POPULARITY
It's been a while! I have decided to split my podcast and newsletter into two streams:Every two weeks a news and resources round up. You're reading it! I am not 100% sure where else I will archive those yet.With that out the way, time to dig in. AI (of course), music, and SciFi this issue.Rise of Local LLMs ? →In the not-so-distant past, dabbling in generative AI technology meant leaning heavily on proprietary models. The routine was straightforward: snag an OpenAI key, and you're off to the races, albeit tethered to a pay-as-you-go scheme.Large language models can do jaw-dropping things. But nobody knows exactly why. →Two years ago, Yuri Burda and Harri Edwards, researchers at the San Francisco–based firm OpenAI, were trying to find out what it would take to get a language model to do basic arithmetic.AI Prompt Engineering Is Dead →Since ChatGPT dropped in the fall of 2022, everyone and their donkey has tried their hand at prompt engineering—finding a clever way to phrase your query to a large language model (LLM) or AI art or video generator to get the best results or sidestep protections.Build a Website with ChatGPT, byPaul McFedriesA new book published by Manning covers how to use OpenAI's chatbot to build all you need for a website. How deep will it go?“A generous update stuffed with ideas and real potential”: Ableton Live 12 Suite review →MusicRadar's got your back Our team of expert musicians and producers spends hours testing products to help you choose the best music-making gear for you. Find out more about how we test.“Wherever you get your podcasts” is a radical statement →You've heard the call to action at the end of nearly every podcast you've ever listened to: "Listen to us on your favorite podcast app", or in the phrasing of podcaster extraordinare Roman Mars, "...wherever you find podcasts".Lessons in instrument design from Star Trek →Editor's Note: Longtime fans of this site may be familiar with its “tag line,” “Stop watching sci-fi. Start using it.
►►Unlikely Guitar Show YT: https://www.youtube.com/@unlikelyguitarshow ►►Unlikely Guitar Show Instagram: https://www.instagram.com/unlikelyguitarshow/ Ladies and gentlemen, today - after two years and over 70 shows - we say goodbye with the final ever episode of the CatPick Fridays Guitar Podcast. But fear not, because we'll be back with a vengeance next year! In today's show, we dive into the latest tasty gear releases and discuss all the recent industry hot topics: 00:00 NSync vs Backstreet Boys 05:50 Wampler's new and affordable Collective Series of pedals 12:23 Chapman Guitars' new UK-built Workshop Series 20:56 Harley Benton's latest budget offset: the JA-60CC 25:16 Tosin Abasi and Ernie Ball Music Man collab on the Kaizen 7-string 27:36 PRS's affordable Hendrix/Plexi homage: the HDRX20 30:19 Eventide H90 - the modeler to end all modelers? 32:51 Digitech is back! 34:47 Strymon Big Sky plugin... is it worth the money? 37:25 Ola Englund and Solar Guitars unveil the Chug pedal... but WILL IT CHUG?! 39:47 Rabea Massaad and Plini release a new song 45:52 The Gibson Digital Amp 53:54 MusicRadar's Best Guitar Personalities of 2022 list... are YOU on it? We also reminisce about the crazy journey that CatPick Fridays has been, from Vlad's humble beginnings talking to himself in his room to Rich joining, and the show going from strength to strength with the help of you guys out there and some amazing guests who joined us for the ride. We also share some of our favorite moments from CPF, and we reveal our future plans for the new show (links above!) we are launching in 2023. See you there! CatPick Fridays can be found both on YouTube and Apple Podcasts and Spotify. CatPick Studios Merch (use the code 'PODCAST' for -20% off of any purchace): https://catpick-studios-store.creator-spring.com/ Rich. Words. Music: https://www.youtube.com/channel/UCbNnXraM9oHWWBACNS07DMw
Episode 454 is brought to you by... Vibes Earplugs: www.discovervibes.com (60CYCLE for 15% off) Stringjoy: https://stringjoy.com/partner/60cyclehum/ Big Ear Pedals: https://www.bigearpedals.com/ Chase Bliss Audio: https://www.chaseblissaudio.com/ Support this channel: https://www.patreon.com/60CycleHumcast Want to send us mail? 60 Cycle Hum #615 9450 Mira Mesa Blvd. San Diego, CA 92126 I've got a horrible headache tonight Who are the worst guitar people? (and the MusicRadar poll) Also we have a Christmas Song Contest! 42:30 Trade for Mandolin 48:00 It's the end of the Afford-a-Strat Want to send us shirts? We wear XL 50:00 Tone Bakery Reverb (https://surfguitar101.com/forums/topic/27657/?page=1) 57:45 How many free pedalboards? This week's song was from Matthew Edwards of Daredevil Pilots and is called "Sword and Sheath" ***************************** 60CH on Patreon: https://www.patreon.com/60CycleHumcast Buy Something with our affiliate links: Buy a Shirt - https://teespring.com/stores/60-cycle-hum Sweetwater: https://imp.i114863.net/rMb1D zZounds: https://www.zzounds.com/a--3980929 Thomann: https://www.thomannmusic.com/thlpg_1a2l8gl9bs.html?offid=1&affid=405 Amazon: https://amzn.to/2PaUKKO Ebay: https://ebay.to/2UlIN6z Reverb: https://reverb.grsm.io/60cyclehum6164 Cool Patch Cables: https://www.tourgeardesigns.com/discount/60cyclehum +++++++++++++++++++++ Social Media Stuff: Facebook: https://www.facebook.com/groups/60cyclehum/ Discord: https://discord.gg/nNue5mPvZX Instagram and Twitter @60cyclehum TikTok: https://www.tiktok.com/@60cyclehum? Hire us for Demos and other marketing opportunities https://60cyclehumcast.com/marketing-packages/ #60cyclehum #guitar #guitars #shameflute
Mike Dawes is hailed as one of the world's finest modern acoustic guitar players. He was voted ‘Best Acoustic Guitarist in the World' by Total Guitar Magazine & MusicRadar twice consecutively, in both the 2017 & 2018 readers polls with three additional 2nd place rankings. His solo music, littered with virtuoso nuances and micro-techniques, has seen him tour almost every continent on the planet. He has recorded with multiple Grammy award-wining and Rock n Roll Hall of Fame inducted artists, featured on international film and TV (including Better Call Saul and Sky TV's Guitar Star) and achieved over 100 million music video hits online for his solo covers of songs including Somebody That I Used To Know, Slow Dancing in a Burning Room, Jump & One as well as his originals The Impossible, Boogie Shred & more. Additionally, Mike tours as lead guitar player for Justin Hayward, performing The Moody Blues classics throughout the world. He has also teamed up with grammy-nominated Periphery vocalist Spencer Sotelo and ex Sunrise Avenue multi-platinum producer Jukka Backlund to form Nik Mystery, a Las Vegas popwave trio. Other collaborators include Plini, Fink, Alestorm & Dr. John. Popular YouTube personality Rick Beato has praised Mike's work as among the top in the genre. September 2022 saw the release of ‘Accomplice Series, Vol. 3‘ – a sublime duo EP with the legendary Tommy Emmanuel recorded live in a Los Angeles studio with analogue equipment. The EP features 5 cover songs from 5 diverse artists. ‘This is so insanely mental and such a massive honour, wow' – Matty Healy, The 1975.Tickets for upcoming tour dates at https://mikedawes.co.uk/tour/ (https://mikedawes.co.uk/tour/) Mark Stinson Copyright 2022 Mark Stinson Music tracks are copyrighted by the artists and used for editorial review purposes. Mentioned in this episode: THE ALAURA SHOW Hey, it's Alaura Lovelight. And if you're enjoying "unlocking your world of creativity," make sure to check out my new show, "The Alaura Show" ... on Roku and Amazon Fire TV.
Hello once again everyone I'm your host Ray Shasho and welcome to another edition of Interviewing the Legends. Brought to you by The Publicity Works Agency specializing in authors & musicians We shine only when We make you shine Call us today at 941-567-6193 Keyboardist Derek Sherinian has more than made a name for himself. After all, MusicRadar.com deemed him “A true shredder, his virtuoso playing has seen him dubbed the keyboard-playing version of Eddie Van Halen,” in 2020. Moreover, in 2021 he was voted Greatest Keyboardist Of The 21st Century, and the eighth Greatest of All Time by the same site, and Prog Magazine saw him voted the ninth Greatest Keyboardist Ever. But then you don't rack up a resumé such as his without some serious chops, having worked with the likes of Dream Theater, Black Country Communion, Billy Idol, Whitesnake - David Coverdale stating in 2020 “Derek plays like the son of Jon Lord”, - Kiss, current band Sons Of Apollo, and Alice Cooper - who in 1989 called him the “Caligula of keyboards”. The new studio album from world acclaimed keyboardist Derek Sherinian, ‘Vortex', is out now! On the new album Sherinian is once again joined by legendary drummer Simon Phillips, who co-wrote and co-produced the album, as well as Tony ‘The Fretless Monster' Franklin, on bass. Derek has this to say about the release of the album: “Simon and I have found the ultimate blend of rock, prog, and fusion on VORTEX, enjoy!” "VORTEX is one of this year's must-have records for musicians and fans of virtuoso rock." Says CLASSIC ROCK Please welcome revered keyboardist who has toured and recorded for Alice Cooper, Billy Idol, Joe Bonamassa, and as a member of Dream Theater, Planet X, KISS, Whitesnake and Sons of Apollo …the "Caligula of Keyboards" stated by Alice Cooper …. DEREK SHERINIAN to Interviewing the Legends … PURCHASE THE NEW RELEASE BY DEREK SHERINIAN Entitled VORTEX Buy or stream the album here: https://dereksherinian.lnk.to/Vortex The Vortex is available as: · Ltd. 180g white LP+CD · Ltd. CD Digipak · Digital Album Also available at amazon.com Featuring Simon PHILLIPS, Nuno BETTENCOURT, Michael SCHENKER, Joe BONAMASSA, Zakk WYLDE, Steve LUKATHER, Steve STEVENS, BUMBLEFOOT, Tony FRANKLIN, Mike STERN Check out the single “The Vortex” here: https://youtu.be/3rBjzSoOuVA Check out the video for “The Scorpion” here: https://youtu.be/UKHK-G6UDP4 FOR MORE INFORMATION ABOUT DEREK SHERINIAN VISIT www.dereksherinian.com Official Website www.facebook.com/Derek-Sherinian-Official-361589234010473 Facebook https://twitter.com/DerekSherinian Twitter www.instagram.com/dereksherinianofficial Instagram DEREK SHERINIAN Discography Project Album Year Solo Planet X 1999 Solo Inertia 2001 Solo Black Utopia 2003 Solo Mythology 2004 Solo Blood of the Snake 2006 Solo Molecular Heinosity 2009 Solo Oceana 2011 Solo The Phoenix 2020 Solo Vortex 2022 Dream Theater A Change of Seasons (EP) 1995 Dream Theater Falling into Infinity 1997 Dream Theater Once in a LIVEtime (CD) 1998 Dream Theater 5 Years in a Livetime (VHS/DVD) 1998 Planet X Universe 2000 Planet X Live from Oz 2002 Planet X MoonBabies 2002 Planet X Quantum 2007 Black Country Communion Black Country 2010 Black Country Communion 2 2011 Black Country Communion Afterglow 2012 Black Country Communion BCCIV 2017 Sons of Apollo Psychotic Symphony 2017 Sons of Apollo MMXX 2020 Whitesnake The Rock Album 2020 Whitesnake Love Songs 2020 Michael Schenker Group Immortal 2021 Alice Cooper The Last Temptation 1994 Alice Cooper Classicks 1995 Yngwie Malmsteen Attack!! 2002 Yngwie Malmsteen Perpetual Flame 2008 Billy Idol Devil's Playground 2005 Billy Idol The Very Best of Billy Idol: Idolize Yourself 2008 Support us!
