Podcasts about descrita

  • 37PODCASTS
  • 38EPISODES
  • 30mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Jul 19, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about descrita

Latest podcast episodes about descrita

La Nit Més Fosca
Pànic a la Ciutat - Francmaçoneria

La Nit Més Fosca

Play Episode Listen Later Jul 19, 2024 70:19


Descrita com la societat secreta més estesa del món, la francmaçoneria ha estat objecte d'especulacions i teories conspiratives, alimentant la imaginació d'aquells que s'aventuren a explicar els seus secrets. Avui us parlarem de la societat secreta que segurament és la menys secreta de totes. Perquè a l'estiu La Nit Més Fosca és Pànic a la Ciutat -- Cançó: Ghost - Square Hammer: https://youtu.be/OyYA8FlfBd0 -- Gràcies als mecenes: Anna G Elenuki Ester Roig Magí Marc Roig Mercè Galindo Naila NPiK Patri Gomez Pau Cristina Domènech Beatriz Sequera Cristina Martínez Enric Lozano Pastor Jordana Ruiz Jordi Celia Tello Cristina Silvia Cubo Arnau Tordera Aida Viza Jordana Ruiz Espinoza Maria Gomez Montoya Bruno Gómez Debora Bonnin Judit M Neus Cortés Blay Nury Xochilt Subirachs Gonzalez E v a i O n a - Anna Piculla Vernet Mariona Vilamitjana Rodenas Paula Jou Eulàlia Boada Glero Haribald 75 Jordi Armadans Peller Inga Flechote Mariona Sildavia Rllado Eva Soler Eva Segovia Galisteo Isidre Miquel Anònim Jordi Martí Aixalà Gonzalo Bustamante Héctor Albertpg_4 Pg Mar Ga marcuus08 Agnès Pujol Cisco Puig Berta Novell Roser Lladó Moreno Mario Fernandez Palenzuela Xavi Lozano Ana Gatusa Sònia Angelats Reyes Sesma Judit Bardolet Vicente Joaquim Palet Ramos Oscar Sanglada Granados Maria Jesus Vicente Martín Ivan Conde Carranza Luisa Pascual Luna A. laloa Anónimo Yolanda Miu Miu Anònim carles Jeinell Saray Ruiz Carmen Maria Antich Cecili Alba VIla Ester Muñoz Susana Martos Gutierrez Maria Josep Castañer Miquel Suricata Yolanda Nons.nons Isabel Montilla Melero Maria Pilar Espinach Carles Irene Isaac Sendiu Bertran Maria Adrover xandy Ruben Ausin Martinez francesc sorribes vall Aina Martin Valls Gemma Garcia Serra Xavier Sellarés Llobet Anònim Gemma Casas Uri Font David Gazapo Francisco Joan Xufre Cintia Gaviño Esther de la Torre Clara droucon Pere Joan Martorell Circe Maria M. Pau Rué Monica Palomeras anab Carme Porras Jessica Oo Loo Cotete Julio Mínguez Moreno Monica Valverde Mariona Hostench Adriana Marcet Suller Marc Fabregat Ernesto Flecha Laclua Clara Martin Yolanda Marta Vidal Roig Miren Gotzone Garcia Domingo José Manuel Valeriano Laura Luque Lara Luz Irene Castañeda

Planeta Terror Podcast
De Naturaleza Violenta (In A Violent Nature, 2024)

Planeta Terror Podcast

Play Episode Listen Later Jun 10, 2024 34:42


La naturaleza es impredecible.  Cuando un grupo de adolescentes encuentra un relicario en la profundidad bosque, sin saberlo resucita el cadáver de Johnny, un espíritu vengativo estimulado por un horrible crimen ocurrido hace 60 años. El asesino embarcara un sangriento viaje para recuperar sus pertenencias, masacrando metódicamente a cualquiera que se interponga en su camino. IN A VIOLENT NATURE es una película de terror canadiense de 2024 escrita y dirigida por Chris Nash. Descrita como un "slasher ambiental" donde los eventos se observan en gran medida desde la perspectiva del asesino. Episodio disponible en tu plataforma de podcast favorita.  PLANETA TERROR es un podcast semanal en español dedicado al cine de horror/slasher/gore. Reseñas, noticias, rankings y discusión general desde el punto de vista de alguien cuyo “goal” en la vida es mudarse a Woodsboro, vivir en Elm Street y asistir al Campamento Crystal Lake. Apple Podcast https://podcasts.apple.com/ca/podcast/planeta-terror-podcast/id1539867451 Instagram https://www.instagram.com/planetaterrorpod/ X https://x.com/planetaterrorpd?s=21&t=jiQBxnyCEsmbvNpY8pNnmg TikTok  https://www.tiktok.com/@planetaterrorpodcast?_t=8mVo66trbrJ&_r=1

La Estrategia del Día
Sorbo Electoral: Altagracia Gómez, la empresaria detrás de Claudia Sheinbaum

La Estrategia del Día

Play Episode Listen Later Mar 6, 2024 47:18


Descrita por Claudia Sheinbaum como una empresaria joven e inteligente, lidera un conglomerado que genera miles de millones de pesos a la economía y hoy es la interlocutora de la candidata presidencial de AMLO con el sector privado. ¿Qué es lo que intenta transmitir? 

El Garaje Hermético de Máximo Sant
¿Cómo entender el motor de tu coche?

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Feb 13, 2024 21:10


Siempre digo que, para ser un buen conductor, lo ideal es saber que pasa “ahí” dentro, bajo el capó, cuando accionas los mandos. Y también se dice siempre que el motor es el corazón del coche… y tú el cerebro. ¿Entiendes y sabes cuidar y sacar el mayor partido al corazón de tu coche? Te vamos a ayudar con nuestra… ¡Pizarra hermética! Por cierto, antes de seguir, te confieso que me he aficionado a “bepear”, o sea, a utilizar la app miBP, para disfrutar de ahorros en carburantes en las estaciones de servicio de nuestros amigos de BP, conseguir puntos canjeables por regalos, descuentos en grandes marcas, ofertas exclusivas y promociones personalizadas. Todo eso lo puedes encontrar en la aplicación miBP. Según acumulas puntos con tus repostajes, podrás disfrutar de todos los productos del catálogo MiPunto. Y me gustan los llamados “Privilegios miBP”, que te da acceso a descuentos exclusivos en un amplio catálogo de marcas de tecnología, viajes, restaurantes, planes de ocio, belleza y muchas más cosas. ¿Entiendes por qué me he aficionado a “bepear”? Te puedes descargar la app MiBP que es gratuita y el registro, muy fácil y rápido. Y si quieres ver toda la información, entra en mipb.es. Mi consejo es que eches un vistazo. Más información: https://mibp.es/es/welcome Incluso hoy día, cuando los motores cada vez se parecen más, cuando hay coches híbridos y eléctricos, cuando los cambios son a veces automáticos… es como decía, incluso hoy, cada motor tiene su personalidad. O, mejor dicho, cada sistema propulsor, porque hay coches en los que hay varios motores, caso de los híbridos. Haremos un vídeo sobre conducción de híbridos y eléctricos, hoy no centramos en la mayoría de los coches que siguen siendo térmico y manuales. No se trata de que te repases la ficha técnica del coche que vas a conducir, porque muchas veces, si tienes sensibilidad, vas a sentir cual es el carácter del coche. Pero si es tu coche o lo usas a menudo, te recomiendo que mires solo 4 datos que son: Par y su régimen, potencia y su régimen. Solo esos 4. Y ya vas a tener claro el carácter de tu motor. Sigamos hablando de par y potencia, pero ¿sabes que es cada cosa? Siempre hago el juego de palabras de decir que el par es lo que la gente sabe y no sabe que lo sabe y potencia es lo que la gente no sabe y cree que sabe… ¡menudo lio! Pero en el fondo el muy sencillo. Lo voy a explicar con palabras sencillas, así que los ingenieros no os pongáis estrictos si no uso los nombres más adecuados. El par es, sencillamente, una fuerza aplicada a un eje. Se suele medir en Newton por metro (Nm) y lo voy a explicar de una forma sencilla con la inestimable ayuda de nuestra ¡pizarra hermética! Para los más expertos, primero os digo la definición más técnica: Un par de un Nm es la fuerza de torsión que resulta de aplica un Newton de fuerza a un brazo de palanca de 1 m. La potencia es lo que creemos que sabemos y no sabemos. Porque lo que verdaderamente notas cuando aceleras es el par. La potencia, técnicamente, se define como “una magnitud que mide la cantidad de trabajo efectuado por la unidad de tiempo”. Descrita de forma sencilla, es la capacidad de ofrecer par lo más rápidamente posible. Es decir, relaciona el par y la revoluciones a que gira un motor. Volvamos al ejemplo de un ciclista. Imagina uno tipo “Indurain” que tiene un ritmo de pedalada fuerte, pero lento… un motor de alta cilindrada o Diesel. El otro ciclista en cambio es más delgado y cada pedalada manda menos fuerzo, pero su ritmo es más rápido. Pero todo esto se ve claro en las curvas de potencia que analizamos en el vídeo. El del GT es un motor tranquilo, menos potente, pero con un margen de revoluciones utilizables más amplio. Un motor en el que puedes circular a partir de las 3.000 rpm con solvencia y, por tanto, consumir menos. En el Rallye, en cambio, vemos que es un motor más exigente. Para sacarle esos caballos extras, como se dice en el argot, hay que “ir a buscarlos” a altas vueltas. Es un motor que en conducción deportiva requiere mantenerse siempre por encima de las 5.000 rpm, con lo cual tiene solo 2.000 rpm aprovechables. No me he querido alargar, pero no queda pendiente como se conduce un Diesel, o un turbodiésel frente a un gasolina y, por supuesto, peculiaridades de los eléctricos e híbridos. Llevamos más de 800 videos, pero lo bueno de este apasionante mundo es… ¡que no se acaba nunca! Mientras estéis ahí, nosotros estaremos aquí.

Entendendo a Bíblia
Como entender a Ressurreição descrita em Mateus?

Entendendo a Bíblia

Play Episode Listen Later Oct 21, 2023 12:05


Episódio do dia 12/10/2023, com o tema "Como entender a Ressurreição descrita em Mateus?". Apresentação: Itamir Neves, André Castilho e Renata Burjato. Um dos assuntos que mais geram duvidas no meio cristão é acerca da ressurreição, como ocorre? quando? quem irá passar por ela? ouviremos um pouco sobre baseado no texto de Mateus 27-28 Confira a resposta do pastor Itamir Neves sobre a ressurreição.See omnystudio.com/listener for privacy information.

epis entender apresenta mateus ressurrei descrita itamir neves renata burjato
Espaço Indecifrável
EP. 70 - Atlântida

Espaço Indecifrável

Play Episode Listen Later Sep 14, 2023 15:45


Nesse episódio, conheceremos sobre Atlântida, uma lendária cidade perdida que continua a capturar a imaginação das pessoas ao longo dos séculos. Supostamente localizada em algum lugar no oceano Atlântico, seu mito é rico em mistério e encanto. Descrita por Platão em seus diálogos, Atlântida é frequentemente associada a uma civilização avançada e próspera que, de acordo com a lenda, afundou nas profundezas do mar em um cataclismo colossal. Apesar da falta de evidências concretas de sua existência, Atlântida permanece como um símbolo de uma civilização perdida, um enigma que continua a intrigar arqueólogos, historiadores e entusiastas da história. Sua história serve como um lembrete fascinante da natureza efêmera das grandes civilizações e das maravilhas e segredos que podem estar escondidos sob as águas inexploradas do nosso planeta... Quer ter um podcast de sucesso? Conheça o nosso E-book! https://bit.ly/Podcast-de-Sucesso Se você tem alguma teoria mirabolante sobre a solução desse episódio e quer compartilha-lá e participar do Decifrando o Espaço! Mande uma mensagem em nosso instagram, ChatBox, e-mail ou Twitter : ⁠⁠⁠⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠ ⁠| ⁠⁠⁠⁠⁠Twitter⁠⁠⁠⁠⁠ Nos apoie e tenha acesso a conteúdos exclusivos!

