POPULARITY
Categories
La Venganza de los Lunes, el Eterno Retorno de lo Terrible Alejandro Dolina, Patricio Barton, Gillespi Segmento Dispositivo • La guerra de la Oreja0:02:04 • "Orgullo Criollo" ♫ (Horacio Salgan/Ubaldo De Lío) Julio De Caro/Pedro Laurenz Segmento Humorístico • Cómo diseñar un jardín en el baño Segmento Humorístico • Cosas a tener en cuenta a la hora de consultar a una vidente Segmento Humorístico • Ayude a su hijo a triunfar en la escuela Sordo Gancé / Trío Sin Nombre • Presentación • "La Rueda Mágica" ♫ (Fito Páez) • "Madame Yvonne" ♫ (Enrique Cadícamo/Eduardo Pereyra) • "Norwegian Wood" ♫ (The Beatles) • "La Vieja Serenata" ♫ (Sandalio Gómez/Teófilo Ibáñez) • "Todo Un Palo" ♫ (Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota) • "Insensatez" ♫ (Antônio Carlos Jobim/Vinícius de Moraes) • "Walternelson Man (Watermelon Man)" ♫ (Herbie Hancock) "...gracias porque, yo creo que entretenerse está bien; nos entretenemos los unos a los otros. Quizá nos entretenemos más nosotros que el público, y así como decía Macedonio Fernández, que los gauchos eran un entretenimiento de los caballos, a veces, el público es un entretenimiento del artista. Que viene, no solamente para hacer su número, y para cumplir con un pacto, sino para recibir al mismo tiempo, para sentir que el acto artístico se completa recién cuando hay alguien que lo escucha, lo disfruta, lo piensa y hasta lo recibe en beligerancia. Y muchas gracias por todo éso a ustedes."
Con el director del Instituto Geográfico de Aragón, Fernando López, descubrimos la evolución de los mapas de la península Ibérica desde la Edad Media a través de un monográfico que acaba de publicar el Ministerio de Transportes.
Cuti Vericad explora las luces y sombras de Elvis Presley con la ayuda de Eduardo Izquierdo, autor de ‘From Elvis in Memphis. La última gran evasión de Elvis'. Con el director del Instituto Geográfico de Aragón, Fernando López, descubrimos la evolución de los mapas de la península Ibérica desde la Edad Media a través de un monográfico que acaba de publicar el Ministerio de Transportes. Además, buscamos la actualidad del territorio aragonés.
From modern languages in Italy to a finance role at KPMG Ireland — Jack's journey is anything but traditional. In this candid and high-energy chat, Jack shares how he went from zero finance experience to landing a job in deal advisory at the Big 4. Learn how he leveraged WSO Academy's bootcamps, built a powerful networking engine (including a photo with the global CEO of KPMG!), and turned his authentic personality into a major asset. If you're coming from a non-target or non-finance background, this one's for you. ------------------------------------------------------------------------------------------------------
Una estrella de neutrones es un tipo de remanente estelar resultante del colapso gravitacional de una estrella supergigante masiva después de agotar el combustible en su núcleo y explotar como una supernova tipo II, tipo Ib o tipo Ic.
"Voces del Misterio", Jesé Callejo nos habla de un interesantísimo tema como son los enigmas que encierra la Península Ibérica, en España y en Portugal, desde simbología, fantasmas, luces populares y muchos más. En "Voces del Misterio", en Real Betis Radio, 96.8 fm. Voces del Misterio: Enigmas de la Península Ibérica, con Jesús Callejo.
From final round rejections to landing a coveted role at Goldman Sachs, Zachary's journey is a masterclass in resilience and preparation. Originally from the U.S. but studying Math & Stats at the University of Warwick, Zachary discovered quant trading through campus clubs and a Citadel Datathon. In this inspiring chat, he breaks down how WSO Academy helped him level up his interview game, polish his story, and stay mentally strong through a competitive recruiting process. If you're aiming for a quant or trading role, this is a must-watch. ------------------------------------------------------------------------------------------------------
La Venganza Será Terrible: todo el año festejando los 40 años Chacarerean Teatre, Palermo Alejandro Dolina, Patricio Barton, Gillespi Introducción • Entrada0:01:27 Segmento Inicial • Viajar a Marte0:06:46 Segmento Dispositivo • Carpinteros y artesanos a lo largo de la historia0:41:15 • "Norwegian Wood (This Bird Has Flown)" ♫ (Toca el TSN) The Beatles, Rubber Soul. Segmento Humorístico • Cosas que pueden matarte Sordo Gancé / Trío Sin Nombre • Presentación • "Mañana Campestre" ♫ (Arco Iris) • "La Vieja Serenata" ♫ (Teófilo Ibáñez/Sandalio Gómez) • "Fields of Gold" ♫ (Sting) • "" ♫ () • "Seguir Viviendo Sin tu Amor" ♫ (Luis Alberto Spinetta) • "Tenderly" ♫ (Walter Gross/Lawrence) Chet Baker • "Hit The Road Jack" ♫ (Percy Mayfield)
Nicholas Lam's path to Morgan Stanley equity research is anything but typical. From culinary school to Ivy League — and now to high finance.
