POPULARITY
Rock Around The Blog kokoontui Helsingin Kruunuhakaan puhumaan UFO:sta ja Michael Schenkeristä. Sami Ruokankaan kanssa maailmanhistorian upeimpiin kuuluvista levyistä ja keikoista juttelee rakastettu kirjailija ja näyttelijä Reidar Palmgren. Jutun lähtökohtana ovat uudet UFO-miesten albumit: Michael Schenker: My Years with UFO sekä laulaja Phil Moggin uuden bändin Moggs Motel. Tunteen paloa ja elämän kovia käännekohtia! Kuuntele ja äimisty; viihdy ja sivisty. Jakson soittolista: https://open.spotify.com/playlist/7nP4oab6p5XPyGfOOkST5A?si=54301f6ef2814a98 Reidarin kirjoitus UFO:sta RATB:ssä: https://rockaroundthe.blog/reidar-palmgrenin-ufo-kokemus/ Menossa ovat mukana Reidarin ja Samin jutuissa Motörhead, Scorpions, Rudolf Schenker, Pakkahuone, Klubi, Vinnie Moore, Pete Way, Classic Rock, Kerrang, Sounds, Aerosmith, KISS, Michael Schenker Group, Cozy Powell, Robin McAuley, McAuley Schenker Group, Bernie Marsden, Whitesnake, Fin Muir, The Office, Rod Stewart, Waysted, Jimmy Page, Eric Clapton, Ritchie Blackmore, Paul Chapman, Gary Moore, Thin Lizzy, Jeff Beck, Virgin Oil, Doogie White, Francis Buchholz, Herman Rarebell, Eddie Van Halen, Saxon, Biff Byford, Axel Rose, Slash, Guns N' Roses, Joe Lynn Turner, Erik Grönwall, Skid Row, Ronnie Romero, Europe, Joey Tempest, John Norum, Kai Hansen, Gamma Ray, Helloween, Deep Purple, Roger Glover, Carmine Appice, Dee Snider, Adrian Vandenberg, Mötley Crüe, Spinal Tap, Iron Maiden, Rush, Geddy Lee, Alex Lifeson, Gary Barden, Statetrooper, Graham Bonnet, Rainbow, Michael Schenker Fest, Alex Harvey Band, Ted McKenna, Deep Purple, Michael Voss, Paul Raymond, Andy Parker, Neil Carter, Tony Newton, KK´s Priest, Steve Harris, Joe Lazarus, Voodoo Six, Tommy Gentry, Raven Age, Jeff Kollman, Ozzy Osbourne, Sharon Osbourne, Raymond Chandler, Ronnie James Dio, David Coverdale, Ian Gillan, Robert Plant, Marko Syrjälä, Jason Bonham, Jonh Bonham, Nightwish, Amorphis, Hurriganes, Scott Gorham sekä Timo Rautiainen & Trio Niskalaukaus.
This week we pretend like it's still Gothtober and bring you a 2nd volume of a “Grave Mistakes: They Shoulda Been Huge!!!” from a band we covered 2 Halloweens ago. Another in-depth exploration of a perennial Halloween favorite for us: the frightfully amazing HELLOWEEN! This German band has had a long-lasting impact on Kevin, but will Captain Content agree that they should have a much bigger spotlight shone on them?This episode is rooted in our Should Have Been category. This is a band that we have featured on the show several times over the years including our 2005-2021 episode 2-years ago. A German band that helped and establish the metal genre known as, “Power Metal”. Unfortunately, their brilliance and innovation has never fully been recognized to the degree that it deserves. We think they SHOULD BE HUGE… and we are ready to fly that banner proudly!Songs this week include:Helloween - “Where The Rain Grows” from Master Of The Rings (1994)Helloween - “Power” from The Time Of The Oath (1996)Helloween - “We Burn” from High Live (1996)Helloween - “Midnight Sun” from Better Than Raw (1998)Helloween - “Lay All Your Love On Me (ABBA)” from Metal Jukebox (1999)Helloween - “Mr. Torture” from The Dark Ride (2000)Helloween - “Hell Was Made In Heaven” from Rabbit Don't Come Easy (2003)Please subscribe everywhere that you listen to podcasts!Visit us: https://inobscuria.com/https://www.facebook.com/InObscuriahttps://twitter.com/inobscuriahttps://www.instagram.com/inobscuria/Buy cool stuff with our logo on it!: https://www.redbubble.com/people/InObscuria?asc=uCheck out Robert's amazing fire sculptures and metal workings here: http://flamewerx.com/If you'd like to check out Kevin's band THE SWEAR, take a listen on all streaming services or pick up a digital copy of their latest release here: https://theswear.bandcamp.com/If you want to hear Robert and Kevin's band from the late 90s – early 00s BIG JACK PNEUMATIC, check it out here: https://bigjackpnuematic.bandcamp.com/
Bonjour à tous et bienvenue dans Blackout, votre podcast 100% metal ! Au programme de l'émission #46 diffusée le samedi 21 octobre 2023 : DANKO JONES - Electric Sounds (Hard Rock à roulettes - CAN) CANNIBAL CORPSE - Chaos Horrific (Death Metal - US) Carte blanche : on revient en musique sur la carrière de Gamma Ray, le groupe de power metal fondé par Kai Hansen en 1989 après son départ d'Helloween.
Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Helloween es una banda alemana de power y heavy metal fundada en Hamburgo en 1984 (con orígenes en 1978). Comúnmente se les consideradan "Los padres del power metal", siendo la banda más influyente para el desarrollo de dicho subgénero, especialmente por sus álbumes Keeper of the Seven Keys Part 1 (1987) y Part 2 (1988). Con anterioridad, su estilo se orientaba al speed metal, resultando clave para ese otro subgénero su debut discográfico (Walls of Jericho, 1985) con su primera formación clásica: Kai Hansen, Michael Weikath, Markus Grosskopf e Ingo Schwichtenberg. Tras el fallecimiento de Schwichtenberg y la salida de su fundador Kai Hansen (primer cantante y guitarrista, quien abandonaría el grupo para fundar la banda Gamma Ray) y de su segundo cantante Michael Kiske (reemplazado por Andi Deris), Helloween contribuyó notoriamente a que surgiera la "edad dorada del power metal" entre finales de los años 1990 y principios de los 2000 (con álbumes como Master of the Rings, The Time of the Oath, Better than Raw o The Dark Ride). Continuando ininterrumpidamente su actividad musical y producción discográfica desde su fundación, en el año 2017, Hansen y Kiske retornarían a la banda (que pasó por tanto a contar simultáneamente con tres cantantes), culminando una de las reuniones más esperadas de la historia del heavy metal con la publicación de su disco homónimo en 2021. A nivel global, Helloween ha vendido más de ocho millones de álbumes, ha obtenido catorce discos de oro y seis discos de platino y es considerada una de las mejores bandas de heavy metal de la historia. La historia de Helloween comienza en 1978, cuando Kai Hansen y Piet Sielck forman una banda llamada "Gentry". En 1981, cambiaron el nombre a "Second Hell" y reclutaron al baterista Ingo Schwichtenberg y al bajista Markus Grosskopf, que por aquel entonces desarrollaban su labor en una banda llamada Traumschiff. En 1982 Piet Sielck (quien más tarde fundaría Iron Savior), abandona Second Hell y la banda cambia su nombre a "Iron Fist". En 1984, el sello independiente llamado Noise Records invitaría a la banda a la grabación de dos temas para el nuevo Death Metal, un recopilatorio hecho conjuntamente con otras bandas europeas como Running Wild, Dark Avenger y Hellhammer. Helloween contribuyó con dos temas, una versión lenta de «Metal Invaders» –la cual sería incluida después en su álbum Walls of Jericho– y con el tema «Oernst Of Life». El grupo no estaba satisfecho con la idea de llamarse Iron Fist, por lo que cambió su nombre por el de "Helloween" en 1984. Por iniciativa de Ingo Schwichtenberg, se reemplazó la letra "o" por una calabaza; esto, con el paso de los años, se convertiría en el símbolo más importante del grupo. En 1985 Helloween, ya con el nuevo guitarrista Michael Weikath –proveniente de la banda Powerfool– en sustitución de Piet Sielck, grabó en el estudio con el productor Harris Johns su debut, un mini-LP autotitulado que contenía 5 temas. El mini-LP tuvo gran éxito, y cosechó críticas mayoritariamente positivas. Durante este mismo año, el entonces cuarteto grabó y lanzó, de nuevo junto a Harris Johns, su primer álbum, titulado Walls of Jericho. De nuevo, Helloween captó la atención de los medios de comunicación y recibió excelentes críticas. Sin embargo, durante la posterior gira quedó de manifiesto la dificultad de Hansen para cantar y tocar la guitarra al mismo tiempo. Su última aparición como cantante principal de la banda fue en 1986 con el sencillo «Judas», que contenía la canción homónima, así como algunos temas grabados en directo. Dicha dificultad, sumada a sus constantes problemas con la voz, suscitó la idea de incluir a un quinto integrante. Su primera opción fue reclutar a Ralph Scheepers del grupo Tyran Pace; sin embargo, ante su negativa, la banda terminó por reclutar a un joven de 18 años de una pequeña banda local conocida como III Prophecy, Michael Kiske. Posteriormente, se lanzó a la venta una compilación que unía el mini-LP con el álbum Walls of Jericho. Con el nuevo cantante, grabaron en 1986 su siguiente álbum (producido por Tommy Hansen y Tommy Newton), la primera parte del que sería considerado uno de los mejores discos de Helloween, Keeper Of The Seven Keys Part 1. Helloween recibió excelentes críticas en todas partes del mundo, incluyendo Estados Unidos, donde se embarcaron en su primera gira junto a Grim Reaper y Armored Saint. Dicho disco continuó con el estilo de los dos álbumes anteriores, si bien la principal novedad fue el sonido melódico y épico que aportaba la extraordinaria voz de Michael Kiske, y que hizo que Kai Hansen pudiera concentrarse exclusivamente en la composición, arreglos y ejecución de la guitarra junto a Michael Weikath. Gracias a este trabajo y a sus presentaciones en vivo, Helloween rápidamente se convirtió en una de las bandas del género de mayor éxito en Europa a finales de los años ochenta, al haber sabido conquistar a un amplio séquito de fanes. Keeper Of The Seven Keys Part 1 es considerado como el álbum que provocó el nacimiento del power metal. Originalmente se planteó lanzar ambas partes como un álbum doble, pero Noise Records forzó el cambio de idea, por lo que finalmente fueron lanzados por separado. En 1988, Helloween grabó la segunda parte del disco, Keeper Of The Seven Keys Part 2, el cual llegaría a ser la punta de lanza para los mercados internacionales. Este disco es considerado como uno de los pilares fundamentales en la escena del metal melódico y llegó a cosechar un éxito incluso mayor que su antecesor. Es el álbum más vendido de la historia del grupo, gracias a temas que rápidamente se convertirían en clásicos, como «I Want Out» o «Eagle Fly Free», así como el tema homónimo, de trece minutos de duración, que pone fin al disco. A pesar de su éxito, Keeper 2 trajo consigo una pesada carga: el descontento creciente de Kai Hansen por las presiones y los arreglos contractuales con el sello Noise Records, así como por el nuevo sonido (más melódico y comercial) que estaba tomando la banda por aquel entonces. Esto llevó a Hansen a tomar la difícil decisión de abandonar la banda después de la gira por Europa. Tras colaborar con Blind Guardian, tomó la decisión de formar un nuevo grupo de estilo más cercano al power metal junto al vocalista Ralf Scheepers, que tomaría por nombre Gamma Ray. Tras una pausa de dos años y muchas especulaciones con respecto al futuro de la banda, Helloween finalmente decide continuar sin su exguitarrista, quien es sustituido por el destacado guitarrista del grupo Rampage, Roland Grapow, quien ya había acompañado a la banda durante la segunda parte de la gira del Keeper 2 por Estados Unidos. Con esta nueva alineación, y pese al enorme éxito que significaron sus dos álbumes anteriores, Helloween continuaba debatiéndose entre su supervivencia y su disolución. Después de cierta inestabilidad, Michael Kiske puso como condición para su permanencia en la banda tomar parte activa en la composición de los temas para el próximo álbum junto a Helloween. El resultado sería un álbum mucho más melódico que los anteriores, Pink Bubbles Go Ape, matizado por algunos temas como “The Chance” (irónicamente, una aportación del nuevo miembro, Grapow) que recordaban el anterior estilo de la banda. Pese a su marcado enfoque comercial, este disco no logró el éxito esperado y nuevamente comenzaron los problemas con el sello discográfico y entre los mismos integrantes de la banda. Así, Michael Weikath, decepcionado con el giro que había dado la banda, intenta reorganizar Helloween invitando a los ensayos al vocalista de Pink Cream 69 Andi Deris, quien declinó la oferta ante la propuesta de reemplazar a Kiske. En 1993, con la misma alineación del disco anterior, lanzaron Chameleon. Este disco mostraba influencias del pop, el jazz, el blues e incluso del rock progresivo, y mostraba a la banda en una faceta aún más alejada del metal del álbum anterior. Pese a su originalidad, este disco provocó el descontento de gran parte de sus fanes, acostumbrados a un estilo más pesado. «Giants» o «Step Out Of Hell» (relativa a los problemas con las drogas de Schwichtenberg) son algunos de los temas más destacados e innovadores del álbum, así como el tema «I Believe», que contó con la participación de un coro infantil (integrado, entre otros, por los futuros fundadores de Black Buddafly) y de músicos clásicos como Stefan Pintey o Axel Bergstedt, estando igualmente presente la orquestación sinfónica en la balada «Longing»; de este modo, anticiparon en cierta medida el sonido sinfónico y progresivo de otras bandas herederas de su trabajo de la segunda mitad de la década de los noventa, como Rhapsody, Stratovarius o Sonata Arctica. Sin embargo, la gira promocional solo sirvió para agudizar los conflictos personales entre los integrantes de la banda. El baterista Ingo Schwichtenberg cayó gravemente enfermo debido a una declarada esquizofrenia, complicada por una dependencia a las drogas duras durante los últimos años. Esto provocó que Weikath, cansado de su falta de compromiso con la banda, lo expulsara de la misma a mitad de la gira, teniendo que ser reemplazado por Ritchie Abdel-Nabi, cuyo modesto desempeño no supo cumplir las expectativas de la banda. El escaso éxito del álbum no hizo más que aumentar aún más los problemas en el seno del grupo, en particular entre el guitarrista Michael Weikath y el vocalista Michael Kiske, los cuales terminaron con la decisión de Weikath y Grosskopf de expulsar a Kiske de la banda. Kiske, decepcionado con la escena musical, lanzó en 1996 Instant Clarity, un disco similar a sus últimos trabajos con Helloween, esta vez en colaboración con otras grandes figuras de la escena del metal europeo como Kai Hansen y Adrian Smith. Dicho álbum estuvo dedicado a sus ex-compañeros, a quienes agradece sarcásticamente por "enseñarle la importancia del verdadero arte y la amistad". Helloween –ya sin Hansen, ni Schwichtenberg, ni Kiske– volvió con una nueva alineación en 1994. Por un lado, el papel de vocalista sería asumido por el cantante Andi Deris, de la banda de rock alemana Pink Cream 69, que poseía una mayor orientación hacia el glam y el hard rock. El vocalista, amigo de Michael Weikath, ya fue considerado por este para reemplazar a Kiske dos años atrás. Por otro lado, Uli Kusch, de Gamma Ray, asumió su labor como baterista del grupo. Ese mismo año se lanza Master Of The Rings, un disco que presentaba un estilo más clásico y duro en comparación al trabajo anterior, y que combinaba los arreglos metaleros propios de Helloween con un estilo ya experimentado por Deris en Pink Cream 69. Este disco es considerado como el inicio de la nueva era de Helloween, cuyo estilo iría evolucionando en álbumes posteriores. Destacan temas como «Why?», «Sole Survivor», «Still we go» y «Mr Ego», un particular tema que, según se dice, está dedicado a Michael Kiske. Master of the Rings vendió en un solo año más de un millón de copias –en comparación con las cien mil vendidas por el anterior Chamaleon–, y tantas como lo hizo la segunda parte de los Keeper siete años atrás. Además, supuso la obtención por parte de la banda de discos de oro y platino en distintos países. El disco fue reeditado en 2006, en formato de doble CD con las caras B incluidas en el segundo CD. Llegado 1995, la noticia del suicidio del exbaterista Ingo Schwichtenberg supuso un duro golpe para la banda y para sus fanes. Debido a este acontecimiento, Weikath y compañía dedicaron su segundo disco de esta nueva era al fallecido músico. A partir del relativo éxito de Master of the Rings, llegaría The Time Of The Oath en 1996, considerado por algunos críticos varios lustros después como su mejor trabajo de la era post-Kiske. Con un retorno a un sonido oscuro, crudo y agresivo, más cercano al de sus primeros dos álbumes (la canción homónima, “Power”, “Steel Tormentor”, “We Burn”, “Kings Will Be Kings”), algún corte de tono más progresivo (“Mission Motherland”) y excelentes baladas (destacando “Forever And One”), supo cautivar a una nueva audiencia de seguidores. Este disco reposicionó a la banda como una de las bandas más importantes del metal en Europa, y permitió tomar distancia de la era con Kiske. De acuerdo con el propio Deris, The Time Of The Oath hace referencias a las profecías de Nostradamus, extremo especialmente evidente en la canción “Before The War”. La publicación del disco fue sucedida por una gira promocional y por el lanzamiento de un disco doble en directo llamado High Live. Para entonces, Deris se había asentado como nuevo frontman de Helloween, creando un estilo propio y diferenciado al de su predecesor. Precisamente Kiske declararía varios lustros después, una vez de vuelta a la banda, que sus canciones preferidas de toda la etapa de Deris atendiendo al desempeño de su sucesor pertenecen a estos dos primeros discos. En 1998, Helloween lanzó Better Than Raw. La portada incluía una bruja en bondage entre las ya características calabazas. Desde el punto de vista musical, se trataba de un disco de corte más oscuro y agresivo, con ciertos tintes progresivos, en el cual destacan temas como el pesado y estruendoso preludio de «Push», «A Handful of Pain» o «Lavdate Dominvm», cantado este último en latín escolástico; manteniendo igualmente el sonido de los dos discos anteriores en canciones como «Midnight Sun» e incluyendo algún corte próximo al hard rock más comercial como el sencillo «I Can». En 1999 saldría a la luz Metal Jukebox, un recopilatorio de versiones de canciones famosas de rock y heavy metal para conmemorar el decimoquinto aniversario de la banda. El recopilatorio incluye temas de Scorpions, Jethro Tull, The Beatles, Faith No More, Cream y ABBA, entre otros artistas. Tuvo un escaso éxito entre el público, ya que únicamente se trataba de un trabajo realizado para celebrar dicha efeméride. Al año siguiente, continuando con el sonido agresivo y duro de Better Than Raw, lanzan The Dark Ride. El álbum fue producido por los renombrados Charlie Bauerfeind y Roy Z (conocido por sus trabajos con Bruce Dickinson y Rob Halford). Fue aclamado como uno de los mejores trabajos del grupo, por su variedad y sonido más potente y oscuro. Sobresalen canciones como «Mr. Torture» (única canción de Helloween incluida en la conocida obra “1001 canciones que hay que escuchar antes de morir”) y «If I Could Fly», que fueron incluidas en singles, así como el tema homónimo, en el que se puede apreciar la virtuosidad de Roland Grapow, quien escribió casi todos los solos de guitarra que se escuchan en el álbum. La crítica reconoció el álbum como uno de los mejores del año, pero el líder de Helloween, Michael Weikath –quien nunca dio visto bueno a la idea de hacer un álbum de este tipo– se reunió con Deris y con Markus, a quienes les comentó la responsabilidad de Grapow y Kusch de la mala dirección que, según él, había tomado Helloween en el disco, y que la única manera de revivir a la banda era prescindiendo de sus servicios. Los problemas siguieron, y tanto el guitarrista Roland Grapow como el baterista Uli Kusch fueron expulsados. Los expulsados siguieron trabajando en su proyecto Masterplan. En aquel momento, la labor compositiva de Helloween quedó reducida al trabajo de Andi Deris, Michael Weikath y Markus Grosskopf. A principios del 2001 la banda lanzó el álbum Rabbit Don't Come Easy. Este álbum supuso un gran cambio respecto al anterior, al presentar un estilo menos oscuro, y al mismo tiempo más dinámico y enérgico. La banda incorporó al guitarrista Sascha Gerstner (ex-Freedom Call) para sustituir al expulsado Roland Grapow. Destaca la aparición como tema extra de una versión de un clásico de Queen, Sheer Heart Attack. A mediados de 2005 llega Keeper Of The Seven Keys - The Legacy, previa incorporación del baterista Dani Löble en la formación. Si bien el nombre del disco intenta evocar los anteriores Keepers, presenta un estilo más cercano a lo visto previamente en los últimos trabajos junto a Deris. Destaca «The King for a 1000 Years», un complejo tema de 13 minutos de duración, que continuaría la historia de los anteriores temas largos de los otros Keepers (Halloween y Keeper of the Seven Keys). Si bien surgió una gran especulación en torno al nuevo disco –probablemente la estrategia era suscitar cierta expectación por una supuesta vuelta al viejo estilo de la banda–, el resultado final no contentó del todo a los fanes. Se trata de un disco doble que casi llega a los 80 minutos de duración, con gran variedad musical entre todos los temas que lo componen, pero con temas que quizá hubieran sido "caras B" en un disco más corto. Michael Weikath se puso en contacto con el mánager de Michael Kiske para invitarlo a cantar en alguna canción del nuevo disco, pero el músico rechazó la invitación. El disco fue presentado en una nueva gira por América, Europa, Asia –Live on 3 Continents–, que posteriormente quedaría reflejada en el directo Live in Sao Paulo, que contiene temas grabados en los conciertos de Sao Paulo, Sofía y Tokio. En octubre de 2007, la banda editó Gambling With The Devil. Un álbum en donde Michael Weikath acierta más que en cualquiera de los dos discos anteriores en lo que se refiere a la dirección de la banda; con arreglos instrumentales creativos y excelentemente ejecutados, recargados de virtuosismo y creatividad, en el que destacan las composiciones de Grosskopf (como “Final Fortune” o “Heaven Tell No Lies”). El disco combina el tradicional sonido de la banda, como se puede apreciar en «The Saints», «Paint New World» y «Dreambound», y el estilo más propio de Andi Deris a modo de su anterior banda Pink Cream 69, como puede evidenciarse en el sencillo «As Long As I Fall» además de la inclusión de Sascha Gerstner en algunas de las composiciones. El título del álbum, Gambling With The Devil, es definitivamente programático. "Al final del día, la vida es como una apuesta con el diablo", el vocalista Andi Deris reconoce. El hombre sabe de lo que está hablando: al igual que algunos actos de otro metal, Helloween han sobrevivido a muchas modas y las tendencias del negocio de la música ha producido, con cada nueva experiencia para acercarse a su próximo desafío con nuevas fuerzas. Con Gambling With The Devil Helloween intenta conciliar el lado más oscuro y crítico del metal con la inherente responsabilidad que nos compete a los seres humanos de cambiar nuestros destinos. Tras el lanzamiento del álbum, los Helloween se embarcaron en una gira mundial (por primera vez en su historia) junto a Gamma Ray y Axxis, donde como acto culminante del "Hellish Rock", Andi Deris y el fundador del grupo Kai Hansen cantaron juntos «I Want Out». En 2009 fue publicado en la página de la banda el siguiente comunicado: "No somos una de esas bandas que les gusta celebrar cosas suyas, pero solo queríamos dar las gracias de una manera especial a todos ustedes que nos han estado siguiendo estos 25 años. Para nosotros, este álbum es como una celebración oficial. (El disco) ha sido un gran reto y una gran experiencia, y nos lo hemos pasado muy bien grabando nuestros temas más importantes de una manera completamente nueva y con nuevos arreglos. ¡Esperamos que les gusten!" Este disco muestra a algunas de las mejores canciones de la banda re-grabadas en estilos no metaleros. The Keeper's Trilogy, que está compuesta por los temas Halloween – Keeper Of The Seven Keys – The King For A 1000 Years interpretadas junto a la Filarmónica de Praga, compuesta por 70 miembros, es