The Brazilian Beat
Epi 108 Silvia Manrique

The Brazilian Beat

Play Episode Listen Later May 31, 2023 73:10


Bio:About Silvia Manrique Silvia Manrique is a Chicago-based Brazilian and Latin Jazz vocalist. She has performed at respected venues and festivals like the Old Town School of Folk Music, the Logan Square Arts Festival, the Chicago World Music Festival, the Chicago Latino Film Festival and the Millennium Park Summer Music festival at the beautiful Pritzker Pavilion. In 2016, she participated in the album ‘Aquarela,' a compilation of children's songs arranged and produced by the incomparable Paulinho Garcia who says she “carries a song with mastery, both melodically and rhythmically.” Silvia is also plays percussion focused on the Brazilian tamborim, completing studies with Carnaval-style samba percussion masters like Mestre Ailton Nunes of the Mangueira Samba School, Dudu Fuentes of Monobloco and Bangalafumenga, Jorge Alabe and Mestre Jonas of Mocidade Independente. About Fabiana Cozza Fabiana Cozza has been heralded by critics and the public as a leading performer in contemporary Brazilian music. In September 2020, “Dos Santos” was born, her eighth and latest album, a contemporary work that is a tribute to the cultural universe of Brazilian Afro-native religions. In 2017, she published her first book of poems, Álbum Duplo, by the editor Pedra Papel Tesoura.Fabiana has taken Brazilian music to festivals in Israel, Germany, France, Canada, USA, Bulgaria, Chile, Spain, Portugal, Sweden, Cuba, Moçambique, Cape Verde and worked with celebrated artists including Sadao Watanabe, HR Big Band (Germany), Mú Mbana (Guiné Bissau) and Omara Portuondo (Cuba). About Fi Maróstica Fi Maróstica is an upright and electric bass player, born in the city of Ourinhos (SP), who has shared the stage with many renowned artists including Hermeto Pascoal, Toquinho, Miucha, Elza Soares, Hamilton de Holanda, Rosa Passos, Maria Gadu, among others. In addition to concerts in Brazil with several of these names, Fi has already toured several countries, passing through South America, North America, Europe and Asia. He also received several awards at renowned festivals in Brazil, such as best instrumentalist (Festival Botucanto - 2010 and Festival de Música de Sorocaba - 2013), in addition to being a finalist in this category for the Brazilian Professional Music Awards in 2017 and 2018, the year in which who was also won in the Contact: press@silviamusic.com Chicago Jazz Artist Silvia Manrique Releases Debut EP ‘Sonho' Featuring Collaborations with Renowned Brazilian Artists Chicago-based jazz artist Silvia Manrique releases her Latin/Brazilian jazz solo debut EP titled ‘Sonho' available now. Recorded at São Paulo's prestigious Estúdio Arsis and musically directed by award-winning Brazilian musical artist Fabiana Cozza, this 4-song EP serves as an introduction to Manrique's delicate delivery and unique blend of Latin and Brazilian jazz and contemporary sounds. A fixture in the Chicago Brazilian jazz and samba scene for many years, Silvia is a three-time performer for Chicago's World Music Festival. Described by music critic Peter Margasak as “a natural, delivering sophisticated melodies with ease and sensuality,” Silvia has opened for world music artists like Dona Onete, Céu and Luisa Maita and recorded vocals for national advertisements for brands including State Farm and McDonald's. In 2016, she recorded the full-length ‘Aquarela' with the critically acclaimed Paulinho Garcia under the GLP label featuring Brazilian classics designed to introduce children to the Brazilian Portuguese language. A bout with breast cancer in 2020 led her to refocus on her artistic career and this EP commemorates her official return to music. “This release is titled ‘Sonho' because it means dream in Portuguese – and this EP is exactly that, the realization of a deep desire to record music not only for pleasure but also for posterity,” said Silvia, who began vocal training with Fabiana Cozza while undergoing chemotherapy as a way to release stress. “Fabiana really encouraged me to stop thinking of singing as a hobby or a pastime – it really is a vocation that I have to nurture every day for the wellbeing of my body and soul.” ‘Sonho' features covers of classic world jazz songs by Rosa Passos, Joyce Moreno, Henri Salvador, as well as a bolero by legendary Cuban composer Frank Dominguez, a nod to Silvia's Latin American (Mexican) heritage. Cozza, a force in Brazilian music and two-time winner of the Prêmio da Música Brasileira, the Brazilian equivalent of a Grammy award, produced and had a hand in selecting repertoire and instrumentation. The songs were carefully arranged by acclaimed bassist and creative musician Fi Maróstica, known for his innovative style that brings bass to the forefront of the musical mix. Rounding out the musical performance are two young stars of the vibrant São Paulo jazz scene, Nichollas Maia on piano and Matheus Marinho on drums. Track listing for ‘Sonho' includes: ● Dunas (Passos) ● Tú Me Acostumbraste (Dominguez) ● E Vamos Lá (Moreno) ● Dans Mon Île (Salvador) The EP is available now on all streaming platforms. For more information about Silvia Manrique and her music, please visit www.silviamusic.com. PORTUGUESE VERSION Contato de imprensa: press@silviamusic.com Silvia Manrique, artista de jazz de Chicago, lança EP de estreia ‘Sonho' com colaborações com Artistas Brasileiros Renomados CHICAGO (26 de maio de 2023) – Silvia Manrique, artista de jazz de Chicago, lança seu EP solo de jazz latino/brasileiro intitulado ‘Sonho', disponível hoje. Gravado no prestigioso Estúdio Arsis de São Paulo e dirigido musicalmente pela premiada artista musical brasileira Fabiana Cozza, este EP de 4 canções serve como uma introdução à entrega delicada de Manrique e à mistura única de jazz latino e brasileiro e sons contemporâneos. Uma figura fixa na cena brasileira de jazz e samba de Chicago por muitos anos, Silvia já se apresentou três vezes no Chicago World Music Festival. Descrita pelo crítico musical Peter Margasak como “um talento natural, entregando melodias sofisticadas com facilidade e sensualidade,” Silvia abriu para artistas da world music como Dona Onete, Céu e Luisa Maita e gravou vocais para publicidades nacionais de marcas como State Farm e McDonald's. Em 2016, ela gravou o longa 'Aquarela' com o aclamado Paulinho Garcia sob o selo GLP com clássicos brasileiros com o fim de introduzir as crianças ao idioma português brasileiro. Uma luta contra o câncer de mama em 2020 a levou a retomar a sua carreira artística e este EP comemora seu retorno oficial à música. “Este lançamento se chama 'Sonho' porque este EP é exatamente isso, a concretização de uma vontade profunda de gravar música não só para o prazer, mas também para a posteridade," disse Silvia, que iniciou o treinamento vocal com Fabiana Cozza durante a quimioterapia como forma de liberar o estresse. “Fabiana me encorajou muito a parar de pensar em cantar como um hobby ou passatempo – realmente é uma vocação que tenho que cultivar todos os dias para o bem-estar do meu corpo e alma.” 'Sonho' apresenta covers de canções clássicas do jazz mundial de Rosa Passos, Joyce Moreno, Henri Salvador, bem como um bolero do lendário compositor cubano Frank Dominguez, uma homenagem à herança latino-americana (mexicana) de Silvia. Cozza, uma força da música brasileira e duas vezes vencedora do Prêmio da Música Brasileira, o equivalente brasileiro ao Grammy, produziu e participou da seleção de repertório e instrumentação. As músicas foram cuidadosamente arranjadas pelo aclamado baixista e músico criativo Fi Maróstica, conhecido por seu estilo inovador que traz o baixo para o primeiro plano da mixagem musical. Completando a apresentação musical estão duas jovens estrelas do jazz paulistano, Nichollas Maia no piano e Matheus Marinho na bateria. A lista de faixas de ‘Sonho' inclui: Dunas (Passos) Tú Me Acostumbraste (Dominguez) E Vamos Lá (Moreno) Dans Mon Île (Salvador) O EP já está disponível em todas as plataformas de streaming. Para mais informações sobre Silvia Manrique e sua música, visite www.silviamusic.comLinks:Silvia Manrique: https://www.instagram.com/silvia_music and silviamusic.com Fi Marostica: https://linktr.ee/fimarosticaNichollas Maia: https://www.instagram.com/_nichollass/Matheus Marinho: https://tratore.ffm.to/vinticinco and https://www.instagram.com/marinho2o Fabiana Cozza: https://www.fabianacozza.com.br and https://www.instagram.com/fabianacozza

Advocacia-Geral da União (AGU)
AGU Brasil: AGU mantém em cadastro de devedores fabricante de chocolate multada por venda de produtos em quantidade inferior à descrita na embalagem

Advocacia-Geral da União (AGU)

Play Episode Listen Later May 24, 2023 6:27


No AGU Brasil desta quarta-feira (24): AGU mantém em cadastro de devedores fabricante de chocolate multada por venda de produtos em quantidade inferior à descrita na embalagem; Você sabe qual a diferença entre empresário individual e sociedade empresária? A AGU Explica!

Pepe Misterio
El policía que le disparó a su pareja | William Talley

Pepe Misterio

Play Episode Listen Later May 3, 2023 13:33


Descrita como una persona bondadosa y generosa, Kelly Levinsohn ocupaba una posición respetable en la sociedad. Trabajaba como paramédica y parecía muy dedicada a su trabajo. Además, sus vecinos elogiaron a la paramédica, ya que describieron cómo a menudo se esforzaba por ayudar a los demás. De hecho, fue un día oscuro cuando un individuo tan increíble fue arrebatado de esta tierra en un crimen alimentado por el odio. Distribuido por Genuina Media

O Assunto
REPRISE - Vida e obra de Elza Soares, por Ruy Castro

O Assunto

Play Episode Listen Later Dec 27, 2022 32:01


Neste episódio especial, reprisado nesta terça-feira, 23 de dezembro, O Assunto faz uma homenagem a uma de nossas maiores cantoras. Jornalista e escritor, profundo estudioso da música brasileira, Ruy Castro conduz o ouvinte por marcos da trajetória de Elza, que morreu em janeiro aos 91 anos: da estreia no programa de rádio de Ary Barroso, em 1953, à colaboração com jovens compositores em anos recentes, passando pela histórica gravação de “Língua”, de Caetano Veloso, que a resgatou de um período de ostracismo na década de 80. Biógrafo de Garrincha, com quem Elza viveu longo e conturbado casamento, Ruy a entrevistou dezenas de vezes para a feitura do livro, colhendo em primeira mão relatos das adversidades enfrentadas desde a infância de menina negra na favela até a luta, em vão, contra o alcoolismo do jogador. Neste episódio: - Ruy Castro recorda detalhes de toda a carreira de Elza, iniciada em um contexto de efervescência da música brasileira e cujo álbum de estreia (lançado em 1959) já a alçou à condição de “artista de grande popularidade e um grande estouro comercial”; - Como a cantora conseguiu atravessar o período no qual as gravadoras reduziram o investimento em artistas de samba. Gênero, analisa Ruy, que marcou o que ele considera a melhor fase da carreira de Elza, até o início dos anos 1970: “Não teve pra mais ninguém”; - Descrita por Ruy como “muito corajosa”, Elza realmente “cantou até o fim”, conforme letra da canção destacada no obituário do jornal americano “The New York Times”. O jornalista recorda como ela por diversas vezes conseguiu se reinventar como artista: “É uma coisa espantosa que tenha ‘recomeçado' a carreira aos quase 80"; - Biógrafo daquele a quem Elza descreve como “o grande amor de sua vida”, Ruy Castro conta episódios da relação entre a cantora e o jogador de futebol – inclusive durante os períodos de dependência química de Garrincha.