De què parlen els catalans? El 29 d'abril se'n va anar la llum a tota la península Ibèrica durant bona part del dia. Què va passar exactament? Com ens va afectar? Com ho vam viure? Ens va servir per reflexionar? Tema del dia Aprofitant la reflexió sobre la dependència de l'electricitat, parlem dels electrodomèstics i aparells electrònics que tenim a casa, per veure fins a quin punt són necessaris o prescindibles. Som-hi! Bonus Parlem dels aparells electrònics que es posen de moda. Transcripció Andreu: [0:15] Bon dia, Sílvia! Sílvia: [0:16] Bon dia, Andreu! Andreu: [0:18] I bon dia a tothom! Com estem? Sílvia: [0:20] Bé! I tu? Andreu: [0:22] Sí? Tot bé! Content, perquè hem rebut un missatge d'un oient que, de fet, tu coneixes o vas conèixer personalment. [Jo?] Sí. L'any passat, recordes, durant el Campus d'Estiu, que un dia em vas venir i em dius: "Andreu, no saps què m'ha passat! Estàvem al metro i m'ha vingut un noi que m'ha reconegut…" Sílvia: [0:40] Sí, vam xerrar! Vam xerrar aquest noi, jo, i em sembla que estàvem amb el Randy. Andreu: [0:47] Doncs es diu Lars. No sé si te'n recordes o si t'ho va dir. Sílvia: [0:50] A veure, soc molt dolenta amb els noms, llavors no, no, no… Seré sincera. Andreu: [0:54] Bé, doncs el Lars, un any després, pràcticament, ens ha enviat un àudio i ens fa una proposta interessant. Mira, te'l poso perquè la sentis: Lars: [1:04] Hola, equip d'Easy Catalan, què tal? Soc en Lars, havíem parlat una… (bé), un cop, perquè havia conegut la Sílvia al metro al Campus de l'Estiu, i fa poquet que he començat a treballar en un lloc, en un teatre, que es diu El Teatre Més Petit del Món. Es troba a Gràcia, al carrer de l'Encarnació, i allà fem... (bé), hi ha un pianista d'aquí que es diu Lluís d'Arquer i fa concerts de piano tots els dijous i dissabtes. I jo, per sort, m'he fet amic d'ell i fa tres mesos que he començat a treballar amb ell fent de taquilla i tal. I doncs, m'encantaria convidar-vos, o sigui, convidar-vos a vosaltres que vingueu al teatre a veure un concert un dia quan vulgueu i després, (bé), si us interessa, havia pensat que estaria guai fer alguna cosa amb el Lluís. Potser durant el Campus d'Estiu podria ser interessant venir al teatre amb els estudiants perquè coneguin un espai superbonic a vila de Gràcia, podríem parlar amb el Lluís de la seva música, de la seva història. Em podeu escriure i teniu dues entrades, (bé), o quatre, si voleu venir vosaltres dos o no sé qui més hi ha a l'equip. Que vagi molt bé, una abraçada. Adeu! Sílvia: [2:50] Renoi, escolta, ens conviden i tot, Andreu! Andreu: [2:54] Escolta, més àudios com aquest, eh? Nosaltres oberts a... Sílvia: [2:59] No ens movem per interès, eh? Però es nota una mica, Andreu. Andreu: [3:04] No, a veure, o sigui, carai, quina il·lusió, no?, que ens convidin a un espectacle. Sílvia: [3:10] Moltíssimes gràcies, moltíssimes gràcies, Lars. Andreu: [3:13] Sí, moltes gràcies per pensar en nosaltres. Fes-te membre de la subscripció de pòdcast per accedir a les transcripcions completes, a la reproducció interactiva amb Transcript Player i a l'ajuda de vocabulari. (http://easycatalan.org/membership)
Our student Aidan came to us as a sophomore athlete majoring in economics at a non-target school. He had known he wanted to do IB for a while but most of the guidance he received dissuaded him from breaking in as an undergrad. Once he saw banks beginning the recruiting process he realized he had no time to lose. Hear how Aidan stopped memorizing 400-question guides, solidified his networking strategy, get relevant finance experience, and landed an offer with Key banks renewable energy group. Want help securing an offer from a top tier firm on Wall Street? Apply here: wallstmastermind.com/applyutm_source=podcastep353
La Venganza de los Lunes, el Eterno Retorno de lo Terrible Alejandro Dolina, Patricio Barton, Gillespi Segmento Dispositivo • La guerra de la Oreja0:01:56 • "Orgullo Criollo" ♫ (Horacio Salgan/Ubaldo De Lío) Julio De Caro/Pedro Laurenz Segmento Humorístico • Cómo diseñar un jardín en el baño0:21:35 Segmento Humorístico • Cosas a tener en cuenta a la hora de consultar a una vidente Segmento Humorístico • Ayude a su hijo a triunfar en la escuela Sordo Gancé / Trío Sin Nombre • Presentación • "La Rueda Mágica" ♫ (Fito Páez) • "Madame Yvonne" ♫ (Enrique Cadícamo/Eduardo Pereyra) • "Norwegian Wood" ♫ (The Beatles) • "La Vieja Serenata" ♫ (Sandalio Gómez/Teófilo Ibáñez) • "Todo Un Palo" ♫ (Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota) • "Insensatez" ♫ (Antônio Carlos Jobim/Vinícius de Moraes) • "Walternelson Man (Watermelon Man)" ♫ (Herbie Hancock) "...gracias porque, yo creo que entretenerse está bien; nos entretenemos los unos a los otros. Quizá nos entretenemos más nosotros que el público, y así como decía Macedonio Fernández, que los gauchos eran un entretenimiento de los caballos, a veces, el público es un entretenimiento del artista. Que viene, no solamente para hacer su número, y para cumplir con un pacto, sino para recibir al mismo tiempo, para sentir que el acto artístico se completa recién cuando hay alguien que lo escucha, lo disfruta, lo piensa y hasta lo recibe en beligerancia. Y muchas gracias por todo éso a ustedes."
