POPULARITY
Interview by Kris PetersAcclaimed musical innovator and six-time Grammy nominee, Steven Wilson, will bring his highly anticipated The Overview Tour to Australia this November. His arrival will follow a massive run of UK, European and American dates and celebrates the release of his eighth solo album, The Overview, out now via Fiction Records.Australian fans can expect a captivating live experience from one of contemporary music's most boundary-pushing, genre bending artists. Accompanied by accomplished and seasoned veterans including Nick Beggs on bass (Mute Gods, Steve Hackett), legendary jazz keyboardist, Adam Holzman (Miles Davis, Ray Manzarek), Craig Blundell on drums (Steve Hackett, Frost) and Randy McStine on guitars (Marco Minnemann, The Fringe) this world-class line up will bring the expansive, progressive soundscapes to life in a way that can only be experienced in a live setting.The Overview is a 42-minute conceptual journey inspired by the “overview effect” of astronauts viewing Earth from space, and marks a return to the long-form progressive style Steven Wilson redefined with the iconic Porcupine Tree and his earlier solo work. Featuring two ambitious tracks and immersive spatial audio production, The Overview blends progressive sprawl with cinematic electronics and lush, immersive vibes all wrapped in spatial audio wizardry.It's a bold addition to his repertoire which also includes six Grammy nominations, three consecutive UK Top 5 albums and a string of iconic remixes for artists including, Pink Floyd, The Who, King Crimson and Tears For Fears. The Australian tour promises to be a thrilling and dynamic experience. Expect a set packed with The Overview's mind-bending sprawl, alongside cuts from his acclaimed and peerless career.HEAVY had the pleasure of chatting with Wilson, in an enlightening chat that proves why the man is so highly regarded in the music industry. One of the questions we asked focused on the length of his songs and whether the global shortening of attention spans comes into his thinking when writing."The simple answer is I try not to think about the listener when I mark art," he answered honestly. "That sounds very selfish and self-indulgent, and it is, but I've always believed that artists - if I can pretentiously call myself that - should never be thinking about their audience when they create the art, I think by definition it is a selfish act, and you just hope that people want to go with you on that journey. You hope that people will give you the benefit of the doubt. I have a fairly loyal fan base that listen to everything I do. Even if they moan about it, and they complain it's not what they want they still go with me on that journey (smiles), which I think is something that I've built up over the years, that kind of loyalty. Also, I think there's a sense of providing the alternative. There's always been this notion in pop and rock of alternative music. Providing the alternative to whatever is the mainstream at the moment. The mainstream at the moment, as you suggested, is very immediate, short, synthesized pop music. Usually sung by female solo artists. That seems to be very much the prevalent, mainstream, pop formula. So here I am kind of providing the alternative to that. There are people that want that. There are people who want to engage on a deeper level and are prepared to sit and listen to a longer piece of music. So in that sense I see myself as the alternative to the mainstream, and there's always an audience for that."In the full interview, Steve runs us through his busy schedule, tells us what has changed since his last visit, his backing band and what they bring to the live show, The Overview and how fans responded, the conceptual story it is based on and how it transpired to verse, the balance of writing long compositions in the face of people's shortening attention spans, the musical atmosphere generated in his music and the process of bringing it to life, constructing set lists when so many of his songs are lengthy and more.Become a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/heavy-music-interviews--2687660/support.
Steven Wilson, Satriani, Levin, Rudess, Lindenberg, Hans Zimmer, Kreator und so viele mehr - die Liste der Musiker, mit denen Marco Minnemann bereits zusammenarbeitete, scheint endlos. Im Podcast Folge 29 spricht er mit Marek über seine Karriere, aktuelle Projekte und Bands und freut sich darüber, endlich auch mal wieder deutsch zu sprechen… stoneprog.de bside-music.de #stoneprog #marekarnold #podcast #prog #progrock #artrock #marcominnemann
Big Fat Five: A Podcast Financially Supported by Big Fat Snare Drum
Our guest today is none other than Jost Nickel, a renowned German drummer, composer, and educator. Jost is part of the golden generation of drummers from Germany, alongside his friends and fellow drumming legends Anika Nilles, Marco Minnemann, and Benny Greb. Currently, Jost keeps busy with Jan Delay and Disko No. 1, but his talent has graced many hit records both in Germany and beyond. He's also had the privilege of playing with jazz greats like Randy Brecker, Jeff Lorber, Jimmy Haslip, Barry Finnerty, and many more. In addition to his impressive performance career, Jost has authored four highly successful instructional books: Jost Nickel's GROOVE BOOK, Jost Nickel's FILL BOOK, Jost Nickel's SNARE BOOK, and Jost Nickel's BEGINNER BOOK. I absolutely love Jost's playing. It's always so crisp, clear, snappy, and incredibly creative, yet it always feels good. Today, we're diving into the five records that have helped shape Jost Nickel into the phenomenal drummer he is today. Cheers!" JOST'S BIG FAT FIVE: - Album - The Dream of the Blue Turtles Artist - Sting Release Year - 1985 Key Track - Shadows in the Rain Drummer - Omar Hakim - Album - Master Plan Artist - Dave Weckl Release Year - 1990 Key Track - Tower of Inspiration Drummer - Dave Weckl - Album - True Colors Artist - Level 42 Release Year - 1984 Key Track - Kansas City Milkman Drummer - Phil Gould - Album - This Time Artist - Al Jarreau Release Year - 1980 Key Track(s) - Spain (I Can Recall) Drummer - Steve Gadd - Album - Synchronicity Artist - The Police Release Year - 1983 Key Track - King of Pain Drummer - Stewart Copeland For more information on Big Fat Snare Drum, check out www.bigfatsnaredrum.com and follow us on Instagram.
Mohini Dey is a renowned bassist, producer, and vocalist who has gained international recognition for her extraordinary talent and versatility. She joins Alex to talk about growing up in an independently-minded musical family, the challenges she faced as a female musician in India, and the difficult decisions she had to make in the early days of her career. Mohini discusses the lessons she learned from her musical elders, explains her approach to teaching young musicians, and provides a track-by-track breakdown of her debut album “Mohini Dey”. Mohini Dey began performing at the age of 11 and first appeared on record at age 14 after being discovered by film composer and jazz drummer Ranjit Barot. Since then she has played alongside Alex Lifeson, Steve Vai, Marco Minnemann, Dewa Budjana, Jordan Rudess, A.R. Rahman, Jason Richardson, Zakir Husain and various other notable figures in international jazz, rock, and classical Indian music. Her first, self-titled solo album (featuring her husband, saxophonist Mark Hartsuch, as well as Minnemann and other famed fusion drummers Narada Michael Walden and Simon Phillips) was released in 2023. This episode is dedicated to Jerome H. Skolnick and Sujoy Dey. Follow Mohini Mohini Dey and @dey_bass Follow Alex @alexskolnick and @moodsandmodes Moods & Modes is hosted and produced by Alex Skolnick. Executive Producer: Kirsten Cluthe. Edited by Tom Sullivan. Music by Alex Skolnick. Artwork by Mark Dowd. Distributed by Osiris Media.
Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Kreator es una banda alemana de thrash metal formada en 1982, en Essen, pero se oficializó en 1984. Kreator, junto a sus compatriotas Tankard, Destruction y Sodom, son considerados como los cuatro grandes del thrash metal alemán. La banda se formó en el año 1982 crecimiento de la habilidad técnica y el talento de los integrantes de la banda. El tema “Flag of Hate” (Bandera de odio) se convirtió en el primer éxito de Kreator y la banda llegó en ese momento a ser una de las bandas nuevas más prometedoras en los festivales de Metal en Europa. En el año 1986 lanzaron el álbum Pleasure to Kill, que es ampliamente considerado un clásico del thrash y una gran influencia en el death metal. No sería hasta 31 años después de su lanzamiento que Pleasure to Kill entró en las listas de álbumes alemanes. Para 1987 salió al mercado su trabajo “Terrible Certainty” (Terrible Certeza ), el cual es considerado por muchos el mejor álbum de Kreator. Gracias a la entrada de su nuevo guitarrista Jörg Trzebiatowski, los arreglos fueron más complejos y los tiempos más variados. La popularidad de la banda continuó en crecimiento gracias al éxito del tema “Behind The Mirror” (Detrás del espejo). Los Kreator se las arreglaron para conseguir el tiempo y el dinero suficiente para grabar y publicar el mismo año su Extended Play (EP) “Out of the Dark… Into the Light” (Fuera de la oscuridad… Dentro la luz). En 1988 Kreator firmó con un sello discográfico grande, Epic Records, el cual sería su representación en Estados Unidos. Su debut con este sello fue su álbum “Extreme Aggression” (Agresión Extrema) el cual se convirtió en un éxito del Metal. Este álbum continúa con la fórmula de su trabajo anterior, “Terrible Certainty” pero a la vez muestra el progreso musical de la banda y gracias a la mejora en la producción, esta vez a cargo de Randy Burns, la banda finalmente obtuvo sus más importantes sencillos con videos promocionales, entre ellos el tema “Betrayer” (Traidor), logrando altas rotaciones en el MTV’s Headbangers Ball. La banda hizo su primera gira por Estados Unidos junto a Suicidal Tendencies, la cual magnificó aún más su popularidad fuera de Europa. También para la gira de este álbum Tritze abandonó la banda y Frank Blackfire que recientemente abandonaba Sodom fue reclutado para reemplazarlo. En 1990, Kreator lanzó su trabajo “Coma of Souls” (Coma de Almas). Este álbum no recibió una acogida tan positiva como sus predecesores (muchos consideran que fue grabado con mucho apuro y es algo repetitivo), irónicamente hasta el día de hoy ha sido el disco de Kreator mejor vendido y de mejor distribución mundialmente y de igual manera obtuvo cierto reconocimiento gracias a temas como “People Of The Lie” (Gente de la Mentira). El mismo año Kreator lanzó al mercado su primer vídeo en formato VHS, titulado “Live in East Berlin”, el cual fue reeditado en 2008 en DVD y CD bajo el nombre "At the Pulse of Kapitulation". Las cosas cambiaron en la década de los 90. Kreator decidió experimentar con otros estilos metaleros. El resultado de esto fue “Renewal” (Renovación) el cual se produjo junto a Scott Burns, quien para entonces era responsable por la mayoría del Death Metal salido de Tampa, Florida. Este álbum contiene influencias de sonidos del metal industrial y aunque alcanzaron a una audiencia nueva y más comercial, muchos de sus más fieles fanáticos acusaron a la banda de haberse “vendido” a la industria musical. Kreator, luego de ser reconocida como una excelente banda en vivo, sufrió de poca audiencia en sus presentaciones, debido al rechazo a sus influencias industriales. Para esa época, la banda comenzó a tener serias dificultades. Luego de la gira del álbum “Renewal”, Rob Fioretti decidió retirarse de la agrupación cansado de las extensas giras y con el objetivo de dedicarse a su familia debido al nacimiento de su segundo hijo. Fue reemplazado por Andreas Herz. En 1994 Jürgen 'Ventor' Reil también renunció, dejando a Mille Petrozza como el único miembro presente de la alineación original. Para complicar aún más las cosas, el contrato con Epic Records les fue cancelado y sólo contaban con apoyo de Noise Records en Europa. Petrozza intentó rehacer la formación de la banda incluyendo a Joe Cangelosi como nuevo baterista, sin embargo, la precipitada salida de Hertz complicó de nuevo la situación. No obstante, Kreator no se dio por vencido y, contratando a Christian Giesler como nuevo bajista, firmó con GUN Records y grabó en 1995 "Cause for Conflict” (Causa de Conflicto). El sonido de éste álbum contiene claras influencias de Pantera y Machine Head, regresando a un sonido más agresivo que el de su trabajo anterior. Aunque este álbum fue agresivo, los tradicionales fans de Kreator lo criticaron por no tener el sonido característico de la banda. Cangelosi, a pesar de ser muy buen baterista, no captó el espíritu de Kreator y le dio otro sonido a la banda, lo cual se puede apreciar al escuchar a 'Ventor' tocar en vivo algunas de las canciones de ese álbum como por ejemplo "Lost". Posterior a la publicación de Cause for Conflict, 'Ventor' regresó a la banda. En el año 1996 Kreator sacó al mercado un álbum compilatorio a través de su sello para ese momento, Noise Records. El resultado fue “Scenarios Of Violence” (Escenarios de violencia) el cual no sólo contiene una colección retrospectiva con temas remasterizados y digitalmente remezclados por Siggi Bemm y el mismo Mille Petrozza, sino igualmente dos temas nuevos y varios cortes inéditos en vivo, grabados en el Dynamo Club de Eindhoven, Holanda, en 1988. La banda continuó experimentando con su sonido, grabando sus trabajos “Outcast” en 1997 y “Endorama” en 1999, dos álbumes en los que experimentaron con influencias de música Atmosférica, Goth y Ambient, sin embargo, mantenían sus ritmos y esencias compositivas del Metal. A partir del "Outcast" Kreator contó con la participación del guitarrista Tommy Vetterly, quien reemplazó a Frank 'Blackfire' Godzik. Godzik había dejado la banda para emprender nuevos rumbos musicales alejados del Metal. Nuevamente en 1999, Kreator decidió hacer un compilado que contiene una selección de sus temas más exitosos durante la década de los 90, titulado “Voices Of Transgression - A 90's Retrospective” bajo su nuevo sello discográfico GUN Records. Esta colección de éxitos, compilada por Mille Petrozza, contiene tres cortes en vivo inéditos: "Inferno", "As We Watch the West" y una versión de "Lucretia (My Reflection)" (siendo ésta original de The Sisters Of Mercy) Luego, en el año 2000, Kreator lanzó al mercado un sencillo en CD del tema “Chosen Few” (Los Pocos Elegidos), tema contenido originalmente en el álbum “Endorama”. Este Sencillo en CD contiene un nuevo tema inédito, “Children Of A Lesser God” (Niños de un dios inferior) al igual que los videoclips de los temas “Chosen Few” y “Endorama”. En el año 2001, el guitarrista Tommy Vetterli dejó la banda y en su reemplazo llegó Sami Yli-Sirniö. Kreator grabó y publicó su furioso álbum “Violent Revolution” (Revolución violenta ). Dicho álbum fue editado por Steamhammer Records, con el cual volvieron definitivamente a su característico sonido Thrash metal. Fue recibido con los brazos abiertos tanto por la crítica como por sus fanáticos de siempre.La gira que acompañó a este álbum fue extremadamente exitosa y le presentó un nuevo Kreator a una nueva y más joven generación de fanáticos del Metal. Para el año 2003, la banda se encontraba de nuevo en la mejor forma y, aprovechando este impulso, lanzaron su primer y único CD doble en vivo titulado “Live Kreation”, el cual sale al mercado en conjunto con un DVD en vivo llamado “Live Kreation: Revisioned Glory”. También marcó la histórica gira junto a los otros dos pioneros del Thrash Metal alemán: Sodom y Destruction. El año 2005 grabaron el álbum “Enemy of God” (Enemigo de Dios), el cual salió al mercado en enero de ese año. Recibido con gran expectativa, no defraudó de ninguna manera ni a sus antiguos, ni a sus nuevos fanáticos pues mantuvo la brutalidad y el talento del disco anterior, sin ser una repetición del mismo. Luego, en octubre de 2006, el disco fue re-editado con el título “Enemy of God: Revisited”, el cual contiene excelente material en vivo inédito grabado en el Festival Wacken, insertado como bonus tracks en el CD. Igualmente contiene un bonus DVD lleno de vídeo clips y cortes en vivo. Cabe destacar que el 3 de junio de 2005, Kreator se presentó en vivo por primera vez en un país norteafricano, específicamente en Casablanca, Marruecos, en un festival llamado L’Boulevard. En 2008 la banda reeditó el concierto "Live in East Berlin" en versión DVD, el cual fue lanzado bajo el nombre de "At Pulse Of Kapitulation". Finalmente, en enero de 2009, Kreator presentó su trabajo titulado "Hordes of Chaos" (Hordas de caos), el cual está compuesto por diez vertiginosos y agresivos temas que mantienen el equilibrio perfecto entre el estilo clásico de la banda, y un sonido actual y contemporáneo. El disco mantiene el continuo éxito de sus últimos álbumes. Este nuevo álbum sirvió como soporte para una nueva gran gira mundial que los llevó por un buen número de países de Europa, Norteamérica, Centroamérica, Suramérica y Asia, a lo largo de todo el 2009 y parte de 2010. Durante una buena parte de la gira de 2009 compartieron escenario con la banda norteamericana Exodus. Lamentablemente, el baterista Ventor no pudo hacer parte de algunas fechas del tour por motivos personales, siendo reemplazado por el virtuoso baterista de sesión Marco Minnemann. Ventor estuvo por fuera de las presentaciones en Rusia, Asia, Australia y Latinoamérica.