Podcasts about Panam

  • 3,003PODCASTS
  • 10,414EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Oct 6, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Panam

Show all podcasts related to panam

Latest podcast episodes about Panam

TV Guidance Counselor Podcast
TV Guidance Counselor Episode 709: Zachariah Durr

TV Guidance Counselor Podcast

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 100:16


November 2-8, 1991 This week Ken welcomes writer, performer and Cleavland television stalwart Zachariah Durr to the show. Ken and Zachariah discuss bunkers, loving the smell of gasoline, BYOTVG, Jim Henson, owning only two copies of TV Guide, Michael Jackson, The Muppets, Ken spending the day with John Cleese, The Ten Commandments, true fame, how nobody has world wide fame anymore, Sherman Williams bloody world domination, TV Guide editorial directives, the premiere of Black Or White, TV snobs, never capturing the magic of Thriller again, Moonwalker, Sega Genesis, 4 Non Blondes, Ken's Lair of the White Worm derived lust for Amanda Donohoe, Wings Hauser not doing stunts, letters to the editor, trying to make it to the side of the lunch box, basic cable, Roger Corman's Poe Adaptations, The Terror, P.S. I Luv U, Shock Jocks, The Adventures of Mark and Brian, Eerie Indiana, Eerie Indiana The Other Side, Pan Am, America's Funniest Home Videos, Ken's teenager Comedy Central stand up debut, French Stewart, The NEW WKRP in Cincinnati, Unsolved Mysteries Diabolical Minds special, The Jackalope, Christopher's First Smile Collectable Doll, Merlin, MacGyver, UK video/film weirdness, Doctor Who, Sherlock Holmes, UK Union rules, The Gambler, Anne Heche, I'll Fly Away, Brooklyn Bridge, the magic of posing for Playboy, Night Court, Seinfeld, MTV's Liquid Television, thinking you'll get in trouble for watching things, The Simpsons, Mystery, how white Kevin McHale is, Lisa Hartman and Bruce Greenwood faking Dennis Farina's death hosted by Telly Savalas, and Beyond Reality's powerful drama and true experiences.

Azul & Blanco Podcast
Emerson Mauricio - Azul y Blanco Podcast Episodio 109

Azul & Blanco Podcast

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 53:22


El delantero de #LaSelecta & #AlianzaFC platicó con nosotros de su momento actual en un tremendo episodio. Hablamos con uno de los rompe redes del fútbol nacional previo a los partidos decisivos de #ELIMINATORIA mundialista para 2026 ante Panamá y Guatelama. Ahora de los goleadores históricos del cuadro albo, nos cuenta de sus inicios y como llegó a la mayor y mucho más.

La ContraHistoria
La plata española

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 76:54


Los españoles descubrieron América en 1492 por error. Cristóbal Colón buscaba una ruta occidental a Asia, pero su cálculo erróneo del diámetro terrestre le llevó a un continente desconocido. En principio creyeron haberse encontrado con las islas asiáticas cercanas a Japón, pero estaban muy lejos de allí. Para rentabilizar el hallazgo buscaron especias como la pimienta, el clavo o la nuez moscada, que los portugueses traían de la India y vendían con gran beneficio en Lisboa. Pero en América no había especias. Para compensarlo decidieron colonizar las islas grandes del Caribe, pero sus cultivos traídos de Europa no arraigaban bien. Se pusieron entonces a buscar metales preciosos, que eran dinero en efectivo en la Europa de la época. Durante las primeras décadas se dedicaron a la rapiña, pero eso no podía durar eternamente. Tuvieron entonces varios golpes de suerte. El primero fue que, con una mezcla de audacia y ambición, conquistaron los dos grandes imperios que había en América y, sobre sus cenizas, crearon dos virreinatos, el de Nueva España y el de Perú, hechos a la imagen y semejanza de Castilla. El segundo golpe de suerte llegó poco después. Se encontraron con dos grandes yacimientos de plata. Uno en los Andes, en Potosí, y otro en el interior de México, en Zacatecas. La extracción era en origen muy rudimentaria hasta que en 1554 un comerciante sevillano llamado Bartolomé de Medina innovó con el método de patios, un proceso de amalgama en frío con mercurio, sal y sulfato de cobre. Esto permitía procesar mucho más mineral más rápido, lo que multiplicó la producción. El mercurio necesario lo obtenían de las minas de Almadén, en la península ibérica, y en las de Huancavelica, en Perú, lo que abarató aún más el proceso. Para que la plata pudiese cruzar el océano crearon un sistema de flotas: dos convoyes anuales desde Sevilla, que era el único puerto autorizado para comerciar con América. Una parte de la flota iba a Veracruz, en Nueva España, la otra a Portobelo, en Panamá, y se reunían en La Habana para el regreso. Cargaban productos europeos en la ida. La vuelta la hacían con colorantes como la cochinilla y el añil y metales como el oro y la plata. El sistema de flotas fue muy efectivo para evitar los asaltos de los piratas, pero el contrabando era la norma, tanto mediante navíos sueltos como dentro de las mismas flotas en las que los comerciantes sólo declaraban una parte de la plata que llevaban a bordo. Esa plata viajaba en panes o en monedas. Estas últimas se acuñaban en los virreinatos. La denominación más acuñada era el real de a 8, una moneda de gran tamaño y unos 27 gramos de peso inspirada en los táleros alemanes. El real de a 8 no era la mejor moneda del mundo, de hecho presentaba muchos defectos de acuñación y no era especialmente atractiva, pero era muy abundante y generaba confianza en todos los comerciantes del mundo, que la empleaban de forma rutinaria en sus negocios. Durante cerca de tres siglos estos reales españoles acuñados con plata americana se convirtieron en la moneda más popular del mundo. Llegaba a Europa y desde allí se distribuía por todo el planeta, casi siempre con dirección a China, que era el mercado al que afluían los mercaderes europeos a proveerse de todo tipo de bienes de lujo. La plata americana en forma de reales de 8 abrió un nuevo capítulo en el comercio internacional, proporcionó liquidez y posibilitó la primera globalización de la economía mundial. Pero sobre España cayó como la lluvia que cae sobre un tejado. Surgieron gracias a ella dos imperios: uno político y otro monetario. El segundo sobrevivió al primero hasta el punto de que en la lejana China al rey de España se le empezó a conocer como el rey de la plata. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:11 La plata española 27:03 Contra el pesimismo - https://amzn.to/4m1RX2R 1:07:45 El título de zar de Rusia 1:11:20 La Gran Armada en Irlanda Bibliografía: “La flota de Indias” de Enrique Martínez - https://amzn.to/3VIRIPs “Conquistadores” de Fernando Cervantes - https://amzn.to/4pMroBD “Los conquistadores” de Matthew Restall y Felipe Fernández-Armesto - https://amzn.to/46BkUOw “América hispánica” de Guillermo Céspedes del Castillo - https://amzn.to/4nTqgum · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #plata #america Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El Bueno, la Mala y el Feo
Mano a mano con Sech, de Panamá, para el mundo

El Bueno, la Mala y el Feo

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 14:07


Hablamos con Sech mientras estuvimos en Panamá y nos contó de todo, parecía un guía turístico que nos invitó a conocer todo su país: Panamá. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.

