Podcasts about pagina oficial

  • 13PODCASTS
  • 143EPISODES
  • 46mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Jul 28, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about pagina oficial

Latest podcast episodes about pagina oficial

Biblioteca Del Metal
Koma - (Una Ligera Mejoria Antes De La Muerte/ El Ultimo Viaje, El Recopilatorio Definitivo)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Jul 28, 2024 98:13


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Koma es una banda de metal alternativo procedente de Pamplona, Navarra (España). Su primera maqueta, publicada en 1995, se vendió rápidamente, con un total de mil ejemplares, y comienzan a tocar en bares y gaztetxes con Brigi al micrófono, el cual siempre había estado en la batería. En abril de 1996 publican con la discográfica GOR un disco con el mismo nombre que la banda, lo cual les da pie a iniciar una gira de 57 conciertos por el resto de España a finales de ese año. Mientras continúan dando conciertos graban su segundo CD titulado El infarto y lo publican en octubre de 1997, del cual se vendieron 10 000 copias en 10 días. Hicieron un total de 71 conciertos en una gira que duró de octubre de 1998 a enero de 1999. Sus siguiente actividades consistieron en colaboraciones, como por ejemplo convertir su conocido tema "Aquí huele como que han fumao" en "Equi güel comu que fumaron" para una recopilación a favor de la normalización lingüística del asturiano, L'asturianu muévese, o una versión para Aurtengo Gorakada del grupo Itoiz de nombre "Marea Gora", el cual se convirtió en todo un éxito en el País Vasco. En el año 1999 lanzan su siguiente trabajo: El catador de vinagre. Lo graban en los estudios Elkarlanean de San Sebastián con su productor habitual Miguel Aizpún. La banda va cogiendo experiencia y adeptos por todo el territorio y sus discos consiguen cada vez más tirada, además cambian de compañía y firman por Locomotive Music. Después de estos cambios y de una gran gira graban su cuarto trabajo de estudio en el año 2000 llamado Criminal, con el que consiguen un hueco en festivales de rock como Viña Rock 2001 y Machina 2001. Debido a la fama del buen directo de la banda y al hecho de contar con un más que suficiente repertorio de temas, graban un concierto en directo en el Kafe Antzokia en julio de 2001 que publicarían con el nombre Molestando a los vecinos a finales de ese mismo año. Viña Rock supone un punto de referencia en la siguiente etapa, ya que se toman un respiro en sus actividades que dura desde la edición del año 2003 a la del 2004 de ese mismo festival, lo cual daba pie a rumores que hablaban sobre la ruptura de la banda. Este parón les da tiempo a preparar su más reciente trabajo titulado Sinónimo de ofender que vería la luz en el verano de 2004, el cual vendría acompañado de un DVD grabado durante un concierto en los sanfermines en su ciudad de origen (Pamplona). Además, por primera vez Koma graba un vídeo musical fuera de los escenarios del tema "Imagínatelos cagando" que sería emitido por cadenas como Sol Música y MTV. El disco consigue una gran aceptación por parte del público y los medios especializados ocupando primeros puestos en diversas listas de venta. El cantante y frontman 'Brigi Duque' colaboró en una canción del quinto disco de Marea, "Las aceras están llenas de piojos" llamada, "Nana de Quebranto". El 22 de octubre de 2007 salió a la venta su sexto disco de estudio titulado "Sakeo". El primer sencillo del disco fue la canción que da título al disco "Sakeo". Posteriormente lanzaron un segundo sencillo de la canción "El sonajero". Después de estar tres años en la carretera promocionando este disco en salas y festivales, a finales de 2010 entran a grabar el nuevo disco en los estudios de sonido M.A.V. en Zizur Mayor (Navarra). Este séptimo disco de estudio titulado "La maldición divina" salió a la venta el 1 de marzo de 2011.​ En él se puede encontrar un sonido más heavy y unas letras irónicas tal como la banda nos ha deleitado en anteriores discos. El primer sencillo de este disco es "La almohada cervical". El 14 de junio de 2012 el cantante y líder del grupo, Brigi Duque, anunciaba el abandono de grupo con el siguiente comunicado: La intención de los otros tres miembros del grupo (Rafa, Natxo y Juan Carlos), una vez finalizada la gira (el 1 de diciembre de 2012 en Pamplona), fue en un principio mantener con vida a Koma y publicar nuevo trabajo en la primavera de 2013; aunque finalmente no fue así. En noviembre de 2012, varios meses después de la decisión de Brigi, la banda anunció el cese de actividad definitivo de Koma.​​ El comunicado del grupo es el siguiente:​ Lo haremos con tres últimos conciertos de despedida: (23.11 Zaragoza, 24.11 Bilbao y 29.12 Pamplona). En breve tendréis noticias sobre el nuevo proyecto de Rafa y Natxo. Nos gustaría agradecer a todas las personas que han trabajado con nosotros a lo largo de todos estos años (oficinas de contratación, mánagers, road managers, backliners, técnicos, promotores, salas, festivales...) pero, sobre todo, queremos agradecer el tremendo apoyo que hemos sentido de nuestros fans y del público en general. Todo ha sido perfecto gracias a vosotros. La banda dio su último concierto de despedida el día 29 de diciembre de 2012 en el festival Hatortxu Rock.​​ En la actualidad, Brigi Duque toca la batería en el grupo El Drogas, anteriormente llamado Txarrena. Por otra parte, los ex componentes Rafa Redín y Natxo Zabala crearon en 2013 el grupo "Sakeo". La banda publicó su álbum debut titulado "La muda" a principios de 2014. Juan Carlos desde 2015 es el batería del "Boni" sacando el disco de estudio "Incandescente". El 26 de febrero de 2018, tras casi seis años de parón, Koma emite un comunicado con la vuelta a los escenarios en una nueva gira llamada "La fiera nunca duerme" que recorrerá las principales ciudades de España.​ Un día después, el grupo "Sakeo", formado por los ex componentes Rafa Redín y Natxo Zabala anuncia su disolución; lo que abre las puertas a un futuro nuevo disco.​ El grupo ha realizado varias versiones de grupos en discos tributo, compilaciones y hasta en sus propios discos. Desde que comenzó en Koma, Brigi ha realizado innumerables colaboraciones, tanto con grupos conocidos en España como grupos que comienzan. Colaboraciones como éstas dan un pequeño empujón a los grupos poco conocidos al contar con artistas consagrados y conocidos por el público. Pagina Oficial: https://komabanda.bigcartel.com/ https://www.facebook.com/komaoficial/?locale=es_ES

Biblioteca Del Metal
Yngwie Malmsteen's Rising Force - (Trilogia De Una Odisea Neoclasica)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Jun 1, 2024 77:54


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Yngwie Johann Malmsteen (Estocolmo, 30 de junio de 1963), de nombre real Lars Johan Yngve Lannerbäck;​ es un guitarrista de heavy metal y compositor sueco, que participó activamente en grupos como Steeler o Alcatrazz; y al que se le atribuye ser la mayor influencia en la creación del subgénero conocido como metal neoclásico, siendo uno de los grandes exponentes de las técnicas de shred en la guitarra eléctrica durante las décadas de 1970 - 1980. Nació el 30 de junio de 1963, siendo el hijo menor de una familia conformada por su madre, Rigmor, su hermana Ann Louise, y su hermano Björn. Inicialmente no tenía ningún interés en la música; sin embargo, el 18 de septiembre de 1970 vio un especial de televisión sobre la muerte del guitarrista Jimi Hendrix, con siete años de edad, en el que solo vio con asombro cómo incendiaba su guitarra en llamas. Practicando con su primera guitarra, una Mosrite antigua, y luego una Stratocaster barata, aprendió las estructuras clásicas de Bach, Vivaldi, Beethoven y Mozart, y su estilo comenzó a tomar forma. A los 10 años, comenzó a concentrar todas sus energías en la música, dejando de lado los estudios. Gracias al apoyo de su madre y hermana, que tocaba la flauta, su dominio del instrumento progresó rápidamente.1​ En su temprana adolescencia, vio un espectáculo de televisión ruso, en el que se presentaba el violinista Gidon Kremer, que llevó a cabo los muy difíciles «24 Caprichos» del violinista Niccolo Paganini,y comprendió la forma de combinar la música clásica con sus crecientes habilidades en la guitarra. A los 15 años, su estilo ya estaba prácticamente definido, sin recibir influencias de Hendrix; sino con mezcla entre las canciones de Ritchie Blackmore y el material clásico. Trabajó durante un tiempo como lutier en un taller de reparación de guitarras, donde se encontró con un mástil festoneado por primera vez, cuando un laúd del siglo xvii entró en la tienda y festoneó el mástil de una vieja guitarra de manera similar a como lo había visto en el laúd para probarlo en sus propias guitarras. El mástil festoneado es un poco más difícil de tocar que un mástil normal, debido a que los trastes obligan a hacer una pulsación más firme y precisa, pero su control sobre las cuerdas mejoró tanto, que de inmediato lo adoptó como una alteración permanente en su equipo de guitarras. En ese tiempo, mientras trabajaba en la tienda del lutier, comenzó a tocar en varias bandas formadas en torno a su estilo de guitarra explosiva, cromática, veloz y con largas exploraciones instrumentales. Alrededor de los 18 años de edad, él y varios amigos grabaron un demo con tres canciones para la CBS sueca, pero no hubo suerte. A continuación comenzó a enviar demos a las compañías discográficas de música y a contactos en el extranjero. Una de esas cintas cayó en manos del guitarrista y productor Mike Varney. A consecuencia fue invitado a grabar con una nueva banda de jóvenes llamada Steeler, junto al vocalista Ron Keel, el bajista Rik Fox y el baterista Mark Edwards. De Steeler, pasó a Alcatrazz, una banda al estilo Rainbow, ya que su cantante, Graham Bonnet lo había sido de estos hasta que fue despedido; pero se hizo evidente que para desarrollar plenamente su talento, Yngwie tendría que ir en solitario. Los conciertos se hacían extraños, con el público invocando al guitarrista más que al propio Bonnet, quien ya tenía un nombre hecho en la escena heavy metal. Su primer álbum como solista, Rising Force, llegó al # 60 en las listas de Billboard, un gran logro para un disco de guitarra principalmente instrumental, sin apenas difusión comercial. El álbum también le otorgó una nominación al Grammy por la mejor interpretación de rock instrumental. Rising Force abrió un camino en el circuito californiano de conciertos, y le estableció como una de las más brillantes nuevas estrellas del metal pesado, agregando un nuevo género al léxico del metal: el metal neoclásico. Con un lugar en la historia de la guitarra heavy metal firmemente establecido, sus composiciones alimentaron los oídos de los fanes y las ambiciones de los guitarristas aspirantes en todo el mundo, con álbumes como Rising Force, Marching Out, Trilogy, Odyssey o Trial by Fire: Live in Leningrad. En 1997, demostró que era mucho más que un fenómeno del heavy metal: después de meses de intenso trabajo produjo su primera obra completamente clásica, Concerto Suite for Electric Guitar and Orchestra, grabado en Praga con la prestigiosa Orquesta Filarmónica Checa, liderada por el famoso director de orquesta sinfónica Yoel Levi. Varios años más tarde, en 2001, encontró su primera oportunidad para llevar a cabo esta creación con la Nueva Orquesta Filarmónica de Japón, en Tokio. El paquete de DVD, CD y VHS de este desempeño innovador se convirtió en su primer lanzamiento del año, en enero de 2002. En 2003, se unió a la gira «G3», con Steve Vai y Joe Satriani, que una vez terminada volvió a retomar la suya propia en promoción de su álbum Attack!!. Teniendo la mayor parte de 2004 para descansar y trabajar en su estudio, produjo un nuevo álbum titulado Unleash the Fury, lanzado en 2005, y que recibió críticas muy favorables de parte de fanáticos y críticos por igual. En el verano de 2005 el tour en apoyo del disco comenzó en Irlanda, y se extendió a toda Europa y los Estados Unidos. En el año 2008 es publicado Perpetual Flame, lanzado por su propia compañía, Rising Force Records, que marcó el debut de su nuevo cantante, el ex-Judas Priest Tim «Ripper» Owens. En 2009 tocó en una serie de conciertos en Japón junto a una de sus grandes influencias Deep Purple, y lanzó Angels of Love, un álbum compuesto de versiones instrumentales acústicas de algunas de sus viejas canciones. En el año 2010 edita su decimoctavo álbum como solista, Relentless, una vez más lanzado por su propio sello, y con Tim Owens en las voces. El 5 de diciembre de 2012 publica Spellbound, disco en el cual él mismo tocó todos los instrumentos. El 12 de junio de 2014 se embarcó en una gira titulada «Guitar Gods 2014 Tour» junto a los guitarristas Bumblefoot y Gary Hoey. En 2016 publicó el álbum World on Fire. Pagina Oficial: https://www.yngwiemalmsteen.com/

Biblioteca Del Metal
Expediente Biblioteca Del Metal, EP#7 - (Metal, Adicion Y Vengaza, La Vida De Dave Mustaine Antes De Megadeth)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Jun 1, 2024 35:13


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Así nació MEGADETH en la mente de DAVE MUSTAINE, producto de una vida marcada por la adversidad y la pobreza, impulsado por un profundo anhelo de vivir a través de la música y alimentado por un sentido de rencor orientado hacia una venganza implacable. Pagina Oficial: https://www.youtube.com/@INFERNOMUSIC-nm8uq/videos

Biblioteca Del Metal
Judas Priest - (Invincible Shield, Deluxe Edition - 2024) - Especial Fans - Episodio exclusivo para mecenas

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Mar 27, 2024 63:54


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Lista de Temas: Panic Attack The Serpent And The King Invincible Shield Devil In Disguise Gates Of Hell Crown Of Horns As God Is My Witness Trial By Fire Escape From Reality Sons Of Thunder Giants In The Sky Temas Extras: Fight Of Your Life Vicious Circle The Lodger El solo hecho de que Judas Priest haya sacado un disco nuevo es un hito histórico. Lo hace justo medio siglo después de su debut, “Rocka Rolla” (publicado en 1974), con lo que se convierte en el primer grupo de heavy metal en conseguir tal hazaña. No es de extrañar, por tanto, que no pretendan ni innovar ni engatusar a las nuevas generaciones. “Invincible shield” es Judas Priest en estado puro: riffs machacones, gargantas agudas, temas épicos y desarrollos armónicos con los que dar el descanso justo a la tralla que hay a lo largo de los hasta catorce cortes que tiene el álbum (larguito, de los de la vieja escuela). Supone el 19ª álbum de estudio de la banda, y llega seis años después del anterior (“Firepower”). Todo bajo la producción de Andy Sneap (también guitarrista de directo de la banda) y la portada de Mark Wilkinson (artista de otros trabajos de los británicos como “Ram it down” o el mítico “Painkiller”). Y con la correspondiente gira de presentación, que incluye hasta cuatro fechas en nuestro país (Barcelona, Pamplona, Madrid y Cartagena). El disco arranca con una introducción de lo más John Carpenter, con los sintetizadores fundiéndose con las guitarras de “Panic attack”, que enseguida va a la esencia Judas de guitarreo y solos armonizados. La caña sigue con “The serpent and the King”, con Rob Halford poniendo a prueba sus agudos. “Invincible shield” es el tema que da título al trabajo, una pieza épica de solos armonizados y trabajados que supone el corte más largo (con hasta 6’21’’ de duración). El álbum sigue con el riff machacón y pesado de “Devil in disguise”, en contraposición a la melódica “Gates of hell”. Una guitarra a solas abre “Crown of horns”, un medio tiempo pegadizo que funcionaría perfectamente como single. La caña Judas vuelve con “As God is my witness” y su brutal solo de guitarra. El ritmo se relaja de nuevo con “Trial by fire”, y la pesadez regresa con “Escape from reality”. La energía de “Sons of thunder” la convierte en la canción más corta del LP, con 2’58’’. El riff gordo con el que empieza “Giants in the sky” busca el contraste con interludio limpio y melódico, de aire preciosista y neoclásico. Algo parecido a lo que ocurre en “Fight of your life” (que abre con un riff de lo más machacón para ofrecer un estribillo melódico y pegadizo) y “Vicious circle” (una propuesta heavy que se transforma en pura melodía armonizada en el interludio de la mitad). Igualmente melódico es el medio tiempo “The lodger”, con el que se cierra el álbum. Sus seguidores están de enhorabuena. Pagina Oficial: https://www.judaspriestinvincibleshield.com/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558

Biblioteca Del Metal
Expediente Biblioteca Del Metal, EP#6 - (Los Primeros Años De Iron Maiden)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Mar 11, 2024 31:37


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Descubre cómo nació IRON MAIDEN y cómo labró su estatus legendario en el mundo del HEAVY METAL a través de este fascinante documental. Desde sus humildes inicios hasta el éxito alcanzado con su álbum debut. Un relato cautivador que revela la travesía de la banda hacia la cima de la industria musical. Pagina Oficial: https://www.youtube.com/@INFERNOMUSIC-nm8uq/videos

Biblioteca Del Metal
Evergrey - (Himnos Para Los Rotos Del Gran Colapso / El Recopilatorio Definitivo)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Mar 7, 2024 91:14


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Evergrey es una banda de power metal progresivo fundada en 1995 en Gotemburgo, Suecia, por el vocalista Tom S. Englund, quien hoy es el único miembro original del grupo. Hasta la fecha han publicado once álbumes de estudio, un recopilatorio y uno en directo. Las letras de la banda suelen basarse en temas oscuros, y la mayoría de los álbumes son conceptuales, con temas que varían desde las abducciones alienígenas hasta la paranoia, pasando por el abuso a niños, las religiones y la muerte. Pagina Oficial: https://evergrey.net/

Biblioteca Del Metal
Expediente Biblioteca Del Metal, EP#5 - (Los Origenes Del Death Metal Y El Grindcore)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Feb 11, 2024 44:47


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Descubre los salvajes orígenes del Death Metal y el Grindcore en este fascinante video/enciclopedia de la música extrema 🤘🔥 Desde bateristas de Jazz que tocaban 'Blast Beats' en los 60's, la creación del Heavy Metal, la transformación del Punk en Hardcore y luego en Grindcore, hasta la respuesta definitiva a la pregunta de ¿Quién inventó el DEATH METAL? Pagina Oficial: https://www.youtube.com/@INFERNOMUSIC-nm8uq

Biblioteca Del Metal
Sepultura Greatest Hits - (Max & Igor Cavalera, Andreas Kisser And Paulo Jr. Era)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Feb 11, 2024 85:26


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Sepultura es una banda brasileña de thrash metal formada en 1984 en Belo Horizonte por los hermanos Max (guitarra y voz) e Igor Cavalera (batería).​ Está considerado como el grupo de heavy metal más exitoso de Brasil y uno de los más influyentes de dicho género en todo el mundo,​​​​ aunque su música se orientaría originalmente al thrash, death y groove metal y posteriormente al hardcore, metal alternativo, nu metal y metal industrial.​ Formada en el contexto de la represión policial que marcó los últimos años de la dictadura militar brasileña,​ Sepultura ha disfrutado de éxito internacional desde finales de la década de 1980 con un estilo principalmente orientado hacia el thrash metal gracias a trabajos como Arise (1991) Chaos A.D. (1993) o Roots (1996).​ El fundador y principal compositor del conjunto, Max Cavalera, dejó la agrupación abruptamente en 1996 como resultado de desacuerdos personales y posteriormente fundó Soulfly.​ Su hermano Igor hizo lo mismo en 2006 y ambos volvieron a unirse en el proyecto Cavalera Conspiracy.​ La formación actual de Sepultura está integrada por el bajista Paulo Jr. —el único integrante original que continúa en la banda—,​ el guitarrista Andreas Kisser, el vocalista estadounidense Derrick Green y el batería Eloy Casagrande.​ El grupo ha publicado quince álbumes de estudio que les ha permitido vender más de veinte millones de copias en todo el mundo hacia 2014.​ Sepultura fue formada en 1984 en Belo Horizonte, capital del estado de Minas Gerais en Brasil.​ Sus dos fundadores fueron los hermanos Max e Igor Cavalera, hijos de una modelo llamada Vânia y del diplomático italiano Graciliano Cavalera, cuya repentina muerte por un ataque al corazón dejó a la familia sin recursos financieros.​ Tras el fallecimiento de su padre, Max se interesó por su colección de vinilos para saber cual era la música que le gustaba y allí encontró el cuarto álbum de Led Zeppelin y el primero de Black Sabbath.​ A finales de ese mismo año, los dos hermanos optaron por abandonar sus estudios y dedicarse por completo a la música.​ Después de varios cambios iniciales, la formación quedó establecida con Max como guitarrista, Igor a la batería, el bajista Paulo Jr. y el vocalista Wagner Lamounier.​ Debido a desacuerdos artísticos, este último abandonó el conjunto para fundar Sarcófago, por lo que Max pasó a ser también el vocalista y Jairo Guedz se convirtió en su nuevo guitarrista. A lo largo de 1985, Sepultura participó en varios festivales locales y firmó un contrato con el sello discográfico Cogumelo.​ Su primer EP, titulado Bestial Devastation y grabado en solo dos días en un estudio improvisado, salió a la venta en diciembre conjuntamente con Século XX de Overdose.​ A pesar de su mala calidad, debido a la sobresaturación de los amplificadores,​ el EP permitió al grupo ser conocido en Brasil y grabar Morbid Visions en agosto de 1986.​ Aunque en esos momentos su fama se limitaba únicamente a su país de origen, debido a que sus dos primeros trabajos no fueron publicados en el resto del mundo, el hecho de ejercer de telonera de Venom en Belo Horizonte y componer temas como «Troops of Doom» ayudaron a aumentar su popularidad.​ Tras el lanzamiento de su álbum debut, el conjunto decidió trasladarse a São Paulo, la ciudad más grande de Brasil, para avanzar en su carrera.​ La banda fue una de las primeras en su nación en fusionar death y black metal junto a Sarcófago, liderada por Wagner Lamounier.​ Las dos formaciones, pioneras del heavy metal en Brasil, mantuvieron una rivalidad durante mucho tiempo: Originalmente los miembros de ambas agrupaciones eran amigos desde la infancia, pero la salida de Lamounier de Sepultura provocó una confrontación contra Max Cavalera.​ La situación no mejoraría con el tiempo, pues el batería D.D. Crazy rompería una botella en la cabeza del futuro guitarrista de Sepultura Andreas Kisser y en 2013, Max calificó a Lamounier como «un gilipollas, un mierda, por eso fue expulsado de la banda».​​ Tras su primera gira en 1987, el guitarrista Jairo Guedz dejó el grupo al perder su interés por el death metal. Su sustituto fue el mencionado Andreas Kisser, originario de São Paulo, y que había trabajado como pipa de Max Cavalera.​ La experiencia del nuevo miembro contribuyó en gran medida a la evolución del estilo de la banda en su siguiente álbum de estudio, Schizophrenia, su primer trabajo grabado de manera profesional.​ Durante los meses siguientes, Sepultura realizó conciertos con audiencias de hasta 2000 personas y el disco llega a vender más de 10 000 copias, más que grupos extranjeros como Slayer o Anthrax.​ El grupo envío varias cintas a los Estados Unidos y algunos de sus temas fueron emitidos en estaciones de radio, a pesar de que muchas de ellas eran reacias a radiar thrash metal, debido a la oposición de los encargados de locales que no querían transmitir música demasiado violenta en sus establecimientos.​ En 1988, Max decidió viajar a los Estados Unidos con la intención de conocer productores después de entablar algunas relaciones en sus conciertos.​ El conjunto llamó la atención de la discográfica Roadrunner Records, cuyo director artístico, Monte Conner, le ofreció un contrato a largo plazo y la distribución de Schizophrenia a mayor escala sin haber visto antes a la banda actuar en directo.​​ Tras firmar el acuerdo, el disco salió a la venta en Norteamérica y Europa donde cosechó buenas críticas.​ El álbum Beneath the Remains fue grabado durante nueve noches, para aprovechar tarifas más baratas, en un estudio de mala calidad de Río de Janeiro.​ Debido a que los músicos no sabían hablar inglés tuvieron que comunicarse mediante un intérprete con el productor Scott Burns.​ La buena recepción del disco, que llegó a vender 600 000 copias en todo el mundo,​ permitió al grupo realizar su primera gira mundial y ser reconocido como uno de los más famosos exponentes del death metal.​ Su primera actuación en los Estados Unidos tuvo lugar el 31 de octubre de 1989 en el Ritz de Nueva York, como acto de apertura del músico danés King Diamond.​ En 1990, la banda decidió mudarse a Phoenix, Arizona, y contratar como mánager a Gloria Bujnowski.​ La gira promocional del álbum terminaría en enero de 1991, tras un concierto en el festival Rock in Rio, en Río de Janeiro, ante más de 100 000 personas.​ A lo largo de 1990, la agrupación grabó su cuarto trabajo de estudio, Arise, en los estudios Morrisound de Tampa, Florida.​ El álbum salió a la venta en abril de 1991 y contiene los sencillos «Dead Embryonic Cells» y «Arise», cuyos vídeos musicales fueron prohibidos por el canal televisivo MTV por blasfemia.​ Su buena recepción permitió que el grupo realizara una gira mundial de dos años que incluyó dos conciertos con lleno absoluto en un estadio indonesio.​​ El éxito internacional de Sepultura sirvió como referencia para conjuntos de países donde el heavy metal no tenía cabida en los medios de comunicación.​ Por esas fechas, la agrupación grabó una versión del tema de Motörhead «Orgasmatron»,​ cuyo vídeo musical fue elegido por el público como el mejor vídeo brasileño en la edición de 1991 de los MTV Video Music Award.​ En 1992, el grupo participó en otras dos giras, en una junto a Helmet y Ministry,​ y en la otra como telonero de Ozzy Osbourne y Alice in Chains.​ Ese mismo año, Max contrajo matrimonio con la gerente Gloria Bujnowski,​ casi el doble de años mayor que él. En 1993 fue publicado Chaos A.D., con una temática lírica orientada hacia la denuncia social, especialmente en Brasil y que alcanzó el puesto 32 del Billboard 200,​​ algo poco común para una banda de heavy metal extranjera.​ En 1994, la banda participó en uno de los principales festivales europeos de dicho género, el Monsters of Rock, realizado en Donington Park, Inglaterra.​ Ese mismo año, el vídeo musical de «Territory» obtuvo un galardón en los MTV Video Music Awards y Max Cavalera formó el proyecto de corta duración Nailbomb, con el cual publicó un único álbum de estudio y en el que participaron su hermano Igor y Kisser.​​ En marzo de 1996 salió a la venta Roots, la cima de la popularidad en la carrera del conjunto, el cual llegó a vender más de dos millones de copias en todo el mundo y se situó entre los cinco discos más vendidos en el Reino Unido.​​​ Este trabajo contó con la colaboración de músicos como Carlinhos Brown, DJ Lethal, Mike Patton o Jonathan Davis, entre otros,​ y parte de su grabación tuvo lugar en una reserva de indígenas Xavantes en el Mato Grosso.​ Según declaraciones posteriores de Max Cavalera, este fue el primer disco que grabó Paulo Jr. ya que anteriormente las pistas de bajo eran grabadas por él y por Kisser.​ El bajista confirmó esta afirmación y remarcó que Kisser fue el que le sustituyó en Schizophrenia y Beneath The Remains, aunque destacó que «yo tuve que tocar en directo, que es el principal desafío».​ El 17 de agosto de 1996, el grupo participó en el festival Monsters of Rock como un trío con Kisser como cantante.​ Solo unas horas antes de su actuación, Max recibió la noticia de que su hijastro, Dana Wells, había fallecido en un accidente automovilístico, lo que le obligó a abandonar el recinto y tomar un vuelo hacia los Estados Unidos.​ Tras el funeral de Wells, el vocalista regresó al conjunto para continuar la gira, sin embargo, pocos meses después los miembros restantes le anunciaron su decisión de despedir a Gloria Bujnowski, esposa de Max y madre del joven fallecido, como gerente de Sepultura.​ El mismo día de diciembre, tras un concierto en el Brixton Academy de Londres, Max anunció su renuncia voluntaria a sus compañeros,​ aunque no se haría oficial hasta comienzos de 1997 y posteriormente formaría el proyecto Soulfly.​ Tras la salida de Max Cavalera, el público temió una separación definitiva del grupo, sin embargo, los tres miembros restantes anunciaron su decisión de continuar juntos.​ Tras una extensa búsqueda para buscar a un sustituto, la banda eligió como nuevo cantante a Derrick Green,​ natural de Cleveland, Ohio y que debutó con el disco, Against, que salió a la venta en octubre de 1998 y que recibió reseñas regulares por parte de la crítica musical.​​​ Por su parte, su recepción comercial fue peor que la de sus dos anteriores trabajos y vendió la mitad de copias que el álbum debut de Soulfly, el cual recibió además un disco de oro en los Estados Unidos.​​ Su siguiente disco, Nation, publicado en marzo de 2001, incluyó la colaboración del grupo finés de violonchelistas Apocalyptica, Jamey Jasta y nuevamente de Jello Biafra.​ Debido principalmente a la baja comercialización de su antecesor, el álbum apenas tuvo promoción, razón por la cual la agrupación decidió romper su contrato con Roadrunner Records.​ Por su parte, la discográfica aprovechó para lanzar el directo Under a Pale Grey Sky, que contiene el último concierto de Cavalera en el Brixton Academy.​ En 2003, la agrupación firmó un acuerdo con el sello SPV Records,​ que publicó el EP Revolusongs, que estuvo compuesto por versiones de bandas como Hellhammer, U2 o Public Enemy y el álbum de estudio Roorback,​​ cuyas reseñas fueron variadas y sus ventas aún peores que las de las primeras obras con Green.​ Durante esa época, Sepultura aprovechó para actuar en países en los que la escena del heavy metal no estaba tan desarrollada como Nueva Zelanda o Indonesia,​ además en 2005 editó el directo Live in São Paulo.​ El décimo trabajo de estudio de Sepultura fue un álbum conceptual inspirado en La Divina Comedia titulado Dante XXI y publicado en marzo de 2006.​ Al año siguiente, Max reveló en una entrevista que Igor y él habían hecho las paces después de casi una década y habló sobre una posible reunión con la banda. Este hecho no sucedió y esta vez fue el batería quien abandonó la formación debido a diferencias creativas y personales.​ Los dos hermanos, sin embargo, volvieron a juntarse y fundaron el proyecto Cavalera Conspiracy.​ A pesar de la salida de otro de los fundadores del grupo, Sepultura continuó su carrera con la colaboración de Roy Mayorga durante algunos conciertos y finalmente con la contratación de un nuevo batería, Jean Dolabella.​​ Kisser declaró posteriormente que «a Igor ya no le atrae el metal, solo toca con Cavalera Conspiracy porque le gusta estar con Max». En enero de 2009 salió a la venta A-Lex, un nuevo trabajo conceptual inspirado en la novela de Anthony Burgess La naranja mecánica y en la película homónima de Stanley Kubrick y que supuso su primer disco grabado sin ninguno de los hermanos Cavalera.​ Tras su lanzamiento, Max criticó que a sus ex compañeros no les gustaba la película y que en una ocasión en que la estaba mirando le comentaron: «¿Qué es esa mierda que estás viendo?».​ Durante su gira promocional, el conjunto tuvo la posibilidad de ejercer de telonero de Metallica en el estadio Morumbi de São Paulo los días 30 y 31 de enero de 2010,​ ante 100 000 personas.​ En julio de 2010, la banda firmó un contrato con el sello discográfico Nuclear Blast, para la distribución de sus siguientes trabajos.​ A finales de ese año, el grupo comenzó a trabajar en su duodécimo álbum de estudio junto al productor Roy Z, que había trabajado con anterioridad con Judas Priest y Bruce Dickinson.​ El disco salió a la venta en junio de 2011 bajo el título Kairos e incluyó versiones de los temas «Just One Fix» de Ministry y «Firestarter» de The Prodigy.​ Tras su lanzamiento, el conjunto realizó una gira mundial que incluyó festivales como el Wacken Open Air o el Rock in Rio y durante la cual contó con la colaboración de la agrupación francesa Les Tambours du Bronx.​ En noviembre, Jean Dolabella abandonó la formación para concentrarse en otros proyectos y le reemplazó Eloy Casagrande, de apenas 20 años de edad.​ En septiembre de 2013, el grupo volvió a tocar en el festival Rock in Rio, esta vez con la participación del artista de música popular brasileña Zé Ramalho.​ Al mes siguiente salió a la venta el álbum The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart, cuyo productor fue Ross Robinson, quien ya había ejercido esta labor en Roots y que contó con la colaboración del batería de Slayer, Dave Lombardo.​​ En mayo de 2016, Sepultura comenzó la grabación de un nuevo trabajo de estudio con el productor Jens Bogren que sería publicado el 13 de enero de 2017 bajo el título de Machine Messiah.​​ Para promocionarlo, la banda participó como acto de apertura de Kreator y Testament en sus respectivas giras por Europa y Norteamérica.​​ En mayo de 2017 tuvo lugar el estreno del documental oficial Sepultura Endurance para el cual los hermanos Cavalera prohibieron el uso de las canciones grabadas antes de sus salidas del grupo, debido a que son propietarios de la mitad de los derechos.​ En el primer trimestre de 2018, el conjunto realizó una nueva gira promocional por Europa con Obscura, Goatwhore y Fit for an Autopsy.​ En agosto de 2019, el cuarteto viajó a Suecia para realizar la grabación de un nuevo trabajo, Quadra, producido al igual que su antecesor por Bogren.​ Tras su lanzamiento, tuvo un éxito destacable en la lista de álbumes alemana, donde llegó a la quinta posición, la mejor en dicho país en su carrera.​ Sepultura anunció una nueva gira de promoción con Sacred Reich y Crowbar para la primavera de 2020, aunque debido a la pandemia de COVID-19 debió de ser suspendida.​ El deseo de tocar heavy metal nació del rechazo al pop y a la música tradicional brasileña que rodeaban a los hermanos Cavalera,​ que en su infancia eran alumnos de una escuela de samba.​ Durante su formación, el grupo decidió alejarse de estos estilos, del choro, de la bossa nova e incluso de lo que empezaba a ser calificado como rock brasileño.​ Esta negación de su pertenencia nacional a través de la música permitió a sus miembros reivindicar su individualidad, al igual que otros jóvenes brasileños que no se identificaban con la música popular brasileña o el rock brasileño.​ El guitarrista Andreas Kisser comentó sobre aquella etapa: «Escuchábamos heavy y black metal y pensábamos que todo lo que había en Brasil era una mierda. No nos gustaba la samba, no nos gustaba el rock brasileño». Las influencias de la formación original, en especial de los hermanos Cavalera eran agrupaciones provenientes de la primera ola del heavy metal o del hard rock, de hecho, Max Cavalera declaró que formó Sepultura después de escuchar el álbum Vol. 4 de Black Sabbath, una de las bandas pioneras del metal.​ Además, a diferencia de otros conjuntos brasileños que elegían nombres en inglés,​ Sepultura optó por un apelativo en portugués que Max escogió de la canción de Motörhead «Dancing on your Grave» —en portugués: Dançando em sua sepultura—.​​ Aparte de Black Sabbath y Motörhead, los hermanos también estaban influenciados por Deep Purple y Led Zeppelin, así como por la mayoría de bandas populares de hard rock y heavy metal de finales de la década de 1980 como Van Halen, Judas Priest, Ozzy Osbourne, AC/DC y Iron Maiden.​ Max e Igor solían visitar con frecuencia una tienda de discos en São Paulo en donde compraron sus primeros discos de Iron Maiden, Slayer y Metallica.​​ Sin embargo, en un país que acababa de salir de una dictadura militar, los álbumes de heavy metal y el punk rock eran considerados como «socialmente inaceptable»,​ ya que representaban una incitación a la rebelión y a la oposición a la religión, un motivo por el cual, los integrantes del grupo tuvieron dificultades para expresar su interés por esta música.​ Kisser destacó además a sus agrupaciones más importantes, Queen y Kiss: «Queen vino a Brasil en 1981, pero mi madre no me dejó ir porque era demasiado joven. Entonces Kiss llegó en 1983 y ese sería mi primer concierto. Poder verles en directo durante su gira Creatures of the Night Tour fue una locura, eso cambió mi vida. ¡Por eso estoy aquí! Ver eso, en mi ciudad, en el estadio de mi equipo de fútbol. Lo cambió todo».​ Los gustos de los integrantes de Sepultura cambiaron tras el descubrimiento del trío británico Venom y su influencia puede apreciarse de manera significativa en su primer EP, Bestial Devastation, en el que la voz está orientada hacia los gritos y las guitarras hacia la distorsión. Igor Cavalera declararía más tarde: «Recuerdo el día que escuché a Venom por primera vez en una cinta que me había prestado un amigo. Era muy parecido a Motörhead, pero un poco más violento. Una vez que descubrimos los demás trabajos de Venom dejamos de escuchar a Iron Maiden y a otras bandas ligeras».​ Los hermanos Cavalera posteriormente mostraron su interés también en Metallica, Kreator, Sodom, Megadeth, Slayer, Exodus, Possessed y Exciter,​ y sus ritmos violentos y frenéticos pueden apreciarse en Bestial Devastation y en su primer álbum, Morbid Visions. También destaca en este último el sonido característico del death metal; batería omnipresente, voces guturales y estribillos repetitivos.​ Por su parte, Andreas Kisser, que ingresó tras el lanzamiento de este disco, tenía como influencia a Anthrax, Metallica, Slayer y Megadeth.​ Al negar la influencia de la música brasileña, tradicional y contemporánea, los miembros de Sepultura buscaban internacionalizar su música y emular a los principales grupos de la escena del heavy metal.​​ Sus dos primeros trabajos, Bestial Devastation (1985) y Morbid Visions (1986), guardan similitudes con los de las bandas estadounidenses de death metal,​ pero con reminiscencias de black metal.​ En ambos discos se aprecian elementos recurrentes de estos dos subgéneros de heavy metal: Uso de gritos amplificados, letras ininteligibles, tempos extremadamente rápidos, reiterados golpes de platillos, ausencia de estribillo y repetición del ritmo.​ Del mismo modo, Sepultura utilizó en estos dos trabajos una gran distorsión de guitarra y rompió la armonía diatónica propia del blues con el fin de crear un sonido más oscuro.​ En su siguiente álbum, Schizophrenia (1987), destaca la evolución musical en las pistas de guitarra debido a la llegada de Andreas Kisser, un músico más técnico y con más experiencia,​ que trajo consigo melodías más complejas y solos más elaborados, aunque manteniendo un sonido cercano al death metal. El ritmo del disco es más rápido y las canciones más estructuradas que las de su antecesor, con un acercamiento al thrash metal. y con una mejora significativa de la técnica de los músicos, lo que les permitió utilizar staccato para conseguir así un sonido melódico y a la vez agresivo, como en la canción «To the Wall».​​ La distorsión de las guitarras de Kisser y Max Cavalera es llevada a la extremidad, mientras que la batería de Igor Cavalera, interpretada velozmente,​ cubre parcialmente a los demás instrumentos y desdibuja el sonido de la guitarra. Por su parte, los temas de Beneath the Remains (1989) se orientan hacia un thrash más oscuro y brutal, y entre las pistas incluidas, destacan «Mass Hypnosis» o «Slaves of Pain» que demuestran el virtuosismo de Kisser con la guitarra y de Igor con el doble pedal del bombo.​ Este trabajo guarda similitudes con los de otras bandas del género como Sodom o Kreator.​ Sepultura continuó su evolución musical con Arise (1991), en el que algunas de sus canciones permanecen fieles a su sonido thrash, mientras que otras contienen riffs de guitarra acústica o en el caso de «Escape to the Void», un sample de la banda sonora de Psicosis, compuesta por Bernard Herrmann.​ En Chaos A.D. (1993), el grupo suprimió algunos elementos del thrash y del death de sus primeros trabajos en beneficio del hardcore punk y el metal industrial,​​ además cuenta con la participación de Jello Biafra, líder de Dead Kennedys —uno de los principales conjuntos del género punk— como vocalista en el tema «Biotech is Godzilla».​ Por su parte, Igor Cavalera proporciona con su batería cambios de ritmo inesperados propios del punk y una combinación de sonidos tradicionales brasileños como en la pista «Kaiowas»,​​ además, «Territory» incluye el primer solo del percusionista en su carrera con la banda.​ Andreas Kisser declaró que la influencia de Ministry —agrupación emblema del metal industrial— fue determinante en este disco.​ La evolución musical de Sepultura hacia el hardcore continuó con su siguiente álbum, Roots (1996) y si en sus trabajos anteriores el conjunto trataba de negar cualquier herencia de la música brasileña,​ aquí el estilo es una mezcla entre la música tradicional de su país y el thrash metal.​ Como novedad, aparecen pasajes de percusión grabados por Carlinhos Brown,​ birimbaos y hasta sonidos tribales interpretados por una tribu de indígenas Xavantes en temas como «Itsari», «Born Stubborn» o «Procreation (of the Wicked)».​​ En ese momento, el legado de la música brasileña es asumido y reclamado por el grupo y según Kisser: «Esto es para mostrar a todo el mundo lo mejor de Brasil; los colores, la música y la cultura de los indígenas y la influencia africana, especialmente en la percusión».​ Con Against (1998), el primer álbum con Derrick Green, Sepultura se decidió por un metalcore y un nu metal de tendencia étnica, inspirado por el punk hardcore, el funk e incluso el rap.​ El disco mantiene aportes de música tradicional, esta vez gracias a la agrupación de percusionistas de taiko Kodō en la canción «Kamaitachi» y la inclusión de flautas y violines.​ Según el crítico Steve Huey, el grupo perdió la parte experimental de su anterior disco y que lucha por encontrar un estilo cercano al thrash metal, a pesar de contar con la colaboración de Jason Newsted, bajista de Metallica, en el tema «Hatred Aside».​ Su siguiente álbum, Nation (2001), cuyas letras se orientan hacia la política,​ abarca un sonido más punk, de nuevo gracias a la colaboración de Jello Biafra,​ además este trabajo finaliza con la pieza instrumental «Valtio», interpretada junto al grupo de violonchelistas Apocalyptica.​ Revolusongs (2003), un EP de versiones de otros artistas, permitió a Sepultura interpretar otros géneros —como el rap en su versión de un tema de Public Enemy—.​ Roorback (2003), su álbum más hardcore,​ continuó esta progresión hacia el sonido thrash fusionado con punk,​ mientras que Dante XXI (2006) y A-Lex (2009) son dos discos conceptuales que siguieron en la línea del thrash metal con furiosos y poderosos gritos interpretados por Green. Kairos (2011), demuestra una mayor ambición por el thrash de la «vieja escuela» según Kisser y su grabación fue realizada en directo con los instrumentos propios de una banda de metal —guitarra, voz, bajo y batería—​ y con la colaboración de los percusionistas del grupo Les Tambours du Bronx en la canción «Structure Violence (Azzes)».​ Por su parte, The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart (2013) muestra una mayor velocidad que su antecesor y un tempo más salvaje.​ En Machine Messiah, Sepultura vuelve a abordar el thrash y el hardcore de su antecesor e incorpora además un conjunto de violinistas y una versión de la canción de la serie japonesa Ultra Seven.​​​ Quadra se divide, en palabras de Kisser, en cuatro partes; la primera orientada hacia el thrash metal de sus orígenes, la segunda inspirada por el sonido de Roots, la tercera encaminada hacia la pista acústica instrumental «Iceberg Dances» de Machine Messiah y la cuarta, con un sonido más melódico y tranquilo culminado con la participación de la vocalista Emmily Barreto.​ Desde Bestial Devastation a Quadra, Sepultura ha utilizado distintos temas en las letras de sus canciones, aunque los principales han sido la muerte, el satanismo,​ lo paranormal,​ la guerra,​ la paranoia,​ la violencia y la destrucción.​ Originalmente, Max Cavalera traducía del inglés al portugués las canciones de sus bandas de heavy metal favoritas,​ sin embargo, al no dominar el idioma, el vocalista realizó varias traducciones erróneas,​ además el fuerte acento portugués de Max marcó a los primeros trabajos de la banda.​ La temática sobre la muerte, presente en «Necromancer», «Funeral Rites» o «R.I.P : Rest In Pain»;​ así como la temática sobre la guerra, en pistas como «War», «Troops of Doom» o «Warriors of Death», son de los más frecuentes en sus primeras obras,​ mientras que otras canciones muestran puntos de vista blasfemos, como «Crucifixion».​ De esta manera, el conjunto fue objeto de desprecio por parte de la sociedad brasileña, predominantemente católica. En los años siguientes, el grupo mantuvo sus temas favoritos, especialmente la guerra e incluyó otros nuevos como la violencia y la opresión, asimismo algunas canciones tienen letras denunciatorias como «Manifest», que trata sobre la masacre de Carandiru.​ Las imágenes de las portadas guardan relación con la música y las letras, y en ellas se hace uso de una estética monstruosa y representaciones de pesadillas, como por ejemplo la de Beneath the Remains, que muestra un cráneo rojo sobre un fondo negro.​ Sepultura también ha abordado en sus álbumes cuestiones políticas, algo novedoso en Brasil, una nación que acababa de salir de una dictadura militar de dos décadas y en sus primeros trabajos, canciones como «Anticop» o «C.I.U: Criminals In Uniform» reflejan un rechazo a la jerarquía establecida y un fuerte sentimiento contra las fuerzas del orden.​ Este compromiso con la rebelión llevó a que las personalidades conservadoras lo consideraran como una incitación a la violencia.​ Chaos A.D. fue el disco que marcó una evolución hacia el metalcore con unas letras más reivindicativas, sociales y denunciatorias, especialmente en relación con Brasil.​ Max Cavalera, consciente del peligro que ello conllevaba, declaró en 1991: «Sepultura abrió los ojos a la gente a través de sus letras, pero es peligroso hacer eso en Brasil, porque si a la gente no le gusta lo que dices te van a matar».​ En el tema «Murder», incluido en el álbum Arise, el grupo hace un retrato de la violencia, el racismo, la represión policial y de la inhumanidad de las detenciones en la sociedad brasileña.​​ Por su parte, el vídeo musical de «Territory» muestra imágenes de enfrentamientos ciudadanos en Palestina, Irlanda del Norte y Brasil,​ y la canción «Kaiowas» está dedicada a una tribu de amerindios que se suicidaron en masa como protesta por la expropiación de sus tierras.​ La culminación del compromiso político de la banda fueron los discos Nation y Roorback, donde se aprecia cierta ideología de izquierdas en la línea de los grupos de hardcore punk.​ Estos dos trabajos abarcan en sus letras temas como la corrupción, la lucha política, el pacifismo y la no violencia, además en el folleto de Nation pueden apreciarse citas de la Madre Teresa de Calcuta, Albert Einstein y Gandhi.​ Su siguiente álbum de estudio, Dante XXI, fue una obra conceptual sobre el libro de Dante Alighieri La divina comedia, mientras que en su sucesor, A-Lex, el conjunto tomó como inspiración la novela de Anthony Burgess La naranja mecánica y su adaptación cinematográfica a cargo de Stanley Kubrick.​​ Kairos tiene como concepto el tiempo, de hecho su título procede de un término griego que alude a un periodo de tiempo en el cual algo especial sucede,​ mientras que las letras de The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart están parcialmente influenciadas por la película muda Metrópolis de Fritz Lang.​ En Machine Messiah, Sepultura «explora la devoción religiosa de la sociedad al avance tecnológico con la idea de un Dios salvador que regresa, convertido en cyborg, para salvar a la humanidad».​ Por su parte, para el álbum Quadra, Andreas Kisser tomó inspiración del libro Quadrivium, que en sus propias palabras trata «sobre las cuatro artes liberales, que son la cosmología, la música, la geometría y las matemáticas. El número cuatro, de acuerdo con Quadrivium, es el número de manifestaciones donde todo sucede». En sus inicios, el grupo apenas pudo destacar con su heavy metal en un país donde la música popular brasileña era el género musical de moda desde mediados de la década de 1960.​ Por ese motivo, además de por su limitada distribución, sus dos primeras obras, Bestial Devastation y Morbid Visions, no llamaron la atención de los críticos. Sin embargo, las pocas reseñas no fueron positivas y criticaron la banalidad de los riffs, la falta de originalidad en sus letras y el carácter involuntariamente cómico de la voz de Max Cavalera.​ Posteriormente, ambos discos recibieron buenas críticas y el analista Garry Sharpe-Young señaló que el EP era prometedor: «El gruñido de apertura de «The Curse» habría tenido notoriedad si la banda se hubiera formado en Escandinavia o en el resto de Europa. Con una crudeza infernal, dictada por su juventud y falta de experiencia, Bestial Devastation ofrece un death metal primitivo y sin duda, uno de los primeros ejemplos de la hoy célebre técnica de blast beat en el tema “Antichrist”. A pesar de las restricciones de estudio, la reverberación de la voz gutural de Max Cavalera y la guitarra completamente desafinada, Bestial Devastation ha envejecido bien».​ Schizophrenia recibió los elogios de la prensa especializada brasileña y está considerado el álbum que forjó su estilo thrash con un sonido más denso y grave y una voz particularmente estridente.​ Eduardo Rivadavia del sitio web Allmusic le concedió una puntuación de 4 sobre 5 y lo calificó como «un increíble salto creativo».​ No obstante, fue con Beneath the Remains que el conjunto conoció su primer éxito de crítica por parte de importantes medios especializados contemporáneos.​ La revista Decibel lo posicionó en su salón de la fama y señaló que los temas del álbum «fueron producto de la voluntad de extender su salvaje híbrido de thrash-death más allá de las fronteras de la ciudad y el país al que llamaban hogar».​ Arise es a menudo considerado el disco en el que Sepultura llegó a su apogeo en cuanto a técnica y composición.​ A pesar de la censura del vídeo musical del tema «Dead Embryonic Cells», tuvo una buena recepción crítica y comercial: Alcanzó la posición 119 del Billboard 200 y vendió más de un millón de copias, algo poco común para un disco de una agrupación de heavy metal no estadounidense.​ El éxito de Arise fue superado por Chaos A.D., que llegó al puesto 32 de la lista estadounidense y logró una certificación de disco de oro de la Recording Industry Association of America.​​ Steve Huey de Allmusic lo puntuó con un 4'5 sobre 5 y lo calificó como «uno de los mejores álbumes de heavy metal de todos los tiempos».​ Roots continuó la racha de buenas críticas y alcanzó la vigésimo séptima posición del Billboard 200 —el mejor puesto en la carrera de la banda—​ además de conseguir un disco de oro otorgado por la RIAA.​ Huey lo puntuó en Allmusic con un 4'5 sobre 5 y en su opinión «consolidó el status de Sepultura como quizás la más distintiva y original banda de heavy metal de la década de 1990».​ Los álbumes publicados tras la llegada de Derrick Green recibieron reseñas variadas y alcanzaron peores posiciones en las listas que los últimos tres trabajos grabados con Max Cavalera.​ Against alcanzó el puesto 82 del Billboard 200 pero obtuvo principalmente críticas negativas.​​ El crítico Steve Huey destacó que «el problema es que parece carecer de una visión o una dirección clara» aunque señaló que el disco «es mucho mejor de lo que cabría esperar y hay suficientes destellos del antiguo brillo de Sepultura».​ Por su parte, Nation únicamente llegó a la posición 134 de la lista estadounidense aunque tuvo una recepción crítica mejor que la de su antecesor.​ Don Kaye de Blabbermouth remarcó que «Sepultura suena más como una banda que en Against» y escribió que «el estilo vocal y las líneas melódicas de Green desempeñan un papel integral en la composición».​ Roorback fue el primer álbum del conjunto en no posicionarse en el Billboard 200 desde Beneath the Remains y recibió tanto buenas como pésimas reseñas.​ Adrien Begrand de Popmatters lo calificó como «su más consistente y energético trabajo desde Roots» y señaló que los integrantes del grupo «demuestran que son más que capaces de proporcionar algunos momentos emocionantes».​ Por su parte, Don Kaye comentó que «desde la apertura de «Come Back Alive» a la outro, Roorback es la prueba concluyente de que Sepultura han perdido gran parte de su fuego».​ Las críticas de Dante XXI y A-Lex siguieron en la línea de sus tres antecesores. El crítico Greg Prato calificó al primero como «fácilmente uno de los lanzamiento más poderosos del conjunto con Green»,​ mientras que Alex Henderson señaló que «los cambios de formación pueden tender un efecto muy negativo en una banda, pero Sepultura ha mantenido la vitalidad todos estos años y esa vitalidad está viva en el magnífico A-Lex».​ Kairos dividió a la crítica y cosechó tanto buenas reseñas como mediocres. Jason Heller de The A.V. Club comentó que a diferencia de su antecesor, «Kairos es solo un montón de canciones» y añadió que «la carne del disco es dura e insípida y ensartada por un repertorio de exhaustos riffs de Andreas Kisser»,​ mientras que Dan Marsicano de About escribió que el álbum «es una celebración de todo lo que ha hecho el grupo en su carrera de 25 años. Es casi como una colección de grandes éxitos, donde hay algo para los aficionados de todas las épocas de Sepultura».​ Por su parte, The Mediator Between Head and Hands Must Be the Heart tuvo una mejor recepción crítica. Ray Van Horn de Blabbermouth señaló que lo mejor es que «suena adecuadamente como un álbum de Sepultura» y remarcó que «los riffs de Kisser son de confianza, como siempre».​ Machine Messiah y Quadra recibieron buenas reseñas y el redactor de Allmusic Thom Jurek consideró al primero como «ambicioso, furioso y hambriento»​ y al segundo como su primer trabajo «que se semeja en igualdad cualitativa a la trilogía clásica».​ Los álbumes de Sepultura han ejercido como influencia de varios grupos posteriores, en concreto con los discos Chaos A.D. y Roots, que sintetizaban thrash metal con ritmos tribales y que sirvieron como referencia de bandas de metal alternativo como Slipknot, Godsmack, System of a Down,​ Gojira, Between the Buried and Me, Vein, Code Orange, Toxic Holocaust y Nails.​ Además, entre los conjuntos que han versionado algunos de sus temas se encuentran Napalm Death,​ Aborted,​ God Forbid,​ Apocalyptica,​ Kalmah,​ Children of Bodom,​ Trivium,​ Havok,​ Dimension Zero,​ Ratos de Porão,​ Krisiun,​ Hatebreed,​ entre otras. Por su parte, los integrantes de Radiohead declararon estar influenciados por el conjunto: «Vimos a Sepultura hace algunos años en un festival holandés y nos encantaba su sombría música brasileña con un poco de vudú. Tocaban con instrumentos de los bosques tropicales a base de palmas y habas. Era bastante inquietante».​ Gus G., guitarrista de Ozzy Osbourne y Firewind, señaló que «Sepultura fue realmente importante para introducir nuevos estilos al heavy metal, especialmente Roots. Si lo piensas bien, de ahí viene el nu metal. Escuché a Slipknot y Coal Chamber, todos están fuertemente influenciadas por los poderosos riffs de Andreas con ese tipo de ritmo. Puedes escuchar su influencia en tantas bandas, sin mencionar lo que Sepultura hizo respecto al tema de la percusión». De acuerdo con la RIAA y la BPI, la agrupación ha conseguido dos discos de oro en los Estados Unidos y otros dos en el Reino Unido.​​ Por otra parte, la banda ha vendido más de veinte millones de copias en todo el mundo hacia 2014. Pagina Oficial: https://www.sepultura.com.br/

covid-19 america death live children rock pain club war arizona green ohio heart solo system murder ministry sin europa exodus wall escape cleveland curse kiss roots warriors brasil dancing tambi adem monsters doom durante indonesia mtv rio tampa despu estados unidos slaves esto dios poder wicked godzilla era albert einstein manifest grave bronx vol creatures andreas venom aunque billboard janeiro void tras londres xx metallica remains sus antichrist arise beneath norte u2 buried crucifixion testament ac dc inglaterra led zeppelin nueva york stanley kubrick gandhi sodom igor ese territory radiohead prodigy reino unido slayer nails van halen helmet troops lex iron maiden greatest hits biotech uso black sabbath public enemies palestina ozzy osbourne mot autopsy overdose schizophrenia irlanda possessed slipknot debido ritz judas priest minas gerais kairos megadeth alice in chains ropa recuerdo anthrax deep purple suecia firestarter aparte huey belo horizonte vimos posteriormente gojira nueva zelanda metr sepultura kod escuch norteam necromancers vein mato grosso formada fritz lang mtv video music awards riaa trivium dead kennedys ect obscura bruce dickinson aborted decibel godsmack havok mike patton originalmente jonathan davis crowbar psicosis bpi kreator king diamond all music hatebreed ratos bernard herrmann god forbid accesorios napalm death code orange madre teresa procreation kisser soulfly ramalho calcuta jello biafra alcanz bodom quadra morumbi nuclear blast recording industry association wacken open air apocalyptica popmatters max cavalera roadrunner records sarc jason newsted dave lombardo exciter scott burns carandiru firewind coal chamber blabbermouth goatwhore jamey jasta cavalera escandinavia cavalera conspiracy gus g ross robinson donington park la divina comedia carlinhos brown brixton academy andreas kisser quadrivium sacred reich derrick green toxic holocaust cogumelo nailbomb krisiun orgasmatron valtio hellhammer dj lethal greg prato come back alive decoracion igor cavalera roy z paulo jr les tambours kamaitachi roy mayorga steve huey lamounier jason heller jens bogren machine messiah kalmah pagina oficial just one fix don kaye monte conner emmily barreto descubrela
Biblioteca Del Metal
Motorhead - (El Sacrificio De La Banda Más Sucia Del Rock / La Trilogia De Snaggletooth, 3Parte) - Especial Fans - Episodio exclusivo para mecenas

