POPULARITY
New single Tamgo drops Oct 7th! mindofthenoise.comJason D. Harris—a hip-hop architect and founder of Mind of the Noise Records, as well as visionary educator whose journey from the gritty streets of St. Louis to the bright lights of LA is nothing short of legendary. Jason's mission? To flip the script on music education and empower the next generation through his groundbreaking “Beat School with Mr. J.”At just 11 years old, Jason made a pact with himself while watching the Grammys—he'd never stop until his sound reverberated across the globe. Fast forward, and this kid from St. Louis has crafted beats and engineered sounds for icons like Kid Cudi, Ledisi, and J.Lo. But it wasn't just about the fame. Jason discovered his true calling when he realized his beats could do more than just move the crowd—they could shape the future.Jason's journey led him to LA with a vision as big as the beats he was creating. Every rhythm he laid down carried a deeper purpose—a mission to give back and inspire the youth who look up to him. That's how “Beat School with Mr. J” was born. This isn't just a program; it's a cultural revolution. It's where young creatives get the tools to produce, write, and perform, all while finding their own voice in the process. Jason's “Buy a Hat, Donate a Class” initiative is the real deal—buy a hat, and you're opening the door for a kid to step into the studio and start crafting their future.Jason's journey is packed with milestones—a Grammy nod, powerful collaborations with artists like Taraji P. Henson, and a relentless drive to turn every beat into a movement. With the support of his mom and mentorship from legends like Roscoe Mitchell, Jason's connection to the community runs deep. Now, he's ready to take his sound global, dropping his debut album “Blingville” alongside the Beat School movement. This isn't just about music; it's about turning every beat into a source of strength, inspiration, and change for kids worldwide.
Our guest on today's Meinl Radio podcast is Meinl Cymbals artist Jürgen Reil. Jürgen, better known as Ventor, is a founding member of the legendary thrash metal band Kreator. During the 80s, Kreator released some of the most influential thrash albums ever recorded, for example, "Endless Pain", "Pleasure to Kill", and "Terrible Certainty". We chat about the early days of Kreator, touring with Voivod, and the time they spent working with Noise Records.
Tom G. Warrior discusses his upcoming Australian shows featuring the Hellhammer demos and the Apocalyptic Raids EP, exploring the catalyst behind performing these songs live after 40 years. He reflects on their importance in his legacy, and his enjoyment of playing Hellhammer tracks. Tom also addresses underappreciated aspects of his career, the comprehensive Danse Macabre box set, and any relationship with Noise Records. He touches on the Cold Lake album, fan interest in a remix, and potential releases of Nemesis Of Power '93 demos. Tom dives into the Prototype demo and the evolution of tracks like “The Dying I” and “November.” He discusses the impact of Monotheist, his guitar and amp preferences, and writing on the bass guitar. So much more, including his thoughts on Martin Eric Ain, Reed St. Mark, success from a small village in Switzerland and other topics. AUSTRALIAN TOUR DATES Wednesday 14th August - CANBERRA - The Basement Thursday 15th August - SYDNEY - Factory Friday -16th August - BRISBANE - The Backroom Saturday -17th August - MELBOURNE - Croxton Sunday - 18th August - ADELAIDE - The Gov General Public Tickets On Sale: www.triumphofdeath.net and www.hardlinemedia.net
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Advertencia: Decidí hacer esta mezcla para mostrar algunas canciones menos conocidas y (en su mayoría) subestimadas de la banda finlandesa de power metal Stratovarius. TrackList: 0:00 Break The Ice (Twilight Time) 5:25 Reign of Terror (Dreamspace) 8:54 Atlantis (Dreamspace 10:01 Gypsy in me (Black album) 14:29 Black Diamond Demo Version (Visions, Japan release) 19:37 Galaxies (Fourth dimension) 24:39 Abyss (Dreamspace) 29:37 It's a mystery (Intermission) 33:42 Metal Frenzy (Twilight time) 36:03 Maniac dance (Black album) 40:40 We hold the key (Fourth dimension) 48:37 I did it my way (Revolution Renessaince demo album) 52:42 Papillon (Elements pt.1) 59:50 No Turning Back (Destiny) 1:04:04 Kill The King - Tribute to dio (Intermission) 1:08:43 United (Black album) 1:15:57 Uncertainty (Episode) 1:21:56 In My Line of Work (Eternal) 1:26:12 Madnesssssss strikes at midnight (Twilight time) 1:33:12 Wings Of Tomorrow (Dreamspace) Stratovarius es una banda finlandesa de power metal melódico con elementos de música clásica, fundado en 1984 en Helsinki por Tuomo Lassila, John Vihervä y Staffan Stråhlman bajo el nombre Black Water. A partir de 1986 se le ha conocido como Stratovarius (término inventado por Lassila que fusiona dos instrumentos musicales: Stradivarius, instrumentos de cuerda (como los violines) altamente apreciados por los músicos; y Stratocaster, (modelo de guitarra eléctrica de la marca Fender). Stratovarius es una de las pioneras del power metal y el metal sinfónico. Actualmente, la banda no cuenta con ningún miembro original, pero el miembro más antiguo es su vocalista, Timo Kotipelto, seguido por el teclista Jens Johansson. En 1984, Staffan Stråhlman, John Vihervä y Tuomo Lassila formaron su primera banda, llamada Black Water, que, posteriormente, en 1985, renombrarían como Stratovarius. Después de un año tocando y de haber sacado dos demos, Stråhlman decidió dejar la banda. Entonces, Tuomo Lassila buscó a un guitarrista que se encargara también de la voz. Tras varias audiciones encontraron a Timo Tolkki, un joven finlandés proveniente de Nurmijärvi que había tocado en una banda llamada Road Block. Con Timo Tolkki en la guitarra y en la voz, Tuomo Lassila buscó un teclista de origen finlandés para completar la banda, uniéndose así Antti Ikonen. Tras recorrer algunas discográficas de Finlandia firmaron con CBS Finland. En 1987, John Vihervä abandonó el grupo y fue reemplazado por Jyrki Lentonen. En 1988 lanzaron sus dos primeros sencillos, «Future Shock» y «Black Night». En 1989 publicaron su primer álbum, titulado Fright Night, al que acompañaron de una pequeña gira por Europa en la que visitaron países como Dinamarca, Rusia y Noruega. Tras unos problemas con Jyrki Lentonen, este dejó la banda y su puesto en el bajo fue ocupado por Jari Beakman. En 1991, por conflictos con CBS Finland, firmaron con una discográfica poco conocida llamada Bluelight Records para editar su segundo disco, un álbum titulado Stratovarius II, del que apenas saldrían 1000 copias a la venta. Tras haber lanzado el álbum Stratovarius II, poco tiempo después, se haría una nueva versión de él ya que el dueño de la discográfica alemana Noise Records quedó sorprendido de que tan buen álbum no fuera tomado en cuenta. De esta manera se les dio una nueva oportunidad, para esta vez, lanzarlo internacionalmente. Así, en 1992, regrabaron el álbum, renombrándolo como Twilight Time. Fue lanzado en toda Europa y algunos países de Asia y además en ese año también editaron la canción Break The Ice. Después de haber lanzado el álbum, tendrían un impresionante número de ventas en Japón, donde superarían a grupos importantes, como X Japan, Deep Purple y Black Sabbath. Esto, los sorprendió, con lo cual, planearon su primera gira internacional, visitando algunos países de Europa y Asia. Después de la fama conseguida con Twilight Time, sale de la banda Jari Behm quien tuvo poca participación en el grupo a pesar de haber permanecido dos años en ella, entonces la banda decide no descansar y contratan a Jari Kainulainen que reemplaza a Jari Behm en el bajo y lanzan su próximo álbum que sería titulado Dreamspace. Colocan a la venta dos demos y liberaron la canción Wings Of Tomorrow. Este álbum obtuvo mayor cantidad de ventas que sus dos álbumes anteriores y es el primero en que participa el joven Jari Kainulainen con la banda; ya después de esto la banda saldría nuevamente de gira y, además, el álbum superaría el número de ventas de su anterior obra. Por otra parte Tolkki logra su sueño de lanzar un álbum como solista titulado Classical Variations And Themes en el mismo año que fue lanzado el Dreamspace. Después de haber lanzado el álbum Dreamspace y de tocar en el Giants of Rock Timo Tolkki decide dejar las voces para dedicarse exclusivamente a la guitarra ya que no se veía con futuro como cantante. Entonces decide hacer una audición donde buscaba un cantante que pudiese alcanzar tonos muy altos. El elegido fue Timo Kotipelto, un joven finlandés que venía de cantar en su antigua banda Filthy Asses. Según la leyenda dice que Kotipelto escuchó su primer álbum Fright Night diciendo que buena banda, después de algunos ensayos Tolkki sorprendido por la voz del joven fue elegido para el siguiente álbum. En 1995 la banda decidió lanzar otro álbum titulado Fourth Dimension con un sonido muy diferente al anterior y la voz de Kotipelto que se convertiría en un sello personal en el estilo del grupo. El disco salió a la venta en marzo de 1995 el cual fue muy bien recibido por el público, logrando fama mundial grabando el vídeo Against The Wind. En este álbum se nota un nuevo rumbo musical de la banda optando por sonidos de música clásica combinados con heavy metal. Fourth Dimension superó el número de ventas de Twilight Time y Dreamspace. Siguió una gira internacional por varios países de Europa y en Japón. La banda lanzó a la venta su primer álbum en vivo titulado Live In Three Dimensions, el álbum salió a la venta solamente en Japón y fueron lanzadas muy pocas copias. Y un segundo álbum en vivo Twilight In The East (Live in Osaka W'Ohol) salió a fines del mismo año. Además se graba el DVD titulado "Live In Germany" que salió a la venta 4 meses después de los álbumes en vivo. Después de terminar la gira de la banda, Timo Tolkki le dijo a Tuomo Lassila y Antti Ikonen que quería hacer una música más rápida y potente que la que actualmente estaban haciendo, entonces Lassila y Ikonen deciden salir de la banda porque ya no se sentían dispuestos a continuar con el legado que Tolkki quería imponer. Con Tuomo Lassila y Antti Ikonen fuera de la banda, Tolkki se emprende en busca de un nuevo teclista y un nuevo batería, que en una charla con Timo Kotipelto y Jari Kainulainen, deciden buscar los nuevos miembros de Stratovarius fuera de Finlandia. En 1996 los nuevos miembros serían Jörg Michael y Jens Johansson que ya eran unos músicos consolidados, por su parte Jörg Michael venía de la famosa banda Rage, en ese momento de igual manera, Jens Johansson era un músico que gozaba de fama internacional y que en aquel entonces residía en Estados Unidos donde fue pretendido por la joven banda Dream Theater quienes querían optar de sus servicios. Con Jörg Michael, un extraordinario baterista, Jens Johansson reconocido como uno de los teclistas más rápidos del mundo, Timo Tolkki un excelente guitarrista y Timo Kotipelto, con una calidad vocal excelente, deciden sacar lo que sería su nuevo álbum Episode. Este disco contó con el apoyo de una orquesta, posee un sonido melódico, dramático y sinfónico, con canciones mucho más potentes y veloces que en sus anteriores álbumes. El álbum obtuvo muy buenas críticas y alcanzó el Top 40 en Finlandia y el Top 10 de Japón. De este álbum destacan "Eternity", "Speed of Light", Father Time, la balada "Forever" y "Will The Sun Rise?". La banda viaja a Japón donde graba su tercer álbum en vivo Episode In The East. En 1997 la banda lanza su sexto álbum de estudio titulado como Visions. Este disco contaría con las famosas canciones The Kiss of Judas y Black Diamond que serían muy referentes en este estilo musical en el futuro. El álbum alcanzó su primer disco de oro. Los 10 minutos de la canción Visions hicieron que fuera la más larga desde sus inicios 1985 hasta aquel 1997. El álbum logró estar en la posición número #4 en Finlandia manteniéndose por 24 semanas en el Top 40 y ser el más vendido en ese año. La banda aprovechó para realizar una extensa gira que abarcó Europa, Japón y Sudamérica por primera vez, brindándonos grandiosos temas como Kiss of Judas, Legions of the Twilight, Forever Free, la épica Visions y su tema más emblemático, Black Diamond. Además de lanzar al mercado su primer álbum compilado titulado The Past And Now. En abril se lanzó un doble disco en vivo titulado "Visions in Brazil" más el DVD titulado "Live In Rio". En 1998 la banda lanza dos álbumes en vivo titulados "Live In Jyrki" y en DVD que fue lanzado a principios del año y Visions of Europe que sería grabado en Italia y Grecia publicados en año casi a fines del 1998. Además, a fines de octubre se lanzó el nuevo álbum titulado Destiny más épico y sinfónico que el anterior en ese mismo año que trajo consigo muy buenas críticas, además de ser el álbum más vendido en ese año en Finlandia alcanzaría la posición número 1 y su canción S.O.S entraría en la posición número 2 en Finlandia, dándole su segundo disco de oro y consigo una gira mundial que los llevaría por primera vez a visitar América del Sur, visitando países como Brasil, Argentina y Chile. También obtuvieron el trofeo "Emma" de la industria fonográfica finladesa por ser una "banda de exportación. Destiny fue su segunda canción más larga con 10 minutos al igual que la canción visions. Esta vez la canción Destiny fue más famosa y dio mucho éxito en las ventas compuesta por un coro grande y metal melódico sinfónico. En 1999 lanzan su segundo álbum compilado titulado The Chosen Ones alcanzando la posición número #7 en Finlandia, un mes después de lanzar el álbum compilado se lanzó el séptimo álbum en vivo "Live In Tavastia Helsinki" más el DVD. Luego llegaron los premios y Kotipelto se llevó el segundo premio al mejor vocalista; Timo Tolkki, al mejor compositor; Jens Johansson, como el Mejor Músico extranjero. Además de lanzar antes a fines del año su octavo álbum en vivo Visions Of Destiny. Ya después de haber sacado a la venta el exitoso álbum Destiny. En el año 2000 saldría a la venta el álbum Infinite que recibiría buenas críticas, no solo musicalmente sino también en cuanto a la portada que fue un buen trabajo realizado por Derek Riggs, el álbum alcanzaría la posición número uno en Finlandia y de sacar su tercer disco de oro. Las canciones destacadas son Hunting High and Low y A Million Light Years Away alcanzando las posiciones #2 en Finlandia, ya es la tercera vez consecutiva que Stratovarius lo consigue. Además de estrenar su tercer compilado 14 Diamonds. La canción "Infinity", es su tercera canción más larga, con 9 minutos, junto con la canción "Freedom". La gira mundial de Stratovarius, incluiría por primera vez países como Hong Kong, México, El Salvador y Colombia, Junto con Sonata Arctica y Rhapsody. Luego de la extensa gira, saldría a la venta el famoso DVD de la banda titulado Infinite Visions que incluiría muchas de las presentaciones de la banda alrededor del mundo. En un concierto cuando empezaban a tocar la canción S.O.S Kotipelto se quemó el brazo con los fuegos artificiales y a pesar de esto, siguió con el concierto. Por otra parte Timo Kotipelto participó con la banda Ayreon con su álbum Universal Migrator Part 2: Flight of the Migrator. En el 2001 la discográfica editará Intermission, un álbum compilado de Lados B, incluyendo varios de los bonus tracks de discos anteriores, con algunas versiones como "I Surrender" de Rainbow y "Blood Stone" de Judas Priest covers y algunos temas en vivo. Además la banda Argentina Rata Blanca más Nightwish junto con Stratovarius realizan una nueva versión de la canción La leyenda del hada y el mago. Tolkki participa en el proyecto de Tobias Sammet titulado Avantasia con el álbum The Metal Opera En el 2002 tras las largas giras y los constantes álbumes hechos, la banda decide tomarse un respiro y trabajar en proyectos como solistas o en proyectos de invitados en algunas bandas de Metal. En ese periodo, Timo Tolkki saca su disco Hymn To Life y coopera con el proyecto musical de Tobias Sammet titulado Avantasia por segunda vez en su álbum The Metal Opera Part II. Por otra parte el teclista Jens Johansson participa en el álbum "Winterheart's Guild" de Sonata Arctica substituyendo a Mikko Harkin Además, Kainulainen participa en proyectos con Warmen en el álbum Beyond Abilities y en la canción "False News Travel Fast" del álbum Silence de Sonata Arctica. Por otro lado Timo Kotipelto hace un proyecto musical titulado Kotipelto y saca su primer álbum titulado Waiting For The Dawn. En el 2003 la banda lanzaría un álbum con dos partes, algo muy parecido a lo que hizo Helloween en sus inicios. La banda mostraría su canción Eagleheart en el año 2002, dos meses antes de lanzar el álbum oficialmente. La canción contenía muchos tintes de power metal, lo que la convirtió en una clásica del género. Pero el álbum contendría un sonido más enfocado al Neoclassical Metal que al power metal, así como canciones de muy larga duración. En enero se lanza el álbum Elements, Pt. 1 Para muchos fanes Stratovarius estaba decayendo, y para otros estaba experimentando nuevos rumbos. Cada vez más la consideraban una banda de culto. El álbum lleva la canción más larga que Infinity, Destiny y Visions. La canción "Elements" con sus 12 minutos de puro metal hecho con un coro grande al igual que Destiny. Después de lanzar Elements, Pt. 1 y tener una gira mundial, en el mes de abril sería lanzado el cuarto DVD "Live At Tuska" que fue un éxito, luego llegaría Elements, Pt. 2 ese mismo año. Consigo traería buenas y malas críticas. Cada vez más, Stratovarius experimentaba con nuevos sonidos más épicos, e incluso progresivos. En este caso, este álbum tenía un estilo épico, y algo en común con el sonido del clásico doom metal, como se ve claramente en la canción Alpha & Omega. Junto con este álbum saldría un nuevo video de la banda, correspondiente a la canción "I Walk To My Own Song", que entraría en la posición número 9 en Finlandia. Asimismo, la canción anterior, Eagleheart, entraría en la posición número 2, como también hizo el álbum. Stratovarius presentó un show en vivo en Barcelona donde presentó su nuevo trabajo un álbum en vivo llamado "Elements In Barcelona" Con estos dos álbumes, la banda conseguiría aún más fama de la que ya tenía. De aquí se deduce que adoptan un sonido un poco más comercial, que ayudó a la banda a alcanzar su objetivo. A fines del 2003 Stratovarius lanza su quinto DVD "Live In Japan". Timo Kotipelto por otra parte participó con Klamydia con su álbum "Seokset". A fines del 2003, la relación entre los miembros de Stratovarius era la peor en casi veinte años de la banda. Los problemas psicológicos y de alcoholismo de Timo Tolkki llegaron a un punto culminé cuando despidió de la banda a Timo Kotipelto (cantante) y Jörg Michael (baterista). En él 2004 la banda demuestra 2 DVD más: "Live In Italy" y el "Live At Roumanmari Festival" más el álbum en vivo de ese DVD, sin lamentar mucho la partida de los músicos, Tolkki se apresuró a anunciar a Anders Johansson (baterista de la banda Hammerfall y hermano de Jens) como el nuevo baterista, y a la ignota Katriina Wiialla –presentada solo como Miss K de entonces 30 años de edad, como la nueva vocalista. Las primeras fotos de la cantante publicadas en el sitio de la banda, en la que se la mostraba con sus manos llenas de sangre, fueron recibidas con mucho escepticismo por parte de los fanes y la prensa, sin mencionar que nadie conocía la voz a Miss K. Luego el 21 de febrero Tolkki, refirió haber tenido un ataque de pánico, tratando de calmarse, sintió que una voz le hablaba y decía "Kabbalah", pensando que era la voz de Cristo que le decía, busca un libro, "Enseñanzas de Kabbalah"... en fin él puso en la página que desde ahora tenía que estudiar el Kabbalah, además, dijo que Cristo le había pedido que se fotografiara él todo ensangrentado. Entre todo eso, salió que posiblemente Michael Kiske podría ser el nuevo vocalista de Stratovarius, pero como escribió en otro tópico, Kiske dijo rotundamente que no. Por su parte, Kotipelto, continuó su trabajo en solitario. Durante la época oscura de Stratovarius ocurrida en 2004, Kotipelto decide