POPULARITY
¿La nube es realmente segura? En este episodio, Jonathan González, Chief Strategy Officer de Dynamic Devs, conversa con César Torres, VP de Cloud Operations & Security en Webdox CLM, para desmitificar los grandes temores sobre cloud y seguridad, y compartir estrategias clave para construir arquitecturas resilientes en un mundo cada vez más digital.- Cómo construir arquitecturas en la nube seguras desde el primer día.- Lecciones de Webdox CLM: certificaciones, resiliencia y protección de datos en el entorno cloud.- DevOps + Seguridad: la evolución hacia un enfoque más integral y preventivo.- Errores comunes en migraciones a la nube y cómo evitarlos.- La importancia de fomentar una cultura de seguridad activa en equipos de desarrollo e infraestructura.
Descubre cómo herramientas como CodeGPT se están convirtiendo en aliados estratégicos para equipos, abordando desafíos en la colaboración y la gestión de sistemas complejos. Conoce cómo la IA está transformando el día a día de los desarrolladores y las empresas de software en este episodio del podcast de Dynamic Devs con Jonathan González, Chief Strategy Officer y Daniel Ávila, CTO y Co Founder de CodeGPT.https://www.linkedin.com/in/daniel-avila-arias/
El río Chiriquí Viejo, es un río conocido de los habitantes de la provincia de Chiriquí y desde siempre ha sido significativo para el desarrollo de los diferentes asentamientos que se originaron a lo largo de la historia. Con la llegada del Plan Puebla Panamá (PPP) se da origen a una interconexión eléctrica (SIAPAC) que inicia en Veladero, distrito de Tolé, provincia de Chiriquí. En ese mismo periodos el gobierno de Panamá dispone la mayoría de los ríos para la generación eléctrica . A inicios del siglo XXI se originaron decenas de movimiento de base y comités ambientales por la defensa de los ríos en toda la provincia, pero a pesar de ello se Instalaron 8 hidroeléctricas en el Río Chiriquí Viejo. En este programa puedes escuchar algunos fragmentos grabados con un hidrófono en el que se escuchar la voz del Río Chiriquí Viejo y de cómo la va perdiendo, producto de la presencia de los proyectos hidroeléctricos. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - Ambientes sonoros grabados en Panamá y la Amazonia en Bolivia por el equipo de Cultural Survival. - Pieza musical del grupo Sotz'il. Guatemala. Usado con autorización. - Cantos grabado en Sumpango Sacatepuéquez con arreglos de Rosario Sul González. Usado con Autorización. Voz, producción, guión y edición: - Rosario Sul González, maya kaqchiquel, Cultural Survival, Guatemala. Grabación de ambientes sonoros: - Rosario Sul González, Maya Kaqchiquel, Guatemala. - Nati García, Maya Mam, Guatemala. - Jonathan González Quiel, Panamá. Imagen: - Jonathan González Quien, Panamá. Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.
La aparición de los diamantes sintéticos y la caída de la demanda del lujo en China están haciendo caer a plomo el precio del que, hasta ahora, era considerado un bien de lujo sin más. ¿Qué tipo de inversión es ahora mismo un diamante? ¿Siguen siendo un refugio de valor como algunos los utilizaban, o hay algo más? En este episodio de Finect Talks conversamos con Jonathan González, CEO y fundador de Dianelum, para entender mejor este sector. Exploraremos las diferencias entre diamantes naturales y sintéticos y si podrían convertirse en un activo clave más allá de la joyería, por ejemplo, en la tecnología o la industria. Enlaces sección “El corrillo”: ➡️ Únete al grupo de Finect Talks en Finect: https://www.finect.com/grupos/finect-talks ➡️ Caídas en Nasdaq y S&P 500: ¿corrección puntual o algo más? https://www.finect.com/usuario/avillanuevae/articulos/caidas-en-nasdaq-y-sp-500-momento-de-entrar-el-mercado-esta-sobrerreaccionando ➡️ Volatilidad por Trump: “El mercado llegará a acostumbrarse” https://www.finect.com/grupos/mapfre-gestion-patrimonial-agentes/articulos/volatilidad-por-trump-el-mercado-llegara-a-acostumbrarse ➡️ Los valores de defensa europeos están avanzando con fuerza https://www.finect.com/grupos/jpmorgan_asset_management/articulos/los-valores-de-defensa-europeos-estan-avanzando-con-fuerza ➡️ Más gasto, más deuda: la nueva Alemania https://www.finect.com/usuario/Kaloxa/articulos/mas-gasto-mas-deuda-la-nueva-alemania ➡️ China podría estar más protegida de lo que piensan los inversores https://www.finect.com/grupos/fidelity_espana/articulos/china-podria-estar-mas-protegida-de-lo-que-piensan-los-inversores ➡️ La Bolsa española, una de las más rentables en 2025: estos 5 fondos ganan más de 15% https://www.finect.com/usuario/eduardogarcia/articulos/la-bolsa-espanola-una-de-las-mas-rentables-en-2025-estos-5-fondos-ganan-mas-de-15 *Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.*
¿Te has enfrentado a los retos de modernizar sistemas tecnológicos? En este episodio de El Podcast de Dynamic Devs, Jonathan González, Chief Strategy Officer, y Jesús A. Rodríguez B., CEO de Dynamic Devs, exploran cómo las empresas pueden transformar sus sistemas legacy para enfrentar las demandas del entorno digital actual.
