El ritmo de cambio que está experimentando la industria de los podcasts es asombroso. Las implicaciones para los podcasters, los proveedores de alojamiento, los desarrolladores de aplicaciones para escuchar podcasts y los anunciantes y agencias son enorme
Hablamos mucho sobre las ventajas de contenido único en el podcasting, pero una clave para hacer crecer el medio con una audiencia mayor podría ser aún más simple. Creditos: Escrito por Tom Webster Construido con Spooler.fm Traducción y voz sintética proporcionada por Veritone Voice Sounds Profitable tema escrito por Tim Cameron Sounds Profitable: Articulos Narrado es una producción de Sounds Profitable. Para obtener más información, visite espanol.soundsprofitable.com.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta semana: Analistas predicen que la publicidad programática hará que el podcasting alcance los seis mil millones en gastos publicitarios; la nueva actualización de iOS resuelve problemas con AppleCoreMedia; Apple anuncia un vecindario virtual para el Mes de la Herencia Latina; los estudios de Brand-lift se actualizan y el contenido infantil está en auge para Paramount+ La publicidad programática podría convertir el podcasting en una industria de 6.000 millones de dólares en 2026 Manuela: En el Hot Pod Insider del viernes pasado, Ariel Shapiro cubrió la última publicación del analista de B. Riley, Daniel Day, sobre la industria. Su predicción más llamativa, como indica el titular, prevé que el gasto en publicidad en podcasts alcanzará los seis mil millones de dólares en cuatro años. Llegar a esa cifra será una ardua batalla. Shapiro señala los posibles inconvenientes de la publicidad programática sin la información e infraestructura adecuada, recordando el infame incidente de Wild Turkey. En mayo, Spotify publicó accidentalmente un anuncio de whisky económico en todos los podcasts de la aplicación de forma simultánea, lo que provocó una tormenta en las redes sociales, ya que los usuarios publicaron capturas de pantalla de los ejemplos más inapropiados de podcasts para emparejarlos con Wild Turkey. Day opina que información de localización más detallada cambiará las reglas del juego y evitará estos problemas en el futuro. "Hasta ahora, las pequeñas y medianas empresas se han abstenido casi por completo de la publicidad en podcasts", explicó Day a Hot Pod. "Estos avances en la geolocalización y la programática, permiten a las empresas familiares y a los negocios locales y regionales acceder a este medio de una manera que antes no podían, sin necesidad de contactar a algún podcast local de deportes o noticias. Ahora pueden dirigirse al público que escucha algún gran podcast nacional". Day señala el hecho que iHeartMedia esté invirtiendo mucho en el podcasting y que éste represente una parte mayor de los ingresos de la empresa cada año, como ejemplos del crecimiento que él proyecta. iOS 16: Novedades de Apple Podcasts / iOS 16: What's new for Apple Podcasts Gabe: El miércoles pasado Apple publicó un blog en el que se detallan algunas de las novedades que llegarán con su actualización de iOS 16. La actualización viene con algunas comodidades para el usuario, como una colocación más prominente del botón del temporizador de sueño y una mejor integración del Apple Watch para podcasts. También anunciaron que.. "Los títulos de los programas y proveedores seguirán apareciendo junto a las ilustraciones de los programas en las pestañas Biblioteca y Búsqueda, así que asegúrate que los metadatos de tus programas estén actualizados y que tus ilustraciones incluyan el título de tu programa para una mejor experiencia." Pero la característica más importante de esta actualización para la parte comercial del podcasting no se menciona en el blog. Esta actualización trae el cambio al agente de usuario AppleCoreMedia, que cambiará la forma en que vemos la huella de Apple en el podcasting. Tal y como se comentó en nuestro episodio del 10 de junio, esto hará que haya mucha menos confusión en cuanto a qué tráfico realmente está proviniendo de Apple Podcasts. Aquellos que no reportaron ACM no subestimarán el tráfico de Apple, y aquellos que etiquetaron todo el tráfico de ACM como de Apple obtendrán una vista más equilibrada de la cantidad de tráfico que realmente proviene de Apple. Para los que saben de código, incluiremos un enlace en las notas del programa a la página oficial de desarrolladores de Apple para la clave de agente de usuario actualizada. Apple Podcast lanza las colecciones de "El Vecindario". / Apple Podcast launches "El Vecindario" collections. Manuela: Hablando de Apple: Este lunes un correo electrónico enviado por Apple anunciaba sus planes para el Mes de la Herencia Latina, que va desde hoy hasta el 15 de octubre. "A finales de este mes, Apple mostrará la abundancia de contenidos creados por latinos en todos los géneros, formatos e idiomas, y destacará a muchos grandes creadores. Apple Podcasts ha creado un destino especial, titulado “El Vecindario”, que honra los espacios donde las comunidades latinas se reúnen, y las conversaciones se originan." “El Vecindario” mostrará contenidos creados por latinos en múltiples géneros, formatos e idiomas. Los estudios de marketing de brand-lift sobre influencers están mejorando. / Influencer marketing brand-lift studies are improving Gabe: El viernes pasado, Marketing Brew de Phoebe Bain, utilizó la publicación de las directrices de medición orgánica del Association of National Advertisers' para los influencers como excusa para hablar de cómo han madurado los estudios de brand-lift. "De los más de 1.000 lectores de Marketing Brew encuestados el mes pasado, alrededor de un tercio dijo que cree que la medición para el marketing de influencers ha "evolucionado significativamente" en los últimos dos años." Una herramienta útil para rastrear esa rápida evolución es el estudio de brand-lift. Bain dedica una buena parte del artículo a explicar los fundamentos: se hacen preguntas a dos grupos sobre algo, y sólo uno tiene experiencia en el tema. Las respuestas diferentes o la familiaridad expresada por el segundo grupo se cuantifican como la acción de -haber adivinado-. brand-lift. En los estudios de brand-lift de la vieja escuela se hacían preguntas sencillas sobre la retención de la información, o sobre si el público quería comprar el producto de un anuncio. Los estudios modernizados tienen en cuenta el cambiante panorama de los medios de comunicación, especialmente con la popularidad de los influencers.El vicepresidente de marketing de la plataforma de gestión de creadores Grin, Ali Fazal, explica a Marketing Brew: "Con un estudio de marketing de brand-lift sobre influencers, las preguntas van un nivel más profundo. Esas preguntas pueden enfocarse más en la afinidad con la marca, o en cómo se sienten los consumidores. Por ejemplo, "¿La marca es genial? ¿Es viral? ¿Es moderna?". Estas preguntas se centran menos en lo que los consumidores recuerdan, y más en el atractivo general o social de una marca. En un estudio de marketing de brand-lift sobre influencers, dijo. Las preguntas se centran en la imágen completa y no sólo en el anuncio en sí. “Esto mide la verdadera profundidad del impacto que el creador de marketing tiene", acotó. ¿Por qué debería hacer algo la parte comercial del podcasting? El podcasting es marketing de influencia. En un mundo de atribución de marca basada-en-píxeles y de soluciones publicitarias restringidas, la gente se está dando cuenta de que sus opciones no dan la talla ni para el influencer ni para el podcaster. Los estudios brand-lift realizados por empresas como Edison Research, Signal Hill Insights, Veritonic o Nielsen pueden ayudar a llenar ese vacío. ¿Cómo los programas infantiles impulsan a Paramount+? / How kids shows are boosting Paramount+ Manuela: El jueves pasado Kelsey Sutton publicó un análisis de cómo los contenidos infantiles están desempeñándose bien en Paramount+. Si bien Paramount+ está separado de las empresas de podcasting de Paramount, “La Descarga” ha estado cubriendo el auge del podcasting para niños desde nuestro episodio del 18 de marzo. Las experiencias de Paramount reafirman que los contenidos orientados a la familia y a los niños están generando atención. "En lo que respecta al streaming, los padres se quedarían sin comer antes de desconectar algo que entretenga a sus hijos", dijo el martes Brian Robbins, director ejecutivo de Paramount Pictures y Nickelodeon, en la Conferencia de Medios, Comunicaciones y Entretenimiento de Bank of America Securities 2022. "El contenido infantil es una herramienta de retención increíble y sorprendente para nosotros". A la plataforma de streaming le ha ido bien desde el cambio de marca de CBS All-Access. Actualmente, Paramount+ cuenta con 3 millones de suscriptores pagos. "La programación infantil en streaming también puede ayudar a llenar el vacío de audiencia a medida que la visualización lineal disminuye. "Si tomamos nuestra participación lineal y la audiencia infantil que hemos captado en Paramount+, en realidad tenemos más audiencia y participación de niños de 2 a 11 años de la que hemos tenido en años cuando combinamos ambas", dijo Robbins. Como se informó en marzo, los estudios muestran que las categorías infantil y familiar han crecido un 20% desde el año pasado y hay razones para creer que la mala categorización de los contenidos está causando una cifra inferior a la que realmente experimenta la industria. El contenido para niños está funcionando bastante bien, como cualquier padre podría confirmar. La Descarga es una producción de Sounds Profitable. El episodio de hoy fue presentado por Manuela Bedoya y escrito por Gavin Gaddis. Bryan Barletta y Tom Webster son los productores ejecutivos de La Descarga de Sounds Profitable. See omnystudio.com/listener for privacy information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El 22 de septiembre es oficialmente el último día del verano, por lo que nuestro tercer y último artículo de nuestra serie programática de verano no llega tarde a la fiesta. Creditos: Escrito por Bryan Barletta Construido con Spooler.fm Traducción y voz sintética proporcionada por Veritone Voice Sounds Profitable tema escrito por Tim Cameron Sounds Profitable: Articulos Narrado es una producción de Sounds Profitable. Para obtener más información, visite espanol.soundsprofitable.com.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta semana: Aprendimos algo interesante sobre Netflix; las promociones cruzadas funcionan pero es posible que las estés haciendo mal; Anchor sigue siendo el principal anfitrión de podcast por episodios compartidos; y la FTC demanda a un corredor de datos. Todo lo que sabemos hasta ahora sobre los planes publicitarios de Netflix Manuela2: Una vez más te traemos un artículo que no tiene nada que ver con el mundo de podcasts, pero que podría tener grandes implicaciones para la industria. El viernes pasado, Kelsey Sutton publicó un breve resumen de todas las noticias sobre Netflix que se conocieron durante la semana. El mundo se enteró de la polarización de la nueva estructura con publicidad, que cobrará entre 7 y 9 dólares al mes. También nos enteramos de que están apuntando a espacios publicitarios de 15 y 30 segundos antes, en el pre-roll, y a mitad, en el mid-roll, de la programación. "La avalancha de informes ayuda a tener una mejor idea de cómo Netflix está elaborando una mejor estrategia de lanzamiento de su estructura de publicidad después de haber evitado Madison Avenue durante años. Todavía hay muchas incógnitas, incluyendo qué tipo de medida de datos proporcionará el servicio para conocer la eficacia de los anuncios. Aún sin saber todos los detalles, los compradores de medios de comunicación están expectantes". Tanto los podcasters como los publicistas deberían tomar nota de cuánto paga Netflix por cada mil impresiones. Según Sutton, el streamer está pagando 65 dólares CPM, con la expectativa de que suba a 80 dólares en el futuro. Teniendo en cuenta estas tarifas para la mayor plataforma de streaming, el CPM promedio de los podcasts es justo o infravalorado en comparación. ¿Funcionan las promociones cruzadas? Por supuesto que sí, pero es probable que las esté haciendo mal... y nosotros podemos arreglarlo Manuela: El lunes Eric Nuzum publicó un episodio de “The Audio Insurgent” que pretende introducir a los podcasters en una lección vital aprendida mientras realizaba investigaciones para la radio de antena terrestre hace casi dos décadas. Nuzum opina que la promoción de contenidos al-aire y en los episodios suele ser mal entendida y a menudo mal ejecutada. Éste y los dos próximos episodios de The Audio Insurgent están dedicados a cubrir las tres R de la promoción de programas: Reducción, Repetición y Contenido Real. En 2004, Nuzum realizó un estudio para la Corporación Pública de Radiodifusión titulado “On-Air Program Promotions Insight Study” on en español: “Estudio sobre la promoción de programas al aire”. Un estudio sobre la promoción cruzada en la industria de la radio tan útil, que siguió recibiendo mensajes preguntando dónde se podía encontrar el estudio, mucho después de que el servidor de la página web original que lo albergaba hubiera expirado. Para esta serie de boletines, él ha realizado una ligera edición y ha subido la totalidad del estudio, de 18 años de antigüedad, a Google Drive para su conservación. “Sin embargo, a pesar de su antigüedad, puede seguir siendo muy eficaz y útil para todos los profesionales del audio de hoy en día. Pero todo el proyecto se reduce a una simple frase: Un mensaje bien construido, entregado a los oyentes adecuados con la suficiente frecuencia para que lo reconozcan, puede aumentar la escucha". Su episodio sobre la reducción enfatiza la importancia de eliminar el sobrante de una promoción y asegurarse de que no se emite en un bloque de otras múltiples promociones que podrían distraer del mensaje. Un ejemplo que se da cuando se realizó por primera vez el estudio de promoción, es el de Nuzum cuando puso una promoción de “A Prairie Home Companion”. La promoción anunciaba rápidamente la ciudad, el estado y el auditorio de la universidad de dicha ciudad donde tendría lugar la actuación. A continuación, tres actuaciones musicales y el nombre del famoso segmento “News from Lake Wobegon”. "Inmediatamente después de ponerla, pedía a los presentes que nombraran un solo artista o lugar mencionado en esa promoción. En raras ocasiones, alguien podía recordar "Iowa", pero la mayoría de las veces, nadie podía recordar nada. Y esta gente (supuestamente) prestaba atención". Principales empresas de alojamiento de podcast por episodios compartidos (agosto de 2022) Manuela2: El jueves pasado, Livewire Labs actualizó su imagen substancial de la industria a través de episodios compartidos. "Una de las formas para medir la salud del ecosistema de podcast actual es medir el número de nuevos episodios publicados en un periodo determinado. Miramos cada nuevo episodio de podcast publicado (cerca de 1,6 millones en agosto de 2022, un 5,4% más que el mes pasado) e identificamos a qué empresa de alojamiento de podcasts pertenece." Una de las primeras cosas que salta a la vista tanto en la lista de empresas de alojamiento por episodios compartidos como en el ranking de alojamiento de nuevos episodios publicados en agosto es el abismo que hay entre el primer y el segundo puesto. En la lista de 234 servicios de alojamiento de podcast, Anchor domina el primer puesto con el 22,9% de los nuevos episodios publicados. Buzzsprout se afianza en el segundo puesto con un 9%. Los datos de Livewire coinciden con los del rastreador de cambios de alojamiento de podcast de Podnews, que observa los cambios de alojamiento de fuentes RSS en la muestra de más de 73.000 podcasts del sistema. En la última semana, 211 podcasts cambiaron de un servicio de alojamiento a otro, 26 de los cuales pasaron de otros servicios a Anchor. Los expertos son partidarios de describir Anchor como un vertedero de podcasts de un solo episodio o muertos debido a su servicio gratuito, pero es evidente que están atrayendo a muchos nuevos creadores. Un sociólogo habla de lo que deben saber los anunciantes cuando utilizan datos sobre salud Y: La FTC se enfrenta a un corredor de datos Manuela: En la última semana, Ryan Barwick, de Marketing Brew, ha publicado dos artículos relacionados sobre el uso de datos recolectados en un entorno de la salud para uso publicitario. En primer lugar, el artículo de ayer muestra una entrevista con Mary F. E. Ebeling, una profesora asociada de sociología en la Universidad de Drexel quien recientemente ha publicado un libro sobre los efectos de los datos recolectados en la vida de las personas. Ebeling cuenta una anécdota sobre cómo un hijo que perdió por aborto involuntario, en el mundo real siguió viviendo una vida falsa a través de correos electrónicos de marketing relacionados con la crianza. "Aunque es casi imposible auditar un anuncio digital -cómo, por qué o dónde fue mostrado-, Ebeling conecta la experiencia con su investigación en el sector de la salud, donde los pacientes rara vez saben que están alimentando "bases de datos masivas mantenidas por los proveedores de atención médica y las aseguradoras públicas y privadas, o compradores a menudo llamados 'lagos' y 'océanos' de datos". Con el relato de Ebeling en mente, nos remontamos al viernes pasado, cuando Barwick cubrió una muy publicitada demanda presentada por la Comisión Federal de Comercio. "El lunes, la agencia interpuso una demanda contra Kochava, un corredor de datos, por la supuesta recopilación y venta de datos de localización "que pueden utilizarse para rastrear los movimientos de las personas desde y hacia localidades sensibles" como las clínicas de salud reproductiva y los lugares de culto". La demanda llega varias semanas después de una demanda preventiva de Kochava hacia la FTC. Barwick detalla los dos negocios de Kochava en su mercado de datos y servicio de medición. Kochava argumenta que el usuario está advertido cuando acepta inicialmente compartir sus datos de localización con las aplicaciones de terceros a las que compra los datos. La FTC, claramente, no está de acuerdo. "Al final de la semana, muchos se preguntaban: ¿Por qué Kochava? Y aunque todavía no sabemos la respuesta, la demanda de la FTC podría poner a todo el sector de la recopilación de datos de localización bajo el microscopio." Quick Hits Manuela: Por último, es momento de nuestro resumen semi-regular de artículos que llamamos Quick Hits. Estos no han llegado a ser el tema principal del episodio de hoy, pero vale la pena incluirlos en su lectura del fin de semana. Esta semana: “Los Ambies” está aceptando nominaciones. La estacion pública de radio de Nueva York WQXR contrata a un jefe de podcasting. Por Laura Holt. Apple está dotando de personal a su negocio publicitario. Por Ryan Barwick. La BBC comparte las estadísticas de los podcasts. Por Podnews. Por último, de acuerdo con la afición de “La Descarga” por compartir noticias sobre el rendimiento del podcasting a escala mundial: Otonal ha publicado un Reporte del Podcasting en Japón, un estudio sobre el uso de los podcasts en Japón en 2021. La Descarga es una producción de Sounds Profitable. El episodio de hoy fue presentado por Manuela Bedoya y escrito por Gavin Gaddis. Bryan Barletta y Tom Webster son los productores ejecutivos de La Descarga de Sounds Profitable. See omnystudio.com/listener for privacy information. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hay mucha sabiduría recibida que dice que los anuncios de lectura del anfitrión superan a los anuncios de locutores en los podcasts. Pero, ¿es esto siempre cierto? ¿Podría ser incluso una elección falsa? Creditos: Escrito por Tom Webster Construido con Spooler.fm Traducción y voz sintética proporcionada por Veritone Voice Sounds Profitable tema escrito por Tim Cameron Sounds Profitable: Articulos Narrado es una producción de Sounds Profitable. Para obtener más información, visite espanol.soundsprofitable.com.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta semana: El gasto en publicidad de podcasts se fortalece a pesar de los temores de recesión, YouTube y Twitter lanzaron espacios dedicados a los podcasts, la publicidad cuestiona qué hacer si los usuarios premium eligen no ver anuncios y se analiza por qué los anuncios directo al consumidor no se han reducido como se esperaba. La inversión en publicidad de podcasts no desacelera, aunque se acerca una recesión Manuela: Alyssa Meyers de Marketing Brew publicó buenas noticias el miércoles pasado. Las cosas están mejorando para el gasto en publicidad de podcasts a pesar de condiciones económicas menos que ideales. Para la publicidad general, es un poco sombrío. El 18 de agosto, Daniel Konstantinovic, escribiendo para Insider Intelligence, cubrió el peor mes de inversión publicitaria en dos años. "En julio, el gasto en publicidad observó su peor caída mensual desde julio de 2020. El gasto en publicidad se contrajo un 12,7% año tras año en julio, según MediaPost y el US Ad Market Tracker de Standard Media Index". Se proponen varias causas potenciales de esta caída. La relajación de las restricciones pandémicas y el regreso de las reuniones sociales más grandes ha aumentado los viajes al trabajo y el tiempo libre lejos de las pantallas. Mientras tanto, incluso cuando el jurado está deliberando sobre si técnicamente estamos en una recesión, Konstantinovic señala una estadística de Brand Keys que muestra que el 70 % de los consumidores creen que están en una recesión y, por lo tanto, están recortando el gasto. No le ha ido bien al gasto en el espacio publicitario general, pero el gasto en publicidad de podcast continúa aumentando a pesar de todo. “Algunas de las compañías de audio más grandes informaron un crecimiento en los ingresos por publicidad de podcasts para el segundo trimestre a pesar de que el mercado publicitario se debilitó, y los compradores responsables de los principales presupuestos de audio nos dijeron que aún no han visto un revés significativo de los podcasts, lo que indica que el sector podría seguir creciendo independientemente del estado de la economía”. También vale la pena tener en cuenta qué datos estamos viendo y cómo los interpretamos, como explica Sean Russo de Magella AI: “Echamos un vistazo a través de algunos lentes diferentes. Cuando observamos el gasto año tras año en julio en podcasts, vemos un aumento del 19%. Si miramos el segundo trimestre año tras año, estamos viendo un aumento del 48%. Vale la pena señalar que, al mirar mes a mes de junio a julio, vimos una disminución del 7%. Entonces, la conclusión de lo que estamos viendo es que la inversión en publicidad de podcasts continúa creciendo a un ritmo saludable año contra año, aunque vimos un pequeño retroceso de junio a julio”. YouTube y Twitter lanzan secciones dedicadas a los podcasts Gabe: Dos plataformas gigantes de redes sociales han lanzado secciones dedicadas a los podcasts. El jueves pasado, Twitter comenzó el lanzamiento de la nueva pestaña: Spaces. Según el anuncio de Twitter “La integración de podcasts en Spaces, donde las conversaciones de audio ocurren en Twitter, es otra forma en que continuamos invirtiendo en creadores de audio. Para hacer esto de una manera simple e intuitiva que permita a los oyentes simplemente presionar play y go, comenzamos con una experiencia de audio rediseñada en la pestaña: Spaces”. Twitter sigue siendo un espacio importante para que los podcasters promuevan y establezcan contactos. Con la adición de la funcionalidad de podcast que es nativa de la aplicación, eliminaron parte de la fricción entre la promoción de un podcast y el miembro potencial de la audiencia que realmente escucha. En el mismo tema: el pasado lunes YouTube lanzó una página dedicada a los podcasts, aunque solo para usuarios de Estados Unidos. Según, Sarah Perez de TechCrunch, la URL de la nueva página se descubrió antes del anuncio formal. A pesar de que su trueno fue parcialmente robado, YouTube ha mostrado una cantidad prometedora de dedicación a la industria. El año pasado, YouTube contrató a un ejecutivo de podcasts, Kai Chuk, para liderar sus esfuerzos en el espacio y ha estado ofreciendo dinero en efectivo a los podcasters populares para filmar sus programas, según los informes. En marzo, Podnews filtró una presentación de 84 páginas que detallaba la hoja de ruta a los podcasts por YouTube. En el documento, YouTube reveló que tenía planes para probar la integración de fuentes RSS. También mencionó una nueva URL, YouTube.com/podcasts, pero el enlace no funcionó en ese momento”. Además de lo que Pérez cubrió en la cita, también vale la pena recordar que YouTube anunció recientemente una asociación con NPR para llevar sus programas a la plataforma. Es seguro decir que YouTube es una de las grandes empresas que se está tomando en serio la industria de los podcasts y su potencial. ¿Qué sucede cuando los hogares con altos ingresos optan por no recibir anuncios? Manuela: El lunes pasado, Kelsey Sutton, escribiendo para Marketing Brew, abordó una pregunta importante: ¿qué pasa si las personas a las que ciertas marcas desean comercializar también son el grupo demográfico con más probabilidades de pagar una prima específicamente para evitar anuncios? “Las personas a las que más quieren dirigirse los anunciantes se esconden de los anunciantes”, dijo Eric Schmitt, director de investigación y analista de Gartner for Marketing Leaders. "Realmente va a tener algunos efectos colaterales interesantes para el negocio de la publicidad con el tiempo". El podcasting no se menciona específicamente en el artículo, pero es un fenómeno creciente a tener en cuenta. Los datos actuales nos dicen que la mayoría de los oyentes se sienten cómodos con los anuncios tal como existen actualmente en los podcasts. El estudio, After These Messages, publicado por Sounds Profitable la semana pasada tiene algunos datos extremadamente relevantes. El artículo de Sutton apunta a las suscripciones múltiples a los servicios de streaming como el mayor ejemplo de la popularización de una opción premium sin publicidad. Aunque vale la pena mencionar eso, también hay un amplio espacio para los matices en la discusión, incluidos servicios como Paramount + y Hulu, que tienen anuncios pre-roll incorporados antes de cada episodio de televisión o película, independientemente del nivel de suscripción. “Schimtt planteó la hipótesis de que el cambio eventualmente puede significar mayores desafíos para los canales de medios tradicionales con publicidad, incluida la televisión, ya que los especialistas en marketing buscan en otros lugares para llegar a los consumidores de mayores ingresos o gastar más recursos en marketing para clientes anteriores”. Escuchar sin publicidad es un invento relativamente nuevo en el podcasting, especialmente a gran escala. Por ahora, esperemos a ver de qué lado soplan los vientos publicitarios. Como y por que la publicidad directo al consumidor no ha disminuido como se pensaba Gabe: Michael Bürgi de Digiday publicó el martes pasado: “Facebook tiene el gasto promedio mensual más alto en julio de 2022 con $19.022 ($2,000 menos que el año anterior), según Varos, una empresa de investigación que rastrea el gasto en comercio electrónico de unas 1.800 empresas. El gasto medio de Google aumentó de $8.101 a $8.209 durante el mismo período; TikTok creció de $4.095 a $5.981 “. Con la capacidad obsoleta de realizar un seguimiento de las conversiones debido a los cambios en iOS 14.5 (y versiones posteriores) y los cambios adicionales en las cookies y los datos de terceros, las marcas de directo al consumidor están recurriendo a oportunidades de marca para alcanzar sus objetivos. Se creía que habría un reves de ese gasto, y algunas empresas no lo han sobrevivido, pero las que lo han hecho están explorando otras vías además del clic más barato y rápido, a través del marketing de influencers. La Descarga es una producción de Sounds Profitable. El episodio de hoy fue presentado por Manuela Bedoya y Gabriel Soto, y escrito por Gavin Gaddis. Bryan Barletta y Tom Webster son los productores ejecutivos de La Descarga de Sounds Profitable. See omnystudio.com/listener for privacy information. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En tres años, Allyson Marino construyó y vendió su propia compañía de podcasts, Lipstick & Vinyl, una red construida alrededor de fuertes voces femeninas. Esta es la historia de Allyson. Creditos: Escrito por Allyson Marino Editado por Tom Webster Construido con Spooler.fm Traducción y voz sintética proporcionada por Veritone Voice Sounds Profitable tema escrito por Tim Cameron Sounds Profitable: Articulos Narrado es una producción de Sounds Profitable. Para obtener más información, visite espanol.soundsprofitable.com.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Entrega de anuncios de podcasts: haga mejores sándwiches Creditos: Escrito por Bryan Barletta Editado por Tom Webster Construido con Spooler.fm Traducción y voz sintética proporcionada por Veritone Voice Sounds Profitable tema escrito por Tim Cameron Sounds Profitable: Articulos Narrado es una producción de Sounds Profitable. Para obtener más información, visite espanol.soundsprofitable.com. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta semana: Apple llega a un acuerdo con una casa de producción Latina, varios discuten la seguridad de marca, se publica el Latino Podcast Listener Report, y Spotify brinda una nueva oferta para usuarios de megaphone Apple aumenta sus esfuerzos de podcasting en un trato con casa de producción Manuela: Se confirmaron rumores de que Apple se metió en el podcasting la semana pasada. El artículo de Bloomberg de Ashley Carman y Lucas Shaw del miércoles pasado explica: “Las inversiones han sido lideradas por el estudio de televisión de Apple, en lugar de su división de podcasts. A pesar de ser uno de los distribuidores de audio más grandes del mundo, la unidad de podcasting de la compañía ha evitado financiar programas individuales o comprar redes porque quiere ser vista como una plataforma neutral”. Esa división de televisión ha llegado a un acuerdo con Futuro Studios, la casa de producción fundada por la periodista latina Maria Hinojosa, para financiar la creación de podcasts, mientras que Apple conserva los derechos de primera vista sobre las adaptaciones de cine y televisión. En lo esencial, el acuerdo crea una fábrica para hacer pilotos de contenido para que Apple genere nuevas propiedades intelectuales y las pruebe en el mundo de los podcasts antes de pasar a la versión filmada más costosa. “Apple no ha invertido tanto dinero en podcasts originales como Amazon y Spotify Technology SA, que han gastado cada uno más de mil millones de dólares en adquisición de empresas y programación. Spotify, el rival de Apple en la transmisión de música, ha hecho que algunos de los podcasts más populares del mundo sean exclusivos de su servicio y, por lo tanto, no estén disponibles para la competencia”. Podcasting se está convirtiendo en un campo de pruebas relativamente asequible para propiedades intelectuales en lugar de comprometerse por completo con un piloto de TV, junto con la ventaja adicional de que cualquiera propiedad intelectual exitosa obtiene una audiencia integrada de fanáticos antes del primer día de rodaje. Programas exitosos como la adaptación de Dirty John de Netflix están demostrando que el método puede funcionar y funcionar bien. 'Un impedimento clave': la tecnología de seguridad de la marca continúa dividiendo a los anunciantes entre ricos y pobres Gabe: Este lunes, Seb Joseph de Digiday publicó un artículo que detalla la creciente división en la forma en que los anunciantes manejan ser publicados en sitios de noticias cuando surgen grandes historias principalmente negativas. Nadie quiere ser la próxima sensación viral que sale peor que el Sr. Peanut cuando la campaña publicitaria de Planters que mató temporalmente a su mascota coincidió con la muerte de Kobe Bryant. En un mundo lleno de ciclos de noticias peligrosas, las empresas de tecnología de seguridad de marca como Integral Ad Science pueden impartir un control más granular sobre qué contenido se considera seguro para la marca de manera oportuna. Luego están aquellos especialistas en marketing que no usan la tecnología. Tome el grupo de periódicos británico Reach plc, por ejemplo, que ha dicho que la guerra en Ucrania redujo significativamente la demanda de los anunciantes. “Esto no sorprenderá a nadie. La verdad es que la desventaja es demasiado pronunciada y la ventaja demasiado oscura para que muchos especialistas en marketing hagan algo más que evitar las noticias polarizadoras. Dicho esto, no todos los especialistas en marketing lo ven de esta manera. Y si pudieran permitírselo, se anunciarán en sitios de noticias, solo que de una manera más matizada.” Un efecto secundario no deseado de que los anunciantes decidan qué temas son aceptables para bloquear anuncios es que algunas de las noticias más importantes también eliminan parte del periodismo potencialmente mejor escrito del momento. Joseph cita al vicepresidente ejecutivo de estrategia y marketing de Zefr: “En realidad, no aceptamos ni usamos listas de bloqueo de palabras clave como una política en nuestra empresa, porque terminan causando el mismo daño al bloquear en exceso las voces de calidad una y otra vez, y simplemente no funcionan bien en entornos de contenido generado por usarios. En su lugar, aplicamos los modelos GARM [Global Alliance of Responsible Media] para temas sociales delicados debatidos como una forma de mantener a las marcas frente a contenido adecuado y evitar los problemas que les preocupan”. Latino Podcast Listener Report / Informe de oyentes latinos de podcast Manuela: El tercer informe anual del Latino Podcast Listener Report, o en español Informe de oyentes latinos de podcasts, se publicó el martes, tras un webinar sobre los resultados presentado por Gabriel Soto, coanfitrión de La Descarga y director sénior de Edison Research, y Elsie Escobar, directora de comunidad y contenido de Libsyn y cofundadora de She Podcasts. Con el apoyo de Adonde Media, LWC Studios, Libsyn, PRX y SXM Media, el informe de este año reveló muchas tendencias interesantes, así como nuevos hallazgos. El estudio encuentra que el 59% de los adultos latinos han escuchado alguna vez un podcast, frente al 56% desde el año pasado y al 45% desde el 2020. La falta de promoción de podcasts en español fue un tema recurrente del informe, y existe una oportunidad para unir dicho contenido con los latinos nacidos fuera de EE.UU. El 37% de los latinos nacidos en EE. UU. escuchó un podcast en el último mes, mientras que el 29% de los nacidos fuera de EE. UU. dice lo mismo. Una nueva estadística publicada este año reveló que el 17% de los latinos que son oyentes mensuales de podcasts se identifican como LGBTQ+. Para comparar, el informe citó la estimación de 2021 de la encuesta Gallup, la cual indica que 11 % de la población adulta latina se identifica como LGBTQ+. También se discutió el beneficio de la publicidad en los podcasts latinos. Según el informe, el 64% de los oyentes mensuales de podcasts presentados por latinos dicen que alguna vez compraron un producto o servicio como resultado de escuchar un patrocinio o publicidad en un podcast, en comparación con el 25% de los que nunca han escuchado un podcast presentado por latinos que dice lo mismo. Como dijo Gabriel Soto, “los latinos en los EE. UU. controlan un impresionante poder adquisitivo de $1,9 billones, y los datos de hoy demuestran cómo los anunciantes que apoyan el contenido de los podcasts latinos se benefician, mientras los que no lo hacen se lo pierden”. El Informe de oyentes de podcasts latinos es un recurso invaluable para muchos creadores en el mundo de los podcasts. Estamos felices de ver que el esfuerzo continúa. Puede descargar el informe del Latino Podcast Listener Report de forma gratuita en el enlace en los detalles del episodio. Las agencias de publicidad pueden y deben hacer más para apoyar el periodismo Gabe: Las cosas se ven difíciles para los periodistas. Ricardo Baca escribe una apasionada petición para las agencias de publicidad, destacando la importancia no solo de colaborar con los periodistas, sino también de apoyarlos con compras de anuncios y suscripciones. Escribe desde la perspectiva de haber trabajado al otro lado de cerca como periodista años antes. “Para ser claros, las agencias tienen parte de culpa aquí. Estamos atrapados en la misma rutina viciosa que todos los demás: vemos que el tráfico web se dirige a las redes sociales, así que ahí es donde compramos nuestros anuncios, desviando aún más el apoyo del periodismo, la serpiente se come a sí misma. Y con los medios de comunicación luchando poderosamente en el frente de los ingresos sin importar su tamaño, desde los semanarios alternativos locales hasta los principales diarios metropolitanos, estoy haciendo un suplica a las agencias para que den un paso al frente”. Baca sugiere tratar las relaciones con los periodistas no como transaccionales, sino como simbióticas. Valora su tiempo y ellos valorarán el tuyo. No guarde rencor cuando un informe bien investigado genera algo con lo que el cliente no está satisfecho. Luego está el hecho de que el periodismo ha evolucionado más allá de los reporteros de gumshoe que trabajan para un medio monolítico. Con más formas de periodismo profesional convirtiéndose en la norma, también debe ir el apoyo publicitario. “Tenga en cuenta que los modelos de ingresos han cambiado. Considere el patrocinio de una agencia para un boletín Substack, por ejemplo. Patrocinar otros formatos de medios populares como podcasts, reconocer tanto un cambio en los hábitos de los consumidores como la continuidad involucrada (alguien debe pagar para crear las cosas) es otra forma de apoyar directamente el comercio”. Spotify lanza un nuevo paquete para usuarios de Megaphone, agregando acceso a Chartable y Podsights Manuela: En un correo electrónico enviado ayer, Spotify anunció que están agrupando el acceso empresarial a los servicios adquiridos recientemente Chartable y Podsights en Megaphone. “Con esta oferta actualizada, podrá aplicar fácilmente la medición de atribución para mostrar el valor de sus esfuerzos promocionales de podcast, así como sus campañas de ventas directas. Todos los clientes de Megaphone ahora podrán obtener información única sobre la audiencia de su podcast y, al mismo tiempo, medir el impacto del crecimiento de la audiencia de sus campañas promocionales a través de herramientas como Chartable SmartPromos y SmartLinks”. La atribución y el marketing de crecimiento son el enfoque principal en el mundo de la tecnología publicitaria de podcast. Una de las mayores plataformas de alojamiento centradas en empresas que adquiere dos de las mejores soluciones de atribución y análisis y las ofrece de forma gratuita a los usuarios existentes es un gran problema en cuanto al presupuesto. Aunque vale la pena señalar que hay condiciones: son gratis para los primeros cuatro millones de impresiones. Desde la gran compra de Spotify de Podsights y Chartable, ha habido un agujero enorme para la atribución de terceros. Empresas como Claritas, Veritonic y Artsai, que han comenzado a asumir ese desafío, han tenido una batalla dificil. Tanto Podsights como Chartable son excelentes piezas de tecnología, pero la primera parte no es neutral. Ofertas como esta harán que sea aún más difícil sacarlos de su dominio sobre el espacio y ponen en peligro el valor de las mediciones de terceros en el podcasting. Un buen trato, pero hay que tenerlo en cuenta al considerar el futuro del podcasting como industria. La Descarga es una producción de Sounds Profitable. El episodio de hoy fue presentado por Manuela Bedoya y Gabriel Soto, y escrito por Gavin Gaddis. Bryan Barletta y Tom Webster son los productores ejecutivos de La Descarga de Sounds Profitable. See omnystudio.com/listener for privacy information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Encuesta tras encuesta nos dicen que la gente sigue descubriendo los podcasts cada año. Pero, ¿el crecimiento del podcasting es realmente un caso de tres pasos adelante, dos pasos atrás? Creditos: Escrito y editado por Tom Webster Construido con Spooler.fm Traducción y voz sintética proporcionada por Veritone Voice Sounds Profitable tema escrito por Tim Cameron Sounds Profitable: Articulos Narrado es una producción de Sounds Profitable. Para obtener más información, visite espanol.soundsprofitable.com. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta semana en La Descarga: Las noticias más importantes de esta semana y por qué es importante para las personas en el negocio de los podcasts. ¡Yo soy Gabriel Soto! Manuela está de vacaciones. Gabe: esta semana: informes de ganancias trimestrales, el audio obtiene su propio lugar en Advertising Week, y Spotify le da a los podcast un nuevo espacio en su aplicación. ¡Empecemos! Gabe: Espero que estén listos para informes de ganancias, porque tenemos dos segmentos de ganancias del segundo trimestre para revisar. Primero: las grandes plataformas. El miércoles pasado, Alyssa Meyers de Marketing Brew publicó un resumen sobre las ganancias de Spotify, SiriusXM y Acast, lo que trae un poco de esperanza: Meyers dice, “Llámalo como quieras, el negocio de la publicidad no se ve lo mejor en este momento. Pero según estos ejecutivos, el creciente segmento de podcasts se mantiene a flote”. Fin de cita Es innegable que la incertidumbre económica está afectando a la industria publicitaria. Los directores ejecutivos de Spotify y SiriusXM citan las tendencias "macro" como nefastas, pero no para las ventas de anuncios de podcast. Los ingresos publicitarios del segundo trimestre de SiriusXM para Pandora y las plataformas asociadas informan un aumento interanual del 5 %, alcanzando los 403 millones de dólares estadounidenses. Spotify registró una ganancia anual del 31%, ganando alrededor de 366 millones. Meyers cita al director financiero de Spotify, Paul Vogel, diciendo que están experimentando un "fuerte crecimiento en el lado de los podcasts". El servicio de alojamiento Acast ha estado ocupado este segundo trimestre, citando nuevas funciones en su plataforma, un aumento masivo de podcasts en ella, y la adquisición de Podchaser como factores impulsores de su crecimiento de ventas netas del 39 %. Una cifra que asciende a 31 millones de dólares. Claro que las tendencias macro son preocupantes, pero La Descarga nunca dejará pasar la oportunidad de informar sobre el aumento de los números en los podcasts. Grandes o pequeños, los protagonistas de la industria están aumentando los ingresos por publicidad, y eso es algo bueno. Gabe: Ahora, a cubrir los números del segundo trimestre de tres grandes emisoras: iHeartMedia, Cumulus Media y Audacy. Hay unos puntos de preocupación para las empresas, pero, curiosamente, los podcasts son faros de esperanza en los tres informes. En general, iHeartMedia informa un aumento interanual del 11 %, a pesar de “el entorno económico incierto” según el presidente, Rich Bressler. Los ingresos por podcasts ascienden a 86 millones de dólares estadounidenses, un aumento del 60 % año tras año. Mientras tanto, Cumulus Media se unió al club que ha mencionado la palabra “macro”. Durante la primera declaración de la presidenta Mary Berner dijo: “A pesar del desafiante entorno macroeconómico, aumentamos los ingresos en el trimestre más del 5 %, impulsado por nuestros negocios digitales, cuyo crecimiento se aceleró en el segundo trimestre al 20 % año tras año”. Fin de cita Los podcasts le ganaron a Cumulus casi 15 millones este último trimestre, un 27 % más año tras año. En total, el medio representa el 6% de los ingresos de la empresa. Genial Finalmente, el presidente de Audacy, David J Field, nos trae un uso final del término "macro": Según field, “Después de un primer trimestre muy fuerte en el que aumentamos los ingresos en un 14 % y aumentamos significativamente el margen, nuestros resultados del segundo trimestre se vieron afectados negativamente por las condiciones macroeconómicas en declive y los obstáculos del mercado publicitario que redujeron nuestro crecimiento de ingresos brutos al 5 %”. Fin de cita. La compañía ganó $ 69 millones por “ el digital", que incluye podcasts, y ha subido un 18% año tras año. Las descargas de podcasts crecieron un 40% durante e mismo periodo. Se supone que los ingresos de los podcasts están en la parte superior del porcentaje de crecimiento, pero Audacy no dio detalles. Incluso con los vientos en contra del mercado publicitario, parece que los podcasts les están yendo bien, ¿no creen? Gabe: El miércoles de la semana pasada Alyssa Meyers, anunció que "El audio obtuvo su propia pista en el Advertising Week de este año". El jefe de podcasting de Advertising Week, Richard Larsson, le dijo a Marketing Brew: “El crecimiento de audio durante la pandemia, junto con los esfuerzos de Advertising Week para construir su propia red de podcasts, culminó con la decisión de darle al audio un lugar más oficial en la agenda este octubre”.fin de cita. La representación de audio continúa con una de las ceremonias de entrega de premios de podcasts más antiguas, si no la más antigua. Ayer, los premios People's Choice Podcast Awards anunciaron los nominados para su 17ª sesión anual. La lista de nominados se puede encontrar en el sitio web de Podcast Awards. Hablando de premios: el lunes, el último número de Adweek salió con los ganadores de los premios Adweek Podcast of the Year 2022. La lista completa de ganadores se puede encontrar en la publicación oficial de Adweek de Kennyatta Collins. Gabe: Los podcasts y la música se separarán pronto en Spotify, según el artículo de David Pierce para The Verge, publicado este martes. Según Pierce “Spotify ha estado trabajando en un nuevo diseño para su pestaña de inicio que creará feeds separados para su música y sus podcasts. La compañía dice que es parte de un esfuerzo por brindar más y mejores recomendaciones, pero también aborda una crítica común de la experiencia de Spotify: con todo tipo de audio mezclado en la aplicación, a veces puede ser difícil de entender” fin de cita El nuevo diseño crea una barra en la parte superior de la aplicación que indica si el usuario está en el área de Música o en uno llamado Podcasts y Shows. Música continuará presentando nuevas sugerencias de canciones y álbumes junto con pistas escuchadas recientemente, mientras que Podcasts & Shows se deshace de la música y se enfoca únicamente en nuevos episodios de podcasts suscritos y recomendaciones para programas que Spotify cree que el usuario disfrutará. Pierce ofrece la comparación: “No son tanto nuevas pantallas de inicio como nuevos filtros para su pantalla de inicio. (Preferiría que fueran pestañas separadas por completo, pero tomaré lo que pueda).” Fin de cita Un rediseño de la aplicación con un área dedicada a los podcasts ofrece más oportunidades de promoción. La promoción de podcasts y el crecimiento de la audiencia es uno de los temas más discutidos en el podcasting. Gabe: Finalmente, un poco de autopromoción: el último proyecto de investigación de Sounds Profitable debutará el martes 23 de agosto durante el Sounds Profitable Business Summit. El evento tendrá lugar en Dallas, Texas, durante el día inaugural de Podcast Movement. El estudio llamado "After These Messages" presentará una visión definitiva del impacto de los anuncios leídos por anfitriones en vivo, los anuncios con guión y los anuncios leídos por otro locutor. Este estudio fue diseñado por Tom Webster, veterano de la industria de la investigación y los podcasts, en asociación con Edison Research, y será visto como un nuevo recurso importante para los editores y las marcas. No te lo pierdas. Gabe: ¡Y así es La Descarga, de Sounds Profitable! Sé que recorrimos estas historias muy rápido, así que no olvides revisar los enlaces para cada artículo que mencionamos directamente en tu aplicación de podcasts o en SoundsProfitable.com/ladescarga. Y gracias por seguir con nosotros para brindarles las mejores historias que tal vez se hayan perdido en la semana. Soy Manuela Bedoya La Descarga es una producción de Sounds Profitable. El episodio de hoy fue presentado por Manuela Bedoya y Gabriel Soto, y escrito por Gavin Gaddis. Bryan Barletta y Tom Webster son los productores ejecutivos de La Descarga de Sounds Profitable. See omnystudio.com/listener for privacy information. See omnystudio.com/listener for privacy information.
¡El verano de la programática continúa! Puede que ya hayas decidido que la publicidad programática es importante, pero ¿es difícil empezar? ¡La respuesta es no! Y esta semana, presentamos un plan simple para ponerlo en marcha. Creditos: Escrito por Bryan Barletta Editado por Bryan Barletta Construido con Spooler.fm Traducción y voz sintética proporcionada por Veritone Voice Sounds Profitable tema escrito por Tim Cameron Sounds Profitable: Articulos Narrado es una producción de Sounds Profitable. Para obtener más información, visite espanol.soundsprofitable.com.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta semana en La Descarga: una nueva registración de marca por TikTok podrá significar un nuevo servicio de streaming, las cookies de terceras partes sobreviven un año más, logran hacer el podcast más largo del mundo en Venezuela, y la publicidad en el AppStore de Apple nos podrá decir algo del futuro de Apple Podcasts. Nueva registración de marca por TikTok El jueves pasado, Dan Whateley y Amanda Perelli de Business Insider, cubrieron una nueva solicitud de marca registrada para un servicio llamado TikTok Music. Como sugiere el nombre, la empresa matriz de TikTok, ByteDance, podría estar buscando expandir la marca TikTok más allá de su relación actual con la música y crear una plataforma de transmisión. “La idea de que ByteDance lanzaría un servicio de streaming independiente como "TikTok Music" en los EE. UU. para competir con servicios como Spotify y Apple Music no es infundada. Ya ejecuta una aplicación de transmisión llamada Resso en tres mercados, India, Brasil e Indonesia, que ha estado comiendo porciones del mercado de otros transmisores en el último año”. Fin de cita. Aunque nada ha sido anunciado formalmente, las fuentes con las que se contactaron Perelli y Whateley para su historia sugieren que es muy poco probable que ByteDance presente una solicitud de marca registrada en los EE. UU. y Australia sin no hubiera una gran posibilidad de que la compañía tuviera éxito. Luego está la cuestión de que este avance tenga mucho sentido para TikTok. ¿Por qué cubrimos esto en la descarga? Bueno, además del hecho de que TikTok está devorando lentamente el internet, viene específicamente para el audio y las listas de aplicación de marca registradas, entre otras cosas, la capacidad de transmisión de la nueva aplicación propuesta: “aplicaciones móviles descargables que brindan contenido de transmisión de podcast y radio”. Lo que queda por venir es cuál será la versión de TikTok para un podcast. Las cookies de terceras partes sobreviven un año más Una vez más, las cookies de terceras partes sobreviven, ya que google ha demorado su fin un año más. El miércoles pasado, Richard Lawler de The Verge cubrió la historia en un artículo que anuncia: “Google retrasa el bloqueo de cookies de terceros nuevamente, ahora apunta a fines de 2024". Según Lawler, “El plan es expandir el grupo de usuarios de Chrome que tienen habilitadas las API de Privacy Sandbox a “millones de usuarios en todo el mundo” a partir de agosto, y luego gradualmente optar por más personas durante el resto del año y hasta 2023, que dará a los editores y desarrolladores de estos sitios tiempo para descubrir cómo funciona la tecnología antes de que las API estén "generalmente disponibles" para el tercer trimestre de 2023". Fin de cita Con esta segunda demora, las cookies de terceros se están convirtiendo en el zapato que no quiere romperse. Aunque el podcasting no depende de las cookies en sí, la capacidad de rastrear a los consumidores individuales sigue siendo una expectativa de los especialistas en marketing digital que no quieren ver la tecnología desaparecer. Si fuera así, los podcasts estarían al igual con los anuncios móviles y web, y todos tendrían que hacer el trabajo para dirigirse a los consumidores adecuados. Logran hacer el podcast más largo del mundo en Venezuela Manuela: ¡El Podcast Eterno! Así se llama el podcast más largo del mundo que dos venezolanos lograron hacer la semana pasada, según Fabrizio S.D. de la editorial venezolana El Diario. Juan Carlos Martinez y John Da Silva, dos creadores con experiencia en hacer podcasts, reclutaron a más de 35 presentadores y 50 personas detrás las operaciones quienes a través de 3 días transmitieron el podcast. Según Fabrizio, “Se plantearon 40 horas de transmisión continua al cumplirse 40 años de la creación del origen del Internet, por lo que se habló sobre temáticas relacionadas como tecnología, tendencias de consumo, redes y plataformas sociales, así como también otras como cultura pop, música y datos curiosos.” Fin de cita. Este nuevo record de 40 horas seguidas de podcasting supera el record existente del británico Mike Russel, quien transmitió un podcast por 36 horas. Ahora, los creadores buscan la certificación de los Guiness world record. El hecho que el logro del podcast más largo ahora pertenece a Latinoamerica, muestra el crecimiento y las oportunidades en los podcasts que se podrán realizar en países como Venezuela. Si tiene algo de tiempo libre, puede escuchar el podcast y se parte de la historia a través del enlace en la descripción del episodio. La publicidad en el AppStore de Apple Gabe: La edición de este martes de Stratechery cubre muchas secciones de la llamada de ganancias de Apple, pero una sección en particular se destaca en La Descarga: los nuevos espacios publicitarios en la tienda de aplicaciones de Apple. Chance Miller de 9to5Mac lo detalla. “Apple está expandiendo su negocio de publicidad y agregando dos nuevos espacios publicitarios en la App Store. Actualmente, la App Store tiene dos espacios publicitarios: uno en la pestaña principal "Buscar" y otro en los resultados de búsqueda. Los dos nuevos anuncios de la App Store revelados traerán anuncios a la página de inicio del App Store llamada 'Hoy', así como a las páginas de aplicaciones individuales”. Aunque el App Store y Apple Podcasts son servicios diferentes, este cambio de clima podría indicar un cambio de clima en el mundo de los podcasts. Actualmente no hay anuncios en Apple Podcasts. Apple también dedica un tiempo considerable a presentar podcasts en lugares donde los anuncios normalmente aparecen sin cargo. Años de cuidadosa selección y ubicación óptima han hecho que esos lugares se vuelvan increíblemente codiciados. Al hacer que algunos de esos espacios estén disponibles para la compra, a través de la búsqueda o la página de inicio, o incluso en las páginas de OTROS podcasts, Apple desbloquearía una gran oportunidad de ingresos para ellos mismos fuera de las suscripciones y brindaría una nueva oportunidad de pago para la promoción de podcasts. Resumen de historias que estamos siguiendo Finalmente, es hora de nuestro resumen de historias que estamos siguiendo. Estos son artículos que no llegaron el episodio de hoy, pero aún vale la pena incluirlos en su lectura de su fin de semana. Las cuatro grandes lecturas de esta semana son: Primero: Google comienza un experimento de anuncios basado en grupos de interés escrito por Laurie Sullivan. Google está probando agrupar a los usuarios en grupos de interés (el artículo da "bicicletas personalizadas" como ejemplo). Esto tiene implicaciones para los podcasts. ¿Cuál sería una excelente manera de llegar a los fanáticos de las bicicletas personalizadas? Un podcast de bicicletas personalizadas. El podcasting tiene una ventana para resolver estas cosas. Revise su calendario para la tarde del 16 de agosto, ya que se acerca el Latino Podcast Listener Report 2022 o en español Informe de oyentes latinos de podcasts. La presentación, copresentada por Gabriel Soto, director sénior de investigación de Edison Research, y mi co-anfitrion aquí en la descarga, y la cofundadora de She Podcasts, Elsie Escobar. Inscríbase ahora. También: Los podcasts están probando anuncios fuera del hogar para llegar a audiencias más amplias por Alyssa Meyers. En un episodio anterior, mencionamos la historia de Slow Burn comprando una valla publicitaria para promocionar su temporada acerca de Shirley Wheeler en los estados discutiendo más los derechos de abortes. Finalmente: Cómo Charlie Kammerer de Slate prioriza la frecuencia para aumentar los ingresos de los podcasts por Kayleigh Barber. En una pieza que rara vez ocurre en la cobertura de podcasts convencional, Charlie Kammerer de Slate habla sobre la estrategia de podcasting del medio. Cabe destacar el enfoque que muestra un valor integrado, utilizando muros de pago de podcast para impulsar las suscripciones de Slate en general. La Descarga es una producción de Sounds Profitable. El episodio de hoy fue presentado por Manuela Bedoya y Gabriel Soto, y escrito por Gavin Gaddis. Bryan Barletta y Tom Webster son los productores ejecutivos de La Descarga de Sounds Profitable. See omnystudio.com/listener for privacy information. See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Son malos los anuncios programáticos para los podcasts? ¿O son un salvavidas para los creadores? Le preguntamos al solista número uno en la historia de Estados Unidos. Creditos: Escrito por Tom Webster Editado por Bryan Barletta Construido con Spooler.fm Traducción y voz sintética proporcionada por Veritone Voice Sounds Profitable tema escrito por Tim Cameron Sounds Profitable: Articulos Narrado es una producción de Sounds Profitable. Para obtener más información, visite espanol.soundsprofitable.com.