POPULARITY
MI invitada a este episodio es Karen Velandia quien nos va a compartir sus instrucciones para materializar el sueño americano.¿Quieres saber cómo hizo Karen para empezar a salir adelante en Estados Unidos?¿Qué mentalidad se requiere para ser exitoso en la vida?¿Por qué es tan importante persistir en la vida y preguntarse: que tengo que hacer para lograrlo?¿Qué es la acción masiva imperfecta?Y finalmente, ¿Por qué al ayudar a otros terminas beneficiándote con creces a ti misma?No te pierdas este episodio. Karen nos invita a: - No ver las cosas como obstáculos sino como pruebas de vida - Cambiar tu mentalidad de escasez y piensa que hay algo más - Darte cuenta que hay otras realidades - Darte cuenta que puedes salir de las situaciones difíciles - Perseverar y salir adelante - Tomar decisiones que te permiten apoyar a los otros - Liberarte contando tu historia - Ayudar a los demás ayudándote a ti misma - Para avanzar dejar a tu ser del pasado atrás - Tener la claridad y certeza de la necesidad de salir adelante - Estar dispuesta a empezar desde abajo - Ponerte unas metas claras - Llenarte de fuego cuando las personas te digan que no puedes - No creerle a lo que dicen las otras personas - Determinación para no dejarte limitar por lo que te dicen las otras personas. - Meterte en el ruedo de las cosas grandes - Hazlo de todas maneras porque no lo vas a saber si no lo intentas - Pensar en como puedo hacerlo - Intentar y volver a intentarlo - Preguntarte: que tengo que hacer para lograr esto? - Esforzarte por lo que quieres - Incrementar tu felicidad dandole algo a alguien más - Encontrar tu propósito de vida - Se sigue adelante a pesar de los pensamientos de miedo y falta de confianza - Ante las dudas pensar: las cosas están pasando para mi, para aprender y así te vuelves mejor en salir de obstáculos - Vivir en gratitud - Ante el miedo no darle tanta trascendencia al miedo - No dejar que el miedo te paralice - Ante el miedo cambiar el pensamiento por algo positivo - Ante el miedo hazlo - Celebrar tus logros - Respetarte a ti misma - Haz de tus habilidades y conocimientos un impacto por medio de internet - Vender tu conocimiento a través de internet - Asistir a eventos con mentes maestras - Rodearte de personas que sepan mas que tu - Tener la mentalidad adecuada - Saber decir que no para darte prioridad a ti - Tener hábitos positivos hacia ti misma - no le des prioridad a cosas que no necesitas hacer - No darte duro - Saber que así sea aburrido es necesario hacer cosas - Que pueden ser aburridas para llegar a tu nueva versión - Inspirate en las grandes mentes - Rodearte de personas exitosas - Amplia tu contexto y salirte de la pecera en la que estas - Vete a una pecera más grande para empezarte a convertirte en esas personas para moverte al siguiente nivel - Rodearte de personas que te ayuden a expandir tu mente - Todos tenemos las mismas horas del día. Lo que se necesita es entender como se puede hacer - Mentalidad yo también puedo - Hacer acción masiva imperfecta, significa que no tienes que tener todo perfecto para poderlo lanzar - Empezar con pasitos - Saber que la perfección es inseguridad es miedo a fallar - Saber que vas a fallar pero es necesario abrazar el fracaso que es lo que te lleva a l siguiente nivel - Abrazar el miedo - Tomar acción y pasos que te lleven hacia donde quieres - Ser fuerte y tener la piel de hierro para ser inmigrante - No tomarte en serio lo que te dicen - Seguir adelante - Seguir adelante y no pienses que todo va a ser perfecto pero depende de ti que tan buena te vuelvas en resolver los problemas - Volverte bueno en resolver problemas - Educate e invierte en ti - Aprende cosas nuevas - Dejar tiempo para que te lleguen las ideas - Pensar como puedo impactar a más gente que se que la gente esta necesitando - Pensar en como generar más impacto - Pensar que el sueño es el límite - Pensar en las necesidades de las personas - Florecer en distintos aspectos de nuestras vidas - Ser el motor que impulsa nuestra vida y la de las personas que te rodean - Cuidar a tu familia - Vivir en plenitud a pesar de los obstáculos - Seguir adelante siempre - No ser rencorosa y seguir adelante - Saber que todo tiene su tiempo y su espacio Episodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez
Mi invitada a este episodio es Ana Hurtado quien nos va a compartir sus instrucciones para perdonar y sanar ¿Quieres saber que podemos aprender de la justicia reparativa para aplicar en nuestro día a día?¿Qué pasos sugiere Ana para poder empezar a transitar un proceso de perdón?¿Por qué es importante perdonarnos a nosotros mismos?¿Por qué es tan importante asumir la responsabilidad de nuestra propia vida?Y finalmente ¿Por qué es tan importante perdonar para sanar en la vida? Ana nos invita a: - Aprovechar la naturaleza como un recurso regulador - Entregar a la montaña y la naturaleza lo que tu no puedes sostener - Ocupar el lugar que te corresponde en el mundo - cuando tus dones se encuentran con las necesidades del mundo - - Llenarte de contexto - Responsabilizarte de tu vida - Esperar que nuestra alma vaya mandando sus direcciones y andar a su velocidad - Uno mismo no abandonarse - Asumir la responsabilidad con uno mismo - Ser atento a tus prejuicios y sesgos - Hacer el trabajo personal juicioso - Diferenciar tener juicios vs. Opiniones - los juicios son muy binarios si y no. Se pueden tener opiniones respetuosos. - Soltar el juicio de valor que las cosas no son blanco y negro sino que hay muchos matices - No sentirte poseedor de la verdad - Hacer espacio para la multiplicidad de verdades - No existe una receta única para el proceso de perdonar - Reconocer el impacto de tus acciones - Tener el 200% de responsabilidad - Ser responsables los unos del otro - Sentir empatía y que el otro te importe - Perdonar libera el peso - No perdonar es sostener una rabia - Perdonar por uno mismo - Hacer las paces con lo que fue - Decidir perdonar para dar el primer paso hacia el perdón - Entender que hay más heridas además del ego - Debajo de la rabia esta las emociones de desconfianza, el miedo, - Validar tus sentimientos - Ver tus heridas para sanarlas - Entender que necesitas para sanar - Recuperar la agencia de tu vida para dejar de estar a la merced de las acciones del otro - Elegir sanar - Asume ser responsable de t vida y dejar de entregar el poder al otro - Salirte del arquetipo de la víctima - Preguntarme si me tengo que perdonar a mi misma de algo y dejar de culpar al otro - Dejar de cargar con culpas y perdonarte a ti misma - Entender el costo de ser víctima - Tomar la decisión de dejar de ser víctima para retomar tu poder - Escuchar al otro - Empezar por validar como te estas sintiendo - Atestiguar la existencia del otro - Acompañar a las personas a imaginar oportunidades por fuera del dolor - Dejar de creer que eres eso terrible que te paso y puedes ser más cosas que eso - No esconderte en tu victimización - No limitar tu vida por lo que te paso - Aceptar el valor de tus cicatrices - Sanar es tocar con amor lo que antes fue tocado por miedo y por dolor - Sanar no es un proceso lineal - Sentir amor, paciencia y mucha compasión por uno mismo - Honrar tu dolor y validarlo - Imaginar una identidad por fuera de la rabia - Redefirnirte por fuera del rol de víctima - Del otro lado del velo de la rabia esta la humildad y la conexión - Al final darte cuenta que no hay nada que perdonar porque paso por algo - Ser la Heroína de tu propia historia - Encontrar el para que - Actualizarme en mi versión nueva - Quien soy si no soy… - ir a la velocidad del alma - Ir a la velocidad de las relaciones - Conocer tus propios bioritmos - Leer le libro rojo de Carl Jung - Que le dirías a tu alma? - Restaurar el imaginario e imaginar una vida más allá del dolorEpisodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez
Mi invitada a este episodio es Juliana Gómez quien nos va a compartir sus instrucciones para reescribir tu vida.¿Quieres saber cómo hizo Juliana para reescribir su vida y empezar a seguir su pasión y su sueño a los 43 años?¿Cómo y porque es importante escuchar que te dice tu cuerpo y conectar con algo superior?¿Qué recomienda Juliana para convertirte en un escritor?¿Cómo hacer para cultivar y hacer que la imaginación llegue a tu vida?Y finalmente, ¿Por qué recomienda Juliana aprender a brillar en la diferencia?No te pierdas este episodio.Juliana nos invita a:Ser disciplinada- Cuestionarte que te hace feliz- Buscar tu parte creativa- Escuchar tu corazón… y nunca es tarde- Busca tu pasión- Conectarte con tu alma- Buscar el balance de vida- Soñar con lo que quieres hacer- Expresar a otros cual es tu sueño- Experimentar y tratar- No darte por vencida- Escuchar tu cuerpo que te habla- Notar si te sientes incomoda o no- Conectarte con tu alma- Que los fracasos no te disuadan de avanzar- Encontrar que te da seguridad y libertad- Has lo que te haga sentir a gusto- Explora tu pasión- Facilitar tu conexión con algo superior- Aprender como te puedes conectar con algo superior- Usar la imaginación- Tocar el corazón de las otras personas- Tener la disciplina para sentarte a escribir- No dejar cabos sueltos- Investigar- Desarrollar tu intuición- Céntrate en lo que te hace feliz- Meditar- Estar alerta al mundo- Rezar- Hacer ejercicio- Saber que no se puede controlar quien lee mis libros. Hacerlo y entregárselo al universo- Aprender a brillar en la diferencia- Aceptarte tal como eres- No tener miedo a no encajar- Seguir el llamado del alma- Aprender a estar en sintonía con tu alma- Ser ejemplo para tus hijos- Ser capaz de buscar tu felicidad- Ofrecerle al mundo tu creación- Buscar tu felicidad a pesar de los obstáculos- Dejar a tus hijos ser y escojan lo que los haga felices- Dejar el alma en lo que tu haces- Intentar lo que quieres hacer- Ser valiente - Segundo libro retorno al inicioEpisodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez
Mi invitada a este episodio es Adriana Buchelly quien nos va a compartir sus instrucciones para transitar y sanar una perdida gestacional. La pérdida gestacional, que incluye tanto el aborto espontáneo como la muerte fetal, es una experiencia profundamente dolorosa que afecta a muchas mujeres en todo el mundo. Sin embargo, sigue siendo un duelo silencioso, poco comprendido y muchas veces minimizado por la sociedad. Quieres saber porque es tan importante darle lugar a tu tristeza cuando has tenido una perdida gestacional? Porque es importante hacer un proceso de duelo consciente? Porque es importante darle un nombre a tu bebe? Y finalmente Adriana recomienda buscar los para que de lo que te pasó? No te pierdas este episodio. Adriana nos invita a: - Llorar tu perdida - Entender que te puedes desconectar de la realidad por el dolor de la pérdida - Buscar ayuda para transitar la pérdida - No subestimar el dolor de una pérdida temprana - Validar tu pérdida - Encontrar donde sostenerte - Buscar herramientas que te apoyen - Asumir la pérdida - Buscar los para que de lo que te pasó - Encuentra los regalos de los episodios tristes de tu vida - Darle un nombre a tu bebe - Encontrarte en tu cuerpo - Reconocer que tuviste un hijo o una hija - Transitar un duelo consciente al no negarlo y darle un espacio a lo que te esta sucediendo - Permitir conscientemente que las emociones vayan fluyendo y las reconozcas - Reconocer y darle lugar a la pérdida - Permitirte expresar la rabia y no sentir culpa - Sacar el dolor afuera - No atacarte a ti misma - Entender que se pasa por una fase de negociación con un ser superior - Permitirte sentir la tristeza del hijo que no nació que es un proceso íntimo y muy solitario - Finalmente aceptar lo que pasó - Aceptar tu realidad tal como es y tu no control sobre la situación - Hacer un ritual al darle un nombre de tu hij@ - Darle un espacio en la familia al bebe que no nació - Ver los regalos que te trae un hijo no nacido - Aprender a sostenerte - Conocerte - Escuchar tus voces internas - Recorrer tu propio territorio - Aproximarte al duelo con cuidado y auto amor - Permitirte la transformación que te trae el duelo - Aceptar tu femenino y masculino - Reconocer y valorar tu masculino sin vergüenza - Reconocer a tu femenino - Cultivar el equilibrio entre lo femenino y lo masculino - No quedarte secuestrado en tu pasado e ir por el con amor, entrega y sin control - Libérate de las memorias del pasado - Tomar la vida sin juicio y tal como viene - Disfrutar los momentos tanto en los que estas arriba como abajo - Degustar la vida - Saber que la vida es impermanente - Abrir espacio a las emociones - Atravesar los momentos de la vida y degustar la vida tal como venga - Soltar el control y estar en presencia - Disfrutar las pequeñas cosas de la vida cotidiana - Tomar la vida incondicionalmente tal como llega con confianza - Invitar la curiosidad a tu vida - Regalar la presencia plena a las personas Episodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez
Mi invitada a este episodio es Nina Orozco quien nos va a compartir sus Instrucciones para Encontrar inspiración y transformar tu vida.¿Quieres saber cuál es la historia que inspiró a Nina y le cambio su vida?¿Quieres saber porque es tan importante creértela?¿Porque es importante empezar aquí y ahora con lo que tienes?Y finalmente ¿Porque es importante que de lo que te haya pasado en tu pasado se convierta en un impedimento para avanzar en tu vida?No te pierdas este episodio.Nina nos invita a: - Dejarte inspirar por el ejemplo de otros - Perseverar en la vida - Estudiar - Esforzarte - Nunca rendirte nunca - Ser alguien en la vida - Prepararte para la vida - Ser creativo - Rebuscarte las cosas - Insistir e insistir - Dejarte inspirar por otras personas - Llenarte de valentía - No rendirte - Entender que Dios te habla de muchas formas - Aceptar los retos de tu vida - No perder la esperanza - Ser capaz de ver tu capacidad - Mostrar las ganas de salir adelante - Restituir a tu familia - Buscar nuevos retos - Creértela - Empezar con lo que tienes - Aceptar sentir miedo - Aprovechar tus vivencias y la escuela de la vida - Romper el paradigma - Acercarte a Dios - Creer que todo es posible - No rendirte - Saber que todo es posible - Poner de tu parte y actitud ante las dificultades - Tener disciplina en la vida - Prepararse - Rodearte de los mejores - Aprender del ejemplo de otros - Ponerte metas - No hay un escenario perfecto para empezar así que empieza con lo que tienes - Busca apoyo - Cultivar relaciones - Construir tu nombre - Tener mentores - Continuar con el aprendizaje permanentemente - Inspirarte con personas, películas y libros - Tocar muchas puertas - Cultivar la resiliencia y ver lo positivo de las cosas - Que no te de pena pedir las cosas - Florecer como mujer en varias etapas de tu vida - Ser económicamente independiente - Aportar - Ser mama - Trascender - Avanzar y jamas quedarte atrás - Dar ejemplo - Poner tu granito de arena en las personas para que ellas florezcan - Dejar ser a las personas - Cultivar la constancia - Tener los objetivos claros de lo que quieres lograr en la vida - Ponerte metas - Seguir estudiando - Buscar tu propósito en la vida - Hacer lo que disfrutas en tu vida - Buscar lo que tanto te apasione para hacerlo y así el día a día no se te vuelva una carga - Para el que cree, todo es posible - Agradecer y honrar a tus antepasados - Romper paradigmas - No hay excusas ni impedimento para lograr lo que te has propuesto - No amarrarte a lo malo que te paso en la vida para no avanzar en la vida - O quedarte lamentándote o cada día ir sembrando tu futuro - No quejarte o justificarte Episodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez
Mi invitada a este episodio es Alicia Carrasco quien nos va a compartir sus instrucciones para Avanzar rápidamente hacia tus sueños. ¿Quieres saber cómo caminar más rápidamente hacia tu llamado del alma? ¿Porque es tan importante la acción imperfecta? ¿Cómo distinguir entre lo urgente y lo importante? ¿Cuáles son las recomendaciones concretas que comparte Alicia para tomar control sobre tu tiempo? ¿Porque es tan importante recomprometerte contigo misma? Y finalmente, ¿Cuáles son los principales consejos que da Alicia para los Emprendedores? No te pierdas este episodio Alicia nos invita a: - Tener conversaciones internas - Entender como las emociones afectan nuestra realidad - Escuchar los mensajes de tu alma - Despertar y evolucionar - Enfrentarte con quién eres dentro de ti - Buscar tu libertad - Intentar nuevamente - Utilizar las nuevas tecnologías - Al dar el paso en la dirección correcta el universo conspira a tu favor - Tomar acción y atreverte - Formarte en lo nuevo que quieras hacer - Comunicarte de manera abierta honesta con tu pareja y sin juzgar ni ponerte en rol de víctima - Toma responsabilidad al 100% de tus actos - Elevar la consciencia a nivel pareja - Tener una alineación total - Abrir la comunicación - Preguntarle a tu pareja todos los días: ¿Como te he tratado hoy?, ¿Como te has sentido hoy? Y ¿Que puedo hacer mañana por ti, que necesitas de mi mañana? - No guardarte las cosas - Tener un compromiso mutuo con tu pareja - Hacer una acción imperfecta para avanzar - No tener miedo del que dirán - Buscar feed back a lo que haces y lo mejoras con lo que te dicen - No procrastinar - No sobreidentificarte con como estas trabajando en tu propósito - No te identifiques con la forma en la que has elegido para expresar tu propósito - Intenta ver las cosas de forma constructiva - Hacer menos cosas y con mayor claridad - Ten claridad de tu visión de vida - Usar tu propósito como un filtro - Diferenciar entre lo importante y lo urgente - Ser intencional con lo que realmente quieres hacer - Identificar que urgencias se pueden delegar o aplazar - Unificar las urgencias para hacerlo en un momento de la semana - Avanzar en lo importante - Tomar control del tiempo - Decidir lo que tienes que hacer con visión futura - Subir tu consciencia - Tener claridad en tu visión de vida - Revisar cada día tu objetivo y visión de vida - Comprometerte para contigo misma - No anclarte en las urgencias - Allineate contigo misma diariamente - Ser responsable de tu vida - Tomar responsabilidad por quien eres - Aceptar que en el camino vas a fallar mil veces - Recomprometerte con uno mismo cuando cometes un error - Aprender de tus errores - No llenarte de culpa - Ser compasivo contigo misma - Revisar permanentemente tu visión de vida - No te culpabilices - Atrévete a sentarte para escribir tu visión de vida de manera muy clara, precisa y concreta - Define los pasos que te puede llevar a tu visión de vida - En cada día definir que te lleva cada día a tu visión - Generarte un plan de acción para avanzar - Aceptar la incomodidad - Florecer es poner tu fuerza creativa a disposición de otros - Quererte más - Nutrir y desarrolla tu energía creativa y ponla al servicio de los demás - Quererte - Ser compasiva contigo misma - Usar plantillas para organizarte: edu.evolucionando.com/plantillas Para emprender: - Atrévete a hacer lo que quieras hacer - Lánzalo así no este perfecto - Aprender de tus fracasos - Seguir adelante y aprender - Analizar los errores de manera constructiva - Seguir adelante a pesar de los fracasos Episodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez
Mi invitada a este episodio es Sandra Avendaño quien nos va a compartir sus instrucciones para materializar tus sueños.¿Quieres saber Como supo con certeza cuál era su sueño? ¿Cómo ha cultivado la intuición en su vida? ¿Por qué es tan importante serte fiel a ti mismo? ¿Cuáles fueron los pasos que siguió Sandra para finalmente lograr cumplir y materializar su sueño? ¿Qué consejos le da a los jóvenes para que puedan empezar a avanzar hacia sus sueños? No te pierdas este episodio Sandra nos invita a - Ser aventureros en la vida - Ser persistente - Creer que tus sueños se pueden cumplir - Puede existir la duda, pero no permitas que te apaguen tus sueños - Quedarte en silencio contigo misma para sentir el sentimiento de certeza - Tener la visión clara de para donde vas aun sin saber los pasos - Hacer cosas que te acerquen a t sueño - Hacer las prácticas en temas relacionados con tu sueño - No desvincularte de tus sueños - Tener la visión que puedes hacer las cosas de manera diferente - Persistir y persistir - La emoción cuando logras tu sueño y cada átomo celebra el logro - Desarrollar nuestra intuición y desarrollarla - No desconectarnos de nuestro ser interno - Si te has perdido vuélvete a recolectar con tu esencia - Conectarte con tu verdad interna - Identificar que te ayuda a conectarte con tu alma para siempre poder volver a conectarteCrear espacios internos para escucharte a ti mismaHacer voluntariado en el tema que te apasiona para que te empiecen a conocerCrear tu nombre a punta de trabajoVivir con gratitudHacer acciones concretar para acercarte a tus sueñosManifestar con acciones y un paso a la vezConfiar que la vida te va mostrando el caminoSer fiel a ti misma y eso va por encima de todoAceptar tu propósito de vidaNo traicionarte a ti mismaNo vivir por las expectativas de la sociedadEntender que cada uno tiene su camino de la vidaActuar y avanzar a pesar del miedoSeguir tu intuiciónEscribir tus pensamientos en un papel y definir cuales te sirven para descartar los que no te sirven y usar los que te sirvenSiempre tomar una acción que te ayude a avanzar hacia tu sueñoEmpieza con lo que puedas y luego avanzar paso a pasoCuando te caigas y las cosas no funcionan vuelve a empezarPermite que la emoción de frustración salga de tu cuerpoSe amable contigo mismaPermitir el procesoEl éxito no es una línea directaReflexionar y consentirteSiempre vuelve a empezarPoner la intención al universoNo permitir que los pensamientos basados en el miedo te paralicenToma responsabilidad de tus pensamientos y accionesEntender que todos nacimos con nuestro guion internoPermitir que cada persona siga su propio guionDejar que los hijos rompan paradigmasSeguir tu guía internaRomper patrones intergeneracionalesSerte fiel a ti mismaPermitir que tu energía femenina brilleExpandir el amor y la creatividadParar y escucharte a ti mismaCultivar la intuición y vive desde la autenticidadSe respetuoso con la intuición de los otrosSe honesta contigo mismaSe humilde pare respetar a los otrosConectarte con los otros a nivel energéticoCo-crear entre todosEpisodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez
Mi invitada a este episodio es Evanyely Zamorano que nos va a compartir sus instrucciones para prevenir el suicido juvenil.¿Quieres saber cómo hizo Leli y para salir adelante y darle un nuevo significado a su vida luego de que su hija Katy falleció por suicidio?¿Como se puede ser un testigo salvador?¿Como se puede prevenir el suicidio juvenil?¿Cuáles son las herramienta prácticas y el método que crearon en la fundación para mejorar tus habilidades de contención emocional y apoyar en prevenir el suicidio?Y finalmente, ¿cómo todos podemos apoyar en prevenir los suicidios?No te pierdas este episodio.Leli nos invita a:- Acompañar a tus hijos en su pasión- Entender que el bulling es tan silencioso que cuando te das cuenta ya es muy tarde- No callarnos cosas que no tendríamos que callar- Estar atentos a la agresión por redes sociales- Los procesos de bulling son muy demorados- Indagar más cuando tu hijo o hija simplemente te dice que estás bien- No meterse en la rabia y una pelea- Buscar el para que de lo que te paso- Darte cuenta que no eres el único- Se puede ser role model y de todas formas morirse por suicidio- Se pueden parar las agresiones- Compartir lo que aprendes y tus aprendizajes- Darte cuenta de cuando tu agredes a otras personas- Si te das cuenta que algo está pasando eres testigo. Que tipo de testigo era? Cómplice o encubridor?- Si eres cómplice ayudas a empeorar la situación- Si eres encubridor ocultas lo que está pasando- Elige ser testigo Salvador - Lo que le está pasando a esa persona le puede pasar a alguien que tú quieres en el futuro- Empecemos a ser testigo salvador- Reporta que algo está sucediendo- La víctima es una, quienes están mirando son muchos y pueden apoyar a parar y Reportar la agresión- Nadie puede dar más de lo que tiene- Estar atenta a señales de alerta - ver reacciones distintas- Estar atenta a reacciones extremas, los cambios de temperamento, que duerma mucho, algún trastorno de ansiedad, angustia, que le deje de gustar hacer algo que antes le gustaba, la apatía- Fíjense en pequeñas cambios- Hacer la pregunta directa- El hablar es prevenir: Hace un destape cuando la persona haya hecho ideación de suicidio- En el caso de ideación suicida se siente sola y no escuchada - Soledad que sus pares lo escuchen- El joven con ideación suicida siente que es una carga para sus padres y mejor no decir nada- El joven con ideación suicida también siente que nada va a cambiar y se queda en un loop y ven el suicidio como una solución- No es que quieren morirse, lo que quieren es parar un gran dolor- Hacer las preguntas sin juicio: ¿Has pensado en el suicidio? ¿Has pensado la forma como? ¿Le pusiste una fecha? Esa persona necesita un acompañamiento inmediato si la respuesta es si- Apoyar a salir del loop de las emociones fuertes- Escuchar de manera empática ya le demuestras que no está solo- Convertirte en un OASIS para la persona- Mejorar tus habilidades de contención todas las personas no solo los sicólogos - OBSERVA lo que está sucediendo, la persona y el entorno - ACOGER a la persona como ella quisiera ser acogida - acoger a tu gente cercana - SILENCIO para poder escuchar hace a las personas sin juicios y acallando nuestra autoreferencias para apoyar a contener - ILUMINA - conectar a la persona con sus poderes prestarle tu cabeza para ordenar las cosas y entender y dar perspectiva - SOSTÉN - apoyar para que sea sostenible en el tiempo - paea no dejar a la persona sola y desarrollar el plan de auto cuidado - Usar técnicas de Mindfulness - Usar parafraseó de lo que siente - Apoyar a que la persona recuerde lo que le gusta y para lo que es bueno- Los pequeños detalles ayudan a contener- Todos podemos ser salvadores- Aprendamos a ser un Oasis- La sanidad deja cicatrices y cada vez que ves la cicatriz recuerdas - El llegar a tiempo para otra persona te da más vida - Aprende a ser un oasis para nosotros mismos - Aprende técnicas de respiración para tranquilizarte y calmarte cuando llegue una tormenta - Aprende a gestionar tus emociones para luego apoyar a otros - Para florecer la semilla primero tiene que romperse - Floreces con humildad y empatía - Vivir desde el amor y no el miedo - encontrar soluciones desde el amor - Todos los días somos vulnerables - Toma el dolor y entrégaselo a Dios - Querer aprender humilde desde el no se nada- El poder lo tenemos todos- Aprendamos a escucharnos- Aprendamos cómo acoger a quienes amamos - Llenar el mundo de Oasis - Elegir ser un oasis en la vida de otros Episodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez
Mi invitada a este episodio es Marta Olga Arango quien nos va a compartir sus instrucciones para florecer desde tu esencia - ser feliz.¿Quieres saber cuál es el punto de partida para iniciar un proceso de transformación personal? ¿Porque es tan importante el darte cuenta y la auto indagación?¿Cuál es el poder de preguntarnos: quien elijo ser?¿Cuál es el poder de visualizar las acciones para crear nuestro ser deseado?¿Cuáles son algunos de los monstruos que nos roban la felicidad y cómo podemos transformarlos para convertirlos en alas para vivir?Y finalmente ¿Como lograr la armonía interna? No te pierdas este episodio. Marta Olga nos invita a: - Elevar tu nivel de consciencia - Estar atenta a como marcas a tus hijos - Estar atenta a los mensajes de la infancia que te marcaron - Lo que tu defines es como te marcan las situaciones - La transformación no siempre arranca de una adversidad - Para transformarse la pregunta es que quiero crear - Preguntarte como puedo ser un mejor ser humano - No hay que arrancar del error sino desde la pregunta de qué ser quiero ser - Preguntarte: ¿Yo como quiero estar mejor? - No enfocarte en lo negativo de tu vida - La primera pregunta no es que hay que cambiar sino que hay que crear - Definir qué estado emocional quiero crear - En tu ser esta la mirada a la vida - En tu ser esta interpretar la vida como carencia o como abundancia - En tu está el pensamiento que usas - Pararte en tu ser elegido por ti - La gene se da cuenta cuando los miras con amor - Tu liderazgo nace de tu información interior y solo sirve cuando buscas las respuestas en ti - Busca tu mirada interna - Las preguntas que desestabilizan son la que transforman - Tener una experiencia de reflexión - Lo primero que debes haces es acostumbrarte a hacerte preguntas sin juzgarte - Aprender a entender tus emociones - Abre un espacio pequeñito entre la acción y el comportamiento deseado - Date cuenta de lo que estas sintiendo - Empieza a observarte - Una vez como actúas preguntarte: “tendría otra posibilidad de actuar” - Preguntarte a que estoy dispuesto porque la vida se construye con actos y no con deseos - Tu propia vida se construye con el pensamiento que tu eliges - Has un compromiso con la acción y solo si actúas hay evidencias - No te exijas acción de perfección sino de principiante - No juzgarte porque generas emociones negativas - Date cuenta que estas actuando de una manera y reconoce que has venido actuando de una forma - Quiere la persona que eres hoy - Pregúntate: Como quiero ser en el futuro - Solo me puedo transformar si me amo y acepto hoy - Quiere todo dentro de ti y no solo lo que no te gusta y no solo el 50% de lo que es - Si tú no te quieres completa en lavada como le puedes pedir al mundo que te quiera - Acepta lo que hay en este instante pero no lo que tienes que seguir siendo - No te juzgues como eres hoy - Descríbete como eres hoy y mañana puedes crear un nuevo ser para ti - Recuerda como si quieres ser y practícalo - Usa la fuerza de la visualización, imaginarte actuando en escena como quieres ser y así empiezas a crear una nueva posibilidad - Puedes crear con una acción - Define que si quieres ser - Toda transformación arranca por un acto que no es tuyo porque lo estas ensayando y es nuevo para ti - No le pongas atención a lo que los otros opinan - Aprende a reaccionar de una manera diferente de la manera que eliges - No desconectarte de adentro de tu ser - Tu ser solo esta para manifestarlo - El monstruo del no merecimiento te afecta tu mundo interior porque crees que vales por lo que los adultos hagan contigo - Valgo lo que los otros dicen que valgo - Activar el amor propio y preguntarte tú que amas de ti - Tu lado que tú crees que no es bueno es el que más debes amar - Practica amor positivo de tu ser a tu ser - Aprendiste a vivir de cascabeles de adulto: la aprobación, los viajes, las tarjetas de crédito y aprendiste a vivir de cascabeles y al compararte te centras en lo te falta - Aprende a agradecer todo lo que tienes y no solo lo bueno - Aprender a vivir desde lo simple y lo sencillo - Desde que naciste en ti tienes todas las posibilidades de estar en paz y en felicidad - La felicidad no llega desde afuera - La felicidad verdadera nace cuando podemos disminuir los monstruos y convertirlo en alas - Encuentra dentro de ti como construir armonía verdadera - Elige vivir el mundo siendo feliz - La felicidad es una elección - Elige pararte en la vida desde tu ser feliz - Construye lo que quieras que haya mañana - Define una visión de futuro que te motive y te jalone tu presente - El propósito es el faro para vivir el presente - El propósito es el jalonado de tu ser en el presente - es un iluminador de tu día a día - Armonía es cuando haces un compromiso con quien quieres hacer y lo cumples con una acción - Transforma tu formato de niña en formato de adulto - Vale la pena empezar un proceso de transformación que está en tus propias manos - Confía en tu ser para pararte en la vida - Tu estas dotado con todo para poderle responder a la vida - En ti esta todo - Preguntarte: Como hago para pararme ante la vida? - Manejar las coas un día a la vez - No pelear con lo que la vida es - La vida es y siempre hay- respuesta - Florecer como ser es permitir a las semillas interiores manifestarse - Permitir con lo que eres sea - Vivir la vida con gratitud - Pararte ante la vida con sencillez y simplicidad - Que toda persona que se acerque a mi - Practica el amor incondicional y el compromiso incondicional con tu propio ser - Aprender a vivir desde lo simple - No esperes más para empezar tu proceso de transformación - Humanízate y permite que tu ser brilleEpisodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez
Mi invitada a este episodio es Nora Villegas quien nos va a compartir sus instrucciones para florecer teniendo conversaciones poderosas.¿Quieres saber porque es tan importante diseñar las conversaciones poderosas antes de tenerlas y cómo hacerlo?¿Porque es valioso desafiar los juicios que tenemos sobre los otros y nosotros mismos cuando estamos teniendo conversaciones poderosas?¿Cómo podemos tener conversaciones para poder límites y decir que no?¿Qué tipo de conversaciones nos ayudan a sanar?Y finalmente, ¿Como crear la vida que sueñas a través de conversaciones poderosas?No te pierdas este episodio.Nora nos invita a: - Desafiar la vida - Enseñar lo que más necesitamos aprender - Hacerte cargo de tus aprendizajes - Saber que se puede conversar de otra manera sin tener que pelear - Estar atenta a los juicios que tenemos de los otros - Estar atenta a tu historia de resultados - Empezar a desafiar los juicios que tenemos de los otros en la historia de las relaciones que tenemos - No dejar que la emoción se apodere de nuestras conversaciones - Ser consciente de que emoción sientes y gestionarla antes de tener conversaciones - Conversar es versar con otra persona, construir un verso con el otro - Conversar es una danza con el otro - Escuchar al otro - Conversar es una construcción con el otro que se va creando entre los dos - Construir conversaciones que te permitan tus objetivos pero ir dejando que aparezcan las opciones y co crear - Preparar de manera diferente dependiendo del tipos de conversación que voy a tener - Existen conversaciones de posibilidades - Cuidar las relaciones ante conversaciones difíciles - Diseñar las conversaciones que para ti sean muy significativas e importantes - Acabar con el inmediatismo para prepararte para las conversaciones grandes y significativas - Preparar el terreno y permito que del otro también lo prepare - Tener claro el objetivo, el para que, de para que quieres tener la conversación - Tener claro que te hace sentir la situación actual que no esta funcionando - Separar un tiempo adecuado para la conversación - Buscar un lugar neutral - Preparar emoción, cuerpo y lenguaje y permitir que el otro también lo prepare - Fundar los juicios - Preparar tipos de preguntas generales - Tener un marco general antes de iniciar la conversación - Poner conversaciones al servicio de mi vida - Preguntarme si la situación actual es la adecuada para mi y mi vida y si la respuesta es no debo tener es conversación poderosa - Preguntarte si la vida que estas viviendo hoy es la que quieres y si la respuesta es no tienes que hacerte cargo - Arriesgarte y atreverte a tener conversaciones poderosas - Empezar a cuestionarte a ti misma que te deja en paz en este momento - Conectar con la pregunta: que te deja a ti feliz en este momento - Saber que no tenemos comprado el futuro - Saber que la vida es ahora y construir desde el hoy - Cual es la conversación que si tuviera hoy quedaría en paz - Observarte en una conversación: Cuanto escuchas? Cuanto interrumpes? - Observar las conversaciones en las que quedas incomoda - Reflexión en la acción - Auto observarte en tus conversaciones - Atreverte a tener conversaciones para poner limites - Entrenar a decir que no en lugares imparciales para que el cuerpo se vaya entrenando a decir que no - Empezar a fortalecer en ti poder decir que no - Aprender a decir que no desde el respeto - En una relación en la que no se puede decir que no es una relación en el que se sufre - No decir que si para quedar bien - Empezar a normalizar poder decir que no - Cada vez que digas que si queriendo decir que no es decirte no a ti misma - Escuchar es oír más interpretar - Escuchar integralmente la emoción, el cuerpo y el lenguaje - Tener una conversación de perdón es sanadora - Tener conversaciones de perdón contigo misma y eres compasiva contigo misma - Sanar tu alma donde haya dolores profundos - No cargar con conversaciones pendientes - Aprender a tener conversaciones contigo misma hablándolas - Identifica la fuente de tu malestar - Bajar tu radio tormenta - Identificar tus patrones que te hacen daño para mirar como los transformas - No dar por sentado lo que va a pasar antes de una conversación - Ser honesta contigo misma - Aprender a escuchar tu cuerpo para darte cuenta si te estas sintiendo incomoda - Conocerte que te incomoda y escucharte la respuesta - El cuerpo es super sabio - Ser más honesta con lo que quieres, deseas y te hace vibrar - Ser más compasiva contigo misma - Crear la vida que sueñas a través de conversaciones poderosas - Florecer una conversación a la vez - Cree en la magia - Ser valiente - Estar al servicio de otros - Vivir en gratitud para permitirte ver la vida con lo que hay - Sanar tu vida y crea la vida que sueñas - Definir que deseas tu en tu vida - Cree en lo que a ti te apasiona - Si lo puedes creer lo puedes crear - Cree en ti misma - Hacerte cargo de lo que ves y quieres lograr - Haz acciones para avanzar en tu sueño - Al poner el foco en lo que sueñas estar alerta a los mensajes del universo que te van guiando Episodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez
¿Sabías que un 15% de la población del mundo tiene algún tipo de discapacidad? Mi invitada a este episodio es Olga Lucía Lacouture quien nos va a compartir sus instrucciones para florecer con un hijo o hija con una discapacidad. ¿Quieres saber cómo abrazar la situación y salir adelante con ella?¿Como dejo de dejar de preguntarse porque y empezar a preguntarse para qué?¿Porque es tan importante soltar nuestras expectativas que tenemos de nuestros hijos y dejarlos ser?¿Cuáles han sido los aprendizajes que ha tenido Olga Lucía con su hija con discapacidad los cuales son super válidos para todos los padres y madres?¿Cómo nos aconseja abordar a una familia que tienen un hijo con una discapacidad?Y finalmente ¿Porque le recomienda a las empresas contratar a personas con una discapacidad?No te pierdas este episodio. Olga Lucía nos invita a: - Soltar el control en la medida que uno no tiene el control sobre casi nada - Entender que Dios tiene sus formas de hacer las cosas - Preguntarte ¿para qué te está sucediendo algo? y no porque - Preguntarte para que vino ella al mundo? - Lo más importante es la hija con vida - Mirar la relatividad de las cosas para ponerlas en su justa dimensión - Lo importante es estar vivo - No caer en ver y centrarte en lo negativo - Las cosas no son como uno las quiere sino hay que aceptar la realidad - Los hijos no vinieron a cumplir las expectativas de los papas - Soltar las expectativas - Aceptar ver lo que te van mostrando tus hijos - Aprender un lenguaje desde el silencio - Aceptar a tu hijo con su integridad tal como nació - Entender cuando los hijos no cumplen las expectativas que el exterior define - Confiar está relacionado con la confianza - Confiar en tus hijos - Aceptar la intuición de tus hijos - Hay mucho más que uno no ve y es la intuición que uno debe aprender a entender y confiar - Confiar en su mirada - Ser un instrumento para las personas con discapacidad - Ver más allá de lo que vemos más allá del lenguaje - Ser capaces de percibir lo que necesitan las otras personas - Desarrollar un gran oido y capacidad de observación - Permitir que tus hijos sean tus maestros - Aprender cosas nuevas cada día - Aprender a vivir en el presente - Ver a tus hijos como maestros - Aprender a entender a tus hijos - Desarrollar la resiliencia - Seguir adelante y dar el siguiente paso - Darte le permiso de sentir amor incondicional - Vivir el presente - Ver el alma de los seres humanos y los seres con discapacidad - No quedarse en el parece ser - Ver la capacidad de las personas con discapacidad -Tener una mirada mucho más abierta - Darte cuenta que todo es relativo - Entregar y soltar las expectativas que tienes de los otros - Confía en el mundo - Ver el mundo sin filtro - Observar - Aprender a vivir el silencio - Ver la inocencia - Disfrutar y gozar las cosas sencillas - Disfrutar la naturaleza - Aceptar los tiempos de tus hijos - No juzgar por la cara - Disfrutar tus hijos cuando nacen así tengan una discapacidad - Respetar la integridad de tus hijos e ir aprendiendo con ellos - Cada hijo viene con un mundo que es aparte - No tenerle miedo a hablar de la discapacidad con otros y es mejor preguntar - No tener miedo a preguntar y a hablar - Olvidarnos de los prejuicios viejos - No estigmatizar a las personas que tienen una discapacidad - Buscar la habilidad de los seres humanos y fijarnos más en eso - Buscar generar oportunidades a la población discapacitada - Generar oportunidades - Ser más incluyentes - Ver las diferentes facetas de tu vida cumplida - Tener un mundo que te llene - Conectarte con lo divino - Cumplir contigo misma - Conocerte y seguir tus impulsos del alma - Conocerte - Gozar las cosas - Agradecer todo en la vida - Aceptar lo que te llega en la vida - Ser consecuente contigo misma - Empoderarte de ti misma - Aprender de tu pasado para el futuro - No olvidarte de ti misma - Buscar tu camino - Encontrar tu lugar en la vida - Dejar tu legado en cada cosa de tu vida en el día a día - Vivir con consciencia - Recuperar en la mujer el florecer en cada etapa de tu vida - Preguntarte si estas floreciendo - Encontrarte y seguir floreciendo en los distintos caminos - Trabajar en construir tu familia - Aceptar que cada miembro de familia tiene su espacio Episodio producido por @SantiagoRios - Mil PalabrasEncuentre más contenidos en mis redes sociales Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez
Mi invitada a este episodio es Silvia Escribano quien nos va a compartir sus instrucciones para cultivar un bienestar egoísta.¿Quieres saber que preguntas te puedes hacer para hacerte auto coaching y conocerte mejor?¿Cuáles son los 3 pasos que recomienda Silvia para cultivar tu propio bienestar?¿Qué es y porque es tan importante la coherencia dinámica?¿Como puedes gestionar tus emociones para lograr mejores resultados en tu vida?Y, ¿Qué pasos recomienda Silvia para poder construir un mejor bienestar en tu vida?No te pierdas este episodio.Silvia nos invita a: - Cultivar los valores - Cultiva personas vitaminas - Dejar que la vida te sorprenda - Decirle SI a lo que la vida te propone - Fluir con la vida - Escucharte mucho - Ser inquieta - hacerte preguntas hacia adentro - Saber que la vida es más savia que tu - Hacerse buenas preguntas a uno mismo que sean sencillas y conectadas con el momento vital - Hacernos preguntas introspectivas que estén conectadas a comprendernos mejor - Tomar decisiones alineadas con nuestros valores - Hacerte preguntas como: ¿Estoy siendo feliz con lo que estoy eligiendo hoy? ¿Como es mi nivel de energía haciendo esto? ¿Qué es lo que me mueve? ¿Qué impacto quiero tener? ¿Como quiero que me recuerden? ¿Que estoy dispuesta a hacer para lograr lo que queremos? - Entender que nuestras creencias no son inamovibles - Entender las creencias que hay detrás de nuestras acciones - Atreverte a mirar tus creencias - Atreverte a dar un paso en frente - Honrar todo lo que te han entregado tus padres entendiendo que te lo han entregado desde el amor - Para cambiar un hábito tomar consciencia del para que para el cambio - Entender el para que ayuda al cerebro para cambiar un hábito - Dar pasos consistentes y concretos - Empezar a dar pasos concretos y pequeños - Dar la orden claro al cerebro - Incluir en la agenda los pequeños cambios que queremos hacer - Tener una intención que nos motive para el cambio - Persistir y hacer los pequeños cambios en el tiempo - Autocuidarte, autoamarte y autodescubrirte - priorizarte tu - Cuidar tu aspecto físico, mental, relacional y espiritual - Tener rutinas para tu cuidado - Conocer como funciona nuestro cerebro - Meditar - Introducir rutinas de mindfulness - Hacer deporte - Encontrar lo que te conecta - Entender que el auto amor empieza con el aceptar - Aceptar tanto lo que me gusta de mi como lo que no nos gusta tanto - Aceptar y seguir hacia adelante - Poner espejos y Valorar consecuencias _ Mirar si lo que hay a tu alrededor te gusta o no - Explorar que podrías hacer diferente - No culpar al otro por lo que te pasa a ti - Sentir tus emociones en el cuerpo - Escuchar cuando nuestro cuerpo nos habla - Aceptarse es un camino - Descubrir cosas de ti misma - Hacerte preguntas a ti misma - Autoconocerte que te gusta para lograr tu bienestar - Aprender a trabajar nuestra consciencia y atención - as y hacernos cargo - Entender que estamos conectados - Tener coherencia dinámica entre lo que pienso y siento - Reconocer, aceptar y gestionar lo que nos duele - Buscar ayuda - Saber pedir - Practicar el auto amor y la compasión - No juzgarme - Mirar tu respiración y tu forma de caminar que son un indicador de como estas interiormente - Mirar si hay cosas que te duelen de manera recurrente - Ponernos en el centro de nuestras vida - Encontrar tu propio camino hacia el bienestar pues no hay una receta única - Encontrar que te da a ti equilibrio - Incluir una rutina de cuidado personal - Hacer cosas que te apasionan - Quererte y aceptarte a ti misma - Gestionar tus emociones: El 80% de nuestro éxito tiene que ver con gestionar nuestras emociones - La gestión emocional es la clave de la vida - Ves las emociones en mi - Aceptar que tengo las emociones - Nombrar las emociones que estoy sintiendo - Observar nuestras emociones - Tomar una decisión de manera consciente de tus emociones - Antes de reaccionar preguntarte: que quiero hacer con esto que conecte con mis valores - Da pasitos pequeños que te sacan de donde estas pero no dan miedo - La felicidad es un estado de ánimo - Se puede ser feliz y tener emociones difíciles y tener miedo - Felicidad es un estado de ánimo bajo el cual se puede dar cualquier emoción - Cultivar la plenitud y la calma - Conectar con tu autenticidad - Ser valiente para descubrir lo que no nos gusta de nosotras mismas y hacernos cargo - Cuidarte mucho en lo físico, mental y espiritual - Ser resiliente, la capacidad de levantarte una y otra vez con un aprendizaje - Ver las enfermedades como oportunidades de aprendizaje - Ponerte en el centro de tu vida es la clave para alcanzar tu verdadera felicidad - Hacerle preguntas a tus emociones - Trabajar con tu mente - Visualizar con un optimismo realista - Poner d et parte para las soluciones - Vivir una vida con propósito - Actuar en consecuencia con tu felicidad y no con el debería ser - Vivir de forma auténtica - Inspirar para que cada persona viva una vida en propósito y atreverse a vivir con propósito - La felicidad no está en llegar a un punto sino un viaje Episodio producido por @SantiagoRios - Mil PalabrasEncuentre más contenidos en mis redes sociales Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez
Mi invitada a este episodio es María Alejandra Cardona quien nos va a compartir sus instrucciones para ser una Mamazota.¿Quieres saber cómo reinventarte y romper el molde impuesto por la sociedad y encontrar una nueva versión de ti misma?¿Como se puede ser fiel a uno misma?¿Porque recomienda explorar y habitar otras pieles en el proceso de encontrarte a ti misma?¿Como se puede lograr ser un amamanta?¿Cuál es el riesgo que se corre en el camino? ¿Porque es importante jugarse la vida?Y finalmente ¿Como se puede ser la mujer de tus sueños?No te pierdas este episodio.María Alejandra nos invita a: - Descubre tu autenticidad, quien eres y no quien debes ser - Salirte de la caja y no pensar dentro de la caja - No seguir el deber ser - Entender realmente lo que tú quieres ser - Encuentra las herramientas para llegar a lo desconocido - Descubrir las cosas que no están a la vista - Saber que una cosa te lleva a otra cosa cuando tienes la pasión - Ve forjando tu propia identidad y propio estilo - Encontrar tu lugar propio - Seguir el llamado de tu corazón - Buscar lo que te hace feliz a ti - Reflexiona en que es la felicidad para ti - No dejar que sea la sociedad quien defina lo que es el éxito - No cumplir las expectativas de la sociedad externas a ti - No sentir culpa - No sentir culpa si no haces todo lo que naturalmente debes hacer - Soltar el sentimiento que es nuestra responsabilidad los cuidados de la familia - No exigiendo más de la cuenta - Equilibrar las cargas entre hombres y mujeres - Encontrar que te da felicidad a ti misma - Cuestiónate que es ser mama - Definir que valoras - Inicia tu propia búsqueda interior - Dejar los estándares sociales - No serte infiel a ti misma - Quitarte la máscara de lo que toca hacer para hacer lo que quieras - Ser más ligera - Dejarte seducir por las experiencias - Define tu propio estándar - Dejarte llevar por la vida misma - Dejar de preguntarte porque y entender que esas son las pruebas que debes pasar para tener descubrimientos - Entender que el dolor intenso lleva a las búsquedas - No juzgar a las personas - Quitarnos las barreras mentales - Te aportan más los momentos difíciles que los premios - El tema es cuánto tiempo te quedas en la víctima - Es decisión tuya dar el paso y salirte de la víctima - Entender el para que te suceden las cosas - Sacar coraje - Darle la mano a las otras mujeres - El verdadero valor es descubrir el para que te pasa algo - Definir que es ser mamazota para ti - Ser auténtica - Escribir la mejor versión de ti misma - Ir encontrando los ingredientes para encontrar tu propia receta - Atrevernos - Descubre tu incomodidad - Observar y escuchar mucho - oír diferentes puntos de vista - abrir la menta - escuchar cosas nuevas - Oír nuevos mundos - Investigar - Permitirte abrir tu mente - Explorar e investigarnos y observarnos a nosotras mismas - Salirnos de los estereotipos - Descubrir que te gusta a ti misma - No mimetizarte - Tomarte el tiempo de ver donde te sientes bien - Soltar las expectativas de la sociedad - No tratar de complacer a los otros - Escribir todos los días fluyendo al menos 3 páginas - Conversar contigo misma - Habitar otras pieles que hasta ahora no te has permitido - Permitirte hacer cosas nuevas - Descubrir nuevas versiones de ti - Descubrir tus talentos propios - Tómate el tiempo o para ser la persona que tú quieres - Aceptar que no puedes hacer todo lo que quieres - Separar en tu agenda tiempo para lo que quieres - Saber que para estar en equilibrio establecer prioridades - Florecer es recuperar la chispa de la vida - Tener la motivación de vivir - Renacer todos los días - Ser la mujer de MIS sueños - Cada uno encargarse de tu vida - Ser fiel a una misma - Hablarte con verdad - Respetar los procesos de los otros - Parar - Hacer las cosas desde el amor - Vivir la vida más desde el juego y desde el gozo - Gózate el proceso - Pensar fuera de la caja y no meterte otras cajas - No tratar de ser la matriushca que es la personificación de la mujer 10 - Contagiarte de miles de posibilidades - No meterte en cajas que no te dejan ser feliz - Explorarte en lo que eres - Envés de librarnos nos estamos encajonando más y nos generamos más exigencia - Que tu búsqueda te lleve a solar y liberarte - Libro el camino del artista de Julia Cameron para ayudarte a desbloquear - Episodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras Encuentre más contenidos en mis redes sociales Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez
Mi invitada a este episodio es Sofía Stroh quien nos va a compartir sus instrucciones para aprender a vivir con dolor crónico severo.Según la Organización Mundial de la Salud 1 de cada 5 personas padecen de dolor crónico de moderado a severo. Se considera dolor crónico si dura más de 3 meses. El dolor es la principal causa de suicidios en el mundo. ¿Quieres saber Como ha hecho Sofía para aprender a vivir con dolor crónico?¿Qué aprendizajes de vida ha tenido a causa del dolor que nos sirven a todos?¿Qué prácticas y técnicas recomienda Sofía para aprender a manejar el dolor?¿Qué le recomienda Sofía a las personas que estén viviendo con un dolor crónico severo?¿Por qué es tan importante soltar y aceptar para iniciar el proceso de salir adelante?¿Por qué están importante vivir el presente y hablarse bonito para empezar a sanar?Y finalmente ¿Qué le recomienda Sofía a las personas que tienen seres queridos con este padecimiento?No te pierdas este episodio. Sofía nos invita a: - Bajarle el ritmo a la vida - Poner atención a tu ritmo de vida para que no te pase la factura - No ser demasiado autoexigente - No buscar la perfección en todo - Tener atención con esa voz interior que te dice: "bien no es suficiente y lo tienes que hacer perfecto" - Tener cuidado con un círculo vicioso de angustia que aumenta el dolor - No anticipar lo que va a pasar más adelante - Aceptar el dolor hace que se calme - No luchar contra el dolor porque te va consumiendo - Soltar la lucha - Saber que hay un mañana y que el dolor no te va a matar - Buscar una razón para vivir - Aferrarte a la vida - Aceptar la situación por la que estas viviendo - Darte cuenta que el mundo va a seguir girando y esta en ti definir tu actitud ante la vida - Vivir el momento presente - No quedarte lamentando de lo que te toco vivir - El mundo va a seguir estes en lo que estes y tienes la opción de seguir el circulo vicioso o aceptas - Hoy darlo todo - No anticipar tragedias - Vivamos el hoy porque es lo único que hay - Montarse en ese tren y seguir adelante - No resignarse pero si aceptar antes los problemas de la vida - Entender el poder de una decisión - No sentarte a llorar por el juego que no te gusto - Tratar de hacer el mejor juego posible - Se vale sentir rabia y tristeza pero no quedarse enganchada - Procesar el sentimiento y seguir adelante - Ante el mal tiempo cambia la cara - Al mal tiempo buena cara - Aprender a manejar el dolor - No ser implacable contigo misma - Tener cuidado con tus diálogos internos - Aprender a bajarle el volumen a tu voz de perfeccionista y tu diálogo interior - Háblate bonito y con compasión - No te trates con severidad - Hacer lo que puedes - Entender que aunque uno haga mil planes hay algo por encima que puede planear algo diferente - Ser más empatiza y juzgar menos - Aplicar el suelto, confío y entrego - Seguir en el camino aprendiendo - Encontrar el para que de lo que te pasa en la vida - Déjate de anticipar el futuro y vive el presente - Valorar lo que tienes - Háblate con compasión - Estar tranquila con lo bueno sin tener que aspirar con lo perfecto - Hablarte bonito - Tratarse bien a uno mismo - Saber que no estas sola - Si no te creen no te desgastes en tratar de demostrarlo - Entender que el dolor no mata y hay razones lindas para vivir - Agotar todos los caminos que consideres - Buscar la solución al dolor pero con calma - No juzgar a las personas que están sintiendo dolor - Apoyar con compasión y compañía a quien siente dolor crónico severo - Entender que todos estamos lidiando con una batalla y por ende dejar de juzgar a los demás - Hablarte compasiva y amorosamente - Tratar de estar en un ambiente optimo - Nutrirse bien - Las instrucciones para florecer es amor - Ponerle buena cara al mal tiempo - Sonreir - Soltar la carga del perfeccionismo - Aprender a soltar el control y la anticipación de todo - Conectarte con l momento presente - Aprender a respirar bien para conectarte con el aquí y el ahora - Entender que solo puedes controlar lo que esta dentro de ti - Aprender a vivir una vida tranquila y en paz - Aceptar estar en el camino - Si pierdes el rumbo encontrarlo de nuevo - Ver el lado positivo de las cosas y poner buena vibra a tu vida - Vivir tu vida sin culparte - Vivir tu vida de manera más compasiva - No se tratar de hacerlo sin miedo, se trata de hacerlo con miedo y todo - No se trata de hacerlo sin dolor, se trata de hacerlo con dolor y todo - Retomar el rumbo de tu vida a pesar del dolor Episodio producido por @SantiagoRios - Mil PalabrasEncuentre más contenidos en mis redes sociales Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez
Mi invitada a este episodio es Alexa Keglevich quien nos va a compartir sus instrucciones para ser una líder resiliente. Las personas que son resilientes eligen ser los protagonistas de sus vidas.Quieres saber:¿Qué se requiere para ser la protagonista de tu vida?¿Cuál es el secreto de Alexia para llegar a ser una gran líder y ser CEO de una gran multinacional a nivel global?¿Qué tipo de liderazgo promueve Alexia?¿Cómo hizo Alexia para levantarse y reinventarse luego de duro golpe en su carrera?¿Por qué es tan importante la claridad de valores en tu vida?Y, ¿Qué es requiere para ser una “Changer” en este mundo, alguien que es capaz de lograr cambios en el mundo?No te pierdas este episodio.Alexia nos invita además a: - Tener empatía - Cultivar la resiliencia – Tomar con naturalidad la apertura a nuevas culturas – Aprender idiomas – Trabajar con pasión – Ser creativa, inquieta y curiosa – No darse por vencida – Hacer camino al andar – Aprender en el camino – Caerte y volverte a levantar – Aprender de cada caída – Adquirir mucha personalidad – Hacer nombre por tu propia cuenta – Hoy las mujeres tienen su posición y ninguna mujer deber aceptar abusos – Reinventarte en las crisis – Escuchar tu cuerpo – Se puede salir de ataques de miedo – Toda crisis es una oportunidad – En época de crisis muchos lloran y pocos hacen pañuelos – Reformular la estrategia ante una crisis – Despertar tu parte solidaria – Darte cuenta que la vida tiene que tener un sentido más profundo que solo trabajar – Apoyar las poblaciones vulnerables – Tu mirada debe cambiar al ver la pobreza – Tener claro tu propósito en la vida – Usar tu liderazgo para el bien de las comunidades que te rodean - Se puede salir adelante después de una tremenda traición y dolor profundo – Permitirte mostrar tu vulnerabilidad – Ser agradecida – Elegir no seguir siendo víctima por el resto de tu vida sino ser la protagonista de tu vida – Elegir usar toda tu experiencia para crear algo mejor – Elegir darle sentido a tu vida – Elegir ser la protagonista de tu vida – Es sentir que tu fuerza interior es lo que te hace salir adelante – Tener fuego interior – Aceptar lo que te pasó no pelear más y avanza – no puedo cambiar el pasado pero podemos armar el futuro como queramos – Crear cosas desde el amor profundo – Ser empática – Ser disruptiva – Seguir tus valores – No aceptar las malas formas – Hablar de frente y con transparencia – Hacer servicios disruptivos – Diferenciarte por el buen servicio – Marca el camino de la diferencia – Trabajar con un equipo que comparta tus valores y propósito – Ser una “changer” – Ser una persona que cuestiona constantemente – Ser humilde – Ser solidaria – Tener claro tu propósito – Trabaja por cumplir tu propósito – Impacta tu entorno – Hacer un círculo virtuoso -Aprender cosas nuevas – Está abierto a aprender cosas nuevas – Evoluciona aprendiendo cosas nuevas – Nunca victima siempre protagonista – Es más importante la actitud que la aptitud – No rendirte – Siempre dar lo mejor de ti – Puedes llorar – Aceptar los cambios y sacar lo mejor de eso – Apóyate en amigos cercanos – trabajar desde la gratitud y la abundancia – párate desde lo que si tienes – Tener el corazón abierto – Saber que si una puerta se cierra se abren mil – Sacar de la crisis lo mejor, la oportunidad – Hacerle a tus padres un homenaje en vida de corazón – Agradecerle a tus padres ser duro porque eso te hace más fuerte – Florecer es sentirse en paz, poderse levantar todas las mañana y saber que dejas hijos que aportan a un mundo mejor – Querer hacer las cosas con impacto social – Ayudar a cumplir los sueños de otras personas – Escucha tu intuición – Ser consecuente en encontrar tu propósito y fuego interno – Saber qué es lo que te apasiona hacer – No buscar excusas sino resultados – Ser auténtica – El mundo no gira a nuestro alrededor – No callarnos – Ser coherente – Brindar amor, el amor lo puedo todo – El balance de vida es difícil pero se puedo – la vida espiritual es adentrarse y sentir que estas en manos de alguien muy poderoso – Uno está solo al ser líder, tratar de conectarte espiritualmente - Apoyarte en la espiritualidad y el deporte – Las empresas humanas pueden ser rentables – Ser una persona de bien y firme con los valoresEncuentre más contenidos en mis redes sociales Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez
Mi invitada a este episodio es Margarita Gómez, Primera Ombudsperson de una universidad en Colombia, quien nos va a compartir sus instrucciones para entendernos mejor.¿Quieres saber facilitar el diálogo y la reflexión en una comunidad, empresa o el país?¿Cómo lograr diálogos de acercamiento?¿Por que es tan importante autoconocerte y autogestionarte para poder tener conversaciones constructivas con otras personas?¿Cómo se puede desarrollar una buena escucha?¿Cómo impacta positivamente tener espacios de deliberación y diálogo en las empresas y universidades?¿Que pasos seguir al enfrentarnos a un conflicto? ¿Cómo puedes desarrollar un estilo de liderazgo persuasivo? Y finalmente, ¿Que preguntas le podemos hacer a una persona que este en un momento de conflicto para poderlo acompañarlo a hacer una reflexión y toma de consciencia?No te pierdas este episodio.Margarita nos invita a: - Romper los prejuicios sociales del deber ser - Educar a los hijos sin sesgos de género - Trabaja en ti misma como persona - Explorar otras maneras de ser y de pensar para innovar - Ser una persona inquieta - Reconocer tus propias habilidades, cualidades y miedos - Mírate a ti misma con esa meta que quieres ser como persona en mente - Lanzarte a cosas nuevas - Acepta retos - Propiciar la autogestión - Apoyar a que los problemas no escalen - Trabajar en ti misma para autoconocerte - Identificar tus fortalezas y debilidades - Reconocer tus propios miedos y culpas - Trabaja en tu ser para construirte por dentro - Trabajar con otros y para otros - Escuchar a las personas que tienen un conflicto - Ahondar en las expectativas de las otras personas - Aprender a escuchar de manera atenta - Preguntarle a una persona como quiere manejar una situación conflictiva - Escuchar es la disposición a oír aquello que la persona de verdad quiere compartir - No hacer preguntas impertinentes - Escuchar sin juicios y abstrayéndoselo de lo que uno cree - Identificar nuestros juicios - Observarte a ti misma como escuchas - Dejar que se construya la solución entre las partes - Fijar unas reglas de juego - Identificar los ejes de conflicto - Ser corresponsable de la solución - Algunas preguntas para hacerle a una persona que este en un conflicto: ¿Como te hizo sentir esa situación? ¿Que crees que hiciste o dejaste de hacer para llegar a esta situación conflictiva? - Poder repasar lo que paso pero en un marco de tranquilidad sin culpa y sin engancharse - Ser capaz de la autorreflexión - Trabajar en la sana convivencia la cual aumenta la productividad - Relacionarnos en un marco de mayor respeto -Impactar el entorno positivamente - Promover una cultura de cero tolerancia al conflicto - Desnormalización de ciertas conductas que antes eran aceptables pero ahora no - No tolerar y alzar la voz - Buscar intereses comunes para buscar puntos de encuentro - No imponer cosas - Ser más sensibles al dolor ajeno - Incentivar un liderazgo más persuasivo - Ser coherente - Apelar a un liderazgo por el valor de hacer las cosas y no por la autoridad - Respetar las opiniones diferentes de otros - Movilizar a los jovenes con la persuasión - Invitar a las personas a conversar y hacer ver los sesgos inconscientes - Hay que poder alzar la mano - Propiciar procesos colaborativos - Admitir y reconocer cuando te equivocas - Obrar velando por el cuidado de los demás - Episodio producido por Santiago Rios - Mil PalabrasEncuentre más contenidos en mis redes sociales Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn www.linkedin.com/in/maríajoséramírezbotero Facebook María José Ramírez
Mi invitada a este episodio de María Andrea Trujillo quien nos va a compartir sus instrucciones para ser un miembro de junta directiva que agrega valor.¿Quieres saber cómo prepararte para llegar a una junta directiva?¿Como veces las principales barreras internas que tenemos las mujeres para llegar a las juntas directivas?¿Cómo poder visibilizar más a las mujeres para poder llegar más a este rol?¿Qué se debe hacer para poder generar valor agregado una vez uno llega a una junta directiva? ¿Cuáles son las principales ventajas para las empresas de tener una junta más diversa?Y finalmente ¿Qué es el proyecto H y como pueden vincularse y apoyar los hombres a que haya más equidad de género en las empresas y las juntas? No te pierdas este episodio. María Andrea nos invita a: - Ser inquietos por el conocimiento - Seguir aprendiendo a través de explicarles a otros - Estar en constante transformación - Saber que uno no se la sabe todo - Tener un conocimiento al servicio de los demás - La relación de pareja es un compromiso de todos los días y es necesario cuidarlo - Construye con tu pareja basado en reposto y admiración - A nivel individual no importa el género lo que importa es el talento, pero a nivel colectivo si tiene un impacto la diversidad - La formación no lleva necesariamente a una posición de liderazgo - Seguirse formando permanentemente - Visibilizar a las mujeres - Llegar a ser miembro de junta es solo el principio - Generar impacto en la vida de una mujer trasciende - Ser conscientes de la responsabilidad que se asume al llegar al cargo de miembro d junta directiva - Mantenerse al día - Construccion de capital intelectual - Estar atentos a los sesgos inconscientes - Existen barreras internas al no ver tantos referentes femeninos de liderazgo - Sentirte que puedes soñar con llegar a esos cargos - Para generar valor es llevar proceso de asesoramiento en cumplimiento de la apuesta de la empresa - Supervisar que las cosas se hacen bien - Valor se genera con diversidad lleva a mejores cumplimientos de tipo financiero - Generar mayor engagement con temas de Sostenibilidad y mayor transparencia - Incrementar un poco el volumen de la mujer - No invisibilizar la voz de la mujer - No juzgarnos pensando que es un problema de la mujer - Apoyarnos entre mujeres en la juntas - En entornos masculinos tratar de mimetizar el comportamiento ayuda a que te escuchen - Saber cuándo y en qué momento y ser contundente - Las mujeres apoyan a crear una cultura de más conversación - Florecer para que - Estar expuesta a condiciones que permiten que florezcas - Toma los insumos que te sirven en el camino, desecha lo que no te sirva para florecer - Cada mujer es única y distinta - Cada mujer tiene características diferentes - Define que flor quieres ser - Una flore se vuelve semilla y luego fruto - Define que tipo de semilla quieres dejar sembrada para que vuelva a convertirse en otra flor - Reconocer tu diferencia con otros - Floreces cuando lo pones el corazón y la disciplina - La disciplina es la constancia de hacer las cosas - Combina talento con disciplina - Cultiva la disciplina con amor - Estrategia con ejecución - Para ser exitoso se requiere la constancia - Trabaja en generar confianza en el otro para construir relaciones bonitas y de confianza - Construir relaciones empaticas - El legado no se deja, se construye en vida - Para lograr mayor equidad de género también se requiere incluir a los hombres en la discusión - Los temas de genero son solo de las mujeres sino también de los hombresEncuentre más contenidos en mis redes sociales Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn www.linkedin.com/in/maríajoséramírezbotero Facebook María José Ramírez Twitter MajoRamirez
Mi invitada a este episodio es Tatiana Calderón quien nos va a compartir sus instrucciones para creérselo.¿Cuál es su actitud mental?¿Cómo se prepara antes de correr una carrera?¿Cuáles han sido sus mayores retos?¿Como es su preparación física y mental?¿Cuál es su fórmula para alcanzar sus sueños?¿Cómo hace Tatiana para creérselo y lograr todo lo que se propone?Y finalmente ¿Que recomienda para romper los techos de cristal?No te pierdas este episodio.Tatiana además nos invita a: - No hacer una diferenciación entre tus hijos e hijas sobre que pueden hacer - No desanimarte en el camino - Persistir en tus sueños - Seguir tu pasión - Tener disciplina y ganas para lograr tus sueños - No dejarte poner límites por la sociedad - Hacer lo que disfrutas - En un reto ver la oportunidad de crecer y aprender - No quedarte con el: ”Y si hubiera” - Ver los retos como algo positivo - Con trabajo puedes lograr lo que te propones - No todo son rosas pero vale la pena desafiar los estereotipos - Ser diferente es algo bonito - Camina un camino que nadie haya recorrido - Atrévete a seguir tus sueños y disfrutar el camino - No tener arrepentimientos - Desafiarte a ti misma - Sigue tus sueños por más difíciles que se vean - Toma las oportunidades que te va mostrando el camino - Ve tus sueños alcanzables - No dejes que nadie corte tus alas - Vencer las barreras invisibles - Atreverte a competir en deportes que han sido diseñado por y para los hombres - Cree en ti misma - Ten confianza en ti misma - Exígete a ti misma para lograr ganar - Date cuenta que muchas veces no eres tu el problema sino el diseño de las cosas para los hombres - El límite esta en tu cabeza - No bajes los brazos y siempre encuentra la exigencia en ti misma - Trabaja en tu concentración - Entiende que hay diferencias entre hombres y mujeres en el entrenamiento - Entiende que tienes un estilo natural - Aprende a aislarte de mirar el resultado - Céntrate en dar tu máximo resultado - Desarrolla la habilidad de toma de decisiones bajo presión - Trabaja en tu preparación mental y física - Visualizar lo que quieres - Rompe techos de cristal - Escucha tu corazón - Abre caminos para generaciones futuras - No tienes que ocultar quién eres - Debes poder mostrar quién eres - Que no te importe lo que digan los demás - Invita a leer su libro: “La niña que corre más rápido que el viento" - No escuches las voces de la sociedad y estereotipos - Cree en ti misma - Pon tu grano de arena para cambiar la sociedad - Te puedes dedicar a lo que quieras - No escuches a las personas que te dicen que no puedes - Si la primera vez no pudiste no quiere decir que no puedas a la tercera - Ponte objetivos pequeños para no frustrante - Un día a la vez - Vive el presente - No te dejes limitar por otras personas - Se vale cambiar tus sueños - Se feliz con lo que persigues - Ten claro hacia donde quieres ir - Ten paciencia y trabaja en equipo - Nunca bajas los brazos - No hay nada imposible - Saca tu mejor versión - Saca tu Bichota, tu mejor versión - Mujer apoya mujer - Persigue tus sueños - Hay que crear las oportunidades - No ten miedo a desafiarte - Lánzate - Saca tu mejor versión - No repongas límites - Que no te domine el miedo - Busca una mejor versión de ti misma - No hay nada imposible - Lo más importante es que tu te lo creas - Se valiente para darlo todo - Dalo todo - Siempre aprende de tus equivocaciones - No te arrepientas de tus decisiones - No mires atrás - Aprende de tus errores - Haz que las cosas funcionen - Maneja tu frustración - Construir la confianza dentro de tu equipo - Aprender a pasar la página - Trabaja por volver más inclusivo donde estás - Trabaja por cumplir tus sueños Episodio producido por @SantiagoRios - Mil PalabrasEncuentre más contenidos en mis redes sociales Página Web www.mariajoseramirez.coInstagram MajoRamirezBotero LinkedIn www.linkedin.com/in/maríajoséramírezbotero Facebook María José Ramírez Twitter MajoRamirezCo
Mi invitada a este episodio es Pilar Jaramillo quien nos va a compartir sus instrucciones para transformar como percibimos la muerte.En el episodio 73 Pilar nos comparte esta mini meditación para prepararnos para la muerte.La meditación es un ejercicio de la Via de la Transformación, Lección 5. L.VT-5.87 3Aqui lo extraje para tenerlo a la mano.Disfruten!!Episodio producido por @SantiagoRios - Mil PalabrasEncuentre más contenidos en mis redes sociales Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn www.linkedin.com/in/maríajoséramírezbotero Facebook María José Ramírez