En este episodio de El Podcast de Dynamic Devs, Jonathan González, Chief Strategy Officer en Dynamic Devs, conversa con Margarita Manterola, creadora del canal "Aprendiendo con Marga". Juntos, exploran la diversificación de la formación en tecnología más allá de la educación formal, centrándose en bootcamps y educación intensiva. Jon y Marga discuten las habilidades que buscan las empresas tecnológicas, la relevancia de dominar los fundamentos del open source y ofrecen consejos para elegir un camino educativo adecuado. ¡No te lo pierdas!
Las entrevistas de Radiophonium habla de riñas de gallos con Jonathan González y de la actualidad económica con el profesor Henry Amorocho
¡Prepárate para una conversación reveladora!
Los sábados hay que empezarlos con una nota positiva ¿no? Nuestro querido compañero Jonathan González nos deleita con más efemérides musicales y nuestra colaboradora y musicóloga Eva Sandoval nos ayuda a aliviar la frustración por aquellos sueños o deseos que no llegamos a cumplir.Escuchar audio
Entrevistamos al padre Ángel acerca de las nuevas residencias de mayores en Asturias, para continuar con una hora llena de música.Zarzuela da el pistoletazo de salida representando momentos de su espectáculo “Agua, azucarillos y aguardiente”, que está teniendo lugar en el teatro La Latina. El barítono Jesús Lumbreras Astorga, la soprano Lola Casariego Rozas y Margarita Marban Gonzalez, propietaria de la productora DRAO, nos obsequian con una sección llena de risa y secretos para cuidar la voz.Ya para rematar, nuestro querido colaborador Jonathan González nos despide con más efemérides musicales.Escuchar audio
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de El Podcast de Dynamic Devs!
Descubre el futuro del almacenamiento de datos en el ADN y más!
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de El Podcast de Dynamic Devs!
En el episodio 91 de SI, el podcast de Somos Innovación, nuestro anfitrión, Federico N. Fernández conversó con Jonathan González. Jonathan, quien es de origen franco-mexicano y se desempeña como Research Manager en Access Partnership, aportó su vasta experiencia en medios, academia y gobierno en Europa y Asia. Durante la charla, Jonathan compartió sus conocimientos sobre un nuevo índice para medir la preparación de un país respecto de la inteligencia artificial responsable: el Índice de Preparación para la IA Responsable (RARI, por sus siglas en inglés). Explicó cómo efectúa las mediciones el RARI y definió qué se entiende por una IA justa. Asimismo, abordó los peligros de la IA y los escenarios más prometedores de esta tecnología, planteando si realmente se pueden combatir los sesgos de la IA. Acerca de nuestro invitado: Jonathan González (FRA/MEX) es Research Manager en Access Partnership y cuenta con experiencia en medios, academia y gobierno en Europa y Asia. Antes de Access Partnership, fue analista senior de investigación en TRPC, donde inició, impulsó y apoyó una amplia gama de informes de investigación sobre tecnologías emergentes, políticas y regulaciones tecnológicas, tendencias del mercado tecnológico y oportunidades en la economía digital. Antes de este puesto, fue escritor y editor en Editor Group, donde desarrolló contenido de liderazgo de pensamiento corporativo para organizaciones tecnológicas, financieras y gubernamentales. También lideró el equipo editorial en DBS Bank, publicando inteligencia financiera para la Oficina de Asian Insights. Su amplia experiencia en la industria proviene de trabajar con consultorías y grupos de expertos, incluyendo períodos como investigador contribuyente en EIU y como analista de políticas en la OCDE. Links de Interés: Responsible AI Readiness Index (RARI) - https://cutt.ly/Ceez6YQI Black Nazis? A woman pope? That's just the start of Google's AI problem - https://cutt.ly/weez65tz Somos Innovación en Redes: TikTok - https://www.tiktok.com/@somosinnovacionlatam Instagram - https://www.instagram.com/innovacionsomos/ X - https://twitter.com/LatAmInnovacion Facebook - https://www.facebook.com/SomosInnovacionLatAm/ LinkedIn - https://www.linkedin.com/company/somos-innovaci%C3%B3n/ Web: https://www.somosinnovacion.lat/ Acerca de Somos Innovación: Somos Innovación es una red de personas e instituciones comprometidas con la innovación como motor del progreso. Con más de 40 think-tanks, fundaciones y ONGs en todo el mundo, representamos diversas voces de una sociedad civil comprometida con el avance de la creatividad humana, la adopción de tecnologías innovadoras y la promoción de soluciones transformadoras para los problemas más urgentes del mundo. Nos enfocamos en el trabajo colaborativo y utilizamos nuestra experiencia de vanguardia para impulsar un cambio global. Si deseas conocer más sobre nuestro trabajo, visítanos en https://www.somosinnovacion.lat.
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de El Podcast de Dynamic Devs!
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de El Podcast de Dynamic Devs!
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de El Podcast de Dynamic Devs
¡Es miércoles de Podcast!
¡Un nuevo capítulo en la historia de Dynamic Devs!
