Country on the Atlantic coast of South America
POPULARITY
Categories
José “Pepe” Mujica was a former political prisoner who suffered more than a decade of prison and torture under Uruguay's military dictatorship. He rose to become the country's president from 2010 through 2015.They called him the world's humblest president. He was often seen driving himself in his 1987 baby blue VW bug. He lived on a farm. His clothes were simple. So were his words and his actions. Yet he created tremendous change and left an indelible mark on the tiny country of Uruguay and the entire region of Latin America.This is episode 36 of Stories of Resistance—a podcast co-produced by The Real News and Global Exchange. Independent investigative journalism, supported by Global Exchange's Human Rights in Action program. Each week, we'll bring you stories of resistance like this. Inspiration for dark timesIf you like what you hear, please subscribe, like, share, comment, or leave a review. You can also follow Michael Fox's reporting and support his work and this podcast at patreon.com/mfox.Written and produced by Michael Fox. Resources: Below are some excellent videos in Spanish.Las frases más memorables de Mujica: https://www.youtube.com/watch?v=eIEphwjxKwo PEPE MUJICA se despide por sorpresa: "Hasta siempre, les doy mi corazón": https://www.youtube.com/watch?v=uu2Erk16boU Here is a video of people staying goodbye to Mujica on the streets of Uruguay: https://www.youtube.com/watch?v=iWK4INMcnqwSubscribe to Stories of Resistance podcast hereBecome a member and join the Stories of Resistance Supporters Club today!Sign up for our newsletterFollow us on BlueskyLike us on FacebookFollow us on TwitterDonate to support this podcast
Álvaro Martín y el Coach Carlos Morales analizan las semifinales de conferencia de la NBA. Emitido originalmente en vivo el martes 20 de mayo de 2025 en simultáneo con El Mercurio de Chile y Ovación de Uruguay.Índice de temas del episodio:00:00 Introducción y llave de postemporada10:07 Previa de Finales del Oeste46:28 Basta de lesiones en playoffs ¡Síguenos y suscríbete!https://linktr.ee/ritmonbaRitmo NBA#nba #nbaenespañol #nbaespañol #alvaromartin #ritmo #baloncesto #basquetbol #basquet #nbaaldia #playoffsnba #playoffsaldia #thunder #timberwolves #coachmorales
Álvaro Martín analiza los playoffs de la NBA con Martín Zeitune y un invitado especial: Coach Ariel Rearte (Head coach selecciones de Paraguay). Emitido originalmente en vivo el lunes 19 de mayo de 2025 en simultáneo con El Mercurio de Chile y Ovación de Uruguay.Índice de temas del episodio:00:00 Introducción y llave de postemporada04:59 Oklahoma City definirá el Oeste con Minnesota31:18 ¿Qué será del futuro de Denver Nuggets?46:31 ¿Estamos viendo la muerte del ”small ball”? ¡Síguenos y suscríbete!https://linktr.ee/ritmonbaRitmo NBA#nba #nbaenespañol #nbaespañol #alvaromartin #ritmo #baloncesto #basquetbol #basquet #nbaaldia #playoffsnba #playoffsaldia #nuggets #celtics #knicks #thunder #martinzeitune #coachrearte
El pasado viernes 16 de mayo hablamos junto a Alfredo Arizaga (Ministro de Finanzas cuando Ecuador adoptó la dolarización) y Martín Alesina (del CERES, Uruguay) en Diálogos al Café, con Roberto Laserna como moderador, sobre el proceso de estabilización macroeconómica que implementaron Javier Milei, Luis "Toto" Caputo y Santiago Bausili los primeros 15 meses de gobierno en Argentina. ¿Por qué Milei no dolarizó la economía como prometió en campaña, y por qué decidió seguir el camino de revaluación del peso propuesto por Caputo? ¿Por qué no siguió el camino de Ecuador? Como sea, las cosas han salido muy bien hasta aquí. ¿Entonces qué lecciones se puede obtener de ambos experimentos para la crisis de Bolivia? ¿Todavía resta mucho por hacer en Argentina? Por supuesto, pero lo que se ha logrado hasta aquí ha sido digno de estudio y admiración de nada menos que Thomas J. Sargent y Edmund Phelps, y aunque no tienen un Nobel, Nouriel Roubini fue hasta Buenos Aires para pedir audiencia con Milei, y Sebastián Edwards también reconoce el éxito. Además, el proceso también está siendo estudiando muy de cerca en universidades como Johns Hopkins y Columbia, y no porque no haya liberalizado absolutamente la economía argentina el primer día de gobierno se va a desmerecer este trabajo respaldado en evidencia contundente, y el que no lo ve es simplemente porque no quiere. ________________ Encuéntrame en más redes: Web: http://riosmauricio.com Twitter: https://twitter.com/riosmauricio LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/riosmauricio Facebook: https://www.facebook.com/riosmauriciocom Patreon: https://www.patreon.com/riosmauricio