concentrarse nuevamente en su carrera de solista, y nace así su segunda placa discográfica, Coldness, disco que a diferencia del primero, no es un álbum conceptual, sino un álbum muy profundo y personal, lo cual es notorio en toda la composición. Los temas, reflejan el estado emocional por el que Kotipelto pasaba en esos momentos. Por su parte Michael tocó en con los legendarios Saxon. Luego de la oportuna intervención de Jens, que logró limar las asperezas entre Timo Tolkki y sus ex compañeros de banda, Stratovarius volvería con un nuevo disco homónimo dos años después, y su exvocalista se convertiría en solo un recuerdo, recibiendo apenas unas tibias palabras de agradecimiento en el CD. Timo Tolkki luego pidió disculpas por su comportamiento. En ese año, con la cantante Katriina Wiialla y Timo Tolkki , se grabó un nuevo álbum, titulado Pop-Killer, pero el álbum no fue publicado. En enero de 2005, se anunció que Stratovarius había reunido la antigua alineación. En junio de 2005, Tolkki anunció que el bajista de la banda, Jari Kainulainen, había dejado la banda debido a motivos personales. Fue sustituido por Lauri Porra, un joven músico finlandés. Stratovarius luego lanzó el auto-titulado álbum Stratovarius (álbum) en septiembre de 2005, el cual genera polémica entre sus seguidores y es duramente criticado por alejarse del estilo power-sinfónico que siempre los ha caracterizado, ya que este álbum no contiene ninguno de los elementos mencionados, más bien es un disco que podría considerarse dentro del hard rock con influencias ochenteras y un nuevo videoclip llamado Maniac Dance fue revelado en agosto. Durante este tiempo, Stratovarius inicia una gira mundial, comenzando en Argentina, que incluyó un tramo de América del Norte, donde recorrió los Estados Unidos y Canadá por primera vez en la historia de la banda. Se desempeñó en eventos como la Atlanta ProgPower, y así en lugares conocidos como BB King's House of Blues en Nueva York y Filadelfia Teatro del Trocadero. La gira también incluyó Europa y ciudades japonesas. Además. la banda lanza el décimo álbum en vivo "Live In Montreal" . Timo Kotipelto fue nuevamente elegido para grabar un álbum más con Warmen con su trabajo Accept the Fact. En septiembre de 2006 se lanza al mercado el nuevo compilado titulado Black Diamond: The Anthology. el que contiene las 30 canciones más famosas del grupo a lo largo de su historia. Además Kotipelto participó con los chicos de Leningrad Cowboys cantando versiones en vivo como "Let´s Have A Party" y "I will stay" En 2007, en el último recital que tuvo Timo Tolkki con la banda en España, Timo le preguntó a Kotipelto que si él pudiese cantar la canción de Elvis Presley "Can´t Help Falling in Love", solo muy poca gente se dio cuenta de que le pertenecía a Elvis, en aquel recital Tolkki lloró frente a sus fanes ya que era el último show con Stratovarius, al terminar el show se despidió de sus fanes y le deseó lo mejor a Stratovarius. Por otra parte Kotipelto lanza en abril el nuevo álbum en solitario Serenity (Kotipelto album) con la colaboración de Lauri Porra. En febrero del 2008 Timo Tolkki reveló la nueva banda llamada Revolution Renaissance y en marzo reveló el nuevo álbum en solista de Tolkki titulado Saana – Warrior of Light Pt 1. Después de un largo período de silencio, el 4 de marzo de 2008, Timo Tolkki declaró oficialmente la disolución de Stratovarius en su sitio web. Las confrontaciones, peleas, incompetencia, relaciones tensas, reacciones negativas, amargura, hostilidades, desinterés y la mala maestría musical han sido la causa a esta realidad interna alrededor de estos simples hechos dolorosos. Las tensiones internas dentro de la banda se citaron como la causa, diciendo que Lauri Porra y Jens Johansson eran su único apoyo, Jörg Michael se centró más en su período de sesiones de trabajo, y Kotipelto fue el mejor para tener una banda por sí mismo. La banda tenía previsto lanzar un nuevo álbum de estudio cuyo nombre lo habrían dejado en código, "R..... R.....", en el 2008. En lugar de ello, Tolkki creó un nuevo grupo llamado "Revolution Renaissance", cuyo nombre es el nombre del que sería el siguiente disco de Stratovarius y que las canciones del primer álbum serían precisamente las canciones que estarían en "R..... R......". Saldría entonces el disco de la "nueva" agrupación de Tolkki donde aparecen conocidos cantantes como Michael Kiske y Tobias Sammet entre otros. Sin embargo los miembros restantes de Stratovarius liberarían por la red el demo de "Revolution Renaissance" el disco con exactamente las mismas canciones pero interpretadas por la alineación original. Los miembros restantes de Stratovarius publicaron una declaración en línea para dar su versión de la historia. Llegaron a la conclusión de decir que las razones de Timo Tolkki fueron financieras. Además aseguraron que seguirían juntos ya que se lo deben a sí mismos y a sus fanes. Al poco tiempo, Tolkki da una declaración final en la cual da a conocer la renuncia a los derechos del nombre de Stratovarius, así como a todas las ganancias de su fondo de catálogo, cediéndolos a Timo Kotipelto, Jens Johansson y Jörg Michael. En abril de 2008 Timo Tolkki abandonó Stratovarius y dejó atrás los problemas y las deudas, dando su bendición a los otros miembros para continuar con la banda y el caso legal. Los demás miembros se encontraron en un limbo legal y una gran deuda, pero aun así continuaron trabajando. Un cambio se dio cuando finalmente se llegó a un acuerdo con Sanctuary a finales del 2008. En una entrevista, Timo Kotipelto, Jens Johansson y Lauri Porra, han anunciado que entre finales del 2008 y principios del 2009 comenzarán a componer un nuevo disco. Luego, a finales del 2008 Stratovarius anunció quién sería el que remplazará a Tolkki, un joven guitarrista finlandés, Matias Kupiainen, quien aparece en un vídeo subido a YouTube por los mismos integrantes llamado "Work in Progresser" donde se aprecian las sesiones de ensayo del nuevo disco, también incluye una parte de lo que sería una canción de su futuro álbum. En una entrevista Timo Tolkki confirma que les cedió todos los derechos de Stratovarius lo que indica que continuarán con el mismo nombre. En 2009 Timo Kotipelto revela en enero la nueva banda formada por él y los ex de Sonata Arctica titulado Cain's Offering con su nuevo trabajo Gather The Faithful que dio la luz el 22 de julio de 2009. Además la banda Stratovarius estrena su nuevo álbum titulado Polaris un álbum melódico, poderoso, fresco, bien armado y técnicamente elaborado, que salió a la venta a finales de mayo del 2009 y fue seguido de conciertos en una serie de festivales en Europa entre junio y julio, y de una gira mundial entre septiembre y octubre que se inició en Polonia e incluyó países de Asia, Norteamérica y Sudamérica, siendo su última presentación en Lima, Perú, el 24 de octubre de 2009. Alcanzó a estar en las posiciones # 2 en Finlandia es el primer álbum que participa el nuevo guitarrista Matias Kupiainen. Las canciones destacadas son 2 singles Deep Unknown y Higher We Go. En la segunda mitad del 2009, Stratovarius empieza su Tour Polaris 2009 recorriendo varios países de Europa y luego pasando por EE. UU., México, Chile, Argentina, Ecuador, concluyendo la gira en Perú. Además se lanzaría el nuevo DVD llamado "Live In Chile" en el mismo año. En 2010 se sacó a la venta una reedición del álbum Polaris Live con diverso material en directo grabado durante el Polaris Tour, titulado Polaris live (Special Edition) sería su undécimo álbum y el último por ahora. En septiembre del 2010, se anunció el comienzo de la grabación del segundo álbum de Stratovarius con Matias Kupiainen en la guitarra eléctrica. Antes de lanzar el álbum oficialmente se editará el Darkest Hours EP, con dos de los nuevos temas de su nuevo álbum: Darkest Hours e Infernal Maze, la demo de Darkest Hours y dos grabaciones en directo correspondientes a Against The Wind y Black Diamond. Saldrá a la venta el 26 de noviembre. Además, para promocionar el nuevo álbum, Stratovarius irá de gira como invitado de Helloween en su gira Seven Sinners Tour. Recientemente se ha conocido que el baterista de Stratovarius Jörg Michael sufre cáncer, del cual ha sido operado. Este hecho ha implicado que no pueda participar en la gira del grupo, siendo temporalmente sustituido por Alex Landenburg. En 2011 la banda libera su nuevo álbum titulado Elysium, que en tan solo en una semana el álbum alcanzó a estar en el puesto número #1 en Finlandia y otorgar nuevo disco de oro. Las canciones destacadas son Infernal Maze, Under Flaming Skies, Darkest Hours; Sin embargo, si hay un tema que brilla con luces propias y que merece un análisis aparte, es “Elysium”, corte homónimo y que se transforma en la canción más larga de la historia de la banda, con 18 minutos de duración. Como un tren, es un tema que tiene varios vagones en su extensión. Un inicio suave, un medio tiempo elegante que nos relata actitud positiva frente a lo venidero. El “I´m not afraid anymore” probablemente sea la línea más emblemática, y la que pega con más fuerza en esta parte. El corte va tomando fuerza conforme va avanzando, con arreglos de guitarras muy buenos, y un Johannson en un segundo plano que le viene muy bien, salvo cuando interviene en la parte de los solos, en donde hace muy buena dupla con Kupianen. Por otra parte el baterista Jörg Michael se recupera del cáncer y regresa con la banda a terminar la gira con Helloween. Este año Stratovarius revela su nuevo y esperado videoclip de su glorioso álbum "Elysium" Under Flaming Skies el primer corte de su gran obra, fue grabado en vivo en los estudios Edel Music El 20 de junio de 2012 se anuncia nuevo baterista para la banda de nombre Rolf Pilve Pagina Oficial: https://stratovarius.com/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558
Hailing from Cairo, Chiati has emerged as a multi-instrumentalist performer in the Middle East. His music seamlessly blends emotive house rhythms with pop vocals, showcasing his versatility both in the studio and on stage. His seraphic vocals intertwined with harmonious melodies, honed through years of mastering various instruments such as the guitar and keys, have earned him various gigs at venues like Shorelines, XCHANGE Cairo, Glasshouse, and Nacelle's Sandbox, among others. Collaborating with artists like Juno and Naila Marie, Chiato has graced the stage alongside renowned acts such as &ME, Damian Lazarus, Henrik Schwarz, me, DJ Tennis and more. Recently, he unveiled his latest work on Noise Records' "Genesis, منش'' with his eclectic house single ‘In the Dark.' This week, Hatem presents us with a special set: a live gig by Chiati performed at Nacelle's Sandbox Festival in 2023. In this Select, Chiati performs an hour-long set guiding his listeners through his talents as a multi-instrumentalist. Starting off with a solemn debut featuring piano melodies, Chiati seamlessly transitions into different tempoed mixes, integrating various instruments and BPMs into his set. Touching upon various genres, Chiati's mix is musically complex and layered.
Gator gives his opinion.
Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 [00:00:00] - 01. T̲hro̲̲u̲̲gh T̲he̲̲ F̲i̲̲re̲̲ A̲̲̲nd F̲la̲̲me̲̲s [00:04:58] - 02. H̲e̲̲ro̲̲e̲̲s O̲̲̲f O̲̲̲u̲̲r T̲i̲̲me̲̲ [00:09:56] - 03. O̲̲̲pe̲̲ra̲̲ti̲̲o̲̲n G̲ro̲̲u̲̲nd A̲̲̲nd P̲o̲̲u̲̲nd [00:14:51] - 04. F̲u̲̲ry O̲̲̲f T̲he̲̲ S̲to̲̲rm [00:21:46] - 05. C̲ry T̲hu̲̲nde̲̲r [00:26:59] - 06. V̲a̲̲lle̲̲y O̲̲̲f T̲he̲̲ D̲a̲̲mne̲̲d [00:34:25] - 07. A̲̲̲she̲̲s O̲̲̲f T̲he̲̲ D̲a̲̲wn [00:38:56] - 08. M̲y S̲pi̲̲ri̲̲t W̲i̲̲ll G̲o̲̲ O̲̲̲n [00:46:56] - 09. S̲o̲̲ldi̲̲e̲̲rs O̲̲̲f T̲he̲̲ W̲a̲̲ste̲̲la̲̲nds [00:56:50] - 10. V̲a̲̲lle̲̲y O̲̲̲f T̲he̲̲ D̲a̲̲mne̲̲d DragonForce es una banda británica de power metal formada en el año 1999, en Londres, Inglaterra y compuesta por músicos de Sudáfrica, China, Reino Unido, Italia, Francia y Ucrania. Explotan el lado épico y fantástico del power metal agregándole un ritmo mucho más rápido, mezclando sonidos de videojuegos y otros elementos poco usuales. Esta banda fue fundada en 1999 por los guitarristas Herman Li y Sam Totman bajo el nombre de DragonHeart. Los dos encontraron el cantante ZP Theart a través de un anuncio,y poco después adquirieron a Matej Setinc como baterista, el bajista Steve Scott y el tecladista Steve Williams. Totman y Li tocaban en un grupo anterior, llamado Demoniac. A continuación, DragonHeart dio a conocer una demo, salió de gira con Halford, Stratovarius y encabezó sus propios shows con este nombre. La banda descubrió que ya existía una banda de metal de Brasil que usaba el mismo nombre, que finalmente fue cambiado a Dragonforce en 2000. El baterista Matej Setinc dejó la banda en diciembre de 2001 para continuar sus estudios en Eslovenia, siendo reemplazado por Didier Almouzni. Steve Williams se separó de la banda a principios de 2002, y Steve Scott hizo lo propio en noviembre de 2003. Más tarde, en diciembre de 2003, Steve se reincorporó días antes de la gira de la banda con Halford y Stratovarius. A continuación, Steve Scott pasó a formar parte de las bandas Shadowkeep, y posteriormente pasó a Power Quest. El bajista Diccon Harper se unió a la banda en noviembre de 2004, y el teclista Vadim Pruzhanov fue el último en unirse en febrero de 2001 para completar el cartel que iniciaría la grabación de su primer álbum. Harper estuvo presente en el álbum debut de Dragonforce, Valley of the Damned, pero dejó la banda en el 2005, debido a un problema de tendón que requirió cirugía. En el año 2010 abandona la banda ZP Theart dejando el puesto de vocalista vacante, para el año 2011 Marc Hudson se queda como vocalista de la banda. En el 2014 Dave Mackintosh abandona su puesto de baterista luego siendo ocupado por Gee Anzalone. En 2017 se hace publica la separación de Vadim Pruzhanov con la banda, una noticia que fue muy repentina para los fanes antes de iniciar el Reaching into Infinity Tour, según Vadim, lo hizo para pasar más tiempo con la familia y centrarse en sus proyectos. Aunque la banda negó su salida, actualmente cuentan con Coen Janssen, teclista de la banda Epica. DragonForce grabó su primera demo en 2000. Fue un lanzamiento independiente, sin embargo, fue suficiente para hacerla una de las más populares bandas de power metal independiente en el Reino Unido en ese momento. Su canción "Valley of the Damned" fue lanzado como su primer sencillo, poco después de cambiar su nombre definitivamente a DragonForce. Un video promocional con imágenes en vivo de su gira por Europa fue lanzado junto con la canción. La canción fue también un éxito enorme en MP3.com, donde llegó al # 1 durante 2 semanas como la canción más descargada. Poco después del lanzamiento de su primer video promocional, el teclista Steve Williams y el bajista Steve Scott dejaron la banda y fueron reemplazados por el ucraniano Vadim Pruzhanov en el teclado y por el británico Diccon Harper en el bajo. Steve Williams pasó más tarde a formar banda de power metal Power Quest. En 2003, la banda firmó con Noise Records y comenzó a grabar su primer álbum de larga duración, Valley of the Damned. La pista que dio nombre al álbum es una de las canciones más conocidas de DragonForce hasta la fecha y es un elemento básico de su actuación en directo hasta hoy. La gira del disco Valley of the Damned se prolongó hasta 2004, terminando en Tokio, Japón. El siguiente álbum de la banda, Sonic Firestorm, resultó ser un éxito aún mayor gracias al primer sencillo "Fury of the Storm". Sonic Firestorm fue el primer álbum de DragonForce con Adrian Lambert al bajo y Dave Mackintosh en la batería. Cuando Mackintosh entró a la banda en 2004, los miembros del grupo empezaron a referirse a su estilo de música como "power metal extremo" debido a sus rapidísimos ritmos Blast beat y Double bass drum (o "doble bombo" en castellano). En esta época la banda comenzó a ser popular a nivel internacional y ha adoptado apodos como "Bon Jovi a toda velocidad" y "Donde Journey se encuentra con Slayer". La gira fue mucho más larga que la de "Valley Of The Damned" siendo cabezas de cartel en muchos más shows. La banda estuvo de gira con muchas bandas de metal muy conocidas, como WASP, Disturbed y Iron Maiden. La banda sufrió varios cambios de alineación antes de establecerse con los seis miembros actuales. La banda pasó a ser puntera en el mundo del metal con su tercer álbum Inhuman Rampage, lanzado en 2006 después de firmar con Roadrunner Records en el Reino Unido, EE. UU., Canadá, Francia y Australia. La canción "Through the Fire and Flames" es una de sus canciones más famosas y se encuentra en los juegos Guitar Hero III: Legends of Rock, Guitar Hero: Smash Hits y Brutal Legend. Lindsay Dawson, de la antigua banda de Herman Li y Sam Totman, Demoniac, aparecía como vocalista reserva para este álbum. Antes del lanzamiento del álbum, el bajista Adrian Lambert dejó el grupo para criar a su hijo recién nacido en noviembre de 2005. Fue reemplazado por el francés Frédéric Leclercq para el resto de la gira del álbum Sonic Firestorm. Frederic se convirtió más tarde en un miembro oficial de la banda, a partir de enero de 2006. Él también apareció en los videos musicales de la banda para su segundo sencillo, Operation Ground and Pound. Inhuman Rampage es un favorito común entre los fanes de DragonForce debido a su dureza y complejidad. El sencillo "Through the Fire and Flames" alcanzó el disco de oro en EE. UU. y Canadá. y la organización de los estados de esta banda La banda estuvo de gira con Disturbed y Slipknot todo el verano de 2008, dentro de las actuaciones del "Rockstar Energy Mayhem Festival Metal". La banda regresó en el otoño con el lanzamiento de su cuarto álbum de estudio, Ultra Beatdown. La primera canción y primer sencillo, "Heroes of Our Time", fue nominado para un Premio Grammy por Mejor Interpretación de Metal el 3 de diciembre de 2008, perdiendo frente a Metallica con su canción "My Apocalypse". Una versión abreviada de "Heroes Of Our Time" también se puede encontrar en los videojuegos "Skate 2" y la versión completa en "NHL 10". El 22 de enero de 2009, el video musical de su canción "The Last Journey Home" fue lanzado en la Comunidad Xbox Live una semana antes de su publicación en Internet. DragonForce llevó a cabo la gira del álbum "Ultra Beatdown" por América Latina, América del Norte y Europa. Se suponía que iban a tocar en América Latina en mayo de 2009, pero la gira se pospuso hasta finales de ese año. Actuaron en el Festival "Two Days a Week" en Weisen, Austria el 4 de septiembre. Posteriormente, actuaron en varias ciudades de Canadá y Estados Unidos del 15 de septiembre al 11 de octubre con invitados especiales como Sonata Arctica y Taking Dawn. La siguiente gira fue en Alemania, del 16 de octubre al 30 de octubre, seguida por una única actuación en vivo en Luxemburgo el 31 de octubre. Luego, se fueron a América Latina para actuar en Curitiba, Porto Alegre, São Paulo, Ciudad de México, Santiago, Buenos Aires y Bogotá del 6 de noviembre al 14 de noviembre. La parte final de la gira se realizó enteramente en el Reino Unido, del 19 de noviembre al 12 de diciembre. Herman Li ha declarado que DragonForce dejaría de viajar en diciembre, para pasar tiempo en casa en Navidad, para luego comenzar a escribir y grabar un nuevo álbum de estudio programado para ser lanzado en 2011. Durante este período, el entonces vocalista ZP Theart decide salirse de la banda debido a diferencias creativas respecto a la música de la banda. Sin embargo, una vez fuera de Dragonforce, se reunió con ellos para lanzar Twilight Dementia. Twilight Dementia es el primer álbum en vivo por parte de Dragonforce, contiene sus canciones más populares extraídas de presentaciones hechas durante el tour de Ultra Beatdown. Posteriormente, la banda realizó una audición vía web a nivel internacional; la gente debía subir sus videos cantando The Last Journey Home a YouTube. Audiciones en las cuales encontrarían a su nuevo vocalista, Marc Hudson. Actualmente ZP Theart trabaja como vocalista de la banda de Glam Metal Skid Row . La banda anunció la salida de un nuevo disco, titulado The Power Within que salió el 15 de abril de 2012, y el 17 de abril para los Estados Unidos. El disco cuenta con la participación