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La industria de los podcasts está lista para más creadores, fundadores de empresas emergentes y ejecutivos negros. Esto tomará un pueblo, requiere alianza, intencionalidad y asociación estratégica. Creditos: Escrito por Lloyd George Editado por Evo Terra Ingeniería de audio por Evo Terra Sounds Profitable tema escrito por Tim Cameron Sounds Profitable: Articulos Narrado es una producción de Sounds Profitable. Para obtener más información, visite soundsprofitable.com.Ver omnystudio.com/listener para obtener información sobre privacidad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta semana en La Descarga: Acast adquiere Podchaser, PodcastOne busca operar por sí sola, SiriusXM y Comscore expande su asociación, Disney se está integrando con The Trade Desk y Podnews capturó 240 emails de spam. Este lunes, Podnews comenzó la semana con un gran anuncio: Acast adquirirá Podchaser en un acuerdo valorado en $34 millones de dólares. Según Podnews, “Podchaser, que continuará operando como una marca separada y un negocio independiente, se fundó en 2016 y alberga la principal base de datos mundial de podcasts, que cubre más de 4,5 millones de podcasts y más de 1,700 millones de puntos de datos, incluidos cientos de miles de calificaciones y reseñas y los anunciantes de los 5,000 podcasts más importantes del mundo. Estos datos únicos y patentados, que también permanecerán abiertos para todos, abarcan y potencian todo el ecosistema abierto de podcasts, y son utilizados por oyentes, podcasters, anunciantes y profesionales de la industria.” Podchaser ha creado buenas integraciones con plataformas de alojamiento para recibir datos, datos exportados a aplicaciones de podcasts y plataformas de alojamiento, y tiene una herramienta de inteligencia competitiva creada para permitir que los editores y compradores mejoren sus flujos de ingresos. El sentimiento de la industria hacia Acast no es el mejor en actualidad. Como se informó anteriormente, Acast tiene, o al menos tenía, una estrategia de marketing que involucra correos electrónicos de spam implacables que intenta convencer a los podcasters a cambiar su servicio a Acast. Estamos muy contentos por nuestro patrocinador Podchaser y todo el equipo, y realmente esperamos que se mantenga independiente. Sin embargo, cuestionamos las parcialidades que puedan surgir al proporcionarle datos a un competidor de Acast. El viernes pasado, LiveOne publicó un comunicado de prensa anunciando que su empresa PodcastOne, que acaba de recaudar más de 8 millones en financiación, busca separarse y convertirse en una empresa independiente. Según el comunicado de prensa, “PodcastOne es la compañía líder de podcasts digitales bajo demanda respaldada por anunciantes, que ofrece una solución de 360 grados tanto para creadores de contenido como para anunciantes, que incluye desarrollo de contenido, integración de marca y distribución. Adquirido por LiveOne en el 2020, PodcastOne ha tenido más de 2100 millones de descargas al año desde su adquisición, en los más de 350 episodios semanales que distribuye.” Su grupo de talentos incluye nombres como Jordan Harbinger, Adam Carolla y T-Pain. En el comunicado de prensa, el presidente de PodcastOne, Kit Gray, dijo: “El negocio de los podcasts se ha disparado en los últimos cinco años y PodcastOne es una de las compañías de podcasts independientes más grandes del mundo. La empresa es una de las dos únicas editoriales independientes de podcasts que se encuentran entre las 10 principales de la listade Podtrac.” PodcastOne ofrece su propia plataforma y funciona como una red de venta de anuncios para sus editores. Ha capeado muchas tormentas en el podcasting y una decisión como esta durante una recesión muestra confianza en su capacidad para operar por sí mismo. Será interesante ver cómo sus productos y servicios llegan al mercado más rápido y a quiénes se dirigen. Al igual que la última historia que acaba de cubrir Manuela, este anuncio muestra que los acuerdos de podcasting no se están volviendo algo del pasado. El jueves pasado, SiriusXM y Comscore anunciaron la expansión de su acuerdo colaborativo para traer la orientación de audiencia predictiva a los podcasts. Este nuevo acuerdo llevará servicios de Comscore Predictive Audiences a los clientes publicitarios de AdzWizz y SXM Media. La directora general de los servicios de activación de Comscore, Rachel Grant, dijo: “Con el disparo del consumo de podcasts y el entorno regulatorio aún muy fluido, es fundamental brindar a los anunciantes la capacidad de desarrollar una audiencia orientada a la privacidad y preparada para el futuro en los podcasts.” El hecho de que se destaque que la privacidad es lo primero es un poco engañoso. AdsWizz sigue proporcionando la dirección IP para dirigir anuncios, aunque en Sounds Profitable no lo consideramos que sea un gran problema de privacidad. Antes de esto, AdsWizz ya estaba trabajando con Comscore para su orientación contextual basada en palabras clave para su función: Podscribe (que no debe ser confundido con la empresa Podscribe). El nuevo acuerdo se expande a datos dirigibles para aquellos que compran a través de las ofertas programáticas de Adswizz. El hecho de que Comscore haya creado un nuevo conjunto de datos que no se basa en cookies es un paso hacia la preparación para el futuro antes mencionado. Los datos parecen provenir de paneles de Comscore, que es diferente de las soluciones de identificación universal que buscan hacer coincidir los datos de primera parte. Es bueno ver a Comscore enfocarse en el podcasting, mientras que muchos otros socios importantes de datos están perdiendo la oportunidad. El martes pasado, James Hercher de AdExchanger cubrió la integración de Disney con The Trade Desk y UID2 que, según él, es en busca de una mejor direccionalidad. Hercher dice, “Esta nueva integración con The Trade Desk… acelerará la ambición de Disney de automatizar y orientar más su conjunto general de datos. Los anunciantes podrán encontrar a sus audiencias de manera más efectiva en el inventario de Disney y la precisión adicional debería ayudar a mejorar el rendimiento de inversiones y los resultados de una campaña publicitaria”. Disney es un jugador importante en el podcasting, tanto directamente como a través de asociaciones. Mucho de lo que Disney hace hoy usa programática por el bien de la eficiencia. Una empresa de ese tamaño no puede hacer fácilmente acuerdos manuales para cada campaña de anuncio. A medida que Disney continúa invirtiendo y haciendo crecer sus ofertas de podcasts, The Trade Desk creará una sinergia con la mayoría de los protocolos necesarios de podcasts configurados para comprar en The Trade Desk. Existe un potencial real para un mayor aumento en la programación de podcasting a medida que la industria se ocupe de las pequeñas diferencias que impide a los podcast ser un medio principal para los anuncios. Vale la pena leer el artículo de Adexchanger por sus propios méritos, pero Gavin Gaddis, guionista de The Download y La Descarga desea destacar la caricatura de Toy Story protagonizada por Buzz y Woody que venden anuncios con el título "a la automatización y más allá". Hace tres meses, el editor de Podnews, James Cridland, tendió una trampa para obtener más información sobre los métodos y las empresas que utilizan tácticas sospechosas para contactar en frío a los podcasters por correo electrónico. Este miércoles, Cridland publicó los resultados. Según Cridland, “En mayo de 2022, modificamos la fuente RSS de podcasts de Podnews para producir una cantidad casi infinita de direcciones de correo electrónico rastreables como una especie de trampa de spam. Queríamos descubrir quién estaba rastreando nuestra fuente RSS en busca de correos electrónicos; qué agente de usuario estaban usando cuándo lo rasparon, de qué etiqueta lo rasparon y si los mensajes eran legales según las reglas de comisión federal de comunicaciones en EE.UU.” La estrategia de Cridland atrajo 240 correos electrónicos durante el período de tres meses. Algunos caen dentro de los límites de las reglas, algunos les falta transparencia. Las empresas específicas involucradas no son necesariamente importantes para la historia general. El podcasting necesita una buena gobernanza a medida que continúa el crecimiento y la industria redefine constantemente lo que constituye prácticas comerciales "normales". Depende de aquellos dentro de la industria mejorar el podcasting a través de lo que se considera una estrategia de marketing aceptable. Es perfectamente legal extraer direcciones de correo electrónico de las etiquetas de fuentes RSS y enviarles correos electrónicos no solicitados, siempre y cuando sigan las reglas flexibles de la comisión federal de comunicaciones y otras reglamentaciones gubernamentales. En una industria que crece tan rápida y consistentemente como el podcasting, uno tiene que preguntarse si tiene lugar para una estrategia anticuada de llamadas en frío perfeccionada a finales de los años 90. La Descarga es una producción de Sounds Profitable. El episodio de hoy fue presentado por Manuela Bedoya y Gabriel Soto, y escrito por Gavin Gaddis. Bryan Barletta y Evo Terra son los productores ejecutivos de La Descarga de Sounds Profitable. See omnystudio.com/listener for privacy information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La publicidad programática llegó para quedarse, a pesar de la resistencia de algunos editores y compradores. En el transcurso de algunos artículos en los próximos meses, intentaré convencer incluso a los escépticos más acérrimos de por qué la programática es una gran ayuda para todos los podcasts. Creditos: Escrito por Caila Litman Editado por Evo Terra Ingeniería de audio por Evo Terra Sounds Profitable tema escrito por Tim Cameron Sounds Profitable: Articulos Narrado es una producción de Sounds Profitable. Para obtener más información, visite soundsprofitable.com.Ver omnystudio.com/listener para obtener información sobre privacidad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta semana en La Descarga: TargetSpot se expande a audiencias en América Latina, Studio Ochenta brinda una guía para hacer podcasts de ficción, Blubrry le da un nuevo giro a los kits de medios, Twitter está construyendo un reproductor de podcasts, el creador de Overcast tiene problemas con el uso de anuncios dinámicos, y el cofundador de Anchor afirma que la tecnología RSS restringe la innovación. Este lunes, Podnews cubrió un anunció de TargetSpot acerca de un paso prometedor hacia más diversificación en los podcasts. La empresa de tecnología publicitaria está abriendo en Miami, Florida una oficina que se enfocará en América Latina bajo el liderazgo de Angelica Potes. El director de ingresos, Alexandre Ouhadi, dijo: “Estamos contentos de finalmente estar presentes físicamente en el mercado latinoamericano. Hemos creado asociaciones increíbles con editores líderes. Este es el momento adecuado para lanzar oficialmente. El audio está creciendo rápido, por lo que es una gran oportunidad para que los anunciantes aprovechen su presupuesto de medios digitales a través de este atractivo medio”. La diversidad en el idioma, la etnia y la ubicación geográfica es la forma en que se expande la industria de los podcasts. Creadores latinos están representados bien en comparación con la población estadounidense. Brindar oportunidades de ingresos para aquellas audiencias provee la capacidad de construir nuevos negocios para capturar dichos ingresos. Esto es crecimiento sano para la industria. ¡La guía fabulantástica! así se llama la guía exhaustiva para hacer un podcast de ficción que publicó Studio Ochenta la semana pasada en español. La galardonada casa de producción detrás varios exitosos podcasts multilingües y de ficción, incluyendo Mija, Cultureverse, y el show interactivo Azafata en Atacama, subió el PDF de 80 páginas y más de diez capítulos a su sitio de web. Y la buena noticia es que todo se puede descargar, gratis. Si estás en los pódcasts de ficcion o narrativos, no vas a querer perder esta información fabulantástica demasiado útil que detalla, en palabras Lory Martinez, la fundadora de Studio Ochenta, “... reglas y experiencias que… creemos que debes conocer para que puedas encontrar tu propia manera de hacer un pódcast de ficción y entregárselo al mundo.” La guía, llena de varias bellas ilustraciones, cubren un espectro amplio de una sonora ficción en pódcast. Se trata de temas desde los roles del equipo de producción, como investigar una idea, y crear un mundo, hasta el diseño sonoro, el casting, y la publicación y distribución del programa. Martinez, empezó con nada, sin equipo de producción y sin mucha experiencia con los podcasts de ficciones, Ella cuenta, “Cuando decidí hacer Mija, me faltaban muchas cosas: me faltaba experiencia en escribir ficción, me faltaba patrocinio, me faltaban diseñadores sonoros y personas que me ayudaran a hacer la promoción del show… Parecía que me faltaba todo”. Pero después de alcanzar el éxito, ella comparte su sabiduría. Este gesto de una empresa líder en la producción de podcasts como Studio Ochenta demuestra un entorno colaborativo que es saludable para el podcasting. Un paso adelante para mi, significa un paso adelante para ti. Esa es una actitud que merece admiración. La semana pasada, Blubrry anuncio una nueva manera en que los podcasts podrán presentarse ante nuevos patrocinadores y socios. Según el comunicado de prensa, “Blubrry está introduciendo algo que no se ha visto en la industria de podcasts al proveer a sus clientes un media kit de podcasts que se actualiza diariamente con información que uno puede personalizar. El kit incluye datos que el usuario proporciona, estadísticas de podcasts, y resultados de las encuestas de audiencias”. Los datos que se pueden incluir en el kit van desde datos fijos que no cambian, como el sitio de web o la fecha de inicio del show, hasta cosas granulares como el recuento de seguidores en las redes sociales, y las descargas mensuales promedias por episodio. Aunque técnicamente no es un kit de medios, esto es un paso adelante para armar a los podcasters con información útil que ellos podrán proporcionar a los anunciantes interesados en evaluar sus shows. Aunque sí falta logotipos e información tradicional de un verdadero kit de medios diseñado para ser atractivo para la prensa, este tipo de kit de medios 2.0 reduce una buena cantidad de trabajo repetitivo. De que nosotros sabemos, esta es la primera vez que una empresa de alojamiento ha automatizado este proceso e incluido estadísticas de descarga reales en el paquete. Por lo general, el proceso es manual y tedioso que requiere actualizaciones periódicas por parte del creador o su representación de ventas para extraer cada dato. Felicidades, Blubrry, por ser el primero en comercializar este gran producto. Les traemos lo último sobre la integración de podcasts en las redes sociales. Ingeniera e investigadora de código Jane Manchun Wong reveló algo interesante. En un tuit, ella anunció “Twitter está creando un reproductor de podcast dentro la aplicación” Adjunto al tweet hay una grabación de pantalla del nuevo reproductor en acción, que muestra a Wong haciendo clic en la imagen del podcast Office Ladies, lo que activa un reproductor de podcast. Para la gente más joven, vale la pena mencionar que Twitter no surgió completamente formado en el mundo. En su forma primordial, el servicio fue originalmente llamado Odeo, un intento en el 2005 de lo que hoy consideraríamos una red social de podcast. Por lo tanto, el podcasting está literalmente en el ADN de Twitter. Este martes, el cofundador de Anchor Michael Mignano subió un blog en Medium llamado “The Standards Innovation Paradox”. O sea, la paradoja de la innovación de estándares”. Dentro, Mignano propone una teoría de que estándares como fuentes RSS en algún tiempo eran útiles, pero se han vuelto restrictivos con el tiempo, ya que todos los servicios adaptan a los mismos estándares y las nuevas incorporaciones también vienen con todas las actualizaciones anteriores. En palabras de Mignano: “Si alguna vez ha buscado en la App Store o en la tienda Google Play una aplicación de podcast, es probable que haya encontrado una oleada de resultados de búsqueda. De alguna manera, esta fragmentación es excelente para los usuarios, porque significa que tienen muchas opciones y flexibilidad en cuanto a qué producto usar para escuchar su podcast. Pero al mismo tiempo, esta fragmentación es mala para la innovación y hace que sea casi imposible innovar en experiencias basadas en RSS, lo que significa que la experiencia de escuchar podcasts se ha mantenido insipido y prácticamente sin cambios durante casi la totalidad de los podcasts.” El miércoles, James Cridland publicó una refutación en forma de "La paradoja de la innovación de los estándares: ¿es real?" En esta publicación, Cridland lleva a Mignano y busca agregar un contexto externo a la paradoja, principalmente, el hecho de que Mignano trabajó en Spotify después de que compraron Anchor. Durante ese mandato, la empresa se esforzó a reinventar los podcasts de video sin RSS, en lugar de utilizar el método patentado que sigue la propuesta de Mignano de que se requiere tecnología patentada debido a la dificultad de forzar la evolución de un estándar. Según Cridland, “Sin embargo, Spotify absolutamente podría evolucionar el estándar: porque para abril de 2022, eran lo suficientemente grandes, con al menos un 30% del mercado, para haber establecido el estándar ellos mismos. Podrían haber dicho ‘aquí se explica cómo señalar el activo de video en su fuente RSS, y si hace esto, también obtendrá podcasts de video en Spotify'. Podrían haber mirado la solución existente actualmente para esto, la etiqueta del espacio de nombres alternativo del podcast, y haberla adoptado (y, posiblemente, haberla moldeado según sus necesidades). Pero no lo hicieron”. Cridland continúa y menciona que las decisiones de apegarse a la tecnología propietaria de la caja negra también significan convenientemente que cualquier usuario que desee aprovechar esa nueva tecnología está bloqueado permanentemente en el uso de Anchor como un servicio de alojamiento. A pesar de todas las malas noticias sobre la falta de ganancias, Spotify actualmente lo está logrando hasta cierto punto. RSS es capaz de hacer todo lo que menciona el artículo de Mignano; problemas de los que históricamente se ha quejado incluso antes de la compra. La innovación no se ve sofocada por los estándares, sino por personas y empresas con el poder necesario para adoptar nuevos estándares, que en vez optan por quejarse de tener que compartir espacio y aprovechar eso para lanzar nuevas cajas negras impenetrables. Este martes Marco Arment, creador de la aplicación de podcasts Overcast, abordó una tendencia de reseñas negativas para su aplicación. Todo ocurrió en Twitter, y en cuatro capturas de pantalla él brindó menciones de cuatro diferentes usuarios sobre una abundancia de anuncios discordantes. Algunos se quejaron de la cantidad y la calidad de los anuncios, un usuario afirma que los anuncios estaban tan mal integrados que el cambio de volumen fue tan abrupto que reventó sus tímpanos. Esto preocupa a Arment, en palabras de él: “La inserción de anuncios dinámicos barata y descuidada en los podcasts continúa degradando la experiencia de los oyentes. Ellos culpan a la aplicación, y ese es mi problema con el que lidiar”. Arment le pregunta a los podcasters que implementan anuncios dinámicos de manera deficiente "¿qué están haciendo?" Bryan Barletta de Sounds Profitable brindó sus opiniones en un tuit de Arment, citando problemas como la limitación de frecuencia, la separación de borradores y otras características relacionadas con la colocación de anuncios de baja calidad “...no son cuestiones tecnológicas, son decisiones comerciales.” Según Barletta “¿Si, tu alojador de podcast no lo ofrece? Cambia de alojador. Y no compren inventario que no satisfaga sus necesidades”. La implementación descuidada de anuncios dinámicos es una receta para el desastre, y hay muchas pruebas de que los podcasters caen en esa trampa. Con demasiada frecuencia, ese descuido se construye bajo la apariencia de 'automatización', lo que a menudo conduce a pausas publicitarias extrañas agregadas por la empresa de alojamiento llenas de anuncios aún más extraños. Entonces, ¿cuál es la solución. Al final, se trata de tener una estrategia publicitaria y tácticas que sean aceptables para el podcaster, el anunciante y la audiencia también. Y hará que sea menos probable que los oyentes culpen a su aplicación de escucha por algo que no es su problema. Te respaldamos, Marco. La Descarga es una producción de Sounds Profitable. El episodio de hoy fue presentado por Manuela Bedoya y Gabriel Soto, y escrito por Gavin Gaddis. Bryan Barletta y Evo Terra son los productores ejecutivos de La Descarga de Sounds Profitable. See omnystudio.com/listener for privacy information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La publicidad programática llegó para quedarse, a pesar de la resistencia de algunos editores y compradores. En el transcurso de algunos artículos en los próximos meses, intentaré convencer incluso a los escépticos más acérrimos de por qué la programática es una gran ayuda para todos los podcasts. Creditos: Escrito por Bryan Barletta Editado por Evo Terra Ingeniería de audio por Evo Terra Sounds Profitable tema escrito por Tim Cameron Sounds Profitable: Articulos Narrado es una producción de Sounds Profitable. Para obtener más información, visite soundsprofitable.com.Ver omnystudio.com/listener para obtener información sobre privacidad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta semana en La Descarga: Edison Research dice que hay oportunidades en las regiones rurales, Reddit lanza una forma de presentar un podcast en vivo, la tecnología publicitaria de Google está venciendo el IP, nuevos datos revelan que los anuncios en podcasts están practicando la sobrepesca en populares estanques, y destacamos #PodcastingSeriously. El viernes pasado, el blog de Edison Research publicó un artículo llamado “Podcasting's Opportunity in Wide Open Spaces” o sea, la oportunidad que hay para los podcasts en espacios abiertos. La lectura destaca un vacío en las regiones rurales de los Estados Unidos, en el cual se encuentra una oportunidad para el crecimiento de los podcasts. La analogía utilizada posiciona Succession y Yellowstone como series de televisión comparativamente populares, pero según la ubicación física de cada uno en el país, es muy probable que no vean mucha publicidad o comentarios en las redes sociales sobre el otro. Es más probable que más televidentes rurales escuchen y vean a Yellowstone, mientras que Succession encuentre más atención en los centros metropolitanos. Según la publicación, nuevos hallazgos del estudio Infinite Dial de Edison Research, patrocinado por Wondery y Art19, muestran que los podcasts son más una historia de Succession. Considere esto como un avance del discurso que el director senior de investigación de Edison Research (y, por supuesto, mi coanfitrión de La Descarga), Gabriel Soto, va a dar en Podcast Movement en Dallas este agosto. “Nosotros en el podcasting comentamos regularmente que, con cuatro millones de títulos, hay un podcast para todos. Y mientras eso seguramente es correcto en teoría, eso no significa que se haya construido un suficiente puente para atraer a todos los posibles oyentes al espacio. Se podría discutir que, de hecho, hay muchos más podcasts que hablan de Succession que de Yellowstone, y eso podría ser parte del problema”. Muchos en los estados unidos tuvieron un largo fin de semana con el lunes libre del trabajo gracias al día de independencia, pero ese mismo lunes, Arielle Nissenblatt estaba en las calles de podcasting dando las noticias de última hora sobre el audio social. En un hilo de Twitter, Nissenblatt detalló el lanzamiento de la nueva función Talk de la red social Reddit que comparte muchas características con otras plataformas de audio social enterradas en la moda. Lo inesperado con Reddit Talk es que, al usarlo, uno obtendrá una mejor posición en los subreddits relevantes. "Si [uno] organiza una charla desde su perfil de Reddit y elige hasta 3 temas, ella o él aparecerá en la parte superior de Reddit para millones de usuarios. por ejemplo, si elige el tema "Finanzas", todos los que sigan r/wallstreetbets, r/personalfinance, etc. verán su charla”. Talk, por ahora, solo está disponible para aquellos elegidos por Reddit a través de un formulario de solicitud. El contenido de nicho obtiene oyentes de nicho, y Reddit es el rey del nicho. Mientras hemos sido burlados como industria en las plataformas sociales que cubren el podcasting, este enfoque medido parece prometedor. Google ha actualizado Universal Analytics y las cosas no van bien. El martes, James Hercher, de Ad Exchanger, publicó el artículo: “Marketers Have One Year to Migrate to the New Google Analytics - But It's Already a Mess.” es decir, "Los especialistas en marketing tienen un año para migrar al nuevo Google Analytics, pero ya es un desastre". En palabras de Hercher, “Cuando Google anunció la fecha de terminación de Universal Analytics a principios de este año, dijeron que también dejarían de registrar o guardar datos de direcciones IP, un punto de datos crucial y personal que somete a Google Analytics a interpretaciones estrictas de RGPD. Eliminar las direcciones IP no basta para que Google Analytics detenga la ola de demandas de RGPD. Pero las preocupaciones sobre la privacidad explican por qué Google forzará un cambio en su base de clientes, en lugar de continuar ofreciendo múltiples servicios”. Mientras los píxeles de seguimiento de impresiones de Google funcionan en el podcasting, Google se niega a aceptar la IP y cualquier otra información del cliente que se le envíe, por lo que es poco probable que la atribución de Google estaba en el podcasting. Con la desaparición de la IP en los sitios web, se puede decir que no habrá una solución de Google para la atribución de podcasts tal como la conocemos hoy. Sin embargo, el alejamiento de las direcciones IP por parte de grandes empresas como Google y Apple siempre será preocupante para los podcasts. Hay evidencia que sugiere que el seguimiento de direcciones IP no se eliminará por completo de la industria, pero aún disminuirá hasta el punto en que uno debería esperar que los métodos de atribución experimenten un cambio en el próximo año o año y medio. Este martes, Pierre Bouvard de Westwood One publicó hallazgos que pueden parecer fáciles de predecir, pero que es importante reconocer de todos modos. Parece que algunos de los que más gastan en los anuncios están potencialmente sobreexplotando el estanque que es el podcasting En palabras de Bouvard: “La cantidad de veces que los oyentes de podcast escuchan una campaña publicitaria se está disparando. Según Podsights, la firma líder en medición de atribución de podcasts, la frecuencia promedio de anuncios de podcasts se duplicó en el último año, lo que redujo las conversiones de podcasts.” Bouvard dice que “En el primer trimestre de 2022, la frecuencia promedio de anuncios de campañas de podcasts medida por Podsights fue de 6,32, un aumento del doble con respecto al primer trimestre de 2021 [cuando fue] (2,97)". Los datos de Podsights indican que este aumento en la frecuencia de los anuncios está generando efectos colaterales, como visitas al sitio web impulsadas por anuncios de podcasts que disminuyó a un mínimo histórico en el primer trimestre de este año. Afortunadamente, no todo son malas noticias, ya que trae tres estrategias sólidas para fomentar el crecimiento del alcance de los podcasts. Un tema consistente en los tres es simple: compre anuncios en podcasts más allá de las mismas pocas docenas de podcasts en los que todos compran espacio publicitario. La frecuencia no sustituye al alcance, y hay muchos podcasts esperando para publicar anuncios. Difundir esos anuncios en lugar de apuntar a los grandes nombres ya saturados en el mercado generará resultados rápidamente. Ahora, permítenos un poco de autopromoción, nos gustaría tomarnos un momento para destacar Podcasting, Seriously de LWC Studios, iluminando una empresa con visión de futuro que continúa cultivando el talento que necesitamos para hacer y mantener una próspera industria de los podcasts. Esta semana, LWC Studios anunció la expansión de su Podcasting, Seriously Awards Fund para incluir reembolsos para educación en producción de audio para creadores independientes que se identifican como personas negras, indígenas, de color y LGBTQ+. La compañía lanzó el Fondo a principios de 2021 con AIR, Pacific Content, Acast, Triton Digital y Sounds Profitable para “apoyar a los productores independientes de audio que se identifican como personas negras, indígenas, de color y LGBTQ+ en participar en premios y competiciones de medios y periodismo”. Más dinero destinado a diversificar el podcasting siempre es algo bueno, y Sounds Profitable está aquí para eso. Nuestro propio Bryan Barletta está en el consejo asesor de Podcasting, Seriously y, por supuesto, yo estoy en el equipo del fondo como parte del equipo de LWC Studios. Puede obtener más información sobre el fondo a través del enlace en la descripción del episodio. En este segmento les traigo una historia de doble relleno. Edison Research ha publicado dos ediciones internacionales de Infinite Dial: Canadá y Australia. Hay mucho que aprender en ambos, pero aquí hay algunas observaciones destacadas de la presentación de Canadá: Según el informe: "El cuarenta y tres por ciento de los canadienses mayores de 18 años escuchan podcasts mensualmente, cinco puntos porcentuales más que en 2021, lo que significa que los canadienses ahora superan a los estadounidenses (38%) y australianos (40%) en la escucha mensual de podcasts". Además de eso, el 73% de los canadienses escucha audio en línea. Spotify actualmente domina ese espacio con el 40% de la audiencia, pero YouTube está experimentando un crecimiento en el espacio y se ha puesto al día con el 33% que informa haber escuchado audio en YouTube en el último mes. Mientras tanto, en Australia, la escucha mensual de podcasts para personas mayores de 18 años continúa aumentando, aumentando al 40 % desde el 37 % del año pasado. Finalmente, es hora para nuestro resumen de artículos que vale la pena incluir en su lectura del fin de semana. Primero: Spotify, Netflix and Aggregation de Stratechery. Que en español es: Spotify, Netflix y Agregación También: Universal Music Makes Its Data-Driven Ad Platform Play de James Hercher. Que en español es: Universal Music hace su jugada de plataforma de publicidad basada en datos También recomendamos revisar la base de datos sobre los podcasts centrados en el Reino Unido creado por Audioscape. Por lo general, solo recomendamos artículos, pero no hay muchas bases de datos de podcasts y es bueno mantenerse al tanto de los recién llegados. La Descarga es una producción de Sounds Profitable. El episodio de hoy fue presentado por Manuela Bedoya y Gabriel Soto, y escrito por Gavin Gaddis. Bryan Barletta y Evo Terra son los productores ejecutivos de La Descarga de Sounds Profitable. See omnystudio.com/listener for privacy information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Lo que una ensalada de pollo Baja puede enseñarnos sobre los peligros de servir a su audiencia de podcast actual. Creditos: Escrito