Podcasts about tratado ant

  • 27PODCASTS
  • 36EPISODES
  • 30mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Nov 24, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about tratado ant

Latest podcast episodes about tratado ant

Caminos del Turismo
Programa 22 de noviembre

Caminos del Turismo

Play Episode Listen Later Nov 24, 2024 61:23


Maria Laura, Hugo y Marietta presentan desde Ushuaia un nuevo programa del ciclo radial sobre turismo. Reflexionan acerca del desencuentro entre el sector público y el privado de turismo en Ushuaia, representados en la Agencia de Desarrollo por las Cámaras empresariales y otras instituciones, entre ellas, la Universidad y la misma  Secretaria de Turismo Municipal que se pretende reemplazar por un nuevo ente. Analizan el recorrido de los hechos, destacando la falta de comunicación entre los actores, la confusión entre de lo que significa un subsidio y un aporte del privado mediante tasas o impuestos. Además comentan la falta de cuidado y planificación de los espacios que se recorren turísticamente y el paisaje, uno de los grandes bienes, como es el valle del Río Pipo, que tiene el destino. Maria Laura comparte su desafío para conocer un poco más de Tierra del Fuego y de la Antártida. Finalmente repasan algunas noticias a nivel nacional acerca de la selección por la ONU de los poblados en Argentina elegidos como las mejores Villa turísticas como las más lindas. En la segunda parte del programa, entrevistan a Marisol Vereda. Marisol es Dra en Geografía y Licenciada en Turismo, docente e investigadora en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Trabajó como guía  durante 20 años, referente y colaboradora experta para la Argentina en temas de Turismo para las Reuniones Consultivas del Tratado Antártico y directora de la Maestría en Estudios Antárticos, primera de la universidad local y en su tipo en la Argentina. Junto a ella compartimos todo su conocimiento y recorrido sobre el Turismo Antártico y los alcances y características de esta Maestría que ya lleva dos cohortes.

Córdoba Primero Radio
Antártida: Petróleo, agua y Tratado

Córdoba Primero Radio

Play Episode Listen Later Jul 2, 2024 15:30


Se dio a conocer que Rusia descubrió en la Antártida Argentina una de las mayores reserva de petróleo en el mundo. Se trata de una reserva de hidrocarburos 30 veces más grandes que Vaca Muerta y el doble de Arabia Saudita. La Ley 10208 que exige un estudio de impacto ambiental antes de la explotación de los recursos en el suelo de nuestro país, no rige en la Antártida, pero existe un el Tratado Antártico internacional que lo regula. A su vez, investigadores alemanes determinaron la existencia de un río de 1500 km de longitud de más de 40 millones de años debajo de kilómetros de capas de hielo. Viviana Sbarato y José Ortega hablan sobre los estudios que se realizan en la superficie de la Antártida Occidental y el complejo abordaje jurídico en el continente blanco.

Caminos del Turismo
Programa 22 de junio de 2024

Caminos del Turismo

Play Episode Listen Later Jun 22, 2024 59:55


María Laura y Sabrina vuelven desde Ushuaia con este programa radial especializado en turismo, en su octava temporada, conmemorando un día tan especial como el de la Confraternidad Antártica. Este día fue instaurado para reconocer a quienes invernan y que busca difundir, en el ámbito educativo, el conocimiento de la Antártida junto con la misión de científicos y militares que viven esa experiencia: los antárticos. Reflexionan acerca de la dificultad del avance de una ley provincial recientemente sancionada, que busca fomentar vuelos comerciales hacia el continente blanco. Comentan algunas otras noticias locales relacionadas al sistema nacional de Calidad Turística y las Directrices de Accesibilidad a las que Ushuaia ha aplicado. Además analizan la noticia del convenio realizado entre autoridades de turismo y una empresa centollera para proveer de este recurso a la gastronomía local que no proviene de la zona del Canal Beagle y se preguntan si en vez de traer este producto tan preciado en la gastronomía, no sería mejor pensar en gestionar este el mismo de otras maneras. Presentan también la respuesta al desafío para conocer un poco más sobre Tierra del Fuego. Como es habitual presentan algunas otras noticias y hechos en el ámbito nacional e internacional.  En la segunda parte del programa entrevistan a  Pablo Fontana, Profesor y Doctor en Historia por la Universidad de Buenos Aires. Pablo  se desempeña desde 2015 como historiador del Instituto Antártico Argentino,  donde dirige el área de Cs Sociales y Humanidades. Desde ese lugar ha participado de diversas campañas antárticas, contribuyendo a la puesta en valor del patrimonio histórico Argentino en la Antártida, entre ellos la Cabaña Suecia de Cerro Nevado. Jefe Científico a bordo del Irizar en la campaña 2021-22 y más recientemente Jefe de la Base Brown.  Además, es profesor de la Maestría en Estudios Antárticos de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur. Conversan con Pablo acerca del porqué del nombre de su libro La Pugna Antártica  que describe el período entre los años 40 y 50 en que existe una fuerte tensión en el continente antártico entre la Argentina, Chile y Gran Bretaña por el reclamo de soberanía en la zona de la península antártica. Junto a Pablo repasan los grandes objetivos que persigue hoy el Tratado Antártico, firmado en 1959, y la presencia de grandes exploradores, científicos y militares. Reflexionan junto a Pablo cómo es  la difusión de los temas antárticos en la actualidad y cuáles a su entender merecen ser más conocidos desde la historiografía argentina. Pablo rescata, entre otras, la figura del Tte Giró Tapper, vecino ilustre de Ushuaia y nos presenta algunos proyectos vinculados a  la materialización de la historia antártica argentina en Ushuaia. Finalmente repasan otras cuestiones en el quehacer antártico y la forma de habitar el continente, tanto en el pasado como en el presente, y entre ellas, la gestión del patrimonio histórico que es visitado por el turismo en la Antártida. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/caminosdelturismoushuaia/message

Noticias de América
Chile, la puerta de entrada a la Antártida y China, la convidada que muchos temen

Noticias de América

Play Episode Listen Later Oct 22, 2023 2:46


En su reciente visita a China, el Presidente de Chile, Gabriel Boric, invitó a su homólogo chino, Xi Jinping, a visitar la Antártica chilena,  visita que éste último aceptó y, aunque no quedó una fecha agendada, podría concretarse el próximo año, informó la comitiva parlamentaria que acompañó a la delegación chilena. Pero China podría poner en peligro este santuario de la naturaleza protegido hasta ahora por el Tratado Antártico. Chile, el país más austral del planeta, también es la puerta a la Antártida, donde las capas de hielo llegan hasta los 5 kilómetros de grosor. Es aquí donde vendría Xi Jinping, el mandatario chino, cuyos intereses extractivistas contrastan con las políticas de protección actuales de este santuario de la naturaleza.Karen Manzano, profesora de la Universidad de San Sebastián y especialista de la Antártida chilena expresó: "Chile desde que empezó a trabajar en el sistema del Tratado Antártico, (firmado en 1959), siempre ha tenido una posición de protección de los recursos naturales, sin embargo, la relación de China con la Antártida, ha sido en muchas ocasiones de explotación y de exploración."China va en una intento de competencia para ver qué hacer sobre los recursos de la Antártida y ¿por qué uno puede observar estos datos? porque en junio pasado se adoptó la Convención para la Conservación de los Recursos Marinos Antárticos (CCRVMA)  y una de las cosas que quiso hacer Chile y Argentina fue potenciar las áreas marinas protegidas y uno de los votos en contra fue precisamente de China, porque acá había claramente intereses en torno a la industria pesquera".“La Antártida se utilizará exclusivamente para fines pacíficos”, se puede leer en el artículo primero del Tratado Antártico de 1959. Y aunque en el año 2048 los 12 países signatarios se reunirán para revisar el texto, Luis Valentín Ferrada, Director del Departamento de Derecho Internacional de la Universidad de Chile, considera que la esencia del Tratado no debería ser modificado, por el bien del planeta: "Hasta el año 2048 está prohibido cualquier tipo de actividad con los minerales que hay en la Antártica activamente. A partir de esa fecha se abre la posibilidad de volver a discutir un eventual régimen de explotación de minerales. Desde esa perspectiva imagínese, ¿qué pasaría si las costas antárticas empiezan a ser explotadas? ¿Qué pasaría si hay derrames de petróleo en la Antártica? Todo eso afectaría directamente al Chile americano también."Chile debiera ser un país especialmente preocupado de la preservación del medio ambiente antártico. Piénsese que muchas de los ventajas que tiene Chile, la riqueza pesquera que tiene gracias a la Corriente de Humboldt, en gran manera se debe, a nuestra cercanía con la Antártida. "Yo espero que la Antártica permanezca siempre como una reserva natural dedicada a la paz y a la ciencia. Pero claro, los distintos países miran conforme sus objetivos e intereses, que es lo que está sucediendo ahí", concluye Luis Valentín Ferrada.Además de Chile, el gigante asiático trabaja sus alianzas con Argentina para así, intervenir en la geopolítica del continente antártico.Escuche los reportajes: Amundsen y el capitán Scott: "A la conquista del Polo Sur"Jean Baptiste Charcot: el puerto de Havre le consagra una muestra al gran explorador de la AntártidaPlantas de la Antártica que producen sus propios filtros solares

Entrevista Federal
"Pusimos en marcha la jerarquización salarial en las Fuerzas Armadas"

Entrevista Federal

Play Episode Listen Later Aug 8, 2023 60:52


En una nueva edición de la Entrevista Federal, periodistas de todo el país dialogaron con el ministro de Defensa Jorge Taiana, quien se refirió a su viaje reciente a la provincia de Santa Cruz: “La reapertura de la X Brigada Aérea en Río Gallegos tiene un carácter estratégico”. Taiana explicó que “cuando decimos que nuestra estrategia es defensiva, no quiere decir desarmada; sí con capacidad de disuasión. En este sentido, queremos fortalecer la presencia en el sur y por eso reabrimos la X Brigada en Río Gallegos”. “Iniciamos además la sincronización de los vuelos que comunicaran Gallegos con Río Grande. Nuestro país tiene dificultades de integración física grandes y por eso facilitamos la comunicación con los vuelos de Aerolíneas Argentinas, agregó. El ministro de Defensa contó que “se está avanzando en la primera base del Ejército en Tierra del Fuego y la construcción de la casa principal de la Base Antártica Conjunta Petrel estará terminada antes de fin de año y será de primer nivel". Taiana sostuvo además que "Argentina es un país mirado con respeto entre los fundadores del Tratado Antártico". El ex canciller dijo que “tenemos la tentación de pensar en ciclos: el último siglo tuvimos gobiernos de impulso e integración en la región. En Sudamérica fue la UNASUR. Nunca se habían reunido los presidentes de Sudamérica hasta el año 2000”. En este sentido, Taiana sostuvo que “Los gobiernos de derecha tuvieron una campaña muy en contra de la integración: había que sumarse solitariamente al mundo y cuanto menos ataduras, mejor le iba a ir. Eso se ha demostrado que no es cierto. Hay ahora una revalorización de la integración. De un mundo bipolar pasamos a un mundo multipolar”. “La FAdeA (Fábrica Argentina de Aviones) repara, fabrica el modelo Pampa, y está diseñando el AR 100, un avión de entrenamiento liviano. Y avanza en la recuperación del Pucará, un avión antiguerrillero. La idea es hacer el Pucará Fénix”, detalló. “El objetivo en FAdeA es asociarse a través de convenios y hacer proyectos de desarrollo conjunto para ampliar nuestras capacidades". “El Comando se basó en un convenio entre Prefectura y la Marina en primera instancia, que antes actuaban más desconectadas y se perdían parte de la eficacia. El segundo paso fue la creación del comando conjunto naval en 2021”, detalló. "En los últimos dos años, los barcos no han entrado a la Zona Económica Exclusiva a pescar ilegalmente", afirmó Taiana y agregó que “en Malvinas hay pesca ilegal porque ahí tienen permiso dado por el gobierno ilegítimo de los británicos". Consultado por la situación salarial de las Fuerzas Armadas, el ministro de Defensa explicó que “la política del gobierno nacional ha tenido tres o cuatro patas: La básica es desarrollar  una estrategia. La directiva política de Defensa Nacional es que sea autónoma y cooperativa. En Segundo está el ciclo de planeamiento. Por primera vez desde el 2011 completamos un ciclo. Por último, está la Ley FONDEF que permite reparar, modernizar y adquirir elementos militares, a la vez que pusimos en marcha la jerarquización salarial”. "La oposición se dio cuenta que la política de defensa de la Argentina es buena y por eso salió a descalificarla", concluyó.