su nuevo vocalista, Marc Hudson, tras la salida de ZP Theart. Con la salida del álbum en los Estados Unidos, todas las canciones ya actualmente se han revelado. Según Herman Li, este disco es más variado que los anteriores, que saca su lado más "metalero" y declara al respecto: "En comparación con el anterior disco con el que fuimos 100% full-on para cada canción, cada una de ellas muy largas, incluso superior que en Inhuman Rampage. Esta vez, ponemos un énfasis diferente en cada pista. Algunas canciones son más a medio tiempo como " Cry Thunder", "Seasons" y luego, por supuesto, tenemos las canciones clásicas rápidas como "Holding On", "Heart of the Storm", "Fallen World" y también algunas pistas en algún punto intermedio. También hemos escrito nuestra canción más rápida, empujando nuestra música en diferentes direcciones" Junto con el lanzamiento del nuevo disco, inauguraron su propio sello para Europa; Electric Generation Recording. Dragonforce llevó a cabo una gira mundial promocionando el nuevo disco, presentándose nuevamente en Latinoamérica, donde fue como invitado especial de Trivium en todas las fechas. Ecuador y Venezuela fueron lugares desconocidos para Dragonforce, ya que fue su primera vez que llegaron a estos países con su nuevo cantante Marc Hudson. A finales de 2012, se pudo ver en la página oficial de la banda un video corto en el que Herman Li y Sam Totman promocionaban una aplicación para IPad, mientras tocaban la guitarra al estilo de sus videos Through the Fire and Flames u Operation Ground and Pound, interpretando una canción llamada "Galactic Astro Domination". A mediados de abril de 2013, se anunció en su Facebook oficial que ya tenían todas las canciones escritas, y esperaban entrar en el estudio para grabarlas como nuevo disco. El proceso de grabación comenzó en el mes de mayo. El 31 de marzo de 2014, la banda confirma título, la fecha de salida de su próximo material, anuncian una gira por el Reino Unido y lanzan la versión demo de la canción "Defenders" con colaboración de Matt Heafy de Trivium. El nuevo álbum que lleva por título Maximum Overload será lanzado el 18 de agosto de 2014 a través de Ear Music. El 3 de junio de 2014 se anuncia que el batería Dave Mackintosh deja la banda, siendo rápidamente reemplazado por Gee Anzalone, batería también de Braindamage y Kill Ritual. . Al respecto Dave declaró: "Después de pensarlo mucho he separado caminos con los chicos en DragonForce para perseguir mi primer amor por el rock progresivo, deseo a los chicos toda la suerte del mundo y espero con interés el lanzamiento de Maximum Overload como realmente creo que este es ¡el más fantástico álbum de DF que yo y los chicos hemos registrado hasta la fecha! Muchas gracias a todos los fanes que me han apoyado en esta última década de giras masivas, innumerables espectáculos y todos los discos, yo no podría haber hecho sin ustedes. Voy a seguir haciendo giras y tocando con algunos de los nombres más grandes en Rock Progresivo, y ¡esperamos ver algunas caras conocidas en la carretera! Mientras tanto, permanezcan en el metal, cuidado con el nuevo sitio web de Dave Mackintosh, que se lanzará en las próximas 4 semanas, así como algunos grandes vídeos nuevos que estaré produciendo con mis patrocinadores de engranajes. ¡DF para siempre! Herman Li expresó algunas palabras en nombre de la banda: "Hemos pasado por muchas cosas con Dave y quiero darle las gracias por todo lo que ha contribuido a DragonForce, tanto como un amigo y músico y todo lo que nos gustaría es desearle lo mejor en "su nuevo proyecto" Publicado el 10 de julio de 2015, In The Line Of Fire... Larger Than Life es el primer DVD lanzado por la banda de power metal británica que dispone en los siguientes formatos: Europa: DVD+CD | DVD | Blu-ray America: DVD+CD | Blu-ray+CD Canada: DVD | Blu-ray Japón: DVD | Blu-ray El contenido del Blu-Ray es la actuación de la banda británica en un concierto en Saitama (さいたま市),(Japón) que realizaron durante el verano de 2014. El DVD contiene las canciones tocadas en el concierto en formato digital 5.1 Surround Audio. Hasta la fecha es el segundo álbum que contiene pistas en directo y el primero en contener vídeo de un concierto de la banda. El 29 de abril de 2016, se lanzó el primer álbum recopilatorio del grupo, donde se incluyeron los mejores éxitos desde Valley of the Damned hasta Maximum Overload. El álbum también incluye algunas recopilaciones en vivo. El 20 de mayo de 2017 se lanzó el séptimo álbum del grupo el cual fue el tercer álbum de estudio de Marc Hudson y primer álbum como baterista de Gee Anzalone. Este álbum tiene como mayor referencia la fusión de varios géneros del Metal. Este álbum cuenta con la canción de más larga duración denominada The Edge Of The World con 11:04 minutos, superando a Soldiers Of The Wasteland con 9:48 minutos del álbum Sonic Firestorm, que hasta ese momento era la canción más larga de la carrera de la banda. También en la edición especial del álbum cuenta con un DVD en vivo de las canciones (Holding On) (Héroes Of Our Time) y (Operation Ground And Pound) desde el Festival Woodstock en su edición del 2016 El álbum fue escrito en gran parte por Sam Totman y Frédéric Leclercq Frederic Leclercq dijo en una entrevista para la página The Classic Metal Show que el álbum contiene los géneros heavy metal, thrash metal, death metal, black metal y metal progresivo de lo que escucha power metal, por lo que el álbum suena diferente a los discos anteriores de la banda. Cuando se le preguntó sobre el trabajo de composición de Leclercq y la posible influencia de su Death Metal con su proyecto paralelo Sinsaenum, Herman Li declaró para la revista Metal Hammer: "Intentamos utilizar las habilidades de todos, que es algo que no hicimos mucho al principio de la banda. No creo que Sinsaenum marcara una gran diferencia, porque todavía hay muchas ideas que aún no hemos podido poner en Dragonforce, y si introduces demasiadas ideas nuevas, pierdes el enfoque.Al principio, la banda quería tener un invitado para las voces ásperas, pero finalmente hicieron que Marc Hudson lo intentara y estaban contentos con el resultado. Herman Li describió el álbum como el "más diverso"y también como "escapista", diciendo que la gente debería escucharlo para alejarse temporalmente de la "locura del mundo". El título del álbum fue concebido para ser una referencia a cómo la banda desea que su música lleve a personas de cualquier lugar a cualquier hora. También es el primer álbum en que Marc Hudson usa guturales en la canción The Edge of The World. Y Vadim Pruzhanov anunció su ausencia en el tour del 2017, sin embargo en el 2019 hablo en su Facebook sobre su salida Diciendo que no se sentía valorado en la banda , ya no participaba en la creación de canciones o era limitada , que Los últimos discos no les agrado ni el sonido , ni la producción y que el quería regresar el sonido de los discos pasados con sonidos clásicos pero no lo dejaron. Se trata de una edición especial del The Power Within pero con la modificación del sonido. Cuando se grabó The Power Within algunas canciones contienen coros que sustituyen la voz de Marc Hudson. Después del exitoso concierto de DragonForce en la Ciudad De México ante 4200 personas. La banda anunciaría que el 27 de septiembre, DragonForce lanzará su octavo álbum de larga duración, llamado "Extreme Power Metal". Producido en Los Ángeles, California por Damien Rainaud (bajista de Once Human) en los estudios Mix Unlimited, "Extreme Power Metal" también fue grabado, en parte, en el canal de transmisión en vivo del guitarrista Herman Li en Twitch con la participación de los fanáticos. El concepto del álbum va más representando los 20 años de existencia de DragonForce uniendo lo que es la esencia de cada uno de los siete últimos discos. Su nombre "Extreme Power Metal" va inspirado al género que creó DragonForce y la portada de dicho álbum va en representación a los antiguos videojuegos "arcade" de los años 80 El álbum fue anunciado el Martes 30 de julio con el estreno del nuevo videoclip llamado "Highway to Oblivion" dicha canción está inspirada en la afición al automovilismo que el guitarrista de la banda Herman Li desarrollo desde el 2014 . La banda daría a conocer 2 videos musicales aparte de la canción "Highway To Obvilion" estos serían las canciones "Heart Demolition" la cual está va dirigida a un tributo a todo lo que se vivió en la cultura de 1980 a 1990 en cuestión de videojuegos , tecnología , películas , música y etc . Y el segundo vídeo sería de la canción "Razorblade Meltdown" la cual está inspirado en varias referencias importantes que cada miembro de la banda tuvo a lo largo de su vida , el vídeo "Razorblade Meltdown" es el primero en el cual la banda es dibujada como personajes de caricatura Este álbum tiene como invitado especial a Coen Janssen tecladista de la banda de Metal Sinfónico Épica , debido a la separación del antiguo tecladista de DragonForce Vadim Pruzhanov . Este es el segundo álbum de Gee Anzalone en la banda inglesa DragonForce . El 18 de agosto de 2019, el bajista Frédéric Leclercq anuncia su salida de la banda para unirse a la banda Kreator tras un concierto en Hamburgo. Iba a ser sustituido por el youtuber Steve Terreberry conocido como Stevie T. durante la gira en Estados Unidos, pero declinó la invitación por "problemas de ansiedad" posteriores a esta gira, por lo que optaron por el bajista de la banda Once Human Damien Rainaud . El lunes 6 de enero de 2020 La banda anunciaría la entrada de la bajista y vocalista de la banda Vigil Of War Alicia Vigil la cual estaría acompañando al grupo en el resto de su tour , el cual el grupo está probando si es apta para entrar a DragonForce Los blast beats del death metal en la batería, la velocidad del speed metal, la melodía del power metal así como algunos solos que recuerdan al metal neoclásico son algunas de sus características. Pagina Oficial: https://dragonforce.com/
Support The Fucking Podcast Miles is back and with lots to tell us all about upcoming Noise Records news. We have a great chat around all things music business, trends in the current climate, metal as a major label imprint and what a nice guy Nikki Sixx is! Plus the usual round up of news that isn't news and one particular band and booker who would appear to try to be recreating the late 90's. On purpose! This Is Cruise Ship Bollocks.
Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Helloween es una banda alemana de power y heavy metal fundada en Hamburgo en 1984 (con orígenes en 1978). Comúnmente se les consideradan "Los padres del power metal", siendo la banda más influyente para el desarrollo de dicho subgénero, especialmente por sus álbumes Keeper of the Seven Keys Part 1 (1987) y Part 2 (1988). Con anterioridad, su estilo se orientaba al speed metal, resultando clave para ese otro subgénero su debut discográfico (Walls of Jericho, 1985) con su primera formación clásica: Kai Hansen, Michael Weikath, Markus Grosskopf e Ingo Schwichtenberg. Tras el fallecimiento de Schwichtenberg y la salida de su fundador Kai Hansen (primer cantante y guitarrista, quien abandonaría el grupo para fundar la banda Gamma Ray) y de su segundo cantante Michael Kiske (reemplazado por Andi Deris), Helloween contribuyó notoriamente a que surgiera la "edad dorada del power metal" entre finales de los años 1990 y principios de los 2000 (con álbumes como Master of the Rings, The Time of the Oath, Better than Raw o The Dark Ride). Continuando ininterrumpidamente su actividad musical y producción discográfica desde su fundación, en el año 2017, Hansen y Kiske retornarían a la banda (que pasó por tanto a contar simultáneamente con tres cantantes), culminando una de las reuniones más esperadas de la historia del heavy metal con la publicación de su disco homónimo en 2021. A nivel global, Helloween ha vendido más de ocho millones de álbumes, ha obtenido catorce discos de oro y seis discos de platino y es considerada una de las mejores bandas de heavy metal de la historia. La historia de Helloween comienza en 1978, cuando Kai Hansen y Piet Sielck forman una banda llamada "Gentry". En 1981, cambiaron el nombre a "Second Hell" y reclutaron al baterista Ingo Schwichtenberg y al bajista Markus Grosskopf, que por aquel entonces desarrollaban su labor en una banda llamada Traumschiff. En 1982 Piet Sielck (quien más tarde fundaría Iron Savior), abandona Second Hell y la banda cambia su nombre a "Iron Fist". En 1984, el sello independiente llamado Noise Records invitaría a la banda a la grabación de dos temas para el nuevo Death Metal, un recopilatorio hecho conjuntamente con otras bandas europeas como Running Wild, Dark Avenger y Hellhammer. Helloween contribuyó con dos temas, una versión lenta de «Metal Invaders» –la cual sería incluida después en su álbum Walls of Jericho– y con el tema «Oernst Of Life». El grupo no estaba satisfecho con la idea de llamarse Iron Fist, por lo que cambió su nombre por el de "Helloween" en 1984. Por iniciativa de Ingo Schwichtenberg, se reemplazó la letra "o" por una calabaza; esto, con el paso de los años, se convertiría en el símbolo más importante del grupo. En 1985 Helloween, ya con el nuevo guitarrista Michael Weikath –proveniente de la banda Powerfool– en sustitución de Piet Sielck, grabó en el estudio con el productor Harris Johns su debut, un mini-LP autotitulado que contenía 5 temas. El mini-LP tuvo gran éxito, y cosechó críticas mayoritariamente positivas. Durante este mismo año, el entonces cuarteto grabó y lanzó, de nuevo junto a Harris Johns, su primer álbum, titulado Walls of Jericho. De nuevo, Helloween captó la atención de los medios de comunicación y recibió excelentes críticas. Sin embargo, durante la posterior gira quedó de manifiesto la dificultad de Hansen para cantar y tocar la guitarra al mismo tiempo. Su última aparición como cantante principal de la banda fue en 1986 con el sencillo «Judas», que contenía la canción homónima, así como algunos temas grabados en directo. Dicha dificultad, sumada a sus constantes problemas con la voz, suscitó la idea de incluir a un quinto integrante. Su primera opción fue reclutar a Ralph Scheepers del grupo Tyran Pace; sin embargo, ante su negativa, la banda terminó por reclutar a un joven de 18 años de una pequeña banda local conocida como III Prophecy, Michael Kiske. Posteriormente, se lanzó a la venta una compilación que unía el mini-LP con el álbum Walls of Jericho. Con el nuevo cantante, grabaron en 1986 su siguiente álbum (producido por Tommy Hansen y Tommy Newton), la primera parte del que sería considerado uno de los mejores discos de Helloween, Keeper Of The Seven Keys Part 1. Helloween recibió excelentes críticas en todas partes del mundo, incluyendo Estados Unidos, donde se embarcaron en su primera gira junto a Grim Reaper y Armored Saint. Dicho disco continuó con el estilo de los dos álbumes anteriores, si bien la principal novedad fue el sonido melódico y épico que aportaba la extraordinaria voz de Michael Kiske, y que hizo que Kai Hansen pudiera concentrarse exclusivamente en la composición, arreglos y ejecución de la guitarra junto a Michael Weikath. Gracias a este trabajo y a sus presentaciones en vivo, Helloween rápidamente se convirtió en una de las bandas del género de mayor éxito en Europa a finales de los años ochenta, al haber sabido conquistar a un amplio séquito de fanes. Keeper Of The Seven Keys Part 1 es considerado como el álbum que provocó el nacimiento del power metal. Originalmente se planteó lanzar ambas partes como un álbum doble, pero Noise Records forzó el cambio de idea, por lo que finalmente fueron lanzados por separado. En 1988, Helloween grabó la segunda parte del disco, Keeper Of The Seven Keys Part 2, el cual llegaría a ser la punta de lanza para los mercados internacionales. Este disco es considerado como uno de los pilares fundamentales en la escena del metal melódico y llegó a cosechar un éxito incluso mayor que su antecesor. Es el álbum más vendido de la historia del grupo, gracias a temas que rápidamente se convertirían en clásicos, como «I Want Out» o «Eagle Fly Free», así como el tema homónimo, de trece minutos de duración, que pone fin al disco. A pesar de su éxito, Keeper 2 trajo consigo una pesada carga: el descontento creciente de Kai Hansen por las presiones y los arreglos contractuales con el sello Noise Records, así como por el nuevo sonido (más melódico y comercial) que estaba tomando la banda por aquel entonces. Esto llevó a Hansen a tomar la difícil decisión de abandonar la banda después de la gira por Europa. Tras colaborar con Blind Guardian, tomó la decisión de formar un nuevo grupo de estilo más cercano al power metal junto al vocalista Ralf Scheepers, que tomaría por nombre Gamma Ray. Tras una pausa de dos años y muchas especulaciones con respecto al futuro de la banda, Helloween finalmente decide continuar sin su exguitarrista, quien es sustituido por el destacado guitarrista del grupo Rampage, Roland Grapow, quien ya había acompañado a la banda durante la segunda parte de la gira del Keeper 2 por Estados Unidos. Con esta nueva alineación, y pese al enorme éxito que significaron sus dos álbumes anteriores, Helloween continuaba debatiéndose entre su supervivencia y su disolución. Después de cierta inestabilidad, Michael Kiske puso como condición para su permanencia en la banda tomar parte activa en la composición de los temas para el próximo álbum junto a Helloween. El resultado sería un álbum mucho más melódico que los anteriores, Pink Bubbles Go Ape, matizado por algunos temas como “The Chance” (irónicamente, una aportación del nuevo miembro, Grapow) que recordaban el anterior estilo de la banda. Pese a su marcado enfoque comercial, este disco no logró el éxito esperado y nuevamente comenzaron los problemas con el sello discográfico y entre los mismos integrantes de la banda. Así, Michael Weikath, decepcionado con el giro que había dado la banda, intenta reorganizar Helloween invitando a los ensayos al vocalista de Pink Cream 69 Andi Deris, quien declinó la oferta ante la propuesta de reemplazar a Kiske. En 1993, con la misma alineación del disco anterior, lanzaron Chameleon. Este disco mostraba influencias del pop, el jazz, el blues e incluso del rock progresivo, y mostraba a la banda en una faceta aún más alejada del metal del álbum anterior. Pese a su originalidad, este disco provocó el descontento de gran parte de sus fanes, acostumbrados a un estilo más pesado. «Giants» o «Step Out Of Hell» (relativa a los problemas con las drogas de Schwichtenberg) son algunos de los temas más destacados e innovadores del álbum, así como el tema «I Believe», que contó con la participación de un coro infantil (integrado, entre otros, por los futuros fundadores de Black Buddafly) y de músicos clásicos como Stefan Pintey o Axel Bergstedt, estando igualmente presente la orquestación sinfónica en la balada «Longing»; de este modo, anticiparon en cierta medida el sonido sinfónico y progresivo de otras bandas herederas de su trabajo de la segunda mitad de la década de los noventa, como Rhapsody, Stratovarius o Sonata Arctica. Sin embargo, la gira promocional solo sirvió para agudizar los conflictos personales entre los integrantes de la banda. El baterista Ingo Schwichtenberg cayó gravemente enfermo debido a una declarada esquizofrenia, complicada por una dependencia a las drogas duras durante los últimos años. Esto provocó que Weikath, cansado de su falta de compromiso con la banda, lo expulsara de la misma a mitad de la gira, teniendo que ser reemplazado por Ritchie Abdel-Nabi, cuyo modesto desempeño no supo cumplir las expectativas de la banda. El escaso éxito del álbum no hizo más que aumentar aún más los problemas en el seno del grupo, en particular entre el guitarrista Michael Weikath y el vocalista Michael Kiske, los cuales terminaron con la decisión de Weikath y Grosskopf de expulsar a Kiske de la banda. Kiske, decepcionado con la escena musical, lanzó en 1996 Instant Clarity, un disco similar a sus últimos trabajos con Helloween, esta vez en colaboración con otras grandes figuras de la escena del metal europeo como Kai Hansen y Adrian Smith. Dicho álbum estuvo dedicado a sus ex-compañeros, a quienes agradece sarcásticamente por "enseñarle