Podcasts about unam m

  • 19PODCASTS
  • 73EPISODES
  • 24mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Mar 11, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about unam m

Latest podcast episodes about unam m

Actitud Saludable
TOETVA | Hospital Galenia - E254

Actitud Saludable

Play Episode Listen Later Mar 11, 2025 20:17


La TOETVA (Tiroidectomía Endoscópica Transoral por Acceso Vestibular) es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que permite la extracción de la glándula tiroides sin dejar cicatrices visibles en el cuello. A través de pequeñas incisiones en la cavidad oral, este procedimiento reduce el dolor postoperatorio, minimiza el tiempo de recuperación y mejora los resultados estéticos. Es ideal para pacientes con nódulos tiroideos benignos o cáncer de tiroides en etapa temprana. Con la TOETVA, se obtiene una cirugía segura, efectiva y avanzada. Descubre cómo esta técnica innovadora está transformando la cirugía endocrina y mejorando la calidad de vida de los pacientes.La Dra. Brenda Pastrana te invita a escuchar el #podcast para conocer más del tema. ¡No te pierdas sus recomendaciones! ¡Disfruta del episodio 254 y continúa escuchando cada uno de nuestros #PodcastsMédicos  preparados especialmente para ti!➡️ ENLACES DE INTERÉSOtros episodios de Actitud Saludable | Abordaje de Nódulo Tiroideo

Actitud Saludable
Cardiopatía isquémica y su relación con el SAOS | Hospital Galenia - E253

Actitud Saludable

Play Episode Listen Later Mar 4, 2025 23:23


La Cardiopatía Isquémica es una enfermedad que reduce el flujo sanguíneo al corazón debido a la obstrucción de las arterias coronarias, aumentando el riesgo de infarto de miocardio y angina de pecho. Su relación con el Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS) es clave, ya que la falta de oxígeno nocturna puede generar hipertensión, inflamación y daño vascular, acelerando el deterioro del sistema cardiovascular. Identificar y tratar el SAOS con cambios en el estilo de vida y terapias como el CPAP puede reducir complicaciones y mejorar la salud cardíaca. Descubre cómo proteger tu corazón y mejorar tu calidad de vida.El Dr. Vladimir Ruiz Ronquillo te invita a escuchar el #podcast para conocer más del tema. ¡No te pierdas sus recomendaciones! ¡Disfruta del episodio 253 y continúa escuchando cada uno de nuestros #PodcastsMédicos  preparados especialmente para ti!➡️ ENLACES DE INTERÉSOtros episodios de Actitud Saludable | Cirugía de corazón en Hospital Galenia

Actitud Saludable
Los 4 pilares del tratamiento de la falla renal crónica | Hospital Galenia - E249

Actitud Saludable

Play Episode Listen Later Feb 4, 2025 30:34


La falla renal crónica es una enfermedad progresiva que afecta la capacidad de los riñones para filtrar toxinas y mantener el equilibrio del cuerpo. Su tratamiento se basa en cuatro pilares fundamentales: control médico, cambios en el estilo de vida, terapias de reemplazo renal y, en algunos casos, trasplante de riñón. Detectar a tiempo la insuficiencia renal crónica y seguir un tratamiento adecuado puede mejorar la calidad de vida y prevenir complicaciones graves. Descubre cómo cuidar tu función renal, qué opciones existen y cuándo acudir al especialista para un diagnóstico temprano. La Dra. Aurora Hernández Pulido te invita a escuchar el #podcast para conocer más del tema. ¡No te pierdas sus recomendaciones!  ¡Disfruta del episodio 249 y continúa escuchando cada uno de nuestros #PodcastsMédicos  preparados especialmente para ti! ➡️ ENLACES DE INTERÉS Otros episodios de Actitud Saludable | Laparoscopia de mínima invasión

Actitud Saludable
Radioterapia y cáncer de mama | Hospital Galenia - E245

Actitud Saludable

Play Episode Listen Later Jan 7, 2025 34:51


La radioterapia es un tratamiento esencial en el manejo del cáncer de mama, ya que utiliza radiaciones controladas para eliminar células cancerígenas y reducir el riesgo de recurrencia. Es común después de una cirugía conservadora o mastectomía, ayudando a proteger el tejido sano circundante. Con tecnología avanzada y equipos especializados, se personaliza el tratamiento para maximizar su efectividad y minimizar los efectos secundarios. La Dra. Jheymmy Ortiz te invita a escuchar el #podcast para conocer más del tema. ¡No te pierdas sus recomendaciones!  ¡Disfruta del episodio 245 y continúa escuchando cada uno de nuestros #PodcastsMédicos  preparados especialmente para ti! ➡️ ENLACES DE INTERÉS Otros episodios de Actitud Saludable | Mínima Invasión en Oncología

Actitud Saludable
Movimientos anormales como presentación de enfermedad sistémica | Hospital Galenia - E236

Actitud Saludable

Play Episode Listen Later Nov 5, 2024 26:57


En este episodio, exploramos cómo los movimientos anormales pueden ser una manifestación de enfermedades sistémicas. Estos síntomas, que incluyen temblores, espasmos o falta de control muscular, a menudo son señales de condiciones subyacentes que afectan todo el cuerpo. Acompáñanos a descubrir qué enfermedades pueden estar relacionadas y cómo un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia. El Dr. Humberto Estrada  te invita a escuchar el #podcast para conocer más del tema. ¡No te pierdas sus recomendaciones!  ¡Disfruta del episodio 236 y continúa escuchando cada uno de nuestros #PodcastsMédicos  preparados especialmente para ti! ➡️ ENLACES DE INTERÉS Otros episodios de Actitud Saludable | Salud ocular: Prevención de enfermedades comunes

Actitud Saludable
Endoscopia pediátrica: cuerpos extraños | Hospital Galenia - E235

Actitud Saludable

Play Episode Listen Later Oct 29, 2024 31:01


La endoscopia pediátrica es un procedimiento clave para extraer cuerpos extraños del tubo digestivo en niños, siendo una de las principales razones de intervención endoscópica urgente en esta área. La ingesta de objetos es frecuente en la infancia y puede ocurrir de forma accidental o intencional. El Dr. Bernardo Russek Portales te invita a escuchar el #podcast para conocer más del tema. ¡No te pierdas sus recomendaciones!  ¡Disfruta del episodio 235 y continúa escuchando cada uno de nuestros #PodcastsMédicos  preparados especialmente para ti! ➡️ ENLACES DE INTERÉS Otros episodios de Actitud Saludable | Neurocirugía Pediátrica

Actitud Saludable
Importancia de ultrasonido transoperatorio en cirugía de mama | Hospital Galenia - E233

Actitud Saludable

Play Episode Listen Later Oct 19, 2024 10:54


El ultrasonido transoperatorio en cirugía de mama es importante para guiar al cirujano en tiempo real, mejorar la precisión y garantizar la remoción adecuada de tejido afectado, optimizando los resultados quirúrgicos. La Dra. Brenda Pastrana te invita a escuchar el #podcast para conocer más del tema. ¡No te pierdas sus recomendaciones!  ¡Disfruta del episodio 233 y continúa escuchando cada uno de nuestros #PodcastsMédicos  preparados especialmente para ti! ➡️ ENLACES DE INTERÉS Otros episodios de Actitud Saludable | Cáncer de mama

Actitud Saludable
Prevención de Enfermedades Cardiovasculares | Hospital Galenia - E231

Actitud Saludable

Play Episode Listen Later Sep 30, 2024 10:55


La prevención de enfermedades cardiovasculares se centra en hábitos saludables como una alimentación balanceada, ejercicio regular, controlar el estrés y evitar el consumo de tabaco. Estos cambios reducen los factores de riesgo y promueven un corazón saludable. El Dr. Vladimir Ruiz Ronquillo te invita a escuchar el #podcast para conocer más del tema. ¡No te pierdas sus recomendaciones!  ¡Disfruta del episodio 231 y continúa escuchando cada uno de nuestros #PodcastsMédicos  preparados especialmente para ti! ➡️ ENLACES DE INTERÉS Otros episodios de Actitud Saludable | Evaluación cardiovascular en niños deportistas, ¿por qué es importante?