Música Cristiana (Gratis)
‘La Antártida se está calentando', advierten científicos británicos

Música Cristiana (Gratis)

Play Episode Listen Later Jun 20, 2023 2:02


La Antártida es un territorio esencial para el equilibrio del planeta. Sin embargo, el cambio climático tiene también allí efectos nocivos, y algunas especies no sobrevivirán al calentamiento global, alertan científicos británicos. En una nevera portable, con agua a temperatura de menos 0.5 grados, se encuentra una araña marina negra de 10 patas y otras especies, en cuyo ADN está el impacto del cambio climático en la Antártida, un territorio esencial para el equilibrio del planeta.  Especies extinguidas y desplazamientosEl doctor Simón Morley, biólogo marino del Instituto de Investigación Polar del Reino Unido, alerta que algunas especies no van a sobrevivir al calentamiento del planeta: “Hay algunas especies que lo están haciendo bien, algunas lo están haciendo realmente mal. Eso, por supuesto, afectará a través de la red alimentaria a la comunidad en su conjunto, por lo que veremos cambios. Veremos especies extinguirse, otras especies se beneficiarán”.Los glaciares ya se están derritiendo por el calentamiento del agua y está cayendo más nieve. Los efectos a futuro para la humanidad pueden ser enormes, nos explica el científico chileno Dieter Tetzner: “Va a implicar migraciones probablemente de aquí a la próxima década o al fin del siglo, porque muchas de las zonas que ahora son habitables por ser zonas costeras van a terminar siendo desplazadas por el aumento del nivel del mar, ya sea de uno o dos metros, eso ya va a generar que probablemente miles de millones de personas tengan que desplazarse a otros lugares”. “También va a implicar que muchas ciudades van a quedar, quizá no sepultadas, pero van a quedar hundidas”, agrega el científico.Investigar y alertarPara contrarrestar esos efectos y proteger la Antártida y el Ártico, el gobierno británico presentó su nueva estrategia científica en la que la tecnología y conciencia son la clave. La estrategia se enfoca en intensificar la investigación científica con recursos y tecnología para alertar a los gobiernos sobre la urgencia de actuar con rapidez, para detener y entender el impacto del cambio climático, así como en la sociedad y en las ciudades por el aumento en el nivel del mar, y los cambios en la biodiversidad. “Lo que sucede en las regiones polares, aunque son remotas, tiene un impacto en todos los lugares donde vive el ser humano”, comenta Jane Francis, directora del Instituto de Investigación Polar.Cooperación internacionalPara garantizar la protección de los polos en el futuro, la cooperación internacional es fundamental para la protección de la Antártida. Henry Burgess, director de la Oficina del Ártico, afirma que entre científicos ésta fluye, pero hay complicaciones a nivel político con Argentina y China.  “El riesgo es que la protección que la Antártida necesita no suceda, y que todo simplemente sea más lento. Esa no es la razón por la que se creó el Tratado Antártico, que fue creado para preservar el continente como un lugar de exploración científica pacífica”, lamenta.Los científicos británicos están utilizando, entre otras tecnologías, inteligencia artificial para recoger datos en tiempo real que les permitan alertar al mundo sobre los peligros de no actuar a tiempo.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279340/advertisement

Enfoque internacional
‘La Antártida se está calentando', advierten científicos británicos

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Jun 20, 2023 2:01


La Antártida es un territorio esencial para el equilibrio del planeta. Sin embargo, el cambio climático tiene también allí efectos nocivos, y algunas especies no sobrevivirán al calentamiento global, alertan científicos británicos. En una nevera portable, con agua a temperatura de menos 0.5 grados, se encuentra una araña marina negra de 10 patas y otras especies, en cuyo ADN está el impacto del cambio climático en la Antártida, un territorio esencial para el equilibrio del planeta.  Especies extinguidas y desplazamientosEl doctor Simón Morley, biólogo marino del Instituto de Investigación Polar del Reino Unido, alerta que algunas especies no van a sobrevivir al calentamiento del planeta: “Hay algunas especies que lo están haciendo bien, algunas lo están haciendo realmente mal. Eso, por supuesto, afectará a través de la red alimentaria a la comunidad en su conjunto, por lo que veremos cambios. Veremos especies extinguirse, otras especies se beneficiarán”.Los glaciares ya se están derritiendo por el calentamiento del agua y está cayendo más nieve. Los efectos a futuro para la humanidad pueden ser enormes, nos explica el científico chileno Dieter Tetzner: “Va a implicar migraciones probablemente de aquí a la próxima década o al fin del siglo, porque muchas de las zonas que ahora son habitables por ser zonas costeras van a terminar siendo desplazadas por el aumento del nivel del mar, ya sea de uno o dos metros, eso ya va a generar que probablemente miles de millones de personas tengan que desplazarse a otros lugares”. “También va a implicar que muchas ciudades van a quedar, quizá no sepultadas, pero van a quedar hundidas”, agrega el científico.Investigar y alertarPara contrarrestar esos efectos y proteger la Antártida y el Ártico, el gobierno británico presentó su nueva estrategia científica en la que la tecnología y conciencia son la clave. La estrategia se enfoca en intensificar la investigación científica con recursos y tecnología para alertar a los gobiernos sobre la urgencia de actuar con rapidez, para detener y entender el impacto del cambio climático, así como en la sociedad y en las ciudades por el aumento en el nivel del mar, y los cambios en la biodiversidad. “Lo que sucede en las regiones polares, aunque son remotas, tiene un impacto en todos los lugares donde vive el ser humano”, comenta Jane Francis, directora del Instituto de Investigación Polar.Cooperación internacionalPara garantizar la protección de los polos en el futuro, la cooperación internacional es fundamental para la protección de la Antártida. Henry Burgess, director de la Oficina del Ártico, afirma que entre científicos ésta fluye, pero hay complicaciones a nivel político con Argentina y China.  “El riesgo es que la protección que la Antártida necesita no suceda, y que todo simplemente sea más lento. Esa no es la razón por la que se creó el Tratado Antártico, que fue creado para preservar el continente como un lugar de exploración científica pacífica”, lamenta.Los científicos británicos están utilizando, entre otras tecnologías, inteligencia artificial para recoger datos en tiempo real que les permitan alertar al mundo sobre los peligros de no actuar a tiempo.

Transformando la mente
‘La Antártida se está calentando', advierten científicos británicos

Transformando la mente

Play Episode Listen Later Jun 20, 2023 2:02


La Antártida es un territorio esencial para el equilibrio del planeta. Sin embargo, el cambio climático tiene también allí efectos nocivos, y algunas especies no sobrevivirán al calentamiento global, alertan científicos británicos. En una nevera portable, con agua a temperatura de menos 0.5 grados, se encuentra una araña marina negra de 10 patas y otras especies, en cuyo ADN está el impacto del cambio climático en la Antártida, un territorio esencial para el equilibrio del planeta.  Especies extinguidas y desplazamientosEl doctor Simón Morley, biólogo marino del Instituto de Investigación Polar del Reino Unido, alerta que algunas especies no van a sobrevivir al calentamiento del planeta: “Hay algunas especies que lo están haciendo bien, algunas lo están haciendo realmente mal. Eso, por supuesto, afectará a través de la red alimentaria a la comunidad en su conjunto, por lo que veremos cambios. Veremos especies extinguirse, otras especies se beneficiarán”.Los glaciares ya se están derritiendo por el calentamiento del agua y está cayendo más nieve. Los efectos a futuro para la humanidad pueden ser enormes, nos explica el científico chileno Dieter Tetzner: “Va a implicar migraciones probablemente de aquí a la próxima década o al fin del siglo, porque muchas de las zonas que ahora son habitables por ser zonas costeras van a terminar siendo desplazadas por el aumento del nivel del mar, ya sea de uno o dos metros, eso ya va a generar que probablemente miles de millones de personas tengan que desplazarse a otros lugares”. “También va a implicar que muchas ciudades van a quedar, quizá no sepultadas, pero van a quedar hundidas”, agrega el científico.Investigar y alertarPara contrarrestar esos efectos y proteger la Antártida y el Ártico, el gobierno británico presentó su nueva estrategia científica en la que la tecnología y conciencia son la clave. La estrategia se enfoca en intensificar la investigación científica con recursos y tecnología para alertar a los gobiernos sobre la urgencia de actuar con rapidez, para detener y entender el impacto del cambio climático, así como en la sociedad y en las ciudades por el aumento en el nivel del mar, y los cambios en la biodiversidad. “Lo que sucede en las regiones polares, aunque son remotas, tiene un impacto en todos los lugares donde vive el ser humano”, comenta Jane Francis, directora del Instituto de Investigación Polar.Cooperación internacionalPara garantizar la protección de los polos en el futuro, la cooperación internacional es fundamental para la protección de la Antártida. Henry Burgess, director de la Oficina del Ártico, afirma que entre científicos ésta fluye, pero hay complicaciones a nivel político con Argentina y China.  “El riesgo es que la protección que la Antártida necesita no suceda, y que todo simplemente sea más lento. Esa no es la razón por la que se creó el Tratado Antártico, que fue creado para preservar el continente como un lugar de exploración científica pacífica”, lamenta.Los científicos británicos están utilizando, entre otras tecnologías, inteligencia artificial para recoger datos en tiempo real que les permitan alertar al mundo sobre los peligros de no actuar a tiempo.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279343/advertisement

Música Cristiana
‘La Antártida se está calentando', advierten científicos británicos

Música Cristiana

Play Episode Listen Later Jun 20, 2023 2:02


La Antártida es un territorio esencial para el equilibrio del planeta. Sin embargo, el cambio climático tiene también allí efectos nocivos, y algunas especies no sobrevivirán al calentamiento global, alertan científicos británicos. En una nevera portable, con agua a temperatura de menos 0.5 grados, se encuentra una araña marina negra de 10 patas y otras especies, en cuyo ADN está el impacto del cambio climático en la Antártida, un territorio esencial para el equilibrio del planeta.  Especies extinguidas y desplazamientosEl doctor Simón Morley, biólogo marino del Instituto de Investigación Polar del Reino Unido, alerta que algunas especies no van a sobrevivir al calentamiento del planeta: “Hay algunas especies que lo están haciendo bien, algunas lo están haciendo realmente mal. Eso, por supuesto, afectará a través de la red alimentaria a la comunidad en su conjunto, por lo que veremos cambios. Veremos especies extinguirse, otras especies se beneficiarán”.Los glaciares ya se están derritiendo por el calentamiento del agua y está cayendo más nieve. Los efectos a futuro para la humanidad pueden ser enormes, nos explica el científico chileno Dieter Tetzner: “Va a implicar migraciones probablemente de aquí a la próxima década o al fin del siglo, porque muchas de las zonas que ahora son habitables por ser zonas costeras van a terminar siendo desplazadas por el aumento del nivel del mar, ya sea de uno o dos metros, eso ya va a generar que probablemente miles de millones de personas tengan que desplazarse a otros lugares”. “También va a implicar que muchas ciudades van a quedar, quizá no sepultadas, pero van a quedar hundidas”, agrega el científico.Investigar y alertarPara contrarrestar esos efectos y proteger la Antártida y el Ártico, el gobierno británico presentó su nueva estrategia científica en la que la tecnología y conciencia son la clave. La estrategia se enfoca en intensificar la investigación científica con recursos y tecnología para alertar a los gobiernos sobre la urgencia de actuar con rapidez, para detener y entender el impacto del cambio climático, así como en la sociedad y en las ciudades por el aumento en el nivel del mar, y los cambios en la biodiversidad. “Lo que sucede en las regiones polares, aunque son remotas, tiene un impacto en todos los lugares donde vive el ser humano”, comenta Jane Francis, directora del Instituto de Investigación Polar.Cooperación internacionalPara garantizar la protección de los polos en el futuro, la cooperación internacional es fundamental para la protección de la Antártida. Henry Burgess, director de la Oficina del Ártico, afirma que entre científicos ésta fluye, pero hay complicaciones a nivel político con Argentina y China.  “El riesgo es que la protección que la Antártida necesita no suceda, y que todo simplemente sea más lento. Esa no es la razón por la que se creó el Tratado Antártico, que fue creado para preservar el continente como un lugar de exploración científica pacífica”, lamenta.Los científicos británicos están utilizando, entre otras tecnologías, inteligencia artificial para recoger datos en tiempo real que les permitan alertar al mundo sobre los peligros de no actuar a tiempo.

