Search for episodes from The Box Podcast with a specific topic:

Latest episodes from The Box Podcast

T2 E25 Seguridad a Personas como especialidad de Seguridad Corporativa

Play Episode Listen Later Jul 25, 2022 60:08


Protección Ejecutiva Privada vs Seguridad Corporativa La Seguridad Ejecutiva Corporativa tiene grandes implicaciones a diferencia de la Protección Ejecutiva, ya que su función es velar por la seguridad de todas las personas de la empresa, por lo que es necesario pasar por un proceso de inteligencia para protegerlos. La protección en una organización va mucho mas allá, se deben consideran elementos para diseñar una serie de programas que permitan realizar acciones sin exponer al colaborador a un secuestro, agresión física, daño colateral, etc. Tipos de personas a quien cuidar en una empresa: VIP - Presidente, Vicepresidente, Director GeneralPRP - Personas de Riesgo Potencial Accionistas / SociosEmpleados, proveedores, clientes que están expuestos a distintos riesgos por la naturaleza de su trabajo. Lo que le importa a un Director de Seguridad: Salvaguardar la vida Su responsabilidad es lograr que la empresa asimile las pérdidas desde otro punto de vista para que no sean vistas como tales, debido a que no sólo importa la pérdida de vidas, sino también la integridad física de la persona. El trabajo de un director de seguridad es convencer a la organización que invierta en las áreas que se requieren, así como dar a conocer los protocolos y procesos implementados que generen un alto impacto, con un bajo costo, pues es responsabilidad de la organización proveer de seguridad a sus colaboradores. Periodos críticos en cualquier empresa: Los tiempos por los que se pasaLa naturaleza La cultura de la organización ¿Cómo hacer que un programa de seguridad corporativa sea viable? Es necesario tener un aliado interno, principalmente formar alianzas con Recursos Humanos, ya que pueden establecer las reglas desde el inicio y acortar la brecha para que el factor humano no destruya una operación. El problema de un escolta Involucrarse con su protegido y dejar de seguir las instrucciones de su director de seguridad, debido a que con el tiempo pasan de ser escoltas a convertirse en compañía de las familias a su cargo. ¿Qué puede hacer una persona de Protección Ejecutiva para integrarse al mundo corporativo? Estudiar es la clave para poder aspirar a mejores trabajos, prepararse en el idioma inglés y adquirir otros conocimientos le dará una gran ventaja competitiva. El conocimiento no es suficiente, es necesario perder el miedo a cambiar de área. Entre más preparación y cultura obtenga, se le abrirán puertas importantes pero es primordial seguir incrementando sus habilidades operativas. La seguridad corporativa se basa en mantener los riesgos dentro de los rangos de aceptabilidad a los que se expone una empresa. Duty of care: Concepto de valor que proviene principalmente de Europa donde la empresa se hace responsable de la seguridad de sus empleados, de no ser así, puede ser legalmente llamada a cuentas. Se está al tanto de dónde se encuentra un colaborador y posee las herramientas necesarias para actuar de forma inmediata en caso de peligro. Liability: Riesgo legal que podría tener una empresa. Recomendaciones: Libro: On Combat. Autor - Dave Grossman Libro: Bailey From Security Autor - David Burrie Libro:Seguridad Corporativa Autor - Antonio Gaona

T2 E24 Análisis de un atentado: Shinzō Abe

Play Episode Listen Later Jul 18, 2022 69:52


Shinzō Abe Politólogo ex primer ministro de Japón en dos periodos: el primero del 26 de Septiembre del 2006 al 25 de Septiembre del 2007 y el segundo del 26 de Diciembre al 16 de Septiembre del 2020, miembro de una de las familias más importantes de Japón, con tres generaciones de historia dentro de la política japonesa. Conocido como “Halcón” en su política exterior y por su estrategia económica “Abenomics” que incluyó tres de las llamadas “flechas”: estímulo monetario masivo, aumento del gasto público y reformas económicas significativas. ¿Qué implicaciones trae este atentado? La importancia de estos sucesos en un país donde los niveles delictivos son muy bajos, involucra la falta de conocimientos en la Protección Ejecutiva, ya que los ataques a la figuras públicas no están en primer lugar con relación a los índices de criminalidad general. Uno de los mayores retos en la asistencia a eventos públicos, es la exposición a muchas personas, entre las cuales pudieran tener algún grado de desequilibrio psicológico que los lleve a cometer un ataque planeado o al azar en contra de un individuo, ya que generalmente trabajan solos y atacan en cualquier momento. ¿Cómo anticiparse a ese tipo de casos? De acuerdo al “Exceptional Case Study Proyect” realizado por el Servicio Secreto, cuando es una sola persona la que está en riesgo se debe analizar la vida, actuación e interacciones sociales que pudieran representar una amenaza. Comportamiento de un protegido en Japón En el 99% de empresarios y servidores públicos, confían en su equipo de Protección Ejecutiva y sigue las recomendaciones que le hace su personal. El gran problema Poco entrenamientoNo pensar en todos los escenariosDemasiada cercaníaNo considerar que fuera un balazoParadigmas para reconocer amenazasPermitir huecos en la seguridadNula capacidad reactiva ¿Cuál es la lección principal? 1-Crisis a nivel mundial sobre la Protección Ejecutiva 2- Diseñar operativos funcionales 3- Se debe tener una logística y planeación adecuada 4- Infiltración de agentes sombra 5-Analizar el entorno adecuadamente Perfiles dentro de la Protección Ejecutiva Existen dos tipos: El que está al pendiente de la operación El que planea previamente todo Recomendaciones: Libro: Protección Ejecutiva en el siglo XXI: La Nueva Doctrina. Autor: Ivan Ivanovich Libro: Left of Bang. Autores: Patrick Van Horne y Jason Riley. Libro: Factfulness. Autor: Hans Rosling

T2 E23 Paradigmas de la capacitación

Play Episode Listen Later Jul 11, 2022 57:13


Reconoce a un buen capacitador y aprende a ser un buen alumno Concientizar a una persona que toma un curso de capacitación de que el entrenamiento constante es necesario para dar continuidad al desarrollo de la memoria muscular, puede convertirse en todo un reto, ya que a menudo se considera que el conocimiento previamente adquirido es suficiente. Por lo tanto, elegir a un buen instructor forma parte de la columna vertebral del aprendizaje, ya que no sólo es importante su experiencia y conocimientos, sino la forma en que es capaz de transmitirlos. ¿Por qué es tan importante la capacitación constante? Un buen alumno es aquel que compite contra sí mismo al desarrollar y mejorar sus conocimientos. La práctica y la actualización constante, ayudan a perfeccionar y refrescar nuestras habilidades. ¿Cómo identificar a un buen instructor? Comprueba si los paradigmas de sus alumnos son erróneosCuenta con una pedagogía de enseñanzaEstudios profesionalesPor su experiencia El peor enemigo de un instructor es creer que sabe algo Entrenamiento 666 de Kobe Bryant Kobe Bryant tiene una forma única de entrenar durante la temporada baja, que se conoce como el entrenamiento 666. Llamado así porque Bryant entrena durante 6 días a la semana, 6 horas al día y 6 meses en un año. Las 6 horas de entrenamiento se dividen en 2 horas de trabajo en pista, 2 horas de habilidades de baloncesto y 2 horas de levantamiento de pesas (que incluyen una hora de cardio). El trabajo en pista incluye entrenamientos HIIT (High-Intensity- Interval-Training) como sprints, footing y caminatas de 100, 200 y 400 metros. Los ejercicios de baloncesto incluyen que Bryant realice al menos 700-1.000 tiros al día y 20 minutos de regate. Bryant también realiza al menos 10 minutos de deslizamientos defensivos seguidos de 90 minutos intensos de tiro. Dispara desde cinco zonas específicas de la cancha ejecutando 10 tiros desde cada lugar antes de pasar al siguiente. Antes de disparar desde la línea de tres puntos, suele empezar con tiros de media distancia. También trabaja en los tiros en el aire, en los tiros en el poste, en los pivotes, en el juego de pies y en los lanzamientos al final. Conexiones neuronales

T2 E22 Transformación de la delincuencia organizada

Play Episode Listen Later Jul 4, 2022 61:57


Dr. Adalberto Barrales  Cuenta con estudios de Licenciatura, Maestrías y Doctorados en derecho. Ha recibido capacitaciones policiales fundamentalmente en la Academia Nacional del FBI (Quántico. VA);  en el Colegio de la Real Policía Montada de Canadá (Québec); en la Escuela de la Policía Nacional de Colombia (Bogotá); en la Escuela de Investigaciones Policiales de Chile – PDI (Santiago) y con los Carabineros de Chile (Santiago).  Su... Read More

T2 E21 Blindaje Arquitectónico

Play Episode Listen Later Jun 27, 2022 59:09


¿Qué es el blindaje arquitectónico? El blindaje arquitectónico integra materiales con resistencia balística con herrería de alta seguridad para proteger un lugar o espacio. ¿Cuáles son las consideraciones que se deben tener para blindar un lugar? Tener un muro sólidoSi las condiciones no son óptimas reforzar a pisos, techos y contramarco Ejemplos de blindajes arquitectónicos: Recomendaciones: El Cartel de Sinaloa - Diego Osorno

T2 E20 Ciberseguridad en Protección Ejecutiva

Play Episode Listen Later Jun 20, 2022 84:27


Crisis Cibernéticas Una crisis cibernética inicia con incidentes de seguridad por lo tanto es primordial establecer parámetros de cuáles podrían ser esos incidentes en cada empresa como: Robo de información a través de USBVulneración de servidoresBusiness Email Compromise La ciberseguridad es un tema estratégico no solo para el equipo de sistemas, sino para las áreas de todas las empresas. ¿Qué es Business Email Compromise? El compromiso del correo electrónico comercial (BEC) -también conocido como compromiso de la cuenta de correo electrónico (EAC)- es uno de los delitos en línea más perjudiciales desde el punto de vista financiero. Se aprovecha del hecho de que muchos de nosotros confiamos en el correo electrónico para realizar negocios, tanto personales como profesionales. En una estafa BEC, los delincuentes envían un mensaje de correo electrónico que parece proceder de una fuente conocida que realiza una solicitud legítima, como en estos ejemplos: Un proveedor con el que su empresa trata habitualmente envía una factura con una dirección postal actualizada.La directora general de una empresa pide a su asistente que compre docenas de tarjetas de regalo para enviarlas como recompensa a los empleados. Le pide los números de serie para poder enviarlas por correo electrónico inmediatamente.Un comprador de vivienda recibe un mensaje de su empresa de títulos con instrucciones sobre cómo transferir su pago inicial. Pantallas amigas PantallasAmigas nace en el año 2004 con la misión de la promoción del uso seguro y saludable de Internet y otras TIC, así como el fomento de la ciudadanía digital responsable en la infancia y la adolescencia. A tal fin desarrollamos proyectos y recursos educativos para la capacitación de niños, niñas y adolescentes de forma que puedan desenvolverse de manera autónoma en Internet, siendo el objetivo final que desarrollen las habilidades y competencias digitales que les permitan participar de forma activa, positiva y saludable en la Red. Ciberbullying, sexting, sextorsión, grooming, seguridad y privacidad son algunas de las temáticas que abordamos de forma preferente. Imagen mención durante el podcast Recomendaciones: #118 ¿Deberíamos tener una sola área que vea ciberseguridad y seguridad? Con Víctor Martínez

T2 E19 Defensa Personal y Protección Dentro de la Protección

Play Episode Listen Later Jun 13, 2022 85:33


Autoprotección en Protección Ejecutiva Si una persona no tiene capacidad de autoprotección es imposible proteger a otros: nuestros malos hábitos, pensamientos, creencias y nuestra posible mala salud son nuestro principal enemigo. Un enemigo que si no sabemos controlar va a mermar las capacidades de protección externas. Es importante saber no es lo mismo una clase, un curso y un entrenamiento: El entrenamiento da la base a las repuestas reactivas, sin embargo éste conlleva importante cantidad de repeticiones de las habilidades que deben estar listas para un momento de riesgo. ¿Cuánto tiempo se necesita entrenar? De 90 a 144 días - Se genera sinapsis 10 mil horas o 10 años de repetición: Genera habilidades arraigadas Recomendaciones: La Biología de la Creencia - Bruce LiptonDesarrolla tu Cerebro - Joe DispenzaResiliencia del corazón - Gregg BradenBreathe: A Life in Flow - Rickson Grazie Your most Powerful Weapon - Steve Tarani

T2 E18 Nuevos sistemas de asistencia y su repercusión en la conducción de seguridad

Play Episode Listen Later Jun 7, 2022 56:52


Seguridad pasiva y activa La seguridad activa se basa en prevenir un accidente, por ejemplo: el tener una buena visibilidad al manejar es uno de los principios más básicos de la seguridad activa, sin embargo hoy en día ha evolucionado mucho. Cualquier sistema dentro del vehículo que ayude a evitar un accidente, es parte de la seguridad activa. Y a su vez, la seguridad pasiva de los vehículos está basada en los sistemas que ayudan a prevenir lesiones cuando ya sucedió el accidente, empezando por el cinturón de seguridad y la bolsa de aire entre otros. Sistema ADAS ADAS es una interfaz que controla los sistemas del vehículo basados en sensores con visión de futuro, como por ejemplo el control de crucero adaptativo, los sistemas de advertencia de colisiones y los sistemas de frenado automático de emergencia que ya más o menos son conocidos. Su manera de funcionar es con tecnología automatizada, sensores y cámaras en el coche, para detectar obstáculos en el camino o errores del conductor y responder ante ellos. ¿Cómo responden ante ellos? Existen distintos niveles de ADAS que van desde el cero, hasta el 5. Por ejemplo en un nivel cero, el ADAS solo advierte cuando algo no anda bien, pero no puede controlar el vehículo. Eso le toca al conductor. En el nivel 1 y 2, el coche ya podrá tomar el control sobre el conductor, y la diferencia es que el nivel 1 el ADAS solo puede tomar el control de alguna funcionalidad del coche y en el nivel 2 puede tomar el control de varias, para ayudar a prevenir un accidente. Por ejemplo el nivel uno sería la asistencia de frenado automático de emergencia, el asistente de centrado de carril, etcétera.