CONOCE  AMA Y VIVE TU FE
Episodio 1185: Peregrinación LGBT En El Vaticano | Semana De Los Templos En Panamá

CONOCE AMA Y VIVE TU FE

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 62:43


Envíame un mensajeRoma y Panamá. Apostasía y Falso Ecumenismo.Support the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter

Cinco continentes
Cinco Continentes - Israel intercepta la flotilla de Gaza

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 53:55


Israel está interceptando la flotilla de medio centenar de embarcaciones que trataba de llevar ayuda humanitaria a Gaza. Fuerzas de la marina israelí están al parecer abordando barco a barco y llevándose a los activistas para trasladarlos a un puerto de Israel, desde donde se iniciarán los trámites de deportación.Tendremos entrevista con un conocido historiador israelí que acaba de publicar un libro titulado " El delirio de Israel". Estaremos en EEUU para hablar del "shutdown", del cierre parcial del gobierno federal ante la falta de acuerdo entre demócratas y republicanos. Además, les contaremos cómo están las cosas en Filipinas tras un fuerte terremoto, sabremos lo que está dando de si la reunión de líderes de la UE en Dinamarca para hablar de la amenaza de Rusia y escucharemos un reportaje sobre un gasoducto proyectado en el Canal de Panamá.Escuchar audio

EN CONTEXTO
Panamá y la estrategia logística nacional - Rodolfo Sabonge

EN CONTEXTO

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 27:54


El Bueno, la Mala y el Feo
El verdadero G.O.A.T del boxeo mundial

El Bueno, la Mala y el Feo

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 18:14


Decidirse por el mejor boxeador de todos los tiempos es algo tan personal como complicado, por eso ya que estuvimos en Panamá nos acordamos del gran "Mano de piedra" Durán. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.

Omega Stereo Panamá
Pauta en Radio, 30 de septiembre de 2025.

Omega Stereo Panamá

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 60:42


Banistmo se convierte en el primer banco en Panamá en emitir un bono sostenible en el mercado de valores local, reafirmando su liderazgo en finanzas con propósito”

SBS Spanish - SBS en español
Latin American Film Festival regresa a Adelaide con 13 películas que muestran la riqueza de la cultura latina

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 11:04


Con producciones de El Salvador, Panamá, Colombia, Guatemala, Argentina y Perú, entre otros países, el Latin American Film Festival se está proyectando en la Universidad de Adelaide y abre sus puertas a todos los amantes del cine en español.

Ari Global Show
Sech- orgulloso de representar a Panamá en Premios Juventud

Ari Global Show

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 2:04


Sech- orgulloso de representar a Panamá en Premios Juventud

Guiri Guiri al aire
La FIFA sancionó a El Salvador con 50 mil CHF por los gritos racistas ante Surinam y le redujo el aforo del Cuscatlán ante Panamá. El Alianza es súper líder en la liga.

Guiri Guiri al aire

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 55:29


JORNAL DA RECORD
JORNAL DA RECORD | 27/09/2025

JORNAL DA RECORD

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 56:59


Confira na edição do Jornal da Record deste sábado (27): Consumo de bebidas alcoólicas adulteradas causa intoxicação e mortes em São Paulo. Influenciador suspeito de fraude milionária é detido no Panamá, mas é solto por falta de ordem de prisão internacional. Polícia do Rio de Janeiro caminha para ter recorde de apreensões de fuzis este ano. Estados Unidos vão usar tropas do exército para combater terrorismo interno. Na ONU, Rússia nega ataque com drones a países europeus. E no Campeonato Brasileiro, Corinthians e Flamengo se enfrentam neste domingo (28), com transmissão ao vivo e exclusiva da RECORD na TV aberta.

Telco SuperLigero
Telco Super Ligero 215 Conectar al no tan bien conectado en América Central Una conversación con Carlos Bernal

Telco SuperLigero

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 32:04


Los mercados #telco deben abordar una nueva oportunidad: "Conectar al no tan bien conectado". Y esto es especialmente cierto para muchos de los países de América Latina. Hoy hablamos con Carlos Bernal, director de desarrollo de nuevos negocios en #Telecable #CostaRica y #Panamá. Carlos, que conoce muy bien el funcionamiento de los mercados tanto en Centro América como Sudamérica, Europa y Oriente Medio nos cuenta como #TeleCable decidió apostar por la fibra como instrumento para mejorar la conectividad de sus clientes y de las sociedades en las que operan y como, de una manera muy rápida consiguieron migrar de su red heredada HFC a una red FTTH completamente pasiva que les ha permitido mejorar la cobertura y conectar nuevos clientes. Con él exploramos las decisiones clave que hubo que tomar y los principales resultados que se obtuvieron y cómo eso está ayudando a que la sociedad costaricense, y también panameña, logre conectar mejor a los que, hasta ahora, no tenían tan buena conexión.

Podcast – Radio Maria Panama
Educación en Panamá – Sábado 20 septiembre 2025

Podcast – Radio Maria Panama

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 51:56


L'articolo Educación en Panamá – Sábado 20 septiembre 2025 proviene da Radio Maria.

Hardisk Stories
L'histoire de l'avion disparu qui a atterri 37 ans plus tard

Hardisk Stories

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 16:23


Un avion disparu qui traverse le temps : voici l'histoire de l'incroyable vol Pan Am 914, réapparu... 37 ans après son départ. Hébergé par Acast. Visitez acast.com/privacy pour plus d'informations.

