Podcasts about Espa

  • 17,772PODCASTS
  • 223KEPISODES
  • 48mAVG DURATION
  • 10+DAILY NEW EPISODES
  • Jun 28, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about Espa

    Show all podcasts related to espa

    Latest podcast episodes about Espa

    A hombros de gigantes
    A hombros de gigantes - El observatorio Vera Rubin ofrece las primeras imágenes de la película más completa del universo - 29-06-25

    A hombros de gigantes

    Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 53:45


    El observatorio Vera Rubin ha ofrecido sus primeras y espectaculares imágenes del firmamento. Este gigantesco telescopio, situado en Chile, está equipado con una cámara de 3.200 megapíxeles, la mayor del mundo. En solo una noche ha descubierto 2.000 asteroides, la décima parte de todos los hallados por el resto de telescopios en un año. Durante la próxima década se encargará de mapear el universo en movimiento, con una sensibilidad, escala y velocidad nunca vistas hasta el momento, abriendo una nueva era en la astronomía. Hemos entrevistado al cosmólogo Juan García-Bellido Capdevila, catedrático de Física Teórica en la Universidad Autónoma de Madrid, investigador del Instituto de Física Teórica (CSIC/UAM) y miembro de la Real Academia de Ciencias. Alejandro Muñoz nos ha informado de un proyecto europeo liderado por el CSIC para desarrollar un sistema de alerta temprana para prevenir la mortalidad de pinares y encinares. Con testimonios de Alberto Hornero, investigador del Instituto de Agricultura Sostenible. Hemos informado de la Encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología que elabora cada dos años la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Los españoles muestran un alto grado de confianza en la ciencia y la tecnología y un creciente interés por esos temas, así como un convencimiento de que los beneficios que reporta son mayores que los perjuicios, pero echan de menos una mayor sensibilidad social y una mejor comunicación. La aleación, el arte de mezclar metales con otros elementos, ha sido durante mucho tiempo una piedra angular de la ciencia de los materiales y la metalurgia. Por el contrario, la desaleación se ha conocido principalmente como un proceso corrosivo que degrada los materiales y debilita su estructura. José Manuel Torralba nos ha contado una investigación del Instituto Max Planck que ha convertido estos dos procesos aparentemente opuestos en un concepto innovador y sostenible de síntesis de nuevos materiales. El doctor Pedro Gargantilla nos ha hablado de la sordera de Beethoven, de sus posibles causas y de cómo le influyó en su vida diaria y en su creatividad. Con Javier Ablanque al mando de nuestra máquina del tiempo hemos viajado al Méjico precolombino del siglo X para presenciar un curioso fenómeno físico, la Cola de Quetzal, la reverberación que se produce en la escalinata de la pirámide de Chichén Itzá.Escuchar audio

    El Larguero
    El Larguero a las 23.30 | Bonmatí sufre una meningitis, es duda para la Eurocopa y el análisis de la victoria del Real Madrid

    El Larguero

    Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 43:55


    La Balón de Oro vio el España-Japón desde el hospital y es duda para la Eurocopa. Además desgranamos las claves de un Real Madrid que juega de otra forma desde que Xabi Alonso se sentó en el banquillo blanco. 

    A vivir que son dos días
    Visión semanal informativa | Aumento de la pobreza energética en España e incendios forestales

    A vivir que son dos días

    Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 20:48


    España es uno de los países con mayor porcentaje de población en riesgo de pobreza energética. Conversamos con Cecilia Foronda, de ECODES. A continuación, los sindicatos de bomberos forestales llevan tiempo denunciando la falta de plantilla y de medios especializados para poder realizar bien el trabajo. Escuchamos a Rafael Fernández, Sergio Martín y a Juan José Arias.

    La Trinchera de Llamas
    Tertulia de la Trinchera: La amnistía supone romper el Estado de Derecho en España

    La Trinchera de Llamas

    Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 82:58


    Hoy en la tertulia con María Jamardo, Percival Manglano y Mario Garcés para tratar la amnistía y la huelga de jueces y fiscales

    Raza Deportiva
    Que Montiel no cometa el mismo error de Lainez

    Raza Deportiva

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 63:20


    El canterano de Pachuca tiene la oportunidad de ir al Ajax, una mejor opción que ir a España o Portugal. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

    Es la Mañana de Federico
    Tertulia de Federico: Sánchez y Pumpido atentan contra la democracia española

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 71:30


    Federico comenta con Raúl Vilas, Alejo Vidal-Quadras y Daniel Muñoz la sentencia del TC sobre la amnistía.

    'Y esto no es todo'
    El Ecuador y alias "Fito". El Tribunal Constitucional y la amnistía en España. México y EE. UU.

    'Y esto no es todo'

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 18:30


    Hablamos en Houston con la periodista María Mercedes Cuesta; en Madrid con el ex director del diario "El País" Antonio Caño, y en Ciudad de México con la profesora del Tec de Monterrey Iliana Rodríguez Santibáñez

    La ContraCrónica
    La ContraPortada - "Mamá, soy trans"

    La ContraCrónica

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 55:28


    Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son: 0:00 Introducción 3:56 "La catedral"- https://amzn.to/4lx9fVz y "Los cuatro jinetes del apocalipsis" de Vicente Blasco Ibáñez - https://amzn.to/4lnprIU 20:58 "Todos los hombres tristes llevan abrigos largos" de Rebeca Argudo - https://amzn.to/4l5Wi5m 31:10 "Mamá, soy trans" de José Errasti y Marino Pérez - https://amzn.to/3FYF9eI 43:34 "Un mundo feliz" de Aldous Huxley - https://amzn.to/45Hcs0d Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca - https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/ · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #huxley #trans Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    Documentos RNE
    Documentos RNE - 20 años de matrimonio igualitario, el orgullo de España - 27/06/25

