Podcasts about Silver machine

  • 29PODCASTS
  • 45EPISODES
  • 1h 13mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Sep 2, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Silver machine

Latest podcast episodes about Silver machine

Satan Is My Superhero
Motörhead 2000 One Night Stands Biker Jesus and Amphetamines

Satan Is My Superhero

Play Episode Listen Later Sep 2, 2024 22:44


In this episode we strap on the mutton chops like biker Jesus pumped full of amphetamines and look straight up to the heavens with the voice of a demon for a warts ‘n all take on one of the most influential bands of the last fifty years.If you're not familiar with Motörhead, they are best known for the song, Ace of Spades and I have described them in the past as what it would sound like if Chuck Berry was hit by an out of control freight train driven by drunken pirates.While there have been many members over the years, and some were more important than others, there's only really one bloke who matters in the Motörhead story, Lemmy Kilmister.Lemmy wasn't a satanic metal head. But he was certainly anti-religion with songs like, [Don't Need] Religion, Bad Religion and God Was Never on Your Side. This episode also features cameo guest star appearances from Joseph of Nazareth, Ian Kilmister, Santa Claus, Wales, The Beatles, The Cavern Club, Liverpool, Europe, The Kinks, The Rockin Vicars, Socialist Federal Republic of Yugoslavia, Sam Gopal, Escalator, The Jimi Hendrix Experience, Pink Floyd, The Birds, Hawkwind, Silver Machine, Canada, Bastard, Top of the Pops, BBC, United Artists, On Parole, Phil ‘Philthy Animal' Taylor, ‘Fast' Eddie Clarke, NME, Ted Carroll, Chiswick Records, Mike Tyson, Snaggletooth, the War-Pig, Joe Petagno, Napoleon, Bronze Records, Austin Healy, No Sleep ‘till Hammersmith, Stand By Your Man, Plasmatics, Wendy O. Williams, The Young Ones, Miss Money Stirling, Ace of Spades, Mama I'm Coming Home, Ozzy Osbourne, Sharon Osbourne, Nightmare/The Dreamtime, 1916, James Hetfield, Asteroid 250840 Motörhead, Asteroid 243002 Lemmy, Peterborough, Cambridgeshire, Lemmysuchus, The Natural History Museum, Lorna Steel, Hall of Heavy Metal History, Thrash Metal and New Wave of British Heavy Metal Sauceshttps://guitar.com/news/music-news/james-hetfield-ace-of-spades-tattoo-lemmy-ashes/ https://www.nhm.ac.uk/discover/news/2017/august/fearsome-jurassic-crocodile-named-after-motorheads-lemmy.html https://www.theguardian.com/music/2015/dec/29/lemmy-kilmister-obituary https://www.universeguide.com/asteroid/21506/lemmy Inside Motörhead https://www.loudersound.com/news/lemmy-considered-breaking-up-motorhead-after-nme-readers-voted-them-the-best-worst-band-in-the-world Spin April 2009 Edition https://www.independent.co.uk/news/people/profiles/growing-old-disgracefully-lemmy-on-heartbreak-ageing-and-his-penchant-for-nazi-memorabilia-2142747.html https://www.theguardian.com/music/2008/jul/11/news.culture#:~:text=Though%20no%20official%20statement%20has,Axis%20countries%2C%22%20he%20said. #666 #SketchComedy #Sketch #Comedy #Sketch Comedy #Atheist #Science #History #Atheism #Antitheist #ConspiracyTheory #Conspiracy #Conspiracies #Sceptical #Scepticism #Mythology #Religion #Devil #Satan #Skeptic #Debunk #SatanIsMySuperhero #Podcast #funny #sketch #skit #comedy #comedyshow #comedyskits #HeavyMetal #weird 

Biblioteca Del Metal
Motorhead - (El Sacrificio De La Banda Más Sucia Del Rock / La Trilogia De Snaggletooth, 3Parte) - Especial Fans - Episodio exclusivo para mecenas