Noticentro
Este lunes, a las aulas más de 24 millones de alumnos

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 25, 2024 1:47


SSC CDMX tiene listo operativo de regreso a clases Turistas pueden gastar hasta cuatro veces más agua que la que puede consumir regularmente en casa: UNAM  Más información en nuestro Podcast

Actitud Saludable
Salud ocular: Prevención de enfermedades comunes | Hospital Galenia - E221

Actitud Saludable

Play Episode Listen Later Jul 23, 2024 6:28


La salud ocular es fundamental para una buena calidad de vida. Para prevenir enfermedades comunes como la conjuntivitis, cataratas, glaucoma y degeneración macular, es importante seguir algunas recomendaciones: realizar chequeos oculares periódicos, usar gafas de sol con protección UV, mantener una dieta rica en antioxidantes, no fumar, y proteger los ojos de posibles lesiones. Además, evitar el uso prolongado de pantallas sin descansos y mantener una buena higiene ocular son hábitos que ayudan a preservar la visión. Cuidar de nuestros ojos hoy, garantiza una mejor visión en el futuro. El Dr. Carlos A. Cardona Velázquez  te invita a escuchar el #podcast para conocer más del tema. ¡No te pierdas sus recomendaciones!  ¡Disfruta del episodio 221 y continúa escuchando cada uno de nuestros #PodcastsMédicos  preparados especialmente para ti! ➡️ ENLACES DE INTERÉS Otros episodios de Actitud Saludable | Cambio de vida saludable

Actitud Saludable
Neurocirugía Pediátrica | Hospital Galenia - E212

Actitud Saludable

Play Episode Listen Later May 21, 2024 3:50


La Neurocirugía Pediátrica es una especialidad médica dedicada al tratamiento quirúrgico de trastornos neurológicos en niños. A diferencia de la neurocirugía en adultos, esta disciplina requiere enfoques específicos y adaptados a las necesidades únicas de los pacientes pediátricos. El Dr. José Alfonso Franco Jiménez te invita a escuchar el #podcast para conocer más del tema. ¡No te pierdas sus recomendaciones!  ¡Disfruta del episodio 212 y continúa escuchando cada uno de nuestros #PodcastsMédicos  preparados especialmente para ti! ➡️ ENLACES DE INTERÉS Otros episodios de Actitud Saludable | Uso de antimicrobianos en niños

Actitud Saludable
TOETVA Cirugía de la Tiroides. Abordaje vestibular | Hospital Galenia - E211

Actitud Saludable

Play Episode Listen Later May 14, 2024 13:12


¿Qué es la TOETVA? En lugar de tener una incisión quirúrgica en el cuello, la Tiroidectomía Transoral Endoscópica por Abordaje Vestibular (TOETVA) se realiza a través de pequeñas incisiones entre la encía y el labio inferior. Por lo tanto, no queda cicatriz en la piel después de la cirugía. La Dra. Brenda Pastrana te invita a escuchar el #podcast para conocer más del tema. ¡No te pierdas sus recomendaciones!  ¡Disfruta del episodio 211 y continúa escuchando cada uno de nuestros #PodcastsMédicos  preparados especialmente para ti! ➡️ ENLACES DE INTERÉS Otros episodios de Actitud Saludable | La dieta correcta

Actitud Saludable
Evaluación cardiovascular en niños deportistas, ¿por qué es importante? | Hospital Galenia - E209

Actitud Saludable

Play Episode Listen Later Apr 30, 2024 9:03


La evaluación cardiovascular en niños deportistas es importante para detectar problemas en el corazón que podrían ser riesgosos durante el ejercicio. También ayuda a encontrar condiciones que podrían causar problemas más adelante. Es fundamental para asegurarse de que los niños estén seguros mientras practican algún deporte. La Dra. Jimena Perdigón Lagunes te invita a escuchar el #podcast para conocer más del tema. ¡No te pierdas sus recomendaciones!  ¡Disfruta del episodio 209 y continúa escuchando cada uno de nuestros #PodcastsMédicos  preparados especialmente para ti! ➡️ ENLACES DE INTERÉS Otros episodios de Actitud Saludable | Apendicitis aguda en niños

Actitud Saludable
Clínica de Columna del Centro Neurológico | Hospital Galenia - E208

Actitud Saludable

Play Episode Listen Later Apr 23, 2024 4:55


La columna vertebral es el pilar de nuestro cuerpo y se puede ver afectada por diferentes enfermedades, en el Centro Neurológico del Hospital Galenia contamos con una Clínica de Columna reconocida internacionalmente por aplicar técnicas mínimamente invasivas (microcirugía y cirugía endoscópica). La Dra. Anabel Euán  te invita a escuchar el #podcast para conocer más del tema. ¡No te pierdas sus recomendaciones!  ¡Disfruta del episodio 208 y continúa escuchando cada uno de nuestros #PodcastsMédicos  preparados especialmente para ti! ➡️ ENLACES DE INTERÉS Otros episodios de Actitud Saludable | Centro Neurológico del Hospital Galenia

Actitud Saludable
Dolor abdominal | Hospital Galenia - E206

Actitud Saludable

Play Episode Listen Later Apr 9, 2024 7:22


El dolor abdominal en pediatría es una de las principales razones por las cuales un niño acude a urgencias, representando entre el 65% y el 90% de los casos. Puede manifestarse de diversas formas, desde dolores somáticos hasta viscerales, tanto agudos como crónicos. Los síntomas asociados pueden incluir diarrea, estreñimiento, dolor de garganta y faringitis, entre otros. Es importante identificar la causa subyacente para proporcionar el tratamiento adecuado. El Dr. Luis Arturo Ponce Rosas te invita a escuchar el #podcast para conocer más del tema. ¡No te pierdas sus recomendaciones!  ¡Disfruta del episodio 206 y continúa escuchando cada uno de nuestros #PodcastsMédicos preparados especialmente para ti! ➡️ ENLACES DE INTERÉS Otros episodios de Actitud Saludable | Apendicitis aguda en niños

Noticentro
Ecuador rechaza concesión de asilo político de México a Jorge Glas

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 6, 2024 1:27


-AMLO no asistirá al Tianguis Turístico de Acapulco -Inteligencia Artificial detecta cáncer de mama en sus primeras etapas-El 5 de abril de 1941 se inauguró el Instituto de Química de la UNAM-Más información en nuestro podcast

Noticentro
Antes que concluya mayo se reabrirá un tramo L9 del Metro

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 6, 2024 1:33


-Cambios a Ley de Turismo en el ámbito de alojamiento darán mayor certidumbre: Canaco-Este domingo 7 de abril, se realizará el primer Debate Presidencial -El 5 de abril de 1956 se inauguró la Biblioteca Central de la UNAM-Más información en nuestro podcast

Actitud Saludable
Clínica de Tumores Cerebrales y Raquimedulares | Hospital Galenia - E205

Actitud Saludable

Play Episode Listen Later Apr 2, 2024 4:25


La Clínica de Tumores Cerebrales y Raquimedulares del Hospital Galenia se encarga del diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los tumores del sistema nervioso central y columna vertebral. El Dr. Raúl López Serna te invita a escuchar el #podcast para conocer más del tema. ¡No te pierdas sus recomendaciones!  ¡Disfruta del episodio 205 y continúa escuchando cada uno de nuestros #PodcastsMédicos  preparados especialmente para ti! ➡️ ENLACES DE INTERÉS Otros episodios de Actitud Saludable | Centro Neurológico del Hospital Galenia

Actitud Saludable
¿Por qué debemos ir al dentista? | Hospital Galenia - E203

Actitud Saludable

Play Episode Listen Later Mar 19, 2024 16:21


Algunas de las infecciones bucales más frecuentes tienen que ver con una mala higiene bucal y estas se podrían evitar si visitaras a tu dentista, al menos, una vez al año: caries, gingivitis, periodontitis, etc... La Dra. Betzabé Rodríguez te invita a escuchar el #podcast para conocer más del tema. ¡No te pierdas sus recomendaciones!  ¡Disfruta del episodio 203 y continúa escuchando cada uno de nuestros #PodcastsMédicos  preparados especialmente para ti! ➡️ ENLACES DE INTERÉS Otros episodios de Actitud Saludable | La dieta correcta