PARANORMAL
DESMINTIENDO EL METEORITO DE PANAMÁ

PARANORMAL

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 110:39


Hoy en pulso exploraremos a 3 de las creaturas más misteriosas que se han viralizado en internet. Acompáñenme a desentrañar lo más impresionante de estos casos, desde el meteorito con vida llamado Venom panameño, el homúnculo en Rusia, hasta el "pelo vivo" de Chile.Descubre como creadores de contenido, a través de plataformas como TikTok y YouTube, lograron engañar a millones de personas. Veremos por qué el escepticismo y la investigación son parte fundamental para separar la realidad de la ficción.No puedes perderte este estreno repleto de misterio, creatividad y cómo el escepticismo de las personas logró que la realidad saliera a la luz.

El Gordo y La Flaca
Todo lo que ocurrió en Premios Juventud

El Gordo y La Flaca

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 19:08


Ciudad de Panamá vivió una nueva gala de Premios Juventud y te contaremos todo lo que ocurrió, en la alfombra azul, en las presentaciones, en los homenajes y por supuesto las premiaciones.

Hora América
Hora América - Películas latinoamericanas en el Festival de San Sebastián

Hora América

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 30:32


La actualidad nos lleva hasta Ecuador donde la población va a decidir en las urnas, el 16 de noviembre, si se conforma una Asamblea Constituyente para reemplazar la Constitución actual. También, hablamos de Argentina porque según datos oficiales ha bajado la tasa de pobreza a su menor nivel en siete años, pese a la dramática situación que viven amplios sectores del país. Además, esta semana miles de personas han salido a las calles en más de una decena de ciudades reclamando justicia por el triple feminicidio perpetrado en Buenos Aires, vinculado con un grupo narcotraficante internacional. Después, comentamos otras noticias de México, Colombia, Panamá y Estados Unidos.A continuación, en nuestra sección de cine semanal, nos vamos al País Vasco donde terminará este fin de semana el Festival de Cine de San Sebastián. Antes de que se conozca el palmarés el sábado, repasamos las películas latinoamericanas que han participado en esta 73ª edición.Escuchar audio

Daily Easy Spanish
Por qué Panamá es el único país de América Latina que no reconoce al Estado palestino

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 25:39


La pequeña nación centroamericana tiene relaciones históricas con Israel que van más allá de los lazos económicos o diplomáticos.

Cerealistico
DJ Chiqui Dubs y su misión de exportar el talento panameño al mundo | Episodio 54

Cerealistico

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 63:07


En este episodio de Cerealistico nos preguntamos junto a DJ Chiqui Dubs: ¿puede La Misión transformar el talento panameño y proyectarlo al mundo?Chiqui, DJ y productor con más de 20 años de trayectoria internacional, comparte cómo su proyecto “La Misión” busca exportar desde Panamá no solo reggae y dancehall, sino también cultura, arte y talentos emergentes del barrio.Conversamos sobre el camino que lo llevó a ganar el Quarantine Sound Clash 2020, la experiencia de representar a Panamá en más de 20 países, y el impacto de su reciente viralidad en la Plaza 5 de Mayo junto a JeisonVega507 (con más de 4.5 millones de views). Además, Chiqui reflexiona sobre la importancia de la disciplina, la humildad, y el papel del ego y el “juega vivo” en la cultura panameña.Un episodio que mezcla música, cultura y lecciones de vida, mostrando cómo el reggae puede ser más que entretenimiento: una misión para transformar y unir a Panamá.

CONFERENCIAS de Mons. Munilla
La alegria que encontramos en el Corazon de Jesus

CONFERENCIAS de Mons. Munilla

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 44:30


Semana de reparación al Corazón de Jesus. Monasterio de la Visitación de Santa María de Panamá

El Gordo y La Flaca
Así fue el regreso del show de Jimmy Kimmel

El Gordo y La Flaca

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 23:47


El show de Jimmy Kimmel regresó a las pantallas de ABC y el comediante pidió disculpas entre lágrimas por los comentarios que hizo sobre las muerte de Charlie Kirk, pero no dejó de tirarle a Donald Trump. Y además en El Gordo y La Flaca: Nos encontramos con Alejandro Fernández y nos habló sobre sus nuevos proyectos y el "polémico" beso de su mamá. Siguen llegando a Panamá varios artistas que harán parte de los Premios de Juventud. Hablamos con varios de ellos y esto nos contaron.Nati Natasha prepara una gran sorpresa para Premios Juventud, incluyendo la revelación del sexo de su bebé.

RADIOGRAFÍA
El TLC y la minería: visión de Chile y los retos que enfrenta Panamá - Francisco Cruz Fuenzalida

RADIOGRAFÍA

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 15:37


RADAR 97.8fm podcasts
A VIDA POUCO SECRETA DAS MARCAS - #115 (PANAMÁ)

RADAR 97.8fm podcasts

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 1:27


Factos Curiosos e às vezes até interessantes sobre as marcas. Essas coisas que passam a vida a tentar seduzir-nos. Com João Soares Barros

RADIOGRAFÍA
Economía de Panamá: retos y perspectivas - Carlos Araúz

RADIOGRAFÍA

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 12:41


Noticias de América
América Latina, entre la espada y la pared al reconocer la causa del Estado palestino

