POPULARITY
Lula diz que Bolívia não pode cair em 'armadilha do golpismo'. E Rússia ordena prisão de viúva de Alexei Navalni, opositor de Putin.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Primera hora de Visión Global que empezamos aprendiendo a invertir en Bolsa y en Futuros con el profesor Carlos Lasvignes de CML Bolsa. Con él, hablamos de sus cursos de formación para inversión en acciones y futuros. Después, en nuestro bloque dedicado a la actualidad geopolítica hablamos de las elecciones en Rusia. Vladimir Putin ha sido el ganador, nada sorprendente, ya que no contaba con ningún opositor tras la muerte de Alexei Navalni. Lo que analizamos y es destacable son algunos datos: Putin ha conseguido el 87% de los apoyos y el 77% de participación. Cifras que llevan al líder ruso a mantenerse en el Kremlin hasta 2030. Hablamos de este asunto con José Ángel López, profesor de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Universidad Pontificia Comillas ICADE. Terminamos con la prensa internacional y con el 'minuto de oro' de David Fernández, Socio Director de CML Bolsa.
¿Tienes unos minutos? Te contamos la actualidad de Cuba y del resto del mundo en 'Cuba a Diario', el podcast noticioso de Diario De Cuba. CUATRO NOTICIAS DEL DÍA: —El ministro de Energía promete una 'mejor situación' con la próxima arrancada de la Guiteras https://diariodecuba.com/cuba/1710313308_53448.html —Daymé Arocena: 'Con este disco me he vuelto a escuchar, yo lo detestaba' https://diariodecuba.com/cultura/1710256547_53426.html —El responsable de la 'cubastroika' echa a andar su negocio exclusivo de ron cubano en Rusia https://diariodecuba.com/economia/1710275097_53443.html —Uno de los principales aliados de Alexei Navalni es atacado a martillazos en Estonia https://diariodecuba.com/internacional/1710284458_53447.html ESCÚCHANOS de lunes a viernes, a las 6:30 AM, hora de #Cuba | 12:30 PM, hora de #Madrid. SUSCRÍBETE a nuestro canal de SoundCloud: @ddc-radio-cuba-a-diario SÍGUENOS: • FB: www.facebook.com/DIARIODECUBA • TW: twitter.com/diariodecuba • IG: www.instagram.com/diariodecuba/ • Telegram: t.me/titularesDDC Sigue leyendo hoy la Cuba de mañana: • https://diariodecuba.com/
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, vuelven a enfrentarse en una sesión de control del Congreso en un momento de máxima tensión entre el Ejecutivo y la oposición. La Ley de Amnistía vuelve hoy miércoles a las sesiones de control al Gobierno en el Congreso de la mano del PP. Mientras tanto, El Consejo General del Poder Judicial estudiará en su Pleno de la próxima semana dos informes opuestos sobre la proposición de ley de la amnistía. Todos los partidos del Senado han votado este martes a favor de constituir la comisión de investigación que pedían PP y UPN para investigar el llamado 'caso Koldo', referido al presunto pago de mordidas en la compra de material sanitario durante la pandemia. El PSOE y el PP acudirán hoy miércoles a la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo a la tercera reunión para tratar de desbloquear el Consejo General del Poder Judicial con la mediación de la Comisión Europea. La Fiscalía Provincial de Madrid ha denunciado a Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y a otras cuatro personas por supuestamente defraudar 350mil 951 euros a Hacienda entre 2020 y 2021 a través de una trama de facturas falsas y sociedades pantalla.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, vuelven a enfrentarse en una sesión de control del Congreso en un momento de máxima tensión entre el Ejecutivo y la oposición. La Ley de Amnistía vuelve hoy miércoles a las sesiones de control al Gobierno en el Congreso de la mano del PP. Mientras tanto, El Consejo General del Poder Judicial estudiará en su Pleno de la próxima semana dos informes opuestos sobre la proposición de ley de la amnistía. Todos los partidos del Senado han votado este martes a favor de constituir la comisión de investigación que pedían PP y UPN para investigar el llamado 'caso Koldo', referido al presunto pago de mordidas en la compra de material sanitario durante la pandemia. El PSOE y el PP acudirán hoy miércoles a la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo a la tercera reunión para tratar de desbloquear el Consejo General del Poder Judicial con la mediación de la Comisión Europea. La Fiscalía Provincial de Madrid ha denunciado a Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y a otras cuatro personas por supuestamente defraudar 350mil 951 euros a Hacienda entre 2020 y 2021 a través de una trama de facturas falsas y sociedades pantalla.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En un escrito dirigido a la presidenta del Congreso y que registrará este lunes en la cámara baja, el PP pide formalmente la dimisión de Armengol, tras varios días reclamando su salida como presidenta del Congreso tras estallar el caso Koldo. La cuenta atrás para desatascar la ley de amnistía en el Congreso vuelve a ponerse en marcha a partir de hoy lunes, ya que la ampliación del plazo que pidió el PSOE para acordar un nuevo texto cumple el próximo jueves, día 7, y la Comisión de Justicia del Congreso parece decidida a sacar adelante el dictamen.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En un escrito dirigido a la presidenta del Congreso y que registrará este lunes en la cámara baja, el PP pide formalmente la dimisión de Armengol, tras varios días reclamando su salida como presidenta del Congreso tras estallar el caso Koldo. La cuenta atrás para desatascar la ley de amnistía en el Congreso vuelve a ponerse en marcha a partir de hoy lunes, ya que la ampliación del plazo que pidió el PSOE para acordar un nuevo texto cumple el próximo jueves, día 7, y la Comisión de Justicia del Congreso parece decidida a sacar adelante el dictamen.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Rusia tras el funeral de Alexei Navalni en Moscú. La buena noticia de Ibudol. Preocupación de los vecinos del edificio Navis de Mislata. Importancia de la comunicación en la parejaEscucha ahora 'Fin de Semana' de 10 a 11. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABC, El Mundo o La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de...