por Tom Webster Editado por Evo Terra Ingeniería de audio por Evo Terra Sounds Profitable tema escrito por Tim Cameron Sounds Profitable: Articulos Narrado es una producción de Sounds Profitable. Para obtener más información, visite soundsprofitable.com.Ver omnystudio.com/listener para obtener información sobre privacidad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta semana en La Descarga: Sounds Profitable publica el informe: The Creators. Slate está publicando vallas publicitarias provocativas para el podcast Slow Burn. Spotify ajusta su radar hacia los podcasts. El aumento de los CPM de YouTube hace que la plataforma sea aún más atractiva para los podcasters, y las organizaciones de noticias luchan por mantener a los jóvenes en su audiencia. En primer lugar, permítenos un poco de autopromoción, ¡Se ha publicado el primer informe de investigación de Sounds Profitable! El martes, SOunds Profitable publicó The Creators, una publicación que es la primera de su tipo en investigar los podcasters. Esto es como lo describimos: “Sounds Profitable, en asociación con Edison Research, ha llevado a cabo el primer estudio creíble sobre el perfil de los creadores de podcasts en los Estados Unidos. Este es un punto de referencia increíblemente importante en la historia del podcasting y el primero de muchos informes que Sounds Profitable publicará con regularidad para trazar el futuro del negocio de audio”. The Creators opera a través de datos de una muestra de 617 personas que hayan producido un podcast, tenían más de dieciocho años y escuchaban podcasts semanalmente. Los datos se recopilaron desde el segundo trimestre de 2021 hasta el primer trimestre de este año. Algunos resultados refuerzan muchas supuestas verdades de la industria, además de desafiar a otras. La composición de género de los encuestados mostró que el 69% de los creadores eran hombres, 20 punto porcentuales más que la población de los Estados Unidos. Del mismo modo, el espectro étnico muestra que el podcasting tiene más diversidad, con más representación de podcasters negros e hispanos/latinos que los informes del censo como promedio nacional. Estas estadísticas y más están disponibles en SoundsProfitable.com/thecreators, desde el video de la presentación hasta un elegante PDF de 35 diapositivas del informe, ambos también estarán disponibles en español a partir del 7 de julio. En una campaña publicitaria muy apropiada para un documental llamativo, la empresa Slate está ejecutando una campaña de vallas publicitarias para la temporada actual del podcast Slow Burn. Según el informe de Ariel Shapiro en la edición del martes de Hot Pod: “Slate está lanzando una nueva campaña provocativa para promocionar su última temporada de Slow Burn, que cuenta la historia de Shirley Wheeler, la primera mujer condenada por homicidio involuntario por abortar. El medio ha colocado vallas publicitarias en estados que ahora tienen algunas de las leyes de aborto más estrictas del país. Las carteleras impulsan a los transeúntes a "Defender a Shirley Wheeler". Las vallas publicitarias están en siete estados con grandes sentimientos antiaborto que tenían leyes desencadenantes esperando la anulación de Roe v. Wade. El mismo número de Hot Pod también destacó los esfuerzos de la fundadora de Earbuds Podcast Collective, Arielle Nissenblatt, por organizar una campaña masiva de podcasts con mensajes pre-roll para abogar por el derecho al aborto. Mensaje como el que encontrarás al principio de este mismo episodio. Cientos de podcasters se han unido a la causa, incluidos The Bechdel Cast, You Are Good y My Favorite Murder. Este miércoles, Spotify anunció una versión de podcast de su programa RADAR, creado originalmente para destacar a los artistas emergentes en el lado musical de la aplicación. RADAR Podcasters aspira a promocionar podcasts jóvenes y prometedores frente a audiencias más grandes con publicidad gratuita en la aplicación. Cada trimestre, los editores de contenido de Spotify en las regiones participantes elegirán tres podcasts para destacar con el programa RADAR. La líder de editorial de podcast en Spotify, Brianne O'Brien, profundiza más sobre el tema: “Nos concentráremos en los creadores con programas que muestren autenticidad e inclusión, que nos den una razón para seguir escuchando, educar y entretener”. Actualmente, la lista de países participantes es de quince, incluidos trece países en los que el inglés no es el idioma predominante. Esta es una noticia alentadora para que las grandes empresas reconozcan los puntos fuertes del podcasting fuera de la burbuja de habla inglesa de Estados Unidos y el Reino Unido. O'Brien también parece apasionada por la causa. “Mi equipo, y Spotifiers en general, son entusiastas de los podcasts. Entonces, ante todo, realmente queremos destacar el trabajo que están haciendo los creadores para llevar su podcast al siguiente nivel, y también para construir relaciones importantes con su audiencia”. Se han dado pocos detalles específicos fuera de qué países estarán involucrados y cuántos podcasts se seleccionarán. Por ejemplo: el párrafo dedicado a detallar cómo el programa medirá el éxito no ofrece formas concretas por las cuales medirán el éxito. El anuncio principal parece ser que el programa existe y los involucrados están emocionados de ejecutar su ambiciosa misión. Actualmente, RADAR Podcaster solo destacará los podcasts alojados en Anchor. Spotify ve la utilidad de abrazar a sus creadores, pero por ahora solo a los creadores que están completamente encerrados en el sistema de la empresa. El jueves pasado, Phoebe Bain de Marketing Brew reveló que hay una razón por la que hoy en día la mayoría de los YouTubers están haciendo anuncios integrados en contenido, y eso podría ser una excelente noticia para los podcasts. “Según un nuevo informe que la agencia de marketing de influencers The Outloud Group compartió en exclusiva con Marketing Brew, los CPM de los influencers aumentaron en las principales categorías de YouTube, desde belleza y moda hasta la educación, en el 2021”. Un ejemplo dado es el pilar de YouTube de los videojuegos. El CPM medio para personas influyentes que se centraron en el contenido de videojuegos fue de $ 54,68 en 2021. Ahora, en 2022, ha subido a $ 66,48. Y los influencers de los juegos ni siquiera se encuentran entre los cinco CPM de género de más rápido crecimiento en la tabla de Outloud. Bain cita al vicepresidente de Outloud Group, Nycole Kelly, sobre el tema del aumento de las tasas de personas influyentes en general, y el grupo llegó a la conclusión de que las personas influyentes de YouTube están aumentando las tasas en general más allá de los CPM. Podcasting está tratando de descubrir la forma correcta de combinar las impresiones de YouTube y las descargas de podcasts. Para algunos, los CPM de los podcasts son una mejor apuesta, pero el gráfico de MarketingBrew muestra que los anuncios de YouTube vendidos directamente por personas influyentes superan bastante el CPM promedio de los podcasts. Otra razón más para que los productores sin video consideren una estrategia de video para sus podcasts. El jueves pasado, Sara Guaglione de Digiday cubrió una presentación reciente en un evento de Reuters en el que destacados ejecutivos y editores del mundo de las noticias discutieron un gran problema: los jóvenes ya no ven las noticias. “Aproximadamente cuatro de cada 10 personas menores de 35 años (42 %) “a veces o con frecuencia evitan activamente las noticias”, según el undécimo informe anual “Digital News Report” realizado por el Reuters Institute para el Study of Journalism. Sin embargo, esa aversión es solo un poco más que personas mayores de 35 años, “el 36% de los cuales a veces o con frecuencia se mantienen alejados de las noticias”. Las razones de la caída de la atención son numerosas. El panel propuso varios, incluido el efecto cansador de eventos repetitivos a largo plazo como la política o la pandemia. El sector demográfico de menores de 35 años también se cita como lo que tiene la menor cantidad de confianza en las organizaciones noticiosas establecidas, y el porcentaje que desconfía abiertamente de los medios está creciendo rápidamente. Las instituciones con legados en las noticias se esfuerzan por resolver el creciente problema. Guaglione destaca a lugares como Los Angeles Times creando un equipo de personas cuya única misión es redistribuir el contenido de LA Times para Instagram. Traemos esta historia a la descarga porque una parte importante de los podcasts son noticias. El hecho de que seamos los nuevos chicos en el bloque de contenido no significa que los problemas que afectan al resto de la industria del periodismo no se hayan producido aquí también, y las soluciones propuestas para solucionar el problema para las organizaciones impresas y en línea probablemente contengan estrategias útiles para el podcasting. Gabe: Es hora para nuestro segmento recurrente que destaca artículos que vale la pena leer y que no llegaron al episodio. Esta semana, la descarga solo tiene uno para recomendar, pero es un excelente complemento de la historia que Manuela acaba de contarles. Top 25 US newspaper circulations: Print Sales fall another 12% in 2022 de Willam Turvill. El artículo cuenta la historia de las 25 principales circulaciones de periódicos de EE. UU. y como las ventas impresas han caído un 12% en 2022 entre ellas. La Descarga es una producción de Sounds Profitable. El episodio de hoy fue presentado por Manuela Bedoya y Gabriel Soto, y escrito por Gavin Gaddis. Bryan Barletta y Evo Terra son los productores ejecutivos de La Descarga de Sounds Profitable. See omnystudio.com/listener for privacy information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Cómo Kast Media usódos lanzamientos entre los 10 principales para proporcionar una guía para el podcast marketing a través de promociones cruzadas, desde el comienzo de la fase de planificación hasta la semana de lanzamiento. Creditos: Escrito por Harris Lane Editado por Evo Terra Ingeniería de audio por Evo Terra Sounds Profitable tema escrito por Tim Cameron Sounds Profitable: Articulos Narrado es una producción de Sounds Profitable. Para obtener más información, visite soundsprofitable.com.Ver omnystudio.com/listener para obtener información sobre privacidad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta semana en La Descarga: Un canal operado por YouTube detalla los beneficios del podcasting en la plataforma, la ausencia de la clase media del podcasting y qué significan los estándares del IAB en videojuegos para el podcasting. Primero, algo ligero y prometedor. El jueves pasado, Creator Insider, un canal de YouTube operado por un grupo enfocado en los creadores de contenido de YouTube, subió un video con una duración de cuatro minutos acerca de preguntas frecuentes sobre el podcasting en YouTube. El video no necesariamente contiene nueva información para alguien que está sumergido en la industria de los podcasts, pero si es una señal maravillosa para el futuro de los podcasts pequeños y medianos que no están seguros de percibir a YouTube como una plataforma de podcasts viable. La gerente de socios estratégicos, Erica, incluso respalda la dimensión del alcance de YouTube citando los datos de Edison Research. Tener recursos buenos y concisos para facilitar un cambio más fácil hacia la mentalidad de que YouTube debe ser tratado como cualquier otro proveedor de podcasts es un paso prometedor. También es interesante observar la importancia que se otorga a la organización adecuada de los episodios de podcast en las listas de reproducción. El video tiene mucho cuidado en establecer las mejores prácticas para nombrar y organizar listas de reproducción. Si bien, nunca se hace referencia a “RSS” , parece que el enfoque de YouTube es utilizar la funcionalidad existente de guardar fácilmente las listas de reproducción de videos para tratarlas como una fuente “RSS”. Quién sabe, dentro de unos meses podríamos oír hablar de actualizaciones de la plataforma que acorten la distancia entre el consumo de YouTube y el de los podcasts de audio. Hablando de YouTube... El lunes pasado, una exclusiva del reportero de Reuters, Foo Yun Chee, compartió detalles sobre la oferta más reciente de Google para negociar una investigación antimonopolio de la Unión Europea sin una multa sustancial. Afortunadamente para los podcasts, esto podría tener efectos beneficiosos. La empresa matriz de Google, Alphabet, ha propuesto abrir sus puertas digitales por primera vez para permitir que socios programáticos externos coloquen anuncios en videos de YouTube. “ El año pasado, la Comisión Europea abrió una investigación para examinar si el mayor proveedor de búsquedas y vídeos del mundo, se estaba dando una ventaja injusta en la publicidad digital al restringir el acceso de los rivales y anunciantes a los datos de los usuarios”. Si Google termina renunciando al requisito de usar Ad Manager para colocar anuncios de YouTube, esto podría complacer a la Comisión Europea y abrir una cantidad considerable de valioso inventario para los compradores de anuncios de podcast. Inventario a través de plataformas con las que ya están familiarizados y, dado que YouTube está presionando para que haya más podcasts en su plataforma, ese inventario seguirá beneficiando a la industria de los podcasts. El viernes pasado, un podcaster bajo la cobertura de Spotify dijo en voz alta la parte silenciosa. Como se detalló en el Hot Pod de la semana pasada, el analista deportivo y presentador de The Ringer Bill Simmons, reveló que Spotify abre el telón estadístico para los creativos que firman con ellos. Lo siguiente es en referencia a un reciente episodio del podcast Recode de Peter Kafka, en el que apareció Simmons. “Una cosa que mencionó en el podcast que me llamó la atención fue cómo utiliza los datos. Aunque dijo que no presta mucha atención a las estadísticas de rendimiento de su propio programa, indicó que aprovecha los otros recursos de datos de Spotify para conocer a la competencia y posicionar mejor sus programas”. El boletín continúa citando la entrevista de Simmons en Recode en la que describe tener la capacidad de ver las estadísticas de los podcasts de la competencia en Spotify como tener acceso a "un increíble cofre de guerra de inteligencia sobre los hábitos de las personas que escuchan podcasts". Este es uno de esos raros momentos en los que un hecho conocido que se dice en voz alta suena como si fuera nueva información. No es una noticia particularmente de última hora que un proveedor de contenido tenga datos excelentes. Todos en el negocio pueden usar el acceso a los datos de los competidores de un podcaster, solo que, de ese asunto particular no se habla a menudo. El miedo detrás de lo que Simmons dice aquí es que Spotify posee más que solo el proveedor. También posee plataformas de alojamiento y uno de los negocios publicitarios más grandes en Megaphone. No hay nada nuevo bajo el sol. Gigantes como Walmart y Amazon han hecho esto para la competencia de compras minoristas en el pasado, pero ahora los podcasts están creciendo y las tiendas únicas como Spotify son cada vez más comunes. El jueves pasado, Eric Nuzum publicó una entrega de su Substack The Audio Insurgent en la que plantea la pregunta "¿El podcasting carece de una clase media?". El artículo comienza con Nuzum hablando en una conferencia a la que asistieron muchos gerentes generales y directores ejecutivos de estaciones de radio públicas. Durante una charla que presentó Nuzum, preguntó al grupo de más de 200 directores de radio pública, un grupo demográfico famoso por adoptar el podcasting, quién tenía al menos un podcast que realizaba 50.000 descargas al mes. Menos de diez asistentes cumplieron con esa estadística. “¿Por qué son importantes esos números? La tarifa publicitaria promedio de CPM en podcasting es de aproximadamente $23.16 por cada mil descargas. Para calificar para compras incluso a esa tasa promedio, generalmente necesita tener un podcast que se descargue 50,000 veces al mes. La radio pública ve el podcasting como una parte fundamental de su futuro, sin embargo, hoy en día solo ocho estaciones en el país son capaces de alcanzar esa tasa por sí mismas”. El artículo de Nuzum propone que la narrativa predominante para los podcasters más pequeños ha creado una división de clases donde a la mayoría se le dice que la única estrategia real es crear contenido sin una compensación justa durante el tiempo suficiente para que una empresa “mágica· más grande compre el podcast por una gran cantidad de dinero. Los podcasters independientes esperan triunfar o fracasar. No hay término medio. “El podcasting ha existido desde hace más de 18 años y la radio pública ha sido considerada líder en su desarrollo y crecimiento. Sin embargo, de las más de 200 emisoras en la sala, exactamente una de ellas había descubierto en todo ese tiempo cómo producir un programa que fuera autosuficiente para un equipo de una sola persona”. El abismo entre las superproducciones y los pequeños proyectos independientes es grande. Debe haber un punto medio para que, tanto los creadores como los proveedores, ganen un buen salario produciendo podcasts. Hay muchas minas de oro en esas colinas, si la industria quiere reclamarlas. Este es para los gamers de la audiencia, aunque, como de costumbre, volveremos al podcasting al final. Ryan Barwick, de Marketing Brew, habló de nuevas e interesantes actualizaciones de la IAB con respecto a los estándares de medición en los videojuegos. Los estándares, que no se habían actualizado desde 2009, solían considerar que una impresión se producía cuando un jugador había estado expuesto al anuncio durante al menos diez segundos. Barwick dice: "Eso se ha reducido drásticamente a un segundo continuo para los anuncios mostrados en los juegos y a dos segundos continuos para los bloques de anuncios de vídeo, siempre que al menos la mitad de los píxeles del anuncio estén enfocados. Son más o menos las mismas pautas para los anuncios mostrados en línea". Se trata más o menos de las mismas medidas aplicadas a los anuncios mostrados en línea, pero con la consideración añadida de los anuncios existentes en el espacio 3D. Las pautas de la IAB tienen en cuenta el ángulo de visión y la claridad de los píxeles en un reconocimiento de que los juegos modernos son capaces de colocar anuncios dentro de los mundos de los juegos. Y ya era hora. Gavin Gaddis, El escritor de la descarga, recuerda cuando la campaña electoral de Obama compró espacio en vallas publicitarias del torneo mundial del juego de carreras Burnout Paradise en 2008. La marca de moda Diesel compró espacio publicitario para ser exhibido a los costados de camionetas que circulaban por la ciudad de este juego; camionetas que podían ser destruidas por los jugadores. Citando de nuevo a Barwick: "Las nuevas normas de la IAB deberían estar terminadas para el otoño. Para Francesco Petruzzelli, director de tecnología de la empresa de publicidad en juegos Bidstack, las normas parecen mínimas. Un segundo no es suficiente para impresionar y esto podría llevar a un inventario excesivo". ¿Cómo se relaciona esto con el podcasting? En un mundo en el que ver el logotipo de Pepsi en un cartel en la calle mientras participan multijugadores en un juego de Halo: Infinite cuenta como una impresión, no hay lugar para discutir la validez de considerar las descargas de podcasts como una impresión "real". Esta última historia completa es un tweet de Ryan Reynolds. El martes, el actor publicó un video en el que profesa su amor por filmar anuncios, describiéndolos como minipelículas con el mismo proceso creativo y requisitos de equipo. Y, al igual que las películas, los anuncios se filman en lugares distintos a Hollywood sin muchas iniciativas para garantizar la diversidad y la inclusión en muchas de las carreras profesionales necesarias. “Hace casi dos años, comenzamos con la organización “Group Effort Initiative” con el fin de aumentar la inclusión en la industria del entretenimiento entre BIPOC y las comunidades subrepresentadas, y ha sido enormemente gratificante. Por eso estoy orgulloso de ser cofundador de “Creative Ladder”. La nueva organización sin fines de lucro, al igual que Group Effort Initiative, trabajará para hacer que las carreras en el espacio publicitario creativo sean accesibles para todos. Nos encanta ver más diversidad en cada rincón de la industria. Es tiempo de nuestro resumen semi-regular de artículos que no se presentaron en el episodio de hoy, pero que aún vale la pena incluir en su lectura de fin de semana. En primer lugar, hay una edición de lectura obligada de Stratechery: Spotify's Investor Day, Spotify's Music Aggregation, Podcast Anecdata. Que en español es: Día del inversor de Spotify, Agregación de música de Spotify, Podcast Anecdata. Tambien: My Lifetime Ban from the Podcasting Cool Kids Club por Neil Hedley Que en en español es: Mi Prohibición de Por Vida del Club de Podcasting de Chicos Geniales Y, por último un recordatorio de que la edición del 2022 de Infinite Dial Canadá es el 30 de junio y puedes registrarte ahora mismo en el enlace provisto en las notas del programa. La Descarga es una producción de Sounds Profitable. El episodio de hoy fue presentado por Manuela Bedoya y Gabriel Soto, y escrito por Gavin Gaddis. Bryan Barletta y Evo Terra son los productores ejecutivos de La Descarga de Sounds Profitable.See omnystudio.com/listener for privacy information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hay varias formas de estimar la audiencia de un podcast. Pero, ¿cuál es el camino correcto? ¿Hay una manera correcta? Tom Webster analiza tres rankings de podcasts recientes y lo que podemos aprender al compararlos. Creditos: Escrito por Caila Litman Editado por Evo Terra Ingeniería de audio por Evo Terra Sounds Profitable tema escrito por Tim Cameron Sounds Profitable: Articulos Narrado es una producción de Sounds Profitable. Para obtener más información, visite soundsprofitable.com.Ver omnystudio.com/listener para obtener información sobre privacidad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta semana en La Descarga: Spotify está construyendo una nueva herramienta para la seguridad de marca, Google Podcasts eliminó un episodio bajo condiciones sospechosas y Apple nos aconseja sobre su búsqueda de podcasts. Ha sido una semana estresante para Acast. Comencemos con lo positivo. Este lunes, Acast anunció un desfile global llamado Audio Pride Parade, celebrando el Mes del Orgullo para la comunidad LGBTQIA+ a través de una serie de podcasts en vivo en las principales ciudades del mundo. La gerente sénior de socios, Alexandria Fuller, dijo: “Con el aumento de los crímenes de odio contra las personas LGBTQIA+, siempre nos preguntamos ‘cuándo es seguro agarrar alguien de la mano’. Pero hay seguridad en los números en Pride [parade], y es realmente liberador.” El blog sincero de Fuller sobre la importancia de celebrar lo queer fue socavado la mañana siguiente. El martes, Acast anunció una asociación con Spring para proporcionar opciones de mercancía para los productores que alojan con Acast, incluido el servicio llamado Mint On Demand NFT de Spring. Según Hot Pod, la mayoría de los 11 podcasts del programa piloto han optado por no utilizar Mint on Demand. También el martes, se publicaron varios tweets que proporcionan evidencia de que Acast está extrayendo datos de las direcciones de correo electrónico metidas en las fuentes RSS de los podcasts para enviar un correo electrónico publicitario que sugiere que sería mejor que el podcaster se cambiara a Acast. Hasta ahora, los podcasters de Podbean, Captivate, Blubrry y Transistor han informado que han sido objeto de este agresivo impulso de marketing. El cofundador de Transistor, Justin Jackson, ha denunciado a Acast a su proveedor de correo electrónico, quien, según Jackson, dijo que esta estrategia está en contra de sus términos de servicio. Jackson, que anteriormente trabajaba para una empresa de correo electrónico, considera que los correos electrónicos de Acast son ilegales según la ley canadiense y ha presentado una queja formal ante el brazo gubernamental creado para hacer cumplir la Ley (conocido como CASL) Una portavoz de Acast le dijo a Podnews que los emails son “... parte de nuestra estrategia de marketing, que actualmente no planeamos cambiar”. En Sounds Profitable, nuestros objetivos son levantar y mejorar toda la industria. Según las acciones y la respuesta de Acast, no creemos que compartan esos objetivos. Hasta que Acast suspenda estas prácticas, ya no cubriremos Acast en Sounds Profitable o en La Descarga. Este miércoles, Integral Ad Sciences anunció un proyecto conjunto con Spotify para desarrollar una nueva herramienta de seguridad de marca de terceras partes para anunciantes de podcasts, y UM Worldwide se inscribió para ser la primera compañía en la fila para realizar una prueba del proyecto. Según el comunicado de prensa: “Las empresas se embarcarán en un análisis riguroso para ayudar a la industria a comprender las herramientas y los recursos necesarios para brindar seguridad de marca de manera efectiva en podcasting y audio digital en general”. Una abrumadora mayoría de los podcasts operan en RSS fuera del control de Spotify, por lo que este producto es exclusivamente publicidad de seguridad de marca para el contenido al que Spotify vende anuncios en su propia plataforma. El comunicado de prensa dice: “En última instancia, las empresas tienen la intención de crear la primera herramienta de informes de idoneidad y seguridad de marca de terceras partes de la industria para brindar más transparencia y confianza a la publicidad de podcasts”. Más adelante en el comunicado dice: “En el futuro, los resultados se utilizarán para crear una herramienta de idoneidad y seguridad de la marca, la primera en su tipo, para ayudar en la planificación, gestión e informes de campañas”. Spotify no es ajeno a generar controversia cuando coquetea con esa seguridad, ya sea por las acciones de sus podcasteros o el inminente regreso de los anuncios políticos. La seguridad de la marca está de moda en este momento, pero también lo está Spotify anunciando cosas que no se realizan. ¿Deberíamos contener la respiración y contar? De acuerdo con las historias para el mes del Orgullo: Google ha proporcionado una historia de advertencia sobre las consecuencias inesperadas del uso de sistema s automatizados para filtrar contenido inapropiado. El martes, el juego de mesa RPG Podcast: Realms of Peril and Glory publicó una captura de pantalla de su episodio más reciente que muestra un error en Google Podcasts que indica que el contenido no está disponible para personas menores de 18 años. Como informó Podnews en octubre del año pasado, esto no es necesariamente nuevo. Google Podcasts, en un esfuerzo por cumplir con algunas leyes en Europa y el Reino Unido que abordan el acceso de niños a contenido inapropiado para su edad, comenzó a restringir la visibilidad de ciertos podcasts para usuarios con cuentas menores de edad o usuarios que no iniciaron sesión en una cuenta de Google mientras intentaron acceder el podcast. Esta ocurrencia particular es notable, ya que el episodio no solo está bloqueado para los usuarios que no han iniciado sesión en Google Podc asts. A partir del miércoles, era inaccesible para todos en Google Podcasts. Según un tweet original de RPG: “No hay nada adulto en este episodio. La única diferencia con nuestros otros episodios es la palabra lesbiana en el título”. El episodio perdido de RPG fue el primero de una campaña temática del mes del Orgullo titulada Spooky Sword Lesbians. La descripción también menciona el juego de rol de mesa independiente Thirsty Sword Lesbians que usó para hacer el espectáculo. La descripción oficial del juego lo describe como "un juego de rol para contar historias queer con amigos". Evil Hat Productions, el distribuidor del juego, lo cataloga como apropiado para mayores de 13 años. Este desafortunado incidente trae recuerdos de problemas similares en YouTube, en el que Google restringe que los videos sean tendencia si se consideran contenido para mayores de 18 años. En los últimos años, los creadores de contenido LGBTQIA+ han informado ampliamente que palabras básicas como "trans" o "gay" se marcan automáticamente como adultos, independientemente del contenido del video. A pesar de la respuesta inevitable de Google a este problema, se erige como una advertencia para todas las empresas de podcasting: la tecnología de automatización es una herramienta maravillosa, pero también es propensa a desarrollar prejuicios no deseados en función de sus creadores y su capacitación. Consecuencias no deseadas, como eliminar el primer episodio de un podcast sobre personajes homosexuales a mitad del mes dedicado a conmemorar el nacimiento del movimiento por los derechos de los homosexuales en los Estados Unidos. Spotify se ha ido de compras otra vez. Según Ingrid Lunden de Tech Crunch el lunes, Spotify está comprando Sonantic, la compañía detrás de la tecnología de síntesis de voz de IA que fue utilizada para darle la voz al personaje de Val Kilmer en el éxito Top Gun: Maverick. Las voces de IA son lo último en el entretenimiento, incluyendo la asociación de Disney con Respeech para sintetizar versiones más jóvenes de Mark Hamill y James Earl Jones para la series del Mandalorian y Obi Wan. Sin embargo, Spotify señala una visión más amplia para la tecnología de Sonantic. La publicación del blog citada por Lunden insinúa que se usará por toda la aplicación de Spotify, no solo en una aplicación específica de voz sintética. Citando el articulo: “Un ejemplo que da Spotify de cómo podría usar la tecnología es usar voces de IA para brindar más recomendaciones y descripciones basadas en audio a los usuarios que no miran sus pantallas, por ejemplo, para aquellos que conducen automóviles o escuchen mientras realizan otras actividades sin poder mirar la pantalla”. Parece que Spotify podría tener la meta de construir su propia versión de Siri o Alexa más que desarrollar podcasteros sintéticos. Por lo menos, todavía no. --- Una vez más, les traemos noticias útiles directamente de Apple. El miércoles, Apple publicó una guía en el sitio de web Apple Podcasts for Creators titulada simplemente "Search on Apple Podcasts". Mientras la información que contiene es más directamente útil para los creadores de podcasts que para la industria en general, es importante comprender los aspectos prácticos de cómo funcionan estas cosas básicas. Especialmente cuando las grandes empresas como Apple voluntariamente dan un paso al frente para ser más transparentes sobre los sistemas que generalmente se mantienen encerrados en secreto por temor a que los malos actores exploten la transparencia para obtener ganancias. “Los más oyentes que se involucren con tus nuevos programas y episodios, lo mejor será la clasificación para los términos de búsqueda relevantes, así que asegúrese de promocionar sus programas y episodios en Apple Podcasts cuando se lancen. Asegúrate de que el nombre de tu canal, los títulos de los programas y los títulos de los episodios sean específicos y únicos para que puedan aparecer en búsquedas relevantes. Sea distintivo y evite usar nombres que sean demasiado genéricos o demasiado similares a programas existentes. Evite usar emojis y títulos de episodios repetidos”. Algunos de esto aspectos se han conocido a partir de declaraciones públicas de los empleados de Apple (las frustraciones de Apple con las personas que ponen cosas repetitivas como números de episodios en los títulos ha sido un asunto de larga duración). Esto podría conducir a cambios en la forma en que las redes de podcasts se presentan en el futuro ahora que la industria se ha dado cuenta de que los nombres de los canales son una fuente potencial de la optimización de motores de búsqueda además de los nombres de podcasts individuales. Haga sus apuestas sobre qué red será la primera en incluir un eslogan impactante en el nombre de su canal. La Descarga es una producción de Sounds Profitable. El episodio de hoy fue presentado por Manuela Bedoya y Gabriel Soto, y escrito por Gavin Gaddis. Bryan Barletta y Evo Terra son los productores ejecutivos de La Descarga de Sounds Profitable.See omnystudio.com/listener for privacy information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