T2 E17 Active Shooter

Play Episode Listen Later May 30, 2022 63:14


Active Shooter Tirador activo o asesino activo describe al autor de un tipo de asesinato en masa marcado por la rapidez, la escala, la aleatoriedad y a menudo, el suicidio. El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos define a un tirador activo como "un individuo que se dedica activamente a matar o a intentar matar a personas en un área confinada y poblada; en la mayoría de los casos, los tiradores activos utilizan armas de fuego y no hay un patrón o método para su selección de víctimas". La mayoría de los incidentes se producen en lugares en los que los asesinos encuentran pocos impedimentos para llevar a cabo su ataque. Los lugares se describen generalmente como objetivos blandos, es decir, cuentan con medidas de seguridad limitadas para proteger a los miembros del público. En la mayoría de los casos, los tiradores se suicidan, son abatidos por la policía o se rinden cuando el enfrentamiento con las fuerzas del orden que responden es inevitable, y los sucesos de tiradores activos suelen terminar en 10 o 15 minutos. Según las estadísticas del Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York (NYPD), el 46 por ciento de los incidentes de tiradores activos terminan con la aplicación de la fuerza por parte de la policía o la seguridad, el 40 por ciento terminan con el suicidio del tirador, el 14 por ciento de las veces el tirador se rinde, y en menos del 1 por ciento de los casos la violencia termina con la huida del atacante. Columbine High School Massacre La masacre de Columbine High School fue un tiroteo escolar e intento de atentado que tuvo lugar el 20 de abril de 1999 en el Columbine High School de Columbine, Colorado, Estados Unidos. Los autores, los estudiantes de duodécimo curso (senior) Eric Harris y Dylan Klebold, asesinaron a 12 estudiantes y a un profesor. Diez estudiantes fueron asesinados en la biblioteca de la escuela, donde ambos se suicidaron posteriormente. Otras 21 personas resultaron heridas por disparos, y también hubo un intercambio de disparos con la policía. Otras tres personas resultaron heridas al intentar escapar. En aquel momento, fue el tiroteo más mortífero en la historia de los Estados Unidos. El tiroteo ha inspirado docenas de imitaciones (conocidas como el efecto Columbine), incluyendo muchos tiroteos más mortíferos en todo el mundo. La palabra "Columbine" se ha convertido en un sinónimo de los tiroteos escolares. Harris y Klebold pretendían que el ataque fuera principalmente un atentado con bomba, y un tiroteo secundario, pero el fracaso de la detonación de las varias bombas caseras que colocaron en la escuela hizo que la pareja lanzara un ataque con disparos. Se colocaron dos bombas como distracción en otro lugar alejado de la escuela, una de las cuales detonó parcialmente. El motivo sigue sin ser concluyente; sin embargo, habían planeado el ataque durante al menos un año y esperaban tener un gran número de víctimas. La policía tardó en entrar en la escuela y fue muy criticada por no intervenir durante el tiroteo. El incidente dio lugar a la introducción de la táctica de Acción Inmediata y Despliegue Rápido, que se utiliza en situaciones de tiradores activos. Columbine también dio lugar a un mayor énfasis en la seguridad escolar con políticas de tolerancia cero. Se desencadenaron debates y pánico moral sobre las armas y las leyes de control de armas, las camarillas de los institutos, las subculturas (por ejemplo, los góticos), los marginados y el acoso escolar, así como el uso por parte de los adolescentes de antidepresivos farmacéuticos, Internet y la violencia en los videojuegos y las películas. Tras la masacre se crearon muchos monumentos conmemorativos improvisados, como el coche de las víctimas Rachel Scott y el camión de John Tomlin. También se erigieron quince cruces para las víctimas y los tiradores en la cima de una colina del parque Clement. Las cruces para Harris y Klebold se retiraron

T2 E16 Falso Empoderamiento en Protección Ejecutiva y Seguridad

Play Episode Listen Later May 23, 2022 48:28


¿Qué es un sesgo? La toma de decisiones es una actividad que forma parte de la vida cotidiana de los seres humanos. Estas decisiones se nutren de las creencias, percepciones, sentimientos y pensamientos personales, pero también cuentan con una gran influencia de lo que se conoce como sesgos cognitivos. Los sesgos cognitivos son desarrollados por todas las personas y tratan de auténticos impulsores capaces de modificar radicalmente la forma en que percibimos las cosas, en consecuencia, alterando las decisiones que tomamos en nuestra vida personal, académica o laboral. ¿De dónde aprendimos seguridad? ¡Hollywood! Todavía hoy se toman decisiones de Protección Ejecutiva basadas en lo sesgos que ocasiona Hollywood porque apela a nuestro sesgo de confirmación. Hollywood hace que el cerebro se familiarice con conceptos erróneos de seguridad ¿Qué hace un verdadero protector de personas? En su libro On Combat, el Teniente Coronel Dave Grossman compara a los seres humanos con un rebaño de ovejas, que son realmente incapaces de hacerse daño mutuamente (no tienen una real capacidad de violencia), sin embargo existen lobos, que son la excepción, pero sin embargo existen y se alimentan de las ovejas sin compasión, por lo tanto se creó la necesidad de tener Perros Ovejeros que protejan a las ovejas de los lobos. Las ovejas prefieren vivir en negación, así es la naturaleza de las ovejas, estas pueden aceptar la posibilidad de un incendio, por lo tanto quieren extintores, rehiletes y alarmas en las escuelas de sus hijos. Pero la mayoría se escandalizan si se colocase un guardia armado en la puerta. La probabilidad de que sus hijos sean lastimados a causa de violencia es mil veces mayor a que sufran a causa de un incendio, pero la reacción de las ovejas ante la posibilidad de violencia, generalmente es negación, la idea de que alguien podría lastimar o matar a uno de sus hijos es demasiado dura, por lo tanto prefieren no pensar en eso. Las ovejas generalmente no quieren al Perro Ovejero, se parece demasiado al lobo, tiene colmillos y una gran capacidad de violencia. Sin embargo, la necesidad del Perro Ovejero en México se ha vuelto una realidad, ¿pero que hace realmente a un Perro Ovejero, y no a un perro bravo que se perderá en el ataque? En el momento del conflicto, y cuando la violencia empieza a subir, las emociones empiezan a desbordarse y esto puede tener un gran efecto sobre como las personas ven las cosas. Echando un vistazo a la historia, en la segunda guerra mundial solo de 15 a 20 por ciento de los soldados tuvieron la capacidad de disparar contra el enemigo, para la guerra de Corea esto subió al 50%. ¿Qué cambio? Los métodos de entrenamiento.

T2 E15 Protección en zonas de alto riesgo

Play Episode Listen Later May 16, 2022 73:02


Capítulo anterior con Fabricio Parga: Ep.10 Cómo romper con el estigma del escolta Falso empoderamiento Probablemente uno de los más grandes riesgos que enfrentamos en protección, no es tanto la falta de entrenamiento, sino el mal entrenamiento o entrenamiento mal enfocado, porque este genera un falso empoderamiento o exceso de confianza en la persona, y esta termina creyendo tener habilidades que en realidad no tiene. Los cursos que pretenden convertir a un escolta promedio en un comando, sometiéndolo a protocolos de entrenamiento de las fuerzas especiales de algún país de alto renombre militar, son en realidad una vulnerabilidad, ya que generan en el individuo paradigmas erróneos. Tanto el US Army Institute for the Social and Behavioral Sciences como el Teniente Coronel Dave Grossman coinciden que todos los seres humanos somos vulnerables a los efectos del estrés, sobre todo aquel que es inducido por miedo. Y si alguien cree que al momento de una crisis va a actuar a la altura de sus expectativas, esta muy equivocado. El mejor combatiente vivirá hasta altura de su entrenamiento y no más. Leer más sobre Falso empoderamiento Definición de amenaza Amenaza = Riesgo x Exposición Black Water - Academi Academi es una empresa militar privada estadounidense fundada el 26 de diciembre de 1996 por el ex oficial de los SEAL de la Marina Erik Prince como Blackwater, rebautizada como Xe Services en 2009 y conocida como Academi desde 2011 tras ser adquirida por un grupo de inversores privados. En 2007, recibió amplia notoriedad por la masacre de la Plaza Nisour en Bagdad, cuando un grupo de sus empleados mató a 17 civiles iraquíes e hirió a 20, por lo que cuatro guardias fueron condenados en Estados Unidos, pero posteriormente fueron indultados el 22 de diciembre de 2020 por el presidente Donald Trump. Academi presta servicios de seguridad por contrato al gobierno federal de Estados Unidos. Desde 2003, presta servicios a la Agencia Central de Inteligencia. En 2013, su filial, International Development Solutions, recibió un contrato de aproximadamente 92 millones de dólares para guardias de seguridad del Departamento de Estado Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator

T2 E14 Mitos de las armas

Play Episode Listen Later May 9, 2022 86:49


¿Qué es FN? Fabrique nationale d'Herstal también denominada FN Herstal, Fabrique nationale o simplemente abreviada como FN, es una empresa armamentística fabricante de armas de fuego localizada en la ciudad de Herstal, Bélgica. FN Herstal es una empresa subsidiaria del Grupo Herstal, el cual también es propietario de la U.S. Repeating Arms Company (Winchester) y la Browning Arms Company. John Moses Browning Browning nació en Ogden, Utah, y fue un diseñador de armas de fuego estadounidense, que diseñó una larga variedad de armas, cartuchos y mecanismos de armas, muchos de los cuales se mantienen en uso alrededor del mundo. Es la figura más importante en el desarrollo de armas automáticas y semiautomáticas modernas, con 128 patentes de armas. Su primera patente le fue otorgada el 7 de octubre de 1879. Browning ha influido en el diseño de casi todas las categorías de armas de fuego. Inventó o hizo importantes mejoras en fusiles monotiro, de palanca y de corredera. Sus más importantes contribuciones han sido en el área de las armas de carga automática. También diseñó la primera ametralladora operada a gas, la Ametralladora Colt-Browning M1895, un sistema que superó al de retroceso de masas en popularidad. Otros diseños exitosos incluyen la ametralladora Browning M2 calibre 12,7 mm o el fusil automático BAR. Mitos de las armas La bala azul 5.7 no es de teflón"No atravesó el vidro porque se disparó a tres metros". Mito falso porque la velocidad máxima de la bala es justo antes al dejar el cañón Personal Defense Weapon Las armas de defensa personal (PDW) son una clase de armas de fuego destinadas a la autodefensa y la seguridad más que a la guerra y la infantería. La mayoría de las PDW disparan un cartucho de cuello de botella de pequeño calibre (menos de 6 milímetros o 0,24 pulgadas) que se asemeja a un cartucho de rifle intermedio a escala, lo que las convierte esencialmente en un híbrido "intermedio" entre una subametralladora y una carabina. El uso de estos cartuchos similares a los de un rifle proporciona a las PDW un rendimiento balístico mucho mejor (alcance efectivo, precisión y capacidad de penetración de blindajes) que los subfusiles convencionales, que disparan cartuchos de mayor calibre pero más lentos y menos aerodinámicos. El bajo retroceso de estos cartuchos "sub-intermedios" también hace que la elevación de la boca del cañón de los PDW (que suelen tener cañones cortos) sea mucho más fácil de manejar que la de los rifles de cañón corto, especialmente cuando se dispara a toda máquina o en ráfagas. Te puede interesar: Cursos de tiro Recomendaciones: El Principito - Antoine de Saint-Exupéry Cien años de soledad - Gabriel García Márquez La ley de Herodes - Jorge Ibargüengoitia

T2 E13 Fuego como factor de riesgo

Play Episode Listen Later May 2, 2022 76:00


Intoxicación por humo La intoxicación por humo es la principal causa de morbimortalidad en los incendios. El 80% de las muertes son debidas al humo y a quemaduras en la vía aérea y no a las quemaduras corporales o politrauma. A la vez, la inhalación de humo de incendios representa la principal causa de intoxicación por cianuro en los países desarrollados y causa varios miles de muertos cada año. En España como en otros países del mundo, los incendios en lugares públicos o en domicilios privados constituyen un hecho habitual que, en ocasiones, adquiere características de drama y que comportan una importante morbimortalidad y un gran consumo de recursos económicos, personales y sanitarios. ¿Qué es la NFPA? Desde 1896, la NFPA se ha dedicado a proteger vidas y bienes de los efectos devastadores de los incendios y otros peligros. A través de los Códigos Nacionales contra Incendios de la NFPA, desarrollo profesional, educación, programas de asistencia a la comunidad e investigación, la NFPA sigue siendo la asesora mundial en seguridad contra incendios, eléctrica y de edificación. Los miembros de la NFPA suman más de 40,000 individuos representando más de 100 países. Actualmente la NFPA ha establecido oficinas en Canadá, México, Saudi Arabia y China, y un gran número de nuestros códigos y normas han sido traducidos a diferentes idiomas incluyendo español, francés, chino, japonés y árabe entre otras. La Asociación también trabaja a través de variadas relaciones de colaboración con sus contrapartes alrededor del mundo para ayudar a nuestros miembros y voluntarios en el uso de códigos, y temas de seguridad contra incendios y humana pertinentes a sus países. Tipos de extintores Fuegos clase A: Fuegos en materiales combustibles comunes, como madera, tela, papel, caucho y plásticos varios.Fuegos clase B: Fuegos en líquidos inflamables, líquidos combustibles, grasas de petróleo, alquitrán, aceites, pinturas a base de aceite, disolventes, lacas, alcoholes y gases inflamables.Fuegos clase C: Fuegos que involucran equipos eléctricos energizados.Fuegos clase D: Fuegos de metales combustibles, como magnesio, titanio, circonio, sodio, litio y potasio.Fuegos clase K: Fuegos en aparatos de cocina que involucran medios de cocción combustibles (aceites y grasas vegetales o animales). Recomendaciones The Design and Evaluation of Physical Protection Systems -Mary Lynn GarciaEl arte de la protección ejecutiva - Robert OatmanThe Process of Investigation: Concepts and Strategies for Investigators in the Private Sector - Charles A. Sennewald y John Tsukayama CPP CFE PCI

T2 E12 El concepto de las policías barriales como propuesta de seguridad pública

Play Episode Listen Later Apr 25, 2022 74:21


Policía Barrial en Córdova El Gobierno de la Provincia de Córdoba lanzó durante el año 2016 una nueva política de seguridad que tenía como objetivo el cambio de paradigma en la gestión de la seguridad en el territorio provincial, haciendo hincapié en el desarrollo de estrategias de prevención multiagencial, que unían esfuerzos tanto del Estado como de la ciudadanía para la gestión de los conflictos y la co–producción de seguridad. Se trataba de afianzar el concepto de seguridad humana, dentro de este nuevo paradigma de la proximidad, teniendo como pilares la inclusión social, la protección de la integridad física, social y material de las personas y el empoderamiento ciudadano. En este contexto se dictó la Resolución Ministerial N° 674/16, firmada por el Dr. Juan Carlos Massei, por la cual se aprobó la implementación del “Programa de Policía Barrial para la Gestión de Seguridad Ciudadana por Cuadrantes”, diseñado por la Secretaría de Seguridad conjuntamente con la Policía de la Provincia de Córdoba. Recomendaciones: Seguridad Humana - Bernardo Gómez del CampoEn busca de la seguridad perdida - Sergio AguayoLiderazgo Servicial - Ken Blanchard y Renee Broadwell 

