Podcasts about latinoam

  • 4,601PODCASTS
  • 17,484EPISODES
  • 40mAVG DURATION
  • 3DAILY NEW EPISODES
  • Aug 13, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about latinoam

    Show all podcasts related to latinoam

    Latest podcast episodes about latinoam

    Startupeable
    Por Qué No Podemos Imitar el Modelo de Inversión de Silicon Valley en LatAm | Felipe Valencia, Veronorte

    Startupeable

    Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 63:14


    Noticentro
    Sobrevuelo de dron es a petición del Gobierno de México: García Harfuch

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 1:40


    Llega al Congreso petición de Sheinbaum de ratificación de Bonilla en Hacienda y Reyes en la UIF  Falta de servicios financieros frena desarrollo en Latinoamérica: Citigroup  Grecia enfrenta incendios y temperaturas de hasta 40°C  Más información en nuestro podcast

    Pediatras En Línea
    Alergia a la proteína de la leche ¿Es realmente tan frecuente? con el Dr. Óscar Maldonado Vergara (S5:E2)

    Pediatras En Línea

    Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 24:30


    La alergia a las proteínas de leche de vaca es la causa más frecuente de alergia alimentaria en los primeros meses de vida de un bebé. Según la Revista de Gastroenterología de México, a pesar de la existencia de diferentes guías y recomendaciones sobre el manejo de niños con alergia a las proteínas de leche de vaca, en Latinoamérica sigue observándose una gran variabilidad de criterios diagnósticos y terapéuticos. En este episodio invitamos al Dr. Óscar Maldonado Vergara, gastroenterólogo pediatra mexicano, para hablar sobre las últimas guías y recomendaciones sobre este tipo de alergia. El Dr. Óscar Maldonado Vergara estudió medicina general en la Universidad Autónoma de Guadalajara y pediatría en el Centro Médico Nacional La Raza. Posteriormente se subespecializó en Gastroenterología y Nutrición Pediátrica por el Centro Médico Nacional La Raza y se encuentra certificado por el Consejo Mexicano de Gastroenterología. Además, es miembro de la Asociación Norteamericana de gastroenterología, nutrición y hepatología pediátrica y miembro del equipo de pediatría y gastroenterología pediátrica de diversos hospitales en Guadalajara. Instragram: @‌droscar.maldonado ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast?  Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.

    Caja Negra
    45 Charly Alberti: La columna vertebral y el corazón de Soda Stereo

    Caja Negra

    Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 74:25


    Nuestro episodio 45 está dedicado al genio de Charly Alberti, el gran artífice de lo que hoy conocemos como Soda Stereo. Hacemos un repaso por toda su trayectoria dentro del trío más famoso de Latinoamérica, sus sets de batería, su obsesión por la tecnología y cómo hizo para acercar a su banda a la modernidad y vanguardia que solo podrían aspirar artistas de otros continentes.También nos sumergimos en su sonido, con qué instrumentos tocó, las marcas que lo patrocinaron, su gran aporte y legado a las nuevas generaciones de músicos que lo ven como una absoluta influencia, junto al músico peruano Javier Honorio, uno de los bateristas latinos más importantes del momento.Es un pequeño y justo homenaje al que consideramos como el corazón de nuestra banda favorita.Suscríbete a Caja Negra, el único podcast en el mundo dedicado al universo de Soda Stereo, Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti:https://linktr.ee/cajanegracastSíguenos en Instagram:https://www.instagram.com/cajanegracast/También estamos en TikTok:https://www.tiktok.com/@cajanegracastEscucha nuestros más de 45 episodios en Spotify:https://open.spotify.com/show/4ypCPr3YttCLgZ18SubnF1?si=de4f1143481241cfSigue a Juan Carlos Cabrera en Instagram:https://www.instagram.com/fugazvolatil/ Sigue a Javier Vásquez en Instagram:https://www.instagram.com/vozvegetal/

    Otros acentos
    Otros acentos - Videoclip "DISTANCIA", premiado y nominado en festivales de cine de Los Ángeles y Latinoamérica - 10/08/10

    Otros acentos

    Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 27:14


    El videoclip, ha recibido más de 12 premios y nominaciones en Festivales de Cine de Los Ángeles y Latinoamérica con su videoclip inspirado en el cuadro "Los Amantes" de René Magritte. Hablamos con Marcus “Bellringer” Bell, productor de Los Ángeles y con la artista española Cristina Malakhai, afincada en Los Ángeles. José Mª Pascual propone el viaje a través de 'El último refugio' de Isabel Parreño, publicada por Ediciones Menguantes.Escuchar audio

    RSC Radio
    POR NUESTROS ADULTOS MAYORES | Silvia Maranzano | Jueves 7 de Agosto

    RSC Radio

    Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 38:35


    DESCRIPCIÓN: Desde Buenos Aires Argentina, el reconocido y premiado programa de @FundacionRafam. Un espacio único en Latinoamérica, siempre pensando y proponiendo lo mejor para la comunidad de la gente de mas edad, con atractivos contenidos, buenísima onda y mucha creatividad.

    4tMexico podcast
    Inicio de puentes vehiculares en Colima Manzanillo, Colima | 09 de agosto de 2025

    4tMexico podcast

    Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 40:37


    Mil Palabras
    Cuidado con el diminutivo- lo que comunicas sin querer

    Mil Palabras

    Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 20:26


    Cuidado con el diminutivo, lo que comunicas sin querer Cuidado con los diminutivos: un problema que no suena tan chiquitoEs cierto que en muchas culturas —especialmente en Latinoamérica— los diminutivos se usan como expresión de cariño, cercanía o cortesía. Pero también es cierto que, cuando los usamos sin conciencia, pueden jugar en contra de lo que queremos comunicar. Especialmente en contextos profesionales.¿Te has preguntado alguna vez por qué en una reunión de trabajo alguien dice “tenemos un temita importante para hoy”? ¿O por qué, al presentar a una colega, alguien suelta “ella es la ingenierita que nos acompaña”? A veces suena simpático. Otras, simplemente... incómodo.El problema no está en el diminutivo en sí, sino en el mensaje que transmite sin que te des cuenta. Puede proyectar inseguridad, falta de claridad, condescendencia, o incluso restarle autoridad a la persona o al asunto del que hablas.Y no solo pasa con cosas o situaciones. También usamos diminutivos para referirnos a personas, y ahí el asunto se pone más serio. Llamar “jefecita” a una líder, “secretarita” a una profesional experimentada, o “Carlitos” a un colega que se llama Carlos puede parecer inofensivo, pero en realidad es una forma de quitarle peso a su rol, a su identidad o a su trabajo.¿Entonces debemos erradicarlos por completo? ¿Se pueden usar sin problema si hay cariño? ¿O mejor buscar otras formas de comunicar amabilidad sin caer en lo pequeñito?Los diminutivos los discutimos a fondo en el episodio más reciente de Mil Palabras