[1] Luego se reincorporó a la banda y este verano se celebra el 25 aniversario de la agrupación. Cabe señalar que la música de Kreator ha sido utilizada para organizaciones como PETA, que actúan en defensa de la ecología y el reino animal. Phantom Antichrist es su decimotercer álbum de estudio, que fue lanzado al mercado en junio de 2012 a través de la compañía discográfica Nuclear Blast. La edición digipack incluye un DVD extra con documentales sobre la realización del álbum y un conjunto de actuaciones en vivo realizados en los festivales Wacken Open Air en 2008 y en 2011. Phantom Antichrist probablemente sea una de sus mejores trabajos en estos últimos años de carrera musical, sin embargo teniendo claro que sus sonido es muy moderno no obstante es una mezcla de lo pasado con lo nuevo y las influencias características de los guitarristas. Una versión limitada del álbum está disponible a través de la tienda de Nuclear Blast en línea, que viene en una caja metálica que contiene la versión CD + DVD del álbum, un disco en directo exclusivo llamado Harvesting The Grapes of Horror, como el que contiene el audio en vivo del DVD, una camiseta roja con el logotipo de la banda y el título del álbum, una tarjeta fotográfica firmada por Mille Petrozza, un cartel A1 de la portada del álbum, y un certificado de autenticidad numerado. El título del álbum fue lanzado como una edición limitada del séptimo sencillo en vinilo, que se agotó muy rápidamente Desde entonces se ha lanzado digitalmente el lado B en una cubierta exclusiva de «The Number of The Beast», por Iron Maiden. En 2017, Kreator ha lanzado al mercado su nuevo álbum titulado Gods of Violence. Este trabajo recibió críticas generalmente positivas, y fue su primer álbum en alcanzar el número uno en las listas alemanas. Pagina Oficial: https://www.kreator-terrorzone.de/
This episode of Big Blend Radio features guitarist Jason Blake who has established himself as “one of the most distinguished technicians on the Warr.” The Warr guitar is a unique twelve-string instrument incorporating the range of a guitar and bass that is played by tapping the strings, a technique known as touchstyle. “Subsequent Ruins" is Jason's new solo instrumental progressive rock album that features the Warr guitar as the sole melodic instrument along with Marco Minnemann on drums. The songs work as a modern retelling of Rattenfänger von Hameln (The Pied Piper), whereas screens play the title role. The six song album was mixed in Chicago at Gravel Road Recording by Amery Schmeisser and mastered by Andy VanDette (Rush, Porcupine Tree). Hajo Mueller (Steven Wilson, Mariusz Duda) completed the thought provoking artwork for the release. More: https://www.jasonblakemusic.com
This episode of Big Blend Radio features guitarist Jason Blake who has established himself as “one of the most distinguished technicians on the Warr.” The Warr guitar is a unique twelve-string instrument incorporating the range of a guitar and bass that is played by tapping the strings, a technique known as touchstyle. “Subsequent Ruins" is Jason's new solo instrumental progressive rock album that features the Warr guitar as the sole melodic instrument along with Marco Minnemann on drums. The songs work as a modern retelling of Rattenfänger von Hameln (The Pied Piper), whereas screens play the title role. The six song album was mixed in Chicago at Gravel Road Recording by Amery Schmeisser and mastered by Andy VanDette (Rush, Porcupine Tree). Hajo Mueller (Steven Wilson, Mariusz Duda) completed the thought provoking artwork for the release. More: https://www.jasonblakemusic.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
This episode of Big Blend Radio features Matt Dorsey, a singer/songwriter/multi-instrumentalist from Orange County, CA. Best known as a founding member of Sound of Contact he has also played with Beth Hart, Dave Kerzner, In Continuum, and most recently with the all-star progressive rock cover band ProgJect.WATCH THIS INTERVIEW ON YOUTUBE: https://youtu.be/z88AwVF8l_MHear about Matt's new progressive rock album "Let Go." On it. Matt sings and plays guitars, bass, keyboards, percussion and, on two of the songs, the drums. Marco Minnemann provides drums on three tracks and Jonathan Mover on another three. Dave Kerzner performs a keyboard solo that he wrote for one of the songs. The album releases on April 7, 2023. More: https://www.mattdorseyofficial.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Warr Guitarist Releases New Solo Project "Subsequent Ruins"#newmusic #warrguitar #soloalbum #aziolacry #jasonblake #music Jason Blake has been establishing himself over the past few years as “one of the most distinguished technicians on the Warr.” The Warr guitar is a unique twelve-string instrument incorporating the range of a guitar and bass that is played by tapping the strings, a technique known as touchstyle.Primarily known for his work with the progressive metal instrumental band, Aziola Cry (Sensory Records), Jason Blake has begun to build an impressive resume as a solo artist. For this work, Blake has pushed the boundaries of the instrument while incorporating elements of progressive rock, ambient, and classical. Having released a varied series of instrumental albums under his name, Blake returns with his most ambitious album yet.“Subsequent Ruins” is the title of Jason Blake's upcoming instrumental progressive rock album featuring the Warr guitar as the sole melodic instrument along with Marco Minnemann on drums. The songs work as a modern retelling of Rattenfänger von Hameln (The Pied Piper), whereas screens play the title role. The six song album was mixed in Chicago at Gravel Road Recording by Amery Schmeisser and mastered by Andy VanDette (Rush, Porcupine Tree). Hajo Mueller (Steven Wilson, Mariusz Duda) completed the thought provoking artwork for the release.Website: https://www.jasonblakemusic.comFacebook: https://www.Facebook.com/jasonblakewarrInstagram: https://www.instagram.com/jasonblakemusic/Twitter: https://twitter.com/jasonblakewarrRelease date: March 17, 2023To purchase:https://jasonblake.bandcamp.comhttps://www.jasonblakemusic.com/storehttps://www.7dmedia.comhttps://music.7dmedia.comThanks for tuning in, please be sure to click that subscribe button and give this a thumbs up!!Email: thevibesbroadcast@gmail.comInstagram: https://www.instagram.com/listen_to_the_vibes_/Facebook: https://www.facebook.com/thevibesbroadcastnetworkLinktree: https://linktr.ee/the_vibes_broadcastTikTok: https://vm.tiktok.com/ZMeuTVRv2/Twitter: https://twitter.com/TheVibesBrdcstTruth: https://truthsocial.com/@KoyoteTwo Chicks Talkin Flicks Podcasttwo chicks talking about their favorite movies and moreListen on: Apple Podcasts SpotifyFor all our social media and other links, go to: Linktree: https://linktr.ee/the_vibes_broadcastPlease subscribe, like, and share!
"Let Go" New Prog-Rock From This Multi-Instrumentalist#newmusic #progrock #multiinstrumentalist #mattdorseyMulti-instrumentalist Matt Dorsey To Release New Progressive-Pop-Rock Album “Let Go” Feat. Marco Minnemann and Dave Kerzner“Let Go” is a new collection of songs written and recorded by multi-instrumentalist Matt Dorsey. Stylistically it stands as a blend of all the artists and bands that influenced him including, Rush, Yes, Genesis, Pink Floyd, XTC, The Police, Peter Gabriel, Steely Dan and more. It can be described as progressive-pop-rock. On it Matt sings and plays guitars, bass, keyboards, percussion and, on two of the songs, the drums. Marco Minnemann provides drums on three tracks and Jonathan Mover on another three. Dave Kerzner performs a keyboard solo that he wrote for one of the songs.Website: https://www.mattdorseyofficial.com/Instagram: https://www.instagram.com/mattdorseyofficial/Facebook: https://www.facebook.com/matt.dorsey.1291Twitter: https://twitter.com/MattDorsey18Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCh-B_QKrlsJgnp7eSkcdTogThanks for tuning in, please be sure to click that subscribe button and give this a thumbs up!!Email: thevibesbroadcast@gmail.comInstagram: https://www.instagram.com/listen_to_the_vibes_/Facebook: https://www.facebook.com/thevibesbroadcastnetworkLinktree: https://linktr.ee/the_vibes_broadcastTikTok: https://vm.tiktok.com/ZMeuTVRv2/Twitter: https://twitter.com/TheVibesBrdcstTruth: https://truthsocial.com/@KoyoteFor all our social media and other links, go to: Linktree: https://linktr.ee/the_vibes_broadcastPlease subscribe, like, and share!
MOHINI DEY is a virtuoso Bengali electric bass player who has worked with Marco Minnemann, Jordan Rudess, Zakir Hussain and Ranjit Barot among many others. We delve into Mohini's unique musical upbringing on the Mumbai scene and beyond, as well as her exciting solo and collaborative projects. BONUS EPISODES AVAILABLE ONLY ON PATREON: https://www.patreon.com/theprogcast
John's guest this week is the incredible Marco Minnemann! In this episode Marco talks about his recent tour with his band “The Aristocrats” and their process for writing and recording music. Marco also discusses his concept for independence and how he applies it to music, recording in his home studio and achieving his sound. John and Marco shared stories of their time together on the road on various clinic tours. Marco discussed the aspirational aspect of drumming and how hopes his playing inspires other drummers and much more! Check out John's other episodes and subscribe to his YouTube channel https://www.youtube.com/c/JohnDeChristopherLiveFromMyDrumRoom and Podcast! https://podcasts.apple.com/us/podcast/live-from-my-drum-room-with-john-dechristopher/id1575100168
John's guest this week is the incredible Marco Minnemann! In this episode Marco talks about his recent tour with his band “The Aristocrats” and their process for writing and recording music. Marco also discusses his concept for independence and how he applies it to music, recording in his home studio and achieving his sound. John and Marco shared stories of their time together on the road on various clinic tours. Marco discussed the aspirational aspect of drumming and how hopes his playing inspires other drummers and much more! Check out John's other episodes and subscribe to his YouTube channel https://www.youtube.com/c/JohnDeChristopherLiveFromMyDrumRoom and Podcast! https://podcasts.apple.com/us/podcast/live-from-my-drum-room-with-john-dechristopher/id1575100168
“Supergroup” is a tired, overused term in music. However, when musical aces like guitarist https://www.premierguitar.com/artists/guthrie-govan-the-linguist (Guthrie Govan), bassist Bryan Beller, and drummer Marco Minnemann jam… they are an unrivaled force of nature. Each player has a remarkable resume: Govan has worked with https://www.premierguitar.com/artists/guitarists/porcupine-tree (Steven Wilson), Hans Zimmer, and Asia; Beller with https://www.premierguitar.com/artists/guitarists/joe-satriani (Satriani), https://www.premierguitar.com/artists/guitarists/steve-vai (Vai), https://www.premierguitar.com/artists/brendon-small-sh-t-i-couldnt-do-a-year-ago (Dethklok), and https://www.premierguitar.com/gear/rig-rundown-dweezil-zappa (Dweezil Zappa); and Minnemann with the Mute Gods, Trey Gunn, H-Blockx, and Mike Keneally—among many others. What makes a supergroup novel is generally the collective's previous endeavors and collaborations. The magic with these three cats is that their superpowers combine to become a flashy and fluent highflying act. Formed unceremoniously for a performance at the 2011 Anaheim NAMM Show, this tremendously talented trio has released nine albums (five studio and four live) in 11 years. The attraction for both the audience and the band is the same: variety. In any given performance, you can hear them shift from Return to Forever to https://www.premierguitar.com/gear/rig-rundown-yes-steve-howe-and-chris-squire (Yes) to https://www.premierguitar.com/gear/rig-rundown-king-crimsons-robert-fripp (King Crimson) to https://www.premierguitar.com/videos/the-big-5/steve-vai (Vai) to https://www.premierguitar.com/videos/rig-rundowns/tom-morello (Rage) to Funkadelic to moments of deranged Zappa. “We've been a pretty strange, eclectic band to begin with, as the music we do tips our hats to a lot of different styles,” notes Govan. “All I've ever done over the years I've been playing guitar is to just listen to everything around me and absorb the aspects of it that I liked. I've never felt an urge to specialize. I'm happy to keep combining whatever flavorings I like and rolling them all together.” The result: These three executive chefs put on a spicy clinic that would even please Gordon Ramsay. The Aristocrats' headlining 2022 run landed at Nashville's City Winery on July 27. Before the musical throwdown commenced, PG's Chris Kies hosted conversations that covered Beller's booming setup, including some old favorites and recovered friends (via social-media sleuthing), while Govan focused on detailing the slight-but-crucial changes to his signature Charvel and explaining his live tonal evolution—modernized with an all-encompassing Fractal Audio unit. [Brought to you by D'Addario XPND Pedalboard: https://ddar.io/xpnd.rr%5D (https://ddar.io/xpnd.rr])
Livestream-Interview mit MARCO MINNEMANN, Schlagzeuger, Multiinstrumentalist und Komponist. Mit Bryan Beller und Guthrie Govan hat er gerade das neues Rock-Fusion-Album „The Aristocrats With Primuz Chamber Orchestra“ heraus gebracht.
