Transgression against religious commandments or precepts
POPULARITY
Categories
Sin always looks like freedom until it's too late. It always enslaves us in the end. In this message from John 8, Pastor Philip Miller shows us three glorious offers from Jesus—the great I AM. But each offer has a tough reality we need to face if we are to get to the other side and receive the glories that He has for us. This month's special offer is available for a donation of any amount. Get yours at https://moodyoffer.com or call us at 1-800-215-5001. Moody Church Media [https://www.moodymedia.org/], home of "Moody Church Hour," exists to bring glory to God through the transformation of lives. Your gift helps deliver insightful teaching from Pastor Philip Miller, inviting people on The Journey of a Lifetime—following Jesus! Your generosity makes the Moody Church Hour, a listener-supported program for over 50 years, accessible to those far from God or unable to attend their local church. Click below to support the Moody Church Hour with your gift now or call Moody Church Media at 1.800.215.5001. Offer link: https://secure.moodymedia.org/site/Donation2?df_id=8201&mfc_pref=T&8201.donation=form1 SUPPORT: Tax Deductible Support: https://www.moodymedia.org/donate/ Become an Endurance Partner: https://endurancepartners.org/ SUBSCRIBE: YouTube: https://www.youtube.com/@MoodyChurchMedia Weekly Digest: https://www.moodymedia.org/newsletters/subscription/
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Espero que bien. Ojalá el mes de octubre haya sido bueno para ti. Por mi parte, este fin de semana estoy en Madrid pasando unos días con mis hijos. Como ya te he contado otras veces, intentamos venir a España una vez al mes, aunque solo sean tres días. Y en esta ocasión ha coincidido con el cambio de hora. La noche del 25 al 26 de octubre hemos podido dormir una hora más, porque a las 3 de la mañana los relojes han pasado a las 2. Bueno, al menos el reloj del móvil, porque se cambia de forma automática. Pero luego hay otros en casa que tenemos que cambiar de manera manual. Sin embargo, hoy no vamos a hablar de eso, sino de algo mucho más serio. Me refiero al aborto, a la interrupción del embarazo. Y es que esta semana he escuchado una noticia muy interesante sobre ese tema. La vamos a escuchar en unos minutos, pero antes me gustaría darte algo de contexto. Lo primero que debes saber es que, durante muchos años el aborto fue ilegal en España. No fue hasta 1985 cuando se permitió en tres casos muy concretos: si había riesgo para la salud de la madre, si el embarazo era fruto de una violación, o si el feto presentaba malformaciones graves. Mucho más tarde, ya en 2010, se aprobó una nueva ley que permitió a las mujeres interrumpir su embarazo libremente hasta la semana 14, sin necesidad de justificar su decisión. Como te puedes imaginar, esta ley marcó un cambio muy importante. Y más recientemente, en 2023, se reformó la ley para facilitar aún más el acceso al aborto en la sanidad pública. Por ejemplo, ya no es obligatorio que las menores de 16 y 17 años pidan permiso a sus padres, y se eliminó el periodo obligatorio de reflexión antes de abortar. Así que, podemos decir que la legislación sobre el aborto en España ha evolucionado desde una prohibición total hasta un modelo que reconoce el derecho de las mujeres a decidir sobre su maternidad. Eso con respecto a España. Pero como ahora vivo en Luxemburgo, me gustaría contarte lo que sucede en ese país. En Luxemburgo, el aborto es legal y accesible para todas las mujeres desde la reforma de la ley en 2014. Esta legislación reconoce el derecho de la mujer a decidir si desea continuar o no con su embarazo, sin necesidad de justificar su decisión. En concreto, el aborto puede realizarse hasta la semana 12 de embarazo. Después de ese plazo, solo se permite si dos médicos certifican que existe un riesgo grave para la salud o la vida de la mujer o del feto. Y hay dos tipos de aborto disponibles: el aborto médico, con pastillas, que se realiza en las primeras 7 semanas. Y el aborto quirúrgico, que se ofrece entre las semanas 7 y 12 en una clínica. En cuanto a los requisitos previos, pues es obligatorio asistir a una consulta médica y pasar por un periodo de reflexión de 3 días antes del procedimiento. Y las menores de edad pueden abortar, pero si no quieren informar a sus padres, deben acudir acompañadas por un adulto de confianza y recibir apoyo psicosocial. Con respecto al coste, para las mujeres residentes con seguro médico en Luxemburgo, el aborto está cubierto por la seguridad social. En el caso del aborto quirúrgico, hay un pequeño copago de 25,50 €. Y una vez explicado todo esto, volvemos a España para escuchar la noticia de hoy, donde se ofrecen las estadísticas del aborto en mi país durante 2024. Como te puedes imaginar, la información pertenece a Radio Nacional de España. Presta mucha atención. “Acaban de hacerse públicas las cifras de la interrupción voluntaria del embarazo durante 2024. Crecieron moderadamente y la mayoría de las intervenciones se produjeron en centros privados, Luis Vallés. Concretamente el 80% de los abortos se produjeron en esos centros privados. Hablamos de 83.609 abortos en la privada frente a 30.900 en la pública. Aunque ha habido un leve repunte en la sanidad pública, la Ministra incide en que todavía queda mucho por hacer y mira a las Comunidades Autónomas. Mónica García. Vamos a la dirección correcta, pero aún no es suficiente. 8 de cada 10 interrupciones voluntarias del embarazo siguen realizándose fuera de la red pública. Y desgraciadamente sabemos que hoy muchas comunidades siguen sin cumplir con su parte. En términos globales, en 2024 se produjeron en España 106.000 abortos, un 3% más que en 2023. Además, en este informe de Sanidad se recoge que el 94% de las interrupciones se realizó a petición de la mujer y el 76% se llevaron a cabo antes de la octava semana de gestación. El mayor incremento de la tasa de incidencia se registró en mujeres de entre 35 a 39 años.” Bien, pues como has podido escuchar, el número de abortos creció en España en 2024 con respecto al año anterior, aunque no demasiado, un 3%. Y después de conocer los datos, vamos con las palabras clave. La primera es muy sencilla, interrupción, que es la detención o suspensión temporal o definitiva de algo que estaba en marcha. Ejemplos: Hubo una interrupción en la clase porque se fue la luz. La película sufrió una interrupción por problemas técnicos. Segunda palabra, esta vez en plural: intervenciones. Son acciones realizadas para cambiar una situación, especialmente en medicina o en asuntos sociales o políticos. En el contexto de la noticia se usa como sinónimo de operaciones quirúrgicas. Ejemplos: El cirujano realizó tres intervenciones en un solo día. El gobierno anunció nuevas intervenciones para controlar la inflación. Pasamos ahora a la palabra repunte, que es un aumento repentino, una subida, o una recuperación después de una bajada. Ejemplos: Se espera un repunte en las ventas durante la temporada navideña. Después de varios meses de descenso, hubo un repunte en el precio del petróleo. Lo siguiente que tenemos es un verbo: incidir. Significa enfatizar, subrayar o poner especial atención en algo. También puede significar influir en algo. Ejemplos: El entrenador incidió en la importancia de trabajar en equipo. Las condiciones climáticas pueden incidir en la producción agrícola. Lo que viene ahora se usa mucho más que el verbo anterior: llevar a cabo. Quiere decir realizar o ejecutar una acción, proyecto o actividad. Ejemplos: Vamos a llevar a cabo una investigación sobre el cambio climático. El artista llevó a cabo una exposición con sus obras más recientes. Otra palabra fácil: gestación. Se trata del proceso de desarrollo de un ser vivo dentro del útero de la madre, desde la concepción hasta el nacimiento. Ejemplos: Durante la gestación, es importante llevar una dieta equilibrada. La gestación de un elefante puede durar hasta 22 meses. Por último tenemos la tasa de incidencia. Es una medida que indica la frecuencia con la que ocurre algo (como una enfermedad o un evento) en una población durante un periodo de tiempo. Ejemplos: La tasa de incidencia de gripe aumentó este invierno en las zonas rurales. En los últimos años, ha bajado la tasa de incidencia de accidentes de tráfico. Todo claro, ¿verdad? Hoy el vocabulario no era muy difícil. Así que, estamos preparados para escuchar la noticia por segunda vez. “Acaban de hacerse públicas las cifras de la interrupción voluntaria del embarazo durante 2024. Crecieron moderadamente y la mayoría de las intervenciones se produjeron en centros privados, Luis Vallés. Concretamente el 80% de los abortos se produjeron en esos centros privados. Hablamos de 83.609 abortos en la privada frente a 30.900 en la pública. Aunque ha habido un leve repunte en la sanidad pública, la Ministra incide en que todavía queda mucho por hacer y mira a las Comunidades Autónomas. Mónica García. Vamos a la dirección correcta, pero aún no es suficiente. 