Transgression against religious commandments or precepts
POPULARITY
Categories
(Día Mundial sin Automóvil) En vez de ser un día común y corriente, el 28 de enero de 1896 resultó ser todo lo contrario —un día descomunal y sorprendente— para un agente de policía del pueblo de Paddock Wood en el condado de Kent, Inglaterra. Mientras hacía su recorrido habitual en bicicleta, lo pasó velozmente —¡a casi 13 kilómetros por hora, cuatro veces la velocidad máxima permitida!— un conductor llamado Walter Arnold, que tampoco llevaba la escolta de banderas exigida en esos casos para desplazarse en una zona urbana en un vehículo motorizado. Y por si eso fuera poco, estaba conduciendo él solo un vehículo no tirado por animales, y en el que no aparecía su nombre y dirección, siendo que la ley también exigía que hubiera por lo menos tres personas al mando debidamente identificadas. El policía desventajado no logró alcanzarlo para detenerlo y multarlo sino hasta después de perseguirlo durante unos 8 kilómetros, sin ocurrírsele jamás que el señor Arnold, a quien por fin había logrado cazar, habría de ser el primero en la historia de la automoción en ser multado por exceso de velocidad: ¡a 8 raudas millas por hora! Lo que no debió haber sorprendido a nadie es que Walter Arnold no era un conductor común y corriente, sino uno de los primeros vendedores de vehículos de Inglaterra, y que aprovechó al máximo la publicidad que generó esa multa por exceso de velocidad manejando «un carruaje sin caballos».1 Tanto es así que tampoco habría sido sorprendente si Arnold, en el lugar donde otros ponían su nombre y dirección, hubiera puesto más bien una leyenda que rezara: «Si algún día la velocidad me mata, no llores porque estaba sonriendo», o que en tal caso hubiera pedido que en su lápida pusieran una placa con la inscripción jocosa: «Lo multaron tantas veces por exceso de velocidad que por fin le ofrecieron un pase de temporada.» Sin embargo, por algo será que se haya popularizado el refrán que dice: «Más corre un galgo que un mastín, pero si el camino es largo, más corre el mastín que el galgo.»2 Es que, en realidad, nuestra carrera no es de velocidad sino de resistencia. A eso se debe que el sabio Maestro del libro de Eclesiastés afirme que ha observado que «en esta vida no son los más veloces los que ganan la carrera», y que el autor de la Carta bíblica a los Hebreos sostenga que «debemos dejar de lado el pecado, que es un estorbo, pues la vida es una carrera que exige resistencia».3 Por último, hay otro dicho sabio que reza: «Si quieres andar y llegar rápido, anda solo; si quieres andar y llegar lejos, anda acompañado.» Más vale, entonces, que le pidamos a Dios no sólo que nos perdone y nos limpie de todo pecado, sino también que su Hijo Jesucristo nos acompañe durante todo el recorrido, tal como ha prometido hacerlo, para que al final de nuestros días podamos declarar al igual que el apóstol Pablo: «¡He terminado la carrera y me he mantenido fiel!»4 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Eleonora Pilastro, «Bizarre story of the horseless carriage charged with first speeding offence», Guiness World Records [Récords Mundiales Guiness], 29 enero 2024 En línea 5 abril 2025; «First person charged with a speeding offence» [La primera persona multada por exceso de velocidad], Guiness World Records [Récords Mundiales Guiness] En línea 5 abril 2025; Miriam Bibby, «Walter Arnold and the World’s First Ever Speeding Ticket» [Walter Arnold y la primera multa por exceso de velocidad en el mundo], Historic UK [El Reino Unido Histórico] En línea 5 abril 2025. 2 José Luis Álvarez Martínez, Saber y sabor de los refranes españoles, Boletín de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, Tomo XXVIII, Año 2020, pp. 78-79 En línea 5 abril 2025. 3 Ec 9:11; Heb 12:1 (TLA) 4 Mt 28:20; 2Ti 4:7; 1Jn 1:9
El enviado especial de RFI a Cisjordania, Hugo Passarello Luna, entrevistó en Al-Muqtadir, localidad situada a 50 km de Jerusalén, a su alcalde, Abu Waheed, quien denunció los ataques del ejército israelí contra el ganado y la agricultura de los palestinos, entre otros, 3.000 olivos arrancados por soldados israelíes, cultivos clave para la economía de la zona. También se refirió a la declaración sobre la creación de un Estado palestino. El pueblo de Al-Muqtadir, en Cisjordania, ocupado ilegalmente por Israel según el derecho internacional, es uno de los ejemplos de la guerra económica entre israelíes y palestinos. En agosto pasado, más de 3.000 olivos fueron arrancados allí por soldados israelíes. Según el ejército israelí, la medida buscaba mejorar las defensas tras un ataque palestino en una zona cercana a un asentamiento no autorizado, en el que resultó herido un colono. Los habitantes del pueblo, rodeado por nueve pequeños asentamientos, ofrecen una versión muy distinta. "Toda esa montaña estaba plantada con olivos, así como toda esa tierra que usted ve allá. Algunos árboles fueron robados y lo que quedó se dejó así", afirma Abu Waheed, alcalde de Al-Muqtadir. Muestra una parte de la tierra desolada, ya sin olivos, arrancados para pavimentar y proteger una ruta exclusiva para colonos, según él. "Dicen que hay razones de seguridad para crear esa ruta allí. Pero, ¿qué razones de seguridad pueden llevarlos a arrancar olivos que estaban lejos de la carretera? ¿Razones de seguridad? No. Todo esto es para encerrar al pueblo y no dejar entrar ni salir a nadie. Es para quedarse con todos los olivos. Es un cordón de seguridad. Es un asedio para presionar a la gente a que se vaya. Nada más y nada menos. Es asfixiar a la población", dice Abu Waheed. Como numerosos pueblos de Cisjordania, Al-Muqtadir depende casi por completo de la agricultura y el ganado, sus principales fuentes de ingreso. "Destruyen la economía y empujan a la gente a partir" "Teníamos unas 30.000 cabezas de ganado; ahora tenemos menos de 10.000. La gente tuvo que vender la mayor parte de sus rebaños. Después de haber enfocado sus ataques en el ganado, pasaron a la agricultura. Saben que los olivos son lo más esencial para los campesinos palestinos, así que los arrancaron. Al destruir la economía, empujan a la gente a irse. Sin agricultura, sin olivos, la gente no puede vivir. Desde hace cuatro años, son los colonos quienes cosechan nuestras aceitunas, no nosotros", explica. Sobre el reconocimiento de Palestina como Estado por parte de Francia, Reino Unido y otros países, Abu Majid celebra el gesto, aunque se muestra escéptico sobre su impacto real. “En cuanto al reconocimiento por parte de los gobiernos, es principalmente simbólico y mediático, pero podría traer presión económica y política sobre Israel. Al menos muestra que si ellos [los israelíes] tienen un Estado, nosotros también queremos un Estado, nada más y nada menos”.
A new MP3 sermon from Christ Covenant Reformed Presbyterian is now available on SermonAudio with the following details: Title: Ceasing from Sin Subtitle: 1st Peter Speaker: Rev. Todd Ruddell Broadcaster: Christ Covenant Reformed Presbyterian Event: Sunday - AM Date: 9/21/2025 Bible: 1 Peter 4:1-3 Length: 54 min.
When I accompanied my friend to the salon on her birthday, we were delighted by the pampering we received. Soothing music and a personal attendant welcomed us to the tranquil, dimly lit spa. The whole experience was calm, quiet, and restful. I had to suppress a giggle, however, at a sign displayed on a table proclaiming: “This organic hair-care line gives you more than beautiful hair—it gives you peace of mind.” Even though we know neither hair products nor a salon can bring lasting peace, we often settle for temporary relief when our world is stressful. True peace only comes from one thing—or rather, one person. While encouraging the believers in Jesus in Rome, Paul reminded them, “Since we have been justified through faith, we have peace with God through our Lord Jesus Christ” (Romans 5:1). Sin separates us from God, but Christ’s atoning sacrifice makes a way for us to have a relationship with Him (5:9-10). Jesus offers peace for today and peace for eternity—providing “access into this grace” (v. 1), “the hope of the glory of God” (v. 2) and hope despite earthly suffering (vv. 3-4). Peace with God is more than simply a feeling, it’s a gift we receive through faith in Jesus. Whether we feel close to God or not, His peace is available to us— at a salon or a hospital, in times of serenity and times of chaos.