https://linktr.ee/AristocratsBand Website: the-aristocrats-band.com Facebook: facebook.com/aristocratsband Twitter: twitter.com/acratsband YouTube: youtube.com/user/aristocratsbandboing Instagram: instagram.com/thearistocratsband/ Bryan Beller has maintained a multi-faceted career as a bassist, composer, solo artist and clinician for over 25 years, earning his reputation as a uniquely talented yet supremely tasteful team player for instrumentally-minded artists. He's been Joe Satriani's touring bassist since 2013, and also tracked Satriani's complete 2022 album The Elephants Of Mars. He was Steve Vai's choice for the 2009 live CD/DVD Where The Wild Things Are, and he also toured and recorded in the “band” Dethklok, a tongue-in-cheek extreme metal band borne of the hit Cartoon Network “Adult Swim” show Metalocalypse. He's been a musical partner of freak/genius guitarist Mike Keneally for over 20 years and 10 albums. On his own Bryan's 2019 solo release – the progressive concept double album Scenes From The Flood featuring Joe Satriani, John Petrucci, Guthrie Govan, Mike Keneally, and many more – was hailed by multiple outlets as an instant classic. In the power super-trio The Aristocrats (with uber-players Guthrie Govan on guitar and Marco Minnemann on drums) he's a part of one of the hottest acts in rock/fusion today; their 2019 release You Know What…? debuted at #2 on the Billboard Jazz Chart.
https://marcominnemann.com https://the-aristocrats-band.com Special thanks https://www.allmusicinc.com --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/shawn-ratches/support
Time Artist Title Duration Album Year 0:00:00 ProgPhonic 83 Into 0:45 2022 0:00:41 We Came From Space We Came From Space 5:00 While You Were Away 2018 0:07:13 Legacy Pilots The Squad Is Back (f. Marco Minnemann & Pete Trewavas) 5:57 Aviation 2020 0:13:10 Finally George Tears Of A Million Lies 5:35 Life is a […]
EPISODIO 97.Temporada 3-27.EPISODIO PATROCINADO POR:CBM Clases de batería Madrid. https://clasesdebateriamadrid.com/ .Superdrummer Academy.www.simonefolcarelli.com .PROGRAMA DEDICADO A XOÁN LOSADAMENCIÓN ESPECIAL AL FRANK BRIGGS POR SU JUBILACIÓNLIBRO RECOMENDADO por Iñigo.Drum Practice Journal: https://amzn.to/3w2NmHl .TOP TRI.Simone:Daniel Fang: https://www.youtube.com/watch?v=1EJA19VUT3c .Daniel Platzman: https://www.youtube.com/watch?v=ovN2eXPdk0U .Fabrizio Cavallaro: https://www.instagram.com/fabriziocavallaro_music/ . Iñigo:Kristina Schiano: https://www.instagram.com/schianooo/ .Jared Falk: https://www.instagram.com/jaredfalkdrummer/ .Marco Minnemann: https://www.instagram.com/marcominnemann/ .Xoán:Kiko Freitas: https://www.instagram.com/kikofreitas/ .Antonio Sánchez: https://www.instagram.com/antoniodrums1/ .Christin Neddens: https://www.instagram.com/christin.neddens/ .Síguenos en: FB: https://www.facebook.com/Drumless-el-Podcast-101614758071997 .INSTAGRAM: https://www.instagram.com/drumlesspodcast/ .TELEGRAM: https://t.me/drumlesspodcast .ABEL:https://www.instagram.com/kustomdk/ .SIMONE:https://www.simonefolcarelli.com .IÑIGO:https://Clasesdebateriamadrid.com .https://www.twitch.tv/inigobatera .https://www.ellibrodelascorcheas.com .BUY US A COFFEEPaypal: https://www.paypal.me/inigoiribarne .Bizum: 606424669 .
Time Artist Title Duration Album Year Listeners 0:00:00 ProgPhonic 76 Into 0:39 88 0:00:34 Legacy Pilots Better Days (ft. John Mitchell & Marco Minnemann) 4:51 The Penrose Triangle 2021 89 0:06:55 Jonas Lindberg Lies 5:18 The Other Side 2014 91 0:12:13 Frequency Drift Neon 6:01 Letters To Maro 2018 87 0:19:41 Dikajee Scriptwriter 3:11 Forget~Me~Nots […]
Marco Minnemann is a drummer's drummer known for his incredible limb independence, but he is also a multi-instrumentalist and composer. Marco's work with the Aristocrats and McStine & Minnemann, among many other acts, is highly revered, and he always has a new project in the works. I am going to talk to Marco about all of these things, plus the new perspective he has gained through the pandemic, and he gives some really great advice to future generations. So come along with me as I catch up with Marco Minnemann. Follow Marco on Instagram here: Marco Minnemann (@marcominnemann) • Instagram photos and videos Keep up with Marco's music and tour dates here: Home of Drummer, Composer and Guitarist Marco Minnemann Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Recorded on October 7, 2021 on progrock.com Somewhere In This Universe, Somebody Hits a Drum – Somewhere In This Universe, Somebody Hits a Drum (ft. Marco Minnemann) (2019) – Yuval Ron Interview Part 1 WiFi in Emerald City – Somewhere In This Universe, Somebody Hits a Drum (ft. Marco Minnemann) (2019) – Yuval Ron Gravitational […]
Where the backbeats meet the spirits. Episode #65. On this podcast, don't judge a book by its cover. Our guest is very passionate and ambitious about playing the drums, welcome Colorado-based drummer, Mirna aka "Drumbitious Mirna". She was featured in DRUM! Magazine, and by the Percussive Arts Society as a future Hall-of-Famer. She shares her drumming journey from learning from some of the top metal drummers to sharing words of encouragement. This episode is brought to you by our sponsor Bombarda Rum. Visit them at shopbombardarum.com and remember Victori SpoliaIf you love this episode, please give us a 5-star rating and leave a review.----------------------------------------------------------------------The opening track is Once Upon a Bottle of Rum by Brad BrockCheck out Brad Brock's Jams ' N' Cocktails Podcast live every Wednesday at 8:pm EST----------------------------------------------------------------------Here are a few things you will hear in this episode of the Drums and Rums podcastSession gigs and current projectsApproach to learning and being focused on drum goalsBreaking through the stereotype of not just being a female drummer, but a female metal drummer from the middle eastWhen she started playing the drums and a local band that got her into metal Her spirit of choicePractice routine and approach to improving her double bass techniqueWe talk about the Dream Theater video where Marco Minnemann, Thomas Lang, Mike Magnini, Derek Roddy, and Virgil Donati audition to fill Mike Portnoy's shoesIn Four Beats or Less:Other than Marco Minnemann and Derek Roddy, what other metal drummerThe best metal show she's attendedSomething most people wouldn't know about her that they'd be surprised aboutWhich does she like more, recording in the studio or performing liveVisit Mirna's links & sponsorshttps://www.instagram.com/drumbitious_mirna/?hl=enhttps://www.youtube.com/channel/UCplDwOjHSNWK7bCpm6AvE8Qhttps://www.instagram.com/xceldrumsticks/https://www.instagram.com/the_sweet_spots/https://tonumcymbals.com/Don't forget to check out our site and linkshttp://www.drumsandrums.com/https://www.facebook.com/drumsandrums/https://www.instagram.com/drumsandrum/https://youtube.com/drumsandrumsSupport the show (https://www.patreon.com/drumsandrums)
Percussion Discussion - Episode 59 - Darby ToddDarby Todd is without doubt one of the most talented drummers in the UK Today, he has a remarkable talent for playing drums and applying it to any style!Join Darby and myself as we chat about his amazing career so far from his early days taking lessons with legendary uk drum teacher/educator Colin Woolway and the world renowned Thomas Lang.Darby has played for some incredible bands and musicians including Justin Hawkins, The Darkness, his regular gig with Jethro Tull guitarist Martin Barre, Alan Price, Gary Moore and many more.we also chat about his recent solo album that features contributions from some of the finest musicians on the planet including Don Airey, Kee Marcello, Adam Wakeman, Laurence Cottle, Marco Minnemann and Andy Newmark to name but a few!We had to talk about Darby's recent gig with Canadian mega star singer/guitarist Devin Townsend, headling the Bloodstock Festival with very little rehearsal time! Since the interview Darby has gone on to recorded the drum parts for Devin's new album, so i think we can safely assume that he was impressed with Darby's incredible talent! it was a total pleasure chatting to Darby, i thank him very much for finding the time in his ridiculously busy schedule to do this!Please leave a review if you are enjoying these interviews, it really helps! thank you
Produced by Wayne Hall, Jeffrey Crecelius and Preston Frazier [Above] Photo of Scott by Jerry & Lois Photography This week I was able to speak to Scott Schorr about how he created the LEVIN TORN WHITE album. You may not know Scott's name but you're bound to have heard some music he has been involved with. Founder of record label and music publishing company, Lazy Bones Recordings, Scott describes himself as 'a successful Music Producer, Arranger, Songwriter, Beat Maker, Mixing Supervisor and Video Editor'. He has produced recordings for some people you might have heard of such as Jordan Rudess, Marco Minnemann and Mike Keneally as well as numerous albums by Tony Levin. If you haven't heard the LEVIN TORN WHITE album, then it's time to remedy that situation. How did this meeting of 3 iconic prog artists happen?What do the track names mean?What was it like working with these 3 characters? Listen to the episode and let us know what you think! https://www.youtube.com/watch?v=FNRmwtiTp5Q Scott's Company - Lazy Bones Recordings: https://www.lazybones.com/about-us/ Scott's website: https://www.scott-schorr.com/ Get yourself a digital download of the album: https://levintornwhite.bandcamp.com/ Listen now: Levin Torn White by Levin Torn White David Torn:https://davidtornmusic.com/Tony Levin:https://tonylevin.com/Alan White:http://alanwhite.net/ We' like you to send in a voicemail, please, to help us celebrate 10 years of the Yes Music Podcast. Feel free to mention a particular episode you remember for a special reason or just say hello, it's up to you. We will need to have your contribution by 31st August at the latest please. You can send a recording to show@yesmusicpodcast.com, record a voicemail via the ‘Record a message' button on the YMP site or any other way you'd like. We look forward to playing your contribution on episode 500! Join us as a Patron! If you would like to support the Yes Music Podcast financially and also have access to exclusive activity and opportunities, there is a special page you can use to sign up and 2020 is the time to join us: Become a Patron! Bag yourself a fabulous piece of YMP history before it's too late... Head over to the YMP Emporium to... Order a YMP Trivia Card Game 'The Answer Is Yes!' - available now!Order the unique Full Union art print - available now The Full Union! Available now. YMP Patrons: Producers: Jeffrey CreceliusPreston Frazier andWayne Hall Patrons: Aaron SteelmanDave OwenMark James LangPaul TomeiJoost MaglevDavid HeydenMartin KjellbergPaul WilsonBob MartilottaLindMichael O'ConnorWilliam HayesBrian SullivanDavid PannellMiguel FalcãoLobate ScarpChris BandiniDavid WatkinsonNeal KaforeyRachel HadawayCraig EstenesDemPaul HailesMark 'Zarkol' BaggsDoug CurranRobert NasirFergus CubbageScott ColomboFred BarringerScott SmithGeoff BailieSimon BarrowGeoffrey MasonStephen LambeGuy R DeRomeSteve DillHenrik AntonssonSteve PerryHogne Bø PettersenSteve RodeIanNBSteve ScottJamie McQuinnSteven RoehrKen FullerTerence SadlerMichael HanderhanTim StannardJimTodd DudleyJohn CowanTony HandleyJohn HoldenJoseph CottrellJohn ParryKeith HoisingtonJohn ThomsonBarry GorskyAlan BeggGary Betts Robert and David Please subscribe! If you are still listening to the podcast on the website, please consider subscribing so you don't risk missing anything: Subscribe on AndroidListen on Stitcher Theme music The music I use is the last movement of Stravinsky's Firebird Suite. This has been used as introduction music at many Yes concerts. My theme music is not take from a live concert - I put it together from: archive.org
Kesän toiveuusintana jakso, jossa Rock Around The Blogin Sami Ruokangas ja Pauli Kauppila saivat haastateltavakseen kitaramestari Guthrie Govanin. Monipuolinen brittikitaristi kertoo urastaan mm. kokoonpanoissa Yiorgos Fakanas, The Aristocrats, ASIA ja Steven Wilson Band. Govan esiintyy syksyllä Suomessa Yiorgos Fakanas Groupin kanssa. Keikkapäivät ovat: 13.10.2021 Jyväskylä @ Ilokivi, 14.10.2021 Tampere @ GLivelab ja 15.10.2021 Helsinki @ Tiivistämö. Kitaristin jutuissa ovat mukana mm. Victory Amps, Punch Brothers, Chris Thile, Jacob Collier, Hans Zimmer, Asia, Chris Slade, Manfred Mann´s Earth Band, Firm, AC/DC, UK, John Wetton, Geoff Downes, Tony Levin, Steve Howe, Elliott Randall, Steely Dan, Simon Phillips, Vinnie Colaiuta, Brian May, Steve Lukather, Mike Sturgis, Ronnie James Dio, Marco Minnemann, Steven Wilson, Miles Davis, Django Reinhardt, Allan Holdsworth, Scotty Moore, Frank Zappa, John Scofield, Steve Vai, Michael Landau, Charlie Parker, John Coltrane, Cannonball Adderley, Freddie Hubbard, Paul Gilbert, Herbie Hancock, John McLaughlin, Knower, The Beatles, Ruokangas Guitars, Hanoi Rocks, Sibelius ja Hevisaurus.
