Podcast appearances and mentions of sergio maldonado

  • 18PODCASTS
  • 71EPISODES
  • 26mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • May 12, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about sergio maldonado

Latest podcast episodes about sergio maldonado

Masters of Privacy (ES)
Paula Ortiz: consiente o paga, ¿plata y plomo?

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later May 12, 2025 52:25


Paula Ortiz es abogada con más de dos décadas de experiencia en regulación digital, con foco en publicidad y protección de datos. Durante ocho años trabajó en la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), representando a España en foros internacionales, incluyendo el CEPD/EDPB. Después inauguró y trabajó durante una década el departamento legal e institucional de IAB Spain, desde donde publicó más de 20 guías cubriendo aspectos legales de la publicidad digital. Además de asesorar en estos temas, Paula es co-fundadora y directora de The Legal School, desde donde ayuda a los profesionales del derecho a adaptarse a la era digital y la Inteligencia Artificial. También imparte clases en IE University,  Deusto o ISDI - además de escribir habitualmente sobre publicidad digital.  Referencias: Paula Ortiz en LinkedIn The Legal School “Consiente o paga” en la UE: una línea temporal (diagrama ilustrativo: 2016-2025) Multa a Meta (200m euros) por incumplir la Directiva de Mercados Digitales (DMA) con el modelo “Consiente o paga” (Comisión Europea) Opinión del CEPD/EDPB sobre consentimiento o pago (grandes plataformas)  ICO: Consent or Pay guidelines  Stephen Almond: The UK ICO's Vision on a Privacy-Preserving AdTech Future (Not Just ADZ, febrero de 2025 - inglés) Alessandro De Zanche: “Consent or Pay”: a gift to MFAs and old ad tech agendas Sentencia Bundeskartellamt (TJUE)  La Croqueta: cómo devolver la cordura al solapamiento entre ePrivacy y RGPD antes de que los medios espanten a la poca audiencia que aún les queda (Sergio Maldonado, Medium) Cómo la Directiva de contenidos digitales terminará con el RGPD (Sergio Maldonado, Medium - Inglés) Robert Bateman: Consent or Pay (Masters of Privacy) Romain Robert: Pay or OK in AdTech (Masters of Privacy)

Masters of Privacy
NextAI 2025: pondering new ideas at the heart of the Pyrenees (with Alberto Lopez Valenzuela)

Masters of Privacy

Play Episode Listen Later Jan 22, 2025 26:16


This special mountain retreat will bring together a unique combination of backgrounds and nationalities. NextAI is an initiative of Alberto Lopez Valenzuela and we have asked him to share more details.  Alberto Lopez Valenzuela is an entrepreneur with over 25 years of experience in the decision intelligence sector, mainly in the UK and the US. He founded alva in 2009, a London-based AI analytics firm that ended up working with hundreds of blue-chip clients, expanding to New York and establishing the company as an industry leader. In 2021 alva was acquired by US private equity firm Falfurrias Capital Partners and this, together with the incorporation of other companies, resulted in the creation of Penta. Alberto was the Managing Director of its AI division until 2023.  In 2024, he founded Ordino Partners, incubating and investing in AI tech startups with a meaningful social impact. As an author, Alberto published The Connecting Leader in 2018.  Masters of Privacy is a NextAI partner and Sergio Maldonado (your host) will be attending the event. References: NextAI (use this voucher code for an additional 15% discount: PRINXT25) Alberto Lopez Valenzuela on LinkedIn Ordino Partners Andorra: ski resorts, restaurants and destinations

Masters of Privacy (ES)
Rafael Jiménez: medición digital sin consentimiento para trabajar con datos más fiables y webs más respetuosas

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later Dec 26, 2024 31:23


¿Por qué no se está aprovechando el mercado de las directrices publicadas por la AEPD para hacer medición digital sin consentimiento? ¿Cuál es el impacto real de introducir un “rechazar todo” en primera capa?  Rafa Jiménez (PDD, IESE) lleva toda la vida trabajando en la industria y es el CEO y fundador de Seal Metrics. Antes de esto fundó Adinton, un software de atribución y análisis predictivo para la gestión de presupuestos de marketing digital. También ha dirigido su propia agencia de marketing digital (Desmarkt), habiendo además sido analista web desde los orígenes de la disciplina.  Referencias: Guía de uso de cookies para herramientas de medición de audiencia (Agencia Española de Protección de Datos, enero de 2024) [EN] Directrices 2/2023 sobre el ámbito técnico del artículo 5(3) de la directiva ePrivacy (Comité Europeo de Protección de Datos, noviembre de 2024 - previa consulta pública lanzada en noviembre de 2023) Seal Metrics: Cookieless Analytics Rafael Jiménez en LinkedIn Jesús Martín: Google ante la medición sin cookies (Masters of Privacy, junio de 2023) Newsroom de invierno: medición web sin consentimiento (Masters of Privacy, enero de 2024) Muerte al faldón de cookies: la nueva frontera de la gestión del consentimiento (Sergio Maldonado, agosto de 2018) [EN] The future of consent pop-ups and programmatic advertising in a privacy-first world (Sergio Maldonado, febrero de 2022) Faldones de consentimiento: la batalla continúa (Sergio Maldonado, octubre de 2022) La Croqueta: cómo devolver la cordura al solapamiento entre ePrivacy y RGPD antes de que los medios espanten a la poca audiencia que aún les queda sobre “consent or Pay” (Sergio Maldonado, enero de 2024) [EN] Romain Robert: Pay or OK in AdTech (Masters of Privacy, enero de 2024) Monográfico: directrices ePrivacy para un mundo post-cookies (Masters of Privacy, diciembre 2023) Monográfico: cookies y derecho comparado (Masters of Privacy, febrero de 2020) Laia Bertran: el nuevo marco jurídico de las cookies (Masters of Privacy, enero de 2020).

Masters of Privacy (ES)
Newsroom de otoño de 2024: el retorno del interés legítimo, LinkedIn y la vampírica inmortalidad de la Directiva ePrivacy

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later Nov 12, 2024 32:05


Aquí estamos de nuevo con un Newsroom de otoño. Se repite la estructura habitual: ePrivacy y marco regulatorio; MarTech y AdTech; IA, Competencia y mercados digitales; PETs y Zero-Party Data; Futuro de los medios. Referencias: Post asociado con referencias y transcripción (blog de Masters of Privacy en castellano) Nobody was ready for the Privacy Sandbox, but deprecating cookie banners is long overdue (Sergio Maldonado, Medium) Multa de la AEPD a Ibercaja Multa de 310 millones a LinkedIn en Irlanda Asociación real de tenis contra la autoridad supervisora holandesa (TJUE) Directrices del CEPD sobre tratamientos basados en el interés legítimo Autoridad de Hamburgo: los LLMs no contienen datos personales APEP (21 de noviembre de 2024), Sesión Abierta: Consiente o paga y otros posibles modelos de uso de datos personales en publicidad digital.

Masters of Privacy
AI governance, MHMD, and third-party risks at PSR 2024

Masters of Privacy

Play Episode Listen Later Oct 6, 2024 33:00


The IAPP's annual “Privacy. Security. Risk.” event took place in Los Angeles last week. Both Celine Takatsuno and Sergio Maldonado attended, took some notes, and now share their experiences and takeaways.  References: Sergio Maldonado (Medium): PSR 2024 Takeaway (DPAs, Vendor Audits, MHMD Act) Mike Hintze: Blog post series on Washington State's My Health My Data Act IAPP: Agenda and speakers at PSR 2024.  

Masters of Privacy
Newsroom: Summer 2024

Masters of Privacy

Play Episode Listen Later Sep 3, 2024 28:07


Ok, the summer is nearly over, which means it is time for a Newsroom summarizing everything that's happened in the last two months at the intersection of marketing, data, privacy and technology.  California and the FTC have more specific weight on our list this time around - perhaps because much of Europe, including regulators and hackers, was OOO during the entire month of August. So, expect to hear about: A CDP (Segment) being sued for its data collection practices Uber's Catch-22 The FTC discards hashing as a means of anonymization  Chrome could be forced to support Global Privacy Control The AI Bill drama in California. (And yes, also about Google's monopoly, the resilience of 3rd party cookies and Apple's DMA struggles, but only in passing, as you've probably had enough of those.) Expect us to follow the usual structure: ePrivacy & Regulatory Updates; MarTech & AdTech; AI, Competition and Digital Markets; Zero-Party Data and Customer Centricity; Future of Media.  With Celine Takatsuno and Sergio Maldonado. References: Sergio Maldonado, Nobody was ready for the Privacy Sandbox, but deprecating cookie banners is long overdue (ie., third party cookies are not going away) Class action was filed against Twilio in California Uber received a $290m euro fine in The Netherlands The Federal Trade Commission audited hundreds of websites and apps, finding all sorts of dark patterns Controversial California AI Bill California passes another law that, if signed, will require browsers to implement Global Privacy Control standards FTC: Hashing email addresses does not result in anonymized data  Netflix announces data collaboration partnerships Apple tries a little harder to appease the EU Commission with additional Digital Markets Act measures Also, find a full blog post on the Masters of Privacy website.