Contralínea Audio
389. UNAM: más de 1 mil 200 profesionistas en labores de intendencia o ayudantía

Contralínea Audio

Play Episode Listen Later Mar 12, 2024 119:13


Más de 1 mil 200 trabajadores de 56 profesiones –entre ellos abogados, ingenieros, médicos, matemáticos, químicos, físicos– están contratados en la UNAM como peones, personal de intendencia, vigilancia o en labores de ayudantía

Actitud Saludable
Centro Neurológico del Hospital Galenia | Hospital Galenia - E200

Actitud Saludable

Play Episode Listen Later Feb 27, 2024 27:23


Acompáñanos a escuchar nuestro episodio especial número 200 en el que nuestros médicos neurólogos del Centro Neurológico del Hospital Galenia nos comparten la importancia vital de contar con centros especializados para el tratamiento de padecimientos neurológicos. ¡Tu salud merece la mejor atención!

Noticentro
Detectan plomo en arroz, trigo y embutidos

Noticentro

Play Episode Listen Later Feb 25, 2024 2:02


-En México 70% del consumo del agua lo realiza la agricultura-A dos años de la invasión rusa, Zelensky habla sobre cuántos soldados han muerto-El 25 de febrero de 1972 se creó el Sistema de Universidad Abierta en la UNAM-Más información en nuestro podcast

Actitud Saludable
Epilepsia | Hospital Galenia - E198

Actitud Saludable

Play Episode Listen Later Feb 13, 2024 11:49


Se estima que alrededor del 65% de las personas con epilepsia pueden llevar una vida normal con el tratamiento adecuado. Sin embargo, es importante destacar que el acceso al tratamiento y la gestión efectiva de la enfermedad varían según la ubicación geográfica y los recursos disponibles. El Dr. Humberto Estrada  te invita a escuchar el #podcast para conocer más del tema. ¡No te pierdas sus recomendaciones!  ¡Disfruta del episodio 198 y continúa escuchando cada uno de nuestros #PodcastsMédicos  preparados especialmente para ti! ➡️ ENLACES DE INTERÉS Otros episodios de Actitud Saludable | El evento vascular cerebral

Pulso Latino
#70 | Bolívia: Visões de conjuntura desde o indianismo

Pulso Latino

Play Episode Listen Later Feb 9, 2024 57:25


Neste segundo programa sobre a Bolívia, Salvador Schavelzon e Chryslen Mayra Barbosa Gonçalves conversam com dois convidados sobre as visões de conjuntura a partir dos movimentos indígenas andinos: o indianismo e o katarismo. O indianismo e katarismo são movimentos sociais indígenas andinos que surgem entre os anos 1960 e 1970, tendo como referência todo o processo histórico de lutas destes povos desde a colonização do território andino. São movimentos que têm como protagonistas e sujeitos políticos pessoas integrantes destas nações indígenas, criticando, especialmente, os protagonismos tradicionais e brancos da esquerda e da direita boliviana deste período. Tanto o indianismo como o katarismo são determinantes por colocar as pautas orgânicas dos aymaras e quéchuas em discussão tanto nas universidades como nos espaços políticos institucionais.  Os convidados do episódio são integrantes dos movimentos atuais, indianismo-katarismo, que confluem as contribuições destas duas vertentes políticas do século passado. São eles: Pablo Mamani Ramirez, sociólogo do povo aymara da Bolívia. Concluiu seu mestrado na FLACSO-Equador e seu doutorado na UNAM-México; e, Elizabeth Huanca Coila, que é do povo aymara da Bolívia, pesquisadora social, doutoranda na Universidade Andina Simón Bolívar, do Equador. Apresentação: Salvador Schavelzon e Chryslen Mayra Barbosa Gonçalves Produção: Roger Adan Chambi --- Este episódio foi produzido pelo Berta Coletivo Latinoamericanista.

Noticentro
Especialistas de la UNAM ganan premio de investigación en Matemáticas

Noticentro

Play Episode Listen Later Jan 26, 2024 1:30


-Controlan fuga de hidrocarburo en poliducto de la línea Tuxpan-Tula-Dos jóvenes protestan contra corridas de toros durante misa del papa Francisco-Hace 471 años abrió la Real y Pontificia Universidad de México, antecesora de la UNAM -Más información en nuestro podcast

Noticentro
Edomex activa Fase II de Contingencia Ambiental en el Valle de Toluca

Noticentro

Play Episode Listen Later Jan 1, 2024 1:46


-Batres piden evitar quema de pirotecnia y fogatas -Ingresa al Mar Rojo el buque de guerra iraní Alborz -El uno de enero de 1939 inicia actividades la Facultad de Ciencias de la UNAM-Más información en nuestro podcast

Noticentro
Lenia Batres rinde protesta como nueva ministra de la SCJN

Noticentro

Play Episode Listen Later Dec 15, 2023 1:36


-AMLO supervisa proyecto Chapultepec Naturaleza -Este viernes se prevé que integrantes de la CNTE marchen en la CDMX -Diciembre es el mes en el que la tierra se mueve más: UNAM-Más información en nuestro podcast

Actitud Saludable
El desescalamiento antibiótico | Hospital Galenia - E186

Actitud Saludable

Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 17:03


El desescalamiento antibiótico es una estrategia de administración antibiótica para prevenir la aparición de resistencias bacterianas disminuyendo la exposición a los antibióticos de amplio espectro. El Dr. Roberto García Graullera te invita a escuchar el #podcast para conocer más del tema. ¡No te pierdas sus recomendaciones!  ¡Disfruta del episodio 186 y continúa escuchando cada uno de nuestros #PodcastsMédicos  preparados especialmente para ti! ➡️ ENLACES DE INTERÉS Otros episodios de Actitud Saludable | Unidad de vigilancia epidemiológica hospitalaria

Actitud Saludable
Utilidad de los antibióticos | Hospital Galenia - E184

Actitud Saludable

Play Episode Listen Later Nov 18, 2023 9:50


En el inicio de la Semana del Uso de Antibióticos, el Dr. Eric Ochoa Hein nos habla sobre la utilidad de los antibióticos y como podemos hacer para preservarlos. El Dr. Eric Ochoa Hein te invita a escuchar el #podcast para conocer más del tema. ¡No te pierdas sus recomendaciones!  ¡Disfruta del episodio 184 y continúa escuchando cada uno de nuestros #PodcastsMédicos  preparados especialmente para ti! ➡️ ENLACES DE INTERÉS Otros episodios de Actitud Saludable | Unidad de vigilancia epidemiológica hospitalaria

Noticentro
Por posible erupción evacuan pueblo de Islandia

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 11, 2023 1:56


-Se esperan lluvias de fuertes en CDMX-Batres felicita a Clara Brugada, virtual candidata de Morena -Patricia Dávila Aranda será de la Secretaría General de la UNAM -Más información en nuestro podcast

Actitud Saludable
Fibromialgia | Hospital Galenia - E181

Actitud Saludable

Play Episode Listen Later Oct 31, 2023 7:08


La fibromialgia es un trastorno crónico que causa dolor y sensibilidad en todo el cuerpo y puede hacer que se sienta demasiado cansado, así como tener problemas para dormir. El Humberto Estrada te invita a escuchar el #podcast para conocer más del tema. ¡No te pierdas sus recomendaciones!  ¡Disfruta del episodio 1 y continúa escuchando cada uno de nuestros #PodcastsMédicos  preparados especialmente para ti! ➡️ ENLACES DE INTERÉS Otros episodios de Actitud Saludable | Osteocondritis disecante