Hay días en que nos levantamos como si cargáramos una mochila invisible. No tiene cierres ni bolsillos, pero pesa: preocupaciones por el trabajo, culpas no resueltas, temores que nadie ve. Caminamos con esa carga a cuestas y, sin darnos cuenta, ajustamos el paso a su peso. La vida se vuelve más lenta, las oraciones más cortas, la esperanza más baja. Sin embargo, el Señor Jesús no nos llamó a fingir ligereza, sino a entregar lo que nos abruma. Por lo tanto, detente y revisa tu mochila: ¿qué pensamiento te quita la paz?, ¿qué conversación postergas?, ¿qué culpa sigues cargando después de haberla confesado? Llévalo todo a la presencia de Dios. Vaciar la mochila no es irresponsabilidad; es obediencia. Por eso, practica tres acciones sencillas: ora con honestidad (di lo que realmente piensas), comparte con alguien maduro en la fe (la carga se divide cuando se habla) y ordena lo que sí puedes hacer hoy (el resto, entrégalo al Señor). De modo que, no intentes recorrer un maratón con piedras que Cristo ya te invitó a dejar. La gracia no solo perdona; también aligera. Y cuando la carga vuelva a aparecer, recuerda que soltar no es un evento único, sino una disciplina diaria de confianza. La Biblia dice en 1 Pedro 5:7: “Echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros” (RV1960).
Hay ciertos Gobiernos en Occidente que no pueden evitar la tentación de limitar la libertad de expresión cuando ésta les resulta incómoda. Son curiosamente los mismos que, cuando están en la oposición, defienden a ultranza la libertad de expresarse y, sobre todo, la que asiste a los periodistas para trabajar con tranquilidad sin miedo a que lo que publiquen moleste al Gobierno. Pero es pasar a ocupar el poder y se convierten en auténticos flagelos de todo aquel que pretenda decir lo que piensa, especialmente cuando quien lo hace tiene audiencia y posibilidad de influir en la opinión pública. Dos Gobiernos que se caracterizan por esto son el de Estados Unidos y el de España que, diciéndose en extremos opuestos del espectro ideológico, viven igualmente obsesionados por lo que se publica de ellos. El caso, muy reciente, de Jimmy Kimmel ilustra bien esta dinámica. Kimmel, presentador de ABC, criticó a los republicanos por intentar politizar el asesinato de Charlie Kirk. En un monólogo que no tuvo demasiada audiencia pero si mucho recorrido político, les acusó de oportunismo. Kimmel condenó el crimen y transmitió sus condolencias a la familia, pero sus comentarios sentaron muy mal al Gobierno de Donald Trump. Brendan Carr, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones, amenazó a la cadena ABC y a su propietaria, el Disney Television Group, con revisar sus licencias al tiempo que exigía el despido de Kimmel. Poco después el presentador se vio de patitas en la calle. Trump justificó la decisión atribuyéndola a la baja audiencia del programa. Es cierto que el Jimmy Kimmel Live no atravesaba su mejor momento de audiencia, pero aún retenía más de millón de espectadores por emisión. Trump se limitó a aprovechar su debilidad para silenciarle y acabar con una voz que siempre había sido crítica con él. La relación de Donald Trump con la prensa nunca ha sido buena. Acusa constantemente a los grandes medios de difundir noticias falsas contra él. Con ciertas cabeceras como el New York Times, el Washington Post o la CNN la tiene tomada desde hace tiempo. Al New York Times le ha interpuesto una demanda en la que pide a a la casa editora y a la editorial Penguin Random House la respetable cifra de 15.000 millones de dólares por difamación. Contra el Wall Street Journal y su empresa matriz, News Corp., ya se querelló en junio de este año tras la publicación de una carta de felicitación que Trump dedicó a Jeffrey Epstein en 2003 con motivo de su 50 cumpleaños. Al Wall Street Journal le pide una indemnización de 10.000 millones de dólares. Sin llegar a querellas de esas características (algo que en España sería improbable ya que nuestro marco legal es muy diferente en lo relativo a la difamación), el Gobierno de Pedro Sánchez lleva desde hace año y medio señalando a la prensa de forma concienzuda. Conforme los casos de corrupción y el desgaste político hacen mella en el Gobierno, Sánchez ha redoblado sus ataques contra la prensa crítica. Acusa a los periódicos que le son hostiles como “pseudo-medios” y les acusa de fabricar bulos en su contra. En la célebre carta a la ciudadanía de abril del año pasado denunció una supuesta persecución mediática y judicial contra él. De aquello nació el Plan de Acción por la Democracia, presentado como una medida para combatir la desinformación, pero que incluye reformas legales que penalizan con hasta 2,5 millones de euros publicaciones consideradas una amenaza para la seguridad nacional. Estas medidas, junto la manipulación irrestricta de medios estatales como RTVE y la presión sistemática sobre periodistas, han generado innumerables críticas. Tanto Trump como Sánchez, aunque con estilos diferentes, comparten una inclinación a restringir la libertad de expresión mediante amenazas, demandas o reformas legales. Mientras Trump actúa con una postura más directa y beligerante, Sánchez adopta una posición victimista, pero ambos tratan de imponer autocensura. Donald Sánchez y Pedro Trump son en este aspecto la misma persona. De eso vamos a hablar hoy con Rubén Arranz, que vuelve por La ContraCrónica y lo hace con más energía que nunca. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #pedrosanchez #donaldtrump Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Esta semana nos acompaña Carlos González-Ramos, de Cobas AM, para comentar cómo ven desde su gestora la actualidad del mercado. ¿Qué puede hacer una gestora que ha tenido grandes resultados en los últimos años? Desde fuera, parece que es el momento perfecto: están ganando dinero, con buenas rentabilidades, llegan los clientes, todo son parabienes y felicitaciones. Sin embargo, los grandes gestores saben que es una situación mucho más peligrosa de lo que parece. Al igual que cuando se producen grandes caídas llaman a la calma y nos recuerdan que, tras el desplome, el mercado siempre recupera; cuando vienen los buenos años, los inversores más sensatos no lanzan las campanas al vuelo, sino que llaman a la cautela. Eso sí, también trabajan para que sus carteras sigan siendo prometedoras. La idea suena muy bien (rotar la cartera, vendiendo lo que ha subido mucho y se ha acercado a su precio objetivo; comprando lo que se está quedando por detrás), pero no es tan fácil de llevar a la práctica. Para comentar este momento de mercado, esta semana, en Tu Dinero Nunca Duerme, nos visita Carlos González Ramos, director de Relación con Inversores de Cobas AM, una de las gestoras españolas que mejor lo ha hecho en los últimos 2-3 años, con una rentabilidad en lo que llevamos de 2025 de "un 14% para la cartera Internacional, un 18% para la cartera Selección y un 42% para la cartera Ibérica". Cobas está creciendo mucho en volumen, con la cartera internacional cerca de los 2.000 millones. ¿Se plantean cerrar los fondos? "Cuando comenzamos, dijimos que, si alcanzábamos los 4.000 millones en la cartera internacional, cerraríamos los fondos. Con el potencial de los fondos, ya estaríamos en esa situación. [Cuando ocurra], seguiría abierto el Grandes Compañías y se podría invertir de otra manera. La cifra puede que no esté tan lejos de llegar. El plan de pensiones es diferente y las cantidades que se puede aportar en los planes es más limitada; por lo que no se cerraría. Por qué nos planteamos cerrar: porque para ofrecer la calidad que queremos no puedes gestionar cualquier cantidad". ¿Cuáles son las claves de las subidas que hemos visto en el mercado en los últimos meses? González-Ramos apunta hacia cambios significativos en la mirada de los inversores: "Hay una rotación de capitales hacia activos no de tanto crecimiento, quizás hacia más cíclicas, otros sectores más tradicionales... En ETF europeos está entrando el dinero y está saliendo de EEUU. También pasa en pequeñas y medianas compañías, que han estado fuera del mercado, y es un tipo de empresa en el que el value se mueve muy bien. Este tipo de compañías es importante porque te permite plantear una estrategia contrarian a la del mercado". Pero más que las subidas que han logrado en los últimos años, quizás lo que más llame la atención es el potencial de revalorización que anticipan para sus carteras, que aseguran que sigue por encima del 100% en el caso de la cartera internacional. Así lo explican desde Cobas AM: "Afortunadamente, el mercado no ha sido lineal hacia arriba, lo que nos ha permitido ir construyendo posiciones en compañías que no lo han hecho tan bien. A la hora de rotar hay dos partes: los cambios en los valores que ya tienes (ajustes según unos suben y otros bajan). Y la rotación que implica que una compañía entra y otra salga. Esto se lleva a cabo a lo largo del tiempo".