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Jan 24, 2024 92:16


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Motörhead fue una banda británica de heavy metal fundada en 1975 en Londres por el bajista, vocalista y compositor, Lemmy Kilmister. Motörhead tuvo un gran éxito a principios de los años 1980 con varios sencillos en las listas de venta británicas. Los álbumes Overkill, Bomber, Ace of Spades, Iron Fist, Orgasmatron, Bastards y particularmente No Sleep 'til Hammersmith cimentaron su reputación como una de las bandas más destacadas de la escena heavy metal británica.​ Aunque su música es habitualmente etiquetada como heavy metal, speed metal o thrash metal (y, a menudo, considerada como una influencia fundamental de estos dos últimos),​ Kilmister ha rechazado estas dos últimas etiquetas, prefiriendo describir el estilo de Motörhead como "rock and roll",​ lo que encaja con algunas de las versiones de temas clásicos que la banda ha ido realizando durante su carrera. Las letras de Motörhead hablan generalmente de la lucha entre el bien y el mal, la guerra, el abuso de poder, el sexo, el abuso de sustancias y la vida en la carretera. El logo de la banda, Snaggletooth (en ocasiones llamado War-Pig),​ una mezcla de gorila, lobo y perro de cuernos gigantescos con casco, cadenas y pinchos, fue creado por Joe Petagno en 1977 para la portada de su álbum debut, apareciendo con variaciones en la casi totalidad de sus álbumes. Lemmy Kilmister, líder y fundador de Motörhead, falleció el 28 de diciembre de 2015.​ Tras su muerte, el baterista Mikkey Dee confirmó la disolución del grupo.​ Después de ser despedido de la banda de rock psicodélico Hawkwind en 1975 y de pasar cinco días en una cárcel canadiense por posesión de drogas,​ (Lemmy dijo que fue por consumir las drogas equivocadas),​ decidió formar su propia banda a la que, en un principio, llamó Bastard. Doug Smith, el mánager de la banda, le advirtió de que con ese nombre difícilmente iban a poder salir en la radio y la televisión.​ Lemmy cedió y decidió llamar a la banda "Motörhead", inspirándose en el nombre de la última canción que escribió para Hawkwind.​ El nombre de la canción "Motorhead" proviene de la jerga para denominar a un consumidor de anfetaminas. Según Lemmy, la idea era que la banda fuera "la banda más sucia de rock and roll del mundo", y que si "Motörhead se mudaba a la casa de al lado, se secaría el césped de tu jardín".​ La primera formación de la banda fue con Larry Wallis (ex-Pink Fairies) como guitarrista y Lucas Fox como batería. Su primer concierto fue en The Roundhouse, Londres, el 20 de julio de 1975. El 19 de octubre, ya habiendo realizado diez conciertos, actuaron como teloneros de Blue Öyster Cult en el Hammersmith Odeon. El 7 de noviembre de 1976 volvieron a tocar en The Roundhouse, esta vez junto a Pink Fairies y el 24 de abril del siguiente año, junto a The Damned y The Adverts.​ Bajo el contrato de United Artists grabaron algunas sesiones en los estudios de grabación Rockfield Studios de Monmouth, Gales, durante las cuales Fox fue reemplazado por el batería amateur Phil "Philthy Animal" Taylor.​ La compañía discográfica no estaba contenta con el material grabado hasta el momento y sólo se incluyó este material en el álbum On Parole de 1979, cuando la banda ya tenía cierto éxito.​ La banda decidió que necesitaban dos guitarristas, por lo que contrataron a Eddie "Fast" Clarke, pero Wallis se retiró de la banda durante las audiciones, por lo que la idea se descartó y se quedó solo Clarke. El power trio compuesto por Lemmy, Clarke y Taylor, es hasta la fecha recordado como la formación "clásica" de Motörhead.​ Las primeras reacciones hacia la banda fueron desfavorables; un ejemplo de ello es el premio que ganaron a "la mejor peor banda del mundo" en la revista NME.​ En abril de 1977 Phil y Eddie, después de varias discusiones, querían abandonar el grupo y decidieron dar un concierto de despedida en el Marquee Club de Londres. Lemmy se puso en contacto con Ted Carroll de Chiswick Records y le pidió que llevase una pequeña unidad móvil al concierto para poder grabar el concierto para la posteridad. Carroll no llevó el equipo a Marquee Club, pero apareció entre bastidores después del concierto y les ofreció dos días de grabación en Escape Studios para grabar un sencillo. La banda aceptó, pero en lugar de grabar solo un sencillo, crearon once nuevas pistas inconclusas, por lo que Carrol les dio unos días más para terminar y grabar un álbum. Al final de las grabaciones contaban con trece canciones acabadas.​ En junio comenzaron una gira con Hawkwind y ya en julio comenzaron su gira 'Beyond the Threshold of Pain'.​ Usando ocho de las pistas grabadas por Chiswick, grabaron su primer álbum oficial, el homónimo Motörhead, lanzado en noviembre de 1977 y llegando al puesto número 43 en las listas británicas.​ Ya en esta fecha, el nivel de sus interpretaciones y ejecuciones había mejorado considerablemente, y el carácter rígido e inquebrantable de la banda logró una gran popularidad entre los seguidores del heavy metal e incluso del punk. Bronze Records ofreció un contrato a la banda para grabar un nuevo sencillo en los Wessex Studios de Londres. Durante la gira promocional del sencillo "Louie Louie", aprovechando el momento, Chiswick relanzó el álbum Motörhead en una edición de vinilo blanco. El 25 de septiembre, la banda hizo una aparición en la radio BBC Radio 1 en el programa John Peel in session. Las canciones del programa, que habían sido grabadas el 18 de septiembre, aparecen en el álbum BBC Live & In-Session de 2005. Gracias a las ventas de "Louie Louie" logran una aparición en el programa de la BBC Top of the Pops.​ Esto fue pre-grabado y emitido en televisión el 25 de octubre de 1978.​ Este éxito le dio la confianza necesaria a Bronze Records para que la banda pudiese grabar un nuevo álbum.​ Un indicio de lo que la banda había grabado se mostró el 9 de marzo de 1979 cuando la banda tocó el tema "Overkill" en Top of the Pops, en forma de apoyo al nuevo material del álbum Overkill, lanzado finalmente el 24 de marzo del mismo año. Fue el primer álbum de Motörhead en entrar en los Top 40 británicos, llegando al puesto número 24, y el sencillo llegando al puesto 39 en la lista de sencillos. Un segundo sencillo se relanzó en junio, esta vez con la canción "No Class" en la cara A y una canción inédita, "Like A Nightmare", como cara B. Este sencillo llegó al puesto número 61 de las listas británicas. Estos lanzamientos fueron seguidos por la gira 'Overkill' que comenzó el 23 de marzo.​ Durante julio y agosto, con excepción de su aparición en el Reading Festival, la banda estuvo trabajando en su siguiente álbum, Bomber, lanzado el 27 de octubre y llegando al puesto número 12 en la lista de álbumes del Reino Unido. El 1 de diciembre, apareció el sencillo del mismo nombre «Bomber», que calificó en el puesto número 34 en los UK Singles Chart. Al álbum le siguió la gira (con el famoso bombardero colgado en el escenario, de donde se proyectaban las luces), durante la cual United Artists juntó el material grabado durante las sesiones en los Rockfield Studios para editar el álbum On Parole. El 8 de marzo de 1980, durante la gira europea de la banda, Bronze Records lanzó The Golden Years, que se vendió mejor que cualquiera de sus anteriores álbumes, logrando el puesto número 8 en las listas británicas. A finales de año, Chiswick lanzó un nuevo álbum con canciones de las grabaciones de los Escape Studios llamado Beer Drinkers and Hell Raisers.​ Entre agosto y septiembre de 1980, la banda estuvo grabando con el productor Vic Maile en los estudios Jackson de Rickmansworth. El sencillo "Ace of Spades" se lanzó al mercado el 27 de octubre de ese mismo año como anticipo del álbum con el mismo nombre, editado el 8 de noviembre.​ El sencillo llegó al número 15 y el álbum al número 4 en las listas británicas. Bronze Records celebró la consecución del disco de oro lanzando una edición limitada del álbum en vinilo dorado. Motörhead hizo dos apariciones en Top of the Pops en octubre con "Ace of Spades", comenzando a finales de mes la gira de apoyo del álbum, haciendo una aparición especial en el programa infantil Tiswas de la cadena ITV el 8 de noviembre.​ La conocida portada del álbum, al "estilo del desierto de Arizona", se hizo en una cantera de arena ubicada en Barnet, al norte de Londres.​ "Ace of Spades", considerado por muchos como el himno definitivo de la banda,​ "atragantó a las listas británicas demostrando que una banda podía tener éxito sin sacrificar su esencia".​ El álbum ha sido descrito como "uno de los mejores álbumes de metal de cualquier banda y época, jamás".​ La banda tuvo más éxitos a principios de los 80 con lanzamientos como St. Valentine's Day Massacre junto a la banda Girlschool que llegó al número 5 de las listas británicas; la versión en vivo de "Motorhead" que llegó al número 6; y el álbum en directo del cual se extrajo, No Sleep 'til Hammersmith, que llegó al número 1 de la lista de álbumes. Durante marzo de 1981, giraron por Europa, grabando No Sleep 'til Hammersmith durante la misma.​ Entre abril y julio, la banda actuó de apoyo a Blizzard of Ozz, que después se convertiría en la banda de Ozzy Osbourne, aprovechando también para actuar, nuevamente, en Top of the Pops el 9 de julio con el sencillo "Motorhead". En octubre, la banda grabó unas actuaciones para el programa de David Jensen que se emitía en la BBC y que se emitió el 6 de octubre. Reiniciaron su gira europea el 20 de noviembre. Entre el 26 y el 28 de enero de 1982, la banda grabó material nuevo en los estudios Ramport, añadiendo algunos retoques grabados en los estudios Morgan en febrero. El 3 de abril, se lanzó el sencillo, "Iron Fist", que alcanzó el puesto número 29 de las listas británicas de sencillos. El álbum del que se extrajo, Iron Fist, se lanzó al mercado el 17 de abril alcanzando el número 6 en la lista de álbumes. Estas fueron las últimas grabaciones de esta formación, aunque continuaron tocando juntos durante la gira europea de Iron Fist, entre el 17 de marzo y el 12 de abril, y el tour de Estados Unidos, que comenzó el 12 de mayo, hasta el último concierto de Clarke el 14 de mayo en el New York Palladium.​ Clarke se marchó por la grabación del EP Stand By Your Man, una versión del clásico de Tammy Wynette, en colaboración con Wendy O. Williams y los Plasmatics. Clarke sentía que esto comprometía los principios de la banda, negándose a tocar en el álbum y, posteriormente abandonando la banda para formar Fastway. Lemmy y Taylor hicieron todo lo posible por conseguir un guitarrista, incluyendo una oferta a Brian Robertson, ex Thin Lizzy, que en esos momentos se encontraba grabando un álbum en solitario en Canadá. Aceptó ayudar en la grabación y completar la gira. Robertson firmó para grabar un solo álbum, dando como resultado Another Perfect Day de 1983, del cual se extrajeron dos sencillos, "Shine" y "I Got Mine".​ En junio y julio la banda hizo cinco conciertos en Japón, y desde mediados de octubre hasta mediados de noviembre giraron por Europa. Entre mayo y julio, la banda reinició la gira de Another Perfect Day, seguida de una gira por Estados Unidos, entre julio y agosto, para finalizar nuevamente en Europa a finales de año.​ Robertson comenzó a tener problemas con la banda por su atuendo en los conciertos, que consistían en pantalones cortos y zapatillas de ballet, y, a la vez, por negarse a tocar los clásicos de la banda. Esto llevó a su abandono,​ siendo su último concierto con la banda en Berlín el 11 de noviembre de 1983.​ Después de la marcha de Roberton en 1983, la banda recibió casetes de guitarristas de diversos países. La banda, finalmente, volvió al concepto de dos guitarras principales, contratando al desconocido Würzel y a Phil Campbell (ex-Persian Risk).​ En febrero de 1984, la formación de Lemmy, Campbell, Würzel y Taylor volvieron a grabar la canción "Ace of Spades" para la serie británica The Young Ones. Fueron emitidas escenas de la banda interactuando con los personajes de la serie mientras corrían hacia una estación de tren, en una parodia a la película de The Beatles, A Hard Day's Night.​ Taylor abandonó la banda después de esta grabación, sobre lo que Alan Burridge, biógrafo de Motörhead se pregunta: "¿Dejaron Philty y Robbo a Lemmy o él a ellos?".​ Antes de unirse a Motörhead, Phil Campbell había conocido al exbatería de Saxon, Pete Gill, y el trío decidió llamarle para ir a Londres a hacer una prueba, dando como resultado su contratación.​ Bronze Records pensó que la nueva formación de la banda no estaba a la altura de volver a producir un buen álbum y decidió lanzar un álbum recopilatorio. Cuando Lemmy se enteró, cogió las riendas del proyecto, seleccionando las pistas, aportando las anotaciones del libreto e insistió en añadir cuatro nuevos temas grabados con la formación del momento.​ Durante las sesiones de grabación entre el 19 y el 25 de mayo de 1984 en los estudios Britannia Row de Londres, la banda grabó seis canciones para las caras B de los sencillos y para el álbum. El sencillo "Killed by Death" salió a la venta el 1 de septiembre llegando al puesto número 51 de la lista de sencillos del Reino Unido, para posteriormente lanzarse el doble álbum No Remorse el 15 de septiembre, llegando al puesto número 14.​ La banda estuvo envuelta en problemas legales con Bronze Records durante los dos años siguientes, alegando que no se les promocionaba de forma correcta, por lo que la discográfica les prohibió entrar en el estudio de grabación.​ La banda decidió hacer más conciertos, para paliar los problemas económicos; Australia y Nueva Zelanda entre julio y agosto, una mini gira por Hungría en septiembre, y el No Remorse Death On The Road Tour entre el 24 de octubre y el 7 de noviembre. El 26 de octubre la banda tocó en directo en el programa musical The Tube de la cadena británica Channel 4, tocando "Killed By Death", "Steal Your Face" y "Overkill". Del 19 de noviembre al 15 de diciembre la banda giró por Estados Unidos y a finales de mes en Alemania.​ El 5 de abril de 1985, la cadena ITV emitió tres canciones de la grabación que se hizo para The Tube. Una semana después, la banda, ataviada con esmóquines, tocó tres canciones para el programa ECT (Extra-Celestial Transmission) de Channel 4. Para celebrar el décimo aniversario de la banda, hicieron dos conciertos en el Hammersmith Odeon el 28 y 29 de junio. La grabación del segundo concierto aparece en el video The Birthday Party. Desde junio a agosto giraron por Suecia y Noruega, seguida de una nueva gira por Estados Unidos hasta finales de diciembre.​ Desde el 26 de marzo al 3 de abril de 1986, la banda hizo una gira por Alemania, Holanda y Dinamarca como parte de su Easter Metal Blast Tour y, en junio, tocaron en Italia. Finalmente, el juicio con Bronze Records se cerró en favor de la banda. Motörhead decidió trabajar con el sello discográfico GWR.​ Las grabaciones se hicieron en Master Rock Studios, Londres y el sencillo "Deaf Forever" se lanzó el 5 de julio como anticipo del álbum Orgasmatron, puesto a la venta el 9 de agosto. El mismo día del lanzamiento del álbum, Andy Kershaw entrevistó a Lemmy y Würzel para el programa Saturday Live de la emisora de radio de la BBC 1, radiando las canciones "Orgasmatron" y "Deaf Forever". El sencillo alcanzó el puesto número 67 y el álbum el número 21 de las listas británicas. El 16 de agosto, la banda tocó en el Monsters of Rock en Donnington, evento que se grabó para la BBC Radio 1. La actuación acabó con dos aviones alemanes "WW" sobrevolando el evento. En septiembre la banda llevó su gira de 'Orgasmatron' al Reino Unido, con Zodiac Mindwarp and the Love Reaction como teloneros. En octubre comenzaron una gira por Estados Unidos y en diciembre por Alemania.​ En 1987, durante el rodaje de la película Eat the Rich (protagonizada por Lemmy junto a Robbie Coltrane, Katherine Lucy y Bridget Burke),​ Gill abandonó la banda, volviendo momentáneamente Taylor para hacer un cameo en la película junto a Würzel y Campbell. La banda escribió "Eat the Rich" para la película, y cuya banda sonora incluía canciones de Orgasmatron y el sencillo en solitario de Würzel, "Bess". El segundo álbum de la banda para GWR fue Rock 'n' Roll, lanzado el 5 de septiembre, tras un corto espacio de tiempo en el estudio. Incluyeron la canción "Eat the Rich" en el álbum.​ El 2 de julio de 1988 se grabó la actuación de Motörhead en el Giants of Rock Festival en Hämeenlinna, Finlandia. La grabación dio como resultado No Sleep at All puesto a la venta el 15 de octubre. Se extrajo un sencillo del álbum con "Ace of Spades" como Cara A, aunque la banda quiso que fuera "Traitor". Cuando la banda supo del cambio, se negaron a que se distribuyera, siendo eliminado y distribuido a través de su club de fanes Motörheadbangers. La banda volvió a sentirse a disgusto con la discográfica, volviendo a ir a juicio con GWR, que no se resolvió hasta mediados de los años 90.​ Con el juicio ya resuelto, la banda firmó con Epic/WTG y pasó la segunda mitad de 1990 grabando un nuevo álbum y sencillo en Los Ángeles.​ Justo antes de comenzar las grabaciones, el exmánager de la banda, Doug Smith, lanzó la grabación del concierto del décimo aniversario de la banda, en contra de la voluntad de la banda, habiéndole dicho ya en 1986 su deseo de que no se editase. En el estudio grabaron cuatro canciones con el productor Ed Stasium, antes de decidir que no contaban con él. Esto ocurrió cuando Lemmy escuchó las primeras cuatro mezclas, en donde Stasium había incluido instrumentos de percusión sin su consentimiento. Se despidió a Stasium para contratar a Pete Solley. Aunque, la versión de Stasium, es muy distinta, alegando que el consumo de alcohol y drogas por parte de Lemmy había superado su paciencia, y que como resultado dimitió.​ El sencillo lanzado el 5 de enero de 1991, "The One to Sing the Blues", fue seguido del álbum 1916 en febrero. El sencillo, que fue editado en 7" (con forma de casete), en 12" y en CD, llegó al puesto número 45 en las listas de sencillos británicas, mientras que el álbum alcanzó el número 24.​ La banda comenzó su gira 'It Serves You Right' por el Reino Unido en febrero, seguido de la gira Lights Out Over Europe Tour, hasta abril, volviendo a Inglaterra para seis conciertos más. En junio la banda tocó cinco conciertos en Japón y cinco en Australia y Nueva Zelanda. Entre julio y agosto, giraron por los Estados Unidos con Judas Priest y Alice Cooper en la gira Operation Rock 'n' Roll. La banda terminó el año con seis fechas en Alemania en diciembre.​ El 28 de marzo de 1992 la banda tocó lo que sería el último concierto con Taylor en Irvine Meadows, Irvine (California).​ La banda quería deshacerse de su mánager, Doug Banker, desde hacía tiempo, así que le despidieron y contrataron a Todd Singerman.​ En medio de todo esto, la banda estaba grabando un álbum en los estudios de Music Grinder Studios, en Hollywood. Tres baterías participaron en la grabación del álbum March ör Die: Phil Taylor, a quien despidieron por no aprenderse las partes de "I Ain't No Nice Guy"; Tommy Aldridge que grabó la mayoría del álbum; y Mikkey Dee, quien grabó "Hellraiser", escrita por Lemmy, Ozzy y Zakk Wylde para el álbum No More Tears de Ozzy Osbourne, aunque utilizada en 1992 para la película Hellraiser III: Hell on Earth. Este álbum cuenta con las colaboraciones de Ozzy y de Slash.​ Lemmy conoció a Mikkey Dee cuando este estaba de gira con King Diamond en la época en que Brian Robertson se unió a Motörhead. Ya le había pedido que se uniese a la banda, en la época en que Pete Gill se incorporó, pero Dee no estaba interesado en ese momento. En esta ocasión, Dee estaba libre y accedió a probar. Tocando por primera vez la canción "Hellraiser", Lemmy pensó "que era muy bueno. Era obvio que iba a funcionar". Después de grabar "Hellraiser" y "Hell on Earth" en el estudio,​ el primer concierto de Dee con Motörhead fue el 30 de agosto de 1992 en el Saratoga Performing Arts Center de Nueva York. Esta nueva formación salió de gira, con Ozzy Osbourne, Skew Sisken y Exodus. El 27 de septiembre, la banda tocó en el Coliseo de Los Ángeles junto a Metallica y Guns N' Roses. La banda, después hizo gira por Argentina y Brasil en octubre, para después volver a Europa junto a Saxon para la gira Bombers and Eagles in '92 en diciembre.​ Motörhead hizo dos conciertos en el Estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires en abril de 1993 y una gira por Europa entre junio y julio, volviendo a los Estados Unidos para una concierto en la sala de conciertos Ritz de Nueva York el 14 de agosto.​ Se buscó un nuevo productor para el siguiente álbum, que fue finalmente Howard Benson, que produciría sus cuatro álbumes posteriores. La banda grabó en los estudios A & M y Prime Time Studios, en Hollywood y, el álbum resultante, Bastards, se editó el 29 de noviembre de 1993. El sencillo "Don't Let Daddy Kiss Me" incluye la canción "Born to Raise Hell" que también aparece en el álbum, y que posteriormente se volvería a grabar, para convertirse en un sencillo por sí mismo. Aunque Bastards recibió su tiempo de radiodifusión, la compañía discográfica, ZYX, no pagó para hacer copias promocionales, por lo que la banda hizo sus propias copias para distribuir.​ En diciembre, volvieron a hacer conciertos por Europa.​ En febrero y marzo de 1994, Motörhead hizo una gira por Estados Unidos con Black Sabbath y Morbid Angel. El 14 de mayo tocaron con Ramones en el Estadio del Club Atlético Vélez Sarsfield de Buenos Aires ante 50 000 asistentes.​ La banda giró por Japón a finales de mayo y en junio, agosto y diciembre.​ En 1995 comenzaron nuevamente una gira por Europa a finales de abril. En julio, de nuevo con Black Sabbath y Tiamat,​ hasta que volvieron a Los Ángeles para comenzar la grabación de su nuevo álbum. Comenzaron la grabación en los Cherokee Studios de Hollywood. Después de la grabación Würzel decidiría abandonar el grupo.​ La canción que da título al álbum Sacrifice, sería usado después en la película Romeo and Juliet, en la que aparece Lemmy como narrador. La banda decidió seguir como trío con una gira por Europa entre octubre y noviembre. Le seguiría una mini gira de tres días por Suramérica, visitando por primera vez Santiago de Chile, el 8 de noviembre, en el Teatro Monumental. Después, Lemmy celebraría su cincuenta cumpleaños en el club Whisky a Go Go de Los Ángeles, con la actuación de Metallica bajo el pseudónimo de "The Lemmy's".​ En enero de 1996 la banda comenzó nuevamente a girar por Estados Unidos, haciendo treinta conciertos hasta el 15 de febrero. Después una gira de siete días por Europa, en junio y julio, seguido de dos conciertos en Suramérica en agosto. En octubre comenzarían una gira con Dio y Speedball que se alargaría hasta el 4 de diciembre.​ Durante este tiempo la banda había grabado su siguiente álbum, Overnight Sensation, en los estudios Ocean Studio y Track House Recording Studio. El álbum salió al mercado el 15 de octubre, siendo su primer álbum como un trío desde Another Perfect Day, y el mejor distribuido en años.​ La banda concluyó el año haciendo trece fechas en Alemania en diciembre.​ A lo largo de 1997, la banda giró intensamente, empezando la promoción de Overnight Sensation en Europa el 12 de enero en el Astoria de Londres, con varios artistas invitados, entre ellos Todd Campbell (hijo de Phil Campbell) y Fast Eddie Clark. La gira europea duró hasta marzo y fue seguido por cuatro fechas en Japón, y conciertos junto a W.A.S.P. por Estados Unidos. En agosto, nuevamente en Europa y el Reino Unido, terminando el 25 de octubre en el Carling Brixton Academy, con el hijo de Lemmy como artista invitado en la canción "Ace of Spades". Después, acabarían el año con cuatro fechas en Rusia.​ Lemmy recuerda que las giras iban muy bien, llenando grandes recintos en algunos países como Argentina y Japón, y con los promotores británicos viendo que "podían beneficiarse de los espectáculos de Motörhead" En su opinión estaban haciendo buenos conciertos como trío, y ya era hora de hacer otro álbum en directo.​ La banda lo haría, pero no antes de editar otro álbum de estudio, Snake Bite Love, grabado en varios estudios diferentes y lanzado al mercado el 10 de marzo de 1998. La banda se juntó con Judas Priest en Los Ángeles para dar comienzo a su Snake Bite Love Tour el 3 de abril de 1998. El 21 de mayo se grabaría su actuación en Hamburgo, dando como su resultado la edición de su álbum Everything Louder Than Everyone Else. La banda fue invitada a unirse al Ozzfest entre julio y agosto, para seguir girando por Europa en octubre y noviembre. A la parte británica de la gira se la llamó No Speak With Forked Tongue Tour, e incluía a bandas como Groop Dogdrill, Radiator y Psycho Squad, esta última liderada por Todd Campbell.​ En 1999 Motörhead volvió a girar entre el 20 de abril y el 2 de junio por Estados Unidos, antes de entrar en los estudios Karo de Alemania para grabar su siguiente álbum, We Are Motörhead, lanzado en mayo de 2000. Durante las sesiones de grabación, la banda seguía tocando por Europa, siendo la primera de estas fechas en Assago, cerca de Milán, donde el cantante de Metallica, James Hetfield se les unió para tocar el tema "Overkill". Entre octubre y primeros de noviembre volvieron a girar por Estados Unidos junto a la banda Nashville Pussy. El resto de noviembre lo dedicaron a su Monsters Of The Millennium Tour por Europa, junto a Manowar, Dio y Lion's Share, terminando el año con dos conciertos en el Astoria de Londres.​ En mayo de 2000, el lanzamiento de We Are Motörhead y el sencillo extraído del mismo, "God Save the Queen", coincidieron con la We Are Motörhead Tour por el continente americano entre mayo y junio, y con una serie de nueve conciertos por Europa en julio. Justo después, salió al mercado el recopilatorio The Best Of, el 12 de septiembre. Le siguieron cuatro conciertos en Japón, antes del concierto de su 25 aniversario celebrado en el Brixton Academy de Londres, con diversos artistas invitados como "Fast" Eddie Clarke, Brian May, Doro Pesch, Whitfield Crane, Ace, Paul Inder y Todd Campbell. Se volvió a utilizar para la ocasión el sistema de luces en forma de bombardero. El evento fue filmado para el DVD 25 & Alive Boneshaker y en el CD Live at Brixton Academy.​ Lemmy alega que la razón de ser del DVD es que "queríamos grabarlo para la posteridad o lo que sea. Yo me dormía en el décimo aniversario, en el vigésimo no hicimos nada, así que este tenía sentido".​ Al aniversario le siguió una gira por Europa Occidental y Europa Oriental entre octubre y diciembre.​ La parte de la gira que comprendía los países del este fue un poco caótica, incluyendo largos viajes y poco tiempo libre.​ Después de un mes libre, la banda comenzó a trabajar en su nuevo álbum. Este álbum, Hammered, salió a la venta al año siguiente. El 1 de abril de 2001 la banda tocó una canción para la entrada en el WrestleMania X-Seven del luchador Triple H en Houston. La segunda parte del We Are Motorhead Tour dio comienzo en mayo en Irlanda, para pasar después al Reino Unido. En Mánchester, fueron teloneados por Goldblade, y por Pure Rubbish en los dos conciertos de Londres. El segundo concierto de Londres también incluyó a Backyard Babies y Paul Inder. Entre junio y agosto, Motörhead actuó en varios festivales europeos; incluyendo el Graspop Metal Meeting de Bélgica, el Quart Festival de Noruega, y el Wacken Open Air de Alemania el 4 de agosto, de donde salieron cuatro canciones que se añadirían al DVD 25 & Alive Boneshaker. Volvieron a los escenarios para hacer siete conciertos más entre septiembre y octubre.​ En abril de 2002 algunas de las actuaciones de Motörhead de los años 70 y 80 se lanzaron en un DVD llamado The Best of Motörhead. Dos semanas antes, se había lanzado el álbum Hammered dando comienzo a la Hammered Tour, comenzando en los Estados Unidos. Los conciertos de Estados Unidos continuaron hasta mayo, para trasladarse a Europa entre junio y agosto. En octubre, la banda hizo cinco conciertos con Anthrax, Skew Siskin y Psycho Squad en el Reino Unido. El último concierto de la gira fue en el Wembley Arena de Londres, donde en lugar de Psycho Squad, les telonearon Hawkwind, con Lemmy colaborando en la canción "Silver Machine". Durante el resto de octubre y parte de noviembre, la banda siguió por el resto de Europa junto a Anthrax.​ En abril y mayo de 2003, la banda continuó promocionando Hammered en Estados Unidos, Phil Campbell siendo sustituido por Todd Youth, por el fallecimiento de su madre. Entre mayo y junio la banda actuó en siete festivales europeos para comenzar, a finales de julio, una gira por Estados Unidos con Iron Maiden y Dio. El 7 de octubre se lanzó Stone Deaf Forever!, una caja recopilatoria con material de entre 1975 y 2002. El 1 de septiembre de 2003, la banda regresó al club de Hollywood Whisky A Go-Go para el Hollywood Rock Walk Of Fame Induction. En octubre, la banda hizo una gira por el Reino Unido con The Wildhearts y Young Heart Attack. Posteriormente, hicieron siete conciertos por Bélgica, Holanda y España, entre el 21 y el 28 de octubre. Entre noviembre y diciembre se recorrieron Alemania y Suiza, junto a Skew Siskin y Mustasch. Finalmente, el 9 de diciembre salió a la venta el álbum en directo grabado dos años antes, Live at Brixton Academy.​ El 22 de febrero de 2004 Motörhead hizo un concierto, al que solo se podía asistir previa invitación, en el Royal Opera House de Covent Garden, Londres; actuó en festivales de Suramérica en mayo; y en festivales europeos en junio, julio y agosto. La banda había intercalado esto con la grabación en el estudio de su siguiente álbum, Inferno, lanzado en 22 de junio y seguido de tres conciertos por Irlanda junto a Class Of Zero, antes de unirse a Sepultura para girar por el Reino Unido.​ Parte del concierto de Londres en el Hammersmith Apollo fue grabado para un programa de Channel 4. La banda continuó girando con Sepultura por Europa entre noviembre y diciembre. En el concierto de Magdeburg, Alemania Sepultura se unieron en la canción "Orgasmatron", para celebrar su vigésimo aniversario. El concierto en el Philipshalle de Düsseldorf fue grabado en el DVD Stage Fright.​ Motörhead recibió su primer Grammy a Mejor interpretación de Metal por una versión de "Whiplash" de Metallica que aparece en el álbum Metallic Attack: Metallica - The Ultimate Tribute.​ Desde marzo hasta principios de mayo, la banda hizo una gira por Estados Unidos, y entre junio y agosto con su gira 30th Anniversary por Europa.​ El 22 de agosto fueron objeto del documental de una hora de duración emitido por Channel 4 como parte de la serie de documentales titulada Live Fast, Die Old.​​ El 20 de septiembre salió a la venta un álbum recopilatorio que contenía las apariciones de la banda en BBC Radio 1 y un concierto grabado en París, bajo el título de BBC Live & In-Session. En octubre, la banda siguió de gira por Europa con Mondo Generator antes de volver al Reino Unido con In Flames y Girlschool entre octubre y noviembre. Durante el concierto del 19 de noviembre en el Brixton Academy, Lemmy subió al escenario con Girlschool para interpretar "Please Don't Touch". Motörhead acabó el año de gira en diciembre, con dos conciertos en Nueva Zelanda y cinco en Australia junto a Mötley Crüe.​ En 2006, la banda hizo cuatro conciertos en locales de House Of Blues repartidos por estados Unidos con Meldrum y de junio a agosto volvieron a participar en festivales al aire libre europeos. El 28 de octubre, la banda actuó en el The Rock Freakers Ball de Kansas, antes de partir para el Reino Unido con Clutch y Crucified Barbara. Mientras la gira seguía su curso, se lanzó al mercado su siguiente álbum, Kiss of Death, el 29 de agosto a través de Sanctuary Records. La gira acabó con un concierto el 25 de noviembre en el Brixton Academy, donde Phil Campbell intervino como artista invitado de la banda de apoyo Crucified Barbara en la canción "Killed By Death". A esta gira le siguieron doce conciertos con Meldrum que les adentró en diciembre.​ El 25 de abril de 2007, la banda tocó en el Poliedro de Caracas en Caracas, Venezuela, el 29 de abril en el Fundiçao Progresso, Río de Janeiro, Brasil.,​ y el 2 de mayo en el Estadio Víctor Jara, en Santiago de Chile. En junio, Motörhead hizo un concierto en el Royal Festival Hall como parte del festival Meltdown. Desde marzo hasta junio de 2008, la banda comenzó a trabajar con el productor Cameron Webb en su nuevo trabajo, Motörizer. Las piezas de batería del álbum fueron grabadas en el estudio de Dave Grohl. En una entrevista, Lemmy confirmó que ya no habría más diseño artístico de Joe Petagno, el artista que tantas de sus portadas había ideado. El álbum se lanzó al mercado el 26 de agosto de 2008. Entre el 6 y el 31 de agosto se unieron a Judas Priest, Heaven and Hell y Testament para el Metal Masters Tour. El 30 de agosto la banda hizo un concierto en el Roseland Ballroom de Nueva York, como parte del The Volcom Tour 2008 con The Misfits, Airbourne, Valient Thorr y Year Long Disaster que continuó en el House of Blues de Anaheim California el 2 de septiembre, haciendo después trece fechas más. La banda acabó el Tour sin estas bandas de apoyo, con un concierto final en The Stone Pony, Asbury Park, nueva Jersey el 21 de septiembre. El año de giras terminó con una gira de treinta y cuatro conciertos por Europa con varias bandas como teloneros, entre ellos Danko Jones, Saxon, Witchcraft y Airbourne entre el 31 de octubre y el 16 de diciembre.​ El 6 de marzo de 2009, la banda actuó en la primera edición del Dubai Desert Rock Festival en Dubái. En noviembre de 2009, en una entrevista a la revista ABORT Magazine, Lemmy anunció que la banda entraría al estudio en febrero de 2010 para grabar su próximo álbum, con lanzamiento previsto para el 13 de diciembre de 2010.​​ Cuenta con la producción de Cameron Webb y el galés Romesh Dodangoda y se grabó en Longwave Studio, Cardiff. En una entrevista concedida a la televisión húngara en julio de 2010, el batería Mikkey Dee anunció que el proceso de grabación de su vigésimo álbum, que se llamará The Wörld is Yours, había concluido y que se incluyen en él once pistas nuevas. El 3 de noviembre de 2010, Future PLC desveló que se lanzará el disco a través de la revista Classic Rock el 14 de diciembre,​​ mientras que la edición normal en CD está previsto para el 17 de enero de 2011, a través del sello de la propia banda, Motörhead Music.​​ Previo al lanzamiento del álbum, Motörhead realizaron una gira por el Reino Unido,​ comenzaron una gira europea del 31 de noviembre al 19 de diciembre de 2010. En 2011 comenzaron una gira sudamericana, donde deciden filmar de manera oficial su presentación en Santiago de Chile, el 9 de abril, en el Teatro Caupolicán, para un futuro DVD titulado "The Wörld Is Ours - Vol. 1: Everywhere Further Than Everyplace Else" Además de confirman su presencia en festivales veraniegos, como Rock in Rio.​ En octubre grabaron una versión blues de su canción "Ace of Spades" para un anuncio de la cerveza Kronenbourg.​ El 5 de diciembre publicaron el sencillo "Get Back In Line",​ junto al videoclip del mismo.​ El 9 de julio de 2011 murió el exguitarrista de Motörhead Würzel (Michael Burston), tras una larga enfermedad, por fibrilación ventricular provocada por cardiomiopatía. Antes de morir, Würzel estaba trabajando en nuevo material con su nueva banda Down, que ya había anunciado el lanzamiento de su primer sencillo a principios de 2010.​ Entre el 26 de enero y el 28 de febrero comenzaron una gira por Estados Unidos y Canadá junto a Megadeth, Volbeat y Lacuna Coil, llamada Gigantour, aunque no tocaron en los cuatro últimos conciertos debido a una laringitis de Lemmy.​ El vigesimosegundo álbum de la banda salió el 28 de agosto de 2015, siendo este Bad Magic, álbum que resultaría ser el último que haría la banda ya que meses después, la banda sería disuelta por la muerte de su frontman y líder Lemmy Kilmister. El 11 de noviembre de 2015, murió Phil "Philthy Animal" Taylor, la muerte fue provocada por una insuficiencia hepática. Y aquí no terminaron las muertes para miembros de la banda, ya que después su propio líder se vería afectado. El 1 de septiembre de 2015, Lemmy Kilmister detuvo el concierto en Austin luego de tocar 3 temas y anunciar el siguiente, exclamando "no puedo hacerlo".​ El 28 de diciembre de 2015, falleció en su hogar a consecuencia de un cáncer diagnosticado tan sólo unos días antes.​ Mikkey Dee anunciaría posteriormente la cancelación del resto de la gira del grupo, la cancelación de nuevas grabaciones y la disolución de Motörhead.​ Lemmy Kilmister y Phil Taylor serían homenajeados y posteriormente moriría su compañero y ex-guitarrista de la banda Eddie Clarke, en el año 2018, debido a una neumonía, marcando así la muerte de todos los miembros clásicos de la banda, que grabarían algunos de los discos más reconocidos y que llegan a ser considerados como la primera alineación oficial, ya que fue la que participó en el álbum debut. Posteriormente, moriría el primer guitarrista de la banda y que grabaría el álbum On Parole, Larry Wallis, en septiembre de 2019. La banda fue nominada a integrar el Salón de la Fama del Rock and Roll en el año 2020.​ En febrero de 2021, se anunció el lanzamiento el 23 de abril del mismo año del directo Louder Than Noise … Live in Berlin, que se grabó el 5 de diciembre de 2012 en el Velódromo de Berlín ante 12.000 asistentes, aprovechando una de las paradas del Kings of The Road Tour de la banda​. Aunque la banda normalmente es clasificada como heavy metal o speed metal, Lemmy ha manifestado que nunca ha considerado a la banda como metal.​Cuando se le preguntó si veía un problema con ser llamados una banda de metal, respondió: En una biografía de la banda, el editor de Allmusic, Stephen Erlewine, escribió: Lemmy ha manifestado que generalmente se encuentra más afín al punk rock que a las bandas de heavy metal: Motörhead tocó en conciertos con The Damned, con quienes Lemmy había tocado el bajo en una serie de conciertos de finales de los años 70,​ y había escrito la canción "R.A.M.O.N.E.S." como homenaje a Ramones. Lemmy afirma que Motörhead tiene más similitudes estéticas con The Damned que con Black Sabbath y nada en común con Judas Priest. Además la banda hizo una versión de la canción God Save the Queen de Sex Pistols, una de las bandas responsables del movimiento punk. Dice no tener nada en común con las bandas de speed metal a las que Motörhead ha influido. El semanario musical NME afirmó que "sus cortos solos de guitarra eran lo suficientemente largos para abrirse otra cerveza", mientras que en la revista Stereo Review se escribió en 1977: "saben que son como animales, y no quieren parecer otra cosa. En vista de todos las ranas del heavy metal que se creen un regalo de Dios para las mujeres, estos Quasimodos casi parecen atractivos a su manera".​ Motörhead no ha cambiado mucho con el paso de los años, aunque esto es por decisión propia: El batería de la banda, Phil "Philthy Animal" Taylor dijo que los iconos del rock como Chuck Berry y Little Richard nunca alteraron drásticamente su estilo, y, como ellos, Motörhead prefería tocar lo que les gustaba y hacían mejor.​ Este gusto por las bandas de rock n' roll de los años 50 y 60 se reflejan en los ocasionales covers que ha hecho Motórhead a lo largo de los años. Las letras de Motörhead normalmente hablan de temas como la guerra, el bien y el mal, el sexo, el abuso de sustancias, y la vida en la carretera, este último reflejado claramente en canciones como "(We Are) The Road Crew", "Iron Horse/Born to Lose" y "Keep Us on the Road". El nombre de la banda normalmente se escribe en minúscula y en negrita. La diéresis encima de la (o), posiblemente venga por estética, al igual que en sus predecesores de 1975, Blue Öyster Cult. De todas maneras, la diéresis no altera la pronunciación. Cuando se le preguntó a Lemmy dijo: "sólo la puse ahí para parecer malo".​ Snaggletooth, el nombre completo es Snaggletooth B. Motörhead, es la cara que sirve de símbolo a la banda. El artista Joe Petagno, que conoció a Lemmy cuando este tocaba con Hawkwind, lo creó en 1977 para la portada del álbum debut de la banda.​ Pentagno dijo: Eddie Clarke estuvo menos entusiasmado al principio: Se mantuvo como seña de identidad de la banda a lo largo de los años, con Pentagno creando muchas variaciones de Snaggletooth para otros álbumes. Hasta la fecha, solo tres de los álbumes de estudio de Motörhead no tienen a Snaggletooth en la portada: On Parole y Overnight Sensation, de los cuales On Parole tuvo una reedición con un snaggletooth sobre fondo blanco. Phil lleva una chapa de Snaggletooth en la portada de Ace of Spades. La portada de Iron Fist es un guantelete metálico con cuatro anillos con forma de calavera, una de las cuales es Snaggletooth y en su último álbum de estudio Motorizer, donde la portada es algo parecido a un escudo de armas con Snaggletooth en el cuadro superior derecho del mismo. Originalmente el diseño de Snaggletooth portaba una esvástica es uno de los pinchos del casco, siendo retirado para sus reediciones en formato CD. El 21 de septiembre de 2007, Pentagno anunció que ya no habría más diseños por su parte, alegando diferencias irreconciliables con Singerman Entertainment, empresa dedicada a gestionar a la banda. Pentagno dijo: En respuesta, Lemmy dijo: Durante la gira de Bomber en 1979 por el Reino Unido, la banda conoció al escritor Alan Burridge que hizo una revista sobre la banda. Por la misma época, la hermana del batería Phil "Philthy Animal" Taylor, Helen Taylor, había iniciado un club de fanes, Motörheadbangers. Burridge y Taylor trabajaron juntos en la edición del primer fanzine para los seguidores de Motörhead en enero de 1980. El Motörheadbangers se edita cada tres meses y tiene en la actualidad unos 3000 suscriptores.​ Paul Hadwen, que había trabajado en las caricaturas de los primeros fanzines con Chris Harris, murió en su casa de Leeds a los 50 años, en julio de 2007. Motörhead es bien conocido por los seguidores de la lucha libre por aportar la música de entrada al luchador Triple H, con la canción "The Game", desde el año 2000. Además de la difusión de la canción en numerosas ocasiones en el WWE Raw y en otros programas de lucha libre profesional, la banda ha tocado en vivo en dos eventos de WrestleMania, WrestleMania X-Seven y WrestleMania 21. También han aportado un tema al grupo de luchadores "Evolution" con "Line in the Sand". "The Game" aparece en los álbumes Hammered y en WWF The Music Volume 5, y "Line in the Sand" aparece en el álbum WWE ThemeAddict. Desde entonces, Motörhead ha tocado una nueva canción llamada "King of Kings", en honor al personaje "King of Kings" de Triple H, que hizo su primera aparición en WrestleMania 22. "King of Kings" aparece en el álbum recopilatorio WWE Wreckless Intent. El tema "King of Kings" fue reutilizado en 2013 esta vez como tema de entrada del stable The Authority. Triple H confesó en su DVD de 2002 The Game que ha sido seguidor de Motörhead toda su vida, y que fue un honor contar con ellos en su entrada en el WrestleMania X-Seven. Además, en los extras del DVD de WrestleMania 21, aparece Triple H junto a la banda en los vestuarios, con Motörhead tocando una versión acústica de "The Game". Motörheadache es una banda homenaje a Motörhead formada en mayo de 2003 en el Reino Unido. Con base en Sheffield,​​ tiene como miembros fundadores Rob (Lemmy) y Nigel Plant (Phil Campbell) y varios baterías diferentes. En lo que llevan de carrera han actuado junto a Eddie "Fast" Clarke y teloneado a Girlschool. Otras bandas homenaje a Motörhead incluyen a Mötorhits, We're Not Motörhead de Portsmouth,​​ Ace of Spades de Varberg, Suecia,​ Motorkill del Reino Unido,​ Motorheat de Bélgica, Bömbers (liderados por el vocalista de Immortal, Abbath) de Noruega,​ Lemmys Wart,​ Mauro Tolor Kilmister y Reptiles de Italia,​ "Motorheads" de Moscú, Rusia,​ Motörhead Tribute de Los Angels, Bastradi de Italia, Overhead de Noruega,​y Elderhead de Nueva York.​ Motörhead han sido objeto de varios álbumes homenaje, sobre todo desde 1999. Los géneros van desde hardcore punk,​ a rock,​ a black y death metal e industrial. Pagina Oficial: https://imotorhead.com/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558

music death live game australia hollywood earth house rock hell pain arizona rich evolution kings tour berlin night europa bbc argentina grammy authority exodus blues sacrifice touch desde giants kansas tribute kiss beatles espa lion brasil eagles tambi chile adem cult cuando monsters sing cd shine durante dvd venezuela eat antes metal rio despu estados unidos esto dios killed campbell era sand rock and roll whiskey italia roses hasta jersey dice wrestlemania aunque janeiro buenos aires tras blizzard londres metallica leeds meltdown finalmente mientras clarke descubre jap fue witchcraft cuenta robertson inferno sheffield bajo otras testament inglaterra pops nueva york canad tube bbc radio damned rusia alemania bastards go go cardiff reino unido misfits immortal threshold slash birthday parties justo itv clutch iron maiden hellraiser dub black sabbath alice cooper whiplash portsmouth ozzy osbourne mot dave grohl ozzy berl iron fist ramones fueron unidos usando irlanda fama holanda triple h traitor caracas bomber ritz sex pistols little richard chuck berry guns n suiza judas priest classic rock ww wwe raw megadeth ropa noruega exclusivo anthrax dinamarca finlandia suecia bombers saxon god save spades overhead astoria overkill no sleep hard days motorhead magdeburg posteriormente brian may previo gales la banda lemmy reptiles nueva zelanda jara thin lizzy mosc sepultura golden years hammered estadio monmouth hungr nme karo barnet trilogia progresso asbury park day massacre chris harris wildhearts tocando covent garden roundhouse james hetfield ect royal opera house originalmente manowar adverts tiamat young ones hammersmith volvieron in flames hamburgo radiators zakk wylde doug smith el sacrificio king diamond carrol volbeat john peel all music robbo accesorios united artists lemmy kilmister suram robbie coltrane comenzaron speedball tammy wynette no more tears anaheim california ozzfest varberg hawkwind acept coliseo club atl meldrum sucia morbid angel wembley arena louie louie los angels royal festival hall lacuna coil danko jones saturday live phil taylor chiswick reading festival house of blues wacken open air uk singles chart fundi irvine california phil campbell live fast rock festival bad magic ozz airbourne raise hell no class brian robertson road tour sarsfield girlschool burridge hellraiser iii hell wrestlemania x seven fastway beer drinkers doro pesch plasmatics stone pony wendy o williams europa occidental brixton academy killed by death abbath backyard babies helen taylor overnight sensation hammersmith odeon mikkey dee david jensen mustasch gwr nashville pussy marquee club europa oriental snaggletooth kronenbourg hammersmith apollo orgasmatron howard benson roseland ballroom todd campbell ed stasium donnington decoracion assago fast eddie clarke kilmister tiswas another perfect day zyx silver machine andy kershaw pink fairies graspop metal meeting valient thorr goldblade whitfield crane saratoga performing arts center crucified barbara teatro caupolic mondo generator cd live pagina oficial gigantour descubrela
Biblioteca Del Metal
Amon Amarth - (Himnos Al Sol Naciente / El Recopilatorio Definitivo)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Jan 24, 2024 97:28


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Amon Amarth es una banda sueca de death metal melódico formada en Tumba, Suecia, en 1992. Su nombre significa «Monte del Destino» en sindarin (una de las lenguas élficas de la Tierra Media creada por J. R. R. Tolkien). La banda fue originalmente conocida como Scum, y grabó una única demo bajo este nombre en 1988 antes de cambiarlo a Amon Amarth en 1992. Inicialmente el nombre de la banda era Scum en 1988 y fue originalmente una banda de grindcore formada por Themgoroth (Dark Funeral), Olavi y Ted. Cuando Johan se unió a la banda, esta cambio su estilo hacia el death metal. Después del primer demo en 1991, cambiaron su nombre a Amon Amarth en 1992. Grabaron dos demos, Thor Arise, en 1993, y The Arrival of Fimbul Winter, en 1994; auto-editaron mil unidades de la segunda, que consiguieron vender en menos de doce horas. Con la salida de su álbum Once Sent from the Golden Hall en 1998, su popularidad creció a nivel internacional y desde entonces han dado varias giras, han publicado siete videoclips y aparecido en alrededor de cien revistas especializadas. De fuertes creencias arraigadas en la mitología vikinga, toda su discografía gira en torno a esta temática, que da fuerza y coherencia a su música. Por este motivo son a veces erróneamente clasificados como viking metal, un género cuya base es el black metal y no el death como es el caso de los suecos. Pagina Oficial: https://www.amonamarth.com/

Los Guardianes de Gotham
SAGA STARSHIP TROOPERS (FIN TEMPORADA) - Los Guardianes de Gotham 7x51

Los Guardianes de Gotham

Play Episode Listen Later Dec 27, 2023 94:11


¡Bienvenidos al cierre de temporada! En este episodio especial, exploramos a fondo la fascinante saga de STARSHIP TROOPERS. Desde su impactante inicio hasta el declive en sus secuelas, analizamos cómo esta franquicia brilló intensamente con su primera entrega para luego perder ese encanto que la hizo única. Es un viaje por la evolución de una saga que cautivó desde el principio y que, aunque tropezó en el camino, sigue siendo un referente en el mundo del cine. PAGINA OFICIAL: http://draconisband.com.ar/ "DISCOGRAFIA" DISPONIBLE EN: "https://draconisband.com.ar/plataformas-digitales/ SEGUINOS: Instagram: https://www.instagram.com/draconisband/ Facebook: https://www.facebook.com/DRACONIS.bandpage Twitter: https://twitter.com/DraconisBandYoutube: https://www.youtube.com/user/DraconisBandOfficial TIKTOK: http://tiktok.com/@dranconis.band BANDCAMP: https://draconis1.bandcamp.com/ Nuestro instagram: https://www.instagram.com/gothamsmeme/ Nuestra página de Facebook: www.facebook.com/losguardianesdegotham Nuestro correo: losguardianesdegotham@gmail.com Si tenéis cualquier pregunta, idea o tema que queréis que revisemos nos podéis contactar: losguardianesdegotham@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Biblioteca Del Metal
Mass - (Recargados Y De Vuelta Al Metal /Aun Encadenados Al Heavy And Rock)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Dec 26, 2023 62:07


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 La formación internacional (Alemania, Suiza, EE.UU.), fundada en 1973, ofreció hasta 180 conciertos al año en toda Europa en su apogeo, vendió más de 200.000 álbumes y formó parte de las listas de reproducción de radio en todo el continente. Su álbum "Slaughter House", lanzado en 1979, entró en el top 5 de las listas de álbumes griegas de la época y unos años más tarde, el cuarteto ocupó el cuarto lugar entre las mejores bandas de metal alemanas detrás de Scorpions, ACCEPT y Warlock en una encuesta realizada por un conocida revista de hard rock. Sin embargo, los miembros individuales de la banda pagaron un alto precio por su estilo de vida de rock n' roll, lo que MASS significó no menos importante su gran avance costó y finalmente condujo a su separación en 1987. Pasaron décadas antes de que los primeros pensamientos de una reforma de la banda surgieran nuevamente en 2010, después de que el sello de hard rock SPV cuatro de los ocho exitosos MASS Álbumes relanzados como una serie Rare Classic remasterizada. En 2016, el experto en metal Tom “Warrior” Fischer (Celtic Frost/Tryptikon) apareció en el LP “Angel Power” de la revista “Deaf Forever” MASS. de 1980 fue catalogado como uno de los lanzamientos de metal más importantes de principios de la década de 1980, los pedidos para el regreso de la banda se hicieron más fuertes y Radny sintió que era el momento adecuado. Por razones de salud ya no es posible que regrese la formación clásica, por lo que el bajista Günther V. Radny, como único miembro fundador que queda, vuelve a ser la partera de MASS fue presentado a la prensa en enero de 2017 por Matthias “Wauxl” Pfaller en la voz, Hannes Heid en la guitarra y Andi Gmeinwieser en la batería. Clemens Matejka completa la nueva formación en los teclados. Radny y su viejo colega músico Matejka cumplieron un viejo deseo sobre su visión del sonido de la banda. Con esto no sólo comienza una nueva edición, sino que también escribe otro capítulo para la que alguna vez fue la banda de metal más exitosa del sur de Alemania: MASS. A finales de 2018, la banda firmó un contrato discográfico mundial con Pride & Joy Music para su tan esperado álbum “Still Chained” (lanzamiento el 26 de abril de 2019). 40 años después de su fundación, una cosa permanece inmutable y su primer mandamiento y máxima máxima sigue vigente, tal como lo hizo el primer día: “MASS solo suena para el público: ¡hard rock total!” Pagina Oficial: https://mass-rock.com/de/band/

Biblioteca Del Metal
XXL - (La Banda Que Teloneó A Grupos De La Categoría De Korn, Red Hot Chili Peppers O Slipknot)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Dec 22, 2023 44:41


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 El origen de esta banda de Tres Cantos (Madrid) se remonta a 1991. Su primer nombre fue Deus Receptor y a imagen de sus ídolos foráneos, utilizaban el inglés en sus textos. Llegaron a grabar dos maquetas de buen nivel antes de 2002, año que supuso todo un punto de inflexión en su trayectoria: se pasaron al castellano, incorporaron un dj a la formación y desde entonces se les conoce como XXL. Lo que empieza siendo un grupo de metal cruzado acaba empapándose de las nuevas tendencias para aproximarse a la parcela del nu-metal. Sus aptitudes les facilitan un contrato con la multinacional Warner, mediante el que se inicia su carrera discográfica. XXL debutan con ‘117 db’ (Warner, 2004), un álbum de sonido vigoroso y letras con mensaje social. La banda actúa en directo por toda la geografía española antes de volver al estudio para confeccionar su segunda entrega. La criatura lleva por título ‘(12.0) Richter’ (Warner, 2005) y mantiene a los madrileños en la primera línea del metal español. Su siguiente disco, se llama "Tercer día" y vio la luz el 12 de febrero de 2010. Pagina Oficial: https://m.facebook.com/p/XXL-OFICIAL-100063623197622/ https://twitter.com/xxlband?lang=es

Biblioteca Del Metal
Motorhead - (El Orgasmatrón De La Banda Más Sucia Del Rock / La Trilogia De Snaggletooth, 2Parte) - Especial Fans - Episodio exclusivo para mecenas

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Dec 22, 2023 99:04


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Motörhead fue una banda británica de heavy metal fundada en 1975 en Londres por el bajista, vocalista y compositor, Lemmy Kilmister. Motörhead tuvo un gran éxito a principios de los años 1980 con varios sencillos en las listas de venta británicas. Los álbumes Overkill, Bomber, Ace of Spades, Iron Fist, Orgasmatron, Bastards y particularmente No Sleep 'til Hammersmith cimentaron su reputación como una de las bandas más destacadas de la escena heavy metal británica.​ Aunque su música es habitualmente etiquetada como heavy metal, speed metal o thrash metal (y, a menudo, considerada como una influencia fundamental de estos dos últimos),​ Kilmister ha rechazado estas dos últimas etiquetas, prefiriendo describir el estilo de Motörhead como "rock and roll",​ lo que encaja con algunas de las versiones de temas clásicos que la banda ha ido realizando durante su carrera. Las letras de Motörhead hablan generalmente de la lucha entre el bien y el mal, la guerra, el abuso de poder, el sexo, el abuso de sustancias y la vida en la carretera. El logo de la banda, Snaggletooth (en ocasiones llamado War-Pig),​ una mezcla de gorila, lobo y perro de cuernos gigantescos con casco, cadenas y pinchos, fue creado por Joe Petagno en 1977 para la portada de su álbum debut, apareciendo con variaciones en la casi totalidad de sus álbumes. Lemmy Kilmister, líder y fundador de Motörhead, falleció el 28 de diciembre de 2015.​ Tras su muerte, el baterista Mikkey Dee confirmó la disolución del grupo.​ Después de ser despedido de la banda de rock psicodélico Hawkwind en 1975 y de pasar cinco días en una cárcel canadiense por posesión de drogas,​ (Lemmy dijo que fue por consumir las drogas equivocadas),​ decidió formar su propia banda a la que, en un principio, llamó Bastard. Doug Smith, el mánager de la banda, le advirtió de que con ese nombre difícilmente iban a poder salir en la radio y la televisión.​ Lemmy cedió y decidió llamar a la banda "Motörhead", inspirándose en el nombre de la última canción que escribió para Hawkwind.​ El nombre de la canción "Motorhead" proviene de la jerga para denominar a un consumidor de anfetaminas. Según Lemmy, la idea era que la banda fuera "la banda más sucia de rock and roll del mundo", y que si "Motörhead se mudaba a la casa de al lado, se secaría el césped de tu jardín".​ La primera formación de la banda fue con Larry Wallis (ex-Pink Fairies) como guitarrista y Lucas Fox como batería. Su primer concierto fue en The Roundhouse, Londres, el 20 de julio de 1975. El 19 de octubre, ya habiendo realizado diez conciertos, actuaron como teloneros de Blue Öyster Cult en el Hammersmith Odeon. El 7 de noviembre de 1976 volvieron a tocar en The Roundhouse, esta vez junto a Pink Fairies y el 24 de abril del siguiente año, junto a The Damned y The Adverts.​ Bajo el contrato de United Artists grabaron algunas sesiones en los estudios de grabación Rockfield Studios de Monmouth, Gales, durante las cuales Fox fue reemplazado por el batería amateur Phil "Philthy Animal" Taylor.​ La compañía discográfica no estaba contenta con el material grabado hasta el momento y sólo se incluyó este material en el álbum On Parole de 1979, cuando la banda ya tenía cierto éxito.​ La banda decidió que necesitaban dos guitarristas, por lo que contrataron a Eddie "Fast" Clarke, pero Wallis se retiró de la banda durante las audiciones, por lo que la idea se descartó y se quedó solo Clarke. El power trio compuesto por Lemmy, Clarke y Taylor, es hasta la fecha recordado como la formación "clásica" de Motörhead.​ Las primeras reacciones hacia la banda fueron desfavorables; un ejemplo de ello es el premio que ganaron a "la mejor peor banda del mundo" en la revista NME.​ En abril de 1977 Phil y Eddie, después de varias discusiones, querían abandonar el grupo y decidieron dar un concierto de despedida en el Marquee Club de Londres. Lemmy se puso en contacto con Ted Carroll de Chiswick Records y le pidió que llevase una pequeña unidad móvil al concierto para poder grabar el concierto para la posteridad. Carroll no llevó el equipo a Marquee Club, pero apareció entre bastidores después del concierto y les ofreció dos días de grabación en Escape Studios para grabar un sencillo. La banda aceptó, pero en lugar de grabar solo un sencillo, crearon once nuevas pistas inconclusas, por lo que Carrol les dio unos días más para terminar y grabar un álbum. Al final de las grabaciones contaban con trece canciones acabadas.​ En junio comenzaron una gira con Hawkwind y ya en julio comenzaron su gira 'Beyond the Threshold of Pain'.​ Usando ocho de las pistas grabadas por Chiswick, grabaron su primer álbum oficial, el homónimo Motörhead, lanzado en noviembre de 1977 y llegando al puesto número 43 en las listas británicas.​ Ya en esta fecha, el nivel de sus interpretaciones y ejecuciones había mejorado considerablemente, y el carácter rígido e inquebrantable de la banda logró una gran popularidad entre los seguidores del heavy metal e incluso del punk. Bronze Records ofreció un contrato a la banda para grabar un nuevo sencillo en los Wessex Studios de Londres. Durante la gira promocional del sencillo "Louie Louie", aprovechando el momento, Chiswick relanzó el álbum Motörhead en una edición de vinilo blanco. El 25 de septiembre, la banda hizo una aparición en la radio BBC Radio 1 en el programa John Peel in session. Las canciones del programa, que habían sido grabadas el 18 de septiembre, aparecen en el álbum BBC Live & In-Session de 2005. Gracias a las ventas de "Louie Louie" logran una aparición en el programa de la BBC Top of the Pops.​ Esto fue pre-grabado y emitido en televisión el 25 de octubre de 1978.​ Este éxito le dio la confianza necesaria a Bronze Records para que la banda pudiese grabar un nuevo álbum.​ Un indicio de lo que la banda había grabado se mostró el 9 de marzo de 1979 cuando la banda tocó el tema "Overkill" en Top of the Pops, en forma de apoyo al nuevo material del álbum Overkill, lanzado finalmente el 24 de marzo del mismo año. Fue el primer álbum de Motörhead en entrar en los Top 40 británicos, llegando al puesto número 24, y el sencillo llegando al puesto 39 en la lista de sencillos. Un segundo sencillo se relanzó en junio, esta vez con la canción "No Class" en la cara A y una canción inédita, "Like A Nightmare", como cara B. Este sencillo llegó al puesto número 61 de las listas británicas. Estos lanzamientos fueron seguidos por la gira 'Overkill' que comenzó el 23 de marzo.​ Durante julio y agosto, con excepción de su aparición en el Reading Festival, la banda estuvo trabajando en su siguiente álbum, Bomber, lanzado el 27 de octubre y llegando al puesto número 12 en la lista de álbumes del Reino Unido. El 1 de diciembre, apareció el sencillo del mismo nombre «Bomber», que calificó en el puesto número 34 en los UK Singles Chart. Al álbum le siguió la gira (con el famoso bombardero colgado en el escenario, de donde se proyectaban las luces), durante la cual United Artists juntó el material grabado durante las sesiones en los Rockfield Studios para editar el álbum On Parole. El 8 de marzo de 1980, durante la gira europea de la banda, Bronze Records lanzó The Golden Years, que se vendió mejor que cualquiera de sus anteriores álbumes, logrando el puesto número 8 en las listas británicas. A finales de año, Chiswick lanzó un nuevo álbum con canciones de las grabaciones de los Escape Studios llamado Beer Drinkers and Hell Raisers.​ Entre agosto y septiembre de 1980, la banda estuvo grabando con el productor Vic Maile en los estudios Jackson de Rickmansworth. El sencillo "Ace of Spades" se lanzó al mercado el 27 de octubre de ese mismo año como anticipo del álbum con el mismo nombre, editado el 8 de noviembre.​ El sencillo llegó al número 15 y el álbum al número 4 en las listas británicas. Bronze Records celebró la consecución del disco de oro lanzando una edición limitada del álbum en vinilo dorado. Motörhead hizo dos apariciones en Top of the Pops en octubre con "Ace of Spades", comenzando a finales de mes la gira de apoyo del álbum, haciendo una aparición especial en el programa infantil Tiswas de la cadena ITV el 8 de noviembre.​ La conocida portada del álbum, al "estilo del desierto de Arizona", se hizo en una cantera de arena ubicada en Barnet, al norte de Londres.​ "Ace of Spades", considerado por muchos como el himno definitivo de la banda,​ "atragantó a las listas británicas demostrando que una banda podía tener éxito sin sacrificar su esencia".​ El álbum ha sido descrito como "uno de los mejores álbumes de metal de cualquier banda y época, jamás".​ La banda tuvo más éxitos a principios de los 80 con lanzamientos como St. Valentine's Day Massacre junto a la banda Girlschool que llegó al número 5 de las listas británicas; la versión en vivo de "Motorhead" que llegó al número 6; y el álbum en directo del cual se extrajo, No Sleep 'til Hammersmith, que llegó al número 1 de la lista de álbumes. Durante marzo de 1981, giraron por Europa, grabando No Sleep 'til Hammersmith durante la misma.​ Entre abril y julio, la banda actuó de apoyo a Blizzard of Ozz, que después se convertiría en la banda de Ozzy Osbourne, aprovechando también para actuar, nuevamente, en Top of the Pops el 9 de julio con el sencillo "Motorhead". En octubre, la banda grabó unas actuaciones para el programa de David Jensen que se emitía en la BBC y que se emitió el 6 de octubre. Reiniciaron su gira europea el 20 de noviembre. Entre el 26 y el 28 de enero de 1982, la banda grabó material nuevo en los estudios Ramport, añadiendo algunos retoques grabados en los estudios Morgan en febrero. El 3 de abril, se lanzó el sencillo, "Iron Fist", que alcanzó el puesto número 29 de las listas británicas de sencillos. El álbum del que se extrajo, Iron Fist, se lanzó al mercado el 17 de abril alcanzando el número 6 en la lista de álbumes. Estas fueron las últimas grabaciones de esta formación, aunque continuaron tocando juntos durante la gira europea de Iron Fist, entre el 17 de marzo y el 12 de abril, y el tour de Estados Unidos, que comenzó el 12 de mayo, hasta el último concierto de Clarke el 14 de mayo en el New York Palladium.​ Clarke se marchó por la grabación del EP Stand By Your Man, una versión del clásico de Tammy Wynette, en colaboración con Wendy O. Williams y los Plasmatics. Clarke sentía que esto comprometía los principios de la banda, negándose a tocar en el álbum y, posteriormente abandonando la banda para formar Fastway. Lemmy y Taylor hicieron todo lo posible por conseguir un guitarrista, incluyendo una oferta a Brian Robertson, ex Thin Lizzy, que en esos momentos se encontraba grabando un álbum en solitario en Canadá. Aceptó ayudar en la grabación y completar la gira. Robertson firmó para grabar un solo álbum, dando como resultado Another Perfect Day de 1983, del cual se extrajeron dos sencillos, "Shine" y "I Got Mine".​ En junio y julio la banda hizo cinco conciertos en Japón, y desde mediados de octubre hasta mediados de noviembre giraron por Europa. Entre mayo y julio, la banda reinició la gira de Another Perfect Day, seguida de una gira por Estados Unidos, entre julio y agosto, para finalizar nuevamente en Europa a finales de año.​ Robertson comenzó a tener problemas con la banda por su atuendo en los conciertos, que consistían en pantalones cortos y zapatillas de ballet, y, a la vez, por negarse a tocar los clásicos de la banda. Esto llevó a su abandono,​ siendo su último concierto con la banda en Berlín el 11 de noviembre de 1983.​ Después de la marcha de Roberton en 1983, la banda recibió casetes de guitarristas de diversos países. La banda, finalmente, volvió al concepto de dos guitarras principales, contratando al desconocido Würzel y a Phil Campbell (ex-Persian Risk).​ En febrero de 1984, la formación de Lemmy, Campbell, Würzel y Taylor volvieron a grabar la canción "Ace of Spades" para la serie británica The Young Ones. Fueron emitidas escenas de la banda interactuando con los personajes de la serie mientras corrían hacia una estación de tren, en una parodia a la película de The Beatles, A Hard Day's Night.​ Taylor abandonó la banda después de esta grabación, sobre lo que Alan Burridge, biógrafo de Motörhead se pregunta: "¿Dejaron Philty y Robbo a Lemmy o él a ellos?".​ Antes de unirse a Motörhead, Phil Campbell había conocido al exbatería de Saxon, Pete Gill, y el trío decidió llamarle para ir a Londres a hacer una prueba, dando como resultado su contratación.​ Bronze Records pensó que la nueva formación de la banda no estaba a la altura de volver a producir un buen álbum y decidió lanzar un álbum recopilatorio. Cuando Lemmy se enteró, cogió las riendas del proyecto, seleccionando las pistas, aportando las anotaciones del libreto e insistió en añadir cuatro nuevos temas grabados con la formación del momento.​ Durante las sesiones de grabación entre el 19 y el 25 de mayo de 1984 en los estudios Britannia Row de Londres, la banda grabó seis canciones para las caras B de los sencillos y para el álbum. El sencillo "Killed by Death" salió a la venta el 1 de septiembre llegando al puesto número 51 de la lista de sencillos del Reino Unido, para posteriormente lanzarse el doble álbum No Remorse el 15 de septiembre, llegando al puesto número 14.​ La banda estuvo envuelta en problemas legales con Bronze Records durante los dos años siguientes, alegando que no se les promocionaba de forma correcta, por lo que la discográfica les prohibió entrar en el estudio de grabación.​ La banda decidió hacer más conciertos, para paliar los problemas económicos; Australia y Nueva Zelanda entre julio y agosto, una mini gira por Hungría en septiembre, y el No Remorse Death On The Road Tour entre el 24 de octubre y el 7 de noviembre. El 26 de octubre la banda tocó en directo en el programa musical The Tube de la cadena británica Channel 4, tocando "Killed By Death", "Steal Your Face" y "Overkill". Del 19 de noviembre al 15 de diciembre la banda giró por Estados Unidos y a finales de mes en Alemania.​ El 5 de abril de 1985, la cadena ITV emitió tres canciones de la grabación que se hizo para The Tube. Una semana después, la banda, ataviada con esmóquines, tocó tres canciones para el programa ECT (Extra-Celestial Transmission) de Channel 4. Para celebrar el décimo aniversario de la banda, hicieron dos conciertos en el Hammersmith Odeon el 28 y 29 de junio. La grabación del segundo concierto aparece en el video The Birthday Party. Desde junio a agosto giraron por Suecia y Noruega, seguida de una nueva gira por Estados Unidos hasta finales de diciembre.​ Desde el 26 de marzo al 3 de abril de 1986, la banda hizo una gira por Alemania, Holanda y Dinamarca como parte de su Easter Metal Blast Tour y, en junio, tocaron en Italia. Finalmente, el juicio con Bronze Records se cerró en favor de la banda. Motörhead decidió trabajar con el sello discográfico GWR.​ Las grabaciones se hicieron en Master Rock Studios, Londres y el sencillo "Deaf Forever" se lanzó el 5 de julio como anticipo del álbum Orgasmatron, puesto a la venta el 9 de agosto. El mismo día del lanzamiento del álbum, Andy Kershaw entrevistó a Lemmy y Würzel para el programa Saturday Live de la emisora de radio de la BBC 1, radiando las canciones "Orgasmatron" y "Deaf Forever". El sencillo alcanzó el puesto número 67 y el álbum el número 21 de las listas británicas. El 16 de agosto, la banda tocó en el Monsters of Rock en Donnington, evento que se grabó para la BBC Radio 1. La actuación acabó con dos aviones alemanes "WW" sobrevolando el evento. En septiembre la banda llevó su gira de 'Orgasmatron' al Reino Unido, con Zodiac Mindwarp and the Love Reaction como teloneros. En octubre comenzaron una gira por Estados Unidos y en diciembre por Alemania.​ En 1987, durante el rodaje de la película Eat the Rich (protagonizada por Lemmy junto a Robbie Coltrane, Katherine Lucy y Bridget Burke),​ Gill abandonó la banda, volviendo momentáneamente Taylor para hacer un cameo en la película junto a Würzel y Campbell. La banda escribió "Eat the Rich" para la película, y cuya banda sonora incluía canciones de Orgasmatron y el sencillo en solitario de Würzel, "Bess". El segundo álbum de la banda para GWR fue Rock 'n' Roll, lanzado el 5 de septiembre, tras un corto espacio de tiempo en el estudio. Incluyeron la canción "Eat the Rich" en el álbum.​ El 2 de julio de 1988 se grabó la actuación de Motörhead en el Giants of Rock Festival en Hämeenlinna, Finlandia. La grabación dio como resultado No Sleep at All puesto a la venta el 15 de octubre. Se extrajo un sencillo del álbum con "Ace of Spades" como Cara A, aunque la banda quiso que fuera "Traitor". Cuando la banda supo del cambio, se negaron a que se distribuyera, siendo eliminado y distribuido a través de su club de fanes Motörheadbangers. La banda volvió a sentirse a disgusto con la discográfica, volviendo a ir a juicio con GWR, que no se resolvió hasta mediados de los años 90.​ Con el juicio ya resuelto, la banda firmó con Epic/WTG y pasó la segunda mitad de 1990 grabando un nuevo álbum y sencillo en Los Ángeles.​ Justo antes de comenzar las grabaciones, el exmánager de la banda, Doug Smith, lanzó la grabación del concierto del décimo aniversario de la banda, en contra de la voluntad de la banda, habiéndole dicho ya en 1986 su deseo de que no se editase. En el estudio grabaron cuatro canciones con el productor Ed Stasium, antes de decidir que no contaban con él. Esto ocurrió cuando Lemmy escuchó las primeras cuatro mezclas, en donde Stasium había incluido instrumentos de percusión sin su consentimiento. Se despidió a Stasium para contratar a Pete Solley. Aunque, la versión de Stasium, es muy distinta, alegando que el consumo de alcohol y drogas por parte de Lemmy había superado su paciencia, y que como resultado dimitió.​ El sencillo lanzado el 5 de enero de 1991, "The One to Sing the Blues", fue seguido del álbum 1916 en febrero. El sencillo, que fue editado en 7" (con forma de casete), en 12" y en CD, llegó al puesto número 45 en las listas de sencillos británicas, mientras que el álbum alcanzó el número 24.​ La banda comenzó su gira 'It Serves You Right' por el Reino Unido en febrero, seguido de la gira Lights Out Over Europe Tour, hasta abril, volviendo a Inglaterra para seis conciertos más. En junio la banda tocó cinco conciertos en Japón y cinco en Australia y Nueva Zelanda. Entre julio y agosto, giraron por los Estados Unidos con Judas Priest y Alice Cooper en la gira Operation Rock 'n' Roll. La banda terminó el año con seis fechas en Alemania en diciembre.​ El 28 de marzo de 1992 la banda tocó lo que sería el último concierto con Taylor en Irvine Meadows, Irvine (California).​ La banda quería deshacerse de su mánager, Doug Banker, desde hacía tiempo, así que le despidieron y contrataron a Todd Singerman.​ En medio de todo esto, la banda estaba grabando un álbum en los estudios de Music Grinder Studios, en Hollywood. Tres baterías participaron en la grabación del álbum March ör Die: Phil Taylor, a quien despidieron por no aprenderse las partes de "I Ain't No Nice Guy"; Tommy Aldridge que grabó la mayoría del álbum; y Mikkey Dee, quien grabó "Hellraiser", escrita por Lemmy, Ozzy y Zakk Wylde para el álbum No More Tears de Ozzy Osbourne, aunque utilizada en 1992 para la película Hellraiser III: Hell on Earth. Este álbum cuenta con las colaboraciones de Ozzy y de Slash.​ Lemmy conoció a Mikkey Dee cuando este estaba de gira con King Diamond en la época en que Brian Robertson se unió a Motörhead. Ya le había pedido que se uniese a la banda, en la época en que Pete Gill se incorporó, pero Dee no estaba interesado en ese momento. En esta ocasión, Dee estaba libre y accedió a probar. Tocando por primera vez la canción "Hellraiser", Lemmy pensó "que era muy bueno. Era obvio que iba a funcionar". Después de grabar "Hellraiser" y "Hell on Earth" en el estudio,​ el primer concierto de Dee con Motörhead fue el 30 de agosto de 1992 en el Saratoga Performing Arts Center de Nueva York. Esta nueva formación salió de gira, con Ozzy Osbourne, Skew Sisken y Exodus. El 27 de septiembre, la banda tocó en el Coliseo de Los Ángeles junto a Metallica y Guns N' Roses. La banda, después hizo gira por Argentina y Brasil en octubre, para después volver a Europa junto a Saxon para la gira Bombers and Eagles in '92 en diciembre.​ Motörhead hizo dos conciertos en el Estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires en abril de 1993 y una gira por Europa entre junio y julio, volviendo a los Estados Unidos para una concierto en la sala de conciertos Ritz de Nueva York el 14 de agosto.​ Se buscó un nuevo productor para el siguiente álbum, que fue finalmente Howard Benson, que produciría sus cuatro álbumes posteriores. La banda grabó en los estudios A & M y Prime Time Studios, en Hollywood y, el álbum resultante, Bastards, se editó el 29 de noviembre de 1993. El sencillo "Don't Let Daddy Kiss Me" incluye la canción "Born to Raise Hell" que también aparece en el álbum, y que posteriormente se volvería a grabar, para convertirse en un sencillo por sí mismo. Aunque Bastards recibió su tiempo de radiodifusión, la compañía discográfica, ZYX, no pagó para hacer copias promocionales, por lo que la banda hizo sus propias copias para distribuir.​ En diciembre, volvieron a hacer conciertos por Europa.​ En febrero y marzo de 1994, Motörhead hizo una gira por Estados Unidos con Black Sabbath y Morbid Angel. El 14 de mayo tocaron con Ramones en el Estadio del Club Atlético Vélez Sarsfield de Buenos Aires ante 50 000 asistentes.​ La banda giró por Japón a finales de mayo y en junio, agosto y diciembre.​ En 1995 comenzaron nuevamente una gira por Europa a finales de abril. En julio, de nuevo con Black Sabbath y Tiamat,​ hasta que volvieron a Los Ángeles para comenzar la grabación de su nuevo álbum. Comenzaron la grabación en los Cherokee Studios de Hollywood. Después de la grabación Würzel decidiría abandonar el grupo.​ La canción que da título al álbum Sacrifice, sería usado después en la película Romeo and Juliet, en la que aparece Lemmy como narrador. La banda decidió seguir como trío con una gira por Europa entre octubre y noviembre. Le seguiría una mini gira de tres días por Suramérica, visitando por primera vez Santiago de Chile, el 8 de noviembre, en el Teatro Monumental. Después, Lemmy celebraría su cincuenta cumpleaños en el club Whisky a Go Go de Los Ángeles, con la actuación de Metallica bajo el pseudónimo de "The Lemmy's".​ En enero de 1996 la banda comenzó nuevamente a girar por Estados Unidos, haciendo treinta conciertos hasta el 15 de febrero. Después una gira de siete días por Europa, en junio y julio, seguido de dos conciertos en Suramérica en agosto. En octubre comenzarían una gira con Dio y Speedball que se alargaría hasta el 4 de diciembre.​ Durante este tiempo la banda había grabado su siguiente álbum, Overnight Sensation, en los estudios Ocean Studio y Track House Recording Studio. El álbum salió al mercado el 15 de octubre, siendo su primer álbum como un trío desde Another Perfect Day, y el mejor distribuido en años.​ La banda concluyó el año haciendo trece fechas en Alemania en diciembre.​ A lo largo de 1997, la banda giró intensamente, empezando la promoción de Overnight Sensation en Europa el 12 de enero en el Astoria de Londres, con varios artistas invitados, entre ellos Todd Campbell (hijo de Phil Campbell) y Fast Eddie Clark. La gira europea duró hasta marzo y fue seguido por cuatro fechas en Japón, y conciertos junto a W.A.S.P. por Estados Unidos. En agosto, nuevamente en Europa y el Reino Unido, terminando el 25 de octubre en el Carling Brixton Academy, con el hijo de Lemmy como artista invitado en la canción "Ace of Spades". Después, acabarían el año con cuatro fechas en Rusia.​ Lemmy recuerda que las giras iban muy bien, llenando grandes recintos en algunos países como Argentina y Japón, y con los promotores británicos viendo que "podían beneficiarse de los espectáculos de Motörhead" En su opinión estaban haciendo buenos conciertos como trío, y ya era hora de hacer otro álbum en directo.​ La banda lo haría, pero no antes de editar otro álbum de estudio, Snake Bite Love, grabado en varios estudios diferentes y lanzado al mercado el 10 de marzo de 1998. La banda se juntó con Judas Priest en Los Ángeles para dar comienzo a su Snake Bite Love Tour el 3 de abril de 1998. El 21 de mayo se grabaría su actuación en Hamburgo, dando como su resultado la edición de su álbum Everything Louder Than Everyone Else. La banda fue invitada a unirse al Ozzfest entre julio y agosto, para seguir girando por Europa en octubre y noviembre. A la parte británica de la gira se la llamó No Speak With Forked Tongue Tour, e incluía a bandas como Groop Dogdrill, Radiator y Psycho Squad, esta última liderada por Todd Campbell.​ En 1999 Motörhead volvió a girar entre el 20 de abril y el 2 de junio por Estados Unidos, antes de entrar en los estudios Karo de Alemania para grabar su siguiente álbum, We Are Motörhead, lanzado en mayo de 2000. Durante las sesiones de grabación, la banda seguía tocando por Europa, siendo la primera de estas fechas en Assago, cerca de Milán, donde el cantante de Metallica, James Hetfield se les unió para tocar el tema "Overkill". Entre octubre y primeros de noviembre volvieron a girar por Estados Unidos junto a la banda Nashville Pussy. El resto de noviembre lo dedicaron a su Monsters Of The Millennium Tour por Europa, junto a Manowar, Dio y Lion's Share, terminando el año con dos conciertos en el Astoria de Londres.​ En mayo de 2000, el lanzamiento de We Are Motörhead y el sencillo extraído del mismo, "God Save the Queen", coincidieron con la We Are Motörhead Tour por el continente americano entre mayo y junio, y con una serie de nueve conciertos por Europa en julio. Justo después, salió al mercado el recopilatorio The Best Of, el 12 de septiembre. Le siguieron cuatro conciertos en Japón, antes del concierto de su 25 aniversario celebrado en el Brixton Academy de Londres, con diversos artistas invitados como "Fast" Eddie Clarke, Brian May, Doro Pesch, Whitfield Crane, Ace, Paul Inder y Todd Campbell. Se volvió a utilizar para la ocasión el sistema de luces en forma de bombardero. El evento fue filmado para el DVD 25 & Alive Boneshaker y en el CD Live at Brixton Academy.​ Lemmy alega que la razón de ser del DVD es que "queríamos grabarlo para la posteridad o lo que sea. Yo me dormía en el décimo aniversario, en el vigésimo no hicimos nada, así que este tenía sentido".​ Al aniversario le siguió una gira por Europa Occidental y Europa Oriental entre octubre y diciembre.​ La parte de la gira que comprendía los países del este fue un poco caótica, incluyendo largos viajes y poco tiempo libre.​ Después de un mes libre, la banda comenzó a trabajar en su nuevo álbum. Este álbum, Hammered, salió a la venta al año siguiente. El 1 de abril de 2001 la banda tocó una canción para la entrada en el WrestleMania X-Seven del luchador Triple H en Houston. La segunda parte del We Are Motorhead Tour dio comienzo en mayo en Irlanda, para pasar después al Reino Unido. En Mánchester, fueron teloneados por Goldblade, y por Pure Rubbish en los dos conciertos de Londres. El segundo concierto de Londres también incluyó a Backyard Babies y Paul Inder. Entre junio y agosto, Motörhead actuó en varios festivales europeos; incluyendo el Graspop Metal Meeting de Bélgica, el Quart Festival de Noruega, y el Wacken Open Air de Alemania el 4 de agosto, de donde salieron cuatro canciones que se añadirían al DVD 25 & Alive Boneshaker. Volvieron a los escenarios para hacer siete conciertos más entre septiembre y octubre.​ En abril de 2002 algunas de las actuaciones de Motörhead de los años 70 y 80 se lanzaron en un DVD llamado The Best of Motörhead. Dos semanas antes, se había lanzado el álbum Hammered dando comienzo a la Hammered Tour, comenzando en los Estados Unidos. Los conciertos de Estados Unidos continuaron hasta mayo, para trasladarse a Europa entre junio y agosto. En octubre, la banda hizo cinco conciertos con Anthrax, Skew Siskin y Psycho Squad en el Reino Unido. El último concierto de la gira fue en el Wembley Arena de Londres, donde en lugar de Psycho Squad, les telonearon Hawkwind, con Lemmy colaborando en la canción "Silver Machine". Durante el resto de octubre y parte de noviembre, la banda siguió por el resto de Europa junto a Anthrax.​ En abril y mayo de 2003, la banda continuó promocionando Hammered en Estados Unidos, Phil Campbell siendo sustituido por Todd Youth, por el fallecimiento de su madre. Entre mayo y junio la banda actuó en siete festivales europeos para comenzar, a finales de julio, una gira por Estados Unidos con Iron Maiden y Dio. El 7 de octubre se lanzó Stone Deaf Forever!, una caja recopilatoria con material de entre 1975 y 2002. El 1 de septiembre de 2003, la banda regresó al club de Hollywood Whisky A Go-Go para el Hollywood Rock Walk Of Fame Induction. En octubre, la banda hizo una gira por el Reino Unido con The Wildhearts y Young Heart Attack. Posteriormente, hicieron siete conciertos por Bélgica, Holanda y España, entre el 21 y el 28 de octubre. Entre noviembre y diciembre se recorrieron Alemania y Suiza, junto a Skew Siskin y Mustasch. Finalmente, el 9 de diciembre salió a la venta el álbum en directo grabado dos años antes, Live at Brixton Academy.​ El 22 de febrero de 2004 Motörhead hizo un concierto, al que solo se podía asistir previa invitación, en el Royal Opera House de Covent Garden, Londres; actuó en festivales de Suramérica en mayo; y en festivales europeos en junio, julio y agosto. La banda había intercalado esto con la grabación en el estudio de su siguiente álbum, Inferno, lanzado en 22 de junio y seguido de tres conciertos por Irlanda junto a Class Of Zero, antes de unirse a Sepultura para girar por el Reino Unido.​ Parte del concierto de Londres en el Hammersmith Apollo fue grabado para un programa de Channel 4. La banda continuó girando con Sepultura por Europa entre noviembre y diciembre. En el concierto de Magdeburg, Alemania Sepultura se unieron en la canción "Orgasmatron", para celebrar su vigésimo aniversario. El concierto en el Philipshalle de Düsseldorf fue grabado en el DVD Stage Fright.​ Motörhead recibió su primer Grammy a Mejor interpretación de Metal por una versión de "Whiplash" de Metallica que aparece en el álbum Metallic Attack: Metallica - The Ultimate Tribute.​ Desde marzo hasta principios de mayo, la banda hizo una gira por Estados Unidos, y entre junio y agosto con su gira 30th Anniversary por Europa.​ El 22 de agosto fueron objeto del documental de una hora de duración emitido por Channel 4 como parte de la serie de documentales titulada Live Fast, Die Old.​​ El 20 de septiembre salió a la venta un álbum recopilatorio que contenía las apariciones de la banda en BBC Radio 1 y un concierto grabado en París, bajo el título de BBC Live & In-Session. En octubre, la banda siguió de gira por Europa con Mondo Generator antes de volver al Reino Unido con In Flames y Girlschool entre octubre y noviembre. Durante el concierto del 19 de noviembre en el Brixton Academy, Lemmy subió al escenario con Girlschool para interpretar "Please Don't Touch". Motörhead acabó el año de gira en diciembre, con dos conciertos en Nueva Zelanda y cinco en Australia junto a Mötley Crüe.​ En 2006, la banda hizo cuatro conciertos en locales de House Of Blues repartidos por estados Unidos con Meldrum y de junio a agosto volvieron a participar en festivales al aire libre europeos. El 28 de octubre, la banda actuó en el The Rock Freakers Ball de Kansas, antes de partir para el Reino Unido con Clutch y Crucified Barbara. Mientras la gira seguía su curso, se lanzó al mercado su siguiente álbum, Kiss of Death, el 29 de agosto a través de Sanctuary Records. La gira acabó con un concierto el 25 de noviembre en el Brixton Academy, donde Phil Campbell intervino como artista invitado de la banda de apoyo Crucified Barbara en la canción "Killed By Death". A esta gira le siguieron doce conciertos con Meldrum que les adentró en diciembre.​ El 25 de abril de 2007, la banda tocó en el Poliedro de Caracas en Caracas, Venezuela, el 29 de abril en el Fundiçao Progresso, Río de Janeiro, Brasil.,​ y el 2 de mayo en el Estadio Víctor Jara, en Santiago de Chile. En junio, Motörhead hizo un concierto en el Royal Festival Hall como parte del festival Meltdown. Desde marzo hasta junio de 2008, la banda comenzó a trabajar con el productor Cameron Webb en su nuevo trabajo, Motörizer. Las piezas de batería del álbum fueron grabadas en el estudio de Dave Grohl. En una entrevista, Lemmy confirmó que ya no habría más diseño artístico de Joe Petagno, el artista que tantas de sus portadas había ideado. El álbum se lanzó al mercado el 26 de agosto de 2008. Entre el 6 y el 31 de agosto se unieron a Judas Priest, Heaven and Hell y Testament para el Metal Masters Tour. El 30 de agosto la banda hizo un concierto en el Roseland Ballroom de Nueva York, como parte del The Volcom Tour 2008 con The Misfits, Airbourne, Valient Thorr y Year Long Disaster que continuó en el House of Blues de Anaheim California el 2 de septiembre, haciendo después trece fechas más. La banda acabó el Tour sin estas bandas de apoyo, con un concierto final en The Stone Pony, Asbury Park, nueva Jersey el 21 de septiembre. El año de giras terminó con una gira de treinta y cuatro conciertos por Europa con varias bandas como teloneros, entre ellos Danko Jones, Saxon, Witchcraft y Airbourne entre el 31 de octubre y el 16 de diciembre.​ El 6 de marzo de 2009, la banda actuó en la primera edición del Dubai Desert Rock Festival en Dubái. En noviembre de 2009, en una entrevista a la revista ABORT Magazine, Lemmy anunció que la banda entraría al estudio en febrero de 2010 para grabar su próximo álbum, con lanzamiento previsto para el 13 de diciembre de 2010.​​ Cuenta con la producción de Cameron Webb y el galés Romesh Dodangoda y se grabó en Longwave Studio, Cardiff. En una entrevista concedida a la televisión húngara en julio de 2010, el batería Mikkey Dee anunció que el proceso de grabación de su vigésimo álbum, que se llamará The Wörld is Yours, había concluido y que se incluyen en él once pistas nuevas. El 3 de noviembre de 2010, Future PLC desveló que se lanzará el disco a través de la revista Classic Rock el 14 de diciembre,​​ mientras que la edición normal en CD está previsto para el 17 de enero de 2011, a través del sello de la propia banda, Motörhead Music.​​ Previo al lanzamiento del álbum, Motörhead realizaron una gira por el Reino Unido,​ comenzaron una gira europea del 31 de noviembre al 19 de diciembre de 2010. En 2011 comenzaron una gira sudamericana, donde deciden filmar de manera oficial su presentación en Santiago de Chile, el 9 de abril, en el Teatro Caupolicán, para un futuro DVD titulado "The Wörld Is Ours - Vol. 1: Everywhere Further Than Everyplace Else" Además de confirman su presencia en festivales veraniegos, como Rock in Rio.​ En octubre grabaron una versión blues de su canción "Ace of Spades" para un anuncio de la cerveza Kronenbourg.​ El 5 de diciembre publicaron el sencillo "Get Back In Line",​ junto al videoclip del mismo.​ El 9 de julio de 2011 murió el exguitarrista de Motörhead Würzel (Michael Burston), tras una larga enfermedad, por fibrilación ventricular provocada por cardiomiopatía. Antes de morir, Würzel estaba trabajando en nuevo material con su nueva banda Down, que ya había anunciado el lanzamiento de su primer sencillo a principios de 2010.​ Entre el 26 de enero y el 28 de febrero comenzaron una gira por Estados Unidos y Canadá junto a Megadeth, Volbeat y Lacuna Coil, llamada Gigantour, aunque no tocaron en los cuatro últimos conciertos debido a una laringitis de Lemmy.​ El vigesimosegundo álbum de la banda salió el 28 de agosto de 2015, siendo este Bad Magic, álbum que resultaría ser el último que haría la banda ya que meses después, la banda sería disuelta por la muerte de su frontman y líder Lemmy Kilmister. El 11 de noviembre de 2015, murió Phil "Philthy Animal" Taylor, la muerte fue provocada por una insuficiencia hepática. Y aquí no terminaron las muertes para miembros de la banda, ya que después su propio líder se vería afectado. El 1 de septiembre de 2015, Lemmy Kilmister detuvo el concierto en Austin luego de tocar 3 temas y anunciar el siguiente, exclamando "no puedo hacerlo".​ El 28 de diciembre de 2015, falleció en su hogar a consecuencia de un cáncer diagnosticado tan sólo unos días antes.​ Mikkey Dee anunciaría posteriormente la cancelación del resto de la gira del grupo, la cancelación de nuevas grabaciones y la disolución de Motörhead.​ Lemmy Kilmister y Phil Taylor serían homenajeados y posteriormente moriría su compañero y ex-guitarrista de la banda Eddie Clarke, en el año 2018, debido a una neumonía, marcando así la muerte de todos los miembros clásicos de la banda, que grabarían algunos de los discos más reconocidos y que llegan a ser considerados como la primera alineación oficial, ya que fue la que participó en el álbum debut. Posteriormente, moriría el primer guitarrista de la banda y que grabaría el álbum On Parole, Larry Wallis, en septiembre de 2019. La banda fue nominada a integrar el Salón de la Fama del Rock and Roll en el año 2020.​ En febrero de 2021, se anunció el lanzamiento el 23 de abril del mismo año del directo Louder Than Noise … Live in Berlin, que se grabó el 5 de diciembre de 2012 en el Velódromo de Berlín ante 12.000 asistentes, aprovechando una de las paradas del Kings of The Road Tour de la banda​. Aunque la banda normalmente es clasificada como heavy metal o speed metal, Lemmy ha manifestado que nunca ha considerado a la banda como metal.​Cuando se le preguntó si veía un problema con ser llamados una banda de metal, respondió: En una biografía de la banda, el editor de Allmusic, Stephen Erlewine, escribió: Lemmy ha manifestado que generalmente se encuentra más afín al punk rock que a las bandas de heavy metal: Motörhead tocó en conciertos con The Damned, con quienes Lemmy había tocado el bajo en una serie de conciertos de finales de los años 70,​ y había escrito la canción "R.A.M.O.N.E.S." como homenaje a Ramones. Lemmy afirma que Motörhead tiene más similitudes estéticas con The Damned que con Black Sabbath y nada en común con Judas Priest. Además la banda hizo una versión de la canción God Save the Queen de Sex Pistols, una de las bandas responsables del movimiento punk. Dice no tener nada en común con las bandas de speed metal a las que Motörhead ha influido. El semanario musical NME afirmó que "sus cortos solos de guitarra eran lo suficientemente largos para abrirse otra cerveza", mientras que en la revista Stereo Review se escribió en 1977: "saben que son como animales, y no quieren parecer otra cosa. En vista de todos las ranas del heavy metal que se creen un regalo de Dios para las mujeres, estos Quasimodos casi parecen atractivos a su manera".​ Motörhead no ha cambiado mucho con el paso de los años, aunque esto es por decisión propia: El batería de la banda, Phil "Philthy Animal" Taylor dijo que los iconos del rock como Chuck Berry y Little Richard nunca alteraron drásticamente su estilo, y, como ellos, Motörhead prefería tocar lo que les gustaba y hacían mejor.​ Este gusto por las bandas de rock n' roll de los años 50 y 60 se reflejan en los ocasionales covers que ha hecho Motórhead a lo largo de los años. Las letras de Motörhead normalmente hablan de temas como la guerra, el bien y el mal, el sexo, el abuso de sustancias, y la vida en la carretera, este último reflejado claramente en canciones como "(We Are) The Road Crew", "Iron Horse/Born to Lose" y "Keep Us on the Road". El nombre de la banda normalmente se escribe en minúscula y en negrita. La diéresis encima de la (o), posiblemente venga por estética, al igual que en sus predecesores de 1975, Blue Öyster Cult. De todas maneras, la diéresis no altera la pronunciación. Cuando se le preguntó a Lemmy dijo: "sólo la puse ahí para parecer malo".​ Snaggletooth, el nombre completo es Snaggletooth B. Motörhead, es la cara que sirve de símbolo a la banda. El artista Joe Petagno, que conoció a Lemmy cuando este tocaba con Hawkwind, lo creó en 1977 para la portada del álbum debut de la banda.​ Pentagno dijo: Eddie Clarke estuvo menos entusiasmado al principio: Se mantuvo como seña de identidad de la banda a lo largo de los años, con Pentagno creando muchas variaciones de Snaggletooth para otros álbumes. Hasta la fecha, solo tres de los álbumes de estudio de Motörhead no tienen a Snaggletooth en la portada: On Parole y Overnight Sensation, de los cuales On Parole tuvo una reedición con un snaggletooth sobre fondo blanco. Phil lleva una chapa de Snaggletooth en la portada de Ace of Spades. La portada de Iron Fist es un guantelete metálico con cuatro anillos con forma de calavera, una de las cuales es Snaggletooth y en su último álbum de estudio Motorizer, donde la portada es algo parecido a un escudo de armas con Snaggletooth en el cuadro superior derecho del mismo. Originalmente el diseño de Snaggletooth portaba una esvástica es uno de los pinchos del casco, siendo retirado para sus reediciones en formato CD. El 21 de septiembre de 2007, Pentagno anunció que ya no habría más diseños por su parte, alegando diferencias irreconciliables con Singerman Entertainment, empresa dedicada a gestionar a la banda. Pentagno dijo: En respuesta, Lemmy dijo: Durante la gira de Bomber en 1979 por el Reino Unido, la banda conoció al escritor Alan Burridge que hizo una revista sobre la banda. Por la misma época, la hermana del batería Phil "Philthy Animal" Taylor, Helen Taylor, había iniciado un club de fanes, Motörheadbangers. Burridge y Taylor trabajaron juntos en la edición del primer fanzine para los seguidores de Motörhead en enero de 1980. El Motörheadbangers se edita cada tres meses y tiene en la actualidad unos 3000 suscriptores.​ Paul Hadwen, que había trabajado en las caricaturas de los primeros fanzines con Chris Harris, murió en su casa de Leeds a los 50 años, en julio de 2007. Motörhead es bien conocido por los seguidores de la lucha libre por aportar la música de entrada al luchador Triple H, con la canción "The Game", desde el año 2000. Además de la difusión de la canción en numerosas ocasiones en el WWE Raw y en otros programas de lucha libre profesional, la banda ha tocado en vivo en dos eventos de WrestleMania, WrestleMania X-Seven y WrestleMania 21. También han aportado un tema al grupo de luchadores "Evolution" con "Line in the Sand". "The Game" aparece en los álbumes Hammered y en WWF The Music Volume 5, y "Line in the Sand" aparece en el álbum WWE ThemeAddict. Desde entonces, Motörhead ha tocado una nueva canción llamada "King of Kings", en honor al personaje "King of Kings" de Triple H, que hizo su primera aparición en WrestleMania 22. "King of Kings" aparece en el álbum recopilatorio WWE Wreckless Intent. El tema "King of Kings" fue reutilizado en 2013 esta vez como tema de entrada del stable The Authority. Triple H confesó en su DVD de 2002 The Game que ha sido seguidor de Motörhead toda su vida, y que fue un honor contar con ellos en su entrada en el WrestleMania X-Seven. Además, en los extras del DVD de WrestleMania 21, aparece Triple H junto a la banda en los vestuarios, con Motörhead tocando una versión acústica de "The Game". Motörheadache es una banda homenaje a Motörhead formada en mayo de 2003 en el Reino Unido. Con base en Sheffield,​​ tiene como miembros fundadores Rob (Lemmy) y Nigel Plant (Phil Campbell) y varios baterías diferentes. En lo que llevan de carrera han actuado junto a Eddie "Fast" Clarke y teloneado a Girlschool. Otras bandas homenaje a Motörhead incluyen a Mötorhits, We're Not Motörhead de Portsmouth,​​ Ace of Spades de Varberg, Suecia,​ Motorkill del Reino Unido,​ Motorheat de Bélgica, Bömbers (liderados por el vocalista de Immortal, Abbath) de Noruega,​ Lemmys Wart,​ Mauro Tolor Kilmister y Reptiles de Italia,​ "Motorheads" de Moscú, Rusia,​ Motörhead Tribute de Los Angels, Bastradi de Italia, Overhead de Noruega,​y Elderhead de Nueva York.​ Motörhead han sido objeto de varios álbumes homenaje, sobre todo desde 1999. Los géneros van desde hardcore punk,​ a rock,​ a black y death metal e industrial. Pagina Oficial: https://imotorhead.com/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558

music death live game australia hollywood earth house rock hell pain arizona rich evolution kings tour berlin night europa bbc argentina grammy authority exodus blues sacrifice touch desde giants kansas tribute kiss beatles espa lion brasil eagles tambi chile adem cult cuando monsters sing cd shine durante dvd venezuela eat antes metal rio despu estados unidos esto dios killed campbell era sand rock and roll whiskey italia roses hasta jersey dice wrestlemania aunque janeiro buenos aires tras blizzard londres metallica leeds meltdown finalmente mientras clarke descubre jap fue witchcraft cuenta robertson inferno sheffield bajo otras testament inglaterra pops nueva york canad tube bbc radio damned rusia alemania bastards go go cardiff reino unido misfits immortal threshold slash birthday parties justo itv clutch iron maiden hellraiser dub black sabbath alice cooper whiplash portsmouth ozzy osbourne mot dave grohl ozzy berl iron fist ramones fueron unidos usando irlanda fama holanda triple h traitor caracas bomber ritz sex pistols little richard chuck berry guns n suiza judas priest classic rock ww wwe raw megadeth ropa noruega exclusivo anthrax dinamarca finlandia suecia bombers saxon god save spades overhead astoria overkill no sleep hard days motorhead magdeburg posteriormente brian may previo gales la banda lemmy reptiles nueva zelanda jara thin lizzy mosc sepultura golden years hammered estadio monmouth hungr nme karo barnet trilogia progresso asbury park day massacre chris harris wildhearts tocando covent garden roundhouse james hetfield ect royal opera house originalmente manowar adverts tiamat young ones hammersmith volvieron in flames hamburgo radiators zakk wylde doug smith king diamond carrol volbeat john peel all music robbo accesorios united artists suram lemmy kilmister robbie coltrane comenzaron speedball tammy wynette no more tears anaheim california ozzfest varberg hawkwind acept coliseo club atl meldrum sucia morbid angel wembley arena louie louie los angels royal festival hall lacuna coil danko jones saturday live phil taylor chiswick reading festival house of blues wacken open air uk singles chart fundi irvine california phil campbell live fast rock festival bad magic ozz airbourne raise hell no class brian robertson road tour sarsfield girlschool burridge hellraiser iii hell wrestlemania x seven fastway beer drinkers doro pesch plasmatics stone pony wendy o williams europa occidental brixton academy killed by death abbath backyard babies helen taylor overnight sensation mikkey dee hammersmith odeon david jensen mustasch gwr nashville pussy marquee club europa oriental snaggletooth kronenbourg hammersmith apollo orgasmatron howard benson roseland ballroom todd campbell ed stasium donnington decoracion assago fast eddie clarke kilmister tiswas another perfect day zyx silver machine andy kershaw pink fairies graspop metal meeting valient thorr goldblade whitfield crane saratoga performing arts center crucified barbara teatro caupolic mondo generator cd live pagina oficial gigantour descubrela
Biblioteca Del Metal
Expediente Biblioteca Del Metal, EP#3 - Metallica - (Así Se Hizo, Master Of Puppets / El Amo De Las Marionetas)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Dec 9, 2023 36:28