8 de cada 10 interrupciones voluntarias del embarazo siguen realizándose fuera de la red pública. Y desgraciadamente sabemos que hoy muchas comunidades siguen sin cumplir con su parte. En términos globales, en 2024 se produjeron en España 106.000 abortos, un 3% más que en 2023. Además, en este informe de Sanidad se recoge que el 94% de las interrupciones se realizó a petición de la mujer y el 76% se llevaron a cabo antes de la octava semana de gestación. El mayor incremento de la tasa de incidencia se registró en mujeres de entre 35 a 39 años.” Como siempre, ahora voy a intentar contarte la misma noticia, pero cambiando algunas palabras para que puedas ampliar tu vocabulario. Vamos allá. El Ministerio de Sanidad ha difundido recientemente los últimos datos sobre los abortos voluntarios realizados en España durante el año 2024. Las estadísticas reflejan un ligero incremento respecto al año anterior, y revelan que la mayoría de estos procedimientos se realizaron en instituciones médicas privadas. En total, se contabilizaron 83.609 casos en centros privados, mientras que 30.900 tuvieron lugar en hospitales públicos, lo que indica una clara predominancia del sector privado en este ámbito. Aunque se ha observado una subida discreta en el número de abortos realizados en la red sanitaria pública, la Ministra de Sanidad ha remarcado que aún queda mucho por avanzar. Además, ha dirigido su atención hacia las autoridades regionales, a las que ha instado a asumir sus responsabilidades. En sus declaraciones, la ministra afirmó que “estamos progresando, pero todavía no hemos alcanzado el objetivo. Ocho de cada diez interrupciones del embarazo siguen realizándose fuera del sistema público. Y, lamentablemente, muchas comunidades autónomas aún no están haciendo lo que les corresponde”. En conjunto, durante el año pasado se efectuaron aproximadamente 106.000 abortos en todo el país, lo que supone un aumento del 3% en comparación con 2023. El informe también señala que el 94% de los procedimientos se realizaron por decisión propia de la mujer, y que el 76% tuvieron lugar antes de completar las primeras ocho semanas de embarazo. Finalmente, el grupo de mujeres de entre 35 y 39 años fue el que experimentó el mayor crecimiento en el número de casos, según el informe. Muy bien. Pues volvemos a escuchar la noticia y luego te cuento más datos del aborto en otros países. Hay diferencias muy grandes. Enseguida lo vemos. “Acaban de hacerse públicas las cifras de la interrupción voluntaria del embarazo durante 2024. Crecieron moderadamente y la mayoría de las intervenciones se produjeron en centros privados, Luis Vallés. Concretamente el 80% de los abortos se produjeron en esos centros privados. Hablamos de 83.609 abortos en la privada frente a 30.900 en la pública. Aunque ha habido un leve repunte en la sanidad pública, la Ministra incide en que todavía queda mucho por hacer y mira a las Comunidades Autónomas. Mónica García. Vamos a la dirección correcta, pero aún no es suficiente. 8 de cada 10 interrupciones voluntarias del embarazo siguen realizándose fuera de la red pública. Y desgraciadamente sabemos que hoy muchas comunidades siguen sin cumplir con su parte. En términos globales, en 2024 se produjeron en España 106.000 abortos, un 3% más que en 2023. Además, en este informe de Sanidad se recoge que el 94% de las interrupciones se realizó a petición de la mujer y el 76% se llevaron a cabo antes de la octava semana de gestación. El mayor incremento de la tasa de incidencia se registró en mujeres de entre 35 a 39 años.” Bueno, como hemos visto, España es uno de los países donde el aborto está legalizado a petición de la mujer durante las primeras 14 semanas de embarazo. Además, en casos graves, como riesgo para la salud de la madre o malformaciones del feto, se puede interrumpir el embarazo hasta la semana 22 o incluso más allá. Sin embargo, esta situación no es común en todo el mundo. Existen grandes diferencias entre países: En al menos 24 países, el aborto está completamente prohibido, incluso si la vida de la mujer está en peligro. Algunos ejemplos son El Salvador, Honduras, Nicaragua, Filipinas, Egipto o Madagascar. En estos lugares, las mujeres pueden enfrentarse a penas de cárcel por abortar. Otros países solo permiten el aborto si hay riesgo de muerte para la madre, como ocurre en Venezuela, Paraguay, Nigeria o Afganistán. En estos casos, ni siquiera se acepta la violación o las malformaciones del feto como motivos válidos. En países como Chile, Irán o Japón, el aborto está permitido solo en ciertas circunstancias, como violación, malformaciones graves o problemas de salud física o mental. La mujer debe justificar su decisión y cumplir con requisitos legales. Y además de España, otros países como Francia, Alemania, Argentina, Uruguay, Noruega o Grecia permiten el aborto libremente durante las primeras semanas (normalmente hasta la semana 12 o 14). Después de ese plazo, se exigen razones médicas o legales. También hay casos especiales. Por ejemplo, en Estados Unidos, la situación cambió en 2022. El Tribunal Supremo eliminó la protección federal del derecho al aborto, y ahora cada estado decide su propia ley. Algunos lo han prohibido casi por completo, como Texas o Misuri, mientras que otros lo permiten sin restricciones, como California o Nueva York. Esta diversidad legal muestra cómo el acceso al aborto depende mucho del país en el que se viva. Mientras en algunos lugares es un derecho reconocido, en otros sigue siendo un tema tabú o incluso un delito. Perfecto. Nos queda una última cosa, repasar las palabras que hemos aprendido hoy. -Interrupción: Detención o suspensión temporal o definitiva de algo que estaba en marcha. -Intervenciones: Acciones realizadas para cambiar una situación, especialmente en medicina o en asuntos sociales o políticos. En el contexto de la noticia es sinónimo de operación quirúrgica. -Repunte: Aumento repentino, subida o recuperación después de una bajada. -Incidir: Enfatizar, subrayar o poner especial atención en algo. También puede significar influir en algo. -Llevar a cabo: Realizar o ejecutar una acción, proyecto o actividad. -Gestación: Proceso de desarrollo de un ser vivo dentro del útero de la madre, desde la concepción hasta el nacimiento. -Tasa de incidencia: Medida que indica la frecuencia con la que ocurre un fenómeno, como una enfermedad o un evento, en una población durante un periodo de tiempo. Pues ahora sí que hemos terminado. Te agradezco muchísimo todo tu apoyo una vez más y te espero la próxima semana con más contenido extra. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Soy un joven soltero y estudiante.... Lamentablemente, en la adolescencia caí en el vicio de la pornografía y la masturbación.... »Comencé a asistir a una iglesia. Pensé que sería fácil dejar el vicio. He intentado abandonarlo, pero luego recaigo. La culpabilidad y el remordimiento me atormentan.... Fui hombre de oración y de estudio de la Biblia, e incluso predicador y líder de mi iglesia, y sin embargo mi conciencia me condenaba al punto que renuncié. »Ya no puedo más. He perdido la fuerza de voluntad. El vicio del pecado me derrotó.... Siento que Dios no me oye, y que me aborrece por ser un mísero fracasado e hipócrita.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »¡Cuánto nos alegra que tenga el valor de contarnos acerca de sus luchas! Usted es valiente y sincero, y digno de respeto por haber renunciado a los puestos que ocupaba en su iglesia. Al dar ese paso difícil, usted se negó a ser hipócrita. »Muchas personas creen que, si uno asiste a la iglesia, con eso da a entender que está libre de pecado. Piensan que la iglesia es un club para personas que afirman que son santas. Por eso, si alguien que es conocido como un pecador asiste a la iglesia, lo tildan de hipócrita. »Sin embargo, esa manera de pensar no tiene validez alguna. La iglesia no es un club para santos; es más bien una clínica para pecadores. Todos los que asistimos a la iglesia somos pecadores. El asistir a la iglesia y estudiar la Biblia juntos nos ayuda a reconocer que somos pecadores y que Jesucristo, el Hijo de Dios, es el único que cumple los requisitos para perdonarnos y liberarnos del pecado. Todos oramos y adoramos a Dios, no porque cumplamos los requisitos para hacerlo, sino precisamente porque Cristo acepta a cualquier pecador que quiere dejar de pecar.... »... Por eso le recomendamos que busque a un líder con madurez espiritual conocido por ser sabio y digno de confianza. Pregúntele si es capaz de mantener en privado las conversaciones entre los dos. Confiese que usted está luchando con el pecado y que necesita un compañero a quien pueda rendirle cuentas. Pueda que sí, o pueda que no, quiera revelar los pormenores de su pecado, pero determine ser del todo sincero acerca de cuántos días han pasado desde la última vez que pecó. »La próxima vez que peque, pídale perdón a Cristo y luego cuénteselo al compañero ese mismo día. El tenerlo a él acompañándolo en esta lucha hará que salga de su cerebro y quede al descubierto. Reconozca que le llevará bastante tiempo vencer este problema, y que lo que de veras importa es que cada vez no deje de volver a comenzar, negándose a revolcarse en la vergüenza de haber vuelto a caer.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. El consejo completo puede leerse con sólo ingresar en el sitio www.conciencia.net y pulsar la pestaña que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 746. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
As we read from Proverbs and Sirach, Fr. Mike points out how everything God has made is good, but we can use those things for evil ends. We also reach the conclusion of 1 Maccabees today. The readings are 1 Maccabees 16, Sirach 38-39, and Proverbs 23:29-35. For the complete reading plan, visit ascensionpress.com/bibleinayear. Please note: The Bible contains adult themes that may not be suitable for children - parental discretion is advised.
