Country located primarily in North America
POPULARITY
Categories
No resumo de notícias de hoje, vamos falar sobre todas as gafes do presidente Lula essa semana: a nova independência do Brasil, resposta ao The Economist, pensamento esquisito sobre a taxa de juros e o flopado encontro do BRICS que vai rolar no Rio; tem ainda o presidente do Congresso Davi Alcolumbre querendo limitar quem pode acionar o ST; o julgamento do rapper P. Diddy que o livrou da prisão perpétua; atualizações da treta na família de Marília Mendonça; o mascote nada a ver da COP30 e mais notícias do Brasil e do mundo, com Estados Unidos e guerras rolando!E claro, não poderiam faltar os nossos quadros: Rivo de Ouro, Keeping Up With the Fofoca, Two Dots, Como Vota Deputado, Rapidinhas, Cancelamento da Semana e Realidade Distorcida — e contando sempre com a sua participação aqui com a gente.
La mesa de Ahora o Nunca reacciona a la victoria de México sobre Honduras en la Semifinal de la Copa Oro y señalan que, sin ser espectacular, Javier Aguirre ha hecho un buen trabajo con la selección, pero que los resultados son tan frágiles, que si el Tri pierde la Final ante Estados Unidos, la ola de críticas será densa para "El Vasco". Asimismo, con base en el momento que viven ambas selecciones, la mesa cuestiona cuál tiene más que perder en la Final, la de México o la de Estados Unidos. El Mundial de Clubes disputará los Cuartos de Final y la mesa analiza todos los juegos y concluye que un equipo brasileño llegará al juego por el título y que su más probable rival será el Real Madrid. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Hoy quiero contarles algo que me tiene muy inquieta. Hace unos días trasladaron a Genaro García Luna a la misma prisión donde está El Chapo: ADX Florence, la cárcel más segura de Estados Unidos. Y esto me hizo reflexionar sobre una realidad que duele pero que tenemos que enfrentar.¿Se imaginan? El mismo hombre que durante años dirigió la seguridad pública de México, ahora está en una celda de 2x3 metros, 23 horas al día en aislamiento total. Pero aquí viene lo que realmente me perturba: mientras García Luna paga por sus crímenes en una cárcel estadounidense, en México siguen presas decenas, tal vez cientos de personas inocentes que él mismo mandó torturar y encarcelar para fabricar culpables.Les voy a explicar por qué este caso no es solo sobre un ex funcionario corrupto, sino sobre la diferencia abismal entre el sistema de justicia de Estados Unidos y el nuestro. Allá, cuando atrapan a un criminal de alto perfil, realmente lo neutralizan. Aquí, hemos visto cómo se fugan del Altiplano o siguen operando desde prisión.Pero hay algo más profundo que quiero compartirles: la deuda histórica que Estados Unidos tiene con México en esta guerra contra el narco. Porque es muy fácil pedirnos que pongamos los muertos mientras ellos siguen siendo el mercado más grande de drogas del mundo y el origen de las armas que matan en nuestras calles.En este video les explico por qué el traslado de García Luna es solo la punta del iceberg de un problema mucho más grande, y por qué como sociedad no podemos conformarnos con aplaudir cuando otros países hacen la justicia que nosotros no sabemos hacer.¿Vamos a seguir normalizando que nuestros criminales sean castigados en el extranjero mientras las víctimas de sus montajes siguen olvidadas en nuestras cárceles?Para ver episodios exclusivos, entra aquí: https://www.patreon.com/Penitencia_mx¿Quieres ver los episodios antes que nadie? Obtén acceso 24 horas antes aquí: https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/joinVisita penitencia.comSíguenos en:https://instagram.com/penitencia_mx https://tiktok.com/@penitencia_mx https://facebook.com/penitencia.mx https://x.com/penitencia_mx Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDbApple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/penitencia/id1707298050Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/860c4127-6a3b-4e8f-a5fd-b61258de9643/penitenciaRedes Saskia:https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canalhttps://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino
En este nuevo episodio de Sin Llorar, hablamos del fenómeno juvenil que tiene ilusionado a México: Gil Mora, el mediocampista de apenas 16 años que ha sorprendido con sus actuaciones en la Copa Oro. Analizamos su crecimiento, la asistencia clave ante Honduras en semifinales y debatimos cuál debe ser el siguiente paso en su carrera: ¿quedarse en Xolos o buscar Europa?También discutimos lo que representa para el fútbol mexicano el surgimiento de un talento tan distinto, con detalles técnicos poco comunes a su edad.Del otro lado de la cancha, Diego Luna encabeza a una selección estadounidense que quiere volver a ganarle una final a México. Hacemos la previa del gran duelo por el título de la Copa Oro, los puntos clave del partido y lo que está en juego para ambas naciones.
El 4 de julio se celebra la independencia de los Estados Unidos, un día que conmemora la libertad nacional. Pero hay una libertad aún más profunda: la que solo Cristo puede dar. En 1830, un hombre llamado George Wilson fue sentenciado a muerte en EE. UU., pero recibió un perdón presidencial. Increíblemente, lo rechazó. La Corte Suprema falló que un perdón no tiene efecto si no es aceptado. Así también, el Señor Jesús murió para ofrecernos libertad del pecado, pero ese regalo debe ser recibido. La cruz es el decreto, pero la fe es la llave que abre la celda. No basta con saber que hay perdón. Hay que abrazarlo. La verdadera libertad no es hacer lo que quiero, sino poder hacer lo correcto gracias al poder de Cristo. No es independencia de todo, sino dependencia de Aquel que libera. Hoy, mientras muchos celebran independencia, celebra tú la libertad más alta: la de vivir sin condenación, con propósito y con esperanza eterna. La Biblia dice en Juan 8:36: “Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres” (RV1960).