En esta ocasión tenemos la oportunidad de hablar con una persona con basta experiencia en el análisis de datos, quien nos comparte más de sus 17 años en el rubro. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/fernando-her85/support
En este episodio del podcast de Dynamic Devs
En este episodio del podcast de Dynamic Devs
En este nuevo episodio del Podcast de Dynamic Devs
☀️ ¡Hoy estrenamos la 4ta temporada del Podcast de Dynamic Devs
Abrimos el programa hablando del tiempo con Javier Martínez de Orueta, técnico de salud ambiental, antes de charlar de economía con Celso Roces y de derechos laborales con Fran Suárez. A continuación, el periodista Eloy Méndez nos dirá qué tres noticias debemos de conocer hoy para después abordar con el historiador Faustino Zapico el aniversario del golpe de Estado de los militares en Argentina. Las palabras desahuciadas de José Antonio Martínez y el tiempo de las espadas con Pelayo Mejido serán los siguientes contenidos del programa. Por último, la caja de sonidos, dedicada hoy a nuestra compañera Montse Martínez, conductora de El Tren, una nueva entrega del Relevo, que contará con la presencia habitual de Yolanda Vázquez y Manu Espiña, más la participación como invitado de Jonathan González, pastelero de Busto, y un nuevo viaje musical a las entrañas de los Estados Unidos de la mano de Alberto Secades pondrán el punto y final al programa de hoy.
Abrimos el programa hablando del tiempo con Javier Martínez de Orueta, técnico de salud ambiental, antes de charlar de economía con Celso Roces y de derechos laborales con Fran Suárez. A continuación, el periodista Eloy Méndez nos dirá qué tres noticias debemos de conocer hoy para después abordar con el historiador Faustino Zapico el aniversario del golpe de Estado de los militares en Argentina. Las palabras desahuciadas de José Antonio Martínez y el tiempo de las espadas con Pelayo Mejido serán los siguientes contenidos del programa. Por último, la caja de sonidos, dedicada hoy a nuestra compañera Montse Martínez, conductora de El Tren, una nueva entrega del Relevo, que contará con la presencia habitual de Yolanda Vázquez y Manu Espiña, más la participación como invitado de Jonathan González, pastelero de Busto, y un nuevo viaje musical a las entrañas de los Estados Unidos de la mano de Alberto Secades pondrán el punto y final al programa de hoy.
Abrimos el programa hablando del tiempo con Javier Martínez de Orueta, técnico de salud ambiental, antes de charlar de economía con Celso Roces y de derechos laborales con Fran Suárez. A continuación, el periodista Eloy Méndez nos dirá qué tres noticias debemos de conocer hoy para después abordar con el historiador Faustino Zapico el aniversario del golpe de Estado de los militares en Argentina. Las palabras desahuciadas de José Antonio Martínez y el tiempo de las espadas con Pelayo Mejido serán los siguientes contenidos del programa. Por último, la caja de sonidos, dedicada hoy a nuestra compañera Montse Martínez, conductora de El Tren, una nueva entrega del Relevo, que contará con la presencia habitual de Yolanda Vázquez y Manu Espiña, más la participación como invitado de Jonathan González, pastelero de Busto, y un nuevo viaje musical a las entrañas de los Estados Unidos de la mano de Alberto Secades pondrán el punto y final al programa de hoy.
En este nuevo episodio del podcast de Dynamic Devs
En este nuevo episodio del podcast de Dynamic Devs
En este nuevo episodio del podcast de Dynamic Devs
En este nuevo episodio del podcast de Dynamic Devs
En este nuevo episodio del Podcast de Dynamic Devs
En este nuevo episodio del Podcast de Dynamic Devs
En este nuevo episodio del Podcast de Dynamic Devs
En este nuevo episodio del Podcast de Dynamic Devs
En este nuevo episodio del podcast de Dynamic Devs
En este nuevo episodio del podcast de Dynamic Devs, nuestro CEO Jonathan González conversa con Nerea Ollo, Experta en Transformación Digital, quien asesora empresas en su transición no solo digital sino también cultural. Jon y Nerea tocan puntos importantes como los problemas generados por las brechas de género proyectados en distintas áreas y el desafío de solventarlos, algunos tips para avanzar respecto a esta situación en el corto plazo y la importancia de la diversidad dentro de los equipos de trabajo para obtener un mejor resultado.
En este nuevo episodio del podcast de Dynamic Devs, nuestro CEO Jonathan González conversa con Rodolfo Finochietti, Co-founder y COO de Qurable, startup tecnológica que permite a los distintos creadores, ya sean diseñadores, artistas o marcas, vender sus productos en diferentes metaversos, integrando estas comunidades a las nuevas tecnologías. En esta conversación se tocaron diversos temas como el Blockchain y las NFTs, la evolución de la tecnología, el cómo nos hemos adaptado y convivido con los cambios de esta durante sus diferentes etapas y también cómo y por qué llevar los bienes físicos al mundo digital, a través de las nuevas tecnologías.
El domingo 10 de abril regresamos con otras dos horas viajeras de máximo nivel, que inicia Rafa Teston de La Buena Letra en Gijón con sus recomendaciones literarias y viajeras, esta ocasión Sevilla es la elegida como inspiradora de obras literarias. Alberto Campa es otro imprescindible en el programa con sus viajes por el mundo, y en esta ocasión nos lleva a centro América para conocer Honduras. Vemos ruinas mayas en Copal, conocemos Tegucigalpa, buceamos en el Caribe hondureño y comemos ricos platos de la zona, y todo a través de la radio. Seguidamente salida nacional para conocer uno de los pueblos más bellos de toda España, Albarracín en la provincia de Teruel. Se paró el tiempo literalmente en esta población llena de arte y cultura. Cristina Sáez de ‘Andador guías turísticos en Albarracín’ es nuestra anfitriona. Que pedazo de personaje traemos a Grandes Viajeros de la Historia, la mítica Cleopatra, entre el oriente egipcio y el occidente helénico. Su vida apasionante nos la cuenta con lujo de detalles la catedrática de historia antigua Rosa María Cid López. Que gran trayecto hacemos con nuestro amigo José María Díaz Formentí que nos cuenta la historia y anécdotas del bosque de Muniellos, una de nuestras joyas naturales. Y buen sabor de boca en el cierre porque visitamos la pastelería Cabo Busto con su cabeza visible, Jonathan González, y con su obrador del que solo salen auténticas obras de arte de la repostería. Gran viaje radiofónico en Rpa.