Repasamos la actualidad, pendientes de los resultados en las presidenciales de Portugal, donde Luis Montenegro ha ganado, con la caída en escaños de los socialistas y el auge de la ultraderecha. También atentos a México, que investiga el terrible accidente de su buque escuela que ha chocado con el puente de Brooklyn, en Nueva York, dejando dos jóvenes muertos. Y otras noticias de Brasil, Uruguay o Estados Unidos. Después, nos acercamos a la situación de miles de migrantes en nuestro país y cómo las mujeres viven situaciones bastante diferentes que los hombres. Y terminamos hablando de los proyectos de la empresa DT Global financiados por la UE en América Latina, nos lo cuenta su directora María Garrón.Escuchar audio
Reporte Urbano. Programa periodístico informativo en radio de interés general. Un recorrido por la actualidad con entrevistas, noticias, opinión, cultura, economía, información, sociedad, espectáculos, comentarios y política. Emisión Principal: Todos los viernes de 10 a 11 horas por AM 1010 y más de 50 retransmisoras en 8 países: España, Colombia, México, EEUU, Costa Rica, Chile, Uruguay, y todo el territorio argentino. Programa periodístico en radio de Roberto VILLALOBOS ATLAS, Cintia NEVES y equipo. Declarado de Interés para la Comunicación Social de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por la Legislatura Porteña. Distinguido por el Premio Latinoamericano "Señal Latina" y por el Premio Nacional "Reina Del Plata" en el rubro Programa Periodístico en Radio. Tags: #Información #Periodismo #Opinión #Actualidad #Entrevistas #Notas #Noticias #Radio #Secciones #Política #Economía #Niños #Infancia #Oyentes #Publicidad #Derecho #DDHH #Cultura #Educación #Vecinos #AyudaSocial #Solidaridad #Salud #Apoyo #Amor #Felicidad, #Efemérides #BolsaDeTrabajo #DadoresDeSangre #Campañas #Historias #Sorteos #Nacionales #Mundiales #Locales #Provinciales #Amigos #Compañeros #Horóscopo #Comunas #Barrios #Justicia #Porteño #Amigos #Lucha #AlienaciónParental #ObstrucciónDeVínculos #ImpedimentoDeContacto #Niñas #Niños #Adolescentes #Infancia #RadioOnLine #RadioEnLínea #RobertoVillalobosAtlas #VAconvos #ReporteUrbano #RadioOrión #CintiaNeves #Ciudad #BuenosAires #Podcast #Ivoox #Spotify #TuneIn #Itunes #Radio #Entrevistas #Nota #VillalobosAtlas #Ayuda
Álvaro Martín y el Coach Carlos Morales analizan las semifinales de conferencia de la NBA. Emitido originalmente en vivo el domingo 18 de mayo de 2025 en simultáneo con El Mercurio de Chile y Ovación de Uruguay.Índice de temas del episodio:00:00 Introducción y llave de postemporada06:54 Las 5 cosas más sorprendentes de SFC21:05 Previa del séptimo entre Thunder y Nuggets ¡Síguenos y suscríbete!https://linktr.ee/ritmonbaRitmo NBA#nba #nbaenespañol #nbaespañol #alvaromartin #ritmo #baloncesto #basquetbol #basquet #nbaaldia #playoffsnba #playoffsaldia #thunder #nuggets #celtics #knicks #butler #randle #coachmorales
Álvaro Martín analiza los playoffs de la NBA con dos invitados especiales: Leo Margo (conductor de Crossover en UCU Play y miembro de Camino al Garden) y Víctor García Gil (comentarista de baloncesto, del programa Basket al Día). Emitido originalmente en vivo el sábado 17 de mayo de 2025 en simultáneo con El Mercurio de Chile y Ovación de Uruguay.Índice de temas del episodio:0:00:00 Introducción y llave de postemporada07:34 Basta de lesiones23:39 Cobros malos o ignorados39:59 Knicks pasa a Finales del Este ¡Síguenos y suscríbete!https://linktr.ee/ritmonbaRitmo NBA#nba #nbaenespañol #nbaespañol #alvaromartin #ritmo #baloncesto #basquetbol #basquet #nbaaldia #playoffsnba #playoffsaldia #celtics #knicks #leomargo #margo #caminoalgarden #ucuweb #victorgarciagil #garciagil #basketaldia
Twenty years ago, “Al otro lado del río" became the first Spanish-language song to win an Academy Award for Best Original Song. Written by Jorge Drexler in a single day while staying in Madison, Wisconsin, and recorded in a mix of home and studio settings, the song's journey was as unexpected as its lyrics suggested. At the time, it felt like an anomaly. This year, when “El Mal” from Amelia Perez won the same award, it barely registered as unusual. That alone says something about how much can shift in 20 years—culturally, personally, globally. Here we revisit that historic night through conversations with Jorge Drexler, Ana Laan, Amanda Sidran, Ben Sidran, and the song's co-producer: me. From the song's humble origins, its Oscar