Humor
La gastroenteritis de la princesa Elionor, descrita al detall al "Dominical"

Humor

Play Episode Listen Later Oct 30, 2022 27:50


L'hereva al tron, la princesa Elionor, ha hagut de suspendre un acte oficial a causa d'una gastroenteritis. El "Dominical" t'explica en exclusiva el patiment de la filla gran dels reis d'Espanya. Tamb

En Perspectiva
Disrupción Tecnología e Innovación - Holberton School: una academia para desarrolladores de software

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Oct 5, 2022 20:42


La propuesta de la Holberton School es: “Aprendé a programar en nueves meses más especializaciones y pagá cuando estés trabajando”. Descrita como “un rincón de Silicon Valley” en Montevideo, la escuela de desarrolladores de software Holberton se instaló de la mano de Fundación Zonamérica. Lo hizo en 2020, en plena pandemia, por lo que vivió unos primeros tiempos atípicos; a tono con el resto del planeta. Pero bien entrado el segundo semestre de 2022, ya es posible pasar raya de cómo viene funcionando esta escuela que supuso toda una novedad hace un par de años. Para charlarlo, estuvimos en línea con Inés Jakubovski, directora de Holberton Uruguay.

Crime Mania
ASSASSINATO: Nada Huranieh

Crime Mania

Play Episode Listen Later May 9, 2022 27:02


Nada Huranieh nasceu na síria em 1982 e em 1999, quando tinha 17 anos se casou com um homem 9 anos mais velho chamado Bassel Altantawi. Ambos eram sírios mas decidiram imigrar para os Estados Unidos atrás de oportunidades. Ela era mãe de três filhos aos quais se dedicava com muito amor e afeto. Descrita por seus entes queridos como uma mãe amorosa que vivia para seus filhos, Nada Huranieh teve problemas no seu casamento e acabou se separando. Com seus filhos, ela estava ansiosa para seguir em frente e começar um novo capítulo em sua vida. Essa é a história de uma mulher, de 35 anos, que acabou tendo um final triste, trágico e inesperado. Essa é a história de Nada Huranieh, nosso caso especial de dias das mães.

Podcast Archai
41. Petrônio

Podcast Archai

Play Episode Listen Later Sep 24, 2021 60:19


Renata Garraffoni (UFPR) é professora do departamento de História. Graduada, mestra e doutora em História pela UNICAMP, neste episódio Renata fala sobre o interesse pelas sátiras romanas despertado no início de sua trajetória como pesquisadora, estimulada pelas aulas do Professor Pedro Paulo Funari. Seu primeiro contato com a personagem de hoje, Petrônio, foi através da obra Satíricon, traduzida pelo poeta curitibano Paulo Leminski. Petrônio foi um membro da corte de Nero, que teria escrito a obra Satíricon, por volta do séc I EC. Pouco se sabe sobre este autor, nem mesmo se ele escreveu o Satiricon. Renata articula várias narrativas a respeito da misteriosa existência de Petrônio e como a obra deixada por ele ridiculariza os costumes romanos. Descrita como ficção em prosa, entretanto são encontrados da obra diversos trechos escritos em versos, o que faz com que o Satiricon seja enquadrado como uma satira menipéia, ou seja, em que existe uma liberdade de composição e uma mistura de gênero. Instagram: @antigaseconexoes

Desde La Penumbra y La Calma
La maldad descrita por el mensajero

Desde La Penumbra y La Calma

Play Episode Listen Later Jun 3, 2021 1:23


Algunas cosas cambian si las imaginamos diferentes, pese a no poder habitar de nuevo el pasado

Liberty News
Poliamor y liberalismo con Gloria Álvarez y Lucas Blaset

Liberty News

Play Episode Listen Later Dec 11, 2020 71:46


Gloria Álvarez Cross es una politóloga, escritora y presentadora de televisión y de radio guatemalteca, de doctrina libertaria. Descrita como una figura mediática, ha realizado giras de conferencias por América Latina en contra del populismo. Lucas Blaset, Analista Político y Director Ejecutivo de Liberty TV. Video originalmente filmado en octubre de 2018 Síguenos en nuestras redes

UROCast ABC
Ep. 26 - ECIRS - Dr. Marcelo Baptistussi, Dr. Murilo Andrade, Dr. Antonio Correa Lopes Neto e Dr. Vinícius Dall'Aqua

UROCast ABC

Play Episode Listen Later Oct 4, 2020 65:28


Olá Ouvintes, Vocês já pensaram em fazer uma cirurgia flexível e percutânea combinados, em um mesmo tempo? É sobre isso que falaremos no episódio de hoje: a ECIRS (Endoscopic Combined Intra-Renal Surgery). Descrita pelo Dr. Cesare Scoffone em 2008, essa técnica peculiar vem chamando a atenção dos urologistas e cada vez mais ganhando espaço. Vamos discutir as vantagens, desvantagens e como iniciar nessa técnica e, para isso, contamos com a colaboração e expertise do Dr. Marcelo Baptistussi, Diretor do Departamento do Litíase Urinária da Confederação Americana de Urologia (CAU) e urologista na cidade de Ribeirão Preto-SP, e do Dr. Murilo Andrade, Mestre em Urologia pela Univesdidade de São Paulo. Para me ajudar no debate, o Dr. Antonio Carlos Lopes Neto, chefe do Grupo de Endourologia e Litíase Urinária da FMABC estará conosco estimulando toda a discussão. Segue aqui a referência do artigo citado pelo Dr. Murilo Andrade: DOI: https://doi.org/10.1007/s00240-017-1015-9 Um grande abraço e até o próximo episódio! Vinícius Dall'Aqua Editor-chefe do UROCast ABC Disciplina de Urologia da Faculdade de Medicina do ABC

Fitzcarraldo
Fitzcarraldo #21: Sueño Florianópolis - Ana Katz

Fitzcarraldo

Play Episode Listen Later Oct 4, 2020 82:31


En #Fitz21 intentamos confeccionar nuestro grupo burbuja, pero nos falta gente para llegar a los seis contactos. Os hablamos de “Yo estoy vivo y vosotros estáis muertos” la biografía de Philip K. Dick escrita por Emmanuel Carrère y terminamos charlando sobre un futuro que no parece nada halagüeño, aunque tampoco hay que dramatizar ni preocuparse en exceso porque no sirve de nada. Comenzamos la selección musical con “The way we live today” de Fimber Bravo, un músico capaz de extraer sonidos increíbles a un peculiar instrumento; el tambor de acero de pan, y que en esta canción sirve de acompañamiento a la voz de Alexis Taylor de Hot Chip. El único disco de Bravo hasta la fecha es “Con-Fusion” de 2013 para la discográfica Moshi Moshi Records . Suena Shilpa Ray, una rockera neoyorquina. Descrita como una voz del “blues punk”, ha sido comparada con Debbie Harry de Blondie, Patti Smith, Ella Fitzgerald y hasta Nick Cave, con este último ha colaborado y compartido escenario. Su último tema lleva el curioso titulo de “Heteronormative Horseshit Blues” que cuestiona la cultura heterosexual y sugiere una urgentemente discusión con el fin del refórmala o finalmente abolirla. La canción viene acompañada de un videoclip dirigido por Amos Poe vieja gloria del “No Wave Cinema”. Ólafur Arnalds, es un músico islandés, uno de los puntales de una nueva generación de músicos ambient y electrónica tranquila. Compartimos “Wove song”, según el autor una metáfora de ser abrazado por algo más grande que tú mientras exploras nuevos territorios, la sensación de ser abrazado mientras abres tu corazón, esta canción es un adelanto de su nuevo disco “Some kind of peace”, que será publicado el próximo 6 de noviembre. EL 22 de septiembre salió por sorpresa el cuarto disco de Fleet Foxes con el titulo de “Shore”, un disco largo con 15 cortes que será sin duda uno de los discos del año. Todos los temas fueron compuestos por su líder Robin Pecknold, muchos ellos durante el confinamiento de Nueva York, unas canciones que buscan celebrar la vida en la cara de la muerte, en palabras del propio Robin, compartimos “Can I Believe you”, uno de grandes temas del disco. Adrianne Lenker es una artista muy precoz, con sólo trece años ya sacó disco, alma de la banda Big Thief, ha estrenado “Dragon eyes” una nueva canción extraída del doble álbum en solitario que publicará el 23 de octubre. El nuevo trabajo llevará el nombre de “Songs e instrumentals,” este nuevo material fue grabado el pasado mes de abril tras tener que cancelar la gira junto a Big Thief. Maria Rodés publica el 16 de octubre ‘Lilith’ un disco en el cual reivindica el papel de la bruja desde una perspectiva actual y feminista. Escuchamos “Oscuro Canto” tema de presentación. Nos dejamos transportar por la dulce y hermosa voz de María. Comentamos la trayectoria de la cantante barcelonesa, la increíble historia de su tío bisabuelo e ilustre astrónomo y su relación David Byrne. 43:35 > Esta semana hablamos de “Sueño Florianópolis” de Ana Katz, directora y actriz de cine y teatro argentina. Hacemos un recorrido por su trayectoria. Una cineasta que a la que Gijon International Film Festival (Official Site) en su #58FICX dedicará una retrospectiva. Una familia argentina viaja a Brasil. Dentro del coche, Lucrecia y Pedro (psicólogos) y sus dos hijos adolescentes. La pareja está viendo cómo se apaga la llama de su matrimonio. Pero las vacaciones son siempre una tregua de la vida cotidiana, un paréntesis en el que cualquier cosa puede suceder y hay permisos para la experimentación y usar máscaras distintas de las que se llevan durante el resto del año. Y qué mejor lugar para eso que Brasil, tierra prometida de libertad y espontaneidad tropical. En las playas, entre olas, y paseos acuáticos, nacen los romances cruzados y una atracción que salpica también a los hijos de unos y de otros. Los hijos aprovechan para vivir sus experiencias y todo se enreda un poco más. Una comedia y que deja cierto regusto de tristeza.

