Podcasts about aterrizamos

  • 53PODCASTS
  • 74EPISODES
  • 1h 7mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Apr 4, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about aterrizamos

Latest podcast episodes about aterrizamos

Radio Duna - Sintonía Crónica
Clarksdale, Misisipi: La capital del Delta Blues

Radio Duna - Sintonía Crónica

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025


Aterrizamos en Chicago, la ciudad que le dio una nueva identidad el género. Fue en la llamada “ciudad del viento” donde un hombre desempeñó el papel de transformar el blues rural en el sonido electrificado que conquistó al mundo. Su nombre: McKinley Morganfield, más conocido como Muddy Waters.

Locura compartida
Rentrée on the rocks - Guía psicológica y cultural para el comienzo de curso

Locura compartida

Play Episode Listen Later Aug 31, 2024 34:54


Aterrizamos en septiembre, algunos con fuerza y excitación, otros sin deternerse para amortiguar el aterrizaje. Los hay también con una posición nostálgica, con incertidumbre. Os propongo una guía al más puro estilo Locura compartida: recomendaciones, pautas, retos e incluso algún ejercicio para prepararse para la acción en este cambio de ciclo. Con la psicología y la cultura como motores. Imprescindible para septiembre y cualquier nueva etapa. Locura compartida con: - Marga Alhambra, del episodio de Sex and the City - Belén Gutiérrez, del episodio de Gattaca - Luis Martínez, crítico de cine del El Mundo - Olga Albaladejo, del episodio de Un amor - Marta Codeseda, de los episodios de Sex Education y Blade Runner - Daniel Abreu, del episodio de Tar - Isabel Fonseca, del episodio de Blush - Mónica Egido, del episodio de El triángulo de la tristeza - Jaime García Cantero, del episodio de Blade Runner NOTAS DEL PODCAST Para entender mejor la posición en el mundo de Dan Ariely os recomiendo echar un vistazo a su web. Algunos de los libros recomendados: La vegetariana de Han Kang Existir de Robert Neuburger El laboratorio palestino de Antony Loewenstein Antisocial de Andrew Marantz AGRADECIMIENTOS Gracias a todos los genios que han participado en estos 25 capítulos, a mi editor Sunne y a mi partner in crime Javier Garceche.

Bola Provisional
Open Championship: Aterrizamos en Troon repartiendo abrazos a diestro y siniestro

Bola Provisional

Play Episode Listen Later Jul 15, 2024 48:22


David Durán y Alejandro Rodríguez ya están en Royal Troon para la semana del Open Championship. De Valderrama, a Escocia. No está mal. Entre mitos y leyendas anda el juego. Nos cuentan desde el media center del Open la última hora del British, el análisis de lo que ha ocurrido este fin de semana, la victoria de Sergio García, al detalle, la anécdota de Jon Rahm y hasta qué punto la sombra del golfista de Borriol es alargada, el tiempo, los siete españoles y mil y una historias del viaje. Repartiendo desde el minuto uno abrazos a diestro y siniestro. Con la colaboración de Titleist, la bola número en el Open Championship.

Bola Provisional (El podcast de golf de Ten Golf)
Open Championship: Aterrizamos en Troon repartiendo abrazos a diestro y siniestro

Bola Provisional (El podcast de golf de Ten Golf)

Play Episode Listen Later Jul 15, 2024 48:22


David Durán y Alejandro Rodríguez ya están en Royal Troon para la semana del Open Championship. De Valderrama, a Escocia. No está mal. Entre mitos y leyendas anda el juego. Nos cuentan desde el media center del Open la última hora del British, el análisis de lo que ha ocurrido este fin de semana, la victoria de Sergio García, al detalle, la anécdota de Jon Rahm y hasta qué punto la sombra del golfista de Borriol es alargada, el tiempo, los siete españoles y mil y una historias del viaje. Repartiendo desde el minuto uno abrazos a diestro y siniestro. Con la colaboración de Titleist, la bola número en el Open Championship.

HistoCast
HistoCast 298 - Batalla de la Dreyenseweg

HistoCast

Play Episode Listen Later Jun 17, 2024 161:08


Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Aterrizamos cerca de Arnhem para ir a una de las batallas de la Operación Market Garden. Lo hacemos dirigidos por @tamtamveramendi, escoltado por @goyix_salduero.Presentación de JavierSecciones Historia: - Guerra en Europa - 09:09 - Market Garden - 24:11 - El plan de la 1ª División Aerotransportada - 38:28 - Vicisitudes de los batallones - 56:11 - La retirada de la 4ª Brigada - 1:51:30 - Destrucción de la Brigada - 2:22:55 - Consecuencias - 2:25:31 - Bibliografía - 2:35:05

Bola Provisional (El podcast de golf de Ten Golf)
Aterrizamos en Valhalla dando la nota...

Bola Provisional (El podcast de golf de Ten Golf)

Play Episode Listen Later May 14, 2024 40:51


Primer capítulo especial de la Bola Provisional desde el PGA Championship, en Louisville, Kentucky. Os contamos las primeras pinceladas del segundo grande del año y hacemos balance de lo que nos deja un gran fin de semana para el golf español, con la victoria de Joel Moscatel en el Challenge de España y el fantástico resultado de Jorge Campillo en Myrtle Beach, en el PGA Tour. Llegamos dando la nota... Canción especial, señor del eco al ataque y un coche que no pasa desapercibido. Con la colaboración especial del Hotel Iberostar Royal Andalus y Titletist, la bola número uno del PGA Championship.

Bola Provisional
Aterrizamos en Valhalla dando la nota...

Bola Provisional

Play Episode Listen Later May 14, 2024 40:51


Primer capítulo especial de la Bola Provisional desde el PGA Championship, el Louisville, Kentucky. Os contamos las primeras pinceladas del segundo grande del año y hacemos balance de lo que nos deja un gran fin de semana para el golf español, con la victoria de Joel Moscatel en el Challenge de España y el fantástico resultado de Jorge Campillo en Myrtle Beach.

Viajando sobre la marcha
#14 Viaje por Brasil

Viajando sobre la marcha

Play Episode Listen Later Apr 11, 2024 130:49


En este nuevo episodio de viajando sobre la marcha Recorremos Coombia. Aterrizamos en Manaos para adentrarnos al Amazonas. Después viviremos una de las festividades más famosas de Brasil, el Carnaval de Rio de Janeiro. Acabamos nuestro paso por este hermoso país yendo a las Cataratas de Iguazú. Sigue nuestras aventuras por el mundo y no te pierdas ningún episodio de nuestro podcast.

Viajando sobre la marcha
#13 Colombia

Viajando sobre la marcha

Play Episode Listen Later Mar 22, 2024 95:27


En este nuevo episodio de viajando sobre la marcha empezamos a recorrer Colombia. Aterrizamos en Bogotá después de haber sido expulsados de México en plena nochevieja. Sigue nuestras aventuras por el mundo y no te pierdas ningún episodio de nuestro podcast.

Derecho Remix
Bucles Maussan

Derecho Remix

Play Episode Listen Later Aug 2, 2023 64:12


Aterrizamos en el planeta tierra con la noticia de que los aliens existen y han echo contacto con nosotros. Platicamos de los últimos resultados del INEGI  sobre violencia y de desigualdad. Y antes de que nos abduzcan los aliens terminamos hablando del último informe del GIEI sobre Ayotzinapa. Película: "Contactos del Cuarto Tipo" en Netflix Serie: "La Dimensión Desconocida" Serie: "The X-Files" Serie: "The Shivering Truth" en HBO Peliculas: trilogía de "Los Guardianes de la Galaxia" Podcast: "El Explicador" https://open.spotify.com/show/01PwWfs1wV9JrXWGQ2MrbY?si=b4a171b6a1204f97  Serie: "Odisea Burbujas"  Programa: "El Tesoro del Saber" Podcast: "Mándarax: ciencia en tu vida diaria" de sonoro https://open.spotify.com/show/7z80aLbwWMnYAkikC5JTrZ?si=2c93aa9558ee469e Libro: "Buenas Intenciones, Malos Resultados" de Santiago Levy Libro: "Repensar la justicia social. Contra el mito de la igualdad de oportunidades" François DubetSupport the show: https://www.patreon.com/antifazSee omnystudio.com/listener for privacy information.

La Pareja Más Aburrida del Mundo
Ep 28 | La realidad de vivir en Miami

La Pareja Más Aburrida del Mundo

Play Episode Listen Later May 17, 2023 60:33


Aterrizamos en el episodio 28 con ganas de hacerte una guía completa para vivir o visitar Miami. Mientras Shakti y Eliú cuentan las ventajas y desventajas de vivir en Miami, Tintán vive tranquilo en la fantasía de crear Tintanlandia, un lugar donde el uber es muy caro y no están permitido los golden

ATERRIZA MARKETING
#61.Héroes del agua

ATERRIZA MARKETING

Play Episode Listen Later May 1, 2023 21:05


Después de una experiencia en África y ver in situ como trabajan las ongs, misioneros, empresas sociales como Auara y fundaciones como Alaine para el desarrollo de las sociedades que menos recursos materiales tienen. Aterrizamos este episodio para admirar su enorme trabajo y para concluir con una reflexión de cómo solucionar los problemas reales de cualquier grupo de interés con el que nos relacionamos gracias a la escucha activa.

La Pareja Más Aburrida del Mundo
Ep 14 | Todo lo que debes saber sobre cultura general antes de morir

La Pareja Más Aburrida del Mundo

Play Episode Listen Later Feb 8, 2023 62:07


Aterrizamos en el episodio 14 con datos de cultura general que te ayudarán a romper el hielo en cualquier situación en la que te encuentres ¿Por qué la Monalisa es tan famosa? ¿qué es el surrealismo? y ¿cómo Eliú no se convirtió en un niño huérfano en Paris? Todo esto y más, mientras Tintán tiene una pesadilla.

Ball Up Education
35. Lo que el ojo no ve

Ball Up Education

Play Episode Listen Later Feb 1, 2023 41:10


Aterrizamos esta semana con ideas nuevas que lanzamos a debate y que queremos compartir con vosotros. - ¿Por qué siempre se sigue más a los ganadores/triunfadores? - Las dificultades para forma un equipo. ¿Cómo conseguimos que el día a día sea diferente? Entorno agradable de trabajo. - La sensación de jugar. No perder la parte de disfrute del deporte. - La cultura del equipo/club para momentos malos. Y, además, y compartimos cómo se prepara una semana de trabajo en un equipo profesional y qué hacer para entrar bien al partido. Si todavía quieres saber más sobre estos temas o algún otro que te preocupa, no te pierdas el próximo episodio y escríbenos a nuestras RRSS. Estaremos más que encantados escuchándote.

Patronus Unplugged
Nuestro casting ideal para El legado maldito LA PELÍCULA - Episodio exclusivo para mecenas

Patronus Unplugged

Play Episode Listen Later Nov 22, 2022 53:00


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Bienvenidos a un nuevo programa exclusivo de Patronus Unplugged con Beatriz M. Arranz, Saida Herrero, Fernando Vidal y Victorian Guy. Aterrizamos con un nuevo programa exclusivo para vosotros. Hace poco surgió un rumor de que el CEO de la Warner Bros. querría hacer una película de El legado maldito. Le echamos imaginación y formamos un casting que nos gustaría ver en la gran pantalla si esto se llevara a cabo algún día. Si tienes alguna inquietud puedes mandarnos un mensaje por cualquiera de nuestras redes sociales abajo mencionadas, o al mail patronusunplugged@gmail.com Cualquier comentario será bienvenido por aquí, por nuestras redes sociales (o a través del hashtag #PatronusUnplugged) y a través de nuestro correo electrónico. 📷https://www.instagram.com/patronusunp... 🐤@PatronusUnplug 📧PatronusUnplugged@gmail.comEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Patronus Unplugged. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/638268

Desahogo Entre Amigas
139. ¡Ay las espectativas! ¿Cómo las aterrizamos?