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Conoce todas las increíbles historias y curiosidades detrás de los tracks de Master of Puppets con este audio que detalla toda la historia de uno de los álbumes más importantes del Thrash Metal. ¿Es Master of Puppets el mejor álbum de Metallica? Sin duda es uno de los que poseen letras más controversiales y en este video te explico el porqué. Pagina Oficial: https://www.youtube.com/@INFERNOMUSIC-nm8uq

Biblioteca Del Metal
Bonfire - (Alimenta El Fuego De La Hogera Del Heavy And Rock / El Recopilatorio Definitivo)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Dec 4, 2023 103:35


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Bonfire es una banda alemana de heavy metal, fundada en 1972. En 1972, en la ciudad alemana de Ingolstadt, el guitarrista Hans Ziller fundó una agrupación titulada Cacumen con su hermano Karl, quien también tocaba la guitarra, entonces encontraron algunos otros músicos para formar juntos una banda. Los siguientes seis años hicieron pequeñas presentaciones, pero lograron una buena base de fanáticos en su ciudad. En 1978, el grupo consistía de Hans y Karl en guitarras, Horst Maier en guitarra (en 1983, el apellido de Horst sería cambiado a Maier-Thorn), Hans Hauptmann en el bajo y Hans Forstner en la batería. Luego se hicieron a los servicios del vocalista Claus Lessmann. En 1981 lanzaron el disco homónimo, conteniendo el sencillo Riding Away. En 1982 grabaron el álbum Bad Widow en un estudio en Rodgau, Alemania. Aunque no tenían mucho dinero, fueron aumentando sus fanáticos y el número de sus presentaciones. En 1986 cambiaron su nombre a Bonfire, luego de muchos cambios en la alineación. Su primera gira a nivel mundial fue realizada en junio de ese mismo año, junto con el lanzamiento de Don’t Touch the Light. Pero el disco siguiente, Fireworks, sería su más exitoso lanzamiento, alcanzado la certificación de Oro. En 1992 el vocalista Claus Lessmann deja la agrupación, y es reemplazado por Michael Bormann. Desde 1996, Bonfire ha lanzado al menos un álbum por año, por lo que su base de fanes ha crecido, superando la popularidad alcanzada en los ochentas. En 2006, Bonfire celebró su aniversario número 20, con el lanzamiento del disco Double X. En 2009 vio el regreso de otro miembro original de Bonfire. Jürgen Wiehler dejó la banda inesperadamente y fue reemplazado por Dominik Hülshorst. En 2011, la banda lanzó Branded como un álbum de estudio, que también estaba en las listas de álbumes alemanas. Esto fue seguido con un lanzamiento completo en vivo de su álbum de 1987, Fireworks, titulado Fireworks Still Alive. La estancia de Dominik Hülshorst en Bonfire fue corta, y terminó en marzo de 2012. Fue reemplazado por el baterista Harry Reischmann. Una nueva formación se produjo en 2015 con la marcha de su cantante durante mucho tiempo Claus Lessmann, y fue sustituido por David Reece, Lessmann y Chris Limburg ya no tenían el deseo de continuar y Uwe Köhler también había decidido abandonar el grupo. Hanz Ziller quería continuar con Harry Reischmann (batería) y contrató a Reece, así como a Ronnie Parkes (bajo) de Seven Witches. El segundo nuevo guitarrista de Bonfire fue Frank Pané, miembro de la banda de metal alemana Solemnity y exmiembro de Red to Gray y Valley's Eve. En 2016, Bonfire celebró su 30 aniversario y el lanzamiento de nuevo álbum doble, Pearls, lanzado en UDR / Warner el 18 de marzo. Esta grabación contó con una selección de temas célebres de la banda que se volvieron a grabar. A principios de julio se anunció que Reece y la banda habían acordado separarse. Para llenar la vacante, Michael Bormann fue anunciado como el nuevo líder, pero no pudo unirse al grupo durante unos meses. Alexx Stahl de Purple Rising y Roxxcalibur acordaron ser el cantante temporal para cumplir con los compromisos de la banda hasta la llegada de Bormann. Durante ese tiempo, el grupo decidió que Bormann finalmente se convirtiera en el cantante definitivo de la banda. Pagina Oficial: https://www.bonfire.de/

Biblioteca Del Metal
Motorhead - (La Banda Más Sucia De Rock And Roll Del Mundo / La Trilogia De Snaggletooth, 1Parte) - Especial Fans - Episodio exclusivo para mecenas

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Dec 2, 2023 73:31


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Motörhead fue una banda británica de heavy metal fundada en 1975 en Londres por el bajista, vocalista y compositor, Lemmy Kilmister. Motörhead tuvo un gran éxito a principios de los años 1980 con varios sencillos en las listas de venta británicas. Los álbumes Overkill, Bomber, Ace of Spades, Iron Fist, Orgasmatron, Bastards y particularmente No Sleep 'til Hammersmith cimentaron su reputación como una de las bandas más destacadas de la escena heavy metal británica.​ Aunque su música es habitualmente etiquetada como heavy metal, speed metal o thrash metal (y, a menudo, considerada como una influencia fundamental de estos dos últimos),​ Kilmister ha rechazado estas dos últimas etiquetas, prefiriendo describir el estilo de Motörhead como "rock and roll",​ lo que encaja con algunas de las versiones de temas clásicos que la banda ha ido realizando durante su carrera. Las letras de Motörhead hablan generalmente de la lucha entre el bien y el mal, la guerra, el abuso de poder, el sexo, el abuso de sustancias y la vida en la carretera. El logo de la banda, Snaggletooth (en ocasiones llamado War-Pig),​ una mezcla de gorila, lobo y perro de cuernos gigantescos con casco, cadenas y pinchos, fue creado por Joe Petagno en 1977 para la portada de su álbum debut, apareciendo con variaciones en la casi totalidad de sus álbumes. Lemmy Kilmister, líder y fundador de Motörhead, falleció el 28 de diciembre de 2015.​ Tras su muerte, el baterista Mikkey Dee confirmó la disolución del grupo.​ Después de ser despedido de la banda de rock psicodélico Hawkwind en 1975 y de pasar cinco días en una cárcel canadiense por posesión de drogas,​ (Lemmy dijo que fue por consumir las drogas equivocadas),​ decidió formar su propia banda a la que, en un principio, llamó Bastard. Doug Smith, el mánager de la banda, le advirtió de que con ese nombre difícilmente iban a poder salir en la radio y la televisión.​ Lemmy cedió y decidió llamar a la banda "Motörhead", inspirándose en el nombre de la última canción que escribió para Hawkwind.​ El nombre de la canción "Motorhead" proviene de la jerga para denominar a un consumidor de anfetaminas. Según Lemmy, la idea era que la banda fuera "la banda más sucia de rock and roll del mundo", y que si "Motörhead se mudaba a la casa de al lado, se secaría el césped de tu jardín".​ La primera formación de la banda fue con Larry Wallis (ex-Pink Fairies) como guitarrista y Lucas Fox como batería. Su primer concierto fue en The Roundhouse, Londres, el 20 de julio de 1975. El 19 de octubre, ya habiendo realizado diez conciertos, actuaron como teloneros de Blue Öyster Cult en el Hammersmith Odeon. El 7 de noviembre de 1976 volvieron a tocar en The Roundhouse, esta vez junto a Pink Fairies y el 24 de abril del siguiente año, junto a The Damned y The Adverts.​ Bajo el contrato de United Artists grabaron algunas sesiones en los estudios de grabación Rockfield Studios de Monmouth, Gales, durante las cuales Fox fue reemplazado por el batería amateur Phil "Philthy Animal" Taylor.​ La compañía discográfica no estaba contenta con el material grabado hasta el momento y sólo se incluyó este material en el álbum On Parole de 1979, cuando la banda ya tenía cierto éxito.​ La banda decidió que necesitaban dos guitarristas, por lo que contrataron a Eddie "Fast" Clarke, pero Wallis se retiró de la banda durante las audiciones, por lo que la idea se descartó y se quedó solo Clarke. El power trio compuesto por Lemmy, Clarke y Taylor, es hasta la fecha recordado como la formación "clásica" de Motörhead.​ Las primeras reacciones hacia la banda fueron desfavorables; un ejemplo de ello es el premio que ganaron a "la mejor peor banda del mundo" en la revista NME.​ En abril de 1977 Phil y Eddie, después de varias discusiones, querían abandonar el grupo y decidieron dar un concierto de despedida en el Marquee Club de Londres. Lemmy se puso en contacto con Ted Carroll de Chiswick Records y le pidió que llevase una pequeña unidad móvil al concierto para poder grabar el concierto para la posteridad. Carroll no llevó el equipo a Marquee Club, pero apareció entre bastidores después del concierto y les ofreció dos días de grabación en Escape Studios para grabar un sencillo. La banda aceptó, pero en lugar de grabar solo un sencillo, crearon once nuevas pistas inconclusas, por lo que Carrol les dio unos días más para terminar y grabar un álbum. Al final de las grabaciones contaban con trece canciones acabadas.​ En junio comenzaron una gira con Hawkwind y ya en julio comenzaron su gira 'Beyond the Threshold of Pain'.​ Usando ocho de las pistas grabadas por Chiswick, grabaron su primer álbum oficial, el homónimo Motörhead, lanzado en noviembre de 1977 y llegando al puesto número 43 en las listas británicas.​ Ya en esta fecha, el nivel de sus interpretaciones y ejecuciones había mejorado considerablemente, y el carácter rígido e inquebrantable de la banda logró una gran popularidad entre los seguidores del heavy metal e incluso del punk. Bronze Records ofreció un contrato a la banda para grabar un nuevo sencillo en los Wessex Studios de Londres. Durante la gira promocional del sencillo "Louie Louie", aprovechando el momento, Chiswick relanzó el álbum Motörhead en una edición de vinilo blanco. El 25 de septiembre, la banda hizo una aparición en la radio BBC Radio 1 en el programa John Peel in session. Las canciones del programa, que habían sido grabadas el 18 de septiembre, aparecen en el álbum BBC Live & In-Session de 2005. Gracias a las ventas de "Louie Louie" logran una aparición en el programa de la BBC Top of the Pops.​ Esto fue pre-grabado y emitido en televisión el 25 de octubre de 1978.​ Este éxito le dio la confianza necesaria a Bronze Records para que la banda pudiese grabar un nuevo álbum.​ Un indicio de lo que la banda había grabado se mostró el 9 de marzo de 1979 cuando la banda tocó el tema "Overkill" en Top of the Pops, en forma de apoyo al nuevo material del álbum Overkill, lanzado finalmente el 24 de marzo del mismo año. Fue el primer álbum de Motörhead en entrar en los Top 40 británicos, llegando al puesto número 24, y el sencillo llegando al puesto 39 en la lista de sencillos. Un segundo sencillo se relanzó en junio, esta vez con la canción "No Class" en la cara A y una canción inédita, "Like A Nightmare", como cara B. Este sencillo llegó al puesto número 61 de las listas británicas. Estos lanzamientos fueron seguidos por la gira 'Overkill' que comenzó el 23 de marzo.​ Durante julio y agosto, con excepción de su aparición en el Reading Festival, la banda estuvo trabajando en su siguiente álbum, Bomber, lanzado el 27 de octubre y llegando al puesto número 12 en la lista de álbumes del Reino Unido. El 1 de diciembre, apareció el sencillo del mismo nombre «Bomber», que calificó en el puesto número 34 en los UK Singles Chart. Al álbum le siguió la gira (con el famoso bombardero colgado en el escenario, de donde se proyectaban las luces), durante la cual United Artists juntó el material grabado durante las sesiones en los Rockfield Studios para editar el álbum On Parole. El 8 de marzo de 1980, durante la gira europea de la banda, Bronze Records lanzó The Golden Years, que se vendió mejor que cualquiera de sus anteriores álbumes, logrando el puesto número 8 en las listas británicas. A finales de año, Chiswick lanzó un nuevo álbum con canciones de las grabaciones de los Escape Studios llamado Beer Drinkers and Hell Raisers.​ Entre agosto y septiembre de 1980, la banda estuvo grabando con el productor Vic Maile en los estudios Jackson de Rickmansworth. El sencillo "Ace of Spades" se lanzó al mercado el 27 de octubre de ese mismo año como anticipo del álbum con el mismo nombre, editado el 8 de noviembre.​ El sencillo llegó al número 15 y el álbum al número 4 en las listas británicas. Bronze Records celebró la consecución del disco de oro lanzando una edición limitada del álbum en vinilo dorado. Motörhead hizo dos apariciones en Top of the Pops en octubre con "Ace of Spades", comenzando a finales de mes la gira de apoyo del álbum, haciendo una aparición especial en el programa infantil Tiswas de la cadena ITV el 8 de noviembre.​ La conocida portada del álbum, al "estilo del desierto de Arizona", se hizo en una cantera de arena ubicada en Barnet, al norte de Londres.​ "Ace of Spades", considerado por muchos como el himno definitivo de la banda,​ "atragantó a las listas británicas demostrando que una banda podía tener éxito sin sacrificar su esencia".​ El álbum ha sido descrito como "uno de los mejores álbumes de metal de cualquier banda y época, jamás".​ La banda tuvo más éxitos a principios de los 80 con lanzamientos como St. Valentine's Day Massacre junto a la banda Girlschool que llegó al número 5 de las listas británicas; la versión en vivo de "Motorhead" que llegó al número 6; y el álbum en directo del cual se extrajo, No Sleep 'til Hammersmith, que llegó al número 1 de la lista de álbumes. Durante marzo de 1981, giraron por Europa, grabando No Sleep 'til Hammersmith durante la misma.​ Entre abril y julio, la banda actuó de apoyo a Blizzard of Ozz, que después se convertiría en la banda de Ozzy Osbourne, aprovechando también para actuar, nuevamente, en Top of the Pops el 9 de julio con el sencillo "Motorhead". En octubre, la banda grabó unas actuaciones para el programa de David Jensen que se emitía en la BBC y que se emitió el 6 de octubre. Reiniciaron su gira europea el 20 de noviembre. Entre el 26 y el 28 de enero de 1982, la banda grabó material nuevo en los estudios Ramport, añadiendo algunos retoques grabados en los estudios Morgan en febrero. El 3 de abril, se lanzó el sencillo, "Iron Fist", que alcanzó el puesto número 29 de las listas británicas de sencillos. El álbum del que se extrajo, Iron Fist, se lanzó al mercado el 17 de abril alcanzando el número 6 en la lista de álbumes. Estas fueron las últimas grabaciones de esta formación, aunque continuaron tocando juntos durante la gira europea de Iron Fist, entre el 17 de marzo y el 12 de abril, y el tour de Estados Unidos, que comenzó el 12 de mayo, hasta el último concierto de Clarke el 14 de mayo en el New York Palladium.​ Clarke se marchó por la grabación del EP Stand By Your Man, una versión del clásico de Tammy Wynette, en colaboración con Wendy O. Williams y los Plasmatics. Clarke sentía que esto comprometía los principios de la banda, negándose a tocar en el álbum y, posteriormente abandonando la banda para formar Fastway. Lemmy y Taylor hicieron todo lo posible por conseguir un guitarrista, incluyendo una oferta a Brian Robertson, ex Thin Lizzy, que en esos momentos se encontraba grabando un álbum en solitario en Canadá. Aceptó ayudar en la grabación y completar la gira. Robertson firmó para grabar un solo álbum, dando como resultado Another Perfect Day de 1983, del cual se extrajeron dos sencillos, "Shine" y "I Got Mine".​ En junio y julio la banda hizo cinco conciertos en Japón, y desde mediados de octubre hasta mediados de noviembre giraron por Europa. Entre mayo y julio, la banda reinició la gira de Another Perfect Day, seguida de una gira por Estados Unidos, entre julio y agosto, para finalizar nuevamente en Europa a finales de año.​ Robertson comenzó a tener problemas con la banda por su atuendo en los conciertos, que consistían en pantalones cortos y zapatillas de ballet, y, a la vez, por negarse a tocar los clásicos de la banda. Esto llevó a su abandono,​ siendo su último concierto con la banda en Berlín el 11 de noviembre de 1983.​ Después de la marcha de Roberton en 1983, la banda recibió casetes de guitarristas de diversos países. La banda, finalmente, volvió al concepto de dos guitarras principales, contratando al desconocido Würzel y a Phil Campbell (ex-Persian Risk).​ En febrero de 1984, la formación de Lemmy, Campbell, Würzel y Taylor volvieron a grabar la canción "Ace of Spades" para la serie británica The Young Ones. Fueron emitidas escenas de la banda interactuando con los personajes de la serie mientras corrían hacia una estación de tren, en una parodia a la película de The Beatles, A Hard Day's Night.​ Taylor abandonó la banda después de esta grabación, sobre lo que Alan Burridge, biógrafo de Motörhead se pregunta: "¿Dejaron Philty y Robbo a Lemmy o él a ellos?".​ Antes de unirse a Motörhead, Phil Campbell había conocido al exbatería de Saxon, Pete Gill, y el trío decidió llamarle para ir a Londres a hacer una prueba, dando como resultado su contratación.​ Bronze Records pensó que la nueva formación de la banda no estaba a la altura de volver a producir un buen álbum y decidió lanzar un álbum recopilatorio. Cuando Lemmy se enteró, cogió las riendas del proyecto, seleccionando las pistas, aportando las anotaciones del libreto e insistió en añadir cuatro nuevos temas grabados con la formación del momento.​ Durante las sesiones de grabación entre el 19 y el 25 de mayo de 1984 en los estudios Britannia Row de Londres, la banda grabó seis canciones para las caras B de los sencillos y para el álbum. El sencillo "Killed by Death" salió a la venta el 1 de septiembre llegando al puesto número 51 de la lista de sencillos del Reino Unido, para posteriormente lanzarse el doble álbum No Remorse el 15 de septiembre, llegando al puesto número 14.​ La banda estuvo envuelta en problemas legales con Bronze Records durante los dos años siguientes, alegando que no se les promocionaba de forma correcta, por lo que la discográfica les prohibió entrar en el estudio de grabación.​ La banda decidió hacer más conciertos, para paliar los problemas económicos; Australia y Nueva Zelanda entre julio y agosto, una mini gira por Hungría en septiembre, y el No Remorse Death On The Road Tour entre el 24 de octubre y el 7 de noviembre. El 26 de octubre la banda tocó en directo en el programa musical The Tube de la cadena británica Channel 4, tocando "Killed By Death", "Steal Your Face" y "Overkill". Del 19 de noviembre al 15 de diciembre la banda giró por Estados Unidos y a finales de mes en Alemania.​ El 5 de abril de 1985, la cadena ITV emitió tres canciones de la grabación que se hizo para The Tube. Una semana después, la banda, ataviada con esmóquines, tocó tres canciones para el programa ECT (Extra-Celestial Transmission) de Channel 4. Para celebrar el décimo aniversario de la banda, hicieron dos conciertos en el Hammersmith Odeon el 28 y 29 de junio. La grabación del segundo concierto aparece en el video The Birthday Party. Desde junio a agosto giraron por Suecia y Noruega, seguida de una nueva gira por Estados Unidos hasta finales de diciembre.​ Desde el 26 de marzo al 3 de abril de 1986, la banda hizo una gira por Alemania, Holanda y Dinamarca como parte de su Easter Metal Blast Tour y, en junio, tocaron en Italia. Finalmente, el juicio con Bronze Records se cerró en favor de la banda. Motörhead decidió trabajar con el sello discográfico GWR.​ Las grabaciones se hicieron en Master Rock Studios, Londres y el sencillo "Deaf Forever" se lanzó el 5 de julio como anticipo del álbum Orgasmatron, puesto a la venta el 9 de agosto. El mismo día del lanzamiento del álbum, Andy Kershaw entrevistó a Lemmy y Würzel para el programa Saturday Live de la emisora de radio de la BBC 1, radiando las canciones "Orgasmatron" y "Deaf Forever". El sencillo alcanzó el puesto número 67 y el álbum el número 21 de las listas británicas. El 16 de agosto, la banda tocó en el Monsters of Rock en Donnington, evento que se grabó para la BBC Radio 1. La actuación acabó con dos aviones alemanes "WW" sobrevolando el evento. En septiembre la banda llevó su gira de 'Orgasmatron' al Reino Unido, con Zodiac Mindwarp and the Love Reaction como teloneros. En octubre comenzaron una gira por Estados Unidos y en diciembre por Alemania.​ En 1987, durante el rodaje de la película Eat the Rich (protagonizada por Lemmy junto a Robbie Coltrane, Katherine Lucy y Bridget Burke),​ Gill abandonó la banda, volviendo momentáneamente Taylor para hacer un cameo en la película junto a Würzel y Campbell. La banda escribió "Eat the Rich" para la película, y cuya banda sonora incluía canciones de Orgasmatron y el sencillo en solitario de Würzel, "Bess". El segundo álbum de la banda para GWR fue Rock 'n' Roll, lanzado el 5 de septiembre, tras un corto espacio de tiempo en el estudio. Incluyeron la canción "Eat the Rich" en el álbum.​ El 2 de julio de 1988 se grabó la actuación de Motörhead en el Giants of Rock Festival en Hämeenlinna, Finlandia. La grabación dio como resultado No Sleep at All puesto a la venta el 15 de octubre. Se extrajo un sencillo del álbum con "Ace of Spades" como Cara A, aunque la banda quiso que fuera "Traitor". Cuando la banda supo del cambio, se negaron a que se distribuyera, siendo eliminado y distribuido a través de su club de fanes Motörheadbangers. La banda volvió a sentirse a disgusto con la discográfica, volviendo a ir a juicio con GWR, que no se resolvió hasta mediados de los años 90.​ Con el juicio ya resuelto, la banda firmó con Epic/WTG y pasó la segunda mitad de 1990 grabando un nuevo álbum y sencillo en Los Ángeles.​ Justo antes de comenzar las grabaciones, el exmánager de la banda, Doug Smith, lanzó la grabación del concierto del décimo aniversario de la banda, en contra de la voluntad de la banda, habiéndole dicho ya en 1986 su deseo de que no se editase. En el estudio grabaron cuatro canciones con el productor Ed Stasium, antes de decidir que no contaban con él. Esto ocurrió cuando Lemmy escuchó las primeras cuatro mezclas, en donde Stasium había incluido instrumentos de percusión sin su consentimiento. Se despidió a Stasium para contratar a Pete Solley. Aunque, la versión de Stasium, es muy distinta, alegando que el consumo de alcohol y drogas por parte de Lemmy había superado su paciencia, y que como resultado dimitió.​ El sencillo lanzado el 5 de enero de 1991, "The One to Sing the Blues", fue seguido del álbum 1916 en febrero. El sencillo, que fue editado en 7" (con forma de casete), en 12" y en CD, llegó al puesto número 45 en las listas de sencillos británicas, mientras que el álbum alcanzó el número 24.​ La banda comenzó su gira 'It Serves You Right' por el Reino Unido en febrero, seguido de la gira Lights Out Over Europe Tour, hasta abril, volviendo a Inglaterra para seis conciertos más. En junio la banda tocó cinco conciertos en Japón y cinco en Australia y Nueva Zelanda. Entre julio y agosto, giraron por los Estados Unidos con Judas Priest y Alice Cooper en la gira Operation Rock 'n' Roll. La banda terminó el año con seis fechas en Alemania en diciembre.​ El 28 de marzo de 1992 la banda tocó lo que sería el último concierto con Taylor en Irvine Meadows, Irvine (California).​ La banda quería deshacerse de su mánager, Doug Banker, desde hacía tiempo, así que le despidieron y contrataron a Todd Singerman.​ En medio de todo esto, la banda estaba grabando un álbum en los estudios de Music Grinder Studios, en Hollywood. Tres baterías participaron en la grabación del álbum March ör Die: Phil Taylor, a quien despidieron por no aprenderse las partes de "I Ain't No Nice Guy"; Tommy Aldridge que grabó la mayoría del álbum; y Mikkey Dee, quien grabó "Hellraiser", escrita por Lemmy, Ozzy y Zakk Wylde para el álbum No More Tears de Ozzy Osbourne, aunque utilizada en 1992 para la película Hellraiser III: Hell on Earth. Este álbum cuenta con las colaboraciones de Ozzy y de Slash.​ Lemmy conoció a Mikkey Dee cuando este estaba de gira con King Diamond en la época en que Brian Robertson se unió a Motörhead. Ya le había pedido que se uniese a la banda, en la época en que Pete Gill se incorporó, pero Dee no estaba interesado en ese momento. En esta ocasión, Dee estaba libre y accedió a probar. Tocando por primera vez la canción "Hellraiser", Lemmy pensó "que era muy bueno. Era obvio que iba a funcionar". Después de grabar "Hellraiser" y "Hell on Earth" en el estudio,​ el primer concierto de Dee con Motörhead fue el 30 de agosto de 1992 en el Saratoga Performing Arts Center de Nueva York. Esta nueva formación salió de gira, con Ozzy Osbourne, Skew Sisken y Exodus. El 27 de septiembre, la banda tocó en el Coliseo de Los Ángeles junto a Metallica y Guns N' Roses. La banda, después hizo gira por Argentina y Brasil en octubre, para después volver a Europa junto a Saxon para la gira Bombers and Eagles in '92 en diciembre.​ Motörhead hizo dos conciertos en el Estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires en abril de 1993 y una gira por Europa entre junio y julio, volviendo a los Estados Unidos para una concierto en la sala de conciertos Ritz de Nueva York el 14 de agosto.​ Se buscó un nuevo productor para el siguiente álbum, que fue finalmente Howard Benson, que produciría sus cuatro álbumes posteriores. La banda grabó en los estudios A & M y Prime Time Studios, en Hollywood y, el álbum resultante, Bastards, se editó el 29 de noviembre de 1993. El sencillo "Don't Let Daddy Kiss Me" incluye la canción "Born to Raise Hell" que también aparece en el álbum, y que posteriormente se volvería a grabar, para convertirse en un sencillo por sí mismo. Aunque Bastards recibió su tiempo de radiodifusión, la compañía discográfica, ZYX, no pagó para hacer copias promocionales, por lo que la banda hizo sus propias copias para distribuir.​ En diciembre, volvieron a hacer conciertos por Europa.​ En febrero y marzo de 1994, Motörhead hizo una gira por Estados Unidos con Black Sabbath y Morbid Angel. El 14 de mayo tocaron con Ramones en el Estadio del Club Atlético Vélez Sarsfield de Buenos Aires ante 50 000 asistentes.​ La banda giró por Japón a finales de mayo y en junio, agosto y diciembre.​ En 1995 comenzaron nuevamente una gira por Europa a finales de abril. En julio, de nuevo con Black Sabbath y Tiamat,​ hasta que volvieron a Los Ángeles para comenzar la grabación de su nuevo álbum. Comenzaron la grabación en los Cherokee Studios de Hollywood. Después de la grabación Würzel decidiría abandonar el grupo.​ La canción que da título al álbum Sacrifice, sería usado después en la película Romeo and Juliet, en la que aparece Lemmy como narrador. La banda decidió seguir como trío con una gira por Europa entre octubre y noviembre. Le seguiría una mini gira de tres días por Suramérica, visitando por primera vez Santiago de Chile, el 8 de noviembre, en el Teatro Monumental. Después, Lemmy celebraría su cincuenta cumpleaños en el club Whisky a Go Go de Los Ángeles, con la actuación de Metallica bajo el pseudónimo de "The Lemmy's".​ En enero de 1996 la banda comenzó nuevamente a girar por Estados Unidos, haciendo treinta conciertos hasta el 15 de febrero. Después una gira de siete días por Europa, en junio y julio, seguido de dos conciertos en Suramérica en agosto. En octubre comenzarían una gira con Dio y Speedball que se alargaría hasta el 4 de diciembre.​ Durante este tiempo la banda había grabado su siguiente álbum, Overnight Sensation, en los estudios Ocean Studio y Track House Recording Studio. El álbum salió al mercado el 15 de octubre, siendo su primer álbum como un trío desde Another Perfect Day, y el mejor distribuido en años.​ La banda concluyó el año haciendo trece fechas en Alemania en diciembre.​ A lo largo de 1997, la banda giró intensamente, empezando la promoción de Overnight Sensation en Europa el 12 de enero en el Astoria de Londres, con varios artistas invitados, entre ellos Todd Campbell (hijo de Phil Campbell) y Fast Eddie Clark. La gira europea duró hasta marzo y fue seguido por cuatro fechas en Japón, y conciertos junto a W.A.S.P. por Estados Unidos. En agosto, nuevamente en Europa y el Reino Unido, terminando el 25 de octubre en el Carling Brixton Academy, con el hijo de Lemmy como artista invitado en la canción "Ace of Spades". Después, acabarían el año con cuatro fechas en Rusia.​ Lemmy recuerda que las giras iban muy bien, llenando grandes recintos en algunos países como Argentina y Japón, y con los promotores británicos viendo que "podían beneficiarse de los espectáculos de Motörhead" En su opinión estaban haciendo buenos conciertos como trío, y ya era hora de hacer otro álbum en directo.​ La banda lo haría, pero no antes de editar otro álbum de estudio, Snake Bite Love, grabado en varios estudios diferentes y lanzado al mercado el 10 de marzo de 1998. La banda se juntó con Judas Priest en Los Ángeles para dar comienzo a su Snake Bite Love Tour el 3 de abril de 1998. El 21 de mayo se grabaría su actuación en Hamburgo, dando como su resultado la edición de su álbum Everything Louder Than Everyone Else. La banda fue invitada a unirse al Ozzfest entre julio y agosto, para seguir girando por Europa en octubre y noviembre. A la parte británica de la gira se la llamó No Speak With Forked Tongue Tour, e incluía a bandas como Groop Dogdrill, Radiator y Psycho Squad, esta última liderada por Todd Campbell.​ En 1999 Motörhead volvió a girar entre el 20 de abril y el 2 de junio por Estados Unidos, antes de entrar en los estudios Karo de Alemania para grabar su siguiente álbum, We Are Motörhead, lanzado en mayo de 2000. Durante las sesiones de grabación, la banda seguía tocando por Europa, siendo la primera de estas fechas en Assago, cerca de Milán, donde el cantante de Metallica, James Hetfield se les unió para tocar el tema "Overkill". Entre octubre y primeros de noviembre volvieron a girar por Estados Unidos junto a la banda Nashville Pussy. El resto de noviembre lo dedicaron a su Monsters Of The Millennium Tour por Europa, junto a Manowar, Dio y Lion's Share, terminando el año con dos conciertos en el Astoria de Londres.​ En mayo de 2000, el lanzamiento de We Are Motörhead y el sencillo extraído del mismo, "God Save the Queen", coincidieron con la We Are Motörhead Tour por el continente americano entre mayo y junio, y con una serie de nueve conciertos por Europa en julio. Justo después, salió al mercado el recopilatorio The Best Of, el 12 de septiembre. Le siguieron cuatro conciertos en Japón, antes del concierto de su 25 aniversario celebrado en el Brixton Academy de Londres, con diversos artistas invitados como "Fast" Eddie Clarke, Brian May, Doro Pesch, Whitfield Crane, Ace, Paul Inder y Todd Campbell. Se volvió a utilizar para la ocasión el sistema de luces en forma de bombardero. El evento fue filmado para el DVD 25 & Alive Boneshaker y en el CD Live at Brixton Academy.​ Lemmy alega que la razón de ser del DVD es que "queríamos grabarlo para la posteridad o lo que sea. Yo me dormía en el décimo aniversario, en el vigésimo no hicimos nada, así que este tenía sentido".​ Al aniversario le siguió una gira por Europa Occidental y Europa Oriental entre octubre y diciembre.​ La parte de la gira que comprendía los países del este fue un poco caótica, incluyendo largos viajes y poco tiempo libre.​ Después de un mes libre, la banda comenzó a trabajar en su nuevo álbum. Este álbum, Hammered, salió a la venta al año siguiente. El 1 de abril de 2001 la banda tocó una canción para la entrada en el WrestleMania X-Seven del luchador Triple H en Houston. La segunda parte del We Are Motorhead Tour dio comienzo en mayo en Irlanda, para pasar después al Reino Unido. En Mánchester, fueron teloneados por Goldblade, y por Pure Rubbish en los dos conciertos de Londres. El segundo concierto de Londres también incluyó a Backyard Babies y Paul Inder. Entre junio y agosto, Motörhead actuó en varios festivales europeos; incluyendo el Graspop Metal Meeting de Bélgica, el Quart Festival de Noruega, y el Wacken Open Air de Alemania el 4 de agosto, de donde salieron cuatro canciones que se añadirían al DVD 25 & Alive Boneshaker. Volvieron a los escenarios para hacer siete conciertos más entre septiembre y octubre.​ En abril de 2002 algunas de las actuaciones de Motörhead de los años 70 y 80 se lanzaron en un DVD llamado The Best of Motörhead. Dos semanas antes, se había lanzado el álbum Hammered dando comienzo a la Hammered Tour, comenzando en los Estados Unidos. Los conciertos de Estados Unidos continuaron hasta mayo, para trasladarse a Europa entre junio y agosto. En octubre, la banda hizo cinco conciertos con Anthrax, Skew Siskin y Psycho Squad en el Reino Unido. El último concierto de la gira fue en el Wembley Arena de Londres, donde en lugar de Psycho Squad, les telonearon Hawkwind, con Lemmy colaborando en la canción "Silver Machine". Durante el resto de octubre y parte de noviembre, la banda siguió por el resto de Europa junto a Anthrax.​ En abril y mayo de 2003, la banda continuó promocionando Hammered en Estados Unidos, Phil Campbell siendo sustituido por Todd Youth, por el fallecimiento de su madre. Entre mayo y junio la banda actuó en siete festivales europeos para comenzar, a finales de julio, una gira por Estados Unidos con Iron Maiden y Dio. El 7 de octubre se lanzó Stone Deaf Forever!, una caja recopilatoria con material de entre 1975 y 2002. El 1 de septiembre de 2003, la banda regresó al club de Hollywood Whisky A Go-Go para el Hollywood Rock Walk Of Fame Induction. En octubre, la banda hizo una gira por el Reino Unido con The Wildhearts y Young Heart Attack. Posteriormente, hicieron siete conciertos por Bélgica, Holanda y España, entre el 21 y el 28 de octubre. Entre noviembre y diciembre se recorrieron Alemania y Suiza, junto a Skew Siskin y Mustasch. Finalmente, el 9 de diciembre salió a la venta el álbum en directo grabado dos años antes, Live at Brixton Academy.​ El 22 de febrero de 2004 Motörhead hizo un concierto, al que solo se podía asistir previa invitación, en el Royal Opera House de Covent Garden, Londres; actuó en festivales de Suramérica en mayo; y en festivales europeos en junio, julio y agosto. La banda había intercalado esto con la grabación en el estudio de su siguiente álbum, Inferno, lanzado en 22 de junio y seguido de tres conciertos por Irlanda junto a Class Of Zero, antes de unirse a Sepultura para girar por el Reino Unido.​ Parte del concierto de Londres en el Hammersmith Apollo fue grabado para un programa de Channel 4. La banda continuó girando con Sepultura por Europa entre noviembre y diciembre. En el concierto de Magdeburg, Alemania Sepultura se unieron en la canción "Orgasmatron", para celebrar su vigésimo aniversario. El concierto en el Philipshalle de Düsseldorf fue grabado en el DVD Stage Fright.​ Motörhead recibió su primer Grammy a Mejor interpretación de Metal por una versión de "Whiplash" de Metallica que aparece en el álbum Metallic Attack: Metallica - The Ultimate Tribute.​ Desde marzo hasta principios de mayo, la banda hizo una gira por Estados Unidos, y entre junio y agosto con su gira 30th Anniversary por Europa.​ El 22 de agosto fueron objeto del documental de una hora de duración emitido por Channel 4 como parte de la serie de documentales titulada Live Fast, Die Old.​​ El 20 de septiembre salió a la venta un álbum recopilatorio que contenía las apariciones de la banda en BBC Radio 1 y un concierto grabado en París, bajo el título de BBC Live & In-Session. En octubre, la banda siguió de gira por Europa con Mondo Generator antes de volver al Reino Unido con In Flames y Girlschool entre octubre y noviembre. Durante el concierto del 19 de noviembre en el Brixton Academy, Lemmy subió al escenario con Girlschool para interpretar "Please Don't Touch". Motörhead acabó el año de gira en diciembre, con dos conciertos en Nueva Zelanda y cinco en Australia junto a Mötley Crüe.​ En 2006, la banda hizo cuatro conciertos en locales de House Of Blues repartidos por estados Unidos con Meldrum y de junio a agosto volvieron a participar en festivales al aire libre europeos. El 28 de octubre, la banda actuó en el The Rock Freakers Ball de Kansas, antes de partir para el Reino Unido con Clutch y Crucified Barbara. Mientras la gira seguía su curso, se lanzó al mercado su siguiente álbum, Kiss of Death, el 29 de agosto a través de Sanctuary Records. La gira acabó con un concierto el 25 de noviembre en el Brixton Academy, donde Phil Campbell intervino como artista invitado de la banda de apoyo Crucified Barbara en la canción "Killed By Death". A esta gira le siguieron doce conciertos con Meldrum que les adentró en diciembre.​ El 25 de abril de 2007, la banda tocó en el Poliedro de Caracas en Caracas, Venezuela, el 29 de abril en el Fundiçao Progresso, Río de Janeiro, Brasil.,​ y el 2 de mayo en el Estadio Víctor Jara, en Santiago de Chile. En junio, Motörhead hizo un concierto en el Royal Festival Hall como parte del festival Meltdown. Desde marzo hasta junio de 2008, la banda comenzó a trabajar con el productor Cameron Webb en su nuevo trabajo, Motörizer. Las piezas de batería del álbum fueron grabadas en el estudio de Dave Grohl. En una entrevista, Lemmy confirmó que ya no habría más diseño artístico de Joe Petagno, el artista que tantas de sus portadas había ideado. El álbum se lanzó al mercado el 26 de agosto de 2008. Entre el 6 y el 31 de agosto se unieron a Judas Priest, Heaven and Hell y Testament para el Metal Masters Tour. El 30 de agosto la banda hizo un concierto en el Roseland Ballroom de Nueva York, como parte del The Volcom Tour 2008 con The Misfits, Airbourne, Valient Thorr y Year Long Disaster que continuó en el House of Blues de Anaheim California el 2 de septiembre, haciendo después trece fechas más. La banda acabó el Tour sin estas bandas de apoyo, con un concierto final en The Stone Pony, Asbury Park, nueva Jersey el 21 de septiembre. El año de giras terminó con una gira de treinta y cuatro conciertos por Europa con varias bandas como teloneros, entre ellos Danko Jones, Saxon, Witchcraft y Airbourne entre el 31 de octubre y el 16 de diciembre.​ El 6 de marzo de 2009, la banda actuó en la primera edición del Dubai Desert Rock Festival en Dubái. En noviembre de 2009, en una entrevista a la revista ABORT Magazine, Lemmy anunció que la banda entraría al estudio en febrero de 2010 para grabar su próximo álbum, con lanzamiento previsto para el 13 de diciembre de 2010.​​ Cuenta con la producción de Cameron Webb y el galés Romesh Dodangoda y se grabó en Longwave Studio, Cardiff. En una entrevista concedida a la televisión húngara en julio de 2010, el batería Mikkey Dee anunció que el proceso de grabación de su vigésimo álbum, que se llamará The Wörld is Yours, había concluido y que se incluyen en él once pistas nuevas. El 3 de noviembre de 2010, Future PLC desveló que se lanzará el disco a través de la revista Classic Rock el 14 de diciembre,​​ mientras que la edición normal en CD está previsto para el 17 de enero de 2011, a través del sello de la propia banda, Motörhead Music.​​ Previo al lanzamiento del álbum, Motörhead realizaron una gira por el Reino Unido,​ comenzaron una gira europea del 31 de noviembre al 19 de diciembre de 2010. En 2011 comenzaron una gira sudamericana, donde deciden filmar de manera oficial su presentación en Santiago de Chile, el 9 de abril, en el Teatro Caupolicán, para un futuro DVD titulado "The Wörld Is Ours - Vol. 1: Everywhere Further Than Everyplace Else" Además de confirman su presencia en festivales veraniegos, como Rock in Rio.​ En octubre grabaron una versión blues de su canción "Ace of Spades" para un anuncio de la cerveza Kronenbourg.​ El 5 de diciembre publicaron el sencillo "Get Back In Line",​ junto al videoclip del mismo.​ El 9 de julio de 2011 murió el exguitarrista de Motörhead Würzel (Michael Burston), tras una larga enfermedad, por fibrilación ventricular provocada por cardiomiopatía. Antes de morir, Würzel estaba trabajando en nuevo material con su nueva banda Down, que ya había anunciado el lanzamiento de su primer sencillo a principios de 2010.​ Entre el 26 de enero y el 28 de febrero comenzaron una gira por Estados Unidos y Canadá junto a Megadeth, Volbeat y Lacuna Coil, llamada Gigantour, aunque no tocaron en los cuatro últimos conciertos debido a una laringitis de Lemmy.​ El vigesimosegundo álbum de la banda salió el 28 de agosto de 2015, siendo este Bad Magic, álbum que resultaría ser el último que haría la banda ya que meses después, la banda sería disuelta por la muerte de su frontman y líder Lemmy Kilmister. El 11 de noviembre de 2015, murió Phil "Philthy Animal" Taylor, la muerte fue provocada por una insuficiencia hepática. Y aquí no terminaron las muertes para miembros de la banda, ya que después su propio líder se vería afectado. El 1 de septiembre de 2015, Lemmy Kilmister detuvo el concierto en Austin luego de tocar 3 temas y anunciar el siguiente, exclamando "no puedo hacerlo".​ El 28 de diciembre de 2015, falleció en su hogar a consecuencia de un cáncer diagnosticado tan sólo unos días antes.​ Mikkey Dee anunciaría posteriormente la cancelación del resto de la gira del grupo, la cancelación de nuevas grabaciones y la disolución de Motörhead.​ Lemmy Kilmister y Phil Taylor serían homenajeados y posteriormente moriría su compañero y ex-guitarrista de la banda Eddie Clarke, en el año 2018, debido a una neumonía, marcando así la muerte de todos los miembros clásicos de la banda, que grabarían algunos de los discos más reconocidos y que llegan a ser considerados como la primera alineación oficial, ya que fue la que participó en el álbum debut. Posteriormente, moriría el primer guitarrista de la banda y que grabaría el álbum On Parole, Larry Wallis, en septiembre de 2019. La banda fue nominada a integrar el Salón de la Fama del Rock and Roll en el año 2020.​ En febrero de 2021, se anunció el lanzamiento el 23 de abril del mismo año del directo Louder Than Noise … Live in Berlin, que se grabó el 5 de diciembre de 2012 en el Velódromo de Berlín ante 12.000 asistentes, aprovechando una de las paradas del Kings of The Road Tour de la banda​. Aunque la banda normalmente es clasificada como heavy metal o speed metal, Lemmy ha manifestado que nunca ha considerado a la banda como metal.​Cuando se le preguntó si veía un problema con ser llamados una banda de metal, respondió: En una biografía de la banda, el editor de Allmusic, Stephen Erlewine, escribió: Lemmy ha manifestado que generalmente se encuentra más afín al punk rock que a las bandas de heavy metal: Motörhead tocó en conciertos con The Damned, con quienes Lemmy había tocado el bajo en una serie de conciertos de finales de los años 70,​ y había escrito la canción "R.A.M.O.N.E.S." como homenaje a Ramones. Lemmy afirma que Motörhead tiene más similitudes estéticas con The Damned que con Black Sabbath y nada en común con Judas Priest. Además la banda hizo una versión de la canción God Save the Queen de Sex Pistols, una de las bandas responsables del movimiento punk. Dice no tener nada en común con las bandas de speed metal a las que Motörhead ha influido. El semanario musical NME afirmó que "sus cortos solos de guitarra eran lo suficientemente largos para abrirse otra cerveza", mientras que en la revista Stereo Review se escribió en 1977: "saben que son como animales, y no quieren parecer otra cosa. En vista de todos las ranas del heavy metal que se creen un regalo de Dios para las mujeres, estos Quasimodos casi parecen atractivos a su manera".​ Motörhead no ha cambiado mucho con el paso de los años, aunque esto es por decisión propia: El batería de la banda, Phil "Philthy Animal" Taylor dijo que los iconos del rock como Chuck Berry y Little Richard nunca alteraron drásticamente su estilo, y, como ellos, Motörhead prefería tocar lo que les gustaba y hacían mejor.​ Este gusto por las bandas de rock n' roll de los años 50 y 60 se reflejan en los ocasionales covers que ha hecho Motórhead a lo largo de los años. Las letras de Motörhead normalmente hablan de temas como la guerra, el bien y el mal, el sexo, el abuso de sustancias, y la vida en la carretera, este último reflejado claramente en canciones como "(We Are) The Road Crew", "Iron Horse/Born to Lose" y "Keep Us on the Road". El nombre de la banda normalmente se escribe en minúscula y en negrita. La diéresis encima de la (o), posiblemente venga por estética, al igual que en sus predecesores de 1975, Blue Öyster Cult. De todas maneras, la diéresis no altera la pronunciación. Cuando se le preguntó a Lemmy dijo: "sólo la puse ahí para parecer malo".​ Snaggletooth, el nombre completo es Snaggletooth B. Motörhead, es la cara que sirve de símbolo a la banda. El artista Joe Petagno, que conoció a Lemmy cuando este tocaba con Hawkwind, lo creó en 1977 para la portada del álbum debut de la banda.​ Pentagno dijo: Eddie Clarke estuvo menos entusiasmado al principio: Se mantuvo como seña de identidad de la banda a lo largo de los años, con Pentagno creando muchas variaciones de Snaggletooth para otros álbumes. Hasta la fecha, solo tres de los álbumes de estudio de Motörhead no tienen a Snaggletooth en la portada: On Parole y Overnight Sensation, de los cuales On Parole tuvo una reedición con un snaggletooth sobre fondo blanco. Phil lleva una chapa de Snaggletooth en la portada de Ace of Spades. La portada de Iron Fist es un guantelete metálico con cuatro anillos con forma de calavera, una de las cuales es Snaggletooth y en su último álbum de estudio Motorizer, donde la portada es algo parecido a un escudo de armas con Snaggletooth en el cuadro superior derecho del mismo. Originalmente el diseño de Snaggletooth portaba una esvástica es uno de los pinchos del casco, siendo retirado para sus reediciones en formato CD. El 21 de septiembre de 2007, Pentagno anunció que ya no habría más diseños por su parte, alegando diferencias irreconciliables con Singerman Entertainment, empresa dedicada a gestionar a la banda. Pentagno dijo: En respuesta, Lemmy dijo: Durante la gira de Bomber en 1979 por el Reino Unido, la banda conoció al escritor Alan Burridge que hizo una revista sobre la banda. Por la misma época, la hermana del batería Phil "Philthy Animal" Taylor, Helen Taylor, había iniciado un club de fanes, Motörheadbangers. Burridge y Taylor trabajaron juntos en la edición del primer fanzine para los seguidores de Motörhead en enero de 1980. El Motörheadbangers se edita cada tres meses y tiene en la actualidad unos 3000 suscriptores.​ Paul Hadwen, que había trabajado en las caricaturas de los primeros fanzines con Chris Harris, murió en su casa de Leeds a los 50 años, en julio de 2007. Motörhead es bien conocido por los seguidores de la lucha libre por aportar la música de entrada al luchador Triple H, con la canción "The Game", desde el año 2000. Además de la difusión de la canción en numerosas ocasiones en el WWE Raw y en otros programas de lucha libre profesional, la banda ha tocado en vivo en dos eventos de WrestleMania, WrestleMania X-Seven y WrestleMania 21. También han aportado un tema al grupo de luchadores "Evolution" con "Line in the Sand". "The Game" aparece en los álbumes Hammered y en WWF The Music Volume 5, y "Line in the Sand" aparece en el álbum WWE ThemeAddict. Desde entonces, Motörhead ha tocado una nueva canción llamada "King of Kings", en honor al personaje "King of Kings" de Triple H, que hizo su primera aparición en WrestleMania 22. "King of Kings" aparece en el álbum recopilatorio WWE Wreckless Intent. El tema "King of Kings" fue reutilizado en 2013 esta vez como tema de entrada del stable The Authority. Triple H confesó en su DVD de 2002 The Game que ha sido seguidor de Motörhead toda su vida, y que fue un honor contar con ellos en su entrada en el WrestleMania X-Seven. Además, en los extras del DVD de WrestleMania 21, aparece Triple H junto a la banda en los vestuarios, con Motörhead tocando una versión acústica de "The Game". Motörheadache es una banda homenaje a Motörhead formada en mayo de 2003 en el Reino Unido. Con base en Sheffield,​​ tiene como miembros fundadores Rob (Lemmy) y Nigel Plant (Phil Campbell) y varios baterías diferentes. En lo que llevan de carrera han actuado junto a Eddie "Fast" Clarke y teloneado a Girlschool. Otras bandas homenaje a Motörhead incluyen a Mötorhits, We're Not Motörhead de Portsmouth,​​ Ace of Spades de Varberg, Suecia,​ Motorkill del Reino Unido,​ Motorheat de Bélgica, Bömbers (liderados por el vocalista de Immortal, Abbath) de Noruega,​ Lemmys Wart,​ Mauro Tolor Kilmister y Reptiles de Italia,​ "Motorheads" de Moscú, Rusia,​ Motörhead Tribute de Los Angels, Bastradi de Italia, Overhead de Noruega,​y Elderhead de Nueva York.​ Motörhead han sido objeto de varios álbumes homenaje, sobre todo desde 1999. Los géneros van desde hardcore punk,​ a rock,​ a black y death metal e industrial. Pagina Oficial: https://imotorhead.com/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558

music death live game australia hollywood earth house rock hell pain arizona rich evolution kings tour berlin night europa bbc argentina grammy authority exodus blues sacrifice touch desde giants kansas tribute kiss beatles espa lion brasil eagles tambi mundo chile adem cult cuando monsters sing cd shine durante dvd venezuela eat antes metal rio despu estados unidos esto dios killed campbell era sand rock and roll whiskey italia roses hasta jersey dice wrestlemania aunque janeiro buenos aires tras blizzard londres metallica leeds meltdown finalmente mientras clarke descubre jap fue witchcraft cuenta robertson inferno sheffield bajo otras testament inglaterra pops nueva york canad tube bbc radio damned rusia alemania bastards go go cardiff reino unido misfits immortal threshold slash birthday parties justo itv clutch iron maiden hellraiser dub black sabbath alice cooper whiplash portsmouth ozzy osbourne mot dave grohl ozzy berl iron fist ramones fueron unidos usando irlanda fama holanda triple h traitor caracas bomber ritz sex pistols little richard chuck berry guns n suiza judas priest classic rock ww wwe raw megadeth ropa noruega exclusivo anthrax dinamarca finlandia suecia bombers saxon god save spades overhead astoria overkill no sleep hard days motorhead magdeburg posteriormente brian may previo gales la banda lemmy reptiles nueva zelanda jara thin lizzy mosc sepultura golden years hammered estadio monmouth hungr nme karo barnet trilogia progresso asbury park day massacre chris harris wildhearts tocando covent garden roundhouse james hetfield ect royal opera house originalmente manowar adverts tiamat young ones hammersmith volvieron in flames hamburgo radiators zakk wylde doug smith king diamond carrol volbeat john peel all music robbo accesorios united artists suram lemmy kilmister robbie coltrane comenzaron speedball tammy wynette no more tears anaheim california ozzfest varberg hawkwind acept coliseo club atl meldrum sucia morbid angel wembley arena louie louie los angels royal festival hall lacuna coil danko jones saturday live phil taylor chiswick reading festival house of blues wacken open air uk singles chart fundi irvine california phil campbell live fast bad magic rock festival ozz airbourne raise hell no class brian robertson road tour sarsfield girlschool burridge hellraiser iii hell wrestlemania x seven fastway beer drinkers doro pesch plasmatics stone pony wendy o williams europa occidental brixton academy killed by death abbath backyard babies helen taylor overnight sensation hammersmith odeon mikkey dee david jensen mustasch gwr nashville pussy marquee club europa oriental snaggletooth kronenbourg hammersmith apollo orgasmatron howard benson roseland ballroom todd campbell ed stasium donnington decoracion assago fast eddie clarke kilmister tiswas another perfect day zyx silver machine andy kershaw pink fairies graspop metal meeting valient thorr goldblade whitfield crane saratoga performing arts center crucified barbara teatro caupolic mondo generator cd live pagina oficial gigantour descubrela
Biblioteca Del Metal
Stryper - (El Segundo Advenimiento / La Profecia De Isaiah 53:5) - Clasicos Regrabados

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Dec 1, 2023 58:01


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Stryper es una banda estadounidense de heavy metal basado en una temática cristiana, originaria del Condado de Orange (California), Estados Unidos. Los miembros Originales son: Michael Sweet (vocalista y guitarrista, 4 de julio de 1963, Whittier, California), su hermano Robert Sweet (baterista, 21 de marzo de 1960, Lynwood, California), Oz Fox (Richard Alfonso Martínez, guitarrista, 18 de junio de 1961, Whittier, California) y Timothy "Tim" Gaines (bajista, 15 de diciembre de 1962. Portland, Oregon). Durante el año 2017 Timothy fue expulsado de la banda, siendo reemplazado por el reconocido exbajista de la banda de Hard Rock Firehouse, Perry Richardson. En 2004, Gaines (el miembro más inconsistente de los cuatro) abandonó temporalmente el grupo y fue reemplazado por Tracy Ferrie, hasta su regreso en 2009. Formada en 1983 como Roxx Regime, pronto cambiarían su mensaje y nombre a Stryper para convertirse en la primera banda de rock cristiana en ser reconocida en los listados de mainstream,​ siendo con mucho, la más exitosa del género musical conocido como "metal cristiano". En 1983 firmaron un contrato con Enigma Records y lanzaron su primer EP, titulado The Yellow And Black Attack, en una clara referencia a los colores que los identificaron durante los 80´s. A mediados de esa década. Stryper vivió su período más exitoso, particularmente con el aclamado disco To Hell with the Devil (el clímax de la popularidad de la banda), el cual alcanzó la certificación de Disco de Platino de acuerdo a sus elevadas ventas. Stryper lograría dos álbumes más con el estatus de disco de oro antes de su ruptura en 1992. En 2003 Stryper regresó de su retiro para una gira de reunión y subsecuentemente firmó un contrato de varios álbumes con la etiqueta Big3 Records en 2005. Los tres discos publicados con esta productora tuvieron un éxito muy discreto. El nombre de "Stryper" deriva de una versión de la Biblia del Rey Jacobo.​ que dice textualmente "But he was wounded for our transgressions, he was bruised for our iniquities: the chastisement of our peace was upon him; and with his stripes we are healed" (“Pero él fue herido por nuestras transgresiones, él fue herido por nuestras iniquidades; el castigo de nuestra paz fue sobre él; y con sus llagas fuimos curados”)​ De esto se deduce que la palabra “stripe” (“llaga”) fue convertida en “strype” (“raya”), en un juego de palabras en inglés como una mención a sus dos típicos colores en rayas en su logo y vestimenta. Para hacer aún más significativo el nombre, el baterista Robert Sweet también creó un retroacrónimo por el nombre de Stryper: "Salvation Through Redemption Yielding Peace, Encouragement and Righteousness" ("Salvación a Través de la Redención Cosechando Paz, Aliento y Rectitud").​ La referencia Isaiah 53:5 (Isaías 53:5), es frecuentemente incluida como parte de su logo. Ambos tocaron en una banda llamada Parliament y Kirkadelic, las cuales recibieron elogios de la crítica de la comunidad roquera del sur de California, hasta que su cantante Clayton Kirk disolvió la agrupación. Los hermanos regresaron a su iglesia bautista después de que su amigo Kenny Metcalf (quien más tarde sería el tecladista original no acreditado de Stryper) los persuadió de hacerlo.​​Inspirados en bandas como Van Halen, pero angustiados con su mensaje, ellos trataron de formar una que exaltara su visión del mundo y creencias.​ Stryper originalmente fue conocida como Roxx Regime, con Michael Sweet en las voces y guitarra rítmica, Robert Sweet en la batería, así como Richard Alfonso Martínez (conocido como Oz Fox, un amigo en común) en la guitarra principal.​ Antes de Fox una buena cantidad de guitarristas acompañaron a la agrupación, entre los que se cuentan C.C. DeVille de Poison. El nombre definitivo de "Stryper" fue adoptado cuando el bajista Tim Gaines se les unió, y fue tomado del pasaje bíblico de Isaías 53:5 "by his stripes we are healed." (“por sus llagas fuimos curados”). Por lo tanto, es un juego de palabras en inglés, al utilizar “stripe” (“llaga”) con “strype” (“raya”) en referencia a sus típicos colores en el logo y vestimenta. En un corto plazo, lanzaron su EP debut titulado EP The Yellow and Black Attack, el 21 de julio de 1984. Durante este período, Stryper abrió conciertos de Ratt y Bon Jovi, lo que ocasionó que algunos fanes y críticos señalaran que en realidad la banda no era verdaderamente cristiana. El primer disco LP fue llamado Soldiers Under Command, lanzado el 15 de mayo de 1985, y se convirtió en el primer disco de oro para Stryper, vendiendo más de medio millón de copias, algo insólito para una agrupación con un mensaje abiertamente cristiano. Aprovechando este éxito inesperado y en atención a la extremadamente limitada distribución de su EP debut (menos de 20 000 copias) su sello discográfico, Enigma Records, relanzó The Yellow and Black Attack el 10 de agosto de 1986 con dos nuevas canciones y una nueva cubierta. Sin embargo, el mayor éxito llegó con su tercer álbum, To Hell with the Devil, el cual vio la luz el 24 de octubre de 1986 y fue su único disco de platino después de permanecer tres meses en las listas de Billboard.​ Eventualmente, vendió más de dos millones de copias, cifra abrumadoramente superior a la de sus dos trabajos previos. En adición a su trabajo más reconocido, fue la primera vez en música cristiana y en un álbum de metal cristiano en lograr esta hazaña.​ "Calling on You", "Free" y "Honestly" fueron muy populares como hits de MTV en 1987, a pesar de ser vídeos sumamente sencillos e incluso similares. Incluso, "Free" y "Honestly" fueron las más solicitadas en ese canal, este hecho los convirtió en la primera banda cristiana en tener cualquier tipo de difusión en MTV.​ "Honestly" es la canción más conocida del grupo y alcanzó un notable nº23 en los listados de Top 40 de Billboard.​ El álbum fue nominado a los Premios Grammy en 1987. In 2010, HM Magazine colocó a To Hell with the Devil en el puesto n.º 3 en su Top 100 de los Álbumes de Rock Cristiano de Todos los Tiempos, y afirmó "cuando este álbum irrumpió, fue multi-platino, y marcó para siempre la ampliación del límite de lo que la música "heavy" cristiana podría hacer”.."​ Heaven's Metal fanzine la ubicó en el n.º 6 en su Top 100 de álbumes de Metal Cristiano de todos los tiempos en su lista.​ A pesar del éxito y el reconocimiento internacional previo, el bajista Tim Gaines decidió no participar en la grabación de este álbum, y por un período de tiempo fue reemplazado por otro bajista, Matt Hurich. Hurich no permaneció más que un mes, a pesar de que estaba equipado con su instrumento y una vestimenta personal apropiada, la cual fue desechada por el propio Gaines por ser demasiado pequeña. Finalmente, Brad Cobb tocó el bajo en este aclamado disco aunque no le causó mayor éxito en su carrera profesional ni fue debidamente acreditado.​ Esto fue motivado porque Gaines decidió reincorporarse cuando se realizaron las fotos promocionales justo cuando el álbum estaba listo para salir, y participó en la exitosa gira que siguió entre 1986-1987. En 1987, en la cúspide de su fama, Stryper participó como espectáculo principal en el Dynamo Open Air Festival en los Países Bajos.​ En ese lugar se tomó una foto promocional en la que se aprecia Matt Hurich. Luego de su breve paso, Matt formó parte de la banda Leatherwolf. En 1989 él participó con el grupo Divine Right quienes presentaban a Kevin Brandow (Petra) como vocalista y guitarrista. En 1986 Brent Jeffers reemplazó a Kenny Metcalf en los teclados y fue incluido en la gira de conciertos de Stryper hasta 1990. El siguiente álbum, In God We Trust, fue publicado el 28 de junio de 1988, y buscó seguir el mismo camino de sucesor al usar una fórmula de sonido algo similar. A pesar de que no fue recibido con el mismo entusiasmo, se convirtió en su segundo disco de oro y la canción "Always There for You", brevemente entró en los nivelas más bajos de los listados de pop al alcanzar el #71, a pesar de que fue otro éxito masivo en MTV. Sin embargo, el disco tuvo una orientación aún más pop que la de sus trabajos anteriores.​ y un buen número de críticos, incluyendo los propios fanes, criticaron las canciones por ser demasiado comerciales y sobreproducidas. En consecuencia, la imagen del grupo se movió más de cerca al estilo glam metal de la época, dando a sus fanes más motivos para criticarlos. Estos factores se tradujeron en ventas comparativamente más bajas, y el álbum solo estuvo 5 semanas en los listados de Billboard.​ El segundo sencillo y vídeo "I Believe in You" alcanzó un discreto nº88 y el tercer sencillo "Keep the Fire Burning" falló en la lista del todo. Al igual que el álbum anterior, Tim Gaines no participó en la grabación y una vez más Brad Cobb tocó el bajo. Gaines regresó para otra gira mundial de conciertos. In God We Trust también ganó dos Gospel Music Association Dove Awards por "Hard Music Album" y "Hard Music Song" por la canción que da título.​ El 21 de agosto de 1990, Stryper lanzó su controversial álbum Against the Law, el cual marcó un cambio radical y drástico en la imagen del grupo y en su mensaje lírico.​ Mientras sus anteriores discos utilizaron los característicos colores amarillo y negro en las portadas y las letras invocaban a Dios y la salvación, en este material se presentó a la banda con ropa de cuero negro y sin siquiera una mención a la palabra "Dios" del todo.​ El sonido que presentaron fue también más pesado y más cercano al metal clásico.​ El baterista Robert Sweet dijo que el cambio de imagen y sonido fue en respuesta a las críticas a su álbum previo y en atención a dejar atrás su imagen glam metal, que para entonces se estaba volviendo poco vigente. Sin embargo, los fanes originales clamaron que volvieran a sus raíces y el álbum se vendió pobremente. Esto fue parcialmente debido a rumores en la prensa (tanto de tipo mainstream como cristiana) que la música de Stryper fue tendiendo hacia un sonido más convencional debido a que su fe cristiana se fue debilitando.​​Entre sus aparentes inconsistencias, los fanes se preguntaron porqué hicieron una versión de la canción de 1975 "Shining Star", un hit #1 de Earth Wind & Fire. El vídeo fue previsto para convertirse en otro éxito en MTV, pero fue el primero para el grupo que no lo logró. Los siguientes vídeos y sencillos fueron "Two Time Woman" y "Lady" (ambos con un concepto visual muy similar), los cuales generaron una difusión mínima. Sin embargo, muchos críticos todavía consideran a Against the Law como su mejor producción musical a la fecha. El 20 de julio de 1991, después de firmar para Hollywood Records, Stryper lanzó su primera colección de grandes éxitos llamada Can't Stop the Rock, la cual presentaba dos nuevas canciones. Una de ellas fue inspirada en la Guerra del Golfo que se desarrollaba en esa época, "Believe". La banda continuó con un tour hasta febrero de 1992, cuando su líder y cantante Michael Sweet se marchó aludiendo diferencias artísticas y con la finalidad de empezar una carrera en solitario.​ Stryper continuó como un trío por algunas fechas en su tour europeo, con Oz Fox como su cantante. Algunas de sus presentaciones fueron con la banda cristiana Bride donde se encontraba Dale Thompson como su cantante. Durante uno de esos conciertos Robert Sweet inesperadamente anunció que Thompson sería su nuevo vocalista en Stryper. Sin embargo, esto fue desmentido más tarde por el propio cantante. Una vez que terminaron el tour y regresaron a Estados Unidos, los tres miembros restantes decidieron que cada uno debía seguir caminos separados. Sin lugar a dudas, y como un efecto adicional, el estilo glam metal que representaba el grupo estaba en franca decadencia y la disposición musical iba hacia agrupaciones de rock alternativo y grunge. Muchas agrupaciones del género debieron evolucionar y otras desaparecieron, entre ellas Stryper. Oz Fox y Tim Gaines formaron su propia banda SinDizzy, y lanzaron el álbum He's Not Dead en 1998. Durante los 90´s, Michael Sweet lanzó un total de cuatro discos en solitario que fueron grandes éxitos en el Mercado de la música cristiana. Robert Sweet tocó en algunas bandas, una de ellas Blissed, quienes publicaron un álbum en 2002. Otras agrupaciones incluyeron King James, dbeality, Final Axe, y The Seventh Power. Los miembros originales de Stryper se reunieron por primera vez en 1999, cuando Michael Sweet y SinDizzy fueron invitados a tocar en un festival de rock veraniego en Puerto Rico. Como una participación adicional, Michael Sweet invitó a sus antiguos compañeros Oz Fox y Tim Gaines al escenario y tocaron algunas canciones de Stryper. Más tarde en 2000, se realiza la primera "Stryper Expo" que tuvo lugar en New Jersey, y fue la primera vez en ocho años que estuvieron juntos el equipo completo de Stryper en un escenario . Una segunda "Stryper Expo" se llevó a cabo en Los Angeles en el 2001.[5] Como parte de su regreso paulatino a los escenarios, la banda actuó por primera vez en Centroamérica, con un único concierto ofrecido en Costa Rica en diciembre de 2000. El concierto para sus seguidores fue histórico, pues se trató de la primera presentación del cuarteto original tras casi nueve años de separación.​ Posteriormente, se efectuó un segundo "Stryper Expo" en Los Ángeles en 2001.​Hollywood Records sugirió a los miembros del grupo que grabaran las pistas para un nuevo álbum recopilatorio de éxitos en 2003, el cual vio la luz con el nombre de 7: The Best of Stryper que también tenía dos nuevas canciones, "Something" y "For You". Un tour lo siguió como promoción, con 36 shows en Estados Unidos y finalizó en San Juan, Puerto Rico. Un álbum en vivo, titulado 7 Weeks: Live in America, 2003, fue lanzado al siguiente año, y el concierto en Puerto Rico fue filmado en formado de DVD, producido y dirigido por Jack Edward Sawyers. No obstante, el show en esa ciudad fue el último con la alineación original de Stryper por algunos años. Gaines se marchó una vez más en 2004 antes de que actuaran en el Night of Joy de Disney, en Orlando. El bajista de gira durante la carrera de Michael en solitario, Tracy Ferrie, lo reemplazó por algunos años. Después del show de "Night of Joy" y con nuevas energías, Stryper decidió retornar al estudio con la grabación de un nuevo CD, Reborn y una gira subsiguiente en el otoño de 2004. Reborn fue lanzado el 16 de agosto de 2005, y fue la primera grabación con material original y nuevo tras largos 15 años. El nuevo álbum recibió una respuesta positiva de fanes y críticos, y algunos de ellos lo calificaron como uno de los mejores de ese año.​ Con un sonido decididamente más moderno incorporó aspectos del rock alternativo y grunge, con pocos solos de guitarra, lo que le dio a la banda el estilo e identidad que trataron de buscar. Algunos temas se hacen familiares al sonido de las grabaciones en solitario de Michael. En efecto, él originalmente concibió a Reborn como un proyecto para relanzar su carrera en solitario.​ Las letras marcan un retorno a la lírica clásica del grupo que habla de Dios y la salvación. En general, el sonido de este disco es más contemporáneo comparado con sus anteriores trabajos y más pesado, con algunas influencias de nu metal.​ También se ha citado como más maduro que su material previo, “menos glam y más sentimiento” de acuerdo a algunas publicaciones. Este fue el primero y el único trabajo con el nuevo bajista Tracy Ferrie. Reborn también fue único por la curiosa variedad del arte de su cubierta, que variaba de acuerdo al formato y región donde se distribuyó. Esta alternancia con respesto a la original de Estados Unidos fue creada por algunos puntos de distribución (como tiendas cristianas) donde se consideró que su cubierta original había sido percibida como muy perturbadora y ofensiva. En 2006. Stryper lanzó el DVD Greatest Hits: Live in Puerto Rico con Music Video Distributors. En noviembre de 2006, anunciaron una nueva dirección administrativa. También anunciaron que el siguiente material a Reborn estaría listo entre la primera/verano de 2007. Sin embargo, en febrero se indicó que Michael Sweet retrasaría la producción de un nuevo álbum por dos años antes de que comenzaran la grabación por motivos personales. La esposa del cantante Kyle fue diagnosticada con una estadificación avanzada de un cáncer de ovarios, y decidió permanecer con ella y apoyarla en su enfermedad. Kyle se sometió a una cirugía y tratamientos el 14 de febrero al 14 de julio de ese año. A pesar de resultados inicialmente satisfactorios, en abril de 2008, anunció que su cáncer había regresado. A pesar de estos problemas familiares, la mezcla para el nuevo álbum de Stryper empezó en enero de 2008, y Sweet dijo que debería estar listo entre julio o agosto.​ Durante este periodo, Michael Sweet fue consultado para participar como un miembro de gira del grupo Boston en 2007 como vocalista y guitarrista, a lo que accedió. Estuvo con ellos durante el tour en 2008, junto con Styx como el acto de apertura. El 5 de marzo de 2009, la esposa de Michael Sweet finalmente murió de cáncer.​ Murder by Pride fue lanzado el 21 de julio de 2009, con el sencillo principal "Peace of Mind" (una versión de Boston), precediéndolo. El álbum alcanzó un relativamente aceptable #73 en el Billboard 200, el #32 en los Rock Albums y el #2 entre los álbumes cristianos. Estilísticamente, Michael Sweet ha comentado, que "después de años de hablar con los fans y escuchar los comentarios como 'más guitarras´, `más solos´y `más gritos he decidido mantener estas sugerencias en mente y así escribí cada canción. Fue importante para mí para tratar de volver al sonido de principios de Stryper pero al mismo tiempo, permanecer relevante en la actualidad. Es cierto que no es una cosa fácil de hacer, pero cuando escucho `Murder by Pride´, creo que se logró”.​​ En adición a que todavía tocaba con Stryper, Oz Fox también fue parte de la banda de metal cristiano Bloodgood, quien también fue uno de los favoritos a inicios de los 80´s en la escena de su género. Desde finales de 2008, Tim Gaines tocó el bajo en un concierto con Tourniquet. Este grupo agregó el tema "To Hell With The Devil" en su repertorio gracias a la sugerencia de Tim. Recientemente, Oz Fox también se unió a Tourniquet en el escenario en una presentación en Alemania para interpretar la misma canción. En setiembre de 2009, Stryper anunció que saldrían de gira con la banda del hijo de Michael Sweet Flight Patterns y el grupo canadiense Manic Drive. El 13 de julio de 2010, anunciaron que el noveno disco de Stryper se llamó The Covering. Aunque tentativamente se lanzaría el 13 de octubre, su fecha final de salida fue el 15 de febrero de 2011 bajo la etiqueta Big3 Records/Sony. Contrario a lo que había publicado anteriormente la agrupación, este álbum no tuvo material completamente original e inusualmente tampoco es de corte cristiano. Es una colección de doce versiones de canciones de bandas que inspiraron a Stryper y la ayudaron a definir su identidad musical, incluyendo a Judas Priest, Iron Maiden, Led Zeppelin, Kansas y muchos otros. The Covering también incluyó "God", una grabación inédia y original. Sobre el concepto de este trabajo musical, el productor y líder de la banda Michael Sweet dio sus razones: "A pesar de que este ha sido un disco para causar controversia y unos pocos se harán la pregunta sobre nuestros motivos y razones para hacer covers de las canciones que grabamos, nuestra fe y las creencias nunca se han confirmado más y nuestro mensaje es el mismo que siempre ha sido. Vamos a ir a la tumba con una postura valiente ante Cristo y nunca lo vamos a negar. Al mismo tiempo, queríamos mostrar un lado diferente de la banda...".​El 14 de septiembre de 2010, se lanzó el primer sencillo del álbum, una versión de Black Sabbath, el éxito "Heaven and Hell" (1980), disponible para descargar por iTunes. Para el 14 de diciembre de 2010, el segundo sencillo lanzado es una versión de Kansas, "Carry On Wayward Son" (1976), de igual forma disponible en el mismo sitio. Luego de lanzar The Covering y su posterior gira, Stryper entró a los estudios para grabar un nuevo disco con la etiqueta italiana Frontiers Records, el cual se llamó Second Coming​(en referencia a la segunda venida del Señor) y que salió a la venta el 22 de marzo de 2013 en Europa y el 16 de marzo en América. El disco contiene 16 canciones, de las cuales 14 son clásicos extraídos de The Yellow and Black Attack, Soldiers Under Command y To Hell with the Devil y solo 2 son canciones nuevas, tituladas "Bleeding From Inside Out" y "Blackened". También hay una versión alterrntica de "Together As One" como bonus track para Japón. En forma simultánea, Stryper también trabajó en un álbum compuesto por completo con material inédito. En mayo de 2013, se reveló que el nombre de su siguiente álbum se llama No More Hell to Pay, lanzado el 5 de noviembre del mismo año a través de Frontiers Records, junto con un vídeo de la canción del mismo nombre.​ Michael Sweet, por su lado, terminó su autobiografía "HONESTLY" y la lanzará junto con su nuevo disco este año. Durante el año 2015 lanzan el álbum Fallen, el cual sería el último album con la formación original, ya que a finales del 2017 se oficializa que Tim Gaines deja la banda, siendo reemplazado por el reconocido bajista norteamericano Perry Richardson. El año 2018 lanzan el álbum "God Damn Evil" el cual ha recibido muy buenas críticas debido a su sonido bastante "heavy" y acercandose incluso en algunos temas al Thrash metal. Durante los 80´s Stryper representó el popular estilo glam metal con el que caracterizaron ampliamente sus interpretaciones visuales, solos de dos guitarras consecutivas, con una gran presencia de Michael Sweet y sus fuertes y agudos gritos y el cabello largo de los cuatro miembros. Una marca registrada (y única) es la ubicación del baterista Robert Sweet con su enorme conjunto de instrumentos en posición de lado durante los conciertos, con la finalidad de los espectadores lo puedan apreciar mejor. Este hecho ha propiciado que a Robert se le llame a menudo como un “cronometrador visual” más que un baterista,​ en alusión a que sus compañeros lo pueden observar previamente para coordinar la interpretación. Un elemento característico fue que todos sus instrumentos, logos y trajes fueron pintados con unas rayas amarillas y negras. El número de rayas en los escenarios y trajes variaban y se incrementaban durante el show. Es notable que durante la gira In God We Trust, Robert Sweet también cambiaba hasta su batería pintada en amarillo y negro. La banda explicó cierto simbolismo con respecto a las rayas, una directa referencia al latigazo cervical dado por Poncio Pilato a Jesús, derivado de la versión de la Biblia del Rey Jacobo, tomado de su versículo Isaías 53:5.​ Aparte de sus ubicuas rayas amarillas y negras, Stryper tuvo otras marcas registradas. Durante sus conciertos, lanzaba Biblias al auditorio – específicamente ediciones del Nuevo Testamento con el logo de la banda impreso en ellos. Como una protesta contra el popular símbolo del “666” del que se hacían uso muchos fanes del heavy metal, Robert propuso una alternativa numerológica. En consecuencia, el grupo empezó a utilizar el símbolo “777” que es actualmente referenciado por la Biblia (en oposición al 666, famosamente mencionado en Libro de las Revelaciones como el Número de la Bestia). El número 7 es tradicionalmente (en el simbolismo bíblico) asociado con la perfección divina. Algunos de los actos de Stryper incluyeron cruces tachadas como símbolo del “diablo” y “666” Los Angeles Times reportó en 1985 que “la banda obtuvo ovaciones entusiastas de fans de Twisted Sister gritando y levantando sólo uno de sus dedos al cielo, - una refutación del dedo doble de los `cuernos del diablo´, saludo de los muchos grupos de metal”. ".​ Stryper es reconocida como la primera banda de heavy metal abiertamente cristiana en ganar reconocimiento en el mundo de la música mainstream.​ Sin embargo, no ha estado libre de controversia. Muchos críticos cristianos no aprobaron la asociación del grupo con la subcultura heavy metal, lo cual es a menudo visto asociado con la imaginería satánica.​ Otros detractores cristianos vieron sus llamativas vestimentas como incongruente con la modestia en el vestir asociadas con los sinceros practicantes de la devota cristiandad.​ El tele evangelista Jimmy Swaggart fue un prominente crítico de Stryper, al aludir su práctica de arrojar biblias con el Nuevo Testamento al público, una práctica similar a “arrojar perlas a los cerdos”.​ En 1990, la revista Rolling Stone comentó que la banda empezó a desilusionarse con la música cristiana,​ y de ahí el rumbo algo errático en su dirección musical que siguió en lo sucesivo. Esto, combinado con un notable cambio en las letras de sus canciones en Against the Law, hizo que este material fuera prohibido en muchos establecimientos cristianos. Mientras tanto, The Benson Company, un mercado de artículos cristianos, retiró este disco de la distribución.​ La condena de Swaggart podría haber sido una sorpresa, no obstante, Stryper fue patrocinado por el ministerio de su rival Jim Bakker, quien estuvo agradecido con algunos álbumes de la banda. Stryper ha vendido más de 10 millones de copias alrededor del mundo,​ y se estima que dos tercios de sus discos fueron comprados por no cristianos.​ Ian Christe, autor del libro de historia Sound of the Beast: The Complete Headbanging History of Heavy Metal, menciona que el álbum To Hell with the Devil en su libro como uno de los puntos de referencia del movimiento glam metal.​La canción To Hell with the Devil aparece en el lanzamiento de Rhino Records The Heavy Metal Box, una compilación de los mayores clásicos de metal secular con bandas como Iron Maiden, Judas Priest, y Metallica, así como otras menos influyentes como Twisted Sister y Poison. Pagina Oficial: https://stryper.com/

america god california peace disney los angeles rock hell law sound fire pride murder devil mind new jersey oregon night sin europa portland desde kansas pero tambi encouragement cd puerto rico durante dvd rolling stones mtv antes metal honestly thompson despu estados unidos costa rica esto dios covering fallen guerra disco muchas poison cristo yellow aunque billboard parliament libro metallica lp finalmente mientras tiempos mercado muchos jap luego otros fue algunos los angeles times second coming otras heavy metal algunas led zeppelin trav alemania san juan van halen ambos reborn biblia bon jovi iron maiden black sabbath incluso king james judas priest gaines isaiah 53 aprovechando styx recientemente ropa i believe aacute estuvo aparte el segundo thrash bajos bestia twisted sister posteriormente centroam earth wind golfo not dead deville formada contrario in god we trust ratt nuevo testamento ect profecia whittier aliento revelaciones stryper redenci inspirados condado originales blackened accesorios jim bakker fire burning shining star platino rock albums michael sweet eventualmente clasicos tourniquet lynwood together as one divine right biblias hollywood records premios grammy jimmy swaggart always there blissed poncio pilato carry on wayward son frontiers records advenimiento leatherwolf swaggart bloodgood black attack oz fox decoracion enigma records perry richardson robert sweet orange california dale thompson manic drive to hell with the devil hm magazine gospel music association dove awards god damn evil pagina oficial ian christe descubrela
Biblioteca Del Metal
Expediente Biblioteca Del Metal, EP#2 - (Los Origenes Del Black Metal / La Historia Del Diablo En El Metal)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Dec 1, 2023 34:21