El domingo 10 de abril regresamos con otras dos horas viajeras de máximo nivel, que inicia Rafa Teston de La Buena Letra en Gijón con sus recomendaciones literarias y viajeras, esta ocasión Sevilla es la elegida como inspiradora de obras literarias. Alberto Campa es otro imprescindible en el programa con sus viajes por el mundo, y en esta ocasión nos lleva a centro América para conocer Honduras. Vemos ruinas mayas en Copal, conocemos Tegucigalpa, buceamos en el Caribe hondureño y comemos ricos platos de la zona, y todo a través de la radio. Seguidamente salida nacional para conocer uno de los pueblos más bellos de toda España, Albarracín en la provincia de Teruel. Se paró el tiempo literalmente en esta población llena de arte y cultura. Cristina Sáez de ‘Andador guías turísticos en Albarracín’ es nuestra anfitriona. Que pedazo de personaje traemos a Grandes Viajeros de la Historia, la mítica Cleopatra, entre el oriente egipcio y el occidente helénico. Su vida apasionante nos la cuenta con lujo de detalles la catedrática de historia antigua Rosa María Cid López. Que gran trayecto hacemos con nuestro amigo José María Díaz Formentí que nos cuenta la historia y anécdotas del bosque de Muniellos, una de nuestras joyas naturales. Y buen sabor de boca en el cierre porque visitamos la pastelería Cabo Busto con su cabeza visible, Jonathan González, y con su obrador del que solo salen auténticas obras de arte de la repostería. Gran viaje radiofónico en Rpa.
El domingo 10 de abril regresamos con otras dos horas viajeras de máximo nivel, que inicia Rafa Teston de La Buena Letra en Gijón con sus recomendaciones literarias y viajeras, esta ocasión Sevilla es la elegida como inspiradora de obras literarias. Alberto Campa es otro imprescindible en el programa con sus viajes por el mundo, y en esta ocasión nos lleva a centro América para conocer Honduras. Vemos ruinas mayas en Copal, conocemos Tegucigalpa, buceamos en el Caribe hondureño y comemos ricos platos de la zona, y todo a través de la radio. Seguidamente salida nacional para conocer uno de los pueblos más bellos de toda España, Albarracín en la provincia de Teruel. Se paró el tiempo literalmente en esta población llena de arte y cultura. Cristina Sáez de ‘Andador guías turísticos en Albarracín’ es nuestra anfitriona. Que pedazo de personaje traemos a Grandes Viajeros de la Historia, la mítica Cleopatra, entre el oriente egipcio y el occidente helénico. Su vida apasionante nos la cuenta con lujo de detalles la catedrática de historia antigua Rosa María Cid López. Que gran trayecto hacemos con nuestro amigo José María Díaz Formentí que nos cuenta la historia y anécdotas del bosque de Muniellos, una de nuestras joyas naturales. Y buen sabor de boca en el cierre porque visitamos la pastelería Cabo Busto con su cabeza visible, Jonathan González, y con su obrador del que solo salen auténticas obras de arte de la repostería. Gran viaje radiofónico en Rpa.
En este episodio nuestro CEO Jonathan González conversa con Javiera Tormo (People Business Partner) y Francisca Carreño (Chief People Officer) de Yapo.cl, empresa tecnológica que busca conectar a compradores con vendedores y viceversa, de manera que hagan el match perfecto. En esta oportunidad, Javiera y Francisca nos comparten sus opiniones y experiencias sobre el reclutamiento de nuevos talentos, la importancia del desarrollo de buenas prácticas, el balance entre ambición y eficiencia en nuevos proyectos y también algunos tips para lograr una buena entrevista.
En este episodio del podcast nuestro CEO Jonathan González, habla con Alex Formoso uno de sus amigos de la universidad quien se dedica al desarrollo de videojuegos en EA Digital Illusions. Alex comparte nos abre las puertas a una industria no solo muy entretenida sino también particular en el sector del software. Jon y Alex tocaron mucho temas, entre ellos: - Industria AAA e Indie: las oportunidades - Videojuegos: del entretenimiento al desarrollo - La unión de las artes - Roles que intervienen en el desarrollo de videojuegos - Stack tecnológico para videojuegos - Cómo se piensa el desarrollo del videojuego - El testing de videojuegos - Test cerrados y open beta - Desarrollo de motores gráficos desde cero - La cultura, las influencias y la experiencia en videojuegos - Videojuegos y la academia - Ser un weapon designer - La presión de los release dates
Seguimos con nuestra serie sobre Blockchain en el podcast de Dynamic Devs, y en este episodio, nuestro CEO Jonathan González conversó con Dario León, gran amigo y profesor universitario de los founders de Dynamic Devs con una amplia trayectoria en el sector tecnológico y proyectos muy interesantes. En la conversación Jon y Dario tocaron temas muy diversos como: Protagonismo de las criptomonedas en el trading Subidas y bajadas del Bitcoin Lo que separa el Bitcoin del resto Finanzas descentralizadas Los blockchains detrás de DeFi La evolución de la banca tradicional Mindset: Circulación de efectivo en países desarrollados Smart Contract: "No es un contrato y tampoco es inteligente" Cómo se puede involucrar el IoT como ente central Solidity Proof of work & Proof of Stake Proof of History Solana vs. Ethereum El killer de Ethereum La burbuja del Blockchain Polkadot y la interacción entre distintas cadenas ¡Y más!