Mi invitada a este episodio es Pilar Jaramillo quien nos va a compartir sus instrucciones para transformar como percibimos la muerte.¿Quieres saber cómo disminuir tu miedo a la muerte?¿Quieres darle una nueva mirada a la muerte?¿Qué es eso de las pequeñas muertes diarias?¿Porque es tan importante mirar las cosas con la curiosidad de los niños?¿Qué ejercicio práctico realizo Pilar durante dos años para que se le pudiera quitar e miedo a la muerte?Y, ¿Como podemos volver al amor?No te pierdas este episodio.Pilar además nos invita a: - El amor nos encuentra - Dejarnos llevar por la vida - Vivir la Vida con V mayúscula - Hacer lo que te dice tu voz interior - Hacer transiciones en tu vida - Seguir tu llamado completo - Oír tu voz interior - Tener valentía para segur tu corazón - La voz de certeza se siente en tu plazo solar y todos la oímos pero no todas la seguimos - Entrar en silencio para poder oír tu voz interior - Aprende a experimentar el silencio que es cuando la voz puede hablar - Empieza a oír tu voz interior y anotar las ideas que se te vienen al corazón para tener más confianza - Ser honesta - Empieza a autoinvestigar y ser consciente de cómo se mueven los pensamientos - Acercarte con curiosidad a tus pensamientos y sentimientos - Permítete abrirte - Los seres humanos podemos definir donde poner nuestra atención a través del silencio y la respiración - Permítete escuchar tu voz interior - Permítete seguir tu llamado - La muerte es la asignatura pendiente de los seres humanos - Le tenemos miedo a la muerte porque no ha investigado la idea de muerte - La muerte nos trae una enseñanza maravillosa - Empezar a observar la muerte sin juzgarla y con curiosidad - Preguntarnos y cuestionarnos que hay detrás de la muerte - Cuando te abres a investigar el universo confabula para que encuentres la respuesta - Al darte cuenta que nuestra energía es espíritu entonces quien muere? - Despertar la curiosidad de los niños que preguntan - Los niños no juzgan y por eso no le impide ser inocente - Lo único que nos impide le amor son los velos del juicio - Lo que estoy viendo afuera son nuestros propios pensamientos - Date la oportunidad de mirar que son solo tus propios pensamientos los que te hacen daño - Se honesta - Acepta la aventura - Se capaz de autoindagar - Cuestiónate si la creencia en la muerte es real - ¿Será que hay otra manera de percibir y comunicarte con tu ser? - Hay que estar atenta a los sueños - Las pequeñas muertes diarias al tener pensamientos como rabia, sufrimiento, dolor e ira - Nosotros damos testimonio de la muerte en cualquier pensamiento que no es amoroso - Al darme cuenta lo libero - ¿Cual esta verdad? "Solo el amor es real” - Solo el amor es real - Confundimos le amor con enamoramiento y con que hay aun otro - Al morir tenemos un salto cuántico: se genera un camino sutil de la energía y no hay ninguna muerte, hay una transición - Prepararte para tu muerte - Soltar la deudas emocionales cuando me llegue el instante cuando se suelte el cuerpo - Empieza conscientemente a no vivir las pequeñas muertes diarias - Dar el paso de manera consciente al soltar las deudas emocionales - El alma nos trae aquello que tenemos que sanar - Esa es la manera que quedas al momento de entregar el cuerpo - Suelta el miedo a la idea de muerte - Recordemos los pensamientos amorosos - Deja de buscar para encontrar - Somos vida y que le tenemos miedo al amor - Porque nos hemos identificado con un cuerpo y creemos que somos seso mismo - Tenemos miedo a desaparecer porque creemos que solo somos el cuerpo y el ego - El amor es impersonal y la totalidad - Al abrirte al amor empiezas a recibir - El universo conspira contigo o respira contigo - No enfrascarnos en la forma sino irnos al silencio, ir más allá a sentir el espíritu - Ir fluyendo con la vida y tener confianza con la vida - Se consciente con la confianza - Hay algo más de la forma que los ojos no ven - Entrégate a la confianza - Eres el soplo del amor en esta experiencia humana - Observa y pon atención en lo que está sucediendo - Vivir desde el amor y no desde el año - Al vivir desde el ego vives desde la rabia y la reacción y le juicio - No hay que buscar sino quitar los velos para darnos cuenta que somos amor - Permite que eso se despierta - Nuestro proposito es despertar y darnos cuenta que como luz - El 1er paso es darte cuenta de tu ego, luego ir hacia dentro para encontrar el amor - Preguntarte: Que quieres que le diga a esta alma en este instante - Para florecer es necesario regar el terreno, abonarlo, cuidarlo y finalmente florece la flor aunque haya un invierno - El espíritu es totalmente luz - Acompaña a tu corazón interno para darte cuenta que tienes derecho a florecer - Permítele a tu ser brillar - Al aparecer el miedo darte cuenta que estas distraída en las formas - Al aparecer el miedo, observado, siéntalo y no lo rechazas, permite ser para que se transforme - El miedo es un disfraz - Mirar que hay detrás del miedo - Solo el amor existe - Acepta ser multiplicador del amor y no del miedo - El legado es lo que se hace a cada instante - Ve más allá de la forma - Recuerda los pensamientos amorosos - Tengo al derecho al legado de lo que soy - Darte cuenta que todo es vibración y frecuencia, el amor es vibración y se expande - El amor es energía - Sentir la gratitud por cada encuentro y cada darte cuenta es una oración - Experimentar a través de la frecuencia - Convirtamos nuestras palabras en energía y date cuenta si resuenan desde el amor o la energía - Honrar el ser - Se valiente para mirar lo que hay detrás de la muerte - permítete darle una nueva mirada a la muerte sin prejuiciosEpisodio producido por @SantiagoRios - Mil PalabrasEncuentre más contenidos en mis redes sociales Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn www.linkedin.com/in/maríajoséramírezbotero Facebook María José Ramírez
Mi invitada a este episodio es Annie Ferro quien nos va a compartir sus instrucciones para sanar tus heridas de la infancia.Te ha pasado que tienes patrones de comportamiento que se repiten en tu vida con resultados no deseados y aunque tratas de cambiar los resultados, sigues recibiendo el mismo resultado no deseado… Esto puede significar que tienes una herida de la infancia no resuelto. Todos tenemos heridas de la infancia. Lo importante es darnos cuenta y sanarla. ¿Quieres saber cómo identificar tus heridas de infancia?¿Cómo sanar esas heridas?¿Cuáles son las principales 5 heridas de la infancia?¿Como nos impacta en nuestra vida esa herida específica que tenemos?¿Porque es tan importante el autoconocimiento en nuestra vida?Y, ¿Que preguntas nos podemos hacer a nosotros mismas para empezar ese proceso de autoconocimiento?No te pierdas este episodio.Annie nos invita a: - Identificar tus dolores de tus heridas emocionales - Hacerte cargo - Visualiza lo que quieres en tu vida - Trabaja por tu bienestar - Conectar con tu cuerpo - Acercarte al yoga con lo que resuene con tu corazón - Yoga es una unión entre cuerpo, mente y alma usando la respiración como un vehículo - Explora con curiosidad y observa que resuena contigo en tu vida - Con base en lo que tu vienes a buscar, busca hasta encontrar - Buscar tener un balance interior - Escuchar tu voz interior y conocerte bien - Utilizar la herramienta más poderosa para el éxito es el autoconocimiento - No cerrarte la puerta a ninguna alternativa para sentirte mejor sin fanatismo - Encontrar un balance en la vida - No negar tu identidad - No tengas una búsqueda de perfección - Encontrar un balance que resuene contigo - Estar atenta a patrones de comportamiento repetitivo que te trae resultado son deseados - Salvarte a ti mismo porque nadie viene a salvar a alguien más - No dejar que las expectativas de los otros te afecten - Aprender a poner límites sanos - Lograr una pequeña victoria. Al vez - Darte cuenta de tus detonantes - Empezar a enseñarle a tu cabeza a reaccionar de una manera distinta - Preguntar que hay en mi que yo tengo que sanar para dejar de atraer las cosas que me pasan y romper el patrón repetitivo - Escoger conscientemente mes acciones - No ser la víctima - Ser una mujer activa que te apersonas de tu destino - Hazte cargo de tu vida y de lo que si puedes controlar - No puedes controlar lo que pasa pero si puedes controlar como reaccionas - Entender que todos tenemos heridas de la infancia por temas objetivas o subjetivas que son interpretaciones - Al sanar tu sanas hacia adelante y hacia atrás para dejar de repetir los mismos patrones - Reconocer le trabajo de los otros - Poder hablar y decir lo que te molesta - Tu reconocimiento viene de ti primero y ser consciente de lo que diste - Aprender a tener valoración interna - Nadie determina el valor que tu tienes - Identificar las heridas de infancia nos da luces sobre cómo podemos sanar - No garantizar a tus hijos que vas a estar ahí para ellos siempre - No repetir generalizaciones culturales - Cuidar mucho el lenguaje - No generar expectativas que generen heridas a tus hijos - Empezar a observarte para tratar de identificar que herida tienes - Darte cuenta porque estas manifestando una vida que no quieres - Darte cuenta que eres co-creado de tu destino - Caer en la cuenta que hay algo que te está dando un resultado que no te gusta - Llenar a tu niño interior de amor - sana tus relación con tus padres entendiendo que ellos también son humanos y tienen sus propias heridas - Entender que tu no sales a sanar buscando culpables - Agradecer el regalo que tus padres te dieron que e sea vida - No buscar culpables en tu vida sino apersonarte - Sanar es un proceso que toma tiempo - Invierte en sanar tu alma - Invierte en conocerte Episodio producido por @SantiagoRios - Mil PalabrasEncuentre más contenidos en mis redes sociales Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez Twitter MajoRamirezCo
Mi invitada a este episodio es Fabriana Arias quien nos va a compartir sus instrucciones para ser campeona mundial quien es catalogada como la mejor patinadora a nivel mundial en velocidad.¿Quieres saber cual es el el “mindset" de una campeona mundial?¿Que tan importante es la preparación física, mental y en especial la espiritual?¿Porque es tan importante gozar lo que haces?¿Como controlar el síndrome del impostor y no dejar que esos pensamientos la saboteen?¿Que recomendaciones nos da Fabriana para incentivar a tus hijos a practicar deporte?No te pierdas este episodio. Fabriana nos invita a: - Tener disciplina para practicar el talento - El solo talento no es suficiente, se requiere disciplina - Apoyar a tus hijos en el deporte - Gozar lo que haces - Cuando uno disfruta todo fluye y se dan - No entrar pensando únicamente en tener que ganar sino es disfrutar la carrera y dar lo mejor de ti - Ser campeona mundial requiere de mucho esfuerzo, disciplina y preparación, requiere prepararse muy duro - Prepararse desde la parte espiritual confiando en Dios - Entregarse en oración antes de la competencia - Usa el mantra: Se fuerte y valiente - Confía en Dios - Ten paciencia - Todo va a salir bien - Pon el control de la competencia en Dios porque él tiene el plan perfecto para todos - Dios sabe que es lo bueno y perfecto para nosotros - Hacer las cosas de la mejor manera y luego confiar en Dios - En las competencias solo una persona gana - No dejes que el “diablito” o ego te hable con sus palabras y te diga: "No puedes" , "no lo vas a lograr", "te vas caer", "la otra persona es mejor que tu”. Escucha la voz De Dios que te dice: “tu puedes”, “lo vas a lograr”, “no es el momento”, “yo tengo los planes perfectos para ti”. El enemigo esta todo el tiempo atacándonos vía pensamientos que no dejan actuar - Es importante controlar nuestros pensamientos - No entregar el control de tus pensamientos - Declara que puedes hacerlo - Tener a Dios en nuestro corazón - Competir con la idea de ganar, no de ganarle a alguien - Al momento de salir a competir respira profundo, di tu mantra, caliéntate con calma - Sacar las fuerzas preparando un buen entrenamiento - Para ser campeona se requiere aprender a sufrir y disfrutar el sufrimiento - Uno tiene dos opciones: o darse por vencido y quedarse en tu zona de confort o sufrir y persistir hasta que te llega un segundo aire - Seguirla dando toda en cada competencia - Muchos llegan a ser campeón mundial la primera vez, lo duro es mantenerse y se requiere determinación de querer ganando - Entender la importancia de la disciplina, persistencia y disfrute para seguir ganando - Todo es un proceso - No se puede pretender ser experto en algo de la noche a la mañana - Disfrutar del proceso porque los resultados van a llegar – Episodio producido por @SantiagoRios - Mil PalabrasEncuentre más contenidos en mis redes sociales Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez Twitter MajoRamirezCo
Mi invitada a este episodio es Catalina Estrada quien nos va a compartir sus instrucciones para sobreponerse al acoso laboral.El acoso laboral es una realidad. Ocurre mucho más de lo que pensamos. más de una de cada cinco personas empleadas (casi 23 por ciento) han experimentado violencia y acoso en el trabajo, ya sea física, psicológica o sexual, según un nuevo análisis conjunto, el primero de este tipo, realizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Lloyd's Register Foundation (LRF) y Gallup. En Colombia solo el 10 % de los trabajadores lo revelan ante el empleador, jefe o ante el superior jerárquico. Algunos factores que pueden impedir a las personas hablar sobre sus experiencias, son la vergüenza, la culpa, la falta de confianza en las instituciones, o porqué este tipo conductas inaceptables son consideradas como “normales”.¿Quieres saber como se puede salir adelante del acoso laboral? ¿Que recomienda Catalina para sanar luego de un episodio de acoso laboral y para rehacer la vida¿ ¿Por que las personas que son testigo y no hablan son parte del problema? ¿Que preguntar antes de entrar a una organización para saber si los valores de la compañía están alineados con los tuyos? Y ¿Como apoyar a las personas a las que les hacen acoso laboral? No te pierdas este episodio.Catalina nos invita a : - La vida te lleva a lo que es perfecto para tí - Las cosas que son para uno le llegan - Hay una enorme diferencia entre empresas con excelente trato a sus colaboradores y los que no lo hacen - El acoso laboral es una realidad a todo nivel porque trabajamos con seres humanos - El acoso puede darse o por jefes, por pares o co-equiperos - Es posible demandar a la personas que te esta acosando - Es importante ser consciente de las consecuencias de tus actos - Ser valiente para enfrentarte a las personas que te estén acosando - Usar la línea ética - Analizar que viviste y porque lo viviste - Cuidar tu autoestima - Tener claro quien esta cometiendo los errores - Es importante aprender y crecer de las experiencias - Se vale tener miedo pero es importante elevar la voz - Usa los medios que ponen a la disposición de las personas - Se pude denunciar o de forma anónima o revelando tu identidad - Recomendaciones para alguien que este sufriendo acoso: 1- no es el fin de mundo, 2- se puede pedir ayuda al ministerio del trabajo, 3 - asesorarse por un abogado experto en derecho laboral, 4 - no tener miedo, 5 - poner en una balanza que es más importante para ti los ingresos o soportar el acoso laboral, 6 - Hay que tener valentía, 7 - Conocer la ley y tus derechos, 8 - No se dejen cohersionar - Existe el triangulo del acoso donde esta el que cosa, el acosado y el que ve y no dice nada también es culpable - Si ve Sun acoso se puede denunciar de manera anónima - Apoyarte con ayuda de amigos, tu networking y profesional - Ten la convicción personal de ser Resiliente y sentirte coherente con tus valores - Apoyarte con el deporte y un sicólogo - Entiende cual fue tu parte en el asunto y que tienes que aprender de esa situación - No venimos al mundo a sufrir ni a maltratar a otras personas - Encuentra tu propósito d vida - Preguntar antes de entrar a una organización - Averigua cual es la cultura de la organización- Que pasa con los errores - Los valores se viviéndoos o no se viven -Que pasa con los líderes negativos en la organización - No todas las organizaciones para todo el mundo - Mirar si tienes el ´fit´ cultural con la empresa - Que tus valores estén alineados con los valores de la empresa - Hablar con personas que trabajen en esa empresa para entender la cultura - Una plataforma es GlasDoor para conocer la cultura de las empresas - Existe el comité de convivencia que es una herramienta para poder - Esto es un paso de valentía - Es fundamental la educación tanto a líderes como apersonas - Generar concientización de cuales son los valores de la empresa - Debe venir desde el más alto liderazgo el rechazo al acoso -Las empresas deben habilitar los mecanismos para poder hacer las denuncias - Es importante tener un proceso robusto para que no hayan abusos - Haz lo que te apasiona - Reflexiona que hubieras podido evitado o cambiado - Uno no tiene porque penar que en todos los lugares va a haber acoso laboral - Indaga que hubieras podido hacer diferente - No tomarte todo tan personal - Se fiel a tus valores, a tus creencias y a ti - El que busca encuentra la ayuda - Busca ayuda y déjate ayudar - Quiérete a ti misma - Ten una familia en la cual te puedas apoyar - Sigue creyendo en la vida - Creer en un Dios de amor te da las fuerzas para salir adelante - Dar lo mejor de ti - No perder la fe - Ser autoconsciente - Que cada vez que se acerquen a ti se vayan un poco mejor - Da servicio a la humanidad - Si algo no funciona cambiado - Se puede sanar escribiendo un libro - Se valiente y toma la decisiónEpisodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras Encuentre más contenidos en mis redes sociales Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez Twitter MajoRamirezCo
Mi invitada a este episodio es Ana María Valderrama quien nos va a compartir sus instrucciones para reinventarte en la era de la inteligencia artificial.¿Para qué sirve la inteligencia artificial?¿Como se puede montar uno en la 4ta ola industrial?¿Quieres saber que se requiere para uno reinventarse en la era de la inteligencia artificial?¿Cuáles son las habilidades que se requieren para sobrevivir en esta era?¿Cómo empezar a sobrevivir en la era de la inteligencia artificial? ¿Como podemos enfrentarnos a todos estos cambios e innovación?¿Como protegernos de las fake news?No te pierdas este episodio.Ana María nos invita a: - Abrirnos a la investigación y a aprender de números – Enseñarle a los jóvenes juegos de la vida real y el valor del dinero - Infundir a los jóvenes el amor por la parte numérica – Aprovechar la posibilidad que hay para estudiar carreras STEAM – No tenerle miedo al mundo técnico y pasar le umbral para llegar a un nivel diferente – Tomar las decisiones difíciles – Aprovechar si tienes habilidades en carreras técnicas – Tener disciplina e incomodarse – Enfrentarse a lo desconocido y al final hay un premio – Buscar buenos mentores – Tener apertura mental – Buscar educación de alta calidad – Aprovechar las ventajas de la inteligencia artificial tanto a nivel personal como a nivel de la empresa – No perdernos la posibilidad de poder trascender y ser sostenibles – Aprovechar las ventajas competitivas – Hagamos la tarea – Seamos jugadores de esta tecnología - Inténtalo – Prepararse para el futuro – Somos seres humanos en continua evolución y por ende debemos estar permanentemente reinventándonos, reaprendiendo y desaprendiendo – El mundo cambio a una gran velocidad – Aprender a ser curioso e indagar – No tener pereza de entrar y mirar y experimentar – Mirar en miles de fuentes sobre el tema que te interesa – Tener criterio para saber que es verdad y que no – Aprovechar las fuentes que hay gratuitas – El empleo cambia pero también nacen nuevas oportunidades – Entrenarnos en habilidades tecnológicas y que perduren en el tiempo – No perderse en el scrolling de redes sociales – Has tu asistente digital – Desarrollar el análisis y ser analítica sobre lo que ápasando - Acostumbrarte a tomar decisiones – El carácter para darte cuenta de lo que son fake news – No recibir información sin filtro sino con criterio – No temerle a lo grande y hacerlo con tecnología – Cultivar la capacidad de adaptación – No verlo como crisis sino como cambio – Estar abiertos al cambio constante – No sentir el síndrome del impostor – La forma de vencer el síndrome del impostor es tener un plan - Trabajar todos los días con pasión y con el norte hacia dónde vas – Te puedes equivocar pero seguir hacia adelante – Aprovechar los mercados de Latinoamérica donde esta todo por hacer – Contrarrestar fuentes de información – Conocer diferentes puntos de vista – Conoce diferentes narraciones – Bajar la polarización en las redes sociales – Florecer como mujer es desarrollarse profesionalmente desde la libertad, libertad de pensamiento, pensar que el mundo es muy grande para no encasillarse en conversaciones que no aportan – Dedicarte a lo quete apasiona – Seguir tu intuición que te permite tomar decisiones difíciles – Sigue tu sueño – Vuelve tangibles tu ideas – Tener un sentido del logro desarrollado – No descansar hasta materializar lo que quieres – Atrévete y pierde el miedo – No tengas miedo a equivocarte – Se vale cambiar de parecer – Esta bien cambiar a tiempo pero no está bien no intentar hasta el final – Valora tu entorno y círculo cercano – Crear relaciones de valor – Piensa empáticamente en lo que el otro necesita – Trabaja duro por lo que quieres – Trabaja por cumplir tu sueño – Ser más humanos en este mundo – Deja legado a quienes trabajan contigo – Retribuyamos a la sociedad lo que el mundo nos ha dado – Impactar positivamente la vida de otros con el poder que te da la inteligencia artificial – Dar en oportunidades, en formación en crear espacios de oportunidades – Ante el fake news crear narrativas de esperanza – Tener sentido común para entender cómo funciona el sistema, tener criterio y sentido comúnEpisodio producido por @SantiagoRios - Mil PalabrasEncuentre más contenidos en mis redes sociales Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez Twitter MajoRamirezCo
Mi invitada a este episodios Carolina Ruiz quien nos va a compartir sus instrucciones para superar una adversidad económica.¿Quieres saber cómo hizo Carolina para salir adelante luego de dos quiebras y cuáles fueron sus principales aprendizajes en el proceso?¿Qué es la pobreza vergonzante?¿Qué es lo que más necesita una persona que está pasando por esta situación?¿Como puedes ayudar a un ser querido que está pasando por esta situación?¿Por qué es tan importante reconocer la situación para salir adelante?Y, ¿Por qué al apoyar a otros a brillar brillas mucho más tu?No te pierdas este episodio. Carolina nos invita a : - Dar ejemplo de servicio, humildad y valores a tus hijos – Trabaja en construir tus sueños e ilusiones - No te demores en tomar decisiones – Aprender de lo que te pasa en la vida – Al montar un emprendimiento ten un modelo de negocio claro – Ten cuidado en los momentos de una quiebra de bloquearte y no tomar las decisiones correctas – No desmotivarte – Aceptar que el corazón duele – Cuidado con la gimnasia financiera que hacen que los huecos sean más difíciles de tapar – Enfrentarte a la pobreza vergonzante – No buscar la lástima de las personas – Solicitar oportunidades – No darla la espalda ni juzgar a tus amigos que se quiebran – No desenfocarte – Desarrollar la resiliencia – Ser fuerte para salir adelante – En las adversidades la actitud es clave – Tratar de brillar con tus talentos – Sacar a brillar tus talentos y habilidades al servicio de otros – Tener humildad – Rezando y actuando – Las crisis son buenas porque te das cuenta de muchas cosas – Estar abierto a la aparición de ángeles que te escuchan y permiten desahogar y te abren a la luz – El punto de quiebre es cuando uno reconoce que está viviendo esa situación y alza la mano – Preguntarte para que eres bueno y sacar a flote tus dones y fortalezas - No culpabilizarte – Trabajar en equipo con tu pareja – Empezar a ver las luces y destellos de esperanza – Volverte agradecido – Ser consciente que cada cosa que tienes se agradece – Siéntete más segura de ti misma – Descubre tu vocación – al cambiar la forma de ver las cosas las cosas cambian – Crear un círculo virtuoso para generar confianza en ti – Confiar en Dios y ponerte en sus manos – La angustia bloquea – Hacer pero soltar el control del resultado a Dios y eso permite que las cosas fluyan – Hacer las cosas desde lo mejor que puedes y luego soltar – Hacerlas cosas con intención de amor – Dar una segunda oportunidad a las personas – No ser asistencialista – Apoyar para que las personas se sientan productivas – La diferencia esta en tener humildad para desaprender para aprender, la disciplina y la paciencia – Aprende a escuchar a las personas que están pasando por esta situación – Apoya a que vea para qué es bueno – Todos tenemos dones y talentos y la clave es ponerlos al servicio de otros – No recriminar ni culpar y pedir ayuda – Si estas en una situación de pobreza vergonzante no te de pena y pide ayuda - Todos tenemos brillo desde que nacemos – Entender que valemos – Ser auténtica – Merecemos brillar – Valórate a ti misma – Ábrete a compartir tu historia – Siéntete en plenitud y feliz con cada cosas que haces – Busca el balance en tu vida – Haz todo desde el amor – Todo lo que vives vale la pena – Las dificultades ayudar a ser una mejor versión – Ten a Dios como super aliado – Ven a este mundo a servir y ser luz para otros Episodio producido por @SantiagoRios - Mil PalabrasEncuentre más contenidos en mis redes sociales Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez Twitter MajoRamirezCo