El Partidazo de COPE
Sergio Maldonado, aspirante a agente FIFA, sobre el caos de los exámenes: "La gente estaba caliente"

El Partidazo de COPE

Play Episode Listen Later May 22, 2024 9:08


Masters of Privacy (ES)
Newsroom de primavera de 2024: cookies que se quedan, TikTok que se va, consiente o paga, Sora, Avast, Worldcoin y Glovo

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later Apr 28, 2024 24:43


Estamos de vuelta con una puesta al día y tenemos de todo: TikTok prohibido, el Privacy Sandbox atascado en la cocina, opinión sobre “Consent or Pay”, Meta AI vs. Google, Worldcoin congelado, Sora investigada, Teams/Office bajo la lupa, Avast vendiendo datos, multa a Glovo, proyecto de ley federal de protección de datos en EEUU… y mucho más. Todo ello en el post y casi todo comentado en las secciones de siempre. Con Cris Moro y Sergio Maldonado.  ePrivacy y marco regulatorio Multas y sanciones La AEPD ordenó a Worldcoin dejar de recabar datos biométricos con objetivos de identificación en un plazo de 72 horas por la vía de urgencia que en el GDPR permite saltarse el “one stop shop”. Worldcoin está basada en Alemania y había preparado el terreno con la autoridad bávara de protección de datos, pero aún así escogió España y Portugal como campo de pruebas. El proyecto ha generado importante alarma social, aparentemente recabando datos altamente sensibles sobre menores y adolescentes sin un propósito definido (“distinguir a humanos de robots”) y con la vinculación de perfiles a la aplicación móvil que permite acceder a criptomonedas o servicios futuros.  La AEPD, a petición de Garante (DPA italiana), impuso una multa de 550.000 euros a Glovo por no observar los principios más básicos en el tratamiento de los datos de repartidores. Se ha apreciado falta de transparencia (información facilitada en el registro inicial), privacidad desde el diseño, uso de decisiones automatizadas a través de un sistema de ranking/scoring que determina la asignación de cada pedido, y la transferencia a terceros fuera de los países en los que operan. Después de sufrir una multa de 16.5 millones de euros por parte de la FTC en Estados Unidos, la agencia checa de protección de datos ha impuesto una nueva sanción de unos 15 millones de euros al antivirus Avast por vender datos de navegación de sus clientes en el mercado publicitario, destacando sus afirmaciones falsas sobre la forma en que se anonimizaban los datos, y el uso exclusivamente estadístico de los mismos.  El abogado general de California anunció un acuerdo extrajudicial con DoorDash (reparto a domicilio), después de encontrarse una infracción del CPPA y CalOPPA por la participación de la plataforma en una cooperativa de intercambio de datos (“Second Party Data”), siendo esto equivalente a una venta de datos personales -y exigiendo un “opt-in”- en el sentido de la propia CCPA.  La AEPD impuso multas de 10.000 euros tanto a La Vanguardia como a NH Hoteles por violaciones en el uso de cookies. El medio de prensa fue sancionado por no proporcionar información clara y completa sobre el uso de cookies, mientras que la cadena hotelera fue multada por usar cookies no exentas, propias y de terceros sin consentimiento, además de no permitir rechazar o gestionar las cookies de manera granular. Se ha concedido una rebaja del 20% a esta última por estar en proceso de actualización de estos aspectos en su web.  El mes pasado Garante, la DPA italiana, anunció que estaba investigando a Sora (texto a vídeo), y solicitó información sobre sus fuentes de entrenamiento (ha circulado un vídeo en el que una consejera de OpenAI confesaba hacer uso de todo el catálogo de YouTube), y el uso de datos personales en ese proceso. Se le han pedido categorías de datos personales, fuentes y bases legales. También en marzo, el EDPS le pidió a la Comisión Europea que deje de usar Microsoft365 -que viene a ser Office, Teams, y todo el kit de productividad de Microsoft- por no haber analizado bien el marco contractual que permite a esta empresa tratar datos en Estados Unidos. El EDPS ha explicado que la Comisión Europea no ha proporcionado las medidas adecuadas para garantizar que los datos personales transferidos fuera de la Unión Europea cuenten con un nivel de protección equivalente (después de Schrems II). Además, tampoco se ha detallado qué tipo de datos han sido compartidos con Microsoft y otras compañías asociadas. El EDPS ha impuesto la obligación de suspender todos los flujos de datos derivados del uso de Microsoft365 a la Comisión Europea a partir del día 9 de diciembre. El EDPB publicó finalmente su opinión sobre “consentimiento o pago” el pasado 17 de abril, como continuación a la cuestión planteada por varias agencias en el contexto de la opción ofrecida por Instagram y Facebook (Meta), análoga a la recientemente desplegada por los grandes medios de comunicación. Hemos debatido el asunto largo y tendido en varias entrevistas del canal en inglés de este podcast. Novedades legislativas Como continuación a una ley propuesta por el congreso de EEUU para prohibir TikTok en el país, y cuando parecía que no superaría la aprobación del Senado, la iniciativa terminó votándose y aprobándose de forma conjunta al paquete de ayudas a Ucrania e Israel, terminando firmada por Joe biden el 24 de abril y resultando en una venta forzosa (o su prohibición) en el plazo de nueve meses que podrían extenderse a doce.  Antes de eso, el 25 de marzo, el Gobernador de Florida (Ron de Santis) firmó la nueva House Bill 3 (“HB3”), que se une a un debate muy candente al prohibir a los menos de 14 años abrir una cuenta en Instagram, Snapchat u otros medios sociales, exigiendo además consentimiento parental para los menores de 16. Esta ley exige además que se eliminen las cuentas existentes de menores.  El 7 de abril se presentó un proyecto histórico de ley federal sobre privacidad en Estados Unidos. La American Privacy Rights Act establece derechos claros y nacionales de protección de datos para los estadounidenses, eliminando el actual mosaico de leyes estatales y estableciendo un derecho de acción privada para los individuos. MarTech y AdTech En el mercado ampliamente cubierto aquí de Data Clean Rooms (DCR), LiveRamp compró Habu y Snowflake había comprado Samooha anteriormente. Recientemente hemos entrevistado a Matthias Eigenmann, DPO de Decentriq, solución apoyada en Computación Confidencial. También hemos hablado con Damien Desfontaines, de Tumult Labs, sobre “privacidad diferencial” aplicada a DCRs en el caso de uso de análisis de datos combinados de dos responsables del tratamiento.  En paralelo sigue avanzando el concepto del Reverse ETL (Extract, Transform, Load), que ahora se rebautiza como Customer Data Platform modular, donde la nueva generación de data warehouses permite que las funcionalidades de activación de datos estén erigidas sobre éstas, en vez de exigir un repositorio completo e independiente (o redundante) como ha venido ocurriendo con los Customer Data Platforms en los últimos siete años aproximadamente. Aquí hemos entrevistado al CEO de Hightouch, Tejas Manohar, una empresa líder en esta tecnología. Esta misma semana Google ha anunciado que vuelve a retrasar el fin de las cookies de tercera parte por no darle tiempo a introducir las medidas exigidas por la autoridad de mercados y competencia del Reino Unido. El equipo del Privacy Sandbox sigue colaborando con la comunidad para solucionar algunos aspectos bastante pobres de la medición de resultados o la optimización de la publicidad bajo los nuevos estándares. IA, competencia y mercados digitales  A mediados de febrero, OpenAI presentó una “función de "memoria” en ChatGPT, lo que generó preocupaciones sobre la protección de datos de sus usuarios a pesar de los diversos controles individuales proporcionados para la eliminación de dicha memoria. Poco después, la misma empresa lanzó una herramienta "texto-a-video" llamada Sora. Para contrarrestar el aumento del riesgo de infracción de derechos de autor, desinformación y "deep fakes", OpenAI anunció que había incorporado el estándar de la Coalición para la Procedencia y Autenticidad del Contenido (C2PA), que muchos expertos consideraron insuficiente. Meta ha lanzado su nuevo modelo genérico de IA generativa, Llama 3, capaz de competir con la última generación de alternativas ofrecidas por OpenAI, Google, Anthropic o Mistral. Como gran novedad, la empresa ha integrado su propio agente, “Meta AI” en todas sus plataformas - comenzando con múltiples países angloparlantes. Los analistas comienzan a especular con que la reciente caída en bolsa de la empresa por el aumento exponencial de su inversión en IA (incluido su propio hardware) podría obtener un premio a largo plazo si consigue reemplazar a la propia Google en la búsqueda de respuestas directas desde aplicaciones de uso tan cotidiano como WhatsApp.  PETs y Zero-Party Data Signal ha introducido nombres de usuario en el canal de mensajería, permitiendo con ello ocultar números de teléfono en la popular alternativa a WhatsApp y Telegram.  La más reciente alternativa a X/Twitter, Bluesky, ha dejado atrás el requisito de invitación, reportando un crecimiento exponencial en volumen de usuarios y anunciando un sistema modular de gestión de “feeds” y filtros de contenido.  Futuro de los medios Del mismo modo que ya lo había hecho con Axel Springer (Der Spiegel) en Alemania, OpenAI ha firmado acuerdos con El País y Le Monde para facilitar el acceso a noticias en castellano y francés a través de ChatGPT. OpenAI se ha comprometido a facilitar resúmenes, atribución de fuentes y links a las fuentes originales, y estamos asumiendo que también podrán hacer uso de sus archivos históricos a efectos de entrenamiento en castellano y francés.  

Masters of Privacy
Newsroom: Winter 2024

Masters of Privacy

Play Episode Listen Later Feb 12, 2024 23:12


Nina Müller and Sergio Maldonado discuss a few recent events across the EU, the UK, and the US: Yahoo/Uber ePrivacy fines, Google Chrome (Incognito Mode) settlement, US Congress Social Media hearing, upcoming UOOM/ Global Privacy Control enforcement across various states, and Spain's AEPD Guidelines to circumvent cookie consent requirements for high-level Digital Analytics.  Please find relevant links and additional updates across all of our usual core sections (ePrivacy and regulatory updates; MarTech and AdTech; AI, competition, and digital markets; PETs and Zero-Party Data; future of media) on the PrivacyCloud website.