Dr. Stanley – Ministerios En Contacto
‘La Antártida se está calentando', advierten científicos británicos

Dr. Stanley – Ministerios En Contacto

Play Episode Listen Later Jun 20, 2023 2:02


La Antártida es un territorio esencial para el equilibrio del planeta. Sin embargo, el cambio climático tiene también allí efectos nocivos, y algunas especies no sobrevivirán al calentamiento global, alertan científicos británicos. En una nevera portable, con agua a temperatura de menos 0.5 grados, se encuentra una araña marina negra de 10 patas y otras especies, en cuyo ADN está el impacto del cambio climático en la Antártida, un territorio esencial para el equilibrio del planeta.  Especies extinguidas y desplazamientosEl doctor Simón Morley, biólogo marino del Instituto de Investigación Polar del Reino Unido, alerta que algunas especies no van a sobrevivir al calentamiento del planeta: “Hay algunas especies que lo están haciendo bien, algunas lo están haciendo realmente mal. Eso, por supuesto, afectará a través de la red alimentaria a la comunidad en su conjunto, por lo que veremos cambios. Veremos especies extinguirse, otras especies se beneficiarán”.Los glaciares ya se están derritiendo por el calentamiento del agua y está cayendo más nieve. Los efectos a futuro para la humanidad pueden ser enormes, nos explica el científico chileno Dieter Tetzner: “Va a implicar migraciones probablemente de aquí a la próxima década o al fin del siglo, porque muchas de las zonas que ahora son habitables por ser zonas costeras van a terminar siendo desplazadas por el aumento del nivel del mar, ya sea de uno o dos metros, eso ya va a generar que probablemente miles de millones de personas tengan que desplazarse a otros lugares”. “También va a implicar que muchas ciudades van a quedar, quizá no sepultadas, pero van a quedar hundidas”, agrega el científico.Investigar y alertarPara contrarrestar esos efectos y proteger la Antártida y el Ártico, el gobierno británico presentó su nueva estrategia científica en la que la tecnología y conciencia son la clave. La estrategia se enfoca en intensificar la investigación científica con recursos y tecnología para alertar a los gobiernos sobre la urgencia de actuar con rapidez, para detener y entender el impacto del cambio climático, así como en la sociedad y en las ciudades por el aumento en el nivel del mar, y los cambios en la biodiversidad. “Lo que sucede en las regiones polares, aunque son remotas, tiene un impacto en todos los lugares donde vive el ser humano”, comenta Jane Francis, directora del Instituto de Investigación Polar.Cooperación internacionalPara garantizar la protección de los polos en el futuro, la cooperación internacional es fundamental para la protección de la Antártida. Henry Burgess, director de la Oficina del Ártico, afirma que entre científicos ésta fluye, pero hay complicaciones a nivel político con Argentina y China.  “El riesgo es que la protección que la Antártida necesita no suceda, y que todo simplemente sea más lento. Esa no es la razón por la que se creó el Tratado Antártico, que fue creado para preservar el continente como un lugar de exploración científica pacífica”, lamenta.Los científicos británicos están utilizando, entre otras tecnologías, inteligencia artificial para recoger datos en tiempo real que les permitan alertar al mundo sobre los peligros de no actuar a tiempo.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4064350/advertisement

Gracia a Vosotros | Ps. John MacArthur
‘La Antártida se está calentando', advierten científicos británicos

Gracia a Vosotros | Ps. John MacArthur

Play Episode Listen Later Jun 20, 2023 2:02


La Antártida es un territorio esencial para el equilibrio del planeta. Sin embargo, el cambio climático tiene también allí efectos nocivos, y algunas especies no sobrevivirán al calentamiento global, alertan científicos británicos. En una nevera portable, con agua a temperatura de menos 0.5 grados, se encuentra una araña marina negra de 10 patas y otras especies, en cuyo ADN está el impacto del cambio climático en la Antártida, un territorio esencial para el equilibrio del planeta.  Especies extinguidas y desplazamientosEl doctor Simón Morley, biólogo marino del Instituto de Investigación Polar del Reino Unido, alerta que algunas especies no van a sobrevivir al calentamiento del planeta: “Hay algunas especies que lo están haciendo bien, algunas lo están haciendo realmente mal. Eso, por supuesto, afectará a través de la red alimentaria a la comunidad en su conjunto, por lo que veremos cambios. Veremos especies extinguirse, otras especies se beneficiarán”.Los glaciares ya se están derritiendo por el calentamiento del agua y está cayendo más nieve. Los efectos a futuro para la humanidad pueden ser enormes, nos explica el científico chileno Dieter Tetzner: “Va a implicar migraciones probablemente de aquí a la próxima década o al fin del siglo, porque muchas de las zonas que ahora son habitables por ser zonas costeras van a terminar siendo desplazadas por el aumento del nivel del mar, ya sea de uno o dos metros, eso ya va a generar que probablemente miles de millones de personas tengan que desplazarse a otros lugares”. “También va a implicar que muchas ciudades van a quedar, quizá no sepultadas, pero van a quedar hundidas”, agrega el científico.Investigar y alertarPara contrarrestar esos efectos y proteger la Antártida y el Ártico, el gobierno británico presentó su nueva estrategia científica en la que la tecnología y conciencia son la clave. La estrategia se enfoca en intensificar la investigación científica con recursos y tecnología para alertar a los gobiernos sobre la urgencia de actuar con rapidez, para detener y entender el impacto del cambio climático, así como en la sociedad y en las ciudades por el aumento en el nivel del mar, y los cambios en la biodiversidad. “Lo que sucede en las regiones polares, aunque son remotas, tiene un impacto en todos los lugares donde vive el ser humano”, comenta Jane Francis, directora del Instituto de Investigación Polar.Cooperación internacionalPara garantizar la protección de los polos en el futuro, la cooperación internacional es fundamental para la protección de la Antártida. Henry Burgess, director de la Oficina del Ártico, afirma que entre científicos ésta fluye, pero hay complicaciones a nivel político con Argentina y China.  “El riesgo es que la protección que la Antártida necesita no suceda, y que todo simplemente sea más lento. Esa no es la razón por la que se creó el Tratado Antártico, que fue creado para preservar el continente como un lugar de exploración científica pacífica”, lamenta.Los científicos británicos están utilizando, entre otras tecnologías, inteligencia artificial para recoger datos en tiempo real que les permitan alertar al mundo sobre los peligros de no actuar a tiempo.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3014864/advertisement

La Biblia
‘La Antártida se está calentando', advierten científicos británicos

La Biblia

Play Episode Listen Later Jun 20, 2023 2:02


La Antártida es un territorio esencial para el equilibrio del planeta. Sin embargo, el cambio climático tiene también allí efectos nocivos, y algunas especies no sobrevivirán al calentamiento global, alertan científicos británicos. En una nevera portable, con agua a temperatura de menos 0.5 grados, se encuentra una araña marina negra de 10 patas y otras especies, en cuyo ADN está el impacto del cambio climático en la Antártida, un territorio esencial para el equilibrio del planeta.  Especies extinguidas y desplazamientosEl doctor Simón Morley, biólogo marino del Instituto de Investigación Polar del Reino Unido, alerta que algunas especies no van a sobrevivir al calentamiento del planeta: “Hay algunas especies que lo están haciendo bien, algunas lo están haciendo realmente mal. Eso, por supuesto, afectará a través de la red alimentaria a la comunidad en su conjunto, por lo que veremos cambios. Veremos especies extinguirse, otras especies se beneficiarán”.Los glaciares ya se están derritiendo por el calentamiento del agua y está cayendo más nieve. Los efectos a futuro para la humanidad pueden ser enormes, nos explica el científico chileno Dieter Tetzner: “Va a implicar migraciones probablemente de aquí a la próxima década o al fin del siglo, porque muchas de las zonas que ahora son habitables por ser zonas costeras van a terminar siendo desplazadas por el aumento del nivel del mar, ya sea de uno o dos metros, eso ya va a generar que probablemente miles de millones de personas tengan que desplazarse a otros lugares”. “También va a implicar que muchas ciudades van a quedar, quizá no sepultadas, pero van a quedar hundidas”, agrega el científico.Investigar y alertarPara contrarrestar esos efectos y proteger la Antártida y el Ártico, el gobierno británico presentó su nueva estrategia científica en la que la tecnología y conciencia son la clave. La estrategia se enfoca en intensificar la investigación científica con recursos y tecnología para alertar a los gobiernos sobre la urgencia de actuar con rapidez, para detener y entender el impacto del cambio climático, así como en la sociedad y en las ciudades por el aumento en el nivel del mar, y los cambios en la biodiversidad. “Lo que sucede en las regiones polares, aunque son remotas, tiene un impacto en todos los lugares donde vive el ser humano”, comenta Jane Francis, directora del Instituto de Investigación Polar.Cooperación internacionalPara garantizar la protección de los polos en el futuro, la cooperación internacional es fundamental para la protección de la Antártida. Henry Burgess, director de la Oficina del Ártico, afirma que entre científicos ésta fluye, pero hay complicaciones a nivel político con Argentina y China.  “El riesgo es que la protección que la Antártida necesita no suceda, y que todo simplemente sea más lento. Esa no es la razón por la que se creó el Tratado Antártico, que fue creado para preservar el continente como un lugar de exploración científica pacífica”, lamenta.Los científicos británicos están utilizando, entre otras tecnologías, inteligencia artificial para recoger datos en tiempo real que les permitan alertar al mundo sobre los peligros de no actuar a tiempo.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3018443/advertisement

Archivo presente: Día X Día
Argentina conmemora 119 años de presencia en la Antártida

Archivo presente: Día X Día

Play Episode Listen Later Feb 22, 2023 29:15


Nuestro país celebra hoy el Día de la Antártida Argentina con motivo de la inauguración, el 22 de febrero de 1904, del Observatorio Meteorológico en la Isla Laurie, Orcadas del Sur, que luego sería la actual Base Orcadas. Aquel hecho constituye un hito histórico que marcó el inicio de la permanencia ininterrumpida de la Argentina en la Antártida. Sin embargo, nuestra presencia sostenida en la Antártida comenzó antes, en 1902, cuando el Alférez José María Sobral se unió a la expedición sueca de Otto Nordenskjöld. El hundimiento del buque Antarctic de esta expedición llevó a la Argentina a efectuar un exitoso rescate con la Corbeta Uruguay al mando del Teniente Julián Irízar. Con el paso de los años, se destacaron múltiples expediciones argentinas que fundaron las bases antárticas de nuestro país. Entre muchas otras, cabe mencionar la expedición aérea de la Armada al Polo Sur, con Pedro Margalot; la expedición por tierra al Polo Sur, con Gustavo Giró Tapper y su comandante, el General Jorge Leal, y el primer vuelo transpolar, con Mario Luis Olezza y Gustavo Argentino Marambio. Con visión de futuro, la Argentina desarrolló una actividad científica pionera desde 1951, cuando fue fundado el Instituto Antártico Argentino, que permitió desplegar el destacado trabajo de sus investigadores. En 1957 la Antártida pasó a incluirse nominalmente dentro del Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, dos años antes de la firma del Tratado Antártico. Posteriormente, en 1990, el mencionado Territorio Nacional fue declarado provincia, lo que significó una importante acción del Estado en cuanto al reclamo de soberanía. En 1959, con la firma del Tratado Antártico, la ciencia se constituiría a nivel internacional en el vector de la toma de decisiones en el seno del Sistema del Tratado Antártico. En esos tiempos, fueron destacados científicos como el Dr. Rafael Cordini, autor de la primera publicación del Instituto Antártico Argentino, y el glaciólogo César Augusto Lisignoli, e investigadores como Ing. Pedro Skvarca, la Dra. Marta Ghidella, el Dr. Rodolfo Del Valle y el Dr. Alejandro Carlini, quienes continuaron con esta tradición de ciencia de calidad desde el Instituto Antártico Argentino. Los diplomáticos de la Cancillería argentina defendieron los derechos y el interés de nuestro país en aquella negociación del Tratado Antártico, cuando participaron en la mesa chica de la Conferencia de Washington sobre la Antártida en 1959, donde se elaboró y aprobó el Tratado. Entre los diplomáticos "antárticos" se han destacado los embajadores Juan Carlos Beltramino, Orlando Rebagliati y Horacio Solari. Hoy, la Argentina mantiene un rol activo en los foros del Tratado que resguarda debidamente los derechos de soberanía de la Argentina en el llamado “continente blanco”. El Tratado Antártico ha generado otras normas específicas que hoy integran el "Sistema del Tratado Antártico",  conforme el cual la Antártida es un continente dedicado a la paz y a la ciencia por medio de la cooperación internacional, y tiene a la protección del medio ambiente como uno de sus pilares. La Argentina está firmemente comprometida con dicho sistema y orgullosa de que Buenos Aires sea la sede de la Secretaría Ejecutiva del Tratado Antártico (www.ats.aq). Recordamos esta fecha a partir de testimonios conservados en el Archivo Histórico de Radio Nacional. Ficha técnica Edición: Fabián Panizzi Música y Testimonios Canto para alejar el frío (Rubén Baliño) por Rubén Patagonia [1997 del Álbum “Miremos al Sur”] 1990 Parica, Claudio Alberto (Lic en Ciencia y Tec - UNSAM CONICET) Los Argentinos y La Antártida (LRA1) Preludes  Book I No. 6 Footprints in the Snow (Claude Debussy) Isao Tomita [1974 del Álbum “Snowflakes are Dancing”] Sea Wolf (P Winter) Paul Winter [1980 del Álbum “Callings”] Liv (S Plano) Sebastián Plano [2021 del Álbum “Save me Not”]

