recibió su tiempo de radiodifusión, la compañía discográfica, ZYX, no pagó para hacer copias promocionales, por lo que la banda hizo sus propias copias para distribuir.​ En diciembre, volvieron a hacer conciertos por Europa.​ En febrero y marzo de 1994, Motörhead hizo una gira por Estados Unidos con Black Sabbath y Morbid Angel. El 14 de mayo tocaron con Ramones en el Estadio del Club Atlético Vélez Sarsfield de Buenos Aires ante 50 000 asistentes.​ La banda giró por Japón a finales de mayo y en junio, agosto y diciembre.​ En 1995 comenzaron nuevamente una gira por Europa a finales de abril. En julio, de nuevo con Black Sabbath y Tiamat,​ hasta que volvieron a Los Ángeles para comenzar la grabación de su nuevo álbum. Comenzaron la grabación en los Cherokee Studios de Hollywood. Después de la grabación Würzel decidiría abandonar el grupo.​ La canción que da título al álbum Sacrifice, sería usado después en la película Romeo and Juliet, en la que aparece Lemmy como narrador. La banda decidió seguir como trío con una gira por Europa entre octubre y noviembre. Le seguiría una mini gira de tres días por Suramérica, visitando por primera vez Santiago de Chile, el 8 de noviembre, en el Teatro Monumental. Después, Lemmy celebraría su cincuenta cumpleaños en el club Whisky a Go Go de Los Ángeles, con la actuación de Metallica bajo el pseudónimo de "The Lemmy's".​ En enero de 1996 la banda comenzó nuevamente a girar por Estados Unidos, haciendo treinta conciertos hasta el 15 de febrero. Después una gira de siete días por Europa, en junio y julio, seguido de dos conciertos en Suramérica en agosto. En octubre comenzarían una gira con Dio y Speedball que se alargaría hasta el 4 de diciembre.​ Durante este tiempo la banda había grabado su siguiente álbum, Overnight Sensation, en los estudios Ocean Studio y Track House Recording Studio. El álbum salió al mercado el 15 de octubre, siendo su primer álbum como un trío desde Another Perfect Day, y el mejor distribuido en años.​ La banda concluyó el año haciendo trece fechas en Alemania en diciembre.​ A lo largo de 1997, la banda giró intensamente, empezando la promoción de Overnight Sensation en Europa el 12 de enero en el Astoria de Londres, con varios artistas invitados, entre ellos Todd Campbell (hijo de Phil Campbell) y Fast Eddie Clark. La gira europea duró hasta marzo y fue seguido por cuatro fechas en Japón, y conciertos junto a W.A.S.P. por Estados Unidos. En agosto, nuevamente en Europa y el Reino Unido, terminando el 25 de octubre en el Carling Brixton Academy, con el hijo de Lemmy como artista invitado en la canción "Ace of Spades". Después, acabarían el año con cuatro fechas en Rusia.​ Lemmy recuerda que las giras iban muy bien, llenando grandes recintos en algunos países como Argentina y Japón, y con los promotores británicos viendo que "podían beneficiarse de los espectáculos de Motörhead" En su opinión estaban haciendo buenos conciertos como trío, y ya era hora de hacer otro álbum en directo.​ La banda lo haría, pero no antes de editar otro álbum de estudio, Snake Bite Love, grabado en varios estudios diferentes y lanzado al mercado el 10 de marzo de 1998. La banda se juntó con Judas Priest en Los Ángeles para dar comienzo a su Snake Bite Love Tour el 3 de abril de 1998. El 21 de mayo se grabaría su actuación en Hamburgo, dando como su resultado la edición de su álbum Everything Louder Than Everyone Else. La banda fue invitada a unirse al Ozzfest entre julio y agosto, para seguir girando por Europa en octubre y noviembre. A la parte británica de la gira se la llamó No Speak With Forked Tongue Tour, e incluía a bandas como Groop Dogdrill, Radiator y Psycho Squad, esta última liderada por Todd Campbell.​ En 1999 Motörhead volvió a girar entre el 20 de abril y el 2 de junio por Estados Unidos, antes de entrar en los estudios Karo de Alemania para grabar su siguiente álbum, We Are Motörhead, lanzado en mayo de 2000. Durante las sesiones de grabación, la banda seguía tocando por Europa, siendo la primera de estas fechas en Assago, cerca de Milán, donde el cantante de Metallica, James Hetfield se les unió para tocar el tema "Overkill". Entre octubre y primeros de noviembre volvieron a girar por Estados Unidos junto a la banda Nashville Pussy. El resto de noviembre lo dedicaron a su Monsters Of The Millennium Tour por Europa, junto a Manowar, Dio y Lion's Share, terminando el año con dos conciertos en el Astoria de Londres.​ En mayo de 2000, el lanzamiento de We Are Motörhead y el sencillo extraído del mismo, "God Save the Queen", coincidieron con la We Are Motörhead Tour por el continente americano entre mayo y junio, y con una serie de nueve conciertos por Europa en julio. Justo después, salió al mercado el recopilatorio The Best Of, el 12 de septiembre. Le siguieron cuatro conciertos en Japón, antes del concierto de su 25 aniversario celebrado en el Brixton Academy de Londres, con diversos artistas invitados como "Fast" Eddie Clarke, Brian May, Doro Pesch, Whitfield Crane, Ace, Paul Inder y Todd Campbell. Se volvió a utilizar para la ocasión el sistema de luces en forma de bombardero. El evento fue filmado para el DVD 25 & Alive Boneshaker y en el CD Live at Brixton Academy.​ Lemmy alega que la razón de ser del DVD es que "queríamos grabarlo para la posteridad o lo que sea. Yo me dormía en el décimo aniversario, en el vigésimo no hicimos nada, así que este tenía sentido".​ Al aniversario le siguió una gira por Europa Occidental y Europa Oriental entre octubre y diciembre.​ La parte de la gira que comprendía los países del este fue un poco caótica, incluyendo largos viajes y poco tiempo libre.​ Después de un mes libre, la banda comenzó a trabajar en su nuevo álbum. Este álbum, Hammered, salió a la venta al año siguiente. El 1 de abril de 2001 la banda tocó una canción para la entrada en el WrestleMania X-Seven del luchador Triple H en Houston. La segunda parte del We Are Motorhead Tour dio comienzo en mayo en Irlanda, para pasar después al Reino Unido. En Mánchester, fueron teloneados por Goldblade, y por Pure Rubbish en los dos conciertos de Londres. El segundo concierto de Londres también incluyó a Backyard Babies y Paul Inder. Entre junio y agosto, Motörhead actuó en varios festivales europeos; incluyendo el Graspop Metal Meeting de Bélgica, el Quart Festival de Noruega, y el Wacken Open Air de Alemania el 4 de agosto, de donde salieron cuatro canciones que se añadirían al DVD 25 & Alive Boneshaker. Volvieron a los escenarios para hacer siete conciertos más entre septiembre y octubre.​ En abril de 2002 algunas de las actuaciones de Motörhead de los años 70 y 80 se lanzaron en un DVD llamado The Best of Motörhead. Dos semanas antes, se había lanzado el álbum Hammered dando comienzo a la Hammered Tour, comenzando en los Estados Unidos. Los conciertos de Estados Unidos continuaron hasta mayo, para trasladarse a Europa entre junio y agosto. En octubre, la banda hizo cinco conciertos con Anthrax, Skew Siskin y Psycho Squad en el Reino Unido. El último concierto de la gira fue en el Wembley Arena de Londres, donde en lugar de Psycho Squad, les telonearon Hawkwind, con Lemmy colaborando en la canción "Silver Machine". Durante el resto de octubre y parte de noviembre, la banda siguió por el resto de Europa junto a Anthrax.​ En abril y mayo de 2003, la banda continuó promocionando Hammered en Estados Unidos, Phil Campbell siendo sustituido por Todd Youth, por el fallecimiento de su madre. Entre mayo y junio la banda actuó en siete festivales europeos para comenzar, a finales de julio, una gira por Estados Unidos con Iron Maiden y Dio. El 7 de octubre se lanzó Stone Deaf Forever!, una caja recopilatoria con material de entre 1975 y 2002. El 1 de septiembre de 2003, la banda regresó al club de Hollywood Whisky A Go-Go para el Hollywood Rock Walk Of Fame Induction. En octubre, la banda hizo una gira por el Reino Unido con The Wildhearts y Young Heart Attack. Posteriormente, hicieron siete conciertos por Bélgica, Holanda y España, entre el 21 y el 28 de octubre. Entre noviembre y diciembre se recorrieron Alemania y Suiza, junto a Skew Siskin y Mustasch. Finalmente, el 9 de diciembre salió a la venta el álbum en directo grabado dos años antes, Live at Brixton Academy.​ El 22 de febrero de 2004 Motörhead hizo un concierto, al que solo se podía asistir previa invitación, en el Royal Opera House de Covent Garden, Londres; actuó en festivales de Suramérica en mayo; y en festivales europeos en junio, julio y agosto. La banda había intercalado esto con la grabación en el estudio de su siguiente álbum, Inferno, lanzado en 22 de junio y seguido de tres conciertos por Irlanda junto a Class Of Zero, antes de unirse a Sepultura para girar por el Reino Unido.​ Parte del concierto de Londres en el Hammersmith Apollo fue grabado para un programa de Channel 4. La banda continuó girando con Sepultura por Europa entre noviembre y diciembre. En el concierto de Magdeburg, Alemania Sepultura se unieron en la canción "Orgasmatron", para celebrar su vigésimo aniversario. El concierto en el Philipshalle de Düsseldorf fue grabado en el DVD Stage Fright.​ Motörhead recibió su primer Grammy a Mejor interpretación de Metal por una versión de "Whiplash" de Metallica que aparece en el álbum Metallic Attack: Metallica - The Ultimate Tribute.​ Desde marzo hasta principios de mayo, la banda hizo una gira por Estados Unidos, y entre junio y agosto con su gira 30th Anniversary por Europa.​ El 22 de agosto fueron objeto del documental de una hora de duración emitido por Channel 4 como parte de la serie de documentales titulada Live Fast, Die Old.​​ El 20 de septiembre salió a la venta un álbum recopilatorio que contenía las apariciones de la banda en BBC Radio 1 y un concierto grabado en París, bajo el título de BBC Live & In-Session. En octubre, la banda siguió de gira por Europa con Mondo Generator antes de volver al Reino Unido con In Flames y Girlschool entre octubre y noviembre. Durante el concierto del 19 de noviembre en el Brixton Academy, Lemmy subió al escenario con Girlschool para interpretar "Please Don't Touch". Motörhead acabó el año de gira en diciembre, con dos conciertos en Nueva Zelanda y cinco en Australia junto a Mötley Crüe.​ En 2006, la banda hizo cuatro conciertos en locales de House Of Blues repartidos por estados Unidos con Meldrum y de junio a agosto volvieron a participar en festivales al aire libre europeos. El 28 de octubre, la banda actuó en el The Rock Freakers Ball de Kansas, antes de partir para el Reino Unido con Clutch y Crucified Barbara. Mientras la gira seguía su curso, se lanzó al mercado su siguiente álbum, Kiss of Death, el 29 de agosto a través de Sanctuary Records. La gira acabó con un concierto el 25 de noviembre en el Brixton Academy, donde Phil Campbell intervino como artista invitado de la banda de apoyo Crucified Barbara en la canción "Killed By Death". A esta gira le siguieron doce conciertos con Meldrum que les adentró en diciembre.