El boxeador argentino dialogó con Planeta Boxing, y contó que quiere ir por el título mundial frente al campeón de la OMB, el estadounidense (de sangre boricua) "Bomba" González.
¡Este es un episodio digno de guardar en tus favoritos! Nos acompaña Constantino Mora, Consultor Técnico y Especialista en Blockchain y Cryptocurrencies, quien también ofrece cátedra del tema en Crehana con el curso "Introducción al Blockchain". En esta conversación con nuestro CEO, Jonathan González, tocan muchos temas enfocados en descifrar esta tecnología y algunos de estos son: Nunca es tarde para aprender sobre Blockchain Algoritmos de consenso Educar a los usuarios en Blockchain y Criptomonedas ¿Todo blockchain es una criptomoneda? Tipos de Wallets Casos de uso no financieros: desde contratos legales a pruebas de COVID, agricultura y más Hablemos de Smart Contracts y Ethereum La tendencia de los NFTs Respaldar la passphrase Definiendo a la web 3.0 ¡Y más!
En esta oportunidad nuestro CEO Jonathan González y nuestra CBO Marlis Mejías quisieron retomar en honor a la nostalgia, uno de los episodios más escuchados por la comunidad con una segunda parte. Ser generalista o ser especialista, dedicarnos a un área en específico vs explorar y aprender de todo un poco. Un tema polémico y recurrente sobre todo en un contexto cambiante y flexible como lo es el sector tecnológico. Jon y Marlis conversaron con nosotros temas muy interesantes como: Ser generalista o especialista según el contexto Incorporar Fullstacks con un propósito Generalista y especialistas en corporaciones y startups ¿Cómo influyen los ecosistemas tecnológicos? ¿Saber de todo o hacer de todo? De Fullstack al Lead Developer Todos los devs tienen las mismas horas del día ¿Cómo influyen los ecosistemas? La ansiedad del generalista ¿Cómo aligerar la curva de aprendizaje? Exploración de otras áreas de conocimiento Renacimientos y experiencias La demostración de valor del generalista El saber aprender ¡Y más! Te invitamos a disfrutar con nosotros de este nuevo episodio. Conoce nuestro espacio: https://www.dynamicdevs.io Hagamos Comunidad: Instagram: https://www.instagram.com/dynamicdevs/ Facebook: https://www.facebook.com/dynamicdevs Twitter: https://twitter.com/devsInfo Twitch: https://www.twitch.tv/dynamicdevs Disfruta de Charlas GRATUITAS sobre tecnología e innovación: Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCD2cpIbELBfK_-9p8PoCGWg Trabajemos juntos: Linkedin: https://www.linkedin.com/company/dynamic-devs/?viewAsMember=true
En este episodio del podcast nuestro CEO Jonathan González conversó con Miguel Sánchez, Regional Chief Data Officer (Chile, Mexico) de Principal Financial Group y Advisor Board Member del Business of Data Global, para conversar acerca del futuro de los datos y su importancia en el mundo corporativo abarcando temas como: Desafíos del mundo financiero en protección de datos Construcción de equipos Consultoría tecnológica vs. Conocimiento del negocio La importancia de los aliados tecnológicos El costo de un equipo de alto desempeño y sus oportunidades Empresas orientadas a datos y centradas en datos El uso de los datos para la toma de decisiones y mejorar las operaciones Inteligencia Artificial en contra de las actividades maliciosas Casuísticas de fuga de clientes y algoritmos de retención Protección de datos de los clientes La seguridad como principio fundamental Call Centers Cognitivos con Machine Learning ¡Y más!
Hoy en Pecados Veniales hablamos de joyería sostenible y decoración de espacios de lujo. Vamos a entrevistar a una joven marca española que realiza joyas únicas con diamantes de laboratorio puros y sobretodo con un menor impacto medioambiental y a una arquitecto y decoradora que ha credo un espacio especial para poder disfrutar de estas joyas. Hablamos de David Locco y entrevistamos a Jonathan Gonzalez, su fundador y CEO y Lola Rua
En este episodio del podcast nos acompañan Jaime Medina, YouTuber y CEO de MitoCode, una de las academias preferidas por muchos desarrolladores para potenciar sus conocimientos. En la conversación con Jonathan González, Jaime profundizó en los siguientes temas: - Trayectoria y evolución de Mitocode - Cómo entender mejor la jerga tecnológica y el desarrollo de software - Evolución de la pedagogía en el desarrollo de software - Nuevas formaciones en Mitocode - El poder de establecer conexiones a través de los espacios de estudio - Por qué apostar Java se mantiene en el top - Tips para encontrar empleo sin contar con mucha experiencia - Evolución de los software engineers a través del tiempo - Cómo administrar el tiempo con tantas responsabilidades profesionales - Tecnologías en demanda y próximos cursos - Recomendaciones entretenidas para tu camino como programador ¡Y más!
