Podcasts about estados unidos

Country located primarily in North America

  • 13,020PODCASTS
  • 110KEPISODES
  • 37mAVG DURATION
  • 10+DAILY NEW EPISODES
  • Oct 17, 2025LATEST
estados unidos

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about estados unidos

    Show all podcasts related to estados unidos

    Latest podcast episodes about estados unidos

    O Assunto
    O encontro Brasil-EUA e o fator Venezuela

    O Assunto

    Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 24:38


    Convidado: Brian Winter, editor-chefe da revista Americas Quarterly e analista político especializado em América Latina. A portas fechadas, o ministro das Relações Exteriores do Brasil, Mauro Vieira, se reuniu nesta quinta-feira (16) em Washington com o secretário de Estado dos Estados Unidos, Marco Rubio. O encontro na Casa Branca durou cerca de 1h15 e resultou em uma “conversa muito produtiva”, segundo Mauro Vieira afirmou em pronunciamento. O tarifaço de 50% dos Estados Unidos a produtos brasileiros foi um dos principais temas, segundo o ministro de Relações Exteriores. O ministro afirmou que “prevaleceu uma atitude construtiva” na reunião, marcada por um tom de cooperação e respeito mútuo. O encontro aconteceu na semana seguinte ao telefonema entre os presidentes Luiz Inácio Lula da Silva e Donald Trump, e foi interpretado como um passo na tentativa de distensão entre Brasil e Estados Unidos. Em conversa com Natuza Nery pouco após o encontro acabar, Brian Winter, analista político especializado em América Latina, explica o momento da relação entre os dois países. Editor-chefe da revista Americas Quarterly, Brian avalia que a reserva de terras raras do Brasil, a segunda maior do mundo, pode ser um ponto de unidade entre os dois países. Brian também responde como a ameaça de Trump de atacar a Venezuela esbarra no Brasil, e quais as consequências para a América Latina. Nesta semana, o presidente dos EUA confirmou ter autorizado operações secretas da Agência Central de Inteligência (CIA, na sigla em inglês) na Venezuela de Nicolás Maduro e disse estudar ataques terrestres contra cartéis de drogas em solo venezuelano.

    Cafe on a Budget
    MP110: Una Recesión Económica Que se Siente Diferente

    Cafe on a Budget

    Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 35:34


    En este Medio Pocillo, Manuel y Suhailly analizan lo que pocos se atreven a decir: estamos viviendo una recesión, aunque los titulares digan lo contrario.Desde los aumentos inexplicables en las facturas de LUMA hasta los despidos masivos en Estados Unidos y el impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral, la conversación revela cómo el costo de vida continúa subiendo mientras la clase media desaparece..Si sientes que todo está más caro, que el dinero no rinde y que el futuro laboral se vuelve incierto, este episodio te ayudará a entender qué está pasando y qué pasos tomar para no quedarte atrás. Enlaces: ☕ ¿Listo/a para convertirte en la persona que maneja sus finanzas con poder? Separa tu llamada gratis de 15 minutos con nosotros y descubre tu próximo paso.https://calendly.com/coab/consulta-de-15-mins-con-coab ❤️ GUÍA GRATIS: 5 Money Dates para conectar con tu pareja https://www.cafeonabudget.com/moneydate ☕7 SIMPLES PASOS PARA EL SALDO DE DEUDAS: Descarga nuestra guía gratis de saldo de deudas con los 7 pasos para saldar tus deudas de alto interés en 2 años o menos...https://www.cafeonabudget.com/deudas Síguenos en nuestras Redes Sociales:InstagramFacebookTikTokYouTube

    Dimes y Billetes
    Cómo China DOMINARÁ el MERCADO AUTOMOTRIZ | ¿Oportunidad o Amenaza?

    Dimes y Billetes

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 16:46


    China está conquistando el mercado automotriz mexicano a una velocidad que nadie esperaba. Marcas como BYD, MG y Chirey ya dominan las calles, ofreciendo precios bajos, tecnología avanzada y un modelo de negocio que está poniendo en jaque a la industria nacional.En este video te explicamos cómo China logró entrar a México, qué hay detrás de su expansión, por qué Estados Unidos está tan preocupado y qué consecuencias puede tener para el futuro económico del país.¿Estamos ante una oportunidad histórica para México… o ante la invasión silenciosa de una potencia que no deja de crecer?

    Endörfina com Michel Bögli
    #434 Silvia Schreer

    Endörfina com Michel Bögli

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 143:41


    Desde cedo, o esporte fez parte de sua vida, primeiro na escola, onde experimentou modalidades diversas como ginástica, atletismo, esportes coletivos e natação. Ao mudar-se para os Estados Unidos, nadou em competições universitárias e, quando retornou ao Brasil, manteve-se ativa jogando tênis e fazendo aulas de academia. Com o nascimento do primeiro filho, encontrou na corrida uma maneira de conciliar saúde e bem-estar à nova rotina. Desde então, não parou mais e participou de inúmeras corridas de rua. Em 2015, estreou no triathlon e, três anos depois, participou do eu primeiro Ironman 70.3, mergulhando de corpo e alma na modalidade, que passou a levar bastante a sério. Foram diversos pódios em sua faixa etária e uma participação em um Campeonato Mundial de Ironman 70.3. Nos últimos anos, adotou o ciclismo como nova paixão, acumulando mais títulos e, desde o ano passado, vem se aventurando também na corrida em trilha, conquistando o primeiro lugar em sua faixa etária nos 25 km da UTMB Paraty 2024. Essa versatilidade também se reflete em sua vida profissional. Formada em Psicologia e Administração nos Estados Unidos, iniciou a carreira em hospitais psiquiátricos, onde desenvolveu um olhar clínico atento à resiliência e aos desafios emocionais. Mais tarde, transitou pelo mundo corporativo em áreas de Recursos Humanos e Marketing, além de empreender por uma década no setor de Design de Interiores. Com a pandemia, sentiu a necessidade e enxergou uma oportunidade de redirecionar seu caminho, retomando a Psicologia com foco em esporte, comportamento e saúde mental. Complementou sua formação com cursos e especializações em Psicologia do Esporte, Terapias Cognitivas e Emocionais e Neurociência, integrando conhecimento científico, experiência clínica e vivência esportiva. Hoje, atende pacientes que muitas vezes a procuram inicialmente por questões ligadas ao esporte, mas que acabam encontrando na terapia um espaço de autoconhecimento, equilíbrio e fortalecimento pessoal. Para ela, não há como separar o atleta do indivíduo: corpo, mente e emoções caminham juntos. Conosco aqui a administradora, terapeuta especialista em Psicologia Clínica do Esporte e Qualidade de Vida, pós graduada em Neurociência, mãe e triatleta que vive o esporte como estilo de vida, a paulistana Silvia Schreer. Inspire-se! Um oferecimento @oakleybr  e @2peaksbikes A 2 Peaks Bikes é a importadora e distribuidora oficial no Brasil da Factor Bikes, Santa Cruz Bikes e de diversas outras marcas e conta com três lojas: Rio de Janeiro, São Paulo e Los Angeles. Lá, ninguém vende o que não conhece: todo produto é testado por quem realmente pedala.  A 2 Peaks Bikes foi pensada e criada para resolver os desafios de quem leva o pedal a sério — seja no asfalto, na terra ou na trilha. Mas também acolhe o ciclista urbano, o iniciante e até a criança que está começando a brincar de pedalar. Para a 2 Peaks, todo ciclista é bem-vindo.  Conheça a 2 Peaks Bikes, distribuidora oficial da Factor, da Santa Cruz e da Yeti no Brasil. @2peaksbikesla SIGA e COMPARTILHE o Endörfina no Youtube ou através do seu app preferido de podcasts. Contribua também com este projeto através do Apoia.se.        

    Stock Pickers
    #304 O BRASIL TEM POUCAS EMPRESAS “INVESTÍVEIS”: POR QUE ESTAR CAUTELOSAMENTE OTIMISTA?

    Stock Pickers

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 90:58


    No episódio 304 do Stock Pickers, Lucas Collazo recebe dois nomes de peso do mercado financeiro, ambos da Morada Capital: o CIO, Murilo Arruda, e o Economista e Trader Alex Gonçalves. No bate-papo descontraído, eles explicaram como funciona a dinâmica de uma gestora de ações, abordam a valorização do ouro e a desvalorização recente do dólar, como os cenários de eleições podem impactar no mercado financeiro e, também, a resiliência que a economia dos Estados Unidos vem demonstrando ao longo das últimas décadas.