​ El 25 de abril de 2007, la banda tocó en el Poliedro de Caracas en Caracas, Venezuela, el 29 de abril en el Fundiçao Progresso, Río de Janeiro, Brasil.,​ y el 2 de mayo en el Estadio Víctor Jara, en Santiago de Chile. En junio, Motörhead hizo un concierto en el Royal Festival Hall como parte del festival Meltdown. Desde marzo hasta junio de 2008, la banda comenzó a trabajar con el productor Cameron Webb en su nuevo trabajo, Motörizer. Las piezas de batería del álbum fueron grabadas en el estudio de Dave Grohl. En una entrevista, Lemmy confirmó que ya no habría más diseño artístico de Joe Petagno, el artista que tantas de sus portadas había ideado. El álbum se lanzó al mercado el 26 de agosto de 2008. Entre el 6 y el 31 de agosto se unieron a Judas Priest, Heaven and Hell y Testament para el Metal Masters Tour. El 30 de agosto la banda hizo un concierto en el Roseland Ballroom de Nueva York, como parte del The Volcom Tour 2008 con The Misfits, Airbourne, Valient Thorr y Year Long Disaster que continuó en el House of Blues de Anaheim California el 2 de septiembre, haciendo después trece fechas más. La banda acabó el Tour sin estas bandas de apoyo, con un concierto final en The Stone Pony, Asbury Park, nueva Jersey el 21 de septiembre. El año de giras terminó con una gira de treinta y cuatro conciertos por Europa con varias bandas como teloneros, entre ellos Danko Jones, Saxon, Witchcraft y Airbourne entre el 31 de octubre y el 16 de diciembre.​ El 6 de marzo de 2009, la banda actuó en la primera edición del Dubai Desert Rock Festival en Dubái. En noviembre de 2009, en una entrevista a la revista ABORT Magazine, Lemmy anunció que la banda entraría al estudio en febrero de 2010 para grabar su próximo álbum, con lanzamiento previsto para el 13 de diciembre de 2010.​​ Cuenta con la producción de Cameron Webb y el galés Romesh Dodangoda y se grabó en Longwave Studio, Cardiff. En una entrevista concedida a la televisión húngara en julio de 2010, el batería Mikkey Dee anunció que el proceso de grabación de su vigésimo álbum, que se llamará The Wörld is Yours, había concluido y que se incluyen en él once pistas nuevas. El 3 de noviembre de 2010, Future PLC desveló que se lanzará el disco a través de la revista Classic Rock el 14 de diciembre,​​ mientras que la edición normal en CD está previsto para el 17 de enero de 2011, a través del sello de la propia banda, Motörhead Music.​​ Previo al lanzamiento del álbum, Motörhead realizaron una gira por el Reino Unido,​ comenzaron una gira europea del 31 de noviembre al 19 de diciembre de 2010. En 2011 comenzaron una gira sudamericana, donde deciden filmar de manera oficial su presentación en Santiago de Chile, el 9 de abril, en el Teatro Caupolicán, para un futuro DVD titulado "The Wörld Is Ours - Vol. 1: Everywhere Further Than Everyplace Else" Además de confirman su presencia en festivales veraniegos, como Rock in Rio.​ En octubre grabaron una versión blues de su canción "Ace of Spades" para un anuncio de la cerveza Kronenbourg.​ El 5 de diciembre publicaron el sencillo "Get Back In Line",​ junto al videoclip del mismo.​ El 9 de julio de 2011 murió el exguitarrista de Motörhead Würzel (Michael Burston), tras una larga enfermedad, por fibrilación ventricular provocada por cardiomiopatía. Antes de morir, Würzel estaba trabajando en nuevo material con su nueva banda Down, que ya había anunciado el lanzamiento de su primer sencillo a principios de 2010.​ Entre el 26 de enero y el 28 de febrero comenzaron una gira por Estados Unidos y Canadá junto a Megadeth, Volbeat y Lacuna Coil, llamada Gigantour, aunque no tocaron en los cuatro últimos conciertos debido a una laringitis de Lemmy.​ El vigesimosegundo álbum de la banda salió el 28 de agosto de 2015, siendo este Bad Magic, álbum que resultaría ser el último que haría la banda ya que meses después, la banda sería disuelta por la muerte de su frontman y líder Lemmy Kilmister. El 11 de noviembre de 2015, murió Phil "Philthy Animal" Taylor, la muerte fue provocada por una insuficiencia hepática. Y aquí no terminaron las muertes para miembros de la banda, ya que después su propio líder se vería afectado. El 1 de septiembre de 2015, Lemmy Kilmister detuvo el concierto en Austin luego de tocar 3 temas y anunciar el siguiente, exclamando "no puedo hacerlo".​ El 28 de diciembre de 2015, falleció en su hogar a consecuencia de un cáncer diagnosticado tan sólo unos días antes.​ Mikkey Dee anunciaría posteriormente la cancelación del resto de la gira del grupo, la cancelación de nuevas grabaciones y la disolución de Motörhead.​ Lemmy Kilmister y Phil Taylor serían homenajeados y posteriormente moriría su compañero y ex-guitarrista de la banda Eddie Clarke, en el año 2018, debido a una neumonía, marcando así la muerte de todos los miembros clásicos de la banda, que grabarían algunos de los discos más reconocidos y que llegan a ser considerados como la primera alineación oficial, ya que fue la que participó en el álbum debut. Posteriormente, moriría el primer guitarrista de la banda y que grabaría el álbum On Parole, Larry Wallis, en septiembre de 2019. La banda fue nominada a integrar el Salón de la Fama del Rock and Roll en el año 2020.​ En febrero de 2021, se anunció el lanzamiento el 23 de abril del mismo año del directo Louder Than Noise … Live in Berlin, que se grabó el 5 de diciembre de 2012 en el Velódromo de Berlín ante 12.000 asistentes, aprovechando una de las paradas del Kings of The Road Tour de la banda​. Aunque la banda normalmente es clasificada como heavy metal o speed metal, Lemmy ha manifestado que nunca ha considerado a la banda como metal.​Cuando se le preguntó si veía un problema con ser llamados una banda de metal, respondió: En una biografía de la banda, el editor de Allmusic, Stephen Erlewine, escribió: Lemmy ha manifestado que generalmente se encuentra más afín al punk rock que a las bandas de heavy metal: Motörhead tocó en conciertos con The Damned, con quienes Lemmy había tocado el bajo en una serie de conciertos de finales de los años 70,​ y había escrito la canción "R.A.M.O.N.E.S." como homenaje a Ramones. Lemmy afirma que Motörhead tiene más similitudes estéticas con The Damned que con Black Sabbath y nada en común con Judas Priest. Además la banda hizo una versión de la canción God Save the Queen de Sex Pistols, una de las bandas responsables del movimiento punk. Dice no tener nada en común con las bandas de speed metal a las que Motörhead ha influido. El semanario musical NME afirmó que "sus cortos solos de guitarra eran lo suficientemente largos para abrirse otra cerveza", mientras que en la revista Stereo Review se escribió en 1977: "saben que son como animales, y no quieren parecer otra cosa. En vista de todos las ranas del heavy metal que se creen un regalo de Dios para las mujeres, estos Quasimodos casi parecen atractivos a su manera".​ Motörhead no ha cambiado mucho con el paso de los años, aunque esto es por decisión propia: El batería de la banda, Phil "Philthy Animal" Taylor dijo que los iconos del rock como Chuck Berry y Little Richard nunca alteraron drásticamente su estilo, y, como ellos, Motörhead prefería tocar lo que les gustaba y hacían mejor.​ Este gusto por las bandas de rock n' roll de los años 50 y 60 se reflejan en los ocasionales covers que ha hecho Motórhead a lo largo de los años. Las letras de Motörhead normalmente hablan de temas como la guerra, el bien y el mal, el sexo, el abuso de sustancias, y la vida en la carretera, este último reflejado claramente en canciones como "(We Are) The Road Crew", "Iron Horse/Born to Lose" y "Keep Us on the Road". El nombre de la banda normalmente se escribe en minúscula y en negrita. La diéresis encima de la (o), posiblemente venga por estética, al igual que en sus predecesores de 1975, Blue Öyster Cult. De todas maneras, la diéresis no altera la pronunciación. Cuando se le preguntó a Lemmy dijo: "sólo la puse ahí para parecer malo".​ Snaggletooth, el nombre completo es Snaggletooth B. Motörhead, es la cara que sirve de símbolo a la banda. El artista Joe Petagno, que conoció a Lemmy cuando este tocaba con Hawkwind, lo creó en 1977 para la portada del álbum debut de la banda.​ Pentagno dijo: Eddie Clarke estuvo menos entusiasmado al principio: Se mantuvo como seña de identidad de la banda a lo largo de los años, con Pentagno creando muchas variaciones de Snaggletooth para otros álbumes. Hasta la fecha, solo tres de los álbumes de estudio de Motörhead no tienen a Snaggletooth en la portada: On Parole y Overnight Sensation, de los cuales On Parole tuvo una reedición con un snaggletooth sobre fondo blanco. Phil lleva una chapa de Snaggletooth en la portada de Ace of Spades. La portada de Iron Fist es un guantelete metálico con cuatro anillos con forma de calavera, una de las cuales es Snaggletooth y en su último álbum de estudio Motorizer, donde la portada es algo parecido a un escudo de armas con Snaggletooth en el cuadro superior derecho del mismo. Originalmente el diseño de Snaggletooth portaba una esvástica es uno de los pinchos del casco, siendo retirado para sus reediciones en formato CD. El 21 de septiembre de 2007, Pentagno anunció que ya no habría más diseños por su parte, alegando diferencias irreconciliables con Singerman Entertainment, empresa dedicada a gestionar a la banda. Pentagno dijo: En respuesta, Lemmy dijo: Durante la gira de Bomber en 1979 por el Reino Unido, la banda conoció al escritor Alan Burridge que hizo una revista sobre la banda. Por la misma época, la hermana del batería Phil "Philthy Animal" Taylor, Helen Taylor, había iniciado un club de fanes, Motörheadbangers. Burridge y Taylor trabajaron juntos en la edición del primer fanzine para los seguidores de Motörhead en enero de 1980. El Motörheadbangers se edita cada tres meses y tiene en la actualidad unos 3000 suscriptores.​ Paul Hadwen, que había trabajado en las caricaturas de los primeros fanzines con Chris Harris, murió en su casa de Leeds a los 50 años, en julio de 2007. Motörhead es bien conocido por los seguidores de la lucha libre por aportar la música de entrada al luchador Triple H, con la canción "The Game", desde el año 2000. Además de la difusión de la canción en numerosas ocasiones en el WWE Raw y en otros programas de lucha libre profesional, la banda ha tocado en vivo en dos eventos de WrestleMania, WrestleMania X-Seven y WrestleMania 21. También han aportado un tema al grupo de luchadores "Evolution" con "Line in the Sand". "The Game" aparece en los álbumes Hammered y en WWF The Music Volume 5, y "Line in the Sand" aparece en el álbum WWE ThemeAddict. Desde entonces, Motörhead ha tocado una nueva canción llamada "King of Kings", en honor al personaje "King of Kings" de Triple H, que hizo su primera aparición en WrestleMania 22. "King of Kings" aparece en el álbum recopilatorio WWE Wreckless Intent. El tema "King of Kings" fue reutilizado en 2013 esta vez como tema de entrada del stable The Authority. Triple H confesó en su DVD de 2002 The Game que ha sido seguidor de Motörhead toda su vida, y que fue un honor contar con ellos en su entrada en el WrestleMania X-Seven. Además, en los extras del DVD de WrestleMania 21, aparece Triple H junto a la banda en los vestuarios, con Motörhead tocando una versión acústica de "The Game". Motörheadache es una banda homenaje a Motörhead formada en mayo de 2003 en el Reino Unido. Con base en Sheffield,​​ tiene como miembros fundadores Rob (Lemmy) y Nigel Plant (Phil Campbell) y varios baterías diferentes. En lo que llevan de carrera han actuado junto a Eddie "Fast" Clarke y teloneado a Girlschool. Otras bandas homenaje a Motörhead incluyen a Mötorhits, We're Not Motörhead de Portsmouth,​​ Ace of Spades de Varberg, Suecia,​ Motorkill del Reino Unido,​ Motorheat de Bélgica, Bömbers (liderados por el vocalista de Immortal, Abbath) de Noruega,​ Lemmys Wart,​ Mauro Tolor Kilmister y Reptiles de Italia,​ "Motorheads" de Moscú, Rusia,​ Motörhead Tribute de Los Angels, Bastradi de Italia, Overhead de Noruega,​y Elderhead de Nueva York.​ Motörhead han sido objeto de varios álbumes homenaje, sobre todo desde 1999. Los géneros van desde hardcore punk,​ a rock,​ a black y death metal e industrial. Pagina Oficial: https://imotorhead.com/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558