T2 E11 La experiencia de una de las primeras mujeres en el servicio secreto

Play Episode Listen Later Apr 18, 2022 72:34


The Protector: el viaje de una mujer desde el Servicio Secreto hasta la protección de personalidades en los lugares más peligrosos del mundo. En 1991, Mary Beth consiguió el trabajo de sus sueños como agente del Servicio Secreto de los Estados Unidos. Siempre ecuánime, se desenvolvió bien en ese puesto de alta presión, realizando investigaciones, viajando con equipos de avanzada y trabajando en detalles de protección. Pero cuando la carrera para la que Mary Beth se había formado dio un giro radical, se vio obligada a forjarse una nueva identidad como agente de protección independiente. Como contratista, se liberó de la burocracia de una agencia federal, pero también, a veces para su disgusto, de sus normas y recursos. Trabajando para clientes que iban desde diplomáticos extranjeros hasta personas muy ricas, Mary Beth viajaba entre zonas de conflicto y destinos lujosos, garantizando la seguridad de las personalidades y sus familias, y acabando por formar a otros para que hicieran lo mismo. "Nunca dejes que te vean sudar" se convirtió en su credo. La Protectora cuenta la emocionante e inspiradora historia de cómo Mary Beth aprendió a desenvolverse en un campo dominado por los hombres con valentía, integridad y coraje, y revela cómo la capacidad de recuperarse de la adversidad puede transformar incluso los peores reveses en un crecimiento épico. Caso John Hinckley John Hinckley intentó asesinar a Reagan en un intento de impresionar a la actriz Jodie Foster, con la que se había obsesionado tras ver la película de 1976 'Taxi Driver'. Pese a que casi tuvo éxito, fue detenido y juzgado, siendo declarado no culpable de 13 cargos a raíz de sus más que evidentes problemas de salud mental en 1982. Cuatro personas resultaron heridas en el tiroteo, incluyendo a Reagan, que recibió un balazo, de rebote, en el pecho. Recomendaciones: The Protector - Mary Beth WilkasGavin de Becker

T2 E10 Los 100 más influyentes

Play Episode Listen Later Apr 11, 2022 58:27


¿Qué es Seguridad en América? Revista especializada que desde hace 22 años informa a la Industria de la seguridad sobre nuevas tecnologías, productos y servicios. Los 100 más influyentes de la seguridad privada

T2 E9 Conciencia Situacional Aplicada a Servicio y Seguridad

Play Episode Listen Later Apr 4, 2022 61:42


La conciencia situacional es una forma de vida. Es estar en el presente y en el saber La Conciencia Situacional no es observar todo, en todo momento. Es llegar a un lugar y observar las cosas y las situaciones correctas: es una de las mejores herramientas de seguridad que nos ayudan cuando estamos expuestos. Conciencia Situacional en el Manejo Anticipación: frena con cortesía y con tiempo Distancia: cuida la distancia entre coche y cocheGarantiza el confort de tus pasajerosInvestiga y memoriza los reglamentos de tránsito para que tu no interpretes la situación con base en tu criterio ¿Quién tiene paso en las glorietas? Lo primer que debes recordar es que tienes que ceder el paso a aquellos vehículos que ya estén circulando por dentro de la glorieta. El resto de normas de preferencia de paso son las mismas que rigen los otros cruces: el vehículo de la derecha siempre tiene preferencia de paso sobre nosotros.

T2 E8 Armas de fuego para defensa del hogar

Play Episode Listen Later Mar 28, 2022 74:12


¿Debemos tener o no armas en casa? Primero es importante decir que un arma de fuego no es un recurso de seguridad; un correcto recurso de seguridad es un análisis profundo de la casa, un perímetro seguro o una barda acorde al nivel de riesgo. El arma de fuego es el multiplicador de fuerza que se utiliza como última opción después de los recursos de seguridad. Sin embargo, es necesario estar preparado para utilizar un arma e incluso quitar una vida en favor de la legítima defensa. Existen distintos tipos de medidas: Medidas disuasivasMedidas preventivasMedidas reactivas El arma es un multiplicador de fuerza que funciona dentro de las medidas reactivas. Asimismo, es necesario tener un plan de protección previo; identificar la cantidad de puertas y de pisos para así ver por dónde podrían entrar los riesgos. ¿Cómo elegir un arma? Al elegir un arma es necesario conocer un el entorno, el material de las paredes que podría o no atravesar la bala. Por ejemplo, no existe munición comercial que pueda pasar una pared de ladrillos. ¿Es posible comprar un rifle semiautomático y llevarlo a un campo de tiro? ¡Sí! Existen rifles con calibre .223 (cartucho no militar equivalente al 5.56) La Dirección de Comercialización de Armamento y Municiones, dependiente de la Dirección General de Industria Militar, es la dependencia encargada de llevar a cabo la comercialización de armas de fuego, municiones y demás objetos regulados por la ley federal de armas de fuego y explosivos, en atención de los cuerpos de seguridad pública y privada, clubes cinegéticos y personas físicas que cubran los requisitos establecidos en las leyes y reglamentos aplicables. Permiso extraordinario para la adquisición de armas de fuego, cartuchos y accesorios Dirección General del Registro Federal de Armas de Fuego y Control de ExplosivosAutorSecretaría de la Defensa NacionalFecha de publicación01 de mayo de 2019 I. Normatividad aplicable al trámite: Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, y su Reglamento. Reglamento Interior de la Secretaría de la Defensa Nacional.       Disposiciones giradas por la propia Secretaría. III. Requisitos para civiles: B. Adquisición de armas.     1.    Fotocopia legible de la Cartilla del Servicio Militar Nacional y de la Hoja de Liberación correspondiente      3.    Original de la Constancia de Antecedentes Penales      4.    Certificado médico – psicológico (salud mental),       5.    Original del comprobante de Domicilio       6.    Fotocopia legible de Identificación oficial con fotografía,  7. En caso de que las armas sean solicitadas para actividades de tiro deportivo o cinegéticas, deberá anexar fotocopia legible de la credencial del club cinegético al que pertenece por ambos lados, ampliada al 200%, indicando día, mes y año del inicio y término de vigencia de mencionada credencial, la cual no debe ser mayor a dos años. 8. En caso de que las armas sean solicitadas para Colección, anexar fotocopia del “Permiso para Poseer Colección de Armas de Fuego” expedido por la Dirección General del Registro Federal de Armas de Fuego y Control de Explosivos, indicando fecha de vigencia, legible y actual. 9. Fotocopia legible del Acta de Nacimiento (Nombre(s) y apellidos deberán coincidir con todos los demás documentos) actualizada. 10. Fotocopia legible de la Clave Única de Registro de Población(CURP)

T2 E7 El blindaje dentro de la administración del riesgo

Play Episode Listen Later Mar 21, 2022 56:06


Una camioneta blindada tiene menos estabilidad que una normal Debido a que la mayoría del peso está localizado en los blindajes claros -cristales-, esta tendrá menos estabilidad y al contrario de la mayoría de los vehículos que están diseñados para deslizar (rechinar llantas) los blindados tienden a voltearse cuando llegan a su límite. Es necesario decir que las camionetas blindadas por el peso (coeficiente de fricción) crean la ilusión de ser más estables. Sin embargo esto no es cierto, simplemente no avisan cuando se están aproximando al límite, y las consecuencias son peores. Centro de gravedad El centro de gravedad es el punto por donde pasa la fuerza resultante de todas las fuerzas de gravedad que están actuando sobre cada porción del sistema. Podríamos tomar como ejemplo cuando se conduce un vehículo y se vira a la derecha, el cuerpo del conductor puede sentir una fuerza que lo empuja al lado contrario, podríamos entenderlo como una transferencia dinámica de peso. Sin embargo, no hay que confundir el término de centro de gravedad con la inercia, pues podríamos entender ésta última como el momentum -o como una masa en movimiento-. Te puede interesar: Qué necesitas saber antes de blindar un vehículo Una camioneta blindada toma más espacio para frenar La manera de determinar la distancia de frenado de un vehículo (en palabras sencillas) es el calcular su velocidad (energía cinética), masa (peso) y coeficiente de fricción (agarre de las llantas); en realidad la velocidad es mucho más influyente en la distancia de frenado, el incremento en peso del blindaje también incrementa el coeficiente de fricción (agarre de las llantas) lo cual anula la diferencia de peso. Lo que si sucede es que cada vez que frenamos una camioneta blindada, esta convierte la energía (kg kilómetro) en calor en los frenos, y la temperatura si evitará que esta frene adecuadamente, por lo tanto la regla anterior solo aplique en la primera frenada. Fricción La fricción, es la fuerza de resistencia que se opone al movimiento de deslizamiento relativo entre dos objetos cuyas superficies están en contacto. Esta fuerza no es igual cuando los objetos están en reposo y cuando están en movimiento. Por eso se distinguen dos tipos de fricción, la fricción dinámica(también llamada fricción cinética) y la fricción estática. ¿Bajarle presión a la llanta para tener más contacto con el suelo? Este es una premisa común, sin embargo, es un mito, ya que cuando se le baja presión a la llanta, el centro se hunde y aunque parecería que se hace más ancha, se cambia un área de contacto ideal por dos más chicas.

T2 E6 Hablando de Protección

Play Episode Listen Later Mar 14, 2022 73:04


El mito del Chofer Escolta Desde que empezó el “boom” de la Protección Ejecutiva en México, ha crecido la demanda de las personas dedicadas a este servicio, pero a la vez la necesidad de reducir costos. En un inicio los escoltas los tenían asignados únicamente los más altos ejecutivos, sin embargo, conforme pasaba el tiempo se vio la necesidad de proteger a los demás directivos también. Dependiendo de los niveles de riesgo cualquier persona que necesita protección debería de tener al menos dos personas encargados de su seguridad: donde un elemento está encargado de conducir y resguardar el vehículo y el otro de proteger de cerca al ejecutivo. Ambos elementos independientemente de su función deben de tener los mismos conocimientos y habilidades básicas, ya que en una situación de emergencia puede exigir un intercambio de roles. Claro, todo esto implica un costo. En este momento se crea una de las ideas más exitosas desde el punto de vista financiero y de las más desastrosas desde el punto de vista operativo: la idea del Chofer Escolta. ¿Para qué pagar a dos personas, si podemos encargar a una sola que maneje el vehículo y cuide al ejecutivo al mismo tiempo y recortamos el gasto a la mitad? Todos los choferes se pueden capacitar en seguridad y de la noche a la mañana se creó un equipo de protección bueno, bonito y barato. ¿Un escolta no debe usar cinturón de seguridad? ¡Falso! Es simple física. A manera de ejemplo: cuando se va a 40 km/h, el peso de todos los pasajeros dentro del vehículo se va a multiplicar y si el vehículo se detiene abruptamente cuando el conductor no tiene cinturón, va a viajar a esa misma velocidad hasta que el volante o el parabrisas lo detenga. Esta peligrosa falacia se debe a la falsa enseñanza (inculcada desde hace décadas por seudoinstructores) que dice que un escolta no debe usar el cinturón de seguridad porque se vuelve más lenta su reacción. Certificación de IBSSA IBSSA nace en Francia, en 1994, y hoy es la principal asociación especializada en Protección a nivel mundial con presencia en más de 110 países. Además, es la primera en crear una certificación a nivel operativo, para personal de protección a ejecutivos. La certificación más completa para el oficio más complejo del mundo empieza por las especialidades indispensables para poder llevar la insignia de un Protector de Personas. Protección EjecutivaManejo Evasivo & DefensivoUso de Arma de Fuego

T2 E5 Especial - Conflicto Rusia y Ucrania

Play Episode Listen Later Mar 7, 2022 108:26


Contexto histórico entre Rusia y Ucrania Rusia y Ucrania fueron parte de los pueblos eslavos quienes conforman el grupo etnolingüístico más grande de Europa. El núcleo de los pueblos eslavos se encontraba situado hasta el siglo VI al norte de los Cárpatos. Tras la caída del Imperio romano y el abandono de varias tribus germánicas de las zonas que ocupaban para trasladarse al sur, junto a una explosión demográfica, las distintas comunidades que constituían esta etnia se trasladaron por todo el continente europeo. Se conocen básicamente tres grupos, en su desarrollo histórico: Eslavos occidentales: formado por los checos, casubios, eslovacos, sorbios, liutiches, pomeranios, mazovianos, vistulianos, polacos y silesios se trasladó hacia occidente, instalándose en la zona que ocupaba el río Danubio al sur, el río Vístula al este, el río Elba y el mar Báltico al oeste el actual límite con la frontera de Lituania al norte. Eslavos orientales, que engloban las regiones de las llanuras de la actual Ucrania, Bielorrusia y Rusia, por el norte hasta el lago de Ládoga, por el este hasta Moscú y por el oeste hasta las fronteras de los actuales estados de Letonia, Lituan ia y Estonia. Eslavos meridionales, que se estableció en la zona de los Balcanes: croatas, serbios, eslovenos, búlgaros, macedonios y los eslavos de Albania. Aquí se encontrarían con los protobúlgaros con quienes se mezclaron parcialmente. De ellos nacerían los estados de Bulgaria, Serbia, Eslovenia, Macedonia del Norte, Croacia, Bosnia y Montenegro. En 1922 se fundó la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas con un sistema político de partido único. Ucrania, Bielorrusia y Transcaucasia (actuales Georgia, Armenia y Azerbaiyán) se anexionaron en seguida; sin embargo, el 8 de diciembre de 1991, Gorbachov anunció la disolución de la Unión Soviética. ¿Qué es la Doctrina Monroe? La llamada «Doctrina Monroe», fue formulada durante la presidencia de James Monroe, por el secretario de Estado y futuro presidente John Quincy Adams en 1823. Establecía que cualquier intervención de los europeos en América sería vista como un acto de agresión que requeriría la intervención de los Estados Unidos de América. La doctrina fue concebida por sus autores, en especial Adams, como una proclamación de los Estados Unidos de su oposición al colonialismo frente a la amenaza que suponía la restauración monárquica en Europa y la Santa Alianza tras las guerras napoleónicas. ¿Qué es la OTAN? La Organización del Tratado del Atlántico Norte, la OTAN o Alianza Atlántica (North Atlantic Treaty Organization, NATO en sus siglas inglesas) es una organización internacional de carácter político y militar, cuyo objetivo es garantizar la libertad y la seguridad de sus miembros a través de medios políticos y militares. Como dispone el artículo 5º del Tratado de Washington de 4 de abril de 1949, por el que se creó la Alianza, “Las partes convienen en que un ataque armado contra una o contra varias de ellas, acaecido en Europa o en América del Norte, se considerará como un ataque dirigido contra todas ellas (…)”. Es el principio de defensa colectiva, que sólo ha sido invocado una vez en la historia de la Organización, en respuesta a los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.