Mi invitada a este episodio es Manuel Villegas, Fundadora y CEO de Si Señor Agencia quien nos va a compartir sus instrucciones para ser auténtica y fiel a ti misma.¿Quieres saber cuales son los beneficios de ser auténtica en la vida?¿Porque y como tu propósito superior te ayuda a guiarte tanto en los momentos difíciles de tu vida como para salir adelante ante los retos?¿Quieres saber como construir una marca personal para que sea exitosa en las redes?¿Porque es importante actuar rápido en la vida y equivocarse rápido para así poder avanzar en ella?¿Cómo crear crecimiento exponencial en las redes sociales?Y, ¿Porque es tan importante serte fiel a ti misma y priorizar las decisiones correctas para tí? No te pierdas este episodio.Manuela nos invita a: - Para florecer es necesito estrellarse primero - Las mujeres lideres deben reconocer la importancia de liderar generaciones menores - Se puede dar lecciones a los padres desde tu ser - No quererse parecer al resto de las personas - Busca ser tu y no una copia - Haz que tu cara sea memorable y única - Ser único te permite tener mayor recordación y facilita el posicionamiento de tu marca - También trae problemas ser tan única Pero los pros son mayores - Es bueno sorprender - Salirse de los estereotipos con valentía - Tener tu grupo de amigos que te apoye y respalde - Al ser tan única no hay punto medio - Trabajar con apoyo externo como terapeutas las criticas de redes sociales - No quedarte en tu zona de confort - No trabajar tu marca personal es estar en tu zona de confort - Ser capaz de contar tu historia de vida - Compartir tu historia para inspirar a otros - Uno se puede quejar de algo o tomar cartas en el asunto - Para desarrollar Marca personal recomienda buscar la esencia de tu marca - No solo educar sino también entretener - no ver solo tu parte técnica - Poner tu parrilla de contenida que sea único - No hay que volverse adicto a las redes sociales - Con una sola publicación buena a la semana es suficiente - Trabaja en definir y trabajar en tu propósito superior - haz tu publicidad para que no sea pauta dependiente - Trabaja para engrandecer al ser humano - Todos debemos tener algo que nos mueva todos los días - Tener una meta y propósito superior tan claro nos hace más rentables, más productiva. Le pone efectividad y disciplina a la vida - Una empresa joven puede con cualquier cosa - La importancia de impactar a otros positivamente - El empresario debe pensar en la responsabilidad social y ser coherente - Todos debemos tener igualdad de condiciones - Hacer país - Hacer realidad los sueños de las personas que trabajan contigo - La formula para tener crecimiento exponencial es la disciplina en las redes sociales - No existen soluciones mágicas pero si con disciplina se logra - hacer contenido a la medida - Usar todas las técnicas de marketing digital - Definir un plan de acción y actuar rápidamente - A que nos te de miedo equivocarte - A que tengas determinación - Ser decidida y si te equivocas lo corriges rápidamente - Puede que empiece algunas¡veces muy mal y empieces con la decisión equivocad peor ya engranaste la rueda y ya corregir es muy fácil - Mulle tus propósitos para el bien de la comunidad y no solo para tu bien propio - Florecer en comunidad haciendo el bien al resto d ellas personas que te rodean - Piensa en los demás y no solo en ti - Empieza, Estrénale, encuentra tu propósito, sigue adelante, desarrolla tu idea - Ata cabos donde nadie ate cabos - Mira más allá de lo obvio - Sigue estando vigente y estratégico - Encuentra tu motor en la vida - Ten un sueño y no hay nadie que lo cumpla por ti! - Mirar como estratégicamente te puedes montar en la ola de la Inteligencia Artificial - Se más estratégica y no tan táctico - No volverte tan adicta a tu trabajo - Tu propósito superior te ayuda a salir de las adicciones - No priorices salir a rumbear por encima de tu trabajo - No salgas a rumbear por complacer a otros - Serte fiel a ti misma - Ante una adicción pide ayuda - Prioriza la decisión correcta para ti - Sentirte congruente contigo misma - Toma cartas en el asunto cuando no te sientas congruentes - Hay cosas que son mayores que uno y que le cogen ventaja pero uno es el único que puede tomar el empoderamiento y darle - Quiere a la tu que toma las decisiones en el pasado - Quiérete en el pasado – Episodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras.Encuentre más contenidos en mis redes sociales Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez Twitter MajoRamirezCo
Mi invitada a este episodio es Adriana Alonso quien nos va a compartir sus instrucciones para sobreponerse al suicidio de un ser amado.¿Quieres saber cómo loro Adriana sobreponerse la suicidio de su esposo?¿Qué señales de alerta recomienda ella estar alerta para tratar de detectar que un ser amado quiere suicidarse?¿Cómo comunicarse con un ser amado que está deprimido y pensando suicidarse?¿Cómo manejar la culpabilidad en estos casos?Y, ¿Como apoyar a una persona a la que se le acaba de suicidar un ser amado?.No te pierdas este capítulo.Adriana nos invita a: - Estar atenta si tu ser amado ha tenido depresión en el pasado porque se aumenta la probabilidad de la enfermedad mental y el suicidio - Tratar que la persona deprimida encuentre un acompañamiento profesional - Estar atento los cambios de ánimo y la tristeza - Atención cuando una persona empieza a estar ensimismada - La pandemia afecto a muchísimas personas - Preguntar directamente si tiene ganas de suicidarse - Aprender a preguntar - Preguntar si esa tristeza le ha llevado a pensar si ha pensado quitarse la vida - No pensar que por preguntar se va a incitar al suicidio - La persona deprimida deja de hacer las cosas que le gustan y dejan de hacer ejercicio - El suicidio no es de un día para otro sino que planean el suicidio con mucho cuidado - Las personas al borde del suicidio pierden la conexión racional - Estar en una situación donde piensan que su única salida es el suicidio - Ante el suicidio viene toda la connotación de un suicidio - El ser amado se siente culpable pensando renquee uno hubiera podido hacer algo diferente - Es una enfermedad en la cual uno no puede intervenir - Estar a tanto a los signos de tristeza - Siempre pedir ayuda y no temer a la estigmatización - Trabajar en la espiritualidad y la conexión con un ser superior - Escuchar activamente a la persona - Soltar y aceptar las decisiones de otras personas - Ayudarte con lecturas sobre el duelo - El duelo por suicidio tiene una connotación mayor y de culpabilidad - Aprender a manejar la culpabilidad - Al ayudar a otros también te ayuda a salir adelante - cada vez hay más niños que se suicidan - Entender que no puedes controlar la vida de nadie, incluso de un hijo - Acompañar a la persona dejándola hablar del tema y sentir - acompañarlos empáticamente - No estigmatizar a los parientes que quedan de un suicida - Dejar fluir el dolor - Se puede florecer luego de este golpe - Agradecer los aprendizajes - Ayudar a otros - Conectarse mas con la gente - Ser más compasiva - ser más humilde - No juzgar tanto - Entender que cada persona vive algún dolor - Conocerse a uno mismo - Darse la oportunidad e volver a florecer - No ser la víctima - Aprender a vivir en soledad - Conocerse a uno mismo - Enfocarte en volverte a empedrar y ser capaz de bastarte a ti misma - Entender que cada persona tiene su propio duelo - Sacar la tristeza a través de tus dones - Hacer terapia - Buscar un nuevo equilibrio - Apoyarse con terapia - Dejar que cada uno viva su propio duelo - No culparse - Los que quedan no pueden hacer más que lo que hicieron - Uno no puede controlar la vida de otros - Soltar el control - Deja fluir la tristeza y siéntela - Suelta y confía - Encuentra tu para que para resignificar el dolor - Escribe sobre lo que paso - Conéctate con las personas que hayan sufrido lo mismo que yo - Conéctate con otros - Aprender a bastarse a uno mismo - Dar amor y recibir amor - Autocuidarse - Trabajar en los temas que te interesan - Trabajar en ti misma - Darte la oportunidad de renacer - No todo es malo - recordar con alegría todo lo bueno que viviste con la persona que se suicidó - Vivir una nueva vida - Encontrarte y amarte a ti misma - Acompañar el duelo y permitir hablar de todo - Los suicidios son siempre totalmente sorpresivo - Un suicida esconde lo que esta viviendo - Ser amiguera y tener amigos de verdad que te apoyen - Encuentre más contenidos en mis redes sociales Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn www.linkedin.com/in/maríajoséramírezbotero Facebook María José Ramírez Twitter MajoRamirezCo
Mi invitada a este episodio es María Alejandra González quien nos va a compartir sus instrucciones para ser emprendedor.¿Quieres saber cómo hizo María Alejandra para salir adelante para salir adelante luego dela muerte de sus papas cuando era tan sola una adolescente?¿Qué tan importante es la disciplina, persistencia y resiliencia para lograr lo que te propones en tu vida?¿Que se necesita para ser una emprendedora?¿Que recomendaciones da María Alejandra para lograr ser socia en tu emprendimiento con tu marido?Y ¿Por qué es tan importante soñar y pensar en grande?No te pierdas este episodio.María Alejandra nos invita a: - La importancia de decidir qué quieres hacer hacia adelante - Enfrentarte a los retos - Aprender lo que necesites aprender para salir adelante - En la vida hay dos caminos por tomar: o te hechas a la pena y te pones a llorar o tomas la determinación para salir adelante pase lo que pase, María Alejandra te invita a tomar el segundo racimo - Tener perrenque - Ser apasionada por construir y hackear todos los sistemas inclusive el de la vida - Tomar el toro por los cuernos - Tener valores que te guíen en la vida - Tener mucha disciplina y persistencia en tu vida - La persistencia permite que logres lo que te propongas en tu vida - Estar mentalmente apoyado y soportado por seres cercanos y profesionales en los momentos difíciles - Cultivar la resiliencia para enfrentarte a los retos - Rodearte bien - Sueña en grande para trabajar por tus sueños - Tener siempre un plan B por si les plan A falla y la vida nos falla - Siempre estar pensando en un paso más adelante - Dar pasos para construir lo que quieres - Disfrutar la vida - Ponerle una cara positiva a tu vida - Disfrutar cada momento como si fuera el último - Tener conversaciones incomodas - Dale mucha importancia a los sueños - Tener claro que es lo que quieres en la vida - Al casarte tienes que tener un proyecto conjunto de vida con tu pareja - Ser recursiva - Ten un negocio paralelo para tener ingresos adicionales - No tener pena - Lánzate a tus sueños - Escuchar a los otros - Seguir estudiando y leyendo y aprendiendo de tu industria - Ten un balance entre la vida laboral y la vida personal para poder cumplir los sueños a nivel personal - Todo tiene que estar acompañado de un gran equipo para poder emprender - Tener un polo a tierra que te acompañe en el proceso de construcción de tu emprendimiento - De todo problema nace una buena idea - Las ideas las tienen muchas problemas y la verdad lo que vale es la ejecución y la estrategia, eso no se copia - Forma metodologías de trabajo para ser exitosa - Tener resiliencia para poder reinventarte - No darte por vencida - Conocer bien a tus socios antes de asociarte - Tener la misma visión con tus socios - Hay que tener conversaciones incomodas - De una vez soñar en grande - Estar all in en el emprendimiento - Hay que manjar con cuidado la relación con los cofundadores y más si es tu esposo - Aprender a trabajar con respeto por lo que hace el otro y cada uno tiene un rol diferente - Tener normas y acuerdos a nivel legal con total claridad de acuerdos entre los socios y esposos - Disfrutar tu trabajo - Querer dejar un legado desde el emprendimiento - Definir normas en la casa para no seguir hablando de trabajo a todas horas - Florecer es progreso: aprender de nuevas cosas, adaptarse al cambio - Tener fortaleza física y mental para salir adelante en un emprendimiento - La disciplina tiene trabajo pero te permite lograr lo que quieres - Tener un emprendimiento con un propósito superior que impacte positivamente a la sociedad - Soñar en grande para poder construir algo muy grande hay que soñar gigante - Emprender en algo que te guste y te apasione - Tener conversaciones difíciles con tus socios para todos apuntar al mismo norte - Disciplina, determinación y persistencia - Escuchar al consumidor y pensar en responder al problema que tiene el consumidor en su cabeza y no el que tu crees - mariaalejandra@lesag.com – redes sociales: marialegonzalez Episodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras Encuentre más contenidos en mis redes sociales Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn www.linkedin.com/in/maríajoséramírezbotero Facebook María José Ramírez Twitter MajoRamirezCo
Mi invitada a este episodio es Paula Buriticá quien nos va a compartir sus instrucciones para desconectarte para luego conectar.¿Quieres saber como hizo Paula para desconectarse para luego poderse conectar?¿Cómo y porque soltar las expectativas?¿ Que aprendió al empezar a observar, cuestionar y transformar lo que le sucedía en su día a día? ¿Porqué el camino es la recompensa?Y ¿Que herramientas prácticas nos comparte Paula que aprendió a lo largo de su sabático de más de un año y que nos sirve en nuestra cotidianidad? No te pierdas este episodio.Paula además con invita a: - Cultivar la libertad - Salirte de los estereotipos - Sentir libertad por ser quien eres -Darle libertad a tus hijos de ser lo que quieran ser - Oír las distintas voces que hay dentro de ti - Oír tu corazón - No te descuides a ti misma - Cuestiónate sobre lo que realmente quiere - No te paralices por tus miedos - Hacer un alto en el camino para oír tu corazón - Preguntarte: Si vas a morir en un mes, elegirías la vida que tienes? - Preguntarte si la vida que estas viviendo es la que quieres - Cuestionarte: Valgo si no hago nada? - No llenarte de excusas para hacer lo que tu corazón te pido - Abrirte a la posibilidad de sorprenderte con lo que vaya llegando en el camino - Sigue la brújula de tu corazón - Dejar espacio para dejar que la vida te sorprenda - Hacer un viaje hacia a dentro para volver a conocerte - Encontrar quién eres, que te gusta y que te mueve - Observar, cuestionar y transformar - Todo necesita tiempo para crecer - Respetarte a ti misma - La importancia del silencio - Respetar los ciclos de la vida y la sabiduría d ela naturaleza - Dar espacios de silencio para pensar en tu vida - Entender como reacciona tu cuerpo ante el miedo - Aprende a navegar tu miedo - Tratar de entender cual es el mensaje que te trae el miedo - Racionaliza y gestiona tus miedos - Cuestionarte las narrativas que te has contado toda tu vida - Resignifica tu pasado y cambia la narrativa de tu pasado - Tienes la capacidad de soltar tu pasado - Mirar las cosas con el filtro del amor - Dale otra oportunidad a las personas - Se puede querer desde la distancia - Suelta las expectativas - Las expectativas son una ilusión de control de la vida - Agradece lo que si hay - Acepta a las personas y las situaciones como son - Enamórate del camino - Disfruta cada paso y cada momento - Entiende que somos proceso - Agradece cada paso del camino y disfruta cada paso del camino - Aprende a cuestionarte - Hazte las preguntas difíciles - Sométete a la incomodidad - Meditar y callar el ruido externo - Agradecer y querer y amar todo lo que es - Habitar tu cuerpo y no olvidarte que tienes un cuerpo - Retomar la conexión con tu cuerpo - Vivir con menos - Salirte de la zona de confort - Someterte voluntariamente a reducirte le enseña a uno el valor de lo liviano - Cultivar la liviandad Episodio producido por @SantiagoRios - Mil PalabrasEncuentre más contenidos en mis redes sociales Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn www.linkedin.com/in/maríajoséramírezbotero Facebook María José Ramírez Twitter MajoRamirez
Mi invitada a este episodio es Griselda Moreno quien nos va a compartir sus instrucciones para escalar la montaña de la vida. Griselda fue la 1era mujer latinoamericana en escalar los 10 picos más altos de Latinoamérica.¿Quieres saber que se requiere para ser montañista?¿Cómo se pueden transformar tus miedos en confianza?¿Que aprendizajes de la montaña te puedes llevar para tú día a día?¿Porque dice Griselda que la cumbre es una circunstancia?Y, ¿Cómo ha hecho ella porque vivir una vida elegida?No te pierdas este episodio. Griselda nos invita a: - Entrenarte de manera competitiva - Poner todo sobre la parrilla - Se puede vivir un mundo de aventura - Puedes construir el futuro que quieras - Estar atenta al llamado de tu alma - Vivir la vida con Valentía - Unir las piezas del rompecabezas de tu vida - Darle la bienvenida a la improvisación - Salirte de tu zona de confort - Encontrarte A ti misma - No tenerle miedo al silencio - No permitir que el miedo sea el enemigo - mirar con perspectivas diferentes - Valorar tu vida - Darte cuenta que la cumbre es una circunstancia - La cumbre es el resultado y el desenlace de todo el camino que uno ha recorrido - Vivir con intensidad - Aprende a disfrutar el camino - En el camino está la vida - No ver el miedo como un enemigo sino como un aliado - No tenerle miedo a la soledad - Que el miedo no te paralice - Saber poner límites - Aprender a conversar con nuestra propia voz - Prepararse para los retos - Saber que tenemos varias voces en nuestro interior - Aprender a dominar las distintas voces dicen en nuestro interior - Aprender a poner un foco total para enfrentarte a tus miedos - Sobreponerte a tus propios límites - No cargar pesos Innecesarios - Practicar constantemente la persistencia y gratitud - Alimentar la inteligencia emocional - Mantenerte abierto al cambio y la improvisación - Construir una montaña de confianza - Aprender a confiar plenamente inclusive en capacidades que no sabes que tienes - Confiar en que alguna vas a tener luego de toda tu preparación es confianza extraordinaria - Mirarte hacia adentro - Mirarte sin mascaras - La montaña es un espejo para ti y los otros - sentirte cierta de un camino elegido - darle cuenta de sentirte acertada con la vida que vas eligiendo - Lograr las cumbres internas y del corazón - Seguir tu pasión - Seguir lo que dicta el Corazón - Sobre el ritmo del corazón todo - una vida sin arrepentimiento es haber seguido el corazón - Seguir el compás que dicte tu corazón - hacer lo que amamos a costa de todo - No podemos florecer sino hacemos lo que amamos - hagan lo que aman - Ser una flor única y no tratar de imitar a otros - Generar Micro poderes de confianza al elegir cada paso de tu vida - Comparte tus dones - Compartir generando proyectos - Comparte lo que amas - Tocar la vida de las personas y de esa manera volverte inmortal - Sumar todo lo que has hecho en tu vida - Siempre preguntarte: qué más puedo hacer - Construir comunidad - Despertar tu montaña interior y vuela tu propia canción - Descubre el valor de la existencia y vívelo intensamente - Aprende a amar la vida - Facundo Cabrales: vive poéticamente! - Haz una obra de arte de tu vida - Episodio producido por @SantiagoRios - Mil PalabrasEncuentre más contenidos en mis redes sociales Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn www.linkedin.com/in/maríajoséramírezbotero Facebook María José Ramírez Twitter MajoRamirezCo
Mi invitada a este episodio es la psicóloga y terapeuta de pareja Mónica López Hernando, quien nos va a compartir sus instrucciones para ser feliz en pareja. ¿Quieres saber si es posible ser feliz en pareja? ¿De qué depende nuestra felicidad? ¿Cómo aplicar el modelo PERMAH de bienestar para saber si estamos en una relación saludable? ¿Que tips concretos nos da Mónica para poder mantener tu relación amorosa fuerte y saludable? Y finalmente ¿cómo se puede mantener la llama del deseo sexual en una relación del largo plazo con tu pareja? No te pierdas este episodio!! Mónica además nos invita a: Trabajar con perseverancia en tu relación de pareja - Aprender a discutir sin destruirse en el camino - Cultivar relaciones saludables pues es el principal factor para vivir una vida feliz - En una relación sana uno no tiene que funcionar como un satélite del otro, sino más bien como dos planetas en interacción - Cada uno tiene que tener sus pasiones y sueños propios, no depender del otro - Es importante aprender a disfrutar de estar con uno mismo - La sensación de soledad es una percepción pues estamos interconectados con todo - Que mi identidad no dependa del otro - Encontrar el sentido de tu vida - Nadie tiene la vida asegurada - Valora el día a día contigo misma - Tu vida está en tus manos y no depende de otros, no culparlos por lo que pasa en tu vida - Una vez, un momento (ichigo ichie) - Poder atesorar cada momento - Dar lo mejor de ti - Apreciar lo que tienes y no centrarte en lo que falta - Cultivar una empatía activa - Tratarnos como nuestros mejores amigos - Para poderme relacionar bien con otros debo partir por tratarme bien a mi misma - No sentir que tu felicidad depende de algo - Darnos cuenta que ya podemos ser feliz hoy - El bienestar tiene que ver con algo que yo construyo y no con la perfección - Tener confianza en el futuro y la vida - Cultivar un optimismo realista - Cultivar la resiliencia - Lo difícil es transitorio - Atrevernos más a confiar - Evaluar si tu relación de pareja te genera emociones agradables - Entender que no existen relaciones buenas o malas porque todas nos generan información importante - Entender que si tengo mucho miedo en una relación puede ser una señal que no es sana - Cultivar una relación de pareja que no te coarte en otras relaciones de familia o amistades - Construir y soñar un futuro junto con tu pareja ayuda a fortalecer el sentido - Cultivar la atención plena hacia el presente para sentirte más conectada - Conectarte y estar plenamente presente al estar con tu pareja - Sentir que puedes lograr más cosas con tu pareja que sola/o - Construir hábitos con tu pareja que aporten a tu salud - Hacer terapia de pareja de manera más preventiva y no esperar hasta que sea demasiado tarde - No amenazar el vínculo pues genera miedo al abandono - Dejar espacio para el error con tu pareja - Aprender a discutir de manera constructiva - Poder expresarte bien con tu pareja, de manera calmada - Se puede estar enojada y seguir amando - Cuidar el vínculo - Se puede ser firme con amabilidad - Aprender a gestionar nuestras emociones para expresarlas sin dañar la relación - Agradecer al menos una vez a la semana lo que valoras de tu pareja - No dar por hecho - Lo que no se aprecia se desprecia - Saber que no es necesario estar de acuerdo en todo con tu pareja - Entender que cerca del 70% de los temas de pareja nunca se resuelven - Aprender a conciliar esos temas - Aprender a ceder con humildad - Entender al otro sin juicio - Construir una buena amistad con tu pareja - Poder escucharse - Llegar a acuerdos y aprender a negociar - Estar con el otro, de la mano y juntos, buscar el como lo resolvemos nosotros - No pensar solo en mis intereses - No tener exceso de individualismo - Construir un nosotros - Crear un comité de conservación del matrimonio entre los dos - Generar códigos juntos - Tener matri millas - Poder reírse juntos - Sentir que nos podemos sacar de estados emocionales difíciles - No ignorar al otro - Reconciliarse rápidamente - Cuidar el cómo me expreso y pedir perdón por la forma - No descuidar el trato al otro - Tener cierto nivel de distancia para poder extrañar - Generar el deseo que el otro vea mi cuerpo - Cuidar tu desnudez para así desearse - Admirar al otro que sigue sus pasiones - La alegría es el camino más directo para tener confianza con otra persona - Tener cierta novedad y sorpresa aumenta el deseo - Explorar cosas nuevas - Hablar de la sexualidad y de lo que te gusta o no - No esperar que sea el otro sea el que resuelva los problemas - Con humildad dar lo mejor de ti - Las cosas funcionan mejor cuando los dos dan lo mejor de si - Trabajar el perdón - Estar en un buen balance - Habitar nuestro cuerpo y cuidarlo - Las personas más felices cuidan más su salud para asegurar que su cuerpo los acompañe - Ser cuidadosa con lo que eliges leer y ver - Cultivar tu alma con causas y propósitos - Sentirte en paz y sin pendientes - Abrazar la imperfección nuestra y la de los otros - Aceptarnos con nuestras vulnerabilidades - Poder valorar lo que el otro puede entregar - El amor no es suficiente para poderse mantener toda la vida en pareja - Aprender a crecer Juno a tu pareja - Todos podemos florecer en nuestra mejor versiónPuedes seguir a Mónica en su canal de youtube e instagram @psicologamonicalopez, o pedir hora con ella en su web www.psicologamonicalopez.com Episodio producido por @SantiagoRios - Mil PalabrasEncuentre más contenidos en mis redes sociales Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn www.linkedin.com/in/maríajoséramírezbotero Facebook María José Ramírez Twitter MajoRamirezCo