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 El black metal ha tenido su origen en la década de los 80´s, con el álbum titulado justamente “Black metal” de la banda inglesa Venom, aunque conceptualmente se desarrolló, en una segunda etapa, específicamente en Noruega, recorriendo toda Escandinavia durante la década de los 90, En este audio conocerás, no sólo la historia de como se creo el Black Metal, sino también como se desarrolló su estética, de donde proceden sus ideas satánicas y paganas, e incluso la manera en la que el diablo ha influido en la música históricamente, desde hace siglos hasta la actualidad. Pagina Oficial: https://www.youtube.com/@INFERNOMUSIC-nm8uq/videos

Biblioteca Del Metal
Expediente Biblioteca Del Metal - Slayer - (Reinado De Sangre / La Historia Oculta Y Brutal De Una Leyenda Del Metal)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Nov 28, 2023 39:11


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 🔥 Slayer. Desde sus humildes comienzos en los suburbios de Los Ángeles hasta su ascenso a la fama mundial y su impacto indeleble en la música extrema🔥 Este video es un tributo a la brutalidad musical, a la pasión y la lealtad de los fanáticos de Slayer en todo el mundo. 💀 Pagina Oficial: https://www.youtube.com/@INFERNOMUSIC-nm8uq/videos

Biblioteca Del Metal
Stryper - (La Profecia De Isaiah 53:5 / Por Sus Llagas Fuimos Curados)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Nov 15, 2023 64:28


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Stryper es una banda estadounidense de heavy metal basado en una temática cristiana, originaria del Condado de Orange (California), Estados Unidos. Los miembros Originales son: Michael Sweet (vocalista y guitarrista, 4 de julio de 1963, Whittier, California), su hermano Robert Sweet (baterista, 21 de marzo de 1960, Lynwood, California), Oz Fox (Richard Alfonso Martínez, guitarrista, 18 de junio de 1961, Whittier, California) y Timothy "Tim" Gaines (bajista, 15 de diciembre de 1962. Portland, Oregon). Durante el año 2017 Timothy fue expulsado de la banda, siendo reemplazado por el reconocido exbajista de la banda de Hard Rock Firehouse, Perry Richardson. En 2004, Gaines (el miembro más inconsistente de los cuatro) abandonó temporalmente el grupo y fue reemplazado por Tracy Ferrie, hasta su regreso en 2009. Formada en 1983 como Roxx Regime, pronto cambiarían su mensaje y nombre a Stryper para convertirse en la primera banda de rock cristiana en ser reconocida en los listados de mainstream,​ siendo con mucho, la más exitosa del género musical conocido como "metal cristiano". En 1983 firmaron un contrato con Enigma Records y lanzaron su primer EP, titulado The Yellow And Black Attack, en una clara referencia a los colores que los identificaron durante los 80´s. A mediados de esa década. Stryper vivió su período más exitoso, particularmente con el aclamado disco To Hell with the Devil (el clímax de la popularidad de la banda), el cual alcanzó la certificación de Disco de Platino de acuerdo a sus elevadas ventas. Stryper lograría dos álbumes más con el estatus de disco de oro antes de su ruptura en 1992. En 2003 Stryper regresó de su retiro para una gira de reunión y subsecuentemente firmó un contrato de varios álbumes con la etiqueta Big3 Records en 2005. Los tres discos publicados con esta productora tuvieron un éxito muy discreto. El nombre de "Stryper" deriva de una versión de la Biblia del Rey Jacobo.​ que dice textualmente "But he was wounded for our transgressions, he was bruised for our iniquities: the chastisement of our peace was upon him; and with his stripes we are healed" (“Pero él fue herido por nuestras transgresiones, él fue herido por nuestras iniquidades; el castigo de nuestra paz fue sobre él; y con sus llagas fuimos curados”)​ De esto se deduce que la palabra “stripe” (“llaga”) fue convertida en “strype” (“raya”), en un juego de palabras en inglés como una mención a sus dos típicos colores en rayas en su logo y vestimenta. Para hacer aún más significativo el nombre, el baterista Robert Sweet también creó un retroacrónimo por el nombre de Stryper: "Salvation Through Redemption Yielding Peace, Encouragement and Righteousness" ("Salvación a Través de la Redención Cosechando Paz, Aliento y Rectitud").​ La referencia Isaiah 53:5 (Isaías 53:5), es frecuentemente incluida como parte de su logo. Ambos tocaron en una banda llamada Parliament y Kirkadelic, las cuales recibieron elogios de la crítica de la comunidad roquera del sur de California, hasta que su cantante Clayton Kirk disolvió la agrupación. Los hermanos regresaron a su iglesia bautista después de que su amigo Kenny Metcalf (quien más tarde sería el tecladista original no acreditado de Stryper) los persuadió de hacerlo.​​Inspirados en bandas como Van Halen, pero angustiados con su mensaje, ellos trataron de formar una que exaltara su visión del mundo y creencias.​ Stryper originalmente fue conocida como Roxx Regime, con Michael Sweet en las voces y guitarra rítmica, Robert Sweet en la batería, así como Richard Alfonso Martínez (conocido como Oz Fox, un amigo en común) en la guitarra principal.​ Antes de Fox una buena cantidad de guitarristas acompañaron a la agrupación, entre los que se cuentan C.C. DeVille de Poison. El nombre definitivo de "Stryper" fue adoptado cuando el bajista Tim Gaines se les unió, y fue tomado del pasaje bíblico de Isaías 53:5 "by his stripes we are healed." (“por sus llagas fuimos curados”). Por lo tanto, es un juego de palabras en inglés, al utilizar “stripe” (“llaga”) con “strype” (“raya”) en referencia a sus típicos colores en el logo y vestimenta. En un corto plazo, lanzaron su EP debut titulado EP The Yellow and Black Attack, el 21 de julio de 1984. Durante este período, Stryper abrió conciertos de Ratt y Bon Jovi, lo que ocasionó que algunos fanes y críticos señalaran que en realidad la banda no era verdaderamente cristiana. El primer disco LP fue llamado Soldiers Under Command, lanzado el 15 de mayo de 1985, y se convirtió en el primer disco de oro para Stryper, vendiendo más de medio millón de copias, algo insólito para una agrupación con un mensaje abiertamente cristiano. Aprovechando este éxito inesperado y en atención a la extremadamente limitada distribución de su EP debut (menos de 20 000 copias) su sello discográfico, Enigma Records, relanzó The Yellow and Black Attack el 10 de agosto de 1986 con dos nuevas canciones y una nueva cubierta. Sin embargo, el mayor éxito llegó con su tercer álbum, To Hell with the Devil, el cual vio la luz el 24 de octubre de 1986 y fue su único disco de platino después de permanecer tres meses en las listas de Billboard.​ Eventualmente, vendió más de dos millones de copias, cifra abrumadoramente superior a la de sus dos trabajos previos. En adición a su trabajo más reconocido, fue la primera vez en música cristiana y en un álbum de metal cristiano en lograr esta hazaña.​ "Calling on You", "Free" y "Honestly" fueron muy populares como hits de MTV en 1987, a pesar de ser vídeos sumamente sencillos e incluso similares. Incluso, "Free" y "Honestly" fueron las más solicitadas en ese canal, este hecho los convirtió en la primera banda cristiana en tener cualquier tipo de difusión en MTV.​ "Honestly" es la canción más conocida del grupo y alcanzó un notable nº23 en los listados de Top 40 de Billboard.​ El álbum fue nominado a los Premios Grammy en 1987. In 2010, HM Magazine colocó a To Hell with the Devil en el puesto n.º 3 en su Top 100 de los Álbumes de Rock Cristiano de Todos los Tiempos, y afirmó "cuando este álbum irrumpió, fue multi-platino, y marcó para siempre la ampliación del límite de lo que la música "heavy" cristiana podría hacer”.."​ Heaven's Metal fanzine la ubicó en el n.º 6 en su Top 100 de álbumes de Metal Cristiano de todos los tiempos en su lista.​ A pesar del éxito y el reconocimiento internacional previo, el bajista Tim Gaines decidió no participar en la grabación de este álbum, y por un período de tiempo fue reemplazado por otro bajista, Matt Hurich. Hurich no permaneció más que un mes, a pesar de que estaba equipado con su instrumento y una vestimenta personal apropiada, la cual fue desechada por el propio Gaines por ser demasiado pequeña. Finalmente, Brad Cobb tocó el bajo en este aclamado disco aunque no le causó mayor éxito en su carrera profesional ni fue debidamente acreditado.​ Esto fue motivado porque Gaines decidió reincorporarse cuando se realizaron las fotos promocionales justo cuando el álbum estaba listo para salir, y participó en la exitosa gira que siguió entre 1986-1987. En 1987, en la cúspide de su fama, Stryper participó como espectáculo principal en el Dynamo Open Air Festival en los Países Bajos.​ En ese lugar se tomó una foto promocional en la que se aprecia Matt Hurich. Luego de su breve paso, Matt formó parte de la banda Leatherwolf. En 1989 él participó con el grupo Divine Right quienes presentaban a Kevin Brandow (Petra) como vocalista y guitarrista. En 1986 Brent Jeffers reemplazó a Kenny Metcalf en los teclados y fue incluido en la gira de conciertos de Stryper hasta 1990. El siguiente álbum, In God We Trust, fue publicado el 28 de junio de 1988, y buscó seguir el mismo camino de sucesor al usar una fórmula de sonido algo similar. A pesar de que no fue recibido con el mismo entusiasmo, se convirtió en su segundo disco de oro y la canción "Always There for You", brevemente entró en los nivelas más bajos de los listados de pop al alcanzar el #71, a pesar de que fue otro éxito masivo en MTV. Sin embargo, el disco tuvo una orientación aún más pop que la de sus trabajos anteriores.​ y un buen número de críticos, incluyendo los propios fanes, criticaron las canciones por ser demasiado comerciales y sobreproducidas. En consecuencia, la imagen del grupo se movió más de cerca al estilo glam metal de la época, dando a sus fanes más motivos para criticarlos. Estos factores se tradujeron en ventas comparativamente más bajas, y el álbum solo estuvo 5 semanas en los listados de Billboard.​ El segundo sencillo y vídeo "I Believe in You" alcanzó un discreto nº88 y el tercer sencillo "Keep the Fire Burning" falló en la lista del todo. Al igual que el álbum anterior, Tim Gaines no participó en la grabación y una vez más Brad Cobb tocó el bajo. Gaines regresó para otra gira mundial de conciertos. In God We Trust también ganó dos Gospel Music Association Dove Awards por "Hard Music Album" y "Hard Music Song" por la canción que da título.​ El 21 de agosto de 1990, Stryper lanzó su controversial álbum Against the Law, el cual marcó un cambio radical y drástico en la imagen del grupo y en su mensaje lírico.​ Mientras sus anteriores discos utilizaron los característicos colores amarillo y negro en las portadas y las letras invocaban a Dios y la salvación, en este material se presentó a la banda con ropa de cuero negro y sin siquiera una mención a la palabra "Dios" del todo.​ El sonido que presentaron fue también más pesado y más cercano al metal clásico.​ El baterista Robert Sweet dijo que el cambio de imagen y sonido fue en respuesta a las críticas a su álbum previo y en atención a dejar atrás su imagen glam metal, que para entonces se estaba volviendo poco vigente. Sin embargo, los fanes originales clamaron que volvieran a sus raíces y el álbum se vendió pobremente. Esto fue parcialmente debido a rumores en la prensa (tanto de tipo mainstream como cristiana) que la música de Stryper fue tendiendo hacia un sonido más convencional debido a que su fe cristiana se fue debilitando.​​Entre sus aparentes inconsistencias, los fanes se preguntaron porqué hicieron una versión de la canción de 1975 "Shining Star", un hit #1 de Earth Wind & Fire. El vídeo fue previsto para convertirse en otro éxito en MTV, pero fue el primero para el grupo que no lo logró. Los siguientes vídeos y sencillos fueron "Two Time Woman" y "Lady" (ambos con un concepto visual muy similar), los cuales generaron una difusión mínima. Sin embargo, muchos críticos todavía consideran a Against the Law como su mejor producción musical a la fecha. El 20 de julio de 1991, después de firmar para Hollywood Records, Stryper lanzó su primera colección de grandes éxitos llamada Can't Stop the Rock, la cual presentaba dos nuevas canciones. Una de ellas fue inspirada en la Guerra del Golfo que se desarrollaba en esa época, "Believe". La banda continuó con un tour hasta febrero de 1992, cuando su líder y cantante Michael Sweet se marchó aludiendo diferencias artísticas y con la finalidad de empezar una carrera en solitario.​ Stryper continuó como un trío por algunas fechas en su tour europeo, con Oz Fox como su cantante. Algunas de sus presentaciones fueron con la banda cristiana Bride donde se encontraba Dale Thompson como su cantante. Durante uno de esos conciertos Robert Sweet inesperadamente anunció que Thompson sería su nuevo vocalista en Stryper. Sin embargo, esto fue desmentido más tarde por el propio cantante. Una vez que terminaron el tour y regresaron a Estados Unidos, los tres miembros restantes decidieron que cada uno debía seguir caminos separados. Sin lugar a dudas, y como un efecto adicional, el estilo glam metal que representaba el grupo estaba en franca decadencia y la disposición musical iba hacia agrupaciones de rock alternativo y grunge. Muchas agrupaciones del género debieron evolucionar y otras desaparecieron, entre ellas Stryper. Oz Fox y Tim Gaines formaron su propia banda SinDizzy, y lanzaron el álbum He's Not Dead en 1998. Durante los 90´s, Michael Sweet lanzó un total de cuatro discos en solitario que fueron grandes éxitos en el Mercado de la música cristiana. Robert Sweet tocó en algunas bandas, una de ellas Blissed, quienes publicaron un álbum en 2002. Otras agrupaciones incluyeron King James, dbeality, Final Axe, y The Seventh Power. Los miembros originales de Stryper se reunieron por primera vez en 1999, cuando Michael Sweet y SinDizzy fueron invitados a tocar en un festival de rock veraniego en Puerto Rico. Como una participación adicional, Michael Sweet invitó a sus antiguos compañeros Oz Fox y Tim Gaines al escenario y tocaron algunas canciones de Stryper. Más tarde en 2000, se realiza la primera "Stryper Expo" que tuvo lugar en New Jersey, y fue la primera vez en ocho años que estuvieron juntos el equipo completo de Stryper en un escenario . Una segunda "Stryper Expo" se llevó a cabo en Los Angeles en el 2001.[5] Como parte de su regreso paulatino a los escenarios, la banda actuó por primera vez en Centroamérica, con un único concierto ofrecido en Costa Rica en diciembre de 2000. El concierto para sus seguidores fue histórico, pues se trató de la primera presentación del cuarteto original tras casi nueve años de separación.​ Posteriormente, se efectuó un segundo "Stryper Expo" en Los Ángeles en 2001.​Hollywood Records sugirió a los miembros del grupo que grabaran las pistas para un nuevo álbum recopilatorio de éxitos en 2003, el cual vio la luz con el nombre de 7: The Best of Stryper que también tenía dos nuevas canciones, "Something" y "For You". Un tour lo siguió como promoción, con 36 shows en Estados Unidos y finalizó en San Juan, Puerto Rico. Un álbum en vivo, titulado 7 Weeks: Live in America, 2003, fue lanzado al siguiente año, y el concierto en Puerto Rico fue filmado en formado de DVD, producido y dirigido por Jack Edward Sawyers. No obstante, el show en esa ciudad fue el último con la alineación original de Stryper por algunos años. Gaines se marchó una vez más en 2004 antes de que actuaran en el Night of Joy de Disney, en Orlando. El bajista de gira durante la carrera de Michael en solitario, Tracy Ferrie, lo reemplazó por algunos años. Después del show de "Night of Joy" y con nuevas energías, Stryper decidió retornar al estudio con la grabación de un nuevo CD, Reborn y una gira subsiguiente en el otoño de 2004. Reborn fue lanzado el 16 de agosto de 2005, y fue la primera grabación con material original y nuevo tras largos 15 años. El nuevo álbum recibió una respuesta positiva de fanes y críticos, y algunos de ellos lo calificaron como uno de los mejores de ese año.​ Con un sonido decididamente más moderno incorporó aspectos del rock alternativo y grunge, con pocos solos de guitarra, lo que le dio a la banda el estilo e identidad que trataron de buscar. Algunos temas se hacen familiares al sonido de las grabaciones en solitario de Michael. En efecto, él originalmente concibió a Reborn como un proyecto para relanzar su carrera en solitario.​ Las letras marcan un retorno a la lírica clásica del grupo que habla de Dios y la salvación. En general, el sonido de este disco es más contemporáneo comparado con sus anteriores trabajos y más pesado, con algunas influencias de nu metal.​ También se ha citado como más maduro que su material previo, “menos glam y más sentimiento” de acuerdo a algunas publicaciones. Este fue el primero y el único trabajo con el nuevo bajista Tracy Ferrie. Reborn también fue único por la curiosa variedad del arte de su cubierta, que variaba de acuerdo al formato y región donde se distribuyó. Esta alternancia con respesto a la original de Estados Unidos fue creada por algunos puntos de distribución (como tiendas cristianas) donde se consideró que su cubierta original había sido percibida como muy perturbadora y ofensiva. En 2006. Stryper lanzó el DVD Greatest Hits: Live in Puerto Rico con Music Video Distributors. En noviembre de 2006, anunciaron una nueva dirección administrativa. También anunciaron que el siguiente material a Reborn estaría listo entre la primera/verano de 2007. Sin embargo, en febrero se indicó que Michael Sweet retrasaría la producción de un nuevo álbum por dos años antes de que comenzaran la grabación por motivos personales. La esposa del cantante Kyle fue diagnosticada con una estadificación avanzada de un cáncer de ovarios, y decidió permanecer con ella y apoyarla en su enfermedad. Kyle se sometió a una cirugía y tratamientos el 14 de febrero al 14 de julio de ese año. A pesar de resultados inicialmente satisfactorios, en abril de 2008, anunció que su cáncer había regresado. A pesar de estos problemas familiares, la mezcla para el nuevo álbum de Stryper empezó en enero de 2008, y Sweet dijo que debería estar listo entre julio o agosto.​ Durante este periodo, Michael Sweet fue consultado para participar como un miembro de gira del grupo Boston en 2007 como vocalista y guitarrista, a lo que accedió. Estuvo con ellos durante el tour en 2008, junto con Styx como el acto de apertura. El 5 de marzo de 2009, la esposa de Michael Sweet finalmente murió de cáncer.​ Murder by Pride fue lanzado el 21 de julio de 2009, con el sencillo principal "Peace of Mind" (una versión de Boston), precediéndolo. El álbum alcanzó un relativamente aceptable #73 en el Billboard 200, el #32 en los Rock Albums y el #2 entre los álbumes cristianos. Estilísticamente, Michael Sweet ha comentado, que "después de años de hablar con los fans y escuchar los comentarios como 'más guitarras´, `más solos´y `más gritos he decidido mantener estas sugerencias en mente y así escribí cada canción. Fue importante para mí para tratar de volver al sonido de principios de Stryper pero al mismo tiempo, permanecer relevante en la actualidad. Es cierto que no es una cosa fácil de hacer, pero cuando escucho `Murder by Pride´, creo que se logró”.​​ En adición a que todavía tocaba con Stryper, Oz Fox también fue parte de la banda de metal cristiano Bloodgood, quien también fue uno de los favoritos a inicios de los 80´s en la escena de su género. Desde finales de 2008, Tim Gaines tocó el bajo en un concierto con Tourniquet. Este grupo agregó el tema "To Hell With The Devil" en su repertorio gracias a la sugerencia de Tim. Recientemente, Oz Fox también se unió a Tourniquet en el escenario en una presentación en Alemania para interpretar la misma canción. En setiembre de 2009, Stryper anunció que saldrían de gira con la banda del hijo de Michael Sweet Flight Patterns y el grupo canadiense Manic Drive. El 13 de julio de 2010, anunciaron que el noveno disco de Stryper se llamó The Covering. Aunque tentativamente se lanzaría el 13 de octubre, su fecha final de salida fue el 15 de febrero de 2011 bajo la etiqueta Big3 Records/Sony. Contrario a lo que había publicado anteriormente la agrupación, este álbum no tuvo material completamente original e inusualmente tampoco es de corte cristiano. Es una colección de doce versiones de canciones de bandas que inspiraron a Stryper y la ayudaron a definir su identidad musical, incluyendo a Judas Priest, Iron Maiden, Led Zeppelin, Kansas y muchos otros. The Covering también incluyó "God", una grabación inédia y original. Sobre el concepto de este trabajo musical, el productor y líder de la banda Michael Sweet dio sus razones: "A pesar de que este ha sido un disco para causar controversia y unos pocos se harán la pregunta sobre nuestros motivos y razones para hacer covers de las canciones que grabamos, nuestra fe y las creencias nunca se han confirmado más y nuestro mensaje es el mismo que siempre ha sido. Vamos a ir a la tumba con una postura valiente ante Cristo y nunca lo vamos a negar. Al mismo tiempo, queríamos mostrar un lado diferente de la banda...".​El 14 de septiembre de 2010, se lanzó el primer sencillo del álbum, una versión de Black Sabbath, el éxito "Heaven and Hell" (1980), disponible para descargar por iTunes. Para el 14 de diciembre de 2010, el segundo sencillo lanzado es una versión de Kansas, "Carry On Wayward Son" (1976), de igual forma disponible en el mismo sitio. Luego de lanzar The Covering y su posterior gira, Stryper entró a los estudios para grabar un nuevo disco con la etiqueta italiana Frontiers Records, el cual se llamó Second Coming​(en referencia a la segunda venida del Señor) y que salió a la venta el 22 de marzo de 2013 en Europa y el 16 de marzo en América. El disco contiene 16 canciones, de las cuales 14 son clásicos extraídos de The Yellow and Black Attack, Soldiers Under Command y To Hell with the Devil y solo 2 son canciones nuevas, tituladas "Bleeding From Inside Out" y "Blackened". También hay una versión alterrntica de "Together As One" como bonus track para Japón. En forma simultánea, Stryper también trabajó en un álbum compuesto por completo con material inédito. En mayo de 2013, se reveló que el nombre de su siguiente álbum se llama No More Hell to Pay, lanzado el 5 de noviembre del mismo año a través de Frontiers Records, junto con un vídeo de la canción del mismo nombre.​ Michael Sweet, por su lado, terminó su autobiografía "HONESTLY" y la lanzará junto con su nuevo disco este año. Durante el año 2015 lanzan el álbum Fallen, el cual sería el último album con la formación original, ya que a finales del 2017 se oficializa que Tim Gaines deja la banda, siendo reemplazado por el reconocido bajista norteamericano Perry Richardson. El año 2018 lanzan el álbum "God Damn Evil" el cual ha recibido muy buenas críticas debido a su sonido bastante "heavy" y acercandose incluso en algunos temas al Thrash metal. Durante los 80´s Stryper representó el popular estilo glam metal con el que caracterizaron ampliamente sus interpretaciones visuales, solos de dos guitarras consecutivas, con una gran presencia de Michael Sweet y sus fuertes y agudos gritos y el cabello largo de los cuatro miembros. Una marca registrada (y única) es la ubicación del baterista Robert Sweet con su enorme conjunto de instrumentos en posición de lado durante los conciertos, con la finalidad de los espectadores lo puedan apreciar mejor. Este hecho ha propiciado que a Robert se le llame a menudo como un “cronometrador visual” más que un baterista,​ en alusión a que sus compañeros lo pueden observar previamente para coordinar la interpretación. Un elemento característico fue que todos sus instrumentos, logos y trajes fueron pintados con unas rayas amarillas y negras. El número de rayas en los escenarios y trajes variaban y se incrementaban durante el show. Es notable que durante la gira In God We Trust, Robert Sweet también cambiaba hasta su batería pintada en amarillo y negro. La banda explicó cierto simbolismo con respecto a las rayas, una directa referencia al latigazo cervical dado por Poncio Pilato a Jesús, derivado de la versión de la Biblia del Rey Jacobo, tomado de su versículo Isaías 53:5.​ Aparte de sus ubicuas rayas amarillas y negras, Stryper tuvo otras marcas registradas. Durante sus conciertos, lanzaba Biblias al auditorio – específicamente ediciones del Nuevo Testamento con el logo de la banda impreso en ellos. Como una protesta contra el popular símbolo del “666” del que se hacían uso muchos fanes del heavy metal, Robert propuso una alternativa numerológica. En consecuencia, el grupo empezó a utilizar el símbolo “777” que es actualmente referenciado por la Biblia (en oposición al 666, famosamente mencionado en Libro de las Revelaciones como el Número de la Bestia). El número 7 es tradicionalmente (en el simbolismo bíblico) asociado con la perfección divina. Algunos de los actos de Stryper incluyeron cruces tachadas como símbolo del “diablo” y “666” Los Angeles Times reportó en 1985 que “la banda obtuvo ovaciones entusiastas de fans de Twisted Sister gritando y levantando sólo uno de sus dedos al cielo, - una refutación del dedo doble de los `cuernos del diablo´, saludo de los muchos grupos de metal”. ".​ Stryper es reconocida como la primera banda de heavy metal abiertamente cristiana en ganar reconocimiento en el mundo de la música mainstream.​ Sin embargo, no ha estado libre de controversia. Muchos críticos cristianos no aprobaron la asociación del grupo con la subcultura heavy metal, lo cual es a menudo visto asociado con la imaginería satánica.​ Otros detractores cristianos vieron sus llamativas vestimentas como incongruente con la modestia en el vestir asociadas con los sinceros practicantes de la devota cristiandad.​ El tele evangelista Jimmy Swaggart fue un prominente crítico de Stryper, al aludir su práctica de arrojar biblias con el Nuevo Testamento al público, una práctica similar a “arrojar perlas a los cerdos”.​ En 1990, la revista Rolling Stone comentó que la banda empezó a desilusionarse con la música cristiana,​ y de ahí el rumbo algo errático en su dirección musical que siguió en lo sucesivo. Esto, combinado con un notable cambio en las letras de sus canciones en Against the Law, hizo que este material fuera prohibido en muchos establecimientos cristianos. Mientras tanto, The Benson Company, un mercado de artículos cristianos, retiró este disco de la distribución.​ La condena de Swaggart podría haber sido una sorpresa, no obstante, Stryper fue patrocinado por el ministerio de su rival Jim Bakker, quien estuvo agradecido con algunos álbumes de la banda. Stryper ha vendido más de 10 millones de copias alrededor del mundo,​ y se estima que dos tercios de sus discos fueron comprados por no cristianos.​ Ian Christe, autor del libro de historia Sound of the Beast: The Complete Headbanging History of Heavy Metal, menciona que el álbum To Hell with the Devil en su libro como uno de los puntos de referencia del movimiento glam metal.​La canción To Hell with the Devil aparece en el lanzamiento de Rhino Records The Heavy Metal Box, una compilación de los mayores clásicos de metal secular con bandas como Iron Maiden, Judas Priest, y Metallica, así como otras menos influyentes como Twisted Sister y Poison. Pagina Oficial: https://stryper.com/

america god california peace disney los angeles rock hell law sound fire pride murder devil mind new jersey oregon night sin europa portland desde kansas pero tambi encouragement cd puerto rico durante dvd rolling stones mtv antes metal honestly thompson despu estados unidos costa rica esto dios covering fallen guerra disco muchas poison cristo yellow aunque billboard parliament libro metallica lp finalmente mientras tiempos mercado muchos jap luego otros fue algunos los angeles times second coming otras heavy metal algunas led zeppelin trav alemania san juan van halen ambos reborn biblia bon jovi iron maiden black sabbath incluso king james judas priest gaines isaiah 53 aprovechando styx recientemente ropa i believe aacute estuvo fuimos aparte thrash bajos bestia twisted sister posteriormente centroam earth wind golfo not dead deville formada contrario in god we trust ratt nuevo testamento ect whittier profecia aliento revelaciones stryper redenci inspirados condado originales blackened accesorios jim bakker fire burning shining star platino rock albums michael sweet eventualmente tourniquet lynwood together as one divine right biblias hollywood records premios grammy jimmy swaggart curados always there blissed poncio pilato carry on wayward son frontiers records leatherwolf swaggart bloodgood black attack oz fox decoracion enigma records robert sweet perry richardson orange california dale thompson manic drive to hell with the devil hm magazine gospel music association dove awards god damn evil pagina oficial ian christe descubrela
Biblioteca Del Metal
DragonForce - (Mucho Mas Rapido Que El Sonido / Power Metal Mundial)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Nov 8, 2023 64:28


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 [00:00:00] - 01. T̲hro̲̲u̲̲gh T̲he̲̲ F̲i̲̲re̲̲ A̲̲̲nd F̲la̲̲me̲̲s [00:04:58] - 02. H̲e̲̲ro̲̲e̲̲s O̲̲̲f O̲̲̲u̲̲r T̲i̲̲me̲̲ [00:09:56] - 03. O̲̲̲pe̲̲ra̲̲ti̲̲o̲̲n G̲ro̲̲u̲̲nd A̲̲̲nd P̲o̲̲u̲̲nd [00:14:51] - 04. F̲u̲̲ry O̲̲̲f T̲he̲̲ S̲to̲̲rm [00:21:46] - 05. C̲ry T̲hu̲̲nde̲̲r [00:26:59] - 06. V̲a̲̲lle̲̲y O̲̲̲f T̲he̲̲ D̲a̲̲mne̲̲d [00:34:25] - 07. A̲̲̲she̲̲s O̲̲̲f T̲he̲̲ D̲a̲̲wn [00:38:56] - 08. M̲y S̲pi̲̲ri̲̲t W̲i̲̲ll G̲o̲̲ O̲̲̲n [00:46:56] - 09. S̲o̲̲ldi̲̲e̲̲rs O̲̲̲f T̲he̲̲ W̲a̲̲ste̲̲la̲̲nds [00:56:50] - 10. V̲a̲̲lle̲̲y O̲̲̲f T̲he̲̲ D̲a̲̲mne̲̲d DragonForce es una banda británica de power metal formada en el año 1999, en Londres, Inglaterra y compuesta por músicos de Sudáfrica, China, Reino Unido, Italia, Francia y Ucrania. Explotan el lado épico y fantástico del power metal agregándole un ritmo mucho más rápido, mezclando sonidos de videojuegos y otros elementos poco usuales. Esta banda fue fundada en 1999 por los guitarristas Herman Li y Sam Totman bajo el nombre de DragonHeart. Los dos encontraron el cantante ZP Theart a través de un anuncio,y poco después adquirieron a Matej Setinc como baterista, el bajista Steve Scott y el tecladista Steve Williams. Totman y Li tocaban en un grupo anterior, llamado Demoniac. A continuación, DragonHeart dio a conocer una demo, salió de gira con Halford, Stratovarius y encabezó sus propios shows con este nombre. La banda descubrió que ya existía una banda de metal de Brasil que usaba el mismo nombre, que finalmente fue cambiado a Dragonforce en 2000. El baterista Matej Setinc dejó la banda en diciembre de 2001 para continuar sus estudios en Eslovenia, siendo reemplazado por Didier Almouzni. Steve Williams se separó de la banda a principios de 2002, y Steve Scott hizo lo propio en noviembre de 2003. Más tarde, en diciembre de 2003, Steve se reincorporó días antes de la gira de la banda con Halford y Stratovarius. A continuación, Steve Scott pasó a formar parte de las bandas Shadowkeep, y posteriormente pasó a Power Quest. El bajista Diccon Harper se unió a la banda en noviembre de 2004, y el teclista Vadim Pruzhanov fue el último en unirse en febrero de 2001 para completar el cartel que iniciaría la grabación de su primer álbum. Harper estuvo presente en el álbum debut de Dragonforce, Valley of the Damned, pero dejó la banda en el 2005, debido a un problema de tendón que requirió cirugía. En el año 2010 abandona la banda ZP Theart dejando el puesto de vocalista vacante, para el año 2011 Marc Hudson se queda como vocalista de la banda. En el 2014 Dave Mackintosh abandona su puesto de baterista luego siendo ocupado por Gee Anzalone. En 2017 se hace publica la separación de Vadim Pruzhanov con la banda, una noticia que fue muy repentina para los fanes antes de iniciar el Reaching into Infinity Tour, según Vadim, lo hizo para pasar más tiempo con la familia y centrarse en sus proyectos. Aunque la banda negó su salida, actualmente cuentan con Coen Janssen, teclista de la banda Epica. DragonForce grabó su primera demo en 2000. Fue un lanzamiento independiente, sin embargo, fue suficiente para hacerla una de las más populares bandas de power metal independiente en el Reino Unido en ese momento. Su canción "Valley of the Damned" fue lanzado como su primer sencillo, poco después de cambiar su nombre definitivamente a DragonForce. Un video promocional con imágenes en vivo de su gira por Europa fue lanzado junto con la canción. La canción fue también un éxito enorme en MP3.com, donde llegó al # 1 durante 2 semanas como la canción más descargada. Poco después del lanzamiento de su primer video promocional, el teclista Steve Williams y el bajista Steve Scott dejaron la banda y fueron reemplazados por el ucraniano Vadim Pruzhanov en el teclado y por el británico Diccon Harper en el bajo. Steve Williams pasó más tarde a formar banda de power metal Power Quest. En 2003, la banda firmó con Noise Records y comenzó a grabar su primer álbum de larga duración, Valley of the Damned. La pista que dio nombre al álbum es una de las canciones más conocidas de DragonForce hasta la fecha y es un elemento básico de su actuación en directo hasta hoy. La gira del disco Valley of the Damned se prolongó hasta 2004, terminando en Tokio, Japón. El siguiente álbum de la banda, Sonic Firestorm, resultó ser un éxito aún mayor gracias al primer sencillo "Fury of the Storm". Sonic Firestorm fue el primer álbum de DragonForce con Adrian Lambert al bajo y Dave Mackintosh en la batería. Cuando Mackintosh entró a la banda en 2004, los miembros del grupo empezaron a referirse a su estilo de música como "power metal extremo" debido a sus rapidísimos ritmos Blast beat y Double bass drum (o "doble bombo" en castellano). En esta época la banda comenzó a ser popular a nivel internacional y ha adoptado apodos como "Bon Jovi a toda velocidad" y "Donde Journey se encuentra con Slayer". La gira fue mucho más larga que la de "Valley Of The Damned" siendo cabezas de cartel en muchos más shows. La banda estuvo de gira con muchas bandas de metal muy conocidas, como WASP, Disturbed y Iron Maiden. La banda sufrió varios cambios de alineación antes de establecerse con los seis miembros actuales. La banda pasó a ser puntera en el mundo del metal con su tercer álbum Inhuman Rampage, lanzado en 2006 después de firmar con Roadrunner Records en el Reino Unido, EE. UU., Canadá, Francia y Australia. La canción "Through the Fire and Flames" es una de sus canciones más famosas y se encuentra en los juegos Guitar Hero III: Legends of Rock, Guitar Hero: Smash Hits y Brutal Legend. Lindsay Dawson, de la antigua banda de Herman Li y Sam Totman, Demoniac, aparecía como vocalista reserva para este álbum. Antes del lanzamiento del álbum, el bajista Adrian Lambert dejó el grupo para criar a su hijo recién nacido en noviembre de 2005. Fue reemplazado por el francés Frédéric Leclercq para el resto de la gira del álbum Sonic Firestorm. Frederic se convirtió más tarde en un miembro oficial de la banda, a partir de enero de 2006. Él también apareció en los videos musicales de la banda para su segundo sencillo, Operation Ground and Pound. Inhuman Rampage es un favorito común entre los fanes de DragonForce debido a su dureza y complejidad. El sencillo "Through the Fire and Flames" alcanzó el disco de oro en EE. UU. y Canadá. y la organización de los estados de esta banda La banda estuvo de gira con Disturbed y Slipknot todo el verano de 2008, dentro de las actuaciones del "Rockstar Energy Mayhem Festival Metal". La banda regresó en el otoño con el lanzamiento de su cuarto álbum de estudio, Ultra Beatdown. La primera canción y primer sencillo, "Heroes of Our Time", fue nominado para un Premio Grammy por Mejor Interpretación de Metal el 3 de diciembre de 2008, perdiendo frente a Metallica con su canción "My Apocalypse".​ Una versión abreviada de "Heroes Of Our Time" también se puede encontrar en los videojuegos "Skate 2" y la versión completa en "NHL 10". El 22 de enero de 2009, el video musical de su canción "The Last Journey Home" fue lanzado en la Comunidad Xbox Live una semana antes de su publicación en Internet. DragonForce llevó a cabo la gira del álbum "Ultra Beatdown" por América Latina, América del Norte y Europa. Se suponía que iban a tocar en América Latina en mayo de 2009, pero la gira se pospuso hasta finales de ese año. Actuaron en el Festival "Two Days a Week" en Weisen, Austria el 4 de septiembre. Posteriormente, actuaron en varias ciudades de Canadá y Estados Unidos del 15 de septiembre al 11 de octubre con invitados especiales como Sonata Arctica y Taking Dawn. La siguiente gira fue en Alemania, del 16 de octubre al 30 de octubre, seguida por una única actuación en vivo en Luxemburgo el 31 de octubre. Luego, se fueron a América Latina para actuar en Curitiba, Porto Alegre, São Paulo, Ciudad de México, Santiago, Buenos Aires y Bogotá del 6 de noviembre al 14 de noviembre. La parte final de la gira se realizó enteramente en el Reino Unido, del 19 de noviembre al 12 de diciembre. Herman Li ha declarado que DragonForce dejaría de viajar en diciembre, para pasar tiempo en casa en Navidad, para luego comenzar a escribir y grabar un nuevo álbum de estudio programado para ser lanzado en 2011. Durante este período, el entonces vocalista ZP Theart decide salirse de la banda debido a diferencias creativas respecto a la música de la banda. Sin embargo, una vez fuera de Dragonforce, se reunió con ellos para lanzar Twilight Dementia. Twilight Dementia es el primer álbum en vivo por parte de Dragonforce, contiene sus canciones más populares extraídas de presentaciones hechas durante el tour de Ultra Beatdown. Posteriormente, la banda realizó una audición vía web a nivel internacional; la gente debía subir sus videos cantando The Last Journey Home a YouTube. Audiciones en las cuales encontrarían a su nuevo vocalista, Marc Hudson. Actualmente ZP Theart trabaja como vocalista de la banda de Glam Metal Skid Row . La banda anunció la salida de un nuevo disco, titulado The Power Within que salió el 15 de abril de 2012, y el 17 de abril para los Estados Unidos. El disco cuenta con la participación su nuevo vocalista, Marc Hudson, tras la salida de ZP Theart. Con la salida del álbum en los Estados Unidos, todas las canciones ya actualmente se han revelado. Según Herman Li, este disco es más variado que los anteriores, que saca su lado más "metalero" y declara al respecto: "En comparación con el anterior disco con el que fuimos 100% full-on para cada canción, cada una de ellas muy largas, incluso superior que en Inhuman Rampage. Esta vez, ponemos un énfasis diferente en cada pista. Algunas canciones son más a medio tiempo como " Cry Thunder", "Seasons" y luego, por supuesto, tenemos las canciones clásicas rápidas como "Holding On", "Heart of the Storm", "Fallen World" y también algunas pistas en algún punto intermedio. También hemos escrito nuestra canción más rápida, empujando nuestra música en diferentes direcciones" Junto con el lanzamiento del nuevo disco, inauguraron su propio sello para Europa; Electric Generation Recording. Dragonforce llevó a cabo una gira mundial promocionando el nuevo disco, presentándose nuevamente en Latinoamérica, donde fue como invitado especial de Trivium en todas las fechas. Ecuador y Venezuela fueron lugares desconocidos para Dragonforce, ya que fue su primera vez que llegaron a estos países con su nuevo cantante Marc Hudson. A finales de 2012, se pudo ver en la página oficial de la banda un video corto en el que Herman Li y Sam Totman promocionaban una aplicación para IPad, mientras tocaban la guitarra al estilo de sus videos Through the Fire and Flames u Operation Ground and Pound, interpretando una canción llamada "Galactic Astro Domination". A mediados de abril de 2013, se anunció en su Facebook oficial que ya tenían todas las canciones escritas, y esperaban entrar en el estudio para grabarlas como nuevo disco. El proceso de grabación comenzó en el mes de mayo. El 31 de marzo de 2014, la banda confirma título, la fecha de salida de su próximo material, anuncian una gira por el Reino Unido y lanzan la versión demo de la canción "Defenders" con colaboración de Matt Heafy de Trivium.​ El nuevo álbum que lleva por título Maximum Overload será lanzado el 18 de agosto de 2014 a través de Ear Music.​ El 3 de junio de 2014 se anuncia que el batería Dave Mackintosh deja la banda, siendo rápidamente reemplazado por Gee Anzalone, batería también de Braindamage y Kill Ritual. . Al respecto Dave declaró: "Después de pensarlo mucho he separado caminos con los chicos en DragonForce para perseguir mi primer amor por el rock progresivo, deseo a los chicos toda la suerte del mundo y espero con interés el lanzamiento de Maximum Overload como realmente creo que este es ¡el más fantástico álbum de DF que yo y los chicos hemos registrado hasta la fecha! Muchas gracias a todos los fanes que me han apoyado en esta última década de giras masivas, innumerables espectáculos y todos los discos, yo no podría haber hecho sin ustedes. Voy a seguir haciendo giras y tocando con algunos de los nombres más grandes en Rock Progresivo, y ¡esperamos ver algunas caras conocidas en la carretera! Mientras tanto, permanezcan en el metal, cuidado con el nuevo sitio web de Dave Mackintosh, que se lanzará en las próximas 4 semanas, así como algunos grandes vídeos nuevos que estaré produciendo con mis patrocinadores de engranajes. ¡DF para siempre! Herman Li expresó algunas palabras en nombre de la banda: "Hemos pasado por muchas cosas con Dave y quiero darle las gracias por todo lo que ha contribuido a DragonForce, tanto como un amigo y músico y todo lo que nos gustaría es desearle lo mejor en "su nuevo proyecto" Publicado el 10 de julio de 2015, In The Line Of Fire... Larger Than Life es el primer DVD lanzado por la banda de power metal británica que dispone en los siguientes formatos: Europa: DVD+CD | DVD | Blu-ray America: DVD+CD | Blu-ray+CD Canada: DVD | Blu-ray Japón: DVD | Blu-ray El contenido del Blu-Ray es la actuación de la banda británica en un concierto en Saitama (さいたま市),(Japón) que realizaron durante el verano de 2014. El DVD contiene las canciones tocadas en el concierto en formato digital 5.1 Surround Audio. Hasta la fecha es el segundo álbum que contiene pistas en directo y el primero en contener vídeo de un concierto de la banda. El 29 de abril de 2016, se lanzó el primer álbum recopilatorio del grupo, donde se incluyeron los mejores éxitos desde Valley of the Damned hasta Maximum Overload. El álbum también incluye algunas recopilaciones en vivo. El 20 de mayo de 2017 se lanzó el séptimo álbum del grupo el cual fue el tercer álbum de estudio de Marc Hudson y primer álbum como baterista de Gee Anzalone. Este álbum tiene como mayor referencia la fusión de varios géneros del Metal. Este álbum cuenta con la canción de más larga duración denominada The Edge Of The World con 11:04 minutos, superando a Soldiers Of The Wasteland con 9:48 minutos del álbum Sonic Firestorm, que hasta ese momento era la canción más larga de la carrera de la banda. También en la edición especial del álbum cuenta con un DVD en vivo de las canciones (Holding On) (Héroes Of Our Time) y (Operation Ground And Pound) desde el Festival Woodstock en su edición del 2016 El álbum fue escrito en gran parte por Sam Totman y Frédéric Leclercq Frederic Leclercq dijo en una entrevista para la página The Classic Metal Show que el álbum contiene los géneros heavy metal, thrash metal, death metal, black metal y metal progresivo de lo que escucha power metal, por lo que el álbum suena diferente a los discos anteriores de la banda. Cuando se le preguntó sobre el trabajo de composición de Leclercq y la posible influencia de su Death Metal con su proyecto paralelo Sinsaenum, Herman Li declaró para la revista Metal Hammer: "Intentamos utilizar las habilidades de todos, que es algo que no hicimos mucho al principio de la banda. No creo que Sinsaenum marcara una gran diferencia, porque todavía hay muchas ideas que aún no hemos podido poner en Dragonforce, y si introduces demasiadas ideas nuevas, pierdes el enfoque.Al principio, la banda quería tener un invitado para las voces ásperas, pero finalmente hicieron que Marc Hudson lo intentara y estaban contentos con el resultado. Herman Li describió el álbum como el "más diverso"y también como "escapista", diciendo que la gente debería escucharlo para alejarse temporalmente de la "locura del mundo". El título del álbum fue concebido para ser una referencia a cómo la banda desea que su música lleve a personas de cualquier lugar a cualquier hora. También es el primer álbum en que Marc Hudson usa guturales en la canción The Edge of The World. Y Vadim Pruzhanov anunció su ausencia en el tour del 2017, sin embargo en el 2019 hablo en su Facebook sobre su salida Diciendo que no se sentía valorado en la banda , ya no participaba en la creación de canciones o era limitada , que Los últimos discos no les agrado ni el sonido , ni la producción y que el quería regresar el sonido de los discos pasados con sonidos clásicos pero no lo dejaron. Se trata de una edición especial del The Power Within pero con la modificación del sonido. Cuando se grabó The Power Within algunas canciones contienen coros que sustituyen la voz de Marc Hudson. Después del exitoso concierto de DragonForce en la Ciudad De México ante 4200 personas. La banda anunciaría que el 27 de septiembre, DragonForce lanzará su octavo álbum de larga duración, llamado "Extreme Power Metal". Producido en Los Ángeles, California por Damien Rainaud (bajista de Once Human) en los estudios Mix Unlimited, "Extreme Power Metal" también fue grabado, en parte, en el canal de transmisión en vivo del guitarrista Herman Li en Twitch con la participación de los fanáticos. El concepto del álbum va más representando los 20 años de existencia de DragonForce uniendo lo que es la esencia de cada uno de los siete últimos discos. Su nombre "Extreme Power Metal" va inspirado al género que creó DragonForce y la portada de dicho álbum va en representación a los antiguos videojuegos "arcade" de los años 80 El álbum fue anunciado el Martes 30 de julio con el estreno del nuevo videoclip llamado "Highway to Oblivion" dicha canción está inspirada en la afición al automovilismo que el guitarrista de la banda Herman Li desarrollo desde el 2014 . La banda daría a conocer 2 videos musicales aparte de la canción "Highway To Obvilion" estos serían las canciones "Heart Demolition" la cual está va dirigida a un tributo a todo lo que se vivió en la cultura de 1980 a 1990 en cuestión de videojuegos , tecnología , películas , música y etc . Y el segundo vídeo sería de la canción "Razorblade Meltdown" la cual está inspirado en varias referencias importantes que cada miembro de la banda tuvo a lo largo de su vida , el vídeo "Razorblade Meltdown" es el primero en el cual la banda es dibujada como personajes de caricatura Este álbum tiene como invitado especial a Coen Janssen tecladista de la banda de Metal Sinfónico Épica , debido a la separación del antiguo tecladista de DragonForce Vadim Pruzhanov . Este es el segundo álbum de Gee Anzalone en la banda inglesa DragonForce . El 18 de agosto de 2019, el bajista Frédéric Leclercq anuncia su salida de la banda para unirse a la banda Kreator tras un concierto en Hamburgo. Iba a ser sustituido por el youtuber Steve Terreberry conocido como Stevie T. durante la gira en Estados Unidos, pero declinó la invitación por "problemas de ansiedad" ​ posteriores a esta gira, por lo que optaron por el bajista de la banda Once Human Damien Rainaud . El lunes 6 de enero de 2020 La banda anunciaría la entrada de la bajista y vocalista de la banda Vigil Of War Alicia Vigil la cual estaría acompañando al grupo en el resto de su tour , el cual el grupo está probando si es apta para entrar a DragonForce Los blast beats del death metal en la batería, la velocidad del speed metal, la melodía del power metal así como algunos solos que recuerdan al metal neoclásico​ son algunas de sus características. Pagina Oficial: https://dragonforce.com/

Biblioteca Del Metal
Judas Priest - (Panic Attack / Adelanto Nuevo Album)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Oct 15, 2023 73:01


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Judas Priest está de regreso con ‘Panic Attack’, el primer adelanto de su decimonoveno álbum de estudio, Invincible Shield. La canción abre las puertas a una nueva etapa en la carrera de la icónica agrupación de heavy metal. este primer tema es un autentico temazo, y el resto de podcats esta incluidos temas ineditos , regrabados y versiones. espero que lo disfruteis, un abrazo. Invincible Shield está previsto para que vea la luz en marzo 8 del 2024. Mientras tanto, ya puedes pre guardar el álbum en las plataformas digitales. Pagina Oficial: https://www.judaspriestinvincibleshield.com/

Biblioteca Del Metal
KK's Priest - (El Resurgir De La Gibson Flying V, K. K." Downing Jr.)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Oct 6, 2023 56:05


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 En enero de 2020 se anunció que K.K. Downing firmó un contrato para trabajar en nueva música. Se anunció que Downing trabajaría con Tim Owens, Les Binks, A.J. Mills y Tony Newton para formar su propia banda llamada KK's Priest. El álbum debut Sermons of the Sinner estaba originalmente planeado para lanzarse el 20 de agosto de 2021, sin embargo fue pospuesto y finalmente sería lanzado el 1 de octubre de 2021. Un videomusical de la canción "Hellfire Thunderbolt" fue lanzado a comienzos de 2021. Sin embargo, Les Binks no participó en las sesiones de grabación del álbum debido a una lesión en la muñeca. Fue reemplazado por el baterista Sean Elg; no obstante, Les Binks tocó en algunos conciertos con la banda. En una entrevista hecha en junio de 2021 meses antes de la publicación de Sermons of the Sinner, KK afirmó estar trabajando en nuevo material para el próximo disco de la banda. Pagina Oficial: https://www.kkspriest.com/

Biblioteca Del Metal
Metallica - (El Recopilatorio Definitivo / Lo Mejor De Los 80-90, Clasicos Del Metal) - Especial Fans - Episodio exclusivo para mecenas