Journey Church Sunday Worship Gathering Audio - Bozeman, Montana
Bob Schwahn | Lead Pastor | September 21, 2025 Referenced Scripture: Romans 7:21-25, Romans 8:5-8, John 16:8, Romans 8:13, 1 Thessalonians 5:19, Ephesians 4:30, 2 Corinthians 10:5, James 5:16, Galatians 6:7-9 Dietrich Bonhoeffer, Life Together, pg. 112 Sin demands to have a man by himself. It withdraws him from the community. The more isolated a person is, the more destructive will be the power of sin over him…. Sin wants to remain unknown. It shuns the light. In the darkness of the unexpressed it poisons the whole being of a person. Reflection Questions: Romans 7:21-25 21 So I find this law at work: Although I want to do good, evil is right there with me. For in my inner being I delight in God's law; but I see another law at work in me, waging war against the law of my mind and making me a prisoner of the law of sin at work within me. What a wretched man I am! Who will rescue me from this body that is subject to death? Thanks be to God, who delivers me through Jesus Christ our Lord!... 1. In Romans 7, Paul describes his internal battle with sin. How would you describe your own battle to overcome sin in your life? 2. Paul uses the term “flesh” to describe what we are battling against. How would you define “flesh” as Paul uses it in the Bible? 3. The battle is between our flesh and the Spirit. Paul says the battleground is the MIND. Why is the mind so important? How does sin often start in our mind(thoughts)? Explain. Romans 8:13For if you live according to the flesh, you will die; but if by the Spirit you put to death the misdeeds of the body, you will live. 4. How can we put to death sin in our life by the power of the Holy Spirit? John 16:8When he comes, he will prove the world to be in the wrong (conviction) about sin and righteousness and judgment… Romans 8:1Therefore, there is now no condemnation for those who are in Christ Jesus, 5. What is the difference between Conviction and Condemnation? Why is conviction a good thing and condemnation a bad thing? How can we experience conviction while at the same time not experience condemnation? 6. What does it mean to have our mind set on the “flesh”? Describe. Give examples. 7. What does it mean to have our mind set on the “Spirit”? What are things that the Spirit draws our attention to? 8. What is your mind set on? How can we know what our mind is set on? What's your next step? * Connect: We'd love to connect with you! Fill out our Connect Card to receive more information, have us pray for you, or to ask us any questions: http://journeybozeman.com/connectcard * Connect: Get your children connected to our children's ministry, Base Camp: https://journeybozeman.com/children * Connect: Our Student Ministry is for High School and Middle School students: https://journeybozeman.com/students * Give: Want to worship through giving and support the ministry of Journey Church: https://journeybozeman.com/give * Gather: Subscribe to our YouTube Channel: https://www.youtube.com/c/JourneyChurchBozeman * Gather: Download our app: https://journeybozeman.com/app * Gather: Join our Facebook Group to stay connected throughout the week: https://facebook.com/groups/JourneyChurchBozeman
Order of Service: - Prelude - The Confession of Sin (p. 109) - Hymn 65 - Praise To the Lord, the Almighty, the King of Creation - The Versicles (pp. 109-110) - The Invitatory (p. 110) - The Venite Exultemus (p. 111) - Psalm 42, sung as Hymn 462, As After the Water-Brooks: v. 1 Soloist, v. 2 Choir, v. 3, 4 All - Jeremiah 17:13-14 - Galatians 5:15-24 - Choral Anthem: If You Love Me: If you love Me, Keep My commandments; And I will ask the Father, And He will give you another comforter, To be with you forever. This is the Spirit, The Spirit of truth, whom the world cannot know; But you can know him because He abides with you, And He will be in you, and He will be in you. If you love Me, Keep My commandments, If you love Me. - Philip M. Young - Luke 17:11-19: Now it happened as He went to Jerusalem that He passed through the midst of Samaria and Galilee. Then as He entered a certain village, there met Him ten men who were lepers, who stood afar off. And they lifted up their voices and said, “Jesus, Master, have mercy on us!” So when He saw them, He said to them, “Go, show yourselves to the priests.” And so it was that as they went, they were cleansed. And one of them, when he saw that he was healed, returned, and with a loud voice glorified God, and fell down on his face at His feet, giving Him thanks. And he was a Samaritan. So Jesus answered and said, “Were there not ten cleansed? But where are the nine? Were there not any found who returned to give glory to God except this foreigner?” And He said to him, “Arise, go your way. Your faith has made you well.” - Hymn 462 - As After the Water-Brooks Panteth - Sermon - Hymn 43 - Holy God, We Praise Thy Name: 1 All, 2 Women, 3 Men, 4 All, 5 Women, 6 Men, 7 All - The Kyrie (Lord have mercy) (pp. 116-117) - The Lord's Prayer (p. 117) - The Collect (pp. 118-119) - Hymn 63 - Now Thank We All Our God - Hymn 598 - On My Heart Imprint Thine Image - Announcement: Dr. Gene Pfeifer, President - Special Recognition: Exceptional Service to Bethany Award - Mr. William Overn - Remarks by Mr. Lyle Fahning Service Participants: Chaplain Don Moldstad (Preacher), Nathan Nikoley (Organist), BLC Concert Choir (Choral Group), Prof. David Paulson (Choir Director)
Oseas 7:2 “Yo quiero sanar a Israel pero sus pecados son demasiado grandes, Samaria está llena de mentirosos, hay ladrones adentro y bandidos afuera; la gente no se da cuenta de que los estoy que mirando, están cercados por sus acciones pecaminosas y yo las veo todas”.Me encontré en la palabra del Señor con un versículo en el que Dios prácticamente le dice al pueblo “Yo he tenido la intención de que ustedes vivan una vida mejor” y de hecho cuando vamos a la palabra, vemos cómo a lo largo de la biblia, el plan de Dios con el hombre siempre ha sido que el hombre viva mejor, nunca el plan de Dios ha sido destruir a una familia o destruir a una persona, al contrario, Dios siempre quiere que una vez tu aceptes a Cristo en tu corazón, empieces una vida junto a Dios.Hoy quiero que escuches esto y lo recibas en tu corazón y lo creas, nadie que llega a Dios, si sigue los caminos, sigue los propósitos y camina de la mano con Dios, su futuro va a ser de destrucción, todo el que llega a Dios y decide encaminarse en la voluntad de Dios y decide caminar de la mano con Dios, tendrá un futuro mejor, está escrito en el libro de los Salmos 37:25 “Joven fui, y he envejecido, Y no he visto justo desamparado, Ni su descendencia que mendigue pan”.En Oseas 7:1-2 encontramos un silogismo práctico, con el cual podemos confrontarnos con la Palabra, con respecto a lo que hoy está viviendo la iglesia “Yo quiero sanar a Israel pero sus pecados son demasiado grandes, Samaria está llena de mentirosos, hay ladrones adentro y bandidos afuera; la gente no se da cuenta de que los estoy que mirando, están cercados por sus acciones pecaminosas y yo las veo todas” El Señor dice “Yo quiero sanar a Israel” esa es la voluntad de Dios, “pero…” y esa palabra se convierte en un freno para Dios.La Biblia nos muestra un Dios lleno de misericordia, cuyo deseo es siempre sanar, restaurar y levantar a Su pueblo. Sin embargo, este pasaje de Oseas nos revela un contraste doloroso: la voluntad de Dios tropieza con la realidad del pecado de Su pueblo y habla de pecados específicos como la desobediencia, la mentira y la arrogancia.Dios dice: “Yo quiero sanar…”, pero inmediatamente aparece una palabra que se convierte en un muro, un obstáculo, un freno: “pero…”.Ese “pero…” no lo pone Dios, lo pone el hombre a través de sus acciones, su pecado y su indiferencia. Hoy también la iglesia enfrenta el mismo dilema: Dios quiere sanar, cuál es ese pero que le has puesto a Dios, cuáles son esos frenos que han impedido que realmente tú puedas avanzar al nivel que Dios quiere que tú avances; cuál ha sido ese obstáculo, esa traba que al parecer nosotros mismos hemos puesto al cumplimiento del propósito de Dios en nuestras vidas.Quiero mostrar a la luz de la Palabra los tres elementos que frenan la intervención de Dios en nuestras vidas:Desobediencia: El primer freno para que Dios no mueva su mano a favor de nosotros se llama la desobediencia La Palabra dice “Yo quiero sanar a Israel, pero sus pecados son demasiado grandes” La desobediencia