Here we are talking about more Yes and related news! There might be more Cruise to the Edge stuff trickling out in the near future, but in the meantime, we had plenty to discuss. There were some neat finds on the web, recent releases and events to review, some comments regarding BOTH Close to the Edge 50th Anniversary Tours, and some upcoming releases! Relevant Links: -Billy Sherwood's birthday post to his mother: https://www.facebook.com/billy.sherwood.54/posts/10159067825139141 -Alan White's Mother's Day post: https://www.facebook.com/imaginealanwhite/posts/567689941382363 -Page for the auction that took place: https://stg2022.ggo.bid/bidding/package/13792631 -Oliver Wakeman's Facebook page: https://www.facebook.com/OliverWakeman -Dave Watkinson's recap of Rock for Ukraine: https://www.facebook.com/dave.watkinson.94/posts/10160565564339752 -SeYeS: https://www.facebook.com/profile.php?id=100063704460891 -Roger Dean's Facebook page: https://www.facebook.com/rogerdeanofficial -Ann Wilson's album Fierce Bliss: https://www.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_nvYx0h3f9Xyy5gFfEfV1hZIQvH9Z9kC0E -Ben Craven's album Monsters from the Id: https://bencraven.bandcamp.com/album/monsters-from-the-id -Lobate Scarp's album You Have It All: https://lobatescarp.bandcamp.com/album/you-have-it-all -Paul Green post: https://www.facebook.com/photo/?fbid=10166483369550230&set=a.140054870229 -Classic Album Review interview with Steve Howe: https://youtu.be/Env7ShS2_FA -Article on The Myths and Legends of Rick Wakeman: https://www.loudersound.com/news/classic-rick-wakeman-1970s-live-shows-unearthed-for-new-box-set -Article on Starmus VI Festival: https://en.armradio.am/2022/05/06/armenia-to-host-sons-of-apollo-rick-wakeman-serj-tankian-for-starmu-vi-festival/ -MusicRadar article: https://www.musicradar.com/news/how-to-solo-like-rick-wakeman -Rick meeting Rolf Harris and Lou Reed article: https://faroutmagazine.co.uk/rick-wakeman-encounter-lou-reed/ -GORR May 2022: https://www.rwcc.com/gorrarchive/gorr_2205.php -Article on Kiss tribute album: https://bravewords.com/news/pure-fire-the-ultimate-kiss-tribute-to-be-released-on-red-vinyl-features-members-of-motorhead-twisted-sister-whitesnake-styx-toto-l-a-guns-and-more --- Support this podcast: https://anchor.fm/yesshift/support
In this week's CatPick Fridays episode Rich and Vlad discuss the Line6 DL4 MK II Leak, Neural DSP Tone King Imperial MKII Plugin, Line6 Metallurgy Collection, Nembiri Audio Facemun plugin, BOSS Katana Bass combos, John Mayer Owning Stevie Ray Vauhghan's Dumble, Tube shortage (and the cancellation of it), Fender Meteora Player Plus, Blackstar Jared James Nichols Mini Amp, Jeff Loomis Pro Series 7 String, ESP Nosferatu guitar, Mooer Prime P1 Pedal, SolidGoldFX Commodore Overdrive, Earthquaker Devices The Afterneath Reverb, check out MusicRadar's Best Delay Pedals 2020 list, react to your guitar submissions and check out a super cool video on a K.I.T.T. build project. CatPick Fridays can be found both on YouTube and Apple Podcasts and Spotify. CatPick Studios Merch (use the code 'PODCAST' for -20% off of any purchace): https://catpick-studios-store.creator-spring.com/ Rich. Words. Music: https://www.youtube.com/channel/UCbNnXraM9oHWWBACNS07DMw Line6 DL 4 MK II Leaked: https://www.gearnews.com/leak-did-guitar-world-magazine-accidentally-share-the-new-line-6-dl4-mk-ii/ Neural DSP Tone King Imperial MK II: https://www.gearnews.com/neural-dsp-tone-king-imperial-mkii-an-amp-sim-with-a-vintage-50s-tone/ Line6 Metallurgy Collection: https://www.guitarworld.com/news/line-6-metallurgy-collection Nembiri AUdio Faceman: https://www.gearnews.com/nembrini-audio-faceman-2-channel-head-guitar-amp-67-bassman-tones/ BOSS Katana Bass: https://guitar.com/news/gear-news/boss-katana-110-210-bass-amplifiers/ John Mayer Owns Stevie Ray Vaughan's Dumble: https://www.guitarworld.com/news/john-mayer-stevie-ray-vaughan-texas-flood-dumble-amp Tube Shortage: https://www.musicradar.com/news/tube-amp-shortage-ehx-russia Tube Shortage Cancelled?: https://www.gearnews.com/the-electro-harmonix-russian-vacuum-tubes-issue-may-be-resolved-but-at-what-cost/ Fender Meteora Player Plus: https://www.musicradar.com/news/fender-meteora-player-plus Blackstar Jared James Nichols Mini Amp: https://www.musicradar.com/news/blackstar-jared-james-nichols-mini-amp CatPick Studios Website: https://catpickstudios.com/ Jeff Loomis Pro Series 7 String: https://www.gearnews.com/jeff-loomis-gets-a-new-signature-pro-series-jackson-soloist-sl7/ ESP Nosferatu: https://www.musicradar.com/news/esp-nosferatu Mooer Prime P1 Pedal: https://www.gearnews.com/mooer-prime-p1-ultra-compact-audio-interface-and-multi-effects/ SolidGoldFX Commodore Overdrive: https://www.guitarworld.com/news/solidgoldfx-commodore-overdrive Earthquaker Deivices The Afterneath Reverb: https://www.gearnews.com/earthquaker-devices-unleash-the-afterneath-otherworldly-reverberator-special-edition/ Best Delay Pedals 2022: https://www.musicradar.com/news/best-delay-pedals Your Guitar Submissions: https://www.dropbox.com/sh/cvk399du7u3xh1e/AABuHzg8dIvVGQDc2Ij-W_9Da?dl=0 Upgrading Squier Jazzmaster: https://youtu.be/cEmMoKDKU2I Luis Vasquez Cover: https://www.youtube.com/watch?v=6frdtilPmtA KNUT RIDER — Anssi Kela's K.I.T.T.: https://youtu.be/Mtg3Zya_pvE 00:00 Intro 04:30 Line6 DL4 MK II Leaked 13:41 Neural DSP Tone King Imperial MK II 21:47 Line6 Metallurgy Collection 25:31 Nembiri Audio Faceman 31:24 BOSS Katana Bass 37:00 John Mayer Owns Stevie Ray Vaughan's Dumble 40:22 Tube Shortage 50:25 Fender Meteora Player Plus 56:35 Blackstar Jared James Nichols Mini Amp 1:00:37 New CatPick Studios Website 1:13:42 Jeff Loomis Pro Series 7 String 1:10:20 ESP Nosferatu 1:16:55 Mooer Prime P1 Pedal 1:23:56 SolidGoldFX Commodore Overdrive 1:27:54 Earthquaker Deivices The Afterneath Reverb 1:31:18 Best Delay Pedals 2022 1:51:24 Reacting To Your Guitars 2:12:42 Weekend Watch
In today's episode, Trip Turlington shares a few throwback house/pop tracks while sharing memories surrounding those songs and the times they were released. This is a true return to form, as we haven't released a Trip's Throwbacks segment in a few years. He brings us on a journey through storytelling, bringing us to the clubs and raves of the 90s... and talking about the association of music and memory. We round out the episode with some DJ news and updates. We talk about the recent pulling of content from Spotify, go over a list of the best DJ laptops available right now, and talk about what's new in the world about Passionate DJ. Trip makes dope-ass music, which you can check out here:
In this week's CatPick Fridays episode Rich and Vlad discuss the updates to Line6 Helix units, Quad Cortex getting a looper via update, BOSS GT-1000 update, Headrush units update, Harley Benton G112A-FR cab for modellers, Line6 DL4 being discontinued, Kirk Hammet's upcoming EP, Yngwie Malmsteent talking about his influences, Gretsch 2022 lineup, Solar Guitar Blood Splatter guitars, Native Audio Rising Sun v2, TC Electronic Bucket Brigade, MusicRadar's Best Guitars for 2022 list, answer your questions and comments and check out another crazy video by Jim LIll. ►►Shop the gear mentioned in the episode here (affiliate): https://www.thomann.de/fi/thlpg_fwt3c20zb4.html CatPick Fridays can be found both on YouTube and Apple Podcasts and Spotify. CatPick Studios Merch (use the code 'PODCAST' for -20% off of any purchace): https://catpick-studios-store.creator-spring.com/? Rich. Words. Music: https://www.youtube.com/channel/UCbNnXraM9oHWWBACNS07DMw Line6 Helix update: https://geargods.net/news/line-6-adds-new-amp-new-effects-to-their-helix/ Quad Cortex gets a looper: https://geargods.net/news/neural-dsp-adds-a-looper-to-their-quad-cortex/ Ask The Fro: https://youtu.be/F9KbmVV15XQ?t=70 BOSS GT-1000 update: https://geargods.net/news/boss-adds-effects-bluetooth-to-gt-1000-update/ Headrush units update: https://www.musicradar.com/news/headrush-amp-modeller-update Harley Benton G112A-FR: https://www.gearnews.com/with-the-g112a-fr-did-harley-benton-make-perfect-cabinet-for-budget-modellers/ Line6 DL4 discontinued: https://www.thegearpage.net/board/index.php?threads%2Fline6-dl4-discontinued.2330639%2F&fbclid=IwAR1yCcgZXM8N9UImv7CQnWvgynVNAadP8dVWZOxEsWsaP2c8nFKjPmodLaE Kirk Hammet's upcoming EP: https://guitar.com/news/music-news/kirk-hammett-announces-first-solo-ep-portals/ Yngwie Malmsteent talks about his influences: https://www.musicradar.com/news/yngwie-malmsteen-classical-guitar-interview Gretsch 2022 lineup: https://guitar.com/news/gear-news/electromatics-and-streamliners-gretschs-full-2022-lineup/ Solar Guitar Blood Splatter: https://www.gearnews.com/solar-guitars-canibalismo-more-blood-spatter-finishes-for-ola-englunds-brand/ Native Audio Rising Sun v2: https://geargods.net/news/nativeaudios-new-rising-sun-v2-offers-vintage-amp-tremolo/ TC Electronic Bucket Brigade: https://geargods.net/news/tc-electronics-brings-compact-delay-with-new-bucket-brigade-pedal/ Best Guitars for 2022: https://www.musicradar.com/news/the-best-electric-guitars Tested: Where Does The Sustain Come From In An Electric Guitar?: https://youtu.be/muVzwbkUUnM 00:00 Intro 07:54 Line6 Helix update 15:03 Quad Cortex gets a looper 17:27 BOSS GT-1000 update 19:10 Headrush units update 21:33 Harley Benton G112A-FR 24:29 Line6 DL4 discontinued 29:21 Kirk Hammet's upcoming EP 34:24 Yngwie Malmsteent talks about his influences 39:36 Gretsch 2022 lineup 52:32 Solar Guitar Blood Splatter 55:50 Native Audio Rising Sun v2 58:54 TC Electronic Bucket Brigade 1:00:22 Best Guitars for 2022 1:22:03 We Answer Your Questions And Comments 1:36:19 Tested: Where Does The Sustain Come From In An Electric Guitar?