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Jan 24, 2024 92:16


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Motörhead fue una banda británica de heavy metal fundada en 1975 en Londres por el bajista, vocalista y compositor, Lemmy Kilmister. Motörhead tuvo un gran éxito a principios de los años 1980 con varios sencillos en las listas de venta británicas. Los álbumes Overkill, Bomber, Ace of Spades, Iron Fist, Orgasmatron, Bastards y particularmente No Sleep 'til Hammersmith cimentaron su reputación como una de las bandas más destacadas de la escena heavy metal británica.​ Aunque su música es habitualmente etiquetada como heavy metal, speed metal o thrash metal (y, a menudo, considerada como una influencia fundamental de estos dos últimos),​ Kilmister ha rechazado estas dos últimas etiquetas, prefiriendo describir el estilo de Motörhead como "rock and roll",​ lo que encaja con algunas de las versiones de temas clásicos que la banda ha ido realizando durante su carrera. Las letras de Motörhead hablan generalmente de la lucha entre el bien y el mal, la guerra, el abuso de poder, el sexo, el abuso de sustancias y la vida en la carretera. El logo de la banda, Snaggletooth (en ocasiones llamado War-Pig),​ una mezcla de gorila, lobo y perro de cuernos gigantescos con casco, cadenas y pinchos, fue creado por Joe Petagno en 1977 para la portada de su álbum debut, apareciendo con variaciones en la casi totalidad de sus álbumes. Lemmy Kilmister, líder y fundador de Motörhead, falleció el 28 de diciembre de 2015.​ Tras su muerte, el baterista Mikkey Dee confirmó la disolución del grupo.​ Después de ser despedido de la banda de rock psicodélico Hawkwind en 1975 y de pasar cinco días en una cárcel canadiense por posesión de drogas,​ (Lemmy dijo que fue por consumir las drogas equivocadas),​ decidió formar su propia banda a la que, en un principio, llamó Bastard. Doug Smith, el mánager de la banda, le advirtió de que con ese nombre difícilmente iban a poder salir en la radio y la televisión.​ Lemmy cedió y decidió llamar a la banda "Motörhead", inspirándose en el nombre de la última canción que escribió para Hawkwind.​ El nombre de la canción "Motorhead" proviene de la jerga para denominar a un consumidor de anfetaminas. Según Lemmy, la idea era que la banda fuera "la banda más sucia de rock and roll del mundo", y que si "Motörhead se mudaba a la casa de al lado, se secaría el césped de tu jardín".​ La primera formación de la banda fue con Larry Wallis (ex-Pink Fairies) como guitarrista y Lucas Fox como batería. Su primer concierto fue en The Roundhouse, Londres, el 20 de julio de 1975. El 19 de octubre, ya habiendo realizado diez conciertos, actuaron como teloneros de Blue Öyster Cult en el Hammersmith Odeon. El 7 de noviembre de 1976 volvieron a tocar en The Roundhouse, esta vez junto a Pink Fairies y el 24 de abril del siguiente año, junto a The Damned y The Adverts.​ Bajo el contrato de United Artists grabaron algunas sesiones en los estudios de grabación Rockfield Studios de Monmouth, Gales, durante las cuales Fox fue reemplazado por el batería amateur Phil "Philthy Animal" Taylor.​ La compañía discográfica no estaba contenta con el material grabado hasta el momento y sólo se incluyó este material en el álbum On Parole de 1979, cuando la banda ya tenía cierto éxito.​ La banda decidió que necesitaban dos guitarristas, por lo que contrataron a Eddie "Fast" Clarke, pero Wallis se retiró de la banda durante las audiciones, por lo que la idea se descartó y se quedó solo Clarke. El power trio compuesto por Lemmy, Clarke y Taylor, es hasta la fecha recordado como la formación "clásica" de Motörhead.​ Las primeras reacciones hacia la banda fueron desfavorables; un ejemplo de ello es el premio que ganaron a "la mejor peor banda del mundo" en la revista NME.​ En abril de 1977 Phil y Eddie, después de varias discusiones, querían abandonar el grupo y decidieron dar un concierto de despedida en el Marquee Club de Londres. Lemmy se puso en contacto con Ted Carroll de Chiswick Records y le pidió que llevase una pequeña unidad móvil al concierto para poder grabar el concierto para la posteridad. Carroll no llevó el equipo a Marquee Club, pero apareció entre bastidores después del concierto y les ofreció dos días de grabación en Escape Studios para grabar un sencillo. La banda aceptó, pero en lugar de grabar solo un sencillo, crearon once nuevas pistas inconclusas, por lo que Carrol les dio unos días más para terminar y grabar un álbum. Al final de las grabaciones contaban con trece canciones acabadas.​ En junio comenzaron una gira con Hawkwind y ya en julio comenzaron su gira 'Beyond the Threshold of Pain'.​ Usando ocho de las pistas grabadas por Chiswick, grabaron su primer álbum oficial, el homónimo Motörhead, lanzado en noviembre de 1977 y llegando al puesto número 43 en las listas británicas.​ Ya en esta fecha, el nivel de sus interpretaciones y ejecuciones había mejorado considerablemente, y el carácter rígido e inquebrantable de la banda logró una gran popularidad entre los seguidores del heavy metal e incluso del punk. Bronze Records ofreció un contrato a la banda para grabar un nuevo sencillo en los Wessex Studios de Londres. Durante la gira promocional del sencillo "Louie Louie", aprovechando el momento, Chiswick relanzó el álbum Motörhead en una edición de vinilo blanco. El 25 de septiembre, la banda hizo una aparición en la radio BBC Radio 1 en el programa John Peel in session. Las canciones del programa, que habían sido grabadas el 18 de septiembre, aparecen en el álbum BBC Live & In-Session de 2005. Gracias a las ventas de "Louie Louie" logran una aparición en el programa de la BBC Top of the Pops.​ Esto fue pre-grabado y emitido en televisión el 25 de octubre de 1978.​ Este éxito le dio la confianza necesaria a Bronze Records para que la banda pudiese grabar un nuevo álbum.​ Un indicio de lo que la banda había grabado se mostró el 9 de marzo de 1979 cuando la banda tocó el tema "Overkill" en Top of the Pops, en forma de apoyo al nuevo material del álbum Overkill, lanzado finalmente el 24 de marzo del mismo año. Fue el primer álbum de Motörhead en entrar en los Top 40 británicos, llegando al puesto número 24, y el sencillo llegando al puesto 39 en la lista de sencillos. Un segundo sencillo se relanzó en junio, esta vez con la canción "No Class" en la cara A y una canción inédita, "Like A Nightmare", como cara B. Este sencillo llegó al puesto número 61 de las listas británicas. Estos lanzamientos fueron seguidos por la gira 'Overkill' que comenzó el 23 de marzo.​ Durante julio y agosto, con excepción de su aparición en el Reading Festival, la banda estuvo trabajando en su siguiente álbum, Bomber, lanzado el 27 de octubre y llegando al puesto número 12 en la lista de álbumes del Reino Unido. El 1 de diciembre, apareció el sencillo del mismo nombre «Bomber», que calificó en el puesto número 34 en los UK Singles Chart. Al álbum le siguió la gira (con el famoso bombardero colgado en el escenario, de donde se proyectaban las luces), durante la cual United Artists juntó el material grabado durante las sesiones en los Rockfield Studios para editar el álbum On Parole. El 8 de marzo de 1980, durante la gira europea de la banda, Bronze Records lanzó The Golden Years, que se vendió mejor que cualquiera de sus anteriores álbumes, logrando el puesto número 8 en las listas británicas. A finales de año, Chiswick lanzó un nuevo álbum con canciones de las grabaciones de los Escape Studios llamado Beer Drinkers and Hell Raisers.​ Entre agosto y septiembre de 1980, la banda estuvo grabando con el productor Vic Maile en los estudios Jackson de Rickmansworth. El sencillo "Ace of Spades" se lanzó al mercado el 27 de octubre de ese mismo año como anticipo del álbum con el mismo nombre, editado el 8 de noviembre.​ El sencillo llegó al número 15 y el álbum al número 4 en las listas británicas. Bronze Records celebró la consecución del disco de oro lanzando una edición limitada del álbum en vinilo dorado. Motörhead hizo dos apariciones en Top of the Pops en octubre con "Ace of Spades", comenzando a finales de mes la gira de apoyo del álbum, haciendo una aparición especial en el programa infantil Tiswas de la cadena ITV el 8 de noviembre.​ La conocida portada del álbum, al "estilo del desierto de Arizona", se hizo en una cantera de arena ubicada en Barnet, al norte de Londres.​ "Ace of Spades", considerado por muchos como el himno definitivo de la banda,​ "atragantó a las listas británicas demostrando que una banda podía tener éxito sin sacrificar su esencia".​ El álbum ha sido descrito como "uno de los mejores álbumes de metal de cualquier banda y época, jamás".​ La banda tuvo más éxitos a principios de los 80 con lanzamientos como St. Valentine's Day Massacre junto a la banda Girlschool que llegó al número 5 de las listas británicas; la versión en vivo de "Motorhead" que llegó al número 6; y el álbum en directo del cual se extrajo, No Sleep 'til Hammersmith, que llegó al número 1 de la lista de álbumes. Durante marzo de 1981, giraron por Europa, grabando No Sleep 'til Hammersmith durante la misma.​ Entre abril y julio, la banda actuó de apoyo a Blizzard of Ozz, que después se convertiría en la banda de Ozzy Osbourne, aprovechando también para actuar, nuevamente, en Top of the Pops el 9 de julio con el sencillo "Motorhead". En octubre, la banda grabó unas actuaciones para el programa de David Jensen que se emitía en la BBC y que se emitió el 6 de octubre. Reiniciaron su gira europea el 20 de noviembre. Entre el 26 y el 28 de enero de 1982, la banda grabó material nuevo en los estudios Ramport, añadiendo algunos retoques grabados en los estudios Morgan en febrero. El 3 de abril, se lanzó el sencillo, "Iron Fist", que alcanzó el puesto número 29 de las listas británicas de sencillos. El álbum del que se extrajo, Iron Fist, se lanzó al mercado el 17 de abril alcanzando el número 6 en la lista de álbumes. Estas fueron las últimas grabaciones de esta formación, aunque continuaron tocando juntos durante la gira europea de Iron Fist, entre el 17 de marzo y el 12 de abril, y el tour de Estados Unidos, que comenzó el 12 de mayo, hasta el último concierto de Clarke el 14 de mayo en el New York Palladium.​ Clarke se marchó por la grabación del EP Stand By Your Man, una versión del clásico de Tammy Wynette, en colaboración con Wendy O. Williams y los Plasmatics. Clarke sentía que esto comprometía los principios de la banda, negándose a tocar en el álbum y, posteriormente abandonando la banda para formar Fastway. Lemmy y Taylor hicieron todo lo posible por conseguir un guitarrista, incluyendo una oferta a Brian Robertson, ex Thin Lizzy, que en esos momentos se encontraba grabando un álbum en solitario en Canadá. Aceptó ayudar en la grabación y completar la gira. Robertson firmó para grabar un solo álbum, dando como resultado Another Perfect Day de 1983, del cual se extrajeron dos sencillos, "Shine" y "I Got Mine".​ En junio y julio la banda hizo cinco conciertos en Japón, y desde mediados de octubre hasta mediados de noviembre giraron por Europa. Entre mayo y julio, la banda reinició la gira de Another Perfect Day, seguida de una gira por Estados Unidos, entre julio y agosto, para finalizar nuevamente en Europa a finales de año.​ Robertson comenzó a tener problemas con la banda por su atuendo en los conciertos, que consistían en pantalones cortos y zapatillas de ballet, y, a la vez, por negarse a tocar los clásicos de la banda. Esto llevó a su abandono,​ siendo su último concierto con la banda en Berlín el 11 de noviembre de 1983.​ Después de la marcha de Roberton en 1983, la banda recibió casetes de guitarristas de diversos países. La banda, finalmente, volvió al concepto de dos guitarras principales, contratando al desconocido Würzel y a Phil Campbell (ex-Persian Risk).​ En febrero de 1984, la formación de Lemmy, Campbell, Würzel y Taylor volvieron a grabar la canción "Ace of Spades" para la serie británica The Young Ones. Fueron emitidas escenas de la banda interactuando con los personajes de la serie mientras corrían hacia una estación de tren, en una parodia a la película de The Beatles, A Hard Day's Night.​ Taylor abandonó la banda después de esta grabación, sobre lo que Alan Burridge, biógrafo de Motörhead se pregunta: "¿Dejaron Philty y Robbo a Lemmy o él a ellos?".​ Antes de unirse a Motörhead, Phil Campbell había conocido al exbatería de Saxon, Pete Gill, y el trío decidió llamarle para ir a Londres a hacer una prueba, dando como resultado su contratación.​ Bronze Records pensó que la nueva formación de la banda no estaba a la altura de volver a producir un buen álbum y decidió lanzar un álbum recopilatorio. Cuando Lemmy se enteró, cogió las riendas del proyecto, seleccionando las pistas, aportando las anotaciones del libreto e insistió en añadir cuatro nuevos temas grabados con la formación del momento.​ Durante las sesiones de grabación entre el 19 y el 25 de mayo de 1984 en los estudios Britannia Row de Londres, la banda grabó seis canciones para las caras B de los sencillos y para el álbum. El sencillo "Killed by Death" salió a la venta el 1 de septiembre llegando al puesto número 51 de la lista de sencillos del Reino Unido, para posteriormente lanzarse el doble álbum No Remorse el 15 de septiembre, llegando al puesto número 14.​ La banda estuvo envuelta en problemas legales con Bronze Records durante los dos años siguientes, alegando que no se les promocionaba de forma correcta, por lo que la discográfica les prohibió entrar en el estudio de grabación.​ La banda decidió hacer más conciertos, para paliar los problemas económicos; Australia y Nueva Zelanda entre julio y agosto, una mini gira por Hungría en septiembre, y el No Remorse Death On The Road Tour entre el 24 de octubre y el 7 de noviembre. El 26 de octubre la banda tocó en directo en el programa musical The Tube de la cadena británica Channel 4, tocando "Killed By Death", "Steal Your Face" y "Overkill". Del 19 de noviembre al 15 de diciembre la banda giró por Estados Unidos y a finales de mes en Alemania.​ El 5 de abril de 1985, la cadena ITV emitió tres canciones de la grabación que se hizo para The Tube. Una semana después, la banda, ataviada con esmóquines, tocó tres canciones para el programa ECT (Extra-Celestial Transmission) de Channel 4. Para celebrar el décimo aniversario de la banda, hicieron dos conciertos en el Hammersmith Odeon el 28 y 29 de junio. La grabación del segundo concierto aparece en el video The Birthday Party. Desde junio a agosto giraron por Suecia y Noruega, seguida de una nueva gira por Estados Unidos hasta finales de diciembre.​ Desde el 26 de marzo al 3 de abril de 1986, la banda hizo una gira por Alemania, Holanda y Dinamarca como parte de su Easter Metal Blast Tour y, en junio, tocaron en Italia. Finalmente, el juicio con Bronze Records se cerró en favor de la banda. Motörhead decidió trabajar con el sello discográfico GWR.​ Las grabaciones se hicieron en Master Rock Studios, Londres y el sencillo "Deaf Forever" se lanzó el 5 de julio como anticipo del álbum Orgasmatron, puesto a la venta el 9 de agosto. El mismo día del lanzamiento del álbum, Andy Kershaw entrevistó a Lemmy y Würzel para el programa Saturday Live de la emisora de radio de la BBC 1, radiando las canciones "Orgasmatron" y "Deaf Forever". El sencillo alcanzó el puesto número 67 y el álbum el número 21 de las listas británicas. El 16 de agosto, la banda tocó en el Monsters of Rock en Donnington, evento que se grabó para la BBC Radio 1. La actuación acabó con dos aviones alemanes "WW" sobrevolando el evento. En septiembre la banda llevó su gira de 'Orgasmatron' al Reino Unido, con Zodiac Mindwarp and the Love Reaction como teloneros. En octubre comenzaron una gira por Estados Unidos y en diciembre por Alemania.​ En 1987, durante el rodaje de la película Eat the Rich (protagonizada por Lemmy junto a Robbie Coltrane, Katherine Lucy y Bridget Burke),​ Gill abandonó la banda, volviendo momentáneamente Taylor para hacer un cameo en la película junto a Würzel y Campbell. La banda escribió "Eat the Rich" para la película, y cuya banda sonora incluía canciones de Orgasmatron y el sencillo en solitario de Würzel, "Bess". El segundo álbum de la banda para GWR fue Rock 'n' Roll, lanzado el 5 de septiembre, tras un corto espacio de tiempo en el estudio. Incluyeron la canción "Eat the Rich" en el álbum.​ El 2 de julio de 1988 se grabó la actuación de Motörhead en el Giants of Rock Festival en Hämeenlinna, Finlandia. La grabación dio como resultado No Sleep at All puesto a la venta el 15 de octubre. Se extrajo un sencillo del álbum con "Ace of Spades" como Cara A, aunque la banda quiso que fuera "Traitor". Cuando la banda supo del cambio, se negaron a que se distribuyera, siendo eliminado y distribuido a través de su club de fanes Motörheadbangers. La banda volvió a sentirse a disgusto con la discográfica, volviendo a ir a juicio con GWR, que no se resolvió hasta mediados de los años 90.​ Con el juicio ya resuelto, la banda firmó con Epic/WTG y pasó la segunda mitad de 1990 grabando un nuevo álbum y sencillo en Los Ángeles.​ Justo antes de comenzar las grabaciones, el exmánager de la banda, Doug Smith, lanzó la grabación del concierto del décimo aniversario de la banda, en contra de la voluntad de la banda, habiéndole dicho ya en 1986 su deseo de que no se editase. En el estudio grabaron cuatro canciones con el productor Ed Stasium, antes de decidir que no contaban con él. Esto ocurrió cuando Lemmy escuchó las primeras cuatro mezclas, en donde Stasium había incluido instrumentos de percusión sin su consentimiento. Se despidió a Stasium para contratar a Pete Solley. Aunque, la versión de Stasium, es muy distinta, alegando que el consumo de alcohol y drogas por parte de Lemmy había superado su paciencia, y que como resultado dimitió.​ El sencillo lanzado el 5 de enero de 1991, "The One to Sing the Blues", fue seguido del álbum 1916 en febrero. El sencillo, que fue editado en 7" (con forma de casete), en 12" y en CD, llegó al puesto número 45 en las listas de sencillos británicas, mientras que el álbum alcanzó el número 24.​ La banda comenzó su gira 'It Serves You Right' por el Reino Unido en febrero, seguido de la gira Lights Out Over Europe Tour, hasta abril, volviendo a Inglaterra para seis conciertos más. En junio la banda tocó cinco conciertos en Japón y cinco en Australia y Nueva Zelanda. Entre julio y agosto, giraron por los Estados Unidos con Judas Priest y Alice Cooper en la gira Operation Rock 'n' Roll. La banda terminó el año con seis fechas en Alemania en diciembre.​ El 28 de marzo de 1992 la banda tocó lo que sería el último concierto con Taylor en Irvine Meadows, Irvine (California).​ La banda quería deshacerse de su mánager, Doug Banker, desde hacía tiempo, así que le despidieron y contrataron a Todd Singerman.​ En medio de todo esto, la banda estaba grabando un álbum en los estudios de Music Grinder Studios, en Hollywood. Tres baterías participaron en la grabación del álbum March ör Die: Phil Taylor, a quien despidieron por no aprenderse las partes de "I Ain't No Nice Guy"; Tommy Aldridge que grabó la mayoría del álbum; y Mikkey Dee, quien grabó "Hellraiser", escrita por Lemmy, Ozzy y Zakk Wylde para el álbum No More Tears de Ozzy Osbourne, aunque utilizada en 1992 para la película Hellraiser III: Hell on Earth. Este álbum cuenta con las colaboraciones de Ozzy y de Slash.​ Lemmy conoció a Mikkey Dee cuando este estaba de gira con King Diamond en la época en que Brian Robertson se unió a Motörhead. Ya le había pedido que se uniese a la banda, en la época en que Pete Gill se incorporó, pero Dee no estaba interesado en ese momento. En esta ocasión, Dee estaba libre y accedió a probar. Tocando por primera vez la canción "Hellraiser", Lemmy pensó "que era muy bueno. Era obvio que iba a funcionar". Después de grabar "Hellraiser" y "Hell on Earth" en el estudio,​ el primer concierto de Dee con Motörhead fue el 30 de agosto de 1992 en el Saratoga Performing Arts Center de Nueva York. Esta nueva formación salió de gira, con Ozzy Osbourne, Skew Sisken y Exodus. El 27 de septiembre, la banda tocó en el Coliseo de Los Ángeles junto a Metallica y Guns N' Roses. La banda, después hizo gira por Argentina y Brasil en octubre, para después volver a Europa junto a Saxon para la gira Bombers and Eagles in '92 en diciembre.​ Motörhead hizo dos conciertos en el Estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires en abril de 1993 y una gira por Europa entre junio y julio, volviendo a los Estados Unidos para una concierto en la sala de conciertos Ritz de Nueva York el 14 de agosto.​ Se buscó un nuevo productor para el siguiente álbum, que fue finalmente Howard Benson, que produciría sus cuatro álbumes posteriores. La banda grabó en los estudios A & M y Prime Time Studios, en Hollywood y, el álbum resultante, Bastards, se editó el 29 de noviembre de 1993. El sencillo "Don't Let Daddy Kiss Me" incluye la canción "Born to Raise Hell" que también aparece en el álbum, y que posteriormente se volvería a grabar, para convertirse en un sencillo por sí mismo. Aunque Bastards recibió su tiempo de radiodifusión, la compañía discográfica, ZYX, no pagó para hacer copias promocionales, por lo que la banda hizo sus propias copias para distribuir.​ En diciembre, volvieron a hacer conciertos por Europa.​ En febrero y marzo de 1994, Motörhead hizo una gira por Estados Unidos con Black Sabbath y Morbid Angel. El 14 de mayo tocaron con Ramones en el Estadio del Club Atlético Vélez Sarsfield de Buenos Aires ante 50 000 asistentes.​ La banda giró por Japón a finales de mayo y en junio, agosto y diciembre.​ En 1995 comenzaron nuevamente una gira por Europa a finales de abril. En julio, de nuevo con Black Sabbath y Tiamat,​ hasta que volvieron a Los Ángeles para comenzar la grabación de su nuevo álbum. Comenzaron la grabación en los Cherokee Studios de Hollywood. Después de la grabación Würzel decidiría abandonar el grupo.​ La canción que da título al álbum Sacrifice, sería usado después en la película Romeo and Juliet, en la que aparece Lemmy como narrador. La banda decidió seguir como trío con una gira por Europa entre octubre y noviembre. Le seguiría una mini gira de tres días por Suramérica, visitando por primera vez Santiago de Chile, el 8 de noviembre, en el Teatro Monumental. Después, Lemmy celebraría su cincuenta cumpleaños en el club Whisky a Go Go de Los Ángeles, con la actuación de Metallica bajo el pseudónimo de "The Lemmy's".​ En enero de 1996 la banda comenzó nuevamente a girar por Estados Unidos, haciendo treinta conciertos hasta el 15 de febrero. Después una gira de siete días por Europa, en junio y julio, seguido de dos conciertos en Suramérica en agosto. En octubre comenzarían una gira con Dio y Speedball que se alargaría hasta el 4 de diciembre.​ Durante este tiempo la banda había grabado su siguiente álbum, Overnight Sensation, en los estudios Ocean Studio y Track House Recording Studio. El álbum salió al mercado el 15 de octubre, siendo su primer álbum como un trío desde Another Perfect Day, y el mejor distribuido en años.​ La banda concluyó el año haciendo trece fechas en Alemania en diciembre.​ A lo largo de 1997, la banda giró intensamente, empezando la promoción de Overnight Sensation en Europa el 12 de enero en el Astoria de Londres, con varios artistas invitados, entre ellos Todd Campbell (hijo de Phil Campbell) y Fast Eddie Clark. La gira europea duró hasta marzo y fue seguido por cuatro fechas en Japón, y conciertos junto a W.A.S.P. por Estados Unidos. En agosto, nuevamente en Europa y el Reino Unido, terminando el 25 de octubre en el Carling Brixton Academy, con el hijo de Lemmy como artista invitado en la canción "Ace of Spades". Después, acabarían el año con cuatro fechas en Rusia.​ Lemmy recuerda que las giras iban muy bien, llenando grandes recintos en algunos países como Argentina y Japón, y con los promotores británicos viendo que "podían beneficiarse de los espectáculos de Motörhead" En su opinión estaban haciendo buenos conciertos como trío, y ya era hora de hacer otro álbum en directo.​ La banda lo haría, pero no antes de editar otro álbum de estudio, Snake Bite Love, grabado en varios estudios diferentes y lanzado al mercado el 10 de marzo de 1998. La banda se juntó con Judas Priest en Los Ángeles para dar comienzo a su Snake Bite Love Tour el 3 de abril de 1998. El 21 de mayo se grabaría su actuación en Hamburgo, dando como su resultado la edición de su álbum Everything Louder Than Everyone Else. La banda fue invitada a unirse al Ozzfest entre julio y agosto, para seguir girando por Europa en octubre y noviembre. A la parte británica de la gira se la llamó No Speak With Forked Tongue Tour, e incluía a bandas como Groop Dogdrill, Radiator y Psycho Squad, esta última liderada por Todd Campbell.​ En 1999 Motörhead volvió a girar entre el 20 de abril y el 2 de junio por Estados Unidos, antes de entrar en los estudios Karo de Alemania para grabar su siguiente álbum, We Are Motörhead, lanzado en mayo de 2000. Durante las sesiones de grabación, la banda seguía tocando por Europa, siendo la primera de estas fechas en Assago, cerca de Milán, donde el cantante de Metallica, James Hetfield se les unió para tocar el tema "Overkill". Entre octubre y primeros de noviembre volvieron a girar por Estados Unidos junto a la banda Nashville Pussy. El resto de noviembre lo dedicaron a su Monsters Of The Millennium Tour por Europa, junto a Manowar, Dio y Lion's Share, terminando el año con dos conciertos en el Astoria de Londres.​ En mayo de 2000, el lanzamiento de We Are Motörhead y el sencillo extraído del mismo, "God Save the Queen", coincidieron con la We Are Motörhead Tour por el continente americano entre mayo y junio, y con una serie de nueve conciertos por Europa en julio. Justo después, salió al mercado el recopilatorio The Best Of, el 12 de septiembre. Le siguieron cuatro conciertos en Japón, antes del concierto de su 25 aniversario celebrado en el Brixton Academy de Londres, con diversos artistas invitados como "Fast" Eddie Clarke, Brian May, Doro Pesch, Whitfield Crane, Ace, Paul Inder y Todd Campbell. Se volvió a utilizar para la ocasión el sistema de luces en forma de bombardero. El evento fue filmado para el DVD 25 & Alive Boneshaker y en el CD Live at Brixton Academy.​ Lemmy alega que la razón de ser del DVD es que "queríamos grabarlo para la posteridad o lo que sea. Yo me dormía en el décimo aniversario, en el vigésimo no hicimos nada, así que este tenía sentido".​ Al aniversario le siguió una gira por Europa Occidental y Europa Oriental entre octubre y diciembre.​ La parte de la gira que comprendía los países del este fue un poco caótica, incluyendo largos viajes y poco tiempo libre.​ Después de un mes libre, la banda comenzó a trabajar en su nuevo álbum. Este álbum, Hammered, salió a la venta al año siguiente. El 1 de abril de 2001 la banda tocó una canción para la entrada en el WrestleMania X-Seven del luchador Triple H en Houston. La segunda parte del We Are Motorhead Tour dio comienzo en mayo en Irlanda, para pasar después al Reino Unido. En Mánchester, fueron teloneados por Goldblade, y por Pure Rubbish en los dos conciertos de Londres. El segundo concierto de Londres también incluyó a Backyard Babies y Paul Inder. Entre junio y agosto, Motörhead actuó en varios festivales europeos; incluyendo el Graspop Metal Meeting de Bélgica, el Quart Festival de Noruega, y el Wacken Open Air de Alemania el 4 de agosto, de donde salieron cuatro canciones que se añadirían al DVD 25 & Alive Boneshaker. Volvieron a los escenarios para hacer siete conciertos más entre septiembre y octubre.​ En abril de 2002 algunas de las actuaciones de Motörhead de los años 70 y 80 se lanzaron en un DVD llamado The Best of Motörhead. Dos semanas antes, se había lanzado el álbum Hammered dando comienzo a la Hammered Tour, comenzando en los Estados Unidos. Los conciertos de Estados Unidos continuaron hasta mayo, para trasladarse a Europa entre junio y agosto. En octubre, la banda hizo cinco conciertos con Anthrax, Skew Siskin y Psycho Squad en el Reino Unido. El último concierto de la gira fue en el Wembley Arena de Londres, donde en lugar de Psycho Squad, les telonearon Hawkwind, con Lemmy colaborando en la canción "Silver Machine". Durante el resto de octubre y parte de noviembre, la banda siguió por el resto de Europa junto a Anthrax.​ En abril y mayo de 2003, la banda continuó promocionando Hammered en Estados Unidos, Phil Campbell siendo sustituido por Todd Youth, por el fallecimiento de su madre. Entre mayo y junio la banda actuó en siete festivales europeos para comenzar, a finales de julio, una gira por Estados Unidos con Iron Maiden y Dio. El 7 de octubre se lanzó Stone Deaf Forever!, una caja recopilatoria con material de entre 1975 y 2002. El 1 de septiembre de 2003, la banda regresó al club de Hollywood Whisky A Go-Go para el Hollywood Rock Walk Of Fame Induction. En octubre, la banda hizo una gira por el Reino Unido con The Wildhearts y Young Heart Attack. Posteriormente, hicieron siete conciertos por Bélgica, Holanda y España, entre el 21 y el 28 de octubre. Entre noviembre y diciembre se recorrieron Alemania y Suiza, junto a Skew Siskin y Mustasch. Finalmente, el 9 de diciembre salió a la venta el álbum en directo grabado dos años antes, Live at Brixton Academy.​ El 22 de febrero de 2004 Motörhead hizo un concierto, al que solo se podía asistir previa invitación, en el Royal Opera House de Covent Garden, Londres; actuó en festivales de Suramérica en mayo; y en festivales europeos en junio, julio y agosto. La banda había intercalado esto con la grabación en el estudio de su siguiente álbum, Inferno, lanzado en 22 de junio y seguido de tres conciertos por Irlanda junto a Class Of Zero, antes de unirse a Sepultura para girar por el Reino Unido.​ Parte del concierto de Londres en el Hammersmith Apollo fue grabado para un programa de Channel 4. La banda continuó girando con Sepultura por Europa entre noviembre y diciembre. En el concierto de Magdeburg, Alemania Sepultura se unieron en la canción "Orgasmatron", para celebrar su vigésimo aniversario. El concierto en el Philipshalle de Düsseldorf fue grabado en el DVD Stage Fright.​ Motörhead recibió su primer Grammy a Mejor interpretación de Metal por una versión de "Whiplash" de Metallica que aparece en el álbum Metallic Attack: Metallica - The Ultimate Tribute.​ Desde marzo hasta principios de mayo, la banda hizo una gira por Estados Unidos, y entre junio y agosto con su gira 30th Anniversary por Europa.​ El 22 de agosto fueron objeto del documental de una hora de duración emitido por Channel 4 como parte de la serie de documentales titulada Live Fast, Die Old.​​ El 20 de septiembre salió a la venta un álbum recopilatorio que contenía las apariciones de la banda en BBC Radio 1 y un concierto grabado en París, bajo el título de BBC Live & In-Session. En octubre, la banda siguió de gira por Europa con Mondo Generator antes de volver al Reino Unido con In Flames y Girlschool entre octubre y noviembre. Durante el concierto del 19 de noviembre en el Brixton Academy, Lemmy subió al escenario con Girlschool para interpretar "Please Don't Touch". Motörhead acabó el año de gira en diciembre, con dos conciertos en Nueva Zelanda y cinco en Australia junto a Mötley Crüe.​ En 2006, la banda hizo cuatro conciertos en locales de House Of Blues repartidos por estados Unidos con Meldrum y de junio a agosto volvieron a participar en festivales al aire libre europeos. El 28 de octubre, la banda actuó en el The Rock Freakers Ball de Kansas, antes de partir para el Reino Unido con Clutch y Crucified Barbara. Mientras la gira seguía su curso, se lanzó al mercado su siguiente álbum, Kiss of Death, el 29 de agosto a través de Sanctuary Records. La gira acabó con un concierto el 25 de noviembre en el Brixton Academy, donde Phil Campbell intervino como artista invitado de la banda de apoyo Crucified Barbara en la canción "Killed By Death". A esta gira le siguieron doce conciertos con Meldrum que les adentró en diciembre.​ El 25 de abril de 2007, la banda tocó en el Poliedro de Caracas en Caracas, Venezuela, el 29 de abril en el Fundiçao Progresso, Río de Janeiro, Brasil.,​ y el 2 de mayo en el Estadio Víctor Jara, en Santiago de Chile. En junio, Motörhead hizo un concierto en el Royal Festival Hall como parte del festival Meltdown. Desde marzo hasta junio de 2008, la banda comenzó a trabajar con el productor Cameron Webb en su nuevo trabajo, Motörizer. Las piezas de batería del álbum fueron grabadas en el estudio de Dave Grohl. En una entrevista, Lemmy confirmó que ya no habría más diseño artístico de Joe Petagno, el artista que tantas de sus portadas había ideado. El álbum se lanzó al mercado el 26 de agosto de 2008. Entre el 6 y el 31 de agosto se unieron a Judas Priest, Heaven and Hell y Testament para el Metal Masters Tour. El 30 de agosto la banda hizo un concierto en el Roseland Ballroom de Nueva York, como parte del The Volcom Tour 2008 con The Misfits, Airbourne, Valient Thorr y Year Long Disaster que continuó en el House of Blues de Anaheim California el 2 de septiembre, haciendo después trece fechas más. La banda acabó el Tour sin estas bandas de apoyo, con un concierto final en The Stone Pony, Asbury Park, nueva Jersey el 21 de septiembre. El año de giras terminó con una gira de treinta y cuatro conciertos por Europa con varias bandas como teloneros, entre ellos Danko Jones, Saxon, Witchcraft y Airbourne entre el 31 de octubre y el 16 de diciembre.​ El 6 de marzo de 2009, la banda actuó en la primera edición del Dubai Desert Rock Festival en Dubái. En noviembre de 2009, en una entrevista a la revista ABORT Magazine, Lemmy anunció que la banda entraría al estudio en febrero de 2010 para grabar su próximo álbum, con lanzamiento previsto para el 13 de diciembre de 2010.​​ Cuenta con la producción de Cameron Webb y el galés Romesh Dodangoda y se grabó en Longwave Studio, Cardiff. En una entrevista concedida a la televisión húngara en julio de 2010, el batería Mikkey Dee anunció que el proceso de grabación de su vigésimo álbum, que se llamará The Wörld is Yours, había concluido y que se incluyen en él once pistas nuevas. El 3 de noviembre de 2010, Future PLC desveló que se lanzará el disco a través de la revista Classic Rock el 14 de diciembre,​​ mientras que la edición normal en CD está previsto para el 17 de enero de 2011, a través del sello de la propia banda, Motörhead Music.​​ Previo al lanzamiento del álbum, Motörhead realizaron una gira por el Reino Unido,​ comenzaron una gira europea del 31 de noviembre al 19 de diciembre de 2010. En 2011 comenzaron una gira sudamericana, donde deciden filmar de manera oficial su presentación en Santiago de Chile, el 9 de abril, en el Teatro Caupolicán, para un futuro DVD titulado "The Wörld Is Ours - Vol. 1: Everywhere Further Than Everyplace Else" Además de confirman su presencia en festivales veraniegos, como Rock in Rio.​ En octubre grabaron una versión blues de su canción "Ace of Spades" para un anuncio de la cerveza Kronenbourg.​ El 5 de diciembre publicaron el sencillo "Get Back In Line",​ junto al videoclip del mismo.​ El 9 de julio de 2011 murió el exguitarrista de Motörhead Würzel (Michael Burston), tras una larga enfermedad, por fibrilación ventricular provocada por cardiomiopatía. Antes de morir, Würzel estaba trabajando en nuevo material con su nueva banda Down, que ya había anunciado el lanzamiento de su primer sencillo a principios de 2010.​ Entre el 26 de enero y el 28 de febrero comenzaron una gira por Estados Unidos y Canadá junto a Megadeth, Volbeat y Lacuna Coil, llamada Gigantour, aunque no tocaron en los cuatro últimos conciertos debido a una laringitis de Lemmy.​ El vigesimosegundo álbum de la banda salió el 28 de agosto de 2015, siendo este Bad Magic, álbum que resultaría ser el último que haría la banda ya que meses después, la banda sería disuelta por la muerte de su frontman y líder Lemmy Kilmister. El 11 de noviembre de 2015, murió Phil "Philthy Animal" Taylor, la muerte fue provocada por una insuficiencia hepática. Y aquí no terminaron las muertes para miembros de la banda, ya que después su propio líder se vería afectado. El 1 de septiembre de 2015, Lemmy Kilmister detuvo el concierto en Austin luego de tocar 3 temas y anunciar el siguiente, exclamando "no puedo hacerlo".​ El 28 de diciembre de 2015, falleció en su hogar a consecuencia de un cáncer diagnosticado tan sólo unos días antes.​ Mikkey Dee anunciaría posteriormente la cancelación del resto de la gira del grupo, la cancelación de nuevas grabaciones y la disolución de Motörhead.​ Lemmy Kilmister y Phil Taylor serían homenajeados y posteriormente moriría su compañero y ex-guitarrista de la banda Eddie Clarke, en el año 2018, debido a una neumonía, marcando así la muerte de todos los miembros clásicos de la banda, que grabarían algunos de los discos más reconocidos y que llegan a ser considerados como la primera alineación oficial, ya que fue la que participó en el álbum debut. Posteriormente, moriría el primer guitarrista de la banda y que grabaría el álbum On Parole, Larry Wallis, en septiembre de 2019. La banda fue nominada a integrar el Salón de la Fama del Rock and Roll en el año 2020.​ En febrero de 2021, se anunció el lanzamiento el 23 de abril del mismo año del directo Louder Than Noise … Live in Berlin, que se grabó el 5 de diciembre de 2012 en el Velódromo de Berlín ante 12.000 asistentes, aprovechando una de las paradas del Kings of The Road Tour de la banda​. Aunque la banda normalmente es clasificada como heavy metal o speed metal, Lemmy ha manifestado que nunca ha considerado a la banda como metal.​Cuando se le preguntó si veía un problema con ser llamados una banda de metal, respondió: En una biografía de la banda, el editor de Allmusic, Stephen Erlewine, escribió: Lemmy ha manifestado que generalmente se encuentra más afín al punk rock que a las bandas de heavy metal: Motörhead tocó en conciertos con The Damned, con quienes Lemmy había tocado el bajo en una serie de conciertos de finales de los años 70,​ y había escrito la canción "R.A.M.O.N.E.S." como homenaje a Ramones. Lemmy afirma que Motörhead tiene más similitudes estéticas con The Damned que con Black Sabbath y nada en común con Judas Priest. Además la banda hizo una versión de la canción God Save the Queen de Sex Pistols, una de las bandas responsables del movimiento punk. Dice no tener nada en común con las bandas de speed metal a las que Motörhead ha influido. El semanario musical NME afirmó que "sus cortos solos de guitarra eran lo suficientemente largos para abrirse otra cerveza", mientras que en la revista Stereo Review se escribió en 1977: "saben que son como animales, y no quieren parecer otra cosa. En vista de todos las ranas del heavy metal que se creen un regalo de Dios para las mujeres, estos Quasimodos casi parecen atractivos a su manera".​ Motörhead no ha cambiado mucho con el paso de los años, aunque esto es por decisión propia: El batería de la banda, Phil "Philthy Animal" Taylor dijo que los iconos del rock como Chuck Berry y Little Richard nunca alteraron drásticamente su estilo, y, como ellos, Motörhead prefería tocar lo que les gustaba y hacían mejor.​ Este gusto por las bandas de rock n' roll de los años 50 y 60 se reflejan en los ocasionales covers que ha hecho Motórhead a lo largo de los años. Las letras de Motörhead normalmente hablan de temas como la guerra, el bien y el mal, el sexo, el abuso de sustancias, y la vida en la carretera, este último reflejado claramente en canciones como "(We Are) The Road Crew", "Iron Horse/Born to Lose" y "Keep Us on the Road". El nombre de la banda normalmente se escribe en minúscula y en negrita. La diéresis encima de la (o), posiblemente venga por estética, al igual que en sus predecesores de 1975, Blue Öyster Cult. De todas maneras, la diéresis no altera la pronunciación. Cuando se le preguntó a Lemmy dijo: "sólo la puse ahí para parecer malo".​ Snaggletooth, el nombre completo es Snaggletooth B. Motörhead, es la cara que sirve de símbolo a la banda. El artista Joe Petagno, que conoció a Lemmy cuando este tocaba con Hawkwind, lo creó en 1977 para la portada del álbum debut de la banda.​ Pentagno dijo: Eddie Clarke estuvo menos entusiasmado al principio: Se mantuvo como seña de identidad de la banda a lo largo de los años, con Pentagno creando muchas variaciones de Snaggletooth para otros álbumes. Hasta la fecha, solo tres de los álbumes de estudio de Motörhead no tienen a Snaggletooth en la portada: On Parole y Overnight Sensation, de los cuales On Parole tuvo una reedición con un snaggletooth sobre fondo blanco. Phil lleva una chapa de Snaggletooth en la portada de Ace of Spades. La portada de Iron Fist es un guantelete metálico con cuatro anillos con forma de calavera, una de las cuales es Snaggletooth y en su último álbum de estudio Motorizer, donde la portada es algo parecido a un escudo de armas con Snaggletooth en el cuadro superior derecho del mismo. Originalmente el diseño de Snaggletooth portaba una esvástica es uno de los pinchos del casco, siendo retirado para sus reediciones en formato CD. El 21 de septiembre de 2007, Pentagno anunció que ya no habría más diseños por su parte, alegando diferencias irreconciliables con Singerman Entertainment, empresa dedicada a gestionar a la banda. Pentagno dijo: En respuesta, Lemmy dijo: Durante la gira de Bomber en 1979 por el Reino Unido, la banda conoció al escritor Alan Burridge que hizo una revista sobre la banda. Por la misma época, la hermana del batería Phil "Philthy Animal" Taylor, Helen Taylor, había iniciado un club de fanes, Motörheadbangers. Burridge y Taylor trabajaron juntos en la edición del primer fanzine para los seguidores de Motörhead en enero de 1980. El Motörheadbangers se edita cada tres meses y tiene en la actualidad unos 3000 suscriptores.​ Paul Hadwen, que había trabajado en las caricaturas de los primeros fanzines con Chris Harris, murió en su casa de Leeds a los 50 años, en julio de 2007. Motörhead es bien conocido por los seguidores de la lucha libre por aportar la música de entrada al luchador Triple H, con la canción "The Game", desde el año 2000. Además de la difusión de la canción en numerosas ocasiones en el WWE Raw y en otros programas de lucha libre profesional, la banda ha tocado en vivo en dos eventos de WrestleMania, WrestleMania X-Seven y WrestleMania 21. También han aportado un tema al grupo de luchadores "Evolution" con "Line in the Sand". "The Game" aparece en los álbumes Hammered y en WWF The Music Volume 5, y "Line in the Sand" aparece en el álbum WWE ThemeAddict. Desde entonces, Motörhead ha tocado una nueva canción llamada "King of Kings", en honor al personaje "King of Kings" de Triple H, que hizo su primera aparición en WrestleMania 22. "King of Kings" aparece en el álbum recopilatorio WWE Wreckless Intent. El tema "King of Kings" fue reutilizado en 2013 esta vez como tema de entrada del stable The Authority. Triple H confesó en su DVD de 2002 The Game que ha sido seguidor de Motörhead toda su vida, y que fue un honor contar con ellos en su entrada en el WrestleMania X-Seven. Además, en los extras del DVD de WrestleMania 21, aparece Triple H junto a la banda en los vestuarios, con Motörhead tocando una versión acústica de "The Game". Motörheadache es una banda homenaje a Motörhead formada en mayo de 2003 en el Reino Unido. Con base en Sheffield,​​ tiene como miembros fundadores Rob (Lemmy) y Nigel Plant (Phil Campbell) y varios baterías diferentes. En lo que llevan de carrera han actuado junto a Eddie "Fast" Clarke y teloneado a Girlschool. Otras bandas homenaje a Motörhead incluyen a Mötorhits, We're Not Motörhead de Portsmouth,​​ Ace of Spades de Varberg, Suecia,​ Motorkill del Reino Unido,​ Motorheat de Bélgica, Bömbers (liderados por el vocalista de Immortal, Abbath) de Noruega,​ Lemmys Wart,​ Mauro Tolor Kilmister y Reptiles de Italia,​ "Motorheads" de Moscú, Rusia,​ Motörhead Tribute de Los Angels, Bastradi de Italia, Overhead de Noruega,​y Elderhead de Nueva York.​ Motörhead han sido objeto de varios álbumes homenaje, sobre todo desde 1999. Los géneros van desde hardcore punk,​ a rock,​ a black y death metal e industrial. Pagina Oficial: https://imotorhead.com/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558

music death live game australia hollywood earth house rock hell pain arizona rich evolution kings tour berlin night europa bbc argentina grammy authority exodus blues sacrifice desde touch giants kansas tribute espa beatles kiss brasil lion tambi eagles adem cuando chile cult cd monsters sing shine durante dvd venezuela eat antes metal rio despu estados unidos dios esto killed campbell era rock and roll sand whiskey italia hasta roses jersey dice wrestlemania aunque janeiro buenos aires tras blizzard londres metallica leeds meltdown mientras finalmente clarke descubre jap fue cuenta witchcraft robertson inferno sheffield bajo otras inglaterra testament pops nueva york tube bbc radio canad rusia damned alemania bastards go go reino unido cardiff immortal misfits threshold birthday parties slash justo itv clutch iron maiden hellraiser dub alice cooper black sabbath whiplash ozzy osbourne portsmouth mot ozzy iron fist berl ramones fueron unidos dave grohl holanda irlanda usando fama triple h caracas traitor bomber ritz sex pistols little richard chuck berry guns n judas priest suiza ww classic rock megadeth wwe raw exclusivo anthrax noruega ropa finlandia suecia dinamarca bombers saxon god save spades overhead astoria overkill no sleep motorhead hard days previo brian may lemmy posteriormente gales la banda reptiles jara thin lizzy nueva zelanda mosc sepultura magdeburg golden years hammered estadio monmouth hungr nme karo trilogia barnet progresso asbury park day massacre chris harris wildhearts tocando roundhouse covent garden james hetfield ect royal opera house manowar originalmente adverts tiamat young ones in flames hammersmith volvieron radiators hamburgo doug smith zakk wylde el sacrificio volbeat carrol king diamond all music john peel robbo accesorios united artists lemmy kilmister robbie coltrane suram tammy wynette comenzaron no more tears speedball anaheim california ozzfest hawkwind acept varberg club atl meldrum morbid angel wembley arena sucia coliseo louie louie los angels danko jones royal festival hall house of blues phil taylor wacken open air reading festival chiswick lacuna coil saturday live fundi phil campbell uk singles chart irvine california live fast bad magic ozz rock festival airbourne raise hell no class brian robertson road tour sarsfield girlschool wrestlemania x seven burridge doro pesch beer drinkers hellraiser iii hell fastway plasmatics wendy o williams brixton academy stone pony killed by death abbath europa occidental backyard babies overnight sensation helen taylor hammersmith odeon mikkey dee mustasch david jensen marquee club nashville pussy gwr europa oriental snaggletooth kronenbourg hammersmith apollo orgasmatron todd campbell howard benson roseland ballroom ed stasium decoracion donnington assago kilmister fast eddie clarke tiswas zyx another perfect day silver machine andy kershaw pink fairies valient thorr goldblade graspop metal meeting whitfield crane saratoga performing arts center crucified barbara teatro caupolic cd live mondo generator pagina oficial gigantour descubrela
Biblioteca Del Metal
Motorhead - (El Orgasmatrón De La Banda Más Sucia Del Rock / La Trilogia De Snaggletooth, 2Parte) - Especial Fans - Episodio exclusivo para mecenas