considerada la mejor canción de este álbum. La orquesta también acompaña a la banda en el tema A Tale That Wasn´t Right. También muestra versiones acústicas como Eagle Fly Free, Future World, una versión piano de Forever and One, o una versión jazz de Dr. Stein, entre otros. El disco fue lanzado en Japón y Asia el 16 de diciembre, el lanzamiento en Europa fue el 29 de enero. Helloween lanza su álbum #13 de larga duración titulado "7 Sinners". La banda escribió más de 20 canciones para luego proceder a escoger las mejores ideas para el disco. El primer tema en ser mostrado fue "Are You Metal", también destacan canciones como "Who is Mr. Madman", “World of Fantasy”, "If A Mountain Could Talk" y "You Stupid Mankind", demostrando rapidez y potencia, continuación lógica del estilo de Gambling with the devil. Se destacan también los 2 temas compuestos por Michael Weikath en esta ocasión: "Raise the Noise" y "The Sage, the Fool, the Sinner". Este disco espera un cambio duro y fuerte para los que se fueron con la mala impresión de "Unarmed", dado que este último ha sido un blanco de críticas a la banda. Después de su lanzamiento, la banda inicia tour junto a Stratovarius como sus invitados. Tras la recepción positiva generalizada de 7 Sinners, Helloween compuso un nuevo disco de estudio que vio la luz en enero de 2013. Este álbum tuvo por título Straight Out of Hell y contó con el tema Nabataea como sencillo de lanzamiento. El 28 de febrero en Barcelona empezó la gira para promocionar el disco, otra vez en compañía de Gamma Ray, tal y como hicieron en la gira de Gambling with the Devil. Straight Out of Hell es casi un reseteo a la evolución de la banda en los últimos discos. Abandonan el toque más oscuro y progresivo de sus últimas obras para devolvernos a los Helloween más clásicos, mezclando canciones de puro power metal europeo como "Burning Sun", "Nabataea", "Far From the Stars" con otras más hardrockeras como "Waiting for the Thunder" o "Live Now". Otros temas estrella serían "Asshole", compuesta por Sascha Gerstner y la homónima "Straight Out of Hell" de Markus Grosskopf. Por otra parte, como consecuencia del éxito de Unisonic (el grupo en el que Michael Kiske y Kai Hansen volvieron a grabar y girar juntos tras más de veinte años), aumentaron las especulaciones sobre una reunión del núcleo clásico de Helloween. De esta forma, Michael Weikath, Kai Hansen, Michael Kiske y Markus Grosskopf volverían a estar juntos sobre un escenario -sin que la añorada formación pudiese completarse debido a la desaparición del batería Ingo Schwichtenberg-. En mayo de 2015 Helloween lanza su álbum #15, titulado My God-Given Right. El guitarrista del grupo, Michael Weikath, afirmó que: «El nuevo álbum es típico Helloween de los ochenta y moderno al mismo tiempo». En noviembre de 2016 se anunció la reunión de Michael Kiske y Kai Hansen junto con el resto de la formación actual (convirtiéndose en un septeto, con dos cantantes, tres guitarristas, bajista y baterista), para comenzar una nueva gira el 19 de octubre de 2017 en Monterrey, México. La gira se llamó oficialmente Pumpkins United World Tour 2017/2018. Juntos también sacaron una nueva canción, que al igual que la gira se llama "Pumpkins United" y que tiene vídeo oficial grabado en directo en el Festival Wacken. Además, en agosto de 2019 se anunció un álbum en directo con esta formación unida bajo el nombre de United Alive y grabado durante la gira Pumpkins United World Tour. Dicho álbum, United Alive in Madrid (que contiene el concierto íntegro ofrecido el 9 de diciembre de 2017 en la capital de España, además de cuatro bonus tracks grabados en sus conciertos de Praga, Santiago de Chile, São Paulo y el Wacken Open Air) fue publicado en octubre de 2019. Debido a la pandemia de COVID-19, se retrasó la publicación del nuevo disco de estudio con la formación reunida, Helloween, que se espera para junio de 2021. Pagina Oficial: https://www.helloween.org/
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Tracklist: 01 Born Free 02 Ride The Sky 03 Contract Song 04 Victim Of Fate 05 Enemies Of Fun 06 Fire And Ice 07 Burning Bridges 08 Follow The Sun 09 I Want Out 10 Future World 11 All Or Nothing 12 Save Us 'Thank You Wacken' es el documento sonoro registrado en vivo del concierto que ofreció el pasado año en el famoso festival Wacken Open Air, el guitarrista, compositor y vocalista Kai Hansen (ex-Helloween y Gamma Ray). El pasado 23 de junio el sello EarMusic lo ponía a la venta en formato de DVD + CD (Digipak), Blu-ray + CD incluyendo pistas bonus exclusivas, así como en gatefold 2LP y digital. Hay que indicar que en la edición Blu-Ray del álbum cuenta con algunas rarezas únicas en forma de contenido de bonus CD y que para la alegría de los coleccionistas de Hansen, se traduce en cuatro canciones originalmente cantadas en dúo por Kai Hansen, para el álbum 'XXX', junto a otros cantantes que colaboraron en el proyecto. Este atractivo lanzamiento fue filmado y grabado en una vibrante noche de verano. 'Thank You Wacken' es una instantánea única en el tiempo, ya que fue la primera y única actuación de la banda de Kai Hansen con la que grabó y co-escribió su debut en solitario del pasado año y titulado 'XXX - Three Decades Into Metal'. Para esta ocasión especial, Kai Hansen reunió a una línea de amigos especiales para dar a los miles de metalheads del festival una actuación única y memorable en la vida. Desde hace treinta años, Kai Hansen ha sido una de las figuras icónicas del heavy metal, uno de los guitarristas y cantantes más influyentes de Alemania. Primero con los innovadores Helloween y más tarde con su propia criatura: Gamma Ray. La elección de Wacken Open Air para el único show en directo en solitario de Kai, no fue una coincidencia, como él explica: "1994 fue la primera vez que toqué en Wacken con Gamma Ray ... En esa ocasión, se trataba de un pequeño festival en un lugar desconocido en el norte de Alemania, cerca de mi ciudad natal Hamburgo, recuerdo que había vacas pastando en el prado de al lado... Desde entonces, tocamos una y otra vez con una regularidad de prácticamente cada dos años, viendo como este festival iba creciendo, hasta convertirse en la bestia que es hoy en día. Estoy feliz y orgulloso de seguir tocando para este monstruo. Esta vez con un gran grupo de amigos y temas en su mayoría aún desconocidas, pero con esa fantástica retro alimentación y el apoyo de una impresionante multitud de metalheads. Así que gracias a todos, mis queridos amigos, por estar a mi lado. ¡Y GRACIAS WACKEN!" Hansen estrechó su relación con Wacken Open Air, donando el avance económico que cobró para la grabación de su disco de estudio 'XXX', yendo el dinero a la Fundación Wacken, una entidad que ayuda y apoya a los jóvenes hard rockeros y a bandas de heavy metal desde hace ocho años. En la etapa de Wacken Open Air, Kai Hansen se unió junto a una formación única de músicos, que también han contribuido a su debut en solitario. Los músicos elegidos fueron: Alex Dietz en el bajo (Heaven Shall Burn), Eike Freese en la guitarra (Dark Age) y varios de los más prometedores nuevos talentos en Alemania tales cómo; Michael Ehré (Gamma Ray) en la batería, Corvin Bahn en las teclas (Crystal Breed, quién también ha trabajado en los registros de bandas como Neopera, Lord Of The Lost y Beyond the Black) , Clémentine Delauney (Visions of Atlantida) y por último Frank Beck (Gamma Ray) a los coros. El concierto comenzó con la rapidísima 'Born Free', de su disco en solitario, para seguir con la espléndida 'Ride The Sky' de Helloween en donde todo el público se volvió loco mientras sonaba éste tremendo himno del metal. Nuevamente Hansen volvía con la melódica y adictiva 'Contract Song' de su debut en solitario. Para después afrontar otro tema rápido tal como es 'Victim Of Fate' en donde contó con la participación de Frank Beck. Corte sonoro con la influencia de la famosa 'doncella de hierro'. La extensa y épica 'Enemies Of Fun' fue la siguiente en sonar y que recuerda mucho a las canciones clásicas de otra de las bandas alemanas por excelencia, Accept. En la introducción del tema 'Fire And Ice' se anunció la presencia de la vocalista Clémentine Delauney de Visions Of Atlantida, siendo éste un momento emotivo, melódico y de medio tiempo sonoro, consiguiendo ser una verdadera delicia para los oídos metaleros. 'Burning Bridges' y 'Follow The Sun' fueron los siguientes temas en sonar, siendo ambos cortes de su debut en solitario. Cabe destacar la actuación del gran vocalista Michael Kiske (Helloween, Unisonic), amigo y ex-compañero de su etapa en Helloween. Para ello participó en las voces de las míticas canciones e himnos del power metal 'I Want Out' y 'Future World'. Todavía me acuerdo cuando las escuché por primera vez hace un porrón de años y aún se me ponen los pelos de punta al escucharlas nuevamente, esta vez con la voz original. Sin duda, volver a escuchar estos dos himnos, a quién a más de uno de nosotros nos ha marcado la vida, es uno de los momentos cumbres de todo el directo. Tras el subidón de adrenalina llegaron el medio tiempo 'All Or Nothing', el cual contiene pequeñas semejanzas a las canciones de HIM de Ville Valo, y la metalera 'Save Us' que fueron las dos canciones que cerraron éste apoteósico y frenético directo del Kai Hansen & Friends. En definitiva, 'Thank You Wacken' es un testimonio en directo que se hace muy ameno y sobre todo muy agradable de escuchar. Con él, os aseguro que la diversión está totalmente garantizada y en donde podréis recordar grandes himnos del heavy y power metal clásico junto con las nuevas composiciones musicales bajo el sello sonoro del gran Kai Hansen. Para terminar, simplemente se me ocurre escribir: 'Thak You Hansen'. Pagina Oficial: https://www.facebook.com/kaihansenofficial/?locale=es_ESEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558
GAMMA RAY: "SOMEWHERE OUT IN SPACE" com todas as músicas comentadas ao vivo! Faixas: 1. "Beyond the Black Hole" 2. "Men, Martians and Machines" 3. "No Stranger (Another Day in Life)" 4. "Somewhere Out in Space" 5. "The Guardians of Mankind" 6. "The Landing" 7. "Valley of the Kings" 8. "Pray" 9. "The Winged Horse" 10. "Cosmic Chaos" (instrumental) 11. "Lost in the Future" 12. "Watcher in the Sky" 13. "Rising Star" (instrumental) 14. "Shine On" Formação: Kai Hansen – vocal e guitarra Henjo Richter – guitarra e teclado Dirk Schlächter – baixo e guitarra Dan Zimmermann – bateria ******************************************** Contato, sugestões e parcerias: canaltupfs@gmail.com Instagram: @canal_tomaruma SEJA MEMBRO DO CLUBE TUPFS E TENHA ACESSO A UMA SÉRIE DE VANTAGENS! Você pode escolher um dos planos abaixo: HEADBANGER (R$ 1,99 por mês) Acesso antecipado aos vídeos novos do canal, seu nome divulgado durante os vídeos em agradecimento e outros conteúdos exclusivos! Além disso, terá um selo de fidelidade ao lado do seu nome sempre que deixar um comentário e emojis exclusivos. ROCKSTAR (R$ 7,99 por mês) Além de todos os benefícios anteriores, você ganha acesso ao nosso grupo exclusivo no WhatsApp. Nele, você fará parte de uma incrível comunidade de aficcionados por música. Você também interage diretamente com os criadores, dá nota nas resenhas, deixa perguntas para as entrevistas e participa de várias outras maneiras da criação de conteúdo no canal. METAL GOD (R$24,99 por mês) Além de todos os benefícios anteriores e dar uma grande ajuda para a nossa criação de conteúdo, você pode ESCOLHER TEMA DE EPISÓDIO. Dentro da temática do canal, é claro. SEJA MEMBRO: https://www.youtube.com/channel/UCo1lgalkCBW9Uv3GyrzhhkA/join ******************************************** Nos siga nas redes sociais: Twitter: @iurimoreira / @rafael2099 Instagram: @iurimoreira / rafaelaraujo2099
Der METALKELLER - Deutschlands einzige Metal Late Night Show - Der deutsche Metal Podcast
Wenn eure Nachbarn sich mal wieder beschweren und behaupten: Menschen die Metal hören und/oder machen sind alles fiese Typen, dann zeigt ihnen diese Folge! Tim Hansen ist nicht nur ein brillanter Gitarrist und Songschreiber - nein - er ist auch bescheiden, höflich und smart! Letzteres stellt er vor allem in den Spielrunden unter Beweis - in dieser Folge DER METALKELLER
Episodio 77. En este episodio charlamos sobre Gamma Ray, Kai Hansen y la historia actual de la banda; Black Label Society banda de Zakk Wylde, La historia de la rola clásica de Motley Crue Home Sweet Home y los problemas actuales de la banda, En nuestra sección histórica explicamos la jerarquía de los guerreros azteca con la música de Tierra Santa, celebramos el 4o aniversario del álbum clásico de Iron Maiden el Peace of Mind y hacemos nuestro Tier List de los mejores y peores discos de la manda; esto y mucho más en este nuevo episodio donde cumplimos 4 años de podcast. Envíenos sus comentarios, peticiones y anécdotas al correo: sietch.metal@gmail.com. https://www.facebook.com/sietchmetal/ Tracks: GAMMA RAY - DREAM HEALER BLACK LABEL SOCIETY - END OF DAYS MOTLEY CRUE - HOME SWEET HOME TIERRA SANTA - CORAZON DEL GUERRERO IRON MAIDEN - REVELATIONS METALLICA - WELCOME HOME (SANITARIUM) LINKS A TODAS LAS PLATAFORMAS: https://bit.ly/3NBrTLc
Episodio 77. En este episodio charlamos sobre Gamma Ray, Kai Hansen y la historia actual de la banda; Black Label Society banda de Zakk Wylde, La historia de la rola clásica de Motley Crue Home Sweet Home y los problemas actuales de la banda, En nuestra sección histórica explicamos la jerarquía de los guerreros azteca con la música de Tierra Santa, celebramos el 4o aniversario del álbum clásico de Iron Maiden el Peace of Mind y hacemos nuestro Tier List de los mejores y peores discos de la manda; esto y mucho más en este nuevo episodio donde cumplimos 4 años de podcast. Envíenos sus comentarios, peticiones y anécdotas al correo: sietch.metal@gmail.com. https://www.facebook.com/sietchmetal/ Tracks: GAMMA RAY - DREAM HEALER BLACK LABEL SOCIETY - END OF DAYS MOTLEY CRUE - HOME SWEET HOME TIERRA SANTA - CORAZON DEL GUERRERO IRON MAIDEN - REVELATIONS METALLICA - WELCOME HOME (SANITARIUM) LINKS A TODAS LAS PLATAFORMAS: https://bit.ly/3NBrTLc
Check Playlist This episode of The Five Count featured an exclusive interview with musician Markus Grosskopf. Markus is best known as the founder and bassist for the band Helloween. He has played on every Helloween album since 1985. During the show he discussed the last self-titled Helloween album, what it's like having original members Kai Hansen and Michael Kiske back in the band, and the latest Helloween tour with HammerFall. See Helloween and HammerFall on May 27 at the Fillmore in Minneapolis! During the rest of the show we reminisced about the time McDonald's sold pizza, tried to figure out why there are so many Fast & Furious movies, and Dustin explained why Ton looks exactly like Steven Seagal. Of course, that's Under Siege Seagal and not present-day Seagal! https://youtu.be/Lm0ufBMINLE
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Helloween –ya sin Hansen, ni Schwichtenberg, ni Kiske– volvió con una nueva alineación en 1994. Por un lado, el papel de vocalista sería asumido por el cantante Andi Deris, de la banda de rock alemana Pink Cream 69, que poseía una mayor orientación hacia el glam y el hard rock. El vocalista, amigo de Michael Weikath, ya fue considerado por este para reemplazar a Kiske dos años atrás. Por otro lado, Uli Kusch, de Gamma Ray, asumió su labor como baterista del grupo. Ese mismo año se lanza Master Of The Rings, un disco que presentaba un estilo más clásico y duro en comparación al trabajo anterior, y que combinaba los arreglos metaleros propios de Helloween con un estilo ya experimentado por Deris en Pink Cream 69. Este disco es considerado como el inicio de la nueva era de Helloween, cuyo estilo iría evolucionando en álbumes posteriores. Destacan temas como «Why?», «Sole Survivor», «Still we go» y «Mr Ego», un particular tema que, según se dice, está dedicado a Michael Kiske. Master of the Rings vendió en un solo año más de un millón de copias –en comparación con las cien mil vendidas por el anterior Chamaleon–, y tantas como lo hizo la segunda parte de los Keeper siete años atrás. Además, supuso la obtención por parte de la banda de discos de oro y platino en distintos países. El disco fue reeditado en 2006, en formato de doble CD con las caras B incluidas en el segundo CD. Llegado 1995, la noticia del suicidio del exbaterista Ingo Schwichtenberg supuso un duro golpe para la banda y para sus fanes. Debido a este acontecimiento, Weikath y compañía dedicaron su segundo disco de esta nueva era al fallecido músico. A partir del relativo éxito de Master of the Rings, llegaría The Time Of The Oath en 1996, considerado por algunos críticos varios lustros después como su mejor trabajo de la era post-Kiske. Con un retorno a un sonido oscuro, crudo y agresivo, más cercano al de sus primeros dos álbumes (la canción homónima, “Power”, “Steel Tormentor”, “We Burn”, “Kings Will Be Kings”), algún corte de tono más progresivo (“Mission Motherland”) y excelentes baladas (destacando “Forever And One”), supo cautivar a una nueva audiencia de seguidores. Este disco reposicionó a la banda como una de las bandas más importantes del metal en Europa, y permitió tomar distancia de la era con Kiske. De acuerdo con el propio Deris, The Time Of The Oath hace referencias a las profecías de Nostradamus, extremo especialmente evidente en la canción “Before The War”. La publicación del disco fue sucedida por una gira promocional y por el lanzamiento de un disco doble en directo llamado High Live. Para entonces, Deris se había asentado como nuevo frontman de Helloween, creando un estilo propio y diferenciado al de su predecesor. Precisamente Kiske declararía varios lustros después, una vez de vuelta a la banda, que sus canciones preferidas de toda la etapa de Deris atendiendo al desempeño de su sucesor pertenecen a estos dos primeros discos. En 1998, Helloween lanzó Better Than Raw. La portada incluía una bruja en bondage entre las ya características calabazas. Desde el punto de vista musical, se trataba de un disco de corte más oscuro y agresivo, con ciertos tintes progresivos, en el cual destacan temas como el pesado y estruendoso preludio de «Push», «A Handful of Pain» o «Lavdate Dominvm», cantado este último en latín escolástico; manteniendo igualmente el sonido de los dos discos anteriores en canciones como «Midnight Sun» e incluyendo algún corte próximo al hard rock más comercial como el sencillo «I Can». En 1999 saldría a la luz Metal Jukebox, un recopilatorio de versiones de canciones famosas de rock y heavy metal para conmemorar el decimoquinto aniversario de la banda. El recopilatorio incluye temas de Scorpions, Jethro Tull, The Beatles, Faith No More, Cream y ABBA, entre otros artistas. Tuvo un escaso éxito entre el público, ya que únicamente se trataba de un trabajo realizado para celebrar dicha efeméride. Al año siguiente, continuando con el sonido agresivo y duro de Better Than Raw, lanzan The Dark Ride. El álbum fue producido por los renombrados Charlie Bauerfeind y Roy Z (conocido por sus trabajos con Bruce Dickinson y Rob Halford). Fue aclamado como uno de los mejores trabajos del grupo, por su variedad y sonido más potente y oscuro. Sobresalen canciones como «Mr. Torture» (única canción de Helloween incluida en la conocida obra “1001 canciones que hay que escuchar antes de morir”) y «If I Could Fly», que fueron incluidas en singles, así como el tema homónimo, en el que se puede apreciar la virtuosidad de Roland Grapow, quien escribió casi todos los solos de guitarra que se escuchan en el álbum. La crítica reconoció el álbum como uno de los mejores del año, pero el líder de Helloween, Michael Weikath –quien nunca dio visto bueno a la idea de hacer un álbum de este tipo– se reunió con Deris y con Markus, a quienes les comentó la responsabilidad de Grapow y Kusch de la mala dirección que, según él, había tomado Helloween en el disco, y que la única manera de revivir a la banda era prescindiendo de sus servicios. Los problemas siguieron, y tanto el guitarrista Roland Grapow como el baterista Uli Kusch fueron expulsados. Los expulsados siguieron trabajando en su proyecto Masterplan. En aquel momento, la labor compositiva de Helloween quedó reducida al trabajo de Andi Deris, Michael Weikath y Markus Grosskopf. A principios del 2001 la banda lanzó el álbum Rabbit Don't Come Easy. Este álbum supuso un gran cambio respecto al anterior, al presentar un estilo menos oscuro, y al mismo tiempo más dinámico y enérgico. La banda incorporó al guitarrista Sascha Gerstner (ex-Freedom Call) para sustituir al expulsado Roland Grapow. Destaca la aparición como tema extra de una versión de un clásico de Queen, Sheer Heart Attack. A mediados de 2005 llega Keeper Of The Seven Keys - The Legacy, previa incorporación del baterista Dani Löble en la formación. Si bien el nombre del disco intenta evocar los anteriores Keepers, presenta un estilo más cercano a lo visto previamente en los últimos trabajos junto a Deris. Destaca «The King for a 1000 Years», un complejo tema de 13 minutos de duración, que continuaría la historia de los anteriores temas largos de los otros Keepers (Halloween y Keeper of the Seven Keys). Si bien surgió una gran especulación en torno al nuevo disco –probablemente la estrategia era suscitar cierta expectación por una supuesta vuelta al viejo estilo de la banda–, el resultado final no contentó del todo a los fanes. Se trata de un disco doble que casi llega a los 80 minutos de duración, con gran variedad musical entre todos los temas que lo componen, pero con temas que quizá hubieran sido "caras B" en un disco más corto. Michael Weikath se puso en contacto con el mánager de Michael Kiske para invitarlo a cantar en alguna canción del nuevo disco, pero el músico rechazó la invitación. El disco fue presentado en una nueva gira por América, Europa, Asia –Live on 3 Continents–, que posteriormente quedaría reflejada en el directo Live in Sao Paulo, que contiene temas grabados en los conciertos de Sao Paulo, Sofía y Tokio. En octubre de 2007, la banda editó Gambling With The Devil. Un álbum en donde Michael Weikath acierta más que en cualquiera de los dos discos anteriores en lo que se refiere a la dirección de la banda; con arreglos instrumentales creativos y excelentemente ejecutados, recargados de virtuosismo y creatividad, en el que destacan las composiciones de Grosskopf (como “Final Fortune” o “Heaven Tell No Lies”). El disco combina el tradicional sonido de la banda, como se puede apreciar en «The Saints», «Paint New World» y «Dreambound», y el estilo más propio de Andi Deris a modo de su anterior banda Pink Cream 69, como puede evidenciarse en el sencillo «As Long As I Fall» además de la inclusión de Sascha Gerstner en algunas de las composiciones. El título del álbum, Gambling With The Devil, es definitivamente programático. "Al final del día, la vida es como una apuesta con el diablo", el vocalista Andi Deris reconoce. El hombre sabe de lo que está hablando: al igual que algunos actos de otro metal, Helloween han sobrevivido a muchas modas y las tendencias del negocio de la música ha producido, con cada nueva experiencia para acercarse a su próximo desafío con nuevas fuerzas. Con Gambling With The Devil Helloween intenta conciliar el lado más oscuro y crítico del metal con la inherente responsabilidad que nos compete a los seres humanos de cambiar nuestros destinos. Tras el lanzamiento del álbum, los Helloween se embarcaron en una gira mundial (por primera vez en su historia) junto a Gamma Ray y Axxis, donde como acto culminante del "Hellish Rock", Andi Deris y el fundador del grupo Kai Hansen cantaron juntos «I Want Out». En 2009 fue publicado en la página de la banda el siguiente comunicado: "No somos una de esas bandas que les gusta celebrar cosas suyas, pero solo queríamos dar las gracias de una