T2 E4 Blindaje Corporal

Play Episode Listen Later Feb 28, 2022 62:28


Mitos y Realidades de Blindaje Corporal En el blindaje corporal sabemos que existen distintos tipos de chalecos blindados de acuerdo a la necesidad y riesgo de protección pero queremos saber sobre los mitos y realidades. Entre algunos mitos que existen se pueden mencionar: Un chaleco resiste todo tipo de armas - FALSOResiste contra granadas - FALSOLos chalecos antibalas flotan - FALSO Realidades: Una realidad es que los policías utilizan un mismo chaleco blindado para varios elementos, por ejemplo: el del primer turno ya uso su chaleco por lo que puede estar sucio y a pesar de eso, su chaleco se lo entregará a otro policía que entra en el otro turno.Existen algunos elementos que portan chalecos que estan caducados. GADGETS Existen los chalecos exteriores para la policía y fuerzas armadas, así como chalecos interiores para protección ejecutiva, pero ¿qué hay de los Gadgets? ¿Qué tipo de Gadgets existen? ¿Cuáles realmente funcionan? EJEMPLOS DE GADGETS -Mochilas tanto para adultos como para niños. Cada día van en aumento ataques que hay en centro comerciales, escuelas y lugares públicos, es por esto que muchos padres preocupados por sus hijos solicitan mochilas blindadas. -Portafolios Para ejecutivos que pueden estar en un atentado dentro de un restaurante o en algun otro sitio y el portafolio se abre y cuentas con una protección como escudo. -Ropa Casual

T2 E3 La Ciencia de la Manipulación

Play Episode Listen Later Feb 21, 2022 65:16


Al conducir en un camino nevado los automóviles pierden tracción, por ello se le colocan cadenas, lo cual tendría un funcionamiento equivalente a la de los tacos de futbol. Estas cadenas se tienen que colocar en donde se encuentra la función activa. Si el vehículo tiene tracción trasera, la función activa se encuentra en las cuatro llantas porque son las llantas delanteras las que tienen dirección. Sin embargo, en el ejemplo, las llantas traseras tienen una función pasiva por lo tanto la cadena debería ir adelante; lo cual es sumamente peligroso porque tiene adherencia en las llantas donde no hay tracción (pero cuando NO lo sabemos somos un peligro). No sabemos lo que no sabemos Eventualmente creemos que estamos pendientes de lo que sucede y creemos tenerlo todo bajo control, creemos saberlo todo. En el imagen inicial vemos que la cadena está en la llanta delantera. Ingeniería Social Kevin Mitnick "el hacker más buscado de todo el ciberespacio" (según el New York Times), considera a la ingeniería social como el arte de utilizar la psicología para hacer que otras personas hagan lo que nosotros queramos sin que se den cuenta que están siendo manipuladas. Metodologías de la Ingeniería Social de acuerdo con Robert Cialdini Autoridad: los individuos que tienen autoridad, credibilidad y son expertos en sus campos son más influyentes y persuasivos que los que no lo son. En parte, esto se debe a que la autoridad y la credibilidad son algunos de los elementos básicos de la confianza. Cuando confiamos en las personas, es más probable que las sigamos. Cordialidad: puede parecer totalmente obvio, pero es mucho más probable que la gente se deje influir y persuadir por aquellos que les gustan, que por los que no les gustan. Dada la naturaleza humana, es mucho más probable que a la gente le gusten las personas que les hacen cumplidos y que cooperan con ellos, que las que no lo hacen. Y, desgraciadamente, dadas las pruebas positivas en relación con ciertos beneficios de la diversidad, también es mucho más probable que a la gente le gusten las personas que son similares a ellos, que las que no lo son. Compromiso y consistencia: a la gente le gusta ser coherente con su identidad o sentido de la imagen de sí mismo. En otras palabras, si soy una persona que se considera a sí misma como una persona "sana", entonces es más probable que emprenda acciones que considere "sanas". Desde el punto de vista de la persuasión y la influencia, esto significa que si puedo convencerte de que actúes de una manera menor en relación con algo, entonces pensarás en ti mismo como ese tipo de persona y será más probable que vuelvas a actuar de esa manera en el futuro. También será más probable que aumente sus acciones en esa dirección, si le sugiero que lo haga. Reciprocidad: los seres humanos valoran hasta cierto punto la igualdad y el equilibrio. Esto significa que no nos gusta sentir que estamos en deuda con otras personas. En general, cuando las personas tienen estas obligaciones sociales, intentan saldarlas. Por ejemplo, si alguien te envía una tarjeta de cumpleaños, es casi seguro que querrás enviarle una a cambio. Consenso: los seres humanos son sociales por naturaleza y, por lo general, creen que es importante ajustarse a las normas de un grupo social. Esto significa que, a la hora de tomar decisiones, solemos mirar a nuestro alrededor para ver lo que hacen los demás, antes de decidir. Oportunidad / Escasez: cuanto menos hay de algo, más se tiende a desearlo. Esto es válido tanto para las experiencias como para los productos materiales. No hay mucho más que decir sobre esto. Desde el punto de vista de la persuasión y la influencia, esto significa

T2 E2 Análisis de una Emboscada

Play Episode Listen Later Feb 14, 2022 54:35


Los hechos durante la emboscada Durante la primera semana de febrero se viralizó esta "encerrona" en la autopista Los Libertadores, sector de Quilicura, Chile. La circulación del registro permitió que una víctima de otro hecho similar reconociera el vehículo utilizado para cometer el delito. La reacción de la víctima descolocó a los delincuentes, ya que al percatarse de que le querían robar, apretó el acelerador y chocó a los atacantes tratando de huir. Lo sucedido tuvo lugar en la estrecha pista de una salida del autopista y a plena luz del día. Los individuos bajaron de un Citröen C5 Aircross SUV de color gris y amenazaron al conductor con armas de fuego. Debido a su reacción para seguir circulando, el afectado arrastró el vehículo que le impedía el paso. Logró despejar el camino y sin dañar a los delincuentes, pudo zafar del robo. Análisis de la emboscada Un punto clave durante este tipo de análisis es tratar de suponer lo menos posible porque nos da falso conocimiento sobre lo que debería de ser. Desmitificación de la herramienta: el vehículo ¿Por qué funcionó para él y no funcionaría para la mayoría de los casos? Porque dentro de cada vehículo hay una computadora con un acelerómetro que mide todo lo que se hace con el auto y en el momento que se recibe una fuerza de desaceleración detona las bolsas de aire para resguardar la vida de los ocupantes y se detiene el vehículo. Te puede interesar: Regla de oro de la seguridad, no permanezcas en un vehículo detenido Observación Este punto sí parte de la suposición; hay que decir que por la facilidad con que mueve el vehículo que hacía la emboscada, la camioneta que graba el hecho es una Silverado probablemente 2500 ó 3500, la cual es por mucho, más alta que la Citröen. Estas camionetas son muy altas, lo cual permiten que se empuje desde la parte superior. La diferencia de pesos entre ambos vehículos es de: Citroën: 1498 kg Silverado: 2196 kg Esto significa que la fuerza de empuje de la Silverado fue más grande que la fuerza de desaceleración que puedo haber recibido de impacto. No hay pérdida de Momentum. Para ejemplificar la transferencia de pesos, podríamos retomar la cuna o péndulo de Newton la cual demuestra la conservación de la energía y de la cantidad de movimiento. Si la Silverado pesa lo que tres bolas y la Citroën lo que dos, inevitablemente una de las bolas de finales se proyectará hacia adelante. ¿Qué se hizo bien durante la emboscada? Reconoce e identifica. No se queda congelado: reacciona primero hacía atrás y después hacia adelante para salir del riesgo. ¿Qué hizo mal? ¿Qué le faltó ver para evitar esa situación de riesgo? Siempre hay indicadores pre-eventoARCADIA COGNERATI Redes sociales AS3 Driver Training - Página Web e Instagram Combat MF - Página Web e Instagram

T2 E1 Perspectiva de violencia en 2022

Play Episode Listen Later Feb 7, 2022 75:57


El país no presentará mejoras con respecto a seguridad pública debido a la falta de voluntad política y al discurso de "Abrazos no balazos" del Presidente. Señaló José Antonio Ortega. Asimismo, comenta que el año comenzó con cuerpos encontrados en Zacatecas y Veracruz: Niveles de violencia en incremento Los niveles de violencia son más altos porque los delitos se perpetúan con más perversidad: hay decapitados, colgados y cuerpos disueltos en ácido. Estos decesos tiene repercusiones en la vida social a través de daños colaterales, por ejemplo: hace un par de años incendiaron un casino en Monterrey por no pagar derecho de piso, sin embargo en el casino murieron más de 50 personas que iban en búsqueda de entretenimiento más personal empleado del establecimiento. ¿Qué hacer cuando por falta de confianza en las autoridades no se denuncia? Es necesario denunciar y después presionar a la autoridad para que atienda la denuncia. La voluntad política es necesaria para hacer cambios relevantes. ¿Cuál será el delito más recurrente en 2022? El pago de derecho de piso avanzará. El cobro por trabajar en ciertas plazas subirá alentado por la falta de denuncia. Asimismo, se plantea que detener este delito no es sólo aprehender al que recibe el dinero, sino a toda una estructura que trabaja activamente para mantener un negocio delincuencial entero. No se acaba con el narcotráfico si se detienen sólo a las cabezas. Libros Recomendados El Fiscal de Hierro - Javier Coello TrejoEmma y las otras señoras del narco - Anabel Hernández GarcíaEl Narcotráfico en México - Guillermo Valdez Libros de José Antonio Secuestro en México México Rumbo al Estado Fallido

Ep.32 Legalidad en la Protección Ejecutiva

Play Episode Listen Later Dec 27, 2021 82:26


Invitado: Juan Antonio Arámbula Martínez Correo: Arambula.juan@gmail.com Cuenta con más de 35 años de experiencia en el ámbito de la seguridad. Es Abogado y cuenta con Maestrías en Administración Pública y en Juicios Orales. Coordinó la seguridad de las dos ultimas elecciones presidenciales más reñidas de la historia contemporánea de México. Ha sido Regulador de la seguridad privada en el ámbito federal y en la CDMX. Como miembro de ASIS y de otras asociaciones, participa como conferencista e instructor PRO-BONO desde hace más de 20 años. Más de 1500 altos directivos de seguridad en México han atendido su cátedra sobre legislación de seguridad. Actualmente preside la empresa de consultoría IKMY, especializada en inteligencia corporativa y continuidad de operaciones. ¿Qué es Compliance? El concepto de cumplimiento significa ajustarse a una norma, como una especificación, política, norma o ley. El cumplimiento normativo o Compliance, describe los objetivos que las organizaciones aspiran alcanzar, con el objeto de asegurarse de que conocen sus objetivos y toman las medidas necesarias para cumplir con las leyes, políticas y reglamentos pertinentes. Es la responsabilidad penal de las personas morales. Las personas morales son penalmente corresponsables de lo que hagan los integrantes de un institución. Sin embargo, como no se puede meter a la cárcel a una institución se prevén ciertas amonestaciones, multas y suspensión de actividades. La falta de cumplimiento con obligaciones laborales podría implicar engañar a la autoridad recaudadora, lo que significaría evasión de impuestos, lo que podría considerarse delincuencia organizada. Ejemplo: Si en una empresa de seguridad, uno de los escoltas comete un delito, las personas morales de la institución pueden ser corresponsables si no se tiene un programa de compliance bien definido donde se demuestre que se tomaron todas las diligencias para que ese tipo de incidentes no ocurrieran. ¿Qué es el REPSE? El REPSE es el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas. Este padrón, fue habilitado por la STPS, a raíz de la reforma de outsourcing, en donde se estableció que tanto las personas físicas como morales que proporcionen servicios que se ejecuten dentro de las instalaciones de sus clientes, deberán contar con un registro especial proporcionado por la STPS. Tras la aprobación de la reforma del outsourcing, nació la figura de los servicios especializados, que consiste principalmente en que solo aquellas empresas que presten servicios ajenos al objeto social de sus clientes podrán seguir brindando sus servicios, por otro lado, para que las empresas puedan prestar sus servicios es necesario que se den de alta en el padrón creado por la STPS el cual recibe el nombre de REPSE. ¿Cómo afecta el REPSE a las empresas de seguridad y a sus usuarios? Una de las afectaciones a los usuarios y clientes es que regularmente un escolta no trabaja 8 horas que aunque se pueden estirar hasta 12 (pagándolas al doble), hay horas a la semana que no se pueden exceder. Eso sin considerar que escoltas llegan a salir de viaje con sus principales. Aunque esto represente más prestaciones a los escoltas y guardias no habrá empresas capaces de costear los gastos, lo que hará que desaparezcan empresas de seguridad y con e

Ep.31 Legalidad en la Protección Ejecutiva

Play Episode Listen Later Dec 20, 2021 60:41


Invitado: Juan Antonio Arámbula Martínez Correo: Arambula.juan@gmail.com Cuenta con más de 35 años de experiencia en el ámbito de la seguridad. Es Abogado y cuenta con Maestrías en Administración Pública y en Juicios Orales. Coordinó la seguridad de las dos ultimas elecciones presidenciales más reñidas de la historia contemporánea de México. Ha sido Regulador de la seguridad privada en el ámbito federal y en la CDMX. Como miembro de ASIS y de otras asociaciones, participa como conferencista e instructor PRO-BONO desde hace más de 20 años. Más de 1500 altos directivos de seguridad en México han atendido su cátedra sobre legislación de seguridad. Actualmente preside la empresa de consultoría IKMY, especializada en inteligencia corporativa y continuidad de operaciones. Legalidad de la Protección Ejecutiva La protección ejecutiva es 100% legal, porque está basada en el derecho de autoprotección. En la constitución, en el artículo 10 dice que: Los habitantes de los Estados Unidos Mexicanos tienen derecho a poseer armas en su domicilio, para su seguridad y legítima defensa, con excepción de las prohibidas por la Ley Federal y de las reservadas para el uso exclusivo de la Fuerza Armada permanente y los cuerpos de reserva. La ley federal determinará los casos, condiciones, requisitos y lugares en que se podrá autorizar a los habitantes la portación de armas. Mientras que el artículo 21 establece que: La investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público y a las policías, las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquél en el ejercicio de esta función. El ejercicio de la acción penal ante los tribunales corresponde al Ministerio Público. La ley determinará los casos en que los particulares podrán ejercer la acción penal ante la autoridad judicial… A pesar de que se reconozca a la seguridad pública como la única capaz de ejercer violencia en favor en defensa del estado, hay que analizar y reconocer que la Protección Ejecutiva hace uso del artículo 10 donde se reconoce el derecho a la posesión de armas y a la legítima defensa, el cual está incluso antes del 21. ¿Monopolio de la violencia? Max Weber en su libro La política como vocación, define a una sola entidad, el Estado, en ejercicio de la autoridad sobre la violencia en un determinado territorio, de la misma forma que el territorio también se consideró por Weber como una característica del Estado. Es importante destacar que dicho monopolio debe producirse a través de un proceso de legitimación, en la que una reivindicación se establece para legitimar el uso de la violencia por parte del Estado. Max Weber, dijo en La política como vocación que una condición necesaria para que una entidad se convierta en un estado es que se conserve tal monopolio. Su definición es que algo es «un ‘Estado’ en la medida en que su equipo administrativo mantiene exitosamente una demanda sobre el monopolio del uso legítimo de la violencia en la ejecución de su orden». Según Weber, el Estado es la fuente de la legitimidad del uso de la violencia. La policía y los militares son sus principales instrumentos, pero esto no significa que sólo la fuerza pública puede ser usada: la f