    Documentos RNE

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 56:35


    Nuestro país pasó en apenas treinta años de perseguir a los homosexuales como personas peligrosas socialmente en 1975, a permitir que se casaran entre sí y pudieran adoptar menores desde 2005. Una revolución arcoíris que situó a España como el tercer país del mundo en aprobar los matrimonios igualitarios y el primero que les facilitó la adopción de menores.La ley 13/2005 que permitió el matrimonio entre personas del mismo sexo, se aprobó el 30 de junio de 2005. Al frente del gobierno de España estaba José Luis Rodríguez Zapatero, valedor de esta ley que, con la modificación de apenas dieciocho palabras en el Código Civil, produjo un cambio social de primera magnitud. Lo apoyaron las formaciones de izquierda, pero el proceso no fue fácil. La ley fue rechazada por el PP y Unió Democràtica de Catalunya. A ellos se sumó la Iglesia católica, que convocó, junto al Foro de la Familia, una manifestación en contra en vísperas de la sesión parlamentaria.Al colectivo LGTBI+ y al propio PSOE pertenecía Pedro Zerolo, auténtico símbolo de esta reivindicación, ya fallecido, y que ha cobrado vida, gracias al Archivo de RTVE en este documental con el que conmemoramos las dos décadas de matrimonio homosexual en nuestro país.Con la realización de Miguel Ángel Coleto y guion de Juan Ballesteros, el programa también cuenta con las entrevistas del propio presidente Zapatero; con la de Emilio Menéndez, novio en la primera boda homosexual en nuestro país celebrada en julio de 2005; con Paula Iglesias y William Gil D’Avolio, presidenta y director de la Federación Estatal LGTBI+; David Armenteros, activista LGTBI+ y padre adoptivo gracias a la ley; Federico Armenteros, presidente de la Fundación 26 de diciembre; y Miguel Santamaría, usuario del Centro de Mayores LGTBIQ+.Junto a ellos, este documental recupera las voces de activistas históricos LGTBIQ+ como Tony Poveda, Beatriz Gimeno o Boti Rodrigo.Escuchar audio

    ¡Buenos días, Javi y Mar!
    08:00H | 27 JUN 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

    ¡Buenos días, Javi y Mar!

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 60:00


    Mes de junio y José Real nos va a decir cómo empezamos este fin de semana. Hola José. Hola Javi. Hola Mar. Hay gente que nunca está contenta, o hace mucho frío y llueve y está ya rabiando o hace mucho calor y está rabiando también. Calor hace. Sí, hace calor, efectivamente, pero si quieres primavera constante no estés en España. En España es un país, efectivamente, eso te iba a decir, pero en general, efectivamente, en Canarias sí. Bueno, pues vente a Canarias, que allí se está muy bien, muy a gustico, pero también hace calor. Bueno, tenemos la primera ola de calor del verano este fin de ...

    El Partidazo de COPE
    1ª PARTE | 27 JUN 2025 | EL PARTIDAZO DE COPE

    El Partidazo de COPE

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 31:20


    España jugará la final del Eurobasket femenino. Entrevista a Alba Torrens. Última hora Real Madrid. Tiempo de opinión

    El Partidazo de COPE
    27 JUN 2025 | EL PARTIDAZO DE COPE

    El Partidazo de COPE

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 123:09


    Titulares. España jugará la final del Eurobasket femenino. Entrevista a Alba Torrens. Tiempo de Opinión. Noticias del Real Madrid. Guerra Athletic - Barcelona. Topuria supera el pesaje. Fórmula1. Motociclismo. #Campodelgas.

    El Partidazo de COPE
    2ª PARTE | 27 JUN 2025 | EL PARTIDAZO DE COPE

    El Partidazo de COPE

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 36:10


    Sigue el Tiempo de Opinión. Sigue la guerra entre Athletic y Barcelona por Nico Williams. España cierra la preparación para la Eurocopa. La sub19 femenina es campeona de Europa.

    Herrera en COPE
    Esta es una de las profesiones que más sufre el éxodo de talento joven español: "No puedes hacer planes ni tener vacaciones"

    Herrera en COPE

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 8:56


    El éxodo de personal sanitario no cesa. En lo que va de 2025, más de mil enfermeros y enfermeras han abandonado España para trabajar en el extranjero, según datos del Consejo General de Enfermería. Las razones son múltiples: salarios bajos, contratos temporales, escasas oportunidades de desarrollo profesional y una sensación generalizada de falta de reconocimiento. Así se lo han relatado varios profesionales en 'Herrera en COPE'.Uno de ellos es Antonio. Es un enfermero gaditano que en 2018 decidió hacer las maletas rumbo a Noruega. "En España, si no estás en bolsa, no puedes trabajar, y aun así los contratos son precarios, de verano o de Navidad. Yo no quería eso", ha indicado. En el país nórdico, su realidad cambió radicalmente: 3.200 euros netos al mes, alojamiento pagado, tres vuelos al año a casa y una carga asistencial muy inferior. “Aquí tienes cinco pacientes, en España eso es impensable”, afirma.Lara, enfermera y matrona con 13 años de experiencia en ...

    Herrera en COPE
    11:00H | 27 JUN 2025 | Herrera en COPE

    Herrera en COPE

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 60:00


    Supremo Pablo Llarena que levante hoy mismo la orden de busca y captura contra Carles Puigdemont para que el expresidente de la Generalitat pueda volver a España. Esta mañana aquí en Herrera en Cope, el catedrático de Derecho Constitucional Agustín Ruiz Robledo ha lamentado que la Corte de Garantías se esté poniendo del lado de las decisiones del Gobierno de Sánchez y cree que ahora mismo nuestra Carta Magna es tan líquida que nadie se atreve a aventurar qué posición puede adoptar el Tribunal en futuras decisiones. El Tribunal Constitucional está haciendo una jurisprudencia que casualmente ...