music death live game australia hollywood earth house rock hell pain arizona rich evolution kings tour berlin night europa bbc argentina authority grammy exodus blues sacrifice touch desde giants kansas tribute kiss espa beatles brasil lion tambi eagles mundo adem chile cuando cult monsters cd sing shine durante dvd venezuela eat antes metal rio despu estados unidos dios esto killed campbell era rock and roll sand whiskey italia hasta roses jersey dice wrestlemania aunque janeiro buenos aires tras blizzard londres metallica leeds meltdown finalmente mientras clarke descubre jap fue witchcraft cuenta robertson inferno sheffield bajo otras testament inglaterra pops nueva york tube bbc radio canad damned rusia alemania bastards go go reino unido cardiff misfits immortal threshold slash birthday parties justo itv clutch iron maiden hellraiser dub alice cooper black sabbath whiplash portsmouth ozzy osbourne mot dave grohl ozzy berl iron fist ramones fueron unidos usando irlanda holanda fama triple h caracas traitor bomber ritz sex pistols little richard chuck berry guns n judas priest suiza classic rock ww megadeth wwe raw ropa anthrax exclusivo noruega finlandia dinamarca suecia bombers saxon god save spades overhead astoria overkill no sleep hard days motorhead brian may posteriormente previo lemmy gales la banda reptiles nueva zelanda magdeburg jara thin lizzy mosc sepultura golden years hammered estadio monmouth hungr nme karo trilogia barnet progresso asbury park day massacre chris harris wildhearts tocando covent garden roundhouse james hetfield ect royal opera house manowar originalmente adverts tiamat hammersmith young ones volvieron in flames hamburgo radiators zakk wylde doug smith king diamond carrol volbeat john peel all music robbo accesorios united artists lemmy kilmister robbie coltrane suram comenzaron speedball tammy wynette no more tears anaheim california ozzfest hawkwind acept varberg coliseo club atl meldrum morbid angel wembley arena sucia louie louie royal festival hall los angels danko jones reading festival saturday live phil taylor lacuna coil house of blues chiswick wacken open air fundi uk singles chart phil campbell irvine california live fast bad magic rock festival ozz airbourne raise hell no class brian robertson sarsfield road tour girlschool burridge wrestlemania x seven hellraiser iii hell beer drinkers fastway doro pesch plasmatics wendy o williams stone pony brixton academy killed by death europa occidental abbath backyard babies helen taylor overnight sensation hammersmith odeon mikkey dee david jensen mustasch gwr marquee club nashville pussy snaggletooth europa oriental hammersmith apollo kronenbourg orgasmatron howard benson todd campbell roseland ballroom ed stasium decoracion donnington assago kilmister fast eddie clarke tiswas another perfect day zyx silver machine andy kershaw pink fairies valient thorr goldblade graspop metal meeting whitfield crane saratoga performing arts center crucified barbara teatro caupolic cd live mondo generator pagina oficial gigantour descubrela
Die rechte und die linke Hand des Podcasts