la importancia del verdadero arte y la amistad". Helloween –ya sin Hansen, ni Schwichtenberg, ni Kiske– volvió con una nueva alineación en 1994. Por un lado, el papel de vocalista sería asumido por el cantante Andi Deris, de la banda de rock alemana Pink Cream 69, que poseía una mayor orientación hacia el glam y el hard rock. El vocalista, amigo de Michael Weikath, ya fue considerado por este para reemplazar a Kiske dos años atrás. Por otro lado, Uli Kusch, de Gamma Ray, asumió su labor como baterista del grupo. Ese mismo año se lanza Master Of The Rings, un disco que presentaba un estilo más clásico y duro en comparación al trabajo anterior, y que combinaba los arreglos metaleros propios de Helloween con un estilo ya experimentado por Deris en Pink Cream 69. Este disco es considerado como el inicio de la nueva era de Helloween, cuyo estilo iría evolucionando en álbumes posteriores. Destacan temas como «Why?», «Sole Survivor», «Still we go» y «Mr Ego», un particular tema que, según se dice, está dedicado a Michael Kiske. Master of the Rings vendió en un solo año más de un millón de copias –en comparación con las cien mil vendidas por el anterior Chamaleon–, y tantas como lo hizo la segunda parte de los Keeper siete años atrás. Además, supuso la obtención por parte de la banda de discos de oro y platino en distintos países. El disco fue reeditado en 2006, en formato de doble CD con las caras B incluidas en el segundo CD. Llegado 1995, la noticia del suicidio del exbaterista Ingo Schwichtenberg supuso un duro golpe para la banda y para sus fanes. Debido a este acontecimiento, Weikath y compañía dedicaron su segundo disco de esta nueva era al fallecido músico. A partir del relativo éxito de Master of the Rings, llegaría The Time Of The Oath en 1996, considerado por algunos críticos varios lustros después como su mejor trabajo de la era post-Kiske. Con un retorno a un sonido oscuro, crudo y agresivo, más cercano al de sus primeros dos álbumes (la canción homónima, “Power”, “Steel Tormentor”, “We Burn”, “Kings Will Be Kings”), algún corte de tono más progresivo (“Mission Motherland”) y excelentes baladas (destacando “Forever And One”), supo cautivar a una nueva audiencia de seguidores. Este disco reposicionó a la banda como una de las bandas más importantes del metal en Europa, y permitió tomar distancia de la era con Kiske. De acuerdo con el propio Deris, The Time Of The Oath hace referencias a las profecías de Nostradamus, extremo especialmente evidente en la canción “Before The War”. La publicación del disco fue sucedida por una gira promocional y por el lanzamiento de un disco doble en directo llamado High Live. Para entonces, Deris se había asentado como nuevo frontman de Helloween, creando un estilo propio y diferenciado al de su predecesor. Precisamente Kiske declararía varios lustros después, una vez de vuelta a la banda, que sus canciones preferidas de toda la etapa de Deris atendiendo al desempeño de su sucesor pertenecen a estos dos primeros discos. En 1998, Helloween lanzó Better Than Raw. La portada incluía una bruja en bondage entre las ya características calabazas. Desde el punto de vista musical, se trataba de un disco de corte más oscuro y agresivo, con ciertos tintes progresivos, en el cual destacan temas como el pesado y estruendoso preludio de «Push», «A Handful of Pain» o «Lavdate Dominvm», cantado este último en latín escolástico; manteniendo igualmente el sonido de los dos discos anteriores en canciones como «Midnight Sun» e incluyendo algún corte próximo al hard rock más comercial como el sencillo «I Can». En 1999 saldría a la luz Metal Jukebox, un recopilatorio de versiones de canciones famosas de rock y heavy metal para conmemorar el decimoquinto aniversario de la banda. El recopilatorio incluye temas de Scorpions, Jethro Tull, The Beatles, Faith No More, Cream y ABBA, entre otros artistas. Tuvo un escaso éxito entre el público, ya que únicamente se trataba de un trabajo realizado para celebrar dicha efeméride. Al año siguiente, continuando con el sonido agresivo y duro de Better Than Raw, lanzan The Dark Ride. El álbum fue producido por los renombrados Charlie Bauerfeind y Roy Z (conocido por sus trabajos con Bruce Dickinson y Rob Halford). Fue aclamado como uno de los mejores trabajos del grupo, por su variedad y sonido más potente y oscuro. Sobresalen canciones como «Mr. Torture» (única canción de Helloween incluida en la conocida obra “1001 canciones que hay que escuchar antes de morir”) y «If I Could Fly», que fueron incluidas en singles, así como el tema homónimo, en el que se puede apreciar la virtuosidad de Roland Grapow, quien escribió casi todos los solos de guitarra que se escuchan en el álbum. La crítica reconoció el álbum como uno de los mejores del año, pero el líder de Helloween, Michael Weikath –quien nunca dio visto bueno a la idea de hacer un álbum de este tipo– se reunió con Deris y con Markus, a quienes les comentó la responsabilidad de Grapow y Kusch de la mala dirección que, según él, había tomado Helloween en el disco, y que la única manera de revivir a la banda era prescindiendo de sus servicios. Los problemas siguieron, y tanto el guitarrista Roland Grapow como el baterista Uli Kusch fueron expulsados. Los expulsados siguieron trabajando en su proyecto Masterplan. En aquel momento, la labor compositiva de Helloween quedó reducida al trabajo de Andi Deris, Michael Weikath y Markus Grosskopf. A principios del 2001 la banda lanzó el álbum Rabbit Don't Come Easy. Este álbum supuso un gran cambio respecto al anterior, al presentar un estilo menos oscuro, y al mismo tiempo más dinámico y enérgico. La banda incorporó al guitarrista Sascha Gerstner (ex-Freedom Call) para sustituir al expulsado Roland Grapow. Destaca la aparición como tema extra de una versión de un clásico de Queen, Sheer Heart Attack. A mediados de 2005 llega Keeper Of The Seven Keys - The Legacy, previa incorporación del baterista Dani Löble en la formación. Si bien el nombre del disco intenta evocar los anteriores Keepers, presenta un estilo más cercano a lo visto previamente en los últimos trabajos junto a Deris. Destaca «The King for a 1000 Years», un complejo tema de 13 minutos de duración, que continuaría la historia de los anteriores temas largos de los otros Keepers (Halloween y Keeper of the Seven Keys). Si bien surgió una gran especulación en torno al nuevo disco –probablemente la estrategia era suscitar cierta expectación por una supuesta vuelta al viejo estilo de la banda–, el resultado final no contentó del todo a los fanes. Se trata de un disco doble que casi llega a los 80 minutos de duración, con gran variedad musical entre todos los temas que lo componen, pero con temas que quizá hubieran sido "caras B" en un disco más corto. Michael Weikath se puso en contacto con el mánager de Michael Kiske para invitarlo a cantar en alguna canción del nuevo disco, pero el músico rechazó la invitación. El disco fue presentado en una nueva gira por América, Europa, Asia –Live on 3 Continents–, que posteriormente quedaría reflejada en el directo Live in Sao Paulo, que contiene temas grabados en los conciertos de Sao Paulo, Sofía y Tokio. En octubre de 2007, la banda editó Gambling With The Devil. Un álbum en donde Michael Weikath acierta más que en cualquiera de los dos discos anteriores en lo que se refiere a la dirección de la banda; con arreglos instrumentales creativos y excelentemente ejecutados, recargados de virtuosismo y creatividad, en el que destacan las composiciones de Grosskopf (como “Final Fortune” o “Heaven Tell No Lies”). El disco combina el tradicional sonido de la banda, como se puede apreciar en «The Saints», «Paint New World» y «Dreambound», y el estilo más propio de Andi Deris a modo de su anterior banda Pink Cream 69, como puede evidenciarse en el sencillo «As Long As I Fall» además de la inclusión de Sascha Gerstner en algunas de las composiciones. El título del álbum, Gambling With The Devil, es definitivamente programático. "Al final del día, la vida es como una apuesta con el diablo", el vocalista Andi Deris reconoce. El hombre sabe de lo que está hablando: al igual que algunos actos de otro metal, Helloween han sobrevivido a muchas modas y las tendencias del negocio de la música ha producido, con cada nueva experiencia para acercarse a su próximo desafío con nuevas fuerzas. Con Gambling With The Devil Helloween intenta conciliar el lado más oscuro y crítico del metal con la inherente responsabilidad que nos compete a los seres humanos de cambiar nuestros destinos. Tras el lanzamiento del álbum, los Helloween se embarcaron en una gira mundial (por primera vez en su historia) junto a Gamma Ray y Axxis, donde como acto culminante del "Hellish Rock", Andi Deris y el fundador del grupo Kai Hansen cantaron juntos «I Want Out». En 2009 fue publicado en la página de la banda el siguiente comunicado: "No somos una de esas bandas que les gusta celebrar cosas suyas, pero solo queríamos dar las gracias de una manera especial a todos ustedes que nos han estado siguiendo estos 25 años. Para nosotros, este álbum es como una celebración oficial. (El disco) ha sido un gran reto y una gran experiencia, y nos lo hemos pasado muy bien grabando nuestros temas más importantes de una manera completamente nueva y con nuevos arreglos. ¡Esperamos que les gusten!" Este disco muestra a algunas de las mejores canciones de la banda re-grabadas en estilos no metaleros. The Keeper's Trilogy, que está compuesta por los temas Halloween – Keeper Of The Seven Keys – The King For A 1000 Years interpretadas junto a la Filarmónica de Praga, compuesta por 70 miembros, es considerada la mejor canción de este álbum. La orquesta también acompaña a la banda en el tema A Tale That Wasn´t Right. También muestra versiones acústicas como Eagle Fly Free, Future World, una versión piano de Forever and One, o una versión jazz de Dr. Stein, entre otros. El disco fue lanzado en Japón y Asia el 16 de diciembre, el lanzamiento en Europa fue el 29 de enero. Helloween lanza su álbum #13 de larga duración titulado "7 Sinners". La banda escribió más de 20 canciones para luego proceder a escoger las mejores ideas para el disco. El primer tema en ser mostrado fue "Are You Metal", también destacan canciones como "Who is Mr. Madman", “World of Fantasy”, "If A Mountain Could Talk" y "You Stupid Mankind", demostrando rapidez y potencia, continuación lógica del estilo de Gambling with the devil. Se destacan también los 2 temas compuestos por Michael Weikath en esta ocasión: "Raise the Noise" y "The Sage, the Fool, the Sinner". Este disco espera un cambio duro y fuerte para los que se fueron con la mala impresión de "Unarmed", dado que este último ha sido un blanco de críticas a la banda. Después de su lanzamiento, la banda inicia tour junto a Stratovarius como sus invitados. Tras la recepción positiva generalizada de 7 Sinners, Helloween compuso un nuevo disco de estudio que vio la luz en enero de 2013. Este álbum tuvo por título Straight Out of Hell y contó con el tema Nabataea como sencillo de lanzamiento. El 28 de febrero en Barcelona empezó la gira para promocionar el disco, otra vez en compañía de Gamma Ray, tal y como hicieron en la gira de Gambling with the Devil. Straight Out of Hell es casi un reseteo a la evolución de la banda en los últimos discos. Abandonan el toque más oscuro y progresivo de sus últimas obras para devolvernos a los Helloween más clásicos, mezclando canciones de puro power metal europeo como "Burning Sun", "Nabataea", "Far From the Stars" con otras más hardrockeras como "Waiting for the Thunder" o "Live Now". Otros temas estrella serían "Asshole", compuesta por Sascha Gerstner y la homónima "Straight Out of Hell" de Markus Grosskopf. Por otra parte, como consecuencia del éxito de Unisonic (el grupo en el que Michael Kiske y Kai Hansen volvieron a grabar y girar juntos tras más de veinte años), aumentaron las especulaciones sobre una reunión del núcleo clásico de Helloween. De esta forma, Michael Weikath, Kai Hansen, Michael Kiske y Markus Grosskopf volverían a estar juntos sobre un escenario -sin que la añorada formación pudiese completarse debido a la desaparición del batería Ingo Schwichtenberg-. En mayo de 2015 Helloween lanza su álbum #15, titulado My God-Given Right. El guitarrista del grupo, Michael Weikath, afirmó que: «El nuevo álbum es típico Helloween de los ochenta y moderno al mismo tiempo». En noviembre de 2016 se anunció la reunión de Michael Kiske y Kai Hansen junto con el resto de la formación actual (convirtiéndose en un septeto, con dos cantantes, tres guitarristas, bajista y baterista), para comenzar una nueva gira el 19 de octubre de 2017 en Monterrey, México. La gira se llamó oficialmente Pumpkins United World Tour 2017/2018. Juntos también sacaron una nueva canción, que al igual que la gira se llama "Pumpkins United" y que tiene vídeo oficial grabado en directo en el Festival Wacken. Además, en agosto de 2019 se anunció un álbum en directo con esta formación unida bajo el nombre de United Alive y grabado durante la gira Pumpkins United World Tour. Dicho álbum, United Alive in Madrid (que contiene el concierto íntegro ofrecido el 9 de diciembre de 2017 en la capital de España, además de cuatro bonus tracks grabados en sus conciertos de Praga, Santiago de Chile, São Paulo y el Wacken Open Air) fue publicado en octubre de 2019. Debido a la pandemia de COVID-19, se retrasó la publicación del nuevo disco de estudio con la formación reunida, Helloween, que se espera para junio de 2021. Pagina Oficial: https://www.helloween.org/
Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Kreator es una banda alemana de thrash metal formada en 1982, en Essen, pero se oficializó en 1984. Kreator, junto a sus compatriotas Tankard, Destruction y Sodom, son considerados como los cuatro grandes del thrash metal alemán. La banda se formó en el año 1982 crecimiento de la habilidad técnica y el talento de los integrantes de la banda. El tema “Flag of Hate” (Bandera de odio) se convirtió en el primer éxito de Kreator y la banda llegó en ese momento a ser una de las bandas nuevas más prometedoras en los festivales de Metal en Europa. En el año 1986 lanzaron el álbum Pleasure to Kill, que es ampliamente considerado un clásico del thrash y una gran influencia en el death metal. No sería hasta 31 años después de su lanzamiento que Pleasure to Kill entró en las listas de álbumes alemanes. Para 1987 salió al mercado su trabajo “Terrible Certainty” (Terrible Certeza ), el cual es considerado por muchos el mejor álbum de Kreator. Gracias a la entrada de su nuevo guitarrista Jörg Trzebiatowski, los arreglos fueron más complejos y los tiempos más variados. La popularidad de la banda continuó en crecimiento gracias al éxito del tema “Behind The Mirror” (Detrás del espejo). Los Kreator se las arreglaron para conseguir el tiempo y el dinero suficiente para grabar y publicar el mismo año su Extended Play (EP) “Out of the Dark… Into the Light” (Fuera de la oscuridad… Dentro la luz). En 1988 Kreator firmó con un sello discográfico grande, Epic Records, el cual sería su representación en Estados Unidos. Su debut con este sello fue su álbum “Extreme Aggression” (Agresión Extrema) el cual se convirtió en un éxito del Metal. Este álbum continúa con la fórmula de su trabajo anterior, “Terrible Certainty” pero a la vez muestra el progreso musical de la banda y gracias a la mejora en la producción, esta vez a cargo de Randy Burns, la banda finalmente obtuvo sus más importantes sencillos con videos promocionales, entre ellos el tema “Betrayer” (Traidor), logrando altas rotaciones en el MTV’s Headbangers Ball. La banda hizo su primera gira por Estados Unidos junto a Suicidal Tendencies, la cual magnificó aún más su popularidad fuera de Europa. También para la gira de este álbum Tritze abandonó la banda y Frank Blackfire que recientemente abandonaba Sodom fue reclutado para reemplazarlo. En 1990, Kreator lanzó su trabajo “Coma of Souls” (Coma de Almas). Este álbum no recibió una acogida tan positiva como sus predecesores (muchos consideran que fue grabado con mucho apuro y es algo repetitivo), irónicamente hasta el día de hoy ha sido el disco de Kreator mejor vendido y de mejor distribución mundialmente y de igual manera obtuvo cierto reconocimiento gracias a temas como “People Of The Lie” (Gente de la Mentira). El mismo año Kreator lanzó al mercado su primer vídeo en formato VHS, titulado “Live in East Berlin”, el cual fue reeditado en 2008 en DVD y CD bajo el nombre "At the Pulse of Kapitulation". Las cosas cambiaron en la década de los 90. Kreator decidió experimentar con otros estilos metaleros. El resultado de esto fue “Renewal” (Renovación) el cual se produjo junto a Scott Burns, quien para entonces era responsable por la mayoría del Death Metal salido de Tampa, Florida. Este álbum contiene influencias de sonidos del metal industrial y aunque alcanzaron a una audiencia nueva y más comercial, muchos de sus más fieles fanáticos acusaron a la banda de haberse “vendido” a la industria musical. Kreator, luego de ser reconocida como una excelente banda en vivo, sufrió de poca audiencia en sus presentaciones, debido al rechazo a sus influencias industriales. Para esa época, la banda comenzó a tener serias dificultades. Luego de la gira del álbum “Renewal”, Rob Fioretti decidió retirarse de la agrupación cansado de las extensas giras y con el objetivo de dedicarse a su familia debido al nacimiento de su segundo hijo. Fue reemplazado por Andreas Herz. En 1994 Jürgen 'Ventor' Reil también renunció, dejando a Mille Petrozza como el único miembro presente de la alineación original. Para complicar aún más las cosas, el contrato con Epic Records les fue cancelado y sólo contaban con apoyo de Noise Records en Europa. Petrozza intentó rehacer la formación de la banda incluyendo a Joe Cangelosi como nuevo baterista, sin embargo, la precipitada salida de Hertz complicó de nuevo la situación. No obstante, Kreator no se dio por vencido y, contratando a Christian Giesler como nuevo bajista, firmó con GUN Records y grabó en 1995 "Cause for Conflict” (Causa de Conflicto). El sonido de éste álbum contiene claras influencias de Pantera y Machine Head, regresando a un sonido más agresivo que el de su trabajo anterior. Aunque este álbum fue agresivo, los tradicionales fans de Kreator lo criticaron por no tener el sonido característico de la banda. Cangelosi, a pesar de ser muy buen baterista, no captó el espíritu de Kreator y le dio otro sonido a la banda, lo cual se puede apreciar al escuchar a 'Ventor' tocar en vivo algunas de las canciones de ese álbum como por ejemplo "Lost". Posterior a la publicación de Cause for Conflict, 'Ventor' regresó a la banda. En el año 1996 Kreator sacó al mercado un álbum compilatorio a través de su sello para ese momento, Noise Records. El resultado fue “Scenarios Of Violence” (Escenarios de violencia) el cual no sólo contiene una colección retrospectiva con temas remasterizados y digitalmente remezclados por Siggi Bemm y el mismo Mille Petrozza, sino igualmente dos temas nuevos y varios cortes inéditos en vivo, grabados en el Dynamo Club de Eindhoven, Holanda, en 1988. La banda continuó experimentando con su sonido, grabando sus trabajos “Outcast” en 1997 y “Endorama” en 1999, dos álbumes en los que experimentaron con influencias de música Atmosférica, Goth y Ambient, sin embargo, mantenían sus ritmos y esencias compositivas del Metal. A partir del "Outcast" Kreator contó con la participación del guitarrista Tommy Vetterly, quien reemplazó a Frank 'Blackfire' Godzik. Godzik había dejado la banda para emprender nuevos rumbos musicales alejados del Metal. Nuevamente en 1999, Kreator decidió hacer un compilado que contiene una selección de sus temas más exitosos durante la década de los 90, titulado “Voices Of Transgression - A 90's Retrospective” bajo su nuevo sello discográfico GUN Records. Esta colección de éxitos, compilada por Mille Petrozza, contiene tres cortes en vivo inéditos: "Inferno", "As We Watch the West" y una versión de "Lucretia (My Reflection)" (siendo ésta original de The Sisters Of Mercy) Luego, en el año 2000, Kreator lanzó al mercado un sencillo en CD del tema “Chosen Few” (Los Pocos Elegidos), tema contenido originalmente en el álbum “Endorama”. Este Sencillo en CD contiene un nuevo tema inédito, “Children Of A Lesser God” (Niños de un dios inferior) al igual que los videoclips de los temas “Chosen Few” y “Endorama”. En el año 2001, el guitarrista Tommy Vetterli dejó la banda y en su reemplazo llegó Sami Yli-Sirniö. Kreator grabó y publicó su furioso álbum “Violent Revolution” (Revolución violenta ). Dicho álbum fue editado por Steamhammer Records, con el cual volvieron definitivamente a su característico sonido Thrash metal. Fue recibido con los brazos abiertos tanto por la crítica como por sus fanáticos de siempre.La gira que acompañó a este álbum fue extremadamente exitosa y le presentó un nuevo Kreator a una nueva y más joven generación de fanáticos del Metal. Para el año 2003, la banda se encontraba de nuevo en la mejor forma y, aprovechando este impulso, lanzaron su primer y único CD doble en vivo titulado “Live Kreation”, el cual sale al mercado en conjunto con un DVD en vivo llamado “Live Kreation: Revisioned Glory”. También marcó la histórica gira junto a los otros dos pioneros del Thrash Metal alemán: Sodom y Destruction. El año 2005 grabaron el álbum “Enemy of God” (Enemigo de Dios), el cual salió al mercado en enero de ese año. Recibido con gran expectativa, no defraudó de ninguna manera ni a sus antiguos, ni a sus nuevos fanáticos pues mantuvo la brutalidad y el talento del disco anterior, sin ser una repetición del mismo. Luego, en octubre de 2006, el disco fue re-editado con el título “Enemy of God: Revisited”, el cual contiene excelente material en vivo inédito grabado en el Festival Wacken, insertado como bonus tracks en el CD. Igualmente contiene un bonus DVD lleno de vídeo clips y cortes en vivo. Cabe destacar que el 3 de junio de 2005, Kreator se presentó en vivo por primera vez en un país norteafricano, específicamente en Casablanca, Marruecos, en un festival llamado L’Boulevard. En 2008 la banda reeditó el concierto "Live in East Berlin" en versión DVD, el cual fue lanzado bajo el nombre de "At Pulse Of Kapitulation". Finalmente, en enero de 2009, Kreator presentó su trabajo titulado "Hordes of Chaos" (Hordas de caos), el cual está compuesto por diez vertiginosos y agresivos temas que mantienen el equilibrio perfecto entre el estilo clásico de la banda, y un sonido actual y contemporáneo. El disco mantiene el continuo éxito de sus últimos álbumes. Este nuevo álbum sirvió como soporte para una nueva gran gira mundial que los llevó por un buen número de países de Europa, Norteamérica, Centroamérica, Suramérica y Asia, a lo largo de todo el 2009 y parte de 2010. Durante una buena parte de la gira de 2009 compartieron escenario con la banda norteamericana Exodus. Lamentablemente, el baterista Ventor no pudo hacer parte de algunas fechas del tour por motivos personales, siendo reemplazado por el virtuoso baterista de sesión Marco Minnemann. Ventor estuvo por fuera de las presentaciones en Rusia, Asia, Australia y Latinoamérica.