nomination, and the moment when Drexler—barred from performing his own song during the ceremony—made a quiet but profound statement by singing his acceptance speech a cappella. But this episode isn't just about the song. It's about the river crossings—literal and metaphorical—that define our lives. It's about memory, and how we revise and re-tell our stories over time. It's about fate, timing, music, and how small decisions can ripple outward in ways we could never expect. It also looks at the aftermath: how the win transformed Drexler's career, leading to 15 Latin Grammys and three Song of the Year awards by 2024, and how it marked a turning point for me, prompting me to move to New York and ultimately leading to the creation of The Third Story podcast. But even in retelling the story, memory plays tricks—Jorge and I recall that night differently, highlighting a key theme of The Third Story: within every version of events, the truth always lies in the spaces between. This episode is an exploration of music, memory, and history—how a single event can reshape multiple lives in different ways. www.third-story.com www.leosidran.substack.com
1. Se busca un secretario(a) de Estado. 2. Garffer, al igual que la gobernadora, insiste en que cumplía con los requisitos constitucionales y amenaza con montar un PAC. 3. Juntos, pero no revueltos. Jenniffer y Rivera Schatz coinciden en Washington, pero no se ven ni de lejos. 4. Antes no hablaba. Ahora no se calla. Janet Parra ahora acata a la Policía.- Dice que hay gente sucia en la Policía 5. Junta y gobierno presentan presupuesto para el próximo año fiscal 6. Exvicepresidente de GENERA levanta serias dudas sobre el plan de generación impulsado por el gobierno. 7. Sigue en el limbo la estrategia de la gobernador pro-estadidad en Washington 8. Confirmado: le pagan más de $2 millones ilegalmente a PhysicianCorrectional. 9. Muere el expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, ícono de la izquierda democrática mundial y ejemplo de honestidad y austeridad desde el poder.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Álvaro Martín analiza los playoffs de la NBA, con dos invitados especiales: Coach Omar Quintero (Director de las selecciones de México) y Coach Daniel Seoane (DT de Paisas de Medellín). Emitido originalmente en vivo el viernes 16 de mayo de 2025 en simultáneo con El Mercurio de Chile y Ovación de Uruguay.Índice de temas del episodio:0:00:00 Introducción y llave de postemporada0:05:10 Jugadores que no valen lo que ganan0:16:03 Qué harán los equipos con los tres primeros picks del Draft0:35:32 Denver fuerza el séptimo juego contra OKC1:06:28 Previa del sexto juego entre Celtics y Knicks ¡Síguenos y suscríbete!https://linktr.ee/ritmonbaRitmo NBA#nba #nbaenespañol #nbaespañol #alvaromartin #ritmo #baloncesto #basquetbol #basquet #nbaaldia #playoffsnba #playoffsaldia #draft #nuggets #celtics #knicks #thunder #coachquintero #coachseoan
Hasta siempre compañero Pepe… Luís Raúl Sánchez Peraza José Ángel Gandía Pabón Carmen Inés Rivera Lugo Gary Gutiérrez Muere el expresidente uruguayo "Pepe" Mujica a los 89 años https://amp.dw.com/es/muere-el-expresidente-uruguayo-jos%C3%A9-pepe-mujica-a-los-89-a%C3%B1os/a-72533043 ¿Por qué la partida de Pepe Mojica nos tocó tanto? ¿Mojica hizo al Uruguay o el Uruguay hizo a Mujica? ¿Qué nos pasa que nos levantamos?
En este año 2025 empezamos a conmemorar el bicentenario de los hechos que culminaron en la independencia de la República Oriental del Uruguay. Es una oportunidad ideal para repasar aquel proceso y reflexionar sobre los orígenes y la esencia de nuestra nación. Acá En Perspectiva estamos realizando una serie de entrevistas y discusiones. En esta ocasión les proponemos un abordaje diferente. Por lo general, nos concentrarnos en los grandes acontecimientos políticos, económicos o militares y en las élites que dirigían a aquel Estado naciente. Pero al mismo tiempo estaba el día a día de la gente, con sus costumbres, cierta alimentación, el trabajo, los entretenimientos o las enfermedades. Conversamos En Perspectiva con el profesor Enrique Méndez Vives que decidió poner el foco allí, en el día a día. ¿Cómo las personas que habitaban esta tierra en la década de 1820? ¿Cómo se vinculaban? ¿Qué relación había entre el Uruguay rural y urbano de hace 200 años? ¿Cómo eran las casas y las construcciones de aquel tiempo? ¿Y el comercio? ¿Qué decía la prensa uruguaya hace dos siglos? El título de su libro es: Vida Cotidiana: Uruguay hace 200 años y fue editado recientemente por Banda Oriental.