Noticias de América

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 2:38


Nicaragua y Cuba fueron los primeros países de América Latina que lo reconocieron. A partir de ese año le siguieron todas las naciones sudamericanas, a excepción de Panamá que hoy en día no reconoce la existencia de un Estado palestino. En el contexto de un nuevo mapa político que surgirá tras la 80 Asamblea General de la ONU cuando Francia, Reino Unido y otras naciones lo reconozcan, la causa palestina es cuestionada por algunos aliados latinoamericanos del Estado palestino.  Prevista entre el próximo 23 y 29 de septiembre, la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas será un momento histórico que marcará la política internacional de Medio Oriente cuando unos diez países reconocerán el estado de Palestina: Francia, Andorra, Australia, Bélgica, Canadá, Luxemburgo, Portugal, Malta, Reino Unido y San Marino. Con esta acción serán 156 de 193 países en el mundo que lo reconocerán, un proceso que comenzó en noviembre de 1988 cuando el Consejo Nacional Palestino proclamó el Estado de Palestina desde el exilio, en Argelia. En ese año fueron 80 países, la mayoría de África y Asia que le otorgaron el reconocimiento. Entre ellos, había sólo dos latinoamericanos: Cuba y Nicaragua. Es recién, en 2005, que comenzó el reconocimiento, en cadena, por otras naciones sudamericanas empezando por Paraguay. Al día de hoy, el único fuera de la lista es Panamá. A diferencia de Europa, el apoyo de Latinoamérica a la causa palestina surgió en bloque porque recuerda el pasado colonial, una “fibra sensible en la historia del continente” de acuerdo con el  analista político Jorge Arias, director de la consultora Polilat. “Siempre estamos del lado de los débiles, del que nos consideramos nosotros mismos. Creo que fundamentalmente es una tradición latinoamericano que se ha ido acentuando: las cumbres latinoamericanas, las coordinaciones para los votos en las Naciones Unidas, eso ha sido generando una simpatía con la causa palestina, una causa de extrema debilidad frente al poderío militar israelí”, pero también influye el “poco interés” de Israel por América Latina, de acuerdo con el analista. A favor y en contra En el mapa politico actual no todo es unidad de cara a la nueva ola de reconocimientos del Estado palestino. Mientras la mayoría de los países latinos continúa con una postura de apoyo, mención especial a Chile, con la mayor diáspora palestina fuera de medio oriente, otros, como El Salvador, Guatemala, Argentina y Paraguay, quedan en una posición incómoda, con gobiernos expresamente alineados con Estados Unidos e Israel y dispuestos a votar en contra de apoyar la solución de los dos estados, como lo hicieron recientemente Argentina y Paraguay en la ONU. “Los países en general tratan de no tomar posiciones extremas coyunturales”, estima Arias. En el caso de El Salvador, su presidente, Nayib Bukele “que tiene un gobierno con una amplia mayoría parlamentaria, si él lo decidiera podría resolverlo”. “En el caso de Argentina me parece más complejo porque Javier Milei no tiene mayoría parlamentaria ni la va a tener aún cuando tenga un éxito contundente en las próximas elecciones en ese tipo de movidas”, explicó. En junio de 2025, Milei visitó Israel y en un discurso pronunciado en la Kneset, el Parlamento de ese país, apoyó la manera en que el primer ministro Benjamín Netanyahu despliega su ejército en la Franja de Gaza. Este 17 de septiembre, en Paraguay, Milei dijo, en referencia a este conflicto en Medio Oriente, que  “no son muchos los países que se plantan firmes del lado del bien y de la verdad en tiempos [en los que] gran parte de la comunidad internacional tiene la brújula moral desviada”. Jorge Arias concluye que es posible que desde Latinoamérica se emitan comunicados de adhesión o repudio en términos diplomáticos, pero difícilmente se tomarán medidas irreversibles contra el reconocimiento del Estado palesitno.

Noticias de América
América Latina, entre la espada y la pared al reconocer la causa del Estado palestino

Noticias de América

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 2:38


Nicaragua y Cuba fueron los primeros países de América Latina que lo reconocieron. A partir de ese año le siguieron todas las naciones sudamericanas, a excepción de Panamá que hoy en día no reconoce la existencia de un Estado palestino. En el contexto de un nuevo mapa político que surgirá tras la 80 Asamblea General de la ONU cuando Francia, Reino Unido y otras naciones lo reconozcan, la causa palestina es cuestionada por algunos aliados latinoamericanos del Estado palestino.  Prevista entre el próximo 23 y 29 de septiembre, la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas será un momento histórico que marcará la política internacional de Medio Oriente cuando unos diez países reconocerán el estado de Palestina: Francia, Andorra, Australia, Bélgica, Canadá, Luxemburgo, Portugal, Malta, Reino Unido y San Marino. Con esta acción serán 156 de 193 países en el mundo que lo reconocerán, un proceso que comenzó en noviembre de 1988 cuando el Consejo Nacional Palestino proclamó el Estado de Palestina desde el exilio, en Argelia. En ese año fueron 80 países, la mayoría de África y Asia que le otorgaron el reconocimiento. Entre ellos, había sólo dos latinoamericanos: Cuba y Nicaragua. Es recién, en 2005, que comenzó el reconocimiento, en cadena, por otras naciones sudamericanas empezando por Paraguay. Al día de hoy, el único fuera de la lista es Panamá. A diferencia de Europa, el apoyo de Latinoamérica a la causa palestina surgió en bloque porque recuerda el pasado colonial, una “fibra sensible en la historia del continente” de acuerdo con el  analista político Jorge Arias, director de la consultora Polilat. “Siempre estamos del lado de los débiles, del que nos consideramos nosotros mismos. Creo que fundamentalmente es una tradición latinoamericano que se ha ido acentuando: las cumbres latinoamericanas, las coordinaciones para los votos en las Naciones Unidas, eso ha sido generando una simpatía con la causa palestina, una causa de extrema debilidad frente al poderío militar israelí”, pero también influye el “poco interés” de Israel por América Latina, de acuerdo con el analista. A favor y en contra En el mapa politico actual no todo es unidad de cara a la nueva ola de reconocimientos del Estado palestino. Mientras la mayoría de los países latinos continúa con una postura de apoyo, mención especial a Chile, con la mayor diáspora palestina fuera de medio oriente, otros, como El Salvador, Guatemala, Argentina y Paraguay, quedan en una posición incómoda, con gobiernos expresamente alineados con Estados Unidos e Israel y dispuestos a votar en contra de apoyar la solución de los dos estados, como lo hicieron recientemente Argentina y Paraguay en la ONU. “Los países en general tratan de no tomar posiciones extremas coyunturales”, estima Arias. En el caso de El Salvador, su presidente, Nayib Bukele “que tiene un gobierno con una amplia mayoría parlamentaria, si él lo decidiera podría resolverlo”. “En el caso de Argentina me parece más complejo porque Javier Milei no tiene mayoría parlamentaria ni la va a tener aún cuando tenga un éxito contundente en las próximas elecciones en ese tipo de movidas”, explicó. En junio de 2025, Milei visitó Israel y en un discurso pronunciado en la Kneset, el Parlamento de ese país, apoyó la manera en que el primer ministro Benjamín Netanyahu despliega su ejército en la Franja de Gaza. Este 17 de septiembre, en Paraguay, Milei dijo, en referencia a este conflicto en Medio Oriente, que  “no son muchos los países que se plantan firmes del lado del bien y de la verdad en tiempos [en los que] gran parte de la comunidad internacional tiene la brújula moral desviada”. Jorge Arias concluye que es posible que desde Latinoamérica se emitan comunicados de adhesión o repudio en términos diplomáticos, pero difícilmente se tomarán medidas irreversibles contra el reconocimiento del Estado palesitno.