(Día Mundial de los Deportes Acuáticos) Nació en Cuba en 1915, y tuvo una extraordinaria carrera en la natación internacional. Sin embargo, antes de su muerte en 1969, también en su tierra natal, Juan José Cortiñas sabía que en 1949 había fracasado dos veces al tratar de atravesar el Canal de la Mancha entre Francia e Inglaterra, y que el primero de julio de 1950 había fracasado en el intento de atravesar el Estrecho de la Florida desde Bahía Honda, en Pinar del Río, Cuba, hasta Cayo Hueso en los Estados Unidos para celebrar el Centenario de la Bandera Cubana. Pero gracias a Dios, también estaba consciente de sus grandes logros, pues su carrera fue tan sobresaliente que en 1967 fue incluido como el número 60 en la lista de los Nadadores de Honor del Salón de la Fama de Natación de Maratón Internacional, siendo hasta entonces el único cubano en recibir tal honor. En septiembre de 1949, sin traje de neopreno, Cortiñas completó una travesía de 14 kilómetros y medio en 10 horas y 45 minutos desde el Estrecho de Gibraltar en España hasta la Punta Almanza en la costa de Marruecos; y en octubre de 1953 fue el primero en nadar desde la costa de Los Ángeles, California, hasta la isla de Santa Catalina, ya que los catorce que lo habían logrado hasta esa fecha habían hecho la travesía en sentido contrario, desde la isla hasta el continente, incluso él mismo. Tal vez su hazaña más sensacional la realizó Cortiñas el 22 de agosto de 1955, en que nadó desde la isla de Alcatraz hasta la costa de San Francisco, California, en una hora y 14 minutos... ¡con las manos esposadas y los pies atados! Es que antes de saltar del bote junto a la isla de Alcatraz y comenzar a nadar hasta la costa californiana, los dos hombres que lo acompañaban en el bote le colocaron esposas en las muñecas y le amarraron las piernas por los tobillos. Una gran multitud y la prensa lo estaban esperando en el Muelle del Pescador en San Francisco, y cuando salió del agua, todos lo recibieron entre aplausos y vítores.1 Si bien consideramos una hazaña el nadar atado de pies y manos, y sobre todo el lograrla durante una larga travesía, debiéramos juzgar como una insensatez, y no como una proeza de la cual jactarnos, el vivir atado por las cadenas del pecado, y más aún durante toda la vida. A eso se refería Jesucristo cuando dijo que todo el que persista en el pecado es esclavo del pecado. Pero para los que recapacitamos y reconocemos que esa manera de vivir sólo nos acarrea problemas y conflictos con todo el mundo y con Dios, Cristo afirmó que si Él, siendo el Hijo de Dios, nos perdona nuestros pecados, entonces seremos verdaderamente libres.2 Gracias a Dios, para obtener ese perdón y esa libertad sólo hace falta que se lo pidamos, y así algún día los ángeles del cielo podrán aplaudir y vitorearnos al vernos llegar a la meta final.3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Demetrio J. Pérez, «Juan José Cortiñas, un nadador cubano en aguas abiertas», Periódico Libre Online, Miami, Florida, 30 julio 2024 En línea 9 enero 2025; «Más curiosidades desconocidas: Juan José Cortiñas, el atleta cubano que nadó desde Alcatraz hasta San Francisco en una hora y 14 minutos – con las manos esposadas y los pies atados... en el año 1955», Nostalgia Cuba, 13 abril 2021 En línea 9 enero 2025. 2 Jn 8:34-36 3 Lc 15:10
Cada día más cerca de la gran final de la Copa Oro entre Estados Unidos y México y en Futbol Picante análizamos la alineación que debería presentar 'El Vasco' en este partido. Todo lo que depara el arranque de la Liga MX y más. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
¿México está realmente preparado para vencer a Estados Unidos en la Copa Oro 2025? En Futbol Picante analizamos el nivel de la Selección Mexicana bajo el mando de Javier Aguirre, la polémica alineación del 'Piojo' Alvarado y las claves tácticas para superar a los estadounidenses en una posible final. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En este episodio conversamos con Cecilia Tejeda y Ximena Lainfiesta, dos guatemaltecas que decidieron estudiar y desarrollar sus carreras fuera del país. Ambas comparten cómo tomaron la decisión de migrar, los retos de adaptarse a nuevas culturas e idiomas, y cómo ha sido su experiencia profesional en países como Alemania, Taiwán, Países Bajos y Estados Unidos. También reflexionan sobre cómo ven a Guatemala desde la distancia, lo que las mantiene conectadas a sus raíces, y el papel que juegan la ciencia, la comunicación y el compromiso social desde la diáspora. Una conversación íntima sobre movilidad, identidad, vocación y el deseo de aportar desde donde se esté. Gracias a nuestro patrocinador: Cocina y más catering - https://www.instagram.com/cocinaymas_catering/Síguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https://whatsapp.com/channel/0029VaFG...Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj...Tiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt
La Perrada | La Selección Mexicana disputa la Final de la Copa Oro ante Estados Unidos en el NRG Stadium, el equipo del Vasco Aguirre podría ganar su segundo título consecutivo ¿Importan las formas ante el equipo de las Barras y las Estrellas? Tenemos la previa y las líneas de apuestas para este duelo.Cuartos de Final en el Mundial de Clubes, dos sorpresas, Al Hilal y Fluminense disputan un boleto para seguir siendo el caballo negro. Y Chelsea juega ante Palmeiras. Además, se corre el circuito de Silverstone en el GP de Gran Bretaña y nuestra Doctora Nat Briz nos tiene el mejor análisis de los posibles aspirantes al podio. Síguenos en todas la plataformas digitales como @somoslaperrada y sé parte de la manada más grande de México. Exclusivas, información, desmadre deportivo y los mejores picks para apostar en Playdoit ¿Dónde más? La Perrada de 12:00 a 13:00 en Youtube.
Paulo RobertoPresidente e fundador da Mancha Alviverde USA, Paulo Roberto vive nos Estados Unidos desde 2002, e foi uma das peças mais importantes para a festa que a torcida do Verdão vem fazendo nessa Copa do Mundo de Clubes.