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Dec 22, 2023 99:04


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Motörhead fue una banda británica de heavy metal fundada en 1975 en Londres por el bajista, vocalista y compositor, Lemmy Kilmister. Motörhead tuvo un gran éxito a principios de los años 1980 con varios sencillos en las listas de venta británicas. Los álbumes Overkill, Bomber, Ace of Spades, Iron Fist, Orgasmatron, Bastards y particularmente No Sleep 'til Hammersmith cimentaron su reputación como una de las bandas más destacadas de la escena heavy metal británica.​ Aunque su música es habitualmente etiquetada como heavy metal, speed metal o thrash metal (y, a menudo, considerada como una influencia fundamental de estos dos últimos),​ Kilmister ha rechazado estas dos últimas etiquetas, prefiriendo describir el estilo de Motörhead como "rock and roll",​ lo que encaja con algunas de las versiones de temas clásicos que la banda ha ido realizando durante su carrera. Las letras de Motörhead hablan generalmente de la lucha entre el bien y el mal, la guerra, el abuso de poder, el sexo, el abuso de sustancias y la vida en la carretera. El logo de la banda, Snaggletooth (en ocasiones llamado War-Pig),​ una mezcla de gorila, lobo y perro de cuernos gigantescos con casco, cadenas y pinchos, fue creado por Joe Petagno en 1977 para la portada de su álbum debut, apareciendo con variaciones en la casi totalidad de sus álbumes. Lemmy Kilmister, líder y fundador de Motörhead, falleció el 28 de diciembre de 2015.​ Tras su muerte, el baterista Mikkey Dee confirmó la disolución del grupo.​ Después de ser despedido de la banda de rock psicodélico Hawkwind en 1975 y de pasar cinco días en una cárcel canadiense por posesión de drogas,​ (Lemmy dijo que fue por consumir las drogas equivocadas),​ decidió formar su propia banda a la que, en un principio, llamó Bastard. Doug Smith, el mánager de la banda, le advirtió de que con ese nombre difícilmente iban a poder salir en la radio y la televisión.​ Lemmy cedió y decidió llamar a la banda "Motörhead", inspirándose en el nombre de la última canción que escribió para Hawkwind.​ El nombre de la canción "Motorhead" proviene de la jerga para denominar a un consumidor de anfetaminas. Según Lemmy, la idea era que la banda fuera "la banda más sucia de rock and roll del mundo", y que si "Motörhead se mudaba a la casa de al lado, se secaría el césped de tu jardín".​ La primera formación de la banda fue con Larry Wallis (ex-Pink Fairies) como guitarrista y Lucas Fox como batería. Su primer concierto fue en The Roundhouse, Londres, el 20 de julio de 1975. El 19 de octubre, ya habiendo realizado diez conciertos, actuaron como teloneros de Blue Öyster Cult en el Hammersmith Odeon. El 7 de noviembre de 1976 volvieron a tocar en The Roundhouse, esta vez junto a Pink Fairies y el 24 de abril del siguiente año, junto a The Damned y The Adverts.​ Bajo el contrato de United Artists grabaron algunas sesiones en los estudios de grabación Rockfield Studios de Monmouth, Gales, durante las cuales Fox fue reemplazado por el batería amateur Phil "Philthy Animal" Taylor.​ La compañía discográfica no estaba contenta con el material grabado hasta el momento y sólo se incluyó este material en el álbum On Parole de 1979, cuando la banda ya tenía cierto éxito.​ La banda decidió que necesitaban dos guitarristas, por lo que contrataron a Eddie "Fast" Clarke, pero Wallis se retiró de la banda durante las audiciones, por lo que la idea se descartó y se quedó solo Clarke. El power trio compuesto por Lemmy, Clarke y Taylor, es hasta la fecha recordado como la formación "clásica" de Motörhead.​ Las primeras reacciones hacia la banda fueron desfavorables; un ejemplo de ello es el premio que ganaron a "la mejor peor banda del mundo" en la revista NME.​ En abril de 1977 Phil y Eddie, después de varias discusiones, querían abandonar el grupo y decidieron dar un concierto de despedida en el Marquee Club de Londres. Lemmy se puso en contacto con Ted Carroll de Chiswick Records y le pidió que llevase una pequeña unidad móvil al concierto para poder grabar el concierto para la posteridad. Carroll no llevó el equipo a Marquee Club, pero apareció entre bastidores después del concierto y les ofreció dos días de grabación en Escape Studios para grabar un sencillo. La banda aceptó, pero en lugar de grabar solo un sencillo, crearon once nuevas pistas inconclusas, por lo que Carrol les dio unos días más para terminar y grabar un álbum. Al final de las grabaciones contaban con trece canciones acabadas.​ En junio comenzaron una gira con Hawkwind y ya en julio comenzaron su gira 'Beyond the Threshold of Pain'.​ Usando ocho de las pistas grabadas por Chiswick, grabaron su primer álbum oficial, el homónimo Motörhead, lanzado en noviembre de 1977 y llegando al puesto número 43 en las listas británicas.​ Ya en esta fecha, el nivel de sus interpretaciones y ejecuciones había mejorado considerablemente, y el carácter rígido e inquebrantable de la banda logró una gran popularidad entre los seguidores del heavy metal e incluso del punk. Bronze Records ofreció un contrato a la banda para grabar un nuevo sencillo en los Wessex Studios de Londres. Durante la gira promocional del sencillo "Louie Louie", aprovechando el momento, Chiswick relanzó el álbum Motörhead en una edición de vinilo blanco. El 25 de septiembre, la banda hizo una aparición en la radio BBC Radio 1 en el programa John Peel in session. Las canciones del programa, que habían sido grabadas el 18 de septiembre, aparecen en el álbum BBC Live & In-Session de 2005. Gracias a las ventas de "Louie Louie" logran una aparición en el programa de la BBC Top of the Pops.​ Esto fue pre-grabado y emitido en televisión el 25 de octubre de 1978.​ Este éxito le dio la confianza necesaria a Bronze Records para que la banda pudiese grabar un nuevo álbum.​ Un indicio de lo que la banda había grabado se mostró el 9 de marzo de 1979 cuando la banda tocó el tema "Overkill" en Top of the Pops, en forma de apoyo al nuevo material del álbum Overkill, lanzado finalmente el 24 de marzo del mismo año. Fue el primer álbum de Motörhead en entrar en los Top 40 británicos, llegando al puesto número 24, y el sencillo llegando al puesto 39 en la lista de sencillos. Un segundo sencillo se relanzó en junio, esta vez con la canción "No Class" en la cara A y una canción inédita, "Like A Nightmare", como cara B. Este sencillo llegó al puesto número 61 de las listas británicas. Estos lanzamientos fueron seguidos por la gira 'Overkill' que comenzó el 23 de marzo.​ Durante julio y agosto, con excepción de su aparición en el Reading Festival, la banda estuvo trabajando en su siguiente álbum, Bomber, lanzado el 27 de octubre y llegando al puesto número 12 en la lista de álbumes del Reino Unido. El 1 de diciembre, apareció el sencillo del mismo nombre «Bomber», que calificó en el puesto número 34 en los UK Singles Chart. Al álbum le siguió la gira (con el famoso bombardero colgado en el escenario, de donde se proyectaban las luces), durante la cual United Artists juntó el material grabado durante las sesiones en los Rockfield Studios para editar el álbum On Parole. El 8 de marzo de 1980, durante la gira europea de la banda, Bronze Records lanzó The Golden Years, que se vendió mejor que cualquiera de sus anteriores álbumes, logrando el puesto número 8 en las listas británicas. A finales de año, Chiswick lanzó un nuevo álbum con canciones de las grabaciones de los Escape Studios llamado Beer Drinkers and Hell Raisers.​ Entre agosto y septiembre de 1980, la banda estuvo grabando con el productor Vic Maile en los estudios Jackson de Rickmansworth. El sencillo "Ace of Spades" se lanzó al mercado el 27 de octubre de ese mismo año como anticipo del álbum con el mismo nombre, editado el 8 de noviembre.​ El sencillo llegó al número 15 y el álbum al número 4 en las listas británicas. Bronze Records celebró la consecución del disco de oro lanzando una edición limitada del álbum en vinilo dorado. Motörhead hizo dos apariciones en Top of the Pops en octubre con "Ace of Spades", comenzando a finales de mes la gira de apoyo del álbum, haciendo una aparición especial en el programa infantil Tiswas de la cadena ITV el 8 de noviembre.​ La conocida portada del álbum, al "estilo del desierto de Arizona", se hizo en una cantera de arena ubicada en Barnet, al norte de Londres.​ "Ace of Spades", considerado por muchos como el himno definitivo de la banda,​ "atragantó a las listas británicas demostrando que una banda podía tener éxito sin sacrificar su esencia".​ El álbum ha sido descrito como "uno de los mejores álbumes de metal de cualquier banda y época, jamás".​ La banda tuvo más éxitos a principios de los 80 con lanzamientos como St. Valentine's Day Massacre junto a la banda Girlschool que llegó al número 5 de las listas británicas; la versión en vivo de "Motorhead" que llegó al número 6; y el álbum en directo del cual se extrajo, No Sleep 'til Hammersmith, que llegó al número 1 de la lista de álbumes. Durante marzo de 1981, giraron por Europa, grabando No Sleep 'til Hammersmith durante la misma.​ Entre abril y julio, la banda actuó de apoyo a Blizzard of Ozz, que después se convertiría en la banda de Ozzy Osbourne, aprovechando también para actuar, nuevamente, en Top of the Pops el 9 de julio con el sencillo "Motorhead". En octubre, la banda grabó unas actuaciones para el programa de David Jensen que se emitía en la BBC y que se emitió el 6 de octubre. Reiniciaron su gira europea el 20 de noviembre. Entre el 26 y el 28 de enero de 1982, la banda grabó material nuevo en los estudios Ramport, añadiendo algunos retoques grabados en los estudios Morgan en febrero. El 3 de abril, se lanzó el sencillo, "Iron Fist", que alcanzó el puesto número 29 de las listas británicas de sencillos. El álbum del que se extrajo, Iron Fist, se lanzó al mercado el 17 de abril alcanzando el número 6 en la lista de álbumes. Estas fueron las últimas grabaciones de esta formación, aunque continuaron tocando juntos durante la gira europea de Iron Fist, entre el 17 de marzo y el 12 de abril, y el tour de Estados Unidos, que comenzó el 12 de mayo, hasta el último concierto de Clarke el 14 de mayo en el New York Palladium.​ Clarke se marchó por la grabación del EP Stand By Your Man, una versión del clásico de Tammy Wynette, en colaboración con Wendy O. Williams y los Plasmatics. Clarke sentía que esto comprometía los principios de la banda, negándose a tocar en el álbum y, posteriormente abandonando la banda para formar Fastway. Lemmy y Taylor hicieron todo lo posible por conseguir un guitarrista, incluyendo una oferta a Brian Robertson, ex Thin Lizzy, que en esos momentos se encontraba grabando un álbum en solitario en Canadá. Aceptó ayudar en la grabación y completar la gira. Robertson firmó para grabar un solo álbum, dando como resultado Another Perfect Day de 1983, del cual se extrajeron dos sencillos, "Shine" y "I Got Mine".​ En junio y julio la banda hizo cinco conciertos en Japón, y desde mediados de octubre hasta mediados de noviembre giraron por Europa. Entre mayo y julio, la banda reinició la gira de Another Perfect Day, seguida de una gira por Estados Unidos, entre julio y agosto, para finalizar nuevamente en Europa a finales de año.​ Robertson comenzó a tener problemas con la banda por su atuendo en los conciertos, que consistían en pantalones cortos y zapatillas de ballet, y, a la vez, por negarse a tocar los clásicos de la banda. Esto llevó a su abandono,​ siendo su último concierto con la banda en Berlín el 11 de noviembre de 1983.​ Después de la marcha de Roberton en 1983, la banda recibió casetes de guitarristas de diversos países. La banda, finalmente, volvió al concepto de dos guitarras principales, contratando al desconocido Würzel y a Phil Campbell (ex-Persian Risk).​ En febrero de 1984, la formación de Lemmy, Campbell, Würzel y Taylor volvieron a grabar la canción "Ace of Spades" para la serie británica The Young Ones. Fueron emitidas escenas de la banda interactuando con los personajes de la serie mientras corrían hacia una estación de tren, en una parodia a la película de The Beatles, A Hard Day's Night.​ Taylor abandonó la banda después de esta grabación, sobre lo que Alan Burridge, biógrafo de Motörhead se pregunta: "¿Dejaron Philty y Robbo a Lemmy o él a ellos?".​ Antes de unirse a Motörhead, Phil Campbell había conocido al exbatería de Saxon, Pete Gill, y el trío decidió llamarle para ir a Londres a hacer una prueba, dando como resultado su contratación.​ Bronze Records pensó que la nueva formación de la banda no estaba a la altura de volver a producir un buen álbum y decidió lanzar un álbum recopilatorio. Cuando Lemmy se enteró, cogió las riendas del proyecto, seleccionando las pistas, aportando las anotaciones del libreto e insistió en añadir cuatro nuevos temas grabados con la formación del momento.​ Durante las sesiones de grabación entre el 19 y el 25 de mayo de 1984 en los estudios Britannia Row de Londres, la banda grabó seis canciones para las caras B de los sencillos y para el álbum. El sencillo "Killed by Death" salió a la venta el 1 de septiembre llegando al puesto número 51 de la lista de sencillos del Reino Unido, para posteriormente lanzarse el doble álbum No Remorse el 15 de septiembre, llegando al puesto número 14.​ La banda estuvo envuelta en problemas legales con Bronze Records durante los dos años siguientes, alegando que no se les promocionaba de forma correcta, por lo que la discográfica les prohibió entrar en el estudio de grabación.​ La banda decidió hacer más conciertos, para paliar los problemas económicos; Australia y Nueva Zelanda entre julio y agosto, una mini gira por Hungría en septiembre, y el No Remorse Death On The Road Tour entre el 24 de octubre y el 7 de noviembre. El 26 de octubre la banda tocó en directo en el programa musical The Tube de la cadena británica Channel 4, tocando "Killed By Death", "Steal Your Face" y "Overkill". Del 19 de noviembre al 15 de diciembre la banda giró por Estados Unidos y a finales de mes en Alemania.​ El 5 de abril de 1985, la cadena ITV emitió tres canciones de la grabación que se hizo para The Tube. Una semana después, la banda, ataviada con esmóquines, tocó tres canciones para el programa ECT (Extra-Celestial Transmission) de Channel 4. Para celebrar el décimo aniversario de la banda, hicieron dos conciertos en el Hammersmith Odeon el 28 y 29 de junio. La grabación del segundo concierto aparece en el video The Birthday Party. Desde junio a agosto giraron por Suecia y Noruega, seguida de una nueva gira por Estados Unidos hasta finales de diciembre.​ Desde el 26 de marzo al 3 de abril de 1986, la banda hizo una gira por Alemania, Holanda y Dinamarca como parte de su Easter Metal Blast Tour y, en junio, tocaron en Italia. Finalmente, el juicio con Bronze Records se cerró en favor de la banda. Motörhead decidió trabajar con el sello discográfico GWR.​ Las grabaciones se hicieron en Master Rock Studios, Londres y el sencillo "Deaf Forever" se lanzó el 5 de julio como anticipo del álbum Orgasmatron, puesto a la venta el 9 de agosto. El mismo día del lanzamiento del álbum, Andy Kershaw entrevistó a Lemmy y Würzel para el programa Saturday Live de la emisora de radio de la BBC 1, radiando las canciones "Orgasmatron" y "Deaf Forever". El sencillo alcanzó el puesto número 67 y el álbum el número 21 de las listas británicas. El 16 de agosto, la banda tocó en el Monsters of Rock en Donnington, evento que se grabó para la BBC Radio 1. La actuación acabó con dos aviones alemanes "WW" sobrevolando el evento. En septiembre la banda llevó su gira de 'Orgasmatron' al Reino Unido, con Zodiac Mindwarp and the Love Reaction como teloneros. En octubre comenzaron una gira por Estados Unidos y en diciembre por Alemania.​ En 1987, durante el rodaje de la película Eat the Rich (protagonizada por Lemmy junto a Robbie Coltrane, Katherine Lucy y Bridget Burke),​ Gill abandonó la banda, volviendo momentáneamente Taylor para hacer un cameo en la película junto a Würzel y Campbell. La banda escribió "Eat the Rich" para la película, y cuya banda sonora incluía canciones de Orgasmatron y el sencillo en solitario de Würzel, "Bess". El segundo álbum de la banda para GWR fue Rock 'n' Roll, lanzado el 5 de septiembre, tras un corto espacio de tiempo en el estudio. Incluyeron la canción "Eat the Rich" en el álbum.​ El 2 de julio de 1988 se grabó la actuación de Motörhead en el Giants of Rock Festival en Hämeenlinna, Finlandia. La grabación dio como resultado No Sleep at All puesto a la venta el 15 de octubre. Se extrajo un sencillo del álbum con "Ace of Spades" como Cara A, aunque la banda quiso que fuera "Traitor". Cuando la banda supo del cambio, se negaron a que se distribuyera, siendo eliminado y distribuido a través de su club de fanes Motörheadbangers. La banda volvió a sentirse a disgusto con la discográfica, volviendo a ir a juicio con GWR, que no se resolvió hasta mediados de los años 90.​ Con el juicio ya resuelto, la banda firmó con Epic/WTG y pasó la segunda mitad de 1990 grabando un nuevo álbum y sencillo en Los Ángeles.​ Justo antes de comenzar las grabaciones, el exmánager de la banda, Doug Smith, lanzó la grabación del concierto del décimo aniversario de la banda, en contra de la voluntad de la banda, habiéndole dicho ya en 1986 su deseo de que no se editase. En el estudio grabaron cuatro canciones con el productor Ed Stasium, antes de decidir que no contaban con él. Esto ocurrió cuando Lemmy escuchó las primeras cuatro mezclas, en donde Stasium había incluido instrumentos de percusión sin su consentimiento. Se despidió a Stasium para contratar a Pete Solley. Aunque, la versión de Stasium, es muy distinta, alegando que el consumo de alcohol y drogas por parte de Lemmy había superado su paciencia, y que como resultado dimitió.​ El sencillo lanzado el 5 de enero de 1991, "The One to Sing the Blues", fue seguido del álbum 1916 en febrero. El sencillo, que fue editado en 7" (con forma de casete), en 12" y en CD, llegó al puesto número 45 en las listas de sencillos británicas, mientras que el álbum alcanzó el número 24.​ La banda comenzó su gira 'It Serves You Right' por el Reino Unido en febrero, seguido de la gira Lights Out Over Europe Tour, hasta abril, volviendo a Inglaterra para seis conciertos más. En junio la banda tocó cinco conciertos en Japón y cinco en Australia y Nueva Zelanda. Entre julio y agosto, giraron por los Estados Unidos con Judas Priest y Alice Cooper en la gira Operation Rock 'n' Roll. La banda terminó el año con seis fechas en Alemania en diciembre.​ El 28 de marzo de 1992 la banda tocó lo que sería el último concierto con Taylor en Irvine Meadows, Irvine (California).​ La banda quería deshacerse de su mánager, Doug Banker, desde hacía tiempo, así que le despidieron y contrataron a Todd Singerman.​ En medio de todo esto, la banda estaba grabando un álbum en los estudios de Music Grinder Studios, en Hollywood. Tres baterías participaron en la grabación del álbum March ör Die: Phil Taylor, a quien despidieron por no aprenderse las partes de "I Ain't No Nice Guy"; Tommy Aldridge que grabó la mayoría del álbum; y Mikkey Dee, quien grabó "Hellraiser", escrita por Lemmy, Ozzy y Zakk Wylde para el álbum No More Tears de Ozzy Osbourne, aunque utilizada en 1992 para la película Hellraiser III: Hell on Earth. Este álbum cuenta con las colaboraciones de Ozzy y de Slash.​ Lemmy conoció a Mikkey Dee cuando este estaba de gira con King Diamond en la época en que Brian Robertson se unió a Motörhead. Ya le había pedido que se uniese a la banda, en la época en que Pete Gill se incorporó, pero Dee no estaba interesado en ese momento. En esta ocasión, Dee estaba libre y accedió a probar. Tocando por primera vez la canción "Hellraiser", Lemmy pensó "que era muy bueno. Era obvio que iba a funcionar". Después de grabar "Hellraiser" y "Hell on Earth" en el estudio,​ el primer concierto de Dee con Motörhead fue el 30 de agosto de 1992 en el Saratoga Performing Arts Center de Nueva York. Esta nueva formación salió de gira, con Ozzy Osbourne, Skew Sisken y Exodus. El 27 de septiembre, la banda tocó en el Coliseo de Los Ángeles junto a Metallica y Guns N' Roses. La banda, después hizo gira por Argentina y Brasil en octubre, para después volver a Europa junto a Saxon para la gira Bombers and Eagles in '92 en diciembre.​ Motörhead hizo dos conciertos en el Estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires en abril de 1993 y una gira por Europa entre junio y julio, volviendo a los Estados Unidos para una concierto en la sala de conciertos Ritz de Nueva York el 14 de agosto.​ Se buscó un nuevo productor para el siguiente álbum, que fue finalmente Howard Benson, que produciría sus cuatro álbumes posteriores. La banda grabó en los estudios A & M y Prime Time Studios, en Hollywood y, el álbum resultante, Bastards, se editó el 29 de noviembre de 1993. El sencillo "Don't Let Daddy Kiss Me" incluye la canción "Born to Raise Hell" que también aparece en el álbum, y que posteriormente se volvería a grabar, para convertirse en un sencillo por sí mismo. Aunque Bastards recibió su tiempo de radiodifusión, la compañía discográfica, ZYX, no pagó para hacer copias promocionales, por lo que la banda hizo sus propias copias para distribuir.​ En diciembre, volvieron a hacer conciertos por Europa.​ En febrero y marzo de 1994, Motörhead hizo una gira por Estados Unidos con Black Sabbath y Morbid Angel. El 14 de mayo tocaron con Ramones en el Estadio del Club Atlético Vélez Sarsfield de Buenos Aires ante 50 000 asistentes.​ La banda giró por Japón a finales de mayo y en junio, agosto y diciembre.​ En 1995 comenzaron nuevamente una gira por Europa a finales de abril. En julio, de nuevo con Black Sabbath y Tiamat,​ hasta que volvieron a Los Ángeles para comenzar la grabación de su nuevo álbum. Comenzaron la grabación en los Cherokee Studios de Hollywood. Después de la grabación Würzel decidiría abandonar el grupo.​ La canción que da título al álbum Sacrifice, sería usado después en la película Romeo and Juliet, en la que aparece Lemmy como narrador. La banda decidió seguir como trío con una gira por Europa entre octubre y noviembre. Le seguiría una mini gira de tres días por Suramérica, visitando por primera vez Santiago de Chile, el 8 de noviembre, en el Teatro Monumental. Después, Lemmy celebraría su cincuenta cumpleaños en el club Whisky a Go Go de Los Ángeles, con la actuación de Metallica bajo el pseudónimo de "The Lemmy's".​ En enero de 1996 la banda comenzó nuevamente a girar por Estados Unidos, haciendo treinta conciertos hasta el 15 de febrero. Después una gira de siete días por Europa, en junio y julio, seguido de dos conciertos en Suramérica en agosto. En octubre comenzarían una gira con Dio y Speedball que se alargaría hasta el 4 de diciembre.​ Durante este tiempo la banda había grabado su siguiente álbum, Overnight Sensation, en los estudios Ocean Studio y Track House Recording Studio. El álbum salió al mercado el 15 de octubre, siendo su primer álbum como un trío desde Another Perfect Day, y el mejor distribuido en años.​ La banda concluyó el año haciendo trece fechas en Alemania en diciembre.​ A lo largo de 1997, la banda giró intensamente, empezando la promoción de Overnight Sensation en Europa el 12 de enero en el Astoria de Londres, con varios artistas invitados, entre ellos Todd Campbell (hijo de Phil Campbell) y Fast Eddie Clark. La gira europea duró hasta marzo y fue seguido por cuatro fechas en Japón, y conciertos junto a W.A.S.P. por Estados Unidos. En agosto, nuevamente en Europa y el Reino Unido, terminando el 25 de octubre en el Carling Brixton Academy, con el hijo de Lemmy como artista invitado en la canción "Ace of Spades". Después, acabarían el año con cuatro fechas en Rusia.​ Lemmy recuerda que las giras iban muy bien, llenando grandes recintos en algunos países como Argentina y Japón, y con los promotores británicos viendo que "podían beneficiarse de los espectáculos de Motörhead" En su opinión estaban haciendo buenos conciertos como trío, y ya era hora de hacer otro álbum en directo.​ La banda lo haría, pero no antes de editar otro álbum de estudio, Snake Bite Love, grabado en varios estudios diferentes y lanzado al mercado el 10 de marzo de 1998. La banda se juntó con Judas Priest en Los Ángeles para dar comienzo a su Snake Bite Love Tour el 3 de abril de 1998. El 21 de mayo se grabaría su actuación en Hamburgo, dando como su resultado la edición de su álbum Everything Louder Than Everyone Else. La banda fue invitada a unirse al Ozzfest entre julio y agosto, para seguir girando por Europa en octubre y noviembre. A la parte británica de la gira se la llamó No Speak With Forked Tongue Tour, e incluía a bandas como Groop Dogdrill, Radiator y Psycho Squad, esta última liderada por Todd Campbell.​ En 1999 Motörhead volvió a girar entre el 20 de abril y el 2 de junio por Estados Unidos, antes de entrar en los estudios Karo de Alemania para grabar su siguiente álbum, We Are Motörhead, lanzado en mayo de 2000. Durante las sesiones de grabación, la banda seguía tocando por Europa, siendo la primera de estas fechas en Assago, cerca de Milán, donde el cantante de Metallica, James Hetfield se les unió para tocar el tema "Overkill". Entre octubre y primeros de noviembre volvieron a girar por Estados Unidos junto a la banda Nashville Pussy. El resto de noviembre lo dedicaron a su Monsters Of The Millennium Tour por Europa, junto a Manowar, Dio y Lion's Share, terminando el año con dos conciertos en el Astoria de Londres.​ En mayo de 2000, el lanzamiento de We Are Motörhead y el sencillo extraído del mismo, "God Save the Queen", coincidieron con la We Are Motörhead Tour por el continente americano entre mayo y junio, y con una serie de nueve conciertos por Europa en julio. Justo después, salió al mercado el recopilatorio The Best Of, el 12 de septiembre. Le siguieron cuatro conciertos en Japón, antes del concierto de su 25 aniversario celebrado en el Brixton Academy de Londres, con diversos artistas invitados como "Fast" Eddie Clarke, Brian May, Doro Pesch, Whitfield Crane, Ace, Paul Inder y Todd Campbell. Se volvió a utilizar para la ocasión el sistema de luces en forma de bombardero. El evento fue filmado para el DVD 25 & Alive Boneshaker y en el CD Live at Brixton Academy.​ Lemmy alega que la razón de ser del DVD es que "queríamos grabarlo para la posteridad o lo que sea. Yo me dormía en el décimo aniversario, en el vigésimo no hicimos nada, así que este tenía sentido".​ Al aniversario le siguió una gira por Europa Occidental y Europa Oriental entre octubre y diciembre.​ La parte de la gira que comprendía los países del este fue un poco caótica, incluyendo largos viajes y poco tiempo libre.​ Después de un mes libre, la banda comenzó a trabajar en su nuevo álbum. Este álbum, Hammered, salió a la venta al año siguiente. El 1 de abril de 2001 la banda tocó una canción para la entrada en el WrestleMania X-Seven del luchador Triple H en Houston. La segunda parte del We Are Motorhead Tour dio comienzo en mayo en Irlanda, para pasar después al Reino Unido. En Mánchester, fueron teloneados por Goldblade, y por Pure Rubbish en los dos conciertos de Londres. El segundo concierto de Londres también incluyó a Backyard Babies y Paul Inder. Entre junio y agosto, Motörhead actuó en varios festivales europeos; incluyendo el Graspop Metal Meeting de Bélgica, el Quart Festival de Noruega, y el Wacken Open Air de Alemania el 4 de agosto, de donde salieron cuatro canciones que se añadirían al DVD 25 & Alive Boneshaker. Volvieron a los escenarios para hacer siete conciertos más entre septiembre y octubre.​ En abril de 2002 algunas de las actuaciones de Motörhead de los años 70 y 80 se lanzaron en un DVD llamado The Best of Motörhead. Dos semanas antes, se había lanzado el álbum Hammered dando comienzo a la Hammered Tour, comenzando en los Estados Unidos. Los conciertos de Estados Unidos continuaron hasta mayo, para trasladarse a Europa entre junio y agosto. En octubre, la banda hizo cinco conciertos con Anthrax, Skew Siskin y Psycho Squad en el Reino Unido. El último concierto de la gira fue en el Wembley Arena de Londres, donde en lugar de Psycho Squad, les telonearon Hawkwind, con Lemmy colaborando en la canción "Silver Machine". Durante el resto de octubre y parte de noviembre, la banda siguió por el resto de Europa junto a Anthrax.​ En abril y mayo de 2003, la banda continuó promocionando Hammered en Estados Unidos, Phil Campbell siendo sustituido por Todd Youth, por el fallecimiento de su madre. Entre mayo y junio la banda actuó en siete festivales europeos para comenzar, a finales de julio, una gira por Estados Unidos con Iron Maiden y Dio. El 7 de octubre se lanzó Stone Deaf Forever!, una caja recopilatoria con material de entre 1975 y 2002. El 1 de septiembre de 2003, la banda regresó al club de Hollywood Whisky A Go-Go para el Hollywood Rock Walk Of Fame Induction. En octubre, la banda hizo una gira por el Reino Unido con The Wildhearts y Young Heart Attack. Posteriormente, hicieron siete conciertos por Bélgica, Holanda y España, entre el 21 y el 28 de octubre. Entre noviembre y diciembre se recorrieron Alemania y Suiza, junto a Skew Siskin y Mustasch. Finalmente, el 9 de diciembre salió a la venta el álbum en directo grabado dos años antes, Live at Brixton Academy.​ El 22 de febrero de 2004 Motörhead hizo un concierto, al que solo se podía asistir previa invitación, en el Royal Opera House de Covent Garden, Londres; actuó en festivales de Suramérica en mayo; y en festivales europeos en junio, julio y agosto. La banda había intercalado esto con la grabación en el estudio de su siguiente álbum, Inferno, lanzado en 22 de junio y seguido de tres conciertos por Irlanda junto a Class Of Zero, antes de unirse a Sepultura para girar por el Reino Unido.​ Parte del concierto de Londres en el Hammersmith Apollo fue grabado para un programa de Channel 4. La banda continuó girando con Sepultura por Europa entre noviembre y diciembre. En el concierto de Magdeburg, Alemania Sepultura se unieron en la canción "Orgasmatron", para celebrar su vigésimo aniversario. El concierto en el Philipshalle de Düsseldorf fue grabado en el DVD Stage Fright.​ Motörhead recibió su primer Grammy a Mejor interpretación de Metal por una versión de "Whiplash" de Metallica que aparece en el álbum Metallic Attack: Metallica - The Ultimate Tribute.​ Desde marzo hasta principios de mayo, la banda hizo una gira por Estados Unidos, y entre junio y agosto con su gira 30th Anniversary por Europa.​ El 22 de agosto fueron objeto del documental de una hora de duración emitido por Channel 4 como parte de la serie de documentales titulada Live Fast, Die Old.​​ El 20 de septiembre salió a la venta un álbum recopilatorio que contenía las apariciones de la banda en BBC Radio 1 y un concierto grabado en París, bajo el título de BBC Live & In-Session. En octubre, la banda siguió de gira por Europa con Mondo Generator antes de volver al Reino Unido con In Flames y Girlschool entre octubre y noviembre. Durante el concierto del 19 de noviembre en el Brixton Academy, Lemmy subió al escenario con Girlschool para interpretar "Please Don't Touch". Motörhead acabó el año de gira en diciembre, con dos conciertos en Nueva Zelanda y cinco en Australia junto a Mötley Crüe.​ En 2006, la banda hizo cuatro conciertos en locales de House Of Blues repartidos por estados Unidos con Meldrum y de junio a agosto volvieron a participar en festivales al aire libre europeos. El 28 de octubre, la banda actuó en el The Rock Freakers Ball de Kansas, antes de partir para el Reino Unido con Clutch y Crucified Barbara. Mientras la gira seguía su curso, se lanzó al mercado su siguiente álbum, Kiss of Death, el 29 de agosto a través de Sanctuary Records. La gira acabó con un concierto el 25 de noviembre en el Brixton Academy, donde Phil Campbell intervino como artista invitado de la banda de apoyo Crucified Barbara en la canción "Killed By Death". A esta gira le siguieron doce conciertos con Meldrum que les adentró en diciembre.​ El 25 de abril de 2007, la banda tocó en el Poliedro de Caracas en Caracas, Venezuela, el 29 de abril en el Fundiçao Progresso, Río de Janeiro, Brasil.,​ y el 2 de mayo en el Estadio Víctor Jara, en Santiago de Chile. En junio, Motörhead hizo un concierto en el Royal Festival Hall como parte del festival Meltdown. Desde marzo hasta junio de 2008, la banda comenzó a trabajar con el productor Cameron Webb en su nuevo trabajo, Motörizer. Las piezas de batería del álbum fueron grabadas en el estudio de Dave Grohl. En una entrevista, Lemmy confirmó que ya no habría más diseño artístico de Joe Petagno, el artista que tantas de sus portadas había ideado. El álbum se lanzó al mercado el 26 de agosto de 2008. Entre el 6 y el 31 de agosto se unieron a Judas Priest, Heaven and Hell y Testament para el Metal Masters Tour. El 30 de agosto la banda hizo un concierto en el Roseland Ballroom de Nueva York, como parte del The Volcom Tour 2008 con The Misfits, Airbourne, Valient Thorr y Year Long Disaster que continuó en el House of Blues de Anaheim California el 2 de septiembre, haciendo después trece fechas más. La banda acabó el Tour sin estas bandas de apoyo, con un concierto final en The Stone Pony, Asbury Park, nueva Jersey el 21 de septiembre. El año de giras terminó con una gira de treinta y cuatro conciertos por Europa con varias bandas como teloneros, entre ellos Danko Jones, Saxon, Witchcraft y Airbourne entre el 31 de octubre y el 16 de diciembre.​ El 6 de marzo de 2009, la banda actuó en la primera edición del Dubai Desert Rock Festival en Dubái. En noviembre de 2009, en una entrevista a la revista ABORT Magazine, Lemmy anunció que la banda entraría al estudio en febrero de 2010 para grabar su próximo álbum, con lanzamiento previsto para el 13 de diciembre de 2010.​​ Cuenta con la producción de Cameron Webb y el galés Romesh Dodangoda y se grabó en Longwave Studio, Cardiff. En una entrevista concedida a la televisión húngara en julio de 2010, el batería Mikkey Dee anunció que el proceso de grabación de su vigésimo álbum, que se llamará The Wörld is Yours, había concluido y que se incluyen en él once pistas nuevas. El 3 de noviembre de 2010, Future PLC desveló que se lanzará el disco a través de la revista Classic Rock el 14 de diciembre,​​ mientras que la edición normal en CD está previsto para el 17 de enero de 2011, a través del sello de la propia banda, Motörhead Music.​​ Previo al lanzamiento del álbum, Motörhead realizaron una gira por el Reino Unido,​ comenzaron una gira europea del 31 de noviembre al 19 de diciembre de 2010. En 2011 comenzaron una gira sudamericana, donde deciden filmar de manera oficial su presentación en Santiago de Chile, el 9 de abril, en el Teatro Caupolicán, para un futuro DVD titulado "The Wörld Is Ours - Vol. 1: Everywhere Further Than Everyplace Else" Además de confirman su presencia en festivales veraniegos, como Rock in Rio.​ En octubre grabaron una versión blues de su canción "Ace of Spades" para un anuncio de la cerveza Kronenbourg.​ El 5 de diciembre publicaron el sencillo "Get Back In Line",​ junto al videoclip del mismo.​ El 9 de julio de 2011 murió el exguitarrista de Motörhead Würzel (Michael Burston), tras una larga enfermedad, por fibrilación ventricular provocada por cardiomiopatía. Antes de morir, Würzel estaba trabajando en nuevo material con su nueva banda Down, que ya había anunciado el lanzamiento de su primer sencillo a principios de 2010.​ Entre el 26 de enero y el 28 de febrero comenzaron una gira por Estados Unidos y Canadá junto a Megadeth, Volbeat y Lacuna Coil, llamada Gigantour, aunque no tocaron en los cuatro últimos conciertos debido a una laringitis de Lemmy.​ El vigesimosegundo álbum de la banda salió el 28 de agosto de 2015, siendo este Bad Magic, álbum que resultaría ser el último que haría la banda ya que meses después, la banda sería disuelta por la muerte de su frontman y líder Lemmy Kilmister. El 11 de noviembre de 2015, murió Phil "Philthy Animal" Taylor, la muerte fue provocada por una insuficiencia hepática. Y aquí no terminaron las muertes para miembros de la banda, ya que después su propio líder se vería afectado. El 1 de septiembre de 2015, Lemmy Kilmister detuvo el concierto en Austin luego de tocar 3 temas y anunciar el siguiente, exclamando "no puedo hacerlo".​ El 28 de diciembre de 2015, falleció en su hogar a consecuencia de un cáncer diagnosticado tan sólo unos días antes.​ Mikkey Dee anunciaría posteriormente la cancelación del resto de la gira del grupo, la cancelación de nuevas grabaciones y la disolución de Motörhead.​ Lemmy Kilmister y Phil Taylor serían homenajeados y posteriormente moriría su compañero y ex-guitarrista de la banda Eddie Clarke, en el año 2018, debido a una neumonía, marcando así la muerte de todos los miembros clásicos de la banda, que grabarían algunos de los discos más reconocidos y que llegan a ser considerados como la primera alineación oficial, ya que fue la que participó en el álbum debut. Posteriormente, moriría el primer guitarrista de la banda y que grabaría el álbum On Parole, Larry Wallis, en septiembre de 2019. La banda fue nominada a integrar el Salón de la Fama del Rock and Roll en el año 2020.​ En febrero de 2021, se anunció el lanzamiento el 23 de abril del mismo año del directo Louder Than Noise … Live in Berlin, que se grabó el 5 de diciembre de 2012 en el Velódromo de Berlín ante 12.000 asistentes, aprovechando una de las paradas del Kings of The Road Tour de la banda​. Aunque la banda normalmente es clasificada como heavy metal o speed metal, Lemmy ha manifestado que nunca ha considerado a la banda como metal.​Cuando se le preguntó si veía un problema con ser llamados una banda de metal, respondió: En una biografía de la banda, el editor de Allmusic, Stephen Erlewine, escribió: Lemmy ha manifestado que generalmente se encuentra más afín al punk rock que a las bandas de heavy metal: Motörhead tocó en conciertos con The Damned, con quienes Lemmy había tocado el bajo en una serie de conciertos de finales de los años 70,​ y había escrito la canción "R.A.M.O.N.E.S." como homenaje a Ramones. Lemmy afirma que Motörhead tiene más similitudes estéticas con The Damned que con Black Sabbath y nada en común con Judas Priest. Además la banda hizo una versión de la canción God Save the Queen de Sex Pistols, una de las bandas responsables del movimiento punk. Dice no tener nada en común con las bandas de speed metal a las que Motörhead ha influido. El semanario musical NME afirmó que "sus cortos solos de guitarra eran lo suficientemente largos para abrirse otra cerveza", mientras que en la revista Stereo Review se escribió en 1977: "saben que son como animales, y no quieren parecer otra cosa. En vista de todos las ranas del heavy metal que se creen un regalo de Dios para las mujeres, estos Quasimodos casi parecen atractivos a su manera".​ Motörhead no ha cambiado mucho con el paso de los años, aunque esto es por decisión propia: El batería de la banda, Phil "Philthy Animal" Taylor dijo que los iconos del rock como Chuck Berry y Little Richard nunca alteraron drásticamente su estilo, y, como ellos, Motörhead prefería tocar lo que les gustaba y hacían mejor.​ Este gusto por las bandas de rock n' roll de los años 50 y 60 se reflejan en los ocasionales covers que ha hecho Motórhead a lo largo de los años. Las letras de Motörhead normalmente hablan de temas como la guerra, el bien y el mal, el sexo, el abuso de sustancias, y la vida en la carretera, este último reflejado claramente en canciones como "(We Are) The Road Crew", "Iron Horse/Born to Lose" y "Keep Us on the Road". El nombre de la banda normalmente se escribe en minúscula y en negrita. La diéresis encima de la (o), posiblemente venga por estética, al igual que en sus predecesores de 1975, Blue Öyster Cult. De todas maneras, la diéresis no altera la pronunciación. Cuando se le preguntó a Lemmy dijo: "sólo la puse ahí para parecer malo".​ Snaggletooth, el nombre completo es Snaggletooth B. Motörhead, es la cara que sirve de símbolo a la banda. El artista Joe Petagno, que conoció a Lemmy cuando este tocaba con Hawkwind, lo creó en 1977 para la portada del álbum debut de la banda.​ Pentagno dijo: Eddie Clarke estuvo menos entusiasmado al principio: Se mantuvo como seña de identidad de la banda a lo largo de los años, con Pentagno creando muchas variaciones de Snaggletooth para otros álbumes. Hasta la fecha, solo tres de los álbumes de estudio de Motörhead no tienen a Snaggletooth en la portada: On Parole y Overnight Sensation, de los cuales On Parole tuvo una reedición con un snaggletooth sobre fondo blanco. Phil lleva una chapa de Snaggletooth en la portada de Ace of Spades. La portada de Iron Fist es un guantelete metálico con cuatro anillos con forma de calavera, una de las cuales es Snaggletooth y en su último álbum de estudio Motorizer, donde la portada es algo parecido a un escudo de armas con Snaggletooth en el cuadro superior derecho del mismo. Originalmente el diseño de Snaggletooth portaba una esvástica es uno de los pinchos del casco, siendo retirado para sus reediciones en formato CD. El 21 de septiembre de 2007, Pentagno anunció que ya no habría más diseños por su parte, alegando diferencias irreconciliables con Singerman Entertainment, empresa dedicada a gestionar a la banda. Pentagno dijo: En respuesta, Lemmy dijo: Durante la gira de Bomber en 1979 por el Reino Unido, la banda conoció al escritor Alan Burridge que hizo una revista sobre la banda. Por la misma época, la hermana del batería Phil "Philthy Animal" Taylor, Helen Taylor, había iniciado un club de fanes, Motörheadbangers. Burridge y Taylor trabajaron juntos en la edición del primer fanzine para los seguidores de Motörhead en enero de 1980. El Motörheadbangers se edita cada tres meses y tiene en la actualidad unos 3000 suscriptores.​ Paul Hadwen, que había trabajado en las caricaturas de los primeros fanzines con Chris Harris, murió en su casa de Leeds a los 50 años, en julio de 2007. Motörhead es bien conocido por los seguidores de la lucha libre por aportar la música de entrada al luchador Triple H, con la canción "The Game", desde el año 2000. Además de la difusión de la canción en numerosas ocasiones en el WWE Raw y en otros programas de lucha libre profesional, la banda ha tocado en vivo en dos eventos de WrestleMania, WrestleMania X-Seven y WrestleMania 21. También han aportado un tema al grupo de luchadores "Evolution" con "Line in the Sand". "The Game" aparece en los álbumes Hammered y en WWF The Music Volume 5, y "Line in the Sand" aparece en el álbum WWE ThemeAddict. Desde entonces, Motörhead ha tocado una nueva canción llamada "King of Kings", en honor al personaje "King of Kings" de Triple H, que hizo su primera aparición en WrestleMania 22. "King of Kings" aparece en el álbum recopilatorio WWE Wreckless Intent. El tema "King of Kings" fue reutilizado en 2013 esta vez como tema de entrada del stable The Authority. Triple H confesó en su DVD de 2002 The Game que ha sido seguidor de Motörhead toda su vida, y que fue un honor contar con ellos en su entrada en el WrestleMania X-Seven. Además, en los extras del DVD de WrestleMania 21, aparece Triple H junto a la banda en los vestuarios, con Motörhead tocando una versión acústica de "The Game". Motörheadache es una banda homenaje a Motörhead formada en mayo de 2003 en el Reino Unido. Con base en Sheffield,​​ tiene como miembros fundadores Rob (Lemmy) y Nigel Plant (Phil Campbell) y varios baterías diferentes. En lo que llevan de carrera han actuado junto a Eddie "Fast" Clarke y teloneado a Girlschool. Otras bandas homenaje a Motörhead incluyen a Mötorhits, We're Not Motörhead de Portsmouth,​​ Ace of Spades de Varberg, Suecia,​ Motorkill del Reino Unido,​ Motorheat de Bélgica, Bömbers (liderados por el vocalista de Immortal, Abbath) de Noruega,​ Lemmys Wart,​ Mauro Tolor Kilmister y Reptiles de Italia,​ "Motorheads" de Moscú, Rusia,​ Motörhead Tribute de Los Angels, Bastradi de Italia, Overhead de Noruega,​y Elderhead de Nueva York.​ Motörhead han sido objeto de varios álbumes homenaje, sobre todo desde 1999. Los géneros van desde hardcore punk,​ a rock,​ a black y death metal e industrial. Pagina Oficial: https://imotorhead.com/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558