Desahogo Entre Amigas

Play Episode Listen Later Nov 4, 2022 48:52


En este episodio nos sentamos a fundir sobre las espectativas. ¿De dónde vienen? ¿Cómo se forman? ¿Las mujeres nos condicionan a tener espectativas no realistas? ¿Cómo las manejamos? Escúchalo y cuentanos qué tal. Puede seguirnos en nuestras redes sociales https://www.instagram.com/desahogoentreamigas/

Ball Up Education
29. Álvaro Muñoz - Construyendo tu equipo

Ball Up Education

Play Episode Listen Later Oct 17, 2022 41:16


Si eres una persona que disfruta estando en un equipo, este es tu capítulo. Aterrizamos una semana más en las ondas para hablar de deporte y educación. Esta vez, con un invitado inmejorable. El capitán de Monbus Obradoiro, Álvaro Muñoz, se un al proyecto para hablar en profundidad de la palabra equipo: - Primeros pasos para construir un buen equipo. - Aceptación de roles. - La relación de entrenador - jugador para un mejor desarrollo. Además, al inicio del episodio, como ya es habitual comentamos, una noticia que nos ha llamado la atención. Esta semana no hemos podido pasar por alto el gesto de Russell Westbrook con sus compañeros de equipo y con la franquicia para la que juega, Los Angeles Lakers. Si quieres aprender a ayudar mejor a tu equipo o si, por el contrario, sientes que no perteneces al 100% al grupo con el que pasas tanto tiempo, únete al nuestro entrando en la web www.ballupeducation.com ¡Nos encantaría acompañarte en tu evolución!

Bola Provisional (El podcast de golf de Ten Golf)
Entrevista con Javier Reviriego, director general de Valderrama: Circuito Europeo y LIV Golf

Bola Provisional (El podcast de golf de Ten Golf)

Play Episode Listen Later Oct 11, 2022 35:02


Edición muy especial del podcast Bola Provisional de Ten Golf. Aterrizamos en el Real Club Valderrama para la gran semana del Estrella Damm Andalucía Masters. Hay ya mucha actividad. Estamos a martes y ahí andan todos los jugadores en el campo de prácticas afilando su armamento para la semana. Mientras los golfistas realizan sus habituales rutinas en las rondas de prácticas, tenemos la oportunidad de charlar con Javier Reviriego, director general del Real Club Valderrama. Nos sentamos a la mesa con él. Es una gran oportunidad y se lo agradecemos. Reviriego es una de las personas más buscadas de las últimas semanas, desde que en Estados Unidos salió la noticia de que Valderrama estaba en el calendario de LIV Golf para el próximo año 2023. Desde entonces, se han producido todo tipo de informaciones, más o menos contrastadas, que hablan de LIV Golf, Valderrama y el DP World Tour. ¿Qué va a ocurrir? ¿Cuál es el futuro de Valderrama? Dentro de la prudencia lógica del puesto que ocupa, Reviriego habla muy claro, confiesa la decepción con el Circuito Europeo y deja las puertas abiertas a todos los circuitos y todos los torneos.

Bola Provisional
Entrevista con Javier Reviriego, director general de Valderrama: Circuito Europeo y LIV Golf

Bola Provisional

Play Episode Listen Later Oct 11, 2022 35:02


Edición muy especial del podcast Bola Provisional de Ten Golf. Aterrizamos en el Real Club Valderrama para la gran semana del Estrella Damm Andalucía Masters. Hay ya mucha actividad. Estamos a martes y ahí andan todos los jugadores en el campo de prácticas afilando su armamento para la semana. Mientras los golfistas realizan sus habituales rutinas en las rondas de prácticas, tenemos la oportunidad de charlar con Javier Reviriego, director general del Real Club Valderrama. Nos sentamos a la mesa con él. Es una gran oportunidad y se lo agradecemos. Reviriego es una de las personas más buscadas de las últimas semanas, desde que en Estados Unidos salió la noticia de que Valderrama estaba en el calendario de LIV Golf para el próximo año 2023. Desde entonces, se han producido todo tipo de informaciones, más o menos contrastadas, que hablan de LIV Golf, Valderrama y el DP World Tour. ¿Qué va a ocurrir? ¿Cuál es el futuro de Valderrama? Dentro de la prudencia lógica del puesto que ocupa, Reviriego habla muy claro, confiesa la decepción con el Circuito Europeo y deja las puertas abiertas a todos los circuitos y todos los torneos.

ATERRIZA MARKETING
#36.Se acerca el invierno

ATERRIZA MARKETING

Play Episode Listen Later Oct 9, 2022 18:27


Aterrizamos las palancas clave que debemos accionar para los momentos oscuros que algunos vaticinan que pronto llegarán. Resumimos, con nuestro lenguaje sencillo, algunas de las ponencias del Congreso de Ventas OUTBOUND 2022 celebrado en Atlanta. Puede ser que lleguen momentos difíciles y de penumbra, pero recuerda que las estrellas cuando más brillan es en la oscuridad.

El Balance
El Balance de la Economía | Enrique García, portavoz de OCU

El Balance

Play Episode Listen Later Sep 9, 2022 13:37


Aterrizamos las consecuencias para el consumidor de la rebaja del 5% del IVA para el gas en El Balance de la Economía con Enrique García, portavoz de OCU

Podcast Madres Emprendedoras
982. Beneficios del performance marketing para las empresas con Carolina Salinas

Podcast Madres Emprendedoras

Play Episode Listen Later Jun 28, 2022 25:17


982. Beneficios del performance marketing para las empresas con Carolina Salinas Si tu empresa es B2C y necesita captar leads calificados a través de campañas de marketing eficientes, tienes que escuchar este podcast hasta el final. Si quieres que te lleguen nuevos prospectos calificados de manera constante en tu negocio B2B necesitas implementar un sistema sólido dentro de​​ LinkedIn, y para ello dentro de la agencia te brindamos este servicio y Mentorías. https://youtu.be/3b8ya7b8F3s Hoy conversamos con Carolina Salinas, CEO & Co-Founder at CleverClick 360 Sobre los beneficios del performance marketing para empresas. El performance marketing o marketing de resultados es una disciplina en la que el anunciante sólo paga por los resultados obtenidos. Los departamentos de marketing de las empresas confían cada vez más en las agencias de performance optimization, porque saben que con su inversión conseguirán alcanzar sus objetivos. Aquí algunas ideas reflejadas en la entrevista con Carolina. Nosotros desarrollamos digamos páginas en dónde podemos conectar o de diferentes formas recolectar información por medio de publicidad que vamos generando en diferentes plataformas como: Google ads, redes sociales. Nuestra búsqueda es encontrar a estos usuarios que ven esta comunicación muy precisa que están interesados en un producto o un servicio que ofrecen nuestros clientes y usualmente nosotros nos enfocamos más a toda la parte del funnel. Si este usuario está interesado, recolectamos los datos a través de un formulario los datos más comunes que se solicitan son el nombre, correo y teléfono o los campos que se necesite. Hacemos optimizaciones en tiempo real, entonces nosotros lo que hacemos al final del día es vender digamos esta base de datos súper calificada que se llaman hot leads. Se puede también generar una base de datos única de usuarios por remarketing. Dentro de la analítica del funnel, se puede identificar ¿por qué las personas están dejando mis datos y al momento en el que yo me comunico con ellos y trato de cerrar la venta no se está cerrando la venta?  Hay varios factores que pueden incidir entre ellos: si el producto es adecuado, la competencia, cómo se está haciendo el pitch de venta. Por ejemplo, los consumidores están muy acostumbrados a que todo pase en 5 segundos y quieren saber absolutamente todo de manera inmediata.  La verdad es que a muchos usuarios no les gusta leer toda una página web, algunos prefieren comunicación vía teléfono, como seguro de auto. Otro factor es el miedo a la tecnología. Somos muy conocidos porque vemos el marketing más de forma de números, desarrollamos una plataforma de manera interna, que hace todo un análisis o sea trabaja de una forma de vida con una inteligencia artificial y tenemos todo un equipo de analistas en el back.  Campaña este tipo de estrategias le llamamos un all-in-one y nosotros lo que hacemos es ofrecer una gama de servicios:  Costo por lead - coste por adquisición1 mes y medio en equilibrio. Con la data mínima. 3 meses es ideal.1000 leads a 25K. Se busca empresas con estrategias de riesgo compartido, la única forma es probar, no hay ratios fijos.  Para iniciar con el proceso con un cliente ¿Dime cuanto cuesta el lead?No manejamos costos.No es lo mismo un curso costoso o uno gratuito.Análisis de mercado.Aterrizamos el costo por adquisición del cliente.Para saber el costo POR lead. A Carolina la podemos encontrar en: LinkedIn cleverclick360.comFacebook de Clever360Instagram de Clever360Blog  Gracias por estar al otro lado, porque sin ustedes esto no existiría,  gracias por seguir escuchando el podcast en las diferentes plataformas,  por sus valoraciones de 5 estrellas en iTunes,  sus me gusta y comentarios en ivoox,  por seguirnos en Spotify, en YouTube. Excelente martes. Un abrazo, Katya  —------------------------------------------------------------- Katya Amán

6AM Hoy por Hoy
Estábamos esperando que el avión explotara cuando aterrizamos: Pasajero vuelo LATAM

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Mar 30, 2022 10:37


ATERRIZA MARKETING
#14.Marketing Sensorial con Alberto Alburquerque

ATERRIZA MARKETING

Play Episode Listen Later Mar 25, 2022 31:44


Aterrizamos en el mundo de las franquicias de la mano de Alberto Alburquerque, el cual nos hablará de su trayectoria profesional hasta llegar a ser emprendedor de éxito ¿Quieres saber que es el marketing sensorial? Descubre más sobre Aterriza Marketing en nuestra web: aterrizamarketing.com

Tiempo de Juego
Jordi Escura: "Estamos recién llegados a Cracovia y mañana ya volvemos; aterrizamos en Barcelona a las 22:45h"

Tiempo de Juego

Play Episode Listen Later Feb 26, 2022 0:39


Vuelo del Cometa
Especial Terry Pratchett: vida, obra y ¡guardias! ¡guardias! (Vol. IV)

Vuelo del Cometa

Play Episode Listen Later Jan 16, 2022 147:53


Aterrizamos de lleno en la primera juventud de Mundodisco: El color de la magia, La luz fantástica, Ritos iguales y Mort. Nos acercamos a la consagración definitiva de Terry Pratchett como escritor de culto. ¡Acompáñanos! Para estar al tanto de futuras actualizaciones, estas son las redes sociales a las que debes acudir: Twitter: @Vuelodelcometa Facebook: https://www.facebook.com/Vuelodelcometa Instagram: https://www.instagram.com/vuelodelcometa Twitch: https://www.twitch.tv/vuelodelcometa Web: alvaroaparicio.net Y si quieres apoyar este y otros proyectos relacionados: https://www.patreon.com/vuelodelcometa o a través del sistema de mecenazgo en iVoox. Han participado en este programa: Fran Fernández, maestro de las alquimias visuales, a quien podéis encontrar en https://linktr.ee/Fran_Fdez Carlos Rodríguez, autor de ¿Otro podcast de historia?: https://podcast-historia.com/ Alberto "Láudano" Martínez: @NoviembreNoc en Twitter y @noviembrenocturno en Instagram. Su Twitch, por si queréis vernos en directo, es: https://www.twitch.tv/noviembrenocturno El bloque de intro y outro del programa fueron realizados por Luis Alberto Martín, locutor, actor de doblaje y voz y periodista: @lamartinvoz Arte de Paul Kidby. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Nivel Geek
T23P8 - Linksys y la importancia de un red estable en casa