LIKE Y SUSCRÍBETE AL CANAL
En su colaboración para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, León Krauze, periodista, habló sobre que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inaugura "Alcatraz Caimán", una prisión para migrantes rodeada de pantanos en Florida. Activistas denuncian condiciones inhumanas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Adrián LeBarón, activista, habló sobre que la Familia LeBarón pide a Estados Unidos añadir más cárteles mexicanos a la lista de terroristas, incluyendo La Línea y el Cártel de Juárez.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Estados Unidos aplicarão uma tarifa de 20% sobre produtos vietnamitas e em troca, o país abrirá totalmente seu ercado aos produtos americanos, que entrarão com taxa zero. Tem também:- Senado americano aprova o “grande e belo projeto de lei” que propõe cortar 4 trilhões e meio de dólares em impostos,principalmente para quem tem renda mais alta, e aumentar os investimentos em segurança na fronteira- Rússia comemora suspensão do envio de mísseis de defesa aérea e munições de precisão para a Ucrânia e afirma que “quanto menos armamentos forem enviados à Ucrânia, mais rápido o conflito chegará ao fim”- Hamas declara que só aceitará cessar-fogo de 30 dias em Gaza se a proposta levar ao fim completo da guerra- Embarcação levava 65 pessoas e afundou cerca de meia hora depois de sair rumo à ilha de Bali, na Indonésia. Duas mortes foram confirmadas e vinte pessoas foram resgatadas com vida- Lula está na Argentina para participar da cúpula do Mercosul, em Buenos Aires, e recebeu aprovação da justiça argentina para visitar Cristina Kirchner, que está em prisão domiciliar Notícias em tempo real nas redes sociais Instagram @mundo_180_segundos e Linkedin Mundo em 180 Segundos Fale conosco através do mundo180segundos@gmail.com
Envíanos un mensaje!Saludos espero que te encuentres bien, una de mis pasiones, además del true crime, es el deporte, particularmente el boxeo. En el episodio de hoy te hablo de una historia que mezcla ambos temas. Uno de los crímenes más terribles jamás cometidos sobre un ring de boxeo. Lo que pasó la noche en la que se enfrentaron el boricua Luis Resto y el estadounidense Billy Collins Jr.Fuentes de información y documentos adicionales disponibles en Patreon.Background Music: CO.AG MusicSi estás buscando un cambio de carrera o escalar al próximo nivel gerencial o ejecutivo, un buen resumé y buen perfil para LinkedIn será crucial. Los servicios de Career Branding son personalizados y conllevan una reunión telefónica para discutir la experiencia e identificar información que añada valor. Todo de manera confidencial. También trabajan resumés para el gobierno federal. Comunícate con Career Branding al 787.300.7777 para más detalles o visita www.resumeprofesional.com.Este episodio también es traído a ustedes por Jabonera Don Gato. Los jabones Don Gato son hechos a mano, sin químicos dañinos ni detergentes. Elaborados con aceites naturales, esenciales y aromáticos, seguros para la piel. Pruébalos y siente la diferencia. Visítalos en jaboneradongato.com y utiliza el código "Crimepod" para obtener un 10% de descuento en tu compra.Puedes llamar a Fernando Fernández Investigador Privado y Forense con más de 17 años de experiencia a nivel local e internacional al 787-276-5619 o visítalo en: Fernando Fernandez PIEste episodio es traído a ustedes por Libros787.com. Ordena tus libros favoritos escritos por autores puertorriqueños desde la comodidad de tu casa. Utiliza el código promocional: CRIMEPODPR para que recibas envío gratuito en tu primera compra. Envíos a todas partes de Puerto Rico y Estados Unidos.Career Branding, Don Gato, FF & 787Support the show
En su colaboración para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Luis Miguel González, director editorial del diario El Economista, habló sobre que Visa desconecta a CIBanco de transacciones internacionales tras señalamientos de lavado de dinero. La institución asegura que los fondos de los clientes están protegidos. CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa son las tres entidades financieras mexicanas que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó por sospechas de lavado de dinero. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, José Luis Montenegro, periodista y escritor especializado en seguridad y narcotráfico, habló sobre Ovidio Guzmán acepta acuerdo con Estados Unidos para declararse culpable de narcotráfico y podría colaborar como testigo. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Donald Trump cumplió la promesa que le hizo en mayo al presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa: a través de un decreto levantó la mayor parte de las sanciones al país. Aún se mantendrán otras que dependen directamente del Congreso estadounidense. Es la primera acción de este tipo en más de 20 años y un gesto que, según Washington, busca dar una oportunidad a la estabilidad en el país. ¿Qué hay detrás del levantamiento de las sanciones a Siria tras el fin del régimen de Bashar al-Assad? ¿Qué papel juega Israel en estas acciones? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados. - Rafaelle Mauriello, historiador y analista internacional. - Erik Fajardo, consultor político e internacionalista. Leer tambiénTrump oficializa el fin de las sanciones contra Siria: ¿qué viene para este país en posguerra?
Un noticiero con información diaria de Estados Unidos y el mundo. [Lunes a viernes | 30 minutos]
Podcast - LAS NOTICIAS CON CALLE DE 1 DE JULIO DE 2025 - Reciprocidad de profesionales que vendrían a PR a trabajar sin tener que pasar licencias ¿lo defiendes? - Bomba nuclear de Trump a energía renovable dispara alarma en todo Estados Unidos, mientras China invierte en Cuba en solar - Axios - Sistema de permisos de Salud cambia de extraña manera - Cuarto Poder Tomás Rivera Schatz le quita todo a la abogada motorizada, supuestamente, por vaga y malcriada con empleados - Primera Hora Big Beautiful Bill saca montones de la red de ayuda de fondos federales - Axios Entrarían y saldrían presos a trabajar confinados - El Vocero Bajan un chin la luz - El Vocero Aprobarán presupuesto federal en el Senado, 19 millones perderán el Medicaid y cerrarán montones de hospitales rurales en USA - MSNBCBuscan 700 empleados para el regreso a clases - El Vocero Directorio del PNP para el jueves para sustituir a Rosachely - El Vocero Poco personal de manejo de emergencia - El Nuevo DíaHoy es el día de Bobby Bonilla - ESPN Celebra Genera y sus dueños, negocio de PR les hace ganar un billete - Cuarto Poder Investigan choque de policía con ciudadano, una pelea con influencer de deportes - Cuarto Poder Le dieron decreto de Ley 22 a convicto por contaminación de plomo en El Salvador - El Nuevo Día Contralora dice que Mayagüez prestó 1.2 millones para prestamos de casas que nunca se construyeron - Primera Hora Colegio de Químicos estudió que la música de bad bunny tiene impacto cerebral y los conciertos tienen impacto ambiental - Primera HoraAcademia de Carlos Beltrán logra importantes acreditaciones como escuela deportiva - Noticel Luto hoy y mañana por muerte de Ronny Jarabo - Metro Investigarán en el Senado la quiebra de Sunnova como financiera de placas solares - El Nuevo Día