    Noticiero Univision
    Tiroteo en la Universidad de Emory deja un oficial muerto

    Noticiero Univision

    Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 19:36


    Un hombre hispano disparo a unos agentes de policía durante una persecución.Capturan a veterano sospechoso de 4 homicidios en un bar.El incendio Gifford en Los Ángeles lleva días ardiendo con más de 99.000 acres quemados.Agentes federales continúan arrestando a jornaleros en California.Polémica por interrogatorio a niños migrantes bajo custodia.Comerciantes fronterizos sienten el impacto de las políticas migratorias.Mujer hondureña con cáncer planea autodeportarse.Trump firma un decreto para usar el Ejército contra carteles de la droga en Latinoamérica.Exigen a universidades entregar data de género y raza de estudiantes.Trump anuncia que se reunirá con Putin el próximo 15 de agosto en Alaska.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.

    Contéxtico El Podcast
    E41 | El Evangelio de la Prosperidad: su auge, caída y consecuencias

    Contéxtico El Podcast

    Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 75:12


    En este episodio hablamos del auge y caída del Evangelio de la Prosperidad en Latinoamérica, cómo la respuesta bíblica lo frenó… y el daño colateral que dejó: una generación con miedo a hablar de dinero. Reflexionamos sobre cómo recuperar una teología bíblica de la prosperidad, sin caer en extremos.

    Español Con Todo
    076 - 10 patrimonios naturales de Latinoamérica que debes conocer

    Español Con Todo

    Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 14:02


    Agarra tu maleta o equipaje de mano, que lo que hoy aprenderás en este episodio estamos seguros te despertará las ganas de irte de viaje a cualquier país del continente. Conozcamos a continuación los 10 patrimonios naturales de la humanidad que debes conocer en Latinoamérica, serán solo 10, pero en el continente hay más de 136 patrimonios de la humanidad. ¿Increíble no? 🔴 Artículo publicado en: https://www.espanolcontodo.com/2025/08/10-patrimonios-naturales-de-latinoamerica-que-debes-conocer.html 🔴 Transcripción completa y ejercicios en: https://espanolcontodo.gumroad.com/l/10patrimoniosnaturalesdelatinoamerica 🔴 Clases de español para extranjeros (ELE) con Luddey Florez: https://www.italki.com/es/teacher/3089491 🔴 Clases de inglés y español con César Florez: https://preply.com/es/profesor/4371710 🔴 Todos los episodios del Podcast Español Con Todo: https://www.espanolcontodo.com/p/podcast-espanol-con-todo.html 🔴 Bookcast 3 - Psicología: https://espanolcontodo.gumroad.com/l/bookcast-3-psicologia Español Con Todo, presentado por los profesores de español como lengua extranjera (ELE), Luddey y César Florez. ✅ MÚSICA DE FONDO ✅ ► Notas de Sucesso: https://www.pond5.com/pt/artist/NotasDeSucesso?ref=NotasDeSucesso

    Mochileros Radio
    451 Mochileros8 de Agosto de 2025

    Mochileros Radio

    Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 110:55


    📅 Efemérides con historia: Día del Ingeniero Agrónomo y Veterinario 🌱, renuncia de Juárez Celman en 1890, Hiroshima y Nagasaki ☢️, Día de San Cayetano 🙏 y cumpleaños de nuestro corresponsal Roldán Trujillo 🎂. También recordamos a Gandhi ✊, el descubrimiento de la aspirina 💊, la vida política de Manuel de Sarratea y el nacimiento de Bolivia 🇧🇴. 🎶 Alto en el camino: Caetano Veloso y María Bethania cantan Fe. Homenaje a Jorge Cafrune en su 88° aniversario con “Coplas del Payador Perseguido”. 🌎 Qué pasa Latinoamérica: La toma de la Universidad Católica de Chile en 1967 y su impacto en la Reforma Universitaria. Informe desde Puerto de San Antonio con Aurora Maturana. 🎬 Debajo del Puente: Petra Costa y Apocalipsis en los trópicos, sobre el avance del evangelismo y su influencia política en Brasil y la región. 🎉 Fiestas y música: Carlos Vives celebra años con La Tierra del Olvido. Villa Atamisqui vive la Fiesta de la Sacha Guitarra 🎸. Tributo a Celedonio Flores con Goyeneche, Troilo, Rivero, Serrat, Varela y Julio Sosa. 🧡 Cierre: Techo, tierra, pan y trabajo con Peteco Carabajal, Teresa Parodi, Daniel Buira y Verónica Condomí, en el espíritu de San Cayetano.

    Al Chile - Un Podcast de Cheaf
    ¿Por qué LATAM es el lugar más caro del mundo para comer sano?

    Al Chile - Un Podcast de Cheaf

    Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 45:36


    ¿Vigesimosexto episodio del año? Les presentamos Al Chile, un podcast de Cheaf, presentado por Kim Durand. En este podcast conversaremos cada semana de las notas más relevantes de la industria alimentaria para LATAM.Hoy presentamos:Este lugar en CDMX creó una cerveza hecha con pan de Rosetta que ayuda a evitar el desperdicio. EnlaceComer saludable ahora es más caro en Latinoamérica: esta es la lista de precios por países. Enlace“Nosotras cosechamos lo que otros botan”: el rescate de alimentos que impulsan las ollas comunes desde el campo. Enlace Este podcast se publica cada semana, ¡esperamos que lo disfruten!

    10AMPro
    E165: Medellín, capital crypto de Latinoamérica. Cripto Latin Fest

    10AMPro

    Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 70:11


    Cripto Latin Fest: https://criptolatinfest.com/ Business Day Cripto: https://lu.ma/8ca4uywvPara ganar un pase doble debes activar tu suscripción en *10AMPRO ALPHA* -----

    Pasadas por alto
    Primera Butaka - ¿Mercedes Sosa es la Pachamama?

    Pasadas por alto

    Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 17:08


    Facu Test (@facutest) pasó a charlar sobre el podcast "Mercedes: la voz de la tierra". Esta producción sonora, creada por Constanza Acerbo y Luisina Sobrón Maderna, aborda la creencia compartida por muchos de que Mercedes Sosa es la Pachamama. En tres capítulos de menos de diez minutos se explora el vínculo con la escuela, el orígen y los rasgos físicos de Mercedes, y su vínculo con Latinoamérica. "Mercedes: la voz de la tierra" está disponible en Spotify y en Youtube.