A medida que las oportunidades de monetización comienzan a expandirse en toda la industria de los podcasts para los editores, debemos comenzar a centrarnos en la creación de herramientas que permitan a los compradores de anuncios una experiencia de compra más fluida. Mientras les proporciona la capacidad de ejecutar desde sus propias herramientas centrales. Creditos: Escrito por Bryan Barletta Editado por Evo Terra Ingeniería de audio por Evo Terra Sounds Profitable tema escrito por Tim Cameron Sounds Profitable: Articulos Narrado es una producción de Sounds Profitable. Para obtener más información, visite soundsprofitable.com.Ver omnystudio.com/listener para obtener información sobre privacidad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta semana en La Descarga: lo que debes saber de la llamada de ganancias de Spotify, Apple mejora las estadísticas de podcasts, y los profesionales comentan sobre el número de anuncios que ya son demasiados en un podcast. Están a punto de mejorar las métricas de podcasts con una actualización que Apple recientemente implementó. La novedad parcialmente absorberá la presencia de AppleCoreMedia en las estadísticas de podcasts. No se necesita experiencia con el código para entender esto. Para explicar, hay cosas llamadas ‘agentes de usuarios’, software que muestran las aplicaciones específicas que son utilizadas para reproducir un podcast. Estos agentes muestran a AppleCoreMedia como el valor predeterminado por las aplicaciones de Apple iOS cuando un podcast no ha creado su propio reproductor. Pocos podcasts lo hacen. Esto tiene un efecto multiplicador y resulta en la sobre- o subestimación de la presencia de Apple en el mercado. Como explicó James Cridland en Podnews este martes: “Las estadísticas globales de Buzzsprout no incluyen AppleCoreMedia, lo que subestima las descargas de Apple Podcasts. Por otro lado, las estadísticas de Libsyn atribuyen erróneamente todo el tráfico a AppleCoreMedia como Apple Podcasts”. Pero ahora, esta actualización de Apple resuelve eso. Si quiere entender más sobre AppleCoreMedia, recomendamos el artículo de podnews de abril llamado : “Mythbusting: are downloads from 'AppleCoreMedia' mostly from Apple Podcasts?” El informe llamado Smart Audio Report 2022 de Edison Research estrenará este 16 de junio “La edición de 2022 del Smart Audio Report no solo ofrecerá una actualización de algunas las familias originalmente entrevistado hace unos pocos años, sino también datos nuevos de un estudio a nivel nacional reciente que mide las actitudes hacia la tecnología de voz entre los que la usan e incluso los que no la usan” Para aquellos que escuchen a tiempo para inscribirse, pueden hacerlo de forma gratuita en el enlace proporcionado en nuestros detalles del episodio. Este miércoles Ashley Carman de Bloomberg tuiteó en vivo la llamada de ganancias de Spotify. La empresa de música tenía bastante que decir sobre sus esfuerzos de podcasting, incluidas algunas cifras que sorprenden a uno tras una inversión fuertísima en los últimos años. En un tuit, Carman dice: “¡Un número! Spotify tuvo 200 millones de euros en ingresos por podcasts en 2021. Esperan que sea una oportunidad de 20 mil millones de dolores”. Si ese número se escucha bajo, es porque lo es. En una respuesta al hilo de Carman, el editor de Podnews, James Cridland, indicó que 220 millones de dólares de ganancias representan solo el quince por ciento de los ingresos totales por publicidad de podcast solo para los Estados Unidos en 2021. Además del número de ingresos, Spotify preestrenó tráileres de sus próximas ofertas de audiolibros que se colocarán en un mercado dominado principalmente por el ala Audible de Amazon. A través de unos mensajes confusos, se habló mucho de que Spotify entrará en tres nuevos negocios, pero la empresa también afirma que es una compañía que prioriza la música. El director ejecutivo Daniel Ek dijo: “Eso es lo que uno tiene que entender sobre Spotify. Pondremos estos objetivos grandes y audaces”. No se escapa aquí en la descarga la ironía de que esta sea la posición oficial de una empresa con una historia de anunciar proyectos grandes y audaces solo para sobrepasar la fecha de entrega de lanzamiento prevista por meses, sino cancelarlos. La llamada de ganancias también presentó una sección que criticaba las limitaciones de las fuentes RSS, incluso la consideración de las fuentes RSS como tecnología obsoleta. Esto es un cambio de tono dado que Megaphone maneja una cantidad sustancial del servicio de anuncios en Spotify a través de RSS. No está claro por qué Megaphone se queda al margen mientras realiza una parte significativa del negocio que los llevó a su porcentaje de ingresos publicitarios globales de 2021. Todos los podcasts con pausas publicitarias se han enfrentado a una maldita pregunta sin respuesta: ¿cuántos anuncios son demasiados? El lunes, Alyssa Meyers de MarketingBrew publicó un artículo que trata brindar una respuesta. Alerta de spoiler: la misión de Meyers que implica entrevistas con 14 especialistas en marketing no proporciona una fórmula mágica que cambiará la industria. Algunas preguntas nunca se pueden responder de manera concreta, pero se puede encontrar sabiduría en una visión general del panorama de la publicidad de podcasts. Por lo general, Meyers encontró podcasts de formato corto con episodios de menos de treinta minutos que presentaban cuatro espacios publicitarios poblados con tres a seis anuncios. Los podcasts de formato largo tenían los mismos espacios potenciales para las pausas publicitarias, pero aumentaron a ocho anuncios potenciales por episodio. “A partir del primer trimestre de 2022, aproximadamente el 5,5% de un episodio de podcast estaba compuesto por anuncios, según el informe trimestral de Magellan AI”. Las más importantes conclusiones de los entrevistados incluyen reconocer el poder de la lectura del anfitrión sobre los anuncios pregrabados, menos anuncios de calidad superan a la cantidad e, inevitablemente, el mejor anuncio es el cual el anfitrión sabe que funcionará con la audiencia que él o ella ha cultivado Finalmente, un resumen de dos artículos que creemos valen la pena leer “Crooked Media adds speech-to-text podcast captions with Adobe partnership” escrito por Brad Hill. Y, en nuestra misión continua de traer noticias de podcasting global: “Podcasts more popular than ever as ‘a reliable source of information,’ study shows” de The Brussels Times. La Descarga es una producción de Sounds Profitable. El episodio de hoy fue presentado por Manuela Bedoya y Gabriel Soto, y escrito por Gavin Gaddis. Bryan Barletta y Evo Terra son los productores ejecutivos de La Descarga de Sounds Profitable.See omnystudio.com/listener for privacy information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hay varias formas de estimar la audiencia de un podcast. Pero, ¿cuál es el camino correcto? ¿Hay una manera correcta? Tom Webster analiza tres rankings de podcasts recientes y lo que podemos aprender al compararlos. Creditos: Escrito por Tom Webster Editado por Evo Terra Ingeniería de audio por Evo Terra Sounds Profitable tema escrito por Tim Cameron Sounds Profitable: Articulos Narrado es una producción de Sounds Profitable. Para obtener más información, visite soundsprofitable.com.Ver omnystudio.com/listener para obtener información sobre privacidad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta semana en La Descarga: The Economist contempla cobrar por escuchar sus podcasts, iHeartMedia señala la expectativa de vida de un podcast no exitoso, y el ruido blanco como podcast resulta lucrativo. Este martes, Bron Maher del Press Gazette escribió sobre la posibilidad de que los 3 millones de oyentes mensuales de los podcasts de The Economist tendrán que pagar para seguir escuchándolos. La información interesante no se ubica en los planes de The Economist para implementar una tarifa para oír sus podcasts, sino en el enorme tráfico que generan sus podcasts gratuitos. Antes que la empresa lanzara su podcast insignia llamado The Intelligence, The Economist empleaba a tiempo completo solo siete personas que se dedicaban a las operaciones de podcasting. A partir de 2022, esa cantidad se ha disparado a treinta de los aproximadamente 320 en total. Citando el artículo: “The Intelligence' llega a casi trescientos y cincuenta mil descargas por episodio. En un mes, Prideaux dijo que el podcast ahora puede llegar a dos millones de oyentes. Durante el pico de cobertura de la invasión de Ucrania, la cifra alcanzó los dos millones y medio. En su catálogo de podcasts, The Economist ahora es escuchado por más de tres millones de personas al mes. Eso se compara con 1,2 millones de suscriptores al periódico impreso, mientras que su circulación digital en la segunda mitad de 2021 fue de 995.228, según su informe de ABC.” John Prideaux, director de podcasts de The Economist, dice que el éxito del departamento de podcasts genera familiaridad con la audiencia. La política antigua de The Economist de no publicar el pie de autor no aplica a sus podcasts, lo que permite que florezcan relaciones sociales. Maher cita a Prideaux: “Quiero decir, es un poco sorprendente: algunas de nuestras personas, que están en el podcast, de repente no son reconocidas exactamente, pero son famosas en Internet de una manera que es nueva para un lugar sin pies de autores. Y algunos de ellos encuentran eso un poco inquietante” Independiente de la posible cobra por contenido previamente gratis, casi dos décadas adoptando los podcasts han llevado The Economist a un lugar donde una fracción de sus empleados genera más impresiones a través de podcasts que el periódico impreso actual. Varios ejecutivos de iHeartMedia, hicieron una presentación en la conferencia de Global Tech, Media, and Communications de J.P. Morgan este martes. John Kastrenakes en Hot Pod Insider describe la clave principal de la charla. iHeart cree que hay un periodo finito en lo que uno puede determinar si un podcast puede tener éxito puramente a través de la promoción. “En primer lugar, un espectáculo tiene que ser bueno, según Bob Pittman, director ejecutivo y presidente de iHeart. Él dice “No podemos hacer algo que no sea un éxito – un éxito”. A partir de ahí, todo se reduce al marketing. "Lo que generalmente encontramos es que en dos o tres semanas podemos ver si tenemos un éxito o no con una fuerte promoción". Fin de cita Aunque, a diferencia de la radio, la falta de éxito durante el lanzamiento no significa la muerte del producto. Kastrenakes cita a Pittman diciendo que los podcasts “no tienen para cuando caducar”. Con recursos ilimitados, iHeartMedia puede asumir riesgos con costos de producción relativamente más bajos. Si un show no despega en el período de lanzamiento de 2 a 3 semanas, el producto sigue existiendo por sí solo en espera que las fuerzas externas impulsen un resurgimiento gratuito. El podcasting está funcionando bien más allá de los mercados de América del Norte. De hecho, bastante bien, según el artículo del Press Gazzette escrito por Aisha Majid sobre la última edición del Digital Publishers’ Revenue Index. Citando el artículo: “Entre la muestra de 12 editores incluidos en el informe, el cual fue construido por la Association of Online Publishers (AOP) y Deloitte, los ingresos de audio alcanzaron los 4,2 millones de libras esterlinas en el primer trimestre de este año. Esto fue seis veces más de lo que hicieron en el primer trimestre de 2021”. Dan Ison de Deloitte afirma que la escucha diaria de podcasts ha alcanzado a la radio en línea en el Reino Unido, creciendo hasta uno de cada diez adultos menores de 25 años paga al menos una forma de suscripción de podcast premium. El director gerente de AOP, Richard Reeves, citado por Majid, dijo: “Hemos visto crecer constantemente los ingresos por audio digital en los últimos trimestres, impulsados en parte por lo que se considera la 'época de oro de los podcasts'. El crecimiento de ingresos del 500 % informado para este canal en el primer trimestre de 2022 demuestra que los editores ahora están monetizando con éxito este tipo de contenido”. La siguiente noticia proviene directamente del fundador de Sounds Profitable, Bryan Barletta. En asociación con Podcast Movement, la primera reunión de líderes empresariales se llevará a cabo el 23 de agosto en Dallas, Texas. “Por sí solo, un evento de un día centrado en los negocios sería difícil de vender para casi cualquier persona, incluso en Nueva York o Los Ángeles. Pero como industria, absolutamente necesitamos uno. Un día dedicado a las conversaciones realmente difíciles que la industria necesita tener para que podamos impulsar el progreso que conduce a una industria de publicidad de podcasts de $ 4 mil millones en EE. UU. y algo más. Por lo tanto, para que un evento como este prospere, debería estar vinculado al evento líder indiscutible de la industria de podcasts en Estados Unidos”. La reunión está programada para comenzar con el informe de investigación trimestral Sounds Profitable. “Medición, video y programática son palabras que escuchamos en conversaciones todos los días. A veces positivamente, ocasionalmente desde una perspectiva negativa, y más a menudo desde un lugar de curiosidad. Así que reunimos a los mejores y más brillantes para asegurarnos de que todos estamos en la misma página, ya que cada uno de estos tres temas continúa creciendo en popularidad e importancia”. Mientras que el informe trimestral estará disponible públicamente, el resto de la reunión solo será accesible para los miembros de las empresas que patrocinan Sounds Profitable. Para nuestra última historia, recurrimos al artículo de Bloomberg de Ashley Carman del miércoles acerca de los $18,000 al mes que los podcasters están ganando con nada más que el audio de ruido blanco. El breve viaje de Carman al mundo de los podcasts de sonido ambiente revela sorprendentemente una granja saludable de productos, todos diseñados fundamentalmente para ofrecer paisajes sonoros relajantes para dormir, mientras ocasionalmente se muestran anuncios. Citando a Carman: “Aquellos que respondieron a las solicitudes de entrevistas dicen que están ganando mucho dinero y seguidores, maravillándose del poder de la distribución de podcasts. Colectivamente, los programas representan un género de podcasts floreciente y lucrativo” Tomemos, por ejemplo, la historia de Brandon Reed: un hombre cuya carrera de podcasting comenzó usando Anchor más como una plataforma de archivos de ruido blanco para calmar a su propio hijo en vez de intentar distribuir los archivos a nivel mundial. Tres años después, las cosas son extremadamente diferentes. Citando a Carman: “Su éxito involuntario también llegó a las listas de la aplicación Podcasts de Apple Inc. y llegó a más de 26,6 millones de escuchas totales”, dijo Reed. Ahora ofrece una suscripción mensual de $2.99, que brinda a los clientes que pagan acceso a sonidos adicionales y la posibilidad de solicitar otros nuevos. Cuando un quiropráctico necesitó traqueteo ferroviario para un paciente ansioso, Reed salió y lo capturó. Hasta ahora, ha ganado más de $10,000 a través de suscripciones”. A riesgo de resucitar las discusiones de las redes sociales sobre lo que califique como un podcast, estos fragmentos del mundo del ruido relajante sirven como un recordatorio de que estas vistas restrictivas de los podcasts, tanto en formato como en contenido, pueden dejar nichos desatendidos. Y finalmente, esta semana la descarga recomienda El Podcast en Quebec en 2021 de Bruno Guglielminetti. La publicación está en francés, pero contiene estadísticas sobre el crecimiento de los podcasts en los mercados globales. La Descarga es una producción de Sounds Profitable. El episodio de hoy fue presentado por Manuela Bedoya y Gabriel Soto, y escrito por Gavin Gaddis. Bryan Barletta y Evo Terra son los productores ejecutivos de La Descarga de Sounds Profitable.See omnystudio.com/listener for privacy information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Podcasting ya tiene su parte de grandes eventos de podcast. Pero aquí en Sounds Profitable, creemos que hay espacio para más. Así que este verano, estamos poniendo nuestro dinero donde está nuestra boca y estamos felices de hacer este anuncio emocionante para un evento al que sabemos que le encantará asistir. Creditos: Escrito por Bryan Barletta Editado por Evo Terra Ingeniería de audio por Evo Terra Sounds Profitable tema escrito por Tim Cameron Sounds Profitable: Articulos Narrado es una producción de Sounds Profitable. Para obtener más información, visite soundsprofitable.com.Ver omnystudio.com/listener para obtener información sobre privacidad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta semana en La Descarga: Spotify sirve bebidas alcohólicas erróneamente, las redes grandes continúan adquiriendo casas productoras y RSS.com co mparte cómo vencer el spam de podcast. La semana pasada, Spotify cometió la madre de todos los errores de seguridad de la marca. Por ahora, les ha costado los ingresos publicitarios de un importante distribuidor de licores. Como informó originalmente Tanner Cambell en Dispatches from the Booth, en algún momento del sábado, Spotify comenzó a publicar un anuncio publicitario para la destilería de bourbon Wild Turkey en el perfil de cada podcast. Esto resultó en numerosas capturas de pantalla que demuestran la pena que viene con una falla de este tipo. Los anuncios de patrocinio se publicaron en el entretenimiento para niños y los podcasts que hablan sobre la sobriedad. El martes, Wild Turkey hizo una declaración oficial. “Estamos decepcionados de que la implementación de la campaña por parte de Spotify fuera inconsistente con nuestro código de publicidad y hemos detenido todos los anuncios a la espera de la investigación de Spotify. Somos miembros y socios de DISCUS y Responsibility.org y apoyamos inequívocamente una agenda de marketing responsable”. Ha habido numerosas historias sobre nuevas tecnologías diseñadas para garantizar la seguridad de la marca cuando se trata de anfitriones de podcast problemáticos o contenido sospechoso, pero este error muestra que la seguridad de la marca no se detiene en el contenido del podcast en sí mismo. Lo que lleva a una decisión que podría generar más problemas en un futuro muy cercano. Este lunes, Issie Lapowsky publicó un artículo para Protocol destacando que Spotify levantó su prohibición de dos años de anuncios políticos. Citando el artículo: “En un correo electrónico que la compañía envió a socios potenciales esta semana, Spotify dijo que aparecerán anuncios políticos “en miles de podcasts dentro y fuera de Spotify”. Una presentación promete a los anunciantes políticos la capacidad de dirigirse a audiencias de nicho y aprovechar la "orientación contextual" impulsada por IA, que permite a los anunciantes colocar anuncios en podcasts cuando están discutiendo temas relevantes para sus audiencias deseadas." Lapowsky destaca la dificil lucha que Spotify tiene por delante. Mientras que competidores como Meta y Google se han esforzado por abrirse a los anuncios políticos manteniendo grandes archivos públicos, Spotify está comenzando desde cero. El error sobre Wild Turkey no es suficiente para generar alarmas sobre la capacidad de Spotify para publicar anuncios de manera ética. Los errores suceden. Dicho esto, destaca que tan impactante puede ser un error cuando lo comete un protagonista mayor en la industria. Un protagonista que ahora está entrando en un área de publicidad infame por su capacidad para propagar desinformación. Ha sido una semana de grandes adquisiciones de talento. El gran podcast de entrevistas llamado WTF with Marc Maron se contrató con Acast, según un artículo de Brad Hill publicado el martes. “'Formar una asociación con el gigante de los podcasts Marc Maron es una gran victoria para Acast y para el mundo abierto de los podcasts, ya que este acuerdo garantiza que todos, en todas partes y en su plataforma de escucha preferida, puedan seguir escuchando el podcast'. dijo Ross Adams, CEO de Acast. WTF, que anteriormente operaba como una producción independiente con un catálogo de pago disponible por una tarifa, ahora cambiará para ofrecer episodios más antiguos a los suscriptores de Acast+. Para la audiencia, poco cambiará, pero Acast acaba de heredar uno de los nombres más importantes en el podcasting fuera del jardín amurallado de Spotify y se encargará de las ventas de anuncios. Para establecer la tendencia de esta semana, este lunes salió un comunicado de prensa de SiriusXM anunciando la adquisición de Team Coco, más notablemente incorporando el podcast Conan O'Brien Needs a Friend. Al igual que la compra de Maron, Sirius compró toda la casa de producción, incluido un contrato de talento de cinco años con O'Brien. Los fanáticos del comediante entenderán la seriedad detrás de convencer a O'Brien de un acuerdo de exclusividad después de su escandalosa ruptura con NBC. Completando el trío de anuncios, RedCircle anunció, este lunes, que adquirirán los derechos del próximo podcast Roots of Humanity del influencer de viaje Drew Binsky. Binsky está haciendo una jugada popular de cómo personas influyentes al iniciar un podcast pueden atraer a una audiencia integrada de sus audiencias existentes, con 3,3 millones de suscriptores de YouTube. “Roots of Humanity celebra la belleza y la diversidad del mundo, lo cual está a conforme con la visión de RedCircle de ayudar a los podcasters de todos los tamaños y formas en todo el mundo a ser recompensados por su trabajo. RedCircle está emocionado de ser parte del viaje de Drew Binsky y ayudarlo a lograr sus objetivos con la moderna tecnología de alojamiento y monetización de podcasts”. Se ve que la tendencia continúa con las redes de podcasts que van más allá de los simples derechos de exclusividad de un podcast individual para centrarse en adquirir casas de productoras y marcas existentes que pueden actuar como motores de contenido más allá de la vida del popular podcast. Los paquetes completos de creadores y talentos están de moda y no hay señales de que se vayan a disminuir de popularidad. Hace unos días, se publicaron varios podcasts de spam en las plataformas principales, todos con un audio no relacionado con el objetivo de utilizar el arte del show y los detalles del episodio para promocionar los servicios de acompañantes sexuales en varios lugares de los Emiratos Árabes Unidos. Llevaban la legitimidad de los mensajes de spam que uno recibe a las dos de la madrugada, pero fueron producidos y propagados como un fuego incontrolado. El lunes, el cofundador y director gerente de RSS.com, Alberto Betella, publicó un artículo en Podnews que detalla cómo el servicio de alojamiento resolvió su nuevo problema de spam. Citando el artículo: “Teníamos dos opciones: a. delegar humanos al problema, contratar a 1 o 2 personas adicionales para contrarrestar este mal comportamiento (quizás también implementar una cola de moderación para los podcasts recién creados). O b. crear tecnología para resolver y mitigar el problema” Elegimos la opción B porque funciona a gran escala, no necesita alimentos ni bebidas, ¡y también porque es mucho más divertido! Algunas personas en nuestro equipo, de hecho, tienen una sólida experiencia en inteligencia artificial/aprendizaje automático y no sucede muy frecuente para que tengan la oportunidad de aprovechar estas habilidades en el espacio de los podcasts”. Lo importante no es necesariamente el hecho de que RSS.com pudo solucionar rápidamente el problema con el aprendizaje automático ingenioso, sino el hecho de que nosotros, el público, conozcamos el proceso de cómo lo lograron. Citando el artículo: “No podemos compartir nuestro modelo de aprendizaje automático como código abierto porque es parte de la propuesta de valor única de nuestra empresa. Sin embargo, hemos descrito los métodos y brindado recomendaciones prácticas para cualquiera que quiera construir algo similar. ¡Con suerte, esta es nuestra pequeña contribución para mantener los podcasts libres de spam!” Compartir la metodología utilizada para superar problemas que podrían afectar a cualquiera en el mercado es útil, ya que encarna el espíritu de las comunidades de código abierto incluso cuando se trata de creaciones patentadas. Necesitamos más intercambios como este en toda la industria. Este lunes, nuestro Bryan Barletta de Sounds Profitable cubrió el lanzamiento del nuevo proyecto publicitario de Buzzsprout en un hilo en Twitter. En términos simples, la versión beta del producto, Buzzsprout Ads, brinda a los podcasters la capacidad de usar la inserción dinámica de anuncios de Buzzsprout para implementar anuncios de mid-roll de una manera que anteriormente solo estaba disponible para talentos bajo contrato o programas con un equipo que ha trabajado en publicidad. Los productores que ingresan a la versión beta pueden revisar manualmente los anuncios para decidir cuál sería el mejor para su podcast y etiquetarlos para que sean incluidos. La tecnología de Buzzsprout utiliza de forma predeterminada una melodía yendo en crescendo para indicar que se acerca una pausa publicitaria, intentando emular el temporizador de cinco segundos que anuncia las pausas publicitarias en plataformas de alojamiento de videos como YouTube. Los usuarios reciben una sorprendente cantidad de personalización con esta función, se les ofrecen cinco opciones de transiciones, así como la capacidad de los anfitriones de grabar sus propias pausas publicitarias y anuncios de que la publicidad ya terminó También se ha tenido en cuenta la accesibilidad. La plataforma Buzzsprout Ads está diseñada para colocar marcadores a anuncios insertados y cambiar automáticamente el tiempo del archivo SRT para podcasts con transcripciones para acomodar los códigos de tiempo cambiantes del anuncio para cualquier parte de la transcripción que viene después. Bryan brinda un resume: “La monetización de anuncios permite a muchos podcasters convertir su programa en un negocio. Los patrocinios siempre se llevarán la palma, pero las opciones inmediatas para un creador habilidoso sin experiencia en ventas cambian todo. Los mercados de dinámica inserción de publicidad es la forma en que alcanzaremos esos números de IAB”. Artículos recomendados para su lectura de este fin de semana: Streamers are creating companion podcasts for superfans of their shows de Alyssa Meyers Do You Have a Development Deal with Audible Yet? de J. Clara Chan. La Descarga es una producción de Sounds Profitable. El episodio de hoy fue presentado por Manuela Bedoya y Gabriel Soto, y escrito por Gavin Gaddis. Bryan Barletta y Evo Terra son los productores ejecutivos de La Descarga de Sounds Profitable.See omnystudio.com/listener for privacy information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Sounds Profitable, Tom Webster, hace una súplica apasionada a todos los que publican investigaciones en el espacio de los podcasts y sus alrededores: mejorar la transparencia sobre las metodologías utilizadas. Creditos: Escrito por Bryan Barletta Editado por Evo Terra Ingeniería de audio por Evo Terra Sounds Profitable tema escrito por Tim Cameron Sounds Profitable: Articulos Narrado es una producción de Sounds Profitable. Para obtener más información, visite soundsprofitable.com.Ver omnystudio.com/listener para obtener