¡Hola! Soy Erika de la Vega y te doy la bienvenida a un nuevo episodio de En Defensa Propia. Hoy tengo para ti un tema que es muy especial y me lo han pedido muchísimo: el trauma. Este episodio es diferente porque hablamos con un experto, Juan Lucas Martín, un terapeuta transpersonal que, con su vasta experiencia, nos guía a través de un tema complejo, pero fundamental para todos: cómo sanar el trauma y transformar el dolor en crecimiento personal. Cuando pensamos en el trauma, a menudo lo asociamos con experiencias extremas, como guerras o pérdidas profundas. Sin embargo, como nos explica Juan Lucas, el trauma no siempre tiene que ser algo evidente o inmediato. Todos tenemos algún tipo de trauma, grande o pequeño, que impacta nuestra vida, nuestra forma de relacionarnos, y cómo nos sentimos en nuestro día a día. El trauma puede ser una herida emocional que, aunque no siempre es visible, afecta nuestra forma de actuar y de percibir el mundo. En este episodio, exploramos cómo reconocer esas heridas invisibles que nos marcan, cómo entenderlas y, lo más importante, cómo sanarlas. Porque sí, ¡se puede sanar! Juan Lucas nos enseña que, aunque el trauma es doloroso, es posible trabajar con él, aprender de él, y convertirlo en una oportunidad para evolucionar. Hablamos de técnicas como el EFT (Técnica de Liberación Emocional) y el NET (Técnica Neuro Emocional), herramientas poderosas que nos permiten liberar las emociones atrapadas en el cuerpo y empezar el proceso de curación desde adentro. Lo que más me impactó de esta conversación fue cómo el trauma no solo nos afecta emocionalmente, sino también físicamente. Juan Lucas nos cuenta cómo el trauma puede estar alojado en nuestro cuerpo, generando reacciones como insomnio, ansiedad, dolores físicos y estrés. Y, a veces, ni siquiera somos conscientes de que estos síntomas provienen de un trauma no resuelto. Pero no todo está perdido, porque, como nos dice Juan Lucas, la sanación es posible y más rápida de lo que muchos creemos. Uno de los mensajes más poderosos que me dejó esta charla es que el trauma no es lo que te sucedió, sino lo que hiciste con eso para sobrevivir. Esa perspectiva cambia completamente nuestra forma de verlo. Podemos aprender a abrazar nuestras heridas y entender que, aunque el dolor es real, también podemos transformarlo en algo positivo. Sanar el trauma es un proceso que requiere valentía, pero lo bueno es que no tienes que hacerlo solo. Este episodio está lleno de recursos y consejos prácticos que te ayudarán a comenzar tu propio viaje de sanación. Si alguna vez te has sentido atrapado en un círculo de reacciones emocionales desproporcionadas, si sientes que algo en tu pasado sigue interfiriendo con tu bienestar, este episodio es para ti. Escucharás cómo Juan Lucas nos guía a través de cómo hacer conscientes esos recuerdos dolorosos, cómo liberarlos y cómo recuperar nuestro bienestar emocional. No olvides suscribirte, compartir este episodio con aquellos que lo necesiten, y dejarme tus comentarios sobre cómo este contenido te ha ayudado a entender mejor tu propio proceso de sanación. Me encantaría saber tu historia y cómo estás trabajando en sanar tu trauma.
On this week's episode of Fearless we're returning to our “Elephant in the Room” series, this time tackling a topic almost no one talks about: generational sin. I didn't want to talk about this today either, but after a season where both public and private sins seemed to be everywhere we looked, I felt led to address it here. We talk about how all sin starts out small, but if we're not careful to guard our hearts it will inevitably grow into something we maybe didn't plan, but definitely can no longer control. Sin is also not just a private issue—remember the Coldplay concert couple we all saw cheating on their spouses this summer?—sin affects every area of our lives, including our most important relationships. If left unconfessed and unchecked, sin has the power to be passed down to our kids, our kids' kids, and all the way down the line. Generational sin is a real thing, and it's something we as the church need to be addressing. But even though this topic is on the heavier side, we're not without hope when it comes to combatting the sin in our lives. We have the power, through Christ living within us, to stop sin in its tracks and prevent it from affecting the generations to come. If you're needing a healthy dose of conviction today, you'll find it here, but we'll also leave you with the encouragement, next steps, and practical tools needed to stop sin from becoming a generational problem before it starts.
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Estoy muy mal emocionalmente.... Tengo veintiocho años y me siento muy triste porque me he dado cuenta de que desperdicié toda mi juventud en nada.... »Muchas personas tienen vidas exitosas a esta edad; en cambio, yo no tengo ningún don ni talento. Tengo complicaciones de salud. Temo que es un tumor o un cáncer, pero debido al miedo y a la vergüenza no pienso ir a un hospital.... »He pensado que quizá todas estas situaciones sean un castigo de Dios, porque realmente yo soy una persona que no vale para nada. La mayoría de las noches lloro de tristeza por mi situación, y expreso mis sentimientos en oración. »¿Cree usted que Jesucristo escucha lo que yo digo en oración? He pensado mucho acabar con mi existencia, porque pienso que al morir no tendré que sufrir.... No sé por qué nací.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Nos entristece mucho lo que ha estado sufriendo. También sabemos con certeza que Dios no sólo escucha sus oraciones sino también está muy interesado en su bienestar. Su Hijo Jesucristo enseñó: “¿No se venden dos gorriones por una monedita? Sin embargo, ni uno de ellos caerá a tierra sin que lo permita el Padre. Él les tiene contados aun los cabellos de la cabeza. Así que no tengan miedo, ustedes valen más que muchos gorriones.”1 »¡Es increíble pensar que Dios se interesa a tal grado por cada uno de nosotros! Él nos ama sin que importen nuestros talentos, triunfos o logros, porque somos su creación divina, planeados antes de la fundación del mundo. »Usted nació como una expresión del amor de Dios. Ahora el propósito por el que fue creado es amarlo y estar dispuesto a permitir que Él lo guíe y le muestre el camino hacia el futuro que ha planeado para su vida.2 »Sin embargo, sospechamos que usted padece de un desequilibrio en las sustancias químicas de su cerebro para el que hay medicamentos que pudieran ayudarlo. Nosotros no somos médicos, y ni siquiera un médico podría diagnosticar ninguna irregularidad basado simplemente en el breve caso que nos ha contado, pero usted en definitiva tiene síntomas que requieren atención médica. El temor que siente de encontrar una grave enfermedad es en realidad un síntoma común de los trastornos de ansiedad, a la vez que sus pensamientos de causarse daño pudieran ser el resultado de una depresión clínica. En cualquier caso, usted necesita consultar a un médico. »Por otra parte, su tendencia a compararse con los demás es contraproducente. Usted no tiene conocimiento alguno de las luchas que tienen los demás, así que no se compare con ellos. En vez de pensar en la manera como usted no está a la altura de los demás, concéntrese en la bendición de tener a Dios de su parte. Piense en lo que Dios sí puede hacer en lugar de lamentarse por lo que usted no puede hacer.... ¡Dios lo sabe todo! ¡No hay nada imposible para Él!3 Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo se puede leer si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 865. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Mt 10:29-31 2 Ef 2:10 3 Mt 19:26; Lc 1:37
1. Junta de control fiscal desmiente a Josué Colón y al gobierno. Destaca fallas de todos los componentes del sistema. 2. Sin conocerse la causa, alcance y duración de la nueva crisis de agua 3. Gobernadora indecisa sobre si veta el proyecto que elimina el impuesto al inventario- Llamado de la federación ayer 4. Secretario de Salud no sabe si le va a hacer caso a la junta en lo referente al controversial contrato de XUVO 5. Martes de energía con Ramón Luis Nieves- Carta de la junta y reacción de la gobernadora- Sin reparar luminarias 6. Miles de empleados federales acuden en búsqueda de ayuda 7. Trump le pide a su propio Departamento de Justicia que le compensen en $250 millones por acusaciones del pasado 8. Casa Blanca ahora dice que no hay planes de reunión con PutinSee omnystudio.com/listener for privacy information.