Noticentro
Hallan cuatro cuerpos sin vida en autopista Tijuana-Tecate

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 22, 2023 1:21


-Subastarán obras de Rivera, Tamayo y Toledo en casa Christie's en NY-Marruecos destinará 11 mil millones de euros para reconstrucción tras terremoto-En 1551 se firmó la cédula que aprobó la creación de la Real y Pontificia Universidad de México, antecedente de la UNAM-Más información en nuestro podcast

Actitud Saludable
¿Por qué me duele la espalda? La lumbalgia | Hospital Galenia - E176

Actitud Saludable

Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 7:25


La lumbalgia es un dolor o malestar en la zona lumbar, se puede acompañar con una irradiación a las piernas. Sobre este dolor nos platica la Dra. Anabel Euán, ortopedista con una alta especialidad en cirugía de columna vertebral. La Dra. Anabel Euán a escuchar el #podcast para conocer más del tema. ¡No te pierdas sus recomendaciones!  ¡Disfruta del episodio 176 y continúa escuchando cada uno de nuestros #PodcastsMédicos  preparados especialmente para ti! ➡️ ENLACES DE INTERÉS Otros episodios de Actitud Saludable | Luxación e inestabilidad del hombro

Noticentro
Continúan la búsqueda de 3 personas tras desplome de avioneta en Veracruz

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 29, 2023 2:34


-Embajada de México en Francia da apoyo a mexicana víctima de violación París-En agosto inician inscripciones para el bachillerato Hecho en la UNAM-Más información en nuestro podcast

Actitud Saludable
Craneosinostosis | Hospital Galenia - E165

Actitud Saludable

Play Episode Listen Later Jul 4, 2023 7:00


La craneosinostosis una condición en la que las suturas del bebé se cierran prematuramente y esto impide el desarrollo del bebé. El Dr. José Alfonso Franco te invita a escuchar el #podcast para conocer más del tema. ¡No te pierdas sus recomendaciones!  ¡Disfruta del episodio 165 y continúa escuchando cada uno de nuestros #PodcastsMédicos  preparados especialmente para ti! ➡️ ENLACES DE INTERÉS Otros episodios de Actitud Saludable | ¿Qué padecimientos operan los cirujanos pediátricos?

Actitud Saludable
Unidad de cuidados intensivos pediátricos | Hospital Galenia - E164

Actitud Saludable

Play Episode Listen Later Jun 27, 2023 5:34


Hospital Galenia es el primer hospital privado en contar con una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. En este episodio podrán escuchar sobre las características y la tecnología con la que cuenta. El Dr. Guillermo Arango García te invita a escuchar el #podcast para conocer más del tema. ¡No te pierdas sus recomendaciones!  ¡Disfruta del episodio 164 y continúa escuchando cada uno de nuestros #PodcastsMédicos  preparados especialmente para ti! ➡️ ENLACES DE INTERÉS Otros episodios de Actitud Saludable | Unidad de cuidados intensivos para adultos y niños

Actitud Saludable
Unidad de Cuidados Intensivos para adultos y niños | Hospital Galenia - E158

Actitud Saludable

Play Episode Listen Later May 16, 2023 21:35


El Hospital Galenia cuenta con Unidad de Cuidados Intensivos para Adultos y Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Es un área especial orientada a la asistencia del paciente en estado crítico. El Dr. García Graullera nos explica los detalles. El Dr. Roberto García Graullera te invita a escuchar el #podcast para conocer más del tema. ¡No te pierdas sus recomendaciones!  ¡Disfruta del episodio 157 y continúa escuchando cada uno de nuestros #PodcastsMédicos  preparados especialmente para ti! ➡️ ENLACES DE INTERÉS Otros episodios de Actitud Saludable | Proceso de admisión y salida hospitalaria

Actitud Saludable
Enfermedad de Parkinson, más allá de lo motor | Hospital Galenia - E155

Actitud Saludable

Play Episode Listen Later Apr 25, 2023 11:53


La enfermedad del Parkinson no solo se manifiesta en los movimientos involuntarios sino también se pueden presentar en síntomas no motores que son los que causan mayor discapacidad al paciente. El Dr. Humberto Estrada te invita a escuchar el #podcast para conocer más del tema. ¡No te pierdas sus recomendaciones!  ¡Disfruta del episodio 155 y continúa escuchando cada uno de nuestros #PodcastsMédicos  preparados especialmente para ti! ➡️ ENLACES DE INTERÉS Otros episodios de Actitud Saludable | ¿Qué es la neurocirugía?

Noticentro
AMLO asegura que sí es Ovidio Guzmán el detenido

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 13, 2023 2:13


-Bomberos combaten incendio forestal en Hidalgo-CEU exige a AMLO sacar las manos de la UNAM-Más información en nuestro podcast

Noticentro
AMLO critica a la UNAM por no resolver plagio de Yasmín Esquivel

Noticentro

Play Episode Listen Later Jan 12, 2023 2:36


Línea 12 retoma parte de sus actividades este domingoMuere alumna en Prepa 2 de la UNAM Más información en nuestro podcasts

Noticentro
Monreal respalda nombramiento de Raquel Buenrostro

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 7, 2022 2:03


•CFE deberá pagar 22 millones de dólares•Aumenta producción automotriz •Mantienen paro laboral en la UNAM•Más información en nuestro Podcast

Noticentro
Tatiana Clouthier renuncia a la Secretaría de Economía

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 6, 2022 3:17


•Zelensky pide a integrantes de la OEA ayuden a su nación •No hay clases en la Facultad de Filosofía de la UNAM•Más información en nuestro podcast

Noticentro
No existen pruebas de la culpabilidad de SEDENA por el espionaje

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 5, 2022 1:48


•Mantiene paro el CCH Naucalpan de la UNAM•Más información en nuestro podcast

Noticentro
Condenan a 10 años de prisión a expolicía por asalto al Capitolio

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 2, 2022 2:13


•Encapuchados toman Prepa 5 de la UNAM •Más información en nuestro podcast

Noticentro
AMLO anunciará el próximo lunes a la nueva titular de la SEP

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 12, 2022 1:24


•Evacuan a familias por toma clandestina •Encuentran muerto a profesor de la UNAM•Más información en nuestro podcast

Medievalíssimo
Medievalíssimo #041: A Idade Média e Bizâncio feat. João Vicente de Medeiros Publio Dias (UNAM-México)

Medievalíssimo

Play Episode Listen Later Jun 9, 2022 78:16


A Idade Média é o período da história da Europa ocidental geralmente datada entre a Queda de Roma, em 476, e a tomada de Constantinopla pelos otomanos, em 1453. O Ocidente medieval foi uma civilização diferente da Antiguidade Clássica e dos tempos modernos, e o qual a importância do Império Bizantino durante a Idade Média? Pra bater um papo sobre o que foi, se é que foi, o Império Bizantino o Medivalíssimo abre seus microfones para o professor João Vicente de Medeiros Publio Dias, diretamente do México. Bora pensar sobre se Bizâncio era ou a Roma medieval? Chegue junto então! Para as referências bibliográficas, dicas culturais desse episódio e contato do Maurício, além do Dossiê Visual, acesse o site do Clio clicando aqui Contato: medievalissimo@gmail.com Venha participar do Medievalovers, grupo de WhatsApp do Medievalíssimo clicando aqui Pauta: Bruno Rosa e João Vicente de Medeiros Publio Dias Edição de Áudio: Bruno Rosa Capa: Bruno Rosa Conheça a nossa linha de camisetas com temáticas históricas na Vandal clicando aqui Pix: cliohistoriaeliteratura@gmail.com Você pode apoiar a Podcasts Clio a continuar produzindo cada vez mais e melhores conteúdos no Catarse e PicPay. Financiadores desse episódio: Alexandre Athayde, Claudia Bovo, Fabiana Jimenez, Henrique Mundim, Marcia Tereza Alfradique Quintella Diniz, Paula Guisard, Rosana Vecchia, Rosi Marques, Suzana Athayde Para todos vocês, nosso muito obrigado! Siga o Medievalíssimo nas redes sociais Instagram: @medievalissimo WhatsApp: Medievalovers Telegram: t.me/cliohistoriaeliteratura

