Podcasts about Europa

  • 26,316PODCASTS
  • 166KEPISODES
  • 40mAVG DURATION
  • 10+DAILY NEW EPISODES
  • Aug 23, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about Europa

    Show all podcasts related to europa

    Latest podcast episodes about Europa

    The Power Vertical Podcast by Brian Whitmore
    PUTIN'S DEADLY IMMORTALITY QUEST

    The Power Vertical Podcast by Brian Whitmore

    Play Episode Listen Later Aug 23, 2025 59:23


    In this episode of The Power Vertical Podcast, host Brian Whitmore speaks with Anton Shekhovtsov, director of the Centre for Democratic Integrity in Vienna and author of Towers of Europa, about Vladimir Putin's eliminationist war against Ukraine and his quest for “symbolic immortality.” They discuss how ideology, historical revisionism, and the dehumanization of Ukrainians shape the Kremlin's motivations, and why understanding Putin's drive for symbolic immortality is key to grasping the genocidal nature of the war. The conversation also explores evolving Russian political myths, the manipulation of culture and history, and what Europe must do to meet the security challenges of a rapidly changing world order.

    Langsam gesprochene Nachrichten | Deutsch lernen | Deutsche Welle
    20.08.2025 – Langsam Gesprochene Nachrichten

    Langsam gesprochene Nachrichten | Deutsch lernen | Deutsche Welle

    Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 9:23


    20.08.2025 – Langsam Gesprochene Nachrichten – Trainiere dein Hörverstehen mit den Nachrichten der DW von Mittwoch – als Text und als verständlich gesprochene Audio-Datei.

    Top Flight
    #259- WAATV EN ESPAÑOL: Derby Texano, Liga MX, y el Regreso de Europa!

    Top Flight

    Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 81:14


    Cómo Curar Podcast by Cocó March
    ¿Cometes Estos Errores que Alteran el Sueño?

    Cómo Curar Podcast by Cocó March

    Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 48:17


    Qué Temas Quieres Escuchar Toca y Hablemos. TE LEO.Dormir bien no es un lujo, es una necesidad vital para la salud física y mental. Sin embargo, en la vida moderna, muchos hábitos que parecen inofensivos están afectando nuestra capacidad de descansar profundamente. La luz de las pantallas, la costumbre de dormir con dispositivos electrónicos cerca y el exceso de tiempo frente a ellas pueden alterar nuestro ritmo biológico sin que lo notemos.En este episodio de “Cómo Curar", exploramos cómo la tecnología puede interferir en la calidad del sueño y qué señales podrían indicar que algo no está bien. Converso con distintos especialistas para comprender los posibles riesgos cardiovasculares y neurológicos asociados, y reflexionar sobre cómo los niños están cada vez más expuestos a pantallas desde edades tempranas.Junto a expertos en salud, abordamos las causas, los hábitos y los límites de tiempo de exposición a dispositivos, así como estrategias que podrían ayudar a recuperar un descanso reparador y proteger la salud a largo plazo..Temas Que Abordamos:●      Cómo la luz de las pantallas altera los ciclos de sueño.●      Posibles riesgos para la salud cardiovascular y neurológica.●      El impacto del uso de dispositivos electrónicos en niños.●      Cuánto tiempo frente a pantallas podría ser seguro.●      Hábitos que favorecen un descanso de calidad.Si este tema te resulta útil, deja tu comentario, dale like, suscríbete y comparte este episodio para que más personas descubran cómo proteger su descanso y su salud.#CocoMarch #TipsCocoMarch #ComoCurar #ErroresQueAlteranElSueno #DormirBien #HigieneDelSueno #SuenoSaludable #TecnologiaYSalud #PantallasYSueno #DescansoReparador #SaludCardiovascular #SaludNeurologica #TiempoDePantalla #SuenoYNinos #DormirMejor #CiclosDeSueno #HabitosSaludables #ProblemasDeSueno #Temporada3 #Episodio117 #VitaTienda 

    ETDPODCAST
    Blackout-Angst: Deutliche Mehrheit sieht Stromausfall als größtes Infrastrukturrisiko | Nr. 7931

    ETDPODCAST

    Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 4:49


    Laut einer Civey-Umfrage haben mehr als 80 Prozent der Menschen Angst vor einem baldigen, längeren Stromausfall. Dieser Eindruck begründet sich vor allem durch häufige Stromausfälle in Europa in den vergangenen Monaten. Wie stabil sind unsere Netze wirklich?

    ETDPODCAST
    Selenskyj in Washington: Gespräche über Gebiete, Frieden und Garantien | Nr. 7927

    ETDPODCAST

    Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 4:37


    US-Präsident Trump will nach dem Treffen mit Putin mit dem ukrainischen Staatschef Selenskyj über einen Weg zum Frieden sprechen. Der Gast aus Kiew bringt Verstärkung aus Europa.

    Conversas à quinta - Observador
    Contra-Corrente. O que sobra “Quando as raízes são esquecidas…"?

    Conversas à quinta - Observador

    Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 8:00


    Trump e Putin trataram da guerra na Europa, mas sem a sua presença. Hoje líderes europeus vão à Casa Branca, num sinal de fraqueza. E se o problema da defesa da Europa não estiver na falta de armas?See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Conversas à quinta - Observador
    Contra-Corrente. Raízes esquecidas... o que sobra? — Debate

    Conversas à quinta - Observador

    Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 97:54


    A Europa esteve ausente numa discussão que tratava a sua Guerra. Hoje sete líderes europeus vão à Casa Branca, num sinal de união e também de fraqueza. Afinal onde está o problema de defesa da Europa?See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Puppies and Crime
    SPECIAL: Reise in den Tod - Die Wahrheit wartet im Eis: Der Fall Duncan MacPherson

    Puppies and Crime

    Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 68:45


    Als kleines Goodie aus unserer Sommerpause, gibt es heute unsere allererste Folge von Reise in den Tod für euch.Dem eigenen Leben nochmal eine neue Richtung geben – das ist der Plan von Duncan MacPherson, als er im August 1989 auf gepackten Koffern sitzt. Der 23-jährige Kanadier hat bereits eine Karriere als Profi-Eishockeyspieler hinter sich. Zukünftig will er die Seiten wechseln und andere Nachwuchstalente in Europa trainieren. Vor seiner Abreise wandert ein Buch mit dem Titel "Sturz ins Leere" in sein Reisegepäck. Ein Buchtitel, der einer düsteren Prophezeiung gleichkommt. Denn kurz nach seiner Abreise wird es auf einmal still um Duncan. Seine Eltern folgen den Spuren des verlorenen Sohnes, die sie bis ins Tiroler Stubaital führen – und stoßen dabei auf eine eisige Mauer des Schweigens.Reise in den Tod erscheint alle 14 Tage exklusiv bei Podimo. Wenn ihr mal reinhören und das umfangreiche Angebot von Podimo testen wollt, könnt ihr dies über den Link https://podimo.de/reiseindentod Bei Podimo gibt es neben allen gängigen Podcasts auch viele exklusive Formate aus den Bereichen True Crime, Unterhaltung und Doku, die nur dort erscheinen. Außerdem könnt ihr mit dem Angebot auch eine große Auswahl an Hörbüchern nutzen.Wenn ihr bereits ein Podimo Abo habt, könnt ihr euer Spotify Konto damit verknüpfen und dann auch viele Podimo-Inhalte über Spotify hören, die dort normalerweise durch das Schlosssymbol gesperrt sind. Alle Features wie Umfragen, Kommentare aus der Community und Reaktionen der Hosts sowie ausgewählte Videoformate findet ihr aber ausschließlich in der Podimo App.Hosts: Amanda und MariekeProducer: Florian Liewald und Jelena KitanovicSkript: Tanja KachlerHier findet ihr alle Links zu unseren aktuellen Werbepartnern, Rabatten und Codes:https://linktr.ee/puppiesandcrime------- N --------- Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Kommentar - Deutschlandfunk
    Kommentar zu Ukraine-Treffen - Eine verzweifelt anmutende Rettungsmission