manera especial a todos ustedes que nos han estado siguiendo estos 25 años. Para nosotros, este álbum es como una celebración oficial. (El disco) ha sido un gran reto y una gran experiencia, y nos lo hemos pasado muy bien grabando nuestros temas más importantes de una manera completamente nueva y con nuevos arreglos. ¡Esperamos que les gusten!" Este disco muestra a algunas de las mejores canciones de la banda re-grabadas en estilos no metaleros. The Keeper's Trilogy, que está compuesta por los temas Halloween – Keeper Of The Seven Keys – The King For A 1000 Years interpretadas junto a la Filarmónica de Praga, compuesta por 70 miembros, es considerada la mejor canción de este álbum. La orquesta también acompaña a la banda en el tema A Tale That Wasn´t Right. También muestra versiones acústicas como Eagle Fly Free, Future World, una versión piano de Forever and One, o una versión jazz de Dr. Stein, entre otros. El disco fue lanzado en Japón y Asia el 16 de diciembre, el lanzamiento en Europa fue el 29 de enero. Helloween lanza su álbum #13 de larga duración titulado "7 Sinners". La banda escribió más de 20 canciones para luego proceder a escoger las mejores ideas para el disco. El primer tema en ser mostrado fue "Are You Metal", también destacan canciones como "Who is Mr. Madman", “World of Fantasy”, "If A Mountain Could Talk" y "You Stupid Mankind", demostrando rapidez y potencia, continuación lógica del estilo de Gambling with the devil. Se destacan también los 2 temas compuestos por Michael Weikath en esta ocasión: "Raise the Noise" y "The Sage, the Fool, the Sinner". Este disco espera un cambio duro y fuerte para los que se fueron con la mala impresión de "Unarmed", dado que este último ha sido un blanco de críticas a la banda. Después de su lanzamiento, la banda inicia tour junto a Stratovarius como sus invitados. Tras la recepción positiva generalizada de 7 Sinners, Helloween compuso un nuevo disco de estudio que vio la luz en enero de 2013. Este álbum tuvo por título Straight Out of Hell y contó con el tema Nabataea como sencillo de lanzamiento. El 28 de febrero en Barcelona empezó la gira para promocionar el disco, otra vez en compañía de Gamma Ray, tal y como hicieron en la gira de Gambling with the Devil. Straight Out of Hell es casi un reseteo a la evolución de la banda en los últimos discos. Abandonan el toque más oscuro y progresivo de sus últimas obras para devolvernos a los Helloween más clásicos, mezclando canciones de puro power metal europeo como "Burning Sun", "Nabataea", "Far From the Stars" con otras más hardrockeras como "Waiting for the Thunder" o "Live Now". Otros temas estrella serían "Asshole", compuesta por Sascha Gerstner y la homónima "Straight Out of Hell" de Markus Grosskopf. Por otra parte, como consecuencia del éxito de Unisonic (el grupo en el que Michael Kiske y Kai Hansen volvieron a grabar y girar juntos tras más de veinte años), aumentaron las especulaciones sobre una reunión del núcleo clásico de Helloween. De esta forma, Michael Weikath, Kai Hansen, Michael Kiske y Markus Grosskopf volverían a estar juntos sobre un escenario -sin que la añorada formación pudiese completarse debido a la desaparición del batería Ingo Schwichtenberg-. En mayo de 2015 Helloween lanza su álbum #15, titulado My God-Given Right. El guitarrista del grupo, Michael Weikath, afirmó que: «El nuevo álbum es típico Helloween de los ochenta y moderno al mismo tiempo». En noviembre de 2016 se anunció la reunión de Michael Kiske y Kai Hansen junto con el resto de la formación actual (convirtiéndose en un septeto, con dos cantantes, tres guitarristas, bajista y baterista), para comenzar una nueva gira el 19 de octubre de 2017 en Monterrey, México. La gira se llamó oficialmente Pumpkins United World Tour 2017/2018. Juntos también sacaron una nueva canción, que al igual que la gira se llama "Pumpkins United" y que tiene vídeo oficial grabado en directo en el Festival Wacken. Además, en agosto de 2019 se anunció un álbum en directo con esta formación unida bajo el nombre de United Alive y grabado durante la gira Pumpkins United World Tour. Dicho álbum, United Alive in Madrid (que contiene el concierto íntegro ofrecido el 9 de diciembre de 2017 en la capital de España, además de cuatro bonus tracks grabados en sus conciertos de Praga, Santiago de Chile, São Paulo y el Wacken Open Air) fue publicado en octubre de 2019. Debido a la pandemia de COVID-19, se retrasó la publicación del nuevo disco de estudio con la formación reunida, Helloween, que se espera para junio de 2021. Pagina Oficial: https://www.helloween.org/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558
No episódio 52 do Papo Metal você vai saber tudo sobre o retorno do WIZARDS. Rolou um bate papo bem legal com o vocalista Christian Passos que falou sobre a retomada da banda, a produção do disco Seven e próximos planos. Também tem bate papo com Tim Kanoa Hansen, guitarrista do INDUCTION, banda de Power Metal que lançou recentemente seu segundo álbum, o excelente Born From Fire. Tim é filho do mestre Kai Hansen, segue os mesmos passos do pai e falou um pouco sobre a história da banda, novo lineup e muito outros assuntos. E ainda: Momento NUCLEAR BLAST com ELEGANT WEAPONS, lançamento do KRYOUR e muito mais. Aumente o som e divirta-se!
En este episodio Jota y Boli hacen la historia del Power Metal. Explican como se fue creando y de dónde salió cada elemento que lo compone. Comentan sobre las bandas más importantes del subgénero y mencionan los proyectos más relevantes de cada escena. Van desde cómo Kai Hansen movió a Helloween a cómo Tobias Sammet lo fortaleció una década más tarde. Happy (60) Birthday, Kai Hansen! www.patreon.com/AcordesYRimas
This week we continue both Gothtober and our ongoing series called “Grave Mistakes: They Shoulda Been Huge!!!”. This will be an in-depth exploration of a perennial Halloween favorite for us: the frightfully amazing HELLOWEEN! This German band has had a long-lasting impact on Kevin, but not so much on Robert. Will Kevin be able to win him over to agree that HELLOWEEN is deserving of a much bigger spotlight amongst heavy metal icons and titans like Judas Priest and Iron Maiden??? Tune in and find out... If you dare! Mwahahaha!!!This episode is rooted in our Should Have Been category. This is a band that we have featured on the show already in episodes 50, 99, and 107, and a cover of one of their songs in episode 43. A German band that helped establish the metal genre known as, “Power Metal”. Unfortunately, their brilliance and innovation have never fully been recognized to the degree that it deserves. We think they SHOULD BE HUGE… and we are ready to fly that banner proudly!Songs this week include:Helloween - “Pleasure Drone” from Keeper Of The Seven Keys: The Legacy (2005)Helloween - “The Bells Of The 7 Hells” from Gambling With The Devil (2007)Helloween - “Far In The Future” from 7 Sinners (2010)Helloween - “Straight Out Of Hell” from Straight Out Of Hell (2013)Helloween - “Wicked Game” from My God-Given Right (2015)Helloween - “Pumpkins United” from United Alive in Madrid (2019)Helloween - “Angels” from Helloween (2021)Please subscribe everywhere that you listen to podcasts!Visit us: https://inobscuria.com/https://www.facebook.com/InObscuriahttps://twitter.com/inobscuriahttps://www.instagram.com/inobscuria/Buy cool stuff with our logo on it!: https://www.redbubble.com/people/InObscuria?asc=uCheck out Robert's amazing fire sculptures and metal workings here: http://flamewerx.com/If you'd like to check out Kevin's band THE SWEAR, take a listen on all streaming services or pick up a digital copy of their latest release here: https://theswear.bandcamp.com/If you want to hear Robert and Kevin's band from the late 90s – early 00s BIG JACK PNEUMATIC, check it out here: https://bigjackpnuematic.bandcamp.com/
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Gamma Ray es una banda alemana de power/speed metal formada por Kai Hansen en 1989, después de su salida de la agrupación Helloween. Hansen es el vocalista, guitarrista y compositor principal de la banda. Gamma Ray es conocida como una de las agrupaciones más prominentes de la escena del heavy metal alemán. Sufriendo de constantes cambios en la formación a lo largo de los años, el único miembro que ha permanecido en el seno de la agrupación desde su fundación es Kai Hansen. En el año 1989, tras haber pasado algunos años en Helloween y haber grabado con esta banda los álbumes Walls of Jericho (1985), Keeper Of The Seven Keys Part I (1987) y Keeper Of The Seven Keys Part II (1988), Kai Hansen abandonó la formación dispuesto a crear una nueva banda. Después de un par de apariciones en los primeros discos de Blind Guardian, reclutó a Ralf Scheepers (vocalista - ex Tyran Pace), Uwe Wessel (bajo) y Mathias Burchard (batería) para formar la primera alineación de Gamma Ray. En febrero de 1990 la banda publicó su primer álbum, Heading For Tomorrow. El mismo año fue publicado un EP titulado Heaven Can Wait. Para el siguiente disco, Sigh No More (1991), Uli Kusch reemplazó a Mathias Burchard en la batería y Dirk Schlächter apareció como segundo guitarrista. En el año 1993 la banda lanzó su tercer disco de estudio, Insanity And Genius, incorporando a Thomas Nack en la batería y Jan Rubach en el bajo, que reemplazaron a Uli y Uwe respectivamente, debido a problemas personales. Más tarde Ralf Scheppers se retiró de la banda con la intención de ser el nuevo vocalista de Judas Priest, aunque al final acabó formando la banda Primal Fear junto a Mat Sinner en 1998. Kai Hansen se vio forzado entonces a convertirse también en el cantante principal de la agrupación. Con esta formación fue publicado el aclamado álbum Land of the Free en el año 1995, seguido de una gira europea ese mismo año de la que se grabaron un par de conciertos, cristalizados en el lanzamiento del disco en vivo Alive '95. Tras el lanzamiento del álbum se produjeron nuevos cambios en la formación. Thomas y Jan se retiraron de la banda y Dirk Schlächter cambió la guitarra por el bajo. Además se incorporaron a la banda Dan Zimmermann (batería) y Henjo Richter (guitarra). Esta formación grabó el disco Somewhere Out In Space en el año 1997, un álbum conceptual basado en una odisea espacial. En 1999 fue publicado el álbum Power Plant, considerado uno de los mejores trabajos de la banda por los fanáticos, que sigue la misma estela de su predecesor. La banda inició el nuevo milenio con el lanzamiento del álbum recopilatorio Blast from the Past, compuesto de canciones elegidas por los propios fanáticos de la banda y cantados todos por Kai Hansen. En el año 2001 la banda lanzó el disco No World Order. Los antecedentes textuales del álbum provienen del libro de teorías de conspiración «Sieben - die wahre Weltordnung.» —en castellano «Siete: el verdadero orden mundial.»—, escrito por un fanático de la banda, Mark Brauneis. El CD subió a las listas de álbumes alemanes al puesto n.º 23. Fue seguido por el "No Order World Tour", en el que la banda recorrió numerosos países de Europa e hizo algunos conciertos en Japón. En 2002 salió a la venta un disco doble en vivo titulado Skeletons in the Closet, grabado en su mayor parte en Barcelona. En 2005 fue publicado Majestic, nuevo álbum de estudio de la banda. El 19 de noviembre de 2007 salió a la venta Land of the Free II, que representa la continuación conceptual del disco Land of the Free de 1995 y con el que retornaron a un estilo de gran velocidad y técnica después de la reciente época más oscura. En 2007 la banda salió de gira con Helloween y Axxis en el «Hellish Rock Tour 2007/08», después de una reconciliación de Kai Hansen con los integrantes de su antiguo grupo. Durante esta gira fue grabado un concierto en Barcelona, llevado a cabo el 16 de enero de 2008, para ser incluido en el DVD Hell Yeah! The Awesome Foursome, lanzado definitivamente el 27 de octubre de 2008 tras una larga espera. Desde los inicios de Gamma Ray siempre ha habido un gran apoyo de los fanáticos de Helloween, que estaban más del bando de Kai y su inclinación melódica. Esto ha generado una dicotomía «irreconciliable» entre quienes ven en Hansen al «antiguo Helloween» y «el actual Helloween». No obstante, el «Hellish Rock Tour 2007/08» dio muestras de reconciliación entre bandas y fanáticos. El 29 de enero de 2010 fue publicado el disco To The Metal. Se esperaba que el próximo disco de Gamma Ray fuera lanzado en enero de 2013, tal y como Hansen lo confirmara en una entrevista durante la promoción de su nuevo disco con Unisonic, más la producción del mismo sufrió continuos retrasos. El 1 de septiembre de 2012 la banda anunció a Michael Ehré como su nuevo baterista, reemplazando a Daniel Zimmermann, quien estuvo 15 años ocupando dicha posición. Kai Hansen reveló en una entrevista con Metal Blast en abril de 2013 que el undécimo álbum de Gamma Ray, Empire of the Undead, tendría un sonido más similar al del thrash metal que sus pasadas producciones. En la misma entrevista, Dirk Schlächter anunció que la banda se embarcaría en una gira para promocionar el disco. Empire of the Undead fue publicado finalmente en marzo de 2014, aunque el estudio de grabación de la banda fue completamente destruido por un incendio. En octubre de 2015 se anunció que Frank Beck sería el nuevo cantante de Gamma Ray y que compartiría labores vocales con Kai Hansen. Esta decisión se tomó principalmente debido a los problemas en la voz de Hansen tras las largas giras, así como al deseo del músico de tener más libertad en el escenario. El 10 de agosto de 2017 la banda anunció el lanzamiento de una edición de aniversario del popular disco Land of the Free.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Colabora Con Biblioteca Del Metal: Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 30 años no son nada, o al menos estos se pasan volando, como bien recordaron durante este show especial los miembros de GAMMA RAY. Sin material nuevo desde 2014 por los compromisos de Kai Hansen con HELLOWEEN y aparcada la actividad de la banda a un puñado de shows en directo repartidos por el mundo en esos años (en España la tuvimos en el último Z! Live de Zamora como cabeza de cartel) lo cierto es que se aventuraba difícil no abalanzarse con fuerte síndrome de abstinencia sobre el directo que prepararon los teoutones en torno a la celebración de su trigésimo aniversario (30 Years Of Amazing Awesomeness).GAMMA RAY cumple 30 años en una época difícil La complicada situación que vive el sector musical derivada de la crisis del coronavirus, dejando sin trabajo en directo a músicos, técnicos, promotores y empresas relacionadas con el sector, ha motivado buscar alternativas para no parar por completo su actividad. Si ya hemos visto unos cuantos directos en España (antes del segundo rebrote de Covid-19) donde se cumplían a rajatabla los protocolos de seguridad, -no, ese de TABURETE, NO- la opción de las actuaciones especiales vía streaming ha sido una de las actividades a las que más se han sumado los grupos para añadir unos cuantos euros a sus malogradas cuentas de este fatídico año.El retorno de Ralf Scheepers GAMMA RAY ha cumplido 30 años como formación en este 2020 y visto el éxito que tuvo la gira de HELLOWEEN reencontrando a todos sus miembros en activo debió de incentivar este encuentro donde el plato fuerte era, sin lugar a dudas, la colaboración del primer vocalista de la formación, Ralf Scheepers. Cómo seria la cita era un misterio, y lo que nos tendrían preparado, toda una sorpresa; tanto para bien como para mal, no es lo mismo acudir a una fiesta como esta con todas las galas metaleras y junto a buena compañía que a verlo en pelotas desde el sofá, con cerveza fresquita directa de la nevera y con la comodidad del sonido e imagen de nuestras televisiones de ultimísima generación. ¿Funcionaría el invento?Con un repertorio ajustado a la protocolaria hora y cuarenta y cinco minutos (qué se le va a hacer) la banda descargó, de la mejor de las maneras posibles, todo su puñado de himnos históricos, jugueteó en el escenario capeando el problema de actuar en un recinto cuasi vacío (los únicos asistentes eran los pases VIP que contemplaban el show desde zonas habilitadas para ello) si bien es cierto que la cosa no dejó de ser en gran medida un concierto muy normalito de los que siempre les hemos podido ver, a lo que hay que sumar que Kai ya no está para dar trotes y gritos y por ello reparte las tareas vocales en Frank Beck, quien asume de la forma más digna que pueda verse el papel de segunda voz de apoyo en las tablas. En el apartado técnico tuvimos de todo. Desde el impacto inicial de escuchar un sonido totalmente crudo, directo desde la mesa y con los arreglos del momento hasta nuestras casas, sin la posproducción con la que se solventan todos los problemas que surgen en el escenario, hasta errores de sonido en las primeras partes en la guitarra de Henjo. La cobertura ser realizó con multicámara, con una realización muy cuidada y toda la parafernalia que se podría esperar de una cita como esta. Es curioso que el sonido de los teclados en este concierto fuese protagonista principal en muchas de las canciones, cuando por lo general por el barullo del directo en los recintos perdemos esos matices, por lo que este encuentro también nos dio unas cuantas buenas canciones de la banda con unos detalles que no habíamos apreciado antes. Temas de ayer, hoy y siempre de GAMMA RAY El setlist no sorprendió hasta la aparición de Scheepers, siendo hasta ese momento correcto y de sota caballo y rey. No se centraron en hacer un repaso en la historia de la banda (algo que pudieron pensar muchos) sino que prefirieron atacar sus trallazos históricos, y con ellos nos deleitaron. Comenzando por la obligada "Dethrone Tyranny" y la consabida "New World Order", le dieron énfasis en los primeros compases a su actividad más reciente, descargando también "Avalon", "Master Of Confussion" y "Empathy". Tras esto tuvimos el primer salto temporal fuerte, yendo directos a los sonidos de "Rebellion In Dreamland" y "Land Of The Free". Hasta ese momento, se podía apreciar en Kai un cierto tono de resignación, como sabiendo que lo que venía a mitad de noche era lo importante y que no íbamos a poder disfrutarlo como los fans y ellos mismos se merecían, y así fue. Tras los primeros 45 minutos de actuación hizo acto de presencia el gran invitado de la noche, siendo el primer momento en el que se pudieron escuchar los gritos y aplausos desde las salas VIP del recinto que acompañaban a los músicos. Visiblemente emocionado, Ralf dio paso a las seminales "Lust For Life" y "One With The World", dejando clarísimo que su estado de voz superaba con creces a lo que Kai y Frank pueden ofrecer en las canciones que requieren tonos agudos y constantes. La gran sorpresa de la noche, sin lugar a dudas, fue la interpretación de la balada "The Silence" que con ese rollo tan QUEEN que ha destilado siempre dejó grandes imágenes de los dos miembros originales de la formación ante el respetable repartido por todo el mundo via online.Llegados a este punto podríamos decir que entrabamos en la zona de primeros bises, abandonando Ralf la tarima y preparando la banda dos de las descargas más largas de la noche; comenzaron con "Armageddon", recordando que lo que ha sucedido con el coronavirus es un fin del mundo como lo conocemos en toda regla, y dejando un bueno momento de solo de teclado para los asistentes. Finalizada esta, Scheepers se reincorporó a la formación y atacaron la larga, meritoria, carismática y definitoria "Heading For Tomorrow", 15 minutos de auténtico GAMMA RAY en directo. Qué duda cabe que desde hacía mucho ya estábamos por completo metidos en el directo, aún estando en la distancia y en nuestras casas, vibrando con cada una de las descargas de esta tropa. Por desgracia, ya todos calientes y dentro del juego, sonidos de tormenta anunciaban el final de la noche: "Send Me A Sign" se encargó de finiquitar la noche, tema en el que también participó el vocalista original, dejando ese momento como uno de los mejores de la cita. Y tan pronto estamos dentro de la propuesta como la triste realidad nos golpea con fuerza. Sí, este concierto había sucedido; eran casi las 10 de la noche del 27 de agosto y habíamos recibido un regalo como fans de la formación y asistido a un encuentro familiar y cálido para Hansen y Scheepers. Y también se ha dado de la forma en la que han tenido que ofrecerlo por las circunstancias sanitarias en las que nos encontramos.Acusamos al acabar la retransmisión de un sabor amargo, un regusto que tarda en quitarse: hemos bebido con ansia de la botella de cerveza y los posos han tocado nuestras papilas gustativas, devolviéndonos a la realidad: la situación es muy jodida y la música en directo va a tardar mucho tiempo en volver a mostrar signos de regresar a una actividad relativamente normal. Apoyemos a los músicos y bandas con iniciativas como estas; el engranaje de la música no debe pararse, se lo debemos, por estos maravillosos treinta años de Power Metal sincero, divertido, desvergonzado y eterno. Más información sobre el grupo en su página de Facebook.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558
In der Mittagsfolge begrüßen wir heute Lukas Blasberg, Co-Founder von Lumiform, und sprechen mit ihm über die erfolgreiche Series-A-Finanzierungsrunde in Höhe von 6,4 Millionen Euro. Lumiform hat eine gleichnamige Software entwickelt, die Unternehmen bei der Digitalisierung und Automatisierung ihrer Deskless Worker unterstützt. Über die Applikation können automatisierte Berichte erstellt, Echtzeitdaten eingesehen oder Analysen zur Verfügung gestellt werden, um Fehlerbereiche zu identifizieren und Prozesse kontinuierlich zu optimieren. Dabei kann es sich beispielsweise um Arbeitssicherheitskontrollen auf Baustellen, Hygienedokumentationen in Restaurants oder Fahrzeugkontrollen in Logistikunternehmen handeln. Das SaaS-Startup wurde im Jahr 2019 von den Brüdern Philip Roelen-Blasberg und Lukas Roelen-Blasberg in Berlin gegründet und beschäftigt mittlerweile 32 Mitarbeitende. Nach eigenen Angaben wird die App bereits von über 30.000 Organisationen in 188 Ländern genutzt, die insgesamt über 1,5 Millionen Formulare eingereicht haben. Zum Kundenportfolio gehören u.a. Ritter Sport, DKV, Sausalitos, Suez, Kraft Heinz, ArcelorMittal und Engel & Völkers. Das Ziel des jungen Unternehmens ist es, das weltweit führende Betriebssystem für Deskless Workforce zu werden. Lumiform hat nun im Rahmen einer Series-A-Finanzierungsrunde 6,4 Millionen Euro eingesammelt. Der Frühphasen-Investor Capnamic führte die Runde an. Der deutsche Early-Stage Venture Capital Investor mit Sitz in Köln, Berlin und München wurde 2013 gegründet und hat momentan ein Portfolio von 35 aktiven Investments, dazu gehören u.a. Staffbase, Lean IX, ParcelLab, Getsafe, Capmo, Accure, Happycar, Nanoleq, Onedot, Sharpist, Userlane, Wundertax, Zageno, Zeotap, Workpath, Unu, NoMagic, Innoactive und Chronext. Weitere Investoren sind 42CAP, der die Seed-Runde angeführt hat, der Schweizer Early-Growth VC Equitypitcher, der Berliner Early-Stage VC WestTech Ventures und das IT Consulting Unternehmen mit über 1.000 Mitarbeitenden namens Exxeta AG. Zudem haben sich Business Angels, wie u.a. Lieferando-Gründer Christoph Gerber und Kai Hansen, Adjust-Gründer Christian Henschel und Paul Müller, Talkwalker-Gründer Christophe Folschette und Thibaut Britz sowie der Gründer von Gebraucht.de Stefan Tietze der Serie A angeschlossen. Mit dem eingesammelten Kapital will Lumiform die Produktentwicklung vorantreiben und seine globalen Marketingstrategien ausbauen. One more thing wird präsentiert von OMR Reviews – Finde die richtige Software für Dein Business. Wenn auch Du Dein Lieblingstool bewerten willst, schreibe eine Review auf OMR Reviews unter https://moin.omr.com/insider. Dafür erhältst du einen 15€ Amazon Gutschein.