music death live game australia hollywood earth house rock hell pain arizona rich evolution kings tour berlin night europa bbc argentina grammy authority exodus blues sacrifice desde touch giants kansas tribute espa beatles kiss brasil lion tambi eagles adem cuando chile cult cd monsters sing shine durante dvd venezuela eat antes metal rio despu estados unidos dios esto killed campbell era rock and roll sand whiskey italia hasta roses jersey dice wrestlemania aunque janeiro buenos aires tras blizzard londres metallica leeds meltdown mientras finalmente clarke descubre jap fue cuenta witchcraft robertson inferno sheffield bajo otras inglaterra testament pops nueva york tube bbc radio canad rusia damned alemania bastards go go reino unido cardiff immortal misfits threshold birthday parties slash justo itv clutch iron maiden hellraiser dub alice cooper black sabbath whiplash ozzy osbourne portsmouth mot ozzy iron fist berl ramones fueron unidos dave grohl holanda irlanda usando fama triple h caracas traitor bomber ritz sex pistols little richard chuck berry guns n judas priest suiza ww classic rock megadeth wwe raw exclusivo anthrax noruega ropa finlandia suecia dinamarca bombers saxon god save spades overhead astoria overkill no sleep motorhead hard days previo brian may lemmy posteriormente gales la banda reptiles jara thin lizzy nueva zelanda mosc sepultura magdeburg golden years hammered estadio monmouth hungr nme karo trilogia barnet progresso asbury park day massacre chris harris wildhearts tocando roundhouse covent garden james hetfield ect royal opera house manowar originalmente adverts tiamat young ones in flames hammersmith volvieron radiators hamburgo doug smith zakk wylde volbeat carrol king diamond all music john peel robbo accesorios united artists lemmy kilmister robbie coltrane suram tammy wynette comenzaron no more tears speedball anaheim california ozzfest hawkwind acept varberg club atl meldrum morbid angel wembley arena sucia coliseo louie louie los angels danko jones royal festival hall house of blues phil taylor wacken open air reading festival chiswick lacuna coil saturday live fundi phil campbell uk singles chart irvine california live fast bad magic ozz rock festival airbourne raise hell no class brian robertson road tour sarsfield girlschool wrestlemania x seven burridge doro pesch beer drinkers hellraiser iii hell fastway plasmatics wendy o williams brixton academy stone pony killed by death abbath europa occidental backyard babies overnight sensation helen taylor mikkey dee hammersmith odeon mustasch david jensen marquee club nashville pussy gwr europa oriental snaggletooth kronenbourg hammersmith apollo orgasmatron todd campbell howard benson roseland ballroom ed stasium decoracion donnington assago kilmister fast eddie clarke tiswas zyx another perfect day silver machine andy kershaw pink fairies valient thorr goldblade graspop metal meeting whitfield crane saratoga performing arts center crucified barbara teatro caupolic cd live mondo generator pagina oficial gigantour descubrela
Biblioteca Del Metal
Motorhead - (La Banda Más Sucia De Rock And Roll Del Mundo / La Trilogia De Snaggletooth, 1Parte) - Especial Fans - Episodio exclusivo para mecenas