[1] Luego se reincorporó a la banda y este verano se celebra el 25 aniversario de la agrupación. Cabe señalar que la música de Kreator ha sido utilizada para organizaciones como PETA, que actúan en defensa de la ecología y el reino animal. Phantom Antichrist es su decimotercer álbum de estudio, que fue lanzado al mercado en junio de 2012 a través de la compañía discográfica Nuclear Blast. La edición digipack incluye un DVD extra con documentales sobre la realización del álbum y un conjunto de actuaciones en vivo realizados en los festivales Wacken Open Air en 2008 y en 2011. Phantom Antichrist probablemente sea una de sus mejores trabajos en estos últimos años de carrera musical, sin embargo teniendo claro que sus sonido es muy moderno no obstante es una mezcla de lo pasado con lo nuevo y las influencias características de los guitarristas. Una versión limitada del álbum está disponible a través de la tienda de Nuclear Blast en línea, que viene en una caja metálica que contiene la versión CD + DVD del álbum, un disco en directo exclusivo llamado Harvesting The Grapes of Horror, como el que contiene el audio en vivo del DVD, una camiseta roja con el logotipo de la banda y el título del álbum, una tarjeta fotográfica firmada por Mille Petrozza, un cartel A1 de la portada del álbum, y un certificado de autenticidad numerado. El título del álbum fue lanzado como una edición limitada del séptimo sencillo en vinilo, que se agotó muy rápidamente Desde entonces se ha lanzado digitalmente el lado B en una cubierta exclusiva de «The Number of The Beast», por Iron Maiden. En 2017, Kreator ha lanzado al mercado su nuevo álbum titulado Gods of Violence. Este trabajo recibió críticas generalmente positivas, y fue su primer álbum en alcanzar el número uno en las listas alemanas. Pagina Oficial: https://www.kreator-terrorzone.de/
Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Banda formada en 1980 en la ciudad de Gladbeck, Alemania, por su vocalista Chris Boltendahl. Su primera aparición editada fue en el recopilatorio de varias bandas Rock From Hell en 1983. En 1984 graban el disco "Heavy Metal Breakdown", el cual fue muy bien recibido en los escenarios alemanes. La poderosa voz de Chris y las sobresalientes guitarras, destacan un sonido singular para la banda. Entre los temas más destacados está "Headbanging Man", con una intro espectacular, "Heavy Metal Breakdown", "Back From The War", "Legion Of The Lost", entre otros. Ese mismo año sale a luz el sencillo "Shoot Her Down", que incluye temas como "Don't Kill The Children" y "Tears Of Blood", en los cuales la banda demuestra su poderío especialmente en los riffs demoledores de las guitarras. Luego en ese mismo año graban "Witch Hunter", en el cual destacan temas como "Witch Hunter" y "Night Drifter". En 1987 se disolvió y fue renombrada como Digger para sacar el disco Stronger than Ever. Esto fue debido a la presión por parte de su antigua discográfica ya que el álbum anterior, War Games, no vendió las copias esperadas. Este nuevo álbum con otro nombre y un estilo musical más comercial también fue un fracaso. Se volvieron a reunir en 1991 y ficharon por la discográfica Gun con la cual sacaron en 1993 su exitoso álbum The Reaper. Este álbum supone toda una declaración de intenciones sobre el nuevo estilo de Grave Digger en los discos venideros: Guitarras afiladas y potentes, baterías veloces, en ocasiones rayando el blast beat y la voz de Boltendahl, oscura y desgarrada, al mismo tiempo que melódica. En 1995 editan, el posiblemente disco más salvaje de toda su discografía, "Heart of Darkness", con temas inolvidables como "Circle of Witches", "The Grave Dancer" o la propia "Heart of Darkness". Tras este disco llegan los años dorados de Grave Digger, con la denominada "Trilogía Medieval". Aprovechando el tirón de la película Braveheart editan en 1996 "Tunes of war" disco conceptual basado en la épica escocesa, con William Wallace o Robert Bruce. Del disco se extraen temas que serán imprescindibles en conciertos venideros: "Scotland United", "The Dark of the Sun", "The Ballad of Mary" y, por supuesto "Rebellion", la cual será todo un himno para sus seguidores. La portada del álbum fue realizado por Andreas Marschall, ilustrador habitual de la banda. Llega el año 1998, donde se edita el, para muchos mejor álbum de Grave Digger, "Knights of the Cross", con temática basada en los caballeros templarios y en las cruzadas. El sonido alcanza las mayores cotas melódicas, mucho más rico y atmosférico, más completo, con mayor variedad en sus temas, incorporándose los teclados de H.P.Katzenbourgh y siendo el primer álbum con Jens Becker al bajo. De este redondo, lleno de hits, destacarán "Lionheart", "The Curse of Jacqes", "The Battle of Bannockburn" y la propia "Knights of the Cross". Pero el disco en sí es imprescindible de principio a fin, una joya del metal. Apenas un año después llega el final perfecto para esa "Trilogía Medieval", un disco basado en la Tabla Redonda y la Leyenda Artúrica, que lleva por nombre, como no podía ser de otro modo, "Excalibur". El disco es absolutamente genial, aún sin alcanzar el nivel de su anterior obra maestra. Canciones que irán a parar de inmediato a los escenarios son "Morgane LeFay", "The Round Table" y la propia "Excalibur" Tras editar este disco, el guitarrista Uwe Lulis, abandona Grave Digger después de 12 años como colíder de la formación por irreconciliables desavenencias musicales con Chris Boltendahl. En su lugar llega el ex-Rage Manni Schmidt, que también ocupa el lugar de co-compositor junto a Chris. El primer disco con Manni Schmidt, que lleva por título el nombre de la banda "The Grave Digger" será todo un éxito. La temática se vuelve muy oscura, a veces siniestra, las armaduras quedan en el castillo y ahora su lugar lo ocupan relatos de Edgar Allan Poe, casas con fantasmas, lúgubres paisajes nocturnos y cementerios. A pesar de ello, el disco sigue sonando 100% Grave Digger, con su contundencia y agresividad. Buenos temas de este disco son "The Son of Evil", "The House" y la propia "The Grave Digger". En el año 2002 llega el primer álbum en directo de la banda, después de casi 22 años en activo. Se graba durante el Festival de Wacken y lleva por título "Tunes of Wacken" lo que ya deja claro que el directo supone todo un homenaje a la "Trilogía Medieval", pues el directo se centra de principio a fin en éstos 3 álbumes. En 2003 llega el turno para "Rheingold" un disco basado en las leyendas de los dioses germánicos y que será el primero de una trilogía. A pesar de que el sonido es bueno, con canciones realmente buenas ha perdido la agresividad y contundencia que siempre han caracterizado a Grave Digger, comenzando por la portada del disco. No obstante destacar "Valhalla", "Maidens of the War", "Twilight of the Gods" y la propia "Rheingold" En 2005 editan el, para muchos, peor álbum de la etapa de Grave Digger tras su vuelta en el 93, "The Last Supper", es considerado su álbum más débil, aunque la propia "The Last Supper" se convierte en un himno coreado en los conciertos. A finales de ese año se edita en Sao Paulo, Brasil el doble disco en directo auto-homenaje "25 to Live" para conmemorar los 25 años de la banda en activo. Con un público totalmente entregado, la banda se emplea a fondo para dar un repaso a todos los discos de su carrera y las canciones, son coreadas sin excepción de principio a final. En 2007 se edita la segunda parte de la trilogía comenzada con "Rheingold", lleva por nombre "Liberty or Death". El nivel respecto a "The last Supper" aumenta considerablemente y el disco recibe buenas críticas, no obstante muchos fanes comienzan a considerar que la banda se ha estancado en un callejón sin salida y que sus discos ya no enganchan como antaño. Temas recomendables de este disco son "The Terrible One", "Highland Tears" y la propia "Liberty or Dead" A finales de 2007 se anuncia la incorporación a la formación de un segundo guitarrista, Thilo Herrmann, ex-Running Wild y amigo de Jens Becker con quien coincidió en la época dorada de Running Wild. El 9 de enero de 2009 ve la luz un nuevo disco, llamado Ballads of a Hangman, previa salida de dos singles, Pray y la propia Ballads of a Hangman. Se trata quizás del mejor disco de Grave Digger tras la marcha de Uwe Lulis, sin duda la entrada de Thilo Herrmann dio nuevos aires al grupo, pues la composición del disco fue llevada por Bolthendahl, Herrmann y Schmidt. Vuelve el speed metal, algo que ya queda patente con la propia Ballad of a Hangman. De nuevo regresa la estética de la muerte de los discos The Reaper y Heart of Darkness. Ambientes atmosféricas y melodías envolventes, un disco que no desmerece en absoluto de su pasado glorioso. Aun así, en febrero de 2009, se anuncia la salida de Thilo del grupo debido, según el comunicado, por diferencias musicales entre otros asuntos. Por tanto queda la formación que desde el 2001 da tan buenos resultados, sobre todo en sus potentes directos. En octubre de 2009 se anuncia en la página web del grupo que Manni Schmidt abandona Grave Digger después de casi una década al frente de las guitarras. Según el comunicado es debido a mal entendidos entre este y Chris. Indudablemente es una gran pérdida para el grupo debido al toque personal de Manni, sólido a la vez que atrevido con la distorsión, y que sacaba a relucir sobre todo en los impresionantes directos. Ocupa entonces su lugar provisionalmente el Axel Ritt, miembro también de Domain. En el 2010 sale un nuevo disco que está cargado de poder escocés, denominado The Clans Will Rise Again..., un dato curioso de este disco es que está dedicado a, citando la banda, was dedicated to the sheer mystique and the proud people of Scotland, se dedicó a la mística pura y el orgulloso pueblo de Escocia. En 2012 sale a la luz su nuevo disco Clash of the Gods que sería su disco número 15 con el cual inician una nueva gira musical. El 11 de julio de 2014 lanzan su disco de estudio número (16) bajo el título "Return Of the Reaper" (Napalm Records). Ya en el 2015 lanzan un nuevo disco que contienen canciones de su primera época (de sus tres primeros trabajos) pero totalmente regrabadas para la ocasión, lo titulan "Exhumation: The Early Years" también por el sello (Napalm Records) y además graban dos canciones nuevas para incluirlas en dicho álbum ("My Private Morning Hell" y "Young And Dangerous"). El 27 de mayo de 2016 su antiguo sello discográfico (Noise Records) ahora bajo el nombre (Sanctuary Records) lanzan al mercado un nuevo álbum recopilatorio con las mejores canciones de sus tres primeros discos de aquella época bajo el título: "Let Your Heads Rolls - The Very Best Of The Noise Years 1984-1986", en un doble CD 14 canciones en uno y otras catorce en el otro. Pagina Oficial: https://grave-digger.de/
Emission présentée par Matthieu. Cette saison Matthieu va explorer le catalogue de 40 labels discographiques de légende. Dans chaque émission, il reviendra chronologiquement sur quelques sorties majeures et sur l'impact de ces labels dans l'essor de notre esthétique préférée : le Metal (sous toutes ses formes). Il y aura des gros (Universal, Geffen Records, EMI Records), des petits (Peaceville Records, Candlelight Records, Scarlet Records), des français (Osmose Productions, Holy Records, Listenable records), des niches spécialisées (Relapse Records, Earache Records, Shrapnel Records), des incontournables (Nuclear Blast, Metal Blade Records, Roadrunner Records). Bref, des émissions totalement passionnantes ! Vingt-deuxième épisode consacré à Noise Records diffusée le 9 février 2023 sur Radio Metal.
In the eighth episode of the Plague Rages Podcast, heavy metal writers Wolf Rambatz and Stephen David Stevenson-Davison talk about a bunch of junk including:0:33: Steve Dave chats about Sumerlands in the summer time1:33: CORRECTIONS. Uhhh, we've been gone for a long time. Ancient Enemy EP on the horizon. Midnight Chaser is dunzo. Hands of Goro has an EP in the can. Nite toured and got sick. 4:03: WHAT WE'RE LISTENING TO. Steve Dave has been listening to Sumerlands, Skeleton, and Hammers of Misfortune. HAMMERS NEWS! Wolf has been listening to Scarcity, Vórtize, and Mulk.11:23: ALBUM LISTENING CLUB. Celtic Frost - Cold Lake (1988)11:50: Wolf runs the stats on Cold Lake14:05: How did we get here? Warrior's background17:55: Hellhammer!21:10: Celtic Frost time25:05: Is Celtic Frost Van Halen?28:20: The saga of Into the Pandemonium41:10: Steve Dave talks about his experiences with Cold Lake42:29: What is good about Cold Lake?48:19: What is bad about Cold Lake?69:12: Steve Dave and Wolf rate Cold Lake?70:08: The aftermath74:26: Steve Dave unveils the next ALC assignment, Dismember's Like an Everflowing StreamMusic in this episode:* Sumerlands - “Dreamkiller”* Ancient Enemy - “The Plague Ship”* Skeleton - “Skeleton”* Hammers of Misfortune - “Flying Alone”* Scarcity - “II”* Vórtize - “Mundo Bipolar”* Mulk - “M03W”* Celtic Frost - “Cherry Orchards”* Celtic Frost - “Mexican Radio (New Version)”* Venom - “In League With Satan”* Hellhammer - “Messiah”* Celtic Frost - “Into the Crypt of Rays”* Celtic Frost - “Circle of the Tyrants”* Van Halen - “You Really Got Me”* Nirvana - “Blew”* Celtic Frost - “Mesmerized”* Celtic Frost - “Inner Sanctum”* Celtic Frost - “Dance Sleazy”* Celtic Frost - “Petty Obsession”* Celtic Frost - “Seduce Me Tonight”* Celtic Frost - “Cherry Orchards”* Celtic Frost - “Juices Like Wine”* Fate - “I Won't Stop”* Fate - “Diamond in the Rough”* Def Leppard - “Getcha Rocks Off”* Celtic Frost - “Hip Hop Jugend”* Celtic Frost - “Nemesis”* Apollyon Sun - “God Leaves”* Celtic Frost - “Progeny”* Triptykon - “Aurorae”* Dismember - “Override of the Overture”Other media:* 25 FREE Cinematic Transition Sound Effects* Zelda's Secret Sound* Tom G Warrior "death grunt" appreciation society tribute video* Seeburg background music record, 1950's instrumental (1B)* Kevin MacLeod - “Bass Walker”** Coffee Shop - No Copyright Sound Effects - Audio Library* RECORD SCRATCH - Sound Effect* Applause Sound/Fx (Non- Copyright Sound effects) Free to use* DRUM ROLL SOUND EFFECTS - FREE NO COPYRIGHT #YOUTUBE #VIDEOESSENTIALS* The Ladies Man (2000)* Airplane! (1980)*"Bass Walker"Kevin MacLeod (incompetech.com)Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Citations:* “My Life Story: Tom G. Warrior Of Celtic Frost” by Dom Lawson, published in Metal Hammer* “The Triumph of Tom G. Warrior” by Kory Grow, published in Rolling Stone* “The Long Shadow Of Tom Warrior, Metal's Dark Innovator” by Adrien Begrand, published in NPR* “Interview With Thomas Fisher (aka Thomas Gabriel Warrior)of Celtic Frost and Apollyon Sun” by EvilG, published in Metal Rules* “TALKIN' TRIPTYKON WITH TOM G. (WARRIOR) FISCHER” by D.X. Ferris, published in Metal Sucks* “'Into the Pandemonium': Inside "No Limits" Album That "Destroyed" Celtic Frost” by Jon Wiederhorn, published in Revolver* “Former CELTIC FROST Guitarist Oliver Amberg Talks Cold Lake ‘Piece Of Shit' - ‘Curt Victor Bryant's Pants Being Unzipped Was An Accident',” published in Brave Words* “TOM GABRIEL FISCHER Says CELTIC FROST's 'Cold Lake' Was 'A Monumental Failure' And 'An Artistic Embarrassment',” published in Blabbermouth* 80's Glam Metalcast - Episode 39 - Oliver Amberg* “Fun With SoundScan” by Wolf Rambatz, published in Plague Rages* Louder Than Hell: The Definitive Oral History of Metal by Jon Wiederhorn and Katherine Turman, published by It Books* “Interrogating the Origin Myth of Celtic Frost” by Stephen Hudson, published in ISMMSIf you want to know more, I highly recommend Warrior's biography, Are You Morbid? If you want to know more about Noise Records, check out Damn the Machine - the Story of Noise Records by David E. Gehlke. I'll also add that Warrior's blog, in which he takes a lot of pictures of cats, is a delight.Our theme song was written and recorded by patrickstateman. Check out Patrick on Fiverr. The “corrections” tag is by Jenna Getty. Check out Jenna on Fiverr. Our logos and branding are by Mike Teal. You can check out Mike's work at storylightmarketing.com and miketealdesign.com.If you'd like to drop us a line, you can email us at plagueragespod @ gmail. You can subscribe to the VaccZine, our newsletter, at plaguerages.substack.com. Like what we're doing? Drop us a donation on Ko-fi. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit plaguerages.substack.com
WARNHINWEIS FÜR DIE AUDIOPHILEN: Bis zur 20. Minute gibt es bei Jobst eine unangenehme Hall-Situation. Matze hat sein Bestes gegeben das zu verbessern. Rest der Folge ist es dann besser. Sorry. Christopher & Jobst im Gespräch mit Mille. Wir reden über Gastarbeitersiedlungen, Gitarren für 200 Mark, Proben im Kellerloch unterm Getränkeladen, Living Death aus Velbert, die Tapetrading-Szene, der Deal mit Noise Records, vor 70 Leuten in einem Pizzaladen in Minneapolis, Magic Mushroom, durch Voivod viele Bands kennenlernen, mit DRI durch die Squats der USA, NoFX & Bad Religion, mal wieder Turnstile, Pizza neu gedacht, Girlschool & Rock Goddess, Frauen im Metal, Midsommar, Schlüsselerlebnis erste Shelter-Tour, verrückte Merch-Items, Niels Rufs neue Airpods, Manowar channeln, älter werden, die Filme Lamb & Belfast, die Instagram-Serie Hotel room views, 5 HC-Platten, die jeder gehört haben sollte, uvm.