In der Mittagsfolge sprechen wir heute mit Julian Trautwein, Co-Founder und Managing Director von Raus. Das Berliner Hospitality-Tech-Unternehmen, das Übernachtungen in smarten Mini Hütten inmitten der Natur anbietet, konnte neue Investoren und Business Angels an Land ziehen. Raus wurde 2021 von den Schulfreunden Christopher Eilers, Johann Ahlers und Julian in Berlin gegründet. Das Startup richtet sich in erster Linie an Stadtbewohnerinnen und -bewohner, die sich eine Auszeit in der Natur wünschen. Die Cabins sind autark, werden mit Solarenergie betrieben und sind mit Komposttoiletten und Frischwassertanks ausgestattet. Eine Nacht kostet 160 bis 195 Euro. In den nächsten Wochen wird das Startup seine Mini-Hütte Nummer fünf aufstellen, weitere sollen im Sommer folgen. Nun hat das Berliner Startup eine Reihe neuer Geldgeber gefunden, womit sich das eingeworbene Gesamtkapital auf über 3.2 Millionen Euro erhöht. Den Großteil der Summe hat der bayerische Tech-Investor NFQ Capital beigesteuert. Der Münchner Proptech-VC Rivus Capital, Altgesellschafter Speedinvest, Founderment, ein Ableger des dänischen Fonds Heartland A/S von Mode-Zar Anders Holch Povlsen, sowie diverse Business Angels haben sich ebenfalls beteiligt. Darunter Lieferando-Mitgründer Kai Hansen, Planetly-Chef Benedikt Franke sowie dessen früherer Helpling-Mitgründer Philip Huffman und E-Scooter-Vorreiter Lawrence Leuschner. Bereits dabei waren Julian Stiefel und Julian Weselek Gründer von Tourlane, sowie Patrick Andrae und Wolfgang Heigl von Hometogo.
I serien om artisters historia tar vi oss denna gång an power metals gudfäder. Något annat kan man inte kalla de tyska titanerna Helloween. Genom sina banbrytande tvillingplattor om de sju nycklarnas väktare lade de på åttiotalet grunden för den genre som snabbt fylldes av otaliga band och artister och blev en maktfaktor under många år framåt. Helloween har blandat och gett genom åren, men ständigt studsat tillbaka. Nu, återförenade med Kai Hansen och Michael Kiske, går man en ny vår till mötes. Följ med i historien om ett av hårdrockens stora namn.
MetalNet - Euer Podcast für Metal-News und Geschwafel! Auch hier sei kurz nochmal gesagt: Wer uns direkt live hören (und sehen) will: www.twitch.com/darksiffler jeden - ok fast jeden ;-) - Donnerstag um 19 Uhr Nach einer Woche Pause geht es wieder rund bei uns (wir überziehen daher auch etwas diesmal). Siffi erklärt auch kurz, warum letzte Woche kein Poddi war. Außerdem geht es auch hier nochmal um das Thema einer der letzten YouTube-Videos auf DarkSiffler: Content, Zeitaufwand, was macht Sinn und tut einem selbst gut? Und bei einer Woche längerer Shopping Zeit ging es hier auch wieder etwas zur Sache :) ABER: News haben wir natürlich genügend für euch! Unter anderem was haben wir an Neuem angehört und wie finden wir es, Eskimo Callboy und der ESC, Kai Hansen und schwurbelt?!, Edguy und Avantasia sind auch dabei und leider auch der Tod von ex-Foreigner Gitarrist Ian McDonald. Ach ja: und was ein 12er Podcast ist? Das wird auch geklärt :) Habt wie immer viel Spaß und bis zum nächsten Mal! Don't forget: Code TRUMÜSLI für 10% auf alles bei www.rockzwerg.com
Kassettenrekorder hervorgekramt und auf „Rec“ gedrückt: Nicht nur Judas Priest und Olli Schulz hören mit, wenn der METAL HAMMER Podcast wieder auf Sendung geht. Die schwermetallische Alternative zu ‘Fest & Flauschig' (nicht umsonst nennt man uns auch ‘Hart & Heftig', ‘Maxi & Metal' oder ‘Hammer & Stahl') geht diesmal zunächst dahin, wo es weh tut: Möchte man darüber sprechen, oder lieber nicht? Da es alle tun, müssen wir mitziehen – und nachfragen: Was hat Kai Hansen (Helloween, Gamma Ray) geritten, seine (legitime!) Meinung zur Impfpflicht in dieser Form auf der Facebook-Seite einer als rechtsextremistischer Verdachtsfall eingestuften Partei zu formulieren? Wir hoffen, mit einem klarstellenden Statement des Musikers die Wogen zu glätten. Zumal wir doch eigentlich über Musik sprechen wollen: Die neuen Songs von Kreator (‘Hate über alles') und Arch Enemy (‘Handshake With Hell') sorgen für Diskussionsstoff, Begeisterung und Vorfreude auf ihre neuen Alben. Wohingegen Avantasias Tobias Sammet alle Edguy-Fans enttäuschen muss. Gut, dass es trotzdem nicht an aktuellem Metal-Stoff mangelt: Das Podcast-Duo nimmt sich unter anderem diese neu erscheinenden Metal-Alben vor: Amorphis HALO, Once Human SCAR WEAVER, Slash ft. Myles Kennedy & The Conspirators 4, Zeal & Ardor ZEAL & ARDOR, Annihilator METAL II, Nightrage ABYSS RISING und Star One REVEL IN TIME. Diesmal begrüßen wir Manuel Gagneux als Interview Gast im METAL HAMMER Podcast. Der Schweizer führt ein in die Welt von Zeal & Ardor, in der sich Black Metal mit Gospel, Blues und seit neuestem auch vermehrt Industrial und Filmmusik vermischt. Ein grundsympathischer Typ und hochinteressanter Trip über alle Genre-Grenzen hinweg!
LAND OF THE FREE é o álbum do GAMMA RAY que marca a volta do icônico guitarrista KAI HANSEN aos vocais. Hansen também é conhecido por ter fundado o Helloween e, consequentemente, ser um dos responsáveis pelo que conhecemos hoje como POWER METAL. O Gamma Ray era formado por: Kai Hansen (vocal e guitarra), Dirk Schlächter (guitarra e teclados), Jan Rubach (baixo) e Thomas Nack (bateria). As músicas do Land Of The Free são: "Rebellion in Dreamland", "Man on a Mission", "Fairytale", "All of the Damned", "Rising of the Damned", "Gods of Deliverance", "Farewell", "Salvation's Calling", "Land of the Free", "The Saviour", "Abyss of the Void", "Time to Break Free" e "Afterlife". Então, convidamos Paulo Peterson para tomar uma e falar sobre LAND OF THE FREE, do GAMMA RAY! ******************************************** SEJA MEMBRO DO CLUBE TUPFS E TENHA ACESSO A UMA SÉRIE DE VANTAGENS! Você pode escolher um dos planos abaixo: HEADBANGER (R$ 1,99 por mês) Seu nome divulgado durante os vídeos, selo de fidelidade ao lado do seu nome sempre que deixar um comentário e emojis exclusivos! ROCKSTAR (R$ 7,99 por mês) Além dos benefícios anteriores, você terá acesso ao nosso ao grupo exclusivo no WhatsApp, pode dar nota nas resenhas e participar das listening parties, que viram podcast! METAL GOD (R$ 24,99 por mês) Além de todos os benefícios anteriores e dar uma grande ajuda financeira para a nossa criação de conteúdo, você terá acesso antecipado aos vídeos do canal, vídeos exclusivos, vai poder escolher tema de episódio, deixar perguntas para as entrevistas e participar de vídeos e lives. Também terá prioridade em brindes e descontos no merchandising do canal, quando disponíveis! SEJA MEMBRO: https://www.youtube.com/channel/UCo1lgalkCBW9Uv3GyrzhhkA/join ******************************************** Nos siga nas redes sociais: Twitter: @iurimoreira / @rafael2099 Instagram: @iurimoreira / rafaelaraujo2099
This week's show is the final frightful installment of our month-long celebration of the Halloween season. We also celebrate 2-years of existence!!! We hope you love this episode to death… There are some frightfully spooktacular songs on this episode that will raise the hairs on the back of your neck and nether regions! Happy Halloween everyone!What is it we do here at InObscuria? In the beginning, good always overpowered the evils of all man's sins... But in time the nations grew weak, and our cities fell to slums while evil stood strong. In the dusts of hell,lurked the blackest of hates. For he whom they feared awaited them... Now many many lifetimes later lay destroyed beaten down and only the corpses of rebels, ashes of dreams, and bloodstained streets remain... It has been written"Those who have the youth, have the future". So, come now children of the beast; be strong and shout at the devil!Songs this week include:Wednesday 13 – “Necrophaze (feat. Alice Cooper)” from Necrophaze (2019)Type O Negative – “Black Sabbath (From The Satanic Perspective)” from The Least Worst Of Type O Negative (2000) Electric Frankenstein – “Dead By Dawn” from The Buzz Of A Thousand Volts (2001)Voodoo Church – “The Undead” from Voodoo Church (1982)The Bronx Casket Co. – “Vampire War” from The Bronx Casket Co. (1999)Ink & Dagger – “The Lines Of Lies” from Ink & Dagger (1999)Helloween – “Halloween” from Keeper Of The Seven Keys Part I (1987)The Voluptuous Horror Of Karen Black – “I Believe In Halloween” from Black Date (1998)Please subscribe everywhere that you listen to podcasts!Visit us: https://inobscuria.com/https://www.facebook.com/InObscuriahttps://twitter.com/inobscuriahttps://www.instagram.com/inobscuria/Buy cool stuff with our logo on it!: https://www.redbubble.com/people/InObscuria?asc=u
Robert Cooper, Jesse Starcher and Mark Radulich review the new Helloween Self-Titled 2021 Album! The New Helloween Album is the self-titled sixteenth studio album by German power metal band Helloween, released on 18 June 2021. The album is the first released with the "Pumpkins United" line-up, which marked the return of original member Kai Hansen on guitars and vocals and Michael Kiske on vocals in 2016, in addition to the five-member line-up active since 2005. Grammarly Ad: 25:50 Amazon Music Ad: 46:45 For a 30 Day Free Trial of Amazon Music Unlimited head to http://getamazonmusic.com/w2mnetwork. Amazon Music is free. Amazon Music Unlimited is not. And for the Grammarly special offer, go to http://getgrammarly.com/w2mnetwork. Check us out on the player of your choice https://linktr.ee/markkind76
Robert Cooper, Jesse Starcher and Mark Radulich review the new Helloween Self-Titled 2021 Album! The New Helloween Album is the self-titled sixteenth studio album by German power metal band Helloween, released on 18 June 2021. The album is the first released with the "Pumpkins United" line-up, which marked the return of original member Kai Hansen on guitars and vocals and Michael Kiske on vocals in 2016, in addition to the five-member line-up active since 2005. Grammarly Ad: 25:50 Amazon Music Ad: 46:45 For a 30 Day Free Trial of Amazon Music Unlimited head to http://getamazonmusic.com/w2mnetwork. Amazon Music is free. Amazon Music Unlimited is not. And for the Grammarly special offer, go to http://getgrammarly.com/w2mnetwork. Check us out on the player of your choice https://linktr.ee/markkind76
La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Tracklist: 01 - Mirror,Mirror 02 - The Holy Grail 03 - I'm Alive 04 - Welcome To Dying 05 - Valhalla 06 - The Last Candle 07 - Don't Break The Circle 08 - Lord Of The Rings 09 - A Voice In The Dark 10 - The Script For My Requiem 11 - Hall Of The Ring 12 - Traveler In Time 13 - Lost In The Twilight Hall 14 - Curse Of Feanor 15 - Flesh Of The Gods 16 - The Birds Song-In The Forest 17 - Majesty La historia de Blind Guardian comienza en 1986 en la ciudad de Krefeld, Alemania, cuando Hansi Kürsch y André Olbrich deciden formar una banda de Power metal. Con Hansi a la voz y al bajo, André en la guitarra, Marcus Dörk como segunda guitarra, Thomen "The Omen" Stauch en la batería graban su primera maqueta titulada Symphonies of Doom bajo el nombre de Lucifer's Heritage. Aunque la maqueta pasa inadvertida, en el año 1987 sacan otra llamada Battalions of Fear, con Christoph Theissen en la segunda guitarra y Hans-Peter Frey en la batería. Esta segunda maqueta tendría una mejor acogida y consigue firmar con el sello independiente No Remorse. En ese momento deciden cambiar el nombre de la banda por el de Blind Guardian y ya cuentan en sus filas con Marcus Siepen, en reemplazo de Christoph Theissen, y Thomas Stauch retoma las baquetas. El primer disco oficial de la banda lleva el nombre de Battalions of Fear, y sale a la venta a comienzos de 1988. Musicalmente hablando es considerado como speed metal, y en este álbum están presentes temas basados en la literatura fantástica como la obra de J. R. R. Tolkien y de Stephen King. Su segundo álbum, Follow The Blind, que se lanza en el año 1989, cuenta con la colaboración de Kai Hansen, entonces guitarra de Helloween. Siguiendo la línea del disco predecesor, la referencia a la fantasía está presente, aludiendo a la obra de Michael Moorcock en algunas de sus canciones. Para mediados de 1990 la banda lanza el álbum Tales From The Twilight World que los consolidaría dentro de la escena del heavy metal alemán. Se aprecia un cambio musical que va acercándose a su estilo característico. De nuevo hay referencias a la obra de Tolkien y de Stephen King en las letras y de nuevo la colaboración de Kai Hansen, que por aquel entonces ya militaba en Gamma Ray, en Lost in the Twilight Hall. También hay un tema dedicado a la novela Dune, de Frank Herbert, Traveller In Time. Este disco fue el primero que contó con portada de Andreas Marschall, ilustrador muy vinculado a la historia de la banda. A mediados de 1992 y bajo el sello discográfico Virgin sale a la luz Somewhere Far Beyond con nuevas referencias a obras de la literatura fantástica y al cine de ciencia ficción como Blade Runner. Se parece al anterior, pero se incluyen más guitarras acústicas y otros instrumentos como gaitas. Muchos fanes consideran que el estilo propio de la banda definitivamente se fragua en este disco. Destaca el tema que a partir de entonces se convierte en el auténtico himno para los fanes del grupo: The Bard's Song (In the Forest). El disco de nuevo cuenta con la colaboración de Kai Hansen en The Quest for Tanelorn. En 1993 sale a la venta el primer álbum en vivo del grupo, Tokyo Tales, grabado durante su gira por Japón, que hace un repaso a los mejores temas del grupo. Su quinto álbum se lanza en 1995 bajo el título de Imaginations From The Other Side y viene precedido por el single A Past And Future Secret. Para muchos su mejor disco, muestra a la banda en su cénit interpretativo. Continúan las referencias a los libros de fantasía, como al ciclo artúrico, al ciclo del guerrero del guerrero del ocaso o al afamado Ciclo de la Puerta de la Muerte. 1996 es el año de The Forgotten Tales, un disco de rarezas, donde se incluyen algunas caras B y versiones alternativas o acústicas de algunas de las canciones del grupo, así como versiones de otros grupos. Previamente se lanza el segundo single titulado Mister Sandman. Durante 1997, Thomas Stauch colabora con Iron Savior, banda formada por Piet Sielck y completada con Kai Hansen. Por su parte Hansi junto con Jon Schaffer, guitarrista de Iced Earth, dan inicio al proyecto que luego sería Demons & Wizards. En 1998, Blind Guardian saca un álbum dedicado por entero a El Silmarillion, obra de J. R. R. Tolkien. El título del disco es Nightfall in Middle-Earth y su correspondiente single lleva el título de una de las canciones del álbum, «Mirror Mirror». La trayectoria de la banda se va volviendo ligeramente más melódica, y como álbum conceptual, se incluyen numerosos interludios narrados o instrumentales. En Nightfall in Middle-Earth Hansi deja el bajo y Oliver Holzwarth, hermano del baterista de Rhapsody of Fire, lo reemplaza hasta la fecha. Aunque Holzwarth graba el bajo en todos los discos posteriores y participa en todas las giras, sólo es considerado como músico invitado. Durante el año 2000 corrió el rumor en Internet de que Blind Guardian podría participar en la banda sonora original de las películas de El Señor de los Anillos de Peter Jackson. El director se interesó por el trabajo del grupo tras ver que era uno de los candidatos más votados a través de Internet, y pidió una demo a la discográfica. El grupo finalmente decidió concentrarse en su próximo álbum, como el propio Marcus Siepen afirmó: «En ese momento estábamos trabajando en las canciones de A Night at the Opera y, si hubiéramos tenido que hacer la banda sonora, no habría existido disco de Blind Guardian en 2002». No obstante, el grupo lleva varios años preparando un disco orquestal sobre El Señor de los Anillos que, en palabras del propio Hansi: «No será una banda sonora de heavy metal ni al estilo Hollywood, será algo simplemente más allá de nuestra imaginación». Después de un largo descanso, en 2002 sale el álbum que llevaría como nombre A Night at the Opera. Junto al disco sale el sencillo And Then There Was Silence que incluía el tema homónimo de 14 minutos de duración. Destaca el barroquismo del álbum, es un disco elaborado y complejo que divide a los fanes de la banda: los que gustan de esa experimentación y los que preferirían la vuelta a sonidos más clásicos. De la gira mundial de este disco nace un nuevo álbum en vivo. Este disco doble lleva el sencillo nombre de Live, y sale a la venta en 2003, previo lanzamiento del sencillo The Bard's Song (in the forest), donde se incluye una nueva versión de la mítica canción además de diversas versiones en vivo de la misma. En 2003 se convierten en el primer grupo que organiza un festival de música, el Blind Guardian Open Air Festival, en la ciudad alemana de Coburg, los días 13 y 14 de junio. Blind Guardian fueron cabeza de cartel los dos días. En 2004 salió un DVD con el festival y algunas escenas de la gira anterior, llamado Imaginations Through The Looking Glass. En 2005 el batería de la banda, Thomen Stauch abandona la formación por diversas discrepancias respecto a como deberían continuar su trabajo, formando el grupo Savage Circus. A finales de año es sustituido por Frederik Ehmke, un batería nacido en Malsch (Alemania), prácticamente desconocido hasta entonces. También en este año ve la luz el segundo proyecto de la colaboración Demons & Wizards, el nuevo álbum recibe el nombre de Touched by the Crimson King. En este disco hay nuevas referencias a la obra de Stephen King. En 2006 editan un nuevo disco, A Twist in the Myth, precedido de un nuevo single, «Fly». El segundo single fue «Another Stranger Me». El nuevo álbum sigue con los sonidos típicos del anterior disco, pero al mismo tiempo supone un pequeño retorno al sonido de sus años más clásicos. Blind Guardian ha participado en la banda sonora del videojuego Sacred 2: Fallen Angel, con una aparición del grupo caracterizado dentro del propio juego. También recientemente ha participado en la banda sonora de la película En el nombre del rey, con su balada «Skalds and Shadows». Su último álbum, titulado At the Edge of Time ha sido publicado el 31 de julio de 2010 en todo el mundo excepto en Estados Unidos, donde fue publicado el 24 de agosto. Ha sido precedido por el sencillo «A Voice in the Dark», publicado el 25 de junio de 2010.El álbum cuenta con 10 temas. Las canciones «War of the Thrones» y «A Voice in the Dark» incluidas en este álbum hacen referencia a la serie de George R. R. Martin Canción de Hielo y Fuego. Las canciones «Ride into Obsession» y «Wheel of Time» están basadas en la obra de Robert Jordan La rueda del tiempo. En 2011 dieron una gira por Iberoamérica promocionando su última producción, en países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Venezuela, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y México. En el año 2012 publicaron su undécimo disco, llamado Memories of a Time to Come, un recopilatorio de los 25 años de carrera de los músicos. En julio de ese año anuncian un descanso fuera de los escenarios, hasta que, a primeros de noviembre de 2014, anuncian el que será su decimosegundo disco, el décimo trabajo de estudio de la banda alemana, que llevará el nombre de Beyond the Red Mirror. Este trabajo continúa la línea que empezó marcando Imaginations from the Other Side, en 1995, y tiene previsto ver la luz el 30 de enero de 2015 en Europa y unos días después en Norteamérica.