Noticentro
Expertos demandan a la OMS actuar con rapidez y contenga el brote de viruela del mono

Noticentro

Play Episode Listen Later May 29, 2022 1:44


•México confirma primer caso de viruela del mono •Continúa la jornada de aplicación del examen de ingreso a UNAM•Más información en nuestro podcast

Ideas de Negocios
Las noticias más relevantes de negocios 1 de febrero 2022

Ideas de Negocios

Play Episode Listen Later Feb 2, 2022 32:21


-Videocolumna Jana Nieto, Directora Ejecutiva de Relaciones Gubernamentales y Sustentabilidad para América Latina de 3M Tema: ¿Por qué es importante la reputación para las empresas? Basados en los resultados de Merco, donde 3M obtuvo el primer lugar en la categoría de "industria" -Resumen de mercados con Marisol Huerta, del Banco Ve por Más. Noticias: -CEMEX Invierte En Tecnología Avanzada De Hidrógeno Limpio -Para maximizar la protección contra el COVID, utiliza los respiradores N95 de 3M -GBM: Invertir puede evitar que los mexicanos pierdan el 4.4% del valor de su dinero durante el 2022 -ASEM presenta programa integral para impulsar el emprendimiento femenino -AT&T México reafirma su compromiso de colaboración con Alerta Amber -Análisis anual de fusiones y adquisiciones en México durante 2021: Rión -El sector chocolatero y confitero listo para endulzar este 14 de febrero: ASCHOCO -71% de los usuarios mexicanos de Netflix prefieren los contenidos dramáticos: Netquest -Con el apoyo de Amazon, Cruz Roja Mexicana realiza programa de prevención Covid-19 en la comunidad UNAM -Más de 1000 organizaciones del mundo migran a Oracle Cloud Infrastructure utilizando Oracle Cloud Lift Services - FEMSA Inaugura espacios amigables para las infancias en Oaxaca -Por falta de nombramientos de Comisionados, la COFECE suspende el plazo para emitir resolución sobre barreras a la competencia en el sistema de pagos con tarjeta -​Panda Express México celebra el Año Nuevo Lunar -La nueva hamburguesa del Reino creada por los fans de Burger King

Noticentro
México enfrenta un fenómeno de guerra sucia por asesinatos de periodistas

Noticentro

Play Episode Listen Later Jan 28, 2022 1:43


•Murió Ruy Pérez Tamayo, investigador de la UNAM•México, se inconforma con subasta de piezas de nuestro patrimonio•Más información en nuestro podcast

Noticentro
México hará ensayo clínico para evaluar Moderna

Noticentro

Play Episode Listen Later Jan 18, 2022 1:58


•65 de cada 100 hospitalizados por covid-19 estaban sin vacuna•Actividades presenciales continuarán en la UNAM•Más información en nuestro podcast

Noticentro
Busca nuevo tratado comercial con Europa

Noticentro

Play Episode Listen Later Dec 2, 2021 1:16


•Dos nuevos cargamentos de vacunas llegan a la CDMX •Manifestación por personal de la UNAM•Más información en nuestro podcast

Noticentro
Ficha roja para localización de Carlos Treviño Medina

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 9, 2021 1:11


•Reunión virtual para tratar el problema de escases de medicamentos oncológicos•No es urgente vacunar a niños contra covid: UNAM•Más información en nuestro podcast

Noticentro
México, el país más peligroso para los periodistas

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 28, 2021 1:30


•AMLO reitera críticas a la UNAM •Más información en nuestro podcast

Noticentro
Suspenden falta colectiva trabajadores del Metro

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 13, 2021 1:21


•Actualizan cifras covid en México•No expondrán a los alumnos de la UNAM•Más información en nuestro podcast

Digitalizados
#29 Computación cuántica el detonador económico del futuro.

Digitalizados

Play Episode Play 45 sec Highlight Listen Later Aug 10, 2021 108:49


Salvador Venegas Andraca es un científico mexicano dedicado a la investigación, la docencia y la transferencia de tecnología. Salvador es profesor-investigador y director del Grupo de Procesamiento Cuántico de la Información en el Tecnológico de Monterrey. Además, es director-fundador del grupo global de investigación The Unconventional Computing Lab.El día de hoy hablamos sobre el cómputo cuántico. Salvador nos explica los inicios de esta nueva forma de cómputo, sus principios de funcionamiento y sus usos.  Para Salvador el cómputo cuántico es una oportunidad que debemos aprovechar en toda américa latina ya  que se convertirá en un detonador económico importante.Salvador es Doctor en Física y Maestro en Ciencias por la Universidad de Oxford, así como Maestro en Administración e Ingeniero en Sistemas Electrónicos por el Tecnológico de Monterrey y ha sido profesor visitante en la Universidad de Harvard (EE.UU), la Universidad del Valle (Colombia), la Universidad de Bahía Blanca (Argentina) y la UNAM (México). Salvador ha impartido conferencias y cursos en Alemania, Argentina, Canadá, Colombia, Egipto, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Japón, México, Perú y Reino Unido. Salvador es fundador del cómputo cuántico en México, miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, miembro del SNI (Nivel 2, Área 1) y Senior Member de la ACM.¿Quieres saber más sobre el cómputo cuántico? Visita Quantum Latino, el canal en youtube de Salvador y el grupo de Facebook Quantum Information Science and Technology in Latin America.

Noticentro
Presidente de Argentina celebra acuerdo con México

Noticentro

Play Episode Listen Later May 25, 2021 2:04


•Suman 19 semanas consecutivas a la baja en casos covid•Reanuda clases presenciales ENEO de la UNAM •Más información en nuestro podcast

Noticentro
Inicia registro contra la covid-19 para personas de 50 a 59 años

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 27, 2021 1:59


•CDMX en el nivel más bajo en hospitalizaciones•100 años cumple el escudo y el lema de la UNAM•Más información en nuestro podcast

¡Ahoy! PodCast
Episodio 37: Diego Mardones_"¡Hasta el infinito y más allá!"

¡Ahoy! PodCast

Play Episode Listen Later Mar 15, 2021 106:46


“Una de las cosas que me costó en ese momento, alrededor del año 2000 y ya como docente de la Universidad de Chile, fue comenzar a tomar un rol protagónico frente a la educación de estudiantes. En el sentido que lo que uno hace o le pide a los alumnos, tiene un impacto muy grande en el futuro laboral y de vida de esa persona.  Siendo altamente gratificante, sigue siendo una tarea muy difícil para mí hasta el día de hoy.  Esto se da de manera muy fuerte en la educación de post grado, pero también pasa por incentivar a estudiantes de enseñanza media y a niños chicos que quieren ser astrónomos. También se da para los estudiantes de licenciatura, cuando el alumno debe escoger entre ser ingeniero eléctrico, o en computación, o astrónomo o en cualquier otra especie dentro de la escuela de ingeniería, donde todo es libre y puedes cambiarte de carrera permanentemente.  Es muy difícil hasta el día de hoy para mí, tener certeza de como recomendar a un alumno que estudiar”. Extracto del trabajo de preparación realizado para esta entrevista realizada a Diego Mardones, científico y astrónomo, que a pesar de tener toda la experiencia y conocimientos necesarios para poder hacer una buena y fundada recomendación a un estudiante, él sabe que es finalmente ese joven o ese niño, dentro de su intimidad, el único capaz de tomar decisiones por sí mismo.  Y es porque si hay algo que debo reconocer, es su humildad y respeto como atributos de su personalidad, no solo por las personas, también por este planeta en el que todos vivimos y por lo pequeños que somos dentro del universo.  Diego también es chileno, georgiano y maratonista.  Papá de 4 hijos y compañero de Andrea.  Tiene una Licenciatura en Física y Maestría en Astronomía de la Universidad de Chile.  Doctorado en Astronomía de Harvard 1998.  Es profesor del Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile desde 2006, pero desde 1998 vinculado con la docencia en la universidad.  Durante su trabajo ha realizado largas visitas de investigación al Centro de Radioastronomía y Astrofísica en la UNAM México, Universidad de Yale, y recientemente al Centro de Astroquímica del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre en Munich, Alemania.  Creador del Observatorio Virtual Chileno con UTFSM. Miembro fundador de la sociedad chilena de astronomía y creador de la Licenciatura en Astronomía en la Universidad de Chile.  Ha sido profesor visitante de la universidad de Yale, la Autónoma de México, además de asistente de investigación y de educación de la Universidad de Harvard.  Ha sido Miembro del Comité del Programa de Observación de ESO, del Grupo de Estudio de Física y Astronomía de Fondecyt, del Comité Asesor Científico de ALMA, del Comité del Programa de Becas para Latinoamérica de la Fundación Ford y del Comité de Asignación de Tiempo de los Observatorios Carnegie.  Ha supervisado tesis de magíster y co-supervisado de doctorado.  En este apasionante episodio, vamos a descubrir por qué este científico quiere ser constituyente, porque la investigación es tan valiosa para la sociedad, porque es tan importante educar para generar desarrollo humano de mano de obra calificada, como la investigación genera un subsidio a la industria y fuerza el desarrollo de nuevas tecnologías. Que tenemos que dejar de ver la investigación como un gasto y verla como una inversión y que esta es una inversión para el desarrollo y futuro del país.  Hola, soy Pancho Vergara, creador de ¡Ahoy! PodCast y hoy les presento esta ‘long range conversation’, entrevista grabada entre medio de cuarentenas, de este científico que quiere aportar y devolver mucho de su conocimiento a la sociedad.  Al infinito y más allá Diego quiere llegar.  Vamos con el episodio.  ¡AHOY!  Sitio:  www.diegomardones.cl LinkedIn:  https://www.linkedin.com/in/diego-mardones-33a81872/ Facebook:  https://www.facebook.com/d.mardones67 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile: https://das.uchile.cl/integrantes/diego-mardones/