Wir sprechen über den einzigen Mann, der mehr Rock´n´Roll im Blut hat als Captain Schur!

The Country
The Country 31/01/23: James Kilmister talks to Jamie Mackay

The Country

Play Episode Listen Later Jan 31, 2023 5:02


The Hunterville sheep farmer estimates the financial breakeven point for his crossbred wool clip is between $4 and $5/kg. This year he will get about $1/kg for his 30,000kg – and face writing out a cheque for $25,000 to cover his shearing costs. Ideally, he believes the wool should be fetching $10/kg. If prices remain this low, he fears that in two to three years there will not be a wool industry left, given the costs of production and the competition from forestry and carbon farming. See omnystudio.com/listener for privacy information.

SpeedFreaks: A National Radio Show
Lemmy Kilmister Flashback to September 11th

SpeedFreaks: A National Radio Show

Play Episode Listen Later Sep 12, 2022 2:27


Motorhead Lead Singer Lemmy Kilmister died December 28, 2015 but not before he visited with The Freak Nation and left comments that are, maybe, the most significant in the Freaks 22+ years. Lemmy was with us oin September 2005 and was asked about the terror attack in New York City. Kilmister traveled all over the world and had been on American tours before and after 9/11. His observations as a Brit were jaw dropping. Listen...

Zärtliche Cousinen
Sowjetischer Kleinwagen!

Zärtliche Cousinen

Play Episode Listen Later Jun 16, 2022 68:03


Da hat der gute Charly Hübner ja was schönes angerichtet: Die Zärtlichen Cousinen Till Hoheneder & Atze Schröder sind so begeistert von Hübners kleinem Motörhead-Gedenkbuch und seinen Kindheitsausflügen im sowjetischen Kleinwagen seiner Eltern, dass sie die 148. Jubiläumsausgabe von „Sehnsucht nach Reden“ nach dem Benzin stinkenden Russenkutter benennen! Und ja, natürlich wird auch unter anderem über Lemmy gesprochen. Über seltsame Interviews mit der Rocklegende und die einzig richtige Art, wie man laut Mr. Kilmister einen Whisky trinken darf…äh, muss! Zauberhaft! - - - - - - - Diskutiert mit: mail@zärtliche-cousinen.de

Whiskey Tango Podcast
WTP #102 - Brandon "Kilmister" Whyte

Whiskey Tango Podcast

Play Episode Listen Later Jun 3, 2022 88:03


Let's put the Dick in cocktail! On this episode we have Brandon Whyte, sales representative for PMA come to learn us about booze. Brandon makes us an amazing cocktail and goes into the finer points of liquor. We discuss the state of alcohol sales in Manitoba as well as the challenges of operating in such a highly regulated market. One of the best guests so far, by far! Come listen, share and subscribe as we toe the line of cancelation! Upcoming Rumors Shows: Jarrett Campbell May 31-June 4 David Pryde June 7-11 Tyler Penner June 14 Ian Edwards June 15-18 Sophie Buddle June 21-25 Peter White June 28-July 2 Closed Canada Day Sponsor links: Deadlift For Dreams 4 https://secure.qgiv.com/event/d4d4/ Kirkhope Creative https://www.instagram.com/kirkhope.creative/ https://www.kirkhopecreative.com/ Rumors Comedy https://www.rumorscomedyclub.com/ https://www.instagram.com/rumorscomedy/ #podcast #whiskeytango #canadian #supportlocal #spotify #apple #youtube

SmittyDicks Podcast
Substitute Santa A We 3 Smiths' Christmas Original Audio Story

SmittyDicks Podcast

Play Episode Listen Later Dec 22, 2021 58:16


Substitute Santa is an original story written and directed by Nate 'Smitty' Smith with a full cast of Smiths and Honorary Smiths. It is family friendly (think PG-13-ish. Some mild language and weed & alcohol references)Smitty is tapped by Santa Clause to sub for him on Christmas Eve. Thanks Covid!Along with Brother Levi, they go for the ride of their lives, around the world... at least a few times... and with at least a few almost catastrophes!This is a family friendly production. Think PG-13-ish ala Goonies - Christmas Vacation -  Some mild language and weed & alcohol references.  Thank you and PLEASE subscribe and consider becoming a Patron to ensure more Original Stories happen, and a bunch of We 3 Smiths' podcast content. www.patreon.com/we3smithsCastSmitty - Himself / Substitute SantaNarrator - Tim Logan & Logan The ElfLevi Smith - HimselfJosh Smith - Himself & Santa ClauseMellisa Smith - HerselfMegan Smith - HerselfCalvin Smith - HimselfLogan Smith - HimselfLillian Smith - HerselfJuliet Thomas - AlainaDylan Yanski - Unnamed BoySoundtrackSubstitute - Performed by The Who - Written by Pete TownshendA Christmas Fantasy - Franz Xaver Gruber , James Pierpont , Traditional , The Ayoub Sisters, Paul CampbellSanta Clause Is Coming To Town - Performed by Bruce SpringsteenHere We Come A Caroling - Performed by Perry ComoDeck The Halls - London Symphony Orchestra , John Alldis Choir,  Sir Colin DavisI Believe In Father Christmas - Emerson Lake & Palmerluis aguile ven a mi casa - Luis Aguile'Christmas Time Is Here - Vince Guaraldi TrioJingle Bell Rock - Bobby HelmsChristmas Eve - Sarajevo 12/24 - Trans Siberian OrchestraIndiana Jones Travel Sequence - John WilliamsMele Kalikimaka - Bing Crosby , The Andrews' SistersDance Of The Sugar Plum Fairy - Traditional , Carol TornquistCome Softly To Me - The FleetwoodsBlue Christmas - The Drifters - Bing CrosbyCaroling, Caroling - Nat King ColeRiver - Joni MitchellRun Rudolph Run - Lemmy  Kilmister , Dave Grohl, Billy GibbonsSupport the show (https://www.patreon.com/Smittydicks)

The It List Podcast
Ep 81 - Our Christmas Playlist

The It List Podcast

Play Episode Listen Later Dec 20, 2021 125:23


We feel it in our fingers. We feel it in our toes. CHRISTMAS is all around us, and so the feeling grows!!  We're going through what songs make our Christmas playlist!!  We'll talk controversial, sex-pervert tunes from the 40s, crooner versions of classic, Run Run Rudolph according to Mr Kilmister, The Ginga Ninjas attempt to convince us that she doesn't love Christmas, and all of the glory that is Billy Mack!! --- Support this podcast: https://anchor.fm/theitlistpodcast/support

christmas christmas playlist billy mack kilmister run run rudolph
Sarahs Country
Tell the whole story, they will appreciate the honesty I Dion & Ali Kilmister, Homegrown Butchery

Sarahs Country

Play Episode Listen Later May 23, 2021 15:59


CHANGE MAKER From a shepherd who once sketched his dream, Dion Kilmister took on his first lease farm in the Wairarapa with a $30k overdraft growing today to a $20 million farming operation and winning the 2018 Wairarapa Farm Business of the Year. For information on Homegrown Butchery, visit https://homegrownbutchery.online/pages/about-us For information on SIDE, visit https://www.side.org.nz Subscribe to Sarah’s Country on the podcast and if you love us, please leave a review! Contact the show: sarah@sarahscountry.com Follow Sarah’s Country on: Facebook: https://www.facebook.com/sarahscountry  Instagram: https://www.instagram.com/sarahscountry

Par Jupiter !
"On parole (expanded and remastered)" de Lemmy Kilmister

Par Jupiter !