Jost Nickel is a German drummer, composer and educator. His style is credited to be part of the "golden age" of drummers from Germany, with friends like Benny Greb, Anika Niles (a former student of his), and Marco Minnemann to name a few. His name appears within the credits on many hit records, but it's not just being a top-class session drummer that fills all his time. Jost is also a fantastic drum educator, having released three educational books to critical acclaim! He is a Meinl & Sonor artist, with his signature Jost Nickel snare released in 2019. We had to know more, so we invited Jost to be a guest on our podcast! We talk about education, his various industry experiences and talk about his new album release, "The Check In", which you can stream HERE: https://orcd.co/jostnickel_thecheckin Follow Jost on the socials!: https://jostnickel.com/en/start/ https://www.facebook.com/jostnickel https://www.instagram.com/jost_nickel/ https://twitter.com/jostnickel https://www.youtube.com/c/JostNickel Subscribe For More! Follow Us On The Socials! - Website: https://drummersonly.co.uk - Facebook: https://www.facebook.com/pg/drummerso...... - Instagram: https://www.instagram.com/drummersonl...... - Twitter: https://twitter.com/drummersonlyuk...
Unser erster internationaler Talk, diesmal also 2 drummers talking mit Fabio Trentini mit dem Thema Producing Music. Fabio ist u.a. für seine Zusammenarbeit mit H-Blockx, Guano Apes, Paddy Kelly, Marco Minnemann, Thomas Lang und vielen weiteren Künstler*innen bekannt. Viel Spaß mit unserem eloquenten und inspirierenden Gesprächspartner! #schlagzeuger #bassplayer #bassist #producer #hblockx #guanoapes #theintersphere #horussoundstudio #podcast #2drummerstalking Liebe Freundinnen und Freunde, Musikerinnen und Musiker, Pädagoginnen und Pädagogen, Schülerinnen und Schüler, liebe Nerds und Fans, unsere Talks sind und bleiben gratis und unabhängig von Sponsoring. Aber in den Talks steckt auch eine Menge Know-How, das wir uns über Jahrzehnte mit viel zeitlicher und finanzieller Investition angeeignet haben. Wenn Ihr also etwas aus den Inhalten ziehen könnt und sie Euch weiterhelfen oder auch nur gut unterhalten, dann unterstützt uns doch unter: https://www.leetchi.com/c/2-drummers-... Herzlichen Dank Frank & Stephan
Guitarist/Singer Randy McStine joins the podcast to talk about the latest with his group McStine and Minnemann with drummer Marco Minnemann, touring in a Pink Floyd tribute band, and helps us create the Ultimate Pink Floyd album.
This week Ellen O'Reilly is sitting down to talk bass with the amazing Bryan Beller! Bryan Beller has played with guitar legends such as Mike Kenneally, Steve Vai, Joe Satriani, Dweezil Zappa and has spent the last 10 years as bass player for supergroup The Aristocrats with guitar phenomenon Guthrie Govan and drum legend Marco Minnemann. As well as his real world music ventures Bryan also plays bass for the fictional animated death metal band Dethklok. In this interview Bryan gives some insight into his bass background and how he developed a successful music career over many years. You can follow Talkingbass on social media: Youtube: https://www.youtube.com/c/TalkingBassVideo Instagram: https://www.instagram.com/talkingbasslessons
This week the boys welcome bass playing powerhouse Julie Slick! Julie is an accomplished recording and touring musician who is a driving force in the Adrian Belew Power Trio. She has collaborated with the likes of Tony Levin, Danny Carey, Les Claypool, Marco Minnemann and many many more. She also plays alongside Marco Machera and Alessandro Inolti in the critically acclaimed group Echotest. Julie takes some time to share stories of touring, opening for Primus, living abroad in her self described Nomadic lifestyle and experiencing life to the fullest no matter where she is. Check out Julie's expansive library of work, upcoming tour dates and much more at julieslick.com and julieslick.bandcamp.com Music featured on this episode: Kash Fargo, LA Gellis and Mac Vill - New 365 https://www.youtube.com/watch?v=FbzFBZ3l-Bg Echotest - Sense of Urgency https://www.youtube.com/watch?v=9-qOFA9PR7w Adrian Belew Power Trio - E (painting video) https://www.youtube.com/watch?v=XFWtM-PyutA Human Champion - Seeds
In the Progcast Zoom room today: Bass legend Bryan Beller talking about the new The Aristocrats live album "FREEZE! Live in Europe 2020", the unique chemistry between Guthrie Govan, Marco Minnemann and himself, his favorite bass inspirations and the pros and cons of releasing music independently. All of that and more, only on Episode 134 of the Progcast. Follow us: Website: https://stewis-podcasts.castos.com/podcasts/997/episodes Facebook: https://www.facebook.com/progcastpodcast/ Instagram: https://www.instagram.com/progcastpodcast/ Twitter: https://twitter.com/Progcastpodcast Progcast is a Stewis Media Podcastwww.stewismedia.com
Bate-papo com Fernando Molinari sobre a construção de sua carreira solo, que eventualmente lidou a uma parceria com o lendário baterista Marco Minnemann no seu álbum. Em detalhes, ele explica como foi lidar com essa experiência única... Playlist do Episódio: www.volumeno11.com/playlists Instagram (João Victor Vilela): www.instagram.com/jvrvilela Instagram (Fernando Molinari): https://www.instagram.com/molinarifernando Instagram: www.instagram.com/volumeno11 Spotify:
In this episode, Channa Channa Channa talks to Yuval Ron, guitarist, composer based in Berlin, Germany. Channa got connected with Yuval via internet. Channa immediately loved Yuval's track “Somewhere in This Universe”. Yuval grew up in Israel and he got into music early on by listening to his dads record collection. At age 11 he got his first guitar and was obsessed with rock and metal and by the time he was 18 he was already in several bands and touring around Israel. His music can be described as “Cinematic Prog” which is a crossover of modern jazz-rock progressive music, cinematic and orchestral music genres. Check out the video of Yuval's single "I Believe in Astronauts" featuring Marco Minnemann on drums: https://www.youtube.com/watch?v=dGVX6JSf1Ic#channa3x #channa3xvlogs #yuvalron
Rock Around The Blogin Sami Ruokangas ja Pauli Kauppila saivat haastateltavakseen kitaramestari Guthrie Govanin. Monipuolinen brittikitaristi kertoo urastaan mm. kokoonpanoissa Yiorgos Fakanas, The Aristocrats, ASIA ja Steven Wilson Band. Juha Kakkurin ja Sami Ruokankaan uutiskatsauksessa syksyn rockuutinen eli AC/DC:n aktivoituminen sekä uusia ja tulevia julkaisuja artisteilta Larkin Poe, Rolling Stones, Keith Richards, Uriah Heep, Thin Lizzy, Nick Mason´s Saucerful Of Secrets ja Pink Floyd. Progejulkaisujen kautta päästään progekitaristivieraaseen, eli Guthrie Govaniin. Kitaristin jutuissa ovat mukana mm. Victory Amps, Punch Brothers, Chris Thile, Jacob Collier, Hans Zimmer, Asia, Chris Slade, Manfred Mann´s Earth Band, Firm, AC/DC, UK, John Wetton, Geoff Downes, Tony Levin, Steve Howe, Elliott Randall, Steely Dan, Simon Phillips, Vinnie Colaiuta, Brian May, Steve Lukather, Mike Sturgis, Ronnie James Dio, Marco Minnemann, Steven Wilson, Miles Davis, Django Reinhardt, Allan Holdsworth, Scotty Moore, Frank Zappa, John Scofield, Steve Vai, Michael Landau, Charlie Parker, John Coltrane, Cannonball Adderley, Freddie Hubbard, Paul Gilbert, Herbie Hancock, John McLaughlin, Knower, The Beatles, Ruokangas Guitars, Hanoi Rocks, Sibelius ja Hevisaurus.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Dream Theater es una banda estadounidense de metal progresivo, formada en 1985 con el nombre de Majesty por Mike Portnoy, John Myung y John Petrucci durante su estadía en el Berklee College of Music de Massachusetts. Poco a poco, fueron dejando sus estudios para dedicar más atención a la banda que terminaría llamándose Dream Theater. A pesar de que se sucedieron algunos cambios en la formación inicial, los tres miembros originales permanecieron junto a James LaBrie y Jordan Rudess hasta el 8 de septiembre de 2010, cuando Portnoy abandonó el grupo. En octubre de ese mismo año, la banda organizó unas audiciones para el reemplazo del puesto de batería. El 29 de abril de 2011 se reveló que Mike Mangini sería el nuevo baterista permanente del grupo. La banda es conocida por el virtuosismo técnico de sus instrumentistas, quienes han ganado numerosos premios a lo largo de su carrera. John Petrucci ha sido elegido como el tercer guitarrista de la gira G3 en seis ocasiones, más que ningún otro invitado. En 2009 fue también nombrado como el segundo mejor guitarrista de metal por Joel McIver en su libro «The 100 Greatest Metal Guitarists», así como uno de los «10 mejores guitarristas de shred de toda la historia» por la revista GuitarOne. El exbaterista Mike Portnoy ha ganado 23 premios de la revista Modern Drummer y fue la persona más joven (con 37 años) en ser incluida en el Rock Drummer Hall of Fame. Por su parte, su sustituto, Mike Mangini, tiene en su haber 5 récords en el World's Fastest Drummer Extreme Sport Drumming, que lo acreditan como el baterista más rápido del mundo, En una encuesta dirigida por el sitio de música especializado MusicRadar entre agosto y septiembre de 2010, John Myung fue elegido como el mejor bajista de todos los tiempos. Por su parte, los usuarios de la misma web eligieron a Jordan Rudess como el mejor teclista de la historia, Además, Rudess obtuvo en 1994 el galardón de Best New Talent («mejor talento nuevo») de la revista especializada Keyboard Magazine y se le califica como una leyenda en los teclados, La banda fue, asimismo, incluida en el Long Island Music Hall of Fame en 2010, El álbum más vendido de la banda es Images and Words, de 1992, que obtuvo un Disco de Oro y alcanzó el número 61 en la cartelera Billboard 200, Tanto su disco de 1994, Awake, como el de 2002, Six Degrees of Inner Turbulence, entraron también en las listas en los puestos 32 y 46 respectivamente, y recibieron críticas mayoritariamente positivas. Por otro lado, Six Degrees of Inner Turbulence hizo que Dream Theater fuese elegida como banda inicial para la sección musical de Entertainment Weekly durante la semana de su publicación, a pesar de que la revista suele decantarse por música mainstream. En 2007 Systematic Chaos entró en la lista Billboard estadounidense en el puesto 19. Hasta 2008 Dream Theater había vendido más de 2,1 millones de copias en Estados Unidos y, hasta 2011, más de 12 millones en todo el mundo, El decimoprimer álbum de estudio del grupo, A Dramatic Turn of Events, salió a la venta el 13 de septiembre de 2011. Se posicionó en el octavo lugar de la lista estadounidense de Billboard 200, dos puestos por debajo de su anterior trabajo, Black Clouds & Silver Linings, y entró en el primer puesto de la cartelera UK Rock Chart. El álbum es el primer trabajo de la banda con Mike Mangini, debido a la marcha de Mike Portnoy, El 30 de noviembre de 2011 se anunció que «On the Backs of Angels» había sido nominada para el Premio Grammy en la categoría de «Mejor Interpretación de Hard Rock/Metal», la primera canción de Dream Theater en conseguirlo. El 23 de septiembre de 2013, la banda lanzó a la venta su duodécimo álbum de estudio denominado de forma homónima, Dream Theater. Se trata del segundo álbum de la banda con Mike Mangini en la batería y el primero en el que participa en las labores de composición del mismo. Su single The Enemy Inside ha sido nominado a los Premios Grammy, en la categoría «The Best Metal Performance» convirtiéndose en la segunda nominación de la banda. Por otra parte, el 29 de enero del 2016 salió a la luz su decimotercer álbum llamado "The Astonishing" el tercero con Mike Mangini y con un estilo más progresivo y sinfónico, bajo el sello de RoadRunner Records. Dream Theater nació en Massachusetts en 1985 cuando el guitarrista John Petrucci, el bajista John Myung y el baterista Mike Portnoy decidieron formar una banda mientras estudiaban en el Berklee College of Music. El trío comenzó versionando canciones de Rush y Iron Maiden en los cuartos de ensayo de Berklee. Myung, Petrucci y Portnoy decidieron unirse bajo el nombre Majesty. De acuerdo a la documentación incluida en Score, mientras hacían cola para un concierto de Rush en el Berklee Performance Center estaban escuchando canciones del grupo en una radiocasetera, cuando Portnoy comentó que el final de la canción «Bastille Day» (del disco Caress of Steel) sonaba «majestuosa» («majestic», en inglés); fue ahí cuando decidieron cuál sería el nombre de la banda. El trío buscaba cubrir las restantes posiciones en la agrupación, por lo que Petrucci pidió a su compañero de instituto Kevin Moore que se hiciera cargo del teclado. Después de que aceptara el puesto, otro antiguo amigo fue reclutado como vocalista principal, Chris Collins, después de que los miembros de la banda lo escucharan cantar la canción «Queen of the Reich» de Queensrÿche, Durante esta época, las agitadas agendas de Portnoy, Petrucci y Myung les obligaron a abandonar los estudios para concentrarse en su música, pensando que no tenían nada más que aprender allí. Moore también abandonó su universidad para concentrarse en la banda. Durante los primeros meses de 1986 dieron varios conciertos en la zona próxima a Nueva York, lo que aprovecharían para grabar una serie de demos, titulada The Majesty Demos. El pedido inicial de 1000 unidades se agotó en seis meses y las regrabaciones del casete tuvieron mucha popularidad en los círculos de metal progresivo. Majesty Demos sigue aún disponible en su versión original, a pesar de haber sido publicado oficialmente en CD a través de YtseJam Records, propiedad de Mike Portnoy. En noviembre de 1986, después de unos meses componiendo y tocando juntos, Chris Collins fue despedido. Pasó un año hasta que encontraron a un sustituto, Charlie Dominici, que pasó satisfactoriamente su audición y tenía mucha más experiencia que cualquier otro en el grupo. Con la estabilidad que el nuevo vocalista reportó a la banda, se permitieron aumentar el número de conciertos alrededor de Nueva York y lograron atraer una considerable atención. Poco después de haber contratado a Dominici, un grupo de Las Vegas también llamado Majesty, amenazó a la banda con tomar acciones legales por una violación de su propiedad intelectual, en relación al uso de su nombre, por lo que la