Caminos del Turismo
Programa 16 de diciembre 2022

Caminos del Turismo

Play Episode Listen Later Dec 19, 2022 68:11


Marietta y  Sabrina presentan desde Ushuaia este último programa especializado en Turismo de la 7º  Temporada. Una vez más comentan acerca del incendio que transcurre hace ya dos semanas en el Área Protegida del Corazón de la isla.  Reflexionan sobre la comunicación al respecto de esta tragedia ambiental y a la vez la paradoja de tener finalmente la provincia, y luego de 30 años, la ley que crea una nueva Área Protegida como es la Península Mitre. También repasan algunas otras noticias del ámbito local, nacional e internacional. En el separador homenajean a la primera expedición terrestre Argentina en alcanzar el Polo Sur y comentan cómo fue finalmente la llegada al objetivo el 10 de Diciembre de 1965. En la segunda parte del programa charlan con una de las personas que sin duda es protagonista de la actividad: una turista!. En este caso entrevistan telefónicamente a Irene Castro, oriunda de Buenos Aires, psicóloga y amante de viajar junto a su marido Carlos. Irene estuvo en Ushuaia en el mes de noviembre, y esta vez a diferencia de otras decidió contratar servicios de excursiones y entre ellos conoció a Sabrina, que fue una de sus guías locales. En esta entrevista junto a Irene resaltamos las bellezas y la historia de Tierra del Fuego, el disfrute del frío,  la importancia  de los servicios profesionales y el riesgo de banalizar el patrimonio histórico para convertirlo en atractivo para el turismo. Finalmente nos comunicamos con María Laura que  aparte de saludar en este último programa del ciclo 2022, nos contó el resultado del último desafío sobre el Tratado Antártico, firmado el 1º de diciembre de 1959.   --- Send in a voice message: https://anchor.fm/caminosdelturismoushuaia/message

Caminos del Turismo
Programa 2 de Diciembre 2022

Caminos del Turismo

Play Episode Listen Later Dec 3, 2022 68:40


Marietta, María Laura y Sabrina presentan su programa especializado en Turismo desde Ushuaia. Esta vez reflexionan acerca del tremendo incendio que por estos días ocurre en el centro de la Isla Grande de Tierra del Fuego y la necesidad de trabajar en la prevención de este tipo de desastres. Además comentan los accidentes ocurridos en el primer mes de la temporada de cruceros antárticos y sus implicaciones y complejidades. Como es habitual comparten las noticias del ámbito local y nacional, vinculada al incremento del turismo y los vuelos programados, así como también el crecimiento de perfiles de venta de servicios turísticos no habilitados a través de las redes , especialmente FB y cómo a través de las cámaras empresariales se está trabajando para medir lo que significa en ventas informales. Como todas las últimas semanas homenajean a la primera expedición terrestre Argentina en alcanzar el Polo Sur. En la segunda parte del programa entrevistan a la Dra Marisol Vereda, graduada como Lic. en Turismo por la Universidad de Morón, llegó a Ushuaia en 1987 para desempeñarse como guía bilingüe y casi paralelamente inició su carrera como docente universitaria en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, haciendo su carrera y alcanzando la máxima jerarquía como docente investigadora en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. A lo largo de su carrera, Marisol se especializó en turismo antártico y se convirtió en una referente a escala global, participando en las Reuniones Consultivas del Tratado Antártico como experta. Alcanzó su doctorado en Geografía en la Universidad Nacional del Sur. Marisol es coautora junto a María Laura del libro “Explorando Tierra del Fuego”, fuente de consulta de turistas y Fueguinos… y como si esto fuera poco… acaba de ser incorporada a la Academia Argentina de Turismo!!! En esta charla junto a Marisol repasan la evolución del turismo en la Antártida, cuáles son las puertas de entrada al continente blanco y sus características. También comentan acerca del crecimiento significativo de los últimos años y las restricciones para el mismo en el marco del Tratado Antártico, un tema que sin duda desarrollaremos en un futuro episodio. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/caminosdelturismoushuaia/message

Salud por la historia
El tratado antártico: ¿para qué pelear si podemos ponernos de acuerdo?

Salud por la historia

Play Episode Listen Later Nov 28, 2022 14:06


En plena guerra fría, cuando soviéticos y estadounidenses se dividían el mundo, surgió el temor a una guerra en el Polo Norte. Incluso, el Pentágono envió tropas a entrenar a la Antártida, justo cuando Chile y Argentina empezaban a instalar bases de exploración científica, e Inglaterra posaba sus ojos en el “continente blanco”. Así comienza la historia del Tratado Antártico, que cuentan Andrés Kalawski y Paula Molina.

Hablemos de Derecho Internacional (HDI)
#95: Prof. Luis Valentín Ferrada W. - El Sistema del Tratado Antártico (Premium)

Hablemos de Derecho Internacional (HDI)

Play Episode Play 59 sec Highlight Listen Later Oct 20, 2022 30:33


En este episodio Edgardo Sobenes conversa con el Prof. Luis Valentín Ferrada sobre la Antártica y el Tratado Antártico. El Profesor inicia el episodio clarificando el contexto geográfico de la Antártica, el antecedente histórico del Tratado, y los intereses geopolíticos en la región. Posteriormente nos comenta sobre los Estados parte al Tratado Antártico y el alcance de los principales puntos del Tratado. Nos habla sobre la soberanía y las potenciales reclamaciones territoriales y marítimas, y finaliza reflexionando sobre  la ciencia e investigación, los efectos del cambio climático en el continente y su impacto al sistema del Tratado Antártico.Membresía del Podcast (https://www.hablemosdi.com/contenido-premium) Acerca del Prof. Luis Valentín FerradaTwitter @lvferrada  Blog: U-Antártica: https://u-antartica.blogspot.com/ Luis Valentín Ferrada Walker, Abogado, Doctor en Derecho por la Universidad de Chile. Profesor del Departamento de Derecho Internacional de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Investigador principal en el Instituto Milenio Biodiversity of Antarctic and Subantarctic Ecosystems (BASE) e investigador adscrito al Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB). Miembro del Comité Permanente en Humanidades y Ciencias Sociales del Scientific Committee on Antarctic Research (SCAR). Integra la lista de árbitros de la Corte Permanente de Arbitraje Internacional en materias de protección medioambiental antártica. Ha sido investigador visitante en la Yale Law School, profesor visitante en la Universidad Autónoma de Madrid e investigador post-doctoral en la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido asimismo asesor en materias de Derecho Antártico en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, y encargado de temas de Derecho Internacional Público y materias antárticas en el Ministerio de Defensa Nacional de Chile. Redactor principal de la Ley Chilena Antártica (Ley 21.255-2020). Autor de múltiples publicaciones y ponencias en materias jurídicas e históricas.  Puedes adquirir el libro en https://www.hablemosdi.com/libros Support the showAdquiere aquí el libro " Hablemos de Derecho Internacional Volumen I" https://www.hablemosdi.com/libros

GO FISH SPANISH - Intermediate Spanish │Español Intermedio
EP30 El Tratado Antártico - Spanish Learning

GO FISH SPANISH - Intermediate Spanish │Español Intermedio

Play Episode Listen Later Jun 23, 2022 24:09 Transcription Available


¿Sabías que la Antártida es el único continente del planeta en el que no ha habido una guerra

Baradit Constituyente
Chile es un país Antártico

Baradit Constituyente

Play Episode Listen Later Mar 29, 2022 2:56


Este artículo reconoce y valora como corresponde a ese maravilloso y único territorio que es la Antártica. El Territorio Chileno Antártico no es solo soberanía sobre ciertos kilómetros cuadrados, es el único lugar de nuestro país que convive con acuerdos internacionales sólidos a favor de la Paz y la Ciencia en intercambio permanente con las más grandes potencias científicas del planeta. Saludo al Instituto Antártico Chileno, entidad autónoma y descentralizada que desde Magallanes y la Antártica Chilena hace carne estos principios en su incansable labor. Reflejo del sostenido trabajo de civiles en el Continente Blanco, porque son las científicas y científicos los verdaderos guardianes del territorio helado, quienes muy lejos de los privilegios y sobresueldos de un sobredimensionado personal militar, acceden solo en verano para revelarnos cada vez con mayor nitidez la profunda dependencia de todo Chile al congelador, termostato natural del planeta. Aprobar este artículo, es reconocer también la enorme y sacrificada labor de ellos. Reconocer en la forma de estado a la Antártica como un territorio especial, más allá de la mirada que nos aportarán desde la comisión de medioambiente y modelo económico, la releva a la importancia estratégica, de investigación y ecológica que tiene no solo para Chile, también para el mundo. Vivimos de espaldas a ese territorio gigantesco, tan largo como el propio Chile continental. El Territorio Antártico es misterioso, un área de naturaleza única y frágil. Además, la Antártica Chilena y Chile Continental son territorios interdependientes, vinculados por lazos geográficos, físicos, biológicos, económicos, históricos y sociales, y asimismo por medio de una compleja trama de relaciones físico climáticas con todo el planeta. Estamos de hecho, climatológicamente amarrados al destino de la Antártica. Es más importante de lo que pensamos. El artículo expresa las remisiones al derecho internacional y los acuerdos emanados del Sistema del Tratado Antártico, ejemplos de cooperación y paz que siempre debemos celebrar y fortalecer. En el ejercicio de su rol de custodio, Chile garantiza la protección, conocimiento y preservación del medio ambiente antártico, mediante acciones de investigación científica, disponiendo para dichos fines de los recursos necesarios, colaborando con todas las naciones en preservarlo como un espacio de Paz. Chile ES un país antártico

Radionautas
Las maderas nos invadieron. Grumetes y el Endurance

Radionautas

Play Episode Listen Later Mar 11, 2022 64:39


Programa 2022 03 11 Suscribite a nuestro canal en YouTube y dale a la campanita Spotify - Anchor.fm - Apple Podcast Cafecito o Patreon - para ayudarnos a continuar El Comodoro de la Clase Grumete Hernán López Saavedra nos cuentan sobre el campeonato argentino con 18 grumetes en la línea Encontraron al Endurance de Shackleton después de 106 años La embarcación de Ernest Shackleton no se había visto desde 1915, cuando se hundió y derivó en uno de los relatos más grandiosos de supervivencia en la historia de la exploración. Según los términos del Tratado Antártico, el pacto de seis décadas destinado a proteger la región, el naufragio se considera un monumento histórico. Los sumergibles no lo tocaron; las imágenes y los escaneos se emplearán como base para materiales educativos y exposiciones en museos. También está previsto realizar un documental.

ICUES
La investigación polar española

ICUES

Play Episode Listen Later Nov 3, 2021 22:00


Celebramos con nuestro invitado al programa de hoy el 30 Aniversario del Protocolo de Madrid del Tratado Antártico sobre Protección del Medio Ambiente. Antonio Quesada es el secretario técnico del Comité Polar Español, la estructura de coordinación de la actividad polar española en ambos polos. Ha participado como científico y como gestor de la ciencia polar en numerosas estructuras polares internacionales. Ha investigado en zonas polares desde 1992 con una quincena de expediciones a la Antártida y al Ártico.

Reserva natural
Reserva natural - Se cumplen 30 años del Protocolo Antártico de Madrid - 07/10/21

Reserva natural

Play Episode Listen Later Oct 7, 2021 29:43


Hace 30 años se aprobaba en Madrid el Protocolo del Tratado Antártico, para proteger al continente helado y sus ecosistemas de posibles riesgos. Con el fin de celebrar estas tres décadas ha tenido lugar un encuentro de alto nivel en el que han participado numerosos políticos, científicos y ambientalistas. Ha sido en el Museo Arqueológico de Madrid, y hasta allí se ha desplazado nuestra colaboradora Rosa Tristán, gran conocedora de este territorio y de los conflictos que le rodean. Nos pone al día de los retos y decepciones puestos encima de la mesa. Y siguiendo la actualidad biológica y fenológica, Joaquín Araújo nos habla, no del otoño recién estrenado, sino de los otoños; porque hay muchos, muy diferentes, según la latitud en la que nos encontremos.   Escuchar audio

Cámara Sorora
Entrevista: Diputado (RN) José Miguel Castro

Cámara Sorora

Play Episode Listen Later May 3, 2021 18:47


Diputado José Miguel Castro valoró Tratado Antártico sobre Protección del Medio Ambiente. El parlamentario también se refirió a la posible instalación de una planta de Sinovac en el país.

Cámara Sorora
La Cámara en la Radio - Lunes 3 de Mayo de 2021

Cámara Sorora

Play Episode Listen Later May 3, 2021 47:05


Con la conducción de la periodista Gabriela Núñez. Hoy conversamos con el diputado José Miguel Castro (RN) sobre la aprobación del Tratado Antártico y la posible instalación de una planta de Sinovac en Chile. Les contamos del último balance del Minsal sobre casos Covid-19, del inicio de las solicitudes para optar al tercer retiro del 10% y del Imacec para el mes de marzo.

A Todo Pano
A Todo Pano #6 - Estação Antártica Comandante Ferraz - Comandante Vettorazzo e Comandante Jarba

A Todo Pano

Play Episode Listen Later Mar 11, 2021 15:43


Em comemoração aos 37 anos da Estação Antártica Comandante Ferraz (EACF), entrevistamos o Capitão de Fragata Fuzileiro Naval Newman Alexander Vettorazzo, chefe do Grupo-Base Polaris, e o Capitão de Corveta Médico Jarba de Souza Salmont Júnior, médico designado para reforçar o combate à Covid-19 na EACF. No continente gelado são desenvolvidas pesquisas científicas em áreas de interesse nacional. Além disso, a presença nacional no extremo sul do planeta garante ao Brasil a posição de Membro Consultivo do Tratado Antártico, assegurando o direito à participação na definição do futuro do continente. No episódio de hoje do A Todo Pano vamos conhecer um pouco mais sobre o funcionamento da Estação, as pesquisas desenvolvidas na região e conhecer as experiências de quem mora lá, representando o Brasil no continente gelado.