(4:49) Bible Study: Luke 12:39-48 What does it mean for us to be servants of the world as believers Romans 6:12-18 Sin is its own punishment which enslaves us. Father explains (26:07) Break 1 (28:25) Letters: Father gets a letter from 7th Day Adventists who disagree with Catholics about Marian devotion. What language did Jesus read in? Father answers these and other questions, send him a letter at simon@relevantradio.com (35:10) Break 2 (36:04) Word of the Day Expect (38:03) Phones: John - In todays reading when he says do you love me more than 'these'. what are 'these' George - Comment: your commentary was good today and you and I was able to show my RCIA class Bridget - Can someone receive grace and have the whole body of Christ benefit? Gary - How is it holy to let Muslims pray in the Vatican.
Es uno de los fotógrafos más populares de la historia. Casi todo el mundo conoce alguna de sus fotos. Entre las más famosas se encuentran «La muerte de un miliciano», tomada durante la Guerra Civil Española, y once fotos excepcionales tomadas el Día D. Sin embargo, resulta que todas aquellas fotos no las tomó una sola persona, sino que las tomaron dos: Endre Ernö, un húngaro nacido en 1913, y Gerda Taro, una alemana nacida con el nombre Gerta Pohorylle en 1910. Los dos se conocieron en Francia durante la década de 1930, y cultivaron una relación tanto romántica como profesional. Con el fin de poder ganarse la vida como fotorreporteros, Taro tuvo la idea de que, si usaban un nombre anglosajón, era posible que se les abrieran algunas puertas cada vez que publicaran sus fotos. Así que en 1936 ella le propuso a Ernö que usara el nombre Robert Capa para firmarlas. Es imposible saber con certeza hasta qué punto influyó aquel seudónimo en el éxito que tuvo Ernö, pero es indiscutible que con ese nombre tanto él como su compañera de trabajo sobresalieron en el mundo fotográfico. Debido a que durante un tiempo usaron el nombre de Robert Capa para vender las fotos que ambos sacaban, hasta la fecha se desconoce cuáles de esas fotos son de Ernö y cuáles de Taro. Sin embargo, fue Ernö quien dijo: «Si tus fotografías no son lo suficientemente buenas, es que no te has acercado lo suficiente.» Y lo cierto es que seguir esa famosa máxima de la fotografía lamentablemente habría de costarles muy caro a los dos. Demasiado cerca de la acción, los dos murieron en el frente de batalla: ella en 1937 durante la Guerra Civil Española, al acompañar al ejército republicano en un momento de repliegue y caer del estribo del coche en el que iba subida y ser aplastada por un tanque; y él en 1954 durante la primera Guerra de Indochina, al movilizarse con un pelotón francés y pisar una mina terrestre.1 Gracias a Dios, aunque sin duda también a Él le agradaron mucho las fotos que en vida tomaron aquellos dos que se hicieron pasar por Robert Capa, en el momento de la muerte de cada uno de ellos a Él no le importó su edad, ni su nacionalidad, ni su género ni su estado civil. Más bien, debido a que quería darles franca entrada al cielo, lo que a Dios le importó era el estado de su alma, que Él podía ver como un fiel retrato de ellos en calidad de seres humanos a quienes Él había creado con los talentos que ellos se habían esforzado por desarrollar. Es que Dios sabía que, para poder darles esa vida eterna por la que murió su Hijo Jesucristo, era necesario que reconocieran a Cristo como su Salvador y Señor, y que se acercaran a Él lo suficiente como para conocerlo íntimamente y así llegar a amarlo de todo corazón.2 Al igual que ellos, el requisito que tenemos que haber cumplido nosotros para vivir con Dios por toda la eternidad no será el haber cambiado nuestro nombre, sino sólo el habernos asegurado de que nuestro nombre, a la hora de la verdad, esté escrito en el libro de la vida.3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Manuel J. Prieto, «Robert Capa eran dos personas, Enre Ernö y Gerda Taro», octubre 2019 En línea 13 diciembre 2019; Wikipedia, s.v. «Robert Capa» En línea 13 diciembre 2019. 2 Dt 6:5; Mt 22:37; Mr 12:30; Lc 10:27; Stg 4:8 3 Ap 3:5; 20:12; 21:27
PODCAST LAS NOTICIAS CON CALLE DE 21 DE OCTUBRE DE 2025 - Sin agua hasta el sábado por reparaciones de superacueducto - Cuarto Poder - 248 escuelas cierran a mediodía por falta de agua aunque se supone que tengan cisternas - Cuarto Poder - Cierran válvula de 8 a 12 horas toma en cerrar por completo - WUNO- Continúa hoy vista contra Elvia Cabrera por asesinato de Gabriela Nicole - Cuarto Poder - Hoy despiden al alcalde de Dorado - Primera Hora - Problema otra vez con el gas y el tránsito de barcazas - Noticel - Junta de Supervisión fiscal dice que tanto LUMA como la AEE no dan información completa sobre el cash - Cuarto Poder - Legislatura dice que va a investigar la supuestas deficiencia de 780 millones que no le han pagado a LUMA - El Vocero - La inmensa mayoría del alumbrado público no tiene fondos obligados por FEMA - El Vocero - Proponen proyecto para que le paguen a agricultores por daños extraordinarios - El Vocero - La Junta le dice a Salud que haga un proceso nuevo con contrato de XUVO, Salud evalúa lo que haría - El Nuevo Día - UPR considera medidas de estudio de oficios como parte de su futuro - El Nuevo Día - Privados siguen peleando contra el impuesto de inventario y piden aprobarlo ya - El Nuevo Día - Pelea de Rivera Schatz contra Ramón Luis Rivera y el CRIM - El Nuevo Día - Proponen mecanismo alterno para pagar pensiones, que gobierno le haga un préstamo a sistema de retiro AEE - El Nuevo Día - Municipios PPD proponen medidas para evitar desaparecer - Primera Hora- Bad Bunny tuvo impacto de 560 millones en AirBnB nada más - Primera Hora- El taser sí o no, esa es la pregunta - Primera Hora - Hoy no es par playas ni botes y estamos pendientes a la posible Melisa - NWS - Mayoría culpa a Trump y republicanos de cierre federal - Reuters - Por primera vez en la historia Japón es dirigido por una mujer - Reuters Llegó el momento de las arañitas a Martins BBQ! Pide el mejor y más sabroso pollo asado a la vara de Puerto Rico en combo con arañitas de plátano…fresquecitas, acabaditas de hacer en Martin 's BBQ, Justo como te gusta! Entregando con Ubereats y Doordash en tiendas participantes,Pide tus arañitas en MMMMartins BBQ comida fresca, hecha todos los dias.Asado, Jugoso, Sabroso..hoy voy pa Martins bbqIncluye auspicio
Sin never sits still. It grows, spreads, and bears fruit—often in ways we never expect. The Bible says, “God is not mocked, for whatever one sows, that will he also reap.” Every choice plants a seed, and every seed eventually grows into a harvest.In today's episode, we return to Paul's series from the archives, David: A Matter of the Heart. This week, we open 2 Samuel 15, one of Scripture's most sobering portraits of how sin's consequences unfold.To hear more sermons from Paul, visit PaulTripp.com/Sermons.
1. Ahora la guerra dentro del gobierno del PNP es entre los alcaldes, la gobernadora y TRS- Expresiones de Ramón Luis Rivera 2. Sube de tono la guerra del gobierno con LUMA 3. Fuerte editorial de El Nuevo Día en contra del gobierno 4. Ahora dicen que la reforma contributiva será para una extraordinaria 5. Honras fúnebres de Carlos López mañana 6. Sin agua miles de abonados de la AAA 7. DEPORTES ZONA-5See omnystudio.com/listener for privacy information.