banda se vio forzada a adoptar una nueva denominación. Se propusieron varias alternativas, entre las que se barajaron Glasser, Magus y MI, que fueron todas rechazadas, a pesar de que la banda actuó como Glasser por una semana, si bien terminaría desechándose al no contar con el favor de los fanes. Un día, el padre de Portnoy sugirió el nombre de Dream Theater, el mismo de un pequeño teatro que dirigía en Monterrey (California), y decidieron adoptarlo, Con su nuevo nombre y una formación estable, Dream Theater se concentró en componer material nuevo, a la vez que daban más y más conciertos en su Nueva York y los estados vecinos. Su actividad llamó la atención de Mechanic Records, una división de MCA, lo que condujo a la firma del primer contrato de Dream Theater el 23 de junio de 1988, y a la grabación de su álbum debut, grabado en los estudios Kajem Victory en Gladwyne, Pensilvania. Les tomó diez días grabar las pistas básicas y unas tres semanas el álbum completo. En 1989 publicaron When Dream and Day Unite, con un despliegue de medios mucho menor que el que la banda había anticipado, ya que Mechanic terminó rompiendo la mayoría de sus promesas financieras previas a la firma del contrato, de manera que la banda se vio restringida a dar tocar en torno a Nueva York. La gira promocional del álbum consistió en solo cinco conciertos locales, el primero de ellos como teloneros del clásico trío de power rock Zebra, en el Sundance en Bay Shore, Nueva York, Después del cuarto show, Charlie Dominici dejó la banda debido a que empezaban a sentir las limitaciones que suponía su voz para el estilo vocal que querían, más parecido al de Bruce Dickinson o Geoff Tate, además de que su presencia en el escenario no era la que buscaban para un frontman o líder. Poco después, no obstante, la banda Marillion pidió a Dream Theater que los telonearan en una actuación en el Ritz de Nueva York, así que le dieron a Dominici la oportunidad de actuar una última vez. Pasarían dos años hasta que encontrasen un vocalista que lo reemplazara. Tras la marcha de Dominici, Dream Theater luchó con éxito por ser liberados de su contrato con Mechanic y comenzaron a escribir material para su próximo álbum y realizar audiciones a cantantes. En esta búsqueda escucharon a más de 200 personas, entre ellas John Arch, exlíder de Fates Warning, que resultaron rechazadas en su totalidad. A mediados de 1990, en una actuación en Nueva York, presentaron a Steve Stone como su nuevo vocalista. Habían grabado juntos varios demos de forma satisfactoria, pero solo dieron un concierto con él, que terminó siendo un desastre y Stone fue despedido. La banda dijo que había estado bailando por el escenario de una manera extraña, al parecer haciendo una mala imitación de Bruce Dickinson. Además, en varias ocasiones se dirigió al público de forma desafortunada con «Scream for me Long Beach!» (en español, «¡Grita para mí Long Beach!»), cuando estaban tocando en Bayshore, lo que avergonzó a la banda aún más. Pasaron cinco meses hasta que Dream Theater ofreció otro concierto, esta vez completamente instrumental (bajo el nombre YtseJam). Hasta 1991 la banda estuvo centrada en la contratación de otro cantante y escribieron la mayor parte de lo que se convertiría en Images and Words en 1992. En enero de 1991, Kevin James LaBrie, de la banda de glam metal Winter Rose, voló a Nueva York desde Canadá para una audición. Improvisó tres canciones con el grupo, tras las que fue inmediatamente contratado para el puesto de vocalista. Tras su incorporación, LaBrie decidió dejar su primer nombre Kevin, para evitar confusiones con el otro Kevin de la banda. Durante los siguientes meses, volvieron a dar conciertos (aún en su mayoría alrededor de su ciudad), mientras trabajaban en las pistas de voz de las canciones compuestas antes del ingreso de LaBrie. Derek Shulman y Atco Records (ahora EastWest), una división de Elektra Records, firmaron un contrato de siete álbumes con Dream Theater sobre la base de una maqueta de tres canciones (posteriormente disponible como «The Atco Demos» a través del club de fanes de la banda). El primer disco que grabaron bajo su nuevo contrato discográfico fue Images and Words, en 1992. Para la promoción la disquera publicó un CD sencillo y un videoclip para la canción «Another Day», pero no tuvieron un impacto comercial significativo. La canción «Pull Me Under», sin embargo, consiguió una buena presencia en la radio, a pesar de no contar con ningún tipo de promoción organizada por la banda o el sello. Como respuesta, Atco produjo un videoclip para esta canción, que tendría bastante exposición en la MTV. Para la canción «Take the Time» sacaron un tercer video, pero sin que tuviera un éxito similar. El éxito de «Pull Me Under» y la gira que realizaron sin descanso por Estados Unidos y Japón hicieron que Images and Words lograse un disco de oro y uno de platino en esos países. En 1993 le siguió una gira por Europa, que incluía un show en el afamado Club Marquee de Londres, que fue grabado y publicado como Live at the Marquee, el primer álbum oficial en vivo del grupo. Además, reunieron una compilación de sus conciertos japoneses en Images and Words: Live in Tokyo. Ávidos de trabajar en material fresco, Dream Theater volvió al estudio en mayo de 1994 para grabar Awake, su tercer álbum de estudio, que se publicó el 4 de octubre de 1994 y fue recibido con controversia entre sus fanes. Poco antes de la mezcla del disco, Moore anunció al resto del grupo que simplemente ya no estaba interesado en dar giras y que no le agradaba el estilo musical de Dream Theater, por lo que dejaría la banda para concentrarse en sus propios intereses musicales, Debido a este imprevisto, tuvieron que buscar otro tecladista antes de plantearse un tour. Entre los nombres más conocidos que se presentaron a las audiciones se encontraba Jens Johansson, a la postre miembro de Stratovarius, pero los miembros de la banda estaban impacientes deseando cubrir la posición con el teclista Jordan Rudess. Portnoy y Petrucci descubrieron a Rudess en la revista Keyboard Magazine, donde se le reconocía como «mejor nuevo talento» en una encuesta entre lectores, y lo invitaron a tocar con la banda en una actuación de prueba en el Foundations Forum en Burbank, California, Para los miembros de Dream Theater el show había ido realmente bien y pidieron a Rudess que se incorporara al grupo, pero éste rehusó para hacer una gira con Dixie Dregs, que le garantizaba más reconocimiento personal. Ante esta situación, contrataron para la gira promocional de Awake a un antiguo compañero del Berklee College, Derek Sherinian, que había tocado con Alice Cooper y Kiss. Al concluir el tour, Sherinian se convirtió en el sustituto de Moore a tiempo completo, Como se encontraban otra vez con un nuevo miembro, Dream Theater no empezó inmediatamente a trabajar en material nuevo. Seguidores de todo el mundo, agrupados en la lista de correo electrónico YtseJam (la principal forma de comunicación entre los fans de la banda en aquel entonces), comenzaron a presionar a la banda para que publicara oficialmente la canción «A Change of Seasons». La habían compuesto en 1989 con la intención de que formara parte de Images and Words, pero con casi 17 minutos de duración fue considerada demasiado larga para un álbum de estudio. Sin embargo, la banda la tocaba en conciertos y siguió revisándola hasta 1995. La petición fue atendida, así que la banda entró en los BearTracks Studios en Nueva York en mayo de 1995 para reescribir y grabar la canción, que terminó siendo de 23 minutos y contando con una contribución significativa de Sherinan. Para acompañar la canción, la publicaron en un EP junto con una colección de covers, grabados en directo en una actuación en el Ronnie Scott's Jazz Club de Londres ese mismo año, de artistas como Elton John, Deep Purple, Led Zeppelin, Queen, Genesis, Kansas, Journey y Pink Floyd. Después de una minigira para promocionar A Change of Seasons, la banda se tomó un descanso de unos meses. Mientras tanto, publicaron a través de su club de fanes oficial un CD especial de Navidad, que consistía de varias canciones inéditas grabadas en conciertos de los primeros años de la banda, Además, durante este descanso, los distintos miembros del grupo trabajaron individualmente en componer más temas para sus futuras colaboraciones. En este tiempo hubo varios cambios en EastWest y el principal contacto de Dream Theater en la discográfica fue despedido. Producto de una relación muy distinta a la que había cultivado el anterior personal de EastWest, el nuevo equipo presionó a la banda para que escribiera un álbum más accesible. A mediados de 1997, entraron al estudio para componer su siguiente trabajo. Además de presionar al grupo para que adoptara un sonido más mainstream, la compañía contrató al productor y compositor Desmond Child para pulir con Petrucci la letra de su canción «You or Me». La banda al completo volvió a trabajar en la música de la canción, que apareció en el disco como «You Not Me» con un coro que recordaba vagamente a la original. También se notó la mano de Child en este álbum en un giro hacia composiciones menos complejas y más radiables. La banda compuso material suficiente casi para dos discos, incluyendo una larga continuación de 20 minutos para la canción de Images and Words «Metropolis Pt. 1: The Miracle and the Sleeper». No obstante, la discográfica no permitió la publicación de un álbum doble, ya que entendía que una grabación de 140 minutos no sería digerible para el público general. James LaBrie también se mostró a favor de un solo disco, Las canciones desechadas fueron publicadas luego en The Falling into Infinity Demos por YtseJam Records, El material que sobrevivió fue publicado en el álbum Falling into Infinity, que tuvo una recepción heterogénea entre los fanes más familiarizados con el nuevo sonido del grupo. Aun cuando el disco sonaba moderadamente progresivo, canciones como «Hollow Years» y «You Not Me» hicieron pensar a algunos que estaban ante el comienzo de una etapa más comercial de la banda; en cualquier caso, el álbum fue una decepción de crítica y ventas. Aunque Portnoy no lo comentó en público en aquel entonces, en un comentario del DVD de 2004 5 Years in a Livetime reveló que llegó a desmotivarse tanto durante este periodo que consideró la separación de la banda. Durante la gira europea de Touring into Infinity se grabaron dos conciertos, en Francia y los Países Bajos, para un álbum en directo titulado Once in a LIVEtime, que fue publicado aproximadamente a la vez que el vídeo 5 Years in a Livetime, que narraba el periodo entre la marcha de Kevin Moore y la gira promocional de Falling into Infinity. En 1997, Mike Varney, de Magna Carta Records, invitó a Portnoy a formar un supergrupo progresivo para trabajar en un álbum; esta colaboración sería la primera de una larga lista de proyectos individuales de los miembros de Dream Theater. La formación del grupo en cuestión era: Portnoy en la batería, Petrucci en la guitarra, Tony Levin en el bajo y Jordan Rudess, que se había separado de Dixie Dregs, en los teclados. La banda tomó el nombre Liquid Tension Experiment y sirvió como el medio ideal para que Portnoy y Petrucci pudieran cortejar a Rudess para que se uniera a Dream Theater. Finalmente, en 1999, aceptó la oferta, por lo que se convirtió en el tercer teclista a tiempo completo de la banda, sustituyendo a Sherinian. Con un nuevo miembro, Dream Theater volvió al estudio para grabar su siguiente álbum, esta vez con un completo control sobre el proceso creativo, fruto de un últimatum de Portnoy a la compañía. Retomaron la continuación de «Metropolis Part 1» en la que trabajaron durante las sesiones de Falling Into Infinity, que no habían usado en el disco anterior, y decidieron expandir la canción de 20 minutos a un álbum conceptual completo, que trataba temas como la reencarnación, el asesinato y la traición. Procuraron mantener un cierto nivel de secretismo en torno al proceso de composición y grabación, sin embargo, la fecha de publicación y una lista de canciones se filtraron contra los deseos de la banda. En 1999 se publicó Metropolis Pt. 2: Scenes from a Memory con gran aclamación de la crítica. Muchos fanes y críticos la consideraron la obra maestra de Dream Theater, a pesar de que solo alcanzó el puesto 73 en el US album chart. El álbum fue mezclado por David Bottrill, pero solo unas pocas de sus mezclas llegaron al producto final, que fue remezclado por Kevin Shirley. El resto de las mezclas se pueden escuchar en el bootleg oficial de la banda «The Making of Scenes from a Memory». A la grabación le siguió una ambiciosa gira mundial, en la que durante un año tocaron Scenes From a Memory de principio a fin. En este tour, el más largo de la banda hasta la fecha, reflejaron el aspecto más teatral del álbum y se sirvieron de una pantalla de video en el fondo del escenario, que mostraba un acompañamiento narrativo de la trama del disco. Además de interpretar el álbum en su totalidad, tocaron una segunda tanda de canciones antiguas, así como algunos covers e improvisaciones. En una actuación especial en el Roseland Ballroom de Nueva York, contrataron a actores para que interpretaran a los personajes de la historia y se les sumó un coro de góspel en algunas partes del concierto. Este show, el último en su tour por América del Norte, fue grabado para la primera publicación de la banda en DVD. Después de varios retrasos por cuestiones técnicas, fue publicado a comienzos de 2001 con el título de Metropolis 2000: Scenes from New York. Poco más tarde, la banda anunció la publicación en audio del resto del concierto, de una duración total de cuatro horas. La portada para la versión CD, titulada Live Scenes From New York, representaba uno de los primeros logos de Dream Theater (el corazón ardiendo de la época de Images and Words, basado en el Sagrado Corazón de Cristo) modificado para mostrar una manzana (en referencia a la «Gran Manzana»), en lugar del corazón y con el skyline de Nueva York, incluyendo las Torres Gemelas, entre las llamas. En una desafortunada coincidencia, el álbum se publicó en la misma fecha de los ataques del 11 de septiembre. Este fue rápidamente retirado por la banda y se volvió a publicar más tarde con material artístico