Esta sección se emitió en la semana del histórico apagón del 28 de abril de 2025, que dejó a la Península Ibérica sin electricidad durante varias horas. En él intentamos explicaros algunas nociones sobre cómo funciona la red eléctrica: ¿cuánto es un gigavatio? ¿Por qué se ha de producir la misma energía que se consume? ¿Qué es la famosa *inercia* de la red? ¿Por qué las centrales fotovoltaicas necesitan estar acompañada de otro tipo de centrales? ¿Son "malas" las renovables? También os hablamos de otras cuestiones relacionadas con la producción y la distribución de electricidad, como la importancia de la topología a la hora de diseñar la red, la llegada de esta tecnología a España a finales del siglo XIX y aprovechamos para hablaros de Nikola Tesla, uno de los grandes nombres de la historia de la electricidad. ¿Sabíais que no todo lo que hizo fue ejemplar? Os contamos un poco sobre su lado oscuro. Este programa se emitió originalmente el 1 de mayo de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
Send us a textThe MAGIC-T model is at the center of education at the Prem International School in northern Thailand. Creative director of the school, Alex Soulsby explains how using arts and culture as a focus works so well in an IB continuum school for all ages and IB Programmes. He shares how visiting arts and culture practitioners bring their perspectives directly into the curriculum and themselves take advantage of the school's resources available in return. There is resource exchange between the school and their visitors that works to strengthen both parties. Alex' Website: www.alexsoulsby.com Alex' LinkedinA Royal Society of the Arts article about AI and the importance of Arts Education hereMAGIC-T and page 73 Peer reviewed article in the international journal of art & design education hereAlex' school: Prem International School, Chiang Mai ThailandEmail IB Matters: IBMatters@mnibschools.orgTwitter @MattersIBIB Matters websiteMN Association of IB World Schools (MNIB) websiteDonate to IB MattersTo appear on the podcast or if you would like to sponsor the podcast, please contact us at the email above.
Tudor didn't even know what investment banking was until late sophomore year. By then, most students had already recruited and secured internships. But that didn't stop him. He used WSO Academy to stack multiple internships — from Big 4 roles in Romania to equity research and eventually, an investment banking internship in the U.S. In this chat, Tudor shares: How studying abroad at LSE sparked his finance interest The struggle of being a late starter from a non-target school How he overcame visa confusion and international challenges His exact strategy for networking, cold outreach, and internship stacking What finally helped him break into IB through an off-cycle boutique internship This is a must-watch if you're starting late or come from a non-target background. ------------------------------------------------------------------------------------------------------
Il est 12 h 33 et, soudainement, tout s'éteint, tout s'arrête. Les métros sont évacués en pleine voie – avec, pour seule lumière à l'intérieur du tunnel, celle des téléphones portables –, les TGV se figent, et le trafic routier se trouve paralysé par des feux tricolores hors d'usage. Qui a éteint la lumière dans la péninsule Ibérique ? Sur le moment, ce lundi 28 avril, il est impossible, pour la majorité des Espagnols et des Portugais, d'obtenir des informations. En effet, les réseaux téléphoniques et l'accès à Internet ne fonctionnent quasiment plus.Cette panne d'électricité est l'une des plus massives que l'Europe ait connues ces dernières années. Elle a duré une douzaine d'heures et affecté plus de 55 millions de personnes. Onze jours plus tard, les autorités ne sont toujours pas en mesure d'exposer les raisons de cette journée noire. Les gouvernements espagnol et portugais ont annoncé, chacun de son côté, la création de commissions d'enquête, en demandant à leur population de leur accorder du temps pour formuler des conclusions.Dans cet épisode du podcast « L'Heure du Monde », Sandrine Morel, correspondante du Monde à Madrid, nous livre les différentes hypothèses avancées pour expliquer cette gigantesque coupure de courant et nous raconte le débat politique qu'elle a fait naître à propos de l'emploi des énergies renouvelables en Espagne.Un épisode de Garance Muñoz. Réalisation : Amandine Robillard et Quentin Tenaud. Présentation et rédaction en chef : Claire Leys. Dans cet épisode : extraits d'interviews menées par Reuters en Espagne et d'un discours du premier ministre espagnol, Pedro Sanchez, le 29 avril 2025.Cet épisode a été publié le 9 mai 2025. ---Pour soutenir "L'Heure du Monde" et notre rédaction, abonnez-vous sur abopodcast.lemonde.frQue pensez-vous des podcasts du « Monde » ? Donnez votre avis en répondant à cette enquête. Hébergé par Audion. Visitez https://www.audion.fm/fr/privacy-policy pour plus d'informations.