tiene una particularidad y es que nos vuelve personas obstinadas, la desobediencia nos transforma en personas tercas, la desobediencia nos lleva pretender que algo que no es correcto, se vuelva correcto y quiero que escuche y memorice lo que le voy a decir: “Cuando algo no le agrada a Dios, así tú insistas, insistas e insistas, nunca vas a hacer que algo que a Dios ofende, funcione a tu favor” por eso hay economías, relaciones y muchas otras cosas mas que no funcionan, ¿Tu relación está cimentada en desobediencia?; ¿porque crees qué no funciona algo que parece bueno? La respuesta es: “Todo lo que fabricas en desobediencia todo lo que cimientas en pecado, tarde o temprano se va a dañar”.Hay negocios que parecen muy buenos, son productivos, dan solvencia económica, pero quiero que escuches esto, para que no digas que no te lo advirtieron: “Negocio donde haya que desobedecer a Dios, será negocio que aunque empiece bien, tarde o temprano va a fracasar, porque Dios no habita donde hay pecado, maldad e iniquidad”.Escuche bien, el que vive en desobediencia, no es el que falla ocasionalmente, sino el que falla intencionalmente; el que falla intencionalmente tiene todo premeditado, tiene todo calculado, tiene todo medido, busca y encuentra la manera de hacer lo que no puede hacer, busca y encuentra la manera de hacer lo que no debe hacer, busca y encuentra la manera de mantenerse en lo que él sabe que no puede ni debe hacer. No hay persona, no hay relación, no hay negocio, no hay dinero, no hay recurso, que se pueda comparar a tener a Dios; Cuando tú no tienes nada pero tienes a Dios, puedes alcanzarlo todo, pero cuando tienes todo y sacas a Dios, estarás listo para perderlo todo, porque esta vida que nosotros tenemos sólo puede ser edificada construida y mantenida, si Dios está con nosotros.La mentira: El ser humano puede tener muchos defectos: hay gente que es impuntual, incumplida, explosiva, depresiva, hay gente que por cualquier cosa se siente mal, cualquier cosa lo carga, hay gente que deja tirada las cosas, hay gente que todo se le olvida, pero el peor defecto que un ser humano puede tener, es ser mentiroso; hay gente que no ha podido cambiar su vida, no porque no sepa lo que tiene que hacer, sino porque son altamente mentirosos y si hay algo que alimenta el pecado, si hay algo que alimenta tus peores equivocaciones, se llama la mentira, cuando una persona miente lo único que hace es amarrarse a cadenas y a yugos de esclavitud.Hay gente que es descubierta en su pecado, que es descubierta en su error y se mantienen diciendo “Yo no lo hice, aunque todo apunta que si lo hicieron”; La pregunta es por qué somos tan insistentes a la hora de mentir, por qué somos tan fáciles para mentir en la vida. Los pecados están atestados de mentira. No puedes soltar ningún pecado mientras no saques la mentira de tu vida; pero hay gente que miente con sus palabras, miente con su comportamiento, miente con sus acciones, mienten en sus redes sociales, mienten en las conversaciones, hoy le quiero decir algo: “Hasta sus más íntimas conversaciones, sean vergonzosas, públicas o privadas, Dios las conoce, Dios las ve. ¿Sabes por qué no hemos podido salir de nuestras debilidades? porque no queremos reconocerlas a través de la verdad; Cuando una persona miente, destruye la confianza; cuando una persona miente, daña a los demás, cuando una persona miente, puede romperle el amor a otras personas; cuando una persona miente, puede crear barreras entre los demás; cuando una persona miente, se le cierran puertas en la vida, porque la mentira es un gran defecto y la nadie va a entregarte cosas a una persona en la cual no confía por tal razón nadie va a abrir las puertas de lo más íntimo de su alma a alguien en quien no confía. Y si esto lo hace la gente, ahora imagine a Dios haciendo exactamente lo mismo, por mas misericordioso, bueno, santo, amoroso, etc, etc, etc.En este tiempo Dios va a levantar en esta iglesia, en esta generación gente altamente honesta; Levante su mano si usted es uno de ellos y dígale “Señor, ayúdame a desarrollar una vida de verdad, una vida de honestidad, una vida de transparencia, en tu nombre de Jesús.La mentira se transforma en un freno porque aunque tu creas que nadie te está viendo, Dios te está viendo y cuando Dios ve una persona mentirosa, retira su bendición y frena Su respaldo, porque Dios prefiere un honesto que se equivocó y no un mentiroso que se cree perfecto.La arrogancia: Dios quiere hacer algo grande en su vida, en ...
This week I'm joined by Josh Taylor. Josh is an Anglican priest from the Diocese of Christchurch in New Zealand. He has experience in youth ministry, as a spiritual director, and several years as a Vicar in Timaru, New Zealand. He has just submitted a PhD through the University of Otago. His thesis is titled: “Speaking of Sin in 21st Century Aotearoa.”It's his PhD that I'm talking to him about today. We explore why sin can feel like a foreign and awkward concept these days and then track other ways people have tried to express it. We talk about big ideas like total depravity and original sin and try to build a picture of thinking about the concept that's actually hopeful, especially in light of cultural approaches to morality. This is a really helpful chat to help guide young people in a world that is pretty confused about what sin is and how we see God.
Paul looks at the Adam and Jesus today to explain how Jesus could take our place on the cross. Because of Adam, all sinned and all have died. In Christ, for those of us who put our trust in Him, sin is paid for, and we are given life!
Complementary NewTestament Passage:1 Timothy 4:6-16Sermon Outline: The Sins of the Leaders Omission The Fruitlessness of Sin Do Not Join in with Sin The Sin of the Leaders Commission TheImpairing Effects of Our Sin Family Discussion Questions: How were the priests supposed to help the people? Should pastors be happy or sad when people disobey God? Why should we learn more about the Bible? Should we join people when they sin? Why does the Bible call Jesus our priest? Why did God not agree that the priests were better than their wives and daughters? The priests benefited by the peoples sin. How is the exact opposite of Christs priesthood? Using godly authority is meant to be a blessing. How is the opposite seen here? Sin makes us guilty, but it also affects our ability to see sin and find salvation. How does Christ overcome that problem? Some people use the excuse that the majority is doing something so they cant be guilty. How is this corrected in this passage and other scriptures? What are common ways to seek healing from the wound of sin? Where do we see a glimmer of hope in this dark passage? How should this impact our view of salvation?
Today is day 263 and we are studying The Ten Commandments. 263. Why are you not able to do this perfectly? Sin has corrupted human nature, inclining me to resist God, to ignore his will, and to care more for myself than for my neighbors. However, God has begun and will continue his transforming work in me, and will fully conform me to Christ at the end of the age. (Psalm 14; Jeremiah 17:1–13; Romans 3:9–23; 7:21–25; Philippians 1:3–11) We will conclude today by praying Prayer 91. For Submission to God's Will found on page 673 of the Book of Common Prayer (2019). If you would like to buy or download To Be a Christian, head to anglicanchurch.net/catechism. Produced by Holy Trinity Anglican Church in Madison, MS. Original music from Matthew Clark. Daily collects and Psalms are taken from Book of Common Prayer (2019), created by the Anglican Church in North America and published by the Anglican Liturgical Press. Used by permission. All rights reserved. Scripture quotations are from The ESV® Bible (The Holy Bible, English Standard Version®), copyright © 2001 by Crossway, a publishing ministry of Good News Publishers. Used by permission. All rights reserved. Catechism readings are taken from To Be a Christian - An Anglican Catechism Approved Edition, copyright © 2020 by The Anglican Church in North America by Crossway a publishing ministry of Good News Publishers. Used by permission. All rights reserved.
A new MP3 sermon from The Narrated Puritan is now available on SermonAudio with the following details: Title: Waiting on God For Consolation - Rule 3 Subtitle: John Owen - Forgiveness of Sin Speaker: John Owen Broadcaster: The Narrated Puritan Event: Audiobook Date: 9/20/2025 Length: 5 min.