información sobre privacidad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta semana en La Descarga: El premium podcasting en Apple se acaba de ser más fácil, la empresa de investigación Media Monitors mete la pata, y TelevisaUnivisión amplía su programación de podcasts. Va a ser más fácil publicar contenido en un feed de suscripción premium en Apple Podcasts. Este martes, Sarah Perez de Tech Crunch detalló el nuevo sistema, llamado Apple Podcasts Delegated Delivery, en un resumen de los nuevos anuncios de la empresa. Citando el articulo: “A partir de este otoño, unos proveedores de alojamiento [de podcasts] serán compatibles con el sistema Delegated Delivery, incluidos Acast, ART19, Blubrry, Buzzsprout, Libsyn, Omny Studio y RSS.com. Apple dice que estos proveedores representan aproximadamente el 80% de la escucha de contenido premium en Apple Podcasts, y se agregarán más servicios con el tiempo”. Adicionalmente: “La función estará disponible sin costo adicional para todos los creadores a través de Apple Podcasts Connect. Los creadores no necesitarán ser miembros del programa Apple Podcasts para publicar sus programas gratuitos -- solo para publicar contenido premium”. Antes de la introducción de las ofertas de Delegated Delivery, subir un archivo premium a Apple para los suscriptores mensuales era un proceso difícil y lento. Ahora el proceso será más sencillo, por lo menos para aquellos en plataformas de alojamiento de podcasts que serán incluidas en el lanzamiento. Ashley Carman señaló en Twitter la posible división entre los proveedores al comparar quién es compatible con la nueva función de Apple y quién está asociado con Spotify. Según Carman: “Spotify también trabaja con terceras partes para operar su oferta de suscripción. El único proveedor en común es Acast, según la lista inicial de socios. [Tengo] curiosidad si esto significa que ahora hay una estratificación adicional en [el] mundo de los podcasts: El equipo de Spotify contra el equipo de Apple”. Les traemos noticias sobre el florecimiento de los podcasts a escala mundial. El mes pasado, Podfest África publicó el informe de 79 páginas titulado "Discovery Tour, Data Edition: Mapping out the present & future of African audio storytelling". El estudio se basa en investigaciones recopiladas a través de entrevistas profundas con productores de podcasts y accionistas de la industria. También explora literatura existente sobre temas relevantes y una encuesta de 370 oyentes de podcasts de Kenia, Nigeria y Sudáfrica. Como era de esperar, el podcasting parece estar funcionando bien. “Estos resultados respaldan la evidencia existente del rápido crecimiento del uso de podcasts en los tres países y la evidencia de que Sudáfrica, Kenia y Nigeria son los más desarrollados mercados de podcasting en el continente africano”. Un resumen de los hallazgos claves destaca que, en promedio, más del 50% de los encuestados fueron mujeres. Los resultados sugieren que la duración ideal de un episodio de podcast en los tres países representados es de 30 a 40 minutos. Spotify tiene una ventaja significativa sobre sus competidores como la aplicación más utilizada para escuchar podcasts en los tres países estudiados, registrando un 35,1%. Apple ocupa el segundo lugar con 18,1% del mercado. Google Podcasts, YouTube, Anchor y Afripods conforman el resto de los principales competidores. En su sección de conclusiones clave, el estudio enfatiza que sus hallazgos sugieren, que las audiencias quieren contenido influenciado por creadores locales y empresas locales. “Una oportunidad de crecimiento clave identificada es educar a las empresas de medios para que no dependan de la experiencia occidental como un guía para la producción de podcasts, sino para generar conocimientos clave a través de la investigación del continente africano”. Este lunes, Media Monitors publicó los resultados de una encuesta de oyentes realizada durante dos semanas en marzo, todo con el atractivo título "NPR se cae y editoriales más pequeñas aprovechan". Los hallazgos comienzan con una clasificación de los diez principales editores de los 200 podcasts principales para el primer trimestre de 2022. La red iHeartPodcast ocupa el primer lugar, seguido por Spotify en segundo lugar con Amazon Music y SiriusXM empatados en tercer lugar. NPR no se ubica entre las diez principales editoriales. El editor James Cridland brinda un contexto importante en la edición del lunes de Podnews: “Sugerir que NPR no está entre los diez principales editores de podcasts de los EE. UU. es obviamente falso; pero es una útil narrativa para su competidor iHeartMedia. Coincidentemente, iHeartMedia es propietaria de Media Monitors, un hecho que no se revela [en el informe]”. La responsabilidad es clave cuando se presentan datos como este. Los resultados de Media Monitors analizaron solo los doscientos principales podcasts mencionados por los encuestados de su estudio, lo que convenientemente posiciona su empresa matriz en primer lugar mientras que un competidor se eliminó por completo de la lista. Tras esto, el martes, Edison Research público su interpretación de las principales redes de podcasts de los EE.UU. del primer trimestre del 2022. Los hallazgos de Edison muestran una diferencia considerable en la clasificación, con SXM Media en primer lugar, Spotify en segundo e iHeartRadio en tercer lugar. NPR se reincorpora al grupo y ocupa el cuarto lugar. Para ser completamente transparentes, la siguiente cita del comunicado de prensa es del director de investigación de Edison Research, Gabriel Soto, quien también es el co anfitrión de la descarga. Segun Gabriel: “Edison Podcast Metrics es el único conjunto de datos que cubre todo el espacio de podcasts de los EE. UU. Al encuestar a los oyentes y medir su consumo real, los datos no dependen del permiso de las redes y no están sujetos a los diversos problemas relacionados con la medida de descargas. Estas cadenas principales ofrecen un catálogo diverso de programas que atraen ampliamente a los oyentes”. La metodología importa. Quién es el propietario de la empresa de clasificación importa. Si se necesita permiso para ser medido, los datos siempre estarán incompletos y las técnicas utilizadas para llenar esos vacíos también importan. Otro artículo publicado este martes se une al episodio con la lectura de AdExchanger de James Hercher sobre cómo cambiar la tecnología de atribución y las reacciones de varias marcas. Están llegando nuevos modelos de atribución para toda la publicidad, desafiando a Multi Touch Attribution, el proveedor titular. Empresas como Measured, Triple Whale y Northbeam están adoptando nuevos enfoques a medida que los antiguos no cumplan. La siguiente cita es del vicepresidente de crecimiento de Parachute, Ian Yung. “Una plataforma de redes sociales se destacó como una de las primeras victorias de Measured, según Yung. Parachute gastaba aproximadamente seis cifras por mes en la plataforma. “Y obviamente estaban dando señales de que son muy lucrativos”. Tras una inspección más cercana, Measured descubrió que el gasto de Parachute en la plataforma sin nombre podría reducirse a cero y no mostrar ningún impacto en las ventas. Una historia de adtech demasiado conocida. La publicidad de podcasts es otra categoría que Parachute consideró una vez que tuvo un régimen de prueba de medición. La atribución de podcasts a menudo depende de que los oyentes reciban un código en particular, lo que debilita el crédito al canal. “El podcasting es un ejemplo [más raro] en el que tenemos que tomar los informes y aumentar lo que tiene de nuestra parte para capturar el verdadero valor”, dijo Yung. Las empresas fuera del podcasting están entrando en el espacio de la tecnología publicitaria, y rápido. Y da la casualidad de que la industria del podcasting ha estado operando de manera constante sin la adopción generalizada de Multi Touch Attribution en primer lugar. Uforia, la red de audio de TelevisaUnivision, anunció la expansión de su programación de podcasts en el evento IAB Podcast Upfront 2022. La red, que se declara a sí misma como “la red de podcasts hispanos más grande y de más rápido crecimiento en EE.UU.”, destaca tres pilares que guiarán su estrategia para ampliar su oferta de podcasts. Estas son, según el comunicado de prensa, “Directo desde el aire… Creación de contenido interno… [y] Coproducciones.” La empresa también anunció varios programas conforme con sus pilares que estrenarán más adelante este año. Estás incluyen, “Crímenes Paranormales, un podcast que combina actividad paranormal y crímenes reales ocurridos en Latinoamérica, producido en español e inglés. Tambien: Demonios De Topo Chico, un podcast sobre crímenes de la vida real que sigue al doctor… Alfredo Balli Treviño, un médico mexicano condenado a muerte por asesinato en la ciudad de Monterrey, México,… y que se convirtió en la inspiración del emblemático villano Hannibal Lecter. Y finalmente: Univision Investiga, un podcast conducido por la premiada unidad de investigación de Univision News y periodistas invitados especiales, para contar historias de temas controvertidos y descubrir casos de corrupción, narcotráfico, explotación laboral, cultos, estafadores y muchas otras historias” Se está formando un año con muchas opciones de podcasts para oyentes de la audiencia Latina. La Descarga es una producción de Sounds Profitable. El episodio de hoy fue presentado por Manuela Bedoya y Gabriel Soto, y escrito por Gavin Gaddis. Bryan Barletta y Evo Terra son los productores ejecutivos de La Descarga de Sounds Profitable.See omnystudio.com/listener for privacy information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Uno de los mayores cambios en el podcasting este año fue la pérdida de nuestros principales rastreadores de prefijos neutrales de terceros. Las empresas todavía están aquí y brindan excelentes datos, pero la propiedad es importante. Los servicios de reemplazo están aumentando, pero hay otra solución que es potencialmente mejor: datos propios. Y así es como llegamos allí. Creditos: Escrito por Bryan Barletta Editado por Evo Terra Ingeniería de audio por Ian Powell Sounds Profitable tema escrito por Tim Cameron Sounds Profitable: Articulos Narrado es una producción de Sounds Profitable. Para obtener más información, visite soundsprofitable.com.Ver omnystudio.com/listener para obtener información sobre privacidad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta semana en La Descarga: aumentan los ingresos de los podcasts en EE.UU., Google lanza un n q uevo modo de recopilar datos, y una asociación intenta llevar la ética a la publicidad. Entre la comunidad de podcasting en las redes sociales, es común ver publicaciones que expresan cómo la industria siempre está creciendo y siempre mejorando. Y este lunes ofreció datos empíricos para respaldarlas. El mercado de ingresos por publicidad de podcasts en los Estados Unidos superó los mil millones de dólares de ingresos por primera vez en el 2021 y no muestra signos de reducir la velocidad. Anthony Vargas escribe para AdExchanger: “Con mil cuatrocientos millones de dólares, un 72% más que los aproximadamente ochocientos cuarenta millones en el 2020, el podcasting es ahora uno de los medios digitales de más rápido crecimiento, y está creciendo el doble de rápido que el mercado completo de publicidad en la Internet, según un informe sobre los ingresos de anuncios de podcasts que fue publicado el lunes por el IAB y PricewaterhouseCoopers.” El crecimiento se ha desarrollado tan rápidamente que solo los ingresos del mercado de EE. UU. en el 2021 coincidieron con los ingresos globales de podcasting en el 2020. Vargas atribuye gran parte de este crecimiento al aumento de la inserción dinámica que brinda mejores ubicaciones para los anuncios. De todos modos, las cosas se ven muy bien para el comercial del podcasting. Este martes, Brad Hill, de Rain News, informó sobre las ganancias del primer trimestre de la empresa de audio, Audacy. El director ejecutivo David Field citó un fuerte crecimiento en los ingresos digitales, pero en la descarga, nos interesa más su aumento del 37% en los ingresos de podcasts que declararon. Las aplicaciones de Audacy ofrecen un servicio de puente generacional, ofreciendo un lugar para acceder a estaciones de radio terrestres y audio on-demand en forma de podcasts en un solo lugar; un competidor directo de la aplicación de iHeartMedia. Y parece que Audacy tiene como objetivo aprovechar su amplia audiencia. Brad Hill informa de la llamada de ganancias: “Un énfasis prospectivo clave de la convocatoria fue el Audacy Digital Audience Network, una iniciativa de escala y alcance que se lanzó durante el trimestre. Field lo describió como "una audiencia de más de 60 millones de oyentes a quienes se pueden dirigir anuncios en la aplicación, el contenido de streaming y en el catálogo de podcasts, que permite una orientación precisa a escala, junto con optimización e informes en tiempo real". A continuación: un poco de nostalgia recordando el mundo que brindó los podcasts. El jueves pasado, Ben Thompson de Stratechery publicó una entrevista con Tony Fadell, el diseñador conocido como el padre del iPod. Por si acaso haya miembros de la audiencia de la descarga que no sepan de donde viene el termino, podcast, la misma palabra es una fusión de dos palabras: iPod y broadcast, que en español significa, transmisión. El podcast fue creado originalmente como una forma de subir contenido de palabra hablada en el exitoso reproductor de MP3 de Apple, a través de su plataforma iTunes. Con el anuncio del miércoles de que Apple ha suspendido oficialmente el iPod Touch, el último heredero del iPod, es un buen momento para sentir nostalgia por los primeros días de la industria y reflexionar sobre cuánto ha cambiado. La entrevista de Thompson con Fadell emita alegremente la nostalgia, repasando momentos claves tanto de la carrera de Fadell como del desarrollo del iPod. La entrevista evoca recuerdos de una época en la que los touchscreens, o sea las pantallas táctiles, todavía eran una tecnología futurista y exótica. El jueves pasado, Olivia Morley, escribiendo para Adweek, cubrió el anuncio de la asociación de Havas Media Group con el Institute of Advertising Ethics, o sea el IAE. Según Havas, la firma pretende ofrecer un curso de certificación de ética publicitaria a más de 9.000 clientes y empleados. Una cita del director de operaciones del IAE, según Morley, dice “'Nuestra industria, sorprendentemente, es prácticamente la única industria profesional, a diferencia de la abogacía, la medicina, la arquitectura, la ingeniería, etcétera, que no tiene ningún tipo de código de ética industrial o certificación de ética', dijo Andrew Susman, señalando que esto ahora cambiará”. Como dijo Susman, el IAE ha identificado una falta de entrenamiento y enfoque en la ética hacia la publicidad. Esto tiene un efecto en la industria del podcasting, como hemos visto antes con varias situaciones difíciles que las empresas y los creativos crean con la seguridad de la marca o los efectos secundarios no intencionales de los sistemas inmorales. “La ética, según Downing, puede extenderse a muchas cosas. Algunos incluyen problemas de seguridad de la marca y garantizar que los clientes no utilicen filtros de anuncios discriminatorios que afecten a los creadores de minorías. Por ejemplo, poner "LGBTQ+" en una lista negra". Solo hay que mirar la larga lista de problemas de la industria tecnológica con su ejército de ingenieros sin entrenamiento de ética que crean ecosistemas digitales tremendamente inmorales. Una industria publicitaria más ética, si aprovecha el IAE y cualquier competidor que surja, será mejor. Hablando de ética: la descarga se tomará un breve momento para informar sobre alguien que embarcará en la nave de Sounds Profitable. Tom Webster deja Edison Research para unirse a Sounds Profitable como socio. Webster entra en detalles sobre sus motivaciones y objetivos para el nuevo puesto en la edición del martes de su boletín I Hear Things. En palabras de Webster: “El primero de junio, me uniré a Sounds Profitable como socio, formando equipo con Bryan Barletta para ayudar a construir algo que mejore el espacio de los podcasts para todos. Como parte de eso, I Hear Things y su podcast complementario estarán bajo la marca de Sounds Profitable, donde seré un colaborador frecuente.” Webster tiene como objetivo perseguir la meta común que comparte con el fundador de Sounds Profitable, Bryan Barletta, de mejorar el podcasting. Siendo un veterano de la investigación y las presentaciones, dividió su objetivo en cuatro pilares fáciles de digerir: contenido perspicaz, investigación líder en la industria, eventos imperdibles y servicios de asesoramiento sin igual. Bienvenido, Tom. Este miércoles, Google anunció un nuevo servicio titulado My Ad Center durante su conferencia anual llamada Google I/O. Greg Finn cubrió el anuncio en Search Engine Land. "Todos los usuarios de Google ahora tendrán la capacidad de elegir las marcas y los temas más relacionados con ellos que desean ver. Esto es muy diferente a la orientación por temas dentro del Privacy Sandbox que ahora se está probando, ya que las entradas son dictadas directamente por el usuario.” En el momento del lanzamiento, My Ad Center solo será compatible con los resultados de búsqueda de Google, YouTube y Google Discover. A primera vista, el servicio promete una mayor transparencia con los usuarios que reciben información más granular sobre por qué se les muestra un anuncio en particular, y les da la capacidad de ajustar los temas que prefieren que Google atienda. Una de las historias recurrentes en la descarga que está cambiando la industria es la de los anunciantes que se adaptan a una mayor privacidad en dispositivos móviles y navegadores de computadora. Las personas que publican anuncios simplemente no tienen acceso a los datos específicos que alguna vez tuvieron, y convenientemente, Google ahora ha lanzado un producto diseñado para que los usuarios les proporcionen puntos de datos específicos y similares de forma gratuita bajo la premisa de que mejorará sus experiencias en línea. Finalmente, NPR y LAist Studios lanzan Oye, The Lab For LatinX Creators, una incubadora de audio para creadores Latinos. Las empresas buscan a creadores, escritores, y expertos en varias materias que tengan una idea o propuesta para un proyecto de audio que resonará con audiencias Latinas y más allá de ellos. Las buenas noticias es que tienen hasta la medianoche del 26 de mayo para aplicar a la incubadora – encontrarán el enlace a la aplicación en nuestros detalles del episodio. Las malas noticias es que las empresas buscan ideas para proyectos que se presentarían en inglés, aunque apoyarían una serie bilingüe o en Spanglish. A los finalistas se les brindará un taller virtual de seis semanas, que incluirá entrenamiento, preparación, y recursos a los participantes para desarrollar sus presentaciones y probar sus conceptos, incluso una asignación para cubrir esta mano de obra y el tiempo dedicado al proyecto. Los participantes presentarán sus pilotos a una pequeña audiencia y las propuestas se considerarán para un mayor desarrollo. En palabras de Lauren Gonzalez gerente de desarrollo de contenido en NPR, “A través de Oye, nuestro objetivo es animar a los creativos latinos que puedan reflejar su experiencia vivida y sus comunidades de una manera que les resulte auténtica.” Nuestro equipo de la descarga está alegre que NPR y LAist, dos empresas que han prometido diversificar su contenido y empleados de manera que representaría comunidades poco representadas en el audio, como los latinos, están mostrando que de verdad quieren cumplir con su promesa. La Descarga es una producción de Sounds Profitable. El episodio de hoy fue presentado por Manuela Bedoya y Gabriel Soto, y escrito por Gavin Gaddis. Bryan Barletta y Evo Terra son los productores ejecutivos de La Descarga de Sounds Profitable.See omnystudio.com/listener for privacy information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Mejorando el podcasting. Ese es un estribillo bastante común aquí en los pasillos virtuales de Sounds Profitable. Y hoy, nos complace anunciar nuestro próximo compromiso con ese objetivo a través de una emocionante adición a nuestro equipo y ofertas. Creditos: Escrito por Bryan Barletta Editado por Evo Terra Ingeniería de audio por Ian Powell Sounds Profitable tema escrito por Tim Cameron Sounds Profitable: Articulos Narrado es una producción de Sounds Profitable. Para obtener más información, visite soundsprofitable.com.Ver omnystudio.com/listener para obtener información sobre privacidad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Se revelan los posibles nuevos estándares del IAB, los anunciantes recuerdan un año de privacidad impuesta por Apple iOS, y Facebook pierde la confianza de sus clientes. El jueves pasado, Ryan Barwick, en MarketingBrew, publicó un resumen sobre algunos de los nuevos estándares que está probando IAB Tech Lab en anticipación de un, como dice Barwick, "futuro sin cookies.” La publicidad debe cambiar con la evolución de la privacidad en línea, y el IAB está experimentando con el reemplazo de las estructuras de recopilación de datos existentes con audiencias definidas por el vendedor, lo que la organización le llama en inglés: seller-defined audiences o SDA. Editores usarían datos propios para decidir cómo categorizar su propia audiencia y aceptar anuncios dirigidos a esas categorías, en lugar de que la tecnología publicitaria use métodos de seguimiento para usar los datos recopilados para mostrar ciertos anuncios a ciertos usuarios. Citando el articulo: “Usando estos datos, los SDA, permitirían a los editores agrupar su audiencia, ya sea por comportamiento o interés, que luego se compartirían con los anunciantes para ayudarlos a publicar anuncios programáticos y dirigidos. Hasta el momento, hay aproximadamente mil seiscientas etiquetas que los editores pueden elegir”. Les cae gracioso a Barwick y otros en MarketingBrew la etiqueta hiper específico de "papas y cebollas" -- un ejemplo de que tan granular sería el sistema SDA si se implementa por completo. Michael Nuzzo, vicepresidente y jefe de soluciones de datos de Hearst en Hearst Magazines, fue citado del evento IAB Tech Lab en febrero: “Es una indicación muy positiva de que los editores están ganando más control en la web abierta. Solo éramos vistos como producto. Ahora, somos vistos más allá de eso -- como proveedores, socios, y como proveedores de datos. Es un cambio emocionante”. Esto es una gran ayuda para el podcasting. El IAB ha creado un mundo donde los productores de podcasts determinan sus audiencias y las presentan a los anunciantes. Un mundo abierto con el poder en manos de los creadores es algo bueno. El jueves pasado, Kimeko McCoy de Digiday publicó un artículo acerca de los pensamientos de los anunciantes en el aniversario del lanzamiento de Apple iOS 14, la actualización que cambió la industria. “En este último año, las medidas enérgicas de Apple contra el seguimiento en aplicaciones trastocaron la industria de la publicidad digital y paralizaron la capacidad de los anunciantes para saber si sus anuncios móviles estaban funcionando. Los forzó a buscar en otra parte para gastar su dinero”. iOS 14, junto con otras ofertas similares de aumento de la privacidad de navegadores web y dispositivos Android, cambió el juego. Las plataformas que dependen de este antiguo buffet de datos han tenido problemas para adaptarse, como cubriremos en breve una historia sobre Facebook. “Pero esos 12 meses de adaptación a estos cambios han dejado en claro a los compradores de medios que el rastreo transparente en aplicaciones de Apple es un problema de atribución, no de publicidad. En otras palabras, la efectividad de la publicidad no ha desaparecido como resultado de que sea más difícil rastrear a las personas. Pero se ha vuelto más difícil saber qué tan efectivos son esos anuncios”. El informe de McCoy dibuja un futuro de promesa. Cada paso que da la industria en esta dirección es un gran respaldo para el podcasting. Aunque muchas personas apenas están tratando con atribuciones complicadas, esta industria de podcasts ha estado publicando anuncios exitosos con atribuciones complicadas durante la mayor parte de la última década. El lunes, James Hercher de AdExchanger publicó el artículo, “Facebook Advertisers are Itching for Change as Bugs Infest Its Attribution Tech.” Es decir, “los anunciantes de Facebook están inquietos por un cambio ya que los errores de programa infestan su tecnología de atribución.” El artículo comienza con una historia de un usuario enfrentado por fallas costosas en la tecnología publicitaria de la plataforma. Las cosas no mejoran mucho para Meta a partir de ahí. Citando el artículo: “Facebook está centrado en arreglar la plataforma publicitaria mientras los engranajes y los resortes salen volando como una caricatura.” Facebook se enfrenta a grandes problemas, ya que su imperio publicitario construido sobre un píxel de seguimiento ahora tiene que operar en un mundo en el que dicho píxel no puede informar de inmediato los datos de un usuario que navega fuera de los sitios web. En lugar de actualizaciones específicas instantáneas, Facebook adtech opera en actualizaciones por grupos cada pocos días. El artículo dice: “La respuesta constante de Facebook ha sido: ser paciente y, bueno, ir más despacio. En febrero, Facebook reconoció que todavía estaba subestimando la atribución, pero dijo que había reducido el margen de error del 15 % al 8 %. Pero, ¿quién dice?" Los jardines amurallados, especialmente Facebook, comienzan a mostrar grietas en sus cimientos y están perdiendo la fe de sus compradores mientras luchan por corregir el curso de los cambios en toda la industria. Es posible que Facebook se haya salido completamente del podcasting, pero todavía tenemos Spotify. Lo que les ha pasado a empresas como Google y Meta, podría pasarle a Spotify en el futuro. Especialmente ahora que han comprado algunos de los nombres más importantes en la atribución de datos de podcasts, estableciéndose como guardianes potenciales de datos propietarios no muy diferentes a Facebook. Hablando de tecnología de atribución: este jueves, BusinessWire reveló una nueva solución de atribución de audio de Veritonic. La empresa tiene confianza que su nueva solución de atribución, simplemente llamada Attribution, será el mejor amigo de un anunciante. En palabra del director ejecutivo de Veritonic, Scott Simonelli: “A medida que el dinero de la publicidad fluye cada vez más hacia el audio, las marcas necesitan la seguridad que solo pueden proporcionar las mediciones y los análisis de Veritonic. La atribución es el complemento perfecto para nuestra plataforma de soluciones de medición e investigación de audio, ya que brinda a los anunciantes, las marcas y las agencias basadas en datos las herramientas y los conocimientos que necesitan para optimizar sus campañas y lograr un mayor rendimiento de inversión.” Veritonic promete que Attribution hará las cosas básicas de tecnología publicitaria que uno esperaría, rastreando a los clientes potenciales cuando lleguen a la URL personalizada de una campaña hasta que se salgan de sitio o compren el artículo relevante. No es nada demasiado impresionante o revolucionario desde el punto de vista tecnológico, pero el contexto importante es que Veritonic se convirtió en la primera empresa en llegar al mercado desde la adquisición de Chartable y Podsights por parte de Spotify. Spotify creó un vacío de la atribución confiable de terceras partes. Ahora las empresas están dando un paso al frente para llenar ese hueco. Es hora de nuestro resumen de artículos que no llegaron al episodio de hoy, pero que aún vale la pena incluir en su lectura de fin de semana. Les advertimos que estas lecturas están en inglés. La primera: Facebook Pulls the Plug on Podcast Business After a Year de Ashley Carman. Y también: Anchor co-founder Michael Mignano to leave Spotify de Ariel Shapiro. Como siempre, cada enlace a los artículos mencionados en un episodio de la descarga está disponible en los detalles del capítulo. Finalmente, un resumen de las noticias relacionadas con las finanzas de esta semana. Primero: James Hercer cubre la llamada de ganancias de Amazon el viernes pasado. Amazon registró una pérdida neta de 3800 millones en el primer trimestre de este año, aunque informó un aumento interanual del 25 % en los ingresos por publicidad. Por otra parte, la edición de este domingo del The Honest Broker, anunció que las acciones de Spotify ahora se venden a menos del precio de cuando se lanzó en la bolsa pública hace 4 años. la cobertura tiene cuidado de señalar que el precio más bajo de las acciones probablemente se debe a que el crecimiento de Spotify no domina el mundo como se esperaba, registrando un margen de ganancia bruta del 25%. --- La Descarga es una producción de Sounds Profitable. El episodio de hoy fue presentado por Manuela Bedoya y Gabriel Soto, y escrito por Gavin Gaddis. Bryan Barletta y Evo Terra son los productores ejecutivos de La Descarga de Sounds Profitable. Un agradecimiento especial a Ian Powell por su majestuosa ingeniería de audio, y a Omny Studio por alojar La Descarga. See omnystudio.com/listener for privacy information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