    Brand Slam Podcast
    EP 45: La magia de Messi y el marketing milagroso: La historia de la marca global de Argentina

    Brand Slam Podcast

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 30:10


    Cuando la pasión se encuentra con el propósito, ocurre la magia del branding, y Leandro Petersen lo sabe mejor que nadie. Como Director Comercial y de Marketing de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), está ayudando a convertir el legado futbolístico de Argentina en un fenómeno de marca global. En este episodio especial bilingüe, Petersen se une a Steve Rosa y Michelle Spriegel para hablar sobre cómo construir una de las marcas más reconocidas en el deporte, desde asociaciones globales y nuevos mercados hasta la narrativa y estrategia que mantienen fuerte el latido del fútbol en Argentina. En Argentina, el fútbol es más que un deporte; es casi parte de su ADN nacional. Y en el centro de todo está la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), donde Petersen lidera la transformación de ese pulso cultural en un gigante de negocios global. Desde la influencia mundial de Lionel Messi hasta la expansión de la AFA en mercados como China, India y EE.UU., Petersen comparte cómo la estrategia, la narrativa y la pura pasión están impulsando el ascenso global de Argentina. La conversación se adentra en cómo la AFA planea su nuevo centro de alto rendimiento en Miami y lo que se necesita para mantener la magia viva tanto dentro como fuera del campo. Mirando hacia el futuro, Petersen tiene su mirada puesta en la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. Con la creciente popularidad del fútbol en América del Norte, ve una enorme oportunidad para ampliar el alcance de la AFA durante el torneo. Desde activaciones de marca hasta iniciativas de compromiso con los fanáticos, el enfoque de Petersen es hacer de Argentina no solo el equipo a seguir, sino la experiencia a sentir durante todo el verano de 2026. En esencia, esta conversación trata sobre cómo la pasión, el patrimonio y el propósito pueden transformar a un equipo en una marca global eterna. La historia de Argentina es prueba de que cuando la emoción se encuentra con la ejecución, el resultado no es solo la victoria, sino el legado. ¿Tienes un invitado en mente? Contáctanos en brandslam@addventures.com. 

    Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha
    Kim Armengol y Max Espejel con toda la información en Saga Noticias 15 octubre 2025

    Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 53:50


    En esta emisión de Saga Noticias, con Max Espejel y Kim Armengol, te presentamos toda la información más relevante del día. A cinco días de la emergencia por lluvias, la presidenta Claudia Sheinbaum actualiza las cifras de personas afectadas y anuncia investigaciones por presunta negligencia. Además, las últimas noticias sobre operativos en Jalisco, la tragedia en una secundaria de Iztapalapa, la protesta de productores de Michoacán, y los nuevos acuerdos entre México y Estados Unidos en materia de seguridad y migración. También, no te pierdas los temas virales del día y el adelanto de Un día, una voz con Adela Micha y Abelito. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

    Os Pingos nos Is
    Rubio reforça críticas ao Brasil / Trump autoriza ações contra Venezuela

    Os Pingos nos Is

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 120:00


    Confira na edição de Os Pingos nos Is desta quarta-feira (15):O governo brasileiro adotou uma postura otimista em relação à negociação com os Estados Unidos sobre o tarifaço. Segundo o presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT), não “pintou química” entre ele e Donald Trump, mas sim “uma indústria petroquímica”, em referência à boa conversa entre os dois e à liberdade para chamar o líder americano de “você”. O chefe do Executivo confirmou que ocorrerá uma reunião entre o chanceler Mauro Vieira e o secretário de Estado Marco Rubio nesta quinta-feira (16), para discutir o tarifaço e as sanções contra autoridades brasileiras. Apesar da empolgação por parte do Brasil, o secretário do Tesouro, Scott Bessent, e o representante comercial, Jamieson Greer, reforçaram nesta quarta-feira (15) que as tarifas foram impostas devido a medidas brasileiras consideradas ilegais contra empresas e cidadãos americanos, principalmente na área comercial.O governo de Donald Trump autorizou a CIA a conduzir ações secretas na Venezuela, incluindo possíveis ataques dentro do país. A liberação é o passo mais recente na intensificação da campanha de pressão da gestão americana contra o regime de Nicolás Maduro. A nova autorização permite que a agência realize operações letais na Venezuela e no Caribe. Atualmente, há cerca de 10 mil militares norte-americanos na região, além de oito navios de guerra e um submarino. Na manhã desta quarta-feira, dois bombardeiros pesados B-52, que partiram dos Estados Unidos, se aproximaram a menos de 200 quilômetros de Caracas — ação considerada uma ameaça real a Maduro.Integrantes do governo afirmaram nesta terça-feira (14) que o ex-presidente da Câmara, deputado Arthur Lira (PP), integra a base aliada e quer ajudar o Planalto. O parlamentar, uma das principais lideranças do Centrão no Congresso, possui aliados em cargos estratégicos de estatais, como na Presidência da Caixa Econômica Federal, e procurou reforçar sua fidelidade em meio à decisão do Executivo de demitir indicados políticos considerados infiéis. Segundo ministros, a orientação é clara: permanecer no governo apenas quem tiver compromisso com a reeleição de Luiz Inácio Lula da Silva (PT).Você confere essas e outras notícias em Os Pingos nos Is.

    Fuera de Series
    Crítica de 'LA DIPLOMÁTICA' T3 | SIN SPOILERS | Netflix

    Fuera de Series

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 11:36


    Analizamos sin spoilers la tercera temporada de The Diplomat, el elegante y adictivo thriller político de Netflix protagonizado por Keri Russell. Esta nueva entrega llega con más tensión internacional, conflictos personales explosivos y una química en pantalla que arde a fuego lento. Con un ritmo impecable y diálogos afilados, la serie se consolida como una de las propuestas más sofisticadas y sensuales del panorama televisivo actual. ¿Está a la altura de sus temporadas anteriores? ¿Qué significa el cambio de poder para Kate Wyler? Y lo más importante… ¿qué hacen tan bien que no podemos dejar de verla? Sinopsis: Tras los convulsos acontecimientos de la segunda temporada, el panorama político internacional da un giro radical. La repentina muerte del presidente Rayburn sitúa a Grace Penn en la presidencia de los Estados Unidos, al tiempo que las sospechas sobre su implicación en un atentado terrorista persisten en la opinión pública. ESTRENO: 16 de Octubre. Únete a nuestro chat de telegram en el que miles de personas hablamos cada día de series: - Telegram – Grupo de debate: https://telegram.me/fueradeseries - Telegram – Canal de noticias: https://t.me/noticiasfds Síguenos en nuestras plataformas y podcast sobre series: - Apple Podcast - https://podcasts.apple.com/es/podcast/fuera-de-series/id288039262 - Spotify - https://open.spotify.com/show/3RTDss6AAGjSNozVOhDNzX?si=700febbf305144b7&nd=1 - iVoox - https://www.ivoox.com/podcast-fuera-series_sq_f12063_1.html Redes Sociales - Twitter: https://twitter.com/fueradeseries - Facebook: https://facebook.com/fueradeseries - Instagram: https://www.instagram.com/fueradeseries/ - Youtube: https://youtube.com/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

    Herrera en COPE
    09:00H | 16 OCT 2025 | Herrera en COPE

    Herrera en COPE

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 60:00


    Codo García testifica en el Tribunal Supremo, donde el juez comienza el interrogatorio. La discusión se centra en su estrategia de intentar invalidar grabaciones y los vínculos financieros con Ábalos. En el ámbito político, se debaten casos de corrupción, como la negativa de Begoña Gómez, el Fiscal General y Ábalos a responder a la justicia, y la detección de fraude de ley en sus acciones. Se informa que casi 12.5 millones de personas en España están en riesgo de exclusión y más de 4 millones viven en pobreza severa, con una brecha geográfica notable entre el norte y el sur. La inflación aumenta debido a la electricidad, y el cierre de las centrales nucleares genera debate, especialmente con la fecha límite para Almaraz acercándose. Las relaciones entre el Gobierno y las eléctricas son tensas. La noticia de un hombre hallado muerto 15 años después en su apartamento en Valencia provoca una reflexión sobre la soledad no elegida. Estados Unidos autoriza operaciones encubiertas de la CIA ...

    3 em 1
    Mauro Vieira e Rubio se reúnem na Casa Branca / Caso Eduardo Bolsonaro

    3 em 1

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 119:46


    No 3 em 1 desta quinta-feira (16), o destaque foi a reunião do ministro das Relações Exteriores, Mauro Vieira, com o secretário de Estado dos Estados Unidos, Marco Rubio, para discutir o tarifaço e as sanções contra ministros do Supremo Tribunal Federal (STF). O ministro da Fazenda, Fernando Haddad (PT), manifestou otimismo sobre o encontro e a possibilidade de um acordo. Reportagem de André Anelli. A Defensoria Pública da União (DPU) assumiu a defesa do deputado Eduardo Bolsonaro (PL) no processo que corre no Supremo Tribunal Federal (STF). Os comentaristas analisam a influência do parlamentar nos Estados Unidos e a recente reunião entre líderes dos dois países para tratar do tarifaço. Reportagem de Janaína Camelo. A Procuradoria-Geral da República (PGR) solicitou ao Supremo Tribunal Federal a reabertura do inquérito que investiga a suposta interferência do ex-presidente Jair Bolsonaro (PL) na Polícia Federal. O procurador-geral da República, Paulo Gonet, quer apurar se há ligação entre o caso e a chamada “Abin paralela”. Reportagem de Janaína Camelo. O presidente dos Estados Unidos, Donald Trump, ameaçou o grupo terrorista Hamas, afirmando que, se o grupo não cumprir o acordo e “continuar matando pessoas, não teremos escolha a não ser entrar e matá-los”. Além disso, Trump conversou por telefone com o líder russo, Vladimir Putin, antes de receber o presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, para negociações sobre a guerra. Reportagem de Eliseu Caetano. Tudo isso e muito mais você acompanha no 3 em 1. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

    Noticentro
    La emergencia no ha terminado advierte la CNPC

    Noticentro

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 1:42 Transcription Available


    Más de 800 escuelas dañadas por las lluvias UNAM refuerza atención a la salud mental universitariaMaduro pide a Estados Unidos evitar una guerraMás información en nuestro podcast

    VG Daily - By VectorGlobal
    Mercados entre tensiones y los resultados de TSMC, BNY y Schwab

    VG Daily - By VectorGlobal

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 20:36


    En este episodio de VG Daily, Eugenio Garibay y Andre Dos Santos arrancan con el frente geopolítico: el endurecimiento entre Estados Unidos y China, que Donald Trump ya califica abiertamente como guerra comercial, y el segundo foco de tensión con Venezuela, tras la autorización de Donald Trump a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para operar dentro del país. Luego pasan al terreno corporativo con los resultados de TSMC, BNY Mellon y Charles Schwab, desmenuzando sorpresas, márgenes y lectura de demanda hacia adelante. Cierran con el cierre de gobierno en Estados Unidos y sus implicaciones para la economía. Un episodio que conecta geopolítica, ganancias empresariales y política fiscal para entender el mapa de riesgos y oportunidades en las próximas semanas.

