Podcasts about dt1

  • 22PODCASTS
  • 83EPISODES
  • 22mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Jan 4, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about dt1

Latest podcast episodes about dt1

Superando la diabetes
S2 E17 ¿Se acabaron las urgencias de fin de año?

Superando la diabetes

Play Episode Listen Later Jan 4, 2025 5:51


Mi nombre es Mabel y tu has sintonizado el podcast La Konquista, un podcast que va de Aprendizaje Continuo y Educación Financiera. ¡Te doy la bienvenida! De un libro de Brené Brown aprendí que cuando se tiene miedo hay que activar la fuerza del agradecimiento. Y entre ambas; la emoción del miedo y la energía del agradecimiento, el agradecimiento siempre triunfará, no solo activando en ti sensaciones positivas, sino también transformando tu estado físico, mental y espiritual, porque reconoces que hay fuerzas mayores que actúan en el universo y te bendicen.  Brene Brown tiene muchas citas, y te hago mención del agradecimiento, porque ella lo explica en su libro sobre la vulnerabilidad e incluye en la ecuación, a el miedo.  Entonces, titulé: Se acabaron las urgencias de fin de año, porque cuando llegan esas fechas decembrinas se juntan muchas emociones. Las emociones de lo logrado, las emociones de las peticiones concedidas a tu vida, y también las emociones de las pérdidas que han transcurrido a lo largo de los pasados 12 meses. Es un año natural que está yéndose.  Y entran las urgencias de la cabeza a los pies. Urgencias por ordenar, por actualizarte, por proponerte cosas, por gozar lo último del año. Y yo tengo que decirte que al igual que a ti, se me activa la urgencia, pero también el agradecimiento profundo. Hoy te invito a que si despediste el año sin dar gracias, comiences esta semana con eso como punto de partida. ¿Pensabas que estabas jodido en fin de año? ¿No tenías mucho para agradecer? Vuelve a pensarlo…y hazlo, eso si, con carácter de URGENCIA Y quiero hoy también, compartirte que yo veo grandeza en las personas que se educan constantemente, en los que recapacitan. Te explico porqué: en el trajín de la vida, va a ver momentos en que vas a estar en una rueda de hámster. Así mismo como te lo imaginas, un círculo en donde das vueltas y no importa si aceleras o disminuyes la velocidad no vas a ningún lado. ¿A que se aplica? Se aplica a las relaciones humanas, al consumismo, al empleo que no te aporta, o que ya estás allí, como oxidado en ese escritorio, sin retos. Y cuando empiezas a añadir elementos de desarrollo personal. Un curso corto, libros,  nuevos y mejores vínculos interpersonales…vas rompiendo con esa rueda del hámster. Y te transformas en una persona de posibilidades. Este podcast nos ayuda a salir también. Al llegar el fin de año, es inevitable pensar en lo que hiciste, las decisiones tomadas, las equivocaciones y los aciertos; y en lo que quieres hacer para la nueva vuelta. Hola! ¡Entérate! Ya estás en la nueva vuelta ¿Qué tal si te animas a salir de tu rueda con más fuerza?  ¿Qué tal si te animas a agradecer más? Atiende y transfórmate en este nuevo año que ya comenzó. Para mi fue un Diciembre, más que nada, de reflexión. Y para Ti, ¿de que fue Diciembre?  Y bueno, con muchísimo agradecimiento, me despido por hoy. Con la ilusión de este nuevo año. Recordándote que tus likes en las plataformas de instagram de eligetranquilidad y hola.vidaenenpositivo me sirven para llegar a más personas y recuerda también que tu valoración de 5 estrellas en la plataforma en donde me escuchas, hace que este mensaje sea difundido, y así motivar a más personas como Tu.   Te deseo un año de alegría, de compromiso contigo mismo y de triunfos. En el próximo episodio, no te lo pierdas, vamos a plantear metas financieras para este año bien rápido. Te recuerdo que puedes seguirme en la plataforma de IG, mira los enlaces en las notas del episodio. Y da gracias…gracias por la vida, gracias por el amor, gracias por las sonrisas, gracias por las personas, por tu empleo, por tu fuerza interior, por el aire, por el cielo, por los ríos, por las montañas…gracias. www.instagram.com/hola.vidaenpositivo y www.instagram.com/eligetranquilidad para mas. Hasta pronto!

Superando la diabetes
S2 E6 Siempre ha sido la MENTALIDAD

Superando la diabetes

Play Episode Listen Later Aug 9, 2024 5:41


Siempre ha sido la Mentalidad   Si, así es como nombré este episodio y es que en mi vida mis aciertos y desaciertos han sido asunto de la MENTALIDAD. No te voy preguntar la edad que tienes, pero te aseguro que mientras más temprano aceptes esta realidad en tu vida, mejor para Ti.   Mi nombre es Mabel y si es la primera vez que me escuchas has sintonizado el podcast La Konquista (que hasta hace poco fue: Superando la Diabetes) te voy a poner un poco en perspectiva.   Comencé en el podcasting en el 2022. En ese momento lancé el podcast Superando la Diabetes para acompañar y apoyar a toda persona con diagnóstico, que especialmente gestionan su salud con DT1,  acompañarlos en su proceso de ser insulino-dependiente, y mi propósito en ese momento fue explorar otros caminos de desarrollo que aportarían luz a la senda de cada cual, sin centrarme diariamente en el diagnóstico como tal.   Crecimos en esos casi dos años, y evolucionamos de una forma sencilla pero constante. Hoy día, soy apasionada del Kaizen o mejoramiento continuo y me siento conquistadora de mis días, de la vida que me resta por vivir. Algunas veces muy activa, con mucha intención sobre mis proyectos y otras en total serenidad, como una hoja que cae al río y se deja llevar por la corriente… fluyo.   Fiel creyente de que lo bueno se comparte y de que en compañía de otros se disfruta este desarrollo constante, me dispongo a compartir diversidad de temas, ahora a través de la Konquista, principalmente mis conocimientos en Finanzas Personales, los cuales he desarrollado en los últimos años, y lo haré con el mismo enfoque de persona positiva, de persona que aprende cada día algo nuevo, y de persona que no está cerrada a crecer y evolucionar. Es la misma línea práctica de Superando la Diabetes, pero ampliada a otros temas.   Y que bueno que estas aquí escuchando hoy, porque Mi comunidad  está compuesta por personas a quienes les encanta la mejora continua, accionan y van por más. Y hablando de accionar,  no te quedes con esto solo para Ti, puedes enviarle el episodio en tus grupos de amistades por whatsapp, hazle una captura de pantalla o  dale share en tus redes sociales para que llegue a más personas.   Bien! pues, ya habiendo pasado la página de Superando la Diabetes seguimos adelante transformando nuestra mentalidad 1% a la vez.    Y como comencé diciendo…siempre, siempre ha sido la mentalidad. En el episodio anterior hablé sobre Estrategia versus Mentalidad y la esencia del episodio es que la mentalidad correcta te mueve hacia adelante.   Yo espero que seas de las personas que no escuchan una sola voz. Me gusta formar una opinión objetiva evaluando distintos puntos de vista, observando y escuchando. Ya se que el mundo es para mi, solo como mis experiencias, me lo muestran. Y al tener más experiencias y más puntos de vista, ese mundo mío, y el tuyo también, se va ampliando, se expande de una manera que ya no regresará a su estado original.    Hoy te invito a evaluar tus malos momentos, cómo era tu entorno, cómo eran tus pensamientos cuando te sucedió, porqué lo entendiste como una tragedia? Repasalo solo por un momento para tu reflexión … y no te quedes ahí.   Luego, recuerda y evalúa un momento o varios, de felicidad y hazte las mismas preguntas. Esto es un ejercicio poderoso, porque de un evento malo, puedes pasar a los eventos buenos, recordándoles, y en ese momento sonreír y sentirte tan feliz como aquellos días.  Ahí puedes repetir y con ese optimismo y sonrisa, pensar en tus metas logradas y en los anhelos de tu corazón ya cumplidos para seguir hacia tus días futuros accionando con la certeza de que todo se cumplirá.   Evalúa cómo piensas, cambia lo negativo a positivo con ESPERANZA que es el mayor motor que impulsa a la humanidad hacia días mejores. Asi lo vivo Yo.   Practícalo y luego me cuentas  por instagram en https://www.instagram.com/eligetranquilidad o https://www.instagram.com/hola.vidaenpositivo   Siempre ha sido la MENTALIDAD, nos vemos en la cima! Proximamente los temas que estás esperando! Suscríbete para que no te los pierdas.

Les Reportages de Ouest Track Radio
Un livre gratuit pour aider les enfants à comprendre le diabète de type 1

Les Reportages de Ouest Track Radio

Play Episode Listen Later Aug 6, 2024 12:35


"Les défis DT1 de Claire", "Les défis DT1 de Felicity" ou "La historia de Felicity, guerrera con diabetes tipo 1", est un livre gratuit disponible en ligne pour expliquer le diabète de type 1 aux enfants. Julien Thiebaut, jeune Havrais de 23 ans, étudiant en art et design à l'école ESADHaR, diagnostiqué diabétique de type 1 en 2005, à l'âge de 4 ans, est l'auteur de ce livre traduit dans plusieurs langues et rencontre un grand succès à l'étranger. Ces livres téléchargeables gratuitement ont pour but d'aider les enfants diabétiques à comprendre et accepter leur maladie. Livres téléchargeables ici

Superando la diabetes
S2 E3 El Miedo a Perder

Superando la diabetes

Play Episode Listen Later Jun 21, 2024 4:54


   Todo se trata de miedo. Porque no quieres que te falte nada, no quieres quedarte atrás. No quieres ser de los últimos. No te quieres quedar con hambre…ay! Te suena familiar?   Mi nombre es Mabel y he transformado el podcast Superando la Diabetes en el Podcast: La Konquista (con K). Aún esta semana me estás encontrando como Superando la Diabetes, con el logo de la taza de Té, en lo que se trabaja el cambio en todas las plataformas. De todas maneras, si estás suscrito no debes tener problema para recibir los episodios. Hoy este episodio es corto. Aquí vengo a retarte hoy! Traigo a tu atención un tema que ronda mi cabeza porque tengo personas que me llaman y me dicen, Mabel, necesito salir de mis deudas… y luego no quieren poner todo sobre la mesa para combatir el asunto.  Creo que tienen miedo de enfrentarse a sus números, aunque saben que el momento se avecina. Porque de otro modo las deudas crecen como bola de nieve que baja por la colina, haciéndose cada vez más grandes.  Yo trabajo llevando a personas a cuentas con interés compuesto que le devengan mejores ganancias para sus ahorros. La mayoría de las personas toman dinero prestado con intereses compuestos, y altísimos, lo que hace ganar grandes suma de dinero al prestamista. Y sabes por qué sucede eso?  La razón principal es que no tienes ahorros, no tienes ni siquiera los $1,000 de fondo de emergencias en efectivo, completamente accesibles. Si, los $1,000 de los que te hable en el episodio anterior. Te estoy hablando fuerte, lo sé pero si no te digo la verdad claramente no vas a tomar acción y moverte a un mejor lugar. Entonces se te averió algo en la casa y se lo cargaste a una tarjeta de crédito, tuviste que salir de emergencia y el pasaje…a la tarjeta de crédito, se atraganto el perro y el servicio de veterinario…a la tarjeta de crédito. La actividad anual de la empresa y el outfit…ya tu sabes, a la tarjeta de crédito. Y sabes porque lo sé bien? Porque estuve ahí, pagando por siempre, por toda la vida pasada miles de dólares innecesariamente. Y oye, no me malinterpretes, los intereses de la hipoteca hay que pagarlos, los intereses del préstamo de auto, claro que si. Son préstamos grandes que la mayoría, no tendríamos el efectivo para pagarlos al contado.  Pero si estás organizado y tienes un plan, serían los únicos que pagarías, no tendrías nada de deudas de préstamos personales, estudiantiles o de tarjetas de crédito… o mejor aún, hasta esos intereses de auto y casa puedes reducirlos adelantando pagos al principal del préstamo.  La educación financiera siempre debe ser gratuita, pero hasta a eso le tenemos miedo. Miedo a preguntar, miedo a tomar una charla de orientación que te muestre unas guías que te pueden salvar miles de dólares. Hay personas que no pueden hablar de dinero con sus parejas porque salen peleando todo el tiempo que tocan el tema de las finanzas.  Pero hoy te digo, que pagas un alto costo por esperar. Lo pagamos cada cual cuando dejamos que siga pasando el tiempo y no damos los pasos para saldar, para estar adecuadamente protegidos y para ahorrar, si porque hasta ahorrar da miedo al principio. El reto es comenzar, comenzar hoy ¿te parece? Escríbeme con tus preguntas por IG a Elige tranquilidad o en el IG de este podcast Hola.Vida En Positivo, luego comparte con tus familiares y amigos este contenido. Además no olvides darme tu valoración de 5 estrellas en la plataforma donde me escuchas. Estoy encantada de saludarte y emocionada de que estés aquí. Hasta el próximo episodio!  

Superando la diabetes
S2 E2  3 Pasos para crear un Presupuesto

Superando la diabetes

Play Episode Listen Later Jun 13, 2024 8:19


   Hola! Querido oyente, me encuentro feliz de saludarte una vez más. Mi nombre es Mabel Burgos, te hablo desde este espacio de Superando la Diabetes que sigue en transformación, con nuevos temas, nueva energía y que promete seguir siendo útil para ti que me escuchas.  Aquí combinaremos los temas de desarrollo personal y finanzas personales que en fin van dirigidos al Bienestar total. Y en las notas de este episodio, estoy dejando las páginas de IG para que nos conectemos por allí. www.instagram.com/hola.vidaenpositivo, www.instagram.com/eligetranquilidad Dicen que desde finales del siglo XVIII, en Inglaterra, existe el llamado Presupuesto, y que originó cuando el ministro de Finanzas realizó su apertura, en el que basó sus planes, los gastos posibles y su control sobre el dinero del país.  Pero, ¿Qué es un presupuesto familiar? Pues es muy similar.  Un presupuesto familiar es un documento en donde proyectamos los ingresos de dinero, que pueden ser ingresos de salario de nuestro empleo o negocio y futuros gastos o salidas de dinero, como los gastos para cubrir necesidades básicas, fijas, variables y el pago de deudas contraídas.   Dicen los que saben que a cada dólar ingresado se le debe asignar un trabajo que hacer, ese trabajo puede ser pagar, ahorrar, donar o invertir.   De hecho, encontré que la palabra presupuesto tiene raíces latinas: “pre”, significa “antes de” y “supuesto”, significa “hecho, o formado". Significa, por lo tanto: “Antes del hecho” ...y me hace mucho sentido.  Porque precisamente, el propósito es crear un plan para dirigir tu dinero hacia donde sea que lo quieres dirigir. Y ojo con esta última parte; tiene que haber un sentido de dirección, propósito o metas a seguir. ¿Me vas entendiendo?   Por lo tanto, cuando  hable de presupuestar me voy a referir a hacer el cómputo de esos ingresos y salidas de dinero. También yo presupuesto cuando hago el plan considerando las metas que tengo, y voy  evaluando y a su vez ir ajustando las partidas que a mi juicio deben ser prioridad. En este ejercicio, de presupuestar también yo monitoreo y  ajusto los gastos en los que tengo oportunidad de reducir por el bien de otros intereses en la lista de metas financieras.   ¿Cuéntame si me estás entendiendo hasta aquí? Al finalizar el episodio puedes pasar por el  IG de https://www.instagram.com/eligetranquilidad y coloca un emoji que represente si estás entendiendo el concepto.   ¿Qué necesitas entonces?   #1 Organizar tus documentos financieros -registro de ingresos y cuentas bancarias con sus balances #2 Desglosa una lista de tus gastos  -yo uso el estado de cuenta del banco y clasifico cada salida en:  Necesidades: indispensables-como la renta, agua, luz, gasolina, comida, internet Deudas de consumo: Tarjetas de credito, prestamos personales  Cosas que quieres: Salidas a restaurantes, compras, Pasatiempos y Ahorros  #3 En este punto estarás en posición de analizar tus ingresos y gastos.   Aviso: Este ejercicio te confronta con tus emociones en cuanto a tu relación con el dinero. Mucha gente evita esta conversación. Pero cuando das este paso y te habituas a mes tras mes o cada dos meses ir sobre tu presupuesto,y monitorear tus logros, verás como fluye y se torna parte de tu organización personal y parte de tu ruta para alcanzar metas financieras mayores.  Así que si lo que ves en el documento de presupuesto, te dan deseos de salir corriendo, no te preocupes, ya podrás solucionar cualquier situación desapacible que  haya salido a la luz.  Este ejercicio te llevará  a un reconocimiento de tu hoy y te abrirá a un campo de ideas y posibilidades, que te motivará, como espero, a moverte a un mejor lugar en donde progreses y estés tranquilo.   Por hoy me despido, no sin antes recordarte que actives las notificaciones del podcast, dándole Follow, para que no te pierdas los próximos episodios y compartelo en tus redes sociales para que más personas se beneficien de este contenido.  Tienes tarea! Trabaja tu presupuesto y luego me cuentas! Hasta la proxima!

Superando la diabetes
E60 Interludio hacia la nueva Experiencia: La Konquista

Superando la diabetes

Play Episode Listen Later May 8, 2024 3:38


Hola! Hola! Te saludo nuevamente con la misma alegría de conectar contigo, y hoy especialmente con la culminación de esta temporada del Podcast Superando la Diabetes, que no solo representa el fin de una temporada, sino que nos embarcamos en una nueva aventura. Haciendo un giro, no digo de 360  grados, pero si, un giro importante. Aventura que me emociona y que se que te ayudará a moverte en bienestar en un área específica de la experiencia de vida en que todos necesitamos algún tipo de apoyo. En el episodio anterior te mencioné unas áreas de vida en las que de una u otra forma tenemos que auto educarnos o recibir apoyo en ellas. Esas áreas yo considero que son la fe, las relaciones, la salud y las finanzas.  Si me estás escuchando por primera vez, mi nombre es Mabel y comencé en el podcasting en el 2022. En ese momento lancé el podcast Superando la Diabetes para acompañar y apoyar a toda persona con diagnóstico o familiar de ellos que  especialmente gestionan su salud con DT1,  acompañarlos en su proceso de ser insulino-dependiente, y mi propósito fue no enfocarse en la enfermedad como tal, sino explorar otros caminos de desarrollo que aportarían luz a la senda de cada cual.  Crecimos en estos casi dos años, y evolucionamos de una forma sencilla pero constante. Ya se que te gusta que sea familiar, ya se que te gusta estar acompañado estos minutos y ya se que al igual que yo eres curioso. Es por eso que creo pertinente ya, que nos ocupemos de otras cosas, que no sean el diagnóstico porque te haz dado cuenta igual que yo que podemos crecer en otras áreas y veremos de ahora en adelante esa parte financiera integrada al bienestar general.  Porque, Hello! Sigo siendo Yo, y ahora que te compartiré diversidad de temas, principalmente mis conocimientos en Finanzas Personales lo haré con el mismo enfoque de persona positiva, de persona que aprende cada día algo nuevo, y de persona que no está cerrada a crecer y desarrollarse. Y que bueno que estas aquí escuchando hoy, porque Mi comunidad  está compuesta por personas que accionan y van por más.  Así que si te consideras con esas cualidades, si estás dispuesto a elevar tu experiencia en este campo, te invito a quedarte conmigo en La Konquista. Es la nueva temporada, del podcast antes nombrado; Superando la Diabetes que se deconstruye para transformarse 1% a la vez, un poco mejor cada día en temas de planificación y finanzas personales. ¿Qué te parece?    Sigueme en IG como www.instagram.com/eligetranquilidad Comparte con esas personas que están en tu grupo de whatsapp y dame tu valoración de cinco estrellas para que mi mensaje sea visible para otras personas. Y no te pierdas todo lo que traigo en estos episodios de la nueva temporada. Hasta pronto!  

Superando la diabetes
E58 Canas al aire

Superando la diabetes

Play Episode Listen Later Apr 20, 2024 6:04


    Recuerdo que antes se decía que una persona echaba una canita al aire cuando rompía la lealtad hacia su pareja y le era infiel una vez. Daba a entender el dicho, de que la persona no se quedaría en una relación extramatrimonial como tal. Era solo un “gustito” ,  como cuando pruebas un helado pero no te lo comes completo.  Pero no es esa cana al aire la que traigo en mente. :) Estoy hablando de las hojas blancas en tu cabellera.    Esta semana me he planteado si debo continuar teñiendo mi cabello o dejar que las canas afloren, porque a todas luces, ellas están deseosas de hacerlo.    Te recuerdo que soy  Mabel y te doy la bienvenida a mi podcast, Superando la Diabetes, Estoy aquí para inspirarte y mostrarte otros caminos. Quédate y enterate cómo nos podemos ir, por encima del diagnóstico.   Debes haber escuchado alguna vez, la palabra algoritmo. Es una palabra de tecnología, y su significado en sí, según la Real Academia Española es: Método y notación en las distintas formas del cálculo, o Conjunto ordenado de operaciones que permite hallar la solución a un problema.   A decir verdad con ese significado, pocos entendemos realmente lo que significa: pero si tiene que ver con un método, cálculos y anotaciones. Pues resulta que las plataformas de internet poseen en sus programaciones algoritmos que definen un perfil de Ti y de Mi que somos usuarios de ellas. Espero que mi definición te dé más luz que la Academia para lo que quiero plantearte hoy. Y repito es mi definición personal.   Entonces tu eres usuario de IG o FB y con solo pasar páginas el algoritmo va definiendo tus intereses. Vas desplazando páginas (scrolling) y te detienes cuando ves una foto del nuevo modelo de auto Honda. Si te detienes, si le das play al video, si le das me gusta o “like” a la pagina. Todo eso mide tu interés por esa marca de autos, al punto que te clasifica si eres un potencial cliente y cuán frío o caliente estás respecto a la posibilidad de más adelante adquirir uno de esos autos.  Y si le diste me gusta, un competidor de Honda, te querrá mostrar sus modelos, solo por si acaso tu interés no es específico en Honda, ellos puedan mostrar también sus nuevos autos, y te los muestran aunque tu no quieras.   Lo mismo, si das me gusta a un corte de cabello en particular, modelo de zapatos tenis, perfiles de viajes, restaurantes, etc. Es ahí que entonces luego de detenerte a ver un reel o video (aunque no le hayas dado me gusta) con solo detenerte, te siguen  apareciendo otros proveedores de eso en particular que puede ser tan sencillo como frases positivas, hasta tan personal como cirugías estéticas u otros. Y pueden ser sofocantes. De hecho hay formas de bloquear anuncios no deseados o demasiados repetitivos también.   Ahora, porque traigo el algoritmo al episodio, pues esta semana tengo un titular de un analista Puertorriqueño en IG que dice: El Algoritmo nos conoce más que nosotros Mismos y El expone que hoy día, en la Era de las redes sociales las personas podemos estar teniendo un problema de adicción a plataformas sociales y que muchos viven en un mundo de fantasía. Y lanza esas preguntas al público puertorriqueño en general.   Obviamente, si estás tan conectado el algoritmo, te está “leyendo” captando todo de ti…hasta si estás triste o feliz la mayor parte del tiempo. Es parte de la Inteligencia Artificial que está a niveles… del más allá.   Entonces yo rápido me autoanalizo, será, será que estoy tan conectada que el algoritmo me conoce más que yo misma. Nooo, eso no puede estarme pasando. Yo me conozco bien :) ¿Y tú? ¿Te conoces mejor que el algoritmo a Ti? No te quedes ahí mucho rato, pero observa, y muévete a un mejor lugar si crees que las redes sociales te tienen atrapado.   Que cosa tan brutal, que hoy día tu puedas decir me conozco bien, sé lo que quiero, cómo me siento hoy y que puedas  expresar lo que quieres, orar por lo que quieres, trabajar y lograr todo lo que quieres. Y que si las canas que se muestran en tu cabellera te encantan, las dejes lucir. Y si no te gustan, al aire, también darte el permiso y pintertales sin problema…total que el algoritmo ya lo sabia. Nuevamente súper agradecida de contar con tu sintonía a cada episodio del podcast,  si aún no has colocado tu valoración en la plataforma dónde me escuchas, valórame con 5 estrellas, eso hará que este contenido llegue y acompañe a mas personas.   Como siempre, nos vamos por encima del diagnóstico...Claro que Sí!