    Herrera en COPE
    La bebida típica española reinventada que promete triunfar entre los jóvenes y trata de 'desterrar' al alcohol: cambio de paradigma

    Herrera en COPE

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 3:26


    ¿Qué es vino si no tiene alcohol? ¿Mosto? ¿Zumo? La respuesta no es tan simple. Este es el debate que ha planteado Alberto Herrera en 'El Foco'. Este viernes, el comunicador ha puesto sobre la mesa una tendencia que avanza a paso firme en los hábitos de consumo de las nuevas generaciones en nuestro país: una bebida que sabe a vino, huele a vino, tiene cuerpo de vino… pero que no contiene ni una gota de alcohol. “No es mosto, no es un refresco. Es vino al que se le quita el alcohol tras fermentarlo, a través, por ejemplo, de ósmosis”, ha explicado.Aunque aún representa apenas el 0,1% del mercado, su crecimiento anual ronda el 20%, y ha triplicado su presencia en los supermercados en solo tres años. Más revelador aún es el dato que ofrecía el propio Alberto Herrera: “El 90% de los menores de 35 años quieren probarlo”. Una cifra que ilustra hasta qué punto la llamada “sobriedad consciente” está calando entre los jóvenes.El fenómeno responde a una ...

    Tertulia de Federico
    Tertulia de Federico: Sánchez y Pumpido atentan contra la democracia española

    Tertulia de Federico

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 71:30


    Federico comenta con Raúl Vilas, Alejo Vidal-Quadras y Daniel Muñoz la sentencia del TC sobre la amnistía.

    De Dios Para Ti Hoy - Nueva Esperanza
    viernes 27 de junio del 2025

    De Dios Para Ti Hoy - Nueva Esperanza

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 1:12


    VIERNES 27 DE JUNIO DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA “Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de mis manos. Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.” (2Timoteo 1:6-7) Por las palabras que el apóstol Pablo le expresa a Timoteo, se infiere que debía prevenirlo de la oposición que los cristianos vivían. Su consejo fue: ¡Aviva el fuego del don de Dios! Encender el fuego es obra de Dios; pero mantenerlo ardiendo depende del que lo recibe y de la importancia que para él tiene. La edad nunca será excusa para apartarse de la fidelidad al Señor si mantenemos el fuego ardiendo. La comunión constante con el Espíritu Santo nos capacita para todas las circunstancias que tengamos que afrontar; especialmente en los jóvenes. Todo en la sociedad actual sopla en contra de ese fuego. ¿Qué importancia le estamos dando, como jóvenes de Dios a ser instrumentos de cambio? (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161

    Es la Tarde de Dieter
    Historia patriótica de España: La América ilustrada

    Es la Tarde de Dieter

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 36:57


    Dieter conversa con José Mª Marco sobre la expansión hasta lo que hoy es Estados Unidos, los franciscanos, y Nueva Orleans.

    Es la Tarde de Dieter
    En este país llamado España: La batalla por el gasto militar

    Es la Tarde de Dieter

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 37:12


    Esmeralda Ruiz hace un repaso por los sonidos de la semana que nos ha dejado el Gobierno por el gasto en defensa.

    El Faro
    El Faro | Zombi

    El Faro

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 57:08


    El jueves tuvimos versión exprés de El Faro, por el fútbol, pero escogimos un tema que nos divertía mucho hacer: zombie. Invitamos al actor Javier Rey, que se acaba de estrenar en la ficción sonora con 'Apocalipsis Z', y sumamos a la conversación a Manuel Loureiro, que es el escritor del libro original. También llamamos al periodista Rafa Lobo, porque ha hecho un documental para Televisión Española que se llama 'Fentanilo, ¿no way out?', así que con Antonio Lucas y con él estuvimos hablando de la epidemia que asola Estados Unidos.

    Par-Impar
    'Memorias del ángel caído' (1997), la próxima película de culto del fantástico español

    Par-Impar

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 91:56


    Nuevo capítulo de Par Impar patrocinado por FlixOlé y dedicado al clásico de culto Memorias del ángel caído. Memorias del ángel caído va camino de convertirse en un clásico de culto del cine fantástico español. Y eso que la película de Fernando Cámara y David Alonso es lo bastante ambigua como, al igual que en los mejores capítulos de Expediente X, quepan todo tipo de interpretaciónes. Acompañados del propio director y guionista Fernando Cámara, que volcó muchas inquietudes personales en esta crisis de fe del parroco interpertado por Santiago Ramos, los chicos de Par Impar conversan sobre este título que pasó relativamente desapercibido en su momento, finales de los noventa, pero va poco a poco recogiendo adeptos. Gracias a FlixOlé, plataforma donde los espectadores pueden ver la película, el podcast de esRadio ahonda en Memorias de un ángel caído, donde los feligreses de una iglesia del centro de Madrid van cayendo uno a uno por misteriosas circunstancias. La película tiene un impresionante reparto encabezado por Santiago Ramos, Emilio Gutiérrez Caba, Héctor Alterio, Juan Echanove y José Luis López Vázquez, entre otros. Cámara cuenta en esRadio muchas anécdotas de la filmación de la película y lo mucho que ha cambiado el cine español desde entonces.

    Congregation of the Living Word, a Messianic Jewish Congregation
    Two Minutes In The Proverbs:  Real Heroes  -  English and Spanish

    Congregation of the Living Word, a Messianic Jewish Congregation

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 2:45


    Two Minutes In The Proverbs:  Real Heroes  -  English and Spanish.   Many people dream of being fictional superheroes. Yet Solomon described modern-day champions that are real...and you and I can become one of those heroes!  Based on Proverbs 16:32.  This an updated version with translation of a podcast originally recorded April 21, 2022.  Dos Minutos En Los Proverbios:  Héroes Reales - Inglés y Español.   Muchas personas sueñan con ser superhéroes de ficción. Sin embargo, Salomón describió a campeones modernos que son reales... ¡y tú y yo podemos convertirnos en uno de esos héroes!  Basado en Proverbios 16:32.  Esta es una versión actualizada con traducción de un podcast grabado originalmente el 21 de abril de 2022.