In this week's CatPick Fridays episode Rich and Vlad discuss Vlad's new YouTube channel, the JHS Packrat release reactions, Fender buying Presonus, Guitar Magazine going online only, EHX Intelligent Harmony Machine, Joyo R20 King Of Kings, Pat Martino's passing and Musicradar's Best Telecasters 2021 list. We'll also dive into Vlad's album pick (Alter Bridge - Blackbird) and check out a useful mixing/production lesson. CatPick Fridays can be found both on YouTube and Apple Podcasts and Spotify. Get 25% off of Get Songs Done songwriting course by using the code ”PODCAST” at the checkout: https://www.catpickstudios.com/get-songs-done-offer Rich. Words. Music: https://www.youtube.com/channel/UCbNnXraM9oHWWBACNS07DMw Vlad's second channel: https://www.youtube.com/channel/UCmOG4QWktcM1xs0MlPypq-Q Fender Buys Presonus: https://www.gearnews.com/fender-acquires-presonus-what-does-the-future-hold-for-musicians/ Guitar Magazine: https://guitar.com/ EHX Intelligent Harmony Machine: https://geargods.net/news/electro-harmonix-unveil-their-intelligent-harmony-pedal/ Joyo R 20 King Of Kings: https://www.gearnews.com/could-the-joyo-r-20-king-of-kings-be-a-poor-mans-analog-man-king-of-tone/ Pat Martino: https://www.musicradar.com/news/pat-martino-tributes Best Telecasters 2021: https://www.guitarworld.com/features/best-telecasters-fender-guitars How To Make Acoustic Duo Sound Huge: https://www.youtube.com/watch?v=1kxGmy424Xk 00:00 Intro 05:30 Vlad's New Channel 12:25 JHS Packrat Reactions 23:02 Fender Buys Presonus 28:07 Guitar Magazine Goes Online Only 34:03 Electro-Harmonix Intelligent Harmony Machine 38:46 Joyo King Of Kings 45:02 Pat Martino's Passing 49:07 Top 11 Telecasters 2021 1:15:20 Albums Of Our Lives 1:28:57 Weekend Watch
In this week's CatPick Fridays episode Rich and I talk about Vlad's new gear, the Fender Tonemaster Super Reverb, John Mayer's comments on not being a blues player, Joe Bonamassa's list of guitarists that blew him away and the top 10 amp list of amps voted by Musicradar readers. CatPick Fridays can be found both on YouTube and Apple Podcasts and Spotify. Get 25% off of Get Songs Done songwriting course by using the code ”PODCAST” at the checkout: https://www.catpickstudios.com/get-songs-done-offer Rich. Words. Music: https://www.youtube.com/channel/UCbNnXraM9oHWWBACNS07DMw Fender Tonemaster Super Reverb https://www.musicradar.com/news/fender-tone-master-super-reverb John Mayer: ”I don't really consider myself a blues guitar player" https://www.musicradar.com/news/john-mayer-blues-player Joe Bonamassa: the 10 guitarists that blew my mind https://www.musicradar.com/news/joe-bonamassa-best-guitarists The 10 best new guitar amps in the world right now, as voted for by you https://www.musicradar.com/news/the-10-best-guitar-amps-in-the-world-right-now 00:00 Intro 05:00 Vlad has some new gear 17:07 Fender Tonemaster Super Reverb 27:36 John Mayer Isn't A Blues Player 36:02 Joe Bonamassa: the 10 guitarists that blew my mind 51:12 The 10 best new guitar amps in the world
Indian Music Composer and Grammy® Winner Ricky Kej is all set to release his 21st studio album in collaboration with five time Grammy® award winning artist and living legend, Stewart Copeland. This brand new album is called ‘Divine Tides' and it will be launched on the 22nd of June 2021.The album also features many acclaimed artists from around the world. Sat down to chat with Ricky and he's always filled with such fun stories! A tribute to the magnificence of our natural world and the resilience of our species, ‘Divine Tides' illustrates these musings through its diverse musical canvas of soundscapes, melodies, pulsating rhythms and lush ambient textures that are weaved together by two master craftsmen Ricky Kej and Stewart Copeland. This album features 9 songs and 8 music videos that were filmed around the world from the exquisite beauty of the Indian Himalayas to the Icy forests of Spain. The album will have a unique launch format. Every song in ‘Divine Tides' will feature an accompanying music video that will be released from July 7th 2021 until September 28th 2021 as Stewart Copeland and Ricky Kej feel that all of the tracks deserve their moment in the sun. The complete album will be made available on all audio streaming platforms on the 21st of July 2021. Grammy® Award Winner & US Billboard #1 artist, GQ Hero 2020, Ricky Kej is an internationally renowned Indian Music Composer and Environmentalist. He has performed at prestigious venues in over 30 countries, including at the United Nations Headquarters in New York and Geneva. Ricky has won more than 100 music awards in over 20 countries. He has been Awarded "United Nations Global Humanitarian Artist" and is also the “Youth Icon of India". Ricky has been named as one of the 100 Real Leaders who 'Inspire the Future'. He is the UNESCO mgiep “Global Ambassador for Kindness”, UNCCD “Land Ambassador”, UNICEF “Celebrity Supporter” & Ambassador for “Earth Day Network”. Stewart Copeland is a 5 time Grammy® Award-winning American musician and composer. He is the founder and drummer of the British rock group ‘The Police' who have sold over 75 million albums worldwide. According to MusicRadar, "Copeland's distinctive drum sound and unique style make him one of the most famous drummers ever behind the drum set". He was inducted into the Rock and Roll Hall of Fame as a member of The Police in 2003, the Modern Drummer's Hall of Fame in 2005 and the Classic Drummer's Hall of Fame in 2013. In 2016, Copeland was ranked 10th on Rolling Stone's "100 Greatest Drummers of All Time." He is also known for composing the soundtrack for the video game series Spyro. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/gmbwithkay/message
Episode # 147 - Def Leppard's Legendary Rock Drummer Rick Allen talks "Wings of Hope 2021" Art Tour on Zoom chat with 2 shows in July at Wentworth Galleries, Saturday, July 10th - Wentworth Gallery, Hard Rock Casino in Atlantic City, NJ Sunday, July 11th - Wentworth Gallery, King of Prussia Mall in PA Rick and I talk Covid & no live shows, staying busy, how long to complete his amazing art work, where he finds his inspiration for his art pieces. Rick shares a story at meeting Eddie Van Halen through Steve Lukather of Toto, talks about Johnny Cash and Kurt Cobain, his incredible charity works for veterans and PTSD, Def Leppard Vol 3 Box Set, their 70's music influences, named 2020 Best Rock Drummer by Musicradar, upcoming online event on 6/19/21 with his wife Lauren Monroe. We talked about Lauren's wonderful music and much more!! Subscribe to Pat's Soundbytes Unplugged Podcast, Pat's Soundbytes IGTV and Pat's Soundbytes Unplugged - Podcast Radio Show on YouTube for all the interviews and incredible content. Instagram: Pat's Soundbytes Twitter: @PatsSoundbytes Facebook: Patrick Calamari or Pat's Soundbytes Unplugged! Patreon Page: Pat's SoundbytesRocker
Most people become indecisive when choosing a career in music. After all, the music industry offers a diversity of careers. You can choose between becoming a producer, composer, singer, or instrumentalist. In addition, there are different genres of music and different types of instruments (and these instruments are also classified into different subtypes). These vast options make it hard for musicians to decide on what path to choose. Fortunately, some successful musicians are willing to share their journey and experiences with others, and you will be hearing one of these stories in this podcast. In this episode of the Steve Stine Guitar Podcast, Gabriel Cyr, a professional guitar player, composer, producer, and youtube sensation(with more than 110K subscribers!), will be joining us to share his journey in the music industry. He will be talking about how he started his journey, the transitions he made, as well as his influences in music. He will also be discussing some of the difficulties he encountered. Gabriel will also share some tips for beginners in the music industry. Tune in and listen to the musician's journey in this podcast now!Highlights[02:03] How Gabriel's enthusiasm for Music started[02:41] What it looks like becoming a guitar influencer[03:04] Gabriel's Practice Routine when playing the guitar[05:00] How Gabriel’s Guitar Career Started[06:54] Gabriel's career with his band[10:08] Gabriel's other source of revenue[12:25] Tendonitis: Symptoms, Origin, and Cure [19:21] How to handle students who are struggling with frustration or depression[20:11] Gabriel's journey on YouTube[25:57] Tips for beginners in the music industry Bio: Born and raised in Quebec, Canada, Gabriel is a versatile guitar player who enjoys playing jazz, metal, and everything in between. Currently working on his solo project and his growing Youtube channel, he is also playing with the Carl Mayotte Fusion Quintet and progressive metal band Universe Effects.Beginning at the age of 11 with the bass guitar, he picked up his first electric guitar a year later and became very passionate about it when he discovered John Petrucci and Paul Gilbert. As a teenager, he explored a few different instruments like the drums, flute, and some basic piano, but the guitar always was his favorite. Gabriel graduated from Laval University in 2017, receiving a bachelor’s degree in jazz guitar. In 2018, Gabriel won Guitarist of the Year in the contest organized by MusicRadar, Guitarist Magazine, and Total Guitar Magazine. In 2020, he released his first EP, Spectrum Exploration I, which is an instrumental rock record with jazz fusion and prog influences. Later that year, he released his second EP Spectrum Exploration II which incorporates metal influences.Working as a professional guitar player, Gabriel plays live shows with a few different bands and as a freelancer in Quebec. He's also a session guitarist, recording for various contexts and multiple different music styles.LinksWebsite: www.gabrielcyrguitarist.com Youtube: https://youtube.com/c/GabrielCyrGuitarist Facebook: https://www.facebook.com/GabrielCyrGuitarist/
In this week's CatPick Fridays episode Rich and I check out the top 20 guitars and amps listed by Musicradar.com, talk about Chris Buck's new band Cardinal Black, Yngwie Malmsteen's new single, our dream signature guitars, Charvel San Dimas 1996 I had and answer some of your questions and comments. CatPick Fridays can be found both on YouTube and Apple Podcasts and Spotify. Get 25% off of Get Songs Done songwriting course by using the code ”PODCAST” at the checkout: https://www.catpickstudios.com/get-songs-done-offer Rich. Words. Music: https://www.youtube.com/channel/UCbNnXraM9oHWWBACNS07DMw Rich's Greer Lightspeed video https://youtu.be/9JySeTauMxs Music Radar Articles Top 20 Guitars: https://www.musicradar.com/news/the-best-electric-guitars Top 20 Amps: https://www.musicradar.com/news/the-best-guitar-amps-for-beginners-and-experts Cardinal Black - Tell Me How It Feels https://www.youtube.com/watch?v=ZXMQ4CgHxaE Yngwie Malmsteen new single https://www.youtube.com/watch?v=F74Tw99qfRg Charvel San Dimas Photo https://www.dropbox.com/s/qx3eb95lp2tsiw2/17.DSC07262.JPG?dl=0 Steve Vai For the Love Of God 2021 Upscaled version https://www.youtube.com/watch?v=F2V9yqfXIf4 00:00 Intro 03:57 Top 20 Guitars For 2021 33:15 Top 20 Amps For 2021 54:58 Chris Buck's Cardinal Black 56:56 Yngwie Malmsteen's New Single 59:23 Our Dream Signature Guitars 1:05:27 Charvel Sand Dimas 1996 1:13:16 Questions & Comments 1:21:50 Weekend Watch
Kompromisszummentes dumcsizás megszokott szereplőkkel: Bede Márton, Uj Péter, Winkler Róbert. Stratégiai partnerünk: Botos Tamás. 00.00: Titok, hogy kivel kezdünk, de Hosszú Katinka exférjének druszája. 01.00: Érdemes-e félni olyantól, amit még nem láttunk élőben? 04.00: Ha nem láttál még félórás oktatóvideót Megadeth-szám gitáralapjairól, íme. A szólókról is van persze. Itt pedig a hivatkozott Guardian-cikk a Gibson gitárgyár csődjéről. 5.05: Korunk pestise, a Cuccvásárlási Téboly, a stádiumokat leíró Musicradar-cikkel. 08.30: Bede Márton spirituális fordulata. (És ezt vette, amikor kicsit visszaesett a fogyasztói társadalomba.) A hivatkozott japán hölgy, Marie Kondo pedig ehelyütt segít Jimmy Kimmelnek zoknikat szortírozni. 14.00: A finn újságírónő, akit elüldöztek az orosz trollok. Ez pedig az újságírónő könyve, ami most jelent meg magyarul. 22.20: Féljünk-e Oroszországtól? Aki válaszol: Dimitrij Trenyin. Trenyin Twitter-csatornája: https://twitter.com/DmitriTrenin 24.40: Welcome to Chechnya. 31.00: Alanyi és seggnyalási alapon Kossuth-díjasok. 36.30: Benzináron sopánkodás 39.20: Meghan Markle jó fej-e? Ínyenceknek: Suits. 42.10: Damian Lewis, és életműve, például a Homeland. De még jobb a Band of Brothers. 44.00: Áder János-podcast. 52.20: Lovász László miért nem hangyás?! Kapcsolódó véleménycikk: Bézik formulaz. 53.50: Helyesbítés: Bede nagybátyja csak külső tag az MTA-n. 55.30: Szórakozott professzorok a magyar tudományban. 58.20: Magyar középiskolai matekhagyományok. 58.00: Winklert a sörfőzőboltból hívják, hogy megvan a saválló komlótölcsér, de kinyomja. Győrffy Dóra közgazdász cikke arról, hogyan függ össze az oktatás színvonala az ország jövedelmi szintjével. 62.15: A magyar matematika és futball párhuzamos hanyatlása. Blizzard podcast a Soundcloudon. Jonathan Wilson, az Aranycsapat-fixált világhírű szakíró magyarul is megjelent könyvei.