Superando la diabetes
E57 Es tu Tiempo, para otro Amor

Superando la diabetes

Play Episode Listen Later Mar 24, 2024 8:10


Es tu Tiempo, para otro Amor   Por mucho tiempo tuve el enfoque de mi vida, sobre mis hijos, mi esposo, la casa, el trabajo. Y la verdad es que amé y amo todo eso, no me culpo por ser la madre que he sido, por estar al pendiente de mi pareja, ni por atender la casa y tampoco por dedicar tanto al trabajo…pero algo se me quedaba en el camino.  Otro amor, que había que atender y lo dejé un poco de lado por casi 15 años.   Soy  Mabel y te doy la bienvenida a mi podcast, Superando la Diabetes, Estoy aquí para inspirarte y mostrarte otros caminos. Y parte de mostrar otros caminos será eliminar la palabra diabetes del título del podcast, pero eso lo abordaré más adelante, guardame el secreto.   Esta semana tuve una sesión de coaching con una amiga que es Neurocoach, ya había tomado algunos cursos cortos con ella y me faltaba experimentar esta parte de descubrimiento personal. Como todo es un proceso, en este caso, el coaching en Programación Neuro Lingüística es de varias sesiones, en donde se “rebusca” en tu interior a través de preguntas.    He usado la palabra rebuscar, pero para ti puede ser escudriñar, o examinar en tu interior, a Ella la considero excelente y bueno, en las notas del episodio te dejaré su Instagram por si te apetece contactarle.   Como sabes vivo en Puerto Rico, y si, somos una isla pequeña en el Caribe de donde han salido grandes estrellas, del arte, y del deporte. Estamos asociados a los EU de América, asociación que nos permite nacer con la ciudadanía Estadounidense.    A lo que voy es a que como isla tenemos mucha gente que ha emigrado buscando un bienestar que puede ser de salud o de mejores oportunidades de empleo. Es “sencillo” entre comillas, pues al ser ciudadanos ya, se toma un avión y listo. Pero emigrar es un paso muy grande en la vida de las personas. Diría Yo que marca definitivamente la vida de quien lo hace. Atender a otro amor también lo es. Voy haciendo esta analogía:   Me enteré por allegados de que, luego de haber emigrado… pasan unos años en los que uno se reorganiza, re-dirige y se adapta a su nuevo rumbo.    También he sabido de la diversidad  de  las preocupaciones; desde la educación de los hijos, si tienes,  buscar un nuevo lugar para vivir, porque no todos atinan de la primera en la comunidad apropiada, o encontrar el empleo ideal, son parte ardua del proceso; Y luego,está la nostalgia, la familia que dejaron y afianzar las relaciones de pareja en la lista de prioridades.   En todos los procesos que has vivido, ¿Has pensado en TI? Al pasar de los años, a ti que has emigrado (y a mi que no lo he hecho), ¿te ha dado por pensar en Ti?   Descubrirte, cuidarte y complacerte  es ese otro Amor al que hago referencia. Y es un paso grande en tu vida, probablemente el más grande que hayas decido dar. En mi caso, justo a los 40 años. Si eres menor de esa edad, haz una pausa por favor y tómatelo en serio, que para arrepentirse de lo que no se hizo hay demasiada gente. Y bueno si estas de ahí para arriba y no estás en esa sintonía aún, ponte pa' tu numero como dice una amiguita contable que tengo en las redes sociales.   Porque la vida pasa muy rápido, porque eres valioso, porque no hay tiempo que perder para cuidar de uno mismo, para procurar salud, para darte gustos y para ser feliz.   Bueno y no tener remordimientos por vivir bien, porque a estas alturas si te evalúas y te lo mereces, pues te lo mereces y punto.  Este es tu tiempo, tiempo de regalarte lo mejor. De sugestionarse constructivamente, si hablarte bonito, creer en Ti, y consentirte. Cuando uno ha sido o es responsable con sus obligaciones, no le falta a los demás y ha cubierto con sensatez sus compromisos, lo que resta es ir con todo a amarse.   ¿Cómo demuestras ese amor?  Primero cuidando de Ti!  Tratar esa condición de salud que habías echado a un lado y que ya merece ser atendida. No pensar en la edad o sentir que has caducado.   Luego, dándote gustos, quédate en esa habitación de hotel con vista espectacular, ve a darte un masaje de cuerpo entero, nadar, bailar, reír, déjate amar y expresa ese sentimiento que te estás guardando. Perdonar para sanar tu alma, claro que sí!    Asi te demuestras amor, dándote oportunidades, no siendo tan exigente cuando te equivocas y permitirte soñar.  ¿Estás de acuerdo conmigo? Con qué otras cosas o acciones te demuestras amor? Escribeme por IG a Hola.vidaenpositivo o en Spotify en los comentarios del episodio. Me encanta leerte!   A veces estas esperando que tu prójimo lo haga por ti, pero ah, ah…eso es de tu lista personal. Atenderte, asearte, tener ese pelo, uñas y piel bien cuidados. Ir al médico, tomar clases, relacionarte con la gente que le sume a tu vida y vivir feliz sin importar lo que otros piensen.   Estaba escuchando un audiolibro que me recomendaron; es del autor  Joseph Murphy, sobre El Poder de la Mente Subconsciente y aunque estoy aún en los primeros capítulos, el tema tiene tanto que ver con ese amor, con lo que permites en tu vida, con lo que piensas negativo o constructivo; esos pensamientos que te construyen precisamente son una forma de amarte.    Pensarte y sentir que estas cada vez mejor, que la salud perfecta te pertenece, que vives en armonía mental y física. Piensa para Ti que la belleza, la paz y la prosperidad están contigo, oye y si tu te acuestas y te levantas cada día con ese pensamiento constructivo,(esto te lo he dicho antes)  se apagaran las quejas, las dolencias, y la escasez en tu vida. Estarás utilizando tu mejor herramienta, la actitud de  agradecimiento y tu cerebro, para consentirte desde adentro.    Se, siente y cree en Ti y deja que fluya esa nueva energía que usarás para practicar nuevos hábitos saludables, para mejorar tu relación contigo y con los demás.   Es tu Tiempo para otro Amor, y que ese Amor seas Tú   ¿Nos vamos por encima del diagnóstico? ¡Claro que sí!   El Instagram de www.instagram.com/mariecoloncoach   El Instagram de www.instagram.com/hola.vidaenpositivo   El Instagram de www.instagram.com/eligetranquilidad residentes de Puerto Rico principalmente

Superando la diabetes
E56 Evalúa tu Desayuno

Superando la diabetes

Play Episode Listen Later Mar 13, 2024 10:59


Tengo una tía que constantemente dice refranes y de adolescente la escuchaba repetir: la esperanza es lo último que se pierde,  otro muy común aquí en mi país: Dios aprieta pero no ahoga… Mi nombre es Mabel, fui diagnosticada con Diabetes tipo uno a los 47 años de edad, estoy aquí para compartir mi proceso y acompañarte.  Dedico este podcast a todos los latinos que padecen diabetes, especialmente DT1. Tengo oyentes de todas las Américas, si, los latinos en Florida, Texas, California, Virginia; en otros países, me escuchan desde México, Guatemala, Chile, y de Europa, me escuchan desde España. Sin contar otros oyentes más, que se que están, y aun las estadísticas, no me identifican. Y aquí estamos, como latinos apoyándonos.  Estoy agradecida por la vida, por la familia que tengo, por las personas que me aman, por los alimentos sobre mi mesa, por que soy educada, porque trabajo, porque desarrollo mi negocio por mi cuenta.  Aún viven mis padres, mis tres hijos son maravillosos, mi pareja es un gruñón, de gran corazón, empático con mi diagnóstico y acompañante inseparable. Hace como un mes el Times en su versión en español, publicó que los latinos en Texas estaban sufriendo por causa de la diabetes, una ola de amputaciones, personas de todas las edades, pero en su mayoría hombres. Esas noticias me resultan impactantes porque considero que estamos en tiempos modernos, de tanto acceso a la información, y no me cuadra que se padezca de esta manera, por comunidades o grupos étnicos y en los Estados Unidos de América.  Lo que me hace pensar es que estamos en círculos, encerrados y no vemos lo que hay fuera de ellos. Es por eso que el podcast, los libros, y las noticias que educan deben llegar de alguna manera a abrir los horizontes de todo ser humano. Esa es la razón por la que compartir es tan valioso. A mi me compartieron un podcast de emprendimiento, ya luego escucho podcast de 2 o 3 temas distintos que expanden mis pensamientos y me liberan del círculo pequeño que puede representar la comunidad o país donde vivo.      Tener diabetes no es sencillo, tener DT1, lo considero aún más retante. Está fuera de tu control, arreglar el páncreas.  Está bajo tu control, vivir sanamente, según lo consideran sanamente las entidades salubristas más importantes del mundo. Digamos: la Organización Mundial de la Salud conocida como (OMS), o El Consejo de Europa, Programas de Naciones Unidas, etc. Sabes que vivir sanamente es posible, y sabes  que hay referencias para hacerlo en muchas partes de internet, en los periódicos y revistas digitales. Mas nuestra cultura, no nos enseñó a vivir así, en nuestros entornos no reina la aptitud física y mental como protagonistas.  La industria alimentaria no se enfoca en educar, la educación que recibimos no fue orientada al ejercicio físico, ni a una alimentación sana. Al gobierno no le ha importado implementar programas educativos para que desde pequeños, tengamos ese chip, de cultivar orgánico, de comer sano, y de ejercitarnos con frecuencia.  Si sabes que hoy en día, algunos distritos escolares están impulsando el cultivo orgánico, con proyectos para eso, pero todas las generaciones anteriores, carecimos de eso, y además no es aún un requisito en toda el currículo educativo. ¿Por qué no lo hacen? ¿No es acaso la obesidad y diabetes uno de los problemas de salud más grande que enfrentan los países?, especialmente en América.  Mientras tanto, luchas con las coberturas de los planes médicos, el acceso a la insulina para todos y trabajando para vivir bien, mejorar y tener una larga vida, a veces esa lucha te coloca en una situación emocional más frágil. Me pasa que aun teniendo el mejor compromiso no consigo los números que quiero en mi prueba de A1c.  Quiero que sepas que la mejor forma en que  paso el día es cuando hago un desayuno apropiado. Pero como soy de poca variedad para comer, casi siempre me preparo lo mismo. Usé solo la avena como desayuno por mucho tiempo, sin azúcar, con canela y una porción de una taza a taza o un poco más. Si eso me dejaba con hambre, entonces completaba con nueces, o alguna fruta pequeña.  En realidad no tenía grandes picos de glucosa desayunando así, no eran enormes pero sí que los tenía. Pero ya me aburrí, de desayunar lo mismo siempre y además me pasa que si cambio la leche sin lactosa por otra regular, o si en lugar de preparar la avena, la compro en la cafetería…hasta ahí llego con la fortuna de comenzar bien el día. Antes de continuar hago un paréntesis: como escuchas esta es mi experiencia, la que comparto contigo para solidarizarme y que sepas que hay otras personas en la misma situación del dilema, en este caso: de qué comer. Lo que yo llamo alimentos saludables puede que para otra persona no lo sean, no soy médico, ni nutricionista. Leo y luego adapto a mi rutina, pruebo si me resulta y lo comparto contigo. Si quieres una lista de alimentos aprobados, debes visitar a un nutricionista o nutriólogo como le llaman en algunos países, para una recomendación personal y clínica. Seguimos! Ahora me resulta más fácil combinar proteína y cereal. Ya sé que tengo que eliminar el cereal, aunque sea de avena. Pero un huevo hervido, y luego la taza de cereal, frío o caliente me está resultando. Y lo que pasa es que veo el desayuno “ideal”, lo reconozco, pero no me apetece.  No me apetece desayunar tostadas integrales con aguacate, ni omelette con espinacas, ni verduras, hasta ahora. Bueno, en fin, si desayuno proteína, el día transcurre mejor para mi, y, quizás ya lo estás haciendo tu. Cuéntame qué desayunas?   Solo si tienes diabetes y te monitoreas constantemente, podrás descartar lo que te vuela la glucosa a niveles del más allá. Ir adaptando los alimentos que te mantienen estable y cuidar de Ti, de la mejor manera posible. Entonces qué?, pues pensando en voz alta, habrá que añadir algunos vegetales al desayuno. ¿Qué te parece? Reflexiono hoy aquí contigo y consciente de que no había querido incursionar con las verduras en la mañana, debo dar el paso, al parecer ya es tiempo. Antes ni miraba el aguacate, hoy día puedo probarlo en pequeñas porciones. ¿Te ha pasado a ti con algún alimento saludable? ¿La leche de soja por ejemplo? Recuerda que tengo la cuenta en IG https://www.instagram.com/hola.vidaenpositivo donde puedes escribirme por mensaje directo. Me encantará leer cómo lo llevas tú. Y de una vez, comparte la pagina, comparte el podcast, coloca tu valoración de 5 estrellas en la plataforma donde me escuchas el podcast, para llegar a otras personas, especialmente hispanos con diabetes. Me ha encantado compartir contigo, desde donde quiera que me escuchas parece que estamos cerca, si! Estoy en el Caribe, en la isla de Puerto Rico y de aquí para el mundo sin perder la esperanza, contigo nos vamos por encima del diagnóstico, !Claro que si! Usé como referencia un articulo de: El Times en Español

Superando la diabetes
E54 Comienza el año acogiendo los cambios y superando la pereza

Superando la diabetes

Play Episode Listen Later Jan 24, 2024 10:05


   Mi nombre es Mabel, te doy la bienvenida a este espacio, tu podcast: ¡Superando la diabetes! Fui diagnosticada con diabetes tipo uno, en la adultez, y en este espacio, comparto mi proceso de aprendizaje, las estrategias que me han funcionado para manejar el diagnóstico, los nuevos hábitos, reflexiones, y acompañamiento.  Estoy aquí para inspirarte y mostrar otros caminos; ¡Quédate y entérate cómo podemos ir…por encima del diagnóstico! Nota: Mis episodios son son cortitos, aqui casi un dos por uno ;) Espero lo disfrutes! Estoy segura que te ha pasado, que arrancando el año, lleno de entusiasmo con tus proyectos, ya te suceden cosas que te desconciertan. Son las primeras pruebas a tu paciencia, yo digo a veces, eso me descompone, cuando algo me saca de mi estado de paz y me causa un coraje o me saca un: ?En serio? Pero sabes bien, que lo importante es no dejar que se apodere el desánimo, darle la vuelta al asunto y sacarle algo positivo. Como cuando se me coloca una persona muy lenta frente a mí en la carretera, siempre me digo, que me está protegiendo.   Y antes del tema, te quiero contar algo que me pasó, en semanas recientes, uno de mis hijos salió del hogar, por motivos de estudio, es un poco del síndrome del nido vacío que vuelvo a experimentar. Te he mencionado, tengo tres hijos, la mayor ya es totalmente independiente y este es el segundo evento de despedida…y te cuento. Llamar perdida a la partida de los hijos, suena desproporcionado, pero así se siente el día en que salen por la puerta con maletas en mano. Con la fortuna de tener tres hijos, que mi esposo y yo criamos a pulso, (a pulso, me refiero en lucha diaria, con moderados recursos) pero sobre todo, lidiando entre lo que no queríamos ser como padres y lo que queríamos que ellos fueran,  Hoy día, ya vamos terminando esta primera etapa de la tarea.  Y es algo asumo con el más grande amor, como la mayoría de los padres y que no digo que termina, cuando salen a hacer sus vidas, sino que se transforma a otra forma de ser papá o mamá, porque ya no dependen tanto de nosotros. No soy una madre perfecta para nada, si, he sido determinada en lograr cosas para mis hijos y hoy, que mis hijos van siendo adultos, es necesario soltar,... y contarte un poco de como me va con esa parte del proceso puede ayudarte a entender lo que otros sentimos. Escucha este ejemplo: Te hablaré por mí, (y mi esposo seguramente estará muy cerca en sintonía).  Yo quería ser la madre que pasara tiempo con sus hijos, que les leyera libros, que los llevara a todo tipo de actividades, que les enseñara la fe cristiana, Yo tenía como propósito que la honestidad, la humildad y el trabajo… junto a la Fe, tuviera como resultado seres humanos felices y de bien para la sociedad.  Pero algunas de esas cosas ni mi esposo ni yo las habíamos conquistado en su totalidad para nosotros, cuando comenzamos, no teníamos casa propia, ni trabajo extraordinario, ni siquiera una Fe probada, pero fuimos diligentes en trabajar para ellos.  Tuvimos incertidumbre laboral, pero estábamos determinados a formar una familia de varios hijos, era nuestro sueño.  Hoy puedo decir que sin perfección y con innumerables retos, lo hemos logrado. Así, como tantas madres solteras, padres solteros y familias completas lo han logrado también.  Y aquí te añado el punto, porque sin importar cómo fue tu experiencia en el hogar que te vio nacer, no creo que debas temer en asumir tu esa responsabilidad y me refiero, a tener hijos.  Veo personas jóvenes que por sus malas experiencias, o por la mala experiencia de un hermano o por incertidumbre laboral, están prefiriendo no formar familia con hijos, y mi opinión personal es, que tienes naturalmente ese poder, y no hay que temer.  Probablemente, tu caso no es el temor, simplemente lo decidiste así, pues OK, no te juzgo para nada, pero si sé, de personas, que lo que tienen es temor y se limitan a ello sin saber que el universo conspira para que todo esté bien si estás en actitud positiva y eres proactivo. No hay un tiempo bueno o malo para ser padre naturalmente o usar otros recursos como la adopción. Si es el temor lo que te detiene y no las razones, piensalo. Lo dejo por aquí. Y…creo que quería hablarte hoy sobre la pereza, a eso vine

Programme B
Bastides de Lomagne - Peut-on dire au revoir à la voiture ? (5/5)

Programme B

Play Episode Listen Later Jan 13, 2024 28:55


Loin des grandes agglomérations, la voiture individuelle reste de loin la solution de mobilité privilégiée des populations rurales. Mais comment faire pour trouver des alternatives pérennes et fiables dans des zones à faible densité de population comme la communauté de communes Bastides de Lomagne ? Ce territoire qui compte 41 communes de 200 habitants en moyenne et 424 km² de territoire à parcourir, s'est donné comme mission de remettre à plat un service de transport à la demande pour deux populations prioritaires : les personnes âgées qui ne prennent plus le volant et les jeunes encore dépendants de leurs parents pour se déplacer. Grâce aux élus locaux et aux centres sociaux, d'autres solutions voient le jour en lien avec l'insertion sur le marché de l'emploi : location de voitures électriques, covoiturage solidaires ou encore aides de mobilités personnalisées. De quoi allier mobilités douces et progrès social dans des petits bourgs [DT1] entre Toulouse, Auch, Tarb et Montauban.Au micro dans cet épisode : Habitants de Mauvezin. Jean-Luc Silheres, président de Bastides de Lomagne. Jean-Marc Offner, urbaniste. Elsa Burguière, cheffe de projet Petites villes de demain. Josiane Bigourdan, élue à la mairie de Mauvezin et adjointe à la santé et la solidarité. Hélène Brouy, chargée de coopération territoriale au sein de la communauté de communes. Kader Guezal, directeur du centre social Arcolan à Cologne. Sarah Escudero, doctorante en anthropologie auprès du laboratoire architecture et anthropologie et employée de la communauté de commune. Nathalie Plot, cheffe d'entreprise et responsable de salon itinérant. Edwige Massé, directrice adjointe de l'office du tourisme Bastides de Lomagne.Dans la France des petites villes est un hors-série Programme B d'Eve Minault et Camille Juza réalisé par Antonin Léger, en partenariat avec l'Agence nationale de la cohésion des territoires et POPSU Territoires. Coordination : Jean-Baptiste Marie, Hélène Milet, Pacôme Bertrant, Emmanuelle Le Bris et Julie Ragot . Production : Camille Khodor et Soraya Kerchaoui-Matignon. Édition : Camille Khodor. Identité graphique : Charlotte Baix. Direction des programmes : Joël Ronez. Direction de la rédaction : David Carzon. Direction générale : Gabrielle Boeri-Charles. Hébergé par Acast. Visitez acast.com/privacy pour plus d'informations.

Superando la diabetes
E50 El Reto, La Persistencia

Superando la diabetes

Play Episode Listen Later Nov 6, 2023 13:10


Soy Mabel y estoy aquí para acompañarte e inspirarte. Este es tu podcast, Superando la Diabetes y el tema de hoy: El reto, la Persistencia   50 Episodios!   Hoy es un día de felicidad Y es que ustedes no saben, la emoción que me provoca celebrar que a través de 50 episodios, nos hemos acompañado.  Y antes de seguir, te agradezco nuevamente por darle play y te invito a que te quedes hasta el final para que te enteres cómo paso revista de mis retos. Me inicie en el podcasting casi sin pensarlo, tomaba clases de manejo de proyectos, para trabajar mi emprendimiento de la Boutique de accesorios en línea, de forma organizada y con resultados; y la maestra, es experta en podcast.  De hecho la conocí por instagram, pase a escuchar su podcast, de ahí a ser su estudiante para el manejo de proyectos y cuando anunció que enseñaría podcasting, me anote.     Lo demás es historia, en cuanto pude grabar me lancé, así sin experiencia, pero con la convicción de que tanto mi historia, mis vivencias, altibajos y logros, te servirán como inspiración, con tu lucha y primordialmente, que cada episodio sirva de acompañamiento a Ti que tienes un diagnóstico, a Ti que tienes un familiar con diagnóstico. Y a todos los que desde la distancia se conectan y mi voz les reconforta de alguna manera, nada más por eso, me da la alegría de seguir por aquí.   En estas semanas tuve que cambiar mis equipos, y no se si alguno de ustedes ha pasado de android a apple o vice versa… hay Dios mio, que cosa terrible. Todas las aplicaciones que ya tenía instaladas y programadas, listas para usar se esfumaron y he tenido que comenzar desde cero, registro de cuentas en la nueva computadora, nuevos folders con lo que necesito tener a la mano, incluso el proceso de grabación y edición del podcast he tenido que adaptarlo. Y la música, dónde está mi música? Aquí les presento la nueva música del podcast wujuu!  Espero que les encante, es inspiradora, relajante y dinámica a la vez… Ya muchos de ustedes tienen que haber vivido esto de comenzar de cero con otro sistema operativo y la emoción de ir recuperándose todo de vuelta y en el  mejor de los casos optimizando.   El reto, la Persistencia, como titulé este episodio es un poco de todo eso que vivo. Y es que uno de los valores que tengo en el desarrollo de mis proyectos, es la persistencia; no me doy por vencida de una, ni de dos.  Y en este momento, me dispongo a llevar ese valor de forma dócil, al ámbito de la nutrición y actividad física. Te explicare el porque   Hoy solo faltan 8 semanas para culminar este año, y evalúo un par de cosas que voy a compartir contigo. Evalúo mi desempeño, porque me gusta  mejorar. Antes, nunca se me habría ocurrido evaluarme, y no es que si apruebo o no apruebo, una calificación o grado. Es el hecho de que vivo con un propósito y en ese propósito existe, el vivir en mi mejor potencial. No conformarme y obtener lo mejor de la vida para mi y los que amo.   Se lo que era y es importante para Mi este año. Y digo este año porque el enfoque, lo que quiero atender varía con el tiempo. Puedes sentir que estás en una relación de pareja brutal, se complementan, se ayudan y los retos son otra cosas…ya sea la familia extendida, lo laboral o económico, etc. Pero puede que no, puede que tu caso sea que todo lo laboral y económico está perfecto, y tu reto son las relaciones. Otras personas, tienen sus retos más importantes, ellos mismos. Si, tú mismo… y por ahí, se ha perfilado este año para mi. Comenzando conmigo y mis relaciones. Haz un momento aparte y pregúntate, es más seria espectacular que tomes lápiz y papel y escribas por mes, que ha pasado en tu vida en lo que va de año y luego le escribirás al lado cómo te hizo sentir eso que viviste.    Por ejemplo: En enero tuve un ascenso en el trabajo, en febrero tomé un descanso de 4 días con mi hermano, etc. Y como te mencione al lado le puedes colocar una emoción o resultado que sacaste de ese evento. Al final observa tu ano, mira tus tropiezos, tus logros y cómo te sentiste con lo vivido. Es un ejercicio muy sencillo pero revelador. Los tropiezos que tuve en el año, no tienen porqué transformarse en cosas negativas para arrastrar por ahí para abajo sin fin. Puede ser la oportunidad para, como el GPS, recalcular y decirte. Eso no me vuelve a suceder, yo voy a trabajarlo diferente y mis resultados van a ser diferentes.   Y entonces, cuando yo hago mi evaluación, (esto es personal, la tuva puede tener otros componentes muy distintos), incluyo: mis relaciones, mi desarrollo personal, el aspecto profesional y lo que es salud: con los componentes de actividad fisica y alimentacion; puedo decir que en todas viví momentos de crecimiento, de elevar mis expectativas, de sanación y en la parte que más dificultades o inconsistencias tuve es en la parte de la alimentación como tal. Oye, esto es mirando como si fuera una gráfica, imaginate eso, una gráfica, con semanas arriba, otras horizontales y otras semanas abajo,o  un poco más abajo de lo esperado, tal como es la vida.   Ahí, es que me doy cuenta de que mis acciones, en cuanto a la alimentación siguen representando el mayor reto, porque puede fluctuar, pero no me puedo ni quiero caer en picada. Y medito, ideo, persisto y planificar nuevas acciones, pequeñas, pero acciones que me contribuyan a mantener un promedio mejor. Me hago entender? En este caso, te doy un ejemplo: Pudiera ser, hacer preparaciones de comidas saludables para dos o tres días o llevar como una agenda y planificar los menús de la semana o el mes. Y esa creatividad surge de haberlo evaluado. Y del valor de persistir para lograr esa meta.   Ay no se si te estoy enrollando o aclarando con mi mensaje hoy, espero que si me estás entendiendo. Me encanta que me hayas seguido hasta aquí, sabes que me consigues en las plataformas de podcast como: Superando la Diabetes por Mabel Burgos con el logo con la taza de Té. o en IG:  www.instagram.com/hola.vidaenpositivo   Suscríbete y comparte, para hacer crecer esta comunidad. ¿Nos vamos por encima del diagnóstico? ¡Claro que sí!