GLOBAL HITS CON ARMANDO_PLATA
GLOBAL HITS CON ARMANDO PLATA SHOW # 290 06122020

GLOBAL HITS CON ARMANDO_PLATA

Play Episode Listen Later Jun 12, 2020 59:12


YO PERREO SOLA de BAD BUNNY esta pegada en toda iberoamérica. Top 10 de argentina, # 3 en colombia y chile # 1 de ML y BB en nicaragua y el mercado hispano de USA y es la portada de GH 290 https://www.youtube.com/watch?v=GtSRKwDCaZM KINGS AND QUEENS es la quinta canción más popular en Europa Digitalhttps://www.youtube.com/watch?v=TygEuDR_N1E PRINCE ROYCE mantiene viva la llama de la bachata tradicional y le da su toque personal en CARITA DE INOCENTE.https://www.youtube.com/watch?v=Ys589P0vLU4 GUSTAVO LIMA impone un nuevo récord con la bachata Hicimos el Amor, A GENTE FEZ AMOR, 13 semanas en el número uno de Top40 Charts Brasil https://www.youtube.com/watch?v=SvQx5FMEVmEMALUMA esta a la puerta de uno de sus mayores éxitos en toda su carrera, ADMV.https://www.youtube.com/watch?v=2t9cxeo3fAI Luego de 6 meses de rodar por el mundo, finalmente BLINDING LIGHTS con The Weeknd es un hit importante en iberoamérica y oficialmente es él primer lugar en la selección de los 50 mejores éxitos del primer semestre de 2020 según los curadores de Billboard. https://www.youtube.com/watch?v=fHI8X4OXluQRAY MIX con TU Y YO y la ayuda de PAULINA RUBIO pone de nuevo en el mapa la electro cumbia con sabor norteno. https://www.youtube.com/watch?v=cvOp8bFbQBcLa canción de la semana: ÉL MISMO AIRE una composición del colombiano CAMILO con el también cantautor español PABLO ALBORÁN. Rompe todos los esquemas con una producción oscura y depresiva enmarcada en una nueva forma de trap - pop. https://www.youtube.com/watch?v=ZYDj7bys8joI LOVE YOU BABY de Surf Mesa y Emilee tiene más de mil millones en Tik Tok y es # 3 mundial en plataformas digitales. https://www.youtube.com/watch?v=zAMOeZijKmsEl nuevo fenómeno de la música pop en espanol tiene un nombre: CAMILO. Con FAVORITO se consolida en ML como el más popular en iberoamérica en mayo y Junio de 2020 https://www.youtube.com/watch?v=2mY7AFTtYwQLos raperos DaBaby y Roddy Rich son la sensación de la música urbana en 24 naciones con su sencillo ROCKSTAR https://www.youtube.com/watch?v=83xBPCw5hh4CAMILO también le canta a los corazones rotos en SI ME DICES QUE SI al lado de FARRUKO Y REIK. Nuevo # 1 del mercado hispano de USA segun BB. https://www.youtube.com/watch?v=ieodxKMYRf8i LEVEL OF CONCERN # 1 como la canción rock más transmitida y más vendida en norteamérica.. https://www.youtube.com/watch?v=loOWKm8GW6ALA FLAKA es quizás una de las canciones más conocidas de PAUL DONÉS y la recordamos como recordaremos su voz y su talento. Paz en su nueva dimensión. https://www.youtube.com/watch?v=R2rP8ZU52gUTop de Global Hits 269: RAIN ON ME, Lady Gaga y Ariana Grande, Descrita por Lady Gaga como él tema ideal para celebrar las lágrimas de amor y seguir adelante a pesar de las dificultades que la vida. RAIN ON ME debutó en el # 1 de todas las plataformas digitales, # 1 en Inglaterra, Canadá y USA, Top 10 en 18 naciones y la más transmitida en 3.500 estaciones de radio alrededor del mundo segun Top40charts. https://www.youtube.com/watch?v=AoAm4om0wTs

El Viajero de la Ciencia - Carlos Alameda
Viajero 156 | Vacuna e inmunidad de grupo tardarán en llegar, con Manuel Jiménez

El Viajero de la Ciencia - Carlos Alameda

Play Episode Listen Later May 23, 2020 54:59


Hoy en El Viajero de la Ciencia: Os traemos la visión de Manuel Jiménez, investigador que acaba de publicar un estudio sobre la posibilidad de que tengamos una vacuna a corto plazo y sobre la inmunidad de grupo frente al coronavirus. Atención, porque el investigador sitúa la llegada de la vacuna en el segundo trimestre de 2021. Por otra parte, os comentamos nuevos aspectos del covid 19 y del contagio entre animales y humanos. Y también habrá tiempo para las ciencias naturales y para nuestro portal al pasado. TITULAR 1: Desarrollan filtros antivirales biodegradables para fabricar mascarillas Un equipo de Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos del CSIC está desarrollando materiales biodegradables y viricidas para fabricar dispositivos sanitarios reutilizables de alta protección en la crisis sanitaria por la pandemia de la COVID-19. Uno de los objetivos es la obtención de filtros con certificación FFP2 y FFP3 para mascarillas y respiradores. TITULAR 2: El Sol se debilita Científicos de la NASA han advertido de que el Sol ha entrado en una fase de "bloqueo". La desaparición de las manchas solares sugiere que el campo magnético del Sol se ha debilitado y permite la entrada de rayos cósmicos adicionales que representan un peligro para astronautas y viajeros polares. Entre 1790 y 1830 un fenómeno parecido llevó a períodos de mucho frío, pérdida de cultivos, hambruna y potentes erupciones volcánicas. TITULAR 3: El calentamiento del océano podría resucitar un antiguo patrón climático Un grupo de investigadores de la Universidad de Texas predicen que al ritmo actual de calentamiento renacerá en el Índico un ciclo que existía hace 21.000 años y se comportará como El Niño. TITULAR 4: El ladrillo se impone al medio ambiente en plena pandemia Relanzar la actividad económica hundida por la crisis del coronavirus lleva a las comunidades autónomas a cambiar leyes por decreto que acortan los plazos, reducen los estudios de impacto ambiental y dan más poder a los municipios. El que paga es el medio ambiente, denuncian las principales asociaciones ecologistas. TITULAR 5: Detección del Alzheimer con un nuevo análisis de sangre Se ha desarrollado un nuevo análisis de sangre para la enfermedad de Alzheimer bajo el liderazgo de investigadores de la Universidad de Gotemburgo, en Suecia. El método se basa en la medición de una variante específica de la proteína TAU en muestras de sangre ordinarias, lo que hace que la prueba sea relativamente simple y barata de realizar. TITULAR 6: Descrita una nueva enfermedad rara caracterizada por rasgos faciales propios y retraso en el desarrollo El síndrome TRAF7, una nueva enfermedad rara identificada por rasgos faciales propios, defectos cardíacos y retraso en el desarrollo, ha sido detallado en 45 pacientes. Los investigadores han perfilado un retrato robot que puede ayudar a los pediatras a identificar a las personas afectadas.

Pr Vitor Leandro
5 - A Humanidade descrita em dois filhos

Pr Vitor Leandro

Play Episode Listen Later May 7, 2020 60:12


Apesar de já termos ultrapassado a marca de 7 bilhões de pessoas e termos cores, raças, gostos, credos, classes sociais e línguas distintas que nos diferem uns dos outros, aos olhos de Deus, só existem apenas dois tipos de pessoas. Ouça o áudio e descubra em quais delas você se encaixa. #doisfilhos #Salvação #obediencia #filhos rebeldes #Umhomemtinhadoisfilhos --- Send in a voice message: https://anchor.fm/vitor-leandro/message

Vedanta Brasil
A visão sobre a chegada mística de Vivekananda descrita por Sri Ramakrishna

Vedanta Brasil

Play Episode Listen Later May 2, 2020 6:31


Vivekananda, o grande profeta da Índia Moderna, definitivamente não era uma pessoa comum. Essa descrição de seu surgimento feita por Sri Ramakrishna é uma preciosidade publicada na introdução do livro Raja Yoga, por Swami Vijoyananda, e nos dá um pouco da grandeza do nascimento deste ser divino. Aqui também está declamada a letra de uma das canções entoadas por Naren (Vivekananda) no primeiro encontro com Sri Ramakrishna. Locução: Lívia Borges

Rádio Artétipos
Precisamos Falar Sobre Depressão

Rádio Artétipos

Play Episode Listen Later Apr 8, 2020 12:30


Descrita como o “mal do século” pela OMS, a depressão é uma doença que atinge milhões de pessoas no mundo todo, indiscriminadamente. Pessoas de todos lugares, gêneros e idades sofrem e podem sofrer um dia com essa doença, e no episódio de hoje da Rádio Artétipos, nosso tarólogo e especialista em Arquétipos Lucca Ferronatto traz uma panorama geral sobre a depressão: quais suas causas, como nosso corpo e nosso cérebro respondem e podem combatê-la biologicamente, e como os Arquétipos e a Arte podem te ajudar a passar por esse momento tão delicado em sua vida.

OCACAST
OCACAST 38 - Vamos falar sobre FOMO (Fear of Missing Out)?

OCACAST

Play Episode Listen Later Mar 5, 2020 30:09


No OCACAST 38 falamos sobre um assunto mais profundo, a Sindrome de FOMO (Fear of Missing Out). Descrita pela primeira vez em 2000, é um dos principais sintomas de que alguém está viciado em redes sociais e pode causar angústia, mau humor e até depressão.Sabendo disso, chamamos a Tânia (@taniazambonterapias), que é terapeuta, faz acupuntura e trabalha com medicina chinesa, para definir o que é essa síndrome, como saber se você está passando por isso e procurar ajuda de um profissional.

TORO FX Studio El Podcast
Ep.66 - Zombies bonitos en Las Vegas.

TORO FX Studio El Podcast

Play Episode Listen Later Oct 4, 2019 25:24


Tenemos más detalles de la nueva película de Zack Snyder "Army of the Dead" que saldrá a finales del próximo año, con un elenco bastante interesante. Además de "10-31", una nueva película que producirá Eli Roth. Descrita por él mismo describe como "Un guión que te toma de la garganta hasta que lo terminas, y te da pesadillas después". Estaremos en el "Geek Fest" a principios de Noviembre y aquí les tenemos los detalles. Pásenle al Viernes de Podcast y de paso díganle a sus amiguitos. ** ¡EPISODIO ESPECIAL DONDE TONCHO SUENA COMO SI ESTUVIERA DENTRO DE UNA LATA DE ATÚN!! ** .. Geek Fest: https://tinyurl.com/y3tx655l .. Redes Ro Trend y Art-Ketipo: https://tinyurl.com/y6qt57cg .. https://tinyurl.com/yxrffen7 .. Tema: Toncho Avalos / Evil Seed Records. Splash: Nobody.mx .. ¡Esto y más aquí! http://www.torofxstudio.com .. ¡Suscríbete, estamos en todas las plataformas! .. Spotify: https://tinyurl.com/y4vugufj .. iTunes: https://tinyurl.com/yywa9nkq .. iVoox: https://tinyurl.com/y5fa7eas .. YouTube: https://tinyurl.com/y62o96td .. ¿Cualquier otro Podcatcher?: https://anchor.fm/torofxstudio

Peguntas del Público
¿Cómo se le explica a un niño la violencia descrita en la Biblia?

Peguntas del Público

Play Episode Listen Later Sep 28, 2019 2:45


Diariamente la Dra. Marlyn Arroyo responde a preguntas del público relacionadas con la fe, teología y temas de actualidad. Sintonízanos todos los días; puedes escribirnos tu pregunta o tema a nuestro correo electrónico: info@marlynarroyo.com --- Support this podcast: https://anchor.fm/marlyn-arroyo/support

JMLCast
Jurisprudência Comentada - Aceitação de produto de marca diversa daquela descrita na proposta de licitação - JMLCast - EP. 01

JMLCast

Play Episode Listen Later Sep 5, 2019 11:26


No primeiro episódio do JMLCast, o Professor Luiz Claudio Chaves irá abortar uma situação bastante corriqueira na rotina dos setores responsáveis pelo recebimento de material nos órgãos e entidades do Poder Público, que é a entrega do produto ou equipamento por parte do vencedor da licitação, porém de marca diversa daquela descrita na proposta. Saiba quais são as implicações e orientações que devem ser seguidas. ================== Comentários, sugestões e críticas: podcast@jmlgrupo.com.br Redes sociais do professor Luiz Claudio Chaves Facebook: https://www.facebook.com/professorluizclaudiochaves/ Instagram: https://www.instagram.com/professorluizchaves/ LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/luiz-claudio-de-azevedo-chaves-0a386b98/ Luiz Claudio de Azevedo Chaves é especialista em Direito Administrativo, professor da Escola Nacional de Serviços Urbanos-ENSUR e da Escola de Administração Judiciária-ESAJ/ TJRJ; professor convidado da Fundação Getúlio Vargas e da PUC - Rio. Autor das obras Curso Prático de Licitações – Os Segredos da Lei nº 8.666/93, Lumen Juris; e Licitação Pública – Compra e Venda Governamental para Leigos, Alta Books. Ministra regularmente, em âmbito nacional, o curso Análise de mercado para planejamento das contratações públicas – Pesquisa de preços nas licitações, dispensa e inexigibilidade. ================== Redes Sociais do Grupo JML Facebook: Grupo JML Instagram: https://www.instagram.com/jmlgrupo/ LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/jmlgrupo/ Twitter: https://twitter.com/jmlgrupo Acesse o portal JML: https://jmlgrupo.com.br

[Chino] Revista Instituto Confucio
[Chino] 09. Chengdú, la idílica ciudad de la que nadie se quiere marchar