Mi invitada a este episodio es Claudia Milena Manjarrés Quin nos va a compartir sus instrucciones para pasar de la pobreza extrema a la abundancia.¿Quieres saber cuál fue el camino que recorrió Milena para salir dela pobreza extrema?¿Porque es tan importante no dejarte limitar por creencias desenpoderantes de los otros hacia ti?¿Porque es tan importante tener sueños grandes en la vida y cómo hacer para materializarlos?¿Cómo utilizar el miedo a tu favor?Y, Porque es tan importante estudiar y prepararte para salir adelante en la vida?No te pierdas este episodio. Milena nos invita a: - Ver que uno puede ser rico en amor, cariño y respeto - Importancia de estudiar para salir adelante - Salirte de tu zona de confort - enfrentarte a tus miedos - Tener claro que estudiar te permite salir adelante - aprovechar al máximo las oportunidades - Siempre dar un poco más de lo que te toca - Dar lo mejor de ti - Saber que mereces - Aspirar a más - Ahorrar - La vida es como una vía ascendentes - Ir escalando por la escalera de la vida - aprender de tus errores - No permitir que los otros definan tu futuro y te pongan límites - Oír tu corazón - Salirte del molde - Al ser raro en el mundo logras cumplir tus sueños - Seguir cultivando salirte del molde - Si te dicen no puedes, puedes romper todos los pronósticos - Trabajar en el merecimiento para sentirte merecedora - Darte cuenta de las creencias limitantes que traes de tus antepasados - Soñar en grande - Los sueños si se cumplen, es pasar del sueño a la acción, sentirlos con el corazón, visualizarlos - Usar la fuerza del miedo a tu favor - Planear las cosas - Recordarte de dónde vienes - mantener los pies en el suelo - Se estratégica - No existen imposibles - Todo lo que te propongas en la vida lo puedes lograr - Todos los seres humanos tenemos la capacidad de alcanzar nuestros sueños - Pasar a la acción para materializar los sueños - Lo que te lleva al éxito es tu disciplina y constancia - Tener las metas claras - Practicar la gratitud y el amor que son fuerzas y emociones poderosas - Siempre hay algo por lo que agradecer - Cultivar buenos hábitos: hacer ejercicio, meditar - Conectarte con Dios y tu alma - Cultivar tu ser - Practica la generosidad - Reírte de todo - Sigue adelante y enfréntate a tus miedos - Todo lo que vas a vivir es lo mejor que te va a pasar en la vida - Conectarte con el universo - Vibra una energía bonita - Comparte tu experiencia de vida - No te dejes limitar - No te dejes estigmatizar por la sociedad - Se tu - Déjate llevar por el corazón - Todos tenemos una chispa De Dios - Cree en ti - Cree en que eres capaz y que puedes lograr lo que quieres - Los imposibles son solo mentes - Salirte del molde - Cultivar hábitos saludables - Devuélvele a la sociedad - Aprende un oficio para generar ingresos rápidamente - Todo trabajo es digno sin importar la posición - Ser la protagonista de tu vida - Trabajar por lograr tus sueños por ti misma - Sentir la satisfacción por obtener tus logros por tus propios medios - Valorar todos los trabajos - Sigue adelante y vuelve a levantarte - Siempre saca lo bueno de las experiencias - Aceptar lo que te pasa e integra tus aprendizajes - Tomar las cosas con cabeza fría - Buscar ayuda - Llevar un diario con tus aprendizajes - Cultívate tu tema espiritual no solo lo material - Busca un equilibrio en tu vida que incluya la parte espiritual Episodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras Encuentre más contenidos en mis redes sociales Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn www.linkedin.com/in/maríajoséramírezbotero Facebook María José Ramírez Twitter MajoRamirezCo
Mi invitada a este episodio es Luz Adriana Ramírez, CEO de Visa- a México quien nos va a compartir sus instrucciones para ser CEO. ¿Quieres saber porque es tan importante la disciplina y la persistencia para llegar a ser CEO?¿Cuáles son los tres pilares que se requieren en una persona para llegar a ser CEO?¿Que tips concretos comparte Adriana para llegar a hacer un networking eficiente y efectivo que te genere valor en tu vida profesional?¿Que recomienda Luz Adriana para poder tener un balance de vida entre tu parte profesional y personal?Y, ¿Cómo ha hecho Luz Adriana para enfrentarse y salir adelante en los momentos difíciles de su vida?No te pierdas este episodio! Luz Adriana nos invita a: - Darle las mismas oportunidades a tus hijos tanto niños, como niñas - Persistir en lo que quieres hacer - Acostumbrarte a competir desde joven - Tener mucha disciplina - Hablar las cosas básicas con tu pareja - No dar por sobre entendido las cosas sino hablar claramente con tu pareja - Poner atención con la escogencia de tu pareja - Privilegiar el estar junto con tu pareja - No tomarte demasiado tiempo en tomar tus decisiones - Hasta las decisiones difíciles hay que tomarlas más rápido - Tienes que aprender de las cosas en la vida - Aplicar con ganas - Prepararte mucho para todo l que hagas en tu vida - Aprovecharlas oportunidades que te aparecen en tu vida - Aplicar tus aprendizajes - siempre tener el hambre de aprender cosas nuevas y leer mucho - Cada día tener un reto de superación interior - El mayor reto es cuando te estas superando a ti misma . Tener una especialidad en algo y desarrollarte como líder - Tener un mentor - Observar a los líderes y observar que te gusta de cada uno y aprender de todos - Dar resultados - Tu marca propia - el ticket de entrada al juego es querer los resultados - cuidar tu marca propia, tu imagen personal - desarrollar tus cualidades de comunicación asertiva, tus habilidades de relacionamiento, tus habilidades de Networking - Llevar como tarea a cada reunión conocer a personas nuevas para ampliar red de contactos - 1ero hacer la tarea y luego si relajarme - Hacer network a propósito e intencionado - Salirte de tu zona de confort - Forzarte a aprender de otras personas - Liderazgo humano, diverso e incluyente - Tratar a cada forma de manera diferente teniendo encuesta sus necesidades y preferencias - Trato más cercano a las personas - No buscar el balance de trabajo sino un estilo de vida donde lleve el trabajo mi casa y mi familia en mi trabajo - Tener las dos cosas que forman parte de ti - El crecimiento no es una recta ascendente son picos y valles - Saber que los picos son temporales - Las mujeres no le tenemos miedo al a responsabilidad pero si a las largas horas de trabajo - No rendirse a mitad de camino - Rodearte de personas que saben más que tu - Ser un líder servil que se da para su gente - Definir en que pones tu foco y tu estrés - No ahogarnos en problemas que no son tan graves - Dejar fluir - Ver las cosas en perspectivas - Dar un paso atrás - Aprender a dejar ir - Tomarte el tiempo para pensar las cosas con más calma - Conseguir consejeros personales que te apoyen en momentos difíciles - Estar contenta con lo que haces - Todo trabajo tiene una parte difícil pero si el 80% de tu trabajo te gusta entonces apasionante - Tener plenitud como persona - Darle seguridad a tus hijos - Estar lo mejor posible para así darle lo mismo a los otros - Usar el humor en las situaciones más complejas para romper el hielo - No tomarse las cosas tan en serio - No trasladar la angustia a los demás - Dar lo mejor de ti a los demás - Llegar a una causa social de mayor impacto - Comulgar con el propósito de tu empresa - Contribuir con tu granito de arena a otros - La felicidad y el éxito se pueden dar de la mano - Todo empieza en uno - Concentrarse de adentro hacia afuera - No solo dar sino 1ero centrarse en uno - Darle importancia a la parte espiritual - Seguir aprendiendo - Episodio producido por @SantiagoRios - Mil PalabrasEncuentre más contenidos en mis redes sociales Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn www.linkedin.com/in/maríajoséramírezbotero Facebook María José Ramírez Twitter MajoRamirezCo
Mi invitada a este episodio es Carolina Lasso que nos va a compartir sus instrucciones para Vivir en plenitud.Vivimos en un mundo donde 264 millones de personas sufren de depresión a nivel mundial. 1 billón de personas viven con algún tipo de dificultad relacionada a la salud mental y 1 persona muere por causa de suicidio cada 40 minutos por ende encontrar la plenitud en la vida cobra gran importancia.Carolina es la autora del libro best seller en Amazon de Plenitud: siete principios para vivir una vida plena, abundante y con propósito.¿Quieres saber cuál es la diferencia entre felicidad y plenitud?¿Quieres saber cuáles son las siete prácticas para cultivar la plenitud en la vida?¿Cuál es la fórmula para encontrar tu zona plena?¿Cuáles hábitos en tu día a día te permiten vivir en plenitud?Y, ¿Cuál es la diferencia entre meditación y Mindfulness?Caro nos invita a: - tomar decisiones impulsada por sueños y de algo más grande - Trabajar en tu crecimiento personal y autoconocimiento - Preguntarte: qué quiero y hacia donde quiero ir? - esforzarte en tus estudio trae recompensas - no darte por vencido en momentos difíciles - No es suficiente con chulear listas - Hacer una pausa para preguntarte si eres feliz - Atreverte hacer un alto en tu vida si no eres feliz con lo que estás viviendo - No ponerte una máscara para esconder lo que realmente estás sintiendo- Busca dentro de ti las respuestas que anhelas tener - tomar distancia y perspectiva para poder resolver tus problemas - Tener claridad que las respuestas están dentro de ti - Se puede viajar a diferentes culturas y partes del mundo para sanar y reflexionar pero las respuestas están dentro de ti - Uno puede estar triste, ira y frustración y también se sentir plenitud, todas las emociones son bienvenidas - Si sientes emociones es porque traen un mensaje a tu vida - Las emociones son fisiológicas y no se pueden evitar pero todas traen un mensaje y un significado - La invitación es saber regular las emociones para saber cómo actuar y responder - Es importante sentir las emociones, escucharlas - La plenitud se cultiva diariamente - En el mundo existen muchos sistemas de opresión, debemos ser conscientes de la realidad pero a través del trabajo personal podemos interpretar las situaciones - hacer una pausa para podernos conectar con nuestro ser interior, con nuestra sabiduría, saber cómo reaccionar ante situaciones difíciles y para descansar - Incorporar pausas en nuestras vidas como por ejemplo respirar antes de enviar un e-mail lleno de ira y estamos a punto de poner enter para enviarlo, tomamos una pausa, reflexionamos y meditamos si es la mejor forma de hacerlo - Entre estímulo y respuesta existe una pausa y es allí donde esta tu poder de elegir como actuar de Victor Frankl - Decidir tener una pausa para elegir - Pueden ser pausas cortas o largas como unas vacaciones para desconectarnos - Las pausas nos llenan de creatividad - Somos seres humanos, no somos haceres humanos - hacer pausas entre pensamiento y pensamiento para podemos conectar con nuestra sabiduría interior, nuestra esencia, ser de luz que ya somos - Tenernos cariño que incluye el amor propio, la autocompasión y el amor hacia otros - Vivir la vida con suavidad, gentileza incluyéndonos - No centrarnos en complacer a otras personas sino a nosotros mismos - Dejar de juzgarnos y ser compasivos con nosotros mismos - No ser tan rígida y disciplinada con uno mismo - Es a través de la compasión que podemos obtener mejores resultados - La autocompasión tiene tanto la parte ying como yang, la parte femenino y también la parte masculina, un balance entre la disciplina y el fluir - Encuentra tu zona plena, aquellos espacios donde tengamos balance entre nuestro entusiasmo y nuestros habilidades - Hacer cosas que te entusiasmen, en estado de Flow - El entusiasmos es una señal que estás haciendo las cosas que te llenan - La plenitud ayuda a pasar por tiempos difíciles - Es imposible hablar de plenitud si excluimos las situaciones difíciles - Permitir y fluir con la vida, rendirnos y saber que existe una inteligencia superior para esta escuela de la vida - Rendirse es saber que confiamos que todo está pasando por algo - Practicar la meditación para conectaros con la presencia - Poder estar en presencia - Practicar la consciencia plena, mindfulness - La plenitud está relacionado con el florecimiento humano - Florecer como mujer significa poder alcanzar mi potencial a pesar de todas las dificultades, abrirse plenamente - Como ayudar a que esas flores también florezcan - Movimiento colectivo de florecimiento de otros seres - Trata de trascender el ego y conectarte con tu esencia verdadera para poderle llevar tus aprendizajes a otras personas - Seguir el llamado de tu alma - Deja una huella - Todos merecemos y tenemos la oportunidad de vivir en plenitud - Sentirte merecedora porque ya todos somos seres de luz - Mi esencia ya es luz y divinidad - Ya somos aquello que buscamos y todos somos parte de la fuente de luz - La importancia de cultivar nuestro mensaje y nuestra luz - Date el regalo de dedicarle el tiempo y la energía de publicar tu historia. Episodio producido por @SantiagoRios - Mil PalabrasEncuentre más contenidos en mis redes sociales Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn www.linkedin.com/in/maríajoséramírezbotero Facebook María José Ramírez Twitter MajoRamirezCo
Mi invitada a este episodio es María Isabel Parra quien nos va a compartir instrucciones para redefinir el éxito.¿Quieres saber cómo hizo Marisa para redefinir lo que era el éxito para ella?¿ Qué es hoy el éxito para María Isabel?¿ Por qué el control es una trampa del ego?¿ Cómo hacer para enfrentarse al miedo?¿ Cómo crear negocios rentables con un lado humano?Y, ¿ por qué es tan importante irse hacia adentro para encontrar las respuestas en tu vida?No te pierdas este episodio con María Isabel. María Isabel, adicionalmente nos invita a: - estar atentos a apoyar a quienes más lo necesitan - Ser compasivos - Dios nos lleva siempre de la mano - Creer en las diosidencias - Criar a tus hijos con la idea de que nada es imposible y no tenerle miedo a nada - Crear un mind set que todo se puede - Saber que hay un diamante en bruto dentro de nosotros y nos podemos pulir todo lo que queramos - Tener la certeza de que tu puedes crear tu camino creo que es una base muy sólida - Usted siempre tiene que seguir sus sueños - Tenemos una gran responsabilidad de marcar los imaginarios en el mundo de lo que es el éxito o de lo que es posible - Preguntarte: ‘¿Qué sientes? ¿Qué hay detrás?' - Darte cuenta que el control es una trampa del ego - Hay otras opciones diferentes a la estructura corporativa - Preguntarte: “¿Qué estás haciendo con tu vida?” - Empezar un proceso de auto conocimiento - Hacer un inventario de lo que es prioritario para ti - Dejar asentar las piezas del rompecabezas - Resignificar lo que es para ti el éxito y la perfección - Para mi antes era escalar, escalar y hacer, hacer y tener, tener… Ahora el verbo es ser, ser, ser - Puedes renuncia a todo menos a sentir y ser tu - Deja la carrera frenética por el éxito medido por medidores externos - No perder nuestros valores en el mundo de los valores - Hoy para mí el éxito es andar lo más liviano posible, en paz y en coherencia - pasar del tener al ser - En el día a día podemos ser valientes con nosotros mismos - Planifica tu salto de Fe - Has tu ejercicio de planeación financiera - También las mujeres exitosas han sido despedidas de su trabajo - Siempre mirar hacia adelante y siempre mirar con alegría y con Fe - Cultivar un inventario emocional - Busca trabajar en algo que conecte con tu esencia - darte cuenta para que eres buena y que es aquello que te apasiona - Identifica como puedes monetizar tu modelo de negocio - Los negocios así como la vida requieren de mucho pragmatismo - Tener el valor para activar el plan A que ya está dentro de ti - Florecer como mujer es dejar ver tus frutos - Ponerte tus manos en el corazón y preguntarte qué quieres - Nutre de manera consciente tus espacios de despertar - Lo importante no es a donde quieres llegar sino como vas a recorrer el camino - Caminar en coherencia permite activar los canales de prosperidad - Aprende a administrar tu ego y que no te lleve por caminos que te alejen de tu corazón- Reconoce tu valía y luz - Explora también tus sombras - Aceptar que somos luz y sombra - Súbele el volumen a tu corazón - Atreveré a ser tu - No hay casualidades - Que semilla quieres sembrar Episodio producido por @SantiagoRios - Mil PalabrasEncuentre más contenidos en mis redes sociales Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn www.linkedin.com/in/maríajoséramírezbotero Facebook María José Ramírez Twitter MajoRamirezCo
Mi invitada a este episodio es Maria Lu Torres quien nos va a compartir sus instrucciones para convertir una discapacidad en una fortaleza. ¿Quieres saber cómo hizo Maria Lu para salir adelante de una profunda depresión por su tartamudez?¿Que recomienda Maria Lu para enfrentar el miedo con amor propio?¿Cómo encontrar regalos en tu discapacidad?¿Como le deberíamos hablar a una persona con una discapacidad?Y, ¿Que nos recomienda para los papas con hijos con una discapacidad?No te pierdas este episodio. Maria Lu nos invita a: - Ser amorosas - Encontrar una actividad favorita - Cultivar amigos - Cultivar la alegría y sonreír - No tratarnos mal y tratarnos bonito - Cultivar el amor propio - Aceptar tu discapacidad - Reconocer cuando estas triste - Ver la esencia de las personas y no su discapacidad - Encontrar angeles en el camino - Seguir tus sueños - Ser capaz de sobreponerte a tu discapacidad - convertir tu discapacidad en tu maestra que te enseña todos los días - Aprender a tener paciencia - Aceptar tu discapacidad y aprovechar todo lo que te enseña - Todo tiene su momento y su espacio - responder con amor y paciencia a quienes no te tratan bien - aprender a tener empatía y ponerte en los zapatos de los otros - Invitar a los otros a ponerse en tus zapatos - Practicar el mantra: “solo por hoy” para comenzar a crear nuevos hábitos y lo que se te dificulta - Piensa en tu esencia y en tu paz interior - Estar dispuesto a amarte - Sálganse de su zona de confort - Hagan cosas que nunca ha hecho - Hagan actividades solas - Disfruta de tu soledad - Ámate - Fortalece tu amor propio y acciones hacia ti misma - No te trates mal a ti misma - Establecer tus si y tus no - Hacerte a ti misma una carta de perdón - Has afirmaciones positivas - Prueba nuevas cosas - Trabaja en tu autoestima - Aprende el para que de tu discapacidad - Aceptar que algunas veces uno no puede controlar las situaciones y está bien - Hay momentos en que tu discapacidad te puede fastidiar y está bien - Aceptar con amor tu discapacidad - Trabajar mucho para mejorar - No sentirte menos por tu discapacidad - Hacer yoga para aprender a respirar y manejar las emociones - Sentirte hermosa - No dejar que tu discapacidad te defina - No dejar que el miedo te inunde - Enfréntate el miedo con amor propio - Aprovecha el miedo para fortalecerte en seguridad y auto amor - No te tomes nada personal en ese proceso de ser uno - No te de pena mostrar tus diferenciales que tienes - Al tratar a alguien con amor, la otra persona te va a tratar bien - Ayudarte con todo - Vestirte con un propósito que ayude a comunicar esa mujer que eres - Prepararte para poder enfrentar tu miedo - No tratar a alguien con una discapacidad e pobrecito - Nadie el pobrecito - No pensar que alguien no puede… lo puede hacer a su manera - Preguntemos como ese don que tienes como te ha enseñado la vida diferente - Si tienes un hijo con una discapacidad no se acomplejen y acepten a su hijo y hablar de la discapacidad con orgullo - Infórmense de la discapacidad de su hijo - Acepten desde el amor antes de escuchar a la sociedad - Tener la mejor comunicación con tus hijos - Florecer es dejar de tratarnos mal, dejar el pasado donde podíamos vernos de otros colores - vernos reales siendo únicas - Aceptar y amar esa mujer que te hace tan única - No permitamos que las circunstancias o personas nos lleve a tratarnos mal - Siempre una palabra de amor nos permite florecer - No condicionemos el amor - No tirar la toalla Episodio producido por @SantiagoRios - Mil PalabrasEncuentre más contenidos en mis redes sociales Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn www.linkedin.com/in/maríajoséramírezbotero Facebook María José Ramírez Twitter MajoRamirezCo
¿Quieres saber que cultivar tu intuición y que pilares tienes que cultivar para desarrollarla?¿Porque es tan importante la coherencia en la vida?¿Que son los brotes energéticos y los destellos energéticos?¿Porque es tan importante vivir en rendición?Y, ¿Cómo cultivarle la intuición a tus hijos?No te pierdas este episodio. Mi invitada a este episodio es Bea García Ares, Autora del libro Eres Intuición, quien nos va a compartir sus instrucciones para cultivar tu intuición. Bea nos invita a: - Ser una madre presente - No buscar el amor afuera - No hacer lo que los otros te digan que tienes que ser - No ser incoherentes con tu vida pues el cuerpo somatiza cuando estamos siendo incoherentes - Recordar de lo que eres capaz - Creer para ver - Derrumbar tus creencias limitantes - Decretar que estas sana - Lograr un cambio de identidad - Aprende a creer para poder ver - Salirte de tu zona de confort - Estar alerta a tus pensamientos para evitar entrar en grandes depresiones - Respirar conscientemente todos los días de tu vida - Comer sin alimentos procesados - Hacer un cambio de identidad para convertirte en lo que quieres - Abrirte a la posibilidad de percibir cosas - Abrirte a las sincronicidades - Hacerle casos a cosas pequeñas que aparentemente no están correlacionados - Creerle a tu intuición - Estar en el momento presente - Cultivar hábitos que incrementen tu intuición - Practicar hábitos para incrementar la intuición como meditar, respirar conscientemente, cambiar tu alimentación, ser coherentes, respetar la naturaleza de ciclo de sueños, tener conexión con la naturaleza, tomar agua estructurada de manantial - Escucha y pon atención a los mensajes que te llegan así no parezcan tener lógica - La lógica no es necesariamente lo que te conviene - La intuición es la parte de ti que esta conectada con la sabiduría universal - Apaga el ruido externo - Con cada pequeña decisión escucha tu intuición para así empezar a cultivarla - Date cuenta de las conexiones - Préstale atención a los lenguajes de la intuición como la sincronía, los brotes energéticos ( no posponer decisiones) y los destellos informativos - Preguntarte quién eres tu en esencia - Vivir en rendición, no pelear con el camino - Intentar ser y no centrarte en el hacer - Saltar en confianza aunque no veas la red - Hay seres de luz esperando a ayudarte pero debes pedirles - No pedir desde la carencia - Preguntar desde el amor que puedo hacer por las personas que me rodean - Estamos acá para contribuir a un bien común - Al descubrir para aquello que es tu esencia ver cómo puedes contribuir mejor a quienes te rodean - Confía siempre en lo que dice tu corazón, en lo que sientes que es lo correcto - Ponte la mano derecha en el corazón y respira tres veces centrado en el corazón y has la pregunta que quieras hacer - Aprende a ver las sincronicidades - Ayuda a las persona a expandir consciencia - Episodio producido por @SantiagoRios - Mil PalabrasEncuentre más contenidos en mis redes sociales Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn www.linkedin.com/in/maríajoséramírezbotero Facebook María José Ramírez Twitter MajoRamirezCo