    Colunistas Eldorado Estadão
    Eliane: "'Lulinha Paz e Amor' em total negociação com os EUA"

    Colunistas Eldorado Estadão

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 20:01


    O ministro das Relações Exteriores, Mauro Vieira, vai se reunir nesta quinta-feira, dia 16, com o secretário de Estado dos Estados Unidos, Marco Rubio, em Washington. A expectativa de realização do encontro, preparado há uma semana com discrição pelas burocracias de Estado brasileira e americana, foi confirmada pelo presidente Luiz Inácio Lula da Silva. "O 'Lulinha Paz e Amor' em total negociação com os EUA. E é uma pauta muito clara, que Trump recue no tarifaço de 50%, que atrapalha negócios e empregos no país; é maléfico para economia do Brasil e os brasileiros. Também as sanções impostas pelo presidente dos Estados Unidos. As informações que saem do Itamaraty são de que Lula já autorizou os ministros Mauro Vieira, Geraldo Alckmin e Fernando Haddad a um recuo no caso das bigtechs e acordo pelo uso das terras raras", afirma Eliane.See omnystudio.com/listener for privacy information.

    El Garaje Hermético de Máximo Sant
    COCHES de VAPOR: Los grandes olvidados

    El Garaje Hermético de Máximo Sant

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 21:22


    Hoy en día pensamos en los coches de vapor como reliquias lentas y primitivas, pero… ¿y si os dijese que existieron coches de vapor tan avanzados y potentes que superaron a los de gasolina? ¿Y si te dijese que hubo un tiempo en el que los coches de vapor eran mayoría? ¿Y si te dijese que hubo coches de vapor competitivos hasta los años 60 e incluso 70? La gran pregunta es: ¿por qué desaparecieron? Estoy convencido de que te voy a contar muchas cosas que desconocías y que te van a sorprender. ¡La batalla de los “Tres Motores”! Para entender la magnitud de lo que pudo ser y no fue, nos vamos a los albores del siglo XX. Si miramos el parque automovilístico de Estados Unidos en esa época, las cifras son reveladoras y sorprendentes: el 40% de los coches eran de vapor, el 38% eran eléctricos y solo un 22% eran de gasolina. Sí, has oído bien. La gasolina era la opción menos popular, el “patito feo” de la automoción. Los primeros motores de combustión eran una auténtica pesadilla: ruidosos, sucios, vibraban mucho y emitían humos pestilentes. Pero su mayor inconveniente, su gran barrera de entrada, era el arranque. Exigían un esfuerzo físico brutal con una manivela, un proceso agotador y peligrosísimo, conocido por romper brazos cuando el motor “daba una coz” y giraba en sentido contrario. En el otro extremo del espectro estaban los coches eléctricos: silenciosos, limpios y extraordinariamente fáciles de conducir. No tenían marchas, ni olores, ni vibraciones. Eran los favoritos para los trayectos urbanos y, a menudo, el vehículo elegido por las mujeres de la alta sociedad, que no querían mancharse ni pelearse con una manivela. Su talón de Aquiles era y sigue siendo más de un siglo después, la escasa autonomía y el eterno tiempo de recarga. Y en medio, la fuerza dominante, el vapor. Para una sociedad que había construido el mundo moderno sobre raíles de acero impulsados por locomotoras, esta era una tecnología conocida, fiable y, sobre todo, potente. Los coches de vapor ofrecían una conducción increíblemente suave, sin vibraciones ni cambios de marcha, y un par motor descomunal disponible desde cero revoluciones. Entonces, ¿qué inclinó la balanza de forma tan dramática a favor del motor de explosión? Dos innovaciones clave que cambiaron el tablero de juego: 1- El Arranque Eléctrico. 2- La Producción en Cadena. Iconos del vapor. En este vídeo hemos hecho una lista cronológica de modelos notables, comenzando por el principio: -Cugnot Fardier à Vapeur (1769): El abuelo de todos los automóviles, un tractor de artillería que protagonizó el primer accidente de tráfico de la historia. -Roper Steam Carriage (1865): Considerado por muchos el primer automóvil de América, una especie de carruaje a vapor. -Bollée L'Obéissante (1873): El primer vehículo de pasajeros real, capaz de llevar a 12 personas a una velocidad de 40 km/h. -Locomobile Steam Car (1899): El coche que popularizó el vapor en Estados Unidos, haciéndolo relativamente asequible. -Stanley Steamer "Rocket" (1906): El coche de vapor que, pilotado por Fred Marriott, pulverizó el récord mundial de velocidad en tierra, alcanzando unos increíbles 205,5 km/h. -White Model M (1907): El vapor presidencial, símbolo de lujo, potencia y fiabilidad en la Casa Blanca. -Doble Model E (1924): La perfección técnica, el pináculo del automóvil de vapor en todos los sentidos. -Sentinel S-Type (1934): La culminación del camión de vapor, robusto y sorprendentemente rápido. -Paxton Phoenix (1953): El elegante sueño de posguerra que intentó, sin éxito, resucitar la gloria del vapor de lujo. -Williams Steam-Powered Chevelle (1969): El muscle car silencioso y limpio que demostró el potencial ecológico del vapor. -Saab 95 "Dampmotor" (1974): El secreto de ingeniería sueca, un proyecto para crear un motor de vapor compacto y avanzado de 9 cilindros para un coche familiar. -Pelland Steamer (1977): El deportivo de vapor con chasis de Kevlar con una aceleración fulgurante.

    Tu dosis diaria de noticias
    16 de octubre - Estos son los cambios que se le hicieron a la Ley de Amparo.

    Tu dosis diaria de noticias

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 13:50


    Este martes arrancó la discusión de la reforma a la Ley de Amparo y fue aprobada en Comisiones ese mismo día, pero el debate se extendió hasta la madrugada del miércoles, con el foco puesto en el artículo transitorio que hablaba de la retroactividad, y en la madrugada, los diputados la aprobaron en el Pleno, pero con algunos cambios inesperados al transitorio.A inicios de semana se firmó el plan de paz y ese mismo día fueron liberados los 20 rehenes que permanecían vivos. En los días siguientes, Hamás entregó en total el cuerpo de ocho rehenes más, pero los cadáveres de veinte rehenes siguen sin regresar a casa. Sin embargo, Hamás ha dicho que se le ha dificultado encontrar el cuerpo de todos los rehenes, pues muchos estarían enterrados bajo los escombros de la Franja de Gaza, que quedó devastada tras meses de la ofensiva israelí. Además… El número de fallecidos por las inundaciones subió a 66, mientras 75 personas siguen desaparecidas; Ya vamos conociendo los nombres de algunos de los sancionados por Estados Unidos que se quedaron sin visa; Estados Unidos le retiró la visa a algunos ciudadanos extranjeros que hablaron sobre el asesinato de Charlie Kirk; Pakistán y Afganistán acordaron un alto el fuego temporal después de nuevos enfrentamientos; Walmart se alió con OpenAI para que puedas hacer el súper a través de ChatGPT; Amaia Montero regresará como vocalista a La Oreja de Van Gogh.Y para #ElVasoMedioLleno… Hace un mes en el Santuario del Jaguar Yagul, en Oaxaca nació Yazú, una cachorrita de jaguar. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Jornal da Manhã
    Jornal da Manhã - 16/10/2025 | Lula diz que Congresso é de “baixo nível”

    Jornal da Manhã

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 242:42


    Confira os destaques do Jornal da Manhã desta quinta-feira (16): O presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) criticou duramente o Congresso Nacional, afirmando que o Legislativo “nunca teve a qualidade de baixo nível que tem agora”. A declaração, direcionada à extrema-direita eleita em 2022, gerou forte reação da oposição e aumentou o desgaste na relação entre os Poderes. Enquanto aliados tentam conter a crise, o presidente da Câmara preferiu evitar polêmicas, mas saiu em defesa dos parlamentares. Reportagem: Paulo Édson Fiore. O Tribunal de Contas da União aceitou o recurso da Advocacia-Geral da União e suspendeu a exigência de que o governo federal busque o déficit zero em 2025. A decisão monocrática do ministro Benjamin Zymler representa alívio para o Executivo, evitando, ao menos temporariamente, o risco de bloqueio adicional de até R$ 31 bilhões no Orçamento deste ano. Reportagem: Igor Damasceno. O deputado federal Eduardo Bolsonaro criticou a senadora Tereza Cristina em suas redes sociais, afirmando que ela atua em prol dos “interesses dos grandes capitais”. As declarações foram feitas em resposta a comentários da congressista sobre a disputa presidencial de 2026. Reportagem: Beatriz Manfredini. O presidente venezuelano Nicolás Maduro acusou os Estados Unidos de promoverem “golpes de Estado da CIA” após Donald Trump confirmar que autorizou operações secretas da agência na Venezuela. Segundo o New York Times, as missões incluíam ações letais contra o governo venezuelano. Trump confirmou que havia dado autorizações para missões na Venezuela, mas se recusou a responder a uma pergunta sobre se os agentes de inteligência receberam permissão para eliminar Maduro. Reportagem: Pedro Tritto. O secretário do Tesouro dos Estados Unidos, Scott Bessent, sugeriu uma pausa mais longa nas altas tarifas sobre produtos chineses, em troca de Pequim adiar seu plano recentemente anunciado de impor limites mais rígidos às terras-raras. Reportagem: Eliseu Caetano. Essas e outras notícias você acompanha no Jornal da Manhã. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