THE BLOG OF ROCK - Das Hardrock & Heavy Metal Podcast MusikMagazin
In jüngster Vergangenheit ist Südamerika das Mekka aller deutschen Metaller. Wer heute was auf sich hält, der spielt in Rio oder Buenes Aires und nimmt dort vor extrem fanatischen Fans seine Live-Alben oder DVDs auf. Einer der Pioniere war auch hier wieder Udo Dirkschneider, aber auch Andi Deris von HELLOWEEN kennt sich dort gut aus.Aber was machte die deutschen Bands im Ausland so beliebt? Wie konnten so viele Band aus der Provinz so erfolgreich werden. Holger Stratmann vom ROCK HARD hatte eine nachvollziehbare Erklärung. Weit rumgekommen sind auch Mat Sinner mit seinen Jungs von PRIMAL FEAR sowie Gerre von TANKARD.Einen Kulturschock erlebten BLIND GUARDIAN bei ihrem ersten Japan-Trip in den Achtzigern, ebenso die beiden Hamburger Jungs Michael Kiske und Kai Hansen.Die deutschen Bands waren also fast überall. Dennoch gibt es doch noch einige unerfüllte Träume und ein paar weiße Flecken auf dem Tourplan. Markus Großkopf und Michael Weikath von HELLOWEEN , Udo Dirkschneider und Stefan Kaufmann von U.D.O. und vor allem Schmier von DESTRUCTION haben noch Traum-Destinationen.Im THE BLOG OF ROCK Special: TEUTONIC REVOLUTION erinnern sich Eure Helden an ihre Anfänge. Wir erfahren, wie der Deutsche Metal zu einem Business wurde und warum er auch heute nach 40 Jahren noch immer erfolgreich ist - mit zum Teil völlig veränderten Geschäftsmodellen.Die wichtigsten Songs dieser Epoche findet ihr auch auf meiner TEUTONIC REVOLUTION-Playlist, die gibt es auf Spotify.Ich genieße die Musik aus dieser Zeit übrigens bevorzugt laut über meine Regallautsprecher Classic 3 von Audio Physic. Das handgefertigte Boxen kommen aus Deutschland, genauer gesagt aus einer Manufaktur aus dem Sauerland. Damit wird die Musikgeschichte zum Leben erweckt und physisch greifbar gemacht. Alle Infos dazu hier: https://www.audiophysic.com/de/product/classic-3/ See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Como ya hicimos la semana pasada, en agosto no hacemos programas nuevos pero si vamos a aprovechar para recuperar algunos de esta última temporada que nos han gustado especialmente o que creemos interesante volver a darles vida. Esta semana ha sido un poco tensa de nuevo con el circo mediático alrededor del concierto de Sherpa y Obús y demás, y nos hemos pronunciado claro al respecto. Pero por eso el domingo nos apetecía rebajar la tensión y recuperar este programa tan chulo que hicimos hace casi un año repasando la carrera de una de nuestras bandas favoritas del heavy / power metal como es GAMMA RAY. Es lógico centrarse en la figura de Kai Hansen pero en este caso nos apetecía centrarnos en la banda en sí, sus diferentes etapas, sus discos, sus subidas y bajadas... Y eso hicimos durante casi tres horas hace ahora casi un año, en plena desescalada veraniega. Por supuesto el programa está "remasterizado", que dicen los modernos, arreglando un poco el sonido y demás, que en aquello época de la pandemia aún nos costaba un poco hacernos al "nuevo" formato grabando en casa entonces. Aún así, fue un programa muy chulo, interesante, divertido y con mucho contenido sobre una de nuestras bandas favoritas como es GAMMA RAY.
Bem-vindos ao Daniel Iasbeck Podcast! Conheça meu curso gratuito de gravação com o Logic: http://bit.ly/curso_gravando_logic Nesse episódio, eu e o Marcel Ianuck fazemos uma análise faixa a faixa do novo álbum do HELLOWEEN, o primeiro depois da reunião com o Kai Hansen e o Michael Kiske. Pré-Venda Livro do Helloween: https://esteticatorta.lojavirtualnuvem.com.br/produtos/livro-helloween-a-historia-completa/ Episódio Better Than Raw: https://www.youtube.com/watch?v=qbEpNicz_xE Collab da música Revelations: https://www.youtube.com/watch?v=x_2z1pk73XA Conheça e siga o meu trabalho musical no Spotify: https://open.spotify.com/artist/5yo4596Taq52N2EZxmvjzS Assine também o meu canal no YouTube: https://bit.ly/danieliasbeck #helloween #pumpkinsunited #powermetal
MICHAEL KISKE, icônico vocalista do HELLOWEEN, fala sobre sua carreira, influência, sua saída do HELLOWEEN, seus trabalhos solos, UNISONIC, a volta ao HELLOWEEN e comenta o novo disco da banda. HELLOWEEN, novo e primeiro álbum composto e gravado pela formação PUMPKINS UNITED, tem 12 músicas de altíssimo nível, com "Out for the Glory", "Fear of the Fallen", "Best Time", "Mass Polution", "Angels", "Rise Without Chains", "Indestructible", "Robot King", "Cyanide", "Down in the Dumps", "Orbit" e "Skyfall". A banda é composta por Andi Deris (94) e Michael Kiske nos vocais, Michael Weikath, Kai Hansen e Sascha Gerstner (Freedom Call, 2002) nas guitarras, Markus Grosskopf no baixo e Dani Löble na bateria (2004). ******************************************** SEJA MEMBRO DO CLUBE TUPFS E TENHA ACESSO A UMA SÉRIE DE VANTAGENS! Você pode escolher um dos planos abaixo: HEADBANGER (R$ 1,99 por mês) Acesso antecipado aos vídeos novos do canal, seu nome divulgado durante os vídeos em agradecimento e outros conteúdos exclusivos! Além disso, terá um selo de fidelidade ao lado do seu nome sempre que deixar um comentário e emojis exclusivos. ROCKSTAR (R$ 4,99 por mês) Além de todos os benefícios anteriores, você ganha acesso ao nosso grupo exclusivo no WhatsApp. Nele, você fará parte de uma incrível comunidade de aficcionados por música. Você também interage diretamente com os criadores, dá nota nas resenhas, deixa perguntas para as entrevistas e participa de várias outras maneiras da criação de conteúdo no canal. METAL GOD (R$ 7,99 por mês) Além de todos os benefícios anteriores e dar uma grande ajuda para a nossa criação de conteúdo, você pode ESCOLHER TEMA DE EPISÓDIO. Dentro da temática do canal, é claro. SEJA MEMBRO: https://www.youtube.com/channel/UCo1lgalkCBW9Uv3GyrzhhkA/join ******************************************** Nos siga nas redes sociais: Twitter: @iurimoreira / @rafael2099 Instagram: @iurimoreira / rafaelaraujo2099
Etter ni år er det slutt for Jernverket som ukentlig podkast. Det er altså på sin plass med en helt spesiell siste dans. Jeg tok med opptakeren og fulgte Svartalv/Destroyer (Nocturnal Breed, Cold Orbit, Svartalv, Satyricon, Gehenna, Conjuration mm.) på en reise gjennom hans unge år i Prinsdal og omegn. Han fortalte åpenhjertig hvordan den musikalske skapergleden holdt ham oppe gjennom flere år med utenforskap, rusmisbruk og rettssaker, i en tid der black metal gikk fra undergrunn til kommersiell suksess. Hvordan ender et barn opp hos gamle narkiser med rar musikksmak på kveldstid? Hva skjedde da hiphopen inntok drabantbyene? Kan et opp-ned-kors av saft føre til bilkræsj? Hvorfor var alle bevæpnet på Lusa i 1994? Hvilke band var ute og inne - og hva gjorde at tiden rundt 1995-1996 ble et brytningspunkt innen black metal? Hvorfor sluttet Svartalv i Satyricon etter Nemesis Divina-turneen? Har dagens ungdom det for lett? Hvordan kan en beskytte Norges rovdyr? Og hva har prester og "Sagaen om isfolket" med alt dette å gjøre? Flere av Svartalvs band og utgivelser jubilerer i år og i løpet de neste årene. Følgende utgivelser er ventet i 2021 og 2022: Aiwass – Children of the Cathedral World (Nero Corvino Records, vinteren 2022). Aiwass – The Suicide Sessions Pt. 1–Pt. 3. Tre album (Nero Corvino Records, 2022). Cold Orbit - "Caravans", "Mekanix", "The Ice Planet" og "Moonglider". De fire første uutgitte albumene fra 2000-2010(Earth and Sky Productions, 2022. Conjuration – "The House on Nuclear Hill" EP og "Necrocreation Demo" EP. Ute på dobbelt-CD og LP (Folter Records, vinter, 2021/2022). Nocturnal Breed – Face Your Aggressor (25 Years in the Bunker). Dobbeltalbum inkl. en "best of"-disk og en ny miniskive (Folter Records, november/desember 2021). Nocturnal Breed – Whiskey Tapes Brazil (Black Metal Store.com Records, vinteren 2021/2022). Nocturnal Breed – Whiskey Tapes Italia (Decibel Productions/Eternal Winter Records, vinteren 2021/2022). Nocturnal Breed – The Horror. Tidligere uutgitt demoalbum 2003-2004 (Decibel Productions/Eternal Winter Records, 2022). Svartalv – Alfirin: A Tribute to J.R.R. Tolkien. Nytt dobbeltalbum (Gollum's Treasure/Earth and Sky Prod., vinteren 2021/2022). Svartalv – "Utmark", "Maresalmer fra Helvete", "Kisteferd" og "Winterbound". Kommer på alle formater i original master og drakt (Earth and Sky Prod., vinter 2021/2022). I tillegg kommer alle de gamle Nocturnal Breed-skivene på nytt, og det vil også bli laget merch. Skivene blir trykket opp på grunn av 25-årsjubileet for Nocturnal Breed. Svartalv/Destroyer har også laget en spilleliste der han kommenterer alle låtene. Han kaller den "Rariteter som ville frekventert en random tape". Aeternus – Victory. Faen, bare hør. Det er en grunn til at jeg ble med disse i en periode. Dette er hvass vestlands-dark metal på sitt beste. Agressor – Black Church En tidlig undergrunnsklassiker for meg. Sjokkerende rå greier så tidlig. Og selvfølgelig inspirasjonen bak Aggressor-navnet på første Breed-plata. Hør den bassåpninga, ass! Amebix – I.C.B.M. Detta er så stygt og fint. Var helt der oppe som en skitten Motörhead-/Venom-/Discharge-kloning. Sterk inspirasjon fra E.A.H.L. som på den tiden dro ned på Blitz og rappa en del hasj og en haug med 7", inkl. Amebix på skitne råpapirsingler. Lukta til og med drit. Han ble jaga forresten, og måtte hoppe ut av vinduet i 2. etasje. Annihilator – Alison Hell En av de første demoene som virkelig sjokkerte. Her er det fingerferdigheter, ass! Assassin – Assassin Ekstremt rå thrash som bodde i walkmanen i lange perioder. God feel! Bathory – You Dont Move Me… Kommer ikke unna Quorte', ass. Faen, som han har inspirert gjennom tida. Og jo støggere, jo bedre. Her i nydelig demoutfoldelse i Motörhead-drivet. Black Sabbath Er jo en evig inspirasjon, men også litt kjedelig å gå tilbake til. Så en sviske jeg elsker fra den sene 80-tallsperioden. Cheesy musikk er viktig å lære seg å like. Da åpner det seg en masse dører! Og det meste av Sabbath fra 80-tallet etter Dio er fett som faen, bare vri øra og huet litt hvis du sliter med det. Blitzkrieg – Time of Changes Er det mer å si en at N.W.O.B.H.M er en enorm del av all metalen? Faren til alt rått. Og denne er faen så rå. Er ikke vanskelig å høre James Hetfield dra mye herfra på vokken. Candlemass – Black Eyes Elsker det til døde, alt de har laga nesten, men spesielt det tidlige. Men alle har jo hørt det og. Så her er en fra Chaper-skiva. Fet epic metal feel! Er en del skiver fra spesielt Sverige som har denne eventyriske episke feelen på slutten av 80-tallet og litt ut på 90-en. Coroner – When Angels Die Helt enkelt en av de beste thrash-låtene noensinne laget i mine ører. Har slitt høl i denne skiva med åra. Og denne låta er bare råhet i audioform. Hinsides hvasst! Alle burde lære av slike mesterverk. Også som debutskive… Holy dæng, ass. Det er sveitserost-gutta sine, det! Crimson Glory – In Dark Places Cheesy igjen… Men skal det være cheesy, så faen gjør det skikkelig, slik som dette. Du MÅ få lyst til å kjøre bil i mystisk tåke-solnedgang med dama når du skal høre på slikt. Og det skal være sexy, det er der en del band sliter litt innafor denne sjangeren, og man må kronisk tilbake til midt-80's for å få dosa si. Death Mission – Evil Undead (Live at Bootleg) Bootleg var en utrolig fet livescene i gamle dager. Og vi i osloområdet og noen få andre plasser utenfor var heldige nok til å få dette på TV på natta. Equinox, Death Mission, Darkthrone etc. Masse fete band og en stor inspirasjon. Og denne låta er jo faen kremtoppen av norsk thrash! Detente – Blood I Bleed Den hvasseste dama innen metal siden Wendy O'Williams. Dawn Crosby. Og det irriterer meg at ikke hu får mer kred og øyne på seg. Hu drakk seg ihjel, men det hun etterlot med Fear of God og Detente er unikt innen ekstremmetal. Mulig den hvasseste vokalen noensinne, uansett kjønn. Men som jente, driver du med metalvokal, det er hit du vil, ass! Som en jævla vill tiger som spytter rustne spiker. Elsker hennes aggro og utembare råhet. Nådeløst. Og en fave siden den kom ut. Fear of God – Beyond The Veil Bare for å understreke hvor jævlig kul og rå Dawn Crosby var. Her går 'a faen for det som en sinnssyk, ass. Søstra til Pelle i hælvete-typ vokal. Og høres ut som hu rappa Obituary i 2 min. for å riffe litt. Flotsam And Jetsam – Hammerhead Igjen en kassettklassiker fra langt tilbake. Skoleveien blir litt hvassere med denne på øret! Girlschool – Emergency Ja, igjen da altså… Som dameband, slipp taket og faen gå for ace, ass. Dette skjer übersjeldent nå. Men her svinger jentene, gitt! Gorgoroth – Begravelsesnatt Gamle kompiser, gammal musikk, gamle feelinger. Og en perfekt BM-låt etter min mening, i både lyd og aggro og konstruksjon. Tidlig Gorgoroth var helt i toppen av hvasshet ass. Og etter et tonn med gigger sammen, så blir det nært og fortsatt svært inspirerende. Hades – Alone Walkyng Igjen her og. Perfekt vestlandsk BM fra gamle dager. Bra folk og røttene rota i sort jord. Perfekt demofeel fra gamle dager! Helloween – Victim of Fate En kassettklassiker til. Helloween for meg var med Kai Hansen i starten, og faen, dette rippa i en mer Maiden-orientert verden. Sykt bra den dag i dag! Iced Earth – Iced Earth Er egentlig ikke noe fan av alt de har gjort etter denna. Meeeeeen når denne kom på radioen som import på High Voltage Show, tror jeg, så ble jeg imponert, ass. Evil thrash, tenkte jeg. Men dog, det ble med denne skiva. Incarnator – Obskur Stavanger demo Bare hør og nyt. Fantastisk BM fra mine gamle dager der borte. Madam X – High in Highschool Veldig cheesy kassettklassiker i min heim. Total 80's labbe-til-skolen-i-sebra-tights-låt. Og folk får selv sjekke hvem som spiller her. Men det ble noe ut av ham óg. Merciless – Denied Birth Detta var en tidlig undergrunnsfavoritt. Merciless ble med meg helt fra de starta, så meget sterke feelinger der. Dette ripper jo som få. Høres ut som de har rappa låta av Chuck fra Death. Üüüüberhvasst, ass! Ministry – Burning Inside Liker alt av Ministry ennå faktisk. Men dette tidlige er sterkt knytta til dopkåkene jeg vanka i som liten. Passa settinga som en junkie-cyborg-goth-greie. #MusikkSomLukterEnda Morbid – Disgusting Semla Pelle på sitt råeste synes nå jeg. Er ikke så mye mer å si. Dypt inspirerende det sluttpartiet! Motörhead – 1916 Kommer ikke unna Lemmy… Undervurdert låt. Hva kan man si om legenden…. Er ikke noe å si, folk må høre og nyte! Nuclear Assault – Betrayal Ekstremt fet demoversjon. Reinspikka thrash slik det skal være! Ozzy Osbourne – Diary of a Madman En av mine absolutte favoritter gjennom alle tider. Dette er en låt av en annen verden struktur- og komponistmessig, oppbygning, feel, innlevelse. For unge meg var dette next level feel innvendig. «Går det an å lage noe sånt?»-greie. Liker man ikke dette eller ikke hører geniet... Ja, da får du ikke skrive i Pusur-boka mi i hvert fall! Piledriver – Sex With Satan En låt som kom med utgivelsen og ble der resten av livet – så over the top rå at den var besettende i et ungt sinn! Plasmatics – The Damned Wendy O'på sitt råeste. Sjokkerte og gledet meg fra første tone på tidlig 80-tallet. Dette er hvass dame. Hu og Dawn Crosby, ass. Det går Arch Enemy-typ greier en høy gang, gitt. Q5 – Steel the light Kunne vært trøndermetal detta her! Hyperspilt i walkmanen en periode. Skikkelig pannebånd-cheesy porn rock. Måpte av glede da jeg hørte denne første gang. R.A.V.A.G.E. – On The Slay Dette bandet ble til Atheist etter hvert, også ble de litt vel blomkåletende med tida. Men demoen Som Ravage, den ripper som få, ass! Raga Rockers – Noen å Hate Rett og slett en drabantbyklassiker for meg og sikkert mange andre. Norsk rårock. Og en glede å jobbe med Hugo fra Raga på Fields of Rot-skiva med Breed. Han mastra den perfekt! Rage – Dont Fear the Winter Er ikke av de beste bands. Men denne fikk oss til å gå berserk i sin tid. Jævlig bra drikkelåt for unge spirer. Savatage – Necrophilia Igjen en klassiker for meg. Kassettsliter deluxe. Digger gamle, slappe Savatage før det ble for operatisk. Scanner – Not Alone For de som er lei Helloween og Maiden og trenger noe i samme duren. Skyclad – Martin Fra dette og Sabbat er en god venn, og folk burde se litt mer på både Sabbat og de første to skivene til Skyclad. Vilt bra. Og helt særegen engelsk medieval feel. Überfan fra første høring av begge. Sodom – Reincarnation Litt nyere/tidlig 90, men dog en av de bedre og rå låter jeg vet om. Tom skrev den om far sin rett etter han døde. Hadde en prat med ham i Holland om det for noen år sia, og det virka som en sykt nær låt for han. Bra fyr, ass, en av de få som holder stilen i den klassen der, gitt! Tiamat – Dead Boys Quire Meget inspirerende de tidlige skivene deres. Overlegen mestring av feeling på dem alle. Okkult og deilig! Trust – Antisocial Her er originalen, ja. E'kke Anthrax sin, vøtt. Denne ble jeg fora på, og er enda en fave hvis jeg er skikkelig i muggent humør. Fransk hoggtannsneglemetal. Warlock – Dark Fade Låta King Diamond høres ut som han var med på. Über Mercyful Fate-feel. Men Doro, ass. Hvass dame nr. 3 i rekka etter de to før nevnte. Dette er kul låt, ass. Har banga en mil med den på øra. Hør, hør, damer, slik skal det gjøres, ass! Venom -In memory off Venom, ja, kommer ikke unna dem heller. Men jeg gidder ikke spille noe alle har hørt på i går, liksom. Så det blir med denne. Ikke alle som liker denne perioden av Venom. Det gjør jeg. Og denne svinga alltid, og det daua mye folk rundt meg, så den ble til dem alle på en måte. Av egne låter har jeg tatt med Aiwass. For det er ting som går helt tilbake til 1990-94, og innehar mye av den elsken jeg har for tung, mørk 80-talls industri-goth. Er også eneste rester av E.A.H.L. som jeg vokste opp med, og som er mye av grunnen til all denne musikken. Han daua 60 år gammel i 2015 etter 45 år på kjøret. Men inspirasjonen er her i musikken, og i samplene hans og ordene. Antikrist er med, bare fordi jeg liker vredestormen som kom ut på disse låtene. Støgt, men frisluppent. Cold Orbit er et hjertebarn gjennom 20 år. Men ikke fullt utgitt før i år og neste år. Et nikk mot all atmosfærisk musikk som jeg har likt gjennom tidene innen sci-fi. Combath er også et 10-12 år gammelt prosjekt som kommer til neste år. Dette er fra demoen til albumet. Dype låter som igjen går mer tilbake til en elsk for gothermusikk og viktorianske atmosfærer. Alt er spilt inn på bass og laget på en helg. Derfor også litt nytt og ukjent for meg, selv om det er gammelt. Conjuration… Ja, rett og slett et prosjekt jeg er veldig fornøyd med, både min del og gutta som står bak musikken. Vi fikk til noe her som ikke skjer så ofte i Norge, death metal på ånkli'. Jeg måtte steppe ut av det, men er stor fan av eget arbeid på dette, hehe. Kommer ut vinteren 2021/22 på Folter Records, som en samling av alt som ble spilt inn over en femårsperiode. Gehenna er jeg selvfølgelig meget fornøyd med når det kommer til de to første skivene jeg var med på, så vanskelig å plukke en låt. Men "A Myth" er min første velkomponerte låt som er spilt inn skikkelig, og fullt ut skrevet av meg på alle hold. Så den blir litt ekstra spesiell, og jeg må si oppbygning og strukturen holder mål ennå den, i mine øyne. Nocturnal Breed er det så mye låter av at jeg vet ikke hvor jeg skal starte. De blir alle nære med åra. Så jeg plukka "Armageddon Nights" som er av den gamle skolen. Og for meg innehar den gamle originalvisjonen for Breed, som var kneppet mørkere enn det det skulle bli etter hvert. Også «Sharks…»-låta, som på en måte slutter sirkelen med total Accept- og heavy metal-influenser, men fortsatt i samme gata vi starta på en måte, bare litt lengere borti gata hvis du skjønner. Til sist la jeg med Svartalv. Dette er og noe jeg holder nært. Dog jeg aldri har promotert eller prioritert dette noe særlig. Låter som "Ildhjulet" og for så vidt de andre og, er ekstremt lange. Men det å lede folk og sinn av gårde med stemning og musikk er en magi som er noe av det jeg liker å jobbe mest med. For det tar meg med av gårde også, og maler nye verdener innvendig. Dette er ikke headbanger-musikk, men mer ting du lytter på alene. Så det gir mye tilbake óg. Og så er jeg fornøyd med at låter som nevnte "Ildhjulet" faktisk klarer å holde på feelen, dog sine 20 min, hvis man gidder å sette seg ned og bli med inn i lydbildet selvfølgelig. Støtt Jernverket økonomisk via Patreon eller Vipps-nummer 567438. Det er også hyggelig om du legger igjen en anmeldelse der du lytter.