Repasamos la actualidad, hoy en Uruguay, donde ha terminado el cortejo fúnebre después de dos días de simpatizantes despidiéndose del expresidente Pepe Mujica. También otras noticias de Argentina o Portugal. Después, en nuestro bloque de cine, hablamos de la película Hombres íntegros, producción hispanomexicana con participación de RTVE. Hablamos con su director, Alejandro Andrade. Y también de la sección latinoamericana del Festival de Cannes que ha comenzado esta semana.Escuchar audio
II News headlines II Listen here - Uruguay mourns former President José “Pepe” Mujica (89) – Ex-guerrilla turned humble leader, donated 90% of salary, legalized weed & abortion. (Film: The 12 Year Night) - EPA slow to act amid rising ocean temps. - NSW pesticide kills corellas – Hundreds of birds choke to death; chemical under scrutiny. - Gaza's deadliest day since ceasefire broke – 100+ killed in strikes. Gaza European Hospital destroyed – Only cancer center gone, ICU/incubators offline. (IDF “tunnel” footage debunked by ABC.)Song - BiGSaM - لو مرة بس (If Only Once)II Voices 4 Palestine II Listen HereFrom the rally on Nakba Day (Thursday 15th May) on south lawn of Unimelb Parkville campusSome words from emcee about campus security and repression of student activism& hearing fromRanem Abu-Izneid, a Palestinian dental student at the University of Melbourne, who was targeted by the IDF in her dorm at Al-Quds University in the West Bank in November.Thanks to Edmi, new programmer with Monday breakfast, for the recording.Song - Cairokee - Telk Qadeya كايروكي - تلك قضية II Tamil Refugee Council Interview II Listen HereWe talk to Renuga Inpakumar from the Tamil Refugee Council about the historical and current significance of the ongoing persecution of the Tamil people both here and in Sri Lanka.May 18th, 2025, we mark sixteen years since the peak of the Tamil genocide at Mullivaikkal. It is not only a commemoration —it is a global call to actionMay 18th at 12PM, the Tamil Refugee Council will lead a mass rally at Sydney Town Hall on Gadigal LandII This is the Week II Listen hereComrade Kevin provides us with an update on the week that was.II Vijay Prashad Interview II Listen hereExcerpt from a recent interview that Tobia did with Indian Marxist jounalist/historian Vijay Prashad from The Tricontinental Institute of Social Research, Leftword Books and Global South Insights pt 1 of 3Song - Toumani & Sidiki - Lampedusa (live @Bimhuis Amsterdam)
El Coach Carlos Morales analiza los playoffs de la NBA con Martín Zeitune (CM de nuestras redes) y un invitado especial: Coach Ariel Rearte (Head coach selecciones de Paraguay). Emitido originalmente en vivo el jueves 15 de mayo de 2025 en simultáneo con El Mercurio de Chile y Ovación de Uruguay.Índice de temas del episodio:00:00 Introducción y llave de postemporadaxx:xx Boston sobrevive en casa y descuenta (ahora NYK 3-2)xx:xx Timberwolves elimina a Warriors y vuelve a Finales del Oestexx:xx Previa del sexto juego entre Thunder y Nuggets ¡Síguenos y suscríbete!https://linktr.ee/ritmonbaRitmo NBA#nba #nbaenespañol #nbaespañol #alvaromartin #ritmo #baloncesto #basquetbol #basquet #nbaaldia #playoffsnba #playoffsaldia #warriors #nuggets #celtics #knicks #thunder #nuggets #coachmorales #martinzeitune #coachrearte
What happens when a talented estimator decides to break free from the confines of office life and build a business that serves multiple contractors while traveling the world? Jake Jones, co-founder of Archer Estimation and Consulting, shares his remarkable journey from geology student to nomadic entrepreneur in this thought-provoking conversation.Jake's natural talent for estimation was discovered almost by accident when his mentor reviewed a project budget he'd prepared and declared, "You're in the wrong job." What followed was a career transformation that led him through various companies where he consistently found ways to optimize estimation processes, turning handwritten takeoffs into sophisticated spreadsheet systems. One simple macro he developed saved his company approximately 40 man-hours annually – exemplifying his philosophy that small improvements can yield significant results.The pandemic proved to be a turning point for Jake when he discovered he could be even more productive working remotely. When faced with ultimatums to return to the office, he made the bold decision to launch his own fractional estimating business. Now, he helps contractors who need estimation expertise but can't afford full-time specialists while enjoying the freedom to work from anywhere. Currently based in Santiago, Chile, with previous stops in Argentina and Uruguay, Jake and his wife have embraced minimalism, paring down their possessions to just a few suitcases.For those considering a similar path, Jake offers practical advice about the realities of entrepreneurship, emphasizing the importance of understanding business fundamentals and building strong support networks. His story demonstrates how specialized expertise combined with process optimization can create opportunities for both professional fulfillment and personal freedom.Whether you're a contractor seeking to improve your bidding processes or someone dreaming of location independence, Jake's experiences provide valuable insights into building a business that serves others while supporting the lifestyle you desire. What small improvements could transform your workflow and open new possibilities in your career?Jakes Jones:http://www.archerestimation.com/mailto:info@archerestimation.comhttps://www.linkedin.com/in/jake-j-73ba2516Make yourself a priority and get more done: https://www.depthbuilder.com/do-the-damn-thing Download a PDF copy of Becoming the Promise You are Intended to Behttps://www.depthbuilder.com/books
El Primer Ministro australiano, Anthony Albanese, elige Indonesia para su primera visita oficial. Colombia llega a un acuerdo con China para formar parte de las Nuevas Rutas de la Seda. Uruguay da su último adiós al expresidente, José Mújica, fallecido a causa del cáncer.