Una semana después del cero eléctrico que vivió la Península Ibérica son muchas las preguntas que todavía quedan en el aire y que estamos deseando conocer. Por eso arrancamos una nueva tertulia en directo de El Abrazo del Oso. ¿Cómo funciona el sistema eléctrico en España y por extensión en Europa? ¿Qué pasó exactamente el pasado lunes 28 de abril a las 12:33 minutos del mediodía? ¿Cuáles fueron los motivos para llegar a la situación de apagón total que vivió la Península, si es que aún se puede saber tal cosa? ¿Tiene sentido tanta polémica levantada entre energías renovables y nucleares? Y, sobre todo, y como solemos preguntarnos siempre en El Abrazo del Oso cuando hablamos de electricidad, y más ante un hecho tan grave: ¿Es esto... corriente? Las tertulias de el Abrazo del Oso suelen ser contenidos extra para mecenas que hacemos en directo en nuestros canales de Twitch y Youtube, pero que de vez en cuando las dejamos en abierto como es este caso. No dejéis de apoyar nuestro proyecto a través del mecenazgo para poder hacer muchos más episodios, tertulias y otros extras. Gracias. Colaboran: Samuel Fernández, Sara Robisco y Mario del Álamo Dirección y producción: Eduardo Moreno Navarro Para acceder a más contenidos extra puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es Tertulia emitida en directo originalmente el 4 de mayo de 2025. www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
In this Podcast, Kunal Dalal, Managing Director, JBCN Education, talks about how schools are adapting to the evolving times. He elaborates on how the learning environment at JBCN helps encourage their young learners to think and adapt. And also how IB curriculum has changed over the past decades to help raise our children with higher intelligence quotient as well as emotional quotient. Tune In NowSupport the show
Our student Zolio came to us as a non-target school student having little guidance on the recruiting process. A couple of alumni got him interested in IB, but he had little knowledge of any finance concepts or how to network. Soon after joining our program, he mastered his technicals in 4 days and learned to network efficiently to stand out from his peers. Hear how after joining the program, he landed multiple bulge bracket interviews and became the first student from his non-target school to secure an offer from JP Morgan. Want help securing an offer from a top tier firm on Wall Street? Apply here: wallstmastermind.com/applyutm_source=podcastep351
Você já ouviu falar da Operação Nitro Zeus? Teria sido o apagão da Europa um Teste de Colapso Planejado? Neste Bunker X, Affonso Solano e Afonso 3D desvendam tudo sobre este possível ato de ciberterrorismo que os governos estão tentando esconder como fenômenos atmosféricos.Na segunda-feira, 28 de abril de 2025, ocorreu um apagão elétrico sem precedentes que afetou gravemente a Península Ibérica — abrangendo Espanha, Portugal e Andorra — e também partes do sul da França. O evento teve início às 12h33 (hora local), quando uma perda súbita de 15 gigawatts de geração elétrica (aproximadamente 60% da demanda naquele momento) desestabilizou completamente o sistema elétrico da região. Essa queda abrupta levou à desconexão da Península Ibérica da rede elétrica europeia, resultando em interrupções generalizadas no fornecimento de energia.___________Seja membro no YouTube e ganhe benefícios!
IN THIS EPISODE: In this episode, host Denise Silber sits down with Michaela Horvathova, co-founder of Beyond Education and alumna of Harvard's Graduate School of Education, to explore how building an innovative company demands more than a great product — it requires becoming a thought leader. Michaela's journey is as global as it is inspiring. Despite not fitting into the traditional school system in Slovakia, Michaela earned a tennis scholarship to the U.S., graduated from Harvard, advised the Prime Minister of Slovakia, and co-founded a bold edtech startup helping schools adapt to the age of AI. Her company, Beyond Education, was selected for and completed the Harvard Alumni Entrepreneurs Accelerator — a zero-equity, virtual program supporting high-potential, Harvard alumni-founded companies. You'll hear how Michaela: Pivoted from policymaking to entrepreneurship for greater impact. Built a company focused on digital assessments and teacher development to help schools evolve with technology. Learned why even small startups must embrace thought leadership to shape their market and build demand. Turned her credibility and conviction into invitations to speak at global education events — and even organized her own summit. Whether you're an entrepreneur, investor, or advisor, this episode unpacks why communication and positioning matter just as much as product — especially when your innovation is ahead of its time. Tune in to learn how a tennis champion turned edtech entrepreneur built a mission-driven company from the ground up — and how the HAE Accelerator helped refine their vision and strategy. GUEST BIO: Michaela Horvathova is the co-founder of Beyond Education, a fast-growing edtech startup now active in over 13 countries. She holds a Master's in Education Policy and Management from Harvard University and has over 12 years of experience in global education reform. Before launching Beyond Education, Michaela worked at the OECD, partnered with organizations like IB and UNICEF, and advised ministries of education across the Czech Republic, South Africa, the Netherlands, and Brazil. As an Advisor to the Prime Minister of Slovakia, she helped shape national education strategy, focusing on competency-based learning. A regular speaker at global conferences, Michaela is passionate about reimagining how schools prepare students for the age of AI. A former professional tennis player, she brings resilience, adaptability, and a growth mindset to her work as an entrepreneur.
Tras el apagón del día 28 de abril en la Península Ibérica, la gente se ha vuelto loca comprando en Amazon los considerados básicos de supervivencia. Yo creo que es bueno tener ciertos cacharros en casa, pero sin volvernos locos, así que te recomiendo lo que te puedes comprar en las próximas semanas si te preocupa un poco el tema.
«Mis primeros recuerdos emergen de una sensación acariciante y melodiosa.... La voz entrañable de mi madre orientaba mis pensamientos....»1 Así comienza su autobiografía titulada Ulises criollo el eminente escritor y estadista mexicano José Vasconcelos. Junto a su padre, ya casi terminado el siglo diecinueve, la madre del pequeño José había habitado el inhóspito desierto de Sonora como pionera, entregando cuerpo, alma y espíritu por el bien de su familia. «Gira el rollo deteriorado de las células de mi memoria —continúa Vasconcelos—; pasan zonas ya invisibles y, de pronto, una visión imborrable. Mi madre retiene sobre las rodillas el tomo de Historia Sagrada. Comenta la lectura y cómo el Señor hizo el mundo de la nada, creando primero la luz, en seguida la tierra con los peces, las aves y el hombre. Un solo Dios... y la primera pareja en el Paraíso. Después, la caída, el largo destierro y la salvación por obra de Jesucristo; reconocer al Cristo, alabarlo; he allí el propósito del hombre sobre la tierra. Dar a conocer su doctrina entre los gentiles, los salvajes; tal es la suprema misión.»2 «Si vienen los apaches y te llevan consigo, tú nada temas —le decía ella—: vive con ellos y sírveles; aprende su lengua y háblales de Nuestro Señor Jesucristo, que murió por nosotros y por ellos, por todos los hombres. Lo importante es que no olvides: hay un Dios todopoderoso, y Jesucristo es su único hijo. Lo demás se irá arreglando solo. Cuando crezcas un poco más y aprendas a reconocer los caminos, toma hacia el sur, llega hasta México, pregunta allí por tu abuelo... Esteban Calderón de Oaxaca; en México lo conocen; te presentas, le dará gusto verte; le cuentas cómo escapaste cuando nos mataron a nosotros... Ahora bien, si no puedes escapar o pasan los años y prefieres quedarte con los indios, puedes hacerlo; únicamente no olvides que hay un solo Dios padre y Jesucristo su único hijo; eso mismo dirás entre los indios...»3 Llega el día en que se invierten los papeles, y las lágrimas con que se cortó el discurso de la madre aquel día ya no las derrama la madre sino el hijo, que acaba de recibir un telegrama: «Avisen Carmita grave, no hay esperanzas.» Y antes de poder siquiera responder, le comunican otro mensaje: «Resígnate.... Te acompañamos en tu pena.»4 «“No ames lo que se ha de morir —había dicho ella tantas veces—; sólo al Dios eterno has de amar.” ... En ese momento, sin embargo, por primera vez —confiesa Vasconcelos—, vaciló mi fe y no sabía si creer o no creer en el más allá de las almas.... Y martillaba mi mente la evidencia brutal de que jamás volvería a contemplar el rostro amado.» A pesar de reflexiones como éstas que lo desgarran, Vasconcelos resuelve sus dudas respecto al más allá, en el que halla consuelo, pues concluye: «Mi madre había cumplido su tarea y se iba al cielo.»5 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 José Vasconcelos, Textos: Una antología general (México: SEP/UNAM, 1982), p. 9. 2 Ibíd., p. 11. 3 Ibíd., pp. 11,12. 4 Ibíd., p. 34. 5 Ibíd., pp. 35,36.
Esta semana, com os 3 paineleiros de regresso depois do apagão Ibérico tivemos de nos esticar no tempo, pois claro. Na ressaca das duas vitórias difíceis de Sporting e Benfica no último fim-de semana, projectamos o derby que se aproxima, Águias vs Leões: vai ser o jogo do título? Falamos também da luta pelo pódio: o Braga tropeçou outra vez e o Porto tirou-lhe o lugar... Vai ficar assim? Em tempo de decisões, abordamos também o despique entre Vitória e Sta Clara pelo último lugar "Europeu" e a luta pela manutenção que, afinal está ao rubro: o Boavista roubou o 16º lugar ao AVS e agora Panteras, Avenses e Leões de Faro estão todos com 24 pontos! Lá fora, olhamos para campeonatos já com campeões: o PSG em França, o Bayern na Alemanha e o Liverpool em Inglaterra. E terminamos, como sempre, com um belo fora da jogo.