    24 horas
    Miguel Ángel Bargueño presenta el libro 'Carlos Marín. El Divo': "En España era donde menos se le conocía"

    24 horas

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 26:15


    El escritor Miguel Ángel Bargueño ha visitado el informativo 24 horas de RNE para hablar de su nuevo libro 'Carlos Marín. El Divo', una biografía sobre el exitoso barítono del grupo Il divo, el cuarteto de ópera que le alzó a la fama. "Me da la sensación de que en España era donde menos se le conocía", añade que "a raíz de su fallecimiento, empezamos a darnos cuenta del del portento que habíamos tenido, de la resonancia global de su voz" y opina que "merecía la pena que le conociéramos un poco más".Carlos Marín despuntó en la música a una temprana edad, su inspiración, el cantante de ópera mexicano 'El Caruso'. Con solo 6 años ya tenía claro lo que quería en su vida: "En el libro se muestra la personalidad genuina de un chico que desde muy pequeñito supo que ya sabía cantar muy bien, que tenía un don, que eso hacía feliz a la gente", afirma. Un prominente artista de ópera, zarzuelas musicales, con más de 30 millones de discos en todo el mundo, "fue muy rompedor porque era una cosa muy novedosa en la música". Bargueño cuenta que la inmensa mayoría de las canciones de Il Divo las cantaban en castellano: "Él se aseguraba de que la pronunciación de sus compañeros era la correcta", cuenta. Tenía personalidad de un divo, "pero no en el sentido de una arrogancia limitada", el escritor apunta que dentro del grupo, era el más cercano. Y fue a raíz, de unas memorias que escribió la madre de Carlos Marín, Magdalena Menchero, a modo de terapia, cuando surgió la idea de desarrollar esta biografía. Escuchar audio

    Estación GNG - Guillermo Nieto
    Buena música sin pausa con Estación GNG - disfruta con uno de los podcast musicales referencia de España. Una dosis dia

    Estación GNG - Guillermo Nieto

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 107:14


    Buena música sin pausa con Estación GNG - disfruta con uno de los podcast musicales referencia de España. Una dosis dia . Cada día sois muchos más y en suma estáis a diario entre todas las plataformas digitales entre las 6.000 y las 8.000 descargas. Sólo os podemos decir GRACIAS por estar ahí cada día regalándonos vuestra complicidad. Seguimos con el boca boca y disfrutando con esta bendita locura. Paz y música

    Es Cine
    Entrevista a Álvaro Cervantes por 'Ramón y Ramón'

    Es Cine

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 26:05


    Sergio Pérez entrevista a Álvaro Cervantes por esta coproducción entre España y Perú que nos sitúa en el momento más duro de la pandemia en 2020. La película Ramón y Ramón, una coproducción hispano-peruana-uruguaya, se sumerge en la cruda realidad de la pandemia de COVID-19 en Lima, 2020. La trama se centra en Ramón, un joven que enfrenta una ruptura reciente y la repentina muerte de su distanciado padre, quien lo rechazó por homofobia. Su vida se entrelaza con Mateo, un trotamundos español que queda varado en Perú debido al confinamiento. Su inesperado encuentro en un edificio de apartamentos durante la cuarentena desencadena una profunda amistad que impulsa a ambos personajes hacia un crecimiento personal significativo. Mateo, interpretado por Álvaro Cervantes, se ve reflejado en su propia vida mientras acompaña a Ramón en su tormento emocional, especialmente en lo referente al rechazo paterno y al peso de las expectativas familiares. La película plasma con maestría la soledad y la separación que muchos vivieron, resaltando cómo los lazos forjados bajo la adversidad ofrecieron un consuelo inesperado y la posibilidad de reencontrarse a uno mismo. Álvaro Cervantes comparte su enriquecedora experiencia durante el rodaje íntegro en Perú, destacando la inmersión cultural y la fuerte conexión humana forjada con el equipo y su coprotagonista. Subraya el profundo impacto del contexto pandémico en el desarrollo de los personajes y los desafíos únicos que enfrentaron durante la producción. Cervantes también reflexiona sobre su carrera, mencionando los diversos y exigentes papeles que lo han forjado, y anticipa futuros proyectos como Valldalà, que continúa su exploración de narrativas convincentes.

    Hoy por Hoy
    La mirada | Ignacio Peyró: "Ayuso envaina"

    Hoy por Hoy

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 1:48


    Es una vieja tradición en nuestro país echarle a la oposición las culpas sobre el estado del país. Ocurrió con Zapatero como ocurrió con Aznar y vuelve a ocurrir ahora. Para la izquierda, Feijóo no colabora, no tiene sentido de Estado, no entiende la complejidad de España. No es ese centrista europeo y moderado con el que alguna vez soñaron. Para cierta derecha, Feijóo, por el contrario, mansea y pastelea, carece de estrategia y falla en la táctica. Y para colmo, no les ganó, allá en el 23, las elecciones.

    Hoy por Hoy
    La economía de Hoy por Hoy | La mitad de los españoles cambiaría su cesta de la compra si sube de precio

    Hoy por Hoy

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 3:50


    El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30. 

    Hoy por Hoy
    Las 8 de Hoy por Hoy | España convoca al número dos de la embajada de Israel por las críticas de Netanyahu a Sánchez

    Hoy por Hoy

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 16:32


    El gobierno israelí dirige su ofensiva diplomática contra España. Acusa al presidente del Gobierno de situarse en el lado equivocado de la historia después de que Sánchez haya pedido en Bruselas que se suspenda el acuerdo de asociación de la Unión Europea con Israel. Exteriores considera inaceptable sus palabras y ha convocado al número dos de la embajada. Y del otro frente diplomático que centra la tención en Donald Trump, la noticia es que ayer llegó la última propuesta de la Casa Blanca para un acuerdo arancelario con Bruselas, dos días después de que Donald Trump lanzara sus amenazas contra España. 