En Ahora o Nunca, José del Valle no esconde su felicidad por la victoria con la que Guatemala avanzó a la Semifinal de la Copa Oro, pero así como reconoció que se equivocó en su pronóstico para el duelo ante Canadá, explica las razones por las que considera que la selección centroamericana caerá con Estados Unidos. El Real Madrid y la Juventus se enfrentan en los Octavos de Final del el Mundial de Clubes y la mesa analiza por qué el equipo Merengue no tendrá un juego fácil ante la Vecchia Signora. Además, la mesa reacciona al rumor que indica que Lionel Messi expresó su deseo de dejar la MLS para jugar en una liga más competitiva antes del Mundial 2026. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Cuando se trata de escalar una tienda online, no todo es cuestión de suerte. Luis Camilo Torres, CEO de eMentory, lo sabe bien: ha facturado más de cinco millones de dólares y ha ayudado a más de 600 personas a vivir del e-commerce. Su recorrido comenzó con el dropshipping en plena pandemia, desde Cali, Colombia, y en solo dos meses ya había generado más de $10,000. “Obviamente, como estaba inexperto, perdí dinero iniciando”, admite, pero esa primera experiencia fue el inicio de una carrera imparable. Hoy, Luis lidera un modelo híbrido que combina productos propios con operaciones en dropshipping y tiendas Shopify. “Principalmente trabajamos en Shopify. Vendemos en múltiples nichos, pero los que más nos gustan son salud, bienestar y belleza, porque tocan puntos de dolor muy fuertes en los seres humanos”, relata. Con una operación que combina bodegas propias, proveedores aliados y logística de última milla, su foco está puesto en la velocidad y la eficiencia. Pero si hay algo que marca la diferencia, es su enfoque para validar productos: “Nosotros antes de mandar a desarrollar el producto medimos la demanda… invertimos en anuncios y cuando vemos que hay buenos números, lo mandamos a fabricar”, cuenta. Su estrategia es clara: tomar lo que ya funciona en mercados como Estados Unidos y adaptarlo a Latinoamérica. “Modelamos marcas que ya están funcionando en los Estados Unidos, en Europa, y lo adaptamos a un producto que toque los mismos puntos de dolor, con una narrativa parecida. Eso hace que casi todas las pruebas que lanzamos sean exitosas”, afirma. El contenido publicitario también forma parte esencial del proceso. Desde su agencia, desarrollan páginas de alta conversión, anuncios y piezas listas para dropshippers que apenas están comenzando. “Lo mejor que se podría hacer es ponérsela fácil. Darles todo ya armado… los anuncios listos, tomas del producto, contenido UGC, páginas de venta, elementos gráficos. Eso garantiza mejores resultados”, asegura nuestro invitado. Incluso para marcas americanas que desean ingresar al mercado LATAM, Luis propone convertirse en un facilitador: “Ponérsela fácil a los dropshippers es la clave. Si una marca de suplementos, por ejemplo, quiere penetrar Colombia, debe ofrecer combos, productos complementarios, guías o recetarios que aumenten el valor percibido”. En un ecosistema cambiante, donde muchos dan por muerto el dropshipping, Luis demuestra que el verdadero diferencial está en la ejecución: adaptar, simplificar, acelerar y ofrecer valor real. “Lo que nosotros hacemos es eso: ayudamos a las personas a tener sus tiendas a través de Internet, bajo la modalidad de marca propia o de dropshipping, aprovechando todo lo que hay en Latinoamérica”, finaliza. Con esa visión, Luis no solo impulsa negocios. Los transforma. Instagram: @luiscamilo23 Youtube: @luiscamilo_ecom
En el contexto de alto al fuego entre Israel e Irán, ¿cuáles son los complejos escenarios a los que se enfrenta la conflictividad actual? Hay muchas interrogantes y pocas certezas, pero hay algo seguro, “la era del dividendo de la paz, ya pasó” como dijo la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Así las cosas, los acontecimientos deben monitorearse a diario. Por ejemplo, Trump salió triunfante de la cumbre de la OTAN con el perseguido acuerdo para que los aliados inviertan hasta un 5% en gastos militares y de seguridad al 2035. En el mismo contexto debe entenderse como esencial para la estrategia de seguridad europea, el alivio para Ucrania de la extensión de apoyo tanto de Estados Unidos como de los europeos, estos últimos doblando sus promesas de asistencia militar de 20 mil a 35 mil millones. Y en medio de todo, la impotencia de la crisis en Gaza. Trump añadió fuego a la hoguera inmiscuyéndose en la política interna de Israel amenazando con cancelar la multimillonaria ayuda anual estadounidense al país si la justicia no cierra los tres procesos de corrupción que enfrenta Benjamín Netanyahu, acusado de sobornos, fraude y abuso de confianza. Según Trump esos procesos interfieren las negociaciones en curso con Irán y Hamás. Este domingo hubo nuevas movilizaciones forzosas y ataques en Gaza. En tanto, el líder supremo de Irán asegura que no se rendirán y al tiempo que despliega más represión interna, muestra la tregua como una victoria del régimen. ¿Y cómo incide todo ello en la política interna de los Estados Unidos? Este es otro interesante ángulo del análisis, pues Trump debe enfrentar la batalla por el gigantesco presupuesto, aunque esté celebrando el espaldarazo de la Suprema Corte que falló que los jueces federales no pueden bloquear cautelarmente la aplicación en todo el país de los decretos ejecutivos de la Casa Blanca. Esta decisión afecta a uno en particular que es abiertamente inconstitucional, al permitir la anulación del derecho a la nacionalidad por nacimiento, pero en la práctica se extenderá a toda la agenda que el mandatario está implantando. Conversamos con el Dr. Constantino Urcuyo Fournier.