    Crimepod Puerto Rico
    La Comuna Hippie (Parte 2)

    Crimepod Puerto Rico

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 26:17


    Envíanos un mensaje!En el episodio número 264 hablé de la comuna hippie del pueblo de Caguas, pero como mencioné en aquel episodio el fenómeno hippie se regó por todo Puerto Rico. Muchos de ustedes me dijeron que querían escuchar más acerca de este fenómeno. Es por eso por lo que en el episodio de hoy te estaré dando los detalles que pude encontrar sobre las otras comunas hippies que surgieron en Puerto Rico a principios de la década de 1970. Fuentes de información y documentos adicionales disponibles en Patreon.Si estás buscando un cambio de carrera o escalar al próximo nivel gerencial o ejecutivo, un buen resumé y buen perfil para LinkedIn será crucial. Los servicios de Career Branding son personalizados y conllevan una reunión telefónica para discutir la experiencia e identificar información que añada valor. Todo de manera confidencial. También trabajan resumés para el gobierno federal.  Comunícate con Career Branding al 787.300.7777 para más detalles o visita www.resumeprofesional.com.Este episodio también es traído a ustedes por Jabonera Don Gato. Los jabones Don Gato son hechos a mano, sin químicos dañinos ni detergentes. Elaborados con aceites naturales, esenciales y aromáticos, seguros para la piel. Pruébalos y siente la diferencia. Visítalos en jaboneradongato.com y utiliza el código "Crimepod" para obtener un 10% de descuento en tu compra.Puedes llamar a Fernando Fernández Investigador Privado y Forense con más de 17 años de experiencia a nivel local e internacional al 787-276-5619 o visítalo en: Fernando Fernandez PIEste episodio es traído a ustedes por Libros787.com. Ordena tus libros favoritos escritos por autores puertorriqueños desde la comodidad de tu casa. Utiliza el código promocional: CRIMEPODPR para que recibas envío gratuito en tu primera compra. Envíos a todas partes de Puerto Rico y Estados Unidos.Career Branding, Don Gato, FF & 787Support the show

    Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano
    ¿Bañarse diario es malo? La verdad que nadie quiere escuchar

    Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 13:46


    En el episodio de hoy de Por el Placer de Vivir, nos metemos de lleno en temas que seguro te van a mover, arrancamos con una charla ligera pero reveladora sobre un hábito diario que divide opiniones, ¿cuántas veces deberíamos bañarnos al día?, entre bromas y consejos, descubrimos que incluso expertos de Harvard opinan distinto a lo que solemos hacer.Luego, la conversación se pone intensa cuando un oyente comparte su historia de amor y desamor, tras tres años de relación, su pareja lo abandonó después de ayudarla a mudarse a Estados Unidos. Un testimonio que abre la puerta a reflexionar sobre lo que damos en una relación, la importancia de soltar y cómo seguir siendo el protagonista de nuestra propia vida.Y para cerrar, llega una invitada desde Miami con tips prácticos para emprendedores. Nos revela los 5 errores más comunes al iniciar un negocio, desde el miedo a la tecnología hasta fijar precios demasiado bajos, pasando por escoger mal a un socio o hablar de más antes de tiempo. 

    Así como suena
    La fiesta del agua

    Así como suena

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 44:32


    Imagina que naciste en una región con el nombre de un río que nunca en tu vida has visto. Imagina, además, que el lugar al que llamas hogar está en medio del árido desierto de Sonora, a unos kilómetros de la frontera entre México y Estados Unidos. ¿Qué pensarías si un día te dicen que un grupo de científicos vienen navegando en canoa a través de un río que pronto pasará por tu ciudad? Eso fue lo vivieron los habitantes de San Luis Río Colorado en 2014, cuando durante ocho semanas las compuertas de la Presa Morelos se abrieron de par en par para dejar que el Río Colorado corriera libre por su caudal, por primera vez en décadas. Para Así Como Suena, Roberto González viajó a Mexicali para contar la historia de la Alianza de científicos que lograron lo que que se creía imposible: regresarle su agua a un río seco. Su objetivo era restaurar el Delta del Río Colorado, un ecosistema que recorre los últimos kilómetros del caudal más explotado del mundo. Esta historia comienza desde antes de los años 30s, cuando se construyeron las grandes presas que secaron el río. Empieza con el recuerdo de lo que era una región llena de vida y abundante agua. De cuando el Río Colorado corría libre hasta el Golfo de California. Una memoria que con los años se volvió la motivación de científicos y ambientalistas para lograr algo que se creía imposible: revivir un ecosistema muerto. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

    El Noti
    EP 586: Autoridades de Veracruz minimizaron alertas de lluvias, EUA retira la visa de al menos 50 funcionarios y políticos y El asesinato del abogado David Cohen Sacal en la Ciudad de México

    El Noti

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 22:11


    * Autoridades de Veracruz minimizaron alertas de lluvias* Estados Unidos retira la visa de al menos 50 funcionarios y políticos* El asesinato del abogado David Cohen Sacal en la Ciudad de México

    El Ritmo de la Mañana
    Estados Unidos revocó las visas de seis ciudadanos extranjeros por celebrar el asesinato del activista Charlie Kirk

    El Ritmo de la Mañana

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 7:56 Transcription Available


    Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha
    Adela Micha con todas las noticias en La Saga 15 octubre 2025

    Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 153:49


    ¡Muy buenos días! Hoy, miércoles 15 de octubre de 2025, en Me lo dijo Adela te traemos toda la información para comenzar tu día bien informado. Conversaremos con Manuel Balcázar Villarreal sobre las supuestas suspensiones de visas a políticos mexicanos y la estrategia contra el crimen organizado en México y Estados Unidos. Vía Zoom, el diputado Rubén Moreira nos hablará sobre la polémica reforma a la Ley de Amparo. También contaremos con Carlos Alberto Toledo Porcayo del CONAIP, explicando cómo certificar tus conocimientos mediante un examen oficial. Además, Verónica Garay nos trae lo más reciente de TV Notas y Gus Prado nos adelanta las tendencias de cortes de cabello para 2026. ¡No te pierdas nada y acompáñanos en esta transmisión! Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

    Radiocable.com - Radio por Internet » Audio
    Trump ha vuelto a amenazar a España

    Radiocable.com - Radio por Internet » Audio

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 0:01


    La Cafetera analiza las amenazas de Donald Trump a España por limitar el gasto en la OTAN. El presidente de Estados Unidos

    De esto y de lo otro
    112: ¿Revolución o casta? Viajes secretos de la élite cubana salen a la luz

    De esto y de lo otro

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 6:55


    https://youtu.be/VQbBuGEYI0o Una nueva filtración de documentos oficiales destapa los viajes de Vilma Rodríguez Castro, nieta de Raúl Castro, a Estados Unidos entre 2012 y 2016 usando pasaporte diplomático. Mientras millones de cubanos soñaban con salir de la isla, la élite disfrutaba de privilegios reservados a una casta.Los archivos confirman al menos cinco viajes a Nueva York, autorizados por el MINREX y aceptados por inmigración estadounidense, bajo la narrativa de “intercambio cultural”. Desde mansiones de Airbnb hasta fotos de lujo en redes sociales, esta filtración expone la distancia obscena entre el discurso oficial de igualdad y la vida de los que gobiernan Cuba.La historia no solo revela la hipocresía del régimen, sino también la indignación selectiva de Estados Unidos, que sanciona a generales mientras permite que los nietos de la cúpula paseen libremente por su territorio. ¿Es realmente una lucha entre dictadura y democracia, o un teatro donde ambos Estados beben del mismo vino?FUENTE: Este VIDEO se basa en la información inicialmente publicada en Martí Noticias por Mario J. Pentón, en su reportaje 'Nieta de Raúl Castro viajó en varias ocasiones a EEUU con pasaporte diplomático y gastos pagos'.