Ep.30 Blindaje de automóviles

Play Episode Listen Later Dec 13, 2021 64:59


Desabasto global de chips La producción de microchips, fundamentales en el funcionamiento de nuestros teléfonos celulares, computadoras, automóviles y muchos otros productos y servicios, se redujo considerablemente desde la pandemia generando una crisis en varias industrias. La fabricación de chips se vio afectada por las restricciones sanitarias del Covid-19. Cuando comenzó la pandemia, la industria automotriz reaccionó con miedo y canceló pedidos de semiconductores, previendo una caída de ventas. En contraste, aumentó la demanda popular de computadoras, tablets y otros dispositivos debido al auge del trabajo remoto desde casa. Por consiguiente, también se elevaron los pedidos de chips para fabricar esos productos por parte de las empresas especializadas. Con el paso de los meses, la industria automotriz reanudó la demanda de chips ante el repunte de la economía por el avance de la vacunación contra el Covid-19 en varios países. Sin embargo, elaborar chips es un proceso que dura varios meses por la complejidad de su manufactura y requiere una previa planificación. Al subir los pedidos tanto de empresas automotrices como de las especializadas en tecnologías de la información, las fabricantes de semiconductores se han visto desbordadas por la demanda y dejan en lista de espera las nuevas solicitudes, provocando una crisis general de la producción. ¿Cuáles son los autos más fáciles de blindar? Hay que entender que el proceso de blindaje automotriz es un proceso total de armado y desarmado, por ello el más fácil de blindar es aquél que blindamos con mayor regularidad porque lo conocemos mejor. Los autos más solicitados y los que se blindan más regularmente son: Grand CherokeeSuburbanTahoo ¿Cuáles son los coches que no se recomienda blindar? A pesar de que esta pregunta es multifactorial, pero es importante considerar que no se recomienda blindar autos con un motor pequeño al que le pese el blindaje; asimismo las suspensiones neumáticas tienden a ser más problemáticas. Suspensión neumática: funciona en base a unos fuelles, un circuito de aire a presión, así como sensores de la altura del vehículo y la aceleración en marcha y con el bloque de distribución. Suspensión fija: aquella que no es electrónica y que funciona con amortiguadores y resortes. Sin embargo, la tendencia indica a que habrá cada vez más vehículos tubo pequeños con compresores híbridos. ¿Qué es el torque? El torque es la fuerza que se aplica para que algo gire, en un auto, esta fuerza es generada en el cigüeñal. El torque representa la capacidad de un auto para mover algo pesado. Un tractor puede no tener muchos Caballos de Fuerza e ir lento, sin embargo, tiene mucho torque, lo que le permite arrastrar cargas de varias toneladas. ¿Qué es la potencia y los caballos de fuerza? La potencia indica la capacidad de ejercer una fuerza (el torque) en cierta cantidad de tiempo. Si pensamos nuevamente en la bicicleta, la potencia estará definida por la cantidad de veces que podemos hacer girar el rotor en un minuto. A mayor cantidad de giros por minuto, mayor potencia. Te puede interesar: Curso de Manejo de Vehículos Blindados Blindajes de planta Se hace cuando el auto todavía no se arma, se puede decir que nace blindado, sin embargo, esto fue cambiando con el tiempo, las marcas de autos empezaron a asociarse con blindadoras que conociendo los procesos respetaban las garantías de fábrica. Blindaje de agencia Sucede cuando un grupo de agencias busca una blindadora con la cual forma una sociedad comercial, sin embargo son las agencias quienes respaldan a la blindadora no la marca. R

Ep.29 Seguridad en Planteles Educativos

Play Episode Listen Later Dec 6, 2021 69:31


Invitado: Gerardo del Lago Ejecutivo con más de 30 años de experiencia en las áreas de Seguridad, Manufactura, Relaciones Laborales y Planificación de la Continuidad de Negocios, trabajando en empresas multinacionales liderando equipos de trabajo en varios países de América Latina y del resto del mundo.Fungió durante 10 años como Director de Seguridad de Laureate Education, con responsabilidad por la protección de más de 450.000 estudiantes en Campus ubicados en diferentes países de Latinoamérica, incluyendo todas las áreas de riesgos: Seguridad, Higiene Industrial, Protección Contra Incendios , Seguridad Técnica, Medio Ambiente y Protección Ejecutiva.Antes de unirse a Laureate, trabajó 15 años en Procter & Gamble donde durante la mitad de su carrera se dedicó a gestionar directamente áreas de Manufactura, y la otra mitad estuvo a cargo de las Operaciones de Seguridad y Protección, su último cargo fue como Director de Seguridad de Latino América Norte.Ejecutivo con gran experiencia en la Sistematización de Procesos, Toma de Decisiones, Continuidad de Negocio e Innovación. Uno de sus más importantes logros fue unirse a Laureate cuando no existía ningún sistema de seguridad y poder crear el programa desde el análisis situacional, el diseño del sistema, y la implementación en toda América Latina, este sistema es ahora el Estándar Global de Laureate, ha sido traducido a 3 idiomas y se utiliza en 4 continentes.Cuenta con una licenciatura en química y una maestría en Justicia Criminal con enfoque en Seguridad Nacional (Homeland Security) por parte de la Universidad de Phoenix, ha obtenido varios certificaciones de seguridad incluyendo el CPP y Protección de Ejecutivos (ambas de ASIS International), y el Certificado de Operaciones Contra Incendios de la Universidad de Texas A&M.En 2017, fue reconocido como uno de los 100 Ejecutivos de Seguridad Privada más influyentes de México por la revista especializada Seguridad en América. ¿Qué es Safety? Riesgos de naturaleza accidental: peligros del entorno, daños ambientales y accidentes con máquinas. ¿Qué es Security? Riesgos derivados de las acciones de un oponente o atacante que lo hace con dolo. Seguridad en Escuelas En las escuelas, son los mismos alumnos los que representan un riesgo: son ellos los que se involucran en tráficos de droga o los que entre bromas ocasionan incendios. Los jóvenes entre secundaria y preparatoria están iniciando su vida sexual, donde empiezan a luchar por aprobación de los demás. Peer Pressure La presión de grupo es la influencia directa o indirecta que ejercen sobre las personas sus iguales, miembros de grupos sociales con intereses, experiencia o estatus social similares. Los miembros de un grupo de iguales tienen más probabilidades de influir en las creencias y el comportamiento de una persona. Un grupo o un individuo puede verse animado y querer seguir a sus compañeros cambiando sus actitudes, valores o comportamientos para ajustarse a los del grupo o individuo que ejerce la influencia. Para el individuo afectado por la presión de grupo, esto puede tener un efecto positivo o negativo, o ambos. Criminalidad en las escuelas En su mayoría los delitos que se cometen son robos de electrónicos y ataques de índole sexual; ambos durante los traslado de casa al plantel. Riesgos entre interacción de alumnos: violencia de género, suicidios provocados por Peer Pressure y Bullying. El Bullying es s la&

Ep.28 Multiplicadores de Fuerza

Play Episode Listen Later Nov 29, 2021 70:16


Es obligatorio decir que utilizar armas en un esquema de protección trae problemas y riesgos, como: ¿Con qué empresa los voy a armar?¿Puedo tramitar una portación colectiva?Considerar altos presupuestos Armas nuevos procedimientosInvestigar el origen de los nuevos procedimientos y ver si son óptimosComprar areneros y cajas fuertesCapacitaciones pertinentesExámenes psicométricos a los que van a portar armas ¿Discurso de no violencia? Asimismo, hay que considerar que no podemos armar a una persona que no esté dispuesta a usarla en un momento de reacción; de la misma manera no podemos armar a una persona ávida de violencia y de pelea, donde quiera sacar el arma ante cualquier mínima provocación. Multiplicador de fuerza El multiplicador de fuerza no sólo es una herramienta de defensa, es todo aquello que nos dé una ventaja competitiva. Ejemplos convencionales y no convencionales: Armas o herramientas de defensa personalProcesos de inteligencia enfocados en la prevenciónCambiar de rutasCambiar hábitosEquipo de detección de vigilanciaSaber primero auxilios o medicina táctica FOTO: COMBAT MF El arma somos nosotros mismos. Nosotros somos quienes actuamos sobre las herramientas de defensa y sobre los procesos de prevención y reacción. La reacción debe tener prevención Si nos encontramos en una situación de riesgo mientras se conduce, el chofer de seguridad deberá tener conocimiento de manejo defensivo; esos conocimientos son parte de la prevención. Pirámide de los multiplicadores de fuerza

Ep.27 La Nueva Doctrina

Play Episode Listen Later Nov 22, 2021 71:08


Invitado: Ivan Ivanovich Nace en 1973, en el territorio de la ex – Yugoslavia, donde es entrenado en las técnicas de defensa y supervivencia urbana durante la guerra de los Balcanes. Desde el año 2000 radica en México, y en el año 2004 funda AGS Group, firma que proporciona seguridad ejecutiva CEO's de diversas empresas transnacionales, expresidentes, secretarios de Estado de diferentes países, deportistas y celebridades de todo el mundo en sus visitas a México, así como seguridad para diferentes empresas nacionales e internacionales. Es conferencista internacional y autor de varios artículos sobre protección a ejecutivos. Desde que llegó a México, su objetivo principal fue contribuir en el proceso de cambio de paradigma en protección a ejecutivos de un enfoque reactivo -basado en uso de armas y otras medidas semejantes- a un sistema basado en la prevención, discreción y evasión de riesgos. En el 2017 es considerado dentro de los cien profesionales más influyentes de la seguridad privada en México por la prestigiada revista Seguridad en América. Contacto: Correo: relacionespublicas@agsgroup.mxYoutube, Linkedin, Facebook – Ivan IvanovichTwitter – @ivanims77Instagram – Ivan_ivanovich.ms Certificación de IBSSA IBSSA nace en Francia, en 1994, y hoy es la principal asociación especializada en Protección a nivel mundial con presencia en más de 110 países.Además, es la primera en crear una certificación a nivel operativo, para personal de protección a ejecutivos. Captura: Certificación de IBSSA ¿Qué implica una Certificación? Para emitir una certificación se requiere medir tres factores: conocimiento, habilidad y experiencia. Esto a partir de una metodología constante e imparcial y finalmente, estos resultados requieren de un órgano certificador que los compare contra un estándar y “certifique” que el aspirante ha logrado superar ese estándar. Protección ejecutiva en el siglo XXI: La nueva doctrina La protección ejecutiva estuvo marcada durante mucho tiempo por el concepto de la reacción y la clásica parafernalia de patrullas, armas, trajes y lentes oscuros perpetuados por Hollywood. Sin embargo, esto resulta ineficaz frente a los cambios sociales y tecnológicos de la sociedad contemporánea. Es necesario un nuevo método de protección que favorezca la discreción, detección y desactivación de las amenazas antes

Ep.26 Secuestro en México

Play Episode Listen Later Nov 15, 2021 73:51


Invitado: Carlos Seoane El maestro Carlos Seoane Noroña es socio director de Seoane Consulting Group. Cuenta con una amplia experiencia en el manejo de crisis, protección de ejecutivos, investigaciones, capacitación y consultoría en seguridad, habiendo trabajado en la industria de la seguridad privada por más de 33 años. Es egresado de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México y cuenta con una maestría en Psicología Forense e Investigación Criminal de la Universidad de Liverpool. A partir del año 2020 se integra como articulista con el periódico El Universal en temas de seguridad. Carlos fue subdirector de Organización Lobo durante 13 años, esta empresa fue la pionera en servicios de seguridad y control para conciertos y eventos masivos.Posteriormente trabajó para Grupo Securitas en la Ciudad de México para después dirigir Pinkerton Consultoría e Investigaciones. Es profesor invitado en el diplomado de Dirección en Seguridad de Empresas por la Universidad de Comillas , también imparte clases en el diplomado en seguridad integral de la Universidad del Valle de México, en el de seguridad nacional del ITAM, en el de gerencia de seguridad y liderazgo de la UDLAP Jenkins y fue Coordinador Académico y profesor del diplomado “Enlaces entre seguridad privada y seguridad pública” de la UNAM. Este 2020 empezará a dar clases en la maestría en Administración de la Seguridad de la UDLAP Jenkins.Ha sido un miembro activo de ASIS desde 2000, Certificado como Profesional en Protección (CPP) desde el 2001 y actualmente también forma parte del equipo de respuesta de crisis para Latinoamérica de S-RM en Londres. ¿Cómo empieza una negociación de secuestro? Primero se debe decir que la negociación en términos de rehenes se debe de pensar en: motines en cárceles, secuestros de avión, secuestros. La negociación es el método mundial que mayores probabilidades de supervivencia le da a la víctima y por ello se han desarrollado procesos que aspiran a la liberación de los rehenes. Lo primero que hay que preguntarnos es si fue un ataque disperso o un ataque dirigido; debemos saber cuánta información tienen de la víctima y cuánta información pueden obtener de ella incluso después del secuestro. De un niño van a obtener nula información De un adulto de 25 años van a obtener mucha información De un adulto mayor que provee a la familia puede obtener más información porque ellos quieren salir de ahí para cuidar a su familia. Primeros auxilios Hay una serie de acciones derivadas de personas que tomaron las primeras llamadas que pueden conducir a reducir o a incrementar el tiempo del cautiverio, del monto a pagar, o de la violencia ejercida. Una vez diagnosticado si es un ataque dirigido o un ataque disperso se les dice a los familiares qué se debe y qué no se debe hacer durante la siguiente llamada: Qué no hacer Hablar de dinero: no iniciar un proceso precoz porque puede abril el apetito de los secuestradores. Qué sí hacer Hacer preguntas: averiguar cuáles son los miedos de los secuestradores para guiarlos. La primera hora de negociación es decisiva. ¿Cómo saber quién es el experto en seguridad que sí puede ayudarme? Recomendaciones de expertos: que otros especialistas en seguridad reconozcan el conocimiento de un analista.