Plini Roessler-Holgate is an Australian guitarist and songwriter. Steve Vai described him as "the future of exceptional guitar playing", and the website MusicRadar named Plini the best prog guitarist of 2017.His new album ‘Impulse Voices’ is his most ambitious and creative yet, gaining massive critical acclaim including reaching over 1 million Spotify streams in it’s first 24 hours online. In this podcast we discuss the making of the record, future plans and influences, as well as the recent controversy around the MTV European Music Awards. A special mention goes to Chris Allison’s beard.For more information on Newton, visit http://plini.coFor more information about the podcast, and for a discount on a new ToneWoodAmp, visit http://mikedaweshasapodcast.com
La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Edward Lodewijk Van Halen, Ámsterdam, 26 de enero de 1955 - Santa Mónica, California, 6 de octubre de 2020), más conocido por su nombre artístico Eddie Van Halen, fue un músico neerlandés-estadounidense, conocido mundialmente por ser el guitarrista y miembro fundador de la banda de hard rock Van Halen junto a su hermano Alex. Fue considerado por la revista Rolling Stone como el octavo mejor guitarrista de la historia y era conocido por su técnica llamada tapping. Fue uno de los pioneros del estilo conocido como heavy metal y su solo de guitarra «Eruption» fue votado como el segundo mejor de la historia según las revistas Rolling Stone y Guitar World. Eddie Van Halen nació en Ámsterdam, hijo de Jan y Eugenia van Halen. Su padre era clarinetista, saxofonista y pianista, hecho que influyó notablemente en su pasión temprana por la música, Tras pasar un tiempo en la ciudad holandesa de Nimega, se trasladó con su familia a los Estados Unidos en febrero de 1962, mudándose a Pasadena, California. Tanto Eddie como su hermano Alex obtuvieron la nacionalidad estadounidense y empezaron a estudiar piano en San Pedro con el experimentado músico Stasys Kalvaitis. Cautivados por el rock and roll, los hermanos van Halen decidieron aprender a tocar otro tipo de instrumentos. Inicialmente Edward se interesó por la batería y Alex por la guitarra. Tras escuchar la interpretación de su hermano del solo de batería de la canción «Wipe Out» de The Surfaris, Eddie decidió cambiar de instrumento y comenzó a practicar guitarra eléctrica, Según el propio músico, en su adolescencia practicaba en su habitación durante largas horas con su puerta cerrada. Ambos músicos formaron la banda The Broken Combs con otros tres jóvenes, actuando regularmente en la escuela Hamilton de Pasadena, donde Eddie cursaba cuarto grado. Tiempo después, el guitarrista declaró que la versión de «I'm So Glad» del grupo Cream fue una de sus principales influencias musicales, asegurando además que había aprendido casi todos los solos de Eric Clapton con dicha agrupación. En una entrevista para la revista Guitar World, Edward afirmó: «Siempre he dicho que Eric Clapton fue mi principal influencia... sin embargo, yo era más parecido a Jimmy Page de una manera más bien temeraria» Los hermanos van Halen formaron una banda en 1972 llamada Mammoth con el bajista Mark Stone y más adelante con el cantante David Lee Roth. El grupo adquirió el nombre definitivo de Van Halen tras la llegada del bajista Michael Anthony y en el seno de esta agrupación, Eddie se convirtió en un elemento básico de la escena musical de Los Ángeles a mediados de los años 1970 con sus presentaciones en clubes como el Whisky a Go Go. En 1977, Warner Bros. Records le ofreció a la banda un contrato de grabación y se convirtió en su principal casa discográfica. Tras su lanzamiento, el disco homónimo de la agrupación alcanzó la posición número 19 en las listas de música pop de Billboard, convirtiéndose en uno de los debuts de mayor éxito comercial en la historia del rock, A comienzos de la década de 1980, Van Halen pasó a ser una de las bandas con más éxito de la escena hard rock estadounidense, confirmando este hecho con el lanzamiento del álbum 1984, el cual se convirtió en disco multiplatino un año después de su publicación, El sencillo «Jump» fue un éxito instantáneo y le valió al grupo una nominación a los Premios Grammy. La agrupación ganó el mencionado premio en 1992 en la categoría de mejor interpretación de hard rock por el álbum For Unlawful Carnal Knowledge, en el que contaron con Sammy Hagar como vocalista. En marzo de 2019 la banda fue ubicada en la posición número veinte en la lista de la RIAA de los artistas con mayor número de ventas en los Estados Unidos, habiendo vendido 56 millones de álbumes en ese país y más de 80 millones a nivel mundial. Además, la agrupación consiguió ubicar trece éxitos número uno en la historia de la lista Mainstream Rock de Billboard. VH1 la ubicó en el séptimo lugar en su lista de los cien mejores artistas de hard rock de todos los tiempos y en enero de 2007 fue presentada en el Salón de la Fama del Rock and Roll. El guitarrista adelantó varios proyectos musicales en solitario. En 1976, tanto Eddie como su hermano Alex grabaron tres maquetas con Gene Simmons, bajista de la agrupación Kiss. Las canciones «Christine Sixteen», «Tunnel of Love» y «Got Love for Sale» fueron grabadas y finalmente publicadas en el boxset de 2017 de Simmons titulado The Vault. En 1978 tocó la guitarra en la canción «Can't Get Away From You», que hizo parte del álbum debut de la cantante Nicolette Larson, En 1982 tocó el solo de guitarra de la canción «Beat It» de Michael Jackson, perteneciente al exitoso álbum Thriller del artista de Indiana, Un año después aportó partes de guitarra y coros en el álbum en solitario de Brian May Star Fleet Project. En 1984 apareció junto a David Lee Roth en la introducción de un video musical de Frank Sinatra llamado «L.A. Is My Lady, y en septiembre de ese mismo año grabó una canción en solitario llamada «Donut City» para la película The Wild Life del cineasta Art Linson. En 1987 aportó el bajo en el álbum en solitario de Sammy Hagar I Never Said Goodbye, tocando además el solo de guitarra en la canción «Eagles Fly». En 1994 compuso el riff de la canción «Evil Eye» con Tony Martin, Tony Iommi y Geezer Butler, miembros del grupo británico Black Sabbath. El tema formó parte del álbum Cross Purposes, pero Eddie no apareció en los créditos debido a las restricciones impuestas por la compañía discográfica, En 1996 grabó con su hermano la canción «Respect the Wind» para la banda sonora de la película Twister, y dos años después aportó el solo de guitarra en el tema de Roger Waters «Lost Boys Calling» para la banda sonora del filme La leyenda del pianista en el océano. En 2003 el guitarrista grabó «Joy to the World» con Steve Lukather de Toto para el disco Santamental, y en 2006 compuso dos nuevos temas instrumentales («Rise» y «Catherine») para la película erótica Sacred Sin, dirigida por su amigo Michael Ninn. En 2009 realizó un cameo en el estreno de la séptima temporada de la comedia Two and a Half Men, en la que interpretó el riff principal de «As Is» del álbum de Van Halen A Different Kind of Truth, Ese mismo año colaboró en las canciones «Not Leaving You Tonight» y «We're the Greatest» del disco Authentic de LL Cool J. El estilo de Eddie Van Halen como guitarrista ha influido en toda una generación de músicos, Como muchos guitarristas de rock, nunca aprendió completamente a leer música, El instrumental «Eruption» del álbum Van Halen de 1978 fue ubicado en la segunda posición de la lista de los 100 mejores solos de guitarra en la revista Guitar World. La canción es un claro ejemplo de la técnica conocida como tapping, en la que ambas manos tocan en el diapasón de la guitarra simultáneamente. Aunque popularizó el tapping, no fue su inventor, ya que la técnica había sido usada esporádicamente por otros guitarristas con anterioridad. Según el portal MusicRadar, Steve Hackett de Genesis usaba la técnica en la década de 1970 y se convirtió en una influencia para el propio Eddie. Cuando se le consultó al respecto, Hackett afirmó: «Eddie y yo nunca hablamos de ello, pero sí, él reconoció que yo fui primero con el tapping... Eddie es un buen guitarrista, por supuesto, y él fue quien le dio nombre a la técnica». George Lynch aseguró en una entrevista que él y Van Halen vieron a Harvey Mandel tocar en el Starwood en los años 1970 y se apropiaron de algunas de sus técnicas. Eddie mencionó además a Jimmy Page de Led Zeppelin como una gran influencia, afirmando en una entrevista con Guitar World que lo asombró su forma de tocar el solo de la canción «Heartbreaker» en 1971, El músico luchó contra el alcoholismo y el abuso de las drogas durante gran parte de su vida, Declaró que empezó a fumar y a beber a los doce años y que necesitaba del alcohol para llevar su carrera en la música. Entró en rehabilitación en 2007 y aseguró en una entrevista en 2008 que alcanzó la sobriedad un año después. Tras sufrir lesiones persistentes causadas por sus acrobacias en los conciertos de la banda, el músico se sometió a una cirugía de reemplazo de cadera en noviembre de 1999, al sufrir una osteonecrosis crónica que se hizo difícil de sobrellevar. Además, comenzó a recibir tratamiento para el cáncer de lengua en 2000 y se sometió a una operación en la que se le extirpó un tercio del órgano afectado. Se declaró libre de la enfermedad en 2002, En agosto de 2012 debió ser sometido a una cirugía de emergencia por un grave ataque de diverticulitis. El tiempo de recuperación requerido debido a la cirugía llevó a posponer las fechas de la gira de Van Halen programada en Japón para noviembre del mismo año, En 2019 se reveló que el músico había estado luchando en secreto contra el cáncer de garganta desde 2015, Falleció a causa de esta enfermedad el 6 de octubre de 2020 en Santa Mónica, California. Tenía 65 años.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Dream Theater es una banda estadounidense de metal progresivo, formada en 1985 con el nombre de Majesty por Mike Portnoy, John Myung y John Petrucci durante su estadía en el Berklee College of Music de Massachusetts. Poco a poco, fueron dejando sus estudios para dedicar más atención a la banda que terminaría llamándose Dream Theater. A pesar de que se sucedieron algunos cambios en la formación inicial, los tres miembros originales permanecieron junto a James LaBrie y Jordan Rudess hasta el 8 de septiembre de 2010, cuando Portnoy abandonó el grupo. En octubre de ese mismo año, la banda organizó unas audiciones para el reemplazo del puesto de batería. El 29 de abril de 2011 se reveló que Mike Mangini sería el nuevo baterista permanente del grupo. La banda es conocida por el virtuosismo técnico de sus instrumentistas, quienes han ganado numerosos premios a lo largo de su carrera. John Petrucci ha sido elegido como el tercer guitarrista de la gira G3 en seis ocasiones, más que ningún otro invitado. En 2009 fue también nombrado como el segundo mejor guitarrista de metal por Joel McIver en su libro «The 100 Greatest Metal Guitarists», así como uno de los «10 mejores guitarristas de shred de toda la historia» por la revista GuitarOne. El exbaterista Mike Portnoy ha ganado 23 premios de la revista Modern Drummer y fue la persona más joven (con 37 años) en ser incluida en el Rock Drummer Hall of Fame. Por su parte, su sustituto, Mike Mangini, tiene en su haber 5 récords en el World's Fastest Drummer Extreme Sport Drumming, que lo acreditan como el baterista más rápido del mundo, En una encuesta dirigida por el sitio de música especializado MusicRadar entre agosto y septiembre de 2010, John Myung fue elegido como el mejor bajista de todos los tiempos. Por su parte, los usuarios de la misma web eligieron a Jordan Rudess como el mejor teclista de la historia, Además, Rudess obtuvo en 1994 el galardón de Best New Talent («mejor talento nuevo») de la revista especializada Keyboard Magazine y se le califica como una leyenda en los teclados, La banda fue, asimismo, incluida en el Long Island Music Hall of Fame en 2010, El álbum más vendido de la banda es Images and Words, de 1992, que obtuvo un Disco de Oro y alcanzó el número 61 en la cartelera Billboard 200, Tanto su disco de 1994, Awake, como el de 2002, Six Degrees of Inner Turbulence, entraron también en las listas en los puestos 32 y 46 respectivamente, y recibieron críticas mayoritariamente positivas. Por otro lado, Six Degrees of Inner Turbulence hizo que Dream Theater fuese elegida como banda inicial para la sección musical de Entertainment Weekly durante la semana de su publicación, a pesar de que la revista suele decantarse por música mainstream. En 2007 Systematic Chaos entró en la lista Billboard estadounidense en el puesto 19. Hasta 2008 Dream Theater había vendido más de 2,1 millones de copias en Estados Unidos y, hasta 2011, más de 12 millones en todo el mundo, El decimoprimer álbum de estudio del grupo, A Dramatic Turn of Events, salió a la venta el 13 de septiembre de 2011. Se posicionó en el octavo lugar de la lista estadounidense de Billboard 200, dos puestos por debajo de su anterior trabajo, Black Clouds & Silver Linings, y entró en el primer puesto de la cartelera UK Rock Chart. El álbum es el primer trabajo de la banda con Mike Mangini, debido a la marcha de Mike Portnoy, El 30 de noviembre de 2011 se anunció que «On the Backs of Angels» había sido nominada para el Premio Grammy en la categoría de «Mejor Interpretación de Hard Rock/Metal», la primera canción de Dream Theater en conseguirlo. El 23 de septiembre de 2013, la banda lanzó a la venta su duodécimo álbum de estudio denominado de forma homónima, Dream Theater. Se trata del segundo álbum de la banda con Mike Mangini en la batería y el primero en el que participa en las labores de composición del mismo. Su single The Enemy Inside ha sido nominado a los Premios Grammy, en la categoría «The Best Metal Performance» convirtiéndose en la segunda nominación de la banda. Por otra parte, el 29 de enero del 2016 salió a la luz su decimotercer álbum llamado "The Astonishing" el tercero con Mike Mangini y