Mi invitada a este episodio es Xiomara Xibillé quien nos va a compartir sus instrucciones para cultivar tu bienestar. ¿Quieres saber porque Xiomy deja las mieles de la fama e inicia un camino muy profundo de búsqueda interior?¿Qué es ser una ecóloga humana?¿Cuáles son los tres triángulos que debemos trabajar y cuidar para vivir una vida en equilibrio y armonía?¿Por qué es tan importante gestionar y ralentizar nuestra respiración? ¿Qué es hacer la acción correcta?Y, ¿Cómo podemos activar nuestra magia interior?.No te pierdas este episodio. Xiomy nos invita a: - Tener impacto en lo social – Transformar muchos corazones – Estar atentos a los momentos de inflexión – No creer que la felicidad esta en las cosas exteriores – Darte cuenta que la vida es como un escenario que se prende pero que también se apaga en cualquier instante – Buscar algo más allá que el dinero de la cuenta bancaria y la fama - Estudiar los temas que te interesan - Trabajar para vivir bonito - Cultivar tu terreno interior y sembrar semillas de consciencia para hacer el cambio desde adentro - Cultivar tres triángulos de la vida - Equilibrio perfecto entre buena digestión, buen sueño y buen manejo de la energía sexual y vital - Promover tener una buena digestión - Dormir bien para tener paz interior - Y buen manejo de la energía vital - La vida saludable se cultiva con micro hábitos - Comer por lo menos 2 horas antes de acostarnos - Promover espacios donde podamos llegar a descansar - Crear una buena rutina antes de dormir - Dejar la maleta de las preocupaciones bajo la cama y no llevarlo al dormir - No poner el celular al lado de la cama - No tener el TV en el cuarto - Dormir entre las 10 am y 4 am de la mañana que es cuando el cuerpo hacer una restauración del cuerpo - Cuidar el segundo triangulo que tiene que ver con: la Autoestima - el autocuidado y conexión con nuestra alma - Tener fe en nosotros mismos - Cultivar amor propio - Cuidar lo que comemos - Hacer una buena gestión emocional - Cultivar las cuatro Cs: El cuerpo físico, la Calma en el corazón, la claridad en la mente y la conexión con el alma - La vida es como un barco: Debemos tener un buen norte y debe tener flotabilidad es decir gestionar nuestras emociones - Cuidar el 3er triangulo: la respiración vital con buen ritmo y profundo, buen movimiento, y aprender a relajarnos - Ser flexibles - Aprender a tener control de nuestra respiración y hacerla más lenta y profunda - La respiración es la llave para anclarnos al momento presente - Inhalar en 8 tiempos y exhalar en 1 tiempo cambio la bioquímica del cuerpo rápidamente - Conectarnos con nosotros mismos para estar en nuestro hogar, habitarnos de la piel hacia adentro - Hacer la acción correcta - Vivir desde el flujo de la vida - No vivir en reacción - Vivir en paz y no le hago violencia a nadie ni a mi misma - ¿Preguntarte que te da vida y te hace sentir pleno y gozoso? - Soltar el control porque el control es miedo - O vives en el amor o vives en el miedo - Reconocer que hay algo que te sostiene más allá de ti misma - Hay una existencia más allá de nuestro cuerpo físico - Lo que hoy ves como una montaña mañana lo verás como una piedra - Somos parte de un gran océano - Entender la impermanencia - Somos un alma viviendo una experiencia humana - Somos alquimistas - Nos podemos conectar con el poder de la magia con 3 claves: la gratitud, la intencionalidad que siembro en mi mente y conectarnos con el poder de la manifestación y darnos cuenta que los milagros sucedes todos los días - Educar a tus hijos por medio del ejemplo - Ser coherente en tu pensamiento, palabra y acción - Ser ejemplo de vida e inspirar - Florecer desde lo femenino y reconocer nuestra naturaleza cíclica y lunar - No perder la ternura y suavidad de mujer - Soltar tanta energía masculina y recuperar la energía circular magnética - Ser gestora de sueños - Cultivar tu jardín interior - Desempolvarnos todos los días - Aspiración mayor es tener nuestro terreno interior fértil - Tratar de dejar menos huella - Caminar como ángeles en la tierra y tocar muchos corazones - La abundancia no es la platica que tenemos en el banco sino nuestra capacidad de tocar muchos corazones - Recuperar el poder de los tejidos y no perder el arte de tejer la vida - Sembrar cada día tus mejores semillas para que florezcan en el futuro - Dar cada día lo mejor de ti Episodio producido por @SantiagoRios - Mil PalabrasEncuentre más contenidos en mis redes sociales Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn www.linkedin.com/in/maríajoséramírezbotero Facebook María José Ramírez Twitter MajoRamirezCo
1 de cada 8 mujeres contraerá cáncer de mama en algún momento de su vida y es la primera causa de muerte de mujeres en el mundo. Se lleva la vida de 35% de las mujeres diagnosticadas con esto en Colombia. Mi invitada es Lina Hinestroza quien nos va compartir sus instrucciones para sobrevivir un cáncer de mama. Lina es sobreviviente de cáncer de mama. Es la fundadora de Alma Rosa cuyo propósito es movilizar y sensibilizar a las mujeres para el auto cuidado y la detección temprana de cáncer de mama. ¿Porque un cáncer es un regalo mal empacado? ¿Quieres saber cuáles son los 5 pasos de un duelo? ¿Por qué es tan importante la aceptación en el proceso de sanar el cáncer? ¿Cómo hizo Lina para soltar el control y enfrentarse a la incertidumbre? ¿Porque es tan importante autoregularnos? Y ¿Cómo estar y apoyar a una persona cercana con cáncer? No te pierdas este episodio. Lina nos invita a: - Agradecer las situaciones difíciles de la vida - No descuidar tu salud - No ponernos de últimas - Enfrentar las 5 etapas del duelo: la negación, rabia o ira, la tristeza y depresión, la negociación y entregar a un poder supremo y la aceptación - La aceptaciones el proceso más bonito - Detrás de la aceptación vienen los reglaos - El cáncer es un regalo muy mal empacado - Soltar el control - El regalo más hermoso es el de recibir amor en vida - Ante la aceptación florece el amor y se desnuda el alma - No te quedes con cosas sin decir - Poder entender como poner mi foco en adelante en la vida - En donde pongo el foco pongo mi energía - No entregarle tu felicidad a cosas que tu no tienes el control como un trancón - Ir ligero de equiparse - Darse cuenta que las cosas materiales no son las cosas importantes - Las cosas más bonitas son lo más sencillo como un arcoíris o una flor - No desconectarte de la vida por conectarte con cosas como el éxito o tener mucho trabajo - Perdonar y pedir perdón - Sanar desde el alma y el corazón - Entregarte con amor - Permitirte mirar hacia adentro - Sanar el alma - Ver en la cotidianidad el milagro que significa la vida - Tener la capacidad de salir al menos un día sin peluca a la calle - Demostrar que no todos tenemos que ser iguales - Enfrentarte a retos y ser la única - Tirarse al agua a las cosas que sabes que te cuestan trabajo - Al estar calva entendí que estaba generando consciencia en otras mujeres - Cambiar tu observador - Llevar tu calva con dignidad y altivez y se ve la belleza del alma - Ir a la verdadera belleza - Uno se tiene que ayudar - Dar las gracias que el tratamiento esta teniendo efecto - Conectarte con la gratitud - Sacarle el jugo a la enfermedad - Ser ejemplo para tus hijos - Bus car generar consciencia - Darte el permiso de vivir el proceso de duelo - Darle una debida dimensión - Salir adelante implica que te pones la 10 y te empoderas - El soldado se porta diferente cuando te pones uniforme - No autolastimarse - Autoevaluarse - Darse el permiso de algunas cosas - Ocupar la cabeza con cosas que valga la pena - Ver mensajes positivas - Darte permisos y aprovechar tiempo para ti - Escuchar el cuerpo - Manejar la incertidumbre al soltar el control - Tener humildad para decir me toco soltar el control - Entregarte - Si te aprieta no es tu talla - Capitalizar todo lo que aprendes - Vivir las noches oscuras del alma que son lo que te permiten disfrutar los momentos de luz - Agradecer las cosas más sencillas - Autoregularnos - No seguir buscando más razones para atormentarte - Elegir - No hablarte duro - Hablarte como a un mejor amigo - Tener cuidado con lo que te estas diciendo - Elegir no sufrir por las cosas - Darle la dimensión a las cosas - Entender que el silencio puede ser la mejor compañía - Escuchar desde el amor sin querer aconsejar - Morirte es una opción - Permitir hablar abiertamente - Escuchar el corazón que nunca te miente - Conectarte con tu corazón - Abonar tu terreno - Elige que sembrar en tu alma - Valorar cada segundo de tu vida - Vivir cada día a la vez - Compartir con otras personas - Descubrir la diferencia entre vivir y estar vivo - Darle valor a la vida misma -Episodio producido por @SantiagoRios - Mil PalabrasEncuentre más contenidos en mis redes sociales Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn www.linkedin.com/in/maríajoséramírezbotero Facebook María José Ramírez Twitter MajoRamirezCo
¿Quieres saber que significa ser una líder transmutacional? ¿Se puede tener un liderazgo más humano y ser rentable a la vez?¿Cuál es el ADN de un líder transmutacional?¿Cuáles son los pasos para convertirte en un líder transmutacional?¿Cuáles son las 4 dimensiones para tener una buena salud para de esa manera ser un buen líder?Y ¿Porque es tan importante trabajar en tu salud espiritual?No te pierdas este episodio. Mi invitada a este episodio es María Francisca Sanhueza quien nos va a compartir sus instrucciones para ser una líder transmutacional. María Francisca además nos invita a: - Hacerte tu espacio - Saber poner límites - Pensar fuera de la caja - Sacar resiliencia - No tenerle miedo a los hombres - Desarrollar modo aprendiz para aprender cosas nuevas - Atrévete a ser diferente - Ser líder empatico que genera confianza en sus colaboradores - Valorarte como mujer - Invierte en estudios para enriquecerte - Desarrollar tu parte espiritual - Enfocarte en tu ser y en tu salud para poder entregar lo mejor de ti misma - Atrévete a decir que no si no estás de acuerdo - Creemos que no poner límites es una demostración de amor pero no es así - No tener miedo - Lograr atravesar el miedo - Somos seres energéticos - Foco en las personas como el mayor activo de la compañía - liderazgo que impacta desde le triple impacto y el nivel de consciencia - Dejar caer viejas creencias - Somos un todo y debemos tener un equilibrio entre las cuatro dimensiones de la salud - El líder debe ser ejemplo - Partir de adentro hacia afuera para escucharnos, sentirnos y ver que nos muestra el universo - Desaprender para volver a aprender desde la espiritualidad - Llevar a nuestra salud espiritual a la calma para que se vea nuestra luz a través dela meditación y las sincronías que nos envío el universo - Conectarnos con nuestro ser y nuestra alma - Cambiar la proporción para la gestión del tiempo - Se diferenciar entre lo importante, lo prioritario y lo importante - Has una buena gestión de tu agenda - Gestiona tus emociones - Medita - Conectarte contigo y aquieta tus pensamientos - Aliméntate de manera sana - Elige con quienes te relacionas - Que sean personas que sean relaciones sanas - Dale es espacio de tiempo para tu salud porque tu eres lo más importante de ti misma - Se egoísta - Atenta a tu estilo de comunicación para tener una comunicación clara, empática y transparente - Muestra tu vulnerabilidad - Se puede ser mama y CEO a la vez - Atrévanse a pedir ayuda - Darle a tus hijos las herramientas para ser independientes - Elegir equipos que sean autosuficientes - Ne pidas permiso mejor pedir perdón - Atrévete a hacerlo - Soltar el control - Deja que tus hijos lo hagan así se equivoquen - Contrata a personas con inteligencia emocional - Si resistes el miedo persiste - Reconoce el miedo, méralo a la cara, abrásalo y dile que siga su camino - No luches con el miedo - Sal de tu zona de confort - Da pequeños pasos para enfrentarte al miedo - No esperes que la ola venga a ti ve a la ola - Es mejor arrepentirte de lo que hiciste que de lo que no hiciste - Florecer es atrevernos, es ir hacia lo que yo anhelo alineado con mi proposito de vida - Florezco cuando estoy en armonía - Aceptar lo que vivo de la mejor manera porque confío que es lo mejor que me pudo haber sucedido - Florezco cuando sano mis aprendizajes - Confiar que lo que estas viviendo es lo perfecto - Conectarte con los otros desde tu armonía y tu esencia - Conéctate con tu ser - Colócate en 1er lugar - Se consciente de lo que piensas - Cual es la vida que quieres vivir, bájalo al plano físico, agradécelo que ya lo tienes y ya lo esta viviendo en el presente - Cada noche agradezco lo que vivi durante el día y elijo el top 1 de ese día y lo vuelvo a sentir - Ten la mayor consciencia de lo que piensas y sientes - Atraes lo que vibras - Lo igual atrae lo igual - No hay que hacer tanto - Invertir tiempo conectado contigo misma - visualiza lo que quieres en tu vida - Disfruta en el proceso - Compartir tu conocimiento con otros - No es una normalidad el dolor, el esfuerzo la dificultad - Te mereces lo mejor - En el universo no hay escasez, hay abundancia y te lo mereces - Episodio producido por @SantiagoRios - Mil PalabrasEncuentre más contenidos en mis redes sociales Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn www.linkedin.com/in/maríajoséramírezbotero Facebook María José Ramírez Twitter MajoRamirezCo
¿Quieres saber cuáles son algunos de los poderes del liderazgo femenino?¿Cuál esta única apersona que tiene la llave para abrir el candado de tus propias cadenas?¿Cómo hace Ale para enfrentarse al miedo?¿Cuáles son las instrucciones para florecer de Ale?Y ¿Como hacer para labrar tu propio camino para lo que sueñas? Mi invitada a este episodio es Ale Velasco quien nos va a compartir sus instrucciones para encontrar la llave de tu vida. Ale es Fundadora y CEO de "Mujeres hechas en México", Adicionalmente es speaker motivacional internacional, locutora, ha dado más de 2,500 conferencias a nivel mundial. Es empresaria y líder transformacional Ale nos invita a: - Ser más arriesgadas y prácticas - Aprovecharse de lo bueno de lo masculino sin olvidarse de lo femenino? - ¿Cultivar la compasión y la ternura - No perder la feminidad - Equilibrar tu masculino - La práctica hace el maestro - lo femenino - Ser muy auténtica - No copiar a nadie - Ser independiente económicamente - Ser mama sin olvidarse de ser mujer - Nunca te olvides de ti misma - Ser chispa y carismática - Ser reflexiva - Ser espontánea - Desarrollar tu marca personal - Aprovechar tus puntos de quiebre - Depender de ti misma para hacer las cosas - Hacer las cosas con amor y pasión - Prepararte muy bien - Compensar tus tiempos entre familia y trabajo - Crear una red de apoyo a tu alrededor - Compartir con tus hijos tus vivencias - Hacer partícipe a tu familia - Ser contundente - No quedarse calamita - Empoderarse pero no envalentonarse - Tu eres la única que tiene la llave para abrir todo - Tu no le puedes dar el poder a otra personas - Tu eres la única que puede abrir el candado de tus propias cadenas - Piensa fuera de la caja - No hay mal que por bien no venga - Siempre preguntarte: Para que me paso esto? - Deja de ser víctimas - Salir adelante con resiliencia - Cultivar la sororidad - Hacer las cosas por amor - Hacer el bien por ayudar - Cultivar el efecto mariposa - Tocar corazones y sacudir corazones de las personas - Se deliciosamente imperfecta - Deja de culpar al otro - Responsabilízate de tus actos - Toma decisiones - Pa delante - Tu si puedes - Enfréntate a tus miedos - Eres o video que se rompe o un hierro que se forja - Nunca estoy sola cuando estoy conmigo - La vida te va enseñando - El sentimiento de miedo te tiene que impulsar - Hacer terapia para sanar tus miedos - Saber lo que vales - Fortalecer tu autoestima - La práctica hacer al maestro - Lee mucho - Todos tus éxitos y todos tus fracasos son el pavimento de tu vida - La suerte es aprovechar las oportunidades que te da la vida - Que tu trabajo sea tu pasión de vida - Impacta las vidas a otras personas - Haz lo que amas - No estés de víctima - Vive en positivo - Deja de ver las noticias - Conquista tu mente - Labra tu camino para lograr lo que tu sueñes así sea semanas décadas lo vas a lograr - Prepara tu mente y llenaras tus bolsillos - Quieres ganar más prepararte - Si las cosas se hicieran fácilmente cualquiera las haría - Se única no le copies a nadie - Que es lo que te hace a ti diferente de todos los demás - Púlelo, trabájalo, hazlo brillar - Ilumina otras vidas - Saber que tu controlas tu vida - cultivar el poder de estar en calma - venir a esta vida a dejar huella - siempre sigue sorprendiéndote en la vida - estar en el aquí y va ahora - disfrutar los pequeños momentito de la vida - No juzgarte - dialogar con tu niña interior - Tener valentía y garra para enfrentarte a tus miedos - Ver que te sirve de tu pasado y vivir tu presente - Saber hacia dónde voy y que quiero en mi vida - Encuentra tu Iara que en la vida - Tu no puedes cambiar al otro pero si puedes cambiar tu forma de ver las cosas - Lucha lo que si puedes cambiar. No lo haré todas las batallas - Vive el hoy el momento - La pimienta de la vida es el sentido del humor - Darle un poco de luz a los que te rodean - Alimentar tu alma y tu coraje - Recordar es volver a vivir - Corregir lo que ves que no está bien - Estar abierta a la crítica constructiva Libro recomendado: El poder del ahora de Eckhart Tolhe Episodio producido por @SantiagoRios - Mil PalabrasEncuentre más contenidos en mis redes sociales Facebook María José Ramírez Instagram MajoRamirezBotero Twitter MajoRamirezCo LinkedIn www.linkedin.com/in/maríajoséramírezbotero Página Web www.mariajoseramirez.co
Mi invitada es Betlem Gomila quien nos va a compartir sus instrucciones para tener relaciones saludables y tener conversaciones poderosas. ¿Quieres saber que se requiere para establecer una relación saludable? ¿Qué es la comunicación de verdad? ¿Qué es el triángulo dramático como afecta nuestras comunicaciones y relaciones? cuales son los 4 pasos para poder tener una conversación difícil? y ¿Porque nuestro sufrimiento proviene muchas veces de evitar conversaciones incomodas? Además nos invita a: Revisarnos como nos construimos - Identificar nuestras creencias limitantes - No dar sin limitaciones - Reconocernos a nosotras mismas - No abandonarse a uno mismo - Escucha nuestras necesidades - Tener cuidado con la esclavitud emocional - No sentirnos responsables por las emociones de los otros - No ser responsable de la felicidad de otros, porque no nos corresponda a nosotros sino a cada uno - Identificar que te hace ir al sufrimiento - Deshacer nudos - Observarnos - Entender que nos hace sufrir - Preguntarnos: ¿Para qué nos esté pasando esta situación? – Auto-conocernos - No se trata de quedar bien y agradar a otros - No renunciar a nuestro ser para poder encajar - Establecer relaciones de confianza y amor - Relacionarnos de verdad en un encuentro de conexión donde las necesidades de las dos partes se tienen en cuenta - Ver a la otra persona profundamente, a su ser - Vivir los conflictos con esperanza - Reconocer a las otras persona sin juicios - Reconocernos como suficientes - Escuchar las necesidades de las dos partes - Tener conversaciones con uno mismo - Tener claridad interna - No culpar a otras personas por lo que nos pasa - No sentirnos como víctimas - No relacionarnos desde nuestra herida - Entender mis automatismos - Antes de sentir y dar al otro necesito sentir y darme a mi - Poner límites sanos - Explicar al otro que necesito para poderme relacionar con la otra persona y conmigo - No dañar a otros - Escucharnos a nosotros mismos para saber yo donde estoy - Fundamental escucharnos - Entender que el conflicto aparece cuando - No asumir lo que piensa la otra persona - La mayor parte del tiempo nos informamos no nos comunicamos - La comunicación va mucho más allá - Para comunicar debemos compartir los hechos, lo que cada uno ha sentido, que necesitamos y cual es la petición - Tener empatía con la otra persona para podernos enriquecernos los dos con la comunicación - Separar los hechos de las interpretaciones y lo que pienso - Compartir nuestros sentimientos ante un hecho con el otro - Apropiarnos de nuestros sentimientos - Manifestar nuestra necesidades - Ser claros en nuestras peticiones para enriquecer nuestra relación - El gran sufrimiento viene de las conversaciones evitadas - Preguntarte que tipo de persona quiero ser y como quiero relacionarme - Que tipo de relación quieres tener con las personas que quieres? - Tener conversaciones con la voluntad de encontrarnos y desde el amor y la voluntad del encuentro - No quedar secuestrada en zona de emocionalidad infantil - No estar siempre pendiente del otro esperando que el otro me rescate o me salve o se haga cargo de mi - Construir una emocionalidad madura donde soy responsable de mi vida y mi felicidad - Florecer es aprovechar cada segundo de mi vida y de mi etapa de mujer - Aprovechar todo lo que vaya viniendo - Irnos de este mundo más lúcidos de como vinimos - Siempre avanzar grados de lucidez y consciencia - Dejar un rastro bonito y un mundo un poco mejor - Libros recomendados: Rosenberg: “La comunicación no violenta" y Brene Brown “Los dones de la imperfección” - Revisar tus creencias limitantes - Es posible cambiar - Sufrir menos Episodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras Encuentre más contenidos en mis redes sociales Facebook María José Ramírez Instagram MajoRamirezBotero Twitter MajoRamirezCo LinkedIn www.linkedin.com/in/maríajoséramírezbotero Página Web www.mariajoseramirez.co