“Yo me dediqué a cambiar el mundo y no cambié un carajo”, es lo que le dijo José, ‘Pepe’ Mujica a los periodistas Federico Rivas y Gabriel Díaz Campanella en la última entrevista que concedió a El País. El expresidente de Uruguay falleció de cáncer el pasado martes 13, a los 88 años. Fue exguerrillero y rehén, pensador y un símbolo de la justicia social. Hoy se le recuerda como un hombre admirado y respetado por practicar la austeridad que predicaba y por ser fiel siempre a su palabra. CRÉDITOS: Realizan: Federico Rivas y Jimena Marcos Presenta: Ana Fuentes Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz
China will waive entry requirements for people from Brazil, Argentina, Chile, Peru and Uruguay starting June 1.
Déjame tu comentarioSaludos, en esta nueva semana estaremos hablando de la elección del nuevo Pontífice el papa León XIV. No tocaremos su biografía, ya que esa la pueden conseguir en mis redes sociales, pero hablaremos de la elección y de un pequeño chisme de pasillo sobre el cónclave.Además, hoy hablaremos sobre el fallecimiento del gran José Mojica, expresidente de Uruguay. Hablemos de su vida, trayectoria y legado. Una persona que nos debe inspirar a todos. Redes sociales: saulmarrerorivera (Facebook e Instagram)Correo electrónico: notasdefeyvida@gmail.comDirección postal: 189 Ave Las Marías apart 305, San Juan PR, 00927-4325Música: bensound.comInformación: vaticannews.vaSupport the show
President Trump's announcement that US sanctions on Syria would be lifted was met with elation by Syrians, but the country still has a long way to go to recover from years of civil war and brutal dictatorship. Also, the German government banned an extremist group known as the Kingdom of Germany, which believes Germany is a monarchy. And, a look back at the life of José Mujica, Uruguay's former president who lived staunchly below his means. Plus, the Swiss Moroccan musician who found his home in the underground art scene. Listen to today's Music Heard on Air. Learn about your ad choices: dovetail.prx.org/ad-choices
The Ruckus Report Quick take: International school leader Jennifer Bertram reveals how trusting your intuition can lead to unexpected leadership opportunities, and how joining a supportive community of fellow leaders transforms professional growth. Meet Your Fellow Ruckus Maker Originally from Canada, Jennifer's teaching journey began in Montevideo, Uruguay, followed by many years at Escola Americana de Campinas, Brazil. She transitioned to administrative roles including Secondary Dean of Students and Assistant Principal. Jennifer then served as Middle School Principal at the American International School of Dhaka for five years before moving to American International School Chennai with her family. Breaking Down the Old Rules
Canadian journalist Nora Loreto reads the latest headlines for Wednesday, May 14, 2025.TRNN has partnered with Loreto to syndicate and share her daily news digest with our audience. Tune in every morning to the TRNN podcast feed to hear the latest important news stories from Canada and worldwide.Find more headlines from Nora at Sandy & Nora Talk Politics podcast feed.Help us continue producing radically independent news and in-depth analysis by following us and becoming a monthly sustainer.Sign up for our newsletterLike us on FacebookFollow us on TwitterDonate to support this podcast
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay, ha sido uno de los políticos de izquierda más admirados de América Latina. Con su característica sencillez, dejó un legado de reflexiones poderosas sobre la vida, la política, la felicidad y la protección del planeta. Desde cumbres ambientales hasta foros internacionales, sus palabras han sido un llamado constante a la unidad y la esperanza. En este video recopilamos cinco discursos de Pepe Mujica que dejaron una huella profunda. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
El Coach Carlos Morales analiza los playoffs de la NBA con Martín Zeitune (CM de nuestras redes). Emitido originalmente en vivo el martes 13 de mayo de 2025 en simultáneo con El Mercurio de Chile y Ovación de Uruguay.Índice de temas del episodio:00:00 Introducción y llave de postemporada07:12 Mavericks gana la Lotería por Cooper Flagg15:31 Knicks pone el jaque sobre Celtics (Tatum se lesiona)31:49 Timberwolves toma ventaja 3-1 ante Warriors43:19 Previa J5: Indiana en Cleveland (serie IND 3-1)53:15 Previa J5: Denver en Oklahoma City (serie 2-2) ¡Síguenos y suscríbete!https://linktr.ee/ritmonbaRitmo NBA#nba #nbaenespañol #nbaespañol #alvaromartin #ritmo #baloncesto #basquetbol #basquet #nbaaldia #playoffsnba #playoffsaldia #warriors #nuggets #celtics #knicks #cavaliers #pacers #thunder #nuggets #loteria #coachmorales #martinzeitune