Marcos Rupérez, profesor de OBS Business School, analiza las causas y consecuencias del cero energético que afectó a la Península Ibérica.
What comes after investment banking? In this episode, we unpack the world of exit opportunities from the coveted buy-side roles to strategic positions in industry. We explore Private Equity, Growth Equity & Venture Capital, what they do, how they differ, and what kind of candidates thrive. Corporate roles, where ex-bankers drive strategic decisions and wildcard Careers – From business development to paid marketing and product management, these roles value the same analytical rigor and strategic thinking. If you're navigating your next career move or just curious about the pathways IB can open, this episode breaks it all down with clarity and insight. Want help securing an offer from a top tier firm on Wall Street? Apply here: wallstmastermind.com/applyutm_source=podcastep349
Aunque todo se paró el 28 de abril en la península Ibérica, al día siguiente también quedó claro que mayo iba a seguir su curso según lo previsto. Al menos, en lo que a la agenda cultural se refiere. Y como la semana ha sido extraña debido al apagón, para este episodio la sección de Cultura del diario ha querido poner el foco en proyectos, si no del todo inusuales, al menos muy poco habituales. La oferta es la siguiente: un Festival de Cannes en el que se va a producir la rareza de que dos directores españoles, Carla Simón y Óliver Laxe, entren en la competición; algunas recomendaciones flamencas que incluyen un aperitivo de Ana Brenes, joven cantaora que nos ha dejado escuchar parte de un trabajo discográfico aún inédito y una invitación a videojugar para todos aquellos que nunca lo hicieron aprovechando el éxito de The Last of Us que emite Max. Créditos Realización: Tommaso Koch y Silvia Cruz Lapeña Grabación y diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz Con información de: Gregorio Belinchón y Jorge Morla Dirección: Silvia Cruz Lapeña Agradecimiento: A Manuel Asín, coordinador de la programación de Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes, por abrir las puertas de la sala de proyecciones para grabar este episodio.
A semana começou sem luz na Espanha e em Portugal. Um apagão generalizado deixou a Península Ibérica às escuras por quase dez horas na segunda-feira (28), num incidente que ainda não teve suas causas reveladas. No Durma com Essa desta quarta-feira (30), Marcelo Montanini, radicado em Lisboa, conta como foi esse dia atribulado e confuso. O episódio traz também o colunista João Paulo Charleaux comentando a reunião dos chanceleres dos Brics no Rio de Janeiro e Giovanna Castro falando de “Andor”, a série mais política do universo de “Star Wars”. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Con el 100% de la electricidad reestablecida en la Península Ibérica después del apagón histórico del 28 de abril, toca preguntarse si algo así se pudo prever, pero, sobre todo, si puede volver a suceder. Pedro Sánchez ha apuntado a responsabilidades de las empresas privadas y ha advertido que esto “no puede volver a suceder jamás”. De no cumplirse, en una sociedad completamente digitalizada, y aunque haya trucos, será difícil minimizar el impacto en los hogares. A nivel estatal, las interconexiones europeas para contrarrestar el “efecto isla” que tienen España y Portugal será una de las claves. Con información de Jordi Pérez Colomé, redactor de Tecnología, y Santiago Carcar, periodista especializado en energía en EL PAÍS. CRÉDITOS Realizan: Belén Remacha, Ana Fuentes Presenta: Ana Fuentes Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz Más información: Un sistema cogido con pinzas Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
Hii leo jaridani tunaangazia ugonjwa wa mpox, na walinda amabini wa Umoja wa Mataifa nchini DR Congo. Makala inamuulika siku siku ya kimataifa ya muziki wa Jazz namashinani tunasalia hapa makao maku kusikia ujumbe wa mwakilishi wa shirika la watu wa jamii za Asili.Maambukizi ya ugonjwa wa mpox kutokana na aina ya virusi vya monkeypox clade Ib /ˈmʌŋ.ki.pɑks kleɪd one bee/ (MPXV) yanaendelea kuripotiwa hasa barani Afrika, ambapo mataifa kumi na moja yameripoti maambukizi ya ndani ya jamii katika kipindi cha wiki sita zilizopita. Hiyo kwa mujibu wa ripoti 51 ya Shrika la Umoja wa Mataifa la Afya Ulimwenguni, WHO kuhusu hali ya mlipuko wa mpox katika nchi mbalimbali duniani.Huko Bunia, mji mkuu wa jimbo la Ituri, mashariki mwa Jamhuri ya Kidemokrasia ya Congo, DRC, walinda amani kutoka Bangladesh na Indonesia, wanaohudumu kwenye ujumbe wa Umoja wa Mataifa wa kulinda amani nchini humo, MONUSCO wamepatiwa medali kwa mchango wao wa ulinzi wa raia, moja ya jukumu kubwa la ujumbe huo..Makala ikiwa leo ni siku ya kimataifa ya muziki wa Jazz Flora Nducha anamulika umuhimu wa jazz maadhimisho ya mwaka ambapo maudhui yanachagiza "Amani, umoja, ubunifu na uhuru miongoni mwa tamaduni."Na katika mashinani leo fursa ni yake mshiriki jukwaa la watu wa asili hapa Makao makuu Helena Steenkamp Mwakilishi wa Shirika la Watu wa jamii za Asili Kusini mwa Jangwa la Kalahari Afrika Kusini anazungumzia alichokipata hadi sasa kwenye jukwaa hilo.Mwenyeji wako ni Leah Mushi, karibu!