Ya son las 4:49 a.m. Es hora de contar aves. Es mi séptimo año de hacer esta ruta del Conteo de Aves en Reproducción, una de más de 4000 rutas a lo largo de Estados Unidos y Canadá que hacen voluntarios como yo una mañana cada verano. Para muchas especies de aves que se reproducen en Norteamérica, este Conteo es nuestra mejor herramienta para observar cambios en sus poblaciones año tras año. La pajarera montanense Harriet Marble empezó esta ruta del Conteo en 1979 y la hizo anualmente durante los siguientes 37 años. Cada junio pienso en ella mientras sigo sus pasos. Ya tengo todo listo. Tengo mi cuaderno en la mano, el letrero del Conteo está pegado al parte trasera de mi carro. Mientras las alondras cornudas tintinean y la pradera trata de entrar en los bordes del trigo, pongo un alarma para tres minutos. ¡Ya!Esta historia se trata de mi ruta del Conteo de Aves en Reproducción entre los campos de trigo del Condado de Chouteau, Montana, EU: una historia de la agricultura industrial, declives de las aves de la pradera y toda la vida que sigue persistiendo frente a todo. Muchas gracias a Harriet Marble por compartir sus experiencias de muchas décadas en esta ruta.Este podcast destaca las voces de varias aves de la pradera que grabé yo: alondra cornuda (Eremophila alpestris), escribano pico grueso (Rhynchophanes mccownii), tordo sargento (Agelaius phoeniceus), perdiz pardilla (Perdix perdix), escribano collar castaño (Calcarius ornatus), gorrión alas blancas (Calamospiza melanocorys), gaviota de Franklin (Leucophaeus pipixcan) y monjita americana (Himantopus mexicanus).Como siempre, dependo del apoyo de mis oyentes para seguir con este proyecto. Favor de compartir estos podcasts, dejarme un rating y (si puedes) hacerme una cooperación a través de Patreon: https://www.patreon.com/wildwithnature. Muchísimas gracias!!!Puedes encontrar la versión escrita con la historia aquí, con muchas fotos del campo: https://wildwithnature.com/2025/07/01/trigo-industrial-aves-en-declive/
T-MEC cumple cinco años entre tensiones y dudas sobre su futuro, gobierno federal endurece lucha contra el huachicol por presión de Estados Unidos y México está a un paso de institucionalizar el espionaje militar, con Mónica Alfaro y Fernando Guarneros-> Episodio de Cuéntame de Economía: Inteligencia Artificial ¿aliada o amenaza?00:00 Introducción01:17 T-MEC cumple cinco años entre tensiones y dudas sobre su futuro04:23 Gobierno federal endurece lucha contra el huachicol... ven presión de EU07:21 Los acusados por narcolavado tienen 9% del negocio de Casas de Bolsa en México y Visa corta operaciones de CI Banco13:02 México, a un paso de institucionalizar el espionaje militar, advierten18:28 Andatti, la marca de café que impulsa las ventas y la lealtad en OXXO
Bueno al menos cuando lo sacas de la caja, ya que usa el sistema de contraseña "flojo" de pin numero con 6 dígitos, igual no te hagas problema, te explicamos como cambiarlo, ademas; Trump Anuncia Haber Encontrado un Comprador para TikTok; #Espionaje – Android 16 Podría Avisarte si un Dispositivo «Stingray» Te Está Monitoreando por supuesto esperamos sus comentarios... Protege tu iPhone de un PIN a una Fortaleza Alfanumérica https://infosertecla.com/2025/06/30/protege-tu-iphone-de-un-pin-a-una-fortaleza-alfanumerica/ Trump Anuncia Haber Encontrado un Comprador para TikTok https://infosertecla.com/2025/06/29/trump-anuncia-haber-encontrado-un-comprador-para-tiktok/ #Espionaje – Android 16 Podría Avisarte si un Dispositivo «Stingray» Te Está Monitoreando https://infosertecla.com/2025/06/28/espionaje-android-16-podria-avisarte-si-un-dispositivo-stingray-te-esta-monitoreando/ Estados Unidos acusa un hackeo al FBI desde CDMX: el C5 está en la mira https://www.reuters.com/world/americas/sinaloa-cartel-hacked-phones-surveillance-cameras-find-fbi-informants-doj-says-2025-06-27/ Según se informa, Apple está considerando permitir que Anthropic y OpenAI impulsen Siri https://www.bloomberg.com/news/articles/2025-06-30/apple-weighs-replacing-siri-s-ai-llms-with-anthropic-claude-or-openai-chatgpt Legisladores estadounidenses denuncian que los teléfonos OnePlus transmiten datos a servidores chinos https://www.reuters.com/sustainability/boards-policy-regulation/lawmakers-want-us-commerce-department-probe-chinese-smartphone-maker-oneplus-2025-06-27/ Apple podría estar trabajando en una MacBook más asequible https://9to5mac.com/2025/06/30/cheaper-macbook-iphone-chip-kuo/ Video del día en las redes https://www.instagram.com/p/DLbWfWBo2vQ/ ESPERAMOS TUS COMENTARIOS...
La Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión está por ser aprobada en Diputados, luego de que el dictamen, con diversas modificaciones, finalmente fue aprobado en el Senado. Aunque tuvo cambios significativos, aún se mantienen algunas preocupaciones en la materia. ¿Es un paso o un retroceso la nueva legislación? Irene Levy, abogada y presidenta de Observatel, nos habla al respecto. En otros temas: Trasladan al exsecretario de seguridad pública, Genaro García Luna, a la prisión de máxima seguridad de todo Estados Unidos, la temida ADX Florence / Canadá retiró imponer un impuesto a empresas tecnológicas estadounidenses después de que Donald Trump amenazara con romper cualquier negociación comercial con Ottawa.
Horacio Castellanos Moya es probablemente el escritor salvadoreño vivo más reconocido internacionalmente. Ha vivido más de la mitad de su vida fuera del país, pero los personajes de sus novelas son salvadoreños que cargan con ansiedades, paranoias y violencias allí adonde van. Castellanos Moya cree que el principal rasgo de la identidad colectiva salvadoreña es la tragedia, y denuncia la incapacidad nacional de construir una historia común a todos. Exiliado desde 1997, tras recibir amenazas de muerte por la publicación de El Asco, vive ahora en Estados Unidos, donde da clases de literatura. ¿Piensa volver a El Salvador? Nos responde en esta conversaciónProducción: Gabriela Cáceres Diseño de portada: Daniel Reyes Sonido y música: Omnionn.Informarte con El Faro es gratis. Hacer El Faro no. Demanda muchos recursos. Si nuestro trabajo te parece importante, ayudanos a seguirlo haciendo. Unite como suscriptor en nuestro programa de Excavación Ciudadana. Ingresa a apoya.elfaro.net. Únete a nuestro canal de WhatsApp para actualizaciones diarias de periodistas del equipo. Síguenos en Facebook, TikTok, Instagram y X.