Como cada jornada de esta postemporada, analizamos los playoffs de la NBA con dos invitados especiales: Coach Daniel Seoane (DT de Paisas de Medellín) y el periodista Marcelo Nogueira (de Sólo Básquet Online). Con Martín Zeitune (CM de nuestras redes Ritmo NBA) y emitido originalmente en vivo el miércoles 14 de mayo de 2025 en simultáneo con El Mercurio de Chile y Ovación de Uruguay.Índice de temas del episodio:00:00 Introducción y llave de postemporada02:48 Indiana pasa a Finales del Este (4-1 sobre Cleveland)20:07 Oklahoma City saca ventaja y está 3-2 sobre Denver34:20 Previa J5 NYK-BOSOS: Knicks buscará liquidar en Boston47:36 Previa J5 MIN-GSW: Timberwolves está 3-1 y juega en casa ¡Síguenos y suscríbete!https://linktr.ee/ritmonbaRitmo NBA#nba #nbaenespañol #nbaespañol #alvaromartin #ritmo #baloncesto #basquetbol #basquet #nbaaldia #playoffsnba #playoffsaldia #martinzeitune #warriors #nuggets #timberwolves #celtics #knicks #cavaliers #pacers #thunder #coachseoane #marcelonogueira
Donald Trump visita Catar y firma, entre otros, acuerdos para la venta de más de 200 aviones Boeing. A la hora del programa no había hablado de Gaza, donde Israel sigue atacando sin de momento dar señales sobre estar dispuesto a un acuerdo que ponga fín a la guerra con Hamas.Este jueves se espera que se celebren en Turquía negociaciones directas entre Ucrania y Rusia. Hablaremos de ello. También de los mensajes que intercambiaron la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el entonces CEO del laboratorio Pfizer, Albert Bourla, sobre las vacunas para la covid-19. Tendremos una entrevista con un periodista de la radio pública holandesa para analizar el año que cumple el gobierno de coalición en Países Bajos. Estaremos también en Perú, donde anoche presentó su renuncia el primer ministro, Gustavo Adrianzén, y en Uruguay, donde miles de personas despiden al expresidente Mujica.Escuchar audio
Carlos Peláez, Reportero Radio RBC del Este de Maldonado y de la revista Caras y Caretas
El presidente que gobernó Uruguay entre 2010 y 2015, José "Pepe" Mujica, falleció después de luchar contra un cáncer de esófago. Gracias a la austeridad de su gobierno y de su persona, Mujica se ganó el mote del "presidente más pobre del mundo" y se convirtió en referente de la izquierda latinoamericana.
Lo suyo fue una vida coherente de luchas para combatir la desigualdad y crear oportunidades. Así entendía lo que significaba ser de izquierdas. Fue desde cofundador del grupo guerrillero urbano Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros en los sesenta a pasar recluido casi 15 años en la cárcel, hasta convertirse luego en un demócrata involucrado de lleno en la vida política, tanto que logró ser diputado, senador y el “presidente más pobre del mundo” entre 2010 y 2015 cuando gobernó Uruguay. José “Pepe” Mujica murió este martes a poco de cumplir 90 años. Fue un ícono político regional y global que enarboló las banderas del progresismo en favor de los derechos humanos y las libertades. Fue un hombre querido. Un gran humanista, así reconocido por sus correligionarios y también por sus adversarios políticos. Admirado profundamente. Ha muerto el político y, acaso, ha nacido la leyenda y para hablar de su legado conversamos con el diputado frenteamplista Ariel Robles con quien, como parte de sus coincidencias ideológicas con el uruguayo en su defensa del medio ambiente, aprovechamos para darle también una primera mirada a su última denuncia por destrucción del ambiente. Un reclamo que presentó recientemente ante la Fiscalía Adjunta Ambiental por afectación al área boscosa del Corredor Biológico Paso de la Danta, en Portalón de Quepos. Allí, la empresa New Age Construction y su dueño, Christian Guillermo Arce Carranza construyen un residencial en zona protegida. ¿Y quién es Arce Carranza? Según datos del Tribunal Supremo de Elecciones él aparece registrado con la compra de bonos por ₡175 millones a la campaña electoral que llevó a la presidencia a Rodrigo Chaves. En tanto continúan las indagaciones, un tribunal penal dictó medidas cautelares para detener la construcción, ya que se investiga si los involucrados habrían hecho incurrir en errores a la Setena para obtener los permisos. En el sitio ya hay destrucción de bosque, obras que afectan cuerpos de agua y afectaciones en el ecosistema del corredor biológico. Con Ariel Robles Barrantes conversamos en Hablando Claro.
Sheinbaum exige a EU explicar ingreso de familiares de ‘El Chapo'Desmantelan laboratorios de metanfetamina en Sinaloa¿Sabías que los pilotos de autos de carreras pueden sufrir desmayos debido a las fuerzas gravitacionales?Más información en nuestro podcast
A principios de mes, en El Faro 'genio' Julia Molina dedicó El Rompeolas a Pepe Mujica, el expresidente de Uruguay que practicó una política diferente. Ahora que hemos conocido que ha muerto a los 89 años recuperamos algunas de sus mejores frases.