    Hoy por Hoy
    Hoy por Hoy | Noticias | Amnistía sin tregua, choque con Israel y orgullo de España

    Hoy por Hoy

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 162:11


    El Gobierno celebra el aval del Constitucional a la ley de amnistía, mientras el PP tilda el fallo de vergüenza para la democracia. Pedro Sánchez defiende sus críticas a la ofensiva en Gaza de Netanyahu, que acusa a España de liderar una cruzada antiisraelí. Y se cumplen 20 años del matrimonio igualitario en nuestro país, mientras naciones como Hungría siguen persiguiendo a la comunidad LGTBI.

    Radio Sevilla
    Hoy por Hoy Sevilla (27/06/2025)

    Radio Sevilla

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 79:05


    Magacine de Radio Sevilla en el que están los protagonistas de cada momento. Además, nos desplazamos con la unidad móvil a los lugares que reclaman nuestra atención. Y todo, aderezado con el humor de la Cámara de los Balones, el fenómeno radiofónico del momento, no sólo en Sevilla, sino en Andalucía y parte de España.

    Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
    Del Barco, Pdta. APM: "Precisamente porque tenemos en cuenta lo que nos dice el CGPJ, sabemos que podemos ir a la huelga"

    Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 8:17


    El Consejo General del Poder Judicial sostiene por unanimidad que no hay marco legal que sustente la huelga del 1, 2 y 3 de julio contra las reformas judiciales del Gobierno. Entiende que, aunque este derecho está recogido en la Constitución Española, no hay regulación al respecto para el caso de estos profesionales, al igual que ya pasó en 2009, por conformar uno de los tres poderes del Estado. La presidenta de la Asociación Profesional de la Magistratura, María Jesús del Barco, señala que el órgano "no ha dicho nada nuevo" y que irán a la huelga "precisamente porque tenemos en cuenta lo que nos dice el CGPJ". "Como no tenemos expresamente reconocido el derecho, no hay un artículo que diga: "Los jueces no tienen derecho a la huelga", dice que no tenemos derecho a la huelga. Es tan excéntrico que causa risa", sostiene.El sábado se van a concentrar frente al Tribunal Supremo. Recalca Del Barco que la huelga no es "contra el Gobierno" sino a favor del "Estado de Derecho y la independencia de los jueces". "Las asociaciones convocantes hemos reiterado que esto no es un acto partidista, ni es una reivindicación ni de izquierdas ni de derechas, ni contra el Ejecutivo ni contra el Legislativo", defiende. Todas las asociaciones, salvo las progresistas, están a favor de la misma, a pesar de que, dice, estas "tampoco están de acuerdo en puntos esenciales coincidentes con los mismos con los que no estamos de acuerdo el resto de las asociaciones profesionales". Aunque señala que ese 'no' solo representa a un 6% de toda la carrera judicial.Escuchar audio

    Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
    Javier Pérez-Royo: "La integración de Cataluña en España debería decidirse democráticamente"

    Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 15:19


    El Tribunal Constitucional ha avalado ayer jueves la constitucionalidad de ley de amnistía. La mayoría progresista formada por seis jueces se ha impuesto a los cuatro magistrados conservadores que rechazaban la norma. En las 'Mañanas de RNE' analiza este tema Javier Pérez-Royo, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla: "Cuando se plantee un conflicto entre el Estado y la Comunidad Autónoma no se puede pedir que se decida la fórmula de integración de Cataluña en España". Cree que la única forma de decidir esta forma de integración es "decidirlo democráticamente, en los parlamentos de Cataluña y las Cortes Generales". El catedrático asegura: "Ahora se está poniendo fin a un proceso del año 2004, en el que se han producido cosas que no deberían haberse dado jamás". Sobre el Tribunal Constitucional cree que "se encuentra con un problema totalmente distinto al de 2010: el 155 es un artículo que estaba en la Constitución copiando a un artículo alemán, que allí no se ha hecho uso del mismo. El problema en España dejó de estar en la política para pasar a ser un problema en el ámbito del poder judicial y cuando se usa este poder para algo que no sirve esto lleva a un conflicto constitucional terrible, que no tiene solución como hemos visto en la práctica y que nos ha llevado diez años a un problema de idas y venidas", concluye. Escuchar audio

    Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
    Martí (UNRWA): "Es el derecho internacional y los derechos humanos lo que se está jugando en Gaza"

    Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 5:13


    Esta tarde se presenta ¡Basta ya! Manifiesto Urgente por Gaza, que suscriben 130 ONG e instituciones. Hablamos con Raquel Martí, directora ejecutiva de UNRWA Comité Español, que señala que esta iniciativa pretende que el conflicto "no caiga en el desierto": "Queremos seguir haciendo todo tipo de iniciativas para seguir presionando a los líderes mundiales, porque esta situación es ya absolutamente insoportable y no podemos permitir que la indiferencia con Gaza se convierta en una norma. Es insoportable. Lo que estamos viendo es absolutamente perverso, es ruin. Ya no tenemos adjetivos para poder calificar lo que el gobierno de Israel está haciendo en Gaza". "Tenemos que pasar a la acción", insiste Martí. "Las palabras, las condenas no sirven absolutamente de nada. Ya lo hemos visto desde hace 21 meses. Israel no ha cambiado ni un ápice su posición y cada vez agrava más la situación en Gaza". Y no solamente en Gaza. La directora ejecutiva de UNRWA Comité Español ha condenado la destrucción de campos de refugiados y la aceleración de las políticas de anexión por parte de Israel en territorios de Cisjordania y otra zonas de Palestina.Califica la situación de "lamentable", ya no solo están acabando con la población palestina, sino con "el derecho internacional humanitario y las normales internacionales creadas desde la Segunda Guerra Mundial". Insiste Martí que si no se logra frenar lo que está ocurriendo en Gaza, se va a repetir en otros sitios: "Gaza nos interpela a todos y nos afecta a todos. Es el derecho internacional y los derechos humanos lo que se está jugando en Gaza. Y esto nos va a acabar afectando a todos. Si los líderes internacionales, incluyendo los líderes europeos, no hacen nada por remediarlo, pues estamos al borde de una situación muy peligrosa". Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio

    Mediodía COPE
    13:00H | 27 JUN 2025 | Mediodía COPE

    Mediodía COPE

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 60:00


    ¿Qué tal? Buenas tardes, viernes 27 de junio. Y aquí estamos, ya llegó. Primer fin de semana de operación salida de verano, marcado por el repunte de los precios y por las altas temperaturas. Hoy hemos conocido el IPC adelantado del mes de junio que sube hasta el 2,2% por el encarecimiento de las gasolinas y los alimentos. Se rompen así tres meses de descensos en el dato interanual justo a las puertas de las vacaciones, época además de grandes desplazamientos. Mira, hoy el precio medio del litro de gasolina sin plomo está a 1,50 el litro y el precio medio en España del litro de diésel está a ...

    Mercado Abierto
    ENTREVISTA | ¿Cómo han cambiado los consejos de las compañías españolas?

    Mercado Abierto

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 14:39


    Loreto González, socia de Korn Ferry España, analiza las nuevas tendencias en la composición de los consejos de administración

    Mercado Abierto
    Análisis de la sesión en la bolsa española, con Rafael Ojeda

    Mercado Abierto

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 5:49


    Rafael Ojeda, analista independiente, repasa el comportamiento de Indra, Acciona Energías Renovables, Pharmamar e Izentis.

    Capital, la Bolsa y la Vida
    El textil español, en estado crítico: "Luchamos por sobrevivir"

    Capital, la Bolsa y la Vida

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 12:22


    El presidente de Acotex, Eduardo Zamácola, advierte sobre la difícil situación del comercio textil entre la caída de ventas, la competencia de plataformas chinas y los crecientes costes.

    Capital, la Bolsa y la Vida
    La Entrevista Capital y la Gran Tertulia de la Economía

    Capital, la Bolsa y la Vida

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 50:00


    Analizamos la situación del pequeño comercio con Eduardo Zamácola, presidente de la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex). Tertulia con Manuel Moreu, ex presidente del Instituto de Ingeniería de España; Rafael Ramiro, Profesor de Gestión Empresarial de Comillas ICADE; y Gonzalo Garnica, consultor empresarial.

    Al otro lado del micrófono
    Descargas, estadísticas y resultados de estos 1199 episodios

    Al otro lado del micrófono

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 17:22


    1199. Hoy he querido echar la vista atrás. No solo porque me acerco a una cifra redonda —los 1.200 episodios—, sino porque llevo más de 2.100 días publicando este metapodcast y me parecía buen momento para hacer balance. Un episodio habitual en el que repaso lo conseguido en estos últimos 100 capítulos, pero también en toda esta aventura sonora que comenzó allá por agosto de 2019.Desde el primer capítulo han pasado muchas cosas, y muchas de ellas las cuento hoy: como dejar de fumar aquel mismo día, lo que para mí sigue siendo uno de los mayores logros que me ha traído el podcasting. Medio paquete al día durante años, que traducido en cifras significa más de 5.300 euros ahorrados. Pero no se trata solo del dinero: se trata de la salud, del tiempo recuperado, del sabor de la comida, del olor en la ropa. De una vida sin humo, literalmente.A nivel técnico y de producción, he publicado un episodio en el 56% de los días desde que empecé. En los últimos 100 capítulos he tenido 15.400 descargas (algo menos que el tramo anterior, donde hubo 19.700), pero no me preocupa: estas bajadas suelen pasar en esta parte de la temporada. Ya veremos si en la siguiente remonto.Además, hoy también comparto datos concretos de audiencia, localización y plataformas. España ha subido ligeramente en porcentaje de oyentes (del 72,5% al 75%), con Madrid liderando de nuevo, seguido de Cataluña y Andalucía. Dentro de Madrid, Móstoles —mi casa— se cuela en el top 3. Me hace especial ilusión ver a mis vecinos al otro lado del micrófono. En cuanto a plataformas, Apple Podcast se mantiene en cabeza, seguida de iVoox y, en tercer lugar, Spotify.Y cómo no, aprovecho para agradecer a quienes hacen posible este proyecto: los oyentes, los suscriptores de Ko-fi, los mecenas recurrentes, quienes se han sumado al “destilado del micrófono” y todos los que habéis apoyado con cafés, comentarios o simplemente escuchando. Gracias también por las 277 personas que estáis en el canal de Telegram (aunque sigo con el objetivo de llegar a 300, ya sabéis).En este episodio no falta la autocrítica. Como el hecho de asumir que un vídeo en YouTube estaba en privado o que ha bajado la media de escuchas por episodio (de 190 a 187). Pero también toca celebrar lo bueno: casi 225.000 descargas totales, una comunidad que sigue creciendo y un podcast que se mantiene constante y sincero.Como ya es costumbre, en el episodio 99 de cada centena comparto este tipo de reflexiones y repasos. El episodio 1.200 será especial, pero antes necesitaba cerrar esta etapa. Me voy a tomar un merecido descanso, pero volveré. Mientras tanto, me encontraréis Al otro lado del micrófono… y ojalá, en Podnights Madrid, en Telegram, en Ko-fi o en cualquier rincón donde suene el podcasting._________________Consigue tu entrada para el directo de '¿Cómo ye la tu movida?' el 27 de junio en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-como-ye-la-tu-movida-en-podnights-madrid-1401428262659_________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora. 