Maambukizi ya ugonjwa wa mpox kutokana na aina ya virusi vya monkeypox clade Ib /ˈmʌŋ.ki.pɑks kleɪd one bee/ (MPXV) yanaendelea kuripotiwa hasa barani Afrika, ambapo mataifa kumi na moja yameripoti maambukizi ya ndani ya jamii katika kipindi cha wiki sita zilizopita. Hiyo kwa mujibu wa ripoti 51 ya Shrika la Umoja wa Mataifa la Afya Ulimwenguni, WHO kuhusu hali ya mlipuko wa mpox katika nchi mbalimbali duniani. Anold Kayanda amefuatilia ripoti hiyo na anatufafanulia kwa ufupi.
A las 12:32 minutos hora peninsular de este lunes vivimos el mayor apagón registrado en la Península Ibérica. Un gran apagón que afectó también a Francia y otros países europeos. ¿Qué significa esto y qué sabemos hasta ahora de lo que ha ocasionado este apagón? ¿Qué hipótesis se manejan de lo ocurrido? ¿Cómo funciona el sistema eléctrico y cómo ha ocurrido este colapso general? ¿Cómo lo ha vivido la gente? ¿Y los profesionales que estuvieron en la primera línea? En Carne Cruda hablamos con expertos y expertas en el sistema energético, y analizamos lo ocurrido con periodistas y escuchamos a nuestros oyentes, a los barrios y a trabajadores en diferentes sectores para saber como lo han vivido. Nos acompañan entre otros, el experto en Energía del CSIC Antonio Turiel; el ingeniero aeronaútico Daniel Carralero, la psicóloga Marta Menéndez o el periodista económico Yago Álvarez. Más información aquí: https://bit.ly/ApagonCC1504 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre el apagón ocurrido en la Península Ibérica, que dejó a miles de ciudadanos sin electricidad durante un día.
Junto con David de Jorge, hablamos con algunos de nuestros oyentes para que nos cuenten cómo han vivido ellos el apagón de la Península Ibérica.
Con Paco Marhuenda, Pilar Velasco, David Jiménez Torrez, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos los sucesos ocurridos tras el apagón ocurrido el lunes en toda la Península Ibérica.
El corte de electricidad masivo que sufrió este 28 de abril la Península Ibérica no fue solo un fallo eléctrico. Fue un
Tras un lunes más que complicado en la Península Ibérica y gran parte de Europa, y dado que las certidumbres son pocas, es momento de mirar al otro lado del Atlántico y recuperar la emoción con una nueva cita del Mundial de Fórmula 1. Esta vez, el paddock se traslada a Florida para celebrar el Gran Premio de Miami, una prueba joven en el calendario pero ya cargada de expectación. El Podcast Técnica Fórmula 1 habla de lo que sabe, de coches, y no de apagones. Un trazado urbano con personalidad propia Desde su estreno en 2022, el trazado urbano que rodea el Hard Rock Stadium —sede de los Miami Dolphins— ha ofrecido carreras de todo tipo. Aunque no es el circuito favorito de muchos, lo cierto es que con una parrilla tan ajustada como la actual, cualquier cosa puede pasar. Además, este fin de semana es especial: formato Sprint, lo que significa más acción (?) y menos tiempo para probar. El Autódromo Internacional de Miami tiene una longitud de 5,412 km y 19 curvas (12 a izquierda, 7 a derecha), repartidas en una mezcla de asfalto urbano y zonas habilitadas. A pesar de ser llano en su mayoría, entre las curvas 13 y 16 se incluyen cambios de elevación, pasando incluso por debajo de rampas de autopistas. Todo ello sobre una superficie muy lisa, renovada en 2023, que irá ganando adherencia con el paso de los coches. Cuenta con tres zonas de DRS (curvas 1, 11 y 17), lo que permite velocidades altísimas: el año pasado, Lance Stroll alcanzó los 355 km/h. La pista, está claro, ofrece buenas oportunidades de adelantamiento, aunque también exige mucha precisión. Estrategias, neumáticos y calor Como es habitual, Pirelli ha elegido compuestos blandos para este GP: C3 (duro), C4 (medio) y C5 (blando), los mismos que en Arabia Saudí hace dos semanas. El asfalto de Miami, combinado con las temperaturas que pueden superar los 55 °C, obligará a vigilar la degradación térmica. De hecho, aunque en ediciones anteriores la carrera fue de una sola parada, este año podría abrirse la puerta a una estrategia de dos paradas si el calor aprieta o los blandos rinden bien. En cuanto a las gomas usadas el año pasado, 15 de los 20 pilotos arrancaron con medios y cambiaron luego a duros. Solo unos pocos apostaron por los blandos, que sorprendentemente mostraron una degradación contenida. El comportamiento de los neumáticos será, como siempre, una de las grandes incógnitas del fin de semana. Curiosidades de Miami Y terminamos con un dato curioso: hasta ahora, ningún poleman ha ganado en Miami. En 2022, la pole fue para Leclerc (ganó Verstappen), y en 2023 fue para Sergio Pérez, pero el triunfo fue nuevamente para Max. Eso sí, los poleman siempre han acabado segundos. Otro dato destacado: este será el GP número 80 celebrado en EE. UU., que ya supera a Alemania y Gran Bretaña, y solo queda por detrás de Italia. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Néstor Gambetta, Grulla, sor Rubiasca, Ibón Peyote, nuestros compañeros explican de qué forma vivieron el blackout ellos y sus circunstancias animales, religiosas o deportivas