SER Aventureros
SER Aventureros: Antártida: el continente de los prodigios (26/12/2020)

SER Aventureros

Play Episode Listen Later Dec 26, 2020 57:44


Mario Cuesta, autor de Antártida: el continente de los prodigios, un libro ilustrado infantil en el que narra un viaje al sexto continente, lleno de aventura y sorpresas. El objetivo es que los más pequeños (a partir de seis años) se enamoren de nuestro planeta y despierte en ellos su vocación científica. Además destaca los valores del Tratado Antártico: promoción de la paz, de la ciencia, la protección del medioambiente y la cooperación internacional

SER Aventureros
SER Aventureros: Antártida: el continente de los prodigios (26/12/2020)

SER Aventureros

Play Episode Listen Later Dec 26, 2020 57:44


Mario Cuesta, autor de Antártida: el continente de los prodigios, un libro ilustrado infantil en el que narra un viaje al sexto continente, lleno de aventura y sorpresas. El objetivo es que los más pequeños (a partir de seis años) se enamoren de nuestro planeta y despierte en ellos su vocación científica. Además destaca los valores del Tratado Antártico: promoción de la paz, de la ciencia, la protección del medioambiente y la cooperación internacional

Antártida Nacional
La vida en una base de la Antártida

Antártida Nacional

Play Episode Listen Later Oct 7, 2020 123:34


Desde LRA 36 Arcángel San Gabriel en la Base Esperanza de la Antártida Argentina compartimos esta nueva emisión de Corazón Antártico. Eliana Baraldo, Julia Morena, Yanina Galeano y Tamara Milán, bajo la operación técnica de Damián Tranamil, relatan las distintas actividades que se realizan en esa base del continente Blanco. En esta emisión, Corazón Antártico entrevistó a Mariano Luraschi, subdirector a cargo del Ballet Nacional de Folklore Argentino; y también a César Luis Ferreyra del grupo de cumbia "Ilusiones". Por otra parte, el equipo habló sobre la importancia del Protocolo Ambiental del Tratado Antártico, creado en Madrid en 1991 y que entró en vigor 1998. También recordaron las efemérides más importantes de la semana: Día Mundial del Hábitat 2020; Día Interamericano del Agua; Mes de la Concientización sobre Cáncer de Mama; y el Día del Servicio Meteorológico Nacional.

Antártida Nacional
¿De qué hablamos cuando hablamos de tratado antártico?

Antártida Nacional

Play Episode Listen Later Jun 26, 2020 128:48


Desde LRA 36 Arcángel San Gabriel en la Base Esperanza de la Antártida Argentina compartimos esta nueva emisión de Corazón Antártico. Eliana Baraldo, Julia Morena, Yanina Galeano y Tamara Milán, bajo la operación técnica de Damián Tranamil, relatan las distintas actividades que se realizan en esa base del continente Blanco. Como en todas las emisiones se contactaron con uno de sus programas hermanos de Radio Nacional: “Mañanas diferentes”, de LRA 10 Ushuaia e Islas Malvinas. Corazón Antártico entrevistó a la Licenciada Patricia Ortúzar, directora de la Administración de Entorno y Programa de Turismo de la Dirección Nacional del Antártico, para recordar un nuevo aniversario de la entrada en vigor del Tratado Antártico.

Un podcast de ciencia
Ep 14 - Franco Laureano (Biología, Escuela Antártica)

Un podcast de ciencia

Play Episode Listen Later Mar 21, 2019 68:44


Me senté a conversar con Franco Laureano, también conocido como Francheto o Niño Pasto. Franco es estudiante de Biología en la Facultad de Ciencias, influencer antártico y defensor de las chancletas con medias. Hablamos de el rol de Uruguay en el Tratado Antártico, de la Base Artigas y la otra base, de hashtag ciencia uruguaya y de si hay helado en la Antártida. ¡¡Gracias a @agusenviaje, @ro_laguna_, Seba Machado, @Lucactus_34, KarenZita, Santiago por mandar sus preguntas!! ¡¡Los links!! Instituto Antártico Uruguayo - http://www.iau.gub.uy/?lang=es El tratado Antártico - http://www.iau.gub.uy/?page_id=236&lang=es Don't Visit Antarctica, John Oliver - https://www.youtube.com/watch?v=dH573B1bkHI El delfín espía, de la BBC, narrado por David Tennant - https://www.youtube.com/watch?v=aHLzZY2xe68 Si querés encontrar más episodios, suscribirte o dejar un comentario, lo podes hacer en ivoox.com, que se escribe i uve o o equis, en apple podcast, o en otros lugares donde se consiguen podcasts. También lo encontráss en Instagram y twitter (@podcastciencia)

Cualquier tiempo pasado fue anterior
Acontece que no es poco (01/12/2016) - Antártida, paraíso blanco que va de mal en peor

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Play Episode Listen Later Dec 1, 2016 3:28


Nieves Concostrina habla del Tratado Antártido, por el que el continente se convirtió en patrimonio internacional consagrado a la investigación científica

Ojo geopolítico- Geopolítica y geoestrategia-
teorías de conspiración en el Islam.

Ojo geopolítico- Geopolítica y geoestrategia-

Play Episode Listen Later Aug 1, 2015 1:45


Descripción: “Uno de los peores aspectos de estas teorías es que no requieren pruebas, sólo tontas "deducciones” dice un artículo publicado en la revista Daviq del Estado Islámico. “no creo que esto haya sido planificado, no sufro de manía de conspiración…” Gadafi. Tags: cospiranoico, paranoia, misterio. Ahlu-s-Sunnati wa-l-Jam??ah, shi'a del Imám Ali, escuelas y ramas del Islam, Al-Qur-ân, Sunna, Rasûl, sharia, Ilm, Din, sunnah ,dawah ,jannah ,hadith ,quaran ,god ,akhira ,prophetmuhmmad ,religion ,allahhuakbar ,paradise ,jannahismyultimategoal ,islamreminders ,muhammadsaw ,beard ,poor ,power ,freedom ,money ,instalove ,sad ,weak ,follow ,instadaily ,quoteoftheday ,islamicquotes ,quote ,instafollow ,instalike ,instamuslim, ,islamicstory ,muslim ,jinnstory ,allah ,allahuakbar ,deen ,islamic ,haqq ,ummah ,islam ,dunya ,jinn ,alhamdulillah ,subhanallah ,muslimah ,truth ,islamicpost ,astaghfirullah ,trip ,photogrid ,muhmmad ,allahswt ,instaislam ,sufficient ,islamicreminders ,muhammad ,prayer ,nikah ,hijab ,muhmmadsaw ????, ????, ?????????, ????????, Simon Elliot, Elliot Shimon, Ibrahim ibn Awad, Ibn Ibrahim Al AlBadri Arradoui Hoseini, Universidad de Bagdad, Ibrahim Awad Ali Al Badri Al Samarrai. Bagdadi, Abu Bakr al-Baghdadi, Califa Ibrahim, estudiantes, predicadores, ulemas. Islamic State News, Islamic State Report, Al Hayat Media Center decided, tawhid, manhaj, hijrah, jihad, and jama’ah, nasarahullah, fuqaha, Amirul-Mu’minin Abu ‘Umar al-Husayni al-Baghdadi, Ummah, leones del Estado islámico, Abu Mus'abaz-Zarqawi, imperialism, World's Second Biggest Streaming Music Service, Now Infested By Jihadis Sharing Al-Qaeda And Islamic State (ISIS), Al-Awlaki, Bin Laden Audio, Sermons To Al-Baghdadi, Nasheeds Espousing, Jihad And Martyrdom, Sound Cloud, son cloud, nasheed, Al Hayat Media Center Ibn Batutah, ceremonia, Hil-lah, Hil-la, Persia, caravanas, babilonia, golfo pérsico, mar rojo, qadisaya, sasanita, Yezdeguird, tchang-ngan, iranios, Alí ben Abu Taleb, shiismo, chiismo, imanato, Abu el Mutalib, hosein, kerbela, Nínive, saosciant, mahamud, mesías, origen. Yihadismo, aniversario, caída de Gadafi, Fuerza Aérea de Egipto, Fuerza Aérea de Libia, bombardeos, objetivos del Estado Islámico, Derna, Sirte, Ben Jawad, mediterráneo. Estado Israelobámico, Bengasi, Muammar Gaddafi, petróleo internacional, Abdel Fatah Al-Sisi, Europe 1, Matteo Renzi, Italia, ONU, rebeldes, París, Reuters, cristianos coptos, Tawadros II, secretario de Estado, Santa Sede, cardenal Pietro Parolin, Radio Vaticano, Tratado de Letrán, Paolo Gentiloni, Roberta Pinotti, François Hollande, Muammar Khadafy, Mohammed Morsi, Sameh Chukri, Badr Abdelaty, Federica Mogherini, hermanos musulmanes. Jihadi John, verdugo, célula terrorista "The Beatles, George y Ringo, soldado, sirio, James Foley, FBI, el MI5, y Scotland Yard, EIL, terrorismo, terroristas, yihadistas, manipulación mediática, paz, objetivo, desinformación, intoxicación, verdad, explosión, bomba, suicida. Benin, Camerún, Chad y Níger, la célula Ansaru, Estado islámico en Nigeria, Emir Abubakar Shekau, sekau, Mohammed Yusuf. Estadounidenses, futurología, korea del sur, norcoreanos, geopolítica, el mundo en 2025, escudo disuasor, atómico- nucleares, ATALLY, Attaly, bombas, fin del mundo, fin del imperio, francmasonería. La próxima guerra con Japón, La Inteligencia Edge, La Filosofía Política de la Escuela de Frankfurt, El futuro de la guerra: Poder, la Tecnología y la dominación mundial de Estados Unidos en el siglo XXI, con Meredith Friedman (1996), La Inteligencia Edge: Cómo beneficiarse de la era de la información con Meredith Friedman, Colin Chapman y John Baker (1997), La guerra secreta de Estados Unidos: En el interior de la Lucha Oculta todo el mundo entre los Estados Unidos y sus enemigos (2004), Los próximos 100 años: un pronóstico para el siglo 21 (2009), La próxima década: el mundo de aquí a 2010, 1.1 Segunda Guerra Fría, 1.2 fragmentación ruso y chino, 1.3 Nuevos Poderes Arise, 1.4 tensiones se acumulan, 1.5 Cambio demográfico, 1.6 Tercera Guerra Mundial, 1.7 Posguerra Conflicto, 1.8 Estados Unidos y México, 1.9 predicciones tecnológicas. Rescate, víctimas, intervención, Lampedusa, Libia, Sicilia, Inmigrantes, Italia, Magreb, inmigración irregular, emergencias, África, Política migración, Consejo de Seguridad de la ONU. Hinduismo, cristianismo, judaísmo, chamanismo, ateísmo, “todo vale”, islam, nueva era. Criterio, ala, coran, azalá, azaque, sura, escritura, faraón, haman, hamán, hanif, Iblis, infiel, judíos, peregrinación, sakina, tora, evangelio, presencia divina, umra, yihad, Sura. Zecharia Sitchin The Euro-Arab Axis, BatYe'or, Ati-europeísmo, Eurabia, endofobia, europeización, Oriana Fallaci, Rotterdam, Amos Del Mundo, anti-estadounidense, anti-israelita. katar, bielorusia, arabia seudita, roma, kroasia, estados undidos, ginea, iraq, juda, kurdistan, islas tortugas, paraísos fiscales, kuway, quiay, manaos, tibet, desierto, mongoles, aztecas, mayas, londristan, panamá hats, bolonia, Mesopotamia, babilonia, diamantes, nambija, extractivismo, sienego, cenego, pantano, pirámides, jungla, selva, alimentos, guerras, tribus, etnias, charrúas, estrella solitaria, religión, economía, cultura, vida, corrupción, comunismo, capitalismo. Afganistán, Albania, Alemania, Andorra, Angola, Antigua y Barbuda, Arabia Saudita, Argelia, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bahamas, Bangladés, Barbados, Baréin, Bélgica, Belice, Benín, Bielorrusia, Birmania, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Botsuana, Brasil, Brunéi, Bulgaria, Burkina Faso, Burundi, Bután, Cabo Verde, Camboya, Camerún, Canadá, Catar, Chad, Chile, China, Chipre, Ciudad del Vaticano, Colombia, Comoras, Corea del Norte, Corea del Sur, Costa de Marfil, Costa Rica, Croacia, Cuba, Dinamarca, Dominica, Ecuador, Egipto, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Eritrea, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Etiopía, Filipinas, Finlandia, Fiyi, Francia, Gabón, Gambia, Georgia, Ghana, Granada, Grecia, Guatemala, Guyana, Guinea, Guinea ecuatorial, Guinea-Bisáu, Haití, Honduras, Hungría, India, Indonesia, Irak, Irán, Irlanda, Islandia, Islas Marshall, Islas Salomón, Israel, Italia, Jamaica, Japón, Jordania, Kazajistán, Kenia, Kirguistán, Kiribati, Kuwait, Laos, Lesoto, Letonia, Líbano, Liberia, Libia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Madagascar, Malasia, Malaui, Maldivas, Malí, Malta, Marruecos, Mauricio, Mauritania, México, Micronesia, Moldavia, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Mozambique, Namibia, Nauru, Nepal, Nicaragua, Níger, Nigeria, Noruega, Nueva Zelanda, Omán, Países Bajos, Pakistán, Palaos, Panamá, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Centroafricana, República Checa, República de Macedonia, República del Congo, República Democrática del Congo, República Dominicana, República Sudafricana, Ruanda, Rumanía, Rusia, Samoa, San Cristóbal y Nieves, San Marino, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Serbia, Seychelles, Sierra Leona, Singapur, Siria, Somalia, Sri Lanka, Suazilandia, Sudán, Sudán del Sur, Suecia, Suiza, Surinam, Tailandia, Tanzania, Tayikistán, Timor Oriental, Togo, Tonga, Trinidad y Tobago, Túnez, Turkmenistán, Turquía, Tuvalu, Ucrania, Uganda, Uruguay, Uzbekistán, Vanuatu, Venezuela, Vietnam, Yemen, Yibuti, Zambia, Zimbabue. Socialismo del siglo 21, buen vivir, vivir bien, Unión de las Naciones Sudamericanas, Simón Bolívar, Cuba, Imperialismo, Panamericanismo, contrarrevolución, oposición. CSN, Mercosur, Comunidad Andina, Carta Democrática Interamericana, Asociación de Naciones del Sureste Asiático, ASEAN, CER, Closer Economic Relations, integrado por Australia y Nueva Zelanda, Área de Libre Comercio de las Américas, ALCA, Asociación Latinoamericana de Integración, ALADI, Juan Fernández, isla de Pascua, Galápagos, archipiélago de Fernando de Noronha, Malvinas, Falkland, fiordos, desierto de Atacama, quechua, aymara, guaraní, Gran Colombia , Alianza para el Progreso, Organización de Estados Americanos, OEA, Unión Europea, CAN. antarcticus, ??????????? antarktikós, Antártica en Chile, Polo Sur, Tratado Antártico. Atendiendo islas Georgias del Sur, Sandwich del Sur, la isla Bouvet, el archipiélago de Kerguelen y las islas Heard y McDonald, sexto continente, macizo Vinson, monte Erebus, isla de Ross, indlandsis, Cuenca Astrolabio de la Tierra Adelia, bahías del Océano Glaciar Antártico, barrera de hielo de Ross, Ronne, Filchner y la Barrera de hielo Larsen; "Larsen C", Mar de Weddell, delfines y delfinas, Leopoldo López, Argentina, Europa, vieja Europa, hamas, hezbola. Libro blanco, libro verde, socialista islámico, Muammar Muhammad Abd as-Salam Abu Minyar al-Gaddafi, Sirte, gaddafa, Movimiento de Oficiales Unionistas Libres, bereber, Idris I, tercera teoría universal, Organización para la Liberación de Palestina, OLP, IRA, Ejército Republicano Irlandés, Misurata, Aozú Organización para la Unidad Africana, OUA, Declaración del Establecimiento de la Autoridad del Pueblo, Jamahiriyya, 'Estado de masas, Congreso Popular General, CPG, parlamento, Aziziyaln, hermano guía de la gran revolución, Lockerbie, Escocia, Yasir Arafat, Panafricanismo, Estados Unidos Federales de África, Unión Africana, UA, Silvio Berlusconi, Romano Prodi Pierre Nkurunziza, Buyumbura, Bumerec , Unión Africana en Somalia (Amisom), CNDD-FDD, Vital Nshimirimana, Godefroid Niyombare. Gervais Abayeho, Universidad de Buyumbura, jefe del Consejo Nacional de las fuerzas democráticas de defensa de la democracia, chairman, IRIN, Ngozi,Kitenga , Kinyarwanda, Kirundi, Francés, Bantú, Tutsi, bantúes Jam?l Ma’r?f4, Ab? ‘?s?, ar-Raqqah5, and ‘Abdul-Jabb?r al-‘Ak?d?6 Ab? Sa’?d al-Khudr? Jabhat an-Nusrah, Pkk, Kurdistán, Turquía, drusos,