A medida que crece el podcasting, se acuñan más y más acuerdos "similares a Hollywood", que se parecen bastante a los acuerdos legales para películas o programas de televisión. Y eso no es gran cosa. Podcasting tiene sus propias cualidades únicas. Cualidades que justifican un tipo único de tratos que funcionan solo para podcasting. Creditos: Escrito por Bryan Barletta Editado por Evo Terra Ingeniería de audio por Ian Powell Sounds Profitable tema escrito por Tim Cameron Sounds Profitable: Articulos Narrado es una producción de Sounds Profitable. Para obtener más información, visite soundsprofitable.com.Ver omnystudio.com/listener para obtener información sobre privacidad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta semana: Warner Music lanza una red de podcasts, Spotify maneja la turbulencia y un cambio en personal de Edison Research. -- Warner Music Group entra a los podcasts con su primera red llamada: Interval Presents. El catálogo de la nueva red promete una variedad de contenido presentado por músicos populares y celebridades que trabajan con Warner Music Group “La iniciativa marca el primer sello discográfico notable que sigue el ejemplo de Sony Music; Sony ingresó al mundo de los podcasts hace cinco años, en mayo de 2017”. El vicepresidente sénior de estrategia digital y desarrollo comercial de Warner Music Group, Allan Coye, asumió el cargo de General Manager de contenido de Interval Presents. Oana Ruxandra, la vicepresidenta ejecutiva de desarrollo de negocios, describió lo que Interval Presents pretende lograr. Ella dice,“Hay hambre de contenido de podcast más inclusivo y auténtico y, con Allan a la cabeza, estamos encantados de lanzar una plataforma de audio que se conectará con esta audiencia en crecimiento y destacará una variedad de voces y perspectivas”. Aunque esto inicialmente parece como otra empresa simplemente lanzándose al segmento de podcasts con celebridades, eso en sí mismo es suficiente para ayudar a crecer la industria. Existe una gran posibilidad de convertir a personas que solo escuchan música en oyentes consistentes de podcasts con más programas presentados por celebridades, ya sea con un podcast de ficción presentado por el músico Jason Derulo o una serie sobre la diáspora africana presentado por la actriz keniana-mexicana Lupita Nyong'o. -- Las cifras del primer trimestre de Spotify publicadas esta semana se convirtieron en tema de mucha discusión. El miércoles, Ashley Carman, de Bloomberg, publicó un artículo llamado, "Spotify Tumbles as Investors Question Podcast Investments". Es decir, “Spotify cae a medida que inversores contemplan inversiones en podcasts” La empresa matriz, conocida como Spotify Technology SA, en palabras de Carman, “ha gastado más de mil millones de dólares en un esfuerzo por convertirse en el nombre número uno en el podcasting, pero la paciencia de los inversores acerca cuánto costará se está agotando.” El artículo de Carman pinta un cielo gris para Spotify con inversores inquietos por la cantidad de dinero invertido en podcasts con fines de crecimiento a largo plazo sobre los rendimientos a corto plazo, incluido un margen bruto del 25,2 % que no llega al objetivo de 30 a 40 %. Dicho esto, tanto las suscripciones de pago como los usuarios que utilizan el servicio gratuito con publicidad aumentaron a pesar del bloqueo de los usuarios rusos por Spotify y la polémica de Joe Rogan, ambos que ocurrieron en el primer trimestre. Sarah Perez escribió un artículo en TechCrunch sobre el mismo tema este miércoles. Citando a Perez, “A pesar de perder 1,5 millones de usuarios en Rusia, los suscriptores premium de Spotify crecieron un 15 % año tras año para llegar a 182 millones, lo que coincide con las estimaciones de los analistas. Mientras tanto, los usuarios con publicidad crecieron un 21% para llegar a 252 millones.” El movimiento #deletespotify, provocado por una conversación transfóbica en el programa de Joe Rogan, una historia de desinformación sobre el COVID-19 y una compilación de él diciendo un insulto racial impulsó a músicos y podcasters a retirar su contenido de Spotify, o amenazar con cancelar sus contratos con la empresa. Como informa Sarah Pérez: “Los datos en el app store en ese momento indicaron que las aplicaciones de streaming rivales de Spotify no estaban recibiendo un impulso de este último dolor de cabeza de relaciones públicas, ya que la aplicación de Spotify había seguido viendo millones de descargas semanales, una cifra significativamente mayor que sus rivales más cercanos, incluso en medio de la campaña #deletespotify. en las redes sociales.” Esa falta de atención a las aplicaciones rivales probablemente le duele particularmente a Neil Young, una figura destacada de la reacción violenta a Joe Rogan. El cantante sacó toda su música de Spotify en protesta por la desinformación sobre el COVID-19 en The Joe Rogan Experience. Young, un crítico vocal de la transmisión de MP3 de baja calidad en servicios como Spotify, también de casualidad estaba lanzando versiones de alta calidad de su discografía en Amazon Music poco después del ardid publicitario. Como con todas las cosas, el crecimiento de Spotify sigue siendo una bestia complicada. Los suscriptores aumentaron, el valor de las acciones disminuyó, todo mientras manejaban una turbulencia de relaciones públicas exhaustiva que duró varias semanas. -- El jueves pasado, Spotify publicó un artículo en su blog oficial anunciando la gran entrada de Spotify en los podcasts de video. En palabras de la empresa, “El otoño pasado, Spotify comenzó a activar de forma limitada Video Podcasts para creadores. Desde entonces, descubrimos que a los podcasters les encanta tener la opción de acompañar su audio con componentes visuales, y a los oyentes les encanta tener la oportunidad de conectarse más íntimamente con el contenido.” A partir del jueves, los creadores de los EE. UU., Canadá, Nueva Zelanda, Australia y el Reino Unido obtuvieron acceso a la función. El nuevo sistema requiere que un podcast esté alojado en el servicio Anchor de Spotify, lo que significa que cualquier podcast de video existente interesado en probar el servicio tendrá que hacer una nueva transmisión única a través de Spotify o transferir completamente de su servicio actual para aprovechar la función de video. Una vez integrado en Spotify, el podcasting de video parece funcionar de manera idéntica a simplemente ver un podcast de video en YouTube, y aquellos que prefieren solo el audio pueden minimizar la aplicación o bloquear su teléfono para poner el video en segundo plano. El video en el podcasting desafía a un ecosistema abierto y dispersa a los creadores a soluciones aisladas. La exploración de video por creadores de podcasts principalmente de audio puede ser poderosa, a pesar que las opciones actuales solo provienen de servicios propietarios, como el requisito de Spotify de que un programa debe estar alojado en su propio servicio. Cualquiera que actualmente produzca videos con sus podcasts tiene que sopesar los pros y los contras de transferir todo al silo de Spotify simplemente para tener un lugar más para cargar el mismo contenido de video que uno ya está subiendo a YouTube y otras redes sociales. Hay potencial en la idea de los podcasts con video, pero las opciones disponibles en actualidad están faltando algo, ya que todos parecen existir solamente para impulsar un mundo de podcasting abierto a producir contenidos en silos -- Y finalmente, aunque no solemos cubrir los cambios de personal aquí en La Descargo, este es bastante importante como para mencionarlo. Tom Webster acaba de anunciar hoy que deja su puesto en Edison Research. Pero Tom y Edison seguirán estando con nosotros en la industria de los podcasts. Como dice Tom en su boletín, I Hear Things: "Mi trabajo con Edison [Research] está lejos de terminar y hemos establecido un acuerdo para asociarnos en muchas cosas en el futuro". Entonces, ¿qué estará haciendo Tom con su tiempo? Eso no se ha anunciado todavía, pero citando a Tom Webster en su boletín de hoy: "Quiero seguir trabajando para establecer una industria de podcasts: un lugar donde las redes establecidas y los podcasters independientes tengan un acceso justo a la información, los ingresos y las oportunidades. Creo que hay algunos problemas estructurales en el podcasting y cierto arbitraje de información también, Quiero trabajar en estos dos temas y ayudar a crear la caja de arena en la que deseo seguir jugando en los años que vienen Estoy entusiasmado con lo que sigue, y tendré más que decir al respecto en la próxima edición de I Hear Things, que, por cierto, no va a desaparecer. Así como me estoy reforzando en el podcasting, también voy a evolucionar I Hear Things en algo muy emocionante, de amplio alcance y, en última instancia, útil para los podcasters de todo tipo" --- La Descarga es una producción de Sounds Profitable. El episodio de hoy fue presentado por Manuela Bedoya y Gabriel Soto, y escrito por Gavin Gaddis. Bryan Barletta y Evo Terra son los productores ejecutivos de La Descarga de Sounds Profitable. Un agradecimiento especial a Ian Powell por su majestuosa ingeniería de audio, y a Omny Studio por alojar La Descarga.See omnystudio.com/listener for privacy information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
No hay duda de que los servicios de terceros son buenos para los podcasts. Pero el historial de dichos servicios de terceros y cómo nuestra industria los ha adoptado no es tan optimista. Podemos, y debemos, hacerlo mejor, adoptando una mejor educación, participando un poco en el juego cuando se trata de la certificación y comprendiendo los problemas relacionados con la propiedad. Creditos: Escrito por Bryan Barletta Editado por Evo Terra Ingeniería de audio por Evo Terra Sounds Profitable tema escrito por Tim Cameron Sounds Profitable: Articulos Narrado es una producción de Sounds Profitable. Para obtener más información, visite soundsprofitable.com.Ver omnystudio.com/listener para obtener información sobre privacidad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy: el raspado de datos se declara legal, aumenta la inversión en publicidad de podcasts en México, y las compras recientes por Spotify resultan preocupantes para algunos. La recopilación de datos ahora es legalmente menos cuestionable en los Estados Unidos. En un resumen de noticias del martes en ExchangeWire, Hanna Dillion cubrió una gran decisión de la corte de apelaciones de los Estados Unidos. La demanda fue presentada por la empresa de red social LinkedIn para evitar que una empresa rival raspe sus datos que son disponibles públicamente. El caso terminó cuando el Noveno Circuito de Apelaciones declaró legal el acto de raspado de datos. El raspado, o scraping en inglés, es el uso de software para recopilar automáticamente datos alojados en el internet, y ahora se define legalmente como un acto que no está clasificado como piratería. Scraping, por lo tanto, no viola la Ley de Abuso y Fraude Informático de 1986. Citando a Hanna Dillion, "La resolución histórica debería ser un alivio para académicos, periodistas, investigadores y archivistas, y ellos quienes extraen información disponible públicamente en la internet como una parte integral de su trabajo diario.” Dillion continua y dice, “Sin embargo, la decisión también podría resucitar las preocupaciones sobre privacidad y seguridad, ya que el raspado de internet se ha utilizado con malas intenciones en el pasado; en mayo del 2021, varios gigantes tecnológicos presentaron demandas contra Clearview AI, una nueva empresa de reconocimiento facial que afirmó haber extraído miles de millones de fotos de perfil en redes sociales, sin el consentimiento de los usuarios”. ¿Qué significa esto para el mundo del podcasting? Uno puede raspar datos legalmente, pero lo que hacen con esos datos sigue siendo un área legalmente confusa. Extraer fuentes RSS disponibles públicamente con fines académicos está bien. El raspado de esas fuentes para direcciones de correo electrónico con la intención de enviar solicitaciones está sujeto a otras leyes preexistentes. Para obtener más información sobre el estado del raspado de datos, consulte nuestro episodio del 11 de marzo para escuchar una historia sobre una demanda similar. El tema recurrente sobre la medición de terceras partes ha resurgido: el viernes pasado Alyssa Meyers publicó un artículo en Morning Brew, titulado “Spotify’s acquisition of podcast analytics firms has some in the industry concerned”. Es decir, La adquisición de empresas de análisis de podcasts por parte de Spotify tiene a algunos en la industria preocupados". La publicación captura la reacción de la industria a la adquisición de Podsights y Chartable por Spotify en febrero. Meyers dice, “La semana después de que Spotify anunciara las adquisiciones, Mike Kadin, director ejecutivo de la plataforma de monetización y alojamiento de podcasts RedCircle, le dijo a Marketing Brew que “la gente de los principales editores se comunicó con [su empresa] y [les] preguntó si [tenían] tecnología de atribución.” Citando a Meyers, “no estoy muy preocupado por eso, pero me pongo triste ver que se centralizan más partes del ecosistema [de podcasts]”. No es ningún secreto que la posición oficial de nuestro equipo en la descarga está a favor de los análisis de terceros para mantener la industria honesta y evitar más jardines de información amurallados en la tecnología de publicidad. Las preocupaciones siguen siendo reales y la industria seguirá inquieta hasta que existan más opciones. Recomendamos que revise el artículo completo de Morning Brew, una de las personas citadas por Meyers es nuestro productor Bryan Barletta de Sounds Profitable. Como en nuestro episodio de la semana pasada, volvemos a destacar el entorno global del podcasting fuera de los mercados de habla inglesa. El sábado, Luis Pablo Segundo, en el periódico Milenio, nos informó sobre los resultados de un estudio reciente. La parte que llama la atención de nuestros oyentes es la revelación de que la inversión publicitaria en podcasts en México ha aumentado un cincuenta por ciento del 2019 al 2021, aunque todavía representa una pequeña participación de mercado en comparación con la radio tradicional. En palabras del artículo, “Se prevé que la radio tradicional alcance un ingreso de publicidad para el 2025 de 480 millones de dólares, 10.6 por ciento mayor a lo registrado en el 2021, y el podcast se mantendrá casi 11 veces por debajo de esta cifra que será de 44 millones de dólares, según la consultora PwC.” Antes de dejar el tema del crecimiento global de podcasts, también hay noticias de la Canadá. Paul Briggs de eMarketer compartió el lunes pasado datos que predicen que casi dos tercios de la población canadiense escuchará algún tipo de audio digital para fines de 2022. Gabe: El jueves pasado, el crítico de medios y productor de podcasts Wil Williams apareció como invitado en el boletín Hot Pod con una publicación titulada, “What fiction podcasters can learn from nonfiction podcasters,” o sea "Qué pueden aprender los podcasters de ficción de los podcasters de no ficción". Su artículo proporciona a los productores de podcasts de ficción herramientas para construir historias con técnicas que son una segunda naturaleza para sus primos creadores de podcasts no ficción. Con tres secciones, Williams explora el flujo de una historia, como seguir una tesis, y diseño de sonido evocador. Todo mientras muestra tres ejemplos de podcasts existentes que mejor encarnan estas características. Citando a Williams, “Pero aunque la ficción finalmente está recibiendo su merecido, la no ficción aún se considera el modo principal de narración de historias en los podcasts. Esto puede causar cierto desprecio comprensible por parte de los creadores de ficción, pero existe oro creativo en la no ficción que está por descubrir. Si uno desea que sus historias tengan objetivos realistas, sonidos realistas y personajes realistas, escuchar historias reales sobre personas reales puede ayudar a uno encontrar esas raíces”. Su publicación muestra admiración por los podcasts de no ficción en alta calidad y a la vez identifica lo que hacen para ser de alta calidad. El podcasting necesita programas más exitosos hechos por productores cultos. Williams proporciona efectivamente una lista de lectura de nivel de entrada que cubre todo, desde un episodio de Radiolab aclamado por la crítica, hasta el piloto del podcast muy nicho llamado The McElroy Brothers Will Be in Trolls 2. Saber por qué y cómo funcionan los podcasts es la clave para hacer más podcasts que funcionan. Manuela: Nuestra última historia de esta semana viene de una publicación titulada: "Tech Trying to Do Radio & Consistency" de Matt Deegan. O en español, “Tecnología tratando de hacer radio y consistencia.” Publicado el miércoles en su boletín informativo Matt on Audio, Deegan vuelve al tema del audio en vivo y pregunta por qué la tendencia se ha perdido rápidamente la atención del público a pesar de las múltiples plataformas. Un tema recurrente y constante que destaca Deegan, similar al abandono de esfuerzos de podcasting por Facebook, es la falta de entrega y consistencia. Citando a Deegan, “La gran mayoría del éxito de la radio proviene de la consistencia y diría que los podcasts más exitosos también son constantes. Si uno elimina las series documentales a corto plazo, la gran mayoría de los podcasts superiores en las listas de Apple Podcasts son programas a largo plazo (a pesar que Apple utiliza un algoritmo que se enfoca en lo nuevo)”. Mientras tanto, la mayoría de los creadores de contenido y podcasts hechos con intención de impulsar nuevos servicios se han desvanecido meses después del lanzamiento. La tecnología ostenta no es una plataforma exitosa de larga duración. La Descarga es una producción de Sounds Profitable. El episodio de hoy fue presentado por Manuela Bedoya y Gabriel Soto, y escrito por Gavin Gaddis. Bryan Barletta y Evo Terra son los productores ejecutivos de La Descarga de Sounds Profitable. Un agradecimiento especial a Ian Powell por su majestuosa ingeniería de audio, y a Omny Studio por alojar La Descarga.See omnystudio.com/listener for privacy information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Bienvenido de nuevo a #GoodData͏, donde leemos los últimos datos de podcast para que no tengas que hacerlo. Este mes, volvemos a lo básico. ¿Por qué los podcasts son la chica "it" en este momento, para oyentes y anunciantes? Averigüemos qué dicen los últimos números. Creditos: Escrito por Caila Litman Editado por Evo Terra Ingeniería de audio por Evo Terra Sounds Profitable tema escrito por Tim Cameron Sounds Profitable: Articulos Narrado es una producción de Sounds Profitable. Para obtener más información, visite soundsprofitable.com.Ver omnystudio.com/listener para obtener información sobre privacidad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy: el IAB cita el audio digital como el sector de publicidad digital con el crecimiento más rápido, una actualización de lenguaje en Anchor abraza el podcasting global y la editorial, Adweek, lanza su propia red de podcasts. Hay buenísimas noticias para los que están en la publicidad digital : sus esfuerzos están valiendo la pena, según el International Advertising Board. El martes, la compañía publicó un artículo titulado: Digital Advertising Soared 35% to 189 billion in 2021. Es decir que la publicidad digital en los EE.UU. se disparó un 35 por ciento, un aumento a 189 mil millones de dólares en el año 2021, según el informe llamado, IAB Internet Advertising Revenue Report El artículo está lleno de buenas noticias. Citando a la publicación, “el crecimiento es coherente con un estudio recientemente realizado por el Harvard Business School, y patrocinado por IAB, que mostró que la economía de internet ha crecido siete veces más rápido que la economía de los EE.UU. en los últimos cuatro años y ahora representa el 12 por ciento del producto interno bruto, o sea el GDP de los EE.UU.” Que la publicidad digital en general está en aumento no es todo, también hay algunas noticias para el mundo de los podcasts. Los ingresos por video digital, redes sociales y búsquedas tienen una tendencia hacia arriba, pero el AUDIO digital los ha superado a todos. Según un hallazgo del informe de IAB, el audio digital se lleva el trofeo por el mayor crecimiento interanual con un 57,9 %, un aumento a cuatro mil novecientos millones de dólares estadounidenses en ingresos Hay muchos cambios en el mundo de la publicidad. Este episodio al igual que los anteriores cubren las pequeñas evoluciones necesarias para adaptarse a la nueva tecnología, la legislación y los estándares de la industria. A pesar de todo, los podcasts siguen generando dinero. Una de las historias importantes que hemos estado siguiendo en la descarga es la del podcasting como un medio global, no solo algo para los mercados de habla inglés. La noticia más importante en ese frente se publicó el jueves pasado en el blog oficial de Anchor, la plataforma de alojamiento de podcasts de Spotify. A partir del jueves, Anchor web es compatible con treinta y cinco idiomas. En palabras de la empresa, “Uno de nuestros mayores objetivos es garantizar que los creadores de todo el mundo tengan acceso a todas las herramientas y características robustas que Anchor tiene para ofrecer. Y aunque los creadores de todo el mundo han podido grabar, alojar y hacer crecer su podcast en nuestra plataforma, Anchor en la web no siempre ha estado disponible para todos en su idioma nativo” A medida que crezca el podcasting, su infraestructura necesitará crecer también. La localización de sitios web creados para un idioma diferente es difícil en las mejores condiciones. Un protagonista importante en la industria de los podcasts que permite que los sitios creados en su servicio se construyan en el idioma nativo de treinta y cinco idiomas es un gran paso adelante para apoyar la visión de un mundo donde un podcast se asocia como algo que es producido en más allá del inglés. El martes, Al Mannarino, en el blog de Adweek, anunció que la empresa ha mejorado sus capacidades de podcasting con la ayuda de Acast. “estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de Adweek Podcast Network, la primera red de podcasts para profesionales de la publicidad y el marketing, brand enthusiasts y cualquiera que tenga curiosidad sobre qué fue ese anuncio que vieron” Está previsto que la nueva red presente doce podcasts, con cinco creaciones nuevas, cuatro programas de Adweek existentes y tres podcasts preexistentes de socios de Adweek. “A través de nuestra asociación con Acast, la independiente plataforma de alojamiento de podcasts líder mundial, entenderemos las tendencias, enfrentáremos desafíos urgentes y compartiremos percepción de primer nivel para ayudar otros a mejorar su carrera, creatividad y estrategia”. Adweek se une a un grupo cada vez más grande de medios de comunicación, organizaciones y otros que están tomando ventaja de las capacidades de promoción cruzada que viene inherentemente con una red. Más contenido, más inventario y un nuevo vehículo reluciente de entrega para su equipo de ventas de publicidad. ¿Qué más se necesita? Está ocurriendo un cambio de liderazgo en Ad Results Media. El martes, la editorial, Business Wire, informó que el director ejecutivo de Ad Results, Marshall Williams, dejará su cargo. El director de ingresos, Steven Shanks, y el director de operaciones, Michael Kropko, reemplazarán a Williams como codirectores ejecutivos. Los sustitutos de Williams tampoco son recién llegados a la industria. El nuevo codirector Steven Shanks expuso su agradecimiento y visión: “Me siento honrado de haber tenido la oportunidad de aprender de Marshall durante la última década. Disfruté comprando algunos de los primeros anuncios de podcasts, negociando algunas de las compras más grandes en la historia de los podcasts, desarrollando conceptos de anuncios integrados de 360 grados, creando patrocinios desde cero y, en última instancia, impulsando la industria hasta dos mil millones de dólares en ingresos. Estoy encantado de trabajar con nuestro equipo para seguir innovando y ofreciendo desempeño para nuestros clientes”. Aunque Ad Results Media mira hacia el futuro con dos nuevos directores ejecutivos y un ex presidente, vale la pena reconocer la contribución de William durante dos décadas y media. La empresa ha protagonizado importantemente el crecimiento de la publicidad de podcasts y la participación de Williams fue claramente una gran influencia en cómo Podsights, la plataforma de medición, se convirtió en el éxito que es. La Descarga ha cubierto los próximos cambios de privacidad en plataformas más grandes y cómo estos cambios afectarán la publicidad. El lunes, Lara O'Reilly, en la editorial, Insider, publicó un artículo que muestra pronósticos sobre cuánto pueden perder algunos de los mayores compradores de anuncios con la actualización de Apple para un rastreo transparente en aplicaciones. “Se espera que las consecuencias de la importante actualización de privacidad de Apple continúen mucho más allá del primer año de su lanzamiento, con un nuevo análisis que estima que el cambio podría afectar los ingresos de Meta, YouTube, Snap y Twitter en casi 16 mil millones de dólares estadounidenses en total este año” Está previsto que la empresa matriz de Facebook, Meta, reciba el mayor golpe con un impacto en los ingresos del 9,7 por ciento, superando por poquito la pérdida del 9,6 por ciento del propietario de Snapchat, Snap. Sin embargo, donde Snap está perdiendo poco menos de 550 millones de dólares, Meta podría perder 12 mil ochocientos billones de dólares. “El cambio obligó a muchos anunciantes a reevaluar su marketing y cambiar sus gastos a canales que dependen menos del identificador de rastreo de Apple, como la publicidad fuera de línea o los propios productos de anuncios de búsqueda de Apple” En la descarga queremos mencionar que los anuncios de podcasts son un canal preexistente que de ninguna manera depende del identificador de rastreo de Apple. En febrero, Ashley Carman, en la editorial, Hot Pod, publicó un artículo que destacó la aparente falta de interés de Facebook hacia los podcasts, una posición sobre cual la compañía parecía ser bastante vocal. Carman regresa de nuevo, y las noticias no se ven bien para los podcasters que prefieren la plataforma de redes sociales favorita de sus abuelos. En un nuevo artículo para Bloomberg, el titular de Carman dice “Facebook is Pulling Back from Its Foray into Podcasting” es decir: Facebook está retirando su incursión del podcasting." “Un portavoz de Facebook dijo que la compañía todavía está trabajando en podcasts incluso mientras acelera el trabajo en funciones como, Reels y Feed. La compañía ve una buena utilización de sus productos de audio, según el portavoz, que se negó a proporcionar detalles” El enfoque de Meta parece estar firmemente dirigido hacia los planes para construir una plataforma de video de formato corto para competir con TikTok y construir su espacio de realidad virtual, Metaverse, donde los usuarios pueden tener reuniones y comprar NFTs. Mientras tanto, los proyectos propuestos de Facebook para obtener podcasts exclusivos se han dejado atrás. El informe de Carman revela que no se han renovado los contratos de varios grupos que habían sido contratados para crear contenido tanto para el departamento de podcasting de Facebook como para su plataforma de audio. Facebook patrocinó Podcast Movement en agosto pasado, pero estuvo ausente de Podcast Movement Evolutions el mes pasado. Aun así, no toda la esperanza está perdida. El informe de Carman termina con evidencia que podría sugerir que todavía hay un caso de uso para los podcasts en Facebook. “los esfuerzos limitados de podcasting de Facebook han sido una fuente de crecimiento para algunos proveedores de contenido. El TYT Network, que produce programación política, dijo que Facebook es su segunda plataforma de escucha más popular después de Apple Podcasts” Es hora de nuestro resumen de artículos que no llegaron al episodio de hoy, pero que vale la pena incluir en su lectura del fin de semana. El primero, “Ariel Shapiro Joins the Verge as Lead Reporter for Hot Pod” de Aude White, el cual detalla la experiencia de la nueva reportera de la editorial, Hot Pod. Y el segundo, “What I Learned Teaching a NYU Course About Podcasting” de Steven Goldstein, el cual brinda información clave sobre los negocios de los podcasts. Goldstein consulta su currículo y sus experiencias como profesor en los salones de una universidad gran destacada como NYU para informar esta publicación. Como siempre, los enlaces a cada artículo mencionado en la descarga se pueden encontrar en los detalles del episodio. La Descarga es una producción de Sounds Profitable. El episodio de hoy fue presentado por Manuela Bedoya y Gabriel Soto, y escrito por Gavin Gaddis. Bryan Barletta y Evo Terra son los productores ejecutivos de La Descarga de Sounds Profitable. Un agradecimiento especial a Ian Powell por su majestuosa ingeniería de audio, y a Omny Studio por alojar La Descarga.See omnystudio.com/listener for privacy information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La mayoría de los países tienen requisitos de accesibilidad codificados en la ley, por lo que es sorprendente que después de dos décadas, las transcripciones apenas se utilicen en los podcasts. Es un dilema clásico del huevo y la gallina. Pero la industria de la publicidad de podcasts podría usar su poder para hacer el bien y empujar a más editores y plataformas de alojamiento a aumentar los esfuerzos de desarrollo y la adopción de estándares. ¡Y cosecharemos los beneficios! Escrito por Kristina Rubino Editado por Jes Parker Ingeniería de audio por Ian Powell Sounds Profitable tema escrito por Tim Cameron Sounds Profitable: Articulos Narrado es una producción de Sounds Profitable. Para obtener más información, visite soundsprofitable.com.Ver omnystudio.com/listener para obtener información sobre privacidad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy: los anuncios digitales están evolucionando ya que está aumentando la privacidad en línea, Substack roba podcasts de Patreon y iHeartMedia está comprando NFTs para hacer podcasts basados en ellos. Se ha hablado mucho sobre la supuesta muerte de la publicidad dirigida en la internet. Los cambios de privacidad implementados por Google y Apple han hecho ruido, y este ruido está teniendo efectos interesantes. El miércoles, Brian Chen y Daisuke Wakabayashi publicaron un artículo en el New York Times llamado: You’re Still Being Tracked on the Internet, Just in a Different Way. Es decir, “Todavía te rastrean en el Internet, solo que de una manera diferente” En esta lectura, Chen y Wakabayashi alternan entre vistas panorámicas de la industria tecnológica y anécdotas personales de pequeñas empresas que reflejan el entorno cambiante de los anuncios digitales tradicionales. En palabras de ellos: “El aumento de este rastreo tiene implicaciones para la publicidad digital, el cual ha dependido de los datos de los usuarios para saber a dónde dirigir las promociones. Favorece los grandes ecosistemas digitales como los de Google, Snapchat, TikTok, Amazon y Pinterest, que tienen millones de usuarios y han acumulado información sobre ellos. Las marcas más pequeñas tienen que recurrir a esas plataformas si quieren anunciarse para encontrar nuevos clientes.”