En este episodio del podcast de Dynamic Devs, el SRE y YouTuber Pablo Fredrikson conversó con nuestro CEO Jonathan González, acerca de su trayectoria como Site reliability engineer en empresas reconocidas como InVision y Split, y quién además se ha convertido en un referente de creación de contenidos para YouTube orientados a la formación de profesionales de la tecnología en Internet. En este episodio Pablo comparte con nosotros no sólo sus historias, sino también sus conocimientos como: · La realidad de hacer vídeos para YouTube · La importancia del contenido buscable · Educación formal en tecnología vs. YouTube · Impacto de compartir el conocimiento en la comunidad tech · El propósito de un SER con los desarrolladores · Transformación de un plan de carrera · Movimiento horizontal de cargos · Ser o no ser manager · Manejando el miedo a cambiar de trabajo · Cómo escoger un vendor Cloud · Opciones de servidores y cómo escogerlos · Cluster Serverless · Documentación interna para el escalamiento horizontal · Cómo ahorrar usando Kubernetes en producción · Auto-escalamiento vertical · Manejo del tiempo de un SER ¡Y más! Visita su el canal de YouTube de Pablo: Peladonerd
¿SABÍAS QUE EXISTE UN TIPO DE SEGURO QUE TE PAGA A 10 DÍAS DE UN HURACÁN PARA GASTOS DE EMERGENCIA?—Se trata de los microseguros recién regulados en la Isla. Después del huracán María, la respuesta de los seguros de propiedad no fue la mejor y se tardaron en pagar. Esa fue la experiencia del ingeniero Jonathan González, fundador de Raincoat, una compañía de microseguros que paga de acuerdo a la velocidad de los vientos que registran los radares en el área de tu propiedad. Te contamos cómo pasó de ser ingeniero a empresario en la industria de seguros en este episodio de Empresarismo con Calle.
En ese episodio del podcast nos acompaña nuestra Chief Operating Officer, Rosario Zúñiga donde además de darle la bienvenida nos contará acerca de agilidad y de cómo rompió con la PMO (Project Management Office) de Dynamic Devs. Conversó con Jonathan González acerca de: Ser multifacético en la ingeniería del software Tener una cultura presente Agilidad y transparencia Ser un líder al servicio Cómo lograr un ambiente colaborativo La verdadera cara de la agilidad Rompiendo una PMO Las operaciones y el todo Los OKRs en Dynamic Devs ¡Y más!
En este episodio del podcast de Dynamic Devs nos acompaña Hans Nemarich, conocido por su excelente trayectoria como Chief Technical Officer, Tech Recruiter Lead, Profesor de Inbound Recruitment y Psicólogo. En esta oportunidad compartió con Jonathan González CEO de Dynamic Devs temas muy apasionantes acerca del reclutamiento en el sector de la tecnología. Conversamos acerca de: Cómo evitar la fricción en los procesos de selección Reclutamiento Técnico Inbound Cómo captar la atención Diversidad en la industria del software: género, neuro-diversidad y edad Los clusters de senority El nivel de inglés Gestión de comunidades Volumen de devs a nivel mundial Escasez de talentos Campañas atractivas por beneficios y cultura Consejos para reclutadores y candidatos ¡Y otros temas muy interesantes!
Este episodio de Dynamic Devs es particularmente especial porque relata un momento muy duro y de mucha incertidumbre que vivimos en los primeros meses del año con nuestro CEO Jonathan González. Estamos muy agradecidos por su recuperación y hoy compartimos con ustedes algunos testimonios, experiencias y aprendizajes del impacto de esta situación en Dynamic Devs, siempre desde una perspectiva positiva, alegre y de crecimiento personal y colectivo. Por aquí les dejo una recomendación de un libro que mencionamos en el episodio: Hábitos Atómicos de James Clear. ¡Un abrazo para todos!
¡Un episodio bien técnico! Esta vez la conversación se dio entre nuestro CEO Jonathan González y Gabriel Banchs, quien se ha desempeñado como Lead DevOps Engineer, SysAdmin y SRE en empresas de renombre con una sólida experiencia en desarrollo. En este episodio abordaron temas como: El camino para convertirse en un SRE El día a día de un SRE La importancia de delegar los despliegues Lo esencial del monitoreo de aplicaciones y servicios Prometheus vs Graphana Prometheus vs Stackdriver, Application Insights y Cloudwatch Solución Nativa vs. Cloud Escribir en los logs y consejos para no hacer logs en exceso Definiciones entre IT y Negocios Recomendación de tooling para alertas ¡Y más!
Jonathan González mejor conocido como Perseo en el mundo de la escalada, nos platica que hace la Fundación México Vertical y los proyectos que lleva a cabo.
En este episodio conducido por nuestro CEO, Jonathan González, se enfrentan los frameworks Angular y React, defendidos por César Contreras (nuestro CTO) y Andrés Aguilar, respectivamente. Andrés es Software Engineer y Solutions Specific Knowledge Analyst, además de ser un gran amigo del equipo de Dynamic Devs. Ahora bien, los temas tratados en este enfrentamiento de titanes son: - Curva de Aprendizaje - Generador de proyectos: ¿cuál es más cómodo? - Limpieza de código: ¿Qué código es más fácil de leer? - Librerias: ¿Dónde están las mejores? - Service Side Rendering - Performance ¿cuál es mejor? - Entorno empresarial: ¿cuál es el mejor framework? - Startup: ¿Cuál es el mejor framework? ¿Qué empresas están usando React y Angular? - Arquitectura - Portabilidad - Soporte: ¿Cuál es más confiable? ¿Google o Facebook? - ¿Cuál tiene mejor comunidad?