El Centinela del Misterio
Misterios e Historias perdidas de “El Canal de Panamá”

El Centinela del Misterio

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 206:21


¿Quieres hacer crecer tu negocio? Anúnciate en El Centinela del Misterio. Infórmate mandando un WHATSAPP al 📲 +34 636 601 031 Descripción del episodio: El Canal de Panamá… Una joya de la ingeniería, cuya construcción, historia y misterios, es capaz de helar la sangre al más duro de los mortales. En este episodio de El Centinela del Misterio, vamos a contarles con todo lujo de detalles, los orígenes, mitos, leyendas, curiosidades, y por qué no, los misterios, de ese sueño secular de naciones audaces, que se abrió para mejorar el mundo y facilitar el transporte de mercancías, un ya lejano 15 de agosto de 1914. Queridas y queridos oyentes, les presentamos la impresionante, dura, triste y misteriosa historia de El Canal de Panamá. Dirección y Presentación. Carlos Bustos Realización. David Castillo Responsable de Producción. Helen Bustos MetRadioTV Espacio patrocinado por: AQUASTUDIO 2004 Salud Ambiental. Desinfección de conductos de aire acondicionado, tratamiento de aguas estancadas, eliminación de malos olores. Expertos en Prevención y Tratamiento de Legionella, COVID-19 Y Gripe A. Empresa registrada y homologada por el Ministerio de Sanidad. Registro: ROESB 613-CM-S ☎️+34 609 676 988 💻 www.aquastudio2004.com Apóyanos y hazte Mecenas para escuchar gratis toda la programación de El Centinela del Misterio. https://go.ivoox.com/sq/300018 ¿Te apetece ser miembro de “El Club de El Centinela”? Podrás asistir a las grabaciones de nuestros programas en los Estudios Manu Carballal, además de obtener descuentos en nuestros artículos de merchandising, y poder conseguir beneficios y descuentos en la totalidad de actividades y eventos que realicemos dentro de la gran familia de “El Centinela”(viajes, teatros, jornadas del misterio, etc.) Puedes informarte por WhatsApp en el 📲 +34 609 676 988 Sigue nuestras actividades en https://instagram.com/carlosbustos_centinela?igshid=MzMyNGUyNmU2YQ%3D%3D&utm_source=qr ©️ ®️El Centinela del Misterio 18/09/2025 Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este programa/podcast, por cualquier procedimiento, plataforma de difusión, medio de comunicación, así como el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright y propietarios de los derechos de El Centinela del Misterio. Los colaboradores, asistentes y personas que usan la palabra en el espacio El Centinela del Misterio, se hacen responsables unilateralmente de las opiniones vertidas en el mencionado espacio, y ceden los derechos de su actuación, emisión y redifusión, únicamente a El Centinela del Misterio y a la empresa propietaria de sus derechos. Los usuarios que decidan ejercer su derecho de opinión en el foro de este podcasts, son los únicos responsables de las opiniones vertidas y escritas. Aun así El Centinela del Misterio se reserva el derecho de admisión de dichos usuarios en este foro. También se reserva el derecho a eliminar comentarios que vulneren las normas de dicho foro, bloquear perfiles, además de reservarse el derecho a tomar acciones legales en caso de que ciertos comentarios sean constitutivos de delito según el Código Penal Español. Así mismo, si algún usuario del foro se siente ofendido por otros miembros de dicho foro, será de su única responsabilidad realizar los pantallazos de dicho comentario ofensivo, de poner la correspondiente demanda judicial, para que en caso de ser admitida a trámite, sea un juez quien solicite a la plataforma IVOOX todos los datos con el fin de poder identificar al emisor de esos supuestos comentarios escritos susceptibles de ser delictivos. El Centinela del Misterio y la empresa propietaria de sus derechos, quedan totalmente al margen y sin responsabilidad alguna, de los comentarios y de los ataques personales y de posibles suplantaciones de personalidad que puedan darse entre los usuarios de nuestro foro en IVOOX. ©️ ®️El Centinela del Misterio 18/09/2025 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

EN POCAS PALABRAS
Levante la mano el que no quiera paz en los territorios palestinos.

EN POCAS PALABRAS

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 4:45


En el Consejo de Seguridad de la ONU EEUU vetó una resolución que pedía un alto el fuego en Gaza, liberación de los rehenes por parte de Hamás y la entrada inmediata de ayuda humanitaria en la Franja. El documento presentado por los miembros no permanentes del Consejo que son Argelia, Dinamarca, Eslovenia, Grecia, Guyana, Pakistán, Panamá, República de Corea, Sierra Leona y Somalia, recibió el apoyo de todos los miembros permanentes (Rusia, China, Francia y Reino Unido) menos de Estados Unidos

Jajam Shlomo (Sally) Zaed
La importancia de estar felices en Rosh Hashaná (Panamá )

Jajam Shlomo (Sally) Zaed

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 39:34


Podcast Jajam Shlomo (Sally) Zaed La importancia de estar felices en Rosh Hashaná (Panamá ) Conferencia

Jajam Shlomo (Sally) Zaed
La fórmula para salir una difícil situación (Panamá )

Jajam Shlomo (Sally) Zaed

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 47:10


Podcast Jajam Shlomo (Sally) Zaed La fórmula para salir una difícil situación (Panamá ) Conferencia

Vida Digital
Cómo el 5G transformará Panamá: productividad, brecha digital y futuro con Ericsson - #VidaDigital