La tarde de este lunes, 17 familiares de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, cruzaron la frontera hacia Estados Unidos por la garita de Tijuana. El movimiento, según explicó este martes Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, estaría vinculado con las negociaciones de culpabilidad que Ovidio mantiene con el gobierno estadounidense.José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay, falleció este martes a sus 89 años en su chacra de Rincón del Cerro, Montevideo, tras una larga lucha contra el cáncer. Su muerte fue confirmada por el actual presidente y discípulo político, Yamandú Orsi, quien lo despidió con un mensaje cargado de afecto y reconocimiento.Además… Esteban Alfonseca y Edmundo Martínez, el exalcalde y el exregidor de Actopan, Veracruz, fueron asesinados en un ataque armado; Trump inició su gira por Medio Oriente; Israel apuntó contra el líder de Hamas, Mohammad Sinwar, en un ataque a un hospital en Gaza; El actor francés, Gerard Depardieu, fue condenado por agresión sexual; Nissan anunció que cerrará siete plantas y eliminará 20,000 puestos de trabajo a nivel mundial.Y para #ElVasoMedioLleno… Aldo Millán ha transformado su vulcanizadora en Toluca en un auténtico santuario para los perritos de la calle.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Invitado: Andrés Danza, amigo de Pepe Mujica.
Pese a que era esperada, la muerte de José Mujica, que ocurrió ayer, sacudió a Uruguay y también al mundo. Durante su carrera política, el expresidente alcanzó un reconocimiento internacional que ningún otro dirigente político uruguayo había logrado. Un punto de inflexión en las dimensiones que tomaría su figura posteriormente fue el discurso que el exmandatario pronunció en el año 2012, en Río de Janeiro, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, conocida como Río +20. "El mundo tiene los elementos hoy materiales como para hacer posible que 8 mil millones de personas pueden tener el mismo grado de consumo y despilfarro que tienen las más opulentas sociedades occidentales, ¿será posible? ¿O tendremos que darnos algún día otro tipo de discusión? Hemos creado una civilización hija del mercado, hija de la competencia que ha deparado un progreso material portentoso y explosivo, pero lo que fue economía de mercado ha creado sociedades de mercado. Nos ha deparado esta globalización que significa mirar por todo el planeta. ¿Estamos gobernando la globalización o la globalización nos gobierna a nosotros? ¿Es posible hablar de solidaridad y de que estamos todos juntos en una economía basada en la competencia despiadada? ¿Hasta dónde llega nuestra fraternidad? El desafío que tenemos por delante es de una magnitud de carácter colosal y la gran crisis no es ecológica, es política. El hombre no gobierna hoy las fuerzas que ha desatado, sino que las fuerzas que ha desatado lo gobiernan al hombre”. El rechazo de Mujica al consumo exacerbado y a las dinámicas que plantea el capitalismo en el presente, incluyendo su impacto negativo en el medio ambiente, fue desde entonces una de las banderas de su pensamiento y su acción política. Pero, ¿cuál era la ideología del líder del MPP? Este tema ha dado pie a infinidad de análisis y discusiones. Por ejemplo, cuando algunos lo definían como marxista, él rechazaba de plano esa caracterización. Conversamos En Perspectiva con Leo Harari, exasesor para Unesco, BID, PNUD y OIM.
Pese a representar tradiciones políticas e ideológicas diferentes, la relación entre los expresidentes Julio María Sanguinetti y José Mujica se ha convertido en un símbolo de diálogo democrático en Uruguay. Desde sus respectivos lugares —uno como líder del Partido Colorado y otro del Frente Amplio— ambos construyeron un vínculo basado en el respeto mutuo, el intercambio de ideas y una visión compartida sobre la importancia de la convivencia republicana. Conversamos En Perspectiva con Sanguinetti.
Falleció José Mujica, el expresidente de Uruguay con pasado guerrillero, Morena y aliados entran en crisis por candidaturas y Netflix pierde terreno en México en medio de la guerra del streaming, con Gonzalo Soto y Alberto Zanela-> Episodio Cuéntame de Economía: "¿Estamos mejor o peor que hace 10 años?"00:00 Introducción01:29 José Mujica, el expresidente de Uruguay, fallece a los 89 años, ¿quién fue?07:10 Morena y aliados entran en crisis por candidaturas, pero ven difícil 'divorcio'10:42 Mexicanos tienen calificación "razonablemente buena" en el buró de crédito16:08 Netflix pierde terreno en México en medio de la guerra del streaming19:56 La UNAM desarrolla tortillas contra la desnutrición y que dure sin refrigerar
Hemos abierto nueva historia y nuestros detectives han avanzado muchísimo. Despertamos, como cada miércoles, a Francesc Miralles hablamos de premoniciones. Ha muerto el expresidente de Uruguay, Pepe Mujica y Laura Martínez hace un repaso a las películas y documentales que se hacen eco de su recorrido político y social.