    Kommentar - Deutschlandfunk

    Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 3:20


    Unterstützt von Europas Spitzenpolitikern reist Wolodymyr Selenskyj zum Gipfeltreffen mit Donald Trump. Europa hofft, Washington für die Ukraine und die eigene Sicherheit zu gewinnen. Scheitern die Gespräche, droht ein historischer Bruch mit den USA. Ein Kommentar von Stephan Detjen www.deutschlandfunk.de, Kommentare und Themen der Woche

    Vandaag
    ‘Tactical fires' en vuurzwepen: Nederland leert in Spanje bosbranden bestrijden

    Vandaag

    Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 19:13


    Zuid-Europa staat in brand. Terwijl ze daar de natuurbranden proberen te bestrijden, valt het in Nederland relatief mee. Maar voor hoe lang nog? Redacteur Veerle Schyns ging naar Spanje met Nederlandse brandweerlieden om te leren hoe Europa brandbestendig kan worden.Gast: Veerle Schyns Presentatie: Suzan YücelRedactie: Ilse Eshuis, Noor van Leemput en Felicia AlberdingMontage: Jennifer PetterssonEindredactie: Nina van HattumCoördinatie: Belle BraakhekkeProductie: Andrea HuntjensHeb je vragen, suggesties of ideeën over onze journalistiek? Mail dan naar onze redactie via podcast@nrc.nl.Zie het privacybeleid op https://art19.com/privacy en de privacyverklaring van Californië op https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.

    Handelsblatt Morning Briefing
    Ukrainekrieg: Europa spielt nach Amerikas Regeln

    Handelsblatt Morning Briefing

    Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 7:55


    Heute reist die „Koalition der Willigen“ nach Washington. Es ist ein verzweifelter Versuch zu verhindern, dass ihr die Situation vollkommen entgleitet.

    Jungunternehmer Podcast
    Ingredient - Warum Deutschland seine Wettbewerbsfähigkeit verliert - mit Albert Wenger, Union Square Ventures

    Jungunternehmer Podcast

    Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 22:38


    Albert Wenger, Partner bei Union Square Ventures, spricht über die Zukunftsfähigkeit Europas und notwendige politische Visionen. Er teilt, warum ein bedingungsloses Grundeinkommen unvermeidbar ist, weshalb Deutschland seine Energiekrise lösen muss und wie Europa seine Wettbewerbsfähigkeit zurückgewinnen kann. Was du lernst: Warum billige Energie entscheidend für Wohlstand ist Die drei wichtigsten Zukunftsthemen für Europa Wie Deutschland seine Wettbewerbsfähigkeit verliert Was Gründer jetzt beachten müssen ALLES ZU UNICORN BAKERY: https://zez.am/unicornbakery  Mehr zu Albert: LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/albertwenger/  Website: https://www.usv.com/  Join our Founder Tactics Newsletter: 2x die Woche bekommst du die Taktiken der besten Gründer der Welt direkt ins Postfach: https://www.tactics.unicornbakery.de/ 

    De Dag
    #1932 - Hoogspanning na Alaska-top

    De Dag

    Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 30:06


    Een extra lange podcast over de nieuwe situatie die is ontstaan voor Oekraine en Europa na de topontmoeting tussen presidenten Trump en Poetin in Alaska.  Sinds de ontmoeting tussen Trump en Poetin in Alaska wordt er gestuurd op een alomvattende vredesdeal voor Oekraine, inclusief draconische eisen van Rusland. Trump wil dat Zelensky de deal accepteert. Europese leiders, die samen met Zelensky het Witte Huis bezoeken, gaan proberen Trump weer 'aan hun kant te krijgen'. Maar gaat dat wel lukken? 'Het geduld van Trump begint op te raken,' zegt Amerika-correspondent Sjoerd den Daas, die op de Alaska-top in Anchorage was. Hij schetst in de podcast hoe de Amerikaanse president daar naartoe ging en met welk gemoed hij is teruggekomen. Het belooft voor Oekraine niet veel goeds. Bob Deen, Oekraïne-deskundige van Instituut Clingendael, maakt zich ook grote zorgen. Hij vertelt wat er nu bekend is over wat er met de Russen besproken is, waaronder eisen over grondgebied en veiligheidsgaranties.  Poetin lijkt succesvol een wig te hebben gedreven tussen Amerika en Oekraine, zegt Deen, waardoor Trump de Oekraiense president als dwarsligger is gaan zien. De 'artikel vijf-achtige veiligheidsgarantie' waar speciaal gezant Steve Witkoff nu over spreekt, noemt hij 'vaag' en daardoor ook gevaarlijk. Reageren? Mail dedag@nos.nl Presentatie en montage: Elisabeth Steinz Redactie: Judith van de Hulsbeek

    El Brieff
    Trump con Putin: Las noticias para este lunes

    El Brieff

    Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 11:40


    En este episodio de El Brieff analizamos el giro de Donald Trump al respaldar un plan de paz para Ucrania con cesiones territoriales y la respuesta de Europa antes de la reunión de Zelensky en la Casa Blanca. Revisamos la ampliación del Tren Maya hacia Guatemala y Belice, el despliegue de 4,000 marines en el Caribe, los datos económicos de China, el estancamiento del tratado global contra plásticos y el acuerdo de BlackRock con Aramco. También cubrimos novedades en IA, viajes y regulación: el revés de DeepSeek, el caso Siemens Gamesa, el “Modo picante” de Grok, la nueva búsqueda de vuelos de Google, Corea del Sur y la inflación PPI.Este episodio es presentado por STRTGY. Implementa IA con resultados: diagnóstico estratégico, implementación ágil y medición de KPIs para lograr impacto desde el primer trimestre. Convierte pilotos sueltos en valor real para tu negocio. Agenda una consulta y conoce casos de éxito: visita su página web.Recibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Se Habla Español
    Español con noticias 69: Carreteras en mal estado - Episodio exclusivo para mecenas