Ep.25 Errores en la Protección Ejecutiva

Play Episode Listen Later Nov 9, 2021 74:21


Invitada: Patricia Fresnedo Cuenta con Estudios Superiores en Finanzas en el Instituto Tecnológico Autónomo de México ITAM, así como del Programa de Posgrado en Alta Dirección de Seguridad de Empresas de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, España. Miembro de ASIS INTERNATIONAL, capacitada ampliamente en protección ejecutiva, manejo de crisis y continuidad de negocios, manejo evasivo, defensivo y primeros auxilios. Conferencista de talla internacional, especializada en temas de seguridad personal, manejo de crisis, protección ejecutiva, drogas narcóticas, así como maestra en cursos y talleres para escoltas y guardias de seguridad, impartidos en distintos foros empresariales entre los que destaca el Overseas Security Advisory Council de los Estados Unidos OSAC.Posee una experiencia de tres lustros en el campo de la seguridad, en firmas especializadas en seguridad corporativa y capacitación. Actualmente se desempeña como Directora Ejecutiva de Operaciones para México y Latinoamérica, de una importante empresa global, especializada en manejo de riesgos y seguridad corporativa. De los errores se aprende y en la Protección Ejecutiva esto debería de ser regla y no excepción. Patricia Fresnedo nos cuenta los errores que le han hecho ser mejor en este ámbito. Aprender a decir que no Las empresas de protección ejecutiva viven en trato constante con ejecutivos que creen tener la razón sobre su protección, esto hace que condicionen el servicio a sus prácticas y a sus someros conocimientos en seguridad. Es necesario ser firmes y decirles a los ejecutivos que si no quieren dejar procesos que ponen en riesgo su vida, no se va a continuar con el servicio. Todos los que viven con el protegido son el cliente Aunque el ejecutivo y su familia sean a los que se les debe protección, todos los que los rodean pasan a ser parte del cliente; por lo mismo no se permite que se rebase la línea entre ámbitos profesionales y personales. La comunicación de los protectores con la empresa de seguridad lo es todo Actua a la primera señal Cuando empiecen las mínimas señales que indiquen peligro para los protegidos hay que actuar. Igualmente, si es el mismo protector el que está emitiendo señales de que la relación con su ejecutivo no es buena. No conocer a tu protegido Hay que tener un conocimiento profundo y realista de los riesgos que uno puede estar corriendo en el entorno; al conocimiento de las amenazas a que uno puede enfrentarse según el principal. Así pues, el análisis personal de riesgos es una práctica que comienza con el examen de quién se es, qué se tiene, por qué se tiene, si se puede o no tener, qué se quiere y cómo se quiere obtener en relación con esos tres círculos, el individual, el familiar, el social, en ese orden. Recomendaciones La muerte y otras sorpresas – Mario Benedetti Justicia – Gerardo Laveaga El Impostor – Pedro Ángel Palou La Suerte de la Consorte – Sara Sefchovich Corazón de Piedra Verde – Salvador de Madariaga

Ep.24 El éxito del EP SUMMIT 2021

Play Episode Listen Later Nov 1, 2021 53:19


La protección de personas es una profesión que adquiere cada día más relevancia ante la sofisticación de las amenazas en contra de funcionarios. En especial en México, es por eso que el EP SUMMIT nace de la necesidad de hacer más eficiente el trabajo del protector o administrador de cuerpos de protección, salvaguardando su integridad física y mental, dándole el conocimiento y las herramientas prácticas desarrolladas por los más avanzados equipos de protección del mundo. La protección ejecutiva no es un arte, es una ciencia y una disciplina, que se puede aprender, estructurar y medir de forma consistente si se tienen las herramientas que en esta cumbre se expondrán minuciosamente. En el EP SUMMIT 2021 hubo grandes personalidades como: Christian WestAmaury FierroGreg WilliamsBrian MarrenJesús Jiménez GranadosIsaac del BosqueOlivera Cirkovik (Pink Panther)Byron Rogers 19 de octubre Mitología de la Protección Ejecutiva – Ivan Ivanovich La Transformación del secuestro en México – Jesús Jiménez Granados The price for principal confidentiality Case Analysis: Combat Hunter Program 20 de octubre Esquemas armamos dentro de la protección Proceso de planeación del atacante Social Dynamics Pink Panthers Story FOTO: Mako Nancarrow Sugiura La Protección Ejecutiva no es una sola persona, es un sistemaIvan Ivanovich – Ep Summit 2021 Síguenos en Instagram

Ep.23 La Geopolítica de México en la Administración de Riesgo

Play Episode Listen Later Oct 25, 2021 58:09


¿Qué es la Inteligencia? La inteligencia es un proceso de recolección y análisis de información que se traduce en acciones para tomar decisiones y cumplir metas. Asimismo, es necesario aclarar que gran parte de la inteligencia proviene de fuentes abiertas pese a que existen distintos tipos de inteligencia como: Human intelligence y Signal Intelligence. En estas fuentes abiertas es necesario aprender a distinguir lo que es inútil y lo que es realmente valioso; hoy vivimos sobreexpuestos a información que no necesariamente es verdadera. El objetivo es lograr que un evento táctico se traslade a un evento estratégico para generar cambios El arte de la inteligencia es poder detecar esta clase de eventos y puntos de quiebre que genere análisis para la toma de decisiones. El analista de inteligencia debe encontrar la clave para encontrar similitudes entre otros eventos y anticiparlos. ¿Cuál es la diferencia entre inteligencia e investigación? El punto clave indispensable para ser inteligencia es la prospectiva, es el hecho de predecir un evento. ¿Cómo utilizar la inteligencia en la Protección Ejecutiva? Un buen ejemplo puede ser, revisar la información que gya de mis protegidos en fuentas abiertas; debemos empezar esa investigación para después crear estrategias que den seguridad a nuestros protegidos. Hay que entender las dinámicas locales para después hacer estrategias de seguridad. ¿Qué es la Geopolítica? La Geopolítica de George Friedman intenta identificar las cuestiones eternas, las de larga duración y las transitorias a través del prisma de la geografía y del poder. Anger does not make history. Power does. And power may be supplemented by anger, but ir derives from more fundamental realities; geography, demographics, technology, and culture. George Friedman ¿Quién es George Friedman? Antes de unirse al sector privado, Friedman informaba a los comandantes superiores de los servicios armados, así como también a la Oficina de Evaluaciones Netas, SHAPECentro Técnico, el EE. UU. Army War College, National Defense University y la RAND Corporation, en cuestiones de seguridad y defensa nacional. Friedman persiguió a filosofía política con su trabajo inicial enfocándose en el conflicto con el marxismo, así como también internacional, incluido el examen de las relaciones entre Estados Unidos y Rusia de una perspectiva militar. Después de la disolución de la Unión Soviética, estudió el potencial para un conflicto entre EE. UU. y Japón y fue coautor de The Coming. War with Japan en 1991. En 1996, fundó Stratfor, una empresa privada de inteligencia y previsión. Hay que plantearnos puntos imperativos para crear estrategias Síguenos en Instagram

Ep.22 Experiencia EP SUMMIT 2021

Play Episode Listen Later Oct 18, 2021 49:33


EXECUTIVE PROTECTION SUMMIT El EP Summit nace en 2018 con base en la necesidad personal de sus fundadores de tener acceso a información y conocimiento que no estaba disponible libremente en México, lo cual da lugar al primer EP SUMMIT en el que se logró la participación de una de las más grandes autoridades de la psicología en situaciones difíciles el Tte. Cnel. Dave Grossman. Sin embargo, decidimos hacerlo lo más grande posible, permitiendo que el costo de producción se dividiera entre más personas, lo que permitiría una mejor y más grande experiencia inmersiva completamente distinta a todo lo que existe en el medio de seguridad en el mundo. Byron Rodgers – EXECUTIVE PROTECTION LIFESTYLE Veterano de combate de los Marine Corps de los Estados Unidos que se ha convertido en un profesional de la seguridad privada. Ha llevado a cabo con éxito operaciones de protección ejecutiva en más de 60 países y contando en el transcurso de la última década y ha trabajado constantemente en todos los grupos demográficos de clientes que la industria de la seguridad privada tiene para ofrecer. Byron es el autor del libro “Finding Meaning After the Military” y una doble especialización en psicología con una maestría en Ciencias de la Psicología con especialización en Psicología Forense de la North Central University. Como director ejecutivo de Bravo Research Group, su misión es la misma que siempre ha sido: “Dar a los clientes más de lo que pagan y establecer relaciones que durarán toda la vida”. Byron cree que a través de la diligencia, la flexibilidad, la comunicación y el aprendizaje constante no hay obstáculo que él, su equipo y sus clientes no puedan superar para llegar a una fórmula que funcione de manera perfecta y específica para todos y cada uno de ellos a nivel individual. Con la valentía de un infante de marina y el refinamiento de un agente de protección ejecutivo corporativo, Byron Rodgers aporta una firmeza, delicadeza e inteligencia a la industria que sus clientes, compañeros de equipo y empleados valoran y aprecian. Como protector tanto por naturaleza como por oficio, presenta un podcast de seguridad privada muy grande e influyente llamado “Executive Protection Lifestyle“, donde el lema es “la seguridad privada es más que un trabajo, es un estilo de vida”. A nivel individual, Byron dedicó su vida a la industria de la seguridad privada encontrando el amor y la pasión por sus clientes y lo que es raro entre los profesionales de cualquier vocación. Olivera Ćirković – MIEMBRO DE LA BANDA DE LA PANTERA ROSA Es escritora y pintora proveniente de Serbia, ex criminal convicta, ex jugadora de baloncesto profesional y administradora. Fue miembro de la red internacional de ladrones de joyas más conocida del mundo llamada Pink Panthers. Ćirković es la miembro femenina más conocida de la red internacional de ladrones de joyas Pink Panthers. Solo operó en Grecia, donde fue arrestada y condenada dos veces por su participación en una serie de robos a joyerías. El primer arresto fue en 2006. Fue arrestada por segunda vez en marzo de 2012. El 12 de julio de 2012, logró escapar con éxito de la prisión de

Ep.21 Entrenamiento con Armas de Fuego

Play Episode Listen Later Oct 11, 2021 88:21


Invitado: Cristian Jiménez  cristian.r.jimenez@gmail.com Se desempeña como instructor de tiro desde 2009, desde entonces ha impartido cursos y talleres de materias relacionadas con tiro defensivo, deportivo y policial en México, Argentina, Perú, Colombia y Costa Rica. Realizó cursos de tiro en academias de Estados Unidos, Costa Rica, Colombia, Guatemala y México y es estudioso del uso de la legítima defensa en protección personal y la protección de casa-habitación. Es miembro de la International Law Enforcement Educators and Trainers Association (ILEETA), de la International Defense Pistol Association (IDPA), de la International Practical Shooting Confederation (IPSC) y de la Federación Mexicana de Tiro (FEMETI). Como Instructor de tiro está certificado por I.C.E. Training para impartir el programa “Intuitive Focus Shooting” desde 2015. Ese mismo año el Estado Mayor Presidencial lo invitó a colaborar en el en entrenamiento de su equipo de tiro alto rendimiento y la Secretaría de la Defensa Nacional avaló su trayectoria como Instructor de Tiro al contratarlo de forma permanente y distinguirlo como el único civil que hasta la fecha ha entrenado a personal de Fuerzas Especiales en técnicas de tiro. Escribe en distintas plataformas impresas y redes sociales sobre técnicas de tiro y mentalidad del tirador defensivo y deportivo. Con frecuencia es consultado por distintos medios de comunicación (MVS Televisión, El Universal, Diario 24 horas, El Financiero) como experto en armas y entrenamiento de tiro. En el tiro de armas no se trata sólo del FUEGO, sino de un estudio complejo de conductas humanas, mecánica, fisiología e incluso psicología.

Ep.20 Elementos indispensables de la Protección Ejecutiva

Play Episode Listen Later Oct 4, 2021 81:31


Invitado: Joe Gehr Emprendedor y fundador de Technon LLC – Strategic Security Consulting en Miami desde el 2006. Joe es un profesional reconocido en los campos de seguridad y protección; tiene más de 25 años de experiencia en estos campos, incluyendo 10 años de trabajo en el campo de la seguridad en Israel – donde es un veterano del establecimiento de seguridad del estado (campo de Inteligencia) y un ex -oficial de las Fuerzas de Defensa Israelies (IDF). Joe es un consultor internacional con amplia experiencia de asesoría a gobiernos, NGOs y empresas en los campos de seguridad, protección, inteligencia y contra-terrorismo. Asimismo, ha sido comentarista invitado para temas de seguridad, terrorismo y Medio Oriente en varios canales de noticias internacionales incluyendo: CNN, FOX, CBS, NCB, UNIVISION, TELEMUNDO, RTL, CARACOL y otros. Protección Ejecutiva Proactiva El final de un hecho comienza con un pensamiento En la Proteccción Ejecutiva es necesario contar con toda la información que me haga entender los riesgos de mi protegido. Hay que contestar las preguntas base: ¿Quién es el protegido?¿Por qué necesita protección?¿Protección ante qué?¿Quiénes son los potenciales enemigos de mi protegido?¿Por qué buscan a mi protegido?¿Qué quieren de él?¿Lo quieren sólo a él o a otros ejecutivos? Asimismo, es necesario entender que existe un límite de recursos como individuos; una vez entendido las limitantes, será necesario empezar la estrategia de protección tomando como base las preguntas base de un análisis de riesgo. Importante: ir de lo Macro a lo Micro Empezar una especie de zoom in del protegido; partir de una visión general para llegar una particular. Averiguar cuáles son los riesgos de la zona alrededor del protegido. ¿Qué pasa en el continente, en el país y en la ciudad en la que vive o a la que va a viajar mi protegido? Al responder estas preguntas remanentes hay que volver a hacer zoom in y preguntarnos de nuevo: ¿Qué tipo de regímenes hay?¿Hay grupos separatistas¿Hay desastres naturales? ¿Hay inestabilidad política? Al responderlas hay que reiterar el zoom in y empe

Ep.19 OSINT en la Protección Ejecutiva

Play Episode Listen Later Sep 27, 2021 96:58


Invitado: Amaury Fierro Fundador y Director General de IntelStrat, empresa mexicana de inteligencia, la cual opera las marcas OSINT Latinoamérica (capacitación en inteligencia y ciberseguridad), Azikah (consultoría en inteligencia) y espacio.global (capacitación en estrategia y estudios internacionales). Es Maestro en inteligencia y seguridad internacional por King's College London, Licenciado en relaciones internacionales por la Universidad de las Américas Puebla, y tiene la especialidad en anti y contraterrorismo en el Instituto Internacional de Administración de Galilea, en Israel; ha sido analista de inteligencia en la International Association of Airport and Seaport Police, en Estados Unidos, en OS2 Solutions, consultoría de inteligencia militar en Reino Unido, y en Grupo Atalaya, empresa mexicana de análisis de riesgo. Ha impartido cursos y conferencias sobre inteligencia, terrorismo y ciberseguridad en múltiples instituciones, incluyendo la Escuela Militar de Inteligencia, Escuela de Inteligencia para la Seguridad Nacional, Secretaría de Marina, Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Universidad Nacional Autónoma de México, Sistema de Desarrollo Policial, Universidad Autónoma del Estado de México, entre muchas otras. También ha sido conferencista invitado para temas de seguridad en congresos nacionales e internacionales como la Semana Nacional de Ciberseguridad, B-Sides, Security Week Latam, OSMOSIS y SEC/REV. Autor de MINERVA, un marco de referencia para la integración de inteligencia cibernética en las organizaciones. Es miembro de la Academia Mexicana de Derecho Internacional, y entre otros reconocimientos, ha sido Becario Chevening, Delegado Juvenil de México ante la Asamblea General de la ONU, Premio Nacional de Oratoria, y Premio Nacional de Ensayo Político. Contacto Correo: amauryfierro@osintlatinoamerica.com Seguridad y Redes Sociales Uno de los puntos en contra de las redes sociales es que son los mismos usuarios son los que autorizan el uso de información y son ellos mismos los que vulneran sus datos al publicar ubicaciones y datos personales. Igualmente, hay que decir que hoy las redes son extensiones de la vida social y muchas veces es inevitable usarlas. ¿Qué es la Inteligencia de fuentes abiertas? La inteligencia de fuentes abiertas es la aplicación de todas las técnicas de inteligencia a un ámbito de información pública. ¿Cómo empezar una línea de investigación a partir de fuentes abiertas? Identificar datos básicos como: rfc, curp y actas de nacimiento. Una vez con las actas de nacimiento, podremos identificar familia y detalles de lugares. Redes sociales: peinar las redes sociales de una persona es esencial para continuar la línea de investigación. Se llegan a buscan referencias de imagen o inferencias en los textos. Medios de comunicación: para una búsqueda óptima se utilizan motores de búsqueda armados donde se segmenta por estado y por secciones. Motores de búsqueda: se empieza una búsqueda con las posibles combinaciones de nombre, empezando por apellido o por nombre. Metabuscadores: es un sistema que utiliza la información de otros buscadores para ofrecer respuestas completas y adecuadas a una pregunta. Bases de datos: estas bases de datos pueden llegar a dar registros jurídicos legales o incluso datos de personas que han cometido algún delito. Existen algunas bases públicas y otras de pago.