Primera hora de Visión Global en Radio Intereconomía que dedicamos a nuestro bloque de actualidad geopolítica. Hablamos del funeral en memoria de Alexei Navalni en en una iglesia de Moscú. Un evento celebrado en medio de fuertes medidas de seguridad y en medio de un gran temor a detenciones. Al homenaje a Navalni han acudido miles de seguidores, algunos diplomáticos occidentales y opositores, pero apenas miembros de su familia por encontrarse fuera de Rusia. Navalni murió el 16 de febrero en la cárcel de Siberia en la cumplía condena. Analizamos esta situación con José Ángel López, profesor de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Pontificia de Comillas. Después, repaso a la prensa internacional. En nuestra sección dedicada a los libros de economía hablamos con Javier Alfayate, gestor de GPM y autor de 'La guía del autoestopista financiero'. Por último, nuestra sección 'negocio y deporte'. Hablamos con José Antonio Sevilla, director general y fundador de gimnasios Altafit.
¿Qué impacto tiene la muerte de Alexei Navalni en el movimiento de oposición a Putin? ¿Queda alguien que pueda hacer frente al presidente ruso? ¿Cuál es la situación actual de la oposición en Rusia? Se lo preguntamos a Dan Storiev, editor jefe de OVD-Info, una organización de defensa de los derechos humanos que se dedica a documentar la represión política en Rusia y a ayudar a las personas que son detenidas por su oposición al régimen de Putin. Escuchar audio
Respetuoso silencio frente al Ayuntamiento para recordar a las víctimas del incendio de Campanar que suma ya 10 víctimas mortales. Allí la alcaldesa, María José Catalá ha trasladado el pésame a las víctimas y ha puesto en valor el trabajo de todos los bomberos y responsables de seguridad. Repasamos también las declaraciones del líder del PP, Núñez Feijóo, del jefe de bomberos de Valencia, Enrique Chisbert y de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant. Por otro lado, Pedro Sánchez asegura que la lucha contra la corrupción "ha de ser implacable, venga de donde venga y caiga quien caiga". Mientras tanto, el PP redobla la presión al líder socialista con declaraciones de Elías Bendodo. En clave internacional, las autoridades rusas entregan el cuerpo de Navalni a su madre nueve días después de su muerte. Todo esto en el día en el que se cumplen dos años desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania. Edición · Jorge Quiroga Realización · Susana León GarabatosSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Respetuoso silencio frente al Ayuntamiento para recordar a las víctimas del incendio de Campanar que suma ya 10 víctimas mortales. Allí la alcaldesa, María José Catalá ha trasladado el pésame a las víctimas y ha puesto en valor el trabajo de todos los bomberos y responsables de seguridad. Repasamos también las declaraciones del líder del PP, Núñez Feijóo, del jefe de bomberos de Valencia, Enrique Chisbert y de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant. Por otro lado, Pedro Sánchez asegura que la lucha contra la corrupción "ha de ser implacable, venga de donde venga y caiga quien caiga". Mientras tanto, el PP redobla la presión al líder socialista con declaraciones de Elías Bendodo. En clave internacional, las autoridades rusas entregan el cuerpo de Navalni a su madre nueve días después de su muerte. Todo esto en el día en el que se cumplen dos años desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania. Edición · Jorge Quiroga Realización · Susana León GarabatosSee omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Tienes unos minutos? Te contamos la actualidad de Cuba y del resto del mundo en 'Cuba a Diario', el podcast noticioso de Diario De Cuba. CUATRO NOTICIAS DEL DÍA: —Esteban Lazo se reúne con el presidente de Kenia para ' esclarecer' el destino de los dos médicos cubanos https://diariodecuba.com/cuba/1708623355_53045.html —Mueren tres portuarios en Santiago de Cuba en medio de la descarga de arroz https://diariodecuba.com/cuba/1708605626_53036.html —Cienfuegos volverá a recibir vuelos directos desde Miami, después de siete años https://diariodecuba.com/cuba/1708617196_53040.html —¿Qué se sabe de la muerte del principal opositor ruso Alexei Navalni? ESCÚCHANOS de lunes a viernes, a las 6:30 AM, hora de #Cuba | 12:30 PM, hora de #Madrid. SUSCRÍBETE a nuestro canal de SoundCloud: @ddc-radio-cuba-a-diario SÍGUENOS: • FB: www.facebook.com/DIARIODECUBA • TW: twitter.com/diariodecuba • IG: www.instagram.com/diariodecuba/ • Telegram: t.me/titularesDDC Sigue leyendo hoy la Cuba de mañana: • https://diariodecuba.com/
Arrenquem el novè episodi del Collita Pròpia amb la ressenya literària que Anna Carreras ha publicat sobre Sigues tu mateix (Navona), Premi Pulitzer de no-ficció, de l'escriptor i redactor del The New Yorker Hua Hsu. L'autora ens explica per què no hauríem de deixar escapar el llibre.De la literatura passem al tarot amb la crònica que Bernat Puigtobella publica sobre la presentació de I llavors em va dir (Poncianes), una aproximació personal i lírica al tarot a mans de la mèdium Amor Estadella i el poeta Oriol Sauleda.Continuem amb les paraules i amb tot allò que ens inspiren amb l'article Una ferida fastigosa de Laia Mauri, on parla de com el llibre Traumacore. Crónicas de una disociación feminista (Traficantes de sueños) li ha fet connectar amb allò gore i desagradable en contra de la "tirania del benestar". L'autora ho explica a l'episodi.I dels llibres passem al teatre perquè Jordi Vilaró ha escrit "El plaer de la incomoditat": una crítica doble de l'espectacle Una còpia de Caryl Churchill, que estarà a la Sala Atrium fins al 17 de març. L'altra ressenya és sobre Purificats de Sarah Kane que estarà al Teatre Tantarantana fins aquest diumenge.I en clau d'actualitat política, no deixeu escapar l'article "El missatge de Navalni per l'esquerra", de Joan Burdeus arran de l'assassinat a Alexei Navalni. L'autor es planteja com aquest acte afectarà l'esquerra en un moment on, com apunta, “la prosperitat baixa i la gent s'espanta i la dreta ofereix identitat”.Finalment, avui estrenem una nova secció, "Fem agenda", on destaquem quines activitats culturals podeu fer aquest cap de setmana, com anar al concert del cantautor VerdCel en el marc del Festival Tradicionàrius, a la celebració dels 30 anys del CCCB o assistir a la 12a edició del Festival Internacional de Circ de Girona que ha arrencat aquest dijous.