Noticentro
Seguirá vacunación contra el coronavirus

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 6, 2021 1:46


•Retiran casas de campaña "Campamento México"•Examen único para ingreso UNAM•Más información en nuestro podcast

Enciéndete
Infotecarios: una iniciativa para conectar a los bibliotecarios y especialistas de la información. Entrevista a Saúl Equihua. Parte 2

Enciéndete

Play Episode Listen Later Nov 13, 2020 39:38


Escucha la segunda parte de la entrevista a Saúl Equihua sobre su experiencia y conocimiento en Infotecarios, una iniciativa para unir a diferentes bibliotecarios y especialistas de la información a partir de publicaciones escritas, podcast y webinars. Bio de Saúl Equihua: Licenciado en Bibliotecología por el Colegio de Bibliotecología de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (México). Programador analista con amplia experiencia en la relación tecnológico-documental. Ponente en esta temática en varios congresos, siendo autor de diversos artículos como: “Software libre y bibliotecas públicas”, “El libro y su relación con las tecnologías de información”, “El protocolo Z39.50 y su interoperatividad” y autor del libro "Biblioteca digital: conceptos, recursos y estándares". *** Mira el videopodcast en YouTube: Encuéntranos en: https://youtu.be/aamxWm9u1mM Spotify: https://open.spotify.com/show/6RkUq6U... YouTube: https://www.youtube.com/playlist?list... Créditos Voz: Sebastian Vargas Producción: UPS Colombia Música: Librería de Anchor y NASA Archive.

Enciéndete
Infotecarios: una iniciativa para conectar a los bibliotecarios y especialistas de la información. Entrevista a Saúl Equihua. Parte 1

Enciéndete

Play Episode Listen Later Nov 6, 2020 26:15


Entrevistamos a Saúl Equihua sobre su experiencia y conocimiento en Infotecarios, una iniciativa para unir a diferentes bibliotecarios y especialistas de la información a partir de publicaciones escritas, podcast y webinars. Bio de Saúl Equihua: Licenciado en Bibliotecología por el Colegio de Bibliotecología de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (México). Programador analista con amplia experiencia en la relación tecnológico-documental. Ponente en esta temática en varios congresos, siendo autor de diversos artículos como: “Software libre y bibliotecas públicas”, “El libro y su relación con las tecnologías de información”, “El protocolo Z39.50 y su interoperatividad” y autor del libro "Biblioteca digital: conceptos, recursos y estándares". *** Mira el videopodcast en YouTube: Encuéntranos en: https://youtu.be/j6QfKE8_8xQ Spotify: https://open.spotify.com/show/6RkUq6U... YouTube: https://www.youtube.com/playlist?list... Créditos Voz: Sebastian Vargas Producción: UPS Colombia Música: Librería de Anchor y NASA Archive.

Mentores con Maite
SET #3: "La verdad detrás de “Ser el mejor” y soltar el sentido de vida" - Dr. Gabriel Gutiérrez Ospina

Mentores con Maite

Play Episode Listen Later Aug 3, 2020 108:01


En esta entrevista aprenderás: ✨¿Cómo y por qué cuestionar la vida y los dogmas? ✨La importancia de trabajar en ti mismo para tu propio éxito ✨ Nuevos descubrimientos de la mente y el cerebro que casi nadie sabe actualmente ✨Diferencia entre innovación y mejora ✨Cómo y por qué quitarse máscaras para ser libre y disfrutar tu profesión ✨Cómo y por qué el sentido de vida puede encarcelarte ✨ Si es conveniente consumir Omega ► SÍGUENOS EN: ◄ ☘️ https://www.instagram.com/mentores_con_maite/ ☘️ https://www.facebook.com/mentoresconmaite ☘️ https://www.youtube.com/channel/UCt2r8LeKpms_rf2zw_jYO-Q ☘️ https://open.spotify.com/show/2O952j0tyXgDCW5APgYpzN?si=EmRCeCWRSbWMmDF3XqPQaA ☘️ https://podcasts.apple.com/mx/podcast/mentores/id1524837156?fbclid=IwAR08P6-QnCoYJVdLhjigknkHipQibuvdFcYdYD0zLdzGXwfXijtcNwm9nF8 Contacto: info@mentoresconmaite.com ... …………………….  Sobre Dr. Gabriel Gutiérrez Ospina (invitado):  ✨ Doctor en Ciencias  ✨ Especialista en Neurociencias  ✨ Investigador en el Instituto de Investigaciones Biomédicas en la UNAM  ✨ Pertenece al Sistema Nacional Investigadores del CONACYT  ✨ Médico cirujano y partero  ✨ Maestría y doctorado en Ciencias Fisiológicas en la UNAM ✨ Más de 80 publicaciones en revistas arbitradas ✨ Numerosas participaciones en congresos, talleres, cursos, iniciativas de divulgación, vídeos, podcasts,… ►  SÍGUELO EN: ◄ ☘️ Instagram: https://www.instagram.com/gabo650905/   Contacto: gabo@biomedicas.unam.mx ... …………………….  Maite Valverde de Loyola: ✨Creadora y host de MENTORES  ✨Fundadora y directora de “Yes to Value” (empresa que ofrece talleres, conferencias y cursos multimedia de Mindfulness, bienestar, desarrollo de inteligencias, reducción de estrés, emociones,…)  ✨Fundadora y productora de su podcast y canal de youtube: Maite Valverde de Loyola  ✨Da cursos, conferencias sobre bienestar, inteligencia emocional, inteligencias y hablar en público)  ✨Maestría en Mindfulness (Universidad de Zaragoza - 2017 - 2019)  ✨Formación Maestros de Meditación en Yoga Espacio (2 años 2014-15)  ✨Más de 10 años ofreciendo contenidos en medios de comunicación sobre: meditación, estilo de vida, bienestar, logro de metas (ej: con Ricardo Rocha en Telefórmula, Televisa, TVC, Youtube)  ✨Mentora de meditación para empresas, universidades y grupos privados (desde 2014).  ✨Practicante de meditación (más de 10 años)  ✨Fue productora y titular de su programa Dimensión 11:11 (103.3FM 2017-2019, Radio Fórmula. De lunes a viernes 11pm)  ✨Da terapia individual basada en Mindfulness  ✨Es parte del equipo que está formando la siguiente generación de maestros certificados de Yoga Espacio (2019-2020)  ► SÍGUEME EN: ◄  ✨https://www.youtube.com/channel/UCIH7z1i8IapYfN33NvI7ssQ ✨https://www.facebook.com/soy.maite.txu ✨www.instagram.com/maitevalverdedeloyola/ ✨https://podcasts.apple.com/mx/podcast/maite-valverde-de-loyola/id1463115047 ✨https://open.spotify.com/show/1QJS3ZLfAWxKHzIHMKN13J?si=IGcvBQ48RKu217m5mioaMg ☘️ Mail de contacto: cursosmaite@gmail.com

¿Qué pasa Inter Miami?
EP15 | DT Diego "Tornado" Alonso

¿Qué pasa Inter Miami?