australia europe israel china pr europa argentina fbi portugal vietnam mcdonald soundcloud heard espa beatles brasil colombia chile cuba islam nigeria indonesia venezuela ab bar estados unidos costa rica poder austria jamaica uno sandwiches italia ghana estado uganda ecuador guatemala costa ant sim nepal ir pol bahamas sri lanka frankfurt congo libro jam el salvador universidad cambio oc jap francia honduras norte bolivia uruguay ciudad nicaragua tanzania trinidad malta sud gal serbia xxi yemen bulgaria reuters ak senegal canad asociaci seguridad rusia rotterdam estonia persia alemania tecnolog somalia reino unido pueblo onu madagascar escuela zambia barbados mongolia bosnia paraguay kuwait din angola armenia panam larsen granada ej irak macedonia ucrania namibia organizaci gab consejo europea palestina bol mozambique albania liberia laos teor corea franc montenegro guyana egipto grecia unidos cpg irlanda tobago burkina faso movimiento polonia tonga dominicana pap togo ringo guinea antigua samoa mesopotamia suiza pascua silvio berlusconi singapur ras noruega finlandia vaticano dinamarca suecia andorra gambia turqu benin siria barrera burundi liberaci alianza rescate eritrea sicilia ua declaraci democr autoridad bajos nieves asean marruecos catar descripci tratado vanuatu afganist filipinas escocia san marino nueva zelanda scotland yard africana arabia saudita bagdad checa progreso liechtenstein hollande integraci hait ruanda naciones tailandia brun latinoamericana herzegovina lampedusa hungr seychelles islandia muammar gaddafi atacama mi5 inmigrantes abu ilm vinson libia abu bakr socialismo baghdadi croacia conspiraci mauritania la filosof luxemburgo malvinas le tr micronesia sura cabo verde ati cer csn oea mercosur nauru noronha lituania argelia chipre awad emiratos tutsi kiribati malasia iblis ummah tuvalu pkk santo tom san crist derna consejo nacional san vicente pakist etiop ruman estado isl bielorrusia ngozi jordania barbuda estadounidenses criterio bant azerbaiy lockerbie eslovenia moldavia santa luc erebus camer john baker tercera guerra mundial surinam camboya james foley hil eslovaquia interamericana matteo renzi sunna birmania marfil juan fern imperialismo santa sede estados unidos en kazajist belice maldivas libre comercio letonia atendiendo falkland establecimiento eil bouvet ronne estados americanos uzbekist alca polo sur leopoldo l irin magreb weddell olp sierra leona georgias oua centroafricana nueva guinea zimbabue paolo gentiloni kurdist oriana fallaci hinduismo colin chapman botsuana gran colombia sirte turkmenist gadafi kerguelen kinyarwanda federica mogherini yihadismo mohammed morsi jihadi john tratado ant eurabia mohammed yusuf nusrah larsen c suazilandia misurata guinea bis somalia amisom
Ojo geopolítico- Geopolítica y geoestrategia-
En le frente de estado islÁmico- crÓnica de guerra-

Ojo geopolítico- Geopolítica y geoestrategia-

Play Episode Listen Later Jul 27, 2015 0:51


Descripción: EN LE FRENTE DE ESTADO ISLÁMICO- CRÓNICA DE GUERRA- EN LE FRENTE DE ESTADO ISLÁMICO- CRÓNICA DE GUERRA- EN LE FRENTE DE ESTADO ISLÁMICO- CRÓNICA DE GUERRA- EN LE FRENTE DE ESTADO ISLÁMICO- CRÓNICA DE GUERRA- TAGS: Kurdistán, Turquía, drusos, Ahlu-s-Sunnati wa-l-Jam??ah, shi'a del Imám Ali, escuelas y ramas del Islam, Al-Qur-ân, Sunna, Rasûl, sharia, Ilm, Din, sunnah ,dawah ,jannah ,hadith ,quaran ,god ,akhira ,prophetmuhmmad ,religion ,allahhuakbar ,paradise ,jannahismyultimategoal ,islamreminders ,muhammadsaw ,beard ,poor ,power ,freedom ,money ,instalove ,sad ,weak ,follow ,instadaily ,quoteoftheday ,islamicquotes ,quote ,instafollow ,instalike ,instamuslim, ,islamicstory ,muslim ,jinnstory ,allah ,allahuakbar ,deen ,islamic ,haqq ,ummah ,islam ,dunya ,jinn ,alhamdulillah ,subhanallah ,muslimah ,truth ,islamicpost ,astaghfirullah ,trip ,photogrid ,muhmmad ,allahswt ,instaislam ,sufficient ,islamicreminders ,muhammad ,prayer ,nikah ,hijab ,muhmmadsaw ????, ????, ?????????, ????????, Simon Elliot, Elliot Shimon, Ibrahim ibn Awad, Ibn Ibrahim Al AlBadri Arradoui Hoseini, Universidad de Bagdad, Ibrahim Awad Ali Al Badri Al Samarrai. Bagdadi, Abu Bakr al-Baghdadi, Califa Ibrahim, estudiantes, predicadores, ulemas. Islamic State News, Islamic State Report, Al Hayat Media Center decided, tawhid, manhaj, hijrah, jihad, and jama’ah, nasarahullah, fuqaha, Amirul-Mu’minin Abu ‘Umar al-Husayni al-Baghdadi, Ummah, leones del Estado islámico, Abu Mus'abaz-Zarqawi, imperialism, World's Second Biggest Streaming Music Service, Now Infested By Jihadis Sharing Al-Qaeda And Islamic State (ISIS), Al-Awlaki, Bin Laden Audio, Sermons To Al-Baghdadi, Nasheeds Espousing, Jihad And Martyrdom, Sound Cloud, son cloud, nasheed, Al Hayat Media Center Ibn Batutah, ceremonia, Hil-lah, Hil-la, Persia, caravanas, babilonia, golfo pérsico, mar rojo, qadisaya, sasanita, Yezdeguird, tchang-ngan, iranios, Alí ben Abu Taleb, shiismo, chiismo, imanato, Abu el Mutalib, hosein, kerbela, Nínive, saosciant, mahamud, mesías, origen. Yihadismo, aniversario, caída de Gadafi, Fuerza Aérea de Egipto, Fuerza Aérea de Libia, bombardeos, objetivos del Estado Islámico, Derna, Sirte, Ben Jawad, mediterráneo. Estado Israelobámico, Bengasi, Muammar Gaddafi, petróleo internacional, Abdel Fatah Al-Sisi, Europe 1, Matteo Renzi, Italia, ONU, rebeldes, París, Reuters, cristianos coptos, Tawadros II, secretario de Estado, Santa Sede, cardenal Pietro Parolin, Radio Vaticano, Tratado de Letrán, Paolo Gentiloni, Roberta Pinotti, François Hollande, Muammar Khadafy, Mohammed Morsi, Sameh Chukri, Badr Abdelaty, Federica Mogherini, hermanos musulmanes. Jihadi John, verdugo, célula terrorista "The Beatles, George y Ringo, soldado, sirio, James Foley, FBI, el MI5, y Scotland Yard, EIL, terrorismo, terroristas, yihadistas, manipulación mediática, paz, objetivo, desinformación, intoxicación, verdad, explosión, bomba, suicida. Benin, Camerún, Chad y Níger, la célula Ansaru, Estado islámico en Nigeria, Emir Abubakar Shekau, sekau, Mohammed Yusuf. Estadounidenses, futurología, korea del sur, norcoreanos, geopolítica, el mundo en 2025, escudo disuasor, atómico- nucleares, ATALLY, Attaly, bombas, fin del mundo, fin del imperio, francmasonería. La próxima guerra con Japón, La Inteligencia Edge, La Filosofía Política de la Escuela de Frankfurt, El futuro de la guerra: Poder, la Tecnología y la dominación mundial de Estados Unidos en el siglo XXI, con Meredith Friedman (1996), La Inteligencia Edge: Cómo beneficiarse de la era de la información con Meredith Friedman, Colin Chapman y John Baker (1997), La guerra secreta de Estados Unidos: En el interior de la Lucha Oculta todo el mundo entre los Estados Unidos y sus enemigos (2004), Los próximos 100 años: un pronóstico para el siglo 21 (2009), La próxima década: el mundo de aquí a 2010, 1.1 Segunda Guerra Fría, 1.2 fragmentación ruso y chino, 1.3 Nuevos Poderes Arise, 1.4 tensiones se acumulan, 1.5 Cambio demográfico, 1.6 Tercera Guerra Mundial, 1.7 Posguerra Conflicto, 1.8 Estados Unidos y México, 1.9 predicciones tecnológicas. Rescate, víctimas, intervención, Lampedusa, Libia, Sicilia, Inmigrantes, Italia, Magreb, inmigración irregular, emergencias, África, Política migración, Consejo de Seguridad de la ONU. Hinduismo, cristianismo, judaísmo, chamanismo, ateísmo, “todo vale”, islam, nueva era. Criterio, ala, coran, azalá, azaque, sura, escritura, faraón, haman, hamán, hanif, Iblis, infiel, judíos, peregrinación, sakina, tora, evangelio, presencia divina, umra, yihad, Sura. Zecharia Sitchin The Euro-Arab Axis, BatYe'or, Ati-europeísmo, Eurabia, endofobia, europeización, Oriana Fallaci, Rotterdam, Amos Del Mundo, anti-estadounidense, anti-israelita. katar, bielorusia, arabia seudita, roma, kroasia, estados undidos, ginea, iraq, juda, kurdistan, islas tortugas, paraísos fiscales, kuway, quiay, manaos, tibet, desierto, mongoles, aztecas, mayas, londristan, panamá hats, bolonia, Mesopotamia, babilonia, diamantes, nambija, extractivismo, sienego, cenego, pantano, pirámides, jungla, selva, alimentos, guerras, tribus, etnias, charrúas, estrella solitaria, religión, economía, cultura, vida, corrupción, comunismo, capitalismo. Afganistán, Albania, Alemania, Andorra, Angola, Antigua y Barbuda, Arabia Saudita, Argelia, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bahamas, Bangladés, Barbados, Baréin, Bélgica, Belice, Benín, Bielorrusia, Birmania, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Botsuana, Brasil, Brunéi, Bulgaria, Burkina Faso, Burundi, Bután, Cabo Verde, Camboya, Camerún, Canadá, Catar, Chad, Chile, China, Chipre, Ciudad del Vaticano, Colombia, Comoras, Corea del Norte, Corea del Sur, Costa de Marfil, Costa Rica, Croacia, Cuba, Dinamarca, Dominica, Ecuador, Egipto, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Eritrea, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Etiopía, Filipinas, Finlandia, Fiyi, Francia, Gabón, Gambia, Georgia, Ghana, Granada, Grecia, Guatemala, Guyana, Guinea, Guinea ecuatorial, Guinea-Bisáu, Haití, Honduras, Hungría, India, Indonesia, Irak, Irán, Irlanda, Islandia, Islas Marshall, Islas Salomón, Israel, Italia, Jamaica, Japón, Jordania, Kazajistán, Kenia, Kirguistán, Kiribati, Kuwait, Laos, Lesoto, Letonia, Líbano, Liberia, Libia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Madagascar, Malasia, Malaui, Maldivas, Malí, Malta, Marruecos, Mauricio, Mauritania, México, Micronesia, Moldavia, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Mozambique, Namibia, Nauru, Nepal, Nicaragua, Níger, Nigeria, Noruega, Nueva Zelanda, Omán, Países Bajos, Pakistán, Palaos, Panamá, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Centroafricana, República Checa, República de Macedonia, República del Congo, República Democrática del Congo, República Dominicana, República Sudafricana, Ruanda, Rumanía, Rusia, Samoa, San Cristóbal y Nieves, San Marino, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Serbia, Seychelles, Sierra Leona, Singapur, Siria, Somalia, Sri Lanka, Suazilandia, Sudán, Sudán del Sur, Suecia, Suiza, Surinam, Tailandia, Tanzania, Tayikistán, Timor Oriental, Togo, Tonga, Trinidad y Tobago, Túnez, Turkmenistán, Turquía, Tuvalu, Ucrania, Uganda, Uruguay, Uzbekistán, Vanuatu, Venezuela, Vietnam, Yemen, Yibuti, Zambia, Zimbabue. Socialismo del siglo 21, buen vivir, vivir bien, Unión de las Naciones Sudamericanas, Simón Bolívar, Cuba, Imperialismo, Panamericanismo, contrarrevolución, oposición. CSN, Mercosur, Comunidad Andina, Carta Democrática Interamericana, Asociación de Naciones del Sureste Asiático, ASEAN, CER, Closer Economic Relations, integrado por Australia y Nueva Zelanda, Área de Libre Comercio de las Américas, ALCA, Asociación Latinoamericana de Integración, ALADI, Juan Fernández, isla de Pascua, Galápagos, archipiélago de Fernando de Noronha, Malvinas, Falkland, fiordos, desierto de Atacama, quechua, aymara, guaraní, Gran Colombia , Alianza para el Progreso, Organización de Estados Americanos, OEA, Unión Europea, CAN. antarcticus, ??????????? antarktikós, Antártica en Chile, Polo Sur, Tratado Antártico. Atendiendo islas Georgias del Sur, Sandwich del Sur, la isla Bouvet, el archipiélago de Kerguelen y las islas Heard y McDonald, sexto continente, macizo Vinson, monte Erebus, isla de Ross, indlandsis, Cuenca Astrolabio de la Tierra Adelia, bahías del Océano Glaciar Antártico, barrera de hielo de Ross, Ronne, Filchner y la Barrera de hielo Larsen; "Larsen C", Mar de Weddell, delfines y delfinas, Leopoldo López, Argentina, Europa, vieja Europa, hamas, hezbola. Libro blanco, libro verde, socialista islámico, Muammar Muhammad Abd as-Salam Abu Minyar al-Gaddafi, Sirte, gaddafa, Movimiento de Oficiales Unionistas Libres, bereber, Idris I, tercera teoría universal, Organización para la Liberación de Palestina, OLP, IRA, Ejército Republicano Irlandés, Misurata, Aozú Organización para la Unidad Africana, OUA, Declaración del Establecimiento de la Autoridad del Pueblo, Jamahiriyya, 'Estado de masas, Congreso Popular General, CPG, parlamento, Aziziyaln, hermano guía de la gran revolución, Lockerbie, Escocia, Yasir Arafat, Panafricanismo, Estados Unidos Federales de África, Unión Africana, UA, Silvio Berlusconi, Romano Prodi Pierre Nkurunziza, Buyumbura, Bumerec , Unión Africana en Somalia (Amisom), CNDD-FDD, Vital Nshimirimana, Godefroid Niyombare. Gervais Abayeho, Universidad de Buyumbura, jefe del Consejo Nacional de las fuerzas democráticas de defensa de la democracia, chairman, IRIN, Ngozi,Kitenga , Kinyarwanda, Kirundi, Francés, Bantú, Tutsi, bantúes