[Chino] Revista Instituto Confucio

Play Episode Listen Later Jul 3, 2019 15:43


[Audio en chino mandarín] La tres veces milenaria Chengdú, capital de la provincia de Sichuan y enclave económico de alta tecnología, concentra una población que roza los 16 millones de habitantes en su área de influencia. Descrita por Marco Polo como una bella ciudad en tierra llana, al veneciano le sorprendió la importancia fluvial y el encanto de sus muchos puentes sobre el agua. Hoy en día Chengdú se ha convertido en el destino preferido del turista nacional por su buen clima durante todo el año, la reconocida hospitalidad de sus gentes y por albergar al panda gigante, otro de los símbolos de este idílico lugar del que nadie se quiere marchar. Transcripción del texto: https://confuciomag.com/podcast-chino-09-chengdu-ciudad

Revista Instituto Confucio [En español]
[Español] 09. Chengdú, la idílica ciudad de la que nadie se quiere marchar

Revista Instituto Confucio [En español]

Play Episode Listen Later Jul 3, 2019 16:00


[Audio en español] La tres veces milenaria Chengdú, capital de la provincia de Sichuan y enclave económico de alta tecnología, concentra una población que roza los 16 millones de habitantes en su área de influencia. Descrita por Marco Polo como una bella ciudad en tierra llana, al veneciano le sorprendió la importancia fluvial y el encanto de sus muchos puentes sobre el agua. Hoy en día Chengdú se ha convertido en el destino preferido del turista nacional por su buen clima durante todo el año, la reconocida hospitalidad de sus gentes y por albergar al panda gigante, otro de los símbolos de este idílico lugar del que nadie se quiere marchar. Transcripción del texto: https://confuciomag.com/chengdu-ciudad

Podcast Erick Loureiro
A vida descrita em 3 minutos

Podcast Erick Loureiro

Play Episode Listen Later Feb 28, 2019 3:56


descrita
Cresça 1% ao Dia I Fernão Battistoni
131% Meryl Streep e Fernão Battistoni - SÓ VOCÊ ENCONTRARÁ SEU CAMINHO!

Cresça 1% ao Dia I Fernão Battistoni

Play Episode Listen Later Sep 14, 2018 0:56


SÓ VOCÊ ENCONTRARÁ SEU PRÓPRIO CAMINHO! 1% de Meryl Streep, uma atriz norte-americana. Descrita pela mídia como a "melhor atriz de sua geração", Streep é conhecida principalmente por sua versatilidade em seus papéis e sua adaptação em sotaques. CURTA, COMPARTILHE e vamos crescer juntos, Cresça 1% ao dia!

NADA MÁS QUE MÚSICA
Nada más que música - The Beatles - III

NADA MÁS QUE MÚSICA

Play Episode Listen Later May 24, 2018 32:35


Habíamos dejado a los Beatles disfrutando de las mieles del éxito que les propocionaba su primera película y el LP del mismo título “Que noche la de aquel día”. Y desde luego no era poco. Esta película, estrenada en Londres y Nueva York en julio y agosto de 1.964 respectivamente, ?fue un éxito internacional. Pero The Beatles no paraban y su capacidad creativa se demostró como extraordinaria. Practicamente, sin descanso, se fraguo su cuarto LP de estudio, Beatles for Sale, que dio paso al conflicto entre el comercialismo y la creatividad. ? Este “no repley” que está sonando es el primer corte de este LP: Grabado entre agosto y octubre de 1964, se tuvo la intención de continuar con el formato establecido en A Hard Day's Night, y que a diferencia de los primeros dos LP, éste incluyera únicamente composiciones originales. Pero no pudo ser, los conciertos por todo el mundo y su frenética actividad impidieron completar este trabajo con producción propia. Finalmente, se incluyeron seis versiones en su nuevo álbum de estudio. Lanzado a principios de diciembre, sus ocho canciones originales destacaron por la creciente madurez que mostraba el material producido por la asociación Lennon-McCartney. En lo que hace referencia a las versiones, un ejemplo es el trepidante Rock and Roll Music de Chuck Berry, interpretada por John Lennon. La cara dos del disco se abría con «Eight Days a Week», tema muy significativo porque fue uno de los primeros ejemplos de experimentación en el estudio que la banda repetiría en el futuro. En dos sesiones de grabación del 6 de octubre, que totalizaron cerca de siete horas, y que estaba dedicado exclusivamente a este tema, Lennon y McCartney intentaron una técnica de grabación tras otra antes de que pudiesen fijar el arreglo definitivo de esta canción. Por fin, la introducción de la guitarra al principio de la canción sería grabada en una sesión diferente y añadida al resto de las grabaciones más tarde. Aunque inicialmente compuesta por Lennon, la idea era de Paul, a quien le llamó la atención una frase de su chófer —«trabajando siempre, trabajando ocho días a la semana»— cuando lo llevaba a casa de John; una vez allí, éste compuso la canción inmediatamente. En abril de 1965, estando Lennon y Harrison cenando por invitación en casa de su dentista, consumieron LSD que este último había añadido en sus cafés. Posteriormente, ambos músicos experimentaron deliberadamente con esta droga, uniéndose a ellos Ringo en una ocasión. McCartney se mostró al principio renuente a probarla, pero finalmente lo hizo en 1966, y más tarde se convirtió en el primero en hablar públicamente sobre ello. La controversia surgió en junio de 1965, cuando la Reina Isabel II los designó como miembros de la Orden del Imperio Británico. Los propuso el Primer Ministro Harold Wilson, el que fuera antes miembro del Parlamento por el distrito de Liverpool. El nombramiento —en ese tiempo concedido fundamentalmente a veteranos de guerra y a líderes civiles— provocó que algunos receptores de este galardón protestasen devolviendo la insignia. Nos despedidos de este LP con una canción que Paul compuso cuando tenía 16 años y que fue recuperada para esta ocasión: I’ll follow the sun La segunda película de The Beatles, Help!, de nuevo dirigida por Lester, fue estrenada en julio de 1965. Descrita principalmente como «una parodia de las películas de James Bond», el filme fue recibido tibiamente por la crítica y por ellos mismos. McCartney comentó: «Help! era estupenda, pero no fue nuestra película, éramos como una especie de estrellas invitadas. Fue divertido, pero básicamente, como idea para una película, estuvo un poco errada». Su banda sonora, el quinto álbum de estudio del grupo, contenía material original con solo dos canciones versionadas. Lennon era el cantante y compositor dominante en ella, incluyendo los dos sencillos extraídos del álbum: «Help!» y «Ticket to Ride». En Help! se les vio con una mayor utilización de doblajes vocales y la incorporación de instrumentos clásicos en sus arreglos, especialmente el cuarteto de cuerdas de la balada «Yesterday». Compuesta por McCartney, «Yesterday» posee el récord de ser la canción más versionada de la historia de la música. La pista de cierre del LP, «Dizzy Miss Lizzy», se convirtió en el último tema que versionaron e incluyeron en un álbum. Con la excepción del álbum Let It Be, que contenía la canción popular tradicional de Liverpool «Maggie Mae», todos sus discos posteriores incluyeron sólo material original. Y con el exclusivo fin de llevar la contraria a los más puristas beatlemaniacos que, por motivos que se me escapan, reniegan de esta cación, vamos a escuchar Yesterday porque… es preciosa. George Harrison contribuyó en el álbum con las canciones «I Need You» y «You Like Me Too Much», sus primeras canciones en ser incluidas en un disco de los Beatles desde With the Beatles. El 15 de agosto, en su tercera visita a Estados Unidos, llevaron a cabo el multitudinario concierto en el Shea Stadium de Nueva York . Otros nueve conciertos le siguieron en otras ciudades de Estados Unidos, también con gran éxito. Hacia el final de la gira, el 27 de agosto de 1965, visitaron a Elvis Presley en su mansión de Bel-Air. En la sala de Elvis tocaron y discutieron sobre el negocio de la música e intercambiaron anécdotas personales. En septiembre de 1965 se estrenó una serie estadounidense de dibujos animados de The Beatles, transmitida los sábados por la mañana en la televisión que los tenía como protagonistas. La serie se hacía eco del humor de la película A Hard Day's Night. Los episodios originales, aunque producidos hasta 1967, siguieron apareciendo durante dos años más, hasta 1969. Nos despedidos de Help con la única canción del álbum que no estaba firmada por The Beatles: Dizzy Miss Lizzy Rubber Soul, lanzado a principios de diciembre, fue aclamado por la crítica como un gran paso en la madurez y la complejidad de su música. El biógrafo y crítico musical Ian MacDonald comentó que con Rubber Soul, The Beatles «recuperaron la dirección que habían comenzado a perder durante las últimas etapas con su trabajo en Beatles for Sale». Después de que en Help! se adentraran en el mundo de la música clásica con cuerdas y flautas, la utilización en Rubber Soul de un sitar marcó un avance más allá de los límites tradicionales de la música rock. Además, también demostró que Lennon y McCartney estaban menos complementados en sus composiciones, cada vez más diferentes entre sí (aunque seguían compartiendo crédito oficial). A pesar de ello, y como sus letras se hicieron más ingeniosas, los fanáticos comenzaron a estudiarlas para encontrar su verdadero significado. Por ejemplo, se especuló que «Norwegian Wood» podría referirse al cannabis. Bueno. En 2003, la revista Rolling Stone clasificó a Rubber Soul en el puesto número 5 de «los 500 mejores álbumes de todos los tiempos. Aunque, si hacemos caso a Lennon y McCartney, sin embargo, este fue «sólo un álbum más». El ingeniero Norman Smith vio claros signos de los crecientes conflictos que tenían durante las sesiones de Rubber Soul; Smith dijo más tarde que «el enfrentamiento entre John y Paul se hacía cada vez más evidente» y «en lo que se refiere a Paul, George no podía hacer nada bien». Ya empezamos!!! «Drive My Car», la canción que abre el álbum y que estábamos oyendo, fue compuesta por McCartney y Lennon en la casa de este último. Después de algunas dificultades para escribir la canción, McCartney dijo que fue una de las sesiones de composición «más pegajosas».? La letra es la narración de un hombre sobre una mujer que le ofrece la oportunidad de ser su chofer, y aunque ella no tiene un coche «encontró un conductor y eso es un comienzo.» ? McCartney explicó que la frase «Drive my car» era en el viejo blues un eufemismo sobre el sexo. Durante la época de la grabación, Harrison había estado escuchando la canción «Respect» de Otis Redding, cuya influencia se hizo notar en la pista rítmica de la canción, la cual fue creada por McCartney en estrecha colaboración con Harrison. Con «Norwegian Wood (This Bird Has Flown)», The Beatles ampliaron los recursos instrumentales del rock and roll con la inclusión de un sitar indio ejecutado por Harrison, quien se había interesado en la música tradicional hindú y el sitar a principios de ese mismo año, durante el rodaje de la película Help!. La letra de «Norwegian Wood», escrita por Lennon, muestra de nuevo la clara influencia que Dylan ejerció en las composiciones del grupo. En una entrevista de 1966, McCartney afirmó que la canción se refería a una prostituta. «Nowhere Man» fue quizás la primera canción de The Beatles en ir más allá de un tema romántico. Escrita e interpretada por Lennon, la canción cuenta con elaboradas armonías vocales realizadas por McCartney y Harrison, que, por cierto, utilizó una guitarra Fender Stratocaster en uno de los primeros usos de este modelo en una grabación del grupo. Durante una entrevista de 1980, Lennon describió cómo compuso la canción, diciendo, «Me había pasado cinco horas aquella mañana intentando componer una canción llena de sentido, que fuera buena, hasta que lo dejé y me tumbé. Y al tumbarme me vino 'Nowhere Man', letra y música, absolutamente todo.» Otra innovación se llevó a cabo en «The Word», donde la producción utilizó un procesamiento de sonido electrónico en los instrumentos, dándoles un efecto distintivo que pronto se hizo muy popular en el género de la música psicodélica. Musicalmente, la canción se basa en un ritmo con pocos cambios de acordes y una melodía simple. También, cuenta con la colaboración de George Martin tocando el armonio. Ha sido citada como una de las primeras canciones en que The Beatles escribían sobre el amor en términos más abstractos. Durante una entrevista, Lennon habló sobre la composición de la canción, «Escribimos 'The Word' juntos [Lennon y McCartney], pero es sobre todo mía. La letra habla de (...) volverse inteligente. Es la época de la marihuana. Es el amor, todo aquello de amor y paz. La palabra ('The Word') es 'amor' ¿no?» McCartney dijo sobre la canción, «A John y a mí nos gustaba hacer canciones con una sola nota como en «Long Tall Sally». Y así lo hicimos en 'The Word' La canción «Michelle», compuesta principalmente por McCartney, es una balada acústica, en la que se destaca la utilización de líneas en francés. McCartney lo explicó diciendo, «Tenía ganas de escribir algunas palabras en francés (...) Tenía un amigo cuya mujer enseñaba francés (...) y le pregunté qué podíamos poner en ese idioma. Y pusimos 'palabras que ligan bien' («Sont les mots qui vont très bien ensemble », —verso de la canción—).» El distintivo sonido de la guitarra (una Epiphone Texan tocada por McCartney) fue logrado utilizando una nueva cuyo sonido dejó sorprendido a McCartney después de oír una canción de Chet Atkins. «Girl», una balada acústica compuesta por Lennon, describe los problemas de un chico a causa de un amor no correspondido. El apoyo de los puentes de la canción es un estribillo cantado por Lennon, mientras que McCartney y Harrison en varias ocasiones cantan una sílaba para la percusión vocal (que se supone que es «dit-dit-dit-dit», pero decidieron cantar «tit-tit-tit-tit» como una broma [la traducción de «tit» es «teta» al español]). Hay rumores acerca de que las respiraciones profundas en el coro simbolizan una inhalación larga de marihuana. La siguiente canción «In My Life», considerada una de las mejores canciones de The Beatles, fue compuesta por Lennon inicialmente como un poema, en el que mencionaba cada uno de los lugares importantes de su infancia. Sin embargo, encontró esto algo ridículo y reelaboró algunos pasajes de la letra con la ayuda de McCartney. De acuerdo con el amigo y biógrafo de Lennon, Peter Shotton, las líneas «Algunos [amigos] han muerto, otros están vivos/En mi vida los he amado a todos» se refieren a Stuart Sutcliffe (quien murió en 1962) y al mismo Shotton. En la parte central de la canción, se incluye un solo de piano tocado por George Martin, para crear un «sonido barroco». Martin escribió la parte del solo influenciado por Bach. McCartney explicó que el tema está en parte inspirado en la melodía de las canciones de Smokey Robinson and The Miracles. El último tema «Run for Your Life», fue escrito por Lennon y declaró que era su «canción menos favorita de The Beatles» durante una entrevista de 1973, en contraste con Harrison, para quien era una de las favoritas de Lennon en el álbum. El narrador la canta de manera amenazante hacia su novia (a la cual llama 'pequeña chica' en la canción), exclamando «Preferiría verte muerta, muchacha/Antes que con otro hombre». La línea fue tomada de la canción de Elvis Presley «Baby, Let's Play House» escrita por Arthur Gunter. Hoy estas letras no estarían muy bien vistas. Y, por hoy, esto ha sido todo. Hemos terminado con este agotador año 1965 pero prometemos seguir adentrándonos en la ingente obra de uno de los mejores grupos (o el mejor?) de todos los tiempos. Pronto volveremos con ellos.