Play Episode Listen Later Feb 26, 2021 6:54


durée : 00:06:54 - La chronique de Djubaka - par : Julien Deflisque - On parle d'une figure légendaire du heavy metal avec Djubaka aujourd'hui : Lemmy Kilmister, un musicien britannique mort en 2015, célèbre pour avoir été le fondateur, bassiste, chanteur, et parolier principal du groupe de heavy metal Motörhead...

Boteco do Metal
Lemmy Kilmister a história da lenda por trás do Motörhead, Parte 2, Papo de Boteco #22

Boteco do Metal

Play Episode Listen Later Dec 22, 2020 30:49


"Boteco do Metal Episódio Lemmy Kilmister a história da lenda por trás do Motörhead, Parte 2, Papo de Boteco #22 - 22/12/2020 Dando continuação ao nosso episódio anterior (https://www.youtube.com/watch?v=ROpvMrE-c38), prepare mais um drink para acompanhar a trajetoria de Lemmy Kilmister no inicio do Motörhead! Dos primórdios do Motörhead até sua mudança para Los Angeles, cobrimos tudo o que sabemos sobre a vida do senhor Kilmister. Falamos da conturbada gravação do On Parole, com Lucas Fox, Larry Wallis e Philty Animal Taylor, sim tem dois bateras ai. A formação clássica com Fast Eddie Clarke, que grava Overkill, Bomber, Ace of Spades e Iron Fist. A rápida e conturbada passagem de Brian Robertson (ex-Thin Lizzy), também conhecido como Robbo durante a era do Another Perfect Day. Falamos do dia que Lemmy foi oficialmente o único integrante do Motörhead! A entrada do eterno guitarrista do Motörhead Phil Campbell e Michael Richard Burston (Würzel). A curta passagem de Pete Gill (ex-Saxon) na bateria durante a era do Orgasmatron. A volta de Phil Taylor às baquetas da banda e a era do álbum Rock'n Roll. Tudo isso recheado de detalhes e historias que contam a lenda por trás do Motörhead. A banda que influenciou inúmeras bandas de metal e estilos. Fez parcerias incriveis como Girlschool e Twisted Sisters. Faltou alguma coisa? Escreva para nós! Comenta aí o que você achou deste episódio! Sobre o que quer ouvir no próximo? Um brinde de Plinio, Rodrigo, Cristiano e Leandro! Siga BOTECO DO METAL nas redes sociais: https://twitter.com/botecodometal https://www.instagram.com/botecodometal/ https://www.facebook.com/Boteco-do-Metal-115676903597206/ ASSINE NOSSO PODCAST Anchor FM - https://anchor.fm/botecodometal Spotify - https://open.spotify.com/show/3wz83HYy7eBd8o6T6YeILB Apple Podcast - https://podcasts.apple.com/podcast/id1532780388 YouTube - https://www.youtube.com/channel/UClYwOXr0pxgC5g1MOmCUC6w Google Podcast - https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy8zNWEwY2FiNC9wb2RjYXN0L3Jzcw== Overcast - https://overcast.fm/itunes1532780388/boteco-do-metal Pocketcasts - https://pca.st/jvq1navt Castro FM - https://castro.fm/podcast/8ad7ecd5-535c-4fc0-af16-757e3adf95a2 Breaker - https://www.breaker.audio/boteco-do-metal Radio Public - https://radiopublic.com/boteco-do-metal-WxRN2O RSS Feed - https://anchor.fm/s/35a0cab4/podcast/rss "

Par Jupiter !
"On parole (expanded and remastered)" de Lemmy Kilmister

Par Jupiter !

Play Episode Listen Later Dec 11, 2020 7:24


durée : 00:07:24 - La chronique de Djubaka - par : Julien Deflisque - On parle d'une figure légendaire du heavy metal avec Djubaka aujourd'hui : Lemmy Kilmister, un musicien britannique mort en 2015, célèbre pour avoir été le fondateur, bassiste, chanteur, et parolier principal du groupe de heavy metal Motörhead...

We Are The Road Crew Podcast
Episode 17 : Dan Hawcroft (Motörhead, Kasabian, Capdown, Mondo Generator)

We Are The Road Crew Podcast

Play Episode Listen Later Sep 15, 2020 81:03


This week we are going down under to speak with Dan Hawcroft, who for over 8 years was the Road Manager and Personal Assistant to Ian Fraser 'Lemmy' Kilmister. We were honored to hear Dan's story of growing up in the north of England, attending local, punk, and hardcore shows, promoting gigs and working with bands such as Capdown, Kasabian, and Nick Oliveri's Mondo Generator before getting hired for what was surely a 'once in a lifetime' job of becoming Lemmy's Personal Assistant. Dan shares his engaging, funny, and at times emotive stories of his time on the road with Motörhead, and his experience of looking after arguably one of the most iconic figures in music ever...We are delighted to have the support this season of our good friends over at Signature Brew who have been brewing music-inspired beers and supporting live music since 2011. Their award-winning core beers include their fan-favorite All-Night IPA… fittingly called Roadie, which, much like this podcast, is dedicated to road crews around the world! If you'd like to try this or any of their superb beers, head over to www.signaturebrew.co.uk and put in the code 'RoadCrew' at the checkout which will earn you an exclusive listener 10% Discount on any order.Thanks for listening, give us a review if you like what you hear and please Subscribe & Follow the 'We Are The Road Crew Podcast' over on Facebook & Twitter using the Handle/Tag @RoadCrewPod #RoadCrewPod

C86 Show - Indie Pop
Pure Hell with Kenny Gordon

C86 Show - Indie Pop

Play Episode Listen Later Jun 27, 2020 52:36


Pure Hell special with Kenny Gordon in conversation with David Eastaugh Among the pioneers of the post-garage rock, post-acid rock, glam-theater era of the late 1960s and early 1970s, Pure Hell was among the first of its kind, comparable to the MC5, Sex Pistols, Dead Boys. Commercially, the band had little success and only released one single ("These Boots are Made for Walking" b/w "No Rules") and one album (Noise Addiction), which was unreleased for 28 years. Founding member writer/vocalist Kenny Gordon and drummer Spider of Pure Hell also has an unreleased album produced in the mid-1990s by former members of L.A. Guns, Nine Inch Nails and Lemmy Kilmister of Motörhead, entitled The Black Box. This album has Kilmister singing background vocals in a rare song titled "The Call". In 2012, Pure Hell reformed to play their first gig since 1979 at the Rebellion Festival at the Empress Ballroom in Blackpoolalongside Rancid, Buzzcocks, Public Image Ltd and Social Distortion. One of the first African-American proto-punk bands, Pure Hell formed in Philadelphia in 1974 and spent time playing in New York City as well, eventually becoming friendly with the New York Dolls and even playing with Sid Vicious in 1978 when he moved to New York City. Curtis Knight (former R&B singer in the Squires, which also featured a young Jimi Hendrix on guitar) became their manager and oversaw their career for better and for worse – the reason these recordings didn’t see the light of day until many years after being put on tape was at Knight’s insistence. Along with managing the band, he also produced one of the two sessions presented on the CD part of this package – the other at the end of 1978 in London was amazingly recorded by the Groundhogs main man Tony McPhee. This London jaunt turned out to be the last hurrah for Pure Hell as Knight fell out badly with them and refused to release their album. Even a well-received UK tour and an appearance alongside the ascendant Subs at the Lyceum couldn’t stop them splitting on their return stateside.

Dropped Culture
2020 06 22 QuickCast

Dropped Culture

Play Episode Listen Later Jun 22, 2020 48:08


Welcome to the Dropped Culture Quickcast!This week, we cover everything from a couple of upcoming biopics to the inner psyche of Jason Voorhees!We also discuss some of the current events and get a slight bit political with our endorsement of Sanders/Ventura 2020!And, as usual, Brock drops a sweet mixtape!Drop by our website at www.droppedculture.com and let us know what you think or hit us up on the socials!Leave an honest rating and review on your favorite podcast platform and hit that subscribe button, if you feel so inclined.