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Dec 2, 2023 73:31


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Motörhead fue una banda británica de heavy metal fundada en 1975 en Londres por el bajista, vocalista y compositor, Lemmy Kilmister. Motörhead tuvo un gran éxito a principios de los años 1980 con varios sencillos en las listas de venta británicas. Los álbumes Overkill, Bomber, Ace of Spades, Iron Fist, Orgasmatron, Bastards y particularmente No Sleep 'til Hammersmith cimentaron su reputación como una de las bandas más destacadas de la escena heavy metal británica.​ Aunque su música es habitualmente etiquetada como heavy metal, speed metal o thrash metal (y, a menudo, considerada como una influencia fundamental de estos dos últimos),​ Kilmister ha rechazado estas dos últimas etiquetas, prefiriendo describir el estilo de Motörhead como "rock and roll",​ lo que encaja con algunas de las versiones de temas clásicos que la banda ha ido realizando durante su carrera. Las letras de Motörhead hablan generalmente de la lucha entre el bien y el mal, la guerra, el abuso de poder, el sexo, el abuso de sustancias y la vida en la carretera. El logo de la banda, Snaggletooth (en ocasiones llamado War-Pig),​ una mezcla de gorila, lobo y perro de cuernos gigantescos con casco, cadenas y pinchos, fue creado por Joe Petagno en 1977 para la portada de su álbum debut, apareciendo con variaciones en la casi totalidad de sus álbumes. Lemmy Kilmister, líder y fundador de Motörhead, falleció el 28 de diciembre de 2015.​ Tras su muerte, el baterista Mikkey Dee confirmó la disolución del grupo.​ Después de ser despedido de la banda de rock psicodélico Hawkwind en 1975 y de pasar cinco días en una cárcel canadiense por posesión de drogas,​ (Lemmy dijo que fue por consumir las drogas equivocadas),​ decidió formar su propia banda a la que, en un principio, llamó Bastard. Doug Smith, el mánager de la banda, le advirtió de que con ese nombre difícilmente iban a poder salir en la radio y la televisión.​ Lemmy cedió y decidió llamar a la banda "Motörhead", inspirándose en el nombre de la última canción que escribió para Hawkwind.​ El nombre de la canción "Motorhead" proviene de la jerga para denominar a un consumidor de anfetaminas. Según Lemmy, la idea era que la banda fuera "la banda más sucia de rock and roll del mundo", y que si "Motörhead se mudaba a la casa de al lado, se secaría el césped de tu jardín".​ La primera formación de la banda fue con Larry Wallis (ex-Pink Fairies) como guitarrista y Lucas Fox como batería. Su primer concierto fue en The Roundhouse, Londres, el 20 de julio de 1975. El 19 de octubre, ya habiendo realizado diez conciertos, actuaron como teloneros de Blue Öyster Cult en el Hammersmith Odeon. El 7 de noviembre de 1976 volvieron a tocar en The Roundhouse, esta vez junto a Pink Fairies y el 24 de abril del siguiente año, junto a The Damned y The Adverts.​ Bajo el contrato de United Artists grabaron algunas sesiones en los estudios de grabación Rockfield Studios de Monmouth, Gales, durante las cuales Fox fue reemplazado por el batería amateur Phil "Philthy Animal" Taylor.​ La compañía discográfica no estaba contenta con el material grabado hasta el momento y sólo se incluyó este material en el álbum On Parole de 1979, cuando la banda ya tenía cierto éxito.​ La banda decidió que necesitaban dos guitarristas, por lo que contrataron a Eddie "Fast" Clarke, pero Wallis se retiró de la banda durante las audiciones, por lo que la idea se descartó y se quedó solo Clarke. El power trio compuesto por Lemmy, Clarke y Taylor, es hasta la fecha recordado como la formación "clásica" de Motörhead.​ Las primeras reacciones hacia la banda fueron desfavorables; un ejemplo de ello es el premio que ganaron a "la mejor peor banda del mundo" en la revista NME.​ En abril de 1977 Phil y Eddie, después de varias discusiones, querían abandonar el grupo y decidieron dar un concierto de despedida en el Marquee Club de Londres. Lemmy se puso en contacto con Ted Carroll de Chiswick Records y le pidió que llevase una pequeña unidad móvil al concierto para poder grabar el concierto para la posteridad. Carroll no llevó el equipo a Marquee Club, pero apareció entre bastidores después del concierto y les ofreció dos días de grabación en Escape Studios para grabar un sencillo. La banda aceptó, pero en lugar de grabar solo un sencillo, crearon once nuevas pistas inconclusas, por lo que Carrol les dio unos días más para terminar y grabar un álbum. Al final de las grabaciones contaban con trece canciones acabadas.​ En junio comenzaron una gira con Hawkwind y ya en julio comenzaron su gira 'Beyond the Threshold of Pain'.​ Usando ocho de las pistas grabadas por Chiswick, grabaron su primer álbum oficial, el homónimo Motörhead, lanzado en noviembre de 1977 y llegando al puesto número 43 en las listas británicas.​ Ya en esta fecha, el nivel de sus interpretaciones y ejecuciones había mejorado considerablemente, y el carácter rígido e inquebrantable de la banda logró una gran popularidad entre los seguidores del heavy metal e incluso del punk. Bronze Records ofreció un contrato a la banda para grabar un nuevo sencillo en los Wessex Studios de Londres. Durante la gira promocional del sencillo "Louie Louie", aprovechando el momento, Chiswick relanzó el álbum Motörhead en una edición de vinilo blanco. El 25 de septiembre, la banda hizo una aparición en la radio BBC Radio 1 en el programa John Peel in session. Las canciones del programa, que habían sido grabadas el 18 de septiembre, aparecen en el álbum BBC Live & In-Session de 2005. Gracias a las ventas de "Louie Louie" logran una aparición en el programa de la BBC Top of the Pops.​ Esto fue pre-grabado y emitido en televisión el 25 de octubre de 1978.​ Este éxito le dio la confianza necesaria a Bronze Records para que la banda pudiese grabar un nuevo álbum.​ Un indicio de lo que la banda había grabado se mostró el 9 de marzo de 1979 cuando la banda tocó el tema "Overkill" en Top of the Pops, en forma de apoyo al nuevo material del álbum Overkill, lanzado finalmente el 24 de marzo del mismo año. Fue el primer álbum de Motörhead en entrar en los Top 40 británicos, llegando al puesto número 24, y el sencillo llegando al puesto 39 en la lista de sencillos. Un segundo sencillo se relanzó en junio, esta vez con la canción "No Class" en la cara A y una canción inédita, "Like A Nightmare", como cara B. Este sencillo llegó al puesto número 61 de las listas británicas. Estos lanzamientos fueron seguidos por la gira 'Overkill' que comenzó el 23 de marzo.​ Durante julio y agosto, con excepción de su aparición en el Reading Festival, la banda estuvo trabajando en su siguiente álbum, Bomber, lanzado el 27 de octubre y llegando al puesto número 12 en la lista de álbumes del Reino Unido. El 1 de diciembre, apareció el sencillo del mismo nombre «Bomber», que calificó en el puesto número 34 en los UK Singles Chart. Al álbum le siguió la gira (con el famoso bombardero colgado en el escenario, de donde se proyectaban las luces), durante la cual United Artists juntó el material grabado durante las sesiones en los Rockfield Studios para editar el álbum On Parole. El 8 de marzo de 1980, durante la gira europea de la banda, Bronze Records lanzó The Golden Years, que se vendió mejor que cualquiera de sus anteriores álbumes, logrando el puesto número 8 en las listas británicas. A finales de año, Chiswick lanzó un nuevo álbum con canciones de las grabaciones de los Escape Studios llamado Beer Drinkers and Hell Raisers.​ Entre agosto y septiembre de 1980, la banda estuvo grabando con el productor Vic Maile en los estudios Jackson de Rickmansworth. El sencillo "Ace of Spades" se lanzó al mercado el 27 de octubre de ese mismo año como anticipo del álbum con el mismo nombre, editado el 8 de noviembre.​ El sencillo llegó al número 15 y el álbum al número 4 en las listas británicas. Bronze Records celebró la consecución del disco de oro lanzando una edición limitada del álbum en vinilo dorado. Motörhead hizo dos apariciones en Top of the Pops en octubre con "Ace of Spades", comenzando a finales de mes la gira de apoyo del álbum, haciendo una aparición especial en el programa infantil Tiswas de la cadena ITV el 8 de noviembre.​ La conocida portada del álbum, al "estilo del desierto de Arizona", se hizo en una cantera de arena ubicada en Barnet, al norte de Londres.​ "Ace of Spades", considerado por muchos como el himno definitivo de la banda,​ "atragantó a las listas británicas demostrando que una banda podía tener éxito sin sacrificar su esencia".​ El álbum ha sido descrito como "uno de los mejores álbumes de metal de cualquier banda y época, jamás".​ La banda tuvo más éxitos a principios de los 80 con lanzamientos como St. Valentine's Day Massacre junto a la banda Girlschool que llegó al número 5 de las listas británicas; la versión en vivo de "Motorhead" que llegó al número 6; y el álbum en directo del cual se extrajo, No Sleep 'til Hammersmith, que llegó al número 1 de la lista de álbumes. Durante marzo de 1981, giraron por Europa, grabando No Sleep 'til Hammersmith durante la misma.​ Entre abril y julio, la banda actuó de apoyo a Blizzard of Ozz, que después se convertiría en la banda de Ozzy Osbourne, aprovechando también para actuar, nuevamente, en Top of the Pops el 9 de julio con el sencillo "Motorhead". En octubre, la banda grabó unas actuaciones para el programa de David Jensen que se emitía en la BBC y que se emitió el 6 de octubre. Reiniciaron su gira europea el 20 de noviembre. Entre el 26 y el 28 de enero de 1982, la banda grabó material nuevo en los estudios Ramport, añadiendo algunos retoques grabados en los estudios Morgan en febrero. El 3 de abril, se lanzó el sencillo, "Iron Fist", que alcanzó el puesto número 29 de las listas británicas de sencillos. El álbum del que se extrajo, Iron Fist, se lanzó al mercado el 17 de abril alcanzando el número 6 en la lista de álbumes. Estas fueron las últimas grabaciones de esta formación, aunque continuaron tocando juntos durante la gira europea de Iron Fist, entre el 17 de marzo y el 12 de abril, y el tour de Estados Unidos, que comenzó el 12 de mayo, hasta el último concierto de Clarke el 14 de mayo en el New York Palladium.​ Clarke se marchó por la grabación del EP Stand By Your Man, una versión del clásico de Tammy Wynette, en colaboración con Wendy O. Williams y los Plasmatics. Clarke sentía que esto comprometía los principios de la banda, negándose a tocar en el álbum y, posteriormente abandonando la banda para formar Fastway. Lemmy y Taylor hicieron todo lo posible por conseguir un guitarrista, incluyendo una oferta a Brian Robertson, ex Thin Lizzy, que en esos momentos se encontraba grabando un álbum en solitario en Canadá. Aceptó ayudar en la grabación y completar la gira. Robertson firmó para grabar un solo álbum, dando como resultado Another Perfect Day de 1983, del cual se extrajeron dos sencillos, "Shine" y "I Got Mine".​ En junio y julio la banda hizo cinco conciertos en Japón, y desde mediados de octubre hasta mediados de noviembre giraron por Europa. Entre mayo y julio, la banda reinició la gira de Another Perfect Day, seguida de una gira por Estados Unidos, entre julio y agosto, para finalizar nuevamente en Europa a finales de año.​ Robertson comenzó a tener problemas con la banda por su atuendo en los conciertos, que consistían en pantalones cortos y zapatillas de ballet, y, a la vez, por negarse a tocar los clásicos de la banda. Esto llevó a su abandono,​ siendo su último concierto con la banda en Berlín el 11 de noviembre de 1983.​ Después de la marcha de Roberton en 1983, la banda recibió casetes de guitarristas de diversos países. La banda, finalmente, volvió al concepto de dos guitarras principales, contratando al desconocido Würzel y a Phil Campbell (ex-Persian Risk).​ En febrero de 1984, la formación de Lemmy, Campbell, Würzel y Taylor volvieron a grabar la canción "Ace of Spades" para la serie británica The Young Ones. Fueron emitidas escenas de la banda interactuando con los personajes de la serie mientras corrían hacia una estación de tren, en una parodia a la película de The Beatles, A Hard Day's Night.​ Taylor abandonó la banda después de esta grabación, sobre lo que Alan Burridge, biógrafo de Motörhead se pregunta: "¿Dejaron Philty y Robbo a Lemmy o él a ellos?".​ Antes de unirse a Motörhead, Phil Campbell había conocido al exbatería de Saxon, Pete Gill, y el trío decidió llamarle para ir a Londres a hacer una prueba, dando como resultado su contratación.​ Bronze Records pensó que la nueva formación de la banda no estaba a la altura de volver a producir un buen álbum y decidió lanzar un álbum recopilatorio. Cuando Lemmy se enteró, cogió las riendas del proyecto, seleccionando las pistas, aportando las anotaciones del libreto e insistió en añadir cuatro nuevos temas grabados con la formación del momento.​ Durante las sesiones de grabación entre el 19 y el 25 de mayo de 1984 en los estudios Britannia Row de Londres, la banda grabó seis canciones para las caras B de los sencillos y para el álbum. El sencillo "Killed by Death" salió a la venta el 1 de septiembre llegando al puesto número 51 de la lista de sencillos del Reino Unido, para posteriormente lanzarse el doble álbum No Remorse el 15 de septiembre, llegando al puesto número 14.​ La banda estuvo envuelta en problemas legales con Bronze Records durante los dos años siguientes, alegando que no se les promocionaba de forma correcta, por lo que la discográfica les prohibió entrar en el estudio de grabación.​ La banda decidió hacer más conciertos, para paliar los problemas económicos; Australia y Nueva Zelanda entre julio y agosto, una mini gira por Hungría en septiembre, y el No Remorse Death On The Road Tour entre el 24 de octubre y el 7 de noviembre. El 26 de octubre la banda tocó en directo en el programa musical The Tube de la cadena británica Channel 4, tocando "Killed By Death", "Steal Your Face" y "Overkill". Del 19 de noviembre al 15 de diciembre la banda giró por Estados Unidos y a finales de mes en Alemania.​ El 5 de abril de 1985, la cadena ITV emitió tres canciones de la grabación que se hizo para The Tube. Una semana después, la banda, ataviada con esmóquines, tocó tres canciones para el programa ECT (Extra-Celestial Transmission) de Channel 4. Para celebrar el décimo aniversario de la banda, hicieron dos conciertos en el Hammersmith Odeon el 28 y 29 de junio. La grabación del segundo concierto aparece en el video The Birthday Party. Desde junio a agosto giraron por Suecia y Noruega, seguida de una nueva gira por Estados Unidos hasta finales de diciembre.​ Desde el 26 de marzo al 3 de abril de 1986, la banda hizo una gira por Alemania, Holanda y Dinamarca como parte de su Easter Metal Blast Tour y, en junio, tocaron en Italia. Finalmente, el juicio con Bronze Records se cerró en favor de la banda. Motörhead decidió trabajar con el sello discográfico GWR.​ Las grabaciones se hicieron en Master Rock Studios, Londres y el sencillo "Deaf Forever" se lanzó el 5 de julio como anticipo del álbum Orgasmatron, puesto a la venta el 9 de agosto. El mismo día del lanzamiento del álbum, Andy Kershaw entrevistó a Lemmy y Würzel para el programa Saturday Live de la emisora de radio de la BBC 1, radiando las canciones "Orgasmatron" y "Deaf Forever". El sencillo alcanzó el puesto número 67 y el álbum el número 21 de las listas británicas. El 16 de agosto, la banda tocó en el Monsters of Rock en Donnington, evento que se grabó para la BBC Radio 1. La actuación acabó con dos aviones alemanes "WW" sobrevolando el evento. En septiembre la banda llevó su gira de 'Orgasmatron' al Reino Unido, con Zodiac Mindwarp and the Love Reaction como teloneros. En octubre comenzaron una gira por Estados Unidos y en diciembre por Alemania.​ En 1987, durante el rodaje de la película Eat the Rich (protagonizada por Lemmy junto a Robbie Coltrane, Katherine Lucy y Bridget Burke),​ Gill abandonó la banda, volviendo momentáneamente Taylor para hacer un cameo en la película junto a Würzel y Campbell. La banda escribió "Eat the Rich" para la película, y cuya banda sonora incluía canciones de Orgasmatron y el sencillo en solitario de Würzel, "Bess". El segundo álbum de la banda para GWR fue Rock 'n' Roll, lanzado el 5 de septiembre, tras un corto espacio de tiempo en el estudio. Incluyeron la canción "Eat the Rich" en el álbum.​ El 2 de julio de 1988 se grabó la actuación de Motörhead en el Giants of Rock Festival en Hämeenlinna, Finlandia. La grabación dio como resultado No Sleep at All puesto a la venta el 15 de octubre. Se extrajo un sencillo del álbum con "Ace of Spades" como Cara A, aunque la banda quiso que fuera "Traitor". Cuando la banda supo del cambio, se negaron a que se distribuyera, siendo eliminado y distribuido a través de su club de fanes Motörheadbangers. La banda volvió a sentirse a disgusto con la discográfica, volviendo a ir a juicio con GWR, que no se resolvió hasta mediados de los años 90.​ Con el juicio ya resuelto, la banda firmó con Epic/WTG y pasó la segunda mitad de 1990 grabando un nuevo álbum y sencillo en Los Ángeles.​ Justo antes de comenzar las grabaciones, el exmánager de la banda, Doug Smith, lanzó la grabación del concierto del décimo aniversario de la banda, en contra de la voluntad de la banda, habiéndole dicho ya en 1986 su deseo de que no se editase. En el estudio grabaron cuatro canciones con el productor Ed Stasium, antes de decidir que no contaban con él. Esto ocurrió cuando Lemmy escuchó las primeras cuatro mezclas, en donde Stasium había incluido instrumentos de percusión sin su consentimiento. Se despidió a Stasium para contratar a Pete Solley. Aunque, la versión de Stasium, es muy distinta, alegando que el consumo de alcohol y drogas por parte de Lemmy había superado su paciencia, y que como resultado dimitió.​ El sencillo lanzado el 5 de enero de 1991, "The One to Sing the Blues", fue seguido del álbum 1916 en febrero. El sencillo, que fue editado en 7" (con forma de casete), en 12" y en CD, llegó al puesto número 45 en las listas de sencillos británicas, mientras que el álbum alcanzó el número 24.​ La banda comenzó su gira 'It Serves You Right' por el Reino Unido en febrero, seguido de la gira Lights Out Over Europe Tour, hasta abril, volviendo a Inglaterra para seis conciertos más. En junio la banda tocó cinco conciertos en Japón y cinco en Australia y Nueva Zelanda. Entre julio y agosto, giraron por los Estados Unidos con Judas Priest y Alice Cooper en la gira Operation Rock 'n' Roll. La banda terminó el año con seis fechas en Alemania en diciembre.​ El 28 de marzo de 1992 la banda tocó lo que sería el último concierto con Taylor en Irvine Meadows, Irvine (California).​ La banda quería deshacerse de su mánager, Doug Banker, desde hacía tiempo, así que le despidieron y contrataron a Todd Singerman.​ En medio de todo esto, la banda estaba grabando un álbum en los estudios de Music Grinder Studios, en Hollywood. Tres baterías participaron en la grabación del álbum March ör Die: Phil Taylor, a quien despidieron por no aprenderse las partes de "I Ain't No Nice Guy"; Tommy Aldridge que grabó la mayoría del álbum; y Mikkey Dee, quien grabó "Hellraiser", escrita por Lemmy, Ozzy y Zakk Wylde para el álbum No More Tears de Ozzy Osbourne, aunque utilizada en 1992 para la película Hellraiser III: Hell on Earth. Este álbum cuenta con las colaboraciones de Ozzy y de Slash.​ Lemmy conoció a Mikkey Dee cuando este estaba de gira con King Diamond en la época en que Brian Robertson se unió a Motörhead. Ya le había pedido que se uniese a la banda, en la época en que Pete Gill se incorporó, pero Dee no estaba interesado en ese momento. En esta ocasión, Dee estaba libre y accedió a probar. Tocando por primera vez la canción "Hellraiser", Lemmy pensó "que era muy bueno. Era obvio que iba a funcionar". Después de grabar "Hellraiser" y "Hell on Earth" en el estudio,​ el primer concierto de Dee con Motörhead fue el 30 de agosto de 1992 en el Saratoga Performing Arts Center de Nueva York. Esta nueva formación salió de gira, con Ozzy Osbourne, Skew Sisken y Exodus. El 27 de septiembre, la banda tocó en el Coliseo de Los Ángeles junto a Metallica y Guns N' Roses. La banda, después hizo gira por Argentina y Brasil en octubre, para después volver a Europa junto a Saxon para la gira Bombers and Eagles in '92 en diciembre.​ Motörhead hizo dos conciertos en el Estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires en abril de 1993 y una gira por Europa entre junio y julio, volviendo a los Estados Unidos para una concierto en la sala de conciertos Ritz de Nueva York el 14 de agosto.​ Se buscó un nuevo productor para el siguiente álbum, que fue finalmente Howard Benson, que produciría sus cuatro álbumes posteriores. La banda grabó en los estudios A & M y Prime Time Studios, en Hollywood y, el álbum resultante, Bastards, se editó el 29 de noviembre de 1993. El sencillo "Don't Let Daddy Kiss Me" incluye la canción "Born to Raise Hell" que también aparece en el álbum, y que posteriormente se volvería a grabar, para convertirse en un sencillo por sí mismo. Aunque Bastards recibió su tiempo de radiodifusión, la compañía discográfica, ZYX, no pagó para hacer copias promocionales, por lo que la banda hizo sus propias copias para distribuir.​ En diciembre, volvieron a hacer conciertos por Europa.​ En febrero y marzo de 1994, Motörhead hizo una gira por Estados Unidos con Black Sabbath y Morbid Angel. El 14 de mayo tocaron con Ramones en el Estadio del Club Atlético Vélez Sarsfield de Buenos Aires ante 50 000 asistentes.​ La banda giró por Japón a finales de mayo y en junio, agosto y diciembre.​ En 1995 comenzaron nuevamente una gira por Europa a finales de abril. En julio, de nuevo con Black Sabbath y Tiamat,​ hasta que volvieron a Los Ángeles para comenzar la grabación de su nuevo álbum. Comenzaron la grabación en los Cherokee Studios de Hollywood. Después de la grabación Würzel decidiría abandonar el grupo.​ La canción que da título al álbum Sacrifice, sería usado después en la película Romeo and Juliet, en la que aparece Lemmy como narrador. La banda decidió seguir como trío con una gira por Europa entre octubre y noviembre. Le seguiría una mini gira de tres días por Suramérica, visitando por primera vez Santiago de Chile, el 8 de noviembre, en el Teatro Monumental. Después, Lemmy celebraría su cincuenta cumpleaños en el club Whisky a Go Go de Los Ángeles, con la actuación de Metallica bajo el pseudónimo de "The Lemmy's".​ En enero de 1996 la banda comenzó nuevamente a girar por Estados Unidos, haciendo treinta conciertos hasta el 15 de febrero. Después una gira de siete días por Europa, en junio y julio, seguido de dos conciertos en Suramérica en agosto. En octubre comenzarían una gira con Dio y Speedball que se alargaría hasta el 4 de diciembre.​ Durante este tiempo la banda había grabado su siguiente álbum, Overnight Sensation, en los estudios Ocean Studio y Track House Recording Studio. El álbum salió al mercado el 15 de octubre, siendo su primer álbum como un trío desde Another Perfect Day, y el mejor distribuido en años.​ La banda concluyó el año haciendo trece fechas en Alemania en diciembre.​ A lo largo de 1997, la banda giró intensamente, empezando la promoción de Overnight Sensation en Europa el 12 de enero en el Astoria de Londres, con varios artistas invitados, entre ellos Todd Campbell (hijo de Phil Campbell) y Fast Eddie Clark. La gira europea duró hasta marzo y fue seguido por cuatro fechas en Japón, y conciertos junto a W.A.S.P. por Estados Unidos. En agosto, nuevamente en Europa y el Reino Unido, terminando el 25 de octubre en el Carling Brixton Academy, con el hijo de Lemmy como artista invitado en la canción "Ace of Spades". Después, acabarían el año con cuatro fechas en Rusia.​ Lemmy recuerda que las giras iban muy bien, llenando grandes recintos en algunos países como Argentina y Japón, y con los promotores británicos viendo que "podían beneficiarse de los espectáculos de Motörhead" En su opinión estaban haciendo buenos conciertos como trío, y ya era hora de hacer otro álbum en directo.​ La banda lo haría, pero no antes de editar otro álbum de estudio, Snake Bite Love, grabado en varios estudios diferentes y lanzado al mercado el 10 de marzo de 1998. La banda se juntó con Judas Priest en Los Ángeles para dar comienzo a su Snake Bite Love Tour el 3 de abril de 1998. El 21 de mayo se grabaría su actuación en Hamburgo, dando como su resultado la edición de su álbum Everything Louder Than Everyone Else. La banda fue invitada a unirse al Ozzfest entre julio y agosto, para seguir girando por Europa en octubre y noviembre. A la parte británica de la gira se la llamó No Speak With Forked Tongue Tour, e incluía a bandas como Groop Dogdrill, Radiator y Psycho Squad, esta última liderada por Todd Campbell.​ En 1999 Motörhead volvió a girar entre el 20 de abril y el 2 de junio por Estados Unidos, antes de entrar en los estudios Karo de Alemania para grabar su siguiente álbum, We Are Motörhead, lanzado en mayo de 2000. Durante las sesiones de grabación, la banda seguía tocando por Europa, siendo la primera de estas fechas en Assago, cerca de Milán, donde el cantante de Metallica, James Hetfield se les unió para tocar el tema "Overkill". Entre octubre y primeros de noviembre volvieron a girar por Estados Unidos junto a la banda Nashville Pussy. El resto de noviembre lo dedicaron a su Monsters Of The Millennium Tour por Europa, junto a Manowar, Dio y Lion's Share, terminando el año con dos conciertos en el Astoria de Londres.​ En mayo de 2000, el lanzamiento de We Are Motörhead y el sencillo extraído del mismo, "God Save the Queen", coincidieron con la We Are Motörhead Tour por el continente americano entre mayo y junio, y con una serie de nueve conciertos por Europa en julio. Justo después, salió al mercado el recopilatorio The Best Of, el 12 de septiembre. Le siguieron cuatro conciertos en Japón, antes del concierto de su 25 aniversario celebrado en el Brixton Academy de Londres, con diversos artistas invitados como "Fast" Eddie Clarke, Brian May, Doro Pesch, Whitfield Crane, Ace, Paul Inder y Todd Campbell. Se volvió a utilizar para la ocasión el sistema de luces en forma de bombardero. El evento fue filmado para el DVD 25 & Alive Boneshaker y en el CD Live at Brixton Academy.​ Lemmy alega que la razón de ser del DVD es que "queríamos grabarlo para la posteridad o lo que sea. Yo me dormía en el décimo aniversario, en el vigésimo no hicimos nada, así que este tenía sentido".​ Al aniversario le siguió una gira por Europa Occidental y Europa Oriental entre octubre y diciembre.​ La parte de la gira que comprendía los países del este fue un poco caótica, incluyendo largos viajes y poco tiempo libre.​ Después de un mes libre, la banda comenzó a trabajar en su nuevo álbum. Este álbum, Hammered, salió a la venta al año siguiente. El 1 de abril de 2001 la banda tocó una canción para la entrada en el WrestleMania X-Seven del luchador Triple H en Houston. La segunda parte del We Are Motorhead Tour dio comienzo en mayo en Irlanda, para pasar después al Reino Unido. En Mánchester, fueron teloneados por Goldblade, y por Pure Rubbish en los dos conciertos de Londres. El segundo concierto de Londres también incluyó a Backyard Babies y Paul Inder. Entre junio y agosto, Motörhead actuó en varios festivales europeos; incluyendo el Graspop Metal Meeting de Bélgica, el Quart Festival de Noruega, y el Wacken Open Air de Alemania el 4 de agosto, de donde salieron cuatro canciones que se añadirían al DVD 25 & Alive Boneshaker. Volvieron a los escenarios para hacer siete conciertos más entre septiembre y octubre.​ En abril de 2002 algunas de las actuaciones de Motörhead de los años 70 y 80 se lanzaron en un DVD llamado The Best of Motörhead. Dos semanas antes, se había lanzado el álbum Hammered dando comienzo a la Hammered Tour, comenzando en los Estados Unidos. Los conciertos de Estados Unidos continuaron hasta mayo, para trasladarse a Europa entre junio y agosto. En octubre, la banda hizo cinco conciertos con Anthrax, Skew Siskin y Psycho Squad en el Reino Unido. El último concierto de la gira fue en el Wembley Arena de Londres, donde en lugar de Psycho Squad, les telonearon Hawkwind, con Lemmy colaborando en la canción "Silver Machine". Durante el resto de octubre y parte de noviembre, la banda siguió por el resto de Europa junto a Anthrax.​ En abril y mayo de 2003, la banda continuó promocionando Hammered en Estados Unidos, Phil Campbell siendo sustituido por Todd Youth, por el fallecimiento de su madre. Entre mayo y junio la banda actuó en siete festivales europeos para comenzar, a finales de julio, una gira por Estados Unidos con Iron Maiden y Dio. El 7 de octubre se lanzó Stone Deaf Forever!, una caja recopilatoria con material de entre 1975 y 2002. El 1 de septiembre de 2003, la banda regresó al club de Hollywood Whisky A Go-Go para el Hollywood Rock Walk Of Fame Induction. En octubre, la banda hizo una gira por el Reino Unido con The Wildhearts y Young Heart Attack. Posteriormente, hicieron siete conciertos por Bélgica, Holanda y España, entre el 21 y el 28 de octubre. Entre noviembre y diciembre se recorrieron Alemania y Suiza, junto a Skew Siskin y Mustasch. Finalmente, el 9 de diciembre salió a la venta el álbum en directo grabado dos años antes, Live at Brixton Academy.​ El 22 de febrero de 2004 Motörhead hizo un concierto, al que solo se podía asistir previa invitación, en el Royal Opera House de Covent Garden, Londres; actuó en festivales de Suramérica en mayo; y en festivales europeos en junio, julio y agosto. La banda había intercalado esto con la grabación en el estudio de su siguiente álbum, Inferno, lanzado en 22 de junio y seguido de tres conciertos por Irlanda junto a Class Of Zero, antes de unirse a Sepultura para girar por el Reino Unido.​ Parte del concierto de Londres en el Hammersmith Apollo fue grabado para un programa de Channel 4. La banda continuó girando con Sepultura por Europa entre noviembre y diciembre. En el concierto de Magdeburg, Alemania Sepultura se unieron en la canción "Orgasmatron", para celebrar su vigésimo aniversario. El concierto en el Philipshalle de Düsseldorf fue grabado en el DVD Stage Fright.​ Motörhead recibió su primer Grammy a Mejor interpretación de Metal por una versión de "Whiplash" de Metallica que aparece en el álbum Metallic Attack: Metallica - The Ultimate Tribute.​ Desde marzo hasta principios de mayo, la banda hizo una gira por Estados Unidos, y entre junio y agosto con su gira 30th Anniversary por Europa.​ El 22 de agosto fueron objeto del documental de una hora de duración emitido por Channel 4 como parte de la serie de documentales titulada Live Fast, Die Old.​​ El 20 de septiembre salió a la venta un álbum recopilatorio que contenía las apariciones de la banda en BBC Radio 1 y un concierto grabado en París, bajo el título de BBC Live & In-Session. En octubre, la banda siguió de gira por Europa con Mondo Generator antes de volver al Reino Unido con In Flames y Girlschool entre octubre y noviembre. Durante el concierto del 19 de noviembre en el Brixton Academy, Lemmy subió al escenario con Girlschool para interpretar "Please Don't Touch". Motörhead acabó el año de gira en diciembre, con dos conciertos en Nueva Zelanda y cinco en Australia junto a Mötley Crüe.​ En 2006, la banda hizo cuatro conciertos en locales de House Of Blues repartidos por estados Unidos con Meldrum y de junio a agosto volvieron a participar en festivales al aire libre europeos. El 28 de octubre, la banda actuó en el The Rock Freakers Ball de Kansas, antes de partir para el Reino Unido con Clutch y Crucified Barbara. Mientras la gira seguía su curso, se lanzó al mercado su siguiente álbum, Kiss of Death, el 29 de agosto a través de Sanctuary Records. La gira acabó con un concierto el 25 de noviembre en el Brixton Academy, donde Phil Campbell intervino como artista invitado de la banda de apoyo Crucified Barbara en la canción "Killed By Death". A esta gira le siguieron doce conciertos con Meldrum que les adentró en diciembre.​ El 25 de abril de 2007, la banda tocó en el Poliedro de Caracas en Caracas, Venezuela, el 29 de abril en el Fundiçao Progresso, Río de Janeiro, Brasil.,​ y el 2 de mayo en el Estadio Víctor Jara, en Santiago de Chile. En junio, Motörhead hizo un concierto en el Royal Festival Hall como parte del festival Meltdown. Desde marzo hasta junio de 2008, la banda comenzó a trabajar con el productor Cameron Webb en su nuevo trabajo, Motörizer. Las piezas de batería del álbum fueron grabadas en el estudio de Dave Grohl. En una entrevista, Lemmy confirmó que ya no habría más diseño artístico de Joe Petagno, el artista que tantas de sus portadas había ideado. El álbum se lanzó al mercado el 26 de agosto de 2008. Entre el 6 y el 31 de agosto se unieron a Judas Priest, Heaven and Hell y Testament para el Metal Masters Tour. El 30 de agosto la banda hizo un concierto en el Roseland Ballroom de Nueva York, como parte del The Volcom Tour 2008 con The Misfits, Airbourne, Valient Thorr y Year Long Disaster que continuó en el House of Blues de Anaheim California el 2 de septiembre, haciendo después trece fechas más. La banda acabó el Tour sin estas bandas de apoyo, con un concierto final en The Stone Pony, Asbury Park, nueva Jersey el 21 de septiembre. El año de giras terminó con una gira de treinta y cuatro conciertos por Europa con varias bandas como teloneros, entre ellos Danko Jones, Saxon, Witchcraft y Airbourne entre el 31 de octubre y el 16 de diciembre.​ El 6 de marzo de 2009, la banda actuó en la primera edición del Dubai Desert Rock Festival en Dubái. En noviembre de 2009, en una entrevista a la revista ABORT Magazine, Lemmy anunció que la banda entraría al estudio en febrero de 2010 para grabar su próximo álbum, con lanzamiento previsto para el 13 de diciembre de 2010.​​ Cuenta con la producción de Cameron Webb y el galés Romesh Dodangoda y se grabó en Longwave Studio, Cardiff. En una entrevista concedida a la televisión húngara en julio de 2010, el batería Mikkey Dee anunció que el proceso de grabación de su vigésimo álbum, que se llamará The Wörld is Yours, había concluido y que se incluyen en él once pistas nuevas. El 3 de noviembre de 2010, Future PLC desveló que se lanzará el disco a través de la revista Classic Rock el 14 de diciembre,​​ mientras que la edición normal en CD está previsto para el 17 de enero de 2011, a través del sello de la propia banda, Motörhead Music.​​ Previo al lanzamiento del álbum, Motörhead realizaron una gira por el Reino Unido,​ comenzaron una gira europea del 31 de noviembre al 19 de diciembre de 2010. En 2011 comenzaron una gira sudamericana, donde deciden filmar de manera oficial su presentación en Santiago de Chile, el 9 de abril, en el Teatro Caupolicán, para un futuro DVD titulado "The Wörld Is Ours - Vol. 1: Everywhere Further Than Everyplace Else" Además de confirman su presencia en festivales veraniegos, como Rock in Rio.​ En octubre grabaron una versión blues de su canción "Ace of Spades" para un anuncio de la cerveza Kronenbourg.​ El 5 de diciembre publicaron el sencillo "Get Back In Line",​ junto al videoclip del mismo.​ El 9 de julio de 2011 murió el exguitarrista de Motörhead Würzel (Michael Burston), tras una larga enfermedad, por fibrilación ventricular provocada por cardiomiopatía. Antes de morir, Würzel estaba trabajando en nuevo material con su nueva banda Down, que ya había anunciado el lanzamiento de su primer sencillo a principios de 2010.​ Entre el 26 de enero y el 28 de febrero comenzaron una gira por Estados Unidos y Canadá junto a Megadeth, Volbeat y Lacuna Coil, llamada Gigantour, aunque no tocaron en los cuatro últimos conciertos debido a una laringitis de Lemmy.​ El vigesimosegundo álbum de la banda salió el 28 de agosto de 2015, siendo este Bad Magic, álbum que resultaría ser el último que haría la banda ya que meses después, la banda sería disuelta por la muerte de su frontman y líder Lemmy Kilmister. El 11 de noviembre de 2015, murió Phil "Philthy Animal" Taylor, la muerte fue provocada por una insuficiencia hepática. Y aquí no terminaron las muertes para miembros de la banda, ya que después su propio líder se vería afectado. El 1 de septiembre de 2015, Lemmy Kilmister detuvo el concierto en Austin luego de tocar 3 temas y anunciar el siguiente, exclamando "no puedo hacerlo".​ El 28 de diciembre de 2015, falleció en su hogar a consecuencia de un cáncer diagnosticado tan sólo unos días antes.​ Mikkey Dee anunciaría posteriormente la cancelación del resto de la gira del grupo, la cancelación de nuevas grabaciones y la disolución de Motörhead.​ Lemmy Kilmister y Phil Taylor serían homenajeados y posteriormente moriría su compañero y ex-guitarrista de la banda Eddie Clarke, en el año 2018, debido a una neumonía, marcando así la muerte de todos los miembros clásicos de la banda, que grabarían algunos de los discos más reconocidos y que llegan a ser considerados como la primera alineación oficial, ya que fue la que participó en el álbum debut. Posteriormente, moriría el primer guitarrista de la banda y que grabaría el álbum On Parole, Larry Wallis, en septiembre de 2019. La banda fue nominada a integrar el Salón de la Fama del Rock and Roll en el año 2020.​ En febrero de 2021, se anunció el lanzamiento el 23 de abril del mismo año del directo Louder Than Noise … Live in Berlin, que se grabó el 5 de diciembre de 2012 en el Velódromo de Berlín ante 12.000 asistentes, aprovechando una de las paradas del Kings of The Road Tour de la banda​. Aunque la banda normalmente es clasificada como heavy metal o speed metal, Lemmy ha manifestado que nunca ha considerado a la banda como metal.​Cuando se le preguntó si veía un problema con ser llamados una banda de metal, respondió: En una biografía de la banda, el editor de Allmusic, Stephen Erlewine, escribió: Lemmy ha manifestado que generalmente se encuentra más afín al punk rock que a las bandas de heavy metal: Motörhead tocó en conciertos con The Damned, con quienes Lemmy había tocado el bajo en una serie de conciertos de finales de los años 70,​ y había escrito la canción "R.A.M.O.N.E.S." como homenaje a Ramones. Lemmy afirma que Motörhead tiene más similitudes estéticas con The Damned que con Black Sabbath y nada en común con Judas Priest. Además la banda hizo una versión de la canción God Save the Queen de Sex Pistols, una de las bandas responsables del movimiento punk. Dice no tener nada en común con las bandas de speed metal a las que Motörhead ha influido. El semanario musical NME afirmó que "sus cortos solos de guitarra eran lo suficientemente largos para abrirse otra cerveza", mientras que en la revista Stereo Review se escribió en 1977: "saben que son como animales, y no quieren parecer otra cosa. En vista de todos las ranas del heavy metal que se creen un regalo de Dios para las mujeres, estos Quasimodos casi parecen atractivos a su manera".​ Motörhead no ha cambiado mucho con el paso de los años, aunque esto es por decisión propia: El batería de la banda, Phil "Philthy Animal" Taylor dijo que los iconos del rock como Chuck Berry y Little Richard nunca alteraron drásticamente su estilo, y, como ellos, Motörhead prefería tocar lo que les gustaba y hacían mejor.​ Este gusto por las bandas de rock n' roll de los años 50 y 60 se reflejan en los ocasionales covers que ha hecho Motórhead a lo largo de los años. Las letras de Motörhead normalmente hablan de temas como la guerra, el bien y el mal, el sexo, el abuso de sustancias, y la vida en la carretera, este último reflejado claramente en canciones como "(We Are) The Road Crew", "Iron Horse/Born to Lose" y "Keep Us on the Road". El nombre de la banda normalmente se escribe en minúscula y en negrita. La diéresis encima de la (o), posiblemente venga por estética, al igual que en sus predecesores de 1975, Blue Öyster Cult. De todas maneras, la diéresis no altera la pronunciación. Cuando se le preguntó a Lemmy dijo: "sólo la puse ahí para parecer malo".​ Snaggletooth, el nombre completo es Snaggletooth B. Motörhead, es la cara que sirve de símbolo a la banda. El artista Joe Petagno, que conoció a Lemmy cuando este tocaba con Hawkwind, lo creó en 1977 para la portada del álbum debut de la banda.​ Pentagno dijo: Eddie Clarke estuvo menos entusiasmado al principio: Se mantuvo como seña de identidad de la banda a lo largo de los años, con Pentagno creando muchas variaciones de Snaggletooth para otros álbumes. Hasta la fecha, solo tres de los álbumes de estudio de Motörhead no tienen a Snaggletooth en la portada: On Parole y Overnight Sensation, de los cuales On Parole tuvo una reedición con un snaggletooth sobre fondo blanco. Phil lleva una chapa de Snaggletooth en la portada de Ace of Spades. La portada de Iron Fist es un guantelete metálico con cuatro anillos con forma de calavera, una de las cuales es Snaggletooth y en su último álbum de estudio Motorizer, donde la portada es algo parecido a un escudo de armas con Snaggletooth en el cuadro superior derecho del mismo. Originalmente el diseño de Snaggletooth portaba una esvástica es uno de los pinchos del casco, siendo retirado para sus reediciones en formato CD. El 21 de septiembre de 2007, Pentagno anunció que ya no habría más diseños por su parte, alegando diferencias irreconciliables con Singerman Entertainment, empresa dedicada a gestionar a la banda. Pentagno dijo: En respuesta, Lemmy dijo: Durante la gira de Bomber en 1979 por el Reino Unido, la banda conoció al escritor Alan Burridge que hizo una revista sobre la banda. Por la misma época, la hermana del batería Phil "Philthy Animal" Taylor, Helen Taylor, había iniciado un club de fanes, Motörheadbangers. Burridge y Taylor trabajaron juntos en la edición del primer fanzine para los seguidores de Motörhead en enero de 1980. El Motörheadbangers se edita cada tres meses y tiene en la actualidad unos 3000 suscriptores.​ Paul Hadwen, que había trabajado en las caricaturas de los primeros fanzines con Chris Harris, murió en su casa de Leeds a los 50 años, en julio de 2007. Motörhead es bien conocido por los seguidores de la lucha libre por aportar la música de entrada al luchador Triple H, con la canción "The Game", desde el año 2000. Además de la difusión de la canción en numerosas ocasiones en el WWE Raw y en otros programas de lucha libre profesional, la banda ha tocado en vivo en dos eventos de WrestleMania, WrestleMania X-Seven y WrestleMania 21. También han aportado un tema al grupo de luchadores "Evolution" con "Line in the Sand". "The Game" aparece en los álbumes Hammered y en WWF The Music Volume 5, y "Line in the Sand" aparece en el álbum WWE ThemeAddict. Desde entonces, Motörhead ha tocado una nueva canción llamada "King of Kings", en honor al personaje "King of Kings" de Triple H, que hizo su primera aparición en WrestleMania 22. "King of Kings" aparece en el álbum recopilatorio WWE Wreckless Intent. El tema "King of Kings" fue reutilizado en 2013 esta vez como tema de entrada del stable The Authority. Triple H confesó en su DVD de 2002 The Game que ha sido seguidor de Motörhead toda su vida, y que fue un honor contar con ellos en su entrada en el WrestleMania X-Seven. Además, en los extras del DVD de WrestleMania 21, aparece Triple H junto a la banda en los vestuarios, con Motörhead tocando una versión acústica de "The Game". Motörheadache es una banda homenaje a Motörhead formada en mayo de 2003 en el Reino Unido. Con base en Sheffield,​​ tiene como miembros fundadores Rob (Lemmy) y Nigel Plant (Phil Campbell) y varios baterías diferentes. En lo que llevan de carrera han actuado junto a Eddie "Fast" Clarke y teloneado a Girlschool. Otras bandas homenaje a Motörhead incluyen a Mötorhits, We're Not Motörhead de Portsmouth,​​ Ace of Spades de Varberg, Suecia,​ Motorkill del Reino Unido,​ Motorheat de Bélgica, Bömbers (liderados por el vocalista de Immortal, Abbath) de Noruega,​ Lemmys Wart,​ Mauro Tolor Kilmister y Reptiles de Italia,​ "Motorheads" de Moscú, Rusia,​ Motörhead Tribute de Los Angels, Bastradi de Italia, Overhead de Noruega,​y Elderhead de Nueva York.​ Motörhead han sido objeto de varios álbumes homenaje, sobre todo desde 1999. Los géneros van desde hardcore punk,​ a rock,​ a black y death metal e industrial. Pagina Oficial: https://imotorhead.com/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558