con un estilo más progresivo y sinfónico, bajo el sello de RoadRunner Records. Dream Theater nació en Massachusetts en 1985 cuando el guitarrista John Petrucci, el bajista John Myung y el baterista Mike Portnoy decidieron formar una banda mientras estudiaban en el Berklee College of Music. El trío comenzó versionando canciones de Rush y Iron Maiden en los cuartos de ensayo de Berklee. Myung, Petrucci y Portnoy decidieron unirse bajo el nombre Majesty. De acuerdo a la documentación incluida en Score, mientras hacían cola para un concierto de Rush en el Berklee Performance Center estaban escuchando canciones del grupo en una radiocasetera, cuando Portnoy comentó que el final de la canción «Bastille Day» (del disco Caress of Steel) sonaba «majestuosa» («majestic», en inglés); fue ahí cuando decidieron cuál sería el nombre de la banda. El trío buscaba cubrir las restantes posiciones en la agrupación, por lo que Petrucci pidió a su compañero de instituto Kevin Moore que se hiciera cargo del teclado. Después de que aceptara el puesto, otro antiguo amigo fue reclutado como vocalista principal, Chris Collins, después de que los miembros de la banda lo escucharan cantar la canción «Queen of the Reich» de Queensrÿche, Durante esta época, las agitadas agendas de Portnoy, Petrucci y Myung les obligaron a abandonar los estudios para concentrarse en su música, pensando que no tenían nada más que aprender allí. Moore también abandonó su universidad para concentrarse en la banda. Durante los primeros meses de 1986 dieron varios conciertos en la zona próxima a Nueva York, lo que aprovecharían para grabar una serie de demos, titulada The Majesty Demos. El pedido inicial de 1000 unidades se agotó en seis meses y las regrabaciones del casete tuvieron mucha popularidad en los círculos de metal progresivo. Majesty Demos sigue aún disponible en su versión original, a pesar de haber sido publicado oficialmente en CD a través de YtseJam Records, propiedad de Mike Portnoy. En noviembre de 1986, después de unos meses componiendo y tocando juntos, Chris Collins fue despedido. Pasó un año hasta que encontraron a un sustituto, Charlie Dominici, que pasó satisfactoriamente su audición y tenía mucha más experiencia que cualquier otro en el grupo. Con la estabilidad que el nuevo vocalista reportó a la banda, se permitieron aumentar el número de conciertos alrededor de Nueva York y lograron atraer una considerable atención. Poco después de haber contratado a Dominici, un grupo de Las Vegas también llamado Majesty, amenazó a la banda con tomar acciones legales por una violación de su propiedad intelectual, en relación al uso de su nombre, por lo que la banda se vio forzada a adoptar una nueva denominación. Se propusieron varias alternativas, entre las que se barajaron Glasser, Magus y MI, que fueron todas rechazadas, a pesar de que la banda actuó como Glasser por una semana, si bien terminaría desechándose al no contar con el favor de los fanes. Un día, el padre de Portnoy sugirió el nombre de Dream Theater, el mismo de un pequeño teatro que dirigía en Monterrey (California), y decidieron adoptarlo, Con su nuevo nombre y una formación estable, Dream Theater se concentró en componer material nuevo, a la vez que daban más y más conciertos en su Nueva York y los estados vecinos. Su actividad llamó la atención de Mechanic Records, una división de MCA, lo que condujo a la firma del primer contrato de Dream Theater el 23 de junio de 1988, y a la grabación de su álbum debut, grabado en los estudios Kajem Victory en Gladwyne, Pensilvania. Les tomó diez días grabar las pistas básicas y unas tres semanas el álbum completo. En 1989 publicaron When Dream and Day Unite, con un despliegue de medios mucho menor que el que la banda había anticipado, ya que Mechanic terminó rompiendo la mayoría de sus promesas financieras previas a la firma del contrato, de manera que la banda se vio restringida a dar tocar en torno a Nueva York. La gira promocional del álbum consistió en solo cinco conciertos locales, el primero de ellos como teloneros del clásico trío de power rock Zebra, en el Sundance en Bay Shore, Nueva York, Después del cuarto show, Charlie Dominici dejó la banda debido a que empezaban a sentir las limitaciones que suponía su voz para el estilo vocal que querían, más parecido al de Bruce Dickinson o Geoff Tate, además de que su presencia en el escenario no era la que buscaban para un frontman o líder. Poco después, no obstante, la banda Marillion pidió a Dream Theater que los telonearan en una actuación en el Ritz de Nueva York, así que le dieron a Dominici la oportunidad de actuar una última vez. Pasarían dos años hasta que encontrasen un vocalista que lo reemplazara. Tras la marcha de Dominici, Dream Theater luchó con éxito por ser liberados de su contrato con Mechanic y comenzaron a escribir material para su próximo álbum y realizar audiciones a cantantes. En esta búsqueda escucharon a más de 200 personas, entre ellas John Arch, exlíder de Fates Warning, que resultaron rechazadas en su totalidad. A mediados de 1990, en una actuación en Nueva York, presentaron a Steve Stone como su nuevo vocalista. Habían grabado juntos varios demos de forma satisfactoria, pero solo dieron un concierto con él, que terminó siendo un desastre y Stone fue despedido. La banda dijo que había estado bailando por el escenario de una manera extraña, al parecer haciendo una mala imitación de Bruce Dickinson. Además, en varias ocasiones se dirigió al público de forma desafortunada con «Scream for me Long Beach!» (en español, «¡Grita para mí Long Beach!»), cuando estaban tocando en Bayshore, lo que avergonzó a la banda aún más. Pasaron cinco meses hasta que Dream Theater ofreció otro concierto, esta vez completamente instrumental (bajo el nombre YtseJam). Hasta 1991 la banda estuvo centrada en la contratación de otro cantante y escribieron la mayor parte de lo que se convertiría en Images and Words en 1992. En enero de 1991, Kevin James LaBrie, de la banda de glam metal Winter Rose, voló a Nueva York desde Canadá para una audición. Improvisó tres canciones con el grupo, tras las que fue inmediatamente contratado para el puesto de vocalista. Tras su incorporación, LaBrie decidió dejar su primer nombre Kevin, para evitar confusiones con el otro Kevin de la banda. Durante los siguientes meses, volvieron a dar conciertos (aún en su mayoría alrededor de su ciudad), mientras trabajaban en las pistas de voz de las canciones compuestas antes del ingreso de LaBrie. Derek Shulman y Atco Records (ahora EastWest), una división de Elektra Records, firmaron un contrato de siete álbumes con Dream Theater sobre la base de una maqueta de tres canciones (posteriormente disponible como «The Atco Demos» a través del club de fanes de la banda). El primer disco que grabaron bajo su nuevo contrato discográfico fue Images and Words, en 1992. Para la promoción la disquera publicó un CD sencillo y un videoclip para la canción «Another Day», pero no tuvieron un impacto comercial significativo. La canción «Pull Me Under», sin embargo, consiguió una buena presencia en la radio, a pesar de no contar con ningún tipo de promoción organizada por la banda o el sello. Como respuesta, Atco produjo un videoclip para esta canción, que tendría bastante exposición en la MTV. Para la canción «Take the Time» sacaron un tercer video, pero sin que tuviera un éxito similar. El éxito de «Pull Me Under» y la gira que realizaron sin descanso por Estados Unidos y Japón hicieron que Images and Words lograse un disco de oro y uno de platino en esos países. En 1993 le siguió una gira por Europa, que incluía un show en el afamado Club Marquee de Londres, que fue grabado y publicado como Live at the Marquee, el primer álbum oficial en vivo del grupo. Además, reunieron una compilación de sus conciertos japoneses en Images and Words: Live in Tokyo. Ávidos de trabajar en material fresco, Dream Theater volvió al estudio en mayo de 1994 para grabar Awake, su tercer álbum de estudio, que se publicó el 4 de octubre de 1994 y fue recibido con controversia entre sus fanes. Poco antes de la mezcla del disco, Moore anunció al resto del grupo que simplemente ya no estaba interesado en dar giras y que no le agradaba el estilo musical de Dream Theater, por lo que dejaría la banda para concentrarse en sus propios intereses musicales, Debido a este imprevisto, tuvieron que buscar otro tecladista antes de plantearse un tour. Entre los nombres más conocidos que se presentaron a las audiciones se encontraba Jens Johansson, a la postre miembro de Stratovarius, pero los miembros de la banda estaban impacientes deseando cubrir la posición con el teclista Jordan Rudess. Portnoy y Petrucci descubrieron a Rudess en la revista Keyboard Magazine, donde se le reconocía como «mejor nuevo talento» en una encuesta entre lectores, y lo invitaron a tocar con la banda en una actuación de prueba en el Foundations Forum en Burbank, California, Para los miembros de Dream Theater el show había ido realmente bien y pidieron a Rudess que se incorporara al grupo, pero éste rehusó para hacer una gira con Dixie Dregs, que le garantizaba más reconocimiento personal. Ante esta situación, contrataron para la gira promocional de Awake a un antiguo compañero del Berklee College, Derek Sherinian, que había tocado con Alice Cooper y Kiss. Al concluir el tour, Sherinian se convirtió en el sustituto de Moore a tiempo completo, Como se encontraban otra vez con un nuevo miembro, Dream Theater no empezó inmediatamente a trabajar en material nuevo. Seguidores de todo el mundo, agrupados en la lista de correo electrónico YtseJam (la principal forma de comunicación entre los fans de la banda en aquel entonces), comenzaron a presionar a la banda para que publicara oficialmente la canción «A Change of Seasons». La habían compuesto en 1989 con la intención de que formara parte de Images and Words, pero con casi 17 minutos de duración fue considerada demasiado larga para un álbum de estudio. Sin embargo, la banda la tocaba en conciertos y siguió revisándola hasta 1995. La petición fue atendida, así que la banda entró en los BearTracks Studios en Nueva York en mayo de 1995 para reescribir y grabar la canción, que terminó siendo de 23 minutos y contando con una contribución significativa de Sherinan. Para acompañar la canción, la publicaron en un EP junto con una colección de covers, grabados en directo en una actuación en el Ronnie Scott's Jazz Club de Londres ese mismo año, de artistas como Elton John, Deep Purple, Led Zeppelin, Queen, Genesis, Kansas, Journey y Pink Floyd. Después de una minigira para promocionar A Change of Seasons, la banda se tomó un descanso de unos meses. Mientras tanto, publicaron a través de su club de fanes oficial un CD especial de Navidad, que consistía de varias canciones inéditas grabadas en conciertos de los primeros años de la banda, Además, durante este descanso, los distintos miembros del grupo trabajaron individualmente en componer más temas para sus futuras colaboraciones. En este tiempo hubo varios cambios en EastWest y el principal contacto de Dream Theater en la discográfica fue despedido. Producto de una relación muy distinta a la que había cultivado el anterior personal de EastWest, el nuevo equipo presionó a la banda para que escribiera un álbum más accesible. A mediados de 1997, entraron al estudio para componer su siguiente trabajo. Además de presionar al grupo para que adoptara un sonido más mainstream, la compañía contrató al productor y compositor Desmond Child para pulir con Petrucci la letra de su canción «You or Me». La banda al completo volvió a trabajar en la música de la canción, que apareció en el disco como «You Not Me» con un coro que recordaba vagamente a la original. También se notó la mano de Child en este álbum en un giro hacia composiciones menos complejas y más radiables. La banda compuso material suficiente casi para dos discos, incluyendo una larga continuación de 20 minutos para la canción de Images and Words «Metropolis Pt. 1: The Miracle and the Sleeper». No obstante, la discográfica no permitió la publicación de un álbum doble, ya que entendía que una grabación de 140 minutos no sería digerible para el público general. James LaBrie también se mostró a favor de un solo disco, Las canciones desechadas fueron publicadas luego en The Falling into Infinity Demos por YtseJam Records, El material que sobrevivió fue publicado en el álbum Falling into Infinity, que tuvo una recepción heterogénea entre los fanes más familiarizados con el nuevo sonido del grupo. Aun cuando el disco sonaba moderadamente progresivo, canciones como «Hollow Years» y «You Not Me» hicieron pensar a algunos que estaban ante el comienzo de una etapa más comercial de la banda; en cualquier caso, el álbum fue una decepción de crítica y ventas. Aunque Portnoy no lo comentó en público en aquel entonces, en un comentario del DVD de 2004 5 Years in a Livetime reveló que llegó a desmotivarse tanto durante este periodo que consideró la separación de la banda. Durante la gira europea de Touring into Infinity se grabaron dos conciertos, en Francia y los Países Bajos, para un álbum en directo titulado Once in a LIVEtime, que fue publicado aproximadamente a la vez que el vídeo 5 Years in a Livetime, que narraba el periodo entre la marcha de Kevin Moore y la gira promocional de Falling into Infinity. En 1997, Mike Varney, de Magna Carta Records, invitó a Portnoy a formar un supergrupo progresivo para trabajar en un álbum; esta colaboración sería la primera de una larga lista de proyectos individuales de los miembros de Dream Theater. La formación del grupo en cuestión era: Portnoy en la batería, Petrucci en la guitarra, Tony Levin en el bajo y Jordan Rudess, que se había separado de Dixie Dregs, en los teclados. La banda tomó el nombre Liquid Tension Experiment y sirvió como el medio ideal para que Portnoy y Petrucci pudieran cortejar a Rudess para que se uniera a Dream Theater. Finalmente, en 1999, aceptó la oferta, por lo que se convirtió en el tercer