Desmenuzamos los detalles sobre la visita de Trump en el Foro de Inversión Saudí-Estadounidense en Riad, acompañado de otros directivos. El CEO de BlackRock hace una advertencia sobre la volatilidad. Además, Tamara Caballero, CEO de Multiva, habla sobre formar parte del Consejo Asesor de la presidenta Sheinbaum y las reflexiones de vida del expresidente de Uruguay tras su fallecimiento. [Patrocinado Conoce más de AS/COA Latin American Cities Conferences https://www.as-coa.org/
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Hernán Gómez, periodista, habló sobre que muere José “Pepe” Mujica, ex presidente de Uruguay a los 89 años.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En una entrevista realizada por Luis Cárdenas años atrás, el expresidente de Uruguay brindó su punto de vista sobre la era digital.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este programa les tenemos preparados temas muy interesantes ¡No se lo pierdan! EU analiza impuesto a remesas: ‘Sería un golpe a la economía mexicana’, según Pedro Tello. José ‘Pepe’ Mujica: ¿Sandra Cuevas visitó al expresidente de Uruguay en su casa? ‘Los Chapitos’ y sus ‘acuerdos’ con EU: Quiénes serían los perdedores en la política mexicana. Recordando a José ‘Pepe’ Mujica: Política, humanidad y legalización del cannabis. Esto y más aquí con LUIS CARDENAS.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Fresh off a big 1-0 win in week 1 of USL W League, the gaffer joins Dan and John to talk about what he's building in Asheville City. Maxi discusses his path to the United States from Uruguay, his journey through American soccer, and why he's taking Suarez for his best XI. Then the hosts recap the rest of the table and look forward to this week's matches.
Sheinbaum lamenta la muerte de Pepe Mujica Confirma Uruguay el fallecimiento de José Mujica Cultura recuerda al ex presidente Mujica tras su muerte
Como cada jornada de esta postemporada, analizamos los playoffs de la NBA. Con Martín Zeitune (CM de nuestras redes Ritmo NBA) y un invitado especial: Marcos Brenes (podcast Los NBA Freaks) y emitido originalmente en vivo el lunes 12 de mayo de 2025 en simultáneo con El Mercurio de Chile y Ovación de Uruguay.Índice de temas del episodio:00:00 Introducción y llave de postemporada02:57 Lotería de esta noche12:53 OKC recupera la ventaja de localía ante Denver28:47 Paliza de Indiana a Cleveland para poner el jaque42:33 Previa del J4: Boston en New York (serie: NYK 2-1)52:35 Previa del J4: Minnesota en Golden State (serie: MIN 2-1) ¡Síguenos y suscríbete!https://linktr.ee/ritmonbaRitmo NBA#nba #nbaenespañol #nbaespañol #alvaromartin #ritmo #baloncesto #basquetbol #basquet #nbaaldia #playoffsnba #playoffsaldia #warriors #timberwolves #celtics #knicks #cavaliers #pacers #thunder #nuggets #martinzeitune #marcosbrenes
Álvaro Martín analiza los playoffs de la NBA, con dos invitados especiales: Coach Marcelo Signorelli (ex entrenador de la selección de baloncesto de Uruguay) y Coach Ariel Rearte (Head coach selecciones de Paraguay). Emitido originalmente en vivo el sábado 10 de mayo de 2025 en simultáneo con El Mercurio de Chile y Ovación de Uruguay.Índice de temas del episodio:0:00:00 Introducción y llave de postemporada0:03:31 El Padrino admite que tankeó0:21:18 Cleveland muestra que es el #1 del Este en Indiana y descuenta0:40:54 Denver le da una lección a OKC y se pone 2-10:58:58 Previa J3: Boston en New York1:18:29 Previa J3: Minnesota en Golden State
El Coach Carlos Morales analiza los playoffs de la NBA con Martín Zeitune (CM de nuestras redes) y un invitado especial: Leo Margo (conductor de Crossover en UCU Play y miembro de Camino al Garden). Emitido originalmente en vivo el domingo 11 de mayo de 2025 en simultáneo con El Mercurio de Chile y Ovación de Uruguay.Índice de temas del episodio:00:00 Introducción y llave de postemporada02:54 Boston tira 50% de triple y descuenta ante Knicks19:34 Minnesota toma ventaja 2-1 ante Golden State36:31 Previa J4: Thunder 1 - 2 Nuggets47:52 Previa J4: Cleveland 1 -2 Indiana ¡Síguenos y suscríbete!https://linktr.ee/ritmonbaRitmo NBA#nba #nbaenespañol #nbaespañol #alvaromartin #ritmo #baloncesto #basquetbol #basquet #nbaaldia #playoffsnba #playoffsaldia #warriors #nuggets #celtics #knicks #cavaliers #pacers #thunder #nuggets #coachmorales #martinzeitune #leomargo
In this remastered episode of Guerrilla History (originally released in June 2022), we bring on a very special guest, Margrit Schiller! Margrit was associated early on with the Red Army Faction, before being imprisoned and tortured by the West German state, being forced into exile in Cuba and Uruguay, and then having to move back to Germany more or less against her will. A fascinating life story from someone just as committed to the struggle as ever! Margrit Schiller is author of Remembering the Armed Struggle: My Time with the Red Army Faction. We highly recommend picking yourself up a copy from PM Press (https://pmpress.org/index.php?l=product_detail&p=1195). Margrit's struggles within and against this system continue, and grabbing a copy of her book is a good way to help while we are still forced to operate within capitalism. Help support the show by signing up to our patreon, where you also will get bonus content: https://www.patreon.com/guerrillahistory