Song List:1- I'd Rather Be An Old-Time Christian2- I Know Whom I Have Believed3- Just a Little While4- Farther Along5- Near the Cross6- He's Got the Whole World in His Hands7- Just a Closer Walk with Thee8- I Love You, LordMessage: Bro. Bobby GossScripture: Isaiah 43:1-3, 7-9, 18-21, 28, Matthew 5:27-28, St. John 8:1-11Invitation- Grace Greater than Our Sin
Ejercitar los ojos es una de esas cosas simples que muy pocas personas hacen. Sin embargo, puede ayudarte a mantener una visión saludable. Aquí hay diez ejercicios que te llevarán no más de diez minutos para hacerlos. Dales una oportunidad ahora mismo mientras ves este video, ¡hagámoslo juntos! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Romans 7:5-6 — What is the next greatest power after God himself? In the sermon from Romans 7:5–6 titled “The Nature of Sin,” Dr. Martyn Lloyd-Jones argues that it is the power of sin. As he breaks down Paul's message in Romans, Dr. Lloyd-Jones outlines several key terms and defines them in the context of the message. It is essential for the reader to understand the terms in order to understand the apostle's argument and doctrines of the law, salvation, and sanctification. For instance, the term “flesh” can be defined many ways but Dr. Lloyd-Jones believes that Paul uses this term to refer to the opposite of what it means to have life in the Spirit. Those who are in the flesh are unregenerate and cannot please God. When Paul refers to the “motions of sin,” he is talking about passions, affections, and lusting. All natural appetites were created and given by God, but the law aggravates these appetites and sinners allow them control, which lead to sin and death. However, Christ is working for His people and they died with Christ and to the power of sin.
1. Gobernadora arremete contra la Contralora por el tema del PRITS. Y TRS le lanza reto a la gobernadora: que vuelva a enviar al Senado el nombramiento de Martín Jiménez Morales para dirigir la agencia. 2. Sin querer queriendo Rivera Schatz admite no que NO hay ambiente para la estadidad en Washington 3. Piden OTRO aumento a la luz, de dos centavos el kilovatio 4. Perspectiva de Salud, con el licenciado Salvador Rovira con el auspicio de CredeMtia 5. Posponen vista preliminar contra acusada de asesinato de Gabriela Nicole y le dan a la defensa dos días para responder a solicitud de orden de mordaza de fiscalía 6. DRNA apunta a serios problemas ambientales en proyecto ESCENCIA de Cabo Rojo 7. Y Tribunal de Apelaciones revoca en proyecto de Luquillo al abogado que escribió la orden de La Parguera que favoreció a los suegros de la gobernadora 8. Gobierno de Trump sigue castigando a los que se expresan en contra de su gobierno amenazando la libertad de expresiónSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Romans 7:5-6 — What is the next greatest power after God himself? In the sermon from Romans 7:5–6 titled “The Nature of Sin,” Dr. Martyn Lloyd-Jones argues that it is the power of sin. As he breaks down Paul's message in Romans, Dr. Lloyd-Jones outlines several key terms and defines them in the context of the message. It is essential for the reader to understand the terms in order to understand the apostle's argument and doctrines of the law, salvation, and sanctification. For instance, the term “flesh” can be defined many ways but Dr. Lloyd-Jones believes that Paul uses this term to refer to the opposite of what it means to have life in the Spirit. Those who are in the flesh are unregenerate and cannot please God. When Paul refers to the “motions of sin,” he is talking about passions, affections, and lusting. All natural appetites were created and given by God, but the law aggravates these appetites and sinners allow them control, which lead to sin and death. However, Christ is working for His people and they died with Christ and to the power of sin. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/603/29
Sin destroys lives, so we must destroy it. Learn how, as Nate Williams talks with Karl Clauson about his book "Killing Sin: Conquer the One Thing That Is Defeating You."To support the Apologetics Resource Center (ARC) online, you can visit here: https://givebutter.com/rsOlgfKarl's book's website: https://www.killsin.com/
Zimbabue es uno de los países más desiguales de África, pero alberga una industria minera en rápido crecimiento porque posee las mayores reservas de litio del continente. Sin embargo, el negocio del litio, por ahora, está en manos de compañías extranjeras. Por Irene Savio, desde Bulawayo, Zimbabue En una carretera polvorienta en las afueras de Bulawayo, la segunda ciudad de Zimbabue, el alba apenas rompe el horizonte. Un grupo de hombres con cascos, ropa de trabajo y rostros marcados por el hambre se preparan para iniciar su jornada. Son mineros que, a pie o en autobuses desvencijados, se dirigen a las minas que salpican el paisaje, rodeados de chozas y árboles raquíticos. Zimbabue es uno de los países más desiguales de África, pero también alberga una industria minera en rápido crecimiento, impulsada por la demanda mundial de litio, el mineral esencial para ordenadores, teléfonos y coches eléctricos que alimentan la nueva revolución tecnológica. Compañías extranjeras Grasian Mkodzongi, investigador del Instituto de Investigación de Tierras y Recursos Naturales de África Tropical, señala que el país posee las mayores reservas de litio del continente y es el cuarto productor mundial de este recurso. No obstante, dice Mkodzongi, “el negocio del litio está hoy en manos de compañías extranjeras, que lo extraen y se lo llevan a sus países”. Esta dependencia externa ha motivado al Gobierno zimbabuense a proponer, por primera vez en África, la construcción de plantas de procesamiento dentro del territorio nacional. La intención es que el valor añadido del litio beneficie directamente a la población local, creando empleos y fomentando la industrialización. “Quieren aumentar las oportunidades de empleo. Es una medida buena, pero solo si está vinculada a esfuerzos para industrializar”, advierte Mkodzongi. China, en el horizonte China, hasta la fecha, es el principal actor extranjero en la extracción de litio en Zimbabue, gestionando cinco de las seis minas más importantes del país. Sin embargos, muchos consideran esta relación no equitativa en igualdad de ventajas, como Farai Maguwu, director del Centro de Gobernanza de Recursos Naturales de Harare, quien dice sin tapujos que “la población se ha beneficiado, por ahora, poco y nada de este valioso mineral”. Además, describe los salarios que reciben los trabajadores como “de esclavitud”, y subraya la precariedad de las condiciones laborales. Pero lograr que la población realmente se beneficie del litio puede que no sea tan fácil. Algunos analistas apuntan a la pesada carga de la deuda externa de Zimbabue, parte de ella en manos de China, como un factor que puede complicar los intentos de reforma. ¿Hacia un futuro mejor? En medio de este panorama, voces desde el propio sector minero relatan la peligrosidad de la actividad. Un exminero, que prefiere mantenerse en el anonimato por motivos de seguridad, cuenta: “Me fui a trabajar a una mina sin protección, y un día la mina colapsó y murió una persona. Entonces lo dejé, es muy peligroso.” En medio de estas dificultades, el Gobierno de Zimbabue asegura estar trabajando en la construcción de las infraestructuras que necesita. Esto, con el objetivo de que estos proyectos sentarán las bases para un desarrollo sostenible y una mayor distribución de la riqueza generada por el recurso. El tiempo dirá si esto era verdad.
It's easy to celebrate with everyone who repents...
A new MP3 sermon from The Narrated Puritan is now available on SermonAudio with the following details: Title: Removing the Hinderances of Forgiveness Subtitle: John Owen - Forgiveness of Sin Speaker: John Owen Broadcaster: The Narrated Puritan Event: Audiobook Date: 9/18/2025 Length: 7 min.
A new MP3 sermon from The Narrated Puritan is now available on SermonAudio with the following details: Title: The True Nature of Gospel Assurance Subtitle: John Owen - Forgiveness of Sin Speaker: John Owen Broadcaster: The Narrated Puritan Event: Audiobook Date: 9/18/2025 Bible: Psalm 130:4 Length: 20 min.
Blanca Suárez (Madrid, 1988) tiene una trayectoria con más de 30 proyectos a sus espaldas entre cine y televisión, y además ha trabajado con algunos de los directores más reconocidos de nuestro país, como Almodóvar, Álex de la Iglesia o José Luis Cuerda. Sin embargo, confiesa que su vocación nunca fue ser actriz. Aún así, puede decir que los profesores y alumnos de la escuela de interpretación Tritón se convirtieron en una segunda familia, su participación en 'El Internado' fue uno de los grandes puntos de inflexión en su vida y ahora fantasea con la posibilidad de hacer teatro. Esta madrugada ha venido a 'El Faro' a presentar su último trabajo, la película 'Parecido a un asesinato', dirigida por Antonio Hernández Núñez.