Nivel Geek

Play Episode Listen Later Oct 11, 2021 41:41


A raíz de la pandemia nuestra forma de vivir cambió. Nos fuimos a trabajar desde casa y para muchos se quedará de esa manera. La tecnología también ha cambiado a lo largo de los años, y la forma en que nos conectamos a internet también. Aterrizamos en un mundo, de un momento a otro, en donde vivimos en plataformas como Zoom, Microsoft Teams, Google Meet o FaceTime la mayoría del día. Los operadores de internet cumplen el propósito de conectarnos, pero no siempre funcionan sus modems para generarnos una red wi fi segura, estable y con buena velocidad para garantizar la calidad de nuestro trabajo. Por eso he traído al podcast Nivel Geek a una marca que me ha acompañado los últimos 5 años en mi hogar y oficina, proporcionándome una solución efectiva, y lo digo en serio, para estar interconectado sin problemas con todo lo que necesito. Hoy me acompaña Linksys, es una marca de productos para redes domésticas y de pequeñas empresas adquirida por Cisco en 2003. Saludo a Jorge Rueda, National Account Manager de Linksys. Temas de conversación: 1. Qué hace Linksys 2. Por qué es importante una red estable y segura en nuestros hogares 3. Qué es y por qué es importante una red Mesh 4. Velop: Beneficios, modelos y donde se consiguen Links de interés: – linksys.com – hablemosdeapple.com Sígueme en redes sociales: – @jairoduquemusic Un podcast para nivelgeek.com

Radicados
Radicados. Episodio 14: Un argentino en Chicago

Radicados

Play Episode Listen Later Sep 10, 2021 21:15


Un nuevo Podcast de RAE Argentina al Mundo para conocer las historias de argentinos y argentinas radicados por el mundo. Entrevistas, curiosidades, números y mucho más. En tiempos donde muchos soñamos con viajar, aprovecharemos la magia de la radio para viajar con la imaginación a Chicago. Nuevamente de viaje, nuevamente conociendo historias y en esta oportunidad nos vamos a Chicago. Aterrizamos en una ciudad muy interesante, para conocer además una historia muy interesante, la historia de Pablo Ottonello. Tiene 38 años, de Villa Ortúzar se fue a los Estados Unidos, ya nos va a contar un poquito cómo fue, ese paso a paso en el país del norte para radicarse en Chicago. Escritor, crítico literario, guionista, nos llegó el libro “Satisfacción”, trata de dos argentinos radicados también ellos en Estados Unidos, que se encuentran y lo vamos a dejar por ahí para no spoilear. Un placer recibirte Pablo, bienvenido a Radicados.         Entrevista: Pablo Ottonello   ¿Hay chances de volver a radicarte en la Argentina? Si, hay chances, pero yo no quiero. Yo quiero quedarme en Chicago o en otra ciudad, parezco un gorila, pero no es por gorila. Es para poder tener una vida económica un poco más cómoda haciendo literatura, yo no gano plata con mis libros hoy, quizás si los convierto en series sí.   https://www.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2021/09/CORTE-001-9.mp3DESCARGAR     ¿Cómo fue el traspaso de Iowa a Chicago y por qué? Nosotros con Leticia (mi ex mujer), íbamos a Chicago como si fuéramos a París. Lo digo a propósito porque está el mito que además tiene varios ejemplos de escritores argentinos que iban a iluminarse a París, pero bueno, nosotros íbamos a iluminarnos a Chicago.   https://www.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2021/09/CORTE-002-8.mp3DESCARGAR     ¿Qué parte de la ciudad recomendas visitar si o si? Chicago es una ciudad larga, en el sentido de que está apretadita contra el lago Michigan que es uno de los 5 grandes lagos, y es muy lindo el centro y la parte donde se luce la arquitectura. La avenida Michigan tiene un recorrido que se llama “La Milla Magnífica” donde está el Art Institute de Chicago (un museo importantísimo) y están los antiguos edificios.   https://cdn-sp.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2021/09/WhatsApp-Video-2021-09-10-at-09.27.05.mp4   Si disfrutaste del viaje, muy pronto nos volvemos a encontrar con un nuevo destino para conocer el mundo y saber cómo viven los argentinos más allá de las fronteras.

Eatinerary
Episodio #5 - Lo legal del marketing con creadores de contenido con Janis Buendía

Eatinerary

Play Episode Listen Later Aug 17, 2021 46:04


Aterrizamos temas legales sin complicaciones con Janis Buendía, sobre lo que debes saber a la hora de colaborar con creadores de contenido / influencer marketing, las cosas que debes poner en práctica para asegurar proteger tu negocio, protección al consumidor, derecho de autor, y herramientas legales recomendadas para emprendedores al iniciar relaciones comerciales de marketing.Instagram: @buendialawPara más contenido y tips sígueme en @eatinerary.foodPuertas abiertas para cursos, anótate en lista de espera: eatineraryblog.com/cursosTambién visita www.eatineraryblog.com

TanGente
Episodio 23 – El de Pachyman

TanGente

Play Episode Play 59 sec Highlight Listen Later Aug 12, 2021 77:56


Aterrizamos en el planeta de Pachyman y comenzamos la aventura de descifrar ese mundo que vive dentro de otros mundos.  Mundos de Dub, Reggae, Soul, Jazz y mucha buena vibra.  Pachyman es sinónimo de la genialidad y la inventiva.  Él es un músico multi-instrumentalista puertorriqueño que se dio la tarea de estudiar lo clásico del Dub y el Reggae para redefinirlo con una nueva propuesta. Es como un helado de limón que te limpia el paladar dentro de tanto ruido y te invita viajar, explorar, y relajarte con melodías vibrantes cargadas de sentimiento.  Entren que caben 100: En este episodio caben Pachyman, Sault, Bardo, Sebastián .Otero, Émina, Tropiwhat, Adam Hersko-RonaTas, LAMC, Ambar Luna, Cultura Profética, Prettiest Eyes, AJ Dávila, Kiani Medina, Augustus Pablo, Jackie Mittoo, Ruben Durazo, Benson Pagán, Buscabulla, Juan Carlos Sulsona, Gomba Jahbari, Marcia Griffiths, Clive Chin, Barrington Levy, ÌFÉ, ATO Records, Jon Salter, Khruangbin, Tomas Cookman, FOFÉ, Paul Dryden...50 parados, 50 de pie.Enlaces:Nuestro website: http://tangentepodcast.com/Nuestras redes:IG: https://www.instagram.com/tangentepodcast/Facebook:  https://www.facebook.com/tangentepodcastTwitter: https://twitter.com/TangentePodcastLos especiales de este episodio:Andrés te recomienda: Sault - Bitter Streets: https://youtu.be/zin4wkAGyOsDavid te recomienda: Bardo - Neon Light: https://youtu.be/3Zrarjr9eS4Blanca te recomienda: Sebastián .Otero - Vaivén feat. Émina: https://youtu.be/VCNR4HHI_mwLos links: Escucha los discos de Pachyman en su bandcamp: https://pachyman.bandcamp.com/ LAMC 2021 Indie Showcase: Pachyman: https://youtu.be/h_9aDpO2xFUPara que vean los videos de SABADUBS, este es el Instagram de Pachyman: https://www.instagram.com/pachy__/Pachyman - Destroy The Empire: https://youtu.be/I1xT3ySnOkUPachyman - El Benson: https://youtu.be/uBjAjogHlJ0Pachyman - Big Energy: https://youtu.be/UEfJrXfRMjgAUGUSTUS PABLO - East Of The River Nile: https://youtu.be/zg-L7WOrNJ4Buscabulla - Ta Que Tiembla (Pachyman Remix): https://youtu.be/PewXiMZRcbMCultura Profética - Population Disorder/Tempestad Tranquila/Ideas nuevas (15º Aniv en el Luna Park): https://youtu.be/B58YizZXHfgGomba Jahbari Ft. PJ Sin Suela, Rawayana Feat Los Cafres - Acho Puñeta (Reggae Rmx): https://youtu.be/5UtAeUFLVTMPanther Modern - Kick It Out || Pachyman Remix: https://youtu.be/zPO8kmHZPOAEl Soundtrack de TanGente:https://open.spotify.com/user/reflautas/playlist/5kiHR1IAqC2WSVi777TCCm?si=2qNcDqEMQ-26MYhXiRhg5w

LTHM - LISTEN TO HOUSE MUSIC
Episode 605: LTHM 605 - Diego Valle

LTHM - LISTEN TO HOUSE MUSIC

Play Episode Listen Later Jun 23, 2021 62:06


LTHM 605 - Diego Valle Latest LTHM Label Release: Diego Valle - Galactic Sandcastles https://lthm.bandcamp.com/album/galactic-sandcastles Track List: 1. Los Bastoneros – Stardust [The Senss] 2. Pornbugs – Unas Gotas (Roger Gerressen ‘Something Else’ Dub)[Bondage Music] 3. Legit Trip – Broke My Heart [Svoboda] 4. Lulla – Aterrizamos [TFD048] 5. Enzo Leep – 3RR 6. Slicks – Axia 7. Niko Maxen – The Quest [Pathway Traxx] 8. David Durango – Purple Wave (H Foundation Remix)[Surface] 9. Reelow – Days Of Saturn [Reecords] 10. Matthew – Exelent (Rich NxT Remix)[What NX T] 11. Diego Valle – What Did We Do [Miaw] 12. Unknown, Kirik – FDK (Kirick edit) Shop Happy Harry Taggs here: https://happyharrytaggs.com/ https://www.instagram.com/happyharrytaggs/ Follow: https://www.instagram.com/diegovalle_lthm https://www.instagram.com/lthm_music Subscribe & Follow: https://fanlink.to/LTHMPODCAST

Grandes Reportajes de RFI
México, un paraíso para los turistas que huyen de las restricciones sanitarias