Tras el decomiso por huachicol, la Presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Fiscalía General de la República está realizando las investigaciones de funcionarios públicos y aseguró que no habrá protección para ninguno. La cámara de diputados aprobó en lo general el dictamen relativo a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, que usará una Plataforma Única de Identidad con datos privados de los mexicanos, como CURP, biometría y registro de telefonía celular. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos pronto comenzará la reapertura gradual de puertos fronterizos para la importación de ganado, bisontes y equinos provenientes de México. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Qué paso con ese carro de Carlos? “La Maldad” comienza a hablar sobre lo que pasó en un junker y el “Voodoo Ranger” habla sobre un carro que se había comprado en la década de los 90.El amor entre Trump y Elon se va por el toilet cuando el Presidente de los Estados Unidos quiere que el Congreso apruebe una ley que podría dejar a los americanos sin un sistema de salud y con un aumento en la deuda de la nación americana.Ahora puedes conseguir la mercancía oficial de SE RASCÓ ASÍ. ¡Visita nuestro “Güanime Store” y chequea lo nuevo que tenemos!https://guanime-store.printify.me/category/all/1¡Chequea nuestro Linktree!https://linktr.ee/serascoasi?utm_source=linktree_profile_shareADVERTENCIA: El material discutido en este programa no es apto para menores de 18 años y no representa la opinión de Spotify. Sugerimos discreción. ©2025 Se Rascó Así Productions. Derechos Reservados.
La Corte Suprema de Estados Unidos limitó el poder de los tribunales inferiores para desafiar las órdenes presidenciales. Una decisión celebrada como una gran victoria por Donald Trump. El fallo es el resultado de una demanda contra la orden ejecutiva que firmó el mandatario que elimina el derecho de suelo para los hijos de personas migrantes en situación irregular. La eliminación del derecho de suelo decidida por Donald Trump choca con la Enmienda 14 de la Constitución estadounidense, que textualmente garantiza la ciudadanía "a todas las personas nacidas en Estados Unidos". Si bien el Supremo no se pronunció sobre la constitucionalidad de esta orden ejecutiva en sí, lo que sí dijo es que los jueces de distrito no pueden bloquear su entrada en vigor a nivel nacional mientras se dirime la legalidad de la orden. En ese sentido, los jueces solo deben poder amparar a los demandantes de cada caso en particular. En la práctica, se levanta el veto a esta decisión presidencial, mientras la Corte Suprema determine a partir de octubre si es o no constitucional. La sentencia fue aprobada con los 6 votos de los magistrados conservadores contra 3 de los liberales. El texto fue redactado por la conservadora Amy Coney Barret, quien aseguró que los magistrados "están garantizando que el presidente tenga la libertad de hacer lo que los votantes eligieron". Mientras, en su voto discrepante, la jueza liberal Ketanji Brown Jackson denunció una amenaza existencial al Estado de derecho. Leer tambiénCorte Suprema frena a jueces que bloqueaban orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento ¿Qué significa esta decisión para la separación de poderes? ¿Refuerza o debilita el equilibrio entre las ramas Judicial y Ejecutiva? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados. - Marcell Felipe, abogado, presidente del Museo Americano de la Diáspora Cubana y miembro de la junta directiva del Miami Dade College. También cofundador de America Teve, canal 41 de Miami - Rafael Peñalver, abogado constitucionalista y analista político.
Un noticiero con información diaria de Estados Unidos y el mundo. [Lunes a viernes | 30 minutos]
SummaryEn este episodio de de Querido Emprendedor! tenemos una conversación profunda y conmovedora con José Cartagena Ortiz, educador puertorriqueño y experto en diseño instruccional. José comparte su trayectoria desde su infancia en Puerto Rico, hasta su proceso de adaptación en Estados Unidos, enfrentando choques culturales, retos personales y profesionales.Hablamos sobre la importancia de poner al ser humano en el centro del aprendizaje, el valor del proceso por encima del resultado, y cómo la inteligencia artificial puede complementar —pero no reemplazar— la reflexión crítica y la empatía. José también reflexiona sobre la experiencia de ser latino, bilingüe y emprendedor en un país con estereotipos marcados, y cómo el networking, la resiliencia y el compromiso social han sido claves en su crecimiento.Una entrevista inspiradora sobre cómo transformar el fracaso en aprendizaje, y cómo desde la educación se puede contribuir a “reparar el mundo”.Show Notes(00:05) Welcome & introductions.(00:42) Who is José Cartagena Ortiz?(02:33) Moving to the mainland.(03:38) Fearing change.(06:44) A cultural shock.(10:18) What is instructional design?(12:07) Human design.(13:15) AI help.(21:22) Cultural design.(22:28) Design goal.(26:32) Networking.(36:28) Growth mentality.(38:01) Failing is part of the process.(48:34) Upside down, inside out.(50:27) The difficult part of being José Cartagena Ortiz.(56:49) What do people usually get wrong about you?(01:04:49) Secret mission.(01:15:31) Advice to the past.LinksIgnacio BalderramaStartup JunkieKiva Northwest ArkansasJosé E. Cartagena OrtizOffice of Entrepreneurship & Innovation
Hoy conversamos en vivo desde nuestro estudio en el Tema del Día con Heriberto Rivera, especialista temas migratorios de Estados Unidos, director oficina Ayuda Asesoría Migratoria.
Es el analistapolitico de mayor trayectoria en Puerto Rico analizando los temas de la isla,Estados Unidos e internacionales. Luis Davila Colon los pone a todos En LaMirilla.
Distribuido por Genuina Media
Iniciamos la semana con los reflectores en México apuntando a las consecuencias que trajeron los señalamientos de Estados Unidos a los bancos mexicanos. Y en Estados Unidos, todos los ojos están sobre la ‘única y bella' ley fiscal de Trump. Además, noticias sobre el porvenir bursátil y operativo de dos plataformas chinas de moda: Shein y TikTok.[Patrocinado] Conoce más del impacto de L'Oréal Groupe México aquí.