revisado, aunque se vendieron algunas copias, que se convirtieron en un preciado objeto de coleccionistas. Dream Theater volvió a los estudios BearTracks para grabar su sexto álbum de estudio, Six Degrees of Inner Turbulence, con el que tendrían la posibilidad, cuatro años después de habérselo denegado EastWest, de hacer un doble disco. El primero consistió de cinco canciones de 7 a 13 minutos de duración, mientras que el segundo disco se dedicó exclusivamente a una canción de 42 minutos, la más larga de la banda hasta la actualidad. El origen de esta canción se produjo cuando Rudess compuso lo que sería la sección de «Overture» de «Six Degrees of Inner Turbulence» y la banda tomó diferentes ideas y melodías de ella y la expandió en capítulos de una historia completa. El álbum, que fue el más publicitado de la banda desde Awake, terminó teniendo una muy buena acogida por la crítica y la prensa, y debutó en la lista Billboard en el puesto 46, y en el primer puesto de la lista Billboard Internet. Durante el siguiente año y medio volvieron a embarcarse en una gira por todo el mundo, con actuaciones en las que incluyeron algunos covers especiales y tocaron en su totalidad Master of Puppets, de Metallica, y The Number of the Beast, de Iron Maiden. Todas estas presentaciones tributo se realizaban después de cada presentación, donde se bajaba el telón y al subirse nuevamente, comenzaba un nuevo concierto pero esta vez con un disco completo de cada banda a la que se le rendía este tributo, como Iron Maiden, Metallica, Pink Floyd, entre otros. En 2003 la banda volvió en el estudio para componer y grabar otro álbum. A diferencia de Scenes from a Memory, que fue escrito y grabado sobre la marcha, en esta ocasión el grupo decidió tomarse unas tres semanas de retiro para componer antes de entrar al estudio. En mitad de las sesiones de grabación del disco, surgió un tour especial con otras dos bandas de metal progresivo, Queensrÿche y Fates Warning, en Norteamérica. Al final de cada concierto, los miembros de Queensrÿche y Dream Theater subían al escenario para tocar simultáneamente, en ocasiones versiones de otras bandas. Una vez concluida la gira, volvieron al estudio para terminar la grabación de su séptimo álbum, Train of Thought. Este álbum, a través del cual buscaron un sonido más pesado, produjo una especie de división en sus seguidores, ya que si bien ganaron más adeptos entre los metaleros, algunos fanes preferían un sonido más progresivo, al estilo de Yes o King Crimson, No obstante resultó un éxito de crítica,Le siguió otra gira mundial, durante la que Dream Theater realizó funciones de apoyo a una de sus mayores influencias, la banda inglesa Yes. Una vez que las bandas hubieron completado su modesto recorrido conjunto, Dream Theater continuó con su tour mundial, que denominaron «An Evening With Dream Theater». Posteriormente publicaron una combinación de CD y DVD grabados en directo en el famoso Nippon Budokan Hall de Tokio, durante la gira de Train of Thought, publicada bajo el nombre Live at Budokan el 5 de octubre de 2004. Después de terminar la gira promocional de Train of Thought, la banda entró en los estudios The Hit Factory de Nueva York para grabar su octavo álbum, que haría de Dream Theater el último grupo que grabase en los famosos estudios, ya que estos cerraron para siempre justo después, Octavarium fue publicado el 7 de junio de 2005 y supuso otro cambio en el sonido de la banda, por lo que tuvo una recepción dividida entre sus fanes y provocó un animando debate entre ellos. Suponía, por otra parte, el último de los siete álbumes que tenían firmados con Elektra Records, que había sucedido a EastWest en su contrato después de su absorción. El 2 de marzo de 2006 la banda celebró sus 20 años de existencia con una serie de conciertos, entre ellos uno que contó con un lleno total en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. El recital fue dividido en dos partes, «20 Years» y «Octavarium», y duró más de 4 horas, con un descanso intermedio. En 2006 la banda publicó el trabajo en directo Score, grabado el 1 de abril de ese mismo año en el Radio City Music Hall de Nueva York, editado en formato DVD doble y CD triple. En el concierto la banda compartió tarima por primera vez con una orquesta sinfónica completa para la interpretación de más de 90 minutos de música de Dream Theater. Tras el show en el Radio City Music Hall, la banda decidió tomarse un verano de descanso por primera vez en su carrera. Posteriormente, en septiembre de 2006, entraron a los Avatar Studios para grabar su siguiente disco, que, con el nombre de Systematic Chaos y una vez más producido por los propios John Petrucci y Mike Portnoy y con el legendario ingeniero de sonido Paul Northfield, fue publicado el 5 de junio de 2007. Este fue el primer disco con su nuevo sello, Roadrunner Records, una filial de su anterior discográfica, Atlantic Records. Roadrunner incrementó la promoción del álbum y, como resultado, éste alcanzó el número 19 en la lista Billboard 200. También publicaron un video para «Constant Motion» el 14 de julio, por primera vez desde el de «Hollow Years» en 1997 y, además, salió a la venta un libro autorizado titulado Lifting Shadows en el que se detallan los primeros veinte años de la banda, que cuenta con una edición expandida y actualizada de 2009, Systematic Chaos tiene ocho pistas, pero técnicamente solo siete canciones. El disco contiene una canción épica titulada «In the Presence of Enemies», enmarcando el álbum como pistas 1 y 8, una continuación del Twelve-step Suite de Portnoy, «Repentance», y una canción de naturaleza política, «Prophets of War». La gira de 2007-2008 Chaos In Motion World Tour dio comienzo en Italia con un concierto el 3 de junio de 2007 en el Gods of Metal, el mayor festival de metal del país, También actuaron en el Fields Of Rok Festival en los Países Bajos, el 17 del mismo mes, 4 y en otros festivales del viejo continente, como el británico Download Festival y el francés Hellfest Summer Open Air, con otras bandas como Megadeth, Korn, Mastodon y Slayer. La banda continuó con la parte norteamericana de su gira entre el 24 de julio (en San Diego) y el 26 de agosto (en Filadelfia). Durante el resto del año y en 2008 siguieron con el tour, tocando en Asia, Sudamérica y, por primera vez, en Australia. El 1 de abril de 2008 la banda publicó un disco doble recopilatorio, cuyo título, Greatest Hit (...and 21 Other Pretty Cool Songs), es una referencia humorística a la canción «Pull Me Under», el único éxito radiofónico significativo del grupo. También incluye tres canciones remezcladas de su segundo disco, Images and Words, cinco versiones editadas de canciones antiguas y una canción de un único lado B. Al contrario que en la mayoría de los álbumes de grandes éxitos, Dream Theater se implicó a fondo en el álbum, sugiriendo el listado de canciones que sentían que representaban mejor su carrera musical. Mike Portnoy, después de la publicación del grandes éxitos, organizó una nueva gira llamada Progressive Nation 2008, en la que, a diferencia de tours anteriores, visitarían exclusivamente ciudades en las que no habían tocado antes (como en Vancouver, Canadá) o hacía mucho que no lo hacían. Además, por primera vez desde Images and Words, el grupo actuó en salas pequeñas, con público más reducido. Tras la gira, la banda publicó un set de DVD titulado Chaos in Motion 2007–2008, una compilación de canciones del tour promocional de su noveno álbum, Systematic Chaos. Se pusieron a la venta dos ediciones distintas de los DVD el 30 de septiembre de 2008; una era la estándar con dos discos, mientras que la edición especial contenía tres CD de música además de los DVD. Black Clouds & Silver Linings y salida de Mike Portnoy (2008-2010) El baterista Mike Portnoy abandonó la banda el 8 de septiembre de 2010. El 7 de octubre de 2008 Dream Theater volvió a los estudios Avatar para comenzar a trabajar en su décimo álbum y retomó su relación con el ingeniero de sonido Paul Northfield. Publicaron el nuevo trabajo, titulado Black Clouds & Silver Linings, el 23 de junio de 2009,36 disponible, además de en CD estándar, en vinilo LP y en una edición especial de tres CD que incluye el álbum completo, un CD de mezclas instrumentales y otro con seis versiones de canciones de otros artistas como Queen y Rainbow. El 1 de julio, el álbum debutó en el número 6 de la lista Billboard's Top 200, con unas ventas de 40 285 unidades en la primera de semana, lo que marcó su mejor entrada en la lista. Mike Portnoy habló a Metal Hammer sobre el nuevo álbum y comentó que la canción «The Shattered Fortress» era la última de la serie de canciones sobre los 12 pasos en su recuperación del alcoholismo; de «The Best of Times» dijo que «es un tema personal muy heavy sobre mi padre, que falleció durante la composición del álbum», y añadió «estuvo luchando contra el cáncer durante el proceso» La banda se embarcó en un segundo Progressive Nation Tour, en el que giraron por Europa por primera vez. Opeth, Unexpect y Bigelf telonearon al grupo en ese continente, mientras que Zappa Plays Zappa, Pain Of Salvation, y Beardfish lo hicieron en la parte norteamericana. Sin embargo, Pain of Salvation y Beardfish no pudieron acompañarlos en la gira por problemas de financiación con sus respectivos sellos. Las bandas que las suplieron fueron Bigelf y Scale The Summit. Una vez terminado el Progressive Nation Tour, Dream Theater entró en el estudio justo después de Nochevieja para componer y grabar una nueva canción instrumental, titulada «Raw Dog» (God [of] War al revés), que se incluyó en la banda sonora del videojuego God of War III y en el álbum God Of War III: Blood & Metal. La enviaron a Roadrunner el 8 de enero de 2010 y supuso la primera composición de la banda para un proyecto externo, «Raw Dog» contiene la primera pista comercial en ser grabada con harpejji, a cargo de Jordan Rudess, así como la última grabación de Mike Portnoy en la batería. En marzo de ese año giraron por Sudamérica con Bigelf y durante el verano acompañaron a Iron Maiden en su gira por Estados Unidos y Canadá, en los que serían los últimos conciertos de Dream Theater en 2010. El 8 de septiembre de 2010, el baterista Mike Portnoy anunció que abandonaba la banda por su necesidad de un descanso así como por otras razones, entre ellas la búsqueda de nuevas experiencias musicales, Respecto a esto, Portnoy dijo que fue una decisión que tomó después de pensárselo durante mucho tiempo y que no lo juzguen ni culpen a otras personas por ello, No quería salir del grupo y ellos tampoco querían que me fuera, pero así estamos; era la única forma de que ellos siguieran adelante y yo siguiera adelante. Es una separación extraña, porque todavía nos queremos. […] Realmente pienso que el grupo podría haber usado un par de años para recargar las pilas como tantas bandas lo han hecho -como Soundgarden, Alice in Chains, Jane's Addiction, Phish, Rage Against the Machine…-. […] Lo que me da pánico, sin embargo, es que veo cierta similitud con, por ejemplo, [la salida de] Roger Waters de Pink Floyd; ellos nunca volvieron a estar juntos, y eso me asusta. Sería una tragedia que nunca más volviera a estar en el escenario con Dream Theater. Mike Portnoy en una entrevista para Friday Night Rocks. Después de la salida de Portnoy de Dream Theater, la relación entre él y sus ex-compañeros se volvió tensa. En febrero de 2011, Portnoy se quejó por que ningún integrante de la banda devolvió sus llamadas y correos electrónicos, La tensión creció cuando Portnoy llamó a LaBrie irrespetuoso por unos comentarios que este último hizo durante una entrevista, afirmando que Dream Theater no está triste en absoluto porque Portnoy ya no es un miembro de la banda. A partir de julio de ese mismo año, LaBrie no ha permanecido en contacto con Portnoy, En un momento, surgieron informes falsos sobre una supuesta demandada de Portnoy hacía Dream Theater. Durante este período, Portnoy fue reclutado por Avenged Sevenfold para grabar su quinto álbum de estudio y participar en su gira; remplazando así a The Rev, quien había fallecido, Tras la grabación del álbum corrieron rumores sobre que Portnoy iba a seguir trabajando con Avenged Sevenfold tras su salida de Dream Theater y convertirse en el baterista permanente, pero no fue así, ya que los miembros de la banda decidieron continuar con otro baterista. Por su parte, Portnoy declaró que la permanencia en Avenged Sevefold había sido temporal y meramente como un homenaje a Jimmys «The Rev» Sullivan. Las audiciones para elegir el sustituto de Mike Portnoy comenzaron en octubre, en las que se probaron a siete bateristas de clase mundial. El 3 de enero, John Petrucci dio a conocer a través de su cuenta personal de Twitter que la banda había regresado a los estudios para grabar su decimoprimer álbum, aunque no se desveló el nombre del nuevo baterista, Dos meses después, Petrucci comentó en su página personal de Facebook que la banda había terminado de componer su siguiente álbum y que pronto comenzaría el periodo de grabación. Ante la impaciencia de los fanes por conocer cuál sería el nuevo miembro del grupo, Petrucci comentó: «Aprecio la paciencia de todos por conocer al nuevo baterista de Dream Theater. Sé que ha sido muy frustrante esperar a conocer noticias. ¡Creédme, nos estamos esforzando por garantizar a todo el mundo que nuestra decisión no os decepcionará en ningún momento!» El 21 de abril de 2011, durante la búsqueda del nuevo baterista, publicaron un tráiler para un próximo documental titulado «The Spirit Carries On», en referencia a una canción del álbum Metropolis Pt. 2: Scenes From a Memory. El tráiler muestra a los siete bateristas que tuvieron audiciones: Mike Mangini, Virgil Donati, Marco Minnemann, Peter Wildoer, Thomas Lang, Derek Roddy y Aquiles Priester, El 27 de abril revelaron a través de YouTube, en el tercer y último episodio del documental, que habían escogido a Mike Mangini como sustituto de Portnoy, A través de su Twitter John Petrucci confirmó que el nombre del nuevo álbum de Dream Theater se llamaría A Dramatic Turn of Events, que posteriormente fue publicado el 13 de septiembre de 2011. En abril del 2012 fue grabado el DVD Live at Luna Park en Buenos Aires, Argentina, donde se muestra el nuevo sonido con Mike Mangini en la batería. El álbum homónimo fue lanzado en septiembre de 2013. Cuenta con 9 pistas , entre las que se incluye el tema de larga duración «Illumination Theory», pista que dura más de 22 minutos. La canción «The Enemy Inside» fue lanzada como sencillo meses antes de la salida del álbum. Tras la salida del disco, fue colocado en el puesto número 8 en la lista Billboard 200[cita requerida], lo que ha sido el segundo puesto más alto, después de Black Clouds & Silver Linings. Mike Portnoy lo calificó como un buen álbum, aunque ya no se siente identificado con este sonido de la banda.[cita requerida] Durante la gira Along For The Ride se grabó en el DVD Breaking The Fourth Wall, se divide en 3 discos en vivo desde The Boston Opera House. Además de canciones del álbum homónimo, contienen temas de Awake y Metropolis Pt. 2: Scenes From a Memory debido a que es el 20 aniversario de Awake 1994 Y 15 aniversario de Metropolis Pt. 2: Scenes From a Memory 1999. The Astonishing es el decimotercer álbum de la banda, lanzado el 29 de enero del 2016 a nivel mundial. Es su segundo disco conceptual , tras Metropolis, en 1999, y también su segundo lanzamiento doble, tras Six Degrees of inner turbulence (2002). Distance Over Time salió en febrero de 2019, siendo en decimocuarto álbum de estudio y el cuarto con Mangini a la batería. A lo largo de su carrera, los espectáculos en vivo Dream Theater se han ido volviendo gradualmente más grandes, más largos, más diversos y menos restrictivos. El ejemplo más obvio de ello es su política de setlist rotante. Cada noche de cada gira tiene su setlist ideado por Portnoy usando un proceso meticuloso que asegura que es completamente único. Factores como los setlists de ciudades previas son tomados en cuenta para asegurar que las personas que ven a Dream Theater múltiples veces en la misma área no vean las mismas canciones interpretadas dos veces, e incluso el setlist de la última vez que la banda estuvo en una ciudad en particular se toma en cuenta para el beneficio de los fans que ven a la banda en giras sucesivas. Para que eso sea posible, la banda se prepara para tocar la mayor parte de su repertorio en cualquier presentación, dependiendo de lo que Portnoy decidía programar para esa noche. Este proceso también requiere el empleo de un sistema de iluminación muy complejo que utiliza iluminación preconfigurada sobre la base de canciones individuales. La duración es otro elemento único de los conciertos de Dream Theater. Los conciertos de sus giras mundiales, desde Six Degrees of Inner Turbulence, han sido del tipo «Evening with…» («Una noche con…»), en el que la banda actúa al menos tres horas con un descanso y ningún telonero. El espectáculo grabado para Live scenes from New York tuvo una duración de casi cuatro horas (LaBrie graciosamente se disculpó después del espectáculo por el set tan «corto»), y resultó en la casi hospitalización de Portnoy, Con el anuncio del noveno álbum de estudio, Systematic Chaos, se publicó que durante este nuevo tour, Chaos in Motion World Tour 2007/2008, no se haría el famoso «An evening with…». La banda dijo que ya era momento de parar con los shows diarios desde 3 a 4 horas. Sin embargo, la versión publicada en DVD y CD del tour Chaos In Motion presenta 162 minutos de música. También hay una cantidad significativa de humor, informalidad, e improvisación asociado a un concierto de Dream Theater. En la parte media de A change of seasons es bastante común que temas como el de las Grandes Ligas de Béisbol y Los Simpson sean citados, y Rudess rutinariamente modifica su sección de solo en esta canción y otras, con frecuencia interpretando la sección ragtime de When the water breaks de Liquid tension experiment 2. Otras citas incluyen a Mary had a little lamb durante Endless sacrifice en el Gigantour, un corte inspirado en un calíope entre los versos de Under a glass moon, y la marcha turca en un concierto en Estambul. En la gira 20th Anniversary World Tour Rudess incluso interpretó una pequeña cita del tema Twinkle, twinkle, little star en un corte durante Endless sacrifice. Durante la interpretación de As I am en Bangkok en enero del 2006, Rudess tocó una escala mayor muy torpe, al estilo de un principiante, hacia adelante y hacia atrás varias veces antes del corte instrumental. También en uno de los dos conciertos dados en Buenos Aires, Argentina, en la introducción de Through Her Eyes, Petrucci interpreta la melodía de Don't cry for me Argentina. No es extraño que un miembro de la audiencia sea escogido al azar para tocar en el escenario (de lo que se puede apreciar un ejemplo en el solo de batería de Portnoy en el DVD Live at Budokan). También ha habido muchas improvisaciones del «Happy Birthday» cuando un miembro de la banda o del equipo cumple años en una fecha en la que hay concierto, lo que normalmente termina en un pastel de cumpleaños siendo arrojado al festejado. Tal vez el ejemplo más extremo de la estructura impredecible de los conciertos de Dream Theater es que durante el tiempo en que Derek Sherinian estuvo en la banda, en algunos espectáculos los miembros de la banda intercambiarían instrumentos y tocarían como la banda ficticia «Nightmare Cinema» (el opuesto aproximado de «Dream Theater»). Generalmente versionaban Perfect Strangers de Deep Purple, y en una ocasión, Suicide Solution de Ozzy Osbourne. Similarmente en algunos espectáculos Sherinian, Petrucci y Portnoy tomarían el escenario juntos, bajo el nombre «Nicky Lemons and the Migraine Brothers». Sherinian, usando una bufanda de plumas y anteojos bohemios oscuros, interpretaría una canción de pop-punk titulada «I Don't Like You» con Petrucci y Portnoy respaldando. Los fans de Dream Theater suelen abarrotar cada plaza donde la banda se presenta. La audiencia generalmente está formada de un número de espectadores que varía entre 4000 y 10000, y esa cantidad es habitualmente dictada por el espacio físico. El concierto que ha contado con la audiencia más numerosa ha sido el efectuado en la Pista Atlética del Estadio Nacional en Santiago de Chile, el 6 de diciembre de 2005, durante la gira promocional del álbum Octavarium, que contó con una asistencia de 20.000 personas, El hecho fue mencionado la misma noche del concierto por Mike Portnoy y a través de su sitio web, y fue mencionado también por Jordan Rudess en su saludo navideño de 2005 a todos los fans. El concierto grabado en el Radio City Music Hall de Nueva York en abril de 2006 tuvo una asistencia de 6.000 personas. Al principio de su carrera, Dream Theater adoptó un logo y un wordmark personalizado (conocido como el símbolo Majesty) que han aparecido en la gran mayoría de su material promocional desde entonces, con al menos una de las marcas oficiales apareciendo en la carátula de cada publicación hasta la fecha, con la excepción de Once in a LIVEtime (ver explicación más abajo). Incluso después de que la banda desechó el nombre Majesty, el símbolo continuó siendo su marca oficial, y es visto por la comunidad de fans de Dream Theater de la misma manera que los fans de Led Zeppelin han abrazado los cuatro símbolos de los miembros de esa banda. Es común ver gente con tatuajes del símbolo Majesty en conciertos de Dream Theater. El símbolo Majesty es una derivación del símbolo de María, reina de los escoceses, el cual fue re-diseñado por Charlie Dominici para ser usado en el arte gráfico del álbum When Dream and Day Unite. Otro hecho interesante es que el símbolo Majesty es una combinación de tres letras griegas, Fi(Φ), Mu(Μ), y Alfa (A), las letras de la fraternidad musical de la cual los miembros forman parte. El hecho de que el logo no aparezca en la carátula de Once In A LIVEtime o de su acompañante en vídeo 5 Years in a LIVEtime, fue interpretado por algunos fans como evidencia de que la banda se había «vendido» y de que se había alejado de sus raíces con sus fuentes modernizadas («fuentes» se refiere a los «tipos de letra» usados para el arte gráfico), pero para el momento en que había reclamado el lugar que le corresponde en la carátula de Scenes From a Memory la infelicidad había sido largamente olvidada (el motivo real fue que a Storm Thorgerson, el legendario diseñador gráfico para ambas publicaciones antes mencionadas, no le gusta trabajar con fuentes pre-existentes). Desde entonces ha aparecido en cada publicación subsiguiente (la carátula de Falling into Infinity tiene el logo, pero no el wordmark). Dream Theater es una de las bandas del género del metal más activamente grabadas en bootlegs. Desde sus primeros conciertos en Nueva York, como Majesty, los aficionados han grabado casi todos los espectáculos que Dream Theater ha ofrecido (ocasionalmente hay tres o cuatro versiones de un mismo concierto), y algunas grabaciones profesionales y bien elaboradas han sido publicadas. Sin embargo, no todos los miembros de la banda toleran los bootlegs de Dream Theater. Portnoy era definitivamente el miembro que los apoya más, ya que era un ávido coleccionista de bootlegs cuando era más joven y mantiene su archivo personal de material de Dream Theater. Petrucci y LaBrie han declarado oposición con respecto a las personas que graban sus conciertos. Petrucci ha dicho que prefiere que los miembros de la audiencia se concentren en los músicos en tarima, y no en los ajustes de nivel de sus dispositivos de grabación. LaBrie, por otra parte, argumenta que los bootlegs le quitan propiedad y control a la actuación en directo, y los pone en manos del público. Myung ha expresado oposición apacible a los bootlegs, pero en algunas entrevistas ha mencionado que particularmente no le molesta mucho; mientras que Rudess afirma que no le molestan pues afirma que es inevitable la propagación de los bootlegs. Sin importar sus opiniones personales, cada miembro de la banda autografía cualquier bootleg que se les presente para que sea firmado. Dream Theater también ha publicado una serie de bootlegs oficiales a través de YtseJam Records, encabezada por Portnoy. A pesar de que son bien conocidos por hacer canciones versionadas a lo largo de toda su carrera, Dream Theater llevó esta práctica a otro nivel durante la gira promocional de Six Degrees of Inner Turbulence. En tres conciertos especiales, en Barcelona, Chicago y Nueva York, versionaron el álbum completo Master of Puppets de Metallica después de un set entero de material de Dream Theater. Aquello fue impactante para los fans dado que no había señales de que eso iba a ocurrir, apartando el hecho de que se había anunciado que esos conciertos, que eran la segunda noche en cada ciudad, serían «extra especiales». Esta tradición puede ser rastreada hacia atrás seguramente hasta una de las bandas favoritas de Mike Portnoy, Phish, que comenzó a versionar álbumes enteros de otros artistas cada Halloween, empezando en 1994. Portnoy anunció este «álbum versionado» como el primero de una serie de conciertos a ser dados como tributo a bandas que han sido influyentes en la formación y desarrollo de Dream Theater. Los sets de canciones versionadas dividieron a muchos fans que asistieron al espectáculo, llevando a algunos a decir que fueron a un concierto de Dream Theater a ver música original y no el trabajo de otro artista. Otros, sin embargo, dijeron que fue un bono y no un reemplazo de un concierto de Dream Theater, dado que un concierto ordinario había sido interpretado la noche anterior. La siguiente vez que se hizo un concierto de álbum versionado esta negatividad fue más contenida, pues la mayoría de los fans ya sabían que eso iba a suceder, y que no verían una noche completa de material de Dream Theater. En la siguiente etapa de la gira versionaron el álbum The Number of the Beast de Iron Maiden, y recibieron una reacción similar a la obtenida con Master of Puppets, a pesar de que ya se sabía que un álbum versionado iba a ser interpretado esa noche porque el itinerario incluía dos conciertos en noches consecutivas en la misma ciudad. El 11 de octubre de 2005, Dream Theater versionó The Dark Side of the Moon de Pink Floyd, su tercer álbum clásico versionado. El sitio web oficial de Dream Theater declaraba que «los segundos sets de las segundas noches en Ámsterdam, Londres, Buenos Aires, São Paulo y Tokio (11 de octubre, 25 de octubre, 4 de diciembre, 11 de diciembre y 13 de enero), y también el segundo set del espectáculo del 15 de enero en Osaka, serán un álbum clásico entero versionado». The Dark Side of the Moon fue interpretado una vez más el 25 de octubre en Londres. Sin embargo, en Buenos Aires (4 de diciembre) y Sao Paulo (11 de diciembre) el «álbum clásico» interpretado fue Scenes from a Memory de la mismísima Dream Theater, para compensar por no haber visitado nunca Argentina y solo una vez Brasil en su gira por 1998. El 13 de enero de 2006 (Tokio) y el 15 (Osaka), Dream Theater versionó el álbum en directo Made in Japan, de Deep Purple, su cuarto álbum clásico versionado (esto concordó brevemente con las especulaciones de los fans, quienes dijeron que era inevitable que al menos uno de los álbumes del rock progresivo de los 70, posiblemente de Rush, sería versionado). La formación tiene pensado realizar en vivo más álbumes versionados, pero se niega a revelar cuándo ocurrirán o qué álbum será interpretado. También hicieron una interpretación en directo de Cemetery Gates de Pantera en Dallas, Texas, para conmemorar a Dimebag Darrel Abott, donde contaron con la colaboración de Dave Mustaine.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://www.ivoox.com/podcast-biblioteca-del-metal-recopilation_sq_f1308558_1.html
Konuğumuz Yunus Emre Özorhan, konumuz Progressive Rock. 60’ların sonunda başlayan serüvenimizde, söz şüphesiz ki dönüp dolaşıp Dream Theater’a düştü. Sıklıkla Portnoy’la coştuğumuz, Portnoy’un ayrılmasından sonra davulcu seçmelerinde Marco Minnemann’a atılan kazıktan da bahsetmeden geçmediğimiz. Genesis, Gentle Giant, Jethro Tull, Rush gibi ustalara selam çaktığımız, ardından Kuzey Avrupa ekolüne kadar da geldiğimiz, geniş bir program oldu. Ya da başka bir deyişle Hell Yeah m/
Great talk with Berlin based guitarist/composer/producer YUVAL RON. He released his latest album "Somewhere in This Universe, Somebody Hits a Drum (ft. Marco Minnemann)" and joined us for this amazing livestream to talk about the idea, passion and inspiration for the album.
Bryan Beller Interview: Bryan talks about making his 18 song double-LP. The theme of disillusionment, working with Joe Satriani, Mike Dawes, Janet Feder, Jane Getter, Janet Robin, John Petrucci, Mike Keneally, Teddy Kumpel, Jamie Kime, Guthrie Govan… dealing with his obsessiveness and how this impacted the record, backstory to some of the songs, purple vinyl, more. TOTAL Enthusiasm! Bryan Beller Interview: Bryan Beller is a multi-instrumentalist, sideman and solo artist most well-known for his touring and studio work with Joe Satriani and The Aristocrats. He’s released 4 solo LPs and has been a sideman with Steve Vai, Dethklok, Mike Keneally, Nick Johnston, Jane Getter, Eros Ramazzoti, Marco Minnemann, Janet Robin, Dweezil Zappa & many others Support this Show: http://www.everyonelovesguitar.com/support Subscribe https://www.everyonelovesguitar.com/subscribe/ Facebook: https://www.facebook.com/EveryoneLovesGuitar/ Instagram: https://www.instagram.com/everyonelovesguitar/
The debut release of super-duo Marco Minnemann and Randy McStine offers a densely crafted, hard-hitting album which takes listeners through a range of unexpected directions. When not recording and touring with his main band The Aristocrats or on solo albums, Minnemann is one of the most in-demand drummers in the rock, prog-rock and metal world. [...] The post RANDY MCSTINE and MARCO MINNEMANN Talk New Duo Project: “This Feels Like a True Collaboration, It’s Great to Have a Partner In Crime, to Send Ideas Out and Then It’s Like Waiting For Christmas that Something Comes Back” appeared first on Sonic Perspectives.
Altro grande bassista romano, Alex Lofoco si avvicina alla musica studiando pianoforte e raggiunti i diciassette anni passa al Basso Elettrico per non abbandonarlo più. Possessore di un'invidiabile combinazione di agilitá, gusto, groove e potenza, che spende tanto in slap e double thumb (tecniche in cui eccelle) quanto in lirici soli al fretless. Lavora come musicista freelance nel Regno Unito e in Italia seguendo progetti didattici e musicali che lo hanno portato ad esibirsi in tutto il mondo. In questo video parliamo della sua formazione, del suo disco "Beyond" in cui ha collaborato con musicisti del calibro di Jordan Rudess, Marco Minnemann e Roby Meola, e del suo innovativo metodo "Scale Colour System". Buona visione! Vai al Video
Bryan Beller Interview: Bryan’s long journey to becoming a 42 year-old “overnight sensation,” moving to Boston, Nashville and back to LA… top 3 musical experiences, playing with Satriani, Vai, Keneally & Deathklok… most frustrating and most exciting auditions, being remote, Spain, and “panoply” Bryan Beller is a talented multi-instrumentalist, sideman and solo artist most well-known for his touring and studio work with Joe Satriani and The Aristocrats. He’s released 4 solo LPs and has been a sideman with Steve Vai, Dethklok, Mike Keneally (17 years), Nick Johnston, Jane Getter, Eros Ramazzoti, Marco Minnemann, Janet Robin, Dweezil Zappa & many others Support this Show: http://www.everyonelovesguitar.com/support Subscribe https://www.everyonelovesguitar.com/subscribe/ Facebook: https://www.facebook.com/EveryoneLovesGuitar/ Instagram: https://www.instagram.com/everyonelovesguitar/
Guitarist/Singer Randy McStine and drummer Marco Minnemann have a new project in the works and they joined the podcast to talk about it, and all the other things they have going on. We also have a sneak peak at some of their new music.
Stir Crazy With Steve Jenkins: Conversations With Creatives During The Quarantine
This week I have the great Bryan Beller as my guest. For anyone who might not know, Bryan is an extremely talented bass player who’s been in Joe Satriani’s band for the past few years. He’s also one third of the Aristocrats which is a rock/fusion/prog trio he has with Guthrie Govan (like OVEN) and Marco Minnemann.Bryan has also worked with folks like Steve Vai, he plays bass in the live version of Dethklok, and he’s been a huge part of Mike Keneally’s music since the 90’s.In addition to his sideman work, he is also a solo artist and last year released the epic behemoth of a double-album “Scenes From The Flood” which features folks like Joe Satriani, John Petrucci, Nili Brosh, Nate Morton, Joe Travers, Mike Keneally, Gene Hoglan and more… which is no small feat in this era.
“Everybody says, “Yeah, you gotta practice your rudiments.” Normally I am always putting a question mark behind that sentence.” German drummer Jost Nickel is affiliated with a golden generation of German drummers including Anika Nilles, Marco Minnemann, and Benny Greb. In fact, he is Anika’s teacher and even provided Benny Greb with some private lessons. This past year in 2019 was a really big year for Jost with the introduction of his new X 9 signature snare from Sonor and his brand new ‘Snare Book’ that was recently published through Alfred Music. Jost has performed with many great artists including Randy Brecker, Jeff Lorber, Bob Mintzer, Jimmy Haslip, Barry Finnerty, Mitch Forman, Brandon Fields to name but a few but he is maybe even more well recognized in the drumming community as a premier educator. With three books now to his name (The Groove Book, The Fill Book and The Snare Book) and his nomination as “Best Clinician” by Modern Drummer Magazine in 2016 and being featured on MusicRadar’s list of “the 10 best drum clinicians in the world” in 2016 & 2017, it is no question that Jost is one of the finest educators in the world. To add to his list of credentials in education, he is also a tutor at the prestigious University of Pop in Mannheim, Germany. Jost endorses Sonor Drums, Meinl Cymbals & Percussion, Vic Firth, Remo, Ahead Armor Cases and Beyerdynamic Microphones You Will Hear About…. Our thoughts about electric drums vs acoustic drums. His new X 9 signature snare drum with Sonor. The process of creating the X 9 drum video with Sonor. Jost’s game changing moment. Jost’s opinion on rudiments and if we need them. Perfection and how it doesn’t exist. How Jost prepares for clinics. Details for what Jost is doing in 2020 including his new record. Why Should You Listen? Jost is someone who when speaking, should be listened to. Jost’s thoughts on perfection, whether rudiments are really the answer to playing music on the drums, taking chances and removing yourself from a comfortable place in life to start something new, is all amazing insight. To have an hour to listen to our chat, in person, about all of this and more will hopefully provide listeners with some invaluable knowledge right here in this podcast. Just imagine if you had an hour with Jost and he offered his time to you for free. Would you take it? https://www.youtube.com/watch?v=Dh0mAk8DSM4 Jost’s Socials Instagram Facebook Twitter Website Follow ‘Drumeo Gab’ Instagram Facebook
One of the most adventurous and prolific power trios of recent times, The Aristocrats are back with a brand new album, entitled You Know What…? which we recently reviewed. Released only a mere week ago, this collection of tracks sees them taking unexplored territory once again, and bringing the listener on a musical roller coaster [...] The post BRYAN BELLER and MARCO MINNEMANN Talk THE ARISTOCRATS New Album: “We’re Always Thinking about What Each Other Can Do with the Songs When We Bring Them to the Table” appeared first on Sonic Perspectives.
Marco Minnemann. Where do I start? He’s an UNBELIEVABLE technician, groove meistro, and total balls out player. But that only tells part of the story. He has also created 25 albums as a solo artist where he composed music, played the instruments, recorded everything, produced everything...ya picking up what I’m putting down? So yes, Marco is an incredible drummer. But for Marco, it is all for the love of music. Beyond his solo work, Marco is also the drummer for the virtuoso trio, The Aristocrats. He has also performed with numerous artists such as Joe Satriani, Alex Lifeson, Paul Gilbert, Eddie Jobson, Steven Wilson, Necrophagist, and Adrian Belew. Marco has also been a massive force in educational content. With his book Extreme Interdependence and DVD Extreme Drumming, Marco has taken independence to another level with the concept of Interdependence earning him a reputation as being one of the most advanced drummers in the world today. Recently, Marco had filmed lesson content at the Drumeo studio. In this episode we talk about the Aristocrats, what Marco’s practice routine looked like when he was developing early on, his creative process with composing music, his thoughts on hand/foot speed (this is something everyone needs to hear), Joe Satriani and my musical banana shirt. There is other stuff in there too. Enjoy ;) Music featured in this episode is: Marco Minnemann - Are You Having A Good Time? Marco Minnemann - Butterflies The Aristocrats - Sweaty Knockers The Aristocrats - Blues Fuckers Drumeo Gab’s Socials Instagram Facebook Drumeo’s Socials Instagram Facebook YouTube Website
Craig talks about what it's like to play parts written by the greats such as Marco Minnemann and Gavin Harrison. We'll talk about the business and some great warm up exercises! --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
The episode title should say it all! On Episode 049, Jamie is joined by one of the world's greatest drummers, Marco Minnemann. Marco has played with Joe Satriani, Eddie Jobson, Paul Gilbert, Nina Hagen, Steven Wilson and countless others. He is simply one of the busiest musicians around. Marco and Jamie discuss his solo release, Borrego, which included collaborating with Alex Lifeson of Rush, the Aristocrats' upcoming 2019 release, Marco's practice routine and much more. He talks openly about his career and approach to his many projects. Marco is a joyous man and his playing ability is envied by drummers around the world.
When an artist takes an unexpected turn into new musical directions, it may cause stirring among fans. This is not the case of the increasingly global fanbase of Indonesian progressive fusion maestro Dewa Budjana, who always come prepared to the perennial journeys through the world of their favored guitarist. For his 11th solo recording, Mahandini, [...] The post Indonesian Guitar Phenomenon DEWA BUDJANA Discuss New Album ‘Mahandini’, Featuring MARCO MINNEMANN and JORDAN RUDESS appeared first on Sonic Perspectives.
Marco Minnemann es uno de los baterías de Rock Progresivo más virtuosos del planeta. Verlo en directo es una experiencia similar a la de ir a un buffet libre que solo tenga tus platos favoritos. Acabas exhausto de tanto talento. Aprovechamos su gira con The Aristocrats para entrevistarlo e intentar descubrir su secreto. Audio incuido en HV #01 - https://bit.ly/2Wq1F4u
Marco Minnemann es uno de los baterías de Rock Progresivo más virtuosos del planeta. Verlo en directo es una experiencia similar a la de ir a un buffet libre que solo tenga tus platos favoritos. Acabas exhausto de tanto talento. Aprovechamos su gira con The Aristocrats para entrevistarlo e intentar descubrir su secreto. Audio incuido en HV #01 - https://bit.ly/2Wq1F4u
Hotel Vader, el podcast de ocio alternativo y Rock & Roll, abre sus puertas, ahora sí que sí, con su primer episodio. Arrancamos hablando del videojuego indie que más vidas ha transformado a su paso de los últimos años: Broforce. También entrevistamos a los maestros del Metal Leo Morachioli y Marco Minnemann. Seguimos adentrándonos en lugares oscuros como Hororland o el Festival de Cine Fantástico y Fantasía de Sitges. Y ponemos el broche de oro con el nuevo juego de mesa de exploración espacial Roll For The Galaxy. ¡Que aproveche!
Hotel Vader, el podcast de ocio alternativo y Rock & Roll, abre sus puertas, ahora sí que sí, con su primer episodio. Arrancamos hablando del videojuego indie que más vidas ha transformado a su paso de los últimos años: Broforce. También entrevistamos a los maestros del Metal Leo Morachioli y Marco Minnemann. Seguimos adentrándonos en lugares oscuros como Hororland o el Festival de Cine Fantástico y Fantasía de Sitges. Y ponemos el broche de oro con el nuevo juego de mesa de exploración espacial Roll For The Galaxy. ¡Que aproveche!
Marco Minnemann has to be one of the most prolific drummers on the scene today, in large part due to the fact that he also happens to be one of the most talented. Along with Bryan Beller and Guthrie Govan, Marco fills out the trio known as The Aristocrats which is a primary vessel for [...] The post MARCO MINNEMANN: “There’s a Difference between the Musical Chemistry Being Right, and Actually Creating Magic” appeared first on Sonic Perspectives.
Drummer Marco Minnemann talks about his new prog group The Sea Within, their debut album, his extensive career with The Aristocrats, Joe Satriani, and more.
Welcome to Live From Progzilla Towers Edition 241. In this edition we heard music by The Damned, Alberto Rigoni Ft. Marco Minnemann, Automatic Fine Tuning, Colouratura, Ain Soph, Arena, Druid, The Flower Kings, Porcupine Tree, Moetar, Maiden United, We Stood Like Kings, Quantum Fantay, Toundra & Tusmorke.
Jordan Rudess has without a doubt achieved legendary status. Known primarily as the keyboardist for progressive metal masters Dream Theater, Jordan has been featured on 16 Dream Theater albums as well as projects with Rod Mogenstein, tony Levin, and Marco Minnemann. Jordan has also released 15 solo albums, developed countless music based apps for mobile […]
Marco Minnemann! The extreme drumming legend. Author of many books and DVDs, and has played for some incredible artists including Paul Gilbert, The Aristocrats, and currently Joe Satriani.
On this week’s episode of SMI Radio, I catch up once again via Skype with one of the best bassists in the biz. Tony shares some tales about working with Rock and Roll Hall of Fame nominee, Peter Gabriel and his most recent project Levin, Rudess Minnemann, produced by former Seattle resident, Scott Schorr of Lazy Bones Recordings (he also produced a project with Tony a couple of years back, Levin Torn White.) LRM features the brilliant keyboard work Dream Theater keyboardist Jordan Rudess and drummer Marco Minnemann.
WebTalkRadio.net » Music: Backstage – Onstage – On The Record
Prog rock legends Tony Levin, Marco Minnemann and Jordan Rudess have just released what is becoming a much-talked about recording and both Jordan and Tony join Chris for the full half hour. The album is a brilliant foray into prog rock heaven, courtesy of three of the genre’s best. Of course Tony and Jordan made music magic in Liquid Tension … Read more about this episode...
The Aristocrats are a rock/fusion instrumental trio featuring Guthrie Govan on guitar, Bryan Beller on bass, and Marco Minnemann on drums. We met this powerful trio for an interview at a show in Unna, Germany. We also shot some nice clips from the show.