O HELLOWEEN passou a ser uma das maiores bandas da história do heavy metal quando lançou seu segundo álbum: Keeper of the Seven Keys Part 1. O disco é considerado um grande marco por ter definido o conceito de power metal. A banda era formada por: Michael Kiske (vocais), Kai Hansen (guitarra), Michael Weikath (guitarra), Markus Grosskopf (baixo) e Ingo Schwichtenberg (bateria). As músicas do Keeper of the Seven Keys Part 1 são: "Initiation", "I'm Alive", "A Little Time", "Twilight of the Gods", "A Tale That Wasn't Right", "Future World", "Halloween" e "Follow the Sign". Então, resolvemos tomar uma para falar sobre todas as faixas do KEEPER OF THE SEVEN KEYS PART 1, do HELLOWEEN! ******************************************** SEJA MEMBRO DO CLUBE TUPFS E TENHA ACESSO A UMA SÉRIE DE VANTAGENS! Você pode escolher um dos planos abaixo: HEADBANGER (R$ 1,99 por mês) Acesso antecipado aos vídeos novos do canal, seu nome divulgado durante os vídeos em agradecimento e outros conteúdos exclusivos! Além disso, terá um selo de fidelidade ao lado do seu nome sempre que deixar um comentário e emojis exclusivos. ROCKSTAR (R$ 4,99 por mês) Além de todos os benefícios anteriores, você ganha acesso ao nosso grupo exclusivo no WhatsApp. Nele, você fará parte de uma incrível comunidade de aficcionados por música. Você também interage diretamente com os criadores, dá nota nas resenhas, deixa perguntas para as entrevistas e participa de várias outras maneiras da criação de conteúdo no canal. METAL GOD (R$ 7,99 por mês) Além de todos os benefícios anteriores e dar uma grande ajuda para a nossa criação de conteúdo, você pode ESCOLHER TEMA DE EPISÓDIO. Dentro da temática do canal, é claro. SEJA MEMBRO: https://www.youtube.com/channel/UCo1lgalkCBW9Uv3GyrzhhkA/join ******************************************** Nos siga nas redes sociais: Twitter: @iurimoreira / @rafael2099 Instagram: @iurimoreira / rafaelaraujo2099
#HELLOWEEN #SASCHAGERSTNER #PUMPKINSUNITED #SKYFALL #BESTTIME #FEAROFTHEFALLEN #OUTFORTHEGLORY #MASSPOLLUTION #ANGELS #RISEWITHOUTCHAINS #INDESTRUCTIBLE #ROBOTKING #CYANIDE #DOWNINTHEDUMPS #ORBIT #GOLDENTIMES #SAVEMYHIDE #WEAREREAL #musicislifepodcast #ratsaladreview #metal #GERMANY #ROCKINRIO #music #kaihansen #michaelkiske #andideris #michaelweikath #markusgrosskopf #daniloble German international recording artists Helloween's new album "Helloween," which unites classic-era members Kai Hansen and Michael Kiske with the current lineup of Andi Deris, Michael Weikath, Markus Grosskopf, Sascha Gerstner and Dani Loble, is out now on Nuclear Blast Records. I am honored to have Helloween guitarist/songwriter Sascha Gerstner as my guest. Sascha was generous enough to give me a half hour of his time to discuss the band, the new album, and his career, and I'm beyond grateful to him and Helloween's management team Bottom Row (shout out to Uta Kromrey) for setting this up. For more on Helloween, check out helloween.org. If you want me to review YOUR band or YOUR music, please contact me at LouMavs@MusicIsLifePodcast.com. If you'd like to donate to the podcast, please send via PayPal to MusicIsLifePodcast@gmail.com. Thanks in advance. Channel graphic created by Rocky Baia. To commision him for work, please follow and DM him at twitter.com/RockyBaia. Also, check out his merch store at ProWrestlingTees.com/RockyBaia.html. Intro/Outro Music - "Lose Control" by The Rebel Medium (Jacalyn Guitard, Ernest Layug, Lou Mavs) Links to social media pages on respective websites. MusicIsLifePodcast.com linktr.ee/MusicIsLifePodcast RatSaladReview.com Music Is Life Podcast with Lou Mavs is produced by Anchor.Fm and distributed through Rat Salad Review Network. All rights reserved; any content not created by me is subject to fair use. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/rat-salad-review/message
Kai Hansen (Helloween/ Gamma Ray). Helloween's self-titled album is out now and is a serious contender for album of the year 2021! One of the reasons it is so strong is the return of vocalist and guitarist Kai Hansen. After the conversations with Helloween members Sascha Gerstner, Dani Löble, and Markus Großkopf, this chat with Kai caps a momentous opportunity to deep dive into all things Helloween. The audio quality is not great. I hosted the chat from a emote location and Kai explained that he lives in an area that requires satellite internet. BUT... the conversation itself is a high-quality exchange featuring one of the most important figures in heavy metal. Enjoy!For more conversations just like this one go to https://www.scarsandguitars.net/podcasts and scroll through the Whooshkaa widget. THE NEW WEBSITE WILL LAUNCH SOON!
#HELLOWEEN #SASCHAGERSTNER #PUMPKINSUNITED #SKYFALL #BESTTIME #FEAROFTHEFALLEN #OUTFORTHEGLORY #MASSPOLLUTION #ANGELS #RISEWITHOUTCHAINS #INDESTRUCTIBLE #ROBOTKING #CYANIDE #DOWNINTHEDUMPS #ORBIT #GOLDENTIMES #SAVEMYHIDE #WEAREREAL #musicislifepodcast #ratsaladreview #metal #GERMANY #ROCKINRIO #music #kaihansen #michaelkiske #andideris #michaelweikath #markusgrosskopf #daniloble German international recording artists Helloween's new album "Helloween," which unites classic-era members Kai Hansen and Michael Kiske with the current lineup of Andi Deris, Michael Weikath, Markus Grosskopf, Sascha Gerstner and Dani Loble, is out now on Nuclear Blast Records. I am honored to have Helloween guitarist/songwriter Sascha Gerstner as my guest. Sascha was generous enough to give me a half hour of his time to discuss the band, the new album, and his career, and I'm beyond grateful to him and Helloween's management team Bottom Row (shout out to Uta Kromrey) for setting this up. For more on Helloween, check out https://helloween.org. If you want me to review YOUR band or YOUR music, please contact me at LouMavs@MusicIsLifePodcast.com. If you'd like to donate to the podcast, please send via PayPal to MusicIsLifePodcast@gmail.com. Thanks in advance. Channel graphic created by Rocky Baia. To commision him for work, please follow and DM him at https://twitter.com/RockyBaia. Also, check out his merch store at https://ProWrestlingTees.com/RockyBaia.html. Intro/Outro Music - "Lose Control" by The Rebel Medium (Jacalyn Guitard, Ernest Layug, Lou Mavs) Links to social media pages on respective websites. https://MusicIsLifePodcast.com https://linktr.ee/MusicIsLifePodcast https://RatSaladReview.com Music Is Life Podcast with Lou Mavs is produced by Anchor.Fm and distributed through Rat Salad Review Network. All rights reserved; any content not created by me is subject to fair use.
HELLOWEEN, novo e primeiro álbum composto e gravado pela formação PUMPKINS UNITED, tem 12 músicas de altíssimo nível, com "Out for the Glory", "Fear of the Fallen", "Best Time", "Mass Polution", "Angels", "Rise Without Chains", "Indestructible", "Robot King", "Cyanide", "Down in the Dumps", "Orbit" e "Skyfall". A banda é composta por Andi Deris (94) e Michael Kiske nos vocais, Michael Weikath, Kai Hansen e Sascha Gerstner (Freedom Call, 2002) nas guitarras, Markus Grosskopf no baixo e Dani Löble na bateria (2004). ******************************************** SEJA MEMBRO DO CLUBE TUPFS E TENHA ACESSO A UMA SÉRIE DE VANTAGENS! Você pode escolher um dos planos abaixo: HEADBANGER (R$ 1,99 por mês) Acesso antecipado aos vídeos novos do canal, seu nome divulgado durante os vídeos em agradecimento e outros conteúdos exclusivos! Além disso, terá um selo de fidelidade ao lado do seu nome sempre que deixar um comentário e emojis exclusivos. ROCKSTAR (R$ 4,99 por mês) Além de todos os benefícios anteriores, você ganha acesso ao nosso grupo exclusivo no WhatsApp. Nele, você fará parte de uma incrível comunidade de aficcionados por música. Você também interage diretamente com os criadores, dá nota nas resenhas, deixa perguntas para as entrevistas e participa de várias outras maneiras da criação de conteúdo no canal. METAL GOD (R$ 7,99 por mês) Além de todos os benefícios anteriores e dar uma grande ajuda para a nossa criação de conteúdo, você pode ESCOLHER TEMA DE EPISÓDIO. Dentro da temática do canal, é claro. SEJA MEMBRO: https://www.youtube.com/channel/UCo1lgalkCBW9Uv3GyrzhhkA/join ******************************************** Nos siga nas redes sociais: Twitter: @iurimoreira / @rafael2099 Instagram: @iurimoreira / rafaelaraujo2099
Finalmente saiu o mais que esperado novo álbum do Helloween! E pra esse Papo de Boteco vamos ouvi-lo, todos juntos, pela primeira vez. A expectativa está grande com o primeiro álbum que junta os três vocalistas: Kai Hansen, Michael Kiske e Andi Deris. Nesse episódio discutimos faixa-a-faixa e também sobre o álbum como um todo. Então, puxa um banco, abre uma cerveja alemã, e vamos conversar sobre essa álbum juntos. Comenta aí o que você achou deste episódio! Sobre o que quer ouvir no próximo? Um brinde de Plinio, Rodrigo, Cristiano e Leandro! FAÇA PARTE DO NOSSO BOTECO NO FACEBOOK, GRUPO PRA CONTINUAR O PAPO: https://www.facebook.com/groups/191356535806725 Siga BOTECO DO METAL nas redes sociais: https://twitter.com/botecodometal https://www.instagram.com/botecodometal/ https://www.facebook.com/Boteco-do-Metal-115676903597206/ ASSINE NOSSO PODCAST Anchor FM - https://anchor.fm/botecodometal Spotify - https://open.spotify.com/show/3wz83HYy7eBd8o6T6YeILB Apple Podcast - https://podcasts.apple.com/podcast/id1532780388 YouTube - https://www.youtube.com/BotecoDoMetal Google Podcast - https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy8zNWEwY2FiNC9wb2RjYXN0L3Jzcw== Overcast - https://overcast.fm/itunes1532780388/boteco-do-metal Pocketcasts - https://pca.st/jvq1navt Castro FM - https://castro.fm/podcast/8ad7ecd5-535c-4fc0-af16-757e3adf95a2 Breaker - https://www.breaker.audio/boteco-do-metal Radio Public - https://radiopublic.com/boteco-do-metal-WxRN2O RSS Feed - https://anchor.fm/s/35a0cab4/podcast/rss
Show your support to Helloween: https://www.helloween.org
Wenn Helloween (Ausnahme-) Schlagzeuger Dani Löble und Thomas Metal Moser sich zum Gespräch einfinden, dann kann man meist nicht von einem normalen Interview reden - denn dann sitzen sich ein Roter und ein Blauer gegenüber, ein Badner und ein Bayer, aber im Grunde zwei befreundete Metalfans. Aber irgendwie erfährt man trotz aller Frotzeleien und niveauloser Witze so ziemlich alles über das neue Album von Helloween – und wenn man den ganzen Wahnsinn durchhält, kriegt man vielleicht sogar noch nen Bonustrack! Viel Spaß!
Helloween is back with a new album, “Helloween,” and two singers, original singer Michael Kiske, and Andi Deris who's been with the band since Kiske's departure in the 90s. Michael and Andi talk about forging the bond that enables them to be in the band together, what inspired the whole idea in the first place, how they determine vocal parts, where Kai Hansen fits into the vocal mix, the songwriting and creative process behind the new album, and their current live set list. Michael also speaks to the rumors that he was once asked to sing for Iron Maiden after Bruce Dickinson left, what he misses most about former Helloween drummer Ingo Schwichtenberg, and his favorite Helloween songs.
Helloween is back with a new album, “Helloween,” and two singers, original singer Michael Kiske, and Andi Deris who's been with the band since Kiske's departure in the 90s. Michael and Andi talk about forging the bond that enables them to be in the band together, what inspired the whole idea in the first place, how they determine vocal parts, where Kai Hansen fits into the vocal mix, the songwriting and creative process behind the new album, and their current live set list. Michael also speaks to the rumors that he was once asked to sing for Iron Maiden after Bruce Dickinson left, what he misses most about former Helloween drummer Ingo Schwichtenberg, and his favorite Helloween songs.
After their hugely successful ‘PUMPKINS UNITED WORLD TOUR', German power metal pioneers HELLOWEEN have returned with their new self titled album that marks the triumphant return of original members Kai Hansen (guitars and vocals) and Michael Kiske (vocals), bringing together the seven piece to continue the new era of the band and making them more powerful than ever!With their signature guitar harmonies, three vocal attack and massive metal anthems, Helloween's new record is hands down one of their best and set to be a fan favourite!We Caught up with HELLOWEEN's Markus Grosskopf on the Everblack Podcast to talk about their new self titled album and writing as a seven piece, the incredible artwork and it's nod to past covers, the video for Skyfall and it's sci-fi themes, keeping the ‘Pumpkins United' line up going for the future, touring Australia and more!Helloween is out June 18 via Nuclear Blast Records Order here : http://nblast.de/HelloweenAU***EVERBLACK PODCAST***SUBSCRIBE and STREAM HERE: https://linktr.ee/EverblackPodcastwww.everblack.com.auwww.facebook.com/Everblackmedia Thanks to : Deathwish Hotrods & KustomsRW Promotion Blacklight AD Screenprinting Electric WitchEverblack theme and intro by Wade Norris from Our Last Enemy
Dani Löble (Helloween). A far-reaching conversation with Helloween drummer Dani Löble came about due to the release of the band's self-titled album for 2021. We discuss the album, touring, his thoughts on working with former Iron Maiden vocalist Blaze Bayley, watching soccer from an unusual vantage point and much, much more. Footage of the conversation is posted to YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCBumJWAQnuBuhf0aqwLMlWw
After a prolonged period of inactivity, Helloween set out on the Pumpkins United Tour in 2017, much to the delight of their loyal fan base.Originally planned as a series of live concerts only, fans became increasingly more vocal in their demand for the tour to translate to a full-scale reunion, with the band eventually unable to drown out the cries any further.The legendary metal band responded with news they would indeed carry their momentum into the studio, with the result being a self-titled album which is due out on June 18.Bass player Markus Grosskopf joined HEAVY for a chat about the album and the renewed desire and passion within Helloween.“This stuff came from one day to the next, you know,” Grosskopf measured in his broken English. “We had the preparation for it, we took a lot of time talking about it, and we took a lot of time thinking about how we can do it and when we can do it. We were touring with Kai Hansen already - we had two tours with kai on them and it felt already like he'd never been gone. We were thinking about what it would be like getting Michael (Kiske)back in but the whole idea was stuck in our heads and it took even longer to develop this idea and it became clearer after all this time thinking about it. We finally asked the guys to join back in and made plans for tours and songs and plans for a reunion but the idea was why should you fire a very good singer and a very good guitar player to get a very good singer and a very good guitar player back in. The idea was to extend the whole thing which is much more interesting and gives the possibility to surprise people with two, even three cool vocalists and three cool guitar players. That makes much more sense.”In the full interview, Markus runs us through the album and what we can expect, the decision to employ three vocalists beyond the touring arena, the Pumpkins United Tour and how it reignited the flame and more.
Sascha Gerstner (Helloween/ Palast). Sasha is the guitarist in German metal legends Helloween. The catalyst for the conversation is the new album from the band, scheduled for release on June 18 2021, titled Helloween. We discuss the new album, his perspective on the return of Kai Hansen on guitars (1984–1989, 2016–present), and lead vocals (1984–1986, 2016–present); and Michael Kiske – lead vocals (1986–1993, 2016–present). Sascha dives into many other topics and we canvas his thoughts on his alter ego musical project, Palast, and his thoughts on German guitar ingenue, Michael Schenker.
Der Zeitgeist spukt, die Wilde 13 wildert, und die Glorreichen 7 feiern Helloween – in der 13. Episode des METAL HAMMER überschlagen sich die Ereignisse! Das pandemische Podcast-Duo Zahn/Kessler arbeitet sich an der Aufgabe ab, zur Feier des Tages 13 Metal-Alben mit einer Dreizehn im Titel zu finden. Ob das klappt, wenn es schon zur Herausforderung wird, weiter als bis Zehn zu zählen? Mystisch wird es bei der Betrachtung der Releases der Woche: Der Zeitgeist geht um bei den neuen Alben von Caliban, The Very End, Myles Kennedy, Dordeduh, Scar Of The Sun, Jess And The Ancient Ones und Debauchery. Freude und Leid liegen nah beieinander in diesem Internet: Während die Kombination aus Metal und Lego für grenzenlosen Spaß sorgt, ziehen Sabaton und Accept mit ihren jüngsten wenig fan-freundlichen Aktionen den Ärger auf sich. Doch das Beste kommt zum Schluss: Helloween sind wieder da, in voller Mannschaftsstärke! METAL HAMMER zelebriert das Reunion-Album des Jahres in der ausführlichen aktuellen Titelgeschichte. Einen Teil daraus bekommt ihr hier zu hören: Autorin Katrin Riedl taucht mit Rückkehrer Kai Hansen tief ein in die Geschichte aus Trennung, Versöhnung und des magischen neuen Albums HELLOWEEN.