(Centenario del Nacimiento de Celia Cruz) «Además del gran tesoro de grabaciones que realizó en tantísimos años que vivió en el escenario, Celia dejó establecida La Fundación Celia Cruz... cuyo propósito es ayudar a los niños de bajos recursos a estudiar música y [apoyar] a las instituciones que se dedican a combatir el [cáncer, ese] terrible mal que lamentablemente le dio fin a su vida y a la de su mamá.» Así comienza Omer Pardillo-Cid su reflexión sobre el legado que dejó la famosa «guarachera de Cuba» en su epílogo a la autobiografía de Celia Cruz titulada: Celia: Mi vida. «Aparte de la fundación, Celia Cruz dejó un ejemplo a seguir de lo que debe ser el comportamiento de un artista o un famoso —continúa Pardillo—. Ella daba sus consejos, cuando se le solicitaban, con la misma generosidad y sinceridad que daba su cariño.... [A los] muchos artistas jóvenes y a aquellos que ya habían hecho su nombre sonar por todas partes... Celia les decía: »“No se olviden nunca que ese público que está ahí es el que nos paga.... Los empresarios y los sellos viven del artista, pero el artista vive de su público. Entonces, lo más importante en la vida de un artista siempre debe ser el amor y el respeto al público. Sin esas dos cosas, no se puede ser agradecido con ellos, y si no se les agradece, no se quedan con nosotros. »”¿Cómo le demuestra un artista respeto a su público? Tratándolo de la misma manera que el artista quiere que se le trate.... [Es que] cuando uno se hace famoso, es muy fácil pensar que lo hizo uno sólo o que se lo merecía por su talento, o su belleza o cualquier otra cosa por el estilo. Pero eso no es verdad.... Por eso digo yo que el que no pueda ni quiera hacerlo de esta manera, mejor que ni se meta.” »Celia era enemiga de los guardaespaldas que golpean o maltratan a la gente que trata de acercársele a un artista.... Nunca tuvo guardaespaldas porque nunca los necesitó. Ella se hacía respetar y se dejaba querer. Y donde hay un verdadero amor, no hay temor…1 »[Esa] filosofía... vino a reflejarse maravillosamente en la pompa y serenidad de su velorio», concluye Omer Pardillo.2 Durante treinta y dos de los mismos años en que Celia estaba cobrando cada vez más fama por su música llamativa, el Hermano Pablo llegó a ser también famoso en todo el mundo hispanohablante por sus más de diez mil Mensajes a la Conciencia difundidos por radio y televisión. Y para este servidor que lo sucedió y lo observó de cerca durante los últimos diecisiete años de su vida ejemplar, es muy interesante comparar la filosofía del Hermano Pablo sobre su público con la filosofía de Celia. Puedo asegurar, como testigo ocular, que él mostraba— sin falta— amor, cariño y respeto por su público, fuera cual fuera su condición social. Sin necesidad de guardaespaldas, él escuchaba, mirándole a los ojos, a cada uno que se le acercaba, como si esa persona fuera la más importante del mundo. Es que practicaba lo que predicaba, que es precisamente lo que aconseja Celia y que tanta falta hace que hagamos los demás: vivir conforme a la regla de oro que estableció Jesucristo, el Hijo de Dios, de tratar a los demás de la misma manera como queremos que nos traten a nosotros.3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 1Jn 4:18 2 Celia Cruz con Ana Cristina Reymundo, Celia: Mi vida (New York: HarperCollins, 2004), pp. 242-45. 3 Mt 7:12
During Jesus’ earthly ministry, He didn’t restore sight to just one eye. He didn’t feed most of the 5,000. He didn’t calm the storm on only half the Sea of Galilee. And He didn’t give part of His life on the cross to pay for some of our sins. As someone has said, “Sin had left a crimson stain, and He didn’t wash it light pink.” Today on A NEW BEGINNING, Pastor Greg Laurie points out how Jesus gave His all . . . and the only appropriate response from us is to give our all. Listen on harvest.org --- Learn more and subscribe to Harvest updates at harvest.org A New Beginning is the daily half-hour program hosted by Greg Laurie, pastor of Harvest Christian Fellowship in Southern California. For over 30 years, Pastor Greg and Harvest Ministries have endeavored to know God and make Him known through media and large-scale evangelism. This podcast is supported by the generosity of our Harvest Partners.Support the show: https://harvest.org/supportSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Become a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/the-atheist-experience--3254896/support.
Go to https://joniandfriends.org/volunteer/ to see how you can serve today! --------Thank you for listening! Your support of Joni and Friends helps make this show possible. Joni and Friends envisions a world where every person with a disability finds hope, dignity, and their place in the body of Christ. Become part of the global movement today at www.joniandfriends.org. Find more encouragement on Instagram, TikTok, Facebook, and YouTube.
During Jesus’ earthly ministry, He didn’t restore sight to just one eye. He didn’t feed most of the 5,000. He didn’t calm the storm on only half the Sea of Galilee. And He didn’t give part of His life on the cross to pay for some of our sins. As someone has said, “Sin had left a crimson stain, and He didn’t wash it light pink.” Today on A NEW BEGINNING, Pastor Greg Laurie points out how Jesus gave His all . . . and the only appropriate response from us is to give our all. Listen on harvest.org --- Learn more and subscribe to Harvest updates at harvest.org A New Beginning is the daily half-hour program hosted by Greg Laurie, pastor of Harvest Christian Fellowship in Southern California. For over 30 years, Pastor Greg and Harvest Ministries have endeavored to know God and make Him known through media and large-scale evangelism. This podcast is supported by the generosity of our Harvest Partners.Support the show: https://harvest.org/supportSee omnystudio.com/listener for privacy information.
A listener named Linda wonders about our relationship with the Lord and asks, “Can you explain fear of God?”
This weekend in our At the Movies series, we looked at the story of Wicked, and how often leads us to hide, perform, or control, and how the gospel offers a better way. In this podcast, Chad and Robert explore how perfect love drives out fear and what it means to live as people fully known, fully forgiven, and set free by God's grace.*Due to copyright restrictions, these messages can only be experienced live during scheduled service times in-person or at live.sv.cc and will not be made available for on-demand viewing.Subscribe to receive our latest videos!Website: https://www.sunvalleycc.com/Facebook: https://www.facebook.com/sunvalleycc/Instagram: https://www.instagram.com/sunvalleycc/Tiktok: https://www.tiktok.com/@sunvalleyccTo support Sun Valley and help us continue to reach people all around the world click here: https://www.sunvalleycc.com/givingGod loves you no matter who you are, what you've done, or what's been done to you. This is the vision of Sun Valley Community Church, led by Pastor Chad Moore and based in Gilbert, AZ with multiple locations throughout the Phoenix valley.Chapters:01:34 The Theme of Fear in Wicked and Scripture 03:44 Fear in Genesis and God's Response of Love 06:04 Addressing Witchcraft & Discernment 07:28 Is Fear the Root of Sin? 09:57 How the Wizard Uses Fear to Control 11:54 Perfect Love Casts Out Fear 13:52 What to Do When You Feel Afraid 14:55 Living on Mission Replaces Fear with Joy 19:29 The Gospel Is the Answer to Every Problem
Sin can offer momentarily pleasure, but it will never bring genuine and lasting happiness. From his sermon series in Romans, today R.C. Sproul explains why it is impossible for sin to bring true satisfaction to a child of God. Request R.C. Sproul's commentary on the book of Romans with your donation of any amount: https://gift.renewingyourmind.org/4345/offer Live outside the U.S. and Canada? Request the Romans commentary ebook with your donation: https://www.renewingyourmind.org/global Meet Today's Teacher: R.C. Sproul (1939–2017) was founder of Ligonier Ministries, first minister of preaching and teaching at Saint Andrew's Chapel, first president of Reformation Bible College, and executive editor of Tabletalk magazine. Meet the Host: Nathan W. Bingham is vice president of media for Ligonier Ministries, executive producer and host of Renewing Your Mind, and host of the Ask Ligonier podcast. Renewing Your Mind is a donor-supported outreach of Ligonier Ministries. Explore all of our podcasts: https://www.ligonier.org/podcasts
In this week's Sunday live, we dive deep into critical issues facing Christians today—from childhood trauma and relationship fears to passive husbands, roommate syndrome in marriage, and questions about healing and miracles. We continue a Bible study on the book of 1 John 5, addressing that Sin is Not Who You Are! Q&A Topics Covered: […]
Every Christian wrestles with temptation, but the Bible outlines a clear plan for victory.By submitting to God, fleeing from sin, and choosing holiness daily, we can live in freedom and strength. In this episode, Pastor Jeff and Tiffany explore why we face temptation and how believers can overcome it. They unpack practical steps from Scripture to stay steadfast in faith and restore fellowship with God when we fall short.What We Discussed[00:00] Introduction: Spiritual Victory and TemptationPastor Jeff and Tiffany continue their series on practical theology, turning to the topic of temptation and how believers can live in victory through Christ.[01:18] The Story of José RiveraPastor Jeff shares a humorous story originally told by Ravi Zacharias that illustrates how easily temptation can win when we give in to selfish desires.[04:30] What Is Temptation?Temptation is the invitation to act against God's will. It can come from the sin nature within us, from Satan, or from the world around us.[05:19] Step 1: Decide Not to YieldVictory begins with a firm choice to resist. James 4:7 reminds us to “Resist the devil, and he will flee from you.”[06:33] Step 2: Submit to God ImmediatelyThe first move in any moment of temptation is to surrender control to God. Submission gives Him command of our hearts and strength to resist.[07:21] Step 3: Resist in God's StrengthWe cannot fight temptation in our own power. We must rely on God's strength and, when possible, remove ourselves from the situation, just as Joseph fled from Potiphar's wife in Genesis 39.[08:16] Step 4: Do the Holy AlternativeInstead of focusing only on what to avoid, believers are called to do the holy alternative, to obey God and walk in His will.[10:16] Step 5: Avoid What Tempts YouPaul's words in 2 Corinthians 6:17 call believers to “come out from among them and be separate.” Avoid people, places, and influences that stir temptation.[13:00] Step 6: Deal with Sin ImmediatelyWhen we fall, we must confess and repent quickly. Sin breaks fellowship with God, but confession restores intimacy and peace.[14:04] What Happens When Fellowship BreaksSin doesn't destroy salvation, but it creates a barrier in our relationship with God. Like conflict in a family, the bond remains, but the closeness is lost until forgiveness is sought.[16:00] Restoring Fellowship through RepentanceRepentance is turning 180 degrees back toward God. 1 John 1:9 assures us that when we confess, He is faithful to forgive and cleanse us. Even after failure, repentance brings victory.[17:37] The Real VictoryNo victory over temptation is permanent in this life, but every defeat can become victory when it leads us back to repentance and renewal in Christ.“Defeat can become victory when repentance leads us back to God.” – Pastor Jeff CranstonWe love your feedback! If you enjoyed this episode, leave us a review. If you have any questions or comments on today's episode, email me at pastorjeff@lowcountrycc.orgVisit my website https://www.jeffcranston.com and subscribe to my newsletter. Join me on Sunday mornings at LowCountry Community Church. Check in with us on Facebook or Instagram @pastorjeffcranstonRemember, the real power of theology is not only knowing it but applying it. Thanks for listening!