    Os Pingos nos Is
    Lula traz política em negociações com EUA / Alcolumbre barra direita

    Os Pingos nos Is

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 118:27


    Confira na edição de Os Pingos nos Is desta terça-feira (14):O presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) ignorou a orientação de aliados e pediu que Mauro Vieira (sem partido) e sua comitiva também defendam o fim das sanções contra autoridades brasileiras no primeiro encontro com os Estados Unidos. A reunião entre o chanceler e o secretário de Estado americano, Marco Rubio (Republicanos), deve ocorrer nos próximos dias, em Washington. Dependendo do andamento da conversa, Lula e Donald Trump podem ter um encontro ainda no fim deste mês, na Ásia. O chefe do Executivo foi orientado por aliados a focar a negociação apenas no “tarifaço”, para evitar que Trump faça exigências políticas em troca da retirada das taxas. Lula, porém, já afirmou que quer tanto o tema econômico quanto o político sobre a mesa desde este primeiro diálogo.O presidente do Senado, Davi Alcolumbre (União Brasil), é apontado como o maior obstáculo da oposição no Congresso, por barrar diversas pautas da direita. Além da anistia geral e irrestrita, o líder da Casa também travou a PEC da blindagem e se aliou ao governo em votações de interesse do Planalto. Alcolumbre, eleito com apoio da oposição, tem acumulado desgastes até com aliados do Centrão na Câmara, que cobram do presidente da Casa, Hugo Motta (Republicanos), uma retaliação.O projeto que prevê redução de penas para condenados por tentativa de golpe pode nem sair do papel. A proposta deve atravessar mais uma semana sem votação na Câmara, pela quarta vez desde a aprovação do regime de urgência da anistia. O texto prevê benefícios tanto para Jair Bolsonaro (PL) quanto para os presos pelos atos de 8 de janeiro, mas a resistência de PL, PT e outras siglas do Centrão pode quebrar o acordo entre os Poderes. Além da divergência política, há incerteza no Senado, onde parlamentares temem novo desgaste, como ocorreu na análise da PEC da blindagem.Você confere essas e outras notícias em Os Pingos nos Is.

    Noticiero Univision
    Aumenta la tensión entre Venezuela y Estados Unidos

    Noticiero Univision

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 20:58


    El presidente Trump dijo que su gobierno estaría considerando realizar operaciones militares en suelo venezolano. Por su parte, funcionarios venezolanos aseguran que el objetivo del asedio es adueñarse de sus recursos. En otras noticias: Claudia Sheinbaum asegura que no ha recibido información de presuntos grupos criminales que estén ofreciendo recompensas para atacar a funcionarios estadounidenses.En Colombia un operativo de la policía terminó con la muerte de uno de los cabecillas del 'Tren de Aragua' que operaba en Chile. En Los Ángeles varias familias afectadas por los operativos de ICE podrían recibir ayuda económica.

    3 em 1
    Lula confirma conversa de negociação com os EUA / Sucessão de Barroso no STF

    3 em 1

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 117:34


    No 3 em 1 desta quarta-feira (15), o destaque foi o presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT), que fez um trocadilho com a recente fala do presidente dos Estados Unidos, Donald Trump. Em referência à “boa química” mencionada pelo americano, Lula brincou que agora “pintou uma indústria petroquímica” entre os dois. A declaração ocorre enquanto representantes dos países preparam uma reunião para esta quinta-feira (16) sobre o tarifaço. Reportagem de André Anelli. A escolha para a vaga deixada por Luís Roberto Barroso no Supremo Tribunal Federal (STF) está em fase final. O presidente Lula discute o nome do sucessor com ministros da própria Corte, e a expectativa em Brasília é que a decisão seja anunciada ainda nesta semana. Reportagem de Janaína Camelo. O governo federal negocia com o presidente da Câmara, Hugo Motta (Republicanos-PB), e líderes partidários a distribuição de cargos do Centrão em busca de mais apoio político. A ministra Gleisi Hoffmann (PT) defende que o espaço seja destinado a quem “está junto” ao Planalto. Reportagem de Victoria Abel. A proposta que prevê o fim da escala de trabalho 6x1 ganha força como pauta de campanha para as eleições de 2026. O tema é visto como uma possível bandeira do presidente Lula em sua campanha à reeleição. Reportagem de Lucas Martins. Tudo isso e muito mais você acompanha no 3 em 1. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

    Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1
    Episodio 913 · La previa al GP de EE.UU. (II) y al Rally de Europa Central

    Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 59:16


    ¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Esta semana, el equipo del podcast Técnica Fórmula 1 llega con una doble dosis de motor: por un lado, la previa del Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1 en Austin, y por otro, el esperado Rally de Europa Central del WRC. Dos competiciones muy distintas, pero unidas por la emoción y la tensión que rodean el cierre de la temporada. La sorpresa de Rovanperä. La conversación arranca con una noticia que ha sacudido el mundo de los rallies: Kalle Rovanperä, ha decidido poner fin a su carrera en los rallies para pasarse a los circuitos. Su salto a la Super Formula japonesa ha despertado todo tipo de especulaciones, incluso la posibilidad de un futuro en la F1. Una decisión sorprendente para un piloto de apenas 25 años, que deja un hueco importante justo antes del Rally de Europa Central. Centro Europa: varios países y tramos mixtos. Este rally, que atraviesa Alemania, Austria y República Checa, promete ser uno de los más intensos del año. Con tramos mixtos, asfaltos cambiantes y curvas que no perdonan errores. Cualquier despiste puede definir el Mundial, tal y como está este año. Ivan Fernández, colaborador del Podcast Técnica Fórmula 1 estará allí y ya nos avanza que será una cita donde la gestión del ritmo y las condiciones meteorológicas jugarán un papel crucial. Además, contará con una destacada representación española, tanto en categorías principales como en las de apoyo, lo que añade un punto de interés adicional para los aficionados nacionales. La Fórmula 1 inicia la gira americana. Y mientras los motores del WRC rugen en Europa, la Fórmula 1 aterriza en Texas para su cita en el Circuito de las Américas (COTA). Inaugurado en 2012, este trazado combina la espectacularidad de un escenario moderno con la complejidad técnica de los grandes circuitos clásicos. Sus 20 curvas, su desnivel de 41 metros en la salida y sus rápidas enlazadas lo convierten en uno de los retos más completos del año. La carrera llega con formato sprint, lo que significa menos tiempo para preparar los coches y más incertidumbre en la estrategia – y no nos gusta mucho, pero quizás este año nos empecemos a acostumbrar. La solución de Pirelli para el aburrimiento. Pirelli introduce una combinación de neumáticos inédita: C1, C3 y C4, buscando más variedad en las tácticas. Esto podría obligar a los equipos a decidir entre la seguridad de una sola parada o la agresividad de dos, con el riesgo de degradación añadido por las altas temperaturas tejanas. El asfalto, parcialmente renovado, ofrecerá más suavidad pero también exigirá una buena adaptación. Los frenos sufrirán especialmente en curvas como la 12, al final de la larga recta, donde los coches pasan de más de 300 km/h a apenas 90 en apenas unos segundos. Más allá de la técnica, Austin siempre es sinónimo de espectáculo. Lewis Hamilton ha hecho historia aquí con cinco triunfos, y Red Bull, mejor dicho, Max Verstappen, llega en modo dominante. Pero McLaren, tras los circuitos “raros” anteriores, podría volver a “aplastar” a todos. Sea como sea, este fin de semana promete acción doble: curvas imposibles en los bosques centroeuropeos del WRC y velocidad pura bajo el sol de Texas, en un circuito de los que más nos gustan. Y ni siquiera tenemos que elegir, pues los horarios no coinciden… ¿qué más podemos pedir? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    Antena Historia
    Enrico Fermi: El Arquitecto de la Era Atómica - Acceso anticipado - Episodio exclusivo para mecenas

    Antena Historia

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 88:30


    ¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¿Cómo una pastilla de alcanfor y unas leyes raciales en Italia cambiaron para siempre el destino del mundo? En este episodio, te llevamos a un viaje electrizante que comienza en la Roma de 1901, marcada por la tragedia personal de un joven genio, Enrico Fermi. Exploramos cómo el ascenso del fascismo y las infames Leyes Raciales de Mussolini obligaron a Fermi y a su familia a huir, encontrando refugio en la Universidad de Columbia, en Estados Unidos. Pero esta no es solo una historia de exilio; es el relato de un momento cumbre de la historia humana: El Gran Salto: Descubre quién fue el visionario de la Universidad de Columbia que le tendió la mano a Fermi, facilitando su escape a bordo del R.M.S. Franconia. El Día Cero: Revive el 2 de diciembre de 1942 en la Universidad de Chicago. Conoce la tensión, el silencio abrumador y el momento exacto en que Fermi, como un arquitecto pragmático, logró la primera reacción nuclear en cadena controlada bajo las gradas de un estadio de fútbol. El Código Secreto: Te revelamos el misterioso mensaje en clave que confirmó el éxito del experimento: "El navegante italiano ha aterrizado en el Nuevo Mundo." El Legado de la Estima: Analizamos la doble vida de Fermi: su rol fundamental en la creación de las bombas de Los Álamos y su posterior carrera en Chicago, donde se dedicó a la enseñanza y a plantear preguntas existenciales como la famosa Paradoja de Fermi. Únete a nosotros para entender por qué la figura de Fermi sigue siendo un recordatorio constante del poder transformador de la ciencia y de la profunda responsabilidad ética que conlleva desatar la fuerza del átomo. ¡Dale al Play y viaja al corazón de la física que moldeó el siglo XX! ----------------------------------------------------------------------------------- Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 ---------------------------------------------------------------------------------------- Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals ---------------------------------------------------------------------------------------- web……….https://antenahistoria.com/ YOUTUBE Podcast Antena Historia - YouTube correo..... antenahistoria@gmail.com Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ---------------------------------------------------------------------------------------- ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices https://advoices.com/antena-historia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    Noticias de América
    La apuesta de Trump por Milei y el frágil futuro económico de Argentina