Masters of Privacy (ES)
Newsroom de invierno: Instagram es la nueva droga, medición web sin consentimiento y problemas con la IA

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later Jan 25, 2024 19:32


Volvemos a la carga con las novedades más candentes en las áreas de siempre.  Con Cris Moro y Sergio Maldonado.  ePrivacy y marco regulatorio Multas y sanciones 41 estados (de los 50 en EEUU) demandaron a Meta a finales de octubre acusando Instagram y Facebook de introducir elementos de manipulación de la dopamina que generan adicción de forma deliberada, contribuyendo a problemas de salud mental. Este nuevo ángulo puede evitar que Meta se acoja a la inmunidad que le otorga la Sección 230 con respecto al daño que pueda ocasionar a otros el contenido publicado por sus usuarios. En diciembre, Google aceptó un acuerdo extrajudicial de 5.000 millones de dólares en California por el seguimiento que hace de la actividad de los usuarios cuando estos han seleccionado el modo “Incógnito” de su navegador, que se supone que venía precisamente a ofrecer este nivel superior de intimidad.  A finales del mismo mes la CNIL impuso una multa de diez millones de euros a Yahoo! por servir veinte cookies con independencia de que el usuario las aceptara o negara en el gestor de consentimiento facilitado. Una vez más, se trata de una empresa que bajo el RGPD debería ser multada en Irlanda (“one stop shop”), pero la Directiva ePrivacy (integrada en el artículo 82 de la Ley de Protección de Datos francesa) se queda en el ámbito nacional. Novedades legislativas, jurisprudencia y directrices El 1 de diciembre se aprobó el Reglamento de Ciber-Resiliencia. Todos los juguetes o dispositivos electrónicos conectados a internet tendrán que seguir el marco de seguridad contemplado desde enero de 2027. El 11 de diciembre California aprobó una propuesta para exigir a las páginas web que respeten las señales de opt-out de los navegadores, lo cual por fin forzará a Chrome, Safari y Edge a unirse a Brave, DuckDuckGo y Firefox en el soporte de Global Privacy Control y otros estándares similares. Otros estados como Colorado ya han codificado similares exigencias.  La UE llegó a un acuerdo sobre el Reglamento de IA en el trílogo de diciembre, incluyendo requisitos para modelos fundacionales. Ahora tendrá que ser ratificado por los estados miembros.  La AEPD ya había publicado una nueva guía para el uso de cookies el año pasado y la única novedad iba a ser su fecha límite de aplicación el 11 de enero, pero ahora ha publicado una nueva Guía para el uso de cookies “analíticas” que permite hacer medición de tráfico en páginas web sin pedir consentimiento.  MarTech y AdTech Google lanzó Ads Data Manager para ayudar a los anunciantes a gestionar sus datos de primera parte (a diferencia de Ads Data Hub, que venía a ser su Data Clean Room para hacer peticiones a los datos de primera parte ostentados por el propio buscador). Los Data Clean Rooms han estado muy calientes este trimestre. Snowflake compró Samooha hace unas semanas y LiveRamp ha comprado Habu en días pasados. IA, Competencia y Mercados Digitales  El New York Times denunció a OpenAI y a Microsoft en diciembre por incumplimiento de derechos de autor en el uso de sus artículos para entrenar algoritmos que terminan escupiendo contenidos destinados a competir con la actividad periodística llevada a cabo por este medio. PETs y Zero-Party Data En septiembre comenzó a aplicarse el Reglamento de Gobernanza de Datos de la UE, que promueve el uso de datos abiertos o el reciclaje de datos para su aprovechamiento general y democratización. En el caso de datos personales crea la figura de intermediarios de confianza para solventar la posible contradicción que pueda presentarse con el marco de protección de datos personales.  Futuro de los medios 83 editores españoles (a través de la Asociación de Medios de la Información - AMI) denunciaron a Meta a final de año por incumplir sistemáticamente el GDPR desde 2018, pidiendo una compensación de más de 550 millones de euros por los daños y perjuicios acusados en el sector como consecuencia. OpenAI ha llegado a un acuerdo con Axel Springer (Business Insider, Político, etc.) para usar sus contenidos en el entrenamiento de algoritmos, pero también para ofrecer noticias frescas a las puertas del año que albergará lo que se ha bautizado como “las primeras elecciones de gran impacto sometidas a los riesgos de la IA generativa”.

Masters of Privacy
Tejas Manohar: Data activation and composable CDPs in a privacy-first world

Masters of Privacy

Play Episode Listen Later Jan 22, 2024 32:27


Tejas Manohar is the co-founder and co-CEO of Hightouch. Prior to founding Hightouch, Tejas was an early engineer at Segment, a leading Customer Data Platform (CDP) acquired by Twilio.  The following topics have been covered in this interview: Current limitations of Customer Data Platforms (CDP) as a core building block of the marketing data stack The value of composable CDPs and Reverse ETL Privacy compliance challenges of CDPs and customer data integration as a whole Potential overlaps with Data Clean Rooms References: Tejas Manohar on LinkedIn Traditional CDP vs. Composable CDP: What is the difference? Revenge of the silos: How privacy compliance is cutting the customer journey short (Sergio Maldonado)

Masters of Privacy
Romain Robert: Pay or OK in AdTech - How it started and where it's going

Masters of Privacy

Play Episode Listen Later Jan 8, 2024 41:01


Romain Robert is member of the litigation chamber of Belgium's Supervisory Authority. He worked in various Brussels law firms between 2002 and 2011. Between 2007 and 2011, he was also a researcher at the Research Centre in Law and Society at the University of Namur. In 2011, he joined Belgium's Supervisory Authority as a legal advisor. He worked as legal officer at the Policy and Consultation Unit of the European Data Protection Supervisor (EDPS) as of 2015 and joined the Secretariat of the European Data Protection Board (EDPB) in May 2018. In April 2020, Romain joined NOYB - an NGO conducting strategic litigation to enforce digital rights - where he was Program Director until July 2023. References: Romain Robert on LinkedIn EDPS Opinion on the Proposal for a Directive on certain aspects concerning contracts for the supply of digital content Sergio Maldonado, How the Digital Content Directive will break the GDPR NOYB Robert Bateman: Consent or Pay EDPB Guidelines 05/2020 on consent Giovanni Buttarelli (former EDPS), “Privacy 2030: A Vision for Europe” (IAPP)

Por fin no es lunes
Sergio Maldonado, responsable de la Unidad de Tratamiento de Dolor Crónico y paciente.

Por fin no es lunes

Play Episode Listen Later Dec 10, 2023 20:34


Jaime Cantizano entrevista al Doctor Sergio Maldonado, responsable de la Unidad de Tratamiento de dolor crónico del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla en Santander, para conocer su historia como doctor y paciente que sufre dolor crónico.

Por fin no es lunes
Por fin no es Lunes 10/12/2023

Por fin no es lunes

Play Episode Listen Later Dec 10, 2023 240:00


Programa completo de 'Por fin no es lunes', con Jaime Cantizano. Con Manuel Martín Loeches hablamos del cerebro y la manera que tiene de mentirnos; conocemos a Sergio Maldonado, doctor experto en dolor crónico que convirtió su accidente de moto en una investigación para mejorar tratamientos; entrevistamos a Carmen Mola (Agustín Martínez, Jorge Díaz y Antonio Mercero), que presentan su nuevo libro, 'El infierno'.

Masters of Privacy
Newsroom: Fall 2023

Masters of Privacy

Play Episode Listen Later Nov 28, 2023 18:31


Nina and Sergio run through the most relevant news of the past three months at the usual intersection of marketing, data, privacy, and technology - stopping at a few less commented and yet quite relevant fines, guidelines, or upcoming legal frameworks. In particular, this episode covers:  Dark patterns in recent EU enforcement actions  EDPB Guidelines on the technical scope of the ePrivacy Directive The 23andMe data breach 40 states suing Meta over Insta/FB's impact on the mental health of teenagers Best of all, we managed to avoid OpenAI's drama. With Nina Müller and Sergio Maldonado. References: [ES] AEPD fine resulting from the use of dark patterns in the acceptance of third party recipients (Expansion) Irish watchdog fines TikTok €345M for mishandling kids' data (The Register) 23andMe user data targeting Ashkenazi Jews leaked online (NBC News) EDPB Draft Guidelines 2/2023 on Technical Scope of Art. 5(3) of ePrivacy Directive  Dozens of states sue Meta over youth mental health crisis (The Verge) Masters of Privacy - Arielle Garcia: How privacy awareness leads to respectful, effective marketing

Pasadas por alto
Espacio #LTN sobre la cobertura LADO C de las PASO

Pasadas por alto

Play Episode Listen Later Aug 14, 2023 14:36


Escuchamos parte de los testimonios de Sergio Maldonado y de Florencia Guimaraes García, que participaron de LADO C, la cobertura colaborativa de los medios alternativos de las elecciones 2023. @pasdasporalto por @fmlatribu

Masters of Privacy
Catherine King: from words to action in data ethics

Masters of Privacy

Play Episode Listen Later Jun 29, 2023 25:18


Catherine King is a content creator, moderator, enabler and instructor in the fields of data ethics and also the broader data and analytics space. She is currently global head of brand engagement at Orbition.  Catherine was recently a speaker at the Ethics in eCommerce Summit in London (put together by the Ethical Commerce Alliance) in which we coincided.  With her we have explored a more controversial and practical approach to data ethics, under the acceptance that morals reflect a particular stance in a wide range of really important social issues, rather than a universal truth applicable to all.  References: Orbition Group Catherine King on LinkedIn Ethical Commerce Alliance Courtnie Abercrombie: AI Truth and books Decoding Data Ethics to inspire concrete business decisions (Sergio Maldonado)

Fuera del radar
El médico del dolor

Fuera del radar

Play Episode Listen Later Jun 14, 2023 20:41


Sergio Maldonado es médico y paciente en una sola persona. Un grave accidente de tráfico le lesiona la médula, le deja sin poder caminar y casi acaba con su carrera. Ahora que sufre el dolor en sus propias carnes, cambiará su visión de cómo enfrentarlo. En ocasiones menos medicación significa más dolor, pero una vida más plena.