Niki discusses how the world today confuses evil for good and good for evil.Scripture readings: 2 Timothy 3:1-5, Ephesians 6:12, Isaiah 5:20, Romans 1:32, Thessalonians 2:3, 2 Timothy 3:1-17, John 3:19, Romans 12:21, Matthew 24:13, John 8:32Worship song: https://youtu.be/5fSVWVYkh2A?si=1DOItmNfROfzojoiVideo message: https://youtu.be/vzJCP46GQU0?si=-mbkyl_Oiy9suXAtContact Information: FinalDestinationHeaven@outlook.com
**Escucha los episodios de Terrores Nocturnos de Octubre en exclusiva en Amazon Music www.amazon.es/terroresnocturnos Kat Torres pasó de vivir en los peores ambientes de Brasil a estar en todas las portadas de las revistas internacionales y firmar campañas millonarias. Tras vivir en Europa y Estados Unidos, Kat saltó a la fama a base de belleza y después de que se filtrara su supuesta relación con Leonardo Dicaprio. Sin embargo, utilizó su fama para atraer a mujeres vulnerables a su casa a través de su Instagram, en el que acumulaba 1,3 millones de seguidores. Una vez allí, las retenía el pasaporte, las incomunicaba y finalmente las obligaba a hacer de acompañantes con hombres. Si te gustan los crímenes reales recuerda seguirnos, activar la campanita para no perderte nada y dejar tu opinión en comentarios. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
https://www.thegracelifepulpit.com
In No More Goodbyes, Alexis A. Goring tenderly reflects on the deep sorrow of loss and the eternal hope believers have in Jesus Christ. Drawing from Matthew 5:4, this devotional reminds us that while goodbyes are painful, they are never final for those who belong to Christ. One day, in Heaven, there will be no more tears, no more pain, and no more goodbyes—only joy in God’s presence and reunion with loved ones who have gone before us. Through Scripture and song, Alexis invites readers to rest in the comforting truth that death does not have the final word—Jesus does. Highlights Earthly goodbyes are temporary; eternal reunion awaits in Heaven. Sin and death entered the world through Adam and Eve, but salvation through Christ restores eternal life. Jesus’ sacrifice gives believers unshakable hope beyond loss and sorrow. Heaven promises perfect peace—no pain, no separation, no final farewells. Worship songs like “Goodbye for Now” and “No More Pain” beautifully express the hope of Heaven and the comfort of Christ. Join the Conversation How does the promise of no more goodbyes comfort you today? Have you experienced peace through God’s promise of eternal reunion? Share your reflections or favorite worship songs that bring you hope with @LifeAudioNetwork using #HeavenHope #FaithBeyondGoodbyes #EternalComfort
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Hace veinte años vivía con mis padres. Ellos no se llevaban bien. Mi madre estaba enferma, y yo la cuidaba. »Mi padre tenía otra familia, y me dijo que me fuera de la casa porque, si no me iba yo, se iría él. Como yo no quería que mi madre sufriera si se iba mi padre, [regresé inmediatamente al país] natal de ella.... »[Mi madre murió hace catorce años, y] ahora mi padre y su nueva y joven mujer quieren venir a vivir conmigo... debido a la situación actual [en su país]. »¿Debo recibirlos en mi apartamento? Ellos nunca han querido que yo vaya a pasar vacaciones [en su casa]... ya que yo no me llevo bien con esa nueva mujer.... [Ella y mi padre aún odian] a mi madre, [catorce años después de] su fallecimiento.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »... Usted no menciona por qué desea un consejo de nuestra parte... pero suponemos que es porque le importa el mandamiento bíblico que nos enseña a honrar a padre y madre.1 De ahí que quiera saber si el honrar a su padre significa que tiene que permitir que él la trate a usted como a él le plazca y luego aún poder obtener los beneficios de ser un padre digno de honra. »Nosotros creemos que el mandamiento bíblico de honrar a nuestros padres se refiere a mucho más que una relación biológica. Por ejemplo, en algunas familias los que crían a los niños son los abuelos. En otras familias, los niños han sido adoptados, por lo que sus padres no tienen ninguna relación biológica con ellos. En muchos hogares el padre biológico está ausente del todo, y la madre biológica cría sola a los niños. Por eso, el honrar a padre y madre quiere decir honrar a quienes fueron responsables de cuidarlo a uno hasta ser mayor de edad. »La Biblia también enseña que debemos ayudar en lo posible a nuestros familiares ancianos desvalidos.2 Sin embargo, no hay ninguna enseñanza que diga que tenemos que permitir que vivan con nosotros. »Para algunas personas y en algunas culturas, parece natural que un padre necesitado o enfermo sea atendido por un hijo adulto en la casa del padre o en la del hijo. Pero la responsabilidad primaria de un hijo adulto que está casado es su cónyuge y su propia familia, tal como enseñó el apóstol Pablo. El hijo adulto debe dejar a su padre y a su madre, y unirse a su esposa.3 Esa enseñanza deja en claro que el dejar a sus padres y vivir por su propia cuenta no es una forma de deshonrarlos. »Le recomendamos que honre a su padre tratándolo con respeto cuando se comunique con él. Si él necesita ayuda económica, y usted tiene los recursos para ayudarlo, envíele determinada cantidad mensualmente. A lo mejor, la otra familia de él ayudará de la misma manera.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo se puede leer si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 745. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Éx 20:12 2 1Ti 5:8 3 Ef 5:31
Share this program with a friend or family member at www.joniradio.org! --------Thank you for listening! Your support of Joni and Friends helps make this show possible. Joni and Friends envisions a world where every person with a disability finds hope, dignity, and their place in the body of Christ. Become part of the global movement today at www.joniandfriends.org. Find more encouragement on Instagram, TikTok, Facebook, and YouTube.