El viernes pasado se comunicó la muerte a los 47 años de Alexei Navalni, uno de los más significados líderes de la oposición rusa. La muerte se produjo en una colonia penal de Siberia adonde fue trasladado a finales del año pasado. La causa de su muerte se desconoce. Las autoridades penitenciarias informaron que se desplomó tras dar un paseo, perdió el conocimiento y no pudo ser reanimado. Se encontraba desde hace poco más de dos años encarcelado. Cumplía tres condenas de prisión que sumaban un total de más de 30 años por cargos que tanto él como sus partidarios y distintos organismos internacionales aseguran que eran fabricados. Antes de eso fue detenido nada más aterrizar en Moscú en enero de 2021. Regresaba de Alemania, donde se había recuperado de un envenenamiento con un agente nervioso, el Novichok, utilizado profusamente en tiempos de la Unión Soviética. Navalni culpó de su envenenamiento al Kremlin. La muerte de Navalni quita de en medio la última oposición política real que queda en Rusia tras la invasión de Ucrania. El régimen, que ya era autoritario antes, se ha transformado en una dictadura de facto caracterizada por una feroz represión. Las leyes que persiguen la libertad de expresión son draconianas y disentir con la política dictada desde el Kremlin constituye un delito. Tras conocerse la muerte de Navalni, en Moscú, San Petersburgo y otras ciudades rusas sus partidarios colocaron altares con flores que fueron retirados inmediatamente por la policía. Fuera de Rusia también se produjeron manifestaciones de ciudadanos rusos, tanto en la Unión Europea como países que pertenecieron a la URSS. La esposa de Navalni, Yulia Navalnaya, sorprendió a los participantes a la Conferencia de Seguridad de Múnich tras conocerse la noticia de su muerte. Dijo a los asistentes que quiere que “Putin y todo su círculo sepan que serán responsables de lo que han hecho con nuestro país, con mi familia y con mi esposo" para rematar afirmando que “ese día llegará muy pronto". En los tres años que ha pasado entre rejas, Navalni ha padecido unas condiciones lamentables. Aparte de la bien conocida dureza de las prisiones rusas, con Navalni se ensañaron. Le privaban de sueño para atormentarle gratuitamente. Estuvo en celdas de aislamiento en 27 ocasiones y fue trasladado de prisión en prisión restringiendo las visitas y los contactos con el exterior. La oposición rusa, silenciada y perseguida, poco podía hacer por él. En el extranjero las quejas eran continuas, pero tras la invasión de Ucrania su caso pasó a un segundo plano. El desenlace de Navalni no ha extrañado a nadie. Putin lleva años debilitando a la oposición. Actualmente se encuentran en prisión Ilia Yashin y Vladimir Kara Murza, ambos en condiciones parecidas a la de Navalni. Hace nueve años Boris Nemtsov, que era el principal opositor del país, fue asesinado en Moscú. Siempre sucede lo mismo, tan pronto como cualquier figura opositora sobresale un poco y aglutina a suficientes seguidores, los servicios de seguridad actúan. Unas veces cortan por lo sano y eliminan al opositor, en otras sobreviene una pesadilla legal con acusaciones inventadas y juicios teledirigidos desde el Kremlin. Dentro de menos de un mes se celebrarán elecciones presidenciales y Putin no quiere sorpresas ni que nadie le lleve la contraria, aunque sea desde prisión. En La ContraRéplica: 25:08 - Los rusos frente a Putin 34:07 - Bienestar animal en las mascotas 41:00 - La maldición de las materias primas Este episodio cuenta con la colaboración de Fundación Mapfre - https://www.fundacionmapfre.org/ · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #navalni #rusia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Marta García Aller reflexiona sobre la muerte de Alexei Navalni y lo que representaba para Putin y la sociedad rusa.
GROW Greatness Reached over Oppression through Wisdom Why do bad things happen to Good people?Love is the answer✨
No podcast ‘Notícia No Seu Tempo', confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S.Paulo' desta terça-feira (20/02/2024): Israel declarou ontem o presidente Luiz Inácio Lula da Silva persona non grata, após o brasileiro ter comparado na véspera os ataques aos palestinos em Gaza ao Holocausto praticado pelos nazistas. O governo israelense convocou o embaixador brasileiro Frederico Meyer para uma reprimenda no Museu do Holocausto, onde o diplomata passou por uma visita guiada sobre a aniquilação de 6 milhões de judeus. Em resposta, o Itamaraty chamou Meyer ao Brasil, com data de retorno – o que indica uma redobrada insatisfação, mas não uma ruptura. Segundo Israel, Lula voltará a ser bem-vindo no país caso se desculpe. Ao Estadão, o assessor para assuntos internacionais, Celso Amorim, afirmou: “Existe zero possibilidade de o presidente Lula pedir desculpas. Ele não fez nada errado. Só citou fatos históricos”. E mais: Metrópole: Prisão federal de Mossoró tinha 124 câmeras quebradas em 2021 Política: Bolsonaro diz que ficará em silêncio ao depor sobre suspeita de golpe Internacional: Viúva de Alexei Navalni promete seguir sua luta Economia: Porto catarinense investe R$ 1 bi para receber navios gigantesSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Marta García Aller reflexiona sobre la muerte de Alexei Navalni y lo que representaba para Putin y la sociedad rusa.
Investigação aponta que fugitivos de Mossoró usaram barra de ferro da própria cela para escapar. E jornal diz que corpo de Alexei Navalni apresenta hematomas e sinais de convulsões.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La muerte en extrañas circunstancias del opositor ruso Alexei Navalni ha vuelto despertar la alarma sobre los extraños métodos que rodean a Vladimir Putin. Sin embargo, al otro lado del mundo, está ocurriendo algo similar con Julian Assange, que dentro de muy pocos días podría ser extraditado a Estados Unidos.