Superando la diabetes
E47 Tu Zona de Progreso

Superando la diabetes

Play Episode Listen Later Sep 15, 2023 5:55


Tu aprendizaje continuo, cuidado personal, emocional y físico establece la base para que tu vida sea rica, y creciente. Antes de hacer esta reflexión, quiero recordarte que estoy sumamente agradecida de tenerte del otro lado. Ver en las estadísticas todos los países de Latinoamérica desde donde se conectan al podcast es emocionante y un poco irreal para una jibarita de Puerto Rico que no estudió comunicaciones ni es experta en tecnología. Pero el podcast hace esto posible, así las cosas, cada vez que compartes y le das tu calificación de 5 estrellas, me sirve para acompañar a más y más personas. Como siempre sigo aprendiendo y compartiendo contigo para que juntos superemos nuestras propias expectativas. Y bien, estoy en un trial de audio libros, y te he escuchado dos. La experiencia es diferente: bueno, no subrayo como suelo hacer, a oraciones que me impactan de alguna forma; tampoco marco el vocabulario que no entendí, ni le hago recuadros a premisas que debo releer, el ejercicio es menos enriquecedor, pero tiene sus ventajas. Lo escucho mientras conduzco el auto, mientras hago mis ejercicios físicos, mientras friego los platos. Y bueno es bastante fácil dar hacia atrás y escuchar el capítulo nuevamente, si, así como haces con el podcast. Hoy te cuento esto porque el libro que terminé de escuchar esta semana es de los hábitos que tiene la gente altamente efectiva. A decir verdad, no encontré mucha novedad en los hábitos que comparte el autor, pues porque, mucha gente ha hablado de esos mismos métodos en otros foros. Pero entrelazando un audio de un podcast que recientemente escucho, reflexioné en lo siguiente. No puedes cerrarte a los temas que ya conoces, porque limitas tu zona de progreso. Ya sabes de ejercicios, de buena alimentación, de actitud positiva, de cumplimiento de metas y sueños…sí que bueno y te pregunto ¿ya estás en dónde quieres estar en todas esas áreas? Ahí está el detalle, dejar de escuchar y dejar de aprender te estanca de una forma que no tiene medida. Y a veces nos cerramos en el YaYo, yayo leí ese libro, yayo escuché el resumen, yayo lo sé. Y cuando escuché al podcaster comentar precisamente esto, me dije: escucha con atención: por dos razones #1 la perspectiva que El le dé al tema puede ser totalmente diferente #2 la persona que escucha el tema hoy, Tu o Yo… no es la misma, es otra persona. Bien conocida es la frase de Heráclito: “No te puedes bañar dos veces en el mismo río porque nuevas aguas corren siempre sobre Ti” Bien y si ya removimos el ya…yo… te cuento que en el último hábito que discute el libro nuevamente se nos hace énfasis en el cuidado personal. Y es que puedes tener un plan y estrategia para implementar tu desarrollo profesional, puedes estar totalmente organizado y tener hábitos de persona altamente efectiva, pero tu zona de progreso y crecimiento comienza contigo. En la última parte del libro, el mismo autor describe que las personas efectivas están siempre mejorando y renovando las 4 dimensiones de la vida. Y él se refiere a la dimensión física, mental, espiritual y social/emocional. Así que nutre esas 4 áreas en tu vida para evitar la complacencia y el estancamiento, ¿te parece?  Nuevamente estoy agradecida por tu apoyo a este podcast: Superando la diabetes; A mis oyentes de España, me emociona verte constante entre mis seguidores, esbozo una sonrisa cada vez que te veo ahí en las estadísticas. Se acerca octubre a toda prisa y con muchos proyectos y un viaje, puede que no publique seguido, pero recuerda que, si estás suscrito, en cuanto salga episodio te llega la notificación, suscríbete y no te pierdas el próximo episodio. Recuerda que siempre me consigues en IG como Instagram.com/@hola.vidaenpositivo y puedes escribirme por mensaje directo. Sigue con tu pensamiento positivo y créelo…que nos vamos por encima del diagnóstico ¡Claro que sí!  

Superando la diabetes
E45 La queja, actitud que no debes cultivar

Superando la diabetes

Play Episode Listen Later Aug 25, 2023 3:37


Te doy la bienvenida a un nuevo episodio de tu podcast: ¡Superando la diabetes!    Fui diagnosticada con diabetes tipo uno, en este espacio, comparto mi proceso de aprendizaje, las estrategias que me han funcionado para manejar el diagnóstico, los nuevos hábitos, reflexiones, y acompañamiento.  Mi nombre es Mabel, estoy aquí para inspirarte y mostrar otros caminos; ¡Quédate y entérate cómo nos podemos ir…por encima del diagnóstico!   Este es el episodio#45 que titulé: Cualidades que debes cultivar Usando como inspiración el libro: Las Brujas No se Quejan, de Jean Shinoda Bolen  Me emociona acompañarte hoy nuevamente. Estoy agradecida por tu apoyo a este podcast y te invito a suscribirte, también a dejar tu valoración de 5 estrellas en la plataforma donde me escuchas. Bien, vamos al tema:  Por el mero hecho de tener más edad no significa que eres más sabio, pero se presume que vayas aprendiendo lecciones en la vida, modifiques y corrijas por esas mismas lecciones.  En este libro, del que hago referencia hoy, a las ancianas, la autora le llama brujas, y lo justifica de una forma tan espectacular que si estas en edad mayor, y no importando tus creencias, el adjetivo brujo/bruja no te incomodará; porque a tu edad has aprendido a confiar en ti mismo hasta saber lo que ya sabes. La autora deja bien establecido que la queja es una conducta impropia, de hombres y mujeres, especialmente si has entrado en la tercera etapa de tu vida, me pareció muy interesante porque enfatiza que en la tercera edad tienes oportunidad de crecer psicológica y espiritualmente, y quejarte bloquea ese desarrollo. Hablar sobre un problema con tus amigos y familiares no es quejarte, aquí me refiero a esa actividad constante, y sin razón que solo torna el día a día en un pesimismo total. La autora del libro, quien es psiquiatra de profesión; señala que lamentarse impide la comunicación genuina y que nos priva de libertad.  Así que, joven que me escuchas, esta es una herramienta útil para dar un paso al frente desde este momento de tu vida y hacerla mejor. Y, adulto mayor que me escuchas, si a estas alturas te sorprendes quejándote, deberías tener la capacidad de identificarlo y tener el deseo de cambiar.   Mas adelante quizás te hable de otras actitudes negativas, que practicas, y probablemente no te estas dando cuenta. Por lo pronto, alístate y comienza a cambiar esa actitud de constante queja, que ya es tiempo.   ¿Qué otras actitudes piensas tu, debes trabajar?   Cuéntame, Escríbeme por mensaje directo en IG, me encuentras como: @hola.vidaenpositivo  www.instagram.com/hola.vidaenpositivo No te pierdas el próximo episodio. Dale un screenshot o pantallazo y compártelo en tus grupos de Whatsapp, para el beneficio de más personas. ¿Nos vamos por encima del diagnóstico? ¡Claro que sí!     

Superando la diabetes
E44 Aún No Te Vas

Superando la diabetes

Play Episode Listen Later Aug 19, 2023 4:59


Te doy la bienvenida a un nuevo episodio de tu podcast: ¡Superando la diabetes!  El otro día pensaba en un amigo que está viviendo a todo dar. Vive complaciéndose, y complaciendo a los demás. No despilfarra, pero se complace. Está saludable, tiene una hermosa familia, pero siento que se despide y solo quiere dejar las cosas bien servidas. Lo que viene a mi mente inmediatamente fue, amigo, no te despidas, aún no te vas.  ¿A cuántos con un diagnóstico, les ha atacado esa urgencia? Es bueno, estar al día, principalmente en lo que a tu corazón concierne. ¿Tienes pendiente pedir un perdón? ¿Hacer unas llamadas? ¿Has pospuesto tu reconciliación con el Señor? Le debes a tus padres un arreglo en su hogar, a alguna persona, una salida de compras  No sé cómo estás, lo que, si sé, es que mientras más liviano sea nuestro equipaje, mejor nos va. Así que hacer pequeñas pausas, para evaluar, o para soltar, siempre podrá ser de bienestar.  Y bueno, sabes que estoy aquí para inspirarte y mostrar otros caminos; Así que hoy te incluyo esta fábula del leñador.  El relato es el siguiente: En cierta ocasión, un joven llegó a un campo de leñadores con el propósito de obtener trabajo. Habló con el responsable y éste, al ver el aspecto y la fortaleza de aquel joven, lo aceptó sin pensárselo y le dijo que podía empezar al día siguiente. Durante su primer día en la montaña trabajó duramente y cortó muchos árboles. El segundo día, trabajó tanto como el primero, pero su producción fue escasamente la mitad del primer día.   El tercer día se propuso mejorar su producción. Desde el primer momento golpeaba el hacha con toda su furia contra los árboles. Aun así, los resultados fueron nulos. Cuando el leñador jefe se dio cuenta del escaso rendimiento del joven leñador, le preguntó: “¿Cuándo fue la última vez que afilaste tu hacha?” El joven respondió: “Realmente, no he tenido tiempo… He estado demasiado ocupado cortando árboles.” Es probable que “afilar el hacha” tenga un significado diferente para cada quien. Algunos pensaran en la formación, me refiero a crecimiento personal; otros en la necesidad de descansar, o también en lo importante que es una buena organización para el desempeño diario.  Lo cierto es que todos necesitamos afilar el hacha, porque siempre estaremos en circunstancias en las que si no hacemos ajustes no podemos avanzar.  Puede que, como mi amigo, quieras estar al día en todo con todos, pero te llegará tu momento. Tu salud hoy está bien, pero ojo, tienes que revisarte.  Puede que simplemente solo necesites colocar metas realistas para poder darlas por concluidas. O puede que, este sea el momento de saber que el bosque entero es para un grupo de leñadores y comiences a disfrutar del proceso mientras haces tu parte.  Espero que entre episodios, afiles tu hacha, ¿cómo? Activando tu pensamiento positivo, haciendo contacto con la naturaleza, cuidando de tu salud, organizando tus proyectos, colocando metas realistas a corto plazo, cumpliendo con lo que debes o perdonando, para poder avanzar. ¿Te parece?  A Ti, latino que me escuchas desde los Estados Unidos, desde México, Guatemala, Argentina, Republica Dominicana, en mi país Puerto Rico, España, les envío un abrazo. Si este contenido es de valor para Ti, no te lo quedes, compártelo.  Estoy agradecida por tu apoyo a este podcast: Superando la diabetes; te invito a suscribirte, y dejar tu valoración de 5 estrellas en tu plataforma favorita para que este mensaje llegue a más personas; y no te pierdas el próximo episodio. Sigue con tu pensamiento positivo y créelo…que nos vamos por encima del diagnóstico ¡Claro que sí! Sígume en Instagram: como hola.vida en positivo o haz clic en el enlace: www.instagram.com/hola.vidaenpositivo  

Superando la diabetes
E43 Una Nueva Creencia que te Construye

Superando la diabetes

Play Episode Listen Later Aug 6, 2023 5:02


Te doy la bienvenida a un nuevo episodio de tu podcast: ¡Superando la diabetes!  ¿Cómo te sientes ahora que, se termina el verano? Aunque el verano realmente no termina aún, pero así es para la mayoría que regresa a la rutuna del tráfico, cuando se reincorporan los estudiantes a los distintos centros de estudio. Cuéntame por Instagram, allí te leo.   Y bueno, si aún no me conoces, soy Mabel, fui diagnosticada con diabetes tipo uno, y en este espacio, comparto mi proceso de aprendizaje, las estrategias que me han funcionado para manejar el diagnóstico, los nuevos hábitos, reflexiones, y acompañamiento.  Estoy aquí para inspirarte y mostrar otros caminos; ¡Quédate y entérate cómo nos podemos ir…por encima del diagnóstico!   En el episodio anterior te dije que con afirmaciones positivas le puedes dar la vuelta a un día difícil, o a una semana de esas que son llenas de retos. Y me llega a la mente dos cosas: lo que te anima cada día y tus creencias. Son dos temas a los que definitivamente vamos a tener que sacarle su espacio aparte, pero de forma general hoy vamos a ellos. Las afirmaciones, que son como mencioné en el episodio anterior: esas declaraciones confiadas de una verdad percibida. Ayudan más, si la repetición de ellas se graba como una nueva creencia en tu vida. Me dio risa cuando escuché la publicación del episodio anterior porque me ví literal conversando contigo y tratando de decir las mil cosas que pasan por mi mente sin pausa. Aquí en Puerto Rico le decimos a las personas que hablan sin parar: que hay que darle un pescozón (una cachetada) para que hable y dos para que se calle. Cuando escucho los episodios, siempre se me quedan ideas flotando o detalles que pude explicar en mejores palabras y aquí estoy. Es importante porque se de tu lucha y te cuento como yo lo trabajo. Me animo cada día con la certeza de que así será, eso me entusiasma en el momento presente, y al cabo del tiempo esas afirmaciones se convierten en creencias, esas que no las pienso, están dentro de mí, en el subconsciente y rigen mi vida, así también lo puedes hacer Tu. Y esas creencias nuevas te construirán. Puedes decir como afirmación: Me siento expandido en mis capacidades, logro lo que me propongo. Y sales con ese ánimo a la calle hoy, y te va bien…y luego si en tu subconsciente, tus creencias han colocado que eres una persona promedio, que no crees que pueda llegar tan lejos como los demás, que te esforzarás pero que no se sabe, que la cosa está mal en tu país, etc., etc. Las viejas creencias, ahogan las afirmaciones a menos que, esa verdad, esa nueva verdad que quieres en tu vida, Te las creas. Así que hoy, repite tus afirmaciones, esas que quieres que sean parte de ti, desde lo profundo de tu ser, que no te quepa duda de que esa nueva persona eres Tú. Me siento feliz, que guapo estoy, logro lo que me propongo, si otros lo pueden hacer, yo también puedo, no tengo miedo, cumplo con mi terapia y mejoro cada día, Dios ha estado grande conmigo y estoy alegre. ¡Cuéntame, de tus afirmaciones! Escríbeme por mensaje directo en IG, me encuentras como: hola.vidaenpositivo   Me emociona acompañarte cada semana. Estoy agradecida por tu apoyo a este podcast: Superando la diabetes; te invito a suscribirte, y dejar tu valoración de 5 estrellas en tu plataforma favorita para que este mensaje llegue a más personas; y no te pierdas el próximo episodio. Dale un screen shot o pantallazo y compártelo en tus grupos de WhatsApp, para el beneficio de más personas. A Ti, latino que me escuchas desde México, Guatemala, Argentina, Republica Dominicana, en mi país Puerto Rico, España y todos los que residen en los EU, les envío un abrazo desde mi isla. Sigue con tu pensamiento positivo y créelo…Nos vamos por encima del diagnóstico ¡Claro que sí! Sígueme en www.instagram.com/hola.vidaenpositivo y envía tus preguntas y sugerencias.         

Superando la diabetes
E42 Afirmaciones para irnos por encima del Diagnóstico

Superando la diabetes

Play Episode Listen Later Jul 28, 2023 6:35


¿Te agotas emocionalmente cuando te sientes atorado en una situación? ¡Vamos a darle vuelta a este asunto! Pero antes recuerda buscarme en IG como www.intagram.com/hola.vidaenpositivo Un día amanecí atorada, estancada no veía salidas a una situación de trabajo, y a media mañana, me pasó que tuve una conversación que me sacó del foco de atención del problema. No pensé más en el asunto, porque la conversación fue como una patada el estómago, claro. Pero cuando bajaron las aguas y regresé, ya no se veía igual el asunto original, quien lo engrandecía era yo, concentrándome tanto en él. Todos tenemos días jodidos, pero esos días pasan, regresamos y encontramos otra perspectiva en el mismo lugar que antes no vimos nada. Es por eso que hoy tengo afirmaciones positivas: Una afirmación, por norma, es una declaración confiada de una verdad percibida. Lo cierto es que la repetición de este tipo de verdades, en forma de afirmaciones positivas, ha ayudado a miles de personas a realizar cambios significativos en sus vidas. Me siento alegre, por todo lo que he logrado, estoy positivo y afirmo mi éxito en cada día y semana porque todo transcurre en armonía y mi copa rebosa. Me siento fuerte, sano y feliz. Me prometí éxito, y éxito tendré.   Oraciones como esas que acabo de expresar, mantienen tu estado de ánimo arriba y pueden ayudarte a alcanzar tus metas. ¿Qué te parecen las afirmaciones? Ellas sacan del medio la preocupación, el pensamiento negativo y convierten una tarde o un nuevo día en un chorro de esperanza. Hoy estoy celebrando los nuevos oyentes y en especial a los de la Republica Dominicana. Y no puedo continuar sin decir, gracias. Gracias a cada uno de ustedes que ha compartido el podcast, los que lo están siguiendo cada semana, y bueno, si de una vez, me das tu valoración en la plataforma donde me escuchas, tenemos el combo completo: que es marcar que te gusta, guardarlo, suscribirte y compartirlo, y luego la valoración que es muy importante para este tipo de medio, al tu valorarlo la plataforma lo reconoce como útil y lo sugiere también a otras personas. Anteriormente en múltiples episodios he hablado de historias que leo por ahí, anécdotas de conocidos y por supuesto, de mis propias experiencias. Me he descrito como empleada, emprendedora, esposa y afanada madre. En todas mis facetas siempre he metido la pata en algún momento, perfecta no he sido, aun queriendo dar lo mejor, me he equivocado muchísimo. Y precisamente si en este podcast has visto repetidamente, el pensamiento positivo, los hábitos que necesitas mejorar, el manejo de la actividad física, cómo lidiar con la alimentación para que sea más consciente, etc. es porque han sido mis batallas luchadas, algunas ganadas, otras que se repiten en la vida y así el camino que voy recorriendo y que vas recorriendo construye tu mañana mejor. Lo bueno que tienes aquí, y en mi experiencia con otros comunicadores, es que cuando sentimos una inquietud, nos hacemos muchas preguntas, entablamos conversaciones y leemos.; entonces hay más opciones para resolver, a mi entender hay mas salidas. Abrir mi forma de ver las cosas, expuesta a que me juzguen, o más bien, sin importar como me juzguen lo considero un acto de valentía necesario. Puede que te reconforte mi tono de voz, puede que te reconforte que comparto mi camino, puede que te reconforte estar acompañado. Humildemente, aquí comparto todo para que tengas herramientas, para usarlo como autoayuda o simplemente para que veas otras opciones que quizás no has contemplado. Para eso sirve esta plataforma y enhorabuena que puedas utilizar mucho de lo que aquí te comparto. Te invito a que desde hoy escribas tus afirmaciones. Y repítelas a primera hora del día o antes de acostarte. A mí me resulta mucho, concentrarme en ese último pensamiento del día, y amanezco renovada, por eso titulé este episodio: Afirmaciones para irnos por encima del Diagnóstico, por que lo que repites en tu mente es lo que verás en tus días. Y yo coloco mi cabeza en la almohada en oración, con esperanza, diciendo que todo está mejor, agradeciendo que todo está mejor, sintiéndome feliz porque todo está mejor y menciono cosas específicas de mis días. Por ejemplo: Que bueno que hoy mis manos están mejor, estoy alegre porque prospero en mi trabajo, ahora puedo costear un plan médico alternativo. Estoy feliz, porque le gusto a la gente, atraigo cosas buenas, me rodeo de personas que suman a mi vida. ¿Me sigues? ¿Qué al otro día, cuando amanece, estará todo arreglado?, No, pero sí, estoy tan positiva que no dejo espacio para pensar que sucederá diferente. Así puedes hacer afirmaciones poderosas que despejen tu foco a solo pensamientos positivos. No pierdas la perspectiva de superarte cada día, es una búsqueda constante hacia la paz, hacia la armonía, hacia la salud física y emocional, sabiendo que siempre habrá piedras en el camino, si, a todos, se nos presentan senderos fáciles y otros escabrosos. Agradece, las bendiciones que tienes, llénate de afirmaciones positivas y ve por más. Una vez mas me despido el episodio preguntándote, ¿nos vamos por encima del diagnóstico? ¡Claro que sí!    