    Startupeable
    El Mercado de $3 Trillones “Congelado” en LatAm | Sebastián Noguera, Habi

    Startupeable

    Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 53:55


    Hoy conversé con Sebastián Noguera, cofundador y Presidente de Habi, la plataforma que digitaliza cómo se compran y venden casas en Latinoamérica.En Colombia y México, más de $3T están atrapados en viviendas que no se compran ni se venden. Es el principal ahorro de la clase media, pero sigue siendo inaccesible. Antes de Habi, Sebastián lideró la transformación digital del Banco de Bogotá y fue inversionista en uno de los fondos más importantes de Colombia. A la fecha, Habi ha levantado más de $450M entre capital y deuda de fondos como: SoftBank, Tiger Global y la International Finance Corporation (IFC).Hoy Sebastián y yo hablamos sobre:El desafío de liberar $3T atrapados en viviendas latinoamericanasCómo la IA reduce en 40 % el costo de servir a clientes inmobiliariosPor qué la verdadera barrera para digitalizar la vivienda es la confianza, no la tecnologíaNotas del episodio: https://startupeable.com/habiPara más contenido síguenos en:YouTube  | Sitio Web En Startupeable, hacemos más con Notion, la plataforma todo en uno para organizar tu startup. Docs, tareas, bases de datos—todo en un solo lugar y ahora con IA para trabajar más rápido y mejor.Nos aliamos con Notion para regalarte 3 meses gratis del Plan Business + IA ilimitada, hasta 100 empleados

    Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com
    Las Noticias Como Son | Miércoles, 6 de agosto del 2025 - agosto 06, 2025

    Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com

    Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 28:01


    Una discusión a fondo de las principales noticias del acontecer diario de Cuba y el mundo, con la conducción de los periodistas Amado Gil y José Luis Ramos | Hoy, en la Tertulia de Las Noticias Como Son: | Un mes de julio caliente y a oscuras, agosto va por el mismo camino, o incluso pudiera sr peor | La Habana se despide de la 'Suheyla Sultan', su 'patana' turca más potente | CEPAL: solo por delante de Haití, a Cuba le espera una caída económica muy dura en 2025 | Invitados: Reinaldo Escobar, escritor, y periodista del Diario 14yMedio y Jorge Piñon, principal investigador del programa de Energía para Latinoamérica y el Caribe de la Universidad de Texas | Comentario en Audio: Omar Everleny Pérez Villanueva, economista cubano, La Habana.

    Radio PRODU
    ReloAd: La música, marca

    Radio PRODU

    Play Episode Listen Later Aug 6, 2025


    PRODU MKTG presenta ReloAd, un espacio para discutir la coyuntura publicitaria junto a sus protagonistas, un espacio para recargarnos una y otra vez de nuevos conceptos. En marketing, claramente, la música es más que un acompañamiento: es identidad, cultura y emoción. Puede, incluso, convertir una campaña en himno, un jingle en memoria colectiva o un ritmo en puente entre generaciones. Pero... ¿cuáles son los desafíos de la música en la comunicación de hoy? En el episodio número 45 de ReloAd conversé con Carolina Arenas, head para Latinoamérica de Audio Network. Hablamos sobre el papel del audio en la construcción de marca, creatividad, reggaetón y el reto de la IA. Radio PRODU se encuentra en RadioPRODU.com

    Entrevistas La FM
    Juan Cruz, exasesor principal de la Casa Blanca para Latinoamérica durante la primera administración de Donald Trump

    Entrevistas La FM

    Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 7:13


    Juan Cruz, exasesor principal de la Casa Blanca para Latinoamérica durante la primera administración de Donald Trump.

    Personal Upgrade Academy
    De estar en la quiebra a 80 sucursales a nivel regional: la reinvención de un líder | EP 198

    Personal Upgrade Academy

    Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 66:17


    Hoy nos acompaña Juan Octavio Díaz, empresario y apasionado bajista que transformó un pequeño negocio familiar fundado en 1974 en **La Casa de las Baterías**, ahora presente en más de 80 sucursales en Panamá, El Salvador, Costa Rica y GuatemalaEn 2006 asumió la gerencia general y le dio un giro de 180° al introducir innovaciones como servicio a domicilio inspirado en deliverys de pizza, y programas de **recolección y reciclaje de baterías usadas** —más de 933 mil retornadas— con alto impacto ambiental. Bajo su liderazgo la empresa también expandió a nuevas divisiones como energía solar, movilidad eléctrica y UPS industrialesEn este episodio descubriremos cómo un emprendedor logor convertir la adversidad—como el saqueo en 1990—en oportunidad, cómo integro la sostenibilidad y la tecnología a su negocio, y qué aprendizajes tienes como líder de una firma regional que sigue reinventándose.

    Vida Digital
    Ciberfraude en banca y gobierno 2025 | Andrés Gil (Deloitte) explica cómo blindarnos – @VidaDigital

    Vida Digital

    Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 28:32


    En esta charla, Andrés Gil, Líder de Ciber Riesgo para Panamá y la región en Deloitte, desglosa la evolución de los canales de atención, de la ventanilla al chatbot, y muestra cómo esa expansión traslada parte de la responsabilidad de la seguridad al dispositivo del cliente. Explica que el ciber-fraude masivo hoy se origina sobre todo en el robo de identidad y la toma de control de dispositivos (personas y, sobre todo, PyMEs), seguido de vulnerabilidades en aplicaciones bancarias y fallas en la cadena de suministro. También alerta sobre la dependencia de “proveedores sistémicos” y la necesidad de considerar al sistema financiero como infraestructura crítica, un ámbito regulatorio aún débil en Latinoamérica. Aunque las normas (Basilea III, ISO 27001, PCI-DSS) ayudan, cumplir no siempre significa estar seguro; la meta debe ser una resiliencia organizacional capaz de detectar, responder y recuperar servicios críticos con rapidez. Gil cierra subrayando el rol de la academia y del usuario final en la construcción de un ecosistema digital donde la prevención y la educación vayan de la mano.

    Emprende con Propósito
    Economía para emprendedores, con Santiago Bulat, parte I

    Emprende con Propósito

    Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 11:55


    Este podcast es una entrevista al economista Santiago Bulat, en la cual hablamos de la actualidad económica de Argentina y Latinoamérica y cómo fue cambiando el contexto para los emprendedores en estos últimos años. Estas fueron las preguntas que le hice: 01:32- ¿Las oportunidades de aquel entonces son las oportunidades de hoy?03:26- ¿La baja de la inflación abre otro tipo de negocios? ¿Hay un beneficio cuando es alta?07:26- ¿Cómo salimos de acá? ¿Hoy es un buen momento para emprender o hay que esperar que pase?10:13- ¿Cuál es la importancia del sector privado?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecpYT: Emprende con propósito TikTok: @somosecpTe dejo algunas frases de Santi que me impactaron por si querés guardarte un resumen del podcast: "Hoy no hay las mismas oportunidades que había en aquel momento para los distintos sectores.""Había mucha oportunidad más coyuntural que hoy desapareció.""Hoy la gente tiene menos ingreso disponible para gastar en cosas de ocio.""Una economía con mucho desequilibrio, inflación permanente, subas del tipo de cambio, inestable, es una economía que no crece.""Las oportunidades de aquel entonces son las oportunidades de hoy.""Como política estamos apostando a incrementar volumen, consumo.""Las buenas ideas logran transitar estos momentos difíciles.""Hay que salir a buscar nuevos negocios, salir a conocer más personas, hacer que mi producto llegue a la persona que quiero que llegue.""En el lado de los costos, hay que ser mucho más minucioso.""Si esto vino para quedarse o por el tiempo que sea, hay mucha gente que tendrá que reinventarse.""Argentina es un país de oportunidades""En la parte de ingresos brutos es lo más raro que tenemos con respecto al mundo."#economia #economiaargentina #emprendedores #finanzas #emprendedoresargentinos #resiliencia #disciplina #esfuerzo #entrenamiento #exito #trabajoduro #preguntas #habitos #conversacionesdificiles #feedback #liderazgo #lideresemprendedores #lideresempresarios 

    Programmatic Digest's podcast
    182. How LATAM is Reimagining CTV with Alberto Grande from EXTE– Live Episode from Cannes Lions 2025

    Programmatic Digest's podcast

    Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 20:49


    In this special Cannes Lions edition of the Programmatic Digest Podcast (Español), host Manuela Cortes sits down with Alberto Grande, Regional Lead at EXTE, to explore the evolving media landscape in Latin America. Alberto shares how his team built a creative-first programmatic powerhouse from scratch, the growing impact of Connected TV (CTV) across LATAM, and how partnerships like LG are redefining attention metrics. They also dive into market-specific buying behavior, cultural preferences in ad formats, and the challenge of measuring outcomes beyond CTR. If you're curious about how CTV is scaling in LATAM—and what global marketers can learn from it—this episode is packed with insight.    

    SBS Spanish - SBS en español
    Programa | SBS Spanish | 1 agosto 2025

    SBS Spanish - SBS en español

    Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 52:41


    En el programa de hoy: hallazgo arqueológico en Perú de un antiguo centro urbano; iniciativa para adultos mayores en Sídney enfocada en combatir la soledad; exilio forazado de periodistas en Latinoamérica; y te traemos los deportes destacados de la jornada.

    Análisis BIVA
    Análisis BIVA T6E24 con Ernesto Revilla de Citigroup

    Análisis BIVA

    Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 15:59


    En este nuevo episodio de la sexta temporada de Análisis BIVA nos acompaña Ernesto Revilla, Economista en Jefe de Latinoamérica de Citigroup, quien nos habla sobre las perspectivas económicas para México al corto y largo plazo; datos sobre inflación y tasas de interés; la operación más reciente que realizó Pemex en los mercados; y qué está pasando con el dólar y la fortaleza del peso. Conducido por Salvador Leal, Director de Comunicación de BIVA.

    En Primera Plana
    [Redifusión] Radiografía actual de las lenguas originarias de Latinoamérica

    En Primera Plana

    Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 26:59


    En América Latina hay 560 lenguas indígenas, según datos del Banco Mundial, la mitad de ellas se concentran en Brasil, seguido de México y Colombia. La región es única por tener la mayor riqueza del mundo en familias lingüísticas con casi 100. Pero esta riqueza está amenazada. Casi una quinta parte de los pueblos indígenas de la región ha dejado de hablar su lengua, según la Unesco. Esta semana hablamos de la salud de las lenguas indígenas y originarias de Latinoamérica. Trazamos una radiografía oficial y los desafíos de su transmisión con nuestros invitados.Nos acompañan: -Paola Martínez Infante, periodista independiente chilena y profesora de español.-Ricardo Eyzaguirre, músico originario de Ayacucho, fundador y director del coro quechua de París, que posteriormente se constituyó en la asociación "Voces Quechua de París".-Sonia Blas Hervias, periodista peruana con maestría en antropología de rituales en la Universidad Sorbonne, integrante del coro "Voces Quechua de París".-Camille Aguilar Reinat, profesorade  cultura maya en instituto INALCO. Lleva ocho años trabajando en lenguas y culturas mesoamericanas.  En Primera Plana también está en las redes sociales.Coordinación editorial:  Florencia Valdés. Realización: Souheil Khedir, Lauren Nemasat, Yann Bordelas

    Las noticias de EL PAÍS
    ¿Por qué los pijos del mundo hablan igual?

    Las noticias de EL PAÍS

    Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 20:04


    Hablar pijo, como le llamamos en España; fresa, como se dice en México, o gomelo, como dicen en Colombia, no es solo entonación: es una forma de colocarse en el mundo. La fonética de las clases adineradas y de las que aspiran a serlo es más diversa de lo que parece, tiene matices. Con Raquel Peláez, subdirectora de Smoda, hacemos una cronología sonora, pasando por Estados Unidos, Reino Unido, Latinoamérica y España, para escuchar de dónde viene y a dónde va el habla de las élites tradicionales, de las influencers millonarias y de los políticos de clase alta. Créditos: Realiza: Elsa Cabria Presentación: Ana Fuentes Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz Para leer más: Quiero y no puedo. Una historia de los pijos de España’: cayetanos, fachalecos y otras especies

    7 milliards de voisins
    Partir ou rester : qu'en pensent les jeunes d'Amérique latine

    7 milliards de voisins

    Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 48:30


    Série spéciale Que pensent les jeunes ? Volet 4. Que pensent les jeunes Européens d'avoir un enfant ? Que pensent les jeunes du continent africain des métiers agricoles ? Peuvent-ils encore croire en la paix au Proche-Orient ? Toute la semaine, 8 milliards de voisins fait le tour de la planète pour comprendre les enjeux de société actuels du point de vue des jeunesses du monde.  Depuis une dizaine d'années, l'Amérique latine est confrontée à une crise migratoire. Selon les Nations-unies, 43 millions de Latino-Américains ne vivaient pas dans leur pays d'origine en 2020, ils étaient 25 millions en 2000. Pour certains pays, le phénomène est particulièrement frappant, ainsi le Venezuela a vu partir 25% de sa population. Si l'on pense principalement aux voisins américain et canadien comme destination de choix, une grande partie des migrations est en réalité intrarégionale. Crises économiques à répétition, instabilité politique et institutionnelle, catastrophes naturelles à répétition sous l'effet du réchauffement climatique, violences liées au narcotrafic... aggravent les problèmes socio-structurels auxquels sont confrontés les pays de la région. Autant de facteurs qui poussent les populations au départ à la recherche de stabilité et de meilleures opportunités. Alors qu'environ 27% de Latino-Américains ont entre 15 et 29 ans, environ 20% ne sont ni en emploi ni en études ni en formation. Des chiffres qui montrent un certain découragement de la part de cette génération quant à ses perspectives. Pour ces jeunes qui ne font pas non plus confiance à leur gouvernement, la tentation du départ est d'autant plus grande. Dans ce contexte, comment penser sa vie en Amérique latine quand on a moins de 30 ans ?    Avec : • Lucie Laplace, chercheuse en Science politique au Laboratoire Triangle de l'Université Lumière Lyon 2, chercheuse à l'Institut Convergence Migrations et experte en migrations forcées, droits humains, action humanitaire et sur les enjeux de genre (spécialisation sur l'Amérique latine)  • Gaspard Estrada, politologue, membre de l'Unité du Sud Global à la London School of Economics (LSE). Un témoignage d'une réfugiée mexicaine au Canada, réalisée par Aude-Emilie Judaïque.   Un témoignage recueilli par Alice Campaignolle, correspondante de RFI à Caracas au Venezuela. Au Venezuela, on estime qu'environ 8 millions de personnes ont quitté le pays lors des 15 dernières années, fuyant une économie dévastée, l'hyperinflation, les pénuries. Si la situation s'est améliorée, elle est loin d'être parfaite, et les Vénézuéliens continuent de partir. Notre correspondante à Caracas est allée à la rencontre d'une jeune femme de 30 ans, Andrea, qui prépare son projet de migration pour l'Europe, frustrée de ne pas pouvoir trouver le travail qui l'intéresse, et de vivre dans l'instabilité permanente.  En fin d'émission, la chronique Voisins connectés d'Estelle Ndjandjo, partir ou rester : qu'en pensent les jeunes en Amérique du Sud sur les réseaux sociaux ?    Programmation musicale : ► Fatima - Bejuco ► Petite Miss - Mademoiselle Lou.   

    7 milliards de voisins
    Partir ou rester : qu'en pensent les jeunes d'Amérique latine

    7 milliards de voisins

    Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 48:30


    Série spéciale Que pensent les jeunes ? Volet 4. Que pensent les jeunes Européens d'avoir un enfant ? Que pensent les jeunes du continent africain des métiers agricoles ? Peuvent-ils encore croire en la paix au Proche-Orient ? Toute la semaine, 8 milliards de voisins fait le tour de la planète pour comprendre les enjeux de société actuels du point de vue des jeunesses du monde.  Depuis une dizaine d'années, l'Amérique latine est confrontée à une crise migratoire. Selon les Nations-unies, 43 millions de Latino-Américains ne vivaient pas dans leur pays d'origine en 2020, ils étaient 25 millions en 2000. Pour certains pays, le phénomène est particulièrement frappant, ainsi le Venezuela a vu partir 25% de sa population. Si l'on pense principalement aux voisins américain et canadien comme destination de choix, une grande partie des migrations est en réalité intrarégionale. Crises économiques à répétition, instabilité politique et institutionnelle, catastrophes naturelles à répétition sous l'effet du réchauffement climatique, violences liées au narcotrafic... aggravent les problèmes socio-structurels auxquels sont confrontés les pays de la région. Autant de facteurs qui poussent les populations au départ à la recherche de stabilité et de meilleures opportunités. Alors qu'environ 27% de Latino-Américains ont entre 15 et 29 ans, environ 20% ne sont ni en emploi ni en études ni en formation. Des chiffres qui montrent un certain découragement de la part de cette génération quant à ses perspectives. Pour ces jeunes qui ne font pas non plus confiance à leur gouvernement, la tentation du départ est d'autant plus grande. Dans ce contexte, comment penser sa vie en Amérique latine quand on a moins de 30 ans ?    Avec : • Lucie Laplace, chercheuse en Science politique au Laboratoire Triangle de l'Université Lumière Lyon 2, chercheuse à l'Institut Convergence Migrations et experte en migrations forcées, droits humains, action humanitaire et sur les enjeux de genre (spécialisation sur l'Amérique latine)  • Gaspard Estrada, politologue, membre de l'Unité du Sud Global à la London School of Economics (LSE). Un témoignage d'une réfugiée mexicaine au Canada, réalisée par Aude-Emilie Judaïque.   Un témoignage recueilli par Alice Campaignolle, correspondante de RFI à Caracas au Venezuela. Au Venezuela, on estime qu'environ 8 millions de personnes ont quitté le pays lors des 15 dernières années, fuyant une économie dévastée, l'hyperinflation, les pénuries. Si la situation s'est améliorée, elle est loin d'être parfaite, et les Vénézuéliens continuent de partir. Notre correspondante à Caracas est allée à la rencontre d'une jeune femme de 30 ans, Andrea, qui prépare son projet de migration pour l'Europe, frustrée de ne pas pouvoir trouver le travail qui l'intéresse, et de vivre dans l'instabilité permanente.  En fin d'émission, la chronique Voisins connectés d'Estelle Ndjandjo, partir ou rester : qu'en pensent les jeunes en Amérique du Sud sur les réseaux sociaux ?    Programmation musicale : ► Fatima - Bejuco ► Petite Miss - Mademoiselle Lou.   

    Modo FBA el Podcast
    #114: Así Me Fue en Amazon FBA Después de 5 Meses (La Cruda Realidad)

    Modo FBA el Podcast

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 51:47


    Startupeable
    La Fórmula IA de Kavak para Potenciar Humanos en Vez de Reemplazarlos | Fernando Scasserra, ex Kavak y Mercado Libre

    Startupeable

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 57:21


    Hoy conversé con Fernando Scasserra, CTO de Kavak, la plataforma de compra-venta de autos usados más grande de Latinoamérica.Fernando trabajó durante 15 años en Mercado Libre. Ingresó cuando el equipo técnico contaba con apenas 40 personas y permaneció hasta que alcanzó los 8,000 integrantes. Hoy, en Kavak, lidera a 350 ingenieros distribuidos por todo Latinoamérica.A la fecha, Kavak ha levantado $3,500M (entre capital y deuda) de fondos como SoftBank, Kaszek, HSBC y Goldman Sachs.Hoy Fernando y yo hablamos sobre:IA como “traje de Iron Man”: potenciar a tu equipo sin quitarle el rol humanoSu estrategia para organizar equipos como "mini-startups" autónomasPor qué los videojuegos lo prepararon para liderar en tecnologíaPor qué rechazó ofertas de Google y Amazon para quedarse en LatinoaméricaNotas del episodio: https://startupeable.com/kavakPara más contenido síguenos en:YouTube  | Sitio Web En Startupeable, hacemos más con Notion, la plataforma todo en uno para organizar tu startup. Docs, tareas, bases de datos—todo en un solo lugar y ahora con IA para trabajar más rápido y mejor.Nos aliamos con Notion para regalarte 3 meses gratis del Plan Business + IA ilimitada, hasta 100 empleados

    Advanced Spanish Latino
    Advanced Spanish Latino - 450 - International news from a Spanish perspective

    Advanced Spanish Latino

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 7:40


    En Argentina, el servicio de agua de la capital va a pasar a manos privadas Pedro Sánchez, en busca de liderazgo en Latinoamérica La batalla contra la gentrificación en Ciudad de México Archivos de Martin Luther King: ¿transparencia o cortina de humo?  El Festival de Teatro de Aviñón honra a Gisèle Pélicot 

    Estación GNG - Guillermo Nieto
    Gracias por convertirnos en uno de los podcast musicales más virales de España. Sois gigantes... Paz y música

    Estación GNG - Guillermo Nieto

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 119:28


    Llevamos unos días en los que el Programa de Radio no para de crecer en FORMATO PODCAST .... sólo podemos dar las GRACIAS a las casi casi 10.000 personas diarias que estáis descargando programas de Estación GNG - Podcast Guillermo Nieto . Nunca imaginamos poder conseguir esas cifras cuando comenzabamos en #podcast , para nosotros tener 500 personas escuchándonos y descargando programas en podcast al principio por el año 2017 ya era una pasada, pero ahora que estáis ya estables en 6.000 y 7.000 diarias flipamos, pero esque cuando nos aproximamos a 10.000 dia ya no sabemos ni como valorar vuestro cariño. Sólo os podemos decir una cosa , tenemos la ilusión intacta, a la nave de #estaciongng no paramos de subir colaboradores/as y amigos de toda España y Latinoamérica y vamos a llegar hasta donde ustedes nos lleven , siempre sin salir de nuestro reducto físico, nuestro amado pueblo .... Garrucha en Almeria.... el pueblo de la luz, el sol, el paseo marítimo repleto de magia y la gamba roja más famosa del país . Paz y música y gracias por vuestra fidelidad !

    Capital
    Renta 4 Banco: “El mercado va a tener que seguir gestionando algunos problemas”

    Capital

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 7:56


    Con Juan Carlos Ureta, Presidente de Renta 4 Banco, analizamos los resultados que ha presentado la entidad. El beneficio neto de la compañía se coloca en los 19,3 millones de euros durante el primer semestre de 2025, lo que representa un aumento del 26,9% en comparación con el mismo período del año anterior. Nuestro invitado nos cuenta en que se apoyan estos resultados, cómo se ha comportando el número de clientes y la captación de patrimonio, qué esperan del segundo semestre del año y cómo ha influido en el negocio de REnta 4 el comportamiento del mercado. “El mercado va a tener que seguir gestionando algunos problemas”, asegura el invitado. ¿Cómo ha sido el aumento de clientes? ¿Cómo influye esto en las cuentas de la compañía? El número de clientes supera los 141.500 y los activos totales sumaban, a cierre de junio, 38.795 millones de euros, un 15,7% más que hace un año. Además, la captación neta de patrimonio por la red propia en el primer semestre ha sido de 1.142 millones de euros, lo que eleva la cifra total sobre los 23.800 millones de euros. También ha sido importante las filiales en Latinoamérica, que mantienen una aportación relevante al negocio, contribuyendo con el 10,5% al resultado consolidado. Fundamental es, además, el patrimonio de clientes en activos bajo gestión, que se sitúa en 15.852 millones de euros, ha aumentado 1.038 millones de euros en el semestre. Renta 4 Banco es una entidad especializada desde 1986 en promover la inversión como instrumento de progreso de la sociedad y de las personas. En Renta 4 Banco están firmemente convencidos de que la inversión es una palanca muy potente de progreso social. La difusión de los principios de una inversión responsable y su puesta en práctica, son el mejor camino para que sus clientes tengan una experiencia de inversión satisfactoria y rentable.

    ¿Qué pasa en Latinoamérica?
    Europa a oscuras: Lecciones del apagón y el rol del mix energético-2da Parte

    ¿Qué pasa en Latinoamérica?

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 34:03


    El apagón ibérico nos deja una gran lección: la transición energética no puede estar basada solo en una visión parcial.En el nuevo episodio de ¿Qué pasa en Latinoamérica?, continuamos con la segunda parte de nuestra conversación con Rafael Jiménez, CEO de Ecoener Latam, para entender cómo lograr un sistema energético balanceado, donde las renovables y las tecnologías firmes (térmicas y nucleares) trabajen juntas para garantizar la seguridad y estabilidad de la energía.Un episodio con reflexiones poderosas, conducido por Miguel Zabala-Bishop y Rafael Jaen Williamson.

    SBS Spanish - SBS en español
    Programa | SBS Spanish | 29 julio 2025

    SBS Spanish - SBS en español

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 55:13


    Hoy hablamos sobre los talleres de adaptación cultural gratuitos para migrantes hispanohablantes en Melbourne que está ofreciendo la organización Latin Stories Australia. Además, analizamos del impacto que los aranceles del gobierno de Donald Trump al café importado están teniendo entre los productores de Latinoamérica. Y en el sexto episodio de nuestra serie “Un Futuro Artificial”, exploramos la influencia de la inteligencia artificial en la educación y el aprendizaje de idiomas.

    SBS Spanish - SBS en español
    Aranceles de Trump amenazan al café latinoamericano que se exporta a Estados Unidos

    SBS Spanish - SBS en español

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 5:53


    El incremento en los aranceles que entrará en vigor el 1 de agosto está generando preocupación entre los productores cafetaleros de Latinoamérica, algunos ya comienzan a mirar hacia otros mercados políticamente más estables.

    ¿Por qué no te habré hecho caso? con Santiago Siri y Hernán Zin
    127. De red social a startup global: el recorrido del creador de Taringa

    ¿Por qué no te habré hecho caso? con Santiago Siri y Hernán Zin

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 55:20


    Matías Botbol fue uno de los pioneros de Internet en Latinoamérica: cofundador de Taringa, la red social que marcó a una generación y llegó a tener 75 millones de usuarios. Hoy, desde Austin, lidera Maslow, una plataforma de beneficios laborales personalizada que ya factura millones en más de 20 países. En este episodio de La Última Frontera, hablamos de su recorrido, del legado de Taringa, de la cultura startup, del futuro del trabajo y de cómo la disrupción real se da en los lugares que parecen no tener más nada por innovar.

    Emprende con Propósito
    Menos ego, más equipo, con María Frías

    Emprende con Propósito

    Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 10:47


    Este podcast es la segunda parte de la entrevista a María Frías, coach, autora y conferencista argentina que trabaja temas como equipo y liderazgo en Latinoamérica, España y EEUU. Estas fueron las preguntas que le hice: 1:00- ¿Qué le podríamos compartir de tu experiencia para que se autoevalúe, para que se mire al espejo? Para saber si no está siendo ese, ese limitante quizás es él o ella. 3:56- ¿Cuál sería tu consejo para alguien que quiere escala y volumen en su negocio?08:37- ¿El crecimiento debe ser para todo el equipo?09:30- A veces ganás, a veces aprendés, ¿no?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecpYT: Emprende con propósito TikTok: @somosecp Te dejo algunas frases de María que me impactaron por si querés guardarte un resumen del podcast: "Si la cultura depende solamente de vos, va a desaparecer.""Cuando uno tiene un negocio siempre tiene que rodearse de gente que lo supera.""No sabes la cantidad de no que tenés que decir para mantenerte el foco de donde querés ir.""Que tu crecimiento no dependa solo de tu cuerpo.""Si me corro un poco y veo qué otro tiene para proponer, tal vez crezcamos.""Para crecer, siempre tengo que asumir un poco de riesgo.""Para aprender, tengo que enfocarme en el 100% de mi 50.""Dónde tu hora aporta más valor al negocio.""Cuando algo nos empieza a funcionar, el ser humano que tiene resistencia al cambio trata de mantener el status quo.""Hay dos cosas que podemos invertir: tiempo y dinero.""Para mí lo que sucede es que cuando algo nos empieza a funcionar, el ser humano que tiene resistencia al cambio trata de mantener el estatus quo y no se empieza a dar cuenta de que no está asumiendo riesgo como al principio.""Yo les digo riesgo de impacto controlado, ¿no? Tenés que asumir un riesgo que no te mate el negocio, pero un riesgo que te permita crecer. Y eso es un poco el límite que hay que encontrar.""Lo que no me gusta hacer.""Si te equivocaste, listo, ya está, buenísimo. Ya te queda mirando y digo es parte, no te va a volver a pasar, esa es la parte buena.""No solo de tu accionar, sino del proceso de forma integral.""Tengo que enfocarme en el 100% de mi 50, en dar el 100% de la parte del mundo que puedo controlar, porque la otra parte no la puedo controlar.".#liderazgo #equipo #vulnerabilidad #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #resiliencia #disciplina #esfuerzo #entrenamiento #exito #trabajoduro #preguntas #craiggroeschel #habitos #conversacionesdificiles #feedback #liderazgo #lideresemprendedores #lideresempresarios

    Españolistos | Learn Spanish With Spanish Conversations!
    Episodio 444 - 10 Tesoros Escondidos de Latinoamérica que Tienes que Visitar

    Españolistos | Learn Spanish With Spanish Conversations!

    Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 28:25


    En este episodio Andrea y Nate te llevan en un viaje por 10 lugares únicos y fascinantes en países de habla hispana en Latinoamérica. Desde los impresionantes paisajes de Salar de Uyuni en Bolivia hasta los glaciares de Argentina, descubrirás rincones poco conocidos pero inolvidables como Caño Cristales en Colombia, Tikal en Guatemala y Hierve el Agua en México. Aprenderás datos interesantes de cada lugar, recomendaciones para visitarlos y cómo aprovechar tu viaje para mejorar tu español. ¿Realmente quieres experimentar la cultura latina? Pues, tenemos un programa de inmersión con el cual podrás ir a Bucaramanga, Colombia, y vivir con una familia por 1 o 2 semanas en cualquier momento del año. Es una gran oportunidad para experimentar nuestro país. Lee todos los detalles y regístrate aquí: https://spanishlandschool.com/trip ¿Qué obtendrás de estas semanas de inmersión? 1️⃣ Vivir con una familia en Bucaramanga y hablar 100% en español todo el tiempo. 2️⃣ Tener clases de español uno a uno personalizadas por 3 horas cada día de lunes a viernes. 3️⃣ Hacer actividades, tours y excursiones de medio día durante la semana y de día completo los fines de semana siempre acompañado de familiares o amigos de Andrea. Y mucho más… Ve ya mismo a revisar los detalles y registrate aquí: https://spanishlandschool.com/trip Si tienes preguntas, manda un correo a: hola@spanishlandschool.com La profesora Diana es la coordinadora y ella responderá tus preguntas.

    SBS Spanish - SBS en español
    Programa | SBS Spanish | 23 julio 2025

    SBS Spanish - SBS en español

    Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 52:37


    Profesionales de la salud en Australia instan a que se tomen medidas más tempranas para prevenir la diabetes. El Regalo, reconocido como "el barrio más limpio de Latinoamérica", recibe una vez más este galardón por su apariencia, modelo de gestión ambiental, participación ciudadana y resiliencia urbana. Escucha estas y otras historias en el programa de hoy.

    SBS Spanish - SBS en español
    El barrio más limpio de Latinoamérica está en Colombia

    SBS Spanish - SBS en español

    Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 5:49


    En el sur de la capital colombiana está el sector de Bosa. Ahí se encuentra un barrio que ha logrado lo que muchas ciudades latinoamericanas aún sueñan: calles limpias, espacios verdes, conciencia ambiental y una comunidad unida. Se trata de El Regalo, reconocido como "el barrio más limpio de Latinoamérica".

    The Milk Check
    Bienvenida, Ruth: fortaleciendo a Jacoby en Latinoamérica

    The Milk Check

    Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 14:51


    En este episodio de The Milk Check, le damos la bienvenida a Ruth Aragon al equipo de Jacoby, quien se une a sus colegas de muchos años, Miguel y Yara. Es una reunión basada en décadas de experiencia, relaciones sólidas y un enfoque compartido: fortalecer la presencia de Jacoby en toda Latinoamérica. Acompáñanos mientras el equipo analiza: Cambios en los patrones comerciales y el crecimiento de las exportaciones de queso en México, Centroamérica y Sudamérica Por qué más compradores en Latinoamérica están optando por importaciones directas — y qué significa eso para los productos lácteos estadounidenses Dinámicas de mercado: desde la incertidumbre arancelaria hasta la volatilidad climática Un apetito creciente por las proteínas lácteas en toda la región Desde leche fluida hasta productos terminados, Ruth aporta una experiencia que abarca toda la cadena de suministro. Juntos, este equipo ampliado está listo para ofrecer más valor a los clientes de la región. No te pierdas el episodio 80 de The Milk Check: Bienvenida, Ruth: fortaleciendo a Jacoby en Latinoamérica.

    DEMENTES
    Cómo volverte la opción obvia para un proyecto, crear tu propia categoría y ver oportunidades donde otros ven problemas - Pedro Casas Alatriste - 370

    DEMENTES

    Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 89:58


    ¿Cómo ganarle a gente con más experiencia que tú? Imagina esto: tienes 29 años y estás a punto de entrar a la entrevista más importante de tu vida. Frente a ti, CEOs con décadas de experiencia, currículums impecables y trayectorias brillantes. ¿Qué haces? En este episodio, Pedro Casas Alatriste te cuenta cómo convirtió su juventud en su mayor ventaja y se desmarcó de un perfil tradicional para llegar más lejos que nadie esperaba. Hoy, es el director más joven de la AmCham México y uno de los 500 líderes más influyentes de Latinoamérica, según Bloomberg. En este episodio aprenderás: -Cómo usar lo que te hace diferente como ventaja estratégica -Por qué seguir las reglas no siempre es la mejor estrategia -Cómo liderar en momentos de crisis e incertidumbre -La mentalidad que necesitas para destacar con cualquier proyecto ----- Únete a mi Newsletter Gratuito No Necesitas Permiso Cada semana compartimos herramientas, aprendizajes e inspiración para diseñar una vida bajo tus propias reglas. Regístrate en http://dementes.mx/nonecesitaspermisohoy ----- Outsiders es el programa dónde te enseño a hacer más dinero haciendo lo que amas hacer para que tengas menos preocupaciones e incertidumbre. Habla conmigo o con alguien del equipo y descubre si Outsiders es para ti. Agenda tu llamada entrando aquí: dementes.mx/llamadaoutsiders ----- Outsiders es el programa dónde te enseño a hacer más dinero haciendo lo que amas hacer para que tengas menos preocupaciones e incertidumbre.   Habla conmigo o con alguien del equipo y descubre si Outsiders es para ti. Agenda tu llamada entrando aquí: dementes.mx/llamadaoutsiders

    Cuentos Corporativos
    El unicornio que transforma ladrillos en liquidez. Episodio 260

    Cuentos Corporativos

    Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 56:02


    ¿Imaginas convertir tu casa en efectivo en solo diez días? Sebastián Noguera, cofundador del segundo unicornio colombiano, revela cómo su proptech rompe la espera eterna y libera capital para la clase media latinoamericana.En este episodio de Cuentos Corporativos conversamos con Sebastián Noguera, ingeniero industrial, ex chief digital officer del Banco de Bogotá y hoy cerebro detrás de la startup unicornio que está revolucionando la compra-venta de vivienda en América Latina. Hablamos de machine learning para tasación automática, créditos hipotecarios 100 % digitales y la estrategia que sedujo a fondos de inversión globales. Si te interesan las proptech en Latinoamérica, la liquidez inmobiliaria o la transformación digital de los bancos, aquí obtendrás insights accionables para tu negocio y tu portafolio de inversiones.En este episodio descubrirás:• Cómo pasar de 18 meses de espera a vender una casa en diez días y por qué eso cambia la movilidad social.• El rol de la inteligencia artificial para fijar precios de forma inmediata y confiable en mercados opacos.• Las claves culturales y de talento que impulsaron a la startup a la categoría unicornio en plena pandemia.Dale play, suscríbete y compártelo con quienes buscan innovación real en el sector vivienda.Te invitamos a estar pendientes de nuestros canales y a suscribirte para que no te pierdes ningún episodio:* Canal Whatsapp Amigos de Cuentos Corporativos* Blog / Newsletter: www.cuentoscorporativos.com* Facebook: https://www.facebook.com/Cuentoscorporativos* Instagram: https://www.instagram.com/cuentos_corporativos/* X (Twitter): https://x.com/CuentosCorp* Email: adolfo@cuentoscorporativos.com This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.cuentoscorporativos.com

    Crimepod Puerto Rico
    Felipe Pirela "El Bolerista de América"

    Crimepod Puerto Rico

    Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 22:28


    Envíanos un mensaje!En este episodio te cuento la historia de uno de los boleristas más importantes y famosos en toda Latinoamérica. Un cantante venezolano con una vida llena de luces y sombras que conoció su destino final de forma violenta en Puerto Rico, donde gozaba de una increíble fama. Fuentes de información y documentos adicionales disponibles en Patreon.Background Music: CO.AG MusicEnd Credits Song: Entre tu amor y mi amorSi estás buscando un cambio de carrera o escalar al próximo nivel gerencial o ejecutivo, un buen resumé y buen perfil para LinkedIn será crucial. Los servicios de Career Branding son personalizados y conllevan una reunión telefónica para discutir la experiencia e identificar información que añada valor. Todo de manera confidencial. También trabajan resumés para el gobierno federal.  Comunícate con Career Branding al 787.300.7777 para más detalles o visita www.resumeprofesional.com.Este episodio también es traído a ustedes por Jabonera Don Gato. Los jabones Don Gato son hechos a mano, sin químicos dañinos ni detergentes. Elaborados con aceites naturales, esenciales y aromáticos, seguros para la piel. Pruébalos y siente la diferencia. Visítalos en jaboneradongato.com y utiliza el código "Crimepod" para obtener un 10% de descuento en tu compra.Puedes llamar a Fernando Fernández Investigador Privado y Forense con más de 17 años de experiencia a nivel local e internacional al 787-276-5619 o visítalo en: Fernando Fernandez PIEste episodio es traído a ustedes por Libros787.com. Ordena tus libros favoritos escritos por autores puertorriqueños desde la comodidad de tu casa. Utiliza el código promocional: CRIMEPODPR para que recibas envío gratuito en tu primera compra. Envíos a todas partes de Puerto Rico y Estados Unidos.Career Branding, Don Gato, FF & 787Support the show