Biblioteca Del Metal
El Padrino Del Heavy Metal (Tributo A Lemmy) Especial Fans - Episodio exclusivo para mecenas

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later May 13, 2020 91:59


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Álbum tributo al líder de Motorhead: Ian "Lemmy" Kilmister. El álbum combina su voz plástica con nombres mundiales como: AC / DC, Metallica, Ozzy Osbourne, Slash, Jon Oliva ...ect Nacido en la víspera de Navidad de 1945, el pequeño Ian Fraser se instaló en un puñado de suburbios de Inglaterra con su madre y su abuela hasta que decidieron por Madeley, Staffordshire. Al crecer sin su padre biológico, Lemmy dice en la película que la presencia de mujeres en su hogar realmente lo ayudó a comprender el cerebro femenino (¿por qué afirma haber acostado a más de 1,000 mujeres? ¡Yipes!). Pero espera: si Lemmy realmente nació Ian, ¿cómo obtuvo su apodo distintivo? No está seguro exactamente, pero piensa que podría deberse a su hábito de pedir dinero prestado a sus amigos (su eslogan característico de niño: " LEMMY, un quid hasta el viernes" ... ¿entiendes? ¿Déjame? ¿Lemmy? ¡Jejeje!).Naturalmente, el joven británico estaba obsesionado con los Beatles (y todavía lo está hasta el día de hoy), por lo que se inspiró para tomar una guitarra a los 16 años y tocar en bandas locales de la ciudad. Esto lo llevó a su lugar en Rockin 'Vickers, que tuvo éxito comercial en Europa y le dio a la banda el título del primer grupo británico en visitar Yugoslavia. Lemmy finalmente se mudó y se convirtió en un roadie para The Jimi Hendrix Experience, donde se hizo amigo del dios de la guitarra. Lemmy cuestionó cambiar su apellido de Willis de su padrastro a Kilmister de su padre biológico en este punto de su carrera. Luego vino la era Hawkwind. En 1971, Lemmy cambió los papeles de guitarra a bajo cuando se unió al grupo de rock espacial. Hawkwind influyó en muchos actos musicales, incluidos los Sex Pistols y Black Flag, con su sonido y estilo únicos. Lemmy fue expulsado de la banda en 1975 por su comportamiento errático, que en realidad fue una bendición disfrazada, porque después de su paso en Hawkwind, su papel en la historia de la música ...Meciéndose en su bajo Rickenbacker instantáneamente reconocible y cantando en su micrófono altamente colocado (lo encuentra más cómodo, además no le gusta mirar a la multitud), Lemmy fundó la banda ORIGINAL de heavy metal Motörhead y lo ha mantenido en marcha. desde 1975. Es un ícono de culto con voz de grava, quien recientemente se mudó a Los Ángeles por su bar favorito The Rainbow en un apartamento de tamaño modesto. En lugar de vivir el lujoso estilo de vida de una estrella de rock, pasa su tiempo con su hijo, coleccionando chucherías y también escribiendo tanta música como sea posible. ¿Qué puedo decir? Después de echarle un vistazo a Lemmy (que aparentemente está en Netflix en este momento), tengo una debilidad por el rockero de 65 años. Aquí está el mayor y mayor éxito de Motörhead, " Ace Of Spades ", Tracklist: 01. Metallica Feat Lemmy - Damage Case 02. Girlschool Feat Lemmy - Don't Talk To Me 03. AC/DC Feat Lemmy - It's A Long Way To The Top 04. Baron Feat Lemmy - Stand By Me 05. Jennifer Batten, Samantha Maloney Feat Lemmy - Shout It Out Loud 06. A.N.I.M.A.L Feat Lemmy - Highway To Hell 07. Dacia & The WMD Feat Lemmy - Losing You 08. Airbourne Feat Lemmy - Runnin' Wild 09. Mike Batt & The Royal Philharmonic Orchestra Feat Lemmy - Eve Of Destruction 10. Foo Fighters Feat Lemmy - White Limo 11. Skew Siskin Feat Lemmy - B4 12. Ozzy Osbourne Feat Lemmy - I Ain't No Nice Guy 13. Jon Oliva, Bob Balch Feat Lemmy - Nothing Else Matters 14. Richie Kotzen Feat Lemmy - Desire 15. Saxon Feat Lemmy - I've Got To Rock (To Stay Alive) 16. Slash Feat Lemmy - Doctor Alibi 17. Skew Siskin Feat Lemmy - Shake Me 18. The Head Cat Feat Lemmy - Fool's Paradise 19. Swing Cats Feat Lemmy - Good Rockin' Tonight 20. Throw Rag Feat Lemmy - Tonight The Bottle Let Me Down 21. Ultra Vomit Feat Lemmy - Quand J'etais Petit 22. John 5, Eric Singer Feat Lemmy - Back In The USSR 23. Doro Feat Lemmy - Love Me Forever

Ace Comicals
057: "Thanos Kilmister"

Ace Comicals

Play Episode Listen Later Mar 5, 2019 105:04


In this episode, Greg and Leon discuss the following comics: Sharkey The Bounty Hunter #1 (https://imagecomics.com/comics/releases/sharkey-the-bounty-hunter-1-of-6) Umbrella Academy - Apocalypse Suite (https://www.darkhorse.com/Books/14-488/The-Umbrella-Academy-Apocalypse-Suite-TPB) Life Is Strange (https://titan-comics.com/news/titan-comics-and-square-enix-announce-life-is-stra/) - #3 (https://titan-comics.com/c/1401-life-is-strange/) & #4 (https://titan-comics.com/c/1402-life-is-strange/) They also chat about: The recent news of Usagi Yojimbo (https://www.idwpublishing.com/idw-welcomes-stan-sakai-and-usagi-yojimbo/) moving From Dark Horse (https://www.darkhorse.com/) to IDW (https://www.idwpublishing.com/) Greg's excitement surrounding this summer's Ghostbusters (https://www.idwpublishing.com/egon-meets-energon-in-transformers-ghostbusters-comic-book-series-from-idw-publishing/) and Transformers (https://www.idwpublishing.com/behind-the-scenes-on-the-highly-anticipated-transformers-ghostbusters-crossover/) comic crossover from IDW (https://www.idwpublishing.com/) Pokémon Sword And Shield. (https://swordshield.pokemon.com/en-us/) We discuss the info, the memes and a brief bit about the Pokémon Adventures Manga (https://en.wikipedia.org/wiki/Pok%C3%A9mon_Adventures) Send any questions or feedback to (mailto:acecomicals@gmail.com) acecomicals@gmail.com. And also please subscribe (http://www.acecomicals.com/subscribe) and leave us a review! If you like what we do please consider donating to us (https://ko-fi.com/acecomicals) at https://ko-fi.com/acecomicals. All contributions will be used to defray the cost of hosting the website. Ace Comicals, over and out!#

Citizen44 with Mark Arinsberg
C44 / Show#34 / Paul Kilmister

Citizen44 with Mark Arinsberg

Play Episode Listen Later Mar 12, 2018 119:21


March 11, 2018 A rare and candid conversation with Paul Kilmister son of Lemmy Kilmister the legendary front man for the infulencial heavy metal band Motorhead.

Spiraken Manga Review
Ep 251: Domo Spiraken San YEEAAARRTT!!

Spiraken Manga Review

Play Episode Listen Later Jan 17, 2018 17:25


 In this episode of the Spiraken Manga Review, Xan reviews a shonen ninja adventure based on "The super popular american novel series byBradley Bond and Philip Ninj@ Morzez. So sit back and find out as he reviews  "Ninja Slayer Kills" by Koutarou Sekine   Besides wondering about the history /conspiracy behind this manga, Xan also discusses the great extras in this manga and the oddness behind the Ninja Slayer Concept. Either way Hope you enjoy this episode.----more---- Music For Episode: Intro Music - Back In Black by Boom Boom Satelittes (Ninja Slayer OST),  Ending Music -Kilmister- by Boris (Ninja Slayer OST)  Our Website http://www.spiraken.com Our tumblr http://spiraken.tumblr.com/ Our Instagram  https://www.instagram.com/spiraken/Our Email Spiraken@gmail.com Xan's Email xan@spiraken.com Our Twitter Spiraken Xboxlive Gamertag Xan Spiraken Our Amazon Store http://www.amazon.com/shops/spiraken Random Question of the Day: Do you believe the Ninja Slayer American Novel Really existed or was it a conspiracy like Xan believes?

boris back in black domo random questions xan kilmister spiraken manga review
In Brackets with Shaun Allen
1.09 Thraxxy Kilmister (Bustacap)

In Brackets with Shaun Allen

Play Episode Listen Later Jan 16, 2018 60:42


Thraxxy Kilmister is best known as one half of electronic hip hop outfit Bustacap, but also has had a ridiculous amount of creative pursuits to her name. Thraxxy chats about starting a local wrestling federation, addressing sexism in the music industry, and shares stories from working in a Darlinghurst tattoo shop. Music by Bustacap and WAWAWOW. Star Wars quotation courtesy of RedLetterMedia.