    Se Habla Español

    Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 25:33


    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Espero que estés disfrutando mucho del verano y de tus vacaciones, si es que ya las has tenido. A mí todavía me quedan unos días de descanso en Galicia, pero a finales de la próxima semana tendremos que volver a Luxemburgo para seguir trabajando. Y vamos a viajar por carretera, justo el tema del que voy a hablarte en este episodio. Para ofrecerte algo de contexto antes de escuchar la noticia, España cuenta con una de las redes de carreteras más extensas de Europa. En total, hay casi 20.000 kilómetros de vías de alta capacidad, o sea, de autopistas y autovías. Y aquí tenemos la primera cosa que explicar. ¿Qué diferencia hay entre autopistas y autovías? Bien. Las autopistas son vías o carreteras de alta velocidad, suelen ser de diseño más moderno, con trazados más rectos y curvas menos pronunciadas, con acceso controlado y, en muchos casos, de pago, es decir, con peaje. En cuanto a las autovías, también son rápidas y seguras, pero su trazado a menudo está adaptado de carreteras previas, suelen ser de gestión pública y gratuitas, y pueden tener más accesos directos desde otras carreteras. Y una cosa más sobre el pago en las autopistas. Aunque históricamente muchas autopistas eran de peaje, de pago, en los últimos años el gobierno ha ido liberalizando muchas de ellas. Hoy en día, quedan unos 1.500 kilómetros de autopistas de pago, pero esa cifra sigue disminuyendo. Como ejemplo, puedo decirte que para ir de Madrid a Galicia en coche nosotros atravesamos un tramo de autopista de peaje que cuesta alrededor de 14 euros, si no recuerdo mal. En Francia, sin embargo, las autopistas de peaje son más habituales. De hecho, pagamos casi 90 euros de peajes en Francia hasta llegar a España desde Luxemburgo. Pero vuelvo a mi país para contarte más cosas. Las autopistas de peaje actuales funcionan bajo un sistema de concesión: una empresa privada construye y mantiene la vía, y a cambio cobra a los usuarios durante un periodo determinado, a veces de hasta 50 años. Las autopistas y autovías son las vías o las carreteras más seguras del país, entre otras cosas porque cuentan con dos o tres carriles por cada dirección. Y aunque concentran el 80% del tráfico, solo representan el 25% de los accidentes mortales. Aun así, en 2023 hubo 345 fallecidos y casi 1.000 heridos graves en este tipo de vías, principalmente por exceso de velocidad y distracciones. Pero hay otro problema en la red de carreteras españolas, y es que muchas de esas vías se encuentran en mal estado de conservación. Es lo que vamos a escuchar en la noticia que he seleccionado para ti y que pertenece a Radio Nacional de España. En ella vas a encontrar tres voces distintas, que corresponden a dos periodistas y a un experto en la materia. Presta mucha atención porque esto comienza ya. “Aviones, trenes y coches. La Asociación Española de la Carretera alerta en un informe de que estamos en el peor momento desde los años 80. Más de la mitad de la red está, dicen, Hugo Domínguez, deteriorada. Si viajan en coche se cruzarán con una señal de tráfico amarilla y roja donde se lee, atención, firme en mal estado. Cada vez hay más en más carreteras. La falta de mantenimiento de la red se ha acelerado en los últimos tres años. En España 34.000 kilómetros necesitan una obra urgente para reconstruirlas. En 2022 eran muchos menos kilómetros, 9.000 según la Asociación Española de la Carretera. Enrique Miralles es su director técnico. Hay una indignación por cosas que no son tan importantes como esta. Deberíamos cuidarlas e indignarnos, como por los hospitales en mal estado o como por la educación en mal estado. La asociación ha recorrido el país con un coche y una cámara con inteligencia artificial. Ha detectado baches, grietas, insuficiente asfalto, el peor estado de las carreteras en los últimos 40 años, denuncian. Necesitan una inversión inminente de 13.000 millones de euros. Esa conservación insuficiente, explican, aumenta la siniestralidad, reduce la comodidad al volante y también implica un sobrecoste al consumir hasta un 12% más de combustible.” La verdad es que yo mismo he podido experimentar durante años el mal estado de las carreteras. Y no me refiero a carreteras secundarias, sino a autovías. De Madrid a Galicia hay tramos o zonas de la autovía 6 que se encuentran en muy malas condiciones, y no se han mejorado con el paso de los años. Bueno, vamos con las palabras o expresiones más interesantes de la noticia. Empezamos con el adjetivo deteriorada. Algo está deteriorado cuando ha perdido calidad o buen estado con el tiempo. La fachada del edificio está muy deteriorada por la humedad. La carretera está tan deteriorada que es peligrosa para los conductores. En cuanto al firme, nos referimos a la superficie de la carretera sobre la que circulan los vehículos. A veces lo llamamos simplemente asfalto, porque está hecho de ese material. El firme está agrietado y necesita ser renovado. Con la lluvia, el firme se vuelve más resbaladizo. Por otro lado, una obra es un trabajo de construcción, reparación o mejora de una casa, de un edificio o de una carretera. Están haciendo una obra para ampliar la carretera. La obra durará tres meses y afectará al tráfico. Más cosas. La palabra indignación se refiere al sentimiento de enfado o molestia ante algo que se considera injusto o inaceptable. La indignación de los vecinos creció al ver el mal estado de las calles. Expresó su indignación por la falta de inversión en educación. Y ahora vamos con los problemas concretos que aparecen en las carreteras. Podemos ver un bache, que es un hueco o depresión en el firme de una carretera. El coche sufrió daños al pasar por un bache profundo. Hay tantos baches que es difícil conducir sin dañar el vehículo. Y otro de los problemas son las grietas. Una grieta es una abertura o una fisura alargada en una superficie, como el suelo o una pared. Es como si el suelo estuviera un poco abierto en esa zona. Apareció una grieta en el asfalto tras las lluvias intensas. Las grietas en el puente preocupan a los ingenieros. Antes ya usé la palabra asfalto como sinónimo de firme, porque el asfalto es un material negro y pegajoso que se usa para hacer las carreteras. El asfalto nuevo hace que la carretera sea más segura. El calor derritió parte del asfalto en la autopista. Y dos cosas más. El adjetivo inminente significa que algo está a punto de ocurrir o suceder. El colapso del puente es inminente si no se repara. Se espera una tormenta inminente, según el pronóstico. Y por último, la siniestralidad es la frecuencia o el número de accidentes, especialmente de tráfico. La siniestralidad ha aumentado en las carreteras rurales. Reducir la siniestralidad es una prioridad para las autoridades. Muy bien. Con toda esta información ya estamos listos para escuchar la noticia por segunda vez. Aquí la tienes. “Aviones, trenes y coches. La Asociación Española de la Carretera alerta en un informe de que estamos en el peor momento desde los años 80. Más de la mitad de la red está, dicen, Hugo Domínguez, deteriorada. Si viajan en coche se cruzarán con una señal de tráfico amarilla y roja donde se lee, atención, firme en mal estado. Cada vez hay más en más carreteras. La falta de mantenimiento de la red se ha acelerado en los últimos tres años. En España 34.000 kilómetros necesitan una obra urgente para reconstruirlas. En 2022 eran muchos menos kilómetros, 9.000 según la Asociación Española de la Carretera. Enrique Miralles es su director técnico. Hay una indignación por cosas que no son tan importantes como esta. Deberíamos cuidarlas e indignarnos, como por los hospitales en mal estado o como por la educación en mal estado. La asociación ha recorrido el país con un coche y una cámara con inteligencia artificial. Ha detectado baches, grietas, insuficiente asfalto, el peor estado de las carreteras en los últimos 40 años, denuncian. Necesitan una inversión inminente de 13.000 millones de euros. Esa conservación insuficiente, explican, aumenta la siniestralidad, reduce la comodidad al volante y también implica un sobrecoste al consumir hasta un 12% más de combustible.” Un 12% más significa bastante dinero extra en gasolina, aunque ese no me parece el principal problema. Lo más grave es que el mal estado de las carreteras puede provocar un mayor número de accidentes mortales. Y las vidas de las personas fallecidas ya no se pueden recuperar jamás. Bien, voy a intentar resumirte la noticia con otras palabras. En primer lugar nos dicen que la Asociación Española de la Carretera advierte en un documento reciente que atravesamos el peor escenario desde la década de los 80. Y es que, más del 50% de la infraestructura viaria se encuentra en malas condiciones. De hecho, la gente que se desplaza en automóvil es probable que se tope con una señalización vial en tonos amarillo y rojo que indica lo siguiente: “Precaución: pavimento dañado”. Este tipo de advertencias es cada vez más frecuente en distintas vías de circulación. La ausencia de conservación de la red se ha intensificado en los últimos tres años. En el territorio español, 34.000 kilómetros requieren intervenciones urgentes para su rehabilitación. En 2022, la cifra era considerablemente inferior: 9.000 kilómetros, según datos de la misma asociación. Enrique Miralles, su responsable técnico, señala que existe una preocupación social por asuntos menos relevantes que este. El experto cree que deberíamos prestar más atención y exigir mejoras, como lo hacemos con los centros sanitarios o el sistema educativo en mal estado. Esta entidad, la Asociación Española de la Carretera, ha recorrido el país utilizando un vehículo equipado con una cámara dotada de inteligencia artificial, que ha identificado hoyos, fisuras, capas de asfalto insuficientes y el deterioro más grave de las carreteras en las últimas cuatro décadas. Por eso denuncian que se requiere una inyección económica inmediata de 13.000 millones de euros. Según explican, esta falta de mantenimiento incrementa los accidentes, disminuye el confort al conducir y eleva los costes, ya que puede provocar un aumento del consumo de combustible de hasta un 12%. ¿Qué tal? ¿Te ha gustado mi resumen? Por cierto, aprovecho para recordarte que si tienes cualquier duda, puedes preguntarla en los comentarios. Intentaré responderla cuanto antes. Mientras tanto, escuchamos la noticia por última vez. “Aviones, trenes y coches. La Asociación Española de la Carretera alerta en un informe de que estamos en el peor momento desde los años 80. Más de la mitad de la red está, dicen, Hugo Domínguez, deteriorada. Si viajan en coche se cruzarán con una señal de tráfico amarilla y roja donde se lee, atención, firme en mal estado. Cada vez hay más en más carreteras. La falta de mantenimiento de la red se ha acelerado en los últimos tres años. En España 34.000 kilómetros necesitan una obra urgente para reconstruirlas. En 2022 eran muchos menos kilómetros, 9.000 según la Asociación Española de la Carretera. Enrique Miralles es su director técnico. Hay una indignación por cosas que no son tan importantes como esta. Deberíamos cuidarlas e indignarnos, como por los hospitales en mal estado o como por la educación en mal estado. La asociación ha recorrido el país con un coche y una cámara con inteligencia artificial. Ha detectado baches, grietas, insuficiente asfalto, el peor estado de las carreteras en los últimos 40 años, denuncian. Necesitan una inversión inminente de 13.000 millones de euros. Esa conservación insuficiente, explican, aumenta la siniestralidad, reduce la comodidad al volante y también implica un sobrecoste al consumir hasta un 12% más de combustible.” Bien, no quiero despedirme sin darte más datos interesantes sobre el tema que estamos tratando hoy. Por ejemplo, debes saber que la mayoría de los fallecimientos se producen en carreteras normales, es decir, aquellas que no son autopistas ni autovías. En 2024, estas vías concentraron el 72% de las muertes. Son más peligrosas por tener cruces, accesos directos y falta de separación entre los dos sentidos de la marcha, entre las dos direcciones. Y ¿en qué época del año hay más siniestros? Pues los meses de verano, especialmente julio y agosto, registran un aumento de accidentes mortales debido al mayor número de desplazamientos. Hay más viajes y, por tanto, se producen más accidentes. En cuanto a las causas, estas son las más frecuentes de los accidentes mortales: Distracciones (como el uso del móvil). Velocidad inadecuada. Fatiga o somnolencia. Consumo de alcohol o drogas. No usar el cinturón de seguridad. Mal estado de la vía. Para que te hagas una idea del problema, en 2023 murieron 1.145 personas en accidentes de tráfico en carretera. En 2024, la cifra aumentó ligeramente a 1.154 fallecidos, a pesar de haberse registrado un récord histórico de desplazamientos. En comparación con otras épocas, en los años 90 España superaba los 5.000 fallecidos anuales. Hoy, gracias a mejoras en infraestructuras, campañas de concienciación y avances tecnológicos, las cifras se han reducido a menos de 1.200 muertes al año, aunque aún queda mucho por hacer. En nuestro caso, lo que tenemos que hacer ahora es repasar las palabras y expresiones que hemos aprendido hoy. -Deteriorada: Que ha perdido calidad o buen estado con el tiempo. -Firme: Superficie de la carretera sobre la que circulan los vehículos. -Obra: Trabajo de construcción, reparación o mejora de infraestructuras. -Indignación: Sentimiento de enfado o molestia ante algo que se considera injusto o inaceptable. -Bache: Hueco o depresión en el pavimento de una calle o carretera. -Grieta: Abertura o fisura alargada en una superficie, como el suelo o una pared. -Asfalto: Material negro y pegajoso que se usa para pavimentar calles y carreteras. -Inminente: Que está a punto de ocurrir. -Siniestralidad: Frecuencia o número de accidentes, especialmente de tráfico. Bueno, pues esto ha sido todo por hoy. Espero que hayas aprendido cosas nuevas y que las pongas en práctica cuanto antes. Te espero la próxima semana con más contenido extra solo para ti. Muchas gracias por tu apoyo. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

    SPIEGEL Update – Die Nachrichten
    Nach dem Gipfel ist vor dem Gipfel

    SPIEGEL Update – Die Nachrichten

    Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 3:33


    Die Ukraine-Gespräche in Alaska kennen viele Verlierer und einen Sieger: Wladimir Putin. Für Europa bleibt eine kleine Hoffnung. Das ist die Lage am Sonntag. Hier der Artikel zum Nachlesen: Nach dem Gipfel: Ein müder Donald Trump meldet sich aus der Air Force One +++ Alle Infos zu unseren Werbepartnern finden Sie hier. Die SPIEGEL-Gruppe ist nicht für den Inhalt dieser Seite verantwortlich. +++ Den SPIEGEL-WhatsApp-Kanal finden Sie hier. Alle SPIEGEL Podcasts finden Sie hier. Mehr Hintergründe zum Thema erhalten Sie mit SPIEGEL+. Entdecken Sie die digitale Welt des SPIEGEL, unter spiegel.de/abonnieren finden Sie das passende Angebot. Informationen zu unserer Datenschutzerklärung.

    Kommentar - Deutschlandfunk
    Kommentar zu Ukraine-Treffen - Europa muss geschlossen auftreten

    Kommentar - Deutschlandfunk

    Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 3:29


    Bundeskanzler Merz und andere europäische Regierungschefs reisen mit Wolodymyr Selenskyj nach Washington, um mit Donald Trump einen Konsens zu suchen. Doch Putin reagiert nur auf militärischen Druck – Europa muss die Rüstungsproduktion beschleunigen. Ein Kommentar von Marcus Pindur www.deutschlandfunk.de, Kommentare und Themen der Woche

    Grupo Risa
    03:00H | 17 AGO 2025 | Grupo Risa

    Grupo Risa

    Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 60:00


    Incendios forestales masivos afectan España, con 115.000 hectáreas quemadas, principalmente en Galicia, Castilla y León, Asturias (donde el fuego amenaza Picos de Europa) y Extremadura. El fuego de La Jarilla está desbocado, impidiendo la actuación de emergencias en el 70% de su extensión. El presidente Pedro Sánchez visita las zonas, pero el Gobierno descarta elevar la alerta máxima. Se debate la política de gestión forestal, con expertos como Eduardo Rojas criticando la gran desinversión en prevención frente a la extinción y la falta de planificación. En el ámbito internacional, Emmanuel Macron exige seguir apoyando a Ucrania y presionando a Rusia tras el encuentro Trump-Putin, hasta lograr una paz que respete los derechos ucranianos. Subraya la tendencia de Rusia a incumplir compromisos. En deportes, Carlos Alcaraz alcanza la final del Masters de Cincinnati. El FC Barcelona gana su debut liguero con polémica. España pierde su amistoso de baloncesto contra Francia.

    WDR 5 Presseclub
    Nach dem Alaska-Gipfel: Was wird aus der Ukraine?

    WDR 5 Presseclub

    Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 57:09


    Keine Waffenruhe, keine offizielle Vereinbarung: Das Treffen zwischen US-Präsident Trump mit seinem russischen Amtskollegen Putin in Alaska endete formal ohne konkretes Ergebnis. “Es komme jetzt auf Selenski an”, hatte Trump nach dem Gipfel gesagt. Was hat das zu bedeuten? Soll die Ukraine kapitulieren und die von den Russen besetzten Gebiete abgeben? Warum endete das Gipfeltreffen vorzeitig? Und was kann Europa jetzt tun? Von WDR 5.

    Es así y punto con Hernán Pereyra
    ¿Mastantuono se fue muy pronto a Europa?

    Es así y punto con Hernán Pereyra

    Play Episode Listen Later Aug 16, 2025 48:58


    El jugador argentino dio el brinco al Real Madrid, en demérito de los torneos en América. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

    Historiepodden
    561. Skriet från stenåldern: Nämforsens hällristningar

    Historiepodden

    Play Episode Listen Later Aug 16, 2025 59:41


    Vi smyger igång läsåret 25/26 med ett avsnitt om spår från svunna kulturer. Vid ångermanländska Nämforsen finns norra Europas största hällristningsområde. I mer än 1 000 år samlades människor där för att rista in älgar, båtar och många andra symboler i sten. Det råder vissa kontroverser om dateringen men mycket talar för att de äldsta stammar från yngre stenåldern.I det här avsnittet försöker vi komma åt symbolernas innebörd. Det är nämligen någonting som arkeologerna i mer än 100 år ivrigt ägnat sig åt. Är det jaktmagi? Mytologier? Eller något helt annat? Vad kan bilder i sten ristade för ett där och ett då säga oss idag? Mycket nöje!---Glöm inte bort att du kan bli prenumerant och lyssna utan reklam. Dessutom tillkommer då och då extramaterial: https://historiepodden.supercast.com/—Läslista:Ling, Johan, Hällristningarnas värld, Första utgåvan, Natur & Kultur, Stockholm, 2024Baudou, Evert, Norrlands forntid: ett historiskt perspektiv, 1. uppl., Skytteanska samf., Umeå, 1995[1992]Hadenius, Stig, Nilsson, Torbjörn & Åselius, Gunnar, Guide till Sveriges historia, [Ny utg.], Kunskapsförl./Norstedt, Stockholm, 2000Sjöstrand, Ylva, Med älgen i huvudrollen: om fångstgropar, hällbilder och skärvstensvallar i mellersta Norrland, Instutitionen för arkeologi och antikens kultur, Stockholms universitet, Diss. Stockholm : Stockholms universitet, 2011,Stockholm, 2011Olovsson, Robin, Historien om Norrland Del 1 Dimmans land : från istid till hungerår, Första utgåvan, Volante, Stockholm, 2024 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Orientering
    Sort "genstilling"

    Orientering

    Play Episode Listen Later Aug 16, 2025 53:20


    Ørsted har akut brug for 60 milliarder kroner. Årsagen er ifølge Ørsted selv, at Trumps regering har sået tvivl om nogle planlagte havvindprojekter i USA, som ellers allerede var myndighedsgodkendte. At Trump ikke giver meget for klimaforandringer og den grønne omstilling, er ikke nogen nyhed, men lidt mystisk er det alligevel. Forleden, da han var på besøg i Skotland, harcelerede han over vindmøller og sagde, at de var grimme, dræbte vilde fugle og endda gjorde hvaler sindssyge. Han har fjernet de statslige ordninger, der understøttede opførelsen af vedvarende energiprojekter i USA, samt støtten til nogle af de institutioner, der monitorerer vejret, temperaturerne i verdenshavene og mængden af drivhusgasser i atmosfæren. Derudover har han naturligvis trukket USA ud af Paris-aftalen som det eneste land i verden. Selv ud fra det mest kyniske perspektiv kan det være svært at forstå, hvad der foregår i USA på dette område. Udsyn spørger Jakob Dreyer, postdoc ved Institut for Statskundskab på Københavns Universitet, om hvorfor Trump ser helt anderledes på klimaforandringer og den grønne omstilling end resten af verden - og hvilke konsekvenser det har for Europas grønne engagement. Vært: Kaspar Colling Nielsen.

    Veckopanelen
    Frågan är om vi har slutat vara naiva

    Veckopanelen

    Play Episode Listen Later Aug 16, 2025 40:40


    Veckopanelen med Henrik Jönsson, Maria Wetterstrand och Payam Moula under ledning av Staffan Dopping. Donald Trump lovade inför toppmötet att Vladimir Putin inte kan köra med honom. När kan Europa andas ut? Sommarens svenska värmebölja blir mindre ovanlig i framtiden. Efter Israels attack mot Al Jazeera-profilen – kan man vara terrorist och journalist på samma gång? De äldres tandvård ska bli billigare, och nu vet vi lite om ett av dokumenten som förre säkerhetsrådgivaren glömde kvar.

    Micro Mundos
    Claudio Fantini: "A Trump le importa un rábano Ucrania y Europa"

    Micro Mundos

    Play Episode Listen Later Aug 16, 2025 28:44


    La cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska dejó más ruido que resultados. Tres horas de reunión, mucha escenografía, pero ningún acuerdo sobre la guerra. No hubo alto el fuego en Ucrania, no hubo compromisos sobre seguridad ni sobre sanciones. Fue, en los hechos, una cumbre diseñada para la foto.

    Kvartal
    Veckopanelen: Frågan är om vi har slutat vara naiva

    Kvartal

    Play Episode Listen Later Aug 16, 2025 40:40


    Veckopanelen med Henrik Jönsson, Maria Wetterstrand och Payam Moula under ledning av Staffan Dopping. Donald Trump lovade inför toppmötet att Vladimir Putin inte kan köra med honom. När kan Europa andas ut? Sommarens svenska värmebölja blir mindre ovanlig i framtiden. Efter Israels attack mot Al Jazeera-profilen – kan man vara terrorist och journalist på samma gång? De äldres tandvård ska bli billigare, och nu vet vi lite om ett av dokumenten som förre säkerhetsrådgivaren glömde kvar.

    Boekestijn en De Wijk | BNR
    Onze relatie met de Amerikanen

    Boekestijn en De Wijk | BNR

    Play Episode Listen Later Aug 16, 2025 21:44


    Het is oorlog, maar het is ook zomervakantie. Daarom mijmeren Boekestijn en De Wijk over de grote uitdagingen voor Europa, maar dan wel met lekker eten en een goede fles wijn, op bezoek bij Rob in Frankrijk. Vandaag: onze relatie met de VS.See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Cinco continentes
    Cinco continentes - Enseñar la historia de conflictos armados internos

    Cinco continentes

    Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 12:44


    Las sociedades que han sufrido conflictos internos se enfrentan a muchos retos. Uno de ellos es el de lidiar con un pasado doloroso pero enseñárselo a las nuevas generaciones por un lado para que tengan toda la información y por otro, para que no se vuelva a repetir. Nilson Javier Ibagón es profesor Asociado del Departamento de Historia de la Universidad del Valle en Cali, Colombia y autor de un artículo titulado Enseñar la historia de conflictos armados internos recientes: revisión de experiencias en África, Europa, Oriente Medio y América.Escuchar audio

    SBS Italian - SBS in Italiano
    L'Europa meridionale brucia, e il caldo continua a non dare tregua

    SBS Italian - SBS in Italiano

    Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 7:35


    Mentre è in corso un'intensa ondata di caldo, forti incendi continuano a imperversare in tutta Europa, costringendo migliaia di persone ad abbandonare le loro case in Grecia, Spagna, Portogallo e Albania.

    Palabras Mayores - Carlos Antonio Vélez
    Cuando un amigo se va…..

    Palabras Mayores - Carlos Antonio Vélez

    Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 23:48


    Carlos Antonio Vélez, en sus Palabras Mayores del 15 de agosto de 2025, habló del inicio de las ligas en Europa. También se refirió al futuro de James Rodríguez en el Club León de México. Por otro lado, analizó la derrota de América ante Pereira y finalmente habló de Neyser Villarreal.

    Konflikt
    Trumpismen och hotet mot demokratin

    Konflikt

    Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 55:45


    Sen Trump kom till makten igen har diskussionen om läget för demokratin i USA gått varm. Detsamma gäller på flera håll i Europa där högerpopulistiska rörelser skördat framgångar. Lyssna på alla avsnitt i Sveriges Radio Play. Medverkande: Yascha Mounk, tysk-amerikansk statsvetarprofessor, tidigare verksam vid Harvard men idag vid Johns Hopkinsuniversitetet, Nicola Canestrini, jurist Italien, Dorota Nygren, journalist som tidigare arbetat inom Polens public service radio, Jan Jönsson, liberal politiker i Stockholms stad, amerikanska Trumsupportrarna Tommy Cheney och Michael, amerikanerna Rebecca, Bill och Cheryl, som demonstrerar mot Trump.Programledare: Kajsa Boglindkajsa.boglind@sr.seReportrar: David Rasmusson och Johanna Sjöqvist HarlandTekniker: Maria StillbergProducent: Anja Sahlberganja.sahlberg@sr.se

    Stjerner og striber - Vejen mod Det Hvide Hus

    Donald Trump og Vladimir Putin skal efter planen mødes fredag på en militærbase i Alaska, der kan blive begyndelsen på enden til krigen i Ukraine. Imens er lederne fra Ukraine og Europa forvist til sidelinjen, og de måtte nøjes med et teams-opkald med Trump et par dage før topmødet. Vi har også nyt fra om Trumps bud på en kommende ambassadør i Grækenland, og så vil Trump rydde op i Washington D.C. Deltagere: Udlandskorrespondent Stéphanie Surrugue, USA-journalist Lasse Engelbrecht og vært og tidligere USA-korrespondent Philip Khokhar. Tilrettelæggelse: Lasse Berg Sørensen.

    La Linterna
    20:00H | 15 AGO 2025 | La Linterna

    La Linterna

    Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 60:00


    El audio ofrece un resumen informativo. Destaca la cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska, detallando su ubicación (una antigua base militar soviética), las comisiones (con enfoque económico) y los objetivos de cada líder (Trump busca la paz en Ucrania y negocios, Putin quiere romper su aislamiento). Se subraya la ausencia de Ucrania y Europa. Los incendios forestales en España son otro tema principal, afectando Galicia, Extremadura, Castilla y León y Asturias, con un resumen de su impacto y acciones de control. Otras noticias incluyen huelgas en Ryanair, el fracaso de un tratado contra la contaminación plástica, ataques en Gaza, la confirmación de una condena por asesinato y robo, el inicio de La Liga y la presencia de universidades españolas en rankings globales. También se aborda el fallecimiento de Javier Lambán, expresidente de Aragón, con menciones a su lucha contra el cáncer y reacciones políticas. Un extenso segmento analiza el caso de Ahmed Touh, un marroquí ...

    La Linterna
    Las claves del encuentro entre Trump y Putin: ¿Qué significa esto para Europa y para Ucrania?

    La Linterna

    Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 24:00


    Rubén Corral analiza la histórica cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin en una base militar de Alaska, el 15 de agosto de 2025. Este encuentro, sin la presencia de Volodímir Zelenski ni aliados europeos, convierte el Ártico en un tablero de ajedrez donde se aborda el futuro de la guerra en Ucrania, buscando posibles acuerdos de paz a pesar de las controversias.

    FOTOGRAFIE TUT GUT
    FTG269 „60 Minuten De Pier in Scheveningen // ANFAHRT: Lightroom Presets und Spürbarkeit im Bildlook“

    FOTOGRAFIE TUT GUT

    Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 70:52


    Für die Sommerferien haben wir uns ein besonderes Ziel für unsere 60 Minuten ausgesucht:
Wir fahren zum Pier von Den Haag in Scheveningen. Wie auf dem berühmten Santa Monica Pier an der Küste vor Los Angeles befindet sich hier ein Freizeit-Pier, das über den Wellen der Nordsee ein markantes Riesenrad und einen Bungee-/Zipline-Tower sowie diverse gastronomische Betriebe beherbergt. Auf dem Weg zu diesem in Europa einzigartigen Ausflugsziel sprechen wir über Bildlooks und Lightroom Presets. Wie ein weniger natürlich-klarer Bildlook die emotionale Übertragung eines Bildes verstärken kann, wie wir dabei vorgehen und warum wir uns meist nicht so weit aus der „normalen“ Bearbeitung eines Bildes hinaustrauen. Wir freuen uns auf Eure Kommentare unter dem zugehörigen Post zur Folge bei Instagram oder in der Freundeskreis-Community!

    Der tagesschau Auslandspodcast: Ideenimport
    Live | 10 Jahre Sommer der Migration

    Der tagesschau Auslandspodcast: Ideenimport

    Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 38:09


    Vor genau zehn Jahren prägte Angela Merkel den Satz „Wir schaffen das!“ – und öffnete damit ein neues Kapitel deutscher Geschichte. Damals kamen innerhalb weniger Monate über eine Million Menschen nach Europa, viele von ihnen aus Syrien, Afghanistan und dem Irak. Die Bundesregierung erklärte sich bereit, viele von ihnen aufzunehmen. Eine Entscheidung mit politischer Tragweite – bis heute. Wie hat sich das Leben dieser Menschen seitdem verändert? Und wie hat sich die Stimmung in Deutschland und Europa gegenüber Geflüchteten entwickelt? Host Natalie Amiri spricht in dieser besonderen Live-Ausgabe des Weltspiegel-Podcasts in München mit drei Gästen, die den „Sommer der Migration“ 2015 hautnah miterlebt haben: Die ehemalige Leiterin des ARD-Studios in Wien, Susanne Glass, war vor Ort, als sich viele Geflüchtete über die Balkanroute auf den Weg nach Deutschland machten. Sie erzählt, welche damaligen Begegnungen sie bis heute prägen. Auslandskorrespondentin Anna Tillack aus dem ARD-Studio in Wien beobachtet heute, wie sich die Stimmung gegenüber Geflüchteten in Osteuropa wandelt. Einer dieser Geflüchteten ist Aeham Ahmad. Bekannt wurde er als Pianist in den Trümmern Syriens. Vor zehn Jahren floh er nach Deutschland. Wie blickt er in die Zukunft? ----- Moderation: Natalie Amiri Redaktion: Sarah Heck, Julia Schuster, Nils Kopp Mitarbeit: Anna Stosch, Caroline Mennerich Redaktionsschluss: Donnerstag, 14.08.2025 ----- Alle Folgen des Weltspiegel Podcasts findet ihr hier: https://www.ardaudiothek.de/sendung/weltspiegel-podcast/61593768/ ----- Podcast-Tipp: “Die Entscheidung” https://1.ard.de/die-entscheidung-danke-merkel-br24

    Altinget: Parlamentet
    I Bruxelles kan du ikke høre nogen skrige om klimaet

    Altinget: Parlamentet

    Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 52:59


    Har EU-toppen mistet den grønne selvtillid? Tænketanksanalytiker Ditte Brasso Sørensen er gæst i dette afsnit af Altinget taler om Europa. Vært: Simon Friis Date, klimaredaktør på AltingetProducer: Caroline Tranberg, podcastredaktør og Kristian Vestergaard, redaktionsassistent Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Kvartal
    Fredagsintervjun: Europas moraliska svansföring har haft ett högt pris

    Kvartal

    Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 31:27


    Docenten och författaren Christian Sandström intervjuas av Magnus Thorén. När Northvolt gick omkull tidigare i år var det en av Sveriges största konkurser genom tiderna, slagen i princip enbart av Ivar Kreugers imperiekollaps för nästan 100 år sedan. Men i sin nya bok beskriver författaren Christian Sandström samtidigt haveriet som bara en i raden av det han kallar ”gröna bubblor”; affärsprojekt som byggs på bidragspengar, naiva klimatdrömmar och fluffiga värdegrunder – och som politiker och medier har svårt att motstå. Vad kan vi lära oss av konkursen, står stålbolaget Stegra näst på tur och hur högt har priset varit för den som inte deltagit i hyllningskören?

    Weltspiegel Thema
    Live | 10 Jahre Sommer der Migration

    Weltspiegel Thema

    Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 38:09


    Vor genau zehn Jahren prägte Angela Merkel den Satz „Wir schaffen das!“ – und öffnete damit ein neues Kapitel deutscher Geschichte. Damals kamen innerhalb weniger Monate über eine Million Menschen nach Europa, viele von ihnen aus Syrien, Afghanistan und dem Irak. Die Bundesregierung erklärte sich bereit, viele von ihnen aufzunehmen. Eine Entscheidung mit politischer Tragweite – bis heute. Wie hat sich das Leben dieser Menschen seitdem verändert? Und wie hat sich die Stimmung in Deutschland und Europa gegenüber Geflüchteten entwickelt? Host Natalie Amiri spricht in dieser besonderen Live-Ausgabe des Weltspiegel-Podcasts in München mit drei Gästen, die den „Sommer der Migration“ 2015 hautnah miterlebt haben: Die ehemalige Leiterin des ARD-Studios in Wien, Susanne Glass, war vor Ort, als sich viele Geflüchtete über die Balkanroute auf den Weg nach Deutschland machten. Sie erzählt, welche damaligen Begegnungen sie bis heute prägen. Auslandskorrespondentin Anna Tillack aus dem ARD-Studio in Wien beobachtet heute, wie sich die Stimmung gegenüber Geflüchteten in Osteuropa wandelt. Einer dieser Geflüchteten ist Aeham Ahmad. Bekannt wurde er als Pianist in den Trümmern Syriens. Vor zehn Jahren floh er nach Deutschland. Wie blickt er in die Zukunft? ----- Moderation: Natalie Amiri Redaktion: Sarah Heck, Julia Schuster, Nils Kopp Mitarbeit: Anna Stosch, Caroline Mennerich Redaktionsschluss: Donnerstag, 14.08.2025 ----- Alle Folgen des Weltspiegel Podcasts findet ihr hier: https://www.ardaudiothek.de/sendung/weltspiegel-podcast/61593768/ ----- Podcast-Tipp: “Die Entscheidung” https://1.ard.de/die-entscheidung-danke-merkel-br24

    The 365 Days of Astronomy, the daily podcast of the International Year of Astronomy 2009

    https://www.youtube.com/watch?v=DgQexNb0_0s From  Apr 15, 2017. Hosted by Fraser Cain. Did you hear that NASA just announced an important discovery in the quest to find life on other places in the Solar System? In this quick episode, Fraser details what NASA found on Saturn's Enceladus and Jupiter's Europa, and what it means for the search for life.   We've added a new way to donate to 365 Days of Astronomy to support editing, hosting, and production costs.  Just visit: https://www.patreon.com/365DaysOfAstronomy and donate as much as you can! Share the podcast with your friends and send the Patreon link to them too!  Every bit helps! Thank you! ------------------------------------ Do go visit http://www.redbubble.com/people/CosmoQuestX/shop for cool Astronomy Cast and CosmoQuest t-shirts, coffee mugs and other awesomeness! http://cosmoquest.org/Donate This show is made possible through your donations.  Thank you! (Haven't donated? It's not too late! Just click!) ------------------------------------ The 365 Days of Astronomy Podcast is produced by the Planetary Science Institute. http://www.psi.edu Visit us on the web at 365DaysOfAstronomy.org or email us at info@365DaysOfAstronomy.org.

    La ContraHistoria
    El esplendor de Holanda

    La ContraHistoria

    Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 90:41


    En la segunda mitad del siglo XVI las provincias septentrionales de los Países Bajos controlados por los Habsburgo se rebelaron contra el monarca, que en aquel momento era Felipe II de España. Esta rebelión, cuya motivación fue religiosa, tuvo importantes consecuencias en la historia de Europa ya que, tras varias décadas de guerra, estas provincias consolidaron su independencia creando un Estado de nuevo cuño: la república de las Siete Provincias Unidas. Se trataba de una entidad política con un sistema de gobierno muy particular, una confederación que combinaba un Gobierno republicano encarnado en los Estados Generales, y una suerte de monarca elegible, el estatúder, que se encargaba de los asuntos militares. Tan pronto como consiguió la independencia, la recién nacida república comenzó a enriquecerse y expandirse por el mundo. La base de su prosperidad fue la apertura y el pragmatismo. Los Países Bajos se convirtieron en un gigantesco emporio comercial gracias a su estratégica ubicación geográfica y a una serie de innovaciones financieras como el Banco y la Bolsa de Ámsterdam, pioneras del capitalismo. Las Compañías de las Indias Orientales y Occidentales, corporaciones con tanto poder comercial como militar, permitieron a la República romper los monopolios de España y Portugal en el Atlántico y el Índico y forjar un gran imperio colonial. La sociedad neerlandesa, entretanto, asistió al ascenso de una burguesía urbana que adoptó valores calvinistas como el trabajo, el ahorro y la austeridad que se reflejaban en su cultura y estilo de vida. Pero, aunque el calvinismo era la religión oficial, la república practicó cierta tolerancia religiosa que atrajo a comerciantes y pensadores de toda Europa y contribuyó a su prosperidad al evitar conflictos internos y fomentar el comercio. Este ambiente de relativa libertad intelectual dio lugar a un florecimiento cultural y científico. El arte, impulsado por la burguesía como nueva mecenas, se alejó de los temas religiosos y aristocráticos para centrarse en la vida cotidiana y los paisajes. Maestros como Rembrandt, Vermeer o Frans Hals revolucionaron la pintura con su realismo y dominio de la luz. En el ámbito científico, figuras como Christiaan Huygens y Anton van Leeuwenhoek hicieron descubrimientos fundamentales. La cartografía neerlandesa, impulsada por las necesidades de los navegantes y el comercio, se convirtió en el referente mundial gracias a la precisión y la belleza de los mapas que realizaban geógrafos como Gerardus Mercator, Abraham Ortellius o Willem Blaeu. Los años de esplendor neerlandés comenzaron a declinar a finales del siglo XVII. En 1672, que ha pasado a la historia como el "año del desastre”, la República fue atacada simultáneamente por Francia e Inglaterra y consiguieron resistir de milagro. A lo largo del siglo XVIII, fueron perdiendo su preeminencia ultramarina ante el auge de potencias como Gran Bretaña. Las guerras en el continente, entretanto, eran continuas y muy costosas. El fin de la república llegó en 1795 con la invasión francesa. A pesar de su ocaso, el legado que dejaron aquellos neerlandeses de los siglos XVI y XVII llega hasta nuestros días. Sentaron las bases del capitalismo moderno e hicieron grandes contribuciones a la ciencia y a la historia del arte. En El ContraSello: 0:00 Introducción 3:45 El esplendor de Holanda 1:10:57 La guerra de sucesión austriaca 1:21:00 Josefina Bonaparte Bibliografía: - "The dutch golden age" de Helmer J. Helmers - https://amzn.to/46S1LZf - "Dutch Golden Age" de Jan Blanc - https://amzn.to/46S1QMx - "History of the Dutch Golden Age" de Junior Scofield - https://amzn.to/3HAr2wG - "The Frigid Golden Age" de Dagomar Degroot - https://amzn.to/45QwWTF · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #holanda #paisesbajos Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    Cinco continentes
    Cinco continentes - Europa, devastada por los incendios

    Cinco continentes

    Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 51:51


    La imagen de los incendios se repite cada verano. En España están siendo especialmente graves pero es algo que, lamentablemente, se extiende a otros países. Portugal, Albania, Grecia sufren también las llamas. Hay decenas de muertos, cientos de miles de hectáreas quemadas y cientos de personas que han tenido que abandonar sus casas. Vamos a estar en Alaska, escenario de la reunión que tendrá lugar mañana entre Donald Trump y Vladimir Putin para hablar del conflicto en Ucrania. Estaremos también en Bolivia, que celebra elecciones presidenciales este domingo. Vamos a analizar en una entrevista cómo han sido los primeros 100 días de Merz al frente del gobierno alemán y un informe de Naciones Unidas sobre los discursos de odio en Costa Rica. Además estaremos en Perú porque se ha aprobado una polémica ley de amnistía para policías y militares procesados o condenados por delitos en el marco del conflicto armado del país. Escuchar audio

    Shut up and show more football: Nottingham Forest
    Meeting Dan Ndoye and getting ready for Europa!

    Shut up and show more football: Nottingham Forest

    Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 29:49


    As the new season approaches, Colin is joined by one of Forest's summer signings

    Hörweite – Der Reporter-Podcast
    15.08.2025 Best of »Acht Milliarden«: Wie Deutschland bei KI den Anschluss verpasst

    Hörweite – Der Reporter-Podcast

    Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 39:15


    Wie können wir »Acht Milliarden« noch besser machen? Sagen Sie uns Ihre Meinung – in unserer neuen, anonymen Umfrage. Das hilft uns immens und dauert nur wenige Minuten. Vielen Dank! China und die USA liefern sich ein Wettrüsten in künstlicher Intelligenz. Die Überzeugung dahinter: Wer KI dominiert, wird die Welt dominieren. Europa, allen voran Deutschland, ist im Tiefschlaf. Es gibt derzeit nur zwei Länder, die im globalen Rennen um KI-Vorherrschaft aussichtsreiche Startplätze belegen: China und die USA. US-Präsident Donald Trump hat kürzlich Investitionen von mehr als 500 Milliarden Dollar in KI-Infrastruktur angekündigt. China hat am Tag von Trumps Inauguration sein eigenes KI-Modell vorgestellt: DeepSeek. Das Modell hat nach eigenen Angaben deutlich weniger gekostet, ist aber genauso leistungsfähig wie amerikanische Systeme. Dieser Wettbewerb wird geopolitisch das 21. Jahrhundert prägen. Europa versucht primär, mit Regulierung zu reagieren. In der KI-Entwicklung scheint der Kontinent, trotz brillanter Forschung, hoffnungslos abgeschlagen. In dieser Folge von »Acht Milliarden« spricht Host Juan Moreno mit dem Politologen und KI-Experten Martin Wendiggensen, der in den USA an der Schnittstelle von KI und internationaler Politik forscht. »Europa ist in diesem Wettbewerb um die KI-Vorherrschaft derzeit abgeschlagen, dabei haben wir genug brillante Mathematiker und Physiker, um mit den USA und China mitzuhalten«, so Wendiggensen. Sollte Europa den Anschluss verlieren, droht mittelfristig eine enorme KI-Abhängigkeit und letztlich ein Wettbewerbsnachteil, der alle Wirtschaftsbereiche angehen wird – mit katastrophalen Folgen für den Wohlstand in der EU und in Deutschland. Diese Folge ist ursprünglich am 31. Januar 2025 erschienen. Im Rahmen des aktuellen Highlight-Programms während der Sommerpause von »Acht Milliarden« veröffentlichen wir sie hier noch einmal. Abonniert »Acht Milliarden«, um die nächste Folge nicht zu verpassen. Wir freuen uns, wenn ihr den Podcast weiterempfehlt oder uns eine Bewertung hinterlasst.+++ Alle Infos zu unseren Werbepartnern finden Sie hier. Die SPIEGEL-Gruppe ist nicht für den Inhalt dieser Seite verantwortlich. +++ Den SPIEGEL-WhatsApp-Kanal finden Sie hier. Alle SPIEGEL Podcasts finden Sie hier. Mehr Hintergründe zum Thema erhalten Sie mit SPIEGEL+. Entdecken Sie die digitale Welt des SPIEGEL, unter spiegel.de/abonnieren finden Sie das passende Angebot. Informationen zu unserer Datenschutzerklärung.

    Der Tag - Deutschlandfunk
    Zukunft der Ukraine - Putin oder Europa - auf wen hört Trump?

    Der Tag - Deutschlandfunk

    Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 31:28


    Vor dem Treffen mit Putin in Alaska hat sich US-Präsident Trump mit den Europäern ausgetauscht. Kann das Treffen Frieden bringen oder nur Gebietsverluste für die Ukraine? Und: Der neue Papst Leo ist heute genau 100 Tage im Amt. (17:45) Schulz, Josephine

    SBS Spanish - SBS en español
    Deportes SBS Spanish | 14 agosto 2025

    SBS Spanish - SBS en español

    Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 7:00


    El París Saint-Germain inició su nueva temporada oficial con la conquista de un título, la Supercopa de Europa, al vencer en tanda de penales 4-3 (tras empate 2-2) al Tottenham en Udine (Italia).

    SBS Spanish - SBS en español
    Programa | SBS Spanish | 14 agosto 2025

    SBS Spanish - SBS en español

    Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 49:17


    Te contamos sobre el buque escuela “Esmeralda” de la Armada de Chile que ha llegado a Australia y que puedes visitar. Hablamos de las próximas elecciones presidenciales de Bolivia, y en deportes te ofrecemos lo último sobre la Supercopa de Europa y el Abierto de Cincinnati.

    Klartext
    Klartext – nyheter på ett enklare sätt

    Klartext

    Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 5:00


    Det är stora bränder i södra Europa. Sofia vill att färdtjänstbilar ska ha kameror för att det ska bli tryggare att resa. En ny busig trend har kommit till Sverige. Lyssna på alla avsnitt i Sveriges Radio Play.