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Sep 24, 2023 107:55


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - @Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Tracklist: 0:00 Fight Fire With Fire 4:47 Blackened 11:26 Master Of Puppets 20:05 Metal Militia 25:16 Through The Never 29:23 One 37:07 The Four Horsemen 44:20 Welcome Home (Sanitarium) 50:48 Trapped Under Ice 54:54 The Thing That Should Not Be 1:01:31 Holier Than Thou 1:05:22 Creeping Death 1:11:58 Disposable Heroes 1:20:15 Seek and Destroy 1:27:09 Ride The Lightning 1:33:47 Battery 1:39:04 The Call of Ktulu Metallica es una banda estadounidense,​ originaria de Los Ángeles, pero con base en San Francisco desde febrero de 1983. Fue fundada en 1981 en Los Ángeles por Lars Ulrich y James Hetfield, a los que se les unirían Dave Mustaine y Ron McGovney. Estos dos músicos fueron después sustituidos por el guitarrista Kirk Hammett y el bajista Cliff Burton respectivamente, Dave Mustaine fue despedido un año después de ingresar en la banda debido a su excesiva adicción al alcohol y su actitud violenta, siendo sustituido por Kirk Hammett (exguitarrista de Exodus). Ron renuncia a la banda debido al mal comportamiento de Dave Mustaine, el cual era violento y problemático cuando estaba bajo el efecto del alcohol. El colmo fue cuando Mustaine mojó el bajo de Ron con cerveza, él sin saberlo lo conectó, recibiendo una descarga eléctrica. Es entonces, tras contactar con Cliff Burton que la banda se traslada a San Francisco. (Cabe resaltar que Ron sabía que lo iban a despedir y sustituir por Cliff Burton). Por otra parte, el 27 de septiembre de 1986, fue la muerte de Cliff Burton en un accidente de autobús en Suecia, durante una de sus giras, esto provocó la entrada al grupo de Jason Newsted,​ quien, tras su abandono quince años más tarde, sería sustituido por el bajista actual, Robert Trujillo. Hasta la fecha, la banda ha editado 10 álbumes de estudio, siendo el último de estos Hardwired to Self Destruct el cual fue lanzado mundialmente el 18 de noviembre del 2016. Las ventas totales de Metallica superan los 120 millones,​ y se les considera parte de los cuatro grandes del thrash metal, junto con Megadeth, Slayer y Anthrax.​ Además, el grupo ha conseguido numerosos premios musicales, entre los que destacan nueve Grammys, dos premios otorgados por la cadena musical MTV, dos galardones de la Academia de Música Americana (American Music Awards) y dos premios de la revista Billboard, además de pertenecer desde el año 2009 al Salón de la fama del Rock​ y poseer una estrella en el Paseo de la Fama de la revista Kerrang! Se considera que la historia de Metallica comenzó en 1980 cuando el joven Lars Ulrich, originario de Gentofte, Dinamarca, se trasladó con su familia a Los Ángeles. Hijo del tenista profesional Torben Ulrich,​ Ulrich había desarrollado una enorme afición por el heavy metal durante los años 70, cuando la NWOBHM (Nueva Ola de Heavy Metal Británico) tenía gran auge en la escena underground europea. Con su traslado a Estados Unidos, planeado por su padre con el objetivo original de preparar una carrera dentro del tenis profesional, dicha afición de Ulrich se convertiría prácticamente en una obsesión, que se concentraba especialmente en grupos desconocidos de la nueva corriente inglesa. Su prioridad al llegar a Los Ángeles fue la de explotar su capacidad musical junto con otros jóvenes, lo que le llevó en 1981 a publicar un anuncio en la revista Recycler, en el que solicitaba un guitarrista para formar una banda con influencias de las bandas de la NWOBHM,​ concretamente sus bandas preferidas: Diamond Head, Def Leppard, Iron Maiden y Tygers of Pan Tang. El joven James Hetfield, hijo de un propietario de una compañía de camiones y de una cantante de ópera que educaron a sus hijos en la Ciencia Cristiana,​ respondió a su anuncio. Comenzaron a ensayar juntos y, aunque al principio a Hetfield no le convencía la forma de tocar de Ulrich,​ finalmente formaron una banda. La clave de esta unión fue el tema que tenía reservado por parte de su amigo Brian Slagel, fundador de la compañía discográfica, entonces recién creada, Metal Blade Records, en el primer recopilatorio que editaría el sello, titulado Metal Massacre.​ El nombre del grupo fue idea de un amigo de Lars llamado Ron Quintana,​ quien tenía "Metalmania" y "Metallica" como posibles nombres para un nuevo fanzine musical, aunque se inclinaba más por el segundo. A Ulrich le gustó tanto "Metallica" que rápidamente le recomendó (a Quintana) que llamara "Metalmania" al fanzine. Así, la banda de Ulrich y Hetfield tomó el nombre Metallica.​ Ulrich se trasladó al local que Hetfield poseía junto a su amigo Ron McGovney, el cual provenía de una familia acomodada que poseía numerosas propiedades. Hetfield le pidió a McGovney que tocara el bajo en la banda y se ofreció a enseñarle. Al contrario de lo que se rumoreaba, Ron no fue el diseñador del logotipo de la Metallica. En una entrevista de la banda concedida a la cadena ABC, el propio James Hetfiled, afirmó haberlo dibujado el a partir de un simple boceto.​ Tras incesantes intentos de conseguir un guitarrista solista influido por Motörhead y Iron Maiden, encontraron a Lloyd Grant, un joven guitarrista afroamericano con quien tocaron la primera demo de Metallica, titulada Hit the Lights (1981). Lloyd, que pensaba quedarse poco tiempo más en la banda, fue al poco tiempo sustituido por Dave Mustaine en la guitarra líder, completando así la primera formación de Metallica, ya que en Mustaine encontraron a la persona ideal para cerrar la formación. El primer paso fue la grabación del tema para la primera entrega de Metal Massacre. El elegido sería "Hit the Lights", tema que provenía de la anterior banda de Hetfield, Leather Charm, considerado uno de los primeros temas del thrash metal. El debut de Metallica en directo tendría lugar el 14 de marzo de 1982 en el club Radio City de Anaheim, en una actuación en la que la falta de experiencia sobre el escenario ocasionó serios problemas a la banda.​ Dos semanas más tarde tendrían la oportunidad de enmendar su error abriendo dos noches seguidas para los ingleses Saxon en el local Whiskey-A-Go-Go de Los Ángeles. Cabe decir que dentro del libreto del álbum de versiones que la banda realizó en 1998 titulado Garage Inc pueden encontrarse reproducidas las notas que el propio Ulrich tomó en aquel momento sobre la marcha de estos dos conciertos, incluyendo los setlists de ambas noches y las impresiones del batería sobre la marcha de las mismas. La decepción que ocasionó a la banda estos dos malos conciertos hizo que se replanteasen la contratación de un vocalista mientras Hetfield y Mustaine fuesen los dos guitarristas de la banda. Para ello se contrató a Sammy Dijon, exvocalista de la banda Ruthless, quien realizó algunas pruebas pero que no fue finalmente admitido en el seno del grupo, por lo que fue despedido. En abril de 1982 se contrató a otro guitarrista, Damien Phillips (de nombre real Brad Parker), para actuar como tal mientras Hetfield se concentraba delante del micrófono, pero también fue despedido después de su primera actuación con la banda debido a la negativa de Mustaine a que hubiese un tercer guitarrista. Posteriormente se barajaron varios cantantes, entre los cuales estaban John Bush, futuro vocalista de Armored Saint, y Jesse Cox de Tygers of Pan Tang. Ninguno fue admitido, motivo por el que Hetfield pasó a encargarse tanto de la segunda guitarra como de la voz desde aquel momento. En un ensayo realizado en la antigua escuela de Lars Ulrich, el vocalista fue Jeff Warner, del que se cuenta que no fue aceptado porque desafinaba demasiado. Con la edición de Metal Massacre en el mes de julio de 1982, el grupo, tras renegar de la versión de "Hit the Lights" aparecida en el mismo por encontrarse completamente desfasada de lo que constituía su nuevo sonido, decidió grabar su primer demo, titulado No Life 'til Leather, primera estrofa de la canción Hit the Lights. Siete temas formarían parte de este demo, entre los que se encuentra una versión mucho más potente y acelerada de "Hit the Lights". Con una agenda de conciertos cada vez más ajustada, Hetfield y Ulrich comenzaron a plantearse la sustitución de McGovney. Años después, este dijo en una entrevista que el resto de la banda le dejaba que se encargara de todo. Es en ese momento cuando empiezan a aparecer los problemas con Dave Mustaine, derivados de un carácter extremadamente violento unido al consumo extremo de alcohol y drogas.​ Conocedor de la necesidad de Metallica de reclutar un nuevo bajista, Brian Slagel recomienda a Lars y James la banda Trauma, que acababa de editar uno de sus temas en la segunda entrega de Metal Massacre. Hetfield y Ulrich quedarían totalmente impresionados con la destreza y presencia en el escenario de su bajista, Cliff Burton, ofreciéndole inmediatamente el entrar a formar parte de Metallica, lo cual sería inicialmente rechazado por Burton.​ Aún con McGovney en sus filas, grabarían el 29 de noviembre del mismo año (1982) un demo en directo en el The Waldorf de San Francisco, que recibiría el nombre de Live Metal Up Your Ass y en la que estrenarían el tema "Whiplash", inédito hasta entonces. El concierto tendría como teloneros a Exodus, cuyo guitarrista líder, un joven Kirk Hammett, causaría una gran impresión en James y Lars Ulrich, que ante los crecientes problemas con Mustaine comenzaron a considerarlo como un reemplazo perfecto. Poco tiempo después McGovney decidió dejar Metallica al oír que habían estado estableciendo contactos con Cliff Burton,​ para incorporarse a Phantasm, al contrario de la creencia popular de que fue despedido. Posteriormente declaró: "Nunca escuché 'Estás despedido' o algo así de parte de ellos. Yo renuncié, aunque es obvio que, aunque no hubiera renunciado, me iban a despedir de todas maneras". Al mismo tiempo, Cliff Burton, quien estaba teniendo problemas con Trauma debido a la dirección que el resto de los integrantes querían tomar con respecto a su música, decidió pasarse a las filas de Metallica. La única condición no negociable que puso el bajista fue que la banda se trasladase a San Francisco, donde los nuevos sonidos relacionados con el thrash comenzaban a generar una legión de seguidores que recibió el nombre de "Bay Area Bangers". En cualquier caso, Hetfield, Ulrich y Mustaine ya estaban pensando en mudarse a San Francisco, puesto que habían observado la energía y el entusiasmo de la escena thrash de esa ciudad, además de porque la escena de Los Ángeles estaba dominada por el cada vez más famoso glam metal, con bandas como Mötley Crüe, Dokken, Quiet Riot, Cinderella y Ratt. A principios de 1983, el mánager y promotor de conciertos Johnny Zazula (con la ayuda de su mujer) se puso en contacto con el grupo para ofrecerles un traslado a Nueva York, con la idea de organizar varios conciertos en la Costa Este y, si todo marchaba bien, grabar un álbum.​ Tras aceptar la oferta, Metallica inició el viaje el 1 de abril, y tras atravesar todo el país, fijaron su nuevo lugar de residencia en el Music Building de Nueva York, un edificio en el que cohabitaban con varias bandas de rock, entre las que se encontraba Anthrax, iniciando amistad y camaradería entre los dos grupos. A los diez días de su llegada a Nueva York, la situación con Mustaine se hizo insostenible, con lo que Hetfield y Ulrich sorprendieron a un Mustaine recién despierto para anunciarle que estaba fuera del grupo y que en un breve plazo salía el autobús que habían reservado para su vuelta a casa (posteriormente Dave fundaría Megadeth).​ Los integrantes ya estaban preparados para esto. Le pidieron a Zazula que se pusiese en contacto con el guitarrista de Exodus, Kirk Hammett, para unirse a la banda. Al principio, Kirk creía que la llamada de Zazula era una broma, pero finalmente aceptó.​ De forma simultánea a la expulsión de Dave, Kirk Hammett dejaba Exodus y se disponía a salir hacia Nueva York, llegando esa misma noche a altas horas de la madrugada. Alumno de Joe Satriani, Hammett introduciría un sonido más melódico, técnico y estilizado en Metallica, que se haría patente a partir del segundo álbum del grupo, puesto que el primero estaba compuesto en su totalidad en el momento de su entrada. El debut del nuevo guitarrista tendría lugar en el neoyorquino "Showplace" abriendo para The Rods. Tras un mes de ensayos, Metallica entraría finalmente el 10 de mayo en los "Music America Studios" para grabar su primer álbum.​ El tracklisting sería prácticamente igual que el de No Life 'til Leather, incluyendo como novedades el tema "Whiplash", ya aparecido en Live Metal Up Your Ass, y el solo de bajo que Burton solía ejecutar en los conciertos,​ bajo el nombre de "(Anesthesia) Pulling Teeth". Además, también se incluiría una versión remozada del tema "The Mechanix", añadiendo nuevos riffs y rebautizándola como "The Four Horsemen".​ La producción correría a cargo de Paul Curcio, propietario de los estudios e ingeniero residente. Su trabajo levantó suspicacias por parte del grupo debido a la diferencia de criterios con respecto al sonido del álbum que quería imprimirle la banda. Tras seis semanas, el primer trabajo de Metallica sería lanzado en el mes de julio bajo el nombre Kill 'em All. Dicho nombre (Mátalos a Todos) provenía de una frase de Cliff Burton a causa del enfado que produjo en el grupo la negativa de diversas distribuidoras de discos a comercializar el álbum con el título que el grupo quería darle, Metal Up Your Ass (Metal por el culo).​ Zazula, incapaz de encontrar una compañía discográfica interesada en publicar el disco, optó finalmente por la fundación de un sello propio, Megaforce Records. Se consiguió la cifra de 17.000 copias vendidas en las dos primeras semanas,​ y sobre todo, Kill 'em All contribuyó notablemente a extender la buena reputación de Metallica, recibiendo una avalancha de críticas favorables por parte de la prensa, que ya comenzaba a verlos como los iniciadores de una nueva corriente en el metal.​ Posteriormente, la cifra de copias vendidas del disco llegaría hasta las 300.000.​ Como forma de promoción, Zazula organizaría un tour conjunto con Raven, Quiet Riot y Y&T que los llevaría por todo Estados Unidos, constando de 35 fechas y bautizado como Kill 'em All For One Tour (el álbum que Raven se encontraba promocionando se llamaba All For One). Posteriormente, y tras varios conciertos en San Francisco, Nueva York y Boston, y prácticamente coincidiendo con la edición en Europa del sencillo "Jump in the Fire" por parte del sello Music for Nations, el 3 de febrero de 1984 se inició la gira europea Seven Dates of Hell, en la que se encargan de abrir para los ingleses Venom, teniendo como momento cumbre la participación en el Aardshock Festival en Países Bajos, tocando ante más de 5000 personas, la audiencia más grande que habían tenido hasta el momento.​ Terminada la gira, Metallica entraría el 20 de febrero en los Sweet Silence Studios de Copenhague para la grabación de su segundo álbum, recayendo todo el peso de la producción en el ingeniero residente Flemming Rasmussen,​ quien ya había trabajado anteriormente con bandas como Mercyful Fate y Rainbow y posteriormente con Sepultura, Danger Danger y Blind Guardian. El ajustado presupuesto del que Zazula disponía se convirtió en el principal problema durante la grabación del álbum, que transcurrió a un ritmo frenético durante menos de un mes, quedando finalizada el 14 de marzo, y viéndose solo interrumpida por el fallido tour Hell On Earth junto a The Rods y Exciter, finalmente cancelado por la escasa venta de entradas. A la considerable evolución mostrada en estos temas se unía el rumor latente de que el grupo estaba trabajando en una balada, lo que provocó cierta agitación dentro del sector más extremo de los fanáticos de la banda. Ride the Lightning, nombre que recibiría finalmente el álbum, supondría un gran cambio en el sonido de la banda, que se adentraba en terrenos mucho más melódicos. Las labores de composición contaron con la colaboración de Burton y Mustaine. También se confirmó el rumor la inclusión de una balada, que recibiría el título de "Fade to Black". Fue escrita por Hetfield inspirándose en el robo de equipo que la banda sufrió el 14 de enero de aquel mismo año (1984),.​ La primera aparición de la banda en los escenarios tras la grabación tendría lugar en dos sold-out en el londinense Marquee, tras lo cual se harían diversos conciertos en Alemania, Países Bajos y Bélgica. El momento más importante de este tour llegaría el 3 de agosto en el "Roseland" de Nueva York, donde tendrían un primer contacto con el sello Elektra Records, y en el que, tras el concierto, iniciarían las negociaciones con Peter Mensch y Cliff Burnstein de la agencia Q-Prime, la cual finalmente acabaría comprando el contrato de Metallica a Johnny Zazula. Probablemente es este hecho el que fomentaría las conversaciones de la banda con Elektra, que acabaría fichándolos el 12 de septiembre tras firmar un contrato en el que se otorgaba al grupo el control artístico absoluto sobre su carrera. El primer movimiento de Elektra tras reclutar a Metallica sería reeditar Ride the Lightning bajo su sello el 19 de noviembre, a la vez que Music for Nations, con la que Zazula tenía un acuerdo aún vigente tras el fichaje por Elektra, edita en Europa el sencillo "Creeping Death", que contendría la suite The Garage Days Re-visited, formada por las versiones "Am I Evil?" de Diamond Head y "Blitzkrieg" de la banda con el mismo nombre. A su vez, se inicia un nuevo tour europeo, esta vez coordinado por Q-Prime con Robert Allen como mánager de la gira, que dio comienzo en la francesa ciudad de Rusen el 16 de noviembre y finalizó en el London Lyceum de Londres el 20 de diciembre tras haber visitado Francia, Alemania, Dinamarca, Suecia, Suiza, Italia, Finlandia e Inglaterra con un enorme éxito de público. Finalizada la gira europea, y tras un descanso por Navidad, Metallica inició el 11 de enero de 1985 un tour por Estados Unidos y Canadá junto a Armored Saint, Helix y los W.A.S.P. de Blackie Lawless, con quienes la banda tuvo varios roces debido al supuesto ego de dicho frontman. Sería durante esta gira cuando la banda comienza a ser conocida como "Alcohólica" por sus excesos con el alcohol. A esto se uniría el cartel que colocaron en dicho autobús, "No se ría, señor. Su hija probablemente esté dentro", que daba una idea de la actitud desenfadada del grupo. Tras más de tres meses en la carretera, la gira tendría su final en el Starry Night Club de Portland. Pasados dos años de gira, volvieron a los Sweet Silence Studios. De allí surgió Master of Puppets, uno de los discos más alabados dentro del heavy metal,​ la canción principal homónima está considerada por muchos seguidores de la banda como la mejor de Metallica. El disco ha vendido hasta la fecha más de 7 millones de copias en todo el mundo, a pesar de que solo llegó en su día al puesto 29 del Billboard.​ La gira de presentación del disco comenzó en verano de 1986 con el guitarrista rítmico John Marshall, ya que Hetfield se había quebrado la muñeca en un accidente de skateboard.​​ En dicha gira, esta vez en Europa y con Hetfield recuperado, el autobús de la gira circulaba por las carreteras suecas a las 6:15 horas de la mañana del 27 de septiembre;​ Cliff se encontraba durmiendo en la litera asignada a Kirk Hammett (debido a que este último había perdido en una apuesta), y repentinamente el autobús volcó cerca del pueblo de Ljungby, mientras que Hammett, Ulrich y Hetfield no sufrieron daños físicos preocupantes, el autobús cayó sobre el cuerpo del bajista, tras salir despedido por la ventana, causándole la muerte de forma instantánea. Según el conductor, el autobús derrapó debido a las placas de hielo que había en la carretera, lo que ocasionó el vuelco; Hetfield, furioso por lo sucedido, intentó golpear al conductor, siendo detenido por sus compañeros. Posteriormente recorrió una distancia considerable de la carretera buscando las placas, pero no encontró nada. En el funeral de Burton, se escuchó el tema «Orion». Su muerte provocó la suspensión de la gira de la banda​ y la retirada de los tres miembros restantes para pensar al respecto de su futuro. Finalmente, y después de consultar a los familiares del fallecido bajista,​ decidieron continuar con la carrera musical de la banda, y reclutaron al bajista Jason Newsted de la banda Flotsam and Jetsam, en lugar de Cliff, puesto para el cual también optó Jeff Pilson entre más de 40 músicos.​ Al año siguiente la banda volvería a Europa para completar la gira con su nuevo bajista. En su primera actuación con Metallica, Newsted tocó un solo de bajo, lo que provocó un descontento entre los seguidores de la banda, quienes consideraron esto como una falta de respeto hacia Burton. En 1987 lanzarían un gran álbum de versiones de las bandas que les influyeron titulado Garage Days Re-Revisited para introducir a Newsted a los seguidores de la banda.​ El nombre proviene de las sesiones de grabación de dicho álbum en el garaje de Ulrich.​ Un año después lanzarían un nuevo disco, titulado ...And Justice for All. Es su álbum más oscuro, con un sonido dominado por ritmos de batería densos y muy acelerados, de gran complejidad. Pese a lo que podría parecer, es un trabajo menos melódico que sus predecesores, con un ambiente negativo, y unas letras más cercanas a la crítica social, política e incluso ecológica ("Blackened"). Destacan los temas "One" (canción con el primer videoclip grabado por la banda, recogiendo escenas de la película Johnny cogió su fusil;​ con este videoclip, la banda comenzó a ganar fama en el ámbito mainstream, "To Live Is to Die" (dedicado a Cliff Burton basándose en los bocetos de una canción que se encontraba componiendo en la que se oye un poema compuesto por el desaparecido bajista a pesar de ser un tema instrumental), "...And Justice for All" y "Blackened". Esta producción marcó un hito en el equipamiento de las guitarras de Metallica, ya que dejan sus full stacks valvulares Marshall, pasando a utilizar la Mesa Boogie, obteniendo un sonido mucho más agresivo.​ Algunas de las escasas críticas que recibió al disco se basan en, a pesar de la evolución, la poca calidad en la producción, señalando el "fino zumbido" de las guitarras, el "clickeo" de la batería, y el escaso volumen que tiene el bajo, el cual casi no se percibe siendo imposible de atisbar en muchos momentos. A pesar de estas características, el álbum ha vendido hasta la fecha más de 8 millones de copias,​ a pesar de tener una promoción casi nula sin ningún tipo de repercusión en canales de televisión como MTV.​ Gracias a este trabajo, Metallica recibe su primera nominación a los premios Grammy en 1989, en la categoría de Mejor Interpretación Vocal o Instrumental de Hard Rock/Metal. Contra todo pronóstico, el ganador del premio fue el álbum Crest of a Knave de Jethro Tull, quienes no acudieron a la gala. Lars Ulrich se referiría a ellos después de ganar el Grammy en 1992 en la misma categoría por el álbum homónimo de la formación: "Queremos dar las gracias a Jethro Tull por no haber sacado ningún disco este año".​ Su siguiente trabajo, llamado Metallica pero mejor conocido como The Black Album se publicó en 1991 y contó con la producción de Bob Rock, mejor conocido por su trabajo con Bon Jovi, Tankard y Mötley Crüe, entre otros. Con canciones como "Enter Sandman", "Holier Than Thou", "Sad But True", "The Unforgiven", "Don't Tread On Me", "Through the Never", "My Friend Of Misery", "The God That Failed", "The Struggle Within", "Of Wolf and Man", "Wherever I May Roam" y "Nothing Else Matters", vendió más de 500.000 copias en su primera semana en Estados Unidos, llegando al primer puesto en la lista del Billboard,​ en parte gracias a su carácter más comercial. Solo en aquel país, la Recording Industry Association of America (RIAA) certificó catorce millones de copias vendidas desde su lanzamiento. El nombre popular del disco The Black Album (El álbum negro) proviene de la portada, que solo contiene el logo de Metallica en la esquina superior izquierda y el dibujo de una serpiente en la esquina inferior derecha, todo ello sobre un fondo negro. Hetfield explicó posteriormente esta composición y dijo que la banda quería que la gente se fijase en la música que contenía el álbum, y no en el simbolismo ni en el diseño artístico. La canción "Enter Sandman" ocupa el puesto #408 entre las 500 mejores canciones de todos los tiempos en la lista de Rolling Stone .​ Posteriormente, la banda realizó la gira Wherever We May Roam Tour, que duró dos años.​ Luego inició otra junto a Guns N' Roses. El 8 de agosto de 1992 en Montreal, Canadá, durante este tour, la actuación de Metallica terminó abruptamente debido a que, durante la canción "Fade To Black", un fuego artificial explotó debajo de James Hetfield provocándole graves quemaduras.​ Asimismo, una afección de garganta del vocalista Axl Rose no le permitió tocar a Guns N' Roses. La breve actuación de Metallica y la cancelación del show de Guns N' Roses provocaron la ira de los fanes, que causaron múltiples destrozos y en los incidentes hubo algunos heridos.​ En 1993, la banda editó el box set Live Shit: Binge and Purge, que contiene tres CD y dos conciertos en vídeo grabados en la Ciudad de México, en Seattle y en San Diego. Originalmente fue lanzado como una caja de cartulina como si fuera equipo de un tour. Aparte de los CD y los DVD, la caja contiene material adicional como un libro a color de setenta y cinco páginas. Su disco homónimo, conocido popularmente como The Black Album marcaría un punto de inflexión en la carrera musical de Metallica, y sus dos discos consecutivos titulados Load (1996) y ReLoad (1997), de estilos idénticos entre sí ya que estaban pensados para formar un mismo álbum doble,​ están totalmente dominados por un sonido que muchos antiguos seguidores consideraron como más comercial y muy suavizado con letras menos duras, más cercano al metal alternativo que triunfaba en aquella época.​ Quizás el cambio más llamativo para sus seguidores fue el cambio de imagen: se cortaron las melenas y cambiaron el fácilmente reconocible logotipo que identificaba a Metallica.​ Esto se vio también reflejado en el cambio de sello discográfico, ya que las relaciones entre Elektra Records y la banda finalizaron después de casi diez años cobrando solo un 14% de los beneficios netos de Metallica, aunque acabarían reanudando su contrato poco después.​ El éxito de ambos álbumes no fue tan contundente como el del álbum negro. Muchos adolescentes se convirtieron en seguidores de Metallica, al mismo tiempo que muchos de sus antiguos seguidores se veían en gran medida "traicionados" por la nueva dirección tomada por el grupo,​ lo que desde entonces lleva alimentando una gran polémica.​En los premios Grammy entraron por primera vez en la categoría Heavy Rock en vez de Heavy Metal, como ocurría antes del mencionado Load. Ese mismo año la banda finlandesa Apocalyptica debutó con su homenaje a Metallica Plays Metallica by Four Cellos, que era básicamente un álbum con covers de Metallica tocados únicamente con violonchelos. En 1998, realizarían un nuevo trabajo similar a Garage Days Re-Visited titulado Garage Inc., aunque esta vez sería un álbum doble de versiones de temas de estilos bastante diversos que influyeron a la banda en su ya dilatada carrera. Mientras que el primer disco incluía versiones grabadas para el lanzamiento del álbum, el disco dos contenía íntegros el Garage Days Revisited proveniente del sencillo de "Creeping Death", y el Garage Days Re-revisited, además de varias versiones provenientes de caras B y un extracto del concierto de versiones de Motörhead que Metallica dio en el 50 cumpleaños de Lemmy Kilmister el 4 de diciembre de 1995 en el Whiskey-A-Go-Go. La versión "Holy Roller" de Nazareth y "Round and Round" de Ratt resultó ganador de un premio Grammy en la categoría de Mejor Interpretación de Heavy Metal en 2000. Al año siguiente (1999) grabarían en un concierto en directo, titulado S&M, en colaboración con la Orquesta Sinfónica de San Francisco, dirigida por Michael Kamen, quien había hecho los arreglos de orquesta para "Nothing Else Matters" en The Black Album. En este álbum doble se experimenta la mezcla entre música de canciones de Metallica con arreglos orquestales. Además, se presentarían dos nuevos temas especialmente compuestos para la ocasión, "No Leaf Clover" y "- Human", extrayéndose el primero de ellos como segundo sencillo del disco. En abril de 2000, Metallica demandó a Napster, la compañía creadora del programa homónimo que permitía el intercambio de música en formato MP3, por violación de los derechos de autor,​ pues una versión de la canción todavía en proceso para la película Misión imposible 2, "I Disappear", se escuchaba en la radio estadounidense. Dos semanas después, Dr. Dre también demandaba a la empresa. Napster ya había sido acusada por la RIAA en 1999 de violar leyes de propiedad intelectual y servir de asilo para la piratería musical en internet, además de que algunas universidades habían pedido prohibir el programa, pues disminuía la velocidad de sus redes. Para mayo de 2000, Napster bloqueó las contraseñas de más de 35 mil usuarios proporcionada por Ulrich y que habían obtenido canciones de Metallica.​ Chuck D., Helix, Motley Crue, Exumer y Courtney Love hablaron a favor de Napster y proclamaron la oportunidad que significaba para consumidores y artistas. Para Chuck D., Napster era una reacción, "el fenómeno musical más grande desde los Beatles", "la industria se ha ufanado en guiar a las audiencias; por primera vez los seguidores de la banda han tenido la tecnología antes que la industria". En su defensa, Napster alegó que servía solo como conducto de la información. En junio de ese año, la RIAA pidió eliminar de Napster todo el contenido perteneciente a las discográficas más importantes. En septiembre del mismo año, Metallica y Dr. Dre enviaron cartas a Harvard, Columbia y otras universidades para que restringieran el acceso al programa. En octubre, Dave Matthews Band se convirtió en el primer grupo en permitir la distribución de una canción vía Napster, con la venia de su compañía. La polémica cesaría en julio de 2001, al aplazar la banda todas las denuncias contra Napster alegando que estaba haciendo más mal que bien a la imagen del grupo.​ En 2001, el bajista Jason Newsted, quien anteriormente había tenido serias discusiones con los demás integrantes sobre sus proyectos fuera del grupo, abandonaría Metallica alegando desgaste físico y motivos personales.​ Poco tiempo después, en la controvertida entrevista realizada por Playboy​ por separado a todos los miembros de la banda varios meses antes, se descubriría que uno de los principales motivos de la marcha del bajista era la rotunda negativa de Hetfield a la publicación del disco de Echobrain, la banda alternativa de Newsted.​ Tras un largo proceso de selección en busca de sustituto, y en el que se barajaron músicos como Twiggy Ramirez, se contrataría a Robert Trujillo, quien había sido bajista de Suicidal Tendencies, Black Label Society y Ozzy Osbourne en sus actuaciones en directo. Cabe resaltar que Jason Newsted, tras dejar Metallica, perteneció durante un tiempo a la banda de Osbourne, en la que militaba Mike Inez, miembro de Alice in Chains y que también se rumoreó como sustituto.​ Este mismo año se crea la banda homenaje satírica, Beatallica, la cual fusiona la música de The Beatles y Metallica. Tuvieron un problema legal con Sony, poseedora de los derechos sobre el material de los Beatles, pero fueron ayudados por Lars Ulrich.​ Antes de la entrada de Trujillo, la banda había grabado el álbum St. Anger, con Bob Rock nuevamente en el puesto de productor. Este último toca el bajo debido a las dificultades para encontrar un nuevo bajista.​ Como peculiaridades del disco destaca la ausencia absoluta de solos de guitarra, y un sonido de la batería totalmente novedoso e igualmente polémico que radicaba en la caja, la cual tenía un armónico metálico en vez del de madera seca usado hasta entonces. El vídeo de la canción homónima del álbum fue grabado en la prisión de San Quintin.​Hubo otras muchas dificultades en la producción del álbum, debidos a motivos como el proceso de rehabilitación de Hetfield, que había comenzado a tener problemas con el alcohol después de un viaje a Siberia donde, según él, su única bebida era el vodka. En el 2004, se lanzaría el documental Some Kind of Monster, que narra la producción del St. Anger en medio de discusiones y problemas luego de la salida de Jason y de la rehabilitación de James Hetfield, de quien ya se conocía su pasión por el alcohol.​ En el documental hacen aparición Jason Newsted y su banda Echobrain (Lars y Kirk acuden a una de sus presentaciones, se dirigen hacia los camerinos y cuando llegan, Jason ya se había ido) y uno de sus primeros guitarristas del grupo, Dave Mustaine, quien charla con Lars acerca de temas como su estancia en Metallica y su carrera en Megadeth. Dentro del documental, el grupo se apoya de un terapeuta para resolver los problemas previamente mencionados. También se muestran los primeros momentos de Robert Trujillo como bajista de Metallica, incluyendo su audición para entrar al grupo.​ En el 2006, la banda realizó el tour Escape from the studio 06, en el que tocaron el disco Master of Puppets entero en conmemoración de su vigésimo aniversario. Durante este tour, la banda tocó dos nuevas canciones: "New Song (Death is not the End)" y "The Other New Song (Vultorous)".​Estas 2 canciones mencionadas fueron editadas y lanzadas en el álbum Death Magnetic (2008), siendo Death is not the End "The end of the line" y Vultorous "All Nightmare Long". El 4 de diciembre del 2006 fue lanzada una compilación de todos sus vídeos desde 1989 hasta 2004, titulada The Videos. Esta incluye todos sus vídeos desde "One" hasta "Some Kind of Monster" y, como bonus, las dos versiones del vídeo de "One", la versión teatral de "The Unforgiven" de once minutos, el tráiler del documental Some Kind of Monster y además, por primera vez en DVD, la introducción de 2 of One. También Kirk y James aparecieron en el programa Metalocalypse y la banda entera en Los Simpson, quienes además aparecerían en la película Get Thrashed. Un año más tarde, el grupo grabó la versión de Ennio Morricone "The Ecstacy of Gold", el cual apareció en el disco homenaje We All Love Ennio Morricone. Luego, en los meses de junio y julio realizaron la gira Sick Of The Studio 07. La banda comenzó a grabar el álbum Death Magnetic el 14 de marzo de 2007. Este cuenta con Rick Rubin como productor, reemplazando a Bob Rock, que había ocupado dicho puesto desde hace más de 15 años. El álbum es finalmente lanzado el 12 de septiembre de 2008. Se han establecido algunas citas para su gira en 2008, y anteriormente, participaron en el Electric Weekend de Getafe, siendo cabezas de cartel junto con Rage Against the Machine. Además, la banda participó en el álbum homenaje a Iron Maiden Maiden Heaven,​ interpretando la canción "Remember Tomorrow" junto a bandas como Avenged Sevenfold y Dokken. Metallica en la actualidad, ha vendido más de 100 millones de álbumes y posee una estrella en el paseo de la fama en Hollywood.​ La página oficial ha confirmado que el grupo ha ocupado un lugar en el Salón de la Fama del Rock,​ y que fue nominado en dos categorías (Rock Out y Headliner) en los MTV Europe Music Awards así como invitado para tocar en vivo dentro de Los Premios a la Música de Latinoamérica de MTV, los cuales se llevaron a cabo dentro del Auditorio de la Universidad de Guadalajara en Guadalajara, Jalisco, México.​ En septiembre del 2008 comienzan la gira mundial World Magnetic Tour, visitando países de Europa, América del Norte, América Central, América del Sur, Asia y Oceanía. Esta gira se extendió hasta noviembre del 2010, recaudando millones de dólares y congregando a millones de fanáticos alrededor de todo el mundo, no sin antes prometer James Hetfield que volverían. El 31 de octubre de 2011 lanzan el álbum conceptual Lulu con el cantante de Art Rock y rock alternativo Lou Reed, siendo percibido de mal gusto para muchos de los fanáticos de la banda.​ El 5 de diciembre de 2011 Metallica realizó 4 conciertos en San Francisco celebrando su trigésimo aniversario como grupo, invitando a artistas como Dave Mustaine, Jason Newsted, entre otros. Metallica anunció para finales del año 2011 que sacarían cuatro canciones inéditas pertenecientes a las grabaciones del disco Death Magnetic. En enero del 2012, después de haber anunciado las cuatro canciones inéditas de las grabaciones de Death Magnetic, se edita un EP titulado "Beyond Magnetic" el cual contiene las cuatro canciones inéditas anunciadas. Este EP en su salida recibió principalmente críticas favorables. El 7 de febrero de 2012, Metallica anunció que comenzaría un nuevo festival de música llamado Orion Music + More , que tuvo lugar los días 23 y 24 de junio de 2012 en Atlantic City. Metallica también confirmó que encabezaría el festival en ambos días y presentaría dos de sus álbumes más aclamados por la crítica en su totalidad: The Black Album en una noche y Ride the Lightning en la otra. En una entrevista de julio de 2012 con la estación de radio canadiense 99.3 The Fox , Ulrich dijo que Metallica no lanzaría su nuevo álbum hasta al menos principios de 2014. En noviembre de 2012, Metallica dejó Warner Bros. Records y lanzó un sello discográfico independiente, Blackened Recordings, que producirá los futuros lanzamientos de la banda. La banda ha adquirido los derechos de todos sus álbumes de estudio, que serán reeditados a través del nuevo sello. Los lanzamientos ennegrecidos se licenciarán a través de la subsidiaria de Warner, Rhino Entertainment en Norteamérica e internacionalmente a través de Universal Music. El 20 de septiembre de 2012, Metallica anunció a través de su sitio web oficial que en diciembre se lanzará un nuevo DVD que contiene imágenes de espectáculos que realizó en Quebec en 2009; los fanáticos tendrían la oportunidad de votar por dos setlists que aparecerían en el DVD. La película, titulada Quebec Magnetic , se estrenó en los Estados Unidos el 10 de diciembre de 2012. En agosto de 2013 se estrenó la película 3D Metallica: Through the Never​ que contó con la actuación de Dane DeHaan mientras que Nimród Antal la escribió y la dirigió. Fue publicada bajo el sello de Blackened Records. El 8 de diciembre de 2013 la banda realizó un concierto en la base argentina Carlini, para «concienciar sobre la importancia de la Antártida para el planeta». Hubo aproximadamente un centenar de asistentes, incluyendo personal de otras bases cercanas como Uruguay, Chile, Polonia, Corea del Sur, Rusia, Brasil y Alemania. Se siguió un riguroso protocolo sobre impacto ambiental y no se usaron amplificadores durante el recital, el público pudo escuchar a través de auriculares.​​​ Lars Ulrich en una entrevista hecha por Metal Hammer reveló que la banda planea lanzar un nuevo álbum para finales de 2016 o comienzos del 2017, sin especificar detalles, tan sólo diciendo que el nuevo material «...se siente pesado, enérgico, ruidoso, es veloz, es rock, una locura...».​ El álbum será vendido bajo el sello discográfico de la banda.​ El 20 de junio de 2014 Metallica lanzó su nuevo sencillo «Lords of Summer», el cual estrenaron el 16 de marzo durante una gira por Sudamérica en la ciudad de Bogotá, Colombia​ llamada "Metallica By Request", basada en la idea de que los mismos asistentes a los conciertos, meses antes del recital, reciben un código para votar en línea por las canciones que deseaban escuchar. La idea tuvo una gran acogida entre los seguidores de la banda, y la misma gira se extendió hacia América del Sur, Europa y Canadá, visitando por primera vez países como Ecuador y Paraguay, y presentándose dos veces en Buenos Aires, Argentina. El 18 de agosto de 2016, se dio a conocer el nombre del álbum de estudio llamado Hardwired... to Self-Destruct, el cual fue publicado el 18 de noviembre de 2016.​ Metallica anunció que viajarían a Estados Unidos en el verano de 2017 para el WorldWired Tour . La gira del estadio también incluye Avenged Sevenfold, Volbeat y Gojira como actos de apoyo. El 7 de agosto de 2017, Metallica fue invitada nuevamente por los Gigantes de San Francisco para la quinta "Noche de Metallica" anual con Hammett y Hetfield interpretando el himno nacional. En enero de 2018, la banda anunció que volverían a emitir el EP $ 5.98: Garage Days Re-Revisited el 13 de abril para el Record Store Day , y la sexta "Noche Metallica" anual también se anunció unas semanas más tarde, esta vez en abril, con todos los ingresos destinados a la Fundación All Within My Hands, que la banda creó a fines de 2017. En febrero de 2018, la banda anunció un segundo conjunto de fechas de gira por América del Norte, la mayoría de las cuales no habían visitado en treinta años. En marzo de 2019, Metallica anunció que su WorldWired Tour continuaría en Australia y Nueva Zelanda en octubre con Slipknot y Ratt en apoyo. Más tarde ese mes, la banda anunció que actuaría en la gran inauguración del nuevo Chase Center de San Francisco con la Orquesta Sinfónica de San Francisco en septiembre para celebrar el vigésimo aniversario del álbum S&M. Los espectáculos conmemorativos, titulados S&M2, contarán con arreglos de los conciertos originales del S&M, así como nuevos arreglos para canciones grabadas desde entonces, y serán conducidos por el director Edwin Outwatery el director musical de la Sinfónica de San Francisco, Michael Tilson Thomas. En julio, la banda anunció que los espectáculos se proyectarían en más de 3000 teatros en todo el mundo el 9 de octubre, y las entradas saldrán a la venta en agosto. Más tarde ese mes, Metallica anunció un conjunto de fechas de gira sudamericana para abril de 2020 con Greta Van Fleet en apoyo. En una entrevista con la revista australiana The Music en de marzo de 2019, Robert Trujillo dijo que Metallica había comenzado a trabajar en nuevo material para su próximo álbum de estudio. "Estoy entusiasmado con el próximo disco porque creo que también será la culminación de los dos discos [anteriores] y otro viaje. No faltan ideas originales, esa es la belleza de estar en esta banda". Estimó que el álbum se lanzaría "mucho antes de lo que hicieron los dos anteriores. Esta vez creo que podremos saltar más rápido y saltar al estudio y comenzar a trabajar. Todos hemos prometido poner esto en marcha más temprano que tarde". En una entrevista con la revista australiana Mixdown al mes siguiente, Kirk Hammett dijo que la banda tenía planes tentativos para ingresar al estudio después de la conclusión de la WorldWired Tour. Dijo: "Estamos en nuestro tercer año desde Hardwired. Tal vez podamos enfocarnos un poco más e ir al estudio un poco antes". Después de no escribir nada en Hardwired ... to Self-Destruct, Hammett dijo sobre sus ideas para el nuevo álbum: "Tengo un montón de material. He compensado en exceso, así que estoy listo para ir en cualquier momento". A pesar de que en un principio Metallica tocaba thrash metal o a veces speed metal, especialmente en Kill'em All, a lo largo de los años se ha ido modificando su sonido, en especial en Metallica (The Black Album), en el que tomaron un sonido más mainstream.​ Sin embargo, el cambio más importante se da a partir de 1996, con la publicación de Load, en el que se puede oír un sonido mucho más arreglado y cercano al hard rock y al metal alternativo, además de poder apreciarse el claro cambio estético de la banda, mucho más pulcramente vestidos abandonando sus melenas y sus vaqueros rotos y desgastados.​Las influencias musicales del grupo se pueden apreciar en el disco de versiones Garage Days Re-Visited, donde versionan canciones de bandas como Diamond Head, posiblemente su mayor influencia, o The Misfits, aunque también hay que incluir dentro de sus influencias bandas como , Black Sabbath, Judas Priest, Iron Maiden, Venom, Quiet Riot, Kix, Ratt, Nazareth, UFO, Queen, Led Zeppelin, Praying Mantis, Exodus, Accept, Kiss, Motörhead, Van Halen, Saxon , AC/DC, Mercyful Fate, entre otras.​​ Además Metallica ha influenciado a bandas como Apocalyptica,​ Vain​ Pantera,​Kreator, Ratt​ Machine Head,​ Death,​ Cannibal Corpse,​ Sepultura, Winger, ​ The Darkness,​ Slipknot,​ Korn,​ System of a Down,​ Dream Theater,​ As I Lay Dying,​ Avenged Sevenfold,​ Steelheart,​​ Trivium,​ Pretty Boy Floyd,​ Mastodon y Tesla​ Con la publicación del álbum Ride the Lightning, muchos seguidores de la banda quedaron desencantados por la balada "Fade to Black", ya que para los más extremos seguidores del género, las bandas de thrash metal no deberían componer canciones orientadas hacia el "mainstream" como es el caso de dicho tema; sin embargo, con la publicación del álbum homónimo de la banda, dicha polémica se recrudece debido al sonido más cercano al Heavy Metal que al Thrash Metal presente en el álbum, ya hasta entonces en los trabajos anteriores de la banda abundaba un sonido más rápido y frenético en la gran mayoría de los temas. El cambio de sonido del grupo vino de la mano de Bob Rock, el productor del disco, quien había trabajado anteriormente con bandas como Bon Jovi, Tankard o Mötley Crüe, todos ellos con una gran cantidad de discos vendidos a sus espaldas. A pesar de dicha polémica, este fue el trabajo más exitoso en ventas de la banda, con más de 7 millones de copias vendidas solo en EE. UU.,​ a pesar de que éstos seguidores los calificasen como "vendidos" por este hecho.​ Aún con Bob Rock en sus filas, el grupo graba Load y ReLoad, dos discos que presentan un sonido mucho más accesible al público en general, lo que acabó por romper las relaciones de los seguidores más intransigentes de la formación dado el carácter cercano al hard rock de ambos trabajos.​ Además, el hecho de que la banda encabezase festivales alternativos como Lollapalooza ayudó a que ganasen detractores.​ St. Anger proporcionaba un sonido mucho más duro bajo la producción nuevamente de Bob Rock, quien además toca el bajo debido a la dificultad de la banda por encontrar un bajista que supliese la marcha de Jason Newsted. Este álbum tampoco convenció a la mayoría de los seguidores de la banda debido a su orientación hacia el nu metal, a la escasez del virtuosismo de Kirk Hammett, quien no realiza ningún solo en todo el disco, y al sonido de la batería. Sin embargo, el álbum de 2008, Death Magnetic fue, en su mayoría, criticado positivamente debido a que este contiene una mayor influencia al Thrash Metal que cualquier otro álbum desde The Black Album. Dicha recepción volvió a repetirse con álbum de estudio llamado Hardwired... to Self-Destruct, el cual fue publicado el 18 de noviembre de 2016 y recibió elogios por parte de la crítica y fanes. Jason Newsted se introdujo en la banda como sustituto del fallecido Cliff Burton, idolatrado por los fanes, por lo que muchos de estos seguidores no vieron con buenos ojos la llegada de otro bajista al seno del grupo. Además, su manera de tocar fue criticada al ser comparada con el virtuosismo de Burton, ya que este último tocaba el bajo con los dedos en lugar de con una púa, como hacía Newsted. Después de su llegada, el grupo publicó ...And Justice for All, en el cual el sonido del bajo de Newsted resulta casi inaudible. En una ocasión, durante la gira de presentación de dicho trabajo, los restantes miembros del grupo arrojaron todos sus objetos personales por la ventana del hotel en el que se alojaban.​ Según sus propias declaraciones, Newsted explicó: "Era mi sueño hecho realidad. Si vas a llenar los zapatos de Cliff Burton, tienes que ser resistente".​ Este recibió numerosas críticas por ello, que recibió con paciencia hasta el año 2001, en el que decide abandonar la banda para ingresar en Voivod y, posteriormente, fundar su propio proyecto, que llamó Echobrain. Su sustituto fue Robert Trujillo, que añadió al grupo un sonido más duro al haber pertenecido a bandas de hardcore punk como Suicidal Tendencies o Infectious Grooves, aunque quizá el factor principal para la contratación de Trujillo fuese su estilo y capacidad de tocar el bajo, con los dedos al igual que Burton. James Hetfield diría en una entrevista que "sus dedos parecían púas, eran como los de Burton".​ En unas declaraciones posteriores a su salida de la banda, Newsted expuso: "Metallica tiene dos monstruos que controlan, y es muy difícil conseguir algo bueno en ese monopolio".​ La más famosa controversia en la carrera de la banda vino dada por el despido de Dave Mustaine, primer guitarrista del grupo y luego fundador de Megadeth, después de conductas violentas e irresponsables en el seno de la banda.​ En 1983, en Nueva York, Mustaine tiene una discusión con Hetfield y Ulrich cuando la banda iba a reunirse con el productor Jon Zazula. La banda ya harta de las adicciones de Mustaine lo sorprendieron recién levantado en la mañana diciendo que estaba fuera de la banda, siendo despedido y embarcado en un viaje de dos días hasta Los Ángeles, durante el cual decide fundar una nueva banda para vengarse de su despido. Declaró: "Después de ser despedido de Metallica, todo lo que recuerdo es que quería sangre, la suya. Quería ser más rápido que ellos".​ Poco antes de este, Mustaine tuvo varios problemas con Ron McGovney, primer bajista de Metallica, que acabaron con la marcha de este antes de la salida del guitarrista. En aquel momento, Mustaine provocaba todo tipo de contratiempos a los restantes miembros del grupo debido a su adicción al alcohol y a las drogas, con lo que fue despedido de Metallica, introduciendo ésta a Kirk Hammett. Las hostilidades entre Megadeth y Metallica duraron varios años. En una entrevista realizada a James Hetfield en 1999, este dijo: "No somos enemigos y no somos amigos, y creo que es mejor dejarlo así. Durante aquellos años todos estábamos borrachos y pasándolo bien, pero él lo llevó todo demasiado lejos. Era una persona realmente excesiva que tenía que llevarlo todo al límite, lo que incluía el alcohol y las drogas".​ Cuando la banda le pidió a Mustaine que apareciese una entrevista entre él y Lars Ulrich en el documental Some Kind of Monster de 2004, el guitarrista se negó a ello, pero Metallica incluyó dicha entrevista. Mustaine dijo que eso fue "la traición final", y ha abandonado la esperanza de grabar algo con los miembros de la banda. Sin embargo, en el festival de Sonisphere en 2010, Dave Mustaine se presentó en el escenario junto a Metallica, los músicos de Megadeth, Slayer y Anthrax para tocar una versión del tema de Diamond Head "Am I Evil?". Megadeth ha empezado a girar por el mundo con estas 3 bandas bajo el nombre "The Big 4". Pero hay que aclarar que Dave Mustaine dijo que en ese tiempo tenía una terapia por los problemas que sufría en el cuello y tenía que estar en reposo, Dave había rechazado la oportunidad de tocar junto a las demás bandas solo por los problemas, pero el mánager de Metallica lo llamó "m*ricón" lo cual le molestó y dijo que las terapias podían esperar, entonces le dijo al mánager que tocaría en ese festival. Y en 2011, Mustaine hizo varias apariciones especiales en los actos de Metallica cuando celebraban su 30 aniversario, donde Mustaine se abrazaba con los otros miembros y tocó temas como Phantom Lord, Jump in the Fire, Metal Militia y Seek & Destroy.​ Desde 2009 Metallica contribuye activamente en la investigación para el esclarecimiento del crimen de Morgan Harrington, una adolescente de 19 años, fan de la banda, que desapareció ese año durante el concierto que dieron en Charlottesville, Virginia. Su cuerpo fue encontrado meses después y su asesino aún no ha sido identificado. Dos días luego de la desaparición de Harrington, James Hetfield se puso en contacto con los padres de ella y ofreció su ayuda. Desde entonces, ha encabezado anuncios públicos y videos pidiendo testigos para el caso, y colaborado con el FBI en la búsqueda. Asimismo la banda en conjunto sumó US$50.000 a la recompensa, cifra que ascendió a $150.000, creó un fondo estudiantil de $50.000 en memoria de la fallecida, y donó $40.000 al fondo estudiantil del ala de medicina del Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia creado en honor a Morgan Harrington. Esta última suma provino de la venta especial de camisetas con la leyenda «Enter Sandman».​ En 2017, crearon la Fundación "All Within My Hands", la cual se dedica a crear comunidades sostenibles mediante el apoyo a la educación para habilitación laboral, la lucha contra el hambre, entre otros aspectos críticos. Pagina Oficial: https://www.metallica.com/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558

music death black australia hollywood master man rock hell san francisco gold fire solo trauma seattle system darkness san diego sin europa abc portland harvard argentina grammy fbi exodus seek monster tesla human escape ride ufos desde ocean jump sony pero kiss beatles colombia videos brasil tambi chile adem cuando lights records cd columbia montreal nations quiz durante dvd rolling stones mtv accept antes despu estados unidos esto era nunca rainbow destroy quer italia roses hasta lightning ecuador lords venom ant navidad dentro academia billboard warner bros buenos aires cliff tras londres nazareth metallica quebec universidad finalmente mientras load descubre muchos tal playboy warner luego francia norte fue uruguay ciudad burton queremos purge tengo puppets vocal latinoam charlottesville ac dc heavy metal inglaterra algunas anaheim led zeppelin nueva york orion canad fundaci ese rusia alemania hijo noche slayer misfits fade van halen leather vain siete ee korn paraguay bon jovi siberia lo mejor iron maiden contra guadalajara atlantic city cabe mastodon instrumental black sabbath uu whiplash misi bogot ozzy osbourne harrington mot rage against the machine corea fama four horsemen ruthless pantera slipknot hubo ulrich polonia lou reed lollapalooza gigantes motley crue def leppard dicho guns n suiza judas priest trujillo megadeth jalisco alice in chains ropa asimismo phantasm exclusivo anthrax dinamarca finlandia pese suecia probablemente napster rick rubin reload elektra waldorf unforgiven saxon aparte sudam m2 bajos courtney love paseo helix record store day crest posteriormente dave matthews band winger headliner gojira universal music marquee rods los premios nueva zelanda jethro tull mixdown axl rose sepultura norteam ninguno dream theater definitivo chuck d greta van fleet getafe black album riaa trivium quiet riot ratt hell on earth osbourne hardwired blitzkrieg dokken dicha copenhague joe satriani james hetfield ect avenged sevenfold machine head cannibal corpse john marshall nolife thrash metal dave mustaine lars ulrich tuvieron nothing else matters originalmente enter sandman suicidal tendencies self destruct radio city kreator los simpson volbeat fade to black blackened chase center accesorios sinf antal recycler kerrang alcoh hammett robert allen kirk hammett orquesta sinf praying mantis black label society lemmy kilmister comenzaron flotsam pasados kix destacan diamond head alumno as i lay dying estim cliff burton auditorio roseland blind guardian holy rollers metalocalypse john bush clasicos nwobhm mercyful fate elektra records voivod dane dehaan jetsam holier than thou terminada bob rock armored saint universidad estatal art rock instituto polit metal blade records recording industry association apocalyptica metal hammer knave danger danger michael kamen creeping death robert trujillo all for one jason newsted michael tilson thomas pretty boy floyd tankard jeff pilson exciter sad but true steelheart hetfield carlini recopilatorio mustaine heavy rock whiskey a go go finalizada tygers blackie lawless gentofte rock out nimr ljungby brian slagel death magnetic remember tomorrow brad parker jesse cox metalmania tread on me am i evil mesa boogie mechanix pan tang showplace conocedor garage inc god that failed newsted beatallica morgan harrington hard rock metal decoracion metal massacre flemming rasmussen mike inez jon zazula torben ulrich exumer sonisphere welcome home sanitarium no leaf clover rhino entertainment london lyceum ron mcgovney pagina oficial worldwired tour descubrela damien phillips
Biblioteca Del Metal
Destruction - (Invasion Bestial Del Thrash Metal / Los Recolectores De Almas Del Metal - Volumen II)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Sep 8, 2023 65:42


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - @Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Destruction es una banda alemana de thrash metal fundada en 1983 por el bajista y vocalista Schmier, el guitarrista Mike Sifringer y el batería Tommy Sandmann en Weil am Rhein,​ en el estado de Baden-Württemberg. Aunque originalmente el grupo era conocido como Knight of Demon,​ unas semanas más tarde cambió su nombre a Destruction. En 1989, Sifringer quedó como único miembro original, tras las salidas de Sandmann y Schmier. Los diez siguientes años, Destruction sufrió varios cambios en su formación y publicó algunos lanzamientos que en la actualidad no están considerados dentro de la discografía oficial. En 1999, Schmier regresó a Destruction junto al baterista Sven Vormann, este último permaneció en la banda tres años, siendo reemplazado por Marc Reign y más tarde por Wawrzyniec Dramowicz. Destruction junto a Sodom, Kreator y Tankard constituyen los cuatro grandes del thrash metal alemán.​ Destruction se formó como "Knight of Demon" en Lörrach, Alemania en 1983. En la línea original destacó el vocalista y bajista Schmier, el baterista Tommy Sandmann, y el guitarrista Mike Sifinger. Pronto se cambió su nombre por el de "Destruction" y dio a conocer un demo titulado "Bestial Invasion Of Hell" en 1984. Después de esto el grupo firmó con Steamhammer Records y reveló un EP titulado Sentence Of Death más tarde ese año. Destruction fue parte de la segunda ola de thrash metal a fines de la década de 1980, junto con las bandas estadounidenses Testament, Sacred Reich, Death Angel y Dark Angel.​ El primer álbum de larga duración de Destruction es Infernal Overkill en 1985,​​ seguida de Eternal Devastation en 1986, el Release From Agony en 1987, Cracked Brain en 1990. En 1989, durante las sesiones de grabación iniciales de Cracked Brain, Schmier fue despedido de la banda y fue reemplazado por el líder de Poltergeist, André Grieder.​ En esa época, el grupo se sometió a un período de deterioro comercial. Durante la explosión grunge durante la primera mitad de la década de 1990, la banda perdió su sello discográfico de apoyo y tuvo que volver a producir sus propios álbumes. En 1999, se reintegró Schmier y las cosas comenzaron a mirar hacia arriba para la banda, ya que firmaron un contrato discográfico con Nuclear Blast. A continuación, lanzaron tres álbumes más; All Hell Breaks Loose sueltos en el año 2000, The Antichrist en el año 2001, y Metal Discharge en el 2003. La banda firmaría con AFM Records y luego con Inventor Of Evil en 2005. El álbum D.E.V.O.L.U.T.I.O.N., vio la luz en agosto de 2008, el cual tuvo gran acogida por parte del público debido a sus riffs devastadores y la potencia musical que presenta. En diciembre del 2010 publican lo que sería el primer sencillo de su último álbum "Day of Reckoning" lanzado en Europa en febrero 18 y en marzo 8 en Estados Unidos y Canadá, titulado "The Price", con una duración de 3:39 minutos, en el cual se ve que sigue la línea musical que han llevado desde el regreso de Schmier en el año 1999. El decimotercer álbum de estudio de la banda, Spiritual Genocide, fue lanzado el 23 de noviembre de 2012.​ Su próximo álbum, Under Attack, fue lanzado el 13 de mayo de 2016.​ El 23 de enero de 2018, se anunció que Vaaver había abandonado Destrucción "por razones familiares", según Schmier. Se tomó un tiempo libre en 2015 para estar con su familia después del nacimiento de su segundo hijo. El baterista Randy Black lo reemplazaría hasta que la banda encontrara un "digno sucesor".​​ Más tarde fue anunciado como el nuevo baterista de la banda.​ El 28 de febrero de 2019, había anunciado que el guitarrista suizo Damir Eskic se había unido a la banda.​ Esta nueva alineación grabó el decimoquinto álbum de estudio de Destruction, Born to Perish, cuya fecha de publicación fue el 9 de agosto de 2019.​​ Actualmente se encuentran grabando un nuevo trabajo. Pagina Oficial: https://www.destruction.de/

Biblioteca Del Metal
Helloween - (Días Del Futuro Pasado / El Recopilatorio Definitivo)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Sep 8, 2023 107:23


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Helloween es una banda alemana de power​ y heavy metal fundada en Hamburgo en 1984 (con orígenes en 1978). Comúnmente se les consideradan "Los padres del power metal", siendo la banda más influyente para el desarrollo de dicho subgénero, especialmente por sus álbumes Keeper of the Seven Keys Part 1 (1987) y Part 2 (1988).​​​ Con anterioridad, su estilo se orientaba al speed metal, resultando clave para ese otro subgénero su debut discográfico (Walls of Jericho, 1985) con su primera formación clásica: Kai Hansen, Michael Weikath, Markus Grosskopf e Ingo Schwichtenberg. Tras el fallecimiento de Schwichtenberg y la salida de su fundador Kai Hansen (primer cantante y guitarrista, quien abandonaría el grupo para fundar la banda Gamma Ray) y de su segundo cantante Michael Kiske (reemplazado por Andi Deris), Helloween contribuyó notoriamente a que surgiera la "edad dorada del power metal" entre finales de los años 1990 y principios de los 2000 (con álbumes como Master of the Rings, The Time of the Oath, Better than Raw o The Dark Ride)​​. Continuando ininterrumpidamente su actividad musical y producción discográfica desde su fundación, en el año 2017, Hansen y Kiske retornarían a la banda (que pasó por tanto a contar simultáneamente con tres cantantes), culminando una de las reuniones más esperadas de la historia del heavy metal con la publicación de su disco homónimo en 2021​​. A nivel global, Helloween ha vendido más de ocho millones de álbumes, ha obtenido catorce discos de oro y seis discos de platino​​ y es considerada una de las mejores bandas de heavy metal de la historia​. La historia de Helloween comienza en 1978, cuando Kai Hansen y Piet Sielck forman una banda llamada "Gentry". En 1981, cambiaron el nombre a "Second Hell" y reclutaron al baterista Ingo Schwichtenberg y al bajista Markus Grosskopf, que por aquel entonces desarrollaban su labor en una banda llamada Traumschiff. En 1982 Piet Sielck (quien más tarde fundaría Iron Savior), abandona Second Hell y la banda cambia su nombre a "Iron Fist". En 1984, el sello independiente llamado Noise Records invitaría a la banda a la grabación de dos temas para el nuevo Death Metal, un recopilatorio hecho conjuntamente con otras bandas europeas como Running Wild, Dark Avenger y Hellhammer. Helloween contribuyó con dos temas, una versión lenta de «Metal Invaders» –la cual sería incluida después en su álbum Walls of Jericho– y con el tema «Oernst Of Life».​ El grupo no estaba satisfecho con la idea de llamarse Iron Fist, por lo que cambió su nombre por el de "Helloween" en 1984. Por iniciativa de Ingo Schwichtenberg, se reemplazó la letra "o" por una calabaza; esto, con el paso de los años, se convertiría en el símbolo más importante del grupo. En 1985 Helloween, ya con el nuevo guitarrista Michael Weikath –proveniente de la banda Powerfool– en sustitución de Piet Sielck, grabó en el estudio con el productor Harris Johns su debut, un mini-LP autotitulado que contenía 5 temas. El mini-LP tuvo gran éxito, y cosechó críticas mayoritariamente positivas​​. Durante este mismo año, el entonces cuarteto grabó y lanzó, de nuevo junto a Harris Johns, su primer álbum, titulado Walls of Jericho. De nuevo, Helloween captó la atención de los medios de comunicación y recibió excelentes críticas.​ Sin embargo, durante la posterior gira quedó de manifiesto la dificultad de Hansen para cantar y tocar la guitarra al mismo tiempo. Su última aparición como cantante principal de la banda fue en 1986 con el sencillo «Judas», que contenía la canción homónima, así como algunos temas grabados en directo. Dicha dificultad, sumada a sus constantes problemas con la voz, suscitó la idea de incluir a un quinto integrante. Su primera opción fue reclutar a Ralph Scheepers del grupo Tyran Pace; sin embargo, ante su negativa, la banda terminó por reclutar a un joven de 18 años de una pequeña banda local conocida como III Prophecy, Michael Kiske.​ Posteriormente, se lanzó a la venta una compilación que unía el mini-LP con el álbum Walls of Jericho.​ Con el nuevo cantante, grabaron en 1986 su siguiente álbum (producido por Tommy Hansen y Tommy Newton), la primera parte del que sería considerado uno de los mejores discos de Helloween, Keeper Of The Seven Keys Part 1. Helloween recibió excelentes críticas en todas partes del mundo, incluyendo Estados Unidos, donde se embarcaron en su primera gira junto a Grim Reaper y Armored Saint.​ Dicho disco continuó con el estilo de los dos álbumes anteriores, si bien la principal novedad fue el sonido melódico y épico que aportaba la extraordinaria voz de Michael Kiske, y que hizo que Kai Hansen pudiera concentrarse exclusivamente en la composición, arreglos y ejecución de la guitarra junto a Michael Weikath. Gracias a este trabajo y a sus presentaciones en vivo, Helloween rápidamente se convirtió en una de las bandas del género de mayor éxito en Europa a finales de los años ochenta, al haber sabido conquistar a un amplio séquito de fanes.​ Keeper Of The Seven Keys Part 1 es considerado como el álbum que provocó el nacimiento del power metal.​ Originalmente se planteó lanzar ambas partes como un álbum doble, pero Noise Records forzó el cambio de idea, por lo que finalmente fueron lanzados por separado.​ En 1988, Helloween grabó la segunda parte del disco, Keeper Of The Seven Keys Part 2, el cual llegaría a ser la punta de lanza para los mercados internacionales. Este disco es considerado como uno de los pilares fundamentales en la escena del metal melódico y llegó a cosechar un éxito incluso mayor que su antecesor. Es el álbum más vendido de la historia del grupo, gracias a temas que rápidamente se convertirían en clásicos, como «I Want Out» o «Eagle Fly Free», así como el tema homónimo, de trece minutos de duración, que pone fin al disco. A pesar de su éxito, Keeper 2 trajo consigo una pesada carga: el descontento creciente de Kai Hansen por las presiones y los arreglos contractuales con el sello Noise Records, así como por el nuevo sonido (más melódico y comercial) que estaba tomando la banda por aquel entonces. Esto llevó a Hansen a tomar la difícil decisión de abandonar la banda después de la gira por Europa. Tras colaborar con Blind Guardian, tomó la decisión de formar un nuevo grupo de estilo más cercano al power metal junto al vocalista Ralf Scheepers, que tomaría por nombre Gamma Ray. Tras una pausa de dos años y muchas especulaciones con respecto al futuro de la banda, Helloween finalmente decide continuar sin su exguitarrista, quien es sustituido por el destacado guitarrista del grupo Rampage, Roland Grapow, quien ya había acompañado a la banda durante la segunda parte de la gira del Keeper 2 por Estados Unidos. Con esta nueva alineación, y pese al enorme éxito que significaron sus dos álbumes anteriores, Helloween continuaba debatiéndose entre su supervivencia y su disolución. Después de cierta inestabilidad, Michael Kiske puso como condición para su permanencia en la banda tomar parte activa en la composición de los temas para el próximo álbum junto a Helloween. El resultado sería un álbum mucho más melódico que los anteriores, Pink Bubbles Go Ape, matizado por algunos temas como “The Chance” (irónicamente, una aportación del nuevo miembro, Grapow) que recordaban el anterior estilo de la banda. Pese a su marcado enfoque comercial, este disco no logró el éxito esperado y nuevamente comenzaron los problemas con el sello discográfico y entre los mismos integrantes de la banda. Así, Michael Weikath, decepcionado con el giro que había dado la banda, intenta reorganizar Helloween invitando a los ensayos al vocalista de Pink Cream 69 Andi Deris, quien declinó la oferta ante la propuesta de reemplazar a Kiske. En 1993, con la misma alineación del disco anterior, lanzaron Chameleon. Este disco mostraba influencias del pop, el jazz, el blues e incluso del rock progresivo, y mostraba a la banda en una faceta aún más alejada del metal del álbum anterior. Pese a su originalidad, este disco provocó el descontento de gran parte de sus fanes, acostumbrados a un estilo más pesado. «Giants» o «Step Out Of Hell» (relativa a los problemas con las drogas de Schwichtenberg) son algunos de los temas más destacados e innovadores del álbum, así como el tema «I Believe», que contó con la participación de un coro infantil (integrado, entre otros, por los futuros fundadores de Black Buddafly) y de músicos clásicos como Stefan Pintey o Axel Bergstedt, estando igualmente presente la orquestación sinfónica en la balada «Longing»; de este modo, anticiparon en cierta medida el sonido sinfónico y progresivo de otras bandas herederas de su trabajo de la segunda mitad de la década de los noventa, como Rhapsody, Stratovarius o Sonata Arctica. Sin embargo, la gira promocional solo sirvió para agudizar los conflictos personales entre los integrantes de la banda. El baterista Ingo Schwichtenberg cayó gravemente enfermo debido a una declarada esquizofrenia, complicada por una dependencia a las drogas duras durante los últimos años. Esto provocó que Weikath, cansado de su falta de compromiso con la banda, lo expulsara de la misma a mitad de la gira, teniendo que ser reemplazado por Ritchie Abdel-Nabi, cuyo modesto desempeño no supo cumplir las expectativas de la banda. El escaso éxito del álbum no hizo más que aumentar aún más los problemas en el seno del grupo, en particular entre el guitarrista Michael Weikath y el vocalista Michael Kiske, los cuales terminaron con la decisión de Weikath y Grosskopf de expulsar a Kiske de la banda. Kiske, decepcionado con la escena musical, lanzó en 1996 Instant Clarity, un disco similar a sus últimos trabajos con Helloween, esta vez en colaboración con otras grandes figuras de la escena del metal europeo como Kai Hansen y Adrian Smith. Dicho álbum estuvo dedicado a sus ex-compañeros, a quienes agradece sarcásticamente por "enseñarle la importancia del verdadero arte y la amistad". Helloween –ya sin Hansen, ni Schwichtenberg, ni Kiske– volvió con una nueva alineación en 1994. Por un lado, el papel de vocalista sería asumido por el cantante Andi Deris, de la banda de rock alemana Pink Cream 69, que poseía una mayor orientación hacia el glam y el hard rock. El vocalista, amigo de Michael Weikath, ya fue considerado por este para reemplazar a Kiske dos años atrás. Por otro lado, Uli Kusch, de Gamma Ray, asumió su labor como baterista del grupo. Ese mismo año se lanza Master Of The Rings, un disco que presentaba un estilo más clásico y duro en comparación al trabajo anterior, y que combinaba los arreglos metaleros propios de Helloween con un estilo ya experimentado por Deris en Pink Cream 69. Este disco es considerado como el inicio de la nueva era de Helloween, cuyo estilo iría evolucionando en álbumes posteriores. Destacan temas como «Why?», «Sole Survivor», «Still we go» y «Mr Ego», un particular tema que, según se dice, está dedicado a Michael Kiske. Master of the Rings vendió en un solo año más de un millón de copias –en comparación con las cien mil vendidas por el anterior Chamaleon–, y tantas como lo hizo la segunda parte de los Keeper siete años atrás. Además, supuso la obtención por parte de la banda de discos de oro y platino en distintos países. El disco fue reeditado en 2006, en formato de doble CD con las caras B incluidas en el segundo CD. Llegado 1995, la noticia del suicidio del exbaterista Ingo Schwichtenberg supuso un duro golpe para la banda y para sus fanes. Debido a este acontecimiento, Weikath y compañía dedicaron su segundo disco de esta nueva era al fallecido músico. A partir del relativo éxito de Master of the Rings, llegaría The Time Of The Oath en 1996, considerado por algunos críticos varios lustros después como su mejor trabajo de la era post-Kiske.​ Con un retorno a un sonido oscuro, crudo y agresivo, más cercano al de sus primeros dos álbumes (la canción homónima, “Power”, “Steel Tormentor”, “We Burn”, “Kings Will Be Kings”), algún corte de tono más progresivo (“Mission Motherland”) y excelentes baladas (destacando “Forever And One”), supo cautivar a una nueva audiencia de seguidores. Este disco reposicionó a la banda como una de las bandas más importantes del metal en Europa, y permitió tomar distancia de la era con Kiske. De acuerdo con el propio Deris, The Time Of The Oath hace referencias a las profecías de Nostradamus, extremo especialmente evidente en la canción “Before The War”. La publicación del disco fue sucedida por una gira promocional y por el lanzamiento de un disco doble en directo llamado High Live. Para entonces, Deris se había asentado como nuevo frontman de Helloween, creando un estilo propio y diferenciado al de su predecesor. Precisamente Kiske declararía varios lustros después, una vez de vuelta a la banda, que sus canciones preferidas de toda la etapa de Deris atendiendo al desempeño de su sucesor pertenecen a estos dos primeros discos.​ En 1998, Helloween lanzó Better Than Raw. La portada incluía una bruja en bondage entre las ya características calabazas. Desde el punto de vista musical, se trataba de un disco de corte más oscuro y agresivo, con ciertos tintes progresivos, en el cual destacan temas como el pesado y estruendoso preludio de «Push», «A Handful of Pain» o «Lavdate Dominvm», cantado este último en latín escolástico; manteniendo igualmente el sonido de los dos discos anteriores en canciones como «Midnight Sun» e incluyendo algún corte próximo al hard rock más comercial como el sencillo «I Can». En 1999 saldría a la luz Metal Jukebox, un recopilatorio de versiones de canciones famosas de rock y heavy metal para conmemorar el decimoquinto aniversario de la banda. El recopilatorio incluye temas de Scorpions, Jethro Tull, The Beatles, Faith No More, Cream y ABBA, entre otros artistas. Tuvo un escaso éxito entre el público, ya que únicamente se trataba de un trabajo realizado para celebrar dicha efeméride. Al año siguiente, continuando con el sonido agresivo y duro de Better Than Raw, lanzan The Dark Ride. El álbum fue producido por los renombrados Charlie Bauerfeind y Roy Z (conocido por sus trabajos con Bruce Dickinson y Rob Halford). Fue aclamado como uno de los mejores trabajos del grupo, por su variedad y sonido más potente y oscuro. Sobresalen canciones como «Mr. Torture» (única canción de Helloween incluida en la conocida obra “1001 canciones que hay que escuchar antes de morir”) y «If I Could Fly», que fueron incluidas en singles, así como el tema homónimo, en el que se puede apreciar la virtuosidad de Roland Grapow, quien escribió casi todos los solos de guitarra que se escuchan en el álbum. La crítica reconoció el álbum como uno de los mejores del año, pero el líder de Helloween, Michael Weikath –quien nunca dio visto bueno a la idea de hacer un álbum de este tipo– se reunió con Deris y con Markus, a quienes les comentó la responsabilidad de Grapow y Kusch de la mala dirección que, según él, había tomado Helloween en el disco, y que la única manera de revivir a la banda era prescindiendo de sus servicios. Los problemas siguieron, y tanto el guitarrista Roland Grapow como el baterista Uli Kusch fueron expulsados. Los expulsados siguieron trabajando en su proyecto Masterplan. En aquel momento, la labor compositiva de Helloween quedó reducida al trabajo de Andi Deris, Michael Weikath y Markus Grosskopf. A principios del 2001 la banda lanzó el álbum Rabbit Don't Come Easy. Este álbum supuso un gran cambio respecto al anterior, al presentar un estilo menos oscuro, y al mismo tiempo más dinámico y enérgico. La banda incorporó al guitarrista Sascha Gerstner (ex-Freedom Call) para sustituir al expulsado Roland Grapow. Destaca la aparición como tema extra de una versión de un clásico de Queen, Sheer Heart Attack. A mediados de 2005 llega Keeper Of The Seven Keys - The Legacy, previa incorporación del baterista Dani Löble en la formación. Si bien el nombre del disco intenta evocar los anteriores Keepers, presenta un estilo más cercano a lo visto previamente en los últimos trabajos junto a Deris. Destaca «The King for a 1000 Years», un complejo tema de 13 minutos de duración, que continuaría la historia de los anteriores temas largos de los otros Keepers (Halloween y Keeper of the Seven Keys). Si bien surgió una gran especulación en torno al nuevo disco –probablemente la estrategia era suscitar cierta expectación por una supuesta vuelta al viejo estilo de la banda–, el resultado final no contentó del todo a los fanes. Se trata de un disco doble que casi llega a los 80 minutos de duración, con gran variedad musical entre todos los temas que lo componen, pero con temas que quizá hubieran sido "caras B" en un disco más corto. Michael Weikath se puso en contacto con el mánager de Michael Kiske para invitarlo a cantar en alguna canción del nuevo disco, pero el músico rechazó la invitación. El disco fue presentado en una nueva gira por América, Europa, Asia –Live on 3 Continents–, que posteriormente quedaría reflejada en el directo Live in Sao Paulo, que contiene temas grabados en los conciertos de Sao Paulo, Sofía y Tokio. En octubre de 2007, la banda editó Gambling With The Devil. Un álbum en donde Michael Weikath acierta más que en cualquiera de los dos discos anteriores en lo que se refiere a la dirección de la banda; con arreglos instrumentales creativos y excelentemente ejecutados, recargados de virtuosismo y creatividad, en el que destacan las composiciones de Grosskopf (como “Final Fortune” o “Heaven Tell No Lies”). El disco combina el tradicional sonido de la banda, como se puede apreciar en «The Saints», «Paint New World» y «Dreambound», y el estilo más propio de Andi Deris a modo de su anterior banda Pink Cream 69, como puede evidenciarse en el sencillo «As Long As I Fall» además de la inclusión de Sascha Gerstner en algunas de las composiciones. El título del álbum, Gambling With The Devil, es definitivamente programático. "Al final del día, la vida es como una apuesta con el diablo", el vocalista Andi Deris reconoce. El hombre sabe de lo que está hablando: al igual que algunos actos de otro metal, Helloween han sobrevivido a muchas modas y las tendencias del negocio de la música ha producido, con cada nueva experiencia para acercarse a su próximo desafío con nuevas fuerzas. Con Gambling With The Devil Helloween intenta conciliar el lado más oscuro y crítico del metal con la inherente responsabilidad que nos compete a los seres humanos de cambiar nuestros destinos. Tras el lanzamiento del álbum, los Helloween se embarcaron en una gira mundial (por primera vez en su historia) junto a Gamma Ray y Axxis, donde como acto culminante del "Hellish Rock", Andi Deris y el fundador del grupo Kai Hansen cantaron juntos «I Want Out». En 2009 fue publicado en la página de la banda el siguiente comunicado: "No somos una de esas bandas que les gusta celebrar cosas suyas, pero solo queríamos dar las gracias de una manera especial a todos ustedes que nos han estado siguiendo estos 25 años. Para nosotros, este álbum es como una celebración oficial. (El disco) ha sido un gran reto y una gran experiencia, y nos lo hemos pasado muy bien grabando nuestros temas más importantes de una manera completamente nueva y con nuevos arreglos. ¡Esperamos que les gusten!" Este disco muestra a algunas de las mejores canciones de la banda re-grabadas en estilos no metaleros. The Keeper's Trilogy, que está compuesta por los temas Halloween – Keeper Of The Seven Keys – The King For A 1000 Years interpretadas junto a la Filarmónica de Praga, compuesta por 70 miembros, es considerada la mejor canción de este álbum. La orquesta también acompaña a la banda en el tema A Tale That Wasn´t Right. También muestra versiones acústicas como Eagle Fly Free, Future World, una versión piano de Forever and One, o una versión jazz de Dr. Stein, entre otros. El disco fue lanzado en Japón y Asia el 16 de diciembre, el lanzamiento en Europa fue el 29 de enero. Helloween lanza su álbum #13 de larga duración titulado "7 Sinners". La banda escribió más de 20 canciones para luego proceder a escoger las mejores ideas para el disco. El primer tema en ser mostrado fue "Are You Metal", también destacan canciones como "Who is Mr. Madman", “World of Fantasy”, "If A Mountain Could Talk" y "You Stupid Mankind", demostrando rapidez y potencia, continuación lógica del estilo de Gambling with the devil. Se destacan también los 2 temas compuestos por Michael Weikath en esta ocasión: "Raise the Noise" y "The Sage, the Fool, the Sinner". Este disco espera un cambio duro y fuerte para los que se fueron con la mala impresión de "Unarmed", dado que este último ha sido un blanco de críticas a la banda. Después de su lanzamiento, la banda inicia tour junto a Stratovarius como sus invitados. Tras la recepción positiva generalizada de 7 Sinners, Helloween compuso un nuevo disco de estudio que vio la luz en enero de 2013. Este álbum tuvo por título Straight Out of Hell y contó con el tema Nabataea como sencillo de lanzamiento. El 28 de febrero en Barcelona empezó la gira para promocionar el disco, otra vez en compañía de Gamma Ray, tal y como hicieron en la gira de Gambling with the Devil. Straight Out of Hell es casi un reseteo a la evolución de la banda en los últimos discos. Abandonan el toque más oscuro y progresivo de sus últimas obras para devolvernos a los Helloween más clásicos, mezclando canciones de puro power metal europeo como "Burning Sun", "Nabataea", "Far From the Stars" con otras más hardrockeras como "Waiting for the Thunder" o "Live Now". Otros temas estrella serían "Asshole", compuesta por Sascha Gerstner y la homónima "Straight Out of Hell" de Markus Grosskopf. Por otra parte, como consecuencia del éxito de Unisonic (el grupo en el que Michael Kiske y Kai Hansen volvieron a grabar y girar juntos tras más de veinte años), aumentaron las especulaciones sobre una reunión del núcleo clásico de Helloween. De esta forma, Michael Weikath, Kai Hansen, Michael Kiske y Markus Grosskopf volverían a estar juntos sobre un escenario -sin que la añorada formación pudiese completarse debido a la desaparición del batería Ingo Schwichtenberg-. En mayo de 2015 Helloween lanza su álbum #15, titulado My God-Given Right. El guitarrista del grupo, Michael Weikath, afirmó que: «El nuevo álbum es típico Helloween de los ochenta y moderno al mismo tiempo». En noviembre de 2016 se anunció la reunión de Michael Kiske y Kai Hansen junto con el resto de la formación actual (convirtiéndose en un septeto, con dos cantantes, tres guitarristas, bajista y baterista), para comenzar una nueva gira el 19 de octubre de 2017 en Monterrey, México. La gira se llamó oficialmente Pumpkins United World Tour 2017/2018.​ Juntos también sacaron una nueva canción, que al igual que la gira se llama "Pumpkins United" y que tiene vídeo oficial grabado en directo en el Festival Wacken. Además, en agosto de 2019 se anunció un álbum en directo con esta formación unida bajo el nombre de United Alive y grabado durante la gira Pumpkins United World Tour. Dicho álbum, United Alive in Madrid (que contiene el concierto íntegro ofrecido el 9 de diciembre de 2017 en la capital de España, además de cuatro bonus tracks grabados en sus conciertos de Praga, Santiago de Chile, São Paulo y el Wacken Open Air) fue publicado en octubre de 2019. Debido a la pandemia de COVID-19, se retrasó la publicación del nuevo disco de estudio con la formación reunida, Helloween, que se espera para junio de 2021.​ Pagina Oficial: https://www.helloween.org/

Biblioteca Del Metal
Def Leppard - (Las Edades Del Rock / New Wave Of British Heavy Metal) - Especial Fans - Episodio exclusivo para mecenas

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Sep 8, 2023 76:45


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Def Leppard es una banda británica de rock originaria de Sheffield, Reino Unido, que dio inicio a su carrera a finales de los años setenta, alcanzando gran éxito mundial en la década de los ochenta, acercando al heavy metal a las emisoras de radio y al gran público en general, gracias a una mezcla rara de hard rock melódico con un gran trabajo vocal. Junto a otras bandas como Bon Jovi, Van Halen, Mötley Crüe, Scorpions, Metallica, Guns N' Roses, Iron Maiden, etcétera, es reconocida como una de las bandas de heavy metal superventas de los años 1980.​Junto a grupos como Iron Maiden o Saxon fueron una de las bandas de cabecera de la New Wave of British Heavy Metal. Def Leppard ha vendido más de 100 millones de álbumes en todo el mundo, y dos de sus producciones han alcanzado la certificación de Diamante de la RIAA (Pyromania e Hysteria). De esta forma, se convirtieron junto a The Beatles, Pink Floyd, Van Halen y Led Zeppelin en uno de los cinco grupos de rock con dos álbumes de estudio originales con ventas por más de 10 millones de copias solo en los Estados Unidos y más de 20 en todo el mundo. La banda ocupa el número 31 del ranking de VH1 Los 100 mejores artistas de Hard Rock y el puesto número 70 en Los 100 artistas más grandes de todos los tiempos.​​ Su mayor éxito es la canción "Pour Some Sugar on Me", considerada por la cadena Vh1 la segunda mejor canción de los años 1980.​Sus conocidos e influyentes álbumes de estudio Pyromania e Hysteria han sido incluidos por la revista Rolling Stone en su lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos según Rolling Stone. La propia revista Rolling Stone ha situado a Hysteria en la primera posición en su lista de los 50 mejores discos de glam metal de la historia.​ Han sido incluidos en el prestigioso Salón de la Fama del Rock and Roll en 2019. En el año 1977, el bajista Rick Savage, el guitarrista Pete Willis y el baterista Tony Kenning, todos ellos estudiantes de la escuela Tapton, de Sheffield, (Reino Unido), se unieron para formar una banda de rock a la que denominarían Atomic Mass. Inmediatamente, se uniría a ellos quien sería su vocalista, Joe Elliott, quien originalmente audicionó para ser el guitarrista de la agrupación.​ Durante su juventud, Savage fue considerado como un joven talento en el fútbol. Inclusive, fue seducido para unirse al Sheffield United, a pesar de ser fanático del equipo rival, el Sheffield Wednesday. Sin embargo, jugó unos años en el United, pero luego, elegiría tomar el camino de la música.Conformada la banda, adoptarían el nombre de Deaf Leopard (Leopardo Sordo) inspirados en una antigua idea de Elliott, pero luego, tomarían la sugerencia de Tony Kenning de modificarlo ligeramente a Def Leppard, con el fin de evitar que los conectaran con bandas de punk rock.​ Mientras perfeccionaban su sonido, ensayando en una fábrica de cucharas, la banda decidiría contratar a otro guitarrista, Steve Clark, en enero de 1978. Acto seguido, Kenning se retiraría, a finales del mismo año, justo antes de que entraran al estudio para grabar su primer Extended Play, sería reemplazado por Frank Noon, quien solamente estaría junto a la banda para la grabación de lo que se convertiría en el famoso Def Leppard EP.​ Las ventas de dicho EP se elevarían, gracias a la difusión del tema Getcha Rocks Off que daría el Dj de la BBC Radio John Peel, considerado en ese momento, como una autoridad en el punk rock y de la música new wave. Finalmente, en noviembre de 1978, se uniría a la banda, el baterista Rick Allen, que en ese entonces sólo contaba con 15 años de edad. En el transcurso del año 1979 la banda iría ganando una fiel fanaticada entre el público metalero del Reino Unido, y serían considerados como los líderes iniciales del movimiento denominado como New Wave Of British Heavy Metal, cediendo, con el paso del tiempo, ese puesto en favor de Iron Maiden. Esta popularidad emergente resultaría en un contrato discográfico con el sello Phonogram/Vertigo.​ Su álbum debut, On Through the Night, saldría al mercado el 14 de marzo de 1980. A pesar del éxito de su EP anterior y el éxito comercial de On Through The Night, los fanáticos de la banda rechazarían la clara intención del grupo de ingresar en el mercado estadounidense. Esto quedaría en evidencia en temas como Hello America. Tal sería el rechazo de los fanáticos británicos, que en el Festival de Reading el público daría la bienvenida a la banda arrojándole desechos al escenario.​​​ La banda capta la atención del productor Robert John “Mutt" Lange quien trabajaba con AC/DC. Este accedería a producir el segundo trabajo discográfico denominado como High 'N' Dry, el cual fue editado en 1981. Lange logró potenciar de muy buena manera las características de cada uno de los miembros de la agrupación. Este trabajo consiguió ventas más pobres que su predecesor, pero el vídeo de la canción Bringin’ On The Heartbreak fue uno de los primeros videos de heavy metal de 1982 emitidos en la cadena de televisión MTV. Esto le otorgó a la banda mucho reconocimiento en los Estados Unidos.​ Phil Collen, guitarrista de la banda glam rock llamada Girl, reemplaza a Pete Willis, quien fue despedido el 11 de julio de 1982 por problemas de alcoholismo. Esto ocurrió durante la grabación de su trabajo Pyromania, el cual saldría al mercado el 20 de enero de 1983. Este disco también fue producido por "Mutt" Lange. El primer sencillo Photograph convirtió a Def Leppard en una banda reconocida mundialmente. Además dominaron los charts estadounidenses durante seis semanas. Pyromania vendió más de 20 millones de discos en todo el mundo, incluidos más de 10 solo en los EE. UU. siendo certificado como Álbum de Diamante en ese país, y llevándolo al estatus de clásico de heavy metal.​ Por desgracia, el baterista Rick Allen pierde un brazo en un accidente automovilístico en el día de año nuevo de 1985, quedando la banda fuera de la escena musical hasta 1987.​ A finales de agosto de 1987 lanzan al mercado el álbum Hysteria, en el cual Rick Allen toca con un solo brazo una batería-caja de ritmos adaptada especialmente para su discapacidad. De este álbum, seis de sus siete singles alcanzan el top 20 estadounidense. Dicho álbum, junto con Thriller y Bad de Michael Jackson, y Born in the U.S.A. de Bruce Springsteen son los únicos álbumes que han logrado tener siete temas dentro del US Hot 100 Singles de los EE. UU. Hysteria ha vendido más de 20 millones de copias en todo el mundo.​ El 22 de agosto se lanza en el Reino Unido el primer sencillo denominado Animal, el cual llega al lugar 6 dentro del Top 10. El día 29 del mismo mes se lanza el álbum y debuta en el Reino Unido en el número 1, dando el éxito final al grupo en su tierra natal. Sorprendentemente en EE. UU., donde ya gozaban de una grandísima popularidad, no alcanza inmediatamente esta posición, alcanzando al principio el número 4. En relación con el lento ascenso en tierras estadounidenses, el 5 de septiembre el primer sencillo en EE. UU., Women, llega hasta el número 80. El 1 de octubre la banda comienza el tour en Glens Fall, Nueva York, donde se introduce el famoso escenario In The Round.​ El 3 de octubre se lanza en el Reino Unido el tema Pour Some Sugar On Me el cual llega hasta el puesto 18. El 5 de diciembre en Reino Unido aparece el tercer sencillo, Hysteria, que alcanza el puesto 26. El 26 de diciembre se lanza el sencillo Animal en los EE. UU. Se trata del primero de los seis singles del álbum que alcanzarán el Top 20. En este caso este tema alcanza el puesto 19 en la lista estadounidense.​ El 26 de marzo se lanza en EE. UU. el primer Top ten, Hysteria, alcanzando el número 10. El 16 de abril el tema Armageddon It llega al número 20 en el Reino Unido. El 5 de julio se lanza el video Historia que contiene todos los clips hasta la fecha desde los '80. Tiene también como un video conmemorativo de los 18 años del grupo. El 23 de julio se lanza Pour Some Sugar On Me, en EE. UU. y alcanza el puesto No. 2 tras Hold On To The Night de Richard Marx, siendo certificado con oro al alcanzar más de un millón de ventas en ese país. Al mismo tiempo, Hysteria lidera el US Album Chart (lista de álbumes en los Estados Unidos) después de 49 semanas. Es la primera vez que una banda de rock vende más de 5 millones de copias de dos álbumes consecutivos en los EE. UU. El 30 de julio la balada Love Bites llega al 11 en el Reino Unido. El 8 de diciembre se lanza el quinto sencillo en los EE. UU., Love Bites, que llega al 1 en la lista US Hot 100 Singles Chart e Hysteria alcanza el rango supremo de los US Album Charts. A finales de octubre finaliza el tour de 225 días, y la banda ingresa al estudio para grabar un nuevo disco con la promesa de que en 18 meses estará listo. De esta forma, pretenden evitar demorarse nuevamente otros cuatro años en editar un nuevo disco. El 8 de enero de 1991, su guitarrista líder Steve Clark, muere debido a la fatal combinación de medicamentos con alcohol.​ Posteriormente a esta época, y tras superar la muerte de Clark, sale a la venta en 1992 el álbum Adrenalize, nuevamente de gran éxito, (llegó al número 1 en EE. UU.) aunque de menor impacto comparado con su antecesor y esta vez con Vivian Campbell (ex Dio y Whitesnake) como guitarrista, en reemplazo del fallecido Clark. El disco ha vendido alrededor de 8 millones de copias a nivel mundial. A partir de ese momento, con la aparición del grunge, Def Leppard pierde la aceptación masiva que gozaba en los años 80's. En 1992 actúan en el Concierto en Tributo a Freddie Mercury, en el cual se rinde homenaje al fallecido vocalista de la agrupación inglesa Queen, de la que se han declarado fanáticos en muchas ocasiones los músicos de Def Leppard.​ La banda vuelve a la cima saliendo de gira y logrando un gran reconocimiento en su ciudad natal, Sheffield, Reino Unido, donde tocaron con entradas agotadas en el estado de Don Valley en junio de 1993. También para ese año el grupo lanza un nuevo trabajo, Retro Active, que contiene caras B remezcladas, y 2 nuevos temas Two Steps Behind (originalmente incluida como parte de la banda sonora de la película Last Action Hero de Arnold Schwarzenegger) y Miss You In A Heartbeat que logran ser hits en los Estados Unidos y Canadá. En este álbum evitan salir de gira y después de unas pequeñas vacaciones, la banda va a España a grabar su próximo trabajo. Con el séptimo álbum casi listo, lanzan un CD de Grandes éxitos llamado Vault, que contiene un nuevo tema llamado When Love & Hate Collide. El 5 de octubre de 1995, la ciudad natal de Def Leppard, Sheffield, les brinda un homenaje presentando una placa en su honor y abriendo el National Centre For Popular Music con material de la banda. Días después la banda logra un récord mundial tocando 3 shows en 3 continentes diferentes en sólo un día: Tánger, Marruecos, en (África); Londres, Reino Unido, en (Europa) y Vancouver, Canadá, (Norteamérica).​ En 1996, editan Slang, un álbum que marca una nueva dirección musical, con un sonido muy diferente a todo lo anterior, con gran influencia grunge, un sonido noventero más fresco y menos sobreproducido respecto a los discos anteriores. Comienzan un tour en Asia y se embarcan en una gira mundial llegando a Sudamérica por primera vez. Aunque Slang tuvo excelentes críticas de la prensa, no fue un éxito comercial. Las bajas ventas del disco fueron un aviso para la banda de que los fanáticos querían de vuelta el sonido característico de Def Leppard.​ A sabiendas de las solicitudes de su público para su noveno trabajo, Def Leppard retorna al sonido más roquero que supo tener en Pyromania e Hysteria. En 1999, lanzan el disco Euphoria, volviendo al sonido que los hizo conocidos y además contando con la colaboración nuevamente de Mutt Lange, que participa como co-compositor en tres de las 13 canciones del álbum. Para el verano de 1999 la banda sale nuevamente de gira en los Estados Unidos. Finalmente, en septiembre de 2000, Def Leppard es presentado por el guitarrista de Queen, Brian May, en una ceremonia homenajeando su inclusión en Rock Walk de Hollywood, California, EE. UU. Todos los miembros dejaron sus manos estampadas en cemento, junto con Lauren la hija de Rick Allen, y un espacio especial destinado a Steve Clark. El décimo disco de su carrera, se tituló X y salió al mercado en agosto de 2002. Se trata de un álbum bastante comercial en el que han trabajado con varios de los mejores productores del mundo y que mezcla el estilo de Slang con el de Adrenalize y Euphoria. Al igual que el anterior Euphoria, ha existido el grave problema de que la discográfica no ha prestado prácticamente apoyo a la banda, resultando una promoción pésima que ha influido gravemente en las ventas. A pesar de esto la agrupación realizó una exitosa gira promocional. En octubre de 2004, su discográfica ha lanzado al mercado Best Of Def Leppard, un álbum sencillo con 17 temas a modo de actualización del recopilatorio Vault que salió en 1995 y un CD Doble con 34 canciones, edición que salió para el resto del mundo (en Estados Unidos y Norteamérica, salió en 2005 Rock of Ages The Definitive Collection). En 2005 solo para Norteamérica, salió al mercado Rock of Ages The Definitive Collection, acompañado este disco de una gira compartida con Bryan Adams solo por Estados Unidos, también tuvieron presentaciones en Canadá y después de 8 años regresaron a México. A mediados del año 2006 Def Leppard saca al mercado un álbum de versiones de artistas de los años 60 y 70 que influyeron a la banda, y que se ha llamado Yeah!, con temas de David Bowie, Roxy Music, The Kinks, entre otros, que tenían grabado desde hace más de dos años y que por diversos motivos no pudieron lanzar anteriormente. En el verano de 2006 salen de gira compartiendo escenario con Journey, haciendo presentaciones en EE. UU., algunos conciertos en Europa y cerrando su gira en Puerto Rico. En julio de 2007, lanzan una edición especial de Hysteria remasterizada en dos CD, para conmemorar los 20 años de su salida al mercado. Lleva por título "Hysteria the Luxe Edición" que incluye, además, las caras B, versiones extendidas y canciones en vivo. Para el verano de 2007, salen de gira nuevamente, acompañados por Styx, Reo Speedwagon y Cheap Trick, al mismo tiempo fueron preparando su nuevo disco, Songs from the Sparkle Lounge. Para 2008 sale el Álbum "Songs from the Sparkle Lounge" y la banda realiza un tour junto con la banda Whitesnake, donde recorren parte de Europa y el Reino Unido en junio.​ Su nuevo álbum Songs From The Sparkle Lounge, retorna a un sonido más roquero. El primer sencillo del disco es "Nine Lives", incluye la participación del cantautor country Tim McGraw. El segundo sencillo " C'mon C'mon" fue la canción con la que se promocionó la Temporada 2008 de la NHL. La banda con este último disco ha tenido bastante mejor apoyo mediático que sus antecesores de esta década, esto es ayudado, entre otras cosas, con la aparición con tres temas para el popular videojuego Guitar Hero III. Tuvieron también a finales de 2008 una participación especial con Taylor Swift, en el programa CMT Crossroads que junta estrellas de música country con estrellas de rock o pop, interpretaron a dueto Photograph, When Love and Hate Collide, Hysteria y Pour Some Sugar on Me, así como algunas canciones de Taylor Swift.​ Para 2009, Bret Michaels, vocalista de Poison, anunció un tour en conjunto con Def Leppard y Cheap Trick, el cual empezó en junio y contempló 40 conciertos sólo para Estados Unidos. El 12 de junio de 2010 comenzaron su gira dando un concierto en el O2 de Dublín junto a Whitesnake y Journey.​ El 30 de octubre de 2015, la banda presenta su nuevo álbum de estudio titulado Def Leppard, que supone un cambio de discográfica y una búsqueda de su sonido característico. Tras un éxito notable de sus dos sencillos ("Let's Go" y "Dangerous"), el álbum alcanzó el puesto No. 10 en las listas generales y el primero en las de rock.​ En una entrevista, Joe Elliott afirmó que el disco se titularía Def Leppard porque es precisamente a lo que suena, a Def Leppard. El guitarrista Phil Collen afirmó que es el mejor trabajo desde Hysteria. El grupo se mostró orgulloso de las similitudes presentes en el álbum con Queen y Led Zeppelin.​ Por primera vez la banda experimenta con el sonido funk en la canción "Man Enough" (con un estilo similar a la canción "Another One Bites the Dust" de Queen). En la balada "We Belong" los cinco integrantes de la agrupación cantan en una misma canción por primera vez en su carrera. El disco generó una muy buena recepción en los fanáticos de la banda de Sheffield, siendo un poco más discreta por parte de la crítica, aunque mejorando las valoraciones de sus predecesores.​ Pagina Oficial: https://www.defleppard.com/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558

Biblioteca Del Metal
Slipknot - (Versos Subliminales Infinitos / Psychosocial De Un Mundo Enfermo, 2 - Parte)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Sep 5, 2023 78:50