australia europe israel china pr europa argentina fbi portugal vietnam mcdonald soundcloud heard espa beatles brasil colombia chile cuba islam nigeria indonesia venezuela bar estados unidos costa rica poder austria jamaica sandwiches italia guerra ghana estado uganda ecuador guatemala costa ant sim nepal ir pol bahamas sri lanka frankfurt congo libro jam el salvador universidad cambio oc jap francia honduras norte bolivia uruguay ciudad nicaragua tanzania trinidad malta sud gal frente serbia xxi yemen bulgaria reuters senegal canad asociaci seguridad rusia rotterdam estonia persia alemania tecnolog somalia reino unido pueblo mico onu madagascar escuela zambia barbados mongolia bosnia paraguay kuwait din angola armenia panam larsen granada ej irak macedonia ucrania namibia organizaci gab consejo europea palestina bol mozambique albania liberia laos corea franc montenegro guyana egipto grecia unidos cpg irlanda tobago burkina faso movimiento polonia tonga dominicana pap ringo togo guinea antigua samoa mesopotamia suiza pascua silvio berlusconi singapur ras noruega finlandia vaticano dinamarca suecia andorra gambia turqu benin siria barrera burundi liberaci alianza rescate eritrea sicilia ua declaraci democr autoridad bajos nieves asean marruecos catar descripci tratado vanuatu afganist filipinas escocia san marino nueva zelanda scotland yard africana arabia saudita bagdad checa progreso liechtenstein hollande integraci hait ruanda naciones tailandia brun latinoamericana herzegovina lampedusa hungr seychelles islandia muammar gaddafi atacama mi5 inmigrantes abu ilm vinson libia abu bakr socialismo baghdadi croacia mauritania la filosof luxemburgo malvinas le tr micronesia sura cabo verde ati cer csn oea mercosur nauru noronha lituania argelia chipre awad emiratos tutsi kiribati malasia iblis ummah tuvalu santo tom san crist derna consejo nacional san vicente pakist etiop ruman estado isl bielorrusia ngozi jordania barbuda estadounidenses criterio bant azerbaiy lockerbie eslovenia santa luc moldavia erebus camer tercera guerra mundial john baker surinam camboya james foley hil eslovaquia interamericana matteo renzi sunna birmania marfil juan fern imperialismo santa sede estados unidos en kazajist belice maldivas libre comercio letonia atendiendo establecimiento falkland eil bouvet ronne uzbekist estados americanos alca polo sur leopoldo l irin magreb weddell olp sierra leona georgias oua centroafricana zimbabue nueva guinea paolo gentiloni oriana fallaci hinduismo colin chapman botsuana gran colombia sirte turkmenist gadafi kerguelen kinyarwanda federica mogherini yihadismo mohammed morsi jihadi john tratado ant eurabia mohammed yusuf larsen c suazilandia guinea bis misurata somalia amisom
Ojo geopolítico- Geopolítica y geoestrategia-
Dabiq mp3 posible ruta para invasión atómico-nuclear a Estados Unidos in the perfect storm – John Cantlie-revista isis