El Taims x Latinus: El Departamento del Tesoro de Estados Unidos publicó sanciones contra tres instituciones financieras based in Mexico: CIBanco, Intercam y Vector. En el Shame Show del día siguiente, la Doctora salió a defenderlos y decir que la neta hacían falta pruebas. Pam Bondi se quitó todos los filtros, pues aseguró que Trump no se dejará intimidar y actuará con fuerza “frente a los grandes adversarios de Estados Unidos, como Irán, China, Rusia y MEXICO”.#LatinusPodcast
#brutalidadpoliciaca #ciudadanía #trumpismo La decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos de quitarle poder a los tribunales para cubrir a todo ciudadano de una acción posiblemente inconstitucional, amenaza los derechos adquiridos. Se espera que el Supremo decida en sus méritos la ciudadanía por nacimiento planteada en una orden por la administración del Presidente Trump. | Fue a radicar querella y terminó acusado de agresión. El caso de Prospe, de 30 años y líder comunitario deportivo en un cuartelo de San Juan. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismoinvestigativo #periodismodigital
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del lunes 30 de junio 11:00am.
Anna Aleman, Nancy Dorantes y Mayra Sunción de SCCAP, nos hablan sobre Early Head Start, un programa de educación infantil temprana financiado por el gobierno federal de los Estados Unidos que promueve la preparación escolar de niños y niñas de familias de bajos ingresos, proporcionando servicios de educación, salud, nutrición y participación de los padres.
La reciente guerra entre Irán e Israel ha sorprendido a muchos por como Rusia, un aliado tradicional de Irán, se puso de perfil. Ambos países comparten intereses y sanciones internacionales, lo que ha fortalecido su cooperación en áreas como la militar, la económica y la energética. El año pasado firmaron incluso un pacto estratégico para los próximos 20 años en el que se comprometen a colaborar en el ámbito militar con ejercicios conjuntos. Irán, entretanto, ha estado suministrando a Rusia drones Shahed para la guerra de Ucrania, un arma que al Kremlin le ha resultado muy útil por su bajo precio. Fue, de hecho, la invasión de Ucrania en 2022 lo que consolidó la alianza ruso-iraní. Unos recibían drones y los otros valiosos consejos para evadir las sanciones al crudo. La relación también ha beneficiado a Rusia de forma indirecta. Irán apoya, financia y arma a Hamas, que en octubre de 2023 realizó un gran atentado en el sur de Israel. Esto desvió la atención de Ucrania, complicó a las potencias occidentales e incrementó los precios del petróleo, algo que a los rusos siempre les viene bien. En respuesta a la guerra que se desató en Gaza, Vladimir Putin se ofreció como mediador tras el ataque, recibió a delegaciones de Hamás y de los hutíes, la milicia yemení que controla buena parte de Yemen. A estos últimos les ayudan desde Moscú de forma rutinaria proporcionándoles las coordenadas de los barcos occidentales que navegan por el mar Rojo. Pero en la guerra entre Irán e Israel Rusia se ha mantenido al margen, evitando intervenir directamente. Esta cautela se debe a su limitada capacidad para proyectar poder en Oriente Medio tras años de desgaste, especialmente en Ucrania. Aunque Putin ha condenado los ataques israelíes y ha criticado a Estados Unidos, no ha proporcionado a Irán asistencia militar, algo de lo que el ejército iraní está muy necesitado, especialmente en el aire, donde dependen de aviones de combate obsoletos como el F5 Tiger o el F14 Tomcat, ambos retirados hace décadas en Estados Unidos. La neutralidad rusa responde también a la necesidad de equilibrar relaciones con otras potencias regionales como Irán, Arabia Saudita e Israel. En Rusia saben que Israel no es más que una prolongación de EEUU en Oriente Medio, pero admiran su asertividad y la afición que sus Gobiernos tienen por los hechos consumados. Hay, además, una comunidad de origen ruso muy numerosa viviendo en Israel, lo que refuerza los lazos culturales y políticos entre ambos países. La política rusa en Oriente Medio, iniciada en Siria hace una década tras el repliegue estadounidense, buscaba aprovechar oportunidades. La caída de Bashar al-Assad y la incapacidad rusa para defender a su protegido muestran su debilidad actual. Aunque Irán sigue siendo un aliado importante, Rusia ya fabrica sus propios Shahed y mira con recelo un Irán nuclear o un cambio de régimen pro-occidental en Teherán. La prioridad de Putin es Ucrania y conservar la hegemonía en el espacio postsoviético. Eso implica evitar a toda costa riesgos innecesarios en una región muy volátil donde no puede permitirse el lujo de reemplazar a Estados Unidos como árbitro. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:40 Putin no acude al rescate 32:27 Rutte y la OTAN 38:39 Oriente Medio y el derecho internacional 44:55 Las redadas de Trump · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #iran #rusia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Vivimos tiempos de liderazgos personalísimos que intentan hacer creer que tienen el control de las decisiones globales. En esto Donald Trump se lleva las palmas y pretende, una vez más, hacerlo creer con el cese al fuego entre Irán e Israel. Todo inició el lunes con una publicación en su red social, con un anuncio unilateral de pausa a las hostilidades, que al principio no fue respaldada por ninguno de los dos países e incluso incumplieron con sendos ataques. En medio de las confusiones iniciales, dentro de Estados Unidos y en el mundo se seguía con expectación los primeros pasos de esa conclusión temporal de la denominada “guerra de los 12 días”, al ritmo de una serie de publicaciones en redes, que en pocas horas anunciaron ataques, idas, retiradas, regaños y órdenes. Tal la intensidad que en varias usó palabras en mayúscula, para poner mayor intensidad a sus palabras. Uno de estos sintetiza esa forma de liderazgo. “Israel e Irán se acercaron a mí, casi simultáneamente, y me dijeron: "¡PAZ!" Sabía que el momento era AHORA”. De esta puesta en escena lo que pareciera quedar claro es que él no quería llegar a la reunión de la OTAN, en Países Bajos, sin una resolución de la conflagración. ¿Es esta tregua sólida, como arranque de una solución al conflicto en Medio Oriente y sus implicaciones en el resto del mundo? Eso está por verse. Por ahora algunas declaraciones requieren de más análisis. El primer ministro israelí Netanyahu, aseguró que actuará "con la misma determinación" y "la misma fuerza" sobre Irán si intenta retomar su proyecto nuclear. El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, al reconocer el cese dijo que “el enemigo agresor fracasó una y otra vez en lograr sus siniestros objetivos de destruir las instalaciones nucleares, el declive del conocimiento nuclear y el malestar social”. Para poner foco en este momento del acontecimiento conversaremos con el relacionista internacional y director del Observatorio del Desarrollo de la Universidad de Costa Rica, Carlos Murillo Zamora.