Ep.18 Protección Endémica – Parte 2

Play Episode Listen Later Sep 21, 2021 82:16


Invitado: Ed Calderón Durante más de una década, Ed Calderón trabajó en los campos de la lucha contra el narcotráfico, la investigación del crimen organizado y la seguridad pública en la región fronteriza del norte de México. Durante este período también coordinó y trabajó en detalles de protección ejecutiva para funcionarios gubernamentales de alto nivel y dignatarios visitantes, a menudo en algunas de las zonas más peligrosas del país. En la actualidad, Ed viaja por Norteamérica haciendo consultoría de seguridad y dirigiendo seminarios y cursos privados de entrenamiento en anti-secuestro, escapismo, combate sin armas, trabajo de protección de ejecutivos específico de la región y trabajo con armas blancas no convencionales. Protección Endémica La protección endémica ve la normalidad como un concepto fluido que cambia según tu entorno. Es necesario establecer una normalidad, una línea base como individuos y como capacitadores: si vamos a viajar a alguna parte del mundo hay que utilizar los motores de búsqueda para investigar qué es normal, cuáles son las herramientas que podemos usar y que pueden usar en nuestra contra. La peor planeación siempre es mejor que la mejor improvisación Una medida clave de vigilancia y contravigilancia es establecer vínculos con personas que conocen el ambiente que los protectores no, ellos sabrán detectar las anormalidades que el equipo profesional no hará. Curso – Movimiento urbano Curso desarrollado por especialistas en seguridad que operan en entornos urbanos hostiles y no permisivos, el movimiento urbano abarca las raíces de las habilidades de supervivencia primitivas y sus aplicaciones en un mundo moderno. Se aprende a ver las conexiones entre el movimiento moderno y el primitivo para comprender mejor y explotar el comportamiento depredador. Este curso fue desarrollado por especialistas en seguridad que operan en entornos urbanos hostiles y no permisivos, el movimiento urbano abarca las raíces de las habilidades primitivas de supervivencia y sus aplicaciones en un mundo moderno. Capacitaciones innecesarias y peligrosas En México y en otras partes del mundo la capacitación es muy deficiente, se basan en vivir la experiencia, en ponernos en situaciones de riesgo que podrían pasar, sin embargo, esa experiencia puede ser perjudicial puede dañar los sentidos que necesitemos para hacer una buena protección. No cualquier persona con experiencia puede ser instructor Recomendaciones mencionadas en el podcast Eds Manifesto – Alex Torres Síguenos en Instagram

Ep.17 Protección Endémica – Parte 1

Play Episode Listen Later Sep 13, 2021 57:54


Invitado: Ed Calderon Durante más de una década, Ed Calderón trabajó en los campos de la lucha contra el narcotráfico, la investigación del crimen organizado y la seguridad pública en la región fronteriza del norte de México. Durante este período también coordinó y trabajó en detalles de protección ejecutiva para funcionarios gubernamentales de alto nivel y dignatarios visitantes, a menudo en algunas de las zonas más peligrosas del país. En la actualidad, Ed viaja por Norteamérica haciendo consultoría de seguridad y dirigiendo seminarios y cursos privados de entrenamiento en anti-secuestro, escapismo, combate sin armas, trabajo de protección de ejecutivos específico de la región y trabajo con armas blancas no convencionales. ¿Qué es Ed Manifesto? Es un libro de apuntes donde Ed Calderón genera un espacio para compartir información de valor acerca de temas de seguridad. Ed Calderón comparte sus estudios sobre la cultura criminal mexicana, desde las prácticas ocultas hasta el modus operandi endémico. Esta información lo han llevado a ser reconocido como uno de los investigadores y formadores más destacados del mundo en el campo de la seguridad personal que han salido de México. Seguridad en Estados Unidos En Estados Unidos, después de cada operación de seguridad fallida o exitosa ocurre un after action, donde se evalúa lo que se hizo mal o bien, dentro de la misma: se revisa el calibre de las armas, los vehículos de los delincuentes y se toma de aprendizaje para cambiar herramientas de seguridad. Asimismo, México y Estados Unidos tienen conceptos parecidos que comparten características, por ejemplo: en Estados Unidos existe el término de Active Shooter para referirse al tirador activo o asesino, que es un tipo de asesinato en masa marcado por la rapidez, la escala y a menudo, el suicidio. Sin embargo, en México, aunque no existan esos conceptos, sí existen grupos insurgentes armados. México vive en negación: ¡Hay guerra en México! Existe un problema importante de contrainsurgencia, donde los criminales adoptan estrategias de camuflaje urbano para esconderse de patrullas armadas que no saben detectar estas estrategias. La imagen de la f

Ep.16 Protección Ejecutiva y Seguridad en España

Play Episode Listen Later Sep 7, 2021 77:32


Invitado: David Flores ¿Cómo es la seguridad en España? ¿Quién puede hacer Protección Ejecutiva en España? ¿Qué preparación tiene los protectores en España? Ser Escolta en España es una especialidad del Vigilante de Seguridad; para pasar a ser Escolta, es necesario aprobar una serie de capacitaciones emitidas por el Ministerio del Interior. Los aspirantes a escoltas privados, habrán de superar, en los centros de formación autorizados, los módulos profesionales de formación para vigilantes de seguridad, en ciclos de al menos ciento ochenta horas y seis semanas lectivas, así como los módulos complementarios y específicos para escoltas privados, de sesenta horas lectivas, que se determinan en la Resolución de la Secretaría de Estado de Seguridad. Los ciclos formativos, en su delimitación horaria, podrán comprender un porcentaje máximo del cincuenta por ciento de la formación no presencial o a distancia, debiendo impartirse obligatoriamente con carácter presencial las enseñanzas de naturaleza técnico-profesional, instrumental, de contenido técnico operativo y las prácticas de tiro y laboratorio. A quienes hayan superado los módulos de formación y las pruebas físicas, los centros de formación autorizados les expedirán el correspondiente diploma o certificado acreditativo. En España existen distintos puestos de seguridad como: Vigilantes de seguridadGuardias ruralesJefes de seguridadDirectores de seguridadDetectives privados Los aspirantes deberán superar las pruebas de aptitud o ejercicios de conocimientos teórico-prácticos que se fijen en la Resolución de la Secretaría de Estado de Seguridad por la que se convoquen las pruebas de selección para escoltas privados. Primera prueba (aptitud física): Las pruebas físicas serán las siguientes: 1. Potencia tren superior 1.1 Flexión de brazos en suspensión pura (hombres) 1.2 Lanzamiento de balón medicinal (mujeres de todas las edades y hombres desde 40 años) 2. Potencia tren inferior 2.1 Salto vertical (hombres y mujeres) 3. Carrera 400 metros lisos (hombres y mujeres) Segunda prueba (teórico – practico) Consistirá en la contestación por escrito a dos cuestionarios de preguntas: Primer cuestionario: Realizarán una prueba de conocimientos teórico-prácticos, debiendo contestar, en cincuenta minutos, un cuestionario de cien preguntas, con un enunciado y tres alternativas de respuestas de las que solo una es v

Ep.15 Metodología de Ataque del Delincuente – Parte 2

Play Episode Listen Later Aug 30, 2021 92:04


Invitado: Isaac del Bosque (Brecha) Especialista en fallas de seguridad. Con más de una década y media de experiencia en el ámbito de la seguridad gubernamental y privada, durante este tiempo se ha enfocado en documentar y estudiar las fallas de seguridad desde su origen, desarrollo, contexto y gestión. Inició su carrera en el ejercito mexicano, sirvió 10 años y recibió adiestramiento en unidades de la Policía Militar, Guardias Presidenciales, Estado Mayor Presidencial, Fuerzas Especiales y Marina Armada de Mexico como intercambio interinstitucional. Durante este tiempo en las fuerzas armadas mexicanas, formó parte de los equipos de seguridad inmediata de varios presidentes, primeros ministros y funcionarios de primer nivel. Concluyó su carrera militar como instructor en el Centro de Adiestramiento del Cuerpo de Guardias Presidenciales, fue reconocido por este mismo por destacarse en la impartición de la materia de Protección a Funcionarios. Hoy en día, a la par de escribir su libro dedicado y especializado en fallas de seguridad, ha diseñado, coordinado y ejecutado exitosos planes de seguridad física y operaciones para empresas del sector minero, automotriz, industrial y transnacionales que han construido proyectos de energía renovable en las zonas mas peligrosas de México como Sonora, Zacatecas, Chihuahua, Tamaulipas, Torreón, entre otros. El ciclo del ataque hostil comienza con la selección de blancos: ¿cuáles son los objetivos por conseguir? Posteriormente se hace una vigilancia preliminar para determinar las deficiencias en procesos de seguridad para finalmente atacar y lograr los objetivos establecidos. Planeación – Despliegue – Ataque – Explotación ¿Qué es la explotación del ataque? Es a lo que se le adjudica el ataque: en un secuestro la explotación es el cobro del rescate; en el robo a carteras es apropiarse del dinero. Un atacante necesita seguridad, información y control para llevar a acabo un acto delictivo. Si alguno de los factores falla, se rompe la estructura. Seguridad (medición de riesgo): operar en zona con bajo índice de vigilancia / operar en zonas que conocen. Información: toda la información relevante para llevar a cabo su ataque Control: éste se obtiene gracias a la información y la seguridad que le dan ventaja. Te puede interesar: Fundamentos de Tiro con pistola Los seres humanos son los únicos animales que ha sacrificado la seguridad por confort En la Metodología del Criminal se analiza la motivación: durante un acto delictivo la motivación del delincuente es esencial para analizar la delincuencia. Un ejemplo es el robo de nuez por narcotraficantes. Robo de nuez: un lucrativo negocio del crimen organizado en México El asalto a bodegas de nuez por parte de cárteles ha presentado un aumento en el s

Ep.14 Metodología de Ataque del Delincuente - Parte 1

Play Episode Listen Later Aug 23, 2021 51:16


Invitado: Isaac del Bosque (Brecha) Especialista en fallas de seguridad. Con más de una década y media de experiencia en el ámbito de la seguridad gubernamental y privada, durante este tiempo se ha enfocado en documentar y estudiar las fallas de seguridad desde su origen, desarrollo, contexto y gestión. Inició su carrera en el ejercito mexicano, sirvió 10 años y recibió adiestramiento en unidades de la Policía Militar, Guardias Presidenciales, Estado Mayor Presidencial, Fuerzas Especiales y Marina Armada de Mexico como intercambio interinstitucional. Durante este tiempo en las fuerzas armadas mexicanas, formó parte de los equipos de seguridad inmediata de varios presidentes, primeros ministros y funcionarios de primer nivel. Concluyó su carrera militar como instructor en el Centro de Adiestramiento del Cuerpo de Guardias Presidenciales, fue reconocido por este mismo por destacarse en la impartición de la materia de Protección a Funcionarios. Hoy en día, a la par de escribir su libro dedicado y especializado en fallas de seguridad, ha diseñado, coordinado y ejecutado exitosos planes de seguridad física y operaciones para empresas del sector minero, automotriz, industrial y transnacionales que han construido proyectos de energía renovable en las zonas mas peligrosas de México como Sonora, Zacatecas, Chihuahua, Tamaulipas, Torreón, entre otros. El Mini-Manual de la Guerrilla Urbana de Carlos Mariguela, El ciclo del ataque hostil y los estudios sobre ataques seriales nos pueden ayudar a entender someramente al criminal, sin embargo, hoy no existe una rama completa que estudie enteramente al criminal. Teoría de las ventanas rotas En 1969, la Universidad de Stanford, realizó un experimento de psicología social. Dejó dos autos abandonados en la calle, dos autos idénticos, la misma marca, modelo y hasta color. Uno lo dejó en el Bronx, por entonces una zona pobre y conflictiva de Nueva York y el otro en Palo Alto, una zona rica y tranquila de California. Al poco tiempo el auto abandonado del Bronx ya estaba deshecho y el de Palo Alto llevaba una semana impecable, los investigadores rompieron un vidrio del automóvil de Palo Alto. El resultado fue que se desató el mismo proceso que en el Bronx, y el robo, la violencia y el vandalismo redujeron el vehículo al mismo estado que el del barrio pobre. ¿Por qué el vidrio roto en el auto abandonado en un vecindario supuestamente seguro es capaz de disparar todo un proceso delictivo? No se trata de pobreza. Evidentemente es algo que tiene que ver con la psicología humana y con las relaciones sociales. Un vidrio roto en un auto abandonado transmite una idea de deterioro, de desinterés, de despreocupación que va rompiendo códigos de convivencia, como de ausencia de ley, de normas, de reglas, como que vale todo.

Ep.13 Qué espera el cliente del proveedor de protección

Play Episode Listen Later Aug 16, 2021 63:27


Invitado: Midori Llanes Profesional de seguridad experimentado con un historial demostrado de trabajo en la industria del petróleo y la energía. Fuerte profesional de servicios militares y de protección capacitado en gestión de crisis, investigaciones privadas, seguridad física, evaluación de riesgos y gestión de seguridad. ¿Cuáles son los requisitos mínimos para estar en el medio de la seguridad? ¡Saber leer! y no precisamente ser ávidos lectores sino saber leer instrucciones para saber materializarlas; gran parte de la tarea del protector viene en manuales y si no sabe ejecutar lo que lee puede ser peligroso para nuestro ejecutivo. Igualmente es obligatorio saber escribir, saber plasmar correctamente un análisis de riesgo o un análisis de rutas, qué tan valioso es un puñado de fotos sin si correcta descripción de lo que significan. ¿Qué es un levantamiento o avanzada? Mal llamadas “Avanzadas” son los estudios de riesgo que se hacen cuando un ejecutivo va a visitar un lugar; el protector debe saber con anticipación cuáles son los puntos de riesgo en un trayecto y en un espacio antes de que pasen por ellos. Es obligatorio conocer los semáforos que no sirven, las salidas de emergencia, las entradas, las salidas regulares, todos los detalles que podrían representar un riesgo. Te puede interesar: Preparando una Avanzada en Protección Ejecutiva -Gonzalo Senosiain Una habilidad necesaria en todo protector es que sea un excelente observador, si la rutina de nuestro principal no es fácil de cambiar hay que ser excelentes observadores para detectar la anormalidad dentro de lo normal. Sus ojos deben estar entrenados para ver las cosas correctas en el momento correcto. Sin embargo, también es sumamente necesario decir que los protectores también requieren de apoyo de los ejecutivos para hacer bien su trabajo; si el protector vive con miedo porque su principal le exige tareas que no están dentro de sus actividades, eso repercutirá de manera negativa en su protección. Asimismo, no podemos esperar que nuestro escolta tenga el mejor desempeño físico y mental si sus actividades empiezan a las 7 de la mañana y termina a las 11:00 de la noche no va a tener la capacidad de detectar riesgo de manera eficaz. El cuidado físico y mental a los escoltas debe ser parte prioritaria para los proveedores de seguridad. Es primordial saber que el p