Alexei Navalni murió el viernes en una cárcel rusa a los 47 años ¿Qué se sabe de la muerte repentina de unos los opositores más perseguidos por Vladímir Putin? Israel insiste en invadir Rafah, último refugio de los gazatíes, y hasta sus aliados han empezado a mostrarse críticos con Netanyahu. ¿Puede suponer esta invasión un punto de inflexión en esta guerra? La muerte de dos guardias civiles en Barbate atropellados por una narcolancha llevó a las portadas la situación del Estrecho y en qué condiciones trabajan las fuerzas del orden. ¿Cómo ha llegado la costa andaluza a este punto?
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este viernes 16 de febrero de 2024 tocaré estos temas: - Se inicia la Feria del Libro de La Habana en medio de la crisis y la censura - La Habana y Seúl restablecen relaciones diplomáticas - Más de 33.000 cubanos obtuvieron la nacionalidad de EE UU en 2023 - 30 años de la canción “Jalisco Park” Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa del lunes. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: En 2006, el agente cubano de la CIA que capturó al Che dudó de la traición de Manuel Rocha https://www.14ymedio.com/internacional/opositor-Alexei-Navalni-servicios-penitenciarios_0_3698630105.html Anclada en Regla, la misteriosa sexta 'patana' turca contratada por Cuba se llama 'Erol Bey' https://www.14ymedio.com/cuba/Anclada-Regla-Cuba-Erol-Bey_0_3698030171.html Alemania concede el asilo a la familia de Pedro López, vinculada al preso del 11J Andy García https://www.14ymedio.com/cuba/Alemania-Pedro-Lopez-Andy-Garcia_0_3698030170.html Los cubanos, desnortados por el acuerdo con Corea del Sur, piden explicaciones https://www.14ymedio.com/cuba/cubanos-desnortados-Corea-Sur-explicaciones_0_3698030166.html Más de 33.000 cubanos obtuvieron la ciudadanía estadounidense por naturalización en 2023 https://www.14ymedio.com/internacional/cubanos-obtuvieron-ciudadania-estadounidense-naturalizacion_0_3698030173.html La cubana Yusmila Mayo Ruiz, madre de siete hijos, asesinada por su pareja el día de San Valentín https://www.14ymedio.com/cuba/Yusmila-Mayo-Ruiz-San-Valentin_0_3698630103.html El chino de la peseta https://www.14ymedio.com/opinion/chino-peseta_0_3698630104.html Cadena perpetua para el asesino de un ganadero en la provincia cubana de Cienfuegos https://www.14ymedio.com/cuba/Cadena-perpetua-ganadero-provincia-Cienfuegos_0_3697430230.html Carlos Varela: 30 años de 'Jalisko Park' https://www.14ymedio.com/eventos_culturales/musica/Carlos-Varela-anos-Jalisko-Park_13_3676562310.html
La muerte de Alexei Navalni
Moraes rebate OAB e mantém restrição de contato entre advogados em ação sobre golpe. E polícia encontra pegadas e roupas na busca por fugitivos em Mossoró.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ruth Ferrero, profesora de ciencia política de la Universidad Complutense analiza las circunstancias de la muerte del opositor ruso Alexei Navalni, mientras permanecía recluido en una cárcel de alta seguridad en Siberia...
Primera hora de Visión Global en Radio Intereconomía que empezamos con nuestro bloque dedicado a la información internacional. Hablamos de la muerte del opositor ruso Alexei Navalni. Permanecía encarcelado en Siberia. La comunidad internacional se ha mostrado conmocionada y ha señalado al Kremlin tras la muerte. El más contudente ha sido el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien ha acusado directamente a Vladmitir Putin de la muerte del disidente. Hablamos de este asunto con José Ángel López, profesor de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Universidad Pontificia de Comillas/ICADE. Después, repaso a la prensa internacional. En nuestra sección 'un libro a la semana' hablamos del libro 'La economía ilícita en España' de Armando Fernández Steinko. Por último, negocio y deporte. Hoy hablamos con otra empresa que apuesta por el deporte en muchos ámbitos… La parte social es muy importante en el sector y desde la Fundación Reina de la Paz lo tienen claro. Hablamos con Myriam Giganto Jiménez, que además es directora Comercial de Bolschare.
Nadie, o pocos, dudan en la esfera internacional… Putin está detrás de la muerte de Nalvalni; acusaciones "inadmisibles" para el Kremlin. Por su parte, el PP propone una declaración institucional para mostrar el apoyo español al pueblo ucranio Mientras tanto, las protestas agrícolas no dan tregua, y Galicia afronta su último día de campaña con todos los partidos pidiendo el voto a los ciudadanos y Sanidad y las organizaciones ecologistas comparten su preocupación por el efecto del cambio climático en la salud. Y tras echar un vistazo al cierre de mercados y a la previsión del tiempo para mañana, terminamos con las recomendaciones literarias que esta semana os hemos hecho en nuestra sección BiblioKISS. Edición: Ismael ArranzRealización: JL GarcíaProducción: Víctor ÁlvarezSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Nadie, o pocos, dudan en la esfera internacional… Putin está detrás de la muerte de Nalvalni; acusaciones "inadmisibles" para el Kremlin. Por su parte, el PP propone una declaración institucional para mostrar el apoyo español al pueblo ucranio Mientras tanto, las protestas agrícolas no dan tregua, y Galicia afronta su último día de campaña con todos los partidos pidiendo el voto a los ciudadanos y Sanidad y las organizaciones ecologistas comparten su preocupación por el efecto del cambio climático en la salud. Y tras echar un vistazo al cierre de mercados y a la previsión del tiempo para mañana, terminamos con las recomendaciones literarias que esta semana os hemos hecho en nuestra sección BiblioKISS. Edición: Ismael ArranzRealización: JL GarcíaProducción: Víctor ÁlvarezSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Después del discurso del Rey se han ido sucediendo diferentes reacciones. Los socios de Gobierno de la investidura de Pedro Sánchez, como la portavoz de Sumar en el Congreso, Marta Lois, ha criticado el discurso al considerar que el rey no habla de las principales preocupaciones de los ciudadanos. No obstante, los partidos independentistas catalanes han sido los más críticos, Junts lo ha tachado de irrelevante y desde ERC creen que el discurso solo representa a la derecha y a la extrema derecha. Sin embargo, la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha valorado positivamente este discurso poniendo especial énfasis en el papel de la Constitución como “marco idóneo para conservar, preservar la convivencia y garantizar el progreso de España”, ha dicho. Por su parte, Vox ha respaldado el discurso en redes sociales al igual que el PP, cuya secretaria general, Cuca Gamarra, ha destacado la defensa del monarca que hizo de la Constitución y su llamamiento a mantener vivo su espíritu. La guerra en Gaza no se detiene. Israel ha bombardeado un campo de refugiados en la Franja y ha causado al menos 70 muertos. A pesar de los llamamientos de la comunidad internacional para que se alcance una tregua, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha asegurado hoy que la guerra está lejos de acabarse y que los bombardeos se van a intensificar. Precisamente de la guerra en Gaza ha hablado el papa Francisco. En su mensaje de Navidad, el papa ha pedido el cese de las operaciones militares en la Franja de Gaza, la liberación de los rehenes y que se afronte la cuestión palestina. Por su parte, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, visita a un grupo de repatriados desde Gaza y les garantiza apoyo en Brasil. Más asuntos en clave internacional, Navalni reaparece en una prisión en el círculo polar ártico. Ya de vuelta a casa, en lo que afecta a nuestros bolsillos, la luz da un pequeño repunte y tendrá un precio de 93,46 euros el megavatio hora. Edición: Adrián Martín Realización: Antonio Alfonso Hernández See omnystudio.com/listener for privacy information.