Hey Y'all! Here we have a great time capsule of the the era we celebrate here at AYTAG home office. It's an amazing mix of well known and smaller bands of the moment. Please enjoy and thank your lucky stars for Josh Goldman... Thanks for listening! Be safe. j. Track Listing: 1. Vic Firecracker- The Closest Place 2. Bash Bazouk- Staring at the Tops of Feet 3. Lee- Truculent 4. Kolya- The Day Before Valentine's Day 5. Helms- Otakar Svec 6. Certainly, Sir- Th'night 7. Neptune- Garbage can 8. The Migration Trap- Last Day of My Commute 9. Officer May- Look What She Did to Me 10. Plotter- Dirt Parking 11. Rose of Sharon- Sunny on the Inside 12. Superagent- Untitled 13. Pizza- Escape From Florida 14. The Common Cold- Scotch Tape Download: https://home.mycloud.com/action/share/c25737ca-985c-4074-b078-08d1d095b163 Constellation Myths- https://constellationmyths.bandcamp.com/ --- Support this podcast: https://anchor.fm/aytag/support
The internet is asking how to make a battle vest and that's stupid, so let Don of the Dead explain how to really make a vest. Along the way we get into Running Wild abandoning satanic lyrics, carrying the torch of a band through the years, being extreme in a modern world and more. There is a point we listen to 'Red is the color of Ripping Death' the title track of the new NunSlaughter album. Press play is how you can make it through this episode of HELLCAST! BUY "Damn the Machine - The Story of Noise Records" https://amzn.to/3l2aO1T Get your copy of the new NunSlaughter https://nunslaughter.bandcamp.com/album/red-is-the-color-of-ripping-death
This week we bring you part 3 of our ongoing exploration of the Heavy Metal Mixtape limited edition cassette released on Night Demon Records in October 2015. The guys reflect on the lost art of making mixtapes and taking the listener on a journey through painstaking song selection, sequencing, flow and sound clips, in a way that today's streaming playlists simply cannot replicate. You'll hear about a pair of movie soundclips included on the Mixtape. And the song contributions of Walpyrgus, Hirax, Midnight and Satan's Hallow are discussed in detail. For each track, you'll hear from a member of the contributing band talking about the significance of compilations/mixtapes, telling the history of the band, and sharing inside info on the song in question. Jarvis explains why each song was chosen and describes any links between Night Demon and that band.Become a subscriber today at nightdemon.net/subscriber. This week, subscribers have access to the bonus content and exclusive merch below:Extremely limited factory sealed copies of the Heavy Metal Mixtape with rare "Heavy Metal" pin. Available in subscriber-only store Streaming audio of Heavy Metal Mixtape, covered in this episode. (There is also a version with both Parts 1 & 2 & 3 combined )Pictures of the compilations mentioned by Athenar and Jim Hunter mention in the episode.Cover art and official logos of the bands and albums covered in this episodeVideo: Evil Like a Knife from the Live Darkness show: Featuring Athenar (Midnight)Walpyrgus - https://www.facebook.com/WalpyrgusWalpyrus "We Are the Wolves" - https://walpyrgus.bandcamp.com/track/we-are-the-wolvesTwisted Tower Dire - https://www.facebook.com/TwistedTowerDireHirax - https://www.facebook.com/HIRAXOfficialHirax "Hellion Rising" - https://hiraxband.bandcamp.com/track/hellion-risingMidnight - https://www.facebook.com/midnightviolatorsMidnight "Evil Like a Knife" - https://www.youtube.com/watch?v=k5wozloDJVgNight Demon "Evil Like a Knife" - https://www.youtube.com/watch?v=y0iTCiEvbhgSatan's Hallow - https://www.facebook.com/satanshallowSatan's Hallow "The Horror" - https://satanshallow.bandcamp.com/album/the-horror-b-w-satans-hallowMidnight Dice - https://www.facebook.com/midnightdicerollonHoove Child Records - https://www.hoovechildrecords.comTo unlock massive amounts of bonus content, become a subscriber at nightdemon.net/subscriber
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Stratovarius es una banda finlandesa de power metal melódico con elementos de música clásica, fundado en 1984 en Helsinki por Tuomo Lassila, John Vihervä y Staffan Stråhlman bajo el nombre Black Water. A partir de 1986 se le ha conocido como Stratovarius (término inventado por Lassila que fusiona dos instrumentos musicales: Stradivarius, instrumentos de cuerda (como los violines) altamente apreciados por los músicos; y Stratocaster, (modelo de guitarra eléctrica de la marca Fender). Stratovarius es una de las pioneras del power metal y el metal sinfónico. Actualmente, la banda no cuenta con ningún miembro original, pero el miembro más antiguo es su vocalista, Timo Kotipelto, seguido por el teclista Jens Johansson. En 1984, Staffan Stråhlman, John Vihervä y Tuomo Lassila formaron su primera banda, llamada Black Water, que, posteriormente, en 1985, renombrarían como Stratovarius. Después de un año tocando y de haber sacado dos demos, Stråhlman decidió dejar la banda. Entonces, Tuomo Lassila buscó a un guitarrista que se encargara también de la voz. Tras varias audiciones encontraron a Timo Tolkki, un joven finlandés proveniente de Nurmijärvi que había tocado en una banda llamada Road Block. Con Timo Tolkki en la guitarra y en la voz, Tuomo Lassila buscó un teclista de origen finlandés para completar la banda, uniéndose así Antti Ikonen. Tras recorrer algunas discográficas de Finlandia firmaron con CBS Finland. En 1987, John Vihervä abandonó el grupo y fue reemplazado por Jyrki Lentonen. En 1988 lanzaron sus dos primeros sencillos, «Future Shock» y «Black Night». En 1989 publicaron su primer álbum, titulado Fright Night, al que acompañaron de una pequeña gira por Europa en la que visitaron países como Dinamarca, Rusia y Noruega. Tras unos problemas con Jyrki Lentonen, este dejó la banda y su puesto en el bajo fue ocupado por Jari Beakman. En 1991, por conflictos con CBS Finland, firmaron con una discográfica poco conocida llamada Bluelight Records para editar su segundo disco, un álbum titulado Stratovarius II, del que apenas saldrían 1000 copias a la venta. Tras haber lanzado el álbum Stratovarius II, poco tiempo después, se haría una nueva versión de él ya que el dueño de la discográfica alemana Noise Records quedó sorprendido de que tan buen álbum no fuera tomado en cuenta. De esta manera se les dio una nueva oportunidad, para esta vez, lanzarlo internacionalmente. Así, en 1992, regrabaron el álbum, renombrándolo como Twilight Time. Fue lanzado en toda Europa y algunos países de Asia y además en ese año también editaron la canción Break The Ice. Después de haber lanzado el álbum, tendrían un impresionante número de ventas en Japón, donde superarían a grupos importantes, como X Japan, Deep Purple y Black Sabbath. Esto, los sorprendió, con lo cual, planearon su primera gira internacional, visitando algunos países de Europa y Asia. Después de la fama conseguida con Twilight Time, sale de la banda Jari Behm quien tuvo poca participación en el grupo a pesar de haber permanecido dos años en ella, entonces la banda decide no descansar y contratan a Jari Kainulainen que reemplaza a Jari Behm en el bajo y lanzan su próximo álbum que sería titulado Dreamspace. Colocan a la venta dos demos y liberaron la canción Wings Of Tomorrow. Este álbum obtuvo mayor cantidad de ventas que sus dos álbumes anteriores y es el primero en que participa el joven Jari Kainulainen con la banda; ya después de esto la banda saldría nuevamente de gira y, además, el álbum superaría el número de ventas de su anterior obra. Por otra parte Tolkki logra su sueño de lanzar un álbum como solista titulado Classical Variations And Themes en el mismo año que fue lanzado el Dreamspace. Después de haber lanzado el álbum Dreamspace y de tocar en el Giants of Rock Timo Tolkki decide dejar las voces para dedicarse exclusivamente a la guitarra ya que no se veía con futuro como cantante. Entonces decide hacer una audición donde buscaba un cantante que pudiese alcanzar tonos muy altos. El elegido fue Timo Kotipelto, un joven finlandés que venía de cantar en su antigua banda Filthy Asses. Según la leyenda dice que Kotipelto escuchó su primer álbum Fright Night diciendo que buena banda, después de algunos ensayos Tolkki sorprendido por la voz del joven fue elegido para el siguiente álbum. En 1995 la banda decidió lanzar otro álbum titulado Fourth Dimension con un sonido muy diferente al anterior y la voz de Kotipelto que se convertiría en un sello personal en el estilo del grupo. El disco salió a la venta en marzo de 1995 el cual fue muy bien recibido por el público, logrando fama mundial grabando el vídeo Against The Wind. En este álbum se nota un nuevo rumbo musical de la banda optando por sonidos de música clásica combinados con heavy metal. Fourth Dimension superó el número de ventas de Twilight Time y Dreamspace. Siguió una gira internacional por varios países de Europa y en Japón. La banda lanzó a la venta su primer álbum en vivo titulado Live In Three Dimensions, el álbum salió a la venta solamente en Japón y fueron lanzadas muy pocas copias. Y un segundo álbum en vivo Twilight In The East (Live in Osaka W'Ohol) salió a fines del mismo año. Además se graba el DVD titulado "Live In Germany" que salió a la venta 4 meses después de los álbumes en vivo. Después de terminar la gira de la banda, Timo Tolkki le dijo a Tuomo Lassila y Antti Ikonen que quería hacer una música más rápida y potente que la que actualmente estaban haciendo, entonces Lassila y Ikonen deciden salir de la banda porque ya no se sentían dispuestos a continuar con el legado que Tolkki quería imponer. Con Tuomo Lassila y Antti Ikonen fuera de la banda, Tolkki se emprende en busca de un nuevo teclista y un nuevo batería, que en una charla con Timo Kotipelto y Jari Kainulainen, deciden buscar los nuevos miembros de Stratovarius fuera de Finlandia. En 1996 los nuevos miembros serían Jörg Michael y Jens Johansson que ya eran unos músicos consolidados, por su parte Jörg Michael venía de la famosa banda Rage, en ese momento de igual manera, Jens Johansson era un músico que gozaba de fama internacional y que en aquel entonces residía en Estados Unidos donde fue pretendido por la joven banda Dream Theater quienes querían optar de sus servicios. Con Jörg Michael, un extraordinario baterista, Jens Johansson reconocido como uno de los teclistas más rápidos del mundo, Timo Tolkki un excelente guitarrista y Timo Kotipelto, con una calidad vocal excelente, deciden sacar lo que sería su nuevo álbum Episode. Este disco contó con el apoyo de una orquesta, posee un sonido melódico, dramático y sinfónico, con canciones mucho más potentes y veloces que en sus anteriores álbumes. El álbum obtuvo muy buenas críticas y alcanzó el Top 40 en Finlandia y el Top 10 de Japón. De este álbum destacan "Eternity", "Speed of Light", Father Time, la balada "Forever" y "Will The Sun Rise?". La banda viaja a Japón donde graba su tercer álbum en vivo Episode In The East. En 1997 la banda lanza su sexto álbum de estudio titulado como Visions. Este disco contaría con las famosas canciones The Kiss of Judas y Black Diamond que serían muy referentes en este estilo musical en el futuro. El álbum alcanzó su primer disco de oro. Los 10 minutos de la canción Visions hicieron que fuera la más larga desde sus inicios 1985 hasta aquel 1997. El álbum logró estar en la posición número #4 en Finlandia manteniéndose por 24 semanas en el Top 40 y ser el más vendido en ese año. La banda aprovechó para realizar una extensa gira que abarcó Europa, Japón y Sudamérica por primera vez, brindándonos grandiosos temas como Kiss of Judas, Legions of the Twilight, Forever Free, la épica Visions y su tema más emblemático, Black Diamond. Además de lanzar al mercado su primer álbum compilado titulado The Past And Now. En abril se lanzó un doble disco en vivo titulado "Visions in Brazil" más el DVD titulado "Live In Rio". En 1998 la banda lanza dos álbumes en vivo titulados "Live In Jyrki" y en DVD que fue lanzado a principios del año y Visions of Europe que sería grabado en Italia y Grecia publicados en año casi a fines del 1998. Además, a fines de octubre se lanzó el nuevo álbum titulado Destiny más épico y sinfónico que el anterior en ese mismo año que trajo consigo muy buenas críticas, además de ser el álbum más vendido en ese año en Finlandia alcanzaría la posición número 1 y su canción S.O.S entraría en la posición número 2 en Finlandia, dándole su segundo disco de oro y consigo una gira mundial que los llevaría por primera vez a visitar América del Sur, visitando países como Brasil, Argentina y Chile. También obtuvieron el trofeo "Emma" de la industria fonográfica finladesa por ser una "banda de exportación. Destiny fue su segunda canción más larga con 10 minutos al igual que la canción visions. Esta vez la canción Destiny fue más famosa y dio mucho éxito en las ventas compuesta por un coro grande y metal melódico sinfónico. En 1999 lanzan su segundo álbum compilado titulado The Chosen Ones alcanzando la posición número #7 en Finlandia, un mes después de lanzar el álbum compilado se lanzó el séptimo álbum en vivo "Live In Tavastia Helsinki" más el DVD. Luego llegaron los premios y Kotipelto se llevó el segundo premio al mejor vocalista; Timo Tolkki, al mejor compositor; Jens Johansson, como el Mejor Músico extranjero. Además de lanzar antes a fines del año su octavo álbum en vivo Visions Of Destiny. Ya después de haber sacado a la venta el exitoso álbum Destiny. En el año 2000 saldría a la venta el álbum Infinite que recibiría buenas críticas, no solo musicalmente sino también en cuanto a la portada que fue un buen trabajo realizado por Derek Riggs, el álbum alcanzaría la posición número uno en Finlandia y de sacar su tercer disco de oro. Las canciones destacadas son Hunting High and Low y A Million Light Years Away alcanzando las posiciones #2 en Finlandia, ya es la tercera vez consecutiva que Stratovarius lo consigue. Además de estrenar su tercer compilado 14 Diamonds. La canción "Infinity", es su tercera canción más larga, con 9 minutos, junto con la canción "Freedom". La gira mundial de Stratovarius, incluiría por primera vez países como Hong Kong, México, El Salvador y Colombia, Junto con Sonata Arctica y Rhapsody. Luego de la extensa gira, saldría a la venta el famoso DVD de la banda titulado Infinite Visions que incluiría muchas de las presentaciones de la banda alrededor del mundo. En un concierto cuando empezaban a tocar la canción S.O.S Kotipelto se quemó el brazo con los fuegos artificiales y a pesar de esto, siguió con el concierto. Por otra parte Timo Kotipelto participó con la banda Ayreon con su álbum Universal Migrator Part 2: Flight of the Migrator. En el 2001 la discográfica editará Intermission, un álbum compilado de Lados B, incluyendo varios de los bonus tracks de discos anteriores, con algunas versiones como "I Surrender" de Rainbow y "Blood Stone" de Judas Priest covers y algunos temas en vivo. Además la banda Argentina Rata Blanca más Nightwish junto con Stratovarius realizan una nueva versión de la canción La leyenda del hada y el mago. Tolkki participa en el proyecto de Tobias Sammet titulado Avantasia con el álbum The Metal Opera En el 2002 tras las largas giras y los constantes álbumes hechos, la banda decide tomarse un respiro y trabajar en proyectos como solistas o en proyectos de invitados en algunas bandas de Metal. En ese periodo, Timo Tolkki saca su disco Hymn To Life y coopera con el proyecto musical de Tobias Sammet titulado Avantasia por segunda vez en su álbum The Metal Opera Part II. Por otra parte el teclista Jens Johansson participa en el álbum "Winterheart's Guild" de Sonata Arctica substituyendo a Mikko Harkin Además, Kainulainen participa en proyectos con Warmen en el álbum Beyond Abilities y en la canción "False News Travel Fast" del álbum Silence de Sonata Arctica. Por otro lado Timo Kotipelto hace un proyecto musical titulado Kotipelto y saca su primer álbum titulado Waiting For The Dawn. En el 2003 la banda lanzaría un álbum con dos partes, algo muy parecido a lo que hizo Helloween en sus inicios. La banda mostraría su canción Eagleheart en el año 2002, dos meses antes de lanzar el álbum oficialmente. La canción contenía muchos tintes de power metal, lo que la convirtió en una clásica del género. Pero el álbum contendría un sonido más enfocado al Neoclassical Metal que al power metal, así como canciones de muy larga duración. En enero se lanza el álbum Elements, Pt. 1 Para muchos fanes Stratovarius estaba decayendo, y para otros estaba experimentando nuevos rumbos. Cada vez más la consideraban una banda de culto. El álbum lleva la canción más larga que Infinity, Destiny y Visions. La canción "Elements" con sus 12 minutos de puro metal hecho con un coro grande al igual que Destiny. Después de lanzar Elements, Pt. 1 y tener una gira mundial, en el mes de abril sería lanzado el cuarto DVD "Live At Tuska" que fue un éxito, luego llegaría Elements, Pt. 2 ese mismo año. Consigo traería buenas y malas críticas. Cada vez más, Stratovarius experimentaba con nuevos sonidos más épicos, e incluso progresivos. En este caso, este álbum tenía un estilo épico, y algo en común con el sonido del clásico doom metal, como se ve claramente en la canción Alpha & Omega. Junto con este álbum saldría un nuevo video de la banda, correspondiente a la canción "I Walk To My Own Song", que entraría en la posición número 9 en Finlandia. Asimismo, la canción anterior, Eagleheart, entraría en la posición número 2, como también hizo el álbum. Stratovarius presentó un show en vivo en Barcelona donde presentó su nuevo trabajo un álbum en vivo llamado "Elements In Barcelona" Con estos dos álbumes, la banda conseguiría aún más fama de la que ya tenía. De aquí se deduce que adoptan un sonido un poco más comercial, que ayudó a la banda a alcanzar su objetivo. A fines del 2003 Stratovarius lanza su quinto DVD "Live In Japan". Timo Kotipelto por otra parte participó con Klamydia con su álbum "Seokset". A fines del 2003, la relación entre los miembros de Stratovarius era la peor en casi veinte años de la banda. Los problemas psicológicos y de alcoholismo de Timo Tolkki llegaron a un punto culminé cuando despidió de la banda a Timo Kotipelto (cantante) y Jörg Michael (baterista). En él 2004 la banda demuestra 2 DVD más: "Live In Italy" y el "Live At Roumanmari Festival" más el álbum en vivo de ese DVD, sin lamentar mucho la partida de los músicos, Tolkki se apresuró a anunciar a Anders Johansson (baterista de la banda Hammerfall y hermano de Jens) como el nuevo baterista, y a la ignota Katriina Wiialla –presentada solo como Miss K de entonces 30 años de edad, como la nueva vocalista. Las primeras fotos de la cantante publicadas en el sitio de la banda, en la que se la mostraba con sus manos llenas de sangre, fueron recibidas con mucho escepticismo por parte de los fanes y la prensa, sin mencionar que nadie conocía la voz a Miss K. Luego el 21 de febrero Tolkki, refirió haber tenido un ataque de pánico, tratando de calmarse, sintió que una voz le hablaba y decía "Kabbalah", pensando que era la voz de Cristo que le decía, busca un libro, "Enseñanzas de Kabbalah"... en fin él puso en la página que desde ahora tenía que estudiar el Kabbalah, además, dijo que Cristo le había pedido que se fotografiara él todo ensangrentado. Entre todo eso, salió que posiblemente Michael Kiske podría ser el nuevo vocalista de Stratovarius, pero como escribió en otro tópico, Kiske dijo rotundamente que no. Por su parte, Kotipelto, continuó su trabajo en solitario. Durante la época oscura de Stratovarius ocurrida en 2004, Kotipelto decide concentrarse nuevamente en su carrera de solista, y nace así su segunda placa discográfica, Coldness, disco que a diferencia del primero, no es un álbum conceptual, sino un álbum muy profundo y personal, lo cual es notorio en toda la composición. Los temas, reflejan el estado emocional por el que Kotipelto pasaba en esos momentos. Por su parte Michael tocó en con los legendarios Saxon. Luego de la oportuna intervención de Jens, que logró limar las asperezas entre Timo Tolkki y sus ex compañeros de banda, Stratovarius volvería con un nuevo disco homónimo dos años después, y su exvocalista se convertiría en solo un recuerdo, recibiendo apenas unas tibias palabras de agradecimiento en el CD. Timo Tolkki luego pidió disculpas por su comportamiento. En ese año, con la cantante Katriina Wiialla y Timo Tolkki , se grabó un nuevo álbum, titulado Pop-Killer, pero el álbum no fue publicado. En enero de 2005, se anunció que Stratovarius había reunido la antigua alineación. En junio de 2005, Tolkki anunció que el bajista de la banda, Jari Kainulainen, había dejado la banda debido a motivos personales. Fue sustituido por Lauri Porra, un joven músico finlandés. Stratovarius luego lanzó el auto-titulado álbum Stratovarius (álbum) en septiembre de 2005, el cual genera polémica entre sus seguidores y es duramente criticado por alejarse del estilo power-sinfónico que siempre los ha caracterizado, ya que este álbum no contiene ninguno de los elementos mencionados, más bien es un disco que podría considerarse dentro del hard rock con influencias ochenteras y un nuevo videoclip llamado Maniac Dance fue revelado en agosto. Durante este tiempo, Stratovarius inicia una gira mundial, comenzando en Argentina, que incluyó un tramo de América del Norte, donde recorrió los Estados Unidos y Canadá por primera vez en la historia de la banda. Se desempeñó en eventos como la Atlanta ProgPower, y así en lugares conocidos como BB King's House of Blues en Nueva York y Filadelfia Teatro del Trocadero. La gira también incluyó Europa y ciudades japonesas. Además. la banda lanza el décimo álbum en vivo "Live In Montreal" . Timo Kotipelto fue nuevamente elegido para grabar un álbum más con Warmen con su trabajo Accept the Fact. En septiembre de 2006 se lanza al mercado el nuevo compilado titulado Black Diamond: The Anthology. el que contiene las 30 canciones más famosas del grupo a lo largo de su historia. Además Kotipelto participó con los chicos de Leningrad Cowboys cantando versiones en vivo como "Let´s Have A Party" y "I will stay" En 2007, en el último recital que tuvo Timo Tolkki con la banda en España, Timo le preguntó a Kotipelto que si él pudiese cantar la canción de Elvis Presley "Can´t Help Falling in Love", solo muy poca gente se dio cuenta de que le pertenecía a Elvis, en aquel recital Tolkki lloró frente a sus fanes ya que era el último show con Stratovarius, al terminar el show se despidió de sus fanes y le deseó lo mejor a Stratovarius. Por otra parte Kotipelto lanza en abril el nuevo álbum en solitario Serenity (Kotipelto album) con la colaboración de Lauri Porra. En febrero del 2008 Timo Tolkki reveló la nueva banda llamada Revolution Renaissance y en marzo reveló el nuevo álbum en solista de Tolkki titulado Saana – Warrior of Light Pt 1. Después de un largo período de silencio, el 4 de marzo de 2008, Timo Tolkki declaró oficialmente la disolución de Stratovarius en su sitio web. Las confrontaciones, peleas, incompetencia, relaciones tensas, reacciones negativas, amargura, hostilidades, desinterés y la mala maestría musical han sido la causa a esta realidad interna alrededor de estos simples hechos dolorosos. Las tensiones internas dentro de la banda se citaron como la causa, diciendo que Lauri Porra y Jens Johansson eran su único apoyo, Jörg Michael se centró más en su período de sesiones de trabajo, y Kotipelto fue el mejor para tener una banda por sí mismo. La banda tenía previsto lanzar un nuevo álbum de estudio cuyo nombre lo habrían dejado en código, "R..... R.....", en el 2008. En lugar de ello, Tolkki creó un nuevo grupo llamado "Revolution Renaissance", cuyo nombre es el nombre del que sería el siguiente disco de Stratovarius y que las canciones del primer álbum serían precisamente las canciones que estarían en "R..... R......". Saldría entonces el disco de la "nueva" agrupación de Tolkki donde aparecen conocidos cantantes como Michael Kiske y Tobias Sammet entre otros. Sin embargo los miembros restantes de Stratovarius liberarían por la red el demo de "Revolution Renaissance" el disco con exactamente las mismas canciones pero interpretadas por la alineación original. Los miembros restantes de Stratovarius publicaron una declaración en línea para dar su versión de la historia. Llegaron a la conclusión de decir que las razones de Timo Tolkki fueron financieras. Además aseguraron que seguirían juntos ya que se lo deben a sí mismos y a sus