music death live game australia hollywood earth house rock hell pain arizona rich evolution kings tour berlin night europa bbc argentina grammy authority exodus blues sacrifice desde touch giants kansas tribute espa beatles kiss brasil lion tambi mundo eagles adem cuando chile cult cd monsters sing shine durante dvd venezuela eat antes metal rio despu estados unidos dios esto killed campbell era rock and roll sand whiskey italia hasta roses jersey dice wrestlemania aunque janeiro buenos aires tras blizzard londres metallica leeds meltdown mientras finalmente clarke descubre jap fue cuenta witchcraft robertson inferno sheffield bajo otras inglaterra testament pops nueva york tube bbc radio canad rusia damned alemania bastards go go reino unido cardiff immortal misfits threshold birthday parties slash justo itv clutch iron maiden hellraiser dub alice cooper black sabbath whiplash ozzy osbourne portsmouth mot ozzy iron fist berl ramones fueron unidos dave grohl holanda irlanda usando fama triple h caracas traitor bomber ritz sex pistols little richard chuck berry guns n judas priest suiza ww classic rock megadeth wwe raw exclusivo anthrax noruega ropa finlandia suecia dinamarca bombers saxon god save spades overhead astoria overkill no sleep motorhead hard days previo brian may lemmy posteriormente gales la banda reptiles jara thin lizzy nueva zelanda mosc sepultura magdeburg golden years hammered estadio monmouth hungr nme karo trilogia barnet progresso asbury park day massacre chris harris wildhearts tocando roundhouse covent garden james hetfield ect royal opera house manowar originalmente adverts tiamat young ones in flames hammersmith volvieron radiators hamburgo doug smith zakk wylde volbeat carrol king diamond all music john peel robbo accesorios united artists lemmy kilmister robbie coltrane suram tammy wynette comenzaron no more tears speedball anaheim california ozzfest hawkwind acept varberg club atl meldrum morbid angel wembley arena sucia coliseo louie louie los angels danko jones royal festival hall reading festival house of blues phil taylor wacken open air lacuna coil chiswick saturday live fundi phil campbell uk singles chart irvine california bad magic live fast ozz rock festival airbourne raise hell no class brian robertson road tour sarsfield girlschool wrestlemania x seven burridge doro pesch beer drinkers hellraiser iii hell fastway plasmatics wendy o williams stone pony brixton academy killed by death abbath europa occidental backyard babies overnight sensation helen taylor hammersmith odeon mikkey dee mustasch david jensen marquee club nashville pussy gwr europa oriental snaggletooth kronenbourg hammersmith apollo orgasmatron todd campbell howard benson roseland ballroom ed stasium decoracion donnington assago kilmister fast eddie clarke tiswas zyx another perfect day silver machine andy kershaw pink fairies valient thorr goldblade graspop metal meeting whitfield crane saratoga performing arts center crucified barbara teatro caupolic cd live mondo generator pagina oficial gigantour descubrela
Bestseller auf dem Plattenteller
Schweizer Hitparade vom 03. Oktober 1972

Bestseller auf dem Plattenteller

Play Episode Listen Later Oct 1, 2023 59:21


Die britische Band «Hawkwind» waren eine Art Kommune mit über 40 Musikern. «Silver Machine» war ihr einziger Hit. Aber der Sänger dieses Songs wurde später ein Hardrock-Weltstar: Lemmy Kilmister mit seiner Band «Motörhead».

songs musikern silver machine schweizer hitparade
Curious Creatures
Avey Tare Pt. 2: Nothing Lasts Forever - We Can't Really Hold On To Anything

Curious Creatures

Play Episode Listen Later Apr 20, 2023 30:43


Invisible Darlings - Fast piano  Harpsichord music - Gregorian chant  Pioneer days - with the Avant Garde We needed friends - Americans are friendly! Sleep? luxury - no sleep ‘til Hammersmith! Steak and Shake lady - Rambling about Lions Daniel's den - Puts him in a better mood Lol and Budgie - protected from the banter  Years of drumming makes hearing sparse! Four sevens Clash! - We're all numerologists  Playing each other's instruments - in search of a tune  Hawkwind's Silver Machine and 7 by 7  Lol & Budgie loved “In Search of Space” Dik-Mik & Lemmy - hippies and punks Damn Skippy – A Darker psychedeliaBeing open to change - Animal Collective's philosophy  Grow and move on - Nothing lasts  David curious about creative Psychedelics - was Pornography Psychedelic? Challenging times - But Lol's favourite Cure albumBudgie in a Camden Dreamhouse - Dinner in a Greek restaurant The Cure as a psychedelic punk band. Trout Mask Replica - Strange Days from The DoorsRobert sings backwards at 4 am  Music's a trip!___Respect: Lemmy Kilmister (24 December 1945 – 28 December 2015)___CONNECT WITH US:Curious Creatures:Website: https://curiouscreaturespodcast.comFacebook: @CuriousCreaturesOfficialTwitter: @curecreaturesInstagram: @CuriousCreaturesOfficialLol Tolhurst:Website: https://loltolhurst.comFacebook: @officialloltolhurst Twitter: @LolTolhurst Instagram: @lol.tolhurst Budgie: Facebook: @budgieofficial Twitter: @TuWhit2whooInstagram: @budgie646 Curious Creatures is a partner of the Double Elvis podcast network. For more of the best music storytelling follow @DoubleElvis on Instagram or search Double Elvis in your podcast app. 