En la edición de hoy del Radar Empresarial, examinamos los resultados financieros de FedEx, los cuales han superado ampliamente las previsiones del mercado. La empresa ha logrado impulsar sus acciones más de un 5% en las operaciones posteriores al cierre bursátil, gracias a una estrategia centrada en la contención de costes. FedEx ha reportado un beneficio por acción de 3,83 dólares, superando en 15 centavos lo estimado por los analistas. A esto se suman ingresos por 22.240 millones de dólares y una ganancia neta de 820 millones. El impulso principal ha venido del mercado nacional, donde el volumen diario promedio ha crecido un 4% y los ingresos por paquete han aumentado un 2%. En contraste, su actividad internacional ha disminuido un 3%. El margen operativo ha mejorado, alcanzando el 6%, impulsado sobre todo por el incremento del 5% en la entrega diaria nacional. Además de sus buenos resultados actuales, FedEx ha generado optimismo con sus proyecciones de cara a 2026. La compañía anticipa un crecimiento en ingresos de entre un 4% y un 6%, muy superior al 1,2% que estimaban los expertos. También prevé beneficios anuales por acción entre los 17,20 y los 19 dólares, una previsión ambiciosa considerando los desafíos actuales del entorno global. Sin embargo, la empresa no está exenta de riesgos. Durante su última conferencia con inversores, FedEx reconoció que espera un impacto financiero de 1.000 millones de dólares debido a la guerra comercial impulsada por los aranceles del expresidente Donald Trump. De esa cantidad, 300 millones se deben al incremento de costes aduaneros. La eliminación de la exención "de minimis", que permitía importar paquetes de menos de 800 dólares sin aranceles, también ha afectado. Esta categoría de envíos generó 1.400 millones en 2024, y su eliminación supone un golpe importante para el negocio. A esto se suma una pérdida adicional de 150 millones, vinculada principalmente a los cambios en su operativa en China. Asimismo, FedEx está avanzando en la escisión de su división de carga, FedEx Freight, que comenzará a cotizar en 2026 y cuyos resultados han mostrado un retroceso. Desde 2023, la compañía lleva adelante un ambicioso plan de ahorro que contempla miles de millones en recortes, incluyendo el cierre de instalaciones, la fusión de divisiones y la retirada de aviones. Su objetivo es lograr un ahorro de 1.000 millones de dólares para el ejercicio fiscal que concluye en mayo de 2026.
Objetivamente, los terremotos de 1985 y de 2017 en México duraron sólo unos minutos, instantes terribles en que la energía de las placas tectónicas hizo retemblar la tierra en su centro. Sin embargo, los ecos de esta violencia natural aún se viven en la superficie. Si bien el Gobierno de la Ciudad de México señala que cuenta con un avance del 99% en las obras de rehabilitación y reconstrucción, el 95% de las viviendas reconstruidas o rehabilitadas ya han sido entregadas a las familias damnificadas en la CDMX en los sismos del 19 de septiembre de 2017, ese porcentaje restante se puede ver en edificios congelados en el tiempo como el de Aguascalientes 12, en la colonia Roma, que aguarda el final de las disputas legales para ser demolido y reconstruido. Y si el transcurso de 8 años parece mucho, hay casos como el del Colector 13, un campamento iniciado por personas que perdieron sus casas en los sismos de 1985 y que en 2025 cumplen 40 años esperando ser reubicados. 03:30 - La historia de Colector 13
Fr. Mike explains the many parables we hear today in Matthew, including the return of the unclean spirit, and the danger of ornate souls. He emphasizes that when God sweeps the sin out of our souls, we must replace it with virtue, otherwise our souls remain empty without a relationship with God. Today's readings are Matthew 11-13 and Proverbs 19:5-8. For the complete reading plan, visit ascensionpress.com/bibleinayear. Please note: The Bible contains adult themes that may not be suitable for children - parental discretion is advised.
We had Pete Enns back on the stream to dive deeper into questions from his "God of Justice" lecture, and man, did we get into some rich territory. Pete walked us through the fascinating tension between Deuteronomy 17's positive view of kingship versus First Samuel 8's harsh warnings - showing how the Bible itself contains multiple voices wrestling with power and justice rather than giving us simple answers. We explored why some Christians see social justice as heresy (spoiler: it's rooted in centuries of individualistic gospel interpretation), how the biblical texts often reflect hindsight commentary on failed systems rather than predictive prophecy, and why our modern drive for binary, black-and-white answers actually misses the beautiful complexity that makes scripture so relevant to our messy human experience. Tim and I got into the weeds on deconstruction, the liberating terror of discovering the Bible isn't a rulebook dropped from heaven, and how we might learn to negotiate with ancient texts the way Jesus did - amplifying calls to justice while cutting out the boundary-drawing exclusivity. Plus Pete dropped some wisdom on everything from MAGA theology to why every generation has to figure out what it means to "take up your cross" in their own time and place. You can WATCH the conversation on YouTube Peter Enns (Ph.D., Harvard University) is Abram S. Clemens professor of biblical studies at Eastern University in St. Davids, Pennsylvania. He has written numerous books, including The Bible Tells Me So, The Sin of Certainty, and How the Bible Actually Works. Previous Episodes with Pete We Promised Above-Average Answers and We're Sticking to It! The Future of Religion Force Ghosts, a ‘Biblical' Jesus, & Pre-Human Religion God, Jesus, & Whatever: Pete Enns & Tripp answer questions God-Pod Party Pete Enns & Tony Jones Love Baseball Adaptive Christianity & the God of the Bible Don't Sin. Doubt. For The Bible Tells Me So ONLINE CLASS - The God of Justice: Where Ancient Wisdom Meets Contemporary Longing This transformative online class brings together distinguished scholars from biblical studies, theology, history, and faith leadership to offer exactly what our moment demands: the rich, textured wisdom of multiple academic disciplines speaking into our contemporary quest for justice. Guests this year include John Dominic Crossan, Kelly Brown Douglas, Philip Clayton, Stacey Floyd-Thomas, Jeffery Pugh, Juan Floyd-Thomas, Andy Root, Grace Ji-Sun Kim, Noreen Herzfeld, Reggie Williams, Casper ter Kuile, and more! Get info and tickets here. _____________________ This podcast is a Homebrewed Christianity production. Follow the Homebrewed Christianity, Theology Nerd Throwdown, & The Rise of Bonhoeffer podcasts for more theological goodness for your earbuds. Join over 75,000 other people by joining our Substack - Process This! Get instant access to over 50 classes at www.TheologyClass.com Follow the podcast, drop a review, send feedback/questions or become a member of the HBC Community. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
BUY YOUR TICKETS TO THE "MAN ON WATER" TOUR NOW!https://www.thegeorgejankoshow.com/Text Me To Perform In Your City! (602) 932-8118 Go Watch ‘The Kirk Cameron Show'https://www.youtube.com/c/KirkCameronOfficial‘Camp Firefly'https://www.campfirefly.com/‘Fridrich & Clark Realty'https://fridrichandclark.com/Follow George! Instagram: https://www.instagram.com/georgejanko Twitter: https://twitter.com/GeorgeJanko TikTok: https://www.tiktok.com/@georgejanko Follow Shawna! Instagram: https://www.instagram.com/shawnadellaricca/ Youtube: https://www.youtube.com/@ShawnaDellaRiccaOfficial Follow Grant! (Video / Edit) Instagram: https://www.instagram.com/blaccwellBusiness Inquiries Email: george@divisionmedia.coTimestamps:01:32 A Surprising Connection02:31 Memories of the 1980s03:38 Reflecting on Fame and Family06:39 Early Acting Career10:41 Challenges of Childhood Fame13:27 Faith and Personal Growth15:54 The Role of Fear and Faith17:39 The Journey to Finding God20:15 Understanding Salvation and Faith24:52 Struggles with Sin and Redemption47:09 Idol Worship and Personal Reflections51:41 Wrestling with Faith and Idolatry54:08 The Evolution of an Idol57:00 Horizontal vs. Vertical Relationships58:06 Marriage and Fear of God59:41 The Role of God in Marriage01:08:02 The Crucifixion and Its Significance01:10:57 The Last Adam and the Garden of Gethsemane01:13:51 Movies and the Greatest Story01:14:20 Jordan Peterson and Faith01:18:44 Performing for Approval01:31:52 Camp Firefly: A Beacon of Hope01:36:42 The Impact of a Good Wife01:40:02 Grandparenting and Family01:41:05 Kirk Cameron's New Podcast
Fue galán, aventurero, rebelde, y acabó convirtiéndose en una leyenda del cine mexicano. Sin preparación actoral, pero con una presencia arrolladora, protagonizó más de 200 películas, trabajó con estrellas de Hollywood y hasta inspiró a Quentin Tarantino. Su nombre fue sinónimo de acción, terror, romance… y escándalo. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Send us a textSometimes we feel beyond God's reach. We might feel that we are unworthy of help or unwanted by God. But earth has no sorrow that Heaven cannot heal. __________________________Do you have questions or comments?Please contact me: rtosguthorpe@gmail.comWant more info about my books and talks?Go to my website: https://www.russelltosguthorpe.com/Want to order a book? Just go to Amazon and type in Russell T. Osguthorpe Want to access my YouTube channel:https://youtube.com/@russellt.osguthorpe497Want know more about the music on this podcast? We are blessed to have M. Diego Gonzalez as a regular contributor of songs he has arranged, performed, and recorded especially for this podcast. My wife and I became acquainted with Diego when he was serving a as missionary in the Puerto Rico San Juan Mission. We were so impressed with his talent, we asked if he would compose and perform songs for Filled With His Love. He thankfully agreed. Hope you enjoy his work!Want to boost your mood and make someone's day?Go to the App store on your iPhone, and download the app—Boonto.Want a good introduction to my book? Morgan Jones Pearson interviewed me on the All-In Podcast, and it was one of the top 10 episodes of 2022. Here's the link:https://www.ldsliving.com/2022-in-review-top-10-all-in-podcast-episod...