fanes. Al poco tiempo, Tolkki da una declaración final en la cual da a conocer la renuncia a los derechos del nombre de Stratovarius, así como a todas las ganancias de su fondo de catálogo, cediéndolos a Timo Kotipelto, Jens Johansson y Jörg Michael. En abril de 2008 Timo Tolkki abandonó Stratovarius y dejó atrás los problemas y las deudas, dando su bendición a los otros miembros para continuar con la banda y el caso legal. Los demás miembros se encontraron en un limbo legal y una gran deuda, pero aun así continuaron trabajando. Un cambio se dio cuando finalmente se llegó a un acuerdo con Sanctuary a finales del 2008. En una entrevista, Timo Kotipelto, Jens Johansson y Lauri Porra, han anunciado que entre finales del 2008 y principios del 2009 comenzarán a componer un nuevo disco. Luego, a finales del 2008 Stratovarius anunció quién sería el que remplazará a Tolkki, un joven guitarrista finlandés, Matias Kupiainen, quien aparece en un vídeo subido a YouTube por los mismos integrantes llamado "Work in Progresser" donde se aprecian las sesiones de ensayo del nuevo disco, también incluye una parte de lo que sería una canción de su futuro álbum. En una entrevista Timo Tolkki confirma que les cedió todos los derechos de Stratovarius lo que indica que continuarán con el mismo nombre. En 2009 Timo Kotipelto revela en enero la nueva banda formada por él y los ex de Sonata Arctica titulado Cain's Offering con su nuevo trabajo Gather The Faithful que dio la luz el 22 de julio de 2009. Además la banda Stratovarius estrena su nuevo álbum titulado Polaris un álbum melódico, poderoso, fresco, bien armado y técnicamente elaborado, que salió a la venta a finales de mayo del 2009 y fue seguido de conciertos en una serie de festivales en Europa entre junio y julio, y de una gira mundial entre septiembre y octubre que se inició en Polonia e incluyó países de Asia, Norteamérica y Sudamérica, siendo su última presentación en Lima, Perú, el 24 de octubre de 2009. Alcanzó a estar en las posiciones # 2 en Finlandia es el primer álbum que participa el nuevo guitarrista Matias Kupiainen. Las canciones destacadas son 2 singles Deep Unknown y Higher We Go. En la segunda mitad del 2009, Stratovarius empieza su Tour Polaris 2009 recorriendo varios países de Europa y luego pasando por EE. UU., México, Chile, Argentina, Ecuador, concluyendo la gira en Perú. Además se lanzaría el nuevo DVD llamado "Live In Chile" en el mismo año. En 2010 se sacó a la venta una reedición del álbum Polaris Live con diverso material en directo grabado durante el Polaris Tour, titulado Polaris live (Special Edition) sería su undécimo álbum y el último por ahora. En septiembre del 2010, se anunció el comienzo de la grabación del segundo álbum de Stratovarius con Matias Kupiainen en la guitarra eléctrica. Antes de lanzar el álbum oficialmente se editará el Darkest Hours EP, con dos de los nuevos temas de su nuevo álbum: Darkest Hours e Infernal Maze, la demo de Darkest Hours y dos grabaciones en directo correspondientes a Against The Wind y Black Diamond. Saldrá a la venta el 26 de noviembre. Además, para promocionar el nuevo álbum, Stratovarius irá de gira como invitado de Helloween en su gira Seven Sinners Tour. Recientemente se ha conocido que el baterista de Stratovarius Jörg Michael sufre cáncer, del cual ha sido operado. Este hecho ha implicado que no pueda participar en la gira del grupo, siendo temporalmente sustituido por Alex Landenburg. En 2011 la banda libera su nuevo álbum titulado Elysium, que en tan solo en una semana el álbum alcanzó a estar en el puesto número #1 en Finlandia y otorgar nuevo disco de oro. Las canciones destacadas son Infernal Maze, Under Flaming Skies, Darkest Hours; Sin embargo, si hay un tema que brilla con luces propias y que merece un análisis aparte, es “Elysium”, corte homónimo y que se transforma en la canción más larga de la historia de la banda, con 18 minutos de duración. Como un tren, es un tema que tiene varios vagones en su extensión. Un inicio suave, un medio tiempo elegante que nos relata actitud positiva frente a lo venidero. El “I´m not afraid anymore” probablemente sea la línea más emblemática, y la que pega con más fuerza en esta parte. El corte va tomando fuerza conforme va avanzando, con arreglos de guitarras muy buenos, y un Johannson en un segundo plano que le viene muy bien, salvo cuando interviene en la parte de los solos, en donde hace muy buena dupla con Kupianen. Por otra parte el baterista Jörg Michael se recupera del cáncer y regresa con la banda a terminar la gira con Helloween. Este año Stratovarius revela su nuevo y esperado videoclip de su glorioso álbum "Elysium" Under Flaming Skies el primer corte de su gran obra, fue grabado en vivo en los estudios Edel Music El 20 de junio de 2012 se anuncia nuevo baterista para la banda de nombre Rolf Pilve .Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558
La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Kreator es una banda alemana de Thrash metal formada en 1982, en Essen, pero se oficializó en 1984. Kreator, junto a sus compatriotas Tankard, Destruction y Sodom, son considerados como los cuatro grandes del Thrash metal alemán. La banda se formó en el año 1982 crecimiento de la habilidad técnica y el talento de los integrantes de la banda. El tema “Flag of Hate” (Bandera de odio) se convirtió en el primer éxito de Kreator y la banda llegó en ese momento a ser una de las bandas nuevas más prometedoras en los festivales de Metal en Europa. Para 1987 salió al mercado su trabajo “Terrible Certainty” (Terrible Certeza ), el cual es considerado por muchos el mejor álbum de Kreator. Gracias a la entrada de su nuevo guitarrista Jörg Trzebiatowski, los arreglos fueron más complejos y los tiempos más variados. La popularidad de la banda continuó en crecimiento gracias al éxito del tema “Behind The Mirror” (Detrás del espejo). Los Kreator se las arreglaron para conseguir el tiempo y el dinero suficiente para grabar y publicar el mismo año su Extended Play (EP) “Out of the Dark… Into the Light” (Fuera de la oscuridad… Dentro la luz). En 1988 Kreator firmó con un sello discográfico grande, Epic Records, el cual sería su representación en Estados Unidos. Su debut con este sello fue su álbum “Extreme Aggression” (Agresión Extrema) el cual se convirtió en un éxito del Metal. Este álbum continúa con la fórmula de su trabajo anterior, “Terrible Certainty” pero a la vez muestra el progreso musical de la banda y gracias a la mejora en la producción, esta vez a cargo de Randy Burns, la banda finalmente obtuvo sus más importantes sencillos con videos promocionales, entre ellos el tema “Betrayer” (Traidor), logrando altas rotaciones en el MTV’s Headbangers Ball. La banda hizo su primera gira por Estados Unidos junto a Suicidal Tendencies, la cual magnificó aún más su popularidad fuera de Europa. También para la gira de este álbum Tritze abandonó la banda y Frank Blackfire que recientemente abandonaba Sodom fue reclutado para reemplazarlo. En 1990, Kreator lanzó su trabajo “Coma of Souls” (Coma de Almas). Este álbum no recibió una acogida tan positiva como sus predecesores (muchos consideran que fue grabado con mucho apuro y es algo repetitivo), irónicamente hasta el día de hoy ha sido el disco de Kreator mejor vendido y de mejor distribución mundialmente y de igual manera obtuvo cierto reconocimiento gracias a temas como “People Of The Lie” (Gente de la Mentira). El mismo año Kreator lanzó al mercado su primer vídeo en formato VHS, titulado “Live in East Berlin”, el cual fue reeditado en 2008 en DVD y CD bajo el nombre "At the Pulse of Kapitulation". Las cosas cambiaron en la década de los 90. Kreator decidió experimentar con otros estilos metaleros. El resultado de esto fue “Renewal” (Renovación) el cual se produjo junto a Scott Burns, quien para entonces era responsable por la mayoría del Death Metal salido de Tampa, Florida. Este álbum contiene influencias de sonidos del metal industrial y aunque alcanzaron a una audiencia nueva y más comercial, muchos de sus más fieles fanáticos acusaron a la banda de haberse “vendido” a la industria musical. Kreator, luego de ser reconocida como una excelente banda en vivo, sufrió de poca audiencia en sus presentaciones, debido al rechazo a sus influencias industriales. Para esa época, la banda comenzó a tener serias dificultades. Luego de la gira del álbum “Renewal”, Rob Fioretti decidió retirarse de la agrupación cansado de las extensas giras y con el objetivo de dedicarse a su familia debido al nacimiento de su segundo hijo. Fue reemplazado por Andreas Herz. En 1994 Jürgen 'Ventor' Reil también renunció, dejando a Mille Petrozza como el único miembro presente de la alineación original. Para complicar aún más las cosas, el contrato con Epic Records les fue cancelado y sólo contaban con apoyo de Noise Records en Europa. Petrozza intentó rehacer la formación de la banda incluyendo a Joe Cangelosi como nuevo baterista, sin embargo, la precipitada salida de Hertz complicó de nuevo la situación. No obstante, Kreator no se dio por vencido y, contratando a Christian Giesler como nuevo bajista, firmó con GUN Records y grabó en 1995 "Cause for Conflict” (Causa de Conflicto). El sonido de éste álbum contiene claras influencias de Pantera y Machine Head, regresando a un sonido más agresivo que el de su trabajo anterior. Aunque este álbum fue agresivo, los tradicionales fans de Kreator lo criticaron por no tener el sonido característico de la banda. Cangelosi, a pesar de ser muy buen baterista, no captó el espíritu de Kreator y le dio otro sonido a la banda, lo cual se puede apreciar al escuchar a 'Ventor' tocar en vivo algunas de las canciones de ese álbum como por ejemplo "Lost". Posterior a la publicación de Cause for Conflict, 'Ventor' regresó a la banda. En el año 1996 Kreator sacó al mercado un álbum compilatorio a través de su sello para ese momento, Noise Records. El resultado fue “Scenarios Of Violence” (Escenarios de violencia) el cual no sólo contiene una colección retrospectiva con temas remasterizados y digitalmente re-mezclados por Siggi Bemm y el mismo Mille Petrozza, sino igualmente dos temas nuevos y varios cortes inéditos en vivo, grabados en el Dynamo Club de Eindhoven, Holanda, en 1988. La banda continuó experimentando con su sonido, grabando sus trabajos “Outcast” en 1997 y “Endorama” en 1999, dos álbumes en los que experimentaron con influencias de música Atmosférica, Goth y Ambient, sin embargo, mantenían sus ritmos y esencias compositivas del Metal. A partir del "Outcast" Kreator contó con la participación del guitarrista Tommy Vetterly, quien reemplazó a Frank 'Blackfire' Godzik. Godzik había dejado la banda para emprender nuevos rumbos musicales alejados del Metal. Nuevamente en 1999, Kreator decidió hacer un compilado que contiene una selección de sus temas más exitosos durante la década de los 90, titulado “Voices Of Transgression - A 90's Retrospective” bajo su nuevo sello discográfico GUN Records. Esta colección de éxitos, compilada por Mille Petrozza, contiene tres cortes en vivo inéditos: "Inferno", "As We Watch the West" y una versión de "Lucretia (My Reflection)" (siendo ésta original de The Sisters Of Mercy) Luego, en el año 2000, Kreator lanzó al mercado un CD Single del tema “Chosen Few” (Los Pocos Elegidos), tema contenido originalmente en el álbum “Endorama”. Este CD Single contiene un nuevo tema inédito, “Children Of A Lesser God” (Niños de un dios inferior) al igual que los video clips de los temas “Chosen Few” y “Endorama”. Las cosas cambiaron en la década de los 90. Kreator decidió experimentar con otros estilos metaleros. El resultado de esto fue “Renewal” (Renovación) el cual se produjo junto a Scott Burns, quien para entonces era responsable por la mayoría del Death Metal salido de Tampa, Florida. Este álbum contiene influencias de sonidos del metal industrial y aunque alcanzaron a una audiencia nueva y más comercial, muchos de sus más fieles fanáticos acusaron a la banda de haberse “vendido” a la industria musical. Kreator, luego de ser reconocida como una excelente banda en vivo, sufrió de poca audiencia en sus presentaciones, debido al rechazo a sus influencias industriales. Para esa época, la banda comenzó a tener serias dificultades. Luego de la gira del álbum “Renewal”, Rob Fioretti decidió retirarse de la agrupación cansado de las extensas giras y con el objetivo de dedicarse a su familia debido al nacimiento de su segundo hijo. Fue reemplazado por Andreas Herz. En 1994 Jürgen 'Ventor' Reil también renunció, dejando a Mille Petrozza como el único miembro presente de la alineación original. Para complicar aún más las cosas, el contrato con Epic Records les fue cancelado y sólo contaban con apoyo de Noise Records en Europa. Petrozza intentó rehacer la formación de la banda incluyendo a Joe Cangelosi como nuevo baterista, sin embargo, la precipitada salida de Hertz complicó de nuevo la situación. No obstante, Kreator no se dio por vencido y, contratando a Christian Giesler como nuevo bajista, firmó con GUN Records y grabó en 1995 "Cause for Conflict” (Causa de Conflicto). El sonido de éste álbum contiene claras influencias de Pantera y Machine Head, regresando a un sonido más agresivo que el de su trabajo anterior. Aunque este álbum fue agresivo, los tradicionales fans de Kreator lo criticaron por no tener el sonido característico de la banda. Cangelosi, a pesar de ser muy buen baterista, no captó el espíritu de Kreator y le dio otro sonido a la banda, lo cual se puede apreciar al escuchar a 'Ventor' tocar en vivo algunas de las canciones de ese álbum como por ejemplo "Lost". Posterior a la publicación de Cause for Conflict, 'Ventor' regresó a la banda. En el año 1996 Kreator sacó al mercado un álbum compilatorio a través de su sello para ese momento, Noise Records. El resultado fue “Scenarios Of Violence” (Escenarios de violencia) el cual no sólo contiene una colección retrospectiva con temas remasterizados y digitalmente re-mezclados por Siggi Bemm y el mismo Mille Petrozza, sino igualmente dos temas nuevos y varios cortes inéditos en vivo, grabados en el Dynamo Club de Eindhoven, Holanda, en 1988. La banda continuó experimentando con su sonido, grabando sus trabajos “Outcast” en 1997 y “Endorama” en 1999, dos álbumes en los que experimentaron con influencias de música Atmosférica, Goth y Ambient, sin embargo, mantenían sus ritmos y esencias compositivas del Metal. A partir del "Outcast" Kreator contó con la participación del guitarrista Tommy Vetterly, quien reemplazó a Frank 'Blackfire' Godzik. Godzik había dejado la banda para emprender nuevos rumbos musicales alejados del Metal. Nuevamente en 1999, Kreator decidió hacer un compilado que contiene una selección de sus temas más exitosos durante la década de los 90, titulado “Voices Of Transgression - A 90's Retrospective” bajo su nuevo sello discográfico GUN Records. Esta colección de éxitos, compilada por Mille Petrozza, contiene tres cortes en vivo inéditos: "Inferno", "As We Watch the West" y una versión de "Lucretia (My Reflection)" (siendo ésta original de The Sisters Of Mercy) en el año 2000, Kreator lanzó al mercado un CD Single del tema “Chosen Few” (Los Pocos Elegidos), tema contenido originalmente en el álbum “Endorama”. Este CD Single contiene un nuevo tema inédito, “Children Of A Lesser God” (Niños de un dios inferior) al igual que los video clips de los temas “Chosen Few” y “Endorama”. En el año 2001, el guitarrista Tommy Vetterli dejó la banda y en su reemplazo llegó Sami Yli-Sirniö. Kreator grabó y publicó su furioso álbum “Violent Revolution” (Revolución violenta ). Dicho álbum fue editado por Steamhammer Records, con el cual volvieron definitivamente a su característico sonido Thrash metal. Fue recibido con los brazos abiertos tanto por la crítica como por sus fanáticos de siempre. La gira que acompañó a este álbum fue extremadamente exitosa y le presentó un nuevo Kreator a una nueva y más joven generación de fanáticos del Metal. Para el año 2003, la banda se encontraba de nuevo en la mejor forma y, aprovechando este impulso, lanzaron su primer y único CD doble en vivo titulado “Live Kreation”, el cual sale al mercado en conjunto con un DVD en vivo llamado “Live Kreation: Revisioned Glory”. También marcó la histórica gira junto a los otros dos pioneros del Thrash Metal alemán: Sodom y Destruction.
La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Exciter es una banda canadiense de speed metal de Ottawa , Ontario , formada en 1978. Por El nombre de una canción de Judas Priest , es ampliamente considerada como una de las primeras bandas de speed metal, y una influencia fundamental. del género thrash metal ; la banda estuvo fuertemente influenciada por una variedad de estilos musicales, incluidos Judas Priest, Black Sabbath , AC / DC , Deep Purple , Scorpions , Iron Maiden , Motörhead , Rush ,Jethro Tull y Grand Funk Railroad . A pesar de muchos cambios en el personal, así como dos rupturas (primero en 1989 y nuevamente en 1993), Exciter ha logrado mantener un pequeño pero dedicado seguimiento a lo largo de los años. En 1978, la banda Hell Razor se formó en Ottawa , Ontario . Estaban formados por el vocalista y baterista Dan Beehler , el guitarrista John Ricci y el bajista Allan James Johnson. En 1980, la banda cambió su nombre a Exciter y grabó una demo que luego enviaron a Mike Varney de Shrapnel Records . Varney incluyó una canción de él, "World War III", en el álbum recopilatorio US Metal Volume II en 1982. Poco después, la banda firmó con Shrapnel Records. En 1983, lanzaron su álbum debut, Heavy Metal Maniac . Más tarde ese año, Exciter firmó un contrato discográfico con Megaforce Records de Jon Zazula y, en 1984, lanzaron su segundo álbum de estudio, Violence & Force . Después de unas pocas fechas de apertura con otros banda de thrash metal de Ántrax , se embarcaron en su primera gira por Estados Unidos con el danés metal pesado banda Mercyful Fate . Exciter cambió a un nuevo sello, Music for Nations , y viajó a Londres para grabar su tercer álbum, Long Live the Loud . Fue lanzado en 1985 y producido por Motörheadproductor Guy Bidmead. Contenía un sonido de heavy metal ligeramente más "mainstream" que el puro speed / thrash metal de los dos primeros álbumes. Después de su lanzamiento, la banda realizó una gira europea con el alemán de metales pesados banda Aceptar y más tarde una gira por Estados Unidos con Motörhead y Megadeth . Antes de que terminara el año, Exciter lanzó el EP de tres pistas, Feel the Knife , que fue el último lanzamiento de la formación original. Poco después de su lanzamiento, John Ricci dejó la banda y fue reemplazado por Brian McPhee. Junto con un nuevo guitarrista llegó un sonido nuevo y más melódico. El cuarto álbum de la banda, Unveiling the Wicked , fue lanzado en 1986 con el sello Music for Nations. Después de su lanzamiento, la banda realizó una gira europea muy exitosa con Motörhead y la banda estadounidense de power metal Manowar . En ese momento se decidió que Dan Beehler (que había manejado tanto la batería como la voz desde los inicios de la banda) ya no cantaría. El nuevo vocalista Rob Malnati fue contratado e hizo su debut en el siguiente álbum de la banda, homónimo (también conocido como OTT ). El álbum fue lanzado en 1988 a través del sello discográfico canadiense Maze Music. Siguió una gira por Canadá, pero a principios de 1989, la banda se había separado. En 1991, Exciter resurgió con Beehler en la voz principal nuevamente. John Ricci también regresó a la banda. Los deberes del bajo fueron manejados por el nuevo bajista David Ledden. La primera grabación de la banda con esta formación fue la canción "Born to Kill" que apareció en un álbum recopilatorio titulado Capitol Punishment , que fue lanzado en 1991. El mismo año, la banda realizó una gira de reunión en Canadá, que en gran parte centrarse en las canciones de sus tres primeros álbumes. El primer álbum en vivo de la banda, Better Live than Dead , que fue lanzado en 1993, había sido grabado durante su gira de reunión en ese momento. En 1992, la banda firmó con el sello alemán de metal Noise Records y grabó su sexto álbum, Kill After Kill . La banda realizó una gira europea de tres semanas con Rage como apoyo. Después de la gira, la banda desapareció por segunda vez. Pasarían tres años antes de que se volviera a saber de ellos. En marzo de 1996, se anunció una formación casi completamente nueva. Ricci fue el único miembro original que regresó. Jacques Bélanger era el nuevo vocalista y Rik Charron y Marc Charron (sin relación) se encargarían de las tareas de batería y bajo respectivamente. La nueva formación realizó algunos conciertos bien recibidos en Canadá antes de grabar un nuevo álbum, The Dark Command . El álbum fue lanzado en 1997. Con uno de sus álbumes más fuertes en años, la banda realizó una gira europea con la banda canadiense de heavy metal Anvil y la banda estadounidense de thrash metal Flotsam and Jetsam . Entre 1998 y 2000, la banda estuvo básicamente inactiva con solo dos apariciones en festivales en el lapso de dos años. El verano de 2000 vio el lanzamiento del álbum de seguimiento de The Dark Command , Blood of Tyrants . El nuevo álbum era más pesado y agresivo que su predecesor. En el otoño de 2001, Bélanger dejó la banda debido a "diferencias creativas". Un año después, Marc Charron renunció para seguir una carrera en la industria de la tecnología. A principios de 2003, se anunció una nueva formación, con Ricci y Rik Charron regresando junto con el nuevo vocalista Rob Degroot y el nuevo bajista Paul Champagne. Esta alineación sólo duró hasta marzo de 2003 cuando Degroot se fue. Su reemplazo fue el ex vocalista Jacques Bélanger. En 2004, Paul Champagne fue liberado de la banda. La banda grabó su noveno álbum de estudio, New Testament , con Ricci en la guitarra y el bajo. New Testament es una especie de álbum recopilatorio de clásicos regrabados de toda la carrera de la banda. Más tarde ese año, el bajista Rob "Clammy" Cohen se unió a las filas. El año terminó con la banda emprendiendo una gira europea con la banda sueca de power metal Steel Attack . Exciter participó en varios festivales europeos de verano en 2005, incluido el Tradate Iron Fest en Tradate , Italia, Bang Your Head !!! en Balingen , Alemania y Metalcamp en Tolmin , Eslovenia. El líder de Annihilator, Jeff Waters, pudo recuperar los derechos de la mayoría de los títulos del catálogo de Exciters de los antiguos sellos y conseguirles un nuevo contrato para relanzar estos títulos. Además, Waters remasterizó estos títulos y se agregaron nuevos folletos informativos, incluidos los comentarios de los 3 miembros originales de la banda, así como fotos adicionales a los relanzamientos. En 2006, Exciter tocó Keep It True VI en Lauda-Königshofen, Alemania. Poco después, Bélanger se marchó de nuevo por diferencias irreconciliables. Fue reemplazado rápidamente en octubre de ese año por Kenny "Metal Mouth" Winter, de Brooklyn , Nueva York . La banda tocó sólo un espectáculo como cabeza de cartel en Toronto, Ontario, Canadá en agosto de 2007 gracias a un intenso programa de ensayos y grabaciones que incluyó una caminata semanal de 23 horas desde Nueva York a Ottawa por Kenny Winter. Dos veces retrasado en diciembre de 2007 y enero de 2008, el décimo álbum de la banda, Thrash Speed Burn, fue lanzado el 22 de febrero de 2008 en Europa y el 4 de marzo de 2008 en todo el mundo. Desde entonces, ha cosechado críticas positivas de muchos fanzine europeos. El primer show europeo de la banda para la gira, con la formación actual, vio su debut en el Atarfe Vega Rock Festival en Granada , España. Casualmente, también marcó la primera aparición de Exciter en la Península Ibérica . En febrero de 2014, se anunció en la página oficial de fans de Facebook de la banda que el guitarrista John Ricci había decidido dejar la banda, dejando Exciter y dejando la banda sin miembros originales. En abril de 2014, Ricci comenzó a afirmar que la declaración de retiro era falsa, sin embargo los ex miembros de la banda sostienen que al momento del comunicado de prensa, la información que contenía era precisa. La formación original de Exciter se reunió poco después y tocará en su primer espectáculo europeo el 25 de abril de 2015 en el Keep It True Festival, y en marzo de 2015 en el Defenders of the Old Festival de Nueva York. Se planeó un nuevo álbum de reunión para 2019, pero está en duda después de la partida de John Ricci. En octubre de 2018, Daniel Dekay fue anunciado como el reemplazo de John Ricci.