teclista a tiempo completo de la banda, sustituyendo a Sherinian. Con un nuevo miembro, Dream Theater volvió al estudio para grabar su siguiente álbum, esta vez con un completo control sobre el proceso creativo, fruto de un últimatum de Portnoy a la compañía. Retomaron la continuación de «Metropolis Part 1» en la que trabajaron durante las sesiones de Falling Into Infinity, que no habían usado en el disco anterior, y decidieron expandir la canción de 20 minutos a un álbum conceptual completo, que trataba temas como la reencarnación, el asesinato y la traición. Procuraron mantener un cierto nivel de secretismo en torno al proceso de composición y grabación, sin embargo, la fecha de publicación y una lista de canciones se filtraron contra los deseos de la banda. En 1999 se publicó Metropolis Pt. 2: Scenes from a Memory con gran aclamación de la crítica. Muchos fanes y críticos la consideraron la obra maestra de Dream Theater, a pesar de que solo alcanzó el puesto 73 en el US album chart. El álbum fue mezclado por David Bottrill, pero solo unas pocas de sus mezclas llegaron al producto final, que fue remezclado por Kevin Shirley. El resto de las mezclas se pueden escuchar en el bootleg oficial de la banda «The Making of Scenes from a Memory». A la grabación le siguió una ambiciosa gira mundial, en la que durante un año tocaron Scenes From a Memory de principio a fin. En este tour, el más largo de la banda hasta la fecha, reflejaron el aspecto más teatral del álbum y se sirvieron de una pantalla de video en el fondo del escenario, que mostraba un acompañamiento narrativo de la trama del disco. Además de interpretar el álbum en su totalidad, tocaron una segunda tanda de canciones antiguas, así como algunos covers e improvisaciones. En una actuación especial en el Roseland Ballroom de Nueva York, contrataron a actores para que interpretaran a los personajes de la historia y se les sumó un coro de góspel en algunas partes del concierto. Este show, el último en su tour por América del Norte, fue grabado para la primera publicación de la banda en DVD. Después de varios retrasos por cuestiones técnicas, fue publicado a comienzos de 2001 con el título de Metropolis 2000: Scenes from New York. Poco más tarde, la banda anunció la publicación en audio del resto del concierto, de una duración total de cuatro horas. La portada para la versión CD, titulada Live Scenes From New York, representaba uno de los primeros logos de Dream Theater (el corazón ardiendo de la época de Images and Words, basado en el Sagrado Corazón de Cristo) modificado para mostrar una manzana (en referencia a la «Gran Manzana»), en lugar del corazón y con el skyline de Nueva York, incluyendo las Torres Gemelas, entre las llamas. En una desafortunada coincidencia, el álbum se publicó en la misma fecha de los ataques del 11 de septiembre. Este fue rápidamente retirado por la banda y se volvió a publicar más tarde con material artístico revisado, aunque se vendieron algunas copias, que se convirtieron en un preciado objeto de coleccionistas. Dream Theater volvió a los estudios BearTracks para grabar su sexto álbum de estudio, Six Degrees of Inner Turbulence, con el que tendrían la posibilidad, cuatro años después de habérselo denegado EastWest, de hacer un doble disco. El primero consistió de cinco canciones de 7 a 13 minutos de duración, mientras que el segundo disco se dedicó exclusivamente a una canción de 42 minutos, la más larga de la banda hasta la actualidad. El origen de esta canción se produjo cuando Rudess compuso lo que sería la sección de «Overture» de «Six Degrees of Inner Turbulence» y la banda tomó diferentes ideas y melodías de ella y la expandió en capítulos de una historia completa. El álbum, que fue el más publicitado de la banda desde Awake, terminó teniendo una muy buena acogida por la crítica y la prensa, y debutó en la lista Billboard en el puesto 46, y en el primer puesto de la lista Billboard Internet. Durante el siguiente año y medio volvieron a embarcarse en una gira por todo el mundo, con actuaciones en las que incluyeron algunos covers especiales y tocaron en su totalidad Master of Puppets, de Metallica, y The Number of the Beast, de Iron Maiden. Todas estas presentaciones tributo se realizaban después de cada presentación, donde se bajaba el telón y al subirse nuevamente, comenzaba un nuevo concierto pero esta vez con un disco completo de cada banda a la que se le rendía este tributo, como Iron Maiden, Metallica, Pink Floyd, entre otros. En 2003 la banda volvió en el estudio para componer y grabar otro álbum. A diferencia de Scenes from a Memory, que fue escrito y grabado sobre la marcha, en esta ocasión el grupo decidió tomarse unas tres semanas de retiro para componer antes de entrar al estudio. En mitad de las sesiones de grabación del disco, surgió un tour especial con otras dos bandas de metal progresivo, Queensrÿche y Fates Warning, en Norteamérica. Al final de cada concierto, los miembros de Queensrÿche y Dream Theater subían al escenario para tocar simultáneamente, en ocasiones versiones de otras bandas. Una vez concluida la gira, volvieron al estudio para terminar la grabación de su séptimo álbum, Train of Thought. Este álbum, a través del cual buscaron un sonido más pesado, produjo una especie de división en sus seguidores, ya que si bien ganaron más adeptos entre los metaleros, algunos fanes preferían un sonido más progresivo, al estilo de Yes o King Crimson, No obstante resultó un éxito de crítica,Le siguió otra gira mundial, durante la que Dream Theater realizó funciones de apoyo a una de sus mayores influencias, la banda inglesa Yes. Una vez que las bandas hubieron completado su modesto recorrido conjunto, Dream Theater continuó con su tour mundial, que denominaron «An Evening With Dream Theater». Posteriormente publicaron una combinación de CD y DVD grabados en directo en el famoso Nippon Budokan Hall de Tokio, durante la gira de Train of Thought, publicada bajo el nombre Live at Budokan el 5 de octubre de 2004. Después de terminar la gira promocional de Train of Thought, la banda entró en los estudios The Hit Factory de Nueva York para grabar su octavo álbum, que haría de Dream Theater el último grupo que grabase en los famosos estudios, ya que estos cerraron para siempre justo después, Octavarium fue publicado el 7 de junio de 2005 y supuso otro cambio en el sonido de la banda, por lo que tuvo una recepción dividida entre sus fanes y provocó un animando debate entre ellos. Suponía, por otra parte, el último de los siete álbumes que tenían firmados con Elektra Records, que había sucedido a EastWest en su contrato después de su absorción. El 2 de marzo de 2006 la banda celebró sus 20 años de existencia con una serie de conciertos, entre ellos uno que contó con un lleno total en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. El recital fue dividido en dos partes, «20 Years» y «Octavarium», y duró más de 4 horas, con un descanso intermedio. En 2006 la banda publicó el trabajo en directo Score, grabado el 1 de abril de ese mismo año en el Radio City Music Hall de Nueva York, editado en formato DVD doble y CD triple. En el concierto la banda compartió tarima por primera vez con una orquesta sinfónica completa para la interpretación de más de 90 minutos de música de Dream Theater. Tras el show en el Radio City Music Hall, la banda decidió tomarse un verano de descanso por primera vez en su carrera. Posteriormente, en septiembre de 2006, entraron a los Avatar Studios para grabar su siguiente disco, que, con el nombre de Systematic Chaos y una vez más producido por los propios John Petrucci y Mike Portnoy y con el legendario ingeniero de sonido Paul Northfield, fue publicado el 5 de junio de 2007. Este fue el primer disco con su nuevo sello, Roadrunner Records, una filial de su anterior discográfica, Atlantic Records. Roadrunner incrementó la promoción del álbum y, como resultado, éste alcanzó el número 19 en la lista Billboard 200. También publicaron un video para «Constant Motion» el 14 de julio, por primera vez desde el de «Hollow Years» en 1997 y, además, salió a la venta un libro autorizado titulado Lifting Shadows en el que se detallan los primeros veinte años de la banda, que cuenta con una edición expandida y actualizada de 2009, Systematic Chaos tiene ocho pistas, pero técnicamente solo siete canciones. El disco contiene una canción épica titulada «In the Presence of Enemies», enmarcando el álbum como pistas 1 y 8, una continuación del Twelve-step Suite de Portnoy, «Repentance», y una canción de naturaleza política, «Prophets of War». La gira de 2007-2008 Chaos In Motion World Tour dio comienzo en Italia con un concierto el 3 de junio de 2007 en el Gods of Metal, el mayor festival de metal del país, También actuaron en el Fields Of Rok Festival en los Países Bajos, el 17 del mismo mes, 4 y en otros festivales del viejo continente, como el británico Download Festival y el francés Hellfest Summer Open Air, con otras bandas como Megadeth, Korn, Mastodon y Slayer. La banda continuó con la parte norteamericana de su gira entre el 24 de julio (en San Diego) y el 26 de agosto (en Filadelfia). Durante el resto del año y en 2008 siguieron con el tour, tocando en Asia, Sudamérica y, por primera vez, en Australia. El 1 de abril de 2008 la banda publicó un disco doble recopilatorio, cuyo título, Greatest Hit (...and 21 Other Pretty Cool Songs), es una referencia humorística a la canción «Pull Me Under», el único éxito radiofónico significativo del grupo. También incluye tres canciones remezcladas de su segundo disco, Images and Words, cinco versiones editadas de canciones antiguas y una canción de un único lado B. Al contrario que en la mayoría de los álbumes de grandes éxitos, Dream Theater se implicó a fondo en el álbum, sugiriendo el listado de canciones que sentían que representaban mejor su carrera musical. Mike Portnoy, después de la publicación del grandes éxitos, organizó una nueva gira llamada Progressive Nation 2008, en la que, a diferencia de tours anteriores, visitarían exclusivamente ciudades en las que no habían tocado antes (como en Vancouver, Canadá) o hacía mucho que no lo hacían. Además, por primera vez desde Images and Words, el grupo actuó en salas pequeñas, con público más reducido. Tras la gira, la banda publicó un set de DVD titulado Chaos in Motion 2007–2008, una compilación de canciones del tour promocional de su noveno álbum, Systematic Chaos. Se pusieron a la venta dos ediciones distintas de los DVD el 30 de septiembre de 2008; una era la estándar con dos discos, mientras que la edición especial contenía tres CD de música además de los DVD. Black Clouds & Silver Linings y salida de Mike Portnoy (2008-2010) El baterista Mike Portnoy abandonó la banda el 8 de septiembre de 2010. El 7 de octubre de 2008 Dream Theater volvió a los estudios Avatar para comenzar a trabajar en su décimo álbum y retomó su relación con el ingeniero de sonido Paul Northfield. Publicaron el nuevo trabajo, titulado Black Clouds & Silver Linings, el 23 de junio de 2009,36 disponible, además de en CD estándar, en vinilo LP y en una edición especial de tres CD que incluye el álbum completo, un CD de mezclas instrumentales y otro con seis versiones de canciones de otros artistas como Queen y Rainbow. El 1 de julio, el álbum debutó en el número 6 de la lista Billboard's Top 200, con unas ventas de 40 285 unidades en la primera de semana, lo que marcó su mejor entrada en la lista. Mike Portnoy habló a Metal Hammer sobre el nuevo álbum y comentó que la canción «The Shattered Fortress» era la última de la serie de canciones sobre los 12 pasos en su recuperación del alcoholismo; de «The Best of Times» dijo que «es un tema personal muy heavy sobre mi padre, que falleció durante la composición del álbum», y añadió «estuvo luchando contra el cáncer durante el proceso» La banda se embarcó en un segundo Progressive Nation Tour, en el que giraron por Europa por primera vez. Opeth, Unexpect y Bigelf telonearon al grupo en ese continente, mientras que Zappa Plays Zappa, Pain Of Salvation, y Beardfish lo hicieron en la parte norteamericana. Sin embargo, Pain of Salvation y Beardfish no pudieron acompañarlos en la gira por problemas de financiación con sus respectivos sellos. Las bandas que las suplieron fueron Bigelf y Scale The Summit. Una vez terminado el Progressive Nation Tour, Dream Theater entró en el estudio justo después de Nochevieja para componer y grabar una nueva canción instrumental, titulada «Raw Dog» (God [of] War al revés), que se incluyó en la banda sonora del videojuego God of War III y en el álbum God Of War III: Blood & Metal. La enviaron a Roadrunner el 8 de enero de 2010 y supuso la primera composición de la banda para un proyecto externo, «Raw Dog» contiene la primera pista comercial en ser grabada con harpejji, a cargo de Jordan Rudess, así como la última grabación de Mike Portnoy en la batería. En marzo de ese año giraron por Sudamérica con Bigelf y durante el verano acompañaron a Iron Maiden en su gira por Estados Unidos y Canadá, en los que serían los últimos conciertos de Dream Theater en 2010. El 8 de septiembre de 2010, el baterista Mike Portnoy anunció que abandonaba la banda por su necesidad de un descanso así como por otras razones, entre ellas la búsqueda de nuevas experiencias musicales, Respecto a esto, Portnoy dijo que fue una decisión que tomó después de pensárselo durante mucho tiempo y que no lo juzguen ni culpen a otras personas por ello, No quería salir del grupo y ellos tampoco querían que me fuera, pero así estamos; era la única forma de que ellos siguieran adelante y yo siguiera adelante. Es una separación extraña, porque todavía nos queremos. […] Realmente pienso que el grupo podría haber usado un par de años para recargar las pilas como tantas bandas lo han hecho -como Soundgarden, Alice in Chains, Jane's Addiction, Phish, Rage Against the Machine…-. […] Lo que me da pánico, sin embargo, es que veo cierta similitud con, por ejemplo, [la salida de] Roger Waters de Pink