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Slipknot es una banda estadounidense de metal alternativo formada en 1995 en Des Moines, Iowa, Estados Unidos. Sus integrantes en la actualidad son Corey Taylor, Craig Jones, Jim Root, Mick Thomson, Shawn Crahan y Sid Wilson. Slipknot es conocida por las máscaras características de cada uno de sus miembros, que cambian conforme han sacado más discografía. Sus miembros utilizan dos tipos de guitarra (principal y rítmica), un bajo, dos instrumentos de percusión personalizados, una batería e instrumentos electrónicos como sampler o mesas de mezclas. El sonido de la banda ha sido descrito como "una máquina trilladora devorando un grupo de tambores militares".​ El vocalista Corey Taylor también incorpora diversos estilos vocales, como por ejemplo la voz gutural, el canto melódico y el rapeo, mientras que las letras en general tienen un tono agresivo. Las influencias de la banda incluyen, entre otros géneros, el death metal, el thrash metal y el heavy metal, aunque suelen ser incluidos con asiduidad dentro del metal alternativo y el nu metal.​​​​​ También fueron incluidos en el movimiento NWOAHM.​ Los inicios de Slipknot se remontan al año 1992. La banda sufrió muchos cambios en su formación antes del lanzamiento de su primera demo Mate.Feed.Kill.Repeat en 1996, en el que el vocalista era Anders Colsefini. En 1999 la banda lanzó su exitoso debut homónimo con Corey Taylor como nuevo vocalista. Desde entonces, han publicado 6 álbumes de estudio: Slipknot (1999), Iowa (2001), Vol. 3: The Subliminal Verses (2004), All Hope Is Gone (2008), que debutó en la posición #1 dentro del Billboard 200, .5: The Gray Chapter (2014) siendo este el segundo álbum de la banda en debutar en el número uno de Billboard 200, vendiendo 132.000 copias en su primera semana, y We Are Not Your Kind (2019). La banda ha lanzado cinco DVD, incluyendo Disasterpieces, del cual se han vendido 3 millones de copias en Estados Unidos. Slipknot ha vendido más de 20 millones de álbumes en todo el mundo.​ Todo comienza en el año 1992, cuando el percusionista Shawn Crahan, el vocalista Anders Colsefni, el bajista Paul Gray y los guitarristas Donnie Steele y Quan "Meld" Nong —todos ellos habitantes de la ciudad de Des Moines, Iowa— se juntaron para emprender sus primeras aventuras musicales.​ En septiembre de 1995 se crea la banda The Pale Ones, con Crahan en la batería, Colsefni como vocalista, Gray como bajista y Steele como guitarrista.​ Joey Jordison se integró a la banda poco tiempo después, ocupando el puesto de batería. Como consecuencia, Crahan pasó a ocuparse de la percusión.​ Continuando con el desarrollo de la banda según el concepto original, se contrató al guitarrista Josh "Gnar" Brainard, y Colsefni se convirtió en el segundo percusionista aunque mantenía el puesto de vocalista. El grupo realizó su primer concierto bajo el nombre de Meld el 4 de diciembre de 1995 en un club llamado Crowbar en Des Moines.​ Poco después, Jordison propuso sustituir el nombre de la banda por Slipknot, que venía del título de una canción que había compuesto para la futura demo titulada Mate.Feed.Kill.Repeat.​ Comenzaron a experimentar con su imagen utilizando maquillaje grotesco, y, finalmente, máscaras.​ Hasta este momento se habían mantenido alejados de los escenarios puesto que querían esperar a que su estilo estuviera completamente desarrollado.​ Con una gran cantidad de material listo y su concepto completamente definido, la banda comenzó a grabar en un estudio local llamado SR Audio, con el productor Sean McMahon.​ En febrero de 1996, Steele abandonó Slipknot debido a sus creencias cristianas, a pesar de que los demás miembros querían que se quedara.​ Como sustituto llegó Craig Jones, durante la etapa de mezclas de este nuevo proyecto.​ El 4 de abril Slipknot realizó su primer concierto en directo, que tuvo lugar en un club de Des Moines llamado Safari, en el que interpretaron la mayoría de sus primeras canciones.​ Su segundo concierto en Safari fue junto a Stone Sour.​ Los miembros de la banda se dieron cuenta de que les hacía falta un nuevo cambio, y comenzaron a utilizar samplers en sus grabaciones, aunque no podían reproducir esos sonidos en directo.​ De este modo, Jones se convirtió en el encargado definitivo de los samplers ocupando Mick Thomson el puesto de guitarrista.​ Una vez solucionado este problema, la banda lanzó su primera demo, titulada Mate.Feed.Kill.Repeat, el 31 de octubre de 1996 (coincidiendo con Halloween).​ Además de haber trabajado como productor de esta cinta, McMahon comenzó a distribuirlo entre las compañías discográficas locales, lo que dio como resultado un incremento de popularidad en las estaciones de radio de los alrededores y un lugar en el Dotfest.​ Slipknot volvió a entrar en el estudio para grabar nuevo material, lo que exigió voces más melódicas.​ Como resultado se contrató al vocalista Corey Taylor, entonces perteneciente a la banda también de Des Moines Stone Sour, y Colsefini se ocupó de la percusión y del trabajo coral.​ Mientras experimentaban con su nuevo vocalista, la banda continuó actuando en el club Safari. Durante uno de estos conciertos, Colsefini sorprendió a los fans y a sus compañeros de Slipknot anunciando su abandono.​ Su lugar fue ocupado por Greg "Cuddles" Welts, que posteriormente sería expulsado por su actitud perezosa.​ De este modo, Chris Fehn se convirtió en el nuevo percusionista.​ Hacia finales de 1997, cada uno de los miembros fue identificado con un número y comenzaron a usar disfraces en sus actuaciones.​ A comienzos de 1998 publicaron otra demo (que incluía la famosa canción «Spit It Out»), la cual fue enviada a muchos sellos discográficos.​ Gracias a la creciente popularidad del grupo en Internet y la ayuda de su representante John Sophia, el interés por Slipknot creció entre las discográficas, y finalmente el productor Ross Robinson accedió a grabar con ellos.​​ También se contrató al DJ Sid Wilson, el cual demostró un fuerte interés por la banda.​ Tras la llegada de Robinson comenzaron a llegar ofertas de varias compañías discográficas.​ El 8 de julio de 1998, la banda firmó un contrato con Roadrunner Records.​ A finales de 1998, los nueve miembros de Slipknot vuelven a grabar nuevo material en el estudio.​ Más tarde, a principios de 1999, Brainard decide abandonar la banda por problemas personales.​ Es reemplazado por James Root, que completó la formación actual.​ La grabación de su álbum terminó a principios de ese año.​ El grupo participó en el Ozzfest Festival, que tuvo lugar en marzo, atrayendo a un gran número de nuevos fanes.​ El 29 de junio de 1999 fue lanzado su álbum homónimo, Slipknot.​ Sobre dicho lanzamiento, Rick Anderson de Allmusic, dijo: Slipknot creó nuevas versiones de sus canciones antiguas, como «(sic)» o «Slipknot», aumentando su rapidez y cambiando su intensidad, iniciativa que fue bien más antigua.​ Ese mismo año, Slipknot graba su primer vídeo casero, titulado Welcome To Our Neighborhood (lanzado en DVD en el 2003). A comienzos del 2000, el álbum Slipknot fue certificado como platino, siendo el primer álbum de Roadrunner en obtener dicha distinción.​ En julio de 2001, la revista "Q" lo nombró como uno de los "50 álbumes más heavies de todos los tiempos". Slipknot tenía una enorme legión de seguidores y las expectativas creadas sobre su siguiente álbum eran grandes. La banda entró de nuevo en los estudios de grabación, a principios de 2001.​ Iowa es el segundo álbum de Slipknot con Roadrunner Records, lanzado el 28 de agosto de 2001. La mayoría de las críticas fueron favorables. Jason Arnopp de Kerrang! dijo sobre el álbum: "Un maravilloso trabajo hecho a base de odio". David Fricke de Rolling Stone lo denifinió como: "El primer gran álbum de la era nu metal".​ Jason Birchmeier de Allmusic afirmó: "Es realmente todo lo que podía pedir en un álbum de Slipknot".​ También fue un éxito comercial, alcanzando el número 3 en el Billboard album charts y el número 1 en el UK álbum charts.​ A mediados de 2001, la banda se incluye nuevamente en el Ozzfest.​ En el mismo año, la banda crea un tour llamado The Pledge Of Allegiance Tour y deciden irse por todo EE. UU por casi mes y medio junto a System Of A Down, Rammstein, Mudvayne, American Head Charge y No One. Ya en el 2002, la banda hizo un cameo en la película Rollerball, donde aparecen dando un concierto.​ En el mismo año, después de haber participado en los Festivales de Reading y Leeds en Inglaterra, la BBC elogió a la banda y al espectáculo que generaban.​ En este mismo año, la banda lanzó su segundo DVD, titulado Disasterpieces.​ El tema My Plague, que fue la canción oficial de la primera película de la saga Resident Evil, hizo que Slipknot fuera conocida por más gente, ya que esta película tuvo un gran éxito y fue vista por millones de personas en el mundo. Durante el 2002, aparecieron proyectos paralelos por parte de la banda, que pusieron en peligro la estabilidad de Slipknot. Corey Taylor y James Root, rescataron a su antigua banda, Stone Sour, con el lanzamiento de su disco homónimo Stone Sour.​ El batería Joey Jordison creó el proyecto Murderdolls.​ Slipknot tenía previsto comenzar a trabajar en su tercer álbum a finales de 2002, pero la banda estaba teniendo problemas.​ Durante este tiempo surgieron rumores acerca de la separación de la banda y la posibilidad de que grabaran un tercer disco.​ A mediados de 2003, Shawn Crahan, presentó su proyecto personal, llamado To My Surprise, en el que trabajó junto con el productor Rick Rubin.​ A finales de 2003 la banda comenzó a escribir y grabar con su nuevo productor Rick Rubin,​ quien antes había trabajado con Johnny Cash, System of a Down, Red Hot Chili Peppers, Valkiria, The Cult y Slayer.​​ La banda lanzó el tercer álbum Vol 3: The Subliminal Verses el 24 de mayo de 2004. Alcanzó el número 2 en el Billboard 200​ y obtuvo buenas críticas. Johnny Loftus de Allmusic, dijo sobre él: "una satisfacción, el trabajo más cuidadoso (de la banda) hasta la fecha"​ y Robert Cherry de Rolling Stone afirmó: "experimentaron incluso con más nuevos extremos, y en Slipknot, se incorporan como estructuras tradicionales".​ En el 2004, la banda participa del Ozzfest por tercera vez,​ y hacen su primera presentación en el Download Festival.​ En dicho festival, Jordison, reemplazó en la batería a Lars Ulrich de Metallica, que fue llevado de urgencia al hospital.​ Durante el 2005, se presentaron sin Crahan, que estaba apoyando a su esposa durante una enfermedad.​ El 1 de noviembre de 2005, lanzaron su primer álbum en vivo 9.0 Live, que alcanzó el número 17 en el Billboard 200.​ Incluía grabaciones hechas en Phoenix, Las Vegas, Osaka, Singapur y Tokio. En el 2006, la banda ganó su primer y único Grammy, para "Mejor presentación de Metal" con "Before I Forget".​ Al final de ese año, Slipknot publicó su tercer DVD, titulado Voliminal: Inside the Nine. Varios miembros de la banda colaboraron en el CD "Roadrunner United: The All-Star Sessions" que se lanzó en octubre de 2005. Para este trabajo, Jordison tomó el papel de "capitán de equipo".​ Root, Taylor y Gray, también ayudaron en el álbum.​ Durante el 2006, Corey Taylor y James Root, regresaron nuevamente a Stone Sour, para lanzar su disco Come What (ever) May.​ Joey Jordison tocó en algunas como Ministry (2006) y Korn (2007).​​ También produjo el disco Fire Up the Blades de la banda 3 Inches of Blood, que fue lanzado a principios del 2007.​ Durante el 2007, Shawn Crahan mostró su nuevo proyecto personal, llamado Dirty Little Rabbits.​ Corey Taylor dijo en una entrevista para VH1 que se tomarían un descanso hasta el 2008, para retomar sus proyectos personales. Slipknot lanzó a la venta su cuarto álbum de estudio, titulado All Hope Is Gone, el 20 de agosto de 2008. Es el primer disco de Slipknot que ha alcanzado el número 1 en Billboard 200.​​ Se vendieron 825.000 copias del disco en Estados Unidos y fue galardonado con el disco de oro, el single Dead Memories y alcanzó el número 1 en los 100 Mainstream Rock Tracks. La preparación para el álbum comenzó en octubre de 2007, aunque la grabación fue aplazada hasta febrero de 2008.​Para este disco, los miembros de la banda hicieron saber que sería el álbum más heavy de su carrera hasta la fecha, expandiendo los riffs de thrash metal, introducidos en Vol. 3.​ Sin embargo, también quisieron que fuera su álbum más experimental e incluyeron más guitarras y voces melódicas, además de añadir hi-hats y platillos a las percusiones.​ Fue el primer trabajo de la banda con Dave Fortman como productor.​ Con el lanzamiento del nuevo álbum, la banda adoptó nuevas máscaras y uniformes, que sintonizaban con el estilo del álbum.​ Slipknot encabezó el primer Mayhem Festival, que tuvo lugar en julio y agosto de 2008.​ La banda fue contratada para tocar en Reading and Leeds Festivals en agosto de 2008, pero se vio obligada a cancelar su actuación debido a que Sid WIlson se rompió el tobillo.​ Slipknot realizó un tour por Australia, Japón, Europa y Reino Unido en los últimos meses de 2008, con las bandas Machine Head y Children of Bodom como teloneros.​ También se vieron obligados a cancelar su concierto en Israel, debido a que dos de los miembros tenían problemas familiares.​ En el Download Festival de 2009, que se celebró del 12 al 14 de junio en Donington Park en Leicestershire (Inglaterra), Slipknot tocó el sábado en el escenario principal. Finalizaron el All Hope Is Gone World Tour, que se prolongó durante un año, pasando por gran cantidad de países. Ya terminada la gira, anunciaron las fechas de conciertos posteriores en CEZ Arena de Ostrava (República Checa), Rockwave Festival (Atenas, Grecia), Eurockeennes Festival (Belfort, Francia), entre otros lugares. En agosto de 2009, Slipknot ganó dos premios Kerrang!, mejor banda en directo, y mejor banda internacional. Fue confirmado por Corey que la banda se tomaría otro breve descanso después de All Hope Is Gone World Tour, para que pueda volver a grabar con Stone Sour y también para trabajar en su álbum en solitario. El 17 de septiembre Clown reveló que estaba escribiendo un libro titulado The Apocalyptic Nightmare Journey, donde relata su relación con la banda, aunque no hay fecha oficial de puesta en venta. También ha expuesto en su propia galería de arte, donde están a la venta sus cuadros y fotografías.​ Slipknot ha confirmado una actuación en la primera celebración anual Trinity of Terrors, que tendrá lugar en el Palms Resort Casino el 31 de octubre (coincidiendo con Halloween). El 24 de mayo de 2010, el bajista Paul Gray fue encontrado muerto, a causa de una sobredosis accidental de morfina, alrededor de las 10:50 a. m. en una habitación de un hotel de Des moines en el estado de Iowa, Estados Unidos. Durante una entrevista antes del debut de la banda en Sonisphere en los Países Bajos, el percusionista Chris Fehn declaró que el grupo estaba haciendo un nuevo álbum que será lanzado en 2010, aproximadamente.​ La banda también ha confirmado una nueva edición conmemorando el décimo aniversario de su homónimo álbum debut, que incluirá todas las pistas de la versión original, así como varias demos, remixes y la canción Purity. También saldrá a la venta un nuevo DVD, titulado Of the (Sic): Your Nightmares, Our Dreams, que contendrá material de 1999-2000.​ En una entrevista a Joey Jordison en los Revolver Gods Awards confirmó que saldrá un nuevo álbum de Slipknot para el 2012 como igual ha dicho en otras entrevistas.​ Además, Jordison agregó que aunque saldrá otro álbum de Slipknot, no habrá reemplazo de bajista, pues afirmó que: Todos en la banda tocan el bajo.​ Por otra parte, Corey Taylor ha dicho una versión diferente a la de Joey Jordison acerca del futuro de la banda, Taylor dijo en una entrevista por radio que No tiene sentido continuar con Slipknot sin Paul y que el futuro de la banda era un tema aún indeciso.​ Slipknot avisó que tendría un nuevo DVD llamado (sic)nesses que saldría de 22 de septiembre de 2010. Por medio de un comunicado enviado por el baterista del grupo, Joey Jordison, se supo que los músicos están trabajando en nuevas canciones que formarían parte de una nueva producción que comenzaría grabarse en el 2011. Agregó que «ya estamos en movimiento. Es un proceso muy emotivo, por supuesto, pero sabemos que será un gran álbum porque todos estamos muy involucrados en esto», señaló el músico. Ante la inquietud sobre nombres para reemplazar a Gray, el grupo pensó en usar un bajista en estudio y que en las presentaciones en vivo toque detrás de un telón. Llegó a ser opcional el ingreso del ex-Megadeth, James LoMenzo, posteriormente, el 10 de marzo de 2011 se publicó en el sitio web oficial de la banda el regreso de Donnie Steele como nuevo bajista en reemplazo del fallecido Paul Gray. En 2011 la banda empezó nuevamente a realizar conciertos. En 2012 lanzan su primer álbum de grandes éxitos llamado Antennas to Hell, incluyendo sus canciones directos. En 2013, Joey Jordison fue echado de Slipknot debido a una enfermedad llamada mielitis transversa, la cual afectaba sus piernas y le afectaba al tocar. Lo dio a conocer en junio de 2016. Por medio de sus redes sociales, en enero de 2014, Joey aclara: "Me gustaría comenzar el Año Nuevo abordando los recientes rumores y especulaciones sobre mi salida de Slipknot. Quiero dejar muy claro que NO HE SALIDO DE SLIPKNOT. Esta banda ha sido mi vida durante los últimos 18 años, y nunca la abandonaría, o mis fans. Esta noticia me ha sorprendido y me ha persuadido tanto como a todos ustedes. Aunque hay mucho que me gustaría decir, debo permanecer en silencio para más detalles en este momento. Me gustaría darles las gracias a todos por su inquebrantable amor y apoyo, y desearles a todos un muy feliz y saludable Año Nuevo". En agosto de 2014 finalmente anunciaron el lanzamiento de su nuevo material, “.5: The Gray Chapter”, incluye catorce nuevos temas y dos bonus tracks, además de ser un claro homenaje al fallecido bajista Paul Gray.​ " Para la producción y el lanzamiento de este nuevo álbum, la banda suma a dos nuevos integrantes, el baterista Jay Weinberg y el bajista Alessandro Venturella en reemplazo de Joey y Paul. .5: The Gray Chapter" se encuentra disponible desde el 21 de octubre de 2014. En junio de 2017 lanzaron un documental llamado "Slipknot: Day of the Gusano", donde daban un resumen de su gira, por primera vez en México, con el KnotFest. El 31 de octubre de 2018, coincidiendo con Halloween, lanzan un adelanto de lo que será su próximo trabajo, el cual está planeado, según palabras de Corey Taylor, para 2019. El nuevo sencillo se titula "All Out Life". En marzo de 2019, Chris Fehn demandó a Slipknot por irregularidades en su pago.​ El 18 de marzo de 2019, Slipknot dio a conocer, mediante un comunicado en su página web, que Chris Fehn fue expulsado de la banda.​ El 16 de mayo de 2019 dieron a conocer su nuevo sencillo «Unsainted» del álbum We Are Not Your Kind junto a sus nuevas máscaras y un integrante nuevo cuyo nombre no ha sido revelado​ (aunque ha sido bautizado como «Tortilla Man» por los fanes).​​ Algunos sitios, como Loudwire, han reportado que los fanáticos han vinculado su identidad con Michael Pfaff, un exmiembro del proyecto paralelo de Crahan (Dirty Little Rabbits).​ La banda no ha confirmado esta afirmación. Slipknot ha anunciado que lanzarán un álbum experimental titulado Look Outside Your Window durante el álbum y el ciclo de gira We Are Not Your Kind. Se espera que el álbum, grabado durante las sesiones de All Hope Is Gone de 2008, tenga 11 pistas que Taylor describió como que tienen un "ambiente de Radiohead". Entre las principales influencias de la banda se pueden nombrar a Black Sabbath, Pantera, Metallica, Slayer, Sepultura, Iron Maiden, Carcass, Judas Priest, Korn, AC/DC, Kiss y Beastie Boys.​​​​ El thrash metal ha sido mencionado en numerosas ocasiones como gran influencia para definirla junto al nu metal.​​ Slipknot utiliza dos tipos de guitarras (principal y rítmica), un bajo,​ dos percusionistas, además de la batería, y la electrónica (samplers y turntables). El sonido de la banda ha sido descrito como "una máquina trilladora devorando un grupo de tambores militares."​​ En sus primeros trabajos, las voces varían mucho, desde rapeos ocasionales hasta llegar a la voz gutural.​ En sus más recientes trabajos incluyen más voces melódicas y han dejado los rapeos.​ Las letras siempre van en un tono muy agresivo, que se caracterizan por tratar sobre la oscuridad, el nihilismo, la ira, el odio, el amor, la misantropía y la psicosis.​​ Rick Anderson de Allmusic dijo sobre las letras de Slipknot: "no son para ser citadas en un sitio web familiar". Pagina Oficial: https://slipknot1.com

Biblioteca Del Metal
Destruction - (Invasion Bestial Del Thrash Metal / Desde El Infierno - Volumen I)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Aug 29, 2023 50:04


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - @Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Destruction es una banda alemana de thrash metal fundada en 1983 por el bajista y vocalista Schmier, el guitarrista Mike Sifringer y el batería Tommy Sandmann en Weil am Rhein,​ en el estado de Baden-Württemberg. Aunque originalmente el grupo era conocido como Knight of Demon,​ unas semanas más tarde cambió su nombre a Destruction. En 1989, Sifringer quedó como único miembro original, tras las salidas de Sandmann y Schmier. Los diez siguientes años, Destruction sufrió varios cambios en su formación y publicó algunos lanzamientos que en la actualidad no están considerados dentro de la discografía oficial. En 1999, Schmier regresó a Destruction junto al baterista Sven Vormann, este último permaneció en la banda tres años, siendo reemplazado por Marc Reign y más tarde por Wawrzyniec Dramowicz. Destruction junto a Sodom, Kreator y Tankard constituyen los cuatro grandes del thrash metal alemán.​ Destruction se formó como "Knight of Demon" en Lörrach, Alemania en 1983. En la línea original destacó el vocalista y bajista Schmier, el baterista Tommy Sandmann, y el guitarrista Mike Sifinger. Pronto se cambió su nombre por el de "Destruction" y dio a conocer un demo titulado "Bestial Invasion Of Hell" en 1984. Después de esto el grupo firmó con Steamhammer Records y reveló un EP titulado Sentence Of Death más tarde ese año. Destruction fue parte de la segunda ola de thrash metal a fines de la década de 1980, junto con las bandas estadounidenses Testament, Sacred Reich, Death Angel y Dark Angel.​ El primer álbum de larga duración de Destruction es Infernal Overkill en 1985,​​ seguida de Eternal Devastation en 1986, el Release From Agony en 1987, Cracked Brain en 1990. En 1989, durante las sesiones de grabación iniciales de Cracked Brain, Schmier fue despedido de la banda y fue reemplazado por el líder de Poltergeist, André Grieder.​ En esa época, el grupo se sometió a un período de deterioro comercial. Durante la explosión grunge durante la primera mitad de la década de 1990, la banda perdió su sello discográfico de apoyo y tuvo que volver a producir sus propios álbumes. En 1999, se reintegró Schmier y las cosas comenzaron a mirar hacia arriba para la banda, ya que firmaron un contrato discográfico con Nuclear Blast. A continuación, lanzaron tres álbumes más; All Hell Breaks Loose sueltos en el año 2000, The Antichrist en el año 2001, y Metal Discharge en el 2003. La banda firmaría con AFM Records y luego con Inventor Of Evil en 2005. El álbum D.E.V.O.L.U.T.I.O.N., vio la luz en agosto de 2008, el cual tuvo gran acogida por parte del público debido a sus riffs devastadores y la potencia musical que presenta. En diciembre del 2010 publican lo que sería el primer sencillo de su último álbum "Day of Reckoning" lanzado en Europa en febrero 18 y en marzo 8 en Estados Unidos y Canadá, titulado "The Price", con una duración de 3:39 minutos, en el cual se ve que sigue la línea musical que han llevado desde el regreso de Schmier en el año 1999. El decimotercer álbum de estudio de la banda, Spiritual Genocide, fue lanzado el 23 de noviembre de 2012.​ Su próximo álbum, Under Attack, fue lanzado el 13 de mayo de 2016.​ El 23 de enero de 2018, se anunció que Vaaver había abandonado Destrucción "por razones familiares", según Schmier. Se tomó un tiempo libre en 2015 para estar con su familia después del nacimiento de su segundo hijo. El baterista Randy Black lo reemplazaría hasta que la banda encontrara un "digno sucesor".​​ Más tarde fue anunciado como el nuevo baterista de la banda.​ El 28 de febrero de 2019, había anunciado que el guitarrista suizo Damir Eskic se había unido a la banda.​ Esta nueva alineación grabó el decimoquinto álbum de estudio de Destruction, Born to Perish, cuya fecha de publicación fue el 9 de agosto de 2019.​​ Actualmente se encuentran grabando un nuevo trabajo. Pagina Oficial: https://www.destruction.de/

Biblioteca Del Metal
En Primera Fila. EP#13 - (Hansen & Friends - Gracias Wacken / 30 Años Dentro Del Metal) - Especial Fans - Episodio exclusivo para mecenas

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Aug 4, 2023 82:49


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Tracklist: 01 Born Free 02 Ride The Sky 03 Contract Song 04 Victim Of Fate 05 Enemies Of Fun 06 Fire And Ice 07 Burning Bridges 08 Follow The Sun 09 I Want Out 10 Future World 11 All Or Nothing 12 Save Us 'Thank You Wacken' es el documento sonoro registrado en vivo del concierto que ofreció el pasado año en el famoso festival Wacken Open Air, el guitarrista, compositor y vocalista Kai Hansen (ex-Helloween y Gamma Ray). El pasado 23 de junio el sello EarMusic lo ponía a la venta en formato de DVD + CD (Digipak), Blu-ray + CD incluyendo pistas bonus exclusivas, así como en gatefold 2LP y digital. Hay que indicar que en la edición Blu-Ray del álbum cuenta con algunas rarezas únicas en forma de contenido de bonus CD y que para la alegría de los coleccionistas de Hansen, se traduce en cuatro canciones originalmente cantadas en dúo por Kai Hansen, para el álbum 'XXX', junto a otros cantantes que colaboraron en el proyecto. Este atractivo lanzamiento fue filmado y grabado en una vibrante noche de verano. 'Thank You Wacken' es una instantánea única en el tiempo, ya que fue la primera y única actuación de la banda de Kai Hansen con la que grabó y co-escribió su debut en solitario del pasado año y titulado 'XXX - Three Decades Into Metal'. Para esta ocasión especial, Kai Hansen reunió a una línea de amigos especiales para dar a los miles de metalheads del festival una actuación única y memorable en la vida. Desde hace treinta años, Kai Hansen ha sido una de las figuras icónicas del heavy metal, uno de los guitarristas y cantantes más influyentes de Alemania. Primero con los innovadores Helloween y más tarde con su propia criatura: Gamma Ray. La elección de Wacken Open Air para el único show en directo en solitario de Kai, no fue una coincidencia, como él explica: "1994 fue la primera vez que toqué en Wacken con Gamma Ray ... En esa ocasión, se trataba de un pequeño festival en un lugar desconocido en el norte de Alemania, cerca de mi ciudad natal Hamburgo, recuerdo que había vacas pastando en el prado de al lado... Desde entonces, tocamos una y otra vez con una regularidad de prácticamente cada dos años, viendo como este festival iba creciendo, hasta convertirse en la bestia que es hoy en día. Estoy feliz y orgulloso de seguir tocando para este monstruo. Esta vez con un gran grupo de amigos y temas en su mayoría aún desconocidas, pero con esa fantástica retro alimentación y el apoyo de una impresionante multitud de metalheads. Así que gracias a todos, mis queridos amigos, por estar a mi lado. ¡Y GRACIAS WACKEN!" Hansen estrechó su relación con Wacken Open Air, donando el avance económico que cobró para la grabación de su disco de estudio 'XXX', yendo el dinero a la Fundación Wacken, una entidad que ayuda y apoya a los jóvenes hard rockeros y a bandas de heavy metal desde hace ocho años. En la etapa de Wacken Open Air, Kai Hansen se unió junto a una formación única de músicos, que también han contribuido a su debut en solitario. Los músicos elegidos fueron: Alex Dietz en el bajo (Heaven Shall Burn), Eike Freese en la guitarra (Dark Age) y varios de los más prometedores nuevos talentos en Alemania tales cómo; Michael Ehré (Gamma Ray) en la batería, Corvin Bahn en las teclas (Crystal Breed, quién también ha trabajado en los registros de bandas como Neopera, Lord Of The Lost y Beyond the Black) , Clémentine Delauney (Visions of Atlantida) y por último Frank Beck (Gamma Ray) a los coros. El concierto comenzó con la rapidísima 'Born Free', de su disco en solitario, para seguir con la espléndida 'Ride The Sky' de Helloween en donde todo el público se volvió loco mientras sonaba éste tremendo himno del metal. Nuevamente Hansen volvía con la melódica y adictiva 'Contract Song' de su debut en solitario. Para después afrontar otro tema rápido tal como es 'Victim Of Fate' en donde contó con la participación de Frank Beck. Corte sonoro con la influencia de la famosa 'doncella de hierro'. La extensa y épica 'Enemies Of Fun' fue la siguiente en sonar y que recuerda mucho a las canciones clásicas de otra de las bandas alemanas por excelencia, Accept. En la introducción del tema 'Fire And Ice' se anunció la presencia de la vocalista Clémentine Delauney de Visions Of Atlantida, siendo éste un momento emotivo, melódico y de medio tiempo sonoro, consiguiendo ser una verdadera delicia para los oídos metaleros. 'Burning Bridges' y 'Follow The Sun' fueron los siguientes temas en sonar, siendo ambos cortes de su debut en solitario. Cabe destacar la actuación del gran vocalista Michael Kiske (Helloween, Unisonic), amigo y ex-compañero de su etapa en Helloween. Para ello participó en las voces de las míticas canciones e himnos del power metal 'I Want Out' y 'Future World'. Todavía me acuerdo cuando las escuché por primera vez hace un porrón de años y aún se me ponen los pelos de punta al escucharlas nuevamente, esta vez con la voz original. Sin duda, volver a escuchar estos dos himnos, a quién a más de uno de nosotros nos ha marcado la vida, es uno de los momentos cumbres de todo el directo. Tras el subidón de adrenalina llegaron el medio tiempo 'All Or Nothing', el cual contiene pequeñas semejanzas a las canciones de HIM de Ville Valo, y la metalera 'Save Us' que fueron las dos canciones que cerraron éste apoteósico y frenético directo del Kai Hansen & Friends. En definitiva, 'Thank You Wacken' es un testimonio en directo que se hace muy ameno y sobre todo muy agradable de escuchar. Con él, os aseguro que la diversión está totalmente garantizada y en donde podréis recordar grandes himnos del heavy y power metal clásico junto con las nuevas composiciones musicales bajo el sello sonoro del gran Kai Hansen. Para terminar, simplemente se me ocurre escribir: 'Thak You Hansen'. Pagina Oficial: https://www.facebook.com/kaihansenofficial/?locale=es_ESEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558

Biblioteca Del Metal
Kreator - (Dioses De La Violencia Y La Revolucion / El Recopilatorio Definitivo)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Aug 1, 2023 106:09


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Kreator es una banda alemana de thrash metal formada en 1982, en Essen, pero se oficializó en 1984. Kreator, junto a sus compatriotas Tankard, Destruction y Sodom, son considerados como los cuatro grandes del thrash metal alemán. La banda se formó en el año 1982 crecimiento de la habilidad técnica y el talento de los integrantes de la banda. El tema “Flag of Hate” (Bandera de odio) se convirtió en el primer éxito de Kreator y la banda llegó en ese momento a ser una de las bandas nuevas más prometedoras en los festivales de Metal en Europa. En el año 1986 lanzaron el álbum Pleasure to Kill, que es ampliamente considerado un clásico del thrash​​​ y una gran influencia en el death metal.​​​ No sería hasta 31 años después de su lanzamiento que Pleasure to Kill entró en las listas de álbumes alemanes. Para 1987 salió al mercado su trabajo “Terrible Certainty” (Terrible Certeza ), el cual es considerado por muchos el mejor álbum de Kreator.​ Gracias a la entrada de su nuevo guitarrista Jörg Trzebiatowski, los arreglos fueron más complejos y los tiempos más variados. La popularidad de la banda continuó en crecimiento gracias al éxito del tema “Behind The Mirror” (Detrás del espejo). Los Kreator se las arreglaron para conseguir el tiempo y el dinero suficiente para grabar y publicar el mismo año su Extended Play (EP) “Out of the Dark… Into the Light” (Fuera de la oscuridad… Dentro la luz). En 1988 Kreator firmó con un sello discográfico grande, Epic Records, el cual sería su representación en Estados Unidos. Su debut con este sello fue su álbum “Extreme Aggression” (Agresión Extrema) el cual se convirtió en un éxito del Metal. Este álbum continúa con la fórmula de su trabajo anterior, “Terrible Certainty” pero a la vez muestra el progreso musical de la banda y gracias a la mejora en la producción, esta vez a cargo de Randy Burns, la banda finalmente obtuvo sus más importantes sencillos con videos promocionales, entre ellos el tema “Betrayer” (Traidor), logrando altas rotaciones en el MTV’s Headbangers Ball. La banda hizo su primera gira por Estados Unidos junto a Suicidal Tendencies, la cual magnificó aún más su popularidad fuera de Europa. También para la gira de este álbum Tritze abandonó la banda y Frank Blackfire que recientemente abandonaba Sodom fue reclutado para reemplazarlo. En 1990, Kreator lanzó su trabajo “Coma of Souls” (Coma de Almas). Este álbum no recibió una acogida tan positiva como sus predecesores (muchos consideran que fue grabado con mucho apuro y es algo repetitivo), irónicamente hasta el día de hoy ha sido el disco de Kreator mejor vendido y de mejor distribución mundialmente y de igual manera obtuvo cierto reconocimiento gracias a temas como “People Of The Lie” (Gente de la Mentira). El mismo año Kreator lanzó al mercado su primer vídeo en formato VHS, titulado “Live in East Berlin”, el cual fue reeditado en 2008 en DVD y CD bajo el nombre "At the Pulse of Kapitulation". Las cosas cambiaron en la década de los 90. Kreator decidió experimentar con otros estilos metaleros. El resultado de esto fue “Renewal” (Renovación) el cual se produjo junto a Scott Burns, quien para entonces era responsable por la mayoría del Death Metal salido de Tampa, Florida. Este álbum contiene influencias de sonidos del metal industrial y aunque alcanzaron a una audiencia nueva y más comercial, muchos de sus más fieles fanáticos acusaron a la banda de haberse “vendido” a la industria musical. Kreator, luego de ser reconocida como una excelente banda en vivo, sufrió de poca audiencia en sus presentaciones, debido al rechazo a sus influencias industriales. Para esa época, la banda comenzó a tener serias dificultades. Luego de la gira del álbum “Renewal”, Rob Fioretti decidió retirarse de la agrupación cansado de las extensas giras y con el objetivo de dedicarse a su familia debido al nacimiento de su segundo hijo. Fue reemplazado por Andreas Herz. En 1994 Jürgen 'Ventor' Reil también renunció, dejando a Mille Petrozza como el único miembro presente de la alineación original. Para complicar aún más las cosas, el contrato con Epic Records les fue cancelado y sólo contaban con apoyo de Noise Records en Europa. Petrozza intentó rehacer la formación de la banda incluyendo a Joe Cangelosi como nuevo baterista, sin embargo, la precipitada salida de Hertz complicó de nuevo la situación. No obstante, Kreator no se dio por vencido y, contratando a Christian Giesler como nuevo bajista, firmó con GUN Records y grabó en 1995 "Cause for Conflict” (Causa de Conflicto). El sonido de éste álbum contiene claras influencias de Pantera y Machine Head, regresando a un sonido más agresivo que el de su trabajo anterior. Aunque este álbum fue agresivo, los tradicionales fans de Kreator lo criticaron por no tener el sonido característico de la banda. Cangelosi, a pesar de ser muy buen baterista, no captó el espíritu de Kreator y le dio otro sonido a la banda, lo cual se puede apreciar al escuchar a 'Ventor' tocar en vivo algunas de las canciones de ese álbum como por ejemplo "Lost". Posterior a la publicación de Cause for Conflict, 'Ventor' regresó a la banda. En el año 1996 Kreator sacó al mercado un álbum compilatorio a través de su sello para ese momento, Noise Records. El resultado fue “Scenarios Of Violence” (Escenarios de violencia) el cual no sólo contiene una colección retrospectiva con temas remasterizados y digitalmente remezclados por Siggi Bemm y el mismo Mille Petrozza, sino igualmente dos temas nuevos y varios cortes inéditos en vivo, grabados en el Dynamo Club de Eindhoven, Holanda, en 1988. La banda continuó experimentando con su sonido, grabando sus trabajos “Outcast” en 1997 y “Endorama” en 1999, dos álbumes en los que experimentaron con influencias de música Atmosférica, Goth y Ambient, sin embargo, mantenían sus ritmos y esencias compositivas del Metal. A partir del "Outcast" Kreator contó con la participación del guitarrista Tommy Vetterly, quien reemplazó a Frank 'Blackfire' Godzik. Godzik había dejado la banda para emprender nuevos rumbos musicales alejados del Metal. Nuevamente en 1999, Kreator decidió hacer un compilado que contiene una selección de sus temas más exitosos durante la década de los 90, titulado “Voices Of Transgression - A 90's Retrospective” bajo su nuevo sello discográfico GUN Records. Esta colección de éxitos, compilada por Mille Petrozza, contiene tres cortes en vivo inéditos: "Inferno", "As We Watch the West" y una versión de "Lucretia (My Reflection)" (siendo ésta original de The Sisters Of Mercy) Luego, en el año 2000, Kreator lanzó al mercado un sencillo en CD del tema “Chosen Few” (Los Pocos Elegidos), tema contenido originalmente en el álbum “Endorama”. Este Sencillo en CD contiene un nuevo tema inédito, “Children Of A Lesser God” (Niños de un dios inferior) al igual que los videoclips de los temas “Chosen Few” y “Endorama”. En el año 2001, el guitarrista Tommy Vetterli dejó la banda y en su reemplazo llegó Sami Yli-Sirniö. Kreator grabó y publicó su furioso álbum “Violent Revolution” (Revolución violenta ). Dicho álbum fue editado por Steamhammer Records, con el cual volvieron definitivamente a su característico sonido Thrash metal. Fue recibido con los brazos abiertos tanto por la crítica como por sus fanáticos de siempre.​​​​La gira que acompañó a este álbum fue extremadamente exitosa y le presentó un nuevo Kreator a una nueva y más joven generación de fanáticos del Metal. Para el año 2003, la banda se encontraba de nuevo en la mejor forma y, aprovechando este impulso, lanzaron su primer y único CD doble en vivo titulado “Live Kreation”, el cual sale al mercado en conjunto con un DVD en vivo llamado “Live Kreation: Revisioned Glory”. También marcó la histórica gira junto a los otros dos pioneros del Thrash Metal alemán: Sodom y Destruction. El año 2005 grabaron el álbum “Enemy of God” (Enemigo de Dios), el cual salió al mercado en enero de ese año. Recibido con gran expectativa, no defraudó de ninguna manera ni a sus antiguos, ni a sus nuevos fanáticos pues mantuvo la brutalidad y el talento del disco anterior, sin ser una repetición del mismo. Luego, en octubre de 2006, el disco fue re-editado con el título “Enemy of God: Revisited”, el cual contiene excelente material en vivo inédito grabado en el Festival Wacken, insertado como bonus tracks en el CD. Igualmente contiene un bonus DVD lleno de vídeo clips y cortes en vivo. Cabe destacar que el 3 de junio de 2005, Kreator se presentó en vivo por primera vez en un país norteafricano, específicamente en Casablanca, Marruecos, en un festival llamado L’Boulevard. En 2008 la banda reeditó el concierto "Live in East Berlin" en versión DVD, el cual fue lanzado bajo el nombre de "At Pulse Of Kapitulation". Finalmente, en enero de 2009, Kreator presentó su trabajo titulado "Hordes of Chaos" (Hordas de caos), el cual está compuesto por diez vertiginosos y agresivos temas que mantienen el equilibrio perfecto entre el estilo clásico de la banda, y un sonido actual y contemporáneo. El disco mantiene el continuo éxito de sus últimos álbumes. Este nuevo álbum sirvió como soporte para una nueva gran gira mundial que los llevó por un buen número de países de Europa, Norteamérica, Centroamérica, Suramérica y Asia, a lo largo de todo el 2009 y parte de 2010. Durante una buena parte de la gira de 2009 compartieron escenario con la banda norteamericana Exodus. Lamentablemente, el baterista Ventor no pudo hacer parte de algunas fechas del tour por motivos personales, siendo reemplazado por el virtuoso baterista de sesión Marco Minnemann. Ventor estuvo por fuera de las presentaciones en Rusia, Asia, Australia y Latinoamérica.[1] Luego se reincorporó a la banda y este verano se celebra el 25 aniversario de la agrupación. Cabe señalar que la música de Kreator ha sido utilizada para organizaciones como PETA, que actúan en defensa de la ecología y el reino animal. Phantom Antichrist es su decimotercer álbum de estudio, que fue lanzado al mercado en junio de 2012 a través de la compañía discográfica Nuclear Blast. La edición digipack incluye un DVD extra con documentales sobre la realización del álbum y un conjunto de actuaciones en vivo realizados en los festivales Wacken Open Air en 2008 y en 2011. Phantom Antichrist probablemente sea una de sus mejores trabajos en estos últimos años de carrera musical, sin embargo teniendo claro que sus sonido es muy moderno no obstante es una mezcla de lo pasado con lo nuevo y las influencias características de los guitarristas. Una versión limitada del álbum está disponible a través de la tienda de Nuclear Blast en línea, que viene en una caja metálica que contiene la versión CD + DVD del álbum, un disco en directo exclusivo llamado Harvesting The Grapes of Horror, como el que contiene el audio en vivo del DVD, una camiseta roja con el logotipo de la banda y el título del álbum, una tarjeta fotográfica firmada por Mille Petrozza, un cartel A1 de la portada del álbum, y un certificado de autenticidad numerado. El título del álbum fue lanzado como una edición limitada del séptimo sencillo en vinilo, que se agotó muy rápidamente Desde entonces se ha lanzado digitalmente el lado B en una cubierta exclusiva de «The Number of The Beast», por Iron Maiden. En 2017, Kreator ha lanzado al mercado su nuevo álbum titulado Gods of Violence. Este trabajo recibió críticas generalmente positivas, y fue su primer álbum en alcanzar el número uno en las listas alemanas.​ Pagina Oficial: https://www.kreator-terrorzone.de/

Biblioteca Del Metal
Slipknot - (Versos Subliminales Infinitos / 1- Parte)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Jul 26, 2023 78:58


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Slipknot es una banda estadounidense de metal alternativo formada en 1995 en Des Moines, Iowa, Estados Unidos. Sus integrantes en la actualidad son Corey Taylor, Craig Jones, Jim Root, Mick Thomson, Shawn Crahan y Sid Wilson. Slipknot es conocida por las máscaras características de cada uno de sus miembros, que cambian conforme han sacado más discografía. Sus miembros utilizan dos tipos de guitarra (principal y rítmica), un bajo, dos instrumentos de percusión personalizados, una batería e instrumentos electrónicos como sampler o mesas de mezclas. El sonido de la banda ha sido descrito como "una máquina trilladora devorando un grupo de tambores militares".​ El vocalista Corey Taylor también incorpora diversos estilos vocales, como por ejemplo la voz gutural, el canto melódico y el rapeo, mientras que las letras en general tienen un tono agresivo. Las influencias de la banda incluyen, entre otros géneros, el death metal, el thrash metal y el heavy metal, aunque suelen ser incluidos con asiduidad dentro del metal alternativo y el nu metal.​​​​​ También fueron incluidos en el movimiento NWOAHM.​ Los inicios de Slipknot se remontan al año 1992. La banda sufrió muchos cambios en su formación antes del lanzamiento de su primera demo Mate.Feed.Kill.Repeat en 1996, en el que el vocalista era Anders Colsefini. En 1999 la banda lanzó su exitoso debut homónimo con Corey Taylor como nuevo vocalista. Desde entonces, han publicado 6 álbumes de estudio: Slipknot (1999), Iowa (2001), Vol. 3: The Subliminal Verses (2004), All Hope Is Gone (2008), que debutó en la posición #1 dentro del Billboard 200, .5: The Gray Chapter (2014) siendo este el segundo álbum de la banda en debutar en el número uno de Billboard 200, vendiendo 132.000 copias en su primera semana, y We Are Not Your Kind (2019). La banda ha lanzado cinco DVD, incluyendo Disasterpieces, del cual se han vendido 3 millones de copias en Estados Unidos. Slipknot ha vendido más de 20 millones de álbumes en todo el mundo.​ Todo comienza en el año 1992, cuando el percusionista Shawn Crahan, el vocalista Anders Colsefni, el bajista Paul Gray y los guitarristas Donnie Steele y Quan "Meld" Nong —todos ellos habitantes de la ciudad de Des Moines, Iowa— se juntaron para emprender sus primeras aventuras musicales.​ En septiembre de 1995 se crea la banda The Pale Ones, con Crahan en la batería, Colsefni como vocalista, Gray como bajista y Steele como guitarrista.​ Joey Jordison se integró a la banda poco tiempo después, ocupando el puesto de batería. Como consecuencia, Crahan pasó a ocuparse de la percusión.​ Continuando con el desarrollo de la banda según el concepto original, se contrató al guitarrista Josh "Gnar" Brainard, y Colsefni se convirtió en el segundo percusionista aunque mantenía el puesto de vocalista. El grupo realizó su primer concierto bajo el nombre de Meld el 4 de diciembre de 1995 en un club llamado Crowbar en Des Moines.​ Poco después, Jordison propuso sustituir el nombre de la banda por Slipknot, que venía del título de una canción que había compuesto para la futura demo titulada Mate.Feed.Kill.Repeat.​ Comenzaron a experimentar con su imagen utilizando maquillaje grotesco, y, finalmente, máscaras.​ Hasta este momento se habían mantenido alejados de los escenarios puesto que querían esperar a que su estilo estuviera completamente desarrollado.​ Con una gran cantidad de material listo y su concepto completamente definido, la banda comenzó a grabar en un estudio local llamado SR Audio, con el productor Sean McMahon.​ En febrero de 1996, Steele abandonó Slipknot debido a sus creencias cristianas, a pesar de que los demás miembros querían que se quedara.​ Como sustituto llegó Craig Jones, durante la etapa de mezclas de este nuevo proyecto.​ El 4 de abril Slipknot realizó su primer concierto en directo, que tuvo lugar en un club de Des Moines llamado Safari, en el que interpretaron la mayoría de sus primeras canciones.​ Su segundo concierto en Safari fue junto a Stone Sour.​ Los miembros de la banda se dieron cuenta de que les hacía falta un nuevo cambio, y comenzaron a utilizar samplers en sus grabaciones, aunque no podían reproducir esos sonidos en directo.​ De este modo, Jones se convirtió en el encargado definitivo de los samplers ocupando Mick Thomson el puesto de guitarrista.​ Una vez solucionado este problema, la banda lanzó su primera demo, titulada Mate.Feed.Kill.Repeat, el 31 de octubre de 1996 (coincidiendo con Halloween).​ Además de haber trabajado como productor de esta cinta, McMahon comenzó a distribuirlo entre las compañías discográficas locales, lo que dio como resultado un incremento de popularidad en las estaciones de radio de los alrededores y un lugar en el Dotfest.​ Slipknot volvió a entrar en el estudio para grabar nuevo material, lo que exigió voces más melódicas.​ Como resultado se contrató al vocalista Corey Taylor, entonces perteneciente a la banda también de Des Moines Stone Sour, y Colsefini se ocupó de la percusión y del trabajo coral.​ Mientras experimentaban con su nuevo vocalista, la banda continuó actuando en el club Safari. Durante uno de estos conciertos, Colsefini sorprendió a los fans y a sus compañeros de Slipknot anunciando su abandono.​ Su lugar fue ocupado por Greg "Cuddles" Welts, que posteriormente sería expulsado por su actitud perezosa.​ De este modo, Chris Fehn se convirtió en el nuevo percusionista.​ Hacia finales de 1997, cada uno de los miembros fue identificado con un número y comenzaron a usar disfraces en sus actuaciones.​ A comienzos de 1998 publicaron otra demo (que incluía la famosa canción «Spit It Out»), la cual fue enviada a muchos sellos discográficos.​ Gracias a la creciente popularidad del grupo en Internet y la ayuda de su representante John Sophia, el interés por Slipknot creció entre las discográficas, y finalmente el productor Ross Robinson accedió a grabar con ellos.​​ También se contrató al DJ Sid Wilson, el cual demostró un fuerte interés por la banda.​ Tras la llegada de Robinson comenzaron a llegar ofertas de varias compañías discográficas.​ El 8 de julio de 1998, la banda firmó un contrato con Roadrunner Records.​ A finales de 1998, los nueve miembros de Slipknot vuelven a grabar nuevo material en el estudio.​ Más tarde, a principios de 1999, Brainard decide abandonar la banda por problemas personales.​ Es reemplazado por James Root, que completó la formación actual.​ La grabación de su álbum terminó a principios de ese año.​ El grupo participó en el Ozzfest Festival, que tuvo lugar en marzo, atrayendo a un gran número de nuevos fanes.​ El 29 de junio de 1999 fue lanzado su álbum homónimo, Slipknot.​ Sobre dicho lanzamiento, Rick Anderson de Allmusic, dijo: Slipknot creó nuevas versiones de sus canciones antiguas, como «(sic)» o «Slipknot», aumentando su rapidez y cambiando su intensidad, iniciativa que fue bien más antigua.​ Ese mismo año, Slipknot graba su primer vídeo casero, titulado Welcome To Our Neighborhood (lanzado en DVD en el 2003). A comienzos del 2000, el álbum Slipknot fue certificado como platino, siendo el primer álbum de Roadrunner en obtener dicha distinción.​ En julio de 2001, la revista "Q" lo nombró como uno de los "50 álbumes más heavies de todos los tiempos". Slipknot tenía una enorme legión de seguidores y las expectativas creadas sobre su siguiente álbum eran grandes. La banda entró de nuevo en los estudios de grabación, a principios de 2001.​ Iowa es el segundo álbum de Slipknot con Roadrunner Records, lanzado el 28 de agosto de 2001. La mayoría de las críticas fueron favorables. Jason Arnopp de Kerrang! dijo sobre el álbum: "Un maravilloso trabajo hecho a base de odio". David Fricke de Rolling Stone lo denifinió como: "El primer gran álbum de la era nu metal".​ Jason Birchmeier de Allmusic afirmó: "Es realmente todo lo que podía pedir en un álbum de Slipknot".​ También fue un éxito comercial, alcanzando el número 3 en el Billboard album charts y el número 1 en el UK álbum charts.​ A mediados de 2001, la banda se incluye nuevamente en el Ozzfest.​ En el mismo año, la banda crea un tour llamado The Pledge Of Allegiance Tour y deciden irse por todo EE. UU por casi mes y medio junto a System Of A Down, Rammstein, Mudvayne, American Head Charge y No One. Ya en el 2002, la banda hizo un cameo en la película Rollerball, donde aparecen dando un concierto.​ En el mismo año, después de haber participado en los Festivales de Reading y Leeds en Inglaterra, la BBC elogió a la banda y al espectáculo que generaban.​ En este mismo año, la banda lanzó su segundo DVD, titulado Disasterpieces.​ El tema My Plague, que fue la canción oficial de la primera película de la saga Resident Evil, hizo que Slipknot fuera conocida por más gente, ya que esta película tuvo un gran éxito y fue vista por millones de personas en el mundo. Durante el 2002, aparecieron proyectos paralelos por parte de la banda, que pusieron en peligro la estabilidad de Slipknot. Corey Taylor y James Root, rescataron a su antigua banda, Stone Sour, con el lanzamiento de su disco homónimo Stone Sour.​ El batería Joey Jordison creó el proyecto Murderdolls.​ Slipknot tenía previsto comenzar a trabajar en su tercer álbum a finales de 2002, pero la banda estaba teniendo problemas.​ Durante este tiempo surgieron rumores acerca de la separación de la banda y la posibilidad de que grabaran un tercer disco.​ A mediados de 2003, Shawn Crahan, presentó su proyecto personal, llamado To My Surprise, en el que trabajó junto con el productor Rick Rubin.​ A finales de 2003 la banda comenzó a escribir y grabar con su nuevo productor Rick Rubin,​ quien antes había trabajado con Johnny Cash, System of a Down, Red Hot Chili Peppers, Valkiria, The Cult y Slayer.​​ La banda lanzó el tercer álbum Vol 3: The Subliminal Verses el 24 de mayo de 2004. Alcanzó el número 2 en el Billboard 200​ y obtuvo buenas críticas. Johnny Loftus de Allmusic, dijo sobre él: "una satisfacción, el trabajo más cuidadoso (de la banda) hasta la fecha"​ y Robert Cherry de Rolling Stone afirmó: "experimentaron incluso con más nuevos extremos, y en Slipknot, se incorporan como estructuras tradicionales".​ En el 2004, la banda participa del Ozzfest por tercera vez,​ y hacen su primera presentación en el Download Festival.​ En dicho festival, Jordison, reemplazó en la batería a Lars Ulrich de Metallica, que fue llevado de urgencia al hospital.​ Durante el 2005, se presentaron sin Crahan, que estaba apoyando a su esposa durante una enfermedad.​ El 1 de noviembre de 2005, lanzaron su primer álbum en vivo 9.0 Live, que alcanzó el número 17 en el Billboard 200.​ Incluía grabaciones hechas en Phoenix, Las Vegas, Osaka, Singapur y Tokio. En el 2006, la banda ganó su primer y único Grammy, para "Mejor presentación de Metal" con "Before I Forget".​ Al final de ese año, Slipknot publicó su tercer DVD, titulado Voliminal: Inside the Nine. Varios miembros de la banda colaboraron en el CD "Roadrunner United: The All-Star Sessions" que se lanzó en octubre de 2005. Para este trabajo, Jordison tomó el papel de "capitán de equipo".​ Root, Taylor y Gray, también ayudaron en el álbum.​ Durante el 2006, Corey Taylor y James Root, regresaron nuevamente a Stone Sour, para lanzar su disco Come What (ever) May.​ Joey Jordison tocó en algunas como Ministry (2006) y Korn (2007).​​ También produjo el disco Fire Up the Blades de la banda 3 Inches of Blood, que fue lanzado a principios del 2007.​ Durante el 2007, Shawn Crahan mostró su nuevo proyecto personal, llamado Dirty Little Rabbits.​ Corey Taylor dijo en una entrevista para VH1 que se tomarían un descanso hasta el 2008, para retomar sus proyectos personales. Slipknot lanzó a la venta su cuarto álbum de estudio, titulado All Hope Is Gone, el 20 de agosto de 2008. Es el primer disco de Slipknot que ha alcanzado el número 1 en Billboard 200.​​ Se vendieron 825.000 copias del disco en Estados Unidos y fue galardonado con el disco de oro, el single Dead Memories y alcanzó el número 1 en los 100 Mainstream Rock Tracks. La preparación para el álbum comenzó en octubre de 2007, aunque la grabación fue aplazada hasta febrero de 2008.​Para este disco, los miembros de la banda hicieron saber que sería el álbum más heavy de su carrera hasta la fecha, expandiendo los riffs de thrash metal, introducidos en Vol. 3.​ Sin embargo, también quisieron que fuera su álbum más experimental e incluyeron más guitarras y voces melódicas, además de añadir hi-hats y platillos a las percusiones.​ Fue el primer trabajo de la banda con Dave Fortman como productor.​ Con el lanzamiento del nuevo álbum, la banda adoptó nuevas máscaras y uniformes, que sintonizaban con el estilo del álbum.​ Slipknot encabezó el primer Mayhem Festival, que tuvo lugar en julio y agosto de 2008.​ La banda fue contratada para tocar en Reading and Leeds Festivals en agosto de 2008, pero se vio obligada a cancelar su actuación debido a que Sid WIlson se rompió el tobillo.​ Slipknot realizó un tour por Australia, Japón, Europa y Reino Unido en los últimos meses de 2008, con las bandas Machine Head y Children of Bodom como teloneros.​ También se vieron obligados a cancelar su concierto en Israel, debido a que dos de los miembros tenían problemas familiares.​ En el Download Festival de 2009, que se celebró del 12 al 14 de junio en Donington Park en Leicestershire (Inglaterra), Slipknot tocó el sábado en el escenario principal. Finalizaron el All Hope Is Gone World Tour, que se prolongó durante un año, pasando por gran cantidad de países. Ya terminada la gira, anunciaron las fechas de conciertos posteriores en CEZ Arena de Ostrava (República Checa), Rockwave Festival (Atenas, Grecia), Eurockeennes Festival (Belfort, Francia), entre otros lugares. En agosto de 2009, Slipknot ganó dos premios Kerrang!, mejor banda en directo, y mejor banda internacional. Fue confirmado por Corey que la banda se tomaría otro breve descanso después de All Hope Is Gone World Tour, para que pueda volver a grabar con Stone Sour y también para trabajar en su álbum en solitario. El 17 de septiembre Clown reveló que estaba escribiendo un libro titulado The Apocalyptic Nightmare Journey, donde relata su relación con la banda, aunque no hay fecha oficial de puesta en venta. También ha expuesto en su propia galería de arte, donde están a la venta sus cuadros y fotografías.​ Slipknot ha confirmado una actuación en la primera celebración anual Trinity of Terrors, que tendrá lugar en el Palms Resort Casino el 31 de octubre (coincidiendo con Halloween). El 24 de mayo de 2010, el bajista Paul Gray fue encontrado muerto, a causa de una sobredosis accidental de morfina, alrededor de las 10:50 a. m. en una habitación de un hotel de Des moines en el estado de Iowa, Estados Unidos. Durante una entrevista antes del debut de la banda en Sonisphere en los Países Bajos, el percusionista Chris Fehn declaró que el grupo estaba haciendo un nuevo álbum que será lanzado en 2010, aproximadamente.​ La banda también ha confirmado una nueva edición conmemorando el décimo aniversario de su homónimo álbum debut, que incluirá todas las pistas de la versión original, así como varias demos, remixes y la canción Purity. También saldrá a la venta un nuevo DVD, titulado Of the (Sic): Your Nightmares, Our Dreams, que contendrá material de 1999-2000.​ En una entrevista a Joey Jordison en los Revolver Gods Awards confirmó que saldrá un nuevo álbum de Slipknot para el 2012 como igual ha dicho en otras entrevistas.​ Además, Jordison agregó que aunque saldrá otro álbum de Slipknot, no habrá reemplazo de bajista, pues afirmó que: Todos en la banda tocan el bajo.​ Por otra parte, Corey Taylor ha dicho una versión diferente a la de Joey Jordison acerca del futuro de la banda, Taylor dijo en una entrevista por radio que No tiene sentido continuar con Slipknot sin Paul y que el futuro de la banda era un tema aún indeciso.​ Slipknot avisó que tendría un nuevo DVD llamado (sic)nesses que saldría de 22 de septiembre de 2010. Por medio de un comunicado enviado por el baterista del grupo, Joey Jordison, se supo que los músicos están trabajando en nuevas canciones que formarían parte de una nueva producción que comenzaría grabarse en el 2011. Agregó que «ya estamos en movimiento. Es un proceso muy emotivo, por supuesto, pero sabemos que será un gran álbum porque todos estamos muy involucrados en esto», señaló el músico. Ante la inquietud sobre nombres para reemplazar a Gray, el grupo pensó en usar un bajista en estudio y que en las presentaciones en vivo toque detrás de un telón. Llegó a ser opcional el ingreso del ex-Megadeth, James LoMenzo, posteriormente, el 10 de marzo de 2011 se publicó en el sitio web oficial de la banda el regreso de Donnie Steele como nuevo bajista en reemplazo del fallecido Paul Gray. En 2011 la banda empezó nuevamente a realizar conciertos. En 2012 lanzan su primer álbum de grandes éxitos llamado Antennas to Hell, incluyendo sus canciones directos. En 2013, Joey Jordison fue echado de Slipknot debido a una enfermedad llamada mielitis transversa, la cual afectaba sus piernas y le afectaba al tocar. Lo dio a conocer en junio de 2016. Por medio de sus redes sociales, en enero de 2014, Joey aclara: "Me gustaría comenzar el Año Nuevo abordando los recientes rumores y especulaciones sobre mi salida de Slipknot. Quiero dejar muy claro que NO HE SALIDO DE SLIPKNOT. Esta banda ha sido mi vida durante los últimos 18 años, y nunca la abandonaría, o mis fans. Esta noticia me ha sorprendido y me ha persuadido tanto como a todos ustedes. Aunque hay mucho que me gustaría decir, debo permanecer en silencio para más detalles en este momento. Me gustaría darles las gracias a todos por su inquebrantable amor y apoyo, y desearles a todos un muy feliz y saludable Año Nuevo". En agosto de 2014 finalmente anunciaron el lanzamiento de su nuevo material, “.5: The Gray Chapter”, incluye catorce nuevos temas y dos bonus tracks, además de ser un claro homenaje al fallecido bajista Paul Gray.​ " Para la producción y el lanzamiento de este nuevo álbum, la banda suma a dos nuevos integrantes, el baterista Jay Weinberg y el bajista Alessandro Venturella en reemplazo de Joey y Paul. .5: The Gray Chapter" se encuentra disponible desde el 21 de octubre de 2014. En junio de 2017 lanzaron un documental llamado "Slipknot: Day of the Gusano", donde daban un resumen de su gira, por primera vez en México, con el KnotFest. El 31 de octubre de 2018, coincidiendo con Halloween, lanzan un adelanto de lo que será su próximo trabajo, el cual está planeado, según palabras de Corey Taylor, para 2019. El nuevo sencillo se titula "All Out Life". En marzo de 2019, Chris Fehn demandó a Slipknot por irregularidades en su pago.​ El 18 de marzo de 2019, Slipknot dio a conocer, mediante un comunicado en su página web, que Chris Fehn fue expulsado de la banda.​ El 16 de mayo de 2019 dieron a conocer su nuevo sencillo «Unsainted» del álbum We Are Not Your Kind junto a sus nuevas máscaras y un integrante nuevo cuyo nombre no ha sido revelado​ (aunque ha sido bautizado como «Tortilla Man» por los fanes).​​ Algunos sitios, como Loudwire, han reportado que los fanáticos han vinculado su identidad con Michael Pfaff, un exmiembro del proyecto paralelo de Crahan (Dirty Little Rabbits).​ La banda no ha confirmado esta afirmación. Slipknot ha anunciado que lanzarán un álbum experimental titulado Look Outside Your Window durante el álbum y el ciclo de gira We Are Not Your Kind. Se espera que el álbum, grabado durante las sesiones de All Hope Is Gone de 2008, tenga 11 pistas que Taylor describió como que tienen un "ambiente de Radiohead". Entre las principales influencias de la banda se pueden nombrar a Black Sabbath, Pantera, Metallica, Slayer, Sepultura, Iron Maiden, Carcass, Judas Priest, Korn, AC/DC, Kiss y Beastie Boys.​​​​ El thrash metal ha sido mencionado en numerosas ocasiones como gran influencia para definirla junto al nu metal.​​ Slipknot utiliza dos tipos de guitarras (principal y rítmica), un bajo,​ dos percusionistas, además de la batería, y la electrónica (samplers y turntables). El sonido de la banda ha sido descrito como "una máquina trilladora devorando un grupo de tambores militares."​​ En sus primeros trabajos, las voces varían mucho, desde rapeos ocasionales hasta llegar a la voz gutural.​ En sus más recientes trabajos incluyen más voces melódicas y han dejado los rapeos.​ Las letras siempre van en un tono muy agresivo, que se caracterizan por tratar sobre la oscuridad, el nihilismo, la ira, el odio, el amor, la misantropía y la psicosis.​​ Rick Anderson de Allmusic dijo sobre las letras de Slipknot: "no son para ser citadas en un sitio web familiar". Pagina Oficial: https://slipknot1.com

Biblioteca Del Metal
Su Ta Gar- (Fuego Y Llama En El Metal Vasco)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Jul 12, 2023 77:34


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Su Ta Gar es un grupo de heavy metal formado en 1987 en la ciudad de Éibar. En castellano, "Su ta Gar" podría traducirse literalmente como "fuego y llama", pero en realidad es una locución vasca con más de un significado. El significado más importante es similar a otras locuciones como "Jo ta Ke" (una de sus canciones más conocidas) o "buru-belarri", que vienen a usarse en vasco como equivalentes a "Dale duro", "Con ahínco" o "Sin descanso". Sugieren una gran intensidad en la acción y una prolongación en el tiempo, a pesar de toda resistencia o dificultad. Su ta Gar se junta por primera vez a finales de 1987. La primera formación la compusieron Aitor Gorosabel (voz y guitarra principal), Xabi Bastida (guitarra rítmica), Asier Osoro (bajo y coros) y Borxa Arrillaga (batería). Su primera grabación la hicieron por cuenta propia, en mayo de 1989, en el local de unos amigos en Éibar. Esta maqueta tuvo éxito, lo que les permitió hacer otra grabación en un estudio profesional. Por aquel entonces, grabaron una versión de «Haika Mutil» de Mikel Laboa, para el disco homenaje a este, Txerokee, Mikel Laboaren Kantak. En 1990 ganaron el primer premio del concurso Villa de Bilbao, junto con el grupo Estigia. El primer premio daba derecho a grabar un disco de estudio, pero al tener que compartirlo con el otro grupo decidieron declinar la oportunidad. Así, en noviembre de 1990 graban en Estudios IZ su primer álbum, Jaiotze Basatia (Nacimiento salvaje). En este disco las melodías mezclaban tramos de ejecución rápida con acordes lentos e intensos. Tras el éxito alcanzado, publicaron, en 1992, Hortzak Estuturik (Apretando los dientes), con el que trataron de mantener la línea del anterior. Este trabajo les permitió asentarse en la escena musical. Prueba de ello es que, con este segundo álbum, Su ta Gar girarían por Europa junto con EH Sukarra. Hortzak Estuturik fue grabado con la discográfica Esan Ozenki, creada por los miembros de Negu Gorriak para el lanzamiento de grupos prometedores de Euskadi que cantasen en euskera. En 1993 Su ta Gar saca al mercado Munstro Hilak (Monstruos muertos), trabajo que no alcanzaría el mismo éxito que los anteriores. En 1995, con todo el material preparado para grabar su nuevo disco, Borxa Arrillaga sufre un accidente que le deja en silla de ruedas, ​ obligando al grupo a seguir adelante, esta vez con la participación de su hermano, Galder Arrillaga. El nuevo disco se llama Sentimenak Jarraituz (Siguiendo a los sentimientos), y es premiado en varios festivales. La voz de Aitor comienza a evolucionar en este punto a unos tonos más graves y roncos, cambio que se va desarrollando poco a poco hasta que queda claramente en evidencia en 1999. Para el siguiente disco Su ta Gar cambió de nuevo de batería para dar entrada a Iban Zugarramurdi, con quien grabarían Agur Jauna Gizon Txuriari (Adiós Señor al hombre blanco). Este disco fue presentado con una serie de conciertos en Cuba. Con él, Su Ta Gar termina de transformar su heavy metal en un estilo mucho más potente y menos melódico, con ritmos de batería mucho más duros y una guitarra rítmica mucho más grave y repetitiva. Es quizás el trabajo que marca su segunda etapa, y el disco de referencia de su carrera tras el Jaiotze Basatia. El siguiente disco que publicarían sería una nueva edición de su primera demo, que titulan Su ta Gar, 1987-89. En ella recogen 5 temas suyos y una versión de «The Hellion/Electric Eye» de Judas Priest. Ya en 1999 editan su disco Homo_Sapiens?, considerado por algunos como uno de los mejores discos de la banda. En este disco se hace totalmente patente que la voz de Aitor Gorosabel ha cambiado más que significativamente. Su voz se nota mucho más agresiva y potente, sin poder alcanzar tonos tan agudos como en sus dos primeros álbumes. Tras siete trabajos de estudio editan el disco en directo Jo ta Ke. En un doble CD incluyen canciones de todos sus discos anteriores y una canción añadida, que aunque editada anteriormente, no pertenece a la discografía de Su ta Gar. En este directo combinan las canciones clave de sus inicios y la etapa actual. También hacen una versión de «No somos nada» de La Polla Records, hasta la fecha su única grabación en castellano. Para la gira y posterior grabación, Su ta Gar deciden cambiar nuevamente de batería para dar entrada de nuevo a Galder Arrillaga a las baquetas. Con esta formación editan su disco Itsasoz Beteriko Mugetan (En las fronteras llenas de mares) en 2003. Este disco supone el cambio más drástico hasta la fecha en la trayectoria de la banda. Abandonan prácticamente toda la actitud combativa de sus anteriores trabajos y se centran en unas letras más poéticas. Su música parece retornar al registro melódico de antaño, pero en vez de estar basado en un estilo clásico de heavy metal ochentero; adquiere matices del hard rock para convertirse en su obra más comercial. En abril de 2006 fue editado su octavo disco, titulado Jainko hilen Uhartean. Supuso un regreso parcial al estilo que mantuvieron a finales de los noventa, caracterizado por letras más políticas, esta vez muy orientadas al análisis crítico de la sociedad contemporánea, y un sonido más crudo, sin llegar al estilo de riffs graves y repetitivos de Agur Jauna, y más centrado en el sonido de la guitarra solista. Su ta Gar son, a día de hoy, considerados como un clásico dentro de la escena musical vasca y su influencia en los grupos más conocidos de Euskal Herria (tales como Etsaiak, Berri Txarrak, Elbereth Taldea o los desaparecidos Latzen, entre muchos otros) es muy amplia. Respecto a las acusaciones que se ha hecho el grupo de hacer apología de la violencia, Asier Osoro dijo en una entrevista realizada por Miguel Rivera: “Está claro que todo ocurre por ser vascos, si fuéramos de otra zona no pasaría, este tipo de críticas no pasa con ningún grupo internacional, hay bandas punk que han dicho muchas más barbaridades que nosotros, no hacemos apología de la violencia, pero aquí hay un conflicto político que ha traído mucho rencor y dolor a la gente, se tienen las heridas abiertas y algunas personas no soportan que en Euskadi haya grupos bandera que estemos bien asentados en el Estado Español, porque somos Soziedad Alkoholika, Berri Txarrak, Fermin Muguruza y nosotros los que estamos en el punto de mira, porque tenemos bastantes seguidores, tenemos un nombre que atrae un gran público. Si no fuéramos vascos esta persecución no se daría.” El 10 de abril de 2008 Su Ta Gar anuncia en su página web que Asier Osoro, miembro fundador, dejaba el grupo. Durante el periodo de búsqueda de un nuevo bajista, el grupo continúa con Igor Oyarbide como bajista provisional realizando diversos conciertos, hasta que el 2 de octubre de 2009 la banda anuncia por medio de su página web que Igor Oyarbide daría su último concierto junto a la banda ocho días más tarde, el 10 de octubre en Basauri. Desde la página web de la banda se agradece a Igor la ayuda y la colaboración prestada a la banda durante la ausencia de año y medio de un bajista definitivo para el grupo. Su puesto es cubierto en primer lugar por David Zarzosa y posteriormente por Igor Díez. En noviembre de 2013 sacaron a la venta el álbum "Bizirik Gaude". En 2016 sacaron el que es el último disco hasta el momento, titulado Maitasunari Pasioa (Pasión al amor). Las canciones de este disco tienen un tono más romántico, pero sin perder la esencia de Su Ta Gar. Pagina Oficial: https://sutagar.com/es/

Biblioteca Del Metal
Vhäldemar - (El Heavy/Power Metal, De Baracaldo ,Vizcaya Metal)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Jul 11, 2023 75:26


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Vhäldemar es un grupo de heavy/power metal fundado en Baracaldo (Vizcaya), a finales de los años 90. Se formó cuando el guitarrista, Pedro J. Monge, decidió crear una banda junto con Carlos Escudero (vocal y, en aquel entonces, también guitarra rítmica). Poco después, se uniría el bajista, Óscar Cuadrado y, tras componer unos temas, se dieron cuenta de que podían tener éxito y reclutaron al batería Eduardo Martínez, que venía de la banda Anarko. En abril de 2002, después de firmar con Arise Records, editan el primer álbum: Fight to the End. Tras este álbum, son elegidos por la revista brasileña "Rock Brigade", la mejor banda revelación. Hicieron una serie de conciertos y participaciones en festivales tales como Piorno Rock o Bike Rock Festival. Un año después, grabarían el siguiente álbum: I Made my Own Hell. La portada del disco, fue hecha por J.P. Fournier, que había trabajado también con Edguy y Avantasia. En el 2007, actuaron en el Bilbao BBK Live Festival, siendo los que abrían el festival. El batería, Eduardo Martínez, es sustituido por Álex de Benito, componente, a su vez, de Steel Puppets. Durante el 2010, se incorpora al grupo Aitor López, miembro también de Under Silence, que pasa a ser el segundo guitarra, permitiendo que Carlos Escudero se dedicase de lleno a cantar. El mismo año, sale su tercer álbum de estudio, Metal of the World, el cual se pudo descargar durante un tiempo en el propio myspace de la banda, y que fue presentado en directo el 12 de marzo en el Kafe Antzokia de Bilbao, dando inicio a la gira nacional. 2012 fue un año clave para el grupo, no solo quedó, nuevamente, reducido a cuarteto, sino que tienen el honor de sumarse al festival "Leyendas del Rock" en Murcia, junto a bandas de la talla de Angelus Apatrida, WarCry, Stratovarius, Dünedain, Eluveitie, Avalanch, Vita Imana, Noctem, Medina Azahara o Saratoga, y comienzan la grabación de su cuarto álbum, que vio la luz en 2013 y se llama Shadows of Combat. En 2016, se incorpora el teclado a la banda, de la mano de Jon Koldo Tera "Jonkol", miembro de otras agrupaciones, como Incursed u Orion Child. Esto marcaría un cambio en el sonido de la banda, tanto en directo, como en sus siguientes lanzamientos discográficos: un EP, titulado Old King's Visions, y el quinto álbum de la banda, Against All Kings, que les llevaría a su gira más extensa hasta el momento, tocando prácticamente cada punto de la península así como saliendo por primera vez al extranjero, con actuaciones en Japón y Países Bajos. En 2020 sale Straight to Hell, el último trabajo de estudio de la banda hasta el momento. Pagina Oficial: https://www.vhaldemar.net/

Biblioteca Del Metal
Especial Joyas Del Coleccionismo, EP#2 - (Camel / Escenas De Canterbury) - Especial Fans - Episodio exclusivo para mecenas

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Jul 5, 2023 120:02


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Camel es un grupo de rock británico, formado en Londres en 1969 y consolidado en 1971. Es uno de los pioneros del rock progresivo, y uno de los pilares fundamentales del género, junto a bandas como Pink Floyd, Yes, Genesis, o King Crimson. También participó en la Escena de Canterbury. Considerada como una de las mejores bandas inglesas surgidas en la década de 1970, Camel combinó elementos tomados del jazz, la música clásica y barroca, el blues e incluso la música electrónica, para crear álbumes de notable creatividad y precisión técnica. Los inicios de Camel se sitúan hacia 1964, cuando los hermanos Andrew e Ian Latimer se unieron a sus amigos Alan Butcher y Richard Over para formar un grupo llamado The Phantom Four. En 1969, Andrew organiza otro grupo, The Brew, junto a Doug Ferguson en el bajo y Andy Ward en la batería. El trío se unió al solista Phil Goodhand-Tait para la grabación del disco "I think I´ll Write A Song" y su posterior gira a principios de 1971. Para diciembre de 1971, Camel ha adquirido ya su nombre definitivo y la formación clásica del grupo, con Peter Bardens (teclados, voz), Doug Ferguson (bajo, voz), Andy Ward (batería, percusiones) y Andrew Latimer (guitarra, flauta, voz). En agosto de 1972, firmaron un contrato con MCA Records y grabaron su primer disco. En medio de las grabaciones, el productor Dave Williams les sugiere que contraten un cantante. Tras realizar una audición a casi 30 candidatos, deciden cantar ellos mismos. El timbre peculiar de las voces de Latimer y Bardens se convierte en uno de los rasgos distintivos del grupo. Su álbum homónimo de debut lanzado en 1973, Camel, obtiene poco éxito. Sin embargo, con el tiempo se convertiría en uno de sus trabajos más representativos. Canciones como Slow Yourself Down o Never Let Go y números instrumentales como Arubaluba o Six Ate fueron perfilando el sonido de la banda. La exigencia y falta de éxito comercial les lleva a romper con su discográfica, tras lo cual recalan en Decca, con la que permanecieron durante los diez años siguientes. El primer disco para Decca, segundo de su carrera, fue Mirage. Álbum grabado noviembre de 1973 y lanzado en marzo del año siguiente. Aquí Latimer se estrena ejecutando la flauta, dándole un nuevo sonido característico a la banda. No hubo sencillo de promoción, ni tampoco entró en las listas inglesas, pero la respuesta de los medios de comunicación en general con el disco acabado era muy prometedora. La prestigiosa revista Sounds fue una de las primeras en alabar el trabajo y Andy Ward y Doug Ferguson fueron descritos como una máquina bien engrasada. Aún más lejos fue la revista musical Beat que declaró a Mirage como Álbum del Mes, y finalmente llegó la sorpresa cuando el disco entró en los Billboard Top 149 y permaneció visible durante nada menos que 13 semanas. Hoy, Mirage está considerado como uno de los discos imprescindibles dentro del rock sinfónico de todos los tiempos. La revista Rolling Stone lo incluyó en el puesto 21 de los 50 grandes discos de Rock Progresivo de todos los tiempos.​ En abril de 1975 editan el álbum The Snow Goose, enteramente instrumental, que está basado en la novela homónima de Paul Gallico. Aunque el propio escritor mostró su descontento, pues los relacionó con la marca de cigarrillos —Gallico los detestaba— se trata de una obra magistral que se convertiría en el álbum clásico del grupo. El 17 de abril de 1975 el álbum fue presentado en un concierto en el Royal Albert Hall de la capital inglesa junto a la Orquesta Sinfónica de Londres . Fue el paso definitivo de Camel a la escena internacional. Por vez primera entra en las listas inglesas de los álbumes más vendidos alcanzando el Top 20 y manteniéndose en listas durante más de tres meses , alcanzando el honor de revistas prestigiosas como Melody Maker y participaron en el programa de televisión "Old Grey Whistle Test" de la BBC (donde actuaron junto a una pequeña orquesta de cámara). En 1976 editan Moonmadness, reclutando al saxofonista Mel Collins para su presentación en vivo. El baterista Ward empujaba el sonido de la banda hacia el jazz y eso trajo las primeras tensiones en el grupo, que dieron como resultado la marcha de Ferguson. En 1977 se edita Rain Dances, con varias colaboraciones de músicos como Brian Eno, y entra al grupo Richard Sinclair, ex-Caravan. En 1978 sale el álbum Breathless, tras cuyo lanzamiento Peter Bardens abandona Camel. Como sustitutos para la gira correspondiente contrataron dos teclistas: Dave Sinclair, primo de Richard Sinclair y ex-Caravan, y a Jan Schelhaas, que más adelante acabarían uniéndose a Caravan. Estos cuatro últimos trabajos discográficos les dieron el éxito tanto en Europa como en Japón. Al finalizar la última gira, los Sinclair se fueron y les relevaron Kit Watkins y Colin Bass. Esta formación grabó su álbum más comercial hasta la fecha, I Can See Your House From Here (1979). El grupo inició la década con el álbum conceptual Nude (1981), basado en la historia del soldado japonés Hiroo Onoda, que se mantuvo oculto durante varios años después de acabada la Segunda Guerra Mundial, sin saber que ésta ya había acabado. Para este disco Latimer tuvo que recurrir a los teclados de Duncan MacKay, ya que Watkins y Bass andaban inmersos en otros proyectos, si bien participaron en la gira de presentación del LP. Comenzó a colaborar en las letras la esposa de Latimer, Susan Hoover. Ya en 1981 la compañía discográfica celebra los diez años del grupo y la cifra de 1.500.000 copias vendidas de sus discos anteriores y edita "The Chamaleón" un recopilatorio con canciones escogidas por Latimer y Ward. A mediados de 1981, Andy Ward abandona la banda por problemas con las drogas y el alcohol y Camel se disuelve. Sin grupo y presionado por la discográfica para sacar un nuevo disco, Latimer se rodea de músicos invitados para sacar The Single Factor. Luego saldría Stationary Traveller, álbum en que Latimer buscó la colaboración de Ton Scherpenzeel, teclista del grupo neerlandés Kayak, y el baterista Paul Burges. Este trabajo fue muy bien recibido por la crítica y Colin Bass volvió para la gira, junto con Chris Rainbow y Richie Close. A partir de este momento, Bass estaría presente en todas las formaciones de Camel. Tras la publicación de Pressure Points, concierto grabado durante la gira de 1984, la banda desapareció por un largo periodo. A inicios de la década de 1990 Latimer volvió a usar el nombre de Camel, aunque él era ya el único miembro fundador que permanecía en el grupo. Decide vender su casa en Inglaterra y se muda a Estados Unidos, donde funda el sello discográfico Camel Productions. En el año 1991 el grupo edita Dust and Dreams, un álbum conceptual basado en la novela Las uvas de la ira de John Steinbeck. Dust and Dreams fue escrito a mediados de los ochenta pero Andy Latimer reescribió gran parte del álbum ya en California incorporando músicos estadounidenses. Tras siete años sin salir de gira el grupo se pone en marcha como cuarteto con Andy Latimer, Colin Bass, Paul Burgess más la inclusión de Mickey Simmons (ex-Mike Oldfield, Fish) en los teclados. Tanto la gira como el disco fue muy bien recibido por la crítica, especialmente en el Norte de Europa, lo que en cierta manera significaba un éxito para el grupo tras apostar por su independencia del mainstream. Ahora, con la total libertad artística consolidada Camel comienza una producción discográfica de los años siguientes que comprende numerosos álbumes en directo de anteriores giras y nuevos álbumes y colaboraciones con otros artistas. El siguiente álbum en estudio concebido entre Andy y su esposa Susan, fue Harbour of Tears (1996), dedicado al puerto de Cobh (Irlanda), desde donde embarcaron muchos emigrantes hacia EE. UU. durante la gran hambruna irlandesa de 1845-1849. Tras ello realizaron una gira por Estados Unidos, Europa y Japón, tras la cual editaron Coming of Age en doble CD y DVD grabado en directo en la misma. Harbour of Tears recuperó a muchos de los seguidores de Camel y entra en las listas Neerlandesas devolviendo al grupo el interés de los seguidores del rock progresivo. En 1999 la banda formada por Latimer, Stewart, Bass y Scherpenzeel grabó Rajaz, un retorno a sus raíces de rock progresivo, inspirado en el rastro dejado por los dromedarios en desierto que sirve de guía a los nómadas. Álbum diferente en composición a los dos anteriores en el que predominaba la música más sinfónica y compuesta desde el piano, en este nuevo disco la guitarra se convierte en centro de la mayoría de los temas. Ese mismo año, Colin Bass edita un álbum en solitario, el fabuloso "An Outcast of the Islands" que contaba con la participación de sus compañeros Andy Latimer y Dave Stewart. Pero tras la grabación del disco, Stewart deja la banda y se muda a Escocia, y para la gira de ese año, fue sustituido por Denis Clement, incorporándose también a los teclados Guy LeBlanc. Quedando la formación de la siguiente manera: Andy Latimer, Colin Bass, Denis Clement y Guy Leblanc. A mediados del año 2000 emprenden una serie de conciertos y en 2001 por primera vez, el grupo realiza una exitosa gira por Sudamérica. En el 2002 lanzan un nuevo álbum de estudio titulado A Nod and a Wink, como homenaje a Peter Bardens, fallecido en enero del mismo año, y en 2003 emprenden una gira mundial a la que denominan "The Last Farewell" con la que comunican el fin de giras mundiales y centrarse más en giras más limitadas en espacio y tiempo. Luego de un tiempo, el grupo desaparece de escena durante un largo período, dando a conocer pocas noticias de Camel. Andy Latimer y Susan Hoover anuncian que retornan a Inglaterra donde establecen nuevamente la base de operaciones de Camel Productions en el futuro. En el año 2006 aparece la noticia de una colaboración de Andy Latimer con Roger Waters de Pink Floyd para unirse a la gira de Dark Side Of The Moon, pero finalmente no se lleva a cabo. En el año 2008 publican en su sitio oficial que una grave enfermedad había afectado la salud de Andrew Latimer. Este mismo año recibe un trasplante de médula ósea acompañado de un intenso tratamiento, con el cual logra recuperar casi el total de su salud. Tras esta conmovedora noticia para Camel, la banda se toma una pausa indefinida, esperando la recuperación completa de Latimer, y tampoco dan a conocer nuevas noticias. Finalmente en el año 2010 se publica el DVD The Opening Farewell, perteneciente al último concierto dado en su última gira, y Andy comienza a reaparecer como músico sesionista en varios álbumes y colaboraciones con distintos grupos. Camel regresa en 2013 a los escenarios con una extensa gira por Europa y Reino Unido de conciertos celebrando los 40 años del mítico álbum The Snow Goose, del cual se publica una reedición. Bajo la nueva formación compuesta por Andy Latimer, Colin Bass, Guy LeBlanc, Jason Hart y Denis Clement, el grupo vuelve a surgir en escena. Durante la gira se graba el concierto en el Teatro Barbican de Londres y editado posteriormente en DVD In From The Cold, que se divide en 2 discos. Andy Latimer recibió en 2014 el premio Lifetime Achievement de mano de la prestigiosa revista musical Prog de teamrock.com y una nominación en la categoría de Evento en Vivo por la gira The Snow Goose. Para 2014-15 el grupo gira nuevamente por Europa presentando esta vez un repertorio de los temas más emblemáticos de su larga trayectoria, con especial atención al álbum Moonmadness el cual tocan casi al completo. La formación sigue siendo la misma excepto la incorporación de Ton Scherpenzeel en sustitución debido a grave enfermedad de Guy LeBlanc, fallecido en 2015. En mayo de 2016, Camel extiende sus actuaciones a Japón y Andy Latimer afirma tener grabado material casi para cinco discos, pero sin confirmar si al menos algo de ese nuevo material será editado. El puesto de teclista lo ocupa el joven Pete Jones. El 17 de septiembre de 2018 Camel inició su gira "Moonmadness Tour 2018" en el Royal Albert Hall de Londres, donde grabaron su último material audiovisual. El 29 de noviembre de 2021 Camel anunció en su sitio oficial una gira por Reino Unido para junio de 2023, motivo de celebración por sus 50 años de carrera. Camel ha sido citado como influencia por artistas y bandas como Opeth, Rick Astley, The Alan Parsons Project, Brian Eno, Steven Wilson, Dream Theater, Änglagård, etc. Pagina Oficial: https://www.camelproductions.com/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558