Helloween: por que músicas do novo álbum foram feitas só por um compositor cada - Ritual Metal Mantra #043 ********************* Saudações metaleiros, você acaba de aterrissar no Ritual do Metal Mantra, o seu Podcast diário com as notícias do mundo do Heavy Metal, e no ritual de hoje, vamos falar sobre: Helloween: por que músicas do novo álbum foram feitas só por um compositor cada ********************* ➡️ Helloween: por que músicas do novo álbum foram feitas só por um compositor cada
När man pratar Power Metal är det svårt att passera Helloween. Som en av fundamenten inom genren är deras position odiskutabel. Nu när man återförenats med Michael Kiske och Kai Hansen så är hypen kring bandet större än på länge. Och det med rätta då nya singeln Skyfall visar upp ett band i högform. Direkt nedstigen från Keeper-eran är låten en uppvisning i att gammal ibland är äldst, och att skåpet vet var det ska stå.
Helloween: banda revela a bela capa de seu próximo disco de estúdio - Ritual Metal Mantra #027 23 de março ********************* Saudações metaleiros, você acaba de aterrissar no Ritual do Metal Mantra, o seu Podcast diário com as notícias do mundo do Heavy Metal, e no ritual de hoje, vamos falar sobre: Helloween: banda revela a bela capa de seu próximo disco de estúdio ********************* ➡️ Helloween: banda revela a bela capa de seu próximo disco de estúdio
A banda alemã de Power Metal, Helloween anunciou que vai lançar o seu novo álbum dia 18 de juno, será o primeiro de inéditas desde a volta do vocalista Michael Kiske. O conjunto agora conta com dois vocalistas, já que Andi Deris continua. O disco é marcado por grande expectativa, já o também houve o retorno do guitarrista e mebro fundador Kai Hansen. Confira esse PAPO FURADO em clima de ansiedade!
Stefan Batory has experienced living on a potato diet to several successful businesses and raising over $100M for his latest venture. Hi company Booksy has successfully raised funding from top-tier investors like Manta Ray Ventures, Kai Hansen, ENERN Investments, and VNV Global.
Stefan Batory has experienced living on a potato diet to several successful businesses and raising over $100M for his latest venture. Hi company Booksy has successfully raised funding from top-tier investors like Manta Ray Ventures, Kai Hansen, ENERN Investments, and VNV Global.
Rock Around The Blogin Sami Ruokangas ja Juha Kakkuri käyvät läpi rockmaailman alkuvuoden uutisia. "Tätä olen viime aikoina kuunnellut" -osiossa levylautasella Nirvana ja Nazareth. Jutuissa mukaan putkahtelvat myös KISS, Eric Clapton, Black Crowes, Whitesnake, David Bowie, Down ´N´ Outz, Joe Elliott, Def Leppard, Beatles, Barclay James Harvest, Danny Boyle, Sex Pistols, Steve Jones, Helloween, Kai Hansen, Guns N´ Roses, Paul Anka, Ken Hensley, Boston, Uriah Heep, Tapio Minkkinen, Heavy Metal Kids, Gary Holt, Roger Glover, Deep Purple, Dan McCafferty, Elvis, Otis Redding, Maggie Bell, Ry Cooder, The Band, Manny Charlton, Allman Brothers, Randy Newman, Lowell George, Little Feat, Chuck Berry, Carl Sentance, Slade, Status Quo, Everly Brothers, Axl Rose, Lukas Moodysson, Keith Richards ja Norah Jones.
Boteco do Metal Episódio GAMMA RAY LAND OF THE FREE Destrinchado e analisado Faixa a Faixa #19 - 14/12/2020 O aclamado álbum do Gamma Ray, o Land of the Free destrinchado e analisado faixa a faixa aqui no boteco! Excelente álbum de power metal, um marco no metal melódico em 1995. Kai Hansen (ex-Helloween) trouxe um álbum conceitual de alta qualidade, ele foi responsável pela maioria das composições e a maioria das Letras. Neste episódio vamos Faixa a Faixa interpretando Faixa a Faixa a história contada neste álbum por letra e músicas! 1. "Rebellion in Dreamland" 2. "Man on a Mission" 3. "Fairytale" 4. "All of the Damned" 5. "Rising of the Damned" 6. "Gods of Deliverance" 7. "Farewell" (feat. Hansi Kürsch) 8. "Salvation's Calling" 9. "Land of the Free" (feat. Michael Kiske) 10. "The Saviour" 11. "Abyss of the Void" 12. "Time to Break Free" (feat. Michael Kiske) 13. "Afterlife" Vale citar as duas partições de peso neste álbum, Michael Kiske (ex-Helloween) e Hansi Kürsch (Blind Guardian). Nossos cavaleiros do copo entraram neste universo e tentaram trazer um sentido sobre isso. O QUE VC ACHOU DESSE ÁLBUM? QUAL A SUA INTERPRETAÇÃO DA HISTÓRIA? Comenta aí o que você achou deste episódio! Sobre o que quer ouvir no próximo? Um brinde de Plinio, Rodrigo, Cristiano e Leandro! Siga BOTECO DO METAL nas redes sociais: https://twitter.com/botecodometal https://www.instagram.com/botecodometal/ https://www.facebook.com/Boteco-do-Metal-115676903597206/ ASSINE NOSSO PODCAST Anchor FM - https://anchor.fm/botecodometal Spotify - https://open.spotify.com/show/3wz83HYy7eBd8o6T6YeILB Apple Podcast - https://podcasts.apple.com/podcast/id1532780388 YouTube - https://www.youtube.com/channel/UClYwOXr0pxgC5g1MOmCUC6w Google Podcast - https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy8zNWEwY2FiNC9wb2RjYXN0L3Jzcw== Overcast - https://overcast.fm/itunes1532780388/boteco-do-metal Pocketcasts - https://pca.st/jvq1navt Castro FM - https://castro.fm/podcast/8ad7ecd5-535c-4fc0-af16-757e3adf95a2 Breaker - https://www.breaker.audio/boteco-do-metal Radio Public - https://radiopublic.com/boteco-do-metal-WxRN2O RSS Feed - https://anchor.fm/s/35a0cab4/podcast/rss #música #kazagastão #kzg #biografia #bestrocksongs #Gammaray #Helloween #GammaRay #KaiHansen #cerveja #beer #hardrock #LandofTheFree #Destrinchado #destrinchando #faixaafaixa #resenha #review #analise #powermetal #speedmetal #metalmelódico #michaelkiske #HansiKürsch #metalalemão #BlindGuardian rock #boteco #metal #heavymetal #podcast #cerveja #rockandroll #rockmusic #bandas #rocknroll #musica #podcastshow #podcastbrasil #thrashmetal #rockmetal #deathmetal #bandaderock #resenha #review #analise
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Michael Kiske es un cantante alemán, nacido el 24 de enero de 1968 en Hamburgo, conocido por ser el ex-vocalista de la banda alemana de power metal Helloween, desde 1986 hasta 1993. Kiske es poseedor de una grandiosa y poderosa voz, de un rango vocal de cerca de cuatro octavas. Es reconocido mundialmente como la voz del metal melódico y una de las figuras más importantes del género. Es considerado como una de las mejores voces de todo el heavy metal en general. Actualmente es el vocalista de la banda Unisonic, grupo del género hard rock, y de la agrupación Kiske-Somerville junto a la vocalista Amanda Somerville. Realizó colaboraciones con varios músicos amigos suyos como Kai Hansen, Tobias Sammet y Roland Grapow.Kiske comenzó a cantar a la edad de 12 años. Sus influencias musicales fueron Elvis Presley, Bono y John Farnham.Su carrera musical comienza a la edad de 17 años, en un grupo llamado Ill Prophecy, donde interpretó por primera vez la canción "A Little Time" (posteriormente usada en el álbum de Helloween Keeper Of The Seven Keys Part 1). También destacan de esa época canciones como "The way of life", "Heroes", "Riding the wind" y "You always walk alone", (en las que se aprecia un estilo muy similar al del vocalista Geoff Tate). La banda estaba compuesta por Karsten Nagel en la batería, Uli Schulz en la guitarra, Raico Ebel en guitarras y Patrick Hampe en el bajo, aunque había cambios constantes.Kai Hansen, cantante y guitarrista de Helloween, propuso al grupo buscar un nuevo vocalista, debido a la dificultad que le presentaba tocar la guitarra y cantar al mismo tiempo,Markus Grosskopf, el bajista de la agrupación, ya había escuchado cantar a Michael y presentándose a un ensayo de Ill Phrophecy invita a este a unirse a Helloween. En principio Kiske no acepta la oferta debido a que era un estilo demasiado rápido y le resultaba difícil adaptar la voz, por lo que Kai Hansen invita al vocalista Ralf Scheepers quien tampoco acepta, pero finalmente logra convencer a Kiske tras la insistencia de Michael Weikath.Michael Kiske como nuevo vocalista, con tan sólo 19 años de edad, muestra su increíble potencial vocal en el nuevo álbum del grupo: Keeper Of The Seven Keys Part 1. La banda quería que fuese un disco doble pero la discográfica Noise Records no lo aceptó. El disco fue un éxito rotundo rápidamente. En este álbum Michael aporta la anteriormente mencionada "A Little Time", aunque en una versión distinta, más corta y con algunos arreglos extras en el riff principal. En 1988, después de una exitosa gira sale la segunda parte de la saga, Keeper Of The Seven Keys Part 2, álbum que se encargaría de sentar las bases del género Power Metal, gracias a este disco consiguen un gran reconocimiento dentro y fuera de su natal Alemania, siendo invitados a tocar al Reino Unido al festival Monsters of Rock compartiendo escenario con grupos como Iron Maiden, Megadeth, Skid Row y Kiss, entre otros. Canciones como "Eagle Fly Free" y "Keeper Of The Seven Keys" demuestran la potencia y calidad vocal de Michael. Las canciones compuestas por Kiske en este disco son "You Always Walk Alone", que ya había aparecido en el demo de Ill Prophecy, reescrita en una versión más corta y con distintas letras en una sección de la canción, y "We Got the Right". En cuanto a los sencillos, Michael aportó canciones como "Don't Run for Cover" y "Savage".Durante la gira "Pumpking Fly Free Tour" del 1988 se graba en Escocia un álbum en directo, editado con tres nombres diferentes, en Europa se llamó "Live in Uk", en Japón "Keepers live", y en EE.UU. se llamó "I want out live". Tienen la misma lista de canciones excepto que en la edición estadounidense no se incluyó canción "Rise and Fall". En 1988 el guitarrista Kai Hansen decide abandonar el grupo, agotado por las largas giras. Ante esto Michael busca un reemplazo y éste fue Roland Grapow.Tras la salida de Kai Hansen comienzan a intensificarse los problemas entre los miembros de la banda, debido a que Hansen generalmente solucionaba los problemas con su cuota de humor. A pesar del éxito rotundo en el que se encontraba la banda, Kiske y Weikath comenzaron a tener serias diferencias musicales, esto sumado a los problemas del baterista Ingo Schwichtenberg con el sello Noise. Por esta razón, Helloween firma para "Music For The Nations", quien se encargaría del mercado estadounidense donde el éxito de Helloween era arrollador. Sin embargo, Noise demanda a la banda por ruptura de contrato, situación que mantiene a Helloween alejados de los escenarios, hasta que sólo se libera una colección de singles en 1989 titulada "Pumpkin Tracks".Helloween grabó un nuevo álbum, lanzado en 1991, llamado Pink Bubbles Go Ape. Este nuevo disco lo realizan con la discográfica EMI. Este es el álbum en el que más participó Kiske, componiendo 8 canciones de las 11 que contiene el disco, las cuales son "Pink bubbles go ape", "Kids of the century", "Back on the streets" (con Grapow), "Heavy metal hamsters" (con Weikath), "Goin´home" y "Mankind" (con Grapow), "I´m doing fine crazy man" (con Markus) y finalmente la balada "Your turn". Para este momento los problemas de Michael Kiske con algunos miembros de la banda (principalmente con Michael Weikath) se intensifican. Respecto a los conflictos entre los miembros de Helloween: “De hecho, fue la salida de Kai Hansen. Creo personalmente que fue el problema, ya que Kai Hansen es un buen tipo con el que quieres estar. Kai tiene una mentalidad, siempre es tonto, siempre hace bromas, él es un tipo muy, muy agradable. Él sólo crea un ambiente muy bueno. Y en los primeros años, cuando ambos estábamos en la banda, el creó una especie de buena vibra y todo estaba en su lugar. También fue muy importante para la banda como guitarrista y compositor.” Michael Kiske. A pesar de los conflictos internos, en el 1993 se dedican a grabar Chameleon el último disco de Helloween con Kiske. Se aprecia en este y Pink Bubbles Go Ape un notable giro musical que provocó una reacción de rechazo por parte de gran mayoría de sus fans, es un disco complejo, no tiene el característico sonido de la banda en sus discos anteriores, pero también tiene canciones destacables. Las canciones hechas por Michael son: "When the sinner", "In the night", "I believe", y "Longing". Michael fue despedido de la banda presuntamente por motivos personales y diferencias musicales. Fue reemplazado por Andi Deris, que se ha mantenido con Helloween desde entonces. Ingo Schwichtenberg (baterista) también dejó la banda durante la gira del álbum Chameleon. El despido fue al parecer debido a la dependencia al alcohol y las drogas, además de que padecía problemas de esquizofrenia. Ingo recurrió al suicidio en 1995. Durante los años en Helloween ganó la reputación de uno de los mejores cantantes en la escena del metal. Se rumoreó que podría ser el remplazo de Bruce Dickinson en Iron Maiden. Kiske, sin embargo, después de dejar Helloween, comenzó a trabajar en su carrera en solitario.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558
Ride The Podcast-Sky! Wenn ein deutsches Heavy-Metal-Debütalbum den Stein ins Rollen brachte, dann war es definitiv "Walls Of Jericho", das in diesem Jahr stolz seinen 35. Geburtstag feiern durfte. Dies sowie auch der immense Einfluss der Kürbisköpfe nahmen Tobias Dahs, Rüdiger Stehle und Marcel Rapp diesmal zum Anlass, um chronologisch die bunte HELLOWEEN-Diskografie Revue passieren zu lassen, in Erinnerungen zu schwelgen und sich auf die hoffentlich bald stattfindende Tour einzustimmen.
En este episodio de Pesados Informes repasamos la influencia de Kai Hansen en el nacimiento y la evolución del Power Metal como género. Sus diferentes proyectos y colaboraciones.
What’s this InObscuria thing? We’re a podcast that exhumes obscure Rock n' Punk n' Metal and puts them in one of 3 categories: the Lost, the Forgotten, or the Should Have Beens. Captain Ryan makes sure that we visit bands in all 3 categories during our brief visit to the Federal Republic of Germany. Songs this week include:Gamma Ray – “I Want Out” from Hell Yeah (live) (2008)Sinner – “Jump The Gun” from The Second Decade (1999)Epitaph – “Moving To The Country” from Epitaph (1971)Die Toten Hosen – “Bonnie & Clyde” from All These Years: Your Best Songs (2011)The Busters – “Wish You Were Here” from Sexy Money (1994)Running Wild – “Port Royal” from Port Royal (1988)Please subscribe everywhere that you listen to podcasts!Visit us: https://inobscuria.com/https://www.facebook.com/InObscuriahttps://twitter.com/inobscuriahttps://www.instagram.com/inobscuria/Buy cool stuff with our logo on it!: https://www.redbubble.com/people/inobscuria/og-shop
¡Estamos de vuelta! Hemos escogido hacer un especial enfocado en la carrera de un grupo que siempre ha desbordado energía tanto en estudio como en directo. Hablamos, de GAMMA RAY que recientemente celebraban su XXX aniversario como grupo con un concierto muy especial repasando su carrera a modo de homenaje a todas sus épocas. Y nosotros nos sumamos dedicando un monográfico de 3 horas a la carrera del grupo, liderado desde siempre por Kai Hansen. Los capitanes corsarios os comentaremos cada etapa del grupo, sus luces y sombras (mucho más de las primeras) , anécdotas y pincharemos su música abarcando desde los clásicos más queridos a canciones más oscuras, rarezas... todo ello con el inconfundible sello corsario. Recordad que Corsarios del Metal lo hacemos habitualmente David Esquitino, Fernando Checa, Rocío Gómez y Pablo Mayoral. Nos podéis escuchar desde las 21:00 y hasta las 23:00 (hoy hasta las 23.30 o más) todos los domingos en Radio Enlace, en el 107.5 de la FM de Madrid. Podéis escucharnos todos los domingos haciendo Clic en Corsariosdelmetal.com.
Stormwarrior es una banda de Speed/Power metal alemana, formada en 1998 por el cantante y guitarrista Lars Ramcke y el batería Andre Schumann. En ese mismo año se unieron al grupo el guitarrista Scott Bolter y el bajista Tim Zienert. Sus influencias son grupos de heavy metal de los 80's, como Helloween y Running Wild. La mayoría de sus temas tienen temática vikinga. En 2002 debutan con el álbum "Stormwarrior". El disco lo produce nada más y nada menos que Kai Hansen (Helloween, Gamma Ray). Tocan en varios festivales como el Wacken alemán, el Gates Of Metal y el Motala Metal Festival (Suecia). También hacen un tour con Iron Savior. En 2004 publican "Nothern Rage". En la producción vuelven a contar con Kai Hansen, que también contribuye cantando y tocando la guitarra. Para la promoción del disco, se van de gira como teloneros de Gamma Ray por Japón y tocan en festivales como el Wacken, el Bloodstock inglés, el Manowar's Magic Circle Festival y el Earthshaker. En 2006 editan su primer disco en directo llamado "At Foreign Shores - Live in Japan". Su tercer disco de estudio sale en 2008 y se llama "Heading Northe". Fue grabado en el "Thunderhall Studio" y mezclado por Piet Sielck (Savage Circus, Iron Savior). El album tuvo una gran acogida, lo que les hizo tocar en más festivales como el Sweden Rock, el Masters of Rock y el prestigioso Progpower USA Festival, en Atlanta. Also, También fueron invitados a tomar parte del Live Premonition Over Europe tour, con bandas como Firewind y Kiuas. En 2011 aparece su nuevo álbum: "Heathen Warrior".
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El primer álbum de Helloween, una de las bandas más legendarias que han existido, rompió por completo con el sonido del Metal europeo presentar una sólida propuesta cargada de electricidad y mucha aceleración. La fórmula secreta probablemente fue tomar influencias sonoras de la NWOBHM, pero añadiéndoles la velocidad frenética del, por aquellos tiempos, novedoso Thrash Metal americano, dando así origen a una nueva corriente dentro del género: el Power Metal. Corría el año 1985. Faltaba todavía mucho para que comenzaran la guerra de egos, los numerosos problemas con las drogas, la muerte de un miembro clásico o los numerosos cambios en su formación, factores que, en mayor o menor medida, complicaron mucho la vida en la carretera de estos queridísimos teutones. En el mes de abril de este año salía a la venta un pequeño EP de 5 temas (tal vez “temazos” sea el término adecuado) en el que unos jóvenes Kai Hansen, Michael Weikath, Ingo Schwichtenberg y Markus Grosskopf dieron a conocer su nueva propuesta metalera. Si bien es cierto que este trabajo no causó gran revuelo, esto no frenó la ilusión de estos 4 melenudos, quienes solo 6 meses para lanzar “Walls Of Jericho”, su primer larga duración y el inicio, como hemos dicho, de un movimiento que Helloween ha liderado siempre, ganándose la consideración de “padres” del Power Metal. La portada muestra a una criatura diabólica destruyendo las famosas murallas de Jericó sembrando el caos y el pánico entre los presentes. Además, es fundamental reseñar la aparición en el nombre de la banda de la famosa calabaza, un icono que se convertiría en un distintito del conjunto y que les ha acompañado por siempre. Ocho obras maestras y una introducción instrumental componen este álbum histórico. Te invito, querido lector/a, a adentrarte en la era Hansen, una etapa única en la carrera de Helloween que marcaría todo lo que vendría después en las eras Kiske y Deris. Las trompetas de Jericó, un claro guiño al relato bíblico por el que las murallas de la ciudad de Jericó cayeron debido al poder sónico de 7 trompetas tocadas por unos sacerdotes, abren el álbum en clave instrumental bajo el título que también da nombre al LP. Este nos prepara para recibir la primera gran hostilidad, también conocida como “Ride The Sky”, la primera obra maestra de este completísimo trabajo en la que las influencias del Speed Metal, especialmente en los salvajes baquetazos del malogrado Ingo Schwichtenberg, y de la voz del “metal god” Rob Halford en la voz de Kai Hansen son fácilmente perceptibles. Los momentos más épicos del corte son los estribillos, con una exhibición de agudos de Kai, y los animalescos solos de guitarra que se suceden en la parte central y final del corte. Lejos de optar por bajar las revoluciones tras semejante inicio, “Reptile” mantiene la violencia del primer tema recordando, aún más, al sonido de los primeros Judas Priest. Los destacadísimos cambios de ritmo que se suceden durante sus casi 4 minutos de duración lo convierten en un trallazo de obligada escucha que dejaba claro que estos jóvenes alemanes habían llegado al Metal para quedarse. Con un sabor más cercano a la NWOBHM, especialmente al sonido de bandas como Iron Maiden o Motörhead, llega “Guardians”, otro acierto del combo europeo en que se nota la influencia del Speed Metal en el nacimiento del Power Metal, un hecho innegable. El estribillo parece anticipar lo que sería el futuro éxito de la banda “Eagle Fly Free”. Mi debilidad es el poderoso instrumental que se desarrolla en la parte central, con una espectacular sucesión de solos y riffs inspiradísimos que harán las delicias de todo metalero clásico. Aunque podamos pensar con el Riff principal que Helloween rindió tributo a “2 Minutes to Midnight” de Iron Maiden, “Phantoms Of Death” tiene una personalidad propia arrolladora. Hansen, sin llegar a ser un vocalista brillante (se le nota algo sufrido en algunos agudos) vuelve a cumplir con su compleja labor. Aquí se encuentra otro de mis estribillos preferidos, tan sencillo como directo. El momento más sorprendente, y que a más de uno seguro que le ha llamado la atención, es el instrumental intermedio, que se parece bastante en una parte, y con esto no quiero acusar a nadie de plagio, a una parte del riff principal de “Phantom Of The Opera” (ver minuto 3:58) de Maiden (¡se parece hasta el título!). Metal Invaders ("Metal Invaders", se erige en una especie de "Transylvania" lanzada a la velocidad de la luz, para dar un repaso y una lección de técnica, destreza y valor) “Gorgar” es otro momentazo del álbum, un corte perfecto en todos los sentidos. Líricamente una crítica o aviso contra la adicción al juego, personificando a este como a un personaje terrorífico y manipulador llamado Gorgar que está inspirado, a su vez, en una máquina de pinball en la que un diabólico demonio emitía sonidos mientras jugabas. Hansen en los versos cumple con lo que se espera de él, siendo en los estribillos donde podremos disfrutar de su mejor faceta, escupiendo unos gritos vibrantes que son acompañados de un coro que se complementan perfectamente con el alemán. Vuelvo a recuperar el tema de los parecidos con Judas Priest debido a que encuentro grandes similitudes entre el pequeño interludio que precede al solo y una parte bastante conocida del monstruoso “Victim Of Changes” de los Judas. Heavy Metal (Is The Law) (El Heavy metal es ley, y a quién no le quede claro, o que le dén por donde amargan los pepinos, o bien que se rinda ante la evidencia, y se arrodille ante "Heavy Metal is the Law", himno cargado de furia y despliegues tan técnicos como voraces. Sin duda, una composición llena de feeling y cadencia 100 % metalera. No entiendo que el tema, no sea a dia de hoy, algo tan reverenciado como "Ride the Sky", "Future World" o "I Want Out". Pieza magna, compuesta por ese genio en la sombra, que es Michael Weikath ("Weiki", para los colegas). Manowar, habrían firmado orgullosísimos éste tema, seguro que si.) How Many Tears (Si el trabajo no nos ha dado ya grandes momentos, aún nos espera una sorpresa de lo más grata y sensacional, "How Many Tears". Épica y energética dosis, que cogiendo lo mejor de los mundos metaleros de los setenta y los ochenta, los lleva a su terreno, y los manipula, para ponerles un motor de mayor cilindrada, y mandarlos al espacio en cuestión de milésimas de segundo. Creación que camina por varios estados, y en todos cumple sobradamente. Cierre de disco histórico. Y así llegamos al final de este primer viaje, de este primer vástago de una banda llamada a hacer historia y a definir los parámetros de uno de los subgéneros más importantes de las últimas décadas. Negar la importancia de estas nueve composiciones de Hansen y Weikath, sin obviar a los grandes Ingo y Grosskopf, y su trascendencia en todo lo que vendría después sería un error imperdonable. Antológica lección de Power Metal.