Masters of Privacy (ES)
Monográfico: Directrices éticas sobre el uso de los datos

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later May 19, 2023 34:37


Análisis (vuestro anfitrión, solo en el escenario) del estado de la ciencia en términos de gobernanza ética de los datos y la inteligencia artificial, y la forma en la que ésta se relaciona con el marco legal de la protección de datos.  Tomamos como referencia las ponencias del reciente Ethics in eCommerce London Summit (16 de mayo de 2023), algunas píldoras extraídas del reciente Congreso Internacional de la Asociación Profesional Española de la Privacidad, los testimonios de varios líderes en Inteligencia Artificial (OpenAI, IBM) ante el senado estadounidense (17 de mayo de 2023) con relación a la necesidad de regular la incipiente tecnología y las noticias recientes en torno al mercado competitivo de la inteligencia artificial generativa y los movimientos estratégicos en las diferentes capas que conforman el ecosistema de comercio electrónico internacional.  Referencias: Ethical Commerce Alliance Ethics in eCommerce London Summit 2023 Ponentes en el ECALondon2023: Nina Müller, Stephanie Hare, Harry Farmer, Catherine King, David Manheim, Carlo Baratti, Diana Spehar, Katharine Jarmul, Wathagi Ndungu, Will Pickett, Alessandro Lovisetto, Francesco Bottigliero, Rhiannon Hanger, Borja Santaolalla, Andreas Wagner, Rodger Buyvoets, Andreas Wagenmann, Ana García, Ramiro Alvarez, Sergio Maldonado. Marc Steen: Ethics for People Who Work In The Tech Industry Erin Meyer: The Culture Map José Luis Flórez: Hacia un marco legal y ético de la Inteligencia Artificial (Masters of Privacy, abril de 2020) Marco de trabajo de ética de los datos del gobierno británico *Definición: La ética de datos tiene como objetivo garantizar que el uso y explotación de los datos se lleve a cabo de una manera que respete la privacidad, la autonomía y los derechos de las personas, y promueva la equidad, la transparencia y la responsabilidad.

Masters of Privacy (ES)
Newsroom de invierno 2023: Reglamento IA, batida ePrivacy en Francia y Meta sin base legal

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later Feb 2, 2023 28:23


ePrivacy y marco regulatorio Hemos vivido un invierno cargado de iniciativas regulatorias y multas de gran relevancia. Vamos por partes, empezando con el marco normativo y siguiendo con multas y demandas privadas. Actualizaciones normativas  En la UE, el Reglamento de Inteligencia Artificial (que hemos cubierto este trimestre en un par de entrevistas de Masters of Privacy) dio un paso importante en el Consejo con su adopción de una posición final. Estos días esto es importante porque el nuevo marco legal diferencia ya entre las medidas que deben adoptar diferentes empresas a lo largo de la cadena de uso de, por ejemplo, un OpenAI (detrás del omnipresente ChatGPT) o un Stability AI.  Al mismo tiempo, en noviembre vieron la luz las nuevas reglas comunes en materia de ciberseguridad con la aprobación de la Directiva NS2 (una versión mejorada de la Directiva de Seguridad de la Información y de las Redes). El marco actualizado cubre la respuesta a incidentes, la seguridad de la cadena de suministro y el cifrado, entre otras cosas. Por su parte, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) emitió una decisión sobre el uso de Google Analytics por parte de la Real Academia de la Lengua Española (“RAE”), convirtiéndose en la primera autoridad supervisora de la UE en ver el vaso medio lleno en el uso del extendido servicio de analítica digital (habiendo sido considerado de alto riesgo en Dinamarca, Italia, Francia, los Países Bajos y Austria). Huelga tener en cuenta que la RAE hacía solo uso de la versión más básica de la herramienta, sin integraciones de medición de campañas publicitarias ni perfilado de usuarios individuales, y en este sentido alineado con las pautas de la autoridad supervisora francesa (CNIL) para el uso válido de la herramienta. Ya en el nuevo año, el Comité Europeo de Protección de Datos (EDPB) publicó sus deliberaciones en dos informes importantes, sobre el consentimiento válido en el contexto de los faldones de cookies (con la esperanza de acordar un enfoque común frente a múltiples quejas de Max Schrems/NOYB en toda la UE), y sobre el uso de servicios basados ​​en la nube por parte del sector público. El primero de ellos concluyó que la gran mayoría de las autoridades supervisoras no aceptan ocultar el botón de "Rechazar todo" en una segunda capa, lo que parece dejar a la AEPD aislada en su empeño. Sí que ha habido unanimidad en la no conformidad de: a) casillas de verificación de consentimiento previamente marcadas en la segunda capa; b) el uso del interés legítimo como base legal; c) el uso de patrones oscuros en el diseño de enlaces o colores/contraste de botones; y d) la imprecisión en la clasificación de cookies esenciales. El segundo concluyó que los organismos públicos de toda la UE pueden tener dificultades para proporcionar medidas complementarias al enviar datos personales a una nube basada en los Estados Unidos (según los requisitos de Schrems II) en el contexto de algunas implementaciones de Software as a Service (SaaS), lo que sugiere que cambiar a un proveedor de servicios en la nube (CSP, en inglés) basado en el Espacio Económico Europeo resolvería el problema y haría que muchos se preguntaran si también se refiere a los CSP de propiedad estadounidense, lo que dejaría pocas opciones sobre la mesa y ninguna capaz de competir a muchos niveles en términos de funcionalidades o escalabilidad. Al otro lado del charco, el 1 de enero entraron en vigor las muy esperadas nuevas leyes de protección de datos en California (CPRA) y Virginia (CDPA). Aunque ambas ofrecen un conjunto amplio de derechos en términos de garantizar el control individual sobre los datos personales que se recopilan a través de internet (exclusión voluntaria, acceso, eliminación, corrección, portabilidad...), la de California crea un derecho privado de acción que podría allanar el camino para una nueva avalancha de demandas. En cualquier caso, solo las empresas que alcancen un umbral mínimo en términos de ingresos o la cantidad de consumidores afectados por sus prácticas de recopilación de datos tendrán que preocuparse por las nuevas normas. Por último, la Privacidad desde el diseño se convertirá en unos días en el nuevo estándar ISO 31700, inaugurando finalmente un proceso estructurado y auditable para cumplir con los siete principios establecidos en su día por Ann Cavoukian, ex directora de la agencia de protección de datos de Ontario (Canadá). Multas y demandas privadas Las agencias continentales de protección de datos siguen ordeñando la vaca del cabo suelto de la Directiva ePrivacy (artículo 22.2 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información en España) con relación a la ventanilla única de GDPR (“One-Stop Shop”). Como muy comentado por estos lares, el tan esperado Reglamento ePrivacy nunca llegó a ver la luz para mantener ambos cuerpos normativos en sintonía, y esto permite que cualquier autoridad supervisora gestione independientemente los casos relativos al consentimiento de cookies y otras tecnologías similares. Este criterio se ha visto reforzado por las recientes conclusiones del Cookie Banner Task Force del Comité Europeo de Protección de Datos (sumadas a las mencionadas anteriormente). Microsoft fue la última gran víctima de esta particular casuística en el año que ya hemos dejado atrás (después de Meta y Google), recibiendo una multa de 60 millones de euros de la CNIL francesa, que poco después agració a TikTok con otra multa de 5 millones de euros (una vez más, por la ausencia de un botón “Rechazar todo” en su primera capa -o “no siendo tan fácil rechazar las cookies como aceptarlas”). También llegó su turno a Apple a pesar de toda la publicidad gastada en promover su supuesto abanderamiento de la privacidad, con una multa de 8 millones de euros por recopilar identificadores de dispositivos únicos de los visitantes de su tienda de aplicaciones sin previo consentimiento o aviso, con el fin de gestionar su propio sistema publicitario. La carnicería de sanciones-ePrivacy de la CNIL no se detuvo en las Big Tech. Voodoo, un líder en juegos móviles hiper-casuales (incluyendo Helix Jump, Baseball Boy, Hole, Aquapark o Paper.io - con cinco mil millones de descargas a mediados de 2021), también recibió su ración de jarabe de palo con una multa de 3 millones de euros por falta de consentimiento adecuado al servir un IDFV (identificador único "para proveedores", que Apple permite que los editores de aplicaciones lancen cuando el IDFA, que permite hacer un seguimiento a través de todas las apps, ha sido rechazado por los usuarios como consecuencia del aviso de App Tracking Transparency). Dejando a un lado la Directiva ePrivacy, y en el dominio puro del RGPD/GDPR, Discord recibió una multa de 800k euros (nuevamente, a manos de la CNIL) sobre la base de: a) la ausencia de un periodo de retención específico; b) la inobservancia de los principios de Privacidad desde el diseño en el desarrollo de sus productos; c) aceptar niveles de seguridad excesivamente bajos para la creación de contraseñas de usuario; y d) no realizar una Evaluación de impacto en materia de protección de datos (dado el volumen de datos que trata y la popularidad de la herramienta entre los menores de edad). Y, sin embargo, una noticia en particular eclipsó casi todo lo demás en esta categoría: el DPC de Irlanda impuso una multa de 390 millones de euros a Meta, a instancias del EDPB, por confiar en la base legal contractual para servir publicidad personalizada en Facebook e Instagram, en sí misma constituyendo el modelo de negocio que sustenta ambas redes sociales. En Masters of Privacy hemos tenido un debate sobre el asunto y sus consecuencias con ambos, Tim Walters (Inglés) y Alonso Hurtado (español). También hemos publicado un artículo de opinión en nuestro blog. Este último asunto es una buena transición a los últimos problemas de Twitter. Su nuevo dueño, Elon Musk, no contento con haber despedido a altos ejecutivos clave a cargo del cumplimiento de la privacidad en la UE (incluido su Chief Privacy Officer y DPO), ha sugerido que obligará a sus usuarios del servicio gratuito a dar su consentimiento a la publicidad personalizada. Este tipo de práctica nos ha recordado a los “cookie walls” que el Consejo de Estado francés ha obligado a la CNIL a aceptar en ese país, resultando en las solicitudes de consentimiento con pistola en mano que se han ido propagando por Le Monde y otros grupos editoriales. El DPC irlandés (una vez más, a cargo de su supervisión bajo la regla de ventanilla única o One-Stop Shop) ha solicitado de todos modos a Twitter una reunión con la esperanza de trazar algunas líneas rojas. Por su parte, la AEPD, que sigue batiendo todos los récords en cuanto a multas mensuales, ha sancionado (70.000 euros) a la empresa de paquetería UPS por hacer un envío de MediaMarkt a un vecino, incumpliendo así su deber de confidencialidad.  Al otro lado del charco, Epic Games y el regulador estadounidense han acordado pagar una multa de 520 millones de dólares por dirigirse directamente a niños menores de 13 años con su juego Fortnite (la configuración predeterminada les permitía además participar en comunicaciones de voz y texto con extraños), así como por usar "patrones oscuros" en las compras de “artefactos” digitales. En el frente de las demandas privadas (especialmente importante en EEUU), Meta ha acordado pagar $725 millones después de que se presentara una demanda colectiva en California contra su red social Facebook a raíz del siempre presente escándalo de Cambridge Analytica. Además, la Ley de Privacidad de la Información Biométrica de Illinois (BIPA, por sus siglas en inglés) siguió poniendo dinero en los bolsillos de los demandantes y abogados de demandas colectivas, en este caso obligando a Whole Foods (una cadena de supermercados de alimentos orgánicos de lujo propiedad de Amazon) a negociar un pago de 300.000 dólares - por ahí han pasado ya TikTok, Facebook o Snapchat, aunque aquí haya sido el seguimiento, a través de "huellas de voz", de sus propios empleados lo que ha desencadenado la demanda. Competencia y Mercados Digitales Google ha recibido una demanda del Departamento de Justicia por abuso de su posición en el mercado abierto de AdTech (o los anuncios que se muestran en la web y más allá de sus propios "jardines amurallados" de Google Search y YouTube), aprovechando su control del mercado de Ad Servers de editores (controlando el inventario publicitario de “display”) y su posición privilegiada como dueño del principal espacio de gestión de pujas (AdX, haciendo el encaje en tiempo real entre demanda y oferta) para bloquear cualquier posible desafío a su dominio del mercado de anunciantes (cada vez más pequeños, menos sofisticados y más necesitados de la simplicidad ofrecida por Google Ads para invertir tanto en anuncios de búsqueda como en publicidad “display”). Entre otras cosas, se ha acusado a Google de manipular artificialmente AdX para favorecer a los editores a expensas de los anunciantes. Zero-Party Data y el futuro de los medios (La noticia a continuación nos obliga a compaginar ambas categorías esta temporada) La BBC ha desplegado su propia versión de SOLID pods (carteras de datos y preferencias) para permitir que sus clientes aprovechen sus propios datos (exportados de Netflix, Spotify y la BBC) para obtener recomendaciones relevantes mientras mantienen el control total de dichos datos en sus dispositivos.  Aquí se acaba nuestra puesta al día, ¡pero no el invierno! No olvides abrigarte… del frío y de los riesgos en el tratamiento de datos personales :) Podrás encontrar todos los links y referencias en el blog de Masters of Privacy.  Con Cris Moro y Sergio Maldonado