Malicious, Lung Knots, Humanity's Last Breath, Bare King, Son ov Leviathan, Skitkids, and more featured on this week's episode of From the Pit! We are also joined by the powerful Eli of More Noise Records! Strap on for this one. From the Pit is a weekly podcast devoted to all things extreme music – whether it’s up-and-coming bands, killer new releases, future shows, and festivals, or musings on the scene itself, hosts Phil, Mike, Sam, and Frank will make sure that you hear about them. Also, we talk about beer, which is really the most important thing.
Support This PodcastIn this extra long double interview I catch up with my mate Miles Hackett of BMG. Miles is the man behind the Noise Records re-releases and all the Motorhead anniversary editions too. We talk pandemics, music and fandom. Then six months later we had another chat this time more about Motorhead and how we came up with The Motörcast.Added to this are some more of the high quality impressions you are becoming used to, a one person discussion about the rights and wrongs of public accusations and the usual news catch up, rag tag bunch of utterances and gibberish that you have come to expect. This Is Bush Verses Belladonna Bollocks.
Kiranee Music is a co-founder of the Break the Noise Records with Rishi Rich! She has been in the industry for more than a decade and works closely on music with Jay Sean (Nakhre 2020), Rishi Rich, Netflix. Theres so much to say with this episode, as we sit down and talk honestly about her journey through the music industry. How she moved from the Brit Asia scene to moving to Mumbai and working at Universal Music. And how she ended up running a record label with the legend Rishi Rich. Kiranee is a legend all by her own standards too! She has one of the fastest records to reach Number 1 on the iTunes World Chart for any British Asian Female Artist for “Tere Bina Nahin Jeena”. She gives amazing advice and insight to aspiring artists and people around the control on our actions and how we can't let fear get in front seat.
indie distro and vinyl label from Oregon usa --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/ryan3205/support
Im Gespräch mit David. Wir reden unter anderem über Hausbesetzerzeit, Anti-Reagan, Demos für Klaus-Jürgen Rattay, Elvis, Shakin Stevens, Matchbox Autos, Exploited, Slime, Soundtracks zum Untergang, Fehlgeburt, Potse, Drugstore, DZB, The Rest, Destiny Records, Porno Patrol, No Allegiance, Squandered Message, Vorkriegsjugend, Malinheads, Combat not Conform, Manson Youth, Bonzen, Skatepunks, Blockshock, Tommyhaus, Ex, KOB, Schlehmil, Negazione, Upset Noise, Hostages of Ayatollah, ne Flasche Wodka für 5 Mark, Gorilla Biscuits, Zimmer 101, Sasquatsch, No Future, die Welt verändern, Erosion, Emils, Biohazard, die Gemeinsamkeiten von Berlin & New York, Youth of Today, Lethal Aggression, Maximum Rock´n´Roll, ob es okay ist Kaffee zu trinken, wenn man Straight Edge ist, Slapshot, AGR Records, Vertragsverhandlungen mit Karl-Ulrich Walterbach, Ute von MAD, Mordred, Noise Records, Studio mit Flipperautomaten, Snoop Records, Agnostic Front, Killing Time, eine Aura der Gewaltbereitschaft, Dischord, Negative Approach, Madball, Leeway, Ludichrist, Crumbsuckers, Terror, Strasse & Härte, Cro-Mags, Side by Side, weiße Mittelklasse-Boys, wabbelnde Massen im SO36, Unity, MDC, mit Mike War in New York bei Walter, Civ & TC, Leeway-Record-Release Party mit DMS, mit Marc von MAD in Zagreb, Punishable Act, Devil Inside, Image & Ehrlichkeit, sich auf der Bühne benehmen wie Lamas, mit 108 auf der Tour mit Refused Schlagzeug spielen, fast bei Shelter einzusteigen, Troopers als politisch korrekte Variante zu den Onkelz, die Schnelligkeit von Atze, Mad Mob Records, die We´ll never be tamed CD, auf Tour mit Snapcase, Strife & Shift, Feeding the Fire, die Fusion von Coretex, Fun Records & MAD, Murdred Art, die naive Happy Unity Family der Coretex GmbH, das wirre Tauschsystem von Labels früher, immer an der Kippe sein und sich neu erfinden müssen, Merch als A&O, der Tod der CDs durch Streamingdienste, das 25 Jahre Coretex Festival, Coretex als mittelständisches Unternehmen, Engst, das Verhältnis zu den Eltern, selbst Vatersein, Selbermachen statt Kaufen, Fridays for Future, Obrigkeiten hinterfragen, rote Schuhe uvm.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Michael Kiske es un cantante alemán, nacido el 24 de enero de 1968 en Hamburgo, conocido por ser el ex-vocalista de la banda alemana de power metal Helloween, desde 1986 hasta 1993. Kiske es poseedor de una grandiosa y poderosa voz, de un rango vocal de cerca de cuatro octavas. Es reconocido mundialmente como la voz del metal melódico y una de las figuras más importantes del género. Es considerado como una de las mejores voces de todo el heavy metal en general. Actualmente es el vocalista de la banda Unisonic, grupo del género hard rock, y de la agrupación Kiske-Somerville junto a la vocalista Amanda Somerville. Realizó colaboraciones con varios músicos amigos suyos como Kai Hansen, Tobias Sammet y Roland Grapow.Kiske comenzó a cantar a la edad de 12 años. Sus influencias musicales fueron Elvis Presley, Bono y John Farnham.Su carrera musical comienza a la edad de 17 años, en un grupo llamado Ill Prophecy, donde interpretó por primera vez la canción "A Little Time" (posteriormente usada en el álbum de Helloween Keeper Of The Seven Keys Part 1). También destacan de esa época canciones como "The way of life", "Heroes", "Riding the wind" y "You always walk alone", (en las que se aprecia un estilo muy similar al del vocalista Geoff Tate). La banda estaba compuesta por Karsten Nagel en la batería, Uli Schulz en la guitarra, Raico Ebel en guitarras y Patrick Hampe en el bajo, aunque había cambios constantes.Kai Hansen, cantante y guitarrista de Helloween, propuso al grupo buscar un nuevo vocalista, debido a la dificultad que le presentaba tocar la guitarra y cantar al mismo tiempo,Markus Grosskopf, el bajista de la agrupación, ya había escuchado cantar a Michael y presentándose a un ensayo de Ill Phrophecy invita a este a unirse a Helloween. En principio Kiske no acepta la oferta debido a que era un estilo demasiado rápido y le resultaba difícil adaptar la voz, por lo que Kai Hansen invita al vocalista Ralf Scheepers quien tampoco acepta, pero finalmente logra convencer a Kiske tras la insistencia de Michael Weikath.Michael Kiske como nuevo vocalista, con tan sólo 19 años de edad, muestra su increíble potencial vocal en el nuevo álbum del grupo: Keeper Of The Seven Keys Part 1. La banda quería que fuese un disco doble pero la discográfica Noise Records no lo aceptó. El disco fue un éxito rotundo rápidamente. En este álbum Michael aporta la anteriormente mencionada "A Little Time", aunque en una versión distinta, más corta y con algunos arreglos extras en el riff principal. En 1988, después de una exitosa gira sale la segunda parte de la saga, Keeper Of The Seven Keys Part 2, álbum que se encargaría de sentar las bases del género Power Metal, gracias a este disco consiguen un gran reconocimiento dentro y fuera de su natal Alemania, siendo invitados a tocar al Reino Unido al festival Monsters of Rock compartiendo escenario con grupos como Iron Maiden, Megadeth, Skid Row y Kiss, entre otros. Canciones como "Eagle Fly Free" y "Keeper Of The Seven Keys" demuestran la potencia y calidad vocal de Michael. Las canciones compuestas por Kiske en este disco son "You Always Walk Alone", que ya había aparecido en el demo de Ill Prophecy, reescrita en una versión más corta y con distintas letras en una sección de la canción, y "We Got the Right". En cuanto a los sencillos, Michael aportó canciones como "Don't Run for Cover" y "Savage".Durante la gira "Pumpking Fly Free Tour" del 1988 se graba en Escocia un álbum en directo, editado con tres nombres diferentes, en Europa se llamó "Live in Uk", en Japón "Keepers live", y en EE.UU. se llamó "I want out live". Tienen la misma lista de canciones excepto que en la edición estadounidense no se incluyó canción "Rise and Fall". En 1988 el guitarrista Kai Hansen decide abandonar el grupo, agotado por las largas giras. Ante esto Michael busca un reemplazo y éste fue Roland Grapow.Tras la salida de Kai Hansen comienzan a intensificarse los problemas entre los miembros de la banda, debido a que Hansen generalmente solucionaba los problemas con su cuota de humor. A pesar del éxito rotundo en el que se encontraba la banda, Kiske y Weikath comenzaron a tener serias diferencias musicales, esto sumado a los problemas del baterista Ingo Schwichtenberg con el sello Noise. Por esta razón, Helloween firma para "Music For The Nations", quien se encargaría del mercado estadounidense donde el éxito de Helloween era arrollador. Sin embargo, Noise demanda a la banda por ruptura de contrato, situación que mantiene a Helloween alejados de los escenarios, hasta que sólo se libera una colección de singles en 1989 titulada "Pumpkin Tracks".Helloween grabó un nuevo álbum, lanzado en 1991, llamado Pink Bubbles Go Ape. Este nuevo disco lo realizan con la discográfica EMI. Este es el álbum en el que más participó Kiske, componiendo 8 canciones de las 11 que contiene el disco, las cuales son "Pink bubbles go ape", "Kids of the century", "Back on the streets" (con Grapow), "Heavy metal hamsters" (con Weikath), "Goin´home" y "Mankind" (con Grapow), "I´m doing fine crazy man" (con Markus) y finalmente la balada "Your turn". Para este momento los problemas de Michael Kiske con algunos miembros de la banda (principalmente con Michael Weikath) se intensifican. Respecto a los conflictos entre los miembros de Helloween: “De hecho, fue la salida de Kai Hansen. Creo personalmente que fue el problema, ya que Kai Hansen es un buen tipo con el que quieres estar. Kai tiene una mentalidad, siempre es tonto, siempre hace bromas, él es un tipo muy, muy agradable. Él sólo crea un ambiente muy bueno. Y en los primeros años, cuando ambos estábamos en la banda, el creó una especie de buena vibra y todo estaba en su lugar. También fue muy importante para la banda como guitarrista y compositor.” Michael Kiske. A pesar de los conflictos internos, en el 1993 se dedican a grabar Chameleon el último disco de Helloween con Kiske. Se aprecia en este y Pink Bubbles Go Ape un notable giro musical que provocó una reacción de rechazo por parte de gran mayoría de sus fans, es un disco complejo, no tiene el característico sonido de la banda en sus discos anteriores, pero también tiene canciones destacables. Las canciones hechas por Michael son: "When the sinner", "In the night", "I believe", y "Longing". Michael fue despedido de la banda presuntamente por motivos personales y diferencias musicales. Fue reemplazado por Andi Deris, que se ha mantenido con Helloween desde entonces. Ingo Schwichtenberg (baterista) también dejó la banda durante la gira del álbum Chameleon. El despido fue al parecer debido a la dependencia al alcohol y las drogas, además de que padecía problemas de esquizofrenia. Ingo recurrió al suicidio en 1995. Durante los años en Helloween ganó la reputación de uno de los mejores cantantes en la escena del metal. Se rumoreó que podría ser el remplazo de Bruce Dickinson en Iron Maiden. Kiske, sin embargo, después de dejar Helloween, comenzó a trabajar en su carrera en solitario.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558
Swiss veteran Messiah's heyday wrapped up in '94 after five amazing albums. The latter three with the legendary Noise Records. Now fast forward some twenty five years and the band is once again having a banner year. Messiah's new comeback full lengther "Fracmont" is now available via the good folks at High Roller. So we were eager to speak with vox Andy Kaina to get the story. We spoke about the new record and deal, including the creepy new single. As well, he shared his thoughts on the underrated Swiss scene. In our "News, Views, and Tunes", we share our Record Store day booty. Musically, we crank the new Messiah + Annal Nathrakh, Stallion, Baphomet's Blood, Nihilist (pre-Entombed), Razor and introduce TX' Bondbreakr in our "Indie Spotlight". Horns Up and Stay Healthy! This Episode is sponsored by Trve Kvlt Coffee. Summon the coffee demons to possess yourself a cup today! Follow us on Twitter and Instagram. Listen Live Thursday's at 8pm eastern on Pure Rock Radio Drop us a line at radmetal666@gmail.com
White Noise Records founder Gary Ieong discusses the local Hong Kong music scene, relocating his store and what keeps him inspired to continue pushing music in 2020. Conversation in Cantonese.
Eli Horton of More Noise records talks about how he got label started and his music roots in Cleveland while promoting some of the up and coming groups in the underground scene today! Check out the Mike Wagner Show at themikewagnershow.com, FB, Spreaker, Spotify, iHeart Radio, Radio Public, Anchor FM, iTunes, Apple, Google Play, YouTube and more platforms coming near you! --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/themikewagnershow/message Support this podcast: https://anchor.fm/themikewagnershow/support
Eli Horton of More Noise records talks about how he got label started and his music roots in Cleveland while promoting some of the up and coming groups in the underground scene today!Check out the Mike Wagner Show at themikewagnershow.com, FB, Spreaker, Spotify, iHeart Radio, Radio Public, Anchor FM, iTunes, Apple, Google Play, YouTube and more platforms coming near you!
With the recent announcement of thrash metal legends Tankard's first ever show in Scotland at the Lords of the Land Festival (along side Electric Wizard, Coroner & Rotting Christ) Paul & Dan dug up a 2013 interview that Paul conducted with lead singer Gerre. They talk about the band's latest album at the time 'A Girl Called Cerveza' plus delve into the history of thrash & Noise Records. Also check out the video for 'Don't Bullshit Us' that the band dropped a couple of weeks back. It's killer! www.youtube.com/watch?v=_fUGv9V5nH4
Doc speaks with Prosthetic Records A&R guy, Steve Joh, about getting started in the music industry working at Caroline Distribution, getting hired by Century Media to run Noise Records, eventually taking over the A&R job at Century Media, explains what an A&R person actually does, the enthusiasm of the early years at CM, leaving the label and touring with God Forbid, his thoughts on the changing music industry, leaving CM to join Prosthetic Records, and gives some thoughts on God Forbid's career shortfalls. This episode features the song "The Huntress" by The Iron Gates from the EP The Story Thus Far. Follow Steve on Twitter @joe_evetts Follow Doc on Instagram and Twitter @DocCoyle Support our show sponsor The Iron Gates at https://theirongates.bandcamp.com/album/the-story-thus-far Support our show sponsor and buy official band merch at Rockabilia.com. Use the code PCJABBERJAW for 15% off. Buy the Rockabilia.com Exclusive Bad Wolves shirt at www.rockabilia.com/browse/artists-…bad-wolves.html Listen to more great podcasts like this at JabberJawMedia.com Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Johnny B. is the Bassist/Vocalist for the band, Deacon Strange & Co-Owner of Street Level Clothing. He stops by with his brother, Artist & Co-Owner of Street Level Clothing, Big Cook as well as Brandon Channels. Johnny, formerly the Bassist for bands signed by Noise Records and Electra Records, stops by to discuss being Black in the Punk, Rock & Metal Scene, what it means to be Black Rock & Afro Punk. Big Cook referees the "Um, sooo..." game while Brandon drops knowledge. We walk down memory lane when Papa Roach used to open for his old band, Flambookey and how meeting Sevendust's Lajon Witherspoon impacted him as a Black musician on the Punk/Metal scene. Rest in peace to Freak Fred Smith & Marius Pain.
Join us on a trip to Germany circa 1984-1988 when the lines between speed metal and power metal were blurring, and black metal was walking right beside it. We present a brief overview of our 3 principal genres around this time, discuss the foundation of Noise Records, it's controversial founder, and the other men behind the scenes who made this music happen. Albums Discussed: Running Wild - Gates to PurgatoryHelloween - Walls of Jericho & Helloween EPRage - Reign of Fear/Avenger - Prayers of Steel & Depraved to Black Blind Guardian - Battalions of Fear & Lucifer's Heritage DemosParadox - Product of ImaginationWarrant - The Enforcer & First Strike EPMephisto - MephistoAirwolf - Victory BellsStormwitch - Walpurgis NightIron Angel - Hellish CrossfireAttack - Danger in the AirAtlain - Living in the DarkSweet Cheater - Immortal InstantBrainfever - Capture the NightStranger - The Bell Intro Music By Zud https://zud666.bandcamp.com/ Check The Playlist Here: https://www.youtube.com/playlist?list=PL75qT2KaD-zh2Rg2LE0iIU_61IJGuhB6B Bonus Black Metal Playlist https://www.youtube.com/playlist?list=PL75qT2KaD-zgYIpTqlVQJu4i1Ka0y8ka0 Paradox Pants Handsome Boys In Sweet Cheater
Email/Requests Playlists Black, Death, Speed, Thrash, Doom, Folk, Shred, Power, Prog & Traditional Metal Friday Nights 9pm-1am e.s.t. - WSCA 106.1 FM - Portsmouth, NH USA
Esta noche en el programa repasamos la historia de otro sello emblemático como es Metal Blade Records. Igual que hicimos hace algún tiempo con Noise Records desde Alemania, llega el turno de uno de los sellos estadounidenses por excelencia. A través de la figura de su fundador, Brian Slagel, y su mano derecha, Bill Metoyer, descubriremos la grandeza y talento del sello pinchando un montón de grupos relacionados con Metal Blade. Desde gigantes como METALLICA o SLAYER en sus comienzos a LIZZY BORDEN y ARMORED SAINT, sin olvidarnos de bandas mucho más desconocidas... y actuales... ¿Cuáles? Tendréis que escucharnos para averiguarlo y disfrutar con nosotros de un programa con muy buena pinta. No nos olvidaremos tampoco de comentar los conciertos que hemos visto esta semana: TARJA, GRAHAM BONNET, TRUCKFIGHTERS…Venimos cargados esta semana, y ahora lo compartimos con vosotros. Recordad que Corsarios del Metal lo hacemos habitualmente David Esquitino, Fernando Checa ,Rocío Gómez y Pablo Mayoral. Nos podéis escuchar desde las 22:00 y hasta las 24:00 todos los domingos en Radio Enlace, en el 107.5 de la FM de Madrid. Podéis escucharnos todos los domingos haciendo Clic en www.corsariosdelmetal.com /escuchanos
I chat to Drew Eicke about his label Naked Noise Records in the Brisbane City Botanic Gardens, Queensland. NAKED NOISE RECORDS https://www.facebook.com/Naked-Noise-Records-642297932518574 http://nakednoiserecords.bandcamp.com/ SONGS SNIPPETS IN THIS EPISODE: “Deny” by Puke from “s/t” “Assimilation” by Ash Mouth from “s/t” “Swine Brutality (II)” by Decayed Race from “s/t” “Anti-Life” by Frame313 from “To Serve… To Protect… To Kill” “Total Overload” by Mindsnare from “Gasman” “Let the Words Roll By” by Miles Away from “Tide” “Success” by CUM from “Success” “Human Shit Grinder” by Shitgrinder from “split w/ Coffin Birth” “Disgraced” by Ill Natured from “Depth of Despair” “In the Toybox” by Diploid from “Is God Up There?” “Human Capital” by Ash Mouth from “s/t” “Consequence” by The Fevered from “Blackout” “No Blindfold” by Race Machine from “They Live, We Sleep” “Backbreaker” by Manhunt from “split w/ Internal Rot” “Soothing” by Satanic Surfers from “666 Motor Inn” “Drained” by Scumguts from “s/t” “Pointless” by Puke from “s/t” “Misery Guts” by Hurricane Death from “s/t” “Nuke G20” by Terminator 2 from “s/t demo” “Humming Milter” by Full of Hell from “collab w/ Merzbow” “Acid Death” by Avian Terror from “split w/ Wrong”
Para el programa de este domingo nos apetecía poner rumbo a la Alemania Heavy, y qué mejor que hacerlo dando un repaso al catálogo e historia de un sello tan importante como lo fue Noise Records. Pincharemos las bandas más conocidas de su catálogo como HELLOWEEN o KREATOR, pero iremos mucho más allá y podéis dar por hecho que los capitanes Corsarios han rebuscado a fondo en sus bodegas para ofreceros lo mejorcito de los grupos que operaron bajo el importante sello germano, y también de alguna otra casa de discos de la época y el país. Recordad que Corsarios del Metal lo hacemos habitualmente David Esquitino, Fernando Checa, Rocío Gómez y Pablo Mayoral. Nos podéis escuchar desde las 22:00 y hasta las 24:00 todos los domingos en Radio Enlace, en el 107.5 de la FM de Madrid. Podéis escucharnos todos los domingos haciendo Clic en www.corsariosdelmetal.com
For a better and more electronic life
For a better and more electronic life