    Daily Easy Spanish
    La soledad de Pedro Sánchez: por qué el presidente de España decidió desmarcarse del resto de líderes de la OTAN y enfrentó las amenazas de Trump

    Daily Easy Spanish

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 44:08


    Detrás de la polémica en La Haya hay también mucho cálculo político interno y una estrategia audaz para intentar desviar la atención del escándalo de corrupción que sacude al gobierno, señalan las analistas consultadas por BBC Mundo.

    La pulidora
    143 Decofusta 2004-2025 el fin de una etapa

    La pulidora

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 28:03


    En este episodio de La Pulidora, uno de los más personales que he grabado, comparto con vosotros el final de una etapa muy importante en mi vida profesional: Decofusta, el proyecto que inicié en 2004 y que ha sido mi empresa durante más de 20 años. A lo largo del episodio repaso su historia: cómo nació después de separarme de mi socio, los momentos de ilusión al abrir mi propia tienda, los retos que supuso la crisis del 2008-2010, las decisiones complicadas, las pérdidas personales, los aprendizajes y los intentos de relanzar el negocio hasta este 2025. También os hablo con total sinceridad de lo difícil que ha sido tomar la decisión de cerrar, el desgaste físico y mental, y cómo ha afectado a mi entorno más cercano. Pero este cierre no significa el final de mi camino. Todo lo contrario. Es el momento de centrarme de lleno en lo que me apasiona y en lo que he estado construyendo estos últimos años: InfoParquet, la plataforma del mundo del parquet. Un proyecto que empezó como un simple directorio y que hoy reúne podcast, vídeos, artículos y herramientas para ayudar a profesionales del parquet de toda España. Y como cada semana, os cuento también qué contenidos hemos publicado recientemente:

    La Hora Machorra
    #243 - Alexandra Lúgaro vs Jay Fonseca

    La Hora Machorra

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 68:50


    Después de tanta guerra, temblores y yales agresivas, llegó el momento en que la familia puertorriqueña busca calma y se sienta a disfrutar de los 60 minutos de reflexión más importantes de la semana. Atrás quedó Welchito y Némesis, pues desde San Sebastián surge “la potra de los chacos”, que no dudó a enfrentar a Eliezer “El tinglar ninja”, quien sacó su arma favorita para la lucha: el celular. El senador favorito de Oscar Navarro no tuvo sus mejores días, ya que enemigos del calibre de Danilo Beauchamp y Pedro Julio lo retaron a un duelo, Alexandra Lúgaro y Jay Fonseca pulsean por el campeonato de “la persona más enema”, y El Dominio tiene la pelea más fuerte de su vida en el aeropuerto. No todo es confrontación, pues Jovani Vázquez parece que hará en España, lo mismo que Nicky en Colombia. ¡Esto es La Hora Mach0rra, el único podcast que fomenta la pelea, pero que también inculca valores! Recuerda: si te ofendes, eso no es problema de nosotros. #LaHoraMachorra   NOS VAMOS LIVE EN OCTUBRE! CONSIGUE TUS BOLETOS: https://boletos.prticket.com/events/en/lahoramachorra   BOLETOS PAL SHOW DE OSCAR EN DISTRICT: https://boletos.prticket.com/events/en/oscar-district   LA MEJOR TIENDA DE ROPA: (TODA MODA en CAGUAS): https://www.instagram.com/todamoda/   USA EL CÓDIGO "MACHORRA15" PARA UN 15% DE DESCUENTO EN: https://www.manscaped.com/   EL MEJOR PATREON DE PUERTO RICO: https://www.patreon.com/lahoramachorra   PARA ARBOLITOS CUSTOM DE NAVIDAD Y OTRAS ARTESANÍAS: https://www.instagram.com/pr_artisans/ INSTAGRAM: https://www.instagram.com/lahoramachorra/ CANAL DE CLIPS: https://www.youtube.com/c/lahoramachorraclips LA MARCA DE ROPA DE VALI: https://www.resistancecompany.com/   Hosts: Alexis 'Macetaminofén' Zárraga, José Valiente & Oscar Navarro === REDES === Maceta https://www.facebook.com/TioMacetaminofen https://twitter.com/Macetaminofen https://www.instagram.com/macetaminofen/ Valiente https://www.youtube.com/user/valiente101 https://twitter.com/JoseValiente https://www.instagram.com/josevalientepr/ Oscar https://linktr.ee/oscarnavarropr   

    Spanish Podcast
    News in Slow Spanish - #850 - Study Spanish While Listening to the News

    Spanish Podcast

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 10:38


    Empezaremos comentando la actualidad. La primera noticia del programa será, por supuesto, el tema que está acaparando la atención de todos los medios de comunicación: los acontecimientos en Irán. Pero nuestra discusión tendrá el siguiente enfoque: tras el bombardeo de las instalaciones nucleares, ¿ha llegado el momento de pasar a la diplomacia? También hablaremos del papel que juega otro actor clave en el conflicto: Rusia. Después, comentaremos el histórico acuerdo alcanzado entre Reino Unido y España sobre Gibraltar. En la noticia de ciencia, discutiremos en detalle un informe sobre la reconversión de viejas minas de carbón en parques solares. Y, para acabar, le daremos la enhorabuena a la ciudad de Copenhague por haber sido nombrada la ciudad más habitable de la Tierra. El resto del episodio de hoy lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, The Direct Object - Part I. Con estos ejemplos conoceremos los problemas de una especie exótica invasora, el mosquito tigre. Llegó a España desde Asia a través de unos neumáticos viejos, extendiéndose rápidamente por toda la costa mediterránea y desplazando el mosquito autóctono. Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, ahogarse en un vaso de agua. Y lo haremos a través de una canción flamenca: La Zarzamora. Pasión y drama se unen para desvelar la historia de desamor de esta mujer de bellos ojos. Tras los ataques sobre las instalaciones nucleares iraníes, EE. UU. debe pasar a la diplomacia España y Reino Unido llegan a un acuerdo sobre Gibraltar Un informe destaca el brillante futuro de convertir viejas minas de carbón en parques solares Copenhague sustituye a Viena como la ciudad más habitable de la Tierra Especies exóticas invasoras en España La magia del flamenco

    Es la Mañana de Federico
    La Bolsa: A la espera de los aranceles de Trump a España

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 5:54


    Beatriz García nos trae la apertura del parqué madrileño que abre en verde.