Biblioteca Del Metal
Sodom - (Sodomia Por El Teutonic Thrash Metal)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Jun 30, 2023 102:26


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Sodom es un grupo alemán de thrash metal formado en 1981 en la ciudad de Gelsenkirchen por Thomas Such (alias Angelripper), en bajo y voz, y Frank Testegen (alias Agressor) en guitarras. Influenciados por grupos de Speed Metal, hard rock y Punk-rock como Black Sabbath, Iron Maiden, Judas Priest, Motörhead, Venom, Slayer , Tank, AC/DC, Discharge y Ramones, son considerados como una pieza fundamental dentro del thrash alemán al igual que Kreator, Destruction y Tankard, quienes en conjunto ayudaron enormemente a definir el sonido del metal extremo. Al poco tiempo de que Thomas Such y Frank Testegen se unieran, encontraron a un baterista, apodado Monster, pero que pronto fue reemplazado por Christian Dudeck, alias Witchhunter, con quien hicieron dos demos considerados hoy como de culto: "Witching metal" (año 1982), con canciones como "Poisoned Blood" o "Live From Hell" que mostraban el lado más satánico de la banda, y "Victims Of Death", que le pondría más rapidez al estilo de Sodom. En un show en vivo en Fráncfort, junto a Destruction, conocieron a Manfred Schutz, de SPV/Steamhammer, quien les dijo la legendaria frase "ustedes chicos son malos, y venderán millones de discos". Esto dio pie para la grabación de su EP debut: In the Sign of Evil, en 1984. Ausente estuvo Agressor, quien había dejado a la banda, y en su lugar estuvo Josef Dominic. Muchas de las canciones de este EP fueron relanzadas en álbumes posteriores. In the Sign Of Evil fue una de las inspiraciones para el surgimiento del black metal. El Line-up original de Sodom consistió en Tom Angelripper, Bloody Monster, Arius "Blasphemer" y Aggressor. La banda fue iniciada por Tom como un intento desesperado de salir de tener que trabajar en las minas de carbón en su ciudad natal de Gelsenkirchen. Tomando la inspiración de bandas como Black Sabbath, Iron Maiden, Motörhead, Judas Priest, Venom,Slayer Tank, Accept, Discharge, Ramones y AC/DC, el grupo lanzó dos demos que condujeron a un contrato con Steamhammer (que no se registraron con Bloody Monster, que por aquel entonces fue reemplazado por Chris "Witchhunter" Dudek). Aggressor dejó la banda poco antes de que el EP In the Sign of Evil (generalmente considerado como una importante puesta en libertad anticipada de black metal), y fue sustituido por Violator Grave (no duró mucho en la banda), ya después de la grabación del EP In the Sign of Evil. Michael "Destructor" Wulf se encontró como un reemplazo, después de lo cual la banda fue grabando Obsessed by Cruelty y de su álbum debut con la música que era sobre todo en la línea de In the Sign of Evil. Wulf no duró en la banda, y más tarde se fue y se unió a Kreator (que no duraría mucho tiempo allí tampoco, y murió en 1993 después de un trágico accidente de moto). En 1986 se prepara la salida de su primer LP, llamado Obsessed by Cruelty con letras basadas en el magick de A. Crowley. Esto muestra la época de oro de los muchachos de Gelsenkirchen. En este álbum estuvo presente el guitarrista Michael "Destructor" Wulff, quien luego dejaría la banda para unirse a Kreator. Wulff murió en un accidente de motocicleta en 1993. Este disco cuenta con la canción "Deathlike Silence", cuyo nombre sirvió de inspiración para Euronymous, exguitarrista de Mayhem, que lo usaría para su propio sello discográfico: "Deathlike Silence Productions". Luego de esto, la banda decidió abolir su imagen satánica, cambiándola por el tema de la guerra. Con este panorama y un nuevo guitarrista, Frank "Blackfire" Gosdzik, editan un nuevo material que incluye dos LP´s, un álbum en vivo y un EP: Persecution Mania, LP de 1987, que tuvo la primera cubierta con la mascota de la banda "Knarrenheinz", Expurse of Sodomy, EP de 1987, Mortal Way of Live, álbum en vivo, que tuvo la primera carátula censurada en Alemania, el sencillo "Ausgebombt" de 1988, y el álbum Agent Orange de 1989. Al editar este último, Blackfire deja la banda para, al igual que Wulff, unirse a Kreator. Persecution Mania es considerado por muchos como uno de los mejores discos de la banda, consolidando el sonido thrash metal y dejando de lado su imagen satánica, concentrándose en temas como la política y la guerra. El disco cuenta con una versión del tema de Motörhead "Iron Fist". Agent Orange, producido al igual que Persecution Manía por Harris Jhonns, hizo que Sodom fuera considerada como una de las mejores bandas de thrash metal alemán, siendo este disco el más vendido de todos los álbumes de thrash metal de Alemania, vendiendo 100.000 unidades tan solo en su país. La portada del álbum fue realizada por Andreas Marschall, ilustrador habitual de la banda. Para la gira de promoción de Agent Orange se contó con la ayuda de Uwe Baltrusch de Mekong Delta para tocar la guitarra y terminar el tour de 1989. El auge del thrash en estos años fue el mejor de su historia. En 1990, entra en la banda un nuevo guitarrista en reemplazo de Frank Blackfire, Michael Hoffman "Assassin", con él entran nuevamente en los Musiclab Studios junto a Harris Jhonns y sacan su quinto álbum, "Better Off Dead", con un sólido sonido y su tradicional temática acerca de la guerra. Luego se embarcan en una exitosa gira de promoción del álbum, que termina en Centroamérica, consolidando así a "Sodom" como una de las mejores bandas del Thrash metal mundial. En 1991, lanzan el EP "The Saw Is the Law", que sigue la misma línea que "Better Off Dead". 1992 fue un año crítico para Sodom: Hoffman se retira, ya que decide establecer su residencia en Brasil. Entonces la banda queda nuevamente sin guitarrista. Entra en sustitución de Hoffman un chico desconocido en la escena llamado Andy Brings, con quien graban en "Dierks Studios", "Tapping the Vein", un álbum más fuerte que su antecesor "Better Off Dead", pero con un notorio sonido orientado al death metal. Durante el tour de promoción de "Tapping the Vein", las diferencias entre los integrantes de la banda aumentaron y también la incapacidad de "Chris Witchhunter" de poder luchar con sus problemas por el alcohol. Luego de su gira en Japón, Chris Witchhunter es despedido de la banda. Para reemplazar a Chris Witchhunter en la batería, se tiene en cuenta a Atomic Steif (ex Living Death) y Violent Force), quien también era un antiguo amigo de la banda. En 1993 sacan un EP llamado Aber bitte mit Sahne para introducir a Steif y en 1994 lanzan su disco Get What You Deserve, que cambia por completo el novedoso sonido death metal expresado en "Tapping the Vein" por un thrash metal influenciado por el hardcore punk. La portada de este disco muestra a un hombre baleado y ensangrentado en una cama, la misma fue censurada en gran parte de Europa, lo que obligó a SPV a producir el resto de las copias con una foto de la banda que cubriera la portada. De la gira de este disco se grabó un en vivo titulado "Marooned Live". En 1995 lanzan su séptimo álbum Masquerade in Blood con un sonido casi idéntico a su anterior trabajo, un crossover thrash con la potente voz de Angelripper. Para 1996, se edita un Best off titulado "Ten Black Years". En este álbum doble se recopilan sus mejores canciones, junto con material inédito hasta 1995. Para 1996, se realiza otro cambio en la banda: salen Strahli y Atomic Steif. Con la banda casi disuelta, Angelripper decide tomarse un descanso para poder pensar acerca del futuro de Sodom. En 1997 entran Bobby Schottkowski a tocar la batería y Bernemann a la guitarra líder, logrando así después de muchos años una alineación estable. Ese mismo año sacan un nuevo álbum, 'Til Death Do Us Unite, cambiando su sello discográfico a G.U.N. Este disco retoma un poco el sonido más clásico de Sodom pero sin dejar de lado aún el sonido crossover thrash. La portada fue censurada nuevamente en Alemania y algunos países de Europa. También se grabó un vídeo para la canción "Fuck the Police". 1999 fue un año importantísimo, cambian nuevamente de sello, ahora a Drakkar. Manteniendo la alineación, sacan el disco "Code Red", un disco que vuelve a las raíces del espíritu de Sodom. Con fuerza, brutalidad y rabia, este CD deja atrás todas las quejas anteriores, sustituyendo el crossover thrash por un thrash metal puro y agresivo, característico de estos alemanes. Para el 2000 toman un pequeño receso, pero en 2001 retoman la actividad volviendo a su antiguo sello SPV/Steamhammer, sacando el álbum M-16, estructuralmente muy parecido a Code Red pero más consolidado, teniendo como base principal la guerra y conflictos. 2002 fue un año de conciertos para la banda y en 2003 lanzan un disco en vivo doble titulado "One Night in Bangkok", que fue grabado en un concierto en Bangkok, Tailandia. En 2000, Tom, quien había hecho ¨dos proyectos fuera de la banda principal, Desperados y Onkel Tom Angelripper, fue premiado por más de un millón de copias vendidas de los álbumes de Sodom. Después de un largo periodo sin lanzamientos, en 2006 sale a la venta su disco homónimo "Sodom", con un sonido que va de la mano con sus dos últimas producciones. Angelripper explica que el nombre del álbum se debe a que "todas las bandas tienen un autitulado, y Sodom no sería la excepción". Para 2007, Sodom saca su disco The Final Sign of Evil. Este disco consiste en la regrabación de su EP In the Sign of Evil, más siete canciones que habían sido escritas durante ese mismo período pero que nunca salieron a la luz. Para la grabación, Angelripper llamó a la alineación clásica de la banda, con Chris Witchhunter en la batería y Grave Violator en la guitarra. El 22 de noviembre de 2010 se publicó el álbum In War and Pieces, que es el último con Bobby Schottkowski como batería, pues abandonó la banda poco después de la publicación del álbum por problemas personales con Angelripper.​ Unos días más tarde se anunció la llegada del batería Markus "Makka" Freiwald.​ En enero de 2011, el exguitarrista Dirk Strahlmeier falleció en un hospital de Düsseldorf.​Para el 2013 Sodom publica el álbum titulado Epitome Of Torture. Y ya en 2014 (28 de Noviembre) aparece un EP "Sacred Warpath" lanzado por el sello Steamhammer y donde se incluye un tema completamente nuevo el tema título (Sacred Warpath) más tres canciones en vivo ("The Saw Is The Law", "Stigmatized" y "City Of God"). El 26 de agosto de 2016 se publicó su decimoquinto álbum llamado Decision Day por Steamhammer Records, el disco mantiene su mítico sonido Thrash Metal marcado por la agresividad que caracteriza a la banda El 5 de enero de 2018 Tom Angelripper anuncio la salida del baterista Markus “Makka” Freiwald y el guitarrista Bernd “Bernemann” Kost alegando lo siguiente: “ Después de pensarlo y mucha reflexión, he decidido dar este paso difícil para afrontar nuevos retos Sodom siempre ha vivido del compromiso y pasión de todos los involucrados. Makka fue parte de la banda por ocho años, Bernemann por más de veinte. Para no hacer obvio la posible rutina en la que caímos es imposible continuar nuestro trabajo creativo de forma óptima, quiero empezar todo de nuevo con músicos frescos y hambrientos. Al mismo tiempo, quiero agradecer a Bernemann y Makka por todos estos años exitosos en los que hicimos shows fantásticos y sacamos verdaderos manifiestos de heavy metal”. Sodom anunciará a su nueva alineación el próximo 28 de abril en el Full Metal Mountain donde ya tienen confirmada su participación, además dejando la posibilidad de seguir siendo un trío o pasar a una banda de más integrantes. También, al conformar esta nueva era, viene un disco nuevo El 13 de enero de 2020, se anunció la salida de su baterista Husky, quien se retiró de la banda por problemas de tiempo con sus labores de tiempo completo. Sodom ha tenido gran influencia en el desarrollo del metal extremo y al thrash metal a finales de los 80 y principios de los 90, y ha influenciado a importantes grupos musicales, destacando la banda pionera del black metal noruego Mayhem y en especial los guitarristas Øystein "Euronymous" Aarseth (fundó una discográfica con el nombre de la canción «Deathlike Silence») y Rune Eriksen (tomó su apodo de la canción «Blasphemer»). Otras bandas que han hecho covers de Sodom o los han citado como influencia son Cradle of Filth, Dark Funeral, Abigail, Vader, Impaled Nazarene, Avulsed y Enthroned entre otras. Pagina Oficial: https://www.sodomized.info/

Biblioteca Del Metal
Pantera - (Antes Que Los Cowboys Cayeran Al Infierno, 1982-1988)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Jun 18, 2023 68:38


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Pantera es una banda estadounidense de groove metal fundada en 1981 por los hermanos Abbott, Darrell y Vinnie Paul, en Arlington, Texas. El bajista Tommy Bradford se uniría a inicios de 1981 con el vocalista Donnie Hart hasta finales del mismo año en el que a Tommy se le sustituiría por Rex Brown y a Donnie por Terry Glaze, quien además también era vocalista y teclista. En 1987 Phil Anselmo se convertiría en el vocalista principal del grupo. La banda permaneció activa desde 1981 hasta su disolución en 2003. El 14 de julio de 2022 se confirma una reunión de la banda con Phil Anselmo y Rex Brown, como también una gira mundial para 2023. El género del grupo fue variando con los años. Durante la década de los 80, junto al cantante Terry Glaze, el glam metal predominaba en la apariencia y estilo de la banda. Tras el despido de Glaze y la llegada de Phil Anselmo, la banda abandona sus raíces, muy influenciadas por Kiss, y se vuelca en un estilo más pesado, periodo marcado por la publicación del álbum de estudio Cowboys from Hell en 1990, que los catapultó a la fama. En 1992 lanzan su álbum Vulgar Display of Power, considerado uno de los álbumes pioneros del groove metal. En 1994, su disco Far Beyond Driven debuta en el n.º 1 del Billboard 200, y de esta forma Pantera es considerada la responsable de "mantener con vida" al heavy metal en una década en la cual el grunge y el rock alternativo alcanzaban el mainstream.​ A mediados de la década de los 90, Pantera comenzó a sufrir numerosas discusiones y tensiones entre sus integrantes, debido principalmente al abuso de drogas de Anselmo,​ lo cual provocó un comportamiento errático y volátil por su parte, que lo hizo distanciarse de sus compañeros. El cantante atribuye la razón de su drogadicción a un problema crónico en su columna vertebral, causado por años de violentas actuaciones sobre los escenarios, lo que le provocaba un gran dolor.​ En el 2001 deciden tomarse un receso, y sus integrantes toman caminos distintos. Anselmo siguió con sus proyectos que ya había fundado anteriormente, Superjoint Ritual y Down, este último al lado de su compañero Rex Brown, bajista de Pantera, y los hermanos Abbott formaron la banda Damageplan, tras esperar e intentar reiterada y fallidamente contactar con Anselmo, quien se había sumergido en sus otros proyectos.​ Pantera se disolvió oficialmente en el 2003. Cualquier esperanza de una reunificación se vendría abajo con la trágica muerte de su legendario guitarrista Dimebag Darrell, que fue asesinado a tiros en el escenario Alrosa Villa en Columbus, Ohio, el 8 de diciembre de 2004 por un infante de marina llamado Nathan Gale, tras sólo unos segundos de haber comenzado el concierto de Damageplan. Solo unos pocos días antes de la tragedia, Anselmo había dicho a la revista Metal Hammer que los demás miembros de Pantera no tenían por qué opinar sobre su adicción, y que Dimebag merecía recibir una buena paliza.​ Estos comentarios terminaron de romper la amistad entre los miembros de la ya desaparecida banda. El cantante diría después que fue un comentario irónico, quejándose del sensacionalismo de la prensa del heavy metal en general, y aseguró que jamás habría sido capaz de lastimar a su difunto amigo.​​ No obstante, Vinnie Paul no creyó esto, y acusó a Anselmo de ser el responsable indirecto de la muerte de su hermano, ya que su comportamiento y sus palabras podrían haber desencadenado las acciones del asesino de Darrell, de quien se comprobó que era esquizofrénico y estaba molesto por la separación de Pantera.​ La familia del guitarrista no le permitió a Anselmo asistir al funeral de su excompañero.​ A pesar de todo lo sucedido, muchos fanes de la banda reclamaban una reunión de sus miembros; pidiendo que Anselmo, ya recuperado de su adicción y de su problema en la espalda, y Vinnie Paul, quien fue parte del supergrupo Hellyeah, hicieran las paces en honor a la memoria de Dimebag Darrell. Pero todo quedó como recuerdo.​ También se había hablado la posibilidad de una reagrupación de la banda junto al guitarrista Zakk Wylde (Ozzy Osbourne y Black Label Society) quien fue un gran amigo del difunto guitarrista de Pantera y que posee un estilo de tocar bastante similar a él, tanto Anselmo como Wylde han manifestado que estaban dispuestos a reunirse,​​ pero Vinnie Paul afirmaba que esa reunión no pasaría, ya que, en sus palabras, dijo que Pantera sin Dimebag Darrel no era nada. En 2018, Vinnie Paul fallece debido a un ataque al corazón. En el 2022 luego de haber pasado aproximadamente 20 años de inactividad, la banda confirma gira para el año 2023, siendo los miembros para la gira: Phil Anselmo, Rex Brown, Zakk Wylde y Charlie Benante. ​​​ Vinnie Paul y su hermano Dimebag Darrell nacieron en Dallas, Texas, en 1964 y 1966 respectivamente, hijos de Jerry Abbott, un músico de country que poseía un estudio de grabación en Pantego, Texas, por lo que ambos hermanos se acostumbraron rápidamente al mundo musical. En un principio, Vincent, apodado Vinnie Paul se interesó por la batería, por lo que sus padres le compraron una. Su hermano Darrell se sintió atraído a su vez por la batería de su hermano, pero luego, al ver a numerosos guitarristas de country y blues desfilando por los estudios de su padre, prefirió la guitarra eléctrica. Ambos hermanos, amantes de la música de rock de los setenta y bandas de heavy metal y thrash metal, con grupos como Black Sabbath, Judas Priest, Venom, Slayer, Metallica, Dark Angel,Van Halen y Kiss, decidieron formar un grupo musical que recogiese estas influencias, unidas al dominio que los hermanos Abbott iban tomando en sus respectivos instrumentos; este sueño se haría realidad en 1981. Pantera fue formada en Arlington, Texas, en 1981, por el cantante Donnie Hart, los guitarristas Darrell Abbott (apodado "Diamond Darrell" o "Dimebag Darrell") y Terry "Terrence Lee" Glaze, el bajista Tommy Bradford y el baterista Vinnie Paul, hermano de Darrell. Empezaron tocando covers de Quiet Riot y Van Halen, así como material propio encuadrado dentro del glam metal y el hair metal, en clubes nocturnos de Texas. En 1982, Hart abandonó la banda, y el guitarrista Glaze tomó la parte vocal. Poco tiempo después, Tommy Bradford fue reemplazado por Rex Brown, por ese entonces conocido como "Rex Rocker". Pantera se convirtió en una de las bandas favoritas del underground, aunque sus tours regionales nunca los llevaron más allá de Texas, Oklahoma y Luisiana. La banda empezó a telonear otros actos de glam metal, como los de bandas como Stryper, Dokken, y Quiet Riot, quienes a cambio promovieron el debut de Pantera, Metal Magic. Este álbum fue lanzado por el sello propio de la banda, con el mismo nombre, en 1983, y fue producido por el padre de los hermanos Abbott, Jerry Abbott, en los estudios Pantego. Luego, Pantera lanzó otros dos también desapercibidos álbumes: Projects In The Jungle y I Am The Night, en los que seguía dominando el glam metal en sus composiciones, aunque se fueron separando progresivamente de las de su disco antecesor. Este último disco, I Am the Night, vendió únicamente 25. 000 copias, por lo que es en la actualidad una pieza de coleccionista. La influencia de dos discos capitales dentro del desarrollo del thrash metal (Reign in Blood de Slayer y Master of Puppets de Metallica) habían marcado la carrera de la banda hacia dicho estilo,​ en el que no cuadraba Glaze, por lo que fue despedido. Phil Anselmo, proveniente de Nueva Orleans, fue su reemplazo como vocalista después de meditar la entrada de cantantes como David Peacock o Matt L'Amour. Con él lanzaron el álbum Power Metal (1988), en el cual se encuentra la canción Proud To Be Loud, escrita por el guitarrista de Keel, Marc Ferrari. El estilo de dicho trabajo se orientó más hacia una mezcla del hard rock de los años ochenta y el naciente thrash metal, añadiendo además el estilo vocal de Anselmo, más áspero y rudo que el de Terry Glaze. El posterior cambio estilístico de la banda hizo de estos discos casi piezas de coleccionista, llegando a ser relegados al ostracismo por la propia banda, ya que no aparecen en la discografía presente en su página oficial. Poco después de la edición de Power Metal, Dimebag Darrell se presentó a las audiciones de Megadeth, para formar parte del grupo liderado por Dave Mustaine. Darrell había puesto como condición que se uniese también su hermano Vinnie Paul, pero como Megadeth ya tenía un baterista estable, Nick Menza, Darrell no fue contratado, siendo elegido en su lugar por Marty Friedman. Después de buscar durante un largo período un sello que acompañase a Pantera en la grabación del siguiente disco de la banda,​ Mark Ross, que trabajaba para Atco Records, vio un concierto de la banda en un local de Texas y convenció a su empresa para que fichase al grupo. Atco aceptó, y la banda remató el año 1989 grabando su siguiente material en los estudios Pantego. Cowboys from Hell (1990) marcó un cambio drástico en la música de Pantera, que se decantó por un sonido más aguerrido y poderoso dejando atrás el glam, condicionado por la voz aguardentosa de Anselmo y los gruesos riffs de guitarra de Dimebag Darrell. Editado el 24 de junio de 1990, sus canciones más destacadas son Domination, Cowboys from Hell, Cemetery Gates, Psycho Holiday y Primal Concrete Sledge. Muchos fanes, e incluso los miembros mismos de la banda, consideraron este trabajo como su debut oficial.​ Dimebag Darrell hizo sus riffs y solos más complejos, y Anselmo adoptó un estilo vocal aún más abrasivo que en Power Metal. Para presentar adecuadamente el trabajo, Pantera giró durante un tiempo con Exodus y Suicidal Tendencies, antes de abrir para artistas de la talla de Metallica, AC/DC o Judas Priest, tocando ante una multitud estimada de 1.6 millones de personas en Moscú para celebrar uno de los primeros conciertos de música occidental desde la caída de la Unión Soviética.​ Posteriormente llegó Vulgar Display Of Power (25 de febrero de 1992), que presentó aún mayor madurez, más personalidad y estilo propio, acercándose ligeramente hacia el hardcore. En el disco destaca la ralentización de los tempos y el estilo aún más abrasivo y violento si cabe de Anselmo en la parte vocal. De este disco cabría destacar los temas Walk, A New Level, This Love, Fucking Hostile, Rise, Mouth For War y Hollow. Los fanes y críticos consideraron este trabajo como el mayor esfuerzo de la banda.​ Además, el público acompañó al álbum, llegando al 44.º puesto en las listas del Billboard gracias, entre otros motivos, a la repercusión que tuvieron algunos de los vídeos del disco en la influyente MTV. Al poco de editar el disco, Pantera colaboró con el vocalista de Judas Priest, Rob Halford, para grabar el tema Light Comes Out of Black, que conformó la banda sonora de la serie Buffy the Vampire Slayer. Para ello, Halford tomó la voz principal y Anselmo los coros. Después de esta pequeña incursión en el estudio de grabación, la banda se sumerge en una gira por Japón, primero, e Italia después, en la que compartieron escenario con gigantes del metal como Black Sabbath y Iron Maiden. Tras Vulgar Display Of Power, en 1994 se publicó el disco Far Beyond Driven, ligeramente más directo y brutal que su antecesor, que debutó en el primer puesto del Billboard estadounidense y en las listas de Australia. De este disco se podrían destacar los temas 5 Minutes Alone, Becoming y I'm Broken (nominada al Grammy en la categoría de mejor interpretación de metal en 1995). Con este disco ganaron un gran respeto entre los fanes más acérrimos de la música más "brutal". La portada original del disco era explícita y causó un gran impacto, un ano atravesado por un taladro. Debido a las presiones recibidas, está fue reemplazada por la actual, el cráneo siendo atravesado por un taladro. En la gira de promoción del álbum, Pantera comenzó un tour por Sudamérica y en otro de los festivales "Monsters of Rock". Por esta época, Anselmo y los hermanos Abbott comenzaron a distanciarse, debido, según Anselmo, a unos dolores crónicos en la espalda que le impedían comportarse con normalidad. Para intentar solucionar estos problemas de espalda, Anselmo se volvió adicto al alcohol, algo que acabó distanciándolo más de los miembros de la banda según sus propias declaraciones.​ Esto provocó unas declaraciones suyas en un concierto en Montreal, Canadá, en las que dijo que "la música rap induce a matar blancos" ("rap music advocates the killing of white people").​ A raíz de estas desafortunadas declaraciones, Anselmo negó las acusaciones de racismo, pidiendo disculpas poco tiempo después,​ arguyendo que estaba borracho y que fue un error.​ Los médicos le recomendaron pasar por el quirófano para solucionar dichos problemas, pero Anselmo se negó ya que debería pasar un año en total reposo, por lo que comenzó a usar la heroína como un reductor del dolor, volviéndose adicto a dicha droga. En 1995, Anselmo creó un proyecto llamado Down, paralelo a Pantera, junto con el bajista Todd Strange, los guitarristas Pepper Keenan y Kirk Windstein y el batería Jimmy Bower. Down editó su primer disco en septiembre del mismo año bajo el nombre de NOLA. Para el segundo disco del supergrupo, Strange sería reemplazado por el bajista de Pantera, Rex Brown, quien grabaría Down II: A Bustle in Your Hedgerow, el título es uno de los versos de la conocida canción de Led Zeppelin Stairway to Heaven. El siguiente álbum de Pantera, The Great Southern Trendkill, fue publicado en 1996 durante el final del auge del grunge y el surgimiento del rapcore y el nu metal. Cabe destacar los temas Floods,​ The Great Southern Trendkill, War Nerve, Drag The Waters y los complementarios Suicide Note Pt. I y Suicide Note Pt. II, dos canciones dedicadas por el cantante Phil Anselmo a su adicción a la heroína. Anselmo grabó sus partes vocales en un estudio de Nueva York junto con Trent Reznor de Nine Inch Nails, mientras el resto del grupo grabó lo que restaba en Texas, una prueba más del progresivo distanciamiento que sufría Anselmo con respecto al resto de integrantes de Pantera. El 13 de julio de 1996, Anselmo sufrió una sobredosis de heroína una hora después de un concierto perteneciente a la gira que la banda estaba realizando a lo largo del estado de Texas. Su corazón se paró durante cinco minutos, por lo que los médicos que lo atendieron le administraron una fuerte dosis de adrenalina y fue enviado al hospital. Después de despertarse, Anselmo agradeció a sus compañeros de banda el apoyo recibido durante su sobredosis, aunque esto no hizo gran cosa en lo que respecta al distanciamiento de Anselmo con el resto de miembros, ya que los Abbott estaban avergonzados por el comportamiento del vocalista. En 1997 publican el disco en directo Official Live: 101 Proof, recopilando las mejores canciones de sus cuatro discos anteriores tocadas en la gira Tourkill entre 1996 y 1997, demostrando su brutal puesta en escena y su sonido en directo, uno de los puntos fuertes del grupo. También añadieron dos temas inéditos grabados en estudio, Where You Come From y I Can't Hide, ambas grabadas en 1997. Dos semanas antes de la publicación de dicho álbum, la banda consiguió su primer disco de platino de su carrera por Cowboys from Hell. Apenas cuatro meses después, Vulgar Display of Power y Far Beyond Driven consiguieron este premio también.​ Durante 1997, Pantera también tocó en el festival Ozzfest, siendo cabezas de cartel junto con Ozzy Osbourne, Black Sabbath, Marilyn Manson o Machine Head. Un año después repetirían la experiencia, tocando en el Ozzfest de 1998 junto con Slayer, Foo Fighters y Soulfly. A lo largo de estos dos años, Anselmo se embarcó en más proyectos paralelos, entre los que hay que destacar su colaboración como guitarrista en el álbum de Necrophagia Holocausto de la Morte, y ayudó a los grupos de black metal Viking Crown y Eibon. Por su parte, los hermanos Abbot y Rex Brown formaron Rebel Meets Rebel junto con el vocalista David Allan Coe, en el que añadieron sonidos country al sonido de Pantera. Tras los rumores de ruptura del grupo debido a la gran cantidad de proyectos de sus componentes, el grupo contraataca con el que sería su último disco, Reinventing the Steel (2000), recuperando un sonido más pesado donde las raíces de Black Sabbath se sienten más que en sus últimos trabajos. Las canciones destacadas de este álbum son Goddamn Electric, Yesterday Don't Mean Shit, You've Gotta Belong To It y Revolution Is My Name (primer single y vídeo en el que se puede ver a los componentes en su preadolescencia pintados como los componentes de Kiss). Este mismo año, Pantera se volvió a embarcar en otro Ozzfest junto con Ozzy Osbourne, Incubus, Queens of the Stone Age o Black Label Society. Una vez finalizado el Ozzfest, la banda hizo gira por Australia, Estados Unidos, Corea del Sur y Europa. Sin embargo, los atentados del 11 de septiembre de 2001 hicieron que la gira por Europa se cancelase, regresando los miembros de Pantera a sus hogares en Estados Unidos. Una vez en casa, los hermanos Abbott habían planeado componer y grabar otro disco con Pantera, algo que nunca pudo llevarse a cabo.​ Durante esta época, Anselmo fundó nuevos proyectos, como Superjoint Ritual, y editó el segundo álbum de Down. El baterista Vinnie Paul expresó que Anselmo le había dicho que no giraría durante el tiempo que Pantera estuviese parada, algo que supuestamente rompió el cantante al organizar la gira de presentación del segundo trabajo de Down y el disco de Superjoint Ritual. Sin embargo, y según declaraciones de Anselmo, el descanso de Pantera y la realización de sus giras con Down y Superjoint Ritual se llevaron a cabo "de mutuo acuerdo".​ La banda se disolvió oficialmente en 2003, cuando los Abbott (Dimebag Darrell y Vinnie Paul) se dieron cuenta de que Anselmo les había abandonado y que no retornaría. La ruptura de la banda no fue en absoluto amistosa y trascendió del mundo musical para llegar a informativos y periódicos de tirada general. Mientras Darrell y Vinnie Paul, junto con los técnicos de Pantera y demás ayudantes, juraron y perjuraron que habían intentado contactar por teléfono con Anselmo, este adujo que nadie se había interesado por él. Tal fue el enfrentamiento entre Anselmo y los hermanos Abbott, que el vocalista, en una entrevista a la revista Metal Hammer, dijo: "Dimebag merece que le peguen una buena paliza". Anselmo diría después que fue un comentario irónico,​ algo que Vinnie Paul no creyó, empeorando más, si cabe, las relaciones entre los miembros de la ya desaparecida banda. En julio de 2004, Vulgar Display of Power alcanzó de nuevo el disco de platino, y The Great Southern Trendkill consiguió también dicha certificación.​ Un año después de la ruptura de Pantera, los hermanos Abbott fundaron Damageplan junto con Bob Zilla al bajo y Patrick Lachman como vocalista para editar un único disco, New Found Power, en 2004. Durante la gira de presentación de New Found Power ocurrió la catástrofe. El 8 de diciembre de 2004, exactamente veinticuatro años después del asesinato de John Lennon, durante el concierto en el local Alrosa Villa, en Columbus, Ohio, Dimebag Darrell fue asesinado a quemarropa por Nathan Gale, un supuesto fan alienado de la banda que sufría de esquizofrenia, quien fue después abatido por un policía mientras portaba un rehén. Aparte del malogrado Darrell, tres personas más sufrieron heridas mortales, entre las que se encontraban Nathan Bray, un fan de la banda de veintitrés años; Erin Halk, empleado del local de veintinueve años de edad; Jeffrey Thompson, jefe de seguridad de Damageplan, con cuarenta años. Chris Paluska, mánager de la gira, y John Brooks, técnico de sonido de la batería, fueron también heridos por Gale. Esto provocó un shock entre los fanes metaleros, convirtiendo a Dimebag Darrell en una leyenda. Aunque Anselmo declaró poco después del asesinato de Darrell que estaba meditando reunir a Pantera,​ Vinnie Paul dijo un año después que esa reunión "nunca pasará". Paul declaró también que era imposible una reconciliación con Anselmo.​ Dimebag Darrell y su hermano Vinnie Paul estaban de gira con Damageplan, a pocos días de finalizar e irse a casa por Navidad. Según afirma Rita Haney, la novia de Dimebag Darrell, los últimos días antes de su muerte, Dimebag Darrell la llamaba mucho por teléfono, contándole que estaba harto de Pat Lachman (vocalista de Damageplan) con el que tenía discusiones ya que este no quería cantar canciones de Pantera, cansado de la gira y con ganas de volver a casa por Navidad. Descorazonadoramente, el 8 de diciembre de 2004, cuando Damageplan salió al escenario en el Alrosa Villa en Columbus, Ohio, en no más de 10 segundos tras empezar a tocar la primera canción, Dimebag Darrell fue disparado 5 veces en la cabeza por un exmarine esquizofrénico llamado Nathan Gale, que también disparó a varias personas del público y del equipo de Damageplan. Afortunadamente no tuvo tiempo de llegar a localizar a Vinnie Paul, al que buscaba desesperadamente tras disparar a su hermano, para también acabar con su vida. Dimebag Darrell falleció en el momento, junto con varias personas más asesinadas por el exmarine esa noche. La policía llegó al lugar tras dos minutos después de haber recibido la primera llamada de emergencia, y Nathan Gale fue abatido por el agente de policía James Niggemeyer, que le disparó en la cara cuando este se disponía a matar a un rehén, John "Kat" Brooks, miembro del equipo de Damageplan y antiguo amigo y miembro del equipo de Pantera, que se enfrentó al asesino intentando quitarle la pistola, salvando así la vida del rehén y la de muchas más personas. Según las investigaciones policiales, Nathan Gale sufría de esquizofrenia y había sido expulsado del cuerpo de los marines. Estaba determinado a cometer un asesinato contra Dimebag Darrell y Vinnie Paul, ya que decía que Pantera le robaba sus letras. Además, fan de Pantera, se cree que la ruptura de la banda le llevó a querer cometer los asesinatos contra sus miembros como venganza. Al parecer, Nathan Gale había provocado un altercado en el anterior concierto que Damageplan había dado en Columbus, Ohio, queriendo colarse en el escenario afirmando que Pantera le robaba sus letras, pero fue expulsado del concierto por los miembros de seguridad. El 22 de junio de 2018, Vinnie Paul muere en su casa en Las Vegas mientras dormía; dos meses después se reveló que el músico falleció a causa de una miocardiopatía dilatada.​ Sus restos fueron sepultados al lado de la tumba de su hermano y de su madre Carolyn en el cementerio Moore Memorial Gardens de Arlington, Texas. El 13 de julio de 2022, Billboard informó que Brown y Anselmo se reunirán en 2023 para la primera gran gira de Pantera en 22 años, y se anunció que habían firmado con Artist Group International para reservar una gira por América del Norte.​ Zakk Wylde y Charlie Benante fueron anunciados más tarde como los respectivos sustitutos de Dimebag Darrell y Vinnie Paul.​ Pantera ha aparecido en multitud de actos y programas de entretenimiento. La serie animada Beavis and Butt-Head incluyó los vídeos de las canciones "Mouth for War", "Psycho Holiday", "I'm Broken" y "This Love". En dicha serie, sus protagonistas comentaban los vídeos mientras las interpretaban. Aunque dichos personajes suelen comentar de forma negativa la mayoría de los vídeos que incluyen en su serie, con los de Pantera realizan una excepción al comentarlos relativa y favorablemente. "Walk" fue usada durante la retransmisión del programa de lucha libre Extreme Championship Wrestling por el luchador Rob Van Dam. La música de Pantera ha aparecido también en multitud de videojuegos, entre los que destacan Doom (en el que aparecen los temas "Rise", "Mouth for War", "Regular People (Conceit)" y "This Love", aunque todas ellas sin parte vocal), y Guitar Hero, en el que la canción "Cowboys from Hell" es una de las más difíciles de tocar Guitar Hero: Warriors Of Rock con la canción "I'm Broken", en 2008 la cantante estadounidense Madonna hizo un cover de la canción A New Level mezclándola con el éxito Hung Up durante el Sticky and Sweet Tour.​ Por otro lado, muchas canciones de Pantera que no aparecen en ningún álbum oficial de la banda, sí lo hacen en las bandas sonoras de, por orden cronológico, Buffy the Vampire Slayer, El cuervo, Cuentos de la cripta, Strangeland, Detroit Rock City, Heavy Metal 2000, Dracula 2000 y La matanza de Texas. También una canción parecida a "Death rattle" apareció en el capítulo Semana de prehibernación de la serie Bob Esponja apareciendo en los créditos "Invitado Especial Grupo Pantera". El estilo de Pantera ha sido numerosas veces sometido a crítica debido al parecido de este con el de la banda Exhorder. Muchos fanes de dicha banda acusaron a Pantera de haber robado su estilo, el groove metal que luego popularizarían. La biografía presente en Allmusic dice que, si Exhorder hubiera tenido un presupuesto mayor de grabación y una gran compañía detrás, quizá se habría hablado de unos "nuevos Pantera".​ Otro músico que cree en un posible plagio de Pantera a Exhorder es Dave Mustaine, líder de Megadeth, quien lo dijo en una entrevista al canal MTV en 1994.​ En el polo opuesto se encuentra el crítico musical Brian Davis, quien trabaja para la emisora de radio de habla inglesa por internet, KNAC, al decir que existen algunas similitudes entre el sonido de Exhorder y el de Pantera, pero que decir que Pantera robó el sonido de Exhorder es excesivo.​ A pesar de la controversia que hubo en su día acerca de un posible plagio entre las dos formaciones, el vocalista de Exhorder, Kyle Thomas, declaró que no le importa la polémica que hay alrededor de su estilo, argumentando que los miembros de Pantera y los de Exhorder son grandes amigos y que lamentaba la muerte de Darrell.​ La banda está considerada como una de las fundamentales para asentar las bases del groove metal y una de las más influyentes formaciones de metal de la década de los noventa. Pantera ha sido incluida en numerosas listas de importancia dentro de la historia del heavy metal y del hard rock, llegando al quinto puesto de la lista de la MTV de las 10 mejores bandas de heavy metal de la historia,​ así como aparecer en el puesto número 45 de la lista de VH1 de las 100 mejores bandas de hard rock.​ La discografía de Pantera está compuesta por nueve álbumes de estudio, un álbum en directo, un álbum recopilatorio, más tarde este sería publicado en dos versiones. También lanzaron dos EP, seis sencillos, cinco video álbumes, once videos musicales y dos cajas recopiladoras. Pagina Oficial: https://pantera.com/

death texas black australia power master rock las vegas hell walk war blood ohio solo night sin europa strange grammy exodus oklahoma pero kiss queens tambi adem proof monsters montreal doom mouth durante cowboys mtv antes columbus despu estados unidos esto hide italia steel i am hart dracula semana venom navidad aunque billboard tras metallica broken sus muchos tal john lennon jap otro luego norte reinventing morte arlington puppets abbott ac dc heavy metal foo fighters nueva york canad sticky hollow domination slayer van halen ambos buffy the vampire slayer apenas floods iron maiden cualquier vh1 cabe black sabbath ozzy osbourne marilyn manson corea stone age pantera cuentos debido estaba nine inch nails judas priest megadeth ropa guitar hero infierno sovi aparte new level sudam abbot beavis hell yeah incubus strange land posteriormente trent reznor butthead mosc afortunadamente keel quiet riot glaze dokken ect machine head rob halford stryper dave mustaine rob van dam dark angel anselmo suicidal tendencies bob esponja hung up editado nueva orleans zakk wylde wylde all music brian davis accesorios power metal halford detroit rock city black label society empezaron soulfly dimebag darrell phil anselmo vinnie paul ozzfest luisiana marty friedman dimebag this love john brooks metal hammer extreme championship wrestling atco vulgar display mark ross kyle thomas charlie benante rex brown david allan coe damageplan exhorder i am the night kirk windstein far beyond driven knac nick menza led zeppelin stairway decoracion atco records eibon cemetery gates minutes alone marc ferrari dimebag darrel metal magic jimmy bower pepper keenan superjoint ritual pagina oficial rita haney james niggemeyer descubrela
Biblioteca Del Metal
Znöwhite - (El Thrash/Speed Metal, De Nicole Lee)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Jun 16, 2023 47:06


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Znöwhite fue una banda estadounidense de thrash / speed metal a la que se le atribuye haber ayudado a ser pionera en el thrash metal en Chicago .En 1982, la banda de heavy metal Znowhite fue fundada por dos hermanos afroamericanos, el guitarrista Ian Tafoya y el baterista Sparks Tafoya (nombres reales Greg Fulton y Tony Heath), junto con el primo Nicky Tafoya (nombre real Curtis Fulton) en el bajo. Nicole Lee (nombre real Sue Sharp) se unió al grupo poco después como vocalista principal. La banda actuó originalmente bajo el título Snowhite , pero luego reemplazó la S con una Z. Lanzaron de forma independiente su disco flexible de tres canciones que incluía la canción "Hellbent". Esto llamó la atención del fundador de Metal Blade Records, Brian Slagel . Gracias a la fuerza de la grabación, Znowhite consiguió un lugar en el volumen tres de Metal Massacre. lo que ayudó a darles algo de exposición. Después del éxito inicial de Znowhite, Nicole, Ian y Sparks decidieron reemplazar al entonces bajista Amp Dawg. En 1985, Scott Schafer se unió a Znowhite y se hizo cargo de las tareas del bajo. Cuatro años de extenuantes giras consecutivas por Estados Unidos y Canadá produjeron el álbum en vivo lanzado de forma independiente Live Suicide . De vuelta en su ciudad natal de Chicago, la banda comenzó a trabajar en lo que sería el último lanzamiento de Znowhite, su obra maestra, Act of God . Hacia el final de las sesiones de grabación, Nicole Lee tomó la decisión de dejar Znowhite. Act of God fue lanzado en 1988 a través de Roadrunner Records. Una extensa gira estadounidense siguió al lanzamiento del álbum y contó con la vocalista de Sentinel Beast Debbie Gunn (nombre real Debbie Gunderson) y el baterista John Slattery, ex integrante de la banda Tools Of Ignorance. Gunn se fue después de las giras debido a problemas de salud. Fulton, Schafer y Slattery formaron Cyclone Temple. Cuando Cyclone Temple disolvió a Fulton, Schafer y el hermano de Fulton, el ex baterista de Znowhite Tony Heath, formaron un nuevo grupo llamado Rebels Without Applause. Gunn pasó a cantar para el grupo Ice Age, y, más tarde, para reformar Sentinel Beast. Pagina Oficial, Discografia: https://www.discogs.com/es/artist/255963-Znowhite

Biblioteca Del Metal
Slaughter To Prevail - (La Banda Mas Peligrosa Del Mundo)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Jun 10, 2023 68:57


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Slaughter to Prevail es una banda rusa de deathcore originaria de la ciudad de Ekaterimburgo y actulmente con sede en Orlando, Florida.​ El grupo debutó con su EP titulado Chapters of Misery en 2015 y dos años después lanzó Misery Sermon. Su segundo álbum, Kostolom, fue lanzado en 2021. Actualmente, la banda se encuentra en el sello Sumerian Records y ha realizado giras por EE. UU., Europa, y Asia. El guitarrista británico Jack Simmons era miembro del grupo londinense de deathcore Acrania, mientras que el vocalista ruso Alex Terrible hacia videos en YouTube donde hacía covers y era miembro del grupo ruso de deathcore We Are Obscurity, que se disolvió después de no poder encontrar un sello discográfico.[cita requerida] Simmons reclutó a Terrible junto con el baterista ruso Anton Poddyachy para formar lo que se convertiría en Slaughter to Prevail. Lanzaron un EP titulado Chapters of Misery en 2015 y firmaron un contrato con Sumerian Records en 2016, y relanzaron su primer EP con una nueva canción, "As the Vultures Circle".En mayo de 2016, Slaughter to Prevail se unió a Cannibal Corpse en el tour Summer Slaughter 2016. Slaughter to Prevail lanzó su primer álbum, Misery Sermon, en 2017.Slaughter to Prevail iba a participar nuevamente en el tour Summer Slaughter 2017 junto a The Black Dahlia Murder y Dying Fetus, pero finalmente no realizaron la gira debido a problemas con el visado.Una situación similar ocurrió en noviembre y diciembre de 2017 cuando iban a unirse a Suicide Silence por la gira en EUU y Canadá del décimo aniversario de The Cleansing debido a la congelación de visas estadounidenses para los rusos. En el año 2018, Slaughter a Prevail se unió a Whitechapel en su gira Ten Years of Exile junto a Chelsea Grin y Oceano. La banda lanzó los sencillos "Agony" y "Demolisher" en 2019 y 2020 respectivamente alcanzando gran popularidad en Internet, y recibiendo elogios de revistas como Metal Injection en un artículo destacando "los gruñidos imposiblemente profundos y la instrumentación brutal". En 2021, la banda lanzó otro sencillo, "Baba Yaga",18​ inspirado en un ser mitológico del folclore eslavo. Fue elegida por Loudwire como la tercera mejor canción de metal de 2021.La banda lanzó su último sencillo, "Zavali Ebalo" y lanzó su segundo álbum de larga duración, Kostolom el 13 de agosto de 2021,En una entrevista del 30 de noviembre, Terrible expresó su descontento con el contrato con Sumerian Records, alegando que la banda probablemente demandaría al sello discográfico para rescindir su contrato y continuar de forma independiente, pero que "el problema está pendiente en este momento".El 26 de febrero de 2022, la banda emitió un comunicado en Facebook condenando la invasión rusa de Ucrania dos días antes del comienzo. Otros comunicados oficiales fueron lanzados vía Instagram y Youtube el 1 de marzo, instando a "no convertir a todo el pueblo ruso en cómplice".​ Como protesta hacia la guerra y el gobierno ruso el 9 de agosto, la banda lanzó la canción "1984", inspirada en la novela de George Orwell. La banda luego se mudó a Orlando, Florida tres meses antes de la represión por parte del gobierno ruso. La banda también citó la fuerte escena del metal estadounidense como otra de las razones para mudarse.Slaughter to Prevail se ha descrito principalmente como deathcore, con un enfoque principal en las voces guturales extremadamente profundas de Terrible. Terrible ha mencionado como influencias a Suicide Silence, Bring Me the Horizon y Carnifex. Kostolom marcó un cambio de estilo hacia el nu metalcore, y los críticos notaron la influencia de Slipknot. Las letras de Slaughter to Prevail están escritas tanto en ruso como en inglés. Pagina Oficial: https://www.facebook.com/slaughtertoprevailrus/

Biblioteca Del Metal
Ghost - (Versioneando Al Fantasma De La Opera Y Otras Canciones Fantasmas)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later May 30, 2023 52:48


Colabora Con Biblioteca Del Metal: Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Ghost es una banda sueca de Hard Rock, formada en Linköping, Suecia en 2008.​ En el año 2010 lanzaron un demo de tres canciones, seguido por el sencillo en vinilo de 7" «Elizabeth» y más tarde por su álbum debut Opus Eponymous. Este último recibió principalmente críticas positivas y ayudó a aumentar de manera considerable la popularidad del grupo, además de ser nominado a los Grammis (mayor distinción otorgada a la música en Suecia). Su segundo álbum de estudio, Infestissumam, fue publicado en 2013, debutó en el número 1 en Suecia y ganó el Grammis por mejor álbum de Hard Rock/Metal. La banda publicó su tercer álbum de estudio, Meliora, en 2015, el cual tuvo muchísimas críticas positivas y alto índice de ventas, lo cual lo provocó que este alcanzara el número 1 en su país natal y el número 2 en los Estados Unidos, además darle a la banda su primer Grammy estadounidense.​ A principios de abril del año 2017, se publicó que los "Nameless Ghouls (Gul sin nombre)" se encontraban demandando al Papa Emeritus (Tobias Forge) por mal uso de repartición de regalías.​ Su último álbum de estudio hasta la fecha, se publicó en el año 2018, este fue titulado «Prequelle». En septiembre de 2019 sale a la luz el EP titulado Seven Inches of Satanic Panic, con dos temas titulados Kiss the go-goat y Mary on a Cross.Ghost es fácilmente reconocible por su excéntrica presentación en directo. Cinco de los seis miembros de la banda se visten virtualmente idénticos y cubren sus caras con máscaras. El miembro más destacable de la banda es el vocalista, el cual viste una cara protésica con el dibujo de una calavera, pareciendo lo que se podría describir como un "Antipapa demoníaco". Cada ciclo de álbum ha traído un cambio en la apariencia de la banda. El vocalista siempre retrata el mismo arquetipo de personaje, pero ha tenido leves cambios de apariencia e incluso algunos rasgos de su personalidad han cambiado desde las versiones anteriores. Pagina Oficial: https://ghost-official.com/

Biblioteca Del Metal
Rammstein - (Neue Deutsche Härte / Tanzmetall Deluxe Edition, El Recopilatorio Definitivo) - Especial Fans - Episodio exclusivo para mecenas

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later May 19, 2023 133:30


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Rammstein, es una banda alemana de metal industrial formada en 1994 por los músicos Till Lindemann, Richard Z. Kruspe, Oliver Riedel, Paul Landers, Christian Lorenz y Christoph Schneider.​ Su música se basa en una corriente surgida en su país en los años 1990 llamada Neue Deutsche Härte del que son su exponente más popular y al que también pertenecen, entre otros, Oomph! y Die Krupps. Ellos mismos han denominado en alguna ocasión esta mezcla con el apelativo de Tanzmetall («metal de baile»).​​ Sus canciones están escritas casi exclusivamente en alemán aunque se pueden encontrar en inglés, francés, ruso e incluso español; y han vendido más de 50 millones de copias en todo el mundo.​Entre otros reconocimientos, han sido nominados en dos ediciones de los premios Grammy en la categoría de mejor interpretación de metal: en 1999 con el tema «Du hast» (del álbum Sehnsucht) y en 2006 con «Mein Teil» (del álbum Reise, Reise).​Han lanzado al mercado un total de siete álbumes de estudio y cuatro en directo, así como cinco DVD; toda su discografía se encuentra disponible en el catálogo de la multinacional discográfica Universal Music. El nombre del grupo está inspirado en la ciudad alemana Ramstein, en cuya base aérea sucedió un accidente en 1988 durante un espectáculo, en el que se vieron implicadas tres aeronaves de la escuadrilla acrobática italiana Frecce Tricolori. Dos de ellas chocaron en el aire y otra cayó sobre el público, provocando más de setenta víctimas. En el nombre se repite la «m», de forma que incluye la raíz del verbo rammen ('chocar, hundir') junto al sustantivo Stein ('piedra'); una traducción aproximada de «Rammstein» sería por lo tanto «piedra de choque». Aunque la banda ha tratado a lo largo de su carrera de negar una relación entre su nombre y dicha catástrofe, justo después de fundarse actuaron en varias ocasiones bajo el nombre Rammstein-Flugschau ('Espectáculo aéreo de Rammstein').​​ Paul Landers describe así la elección del nombre:​ La canción «Rammstein», una de las primeras que compusieron y que trata precisamente sobre el suceso, alcanzó gran popularidad durante los primeros años del grupo. Esto contribuyó a que decidieran mantener su nombre como «Rammstein». Existe un asteroide nombrado Rammstein en honor suyo.​ Los orígenes de Rammstein se remontan a la época de la Reunificación alemana. Todos los miembros de la banda nacieron en la antigua República Democrática Alemana.​ Richard Kruspe huyó de su ciudad natal, Schwerin, a través de Hungría y Austria hasta la República Federal Alemana. Allí fundó y tocó la guitarra para su primer grupo, Orgasm Death Gimmick.​ Tras la caída del Muro de Berlín en 1989 volvió a Schwerin y tocó durante un tiempo con Das Auge Gottes. Durante esta época conoció a Till Lindemann, un exnadador que trabajaba como miembro y tocaba la batería en una banda punk llamada First Arsch. Junto con los compañeros de piso de Kruspe, Oliver Riedel, bajista de The Inchtabokatables y Christoph Schneider, batería de Die Firma, pusieron en marcha Rammstein. Con Till Lindemann como cantante y letrista, comenzaron a tocar juntos. Para poder ensayar mejor, este se trasladó de Chemnitz a Berlín. Durante esta etapa tocaban música rock con influencia de grupos estadounidenses. Su primera actuación tuvo lugar el 14 de abril de 1994 en el centro cultural alternativo de Leipzig naTo.​ A lo largo de ese año tocaron en clubes pequeños del estado de Turingia. En 1994 grabaron una maqueta para un concurso en Berlín para bandas noveles, el Berlin Senate Metro.​ La cinta contenía cuatro canciones, «Das alte Leid», «Seemann», «Weißes Fleisch» y «Rammstein», que en aquel entonces tenían algunas letras en inglés.​ Rammstein ganó el concurso, cuyo premio era una sesión de una semana en un estudio de grabación profesional. La victoria llamó la atención de Paul Landers, de la banda Feeling B, que se incorporó como segundo guitarrista para la grabación del premio.​ El grupo quería incorporar asimismo a Flake Lorenz, que tocaba los teclados en el grupo de Landers.​ En un principio, Lorenz rechazó unirse a la banda porque encontraba el estilo de música soso e inexpresivo. Finalmente aceptó con la condición de que se cantara en alemán.​ En 1995 se pusieron en manos del representante Emanuel «Emu» Fialik y firmaron con la discográfica Motor Music.​​ En marzo de dicho año publicaron el álbum de debut, Herzeleid, producido por Jacob Hellner y grabado en los estudios Polar de Estocolmo.​ Uno de los cortes del LP, "Rammstein", llegaría a oídos del cineasta David Lynch, quien dos años más tarde lo incluiría en la banda sonora de su película Carretera perdida.​ Tras grabar Herzeleid, realizaron una gira como teloneros de la banda de Cottbus Sandow y después con Project Pitchfork.​​​ También abrieron los espectáculos de los suecos Clawfinger en Varsovia y Praga el veintisiete y veintinueve de noviembre respectivamente. Tras estas actuaciones, Rammstein hizo su primera gira como cabeza de cartel para presentar su disco de debut. En esa gira —diecisiete conciertos entre el 2 y el 22 de diciembre— tocaron con The Ramones y nuevamente con Clawfinger.​ Durante 1996 tocaron en algunos festivales como el Bizarre-Festival y aparecieron en el programa de la MTV Hanging Out con sus canciones «Wollt ihr das Bett in Flammen sehen?» y «Du riechst so gut».​ El 27 de septiembre de ese año ofrecieron el espectáculo 100 años de Rammstein, para conmemorar su centésimo concierto.​ A partir de ese concierto, el director de cine berlinés Gert Hof comenzó a hacerse cargo de la luminotecnia de los montajes de Rammstein.​ En un frenético final de año actuaron en 17 ocasiones en Alemania, Austria y Suiza y comenzaron a grabar su nuevo trabajo en Malta. Con el segundo disco, Sehnsucht, editado en 1997 empezó a despegar desde el punto de vista comercial, tanto en Alemania como en el extranjero.​ Sehnsucht incluye dos de sus sencillos más célebres: «Du hast» y «Engel», gracias a cuyo videoclip ganaron su primer premio ECHO. Este arranque se vio ensombrecido por una demanda por plagio interpuesta por el grupo NDH Die Krupps (vid. infra "Relaciones con otros grupos"). El tour de Sehnsucht les llevó por toda Europa en 1997. También tocaron por primera vez en los Estados Unidos de América, donde ofrecieron dos conciertos en sendos clubes neoyorquinos y actuaron junto a Hanzel und Gretyl y KMFDM. Por aquel entonces ya habían tomado parte de festivales afamados, como el Rock am Ring.​En junio del mismo año compartieron escenario junto a Soulfly y Mindless Self Indulgence en un total de 16 fechas en los Estados Unidos, en el mes de octubre pero de 1998 volvieron a pisar suelo Norteamericano como parte de los actos del Family Values Tour junto a Korn, Limp Bizkit, Ice Cube y Orgy. Interpretaron «Du hast» en la gala de los MTV Europe Music Awards en Milán, en la cual estaban nominados en la categoría de "mejor directo de rock".​ En 1999 Rammstein obtuvo su primera nominación a los premios Grammy por «Du hast» y su segundo premio ECHO, esta vez por ser el grupo alemán más famoso en el extranjero . En agosto publicaron un doble álbum llamado Live aus Berlin, grabado en vivo el 22 y 23 de agosto de 1998 en el Volkspark Wuhlheide de Berlín. Los conciertos reunieron a 17 000 espectadores cada uno, la mayor cifra de afluencia a una actuación de Rammstein hasta la fecha.​ Los teloneros esas dos noches fueron Danzig, Nina Hagen, Joachim Witt y Alaska. El lanzamiento vino acompañado por el vídeo de los conciertos en DVD y VHS. En noviembre de 1999 se publicó un libro fotográfico de 160 páginas obra de Gert Hof que ilustraba la historia del conjunto. En 2000 Rammstein sólo actuó en Berlín y en un festival en Japón. Durante ese año empezaron a trabajar en Francia en su siguiente trabajo. En 2001, cuatro años después de su último disco de estudio, estrenaron contrato discográfico con Universal Music, al desligarse Motor Music de dicho consorcio. Con la multinacional editaron Mutter, disco que hizo a Rammstein alcanzar las mejores cifras de ventas de toda su carrera al lograr la categoría de doble platino.​ Hasta cinco canciones de Mutter se comercializaron como sencillo. Algunas de ellas, tanto de este como de otros álbumes, fueron incluidas en bandas sonoras de películas de Hollywood, como «Feuer frei!» en xXx,​ «Halleluja» en Resident Evil o «Du hast» en la película de culto de los hermanos Wachowski The Matrix, «Mein Herz brennt» en la película de Hellboy 2. La popularidad del sexteto creció de forma tal, que en 2002 llegó incluso a editarse un disco homenaje en su honor titulado Battery: A tribute to Rammstein. Además de publicar Mutter, ese año participaron en el Big Day Out Festival en Australia y Nueva Zelanda, compartiendo escenario, entre otros, con los entonces debutantes Coldplay. Asimismo actuaron en pequeños clubes en las ciudades niponas de Osaka y Tokio, tras lo cual se embarcaron en una nueva gira europea. El grupo participó en el Pledge of Allegiance Tour junto con Slipknot, System of a Down, Mudvayne y American Head Charge, durante el tour Daron Malakian, guitarrista de System of a Down, colaboró con Rammstein en dos conciertos de dicha gira, debido a que el guitarrista Paul Landers se vio obligado a regresar a Alemania por la enfermedad de un familiar. Tras esos conciertos, Rammstein canceló la gira definitivamente. En noviembre volvieron a tocar —esta vez «Ich will»— con motivo de la gala de los MTV European Music Awards. Justo antes de finalizar 2003, lanzaron el DVD Lichtspielhaus, una recopilación de videoclips y actuaciones en directo. En 2004 comienza en Málaga la grabación del cuarto álbum de estudio, que lleva por título Reise, Reise. El primer sencillo, «Mein Teil», recibió una nueva nominación a los premios Grammy. Al lanzamiento de Reise, Reise le sigue una larga gira titulada Ahoi Tour, por el continente europeo, durante la cual Rammstein graba varios conciertos para preparar su segundo disco y DVD en vivo. Visitan veintiún países —algunos por primera vez, como Eslovenia y Eslovaquia— y son vistos por más de un millón de espectadores. Entre concierto y concierto, los miembros del grupo aprovechan para acudir a la entrega de los ECHO de 2005 en Berlín y tocar «Keine Lust», uno de los cuatro sencillos del disco.​ También en 2004, la Orquesta Sinfónica de Dresde, bajo la batuta de Torsten Rasch es galardonada con un premio ECHO de música clásica por su ciclo de canciones «Mein Herz brennt», en el que utilizan letras de Rammstein. El proyecto está producido por Sven Helbig, que colaborará en la producción de los álbumes de Rammstein posteriores.​ Con el material sobrante de la grabación de Reise, Reise publican en 2005 Rosenrot. En él se incluye un dueto con la cantante escocesa Sharleen Spiteri. También venden una edición especial que incluye un DVD con tres canciones tocadas en directo, adelanto del futuro disco en vivo... Con las grabaciones de la gira Reise, Reise, Rammstein edita Völkerball (2006). El CD del directo se vende de forma inseparable junto a un DVD que contiene un concierto completo en la Arena de Nimes y extractos de otros tres, en Londres, Tokio y Moscú. Se sacan al mercado tres ediciones distintas: la estándar, otra especial que incluye un DVD con entrevistas y una limitada que suma a todo lo anterior un libro de 190 páginas con imágenes de la gira. Tras sacar a la venta Völkerball, el grupo se sume en una pausa creativa, a la espera de poder producir un nuevo álbum.​ Richard Kruspe aprovecha dicha pausa para comenzar un proyecto musical paralelo llamado Emigrate, cuyo primer disco ve la luz en agosto de 2007.​ Durante este tiempo, se extiende el rumor de un hipotético abandono del grupo por parte de Till Lindemann, que alcanza tal magnitud que Rammstein se ve obligado a desmentirlo mediante un comunicado en su página web el 19 de julio de 2007. En una ocasión, Flake Lorenz había asegurado que si uno de los componentes abandonara el grupo, el resto no continuaría.​ El día 4 de noviembre de 2008, la página oficial de Rammstein anunció que el grupo había terminado en Berlín la preproducción del sexto disco y que el grueso de la grabación del mismo empezaría cinco días más tarde en un estudio cerca de San Francisco. El 21 de ese mismo mes, se informó de que el primer sencillo saldría durante el verano de 2009 y el álbum, en otoño de dicho año. Además, la banda iniciaría una gran gira cuyo primer concierto tendría lugar el 8 de noviembre en Lisboa y que se prolongaría hasta «bien entrado el 2010».​ En la web del grupo están anunciadas las fechas de conciertos hasta julio de 2010, entre las que se incluyen presentaciones en diversos festivales europeos​ En agosto de 2009 se lanzó el portal de marketing viral Liebe ist für alle da (El amor está ahí para todos), con enlaces a redes sociales como Facebook y Twitter, como parte de la campaña publicitaria.​ Adicionalmente, varios portales autorizados empezaron a transmitir sus primeras impresiones sobre el nuevo material, tras haberlo escuchado en una exclusiva conferencia de prensa celebrada en Berlín.​​ En septiembre se anunció en la página oficial el título del nuevo álbum (Liebe ist für alle da), a la venta a partir del 16 de octubre.​ El primer sencillo extraído fue «Pussy», canción con una letra de contenido sexual que cuenta con un vídeo dirigido por Jonas Åkerlund con escenas explícitas de sexo.​ El segundo sencillo fue «Ich tu dir weh», un tema que ha causado gran polémica por ser objeto de censura.​ El tercero fue «Haifisch». Rammstein sacó un nuevo disco en vivo 'In Amerika', donde se presentaron en el Madison Square Garden, el cual está dirigido por Matthew Amos.​ Rammstein lanzó un álbum de grandes éxitos titulado Made in Germany 1995-2011 el 2 de diciembre de 2011. Contiene un tema inédito, «Mein Land» que fue lanzado como sencillo el 11 de noviembre de 2011 con otra canción, «Vergiss Uns Nicht», que fue lanzado en una fecha posterior. La compilación está disponible en tres ediciones diferentes: la edición estándar, edición especial, y la edición de super lujo. El video de la canción «Mein Land» fue filmado el 23 de mayo de 2011 en Playa Sycamore en Malibu, California. Se estrenó en el sitio web oficial de la banda en el 11 de noviembre de 2011. El 4 de marzo de 2012 Vitaly Milonov, en San Petersburgo, Rusia creó una propaganda para crear leyes en contra de la homosexualidad y la pedofilia de la cual Rammstein, en su presentación que se había hecho anteriormente, fueron castigados por su actuación de «Bück Dich» considerándolo como «insultantes escenas de carácter sexual» y a su presentación como «la pornografía no disimulada y grosera». Rammstein ganó los premios Echo a «Artista, Rock Alternativo y Actuación de mayor éxito en el extranjero» y nominados en las categorías «Mejor Actuación en Vivo» y «Mejor video Nacional» (Mein Land) celebrados en Berlín el 22 de marzo de 2012, además de hacer una presentación especial con Marilyn Manson interpretando su éxito «The Beautiful People» sin la participación de Till Lindemann.​ El 7 y 14 de diciembre salen a la luz los sencillos de Mein Herz Brennt (primero salió la versión en piano cuyo sencillo presenta una canción inédita llamada «Gib mir deine Augen» (Dame tus ojos) y después la versión original) con sus respectivos videos, mientras que también el 14 de diciembre del mismo año sale Vídeos 1995-2012, un DVD recopilatorio (el segundo en su discografía) en el que se añaden todos los videoclips de la banda hasta esa fecha incluyendo los videos antes mencionados. El 2 de octubre de 2013 sale a la venta «In Stille Nächten» (En Noches Silenciosas) el 2o. libro de poesías de Till Lindemann (cuyo primer libro se llama «Messer» (Cuchillo) editado en 2002), y como parte de la promoción de este, Holger John abrió una exposición de arte en la ciudad alemana de Dresde el cual estuvo abierto al público del 12 de diciembre del 2013 al 13 de enero de 2014 en el que se mostró obras de arte de este y trabajos con Rammstein durante las épocas del disco MIG 1995-2011 e incluso se mostró arte original del mismo Till Lindemann. Ésta exposición no estuvo exenta de controversias, sobre todo por dos obras en específico, una llamada «Hans im Glück», que muestra niños desnudos en forma de ángel, unos hacen recordar a Cupido, y una pintura denominada «Feuer Frei», que muestra glúteos sangrando insertados por una escopeta. El 2014 resultó ser un año sabático para la banda ya que no habían tenido descanso desde que en 2008 entraron al estudio para grabar Liebe ist für alle da, y por tanto algunos integrantes aprovecharon este año para realizar o reiniciar con algunos proyectos. Till Lindemann anunció un compilado de poemas de su dos libros (Messer e In Stille Nächten) llamado simplemente Die Gedichte («Los poemas», en español). El 15 de marzo de 2015 a través de su editorial KiWi. Christian «Flake» Lorenz también anunció la salida de su libro autobiográfico «Der Tastenficker-An was ich erinner kann» («El cabrón del teclado-lo que puedo recordar de mí», en español) para el 16 de marzo del mismo año. El 24 de julio de 2014, salió a la venta el DVD Wacken: Louder than Hell en formato 3D, grabado durante el festival de Heavy Metal Wacken Open Air en agosto de 2013 donde Rammstein hizo aparición en este documental, además de las demás bandas que participaron, dirigida por Norbert Heitker (que en 1997 trabajó con la banda para el video Engel). Para la promoción del DVD en su página oficial anunciaron que regalarían entradas 75X2 para una vista previa en el Kino in der Kulturbrauerei (Cine de la Cultura Cervecera, en español) el 23 de julio de 2014 en Berlín. Richard Z. Kruspe reanudó con su banda alternativa Emigrate que para el 9 de diciembre lanzaron al mercado «Silent So Long», su segundo álbum de estudio. Así mismo, Till Lindemann anunció a través de Facebook en enero de 2015 la fundación de su banda Lindemann junto con Peter Tägtgren lanzando a la venta el disco debut Skills in Pills en junio del mismo año. El 25 de septiembre de 2015 salió a la venta el tercer DVD en vivo llamado In Amerika grabado en el Madison Square Garden, Nueva York el 11 de diciembre de 2010 junto con un documental que relata algunas experiencias de la banda en los Estados Unidos, el cual tiene participaciones de diferentes artistas en donde también relatan sus experiencias y relación con la banda, Chad Smith (Red Hot Chili Peppers) , Brian Warner (Marilyn Manson), Kaizer Von Loppy y Vas Kallas (Hanzel Und Gretyl), John Dolmayan y Shavo Odadjian (System Of A Down), Jonathan Davis y James Shaffer (Korn), Wes Borland (Limp Bizkit), Steven Tyler (Aerosmith) y Shawn Crahan (Slipknot), fueron algunos de los artistas que contaron sus anécdotas con la banda. El 4 de diciembre del mismo año se lanzó al mercado «XXI-The Vinyl Box Set» como parte de su aniversario 21, un segundo Box Set en discos vinilo de 12 pulgadas el cual contiene todos los álbumes de estudio de la banda lanzados hasta la fecha (Herzeleid, Sehnsucht, Mutter, Reise, Reise, Rosenrot y Liebe ist für alle da) por primera vez remasterizados más una grabación que lo complementa llamado «Raritäten», en ella se encuentran demos y otras canciones inéditas que se agregaron a algunos sencillos de la banda más una pista inédita, la versión completa de la canción «Los» (canción perteneciente al álbum Reise, Reise). Días después, el 18 de diciembre se lanza el audiolibro «XXI Klavier» («Piano» en español), una especie de álbum recopilatorio en el que se presentan canciones de la banda reversionadas sólo con piano, como dice su título. El 11 de mayo de 2016, el director Jonas Åkerlund se presentó en el Festival de Cannes para estrenar su nueva proyección llamada «Rammstein: Paris», una grabación de concierto en vivo realizada en Bercy, una ciudad ubicada en Francia en marzo de 2012 durante el Made in Germany 1995-2011 Tour, para que posteriormente se estrenara oficialmente en cines a través del mundo los días 23, 24 y 29 de marzo de 2017 y dos meses después, específicamente el 19 de mayo, lanzarse como DVD/Blu Ray. En su premier, en Völksbuhne, Berlín, los guitarristas Richard Z. Kruspe y Paul Landers confirmaron el proceso de grabación de un nuevo álbum de estudio que comenzaría a grabarse en otoño del 2017. En una entrevista con Kerrang! en enero de 2019, Richard Z. Kruspe señaló que se crearían cinco videos musicales para el nuevo álbum. Los teaser clips para el primer video musical fueron lanzados a finales de marzo. Estos clips presentaron imágenes del video junto con números romanos definidos para la fecha 28 de marzo del 2019. Ese día la canción "Deutschland" fue lanzada como el sencillo principal del álbum en plataformas digitales y su video musical de casi 10 minutos de duración se estrenó en YouTube, en el sencillo también se incluyó un remix de la canción creada por el mismo Kruspe, igualmente reveló la fecha de lanzamiento del álbum fijado el 19 de mayo del 2019. La lista de canciones se reveló entre el 16 y el 19 de abril con fragmentos de riffs de cada canción en YouTube incluyendo la portada del disco el día 18. menos de una semana después lanzó promocionales para su siguiente video "Radio" para el 26 de abril y un mes después con "Ausländer". El 17 de mayo saldría finalmente a la luz el nuevo álbum, el cual, curiosamente, no cuenta con título oficial, por lo que se le llama simplemente como disco homónimo "Rammstein" cuya portada es un cerillo de cabeza roja en un fondo blanco. Generalmente se clasifica el estilo musical de Rammstein como metal industrial y neue deutsche härte, pero también diversos géneros del metal como el heavy metal, metal progresivo, metal alternativo, groove metal y música electrónica. Musicalmente, Rammstein está fuertemente influido por artistas como la banda industrial eslovena Laibach, DAF (Deutsch-Amerikanische Freundschaft), Oomph! y Ministry. En todo caso, las profundas diferencias existentes entre canciones como «Bestrafe mich», «Ohne dich» y «Te quiero puta!» hacen extremadamente difícil adscribir a Rammstein a un movimiento concreto, aunque, al ser mayormente música altamente distorsionada, se lo asocia con el movimiento Neue Deutsche Härte. Al contrario que muchos grupos del Berlín reunificado, Rammstein asegura que no querían imitar a grupos estadounidenses e ingleses. Flake Lorenz dijo al respecto en una entrevista: Efectivamente, los ritmos de batería sencillos y repetitivos son muy característicos de Rammstein. También lo son los riffs de guitarra potentes y con mucha distorsión, muchas veces interpretados al unísono por las dos guitarras. El estilo de Rammstein se aleja del heavy metal puro por la ausencia de breaks de batería, la falta de virtuosismo en los solos de guitarra y la constante inclusión de efectos de sonido electrónicos. En una entrevista de 1997, Richard Kruspe reivindicaba la unicidad de Rammstein en el plano musical:​ A partir del segundo álbum (Sehnsucht) se percibe un cierto refinamiento en la forma de cantar de Till Lindemann —en palabras de Christoph Schneider, Lindemann empieza «a cantar y no sólo hablar»—.​ A partir del tercero (Mutter), a juicio de algunos críticos, la producción es más limpia y las guitarras suenan menos pesadas.​ En los últimos discos aumenta el número de baladas tranquilas como «Nebel» y «Ohne dich» y se empiezan a incluir nuevos instrumentos como el acordeón («Reise, Reise»), la flauta peruana («Wo bist du?») o las trompetas al estilo mariachi de «Te quiero puta!». Las letras son un elemento esencial de la identidad musical de Rammstein. Suelen tocar tabúes y temas controvertidos como el sadomasoquismo («Bestrafe Mich», «Ich tu dir weh»), el incesto («Spiel mit mir», «Wiener Blut», «Tier» o «Laichzeit»), el voyeurismo («Feuer und Wasser», «Weit weg») el sexo («Pussy», «Buck Dich», «Frühling in Paris», «Rein raus», «Das Alte Leid», «Ausländer», «Sex»), críticas al gobierno estadounidense, («Amerika», «Zerstoren»), la violación («Weißes Fleisch», «Liebe ist für alle da», «Hallomann»), el abuso sexual por parte del clero («Halleluja», «Zeig dich»), la necrofilia («Heirate mich»), el canibalismo («Mein Teil», «Eifersucht») y los símbolos religiosos («Asche zu Asche»), etc. Las canciones de los primeros álbumes (Herzeleid, Sehnsucht y Mutter) se centran sobre todo en el sexo y la violencia. En Reise, Reise y Rosenrot se tratan también otros temas relacionados con las relaciones interpersonales. En estos dos discos, Rammstein canta sobre la amistad, la soledad, la obsesión, el amor no correspondido y la superficialidad en las relaciones. Muchas letras están influenciadas por diversas obras literarias, especialmente alemanas. La canción «Dalai Lama»​ es una adaptación de Der Erlkönig, de Goethe.​«Hilf mir»​ está inspirada en el poema «La tristísima historia de las cerillas», del libro infantil de Heinrich Hoffmann Struwwelpeter («Pedro Melenas»).​​La canción «Rosenrot»​ se basa en el poema de Goethe Heideröslein;​ «Du riechst so gut»​ podría estar inspirada en el libro «El perfume» de Patrick Süskind y «Stein um Stein» en el relato El barril de amontillado de Edgar Allan Poe.​ Del mismo modo, el estribillo del tema «Haifisch» es una variación de la canción de Kurt Weill «Die Moritat von Mackie Messer», cuya letra es obra de Bertolt Brecht.​ Casi todas sus canciones están escritas en alemán. Las excepciones son las versiones en inglés de «Engel», «Du hast» y «Amerika», las versiones de los temas «Stripped» y «Pet Sematary», y la canción «Te quiero puta!», totalmente en español. Además, los temas «Amerika», «Stirb nicht vor mir//Don't die before I do» y «Pussy» contienen versos en inglés, «Moskau» en ruso y «Frühling in Paris» en francés. «Ollie» Riedel comentó:​ Desde el punto de vista estilístico, los textos de Rammstein parecen a simple vista sencillos y directos, pero no es raro encontrar a veces en ellos dobles sentidos, frases hechas, juegos de palabras y alegorías. Suelen estar redactados en primera persona y en muchas ocasiones algunos fragmentos pueden interpretarse de diversas maneras. Como dice el batería, Christoph Schneider, «en las canciones de Rammstein siempre queda margen para las interpretaciones».​ Esto resulta evidente al observar las letras de canciones como «Du hast», «Mann gegen Mann» o «Los». En esta última, por ejemplo, juegan con la repetición del sufijo alemán -los: La última línea puede interpretarse de tres maneras: «sie sind Gott. / Los!» significa «ellos son Dios, / ¡vamos!». "Sie sind Gott los" puede traducirse como «se libraron de Dios». Finalmente, «sie sind gottlos» significa «son impíos o ateos». «Sie sind» también puede entenderse como «usted es», sumando seis interpretaciones adicionales. Rammstein ha desarrollado una fama particular por el uso de pirotecnia en sus directos. El vocalista Till Lindemann es un pirotécnico calificado.​ El espectáculo que Rammstein despliega en sus conciertos incluye, entre otras muchas cosas, el uso de máscaras lanzallamas (véase Lycopodium) y baquetas, guitarras, micrófonos y botas que lanzan chispas o arden. Lindemann solía cantar el tema «Rammstein» en llamas, enfundado en un traje ignífugo. En las últimas giras del grupo, la pirotecnia ha pasado a un segundo plano, poniéndose especial énfasis en la vertiente cómica de los espectáculos. Por ejemplo, en «Mein Teil» Lindemann «cocina» a «Flake» Lorenz en una olla gigante con un gran lanzallamas y le persigue por todo el escenario. Otro gag típico de los conciertos de Rammstein es subir a un miembro de la banda sobre un bote inflable y que este «navegue» sobre el público.​ Para la gira LIFAD 2009-2010, el espectáculo pirotécnico recobró su fuerza, con nuevos efectos. En la base y techo del escenario hay lanzallamas. En «Benzin», un supuesto fanático se sube al escenario y es prendido en llamas. Para «Ich tu dir weh», Flake se mete en una bañera y Till simula arrojar metal líquido sobre él. En «Engel», Till usa un par de alas de aluminio que lanzan llamas.​ Giras Debido a sus letras ambiguas y a su estilo duro, durante los primeros años de singladura de la banda se les acusó a menudo de tener «tendencias de derechas», cuando no de ser directamente neonazis. La crítica se acentuó tras publicarse en 1998 el vídeo de «Stripped» (versión de una canción de Depeche Mode), para el que utilizaron grabaciones de los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936 de la cineasta Leni Riefenstahl, conocida por sus producciones propagandísticas en tiempos del III Reich. Ulf Poschardt, redactor en jefe de la revista suplemento del periódico Süddeutsche Zeitung, se expresaba en estos términos en el marco de una exposición sobre Riefenstahl que tuvo lugar en Potsdam en 1999: Después de eliminar del vídeo todo rastro de símbolos inconstitucionales, Rammstein siguió siendo blanco de acusaciones de propagar un ideario fascista y de idealizar irresponsablemente la estética del III Reich. La consecuencia fue la prohibición de emitir sus vídeos antes de las 22 horas. El cantante Till Lindemann explicaría más tarde que con esta provocación se había traspasado una línea y que él no lo volvería a hacer nunca más.​ En el año 2001, Rammstein publicó la canción «Links 2 3 4» para manifestar su ideología de izquierdas ante las incesantes acusaciones.​ Según el teclista Flake Lorenz, Rammstein compuso esta canción a modo de manifiesto, de declaración política clara destinada a «poner fin a los prejuicios»:​«Nosotros desfilamos, pero somos izquierdistas totalmente confesos». También el guitarrista Paul Landers dijo al respecto:​ En otras entrevistas se posicionaron contra los actos de violencia racista. El baterista Christoph Schneider explicaba por qué, pese a todo, no tomaban nunca parte en acciones concretas como el festival antifascista Rock gegen Rechts:​ El guitarrista Paul Landers describió a Rammstein en otra entrevista como "patriotas de izquierdas".​La banda Laibach, que en cierto modo apadrinó a Rammstein, tuvo también que hacer frente a una discusión parecida sobre sus posicionamientos políticos.​El uso que hace Till Lindemann al cantar de la llamada "r palatal", como la que pronunciaba Adolf Hitler, ha sido también empleado para sugerir simpatías de Rammstein con el mundo de la extrema derecha. El propio Lindemann lo explicaba así:​ Muchas veces las acusaciones de filonazismo se deben al desconocimiento de la cultura alemana fuera de este país. Al hilo de esto, en el documental Anakonda im Netz contenido en el segundo DVD de Völkerball, el mánager de Rammstein Emanuel Fialik relata una anécdota significativa que sucedió durante una firma de autógrafos del grupo en una tienda de música en México: A pesar de todas las declaraciones de la banda, en mayo de 2006 las acusaciones reaparecieron al ser profanada la sinagoga de Petaj Tikva (Israel). Los asaltantes, que dibujaron con aerosoles diversos símbolos nazis, escribieron la palabra "Rammstein" en el suelo del templo, según informó el Jerusalem Post.​ Algunos medios de comunicación han implicado en diversas ocasiones a Rammstein con episodios violentos. El videoclip de «Ich will» fue estrenado el día antes de los ataques terroristas de Nueva York del 11 de septiembre de 2001. Casualmente, en dicho vídeo los integrantes de Rammstein aparecían caracterizados como terroristas. En Estados Unidos se restringió su emisión a la franja nocturna y desde algunos sectores se pidió su prohibición. La banda saltó anteriormente a los titulares tras la masacre del instituto Columbine (Colorado, EE. UU.) Se habló de que los asesinos, Eric Harris y Dylan Klebold, eran seguidores de Rammstein. El grupo condenó públicamente cualquier tipo de violencia,​ rechazando cualquier conexión de su música con el suceso.​Tras la masacre de la escuela de Beslán (Rusia) en septiembre de 2004, se mencionó en el diario británico The Independent que los secuestradores y asesinos escucharon música de Rammstein como método de motivación durante el asedio policial.​ Rammstein ha jugado a lo largo de toda su carrera con su estética y actitudes provocadoras. La portada del álbum Mutter​ (2001) fue criticada por autoridades religiosas, ya que mostraba la imagen de un feto.​​ En octubre de 2004 el vídeo de «Mein Teil» desató una fuerte controversia en Alemania. Se trata de una particular revisión con tintes de humor negro del caso de canibalismo de Armin Meiwes, en la que aparece Christoph Schneider travestido paseando a sus cinco compañeros atados con correas de perro. La polémica aupó el sencillo al segundo puesto de las listas alemanas. La polémica fue mayor cuando el propio Meiwes demandó a la banda por retratar su historia en la canción, cosa que en realidad solo tenía como objetivo retrasar su propio juicio por el que estaba condenado, y no llegó a nada. Según Paul Landers, les gusta moverse "en los límites del mal gusto". Por su parte, Christian Lorenz asegura que "la polémica es divertida, es como robar fruta prohibida. Pero tiene un propósito. Nos gusta que nuestro público se enfrente a nuestra música, y la gente se ha vuelto más receptiva (a ella)". Otro videoclip, el de «Mann gegen Mann», de su álbum Rosenrot, fue clasificado como no recomendado para menores de dieciséis años por las autoridades alemanas, ya que los miembros de la banda aparecían completamente desnudos (si bien en ningún instante se veían sus genitales, que tapaban con los instrumentos) y embadurnados en aceite. En el verano de 2007, el Instituto de Protección a la Juventud llevó a cabo una inspección oficial y puso a los álbumes de Rammstein en la mira de la censura oficial al pretender clasificarlos como "material peligroso para la juventud". Tras negociaciones con Pilgrim Management, esta acción cesó el 10 de octubre de ese mismo año, cuando un panel revisor compuesto por autoridades del Estado, los servicios de protección a la juventud, educadores, grupos religiosos y publicistas determinaron que las letras de Rammstein "no someten al público a material obsceno, que incite a la violencia o a la humillación sexual".​ Sin embargo, el 5 de noviembre de 2009, Rammstein anunció en su página de Facebook un nuevo veredicto que colocaba a su álbum Liebe ist für alle da en el "Índice de materiales peligrosos para la juventud", específicamente por el tema «Ich tu dir weh», "una representación peligrosa para la juventud de prácticas sadomasoquistas", y por una foto del libreto que representa a Richard Kruspe con una joven desnuda en sus rodillas. Además, el comité examinador consideró la canción «Pussy» y su videoclip pueden animar a mantener relaciones sexuales sin protección.​​ Dicho videoclip, que contiene escenas explícitas de sexo, referencias al sadomasoquismo y a hermafroditas, tuvo que ser estrenado en un sitio web pornográfico y causó un gran revuelo por todo el mundo.​​​​​ Finalmente, el 6 de junio de 2010 se publicó en la Gaceta del Ministerio una resolución del Tribunal Administrativo de Colonia que decretaba el retiro de LIFAD del índice, y con ello, la prohibición.​ Sin embargo, esta no fue la única polémica que acompañó a Liebe ist für alle da: a mediados de julio de 2009, Pilgrim Management y Universal Music fueron acusadas de atentar contra de la libertad de prensa tras filtrarse por Internet material del disco, aún sin publicar. Los representantes legales de Rammstein emprendieron medidas que resultaron en el cierre de dos conocidos fansites, así como la retirada de una noticia en la edición digital del diario Augsburger Allgemeine donde se informaba de la filtración de lo que parecía ser el primer sencillo promocional del nuevo álbum.​ En febrero de 2010, en Bielorrusia, un Consejo Estatal observador de la Moral (conformado por partidos políticos, líderes religiosos y que cuenta con el respaldo del Presidente Aleksandr Lukashenko) se refirió a la banda como Enemigo público por "promover sin reparos la homosexualidad, el masoquismo, la violencia y el lenguaje obsceno, entre otras barbaridades" y propuso la cancelación del concierto planeado para el 7 de marzo en la capital Minsk.​ Sin embargo, el propio embajador de Bielorrusia en Berlín, desestimó las declaraciones del concejal, refiriéndose a estas como "declaraciones desafortunadas a título personal". De hecho, terminó con las especulaciones acerca de la posible cancelación del concierto, que fue el primero en celebrarse en la recién estrenada Arena Minsk, con localidades agotadas.​ Frecuentemente se compara a Rammstein con otras bandas alemanas de similar estilo musical, pero que llevan más tiempo en activo, como es el caso de Oomph!, banda cuya influencia musical ha sido reconocida por Rammstein. La relación entre ambos grupos es básicamente buena:​ Sin embargo, también existen algunas diferencias:​ Paul Landers, guitarrista de Rammstein, se manifestó de esta manera acerca de la relación entre ambas bandas cuando la suya acababa de conseguir el éxito internacional con Sehnsucht:​ Además de con Oomph!, Rammstein protagonizó a finales de los años 1990 una sonada polémica con otro grupo de la Neue Deutsche Härte, Die Krupps. Rammstein tuvo que hacer frente a una demanda por plagio por la canción "Tier", del álbum Sehnsucht, muy parecida al título "The Dawning of Doom" de Die Krupps. Desde entonces, Rammstein cita a Jürgen Engler como coautor de la canción en los créditos de los discos. El propio Englers asegura que esto es debido a que Rammstein perdió el juicio.​ Richard Kruspe sugiere en una entrevista que esta mención se introdujo en realidad de mutuo acuerdo.​ Con las grabaciones de la gira Reise, Reise, Rammstein edita Völkerball (2006). El CD del directo se vende de forma inseparable junto a un DVD que contiene un concierto completo en la Arena de Nimes y extractos de otros tres, en Londres, Tokio y Moscú. Se sacan al mercado tres ediciones distintas: la estándar, otra especial que incluye un DVD con entrevistas y una limitada que suma a todo lo anterior un libro de 190 páginas con imágenes de la gira. Tras sacar a la venta Völkerball, el grupo se sume en una pausa creativa, a la espera de poder producir un nuevo álbum.Richard Kruspe aprovecha dicha pausa para comenzar un proyecto musical paralelo llamado Emigrate, cuyo primer disco ve la luz en agosto de 2007.Durante este tiempo, se extiende el rumor de un hipotético abandono del grupo por parte de Till Lindemann, que alcanza tal magnitud que Rammstein se ve obligado a desmentirlo mediante un comunicado en su página web el 19 de julio de 2007. En una ocasión, Flake Lorenz había asegurado que si uno de los componentes abandonara el grupo, el resto no continuaría.El día 4 de noviembre de 2008, la página oficial de Rammstein anunció que el grupo había terminado en Berlín la preproducción del sexto disco y que el grueso de la grabación del mismo empezaría cinco días más tarde en un estudio cerca de San Francisco. El 21 de ese mismo mes, se informó de que el primer sencillo saldría durante el verano de 2009 y el álbum, en otoño de dicho año. Además, la banda iniciaría una gran gira cuyo primer concierto tendría lugar el 8 de noviembre en Lisboa y que se prolongaría hasta «bien entrado el 2010».​ En la web del grupo están anunciadas las fechas de conciertos hasta julio de 2010, entre las que se incluyen presentaciones en diversos festivales europeos.En agosto de 2009 se lanzó el portal de marketing viral Liebe ist für alle da (El amor está ahí para todos), con enlaces a redes sociales como Facebook y Twitter, como parte de la campaña publicitaria.En septiembre se anunció en la página oficial el título del nuevo álbum (Liebe ist für alle da), a la venta a partir del 16 de octubre.​ El primer sencillo extraído fue «Pussy», canción con una letra de contenido sexual que cuenta con un vídeo dirigido por Jonas Åkerlund con escenas explícitas de sexoEl segundo sencillo fue «Ich tu dir weh», un tema que ha causado gran polémica por ser objeto de censura.El tercero fue «Haifisch».Rammstein sacó un nuevo disco en vivo 'In Amerika', donde se presentaron en el Madison Square Garden, el cual está dirigido por Matthew Amos.Rammstein lanzó un álbum de grandes éxitos titulado Made in Germany 1995-2011 el 2 de diciembre de 2011. Contiene un tema inédito, «Mein Land» que fue lanzado como sencillo el 11 de noviembre de 2011 con otra canción, «Vergiss Uns Nicht», que fue lanzado en una fecha posterior. La compilación está disponible en tres ediciones diferentes: la edición estándar, edición especial, y la edición de super lujo. El video de la canción «Mein Land» fue filmado el 23 de mayo de 2011 en Playa Sycamore en Malibu, California. Se estrenó en el sitio web oficial de la banda en el 11 de noviembre de 2011. El 4 de marzo de 2012 Vitaly Milonov, en San Petersburgo, Rusia creó una propaganda para crear leyes en contra de la homosexualidad y la pedofilia de la cual Rammstein, en su presentación que se había hecho anteriormente, fueron castigados por su actuación de «Bück Dich» considerándolo como «insultantes escenas de carácter sexual» y a su presentación como «la pornografía no disimulada y grosera». Rammstein ganó los premios Echo a «Artista, Rock Alternativo y Actuación de mayor éxito en el extranjero» y nominados en las categorías «Mejor Actuación en Vivo» y «Mejor video Nacional» (Mein Land) celebrados en Berlín el 22 de marzo de 2012, además de hacer una presentación especial con Marilyn Manson interpretando su éxito «The Beautiful People» sin la participación de Till Lindemann.​ El 7 y 14 de diciembre salen a la luz los sencillos de Mein Herz Brennt (primero salió la versión en piano cuyo sencillo presenta una canción inédita llamada «Gib mir deine Augen» (Dame tus ojos) y después la versión original) con sus respectivos videos, mientras que también el 14 de diciembre del mismo año sale Vídeos 1995-2012, un DVD recopilatorio (el segundo en su discografía) en el que se añaden todos los videoclips de la banda hasta esa fecha incluyendo los videos antes mencionados. El 2 de octubre de 2013 sale a la venta «In Stille Nächten» (En Noches Silenciosas) el 2o. libro de poesías de Till Lindemann (cuyo primer libro se llama «Messer» (Cuchillo) editado en 2002), y como parte de la promoción de este, Holger John abrió una exposición de arte en la ciudad alemana de Dresde el cual estuvo abierto al público del 12 de diciembre del 2013 al 13 de enero de 2014 en el que se mostró obras de arte de este y trabajos con Rammstein durante las épocas del disco MIG 1995-2011 e incluso se mostró arte original del mismo Till Lindemann. Ésta exposición no estuvo exenta de controversias, sobre todo por dos obras en específico, una llamada «Hans im Glück», que muestra niños desnudos en forma de ángel, unos hacen recordar a Cupido, y una pintura denominada «Feuer Frei», que muestra glúteos sangrando insertados por una escopeta.El 2014 resultó ser un año sabático para la banda ya que no habían tenido descanso desde que en 2008 entraron al estudio para grabar Liebe ist für alle da, y por tanto algunos integrantes aprovecharon este año para realizar o reiniciar con algunos proyectos. Till Lindemann anunció un compilado de poemas de su dos libros (Messer e In Stille Nächten) llamado simplemente Die Gedichte («Los poemas», en español). El 15 de marzo de 2015 a través de su editorial KiWi. Christian «Flake» Lorenz también anunció la salida de su libro autobiográfico «Der Tastenficker-An was ich erinner kann» («El cabrón del teclado-lo que puedo recordar de mí», en español) para el 16 de marzo del mismo año. El 24 de julio de 2014, salió a la venta el DVD Wacken: Louder than Hell en formato 3D, grabado durante el festival de Heavy Metal Wacken Open Air en agosto de 2013 donde Rammstein hizo aparición en este documental, además de las demás bandas que participaron, dirigida por Norbert Heitker (que en 1997 trabajó con la banda para el video Engel). Para la promoción del DVD en su página oficial anunciaron que regalarían entradas 75X2 para una vista previa en el Kino in der Kulturbrauerei (Cine de la Cultura Cervecera, en español) el 23 de julio de 2014 en Berlín.Richard Z. Kruspe reanudó con su banda alternativa Emigrate que para el 9 de diciembre lanzaron al mercado «Silent So Long», su segundo álbum de estudio. Así mismo, Till Lindemann anunció a través de Facebook en enero de 2015 la fundación de su banda Lindemann junto con Peter Tägtgren lanzando a la venta el disco debut Skills in Pills en junio del mismo año. El 25 de septiembre de 2015 salió a la venta el tercer DVD en vivo llamado In Amerika grabado en el Madison Square Garden, Nueva York el 11 de diciembre de 2010 junto con un documental que relata algunas experiencias de la banda en los Estados Unidos, el cual tiene participaciones de diferentes artistas en donde también relatan sus experiencias y relación con la banda, Chad Smith (Red Hot Chili Peppers) , Brian Warner (Marilyn Manson), Kaizer Von Loppy y Vas Kallas (Hanzel Und Gretyl), John Dolmayan y Shavo Odadjian (System Of A Down), Jonathan Davis y James Shaffer (Korn), Wes Borland (Limp Bizkit), Steven Tyler (Aerosmith) y Shawn Crahan (Slipknot), fueron algunos de los artistas que contaron sus anécdotas con la banda. El 4 de diciembre del mismo año se lanzó al mercado «XXI-The Vinyl Box Set» como parte de su aniversario 21, un segundo Box Set en discos vinilo de 12 pulgadas el cual contiene todos los álbumes de estudio de la banda lanzados hasta la fecha (Herzeleid, Sehnsucht, Mutter, Reise, Reise, Rosenrot y Liebe ist für alle da) por primera vez remasterizados más una grabación que lo complementa llamado «Raritäten», en ella se encuentran demos y otras canciones inéditas que se agregaron a algunos sencillos de la banda más una pista inédita, la versión completa de la canción «Los» (canción perteneciente al álbum Reise, Reise). Días después, el 18 de diciembre se lanza el audiolibro «XXI Klavier» («Piano» en español), una especie de álbum recopilatorio en el que se presentan canciones de la banda reversionadas sólo con piano, como dice su título.El 11 de mayo de 2016, el director Jonas Åkerlund se presentó en el Festival de Cannes para estrenar su nueva proyección llamada «Rammstein: Paris», una grabación de concierto en vivo realizada en Bercy, una ciudad ubicada en Francia en marzo de 2012 durante el Made in Germany 1995-2011 Tour, para que posteriormente se estrenara oficialmente en cines a través del mundo los días 23, 24 y 29 de marzo de 2017 y dos meses después, específicamente el 19 de mayo, lanzarse como DVD/Blu Ray. En su premier, en Völksbuhne, Berlín, los guitarristas Richard Z. Kruspe y Paul Landers confirmaron el proceso de grabación de un nuevo álbum de estudio que comenzaría a grabarse en otoño del 2017.En una entrevista con Kerrang! en enero de 2019, Richard Z. Kruspe señaló que se crearían cinco videos musicales para el nuevo álbum. Los teaser clips para el primer video musical fueron lanzados a finales de marzo. Estos clips presentaron imágenes del video junto con números romanos definidos para la fecha 28 de marzo del 2019. Ese día la canción "Deutschland" fue lanzada como el sencillo principal del álbum en plataformas digitales y su video musical de casi 10 minutos de duración se estrenó en YouTube, en el sencillo también se incluyó un remix de la canción creada por el mismo Kruspe, igualmente reveló la fecha de lanzamiento del álbum fijado el 19 de mayo del 2019. La lista de canciones se reveló entre el 16 y el 19 de abril con fragmentos de riffs de cada canción en YouTube incluyendo la portada del disco el día 18. menos de una semana después lanzó promocionales para su siguiente video "Radio" para el 26 de abril y un mes después con "Ausländer". El 17 de mayo saldría finalmente a la luz el nuevo álbum, el cual, curiosamente, no cuenta con título oficial, por lo que se le llama simplemente como disco homónimo "Rammstein" cuya portada es un cerillo de cabeza roja en un fondo blanco. Pagina Oficial: https://www.rammstein.de/es/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558