Superando la diabetes
E40 Aléjate del Estrés

Superando la diabetes

Play Episode Listen Later Jul 12, 2023 5:58


¡Superando la diabetes! Este episodio es para compartirlo a tus familiares y amigos, Dale por WhatsApp, o por mensaje, ¡Te lo agradecerán! En el libro, Sánate a Ti Mismo, que he reseñado en este podcast, varias veces, confirmé que no puedes mejorar tu vida con dieta y ejercicios mientras vives de forma demandante y acelerada. ¡Ea rayos! Entonces, ¿por qué insistir tanto en lo primero? Insisto en una mejor alimentación y en la actividad física porque desde mi experiencia, alimentarte de forma correcta y hacer actividad física recurrentemente, te evitará muchos problemas adicionales con tu diagnóstico. Cuando sé que no estoy haciendo uno, enfatizo en lo otro. Y en mis mejores semanas estoy activa en ambos. Ahora bien, he aprendido a bajarle 2 rayas a vivir de forma demandante: te voy a dar un ejemplo mío, precisamente con este podcast: Quiero grabar con frecuencia, quiero que sea un excelente recurso para Ti, quiero que a través de mis errores y aciertos veas reflejada tu experiencia con el diagnóstico, con la vida con diabetes, con la vida misma. Y al principio tenía como exigencia personal grabar una vez por semana. La primera semana que no pude hacerlo, me ocupó mucho la mente, “haber fallado” y luego, entiendo yo que a través de lo poco que hago de meditación, llegué a la serenidad de decirme: el podcast lo grabarás cada vez que puedas hacerlo, Mabel Simplemente, me quité esa presión. Me ocupo del podcast con compromiso, está en mi agenda, pero sin la presión de que tiene que ser obligatoriamente una vez por semana.       La otra parte: ¿Quién hoy, no vive de forma acelerada? Entonces imagínate Tu; si vivir en estrés es la norma hoy día, ya con eso, todas tus células se ven afectadas. ¿No crees que será bueno contrarrestar ese impacto del estrés, haciendo ejercicios y alimentándote mejor? Estoy segura de que sí, de que es de gran ayuda, lo he vivido y se lo he escuchado decir a médicos en incontables ocasiones. Otro punto es que, definitivamente, también hay que buscar la forma de encontrar cómo apartarnos de los provocadores del estrés. Hace más de una década, sufrí un ataque de pánico mientras esperaba mi turno en la oficina de un cardiólogo. No sabía que me estaba pasando y era mi primera vez allí. Te podrás imaginar el susto que me di, o bien si te ha sucedido, sabes que lo primero que uno piensa ante un ataque de pánico, es que le está dando un ataque, precisamente, pero del corazón. Yo sentí como se aceleraba todo mi organismo, como si mi cuerpo fuera un automóvil estacionado, en neutro y le estuvieran acelerando al máximo. Nada agradable, por cierto. Y ahora no recuerdo si fue en ese instante o luego, que tuve el pensamiento de que ese tipo de eventos, me traería consecuencias. Abiertamente te digo que me ha costado mucho, manejar el estrés; principalmente el estrés permanente, ese que activa supremamente el cortisol en tu cuerpo. Es por eso que desde que descubrí que puedo tomar el control, me he dedicado a enfrentar el estrés acumulado y a prepararme con conciencia plena o mindfulness para prevenir el impacto de los nuevos eventos en la vida. Apenas como principiante en la materia, ya llevo unos años sintiéndome mejor. Dicen los autores del libro que: soportar el estrés o adaptarse a él son malas estrategias, hay que despejarlo y prevenir el impacto de los nuevos eventos para que no sean demasiado severos. La respuesta de tu sistema completo al estrés crónico es enfermarse. Desde Ya, busca la forma de desconectarte del estresor, Yo lo he trabajado, buscando apoyo emocional y con mi mejor arma, la meditación. Te invito a que dejes de adaptarte al estrés, adaptarse es bueno, en algunas circunstancias, pero con el estrés, no es suficiente. En las notas del episodio, te dejaré el enlace del libro que he usado como referencia. Gracias por estar del otro lado, acompañándome. Puedes seguirme por IG en www.instagram.com/hola.vidaenpositivo y escribirme por mensaje directo sobre tu experiencia. Me encantará saludarte. ¿Nos vamos por encima del diagnóstico? ¡Claro que sí!   Libro: Sánate a Ti Mismo de Deepak Chopra y Rudolph E. Tanzi https://amzn.to/3NPyEL7

Superando la diabetes
E38 Desecha el Temor y Abraza la Esperanza

Superando la diabetes

Play Episode Listen Later Jun 23, 2023 6:59


Bienvenido a este espacio, tu podcast: ¡Superando la diabetes!    Mi nombre es Mabel, estoy aquí, para inspirarte y mostrar nuevos caminos; una vez más te invito: ¡Quédate hasta el final del episodio y entérate cómo nos podemos ir…por encima del diagnóstico! Y como cada día que puedo hablarte, me siento muy feliz, realmente afortunada de seguir compartiendo mi experiencia contigo. Hoy te digo que he estado pensando que, la mayoría de las personas que conozco no expresan abiertamente sus sentimientos, no se muestran vulnerables. Es que mostrarse vulnerable da temor. Nos colocamos en la posición del que dirán, qué dirán si me emociono, que dirán si acepto que me siento triste o, del qué dirán si acepto que me siento frágil. Y quiero decirte que TODOS, pasamos por momentos así, pueden ser momentos de tristeza, de emoción o un momento en que te sientes vulnerable; pero no es permanente, ese no eres tú. Eso fue un momento. Y aceptando y entendiendo que ese momento no te define, puedes sentirte en la libertad de compartirlo. Compartirlo puede ser bueno, ya que te hace ver a quién tienes a tu lado, cómo te acepta y quiere esa persona, también te libera, compartirlo crea lazos y compartirlo te hace levantarte con el rostro en alto para seguir hacia adelante fortalecido. Es una lástima no decir nunca lo que uno siente, dicen por ahí, y estoy de acuerdo. Cuando me siento devastada, pienso en todo lo que he logrado, que bonita mi familia, que bonito mi hogar, que linda la gente que acompaño, la gente que me escucha, la gente que me escribe, la gente que me llama. Qué bonita la carrera desarrollada en la empresa privada, ya son 28 años. Bravo por mí, que aún estudio de lo que sea que me guste. ¡Me sigues! ¡Y así también, bravo por Ti! Que lindo te vez cuando sonríes, cuando antes te acostarte piensas en tus logros del día y en tus planes de mañana. Que lindo te vez cuando tienes esperanza y sonríes imaginando tu éxito. Que lindo cuando oras y encomiendas tus propósitos. Debes haber tenido alguna vez la experiencia de hacer un tablero de visualización, en inglés: vision board. La experiencia es hacer un panel formado por imágenes, puede incluir frases y todo representa lo que quieres ser, sentir, hacer o tener en tu vida. A ese tablero se le coloca una fecha, para establecer que de aquí a un año logras tal o cual cosa. Hay personas que lo hacen a 2 años. Voy a hacer uno nuevo a dos años. Desechando el temor y abrazando la esperanza. Te invito a hacerlo, lo puedes imprimir y colocar en un lugar visible o hacerlo digital y que sea tu cubierta de pantalla en el celular o computadora. -Puedes colocar una transición de empleo -Una mudanza -Puedes colocar un cambio de hábitos como una persona meditando o    ejercitándose. -Un cambio de imagen personal o de tu espacio -Puedes colocar como quieres ver a tu familia -Liberarte de deudas -Nueva alimentación, curso de cocina Te servirá de mucha inspiración, de motivación, de punto de partida para moverte hacia ello. Es un ejercicio muy lindo, te imaginas allí en cada una de esas imágenes y lo vives como si ya lo tuvieras. No es en falso, es muy real y da alegría visualizarte. Eso sí, no te exageres con las expectativas, se ambicioso, pero sé real. ¡Luego me cuentas cuanto lograste!   Escríbeme por mensaje directo en IG, postea tu tablero y etiquétame como: www.instagram.com/hola.vidaenpositivo Me encantará saludarte. Una vez más, ¿nos vamos por encima del diagnóstico? ¡Claro que sí!        

Superando la diabetes
E 34 Enfócate en Ti

Superando la diabetes

Play Episode Listen Later May 12, 2023 7:57


Bienvenido a este espacio, tu podcast: ¡Superando la diabetes!    Mi nombre es Mabel, estoy aquí, cada semana para inspirarte y mostrar nuevos caminos; ¡Quédate hasta el final del episodio y entérate cómo nos podemos ir…por encima del diagnóstico! Este tema, tengo que traerlo sobre la mesa constantemente: Tardé en aprender que a donde pongo el enfoque, se va mi energía. Y hoy día es, no solo una frase popular, sino también un hecho probado. “Where  focus goes energy flows” Tengo presente que tienes tu batalla, y te voy a poner en perspectiva de la mía en muchas ocasiones. No para congraciarme con nada, ni nadie. Es simple, lo que me pasa a mí, también lo pasas Tu, y es muy probable que, como Yo, te sientas en soledad con tus procesos. Aun teniendo personas que te aman a tu alrededor, piensas que no pueden entenderte del todo o simplemente no quieres agobiarles. Si es por tu pareja, como no, no quieres que te vea como una persona enferma, si es por tus hijos, quieres que solo miren hacia adelante, a sus proyectos de vida, por Ti, que no se detengan, especialmente cuando piensas que tu salud no mejorará mucho. Pero tu salud, si puede mejorar, digamos que hoy no haces suficiente ejercicio, o que no tomas la cantidad de agua que es necesaria cada día, digamos que te saltaste una cita médica y al regresar estás fuera de los límites… Dónde estás, pregúntate, sí, en primera persona: ¿dónde estoy? ¿Qué atiendo que sea más importante que a mí mismo?  ¿Dónde aparezco en mi agenda de la semana? Sabrás, entonces que es momento de regresar a Ti. Regresa a enfocarte en tu bienestar total. Si en alguna ocasión, has participado en actividades de empoderamiento o emprendimiento hay una pregunta en distintas versiones, que hacen repetidamente: Si tuvieras todo el tiempo del mundo: ¿Qué harías? Si tuvieras todo el dinero del mundo: ¿Qué harías? Ya es un cliché total, pero no deja de tener un sentido real, para evaluar si vas enfocado a lograr, enfocado a hacer esas cosas que complementarán tu felicidad. La mayoría ante la pregunta, hacen en principio una lista como sacada de un cuento de hadas; dicen viajar por el mundo, darles dinero a los necesitados, comprar una casa de campo, tener un “penthouse” en mi ciudad favorita, etc. Okey, aterriza un momento a tu tiempo presente. Toma un lápiz y papel y escribe: sin tus compromisos y responsabilidades por el medio; ¿qué te gustaría hacer en un tiempo libre? A mi me pasó que yo decía así también, pero hasta de viajar puede que te aburras, has un viaje, dos, tres, siete viajes y luego querrás desesperadamente estar en tu rincón feliz en dónde simplemente tomas el fresco de la mañana, con café en mano. Te voy a dar algunos ejemplos: Sí, quieres ir de playa, quieres escribir, quieres cenar rico, alimentarte bien pero que sea delicioso, salir de paseo con un amigo, quieres leer, viajar en pareja, viajar en familia, etc.  aterrízalos en una lista. En la parte del dinero, no quieres tener deudas viciosas y proyectarte a un retiro con ahorros, sin pasar necesidades te parece ideal, adicional tener un tiempo para balancear la parte física y mental con ejercicios y prácticas saludables integradas a tu diario vivir. Simplemente lo que te dé felicidad, es lo que debes escribir y en lo que debes enfocarte. Eso significa que te estás enfocando en expandir tu vida, tu abundancia y amor. Y luego, date cuenta que no necesitas todo el tiempo del mundo ni todo el dinero del mundo para lograr las cosas que están en tu lista, estoy segura que un 80% de lo que has escrito lo puedes ir integrando desde hoy en tu agenda del mes, por partes, por etapas. Te hago una analogía: puedes comerte una ballena, pero no te la comes entera en un día, ¿me sigues? Entonces hoy, puedes hacer tus planes e ir de turismo interno, hiking o a la playa…date prisa, escribe tus ideas, puedes cenar rico y saludable desde hoy, hacerlo varias veces en semana, puedes encontrarte con un amigo o amiga, con tu hermano o compadres. Te repito que, no tienes que tener todo el tiempo del mundo ni todo el dinero del mundo y puedes irte de viaje. Puedes saldar las deudas viciosas y puedes buscar espacios de terapia física y mental para tu desarrollo personal y tener una vida sana. Para todo eso, es primordial tenerte a Ti como foco de atención. Trabaja con tu calendario y pon la fecha a cada cosa. Habrá algunas que no van a suceder en los próximos 4 meses, pero estando en tu lista, te irás acercando a ellas. Planifica cada cosa, ¿qué tiene que suceder para poder ir de visita a un nuevo pais? Establecer la fecha, el presupuesto, solicitar el tiempo libre en tu empleo, o hacer un plan, delegando tareas y que el negocio corra bien mientras estas afuera, etc. ¡Trabaja tiempo extra si te parece! y así, lo que te faltaba es que lo trajeras todo sobre la mesa. Otros ejemplos: Toma días libre en tu trabajo, de forma estratégica y vete de paseo. O, si para inscribirte en las clases que quieres, tienes que saldar unas deudas…pon el foco en eso. Haz el plan de pagos y ponle fecha a tu matrícula. Y así con cada cosa en tu lista. Es sumamente motivador hacer la lista, es placentero celebrar cada logro e ir tachando cosas pendientes por cumplir. Es demasiado importe lograr los anhelos de tu corazón, y es gratificante saber que tienes el poder de lograrlo todo, y que estás a tiempo. Te invito a seguirme en IG: www.instagram.com/hola.vidaenpositivo   Comenta sobre los temas que te interesan más, y que te gustaría que trajera al podcast. Dame un cariño, colocando 5 estrellas en la plataforma donde escuchas este podcast, así llegará a mas personas. Comparte en tus grupos de WhatsApp y redes sociales para el beneficio de otros. En esta ocasión te comparto en los enlaces una máquina de hielo, de mesa, porque ya está cerca el verano y se siente el calor. Para que no te quedes corto de hielo en tu casa, chequéalo aquí: https://amzn.to/44RRp8d También recomiendo mucho tener la regadera miniatura, para suplir tus plantas ornamentales de interior con el agua necesaria durante este periodo de calor, miren que chulería en el enlace: https://amzn.to/42ODEW5 Me despido por hoy, deseándote una semana de planificación y enfoque en tu salud y bienestar. ¿Nos vamos por encima del diagnóstico? ¡Claro que sí!      

Superando la diabetes
El Valor del Trabajo

Superando la diabetes

Play Episode Listen Later May 3, 2023 9:26


Uno de los primeros libros que compré en mis años de universidad así se titulaba. El Valor del trabajo, de momento es un tema agridulce porque es muy fácil decir o sugerir, pero a veces ni tu mismo te lanzas, y por mi parte, tengo en defensa que he intentado una diversidad de emprendimientos como trabajos alternos y eso me cuenta. y esta semana lo recordé porque cuando estás en un ambiente laboral, tienes diversidad en los compañeros que laboran a tu lado. Es marcado el comportamiento de las nuevas generaciones, en el área de trabajo. El sentido de urgencia, de pertenencia, la interacción con la tecnología, etc. y en mi caso, Yo soy de las primeras que llega a trabajar, por el turno que tengo asignado, tengo la oportunidad y soy observadora de mirarlo todo. Así que veo entrar a los empleados felices y entusiasmados, veo entrar a los que saludan y a los que no saludan, veo a los que llegan de prisa y los llegan arrastrando los pies, a los que parecen tener el alma apenas arreguindada del cuerpo y los que llegan dispuestos a darlo todo con su sonrisa desde que entran por la puerta. Y me imagino, que mientras menciono todo esto, ubicas algunos rostros y te ubicas entre los personajes también. A decir verdad, en este momento no recuerdo mucho del libro, solo sé que desde adolescente trabajé en jornadas cortas después de la escuela superior, y siempre mientras estudié, el grado universitario, también. Yo valoraba ese lugar, y a ese patrono que me permitía ejercer para ganar dinero y pagar mis cosas. Tú puedes decir que en tu vida laboral ya sea, si es por tu cuenta, o en tu trabajo permanente en la empresa pública o privada, has estado bien, has estado motivado, pero de seguro has pasado por etapas diferentes y sí, has llegado allí, sin el deseo de trabajar, si, en ocasiones puede que detestes el ambiente, y también, has querido salir de allí y no regresar jamás. Pero escucha esto: el trabajo, es un intercambio de valores y es el auspiciador de tus sueños. Percíbelo así, por un momento. De ahí, pagas tus bienes muebles, comes, viajas, haces más planes, te das tus cuidados de salud, cenas en aquel restaurante especial, aunque sea una vez cada 3 meses y todo eso que te viene en mente, lo has podido hacer en gran parte, por ese trabajo. Quizás, puedes cambiar, sí, buscar una mejor oportunidad, con más dinero o beneficios…bueno pues, cuando encuentres eso, cambias. Pero si no encuentras algo que sea una verdadera mejora, quédate quieto o quieta. Yo con mucha probabilidad, haga un cambio, quiero un mejor ambiente de trabajo. Y tu puedes querer hacer un cambio y es perfectamente válido hacerlo, porque no estamos para quedarnos en ambientes nocivos a nuestra salud; pero entonces, muévete, busca bien y hazlo lo mejor que se pueda, no sin antes evaluar los pros y contras y mirar de forma transparente y sin prejuicios, mira lo que tienes para que no dar un paso a la ligera que te perjudique. Pero piénsalo, busca, pídelo, proyéctate. ¿Me hago entender? O, ¿Qué tal si exploras la opción de escalar una posición en tu misma empresa? Conozco una amiga que lo hizo, y se renovó totalmente al tener un nuevo rol, mejor salario y conservó sus años en la empresa. No perdió nada y obtuvo además el beneficio de un reto que la sacaría de su zona a desarrollar otros talentos. Yo te quiero contar, que hace unos años yo inicié un negocio y de cierta forma estaba obsesionada, con provocar resultados, para que ese fuera un ingreso que pudiera suplementar mi 401K al momento del retiro. Invertí dinero, me eduqué, me gustó, todo lo que hice, tomé varias clases para el manejo del negocio y trabajé duro en eso. Al final, terminé cerrando el proyecto, la tienda en línea, de joyería y carteras que había trabajado desde cero. Dio frutos, pero no me satisfizo como pensaba y los números no fueron suficiente, no compensaban el esfuerzo. Ese proyecto fue mi segundo empleo. Y te lo cuento porque realmente desde muy joven amo trabajar, lo valoro y esa es la razón por la que naturalmente minimizo muchos las fallas que hay tanto en los ambientes laborales como los tropiezos del camino. Entonces tengo varios elementos aquí: el valor que le doy al trabajo, que hoy lo catalogo como auspiciador de mis sueños, le aplico amor y le agradezco la oportunidad de llegar a tantas cosas. Es uno de los mejores intercambios que hago ¿Tú lo puedes ver un poco así? Ir a trabajar no es un fastidio, no puede ser un fastidio. ¿Cuánto daño te haces viéndolo así?, si es tu caso tienes dos opciones, comenzar a verlo como el auspiciador de tus sueños, ver su valor y agradecerle…o comenzar a buscar un nuevo lugar para Ti, donde no solo sientas que es el auspiciador de tus sueños, sino que estés a gusto, o retirarte si puedes hacerlo. Yo he sentido malestar por reportarme al lugar de trabajo, estuve un tiempo en que me sentía bien molesta por tener que ir a trabajar, en la empresa habían hecho cambios que no me convencían, y fue un tiempo de una especie de tortura, de mi para mí, porque en las empresas grandes, aunque te permiten opinar no escalan tu opinión, si te escuchan, pero no pasa nada. Así que hoy te invito a no torturarte en ese empleo, míralo desde otra perspectiva, puedes hacerlo; en realidad el trabajo es un intercambio de tus talentos por dinero, pero la perspectiva se la das tu, y si después de tratarlo, aún no encuentras paz en ese lugar, busca un mejor lugar para Ti, o un nuevo reto en esa empresa, de forma planificada y da un paso desde tu corazón a buscar una nueva experiencia laboral que te satisfaga y libere. Hubo un episodio a principios de año, donde te invité a escoger una palabra, era como un valor que tu quisieras desarrollar u optimizar durante este año, 2023. Fue el episodio #21 si no me equivoco, es de enero 8. Y en mi caso, yo te conté que escogí la palabra ALEGRIA, y la escribí en mi agenda…para recordar, fomentar, convivir y dispersar alegría. En la descripción de este episodio está el enlace de ese tema de principio de año que titulé, Activa tu mejor Versión, en el 2023 ¡ok! ¿Cuál fue tu palabra? Paz, Compromiso, Felicidad, Sinceridad, Fidelidad a tus creencias y valores, Perseverancia, Optimismo, Superación, Amor…la que sea, aplícasela a tu trabajo, suponiendo que escogiste como yo, ALEGRIA, aplicarlo en tu día a día puede que sea lo único que necesites, esa pieza clave para quedarte ahí con gozo o para asumir el reto de moverte a un mejor lugar. En medio de todo, yo también siempre ando en busca de subir de nivel, ando en busca de trabajar mas desde casa y por mi cuenta y de no sentir que hay que esforzarse tanto para lograr las metas y concretar sueños. ¿Y tu, que andas buscando?  ¿Qué te parece este tema? Si te ha servido este episodio, compártelo con tus familiares y amigos y dame tu valoración de 5 estrellas en la plataforma donde me escuchas para que pueda llegar a más personas. Sentirte en tranquilidad es la mayor felicidad que puedas experimentar y excelente medicina para superar la diabetes. ¿Nos vamos por encima del diagnóstico? ¡Claro que sí! Sígueme en IG como @hola.vidaenpositivo www.instagram.com/hola.vidaenpositivo Te comparto el enlace del episodio #21 https://traffic.libsyn.com/45684077-d271-475c-a0ea-09742157cfaa/E21_New_Version_finished.mp3  

Superando la diabetes
E32 Te Regalo una Sonrisa

Superando la diabetes

Play Episode Listen Later Apr 21, 2023 5:37


Te doy la bienvenida a este espacio, tu podcast: ¡Superando la diabetes!    Mi nombre es Mabel, estoy aquí, cada semana para inspirarte y mostrar nuevos caminos; ¡Quédate conmigo y entérate cómo nos podemos ir…por encima del diagnóstico! Hoy hablemos de la sonrisa honesta asociada a la felicidad. Los libros que te recomiendo son: La Sonrisa de las Mujeres, de Nicolas Barreau https://amzn.to/3LjTqSN       y Te Deseo la Sonrisa, de Papa Francisco https://amzn.to/3mRwlNW Te cuento que hubo unos años en que en mi trabajo tenías tareas de supervisión y auditoría. Me gustaba y me retaba a elevar mis propios estándares, pero no ayudaba con mis niveles de estrés. Había reuniones, presentaciones, un tiempo específico para hacer ciertas tareas, etc. lo normal en un ambiente de trabajo de oficina, cuando asistes a líderes de la empresa. Yo recuerdo que de camino a casa, sintonizaba en radio un programa de un comentarista de política para enterarme de lo que acontecía en el país, pues, una vez recogiera a los niños del colegio y llegase a casa, no había noticias ni nada de TV por las tareas escolares, por ir a una práctica de deportes de mis hijos o simplemente porque entre cocinar y recoger, se desvanecía la tarde/noche y había que prepararse para el día siguiente regresar a todo. Entonces en el programa de radio, el hombre contaba los sucesos pero los satirizaba un poco, y se reía a carcajadas y hacia chistes de los asuntos, un poco para criticar a los políticos del país y un poco para entretener al oyente. A esa hora, era lo que había, así, que me informara un poco de los sucesos. Entonces, yo lo sintonizaba al cabo de unos minutos lo quitaba cuando el hombre seguía riéndose y riéndose…me molestaba que se riera. Yo, en mi amargura del tapón, no toleraba escucharlo reír. Pero al otro día igual quería enterarme de lo que estaba sucediendo en el país y volvía a sintonizarlo. Ya el programa hace tiempo que no existe, pero te cuento que un día, no sé, quizás habían pasado cosas diferentes en mi día, o la semana había transcurrido diferente, lo que pasó fue que me dio gracia lo que aquel hombre estaba diciendo y al escucharlo contar y reír, yo empecé a reírme también. Comencé a regresar del trabajo enterándome de todo y riéndome de sus comentarios. El programa no es que valiera mucho la pena, pero colaboró conmigo para pasar el pesado tráfico de las tardes. Y hoy te lo cuento trayéndote este tema de Te regalo una sonrisa, porque a veces no solo no sonríes, sino que tampoco te gozas de las sonrisas de los demás. Eso es algo que he aprendido y disfruto. Sí, tienes que haber escuchado que la sonrisa es algo terapéutico, claro, cuando ríes de forma genuina te trae incontables beneficios. Y estuve leyendo un artículo que detalla los beneficios que aporta la sonrisa al ser humano en el aspecto físico, psicológico y social. Este artículo lo consigues completo en el website de psicología y mente, del cual te dejo el enlace en las notas del episodio. El artículo menciona que esa sencilla acción, de sonreír, libera endorfinas, serotonina y otros analgésicos naturales que contribuyen a aumentar el bienestar, tal como lo hace, por ejemplo: el ejercicio físico. Y no está demás puntualizar que la sonrisa también reduce los niveles de hormonas responsables del estrés, como lo son el cortisol o la adrenalina. La acción de sonreír es una de las herramientas que tenemos para favorecer la relajación porque sonreír baja la tensión y hace las cosas relativas. Tiene una gran capacidad de tranquilizar. Que maravillas es que cuando sonríes restableces tu equilibrio fisiológico y psicológico. Además, la sonrisa también es contagiosa, te ofrece beneficios sociales y en tus relaciones. Generalmente nos sentimos mejor cuando vemos gente sonreír a nuestro alrededor y hacemos que los demás se sientan mejor cuando nos ven sonreír. Te dejo esta pregunta hoy: ¿cómo insertas tú, sonrisas en tu vida? Te dejaré los enlaces de dos libros que puedes tener a la mano para fomentar esta terapia de sonreír en tu vida, búscalos en las notas de este episodio:  Me encantará saber tu opinión sobre el tema, puedes escribirme por mensaje directo en IG @hola.vidaenpositivo o al correo electrónico: hola.vidaenpositivo@gmail.com ¡Sonríe y será más fácil! ¿Nos vamos por encima del diagnóstico? ¡Claro que sí! Hasta la próxima Artículo de referencia: https://www.publico.es/psicologia-y-mente/el-poder-de-una-sonrisa-explicado-por-la-psicologia/ Foto gratis de Pexels    