Mi invitada a este episodio es Paula Ocampo quien nos va a compartir sus Instrucciones para sobreponerse de un abuso sexual. Quieres saber cómo hizo Paula para salir adelante y sanar luego de un episodio abuso sexual en su niñez? Porqué es tan importante reconocer y sanar lo que te haya pasado en tu vida por difícil que sea? Que técnicas una Paula para lograr sanar sus heridas de la infancia y de esa manera poder tener una vida más feliz? Porque es tan importante responsabilizarnos de nuestra propia vida? Quieres saber cuál es el síndrome de la niña buena y porque puede afectar tu vida? Y, porque es tan importante actuar en coherencia? No te pierdas este episodio.Paula nos comparte además: - No callar aquello que no te gusta - No poner tu valor en las cosas externas - No centrarte en agradar a los demás - No vivir con culpa - Quererte a ti misma - No responsabilizarte de los demás - Tener amor propio - La vida lo lleva a uno a donde tiene que ir - Pedirle ayuda a Dios - Comenzar a ver tus heridas - Los sos factores más tóxicos de un abuso sexual son la culpa y la vergüenza- Reconocer y aceptarte a ti misma lo que sucedió - Practicar el Ho'oponopono para sanar tus heridas y limpiar tu alma - El que cambia es uno para lograr cambios en otros - La responsabilidad de cambiar es de uno - la responsabilidad nos permiten crear una realidad diferente - Sanar no es un proceso lineal es como una montaña rusa - Cada vez es más fácil volver a tu centro - empiezas a ver tus dificultades como oportunidades de aprendizaje - Se puede perdonar a tu agresor - Comprender que yo no soy juez de nadie - El perdón viene a sanar a personas heridas - Perdonar es liberar el dolor - No responsabilizarte por los otros. Cada uno debe asumir su responsabilidad - Haz el duelo de tu abuso - De la situación difícil pueden salir cosas muy hermosas - El perdón nace reconociendo las situaciones no tapándolas - Seguir el llamado de tu alma - Ser un puente para otros - No te quedes esperando que solucione tu vida - sí, o no quieres un cambio es uno quien debe actuar - tiempo de Soledad para indagar, porque estás actuando de la manera en que estás actuando - pregúntate: qué quiero ocultar ? Que no quieres reconocer? Si es dónde están las respuestas de que debes sanar? - para ver la luz tienes que ver la oscuridad. - Se tu - hablar con amor y no quedarte con culpas - El que lo quiera a uno, que lo quiera tal cual como uno es - No decirte no a ti para decirle Si al otro - Háblale a tus hijos de tu cuerpo como un templo sagrado - Darles la confianza a tus hijos que les vas a creer - Escribe tu historia - Cuestiona tus creencias - Toma la decisión que tú estás de 1 era - Ve la oscuridad para sacar la luz y lo bonito - Transformación y amor propio - Actúa en coherencia con lo que piensas, sientes y haces así no le guste al otro - el valor no nos lo dan los demás - con el síndrome de la niña buena que es la necesidad de complacer a los demás junto con una alta exigencia sin cabida para los errores. Querer ser las mejores a costa de nosotras mismas - No te traiciones a ti misma - Cultiva tu autoestima - Pregúntate qué quieres en la vida - Ponte por encima de los pensando de lo que va a pensar el otro - No complacer a los demás por encima de los otros - Vive acorde a cómo quieres ser - Cuestiónalo todo – Recomienda los siguientes 2 Libros:- El cuerpo lleva la cuenta de Bessel Van Der Kolk- Transforma las heridas de tu infancia de Ana Mar Orihuela Episodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras Encuentre más contenidos en mis redes sociales Facebook María José Ramírez Instagram MajoRamirezBotero Twitter MajoRamirezCo LinkedIn www.linkedin.com/in/maríajoséramírezbotero Página Web www.mariajoseramirez.co
Mi invitada a este episodio es Jimena Zapata quien nos va a compartir sus instrucciones para ser una Genia. Quieres saber cómo hizo Jimena para recuperarse luego que la despidieran de su trabajo soñado? ¿Cómo hizo para reinventarse y crear Genias? ¿Que se requiere para ser una Genia? ¿Cómo empoderarte como mujer en tu emprendimiento? ¿Cómo fortalecer una comunidad de mujeres empoderadas? Y ¿Porque es tan importante apoyarnos y crear sororidad entre las mujeres? No te pierdas este episodio. Jimena además nos compartió los siguientes mensajes: - Tener la creatividad como un motor transversal en tu vida - La importancia de reinventarte - Hacer cosas que te apasionen - Hacer manualidades para conectarte contigo misma - Es muy fuerte que te despidan y está bien un carrusel de emociones que sientes después - Vale la pena arriesgarse - Darte oportunidad de conocer las necesidades que tienen otras personas para que puedas montar tu emprendimiento - La importancia de hacer comunidad para inspirarse unas a las otras - Génias nace de una necesidad - La importancia de conocer tu propósito de vida - Para que un emprendimiento sea un éxito deben darse muchas cosas - Disfruta lo que haces - Ver el vaso medio lleno - Ser el protagonista de tu propia historia - Entender que existe el síndrome del impostor - Lo importante de compartir entre mujeres - Escuchar las historias de otras mujeres - Avanzar juntas con otras mujeres - Conectar en tribu con otras mujeres - Mi historia cuenta - todos tenemos éxitos y fracasos - Hacer un networking hacer redes y conectar - Solas no lo vamos a lograr - Creer en ti - Invitar a que hayan mujeres en los paneles - Ver que es una opción ser presidenta - Quitarte las creencias limitantes - Deconstruir los sesgos inconscientes - La importancia de como educas a tus hijos - Trabajar por una sociedad más libre para todos y todas - #TodasSomosGenias - Ser la protagonista de tu vida - Ser positiva y ver el vaso medio lleno - Ver opciones y encontrar alternativas - Creatividad en tiempos de crisis te ayuda a salir adelante - Buscar salida a los problemas - Entender bien que te gusta, que te hace feliz y desde ahí empezar a buscar - Entender que es lo que te hace feliz - Levantarte en momentos de crisis - Conéctate con lo que haces - Ser capaz de soltar cosas que no te estén saliendo bien - Preguntarte quien quiero ser - Muéstrate vulnerable - Busca empoderarte - Lograr ser quien quieres ser - Ser feliz en el día a día - Haz el método Ikigai para encontrar tu propósito - Mostrarse vulnerable por que muestra quien soy y no soy una persona perfecta - Autoconocerte - Si tienes pena puedes llorar - Conócete - Ponle alegría y pasión a todo lo que haces - Se organizada, planifica y ten una red de apoyo - Todo parte de tu visión personal - Baja las cosas en objetivos concretos para ser más productiva - Delega las cosas que no te gustan hacer - Vive la corresponsabilidad con tu marido - Saca aprendizajes de tus fracasos - Se puede - Vamos que se puede - Episodio producido por @SantiagoRios - Mil PalabrasEncuentre más contenidos en mis redes sociales Facebook María José Ramírez Instagram MajoRamirezBotero Twitter MajoRamirezCo LinkedIn www.linkedin.com/in/maríajoséramírezbotero Página Web www.mariajoseramirez.co
Mi invitada a este episodio es Mónica Contreras, CEO de TGI, nos va a compartir sus instrucciones para desempeñarnos con propósito y transformar realidades ¿Quieres saber cuál es la receta de Mónica para ser una exitosa líder? ¿Por que ha sido ha sido tan relevante para ella su capacidad para atreverse a lo largo de su vida? ¿Por que es tan importante desempeñarse con propósito? Y ¿Como se puede lograr generar prosperidad colectiva y transformar realidades? No te pierdas este episodio. Mónica nos invita a: - Aprovechar la familia como un factor importante de apoyo - Conéctate con las cosas que te inspiran pasión para ti - Ser muy juiciosa en la parte académica - Capacidad a atreverte a cosas y demostrarnos que somos capaces - Apoyarte con tu familia para poder avanzar en tu carrera - Conectarte con las realidades de la gente - Transformar realidades desde el privilegio - Desempeñarme con propósito para poder hacer conexión con las realidades de otros - Trabajar en la prosperidad colectiva - Trabajar en el porque de las empresas - Autoliderarte - Ser vulnerable - aprender de los errores - Escuchar a los otros - Ser capaces de co-crear con miradas distintas - Tener la capacidad de innovar - Oír puntos de vista diversos - Co-crear con otros - No buscar la perfección sino el Progreso - Gestionar desde el Progreso - Estar abierta al feedback de las personas que te rodean - Trabajar con disciplina - Empoderar a los equipos - Balancear tu ida - Retarte en la vida - Estar dispuesta a prender - Humildad del líder - No sabértelo todo - Tener la humildad para aprender - Retarte en la vida - Un buen CEO es un buen CEO no importa donde vayan siempre y cuando puedan seguir aprendiendo y estar conectados con su pasión - Estar en aprendizaje continuo - Buscar opciones de crecimiento donde vives en proposito - Asegurarte que tienes un propósito de vida personal - Soñar en grande - Atreverte a no tener que ser perfecto para alcanzar el proposito - Aprender de nosotros mismos - Hacer las preguntas correctas -Tener mucha inspiración a tu alrededor - Ser disciplinada en todo lo que haces - Ser empático - Ten confianza en ti misma - Ten coaches que te den soporte - Respetar y apoyar la carrera de tu pareja y colaborar para que cada cual alcance su éxito - Disfrutar los éxitos de tu pareja - Aprender de tus equivocaciones - Construye metas - Visualiza tu impacto en el mundo - Sembrar semillas - Mujeres apoyar a otras mujeresEpisodio producido por @SantiagoRios - Mil PalabrasEncuentre más contenidos en mis redes sociales Facebook María José Ramírez Instagram MajoRamirezBotero Twitter MajoRamirezCo LinkedIn www.linkedin.com/in/maríajoséramírezbotero Página Web www.mariajoseramirez.co
La costumbre de una pareja casados o no es la de dormir en la misma cama, ya sea por costumbre, razones del apego, o porque da más seguridad. Aunque sea un gran desafío, se mantienen durmiendo juntos, pero puede ocurrir que con el pasar de los años, esa pareja, aunque permanezcan juntos, duermen por separado. Lo cierto es que la gente teme decir que duermen separados porque existe la percepción de que entonces no tienen sexo. Aquellos que han tomado la decisión aseguran dormir mejor sin los ruidos usuales como los ronquidos, los movimientos o luces no deseadas o necesidades particulares de temperatura diferentes de la pareja. Entonces como ayuda a la calidad del sueño, se duerme separado por razones fisiológicas y no emocionales. Así que se los expertos dicen que si dormimos en pareja es más por razones emocionales que fisiológicas. Escucha cuán común es esta práctica. Una vez más, gracias por ser parte de nuestra comunidad y por compartir entre tus amistades y familiares. No olvides seguirme en las redes sociales bajo Facebook (María Calixta autora) e Instagram (@menodiosas). Consigue mi libro en Amazon books https://a.co/d/0wEDeQJ y en librerías locales --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/maria-calixta-ortiz/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/maria-calixta-ortiz/support
¿Quieres saber que se requiere para aceptarnos a nosotras mismas y sentirnos merecedoras?¿Cuál es el poder de las creencias? ¿Como podemos impactar a nuestros hijos de la manera en la que les hablamos?¿Cuál es el super poder que absolutamente todos tenemos y nadie puede quitarnos? Y, ¿Cuáles son los aprendizajes detrás del libro Rosa la crespa? No te pierdas este episodio. Mi invitada a este episodio es Indhira Serrano modelo, actriz, autora de Rosa la Crespa y reconstruyendo imaginarios y nos comparte sus instrucciones para aceptarnos y sentirnos merecedoras. Indhira nos invita a: - Podemos ser lo que queramos si estudiamos - Entender la importancia de la educación - La importancia de las creencias positivas y no limitantes - La importancia de cómo le hablas a tus hijos - Descubrir la belleza de llevar el pelo natural - Entender que tus rasgos con parte de tus cualidades - Ver el impacto social que tiene la aceptación de tus rasgos - Al aceptarte tal como eres te da gran libertad - Al aceptar tu característica como es, nadie compite contigo - Al aceptarte tal como eres te da enorme libertad - Darte cuenta de lo que significa la representatividad - Que tu vida influya positivamente en los demás - Ser autentica es un super poder que todos tenemos - Sentirse merecedora - Uno puede ser prospero ayudando a los otros - Es un proceso para sentirse merecedora - Las creencias que tenemos dentro de nosotras nos marca muchísimo - El merecimiento hay que creérselo - El merecimiento para las personas vulnerables es un acto de rebeldía - Se vale caerse y equivocarse y volverse a levantar - La fortaleza la puedes encontrar sabiendo que solo se puede avanzar - Entender la rueda de los privilegios - El único camino es hacia adelante - Importante trabajar en ti el merecimiento y autoreconocimiento - Colaborar con los iguales - Tener empatía con los otros - Tus sueños vienen de un poder superior que puede hacerlos realidad - Si tienes algo en tu cabeza en lo que sueñas, Dios te da las herramientas para hacerlo realidad y te lo mereces - Mereces crecer tan altos como tus sueños - No hay nadie mejor ni peor que tu - Respetar las diferencias - Volver a tu esencia - Eres perfecta como eres - No trates de cambiar a tus hijos - Te puedes equivocar como madre - toma las riendas de tu vida y toma tus decisiones - La vida es una búsqueda - La felicidad es un camino - Ir por tus metas - Ser compasivo con uno mismo - Impactar en la vida de otros - Descubrir con tiempo cuál es tu siguiente paso - Busca en que otros lugares puede uno florecer - Respetar las diferencias - Buscar nuevas formas de realizaciónEpisodio producido por @SantiagoRios - Mil PalabrasEncuentre más contenidos en mis redes sociales Facebook María José Ramírez Instagram MajoRamirezBotero Twitter MajoRamirezCo LinkedIn www.linkedin.com/in/maríajoséramírezbotero Página Web www.mariajoseramirez.co
Mi invitada a este episodio es María Villegas. Ella nos va a compartir sus instrucciones para conectarte con tu amiga interior y volar alto. María es una de las autoras más reconocidas de Colombia, superando el millón y medio de copias vendidas, con más de 40 libros Best Seller. se define como terapista, coach, autora, conferencista internacional, chef y mama de 3 niñas divinas. Dedica su vida a crear contenidos positivos que generan inspiración y bienestar. Quieres saber: ¿ Por qué es tan importante la magia en la vida de María? ¿Como hizo para vencer una creencia limitante y sanar un diagnóstico de una enfermedad que la hubiera limitado muchísimo en su vida? ¿Por qué es tan importante conectar con tu amigo interior? ¿Cómo conectarte y consentir a tu amigo interior? Y ¿Por qué tener una actitud curiosa en la vida te abre a la abundancia y a las oportunidades? No te pierdas este episodio. Además María nos invita a: - reconectarnos con nuestra luz interior - Imprimirle belleza a todo lo que hay a tu alrededor - Vivir en el presente - Tener tu propia autonomía - Conectarte con la magia de la vida - Usar la cocina como forma de sanación - Usar tu imaginación y soñar despierta y jugar con ideas para que flotan - Conectarte con tus sueños - Hacer magia con tu mente para materializar tus deseos con el poder de la mente - Estar abierto a oír los mensajes del universo - aprovechar los dones con los que naces - impactar positivamente a la gente que te rodea, usando los dones con los que naciste - no dejar entrar en tu mente una creencia limitante y de esa manera se te abren posibilidades -no dejarte limitar - busca desde la curiosidad - autoconócete - procesa tus emociones - no dejarte instaurar creencias limitantes. - conéctate con tu amigo interior para volar alto - trate a ti misma como lo harías a tu mejor amiga con toda tu atención y toda tu presencia - Se detallista contigo misma - las palabras más poderosos son los que uno se dice a uno mismo - no auto criticarte porque es lo más destructivo que puede haber - siempre puedes elegir en la vida - date cuenta que todo cambia cuando la perspectiva cambia - responsabilízate de tu propia vida y propio bienestar - permítete sentir tus sentimientos - no rechazar el dolor sino permitirte sentirlo - consentirte a ti misma - conectarte con el placer contigo misma - permitirte jugar - nunca dejar de ser niña - permitirte gozar y soñar - Reír - Ten cuidado con lo que te dices a ti misma porque la mente se cree todo - Decirte cosas positivas- hacerte cargo de la charla interna contigo misma - aprender a rebotar rápidamente los pensamientos negativos a través de repetir mantras - cultivar la curiosidad - entender que el miedo llega para hacerte entender al - Aceptar y abrazar tu miedo y permitirle acercarte a ti - Mirra el miedo desde la curiosidad - Enfrentarte a tu miedo - Estar abierto a ver los regalos que te trae la vida - compartir lo que vayas aprendiendo en tu camino Episodio producido por @SantiagoRios - Mil PalabrasEncuentre más contenidos en mis redes sociales Facebook María José Ramírez Instagram MajoRamirezBotero Twitter MajoRamirezCo LinkedIn www.linkedin.com/in/maríajoséramírezbotero Página Web www.mariajoseramirez.co
Mi invitada a este episodio es Mía Perdomo, fundadora y CEO de Aequales y una renombrada feminista del país quien nos va a compartir sus instrucciones para cuestionarlo todo y ser activista. Quieres saber porqué es tan importante cuestionarte las cosas en la vida? Que se requiere para ser una activista? Porque es tan importante ser estratégica en tu rabia? Y que se requiere para ser una empresaria exitosa? No te pierdas este episodio. Mía también nos comparte: - Vivir el contraste - Conocer otras maneras de ser y de pensar - Ver que el mundo funciona de múltiples maneras y formas de entenderlo todo - Es posible generar impacto social y tener un negocio - ser emprendedor requiere muchísimo trabajo, disciplina y pasión - Definir qué temas son no negociables para ti - Usar tu rabia como impuso y canalizarlo positivamente - Ser estratégica con tu rabia - Convertir tu rabia en inspiración para otros - La rabia bien canalizada es un excelente vector de transformación - Quitar el estigma al término feminismo - Hacerse la pregunta que quieres como sociedad - Reconocer que todo lo que tenemos hoy como mujeres se lo debemos a mujeres que fueron valientes y pelearon por la causa - Hacerte las preguntas difíciles - La pasión de la causa y la rabia ayudan a incrementar la autoestima - rodearte de personas que creen en ti - Desde el poder de cambian las estructuras sociales - Hacer causo a lo que impulsa - Canalizar tu pasión con realidad - Tiene que haber un modelo de sostenibilidad por detrás - Toda causa debe estar acompañado de un modelo financiero - Tratar de entender la raíz de las cosas - Siempre cuestionar las razones detrás de las cosas - No sentirte presionada para casarte - No necesitar cosas que te han dicho que se necesitan para ser feliz - Que tu pasión sea más grande que tu miedo - Confía en los logros que vas teniendo - Confía en la evidencia - Confía en tus resultados - Ve a terapia si necesitas - Soltar el control - Todos los días hacer bien tu trabajo y soltar el control - Arriesgarte en la vida Mía es Co-fundadora y CEO de Aequales, Co-creadora del Ranking Par, la medición más grande de equidad de género corporativa de Latinoamérica. Se autodefínete como psicóloga, empresaria y feminista. Fue nominada como una de las 101 personas que están cambiando el mundo del trabajo según la BBC. Una de las personas más creativas en los negocios en 2020 según Fast Company y fue elegida como Joven Líder Global por el Foro Económico Mundial en 2022, una red de jóvenes líderes que están cambiando el mundo. Aequales es una multilatina que acompaña a las empresas en estrategias de negocio para la equidad de género y la diversidad. Aequales creó la primera y más grande medición de condiciones de equidad de género corporativa en Latinoamérica, el Ranking PAR, y ha medido más de 3000 empresas en 18 países. Es Psicóloga y Magíster en Derechos Humanos. Fellow de la Universidad de Georgetown y de la Universidad de Columbia. A Mía le apasiona La libertad femenina, romper creencias y paradigmas, cuestionarlo todo. También le fascina Viajar, hablar varios idiomas (habla Portugués, inglés, francés y español), comer infinito y pasear con su perro Noa. Episodio producido por @SantiagoRios - Mil PalabrasEncuentre más contenidos en mis redes sociales Facebook María José Ramírez Instagram MajoRamirezBotero Twitter MajoRamirezCo LinkedIn www.linkedin.com/in/maríajoséramírezbotero Página Web www.mariajoseramirez.co
Mi invitada a este episodio es la Dra. Elsa Lucía Arango quien nos va a compartir sus instrucciones para florecer con un duelo. Elsa Lucía es autora de 4 libros dedicados al duelo: "Legado de amor", "Experiencias con el cielo", "Mundos invisibles" y "¿Cómo es el cielo?".Todos vamos a morir en algún momento y tener el duelo de al menos un ser querido durante nuestras vidas. ¿Quieres saber que practicas recomienda Elsa Lucia para poder tener mayor espiritualidad en la vida?; ¿Cómo actúa la fuerza sanadora del amor? ¿Que herramientas practicas nos comparte para vivir un duelo? Y, ¿Cómo debería uno prepararse para la muerte? No te pierdas este episodio. Elsa Lucia además nos comparte que: Se puede salir del dolor del duelo y volver a ver la luz - El duelo es un poso por el que hay que transitar y hace parte del camino de la vida - Vivir una espiritualidad de servicio - Ir al cielo es regreso a la casa - Desde el cielo nos acompañan en el duelo - Nuestros seres queridos que mueren siguen siendo parte de la familia - Creer en un Dios amoroso - Buscar a Dios a través de los actos de servicio - vivir una espiritualidad a través de actos de bondad - No es necesario aspirar a la perfección - Quererse tal cual es uso - Vivir una práctica espiritual tanto interna como la externa - La práctica interna que solo tu y Dios ven son la oración, los mantras, el silencio y las habilidades - Pero la más importante es la practica externa: El servicio a los demás - Pulir tu carácter - El servicio te va mejorando el carácter - Ser generoso - Tener alguna Fe - Dejar que tu espíritu te permea - Tener buena disposición para actuar - Hacer micro oraciones usando el nombre De Dios que quieras - La fuerza del amor es lo que cohesiona las cosas - El apoyo es una forma de amor - El amor es una fuerza que vuelve y pega las fracturas que tienes luego de un duelo - Es tu propia fuerza interior te ayuda a recuperar - el amor transforma y transmuta - Todo duelo tiene el shock y la tristeza en el momento que muere tu ser querido acompañado de tristeza - El proceso de duelo va acompañado de emociones: la tristeza, la rabia, culpa o temor pero también puede venir con gratitud y admiración - El duelo más difícil viene acompañado de rabia y temor - La etapa final del duelo es cucándonos reconstruimos - Los pedazos vuelven a juntarse pero de una manera diferente - Piensa en cómo quieres reconstruirte e imagínate en unos años - Ten confianza en que la vida te va a sacar adelante si aceptas meterte en el rio de la vida - Tips para salir adelante: 1-Hoy voy a tratar de ser valiente - 2- Repetir pequeñas frases como mantras que te ayuden a salir adelante - 3- Arreglarte y arreglar la casa - 4- Hacer ejercicio - 5- Trata de comer sano - 6- Leer - 7- Alimentar la mente de confianza y creencias nuevas - 8- Tener Fe - 9- Aceptar la red de apoyo - 10- Aprender a estar solo y sanar tus heridas - Al perdonar te quitas una gran carga y dejas de ser víctima - Para perdonarse es aceptar que todos cometemos errores - comprender que el error es parte del aprendizaje - Aprender sobre el error - Soltar el control - Con esfuerzo se logran cosas increíbles - Uno se reconstruye cuando hay propósito de reconstrucción pero es un proceso y toma tiempo - Se necesita la persistencia - Se puede salir adelante del poso - Hacer de su vida un propósito para salir adelante del duelo - Decirle a tu alma: ayúdame a encontrar mi propósito de vida - Todo lo que hace servicio ayuda con el duelo - Hacer rituales y pequeños altares - prender una vela y hacer charlas con ellos - Honrar a tu ser querido y hacer algo a nombre de tu ser querido - Un rito es hacer visible lo invisible - Prepararse para la muerte teniendo una buena vida donde intente hacer el bien - No tenerle miedo a la muerte - Hacer una meditación e imaginar cómo sería tu mente saliendo del cuerpo y te vas a un estado De Dios y vas a estar lleno de amor - Lo primero que hay que hacer al morir es ir hacia la luz - Florecer es servir desde el talento - Florecer es aquello que te da alegría - Buscar como servir a los otros para florecer - También saber recibir el servicio - El miedo es algo que todos sentimos - Al sentir miedo oro y hago mi parte y practicar el desapego al resultado - No soy yo quien controla al mundo - Hábitos: micro oraciones, hacer deportes, leer, tener red de apoyo, comer sano - La tarea es llegar a Dios - Tener claro el legado de amor que quieras dejar - Querer haber sido ejemplo de algo bueno para mis hijos - Practicar los valores humanos: la verdad, la rectitud, tratar de tener paz, tratar de ser amorosa y ser compasiva - Decirle a Dios: quiero hacer tu voluntad señor - Tu voluntad y la voluntad De Dios - Cuando el que se luce es tu alma y no tu trabajas con menor ego - Yo quiero es que Dios lo haga a través de mi - Mientras más personas oremos en el mundo se crea una red de luz que el planeta necesita en este momento Episodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras Encuentre más contenidos en mis redes sociales Facebook María José Ramírez Instagram MajoRamirezBotero Twitter MajoRamirezCo LinkedIn www.linkedin.com/in/maríajoséramírezbotero Página Web www.mariajoseramirez.co