california live australia israel hollywood internet rock hell san francisco sex radio system tour ministry festival berlin sin nos europa 3d ring grammy skills alaska desde pero tambi adem independent adolf hitler deutschland doom dvd durante despu moral estados unidos esto dios reise liebe austria uno wo existe arena hans hasta muchas estado echo tier piano augen spiel aunque vhs resident evil dame tras londres nacional wasser sus mutter lp finalmente gott descubre cannes junto jap otro stein francia amerika nosotros david lynch algunos dalai lama malta vivo madison square garden relaciones algunas coldplay ice cube instituto kino nueva york wei kiwi pledge ese netz rusia deutsche feuer ellos alemania malibu bett pills pussy artista tokio justo engel polar edgar allan poe ee korn leid hellboy rein osaka lisboa ausl fleisch ministerio uu sehnsucht depeche mode marilyn manson berl ramones protecci xxx goethe slipknot zeitung juventud limp bizkit pet sematary juegos ol weit dicho messer muro patricks suiza rechts rammstein orgy stripped lorenz enemigo ropa asimismo exclusivo potsdam en estados unidos minsk democr gib eifersucht eacute nebel praga moskau asche danzig mig universal music dawning nueva zelanda mosc benzin colonia emu flake chemnitz flammen definitivo hungr landers beautiful people actuaci wollt estocolmo made in germany jerusalem post carretera halleluja box set ect generalmente bertolt brecht iacute contiene cupido efectivamente adicionalmente deluxe edition riedel bercy jonathan davis alemana mein herz hilf lindemann zeig keine lust engler accesorios bielorrusia kerrang ramstein nimes schwerin orquesta sinf varsovia armin meiwes suelen eslovenia die firma nina hagen soulfly kurt weill till lindemann norteamericano eslovaquia rarit visitan dvd blu ray san petersburgo mudvayne eric harris seemann leni riefenstahl cuchillo oomph dylan klebold stirb kmfdm frecuentemente laibach dresde casualmente emigrate recopilatorio rock alternativo musicalmente iii reich hanzel peter t turingia sharleen spiteri riefenstahl reunificaci mindless self indulgence gaceta die krupps heirate consejo estatal decoracion american head charge clawfinger mackie messer daron malakian herzeleid mtv european music awards die gedichte project pitchfork joachim witt bizarre festival der erlk richard z kruspe pagina oficial descubrela
Biblioteca Del Metal
Power Trip - (En Memoria De Riley Gale, Vive En Su Thrash Metal)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later May 9, 2023 55:02


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Power Trip es una banda estadounidense de thrash metal formada en Dallas, Texas, en 2008. Para 2020, la formación de Power Trip constaba de Riley Gale (voz), Blake Ibanez (guitarra), Nick Stewart (guitarra), Chris Whetzel (bajo), y Chris Ulsh (batería); este último reemplazó al baterista original Marcus Johnson.​ Han lanzado dos álbumes de estudio hasta la fecha, Manifest Decimation (2013) y Nightmare Logic (2017), además de una compilación que incluye sus primeras canciones y un álbum en vivo. Power Trip fue una de las bandas de thrash metal más exitosas de la década de 2010, con Nightmare Logic entrando en las listas de Billboard,​ y recibir elogios en publicaciones.​​​ Una versión en vivo de la canción "Executioner's Tax (Swing Of The Axe)" recibió una nominación para el premio Grammy a la "Mejor Interpretación de Metal".​ El vocalista Riley Gale falleció el 24 de agosto de 2020, a la edad de 34 años. Su muerte fue anunciada por la banda al día siguiente.​​ En el momento del deceso de Gale, Power Trip había anunciado una gira europea con Lamb of God y Kreator para finales de 2021. Pagina Oficial: https://linktr.ee/powertripofficial

Biblioteca Del Metal
Morbid Angel - (Abominaciones Desoladoras, Del Metal Extremo)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later May 5, 2023 146:02


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Morbid Angel es una banda de death metal procedente de Florida, Estados Unidos. Es considerada una banda pionera dentro del estilo junto a grupos como Death, Obituary y Possessed. Fue formada en 1983 por su guitarrista, líder y único miembro original constante de la agrupación, Trey Azagthoth. Trey Azagthoth junto a Mike Browning y David Vincent comenzaron un grupo musical llamado Morbid Angel. El primer disco que grabaron fue Abominations of Desolation, en 1986 y que en teoría iba a tratarse de su álbum debut, pero finalmente fue descartado como tal debido a la inconformidad de la banda con el material grabado, por lo que su primer disco oficial es Altars of Madness, editado en 1989. Aun así, Abominations of Desolation fue lanzado más tarde en 1991. Con sus guitarras y la voz de Vincent, el debut oficial se convirtió en un sonido nuevo y llamativo dentro del estilo. En 1991 editaron Blessed are the Sick, que se alejó de la agresividad de su trabajo previo, adentrándose en terrenos más oscuros y atmosféricos. Con su siguiente trabajo, Covenant, volvieron de nuevo a la agresividad y velocidad de su primer álbum, siendo la primera banda de death metal que firmaba con una discográfica importante. Domination, criticado en inicio por el refinamiento del estilo, se convirtió en su obra capital y en uno de los discos pilares de un género que ya empezaba a agotarse, expandiendo y fundamentando todo aquello que antes habían realizado. Tras la marcha de David Vincent, Formulas Fatal to the Flesh supuso un retorno hacia sus orígenes, con un sonido más rápido, primitivo y brutal, a veces cercano al de su primera demo, a la vez que evolucionaban técnicamente. Su siguiente disco, Gateways to Annihilation, apostó por una mejor producción, y un sonido en general más lento y masivo. Continuando con la alternancia entre los estilos de sus discos, con Heretic volvieron de nuevo a la crudeza, con una original producción y temas contundentes a la vez que intrincados. En marzo de 2010 se informó que Pete Sandoval sería sometido a una cirugía de espalda, lo que le impediría tocar con Morbid Angel. El reemplazante de Sandoval fue Tim Yeung, quien se dedicó a grabar la batería para el siguiente álbum del grupo.​ El título del disco fue Illud Divinum Insanus, el cual contó nuevamente con David Vincent en las voces.​ Es un disco polémico que en algunos temas varia mucho el sonido de la banda, incorporando muchas influencias de la música gabber y el rock industrial, pero siempre con el personal estilo del guitarrista Trey Azagthoth. Como curiosidad, sus álbumes han sido lanzados en orden alfabético. Trey Azagthoth comentó en una entrevista que fue una coincidencia con respecto a los dos primeros lanzamientos, pero que se ha hecho conscientemente desde entonces.​ Pagina Oficial: http://www.morbidangel.com/

Biblioteca Del Metal
Rotting Christ - (El Negro Metal Griego)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later May 1, 2023 78:49


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Rotting Christ es una banda de black metal formada en Atenas, Grecia en 1987. Se destacan por ser una de las primeras bandas de black metal dentro de esta región, así como una de las más importantes dentro de la escena del metal underground europeo.​ Formada por los hermanos Sakis y Themis Tolis, en sus inicios el grupo tocaba una cruda mezcla de death metal con elementos de grindcore. Un año más tarde la banda decide volcar su estilo al death metal y black metal en la vena de Bathory y Venom. En esos primeros años los miembros de la banda utilizaban nombre tales como Necromayhem (Sakis), Necrosauron (Themis) y Mutilator (el bajista original Jim). Luego de cambiar de estilo la banda graba varios demos y discos de corta duración, presentándose a la vez pocas veces en vivo, pero la situación se revertiría con el tiempo. Siendo respetados por gente de la escena black metal, como los polémicos Euronymous o Varg Vikernes, Rotting Christ incluyó atmósferas oscuras y teclados desde sus primeros lanzamientos. Una de las primeras apariciones importantes de la banda fue en el "Fuck Christ Tour" de 1993 junto a Immortal y Blasphemy. Durante este concierto, algunos miembros de la audiencia se involucraron en cortes y automutilaciones que resultaron en hospitalización.​ Rotting Christ se ha presentado en muchos países fuera de su Grecia natal, tocando en distintos lugares de América, Europa, como también en Rusia, el Reino Unido, Malta y Oriente Medio. Varios festivales de heavy metal en todo el mundo han acogido a la banda, incluido el Wacken Open Air 2003 en Schleswig-Holstein, Alemania. Entre sus compañeros de gira podemos nombrar a My Dying Bride, Tristania, Tiamat, Vintersorg, Finntroll, Agathodaimon, Old Man's Child, Malevolent Creation, Anorexia Nervosa, Vader, Krisiun, Deicide, Behemoth, Melechesh y Nile, entre muchos otros.​​​ El año 1996 marca la partida del bajista Jim "Mutilator", a partir de esa fecha la banda atraviesa un periodo en el que entran y salen miembros de la banda, permaneciendo como base estable y compositiva los hermanos Tolis y el bajista Andreas. En 2004 lanzaron su álbum Sanctus Diavolos.​ Su undécimo álbum, Katá ton Daímona Eautoú, fue lanzado en marzo de 2013.​​ Su álbum Rituals fue lanzado el 12 de febrero de 2016.​ El decimotercer álbum de estudio de Rotting Christ, The Heretics, fue lanzado el 15 de febrero de 2019.​​​ El presente los encuentra como una de las bandas de metal más populares de Grecia. Pagina Oficial: https://www.rotting-christ.com/en

Biblioteca Del Metal
Overkill - (Años De Decadencia / Pioneros Del Thrash Metal 1985-1997)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Apr 25, 2023 119:13


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Overkill es una banda estadounidense de thrash metal formada en 1980 en la ciudad de Old Bridge, Nueva Jersey. Es considerada una de las pioneras de este estilo, además de ser una de las agrupaciones enmarcada en el thrash metal que más álbumes ha publicado a nivel mundial. A lo largo de su carrera la banda ha experimentado constantes cambios en su alineación, siendo el cantante Bobby "Blitz" Ellsworth y el bajista D.D. Verni los únicos miembros de la formación original que aún continúan en la agrupación.​ A menudo se les menciona como los "Motörhead del thrash metal".​ Al igual que otras bandas como Iron Maiden, Megadeth o los mismos Motörhead, Overkill creó una especie de mascota a la que llaman "Chaly". Se trata de un murciélago esquelético con una calavera humana como cara, cuernos, alas óseas y ojos verdes. Chaly ha aparecido en la mayoría de las portadas de sus discos. A la fecha, Overkill ha publicado 19 álbumes de estudio, uno de versiones, tres EP y tres álbumes en vivo. Fueron una de las primeras bandas de thrash metal en fimar con una discográfica importante (Atlantic Records en 1986), pero no lograron el éxito masivo de sus contemporáneos Anthrax, Exodus, Metallica, Megadeth, Slayer y Testament. Sus álbumes más populares y exitosos son Under the Influence (1988), The Years of Decay (1989), I Hear Black (1993), The Electric Age (2012) y White Devil Armory (2014), los cuales debutaron en las posiciones 142.ª, 155.ª, 122.ª, 77.ª y 31.ª respectivamente en la lista de éxitos estadounidense Billboard 200.​ En 2006, Overkill había vendido cerca de 625.000 copias de sus álbumes en los Estados Unidos desde la fundación del sistema Nielsen SoundScan y cerca de 16 millones de discos en todo el mundo al 2012.​ Overkill fue uno de los primeros grupos de thrash metal en aparecer en la escena. Formados originalmente en Nueva Jersey por D. D. Verni Y Rat Skates (sus nombres reales son Carlos Verni Y Lee Kundrat), aunque bajo el nombre de "The Lubricunts". Para avanzar con el proyecto, D.D. Verni puso un anuncio en un periódico local en busca de vocalista, anuncio que respondió un tal Bobby Ellsworth, que, por aquel tiempo tocaba también el bajo. Bobby fue contratado y junto con él apareció el primer guitarrista de la banda proveniente de la anterior agrupación de Ellsworth. Durante algún tiempo la banda fue dando tumbos, al igual que su nombre, el cual cambió varias veces hasta asentarse como Overkill.​ Inicialmente se dedicaron a hacer versiones de canciones de punk de bandas como The Ramones, Aron mc Garrigle y The Dead Boys, entre otros. Luego empezaron a versionar canciones como "Overkill" de Motörhead, "Prowler" de Iron Maiden o "Tyrant" de Judas Priest. En 1981, luego del abandono del guitarrista Robert Pisarek, ingresaron otros guitarristas a la agrupación, entre ellos Dan Spitz (quien integraría Anthrax poco tiempo después), Anthony Ammendola, Rich Conte, Mike Sherry y finalmente Bobby Gustafson.​ Posteriormente la banda comenzó a escribir sus propios temas, entre esas canciones destacan "Grave Robbers" (nombrada luego "Raise the Dead"), "Overkill" y "Unleash the Beast (Within)", esta última contenida en el demo Power in Black, publicado el 14 de septiembre de 1983, y considerada una de las primeras muestras de thrash metal de la historia. Para ese entonces, Overkill inició una etapa de presentaciones en clubes nocturnos en Nueva York y Nueva Jersey. En 1983, la alineación compuesta por Rat Skates, D.D. Verni, Bobby Gustafson y Blitz publica el mencionado demo Power in Black, grabación que causaría un gran impacto entre los coleccionistas “underground”. La canción "Feel the Fire" fue incluida en el compilado New York Metal '84 y la canción "Death Rider" apareció en el quinto volumen de la legendaria serie de compilaciones Metal Massacre. Tras la repercusión del demo, la banda aseguró un contrato con la disquera Azra/Metal Storm Records, que dio como resultado el EP Overkill de 1984, el cual agotó sus existencias en poco tiempo. Jon Zazula, propietario de Megaforce Records, decidió darle un contrato a la banda luego de escuchar el EP. Con Megaforce la agrupación grabó su primer larga duración: Feel the Fire en 1985. Entre 1985 y 1986 la banda salió de gira en soporte de su nuevo álbum, inicialmente abriendo conciertos en los Estados Unidos para Megadeth (que se encontraban en ese momento promocionando su disco Peace Sells) y luego junto a Anthrax y Agent Steel en territorio europeo. 1987 marcó el lanzamiento de la segunda producción de Overkill: Taking Over, publicado por Megaforce en cooperación con Atlantic Records. Este trabajo discográfico les valió el reconocimiento inmediato, especialmente por la canción "In Union We Stand", cuyo vídeo obtuvo fuerte rotación. Siguió otra gira por Europa, en este caso junto a los alemanes Helloween. A finales de 1987 publicaron un EP titulado !!!Fuck You!!!, que consistía en un cover de la canción del mismo nombre (original de la banda canadiense Subhumans) y de algunas versiones en vivo grabadas en Cleveland ese mismo año. 1987 también trajo consigo el abandono del baterista Rat Skates. Fue reemplazado por Mark Achabal para dar algunos conciertos, y luego de manera definitiva por Bob "Sid" Falck (anterior miembro de la banda Paul Di'Anno's Battlezone). Overkill lanza Under the Influence en 1988. Producido por Alex Perialas, Under the Influence presentó un sonido mucho más agresivo que Taking Cover. La canción "Hello From The Gutter" fue publicada como sencillo, con su vídeo rotando frecuentemente en el programa Headbangers Ball del canal MTV. Overkill siguió girando alrededor del mundo de manera constante. En 1989 vio la luz The Years of Decay, producido por el famoso Terry Date (Pantera, White Zombie y Soundgarden). El álbum se convirtió en un éxito instantáneo, mezclando la agresividad de Under the Influence con elementos épicos y estructuras musicales complejas. "Elimination" fue lanzada como sencillo. La gira soporte del disco se llevó a cabo en parte en una serie de conciertos llamada "Dawn of the Decade", junto a sus compañeros de disquera Testament. En 1990, el guitarrista y compositor Bobby Gustafson abandona Overkill. Verni y Gustafson habían tenido problemas en cuanto a la dirección que estaba tomando la banda, con Blitz compartiendo la misma opionión que Verni, y pidiéndole a Gustafson que abandonara el proyecto. Se añadieron dos nuevos guitarristas a la formación, Rob Cannavino y Merritt Gant. La nueva formación graba Horrorscope, nuevamente con el productor Terry Date, en 1991. El álbum es considerado como el más pesado de su catálogo, esto influenciado principalmente por los aportes de los dos nuevos guitarristas. Sin embargo, durante la gira promocional del disco, Sid Falck abandona la formación, interesado en grabar otro tipo de música. Fue reemplazado por el baterista Tim Mallare, con el que grabaron el álbum I Hear Black, producido esta vez por Alex Perialas y lanzado exclusivamente por la disquera Atlantic Records. Nuevamente se presentó un cambio en el sonido, esta vez influenciado por el stoner y el blues rock similar al sonido de Black Sabbath. Se grabó un vídeo para "Spiritual Void", aunque no logró la rotación esperada. La gira en soporte del álbum en tierras europeas los llevó a compartir escenario con Savatage. El séptimo álbum de la banda, W.F.O., fue publicado el 15 de julio de 1994. El disco retoma el sonido rápido y agresivo de sus primeras producciones, abandonando la experimentación. El vídeo de la canción "Fast Junkie" fue prácticamente ignorado por MTV, debido principalmente al protagonismo que estaban tomando bandas como Nirvana, Alice in Chains y Pearl Jam en el canal musical.​ Todos estos factores, sumado el decaimiento del género a mediados de los años 1990, llevaron a que Atlantic Records dejara de publicar discos de Overkill. En 1995 se publica el primer directo de la banda, Wrecking Your Neck Live bajo el sello CMC International. Ese mismo año Cannavino y Gant deciden dejar la banda; Rob Cannavino para enfocarse en su pasión: las motocicletas, y Merritt Gant para pasar más tiempo junto a su familia. Se contrató a Joe Comeau, cantante de la banda Liege Lord, ahora encargado de las guitarras. Comeau trajo consigo al guitarrista Sebastian Marino (ex-Anvil), con el que había trabajado en proyectos anteriores. La nueva alineación grabó el disco The Killing Kind en 1996, producido por la propia banda y mezclado por Chris Tsangarides (Judas Priest, Tom Jones, Thin Lizzy y Gary Moore, entre otros). Aunque la respuesta por parte de la crítica al álbum fue generalmente positiva, una porción de sus fanáticos se vio defraudado por lo "moderno" del sonido, que incorporaba elementos del recién surgido hardcore.​ En octubre de 1997 sale a la luz From the Underground and Below, conservando la misma fórmula de su producción anterior y agregando algunos elementos de metal industrial, particularmente notorios en la canción "Save Me". Se grabó un vídeoclip para la canción "Long Time Dyin'", pero su exposición en la televisión fue prácticamente nula. En 1998 nuevamente la banda optó por hacer la gira promocional solamente en Europa, esta vez acompañados de las bandas Nevermore, Angel Dust y Nocturnal Rites. En 1998, Blitz fue diagnosticado con cáncer nasal y fue sometido a cirugía inmediatamente, logrando controlar la enfermedad. Luego de su operación, la banda empezó a trabajar en su décimo álbum, que terminó llamándose Necroshine y fue publicado en febrero de 1999. Dave Linsk ingresó en la banda en reemplazo de Sebastian Marino. Septiembre de 1999 vio el lanzamiento de Coverkill, un álbum consistente en versiones de bandas que influenciaron el sonido de Overkill en sus primeros años, como Black Sabbath, Kiss, Motörhead, Manowar, Deep Purple, Judas Priest, The Sex Pistols y The Ramones. Una gira fue llevada a cabo para promocionar Necroshine y Coverkill en el año 2000 junto a las bandas Annihilator y Dew-Scented. La agrupación retornó al estudio esta vez sin Joe Comeau, y a finales del año 2000 grabó Bloodletting, producido por la banda y mezclado por Colin Richardson. Luego de tomar un descanso de dos años, Overkill regresó a escena con Wrecking Everything, su segunda producción en vivo, grabada en el Teatro Paramount en Asbury Park, Nueva Jersey. La gira de ese mismo año en promoción de Bloodletting y Wrecking Everything vio a Blaze y Wicked Mystic abriendo para Overkill. La agrupación logró un contrato con Spitfire Records e ingresó al estudio a finales de 2002 para grabar el disco Killbox 13. A finales del año 2004, luego de una gira por Japón junto a Death Angel y Flotsam and Jetsam, la banda empezó a trabajar en otro disco en el estudio privado de D.D. Verni. ReliXIV fue publicado en marzo de 2005. Tim Mallare abandona y es reemplazado por Ron Lipnicki. Ese mismo año Overkill anuncia su primera gira por la costa oeste estadounidense en más de diez años, convirtiéndose en un éxito de taquilla. Luego de su experiencia con Spitfire, Overkill firmó un contrato con el sello Bodog Records y lanzó su decimoquinta producción, Immortalis, el 9 de octubre de 2007. El cantante Randy Blythe (Lamb of God) aportó su voz para la canción "Skull And Bones". El 30 de octubre de 2009 la banda firma con Nuclear Blast Records. El álbum Ironbound — descrito como una obra maestra del thrash metal — fue publicado el 9 de febrero de 2010.​The Electric Age (2012) y White Devil Armory (2014) fueron los siguientes discos, nuevamente producidos bajo el sello Nuclear Blast.​​ En 2013 la banda se embarca en la gira Dark Roots of Thrash junto a Testament y Flotsam and Jetsam. Sin embargo, su presentación del 15 de febrero en Huntington fue cancelada por problemas de salud de Bobby "Blitz".​ Esto ocasionó que la banda fuera excluida del resto de la gira.​ El 16 de abril de 2016 la banda dio un concierto en la ciudad de Oberhausen, donde tocaron los álbumes Feel the Fire y Horrorscope en su totalidad. El concierto fue grabado de manera profesional, y se planea utilizar el material para la edición de un DVD.​ El 11 de agosto de 2016, Bobby Ellsworth reveló en una entrevista el título del nuevo álbum de la banda, el cual llevaría por nombre The Grinding Wheel. El álbum fue publicado finalmente el 10 de febrero de 2017 por el sello Nuclear Blast.​ El 6 de mayo de 2017, Overkill anuncia la incorporación de Jason Bittner como batería para cubrir la baja de Ron Lipnicki.​ El 22 de febrero de 2019 lanzan su decimonoveno álbum de estudio de material propio titulado The Wings of War.​ En abril de 2020, D. D. Verni avanzó que están trabajando en un nuevo álbum, con 9 temas ya escritos, para lanzarlo antes de la gira europea de marzo de 2021. Estos planes han quedado en el aire debido al Covid-19.​ Pagina Oficial: https://www.facebook.com/OverkillWreckingCrew/?locale=es_ES

Biblioteca Del Metal
Grave Digger - (Corazones Bravos / Todo Por El Reino Del Metal)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Apr 18, 2023 84:07


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Banda formada en 1980 en la ciudad de Gladbeck, Alemania, por su vocalista Chris Boltendahl. Su primera aparición editada fue en el recopilatorio de varias bandas Rock From Hell en 1983. En 1984 graban el disco "Heavy Metal Breakdown", el cual fue muy bien recibido en los escenarios alemanes. La poderosa voz de Chris y las sobresalientes guitarras, destacan un sonido singular para la banda. Entre los temas más destacados está "Headbanging Man", con una intro espectacular, "Heavy Metal Breakdown", "Back From The War", "Legion Of The Lost", entre otros. Ese mismo año sale a luz el sencillo "Shoot Her Down", que incluye temas como "Don't Kill The Children" y "Tears Of Blood", en los cuales la banda demuestra su poderío especialmente en los riffs demoledores de las guitarras. Luego en ese mismo año graban "Witch Hunter", en el cual destacan temas como "Witch Hunter" y "Night Drifter". En 1987 se disolvió y fue renombrada como Digger para sacar el disco Stronger than Ever. Esto fue debido a la presión por parte de su antigua discográfica ya que el álbum anterior, War Games, no vendió las copias esperadas. Este nuevo álbum con otro nombre y un estilo musical más comercial también fue un fracaso. Se volvieron a reunir en 1991 y ficharon por la discográfica Gun con la cual sacaron en 1993 su exitoso álbum The Reaper. Este álbum supone toda una declaración de intenciones sobre el nuevo estilo de Grave Digger en los discos venideros: Guitarras afiladas y potentes, baterías veloces, en ocasiones rayando el blast beat y la voz de Boltendahl, oscura y desgarrada, al mismo tiempo que melódica. En 1995 editan, el posiblemente disco más salvaje de toda su discografía, "Heart of Darkness", con temas inolvidables como "Circle of Witches", "The Grave Dancer" o la propia "Heart of Darkness". Tras este disco llegan los años dorados de Grave Digger, con la denominada "Trilogía Medieval". Aprovechando el tirón de la película Braveheart editan en 1996 "Tunes of war" disco conceptual basado en la épica escocesa, con William Wallace o Robert Bruce. Del disco se extraen temas que serán imprescindibles en conciertos venideros: "Scotland United", "The Dark of the Sun", "The Ballad of Mary" y, por supuesto "Rebellion", la cual será todo un himno para sus seguidores. La portada del álbum fue realizado por Andreas Marschall, ilustrador habitual de la banda. Llega el año 1998, donde se edita el, para muchos mejor álbum de Grave Digger, "Knights of the Cross", con temática basada en los caballeros templarios y en las cruzadas. El sonido alcanza las mayores cotas melódicas, mucho más rico y atmosférico, más completo, con mayor variedad en sus temas, incorporándose los teclados de H.P.Katzenbourgh y siendo el primer álbum con Jens Becker al bajo. De este redondo, lleno de hits, destacarán "Lionheart", "The Curse of Jacqes", "The Battle of Bannockburn" y la propia "Knights of the Cross". Pero el disco en sí es imprescindible de principio a fin, una joya del metal. Apenas un año después llega el final perfecto para esa "Trilogía Medieval", un disco basado en la Tabla Redonda y la Leyenda Artúrica, que lleva por nombre, como no podía ser de otro modo, "Excalibur". El disco es absolutamente genial, aún sin alcanzar el nivel de su anterior obra maestra. Canciones que irán a parar de inmediato a los escenarios son "Morgane LeFay", "The Round Table" y la propia "Excalibur" Tras editar este disco, el guitarrista Uwe Lulis, abandona Grave Digger después de 12 años como colíder de la formación por irreconciliables desavenencias musicales con Chris Boltendahl. En su lugar llega el ex-Rage Manni Schmidt, que también ocupa el lugar de co-compositor junto a Chris. El primer disco con Manni Schmidt, que lleva por título el nombre de la banda "The Grave Digger" será todo un éxito. La temática se vuelve muy oscura, a veces siniestra, las armaduras quedan en el castillo y ahora su lugar lo ocupan relatos de Edgar Allan Poe, casas con fantasmas, lúgubres paisajes nocturnos y cementerios. A pesar de ello, el disco sigue sonando 100% Grave Digger, con su contundencia y agresividad. Buenos temas de este disco son "The Son of Evil", "The House" y la propia "The Grave Digger". En el año 2002 llega el primer álbum en directo de la banda, después de casi 22 años en activo. Se graba durante el Festival de Wacken y lleva por título "Tunes of Wacken" lo que ya deja claro que el directo supone todo un homenaje a la "Trilogía Medieval", pues el directo se centra de principio a fin en éstos 3 álbumes. En 2003 llega el turno para "Rheingold" un disco basado en las leyendas de los dioses germánicos y que será el primero de una trilogía. A pesar de que el sonido es bueno, con canciones realmente buenas ha perdido la agresividad y contundencia que siempre han caracterizado a Grave Digger, comenzando por la portada del disco. No obstante destacar "Valhalla", "Maidens of the War", "Twilight of the Gods" y la propia "Rheingold" En 2005 editan el, para muchos, peor álbum de la etapa de Grave Digger tras su vuelta en el 93, "The Last Supper", es considerado su álbum más débil, aunque la propia "The Last Supper" se convierte en un himno coreado en los conciertos. A finales de ese año se edita en Sao Paulo, Brasil el doble disco en directo auto-homenaje "25 to Live" para conmemorar los 25 años de la banda en activo. Con un público totalmente entregado, la banda se emplea a fondo para dar un repaso a todos los discos de su carrera y las canciones, son coreadas sin excepción de principio a final. En 2007 se edita la segunda parte de la trilogía comenzada con "Rheingold", lleva por nombre "Liberty or Death". El nivel respecto a "The last Supper" aumenta considerablemente y el disco recibe buenas críticas, no obstante muchos fanes comienzan a considerar que la banda se ha estancado en un callejón sin salida y que sus discos ya no enganchan como antaño. Temas recomendables de este disco son "The Terrible One", "Highland Tears" y la propia "Liberty or Dead" A finales de 2007 se anuncia la incorporación a la formación de un segundo guitarrista, Thilo Herrmann, ex-Running Wild y amigo de Jens Becker con quien coincidió en la época dorada de Running Wild. El 9 de enero de 2009 ve la luz un nuevo disco, llamado Ballads of a Hangman, previa salida de dos singles, Pray y la propia Ballads of a Hangman. Se trata quizás del mejor disco de Grave Digger tras la marcha de Uwe Lulis, sin duda la entrada de Thilo Herrmann dio nuevos aires al grupo, pues la composición del disco fue llevada por Bolthendahl, Herrmann y Schmidt. Vuelve el speed metal, algo que ya queda patente con la propia Ballad of a Hangman. De nuevo regresa la estética de la muerte de los discos The Reaper y Heart of Darkness. Ambientes atmosféricas y melodías envolventes, un disco que no desmerece en absoluto de su pasado glorioso. Aun así, en febrero de 2009, se anuncia la salida de Thilo del grupo debido, según el comunicado, por diferencias musicales entre otros asuntos. Por tanto queda la formación que desde el 2001 da tan buenos resultados, sobre todo en sus potentes directos. En octubre de 2009 se anuncia en la página web del grupo que Manni Schmidt abandona Grave Digger después de casi una década al frente de las guitarras. Según el comunicado es debido a mal entendidos entre este y Chris. Indudablemente es una gran pérdida para el grupo debido al toque personal de Manni, sólido a la vez que atrevido con la distorsión, y que sacaba a relucir sobre todo en los impresionantes directos. Ocupa entonces su lugar provisionalmente el Axel Ritt, miembro también de Domain. En el 2010 sale un nuevo disco que está cargado de poder escocés, denominado The Clans Will Rise Again..., un dato curioso de este disco es que está dedicado a, citando la banda, was dedicated to the sheer mystique and the proud people of Scotland, se dedicó a la mística pura y el orgulloso pueblo de Escocia. En 2012 sale a la luz su nuevo disco Clash of the Gods que sería su disco número 15 con el cual inician una nueva gira musical. El 11 de julio de 2014 lanzan su disco de estudio número (16) bajo el título "Return Of the Reaper" (Napalm Records). Ya en el 2015 lanzan un nuevo disco que contienen canciones de su primera época (de sus tres primeros trabajos) pero totalmente regrabadas para la ocasión, lo titulan "Exhumation: The Early Years" también por el sello (Napalm Records) y además graban dos canciones nuevas para incluirlas en dicho álbum ("My Private Morning Hell" y "Young And Dangerous"). El 27 de mayo de 2016 su antiguo sello discográfico (Noise Records) ahora bajo el nombre (Sanctuary Records) lanzan al mercado un nuevo álbum recopilatorio con las mejores canciones de sus tres primeros discos de aquella época bajo el título: "Let Your Heads Rolls - The Very Best Of The Noise Years 1984-1986", en un doble CD 14 canciones en uno y otras catorce en el otro. Pagina Oficial: https://grave-digger.de/

Biblioteca Del Metal
Helloween - (El Tiempo De Los Maestros Del Metal / Los Años De Andi Deris) - Especial Fans - Episodio exclusivo para mecenas

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Apr 15, 2023 123:04


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Helloween –ya sin Hansen, ni Schwichtenberg, ni Kiske– volvió con una nueva alineación en 1994. Por un lado, el papel de vocalista sería asumido por el cantante Andi Deris, de la banda de rock alemana Pink Cream 69, que poseía una mayor orientación hacia el glam y el hard rock. El vocalista, amigo de Michael Weikath, ya fue considerado por este para reemplazar a Kiske dos años atrás. Por otro lado, Uli Kusch, de Gamma Ray, asumió su labor como baterista del grupo. Ese mismo año se lanza Master Of The Rings, un disco que presentaba un estilo más clásico y duro en comparación al trabajo anterior, y que combinaba los arreglos metaleros propios de Helloween con un estilo ya experimentado por Deris en Pink Cream 69. Este disco es considerado como el inicio de la nueva era de Helloween, cuyo estilo iría evolucionando en álbumes posteriores. Destacan temas como «Why?», «Sole Survivor», «Still we go» y «Mr Ego», un particular tema que, según se dice, está dedicado a Michael Kiske. Master of the Rings vendió en un solo año más de un millón de copias –en comparación con las cien mil vendidas por el anterior Chamaleon–, y tantas como lo hizo la segunda parte de los Keeper siete años atrás. Además, supuso la obtención por parte de la banda de discos de oro y platino en distintos países. El disco fue reeditado en 2006, en formato de doble CD con las caras B incluidas en el segundo CD. Llegado 1995, la noticia del suicidio del exbaterista Ingo Schwichtenberg supuso un duro golpe para la banda y para sus fanes. Debido a este acontecimiento, Weikath y compañía dedicaron su segundo disco de esta nueva era al fallecido músico. A partir del relativo éxito de Master of the Rings, llegaría The Time Of The Oath en 1996, considerado por algunos críticos varios lustros después como su mejor trabajo de la era post-Kiske.​ Con un retorno a un sonido oscuro, crudo y agresivo, más cercano al de sus primeros dos álbumes (la canción homónima, “Power”, “Steel Tormentor”, “We Burn”, “Kings Will Be Kings”), algún corte de tono más progresivo (“Mission Motherland”) y excelentes baladas (destacando “Forever And One”), supo cautivar a una nueva audiencia de seguidores. Este disco reposicionó a la banda como una de las bandas más importantes del metal en Europa, y permitió tomar distancia de la era con Kiske. De acuerdo con el propio Deris, The Time Of The Oath hace referencias a las profecías de Nostradamus, extremo especialmente evidente en la canción “Before The War”. La publicación del disco fue sucedida por una gira promocional y por el lanzamiento de un disco doble en directo llamado High Live. Para entonces, Deris se había asentado como nuevo frontman de Helloween, creando un estilo propio y diferenciado al de su predecesor. Precisamente Kiske declararía varios lustros después, una vez de vuelta a la banda, que sus canciones preferidas de toda la etapa de Deris atendiendo al desempeño de su sucesor pertenecen a estos dos primeros discos.​ En 1998, Helloween lanzó Better Than Raw. La portada incluía una bruja en bondage entre las ya características calabazas. Desde el punto de vista musical, se trataba de un disco de corte más oscuro y agresivo, con ciertos tintes progresivos, en el cual destacan temas como el pesado y estruendoso preludio de «Push», «A Handful of Pain» o «Lavdate Dominvm», cantado este último en latín escolástico; manteniendo igualmente el sonido de los dos discos anteriores en canciones como «Midnight Sun» e incluyendo algún corte próximo al hard rock más comercial como el sencillo «I Can». En 1999 saldría a la luz Metal Jukebox, un recopilatorio de versiones de canciones famosas de rock y heavy metal para conmemorar el decimoquinto aniversario de la banda. El recopilatorio incluye temas de Scorpions, Jethro Tull, The Beatles, Faith No More, Cream y ABBA, entre otros artistas. Tuvo un escaso éxito entre el público, ya que únicamente se trataba de un trabajo realizado para celebrar dicha efeméride. Al año siguiente, continuando con el sonido agresivo y duro de Better Than Raw, lanzan The Dark Ride. El álbum fue producido por los renombrados Charlie Bauerfeind y Roy Z (conocido por sus trabajos con Bruce Dickinson y Rob Halford). Fue aclamado como uno de los mejores trabajos del grupo, por su variedad y sonido más potente y oscuro. Sobresalen canciones como «Mr. Torture» (única canción de Helloween incluida en la conocida obra “1001 canciones que hay que escuchar antes de morir”) y «If I Could Fly», que fueron incluidas en singles, así como el tema homónimo, en el que se puede apreciar la virtuosidad de Roland Grapow, quien escribió casi todos los solos de guitarra que se escuchan en el álbum. La crítica reconoció el álbum como uno de los mejores del año, pero el líder de Helloween, Michael Weikath –quien nunca dio visto bueno a la idea de hacer un álbum de este tipo– se reunió con Deris y con Markus, a quienes les comentó la responsabilidad de Grapow y Kusch de la mala dirección que, según él, había tomado Helloween en el disco, y que la única manera de revivir a la banda era prescindiendo de sus servicios. Los problemas siguieron, y tanto el guitarrista Roland Grapow como el baterista Uli Kusch fueron expulsados. Los expulsados siguieron trabajando en su proyecto Masterplan. En aquel momento, la labor compositiva de Helloween quedó reducida al trabajo de Andi Deris, Michael Weikath y Markus Grosskopf. A principios del 2001 la banda lanzó el álbum Rabbit Don't Come Easy. Este álbum supuso un gran cambio respecto al anterior, al presentar un estilo menos oscuro, y al mismo tiempo más dinámico y enérgico. La banda incorporó al guitarrista Sascha Gerstner (ex-Freedom Call) para sustituir al expulsado Roland Grapow. Destaca la aparición como tema extra de una versión de un clásico de Queen, Sheer Heart Attack. A mediados de 2005 llega Keeper Of The Seven Keys - The Legacy, previa incorporación del baterista Dani Löble en la formación. Si bien el nombre del disco intenta evocar los anteriores Keepers, presenta un estilo más cercano a lo visto previamente en los últimos trabajos junto a Deris. Destaca «The King for a 1000 Years», un complejo tema de 13 minutos de duración, que continuaría la historia de los anteriores temas largos de los otros Keepers (Halloween y Keeper of the Seven Keys). Si bien surgió una gran especulación en torno al nuevo disco –probablemente la estrategia era suscitar cierta expectación por una supuesta vuelta al viejo estilo de la banda–, el resultado final no contentó del todo a los fanes. Se trata de un disco doble que casi llega a los 80 minutos de duración, con gran variedad musical entre todos los temas que lo componen, pero con temas que quizá hubieran sido "caras B" en un disco más corto. Michael Weikath se puso en contacto con el mánager de Michael Kiske para invitarlo a cantar en alguna canción del nuevo disco, pero el músico rechazó la invitación. El disco fue presentado en una nueva gira por América, Europa, Asia –Live on 3 Continents–, que posteriormente quedaría reflejada en el directo Live in Sao Paulo, que contiene temas grabados en los conciertos de Sao Paulo, Sofía y Tokio. En octubre de 2007, la banda editó Gambling With The Devil. Un álbum en donde Michael Weikath acierta más que en cualquiera de los dos discos anteriores en lo que se refiere a la dirección de la banda; con arreglos instrumentales creativos y excelentemente ejecutados, recargados de virtuosismo y creatividad, en el que destacan las composiciones de Grosskopf (como “Final Fortune” o “Heaven Tell No Lies”). El disco combina el tradicional sonido de la banda, como se puede apreciar en «The Saints», «Paint New World» y «Dreambound», y el estilo más propio de Andi Deris a modo de su anterior banda Pink Cream 69, como puede evidenciarse en el sencillo «As Long As I Fall» además de la inclusión de Sascha Gerstner en algunas de las composiciones. El título del álbum, Gambling With The Devil, es definitivamente programático. "Al final del día, la vida es como una apuesta con el diablo", el vocalista Andi Deris reconoce. El hombre sabe de lo que está hablando: al igual que algunos actos de otro metal, Helloween han sobrevivido a muchas modas y las tendencias del negocio de la música ha producido, con cada nueva experiencia para acercarse a su próximo desafío con nuevas fuerzas. Con Gambling With The Devil Helloween intenta conciliar el lado más oscuro y crítico del metal con la inherente responsabilidad que nos compete a los seres humanos de cambiar nuestros destinos. Tras el lanzamiento del álbum, los Helloween se embarcaron en una gira mundial (por primera vez en su historia) junto a Gamma Ray y Axxis, donde como acto culminante del "Hellish Rock", Andi Deris y el fundador del grupo Kai Hansen cantaron juntos «I Want Out». En 2009 fue publicado en la página de la banda el siguiente comunicado: "No somos una de esas bandas que les gusta celebrar cosas suyas, pero solo queríamos dar las gracias de una manera especial a todos ustedes que nos han estado siguiendo estos 25 años. Para nosotros, este álbum es como una celebración oficial. (El disco) ha sido un gran reto y una gran experiencia, y nos lo hemos pasado muy bien grabando nuestros temas más importantes de una manera completamente nueva y con nuevos arreglos. ¡Esperamos que les gusten!" Este disco muestra a algunas de las mejores canciones de la banda re-grabadas en estilos no metaleros. The Keeper's Trilogy, que está compuesta por los temas Halloween – Keeper Of The Seven Keys – The King For A 1000 Years interpretadas junto a la Filarmónica de Praga, compuesta por 70 miembros, es considerada la mejor canción de este álbum. La orquesta también acompaña a la banda en el tema A Tale That Wasn´t Right. También muestra versiones acústicas como Eagle Fly Free, Future World, una versión piano de Forever and One, o una versión jazz de Dr. Stein, entre otros. El disco fue lanzado en Japón y Asia el 16 de diciembre, el lanzamiento en Europa fue el 29 de enero. Helloween lanza su álbum #13 de larga duración titulado "7 Sinners". La banda escribió más de 20 canciones para luego proceder a escoger las mejores ideas para el disco. El primer tema en ser mostrado fue "Are You Metal", también destacan canciones como "Who is Mr. Madman", “World of Fantasy”, "If A Mountain Could Talk" y "You Stupid Mankind", demostrando rapidez y potencia, continuación lógica del estilo de Gambling with the devil. Se destacan también los 2 temas compuestos por Michael Weikath en esta ocasión: "Raise the Noise" y "The Sage, the Fool, the Sinner". Este disco espera un cambio duro y fuerte para los que se fueron con la mala impresión de "Unarmed", dado que este último ha sido un blanco de críticas a la banda. Después de su lanzamiento, la banda inicia tour junto a Stratovarius como sus invitados. Tras la recepción positiva generalizada de 7 Sinners, Helloween compuso un nuevo disco de estudio que vio la luz en enero de 2013. Este álbum tuvo por título Straight Out of Hell y contó con el tema Nabataea como sencillo de lanzamiento. El 28 de febrero en Barcelona empezó la gira para promocionar el disco, otra vez en compañía de Gamma Ray, tal y como hicieron en la gira de Gambling with the Devil. Straight Out of Hell es casi un reseteo a la evolución de la banda en los últimos discos. Abandonan el toque más oscuro y progresivo de sus últimas obras para devolvernos a los Helloween más clásicos, mezclando canciones de puro power metal europeo como "Burning Sun", "Nabataea", "Far From the Stars" con otras más hardrockeras como "Waiting for the Thunder" o "Live Now". Otros temas estrella serían "Asshole", compuesta por Sascha Gerstner y la homónima "Straight Out of Hell" de Markus Grosskopf. Por otra parte, como consecuencia del éxito de Unisonic (el grupo en el que Michael Kiske y Kai Hansen volvieron a grabar y girar juntos tras más de veinte años), aumentaron las especulaciones sobre una reunión del núcleo clásico de Helloween. De esta forma, Michael Weikath, Kai Hansen, Michael Kiske y Markus Grosskopf volverían a estar juntos sobre un escenario -sin que la añorada formación pudiese completarse debido a la desaparición del batería Ingo Schwichtenberg-. En mayo de 2015 Helloween lanza su álbum #15, titulado My God-Given Right. El guitarrista del grupo, Michael Weikath, afirmó que: «El nuevo álbum es típico Helloween de los ochenta y moderno al mismo tiempo». En noviembre de 2016 se anunció la reunión de Michael Kiske y Kai Hansen junto con el resto de la formación actual (convirtiéndose en un septeto, con dos cantantes, tres guitarristas, bajista y baterista), para comenzar una nueva gira el 19 de octubre de 2017 en Monterrey, México. La gira se llamó oficialmente Pumpkins United World Tour 2017/2018.​ Juntos también sacaron una nueva canción, que al igual que la gira se llama "Pumpkins United" y que tiene vídeo oficial grabado en directo en el Festival Wacken. Además, en agosto de 2019 se anunció un álbum en directo con esta formación unida bajo el nombre de United Alive y grabado durante la gira Pumpkins United World Tour. Dicho álbum, United Alive in Madrid (que contiene el concierto íntegro ofrecido el 9 de diciembre de 2017 en la capital de España, además de cuatro bonus tracks grabados en sus conciertos de Praga, Santiago de Chile, São Paulo y el Wacken Open Air) fue publicado en octubre de 2019. Debido a la pandemia de COVID-19, se retrasó la publicación del nuevo disco de estudio con la formación reunida, Helloween, que se espera para junio de 2021. Pagina Oficial: https://www.helloween.org/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558

Biblioteca Del Metal
Diamond Head - (Restaurando Los Viejos Diamantes Del Metal)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Apr 5, 2023 78:48


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Diamond Head es una banda inglesa de heavy metal fundada en Stourbridge, Inglaterra en el año 1976. Se convirtieron en una de las formaciones más destacadas de la NWOBHM, junto con grupos como Iron Maiden, Def Leppard, Venom o Motörhead. Actualmente, Diamond Head siguen desempeñando su labor. Brian Tatler (guitarrista) y Duncan Scott (batería) comenzaron su proyecto musical en Stourbridge, Inglaterra, en 1976. Brian tenía un póster de un álbum de Phil Manzanera llamado Diamond Head, y pensó que sería un buen nombre para su banda. Para materializar su proyecto, necesitaban un cantante y un bajista, que serían Sean Harris y Colin Kimberley, respectivamente. Su primer trabajo, en 1978, consistió en un demo que el grupo realizó en un estudio y envió al productor Geoff Barton, que, impresionado por la música, concertó una entrevista con la banda. A principios del año 1980, la banda formó "Diamond Head Music", medio que sirvió para financiar su propio material musical, y llegó la producción de su primer single "Shoot Out The Lights"/ (cara B "Helpless"). Acto seguido lanzaron su primer álbum, Lightning To The Nations. El álbum contenía 7 temas, incluyendo los clásicos "Am I Evil?", "The Prince" y "Sucking My Love". El siguiente sencillo de la banda se llamó "Sweet and Innocent", con temas que ya aparecían en Lightning To The Nations, y que incluía un nuevo título en la cara reversa: "Streets of Gold". A continuación publicaron The Diamond Lights 12, un EP con temas ya conocidos como "It's Electric" y otros tres nuevos, "We Won't Be Back", "The Diamond Light" y "I Don't Got". Después, en 1981, la banda firmó con el sello MCA, bajo auspicios se lanzó el EP Four Cuts que contenía temas como "Call Me", "Trick or Treat", "Dead Reckoning" y una nueva versión de "Shoot Out The Lights". Más tarde llega un nuevo single, "In The Heat of The Night", poco antes de ser publicado su segundo álbum, Borrowed Time. Para promover su nuevo álbum, que vio la luz a finales de septiembre de 1982, la banda realizó una gira por Birmingham, Mánchester y Londres entre octubre y noviembre. 1983 es un año de gran actividad y cambios para el grupo. No sólo abrió el Monsters of Rock festival en el verano de 1983, sino que coronó una gira europea junto a Black Sabbath en septiembre. Poco tiempo después, el teclista Josh Phillips-Gorse era incluido en la banda. En octubre de ese año los Diamond realizaban otra gira en Odeon para promover su tercer LP, Canterbury, durante la grabación del cual Duncan Scott y Colin Kimberley abandonaron la formación. Colin Kimberley fue sustituido al bajo por Merv Goldsworthy, que más adelante formó parte de FM. Y Robbie France reemplazó al miembro fundador Duncan Scott en la batería. Tal vez fue debido a estos cambios y a que los fanes esperaban una línea similar a la de Borrowed Time y Canterbury que no obtuvo tanto éxito. Los Diamond preparaban su cuarto álbum, Flight East en 1984, cuando el sello MCA cayó en quiebra. En consecuencia, la banda no pudo editar su trabajo y entró en un período de crisis. Y si bien los integrantes originales se reunieron y cantaron con Metallica "Helpless" y "Am I Evil?" en Birmingham, Duncan Scott y Colin Kimberley volvieron a abandonar. En 1991 Brian Tatler y Sean Harris decidieron seguir con la banda e incorporaron al baterista Karl Wilcox y al bajista Eddie "Chaos" Moohan. Con esta nueva formación, el grupo entró en el estudio para grabar un EP titulado Rising Up, que contenía material desechado de 1978, como "Wild On The Streets". En 1992 editaban el álbum en directo The Friday Night Rock Show Sesions/ Live at Reading. Después de dos giras más, Eddie "Chaos" Moohan fue sustituido por Pete Vukovic para grabar el álbum Death and Progress (1993), en el que colaboraron Dave Mustaine, de Megadeth, y Tony Iommi, de Black Sabbath. Se vendieron más de 50 000 copias. En 1994, Diamond Head publicó un nuevo álbum en directo, titulado Evil Live y acto seguido desapareció de escena durante un período de seis años. El éxito del álbum Borrowed Time dio lugar a un contrato de grabación con MCA Records en 1981 , y se apresuran lanzó el Four Cuts EP , que contenía las primeras canciones era como Call Me y Dead Reckoning. Su nuevo estatus que les brinda un espacio en el proyecto de ley festival de Reading en 1982, aunque los reemplazos tan tarde y que no se anuncia para Manowar. Su impresionante conjunto fue grabado por la BBC y posteriormente puesto en libertad en 1992 por los registros de las frutas frescas como Friday Rock Show Sessions. El primer álbum de MCA, Borrowed Time incluyó una lujosa Rodney Matthews —ilustrada manga gatefold basado en el álbum de Elric tema y fue el manga más caro por encargo de la MCA en el momento—. La inversión valió la pena, ya que fue recibido con entusiasmo y subió al # 24 en las listas de álbumes del Reino Unido, lo que permite la banda para realizar una escala en la gira británica de grandes recintos como London 's Hammersmith Odeon. Para apoyar el tercer single del Diamond Head álbum "En el calor de la noche", respaldado con versiones en vivo del juego en voz alta y dulce e inocente registrado en el club Zig-Zag, y una entrevista con el DJ Tommy Vance (aunque este último no fue disponible en el 12"). Diamond Head intentó un sonido más experimental de seguimiento de Borrowed Time, tentativamente titulado Making Music, que más tarde se convirtió en Canterbury en 1983. El éxito de este álbum se estancó en los primeros 20 000 ejemplares de vinilo sufrió problemas de presión, haciendo que el LP para saltar. Muchos aficionados no le gustaba la dirección progresista, esperando una repetición de los días contados. El álbum no cuentan con Duncan Scott y Kimberly Colin, que se retiraron después de la presión de MCA. Tatler explicó que Kimberly encontró la banda mucho trabajo duro y Scott no parecía estar tirando de su peso en la banda. Mervyn Goldsworthy, antes de Samson , y Robbie France , más tarde, un miembro fundador de Skunk Anansie , se produjo en el bajo y batería respectivamente. También se presentó a la banda era el teclista Josh Phillips-Gorse (ex Procol Harum ). Imágenes en vivo del show en vivo este hasta la línea de la Universidad de Leicester el 12 de febrero de 1984 fue lanzado oficialmente el VHS a través del club de fanes de Diamond Head. Diamond Head abrió el 1983 Monsters of Rock Festival en Donington, y con el apoyo Black Sabbath en su gira 'Born Again' de Europa. Después de conseguir cayó por MCA en enero de 1984 Diamond Head empezó a trabajar en su cuarto álbum de estudio, titulado Vuelo Oriente. Aunque nunca se publicó, cinco canciones (Be Good, A New Messiah, Someone Waiting, Today and Back In The Powerage) surgió en el contrabando y la muestra a la banda un cambio total de dirección con el retiro de todos los solos de guitarra y firma característica pesados riffs dinámicos. El cambio en la dirección musical de la banda fue con el dúo de aburrirse jugando Heavy metal y sintió que era hora de cambiar. Otro de los cambios que la banda hizo en el momento de Brian conmutación de su Flying V a una Gibson Les Paul , diciendo que "creo que la Les Paul es mejor, la V es más de una guitarra eléctrica. En un momento que era sólo yo y Schenker con ellos, ahora el tipo de Saxon's tiene una y todas las bandas de metal de Europa, como aceptar las tienen". Harris letras también había tomado una ruta religiosa, al igual que una de las nuevas canciones de un nuevo mesías. (Los piratas también contiene dos primeros demos de Shoot Out The Lights y Gold and well y pistas así como tres de la Banda Dirty Box, un intento de becarios gerente de explotar el material no utilizado). Después de poco interés de ningún sello discográfico para recoger el proyecto, Tatler y Harris decidió retirarse de la banda y se separan por primera vez en 1985. En su regreso a finales del 2000, Brian Tatler y Sean Harris comenzaron a trabajar para un nuevo proyecto, en colaboración con un nuevo guitarrista, Floyd Brennan. El trío editó un EP de cuatro temas, y luego realizó un concierto en el Rock Shield Festival en Burton, Trent. Las demostraciones de Diamond Head habían atraído otra vez el interés del público por la banda, que se entregó entonces a componer de forma motivada sus nuevos temas. A principios del 2002, recibieron una oferta del New Jersey Metal Meltdown IV, demasiado generosa como para rechazarla, tanto que Eddie Moohan y Karl Wilcox decidieron regresar. Tras una nueva gira por Inglaterra, llegó la primera gira americana y, por fin, el ansiado éxito masivo en Estados Unidos. Los fanes lograron oír grandes temas nuevos, tales como "Shine On" y "Forever 16". Y después de otra gira por Inglaterra en septiembre del 2002, fueron invitados al festival de Derby Bloodstock. A finales del 2002 y a principios del 2003, Diamond Head se encerró en el estudio para grabar su nuevo álbum junto con Andrew Scarth. Y cuando el álbum ya estaba a punto de ser finalizado, volvieron los problemas para al banda: Sean Harris decidió abandonar para iniciar una carrera como solista. Aun así, el resto de los integrantes no se rindió y participó en el festival de Wacken en 2003, con el excantante de Tygers of Pan Tang's, Jess Cox. En 2004 Diamond Head, con la incorporación del vocalista Nick Tart, publicó su último álbum de estudio, All Will Be Revealed, que reúne un material muy diferente al anterior. En febrero del 2005, el grupo inició una gira por Europa con Megadeth, que resultó ser un gran éxito. En el 2006 lanzaron el álbum en directo It's Electric. Finalmente publicaron su sexto álbum, What's In Your Head?, en 2007. Pagina Oficial: https://www.diamondheadofficial.com/

Biblioteca Del Metal
The Ferrymen - (Karlsson - Romero - Terrana / Barqueros, Cruzando El Rio Del Metal)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Mar 28, 2023 81:22


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 The Ferrymen es un proyecto del guitarrista sueco Magnus Karlsson. potente y poderosa banda de heavy metal con el guitarrista, compositor y productor Magnus Karlsson ( Primal Fear , Magnus Karlsson's Free Fall ), el vocalista Ronnie Romero ( Lords of Black , Sunstorm , Rainbow ), el baterista Mike Terrana (ex Rage , ex - Axel Rudi Pell , etc.). Karlsson se hace cargo de prácticamente todo, composición, producción, gran parte de la instrumentación (guitarras, bajo y teclados), dejando que Romero y Terrana hagan lo que mejor saben hacer, cantar y tocar como lo que son, dos de los mejores en su puesto. A la vista del resultado final de los temas parece que los tres encajan como un guante, con un Ronnie espectacular cantando con un gusto y una fuerza enormes, menos forzado de lo que parece estar por momentos en LORDS OF BLACK aportando poderío y personalidad a las reconocibles composiciones de Magnus en las que melodía y potencia van de la mano, mientras Mike ratifica una vez más su posición como uno de los baterías más grandes que ha dado el rock mundial. Pagina Oficial: https://www.facebook.com/TheFerrymenofficial/?locale=es_LA