A solo un mes del arranque de temporada, la naciente Liga de Balompié Mexicano ya desafilió a dos equipos por falta de seriedad y cumplimiento de sus responsabilidades. Otros cuatro están bajo revisión. ¿Cómo queda parada la LBM? Lo platicamos con el presidente de Halcones de Zapopan, Jonathan González.
Jonathan González is an artist working at the intersections of choreography, sculpture, text, and time-based media. Their practice speculates on circumstances of land, economies of labor, and the conditions that figure black and contemporary life through research-based processes synthesized through performative assemblages usually generated collaboratively. Artists-In-Presidents: Fireside Chats for 2020 will be released weekly via podcast, virtual gallery, and social media. To visit the virtual gallery: www.artistsinpresidents.com and follow us @artistsinpresidents Sound design by Phoebe Unter & Nicole Kelly featuring Mara Lazer on saxophone.
¿Qué hay en la mente de un DevOps Practitioner? Eso es lo que desciframos en este episodio del podcast con Andrés Restrepo, ingeniero electrónico y entusiasta del free software y la cultura Open Source. Durante su conversación con el CEO de Dynamic Devs, Jonathan González, abordaron los siguientes temas: El mundo antes de DevOps Adaptación de equipos al Continuous Delivery y Continuous Integration Entendimiento del ciclo de vida del desarrollo de software DevOps vs. SRE Creación de equipos DevOps Diseño de procesos de integración continua Stack tecnológico recomendado Gitlab y Azure DevOps Tooling de Delivery Estrategias de despliegue Contribución en proyectos Open Source Recomendaciones de libros y videojuegos
Martín del Palacio y Luis Herrera discuten la posible salida de Lionel Messi del Barcelona, las implicaciones económicas alrededor de su marcha y qué podría ser del club culé a continuación.Además, comentamos las modificaciones reglamentarias que ha propuesto la FIFA sobre la elegibilidad de jugadores que quieren cambiar de selección nacional. ¿Rogelio Funes Mori sería elegible? ¿Qué hay de Jonathan González o Efraín Álvarez? También, la verdad sobre el "préstamo con opción a compra" de Alejandro Gómez para salir al Viejo Continente.---Furnkorama by Kevin MacLeodLink: https://incompetech.filmmusic.io/song/3788-funkoramaLicense: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Señores y señoras!!!! Finalmente tengo noticias de JJ MACÍAS!!! KERYEXCLUSIVAS!!! Se nos va a España nuestro muchacho; además, Raúl Jiménez vive sus últimos días con Wolverhampton, pero premiado!! Y nuevo mexicano iría a MLS... y no, no es Jonathan González de Rayados... Todo esto en KERY NEWS!!! **Suscríbete al canal**: http://goo.gl/ISfhvZ **Conviértete en Patreon del Canal** https://bit.ly/2xi9gae Música: DJ QUADS - https://soundcloud.com/aka-dj-quads Soy Kery Ruiz, periodista deportivo. Trabajé en FOX Sports, Goal.com, Sony, The18.com, Vice Sports y diferentes medios internacionales. Cubrí el Mundial de Brasil 2014 desde Rio de Janeiro, tres finales de Champions, la Confederaciones 2017 en Rusia y también el Mundial del 2018! Aquí podrás encontrar las mejores noticias de futbol y mucho más sobre el deporte que más amamos. Sígueme en: **TWITTER**: http://twitter.com/kerynews **INSTAGRAM**: http://instagram.com/kereems **FACEBOOK**: http://facebook.com/keryruizmx **SNAPCHAT**: KereemRuiz --- Support this podcast: https://anchor.fm/kerynews/support
Martín del Palacio y Luis Herrera charlan todos los detalles sobre las salidas de los jugadores de Pachuca -al Lille fancés- y Monterrey -al Atlanta United de la MLS-, dos caminos muy diferentes para las promesas mexicanas.Además, un repaso a toda la jornada en México y la situación del coronavirus en el deporte de Norteamérica.---Furnkorama by Kevin MacLeodLink: https://incompetech.filmmusic.io/song/3788-funkoramaLicense: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
In this episode of the podcast, Eddie and Patrick discuss Monterrey's 3-1 win over Toluca. Rompas drops by in the middle of the rain to give his thoughts on Rayado's victory. Finally, the guys come back to preview the match against Club León, Jonathan González to Atlanta United rumor, and we give our opinions on the 2020/21 kits. --- Support this podcast: https://anchor.fm/rayados90-podcast/support
En este episodio del Podcast de Dynamic Devs, Marlis Mejías (CMO) y Jonathan González (CEO) conversan sobre un tema que causa preocupación entre los profesionales digitales y en el sector tecnológico, esto tiene que ver con el ser generalista y ser especialista ¿qué tanto estamos dispuestos a abarcar en nuestros roles y qué nos motiva a hacerlo? Esperamos que si alguien se siente contrariado o contrariada por este tema, pueda encontrar respuestas en este episodio.