Grandes Reportajes de RFI

Play Episode Listen Later Apr 12, 2021 14:20


Pese a haber sido golpeado con fuerza por el coronavirus, México es uno de los únicos países del mundo que nunca cerró sus fronteras a los turistas durante la pandemia. La apuesta: reactivar una economía en crisis. Sus playas y su permisividad han atraído a turistas occidentales en búsqueda de sol y libertad durante un año de muchas restricciones. Pero estos visitantes ven cada vez más a México como un refugio donde se puede hacer abstracción del virus… Las autoridades locales se dicen rebasadas por la despreocupación de estos turistas imprudentes. Un reportaje de Alix Hardy en la Ciudad de México y Puerto Vallarta. Es una noche cálida de enero. En medio de la selva, cerca de Tulum, un destino de playa chic y bohemio de la Riviera maya mexicana, resuenan los ritmos electrónicos de una fiesta clandestina, en la que participa Sarah, una mujer de 30 años originaria de Nueva York. “Es un lugar secreto, entonces tuvimos que acudir a un punto de encuentro con otras 50 personas y de allí un autobús nos llevó al lugar de la fiesta. Es justo en las afueras del pueblo –la policía tiene que estar enterada. Una vez allí, nosotras alucinamos: son más de 300 personas. ¡No es masivo pero tampoco es en pequeño comité! Y todos están bailando, sudando, amontonados… Parecía un viaje en el tiempo y el espacio”, cuenta Sarah. Sin test ni cuarentena En México el turismo aporta casi el 9% del PIB. En un país donde no hubo un plan de apoyo económico a las empresas y los trabajadores, el gobierno hizo una apuesta: decidió no cerrar las fronteras a los turistas. Para entrar a México no hace falta hacer un test ni cuarentena. “Es que Puerto Vallarta no tiene otra. No hay otro cemento, el 99.3% del ingreso es turismo. Entonces, sí es muy grave cuando esto pasa. Los hoteles y los restaurantes, en su mayoría, conservaron a la mayoría de la planta. Son personal base: todos ellos ganan el salario mínimo. De lo que viven es de la propina, no del sueldo. ¡Entonces ahorita ellos no reciben! El gobierno municipal y muchas comunidades, como la comunidad extranjera, obsequian alimentos todos los días”, lamenta Ramón González Lomeli, el director del turismo de Puerto Vallarta, el destino de playa más popular de la costa pacífica del país. El país se tomó muy en serio la primera ola del coronavirus, durante la primavera del 2020, y cerró casi todos sus negocios. El turismo cayó un 90% y el sector perdió cinco millones de empleos. Misael López, mesero en el bar-restaurante Frida, en el sur de Puerto Vallarta, explica su situación: “Mi esposa era mesera, mi suegro es músico, pero no hay trabajo para él, y mi suegra trabaja limpiando casas de gringos, canadienses, pero como no hay, no hay trabajo. En  febrero, cuando supimos del Covid, inmediatamente la despidieron. Ahora hace crochet, mi suegra ahora nada más limpia una casa y mi suegro ahora es mecánico”. Cambio de estrategia Traumatizado por esta experiencia, México cambió de estrategia para la segunda ola que llegó en invierno. Decidieron buscar la manera de compaginar restricciones sanitarias y apertura económica. Para tranquilizar a los clientes, la industria turística mexicana no escatimó ningún esfuerzo. Desarrollaron un protocolo de higiene en cooperación con la Secretaría de Salud. Los hoteles, que funcionan con una capacidad reducida, facilitan los test de Covid a sus clientes al final de su estancia. Los resorts más grandes ofrecen, incluso, paquetes con una habitación casi gratuita para la cuarentena en caso de prueba positiva. Cristina Oehmiche, investigadora en antropología, estudió el impacto de la pandemia en Cancún, la joya turística de México en la costa del Caribe. Según ella, en estos lugares, aparte del confort, se trata de “mostrar toda esta imagen de que son lugares seguros. Y en el caso de la pandemia yo pienso que se vuelve a proyectar esta imagen, que los turistas pueden llegar y pueden permanecer en estos hoteles de una manera segura y libre de contagio. Y tú ves que las medidas que toman son extremas. O sea, la sana distancia adentro de los restaurantes, las mesas se ponen a 3-4 metros, muchas mesas al aire libre… Yo noto que hay un cuidado muy fuerte entre todos los empleados”. Pero si bien los meseros están debidamente equipados de los pies a la cabeza para proteger a los clientes, lo cierto es que los clientes no ponen tanto cuidado. En el malecón de Puerto Vallarta, los turistas pasean y disfrutan del sol. Menos de la mitad lleva mascarilla. Patty, Marilyn y sus amigas llegaron apenas desde Minnesota. Ríen al sentir el aire acariciar sus caras descubiertas.“Aterrizamos hace cuatro horas… ¡¡Ahora nos toca disfrutar!! Se supone que el cubrebocas es obligatorio pero aquí son más permisivos. En casa ya nos habrían regañado”, dicen. Dinámica de poder La pandemia está exacerbando una dinámica de poder que siempre existió, explica la investigadora Cristina Oehmichen: “Cancún es una ciudad creada ex profeso para el turismo. Surge en la década de los 90 para satisfacer esa demanda de turismo de sol y playa, orientado en buena medida al turismo internacional. Estos centros responden a ciertos imaginarios donde el turista busca alejarsedel estrés de su rutina cotidiana, y lo que encuentra pues son estos espacios alejados de problemáticas reales. Siempre ha habido una relación de poder entre turistas y locales que se volvió a mostrar. El turista viene a ser atendido. Es el que manda”. En su oficina, Ramón González Lomeli, director de turismo de Puerto Vallarta, se siente rebasado por el comportamiento desenfadado de los turistas: “Los turistas, ¡ay! Hay un problema muy serio. Parece que dijeron ‘Estamos en el paraíso' y se olvidaron de esto. Lo que más nos preocupa es ver a muchos extranjeros que creíamos que iban a ser un buen ejemplo para nosotros, porque ellos entienden el problema, ¡les ha pegado fuerte! Y veíamos que igual, ¡no les importa! Pareciera que aquí no pasa nada”. Frente a estos visitantes despreocupados, los locales se resignan, cuenta el mesero de Vallarta Misael Lopez: “Mientras no les digas nada, creo que es mejor, vienen más, dicen ‘Oh pues Vallarta no tiene tantas restricciones, podemos venir, podemos hacer lo que queramos': ésa es la triste realidad aquí. Hay muchas fiestas en Vallarta, pueden ser privadas: en parte nos beneficia pero en parte nos jode. A veces nos llegaba noticia de que ‘Oye, un cliente hace una semana estuvo aquí y ahora tiene Covid'. Por esto, si me daba miedo. Soy el  pilar de mi familia así que… soy el que más se debe de cuidar”. “No hay medidas suficientes” Para atraer a visitantes, las autoridades de estos destinos de playa tuvieron una interpretación bastante permisiva de las restricciones sanitarias. En Vallarta, esto significa que, con semáforo naranja, los antros y bares pueden abrir hasta las 2 de la mañana, al 50% de su capacidad. Una decisión difícil de conjugar con la imagen de un turismo responsable y seguro que la industria trata de consolidar. “Estas ciudades como Vallarta, Cancún: la mayor parte del turismo radica tal vez en estos antros. Simplemente no hay medidas suficientes. O sea, no basta con que te pidan usar cubrebocas al ingresar. Aquí, si puedes hacer todo lo que sea en un antro, mantener otras medidas en otras partes no tiene sentido, porque estamos todos conectados. Al final, los contagios que pueda haber en un antro se pueden trasladar a contagios al siguiente día o ciudades de origen de estas personas”, explica el Dr Isaac Diaz Chavez, médico en un hospital público de Sonora, en el norte del país. Pese a las inquietudes, hasta ahora Puerto Vallarta se ha salvado de un desastre sanitario: “Aquí en Vallarta no hemos tenido así algo de alarma. Yo tengo a todos los directores de turismo en el país en un chat, y ellos se asombran porque por ejemplo, Cancún me dice estamos muy arriba, Riviera Maya también, los de Nayarit también. Nosotros no tenemos estos números alarmantes aquí gracias a Dios”, se alegra Ramón González Lomeli. El virus sí está presente en las playas mexicanas. A mediados de marzo, un grupo de jóvenes argentinos se fue de vacaciones a Cancún. Las pruebas que se les hizo allí fueron negativas, pero al llegar a Buenos Aires, más de 40 de ellos dieron positivo. Un escándalo que provocó que Argentina suspendiera sus vuelos a México, como lo hizo Canadá en enero y hasta fines de abril. Ya a inicios de febrero la Organización Panamericana de la Salud había señalado a México, advirtiendo que los contagios iban en aumento en sus estados más turísticos. Tulum, un estilo de vida “totalmente irresponsable” Sarah, la neoyorquina que se fue a festejar a Tulum, no está sorprendida por este diagnóstico: “Hay tantas personas que se contagiaron de Covid en Tulum. Mi amiga por ejemplo. Perdió el olfato y el gusto… No se sabe exactamente cuándo se contagió –es difícil saber cuando te la pasas festejando durante cinco días. El Covid está por todos lados en Tulum porque el estilo de vida allá es totalmente irresponsable.” Codiciada por la jet-set en búsqueda de paisajes paradisíacos, la ciudad de Tulum es una de las que más ha atraído la atención mediática por sus fiestas desenfrenadas. Después de un contagio masivo durante un festival autorizado por el gobierno local a finales de año, las autoridades intentaron poner límites. Pero según Víctor, productor de video colombiano y asiduo del lugar, la fiesta ha seguido como antes: “A nivel mundial no se publicó nada, pero el festival existió. México estaba con la mirada de todo lo que había pasado en el festival Art With Me, entonces mundialmente no se podía volver a permitirse que hicieran otro escándalo. Tuvieron que hacer el festival a puertas cerradas, sólo para la gente muy poderosa. Y de pagar una fiesta a 100 o 200 dólares la subieron a 500. Estás pagando para que no te jodan, para que te dejen vivir otra vez como tú solías vivir, sin pensar en el problema. Escapar de la realidad. Tulum se volvió una burbuja de escape para la sociedad de élite”, cuenta. Necesidad de un nuevo tipo de turismo En las playas mexicanas, la pandemia ha evidenciado los límites de un modelo turístico que supedita las necesidades de las comunidades locales a los requerimientos de los turistas. “Cuando empieza a gestarse la pandemia, ya se venía discutiendo acerca de los límites del turismo de masas, que es un turismo que ha venido expandiéndose en todo el mundo con un fuerte impacto sobre los destinos. La pandemia puso en serios aprietos a todo el sector. Tenemos que ir buscando alternativas, se necesita a un tipo de turismo más comunitario, que puede llevar incluso a una relación más armónica con el medio ambiente y entre turistas y población local”, estima lainvestigadora Cristina Oehmichen. A finales de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a presumir de las maravillas del país durante un foro turístico virtual. Mientras México recibía a más de 600 mil visitantes extranjeros en sus playas para Semana Santa, el país superó las 200 mil muertes por  coronavirus. “Tenemos que seguir promoviendo el turismo. No nos cuesta mucho, porque las bellezas de México son únicas. Están todos invitados a México, porque la verdad, la verdad, como México, no hay dos”, dijo el mandatario mexicano. Si los grandes centros playeros del país siguieron abriendo los brazos a los turistas, algunos estados intentaron cambiar de rumbo para impedir que los contagios se vuelvan a disparar durante una de las semanas más turísticas del año. Sonora, en el noroeste del país, decidió pedir prueba negativa a cualquier persona que quisiera entrar a sus playas. Mientras Chiapas, quien había anunciado el cierre de sus playas durante Semana Santa, tuvo que renunciar a la idea frente al enojo de los comerciantes.