Ep.12 Cómo lidiar con un principal difícil

Play Episode Listen Later Aug 9, 2021 66:09


Invitado: Hans-Dieter Mokross Profesional de la Seguridad Corporativa con más de 20 años de experiencia y conocimientos en estrategias de seguridad. Amplia experiencia en protección a dignatarios de empresas trasnacionales tanto como proveedor como usuario. Cuenta con la certificación CPP y estudios de postgrado DSE. Parte de los 100 más influyentes de la seguridad privada en MEXICO. Actualmente Director de Seguridad Corporativa LATAM de adidas Certificado como especialista en protección ejecutiva por RL Oatman La protección ejecutiva tiene como misión garantizar la seguridad de los principales, pero ¿qué pasa cuando el principal no se quiere apegar a las normas de seguridad o cuando piensa que sabe más que el equipo que lo protege? Hans Dieter comenta: La esposa de un principal extranjero que no había tenido contacto con un equipo de seguridad; ella se siente sumamente intimidada por el choque cultural así que empieza a coordinar su propia seguridad y a pedirle a sus escoltas que dejen sus labores por otros; de esta manera, la esposa del principal comienza a cambiar el concepto de seguridad del ejecutivo, ¿qué se debe hacer para que la relación no se torne tóxica? ¡Buscar acuerdos! Encontrar puntos medios para que la protegida no se sienta invadida pero sin dejar de lado su seguridad. ¡Hay que saber hasta dónde ceder en la Protección! Un principal incómodo es sumamente peligroso porque buscará la manera de zafarse de su escolta o de buscar razones para afirmar que no necesita un escolta; incluso es posible que comience una complicidad con su escolta para que se vaya a comer o para que lo deje solo. La diferencia entre protegidos extranjeros y mexicanos es que los de México quieren que se note la protección, les gusta llamar la atención e incluso le piden al escolta que se hagan notar y que agredan. Con los protegidos mexicanos el reto es concientizar al protegido para que no utilice a sus escoltas para actividades que no están dentro de su programa de protección. ¡Buscar la Distancia Profesional! Que nuestros protectores y protegidos estén consientes de que no puede haber relación personal entre ellos que entorpezca sus labores. Es primordial sentarse con los ejecutivos para platicar cuáles son sus expectativas para que el trabajo vaya al mismo lugar. ¿Cómo venderle al ejecutivo la idea de la seguridad? El conflicto con el trabajo de seguridad es que se debe convencer al ejecutivo es que si no pasa nada es

Ep.11 Qué se debe de buscar para seleccionar un escolta

Play Episode Listen Later Aug 2, 2021 71:09


Para partir de la correcta selección de un escolta es necesario preguntarse cuáles son las tarea primarias que debería de desempeñar, asimismo, es esencial preguntarse ¿es lo mismo un conductor de seguridad que un escolta? Existe un paradigma erróneo con respecto al chofer de seguridad y al escolta porque un conductor de seguridad debe tener una serie de habilidades de seguridad para llevar al protegido del punto A al punto B evitando cualquier posible riesgo. Tiene que llevarlo a velocidades más altas si es necesario y necesita tener control del vehículo para salir de una situación de riesgo. Sin embargo, el 99% es prevención de accidentes, es poder prever un accidente y así evitarlo. Eso lo hace un conductor de seguridad. El conductor de seguridad debe saber tomar las decisiones correctas para prevenir este todo tipo de incidentes y estas decisiones deben tomarse días antes de subirse al vehículo y durante el viaje. Debe estar consiente de su herramienta de seguridad, en este caso del vehículo. Es necesario tener claro que no se pueden utilizar dos herramientas a la vez -como un arma y un vehículo-. Fuente: Adobe Stock Todos los escoltas deben ser conductores de seguridad más no todos los conductores de seguridad tienen que ser escoltas. Un punto importante al seleccionar un escolta es preguntarnos ¿quién es mi ejecutivo o principal? ¡Perfilar al cliente! Entender que una mujer de 20 años no tiene los mismos horarios y necesidades de un hombre mayor que está gran parte del día en la oficina. Entender 100% sus necesidades. Asimismo, es necesario que se elija a un escolta que se pueda adaptar a la realidad de sus ejecutivos, que sepa desempeñar con éxito actividades como: ciclismo, buceo o cualquier otra actividad que su principal realice. Por supuesto, sin olvidar que se requiere de un equipo de seguridad completo que sepa reaccionar ante cualquier complicación. ¿Qué es para nosotros un protector? ¿Buscamos al escolta de Hollywood? La elección del escolta indicado no sólo recae en un hombre de gruesa complexión si no que sepa cómo evitar riesgos sin dañar la imagen del principal. Ejemplo: Si nuestro protegido es artista, es necesario saber cuándo alejarlo de las manos de sus fans pero también tiene que saber cuándo puede deja

Ep.10 Cómo romper con el estigma del escolta

Play Episode Listen Later Jul 26, 2021 59:43


Invitado: Fabricio Parga 25 años en el área de Protección Ejecutiva, formación IP con entrenamiento militar internacional, ha trabajado con grupos operativos en zonas de alto riesgo, equipos internacionales y ha adiestrado escoltas de América latina. Autor del libro La distancia más larga de tu vida es un centímetro: Manual de especificaciones técnicas, técnicas de tiro y normas de seguridad Redes sociales: Instagram: fabrizzio Parga Youtube: Fabrizio Parga Facebook: Fabrizio Parga ¿Por qué entramos a la seguridad? ¡Por el tema aspiracional! En la seguridad, inevitablemente en un principio se añora un ataque para tener una reacción heroica, se vive esperando un evento o un asalto; sin embargo, las experiencias nos obligan a cambiar de paradigmas. Es necesario asimilar que no importa sólo la conciencia situacional, sino que se deben considerar múltiples factores para tener un programa de seguridad efectivo. Fuente: Adobe Stock ¿Cómo pasar de lo reactivo a lo preventivo? Es importante visibilizar que si se llegó a un momento reactivo es porque algo falló en la prevención, algo se hizo mal. Fabricio Parga comenta la obligatoriedad de hacer un trabajo en conjunto cuando el equipo no es muy grande; asimismo habla sobre los puntos de reunión y los mapas de apoyo táctico para acudir a un rescate. Sin embargo, surge el cuestionamiento de ¿Cuáles son las actitudes para elegir un escolta? ¿Qué sepa combatir? ¿Qué sepa manejar un arma de fuego? ¿Qué esté en buena condición física? ¿Por qué les pedimos actitudes reactivas y no preventivas? A pesar de estos cuestionamientos Fabricio Parga señala que él parte por buscar estas aptitudes reactivas, pero que también busca alguien dispuesto a aprender. Alguien con pensamiento crítico. Es necesario considerar que las capacidades reactivas son necesarias y que incluso estas prácticas serían definidas también como una medida preventiva, por ejemplo: las mal funciones o fallas en un arma son situaciones reactivas, sin embargo practicar nuestro comportamiento para hacer frente a estas fallas de manera eficiente, son medidas preventivas. La técnica tiende a evaluar y a maginficar la prevención aunque ésta esté generalmente pegada a la acción.

Ep.09 Importancia de un GSOC

Play Episode Listen Later Jul 19, 2021 74:44


Invitado: Héctor Robles Conde Héctor es responsable para Latinoamérica de la gestión y resultados operativos, financieros y comerciales de la empresa estadounidense FirstCall, asimismo es responsable de la operación y ejecución de los servicios que se realizan desde la empresa matriz FirstCall International. Héctor se unió a FIRSTCALL (aka STEELE FOUNDATION ) en enero de 2015 y en 2017 tomó el rol de VP para FIRSTCALL USA Inc . Cuenta con 24 años de experiencia en empresas internacionales en múltiples sectores como seguridad corporativa, soluciones de tecnología y software para seguridad nacional e inteligencia, telecomunicaciones para defensa y fuerzas del orden, banca de desarrollo y energía. Cuenta con estudios de Maestría (MBA) y tiene 2 licenciaturas en comercio internacional y negocios, respectivamente. Cuenta con el Diplomado en Liderazgo y Gestión Integral de Seguridad, el curso “Taller de Inteligencia”, ambos por la UDLAP Jenkins de México, el Programa de Formación Internacional en Protección Ejecutiva por CAPSI Argentina así como el Curso de Gestión de Protección Ejecutiva por el Security College US. Ha impartido cursos relacionados con los sectores industriales antes mencionados en Israel, Francia, Estados Unidos, Colombia. Redes sociales de First Call: Instagram Facebook LinkedIn Twitter ¿Qué es un GSOC y cómo agrega valor a las tareas de investigación de la protección ejecutiva? Un GSOC es un centro de operaciones de seguridad global que trabaja las 24 horas del día para preparar y coordinar servicios que facilitan el radio y tiempo de acción desde lugares estratégicos. Su propósito es orientar y acompañar a las organizaciones para contrarrestar sus riesgos, defender la integridad de su marca, empleados y viajeros internacionales, mejorar su eficiencia operativa, dar y recibir respuesta oportuna y efectiva a las crisis, garantizar la continuidad del negocio y minimizar las pérdidas ante eventos adversos. Al iniciar el servicio se le entrega al protegido un tarjeta con código de QR para que tenga acceso a todos los datos de contacto de sus protectores y del GSOC. Foto: First Call ¿El protector debe hacer el papel de concierge?¡SÍ! Un concierge facilita requerimientos: reservas en restaurantes, compra o cambio de tickets aéreos, traslados de distintos tipos,&nbs

Ep.08 Big Data y sus Implicaciones en Seguridad

Play Episode Listen Later Jul 12, 2021 53:43


Redes Sociales de Aleph Linkedin: Aleph Youtube: Aleph Risk Intelligence La Protección Ejecutiva digital es una realidad que cada día tenemos más encima, sin embargo, preferimos ignorar procesos que no conocemos. Hoy, traemos a la mesa temas necesarios para los protectores del siglo XXI. ¿Quién es Jerónimo Mohar? Jerónimo Mohar es el Director General y Co-Fundador de Aleph, la primera plataforma tecnológica de mapeo e inteligencia colaborativa que utiliza modelos predictivos para ayudar a equipos de seguridad corporativa a prevenir riesgos delictivos contra sus operaciones. Previamente se desempeñó como Director de Desarrollo de Negocios en Grupo Atalaya, una consultoría de inteligencia estratégica en la que asesoría clientes en industrias diversas a diseñar estrategias de prevención, mitigación y reacción ante riesgos de seguridad, políticos y sociales. Asimismo, fue socio de un Henshall Capital un despacho de asesor a estratégica basado en Londres y agregado diplomático en la Embajada de México en Reino Unido. Ha publicado artículos sobre seguridad en publicaciones tales como Jane ́s Intelligence Review y World Politics Review. Complet una maestría en Innovación y Administración en la universidad Imperial College, as  como una maestría en Políticas Públicas, Economía y Filosofía por la universidad London School of Economics y es licenciado en filosofía con mención honorífica por la UNAM. Big Data y Consultoras de Inteligencia Usualmente las consultoras de inteligencia cobran decenas de miles de dólares por investigaciones de fuentes abiertas que proporcionan datos que se pueden encontrar fácilmente en una búsqueda de internet. Asimismo, en México existen muy pocas fuentes sobre estadísticas delictivas, una de ellas es la que emite el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública que tiene la limitación de que publican su base datos cada mes, además de que sólo emite datos estatales y municipales, sin embargo el fenómeno delictivo se concentra en patrones geográficos muy agudos. Por ejemplo: sabemos que Ecatepec es muy riesgoso, sin embargo también sabemos que hay zonas dentro del municipio que son más riesgosas. De la urgencia de información de inteligencia granular en términos geográficos y temporales nace Aleph. Aleph es una empresa de tecnología que tiene como propósito prevenir riesgos delictivos y de seguridad física contra empresas, gobiern

Ep.07 Competencias y Falso Empoderamiento

Play Episode Listen Later Jul 5, 2021 69:00


Estudios mencionados en el podcast: US Army Institute for the Social and Behavioral Sciences La preparación y capacitación de los elementos de seguridad es sumamente relevante: de sus capacidades dependen la vida de nuestros principales, sin embargo, es importante preguntarnos ¿qué tan valioso es asistir a capacitaciones que prometen especializaciones en 3 días? ¿Qué tan perjudicial es para los elementos aprender habilidades incorrectas aprendidas en cursos “milagro”? Síndrome de Dunning – KrugerEn psicología el efecto Dunning-Kruger es un sesgo cognitivo en virtud del cual los individuos incompetentes sobreestiman su habilidad, frente a los individuos altamente competentes, que suelen subestimar en relación con la de otros. En otras palabras, cuanto más sabes de un tema probablemente pienses que sabes menos, y viceversa. Los cursos que pretenden convertir a un escolta promedio en un comando, sometiéndolo a protocolos de entrenamiento de las fuerzas especiales de algún país de alto renombre militar, son en realidad una vulnerabilidad, ya que generan en el individuo paradigmas erróneos. Imaginemos que personas que se dicen especialistas deciden capacitar a profesionales porque consideran que tienen la preparación suficiente y anuncian cursos milagro. Probablemente uno de los más grandes riesgos que enfrentamos en protección, no es tanto la falta de entrenamiento, sino el mal entrenamiento o entrenamiento mal enfocado, porque este genera un falso empoderamiento o exceso de confianza en la persona, y esta termina creyendo tener habilidades que en realidad no tiene. Lo que te mete en problemas no es lo que no sabes, sino, lo que crees saber, PERO NO ES VERDADMark Twain Existen 3 grados de competencia Incompetencia Consciente. La mayoría de los jóvenes que llegan a entrenamiento en armas de fuego, llegan convencidos de que son expertos tiradores. Es el trabajo del instructor convencerlos de su ignorancia. Muchos instructores de tiro te dirán que las mujeres son mucho más fáciles de entrenar, porque saben que necesitan aprender, reconocen su ignorancia y están dispuestas a escuchar. Son mucho más fáciles de entrenar porque ya están en el nivel de incompetencia consciente. (Yo solo se que no se nada – Socrates) Competencia Consciente. Puedes hacer lo correcto, pero lo tienes que pensar. Esto esta bien en muchas tareas, pero para habilidades de vida-o-muerte que deberán de ser llevadas a cabo bajo estrés, no es suficiente. Competencia Inconsciente. Este es el nivel más alto de maestría. Como lo puso el artista marcial Bruce Lee, “Apréndetelo hasta que se te olvide”. Esto es lo que es realmente el piloto automático. Esta es la finalidad del entrenamiento de un guerrero. ¿Cómo darnos cuenta que es un falso empoderamiento? La mayoría de los programas privados de entrenamiento tienen una duración de unas cuantas horas, y en el mejor de los casos llegan a unos cuantos días, ¿Cómo invertimos este tiempo? Malcolm Gladwell, en su libro Outliers, asegura que cualquier especialista requiere de 10 mil horas de práctica para poder dominar una habilidad, esto es un poco pretencioso, pero si tomamos los estándares de las fuerzas armadas norteamericanas como punto de partida, esto es lo que tiene que invertir un can

Claim The Box Podcast

In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

Claim Cancel