Closing the Gap
Making Mental Health Services More Accessible with Sergio Maldonado

Closing the Gap

Play Episode Listen Later Nov 1, 2022 39:53


Sergio Maldonado is a Counseling Psychology Ph.D. student at Purdue University from Pomona, California. His research examines therapeutic experiences of the incarcerated and formerly incarcerated community to find culturally-relevant practices that provide support during life after incarceration. As a therapist in training, Sergio has worked with people from a variety of backgrounds, including rural communities, refugees, and factory workers. Sergio advocates for more accessibility to therapy, especially for low-income and other underserved communities, and speaks out against practices in the psychological field that perpetuate biases and prevent therapists from fully serving their clients. Sergio's Work: Sergio's LinkedIn Interview by HOMIE HEART Check Partner organizations: McNair Scholars Program Prison Education Project Follow us on Instagram ✨ We want to hear from you! Email us at closingthegappod@gmail.com Cover art by Vivian Garcia (@viv_doodles) Intro and Outro music: Clocks by Smith the Mister (All rights and credit go to Smith the Mister. No copyright infringements intended)

Masters of Privacy (ES)
Newsroom de otoño: CMPs, Biden, Data Clean Rooms y multas por un tubo

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later Oct 18, 2022 31:40


Volvemos a abordar noticias relevantes en las cinco secciones habituales: ePrivacy y marco regulatorio MarTech y AdTech Competencia y mercados digitales Zero-Party Data y Customer Centricity Futuro de los medios Podrás encontrar todos los links y referencias en el blog de Masters of Privacy.  Con Cris Moro y Sergio Maldonado

Game Production Community Podcast
Accessibility as Success Criteria: Building accessibility from the ground up

Game Production Community Podcast

Play Episode Listen Later Feb 8, 2022 61:30 Transcription Available


In this panel, host Juney invites four experienced accessibility professionals to guide us through the process of planning, budgeting, implementing and testing accessibility features from the ground up in both new and ongoing projects to make better and more welcoming experiences.Our expert panellists:Ally McLean: Senior Producer at Mighty KingdomTabby Rose: UX Director at Mighty YellBrannon Zahand: Senior Gaming Accessibility Program Manager at MicrosoftJonas Lundqvist: Senior Development Director at RespawnTranscript can be found here: https://www.buzzsprout.com/1055908/10019657Please share with peers that could benefit from these expert insights & experiences!Organised with the amazing support of Sergio Maldonado & our Supporters ♡Resources shared during the panel:Article: How Producers can make games more accessible - https://workinglunch.substack.com/p/how-producers-can-make-games-more?r=nokf3&utm_campaign=post&utm_medium=web&utm_source=Xbox Accessibility Resources - https://aka.ms/xgaXbox Accessibility Guidelines - https://docs.microsoft.com/en-us/gaming/accessibility/guidelinesXbox Gaming Accessibility Fundamentals course - https://docs.microsoft.com/en-us/learn/paths/gaming-accessibility-fundamentals/ Microsoft Gaming Accessibility Testing Services - https://aka.ms/mgatsAble Gamers Player Panels: Community of players with disabilities interested in participating in play-testing and user research on games - https://ablegamers.org/player-panels/#:~:text=AbleGamers%20Player%20Panels%20is%20a,to%20make%20games%20more%20accessibleUnity Screen Reader - https://assetstore.unity.com/packages/tools/gui/ui-accessibility-plugin-uap-87935TTS Speech Engine in development for Unreal & Unity - https://www.readspeaker.ai/unity-unreal-game-engine-plugin-free-trial/How developers are trying to solve motion sickness in video games - https://www.polygon.com/2013/10/26/4862474/video-games-and-motion-sickness-dying-light-techland-fpsTwitter thread detailing Ubisoft subtitle usage - https://twitter.com/tisseranddavid/status/1143570437173104643Discord Live Transcription Bot - https://www.scriptly.xyz/We would love feedback: Reach out to us on Discord! For more articles and interviews with producers & others in the games industry, check out our website.ABOUT THE GAME PRODUCTION COMMUNITYOur Vision is to enable games industry professionals to plan better, lead better and stop the crunch culture, through building a community of support, knowledge and training.

Encuentro
1412enc - El Atleta Sufrido

Encuentro

Play Episode Listen Later Dec 14, 2021 14:30


Escuchamos la conversación con un atleta sufrido pero triunfante. Sergio Maldonado de PY. Coordinador general de RCC, único medio en radio y TV Paraguay. Aprender más acerca de nuestro ministerio ENCUENTRO : http://www.encuentro.ca Para ver todos nuestros programas de 180 GRADOS: http://www.encuentro.ca/180-grados-archive/ Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/encuentro180radio/ Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/encuentro_ministerio/ ------------------------------------------------ ENCUENTRO es un ministerio de Square One World Media. Compartimos el Evangelio a través de la radio, la televisión y eventos evangelisticos. OFRECEMOS: • Programa radial ENCUENTRO, basado en entrevistas reales de 15 minutos/semanal • Programa radial ENCUENTRO FAMILIAR – ESPERANZA PARA LA MUJER DE HOY, basado en entrevistas reales de 15 minutos • Programa de televisión 180 GRADOS, basado en entrevistas reales de 26 minutos • Eventos evangelísticos a la familia – Retiros de pareja pastorales - Retiros de matrimonios y familias.