Entre Nos Podcast
ESPECIAL - MUJERES CREADORAS 05: “ISLAS" más allá de 5 letras”

Entre Nos Podcast

Play Episode Listen Later Mar 30, 2021 70:01


Bienvenida/o a la entrega nº 5 del especial mujeres creadoras. Con este capítulo cerramos mes de marzo y mi particular homenaje a las mujeres. Gracias a todas las mujeres maravillosas que me han acompañado en los últimos 4 capítulos, ha sido un verdadero placer. Gracias también a tí que me escuchas por permitirme que te siga acompañando en un ratito de tus miércoles o de cualquier día de tu semana. Aterrizamos en el capítulo 5 y lo hacemos a lo grande, curiosamente el número 5 simboliza acción, voluntad, determinación, espíritu emprendedor e inquietud y precisamente de todo eso va ISLAS. ISLAS, 5 letras que esconden tanto significado. Para mí, familia, olor a sal, a mar, a frutas tropicales, calor húmedo, ropa ligera, bicicleta, carretera y malecón. Pero ISLAS, esas de las que hablamos hoy son pequeños archipiélagos con cuerpo, alma y sueños de mujer. En este caso, 5 mujeres separadas geográficamente pero muy unidas por la fuerza de su identidad y su amor por Cuba y por el Arte. ISLAS rinde auténtico honor al arte cubano, a la creación y a la riqueza cultural de nuestro país. Es una invitación a ver un poquito mas allá, y es que esta genial que se conozca y se asocie Cuba con la salsa, el sol, nuestro mar caribe, tabaco y ron, pero las 5 mujeres que me acompañan hoy trabajan por y para que desde fuera se encuentre y se experimente otra Cuba, la de estos tiempos, la del arte en todas sus manifestaciones. Llamémosle casualidad o causalidad pero hace unas semanas compartí con Patricia, una de las integrantes de este bonito proyecto, un episodio de mi podcast y ella, con la emoción y el carisma que la caracterizan, me dijo, Male Male, yo también tengo que contarte... y fue entonces cuando me dije, estas mujeres, las 5, porque no puede entenderse ISLAS en este momento de otra manera, tienen que acompañarme en el podcast. Para que cuando las escuches, sepas quién es quién. Te cuento un poquito sobre cada una de ellas. Ximena es la fundadora de esta idea tan bonita, canadiense de origen chileno pero con una conexión muy especial con Cuba. Dice que creó ISLAS con el deseo de conectar comunidades creativas y fomentar un conocimiento más profundo de Cuba a través de la cultura y de experiencias de intercambio únicas. Claudia, es responsable de comunicación y relaciones públicas, dice que su mantra es comunicar conscientemente, generando un impacto social positivo. Ya la escucharás pero cuenta que ISLAS es un “dream in progress” su manera de estar presente estando lejos de su Cuba. Naiara es la coordinadora general, licenciada en psicología, dice que es a ella a quien el resto de chicas le hace terapia. Me cuenta que la vida es demasiado corta para estar en el lugar equivocado y que por eso ella es parte de ISLAS. Karla, el nexo de union entre Ximena, la fundadora y el resto de ISLAS. Es la productora creativa. Le apasiona conectar su vida laboral y personal con un equipo dirigido por mujeres, mientras se mantiene rodeada de las comunidades artísticas más talentosas y nutritivas. Para Patricia, ISLAS es el entorno perfecto en el que surgen las mejores ideas. Apasionada del marketing y la comunicación, se encarga de la gestión de redes sociales y de esa forma es muy feliz de poder expresarse en nombre de ISLAS. Con la ISLA madre en Canadá y el resto de islas en España y Estados Unidos, estas mujeres trabajan con artistas e instituciones en Cuba promoviendo la diversidad y la riqueza del talento de la isla dentro y fuera de ella. Si quieres conocerlas un poquito más, a ellas y por supuesto su trabajo, te dejo su web, Instagram y dirección de correo electrónico en caso de que quieras contactarlas: WEB: https://cubaislas.com/ INSTAGRAM: @islas_cultura EMAIL: info@cubaislas.com

Crónicas de San Borondón
[T12x20] No estamos muertos | Pactos y señales | Pinturas rupestres | Laboratorio del tacto | ¿Piratas en San Borondón?

Crónicas de San Borondón

Play Episode Listen Later Mar 17, 2021 120:00


Aterrizamos este viernes a las 22:00 H, con Crónicas de San Borondón, en el Planeta Cero con nuestro compañero Félix Castilla, en una sección que nos permitirá una semana más conocer las historias más curiosas, a veces incluso bizarras, conectadas con el misterio, la ciencia, la tecnología, la geopolítica, la cultura…También estarán esta semana en CSB Estela Nieto e Iván Iglesias con Sano, Rápido y Vegetal, hablando de lo saludables que son las olvidadas y, vilipendiadas, legumbres, compartiendo además la propuesta terapéutica y experiencial del llamado Laboratorio del Tacto, que promueve Eva Sion con el Yoga Tai como protagonista. A todo ello sumaremos el análisis que realizaremos junto a Gustavo Sánchez del hallazgo de las pinturas rupestres más antiguas descubiertas hasta la fecha, la representación de unos animales localizada en una cueva de Indonesia y a la que se le asignan más de 45.000 años de antigüedad. También tendremos la oportunidad de conocer las claves de un libro de ficción que incorpora en su trama a piratas y a la isla de San Borondón, una relato del escritor palmero Álvaro Morales Luis. Señores de la Piratería. La Encubierta puedes adquirirlo aquí. Nuestro espacio de este viernes 12 de febrero tendrá como invitada principal a Raquel Martín Caraballo, escritora canaria que acaba de sumar a su bibliografía personal un nuevo título, diferente por completo a los anteriores, NO ESTAMOS MUERTOS. Sus páginas son más que recomendables. Escrito con rigor, fluidez y claridad, combina un colosal y actualizado esfuerzo compilatorio de investigaciones científicas sobre diferentes aspecto de la muerte y la supervivencia, con sus vivencias personales con el tema tras pasar por la pérdida de un ser querido.

Podcast El Abrazo del Oso
Mano a mano - La Tertulia de el Abrazo del Oso - Junio de 2019 - Episodio exclusivo para mecenas

Podcast El Abrazo del Oso

Play Episode Listen Later Mar 11, 2021 107:31


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Aterrizamos con una nueva tertulia este mes de junio en la que las cartas nos han marcado hablar y debatir sobre el auge de la historia en el mundo del Podcast, las pensiones, la utilidad real de la proliferación de las pruebas diagnósticas para enfermedades como el cáncer y sobre cómo mirar al cielo nocturno. Con Alberto Cabañas, Ana Muñoz, Ángel González, Eduardo Moreno y José Luis Garrido. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

CRACKTIVIDAD
16 | Cada acción que tomes BENEFICIE A OTROS | Taro González

CRACKTIVIDAD

Play Episode Listen Later Feb 23, 2021 48:17


Taro González es Director de Rueda Casa Productora, Asesor, Documentalista, Productor, Post Productor y Escritor.En este episodio platicamos sobre cómo crear una empresa con valores, su opinión sobre los premios, comparte que es bueno ganarlos siempre y cuando estés preparado emocionalmente para recibirlos.Aterrizamos que los creativos necesitamos parar, respirar y tener calma para observar lo que sucede a nuestro alrededor y que todo camino que recorras en esta tierra ayude a otros. ¡Disfrútalo y crea!Instagram: www.instagram.com/chava.escobedo/Facebook: www.facebook.com/escobedo.chava/ Our GDPR privacy policy was updated on August 8, 2022. Visit acast.com/privacy for more information.

Empática - Behavioral Legal Design en español
T02:E04: Visual Contracts - Parte 3 - Cinco pasos metodológicos

Empática - Behavioral Legal Design en español

Play Episode Listen Later Feb 19, 2021 23:11


Aterrizamos las conversaciones que tuvimos en los dos episodios anteriores y proponemos cinco hitos que son ineludibles en el diseño de la información jurídica: (i) Diseño centrado en el usuario, (ii) arquitectura de la información, (iii) lenguaje plano, (iv) UX y (v) visualización. No existe un método único y un paso a paso rígido, pero estos cinco componentes deben estar siempre presentes en la mente del equipo de diseño legal. Como siempre, nuestra conclusión es que nada de esto funciona sin un conocimiento sólido del Derecho.

Libreta de Apuntes
Aterrizajes

Libreta de Apuntes

Play Episode Listen Later Feb 19, 2021 52:09


Aterrizamos en Marte, en la cruda realidad de los crímenes de guerra y de Estado y empezamos a entender que es más urgente vacunar que fotografiar. Noticias, análisis y opinión.

De vuelta al origen
2x04: La primera letra, beth

De vuelta al origen

Play Episode Listen Later Feb 18, 2021 47:08


Aterrizamos en este episodio luego de haber explorado los nombres originales de los 5 primeros libros de la Biblia: Principios, Nombres, Llamado, Desierto y Palabras. Ahora toca enfoncarse en el primer libro, y para ello nos centramos en la primera letra (beth)de la primera palabra (bereshit). La letra hebrea beth corresponde al dibujo de una casa y al número 2, ¿tiene eso algo que enseñarnos a nosotros? Ven y sorpréndete.

Hoy por Hoy
Volando en aeroplano junto a St Exupery

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 25, 2020 13:00


Aterrizamos en un Lockheed P-38 Lightning, que sonaba así, y era el avión que pilotaba Antoine Marie Jean-Baptiste Roger conde de St Exúpery. Imposible hacer un resumen exhaustivo de una vida corta, 44 años, pero muy, muy intensa. La del autor del segundo libro más traducido de la historia, El Principito

VictoriaAmazonica Podcast with Lina Cuartas
Ep. 21 Una Problemática de Lugar; el Aguila Aterriza en Medellín

VictoriaAmazonica Podcast with Lina Cuartas

Play Episode Listen Later Oct 9, 2020 14:14


Este es el primero de cuatro episodios de transición que nos permitirán llegar a la segunda entrega. Aterrizamos, tal como un águila, en Medellín, llenos de canastas, cerbatanas, flechas y hasta animales. Luchábamos por aferrarnos a la Selva que habíamos dejado atrás, y sin embargo, nos entregábamos por completo a la nueva experiencia de nuestra vida compartida en Medellín. 

Palomazo Fiscal
T.2 Episodio 12 Las pérdidas fiscales.

Palomazo Fiscal

Play Episode Listen Later Jul 20, 2020 20:41


Aterrizamos una forma de sacarle provecho al tema de la pandemia y otros desastres que nos ha regalado amablemente el 2020; las pérdidas fiscales estarán a la orden del día, aprende a aplicarlas de manera adecuada.

DianaUribe.fm
Viaje a Chipre

DianaUribe.fm

Play Episode Listen Later Jul 11, 2020 61:07


Aterrizamos en Chipre, una isla donde convergen todas las tensiones existentes entre Grecia y Turquía. Exploraremos los impactos de un país divido en dos: cómo manejan el turismo (las visitas a sitios griegos, romanos y bizantinos), el intercambio económico y las relaciones con la Unión Europea. Es un viaje en una pequeña isla pero que recorre todas las civilizaciones donde encuentro la diversidad de su gente, de sus religiones, culturas y gastronomías. Notas del episodio: Mapa de Chipre La isla de Afrodita El Puerto de Limassol Ricardo Corazón de León y la invasión a Chipre Salamina y el monasterio de San Bernabé Makarios III y la Independencia chipriota Películas Cruzadas-El Reino de los Cielos ( Ridley Scott) Z de Costa Gavras Esta historia es patrocinada por Magic Markers  

El mapa del yoga
Episodio 1. ¿Qué es el yoga?

El mapa del yoga

Play Episode Listen Later Jun 7, 2020 22:59


Aterrizamos el concepto de yoga desde un multi-enfoque que nos ayuda a tener una visión clara del lugar y momento que ocupa.

Tecnología a la Carta
Tecnología a la Carta | Episodio 130

Tecnología a la Carta

Play Episode Listen Later Jun 1, 2020 57:36


Tecnología a la Carta es un programa de radio donde en 1 hora se entrega información relacionada a videojuegos, emprendimientos, artículos de interés, noticias de lanzamientos de productos entre los más importantes. Se emite por Radio San Joaquín y Zoom Tecnológico. Más información en www.zoomtecnologico.com - Hablamos con expertos acerca del IoT y de las medidas de seguridad que usuarios y empresas están tomando en estos tiempos difíciles. - Sony presenta su nueva cámara orientada a los creadores de contenido. Aterrizamos sus especificaciones y te contamos detalles de este dispositivo. - El Watch GT 2e se actualiza y ahora entrega nuevos datos saludables. Conoce cuáles son y cuál es su tecnología. - Samsung presenta nueva línea de terminales orientados a la gama media. Nuevos Galaxy A llegan a Chile y prometen destacar en precios y prestaciones. - Conoce tecnologías novedosas para tiempos de emergencias sanitarias. La tecnología ahora nos da una mano importante para chequear la salud y otros factores relevantes. Presentado por BudaHost.