NADA MÁS QUE MÚSICA
Nada más que música - The Beatles - III

NADA MÁS QUE MÚSICA

Play Episode Listen Later May 24, 2018 32:35


Habíamos dejado a los Beatles disfrutando de las mieles del éxito que les propocionaba su primera película y el LP del mismo título “Que noche la de aquel día”. Y desde luego no era poco. Esta película, estrenada en Londres y Nueva York en julio y agosto de 1.964 respectivamente, ?fue un éxito internacional. Pero The Beatles no paraban y su capacidad creativa se demostró como extraordinaria. Practicamente, sin descanso, se fraguo su cuarto LP de estudio, Beatles for Sale, que dio paso al conflicto entre el comercialismo y la creatividad. ? Este “no repley” que está sonando es el primer corte de este LP: Grabado entre agosto y octubre de 1964, se tuvo la intención de continuar con el formato establecido en A Hard Day's Night, y que a diferencia de los primeros dos LP, éste incluyera únicamente composiciones originales. Pero no pudo ser, los conciertos por todo el mundo y su frenética actividad impidieron completar este trabajo con producción propia. Finalmente, se incluyeron seis versiones en su nuevo álbum de estudio. Lanzado a principios de diciembre, sus ocho canciones originales destacaron por la creciente madurez que mostraba el material producido por la asociación Lennon-McCartney. En lo que hace referencia a las versiones, un ejemplo es el trepidante Rock and Roll Music de Chuck Berry, interpretada por John Lennon. La cara dos del disco se abría con «Eight Days a Week», tema muy significativo porque fue uno de los primeros ejemplos de experimentación en el estudio que la banda repetiría en el futuro. En dos sesiones de grabación del 6 de octubre, que totalizaron cerca de siete horas, y que estaba dedicado exclusivamente a este tema, Lennon y McCartney intentaron una técnica de grabación tras otra antes de que pudiesen fijar el arreglo definitivo de esta canción. Por fin, la introducción de la guitarra al principio de la canción sería grabada en una sesión diferente y añadida al resto de las grabaciones más tarde. Aunque inicialmente compuesta por Lennon, la idea era de Paul, a quien le llamó la atención una frase de su chófer —«trabajando siempre, trabajando ocho días a la semana»— cuando lo llevaba a casa de John; una vez allí, éste compuso la canción inmediatamente. En abril de 1965, estando Lennon y Harrison cenando por invitación en casa de su dentista, consumieron LSD que este último había añadido en sus cafés. Posteriormente, ambos músicos experimentaron deliberadamente con esta droga, uniéndose a ellos Ringo en una ocasión. McCartney se mostró al principio renuente a probarla, pero finalmente lo hizo en 1966, y más tarde se convirtió en el primero en hablar públicamente sobre ello. La controversia surgió en junio de 1965, cuando la Reina Isabel II los designó como miembros de la Orden del Imperio Británico. Los propuso el Primer Ministro Harold Wilson, el que fuera antes miembro del Parlamento por el distrito de Liverpool. El nombramiento —en ese tiempo concedido fundamentalmente a veteranos de guerra y a líderes civiles— provocó que algunos receptores de este galardón protestasen devolviendo la insignia. Nos despedidos de este LP con una canción que Paul compuso cuando tenía 16 años y que fue recuperada para esta ocasión: I’ll follow the sun La segunda película de The Beatles, Help!, de nuevo dirigida por Lester, fue estrenada en julio de 1965. Descrita principalmente como «una parodia de las películas de James Bond», el filme fue recibido tibiamente por la crítica y por ellos mismos. McCartney comentó: «Help! era estupenda, pero no fue nuestra película, éramos como una especie de estrellas invitadas. Fue divertido, pero básicamente, como idea para una película, estuvo un poco errada». Su banda sonora, el quinto álbum de estudio del grupo, contenía material original con solo dos canciones versionadas. Lennon era el cantante y compositor dominante en ella, incluyendo los dos sencillos extraídos del álbum: «Help!» y «Ticket to Ride». En Help! se les vio con una mayor utilización de doblajes vocales y la incorporación de instrumentos clásicos en sus arreglos, especialmente el cuarteto de cuerdas de la balada «Yesterday». Compuesta por McCartney, «Yesterday» posee el récord de ser la canción más versionada de la historia de la música. La pista de cierre del LP, «Dizzy Miss Lizzy», se convirtió en el último tema que versionaron e incluyeron en un álbum. Con la excepción del álbum Let It Be, que contenía la canción popular tradicional de Liverpool «Maggie Mae», todos sus discos posteriores incluyeron sólo material original. Y con el exclusivo fin de llevar la contraria a los más puristas beatlemaniacos que, por motivos que se me escapan, reniegan de esta cación, vamos a escuchar Yesterday porque… es preciosa. George Harrison contribuyó en el álbum con las canciones «I Need You» y «You Like Me Too Much», sus primeras canciones en ser incluidas en un disco de los Beatles desde With the Beatles. El 15 de agosto, en su tercera visita a Estados Unidos, llevaron a cabo el multitudinario concierto en el Shea Stadium de Nueva York . Otros nueve conciertos le siguieron en otras ciudades de Estados Unidos, también con gran éxito. Hacia el final de la gira, el 27 de agosto de 1965, visitaron a Elvis Presley en su mansión de Bel-Air. En la sala de Elvis tocaron y discutieron sobre el negocio de la música e intercambiaron anécdotas personales. En septiembre de 1965 se estrenó una serie estadounidense de dibujos animados de The Beatles, transmitida los sábados por la mañana en la televisión que los tenía como protagonistas. La serie se hacía eco del humor de la película A Hard Day's Night. Los episodios originales, aunque producidos hasta 1967, siguieron apareciendo durante dos años más, hasta 1969. Nos despedidos de Help con la única canción del álbum que no estaba firmada por The Beatles: Dizzy Miss Lizzy Rubber Soul, lanzado a principios de diciembre, fue aclamado por la crítica como un gran paso en la madurez y la complejidad de su música. El biógrafo y crítico musical Ian MacDonald comentó que con Rubber Soul, The Beatles «recuperaron la dirección que habían comenzado a perder durante las últimas etapas con su trabajo en Beatles for Sale». Después de que en Help! se adentraran en el mundo de la música clásica con cuerdas y flautas, la utilización en Rubber Soul de un sitar marcó un avance más allá de los límites tradicionales de la música rock. Además, también demostró que Lennon y McCartney estaban menos complementados en sus composiciones, cada vez más diferentes entre sí (aunque seguían compartiendo crédito oficial). A pesar de ello, y como sus letras se hicieron más ingeniosas, los fanáticos comenzaron a estudiarlas para encontrar su verdadero significado. Por ejemplo, se especuló que «Norwegian Wood» podría referirse al cannabis. Bueno. En 2003, la revista Rolling Stone clasificó a Rubber Soul en el puesto número 5 de «los 500 mejores álbumes de todos los tiempos. Aunque, si hacemos caso a Lennon y McCartney, sin embargo, este fue «sólo un álbum más». El ingeniero Norman Smith vio claros signos de los crecientes conflictos que tenían durante las sesiones de Rubber Soul; Smith dijo más tarde que «el enfrentamiento entre John y Paul se hacía cada vez más evidente» y «en lo que se refiere a Paul, George no podía hacer nada bien». Ya empezamos!!! «Drive My Car», la canción que abre el álbum y que estábamos oyendo, fue compuesta por McCartney y Lennon en la casa de este último. Después de algunas dificultades para escribir la canción, McCartney dijo que fue una de las sesiones de composición «más pegajosas».? La letra es la narración de un hombre sobre una mujer que le ofrece la oportunidad de ser su chofer, y aunque ella no tiene un coche «encontró un conductor y eso es un comienzo.» ? McCartney explicó que la frase «Drive my car» era en el viejo blues un eufemismo sobre el sexo. Durante la época de la grabación, Harrison había estado escuchando la canción «Respect» de Otis Redding, cuya influencia se hizo notar en la pista rítmica de la canción, la cual fue creada por McCartney en estrecha colaboración con Harrison. Con «Norwegian Wood (This Bird Has Flown)», The Beatles ampliaron los recursos instrumentales del rock and roll con la inclusión de un sitar indio ejecutado por Harrison, quien se había interesado en la música tradicional hindú y el sitar a principios de ese mismo año, durante el rodaje de la película Help!. La letra de «Norwegian Wood», escrita por Lennon, muestra de nuevo la clara influencia que Dylan ejerció en las composiciones del grupo. En una entrevista de 1966, McCartney afirmó que la canción se refería a una prostituta. «Nowhere Man» fue quizás la primera canción de The Beatles en ir más allá de un tema romántico. Escrita e interpretada por Lennon, la canción cuenta con elaboradas armonías vocales realizadas por McCartney y Harrison, que, por cierto, utilizó una guitarra Fender Stratocaster en uno de los primeros usos de este modelo en una grabación del grupo. Durante una entrevista de 1980, Lennon describió cómo compuso la canción, diciendo, «Me había pasado cinco horas aquella mañana intentando componer una canción llena de sentido, que fuera buena, hasta que lo dejé y me tumbé. Y al tumbarme me vino 'Nowhere Man', letra y música, absolutamente todo.» Otra innovación se llevó a cabo en «The Word», donde la producción utilizó un procesamiento de sonido electrónico en los instrumentos, dándoles un efecto distintivo que pronto se hizo muy popular en el género de la música psicodélica. Musicalmente, la canción se basa en un ritmo con pocos cambios de acordes y una melodía simple. También, cuenta con la colaboración de George Martin tocando el armonio. Ha sido citada como una de las primeras canciones en que The Beatles escribían sobre el amor en términos más abstractos. Durante una entrevista, Lennon habló sobre la composición de la canción, «Escribimos 'The Word' juntos [Lennon y McCartney], pero es sobre todo mía. La letra habla de (...) volverse inteligente. Es la época de la marihuana. Es el amor, todo aquello de amor y paz. La palabra ('The Word') es 'amor' ¿no?» McCartney dijo sobre la canción, «A John y a mí nos gustaba hacer canciones con una sola nota como en «Long Tall Sally». Y así lo hicimos en 'The Word' La canción «Michelle», compuesta principalmente por McCartney, es una balada acústica, en la que se destaca la utilización de líneas en francés. McCartney lo explicó diciendo, «Tenía ganas de escribir algunas palabras en francés (...) Tenía un amigo cuya mujer enseñaba francés (...) y le pregunté qué podíamos poner en ese idioma. Y pusimos 'palabras que ligan bien' («Sont les mots qui vont très bien ensemble », —verso de la canción—).» El distintivo sonido de la guitarra (una Epiphone Texan tocada por McCartney) fue logrado utilizando una nueva cuyo sonido dejó sorprendido a McCartney después de oír una canción de Chet Atkins. «Girl», una balada acústica compuesta por Lennon, describe los problemas de un chico a causa de un amor no correspondido. El apoyo de los puentes de la canción es un estribillo cantado por Lennon, mientras que McCartney y Harrison en varias ocasiones cantan una sílaba para la percusión vocal (que se supone que es «dit-dit-dit-dit», pero decidieron cantar «tit-tit-tit-tit» como una broma [la traducción de «tit» es «teta» al español]). Hay rumores acerca de que las respiraciones profundas en el coro simbolizan una inhalación larga de marihuana. La siguiente canción «In My Life», considerada una de las mejores canciones de The Beatles, fue compuesta por Lennon inicialmente como un poema, en el que mencionaba cada uno de los lugares importantes de su infancia. Sin embargo, encontró esto algo ridículo y reelaboró algunos pasajes de la letra con la ayuda de McCartney. De acuerdo con el amigo y biógrafo de Lennon, Peter Shotton, las líneas «Algunos [amigos] han muerto, otros están vivos/En mi vida los he amado a todos» se refieren a Stuart Sutcliffe (quien murió en 1962) y al mismo Shotton. En la parte central de la canción, se incluye un solo de piano tocado por George Martin, para crear un «sonido barroco». Martin escribió la parte del solo influenciado por Bach. McCartney explicó que el tema está en parte inspirado en la melodía de las canciones de Smokey Robinson and The Miracles. El último tema «Run for Your Life», fue escrito por Lennon y declaró que era su «canción menos favorita de The Beatles» durante una entrevista de 1973, en contraste con Harrison, para quien era una de las favoritas de Lennon en el álbum. El narrador la canta de manera amenazante hacia su novia (a la cual llama 'pequeña chica' en la canción), exclamando «Preferiría verte muerta, muchacha/Antes que con otro hombre». La línea fue tomada de la canción de Elvis Presley «Baby, Let's Play House» escrita por Arthur Gunter. Hoy estas letras no estarían muy bien vistas. Y, por hoy, esto ha sido todo. Hemos terminado con este agotador año 1965 pero prometemos seguir adentrándonos en la ingente obra de uno de los mejores grupos (o el mejor?) de todos los tiempos. Pronto volveremos con ellos.