Superando la diabetes
E31 Encontrar la Calma a través del Amor Incondicional

Superando la diabetes

Play Episode Listen Later Apr 14, 2023 8:26


Bienvenido a este espacio, tu podcast: ¡Superando la diabetes!  Uno de los mayores retos que he tenido desde el diagnóstico, ha sido, mantener la calma. Y una de las herramientas a las que he recurrido, ha sido la lectura, para dar esa batalla. Y digo batalla, porque no solo es el hecho de sacar el tiempo para leer, sino más bien, el hecho de aquietarme para leer. Tener varios proyectos a la vez ha sido parte de mi vida desde joven, me gusta, me energiza, aunque parezca contraproducente. Tengo que decir que, en la realidad, en ocasiones diluyo los resultados, si, y tardo en llegar a las metas cuando no me concentro en una sola cosa, cuando me sorprendo, en ese camino comprendo que, es parte de sentirme útil, vivirlo así. Entonces, he tenido que hacer ajustes, en más de una ocasión; he escogido un proyecto principal y comenzado a ver resultados. Así, pues lo aplico a tareas del hogar, proyectos de trabajo, etc. Algo así plantea un libro que me recomendaron, titulado: The One Thing, escrito por Gary Keller y Jay Papasan   La versión en español:  https://amzn.to/41rO4ua    Y puede que te preguntes, ¿cómo relaciono las tareas o proyectos con el amor incondicional? Pues, para empezar, el amor tiene que ver con todo. Y para continuar, cada proyecto que te propones tiene una raíz basada en el amor incondicional. Desde mi experiencia, puedo decir que, si no estás en calma, estás despegándote de esa raíz y tu proyecto no cumple su propósito. Todos queremos una vida plena y feliz. Trabajas porque quieres tener una vida plena y feliz, vas a la iglesia, tienes amigos, cuidas de otros, te esfuerzas, porque quieres eso, una vida feliz. El detalle que percibo, en algunos de nosotros es para lograr esa vida plena, vivimos con una mentalidad de mucha exigencia, de mucha presión con el “tengo que” Por ejemplo: Tengo que estar al día, y te pregunto: ¿te repites esa frase constantemente? Al día con las citas, al día con las reuniones de la empresa, la organización del hogar, al día con tu pareja, con la ropa, actividades familiares, comidas, tienes que estar al día con tus finanzas, etc., etc. Todo ese “tengo que” interno, te lleva a un estado mental de estrés que no es constructivo.   Hace poco en vi en Netflix un documental titulado: From Stress To Happiness (Del estrés a la felicidad) y ahí vi un ejercicio que practicó un monje con un grupo de personas que le acompaña a la Patagonia. Ese ejercicio lo he visto en películas, por YouTube cuando buscas sobre temas de meditación, y no sé si también lo he tenido en alguna lectura por ahí. Lo cierto es que no es la primera vez que lo veo, y que en algún momento lo practiqué y me pareció medio ridículo, porque no le encontraba el sentido, no podía revivir nada; pero con el pasar del tiempo, desde el diagnóstico de diabetes, he vivido de forma mas calmada, mas consciente y en esta ocasión, pude seguir al monje y experimenté la realidad y profundidad del ejercicio. Porqué, buscando aquietar la mente, ya sé concentrarme en mi respiración, y respiro, y atiendo, y duermo y como estando presente. En el documental, lo plantea el monje, como un ejercicio para recordar el amor incondicional y ser feliz con lo que tienes en el momento presente, a tu alcance, sin estrés. Practicarlo y practicarlo, tanto que se haga parte de tu vida, acompañándote ese hermoso estado de amor incondicional a todas tus tareas o cotidianidades de forma que no te estreses destructivamente.  Me encantó tanto que por eso te lo traigo. Cuando recuerdas vivencias tristes, cuando tienes sentimientos de impotencia, cuando no ves resultados, la mente se sitúa en ese estado de obscuridad que ve todo triste y eres tan capaz que salir de ahí, tienes tanto poder dentro de Ti, que no se justifica para nada un estado permanente de estrés. Vamos a ello: Tú has sentido el amor incondicional… Piénsalo, tomate unos minutos y recuérdalo. El amor del Padre Todopoderoso, manifestado en tu vida; el amor de un hijo, la mirada de una madre, la carcajada de un abuelo. La sonrisa de un amado. Tu has sentido gozo ante un nacimiento, acogida en un abrazo, o simplemente el amor de tu mascota que te espera cada mañana y cada tarde. Tú has sentido las olas del mar, la brisa fresca. En algún momento has tenido ese Amor Incondicional Piénsalo, ¡recuérdalo! Repite ese momento y observa en tu mente los detalles…el día que fue, quien era, lo que hacían, como estaba tu corazón, tu sonrisa, tus lágrimas de felicidad, la sonrisa del otro…Experimenta la paz de ese día, la libertad, el olor y lo feliz que eres y abrázate a ese momento. El monje en el documental del Estrés a la Felicidad, le llama a eso familiarización. Y dice que puedes cultivar y vivir esos momentos aún en medio de tu vida ocupada, entonces traer esa armonía y hacerla parte de tu vida constantemente. Vas a llorar de alegría, vas a recordar las carcajadas y reirás recordándolas, vas a sacar tu mente de la preocupación y la colocarás en un estado presente de forma plena y feliz. Trátalo, y cuéntame ¿cómo te va? Es un placer compartir contigo aquí en: ¡Superando la Diabetes! Tu podcast favorito. Ve en las notas del episodio los enlaces relacionados. Sígueme en IG como: www.instagram.com/hola.vidaenpositivo Email: hola.vidaenpositivo@gmail.com Comparte este podcast con tu familia y amigos y valóralo con 5 estrellas en tu plataforma favorita para que pueda ser escuchado por más personas. ¿Nos vamos por encima del diagnóstico? ¡Claro que sí!

Superando la diabetes
E30 Alimentos y Suplementos que te ayudan

Superando la diabetes

Play Episode Listen Later Apr 6, 2023 7:32


Bienvenido a este espacio, tu podcast: ¡Superando la diabetes!   Mi nombre es Mabel, estoy aquí, cada semana para inspirarte y mostrar nuevos caminos; ¡Quédate y entérate cómo nos podemos ir…por encima del diagnóstico! Una vez que tienes un diagnóstico, comienzas a hacerte muchas preguntas y sacar conclusiones. ¿Hice algo mal? ¿Fui negligente con mi salud? ¿Me lo provoqué yo mismo? O te das por vencido, repitiendo con elocuencia: ¡Yo lo sabía! Porque en mi familia se hereda la diabetes.  Y sí, puede que tengas una predisposición a ciertas condiciones de salud si las hay en tu familia, pero está muy estudiado que; no tiene que ser así. No necesariamente traes el sello puesto y puedes trabajar en tu salud. Ahora bien, por el otro lado: toda la teoría de que hiciste algo mal, se cae cuando simplemente tu doctor te indica que tu condición tiene un origen autoinmune, se desconoce la causa y eres el único en tu familia que la padeces. Llenarte de ansiedad por lo que ya no puedes controlar no ayuda, lo que ayuda en ambos casos, es proponerte vivir de forma más sana, con salud integral de mente y cuerpo. Y este podcast se enfoca en mejorar todo lo que puedas, para tener esa salud integral. Antes de continuar, te pregunto: ¿Ya estás suscrito al podcast? En la actualidad estoy compartiendo contigo de 3 a 4 veces al mes y la plataforma de tu preferencia, sea Spotify, Apple Podcast, u otra te notifica los episodios, ¡suscríbete!, también se puede escuchar por YouTube, al estar suscrito no te perderás el próximo episodio, y claro que sí, deja tu valoración de 5 estrellas en tu plataforma favorita, eso ayuda para que este podcast llegue a más personas.   Desde hace unos años, estoy unida a un grupo de personas que busca el bienestar desde una mejor alimentación que consiste en añadir mas frutas y vegetales a tu ingesta diaria. Cuando comencé con Juice Plus, la diabetes tipo 1 aún no se había manifestado en mi vida. Sin embargo, ya tenía vitíligo, un vago diagnóstico de condición autoinmune y mucha, mucha ansiedad. Unirme a esa comunidad, incorporarme en la iglesia de forma activa y tomar suplementos cada día, por esos vegetales que no me gusta comer y las frutas que necesito diariamente, comenzaron a ayudar en mi transformación hacia una vida más sana. Busco todos los recursos, me armo de herramientas útiles y de mucho amor propio. Sin dejar cosas que me encantan, solo añadiendo mejores cosas en todos los aspectos. Por ejemplo: me gusta la pizza aún, claro que sí, solo que ahora me la como de forma consciente, una mejor pizza, una menor cantidad, etc. También te puedo decir, que ahora también me encanta conocer personas nuevas y escucharlas. Relacionándome más con personas que me inspiran, perteneciendo a comunidades, en distintos aspectos: Nutrición, Ejercicios, Educación en Diabetes o Apoyo y Acompañamiento; como este podcast: ¡Superando la diabetes! Todo eso ha enriqueciendo mi experiencia. Hoy día integro toda fruta de temporada y al colocarla en mi lonchera como un postrecito, me estoy haciendo un regalo. Hoy día voy a un nutricionista, programo mis citas médicas preventivas, evito el sedentarismo, apoyo a más personas con diabetes y me apoyo en mi Creador y espíritu emprendedor para seguir adelante y superar la diabetes.   Es por eso que te cuento mi historia, y es que adicional a la diabetes tipo uno, mis articulaciones se inflaman mucho; entonces el valor de tener más frutas y vegetales en mi dieta me ayuda a evitar el dolor agudo que se presenta más, cuando no me alimento bien.   Siempre que incorporas mejores alimentos, se convierte en una “win win situation” porque no solo te ayudas con tu diagnostico de diabetes, sino que todo tu cuerpo se desinflama y estás ayudándote con otras condiciones de salud, sean autoinmunes, sea de las articulaciones, sea del intestino, estado de ánimo, acné, eccema, etc. En su mayoría estas condiciones no desaparecen en su totalidad, pero ¿qué tal es: aliviar los síntomas y disminuir la inflamación que te lo activa? Pues, toma lápiz y papel para que añadas estos productos en tu lista del supermercado: Aguacate Espinaca y otras hojas verdes oscuro Coliflor Nueces Aceite de oliva Todo tipo de frambuesas o arándanos Fresas Salmón Jengibre Cúrcuma ¿Quieres carnes? Busca las que sean de animales libres: esos los llaman wild caught o capturado en la naturaleza, y busca los que llaman: grass fed, que beben estar alimentados con pasto. Porque las gallinas, cerdos, vacas y otros, naturalmente se alimentan de pasto, no con cereales que los engordan en tiempo record, no consumen antibióticos para evitar enfermarse. Y esa carne de animales libres es más limpia. Yo te aseguro que cada vez que añades un alimento bueno a tu canasta del supermercado, dejas atrás a otro que no te conviene y paulatinamente verás y sentirás la transformación. Si te das cuenta, este episodio tiene mucho que ver con el episodio anterior. Tiene que ver con tu bienestar integral y los cambios que puedes hacer por tu salud física, que a su vez resultan en emociones de alegría, cuando te veas que has mejorado. Te invito a seguirme en IG: www.instagram.com/hola.vidaenpositivo   Mira los enlaces de productos relacionados en las notas del episodio; Te sigo compartiendo los artículos útiles para la preparación de tus comidas y otros accesorios que me encantan, como la Báscula para tus porciones:  https://amzn.to/3Z5Dg3k  Medidores de comida:  https://amzn.to/3n6GQN7  Loncheras:  https://amzn.to/3JUXUi5 Como siempre Tú y Yo, ¿nos vamos por encima del diagnóstico? ¡Claro que sí!    

Superando la diabetes
E29 Un Jugo Verde por Favor

Superando la diabetes

Play Episode Listen Later Mar 31, 2023 12:02


Buenos días, buenas tardes, buenas noches, les saludo nuevamente por este medio, Súper emocionada de tener un poco de voz, luego de dos semanas de que no se me entendiera nada. Todavía no estoy al 100%, discúlpenme por eso, pero seguir esperando no es una opción. Y agradezco de todo corazón, a aquellas personas que me han escrito para preguntar dónde está el nuevo episodio, aquí está, ¡vamos a ello! Este podcast es para Ti, y comparto contenido de: Bienestar/ Autoayuda/ Desarrollo personal/ Rutina saludable/ Hábitos saludables/ Hábitos para diabetes/ Mejor salud/ Alimentación sana/Cotidianidad Estuve de viaje, y tú sabes que cuando sales de la rutina se altera todo. Tus horas de sueño, hábitos de ejercicio y alimentarios, y con eso tu intestino. Por mejor que lo estés pasando, un cambio de clima, y de rutina trastoca todo y ni hablar de tu piel, y pelo que también dicen presente. Lo bueno, después de todo, es regresar a casa. Y se siente muy bien regresar. En NY ya de regreso, compré un jugo de kale, manzana y jengibre. Se sintió como un bálsamo para mi cuerpo. ¡Parecía que cada molécula de mi ser…dijera, GRACIAS!   Si es tu primera vez escuchándome, Te doy la bienvenida a un nuevo episodio de tu podcast: /artículo de tu blog: ¡Superando la diabetes!   Fui diagnosticada con diabetes tipo uno, en este espacio, comparto mi proceso de aprendizaje, las estrategias que me han funcionado para manejar el diagnóstico, los nuevos hábitos, reflexiones, y acompañamiento.  Mi nombre es Mabel, estoy aquí para inspirarte y mostrar otros caminos; ¡Quédate y entérate cómo nos podemos ir…por encima del diagnóstico! Siempre hay que retornar al tema de la alimentación, es parte esencial de nuestro cuidado como persona con diabetes. No se si recuerdas, el episodio #9, en donde te di 4 estrategias para alimentarte mejor. Me encanta saber cómo te funciona, lo que te recomiendo y ya pasado unos meses, te pregunto: ¿cómo te va? Si no lo has escuchado en las notas del episodio te dejo el enlace, pero brevemente te recuerdo que estratégicamente debes seguir estas recomendaciones: 1.    Planifica todas las comidas que puedas. 2.    Atiende cuanto comes cada vez que te toque alimentarte, usando la atención plena para servir tus porciones y comer de forma pausada y consciente.  3.    Usa básculas pequeñas para la cocina, ten medidores de alimentos, y por supuesto la lonchera, que es nuestra mejor amiga. 4.    Ayúdate con algún método de medición que puedas hacer a ojo, como el método de la mano o del plato de Harvard. Especialmente para cuando estés fuera de casa. Tienes que ver los enlaces en las notas del episodio, no te pierdas la lonchera nueva que conseguí, los medidores y una variedad de básculas. Estos utensilios son esenciales para seguir esas 4 estrategias que te acabo de dar. Porque ciertamente si vas de vacaciones, querrás darle nuevas experiencias a tu paladar y eso está bien. Tus hábitos buenos prevalecen siempre en la toma de decisiones al probar cosas nuevas o icónicas de un lugar; ¿cómo?, pues, tomando el control en las porciones, en los platillos acompañantes y en la ingesta de agua. De todas maneras, si te fuiste totalmente de tu línea de alimentación balanceada, pronto tu regresarás a casa y retomarás tu rutina. No lo dudes, puedes lograrlo. Recuerdo el episodio de Disciplina es Autoestima, y créeme que es justo y necesario recordar que el amor que te tienes es el motor de esas acciones para tu bienestar.   Lo tengo bien grabado, por un lado, porque soy muy quisquillosa para comer y no me gusta probar muchas cosas que pueden hacerme bien. Y por el otro lado, también porque si salimos por la isla a dar un paseo en carretera siempre habrá un quiosco de alcapurrias o fritura típica que me tentará y accedo sin remordimiento. Lo disfruto, comparto y regreso a casa de vuelta a la disciplina. Hoy quiero añadir una estrategia que puedes hacer, es un esfuerzo adicional, porque después de un atracón de comida chatarra, de harina o de azúcares refinadas no vas a sentirte bien. No lo harás ni físicamente ni con tus emociones, estoy segura. No es lo mismo, hacer una excepción en un momento, en un día, o fin de semana libre que adueñarte de la caja de donas, o la bolsa de chocolates, para toda la semana, a eso me refiero. Entonces toma nota: Lo que compras para tu nevera y alacena es lo que comerás. Estoy consciente de que en el estante del supermercado todo lo que dice orgánico, alto en fibra o sin gluten es mas costoso. Pero te lanzo el reto de que lo lleves paso a paso. Para comenzar hay que leer las etiquetas y comparar productos. Saber lo que es una porción en un empaque y si el valor de los azúcares es por la porción o por el empaque completo. Un especialista en nutrición te adiestra en ese aspecto. Mientras tanto ve familiarizándote con las etiquetas, a simple vista identificarás cosas que no son buenas para Ti. Me pasó con la avena de una marca famosa, cuando la comparé en igual porción con otra marca, noté la diferencia; por ejemplo: porción de 3 cucharadas de una marca vs otra marca con porción de 3 cucharadas. Me di cuenta que la marca famosa, en una de sus versiones, contiene muchos más carbohidratos. Yo miro los carbohidratos totales, especialmente porque tengo la     máquina micro difusora de insulina y se le entra la cantidad de carbohidratos a ingerir, pero igual si tuvieras que administrarte insulina de forma tradicional necesitas saber lo mas preciso, la cantidad de carbohidratos que vas a consumir. Continúa comprando en el supermercado lo mejor para Ti y para los tuyos. Quizás no puedes hacerlo del un solo golpe, no importa; ve poco a poco. Cambia la mantequilla por una vegetal, el cereal que consumes por uno alto en fibra. Selecciona lo gluten free y créeme que comer tendrá otro sentido para Ti. Es un paso más hacia tu camino. Si, dejar allá (en el supermercado) la bolsa de chocolates, es un paso importante, a cambio de los chocolates, lleva unos chips gluten free de esos que tampoco tienen sabores ni colores artificiales. Así que no importa tus razones, hayas estado de fin de semana libre o no. Comenzar a modificar tu lista de compras es un gran paso. Llevando a casa menos alimentos con gluten, menos alimentos con grasas saturadas, menos carnes rojas, menos azúcares o carbohidratos refinados. Deja los productos con lactosa en el supermercado, y trae menos alcohol. Ojo, ¿estás claro de que puedes comer de todo, en una versión mas saludable? Todo eso es un regalo de amor para Ti. Al principio cuesta un poco ese esfuerzo, pero te vas adaptando, es por eso que recomiendo que no hagas todo a la vez, comienza sustituyendo, no sé, las grasas. El aceite que usas, y cómpralo pequeño al principio. La leche sin lactosa y baja en grasa o sustituyendo la de vaca por vegetal, que vienen varias a escoger, y así vas cambiando. Tu nutricionista te ayudará mucho en esta área, ellos tienen listas de alimentos que conviene rechazar y listas de alimentos que conviene incorporar. Añade mas frutas y vegetales. Y si te pasa como a mí, que no soy buena comiendo los vegetales, ¡pues en un jugo verde puedo con casi todo; te doy un ejemplo: escojo algo verde que puede ser: kale, espinacas, brócoli y añado jengibre, manzana y ¡está echo! Las opciones de frutas son bien variadas y puedes combinar echando proteína también, en la forma de avena, nueces o alguna proteína limpia de las que ofrece el mercado con sabor a vainilla. ¿Qué te parece? Me encantará saber tu opinión sobre el tema, puedes escribirme por mensaje directo en IG o al correo electrónico: hola.vidaenpositivo@gmail.com Te sigo compartiendo los enlaces de artículos útiles para la preparación de tus comidas y otros accesorios que me encantan, como, la Báscula para tus porciones:  https://amzn.to/3Z5Dg3k  Medidores de comida:  https://amzn.to/3n6GQN7  Loncheras:  https://amzn.to/3JUXUi5    Son nuestros utensilios esenciales para nuestro diario. Si no te has suscrito aún, ¡suscríbete!, en Apple podcast, Spotify, Ivoox       o YouTube así no te perderás el próximo episodio, deja tu valoración de 5 estrellas en tu plataforma favorita. Sígueme en IG www.instagram.com/hola.vidaenpositivo Los episodios de Disciplina es Autoestima y 4 Estrategias para Alimentarte Mejor, se publicaron en Septiembre 1 y Octubre 6,2022. Pásate por los episodios y escúchales! Una vez más, ¿Nos vamos por encima del diagnóstico? ¡Claro que sí!  ¡Hasta la próxima!    

Superando la diabetes
E27 Viaje a la Sanación

Superando la diabetes

Play Episode Listen Later Mar 2, 2023 13:25


Oh, Señor, hazme un instrumento de Tu Paz. Donde hay odio, que lleve yo el Amor. Donde haya ofensa, que lleve yo el Perdón. Donde haya discordia, que lleve yo la Unión. Donde haya duda, que lleve yo la Fe. Donde haya error, que lleve yo la Verdad. Donde haya desesperación, que lleve yo la Alegría. Donde haya tinieblas, que lleve yo la Luz. Oh, Maestro, haced que yo no busque tanto ser consolado, sino consolar; ser comprendido, sino comprender; ser amado, como amar. Porque es: Dando, que se recibe; Perdonando, que se es perdonado; Muriendo, que se resucita a la Vida Eterna. Te doy la bienvenida a un nuevo episodio de tu podcast:¡Superando la diabetes!  Fui diagnosticada con diabetes tipo uno, en este espacio, comparto mi proceso de aprendizaje, las estrategias que me han funcionado para manejar el diagnóstico, los nuevos hábitos, reflexiones, y acompañamiento.  Mi nombre es Mabel, estoy aquí para inspirarte y mostrar otros caminos; ¡Quédate y entérate cómo nos podemos ir…por encima del diagnóstico!   Este es el episodio #27 Viaje a la Sanación y comencé con una plegaria de San Francisco de Asís, aunque este podcast no es de religión, desde el principio he establecido que soy creyente. Re-leyendo lo escrito, pensé: es un episodio muy romántico, la gente no vive así, los pacientes pasan trabajo con sus tratamientos, las personas con diabetes a veces no sabemos ni que comer, nos juzgamos, y nos juzgan si nos ven con un postre…pero escuché esa oración horita, y me resonó la frase “que yo no busque tanto ser consolado, sino consolar; ser comprendido, sino comprender; ser amado, como amar.” Y me llegó el pensamiento: graba, porque allá afuera hay personas que no la están pasando bien y tu voz puede ser de consuelo…entonces aquí estoy, con humildad, una semana más, feliz de acompañarte. Estoy agradecida por tu apoyo a este podcast: Superando la diabetes; te invito a suscribirte, y si aún no lo has hecho, deja tu valoración de 5 estrellas en la plataforma donde me escuchas, así este mensaje llegará a más personas. Compártelo en tus grupos de WhatsApp, para el beneficio de más personas. Los próximos temas, siguen siendo de bienestar, salud integral, superación personal y acompañamiento. Agradezco a Marea-Shop por auspiciar este espacio. Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/marea_shop/  La tienda está visible mientras remodelamos, las compras son por mensaje directo por el momento; y al podcast lo puedes seguir como https://www.instagram.com/hola.vidaenpositivo/ ¡Superando la diabetes!, Tu podcast favorito! Una vez más, ¿Nos vamos por encima del diagnóstico? ¡Claro que sí!    Libro: Sánate a Ti Mismo https://amzn.to/3XMMm4g Tienda que auspicia el podcast: https://www.marea-shop.com   PD: Gracias a todos los hispanos que han apoyado este podcast, especialmente a los residentes de Texas, Guatemala y España, donde se escucha con mas frecuencia. Se les aprecia a todos, abosutamente a todos los que me escuchan recurrentemente y lo han compartido. Un abrazo! Mabel  

Superando la diabetes
E25 Agenda Tus Prioridades y Triunfa

Superando la diabetes

Play Episode Listen Later Feb 10, 2023 10:26


¿La diabetes te tiene en el limbo?   La expresión popular “estar en el limbo” indica que una persona está desconectada de la realidad que lo rodea ó el limbo, según la religión cristiana es el lugar o estado en el que residen las almas de las personas que mueren en pecado, pero sin haber sido condenadas al Infierno, o sea que están en la nada…ni allá ni acá. Vamos a quedarnos con la primera definición porque el propósito es que si no conoces la expresión sepas, que a lo que me refiero es, a estar desconectado o fuera de la realidad.  Es posible que hayas estado en el limbo en muchos aspectos: limbo económico, limbo con las tareas del hogar, limbo en tu trabajo, en tus relaciones, o limbo como paciente o persona con diabetes. Toda persona quizás ha tenido sus días así, semanas o meses así. Pero como siempre les digo, lo importante es identificarlo y atenderlo. No te puedes quedar en el limbo por mucho tiempo.  Haciéndole honor al nombre del podcast: Superando la diabetes, vamos, hazte la pregunta: ¿cómo sabes tu si estás ahí, en un limbo con tu salud? Pues yo te puedo decir lo siguiente: Si has hecho muchos planes, pero ejecutado poco, es síntoma de que estas en el limbo ;)  Me explico mejor: *Planificaste hacer actividad física por tu cuenta pero solo participaste de ella dos veces en enero. *Planificaste alimentarte mejor, pero ya tuviste que descartar las verduras que compraste porque se te dañaron y nunca hiciste esas recetas que vistes por Facebook o IG. *Planificaste inscribirte a un programa de bienestar físico y mental (ejercicio y meditación guidados por un experto) y nunca llamaste para coordinar cita. *Planificaste educarte en algún tema, o participar con un grupo de caminantes en tu área y ni siquiera buscaste por internet dónde se reúnen o averiguar cómo pueden ayudarte.   Y así puede que hayas pensado ir a un nutricionista, u otras cosas como, ir con tu hijo a cenar, participar de alguna actividad diferente con tu pareja, etc., etc. Enfocandote primero en lo que tiene que ver con bienestar.  Sin embargo, las dejaste en el pensamiento, no le pusiste fecha. Quiero que este año sea mejor al anterior. Y hoy te voy a dar mis recomendaciones.   1 Usa una agenda: Sea digital o de papel (yo uso las dos) Me encanta escribir a puño y letra. Las mías las compro en Walgreens, si no tienes o encuentras, puedes usar cualquier libreta simple y ayudar a separar los meses con los papeles para marcar páginas. Si prefieres libreta o agenda digital, los celulares tienen un calendario que puedes usar u busca en la tienda de aplicaciones de tu dispositivo electrónico. Yo he usado el calendario regular del celular y también una aplicación Google Calendar.    2 Ya tienes la libreta o agenda, entonces anota todo, mes a mes. Las citas o compromisos ya programados y lo que quieres hacer; por ejemplo: ¿Quieres lavar tu automóvil cada dos semanas? Lo anotas para los días 1ro y 15 de cada mes. ¿Quieres hacer limpieza profunda de baños y cocina cada sábado lo anotas, quieres hacer actividad física lunes, miércoles y viernes a las 7am, lo anotas.  ¿Quieres hacer “cross-fit” o yoga los miércoles a las 6pm? Si, sepárale un espacio a todo lo que sea importante para Ti. De esta forma si te invitan o tienes que agendar algo nuevo. Tus prioridades están escritas. No es que nunca te vas a salir de agenda, NO Solo tratarás de serle fiel a esas actividades que repercuten en un bienestar para Ti. Si surge algo imprevisto, de importancia, pues cambias tu plan del día o semana y lo retomas tan pronto como puedas porque la consistencia es la que te dará resultados. Si lo anotas todo y no eres consistente nunca vas a saber cuan rico fue su beneficio. Supón que te haces cita para un masaje terapéutico o con el quiropráctico.  Cuidar de tu cuerpo una o dos veces al mes, la actividad física 3-5 días a la semana, etc. ya tiene un espacio con día y hora separado en tu agenda. Y al cabo de tres meses tu podrás concluir: desde que voy al quiropráctico me siento brutal, me ha mejorado la postura, el dolor en el cuello, siento vitalidad con los masajes. En el proceso, a todo lo que cumpliste, dale un color, o ponle una marca como que está completado. 3 Mira tu mes calendario y al inicio del próximo mes. Ahí podrás hacer una evaluación de como cumpliste con lo propuesto.   Puedes escribir notas al calce; anota algún imprevisto que provocó que no pudieras realizar ciertas cosas en una semana. Esas notas no deben ser justificaciones cada mes, deberían ser cosas reales como un asunto médico, de familia o profesional; pero que no se repetirán constantemente todas las semanas. Este año estoy añadiendo ese hábito de anotar como fue el mes, el pequeño resumen y la mejor manera de “recordarlo todo” es yendo a la agenda y ver todas las notas. Me propongo, resumir y evaluar mi año, esperando estar un % mejor cada vez. Así que, en junio, haré una retrospección de los primeros 6 meses a ver que tal. ¡Esto me encanta! ¿A ti, qué te parece?  Estoy agradecida por tu apoyo a este podcast: Superando la diabetes; te invito a suscribirte, y dejar tu valoración de 5 estrellas en tu plataforma favorita para que este mensaje llegue a más personas; y no te pierdas el próximo episodio. Compártelo en tus grupos de whatsapp, para el beneficio de más personas. Como podcaster, agradezco a Marea-Shop por auspiciar este espacio. www.marea-shop.com  Como les mencioné Marea cerrará sus puertas en la plataforma digital, es por eso que yo sigo entonces, en busca de nuevos auspiciadores que quieran apoyar este proyecto y me acompañen en esta misión de acompañar y educar, ¡Superando la diabetes! Una vez más, ¿Nos vamos por encima del diagnóstico? ¡Claro que sí!   