ESCUCHAME 5G
AÑo 1994

ESCUCHAME 5G

Play Episode Listen Later Apr 30, 2020 156:29


ATERRIZAMOS 1994 el viaje continua en la nave del tiempo musical te vienes.

InnovaRock
Medellín es un ejemplo de innovación ciudadana para el mundo | Catalina Lopez-Correa - Ruta N

InnovaRock

Play Episode Listen Later Mar 31, 2020 21:33


Aterrizamos en Medellín Colombia para conocer la iniciativa más importante de Colombia en torno a la innovación: Ruta N, un centro de innovación y negocios cuyo propósito es contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de sus ciudadanos a través de la Ciencia, la Tecnología y la innovación. Para conseguir sus objetivos han definido dos prioridades estratégicas: atraer talento, capital y empresas globales a la ciudad; desarrollar y fortalecer el tejido empresarial innovador y emprendedor. ¿Cómo lo están haciendo y qué resultados han obtenido? De eso y más conversamos con la directora de Ecosistemas de Ruta N, Catalina Lopez-Correa, quien además nos cuenta su propia historia profesional, que la hizo partir de Colombia muy joven y justamente es este proyecto el que la motivó a regresar y aportar con todos sus conocimientos y redes. Esto es NAVE #InnovaRock

Cinéfilos Frustrados
3X22 - Berlinale 2020: Amor a la iranesa

Cinéfilos Frustrados

Play Episode Listen Later Mar 3, 2020 65:43


Empieza la temporada de festivales en Cinéfilos Frustrados, y volvemos a la carga por todo lo alto. Aterrizamos en Berlín, de la mano de nuestro enviado especial para ser tus ojos durante esta 70ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín. En esta ocasión hacemos un repaso por la historia del susodicho, sus secciones… ¡Hasta casi te traemos un mapa de dónde y cómo ver las películas! Hacemos un repaso al palmarés, a su polémico histórico de premios, qué tipo de cine nos encontramos, nuestras recomendaciones “frustradas” y seguro que algo más… Hoy, en Cinéfilos Frustrados nos abrigamos, o no, para transportarte a la ciudad del Muro. CONTACTO _________________________________________________ www.cinefilosfrustrados.com cinefiloselpodcast@gmail.com @cinefilosfrustr @cinefilospod

Cinéfilos Frustrados
3X22 - Berlinale 2020: Amor a la iranesa

Cinéfilos Frustrados

Play Episode Listen Later Mar 3, 2020 65:43


Empieza la temporada de festivales en Cinéfilos Frustrados, y volvemos a la carga por todo lo alto. Aterrizamos en Berlín, de la mano de nuestro enviado especial para ser tus ojos durante esta 70ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín. En esta ocasión hacemos un repaso por la historia del susodicho, sus secciones… ¡Hasta casi te traemos un mapa de dónde y cómo ver las películas! Hacemos un repaso al palmarés, a su polémico histórico de premios, qué tipo de cine nos encontramos, nuestras recomendaciones “frustradas” y seguro que algo más… Hoy, en Cinéfilos Frustrados nos abrigamos, o no, para transportarte a la ciudad del Muro. CONTACTO _________________________________________________ www.cinefilosfrustrados.com cinefiloselpodcast@gmail.com @cinefilosfrustr @cinefilospod

Más Allá de la Innovación
Parte II – Blockchain en profundidad con Montse Guardia Guell, General Manager en Alastria

Más Allá de la Innovación

Play Episode Listen Later Jan 9, 2020 46:19


En la recta final del 2019 tuvimos el placer de recibir, en Más Allá de la Innovación, a Montse Guardia Guell, General Manager de Alastria Blockchain Ecosystem. Con ella mantuvimos una muy interesante charla sobre la cadena de bloques y Alastria, que dividimos en dos partes, de la que en el podcast de hoy ofrecemos la segunda mitad. En el primero de los capítulos, que te animamos a oír, si aún no lo has hecho, profundizamos con Montse Guardia sobre el papel y las actividades de Alastria, e incluso conocimos el origen del nombre de la organización. Supimos, igualmente, de la interesante carrera de Montse , hasta la actualidad, como General Manager de Alastria. Hablamos de los marcos regulatorios sobre Blockchain y sus diferencias regionales en el mundo. Igualmente, y en visión conjunta del planeta, pudimos conocer aquellos países o zonas donde más se usa la cadena de bloques y se desarrolla con más velocidad. Aterrizamos también el Blockchain a nivel nacional y tratamos de su impacto en el tejido productivo. Y concluimos, la primera parte de la entrevista, hablando de las posibilidades practicas de acometer proyectos basados en Blockchain, en una organización. En la segunda parte de la entrevista a Montse Guardia Guell, que nos ocupa hoy, hablaremos de generación de empleo y negocio alrededor de Blockchain. Haremos parada en el cambio climático; en como ayuda Blockchain o en los posibles perjuicios, si los hay. Por supuesto no faltará un repaso a Convergence, el gran evento mundial de la cadena de bloques, celebrado en Málaga el pasado mes de Noviembre de 2019. Nos introduciremos, con Montse, en un novedoso actor en TI que apenas comienza a asomar : la conectividad cuántica. Y terminaremos conociendo sus opiniones sobre las tecnologías en tendencia para el 2020. Todo ello en la segunda parte de esta entrevista que comenzamos hablando de formación en Blockchain. Presentado por Paco Estrada y Philippe Lardy Música :https://incompetech.filmmusic.io/ by Kevin McLeod Licencia :Creative Commons (CC BY-NC-SA)

Lectora de Tracks | PIA Podcast
CAPÍTULO 09: Un viaje a Brasil: Curumin

Lectora de Tracks | PIA Podcast

Play Episode Listen Later Jun 14, 2019 28:00


Aterrizamos en las sonoridades brasileras con Curumin, músico nacido en São Paulo Brasil, uno de los precursores del movimiento de las nuevas música latinoamericanas. Este artista incorpora elementos de Samba, Funk, Jazz, Bossa Nova y Hip Hop. Canta en portugués y habla inglés con fluidez. Cuenta con 5 discos y en 2017 fue nominado al Grammy Latino en la categoría Mejor Álbum en portugués de Rock o alternativo por su trabajo "BOCA".

Batseñales
Reto Juego de Tronos - Sexta Temporada

Batseñales

Play Episode Listen Later Mar 17, 2019 121:08


Aterrizamos en la temporada más espectacular de la serie (a la espera de que se estrene la octava) y, al igual que los libros, nuestros programas se hacen más largos. Esta vez tenemos mucha tela que cortar y os contamos con pelos y señales las idas y venidas de nuestros personajes. Además, esta temporada cuenta con una de las batallas más espectaculares de la serie, ¿la recordáis?

Batseñales
Reto Juego de Tronos - Sexta Temporada

Batseñales

Play Episode Listen Later Mar 17, 2019 121:08


Aterrizamos en la temporada más espectacular de la serie (a la espera de que se estrene la octava) y, al igual que los libros, nuestros programas se hacen más largos. Esta vez tenemos mucha tela que cortar y os contamos con pelos y señales las idas y venidas de nuestros personajes. Además, esta temporada cuenta con una de las batallas más espectaculares de la serie, ¿la recordáis?

Cuervo rojo Podcast
Cuervo Rojo Podcast: Variedad Galáctica

Cuervo rojo Podcast

Play Episode Listen Later Feb 4, 2019 81:57


Aterrizamos en el Centro Social La Enredadera para tomarnos unas cervezas terrestres y comentar algunas de las series de este milenio: Titans, The Punisher, Requiem y muchas más. Revisamos Imperio Secreto de Marvel comics. Disfruta de nuestra tertulia en el Cuervo Rojo.

Cuervo rojo Podcast
Cuervo Rojo Podcast: Variedad Galáctica

Cuervo rojo Podcast

Play Episode Listen Later Feb 4, 2019 81:57


Aterrizamos en el Centro Social La Enredadera para tomarnos unas cervezas terrestres y comentar algunas de las series de este milenio: Titans, The Punisher, Requiem y muchas más. Revisamos Imperio Secreto de Marvel comics. Disfruta de nuestra tertulia en el Cuervo Rojo.

InnovaRock
INNOVAROCK LIVE / Turismo Innovador / SERNATUR en Feria Vyva 2018 / SABADO 15.12.2018

InnovaRock

Play Episode Listen Later Jan 22, 2019 36:11


Aterrizamos en Centroparque, en la comuna de Las Condes, en el corazón del Parque Araucano, para realizar un InnovaRock Live centrado en la industria del turismo en el marco de la Feria Expo Vyva 2018 con la máxima autoridad del Servicio Nacional de Turismo, Sernatur, Andrea Wolleter. Además emprendedores y especialistas de las temáticas que contemplan el turismo innovador.

ESTRENDING TV
10/09/2018 - Aterrizamos en esRadio y hablamos con Jano Cabello de marca personal y postureo.

ESTRENDING TV

Play Episode Listen Later Sep 10, 2018 24:59


Hoy nos presentamos oficialmente en nuestro primer día de emisión. Hablamos de postureo, y de si subes o no fotos para dar envidia. Por supuesto, también queremos saber a quién no le darías un 'like' en tus redes sociales. Además, nos acompaña en este primer día, nuestro colaborador Jano Cabello, experto en marketing y entrenador de marca personal. ¿Te lo vas a perder?

Escuela de Video
19. Un proyecto de principio a fin (III)

Escuela de Video

Play Episode Listen Later May 25, 2018 63:41


Tercera entrega del tema de flujos de trabajo. Como ya sabéis hemos hecho dos episodios anteriores contando cómo desarrollamos un proyecto de principio a fin abarcando todas las fases necesarias. Pero antes nos contamos la semana (como ya es costumbre). Hablamos de nuestros proyectos, y sobre el Crowdfunding para proyectos audiovisuales. Estamos planteando esta posibilidad para adaptarla a nuestras necesidades. Sinceramente podríamos tirarnos horas hablando de este tema, pero lo estamos englobando en varios episodios del podcast. Una vez hecha la escaleta completa, hemos visto que aún nos queda qué contar. Así pues este es el penúltimo capitulo de esta saga que durará un mes completo. Ya sabéis que hemos empezado a grabar nuestro proyecto. Es aquí donde os contamos cuáles son los siguientes pasos a seguir. En el episodio de hoy abarcamos temas tan interesantes como el qué hacemos mientras grabamos. Por otro lado tenemos que gestionar los brutos, ¿cómo lo hacemos?. Incluso la clasificación es algo que merece nuestra atención. pasamos por varios factores importantes que no tenéis que perderos. Aterrizamos en la edición, pero esto ya lo hablamos en la última entrega de esta saga. Será la semana que viene. Os dejamos el enlace al sistema de almacenamiento de archivos que utilizamos. Así podréis ver cómo es, más allá de lo que decimos en el podcast. Se trata de un OWC Thunderbay. Y finalmente se nos ha ocurrido sobre la marcha regalar 2 Gigas de sonidos a todos nuestros suscriptores de escueladevideo.com. De esta forma únicamente por 10€ al mes no solo podréis acceder a todos los cursos, si no también a recursos premium, como paquetes de sonidos exclusivos, LUTs... Ahora sí, nos vemos la próxima semana. Recordad que estamos en iVoox, iTunes y Youtube.