Nombre real Andre Coelho Matos Nacimiento 14 de septiembre de 1971 São Paulo, Brasil Nacionalidad Brasileña Muerte 8 de junio de 2019 (47 años) Ocupación Vocalista Información artística Género(s) Power metal Heavy metal Metal progresivo Instrumento(s) Voz Teclado Piano Tipo de voz Tenor (G2-B5) Período de actividad 1985-2019 Artistas relacionados Viper Angra Shaaman Avantasia Virgo Avalanch Symfonia Luca Turilli Andre Coelho Matos (São Paulo, 14 de septiembre de 1971-Ib., 8 de junio de 2019)1? fue un músico, productor, pianista, cantante y compositor brasileño. Experimentó distintos planos musicales a lo largo de su carrera, siendo su preferido el heavy metal en sus distintas variantes. Fue vocalista de bandas como Angra,2? Shaman y Avantasia. Biografía Desde muy pequeño empezó a mostrar interés por la música. A los diez años empezó a tocar el piano mostrando gran interés por los compositores clásicos antes de interesarse por el heavy metal, dejándose influenciar por los grandes compositores como Beethoven, Chopin y Mozart, para luego adentrarse en el mundo del rock, una vez que se deja llevar por las corrientes lideradas por Iron Maiden, Kate Bush, Manowar, Peter Gabriel, Sagrado Coração da Terra, Rush y Queensrÿche. Tres años después, decide asistir al famoso Rock in Río, y es a partir de ahí que Andre Matos decide dedicar su vida al heavy metal. Trayectoria musical Desde los 14 años se introdujo en la escena musical de Brasil con su actuación como vocalista de Viper, lo que luego lo condujo por distintos grupos, siendo Angra uno de los más i 1985-1991: Viper En 1985 se unió al grupo de heavy metal Viper, grabando dos años más tarde su primer álbum en estudio denominado Soldiers Of Sunrise con un Andre Matos de 16 años que empezaba a abrirse paso en la escena del metal brasileño. En 1987 Viper sacó su segundo álbum de estudio llamado Theatre Of Fate, mostrando a un Andre Matos mucho más maduro vocal y musicalmente que en su placa anterior, dejando claramente estampada, y por primera vez en su carrera sus raíces clásicas, las cuales se manifestarán en sus trabajos posteriores. En 1991 decidió abandonar el grupo para dedicarse a sus estudios superiores de música clásica.4? 1991-1999: Angra En 1991 pasó a formar parte del grupo Angra junto a Rafael Bittencourt y Kiko Loureiro en guitarras, Luis Mariutti en bajo y Marco Antunes en batería, lanzando su primer demo titulado Reaching Horizons, conteniendo un esquema de lo que sería el álbum que le sucedería. En 1993 Angra lanza al mercado el álbum más exitoso de su carrera, Angels Cry. En este álbum Marco Antunes deja la banda, siendo reemplazado por Ricardo Confessori en batería, aunque el disco es grabado en calidad de sesionista por Alex Holzwarth, baterista de la banda Sieges Even; y se une el teclista Leck Filho para interpretar las instrumentaciones compuestas por Matos en los conciertos. Con esta formación Angra seguiría su camino hasta 1999. Angels Cry contó con la participación de artistas como Kai Hansen y Dirk Schlächter de Gamma Ray y Sascha Paeth de Heaven's Gate, siendo uno de los discos más ambiciosos para una banda debutante. A pesar de esto, Angels Cry recibió una gran cantidad de premios por parte de revistas especializadas en el género y lanzó a Angra a la escena del metal mundial, siendo alabado por la crítica especializada en toda la escena mundial. La gira de Angels Cry llevó a Angra a tocar junto a grupos como Black Sabbath, Slayer y Kiss, lo que aumentó aún más su reconocimiento a nivel mundial. En 1994, Andre Matos consigue su diploma en la universidad luego de la composición y dirección de una orquesta sinfónica, mientras que Angra lanza un EP titulado Evil Warning, cuyo contenido consta en su mayoría de remixes de canciones de Angels Cry En 1995 la banda se encierra en un rancho en las afueras de São Paulo para la confección de su nuevo álbum. De las grabaciones hechas en aquella granja sale a la luz un demo tape llamado Eyes Of Christ, que sería la maqueta del que sería el segundo LP de Angra, que finalmente vería la luz en 1996 con el nombre de Holy Land. El álbum vende más de 200 000 copias y llena los conciertos. En el mismo año sacan a la venta el EP Freedom Call, donde aparecen temas de su maqueta remasterizados y alguna que otra curiosidad como el cover de Judas Priest, "Painkiller". Debido al gran éxito de Angra, duplican la duración de la gira pasando por Francia, donde graban un disco en directo llamado Holy Live en 1997. Un año después aparece el EP Lisbon, un aperitivo de lo que será su tercer álbum Fireworks, donde se da un cambio al estilo respecto de sus anteriores álbumes. Fireworks explora diversas corrientes musicales, distanciándose de sus predecesores en cuanto al estilo. En el mismo año aparece el EP Rainy Nights, siendo este el último disco de la banda con Andre, Luis y Ricardo, ya que estos, debido a diferencias con el resto de la banda y la productora, abandonan el grupo al final de la gira. 2000-2005: Shaman Luego de su salida de Angra, formó la banda Shaman junto con sus compañeros Luis Mariutti y Ricardo Confessori. Más tarde se une como guitarrista el hermano de Luis, Hugo Mariutti. Matos también aprovecha este periodo para grabar un proyecto que tenía pendiente con su amigo Sascha Paeth (guitarra de Heaven's Gate), juntos forman el dúo Virgo y graban su primer y único álbum homónimo, un disco de estilo hard rock que explora horizontes nunca antes tocados por Andre. El grupo Shaman saca a la venta su disco Ritual en 2002, y empieza el Ritual World Tour, que durará casi un año y medio. Recorren todo el mundo y graban un disco y un DVD en directo en 2003 llamado Ritualive. A finales de marzo de 2005, lanzan su segundo álbum de estudio titulado Reason donde el piano de Matos acapara gran parte del protagonismo. A pesar de ello, el baterista de la banda Shaman anunció el 10 de octubre la ruptura de la misma en la fansite. 2006-2019: Andre solista Andre Matos inició la grabación de un disco solista con la colaboración de Sascha Paeth y otros artistas de renombre. A mediados de 2006 tuvo el honor de interpretar el papel principal de la opera rock Tommy escrita por The Who, en una serie de presentaciones realizadas en Sao Paulo junto a una orquesta sinfónica. Time to be Free fue el nombre del nuevo lanzamiento de Matos como solista.10? En esta nueva aventura musical del vocalista lo acompañan Luis Mariutti en el bajo, Hugo Mariutti en la guitarra, Fabio Ribeiro (antiguo ex teclista de Angra en vivo), y dos nuevas incorporaciones que tocaron con Matos al inicio de su carrera cuando grabó a los 15 años de edad su primer disco con Viper, su primera banda, en 1987. Ellos son André Hernandes en la guitarra y Eloy Casagrande, un joven baterista de solo 16 años en la batería. Todos estos músicos fueron guiados en su trabajo por dos productores, el habitual Sascha Paeth (Heavens Gate, Virgo, Shaman) y Roy Z (Bruce Dickinson, Halford, Helloween, Judas Priest). Participó además de la grabación la vocalista Amanda Somerville aportando algunas voces femeninas. Mentalize de 2009 y The Turn of the Lights de 2012 fueron sus siguientes producciones discográficas como solista. Fallecimiento El 8 de junio de 2019 fue anunciado el fallecimiento de Matos, aunque inicialmente no se divulgó la causa.4? Ricardo Confessori, compañero de Matos en varios de sus proyectos musicales, confirmó la noticia: «Es con profundo dolor en nuestros corazones que nos despedimos de Andre, esta vez en forma definitiva».4? Más adelante se confirmó que el músico falleció a causa de un paro cardíaco. Discografía Viper Soldiers of Sunrise (1987) Viper 1989 (demo, 1989) Theatre of Fate (1989) All My Life (2007) - ("Love is All") 14?15? To Live Again - Live in São Paulo (En Vivo, 2015) Angra Reaching Horizons (1992) Angels Cry (1993) Evil Warning (1994) Eyes of Christ (1995) Holy Land (1996) Make Believe (1996) Freedom Call (1996) Holy Live (1997) Lisbon (1997) Fireworks (1998) Rainy Nights (1999) Best Reached Horizons (compilación, 2012) Shaman Ritual (2002) Ritualive (2003) Reason (2005) Virgo Virgo (2001) Andre Matos Time to be Free (2007) Mentalize (2009) The Turn of the Lights (2012) Symfonia In Paradisum (2011) Colaboraciones Nepal: Manifiesto (1996) Looking Glass Self: Stigmata (1998) Superior: Younique (1998) Time Machine: Secret Oceans Part II (1998) Sagrado: Ao Oeste do Sol, Oeste da Lua (2000) Rodrigo Alves: Suddenly (2000) William Shakespeare's Hamlet (2001) Karma: Into the Eyes (2001) Henceforth: I.Q.U. (2001) Avantasia: The Metal Opera Parts I & II (2001) / (2002), The Wicked Symphony (2010) Dr. Sin: 10 Anos (2003) Aina: Days Of Rising Doom (2004) Luca Turilli: Prophet Of The Last Eclipse (2002) Avalanch: Los Poetas han Muerto (2003) Korzus: Ties Of Blood (2004) Thalion: Another Sun (2004) Eyes Of Shiva: Deep (2005) Avalanch: Mother Earth (2005) Krusader: Angus (2006) Tren Loco: Venas de acero/Acorazado Belgrano (2008) HDK: System Overload (2009) Trick or Treat: Rabbits Hill Part. I (2012) Art X - The Redemption Of Cain (2016) Soulspell - 10 Years Of Soul (DVD) (2019)
This week we have special guest Markus Grosskopf from Helloween. Markus is one of the founders of Helloween and they are still going strong today. Most recently some ex members rejoined the band, Michael Kiske and Kai Hansen, and they are about to release a live album of the Pumpkins United Tour. They are also working on new material for an album due out next year. We will talk about that, The early beginnings, times during Pink Bubbles Go Ape, Chameleon, and a lot more. Please visit our website www.RatSaladReview.com or check out our videos on Youtube, Bit Chute, Twitch, Itunes, Spotify, Stitcher and wherever else you get your podcasts.Were also on Facebook, Twitter and Instagram Please Subscribe, Share and Like.
This week we have special guest Markus Grosskopf from Helloween. Markus is one of the founders of Helloween and they are still going strong today. Most recently some ex members rejoined the band, Michael Kiske and Kai Hansen, and they are about to release a live album of the Pumpkins United Tour. They are also working on new material for an album due out next year. We will talk about that, The early beginnings, times during Pink Bubbles Go Ape, Chameleon, and a lot more. Please visit our website www.RatSaladReview.com or check out our videos on Youtube, Bit Chute, Twitch, Itunes, Spotify, Stitcher and wherever else you get your podcasts.Were also on Facebook, Twitter and Instagram Please Subscribe, Share and Like.
A conversation about how life lead him to meet Kai Hansen, how he spent his time during the Helloween reunion tour, the Pumpkin's United lineup's new Helloween album, releasing an EP with Gamma Ray next year & the 30th anniversary of Gamma Ray. This episode was recorded on site at the Heavy Montreal 2019 festival in Montreal, Quebec, Canada. Throughout the episode we drank Granville Island Brewing's Double IPA, which was graciously given to me to share with my guests by Marie-Mado Langlois from Brasseur de Montreal. Photo credit: Patrick Beaudry Patrick Beaudry: https://www.snapephoto.com/ Gamma Ray: https://www.gammaray.org/en/ Granville Island Brewing: http://www.gib.ca/ Brasseur de Montreal: https://www.brasseurdemontreal.com/ Heavy Montreal: https://www.heavymontreal.com/en
Wayne does an interview with Piet Sielck of the band Iron Savior. They talk some Iron Savior history as well as the latest album "Kill or Get Killed"
Ariane Ferreira e Rogerio Oliveira recebem o cantor Diogo Nunes para um papo sobre o Power Metal/Metal Melódico e batem um papo sobre o mais novo projeto de Rogerio e Diogo, a Trend Kill Ghosts.Entenda a estrutura de um dos estilos de metal mais populares no Brasil, a personificação do estilo, Kai Hansen, e ainda saiba como nasce um projeto e como funcionam as cabeças de músicos e produtores para a realização de um trabalho.Ouça o single da TKG, Frozen: https://open.spotify.com/album/5N2L0F3Agmwa6LMHzADqMc?si=N0xFpA-DSRaQYCrXdVJ-JgCONHEÇA:Trend Kill Ghosts: https://www.facebook.com/tkgband/Burning Christmas: https://www.facebook.com/BurningChristmas/Tengu: https://www.facebook.com/tenguhq/ Ouça, comente e compartilhe.Assine nosso Feed: http://feeds.feedburner.com/rocksa Deezer: https://www.deezer.com/en/show/58761iTunes: https://itunes.apple.com/us/podcast/rock-s-a/id1191392820?mt=2Player.FM: https://player.fm/series/rock-saSpotify: https://open.spotify.com/show/1HAbL2yJEJJM4ucXXz4dPB?si=VMVUoOfnSLilferrEeZ2rg
Um dos grandes nomes do PowerMetal entra na roda do Audiofilico! Com a presença de Lionel (Suco de Umbivis) e a presença em forma de fantasma de Uther, os Audiofilicos passeiam pela carreira da banda, passando pelas suas diferentes formações, acertos e erros. Seria Kiske o maior vocalista da banda, ou Deris carrega o posto? Kai Hansen faz falta? Existe metal melódico? Fantasie-se de moranga (porque aqui é Br, porra!) e descubra conosco!
Another run in with a big saltie for Kai Hansen at Goat Island on the Adelaide River, NT.
Another run in with a big saltie for Kai Hansen at Goat Island on the Adelaide River, NT.
Another run in with a big saltie for Kai Hansen at Goat Island on the Adelaide River, NT.
Ugens prædiken fra Københavns Frikirke v/ Kai Hansen (Holbæk) // Dannelse og Værdier // Tekst: Joh. 4:1-26
Christoph Gerber, is one of the smartest, humblest and most down-to-earth founders in the Berlin startup scene. In 2009, together with Jörg Gerbig and Kai Hansen, he started Lieferando - one of the first online food delivery startups in Germany. For ca. 5 years Lieferando went into an aggressive and controversial competition with Delivery Hero that included 30 lawsuits, police raids and DoS attacks. In 2014, Christoph sold Lieferando for more than €50M to the dutch Takeaway Group, which went public in September 2016 for an almost $1B valuation. Now, Christoph starts from scratch again, founding Talon.One, a Software-as-a-Service company with a powerful API that enables businesses to create, manage and analyze promotional marketing campaigns. In this episode, Christoph shares how hard it was to be one of the founders of Lieferando and why there is so much luck involved in success cases like theirs. He also explains why great entrepreneurs are the ones that won't quit and will keep on pushing even when the road gets rocky. Finally, he shares his advice to entrepreneurs to not let business take over who they are and to always keep the right balance in life.
Hoy Corsarios no va a ser en directo, pero eso no significa que no vayamos a estar ahí, pues os hemos dejado grabado un programa especial de primera. Como sabéis, esta semana Michael Kiske y Kai Hansen han confirmado que vuelven a HELLOWEEN, así que aprovechamos las dos horas de emisión para contaros cómo se plantea esta vuelta, cómo se fraguó y, sobre todo, vamos a repasar la historia de HELLOWEEN con sus luces y sombras, los proyectos paralelos de sus miembros y sus colaboraciones (nombres tan importantes como GAMMA RAY, MASTERPLAN o AVANTASIA entre otros). Toda la saga de la calabaza condensada en un programa llenito de Heavy Metal. Recordad que Corsarios del Metal lo hacemos habitualmente David Esquitino, Fernando Checa, Rocío Gómez y Pablo Mayoral. Nos podéis escuchar desde las 22:00 y hasta las 24:00 todos los domingos en Radio Enlace, en el 107.5 de la FM de Madrid. Podéis escucharnos todos los domingos haciendo Clic en www.corsariosdelmetal.com y en www.radioenlace.org.
En este podcast nº 12 nos centramos en la figura de Kai Hansen, guitarrista y voz que ha sido el principal propulsor del Power Metal alemán a finales de los 80. Desde sus inicios en Helloween, hasta con su propio grupo Gamma Ray, Iron Savior y ultimamente con Unisonic y sus colaboraciones con otras bandas como Blind Guardian, Angra, Primal Fear y otras. TrackList: 1. Ride The Sky - Helloween 2. Gorgar - Helloween 3. I'm Alive - Helloween 4. Future World - Helloween 5. Save Us - Helloween 6. I Want Out - Helloween 7. Heading for Tomorrow - Gamma Ray 8. Valhalla - Blind Guardian 9. Rich & Famous - Gamma Ray 10. Tribute to the Past - Gamma Ray 11. Man On a Mission - Gamma Ray 12. Atlantis Falling - Iron Savior 13. Watcher In The Sky - Iron Savior - Gamma Ray 14. Deadly Sleep - Iron Savior 15. Send Me a Sign - Gamma Ray 16. Solar Wings - Iron Savior 17. Blood Religion - Gamma Ray 18. From The Ashes - Gamma Ray 19. To The Metal - Gamma Ray 20. Unisonic - Unisonic 21. My Sanctuary - Unisonic 22. Master of Confusion - Gamma Ray 23. Your Time Has Come - Unisonic 24. Avalon
Nesta semana o Wikimetal traz um episódio incrível com convidados muito especiais! Conversamos com Michael Weikath e Markus Grosskopf do Helloween e, para completar, recebemos de surpresa outro grande fundador da banda, Kai Hansen! Com os convidados falamos sobre o novo som criado pela banda, sobre a turnê com Gamma Ray e Shadowside, e sobre sua relação com o Brasil. Eles ainda convidaram todos os fãs brasileiros aos shows que vão acontecer no país em Dezembro. No Orgulho Nacional trazemos uma entrevista com Felipe Ribeiro e Felipe Chehuan do Confronto! A banda carioca atualmente está em turnê de lançamento do quarto álbum de estúdio, "Imortal". Na promoção da semana vamos presentear um WikiBrother com o novo CD do Helloween, "Straight Out Of Hell"! Neste episódio: Helloween, Judas Priest, Confronto e Dream Theater.
BNM's roving Metal reporter, or in this case...cruising Metal reporter, Matt Bower called in on 2/1 to tell the tales of sailing the treacherous high seas, all in the name of Metal. Hear Matt discuss how the 70000 Tons Of Metal Cruise has redefined the art of the Metal festival by taking a full-sized cruise ship, adding over 40 Metal bands and a couple thousand headbangers from almost 50 countries, and setting sail from Miami to Cozumel. The Love Boat this was not. Yes, Swashbuckle was on-board. No, Alestorm was not. Destruction, Blind Guardian, Voivod, Agent Steel, Testament, Sodom, Marduk, Amon Amarth, Raven, Saxon, Obituary, and so many more. If only Running Wild were still around. For those who did not sail under jolly roger, Matt explains what he got for his 666 doubloons, if anyone walked the plank, and if Kai Hansen really likes tacos. http://www.70000tons.com/home.htm Email/Requests: blacknightmeditations@msn.com Playlists: http://wscafm.radioactivity.fm/show.html?showoid=1242&sort=new BLACK NIGHT MEDITATIONS - A heathenish foray along the shining path. Aural ruminations of Black, Death, Speed, Thrash, Doom, Folk, Shred, Power, Prog & Traditional Metal Tuesday Nights 10pm-2am e.s.t. - WSCA 106.1 FM - Portsmouth, NH USA - Listen online live @ www.wscafm.org/listen