    Noticias de América

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 2:24


    El presidente Donald Trump hizo una advertencia a los argentinos este martes: la ayuda de 20.000 millones de dólares está condicionada a la victoria del partido de Javier Milei  en las elecciones legislativas del 26 de octubre, en las que no es favorito."Si gana un socialista, nos sentiremos diferentes sobre si hacemos la inversión o no..." dijo Trump. La reciente visita del presidente argentino Javier Milei a la Casa Blanca, lejos de sellar un esperado auxilio financiero de 20 mil millones de dólares, ha dejado una mayor incertidumbre en los mercados argentinos. La Bolsa de Buenos Aires experimentó una caída del 2% tras el encuentro, en el que el expresidente estadounidense Donald Trump, según fuentes, condiciona explícitamente la ayuda a la victoria de las fuerzas de Milei en las próximas elecciones legislativas parciales. La frase de Trump, "If he wins, we're staying with them, and if he doesn't win, we're gone" (Si gana, nos quedamos con ellos, y si pierde, nos vamos), ha resonado fuertemente en el panorama político y económico argentino. Esta declaración, que se hizo pública al citar al mandatario argentino en la Casa Blanca, subraya la percepción de una negociación no con el Estado argentino, sino directamente con un gobierno específico. Leer también“Aliados cercanos”: Estados Unidos precisa su apoyo financiero a Argentina Lourdes Puente Olivera, directora de la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Católica Argentina, explicó la reacción del mercado: "Da la impresión, por la reacción del mercado, que se leyó un poco de esa manera. Lo que uno advierte tanto en el Fondo Monetario Internacional como en cualquier gobierno exterior en relación a la Argentina, es que siempre se siente que no se negocia definitivamente con un Estado, sino con un gobierno". La desconfianza en la solidez del gobierno actual para sostener los acuerdos necesarios para un préstamo ha sido un factor clave. A pesar de las expectativas, no hubo anuncios especiales en términos comerciales, y la única publicidad significativa provino de las declaraciones de Trump, que buscan influir en los comicios venideros. Todo parece indicar que no se cerrará ningún acuerdo financiero importante hasta después de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sin embargo, el panorama para Milei en estas elecciones no es alentador. "El escenario que se está avizorando es que no las va a conseguir", señala Puente Olivera. La estrategia del presidente Milei de presentar sus propias candidaturas y evitar acuerdos con las provincias parece estar jugándole en contra. Todo parece indicar que no se cerrará nada hasta después de los comicios legislativos del 26 de octubre, comicios en los cuales Milei no cuenta con el apoyo para obtener los escaños necesarios. La única baza a favor de Milei en este momento es "la desesperación de no caer en una crisis que tenemos todos los argentinos con esa espada." Esta situación podría generar alguna voluntad para un acuerdo, pero requerirá negociación, algo a lo que el presidente se ha mostrado reacio hasta ahora. En medio de una profunda crisis económica, el gobierno de Milei se esfuerza por "sostener, sostener, sostener" con la esperanza de implementar las reformas prometidas. No obstante, su caudal político interno es insuficiente. "Lo único que lo sostiene hoy a Milei es este apoyo tremendo de Estados Unidos o el apoyo externo, porque internamente está muy, muy debilitado," concluye Lourdes Puente Olivera. Leer tambiénElecciones legislativas en Argentina: “Milei está en un momento crítico”

    Ante la Justicia
    15/octubre/2025

    Ante la Justicia

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 50:41


    Es el analistapolitico de mayor trayectoria en Puerto Rico analizando los temas de la isla,Estados Unidos e internacionales. Luis Davila Colon los pone a todos En LaMirilla.

    La Brújula
    Nuestro siglo: El Nóbel de Obama (15/10/2025)

    La Brújula

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 11:06


    David Jimenez Torres expone en su seccion en La Brujula la realidad en torno al galardon que obtuvo el expresidente de Estados Unidos y lo correlaciona con la consideracion de Donald Trump de que el deberia ganarlo.

    Jornal da Manhã
    Jornal da Manhã - 15/10/2025 | Mauro Vieira deve se reunir com Marco Rubio

    Jornal da Manhã

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 241:33


    Confira os destaques do Jornal da Manhã desta quarta-feira (15): O ministro das Relações Exteriores, Mauro Vieira, desembarcou em Washington nesta terça-feira (14) e espera se reunir com o secretário de Estado dos Estados Unidos, Marco Rubio, na quinta-feira (16). Reportagem de André Anelli. Comentaristas: Cristiano Vilela e Luiz Felipe D'Avila. O presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) se reuniu nesta terça-feira (14) com o ministro de Minas e Energia, Alexandre Silveira, no Palácio do Planalto, para discutir o apagão que atingiu o Distrito Federal e pelo menos 12 Estados durante a madrugada. A falha no fornecimento de energia começou por volta de 0h30, afetando regiões do Sul, Sudeste e Nordeste, incluindo São Paulo, Rio de Janeiro, Minas Gerais, Bahia, Pernambuco e Santa Catarina. Reportagem de André Anelli. O Senado aprovou o projeto que endurece as penas para crimes cometidos com violência e cria novas tipificações para combater o crime organizado. A proposta, elaborada pela Comissão de Segurança Pública e relatada por Flávio Bolsonaro (PL-RJ), altera o Código Penal, o Código de Processo Penal e leis como o Estatuto do Desarmamento e a Lei de Drogas. O texto agora segue para análise da Câmara dos Deputados. Reportagem de Lucas Martins. Um ataque aéreo russo atingiu o principal hospital de Kharkiv nesta terça-feira (14), ferindo pelo menos sete pessoas e obrigando a evacuação de 50 pacientes. A ofensiva ocorreu às vésperas de uma reunião entre Volodymyr Zelensky e Donald Trump. Reportagem de Luca Bassani. O presidente dos Estados Unidos, Donald Trump, anunciou nesta terça-feira (14) que poderá encerrar negócios com a China ligados à exportação de óleo de cozinha e outros produtos, em retaliação à suspensão chinesa da compra de soja norte-americana, ocorrida em maio deste ano. Reportagem de Eliseu Caetano. O Exército de Israel afirmou nesta quarta-feira (15) que o quarto cadáver entregue na noite de terça-feira (14) pelo grupo terrorista Hamas não corresponde ao de nenhum dos reféns de Gaza. Após exames do Instituto Médico-Legal, foi concluído que “o quarto corpo entregue pelo Hamas a Israel não corresponde a nenhum dos reféns”. Reportagem de Luca Bassani. Essas e outras notícias você acompanha no Jornal da Manhã. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

    Penitencia
    153. Trabajé para el narco para que no mataran a mamá | Martín

    Penitencia

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 69:44


    Martín lleva 17 años en prisión cumpliendo dos sentencias de 70 años. Su historia comienza mucho antes de la cárcel: en una infancia marcada por la violencia doméstica, el abandono paterno y el abuso sexual que nunca denunció. 00:00:00 - 00:01:44 Introducción: 70 años de condena / Introduction: 70-year sentence 00:01:44 - 00:08:33 Infancia violenta y abuso sexual / Violent childhood and sexual abuse 00:08:33 - 00:24:23 Adicción a las drogas desde los 14 / Drug addiction since age 14 00:24:23 - 00:48:33 Cruzando a Estados Unidos Crossing into the United States 00:48:33 - 01:09:39 Obligado a trabajar para el narco / Forced to work for the cartel----------------------- Martín has been in prison for 17 years serving two 70-year sentences. His story starts long before jail: in a childhood marked by domestic violence, an absent father, and sexual abuse he never reported.----------------------- A los 14 años encontró en las drogas un escape que lo llevaría por un camino sin retorno. Trabajó como mesero, intentó rehacer su vida en Estados Unidos, pero la adicción a la heroína y las malas decisiones lo arrastraron al mundo del narcotráfico. Hoy, desde el reclusorio, Martín reflexiona sobre las oportunidades perdidas, el dolor causado a su madre y su sueño truncado de abrir un restaurante y un centro de rehabilitación. Entre lágrimas y confesiones, Martín nos muestra cómo una infancia rota puede determinar el destino de toda una vida.-----------------------At 14, he found an escape in drugs that would lead him down a path of no return. He worked as a waiter, tried to rebuild his life in the United States, but heroin addiction and bad choices dragged him into the world of drug trafficking. Today, from behind bars, Martín reflects on lost opportunities, the pain he caused his mother, and his shattered dream of opening a restaurant and rehab center. Through tears and confessions, Martín shows us how a broken childhood can determine the fate of an entire life.----------------------- Para ver episodios exclusivos, entra aquí: https://www.patreon.com/Penitencia_mx ¿Quieres ver los episodios antes que nadie? Obtén acceso 24 horas antes aquí: https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/join Visita penitencia.com Síguenos en:https://instagram.com/penitencia_mx  https://tiktok.com/@penitencia_mx  https://facebook.com/penitencia.mx  https://x.com/penitencia_mx  Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDbApple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/penitencia/id1707298050Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/860c4127-6a3b-4e8f-a5fd-b61258de9643/penitencia Redes Saskia:https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canalhttps://instagram.com/saskianino  https://tiktok.com/@saskianino  https://x.com/saskianino

    Campeones Financieros
    373. IMPORTANTES CAMBIOS en el sistema financiero mexicano

    Campeones Financieros

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 28:46


    A inicios de la segunda mitad de año el sistema financiero mexicano se tambaleó al enterarse que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ventiló a tres instituciones de los que acusó de lavado de dinero relacionado con el tráfico de sustancias controladas y en este episodio Manolo y Omar hablarán sobre la situación de cada una de estas instituciones y las consecuencias que esto ha dejado.