Después del discurso del Rey se han ido sucediendo diferentes reacciones. Los socios de Gobierno de la investidura de Pedro Sánchez, como la portavoz de Sumar en el Congreso, Marta Lois, ha criticado el discurso al considerar que el rey no habla de las principales preocupaciones de los ciudadanos. No obstante, los partidos independentistas catalanes han sido los más críticos, Junts lo ha tachado de irrelevante y desde ERC creen que el discurso solo representa a la derecha y a la extrema derecha. Sin embargo, la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha valorado positivamente este discurso poniendo especial énfasis en el papel de la Constitución como “marco idóneo para conservar, preservar la convivencia y garantizar el progreso de España”, ha dicho. Por su parte, Vox ha respaldado el discurso en redes sociales al igual que el PP, cuya secretaria general, Cuca Gamarra, ha destacado la defensa del monarca que hizo de la Constitución y su llamamiento a mantener vivo su espíritu. La guerra en Gaza no se detiene. Israel ha bombardeado un campo de refugiados en la Franja y ha causado al menos 70 muertos. A pesar de los llamamientos de la comunidad internacional para que se alcance una tregua, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha asegurado hoy que la guerra está lejos de acabarse y que los bombardeos se van a intensificar. Precisamente de la guerra en Gaza ha hablado el papa Francisco. En su mensaje de Navidad, el papa ha pedido el cese de las operaciones militares en la Franja de Gaza, la liberación de los rehenes y que se afronte la cuestión palestina. Por su parte, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, visita a un grupo de repatriados desde Gaza y les garantiza apoyo en Brasil. Más asuntos en clave internacional, Navalni reaparece en una prisión en el círculo polar ártico. Ya de vuelta a casa, en lo que afecta a nuestros bolsillos, la luz da un pequeño repunte y tendrá un precio de 93,46 euros el megavatio hora. Edición: Adrián Martín Realización: Antonio Alfonso Hernández See omnystudio.com/listener for privacy information.
Luiz Antônio da Silva Braga, também conhecido como Zinho e considerado líder da maior milícia do estado do Rio de Janeiro, se entrega à Polícia Federal. Prefeitura de Porto Alegre confirma que demolição do Esqueletão começa em 8 de janeiro. Google revela os destinos turísticos mais buscados pelos brasileiros ao longo de 2023. Alexei Navalni, opositor do presidente Vladimir Putin, está em uma colônia penal em Jarp. Ação solidária de Natal espalhou alegria pelo bairro Cruzeiro, em Porto Alegre.
Conoce las noticias más importantes del día en Hora 25, con Pedro Blanco.
Programa de actualidad informativa, presentado y dirigido por Miguel Angel Ognzález Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora del viernes 2 de Septiembre de 2022 en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy es Viernes. Es el 244º día del año (no bisiesto). Faltan 121 para finalizar el año. Verano en el hemisferio norte e invierno en el hemisferio sur. Hoy se cumplen 191 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Muy buenos días Ucrania. Día Mundial de la Astronomía. 1944: la niña judía Anna Frank (de 15 años de edad) es enviada al campo de concentración nazi de Auschwitz (Polonia). Morirá en marzo de 1945 en el campo de concentración de Bergen-Belsen. Su hermana, Margot Frank morirá el 9 de marzo de 1945, también de tifus. 1945: a bordo del acorazado Misuri, Japón firma su rendición, con lo que termina de manera oficial la Segunda Guerra Mundial. Tal día como hoy, 2 de septiembre de 1945, Ho Chi Minh realiza la declaración de independencia de Vietnam de Francia. Años más tarde, el 2 de septiembre de 1969, Star Trek emite su episodio final después de emitirse solo tres años. La serie original no tuvo una gran audiencia durante su emisión, pero sí se convirtió en un clásico de culto engendrando películas y otras series basadas en esta primera serie. 1991: es inaugurado por los ministros de Obras Públicas de España y Portugal el puente sobre el Guadiana entre Ayamonte (Huelva) y Vila Real (Portugal). 1994: el ciclista español Miguel Induráin establece una nueva plusmarca mundial de la hora en 53.040 kilometros. 2003: Mariano Rajoy es elegido por la Directiva Nacional del PP como candidato a la Presidencia del Gobierno para las Elecciones Generales de 2004. 2008: Google lanza el navegador web Chrome. 2020.- Alemania confirma que el opositor ruso Alexei Navalni fue envenenado con el agente tóxico Novichok. .