In this liberating episode, Jennifer explores one of A Course in Miracles' most radical teachings from Chapter 19: that there is no sin, only mistakes that call for correction rather than punishment. She shares her personal journey from being attracted to punishment and making others (and herself) feel guilty to recognizing that punishment is actually guilt's protection mechanism that keeps the illusion of sin alive. Drawing from the section "The Unreality of Sin," Jennifer explains how the ego brings sin to fear demanding punishment, when actually love is what's being called for, and how she transformed her life by shifting from labeling things as "sins" to seeing them as "tactical errors" deserving compassion and correction - a shift that dissolved her own unconscious guilt and freed her from self-destructive patterns including alcohol abuse.To learn more about A Course in Miracles please visit Powerofloveministry.net. For the transcript of this episode and more please visit LivingACourseinMiracles.com. We are liberating ourselves from punishment and bringing everyone with us! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
[Matthew 5:21-22 CSB] “You have heard that it was said to our ancestors, Do not murder, and whoever murders will be subject to judgment. 22 But I tell you, everyone who is angry with his brother or sister will be subject to judgment. Whoever insults his brother or sister, will be subject to the court. Whoever says, ‘You fool!' will be subject to hellfire. The Law said, you shall not ____________; but Jesus said, you shall not ____________ to murder. [1 John 2:9] If anyone claims, “I am living in the light,” but hates a fellow believer, that person is still living in darkness. You cannot be a follower of Jesus and have ____________ in your heart [Ephesians 4:26-27] And “don't sin by letting anger control you.” Don't let the sun go down while you are still angry, [27] for anger gives a foothold to the devil. Anger isn't a sin, but it can ____________ to it very quickly. [Matthew 5:27-30 CSB] “You have heard that it was said, Do not commit adultery. [28] But I tell you, everyone who looks at a woman lustfully has already committed adultery with her in his heart. [29] If your right eye causes you to sin, gouge it out and throw it away. For it is better that you lose one of the parts of your body than for your whole body to be thrown into hell. [30] And if your right hand causes you to sin, cut it off and throw it away. For it is better that you lose one of the parts of your body than for your whole body to go into hell. What you're looking at and _______________ about matters. We should do _______________ necessary to avoid sin. Sin is ____________. [Jeremiah 17:9] “The human heart is the most deceitful of all things, and desperately wicked. Who really knows how bad it is? Our actions are just a reflection of our ____________. [Mark 7:20-23] And then he added, “It is what comes from inside that defiles you. [21] For from within, out of a person's heart, come evil thoughts, sexual immorality, theft, murder, [22] adultery, greed, wickedness, deceit, lustful desires, envy, slander, pride, and foolishness. [23] All these vile things come from within; they are what defile you.” We need to stop the ____________ before it becomes an action. [Psalm 51:10 KJV] Create in me a clean heart, O God; and renew a right spirit within me.
Fr. Mike contextualizes our readings from 1 Maccabees today which covers the beginning of Roman rule over the Jewish people. Additionally, he emphasizes the wisdom from Sirach about surrounding ourselves with influences that lead us closer to God and help us grow in holiness. Today's readings are 1 Maccabees 8, Sirach 22-23, and Proverbs 22:26-29. For the complete reading plan, visit ascensionpress.com/bibleinayear. Please note: The Bible contains adult themes that may not be suitable for children - parental discretion is advised.
Send Us Your Prayer Requests --------Thank you for listening! Your support of Joni and Friends helps make this show possible. Joni and Friends envisions a world where every person with a disability finds hope, dignity, and their place in the body of Christ. Become part of the global movement today at www.joniandfriends.org. Find more encouragement on Instagram, TikTok, Facebook, and YouTube.
Psalm 130 dramatically reminds us of our limitations and sinfulness as we trust in the Lord and cry for help. (Lectionary #470) October 16, 2025 - Cathedral Rectory - Superior, WI Fr. Andrew Ricci - www.studyprayserve.com
Sin is like an infection. If it's not dealt with, it will only continue to grow and consume. Once we let sin in, its natural tendency is to spread. What starts as a small compromise leads to another larger one. Jesus breaks social norms and customs to seek out The Woman at the Well. Through this encounter, we discover the tender heart of God for people on the fringe of society. Today's Bible verse is John 4:14 from the King James Version.Download the Pray.com app for more Christian content including, Daily Prayers, Inspirational Testimonies, and Bedtime Bible Stories.Pray.com is the digital destination for faith. With over 5,000 daily prayers, meditations, bedtime stories, and cinematic stories inspired by the Bible, the Pray.com app has everything you need to keep your focus on the Lord. Make Prayer a priority and download the #1 App for Prayer and Sleep today in the Apple app store or Google Play store.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Send us a textJoël and Rick discuss the complex topic of divorce and remarriage within a Christian context, examining scripture and the meaning of “hardness of heart.” They challenge traditional views, offering perspectives on God's grace and the journey of spiritual growth through relationships. This conversation navigates the messiness of life with biblical insights. (They even talk about how God is divorced.) In This Episode: 00:00 Is Divorce a Sin? 02:00 Matthew 19 and Hard Hearts 05:30 Remarriage and Sexual Immorality 07:37 Internalizing the Law and Marriage's Value 09:22 God, Divorce, and Redemption 12:26 Perpetual Sin and Complexities 15:24 Marriage Advice and Unequal Yokes 18:07 Grace, Forgiveness, and Maturity #divorce #marriageadvice #biblicaltruth
Fr. Mike explains the importance of wisdom in our everyday lives when we face temptations to gossip, encouraging us in the battle for virtue, wisdom, and goodness. He emphasizes that we must ask the Lord for his wisdom to guide us as we interact with the people around us, just like the Jews prayed before battle. Today's readings are 1 Maccabees 7, Sirach 19-21, and Proverbs 22:22-25. For the complete reading plan, visit ascensionpress.com/bibleinayear. Please note: The Bible contains adult themes that may not be suitable for children - parental discretion is advised.
Jase opens with a $5 wager that most of us think too small about “redemption.” Zach points out that most people treat redemption like a “get-out-of-hell free” card, but it actually goes much deeper than that. Al describes what a truly redeemed life looks like because he saw it with his own eyes in Lisa's life. The guys also tackle a controversial verse in Hebrews about a “better” resurrection and why it matters. In this episode: Luke 21, verse 28; Luke 2, verse 38; Romans 3, verses 22–26; Romans 5, verse 17; Romans 6, verses 12–23; Romans 8, verses 1–4, 23; 1 Corinthians 1, verse 30; Ephesians 1, verses 7 and 13–14; Ephesians 4, verse 30; Colossians 1, verses 13–14; Hebrews 4, verses 15–16; Hebrews 9, verses 12, 15, and 18; Hebrews 11, verse 35 “Unashamed” Episode 1187 is sponsored by: https://covenanteyes.com — Get a free 30-day trial when you use promo code UNASHAMED! https://www.puretalk.com/unashamed — Make the switch today & save an extra 50% off your first month! https://www.wildalaskan.com/UNASHAMED — Get $35 off your first box of wild-caught, sustainable seafood—delivered right to your door. https://ruffgreens.com — Use discount code BOOK and Fetch Your Free Jumpstart Trial Bag and then click on the BOOK tab to great resource book: A NATURAL PATH TO PET HEALTH By Dr. Dennis Black! http://unashamedforhillsdale.com/ — Sign up now for free, and join the Unashamed hosts every Friday for Unashamed Academy Powered by Hillsdale College Chapters: 00:00-11:23 Jase & Zach Make a Wager 11:24-19:51 We're Living in Redemption Now 19:52-26:03 The “Get Out of Hell Free” Card 26:04-32:47 Our God Has Scars 32:48-38:11 Sin & Skin Separate Us From God 38:12-48:52 The Tenth Redemption Scripture 48:53-58:04 Coming to God With a Clean Conscience Listen to Not Yet Now with Zach Dasher on Apple, Spotify, iHeart, or anywhere you get podcasts. Check out At Home with Phil Robertson, nearly 800 episodes of Phil's unfiltered wisdom, humor, and biblical truth, available for free for the first time! Get it on Apple, Spotify, Amazon, and anywhere you listen to podcasts! https://podcasts.apple.com/us/podcast/at-home-with-phil-robertson/id1835224621 — Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
This week, Jake and Bob begin a two part series on desire and how it relates to sin. They discuss how sin arises from a desire for good and how our woundedness shapes these patterns of sin. Rather than suppressing our desires, Jake and Bob reflect on the goodness of desire and the importance of rightly ordering it through prayer. Through personal stories and movie references, they end by walking you through practical ways to identify the holy desires beneath your struggles. Key Points: Behind every disordered desire is a holy desire, an unmet need, an unhealed wound, and a hidden pattern of sin. Sin arises from a desire for the good Every time we experiencing longing, we are experiencing a desire for God To stop patterns of sin, we must first recognize the underlying desire Self reliance is the false belief that the satisfaction of our deepest desires is completely up to us. Desire is an essential element of the Christian life. God desires our wholehearted devotion and places desire on our hearts so we seek and love Him Movies, music, and stories can reveal and awaken our deepest desires. They show us what moves our hearts and what we deeply long for. Resources: Unwanted: How Our Sexual Brokenness Reveals Our Way to Healing by Jay Stringer One Desire by Hillsong Worship Chapters: 00:00:00 Introduction 00:03:23 Sin Arises from a Desire for Good 00:11:32 Self-Reliance, Deadly Wounds, and the Anatomy of a Wound 00:16:52 We Cannot Escape Our Desire for God 00:20:29 The Integration of Virtue and Desire 00:22:56 The Battle of Desire 00:32:14 Awakening or Killing Right Desire 00:36:13 Can Movies Reactivate Desire? Connect with Restore the Glory: Instagram: @restoretheglorypodcast Twitter: @RestoreGloryPod Facebook: Restore the Glory Podcast Never miss out on an episode by hitting the subscribe button right now! Help other people find the show and grow in holiness by sharing this podcast with them individually or on your social media. Thanks!