Diletante Profissional
Os criadores de coincidências

Diletante Profissional

Play Episode Listen Later Feb 28, 2018 7:34


Às vezes a gente lê uns livros muito bons, mas que pesam. Você sabe o que o livro é bom, a leitura diverte em um certo nível, mas são livros que exigem reflexão demais, ler eles é bom mas cansa. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); Daí volta e meia é gostoso ler livros que não exigem tanto. Livros que são apenas divertidos. Os criadores de coincidências, um romance do israelense Yoav Blum, é um desses livros. Descrita com um thriller improvável sobre os operários invisíveis que mantêm girando as engrenagens do acaso, história gira em torno de Guy, Emily e Eric, três criadores de coincidências que recebem suas missões e trabalham criando as coincidências que fazem as pessoas se apaixonarem, mudarem de vida, virarem poetas e outras coisas. O romance é um daqueles livros redondinhos do começo ao fim. O tipo de livro cíclico, cheio de aforismos, sempre mirando em ser "fofo". O problema dos livros com a história "fechadinha" é que cedo ou tarde eles começam a dar pistas demais e começam a se tornar previsíveis. O lance nesses casos é quando o livro pega o leitor. Por mais que a história seja previsível, quando você se apega a ela, se deixa levar, muitas vezes você se cega para essas obviedades e adora a história do começo ao fim, por mais que ele seja previsível. É uma questão de entrega, uma questão de ler pelo prazer de ler, sem pensar. E é tão fácil se entregar para Os Criadores de Coincidências, se deixar levar por essa ideia mirabolante de uns seres que criam os acasos seguindo uma série de regras e teorias complexas. Como não adorar a pérola no meio da história que é o "Homem do Hamster" ? Além disso, é daquele tipo de livro que pode ser visto por muitos ângulos. Uma pessoas mais religiosa pode ver os criadores com elementos da sua religião, um fã de fantasia pode vê-los como criaturas mágicas ou você pode simplesmente curtir o livro como um bom romance. Por mais que muitas frases do livro sejam um tipo de clichê, eu adoro esses livros que têm aquelas frases que a gente quer recortar e guardar para sempre. Então eu termino esse texto com algumas das frases que eu quis guardar para mim. Compre o livro na Amazon ou na Cultura Todo agora tem um antes. Mapas, ruas, gráficos, direções . Eu confundo tudo. Agora, por exemplo. Só tem dois lugares em que posso estar: ao seu lado ou longe de você. Como posso conseguir lembrar o caminho até o cinema assim. Palavras são sempre pequenas armadilhas de definição, mas adjetivos são especialmente perigosos, como pântanos. … essa habilidade de experimentar o presente como algo que era um futuro até um momento atrás, mas que já começava, aos poucos, a se tornar passado Mas metáforas são porcarias. Você nunca vai encontrar realmente duas coisas que sirvam de metáfora perfeita uma para a outra. Se duas coisas podem servir de metáfora perfeita uma para a outra, então, aparentemente, são a mesma coisa. O universo não costuma cometer desperdício. A maioria das suas regras é só uma invenção que você projetou para se proteger. Quebrar essas regras em específico é um ato de coragem. Quebrar qualquer uma das outras é só preguiça. Pessoas meio deprimidas sempre temem que a esperança as peguem desprevenidas, e que todo aquele desespero seja desperdiçado. Você não pode ter uma relação real com alguém que não pode machucar você. A diferença é simples: pessoas felizes olham suas vidas e veem uma série de escolhas. Pessoas infelizes veem uma série de sacrifícios. https://youtu.be/_7jasBodwIs  

Naruhodo
Naruhodo #36 - Mal de Alzheimer e envelhecimento do cérebro são a mesma coisa?

Naruhodo

Play Episode Listen Later Nov 24, 2016 14:45


Descrita em 1906 pelo psiquiatra e neuropatologista alemão Alois Alzheimer, essa doença incurável sempre esteve associada à velhice.E, devido aos seus sintomas, muitas vezes é confundida com esclerose ou demência.Saiba mais sobre o Mal de Alzheimer neste episódio do podcast Naruhodo! — no papo entre o leigo curioso, Ken Fujioka, e o cientista PhD, Altay de Souza.*Naruhodo! é o podcast pra quem tem fome de aprender. Ciência, senso comum, curiosidades, desafios e muito mais. Com o leigo curioso, Ken Fujioka, e o cientista PhD, Altay de Souza.Edição: Reginaldo Cursino.naruhodo.b9.com.br