- Un juzgado de A Coruña condena a la familia Franco a devolver el Pazo de Meirás al Estado, por ser un regalo que se hizo al jefe del Estado y no a Francisco Franco a título personal. Santoral: Santa Raquel, San Almaquio, San Licinio, Santa Ingrid y San Beltrán. Rafael Grossi afirma que la integridad física de la central nuclear de Zaporiyia "ha sido violada". Bruselas estudia limitar el precio de las renovables para contener la factura eléctrica. En un primer borrador, los técnicos desaconsejan extender la excepción ibérica porque favorece el aumento del consumo de gas. El lunes, la Comisión Europea anunció una "intervención de emergencia" para reformar el mercado energético. Putin no asistirá al funeral de Gorbachov, que será despedido sin honores de Estado. La despedida del padre de la 'perestroika' se llevará a cabo este sábado en la Sala de las Columnas de la Casa de los Sindicatos. Sánchez anuncia una rebaja del IVA del gas del 21% al 5% a partir de octubre La medida, prevista hasta final de año, se podrá prorrogar a lo largo de 2023 si los precios siguen siendo elevados. Feijóo califica de "lamentable" el acercamiento de presos y Sánchez acusa al PP de hacerlo cuando ETA "mataba". Iberia Express, quinto día de huelga. La inmigración baja un 10,2% en el conjunto de España, pero sube casi un 15% en Canarias. Del 1 de enero y el 31 de agosto. Así, de 9.255 inmigrantes llegados a las Islas en 2021 se ha pasado a 10.637 a bordo de 235 embarcaciones. El precio del alquiler se dispara y alcanza en las capitales isleñas máximos históricos. En Las Palmas de Gran Canaria es imposible encontrar una vivienda por menos de 550 euros ni siquiera en los barrios alejados del centro. El turismo extranjero crece un 148,4% en Canarias en julio y el gasto se dispara hasta los 1.609 millones. Las islas recuperaron ese mes los turistas perdidos antes de la pandemia y el gasto se incrementó un 7,5% respecto al mismo mes en 2019. El archipiélago se situó como la quinta comunidad autónoma, con un 11,3% de cuota de mercado. Precios del transporte público en Canarias, isla por isla. Gran Canaria Bono Residente: 14 euros Wawa Joven (menor de 28 años): 10 euros Bono Oro (jubilados): 10 euros Tenerife Bono Mensual Residentes: 19 euros Jóvenes, mayores de 65 años y personas con discapacidad: 15 euros Abono de 5 viajes en tranvía: 2,50 euros Bonos sociales, a la mitad. La Palma El Cabildo de La Palma completará la bonificación del 50% del Ministerio de Transportes para los bonos de guaguas y tranvía en Canarias con el 50% restante, lo que supondrá la gratuidad en el transporte en el periodo de tiempo en el que esté vigente la medida. La Gomera Gratis (bonificación del 100%) para mayores de 60 años, personas en riesgo de exclusión social y desempleados (medida vigente desde 2019). Bono Residente: bonificación del 100%, lo único que se paga es la recarga, que de 10 pasa a 5 euros. Bono no residente: descuento del 50% El Hierro Bono Residente para personas con discapacidad o en situación de exclusión social (Bono Especial), para las personas de hasta 21 años (Bono 21) y mayores de 60 (Bono 60): gratis Bono Residente normal: 5 euros al mes El parque móvil de Canarias no para de crecer: 1.791.230 vehículos. La densidad de vehículos se situaba el pasado julio en 812,9 por cada 1.000 habitantes, frente a los 802,4 de hace un año. En la distribución por islas, la proporción en Lanzarote es de 846,7 vehículos por 1.000 habitantes; en Fuerteventura, de 791,3; en Gran Canaria, de 782,7; en Tenerife es de 828,1; en La Gomera, de 751,8; en La Palma, de 925,9, y en El Hierro, de 880,2.. Cae al mar un vehículo desde un ferry de Fred. Olsen rumbo a Tenerife. Tenía pasaje Clase Oro, que son los que embarcan en primer lugar y ocupan las plazas de aparcamiento en bodega más cercanas a la rampa de entrada y salida del buque. Y el 2 de septiembre de 2003: El cantautor español Alejandro Sanz, lanza al mercado su séptimo álbum. No es lo mismo. - Sección de actualidad informativa bajo un prisma de humor inteligente, en el programa El Remate de Miguel Angel González Suárez, en La Diez Capital Radio con el periodista José Juan Pérez Capote, El Número Uno. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con nuestro abogado particular, Juan Inurria. Inicio del año Judicial. Despedido por beber cerveza durante una depresión. Indulto a Griñan. Cancelación de antecedentes. Ocupas. - Tertulia de actualidad informativa en el programa El Remate de la Diez Capital radio, presentada y dirigida por: Francisco Pallero. Colaboradores: Benicio Alonso, Pedro Martín y Antonio Molano.