Superando la diabetes
E24 Libérate y Duerme Bien

Superando la diabetes

Play Episode Listen Later Feb 1, 2023 7:05


Te doy la bienvenida a un nuevo episodio de tu podcast:: ¡Superando la diabetes! Fui diagnosticada con diabetes tipo uno, en este espacio, comparto mi proceso de aprendizaje, las estrategias que me han funcionado para manejar el diagnóstico, los nuevos hábitos, reflexiones, y acompañamiento.  Mi nombre es Mabel, estoy aquí para inspirarte y mostrar otros caminos; ¡Quédate y entérate cómo nos podemos ir…por encima del diagnóstico! Este es el episodio#24 que titulé: Libérate y duerme bien En el episodio del podcast #22 hablé sobre: Tus noches son para dormir bien y esa noche concluí, después de mucho reflexionar sobre el podcast y no poder conciliar el sueño, ja,ja! Noo, es para que veas que soy real

Superando la diabetes
E23 Se acabaron las Navidades

Superando la diabetes

Play Episode Listen Later Jan 26, 2023 6:01


¡Qué alegría saludarte nuevamente! Sabes, estoy en Puerto Rico, isla del caribe donde se celebran las navidades más largas del mundo, este es un decir popular, porque luego de las festividades del Día de Reyes, celebramos las Octavitas y luego las fiestas de la Calle San Sebastián. Lo que se resume a que, no paramos las fiestas hasta el tercer fin de semana de enero. Si no sabes de Puerto Rico, te cuento que las fiestas de La Calle se iniciaron al menos desde 1954, por el Padre católico Juan Manuel Madrazo en San Juan, capital de Puerto Rico. Aunque son de origen religioso, en honor al mártir San Sebastián, a través de todos los años se convierte en una fiesta cultural y de tradición no solo religiosa, sino del país. (música)   Y hablando de país; Voy compartirte detalles de una noticia que publicaron los principales medios noticiosos del país, hace unas semanas, específicamente el pasado 18 de enero. Se publica que el Departamento de Justicia del Gobierno de Puerto Rico interpuso una demanda contra fabricantes de insulina y administradores de beneficios de farmacia por inflar sus precios de forma abusiva con prácticas comerciales engañosas que han elevado el precio de la insulina en la pasada década a un 1,200% de su precio original. El esquema descrito por el Sr. Emanuelli, secretario de Justicia, a WIPR consiste en que aparentemente los fabricantes inflan el precio de la insulina artificialmente con el propósito de ofrecer rebates de descuentos a los administradores de beneficios de farmacias y de esa forma ser incluidos siempre en los formularios o listas de medicamentos. Como yo lo interpreto es que al final, el paciente está pagando un mayor precio que no corresponde a que el producto esté mas costoso en sí, si no al juego entre los fabricantes por mantenerse en la lista y los administradores que buscan rebates como condición para mantenerlos en las listas. La demanda “exige el cese y desista de dichas prácticas engañosas, la restitución del dinero cobrado injustificadamente, el pago de los daños causados y el desembolso de las ganancias obtenidas mediante el esquema ilegal”. Según declaró el Sr. Emanuelli a los medios noticiosos.   Así también una semana antes en el medio: The San Diego Union Tribune salió publicada una noticia similar de que el estado de California demanda a farmacéuticas por “inflar” los precios de la insulina de forma artificial. Básicamente a los mismos fabricantes y administradores de beneficios que demanda el gobierno de Puerto Rico. Ambos con la misma preocupación de que personas con el diagnóstico de diabetes mellitus, insulinodependientes, estén afectando sus tratamientos, racionando el medicamento o renunciando a la insulina por los altos deducibles que imponen los planes médicos o peor aún, los miles de dólares que cuesta el tratamiento cuando no tienen seguro médico.   Espero que al menos esta iniciativa del gobierno detenga efectivamente el alza digamos frívola, en los costos de los medicamentos. Que no importe, el diagnóstico, que todo medicamento de uso recurrente, esté protegido por leyes que defiendan el derecho a la salud de toda persona, en todo país. Cuéntame, ¿qué te parecen estas demandas? A ti, ¿te ha afectado el alza en los costos? Escríbeme por mensaje directo en IG, me encuentras como: hola.vidaenpositivo   Me emociona acompañarte cada semana. Estoy agradecida por tu apoyo a este podcast: Superando la diabetes; te invito a suscribirte, y dejar tu valoración de 5 estrellas en tu plataforma favorita para que este mensaje llegue a más personas; y no te pierdas el próximo episodio que continuaremos hablando sobre el tema del sueño que te he prometido. Compártelo en tus grupos de WhatsApp, para el beneficio de más personas. Agradezco a Marea-Shop por auspiciar este espacio. www.marea-shop.com  Y no te pierdas sus últimos días en la venta de cierre de temporada.   Encuentra en las notas del episodio los enlaces de referencia. Y una vez más, ¿Nos vamos por encima del diagnóstico? ¡Claro que sí!    Websites: https://www.sandiegouniontribune.com/en-espanol/noticias/california/articulo/2023-01-13/california-demanda-a-farmaceuticas-por-inflar-los-precios-de-la-insulina Instagram: https:www.instagram.com/hola.vidaenpositivo Libro: https://amzn.to/3GMBZHf Auspiciador: https://www.marea-shop.com      

Superando la diabetes
E21 En Año Nuevo, Activa tu Mejor Versión

Superando la diabetes

Play Episode Listen Later Jan 8, 2023 7:50


Este es el episodio #21, Primer episodio del año y titulé: En el 2023, ¡Activa tu mejor versión! Ya sintiendo ese nuevo aire del año que acaba de llegar, no se para Ti, pero a mí los nuevos comienzos siempre me ilusionan. ¡Hoy es domingo 8 de enero! Tenemos una semana ya, del 2023 ¿Recuerdas cuando comenzaste tus estudios? ¿Cuándo comenzaste una relación, cuando te mudaste a un espacio nuevo? ¿Cuándo te llamaron de ese nuevo empleo? ¿Cómo te sentiste?, fue una sensación de mariposas en el estómago, de ilusión, quizás un poco de nervios y de esperanza. De seguro, Te ilusionó! ¡No puedes pasar de un lugar a otro, de un estado a otro… sin sentir o emocionarte, estás vivo! Me pasó alguna vez, que dejé que las preocupaciones opacaran los nuevos comienzos, y te cuento por experiencia que, si le das espacio al temor, al todo me da lo mismo… la emoción no se siente, te pasa la vida por encima, no vives. Así que hoy nos ponemos en modo de Año Nuevo, si, así como pones el celular en modo de avión para que no interfieran las señales inalámbricas o notificaciones…pues ese es tu modo hoy, modo de ilusión, modo de año nuevo, al menos date esa oportunidad, en este rato que compartimos. Que no interfieran los problemas, las preocupaciones, cosas o personas que traen turbulencia a tu viaje. ¿Te parece? ¡Vamos a hacerlo! Vivir en un estado mental es algo que te puedes proponer y cumplir. Puedes vivir en tristeza, en soledad, pero también puedes decidir vivir en alegría y acompañamiento. Este 2022… viví, enfoqué, crecí el estado mental de ser comprometida. Esa fue mi palabra. Y como te conté en el episodio #18 no es que esté al 100% viviendo así, pero se optimizó, permanece, me vibra, disfruto de sus resultados y pude palpar en mi desarrollo personal, en mis relaciones, y en mi salud, los frutos de ese estado de conciencia, el estar en modo de compromiso. Ahora es tu turno: ¡Escoge una palabra, un estado mental que quieras optimizar este año nuevo y actívalo! Tú puedes crecer tu optimismo, tu alegría, tu empatía, tu disciplina, crecer la manifestación de tu amor, ese que sientes pero que no lo expandes, que lo comprimes y los que te rodean, no lo sienten suficiente. O por ejemplo: optimiza tu salud, tu mente abierta a escuchar antes de hablar o tomar decisiones. Es más, toma una libreta, cómprate ya la agenda 2023 y al abrir la portada escribe eso que quieres llevar a otro nivel este año y mantenerlo para siempre. Ya lo tienes, ahora quizás lo que deseas es expandirlo, subirle el nivel. Te voy a decir mi palabra, no me importa, en mi agenda 2023 dice la palabra: Alegría Ya poseo alegría, pero este año quiero expandirlo, optimizar, subir el nivel de la alegría en mí. Y le digo al 2023 te recibo con los brazos abiertos año nuevo, te recibo en estado mental de alegría, Quiero salud, quiero abundancia, quiero sonrisas, y aquellas cosas que no puedo cambiar, las recibo también en agradecimiento y alegría. La vida que has soñado, fue ser un profesional, o tener una familia, ¿fue tener una casita?, fue tener un trabajo,un amor…y es posible que lo tengas todo. Bueno, yo deseo para Ti, que lo que te falte, se te cumpla este año. Que con alegría acojas los cambios en tu vida, familia, en tu salud, con alegría sigas trabajando, y viviendo por encima de todo, incluyendo por encima de tu diagnóstico de diabetes mellitus. Con alegría  vive  aprendiendo y superando la diabetes. Así tu haces tu propia oración con tu palabra escogida, ponlo como portada en tu agenda y que esa palabra que esgogiste impacte positivamente tus relaciones, tu amor, tu fe, tus finanzas, tu calidad de vida, tu salud Ahora es tu turno de optar por un 2023 de transformación  o crecimiento en eso que ya te inquietaba, que te dejaba pensando y que puedes hacer realidad; eso es activar tu mejor versión   Si no has escuchado el episodio 18, buscalo y escúchalo, se titula: Antes de despedir tu año viejo Te invito a suscribirte en este momento, para que te llegue la notificación cada vez que publique. Deja tu valoración de 5 estrellas en tu plataforma favorita, sea Apple podcast, Audible, Spotify, Ivoox u otra de tu preferencia; así este mensaje también llegará a más personas. Tírale un pantallazo o screen shot para que lo compartas a familia o amigos. Sígueme en Instagram en www.instagram.com/@hola.vidaenpositivo Sigue a Marea_Shop en instagram yu visita su website en enero a https://www.marea-shop.com para accesorios que complementan tu atuendo y resaltan tu belleza. Y como siempre: ¿Nos vamos por encima del diagnóstico? Si, pero en esta ocasión nos vamos en 5 , 4 ,3 ,2 1… ¡Claro que sí! Feliz año 2023      

Superando la diabetes
E19 Un Año de Riqueza

Superando la diabetes

Play Episode Listen Later Dec 16, 2022 9:29


Este año de riqueza, ¿Disfrutaste cada paso en pro de tu calidad de vida? ¿Mejoraste algunas relaciones? ¿Sembraste una planta? ¿Cuidaste de un pez? ¿Ayudaste a alguna persona? ¿Demostraste amor? ¿Te reíste de cualquier cosa? Aprendo cada día, que en la comunidad de las personas con diabetes hay muchas oportunidades. Que necesitamos apoyarnos, acompañarnos, que nos podemos cuidar unos a otros, y en la distancia abrazarnos y sonreír. Aprendo que el mundo cambia demasiado rápido y las personas con diabetes tenemos que montarnos en el tren y cambiar también. Que los hábitos alimenticios que antes encajonaban para la diabetes se han modificado, y ahora una nutrición saludable que favorece a la persona con diabetes, es la nutrición adecuada que favorece a todo tipo de persona, tenga condición crónica o no. Aprendo a respetar el proceso del otro y presto atención a mis necesidades y las de la comunidad de personas con diabetes que a través de Instagram me hacen preguntas, me agradecen y comparten como se sienten. Te dejo todos los enlaces para tu referencia. el enlace de una bocina inalámbrica impermeable que puedes usarla en tu terraza para escuchar la música que conecta contigo, para bailar o hacer yoga: https://amzn.to/3T45Rmj y el colchón de yoga también en variedad de colores: https://amzn.to/3T15N6R. Una de mis canciones favoritas, de la película The Greatest Showman: https://www.youtube.com/watch?v=iW2FUY3N-n0 Agradecida por tu apoyo a este podcast: Superando la diabetes; te invito a suscribirte, y dejar tu valoración de 5 estrellas en tu plataforma favorita para que este mensaje llegue a más personas; y no te pierdas el próximo episodio, que será un rito de agradecimiento, un abrazo a la vida y despertar a un año de bendiciones que esperamos todos. Sígueme en IG www.instagram.com/hola.vidaenpositivo (puedes escribir por mensaje directo allí tus preguntas y sugerencias). Agradezco a Marea-Shop por auspiciar este espacio. www.marea-shop.com ¿Nos vamos por encima del diagnóstico? ¡Claro que sí!     

Superando la diabetes
E15 Mentalidad: Trabaja tus objeciones

Superando la diabetes

Play Episode Listen Later Nov 10, 2022 9:34


Escucha las objeciones e identifica cuales son las tuyas para hacer actividades físicas, en este episodio. No tengo tiempo, es demasiado difícil, no es divertido, cuesta mucho dinero o estoy en muy mal estado físico. Te invito a suscribirte, deja tu valoración de 5 estrellas en tu plataforma favorita para que este mensaje llegue a más personas; y no te pierdas el próximo episodio. Sígueme en IG www.instagram.com/hola.vidaenpositivo Agradezco a Marea-Shop por auspiciar este espacio. www.marea-shop.com Esta semana añadí el enlace de una bocina inalámbrica impermeable que puedes usarla en tu terraza para escuchar bien la música, para bailar o hacer yoga: https://amzn.to/3T45Rmj y el colchón de yoga también en variedad de colores: https://amzn.to/3T15N6R Una vez más agradecida de los latinos en Centro y sur América, en los Estados Unidos y la gente hermosa de España que están dando apoyo a este podcast. ¿Nos vamos por encima del diagnóstico? ¡Claro que sí!  ¡Hasta la próxima!  

Superando la diabetes
E13 Conocimiento que impulsa al cambio

Superando la diabetes

Play Episode Listen Later Nov 3, 2022 13:45


Te doy la bienvenida a tu podcast: ¡Superando la diabetes!  Mi nombre es Mabel, estoy aquí cada semana para inspirarte y mostrar otros caminos; Quédate conmigo y observa cómo nos podemos ir por encima del diagnóstico, a vivir en bienestar aun con diabetes.  Una de las buenas noticias que te daré hoy es que las personas con diabetes están viviendo más tiempo, de manera más saludable, y con menos complicaciones.  Mayor conocimiento te impulsa al cambio, te lo enseño en este episodio y próximamente, te contaré de los beneficios de la actividad física y consejos fáciles que puedes comenzar a implementar. Cuéntame si resuena contigo el tema, y cuál es tu mayor reto desde que tienes el diagnóstico de diabetes, puedes escribirme en FB, Instagram o al correo: hola.vidaenpositivo@gmail.com Suscríbete, en Apple podcast o Spotify, y no te pierdas el próximo episodio, Deja tu valoración de 5 estrellas en tu plataforma favorita para que este mensaje llegue a más personas. Sígueme en IG www.instagram.com/hola.vidaenpositivo Agradezco a Marea-Shop por auspiciar este espacio y mantenerte al día con accesorios que complementan el atuendo y resaltan tu belleza. Si no has visitado el shop de Marea, te cuento que ya están llegando los regalos para la época navideña, visítalo www.marea-shop.com Usé como referencia el artículo de la página del CDC: Póngale el freno a las complicaciones de la diabetes Copia y pega este enlace en tu buscador si deseas leerlo completo. https://www.cdc.gov/diabetes/spanish/resources/features/prevent-complications.html Te comparto los enlaces de la máquina de escalones que vengo usando hace unos meses, es práctica y no ocupa mucho espacio. https://amzn.to/3z1jRpY   Estuche de viaje de insulina: https://amzn.to/3SA3yXY (Este estuche es práctico tanto para paseos en carro como si tomas un tren o avión, su tamaño es funcional) Báscula para tus porciones: https://amzn.to/3SwsT6d Medidores de comida: https://amzn.to/3RogG1J Loncheras: https://amzn.to/3UQIHlH Y entonces, ¿Nos vamos por encima del diagnóstico? ¡Claro que sí!  ¡Hasta la próxima!      

Superando la diabetes
E14 Actividad física

Superando la diabetes

Play Episode Listen Later Nov 3, 2022 9:32


¡La actividad física es muy importante para las personas con diabetes! Tal como lo hablamos en el episodio anterior, hacer más actividad física no es tan difícil como podrías pensar. Hacer más actividad física es mejor para ti y hacer actividades físicas puede ser divertido. Si  tienes diabetes, la actividad física hace que tu cuerpo sea más sensible a la insulina (la hormona que permite que las células del cuerpo usen el azúcar en la sangre para producir energía), lo cual ayuda a manejar la diabetes. Algunos beneficios adicionales incluyen: Mantener un peso saludable Bajar de peso, si lo necesita Sentirse más feliz (todo queremos esto) Dormir mejor Mejorar la memoria Controlar la presión arterial Reducir el colesterol LDL (“malo”) y aumentar el colesterol HDL (“bueno”) Y te preguntarás: ¿Cómo hago esto?, ¿cuánto tiempo hago para obtener beneficios de la actividad física? La meta es hacer al menos 30 minutos de actividad física de intensidad moderada al menos 5 días la semana. Una forma de llegar a esa meta es intentar hacer al menos 20-25 minutos al día. Y no se si recuerdas que hace un par de semanas te sugerí comenzar con 10 minutos al día. Pues arranca con diez minutos si estás en cero. Luego vas aumentado. Suscríbete, en Apple podcast o Spotify y no te pierdas el próximo episodio, Deja tu valoración de 5 estrellas en tu plataforma favorita para que este mensaje llegue a más personas. Sígueme en IG www.instagram.com/hola.vidaenpositivo Agradezco a Marea-Shop por auspiciar este espacio y mantenernos al día con accesorios que complementan el atuendo y resaltan tu belleza.  www.marea-shop.com Usé como referencia el artículo del CDC.gov/diabetes/español Titulado: ¡Haga actividad física! Te comparto el enlace de la máquina de escalones que vengo usando hace unos meses, es práctica y no ocupa mucho espacio. https://amzn.to/3z1jRpY   Estuche de viaje de insulina: https://amzn.to/3SA3yXY (este estuche es práctico tanto para paseos en carro como si tomas un tren o avión, su tamaño es funcional) Báscula para tus porciones: https://amzn.to/3SwsT6d Medidores de comida: https://amzn.to/3RogG1J Loncheras: https://amzn.to/3UQIHlH   ¿Nos vamos por encima del diagnóstico? ¡Claro que sí! 

Superando la diabetes
E12 Diez minutos al día, superando la diabetes!

Superando la diabetes

Play Episode Listen Later Oct 27, 2022 9:41


10 Minutos al día Con cada reto ante el diagnóstico de diabetes me planteo, cómo puedo mejorar? Hoy te comparto una táctica que algunos llaman micro-hábitos. Me refiero a implementar eso que quieres lograr, con pasos pequeños pero enfocados a tu meta. Esto es importante para ti, persona con diabetes, porque quieres evitar las complicaciones de la diabetes, quieres reducir los síntomas de la diabetes y vivir en bienestar, aun con diabetes. Hoy te invito a irte por encima del diagnóstico y elevar tu con esta técnica tus hábitos saludables. Amplía tu zona de comodidad, ese nuevo espacio te traerá dinamismo, un poco de reto, trabajo mental, ajustes y vitalidad. Así puedes aplicarlo a otras cosas que te cuesta mucho comenzar a hacer y has procrastinado; proponte dedicarle solo 10 minutos. ¿Qué te parece? Me encantará saber tu opinión sobre el tema, puedes escribirme en cualquier plataforma o a: hola.vidaenpositivo@gmail.com Suscríbete, en Apple podcast o Spotify, para la versión de audio y no te pierdas el próximo episodio, deja tu valoración de 5 estrellas en tu plataforma favorita. Sígueme en IG www.instagram.com/hola.vidaenpositivo Agradezco a Marea-Shop por auspiciar este blog y mantenerte al día con accesorios que complementan el atuendo y resaltan tu belleza. www.marea-shop.com Te comparto los enlaces de la máquina de escalones que vengo usando hace unos meses, es práctica y no ocupa mucho espacio. https://amzn.to/3z1jRpY   Báscula para tus porciones: https://amzn.to/3SwsT6d Medidores de comida: https://amzn.to/3RogG1J Loncheras de todo tipo: https://amzn.to/3UQIHlH Recuerda compartir este episodio/artículo para que se beneficien muchas más personas. Persona con diabetes, tu que me escuchas al otro lado, te envío un abrazo fuerte desde Puerto Rico. ¿Nos vamos por encima del diagnóstico? ¡Claro que sí!  ¡Hasta la próxima!