Floyd; ellos nunca volvieron a estar juntos, y eso me asusta. Sería una tragedia que nunca más volviera a estar en el escenario con Dream Theater. Mike Portnoy en una entrevista para Friday Night Rocks. Después de la salida de Portnoy de Dream Theater, la relación entre él y sus ex-compañeros se volvió tensa. En febrero de 2011, Portnoy se quejó por que ningún integrante de la banda devolvió sus llamadas y correos electrónicos, La tensión creció cuando Portnoy llamó a LaBrie irrespetuoso por unos comentarios que este último hizo durante una entrevista, afirmando que Dream Theater no está triste en absoluto porque Portnoy ya no es un miembro de la banda. A partir de julio de ese mismo año, LaBrie no ha permanecido en contacto con Portnoy, En un momento, surgieron informes falsos sobre una supuesta demandada de Portnoy hacía Dream Theater. Durante este período, Portnoy fue reclutado por Avenged Sevenfold para grabar su quinto álbum de estudio y participar en su gira; remplazando así a The Rev, quien había fallecido, Tras la grabación del álbum corrieron rumores sobre que Portnoy iba a seguir trabajando con Avenged Sevenfold tras su salida de Dream Theater y convertirse en el baterista permanente, pero no fue así, ya que los miembros de la banda decidieron continuar con otro baterista. Por su parte, Portnoy declaró que la permanencia en Avenged Sevefold había sido temporal y meramente como un homenaje a Jimmys «The Rev» Sullivan. Las audiciones para elegir el sustituto de Mike Portnoy comenzaron en octubre, en las que se probaron a siete bateristas de clase mundial. El 3 de enero, John Petrucci dio a conocer a través de su cuenta personal de Twitter que la banda había regresado a los estudios para grabar su decimoprimer álbum, aunque no se desveló el nombre del nuevo baterista, Dos meses después, Petrucci comentó en su página personal de Facebook que la banda había terminado de componer su siguiente álbum y que pronto comenzaría el periodo de grabación. Ante la impaciencia de los fanes por conocer cuál sería el nuevo miembro del grupo, Petrucci comentó: «Aprecio la paciencia de todos por conocer al nuevo baterista de Dream Theater. Sé que ha sido muy frustrante esperar a conocer noticias. ¡Creédme, nos estamos esforzando por garantizar a todo el mundo que nuestra decisión no os decepcionará en ningún momento!» El 21 de abril de 2011, durante la búsqueda del nuevo baterista, publicaron un tráiler para un próximo documental titulado «The Spirit Carries On», en referencia a una canción del álbum Metropolis Pt. 2: Scenes From a Memory. El tráiler muestra a los siete bateristas que tuvieron audiciones: Mike Mangini, Virgil Donati, Marco Minnemann, Peter Wildoer, Thomas Lang, Derek Roddy y Aquiles Priester, El 27 de abril revelaron a través de YouTube, en el tercer y último episodio del documental, que habían escogido a Mike Mangini como sustituto de Portnoy, A través de su Twitter John Petrucci confirmó que el nombre del nuevo álbum de Dream Theater se llamaría A Dramatic Turn of Events, que posteriormente fue publicado el 13 de septiembre de 2011. En abril del 2012 fue grabado el DVD Live at Luna Park en Buenos Aires, Argentina, donde se muestra el nuevo sonido con Mike Mangini en la batería. El álbum homónimo fue lanzado en septiembre de 2013. Cuenta con 9 pistas , entre las que se incluye el tema de larga duración «Illumination Theory», pista que dura más de 22 minutos. La canción «The Enemy Inside» fue lanzada como sencillo meses antes de la salida del álbum. Tras la salida del disco, fue colocado en el puesto número 8 en la lista Billboard 200[cita requerida], lo que ha sido el segundo puesto más alto, después de Black Clouds & Silver Linings. Mike Portnoy lo calificó como un buen álbum, aunque ya no se siente identificado con este sonido de la banda.[cita requerida] Durante la gira Along For The Ride se grabó en el DVD Breaking The Fourth Wall, se divide en 3 discos en vivo desde The Boston Opera House. Además de canciones del álbum homónimo, contienen temas de Awake y Metropolis Pt. 2: Scenes From a Memory debido a que es el 20 aniversario de Awake 1994 Y 15 aniversario de Metropolis Pt. 2: Scenes From a Memory 1999. The Astonishing es el decimotercer álbum de la banda, lanzado el 29 de enero del 2016 a nivel mundial. Es su segundo disco conceptual , tras Metropolis, en 1999, y también su segundo lanzamiento doble, tras Six Degrees of inner turbulence (2002). Distance Over Time salió en febrero de 2019, siendo en decimocuarto álbum de estudio y el cuarto con Mangini a la batería. A lo largo de su carrera, los espectáculos en vivo Dream Theater se han ido volviendo gradualmente más grandes, más largos, más diversos y menos restrictivos. El ejemplo más obvio de ello es su política de setlist rotante. Cada noche de cada gira tiene su setlist ideado por Portnoy usando un proceso meticuloso que asegura que es completamente único. Factores como los setlists de ciudades previas son tomados en cuenta para asegurar que las personas que ven a Dream Theater múltiples veces en la misma área no vean las mismas canciones interpretadas dos veces, e incluso el setlist de la última vez que la banda estuvo en una ciudad en particular se toma en cuenta para el beneficio de los fans que ven a la banda en giras sucesivas. Para que eso sea posible, la banda se prepara para tocar la mayor parte de su repertorio en cualquier presentación, dependiendo de lo que Portnoy decidía programar para esa noche. Este proceso también requiere el empleo de un sistema de iluminación muy complejo que utiliza iluminación preconfigurada sobre la base de canciones individuales. La duración es otro elemento único de los conciertos de Dream Theater. Los conciertos de sus giras mundiales, desde Six Degrees of Inner Turbulence, han sido del tipo «Evening with…» («Una noche con…»), en el que la banda actúa al menos tres horas con un descanso y ningún telonero. El espectáculo grabado para Live scenes from New York tuvo una duración de casi cuatro horas (LaBrie graciosamente se disculpó después del espectáculo por el set tan «corto»), y resultó en la casi hospitalización de Portnoy, Con el anuncio del noveno álbum de estudio, Systematic Chaos, se publicó que durante este nuevo tour, Chaos in Motion World Tour 2007/2008, no se haría el famoso «An evening with…». La banda dijo que ya era momento de parar con los shows diarios desde 3 a 4 horas. Sin embargo, la versión publicada en DVD y CD del tour Chaos In Motion presenta 162 minutos de música. También hay una cantidad significativa de humor, informalidad, e improvisación asociado a un concierto de Dream Theater. En la parte media de A change of seasons es bastante común que temas como el de las Grandes Ligas de Béisbol y Los Simpson sean citados, y Rudess rutinariamente modifica su sección de solo en esta canción y otras, con frecuencia interpretando la sección ragtime de When the water breaks de Liquid tension experiment 2. Otras citas incluyen a Mary had a little lamb durante Endless sacrifice en el Gigantour, un corte inspirado en un calíope entre los versos de Under a glass moon, y la marcha turca en un concierto en Estambul. En la gira 20th Anniversary World Tour Rudess incluso interpretó una pequeña cita del tema Twinkle, twinkle, little star en un corte durante Endless sacrifice. Durante la interpretación de As I am en Bangkok en enero del 2006, Rudess tocó una escala mayor muy torpe, al estilo de un principiante, hacia adelante y hacia atrás varias veces antes del corte instrumental. También en uno de los dos conciertos dados en Buenos Aires, Argentina, en la introducción de Through Her Eyes, Petrucci interpreta la melodía de Don't cry for me Argentina. No es extraño que un miembro de la audiencia sea escogido al azar para tocar en el escenario (de lo que se puede apreciar un ejemplo en el solo de batería de Portnoy en el DVD Live at Budokan). También ha habido muchas improvisaciones del «Happy Birthday» cuando un miembro de la banda o del equipo cumple años en una fecha en la que hay concierto, lo que normalmente termina en un pastel de cumpleaños siendo arrojado al festejado. Tal vez el ejemplo más extremo de la estructura impredecible de los conciertos de Dream Theater es que durante el tiempo en que Derek Sherinian estuvo en la banda, en algunos espectáculos los miembros de la banda intercambiarían instrumentos y tocarían como la banda ficticia «Nightmare Cinema» (el opuesto aproximado de «Dream Theater»). Generalmente versionaban Perfect Strangers de Deep Purple, y en una ocasión, Suicide Solution de Ozzy Osbourne. Similarmente en algunos espectáculos Sherinian, Petrucci y Portnoy tomarían el escenario juntos, bajo el nombre «Nicky Lemons and the Migraine Brothers». Sherinian, usando una bufanda de plumas y anteojos bohemios oscuros, interpretaría una canción de pop-punk titulada «I Don't Like You» con Petrucci y Portnoy respaldando. Los fans de Dream Theater suelen abarrotar cada plaza donde la banda se presenta. La audiencia generalmente está formada de un número de espectadores que varía entre 4000 y 10000, y esa cantidad es habitualmente dictada por el espacio físico. El concierto que ha contado con la audiencia más numerosa ha sido el efectuado en la Pista Atlética del Estadio Nacional en Santiago de Chile, el 6 de diciembre de 2005, durante la gira promocional del álbum Octavarium, que contó con una asistencia de 20.000 personas, El hecho fue mencionado la misma noche del concierto por Mike Portnoy y a través de su sitio web, y fue mencionado también por Jordan Rudess en su saludo navideño de 2005 a todos los fans. El concierto grabado en el Radio City Music Hall de Nueva York en abril de 2006 tuvo una asistencia de 6.000 personas. Al principio de su carrera, Dream Theater adoptó un logo y un wordmark personalizado (conocido como el símbolo Majesty) que han aparecido en la gran mayoría de su material promocional desde entonces, con al menos una de las marcas oficiales apareciendo en la carátula de cada publicación hasta la fecha, con la excepción de Once in a LIVEtime (ver explicación más abajo). Incluso después de que la banda desechó el nombre Majesty, el símbolo continuó siendo su marca oficial, y es visto por la comunidad de fans de Dream Theater de la misma manera que los fans de Led Zeppelin han abrazado los cuatro símbolos de los miembros de esa banda. Es común ver gente con tatuajes del símbolo Majesty en conciertos de Dream Theater. El símbolo Majesty es una derivación del símbolo de María, reina de los escoceses, el cual fue re-diseñado por Charlie Dominici para ser usado en el arte gráfico del álbum When Dream and Day Unite. Otro hecho interesante es que el símbolo Majesty es una combinación de tres letras griegas, Fi(Φ), Mu(Μ), y Alfa (A), las letras de la fraternidad musical de la cual los miembros forman parte. El hecho de que el logo no aparezca en la carátula de Once In A LIVEtime o de su acompañante en vídeo 5 Years in a LIVEtime, fue interpretado por algunos fans como evidencia de que la banda se había «vendido» y de que se había alejado de sus raíces con sus fuentes modernizadas («fuentes» se refiere a los «tipos de letra» usados para el arte gráfico), pero para el momento en que había reclamado el lugar que le corresponde en la carátula de Scenes From a Memory la infelicidad había sido largamente olvidada (el motivo real fue que a Storm Thorgerson, el legendario diseñador gráfico para ambas publicaciones antes mencionadas, no le gusta trabajar con fuentes pre-existentes). Desde entonces ha aparecido en cada publicación subsiguiente (la carátula de Falling into Infinity tiene el logo, pero no el wordmark). Dream Theater es una de las bandas del género del metal más activamente grabadas en bootlegs. Desde sus primeros conciertos en Nueva York, como Majesty, los aficionados han grabado casi todos los espectáculos que Dream Theater ha ofrecido (ocasionalmente hay tres o cuatro versiones de un mismo concierto), y algunas grabaciones profesionales y bien elaboradas han sido publicadas. Sin embargo, no todos los miembros de la banda toleran los bootlegs de Dream Theater. Portnoy era definitivamente el miembro que los apoya más, ya que era un ávido coleccionista de bootlegs cuando era más joven y mantiene su archivo personal de material de Dream Theater. Petrucci y LaBrie han declarado oposición con respecto a las personas que graban sus conciertos. Petrucci ha dicho que prefiere que los miembros de la audiencia se concentren en los músicos en tarima, y no en los ajustes de nivel de sus dispositivos de grabación. LaBrie, por otra parte, argumenta que los bootlegs le quitan propiedad y control a la actuación en directo, y los pone en manos del público. Myung ha expresado oposición apacible a los bootlegs, pero en algunas entrevistas ha mencionado que particularmente no le molesta mucho; mientras que Rudess afirma que no le molestan pues afirma que es inevitable la propagación de los bootlegs. Sin importar sus opiniones personales, cada miembro de la banda autografía cualquier bootleg que se les presente para que sea firmado. Dream Theater también ha publicado una serie de bootlegs oficiales a través de YtseJam Records, encabezada por Portnoy. A pesar de que son bien conocidos por hacer canciones versionadas a lo largo de toda su carrera, Dream Theater llevó esta práctica a otro nivel durante la gira promocional de Six Degrees of Inner Turbulence. En tres conciertos especiales, en Barcelona, Chicago y Nueva York, versionaron el álbum completo Master of Puppets de Metallica después de un set entero de material de Dream Theater. Aquello fue impactante para los fans dado que no había señales de que eso iba a ocurrir, apartando el hecho de que se había anunciado que esos conciertos, que eran la segunda noche en cada ciudad, serían «extra especiales». Esta tradición puede ser rastreada hacia atrás seguramente hasta una de las bandas favoritas de Mike Portnoy, Phish, que comenzó a versionar álbumes enteros de otros artistas cada Halloween, empezando en 1994. Portnoy