    Os Pingos nos Is
    Prisão domiciliar de Bolsonaro / Valdemar diz que Haddad venceria em 2018

    Os Pingos nos Is

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 119:27


    Confira na edição de Os Pingos nos Is desta segunda-feira (13):O Judiciário rejeitou o pedido da defesa e manteve a prisão domiciliar e todas as medidas cautelares de Jair Bolsonaro (PL). Segundo o STF, além do suposto risco de fuga, a soltura do ex-presidente coloca em xeque a ordem pública e a aplicação da lei penal. A defesa de Bolsonaro havia argumentado que, como ele não foi denunciado pela Procuradoria-Geral da República (PGR) no inquérito que apura a alegada coação de Justiça, não haveria mais justificativa para manter as restrições à sua liberdade. O presidente nacional do PL, Valdemar Costa Neto (PL), causou polêmica nas redes sociais após afirmar que Jair Bolsonaro (PL) só ganhou a eleição presidencial de 2018 por conta do atentado que sofreu. Durante participação em podcast, o cacique declarou que aquele pleito seria vencido por Fernando Haddad (PT), mas devido à facada, Bolsonaro "ficou conhecido no Brasil e no mundo e, consequentemente, venceu o pleito". A fala de Costa Neto gerou revolta de internautas, que relembraram a popularidade e ascensão do ex-presidente antes mesmo do atentado, além de diversos pedidos para que o líder da direita e sua família rompam definitivamente com o PL e busquem outro partido. O senador e presidente do PP, Ciro Nogueira (PP), afirmou que a atuação de Eduardo Bolsonaro (PL) nos Estados Unidos causou um prejuízo gigantesco para o projeto político da direita nas eleições de 2026. De acordo com o parlamentar, antes das ações do deputado em relação às sanções americanas, o pleito estava "completamente resolvido". Ciro ressaltou que também não saberia o que fazer caso seu pai estivesse sendo injustiçado, mas justificou que Eduardo criou uma narrativa falsa sobre as medidas e que toda a situação envolvendo o "tarifaço" fez Luiz Inácio Lula da Silva (PT) se aproveitar do conflito para retomar sua popularidade. Você confere essas e outras notícias em Os Pingos nos Is.

    SBS Spanish - SBS en español
    Cibertendencias: ¿Crees que tus conversaciones con ChatGPT son privadas? Te tenemos noticias

    SBS Spanish - SBS en español

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 15:45


    Hace unos días, en Estados Unidos, un joven que pidió consejo a ChatGPT para atentar contra la vida de otra persona movilizó a las autoridades de su condado. Nuestra experta en tecnología nos cuenta los detalles de este caso y sobre otros temas.

    Noticiero Univision
    Instagram implementa nuevas restricciones para menores

    Noticiero Univision

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 21:26


    Instagram busca limitar aún más el contenido al que tienen acceso los adolescentes y anunció una nueva serie de restricciones para proteger la información a la que acceden y comparten.En otras noticias: Un operativo de agentes federales desencadenó una persecución y choque en un vecindario de Chicago y terminó en un fuerte enfrentamiento con manifestantes. Tormentas a lo largo del país han dejado inundaciones y destrozos en varios estados.En México continúa la búsqueda de desaparecidos tras las fuertes lluvias que causaron inundaciones y deslaves en varios estados. Donald Trump lanzó una advertencia a Hamás afirmando que si no se desarman, Estados Unidos los desarmará.El presidente Trump informó que otra embarcación, que presuntamente transportaba droga, fue destruida en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela.A partir de hoy entran en vigor nuevos aranceles a productos de madera importados.  

    3 em 1
    PGR pede condenação do Núcleo 4 da trama golpista / Votação da LDO é adiada

    3 em 1

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 121:10


    No 3 em 1 desta terça-feira (14), o destaque foi o pedido da Procuradoria-Geral da República (PGR) ao Supremo Tribunal Federal (STF) para a condenação dos sete réus que compõem o chamado Núcleo 4 da trama golpista. O grupo é acusado de disseminar notícias falsas. O ministro Flávio Dino, do Supremo Tribunal Federal (STF), cancelou a sessão de julgamento do chamado Núcleo 4 da trama golpista, prevista para esta quarta-feira (15). Com a decisão, a análise do caso — que mira os acusados de disseminação de notícias falsas — será retomada apenas na próxima semana. Reportagem: Janaína Camelo. O senador Ciro Nogueira (Progressistas) e o deputado Eduardo Bolsonaro (PL) selaram uma trégua após uma intensa troca de críticas. O conflito começou quando Ciro afirmou que Eduardo causou “prejuízo” para 2026 com sua articulação nos Estados Unidos. Reportagem: André Anelli. A China prometeu “lutar até o fim” na guerra comercial contra os Estados Unidos, após o governo do presidente Donald Trump anunciar uma taxação de 100% sobre produtos chineses. Além das tarifas, os EUA também devem impor novos controles de exportação. Reportagem: Eliseu Caetano. Tudo isso e muito mais você acompanha no 3 em 1. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

    VG Daily - By VectorGlobal
    La guerra comercial se reactiva y los bancos publican números récords

    VG Daily - By VectorGlobal

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 19:31


    En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay analizan la nueva escalada comercial entre Estados Unidos y China, tras las recientes represalias chinas con tarifas portuarias y sanciones a empresas vinculadas a EE. UU.. Conversan sobre cómo estas medidas han reactivado la volatilidad en los mercados, el impacto en sectores estratégicos como la logística y las materias primas, y el papel que está jugando el comercio agrícola, especialmente la soya en esta disputa.Más adelante, el episodio se centra en los reportes de la gran banca estadounidense, con los resultados de JPMorgan, Goldman Sachs, Citigroup, Wells Fargo y BlackRock. Los conductores explican qué impulsó sus cifras, los comentarios de sus directivos y qué nos dicen estos resultados sobre la salud del consumidor, la rentabilidad del sector financiero y el pulso general de la economía.Un episodio clave para entender cómo la tensión geopolítica y los resultados corporativos están marcando el tono de los mercados esta semana.

    Colunistas Eldorado Estadão
    De Olho no Mundo com Aline Bronzati 14.10.25

    Colunistas Eldorado Estadão

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 4:33


    Aline Bronzati, correspondente do Broadcast nos Estados Unidos, aborda as relações internacionais do Brasil, às 3ªs, 8h20, no Jornal Eldorado.See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Noticias de América
    Tras su destierro, la oposición confía en que José Daniel Ferrer reorganice la lucha desde fuera

    Noticias de América

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 2:39


    Tras meses de torturas, amenazas a su familia e incluso intentos de asesinato, el régimen cubano desterró a Estados Unidos a una de las principales figuras de la oposición, José Daniel Ferrer, tras una solicitud formal de Washington. En esta entrevista, su hermana Ana Belkis Ferrer y Javier Larrondo, presidente de la ONG Prisoners Defenders, relatan los detalles de su salida y el papel que podría asumir desde el exilio. "El destierro de José Daniel Ferrer no lo sabía absolutamente nadie. De hecho, tanto la familia como nosotros, sus amigos, nos enteramos cuando él toma la decisión. A todos nos ha sorprendido por igual, como ha sorprendido a todo el cuerpo diplomático de todos los países. Nadie estaba al corriente de esto hasta que José Daniel decide hacerlo", dijo Javier Larrondo a RFI. Ana Belkis Ferrer, hermana del disidente, destaca la postura de José Daniel durante todo el proceso: "La dictadura estuvo muy enfrascada en lograr intermediarios para un determinado diálogo que ellos querían promover. Estuvieron presionando a José Daniel para que intercediera ante la representación de la Iglesia católica en Cuba y también ante la Embajada de Estados Unidos en la Isla, con el fin de que ambos coordinaran un diálogo entre la dictadura y la administración actual de Estados Unidos. El objetivo era conseguir beneficios, como que [ese país] levantara las sanciones [contra Cuba]". José Daniel Ferrer lleva décadas enfrentando al gobierno cubano. En 2003 fue detenido junto a otros 75 opositores y permaneció diez años en prisión. También participó en las históricas manifestaciones de 2021, las mayores desde la Revolución de los años 50. Ahora, Ferrer se encuentra en Miami junto con toda su familia, donde podría asumir un papel relevante dentro de la oposición en el exilio, según Larrondo. "Ayudar, desde fuera, a los de dentro"  "Cuando José Daniel estaba en prisión, la Unión Patriótica de Cuba estaba muy constreñida. En realidad, no se podía hablar de una organización activa, cohesionada y eficiente. Ahora él tendrá que ayudar, desde fuera, a los activistas que están dentro. Pero veremos bajo qué siglas lo hará, bajo qué movimiento, porque todo se va a reconfigurar. Creo que el régimen cubano esta vez no está preparado para responder a la jugada de José Daniel, porque desde fuera va a ser tremendamente efectivo". Tras la llegada de Ferrer a Estados Unidos, el senador Marco Rubio hizo un llamamiento para la liberación de los más de 700 presos políticos en Cuba. Para los seguidores de José Daniel, la presión internacional —que consideran insuficiente en Europa— sigue siendo clave para impulsar un cambio en la Isla.

    Ante la Justicia
    14/octubre/2025

    Ante la Justicia

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 46:24


    Es el analistapolitico de mayor trayectoria en Puerto Rico analizando los temas de la isla,Estados Unidos e internacionales. Luis Davila Colon los pone a todos En LaMirilla.

    Tu dosis diaria de noticias
    14 de octubre - Ayer se firmó el fin de la guerra en Gaza

    Tu dosis diaria de noticias

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 13:17


    A poco más de dos años de que se desatara la guerra entre Israel y Hamás, este lunes se firmó el plan de paz en Gaza durante una cumbre en Sharm el Sheij, a la que llegaron unos 20 líderes internacionales, entre ellos representantes de los países mediadores: Egipto, Estados Unidos, Qatar y Turquía.Las lluvias de los últimos días han causado inundaciones, deslizamientos, desbordamientos de ríos y ya cobraron la vida de 64 personas en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro. Además, al menos 65 personas más están desaparecidas en estos estados, según ha informado la Coordinación Nacional de Protección Civil. Además… La Suprema Corte de Justicia de la Nación va a armar su primera audiencia pública en la historia; Las autoridades de Tabasco detuvieron a un niño de 15 años acusado de ser sicario y secuestrar para una organización criminal; Baja California implementó un cambio administrativo para disminuir los registros de robo con violencia; El presidente de Madagascar abandonó su país en medio de protestas de la Generación Z; Venezuela cerró su embajada en Noruega tras el Nobel de la Paz a María Corina Machado; Ayer se entregó el Premio Nobel de Economía. Y para #ElVasoMedioLleno… En China un profesor logró convertir la celulosa del bambú en un plástico súper rígido biodegradable.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Hora 25
    Hora 25 de los negocios | La factura de la desconfianza: menor crecimiento

    Hora 25

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 25:08


    El FMI ha publicado sus previsiones de crecimiento y constata que las economías desarrolladas, empezando por Estados Unidos, se frenan, aunque España esquiva el golpe que los aranceles de Donald Trump están causando en la economía global.

    Jornal da Manhã
    Jornal da Manhã - 14/10/2025 | STF vai iniciar julgamento do Núcleo 4 / Paraná Pesquisas

    Jornal da Manhã

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 241:57


    Confira os destaques do Jornal da Manhã desta terça-feira (14): A Primeira Turma do Supremo Tribunal Federal (STF) inicia nesta terça-feira (14) o julgamento do núcleo 4 da tentativa de golpe de Estado, envolvendo sete réus denunciados pela Procuradoria-Geral da República (PGR). Os ministros vão decidir se os acusados devem ser condenados ou absolvidos por participação nos atos golpistas de 2022. Reportagem: Igor Damasceno. Pesquisa do Paraná Pesquisas, divulgada nesta terça-feira (14), indica que 65,8% da população de São Paulo aprova o governo de Tarcísio de Freitas (Republicanos). Outros 30,6% desaprovam a administração estadual, enquanto 3,6% não souberam responder ou não opinaram. Comentarista: José Maria Trindade. O prefeito de São Paulo, Ricardo Nunes, apresenta pontuação positiva na pesquisa do Paraná Pesquisas. Em um cenário de segundo turno, ele é o único candidato, além de Tarcísio de Freitas, a empatar com Geraldo Alckmin. A avaliação do prefeito é vista como positiva pela direita, e ele poderia disputar o governo de São Paulo caso Tarcísio decida concorrer à Presidência. Reportagem: Beatriz Manfredini. O governo brasileiro espera que o encontro entre o ministro das Relações Exteriores, Mauro Vieira, e o secretário do Departamento de Estado dos EUA, Marco Rubio, aconteça até o fim desta semana. Vieira viajou nesta segunda-feira (13) para Washington. Reportagem: Victoria Abel. Comentaristas: Cristiano Beraldo e José Maria Trindade. O deputado federal Eduardo Bolsonaro (PL-SP) respondeu nesta segunda-feira (13) às críticas do senador Ciro Nogueira (PP-PI), que atribuiu a ele parte da responsabilidade por prejuízos ao campo político da direita após sua atuação junto a aliados do presidente americano Donald Trump. Em publicação nas redes sociais, Eduardo afirmou que os prejuízos citados por Nogueira estão relacionados a “interesses pessoais” do senador. Reportagem: Rany Veloso. Comentaristas: Cristiano Beraldo e José Maria Trindade. O presidente da Venezuela, Nicolás Maduro, tentou negociar com os Estados Unidos oferecendo concessões em petróleo e mineração como forma de aliviar a pressão econômica e política. Segundo o The New York Times, a proposta visava uma trégua política com o presidente Donald Trump. Reportagem: Eliseu Caetano. Essas e outras notícias você acompanha no Jornal da Manhã. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

    Que se vayan todos
    ABURRIDO 345 DE LA FRANJA DE GAZA AL BEBÉ TWITCHERO público

    Que se vayan todos

    Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 48:32


    00:00:00 INTRO 00:04:21 La rana antifascista 00:12:40 Nace el primer bebé en vivo en Twitch 00:24:01 La era del AI SLOP va a ser que creamos que los memes eran literatura 00:37:05 Y volvemos a la guerra de aranceles con China 00:43:37 el menú 00:46:49 anuncios De lo que te estás perdiendo 00:48:32 PATREON - anuncios 00:54:05 Trump viaja a Israel y Hamas retoma calles de Gaza 00:57:24 Perú nos demuestra que incluso sin saberlo puedes llegar a ser presidente 01:00:07 China acusa a Estados Unidos de Intervencionismo en Argentina 01:02:18 Milei Jedi, Rockero y Profeta 01:20:42 Si tu pareja no quiere aprender a Planchar puedes enseñarle a un robot y te pagan 01:24:43 Por qué debes saber quién es Bari Weiss 01:28:28 Una ciudad japonesa se convierte en laboratorio de prohibir el celular 01:32:30 Cuando hackear bitcoin es la base del PIB de tu país 01:35:19 Pasa en tu casa con los obreros pasa en Australia con la Reserva Federal 01:37:29 Puedes ver Bad Bunny o puedes ver el all american halftime show, igual el verdadero tema del miedo a perder tu país nadie lo enfoca 01:52:08 Una jugadora de Fútbol en Arabia Saudita nos hecha un cuento 01:54:51 Noruega Vs Israel muestra que la cosa no es tan sencilla Y tenemos más noticias de Noruega 01:55:46 Números récords en préstamos no pagados de vehículos nos recuerdan otra burbuja más que se está inflando 01:57:15 Las casas de apuestas hicieron agosto con los Premios Nobel y la herradura ideológica se confirma? 01:59:10 Por fin se puede descomponer plástico cayéndole a porrazos 02:00:50 Porqué un menú escolar es tan conflictivo 02:02:43 China exige título para influencers que les gusta hablar de Salud o Derecho 02:03:34 Virus hechos a tu medida que son buenos para tí 02:04:22 EXTRA PUEDES PEDIR QUE TE REGALEN HASTA UN AÑO DE SUSCRIPCIÓN AL PATREON A ESA PERSONA QUE TIENE TARJETA O REGALARSELO A ESA PERSONA SIN TARJETA PERO CON BUEN GUSTO ⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁 https://www.patreon.com/profesorbriceno/gift ⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁 🔹 EPISODIO COMPLETO Y PARTICIPACION EN VIVO EN 💻https://www.patreon.com/profesorbriceno 🔸 Las Grabaciones pueden verse en vivo en TWITCH 🖥️https://www.twitch.tv/profesorbriceno SUSCRÍBETE AL PODCAST POR AUDIO EN CUALQUIER PLATAFORMA ⬇️  AQUÍ LAS ENCUENTRAS TODAS: ➡️➡️➡️ https://pod.link/676871115 los más populares 🎧 SPOTIFY ⬇️   https://open.spotify.com/show/3rFE3ZP8OXMLUEN448Ne5i?si=1cec891caf6c4e03 🎧 APPLE PODCASTS ⬇️   https://podcasts.apple.com/es/podcast/que-se-vayan-todos/id676871115 🎧 GOOGLE PODCASTS ⬇️   https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html 🎧 FEED PARA CUALQUIER APP DE PODCASTS ⬇️   https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html Si te gustó, activa la campanita 🔔 🎭  FECHAS DE PRESENTACIONES ⬇ ️ http://www.profesorbriceno.com/tour Redes sociales: ✏️Web https://www.profesorbriceno.com ✏️Instagram https://www.instagram.com/profesorbriceno/ ✏️X https://x.com/profesorbriceno ✏️Facebook https://www.facebook.com/profesorbricenoOficial/ SOLO PARA SUSCRIPTORES, CONTENIDO HUMORÍSTICO NO APTO PARA ESPÍRITUS SENSIBLES, PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN. #profesorbriceño #podcast #aburrido #USA #badbunny #noticias #mundo #gaza #trump #twitchstreamer

    Tertulia Dura Podcast
    EP#264 - Raul Ovalle: ¿Está Estados Unidos llegando a su fin como Imperio?

    Tertulia Dura Podcast

    Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 154:43


    En este episodio de Tertulia Dura, conversamos con Raúl Ovalle, economista y socio director de Analytica, sobre el posible fin del dominio estadounidense, el ascenso de nuevas potencias y el impacto que estos cambios tienen en la economía global y local.Hablamos del nuevo orden arancelario, cómo República Dominicana puede sacar ventaja del reacomodo comercial, y por qué más que una reforma fiscal, el país necesita una reforma sistémica y gradual que transforme su estructura económica.Cerramos en una nota más personal: su amor por el jazz y la salsa, su conexión con la música como forma de pensar, y las experiencias únicas que ha vivido junto a íconos musicales.