Los Mensaheros
Los Mensaheros 012- Parte 1/3 Noticias Mayo 2016

Los Mensaheros

Play Episode Listen Later Jun 1, 2016 81:31


¡¡¡HOLA MENSAHEROOOOOS!!! ¿Cómo estáis? Antes de nada saludos a  Frederic Werthan y  un saludo muy muy grande a todos los oyentes que casi llegan a los 400 por precisamente eso, por ser oyentes. En este capítulo 12 hablaremos de Civil War, y lo haremos de la siguiente manera: PRIMERA PARTE Fe de erratas Noticias SEGUNDA PARTE  Crítica Civil War Debate: El Universo Cinematográfico DC debería ser calificación R TERCERA PARTE Esto lo van a ver dos personas: Hentai kamen Audio de oyentes en el salón del cómic Empieza la primera parte ^^ FE DE ERRATAS Gersio, Buffy, Maria Santonja y Miguel on The Road, nos han recordado que Constantine ya tuvo serie con el mismo actor que participó en los dos capítulos en los que salió en Arrow pero no tuvo el éxito esperado y la cancelaron. Queja de que SÍ que somos lectores de comics. Anécdota de Wichito: juzgados (soldado de Invierno) NOTICIAS Parece que van en serio con el reboot de los Power Rangers y tienen una pinta increíble. Todo lo que sabíamos de los Power Rangers que tenía que ver con las serie de los años 90 tendremos que ir olvidándolo porque han cambiado el aspecto totalmente a los protagonistas y les han dado un look espectacular. “Es difícil encontrar un nuevo lenguaje para un traje de superhéroe”, dice el diseñador de producción Andrew Menzies (G.I. Joe: Retaliation). “El nuestro es un traje alienígena que crece en ellos, no está hecho por el hombre. No podemos ganarnos a todos los espectadores, pero estamos tratando de atraer a un público más maduro y ganar nuevos fans”. También podemos ver el aspecto de la villana de la cinta Rita Repulsa interpretada por Elizabeth Banks Actualmente la película está rodandose en Vancouver, los nuevos Power Rangers llegarán a los cines el 24 marzo de 2017. Puede que a falta de Pacific Rim 2, podemos contentarnos con la película de los Power Rangers, por ahora todo lo que estamos viendo es espectacular, así que será una de las grandes películas de 2017. Chris Rock le pide a JJ Abrams que dirija una película sobre los 4 fantásticos Desde que J. J. Abrams dirigiera ‘Star Wars: El despertar de la Fuerza‘ y la renovada trilogía de Star Trek algunos le han puesto el apelativo de ‘arregla todo' Abrams. Hay un buen número de seguidores de ‘Star Wars' que ve en él alguien con talento para arreglar aquello que está roto. Uno de esos fans del director es el actor Chris Rock, declarado seguidor de los Cuatro Fantásticos. Rock, cansado de ver adaptaciones al cine de la primera familia de Marvel que acaban en fracaso, ha pedido oficialmente al cineasta que haga una película que arregle el daño que hizo la última cinta dirigida por Josh Trank. Fue aprovechando su presencia durante el Tribeca Film Festival que el actor lanzó esta petición desesperada: ¿Podrías dirigir una película de los Cuatro Fantásticos? ¿Puede alguien salvarlos? Me encantan los 4F y no paran de fastidiarlo todo. Dwayne Johnson quiere ver enfrentados a Black Adam y a Superman. Como sabeis Dwayne Johnson va a enfundarse en las mallas de Black Adam que será el villano en la película de Shazam que se estrenará en abril de 2019. Pues bien, corren rumores que dicen que en un futuro no muy lejanos podamos ver a Dwayne Johnson enfrentarse a Henry Cavill, o por lo menos eso le encantaría a The Rock. La historia comenzó cuando un fan le envió un tweet con un gif en el que se veía una escena de un videojuego en la que aparecían Black Adam y Superman enfrentándose y mostró su agrado porque esa pelea se produjese, entonces Johnson le respondió mediante otro tweet en el que decía que pese a que esto no ocurrirá en la primera película,nada le haría más feliz.El hecho de que Johnson no negase esto por completo y que afirmase que la idea le encantaría, ya hace que nos planteemos que esto pueda pasar. Puede que él sepa algo que nosotros no sabemos todavía sobre el futuro de su personaje. De todos modos, ver a ambos colosos enfrentados en una gran producción sería algo, como mínimo, digno de ver ya que hay que recordar que los poderes de Shazam provienen de la magia, algo a lo que Superman es vulnerable. Habrá que esperar al 5 de abril de 2019, cuando está previsto que se estrene la película, para saber el modo en el que se va a conectar con el resto del universo cinematográfico de DC. The Rock just called out Henry Cavill’s Superman on Twitter (photo) La Fase 4 de Marvel será completamente diferente a lo que ya conocemos. El único título desvelado de esta cuarta fase será Guardianes de la Galaxia. Con Capitan America Civil War comienza la Fase 3 de Marvel, pero los muchachos de Disney y Marvel Studios no paran, no pueden, son insaciables y por eso ya tienen muy en mente la forma que le darán a la Fase 4 de la Casa de las Ideas. El primero de los títulos confirmados de la Fase 4 será Guardianes de la Galaxia 3, el primer título que se salió de las lineas argumentales que hasta entonces unían todas las películas de Iron Man, Thor, Capitán América o Los Vengadores. El presidente y productor de Marvel, Kevin Feige, declaró para Entertainment Weekly que en esta Fase 4 el Universo Cinematográfico de Marvel será muy diferente a lo anterior: “Creo que utilizamos los cómics como si fuesen una guía. Ocurrirá algo definitivo en los últimos momentos de la Fase 3, y los nuevos inicios marcarán la diferencia para un nuevo capítulo que posiblemente se convertirá en una saga gigante que también constará de tres fases”.  Esta Fase 3 que está a punto de comenzar marcará el acto final que se dividirá en las dos partes de Vengadores: Infinity War. Las demás películas son sobre superhéroes que debutan como Pantera Negra, Doctor Extraño o el nuevo y joven Spider-Man. Después todo son incógnitas. “Las cosas siempre de deconstruyen, ¿cierto? Creas algo y la gente disfruta con lo que has hecho. Pero llega un momento en el que vas y sientes que esta estructura empieza a resultar repetitiva si lo sigues haciendo. Estamos en la fase de deconstrucción con Civil War que va dirigida a Infinity War, que será la culminación”. A parte de Guardianes de la Galaxia 3, Feige no descarta producir una película en solitario de la Viuda Negra para la siguiente fase. ¿Qué nos tendrán preparado? Unboxing de la siguiente temporada de Gotham, by Bruce Wayne: http://batman-news.com/2016/05/19/david-mazouz-gotham-season-2-finale-script/ Impactante Giro Argumental en Capitán América (el cómic) OJO SPOILERS Según ha revelado el comic nº 1 de la nueva serie Captain America Steve Roger's se desvela que el capi ha sido desde el primer momento un agente de Hydra. Según el autor Nick Spencer ha dicho textualmente: “No es un clon, ni un impostor, ni está bajo control y no es otra persona que actúa a través de Steve Rogers. Es realmente Steve Rogers, el propio Capitán América”El editor ha dicho: “Su misión es llevar a cabo los objetivos y creencias de Hydra, y si eso significa echar a bajo el,Universo Marvel, lo hará. Esta otra historia acerca de Hydra es sólo la punta del iceberg”. La Web de Dragon Ball Super ha revelado que la serie entrará en el “arco de Trunks del Futuro” el próximo 12 de junio. La historia y diseños de personajes del mismo, incluido el de Trunks, serán obra de Akira Toriyama. Lo cual visto lo visto es bastante bueno, y Akira se está involucrando para que no se les vuelva a ir la pinza a estos. El nuevo arco sigue a la conclusión de la saga del Dios de la Destrucción Champa. Después del final de la lucha entre el sexto y séptimo universo, Goku y sus amigos vuelven a encontrarse con Trunks del Futuro. La web de la serie suelta las siguientes preguntas al respecto: “¿Por qué Trunks vuelve al presente tras la destrucción de Cell y la obtención de la paz? ¿Quién será el nuevo enemigo del futuro?”. Toriyama ha apuntado en un comentario que el nuevo enemigo estará bautizado como “Goku Oscuro“. También ha afirmado que el arco involucrará a los Dioses de la Destrucción y los Kai Supremos. Por cierto Selecta Vision ha comprado los derechos y emitirá DragonBall SUper en España, pero aun no se sabe cuando. La escena eliminada de Batman V Superman que hirió la sensibilidad de Zack Snyder. MINI SPOILER Según ha explicado textualmente Snyder: ”Hicimos una escena que tuvimos que cortar de la película, cuando Superman se entera de que Lex Luthor ha raptado a su madre Martha.  Era una escena que cortamos porque representaba el lado más oscuro del  uperhéroe. Cuándo él está buscando a su madre escucha todos los gritos de todos los crímenes que están pasando en la ciuda”.. Es decir con esta escena Snyder hubiera mostrado la peor parte del superhéroe, cuando tiene que ignorar deliberadamente cientos (miles) de crímenes y asesinatos diariamente. Superman no puede estar en todos los sitios a la vez… Probablemente aunque nos hubiese encantado que Snyder hubiera llegado tan lejos con su protagonista es cierto que para gran parte del público esta escena hubiera sido demasiado difícil de digerir. Superman es chino y se llama Kenan KongCuando DC Comics anunció las series que compondrían su ‘Rebirth‘, una de las que pasaron desapercibidas fue ‘The Superman‘ y el equipo creativo formado por Gene Luen Yang en el guion y Viktor Bodganovich como dibujante. La imagen promocional que se difundió en aquel momento era de clara inspiración asiática, pero eso no alarmó a nadie. Ahora DC ha anunciado que se trata de un Superman Chino, pero no una versión alternativa; estará integrado en el universo DC. Su nombre civil responderá a las iniciales K. K., El guionista de la serie, Gene Luen Lang es de ascendencia china y se ha tomado esta oportunidad muy en serio por respeto a sus raíces, sin embargo en un artículo publicado por la propia DC ha explicado que su comprensión de la cultura china es limitada debido a que es nacido y educado en California. Confirmado el capítulo piloto de la serie KRYPTON, por David S.Goyer para la cadena Syfy.que pertenece a NBC La serie tratará sobre el abuelo de Kal-El y en general sobre toda la casa El. Y se remontará a 200 años antes de lo que ocurrió en Man of Steel . El universo de Marvel está creciendo tanto en el cine como en la televisión. Y es que los estudios ya tienen planes de una nueva serie con actores reales basada en los personajes de sus cómics: Capa y Puñal. Llegará a ABC y podría desarrollarse a la par de la serie Agents of S.H.I.E.L.D. Capa y Puñal son dos superhéroes neoyorquinos cuyos nombres originales son Tandy Bowen y Tyrone Johnson, quienes obtuvieron sus superpoderes al haber sido expuestos al efecto de una droga experimental: Tandy puede disparar “puñales de luz” hechos de energía psíquica o telequinética, mientras que Tyrone puede absorber a las personas en una especie de oscuridad que domina con su cuerpo, y que puede usar para teletransportar. La serie todavía no tiene guionista ni protagonistas, pero según reportan desde Variety ya está iniciando su desarrollo. Descrita como “una serie de un romance entre superhéroes” se unirá pronto a la familia de Marvel y ABC, compuesta por Agents of S.H.I.E.L.D., Agent Carter y la nueva Marvel's Most Wanted. Que será el spin-off de Agents of Shield y tratará sobre Bobby Morse AKA Mockingbird o Pájaro burlón. Se celebró el 26 de abril el día del Alien Day, pero sabéis porque??? Solo hace falta transformar el 26 de abril (26/4) al formato de fecha americano, 4/26, ahí encontrareis la clave por laque el 26 de abril se celebra el día de Alien. Exacto. La denominación 426 o (LV-426), corresponde a la designación planetaria de Acheron, una de las tres lunas de Calpamos en Zeta Reticuli, a 39 años luz de la tierra, un planeta inhóspito en el que, supuestamente, no existía vida. De hecho, según informaciones de Weyland-Yutani, Acheron era simplemente una roca muerta.La señal de socorro emitida desde LV-426 había sido previamente detectada y decodificada por Weyland-Yutani, y la Nostromo. La señal de auxilio provenía de una baliza de salvamento de un nave Ingeniero -cuya historia se desarrolla en Prometheus, que sirve de precuela a la saga de Alien.Se celebra pues el Alien Day en honor a Acheron LV-426, la luna en la que la tripulación del Nostromo encuentra por primera vez los huevos de los Xenomorph, que marcó el punto de arranque de una de las mejores historias del cine de terror y ciencia ficción. Estrenado los 5 primeros minutos del piloto de The Preacher. Brutal. El guionista de DragonBall Evolution Ben Ramsey pide perdón. El guionista cuenta en una carta que aceptó el proyecto "no como fan de una franquicia sino como un hombre de negocios aceptando una tarea. Como fan de otras series, sé lo que es que algo que te encanta y esperas con ganas sea decepcionante", asegura el escritor.A todos los fans de Dragon Ball que hay por ahí pido sinceramente disculpas. Espero que pueda resarcirme creando algo realmente bueno y entretenido que os guste y que sea también algo que me apasione. Ese es el único trabajo que hago ahora. Netflix firma con Disney ser los primeros en poder emitir las películas tras el cine de Pixar, Marvel y Star Wars. Entra en nuestro Telegram y danos tu opinión extensamente MUCHAS GRACIAS a todos los mini Productores de la red por colaborar a través de Patreon a este y otros podcast de la red: Mesientofenomenal.com, Pienso Luego Ya tu Sabeh, Podstar Fm,  Wichito, Yago Paris, Dri Reznick, Emilcar, Miguel on the Road Jorge, Daniel Roca, Manuel Hidalgo Muñoz, María Santonja, Luís Del Valle,  H2o Podcast, Tesacu, Miguel GT, David Ferrer, Mariano Pérez Caro Tú también puedes ayudarnos a comprar pegatinas, camisetas, chuches y ganchitos comprando en Amazon o uniéndote a Patreon

Rádio AfroLis
Áudio 78 - África Descrita Por Africanos ou por Europeus?

Rádio AfroLis

Play Episode Listen Later Oct 8, 2015 17:59


O meu convidado de hoje é o doutor Paulo Inglês investigador, na área de estudos africanos na Universidade de Munique, de momento a viver em Bayreuth na Alemanha. Falamos sobre a produção de conhecimento sobre África por africanos.

Pod Ter Saúde
O que é Síndrome de Guillain-Barré?

Pod Ter Saúde

Play Episode Listen Later Nov 9, 2011 0:01


Descrita pela primeira vez no século 19, a Síndrome de Guillain-Barré foi tida durante muito tempo como uma doença de caráter único. Para falar das particularidades desta síndrome, o Pod Ter Saúde entrevista o médico neurologista Dr. Renato Anghinah, do Grupo de Neurologia Cognitiva do HC / FMUSP.