Sin. S-I-N. It's a simple three letter word. But unfortunately, it often serves at the root for everything that is negative in our lives. In what can only be described as a conscious transgression against God's will and our established moral standards, sin finds its way into our well-intentioned lives through lust, lying, hatred, and even jealousy. Here are but a few tangible examples of how sin can permeate our souls without even realizing it: - Hatred toward people who “deserve” it.- Apathy toward God or those around us.- Oversensitivity to what others say or think of you.- Thinking you have more knowledge, are better looking, and more superior than anyone else around you.- Following rules is more important than loving others. Author Karl Clauson believes that sin is literally killing us. Most would agree that sin doesn't lead to anything productive in our lives. But how can we take hold of God's promises and walk in freedom – not just a temporary fix but as a sustained, lasting victory? In his latest book, “Killing Sin: Conquer the One Thing That is Defeating You”, Clauson outlines behavioral habits that hold us back, an understanding of how we can change, and key strategies for winning the war against sin that are grounded in Scripture. Simply put, sin separates us from God. And the Moody Radio host shows you how to successfully fight temptation and overcome the sin in your life. Clauson joins me to chat about why so many people struggle to overcome bad habits or sin in their life. Listen as he shares the difference between recognizing our sin, owning our sin, and what we can do about it to live more fulfilling lives.
Marco Barrientos es un adorador de amplia trayectoria, conocido por su energía, disposición y un corazón devoto a Dios. Sin embargo, la falta de descanso puede desgastar nuestras virtudes, drenar la energía y afectar la salud.En esta conversación, Marco nos comparte el proceso que atravesó debido al ritmo de vida que llevaba y cómo esto impactó fuertemente su salud. A partir de ese difícil acontecimiento, no solo se reencontró con su propósito, sino que también reforzó su relación con Dios.
Galatians 4-6 Hear how two laws: The Law of Moses and The Law of Sin and Death reigned over all men before grace came. And how Jesus came with standing to redeem all men from the bondage of both laws. … Continue reading →
How much are you worth?...
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================19 de SeptiembreObediencia en momentos difíciles"Yo, en cambio, te ofreceré sacrificios y cánticos de gratitud. Cumpliré las promesas que te hice" (Jonás 2:9).La historia de Jonás es una de desobediencia, lucha interna y, finalmente, redención. Aunque Jonás era un profeta, en un momento de su vida desobedeció a Dios y huyó de su llamado. Profundicemos en la experiencia de Jonás y cómo, a pesar de enfrentar momentos difíciles en su vida, finalmente obedeció a Dios.Jonás era un profeta que recibió un llamado importante de Dios: debía ir a Nínive y advertir a la ciudad sobre su pecado. Sin embargo, Jonás desobedeció y huyó en dirección opuesta. Durante su huida, enfrentó una tormenta en el mar y fue arrojado al agua, donde un gran pez se lo tragó. En las profundidades del mar, Jonás oró a Dios y se arrepintió de su desobediencia. Tres días después, el pez lo vomitó en tierra firme.Jonás finalmente obedeció a Dios y fue a Nínive. Él predicó, y la ciudad se arrepintió de sus pecados. A través de esta historia, aprendemos sobre la importancia de la obediencia, el arrepentimiento y la gracia de Dios.La historia de Jonás nos recuerda que la obediencia a Dios es esencial, incluso en los momentos más desafiantes. Cuando estés ante una decisión complicada, recuerda obedecer a Dios es el camino correcto, aunque parezca difícil. El arrepentimiento y la gracia de Dios siempre están disponibles cuando nos equivocamos, pero podemos aprender de Jonás que es mejor obedecer desde el principio. La obediencia nos lleva a vivir vidas que reflejan el amor y la voluntad de Dios.Aprendamos de la experiencia de Jonás que el arrepentimiento y la gracia de Dios están disponibles cuando nos equivocamos. Pero por sobre todo, ojalá que nuestra obediencia a Dios sea una característica central en nuestra vida.Oración: Quiero experimentar tu gracia y perdón, Señor. Y mejor aún, ayúdame a responder a tus llamados con obediencia.
====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================19 DE SETIEMBREAL ESCONDITE ¿Y tú buscas para ti grandezas? No las busques; porque he aquí que yo traigo mal sobre toda carne, ha dicho Jehová; pero a ti te daré tu vida por botín en todos los lugares adonde fueres. Jeremías 45:5 Cuando éramos niñas, todas soñábamos en grande. Tal vez queríamos ser primeras bailarinas, ganar un Oscar o ser dueñas de una mansión. Sin embargo, a medida que crecemos, nuestras expectativas a menudo se ajustan a la realidad. Aunque nuestros sueños pueden haberse reducido, el deseo de alcanzar “grandes cosas” sigue vivo en nuestros corazones. Anhelamos que se reconozca nuestro talento, buscamos el éxito en el trabajo y deseamos algo más que un estándar mínimo de vida. Pero Dios nos advierte: no busques grandes cosas. Cuanto más las perseguimos, más esquivas se vuelven. Cuando creemos tenerlas al alcance, a menudo desaparecen. Si nos llenamos de actividades que no podemos manejar, corremos el riesgo de descuidar a quienes amamos. Y si acumulamos más de lo que podemos pagar, podríamos perderlo todo o, peor aún, convertirlo en nuestro ídolo. Jesús nos recuerda lo que realmente debemos buscar: “el reino de Dios y su justicia” (Mateo 6:33). Cuando fijamos nuestra mirada en lo correcto, Él nos promete que nos dará “todo regalo bueno y perfecto” (Santiago 1:17). Y eso será más de lo que jamás podríamos pedir o soñar. ¡Confía en Su plan y permite que Él reordene tus prioridades!