Superando la diabetes
E 11 Novedades y Tecnología en el tratamiento de diabetes

Superando la diabetes

Play Episode Listen Later Oct 20, 2022 7:38


En novedades y Tecnología, los anuncios nos dan la certeza de que se sigue estudiando e innovando contra la diabetes. Ya se ve un nuevo enfoque en la creacion de medicamentos para tratar la diabetes tipo 2 y prevenir la diabetes tipo 1, así como vemos el enfoque a simplificar los procesos de los insulinodependientes. Tendremos mas de una opción en el tratamiento de diabetes. Lo bueno es que muy probablemente alguna sea adecuada para Ti. Son buenas noticias!  Me encantará saber tu opinión sobre este tema, puedes contactarme por mensaje directo en cualquier plataforma o al correo: hola.vidaenpositivo@gmail.com Suscríbete, en Apple podcast o Spotify, y no te pierdas el próximo episodio, deja tu valoración de 5 estrellas en tu plataforma favorita. Sígueme en IG www.instagram.com/hola.vidaenpositivo y dale share a tus grupos y amigos que puedan beneficiarse. Agradezco a Marea-Shop por auspiciar este podcast y mantenerte al día con accesorios que complementan el atuendo y resaltan tu belleza. www.marea-shop.com En este episodio se hace referencia a los siguientes artículos encontrados: *El artículo de D-Médical que a su vez fue adaptado del artículo de Healthline.com “New Diabetes Technology: What to Expect in 2022” y Diabetes Connections.com (Feb, 1/2022). Publicado el 7 de febrero de 2022 por Lourdes Cartaya *Diariofarma publicación de Octubre 14 de 2021 *Medicinaysaludpublica.com publicación de Luisa Ochoa en agosto 11, 2022 Te comparto los enlaces de la báscula para tus porciones: https://amzn.to/3SwsT6d Medidores de comida: https://amzn.to/3RogG1J Loncheras de todo tipo: https://amzn.to/3UQIHlH Nos vamos por encima del diagnóstico? Claro que si! Hasta la próxima!    

Superando la diabetes
4 estrategias para alimentarte mejor

Superando la diabetes

Play Episode Listen Later Oct 6, 2022 7:43


" Cuanto comes tiene todo que ver con cómo comes" "No tienes que ser o estar totalmente delgado. No se trata de eso. Debes estar en un peso saludable o razonable para tu estatura, constitución física y edad. Así que no te obsesiones con la delgadez. Lo que quieres es permanecer saludable, sentirte bien, poder estar en movimiento y tener tu diabetes controlada". Te comparto 4 tacticas, para tu mejor alimentación ¿Tu habías escuchado de estas estrategias? ¿Cuál de ellas ya es parte de tu vida? Cuéntame! Me encantará saber tu opinión sobre el tema, puedes escribirme en cualquier plataforma o a: hola.vidaenpositivo@gmail.com Suscríbete, en Apple podcast o Spotify, para la versión de audio y no te pierdas el próximo episodio, deja tu valoración de 5 estrellas en tu plataforma favorita. Sígueme en IG www.instagram.com/hola.vidaenpositivo   Agradezco a Marea-Shop por auspiciar este blog y mantenerte al día con accesorios que complementan el atuendo y resaltan tu belleza. www.marea-shop.com   Te comparto los enlaces de la báscula para tus porciones: https://amzn.to/3SwsT6d Medidores de comida: https://amzn.to/3RogG1J Loncheras de todo tipo: https://amzn.to/3UQIHlH Son nuestros utensilios esenciales para nuestro diario. Recuerda compartir este artículo para que se beneficien muchas mas personas. ¿Nos vamos por encima del diagnóstico? ¡Claro que sí!  ¡Hasta la próxima!

Superando la diabetes
La vida útil que mereces tener (parte 2)

Superando la diabetes

Play Episode Listen Later Sep 30, 2022 10:24


“Encuentra tu propósito y cada día de dificultad en tu proceso, transfórmalo en un bello día vivido. La diabetes mellitus es una parte de tu vida, no es tu vida entera.” Mabel Burgos En este episodio hago referencia al libro: Ikigai de Francesc Millares y Héctor García, un libro pequeño en tamaño pero que te ayuda a replantearte cómo vives tu día a día y si lo haces en propósito, usando como ejemplo una comunidad centenaria de Japón. Puedes suscríbete, en Apple podcast o Spotify, para que no te pierdas el próximo episodio, y dame tu valoración de 5 estrellas en tu plataforma favorita para que pueda ser escuchado por más personas. Sígueme en IG como hola.vidaenpositivo www.instagram.com/hola.vidaenpositivo Agradezco a Marea-Shop por auspiciar este podcast y mantenerme al día con accesorios que complementan el atuendo y resaltan tu belleza. www.marea-shop.com Me encantará saber tu opinión sobre el tema, puedes escribirme a: hola.vidaenpositivo@gmail.com  Nos vamos por encima del diagnóstico? Claro que si!

Superando la diabetes
Superando la diabetes

Superando la diabetes

Play Episode Listen Later Aug 12, 2022 8:42


Vivir en bienestar aún con diabetes es totalmente posible.  Fui diagnosticada con diabetes tipo uno… a los 47 años de edad y te regalaré mi proceso de aprendizaje, las estrategias que me han funcionado para manejar el diagnóstico, los nuevos hábitos, y noticias que nos impactan para reunir fuerzas en común y superar el diagnóstico de diabetes.  Te mostraré otros caminos;  Quédate conmigo en este podcast y vé cómo nos podemos ir…por encima del diagnóstico! Sígueme en IG como: https://www.instagram.com/hola.vidaenpositivo Escríbeme tus sugerencias a: info.holavidaenpositivo@gmail.com  Agradecemos a www.marea-shop.com por auspiciar este podcast y mantenernos al día con accesorios que complementan el atuendo y resaltan nuestra belleza. Suscríbete en tu plataforma favorita: Apple Podcast o Spotify, nos buscas como: Superando la diabetes, para que te lleguen los nuevos episodios en cuanto se publiquen.  

Superando la diabetes
Episodio Cero

Superando la diabetes

Play Episode Listen Later Aug 11, 2022 2:58


Vivir en bienestar aún con diabetes es totalmente posible.  Fui diagnosticada con diabetes tipo uno… a los 47 años de edad y te regalaré mi proceso de aprendizaje, las estrategias que me han funcionado para manejar el diagnóstico, los nuevos hábitos, y noticias que nos impactan para reunir fuerzas en común y superar el diagnóstico de diabetes.  Te mostraré otros caminos;  Quédate conmigo en este podcast y vé cómo nos podemos ir…por encima del diagnóstico! Sígueme en IG como hola.vidaenpositivo Escríbeme tus sugerencias a: info.holavidaenpositivo@gmail.com  Suscríbete en tu plataforma de podcast favorita para que te llegue la notificación cuando publique un nuevo episodio.

Insuline
#29 La réalité des DT1 au Québec

Insuline

Play Episode Listen Later Aug 3, 2022 23:51


J'ai pu rencontrer Laurie lors d'une marche organisée à Montréal pour lever des fonds pour financer la recherche sur le diabète de type 1. A l'occasion, je lui ai proposé de venir nous partager son quotidien dans un épisode d'Insuline et ainsi vous faire découvrir leur réalité Outre Atlantique, au Québec ! Elle y aborde les questions d'accessibilité aux traitements et son rapport aux préjugés et aux inégalités auxquelles les DT1 peuvent être confrontés. Un témoignage supplémentaire prouvant que le DT1 permet de faire de belles rencontres et que certains de nos combats se retrouvent à l'étranger.

Insuline
#28 Les coulisses du diabète de type

Insuline

Play Episode Listen Later May 21, 2022 42:41


Vanessa Gauthier est diabétique de type 1 depuis l'âge de 7 ans. Une maladie chronique qui la suit au quotidien et qui l'inspire également pour ses réalisations dans le monde de l'audiovisuel. L'extrait que vous pouvez découvrir dès le début de l'épisode est issu de sa dernière production, Les Mères Veilleuses. Il s'agit d'une véritable immersion dans les coulisses du DT1 avec Avela et Rébecca, créatrices de la pièce de théâtre les îles désertes et mamans d'enfants DT1.  Vous connaissez peut être déjà son film documentaire sur le DT1 et l'enfance, enregistré lors d'un séjour organisé par l'Aide aux Jeunes Diabétiques. Véritable immersion dans le quotidien des jeunes, Pour quelques barres de chocolat est un incontournable pour découvrir les défis que le DT1 peut faire naître dès le plus jeune âge. Et puis franchement, comment ne pas avoir envie d'en voir plus en écoutant l'extrait diffusé pendant le podcast ? (à 20 minutes!) Enfin, Vanessa est aussi derrière les vidéos Génération type 1 disponibles sur Youtube. Incarnée par Camille et Maxime, deux jeunes DT1, cette série décomplexée revient sur les questions que tout jeune DT1 peut se poser.

Serotonina – Parliamo di salute
Cosa sai sul diabete? Un podcast per conoscerlo e prevenirlo

Serotonina – Parliamo di salute

Play Episode Listen Later Nov 11, 2021 11:49


Insulina, glicemia alta, diabete, parliamo della “malattia del secolo”, ma cosa ne sappiamo veramente?---A rispondere alle domande, nel nuovo podcast di salute di Pazienti.it ,“Serotonina”, realizzato in collaborazione con il Consiglio Nazionale delle Ricerche in occasione della Giornata Mondiale del Diabete 2021, la dr.ssa Rosalba Giacco, primo ricercatore presso l'Istituto di Scienze dell'Alimentazione.

Insuline
#20 Encadrer un séjour AJD

Insuline

Play Episode Listen Later Oct 8, 2021 51:44


Dans ce nouvel épisode de la mini-série de podcasts sur les séjours organisés par l'Aide Aux Jeunes Diabétiques, je reçois Lou et Arnaud, deux animateurs rencontrés lors du séjour AJD que j'ai encadré à Pujols cet été.  Au fil de notre conversation, nous évoquons ces séjours du point de vue de l'équipe encadrante. Que vous soyez enfant DT1 ou ado curieux d'en apprendre plus sur les séjours, parents ayant envie d'être rassurés vis-à-vis du suivi de votre enfant ou tout simplement jeune qui souhaite se tourner vers l'animation : cet épisode est fait pour vous !  Encore un grand merci aux jeunes qui y ont participé à cette mini-série AJD (épisodes 18 et 19 du podcast), à mon acolyte animateur Charley pour l'organisation de l'atelier podcast et l'équipe cadre qui était à mes côtés pendant les 3 semaines géniales que j'ai passé à Pujols. Et enfin, un grand merci à l'AJD pour toutes ces merveilleuses rencontres ! 

Insuline
#18 Les séjours jeunes diabétiques

Insuline

Play Episode Listen Later Sep 24, 2021 16:12


Cet été, j'ai eu l'occasion d'encadrer un séjour organisé par l'Aide aux Jeunes Diabétiques (AJD). De retour sur le centre de Pujols où j'étais partie il y a 5 ans en tant qu'ado, me voilà passée du côté animation pendant ces 3 semaines partagées avec une cinquantaine de jeunes ! Certains d'entre eux souhaitent aujourd'hui témoigner de leur expérience au sein de ces séjours derrière le micro du podcast. Que vous soyez enfant/ado DT1, parent ou curieux à l'idée d'encadrer un séjour, je vous laisse découvrir leur partage qui en dit long sur ce que ces séjours peuvent apporter ! Véritable parenthèse pour ces jeunes atteints de diabète de type 1 (et pour les encadrants DT1 aussi!), ces séjours sont des lieux de rencontre et de partage qui aident à mieux vivre et appréhender cette maladie chronique. Mais si le DT1 est certes présent, ces séjours sont avant tout des vacances pour les jeunes qui peuvent participer à de multiples activités et passer de bons moments. Un grand merci à Mathilde, Marius, Alioth, Victoire, Marie, Stella, Salammbô et Antoine pour leur partage et à mon camarade animateur Charley pour son aide pour cet atelier podcast ! Un deuxième merci à cette belle famille qu'est l'AJD, l'équipe géniale avec qui j'ai eu la chance d'encadrer ce séjour et l'équipe du siège de l'association qui est topissime ! 

RADIO TRAIL CARRERAS DE MONTAÑA, por Mayayo
COPA NACIONES WMRA 2021: Opinión Oihana Kortazar, Dani Osanz, Andreu Blanes, Antonio Martinez y más. Mayayo Radio trail

RADIO TRAIL CARRERAS DE MONTAÑA, por Mayayo

Play Episode Listen Later Sep 15, 2021 71:23


COPA NACIONES WMRA 2021: Opinión Oihana Kortazar, Dani Osanz, Andreu Blanes, Antonio Martinez y más. Mayayo Radio trail. El aplazamiento Mundial Montaña y Trail Thailandia a 2022, y la inestabilidad entonces, abre una nueva vía. Como alternativas, Atletismo preve arrancar pronto la selección nueva sede 2023 y lanza en paralelo una cita internacional de selecciones para este 2021. Será la Copa Nacional Mountain Running WMRA el 31OCT sobre 19k/DT1.650m. Repasamos pros y contras. Más info en CARRERASDEMONTANA.COM.

RADIO TRAIL Carreras de Montaña Mayayo
COPA NACIONES WMRA 2021: Opinión Oihana Kortazar, Dani Osanz, Andreu Blanes, Antonio Martinez y más. Mayayo Radio trail

RADIO TRAIL Carreras de Montaña Mayayo

Play Episode Listen Later Sep 15, 2021 71:24


COPA NACIONES WMRA 2021: Opinión Oihana Kortazar, Dani Osanz, Andreu Blanes, Antonio Martinez y más. Mayayo Radio trail. El aplazamiento Mundial Montaña y Trail Thailandia a 2022, y la inestabilidad entonces, abre una nueva vía. Como alternativas, Atletismo preve arrancar pronto la selección nueva sede 2023 y lanza en paralelo una cita internacional de selecciones para este 2021. Será la Copa Nacional Mountain Running WMRA el 31OCT sobre 19k/DT1.650m. Repasamos pros y contras. Más info en CARRERASDEMONTANA.COM.

No Dice
Dimensional Treasure Theme Music

No Dice

Play Episode Listen Later Jul 5, 2021 0:53


Brace yourself for some Dimensional Treasure, with full episodes starting to drop next week!We totally forgot that we weren't done with The Thorax, so we'll sit tight on DT1 for now, but don't you worry, 3en and Derek are up to their shenanigans again, that's for sure.Written and recorded by 3en, a synth variation of the Chaos&Dragons Theme in 4/4. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Les Nouvelles Voix
[Bonus] 20 décembre 2020 | Parents d'1 type diabétique par Noémie et Sébastien

Les Nouvelles Voix

Play Episode Listen Later Dec 20, 2020 5:38


4a pra Goal Podcast
Washington Cumpadis, defesa da NFC, NFC West e Tag$$$

4a pra Goal Podcast

Play Episode Listen Later Jul 20, 2020 86:12


1) Franchise Tags e Renovações de Contratos 2) Washington Redskins irá trocar de nome 3) Análise de Divisão: NFC West 4) Seleção da NFC: Defesa (Edge1, Edge2, DT1, DT2, LB1, LB2, LB3, CB1, CB2, SS e FS).

Maria Contigo
40: Creando una fundación: ¿Cómo reunir muchas manos alrededor de un sueño?

Maria Contigo

Play Episode Listen Later May 24, 2020 39:36


En este nuevo podcast nuestra invitada, Pilar Gómez, nos comparte una historia emotiva e inspiradora. Pilar es la fundadora y directora de la Fundación Diabetes Latam @fundaciondiabeteslatam. Ella es hija, nieta, sobrina, prima, hermana y mamá de de personas con #DiabetesTipo1. Pilar es psicóloga con una maestría en Diseño de Sistemas de Instrucción; también se certificó como educadora en diabetes. En este podcast nos cuenta su recorrido personal y cómo la vida la llevó a educarse y a aprovechar su formación y sus conocimientos para crear una fundación con el propósito de apoyar y educar a niños y a familias con DT1 en América Latina. . . Encuentras todos mis podcasts en mi canal Maria Contigo, en @Spotify y @ApplePodcasts. . . ⭐#MariaMcReddie ⭐ . . #podcastsmariamc #mariacontigo #podcasts #contentcreator #escritor #contenido #metas #contenidodevalor #informaciondecalidad #informaciondevalor #diabtes #fundaciondiabeteslatam #DT1

Locked On NFL Draft
Locked On NFL Draft - 4/22/2020 - Final Player Rankings For 2020 NFL Draft (Defense)

Locked On NFL Draft

Play Episode Listen Later Apr 22, 2020 42:09


TOPICS: Derrick Brown still DT1 orrrrrrrr? Lots of variance in the iDL and edge classes Trevor makes the case to draft specialist pass rushers higher than usual What is Isaiah Simmons Sorting out the cornerback craziness Ending the exercise with the position Ben and Trevor agree upon the least: safeties Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Locked On NFL Draft
Locked On NFL Draft - 4/22/2020 - Final Player Rankings For 2020 NFL Draft (Defense)

Locked On NFL Draft

Play Episode Listen Later Apr 22, 2020 47:09


TOPICS: Derrick Brown still DT1 orrrrrrrr? Lots of variance in the iDL and edge classes Trevor makes the case to draft specialist pass rushers higher than usual What is Isaiah Simmons Sorting out the cornerback craziness Ending the exercise with the position Ben and Trevor agree upon the least: safeties Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Fréquence Médicale et Pourquoi Docteur
Le journal spécial diabétologie du 5 avril

Fréquence Médicale et Pourquoi Docteur

Play Episode Listen Later Apr 4, 2020 8:51


Nous sommes le dimanche 5 avril, l’épidémie de Covid-19 est à son pic en France et il faut traiter les diabétiques…Le journal de la pandémie Covid-19 pour les diabétologues avec : le Pr Samy Hadjadj, diabétologue, au CHU de Nantes• Quel est le risque que courent les diabétiques au cours de la Covid-19 ?• Le diabète est une maladie hétérogène, qu'en est-il dans le DT1 et le DT2 ?• Quelle surveillance et quel traitement dans le DT1 et le DT2 ?• Que faire en cas d'acidocétose sous insuline ?• CORONADO, une cohorte pour le diabétiques Covid+ hospitalisés ? Voir Acast.com/privacy pour les informations sur la vie privée et l'opt-out.

NFL Mocks Podcast
Justin Herbert / Jake Fromm / LSU-Clemson 2020 draft prospects

NFL Mocks Podcast

Play Episode Listen Later Jan 10, 2020 50:00


This episode of the NFL Mocks Podcast features talk about Justin Herbert to Mobile, Jake Fromm to the NFL Draft, and LSU-Clemson prospects to watch. Also, Tyler Shelvin is DT1 for 2021. | Intro - Joseph McDade, Sundown

Aprendiz de Diabetes
#8 Campamento de verano DT1

Aprendiz de Diabetes

Play Episode Listen Later Jul 28, 2019 20:02


En este episodio volvemos a tratar los beneficios que tienen los campamentos de verano de diabetes para toda la familia. Escucharemos las entrevistas que las chicas realizaron a los educadores de diabetes, al endocrino que las acompañó y a Susana Ruiz, quien además de llevar el campamento su nombre, es montañera experimentada con DT1... ¡No te lo pierdas!

Locked On Browns - Daily Podcast On The Cleveland Browns
Locked On Browns 340 Draft Metrics as long time friend Jim Cobern joins to talk the draft under his unique metric lens

Locked On Browns - Daily Podcast On The Cleveland Browns

Play Episode Listen Later Jan 24, 2019 36:56


Jeff Lloyd is joined by long time friend from The Common Man Youtube page James Cobern to talk the NFL Draft process through Jim's analytic threshold. We talked is Josh Jacobs worth this crazy buzz he's recently been given? We broke down the debate at DT1, Quinnen or Ed Oliver. Jim dropped thoughts on the rest of the interior dline class giving some names that could be had at the Browns picks in rounds 1-3. Nick Bosa, did we see enough to warrant a top 5 selection? We also broke down the rest of the group, Josh Allen crazy impressive. Also He gave us some names that would be good gets w/in the top 100 selections come April. #Browns #NFLDraft Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Locked On Browns - Daily Podcast On The Cleveland Browns
Locked On Browns 340 Draft Metrics as long time friend Jim Cobern joins to talk the draft under his unique metric lens

Locked On Browns - Daily Podcast On The Cleveland Browns

Play Episode Listen Later Jan 23, 2019 41:56


Jeff Lloyd is joined by long time friend from The Common Man Youtube page James Cobern to talk the NFL Draft process through Jim's analytic threshold. We talked is Josh Jacobs worth this crazy buzz he's recently been given?  We broke down the debate at DT1, Quinnen or Ed Oliver. Jim dropped thoughts on the rest of the interior dline class giving some names that could be had at the Browns picks in rounds 1-3. Nick Bosa, did we see enough to warrant a top 5 selection? We also broke down the rest of the group, Josh Allen crazy impressive. Also He gave us some names that would be good gets w/in the top 100 selections come April. #Browns #NFLDraft Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Locked On NFL Draft
Locked on NFL Draft - 12/19/18 - Top 10 Defensive Positional Rankings

Locked On NFL Draft

Play Episode Listen Later Dec 19, 2018 45:13


Topics:-A new DT1?-Polite vs. Burns-Mack Wilson saying in school!?-Ranking this CB class vs. last year-Sleeper safety who could be a first rounder-Fan questions all podcast long Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Mi libreta de diabetes
#1 Mi debut

Mi libreta de diabetes

Play Episode Listen Later Oct 25, 2018 5:25


Me llamo María Llanos, tengo 10 años y desde febrero del año pasado padezco DT1. En este podcast te voy a contar mi experiencia e inquietudes con esta enfermedad crónica. Hoy te contaré cómo debuté, y no me refiero como novillera. Iré compartiendo mis vivencias cada mes, o quincenalmente si los deberes del colegio me dejan… ¡Suscríbete!.

Diabe Lab
#0 Presentación

Diabe Lab

Play Episode Listen Later Oct 9, 2018 2:07


En este episodio te presentamos a Patricia Santos, del Blog Vive tu Diabetes, quien conducirá es te programa sobre Tecnología y Diabetes. Trataremos todo aquellos gadget y avances tecnológicos que como pacientes nos pueda interesar y ayudar a obtener una mejor calidad de vida, tanto si eres DT1 o DT3. Escucha nuestro programa cada mes y mantente informado. ¡Suscríbete!

Objetivo: Mont Blanc
Día 3: Escalada en Les Gaillands

Objetivo: Mont Blanc

Play Episode Listen Later Jul 5, 2018 4:08


Hoy a Koral le ha estado dando problemas el GCM y además le ha tocado ir sorteando la lluvia, así que han ido a escalar, lo cual les ayudará a entrenar técnicas que les servirá en la travesía de los cuatromiles. Muchas aventuras que te van a demostrar que se puede padecer DT1 y conseguir los retos que te propongas...