Play Episode Listen Later Mar 4, 2020 26:01


En el episodio 15 de ¿Qué pasa Inter Miami? Ale Figueredo y Eduardo Biscayart entrevistan, en exclusiva, a Diego Martín Alonso López. Nacido el 16 de abril de 1975 (44 años) en Montevideo, Uruguay, Diego jugó como centro delantero toda su carrera de futbolista. Comenzando en Bella Vista como jugador y como director técnico. Trayectoria como jugador: Bella Vista (Uruguay) Gimnasia y Esgrima de La Plata (Argentina) Valencia, Atlético de Madrid, Racing de Santander, y Málaga (España) Pumas de la UNAM (México) Real Murcia (España) Nacional (Uruguay) Shanghai Shenhua (China) Gimnasia y Esgrima de La Plata (Argentina) Peñarol (Uruguay) 8 partidos en la selección mayor de Uruguay (La Celeste) entre 1999 y 2004 Trayectoria como director técnico: Bella Vista (Uruguay) Guaraní (Paraguay) Peñarol (Uruguay) Olimpia (Paraguay) Pachuca, Monterrey (México) Inter Miami (Estados Unidos) Palmarés como jugador . Campeón Segunda división de Uruguay (1997) con Bella Vista . Campeón Segunda división de España (2002) con Atlético de Madrid . Campeón Torneo Apertura de México (2004) con Pumas UNAM . Campeón Segunda división de Uruguay (2010) con Peñarol . Campeón Copa Campeones A3 (2007) con Shanghái Greenland Shenhua Palmarés como técnico . Campeón Torneo Clausura de México (2016) con Pachuca . Campeón Torneo Concacaf Liga de Campeones (2017) con Pachuca . Campeón Torneo Concacaf Liga de Campeones (2019) con Monterrey Distinciones y curiosidades . Integró la Selección de su país en el año 2000 y 2001. . Sub-Campeón de la Champions League con el Valencia CF . Con el Valencia CF, se consagró segundo goleador de la Champions League de Europa (6 tantos). . En el 2001, en el Atlético de Madrid, fue el Pichichi del campeonato de Segunda división con 22 tantos. . Tiene una filial, Filial Diego Alonso, en club Gimnasia y Esgrima La Plata, donde fue jugador. . Fue autor del 1er gol convertido por Gimnasia y Esgrima La Plata en el partido de vuelta por la Promoción 2009, en una actuación en donde Gimnasia venció a Club Atlético Rafaela por tres contra cero, luego de haber perdido por la misma diferencia en Santa Fe. . Formó parte del plantel de dos equipos uruguayos con una histórica rivalidad, Nacional y Peñarol. . Alcanzó la final de la Copa Libertadores 2011, con Peñarol. . Debutó en el mismo equipo, Bella Vista, como jugador y como director técnico, en 1997 y 2011 respectivamente. . Logró el Tercer Lugar de la Copa Mundial de Clubes 2017, con Pachuca.

Sergio y Lupita
UNAM busca el diálogo con estudiantes para llegar a acuerdos

Sergio y Lupita

Play Episode Listen Later Feb 5, 2020 6:55


Esta mañana en entrevista para El Heraldo Radio, la abogada general de la Universidad Autónoma de México (UNAM) Mónica González Contró habló sobre la situación de paro que vive actualmente la universidad.

Paroles D'Honneur Radio
PDH Radio n°8 - Le Sud, épicentre de la révolution mondiale ?

Paroles D'Honneur Radio

Play Episode Listen Later Nov 4, 2019 85:05


Le Sud se soulève ! Algérie, Bénin, Chili, Egypte, Equateur, Guinée, Haïti, Irak, Liban, Palestine, Togo, Tunisie, Uruguay etc. Autant de pays dans lesquels les peuples prennent la rue pour manifester leur colère et exprimer leur désir de changement. Alors que nous connaissons une période de crises économique et écologique, provoquées par un système capitaliste de plus en plus mortifère et incontrôlé, la suprématie Blanche et Occidentale, face à son déclin annoncé, se radicalise et se dirige tout droit vers le fascisme. Face à cette Barbarie qui vient, il est urgent que nous, habitants du Nord Global, nous nous demandions si ce soulèvement des peuples du Sud, qui contestent autant leurs gouvernements locaux que la domination occidentale, n'ouvre pas une voie permettant de faire émerger une nouvelle utopie libératrice.... Le Sud, épicentre de la révolution mondiale ? Avec : Amzat Boukari, historien, militant panafricain au sein de la Ligue Panafricaine - Umoja (LP-Umoja), et auteur, notamment, de "Africa Unite ! Une histoire du panafricanisme" (La Découverte, 2014). Hugo José, chercheur à l’Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM (México), ses travaux portent sur la sociologie de la religion et des pratiques religieuses, notamment au Mexique, et sur les relations entre culture et politique en Bolivie. Il est l'auteur de nombreux ouvrages, dont "Bolivie, la révolution démocratique" (Couleurs livres, 2009). Lissell Quiroz, historienne et maitresse de conférence en civilisation latino-américaine à l'Université de Rouen Normandie, ses travaux portent sur les études décoloniales, l'histoire du Pérou, et le féminisme en Amérique latine. Elle est l'auteure de l'ouvrage "Féminismes et Artivisme dans les Amériques (XXe-XXIe siècles)" qui va paraître en 2020 (Presses Universitaires de Rouen et du Havre). Rania Majdoub, militante anti-raciste et décoloniale au sein du Parti des Indigènes de la République (PIR). Enfin, comme toujours, l'émission sera animée par Wissam Xelka, accompagné, comme chroniqueur, de Mehdi Meftah , militant des luttes de l'immigration !

Cinefotógrafo Latinoamericano
Jerónimo Rodríguez AMC - Una nueva forma de hacer series de TV "El César" y "Hasta que te conocí"

Cinefotógrafo Latinoamericano

Play Episode Listen Later Aug 25, 2019 60:23


Jerónimo Rodríguez García AMC, es un director de fotografía mexicano egresado del CUEC (ahora ENAC), Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM (México). En el año 2005 fue seleccionado en el Berlinale Talent Campus en Alemania. Jerónimo ha participado en documentales y largometrajes, tanto de cine como de televisión para cadenas como Nat Geo, Discovery, en México para Canal 22 y Televisa Series, en Colombia para Caracol TV, Telemundo en Estados Unidos, al igual que Fox Internacional, Disney Latinoamérica, Netflix y Amazon Prime Video.Con la película "Todo el mundo tiene a alguien menos yo", ganó el premio a Mejor Fotografía en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (México); y una nominación al premio Ariel (México) en 2013. En 2017 ganó la Diosa de Plata por Mejor Fotografía con película "Estar o no estar". Ha fotografiado producciones como: "Dos lagos" para Aznetwork y Fox Internacional; "Hasta que te conocí" sobre la vida del cantante Juan Gabriel; "El César" para Disney Latinoamérica; "El secreto de Selena"para Telemundo y Turner Internacional. Este año fotografió la serie "El juego de las llaves" para AmazonPrimer Video.Jerónimo es socio de la AMC desde septiembre de 2010.