Ojo geopolítico- Geopolítica y geoestrategia-

Play Episode Listen Later Jun 19, 2015 1:30


"Quizás este escenario es exagerado pero tiene la suma de todos los miedos de agencias de inteligencia occidentales y es infinitamente más posible hoy que hace apenas un año." "Let me throw a hypothetical operation onto the table. The Islamic State has billions of dollars in the bank, so they call on their wil?yah in Pakistan to purchase a nuclear device through weapons dealers with links to corrupt officials in the region. The weapon is then transported overland until it makes it to Libya, where the mujahidin move it south to Nigeria. Drug shipments from Columbia bound for Europe pass through West Africa, so moving other types of contraband from East to West is just as possible. The nuke and accompanying muj?hid?n arrive on the shorelines of South America and are transported through the porous borders of Central America before arriving in Mexico and up to the border with the United States. From there it’s just a quick hop through a smuggling tunnel and hey presto, they’re mingling with another 12 million “illegal” aliens in America with a nuclear bomb in the trunk of their car." Dabiq-9, Page 77 : http://media.clarionproject.org/files/islamic-state/isis-isil-islamic-state-magazine-issue%2B9-they-plot-and-allah-plots-sex-slavery.pdf Tags Dabiq-9-They-Plot-and-Allah-Plots-compressed, the perfect storm – John Cantlie, daviq, davik, davick. Ahlu-s-Sunnati wa-l-Jam??ah, shi'a del Imám Ali, escuelas y ramas del Islam, Al-Qur-ân, Sunna, Rasûl, sharia, Ilm, Din, sunnah ,dawah ,jannah ,hadith ,quaran ,god ,akhira ,prophetmuhmmad ,religion ,allahhuakbar ,paradise ,jannahismyultimategoal ,islamreminders ,muhammadsaw ,beard ,poor ,power ,freedom ,money ,instalove ,sad ,weak ,follow ,instadaily ,quoteoftheday ,islamicquotes ,quote ,instafollow ,instalike ,instamuslim, ,islamicstory ,muslim ,jinnstory ,allah ,allahuakbar ,deen ,islamic ,haqq ,ummah ,islam ,dunya ,jinn ,alhamdulillah ,subhanallah ,muslimah ,truth ,islamicpost ,astaghfirullah ,trip ,photogrid ,muhmmad ,allahswt ,instaislam ,sufficient ,islamicreminders ,muhammad ,prayer ,nikah ,hijab ,muhmmadsaw ????, ????, ?????????, ????????, Simon Elliot, Elliot Shimon, Ibrahim ibn Awad, Ibn Ibrahim Al AlBadri Arradoui Hoseini, Universidad de Bagdad, Ibrahim Awad Ali Al Badri Al Samarrai. Bagdadi, Abu Bakr al-Baghdadi, Califa Ibrahim, estudiantes, predicadores, ulemas. Islamic State News, Islamic State Report, Al Hayat Media Center decided, tawhid, manhaj, hijrah, jihad, and jama’ah, nasarahullah, fuqaha, Amirul-Mu’minin Abu ‘Umar al-Husayni al-Baghdadi, Ummah, leones del Estado islámico, Abu Mus'abaz-Zarqawi, imperialism, World's Second Biggest Streaming Music Service, Now Infested By Jihadis Sharing Al-Qaeda And Islamic State (ISIS), Al-Awlaki, Bin Laden Audio, Sermons To Al-Baghdadi, Nasheeds Espousing, Jihad And Martyrdom, Sound Cloud, son cloud, nasheed, Al Hayat Media Center Ibn Batutah, ceremonia, Hil-lah, Hil-la, Persia, caravanas, babilonia, golfo pérsico, mar rojo, qadisaya, sasanita, Yezdeguird, tchang-ngan, iranios, Alí ben Abu Taleb, shiismo, chiismo, imanato, Abu el Mutalib, hosein, kerbela, Nínive, saosciant, mahamud, mesías, origen. Yihadismo, aniversario, caída de Gadafi, Fuerza Aérea de Egipto, Fuerza Aérea de Libia, bombardeos, objetivos del Estado Islámico, Derna, Sirte, Ben Jawad, mediterráneo. Estado Israelobámico, Bengasi, Muammar Gaddafi, petróleo internacional, Abdel Fatah Al-Sisi, Europe 1, Matteo Renzi, Italia, ONU, rebeldes, París, Reuters, cristianos coptos, Tawadros II, secretario de Estado, Santa Sede, cardenal Pietro Parolin, Radio Vaticano, Tratado de Letrán, Paolo Gentiloni, Roberta Pinotti, François Hollande, Muammar Khadafy, Mohammed Morsi, Sameh Chukri, Badr Abdelaty, Federica Mogherini, hermanos musulmanes. Jihadi John, verdugo, célula terrorista "The Beatles, George y Ringo, soldado, sirio, James Foley, FBI, el MI5, y Scotland Yard, EIL, terrorismo, terroristas, yihadistas, manipulación mediática, paz, objetivo, desinformación, intoxicación, verdad, explosión, bomba, suicida. Benin, Camerún, Chad y Níger, la célula Ansaru, Estado islámico en Nigeria, Emir Abubakar Shekau, sekau, Mohammed Yusuf. Estadounidenses, futurología, korea del sur, norcoreanos, geopolítica, el mundo en 2025, escudo disuasor, atómico- nucleares, ATALLY, Attaly, bombas, fin del mundo, fin del imperio, francmasonería. La próxima guerra con Japón, La Inteligencia Edge, La Filosofía Política de la Escuela de Frankfurt, El futuro de la guerra: Poder, la Tecnología y la dominación mundial de Estados Unidos en el siglo XXI, con Meredith Friedman (1996), La Inteligencia Edge: Cómo beneficiarse de la era de la información con Meredith Friedman, Colin Chapman y John Baker (1997), La guerra secreta de Estados Unidos: En el interior de la Lucha Oculta todo el mundo entre los Estados Unidos y sus enemigos (2004), Los próximos 100 años: un pronóstico para el siglo 21 (2009), La próxima década: el mundo de aquí a 2010, 1.1 Segunda Guerra Fría, 1.2 fragmentación ruso y chino, 1.3 Nuevos Poderes Arise, 1.4 tensiones se acumulan, 1.5 Cambio demográfico, 1.6 Tercera Guerra Mundial, 1.7 Posguerra Conflicto, 1.8 Estados Unidos y México, 1.9 predicciones tecnológicas. Rescate, víctimas, intervención, Lampedusa, Libia, Sicilia, Inmigrantes, Italia, Magreb, inmigración irregular, emergencias, África, Política migración, Consejo de Seguridad de la ONU. Hinduismo, cristianismo, judaísmo, chamanismo, ateísmo, “todo vale”, islam, nueva era. Criterio, ala, coran, azalá, azaque, sura, escritura, faraón, haman, hamán, hanif, Iblis, infiel, judíos, peregrinación, sakina, tora, evangelio, presencia divina, umra, yihad, Sura. Zecharia Sitchin The Euro-Arab Axis, BatYe'or, Ati-europeísmo, Eurabia, endofobia, europeización, Oriana Fallaci, Rotterdam, Amos Del Mundo, anti-estadounidense, anti-israelita. katar, bielorusia, arabia seudita, roma, kroasia, estados undidos, ginea, iraq, juda, kurdistan, islas tortugas, paraísos fiscales, kuway, quiay, manaos, tibet, desierto, mongoles, aztecas, mayas, londristan, panamá hats, bolonia, Mesopotamia, babilonia, diamantes, nambija, extractivismo, sienego, cenego, pantano, pirámides, jungla, selva, alimentos, guerras, tribus, etnias, charrúas, estrella solitaria, religión, economía, cultura, vida, corrupción, comunismo, capitalismo. Afganistán, Albania, Alemania, Andorra, Angola, Antigua y Barbuda, Arabia Saudita, Argelia, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bahamas, Bangladés, Barbados, Baréin, Bélgica, Belice, Benín, Bielorrusia, Birmania, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Botsuana, Brasil, Brunéi, Bulgaria, Burkina Faso, Burundi, Bután, Cabo Verde, Camboya, Camerún, Canadá, Catar, Chad, Chile, China, Chipre, Ciudad del Vaticano, Colombia, Comoras, Corea del Norte, Corea del Sur, Costa de Marfil, Costa Rica, Croacia, Cuba, Dinamarca, Dominica, Ecuador, Egipto, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Eritrea, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Etiopía, Filipinas, Finlandia, Fiyi, Francia, Gabón, Gambia, Georgia, Ghana, Granada, Grecia, Guatemala, Guyana, Guinea, Guinea ecuatorial, Guinea-Bisáu, Haití, Honduras, Hungría, India, Indonesia, Irak, Irán, Irlanda, Islandia, Islas Marshall, Islas Salomón, Israel, Italia, Jamaica, Japón, Jordania, Kazajistán, Kenia, Kirguistán, Kiribati, Kuwait, Laos, Lesoto, Letonia, Líbano, Liberia, Libia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Madagascar, Malasia, Malaui, Maldivas, Malí, Malta, Marruecos, Mauricio, Mauritania, México, Micronesia, Moldavia, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Mozambique, Namibia, Nauru, Nepal, Nicaragua, Níger, Nigeria, Noruega, Nueva Zelanda, Omán, Países Bajos, Pakistán, Palaos, Panamá, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Centroafricana, República Checa, República de Macedonia, República del Congo, República Democrática del Congo, República Dominicana, República Sudafricana, Ruanda, Rumanía, Rusia, Samoa, San Cristóbal y Nieves, San Marino, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Serbia, Seychelles, Sierra Leona, Singapur, Siria, Somalia, Sri Lanka, Suazilandia, Sudán, Sudán del Sur, Suecia, Suiza, Surinam, Tailandia, Tanzania, Tayikistán, Timor Oriental, Togo, Tonga, Trinidad y Tobago, Túnez, Turkmenistán, Turquía, Tuvalu, Ucrania, Uganda, Uruguay, Uzbekistán, Vanuatu, Venezuela, Vietnam, Yemen, Yibuti, Zambia, Zimbabue. Socialismo del siglo 21, buen vivir, vivir bien, Unión de las Naciones Sudamericanas, Simón Bolívar, Cuba, Imperialismo, Panamericanismo, contrarrevolución, oposición. CSN, Mercosur, Comunidad Andina, Carta Democrática Interamericana, Asociación de Naciones del Sureste Asiático, ASEAN, CER, Closer Economic Relations, integrado por Australia y Nueva Zelanda, Área de Libre Comercio de las Américas, ALCA, Asociación Latinoamericana de Integración, ALADI, Juan Fernández, isla de Pascua, Galápagos, archipiélago de Fernando de Noronha, Malvinas, Falkland, fiordos, desierto de Atacama, quechua, aymara, guaraní, Gran Colombia , Alianza para el Progreso, Organización de Estados Americanos, OEA, Unión Europea, CAN. antarcticus, ??????????? antarktikós, Antártica en Chile, Polo Sur, Tratado Antártico. Atendiendo islas Georgias del Sur, Sandwich del Sur, la isla Bouvet, el archipiélago de Kerguelen y las islas Heard y McDonald, sexto continente, macizo Vinson, monte Erebus, isla de Ross, indlandsis, Cuenca Astrolabio de la Tierra Adelia, bahías del Océano Glaciar Antártico, barrera de hielo de Ross, Ronne, Filchner y la Barrera de hielo Larsen; "Larsen C", Mar de Weddell, delfines y delfinas, Leopoldo López, Argentina, Europa, vieja Europa, hamas, hezbola, albayan. Libro blanco, libro verde, socialista islámico, Muammar Muhammad Abd as-Salam Abu Minyar al-Gaddafi, Sirte, gaddafa, Movimiento de Oficiales Unionistas Libres, bereber, Idris I, tercera teoría universal, Organización para la Liberación de Palestina, OLP, IRA, Ejército Republicano Irlandés, Misurata, Aozú Organización para la Unidad Africana, OUA, Declaración del Establecimiento de la Autoridad del Pueblo, Jamahiriyya, 'Estado de masas, Congreso Popular General, CPG, parlamento, Aziziyaln, hermano guía de la gran revolución, Lockerbie, Escocia, Yasir Arafat, Panafricanismo, Estados Unidos Federales de África, Unión Africana, UA, Silvio Berlusconi, Romano Prodi Pierre Nkurunziza, Buyumbura, Bumerec , Unión Africana en Somalia (Amisom), CNDD-FDD, Vital Nshimirimana, Godefroid Niyombare. Gervais Abayeho, Universidad de Buyumbura, jefe del Consejo Nacional de las fuerzas democráticas de defensa de la democracia, chairman, IRIN, Ngozi,Kitenga , Kinyarwanda, Kirundi, Francés, Bantú, Tutsi, bantúes

united states america australia europe israel china pr mexico west europa east argentina fbi portugal vietnam mcdonald soundcloud heard espa beatles brasil colombia chile cuba islam nigeria columbia quiz indonesia venezuela south america bar estados unidos costa rica poder drug austria pakistan jamaica sandwiches italia ghana estado uganda ecuador guatemala nuclear costa ant sim nepal ir pol bahamas sri lanka frankfurt congo libro jam el salvador universidad cambio oc jap francia honduras norte bolivia uruguay ciudad nicaragua tanzania trinidad malta sud gal central america serbia west africa xxi yemen bulgaria reuters senegal canad asociaci seguridad rusia rotterdam persia estonia alemania tecnolog somalia libya reino unido pueblo mico onu madagascar escuela zambia barbados mongolia bosnia paraguay kuwait din angola armenia panam larsen granada ej irak macedonia ucrania namibia organizaci gab consejo europea palestina bol mozambique albania liberia laos corea montenegro franc perfect storm guyana egipto grecia unidos cpg irlanda tobago burkina faso movimiento polonia tonga ruta dominicana pap ringo togo guinea antigua samoa revista mesopotamia suiza pascua islamic state silvio berlusconi singapur ras noruega finlandia vaticano dinamarca suecia andorra gambia turqu benin siria burundi barrera liberaci alianza rescate eritrea sicilia ua declaraci democr autoridad bajos nieves asean marruecos catar tratado vanuatu afganist filipinas escocia san marino nueva zelanda scotland yard africana arabia saudita bagdad checa progreso liechtenstein hollande integraci hait ruanda naciones tailandia brun latinoamericana herzegovina lampedusa hungr seychelles invasi islandia muammar gaddafi atacama mi5 inmigrantes abu ilm vinson libia abu bakr socialismo baghdadi croacia mauritania la filosof luxemburgo malvinas le tr micronesia sura cabo verde ati cer csn oea mercosur nauru noronha lituania argelia chipre awad emiratos tutsi kiribati malasia iblis ummah tuvalu santo tom san crist derna consejo nacional san vicente pakist etiop ruman estado isl bielorrusia ngozi jordania barbuda estadounidenses criterio bant azerbaiy lockerbie eslovenia santa luc moldavia erebus camer tercera guerra mundial john baker surinam camboya james foley hil eslovaquia interamericana matteo renzi sunna birmania marfil juan fern imperialismo santa sede estados unidos en kazajist belice maldivas libre comercio letonia atendiendo establecimiento falkland eil bouvet ronne estados americanos uzbekist alca polo sur leopoldo l irin magreb weddell olp sierra leona georgias oua centroafricana zimbabue nueva guinea paolo gentiloni oriana fallaci hinduismo colin chapman botsuana gran colombia sirte turkmenist gadafi kerguelen kinyarwanda federica mogherini yihadismo mohammed morsi jihadi john tratado ant eurabia mohammed yusuf larsen c suazilandia dabiq guinea bis misurata somalia amisom 2b9
Ojo geopolítico- Geopolítica y geoestrategia-
Venezuela-Podemos-conspiración-muerte-terrorismo-Israel-UNASUR-Antártida-Patria grande-Hugo Chávez-Nicolás Maduro-fin.

Ojo geopolítico- Geopolítica y geoestrategia-

Play Episode Listen Later Feb 27, 2015 2:58


Descripción: -Opinión Tags: Socialismo del siglo 21, buen vivir, vivir bien, Unión de las Naciones Sudamericanas, Simón Bolívar, Cuba, Imperialismo, Panamericanismo, contrarrevolución, oposición. CSN, Mercosur, Comunidad Andina, Carta Democrática Interamericana, Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN), CER (Closer Economic Relations, integrado por Australia y Nueva Zelanda), Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), Juan Fernández, isla de Pascua, Galápagos, archipiélago de Fernando de Noronha, Malvinas, Falkland, fiordos, desierto de Atacama, quechua, aymara, guaraní, Gran Colombia , Alianza para el Progreso, Organización de Estados Americanos (OEA), Unión Europea. antarcticus, ??????????? antarktikós, Antártica en Chile, Polo Sur, Tratado Antártico. Atendiendo islas Georgias del Sur, Sandwich del Sur, la isla Bouvet, el archipiélago de Kerguelen y las islas Heard y McDonald, sexto continente, macizo Vinson, monte Erebus, isla de Ross, indlandsis, Cuenca Astrolabio de la Tierra Adelia, bahías del Océano Glaciar Antártico, barrera de hielo de Ross, Ronne, Filchner y la Barrera de hielo Larsen; "Larsen C", Mar de Weddell, delfines y delfinas, Leopoldo López, Argentina, Europa, vieja Europa.