En este episodio conversamos con Aritz Sánchez de Luna, especialista en seguridad de redes e infraestructura. Aritz es uno de los mejores amigos de la infancia de nuestro CEO, Jonathan González y además tocaron juntos en una banda de metal. Sin embargo, este es uno de los episodios más técnicos del podcast de Dynamic Devs. Los temas abordados por Aritz y Jon fueron: - La industria tecnológica en Londres - Seguridad y diseño de redes - El impacto de la seguridad en las empresas - La seguridad como decision maker - Manejo y manipulación de datos - Educar a los colaboradores en materia de seguridad - La realidad de los departamentos IT
En este episodio Marlis Mejías, CMO de Dynamic Devs, conversa con Jonathan González, el CEO de la empresa acerca de su experiencia profesional y cómo llegó a ser la encargada comercial de una consultora de tecnología después de haber transitado por diversas áreas que la llevaron a emprender en la industria musical, la construcción de marcas y la creación de contenidos. En este episodio nos enfocamos en contar experiencias que reafirman que todos los conocimientos que una persona adquiere pueden añadir valor a sus diferentes proyectos y emprendimientos.
Capitaliza tu Talento presenta: Jonathan González, Lo que debes saber de inmuebles y arrendamiento. Los mejores invitados, el mejor contenido... Capitaliza tu Talento, compartiendo contenido de valor. Síguenos en nuestras redes sociales y escúchanos en vivo en YouTube y Facebook Live: https://www.facebook.com/capitalizatalento
The TopDrawerSoccer Show: focus on the future with Top Drawer Soccer
Travis talks to Mexico international (and former US youth international) Jonathan González about how he became a professional player, what his time in Mexico has been like, and what advice he would give youngsters considering a pro career. He also gets into the decision he made as a dual national to represent Mexico and gives additional advice to players out there faced with a similar decision. The interview with Jonathan starts at 16:49. If you'd like more information about the Alianza Showcase, you can find Travis' article explaining all the details here: http://bit.ly/2mEXNzb Prior to the interview, Taylor and Travis discuss the showcase itself, why it exists, and what role it plays in filling in some of the cracks in the US Soccer landscape. There's also some dual national chat in there as well, mostly focused on what could be done to keep talents like Richie Ledezma and Diego Pepi from wandering over to El Tri.
Grant has two interviews this week. One is with Tab Ramos about his U.S. team at the upcoming Under-20 World Cup and his future as a coach. The second is with Monterrey’s Jonathan González about his team’s recent CONCACAF Champions League title and his journey with Sueño Alianza. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
On this episode of the Top Rank Podcast, we had the pleasure of speaking with Jonathan González — multidisciplinary performance artist, professor, farmer and dear friend of ours. We chatted about his NYC upbringing, his ever-evolving performance practice, and the politics of identity in the murky value systems of contemporary art. Follow Jonathan's work on Instagram: https://www.instagram.com/jonathangonzalezetc/ Follow the Top Rank Podcast @toprankmagazine
Jonathan González revela detalles de por qué escogió al Tri sobre el Team USA
9punto5 - Expande tus habilidades digitales | Futuro del trabajo y trabajo remoto
Bienvenidos a la temporada 2 del podcast de 9punto5. En este episodio especial de lanzamiento tenemos muchas conversaciones. En particular, tenemos 3 invitados que nos contarán la experiencia de estar en la versión 2017 de 9punto5. Jonathan González, fiel asistente y fan de 9punto5. Ha estado presente en las dos versiones y nos entrega sus impresiones de porque no puedes faltar a la versión 2018. Albert Barrientos, desarrollador de software, también nos entrega sus opiniones sobre como 9punto5 se ha posicionado en la escena nacional, y porque es importante mantenerte actualizado como profesional. Paulina Meyer, speaker de la versión 2017, nos cuenta que hizo su estancia en Valdivia especial, y como el trabajo remoto y está tomando más fuerza. Por último, LA FECHA DEL EVENTO PARA EL 2018. Las impresiones de la Fran, Fabián y Felipe sobre lo que hablaron los invitados. Y un concurso/promoción especial. Participantes: Jonathan González Albert Barrientos Paulina Meyer Romy Valenta Francisca Da Forno Fabián Acuña Felipe Peña
In a two-interview podcast, Brad Rothenberg of Alianza de Fútbol, which discovered Jonathan González, explains why U.S. Soccer lost González to Mexico and why it will keep happening with Mexican-American players if U.S. Soccer doesn't change. Then comedian Jay Baruchel and journalist Eoin O'Callaghan tell the story behind their terrific new documentary film Celtic Soul. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Grant and Brian talk about the long-awaited official announcement of David Beckham’s Miami MLS team; intriguing transfers like Aubameyang to Arsenal and Ibrahimovic to LA Galaxy; the U.S. men’s friendly against Bosnia and the ongoing recriminations over the U.S. losing Jonathan González to Mexico. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Temas: -Naranjeros eliminados. -Oswaldo Alanís seguirá en Chivas. -Jonathan González a la Selección Mexicana. -Primer mexicano en Borussia Dortmund. -Llegan Landon Donovan y Gullit Peña a la Liga MX. -Cimarrones FC en crisis.
Grant and Brian talk about Jonathan González choosing Mexico over the United States, Eric Lichaj’s blinder to dethrone Arsenal in the FA Cup, the new U.S. January camp roster and what it was like for Brian to attend a Baltimore Blast indoor game over the weekend. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Grant has two interviews this week. One is with Tab Ramos about his U.S. team at the upcoming Under-20 World Cup and his future as a coach. The second is with Monterrey's Jonathan González about his team's recent CONCACAF Champions League title and his journey with Sueño Alianza.