Send us a text. If you would like a response, please send us an email to bcoc@suddenlinkmail.com.Jim Laws
I'm Back! Welcome to Financial Revelations! A huge thank-you to everyone who came out to the signing for The Sin of Retirement! If you couldn't make it, don't worry—you can still order your copy. The book is now available in hardcover, ebook, and Audible. Visit www.sinofretirement.com for details. Market Update Wednesday marked a big shift in Federal Reserve policy—the start of rate cuts. Chair Powell announced a 25 basis point reduction, and I expect cuts to continue until his term ends in May. My take? The Fed was late. They should have begun cutting back in April. Unfortunately, politics have crept into monetary policy, and Powell doesn't want to leave office remembered as the next Arthur Burns. Looking ahead, I believe we'll see 30-year mortgage rates drop to 5% or below by April/May 2026. That will spark refinancing activity and push markets upward. Listener Questions This week, a listener asked: When should I contribute to a Roth versus a tax-deferred account? What's the best strategy for retiring early? Great questions! Keep them coming. Stay Connected
¿Qué hace a un coche realmente rápido? Para muchos un motor muy potente. Pero no para Colin Chapman, el legendario fundador de Lotus, autor de la famosa frase: “Prefiero un kilo menos que un caballo más”. Su filosofía era radical y simple: eliminar todo lo innecesario para lograr la máxima ligereza y agilidad. Una obsesión que le valió grandes éxitos, pero que también generó controversia y críticas por la seguridad de sus coches. De hecho, su enfoque radical llevó a que sus coches de F1 fueran considerados frágiles y peligrosos, una realidad que se hizo tristemente evidente con la muerte del campeón Jochen Rindt en 1970 a bordo de un Lotus 72. Sus creaciones con "efecto suelo" como el Lotus 78 y 79, si bien eran muy eficaces hubo quienes los consideraron peligroso, pues podían volverse inestables de manera súbita. Colin Chapman tenía verdadera obsesión por el peso. Su famosa frase, que parece evidente, ya verás requiere explicación. Por un lado, la equivalencia de 1 kilo y un CV es figurada… deben ser más kilos para compensar. 1. Lotus Mark VI (1952). Empezamos por el principio, o casi. El Lotus Mark VI no fue el primer coche que Chapman construyó, pero sí el primero que se vendió en serie. Fue el coche que convirtió su visión de “simplificar y añadir ligereza” en un producto comercial. 2. Lotus Seven (1957). Si hay un coche que representa mejor que ninguno la esencia de Lotus, es el Seven. Nacido para reemplazar al Mark VI, este roadster realmente minimalista es todo un Lotus por excelencia. Sin lujos y sin concesiones a la comodidad. El Seven también se vendió en kit de nuevo y era poco más que un esqueleto con motor y cuatro ruedas. Su chasis de acero tubular y su carrocería de aluminio casi inexistente lo hacían increíblemente ligero. 3. Lotus Elite Type 14 (1958). Mientras el Seven era la simplicidad en su máxima expresión, el Elite fue la elegancia y la innovación. Este coupé de dos plazas fue el primer coche de producción en serie del mundo con una carrocería monocasco de fibra de vidrio. Esta técnica era revolucionaria en la época, ya que permitía una estructura muy ligera y rígida. La carrocería pesaba tan solo 54 kg. El Elite no solo era innovador, era bello. Su diseño aerodinámico, obra de Peter Kirwan-Taylor, es uno de los más icónicos de la historia de Lotus. 4. Lotus Elan (1962). El Elan fue la respuesta de Lotus a la necesidad de un coche deportivo de carretera algo, aunque fuese un poco, más que el Elite. Buscaban en éxito en las ventas y lo consiguieron con creces. El Elan es considerado por muchos como uno de los roadsters más importantes de la historia. Fue el primer Lotus de carretera con un chasis de acero con forma de tubo central, una técnica que se usaría en modelos posteriores. 5. Lotus 25 (1962). El primer F1 de esta lista, porque la filosofía de Chapman no se limitaba a los coches de calle, fue la base de su éxito en la Fórmula 1. Y el 25 es el ejemplo perfecto. Fue el primer monoplaza de Fórmula 1 en utilizar un chasis monocasco de aluminio. Esta innovación estructural, que ahora usan todos, aunque con carbono y no aluminio, revolucionó el diseño de los coches de carreras. 6. Lotus 72 (1970). Uno de mis Lotus favoritos, el 72 es uno de los monoplazas más exitosos y significativos de la historia de la Fórmula 1. Su diseño innovador fue obra de Colin Chapman y Maurice Philippe. Introdujo varias innovaciones clave, ganando los campeonatos de 1970, 1972 y 1973 con Jochen Rindt y Emerson Fittipaldi. Es un coche que definió una era. 7. Lotus Esprit (1976). Volvemos a los coches de calle con el Esprit marcó un cambio de rumbo para Lotus. Y con un diseño nada menos que de otro genio: Giorgetto Giugiaro. Este coupé de motor central fue un superdeportivo en toda regla. Su diseño angular, en forma de cuña, lo convirtió en una estrella del cine. Debutó en la película de James Bond "La espía que me amó" donde se convertía en un submarino. 8. Lotus 78 (1977). El coche que muchos especialistas consideran el F1 más influyente de la historia… me sumo a esa idea. El Lotus 78 popularizó la aerodinámica de efecto suelo en la Fórmula 1. 9. Lotus 88 (1981). Para mí un coche “maltratado” por la FIA. Y es que este excepcional y original Lotus 88 nunca llegó a competir, pero para mí es un ejemplo de la genialidad de Colin Chapman. Con la prohibición de la aerodinámica de efecto suelo con faldones, Chapman buscó una solución. El 88 tenía dos chasis: uno interno, donde iba el motor y la cabina, y otro externo, que era la carrocería aerodinámica. 10. Lotus Excel (1982). Un gran olvidado y que a mí, particularmente, me encanta. El Lotus Excel fue el último coche de producción de Colin Chapman antes de su muerte. Es un desarrollo del Eclat, pero con una mejora radical.
Las normas existen para guardarnos del mal. Sin embargo, hay personas que optan por rechazarlas. No obstante, en este episodio te enseño la relación de estas con el manejo de emociones.
En esta segunda parte, nos adentraremos en otras 2 personas involucradas con Raúl Escobar Poblete. Silvia y Marcela, quienes después de escapar de chile y vivir su nueva vida en San Miguel de Allende. Sus vidas se ven sacudidas al ser acusados de secuestro. Sin embargo, los datos acusatorios son algo incongruentes...Este episodio los va a dejar con más dudas que respuestas... También puedes escucharnos en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Visita nuestra página para ver contenido extra: www.leyendaslegendarias.com Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias
En este mundo hay gente descarada y sobretodo desagradecida. Muchas veces las parejas sacrifican tiempo, trabajo, dinero y hasta su propia felicidad con tal de ayudar al otro y salir adelante juntos. Sin embargo, muchas veces eso no lo ven algunos y terminan poniéndole los cuernos al más sacrificado. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Pastor Greg preaches theme of hearing 'no' from God, explaining how it can be a powerful tool for character development and trust in God's greater plan. He encourages listeners to embrace God's 'no' as a necessary part of their spiritual journey, ultimately leading to a more profound understanding of God's purpose in their lives.https://TakingTheLandPodcast.comSUBSCRIBE TO PREMIUM FOR MORE:• Subscribe for only $3/month on Supercast: https://taking-the-land.supercast.com/• Subscribe for only $3.99/month on Spotify: https://podcasters.spotify.com/pod/show/taking-the-land/subscribe• Subscribe for only $4.99/month on Apple Podcasts: https://apple.co/3vy1s5b00:00 Introduction and Offering Insights02:56 The Sin of Omission and Responsibility05:52 The Challenge of Remembering to Give08:57 The Importance of Action in Giving11:55 The Power of No in God's Will14:44 Trusting God in Uncertainty24:50 Understanding God's 'No' in Our Lives29:36 The Impact of Hearing 'No' on Character Development36:28 Redirection and the Power of 'No'42:08 Trusting God's Wisdom in His 'No' Answers47:23 The Bigger Picture: God's Plan Beyond Our 'No'Show NotesALL PROCEEDS GO TO WORLD EVANGELISMLocate a CFM Church near you: https://cfmmap.orgWe need five-star reviews! Tell the world what you think about this podcast at: • Apple Podcasts: https://apple.co/3vy1s5b • Podchaser: https://www.podchaser.com/podcasts/taking-the-land-cfm-sermon-pod-43369
Hoy quiero hablarte de un tema que ha transformado mi vida y la de muchísimas mujeres a las que he acompañado: los beneficios de dejar el azúcar… más allá del peso. Quiero empezar preguntándote algo: ¿Has intentado dejar el azúcar y no puedes? ¿Piensas que lo que te falta es fuerza de voluntad? ¿Te resignaste porque crees que tu adicción es más fuerte que tú? Si respondiste “sí” a alguna de estas preguntas… este episodio es para ti.
En esta segunda parte, nos adentraremos en otras 2 personas involucradas con Raúl Escobar Poblete. Silvia y Marcela, quienes después de escapar de chile y vivir su nueva vida en San Miguel de Allende. Sus vidas se ven sacudidas al ser acusados de secuestro. Sin embargo, los datos acusatorios son algo incongruentes...Este episodio los va a dejar con más dudas que respuestas... También puedes escucharnos en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Visita nuestra página para ver contenido extra: www.leyendaslegendarias.com Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias
Fr. Mike reads the Sermon on the Mount and explains how Jesus' teachings powerfully fulfill the old testament law, and identify the broken human heart as the source of our sinful actions. We learn that Jesus himself is the remedy to our sins, and that the secret to holiness is living in the perfect will of God. Today's readings are Matthew 5-7, and Proverbs 18:21-24. For the complete reading plan, visit ascensionpress.com/bibleinayear. Please note: The Bible contains adult themes that may not be suitable for children - parental discretion is advised.