Todo es Rock And Roll Podcast
Solo ante el peligROL #9- Jakob StarHowl And The Silver Machine are The Dandy Highwaymen (feat. Eudald)

Todo es Rock And Roll Podcast

Play Episode Listen Later Apr 19, 2023 93:34


Un nuevo mes y con él un nuevo episodio de "Solo ante el peligROL", el podcast en el que servidor de ustedes dirige rol y otra persona sufre las consecuencias. En el episodio de hoy vuelve Eudald y con él su personaje Jakob StarHowl, en una historia de space opera setentera con megaciudades, piratas old school y ambigüedad sexual.

Random Soundchecks
"Silver Machine" 2023-02-27 Random Soundcheck

Random Soundchecks

Play Episode Listen Later Feb 27, 2023 4:16


Hawkwind, Robert Calvert, Sylvia Macmanus, Dave Brock, Lemmy, and me.

Todo es Rock And Roll Podcast
Solo ante el peligROL #6- Jakob StarHowl et la Machine d'Argent (feat. Eudald)

Todo es Rock And Roll Podcast

Play Episode Listen Later Jan 19, 2023 118:45


Feliz año 2023 a tod@s. Solo ante el peligROL vuelve con una nueva aventura en la que Eduald se vuelve a meter en la piel del intrépido Jakob StarHowl, el asesino intergaláctico más amable y conversador. En esta aventura cerramos todo lo relacionado con su origen, sus trabajos para Galerius y su legado en el planeta Minos. Dos horitas de space opera setentera de la buena, con sociedades decadentes, astronautas ancestrales y nanotecnología descontrolada. Y, cómo no, con la nueva forma de Silver Machine, su ayudante IA más poco útil de toda la galaxia. Esperamos que os guste. Au revoir.

solo feliz ia ante la machine minos silver machine galerius
Todo es Rock And Roll Podcast
Solo ante el peligROL #4- Jakob StarHowl And The Silver Machine (feat. Eudald)

Todo es Rock And Roll Podcast

Play Episode Listen Later Nov 18, 2022 119:03


Nuevo mes, nuevo episodio de mi podcast de partidas de rol. Hoy se viene a jugar Eudald, jugador ya veterano que empezó a hacer partidas conmigo gracias a un taller para enseñar a jóvenes a jugar a rol en un lejanísimo 2011. Junto a él viajamos al lejano futuro de Strange Stars, una ambientación de space opera al estilo 70s editada en España por la gente de Hirukoa y que no usa ningún sistema en concreto. Nosotros utilizamos el sistema Cypher de Monte Cook Games. En la aventura de hoy veremos primates adictos a drogas, casinos espaciales y sociedades post-escasez de extrañas costumbres honorables. Y una curiosa caja de música. Espero que os guste.

Hawkbinge
Ep 14: Choose Your Masques

Hawkbinge

Play Episode Listen Later Sep 17, 2022 122:57


It's a monster 2 hours of Hawkbinge this time around - Matt has chosen his masque, which side will he be on? Find out here, as Hawkbinge deep dives into 1982's Choose Your Masques…As ever, we look at what was going in the music world in 1982 and take stock of where the band is at. Matt gives his considered response to the album and he and Andy go through it in depth. They also check out the artwork and take a look at the expanded double album reissue, and consider The Return of Silver Machine. The turntable selections this time around also mean that volume 4 of the Hawkbinge Sessions playlist is now complete and released on Spotify, featuring Matt's picks from the last Levitation, Sonic Attack, Church of Hawkwind and Choose Your Masques alongside the music that he and Andy have been listening to over the past few months.Remember: if you want to get into it, you've got to get out of it… if you want to get into it, you've got to get out of it… if you want to get into it, you've got to get out of it… if you want to get into it, you've got to get out of it… if you want to get into it, you've got to get out of it… if you want to get into it, you've got to get out of it… if you want to get into it, you've got to get out of it…[…]Click here for the Hawkbinge Sessions Vol.1 playlist on Spotify Click here for the Hawkbinge Sessions Vol.2 playlist on Spotify Click here for the Hawkbinge Sessions Vol.3 playlist on Spotify Click here for the Hawkbinge Sessions Vol.4 playlist on SpotifyClick here for the Hawkbinge Master playlist, also on Spotify.  We truly appreciate all the tweets, messages, ratings and comments, and if you'd like to get in touch, you'll find Hawkbinge here: @hawkbinge on Twitter and Insta, and email podcast@hawkbinge.space   Check out the Deep Dive Podcast Network @DeepDivePodNet on Twitter.

Vintage Rock Pod - Classic Rock Interviews
*THIS DAY ROCKS* Silver Machine

Vintage Rock Pod - Classic Rock Interviews

Play Episode Listen Later Aug 14, 2022 3:51


Silver Machine was a huge hit for space-rockers Hawkwind in 1972. It was co-written by Hawkwind legend Dave Brock and Bob Calvert. On todays episode we remember Bob who sadly passed away on this day in 1988 and hear Dave Brocks thoughts about the song now.

Alternative Tentacles Batcast

In this episode of the Alternative Tentacles bATcast, Kevin None and Dominic Davi (from Tsunami Bomb) return to spin records and answer your questions about AT! Track Listing: Legendary Shack Shakers "God Forsaken Town" CockadoodleDeux https://alternativetentacles.com/product/cockadoodledeux-album/ ArnoCorps "Pumping Iron" Two More https://alternativetentacles.com/product/two-more/ (we stupidly called this song "Two More"... sorry guys) Culture Shock "Uncivilized" Attention Span https://alternativetentacles.com/product/attention-span/ Zolar-X "Space Age Love" Timeless https://alternativetentacles.com/product-tag/zolar-x/ Voivod "War And Pain" To The Death 84 https://alternativetentacles.com/product/to-the-death-84/ The Silver Machine "Repairable Eyes" Standing On The Bare Ground https://alternativetentacles.com/product/standing-on-the-bare-ground/ Jello Biafra & The Guantanamo School Of Medicine "We Created Putin" Tea Party Revenge Porn https://alternativetentacles.com/product/tea-party-revenge-porn-album/

Rock N Roll Pantheon
Vintage Rock Pod: 47: Dave Brock - Hawkwind

Rock N Roll Pantheon

Play Episode Listen Later Nov 23, 2021 24:41


Dave Brock has been the driving force behind legendary space rockers Hawkwind for over half a century! Although he's now 80 years old, he's steered the group to their 34th studio album release "Somnia" which superbly adds to the back catalogue which already includes 15 records that have made the UK Top 40! Hawkwind's career is a twisting tale and they count among their alumni legends such as Ginger Baker (Cream) and Lemmy Kilmister (Motorhead) who famously provided the vocals for their 1972 iconic hit single Silver Machine!In this brand new interview Dave Brock talks all about this new release, recent sold out London Palladium shows, info on MORE NEW ALBUMS that they are working on plus some stories from the 70s and 80s.Part of Pantheon Podcasts

Rock N Roll Pantheon
Vintage Rock Pod: 47: Dave Brock - Hawkwind

Rock N Roll Pantheon

Play Episode Listen Later Nov 23, 2021 26:11


Dave Brock has been the driving force behind legendary space rockers Hawkwind for over half a century! Although he's now 80 years old, he's steered the group to their 34th studio album release "Somnia" which superbly adds to the back catalogue which already includes 15 records that have made the UK Top 40! Hawkwind's career is a twisting tale and they count among their alumni legends such as Ginger Baker (Cream) and Lemmy Kilmister (Motorhead) who famously provided the vocals for their 1972 iconic hit single Silver Machine! In this brand new interview Dave Brock talks all about this new release, recent sold out London Palladium shows, info on MORE NEW ALBUMS that they are working on plus some stories from the 70s and 80s. Part of Pantheon Podcasts Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Vintage Rock Pod - Classic Rock Interviews
47. Dave Brock - Hawkwind

Vintage Rock Pod - Classic Rock Interviews

Play Episode Listen Later Nov 22, 2021 24:41


Dave Brock has been the driving force behind legendary space rockers Hawkwind for over half a century! Although he's now 80 years old, he's steered the group to their 34th studio album release "Somnia" which superbly adds to the back catalogue which already includes 15 records that have made the UK Top 40! Hawkwind's career is a twisting tale and they count among their alumni legends such as Ginger Baker (Cream) and Lemmy Kilmister (Motorhead) who famously provided the vocals for their 1972 iconic hit single Silver Machine!In this brand new interview Dave Brock talks all about this new release, recent sold out London Palladium shows, info on MORE NEW ALBUMS that they are working on plus some stories from the 70s and 80s.Part of Pantheon Podcasts

Vintage Rock Pod - Classic Rock Interviews
47. Dave Brock - Hawkwind

Vintage Rock Pod - Classic Rock Interviews

Play Episode Listen Later Nov 22, 2021 27:11


Dave Brock has been the driving force behind legendary space rockers Hawkwind for over half a century! Although he's now 80 years old, he's steered the group to their 34th studio album release "Somnia" which superbly adds to the back catalogue which already includes 15 records that have made the UK Top 40! Hawkwind's career is a twisting tale and they count among their alumni legends such as Ginger Baker (Cream) and Lemmy Kilmister (Motorhead) who famously provided the vocals for their 1972 iconic hit single Silver Machine! In this brand new interview Dave Brock talks all about this new release, recent sold out London Palladium shows, info on MORE NEW ALBUMS that they are working on plus some stories from the 70s and 80s. Part of Pantheon Podcasts Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Hawkbinge
Ep 3: Doremi Fasol Latido

Hawkbinge

Play Episode Listen Later Mar 16, 2021 64:08


Finally, Hawkbinge returns to tackle Hawkwind's third album. Andy & Matt get deep into this particular monster, Matt tries to pick a favourite track and, as usual, they take a look at what else was released that same year, (a pretty eclectic one), and go over the state of the band in the wake of the success of Silver Machine.  As usual, they also chat about what else has been on their turntables recently, which leads to the release of the first Hawkbinge Sessions playlist on Spotify, featuring all of the artists mentioned up to now plus selected Hawkwind tracks from the albums covered so far on the pod. In addition, the Master playlist, comprised of Matt's featured track from each Hawkwind album is also now available, and will grow with each new episode.Click here for the Hawkbinge Sessions Vol.1 playlist on SpotifyClick here for the Hawkbinge Master playlist, also on Spotify.Lastly, many thanks for all the tweets, messages, ratings and comments - all very much appreciated!  Many of these are called out in the episode.  If you'd like to get in touch, you'll find Hawkbinge here: @hawkbinge on Twitter and Insta, and email podcast@hawkbinge.space

Hawkbinge
Ep 2.5: Silver Machine

Hawkbinge

Play Episode Listen Later Feb 25, 2021 29:08


Our path on the Hawkbinge journey generally leads us through all of Hawkwind's vast array studio albums.  However, it happens to be the case that the biggest (and only) Hawkwind hit and their most well-known song by far is a non-album single, the legendary Silver Machine.  It would seem like a dereliction of duty for us to skip over this landmark, heralding, as it does, the arrival on one Lemmy Kilmister and a spot on BBC's Top Of The Pops.  So here is a bonus podcast where Matt will give us his reaction to this iconic track after hearing it for the first time, provided he can work out which version of it he is supposed to be listening to...In addition to Matt's hot-take on SIlver Machine, there is the singles chart for August 13th 1972 and Matt's take on the B-side, Seven By Seven.Many thanks to those who have commented on our channels and reviewed/rated the podcast - we recorded this bonus episode last week, but will be shouting out to you in the next episode.Catch us, correct us and share your views on Silver Machine at @Hawkbinge on Twitter & Insta, email podcast@hawkbinge.space

SHINY SQUIRREL PODCAST NETWORK
CARLO DRIGGS VOO DOO DANCE PARTY PODCAST 20

SHINY SQUIRREL PODCAST NETWORK

Play Episode Listen Later Feb 14, 2021 74:53


So I have decided until the whole covid thing is over and my co host Greg Van Cott and Michael Arillo can return I am only going to do podcast with no narration at all.  Details about the music is down below.  CARLO DRIGGS VOO DOO DANCE PARTY 20 Copyright Disclaimer: Under Section 107 of the Copyright Act 1976, allowance is made for "fair use" for purposes such as criticism, comment, news reporting, teaching, scholarship and research. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. Non-profit, educational or personal use tips the balance in favor of fair use. Podcast contribution by Doug Peterson a.k.a. Louie Go Home   Internet broadcast show....VVM's (The Wall) 20th Anniversary, Veterans Day Nov 6, 2002 - Washington DC. Part 2  1. RIDE TO THE WALL 2. HUNGRY 3. LIKE LONG HAIR  Band Rehearsal tape from Nov 22, 1984  Carlo, Dann, Omar, Doug, Ron  4. LET'S GO CRAZY 1 - Prince cover 5. LIGHT MY FIRE 1 - The Doors cover 6. LIGHT MY FIRE - piano / keyboard only  7. INSTRUMENTAL / TUNING / LEVEL SETTING  8. SILVER MACHINE ? - original work up  9. BLUE JEAN - Bowie cover 10. BITS AND PIECES - Dave Clark 5 cover 11. COMING TO AMERICA - Neil Diamond cover  12. LET'S GO CRAZY 2  13. LIGHT MY FIRE 2    CONTACT ME AT shinysquirrelpodcast@gmail.com INSTAGRAM ACCOUNT: SHINYSQUIRRELPODCAST & SECRETPLACESLASVEGAS

D-Sides, Orphans, and Oddities

Bruce Springsteen - Darkness on the Edge of Town (1978)  Bruce Springsteen - It's Hard to Be a Saint in the City (1973)  Bruce Springsteen - Jungleland (1975) Bruce Springsteen with the Sessions Band - Erie Canal (2007) Miss Nixon (pictured) was our Elementary School music teacher.  It struck me like a ton of bricks the other day. I was having a conversation with Harrison. How did it come up? We were talking about which songs he sang in hie Elementary School music class. He listed a bunch of songs that were on the radio at that time. Death Cab For Cutie and Imagine Dragons. Maroon 5. So what had happened was that the music teacher, to her credit, said to them, "What do you want to sing?" And that was their answer.  But POACA who lived in West Seneca, New York in the '70s were not afforded this delicious luxury. Nope. We sang this song, "Erie Canal". Do you know what the Erie Canal was?  Wikipedia: The Erie Canal in New York is part of the east–west, cross-state route of the New York State Canal System. It originally ran 363 miles from the Hudson River in Albany to Lake Erie in Buffalo. It was built to create a navigable water route from New York City and the Atlantic Ocean to the Great Lakes.  So, about 100 years after it was the main route for the traversing of goods from NYC to Chicago and beyond, to be replaced by the railroads, we kids were still singing about it.  WE sang:  "You're A Grand Old Flag"/"Señor Del Gato"/"O Suzanna"/"Camptown Races"/"America The Beautiful"/"I've Been Working On The Railroad"...lots of jingoism hammered home early, as was racism. What did we think "G'wine ta run all night" meant? And we didn't get to pick.  There were these records that Miss Nixon would break out. There must have been a whole industry of songs written for kids, with attendant sheet music and these records featuring what sounded like adults pretending to be kids. If you know of any let me know. I recall one song, "Fender Bender", about a guy who played bass guitar. Another one, "A Better World", which I actually learned to play for my own band, Leo. I would LOVE to hear one of these creepy records. Anyhow... Bruce Springsteen - The River (1979)  Steel Mill - Goin' Back To Georgia (1970)  Bruce Springsteen Band - Don't You Want To Be An Outlaw (1972)  Child - Hold On, I'm Comin' (1969)  Tom Waits - Jersey Girl (1980)  Little Steven and the Disciples of Soul - Lyin' in a Bed of Fire (1982) Southside Johnny and the Asbury Jukes - The Fever (1976)  Southside Johnny and the Asbury Jukes - Trapped Again (1978)  Southside Johnny and the Asbury Jukes - Why (1980)  Southside Johnny and the Asbury Jukes - I Don't Want to Go Home (1976)  Stevie Wonder - Feeding Off the Love of the Land (1975)  Terrible Lizard - Bang Your Head (1981) This is Human League, the same band that would have a HUGE hit with "Don't You Want Me Baby" and "(Keep Feeling) Fascination".  “We’d often finish sessions late and everyone would go home – apart from Jo,” recalls Dave Allen. “Jo was staying at the studio because he didn’t have anywhere else to go and after a while we had this idea to make a heavy metal ‘Stars On 45’ record. The beat isn’t difficult, is it? That took 10 minutes. And then it was, ‘OK, what songs have we got to do?’. ‘Smoke On The Water’, ‘Alright Now’, ‘Silver Machine’, ‘School’s Out’… It was a joy to get a guitar out and do a really terrible version of ‘Purple Haze’ over a ‘Stars On 45’ beat. It was relaxation. “Martin came home very drunk one night when we were trying to do the middle eight of ‘Whole Lotta Love’ and we said,’C’mon Martin, we need a mad toms solo like that Led Zeppelin song’, and so he played this brilliant freestyle Linn Drum tom tom solo. In the end, the medley was called ‘Bang Your Head’ and released as a single on Island. The band was called Terrible Lizard. We had a meeting with a guy who said, ‘How are we going to do the promo for this?’. Andy Peebles called it the worst record ever made when he played it on his lunchtime [Radio 1] show. I was very proud.” Patty Devick - Kill Me! (1979) I love the crazy nature of this single. Artist and song were lost in the shuffle, but I like it. It's unique.  Patty Devick - Sugar, Sugar, Drive Me (1979)  The Association - Silent Song Thru The Land (1972)  The Association - Little Road and a Stone to Roll (1972) Written by John Stewart, who wrote "Daydream Believer" for The Monkees, as well as his own solo hit, "Gold" in 1979. What a great song this is. By then, no one was paying attention to them, but I like this record MUCH more than the ones they made in their halcyon days.  Brainstorm - She Lets Her Hair Down (Early in the Morning) (1969) NOTE: NOT the same Brainstorm that is featured in the "Conductors" episode. I've played the version by The Tokens. Would you like to see a hair commercial featuring this song from 1970? Sure you would, you deviant.  https://youtu.be/7nOKoCP6zXg Three labels issued versions of "Early in the Morning" as singles in November, 1969 to capitalize on the popularity of the Clairol TV commercial. The first to be released was Gene Pitney's "She Lets Her Hair Down". The record stalled at No. 89 on the Billboard Hot 100.The Tokens` version was released a week or two later and was the most successful of the three versions, peaking at No. 61 on the Billboard Hot 100 on January 10, 1970 (No. 59 in Cash Box on Jan 31, 1970).Bang, as their trade ad highlighted, went to the source and released Don Young's original version, first released under the name "Brainstorm". Mr. Young also sang on the Clairol TV commercial. The Don Young single never broke out of the Billboard Bubbling Under chart.   From Discogs.com: As a side note, Buddah Records took a full-page ad in Billboard promoting the Tokens' single, "Don't Worry Baby" (February 22, 1970), claiming that the Tokens had performed in the Clairol "She Lets Her Hair Down" commercial. No doubt in response to threats of legal action from various aggrieved parties, Buddah had to take out a full-page "Correction" in Billboard (March 21, 1970) acknowledging the fact that Don Young was the performer in the commercial, and explaining that Buddah had "inadvertently" failed to reference a different Clairol commercial which the Tokens had actually produced.    

Gauntlet Hangouts
Ultraviolet Grasslands Season 9: Silver Machine (3/3)

Gauntlet Hangouts

Play Episode Listen Later Nov 29, 2020 117:37


Wine River III: Grey Glow https://blackcitygauntlet.blogspot.com/2020/11/wine-river-iii-grey-glow.html Music: sednoseterces by Hinterland https://freemusicarchive.org/music/Hinterheim/face_b/01-sednoseterces-hinterheim https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Gauntlet Hangouts
Ultraviolet Grasslands Season 9: Silver Machine (2/3)

Gauntlet Hangouts

Play Episode Listen Later Nov 22, 2020 119:05


Cholan Woods https://blackcitygauntlet.blogspot.com/2020/11/cholan-woods.html Music: sednoseterces by Hinterland https://freemusicarchive.org/music/Hinterheim/face_b/01-sednoseterces-hinterheim https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Sound Opinions
#782 Bob Mould & The Story of Hawkwind

Sound Opinions

Play Episode Listen Later Nov 20, 2020 50:36


Since his days fronting Hüsker Dü, Bob Mould has been one of hosts Jim DeRogatis and Greg Kot's favorite politically-minded artists. His latest album may be his most directly political and he returns to the show to discuss it. Then we hear the story of the English space rock band Hawkwind from author Joe Banks. Bob Mould, "American Crisis," Blue Hearts, Merge, 2020Bob Mould, "Camp Sunshine," Sunshine Rock, Merge, 2019Bob Mould, "Heart On My Sleeve," Blue Hearts, Merge, 2020Tom Robinson Band, "Glad to be Gay," Rising Free, EMI, 1978Stiff Little Fingers, "Suspect Device," Suspect Device (Single), Rigid Digits, 1978D.O.A., "The Enemy," Something Better Change, Alternative Tentacles, 1980Bob Mould, "Next Generation," Blue Hearts, Merge, 2020Bob Mould, "Leather Dreams," Blue Hearts, Merge, 2020Hawkwind, "Silver Machine," Silver Machine (Single), United Artists, 1972Hawkwind, "Master of the Universe," In Search of Space, United Artists, 1971Hawkwind, "Seven By Seven," In Search of Space, United Artists, 1971Hawkwind, "Paranoia, Pt. 1," Hawkwind, Liberty, 1970Hawkwind, "Hurry On Sundown," Queens of the Stone Age, Loosegroove, 1998Hawkwind, "Orgone Accumulator," Space Ritual, United Artists, 1973Hawkwind, "The Awakening," Space Ritual, United Artists, 1973Sleep, "Jerusalem," Jerusalem, The Music Cartel, 1999Queens of the Stone Age, "Spiders and Vinegaroons," Queens of the Stone Age, Loosegroove, 1998beabadoobee, "Worth It," Fake It Flowers, Dirty Hit, 2020

Gauntlet Hangouts
Ultraviolet Grassland Season 9: Silver Machine (1/3)

Gauntlet Hangouts

Play Episode Listen Later Nov 16, 2020 122:44


Wine River I: Inside the Vome Nest https://blackcitygauntlet.blogspot.com/2020/11/wine-river-i-inside-vome-nest.html Music: sednoseterces by Hinterland https://freemusicarchive.org/music/Hinterheim/face_b/01-sednoseterces-hinterheim https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Harry Cover, reprises fraîches et déséquilibrées
#48 : "Heroes" : Poivrons, polémiques et Whiskys-coca

Harry Cover, reprises fraîches et déséquilibrées

Play Episode Listen Later Sep 17, 2020 31:45


C'est la rentrée pour Recoversion, avec nouveau générique et nouvelle cover pour ce 48ème épisode. Au programme , un des personnages les plus influents de l'histoire de la musique contemporaine, aux incarnations multiples : David Bowie ; et l'un de ses titres les plus iconiques : "Heroes", revu et corrigé ici par les chantres du heavy-métal dont le Leader est aussi charismatique que légendaire. La suite dans les notes et dans l'épisode. Bonne écoute ! Pour échanger avec moi : Par mail : recoversionpodcast@gmail.com Sur twitter : @Recoversion Sur Instagram : @recoversionpodcast Sur Facebook : @Recoversionpodcast La playlist Spotify de l’émission La playlist Deezer de l’émission La chaine Youtube Dans l’épisode : "Heroes" par David Bowie "Heroes" par Motörhead Le doc "Lemmy" sur Youtube Diffusés dans l'épisode : "Rebel Rebel", "Moonage Daydream", "The Stars (are out tonight)", par Bowie "Under Pressure" par Queen et Bowie "Ace of Spades", "God was never on your side", "Motörhead", "Louie Louie" par Motörhead "Silver Machine" par Hawkwind Pour aller plus loin : "The Rise and Fall (...)", "The Next Day", par Bowie "Ace of Spades", par Motörhead "Fool's Paradise" par The HeadCat Écouter l’épisode sur : Anchor Spotify Deezer Apple Podcasts Flux rss de l’émission