Escuela de Video
19. Un proyecto de principio a fin (III)

Escuela de Video

Play Episode Listen Later May 25, 2018 63:41


Tercera entrega del tema de flujos de trabajo. Como ya sabéis hemos hecho dos episodios anteriores contando cómo desarrollamos un proyecto de principio a fin abarcando todas las fases necesarias. Pero antes nos contamos la semana (como ya es costumbre). Hablamos de nuestros proyectos, y sobre el Crowdfunding para proyectos audiovisuales. Estamos planteando esta posibilidad para adaptarla a nuestras necesidades. Sinceramente podríamos tirarnos horas hablando de este tema, pero lo estamos englobando en varios episodios del podcast. Una vez hecha la escaleta completa, hemos visto que aún nos queda qué contar. Así pues este es el penúltimo capitulo de esta saga que durará un mes completo. Ya sabéis que hemos empezado a grabar nuestro proyecto. Es aquí donde os contamos cuáles son los siguientes pasos a seguir. En el episodio de hoy abarcamos temas tan interesantes como el qué hacemos mientras grabamos. Por otro lado tenemos que gestionar los brutos, ¿cómo lo hacemos?. Incluso la clasificación es algo que merece nuestra atención. pasamos por varios factores importantes que no tenéis que perderos. Aterrizamos en la edición, pero esto ya lo hablamos en la última entrega de esta saga. Será la semana que viene. Os dejamos el enlace al sistema de almacenamiento de archivos que utilizamos. Así podréis ver cómo es, más allá de lo que decimos en el podcast. Se trata de un OWC Thunderbay. Y finalmente se nos ha ocurrido sobre la marcha regalar 2 Gigas de sonidos a todos nuestros suscriptores de escueladevideo.com. De esta forma únicamente por 10€ al mes no solo podréis acceder a todos los cursos, si no también a recursos premium, como paquetes de sonidos exclusivos, LUTs... Ahora sí, nos vemos la próxima semana. Recordad que estamos en iVoox, iTunes y Youtube.

Escuela de Video
19. Un proyecto de principio a fin (III)

Escuela de Video

Play Episode Listen Later May 25, 2018 63:41


Tercera entrega del tema de flujos de trabajo. Como ya sabéis hemos hecho dos episodios anteriores contando cómo desarrollamos un proyecto de principio a fin abarcando todas las fases necesarias. Pero antes nos contamos la semana (como ya es costumbre). Hablamos de nuestros proyectos, y sobre el Crowdfunding para proyectos audiovisuales. Estamos planteando esta posibilidad para adaptarla a nuestras necesidades. Sinceramente podríamos tirarnos horas hablando de este tema, pero lo estamos englobando en varios episodios del podcast. Una vez hecha la escaleta completa, hemos visto que aún nos queda qué contar. Así pues este es el penúltimo capitulo de esta saga que durará un mes completo. Ya sabéis que hemos empezado a grabar nuestro proyecto. Es aquí donde os contamos cuáles son los siguientes pasos a seguir. En el episodio de hoy abarcamos temas tan interesantes como el qué hacemos mientras grabamos. Por otro lado tenemos que gestionar los brutos, ¿cómo lo hacemos?. Incluso la clasificación es algo que merece nuestra atención. pasamos por varios factores importantes que no tenéis que perderos. Aterrizamos en la edición, pero esto ya lo hablamos en la última entrega de esta saga. Será la semana que viene. Os dejamos el enlace al sistema de almacenamiento de archivos que utilizamos. Así podréis ver cómo es, más allá de lo que decimos en el podcast. Se trata de un OWC Thunderbay. Y finalmente se nos ha ocurrido sobre la marcha regalar 2 Gigas de sonidos a todos nuestros suscriptores de escueladevideo.com. De esta forma únicamente por 10€ al mes no solo podréis acceder a todos los cursos, si no también a recursos premium, como paquetes de sonidos exclusivos, LUTs... Ahora sí, nos vemos la próxima semana. Recordad que estamos en iVoox, iTunes y Youtube.

Vuelo714 Radio
15-04-2018 TT10 #MasterDeHumildad MASTER DE HUMILDAD

Vuelo714 Radio

Play Episode Listen Later Apr 15, 2018 240:13


TRENDING TOPIC NACIONAL DÉCIMA POSICIÓN Empezamos con la "Última Lección" de Randy Pausch. Profesor de universidad que da su última conferencia anunciando su cáncer terminal y explicando su felicidad por la vida vivida. Toda una lección de coraje y actitud digna de reflexionar. "Esta charla no es sobre la muerte, es sobre la vida y cómo vivirla, específicamente sobre los sueños de tu niñez y cómo conseguirlos." Hablamos de las generaciones de los colaboradores de "Sálvame". Destacamos la generación 'Polygonials' a la que pertenece Belén Esteban. Sección de la bruja Conchy Cosculluela. Nos habla de la yerba del amor , la 'Maca'. El horóscopo de la semana y sus experiencias en Torreciudad, el bastión del OPUS DEI. Termina su espacio con un plato fuerte, una OUIJA donde invoca a Sandra Mozarowsky y a Encarna Sánchez. Momentos sin desperdicio aportados por la Bruja del Vuelo. Terminamos con el concurso y la última entrega de los audios secretos del Vuelo714 y la kedada del verano pasado. Aterrizamos sin novedad y con viento a favor. Otra madrugada devorada escuchando radio. Terminamos el programa y aparecemos en twitter como trending topic nacional DÉCIMA posición. TT10 ES.

Roja, con Ophelia Pastrana
A ver a ver a ver, ¿qué sucede con el Nuevo Aeropuerto?, y música en MIDI

Roja, con Ophelia Pastrana

Play Episode Listen Later Mar 24, 2018 128:58


Que se cancela, que no se cancela, que muchos vuelos, que pocos vuelos. Por qué no ATERRIZAMOS todo lo que hay VOLANDO por ahí en el tema del aeropuerto. El show es en vivo así que no me responsabilizo por.. mucho. --- ¡Hablemos un rato! Twitter: http://twitter.com/OphCourse Facebook: http://facebook.com/OphCourse Snapchat: OphCourse

Español con Juan
Expresar miedo en español

Español con Juan

Play Episode Listen Later Sep 8, 2017 15:55


Expresar miedo en español: tengo miedo de, me da miedo... En este episodio de nuestro podcast para aprender español vamos a practicar cómo expresar miedo en español con expresiones como: Me da miedo Tengo miedo de Volando voy, volando vengo... Hola y bienvenidos todos a un nuevo episodio de nuestro podcast "1001 Reasons To Learn Spanish". Hoy vamos a hablar de viajar en avión, de volar. Acabo de llegar a Londres desde Italia y creo que es una buena oportunidad para hablar de cómo me siento cuando viajo en avión. A mí me gusta viajar. Me gusta mucho viajar, pero odio volar. Bueno, no odio volar, pero me da miedo. Me horroriza pensar en la posibilidad de que haya un accidente o un ataque terrorista. Interpreto cada turbulencia como un síntoma de que algo va mal en los motores. También pienso que es posible que algún grupo terrorista haya puesto una bomba en una maleta y el avión quizás haga explosión de repente. Comienzo a sudar. Miro el reloj, pero el tiempo no pasa. No me puedo concentrar, no puedo leer... Miro el reloj, pero el tiempo no pasa En realidad me gusta la sensación de estar por encima de las nubes, de ver las ciudades, los pueblos, los ríos y las montañas desde lo alto. En un avión, a miles de kilómetros de altura, me siento más vivo. Me doy cuenta de lo hermosa que es la tierra, de la fragilidad de nuestras vidas, de lo rápido que pasa el tiempo... Cuando viajo en avión suelo pensar que la vida es muy corta, que hay que disfrutar a tope, cada día, como si fuera el último día de nuestras vidas. Planes, planes, planes Entonces, mientras vuelo, decido que desde ese día en adelante haré las cosas que me gustan: montaré más en bicicleta; comeré más queso, más helados y más chocolate; viajaré en tren por América, cruzaré los Estados Unidos de este a oeste en bicicleta; iré a ver la muralla china, El Taj Mahall, el Machu Picchu, los leones de África y además aprenderé japonés. Decido que, si sobrevivo al vuelo, tengo que hacer todas las cosas que siempre he querido hacer y que todavía no he hecho. Aterrizamos, llegamos a nuestro destino y todos los pasajeros descendemos del avión. Vuelvo a respirar. Estoy vivo. He sobrevivido a otro vuelo. Ya en tierra me siento más relajado. Ya no tengo miedo, ya no me preocupa la muerte o encontrar el sentido de la vida. Dejo de hacer planes, dejo de soñar, dejo de tomar decisiones importantes. Dejo de pensar en lo que es realmente importante en la vida. Ahora lo único que me preocupa es ir a recoger la maleta, encontrar el baño, buscar el pasaporte... ¿Pero dónde he puesto el maldito pasaporte? Nunca lo encuentro. La rutina diaria Recoger las maletas en el aeropuerto Tengo que coger el autobús para ir al centro, ¿Donde se coge el autobús? O quizás es mejor coger el metro... El taxi es demasiado caro, mejor el metro. Y así, quince minutos después de bajar del avión ya he olvidado todas las decisiones importantes que había tomado mientras volaba. Ya he olvidado que la vida es demasiado corta, que cualquier día puede ser nuestro último día y que hay que vivir a tope. Los problemas cotidianos de cada día nos hacen olvidar lo que realmente es importante en la vida. Quizás tendría que viajar en avión más a menudo para no olvidar que cada día puede ser el último. Un saludo y nos vemos en el próximo episodio de nuestro podcast.  

Angeles entre Nosotros
Codependencia ¿Qué es? ¿Cómo sé que estoy en una relación codependiente? ¿Cómo salgo de una relación codependiente?

Angeles entre Nosotros

Play Episode Listen Later Aug 1, 2017 92:07


Hoy en Ángeles entre Nosotros, trabajamos el tema de Codependencia, tanto a nivel terapéutico como espiritual. Aterrizamos en el concepto de ¿Qué es la Codependencia?, ¿Cómo saber si soy codependiente?, Síntomas de una relación codependiente y como salir de la Codependencia.¿Qué es la Codependencia?Es cuando tenemos una relación de cualquier tipo y sentimos que no podemos salir de ahí, tenemos un miedo irracional a esa “pérdida”, y al actuar, permito que la otra persona traspase nuestros propios límites, y nosotros mismos traspasamos nuestros propios límites de tolerancia. La codependencia es una adicción, y como cualquier otra adicción, siento que no la puedo dejar.Escúchalas en vivo todos los lunes 10 p.m. en 8ymedia.com y si lo quieres ver entonces entra a facebook a facebook.com/8ymedia el mismo día a la misma hora

El Maillot
El Maillot Semanal #12 (06/07/2017) - Aru oposita al Tour y Froome ya viste de amarillo. Entrevistamos a Carlos Barbero