Necrocasticon
Necrocasticon Volume 2 Chapter 31

Necrocasticon

Play Episode Listen Later Dec 12, 2016 131:03


Welcome to Volume 2 chapter 31 of The Necrocasticon, Project Entertainment Network's podcast that blends horror and heavy metal properties with a common connection. This week, your host, horror author and journalist Token Tom Clark, is once again joined, as always by our panel of metal and horror experts at Project Entertainment Network. Maxx Axe, Smoking Walt Hades and Azriel Mordecai are going over a new institution in metal and a man who is, in of himself, an institution in the motion picture industry. We're going to tell you guys about the Hall of Heavy Metal History and go over the inaugural entrants into its Valhalla. Who got in? Who was snubbed? Who do we think should have gone in? We'll let you know all that and more. Then, a few months ago we had a panel from Scare that Care with Sid Haig & Kane Hodder. Well, this chapter, Sid returns to the Necrocasticon solo with his panel from Scare A Con 2016. But that's not all, Walt reviews Phil Campbell's 2016 release, Az goes takes us to the mortuary's trailer park and Maxx Axe & Revelation 13 bring us this week in Metal & Horror History.  

Jacket Audio Podcast
Jacket Audio #27

Jacket Audio Podcast

Play Episode Listen Later Feb 5, 2016 60:25


The boys continue to remember Lemmy, Bowie and Scott Weiland. #JaCARtAudio #DrinkIt #RIP2016 #JackOffs

Bro-Op! Radio
Bro-Op! Radio EP04 - Celebrity Deaths, AGDQ, Games Falling Off the Hype Train, and Star Wars

Bro-Op! Radio

Play Episode Listen Later Jan 23, 2016 0:59


It's episode four of the Bro-Op! Radio podcast, the first of 2016! In this episode, the Bro-Operatives touch on the several tragic celebrity deaths that happened within the first couple of weeks of the year, as well as discuss the Awesome Games Done Quick 2016 event, upcoming games that seem to be losing their initial hype, and our spoiler-filled thoughts on Star Wars Episode VII: The Force Awakens! Hosted by Jesse, Chase, Ian and Rhett! Follow Jesse (JGatzB)! Twitter: @gamerjayc Twitch: www.twitch.tv/jgatzb Follow Ian (Justice)! Facebook: www.facebook.com/fightonforjustice Twitter: @Justicegaming75 Twitch: www.twitch.com/justic3_gaming Follow Chase (Superx64)! Twitch: www.twitch.tv/Superx64 Follow Rhett (Tenseiken)! Facebook: www.facebook.com/tenseikencosplay Twitter: @IamTenseiken Twitch: www.twitch.tv/iamtenseiken Follow Bro-Op! YouTube: www.youtube.com/user/BroOpGames Facebook: www.facebook.com/Bro-Op-Games-423799824378693 Twitter: @BroOpGames Twitch: www.twitch.tv/BroOpLive

Jacket Audio Podcast
Jacket Audio #26

Jacket Audio Podcast

Play Episode Listen Later Jan 22, 2016 78:06


Joey T. & T. Mac return to pay respects to Lemmy Kilmister, David Bowie and Glenn Frey. #DrinkIt #JackOffs #TrunF2016 #RIPDavidBowie #RIPLemmy #RIPGlennFrey

Nighthawks' Podcast
Ep 24- Lemmy and Bowie: Five Years (Goodnight To Lemmy and The Thin White Duke)

Nighthawks' Podcast

Play Episode Listen Later Jan 22, 2016 49:55


We mention in this episode (a discussion of the recently departed Lemmy and David Bowie,) that Alan Rickman passed the day after the record. During the post production phase, we've lost many other contributors to the arts. Sadly, we cannot give a fitting tribute to all we've lost, there simply isn't time, and the podcast would simply become a year-round in memoriam, and would probably leave the hosts in a very dour mood. Instead we offer this humble episode, part eulogy part film discussion, to two of the artists whose loss we felt acutely. Also, please consider making a donation of money or time to the cancer charity of your choice, to honor these and many other unsung heroes who fight the hard battle.

Royals Review: for Kansas City Royals fans
Royals Review Radio: Episode 15 - The Royals Spent a Bunch of Dough

Royals Review: for Kansas City Royals fans

Play Episode Listen Later Jan 19, 2016 104:45


Between the recording of the previous podcast and this one you will hopefully soon be listening to, many people have died. However such as life is, many of those people passed away without being remembered by the world at large. They will be remembered by their friends, family, and colleagues, but you may hear their name and not even know of their passing. Such also is life that noteable people pass away too. In this instance two notable musicians (though notable in the worldview sense) have passed: David Bowie and Lemmy Kilmister. Though this podcast isn't a tribute to them, consider this sentence to be one. However what didn't die is this podcast. I would happily trade its life for that of Bowie or Kilmister or any deceased individual but again...such is life. Joined on this podcast is the author's normal co-host Matthew LaMar. Alongside him is Royals Review contributor Josh Ward. Preceding Josh only in the ordering of these names and not in validity of opinion is first time guest Kevin Ruprecht who writes for both Royals Review and is managing editor of Beyond the Box Score. Topics discussed include: The Royals re-signing Alex Gordon Is collude a word? Pokemon Belsnickel Lorenzo Cain's arbitration theories Josh listens to the very podcast he is on Teasing Omar Infante Baseball America's Royals top 10 and the system The Tigers farm system: woof The perceived value of a leadoff hitting Alcides Escobar Ian Kennedy is a Royal Eric Hosmer: elite defender? Matt has better stuff to do Introduction: Jimmy Fallon, The Roots, and the cast of Star Wars - Star Wars Medley Outro: Motorhead - Sympathy for the Devil Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Hot and Brothered
Hot and Brothered - Episode 17

Hot and Brothered

Play Episode Listen Later Jan 15, 2016 55:03


Mike and Gabe discuss their takes on Star Wars, discuss the passing of some greats, and also what movies 2016 has in store for them!

Two Dudes' Podcast
David Bowie and Alan Rickman

Two Dudes' Podcast

Play Episode Listen Later Jan 15, 2016 15:55


Join hosts Jeremy and Jeff as they pay tribute to two legends taken just days apart, David Bowie and Alan Rickman.

The Sons of Metal Podcast
Side Stage January 4, 2016: A Tribute to Lemmy

The Sons of Metal Podcast

Play Episode Listen Later Jan 5, 2016 122:10


The Side Stage contains infrequent music-centric podcasts to hold you over between regular episodes. On December 28, 2015, the world lost a veritable legend in Ian "Lemmy" Kilmister, the bassist and frontman for the legendary rock/metal band Motörhead. Join us as we celebrate the life and music of Lemmy. Track Listing: (0:00:00) Lemmy interview (0:00:44) Motörhead : Ace of Spades   [Get Song] (0:03:40) Introduction by El Goro (0:05:35) The Rockin' Vickers : Dandy   [Get Song] (0:07:35) Sam Gopal : The Dark Lord   [Get Song] (0:10:48) Hawkwind : Silver Machine   [Get Song] (0:15:14) More thoughts from El Goro (0:15:50) Motörhead : Motorhead   [Get Song] (0:18:15) Motörhead : Iron Horse/Born to Lose   [Get Song] (0:23:32) Motörhead : Damage Case   [Get Song] (0:26:25) Motörhead : Bomber   [Get Song] (0:30:02) Headgirl (Motörhead + Girlschool) : Please Don't Touch   [Get Song] (0:32:48) Motörhead : (We Are) The Road Crew   [Get Song] (0:35:55) Motörhead : The Hammer (Live)   [Get Song] (0:38:50) Motörhead : Iron Fist   [Get Song] (0:41:36) Motörhead : Marching Off to War   [Get Song] (0:45:41) Motörhead : Killed By Death   [Get Song] (0:50:15) Motörhead : Mean Machine   [Get Song] (0:53:09) Motörhead : Eat the Rich   [Get Song] (0:57:40) Motörhead : 1916   [Get Song] (1:01:23) Motörhead : I Ain't No Nice Guy (with Ozzy Osbourne)   [Get Song] (1:05:35) Motörhead : Born to Raise Hell   [Get Song] (1:10:32) Motörhead : Dog-Face Boy   [Get Song] (1:13:50) Motörhead : Overnight Sensation   [Get Song] (1:17:51) Motörhead : Love For Sale   [Get Song] (1:22:35) Motörhead : We Are Motörhead   [Get Song] (1:24:55) Motörhead : Brave New World   [Get Song] (1:28:55) Motörhead : The Game   [Get Song] (1:32:22) Motörhead : Serial Killer   [Get Song] (1:33:56) Motörhead : Killers   [Get Song] (1:38:08) Motörhead : R.A.M.O.N.E.S.   [Get Song] (1:39:26) Motörhead : (Teach You How to) Sing the Blues   [Get Song] (1:42:29) Motörhead : I Know How to Die   [Get Song] (1:45:45) Motörhead : Coup de Grace   [Get Song] (1:49:26) Thoughts from SonOfOdin (1:53:02) Motörhead : Thunder & Lightning   [Get Song] (1:56:00) Lemmy interview (1:56:53) Closing thought by El Goro (1:57:00) Motörhead : Overkill   [Get Song]