Masters of Privacy (ES)
Newsroom Otoño 2021: el metaverso anónimo

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later Nov 8, 2021 20:01


Hacemos un breve alto en el camino de las entrevistas en esta tercera temporada para repasar las últimas novedades en ePrivacy, MarTech/AdTech, Zero-Party Data y Customer Centricity, Competencia y mercados digitales y futuro de los medios. A diferencia de lo que hemos venido haciendo en meses anteriores (con actualizaciones semanales), el análisis que sigue es una mirada atrás de varias semanas. Por eso se llama Newsroom de Otoño :) Aquí puedes encontrar el post completo con todas las noticias comentadas y sus fuentes. Con Cris Moro y Sergio Maldonado.

Crónica Anunciada
Sergio Maldonado: "El gobierno podría acompañar públicamente el pedido de Justicia por Santiago"

Crónica Anunciada

Play Episode Listen Later Oct 20, 2021 12:18


Sergio Maldonado en comunicación con Crónica Anunciada por Futurock FM

Lo mejor de la 750
La contundente respuesta de Sergio Maldonado a Patricia Bullrich: "Demuestran mucho odio"

Lo mejor de la 750

Play Episode Listen Later Aug 2, 2021 5:11


El hermano de Santiago Maldonado le respondió a la exministra de Seguridad macrista, Patricia Bullrich, quien ayer publicó un provocativo video desde el lugar donde apareció el cuerpo del joven tatuador desaparecido en 2017.

Cheque en Blanco
Sergio Maldonado: "Cuanto más tiempo pasa, más nos alejamos de saber qué pasó"

Cheque en Blanco

Play Episode Listen Later Aug 1, 2021 30:01


A cuatro años de la desaparición de Santiago Maldonado: En Cheque en Blanco, Alfredo Zaiat hablo con Sergio Maldonado, el hermano de Santiago y exigió avances en la investigación judicial a cuatro años de la desaparición. Escúchalo ahora.

saber esc blanco pasa cuanto maldonado sergio maldonado alfredo zaiat
Lo mejor de la 750
Sergio Maldonado: "A medida que pasa el tiempo nos alejamos de la verdad"

Lo mejor de la 750

Play Episode Listen Later Jun 24, 2021 21:58


El hermano de Santiago Maldonado dialogó sobre cómo está la causa por la desaparición forzada del joven en agosto del 2017.

Masters of Privacy (ES)
Newsroom S23: la caída en desgracia de la dirección IP, los pixels y el fingerprinting

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later Jun 11, 2021 15:04


No ha quedado títere con cabeza en el nuevo sistema operativo de Apple. Como consecuencia: sigue perdiendo valor la atribución probabilística, toca cambiar de métricas en Email Marketing y queda poco margen de maniobra a Unified ID y las alternativas de la IAB a las cookies de tercera parte. Además, Facebook abre WhatsApp e Instagram a desarrolladores externos y soluciones para empresas. Con Cris Moro y Sergio Maldonado

Masters of Privacy (ES)
Newsroom S22: Max Schrems contra el mundo

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later Jun 4, 2021 12:37


Max Schrems apunta los cañones a las webs cuyos faldones de cookies no incluyen un botón de rechazo completo en primera capa, anunciando un sistema automatizado que permitirá demandar a diez mil empresas. Además, Android empieza a seguir los pasos de Apple con la adopción de medidas de privacidad para aplicaciones móviles. Con Cris Moro y Sergio Maldonado

Masters of Privacy (ES)
Newsroom S21: la AEPD siembra el pánico en Europa y llega la versión dApp de las redes sociales

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later May 28, 2021 13:05


La Agencia Española de Protección de Datos está superando a todas las demás en el reparto de leña al cumplirse el tercer año del GDPR, y su dominio de los rankings empieza a generar desasosiego. ¿Será que el resto de países son el salvaje oeste, o será que presenciamos una aventura quijotesca contra un panorama digital incorregible?  Además: siguen avanzando las apps descentralizadas (“dApps”), en esta ocasión supliendo a una red social como TikTok. Con Cris Moro y Sergio Maldonado

Masters of Privacy (ES)
Newsroom S20: tú a tu nube y yo a la mía

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later May 21, 2021 12:49


Con el Privacy Shield muerto y enterrado, las Cláusulas Contractuales Modelo (SCC) empiezan a recibir fuego cruzado a pocos días de ver la luz su última versión. Se pone así en entredicho el ecosistema entero de MarTech y AdTech basado en SaaS (Software as a Service) con almacenamiento de datos en Estados Unidos. También lo hacen las redes sociales, con Facebook/Instagram a la cabeza.  Además: Chrome se hace más “privacy-friendly”, allanando el terreno al Privacy Sandbox, y los medios se muestran reticentes a compartir sus relaciones de primera parte.  Con Cris Moro y Sergio Maldonado

Masters of Privacy (ES)
Newsroom S19: los niños y sus datos, fuera de control

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later May 14, 2021 15:43


Un porcentaje elevadísimo de niños menores de 13 años está usando redes sociales en España y otros países, con consecuencias aún imprevisibles. Se endurece la protección de sus datos en Estados Unidos y se estrechan los controles en la UE y Reino Unido, mientras que Facebook anuncia un “Instagram para niños”, Google Analytics sustituye cookies por estadística avanzada y Android empieza a seguir los pasos de iOS en el control a las aplicaciones móviles.  Con Cris Moro y Sergio Maldonado

Masters of Privacy
Monographic: A legal approach to "cookieless" marketing

Masters of Privacy

Play Episode Listen Later May 12, 2021 23:41


As an answer to the obvious legal challenges of ID-based, cross-media deduplication (currently greater than those faced by third-party cookies), Google Chrome's Privacy Sandbox, and its related W3C Working Group, provides a framework for advertisers and publishers to leverage a browser-level interest graph while preserving anonymity, through the use of aggregate data and minimum audience thresholds. As key drawbacks, there is little control on the consumer side, and local storage could result in data leaks when coexisting with either shared-identity, third-party cookies, and platform-specific IDs or walled gardens. We will address these and other issues from a legal perspective (ePrivacy + GDPR, mostly), and your humble host (Sergio Maldonado) will be on his own for this particular mission. References: The State of Cookieless (on Medium)

Masters of Privacy (ES)
Newsroom S18: cuidado con los datos personales publicados en abierto

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later May 7, 2021 21:35


Una multa de la Agencia Española de Protección de Datos por usar datos públicamente disponibles coincide en el tiempo con nuevos planteamientos acerca de la cantidad de cosas que debemos compartir en Internet. Además, continúa la revolución del consumidor contra la publicidad digital y se expone más aún el abuso que Apple hace del App Store.  Con Juan Pablo Guerrero y Sergio Maldonado

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Los sindicatos y referentes maternos de la ficción - Hora 3 - 01/05/21

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later May 1, 2021 53:38


En la tertulia de este Primero de Mayo abordamos el papel de los sindicatos. Nos acompañan Sandalio Gómez, profesor emérito de Dirección de Personas en las Organizaciones; Carlos Gutiérrez, secretario de Juventud y Nuevas Realidades del Trabajo del sindicato CC.OO; y con Sergio Maldonado, abogado laboralista del Col·lectiu Ronda. Y en ‘Los cinco’, Paco Tomás se adelanta unas horas a la celebración este domingo del Día de la Madre, escogiendo cinco referentes maternos de la ficción. Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - El papel de los sindicatos - La tertulia - 01/05/21

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later May 1, 2021 40:55


En la tertulia de este Primero de Mayo abordamos el papel de los sindicatos. Nos acompañan Sandalio Gómez, profesor emérito de Dirección de Personas en las Organizaciones; Carlos Gutiérrez, secretario de Juventud y Nuevas Realidades del Trabajo del sindicato CC.OO; y con Sergio Maldonado, abogado laboralista del Col·lectiu Ronda. Escuchar audio

Masters of Privacy (ES)
Newsroom S17: arranca la era Cookieless

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later Apr 30, 2021 15:06


Acechadas por las autoridades de la competencia, las grandes plataformas siguen avanzando en su misión, buscada intencionadamente o designada por los astros: ser más papistas que el Papa y erigirse en el nuevo regulador de la protección de datos personales. Apple no iba de farol y el ATT (App Tracking Transparency) ya es una realidad. Además: ni el New York Times dará soporte a Unified ID, ni los defensores de la privacidad piensan que resistirá al primer envite regulatorio.  Con Cris Moro, Juan Pablo Guerrero y Sergio Maldonado

Masters of Privacy (ES)
Newsroom S16: la Inteligencia Artificial sale a la palestra y Facebook asalta los podcasts

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later Apr 23, 2021 17:40


Se publica el borrador oficial del Reglamento UE para el uso de la Inteligencia Artificial, siguen surgiendo alternativas a las cookies de tercera parte (al tiempo que no se detiene el fraude en publicidad programática) y Apple saca ventaja a su defensa de la privacidad. Además: Facebook lanza una batería de soluciones para podcasting, “Social Audio” y un muro de mensajes grabados. Empieza el “todos contra todos” en la batalla por el futuro de los medios. Con Cris Moro y Sergio Maldonado

Ahora Dicen
Sergio Maldonado:“El Gobierno no tiene voluntad política, esperaba un posicionamiento más firme”

Ahora Dicen

Play Episode Listen Later Apr 20, 2021 14:02


Hablamos con Sergio Maldonado en Ahora Dicen por futurock.fm

Masters of Privacy (ES)
Newsroom S15: Escuadrón anti-FLoCs y periodismo Made-In-Facebook