Informativo de primera hora del viernes 2 de Septiembre de 2022 en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy es Viernes. Es el 244º día del año (no bisiesto). Faltan 121 para finalizar el año. Verano en el hemisferio norte e invierno en el hemisferio sur. Hoy se cumplen 191 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Muy buenos días Ucrania. Día Mundial de la Astronomía. 1944: la niña judía Anna Frank (de 15 años de edad) es enviada al campo de concentración nazi de Auschwitz (Polonia). Morirá en marzo de 1945 en el campo de concentración de Bergen-Belsen. Su hermana, Margot Frank morirá el 9 de marzo de 1945, también de tifus. 1945: a bordo del acorazado Misuri, Japón firma su rendición, con lo que termina de manera oficial la Segunda Guerra Mundial. Tal día como hoy, 2 de septiembre de 1945, Ho Chi Minh realiza la declaración de independencia de Vietnam de Francia. Años más tarde, el 2 de septiembre de 1969, Star Trek emite su episodio final después de emitirse solo tres años. La serie original no tuvo una gran audiencia durante su emisión, pero sí se convirtió en un clásico de culto engendrando películas y otras series basadas en esta primera serie. 1991: es inaugurado por los ministros de Obras Públicas de España y Portugal el puente sobre el Guadiana entre Ayamonte (Huelva) y Vila Real (Portugal). 1994: el ciclista español Miguel Induráin establece una nueva plusmarca mundial de la hora en 53.040 kilometros. 2003: Mariano Rajoy es elegido por la Directiva Nacional del PP como candidato a la Presidencia del Gobierno para las Elecciones Generales de 2004. 2008: Google lanza el navegador web Chrome. 2020.- Alemania confirma que el opositor ruso Alexei Navalni fue envenenado con el agente tóxico Novichok. .- Un juzgado de A Coruña condena a la familia Franco a devolver el Pazo de Meirás al Estado, por ser un regalo que se hizo al jefe del Estado y no a Francisco Franco a título personal. Santoral: Santa Raquel, San Almaquio, San Licinio, Santa Ingrid y San Beltrán. Rafael Grossi afirma que la integridad física de la central nuclear de Zaporiyia "ha sido violada". Bruselas estudia limitar el precio de las renovables para contener la factura eléctrica. En un primer borrador, los técnicos desaconsejan extender la excepción ibérica porque favorece el aumento del consumo de gas. El lunes, la Comisión Europea anunció una "intervención de emergencia" para reformar el mercado energético. Putin no asistirá al funeral de Gorbachov, que será despedido sin honores de Estado. La despedida del padre de la 'perestroika' se llevará a cabo este sábado en la Sala de las Columnas de la Casa de los Sindicatos. Sánchez anuncia una rebaja del IVA del gas del 21% al 5% a partir de octubre La medida, prevista hasta final de año, se podrá prorrogar a lo largo de 2023 si los precios siguen siendo elevados. Feijóo califica de "lamentable" el acercamiento de presos y Sánchez acusa al PP de hacerlo cuando ETA "mataba". Iberia Express, quinto día de huelga. La inmigración baja un 10,2% en el conjunto de España, pero sube casi un 15% en Canarias. Del 1 de enero y el 31 de agosto. Así, de 9.255 inmigrantes llegados a las Islas en 2021 se ha pasado a 10.637 a bordo de 235 embarcaciones. El precio del alquiler se dispara y alcanza en las capitales isleñas máximos históricos. En Las Palmas de Gran Canaria es imposible encontrar una vivienda por menos de 550 euros ni siquiera en los barrios alejados del centro. El turismo extranjero crece un 148,4% en Canarias en julio y el gasto se dispara hasta los 1.609 millones. Las islas recuperaron ese mes los turistas perdidos antes de la pandemia y el gasto se incrementó un 7,5% respecto al mismo mes en 2019. El archipiélago se situó como la quinta comunidad autónoma, con un 11,3% de cuota de mercado. Precios del transporte público en Canarias, isla por isla. Gran Canaria Bono Residente: 14 euros Wawa Joven (menor de 28 años): 10 euros Bono Oro (jubilados): 10 euros Tenerife Bono Mensual Residentes: 19 euros Jóvenes, mayores de 65 años y personas con discapacidad: 15 euros Abono de 5 viajes en tranvía: 2,50 euros Bonos sociales, a la mitad. La Palma El Cabildo de La Palma completará la bonificación del 50% del Ministerio de Transportes para los bonos de guaguas y tranvía en Canarias con el 50% restante, lo que supondrá la gratuidad en el transporte en el periodo de tiempo en el que esté vigente la medida. La Gomera Gratis (bonificación del 100%) para mayores de 60 años, personas en riesgo de exclusión social y desempleados (medida vigente desde 2019). Bono Residente: bonificación del 100%, lo único que se paga es la recarga, que de 10 pasa a 5 euros. Bono no residente: descuento del 50% El Hierro Bono Residente para personas con discapacidad o en situación de exclusión social (Bono Especial), para las personas de hasta 21 años (Bono 21) y mayores de 60 (Bono 60): gratis Bono Residente normal: 5 euros al mes El parque móvil de Canarias no para de crecer: 1.791.230 vehículos. La densidad de vehículos se situaba el pasado julio en 812,9 por cada 1.000 habitantes, frente a los 802,4 de hace un año. En la distribución por islas, la proporción en Lanzarote es de 846,7 vehículos por 1.000 habitantes; en Fuerteventura, de 791,3; en Gran Canaria, de 782,7; en Tenerife es de 828,1; en La Gomera, de 751,8; en La Palma, de 925,9, y en El Hierro, de 880,2.. Cae al mar un vehículo desde un ferry de Fred. Olsen rumbo a Tenerife. Tenía pasaje Clase Oro, que son los que embarcan en primer lugar y ocupan las plazas de aparcamiento en bodega más cercanas a la rampa de entrada y salida del buque. Y el 2 de septiembre de 2003: El cantautor español Alejandro Sanz, lanza al mercado su séptimo álbum. No es lo mismo.
El líder popular, Alberto Núñez Feijóo, no plantea un enfrentamiento con el Gobierno en relación al ahorro energético, pero legitima la decisión de la presidenta madrileña al considerar una invasión de competencias autonómicas. Ciudadanos exige a Pere Aragonés dejar a un lado la mesa de diálogo y priorizar la economía. La principal asociación de jueces pide renovar ya el Consejo General del Poder Judicial. La Asociación Profesional de la Magistratura, mayoritaria en este colectivo, urge al PP y PSOE a no marear la perdiz. Nadia Calviño ha reclamado a Alberto Núñez Feijóo que salga del rincón del no, empiece a arrimar el hombro y desbloquee la renovación del Consejo General del Poder Judicial. Alberto Núñez Feijóo critica el uso del falcon por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Claviño, ha asegurado, sobre la propuesta de Feijóo de recuperar el delito de referéndum ilegal, que el responsable popular se está alineando con las posiciones más extremas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El líder popular, Alberto Núñez Feijóo, no plantea un enfrentamiento con el Gobierno en relación al ahorro energético, pero legitima la decisión de la presidenta madrileña al considerar una invasión de competencias autonómicas. Ciudadanos exige a Pere Aragonés dejar a un lado la mesa de diálogo y priorizar la economía. La principal asociación de jueces pide renovar ya el Consejo General del Poder Judicial. La Asociación Profesional de la Magistratura, mayoritaria en este colectivo, urge al PP y PSOE a no marear la perdiz. Nadia Calviño ha reclamado a Alberto Núñez Feijóo que salga del rincón del no, empiece a arrimar el hombro y desbloquee la renovación del Consejo General del Poder Judicial. Alberto Núñez Feijóo critica el uso del falcon por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Claviño, ha asegurado, sobre la propuesta de Feijóo de recuperar el delito de referéndum ilegal, que el responsable popular se está alineando con las posiciones más extremas.