Dostercios / entrevistas
Dostercios entrevistas / Claudio Romo / ciclo 2016

Dostercios / entrevistas

Play Episode Listen Later Jun 26, 2019 9:09


Profesor de la facultad de Humanidades y Arte de la Universidad de Concepción, Chile. Entre los años 2002 y 2004 realiza una Maestría en Artes Visuales Mención Gráfica, en la Academia de San Carlos, Escuela Nacional de Artes Plásticas, UNAM México y una pasantía en el taller de grabado Grafikwerkstatt Dresden patrocinado por el Ministerio de Arte y Ciencia del Estado de Sajonia, en Dresden Alemania.En su taller, Concepción, nos habla sobre su apuesta hacia una visión reflexiva, la que se basa en la construcción de un imaginario como una expansión de la realidad y que el arte lo entiende como una herramienta de democratización, capaz de darle voz a una comunidad. Por eso, antes que estar en una galería de arte, prefiere estar en libros y correr de mano en mano.“A la falta de espacios de la cultura en Concepción, el libro se puede convertir en un espacio de ficción y una composición por si sola, una suerte de catálogo de colecciones”Su trabajo por un lado es construcción de realidad y por otro rescate del pasado (Lota 1960). “Tenemos un acervo social y cultural y tenemos que hacerlo revivir desde el relato”.Claudio Romo (1968), Ilustrador, grabador y docente, ha expuesto sus obras en Chile, México, Alemania, Italia y Estados Unidos. Ha publicado El Cuento de los Contadores de Cuento (2004), Bestiario (2008), Fragmentos de una biblioteca transparente (2008) e Informe Tunguska (2009). En 2011 expuso en Matucana 100.Ha sido ganador, en Chile, por dos años consecutivos del prestigioso premio Amster Coré por sus trabajos en ilustración.En su vasto currículum destaca “El cuento de los contadores de cuentos” escrito por Khemir Nacer y editado por el Fondo de Cultura Económica, una de sus obras más conocidas. Con LOM, su casa editorial, ha publicado los libros ilustrados: “El álbum de la flora imprudente”, con textos y dibujos propios; “Bestiario de seres reales y fantásticos” con textos de Juan Nicolás Padrón; “Fragmentos de una biblioteca transparente” con textos de Alexis Figueroa y la reciente novela gráfica “Informe Tunguska”, también con guión del poeta y escritor Alexis Figueroa.

OrthoParlantes
Sistema Myobrace con el Dr. Oscar Quirós | HE - 01

OrthoParlantes

Play Episode Listen Later Jun 13, 2019 37:09


Esta entrevista apareció primero en http://orthoparlantes.com/sistema-myobrace-dr-oscar-quiros-alvarez/ ¡Compartela! El sistema Myobrace® es un tratamiento preventivo previo a un tratamiento de ortodoncia que se enfoca en corregir las causas de los dientes mal alineados, permitiendo el crecimiento y desarrollo natural de las arcadas dentarias, corregir malos hábitos bucales y optimizar el desarrollo facial, con lo cual, muchas veces se logra evitar el uso de brackets o extracción dentales. Hoy presentamos una entrevista al Dr. Oscar Quirós donde nos comenta, entre otras cosas, que el Sistema Myobrace es un tratamiento adecuado para fases tempranas del crecimiento de los niños, siendo ideal recomendar el uso del sistema desde que se detecta la presencia de un problema dental/esquelético, esto desde edades de 3 a 15 años, lo cual implica el uso de una serie de accesorios intraorales removibles que deberán usarse durante 1-2 horas por el día (combinado con ejercicios musculares) y en la noche mientras el paciente duerme. El Dr. Oscar Quirós Álvarez (quien fue nominado al top100 health professionals 2018) es profesor titular de la cátedra de ortodoncia de la Universidad Central de Venezuela, Profesor del Postgrado de ortodoncia de la Universidad Nacional de Cuenca, Ecuador y Profesor del Instituto Profesional de Formación Académica IPFA Venezuela - IPFA Perú. Además es Miembro honorario internacional de la Asociación Mexicana de Ortopedia Craneofacial y Ortodoncia. AC, UNAM - México, y Autor de libros: “Diseño, Confección, Activación de aparatos de ortodoncia removibles”, “Ortodoncia nueva generación, bases biomecánicas y su aplicación en ortodoncia interceptiva”, “los secretos de los aparatos Trainer, Myobrace y el sistema biofuncional QR”. Entre las preguntas formuladas en esta entrevista veremos: ¿Cómo funciona el sistema Myobrace? ¿Porque elegir como opción el sistema Myobrace para tratar las diferentes maloclusiones? ¿Será necesario el uso de tratamiento ortodóncico posterior al tratamiento con Myobrace? ¿Cuánto tiempo se utiliza este sistema, cómo funciona? ¿A qué tipo de paciente va dirigido este sistema? ¿Hay que complementar con otros aparatos? Trainer / Myobrace ¿A qué edad se debe iniciar el tratamiento? ¿Donde adquirir el Sistema Myobrace? ¿Cómo saber cuál tipo de Myobrace hay que usar? Hábitos de Pacientes y Myobrace Myobrace cómo retención Control y Motivación de los niños al usar el aparato Frecuencia en la citas de los pacientes ¿Qué lo llevó a pensar que el uso de los trainers era posible en la cultura latinoamericana? Clasificación dentro del sistema Myobrace Trainer en pacientes con Bruxismo Diagnóstico ¿Hay algún aparato que usted prefiera? ¿Usted ha usado un Myobrace? ¿Han pensado en modificar los trainers? . . . En OrthoParlantes amamos la ortodoncia, queremos saber lo que están haciendo los expertos y compartirlo contigo. Suscríbete a nuestras redes sociales y podrás ver esta y otras entrevistas completas cuando sean publicadas. Síguenos: Website: http://www.orthoparlantes.com/ Youtube: https://goo.gl/LrTWkQ Facebook: https://www.facebook.com/orthoparlantes Instagram: https://www.instagram.com/orthoparlantes

Sociologia con Acento
Juan Pablo Pardo Guerra

Sociologia con Acento

Play Episode Listen Later Mar 1, 2018 35:14


En el primer episodio de Sociología con Acento conversamos con Juan Pablo Pardo Guerra sobre su transición de la física a la sociología y sobre su investigación en sociología de las finanzas. Juan Pablo estudió en México y Escocia, y trabaja hoy en la Universidad de California San Diego, Estados Unidos. Juan Pablo Pardo Guerra, recibió su licenciatura en física en UNAM (México) y su doctorado en ciencias y tecnología de la Universidad de Edimburgo. Su investigación explora las conexiones entre mercados, culturas y tecnologías.

Podcast INFOCDMEX
Mesa: Transparencia y Acceso a la Información en los Partidos Políticos.

Podcast INFOCDMEX

Play Episode Listen Later Nov 27, 2009 136:47


PONENTES -Lorenzo Córdova Vianello. Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (México). -Moisés Sánchez. Director Ejecutivo de la Fundación Pro-Acceso. (Chile) -Gustavo Anzaldo Hernández. Consejero Electoral del Instituto Electoral del DF (México). -Beatriz Camacho. Directora Ejecutiva de Alianza Cívica A.C (México) -Fabiola Navarro. Asesora Jurídica del Secretario Ejecutivo del Instituto Federal Electoral. (México) MODERADORA Areli Cano Guadiana. Comisionada Ciudadana INFODFFile Download (136:47 min / 31 MB)

Podcast INFOCDMEX
Mesa: Aporte de la Sociedad para Fortalecer los beneficios de la Transparencia

Podcast INFOCDMEX

Play Episode Listen Later Nov 26, 2009 121:28


PONENTES -Alejandro Segarra. Abogado del Área de Litigio de la Asociación por los Derechos Civiles (Argentina). -Irma Eréndira Sandoval Ballesteros. Investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM (México) -Oscar Guerra Ford. Comisionado Presidente del INFODF (México). -Miguel Pulido. Director Adjunto de FUNDAR (México) MODERADORA: Lía Limón García. Presidenta de la Comisión de Transparencia de la Gestión de la ALDF (México)File Download (121:28 min / 28 MB)