Néstor Gambetta, Grulla, sor Rubiasca, Ibón Peyote, nuestros compañeros explican de qué forma vivieron el blackout ellos y sus circunstancias animales, religiosas o deportivas
Feijóo ha criticado a Sánchez por no declarar la emergencia nacional en todo el país tras el apagón que afectó a la península Ibérica. Noelia Núñez, vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del Partido Popular, ha criticado también la gestión del Gobierno en el informativo 24 horas de RNE. Ha asegurado que Sánchez no le ha podido asegurar a Feijóo, en su llamada telefónica, que no se repetirá una situación similar y ha pedido que el Gobierno y Red Eléctrica "asuman responsabilidades." "No solo se ha sufrido un apagón energético, sino también un apagón informativo", ha dicho. Sobre las explicaciones que ha dado el presidente del Gobierno, Núñez ha considerado que "es inconcebible que Sánchez no descarte ninguna hipótesis, pero sí descarte revisar su política energética, que seguramente sea uno de los motivos." Y, además, ha querido recalcar que "las comunidades no tienen medios para gestionar una emergencia nacional" y que es "el Estado el que tiene que asumir esas competencias". También ha criticado que "sean las comunidades las que pidan activar la emergencia nacional."Escuchar audio
In this episode, we break down the real pros and cons of life on Wall Street. From the money, prestige, exit opportunities, and steep learning curve to the gruelling hours and constant unpredictability. We explore what makes IB both a dream job and potential trade offs. Let's dive in, is it worth it for you? Want help securing an offer from a top tier firm on Wall Street? Apply here: wallstmastermind.com/applyutm_source=podcastep347
Los mexicanos indocumentados sólo envían el 20% de su dinero a México: Sheinbaum Aumenta ocupación laboral en marzo: Inegi No hay indicios de que el apagón en la península Ibérica sea un ciberataque Más información en nuestro podcast
The Irish Breakdown team answers questions about Notre Dame football, Irish recruiting and college football that are submitted by IB listeners. Shop for Irish Breakdown gear at our online store: https://ibstore.irishbreakdown.com/ Join the Irish Breakdown premium message board: https://boards.irishbreakdown.com Stay locked into Irish Breakdown for all the latest news and analysis about Notre Dame: https://www.irishbreakdown.com Subscribe to the Irish Breakdown podcast on iTunes: https://podcasts.apple.com/us/podcast/irish-breakdown/id1485286986 Like and follow Irish Breakdown on Facebook: https://www.facebook.com/groups/irishbreakdown Sign up for the FREE Irish Breakdown daily newsletter: https://www.subscribepage.com/irish-breakdown-newsletter
Didn't land an IB offer right away? Don't worry, there are multiple ways to break in. This video covers three proven strategies: starting in a similar finance job and recruiting for full-time, delaying graduation to re-recruit, and getting an MBA to enter as an associate. If your first attempt didn't work out, there's still a path forward. Let's break it down. Want help securing an offer from a top tier firm on Wall Street? Apply here: wallstmastermind.com/applyutm_source=podcastep346
Irish Breakdown answers subscriber questions about Notre Dame football on today's show. IB's Sean Stires, Vince DeDario and Jesse Stires discuss the Notre Dame quarterback situation and more. Shop for Irish Breakdown gear at our online store: https://ibstore.irishbreakdown.com/ Join the Irish Breakdown premium message board: https://boards.irishbreakdown.com Stay locked into Irish Breakdown for all the latest news and analysis about Notre Dame: https://www.irishbreakdown.com Subscribe to the Irish Breakdown podcast on iTunes: https://podcasts.apple.com/us/podcast/irish-breakdown/id1485286986 Like and follow Irish Breakdown on Facebook: https://www.facebook.com/groups/irishbreakdown Sign up for the FREE Irish Breakdown daily newsletter: https://www.subscribepage.com/irish-breakdown-newsletter