anunció este «álbum versionado» como el primero de una serie de conciertos a ser dados como tributo a bandas que han sido influyentes en la formación y desarrollo de Dream Theater. Los sets de canciones versionadas dividieron a muchos fans que asistieron al espectáculo, llevando a algunos a decir que fueron a un concierto de Dream Theater a ver música original y no el trabajo de otro artista. Otros, sin embargo, dijeron que fue un bono y no un reemplazo de un concierto de Dream Theater, dado que un concierto ordinario había sido interpretado la noche anterior. La siguiente vez que se hizo un concierto de álbum versionado esta negatividad fue más contenida, pues la mayoría de los fans ya sabían que eso iba a suceder, y que no verían una noche completa de material de Dream Theater. En la siguiente etapa de la gira versionaron el álbum The Number of the Beast de Iron Maiden, y recibieron una reacción similar a la obtenida con Master of Puppets, a pesar de que ya se sabía que un álbum versionado iba a ser interpretado esa noche porque el itinerario incluía dos conciertos en noches consecutivas en la misma ciudad. El 11 de octubre de 2005, Dream Theater versionó The Dark Side of the Moon de Pink Floyd, su tercer álbum clásico versionado. El sitio web oficial de Dream Theater declaraba que «los segundos sets de las segundas noches en Ámsterdam, Londres, Buenos Aires, São Paulo y Tokio (11 de octubre, 25 de octubre, 4 de diciembre, 11 de diciembre y 13 de enero), y también el segundo set del espectáculo del 15 de enero en Osaka, serán un álbum clásico entero versionado». The Dark Side of the Moon fue interpretado una vez más el 25 de octubre en Londres. Sin embargo, en Buenos Aires (4 de diciembre) y Sao Paulo (11 de diciembre) el «álbum clásico» interpretado fue Scenes from a Memory de la mismísima Dream Theater, para compensar por no haber visitado nunca Argentina y solo una vez Brasil en su gira por 1998. El 13 de enero de 2006 (Tokio) y el 15 (Osaka), Dream Theater versionó el álbum en directo Made in Japan, de Deep Purple, su cuarto álbum clásico versionado (esto concordó brevemente con las especulaciones de los fans, quienes dijeron que era inevitable que al menos uno de los álbumes del rock progresivo de los 70, posiblemente de Rush, sería versionado). La formación tiene pensado realizar en vivo más álbumes versionados, pero se niega a revelar cuándo ocurrirán o qué álbum será interpretado. También hicieron una interpretación en directo de Cemetery Gates de Pantera en Dallas, Texas, para conmemorar a Dimebag Darrel Abott, donde contaron con la colaboración de Dave Mustaine.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://www.ivoox.com/podcast-biblioteca-del-metal-recopilation_sq_f1308558_1.html
“Everybody says, “Yeah, you gotta practice your rudiments.” Normally I am always putting a question mark behind that sentence.” German drummer Jost Nickel is affiliated with a golden generation of German drummers including Anika Nilles, Marco Minnemann, and Benny Greb. In fact, he is Anika’s teacher and even provided Benny Greb with some private lessons. This past year in 2019 was a really big year for Jost with the introduction of his new X 9 signature snare from Sonor and his brand new ‘Snare Book’ that was recently published through Alfred Music. Jost has performed with many great artists including Randy Brecker, Jeff Lorber, Bob Mintzer, Jimmy Haslip, Barry Finnerty, Mitch Forman, Brandon Fields to name but a few but he is maybe even more well recognized in the drumming community as a premier educator. With three books now to his name (The Groove Book, The Fill Book and The Snare Book) and his nomination as “Best Clinician” by Modern Drummer Magazine in 2016 and being featured on MusicRadar’s list of “the 10 best drum clinicians in the world” in 2016 & 2017, it is no question that Jost is one of the finest educators in the world. To add to his list of credentials in education, he is also a tutor at the prestigious University of Pop in Mannheim, Germany. Jost endorses Sonor Drums, Meinl Cymbals & Percussion, Vic Firth, Remo, Ahead Armor Cases and Beyerdynamic Microphones You Will Hear About…. Our thoughts about electric drums vs acoustic drums. His new X 9 signature snare drum with Sonor. The process of creating the X 9 drum video with Sonor. Jost’s game changing moment. Jost’s opinion on rudiments and if we need them. Perfection and how it doesn’t exist. How Jost prepares for clinics. Details for what Jost is doing in 2020 including his new record. Why Should You Listen? Jost is someone who when speaking, should be listened to. Jost’s thoughts on perfection, whether rudiments are really the answer to playing music on the drums, taking chances and removing yourself from a comfortable place in life to start something new, is all amazing insight. To have an hour to listen to our chat, in person, about all of this and more will hopefully provide listeners with some invaluable knowledge right here in this podcast. Just imagine if you had an hour with Jost and he offered his time to you for free. Would you take it? https://www.youtube.com/watch?v=Dh0mAk8DSM4 Jost’s Socials Instagram Facebook Twitter Website Follow ‘Drumeo Gab’ Instagram Facebook
James and Tim discuss Nexus 3's sky-high price plans, debate MusicRadar's 25 best synths, munch on some clam-flavoured canes, and crap all over Amazon's misguided auto-composition technology. Elsewhere, Timmy's Workstation Corner threatens to destroy everything you hold dear about classic Korg and Roland units.
Democracy will triumph in the KVR Readers' Choice Awards, Elton John is handcuffed to a radiator, James Fs S up on MusicRadar. We're not afraid to address the hardest hitting issues of our generation. SHOW NOTES AND LINKS http://www.a4ppodcast.com SUPPORT US ON PATREON http://www.patreon.com/a4ppodcast
Named #8 in Ultimate-Guitar’s top 12 guitarists of 2015 and listed amongst "MusicRadar's #1 prog guitar player in the world right now" for 2017, Sydney’s independent instrumental progressive rising star, PLINI released his new EP, Sunhead on July 27. I caught up with him ahead of the Australian tour“SUNHEAD” AUSTRALIAN TOURWITH SPECIAL GUESTSMESTIS (USA)DAVID MAXIM MICIC (SERBIA)FRIDAY 7 SEPTEMBER - THE ZOO, BRISBANESATURDAY 8 SEPTEMBER - MANNING BAR, SYDNEYTHURSDAY 13 SEPTEMBER - BADLANDS, PERTHFRIDAY 14 SEPTEMBER - JIVE, ADELAIDESATURDAY 15 SEPTEMBER - CORNER HOTEL, MELBOURNETICKETS ON SALE NOW AT HTTP://WWW.PLINI.CO/AUS
Grammy winner Tony Banks is the co-founder and keyboardist of Genesis, which helped define prog rock in the ‘70s with lead singer Peter Gabriel and emerged as a pop powerhouse in the ‘80s after drummer Phil Collins took over the lead vocalist role. Banks and Mike Rutherford were the only two musicians who were members of the band throughout Genesis’ entire history from the late 1960s through the early 2000s. He is a co-writer of Genesis classics, including “The Knife,” “The Musical Box,” “Supper’s Ready,” “Firth of Fifth,” “Follow You Follow Me,” “No Reply at All,” “That’s All,” “Invisible Touch,” “Throwing it All Away,” “Land of Confusion,” “Tonight Tonight Tonight,” “In Too Deep,” “No Son of Mine,” “I Can’t Dance,” and “Hold On My Heart.” In addition to releasing five solo albums, Banks began scoring films in the late 1970s, including a British horror movie called The Shout, a science fiction film entitled Starship, and Quicksilver, staring Kevin Bacon. It was his work on the Faye Dunaway film The Wicked Lady that first exposed Banks to working with an orchestra, reigniting his long time love for classical music. In 2004 he released Seven: A Suite for Orchestra, which featured the London Philharmonic and marked the start of a series of classical albums. The most recent is simply titled Five. As a member of Genesis, Banks has sold over 21 million albums in the US alone. He received a Prog God Award at the Progressive Music Awards in 2015, and was named among MusicRadar’s “greatest keyboard players of all time” in 2011. He was inducted into the Rock and Roll Hall of Fame alongside Genesis bandmates Peter Gabriel, Phil Collins, Steve Hackett, and Mike Rutherford in 2010.
Working Class Audio #149 with Dom Morley!!! Dom Morley is a Grammy Award winning producer and mixer based in his own Oxfordshire (UK) studio. Dom engineered Amy Winehouse's number 1 "Back To Black" album, Mark Ronson's "Version" and "Record Collection", Richard Ashcroft's 'These People' and "Keys' To The World', the Grinderman (Nick Cave) debut album and singles for Adele, Morrissey & Estelle amongst others. Some recent mixes include Sting's 5.1 "Live at Durham Cathedral", Solomon Grey's debut album, Mull Historical Society's 'Dear Satellite' & 'City Awakenings' (both of which Dom also produced) 'Colin MacIntyre's "The Water", the Million Dollar Quartet OCR, and the soundtrack for the upcoming British film 'Gozo'. Dom has also engineered or mixed for Rag'n'Bone Man, The Staves, Rumer, Keane, Birdy, Lemon Jelly, Jeff Beck, Sting, I Am Kloot, The Verve, Live8 (DVD) and Underworld, as well as working with The Police on the pre-production for their world tour and recording and mixing the audio for the 5 "Intros" and "Input/Output" series (Mumford & Sons, Florence & The Machine etc) for Channel 4 and Island Records. Dom has also recently undertaken a sound design project, providing all the sounds for the Samplephonics 'Dirty Modular' Kontakt instrument ("Great waveform library. Excellent sound" MusicRadar / "great sound quality of waveform library" producerspot.com). Read more about Dom at www.dommorley.com , his studio at www.flintbarnstudio.com or at Wikipedia. About this Interview: I can't honestly remember how I came to be emailing with Dom Morley. I do know it took us awhile to figure out a workable time to do it. Time Zones.......what a head scratcher when it comes to interview planning. Anyway, I talk with Dom about his work with Mark Ronson and Amy Winehouse, staying busy even though he lives out in the English countryside and work/life balance among many other topics. Enjoy. Show notes and links: Dom's website: http://www.dommorley.com Don's Studio : http://www.flintbarnstudio.com Mix Consultancy: https://themixconsultancy.com Fjord Audio Kickstarter Lij Shaw's Recording Studio Rockstars Podcast
Jordan Rudess is a member of the progressive rock band, “Dream Theater” and was voted the best keyboardist of all time in a poll by MusicRadar. Jordan began his career as a classically trained pianist from Juilliard, and in some ways took 20 years to become an overnight success. I first got to know Jordan when we were both featured in Pianist magazine back in 2008. After I co-founded AirTurn, I reached out to Jordan to help promote our wireless page turning pedal for the iPad, and he graciously invited me to his home to film a terrific promo. Thanks to our mutual love for music and technology, we've crossed paths several times at various music trade shows and have managed to stay in touch throughout the years. If you enjoy this show, please click this link to post a review on iTunes. I really appreciate your support! Musical Selections Rick Wakeman - The Six Wives of Henry VIII (1973) - CATHERINE OF ARAGON Patrick Moraz - "Someday" from the album "Refugee" (video) Tangerine Dream - "Remote Viewing" "Sailing" from Jordan's album "Unplugged" Virtuoso Play Sampler Software for Atari 8-bit (video) Jordan Rudess: "Listen to the Voice" from "Listen" Jan Hammer, Jordan Rudess & Tony Williams - Miami Vice Theme (video) Dream Theater - Dance of Eternity Explorations for Keyboard & Orchestra - First Movement Note: The musical selection links (aside from the videos) are affiliate links, meaning that when you make a purchase I receive a small commission from Amazon at no extra cost to you. This is how I am able to provide new episodes for you. Thank you for your support! Additional Links www.jordanrudess.com Jordan's Online Conservatory Wizdom Music Dream Theater
Auf der Suche nach der technisch perfekten Aufnahme begeben sich Caro, Dan und Georg in die nächste Runde des Eternity Metaltalks und finden in der letzten Folge des Jahres auch ausreichend Material für eine über den Jahreswechsel hinweg dauernde Folge. Ohne den drummenden Moderator geht es dieses Mal im Klatsch und Tratsch um Metaldrummer und einen Wettbewerb von MusicRadar. Gewechselt zur Frontseite des Lineups, schadet Growling der Stimme? Und wer prüft das und warum und wie? Passend zur Weihnachtszeit lautet das Hauptthema: Metal in Filmen, als auch eine Menge Bücher über Metal. Sucht ihr noch ein passendes Geschenk? Dann hört rein und lasst Euch beraten. Keine Sendung wäre komplett ohne die Anspieltipps der Woche, vielleicht auch noch das eine oder andere Schmankerl dabei, was ihr Euren Liebsten verpassen wollt. Außerdem in der Sendung: - Verlosung - Konzerthinweise - Eternity Treasure Hunt - Anspieltipp der Woche Feedback wird wie immer gerne in den Kommentaren, oder auch per Email an metaltalk@eternitymagazin.de , gelesen.
Two legendary artists, prog keyboardist Derek Sherinian and guitarist Robin Trower, join the Kyle Meredith With… podcast for a special two-part episodes.First, Sherinian -- recently voted the Greatest Keyboard Player of the 21st Century by MusicRadar -- discusses his new album Vortex; working with Steve Lukather, Zakk Wylde, and Nuno Bettencourt; and future plans to team back up with frequent collaborator David Coverdale.Then, Trower joins Kyle to talk about No More Worlds to Conquer, an album that at times finds him railing against world leadership and lying politicians. Trower also tells us about the next record that's nearly complete and playing with Cream bassist Jack Bruce in the '80s.Listen to Robin Trower and Derek Sherinian on this bonus episode of Kyle Meredith With… now. As always, make sure to like, review, and subscribe to KMW wherever you get your podcasts, and follow the Consequence Podcast Network for updates on all our shows.Advertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy