POPULARITY
Categories
José Carlos Bermejo Barrera, catedrático de Historia Antigua, nos describe los caminos políticos y sociales que trazaron las reliquias como símbolo de poder a lo largo de toda Europa.Juan Gómez nos habla en su sección de un sorprendente caso de la manipulación a través de la ouijaEscuchar audio
W Gazie trwa dramat dwóch milionów Palestyńczyków. Minister obrony Izraela potwierdza plan przesiedlenia całej ludności strefy na południe, do tzw. „miasta humanitarnego”, które miałoby powstać na ruinach Rafah. Czy to plan rozwiązania problemu, czy „operacyjne przygotowania do przeprowadzenia zbrodni przeciw ludzkości”, jak to określił znany izraelski prawnik? Czy rozmowy w Dosze doprowadzą wkrótce do rozejmu? I czy to rzeczywiście Hamas rządzi dziś Palestyńczykami w Strefie Gazy?Rosja przypuszcza zmasowane ataki na Kijów i inne miasta Ukrainy. A liderzy europejscy zapowiadają pomoc nie tylko w obronie, ale też w odbudowie kraju. Prezydent Trump ostro krytykuje Putina — czy traci do niego cierpliwość?Nowy raport Instytutu Pileckiego pokazuje ogrom zbrodni rosyjskich wobec ukraińskich dzieci. Czy dokumentowanie zbrodni Rosji w Ukrainie jest częścią polskiej racji stanu? Jeśli tak, to dlaczego Polska przestała finansować tego typu badania?Prezydent Macron z wizytą w Londynie jako pierwszy lider europejski po Brexicie. Na czym polega sojusz brytyjsko-francuski? Czy oba kraje mogą i chcą stanowić fundament nowej strategii obronnej Europy?Naukowcy z MIT twierdzą, że kontakt z Chatem GPT osłabia funkcje mózgu. Czy sztuczna inteligencja nas ogłupia, czy wręcz przeciwnie — sprawia, że musimy się bardziej starać?Rozkład jazdy: (02:12) Agnieszka Bryc: Trwa dramat ludności Gazy(27:01) Zbigniew Parafianowicz: Rosja nie przerywa ataków, Europa debatuje o odbudowie Ukrainy(55:22) Podziękowania(1:01:43) Marcin Żyła: Czy Polska powinna dokumentować zbrodnie rosyjskie w Ukrainie?(1:18:45) Marcin Giełzak: Wielka Brytania–Francja — sojusz czy rywalizacja?(1:41:32) Piotr Sankowski: AI — szansa dla inteligencji człowieka?(2:11:48) Do usłyszenia---------------------------------------------Raport o stanie świata to audycja, która istnieje dzięki naszym Patronom, dołącz się do zbiórki ➡️ https://patronite.pl/DariuszRosiakSubskrybuj newsletter Raportu o stanie świata ➡️ https://dariuszrosiak.substack.comKoszulki i kubki Raportu ➡️ https://patronite-sklep.pl/kolekcja/raport-o-stanie-swiata/ [Autopromocja]
Ein halbes Jahr lang war Wien die Hauptstadt des demokratischen und revolutionären Europas. Bis die Konterrevolution siegte und die Habsburger blutig Rache nahmen. Woran ist die Revolution schlussendlich gescheitert: an der Zerstrittenheit von Bürgern und Arbeitern oder an der Gewalt des habsburgischen Militärs? Eine Veranstaltung des Vereins Grätzelmixer im Sonnwendviertel in Wien-FavoritenTeil 1 des Historischen Salons über die Bauernkriege von 1525 finden Sie hier. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Danmark har overtaget EU-formandskabet, og i den forbindelse er det værd at overveje, hvordan det egentlig går i Europa og med EU. For Europa befinder sig i en helt ny og mere rå geopolitisk virkelighed. Men hvad betyder det egentlig? Hvilke konsekvenser vil det få for Europa og for EU, og hvad skal vi gøre for ikke bare at overleve, men for at sandsynliggøre, at Europa går en storslået fremtid i møde? Dette er det første program ud af fire i Udsyns sommerserie: Kampen for Europas fremtid. Gæsterne er Cecilie Banke, seniorforsker på DIIS, Thomas Barnebeck, professor i økonomi på SDU og Derek Beach, professor i statskundskab på Aarhus Universitet. Vært: Kaspar Colling Nielsen.
Bei digitaler Soft- und Hardware ist Europa abhängig – vor allem von den USA. Spätestens seit Trumps Rückkehr ins Weiße Haus ein wachsendes Problem - wie wird die EU souveräner? Und: Ukrainische Geflüchtete im vierten Kriegsjahr (15:15). Milan Procyk
La hemeroteca de esta semana, con Clara Jiménez Cruz, se ha centrado en lo que decía hace unos meses y lo que dice ahora el PP sobre pactar con VOX. También se ha fijado en la inteligencia artificial Grok, propiedad de Elon Musk, que parece haberse vuelto de extrema derecha. Y el dato de la semana se ha centrado en los muertos que ha provocado la última ola de calor en Europa: 1500 personas murieron en 12 ciudades europeas por el calor provocado por el cambio climático durante la primera ola del verano que vivimos a finales de junio.
Aangevallen door Trump en Poetin zit Europa diep in de penarie, maar het is wel zomer dus Boekestijn en De Wijk proberen de zinnen te verzetten in Robs huisje in Frankrijk.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Victor Marinho viajou à Europa e tem muitas novidades cervejeiras para contar sobre o velho mundo.
No Troféu Cocô dessa semana, Doug Bezerra (@dougbezerra) e André Rocca (@roccailustra) embarcam com a ouvinte Gabbie em uma jornada rumo à Europa — onde o céu parecia o limite, até seu celular resolver se esconder no avião.UNIFORME OFICIAL DO DESCANSO: GARANTA SUA UNDERWEAR INSIDER COM 15% OFF USANDO O CUPOM FRANGOFINOArte do episódio por Chris Machado (@uchrismachado)Apoie o Frango!!PIX: frangofinopodcast@gmail.comApoia.se: https://apoia.se/frangofinoOrelo: https://orelo.cc/frangofinoPatreon: https://patreon.com/frangofinoMANDE SUA HISTÓRIA NO WHATSAPP 11 94547-3377 ou frangofinopodcast@gmail.comPara falar com a gente:E-mail:frangofinopodcast@gmail.comInstagram:@frangofinopodcastWhatsapp: 11 94547-3377
“Sicherheitshalber” ist der Podcast zur sicherheitspolitischen Lage in Deutschland, Europa und der Welt. In Folge 97 diskutieren Thomas Wiegold, Ulrike Franke, Frank Sauer und Carlo Masala zuerst mit Sabine Fischer die Frage, wie es mit Russland weitergehen kann. Gibt es eine Aussicht auf baldigen Frieden und die Wiederaufnahme von Kooperation? Spoiler: danach sieht es überhaupt nicht aus, und die Diskussion lotet die Ursachen auf mehreren Ebenen aus. Im zweiten Teil wenden sich die vier Podcaster sich der Frage zu, ob, kurz gesagt, das Völkerrecht inzwischen ganz im A***h ist. Abschließend wie immer der “Sicherheitshinweis”, der kurze Fingerzeig auf aktuelle, sicherheitspolitisch einschlägige Themen und Entwicklungen - diesmal mit einer deutschen Panzerbestellung, französischem FCAS-Stress, einem chinesischen Laser und dem iranischen Atomprogramm. Russland: 00:01:10 Völkerrecht: 00:54:29 Fazit: 01:23:30 Sicherheitshinweise: 01:25:05 Mail: mail@sicherheitspod.de Web: https://sicherheitspod.de/ Shop: https://sicherheitshalbershop.myspreadshop.de/ Patreon: https://www.patreon.com/sicherheitspod Bitte beachten! Neues Spendenkonto: Sicherheitshalber Podcast IBAN DE81 1001 8000 0995 7654 77 FNOMDEB2 Finom Komplette Shownotes unter: https://sicherheitspod.de/2025/07/11/folge-97-frieden-mit-russland-wann-und-wie-voelkerrecht-legal-illegal-ganz-egal/
(00:00) Intro (22:49) Italia e Germania prenndono strade diverse sui dati della produzione industriale (32:56) Ricostruire l'Ucraina: le sfide per Italia ed Europa (36:07) Tappeti rossi ai ricconi che vengono ad abitare in Italia Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Pyritz, Lennart www.deutschlandfunk.de, Forschung aktuell
W 30. rocznicę ludobójstwa w Srebrenicy rozmawiamy z Martą Szpalą z Ośrodka Studiów Wschodnich o tym jak Europa i Bałkany pamiętają o tej największej zbrodni po II wojnie światowej.
El calor que estamos viviendo no es el de toda la vida. Junio cerró con una temperatura media de 23,6 grados en España: el junio más caluroso desde que hay registros. Y cada vez el verano empieza antes, no en el calendario, sino en la sensación térmica. Los expertos lo vinculan al cambio climático, que además potencia fenómenos extremos como la cúpula de calor, una masa de aire caliente atrapada por la presión atmosférica que dispara los termómetros en media Europa. En ‘Hoy en EL PAÍS’ arranca una miniserie de episodios que se emitirán a lo largo de julio a través de los que nos preguntamos si este aumento del calor —y el que vendrá en los próximos años— es compatible con algunos aspectos de nuestra sociedad tal y como está estructurada, o si hay que repensarlos. Empezamos por el trabajo. CRÉDITOS Realiza: Belén Remacha Presenta: Ana Fuentes Dirección: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz Más información: ¿Es normal este calor? Seis gráficos para explicar un junio de récord “La tarde ha sido muy mala”: Montse, la trabajadora de la limpieza de Barcelona muerta en la ola de calor, avisó de que se encontraba mal Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
Heute stimmt der Bundestag über drei neue Richter für das Bundesverfassungsgericht ab. In Srebrenica begegnet Europa seiner Scham. Und in Hamburg beginnt der Prozess gegen die Unternehmerin Christina Block wegen mutmaßlicher Kindesentführung. Das ist die Lage am Freitagmorgen. Die Artikel zum Nachlesen: Wie weit links steht Brosius-Gersdorf wirklich? In Gruppen wurden sie hinausgeführt. Dann: Gewehrsalven. Stille. +++ Alle Infos zu unseren Werbepartnern finden Sie hier. Die SPIEGEL-Gruppe ist nicht für den Inhalt dieser Seite verantwortlich. +++ Den SPIEGEL-WhatsApp-Kanal finden Sie hier. Alle SPIEGEL Podcasts finden Sie hier. Mehr Hintergründe zum Thema erhalten Sie mit SPIEGEL+. Entdecken Sie die digitale Welt des SPIEGEL, unter spiegel.de/abonnieren finden Sie das passende Angebot. Informationen zu unserer Datenschutzerklärung.
Donald Trump kalder EU en "fjende", som udelukkende er skabt til at røve USA's sparegris. Hvorfor har Trump så stort et horn i siden på Europa? Og kan EU stå på egne ben, når USA trækker sig? I dette afsnit går turen til Berlaymont-bygningen i Bruxelles, hvor Europa-kommissionen holder til, og den lille landsby Schengen i krydspunktet mellem Tyskland, Frankrig og Luxembourg, hvor en kendt traktat blev underskrevet for 40 år siden. Afsnittet er optaget i juni 2025. Deltagere: Udlandskorrespondent Stéphanie Surrugue, USA-journalist Lasse Engelbrecht, EU-analytiker Per Bang Thomsen og Energi- og boligkommissær i EU, Dan Jørgensen. Tilrettelæggelse: Lasse Berg Sørensen.
Pyritz, Lennart www.deutschlandfunk.de, Forschung aktuell
Assemblea Abi. Panetta: «Europa colga opportunità da incertezze Usa», Giorgetti: «Banche facciano la loro parte»Questa mattina si è tenuta a Milano nell'aula magna dell'università Bocconi l'assemblea dell'Abi, l'Associazione Bancaria Italiana. Durante l'evento si è molto parlato di dazi con il monito del presidente Abi Antonio Patuelli che, nella sua relazione all'assemblea, ha sostenuto che occorre «disinnescare» il protezionismo e i dazi per evitare effetti sui mercati e sulle banche e una «nuova recessione».L'assemblea però è stata anche l'occasione per fare il punto sull'andamento dell'economia italiana e sul settore bancario con gli interventi del governatore di Bankitalia Fabio Panetta e il ministro dell'Economia Giancarlo Giorgetti. Ne parliamo con Laura Serafini, Il Sole 24 Ore.
11 DE JULIO - SAN BENITO, ABAD. PATRONO DE EUROPA
Wulf, Dieter www.deutschlandfunk.de, Deutschland heute
Migrationsministerns son hade koppling till högerextremism Fler gymnasieelever än någonsin förlorade studiebidraget Stockholm: bäst luft av alla huvudstäder i Europa i en undersökning Studenter från hela världen vill lära sig svenska i Dalarna Lyssna på alla avsnitt i Sveriges Radio Play. Reportrar: Nina Muossa och Roza Bicer.
Fiesta de San Benito, patrono de Europa: su lema "no anteponer nada al amor de Cristo". Comentario del Evangelio del ciento por uno. Todo lo que se hace por amor a Dios vale la pena. Ejemplo de los santos.
Suiza es seguramente el país más peculiar de Europa. En su interior se hablan cuatro idiomas muy distintos y carece de lengua franca, por lo que los suizos no necesariamente se entienden entre ellos. Carece de salida al mar y debe su existencia a su geografía montañosa y a su posición como tierra de paso. Los Alpes no solo han moldeado su historia, sino que también fomentaron desde tiempos antiguos una fuerte autonomía local en sus valles y la necesidad de alianzas para controlar algunas rutas comerciales de gran importancia como la de San Gotardo. Esta particularidad geográfica sentó las bases de la Confederación Helvética, una entidad política única formada por un alianzas entre comunidades rurales y urbanas para defender sus costumbres y resistir a los invasores aprovechando la protección natural de las montañas. La Confederación Helvética comenzó a formarse con el Pacto Federal de 1291, un acuerdo entre los valles de Uri, Schwyz y Unterwalden para resistir el dominio de los Habsburgo tras la muerte de Rodolfo I. Este pacto, documentado en la Carta Federal, priorizaba la ayuda mutua manteniendo la autonomía de cada comunidad. A partir de ahí la identidad suiza fue fortaleciéndose con relatos míticos como el Juramento de Rütli y la leyenda de Guillermo Tell, que simbolizan la resistencia a la tiranía y la independencia de las gentes de la montaña. Durante los siglos XIV y XV, la Confederación se consolidó con victorias militares contra los Habsburgo, como las batallas de Morgarten, Sempach y Näfels, que afianzaron su autonomía. La incorporación de cantones como Lucerna en 1332, Zúrich en 1351 y Berna en 1353 expandió la Confederación, integrando nuevas regiones, pero siempre con una estructura muy flexible. La Guerra de Suabia en 1499 marcó la independencia de facto del Sacro Imperio Romano, una independencia que llegaría de iure en 1648 con el Tratado de Westfalia. La Reforma Protestante vino apadrinada por Ulrico Zuinglio en Zúrich y Juan Calvino en Ginebra. Dividió la Confederación entre cantones protestantes y católicos, lo que provocó guerras religiosas como las de Kappel. Las tensiones religiosas persistieron hasta las Guerras de Villmergen ya en el siglo XVII, que terminaron con un equilibrio entre ambas confesiones. Lo que evitó la confederación fue enredarse en la Guerra de los Treinta Años. No pudo, sin embargo, impedir la invasión napoleónica en 1798 y la imposición de la República Helvética, un estado centralizado que fracasó estrepitosamente a causa de una rebelión. Napoleón restauró el federalismo con el Acta de Mediación en 1803 con el que se crearon nuevos cantones. El Congreso de Viena en 1815 respetó la independencia suiza a cambio de la neutralidad. En el siglo XIX, las tensiones entre liberales urbanos y conservadores rurales culminaron en la Guerra del Sonderbund en 1847, que llevó de cabeza a la Constitución de 1848. Fue esa constitución la que dio origen a la Suiza actual, un estado confederal moderno muy descentralizado. La neutralidad suiza, probada en las guerras mundiales, fortaleció su papel como gran mediador y como sede de organizaciones internacionales. La democracia directa, con referendos e iniciativas populares, ha garantizado la cohesión en un país multilingüe y muy diverso. Suiza hoy uno de los países más ricos y libres del mundo, un caso de éxito gracias a su capacidad para equilibrar autonomía, unidad y neutralidad. En El ContraSello: 0:00 Introducción 3:58 Historia de una confederación 1:22:56 La Bulgaria comunista 1:30:08 La sucesión de Carlos II Bibliografía: - "The History of Switzerland for the Swiss People" de Heinrich Zschokke - https://amzn.to/3TyaGqR - "A Brief History of Switzerland" de KJ Smith - https://amzn.to/4nNo9cq - "Switzerland: A Village History" de David Birmingham - https://amzn.to/4lsocc2 - "A History of Switzerland" de Brian Kidd - https://amzn.to/4lFwzjS · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #suiza Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Grenzkontrollen: Sinnvoll oder Quatsch? | Kampf gegen Wohnungsnot - Baut doch endlich | Weniger Hass? Die AfD will ein neues Image | FIFA Klub-WM: Giannis goldene Geldmaschine | Wie Pornos unsere Kinder verderben - Christian Ehring zeigt den Irrsinn der Woche.
Monica Guerzoni racconta la prima giornata della conferenza per la ricostruzione dell'Ucraina, a Roma. Virginia Piccolillo spiega gli sviluppi sul caso del generale libico liberato dall'Italia che sta creando problemi al governo e al ministro della Giustizia. E Leonard Berberi parla della novità introdotta dall'Enac per cui negli aeroporti, all'imbarco, non sarà più chiesta la carta d'identità.I link di corriere.it:Von der Leyen alla Conferenza di Roma lancia il Fondo azionario Ue per la ricostruzione dell'Ucraina. Mattarella: «Kiev può contare sul nostro sostegno»Caso Almasri, Nordio: «Io dimissionario? Hic manebimus optime. E gli atti smentiscono i giornali». Anche Bartolozzi restaPer volare in Italia e in Europa non serve più mostrare la carta d'identità: ecco cosa cambia
Fluent Fiction - Dutch: From Coffee to Connection: Thijs' Journey of Discovery Find the full episode transcript, vocabulary words, and more:fluentfiction.com/nl/episode/2025-07-10-22-34-01-nl Story Transcript:Nl: De lucht buiten was grijs en regen tikte zachtjes tegen de ramen van het koffiebranderijtje aan de rand van Amsterdam.En: The sky outside was gray and rain tapped softly against the windows of the koffiebranderijtje on the edge of Amsterdam.Nl: Binnen was het warm en rook het heerlijk naar versgemalen koffiebonen.En: Inside, it was warm and smelled wonderfully of freshly ground coffee beans.Nl: Thijs, de barista, stond stil achter de toonbank.En: Thijs, the barista, stood quietly behind the counter.Nl: Hij schonk koffie met zorg in een grote kop en zette deze voor een klant op tafel.En: He carefully poured coffee into a large cup and set it on the table for a customer.Nl: Thijs was een rustige jongen.En: Thijs was a quiet young man.Nl: Hij luisterde veel, sprak weinig.En: He listened a lot, spoke little.Nl: Overdag werkte hij met koffie, terwijl hij 's avonds de wereld vastlegde door de lens van zijn camera.En: During the day, he worked with coffee, while in the evenings he captured the world through the lens of his camera.Nl: Toch voelde hij dat er iets miste.En: Yet, he felt that something was missing.Nl: De wereld zag hij steeds van een afstand.En: He always saw the world from a distance.Nl: Hij wilde dat veranderen, mensen echt leren kennen.En: He wanted to change that, to truly get to know people.Nl: Op een middag, terwijl de regen buiten harder viel, zag Thijs iemand binnenkomen.En: One afternoon, as the rain outside fell harder, Thijs saw someone come in.Nl: Het was Jasmijn.En: It was Jasmijn.Nl: Ze kwam vaak hier.En: She often came here.Nl: Ze droeg altijd kleurrijke sjaals en had een vriendelijke glimlach.En: She always wore colorful scarves and had a friendly smile.Nl: Thijs bewonderde haar in stilte, maar had nooit de moed gehad om met haar te praten.En: Thijs admired her in silence but had never had the courage to talk to her.Nl: Vandaag was anders.En: Today was different.Nl: Hij voelde een lichte spanning in zijn borst, het soort dat opkomt als je iets nieuws en engs probeert.En: He felt a light tension in his chest, the kind that arises when you try something new and scary.Nl: In een opwelling besloot hij dat het tijd was.En: On an impulse, he decided it was time.Nl: Hij ademde diep in en liep naar de tafel waar Jasmijn zat.En: He took a deep breath and walked over to the table where Jasmijn was sitting.Nl: "Hoi, Jasmijn," zei hij, zijn stem een beetje schor van de zenuwen.En: "Hi, Jasmijn," he said, his voice a bit hoarse from nerves.Nl: "Zou je het leuk vinden om over reizen te kletsen?En: "Would you like to chat about travel?Nl: Ik hoorde je vorige keer over je avontuur in Spanje praten."En: I heard you talking about your adventure in Spain last time."Nl: Jasmijn keek op, verrast, maar haar glimlach maakte Thijs meteen gerust.En: Jasmijn looked up, surprised, but her smile immediately reassured Thijs.Nl: "Jazeker!En: "Absolutely!Nl: Reizen is mijn grootste passie," antwoordde ze enthousiast.En: Traveling is my greatest passion," she replied enthusiastically.Nl: Terwijl ze praatte over haar reizen door Europa, voelde Thijs een vonk van opwinding.En: As she talked about her travels across Europe, Thijs felt a spark of excitement.Nl: Haar verhalen over wandelingen in bergen en zonsondergangen aan zee vulden hem met inspiratie.En: Her stories of hikes in mountains and sunsets by the sea filled him with inspiration.Nl: Hij voelde dat moment als een kans.En: He felt this moment as an opportunity.Nl: "Ik maak foto's," zei Thijs, haast verlegen.En: "I take photos," said Thijs, almost shyly.Nl: "Misschien wil je ze ooit bekijken?"En: "Maybe you'd want to see them sometime?"Nl: "Ja, dat lijkt me fantastisch," antwoordde Jasmijn verrast en vrolijk.En: "Yes, that sounds fantastic," replied Jasmijn surprised and cheerfully.Nl: Het gaf Thijs een gevoel van vreugde en zelfvertrouwen dat hij lang niet had gevoeld.En: It gave Thijs a sense of joy and confidence he hadn't felt in a long time.Nl: Ze spraken af om samen op een fotowandeling te gaan in het weekend.En: They arranged to go on a photo walk together over the weekend.Nl: Voor Thijs betekende dit meer dan zomaar een uitje.En: For Thijs, this meant more than just an outing.Nl: Het was de eerste stap naar een nieuw avontuur, een reis naar het onbekende, en het opende een wereld van nieuwe mogelijkheden.En: It was the first step towards a new adventure, a journey into the unknown, and it opened up a world of new possibilities.Nl: Toen de avond viel en de regen buiten stopte, voelde Thijs dat zijn wereld was verruimd.En: As evening fell and the rain outside stopped, Thijs felt that his world had expanded.Nl: Hij was niet langer alleen een toeschouwer van het leven, maar een actief deelnemer.En: He was no longer just a spectator of life but an active participant.Nl: En dat voelde geweldig.En: And that felt great.Nl: Jasmijn en Thijs werkten samen aan een nieuw hoofdstuk van hun leven, vol met kunst, avontuur en vriendschap.En: Jasmijn and Thijs were working together on a new chapter of their lives, full of art, adventure, and friendship.Nl: Het begin van dit avontuur gaf Thijs de motivatie en het vertrouwen dat hij nodig had om verder te gaan.En: The beginning of this adventure gave Thijs the motivation and confidence he needed to move forward. Vocabulary Words:gray: grijstapped: tikteground: versgemalenbarista: baristacounter: toonbankquietly: stilcaptured: vastlegdelens: lenscourage: moedimpulse: opwellinghoarse: schornerves: zenuwenenthusiastically: enthousiasthikes: wandelingenspark: vonkopportunity: kansshyly: verlegencheerfully: vrolijkconfidence: zelfvertrouwenarranged: spraken afouting: uitjeunknown: onbekendeexpanded: verruimdspectator: toeschouwerparticipant: deelnemeradventure: avontuurjourney: reispossibilities: mogelijkhedenevening: avondmotivation: motivatie
Dal 7 luglio la Polonia ha introdotto controlli temporanei alle frontiere con la Germania e la Lituania sospendendo le regole di Schengen, a quarant'anni dalla firma dell'accordo. Con Michele Colucci, storico e ricercatore.In Siria è in corso una campagna di espulsione della popolazione alawita dalle sue case e i suoi terreni. A denunciarlo sono le organizzazioni internazionali e alcuni giornalisti locali. Con Lorenzo Trombetta, giornalista Oggi parliamo anche di: Podcast • Lezioni di fumetto con Igort di Officine XanaduCi piacerebbe sapere cosa pensi di questo episodio. Scrivici a podcast@internazionale.it Se ascolti questo podcast e ti piace, abbonati a Internazionale. È un modo concreto per sostenerci e per aiutarci a garantire ogni giorno un'informazione di qualità. Vai su internazionale.it/abbonatiConsulenza editoriale di Chiara NielsenProduzione di Claudio Balboni e Vincenzo De SimoneMusiche di Tommaso Colliva e Raffaele ScognaDirezione creativa di Jonathan Zenti
Seit Juni zwingt der Iran rund 450.000 afghanische Flüchtlinge, in ihre Heimat zurückzukehren. Insgesamt hat das Land in diesem Jahr fast eine Million Afghanen abgeschoben. Auch in Frankreich geht die Polizei massiv gegen Migranten vor, die illegal den Ärmelkanal nach England überqueren wollen. Migration wird weltweit weiter zum Problem. Eine Analyse anhand zweier Beispiele.
Los miembros de 'El Sanedrín' señalan lo que le hace falta al Real Madrid de Xabi Alonso para terminar de ser un equipo definitivo ante los grandes de Europa.
Daniel Metzler über Europas große Chance im Weltall
¡Como me gusta este podcast! ¡Como me gustan estos coches! Excesivos, brutales… sencillamente son, para mí, los coches de competición en circuito más espectaculares de la historia. Fruto de un reglamento poco restrictivo… no como los de ahora… Si conoces los “Silueta” te va a interesar mucho este video, pero si nos los conoces… ¡te va a interesar más! Te lo prometo. Lo primero que hay que hacer, porque quizás alguno no lo sepa, es responder a esta pregunta: ¿Qué es un coche “silueta”? Lo primero que hay que decir es que los “silueta” son coches del entonces llamado Grupo 5, pero no todos los grupo 5 son coches de la categoría “silueta”. Los Grupo 5 nacieron en 1966 e inicialmente eran coches nacidos para la competición. Te pongo algunos ejemplos: Alfa Romeo TT33TT/12, Alpine Renault A442, Ford GT40, Ferrari 512 M/S, Matra Simca MS670 o Porsche 917 por citar unos ejemplos… coches preciosos y que, seguro, merecen otro video para ellos. Pero en 1976 y hasta 1982, época de mi adolescencia y juventud, nace la cuarta y última generación del Grupo 5 y estos son los “silueta”. La FIA creó esta categoría para coches derivados de la calle, pero ampliamente, yo diría que muy ampliamente, modificados. La federación exigía que el capó, parabrisas, puertas completas y techo fueran los mismos que en el coche original. Pero lo demás, incluidos los pasos de rueda y la parte posterior era libre. El motor debía contar con el bloque motor original y en la posición original. Es decir, no podías hacer un 911 con motor delantero, pero sí ponerlo más bajo o más adelantado y prepararlo a fondo, incluso aumentando la cilindrada o añadiendo “turbos” a placer siempre que el bloque fuese original. Lo mismo sucedía con la suspensión, debía ser de igual sistema, pero de diseño y componentes libres. Había exigencias en cuanto a normas de seguridad, pesos mínimos y dimensiones, pero en general las normas eran muy “laxas” y ello dio lugar a verdaderos monstruos de la competición… ¿Qué no te lo crees? Vamos a ver unos cuantos… 1. BMW 3.0 CSL (1972). Uno de los primeros trabajos del departamento M fue la fabricación de un coupé de la serie E9 para ser preparado para competición. 2. Lancia Stratos Turbo (1976). Terminada su etapa en los Rallyes el Stratos tuvo una segunda oportunidad en los circuitos de la mano del reglamento de los silueta… pero no tan exitosa. 3. Chevrolet Corvette Greenwood (1976). He elegido de este modelo la versión denominada “Spirit of Le Mans 1976”. Este coche, como un Ferrari que veremos más adelante, participaba dentro de una categoría de la norteamericana IMSA. 4. Porsche 911-935 (1976). Uno de los “silueta” por excelencia. Y en el caso concreto del 911-935 de nominado “Moby Dick” probablemente el más brutal de todos y al que dedicamos un video completo titulado “Moby Dick: el Porsche Turbo más brutal” que te animo a que lo veas. 5. BMW 320i Turbo (1977). El CSL era demasiado grande y demasiado antiguo así que BMW pensó en un más manejable serie 3, pero eso sí, con turbo y una potencia que según algunas fuentes llegaron a los 900 CV… 6. Ferrari 512 BB LM (1977). Este coche corrió Le Mans encuadrado en la categoría norteamericana IMSA… que fue prohibida en esta prueba en 1983. 7. Toyota Celica LB Turbo (1977). El apoyo de Toyota Alemania al preparador, muy prestigioso, Schnitzer, hizo posible que naciese este modelo que declaraba 560 CV para un peso claramente por debajo de los 900 kg. 8. Ford Capri Turbo Zakspeed (1978). Ford quiso competir en la categoría “hasta 2 litros” del Grupo 5 “siluetas” y para ello encargó al prestigiosos preparados Zakspeed un motor de 1.4 litros para montar en un espectacular y aerodinámico Ford Capri. 9. Lancia Beta Montecarlo Turbo (1979). Lancia tenía una base excelente, como era el coupé Montecarlo con dos plazas y motor central, para crear un silueta destinada al Grupo 5 de la FIA. 10. Mazda RX-7 252i (1979). El grupo 5 “Silueta” tuvo continuidad en Japón una vez acabada su vida en Europa, en el Campeonado del Mundo FIA. Y hubo muchos coches japoneses preparados bajo este reglamento. Conclusión. Siempre digo lo mismo: Los reglamentos actuales son tan estrictos y tan detallados que dejan poco a la imaginación… antes no era así y eso producía coches como estos, como los Grupo B, como los prototipos y Formula 1 de los años 70 y 80.
FIESTA DE SAN BENITO, ABAD, PATRONO DE EUROPA San Benito nos enseña a buscar a Cristo en la soledad y a no anteponer nada a Él; su paternidad espiritual transformó Europa con oración, trabajo y una fe que renovó tanto almas como culturas.
Nos últimos anos, a crise da habitação em Portugal tem-se agravado, com preços em alta e acesso cada vez mais difícil, especialmente nas grandes cidades. Governos de diferentes orientações políticas têm adotado medidas distintas, mas sem uma estratégia robusta. Para discutir este tema complexo e politicamente sensível, recebo novamente no 45 Graus dois especialistas: o geógrafo Simone Tulumello e a economista Vera Gouveia Barros. Simone Tulumello é geógrafo e investigador no Instituto de Ciências Sociais (ICS) da Universidade de Lisboa. É membro fundador da Rede H – Rede Nacional de Estudos sobre Habitação e autor do livro *Habitação para além da "crise": Políticas, conflito, direito* (Tigre de Papel, 2024). Vera Gouveia Barros é economista e investigadora, licenciada pela Nova SBE e doutorada pelo ISEG. Tem investigado nas áreas da Economia da Habitação e do Turismo, sendo autora de estudos com o position paper *A Situação da Habitação em Portugal*, publicado pela SEDES, onde integra o Observatório de Políticas Económicas e Financeiras, e coautora do estudo *O Mercado Imobiliário em Portugal* (FFMS). -> O 45 Graus agora também em vídeo, em youtube.com/@45_graus -> É já este sábado (12/07) o evento «45 Graus ao vivo» no Cinema São Jorge, em Lisboa. Bilhetes aqui. _______________ Índice: (0:00) Introdução (3:46) Vera: medidas para a habitação: mais dados, mais habitação pública, combater pobreza energética (12:54) Simone: Controlo de rendas, forçar arrendamento, diminuir alojamento local, habitação pública (28:29) Quanto controlo de rendas existe em Portugal vs outros países europeus? | Contratos de arrendamento nos países do Sul da Europa são dos mais curtos. | Mercado dual | Lei Cristas (42:14) Porque não sobe a Taxa de sobrecarga das despesas em habitação | Comparação com imigração (48:57) O mercado paralelo no arrendamento | Alojamento local | Problemas na justiçaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Este es el episodio #116 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - Diferencias en las bases de la Agricultura Orgánica y la Agricultura Industrial Cómo ha ido creciendo el interés de las multinacionales en la Agricultura Orgánica Cómo la Agricultura Orgánica utiliza la magia de las fermentaciones y el Sol Cuáles con las nuevas regulaciones para la Agricultura Orgánica por las Naciones Unidas y el Banco Mundial Cifras impactantes sobre la producción de alimentos a nivel mundial que contradicen las campañas que tratan de convencernos de que no se produce suficiente alimento para el mundo Datos del invitado - Jairo Restrepo Rivera nació en Colombia y se naturalizó en Brasil. Es ingeniero agrónomo y conferencista a nivel mundial con 45 años de experiencia en agricultura orgánica. Ha sido consultor en prácticamente toda América y varios países de África, Europa y Australia. Ha ofrecido cientos de conferencias, cursos y talleres en más de 30 países a estudiantes, campesinos y profesionales y es autor de más de 10 libros y un sinnúmero de artículos. Contacto - Instagram: https://www.instagram.com/lamierdadevaca/ YouTube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLg1y1OogHCW6mwtXpx16gtnzjULENxtWR Página web: https://lamierdadevaca.com Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
QUE RUEDE LA PELOTA! Richard Ríos daría el salto a Europa a un importante club de Italia Real Madrid y PSG el atractivo de las semifinales del mundial de clubes Se definen los semifinalistas de Wimbledon Despedido Christian Horner despúes de 20 años al mando del Red Bull en la F1 Todo esto y mucho más... ¡Hoy en Que Ruede la Pelota! Señal en vivo: supresenciaradio.com Síguenos Instagram: www.instagram.com/supresenciaradio Escucha nuestros programas en Spotify: bit.ly/3GYZQas
Giovanni Brand is performer en schrijver. Hij maakt theater over verhalen die bijna te zwaar zijn om aan te horen. De Roma- en Sintigemeenschap loopt over van die verhalen, omdat er op veel plekken in Europa (nog altijd) onmenselijk met hen wordt omgegaan. Brand ziet het daarom als zijn verantwoordelijkheid om de verhalen van de Roma- en Sintigemeenschap op het toneel te brengen, omdat ze ook onderdeel zijn van onze Nederlandse geschiedenis. Brand maakte succesvolle voorstellingen als ‘I Love Roma' en ‘Zanger zonder volk', waarmee hij genomineerd werd voor de Toneelschrijfprijs 2024. Nu duikt Brand opnieuw de heftige geschiedenis van de Roma in. Zijn muzikale voorstelling ‘No Man's Land' vertelt het verhaal van drie generaties (Roma)vrouwen die tegen hun wil gesteriliseerd zijn. Deze vrouwen strijden om te ontsnappen aan een leven vol onderdrukking, terwijl ze worstelen met de verwachtingen die aan hen worden gesteld. Ze vinden troost in de rijke mythologie van de Roma-gemeenschap, die hen meer steun biedt dan de harde realiteit van hun bestaan. Femke van der Laan gaat met Giovanni Brand in gesprek.
Im September 2015 öffnete die damalige Bundeskanzlerin Merkel Deutschlands Grenzen und es kamen bis zum Folgejahr über 1 Million Flüchtlinge. Was hat Merkels Asylpolitik in Europa und in Deutschland bewirkt? Hängt der Aufstieg der AfD damit zusammen?
Notas del Show: En este episodio cubrimos los eventos más relevantes antes de la apertura del mercado: • Wall Street se estabiliza tras presión arancelaria: Futuros moderadamente al alza tras caídas por anuncios de tarifas del 25–40 % a 14 países y hasta 200 % a fármacos. Hoy se esperan las minutas del FOMC. Ayer: $SPX -0.07 %, $US100 plano, $INDU -0.4 %. • Super Micro apuesta por Europa y Asia: $SMCI ampliará su planta en Países Bajos y evalúa nuevas fábricas en la región para enfrentar demanda de IA. También sumará capacidad en Malasia y Taiwán. Su CEO destacó que, pese a retrasos por GPUs Blackwell de $NVDA, la demanda se mantiene fuerte. • Merck compra Verona Pharma por $10B: $MRK adquirirá $VRNA por 107 USD/ADR (+23 % de prima). Verona comercializa Ohtuvayre, inhalador aprobado por la FDA con potencial en varias enfermedades respiratorias. El cierre se espera para Q4 2025. $VRNA +20 % premarket. • Starbucks atrae fondos en China: $SBUX recibió interés de ~30 fondos para invertir en su filial china, valorada entre $5B–$10B. Mantendría 30 % de participación. Goldman Sachs asesora la operación. China representa ~8 % de sus ingresos globales. • Jeff Bezos vende más acciones de Amazon: $AMZN | Bezos vendió 3 millones de acciones por $0.666B en julio, parte de un plan para desprenderse de hasta 25 millones de títulos (hasta $4.75B) antes de mayo 2026. Sigue siendo el mayor accionista con 900M de acciones (~$200B). Una jornada con foco en adquisiciones, expansión global y nuevos episodios del reordenamiento fiscal y comercial. ¡No te lo pierdas!
„Gegen Russland haben wir 18 Sanktionspakete wegen seiner Aggressionen geschnürt, aber wegen seiner Doppelstandards ist Europa nicht in der Lage, ein Assoziierungsabkommen [mit Israel] auszusetzen“, echauffierte sich Spaniens Regierungschef Pedro Sánchez jüngst anlässlich der Untätigkeit der EU. Das von Sanchez erwähnte Assoziierungsabkommen mit Israel wird auch am kommenden Dienstag wieder auf der Tagesordnung beimWeiterlesen
¿Qué ocurre cuando los temores cotidianos se convierten en materia narrativa? El escritor y cineasta Luis López Carrasco propone una respuesta en 'Europa', su nuevo libro de relatos, publicado por Anagrama. Desde la extrañeza y la distorsión del mundo contemporáneo, los textos se sitúan entre la verosimilitud y la irrealidad, en un entorno de angustia latente que resuena con el presente.El primer relato, 'Papá está estropeado', da el tono al conjunto: un adolescente narra con naturalidad cómo su padre deja de funcionar de un momento a otro, como si se tratase de un electrodoméstico, y decide llamar al servicio técnico. La escena, perturbadora y cotidiana a partes iguales, adelanta una serie de cuentos que construyen un continente emocional, político y cultural en crisis. Este nuevo libro llega tras la publicación de 'El desierto blanco' (Premio Herralde de Novela en 2023) y del impacto cinematográfico de 'El año del descubrimiento', galardonada en los Premios Goya 2021.El programa también recoge el paso de 'La Celestina' por el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, en versión de ficción sonora de RNE. Daniel Galindo estuvo en el Corral de Comedias para grabar esta propuesta sonora con la participación de Elena Rivera y Pablo Béjar, quienes interpretan a Melibea y Calisto en esta adaptación del clásico de Fernando de Rojas.Y para cerrar, el espacio musical de Martín Llade, que propone su habitual selección de piezas de música clásica para terminar el programa en clave sonora y melódica.Escuchar audio
Die Kurden im Norden Syriens haben sich in den vergangenen Jahren Selbstbestimmung und demokratische Strukturen erkämpft, gegen die Interessen der Türkei. Das türkische Militär greift syrische Gebiete immer wieder mit Bomben und Raketen an – um Terroristen zu bekämpfen, so die offizielle Begründung. SWR-Auslandsjournalist Matthias Ebert war im Norden Syriens unterwegs. Er erzählt uns von der Situation der Menschen vor Ort – und warum das Schicksal der syrischen Kurden auch mit der Sicherheit in Europa zusammenhängt. Stichwort: Terrormiliz Islamischer Staat. Hier geht's zur Reportage “Erdogans Kampf gegen die Kurden - Unterwegs mit deutschen Helfern in Nordsyrien” von Matthias Ebert: https://www.ardmediathek.de/video/story/erdogans-kampf-gegen-die-kurden/swr/Y3JpZDovL3N3ci5kZS9hZXgvbzIyNDUwMjE Hier geht's zu “Dark Agent”, unserem Podcast-Tipp: https://www.ardaudiothek.de/sendung/dark-agent-im-netz-der-geheimdienste/urn:ard:show:a9d616396da29578/ Diese und viele weitere Folgen von 11KM findet ihr überall da, wo es Podcasts gibt, auch hier in der ARD Audiothek: https://www.ardaudiothek.de/sendung/11km-der-tagesschau-podcast/12200383/ An dieser Folge waren beteiligt: Folgenautorin: Nadja Mitzkat Mitarbeit: Lukas Waschbüsch Host: David Krause Produktion: Christine Frey, Konrad Winkler, Pia Janßen, Marie-Noelle Svihla, Jürgen Kopp Planung: Nicole Dienemann und Hardy Funk Distribution: Kerstin Ammermann Redaktionsleitung: Fumiko Lipp und Lena Gürtler 11KM: der tagesschau-Podcast wird produziert von BR24 und NDR Info. Die redaktionelle Verantwortung für diese Episode liegt beim NDR.
Kein Geld mehr für die zivile Seenotrettung – Immer wieder versuchen Menschen, über das Mittelmeer nach Europa zu flüchten. Viele von ihnen ertrinken dabei. Doch die Menschen, die das verhindern wollen, sollen jetzt kein Geld mehr vom Staat erhalten.
Die sicherheitspolitische Lage hat sich grundlegend geändert – auch in Europa. Die Neutralität scheint aus der Zeit gefallen. Oder hat sie gerade jetzt eine neue Berechtigung? Darüber diskutieren: Ursula Plassnik (ÖVP), Georg Häsler (NZZ), Alexander Dubowy (Osteuropa-Experte) und Heinz Gärtner (Politikwissenschaftler) im Österreichischen Friedensforum auf der Burg Schlaining, Moderation: Damita Pressl Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Muchos temas en este segundo episodio, primero, 3 experiencias en primera persona y comparto una mía que jamás había contado, además, el extraño caso del avion Night Ship 282 que chocó contra algo en el aire, una mirada diferente de los Pleyadianos, ¿que tiene que ver con los Elfos DMT?, un mensaje que la Nasa envió a los océanos de Europa, la luna de Júpiter. No te lo pierdas!
Boa terça, angulers! Abrimos o #292 com o desfecho do embate entre Governo e Congresso sobre o IOF. Comentamos também a virada na comunicação do Governo que foi para cima no debate da taxação dos super ricos. No segundo bloco, a onda de calor na Europa e a enchente gravíssima no Texas são prenúncio de uma nova temporada de desastres agravados pela mudança climática. Por fim, as primeiras impressões sobre a declaração final da Cúpula do BRICS. Sirva-se!Cortes do episódio em vídeo no @angudegrilo no Instagram e Tiktok! Siga, curta e compartilhe! Edição e mixagem: Tico Pro @ticopro_Redes sociais: Claudio Thorne @claudiothorneCortes em vídeo: Nathália Dias Souza @natdiassouza
As semifinais da Copa do Mundo de Clubes têm o Fluminense e outros três clubes europeus. O próximo desafio do Tricolor das Laranjeiras é o Chelsea, nesta terça-feira (08/07).Também falamos sobre os últimos duelos das quartas de final, com o Real Madrid eliminando o Dortmund e o PSG passando pelo Bayern.INSCREVA-SE NA NEWSLETTER! Toda sexta-feira aberta a todos inscritos com nossos textos sobre o que rolou na semana e às terças com conteúdo exclusivo apenas para assinantes: https://newsletter.meiocampo.net/SEJA MEMBRO! Seu apoio é fundamental para que o Meiocampo continue existindo e possa fazer mais. Seja membro aqui pelo Youtube! Se você ouve via podcast, clique no link na descrição para ser membro: https://www.youtube.com/channel/UCSKkF7ziXfmfjMxe9uhVyHw/joinConheça o canal do Bruno Bonsanti sobre Football Manager: https://www.youtube.com/@BonsaFMConheça o canal do Felipe Lobo sobre games: https://www.youtube.com/@Proxima_FaseConheça o canal do Leandro Iamin sobre a seleção brasileira: https://www.youtube.com/@SarriaBrasil
La crisi tra Baku e Mosca è cominciata il 27 giugno, quando decine di cittadini azeri sono stati arrestati in Russia e due di loro sono morti mentre erano in custodia della polizia. Con Andrea Pipino, editor di Europa di Internazionale. Alla fine di giugno il tribunale di Vicenza ha condannato in primo grado undici ex dirigenti dell'azienda chimica Miteni, ritenuti responsabili di aver inquinato la seconda falda acquifera più grande d'Europa con i pfas. Con Laura Fazzini, giornalista.Oggi parliamo anche di: Serie tv • Dept. Q su NetflixCi piacerebbe sapere cosa pensi di questo episodio. Scrivici a podcast@internazionale.it Se ascolti questo podcast e ti piace, abbonati a Internazionale. È un modo concreto per sostenerci e per aiutarci a garantire ogni giorno un'informazione di qualità. Vai su internazionale.it/abbonatiConsulenza editoriale di Chiara NielsenProduzione di Claudio Balboni e Vincenzo De SimoneMusiche di Tommaso Colliva e Raffaele ScognaDirezione creativa di Jonathan Zenti
La comarca más despoblada de Europa cuenta con algunos de los mejores Monumentos Naturales y Patrimoniales, los cascos históricos amurallados y castillos de sus 16 localidades, hablan de su pasado templario, de hecho, próximamente se va a celebrar un importante Curso de Patrimonio; y en sus programas culturales, "Sal de casa" y "Paisaje de música" unen la belleza de su entorno con conciertos en directo de música clásica. Lo cuentan, Fernando Safont, presidente de la Comarca y alcalde de Iglesuela del Cid; Sonia Sánchez, Técnico de Patrimonio Cultural de Comarca Maestrazgo; y Cristina Mallén, técnico de turismo y cultura Comarca del Maestrazgo.
Qué Temas Quieres Escuchar Toca y Hablemos. TE LEO.A veces, el cuerpo sana cuando el alma y la mente encuentran paz. En este episodio de “Cómo Curar”, hablamos de heridas que no se ven, de miedos silenciosos, del perdón que cuesta, de relaciones que nos marcan… y de lo que se necesita para volver a empezar. Porque sanar no siempre es tomar algo: a veces es soltar, mirar hacia adentro y rodearse de personas que suman. Reunimos conversaciones con invitados que compartieron historias profundas y transformadoras. Voces distintas que, en momentos clave, revelaron cómo convirtieron el dolor en fortaleza. María Antonieta Collins, Luz María Doria, Yuri Cordero y Alberto Sardiñas abren el corazón para hablar de salud emocional, traumas, resiliencia, autoestima y del valor de atreverse a sentir, perdonar y seguir adelante. Temas clave del episodio: • El miedo a perder la memoria y su impacto emocional. • Infidelidad, duelo y el poder liberador del perdón. • Cáncer, resiliencia y autoestima femenina. • Adicción al éxito, validación externa y salud crónica. • Cómo superar el miedo al rechazo y atrevernos a vivir. • Autoaceptación real y relaciones que nutren. Este episodio es una invitación a escucharte, a ser compasiva contigo y a soltar lo que ya no te sirve. Gracias por estar aquí. Déjame tu comentario, suscríbete y comparte con quienes también necesiten este mensaje. #CocoMarch #ComoCurar #PodcastSalud #SanacionEmocional #PerdonYSalud #MariaAntonietaCollins #LuzMariaDoria #YuriCordero #AlbertoSardiñas #RelacionesSanas