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later Apr 16, 2021 14:23


Por si era complicado acabar con las cookies de tercera parte, el Privacy Sandbox se enfrenta ahora a un grupo unificado de enemigos de los grupos agregados en función de intereses de navegación. Además, Facebook sigue haciendo incursiones en el terreno de los medios, lanzando sus propias noticias locales y regionales.  Con Cris Moro, Juan Pablo Guerrero y Sergio Maldonado

Masters of Privacy (ES)
Newsroom S14: First-party Data contra SEO. La privacidad llega a Android

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later Apr 9, 2021 13:23


Android empieza a cerrar el paso a la visibilidad que unas apps tienen de otras en el teléfono, y Max Schrems denuncia el AAID (identificador de dispositivo), que podría terminar como el IDFA (lo mismo en Apple), sujeto a consentimiento.  Además: Ahora que todos los medios de comunicación se afanan por desplegar sistemas de gestión de identidad (como alternativa a cookies) se considera que estos pueden penalizar en exceso los tiempos de carga, justo cuando cambia el algoritmo de Google para premiar a las webs ultraligeras. Spotify compra Locker Room y ya puede competir contra Clubhouse de forma mucho más peligrosa (para los pioneros en Social Audio) que las alternativas de Twitter, LinkedIn y otros. Brecha de seguridad y multa para Booking.com, y siguen volando datos extraídos de una brecha anterior en Facebook.  Con Cris Moro y Sergio Maldonado

Masters of Privacy (ES)
Newsroom S13: Agencias de medios en arenas movedizas

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later Apr 1, 2021 10:04


Las grandes agencias de medios confiesan estar absolutamente perdidas en lo que respecta al Privacy Sandbox, que reemplazará a las cookies de tercera parte en unos meses. Se deposita mucha fe en sistemas de identidad compartida, pero por detrás viene el Reglamento ePrivacy para dar un posible golpe de gracia a lo que hoy llamamos el “mercado abierto” de publicidad programática.  Con Cris Moro y Sergio Maldonado

Masters of Privacy (ES)
Newsroom S12: Consentimiento para Privacy Sandbox y difícil salida legal para cookieless ID

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later Mar 26, 2021 12:28


Se nos va agotando el humor para otro día de la marmota con los faldones de consentimiento de cookies, pero corren rumores de que podríamos terminar en semejante infierno con el Privacy Sandbox. Además:  Clubhouse es una de las apps menos intrusivas según Expansión, siempre superada por Signal en respeto a los propios datos. En el extremo opuesto se sitúa el clan Facebook (Instagram, Messenger) y cualquier aplicación o juego que necesite compartir datos en el mercado publicitario. El UnifiedID sobre el que AdTech (mercado abierto de publicidad programática) deposita su confianza para sustituir a las cookies, basado en direcciones reales de correo electrónico, lo tendrá muy complicado para satisfacer el umbral de consentimiento exigido. China quiere un entorno móvil más respetuoso con los datos personales. Con Cris Moro, Juan Pablo Guerrero y Sergio Maldonado.

Masters of Privacy (ES)
Newsroom S11: Apple frente al espejo. Facebook devora a la prensa

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later Mar 19, 2021 15:32


Las apps más poderosas de China podrían arruinar los planes de Apple para eliminar el perfilado de usuarios en iOS, tal vez con su propia connivencia. Facebook echa el lazo a periodistas y editores con una propuesta agresiva para aglutinar la monetización de newsletters y la publicidad asociada a Instant Articles. California prohíbe los patrones oscuros en gestores de consentimiento. Con Cris Moro, Juan Pablo Guerrero y Sergio Maldonado.

Masters of Privacy (ES)
Newsroom S10: Bruselas al rescate de Spotify contra Apple, y llega la redención de las cookies analíticas

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later Mar 12, 2021 10:22


Se materializa el caso contra Apple por prácticas anticompetitivas en el App Store. La agencia de protección de datos francesa se pone dura con las cookies publicitarias pero relaja la mano con las analíticas. Empezamos a calibrar el límite del aprovechamiento de nuestros datos por parte de las Big Tech.  Con Cris Moro, Juan Pablo Guerrero y Sergio Maldonado.

Masters of Privacy (ES)
Newsroom S9: Google se sube al tren de la privacidad y deja a AdTech plantado en el andén

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later Mar 5, 2021 14:16


Se empieza a cerrar el círculo del nuevo panorama de marketing digital (post-cookies, post-ATT), con Google renunciando no solo a cookies, sino también a cualquier otro tipo de identificación individual. En la cuneta podrían quedar UnifiedID y otros intentos de mantener viva la publicidad programática conductual. Empieza a ser evidente que un molesto recabado de “consentimiento” no hace milagros.  Además: Empieza a dibujarse el modelo publicitario “privacy-first” en entornos móviles, el GDPR se oxida, Facebook paga caro el reconocimiento facial y los nuevos medios siguen avanzando en integración vertical.  Con Cris Moro y Sergio Maldonado.

Masters of Privacy (ES)
Newsroom S8: Fuego a discreción en marketing digital y un nuevo sheriff de las cookies

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later Feb 28, 2021 9:12


Empezamos a asimilar las consecuencias de un mundo sin audiencias “deduplicadas”, se rompe la baraja de los medios sociales, Firefox da otra vuelta de tuerca al ahogo de las cookies y Twitter empieza a dar la espalda al modelo publicitario. Además, en nuestro blog y newsletter: llega la CDPA (Consumer Data Protection Act) en Virginia y Spotify proyecta su plan de conquista planetaria. Con Cris Moro, Juan Pablo Guerrero y Sergio Maldonado.

Masters of Privacy (ES)
Newsroom S7: Programática y perfilado en Podcasts y Smart TVs. Monedas virtuales

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later Feb 19, 2021 19:43


No hará falta un Privacy Shield para enviar datos a Reino Unido. Llega la publicidad programática en audio (podcasts), bajo perfiles específicos de plataforma, al tiempo que CTV (Connected TV) aumenta considerablemente en inversiones y desafíos. China lanza su moneda virtual y vuelve a trazar el puente entre transacciones comerciales y datos personales.  Con Cris Moro, Juan Pablo Guerrero y Sergio Maldonado.

Masters of Privacy (ES)
Newsroom S6: más privacidad para Android y Snapchat, Twitter de pago y todos a Social Audio

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later Feb 12, 2021 13:29


Más multas por cookies en España. Android sigue los pasos de Apple con su App Tracking Transparency, Snapchat introduce nuevos controles de privacidad, Twitter pondera un modelo de pago y llegan los clones de Clubhouse. Con Cris Moro, Juan Pablo Guerrero y Sergio Maldonado 

Masters of Privacy (ES)
Newsroom S5: Clubhouse, medios desnortados y datos agregados al poder

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later Feb 5, 2021 12:32


Clubhouse invade hoy dos categorías y nos permite hacer experimentos. Las alternativas a cookies y IDFA convencen poco. El Reglamento ePrivacy coge la quinta marcha.  Con Cris Moro, Juan Pablo Guerrero y Sergio Maldonado

Masters of Privacy (ES)
Newsroom S4: Consentimientos imposibles y nuevos horizontes

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later Jan 29, 2021 16:51


La autoridad de protección de datos británica vuelve a poner el foco en RTB (publicidad programática) y sus consentimientos imposibles, mientras Noruega impone una multa de casi 10 millones a Grindr por uso de AdTech sin consentimiento válido y empieza el debate sobre la exposición de datos personales en Clubhouse.  Pero el tirón no ha venido solo desde el yugo regulatorio: Apple anuncia el fin de la barra libre con IDs de dispositivos en primavera, Google canta victoria contra cookies de tercera parte con pruebas en el Privacy Sandbox y Global Privacy Control ya tiene 40 millones de usuarios activos automatizando el rechazo de cookies.  En paralelo, la autoridad italiana congela TikTok por laxitud en la verificación de edad (la app exige 13 para su instalación, y el RGPD exige 14 para consentimiento), pudiendo tener importante efecto en cascada sobre Instagram, Whatsapp y multitud de juegos.  Con Cris Moro, Juan Pablo Guerrero y Sergio Maldonado

Masters of Privacy (ES)
Newsroom S3: Libre competencia contra privacidad

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later Jan 22, 2021 13:17


Empieza el sondeo de la Comisión Europea a anunciantes y empresas de AdTech sobre la posición dominante de Google y el abuso de la misma que podría suponer la jubilación de las cookies de tercera parte. ¿De verdad tenemos que aceptar su permanencia en nombre de la libre competencia? ¿Tiene Google un plan para abandonar el mercado abierto para siempre? Con Cris Moro y Sergio Maldonado.  Accede a la versión textual todos los domingos en: https://privacycloud.com/blog/ 

Masters of Privacy (ES)
Newsroom S2: Estampida en WhatsApp

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later Jan 15, 2021 10:07


WhatsApp cambia su política de privacidad y se arma la revolución, con escapadas masivas hacia Telegram y Signal. La AEPD sale de caza mayor. Trump expulsado de Twitter.  Con Cris Moro y Sergio Maldonado.  Accede a la versión textual todos los domingos en: https://privacycloud.com/blog/ 

Coffee with Dr. Ray
S1 E3: Physical Health and Nutrition with SPECIAL GUEST: Fitness Trainer and Nutritional Coach, Sergio Maldonado

Coffee with Dr. Ray

Play Episode Listen Later Jan 7, 2021 34:39


In this episode, I have special guest, fitness trainer and nutritional coach, Sergio Maldonado, of San Jose, California; here to talk about how to take care of your physical health and also offer us some great nutritional advice. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ray-pulmano/support