En este episodio Sergio nos actualiza sobre el juicio contra un exnazi de 101 y el juicio contra el principal opositor ruso, Alexei Navalni. Además, habla de un descubrimiento que refuerza la existencia de un eslabón en a cadena evolutiva del ser humano. Newsletter de NO PASA NADA: http://eepurl.com/gHX_uv Apoya este podcast: www.patreon.com/nopasanadaoficial o SINPE 7199-6040 Merch de NO PASA NADA: shop.nopasanada.com --- Send in a voice message: https://anchor.fm/primeroloprimero/message
En este episodio Sergio nos cuenta sobre las condenas contra los opositores Cristiana Chamorro en Nicaragua y Alexei Navalni en Rusia. Además habla de la nueva acusación contra Jair Bolsonaro y actualiza el conflicto Ucrania/Rusia. Newsletter de NO PASA NADA: http://eepurl.com/gHX_uv Apoya este podcast: www.patreon.com/nopasanadaoficial o SINPE 7199-6040 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/primeroloprimero/message
No podcast ‘Notícia No Seu Tempo', confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S. Paulo' desta segunda-feira (07/03/22): O governo estuda a adoção de novo programa de subsídio aos combustíveis, nos moldes daquele feito em 2018 por Michel Temer e que pôs fim à greve de caminhoneiros. A ideia é ter um valor fixo de referência para a cotação dos combustíveis e subsidiar a diferença em relação ao preço do petróleo no mercado internacional. A novidade, agora, é que está em análise o uso de dividendos pagos pela Petrobras à União, em vez de recursos do Tesouro, para cobrir a despesa extra. E mais: Internacional: Governo russo prende 3,5 mil em manifestações contra guerra Economia: Devolução de concessões paralisa projetos de infraestrutura Política: Pedido de dinheiro para reeleição de Bolsonaro gera queixa de ruralistas Metrópole: Clínicas privadas preveem iniciar campanha este mês Esportes: Futebol tem selvageria no México, briga em São Paulo e morte em BH Caderno 2: ‘A Família Addams' volta aos palcos de SP após dez anos See omnystudio.com/listener for privacy information.
El viernes pasado el opositor ruso Alexei Navalni, que se encuentra recluido en una prisión de las inmediaciones de Moscú, abandonó la huelga de hambre que mantenía desde finales de marzo. En un mensaje difundido a través de su cuenta de la red social Twitter, Navalni justificó su decisión en las recomendaciones que le habían hecho los médicos. Tras 23 días sin probar bocado su salud se encontraba ya visiblemente deteriorada, ha perdido la sensibilidad en las piernas y los brazos y se encuentra muy debilitado. Días antes los médicos le rogaron que pusiera fin a la huelga de hambre, argumentando que, de lo contrario, "pronto no tendrán a nadie a quien curar". Para Putin que Navalni muera en prisión sería un problema, pero también lo es que permanezca con vida y en activo. El opositor se ha convertido en la auténtica némesis del amo del Kremlin, que arrostra un gran descrédito en el extranjero, pero que en Rusia mantiene aún índices de aprobación muy altos. El caso Navalni está erosionando ese apoyo. El jueves pasado se convocaron por todo el país manifestaciones en apoyo al preso más famoso de Rusia. Las de Moscú y San Petersburgo fueron muy numerosas y acabaron con miles de detenciones. La idea de los grupos de oposición era hacerlas coincidir con el discurso sobre el estado de la nación del presidente que se retransmitió por televisión en horario de máxima audiencia. A pesar de sus esfuerzos que realiza el Gobierno por fingir que todo marcha sobre ruedas, la realidad es muy distinta. Rusia atraviesa una crisis económica muy profunda y empieza a vislumbrarse cierto hartazgo. Conforme pierde apoyo popular el régimen ha intensificado la propaganda y redoblado la represión. En La ContraRéplica: - La campaña en Madrid - El caso de Pablo Ibar - Vacunas e inmunización - La Superliga de fútbol Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El caso del opositor ruso Alexei Navalni nos lleva a preguntarnos si es posible saber, de verdad, si estamos ante un héroe de nuestro tiempo o si, cuando se trata de Rusia, mucha información no significa buena información. Mira Milosevich, investigadora principal del Real Instituto Elcano, nos ayuda a comprender por qué Rusia gasta ingentes recursos no solo en envenenar a sus enemigos sino también en intoxicar todos los flujos de información. Moscú, una ciudad hiper tecnificada, lucha con eficacia contra la pandemia, pero también somete a sus ciudadanos a un extraordinario nivel de control.
Ouça as principais notícias internacionais desta terça-feira (19/01/21) no EstadãoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Ouça os destaques internacionais desta segunda-feira (18/01/21) no EstadãoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Ouça as principais notícias internacionais desta segunda-feira (19/10/20) no EstadãoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Ouça os destaques internacionais desta quarta-feira (14/10/20) no EstadãoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Ouça as principais notícias internacionais desta quarta-feira (07/10/20) no EstadãoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Ouça as principais notícias internacionais desta sexta-feira (25/09/20) no EstadãoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Ouça os destaques internacionais desta quinta-feira (24/09/20) no EstadãoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Ouça as principais notícias internacionais desta segunda-feira (07/09/20) no EstadãoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Ouça as principais notícias internacionais desta quinta-feira (03/09/20) no EstadãoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Ouça as principais notícias internacionais desta quarta-feira (26/08/20) no EstadãoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Ouça os destaques internacionais desta terça-feira (25/08/20) no EstadãoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Ouça as principais notícias internacionais desta sexta-feira (21/08/20) no EstadãoSee omnystudio.com/listener for privacy information.