    Es la Mañana de Federico
    La República de los Tonnntos: La gran farsa de Sánchez con el compromiso de España en la OTAN

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 13:40


    Santiago González comenta cómo el presidente del Gobierno ha vuelto a mentir, esta vez en la Cumbre de la OTAN.

    Es la Mañana de Federico
    Tertulia de Federico: Sánchez hace teatro en Europa mientras Pumpido ejecuta su plan en España

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 70:17


    Federico aborda con Carlos Cuesta, Quirós y Daniel Muñoz la cumbre de la OTAN, el Pleno del TC sobre la amnistía y el auto de la Audiencia de Madrid.

    Podcast para aprender español
    170 - Vocabulario para turistas - 7 consejos para que no te tomen el pelo en España

    Podcast para aprender español

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 17:31


    ¿Vas a viajar a España y no quieres que te timen al sentarte a comer? En este episodio te doy 7 consejos clave para no ser tomado por tonto en bares y restaurantes. Aprende a identificar una trampa para turistas, descubre qué no pedir y cómo detectar un sitio auténtico donde se come bien en España. ¡Evita errores típicos y disfruta como un local! Descarga el PDF del podcast desde tu área de estudiante: http://bit.ly/3bNABDT (solo para estudiantes de la Academia de Español) ‍ ACADEMIA DE ESPAÑOL ONLINE ‍ ➡ https://bit.ly/2P7L2JA ‍ ‍ ⭐ Club de Conversación https://bit.ly/4auVa5O Próximo viaje a España https://bit.ly/3tqCnZg Tapas de español (Newsletter): https://bit.ly/4gPD1T2

    La ContraCrónica
    La OTAN quiere gastar

    La ContraCrónica

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 52:07


    La cumbre anual de la OTAN celebrada en La Haya esta semana pasará a la historia más por lo que se evitó hablar que por lo que se habló. El foco mediático se centró en el compromiso de incrementar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB, una cifra con la que Donald Trump quiere medir el grado de compromiso europeo con su propia defensa. Si bajamos al detalle descubrimos que el objetivo real es del 3,5%, con un 1,5% adicional destinado a infraestructuras como carreteras o ferrocarriles, un capítulo un tanto ambiguo que vale tanto para usos civiles como militares. Este compromiso, plasmado en un breve comunicado cuajado de buenas palabras, carece de mecanismos vinculantes por lo que la probabilidad de incumplimiento es alta. Estados Unidos ni siquiera llega al 5%, se queda en del 3%, y queda por ahora fuera de ese compromiso. España, por su parte, firmó el acuerdo, pero Pedro Sánchez aclaró que no superará el 2,1% lo que ocasionó que Trump amenazase a España con aranceles. La cumbre, la primera con Mark Rutte como secretario general, buscaba llegar a un acuerdo para aumentar el gasto en defensa sin provocar la ira de Trump, que asistía por primera vez a una cumbre de la OTAN desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania. Pero esta guerra, omnipresente en otras cumbres como la de Madrid de 2022 o la de Vilna en 2023, apenas se ha mencionado este año. Temas como la ayuda a Ucrania, su posible ingreso en la OTAN o las sanciones a Rusia se omitieron para no incomodar a Trump, que evita culpar a Putin de haber provocado la guerra. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, fue invitado a la cena del martes, pero fue excluido de las reuniones, y el comunicado suavizó las referencias a Rusia. En el del año pasado se la mencionó 43 veces, este año sólo una. Todos los líderes europeos con la excepción de Sánchez, que buscó enfrentarse a Trump, se esforzaron por halagar al presidente de EEUU, temerosos de que reaccionase como JD Vance en Múnich hace unos meses. Sánchez tiene sus propias razones para buscar la confrontación, pero son de índole interna. Está asediado por escándalos de corrupción en su propio partido y no consigue aprobar los presupuestos, por lo que usó a Trump como antagonista para ganar apoyo entre sus socios. Pero fue la excepción. El resto de miembros transmitieron una imagen de unidad y propósito compartido. El aumento del gasto militar plantea retos importantes. Los países europeos tienen dificultades para financiar este incremento sin hacer recortes en el estado de bienestar. Otra opción sería subir impuestos, pero es difícil en un continente con impuestos ya asfixiantes en muchos casos. La vía del endeudamiento también está cegada. Buena parte de los países europeos tienen la deuda pública por las nubes, algunos en niveles insoportables por encima del 100% sobre PIB. La única opción viable es redirigir fondos de otras partidas de gasto, pero eso podría generar descontento social y alimentar el populismo, algo que preocupa en Bruselas. Además, las prioridades de los Estados miembros no son las mismas. Mientras los países bálticos o Polonia temen a Rusia, España e Italia se centran en su flanco sur, afectado por la inmigración ilegal y el contrabando. Los líderes europeos, acostumbrados a debates bizantinos sobre nuevas regulaciones y políticas climáticas, ahora tienen delante un panorama geopolítico incierto en un momento en el que sus economías no marchan precisamente bien. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:06 La OTAN quiere gastar 36:07 Sánchez y la OTAN 41:02 El ataque de Trump a Irán 44:56 Hooliganismo en política · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #otan #defensa Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals