Podcasts about Youthanasia

1994 studio album by Megadeth

  • 38PODCASTS
  • 47EPISODES
  • 1h 10mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Dec 2, 2024LATEST
Youthanasia

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Youthanasia

Latest podcast episodes about Youthanasia

SIETCH METAL PODCAST
EPISODIO. 100. Pt. I. Celebrando 30 años de Youthanasia, nuestra rola 900 y el episodio 100

SIETCH METAL PODCAST

Play Episode Listen Later Dec 2, 2024 44:03


Episodio 100. En este episodio charlamos sobre la controverial presentacion de Knocked Loos y Poppy en el show de Jimmy Kimmel, Papangu banda avant garde brasileña, celebramos el aniversarion no. 30 del album clásico de Megadeth el Youthanasia, la cronica del concierto de Iron Maiden en nuestro país y en nuestra sección histórica hablamos sobre la defensa de Roma por parte de la guardia Suiza durante el saqueo de 1527. Celebramos también la rola numero 900 que ponemos en nuestro podcast. Envíenos sus comentarios, peticiones y anécdotas al correo: sietch.metal@gmail.com. https://www.facebook.com/sietchmetal/ LINKS A TODAS LAS PLATAFORMAS: https://bit.ly/3NBrTLc

SIETCH METAL PODCAST
EPISODIO. 100. Pt. II. Celebrando 30 años de Youthanasia, nuestra rola 900 y el episodio 100

SIETCH METAL PODCAST

Play Episode Listen Later Dec 2, 2024 41:24


Episodio 100. En este episodio charlamos sobre la controverial presentacion de Knocked Loos y Poppy en el show de Jimmy Kimmel, Papangu banda avant garde brasileña, celebramos el aniversarion no. 30 del album clásico de Megadeth el Youthanasia, la cronica del concierto de Iron Maiden en nuestro país y en nuestra sección histórica hablamos sobre la defensa de Roma por parte de la guardia Suiza durante el saqueo de 1527. Celebramos también la rola numero 900 que ponemos en nuestro podcast. Envíenos sus comentarios, peticiones y anécdotas al correo: sietch.metal@gmail.com. https://www.facebook.com/sietchmetal/ LINKS A TODAS LAS PLATAFORMAS: https://bit.ly/3NBrTLc

SIETCH METAL PODCAST
EPISODIO. 100. Pt. III. Celebrando 30 años de Youthanasia, nuestra rola 900 y el episodio 100

SIETCH METAL PODCAST

Play Episode Listen Later Dec 2, 2024 65:57


Episodio 100. En este episodio charlamos sobre la controverial presentacion de Knocked Loos y Poppy en el show de Jimmy Kimmel, Papangu banda avant garde brasileña, celebramos el aniversarion no. 30 del album clásico de Megadeth el Youthanasia, la cronica del concierto de Iron Maiden en nuestro país y en nuestra sección histórica hablamos sobre la defensa de Roma por parte de la guardia Suiza durante el saqueo de 1527. Celebramos también la rola numero 900 que ponemos en nuestro podcast. Envíenos sus comentarios, peticiones y anécdotas al correo: sietch.metal@gmail.com. https://www.facebook.com/sietchmetal/ LINKS A TODAS LAS PLATAFORMAS: https://bit.ly/3NBrTLc

GRITO PRIMAL
Grito Primal - 29 (2024)

GRITO PRIMAL

Play Episode Listen Later Nov 19, 2024 90:09


Hoy martes en 'Grito Primal' Programa 29, celebramos los 30 años de los discos "Youthanasia" de MEGADETH y "Cross Purposes" de BLACK SABBATH. Imperdible!! Martes 10 y 22 Hrs en Rockaxis.Fm / Conduce @CrissAxis / @Megadeth @BlackSabbath

Sateli 3
Sateli 3 - Action Time Vision-A Story of Independent UK Punk 1976-79 - 08/07/24

Sateli 3

Play Episode Listen Later Jul 8, 2024 59:08


Sintonía: "Radio Call Sign" - Lockjaw"Outside View" - Eater; "Fascist Dictator" - The Cortinas; "I Can´t Stand My Baby" - The Rezillos; "I´m Alive" - 999; "Terminal Stupid" - The Snivelling Shits; "Hungry" - The Zeros; "Chelsea 77" - Maniacs; "One To Infinity" - The Outsiders; "Johnny Won´t Get To Heaven" - The Killjoys; "Saints and Sinners" - Johnny And The Self Abusers; "Teenage Treats" - The Wasps; "Youthanasia" - The Pigs; "Venus Eccentric" - Neon Hearts; "Get Your Woofing Dog Off Me" - Jerks; "Radio Wunderbar" - The Carpettes; "Love And A Molotov Cocktail" - The Flys; "Lovers Of Today" - The Only OnesTodas las músicas extraídas del CD 1 de la recopilación (4xCD) "Action Time Vision (A Story Of Independent UK Punk 1976-1979)" (Cherry Red Records, 2016)Escuchar audio

Somewhere in Time Podcast
1994 - Episode 6 - Is this an 80's Sitcom?

Somewhere in Time Podcast

Play Episode Listen Later Jun 17, 2024 116:07


In Episode 6 of their retrospective look at albums celebrating 30-year anniversaries, Somewhere in Time discuss the album "Youthanasia" by Megadeth. SIT welcomes their friend Justin back to this episode, as well as their friend Marshall. Both have a lot of great insight on the album, from the production, the gear used by Marty and Dave, and how some songs may sound a little more like sitcom theme music than metal.  Visit Somewhere in Time's Website: https://somewhereintimepodcast.com Follow Somewhere in Time Podcast on Social Media: www.facebook.com/somewhereintimepodcast www.twitter.com/SITMusicPodcast www.instagram.com/somewhereintimepodcast www.youtube.com/somewhereintimepodcast TikTok - Somewhere in Time Podcast

Biblioteca Del Metal
Iron Maiden - (Lo Mejor De Iron Maiden / Recopilatorio Completo De Grandes Exitos)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Feb 11, 2024 99:48


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Iron Maiden es una banda británica de heavy metal fundada en 1975 por el bajista Steve Harris. Es considerada una de las bandas más importantes de todos los tiempos en este género. Ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo, a pesar de haber contado con poco apoyo de la radio y la televisión comercial durante la mayor parte de su carrera. Sin embargo, la banda basó su éxito en llegar directamente a los aficionados, grabando discos de alta calidad y realizando destacadas actuaciones en vivo.​​ La agrupación ha obtenido diversos reconocimientos a lo largo de su carrera, como el Premio Ivor Novello en la categoría de «Logro Internacional» en 2002. En 2005 fueron incluidos en el Hollywood's RockWalk en Sunset Boulevard, Los Ángeles. En 2009 fue ganadora del premio «Mejor Performance en Vivo» en los BRIT Awards, el premio musical más importante del Reino Unido. En el año 2011 también obtuvieron un Grammy, en la categoría de «Mejor interpretación de Metal», por la canción «El Dorado».​Además, ha ganado el premio de mejor banda metal británica del año en varias ocasiones, en los Metal Hammer Golden Gods Awards,​ entre otros reconocimientos. Durante sus más de 40 años de trayectoria, Iron Maiden ha sido identificada gráficamente por su famosa mascota «Eddie the Head», un personaje antropomórfico que ha aparecido en la gran mayoría de las portadas de sus álbumes y sencillos, así como en sus presentaciones en vivo. Tras varias audiciones y cambios en su formación, ésta finalmente se consolidó con el vocalista Paul Di'Anno, los guitarristas Dave Murray y Dennis Stratton y el batería Clive Burr, siempre bajo el liderazgo del bajista y principal compositor Steve Harris. Luego de muchas giras por todo el Reino Unido, en 1979 la banda publicó un EP llamado The Soundhouse Tapes, y en 1980, su álbum debut homónimo, el cual llegó al cuarto puesto de las listas británicas, sin mediar promoción masiva alguna. Ese mismo año, Stratton fue reemplazado por el guitarrista Adrian Smith, con quien publicaron el álbum Killers (1981).​ Luego, y tras la salida de Di Anno, ese mismo año, el cantante Bruce Dickinson entró para ocupar el puesto de vocalista para el álbum The Number of the Beast de 1982, el cual llegó al número uno de las listas británicas, marcando el inicio de una serie de lanzamientos de impacto.​ Para el año 1983 la banda lanzó el álbum Piece of Mind, que contaba como novedad con la salida del batería Clive Burr y la entrada de Nicko McBrain en su reemplazo. A partir de allí, se consolidó la alineación más exitosa que ha tenido la agrupación, la cual ha realizado numerosas giras y álbumes. Iron Maiden ha grabado 16 álbumes de estudio y es considerada una de las bandas más influyentes no solo para el heavy metal y sus respectivos subgéneros, sino también para diversas agrupaciones de rock, e incluso artistas de otros estilos.​​​​ La historia de Iron Maiden parte en el año 1971, cuando Steve Harris, inspirado en bandas como Wishbone Ash, Thin Lizzy, UFO, Black Sabbath, Jethro Tull, Genesis, King Crimson, Led Zeppelin, The Who y Deep Purple, entre otras, adquirió un bajo Fender Precision Bass por unas 40 libras esterlinas, y tras dejar atrás la opción de la batería, para la cual no contaba con el espacio suficiente.​ Inicialmente Harris también tuvo la ilusión de ser jugador de fútbol del West Ham,​ sin embargo, comenzó a dedicar todos sus esfuerzos a su otra gran pasión, la música. Esto condujo a la formación de una agrupación musical que llamó Gypsy's Kiss en 1972, cuyo primer concierto fue en el mítico local Cart & Horses en Maryland Point, Stratford.​ Tras unos cuantos conciertos bajo el nombre de Gypsy´s Kiss, Harris decidió crear el proyecto Smiler, cuyos miembros tenían algunos años más que él, lo que le sirvió para acumular experiencia.​ Pese a ello, Harris deseaba plasmar sus inquietudes como compositor en mayor grado, y el resto de la banda se encargaba de rechazar sus composiciones por considerarlas «muy complicadas».​ Esto hizo que el bajista renunciara a Smiler y se propusiera formar una nueva agrupación donde tuviera el mando de la composición.​ De este modo, Harris fundó Iron Maiden el día de Navidad de 1975.​ El grupo estaba compuesto por Dave Sullivan y Terry Rance en las guitarras, Ron “Rebel” Matthews en la batería, Steve Harris en el bajo y Paul Day en la voz. Harris tenía la idea de emular el sonido de Wishbone Ash en cuanto al concepto de guitarras gemelas. Las primeras sesiones de grabación de la banda dieron como resultado composiciones que trascendieron en la carrera de Iron Maiden como «Transylvania», «Wrathchild» o «Innocent Exile».​ El 1 de mayo de 1976 tuvo lugar el primer concierto de la banda en el Cart & Horses, un pub muy popular del East End de Londres.​ Empezó a correr la voz y los seguidores de la banda empezaron a crecer con cada presentación.​ Harris decidió el nombre de la banda al ver un instrumento de tortura en la película El hombre de la máscara de hierro.​ Se trataba de un ataúd de metal conocido como doncella de hierro, con docenas de clavos oxidados en su interior, donde las víctimas eran introducidas hasta que morían desangradas.​ Sin embargo, en medio de una presentación en el Cart & Horses en Stratford, informaron a Harris que ya existía otra banda con el mismo nombre. De común acuerdo, los músicos decidieron no darle importancia al asunto y siguieron adelante con el nombre y con la banda.​ El vocalista Paul Day al poco tiempo fue sustituido por el cantante anterior (específicamente de la era Smiler), Dennis Wilcock, que si bien no podía igualar el registro de Day, lo suplía con su presencia escénica.​ Wilcock a su vez recomendó a un talentoso guitarrista llamado Dave Murray, quien era admirador al igual que Harris de las bandas Wishbone Ash, Fleetwood Mac, Free, Genesis, UFO, Deep Purple y Jimi Hendrix. A su vez, Murray admiraba lo que estaba haciendo Iron Maiden en sus diversas presentaciones en Londres.​ La idea de integrar a Dave Murray era la de formar una banda con seis miembros y tres guitarristas. En 1976, el apogeo comercial del punk era bastante fuerte a diferencia de la escena del rock,​ que venía de capa caída, por lo que los ingresos monetarios para la banda eran muy bajos a pesar del gran éxito a nivel underground y de seguidores que estaban teniendo. Ese fue justamente el motivo de la salida de Dave Sullivan y Terry Rance, ya que cada uno de ellos había contraído matrimonio y debían mantener a sus respectivas familias, por lo que se ve imposibilitada la idea de las tres guitarras junto a Dave Murray, quien había congeniado de buena forma con Steve Harris.​ Por intermedio del cantante Dennis Wilcock, reingresó Bob "Bob Sawyer" Angelo (Bob ya había estado un muy corto tiempo con Iron Maiden) como el segundo guitarrista. Dennis Wilcock se caracterizaba por tener una personalidad muy frontal, polémica, manipuladora y egocéntrica, por lo que comenzó a imponer sus gustos personales y decidió despedir al batería Ron “Rebel” Matthews, al propio reingresado Bob "Bob Sawyer" Angelo y a Dave Murray.​ Este hecho generó una enorme presión en Steve Harris, quien tras meditar la dificultad de encontrar un nuevo cantante, finalmente optó por acceder a los caprichos de Wilcock sacando a Murray de la banda, en lo que él mismo define en el documental Early Days como una actitud personal totalmente estúpida de su parte.​ En 1977 Terry Wapram se integró a la banda en la guitarra, junto al excéntrico Barry Graham Purkis, más conocido como Thunderstick en la batería, proveniente de la banda Samson.​ Harris decidió integrar a un tecladista llamado Tony Moore, y finalmente en la primavera de 1977, el mismo Dennis Wilcock decidió retirarse intempestivamente de la banda tras un concierto. El norte de la agrupación oscilaba entre la gran cantidad de seguidores y los cambios que siguieron, ya que Steve Harris decidió prescindir de Moore y Thunderstick. El músico siguió insistiendo en conformar una agrupación sólida y contactó de nuevo con el batería Doug Sampson (quien había tocado con él en la era Smiler) y con el guitarrista Dave Murray, que terminó reemplazando a Terry Wapram. De esta forma, Murray se reintegró a Iron Maiden, agrupación conformada hasta ese momento solo por Steve Harris y Doug Sampson. A pesar de las adversidades, el trío de músicos siguió firme en su propósito.​ Un compañero de Doug Sampson recomendó al cantante Paul Di'Anno, quien para entonces se encontraba en una banda llamada Bird of Prey. Di'Anno fue del gusto inmediato de Steve Harris, quien lo integró a Iron Maiden en 1977.​ El grupo funcionó durante un tiempo con un solo guitarrista, compensando con el bajo las partes de la segunda guitarra en canciones como «Iron Maiden». Durante ese tiempo, casi la totalidad de las ganancias de la agrupación eran invertidas en escenografía, como por ejemplo la famosa máscara ubicada detrás de la batería de Doug Sampson, una versión primigenia de la mascota Eddie the Head.​​ Fueron tiempos difíciles para Harris y sus compañeros; eran los años del punk que explotaba por las calles de Londres, con bandas como los Sex Pistols que gozaban del favoritismo de las masas. Incluso algunas disqueras le sugirieron a Harris que cambiara la imagen de su grupo, que se cortasen el pelo y que adaptaran su música a los tiempos que corrían.​​ Sin embargo, el bajista tenía una idea muy clara de cómo quería que fuera su grupo y el tipo de música que quería tocar. Se refirió a este hecho de la siguiente manera: «No podría haber comenzado una banda de punk... eso estaría en contra de mi religión».​ Di'Anno, por su parte, comentó en aquellos tiempos: «Compositores que alguna vez estuvieron en Fairport Convention están ahora con The Clash, solo viven alterando sus gustos para mantenerse acorde a los tiempos. No veo la razón de eso. Debes mantenerte en la música que te gusta, ser fiel». Harris vio la necesidad de contratar a otro guitarrista para seguir evolucionando, y fue así como pasaron esporádicamente por la banda acompañando a Dave Murray los guitarristas Paul Todd, Tony Parsons y Mad Mac. Fueron varias las anécdotas que cuenta Steve Harris alrededor de esta época y estos tres músicos, como por ejemplo, el caso de Paul Todd, que siendo un gran guitarrista se veía impedido para ensayar por su novia, o Mad Mac, que siempre llevaba a su perro a los ensayos, y que partió muy entusiasta, pero tenía una extraña bipolaridad anímica que tras unos meses le impidió seguir en la banda.​ Como las giras por Gran Bretaña ya eran bastante extensas, la banda adquirió un camión al que transformaron para acarrear los equipos y también para poder dormir durante estas, y le llamaron «La Diosa Verde» por su color verde oscuro.​ Fue en este contexto en el que en 1978 Paul, Doug, Steve y Dave grabaron el EP The Soundhouse Tapes en los estudios Spaceward en Cambridge, incluso durmiendo en el suelo de la casa de una enfermera que había conocido Paul Di'Anno, ya que el vehículo no los resguardaba totalmente del frío.​ Después de haber vendido una gran cantidad de copias, quisieron llevarse a casa la cinta original para agregar más temas a la grabación, pero cuando fueron a retirarla se enteraron de que el master había sido borrado, quedando solo el cartucho QIC, que es lo que al final resultó como The Soundhouse Tapes.​ Por aquel tiempo, conocieron a Neal Kay, un DJ de rock que era dueño del primer local de heavy metal de Londres, el Bandwagon.​ El primer encuentro entre Neal y Steve Harris fue muy especial, ya que el mismo Kay reconoce no haber sido muy amable con Steve cuando este le entregó el demo para que lo escuchara.​ Sin embargo, cuando se dio el tiempo de oírlo quedó realmente asombrado e impactado por la fuerza de la agrupación, algo que, en sus propias palabras, no le había sucedido antes con ninguna otra banda.​ Al tiempo, composiciones como «Iron Maiden» o «Prowler» se pondrían a la cabeza de la lista de canciones del Bandwagon. La popularidad de la banda empezó a crecer tras el lanzamiento del disco, y tal como cuenta el mismo Neal Kay, los fanáticos del rock y del heavy metal se rindieron a los pies de Iron Maiden en toda Inglaterra.​ Poco tiempo después inició la asociación con el mánager Rod Smallwood, quien escuchó las canciones de la banda sorprendiéndose gratamente e invitándolos a un par de conciertos en el Windsor Castle en Harrow Road y en el Swan en Hammersmith.​ Sin embargo, la calidad del grupo, la presencia contestataria y la respuesta que generaba en la audiencia de la época (que incluso ya era bastante más fuerte que el de las propias bandas punk de moda e imperantes), les trajo algunos problemas en algunos locales en los que se les prohibió tocar por la algarabía que generaban. Pero los problemas vendrían en especial a manos de Paul Di'Anno, de hecho la segunda vez que Rod Smallwood se dispuso a ver a la banda en vivo, Paul había sido arrestado por la policía, teniendo que ser el mismo Steve Harris quien asumiera el rol de cantante (además de bajista) por esa noche, con un Iron Maiden conformado como un power trio.​ Rod Smallwood, lejos de desilusionarse, quedó impactado por la actitud de Steve y Dave sobre el escenario.​ A partir de ese momento, Rod decidió asumir el rol de mánager de la banda. En este contexto, la discográfica EMI ofreció un contrato al grupo, después de haber visto un par de «shows electrizantes» como contaran los mismos John Darnley, Martin Haxby y Brian Sheperd de EMI Records, en especial Darnley, encargado de la parte rock del sello, y que incluso se hizo admirador de la agrupación.​ La idea era ficharlos para la grabación de tres discos. Paradójicamente, el ritmo vertiginoso que llevaba la banda le pasó factura a Doug Sampson, quien decidió retirarse. Paralelamente al retiro de Doug se integró el guitarrista Dennis Stratton, justo antes de la grabación del primer álbum, y es el mismo Stratton justamente quien lleva a Clive Burr para reemplazar a Doug Sampson en la batería, quedando de este modo lista la agrupación que plasmaría la siguiente grabación.​ Smallwood logró que Brian Shepherd, presidente del sello discográfico EMI, presenciara el histórico concierto de la banda en el Club Marquee en 1979, el cual calificó de «electrizante»,​ y una semana más tarde, Iron Maiden firmaba contrato con la mencionada compañía discográfica, tras superar en la consideración de los ejecutivos a otra banda representativa del NWOBHM, Def Leppard.​ En diciembre de 1979, la banda grabó su primer larga duración, Iron Maiden, con Paul Di'Anno en la voz, Steve Harris en bajo y coros, Dave Murray en guitarra, Clive Burr en batería y Dennis Stratton en guitarra y coros, celebrando además la edición del primer sencillo oficial Running Free, que rápidamente escalaba las listas británicas hasta posicionarse en el puesto treinta y cuatro.​ El 14 de abril de 1980 la banda publicó oficialmente el esperado primer álbum de estudio, titulado Iron Maiden. Si bien recibió excelentes críticas por parte de los medios especializados,​ para Steve Harris no llegó al nivel que hubiera deseado, ya que consideró que el productor discográfico Will Malone no trabajó lo suficiente en el sonido.​​ A pesar de la inconformidad de Harris, el disco alcanzó la cuarta posición en las lista británicas, y para celebrarlo la banda retornó al Ruskin Arms, uno de los locales que los vio nacer, para hacer otro recordado e histórico concierto.​ Después del primer álbum, el grupo empieza a girar abriendo los shows para la gira europea de Kiss de 1980;al finalizar la gira al final del año, el guitarrista Dennis Stratton, que ingresara en la séptima alineación del grupo, abandonó la formación debido a diferencias musicales. En su reemplazo ingresó Adrian Smith, amigo personal de Dave Murray que anteriormente había rechazado unirse ya que estaba cómodo con su banda Urchin,​ que además estaba teniendo cierto éxito a nivel local.​ El 2 de febrero de 1981 la banda publicó su segundo trabajo discográfico, titulado Killers. El productor discográfico fue Martin Birch, que había trabajado con grupos como Deep Purple, Black Sabbath y Fleetwood Mac (teniendo en su haber la producción de discos clásicos como Machine Head y Heaven and Hell de los mencionados respectivamente).​ Al escuchar el material del grupo, Birch le preguntó a Steve Harris por qué no lo habían llamado para el primer disco. La respuesta fue: «Pensamos que eras demasiado famoso para decir que sí».​ Comparado con el primer disco, si bien quizás no produjo el impacto del anterior, Killers es mucho más acabado en cuanto a sonido.​ En febrero de ese mismo año, la banda se embarcó en su primera gran gira mundial. En Europa compartieron escenarios con la agrupación estadounidense Kiss.​ La banda llegó por primera vez a los Estados Unidos, donde tocó junto a Scorpions, Judas Priest, 38 Special y Rainbow.​ Su primera gira por Japón y, junto a ésta, la grabación del álbum en directo Maiden Japan, el 23 de mayo de 1981, le valió al grupo la conquista de su primer disco de oro. No obstante, el ascenso de la banda no frenó los cambios que se producirían al interior de la misma. Paul Di'Anno fue expulsado de la agrupación debido a su estilo de vida de excesos con el alcohol y las drogas, que lo tenían física y psicológicamente desgastado. Di'Anno había sido detenido por la policía en varias ocasiones debido a sus abusos, abandonando a la agrupación en momentos claves. Esto motivó a Steve Harris a tomar la decisión de no contar más con él como vocalista.​ Tras su ausencia, cantantes como Terry Slesser hicieron pruebas para la banda, pero fue finalmente Bruce Dickinson, (otro ex-Samson), quien llegó el mismo año para ocupar el puesto.​ Cuando la idea de incluir a Dickinson fue propuesta por Steve al mánager Rod Smallwood, este inicialmente se mostró reticente, debido a un problema que él había tenido en el pasado con la banda Samson. Sin embargo, Harris convenció a Rod para que fueran a ver a Bruce en un show de Samson, en el mítico Reading Festival en Inglaterra. Tras ver en directo la calidad de Dickinson, como vocalista y como frontman, ambos se convencieron y decidieron ofrecerle el puesto de cantante en Iron Maiden. De esta manera, contactaron con él para que se presentase a una audición, y justo cuando interpretó la canción «Remember Tomorrow» le anunciaron su contratación. Aunque inicialmente el cantante tuvo algunas dudas, la propuesta de Iron Maiden era bastante tentadora, al tratarse de una banda ya fichada por la gigante EMI Music y que se encontraba girando por toda Europa, Estados Unidos y Asia. Después de meditarlo por varios días, aceptó. El primer concierto de Dickinson con Iron Maiden fue el 26 de octubre de 1981 en Bolonia, Italia.​​ La consagración definitiva de Iron Maiden alrededor del mundo llegó con su tercer álbum de estudio, The Number of the Beast, publicado el 29 de marzo de 1982.​ La gira promocional del disco fue titulada The Beast On The Road, comenzando en Inglaterra para culminar diez meses más tarde en Japón, siendo su segunda visita a este país. Con el sencillo «Run to the Hills», Iron Maiden llegó hasta el número 7​ en el Top 40 británico. Pero fue en plena gira, y mientras su autobús se quedaba varado en la carretera, que la banda se enteró que el álbum había pasado a encabezar las listas británicas.​ Sin embargo, la temática del disco y su portada, en la que se mostraba a Eddie manejando al demonio como a una marioneta, generaron controversia en algunos sectores religiosos en los Estados Unidos.​ Precisamente estos últimos se manifestaron frente a las puertas de uno de sus conciertos acusándolos de apología del satanismo, básicamente por la canción «The Number of the Beast», que fue la que desencadenó todas las acusaciones.​ Los medios oficiales o de difusión masiva le dieron la espalda a la banda, en una especie de censura velada, sin embargo, esto no impidió que comenzaran a ser un fenómeno de voz en voz, y hasta romper récords de audiencia en los Estados Unidos, a pesar de que los medios nunca se hicieron eco de este fenómeno.​ No fue así en cambio con bandas como Quiet Riot, Judas Priest, Twisted Sister, o Mötley Crüe, que sí contaron con un importante apoyo mediático y comercial en La Unión.​ Por ese entonces se produjo un cambio más en la formación de la agrupación. Clive Burr abandonó la banda por problemas personales y una cierta incapacidad de seguir con el ascendente ritmo y éxito de la banda, y en su lugar fue reemplazado por el exbatería de la banda francesa Trust, Nicko McBrain, dejando constancia de sus cualidades como instrumentista, a la vez que añadió una nueva dimensión al sonido de la banda.​ El 16 de mayo de 1983 fue publicado un nuevo álbum de estudio, titulado Piece of Mind.​​ Con este disco consiguieron discos de platino y oro en varios países. En junio de ese mismo año lanzaron la gira World Piece Tour, que los llevó a presentarse como cabeza de cartel en el Rock Pop Festival de Westfalenhalle en Dortmund (Alemania), compartiendo el escenario con Scorpions, Judas Priest, Def Leppard, Ozzy Osbourne, Quiet Riot y Michael Schenker Group en diciembre de 1983.​ El 3 de septiembre de 1984 fue lanzado al mercado el quinto álbum de la banda, titulado Powerslave. El disco comienza con la canción «Aces High», seguida de «2 Minutes to Midnight», basada en el Reloj del Apocalipsis de la Universidad de Chicago que da cuenta simbólicamente del tiempo restante para la guerra nuclear y el fin de la civilización, cuyo tiempo «récord» de cercanía fue dos minutos para la medianoche en 1953.​ Powerslave finaliza con la canción «Rime of the Ancient Mariner», basada en el poema del mismo nombre de Samuel Taylor Coleridge.​ The World Slavery Tour, gira que abarcó 23 países y constó de 191 conciertos en 331 días, se realizó en soporte de Powerslave. La gira concluyó en los Estados Unidos con récords de audiencia a pesar de la prácticamente nula difusión en los medios masivos, lo cual es mencionado incluso por el propio Bruce Dickinson en el concierto del Live After Death grabado en el Long Beach Arena de California.​ Con el lanzamiento de Powerslave en 1984, América del Sur los recibió con notable éxito durante el festival Rock in Rio que se realizó en Brasil en Jacarepaguá, en la zona oeste de Río de Janeiro en 1985, en un histórico concierto que también contó con la participación de bandas como Queen, Scorpions, Ozzy Osbourne, George Benson, Yes y AC/DC.​​ Durante el transcurso de la gira The World Slavery Tour fue grabado en el Long Beach Arena en California el álbum en directo Live After Death. La portada del disco incluyó una cita de Howard Phillips Lovecraft, escritor de cuentos de terror con estilo y forma de metaficción.​ El álbum comienza con el discurso que el primer ministro Sir Winston Churchill pronunció como aliento al pueblo británico ante la inminencia del bombardeo a Londres por parte del ejército Alemán nazi durante la Segunda Guerra Mundial,​ a modo de introducción para la canción «Aces High».​ El 29 de junio de 1986 fue publicado el sexto álbum de estudio de Iron Maiden, Somewhere in Time, en el que la banda implementó el uso de sintetizadores como complemento, con un sonido que claramente apuntaba a lo progresivo.​ El disco fue un éxito a nivel mundial, impulsado especialmente por el sencillo "Wasted Years". Sin embargo, no incluyó créditos de escritura de Dickinson, cuyo material fue rechazado por el resto de la banda.​ El guitarrista Adrian Smith demostró creatividad compositiva en esta etapa,​ aportando las letras de las canciones "Wasted Years", "Sea of Madness" y "Stranger in a Strange Land", siendo esta última escogida como el segundo sencillo del álbum. En marzo de 1988 la banda publicó el sencillo promocional «Can I Play With Madness», que alcanzó la tercera posición en el Reino Unido. El sencillo vino acompañado de un clip de vídeo, dirigido por el cineasta británico Julian Doyle y protagonizado por el actor y comediante Graham Chapman, fallecido poco tiempo después del lanzamiento del clip.​ El séptimo álbum de la banda, un disco conceptual basado en la obra El séptimo hijo de Orson Scott Card, fue publicado el 11 de abril de 1988. Seventh Son of a Seventh Son se convirtió en el primer álbum de Iron Maiden en el que se incluyeron teclados, tocados por Harris y Smith, a diferencia de las guitarras sintetizadas utilizadas en el anterior disco.​ En esta oportunidad, las ideas de Dickinson fueron aceptadas y el cantante tuvo créditos de composición en las canciones «Moonchild», «Can I Play with Madness», «The Evil That Men Do» y «Only the Good Die Young». Seventh Son se convirtió en el segundo álbum de Iron Maiden en alcanzar la primera posición en las listas de éxitos del Reino Unido, aunque solamente logró la certificación de disco de oro en los Estados Unidos, en contraste con los cuatro álbumes anteriores.​ El disco fue acompañado de una gran gira promocional así como de una escenografía y juegos de luces. La gira incluyó gran parte de Europa y de los Estados Unidos. Una de las presentaciones más recordadas de esta gira ocurrió en el festival Monsters of Rock, celebrado el 20 de agosto de 1988, en el que la banda fue por primera vez cabeza de cartel y en el que compartieron escenario con Kiss, Guns N' Roses, Megadeth, David Lee Roth y Helloween. El festival convocó a más de cien mil espectadores,​ pero se vio empañado por la muerte de dos aficionados durante la actuación de Guns N' Roses, por lo que la edición del año siguiente fue cancelada.​​ La gira concluyó con varios conciertos en el Reino Unido en noviembre y diciembre de 1988, con los conciertos en el NEC Arena de Birmingham grabados para un vídeo en directo, titulado Maiden England.​ Durante la gira, el técnico de Harris, Michael Kenney, se encargó de tocar los teclados en vivo. Kenney ha actuado como teclista en vivo de la banda desde entonces, también tocando en los cuatro álbumes siguientes antes de que Harris se convirtiera en el único teclista de estudio del grupo desde el año 2000 con Brave New World.​ A mediados de 1989 trascendió la noticia de que Adrian Smith pondría en marcha la creación de una agrupación musical, algo que venía madurando desde hacía tiempo y que varias veces debió postergar por las obligaciones que supone ser miembro de Iron Maiden. Así, Smith lanzó el álbum Silver and Gold con la banda ASAP, la que integró con unos viejos amigos y donde él mismo se hizo cargo de la voz.​ Bruce Dickinson también puso en marcha su proyecto personal y lanzó el álbum Tattooed Millionaire, proyecto que se aleja del sonido tradicional de Iron Maiden.​ Tras una sólida carrera en grupo de muchos años, la agrupación empezaba a dar señales de deseos individuales. A inicios de 1990, año marcado por la anunciada ausencia de Maiden de los escenarios y en el que celebraba sus primeros diez años como estrella de la compañía discográfica EMI, Adrian Smith dejaba la banda en plena planificación del siguiente álbum, que incluso contaría con un tema de su autoría.​ Según cuenta el mismo Harris, si esta decisión de Smith se hubiese presentado en otra época, probablemente no se hubiera llevado a cabo en buenos términos, sin embargo, la separación se realizó en términos completamente amistosos y la banda dejó en libertad a su guitarrista.​ De esta manera, la formación clásica había llegado a su fin. Sin embargo, a los siete días se dio a conocer a Janick Gers como reemplazo de Smith. Gers había trabajado con Dickinson como guitarrista en el álbum Tattooed Millionaire y con bandas como White Spirit y Gillan.​​ El álbum No Prayer for the Dying debutó el 1 de octubre de 1990 en las listas británicas en el puesto número dos. En el disco fue incluida "Bring Your Daughter... to the Slaughter", única canción de Iron Maiden hasta la fecha que pudo encabezar la lista UK Singles Chart.​ Fue grabada originalmente por la banda de Dickinson para la banda sonora de la película de terror A Nightmare on Elm Street 5: The Dream Child. La canción fue prohibida por la BBC debido a su provocativa letra y sólo se proyectó un clip en vivo de 90 segundos en el programa Top of the Pops.​ Después de dos años, la banda se embarcó en una nueva gira titulada No Prayer On The Road. Sin embargo, la gira debió terminar antes de lo planeado, cancelándose las visitas a Japón y Australia debido al comienzo de la Guerra del Golfo. Finalmente la gira finalizó en Salt Lake City, Utah en marzo de 1991.​ En mayo de 1992 fue publicado un nuevo álbum de Iron Maiden, Fear of the Dark.​ Se convirtió en el primer álbum de estudio cuya portada no fue dibujada por Derek Riggs, pues sus ideas no coincidían con lo que quería la banda en este disco. El arte de portada fue diseñado por Melvyn Grant.​ Fear of the Dark le dio a la banda otro número uno en las listas británicas.​ Una multitudinaria gira mundial, llamada Fear of the Dark Tour, se inició el día 5 de junio de 1992 y la inauguración oficial fue en Reikiavik.​ Luego la banda se trasladó a los Estados Unidos y Canadá, prosiguiendo su itinerario por América Latina, destacándose un gran escándalo a nivel gubernamental y eclesiástico en Chile, en donde fueron censurados por las autoridades de forma encubierta, generando un escándalo en dicho país y la desazón de miles de admiradores, muchos de los cuales incluso realizaron marchas por el centro de Santiago en señal de protesta.​ La fecha que no pudo realizarse en Chile fue reemplazada por Uruguay en la Estación General Artigas, una estación de trenes abandonada.​ En dicho lugar, la banda quedó fascinada con la arquitectura de la misma (típica inglesa del siglo XIX), y entre máquinas y vagones de este origen y antigüedad se realizó una sesión fotográfica, que no ha visto la luz, salvo una foto en el aeropuerto (al llegar a territorio uruguayo) en el libreto que acompaña al doble álbum en directo A Real Live/Dead One.​ Concluido el tramo sudamericano, Iron Maiden se dirigió a Europa, donde actuó en muchos países y nuevamente fue cabeza de cartel en el Festival Monsters of Rock, que tuvo lugar en el circuito de Donington Park, el sábado 22 de agosto de 1992, ante miles de espectadores. La presentación de este festival, en el que Adrian Smith retornó brevemente a la formación de la banda durante la canción "Running Free", fue grabada y recopilada en el álbum en vivo Live at Donington.​ El siguiente tramo de la gira los llevó a Australia, Nueva Zelanda, Corea, Taiwán, Indonesia, India y Japón con siete presentaciones en Nagoya, Fukuoka, Hiroshima, Osaka (con dos presentaciones), Yokohama y Tokio.​ En 1993, Dickinson dejó la banda para continuar con su carrera en solitario, pero aceptó quedarse para una gira de despedida y dos álbumes en vivo.​ El primero, A Real Live One, contenía canciones de 1986 a 1992, y fue lanzado en marzo de 1993. El segundo, A Real Dead One, contenía canciones de 1980 a 1984, y fue lanzado después de que Dickinson dejara la banda. La gira no fue una buena experiencia para la agrupación y Steve Harris afirmó que Dickinson sólo puso su mayor esfuerzo en espectáculos de alto perfil, y que en varios conciertos parecía simplemente murmurar al micrófono.​​ Dickinson se encargó de desmentir estas declaraciones, afirmando que le era imposible estar al cien por ciento si el ambiente no era el adecuado, argumentado además que la noticia de su salida había impedido cualquier posibilidad de un buen ambiente durante la gira.​ El 28 de agosto de 1993 se realizó un pequeño concierto de despedida de Dickinson, el cual fue filmado por la BBC bajo el nombre de Raising Hell. El ilusionista Simon Drake se encargó de presentar el espectáculo.​ La despedida entre la banda y el vocalista fue caballerosa en un principio. Apenas algún comentario posterior de Steve Harris deja traslucir la incomodidad: "Supuestamente, hacía mucho que no se sentía bien con nosotros, estaba cansado y creativamente desmoralizado, lo cual es muy raro porque jamás nos dijo nada. Si se sentía así, entonces tendría que haberse ido antes y yo mismo le habría aconsejado que se fuera".​ Sin embargo, posteriormente Dickinson comenzó a argumentar sus diferencias respecto a sus excompañeros en algunos medios de comunicación, en especial en relación a Steve Harris, a quien calificaba como demasiado "tradicional".​ Antes de la despedida de Dickinson, Iron Maiden comenzó a escuchar a distintos candidatos a reemplazarlo, entre estos Andre Matos​ y Doogie White.​ Steve Harris argumentó que el sucesor de Dickinson debía ser preferentemente de nacionalidad inglesa. Finalmente, la balanza se inclinó por Blaze Bayley, cantante del grupo Wolfsbane, que ya había acompañado a Iron Maiden en una gira en 1990.​​ Como ya había ocurrido en el pasado, a la hora de los cambios en su alineación, Iron Maiden consideró la amistad y empatía para tomar una decisión.​ Para el nuevo álbum, la banda no sólo presentó a un nuevo cantante, sino también a un nuevo productor. Desde 1981, cada álbum de estudio de Iron Maiden había sido producido o coproducido por Martin Birch.​ Pero ahora, ya retirado, Steve decidió hacerse cargo de la producción junto a Nigel Green, quien había sido ingeniero en los álbumes Killers y The Number of the Beast, y en la actualidad productor de su propio sello discográfico.​ Finalmente, después de un año de trabajo, en octubre de 1995 fue lanzado el disco The X Factor previo inicio de la gira The X Factour que los llevó por primera vez a Sudáfrica e Israel.​​ La gira también abarcó el Este de Europa (Rumania, Bulgaria, Eslovenia, Hungría, Polonia y la República Checa); Europa Occidental, Estados Unidos, México, Canadá, Japón y Sudamérica.​ La salida de Bruce Dickinson afectó a la recepción del nuevo álbum, sin embargo, el trabajo llegó al Top 8 de las listas británicas.​ En este álbum, las canciones son más largas y oscuras, abandonando en gran parte el sonido que caracterizó a la banda en la década de 1980.​ Ese enfoque siniestro y oscuro del álbum muy probablemente era el reflejo del difícil momento emocional y personal de Steve Harris en aquellos años, pues atravesaba por el divorcio de su esposa y la muerte de su padre.​ El arte de portada también representó un cambio. En ella se puede ver a Eddie mientras está siendo diseccionado. El trabajo de la portada y del libreto interno fueron obra de Hugh Syme, quien previamente había trabajado en discos como Moving Pictures, Roll the Bones o Counterparts de Rush y Countdown to Extinction y Youthanasia de Megadeth.​ En 1996 vio la luz Best of the Beast, primer disco recopilatorio oficial presentado por la banda, en dos versiones: un disco sencillo de 16 canciones y un disco doble de 27 canciones. Se incluyó además la canción inédita "Virus", grabada durante las sesiones del último disco de estudio.​ Durante 1997, durante el auge de los videojuegos de consolas de 32 bits y de PC, Iron Maiden encargó a la empresa inglesa Virtual Studio la realización de un juego basado en su mascota, Eddie, y con canciones del grupo como banda sonora. Inicialmente su nombre sería Melt y contaría con versiones para PC y para PlayStation. Después de varios retrasos, y aunque se llegó a hacer una reserva a través del club de fanes oficial del grupo, el juego fue cancelado debido a la baja calidad del mismo.​ En 1998 fue lanzado el álbum de estudio Virtual XI, bajo un concepto mucho más clásico, a diferencia de la oscuridad plasmada en el álbum anterior. El disco no tuvo una recepción muy cálida, alcanzando apenas la posición número 16 en las listas británicas, la posición más baja de un disco de la banda en toda su carrera.​ Mientras la banda gestaba este álbum, fue retomada la idea del lanzamiento de un videojuego. Encargaron a la compañía de desarrollo multimedia Synthetic Dimensions la creación de un videojuego basado en el arte gráfico que ha venido acompañando al grupo a lo largo de su carrera y que tuviera como protagonista a Eddie. El videojuego fue titulado Ed Hunter, y se publicó en 1999 acompañado de un disco recopilatorio de 20 canciones escogidos por los fanáticos en la web oficial de Iron Maiden.​ Debido a la escasa popularidad obtenida con Virtual XI, Iron Maiden empezó a sufrir de una menor convocatoria de público en sus conciertos, y el desempeño de Blaze en vivo no era el mejor cuando debía interpretar canciones clásicas de la banda.​ Esto causó inconformidad entre muchos seguidores de la banda e, incluso, en el interior de la misma.​ Tras el concierto de Maiden en Buenos Aires, Argentina, el 12 de diciembre de 1998, con el que concluyó la gira Virtual XI World Tour, se dio por terminada la participación de Blaze en la banda y le fue notificado su despido. Sin embargo, la noticia no se hizo pública en ese momento.​ El año de 1999 inició con muchas especulaciones y rumores que hablaban de una supuesta salida de Blaze y se comentaban posibles reemplazos, entre los que se mencionó a Michael Kiske, anterior cantante de Helloween, que ya había sonado como reemplazo de Dickinson antes de reclutar a Blaze Bailey.​ Sin embargo, en el mes de febrero se anunció el retorno de Bruce Dickinson, generado por el deseo recíproco de ambas partes y tras una conversación de Dickinson con Rod Smallwood. Smallwood lo veía como una gran posibilidad para Iron Maiden, pero pensaba que Steve Harris no estaría muy convencido, pues tras la salida de Bruce la relación de Steve con el vocalista no había sido la mejor.​ Bruce propuso también el regreso de Adrian Smith, quien en ese momento era uno de los guitarristas de su banda solista y con el que grabó los exitosos álbumes Accident of Birth (1997)​ y Chemical Wedding (1998).​ La banda decidió además conservar a Janick Gers en su formación, creando así un trío en las guitarras.​ Ese mismo año la banda lanzó su videojuego Ed Hunter, y como promoción, se realizó una modesta gira titulada The Ed Hunter Tour, con alrededor de 30 fechas en Norteamérica y Europa. Una vez culminada la gira, el grupo se volcó de lleno en la preparación del que sería su duodécimo disco, titulado Brave New World. El trabajo, publicado el 29 de mayo del año 2000, alcanzó la séptima posición en las listas británicas y la primera en varios países del mundo, retomando además el sonido característico de la agrupación.​ La esperada gira mundial de presentación del álbum incluyó algunos países de América del Sur como Chile, Brasil y Argentina. Para poner fin a la gira se registró un nuevo disco en vivo titulado Rock in Rio (2002) grabado durante el festival Rock in Rio en su tercera edición, ante 250.000 personas. En esta gira, Iron Maiden interpretó después de muchos años la canción "Run to the Hills" en los conciertos de Río de Janeiro y Santiago de Chile.​ Ese mismo año también se lanzó Eddie's Archive, una caja recopilatoria de seis discos compactos que contiene los conciertos Beast Over Hammersmith y The BBC Archives y un recopilatorio de Lados B titulado Best of the B'Sides.​ En 2003, Iron Maiden publicó un nuevo álbum de estudio, Dance of Death.​ El primer sencillo del disco, titulado "Wildest Dreams", fue presentado meses antes en la gira por Europa y Estados Unidos llamada Give Me Ed... Til I'm Dead, que comenzó en la ciudad española de La Coruña.​ Acto seguido, se lanzó un segundo sencillo, titulado "Rainmaker", que incluye una versión orquestal de la canción que da título al álbum, "Dance of Death".​ Nuevamente la banda se embarcó en una gira mundial que culminó en Japón y que produjo un nuevo álbum en vivo, titulado Death on the Road. Melvyn Grant, autor de la portada del disco Fear of the Dark, fue el artista elegido para realizar la portada del directo, tras el rechazo de Derek Riggs debido a la presión a la que fue sometido.​ Como decisión, el artista no quiso realizar más portadas de Eddie para Iron Maiden, aunque sí creó una versión femenina de la mascota para el disco del grupo tributo compuesto íntegramente por mujeres, The Iron Maidens.​ Culminada la gira, fue lanzado un EP llamado No More Lies, con cuatro canciones y una muñequera de obsequio.​ En noviembre de 2004 fue publicado un DVD doble titulado The Early Days, que presenta grabaciones inéditas de los primeros años, desde Iron Maiden hasta Piece of Mind. En el DVD también se incluyó un documental con la participación de varios músicos que integraron la banda entre 1972 y 1983. En 2005 se realizó una gira que abarcó Europa y parte de América a modo de promoción, en la que solo se interpretaron temas de los cuatro primeros discos.​ En agosto de 2006, Iron Maiden publicó su decimocuarto álbum de estudio, titulado A Matter of Life and Death, siendo la guerra y la religión las principales temáticas abordadas.​ El disco fue un éxito comercial y de crítica, otorgándole a la banda su primer top 10 en la lista estadounidense Billboard 200 y recibiendo el premio al mejor álbum del año entregado por la revista Classic Rock. Siguió una gira de apoyo, durante la cual tocaron el álbum en su totalidad, algo que la banda jamás había llevado a cabo, obteniendo un respuesta que fue mixta.​ En noviembre de 2006, Iron Maiden y Rod Smallwood anunciaron la finalización de un vínculo de 27 años con Sanctuary Music y el comienzo de una nueva empresa llamada Phantom Music Management. Sin embargo, no se hicieron cambios significativos. Un mes después, la banda grabó una sesión en directo en los estudios Abbey Road. Su ejecución se presentó en un episodio del programa Live from Abbey Road, junto con sesiones de Natasha Bedingfield y Gipsy Kings en marzo de 2007 en Channel 4 y en junio del mismo año a través de Sundance Channel.​ La segunda parte de la gira A Matter of Life and Death, que tuvo lugar en 2007, fue apodada A Matter of the Beast para celebrar el 25º aniversario del álbum The Number of the Beast e incluyó apariciones en varios festivales importantes de todo el mundo.​ La gira comenzó en el Medio Oriente con la primera presentación de la banda en Dubái, después de la cual tocaron ante más de 30 000 personas en el Bangalore Palace Grounds, marcando el primer concierto de cualquier banda importante de heavy metal en el subcontinente indio.​ La agrupación tocó una serie de fechas europeas, incluyendo una aparición en Download Festival, su cuarta presentación en Donington Park, ante aproximadamente 80.000 personas. El 24 de junio terminaron la gira con una actuación en la Academia Brixton de Londres a beneficio del fondo benéfico The Clive Burr MS, con el objetivo de recaudar fondos para el tratamiento de la esclerosis múltiple, enfermedad que venía aquejando durante varios años al anterior batería de Iron Maiden.​ El 5 de septiembre de 2007, la banda anunció una nueva gira llamada Somewhere Back in Time World Tour, en la que presentaron un setlist conformado por canciones clásicas de la agrupación, haciendo énfasis en la época de Powerslave. La primera parte de la gira, que dio inicio en Bombay el 1 de febrero de 2008, consistió de 24 conciertos en 21 ciudades. La agrupación se transportó en un avión Boeing 747-400, pilotado por el propio Bruce Dickinson y bautizado Ed Force One.​ Tocaron por primera vez en Costa Rica y Colombia.​ La gira condujo al lanzamiento de un nuevo álbum recopilatorio, titulado Somewhere Back in Time, que incluía una selección de temas desde el álbum debut de 1980 hasta Seventh Son of a Seventh Son de 1988, así como varias versiones en vivo de Live After Death.​ La gira mundial Somewhere Back in Time continuó con dos etapas más en los Estados Unidos y Europa en el verano de 2008, durante las cuales la banda utilizó un escenario más amplio, incluyendo otros elementos del espectáculo original Live After Death.​ La última parte de la gira tuvo lugar entre febrero y marzo de 2009, nuevamente con el Ed Force One como medio de transporte. La manga final llevó a la banda a presentarse por primera vez en Perú y en Ecuador, y a regresar a Venezuela y a Nueva Zelanda después de 17 años, así como a Costa Rica ante 17.000 personas.​ La agrupación también tocó otro concierto en la India (el tercero en el país en un lapso de 2 años) en el festival Rock in India ante una multitud de 20 000 personas. La gira finalizó en Florida el 2 de abril. En general, la gira tuvo una asistencia de más de dos millones de personas en todo el mundo.​ En la edición del año 2009 de los Premios BRIT, Iron Maiden ganó el premio en la categoría de mejor banda británica en vivo. Votada por el público, la banda ganó por una victoria aplastante.​ El 20 de enero de 2009, la banda anunció que el 21 de abril de 2009 estrenaría un largometraje documental en algunos cines. Iron Maiden: Flight 666 se filmó durante la primera parte de la gira mundial Somewhere Back in Time entre febrero y marzo de 2008. Fue coproducido por Banger Productions y distribuido en cines por Arts Alliance Media y EMI. La película fue publicada en formatos Blu-ray, DVD y CD en mayo y junio, encabezando las listas de éxitos en 22 países.​ The Final Frontier, decimoquinto álbum de estudio de Iron Maiden, fue publicado el 16 de agosto de 2010, alcanzando la primera posición en las listas de éxitos de 28 países.​ Aunque Steve Harris había afirmando anteriormente que la banda sólo publicaría quince álbumes de estudio, los mismos miembros de la banda se encargaron de negar esa afirmación después de la publicación del disco.​ La gira soporte del álbum llevó a la banda a presentar 98 espectáculos a nivel mundial ante unos dos millones de personas, incluyendo primeras visitas a Singapur, Indonesia y Corea del Sur.​ El sencillo "El Dorado" ganó un premio en la categoría mejor interpretación de metal en la gala de los Premios Grammy, celebrados el 13 de febrero de 2011. La banda ya había sido nominada dos veces en esta categoría, con "Fear of the Dark" en 1994 y "The Wicker Man" en 2001.​ El 15 de marzo se anunció una nueva recopilación, titulada From Fear to Eternity. La fecha original de lanzamiento se fijó el 23 de mayo, pero posteriormente se retrasó hasta el 6 de junio. El doble disco cubre el periodo 1990-2010 (los ocho álbumes de estudio más recientes de la banda), y, como en Somewhere Back in Time, se incluyeron versiones en vivo con Bruce Dickinson en lugar de grabaciones originales que incluían a otros vocalistas, en este caso Blaze Bayley.​ En un comunicado de prensa, Rod Smallwood reveló que Iron Maiden publicaría un nuevo concierto en DVD en 2011, filmado en Santiago de Chile y Buenos Aires, durante la gira mundial The Final Frontier. El 17 de enero de 2012, la banda anunció que la nueva versión, titulada En Vivo! y basada en imágenes del concierto de Chile, estaría disponible en todo el mundo en CD, LP, DVD y Blu-ray el 26 de marzo, excepto en los Estados Unidos y Canadá (donde se lanzó el 27 de marzo). Además de las imágenes del concierto, el video incluye un documental de 88 minutos de duración, titulado Behind The Beast, que contiene entrevistas con la banda y su equipo.​​ En diciembre de 2012, la versión de "Blood Brothers" de En Vivo! fue nominada para un premio Grammy a la mejor interpretación de metal.​ El 15 de febrero de 2012, la banda anunció el Maiden England World Tour 2012-14, conmemorando la reedición del vídeo Maiden England de 1988.​ La gira comenzó en Norteamérica en el verano de 2012 y fue seguida por otras fechas en 2013 y 2014, que incluyeron la quinta actuación de la banda en Donington Park, su primer concierto en el recién construido estadio nacional de Estocolmo, su regreso al festival Rock in Rio en Brasil y su debut en Paraguay.​ En agosto de 2012, Steve Harris declaró que el vídeo de Maiden England se volvería a publicar en 2013, con una fecha de lanzamiento posterior fijada para el 25 de marzo de 2013 en formatos de DVD, CD y LP bajo el título Maiden England '88.​ El 13 de marzo de 2013 se anunció la muerte del exbatería Clive Burr a los 56 años.​​ En el año 2001 Clive fue diagnosticado con esclerosis múltiple, enfermedad que le abocó a quedar postrado en una silla de ruedas.​ El bajista Steve Harris declaró al respecto: "Era una persona maravillosa y un batería increíble que hizo una valiosa contribución al grupo en sus inicios, cuando comenzábamos a tocar".​ La noticia fue anunciada en la página oficial de la banda. Dickinson afirmó que conoció a Burr cuando este dejaba Samson en diciembre de 1982. Cuando le diagnosticaron esclerosis múltiple en 2001, sus ex compañeros en Iron Maiden crearon la fundación Clive Burr MS Trust con el fin de ayudarle a recaudar dinero para poder costearse la vida. El grupo también dio varios conciertos en honor de Burr cuando este se encontraba con problemas para financiar su casa, según indicó la BBC.​ Después de cinco años del lanzamiento de The Final Frontier, Iron Maiden publicó un nuevo álbum de estudio llamado The Book of Souls, el 4 de septiembre de 2015.​ Junto al álbum se lanzó el sencillo "Speed of Light". The Book of Souls es el álbum de más duración en la historia de la banda, superando a The Final Frontier, y también contiene la canción más larga de Iron Maiden hasta la fecha, titulada "Empire of the Clouds", compuesta por Bruce Dickinson y basada en el desastre aéreo del dirigible británico R.101.​ El álbum inicialmente iba a lanzarse entre abril y mayo, pero tuvieron que atrasar su fecha de lanzamiento debido al cáncer de garganta que afectó al vocalista Bruce Dickinson.​ El álbum fue bien recibido por la crítica y por los fanáticos, y llegó a ser número 1 en 24 países a pocas semanas desde su lanzamiento, obteniendo la certificación de disco de oro en el Reino Unido con 110.000 copias vendidas y debutando en el puesto 4 del Billboard 200.​ En febrero de 2016, la banda se embarcó en la gira The Book of Souls World Tour, tocando en 35 países de América del Norte y del Sur, Asia, Australasia, África y Europa, incluyendo sus primeras presentaciones en China, El Salvador y Lituania y su esperado regreso a Costa Rica en el Estadio Ricardo Saprissa.​ Al igual que en las giras Somewhere Back in Time de 2008-09 y The Final Frontier de 2010-11, el grupo viajó en un avión a medida, pilotado por Dickinson y apodado Ed Force One, aunque utilizaron un avión jumbo Boeing 747-400. La banda completó la gira en 2017 con otros espectáculos europeos y norteamericanos.​ El viernes 11 de marzo de 2016, la banda realizó su octava presentación en Chile, siendo teloneados por The Raven Age y Anthrax. Al día siguiente, en la mañana del 12 de marzo, después de dar su concierto, la banda estaba por viajar en su avión Ed Force One para dar sus conciertos en Argentina. Sin embargo, vivieron un lamentable accidente con su avión Ed Force One en el Aeropuerto Internacional de Santiago.​Los resultados del imprevisto fueron dos de los motores de la aeronave completamente dañados, dos trabajadores heridos y hospitalizados y la gira de la banda por Sudamérica fue puesta en duda. Fueron los propios miembros de la banda quienes confirmaron que, a pesar del accidente, continuarían con sus conciertos en Argentina. El avión fue reparado nueve días después de lo sucedido y nuevamente volaron para seguir con sus conciertos en todo el mundo.​ El 20 de septiembre de 2017 se anunció el lanzamiento de un nuevo álbum en directo, The Book of Souls: Live Chapter. Grabado a lo largo de la mencionada gira, fue lanzado el 17 de noviembre de 2017.​ En el verano de 2016, la agrupación lanzó un juego para móviles llamado Iron Maiden: Legacy of the Beast y un juego de pinball con el mismo nombre en 2018.​ Como soporte del juego, la banda se embarcó en una nueva gira mundial, titulada Legacy of the Beast World Tour, iniciando en territorio europeo en 2018, llegando a América en 2019. En Chile, la banda tocó dos fechas consecutivas, algo que nunca había hecho en ese país.​ El 23 de septiembre de 2019, la banda anunció una presentación en el Belsonic Festival en Belfast y en Donington Park en Inglaterra, ambos en 2020​, sin embargo, dichas presentaciones fueron suspendidas debido a la Pandemia de COVID-19. El Legacy of the Best World Tour está programado para continuar el 5 de junio del 2021 con 18 presentaciones en Europa. Adicionalmente la banda está tentativamente programada para el Rock en Río de septiembre de 2021. Iron Maiden ocupó el vigésimo cuarto puesto en el ranking de los "100 mejores artistas de hard rock de la historia" de VH1, la cuarta posición en la lista de las "10 mejores bandas de heavy metal de todos los tiempos" de MTV y el tercer puesto en el "Top 20 de las mejores bandas de metal" de VH1 Classic. La banda también ganó el Premio Ivor Novello por sus logros internacionales en 2002​ y se incorporó al Hollywood RockWalk durante una gira por los Estados Unidos en 2005.​ Iron Maiden utiliza con frecuencia el eslogan "Up the Irons" en las notas de sus discos, y la frase también puede verse en varias camisetas con licencia oficial de la banda. Es una paráfrasis de "Up the Hammers", la frase que hace referencia al club de fútbol londinense West Ham United, del que es aficionado su fundador Steve Harris.​ La mascota de Iron Maiden, Eddie the Head, acompaña la gran mayoría de portadas de los álbumes y sus espectáculos en directo. Originalmente era una máscara de papel maché incorporada en el telón de fondo de los recitales, que rociaba sangre falsa durante sus presentaciones. Con el paso del tiempo fue modificado por el dibujante Derek Riggs, quien se encargó de darle vida hasta 1992, momento en el que la banda comenzó a utilizar obras de muchos otros artistas, incluyendo a Melvyn Grant.​ Eddie también aparece en los videojuegos Ed Hunter y Legacy of the Beast, y en otros artículos relacionados con la banda. En 2008 fue galardonado con el "Icon Award" en el Metal Hammer Golden Gods, mientras que Gibson.com lo describe como "el icono de metal más reconocible del mundo y uno de los más versátiles".​ El logo de Iron Maiden ha adornado todos los lanzamientos de la banda desde su debut, el EP The Soundhouse Tapes de 1979. El tipo de letra tiene su origen en el diseño del cartel de Vic Fair para la película de ciencia ficción de 1976, The Man Who Fell to Earth,​ también utilizada por el músico Gordon Giltrap, aunque Steve Harris afirma que la diseñó él mismo, utilizando sus habilidades como dibujante de arquitectura. La canción "Always Look on the Bright Side of Life" (de la película Monty Python's Life of Brian) es un elemento básico en sus conciertos y es reproducida al final de los mismos.​ En mayo de 2019, la banda presentó una demanda de 2 millones de dólares contra la empresa de videojuegos 3D Realms por infringir su marca a través del lanzamiento previsto de un juego llamado Ion Maiden, que, según la banda, "es casi idéntico a la marca Iron Maiden en apariencia, sonido e impresión comercial general". Acusaron además a 3D Realms de causar "confusión entre los consumidores" al representar un icono de cráneo similar a la mascota de la banda, Eddie, además de las similitudes con el juego Legacy of the Beast de la propia banda.​​ Según la revista Guitar World, la música de Iron Maiden ha "influido en generaciones de nuevos grupos de metal, desde leyendas como Metallica hasta estrellas emergentes como Avenged Sevenfold".​ El batería de Metallica, Lars Ulrich, afirmó que "siempre ha tenido una increíble cantidad de respeto y admiración por Iron Maiden".​ Kerry King, guitarrista de Slayer, declaró que "significaban mucho para él en sus primeros días" y Scott Ian de Anthrax confirmó que "tuvieron un gran impacto en su vida".​ M. Shadows de Avenged Sevenfold afirmó que Iron Maiden "son, con diferencia, la mejor banda en directo del mundo y su música es atemporal", mientras que el cantante de Trivium, Matt Heafy, aseguró que "sin Iron Maiden, Trivium seguramente no existiría".​ El líder de Sli

covid-19 fear time california death live head trust chicago australia israel hollywood earth china rock hell dj gold dance mind killers sin europa birth utah viruses madness dead bbc argentina grammy horses harris empire run dark desde ufos beast sea dying pc pero kiss speed brasil colombia adem chile cuando monsters cd durante dvd indonesia shadows venezuela mtv playstation midnight antes metal silver rio bones despu rush estados unidos cambridge costa rica birmingham esto latinas souls pandemia era eternity clash rainbow countdown piece italia guerra roses rebel ecuador grandes salt lake city prey navidad aunque janeiro billboard boeing accident buenos aires tras londres metallica rod hills el salvador lp universidad finalmente mientras clouds archive jap junto luego norte fue matthews uruguay belfast vivo sud bulgaria cart inglaterra ac dc pops winston churchill led zeppelin x factor nightmare on elm street swan extinction canad ese jimi hendrix monty python reino unido slaughter slayer debes xix blu tokio hiroshima fleetwood mac paraguay apenas lo mejor iron maiden west ham vh1 osaka dub incluso black sabbath maiden ozzy osbourne completo el dorado corea clive dickinson brave new world fueron en vivo melt scorpions bright side alem early days polonia debido apocalipsis hammers sex pistols def leppard bombay segunda guerra mundial emi guns n judas priest birch classic rock megadeth singapur wicker man ropa burr anthrax deep purple pese bandwagon final frontier transylvania kenney abbey road nuevamente empez acto stratford aacute en europa la uni east end sudam estaci pensamos david lee roth sunset boulevard medio oriente stratton twisted sister en chile irons rime yokohama australasia grabado nueva zelanda thin lizzy rainmaker jethro tull checa king crimson precisamente west ham united norteam george benson golfo reloj gran breta brit awards hungr wildest dreams blood brothers stranger in a strange land estocolmo trivium quiet riot nagoya inicialmente taiw prowlers ect machine head fukuoka avenged sevenfold bruce dickinson windsor castle adicionalmente lars ulrich gers helloween smallwood lituania originalmente orson scott card always look hammersmith counterparts moonchild parad dream child moving pictures accesorios samuel taylor coleridge compositores paralelamente sli eslovenia sigui steve harris seventh son from fear la coru natasha bedingfield fairport convention ancient mariner urchins raising hell adrian smith guitar world exitos tony moore nwobhm scott ian man who fell comparado download festival kerry king aeropuerto internacional reading festival supuestamente uk singles chart powerslave wolfsbane sundance channel howard phillips lovecraft gipsy kings bolonia smiler wasted years blaze bayley good die young aces high wilcock donington no more lies wishbone ash running free matt heafy graham chapman icon award recopilatorio dave murray premios grammy 3d realms emi records donington park nicko mcbrain dave sullivan virtual studio europa occidental nigel green emi music michael schenker group live after death martin birch tony parsons remember tomorrow vh1 classic paul day qic andre matos michael kiske ion maiden darnley doogie white decoracion clive burr bring your daughter youthanasia janick gers dennis stratton raven age gordon giltrap michael kenney chemical wedding mad mac simon drake paul todd thunderstick ed force one rod smallwood iron maiden flight iron maiden legacy maiden japan doug sampson descubrela
Rock Roulette Podcast
Episode 67 – Megadeth – Youthanasia (Part 2)

Rock Roulette Podcast

Play Episode Listen Later Dec 17, 2023 86:55


Episode 67 is here, we finish our review of the 1994 album by Megadeth, Youthanasia. Will the second side be as good as side one or will it flop? Stay tuned!

megadeth youthanasia
Rock Roulette Podcast
Episode 66 – Megadeth – Youthanasia (Part 1)

Rock Roulette Podcast

Play Episode Listen Later Dec 10, 2023 110:48


Episode 66 is here, The wheel picks us the 1994 album by Megadeth, Youthanasia. This is one of Sav's favorite metal bands. What will Mark think of it? It's metal, or is it?

megadeth sav youthanasia
The Bronaissance Deep Dive

This week we listened to Rust in Peace, Countdown to Extinction, Youthanasia, and Cryptic Writings. Megadeth will always be better than Metallica, we hope you enjoy the show! Title music and artwork by Rob Fortune Direction by Jack Falcon Editing and autist soundboard by JoMo

Azores Metal Podcast
#101 - Álbum Fusão: Metallica/Youthanasia

Azores Metal Podcast

Play Episode Listen Later Sep 24, 2023 93:45


Os nossos álbuns fusão estão de volta. Desta vez decidimos unir dois álbuns de bandas diferente . E que bandas! Vejam o que saiu da fusão entre o Metallica (black album) dos Metallica e o Youthania dos Megadeth juntamente com as belas guitarradas do M1ke a ajudar.

Rock Talk with Mitch Lafon
Dave Mustaine from Megadeth talks NEW Kramer Guitar, Touring and The Music Business

Rock Talk with Mitch Lafon

Play Episode Listen Later Aug 21, 2023 47:49


The Jeremy White Show welcomes Dave Mustaine from @Megadeth ! We talk all about his new line of signature guitars from Gibson, Epiphone and Kramer! Dave also dives into the economics of touring in 2023, his love for Motown, House of Mustaine wines and guitar rigs! 00:59 - Partying back in the day 4:59 - Listening back to the show every night 7:00 - Playing Acoustics Live 8:51 - Neural DSP Quad Cortex and Amps 10:22 - Loving his guitar tone 11:01 - Touring with a smaller rig to save money 12:00 - How much more it costs to tour in 2023 15:13 - Kramer Signature Guitar 18:51 - Not liking whammy bars 19:25 - Jeff Beck was a Whammy Bar Master 21:23 - Rock N Roll starts with Robert Johnson 23:14 - Advice from Quincy Jones 23:55 - Loving Motown 24:45 - A lucky songwriter and being self taught 26:03 - Eddie Van Halen 27:30 - Giving respect to the other founders of Thrash 31:13 - How the "music business" is VERY different today 36:22 - Leaving ESP after they made a Double Neck without permission 38:40 - Megadeth sounding "too commercial" on "Youthanasia" 39:44 - Megadeth song structure 40:05 - Changing management 42:16 - House of Mustaine Wines and Megadeth Beer update 43:45 - Megadeth and the San Diego Symphony 47:37 - Megadeth coming to an end? Retirement? 48:48 - How you should feel when playing the new Kramer PLEASE LIKE AND SUBSCRIBE! Donate to the channel to help create new content! https://www.paypal.me/jeremywhitepodcast The Jeremy White Show is FREE and ON DEMAND, stream now on iHeart Radio, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts and tell your Smart Speaker "Play The Jeremy White Show". Follow on Twitter: http://twitter.com/jeremywhitemtl Follow on Instagram: http://instagram.com/jeremywhitemtl Subscribe on YouTube:    / jeremywhiteshow   Subscribe to The Jeremy White Show for exclusive content and interviews. © 2023. Jeremy White. All Rights Reserved.

The Evil Never Dies Podcast
S2 Ep156: Megadeth - Youthanasia

The Evil Never Dies Podcast

Play Episode Listen Later May 29, 2023 53:33


Brett and Carl discuss Megadeth's 1994 release Youthanasia !  theevilneverdiespodcast.com   https://audioboom.com/channels/5041828  https://youtube.com/@theevilneverdiespodcast   http://tee.pub/lic/evilneverdiespodcast  https://www.buymeacoffee.com/evilneverdP

megadeth youthanasia
The KILO Vault
Swedish Metal Anyone? - Avatar Frontman Johannes Eckerstrom

The KILO Vault

Play Episode Listen Later Apr 29, 2023 17:42


If You Haven't Been Turned On To The Sounds Of Avatar Yet, Where Ya Been?Formed In Gothenburg Sweden In 2001, These Guys Have Busted Their Ass And Have Really Created Something Special.  Sid Black Gets A Call From Johannes All The Way From Munich Germany.  They Talk About The Bands Recording Process And How Much The Swedish People Support The Arts, Including Heavy Metal!!  If You Haven't Done It Yet, Check Out KILO Vault Episode #36, For A Great Story From Johannes About His First Album "Youthanasia" From Megadeth!

avatar johannes frontman youthanasia swedish metal
...And Volume For All
Episode VII (Part 4): Megadeth's Youthanasia, Cryptic Writings, and Risk.

...And Volume For All

Play Episode Listen Later Apr 6, 2023 49:34


Quinn concludes the AV4A deep dive into Megadeth and Dave Mustaine with their final albums of the 90's.

The Story of Rock and Roll Radio Show
The Story of Rock and Roll: S6E12

The Story of Rock and Roll Radio Show

Play Episode Listen Later Mar 24, 2023 182:29


Episode 12 of Season 6 went out live at 19h00 on Rebel Rock Radio on 23 March 2023.  Guns ‘n' Roses were first up with 14 Years, closely followed by Great White and a track off Hooked called ‘South Bay Cities'.  Megadeth's ‘Victory' off Youthanasia made it a bit heavier but them we mellowed out again with Free and a track called ‘Heartbreaker'.  We stayed mellow with Gov't Car's 'Kings Highway' and then picked up the pace with Danko Jones and Van Halen.   We got heavy with Annihilator and spent some time discussing the guitarist Jeff Waters and marvelling at just how great and overlooked he is.  There was also new stuff from Rival Sons and Buck Cherry.  Both albums are to be released in April from what I have heard.  The Jackson Colt interview was really cool, I loved talking to him and the new track 'Strangers' boasts an amazing solo, which is worth focusing on.  SA Rock is alive and well, we continued with another track from Second Chapter the new release from Jack Hammer Band, then Wonderboom with the uber classic 'Never Ever Ever Ever'.  From there we went deep on the lyrics with Arapaho and Wicked Wonder. This weeks Immortals track was 'Machine Gun' recorded Live at the Filmore East.  According to Classic Rock it is Joe Satriani's favorite Hendrix track, who are we to argue with Joe.  The Ultimate Challenge between Queen - Night At the Opera, Led Zeppelin - Physical GRaffiti, Kiss - Alive! and Bruce Springsteen - Born To Run ended up with led Zeppelin getting  a few more votes than the others.  Teh 20th century me would have taken Kiss bt the 21st century me picked Born To Run.  The highlight of the show was taking a listenn to the brand new Extreme track called 'Rise'.  A lot of people (Rick Beato, Phil X, Steve Lukather, James Daubeney:-)) are talking about Nuno Bettencourts solo on this.  It is so good we played it twice.  The end of the show was nice and heavy playing out with The Agonist, Arch Enemy, Hell Yeah and Malevolence.   Artists featured:  Guns ‘n' Roses, Great White, Deep Purple, Megadeth, Edguy, Free, Gov't Mule, Danko Jones, Van Halen, Annihlator, Buckcherry, Billy idol, Greta Van Fleet, Rival Sons, Bernie Tormé, Girish and the Chronicles, Tesla, Opink Floyd, ACDC, Jackson Colt, Jack Hammer Band, Wonderboom, Arapaho, Jimi Hendrix, Led Zeppelin, KISS, Queen, Bruce Springsteen, Extreme, Joe Bonamassa, The Agonist, Arch Enemy, Hell Yeah, Kid Rock, MalevolenceThe Story of Rock and Roll. TSORR - Your one-stop shop for Rock

La Galeria Nocturna Podcast
La Galeria Nocturna | MEGADETH Adictos al Caos

La Galeria Nocturna Podcast

Play Episode Listen Later Mar 9, 2023 54:29


En esta décima temporada en la Galería Nocturna Podcast platicaremos de un gran material de la escena que fue escrito por una de las bandas más emblemáticas del Metal y con su alineación histórica, pondremos en la mesa el álbum Youthanasia de Megadeth, a casi 30 años de su lanzamiento, para unos un cambio radical de la banda dejando atrás el trash crudo de materiales previos y para otros el segundo mejor disco de la banda, solo abajo del Countdown to Extinction

The Crazy Town Podcast
TW Youthanasia | Ep 429 | Crazy Town Podcast

The Crazy Town Podcast

Play Episode Listen Later Feb 20, 2023 10:19


The Crazy Town Podcast "TW Youthanasia"

youthanasia crazy town podcast
The Metal Exchange Podcast
Ep. 109 - Megadeth - Youthanasia - August 15, 2022

The Metal Exchange Podcast

Play Episode Listen Later Aug 15, 2022 69:31


The Metal Exchange Podcast guys discuss Megadeth's 1994 release, "Youthanasia". Justin's Recommended Track: Victory Chris' Recommended Track: Train of Consequences https://open.spotify.com/album/5UvUjC3G4UKSrwOeBA0qob *Other Band Mentions* Delain: http://www.delain.nl/ & https://www.facebook.com/delainmusic I Lit the Sun: https://ilitthesun.squarespace.com/ & https://www.facebook.com/ILitTheSun Avantasia: https://avantasia.com/ & https://www.facebook.com/avantasia Rush: https://www.rush.com/ & https://www.facebook.com/rushtheband Soen: https://soenmusic.com/ & https://www.facebook.com/SoenMusic Seven Kingdoms: https://sevenkingdoms.bigcartel.com/ & https://www.facebook.com/SevenKingdomsOfficial *Join us at The Metal Exchange* https://linktr.ee/MetalExchange https://www.facebook.com/TheMetalExchangePodcast https://www.facebook.com/groups/metalexchanges https://www.instagram.com/themetalexchangepodcast https://twitter.com/MetalExchangePd https://open.spotify.com/user/4tn81zpim10zdl0qu1azagd8o https://www.reddit.com/r/MetalExchangePodcast

sun megadeth youthanasia
Slamfest Podcast
Megadeth Concert 9/28/01

Slamfest Podcast

Play Episode Listen Later Nov 13, 2021 77:48


The Slamfest Podcast brings the premier rock concert pregaming experience from the parking lot to the podcasting airwaves. Episode 74 - Matt and Mike drove down to KC from Omaha again to hit a show with Brad.  This time it was a stop on Megadeth's The World Needs a Hero Tour...at the Uptown (Utown) Theatre on 9/28/01.   After going through Mike's background with Megadeth, he and Brad review the show.  For the Band on the Bill Spotlight, they rank Megadeth's 1990's studio albums, aka the Marty Friedman era, including Rust in Peace, Countdown to Extinction, Youthanasia, Cryptic Writings and Risk from 5 to 1.  After a Slamfest Tip of the Week, they are faced with a "Which Side are you On?" - Side 1 or Side 2 off of Megadeth's 9th studio album, The World Needs a Hero, from 2001.Music in this episode by:Netherlands Symphony OrchestraBee GeesMegadethKissBlack SabbathOzzy OsbourneVisit the Slamfest Podcast online at: https://slamfest-podcast.simplecast.comRequest to join the Slamfest Podcast private Facebook page here:https://www.facebook.com/groups/slamfestpodcastE-mail us at : slamfestpodcast@gmail.com

Slamfest Podcast
Megadeth Concert 11/7/99

Slamfest Podcast

Play Episode Listen Later Jul 9, 2021 45:35


The Slamfest Podcast brings the premier rock concert pregaming experience from the parking lot to the podcasting airwaves. Episode 56 - Brad discusses seeing a Megadeth for the second time in as many years...this time headlining the State Theatre in Detroit, MI on 11/7/99.  The Band on the Bill Spotlight finds him discussing Megadeth's polarizing release from 1999, Risk. After a Slamfest Tip of the Week, he's faced with a "Which Side are you On?" - Side 1 or Side 2 off of Megadeth's 6th studio album, Youthanasia, from 1994.Music in this episode by:Netherlands Symphony OrchestraMegadethBlack SabbathKissOzzy OsbourneVisit the Slamfest Podcast online at: https://slamfest-podcast.simplecast.comRequest to join the Slamfest Podcast private Facebook page here:https://www.facebook.com/groups/slamfestpodcastE-mail us at : slamfestpodcast@gmail.com

ROCK ANGELS RADIO SHOW
Rock Angels Radio Show Especial 18 Aniversario PT II

ROCK ANGELS RADIO SHOW

Play Episode Listen Later Apr 18, 2021 124:07


¡Seguimos de fiesta hasta que el cuerpo aguante! ¡Carlos se merece esto y más! Se nos suman más amigos a nuestra celebración y esto solo puede acabar de dos maneras, con una resaca monumental o con una tercera parte que nos deje extenuados. Vamos a intentar que sea la primera con la mejor música y un sentimiento de orgullo mayúsculo al contar con tan buena gente a nuestro lado. Pierde la vergüenza y vuélvete loco, loca en nuestra compañía, la gasolina corre de nuestra parte: We keep on partying as long as we can! Carlos deserves this and more! More friends join us to our celebration and this can only end in two ways, with a monumental hangover or with a third part that leaves us exhausted. Let's try to make it the first one with the best music and a great feeling of pride to have such good people by our side. Lose your shame and go crazy, crazy in our company, the gasoline is on our side: 1.- MEGADETH – I Thought I Knew It All – Youthanasia (1994 Capitol Records) 2.- TESTAMENT – Man Kills Mankind – Dark Roots Of The Earth (2012 Nuclear Blast) 3.- DORMANTH – Brainstorm – Complete Downfall (2020 Xtreem Music) 4.- BAÏKAL – Liberate Tutemet Et Inferix Unreleased New Track) (2021) ( 5.- SEXMA – Horizonte – Ulterior (2015 Gato Encerrado Records) 6.- BON VIVANT – Felicidad – Un Juego De Ti (2015 Auto Editado) 7.- FRIO – Vuelo Con El Viento – Todo Se Vuelve Azul (2019 Auto Editado) 8.- JACARÉ JACK – The Cornerstone – Revolution (2020 Producciones Sin-Con Pasiones) 9.- LEATHER BOYS – Don´t Cheat On Me – Born In The Seventies (2020 The Fish Factory Music) 10.- STAR MAFIA BOY – Nunca Dejes De Luchar – Adicto A La Pelea (2016 Vaso Music) 11.- ZHENX – Jumping Off The Skyline (feat David A Saylor) – St (2017 AOR Blvd Records) 12.- ASHA – Till I Die – Emotional Intelligence (2014 Eagle Pass & Co. Records – Blue Dolphin) 13.- AIRLESS – The Truth – Airless (2002 Self Released) 14.- ROBERT RODRIGO BAND – Worn Out (feat Johnny Gioeli) – Living For Louder (2018 Self Released) 15.- PHASE II PHASE – Feel The Heat – Face It (2017 The Fish Factory Music) 16.- 7 ALMAS – El Templo Del Sol – Abre Los Ojos (2018 The Fish Factory Music) 17.- HEARTBANGER – Why (feat MARC QUEE) New Single 2021 18.- HACKERS – Rompiendo Las Reglas – Empezar De Cero (2019 Auto Editado) 19.-XTASY – Silent Heroes – Eye Of The Storm (2020 Metalapolis Records) 20.- STRANGERS – The End (Against The Tide) feat Gabrielle de Val – A New Beginning (2020 Maldito Digital) 21.- THE VAL – Stardust – Heading For The Surface (2014 Soundarella Records) 22.- SINESTRESS – Guerra Sin Cuartel – Miedo (2018 Auto Editado) 23.- NIGHT RANGER – I Did It For Love – Man In Motion (1988 MCA) 24.- KISS – Forever – Hot In The Shade (1989 Mercury) Dirigido por Jesús Alijo LUX ¡QUE NADIE SE TE ADELANTE! NO DUDES EN REGISTRARTE, DISFRUTAR, COMENTAR, SEGUIRNOS Y COMPARTIR, GRACIAS. Directed by Jesús Alijo LUX DON'T LET ANYONE GET AHEAD OF YOU! FEEL FREE TO REGISTER, ENJOY, COMMENT, FOLLOW AND SHARE, THANK YOU.

Metal and Horror Podcast: Metal And horror 24/7
Megadeth Retrospective Part 7 Youthanasia

Metal and Horror Podcast: Metal And horror 24/7

Play Episode Listen Later Feb 17, 2021 5:27


In part 7 of the Megadeth Retrospective I cover 1994's Youthanasia

Sludge Underground Podcast
Episode 178: Wasted Space [Nu-Metal/Buffalo, NY]

Sludge Underground Podcast

Play Episode Listen Later Jan 26, 2021 59:37


On this episode we’re introducing Nu-Metal band 'Wasted Space' from Buffalo, NY. When we received links to their explosive two track EP titled ‘The Eater’ & brutal ‘Youthanasia’ music video, we had no choice but to chat to the Jeremy (Guitar) & Matt (Vox) about it all. We’ll also be getting their reactions on some of the discoveries they’ve made in the South African Metal scene through some of our older content. Guest Wasted Space https://linktr.ee/WastedSpace Hosts Marcel Smuts www.instagram.com/thorns_of_sludge https://www.youtube.com/channel/UC_gQdYkteJ2b3Ja-RpikMBA Nasiphi Zwane https://linktr.ee/zwane031 Sludge Underground https://podlink.to/sludgeunderground Sponsor Poison City Brewing www.instagram.com/poisoncitybrew www.facebook.com/durbanpoisonbeer www.twitter.com/poisoncitybrew Support the show here: https://casualsex.store/pages/all-artist-stores/sludge-underground Cover Design: Nasiphi Zwane Dialogue Editor: Nasiphi Zwane

Enter Sadmen: The Hard Rock & Heavy Metal Hall of Fame
Episode 22 - Max Norman (ft. Megadeth, Armored Saint & Savatage)

Enter Sadmen: The Hard Rock & Heavy Metal Hall of Fame

Play Episode Listen Later Jan 24, 2021 91:24


Over time the lads shine a spotlight on the producers who've been responsible for some of the very best music hard rock and heavy metal offered up between 1970 and 1995. First up on the Sadmen stage is legendary British producer, Max Norman, whose contribution to the genre stands comparison with any of the big names on the other side of the glass during rock's classic era. With a list of production and engineering credits as long as Methuselah's beard, all the boys had to do was pick the three they thought worth of particular attention (at least until Max Norman Part 2 rolls around)...  Which is how they end up spending 90 minutes talking through Megadeth's Youthanasia, Armored Saint's sophomore record Delirious Nomad and pre-operatic Savatage with their early release Power Of The Night.

METAL UP YOUR PODCAST - All Things Metallica
Episode 197 - Explore the Big Four (Megadeth - Cryptic Writings)

METAL UP YOUR PODCAST - All Things Metallica

Play Episode Listen Later Oct 12, 2020 89:38


On our Explore the Big Four series we sit down and listen to an album from one of the Big Four and discuss it's place in the band's discography as well as it's place in the legacy of metal albums. Due to popular demand, this week we listen to 1997's Cryptic Writings by Megadeth.Cryptic Writings is the 7th studio album by Megadeth and continues their trend from the previous two albums (Countdown To Extinction and Youthanasia) of simpler songs and more accessible lyrics and production. Made in our hometown of Nashville, TN the album was produced by country legend Dan Huff and was the last album to feature the classic lineup of Nick Menza, Marty Friendman and Dave Ellifson.  We burn down the album with running commentary. Did we love or hate it? You'll have to listen to find out. Enjoy!If you think Metal Up Your Podcast has value, please consider taking a brief moment to leave a positive review and subscribe here:https://podcasts.apple.com/us/podcast/metal-up-your-podcast-all-things-metallica/id1187775077You can further support the show by becoming a patron. All patrons of Metal Up Your Podcast at the $5 level receive volumes 2-4 of our Cover Our World Blackened EP's for free. Additionally, patrons are invited to come on the show to talk about any past Metallica show they've been to and are given access to ask our guests like Ray Burton, Halestorm, Michael Wagener, Jay Weinberg of Slipknot and members of Metallica's crew their very own questions. Be a part of what makes Metal Up Your Podcast special by becoming a PATRON here:http://www.patreon.com/metalupyourpodcastOfficial Website here:http://metalupyourpodcast.comPurchase Cover Our World Blackened, Volume 1 here:https://music.apple.com/us/album/cover-our-world-blackened-vol-1/1442721389Purchase Cover Our World Blackened, Volume 2 here:https://music.apple.com/us/album/cover-our-world-blackened-vol-2/1464606181Follow us on all social media platforms.Write in at:metalupyourpodcastshow@gmail.com

Behind That Suit - Reviews
Megadeth - Youthanasia - Full Album Review Part 2

Behind That Suit - Reviews

Play Episode Listen Later Jul 21, 2020 64:33


Super stoked to be back with part 2 of the Youthanasia album review, Megadeth done did it. This is the Rock n' Beards podcast, the show where we break down non-Hip Hop albums track by track. Holden Stephan Roy and Your Lady Friend Bonnie are pleased to share our thoughts on each song, and we're excited for your comments. 00:00 Intro01:46 Blood of Heroes11:29 Family Tree26:55 Youthanasia39:06  I Thought I Knew It All46:21 Black Curtains52:24 Victory - Youthanasia album review grade reveal Check out the Megadeth - Youthanasia album on Spotify and do your own review:https://open.spotify.com/album/5iBvQWRRazoyt7CrEPFBsW?si=msd44cNOTnCYjj7EuQ0DBQ Join the request pool on Patreon:https://www.patreon.com/BehindThatSuit Upcoming Holden Stephan Roy Music:https://distrokid.com/hyperfollow/holdenstephanroy/certainly-worth-itHolden Stephan Roy Music (Follow on Spotify Please):https://open.spotify.com/artist/2ZtYJhikrhYuf0xhL4wqTn?si=JVEtxjpXTsiMBjR_Lg0Fjghttps://distrokid.com/hyperfollow/holdenstephanroy/you-da-man-cuzhttps://distrokid.com/hyperfollow/holdenstephanroy/behind-that-suithttps://hsr514.bandcamp.com/ Join the Behind That Suit Discord Server:https://discord.gg/nzn6xqu Comment below and feel free to keep in touch:Spotify: https://open.spotify.com/show/4MWVSp0UU1HSa0FH8nKu4E?si=e47IEX9mSiOY088HQNEtWAPodbeam: https://behindthatsuit.podbean.com/FB: https://www.facebook.com/behindthatsuit/Apple: https://podcasts.apple.com/ca/podcast/behind-that-suit-reviews/id1484023130@BehindThatSuit HSR:FB: https://www.facebook.com/HSR514/Twitter/IG: @HSR514Musical Endeavours:https://youtube.com/hsrisnothiphophttps://youtube.com/hsr514 Your Lady Friend Bonnie:Twitter: @ylfbonnieIG: @Yourladyfriendbonnie #BehindThatSuitReviews #Megadeth #Youthanasia

Behind That Suit - Reviews
Megadeth - Youthanasia - Full Album Review Part 1

Behind That Suit - Reviews

Play Episode Listen Later Jul 1, 2020 84:45


We have another Patreon request for y'all, an album review for the Megadeth project, Youthanasia. This is the Rock n' Beards Podcast, where we break down non-Hip Hop albums track by track. Holden Stephan Roy and Your Lady Friend Bonnie are here with our thoughts and we're stoked to see what you feel in the comments below. 00:00 General chit chat about Megadeth17:37 Reckoning Day29:53 Train Of Consequences40:06 Addicted To Chaos50:54 A Tout Le Monde01:05:48 Elyusian Fields01:13:14 The Killing Road - The rest in part 2 Check out the Megadeth - Youthanasia album on Spotify and do your own review:https://open.spotify.com/album/5iBvQWRRazoyt7CrEPFBsW?si=msd44cNOTnCYjj7EuQ0DBQ Join the request pool on Patreon:https://www.patreon.com/BehindThatSuit Upcoming Holden Stephan Roy Music:https://distrokid.com/hyperfollow/holdenstephanroy/certainly-worth-itHolden Stephan Roy Music (Follow on Spotify Please):https://open.spotify.com/artist/2ZtYJhikrhYuf0xhL4wqTn?si=JVEtxjpXTsiMBjR_Lg0Fjghttps://distrokid.com/hyperfollow/holdenstephanroy/you-da-man-cuzhttps://distrokid.com/hyperfollow/holdenstephanroy/behind-that-suithttps://hsr514.bandcamp.com/ Join the Behind That Suit Discord Server:https://discord.gg/nzn6xqu Comment below and feel free to keep in touch:Spotify: https://open.spotify.com/show/4MWVSp0UU1HSa0FH8nKu4E?si=e47IEX9mSiOY088HQNEtWAPodbeam: https://behindthatsuit.podbean.com/FB: https://www.facebook.com/behindthatsuit/Apple: https://podcasts.apple.com/ca/podcast/behind-that-suit-reviews/id1484023130@BehindThatSuit HSR:FB: https://www.facebook.com/HSR514/Twitter/IG: @HSR514Musical Endeavours:https://youtube.com/hsrisnothiphophttps://youtube.com/hsr514 Your Lady Friend Bonnie:Twitter: @ylfbonnieIG: @Yourladyfriendbonnie #BehindThatSuitReviews #Megadeth #Youthanasia

Flat Out Podcast
Flat Out Podcast 3x14: Gustavo Trelles y la cancelación de Finlandia

Flat Out Podcast

Play Episode Listen Later Jun 4, 2020 126:48


Campeón de España de Tierra en cuatro ocasiones y parte de la Jolly Club junto a Carlos Sainz entre otras cosas, Gustavo Trelles es, junto al fallecido Jorge Recalde, el mayor exponente de los rallyes sudamericanos. Hoy, hablamos con él sobre su pasado y su presente en los rallyes. Además, comentamos las recientes cancelaciones de los rallyes de Finlandia y Nueva Zelanda, que agravan la situación límite del Mundial de Rallyes. Además, en la sección cultural, Alejandro eligió la serie White Lines, Iván se decantó por Manhunt: Unabomber, Leandro por los documentales Megadeth Evolver - The Making of Youthanasia y METALLICA - (Making "The Black Album" documentary 1990-1991), Mario por Peaky Blinders y Nacho por 24 Hour Party People. Recordad que nos podéis seguir en: Twitter: @FlatOutPodcast Facebook: Flat Out Podcast Instagram: flat_out_podcast Web: FlatOutPodcast.com

Metal Mantra Podcast
Megadeth - Youthanasia

Metal Mantra Podcast

Play Episode Listen Later May 11, 2020 10:53


Metal Mantra - O Podcast Onde o Metal é Sagrado Os melhores reviews do mundo heavy metal, todos dias na sua timeline Você está ouvindo Metal Mantra - SEG a SEX 00h Nos mande suas perguntas, sugestões, críticas, correções, elogios ou quaisquer outros comentários: Email - metalmantrapodcast@gmail.com Fb - Twitter - Instagram - @metalmantrapod Conheça o Heavy Bulletin - O Seu Guia Definitivo Para o Mundo do Heavy Metal - colabora.ai/metalmantra Ouça primeiro em - anchor.fm/metalsagrado Metal Mantra - Podcast Para o Metal Sagrado #MetalMantra

Thunderdome Metal Reviews
Megadeth, "Youthanasia" (1995) Review

Thunderdome Metal Reviews

Play Episode Listen Later Apr 23, 2020 29:22


Metal Heads! Dr. David Pizzo (@Pizzohistorian) joins us again to talk about the sixth studio album from Megadeth. 1995's Youthanasia. Those of you who listened to our top ten albums special episode know what one of our Heroes thinks of this. Tune in to this to see what the rest of the crew feels about this particular slice of Mustaine Metal.

Rat Salad Review
Album Vs. Album Ep. 17- Anthrax Vs. Megadeth

Rat Salad Review

Play Episode Listen Later Dec 7, 2019 628043:16


This week we put Anthrax's Sound Of White Noise against Megadeth's Youthanasia. Both albums were big turning points for both bands. Sound of White Noise was Anthrax's first album with John Bush. Usually replacing your main singer would make or break a band and luckily in this situation Anthrax did fairly well replacing Joey Belladonna. For Megadeths Youthanasia, they kind of went the route of the black album. They got rid of any thrash element and went with more of a hard rock sound than even Countdown to Extinction. Which one came out on top? Watch and see. Please visit our website www.RatSaladReview.com for more shows such as Music Is LIfe, I Don't Even Like Podcasts, Rat Salad Review, This Broadcast Belongs To "THEM" and The Timo Tolkki Podcast.

Rat Salad Review
Album Vs. Album Ep. 17- Anthrax Vs. Megadeth

Rat Salad Review

Play Episode Listen Later Dec 6, 2019 44:00


This week we put Anthrax's Sound Of White Noise against Megadeth's Youthanasia. Both albums were big turning points for both bands. Sound of White Noise was Anthrax's first album with John Bush. Usually replacing your main singer would make or break a band and luckily in this situation Anthrax did fairly well replacing Joey Belladonna. For Megadeths Youthanasia, they kind of went the route of the black album. They got rid of any thrash element and went with more of a hard rock sound than even Countdown to Extinction. Which one came out on top? Watch and see. Please visit our website www.RatSaladReview.com for more shows such as Music Is LIfe, I Don't Even Like Podcasts, Rat Salad Review, This Broadcast Belongs To "THEM" and The Timo Tolkki Podcast.

PURE ROCK RADIO Originals
KING HESH: MEGADETH’s “Youthanasia” turns 25!

PURE ROCK RADIO Originals

Play Episode Listen Later Nov 4, 2019 179:54


Get your weekly 80s & early 90s metal fix with King Hesh. Three hours of bitchin’ tunes from the “Era of Hair” dudes!!! This episode...

THRASH IT OUT
Vol 4, Track 14: ENCORE: "Youthanasia" by Megadeth

THRASH IT OUT

Play Episode Listen Later Sep 1, 2019 157:07


A show where we listen to a heavy metal album, and then argue about it. Hosted by Antony Johnston and Brian LeTendre.

track megadeth antony johnston youthanasia brian letendre
GRITO PRIMAL
Grito Primal 16

GRITO PRIMAL

Play Episode Listen Later Aug 19, 2019 54:57


Todo nuestro apoyo y cariño al gran Dave Mustaine para una pronta mejoría de su cáncer de garganta, por supuesto con música de MEGADETH y buenas historias del disco "Youthanasia"; también tendremos estreno con lo nuevo del proyecto TIMO TOLKKI'S AVALON que ya va en su tercera entrega; además buenísimo Hard Rock en vivo con las tremendas HEART versionando a Alice in Chains y también a TOTO con un rutilante Steve Lukather en la guitarra y hablando de maestros de las seis cuerdas, cerramos con VAN HALEN celebrando los 28 años de su gran disco "F.U.C.K." con varias anécdotas de backstage, todo siempre el estilo inconfundible de Grito Primal de Rockaxis

GRITO PRIMAL
Grito Primal 16

GRITO PRIMAL

Play Episode Listen Later Aug 19, 2019 54:57


Todo nuestro apoyo y cariño al gran Dave Mustaine para una pronta mejoría de su cáncer de garganta, por supuesto con música de MEGADETH y buenas historias del disco "Youthanasia"; también tendremos estreno con lo nuevo del proyecto TIMO TOLKKI'S AVALON que ya va en su tercera entrega; además buenísimo Hard Rock en vivo con las tremendas HEART versionando a Alice in Chains y también a TOTO con un rutilante Steve Lukather en la guitarra y hablando de maestros de las seis cuerdas, cerramos con VAN HALEN celebrando los 28 años de su gran disco "F.U.C.K." con varias anécdotas de backstage, todo siempre el estilo inconfundible de Grito Primal de Rockaxis

Metal Mantra Podcast
Today in Metal #049 Megadeth - Youthanasia

Metal Mantra Podcast

Play Episode Listen Later Aug 7, 2019 14:11


Metal Mantra - O Podcast Onde o Metal é Sagrado Os melhores reviews do mundo heavy metal, todos dias na sua timeline Album do episodio - Você está ouvindo Today in Metal - Uma viagem pela história do Heavy Metal - SEG a SEX 15h Nos mande suas perguntas, sugestões, críticas, correções, elogios ou quaisquer outros comentários: Email - metalmantrapodcast@gmail.com Fb - Twitter - Instagram - @metalmantrapod Conheça o Heavy Bulletin - O Seu Guia Definitivo Para o Mundo do Heavy Metal - colabora.ai/metalmantra Ouça primeiro em - anchor.fm/metalsagrado Metal Mantra - Podcast Para o Metal Sagrado #MetalMantra

MetalProgPop Cast
19: Youthanasia - Megadeth

MetalProgPop Cast

Play Episode Listen Later Mar 30, 2018 43:27


Youthanasia (1994) es el sexto disco de estudio de Megadeth. Su repercusión en el mercado fue excelente, llegando a alcanzar la cuarta posición en la lista de éxitos Billboard. Este álbum contiene gran material, guitarras potentes (sin llegar a sonidos extremos), mucho buen solo y unas voces quizás mas trabajadas que en el anterior disco.

Cobras & Fire: Comedy / Rock Talk Show
Ep 110: Megadeth Era 2 - MegaFame 91-99 - Discography Roundtable

Cobras & Fire: Comedy / Rock Talk Show

Play Episode Listen Later Jan 15, 2018 74:31


Megadeth Discography Roundtable: MegaFame Era 91-99. In part 2 of our series we cover the albums and compilations Countdown to Extinction, Youthanasia, Cryptic Writings, MD.45, Hidden Treasures, Bill & Ted's Bogus Journey, and (sigh) Risk. We discuss the Unforgiven old man's backstory, Lars Ulrich gives more advice, the Yanni, Trixter and Megadeth connection, and LC flips his lid about Risk. Joey of Rock Strikes Ten guest stars and brings the facts.

Podcast and a CD
Megadeth - Youthanasia (1994)

Podcast and a CD

Play Episode Listen Later May 20, 2017 110:05


Megadeth's 'Youthanasia' was the follow-up to the very successful 'Countdown to Extinction'. It had a huge act to follow. Released in a completely different music climate than 'Countdown' Youthanasia sold well and was received well overall. Megadeth moved their recording operation to Arizona for this record, and built their own studio for this project. Join me next time as I discuss 'Hidden Treasures' from 1995! www.apodcastandacd.com @apodcastandacd

Free Form Rock Podcast
Episode 54 Megadeth-Youthanasia

Free Form Rock Podcast

Play Episode Listen Later May 1, 2017 53:37


Today DJ Leigh and I discuss the 1994 album entitled Youthanasia by Megadeth. This album polorized the fans by trying to figure out if this album was thrash, or metal, or a mix of both! So sit back, and enjoy another episode!  https://www.amazon.com/Youthanasia-Megadeth/dp/B000TGZQXG/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1493685239&sr=8-1&keywords=megadeth+youthanasia

megadeth youthanasia
Richard Vasquez Podcast
427.Urges.N.Y.ClubMusicinTheEighties:AllVinylMixbyt:RichardVasquez.aka.Dr.Love.MB

Richard Vasquez Podcast

Play Episode Listen Later May 4, 2015 79:58


Tracklist for #427 1.Urges - ThomasDolby.TimFriese-Greene (Harvest) 2.HowMuchAreThey - JahWobble.AndyWeatherall (FFRRRecords) 3.HighAboveTheClouds - NaradaMichaelWalden. (Atlantic) 4.EarthCanBeJustlikeHeaven - TwoTonsOfFun 5.ILoveTheNightlife – AliciaBridges 6.StopYourTeasing - Hydro 7.BabyBabaBoogie - GapBand.LonnieSimmons (Mercury) 8.Shame - EvelynChampagneKing 9.TheLandOfLovelyLadies - IdrisMuhammad.DavidMatthews.TonySarafina 10.MightyReal - Sylvester 11.SAlsoul3001 - SalsoulOrchestrea 12.SolarFlight - Mandre This the kind of music I played at the great NY Clubs of the Eighties: Danceteria.Pyramid.Berlin.TheChoice.SaveTheRobots.RedZone LimboLounge.CatClub.Studio54.Palladium.Area.Youthanasia.Renegade.ETC

Dilettante Ball
Youthanasia

Dilettante Ball

Play Episode Listen Later Nov 11, 2014 34:37


What’s crappening in this episode: #GDBQR2014, Ecuador’s money, Chicago Improv Studio Shows, Disconnect, uncontroversial opinions, shitty contracts, The Force Awakens is Return of the Jedi, Star Wars blast down, Star Wars spoiler embargo, the best part of The Phantom Menace, non partisan podcast, palace guard revenge, London Dungeon, Chumbawumba, dancing baby, Peter Mayhew is probably a pervert, Zak Bagans, Kowoloon Walled City.

The Double Stop
Ep. 10: Max Norman (Producer: Ozzy, Megadeth, Lynch Mob)

The Double Stop

Play Episode Listen Later Apr 14, 2014 78:39


Producer Max Norman walks us through his career working with Ozzy Osbourne (Blizzard of Ozz, Diary of a Madman, Speak of the Devil, Bark at the Moon, Tribute), Lynch Mob (Wicked Sensation) and Megadeth (Rust in Peace, Countdown to Extinction, Youthanasia).

Safe Space Radio
Youthanasia with Dennis Embry

Safe Space Radio

Play Episode Listen Later May 13, 2009 30:00


This interview with Safe Space Radio features child psychologist and researcher Dennis Embry on “Youthanasia,” his name for the policies and practices that result in shorter projected lifespans for younger generations. He looks at the causes of mental health problems, substance abuse, violence, obesity and suicide and shows how the same interventions can prevent all ...read more » The post Youthanasia with Dennis Embry appeared first on Safe Space Radio.

embry youthanasia