7 Signs YOU'RE LUKEWARM and NOT a TRUE ChristianFor more information visit Pastorvlad.orgChapters0:00 - Intro1:04 - 1. You Have No Hunger for God 1:50 - 2. You Compromise with Sin 2:37 - 3. You Blend In with the World3:20 - 4. You Live Without Prayer 4:07 - 5. You Are Content Without Bearing Fruit5:06 - 6. You've Lost Your First Love5:38 - 7. You're Comfortable with Half-Commitment7:02 - 5 steps to return to burning faith8:47 - Final thoughts For more information visit Pastorvlad.org
Romans 8:12-13 — The Christian is called to deal with sin in a radical way. The language the apostle Paul uses is “to mortify flesh.” But what exactly does this mean? How does the Christian kill sin? In this sermon on Romans 8:12–13 titled “Sin and the Body,” Dr. Martyn Lloyd-Jones examines the passage and looks deeper into the doctrine of sanctification. Specifically, he gives attention to the practical expression of sanctification. He gives both negative ways to mortify sin and positive expressions. What must be remembered, he says, is that the Christian is not powerless against sin. Many false views of the doctrine of sanctification teach this. However, the biblical teaching is that the believer has the Holy Spirit indwelling them. They cannot rely on joyless legalism. Instead, they gaze their attention on the glorification that awaits them. While the Christians practically shun darkness, lust, and enticement, they also expose and denounce immediately any evil that comes out. More importantly, they remember that they are God's chosen means of representing Him to the world. Listen as Dr. Lloyd-Jones gives a pastorally-sensitive message on sanctification and holiness.
Romans 8:12-13 — The Christian is called to deal with sin in a radical way. The language the apostle Paul uses is “to mortify flesh.” But what exactly does this mean? How does the Christian kill sin? In this sermon on Romans 8:12–13 titled “Sin and the Body,” Dr. Martyn Lloyd-Jones examines the passage and looks deeper into the doctrine of sanctification. Specifically, he gives attention to the practical expression of sanctification. He gives both negative ways to mortify sin and positive expressions. What must be remembered, he says, is that the Christian is not powerless against sin. Many false views of the doctrine of sanctification teach this. However, the biblical teaching is that the believer has the Holy Spirit indwelling them. They cannot rely on joyless legalism. Instead, they gaze their attention on the glorification that awaits them. While the Christians practically shun darkness, lust, and enticement, they also expose and denounce immediately any evil that comes out. More importantly, they remember that they are God's chosen means of representing Him to the world. Listen as Dr. Lloyd-Jones gives a pastorally-sensitive message on sanctification and holiness. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/603/29
Join us for the hilarious, unfiltered, and vulnerable story of the time Glennon tried therapeutic psychedelics. At last, Glennon reveals to the Pod Squad: The mishap that turned a “micro-dose” macro; What Glennon encountered on her guided psychedelic journey; and How Sinéad O'Connor, a basement vision, and the magic words “I don't know” helped Glennon heal. Disclaimer: We are sharing lived experience, not medical advice. 00:00:00 Welcome to WCDHT 00:04:30 Glennon sets the stage for her treatment with therapeutic psychedelics 00:05:45 Psychedelics & rigid thinkers 00:09:50 Glennon's journey prep 00:14:58 Glennon's micro-dosing trial run 00:18:46 Glennon realized she macro-dosed 00:27:01 Abby gets involved to help 00:35:49 The journey day 00:42:00 Glennon wants to ask “Why am I so scared?” 00:50:30 Glennon shares the visions she had 00:56:21 Abby on how Glennon came down from her journey 00:58:57 After the journey and how Glennon felt 00:59:31 Sinéad O'Connor appeared 01:00:38 Glennon's next phase and how it helped her heal Follow We Can Do Hard Things on: Youtube — @wecandohardthingsshow Instagram — @wecandohardthings TikTok — @wecandohardthingshow
Romans 8:12-13 — There are many aberrant teachings on the doctrine of sanctification. Some like to say the believer is completely hopeless with regards to sin but is this true? Must the Christian only focus on “abiding” in Christ? Does the regenerate person have no power to act against sin? Dr. Martyn Lloyd-Jones vehemently denies such claims. In his sermon on Romans 8:12–13 titled “Sin and the Christian,” he says the Christian is indeed not hopeless. Instead, the believer is called to realize the truth about their union with Christ. Furthermore, they must not deny the doctrine of regeneration through an insufficient doctrine of sanctification. The Holy Spirit has made them alive and the Spirit of God dwells in them. This gives the Christian power in this life for godly growth. As they walk through this life they should expect maturity. The Christian is far from hopeless in their fight against sin. They have all that they need in Christ and by the Spirit. Dr. Lloyd-Jones admonishes Christians to wake up from their lethargy and realize what God has done to them in Christ. Let them march to Zion, shining forth in good works and glorifying their Father who is in heaven.
El mundo está lleno de personas que exigen garantías antes de creerle a Dios, y, por lo tanto, no se atreven a arriesgar. Nos encantan las promesas de bendición, pero no queremos escuchar nada acerca de lucha, las pruebas o el proceso para obtenerlas. Sin embargo, si realmente creemos que Él nos está llamando, dirigiendo y equipando, obedeceremos con valentía, sin importar lo que piensen los demás. Cuando obedecemos con audacia, Dios se manifiesta con soluciones que parecen imposibles, y nos concede una valentía sobrenatural para enfrentar toda oposición.
Qué pensarán de nosotros en Japón-pón. Dice una reconocida canción que todo millennial conoce. Sin embargo, nos preguntamos si un hispano podría vivir con las normas morales de Japón, ya que son bien distintas a las occidentales. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
In today's reading from 1 Maccabees, we hear about the victory of Judas Maccabeus, which is also the story of Hanukkah. In Sirach, Fr. Mike points out that chasing fame and glory in this world are not worth our time, because they will all fade away after we are gone. The readings are 1 Maccabees 4, Sirach 10-12, and Proverbs 22:9-12. For the complete reading plan, visit ascensionpress.com/bibleinayear. Please note: The Bible contains adult themes that may not be suitable for children - parental discretion is advised.
Fr. Mike points out how advice from books like Proverbs and Sirach may not apply perfectly to every situation, but are meant to help guide us towards wisdom. He also highlights a piece from Sirach that encourages us to avoid "deserted places"—calling us not only to stay away from sin, but to stay away from what leads us to sin. The readings are 1 Maccabees 3, Sirach 7-9, and Proverbs 22:5-8. For the complete reading plan, visit ascensionpress.com/bibleinayear. Please note: The Bible contains adult themes that may not be suitable for children - parental discretion is advised.
In the Middle Ages, theologians said there are different forms of gluttony—that you can eat and drink excessively, sumptuously, daintily, or impulsively. Technically, gluttony means to eat and drink immoderately. But gluttony also tells us something about each of us. Gluttony is taking something good and then cramming it in until we're sick of it. Our desires are disordered so that good and necessary things become cravings. Sin, in other words, makes us all addicted to something. We all crave something, and we do it in such a way that it is very, very bad for us. Let's look at three things this Scripture teaches us about craving: 1) the depth of our craving, 2) the structure of our craving, and 3) the healing. This sermon was preached by Dr. Timothy Keller at Redeemer Presbyterian Church on March 5, 1995. Series: The Seven Deadly Sins. Scripture: Joshua 7:19-26, Hosea 2:13-15. Today's podcast is brought to you by Gospel in Life, the site for all sermons, books, study guides and resources from Timothy Keller and Redeemer Presbyterian Church. If you've enjoyed listening to this podcast and would like to support the ongoing efforts of this ministry, you can do so by visiting https://gospelinlife.com/give and making a one-time or recurring donation.
Fr. Mike summarizes the final moments of the book of Nehemiah, when Nehemiah returns to find the people of Israel being unfaithful to God's commandments and marrying foreign wives. Fr. Mike connects this to our lives, as we too often confuse God's unending love for us to mean that he always wants what we want.Today's readings are Nehemiah 13, Malachi 1-4, and Proverbs 21: 25-28. For the complete reading plan, visit ascensionpress.com/bibleinayear. Please note: The Bible contains adult themes that may not be suitable for children - parental discretion is advised.