En este quincuagésimo noveno episodio del ¡Bipartidismo Strikes Back! (una producción del #PodcastLaTrinchera), Christian Sobrino y Luis Balbino discuten la decisión del Tribunal Supremo de los Estados Unidos en Trump v. CASA, Inc. sobre la aplicación de interdictos universales, la victoria de Zoran Mamdani en la primaria del Partido Demócrata a la alcaldía de Nueva York, el nombramiento de Zayira Jordán Conde a la presidencia de la UPR, la aprobación del presupuesto para el Gobierno de Puerto Rico y el fin de la primera sesión legislativa del cuatrienio y mucho más.Este episodio es presentado a ustedes por La Tigre, el primer destino en Puerto Rico para encontrar una progresiva selección de moda Italiana, orientada a una nueva generación de profesionales que reconocen que una imagen bien curada puede aportar a nuestro progreso profesional. Detrás de La Tigre, se encuentra un selecto grupo de expertos en moda y estilo personal, que te ayudarán a elaborar una imagen con opciones de ropa a la medida y al detal de origen Italiano para él, y colecciones europeas para ella. Visiten la boutique de La Tigre ubicada en Ciudadela en Santurce o síganlos en Instagram en @shoplatigre.Por favor suscribirse a La Trinchera con Christian Sobrino en su plataforma favorita de podcasts y compartan este episodio con sus amistades.Para contactar a Christian Sobrino y #PodcastLaTrinchera, nada mejor que mediante las siguientes plataformas:Facebook: @PodcastLaTrincheraTwitter: @zobrinovichInstagram: zobrinovichThreads: @zobrinovichBluesky Social: zobrinovich.bsky.socialYouTube: @PodcastLaTrinchera
Podcast - LAS NOTICIAS CON CALLE DE 27 DE JUNIO DE 2025 - No hay break para sacar a la Junta - El Nuevo Día - Gobernadora descarta los gasoductos - El Vocero Peligra el precio de la leche - El N nuevo Día No aprueban medida para regular el cabildeo en el Senado - Cuarto Poder La gobernadora dice que no puede Rosachely ser Secretaria de Estado y alcaldesa - El Vocero No aprobaron medida de Parguera - El Nuevo DíaNo aprobaron la reforma contributiva - El Nuevo DíaLUMA dice que no pueden seguir metiendo energía renovable - El Nuevo Día Vuelve la pelea para darle más chavos a los dueños de Genera - El Vocero Miles esperan por plan 8, mientras amenazas federales sobre el programa continúan - El Vocero Genera pone dos turbinas en Costa Sur - Primera HoraChina y Estados Unidos logran acuerdo, mientras otras tarifas quedan pendientes Junio rompió decenas de récords de temperatura en USA - Washington Post Se debilita el dólar por pelea contra jefe del FED - QzRegresa Kamala para correr para gobernadora de California, nadie está entusiasmado - Politico Empujan subir el IVU hasta 10% para el impuesto de inventario - Cuarto Poder • ⁃ Insisten en darle 110 millones a Genera en contrato de novación - El Vocero
El Tesoro de Estados Unidos y México
El Tesoro de Estados Unidos y México
El Liberty Phone de casi 2.000 dólares dice cosas. Por ejemplo, la imposibilidad económica de fabricar móviles de cierta calidad en Estados Unidos. Y eso choca con la narrativa del reshoring tecnológico.Contacta con el autor:X: @jlacortBluesky: @lacortMail: lacort@xataka.comLoop Infinito es un podcast de Applesfera sobre Apple y su ecosistema, publicado de lunes a viernes a las 7.00 h (hora española peninsular). Presentado por Javier Lacort. Editado por Alberto de la Torre.
Envíanos un mensaje!En este episodio te hablo de un incidente ocurrido en el 2006 que tomó relevancia a nivel mundial en el 2020, luego de que saliera un episodio de la serie de Netflix: Misterios Sin Resolver. La misteriosa muerte de Rey Rivera. Aunque las autoridades aseguran que su muerte fue un suicidio, su esposa, su familia y cientos de miles de personas que vieron el episodio sobre la muerte de Rey Rivera aseguran que hubo algo siniestro detrás de su muerte. Fuentes de información y documentos adicionales disponibles en Patreon.Background Music: CO.AG MusicSi estás buscando un cambio de carrera o escalar al próximo nivel gerencial o ejecutivo, un buen resumé y buen perfil para LinkedIn será crucial. Los servicios de Career Branding son personalizados y conllevan una reunión telefónica para discutir la experiencia e identificar información que añada valor. Todo de manera confidencial. También trabajan resumés para el gobierno federal. Comunícate con Career Branding al 787.300.7777 para más detalles o visita www.resumeprofesional.com.Este episodio también es traído a ustedes por Jabonera Don Gato. Los jabones Don Gato son hechos a mano, sin químicos dañinos ni detergentes. Elaborados con aceites naturales, esenciales y aromáticos, seguros para la piel. Pruébalos y siente la diferencia. Visítalos en jaboneradongato.com y utiliza el código "Crimepod" para obtener un 10% de descuento en tu compra.Puedes llamar a Fernando Fernández Investigador Privado y Forense con más de 17 años de experiencia a nivel local e internacional al 787-276-5619 o visítalo en: Fernando Fernandez PIEste episodio es traído a ustedes por Libros787.com. Ordena tus libros favoritos escritos por autores puertorriqueños desde la comodidad de tu casa. Utiliza el código promocional: CRIMEPODPR para que recibas envío gratuito en tu primera compra. Envíos a todas partes de Puerto Rico y Estados Unidos.Career Branding, Don Gato, FF & 787Support the show