El Maillot

Play Episode Listen Later Jul 6, 2017 92:23


¡Duodécima entrega de El Maillot Semanal! Aterrizamos esta semana tras vivir las primeras seis etapas del Tour de Francia, donde Chris Froome ya viste el maillot amarillo. No obstante, Fabio Aru, ganador en el primer final en alto de esta edición (la Planche des Belles Filles), se postula como uno de los aspirantes a arrebatarle el liderato al británico. Por supuesto, no nos olvidamos de los abandonos de Ion Izagirre y Alejandro Valverde, quienes se fueron al suelo en la crono inicial en Düsseldorf. Lo mismo ha tenido que hacer Peter Sagan tras protagonizar la acción más polémica de la presente edición de la Grande Boucle. El eslovaco fue descalificado por los jueces después de ser partícipe de la caída, con fractura de hombro incluida, de Mark Cavendish. Finalmente, en esta ocasión nos visita Carlos Barbero (Movistar Team) que, además de ciclista profesional, ya puede ejercer como ingeniero. Dirección llevada a cabo por Juan M. Clavijo. Comentarios de Mario Sánchez y Alexis Robledillo. HOY, te presentamos este menú: 1. Analizamos las primeras seis etapas del Tour de Francia, prestando especial atención al triunfo de Fabio Aru en la primera jornada montañosa y los abandonos de Ion Izagirre y Alejandro Valverde (05:56 - 40:54). 2. Entrevistamos en EXCLUSIVA a Carlos Barbero, ciclista de Movistar Team. El burgalés, uno de los grandes velocistas del panorama nacional, nos desvela su futuro más inmediato en el mismo día en que se gradúa como ingeniero (40:54 - 1:06:52). 3. Tratamos la principal polémica de la ronda francesa: la descalificación de Peter Sagan tras su acción con Mark Cavendish en el esprint de la cuarta etapa. Además, hablamos de lo que puede dar de sí la segunda semana de la Grande Boucle (1:06:52 - 1:32:23). ¡Ya puedes escuchar o descargar el podcast de El Maillot Semanal en ITUNES! SÍGUENOS EN: iTunes: El Maillot iVoox: El Maillot Twitter: @ElMaillot_ Facebook: @ElMaillotOficial Instagram: @elmaillot YouTube: El Maillot

Los muelles de GOON PODCAST
LMG 2x02 parte 1 de 3: E.T. el extraterrestre (E.T. the Extra-Terrestrial)

Los muelles de GOON PODCAST

Play Episode Listen Later Feb 24, 2017 129:45


Volvemos a los 80 en este segundo podcast de nuestra recién estrenada segunda temporada. Y lo hacemos para tocar tres películas bastante diferentes en sus temáticas, pero a su vez muy recordadas por todos. Aterrizamos con esta primera parte del programa dedicada al filme 'E.T., el extraterrestre', película mítica donde las haya del popular Steven Spielberg. Una cinta que definió prácticamente a toda la década, un blockbuster de un tremendo éxito e impactó tanto en la industria como en la carrera de su cineasta. ¿Nos juega la nostalgia una mala pasada? ¿Está la película a la altura de lo que recordamos? Analizamos y comentamos todo esto y mucho más (preproducción, casting, aspectos técnicos y de efectos especiales, etc) con la compañía de nuestro invitado especial Oriol Minguet, que ha trabajado como ayudante de montador en varios filmes como 'Grand Piano', 'La Deuda', o la reciente 'Down a Dark Hall' de Rodrigo Cortés, entre otros trabajos. Como siempre con la pareja de "gamberros" habitual, Sergio "Vintage" Márquez y Alfonso Martínez "Ryo Suzuki" haciendo de las suyas... De nuevo os tenemos que recordar que de aquí a ocho días tenemos una cita de nuevo con la segunda parte de este programa que estará dedicada a 'Platoon'. Gracias por escucharnos y esperamos que os gusten nuestros contenidos.

Club de Jazz
Club de Jazz 12/02/2017 || El día que aterrizamos en Eros (16 años de Club de Jazz)

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Feb 12, 2017 123:53


Tal día como hoy, hace 16 años, la sonda espacial NEAR Shoemaker de la NASA se posó sobre el asteroide Eros. Fue la primera ocasión en que algo así sucedía. Ese mismo día, el 12 de febrero de 2001, la sonda radiofónica de 'Club de Jazz' se posó por primera vez en las orejas de algún oyente. Celebramos nuestro cumpleaños y lo hacemos conversando con Benjamín Montesinos, astrofísico del Centro de Astrobiología de Madrid, que nos explica la importancia de aquella misión. La nuestra es divulgar la buena música y lo hacemos reuniendo a todos nuestros colaboradores: "desde mi cadiera" Jesús Moreno nos dice que "Spain is the place", título con reminiscencias espaciales para el encuentro de los saxofonistas Ricardo Tejero y Colin Webster con el contrabajista Marco Serrato y el baterista Borja Díaz. Ferran Esteve nos acerca en "La duda y el permanente" al nuevo trabajo en ECM del trío del pianista suizo Colin Vallon, "Danse". El Jazz Porteño de Alberto Varela nos da la "Hora libre", grabación del guitarrista Guillermo Bazzola que en 2014 le reunió con Ernesto Jodos (órgano Hammond), Rodrigo Domínguez (saxos) y Juanma Barroso (batería). Los "Ritmos Latinos" de Anxo nos ofrece una perspectiva de la música del saxofonista británico Chip Wickham, que presenta "La sombra". El disco se publica en el sello Lovemonk, el mismo que publica "El submarinista en el tejado", del grupo Forastero. Fernando Ortiz de Urbina se suma desde su "London Calling" a la celebración del cumpleaños del Club con otra celebración y un encuentro fabuloso: el del trío del pianista Bill Evans con el saxofonista Stan Getz. El "Tren Azul" de Luis Díaz García se pone en marcha para hacer sonar legendarias grabaciones del trompetista Dizzy Gillespie. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 12/02/2017 || El día que aterrizamos en Eros (16 años de Club de Jazz)

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Feb 12, 2017 123:53


Tal día como hoy, hace 16 años, la sonda espacial NEAR Shoemaker de la NASA se posó sobre el asteroide Eros. Fue la primera ocasión en que algo así sucedía. Ese mismo día, el 12 de febrero de 2001, la sonda radiofónica de 'Club de Jazz' se posó por primera vez en las orejas de algún oyente. Celebramos nuestro cumpleaños y lo hacemos conversando con Benjamín Montesinos, astrofísico del Centro de Astrobiología de Madrid, que nos explica la importancia de aquella misión. La nuestra es divulgar la buena música y lo hacemos reuniendo a todos nuestros colaboradores: "desde mi cadiera" Jesús Moreno nos dice que "Spain is the place", título con reminiscencias espaciales para el encuentro de los saxofonistas Ricardo Tejero y Colin Webster con el contrabajista Marco Serrato y el baterista Borja Díaz. Ferran Esteve nos acerca en "La duda y el permanente" al nuevo trabajo en ECM del trío del pianista suizo Colin Vallon, "Danse". El Jazz Porteño de Alberto Varela nos da la "Hora libre", grabación del guitarrista Guillermo Bazzola que en 2014 le reunió con Ernesto Jodos (órgano Hammond), Rodrigo Domínguez (saxos) y Juanma Barroso (batería). Los "Ritmos Latinos" de Anxo nos ofrece una perspectiva de la música del saxofonista británico Chip Wickham, que presenta "La sombra". El disco se publica en el sello Lovemonk, el mismo que publica "El submarinista en el tejado", del grupo Forastero. Fernando Ortiz de Urbina se suma desde su "London Calling" a la celebración del cumpleaños del Club con otra celebración y un encuentro fabuloso: el del trío del pianista Bill Evans con el saxofonista Stan Getz. El "Tren Azul" de Luis Díaz García se pone en marcha para hacer sonar legendarias grabaciones del trompetista Dizzy Gillespie. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Vuelo714 Radio
04-12-2016 #Vuelo714MejoriaDelCaos TT2 MEJORÍA DEL CAOS

Vuelo714 Radio

Play Episode Listen Later Dec 5, 2016 249:48


TRENDING TOPIC NACIONAL SEGUNDA POSICIÓN Un vuelo accidentado que remonta a pesar de todas las vicisitudes. Problemas para el comandante para despegar, problemas técnicos hacen de este vuelo un podcast con poca calidad de sonido y mucha calidad de contenido. Estabilizamos la nave con 1:40' de retraso. Tras varios intentos de despegue el vuelo714 surca los cielos con solo el motor de cola. Quique por alusiones habla del cara a cara acontecido el vuelo anterior. Tenemos interesantísimo DBT acerca de la GESTACIÓN SUBROGADA. Visita sorpresa al Vuelo714 de Ana López, defensora de Miguel GH17 en los DBT's de T5. Ana nos cuenta haber compartido piso con Miguel y ratifica su carácter sensible y verdadero. El HT se manifiesta a favor y en contra del concursante (comportamiento inherente al concurso) y comentamos los temas de su prótesis capilar y la relación erótico-platónica con Pol GH17. El episodio del apartamento concluye que Pol ha jugado a la ambigüedad y que por muy poco los calzoncillos de Miguel vuelan por ese plató acondicionado a loft. Llamadas y colofón con Gaby Rope ( ¿Quién quiere casarse con mi hijo?, Pasaporte a la Isla). Gaby está preparando su carrera en los medios y nos cuenta su paso por TV. Nos trae a Sarah Loinaz (Miss País Vasco) y Ángela Ponce (Miss Cádiz), ambas misses y participantes en el certamen - Miss World. Las dos bellísimas, las dos inteligentes. Ángela en su condición de trans nos cuenta la desinformación reinante y las trabas de las mujeres que sufren la exclusión y el bullying por el mero hecho de haber nacido mujer con el estigma social que las margina de su pleno derecho y condición. Aterrizamos suavemente y con una SEGUNDA posición en tendencias de twitter España.

Vuelo714 Radio
19-11-2016 TT2 #Vuelo714FernandoGH17 FERNANDO GH17

Vuelo714 Radio

Play Episode Listen Later Nov 19, 2016 193:35


TRENDING TOPIC NACIONAL SEGUNDA POSICIÓN Hoy cumplimos 100 programas y lo celebramos con una entrevista a Fernando GH17. Fernando viene de la gala de GH de ayer y nos da todas las impresiones de lo acontecido. La polémica con JJ.Vázquez y el trato dispensado hacia él en el plató. Habla de la relación con Clara y defiende su concurso con tranquilidad y sin malas palabras para nadie. Una entrevista relajada donde los nervios los ponía el HT que hoy ha ardido de nuevo. Continuamos con un DBT GH17 con voladores donde destaca un Lucas @ovejasdelcorral más lúcido que nunca, en este caso este volador sí es un ejemplo a seguir,cosa más dificil de hacer con algunos concursantes que han pasado o están todavía en la casa de Guadalix. Aterrizamos con Pepa Beltrán en Madrid que trae el relax que da el rodearse de cultura en un concierto importante de Alberto Beltrán en "La Fídula" . A las 2:00 de la madrugada en pleno combate con las televisiones hemos obtenido un TRENDING TOPIC NACIONAL SEXTA POSICIÓN y aterrizamos con un TT2.

SCANNERS
No respires. Estrenos de cine del 2 de Septiembre de 2016

SCANNERS

Play Episode Listen Later Sep 2, 2016 54:13


Volvemos de vacaciones con mucho cine por ver. Aterrizamos limpiandonos la arena de las chanclas para, tras el resto de estrenos, hablaros de: Blood father [07:50] Cerca de tu casa [14:43] El elegido [22:37] No respires [29:30] En la comunidad Scanners compartimos con vosotros los detalles de la muestra Martians go home, que tendrá lugar desde el 11 hasta el 25 de Septiembre en Madrid, organizada por la diseñadora de moda Leyre Valiente. Para terminar, vuestros comentarios y la taquilla de Agosto.

Vuelo714 Radio
#vuelo714 N27 01-07-2016 Mercedes Milá vs J.J.Vázquez

Vuelo714 Radio

Play Episode Listen Later Jul 1, 2016 119:49


Dos maneras en una para comunicar en "tiempo real", vuelo714Radio. Comentamos la incorporación de J.J Vázquez en GH17 y la salida de Mercedes Milá. @CURTISRODD la nueva voz revelada al programa con una gran intervención. @mismimos nos ofrece otra magistral opinión, esta vez de GH. Teorizamos sobre el mote "Mermelada" y sus posibles interpretaciones. Aterrizamos sin incidencias después de un vuelo con la climatología a favor y el relax de los pasajeros. TT 1º en España al término de la emisión.