Biotechnology Focus Podcast
Pursuing cures and advancing innovation | 080

Biotechnology Focus Podcast

Play Episode Listen Later Feb 27, 2018 17:14


080 | Pursuing cures and advancing innovation   Welcome to another episode of Biotechnology Focus radio! I am your host – Michelle Currie – here to give you the rundown on what’s been happening on Canada’s biotech scene. It has been a busy last couple of weeks as the new genomics cloud platform was launched, a researcher from Roche Canada shares her input on future of innovation in cancer care, and the fight against cancer innovation trust invests almost half a mil in Ontario research technologies.   +++++  The world is opening up to the idea of genome sequencing. What was once a far-fetched idea is now beginning to materialize – and we are only at the tip of the iceberg. Information technology like Facebook, Google, Wikipedia and Uber are all prime examples of impactful software platforms that connect people with data that have set the stage for the next act.  When you look at where DNA sequencing began back in the 1970’s with the “Sanger sequencing method” as a process of determining the order of bases in the length of DNA, we’ve come a long way. But still, researchers are at the forefront of this revolution of gathering our personalized genetic information and using it to power the next generation of safer and more effective “precision” medicines.  This is where Marc Fiume and his team from DNAstack, a Toronto-based cloud genomics company, have their role to play. Started in 2014, the company began work with some exciting researchers from around Canada whose hot topics included autism and cancer research. But constantly they were told that the researchers just didn’t have enough samples to make sense of all the data they were collecting and that they really needed a platform that would connect them with other researchers globally who found themselves in the same position. Inspired by the concept of Facebook, they decided to build their own platform where genetic research could transpire among researchers worldwide.  He refers to the lack of data access as “potentially keeping life-saving information in a basement server room” and is one of his biggest frustrations when it comes to genomic research. Unveiling the sequence of a genome is challenging, time-consuming and expensive. Perhaps that is the reason why such a platform can no longer be just a notion, but become a mandatory tool so we can further our knowledge unified, instead of trying to connect the dots apart.  Genome sequencing is a lot like “decoding” of a foreign script or ciphering out a code of each individual’s personal genome. It is a long string of letters that forms a sort of molecular blueprint that is unique for each of us. These “strings” of letters are about six billion long, and currently, researchers are only grasping about a very small per cent of what those letters represent. This is why the need for sharing information should be a necessity.  In an attempt to break this societal self-inflicted mold, Marc worked with Dr. Stephen Scherer from The Centre of Applied Genomics on the “Personal Genome Project Canada” to facilitate the publication of health and genome records online for free. The intention being that whether you are sick or healthy, it is incredibly useful personally and for the research community to have your genome sequenced. Perhaps you have a predisposition to a potentially harmful genetic disease that you were not aware of before and could catch it before it starts, or if you are a carrier, or if you simply want to learn more about your ancestry. All of this is possible with genome sequencing. While some may not be ready to have theirs published online, it could still be made available to you in the privacy of your own home.  Marc and Ryan Cook, the other co-founder of DNAstack, have both tried to decrease the unease attached to publicly airing one’s genome sequence by publishing their own. “It’s about empowering and making key decisions about their healthcare in a way that’s not scary and also to break down barriers about data sharing,” comments Marc.  There are now 56 genome researchers that are bearing it all for the world to see, and encouragingly are following up on some of the data that they have found.  DNAstack recently launched their Canadian Genomics Cloud platform that is designed to better connect data, researchers and systems across the country to accelerate genomic discoveries and the implementation of precision medicine. It was invented by Canadian leaders with decades of experience in genomics, sequencing, cloud computing, software, security, and policy to democratize access to best-in-class infrastructure while respecting the unique national and provincial requirements for data privacy and security. Their aim is to service the needs of Canadian genome scientists from research institutions, clinical laboratories, pharmaceutical companies, hospitals, and industry.  The hope is to demonstrate that Canada now does have the capacity to do a precision medicine initiative at scale. Canada is really ready for this.” – says Marc.   +++++  For most of us, the start of a new year is a natural time to reflect on our progress as individuals. We take stock of the lives we’ve lived, the advances we’ve made, the impact we’ve had on those around us and the steps we need to take in the year ahead to achieve our goals.   For the Pharmaceutical and Biotechnology industry, the start of the new year is much the same. Standing at the doorstep of 2018, many of us who have spent our lives trying to advance healthcare around the globe believe that we are at a point in our careers, where science is progressing at a rapid rate.  In fact, some of us would venture that science is progressing at a rate that is outpacing our ability – as healthcare providers, as governments, as payers and as hospital institutions – to integrate these cutting-edge advances into clinical practice. While this reality poses significant challenges, it’s exciting to be on the threshold of so many unprecedented discoveries and novel treatment approaches for some of the world’s most devastating diseases.  The field of biotechnology is rich with discoveries that will have a dramatic impact on Canadians in 2018 and beyond. However, there are three key developments in the area of oncology in which we can expect to see some of the most transformative and immediate changes. These include:  the expanded role of diagnostics to optimize treatment choice;  the adoption of histology-agnostic treatment approaches; and  the next phase of true precision medicine     Expanded Role of Diagnostics  In recent years, the use of diagnostic tests within the Canadian cancer care setting has become an increasingly important practice, particularly for guiding treatment decisions and optimizing the patient’s chances for positive outcomes. In fact, it’s estimated that nearly 70 per cent of all treatment decisions today involve a pathology and/or laboratory investigation.  While the role of predictive biomarker testing has already been well established for some time in certain tumour types (such as HER2 in breast cancer or EGFR and ALK in lung cancer) we are witnessing the emergence of two trends that could further enhance patients’ care and their experience with our healthcare system. These include the ability to simultaneously look beyond a single biomarker through genomic profiling, and the viability of liquid/blood-based biomarker testing.  In 2018 we can expect to see a continued shift among healthcare providers to rely more on comprehensive genomic profiling to map each patient’s unique genomic profile to identify alterations across hundreds of genes known to be relevant in the development and progression of cancer. This broad approach optimizes the use of the available tumour tissue and provides physicians with the most comprehensive information to help guide their treatment selection. There is particular value in this approach for patients who have exhausted all standard treatment options or for those with rare forms of cancer with limited known effective treatment options.  Canadian institutions, like the British Columbia Cancer Agency, University Health Network in Toronto and The Jewish General Hospital in Montreal among many others, have already begun to demonstrate international leadership in this area with their in-house testing platforms and world-class genomic research programs.  We are also seeing the emergence of third-party molecular information providers, such as Foundation Medicine Inc., an organization that has partnered with Roche to offer genomic tests to provide physicians with information about a tumour’s unique genomic profile based on an interrogation of over 300 genes. These external services provide options for institutions that may not have the internal capabilities to offer such testing services and for patients who are looking for more comprehensive diagnostic information. All of these efforts are striving to rapidly expand treatment options by matching patients with approved targeted therapies, immunotherapies, and clinical trials based on their tumour’s molecular profile.  The second emerging trend in the space of predictive biomarkers is blood-based testing, which offers physicians a less-invasive testing mechanism for cases, in which there is insufficient tissue available for analysis. This may also prove to be a better option when a traditional tissue biopsy is not feasible due to tumour location, when a patient is in poor health, or when a physician and/or patient simply prefer a non-surgical option. In addition to supporting initial treatment choice, blood-based testing may also offer physicians the potential for continued monitoring in the future, resulting in earlier detection of disease progression and an assessment of resistance mutations to inform subsequent lines of therapy.     A Change in Mindset  Further to the evolution of diagnostic technologies, the increasing prevalence of targeted medicines is fundamentally challenging the way cancer research is conducted.  We are no longer seeing only large randomized Phase III studies measuring overall survival for drug development, but more novel trial designs, including basket and umbrella studies, as well as smaller Phase II designs to measure the safety and efficacy of a drug.  These new study approaches are aimed to accelerate scientific advancement and are addressing the challenges that exist when the prevalence of a particular molecular alteration is so limited that traditional trials seeking a large bolus of patients simply aren’t feasible.  In a basket trial, the impact of a single treatment across a spectrum of tumour types harbouring a particular alteration can be investigated. In contrast, umbrella trials inverse the approach, where multiple treatments are studied in patients with a common tumour type but who are stratified by molecular subtype.  Close to home, the Canadian Profiling and Targeted Agent Utilization (CAPTUR) trial sponsored by the Canadian Clinical Trials Group in partnership with several pharmaceutical companies and academic institutions across the country is a combined basket/umbrella study enrolling patients of all cancer types who are stratified into different arms of the study to receive treatments based on the genomic profile of their tumours.  Studies like CAPTUR will fundamentally shift how physicians view cancer, forcing them to look less at the type of cancer (e.g., breast, lung, colorectal) and focus on the molecular structure of the tumour.  This histology-agnostic approach is one that is also gaining traction with regulatory authorities around the globe. In fact, the U.S. Food and Drug Administration (FDA) recently approved a PD-1 inhibitor to treat patients with any cancer type, provided their tumours were unresectable or metastatic and classified as microsatellite instability high (MSI-H) or mismatch repair deficient (dMMR).  This approval represented a significant departure from the traditional evidence requirements expected from a regulatory body and opens the door for further discussions and opportunities in other countries.  The final development, which seems like a natural extension of our evolving mindset around the use of diagnostics and targeted medicines in oncology is our view regarding how medicines can be engineered to offer truly individualized treatments to patients.  Though personalized medicines and immunotherapies are no longer considered ‘new’ in the rapidly evolving clinical landscape, the emergence of two types of truly bespoke cancer therapies marry these concepts to create what many consider a bold step in our quest to cure cancer.  Recently, two chimeric antigen receptor (CAR) T-cell therapies were approved in the United States, ushering in the next wave of personalized cancer care. These therapies involve the genetic engineering and reinfusion of a patient’s own T-cells to fight their unique cancers.  While approved in specific hematologic cancers today, researchers are also exploring these therapies in many solid tumours and the hope remains that they will offer a whole new way to think of treatment in cancer.  Still in its infancy, the second area of significant research is personalized cancer vaccines developed and manufactured for an individual patient based on the molecular profile of their tumours. Where off-the-shelf cancer vaccines have failed in the past, there is hope that these custom, uniquely tailored vaccines, in combination with checkpoint inhibitor therapies will succeed in transforming cancer care.  Close  In closing, while it’s easy to become discouraged by the often necessary hurdles required to integrate transformative products into current clinical practice, there has never been a more exciting time for those of who have built a career in the biotechnology industry; and there has never been a more exciting time for those of who have waited for a cure to cancer – a disease that has ravaged many of our families and has taken many of our friends and loved ones.  The reality is that science will continue to outpace clinical practice. But the promise of these discoveries can be realized if we – as stakeholders within the healthcare system – are willing and open-minded to collaborate on solutions, especially as we look at the impact personalized medicines can have in therapeutic areas beyond oncology, offering meaningful solutions to an infinitely greater number of patients, enabling them to live longer, healthier lives.  +++++  The fight against cancer innovation trust announces four new recipients of funding through its prospects oncology investment competition. Those recipients are Dalriada Therapeutics Inc., 16-Bit Inc., a cancer biomarker study at the Ontario Institute for Cancer Research (OICR), and a virus-based therapeutic under development at the Ottawa Hospital and the University of Ottawa.  FACIT’s investments are imperative in bridging the capital gap often experienced by early-stage Ontario companies, helping corporations establish jobs and build roots in the province. The wide-ranging scope of the innovations, which span therapeutics, machine learning and biomarker development, reflect the rich talent pool within the Ontario oncology research community.  Dalriada is a Canadian start-up founded with a mission to develop small molecule-based therapeutic technologies to battle diseases for which current treatment strategies are suboptimal or non-existent. With broad expertise in drug discovery, their efforts are currently centred on the preclinical development of a novel class (DT1) of small molecule inhibitors in cancers of the blood and brain as well as the development of a natural product for topical treatment of psoriasis and other inflammatory skin disorders.  16-Bit, a start-up founded by two medical doctors from the University of Toronto’s Diagnostic Radiology Program, is developing a machine learning algorithm to automate triaging of screening mammograms for breast cancer detection. Their focus is to utilize modern developments in machine intelligence to improve the accuracy, reliability, and speed of medical image interpretation while decreasing cost and barriers to healthcare.  Diagnostics Development Program at OICR leader Dr. John Bartlett has developed a diagnostic gene test to predict which breast cancer patients can benefit from anthracycline chemotherapy and which patients can avoid the associated toxicity because the drug may not be effective against their cancer.  The Ottawa Hospital and the University of Ottawa have developed a tumour-destroying virus based on the Vaccinia virus which adds a micro-RNA payload to enhance cell killing against pancreatic cancer. This targeted therapy is expected to be more precise and less toxic than conventional therapies for this difficult-to-treat tumour.  The Prospects Oncology Fund delivers on FACIT and OICR’s shared vision of advancing breakthrough innovations to the benefit of patients and Ontario’s knowledge economy.  Translating early-stage innovations and positioning them to raise additional funding supports Ontario’s competitive position as a destination for biotechnology.  Congratulations to all the strong applicants and in particular these outstanding awardees in their quest to make a difference for patients living with cancer.  +++++  Well, that wraps up another episode of Biotechnology Focus radio. I hope you enjoyed it. If you have a story idea or would like to be on the show, please email me at press@promotivemedia.ca. To see the articles in full check out the website biotechnologyfocus.ca and laboratoryfocus.ca so you don’t miss a beat! Have a momentous week. From my desk to yours – this is Michelle Currie.      

Diabetespodden
Blodsocker och elitidrott

Diabetespodden

Play Episode Listen Later Feb 4, 2018 42:14


SÄSONGSAVSLUTNING! Vi har kommit till det 20:e och säsongens sista avsnitt av DiabetesPodden. Robin är på OS i Pyeongchang! Vad passar då bättre än en gäst som inte bara är en av Robins närmaste vänner, utan en kille som jobbar som prestationsanalytiker för Sveriges Olympiska kommitté? (och som dessutom kan låta lite likt en rätt känd fotbollsspelare... ) Vi hörs åter i slutet på mars!

Diabetespodden
Frågor & Svar

Diabetespodden

Play Episode Listen Later Jan 28, 2018 38:19


Dagens avsnitt börjar med diskussion kring en omtalad text från Facebook.  Därefter tar vi upp några av de frågor som ni skickat in, som inte tagits upp under säsongen ännu.  ur programpunkten "Fråga Robin": - vad har du för HbA1C? - vilka komplikationer är du mest rädd för? - hur laddar du upp inför tävling? - varför är du så störande positiv till din diabetes? Den som lyssnar får höra! :-)

Diabetespodden
Riksdagsmannen Pelle Åsling

Diabetespodden

Play Episode Listen Later Jan 21, 2018 47:42


Visste ni att politikern och riksdagsmannen Pelle Åsling har typ 1 diabetes? Visste ni att han blev invald i riksdagen samma år som Annie Lööf? Visste ni att han kämpat och kämpar för att få vinter OS till Sverige och Jämtland?  I avsnitt 18 berättar Pelle om sin diabetes. Vi pratar Valfläsk och Älgmjölkning, hur det är att jobba som politiker och kliva upp i talarstolen med för lågt blodsocker.  Har hans tvillingbror också diabetes? När kommer egentligen vinter OS till Sverige?  Robin briljerar med sin politiska kunskap... eller? Den som lyssnar får höra! :-)

Diabetespodden
Pappa Bryntesson

Diabetespodden

Play Episode Listen Later Jan 14, 2018 45:09


Vi har kommit till avsnittet där vi hälsar på hos Robins dansanta pappa Sigge som fick diabetes typ 1 när han var 24 år, mitt i sin fotbollskarriär och ett år innan han blev pappa till just Robin.  Men var det diabetesen eller hans heta temperament som gjorde att han fick 11 matchers avstängning under 80-talet? Och varför gick han in på toaletten för att ta sitt insulin? Trots att vi känner denna man väldigt väl, så har han aldrig pratat så mycket om sin egna diabetes. Men idag berättar han!  Den som lyssnar får höra! :-)

Diabetespodden
REKORD!!

Diabetespodden

Play Episode Listen Later Jan 7, 2018 35:41


Avsnitt 16 och vinnaren av Charlotte Kalla och Johan Olsson mössan är utsedd.  Vi diskuterar julen och nyår med all mat och andra godsaker. Återkommer till den eskalerade sockerkonsumtionen som halva gänget av DiabetesPodden fortfarande sliter med.  Fridas utmaning är dessutom ett faktum och det är nog dags att börja träna.  Robin har tävlat i helgen och även Vilda..typ. Vi besökte skidskyttestjärnan Fredrik Lindströms Bredbyn och förklarar varför vi är så impade av Anundsjöloppets kafeteria!  Sockertoppens platser är släppta, lägren är fullsmockade trots att sidan kraschade i samma stund som anmälan gick att göra. Varför?!      

Diabetespodden
Superhjältarna Joel och Ihild

Diabetespodden

Play Episode Listen Later Dec 31, 2017 40:22


I det 15:e avsnittet och på årets första dag får ni möta superhjältarna Joel och Ihild, två ungdomar som berättar om sitt liv med diabetes typ 1.  GOTT NYTT ÅR!

Diabetespodden
Med ens barns liv i sina händer! Dygnet runt, året om...

Diabetespodden

Play Episode Listen Later Dec 17, 2017 52:43


Här kommer avsnittet som berört oss mest hittills i DiabetesPoddens historia! Det är nog egentligen väldigt "svårt att förklara för den som inte begrip". I veckans avsnitt träffar vi Anna och Olov, som har två barn med diabetes. Säkert stor igenkänning för de som är i liknande situationer och en stor ögonöppnare för oss andra! Respekten för föräldrar till barn med diabetes har vuxit från stor till gigantisk efter detta möte.

Diabetespodden
Ski Team Novo Nordisk

Diabetespodden

Play Episode Listen Later Dec 10, 2017 34:55


I veckans avsnitt diskuterar vi vårt mest aktuella projekt just nu, Ski Team Novo Nordisk. Skidteamet för 8 stycken typ1-diabetiker som har som mål att ta sig igenom Öppet Spår 2018. Vi diskuterar även tips och råd vid idrottande, både som diabetiker och icke-diabetiker. Ur avsnittet: - Man har ju hört talas om "sittkissa", men här snackar vi "gruppkissa"! - Varför viner det flaskor kring Robin i Vasaloppssammanhang? - Kolhydratladdar du?' Så alla sportnördar därute, föräldrar vars barn har drömmar om att bli idrottsproffs, eller ni som vill ha inspiration till att börja träna eller för er som inte tror att man kan genomföra extrem fysisk aktivitet för att man har diabetes, detta avsnitt är för er! :-)

Diabetespodden
Roberto Vacchi

Diabetespodden

Play Episode Listen Later Dec 3, 2017 53:13


De flesta känner igen hans röst från bland annat Eurosport, landskamper och speakeruppdrag. Men den här killen är inte bara Sveriges bästa sportkommentator med grym röst, han har även en värme i hjärtat utöver det vanliga.  I veckans avsnitt får ni lära känna Kristallen-vinnaren Roberto Vacchi.  Vi diskuterar bland annat doping, elitidrott och välgörenhet.  Vi kämpar denna vecka med inte bara en person extra i "studion" (läs runt köksbordet) utan tre varav två barn. Men så kan det vara ibland, glöm inte att vi är amatörer!   Ändock vill vi be om ursäkt om det stör! 

Diabetespodden
Sockertoppen - The Story

Diabetespodden

Play Episode Listen Later Nov 26, 2017 48:28


Vi håller på med många projekt. Men vi har ett hjärteprojekt som de senaste åren (förutom våra barn) varit det viktigaste i våra liv, nämligen Sockertoppen! För er som inte vet vad det är, eller för er som vill veta mera och varför det finns, så är veckans avsnitt ett med många svar. Vi diskuterar även otäcka upptäckter om pumpar...  Och har man verkligen "lökringar" under armarna? Säger man verkligen "sägning"? Vad är en "sporttävling" för något? Felsägningarnas avsnitt om man vill märka ord... Men vad gör väl det när det finns viktigare saker att ta med sig från avsnittet!  Dessutom tävlar vi såklart! Ha en härlig måndag! /Robin & Frida

Diabetespodden
Peter Jihde

Diabetespodden

Play Episode Listen Later Nov 19, 2017 47:11


I avsnitt 10 av Diabetespodden gästas vi av Peter Jihde som vi gästar i hans hem... hänger ni med? ;-) Vi pratar likheter mellan honom och Robin. Diskuterar Zlatan, Afrika och kändisars uttalande kring diabetes. Robin funderar om Peter inspirerats av Lejonkungen och diskuterar kring rubriken "Ingen har lika mycket diabetes som Peter Jihde". Den som lyssnar får höra!

Diabetespodden
Kolhydratsräkning

Diabetespodden

Play Episode Listen Later Nov 12, 2017 61:15


  I dagens avsnitt pratar vi kolhydratsräkning med dietisten Helene Magnusson. Kolhydratsräkning är ett modernt hjälpmedel som ska underlätta vardagen för diabetiker.  Även om Robin har lite svårt att följa regler så verkar han, utan att han ens vetat om det, alltid kolhydraträknat.  Han får även smaka på historiskt diabeteskost och får veta att insulinet INTE uppfanns samma år som Olympiska Spelen genomfördes i Stockholm.  Kolhydraträknar du? Vad är kolhydratsräkning? Vad åt man innan insulinet uppfunnits? Hur många gram kolhydrater innehåller 71 g banan? Nån som vet?    

Diabetespodden
PUCKO!

Diabetespodden

Play Episode Listen Later Nov 5, 2017 39:55


Vi vill börja att tacka till alla som lyssnat på oss hittills och till alla frågor som ni skickat in! Vi kommer att ta upp alla frågor som kommer in, men vi gör det eftersom, när ämnet kommer upp i avsnittet. Hoppas det känns okej! :-)  I dagens avsnitt tar vi upp en fråga från lyssnare, som gör att Frida hamnar på krigsstigen. Går hon för hårt åt denna person? Eller håller ni med henne? Vad är en av Robins största farhågor med att ha diabetes? Hur tänker han kring föräldraskap och varför lämnade han Frida mitt ute på fjället??!  Dagens avsnitt sponsras av Arlas Pucko, en dryck som Robin gillar att dricka när han går låg i blodsocker. Frida däremot, gillar den oavsett blodsockernivå. 

Diabetespodden
Diabeteshistoria - Hillevi Thor

Diabetespodden

Play Episode Listen Later Oct 29, 2017 35:16


I veckans avsnitt träffar vi Hillevi, en tjej som fick diagnosen Diabetes typ 1 under samma tid som hon flyttade hemifrån. En tjej som under tre år av undersökningar förväntade sig det värsta tänkbara beskedet.. Häng med och lyssna på hennes diabeteshistoria och hur hon ser på sjukdomen. Idag jobbar hon på Svenska Friidrottsförbundet och är själv aktiv inom många sporter. Hon gör allt som hon tycker är roligt!  I övrigt pratar vi Bucketlist, sambandet mellan glutenintolerans-diabetes och om det var nån skillnad att bo utomlands.    Den som lyssnar får höra! ;-)

Diabetespodden
Barn och ungdomar

Diabetespodden

Play Episode Listen Later Oct 15, 2017 49:30


Med en normalt halvgalen Robin, en dunderförkyld Frida och en helt fantastisk barnläkare pratar vi i avsnitt 5 om diabetes typ1 för barn och ungdomar.  I vår värld är barn och undgomar med diabetes typ 1 inte bara hjältar, de är kanske de coolaste människorna vi vet.  Med tanke på att två barn per dag får diagnosen finns det alldeles för lite kunskap, inte bara allmänt, utan även inom vården! Det viktigt att den som drabbats är proffs på sin sjukdom och familjen är väl kunniga inom området. Vi hade massor av frågor, både bra, mindre bra och konstiga sådana. Men vi vill lära oss mera och vi vill att alla ska lära sig mer om diabetes.  - Vad händer när ens barn får diagnosen? - Är det samma symtom som för vuxna? - Varför får man inte tro att ont i magen och kräkningar är magsjuka innan man tagit blodsocker och ketoner? - Varför ska inte barn äta LCHF?   Lyssna och ta till er!   

Diabetespodden
Med rumpan bar!

Diabetespodden

Play Episode Listen Later Oct 8, 2017 36:36


Vilka är det egentligen som sitter och pratar i era lurar? I avsnitt 4 får ni lära känna Robin och Frida lite snabbt. Vad har Robin för rutiner vid resor? Varför vaknar Robin naken i sin tränares säng i Finland?  Den som lyssnar får höra! ;-)       

Diabetespodden
Har du Diabetes typ 2 utan att veta om det?

Diabetespodden

Play Episode Listen Later Oct 1, 2017 37:03


I avsnitt 3 träffar vi glesbygdsläkaren och eldsjälen Hans Boberg från Nya Närvården i Hoting.  Vi diskuterar diabetes typ 2. Visste du att det är mer vanligt med övervikt än normal vikt i Sverige?! Visste du att denna välfärdssjukdom är ett större problem än svälten i världen? - Vad är skillnaden till typ 1?  - Har du diabetes typ 2 utan att veta om det? - Kan vem som helst få typ 2 diabetes? - Kan man bli frisk från typ 2? - Vilka är de största fördomarna? - LCHF för typ 2:or? - Vill man verkligen lösa gåtan Diabetes? - Vad har egentligen Petter Northug och Bröderna Fredriksson med det här avsnittet att göra?  Trevlig lyssning!      

Diabetespodden
Varför får man diabetes?

Diabetespodden

Play Episode Listen Later Sep 24, 2017 32:26


I andra avsnittet av DiabetesPodden träffar vi Robins första diabetessjuksköterska Carina som jobbat med diabetes i över 30 år.  Vi fokuserar och diskuterar i stora drag Diabetes typ 1.  - Vad är egentligen typ 1 diabetes? - Vem får sjukdomen? - Varför får man det?  - Är diabetiker allergisk mot socker? Den som lyssnar får höra! 

Diabetespodden
Diabetespodden avsnitt 1

Diabetespodden

Play Episode Listen Later Sep 17, 2017 30:44


I första avsnittet får ni lyssna på skidprofilen Robins Bryntessons diabeteshistoria. Hur hans första läkare sågade hans framtidsdrömmar om att bli världens bästa skidåkare. Och vägen fram till hans 3 VM guld och en världscupseger. Går det att kombinera idrott och diabetes? Går det att bli bäst i världen när man har diabetes?   

ODwire.org CHANNEL1
Acuvue Oasys 1-Day: New Product Launch, Exclusive Interviews: Dave Turner, Bart Johnson on the Science Behind the Lens [#R050-2]

ODwire.org CHANNEL1

Play Episode Listen Later Sep 8, 2015 12:26


Dr. Dave Turner, Senior Director of World Wide R&D at JJVC, and Bart Johnson, Senior Manager R&D at JJVC Jacksonville discuss the science behind the lens, its design, and comparison to other products such as DT1.   119 comments The post Acuvue Oasys 1-Day: New Product Launch, Exclusive Interviews: Dave Turner, Bart Johnson on the Science Behind the Lens [#R050-2] appeared first on ODwire.org.