. En años anteriores una empresa podía comprar espacio publicitario en servicios como Instagram o Facebook, famosos por su rastreo que antes brindaba resultados precisos, pero ahora todo ha cambiado. Según el artículo, “Shawn Baker, el dueño de Baker SoftWash, una empresa de limpieza de exteriores en Mooresville, en la Carolina del Norte, contó que previamente necesitaba unos seis dólares en anuncios en Facebook para identificar a un nuevo cliente. Ahora cuesta veintisiete dólares porque los anuncios no encuentran a las personas correctas.” Aunque los temas centrales de esta historia no son particularmente nuevos, el artículo de Chen y Wakabayashi los agrega para brindar una visión general de cómo están afectando el mundo de la publicidad. Esta es la primera gran cobertura del New York Times sobre el tema, lo que significa que esta historia ha florecido oficialmente más allá de los blogs nichos de tecnología. Dave Jones publicó un blog en Substack este lunes con la intención de iluminar lo oscuro sobre Podcasting 2.0. ¿Qué es el Podcasting 2.0? Como dice Jones, "El proyecto Podcasting 2.0 es simplemente esto: una visión de lo que pueden ser las experiencias de podcasting en el futuro, y un conjunto de estándares gratuitos y de código abierto sobre cómo esa visión se convierte en realidad.” Jones provee contexto sobre cómo podrían verse algunos de estos estándares de código abierto a través de un día ficticio en la vida de un súper oyente de podcasts llamado Joy. A lo largo del día de trabajo típico de Joy, ella utiliza una aplicación universal de podcatcher que combina las características y la funcionalidad de los servicios de primera parte existentes en un solo lugar. Cada vez que se publica un podcast de video que le gusta, el marco de Podcast 2.0 le permite unirse y escuchar solo el audio (bastante similar a la función de YouTube que reproduce solo audio). Cuando se mete en la parte de video de la transmisión, puede dar una propina de dinero a los anfitriones, lo que genera una notificación en pantalla similar a Superchats en YouTube y donaciones en Twitch. Su aplicación muestra enlaces específicos de episodios y datos mencionados en podcasts que son colocados manualmente por los anfitriones. También cambia la transmisión de audio automáticamente a versiones con una tasa de bits más baja cuando ella viaja a áreas con poca señal. En el mundo Podcast 2.0 de Joy, puede consultar los comentarios y reseñas agregados de otras aplicaciones de podcasting. En palabras de Jones, “cada parte del escenario anterior es perfectamente posible usando solo RSS y estándares de código abierto. Una gran parte ya está funcionando hoy en aplicaciones y servicios que son adoptadores tempranos, es decir early adopters”. Para aquellos que solo han oído hablar un poco del Podcasting 2.0, el artículo de Jones aspira explicar la pasión y el futuro potencial de código abierto que podría brindar el concepto. Cambiamos de una historia publicada en Substack a una historia sobre la plataforma. El martes, Ashley Carman publicó el artículo en la editorial Bloomberg, llamado: Substack Poaches Patreon Stars for Expanded Push into Podcasting. Es decir, “Substack se roba a las estrellas de Patreon para entrar más al podcasting”. Substack ahora ofrece dos recursos populares entre los podcasts monetizados: un boletín informativo y una fuente RSS privada para suscriptores que pagan. El director de operaciones de Substack, Hamish McKenzie, dice que la compañía está otorgando subsidios a ciertos podcasters que hacen el cambio de Patreon. Sin embargo, al igual que un informe reciente en YouTube que ofrece subsidios para que los podcasters hagan videos de su contenido, Substack mantiene una boca cerrada sobre cuáles podcasts específicos obtuvieron subsidios. Actualmente solo se conocen cuatro. Según Carman, “Los cuatro programas que hacen el cambio como parte de este anuncio incluyen el programa de política exterior “American Prestige”, que tiene más de dos mil suscriptores de pago de Patreon, y el programa de análisis de noticias “The Fifth Column”, que tiene más de cuatro mil. Kmele Foster, coanfitrión de “The Fifth Column”, dijo que su equipo recibió dinero para hacer el cambio y “se sintió lo suficientemente cómodo para hacer la mudanza.” Los subsidios que ofrece Substack sirven para ablandar el golpe que viene con abandonar un servicio existente. Patreon no ofrece la posibilidad de aceptar suscripciones pagas a la plataforma de un competidor. Los podcasters que hagan el cambio perderán patrocinadores, más de lo que normalmente perderían debido al cambio mensual. Los especialistas en marketing les han dicho a los podcasters que los boletines son una forma exitosa de crear y mantener una audiencia. La iniciativa de Substack muestra que podrían comenzar a comprender cómo manejar el mercado de podcasts centrado en las comunidades, incluso manejar los ingresos derivados de dicho mercado. Dicho esto, la noticia presenta otra solución de alojamiento que no parece seguir los estándares del IAB. Substack se une al producto de suscripción de Apple, Supercast y Supporting Cast en esa multitud. Esto no es necesariamente un problema para el usuario individual porque proporciona información de primera parte. Sin embargo, muestra que el estándar del IAB no tiene los dientes que muchos esperaban que tendría a medida que esta industria continúa creciendo. Pronto podría ser el momento de sacar los carteles de protesta y los cánticos a favor de los trabajadores en Spotify. El lunes, Ashley Carman, haciendo su segunda aparición en este episodio, publicó el artículo en Bloomberg, llamado: *Spotify Podcast Union is Ready to Strike Over Contract Terms, o sea,“*El sindicato de podcasts en Spotify está listo para la huelga por los términos de contrato Salvo negociaciones exitosas, el sindicato de Parcast está listo para ejecutar la primera huelga en Spotify. El sindicato cita cuestiones no abordadas que incluyen preocupaciones básicas como el pago, pero también preocupaciones sobre la diversidad de los empleados y los derechos de propiedad intelectual. En palabras de Carma, “el comité de negociación le dijo a Bloomberg News que Spotify específicamente no quiere comprometerse con una solicitud de que la mitad de los candidatos que superen la etapa de la entrevista telefónica sean personas de color, personas que se identifiquen como LGBTQ o personas con discapacidades. También agregaron que no han acordado salarios mínimos aceptables.” El noventa y siete por ciento de los miembros del sindicato de Parcast, el cual incluye varios departamentos, se han comprometido a unirse a la huelga Según el artículo, “una huelga sería la primera para Spotify y llegaría en un momento particularmente tenso para sus ambiciones de podcast. La compañía despidió, en enero, al equipo interno en su cuarto estudio de podcast, conocido como Studio 4, y ha tenido problemas para hacer despegar mucho de su contenido que genera titulares La descarga tiene la esperanza de que el sindicato se aleje de la mesa de negociaciones con sus objetivos realizados. Las personas merecen que se les pague un salario justo y digno, y el podcasting en la magnitud en la que opera Spotify es ciertamente lo suficientemente grande como para cumplir con eso. En nuestra historia final de esta semana -- algo muy extraño. Los tokens no fungibles, o NFTs, coleccionables digitales conocido por estar plagado de esquemas de pump-and-dump y otras formas clásicas de estafas financieras, están posiblemente obteniendo su primera gran oportunidad en los podcasts a través del nuevo proyecto de iHeartMedia. Sara Fischer, informando en la editorial, Axios, dio noticias exclusivas el martes: iHeartMedia está construyendo una red de podcasts basados en los NFTs que la empresa ha comprado. En palabr as de Fischer, "iHeartMedia actualmente se encuentra en conversaciones para realizar entre diez y quince inversiones en colecciones destacadas de NFTs durante los próximos días. Estas incluyen tokens no fungibles conocidos como CryptoPunks, Mutant Ape Yacht Club y World of Women -- según Khalil Tawil, vicepresidente ejecutivo de estrategia de iHeartMedia." Tal como lo describe Tawil, iHeartMedia comprará NFTs de varias colecciones populares de internet y luego creará una lista de podcasts que crearán retroactivamente una serie de historias y personajes basadas en la obra de arte que, en ciertos modos, poseen. Fischer cita a Khalil Tawil, "no hay un precedente real para esto". Aunque técnicamente es cierto en el contexto de los podcasts, no es nuevo en otras formas de medios. Lo más notable son los múltiples intentos de hacer series exitosas animadas de NFTs, como lo cubrió la editorial Vice en noviembre. Sin embargo, iHeartMedia tiene la magnitud necesaria para aprovechar verdaderamente la propiedad intelectual inherente a sus compras. La editorial Hot Pod dijo el jueves, “Una de las características de estas series de NFTs basadas en personajes, es que ceden con frecuencia los derechos de propiedad intelectual a quien sea que los posean. Eso significa que, si uno compra un bored ape, uno puede imprimir el bored ape en una camiseta, comercializar esa camiseta en línea, ponerla en una valla publicitaria, etcétera. Las personas que creen en el potencial de los NFTs quieren convertir estas colecciones en un cierto tipo de Disney descentralizado que, sospecho, superará la realidad.” Queda por ver si el Disney descentralizado de iHeart ganará dinero La Descarga es una producción de Sounds Profitable. El episodio de hoy fue presentado por Manuela Bedoya y Gabriel Soto, y escrito por Gavin Gaddis. Bryan Barletta y Evo Terra son los productores ejecutivos de La Descarga de Sounds Profitable. Un agradecimiento especial a Ian Powell por su majestuosa ingeniería de audio, y a Omny Studio por alojar La Descarga.See omnystudio.com/listener for privacy information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La publicidad de podcast no es única. Los desafíos y oportunidades que enfrentamos imitan lo que se enfrentó en pantalla, audio y video durante las últimas dos décadas. Donde diferimos es nuestra oportunidad única de aprender de esa historia y construir un mejor camino a seguir. Las opiniones fuertes respaldadas por la acción pueden generar cambios. Y aquellos que efectúen cambios en cualquier otra industria serían reacios a compartir sus pensamientos con nadie más que con sus clientes. Pero no en el podcasting. Hoy, estoy increíblemente emocionada de compartir con ustedes este artículo invitado de Krystina Rubino de Right Side Up, quien ha pasado los últimos seis de sus 15 años en publicidad digital enfocándose en podcasting y fuera de línea. Lo cual es más que suficiente para ver cómo los patrones comienzan a repetirse. Escrito por Kristina Rubino Editado por Jes Parker Ingeniería de audio por Ian Powell Sounds Profitable tema escrito por Tim Cameron Sounds Profitable: Articulos Narrado es una producción de Sounds Profitable. Para obtener más información, visite soundsprofitable.com.Ver omnystudio.com/listener para obtener información sobre privacidad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy: los costos por mil impresiones de los podcasts superan los de los digitales, un documento filtrado revela los planes de YouTube para los podcasters y iHeartMedia entra en los podcasts para niños. Aquí está un desarrollo que algunos veteranos de la industria tal vez no esperaban cuando comenzaron en la industria: The Wall Street Journal publicó un artículo sobre la publicidad de podcasts. Mejor aún: los costos por mil impresiones, o sea los CPM, de los podcasts están funcionando bien. El viernes pasado, Megan Graham del Wall Street Journal publicó el artículo llamado, “Streaming Audio Climbs the Charts With Marketers, but Some Want More Certainty.”, o en español, "El streaming audio sube en la preferencia con los especialistas en marketing, pero algunos quieren más certeza". El informe de novecientas palabras de Graham combina entrevistas de anunciantes con datos de fuentes como el Infinite Dial para proporcionar una vista completa de la industria. Graham escribe: "A principios de 2021, el 68 % de los estadounidenses mayores de 12 años dijeron que escucharon audio en línea en el último mes, frente al 47 % que dijo lo mismo en el 2014, según encuestas realizadas por Edison Research y Triton Digital." Graham continúa citando un estudio de Standard Media Index que muestra que los CPM de los podcasts aumentaron a $26 en el tercer trimestre del 2021, cuatro dólares más que en 2019. El artículo destaca unos de los problemas inherentes a la confirmación del alcance y el éxito de un anuncio de un podcast, pero primariamente presenta un futuro brillante para la industria a través de testimonios de empresas grandes y pequeñas que han comprado anuncios de podcasts. Mientras no está lleno de información nueva que sorprendería a alguien que está al día con las noticias de podcasts, sí refleja una industria saludable y en crecimiento. ¿Y mencionamos que el Wall Street Journal está hablando de podcasting? Hace una semana la gigantesca empresa de las calificaciones de televisión, Nielsen, rechazó una oferta de seis mil millones de dólares. Según InsideRadio este martes, Nielsen por fin se ha vendido por dieciséis mil millones a un colectivo de firmas de capital privado. En palabras de InsideRadio "La comisión de Nielsen votó unánimemente para aceptar la propuesta de adquisición, la que representa una prima del 10 % sobre la propuesta anterior del consorcio y una prima del 60 % sobre el precio de las acciones de Nielsen antes de que naciera la venta potencial a principios de marzo." A menos que haya interrupciones imprevistas, se espera que el acuerdo se cierre en la segunda mitad de 2022. Ahora a esperar a ver si, otra empresa de tercera parte dedicada a la medición y la investigación se convertirá en un servicio propietario bajo una nueva propiedad. YouTube tiene grandes planes para la integración, la monetización y el análisis de podcasts, según una primicia del miércoles de Podnews, “A pesar de que el director de podcasting de YouTube, Kai Chuk, no hizo ningún anuncio en Podcast Movement Evolutions la semana pasada, Podnews recibió una presentación de 84 páginas producida por YouTube, destinada a los editores de podcasts. En ella, tres diapositivas tituladas "Mirando hacia el futuro" nos permiten ver lo que YouTube está planeando". Las características más notables de la presentación filtrada son las promesas de integración de fuentes RSS y la monetización a través de Google y socios aprobados. También están dispuestos a aceptar soluciones de medición de podcasts, lo que viene con la promesa de integrar los datos de YouTube en -- según la presentación -- "plataformas de medición de podcasts estándar de la industria”. Este anuncio trae logos de Podtrac, Chartable y Nielsen. Podnews ofrece la perspectiva con la cita: "Spotify compró Chartable en febrero, por lo que tal vez esta diapositiva muestre empresas con las que YouTube ha trabajado, en lugar de empresas con las que podría trabajar en el futuro." Spotify está probando uno de sus nuevos juguetes – la plataforma de descubrimiento llamado Podz. Según Sarah Pérez de Tech Crunch el lunes, un hilo de Twitter del usuario temprano Chris Messina muestra la nueva función. La integración de Podz a partir de este episodio es visualmente similar a las aplicaciones con hilos verticales impulsadas por algoritmos como TikTok, que brinda a los usuarios de Spotify el feed virtual aparentemente infinita de clips de audio de sesenta segundos derivados por episodios de podcast con el arte del show, una transcripción animada e información del episodio. Citando a Pérez “Lo que hizo que la tecnología de la empresa fuera interesante es que no dependía de los creadores de podcasts para producir sus propios clips para su feed. En su lugar, utilizó un modelo de aprendizaje automático que había sido entrenado con unas cien mil horas de audio para ayudar a seleccionar automáticamente los clips que eventualmente mostraría.” Como señala Pérez en el artículo, Podz no es la primera empresa en tratar de mejorar el descubrimiento de podcasts, pero fue la primera en ser comprada por casi cincuenta millones de dólares. Ahora su tecnología se está implementando en pruebas en dispositivos iOS de Apple. El tiempo dirá cómo funcionará la plataforma de Spotify para podcasts. En nuestro episodio del 18 de marzo de [la versión en inglés] de este podcast [llamado, The Download], cubrimos una historia de Hollywood Insider sobre el floreciente negocio de hacer podcasts para niños. Esa historia continúa en desarrollo a medida que un gran nombre en la industria ha entrado al cuadrilátero y están listos para la pelea. Según el informe escrito por Brad Hill el martes en la editorial, RainNews, iHeartMedia se ha asociado con Collab Incorporated para crear la red de podcasts Curativity. La red se asoció con Jim Jacobs, conocido como el mister Jim con su audiencia de niños. Jacobs es el creador de Kids Animal Stories y Kids Short Stories. Según el comunicado de prensa de iHeartMedia, estas dos series existentes de Jacobs obtienen más de un millón de descargas mensuales. Además de incorporar este contenido, Curativity tiene un nuevo show que será presentado por mister Jim llamada Spyology Squad que se lanzará el 4 de abril. Este anuncio indica que el contenido infantil no solo está llamando la atención de los grandes protagonistas de la industria de podcasts, sino que es lo suficientemente interesante como para provocar una rara colaboración de iHeartMedia con una agencia creativa. Ahora queremos darle nuestro resumen de artículos que recomendamos para su lectura de este fin de semana. El primero se llama, New Education Platform for the Audio Industry, all Delivered via Podcast, el cual anuncia una nueva plataforma educativa para la industria del audio a través de los podcasts. El segundo, A frustratingly difficult question about your podcast audience is about to get a lot less frustratingly difficult by Dan Misener. El cual detalla el anuncio de Apple podcasts que la aplicación empezará a proporcionar el número de suscriptores que siguen tu podcast. Y finalmente, el artículo llamado Webby Awards spins off podcast award program for 2023 by Brad Hill. Los **Webby Awards, operando como una ceremonia para destacar la excelencia en la internet, anuncia premios de podcast por primera vez para el año 2023. La Descarga es una producción de Sounds Profitable. El episodio de hoy fue presentado por Manuela Bedoya y Gabriel Soto, y escrito por Gavin Gaddis. Bryan Barletta y Evo Terra son los productores ejecutivos de La Descarga de Sounds Profitable. Un agradecimiento especial a Ian Powell por su majestuosa ingeniería de audio, y a Omny Studio por alojar La Descarga.See omnystudio.com/listener for privacy information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
A mundo le encantan las opciones, pero nadie quiere escuchar tres anuncios diferentes de tres servicios diferentes de la competencia en un episodio de podcast. Esa es una mala experiencia para el oyente y simplemente un mal negocio. Afortunadamente, es algo que podemos mejorar para que más empresas se sientan cómodas cambiando más de sus dólares publicitarios a los podcasts. Creditos: Escrito por Bryan Barletta Copia editada por Evo Terra Lea el artículo en https://español.soundsprofitable.com/update/de-la-separacion Ingeniería de audio por Ian Powell Sounds Profitable tema escrito por Tim Cameron Sounds Profitable: Articulos Narrado es una producción de Sounds Profitable. Para obtener más información, visite soundsprofitable.com.Ver omnystudio.com/listener para obtener información sobre privacidad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Un nuevo artículo revela desarrollos problemáticos en Stitcher después de su compra, Chartable está cerrando SmartAds, y la edición de este año del Infinite Dial se presentó en Podcast Movement: Evolutions. Primero, una discusión sobre las estadísticas de podcasting de Tom Webster. No, ESE no, llegaremos a eso en un momento. El viernes pasado, Webster publicó una entrega de I Hear Things titulada: Podcasting’s Most Controversial Statistic (La estadística más controversial del podcasting) La cifra en cuestión se relaciona con un experimento realizado por el estudio: el Podcast Consumer Tracking Report de Edison Research. Los parámetros del experimento eran simples: distinguir en cuántas redes de podcasts un anunciante tendría que comprar publicidad para alcanzar al menos la mitad de los oyentes semanales de podcasts, teniendo en cuenta el alcance no duplicado. Webster dice, "Cuando calculamos estos números hace un año, descubrimos que uno podría llegar al 50 % de los oyentes semanales de podcasts si compraba anuncios en todos los programas de las SIETE principales redes de podcasts." Edison Research ha vuelto a realizar el mismo experimento utilizando datos del cuarto trimestre de 2021 y ese número ahora se ha reducido a cuatro, un anunciante solo necesita comprar espacio publicitario en CUATRO redes de podcasts para alcanzar con confianza el cincuenta por ciento de la audiencia de podcasts. Webster enfatiza la importancia de la intervención colectiva para los podcasters independientes más pequeños que no tienen la misma capacidad de compra de anuncios que tienen los protagonistas más grandes en la industria. Él dice, “Yo tengo un empleo a que me dedico (estoy seguro de que tú también), pero si los podcasters independientes no encuentran una manera de organizar y consolidar su poder de compra, algunas opciones de monetización simplemente no estarán disponibles para ellos. Para ti.” El martes, The Verge publicó un artículo llamado, How SiriusXM Bought and Bungled a Beloved Podcast Network (cómo SiriusXM compró y hecho a perder una querida red de podcasts). Adentro, Ashley Carman ofrece un relato bien informado sobre la atrofia de Stitcher después de ser comprada por SiriusXM, desde la fundación de la red de podcasts de comedia Earwolf en 2010 hasta hoy. La combinación de SiriusXM y Stitcher en 2020 trajo muchos cambios beneficiosos para ambas empresas. SiriusXM obtuvo todos los beneficios de una empresa de podcasting exitosa, mientras que la casa productora obtuvo acceso a presupuestos de nivel de SiriusXM, lo que presentó una oportunidad a los podcasts bajo Stitcher que crezcan y mejoren. Carman dice, “según 13 ex empleados corporativos de Stitcher que hablaron con The Verge de forma anónima debido a acuerdos de confidencialidad y temor a represalias, la fusión de empresas estuvo marcada por la confusión, el choque cultural y los cambios de objetivos. Aproximadamente 145 personas trabajaban en Stitcher cuando se compró, y desde entonces, más de un cuarto de ellos se han ido, según descubrió The Verge a través de LinkedIn.” El artículo de Carman continúa detallando los problemas sistémicos que afectan a todos, menos a los creadores de contenido más exitosos, debido a las múltiples adquisiciones que llevaron SiriusXM a este difícil período de transición. Un período plagado de mal manejo y falta de comunicación hasta el punto en que un empleado de Stitcher tuvo que explicarle a un miembro del equipo de SiriusXM que las fuentes RSS no significaba que había algo reproduciéndose en actualidad, casi como si no entendieran la diferencia entre la radio y los podcasts. Esta historia es una lección perfecta sobre cómo no manejar la combinación de dos empresas completamente diferentes. Una reciente publicación en el blog de Chartable ha anunciado lo inevitable. Chartable ha dado el primer paso para reducir los servicios disponibles para los usuarios que no están en Megaphone de Spotify. El cofundador de Chartable, Dave Zohrob, escribe: “ya que Chartable es parte de Spotify, cambiaremos nuestra atención a crear herramientas editoriales de clase mundial como parte de la plataforma en Megaphone. Para nuestros clientes que son anunciantes, eso significa que pronto dejaremos de usar nuestro producto SmartAds y ya no admitiremos campañas de anunciantes en Chartable”. Las campañas de SmartAds todavía se pueden reservar hasta el 21 de abril. El último día para las nuevas impresiones o impactos etiquetados con SmartAds será el 30 de junio. Zohrob también aclara que los productos para los editores en Chartable seguirán en operación y no van a ningún lado, ya que estos cierres solo afectan a los productos publicitarios. Para aquellos que se preguntan por qué este no fue un anuncio sorprendente, recomendamos consultar la edición del 18 de febrero de La descarga cuando cubrimos un artículo sobre la adquisición de Chartable por Spotify. Nielsen no ha sido adquirida por una empresa privada de capital. La historia original, publicada el jueves pasado en The Drum por Hannah Bowler, detalla las luchas que enfrenta el monolito viejo y pregunta si ayudaría una compra. Nielsen, una vez sinónimo de monitoreo de televisión, ha tardado en adaptarse a la rápida evolución de lo QUE y COMO la gente ve contenido. Ahora, su metodología más vieja, combinada con juicios pendientes que alegan cálculos imprecisos y fraude por ocultación, amenaza a la empresa. “Para que la industria confíe nuevamente en Nielsen, el presidente y director ejecutivo de VAB (el video advertising bureau), Sean Cunningham, dice que debe brindar, según él, “divulgaciones profundas y transparencia real, un compromiso con la modernización que aumenta drásticamente las demandas de competencia y aumenta colaboración en vez de a un mayor choque con sus clientes principales.” Luego, este lunes, la historia se desarrolló aún más. Frank Saxe, escribiendo para InsideRadio, informó que el acuerdo propuesto estaba muerto en el agua. Nielsen dijo que la oferta fue "no solicitada". La compañía sigue siendo pública. Aun así, el hecho de que casi se pierda una compra sigue siendo una señal de los tiempos. Estamos viendo poco a poco la eliminación de organizaciones de medición e investigación de terceras partes. Con las tendencias actuales, muy bien podrá haber un futuro en el que un servicio tan grande como Nielsen se convierta en un servicio propietario cerrado. Ahora, el que todos han estado esperando: el miércoles, Tom Webster subió al escenario de Podcast Movement: Evolutions para presentar la edición 2022 de The Infinite Dial de Edison Research. Durante la presentación de una hora, Webster y la directora ejecutiva de Wondery, Jen Sargent, cubrieron una gran cantidad de datos sobre la industria, muchos de los cuales continúan con una tendencia hacia arriba. Según los resultados del estudio, "el setenta y tres por ciento de la población estadounidense mayor de 12 años, una estimación de 209 millones de personas, ha escuchado audio en línea en el último mes, frente al 68% en 2021". La interacción casual con la escucha de podcasts también ha aumentado, ya que el sesenta y dos por ciento de la población en EE.UU. ha probado un podcast alguna vez en la vida, en comparación con sólo el once por ciento en 2006. El pdf de setenta páginas y el video de cincuenta minutos de la presentación pueden parecer una tarea abrumadora, pero Infinite Dial sigue siendo una fuente inestimable para la industria de los podcasts. Dado que La Descarga hoy no tiene un segmento de recomendación de artículos, considera revisar el Infinite Dial para ocupar ese tiempo de tres o cuatro artículos que de otros modos habría leído. La Descarga es una producción de Sounds Profitable. El episodio de hoy fue presentado por Manuela Bedoya y Gabriel Soto, y escrito por Gavin Gaddis. Bryan Barletta y Evo Terra son los productores ejecutivos de La Descarga de Sounds Profitable. Un agradecimiento especial a Ian Powell por su majestuosa ingeniería de audio, y a Omny Studio por alojar La Descarga.See omnystudio.com/listener for privacy information.See omnystudio.com/listener for privacy information.
No puedo decirte lo complacido que estoy de que tú y otros como tú amen lo que hemos hecho aquí en Sounds Profitable. De hecho, hemos ganado tanto que hemos lanzado una gran cantidad de nuevos podcasts y otras propiedades de medios. ¡Tantos que tiene sentido que te haga un resumen de lo que podrías haberte perdido! Creditos: Escrito por Bryan Barletta Copia editada por Evo Terra Lea el artículo en https://español.soundsprofitable.com/update/los-muchos-sabores Ingeniería de audio por Ian Powell Sounds Profitable tema escrito por Tim Cameron Sounds Profitable: Articulos Narrado es una producción de Sounds Profitable. Para obtener más información, visite soundsprofitable.com.Ver omnystudio.com/listener para obtener información sobre privacidad.See omnystudio.com/listener for privacy information.