Word In Your Ear
Word Podcast 341 - Joe Banks

Word In Your Ear

Play Episode Listen Later Aug 22, 2020 38:19


Writer and counter-cultural connoisseur Joe Banks joins us to talk about Hawkwind: Days Of The Underground, his sparkling account of the rise and 51 year trajectory of the unsung revolutionary heroes. All the following are entertainingly included - their 'creation myth' in the white heat of Ladbroke Grove and days as the house band of Radical Politics, the sci-fi adventure with Michael Moorcock and Robert Calvert, the Silver Machine saga, the pioneering rock theatre of Space Ritual, their roles in punk and Krautrock and the saucer-eyed cast members who've kept them "the alternative to the alternative". Key fact: Joe has a Labrador puppy called Lemmy. @JoeBanksWriterhttps://www.daysoftheunderground.com/The famous Hawkwind clip that was shown on TOTP ...https://www.youtube.com/watch?v=NysxdHSIs4I Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Word In Your Ear
Word Podcast 341 - Joe Banks

Word In Your Ear

Play Episode Listen Later Aug 22, 2020 38:19


Writer and counter-cultural connoisseur Joe Banks joins us to talk about Hawkwind: Days Of The Underground, his sparkling account of the rise and 51 year trajectory of the unsung revolutionary heroes. All the following are entertainingly included - their 'creation myth' in the white heat of Ladbroke Grove and days as the house band of Radical Politics, the sci-fi adventure with Michael Moorcock and Robert Calvert, the Silver Machine saga, the pioneering rock theatre of Space Ritual, their roles in punk and Krautrock and the saucer-eyed cast members who've kept them "the alternative to the alternative". Key fact: Joe has a Labrador puppy called Lemmy. @JoeBanksWriterhttps://www.daysoftheunderground.com/The famous Hawkwind clip that was shown on TOTP ...https://www.youtube.com/watch?v=NysxdHSIs4I Get bonus content on Patreon See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Word Podcast
Word Podcast 341 - Joe Banks

Word Podcast

Play Episode Listen Later Aug 22, 2020 38:19


Writer and counter-cultural connoisseur Joe Banks joins us to talk about Hawkwind: Days Of The Underground, his sparkling account of the rise and 51 year trajectory of the unsung revolutionary heroes. All the following are entertainingly included - their 'creation myth' in the white heat of Ladbroke Grove and days as the house band of Radical Politics, the sci-fi adventure with Michael Moorcock and Robert Calvert, the Silver Machine saga, the pioneering rock theatre of Space Ritual, their roles in punk and Krautrock and the saucer-eyed cast members who've kept them "the alternative to the alternative". Key fact: Joe has a Labrador puppy called Lemmy. @JoeBanksWriter https://www.daysoftheunderground.com/ The famous Hawkwind clip that was shown on TOTP ... https://www.youtube.com/watch?v=NysxdHSIs4I

Deep Cuts Radio - Signal 7

The White Stripes lead a Seven Nation Army; String Driven Thing is Starving In The Tropics; Hawkwind rolls out the Silver Machine; and Whitesnake is Mistreated. All this out of the deepest classic rock library on the planet, Deep Cuts Radio, Signal 7. ~ signal7@att.net

Ghost Echoes
No. 6 - Captain Lockheed and the Starfighters

Ghost Echoes

Play Episode Listen Later May 19, 2020 15:24


Captain Lockheed and the Starfighters, Hawkwind singer Robert Calvert's 1974 solo debut, has two stories to tell. One of them is about what became of the German air force after World War II. The other is about a young boy who wanted to be a pilot, but ended up a poet instead. In the sixth episode of Ghost Echoes, we receive two postcards from mid-century Europe. Follow on Facebook | Twitter | Podchaser Music and Sound Notes: -- The Hawkwind tracks heard here are “Seeing it as You Really Are” from their self-titled debut, “Silver Machine” from In Search of Space, and Calvert's recitation “10 Seconds of Forever” from the Space Ritual live album. -- Songs and sketches excerpted from Captain Lockheed and the Starfighters include “Franz Josef Strauss, Defence Minister, Reviews the Luftwaffe in 1958. "Finding It Somewhat Lacking in Image Potential”, “Aircraft Salesman (A Door in the Foot)”, “Bier Garten”, “The Widow Maker”, “Interview”, and “Catch a Falling Starfighter”. Further reading, listening: -- A treasure trove of documents relating to Robert Calvert can be found on Aural Innovations. Other useful writing includes Joe Banks' piece in the Guardian, and The Saga of Hawkwind by Carol Clerk. -- General information about the state of the German air force after WWII came from this piece in Aviation History. More specific information about the Starfighter bribery scandal and its aftermath came from this 1976 New York magazine piece and this post from The Aviation Geek Club. -- The episode of The Adventures of Dan Dare excerpted here is “Revolt on Mars” from 1953, originally broadcast on Radio Luxembourg. The documentary about Germany after the war is “A Defeated People,” produced by the British War Department in 1946.

The Lunar Saloon
The Lunar Saloon - KLBP - Episode 049

The Lunar Saloon

Play Episode Listen Later Apr 16, 2020 115:02


The Lunar Saloon Every Friday from 10P - 12A PST 99.1 FM Long Beach Streaming at KLBP.org/listen Air date : March 6, 2020 -=-=-=-=-=-=-=-=-=- THE MYSTERY MIX (all randomly selected tracks) Niagara, França, Apologia De Ambassade, Geen Genade, Duistre Kamers Ladytron, Playgirl (Tobias Neumann Club Mix), Playgirl The Wizard & The Prince, The Wiz Is A Genius, Klaus Stockhausen & Boris Dlugosch ‎– Running Back Mastermix: Front React 2 Rhythm, Peace, Whatever You Dream Populous, Quad Boogie [Ckrono & Slesh Remix] (feat. Digi G'alessio), Night Safari Remixed Ikonika, Manual Decapitation, Distractions Anadolu Bayramlari, Titremek ve Terlemek, Science Fiction Park Bundesrepublik (German Home Recording Tape Music Of The 1980s) 7DD9, I Luv U, Bedroom Cassette Masters 1980-89 Volume Eight Woolfy vs. Projections, Darkest Hour, The Astral Projections Of Starlight Xavier Jouvelet, Oeuf En Clock, Uneven Paths: Deviant Pop From Europe 1980-1991 Nu Guinea, NG Theme, The Tony Allen Experiments Orchester Lothar Stuckart, Vision, Das Unsichtbare Visier (Original-Filmmusik) Sonora Tropical, Lluvia, Diablos Del Ritmo: The Colombian Melting Pot 1960 - 1985 I Grès, Ritmo Pampa (Globevision: I Grès vol. 2), Bibliothèque Exotique Vol. 5 Caldara, Christ, When I Leave This Life "Christe, Cum Sit Hinc Exire", A Moog Mass Daniele Ciullini + De Rezke, Ancora Icone, Mutazione - Italian Electronic & New Wave Underground 1980 - 1988 compiled by Walls Television, The Fire, Adventure Cinderella, Hot And Bothered, Music From The Motion Picture Wayne's World Brian Bennett Band, Wallop, Rock Dreams John Davis and the Monster Orchestra, Night and Day, Night and Day King Sporty & The Ex Tras, Rock Attack, Rock Attack Konrad Plaickner & His Orchestra, Competition Start, Dramatic Funk Themes Vol. 3 - Roaring Rare Grooves Action & Detective Breaks 1972-1983 Wolfgang Maus Soundpicture, Testimony, Children Of The Universe Mac Thornhill, Make Life Worth Living (Instrumental), Make Life Worth Living Ray Parker Jr., The Other Woman, Cosmic Disco?! Nah... Cosmic Rock!!! Front 242, U-Men, Geography Ufocus, Provoking A United Mental Force, Guidance For The Puzzled Hawkwind, Silver Machine (single version), In Search Of Space BLVCK CEILING, FORGING IRON, THRONE Stringtronics, Ballata, Mindbender

The Wreck Podcast
The Wreck Podcast #28: South Tour Recap, Docent Brewing Supertonic, Hawkwind “Silver Machine”, Blanton's Single Barrel Bourbon, Steve Goes to the Hospital, Enjoy Native Smell-proof Bag

The Wreck Podcast

Play Episode Listen Later Mar 3, 2020 95:48


The Wreck continues their podcast with Episode 28: recapping their Southern United States tour, sampling the sweet nectar of Docent Brewing's Supertonic Coffee Oatmeal Stout and Blanton's Single Barrel Kentucky Bourbon Whiskey, listening  to Hawkwind's "Silver Machine"  and telling the story of the time Steve went to the hospital. Docent Brewing - www.docentbrewing.com Blanton's Single Barrel Kentucky Bourbon - https://drizly.com/liquor/whiskey/bourbon/blantons-single-barrel-bourbon/p1849 Pick-of-the-Week: Enjoy Native Smell-Proof Bag: https://www.amazon.com/Upgraded-New-2019-Smell-Proof/dp/B07TD5ZJGQ Henry's History Lesson Playlist: https://open.spotify.com/user/126898070/playlist/0Fq99Qa5sYAJAsu70rdKsk?si=YZ3GwegmSOKyTvurjo38kg  

C86 Show - Indie Pop
Hawkwind special with Dave Brock

C86 Show - Indie Pop

Play Episode Listen Later Sep 12, 2019 34:12


Dave Brock in conversation with David Eastaugh Hawkwind are an English rock band and one of the earliest space rock groups. Formed in November 1969, Hawkwind have gone through many incarnations and they have incorporated different styles into their music, including hard rock, progressive rock and psychedelic rock. They are also regarded as an influential proto-punk band. Their lyrics favour urban and science fiction themes. Dozens of musicians, dancers and writers have worked with the band since their inception. Notable musicians to have performed in the band include Lemmy, Ginger Baker, Robert Calvert, Nik Turner and Huw Lloyd-Langton, but the band are most closely associated with their founder, the singer, songwriter and guitarist Dave Brock, who is the only remaining original member. Hawkwind are best known for the song "Silver Machine", which became a number three UK hit single in 1972, but they scored further hit singles with "Urban Guerrilla" (another Top 40 hit) and "Shot Down in the Night." The band had a run of twenty-two of their albums charting in the UK from 1971 to 1993.

Alternative Tentacles Batcast
141: Alternative Tentacles Review

Alternative Tentacles Batcast

Play Episode Listen Later Apr 5, 2019 34:44


4/5/19: Host Dominic Davi shares the latest AT news while spinning tracks from some of the class of 2019! Spindrift, Tsunami Bomb, The World/Inferno Friendship Society, The Darts, Dead Ending, The Silver Machine, and ArnoCorps! 

Alternative Tentacles Batcast
134: A Question Of Werewolves

Alternative Tentacles Batcast

Play Episode Listen Later Jan 25, 2019 76:25


1/25/19 - This week the bATcast crew are joined by Renée Berol from the Philadelphia based Museum Of Punk! The latest news from Alternative Tentacles, the world of politics, and what's currently up in music and pop culture. Basically nothing is safe! Featuring tracks by The Silver Machine, Jello Biafra and The Melvins, and The Germs.   

Alternative Tentacles Batcast
133: The Stupid Shutdown

Alternative Tentacles Batcast

Play Episode Listen Later Jan 11, 2019 82:20


1/11/19 - This week the bATcast hosts a punk rock politics discussion  about the current governmental shutdown, the 100 new congresswomen, possible presidential candidates, and two big AT announcements: THE DARTS on this year's Punk Rock Bowling Festival in Las Vegas and introducing THE SILVER MACHINE to Alternative Tentacles!

Formula 1 Podcast
Episode 145 – I Got A Silver Machine

Formula 1 Podcast

Play Episode Listen Later Feb 27, 2018 107:45


All the new cars are out and the pre-season testing has begun, so it must be time to get ready for the 2018 F1 season. And once again, Paul & Lee have been on their [...] The post Episode 145 – I Got A Silver Machine appeared first on 3Legs4Wheels.

f1 silver machine
Magnetofunky
Magnetofunky #49

Magnetofunky

Play Episode Listen Later Dec 4, 2017 41:28


Powerline - Today the Moon, Tomorrow the Sun; Theory - The Plot Thickens; Promises - K-Gizzle, Lovely Days - Silver Machine, Muddy - Stoni Taylor; Geeknotes: 12/04 - Shut Down LaSalle Street to protest GOP tax scam, Chicago, 12/05 - Deport ICE: The Resolution To End Cooperation With ICE, Oakland City Hall, 12/07 - Flash Fiction Collective Flashathon @ Alley Cat Books, SF, 12/07 - Save Net Neutrality Protest, The Market St. Verizon Store, SF, 12/08 - Tongo Eisen-Martin, Tony Robles, A'aron Herd @ 34 Trinity Arts & News, SF; Practice - SStone Anode Glitch, 12 Volts For Testing, Not Being Tested; Soda City - Analog Moon

LHDR CON PACO JIMENEZ
Especiales la hora del rock MÖTORHEAD,por siempre Lemmy!!!

LHDR CON PACO JIMENEZ

Play Episode Listen Later Dec 31, 2015 131:07


Ian Fraser Kilmister nació en la Nochebuena de 1945 en Burslem, Stoke-on-Trent, Inglaterra.Cuando tenía tres meses de edad, su padre, un ex capellán de la Royal Air Force, se separó de su madre. Su madre y su abuela se establecieron en Newcastle-under-Lyme, otra zona adyacente a Stoke on Trent, para luego mudarse a Madeley (Staffordshire). Cuando Ian contaba nueve años, su madre se casó con George Willis, quien tenía dos hijos mayores de un matrimonio previo, Patricia y Tony, con quienes nunca pudo llevarse bien. Luego la familia se mudó a una granja en Benllech, Anglesey, Gales del Norte4 y fue en ese momento en el que comenzó a mostrar interés por el rock and roll, las mujeres y los caballos. Asistió a la escuela Ysgol Syr Thomas Jones en Amlwch, donde fue apodado Lemmy, aunque no se sabe con exactitud porqué, se ha dicho que tiene su origen en la frase "Lemmy a quid till friday" (Préstame una libra hasta el viernes), por su hábito de pedir dinero para alimentar su adicción a las máquinas tragamonedas Cuando tenía dieciséis años, Lemmy asistió a una presentación de The Beatles en el Cavern Club, al tiempo que tocando la guitarra y escuchando su primer álbum a la vez, Please Please Me aprendía los acordes. También admiraba la actitud sarcástica del grupo, en particular la de John Lennon. Al salir de la escuela, se mudó a Conwy con su familia, donde realizó trabajos de baja categoría, entre ellos en la fábrica local de Hotpoint. Al mismo tiempo tocaba la guitarra para las bandas locales, como The Sundowners, y pasaba tiempo en una escuela de equitación. A la edad de diecisiete años, conoció a una chica llamada Cathy. Lemmy la siguió hasta Stockport, donde tuvo a su hijo Sean. Lemmy formó parte en los años sesenta de pequeñas bandas como Sam Gopal, The Rockin' Vickers u Opal Butterfly, hasta que en 1971 se unió al grupo de Rock espacial Hawkwind como bajista y vocalista ocasional. Puso su voz solista en varias canciones del grupo, incluyendo su mayor éxito en las listas británicas de sencillos Silver Machine, que alcanzó el n.º 3 en 1972, y su bajo influido por estilos diversos, que se adaptaba a la temática espacial. En 1975 después de varios conflictos con otros miembros del grupo, Lemmy formó una nueva banda junto con el guitarrista Larry Wallis y el batería Lucas Fox. El grupo se llamó originalmente Bastard, pero fue cambiado posteriormente a Motörhead, el título de la última canción que Lemmy compuso para Hawkwind. Poco tiempo después ambos músicos fueron reemplazados por el guitarrista Eddie Clarke y el baterista Phil Taylor y fue con esa formación con la que la banda empezó a ser conocida. Lemmy en una de sus presentaciones con Motörhead en la gira de 2011 The Wörld is Yours Tour. Los mayores éxitos del grupo vinieron en los años 1980 y 1981 cuando entró en las listas del Reino Unido gracias a álbumes como Ace of Spades y Overkill, y el álbum en directo No Sleep 'til Hammersmith. En esa época la banda se convirtió en un icono del heavy metal inglés y uno de los grupos con mayor influencia en la escena del heavy metal internacional. A pesar de los constantes cambios en la formación del grupo, la última formación, con Lemmy acompañado por Phil Campbell (guitarra) y Mikkey Dee (batería), lleva tocando desde 1995. En ese año, Metallica tocó en la fiesta del cincuenta cumpleaños del frontman, quien en varias ocasiones expresó su agradecimiento. En el año 2002 Lemmy publicó una autobiografía titulada White Line Fever. En 2005 Motörhead ganó su primer Grammy compitiendo con bandas contemporáneas como Slipknot, Killswitch Engage, Hatebreed y Cradle of Filth en la categoría de Best Metal Performance por su versión de la canción de Metallica "Whiplash". En 2009, Lemmy Kilmister participó en la grabación de Slash, el primer álbum en solitario de Slash que fue editado en marzo de 2010. Lemmy interpretó la canción "Doctor Alibi". En 2010 salió su documental titulado Lemmy.Desde 1990 Lemmy se asentó en Los Ángeles, California, y más recientemente hasta su muerte, en un departamento de dos habitaciones ubicado a dos manzanas de su lugar favorito de esparcimiento, el Rainbow Bar and Grill. A medida que envejeció tuvo que dejar el alcohol y las drogas debido a que sufría de diabetes e hipertensión. En 2013, tuvo que colocarse un desfibrilador automático implantable. En uno de sus últimos conciertos, el 1 de septiembre de 2015 en Austin, tuvo que interrumpirlo luego de tocar tres temas y exclamar "no puedo hacerlo". Falleció en su hogar el 28 de diciembre de 2015, a las 16:00 horas a consecuencia de un agresivo cáncer que le había sido diagnosticado apenas dos días antes.9 10 Tras su muerte, el baterista Mikkey Dee confirmó la disolución del grupo En su autobiografía del año 2002 White Line Fever, Lemmy escribió: "La gente no se vuelve mejor cuando muere; solo hablan de ellos como si lo fueran, ¡pero no es cierto! Todavía son idiotas, ¡son idiotas muertos! ... No tuve realmente una vida importante, pero al menos fue divertido UN PROGRAMA HECHO POR VOSOTROS DONDE DEJÁIS VUESTRO AUDIO ACERCA DE QUE FUE MÖTORHEAD EN TU VIDA.

Liberty Conspiracy Audios
Liberty Conspiracy - 12-18-13 - Guests Furb and Glenn Jacobs on NSA and the Courts, ABC News Lying about GM Bailout, and Bitcoin!

Liberty Conspiracy Audios

Play Episode Listen Later Dec 18, 2013 115:33


Welcome back to the Conspiracy! In this portable production for liberty, our guests Furb (founder of the Freedom Book Club) and Glenn Jacobs ("Kane" in the WWE, "Citizen X" to many podcast listeners, and well known as an erudite libertarian speaker on Youtube) discuss a number of issues with El G Grande, the founder of the Liberty Conspiracy. You'll hear information about the recent US District Court ruling on the NSA "metadata" program, about ABC deceiving viewers on the subject of the GM "bailout", and about Bitcoin and the nature of currency! It's timely and interesting, and we're very grateful to Furb and Glenn for spending time with us and offering their excellent insight! Remember, over a year ago, we tried to tell people that the GM bailout was a net loser for the federal gubment... Well guess what ABC doesn't want anyone to know... :) Lots of interesting stuff! Make sure you listen to the material on Bitcoin, and feel free to offer your opinions at our forum at www.libertyconspiracy.com! This pod also includes music by: RealFaction "Unleashed", Broken Deck with "Desert Journey", Run DMC "Christmas in Hollis", Hawkwind "Silver Machine", The Cynics "Turn Me Loose", Nashville Pussy and Danko Jones "I'm So High", The Circle Jerks "When the Shit Hits the Fan", and Human Sexual Response "House of Atreus"! Check out their work! Be Seeing You!

Los Retronautas
Los Retronautas - 7 - Doctor Who. Las series clásicas.

Los Retronautas

Play Episode Listen Later Apr 8, 2013 149:08


En nuestra séptima edición nos traemos a un invitado, Jaime del podcast "Desde El Matadero", para hablar del clásico por antonomásia de la C-F televisiva: Doctor Who. Situamos los orígenes de la serie en su contexto histórico y analizamos las series clásicas, desde su estreno en 1963 hasta su cancelación en 1989. También comentamos por encima el enorme "universo expendido" que rodea la serie. Por último nos despedimos con los comentarios de nuestros oyentes y el adelanto del próximo programa. Como banda sonora nos acompañan los siguientes temas: "Love Dance of the Saroos" y "Dribcots Space Boat" de Joe Meek and The Blue Men, "Life on Venus" de The Tornados y por supuesto la tema original de Doctor Who. Cerramos con "Silver Machine" de Hawkwind. La sintonía, como es habitual, es el tema "Spectre Detector" de los Tiki Tones. Busca nuestra lista de reproducción en Spotify. Síguenos y contacta con nosotros a través de Facebook en http://www.facebook.com/retronautas . Saludos desde los días del futuro pasado.

Los Retronautas
Los Retronautas - 7 - Doctor Who. Las series clásicas.

Los Retronautas

Play Episode Listen Later Apr 8, 2013 149:08


En nuestra séptima edición nos traemos a un invitado, Jaime del podcast "Desde El Matadero", para hablar del clásico por antonomásia de la C-F televisiva: Doctor Who. Situamos los orígenes de la serie en su contexto histórico y analizamos las series clásicas, desde su estreno en 1963 hasta su cancelación en 1989. También comentamos por encima el enorme "universo expendido" que rodea la serie. Por último nos despedimos con los comentarios de nuestros oyentes y el adelanto del próximo programa. Como banda sonora nos acompañan los siguientes temas: "Love Dance of the Saroos" y "Dribcots Space Boat" de Joe Meek and The Blue Men, "Life on Venus" de The Tornados y por supuesto la tema original de Doctor Who. Cerramos con "Silver Machine" de Hawkwind. La sintonía, como es habitual, es el tema "Spectre Detector" de los Tiki Tones. Busca nuestra lista de reproducción en Spotify. Síguenos y contacta con nosotros a través de Facebook en http://www.facebook.com/retronautas . Saludos desde los días del futuro pasado.

Liberty Conspiracy Audios
Liberty Conspiracy - 3-16-13 Pt 2 on Rand Paul's Filibuster, Drones, Article Four-Section Four, Soda in NYC

Liberty Conspiracy Audios

Play Episode Listen Later Mar 16, 2013 109:51


Indeed. We have some constitutional analysis for you, and some commentary on the soda fascists in NYC, and the ruling of a judge who said it was unacceptable. That and music from Killing Joke "FEMA Camp", The Asian Dub Foundation "Target Practice", Ryan Lee Crosby "The War", Black Sabbath "Iron Man" Fugazi "Waiting Room", Hawkwind "Silver Machine", David Bowie "Fashion", The Damned "Anti-Pope" and more! Be Seeing You! Where? At www.libertyconspiracy.com !

DOODcast
DOODcast-So Weit So Gut

DOODcast

Play Episode Listen Later Jul 31, 2012 119:23


EPISODE 28 - It's eviction day at HQ, the ballifs are at the door, the roosters are makin a commotion, and the Barksdales are movin shop. One last chance to blast the neighbour's walls with killer jams before we root out new digs. DJs 1/ ? 2/ Rob - "Boogie On" 3/ Ayalew - "Mesfin" DJs 4/ Disco Blaze - "Jump Back" 5/ Bulimundo - "Tera Bufa" DJs 6/ ZZ Top - "Brown Sugar" 7/ Ike & Tina Turner - "Baby Get It On" 8/ Tom Petty & The Heartbreakers "Refugee" DJs 9/ Wanda Jackson - "Funnel of Love" 10/ Bo Diddley - "Elephant Man" 11/ Bobbie Gentry - "Mississippi Delta" DJs 12/ Tomorrow - "My White Bicycle" 13/ Dead Moon - "Walking On My Grave" 14/ Bango - "Only" DJs 15/ ESG - "Dance" 16/ Sorry Bamba - "Porry" 17/ Dur Dur - "Ledenay" DJs 18/ Asiko Rock Group - "Solo Mon A Ndoan" 19/ Harald Grosskopf - "So Weit So Gut" 20/ Tenor Saw - "Pumpkin Belly" 21/ Lone Ranger - "Dentist Dub" 22/ King Kong - "Babylon" DJs 23/ Hawkwind - "Silver Machine" 24/ Hawkwind - "Urban Guerilla" DJs 25/ Dizzy K - "Baby Kilode" 26/ Joe Moks - "Boys and Girls" 27/ Rob - "Funky Rob Way" 28/ Kris Okotie - "Show Me Your Backside" DJs 29/ Sarolta Zalatnay - "Fekete Arnyek"