Masters of Privacy (ES)
Newsroom S51: Big Tech en todas las dianas

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later Dec 18, 2020 14:16


Parece que pronto habrá pelea entre gobiernos, fiscales generales y asociaciones por ver quién golpea más fuerte a las grandes “plataformas” tecnológicas. Esta semana no ha estado libre de litigios e iniciativas legislativas de impacto garantizado. Y se recrudece la batalla entre Apple y Facebook, dejando entrever un importante debate donde nada es lo que parece a simple vista. Con Cris Moro y Sergio Maldonado.  Accede a la versión textual todos los domingos en: https://privacycloud.com/blog/ 

Masters of Privacy (ES)
Newsroom S50: multas para todos y Facebook sin WhatsApp

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later Dec 11, 2020 11:27


Cuando pensábamos que Google cargaría con la peor cruz (con una escisión forzada de YouTube o DoubleClick), los astros se han vuelto contra Facebook con mayor furia si cabe, y varios reguladores estadounidenses en bloque exigen de forma muy explícita su ruptura en tres piezas, con Instagram y WhatsApp volando libres de nuevo.  Con Cris Moro y Sergio Maldonado.  Accede a la versión textual todos los domingos en: https://privacycloud.com/blog/ 

Masters of Privacy (ES)
Newsroom S49: dinero por datos, la resignación de perder el control

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later Dec 4, 2020 13:36


¿Tiene sentido pagar a la gente por “sus” datos para vendérselos directamente a brokers de AdTech? Además: nuevos escándalos de fraude publicitario y venta de datos recabados en apps móviles, Banking as a Service y alternativas limpias a la publicidad programática.  Con Cris Moro y Sergio Maldonado.  Accede a la versión textual todos los domingos en: https://privacycloud.com/blog/ 

Crónica Anunciada
Sergio Maldonado: "Bullrich tiene que sacar un libro para sostener la mentira".

Crónica Anunciada

Play Episode Listen Later Nov 30, 2020 8:28


El hermano de Santiago, Sergio Maldonado, se refirió al polémico libro de Patricia Bullrich donde se refiere a la desaparición de Santiago.

Masters of Privacy (ES)
Newsroom S48: ¿Publicidad sostenible y Privacy-first?

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later Nov 27, 2020 12:07


¿Qué tienen en común la última iniciativa europea para el libre flujo de datos, el Global Privacy Control (mecanismo anti-faldón de consentimiento de cookies) y las recientes propuestas para reinventar el mercado publicitario digital sobre los cimientos del Reglamento ePrivacy? Todas ellas nos permiten soñar con un internet limpio, seguro, sostenible y respetuoso.  Por supuesto, algo tiene que torcerse siempre para generar suspense y dar larga vida a la aventura. Y esas emociones fuertes pueden venir de la mano del mecanismo obsoleto de defensa de la competencia, que termine jugando en contra de los intereses generales para perpetuar un ecosistema parasitario en el que pierden todos: anunciantes, medios y audiencia. De ello hablaremos hoy porque todo eso ha pasado en los últimos cinco días. Con Cris Moro y Sergio Maldonado.  Accede a la versión textual todos los domingos en: https://privacycloud.com/blog/ 

Crónica Anunciada
Maldonado: "Debería haber una posición y voluntad política por parte del estado".

Crónica Anunciada

Play Episode Listen Later Nov 23, 2020 10:12


El Hermano de Santiago, Sergio Maldonado, se refirió al estado de la causa.

Masters of Privacy (ES)
Newsroom S47: AdTech, una bomba de relojería a punto de estallar

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later Nov 20, 2020 20:09


Aunque pasamos las entrevistas periódicas (segunda temporada) a otro canal en inglés, arrancamos hoy un repaso semanal de las noticias más relevantes en el punto de convergencia de las disciplinas que nos tocan: marketing, datos, tecnología y derecho.  Hoy abrimos el telón con una recomendación: el nuevo libro de Tim Hwang sobre cómo el mercado publicitario digital se ha convertido en una bomba de relojería.  Con Cris Moro y Sergio Maldonado. 

Crónica Anunciada
Sergio Maldonado: "Hoy el Estado no nos da ninguna respuesta, estamos solos ante la Justicia"

Crónica Anunciada

Play Episode Listen Later Aug 3, 2020 15:46


Sergio Maldonado, hermano de Santiago, en diálogo con #CronicaAnunciada por Futurock.fm

A Ligar Mi Amor
Podcast: Sergio Maldonado

A Ligar Mi Amor

Play Episode Listen Later Jun 15, 2020 12:53


Testimonio de Sergio Maldonado, hermano de Santiago Maldonado, desaparecido y asesinado en un proceso irregular de Gendarmería Nacional contra la comunidad mapuche Pu Lof de resistencia Cushamen en 2017.

A Ligar Mi Amor
A Ligar Mi Amor - Programa #13

A Ligar Mi Amor

Play Episode Listen Later Jun 13, 2020 116:09


Programa #13 de A Ligar Mi Amor, en esta edición hablamos sobre violencia institucional. Voces desde Chaco, Códoba, Jujuy y España. Hablamos con Sergio Maldonado, Raquel Witis, Miriam Medina y Maria Nahuel. Informe sobre la situación de Bolivia y los espacios sobre Palestina y Empieza el matriarcado.

Crónica Anunciada
Sergio Maldonado: «La policía generó el incendio para responsabilizarlos y justificar la represión».

Crónica Anunciada

Play Episode Listen Later May 23, 2020 12:10


Juan Amorín y Rocío Criado te levantan la mañana. Con noticias y un poco de humor. Junto a gran equipo: Poli Sabatés, Sebastián Cazón y Agus López Núñez.

Masters of Privacy (ES)
Bernardo Crespo: Estadios y niveles de madurez del CDO en la estrategia de datos

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later Apr 7, 2020 38:55


Bernardo Crespo ha acompañado a cientos de ejecutivos en el diseño y ejecución de hojas de ruta de transformación digital, es miembro del Consejo Asesor Digital del IE Business School y dirige el programa de Transformación Digital en IE Executive Education (disclaimer: Sergio Maldonado es humilde parte de este claustro). También ha sido Digital Transformation Leader en Merkle Spain (DIVISADERO) y director de Marketing Digital en BBVA.  Con Bernardo desgranamos hoy la conformación del rol de CDO (en su doble acepción), desde su aparición en el seno de la gran empresa hasta el momento actual, haciendo frente a novedosos desafíos de descentralización en el control de los datos personales y, muy pronto, un escenario “post-corona”. Referencias: Bernardo Crespo en Twitter Bernardo Crespo en LinkedIn Yuval Noah Harari: the world after coronavirus EU Commission: Ethics guidelines for trustworthy AI

Asturias Power Podcast
Episodio 1 · PrivacyCloud · Sergio Maldonado

Asturias Power Podcast

Play Episode Play 49 sec Highlight Listen Later Mar 30, 2020 55:49


En este primer episodio de #AsturiasPower Podcast entrevistamos a Sergio Maldonado, actualmente CEO de Privacy Cloud. Sergio nos cuenta su experiencia a través de situaciones personales y profesionales donde las ganas de conocer mundo le han llevado a trabajar en distintos países y en todo tipo de circunstancias. Estudió Derecho en la Universidad pública del País Vasco en San Sebastián y desempeñó todo tipo de tareas cuando era joven. Después se fue a San Francisco (EE.UU) con su hermano pequeño Ángel donde descubrió el maravilloso mundo de Internet. Después llegarían Bruselas, Londres, Gijón, New York y ahora Madrid.Sergio es el fundador de Divisadero y SweetSpot, dos empresas creadas en Gijón (Asturias) y de cuyos accionariados se ha salido en los últimos meses. Primero fue Divisadero a Merkle y después SweetSpot a ClickDimensions. Ahora vuelve a emprender con Privacy Cloud, una organización que aglutina todo el conocimiento del derecho informático, análisis de datos, programación… a lo que se une la pasión por el marketing, la descentralización y el código bien hecho. Puedes acceder a más información sobre Privacy Cloud aquí.Sergio ha lanzado recientemente Master of Privacy, un podcast de entrevistas y reflexiones en torno al espacio de convergencia entre datos personales, marketing y tecnología. Aspiramos a cubrir inquietudes compartidas por delegados de protección de datos (DPO), expertos en Data & Analytics, gestores de marketing y responsables de transformación digital.¡Empezamos!

Patas en la brea
Conversación con Sergio Maldonado

Patas en la brea

Play Episode Listen Later Feb 11, 2020 37:05


En el marco de la 5ta Marcha por la Soberanía del Lago Escondido, entrevistamos a Sergio Maldonado. Además, ¿cómo sigue la causa que tiene que investigar qué pasó con Santiago Maldonado? Escuchanos de Lunes a Jueves de 19 a 20 por www.fmlatribu.com o por el 88.7 de tu dial.

Masters of Privacy (ES)
Masters of Privacy (ES) - Intro

Masters of Privacy (ES)

Play Episode Listen Later Jan 22, 2020 0:38


Aspiramos a cubrir inquietudes compartidas por delegados de protección de datos (DPO), expertos en Data & Analytics, gestores de marketing y responsables de transformación digital. Sergio Maldonado (al micrófono) es CEO de PrivacyCloud, habiendo fundado anteriormente Sweetspot Intelligence (hoy ClickDimensions) y Divisadero (hoy Merkle). También es abogado, LLM (IT & Internet law) y CIPP/E (GDPR). Suscríbete a Masters of Privacy en tu canal favorito de podcasting y síguenos en Twitter y LinkedIn.