Decibel Geek Podcast
Episode 44 - Threesomes

Decibel Geek Podcast

Play Episode Listen Later Aug 1, 2012 75:48


Now that KISSMAS in July is over, the Decibel Geek Podcast returns with a bunch of variety this week all in the name of threesomes! Before we get to the music, a couple of announcements.  As we announced last week, you can stream the Decibel Geek podcast ever Friday night through Maximum Threshold Radio at 7:00p.m. EST. We're proud to be a part of this great internet radio station and highly recommend you check them out for some great rock and metal as well as the Maximum Threshold Radio Show that is streamed live every Saturday night. You never know, Chris or Aaron just might be in the chat room during their show.  This week's Geek of the Week is David Haltom! David left an awesome comment on our facebook fan page that mentioned Aaron Camaro's laugh that gave us a good chuckle. Aaron is now in therapy and we thank David for his contribution. Now, onto today's show! three·some (thrsm) n. 1. A group of three persons or things. 2. An activity involving three people. adj. Consisting of or performed by three. Get your mind out the gutter folks! Did you really think we were going to spend an hour talking about old Ginger Lynn and Ron Jeremy films? We teased you with all sorts of things involving the number 3 over past week and today we discuss our favorite threesomes; as in rock power trios. A rock trio is about as bare-bones as you can get (as long as you aren't counting folk singers and 2-man hipster garage rock). No keyboard players (unless one of the three is one), no backup singers, and no extra percussionists (we're looking at you, Slipknot). The onus is purely on the three individuals to hash things out and make the magic happen. While there are plenty of fantastic four and five piece bands the existence of the power trio makes one sit up and take notice as there is an honesty and ingrained camaraderie that takes place between the members. A group that helped define the term "power trio" was certainly the Jimi Hendrix Experience. Hendrix, one of the most influential guitarists in rock history, was perfectly complimented by the solid bass playing of Noel Redding and the ferocious drumming of Mitch Mitchell. Aaron's choice of song is immediately recognizable but that does nothing to short-change its impact to this very day. Chris recently watched the rockumentary, Lemmy; centered around one Mr. Kilmister. Still running on the high of viewing this great film, Chris' pick of Motorhead is a natural for this list. Bare-bones, kick-ass rock is featured from Lemmy and co. with a track from the No Remorse compilation that is very reptilian in nature. It's hard to believe that ZZ Top has been around since 1969 and are still kicking ass to this day. With their new EP 'Texicali' the band, thankfully, have ditched the synthesizers that propelled them to the top of the mainstream charts in the 80's in favor of the boogiefied (is that a word?) approach that build their hardcore fanbase throughout the 1970's. Aaron spins a track on this short appetizer to their full album due in the very near future. We couldn't do a show on Rock's greatest trios without including a great group from Canada......The Tea Party! Don't worry, that other awesome trio will be played later in the show. The Tea Party (no affiliation with the political group), rose to prominence in Canada from the 90's through 2005 and are recently reunited. Sporting a sound that could be described as the Doors meets Zeppelin with a side of Ravi Shankar, Chris was very surprised when he stumbled upon this group while researching for this episode and gives you a taste of what this little-known (outside of Canada) band sounds like. Formed in Cleveland, Ohio in 1966, the James Gang never achieved the breakthrough success that singer/guitarist Joe Walsh would later enjoy with The Eagles and his solo career but this was a very important band for the late 1960's and early 1970's that need to be heard and appreciated. Aaron's funky pick of a song from 1970's James Gang Rides Again is a riff that is just as awesome today as when it was released. Chris' next pick of Rush is mandatory in order to keep Canadian listeners from making a trip to Nashville with pitchforks in hand. Aside from that, Rush is a great band and Chris' pick of a track off of their brand new Clockwork Angels album is quite possibly the heaviest song that Geddy Lee, Alex Lifeson, and Neil Peart have ever produced.  Sublime was one of those bands that was pretty much over by the time they had a chance to enjoy the fruits of their labor. With the untimely death of singer Bradley Nowell, the band has since gone on to perform with a different singer but has failed to capture the ska/rock/punk mix they were able to conjure with Nowell. Aaron's song choice for this episode is a shining example of what could have been. No list of greatest rock trios would be complete without a mention of Cream. One of the very first supergroups, Cream consisted of Jack Bruce, Ginger Baker, and Eric Clapton. Bruce's experimental jazz-like bass lines and Baker's heavy-handed drumming were perfect compliments to Clapton's blues-based noisefests that were produced from the earliest days of the wah-wah pedal and Chris' song choice is a stunning reminder of how prolific this band was. Possibly the most underrated rock trio ever, King's X has plowed ahead through 30+ years of trials, tribulations, and tons of great music. It's truly criminal that this band has not received the mainstream support that it so richly deserves. The soulful playing and singing of bassist Dug Pinnick, the soaring solos and harmony parts of guitarist Ty Tabor, and the swinging, powerful drumming of Jerry Gaskill fuels this Texas-born trios amazing balance of heavy meets melodic rock. Chris' song choice from 1994's Dogman album showcases the tightness and tenacity that is King's X. Known as the band that killed glam, Nirvana exploded onto the world's stage with their 1991 album Nevermind and went on to become one of the most influential bands of the modern era. Aaron decided to go back further and showcase a track from the band's pre-success era album Bleach and you'll also hear the story behind the song. We close things out with a track from three guys from New York City that has a license to ill. While the Beastie Boys have never been known as hard rock or heavy metal, there's no denying that this track from the Ill Communication album will certainly get you pumped for a night out (or an ambush).

Stephen Hines' Podcast
The Resurrected Albinoleperboy Show: Episode 2

Stephen Hines' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 16, 2011 32:31


Featuring the music of: Higgins Madewell, Cave Slug, New York Dolls, Rollins Band, Off!, Psychostick, and Anthrax! Plus, Stephen sells out to corporate America! Witness his shame! Send him hatE-mail! Spit on his grave!

Post-Movie
IFFBoston #7 - Day 3 Update

Post-Movie

Play Episode Listen Later Apr 28, 2010 27:12


You need the right fuel to meet the raging torrent of films that the Independent Film Festival offers and Steve and John place it all in perspective right off the bat with a review of the local coffee and how to work the festival system so you don't have to wait in long lines with a cold cup of the wrong brew in your hand. In this show the guys review Teenage Paparazzo, a documentary about a 13 year old paparazzi, Lemmy a year in the life of Lemmy Kilmister, the founder of Motorhead and Life 2.0, which follows the real-world and virtual lives of people who are members of Second Life, the online world where you can choose to be anyone at all.

Bandana Blues, founded by Beardo, hosted by Spinner

Damn...sorry the the wrong file was uploaded by mistake....show#20207/29/07Spinner's sectionEl Fish: people in traffic (De bruyn, Casteels, Ieven) (Hooked, HKM, 1999)Al Anderson: that thang (Al Anderson, Jerry Anderson) (Pay Before You Pump, Imprint, 1996)CC Adcock: all 4 the betta (Adcock, Bramhall II, Sexton) (Lafayette Marquis, Yep Rock, 2004)Bjorn Berge: ace of spades (Kilmister, Clarke, Taylor) (St. Glide, Farmen, 2004)Arno: European cowboy (Hintjens/Cominott) (A Poil Commercial, Delabel, 1999)Hazmat Modine: it calls me (Schuman) (Bahamut, Barbes, 2006)Beardo's Section:Mr. Boogie Woogie - Bring It On HomeJunior Watson - Strangest WomanGeorge Whitesell & His All Stars featuring Jill Watkins - Tell MamaMitch Woods - Pink ChampagneBarrence Whitfield - Jumpa, Jive and HarmonizeAl Kooper - Another Man's PrizeBobby Rush - Shut UpHound Dog Taylor -  My Babys Coming Home Rick Holmstrom - Wham-O