Vida Digital

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 28:26


En este episodio de Vida Digital, Alex Neuman conversa con Luisa Ramos, Directora de País de Ericsson Panamá, sobre el impacto del 5G en Panamá y la región. La entrevista aterriza de forma didáctica los beneficios, retos y oportunidades de esta tecnología que ya no es futuro, sino presente.Luisa, con más de 18 años en telecomunicaciones y 12 en Ericsson, explica que el espectro radioeléctrico es el ingrediente número uno para el despliegue del 5G. Panamá tiene una ventaja respecto a otros países de la región: un proceso administrativo más sencillo para la asignación de frecuencias, lo que permite acelerar la adopción. Actualmente, se avanza en la habilitación de bandas “premium” que darán el ancho de banda necesario para experiencias comparables a la fibra.Uno de los retos históricos ha sido el backhaul (transporte de datos desde las antenas hasta el core de red). Sin embargo, Panamá ha invertido fuertemente en fibra y transporte, eliminando este cuello de botella. La verdadera transformación de 5G no está solo en más velocidad, sino en la posibilidad de diferenciar servicios según necesidades:Latencia ultrabaja para seguridad industrial o robótica.Fixed Wireless Access (FWA) para comunidades sin fibra.Conectividad confiable para videoconferencias y teletrabajo, incluso en movimiento gracias a laptops con eSIM.Experiencias de gaming competitivo con latencia controlada y calidad garantizada.Eventos masivos con priorización de tráfico (ej. dar paso a una ambulancia) o experiencias inmersivas vía streaming en realidad aumentada.En comparación con países más avanzados, Panamá aún está dando pasos iniciales. Falta disponibilidad plena de espectro y condiciones regulatorias que incentiven un despliegue más acelerado, sobre todo en áreas del interior. Sin embargo, la madurez tecnológica y la reducción en precios de terminales 5G (gracias a mercados como India) eliminan muchas barreras de entrada.Sobre las redes privadas 5G, Luisa detalla dos modalidades:Red privada física, con core dedicado y datos procesados localmente, útil para industrias sensibles.Red privada virtual (slicing), donde un operador destina un segmento de red configurado por software para una empresa o sector.En Latinoamérica, el despliegue de cores 5G es aún incipiente, lo que limita la masificación de slices, pero ya hay casos evidentes en puertos y minería donde el retorno de inversión es inmediato.Desde la perspectiva país, Luisa enfatiza que el 5G debe verse como tecnología crítica nacional, no solo como una fuente de ingresos fiscales por licencias de espectro. Estudios muestran que acelerar su adopción impacta directamente en el PIB y permite digitalizar sectores como agricultura y educación. Para ello, se requiere colaboración entre operadores, reguladores, sector privado y universidades, creando un ecosistema sostenible que prepare incluso el camino hacia el 6G.Finalmente, resalta el papel de la educación y la innovación. Panamá tiene programas impulsados por instituciones como Senacyt, que deben seguir fortaleciendo competencias y fomentando desarrolladores capaces de aprovechar la red. La visión es correcta, afirma, pero ahora toca ejecutar con rapidez y colaboración.En conclusión, el 5G en Panamá tiene el potencial de:Cerrar la brecha digital.Impulsar industrias con hasta 10× en eficiencia.Atraer inversión extranjera.Ofrecer servicios diferenciados que mejoran la vida diaria de ciudadanos y empresas.Luisa invita a seguir de cerca las novedades de Ericsson a través de su sitio web y blogs, donde comparten casos y tendencias globales. Alex cierra destacando la trayectoria de Ericsson y la importancia de que Panamá aproveche esta oportunidad para transformar su desarrollo digital y económico.

DESDE MI PUNTO DE VISTA

Centroamérica fue una sola nación: la Federación creada en 1824. Se rompió en apenas 14 años por culpa de caudillos y élites que prefirieron gobernar feudos antes que construir una potencia regional ⚔️.Hoy, Nayib Bukele rescata esa idea y la transforma en un plan pragmático: unión aduanera, fronteras comunes, Bitcoin como divisa y un bloque de 50 millones de habitantes

DESDE MI PUNTO DE VISTA

Centroamérica fue una sola nación: la Federación creada en 1824. Se rompió en apenas 14 años por culpa de caudillos y élites que prefirieron gobernar feudos antes que construir una potencia regional ⚔️.Hoy, Nayib Bukele rescata esa idea y la transforma en un plan pragmático: unión aduanera, fronteras comunes, Bitcoin como divisa y un bloque de 50 millones de habitantes

RADIOGRAFÍA
Panamá frente a la inseguridad: lucha contra el narcotráfico y la corrupción en debate - Jaime Abad

RADIOGRAFÍA

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 18:47


Azul & Blanco Podcast
Nico Muñóz - Azul y Blanco Podcast (Temporada 2 Episodio 8)

Azul & Blanco Podcast

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 50:40


¡SE NOS VIENE UN PODCAST DE LUJO! Nicolás Muñoz estuvo con nosotros en Azul y blanco podcast ️ Uno de los futbolistas más históricos del redondo nacional compartió anécdotas increíbles, hablamos de #Panamá, #ElSalvador y las #eliminatorias , todo esto gracias a #TexacoElSalvador

The Pan Am Podcast
Episode 57: Steve Ford (son of President Ford), Adoptee Thuy Williams and the Legacy of Operation Babylift

The Pan Am Podcast

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 83:19


Send us a textIn this episode we are joined by two special guests, Steve Ford (the youngest son of President and Mrs. Ford) and adoptee Thuy Williams to mark the 50th anniversary of Operation Babylift, the frantic evacuation ordered by U.S. President Gerald R. Ford of Vietnamese war orphans in the final days of Saigon in 1975. The Pan Am Museum, in partnership with the Gerald R. Ford Presidential Foundation and the Gerald R. Ford Presidential Library & Museum, commissioned filmmaker Dirk Braun to create the documentary short film, Operation Babylift: 50 Years Later: 1975-2025, A Celebration of the Human Spirit.Steve Ford has enjoyed a remarkable acting career spanning over 40 years, with appearances in more than 800 hours of film and television productions. He has worked on over 25 films and numerous guest-lead roles in television. Early in his career, Steve spent six years playing Andy Richards on the CBS daytime soap opera The Young and the Restless. His film and TV credits include Transformers, Black Hawk Down, Contact, Armageddon, Starship Troopers, Eraser, Heat, When Harry Met Sally, J.A.G., Columbo, Murder She Wrote, Happy Days, along with many others.Steve is the third and youngest son of President and Mrs. Gerald R. Ford. He currently serves on the Board of the Gerald R. Ford Presidential Foundation. Adoptee Thuy Williams was born in Ho Chi Minh City in 1970. When she became an adult, she wanted to serve the country that gave her a second chance by joining the U.S. Army as a tank mechanic. After serving for eight years, Thuy returned to her adoptive hometown of Portland, Oregon and started her own business, a construction and roofing company called Acme High Performance. She is also a missionary with One Challenge and a coach of soccer, track, and lacrosse…spending her time traveling the world, using sports to bridge the gap with traumatized people in refugee camps in third-world countries and helps these kids process trauma by using sports as a way to create friendships and smiles. Thuy is on the board the nonprofit Breaking Boundaries, which takes kids from the US to do community service projects in third-world countries. Like Steve Ford, Thuy is also motivational speaker encouraging people to make a difference in their communities that leaves a lasting legacy for generations to come. Support the show Visit Us for more Pan Am History! Support the Podcast! Donate to the Museum! Visit The Hangar online store for Pan Am gear! Become a Member! Follow us on Facebook, Instagram, and Twitter!A very special thanks to Mr. Adam Aron, Chairman and CEO of AMC and president of the Pan Am Historical Foundation and Pan Am Brands for their continued and unwavering support!

Noticentro
Habrá más detenciones por huachicol fiscal: Sheinbaum

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 1:41


Cierres en la alcaldía Álvaro Obregón  por festejos patrios Si te gustan las aves migratorias el Parque Nacional Tepeyac es la opción  Panamá y Brasil unen esfuerzos para trabajar en vacunasMás información en nuestro podcast

Entrevistas La FM
Juan Carlos Osorio: Suena para ser técnico de la selección Panameña

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 6:54


En este emocionante segmento, se discute la posible llegada de Juan Carlos Osorio como nuevo técnico de la selección panameña de fútbol. Con la reciente clasificación de Panamá al mundial bajo la dirección de Bolillo, la conversación gira en torno a las capacidades de Osorio y su estilo de juego. Se analizan las características físicas de los futbolistas panameños y cómo se alinean con la filosofía de Osorio. A lo largo del diálogo, se mencionan jugadores destacados de Panamá y se reflexiona sobre el potencial del equipo en comparación con selecciones como Chile y Perú. La charla también incluye anécdotas sobre la carrera de Osorio y su impacto en el desarrollo de nuevos talentos. ¡No te pierdas esta discusión llena de pasión futbolística y análisis profundo!

Podcast – Radio Maria Panama
Sanar el duelo – Martes 26 agosto 2025

Podcast – Radio Maria Panama

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 51:36


Perder a tu bebé que amas cuando apenas estabas gestándolo o en sus primeros años vida, duele y muchas veces no sabes cómo seguir. Hablaremos del duelo, del dolor, del amor que no se fue y de cómo empezar a sanar, paso a paso. Nos acompañará Mary Lasso de la fundación huellas de ángel Panamá […] L'articolo Sanar el duelo – Martes 26 agosto 2025 proviene da Radio Maria.

Hora América
Hora América - Accidente en México, tras el choque de un tren y un autobús - 09/09/25

Hora América

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 30:06


Repasamos la actualidad del continente que nos lleva hasta México, donde un terrible accidente ha dejado 10 muertos y 45 heridos de momento, después de que un tren arrollara a un autobús de pasajeros. También llevamos otras noticias de Colombia, Argentina o Panamá. Y después, nos trasladamos hasta Barcelona, sede de una jornada internacional organizada por la OEI y la AECID, como antesala de Mondiacult 2025 (la gran cumbre cultural de la UNESCO). Participan 15 países de Iberoamérica para debatir en la creación de una agenda cultural global. Nos lo cuenta Mariano Jabonero, secretario general de la OEI. Escuchar audio

FM Mundo
NotiMundo al Día - José Alvear - Oportunidades de un TLC con Panamá

FM Mundo

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 10:28


NotiMundo al Día - José Alvear - Oportunidades de un TLC con Panamá by FM Mundo 98.1

Hora América
Hora América - El peronismo arrasa en Buenos Aires y desafía a Javier Milei - 08/09/25

Hora América

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 30:05


Comenzamos el programa con la victoria del peronismo en las elecciones provinciales de Buenos Aires. El presidente Javier Milei reconoce la derrota de su partido, La Libertad Avanza, en la provincia más poblada del país, pero niega que los malos resultados vayan a provocar cambios en sus políticas. Por su parte, el triunfador Axel Kicillof, con más del 47 % de los votos, ha celebrado este giro político en favor de su partido Fuerza Patria. Después, comentamos otras noticias de Brasil, Panamá y México.A continuación, hablamos de cómo el fútbol femenino se está expandiendo en los países, y en concreto, en México. Este país cuenta con varias jugadoras españolas en sus equipos promoviendo una fusión de culturas gracias a este deporte de grupo. Escuchar audio

Sexto Continente por Mons. Munilla
Sexto Continente 2025-09-05 (Hispanidad / Giogia Meloni-Gaza-Migración / Curva de la felicidad)

Sexto Continente por Mons. Munilla

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 57:06


+ Experiencia de evangelización vivida por Mons. Munilla en Colombia y Panamá en la segunda quincena de agosto. + Discurso de Giorgia Melonia en el Meeting de Rimini 2025: Genocidio en Gaza y políticas migratorias. + Reportaje en LA VANGUARDIA: “Adiós a la curva de la felicidad” + Preguntas de los oyentes.

Tu dosis diaria de noticias
5 de septiembre - ¿Claudia Sheinbaum pidió la extradición de narcos a Marco Rubio?

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 11:57


Claudia Sheinbaum ya dio más detalles de su plática con Marco Rubio, en la que la presidenta le pidió a Rubio la extradición a México de algunos personajes del narco que están detenidos en Estados Unidos. La presidenta también recalcó que Rubio se mantuvo al margen y no pidió que hubiera más elementos estadounidenses en territorio mexicano.El mundo de la moda tuvo que despedirse del legendario diseñador de moda italiano Giorgio Armani este jueves, quien murió a los 91 años de edad.Además… Sheinbaum se reunió con los padres de los 43 normalistas para hablar de los avances en las investigaciones; ‘Lorena' se degradó a tormenta tropical en la península de Baja California; Los líderes de la Coalición de Voluntarios tuvieron una reunión en París para hablar de su respaldo a Ucrania; Un tercer terremoto golpeó Afganistán este jueves; Con los anuncios de Sydney Sweeney, las acciones de American Eagle se dispararon un 25% en el segundo trimestre del año; The Weeknd anunció su regreso a México en 2026.Y para #ElVasoMedioLleno… La Bahía de Patria en Panamá es una región rica en biodiversidad, donde toda la comunidad se ha puesto las pilas para protegerla.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Radio Cayman News
LOCAL SPORTS

Radio Cayman News

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 7:47


⛵ Charlotte Webster & SailingComing up: Olympic sailor Charlotte Webster opens up about her PanAm debut, a high-speed trimaran ride, and her next big move—both on the water and in the classroom.

Expansión Daily: Lo que hay que saber
Huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

Expansión Daily: Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 20:11 Transcription Available


Estados Unidos y México acuerdan mayor cooperación contra los cárteles, el gobierno mexicano da doble golpe al calzado chino y el huachigás se convierte en otro lastre para Pemex, con Gonzalo Soto y Luz Elena Marcos00:00 Introducción01:28 Estados Unidos y México acuerdan cooperación más amplia contra los cárteles06:10 México impone cuotas por dumping al zapato chino y Flexi y Panam ven nueva oportunidad11:39 Huachigás se convierte en otro lastre para Pemex14:10 IFT tiene fecha de extinción, mientras nuevo regulador nace con pocos filtros y prisa16:26 Semana 1 de la NFL: Horarios, fechas y dónde ver y Radiohead vuelve a los escenarios después de siete años de ausencia

Cerealistico
¿De verdad el storytelling puede cambiar cómo vemos a Panamá? Con Arnaud Duquesne | Episodio 53

Cerealistico

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 52:51


En este episodio de Cerealistico nos preguntamos junto a Arnaud Duquesne ¿de verdad el storytelling puede cambiar cómo vemos a Panamá?Arnaud, creador belga que encontró en nuestro país la inspiración para conectar con miles de personas, comparte cómo relatos sencillos sobre cultura, lenguaje y vida cotidiana han logrado impactar a audiencias locales e internacionales.Conversamos sobre cómo un video de un simple patacón se convirtió en viral, el desafío de mantener la autenticidad en redes y la importancia de contar historias que inspiren y transformen. Además, Arnaud revela por qué considera a Panamá un país “underrated” y cómo su proyecto, La Manzana Studio, funciona como semillero de nuevos creadores.Un episodio que mezcla humor, cultura y reflexión sobre el poder del storytelling para transformar la manera en que percibimos nuestro entorno.

Scicast
Pirataria no Atlântico e no Índico (SciCast #658)

Scicast

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 88:05


Mergulhamos na fascinante história da pirataria e da predação marítima entre os séculos XVI e XIX, explorando as diferenças entre os oceanos Atlântico e Índico! Neste SciCast, desvendamos o que define pirataria, passamos por figuras que moldaram o comércio colonial, desafiaram impérios e serviram de material para histórias, mitos e lendas. No Atlântico, a Era de Ouro da pirataria, marcada por nomes como Barba Negra e Anne Bonny, foi impulsionada pelo lucrativo mercado do açúcar e pelo tráfico de escravizados. No Índico, senhores do mar como Ching Shih e os Marakkars dominavam rotas comerciais com estratégias únicas, aproveitando as monções. Da origem do Jolly Roger às raízes da pirataria nas talassocracias antigas, descubra como esses rebeldes dos mares conectaram continentes e inspiram até hoje a cultura pop, de Jack Sparrow a One Piece. Seja bem vindo à bordo dessa aventura histórica! Patronato do SciCast: 1. Patreon SciCast 2. Apoia.se/Scicast 3. Nos ajude via Pix também, chave: contato@scicast.com.br ou acesse o QRcode: Sua pequena contribuição ajuda o Portal Deviante a continuar divulgando Ciência! Contatos: contato@scicast.com.br https://twitter.com/scicastpodcast https://www.facebook.com/scicastpodcast https://instagram.com/scicastpodcast Fale conosco! E não esqueça de deixar o seu comentário na postagem desse episódio! Expediente: Produção Geral: Tarik Fernandes e André Trapani Equipe de Gravação: Gustavo Rebello, Marcelo de Matos, Rodolfo Neto, Marcelo Pedraz, Rita Kujawski, Maria Oliveira Citação ABNT: Scicast #658: Pirataria no Atlântico e no Índico. Locução: Gustavo Rebello, Marcelo de Matos, Rodolfo Neto, Marcelo Pedraz, Rita Kujawski, Maria Oliveira. [S.l.] Portal Deviante, 25/08/2025. Podcast. Disponível em: https://www.deviante.com.br/podcasts/scicast-658 Imagem de capa: Captura do Pirata, Barba Negra, 1718, por Jean Leon Gerome Ferris. A pintura representa a batalha entre o pirata e o Tenente Maynard na baía de Ocracoke, no pico da Época Dourada da Pirataria. Por Jean Leon Gerome Ferris - http://www.neatorama.com/2007/10/22/pirate-lore-7-myths-and-trrrrruths-about-pirates/, Domínio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=8643114 Expotea: https://expotea.com.br/https://www.instagram.com/expoteabrasil/ Referências e Indicações Sugestões de literatura: FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, María. El pirata de ficción: Historia y teoría de un mito transmedial. 2022. Tese (Doutorado em Español: Investigación Avanzada en Lengua y Literatura) – Departamento de Lengua Española, Área de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Facultad de Filología, Universidad de Salamanca, Salamanca, 2022. Orientador: Javier Sánchez Zapatero. REIS, Ernesto. Piratas no Atlântico Sul. 1. ed. São Paulo: Giostri, 2012. 108 p. ISBN-10: 8581080871 QUEIROZ, Camila Acosta. “Making his men believe he was a devil incarnate”: gênero, hidrarquia e masculinidade na pirataria moderna através de general history of the pyrates (Atlântico, século XVIII). Dissertação (Mestrado em História), Universidade Federal de Santa Maria. Santa Maria, 2024. Disponível em: https://repositorio.ufsm.br/handle/1/31894. Rediker, Marcus. Villains of All Nations: Atlantic Pirates in the Golden Age (2004). Aborda como a economia marítima e o imperialismo criaram as condições ideais para a pirataria florescer no Atlântico. Cordingly, David. Under the Black Flag: The Romance and the Reality of Life Among the Pirates (1995). Descreve a interação entre impérios coloniais, comércio atlântico e pirataria, com ênfase nas rotas comerciais vulneráveis. O autor descreve a transição dos caçadores de gado para piratas, explicando como o termo “bucaneiro” (do francês boucanier) veio dos métodos indígenas de defumar carne. Linebaugh, Peter & Rediker, Marcus – The Many-Headed Hydra (2000). Examina o papel da pirataria dentro das redes de trabalho forçado e comércio imperial. Woodard, C. (2007). The Republic of Pirates: Being the True and Surprising Story of the Caribbean Pirates and the Man Who Brought Them Down. Harcourt. Johnson, C. (1724). A General History of the Pyrates. Edição moderna: Dover Publications, 1999. Earle, P. (2007). The Sack of Panamá: Captain Morgan and the Battle for the Caribbean. Thomas Dunne Books. Talty, S. (2005). Empire of Blue Water: Captain Morgan’s Great Pirate Army. Crown Publishers. Kelsey, H. (1998). Sir Francis Drake: The Queen’s Pirate. Yale University Press. "Jolly Roger" no Oxford Companion to Ships and the Sea, editado por Peter Kemp, 1988. Konstam, Angus. Piracy: The Complete History. Osprey Publishing, 2008. Sugestões de filmes: Our Flag Means Death (série) One Piece (anime) Tintin, Arco do Segredo do Licorne + Tesouro de Rackam, o Terrível Sugestões de links: Sobre bucaneiros: https://www.britannica.com/topic/buccaneer Sugestões de games: Assassin’s Creed: Black Flag See omnystudio.com/listener for privacy information.