Podcasts about Europa

  • 26,286PODCASTS
  • 165KEPISODES
  • 40mAVG DURATION
  • 10+DAILY NEW EPISODES
  • Aug 1, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about Europa

    Show all podcasts related to europa

    Latest podcast episodes about Europa

    NDR Kultur - Klassik à la carte
    "Das Geschenk" - der neue Roman von Gaea Schoeters

    NDR Kultur - Klassik à la carte

    Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 54:36


    Ein Nashorn erlegen, um dann den Kopf als Trophäe an die Wand zu hängen? Das ist das Hobby von Großwildjägern in Afrika. Ein perfides Hobby über das Gaea Schoeters in ihren Roman "Trophäe", 2024 in Deutschland erschienen, geschrieben hatte. Dafür wurde die flämische Autorin mit dem Literaturpreis Sabam for Culture ausgezeichnet. Jetzt hat Gaea Schoeters einen neuen Roman vorgelegt: "Das Geschenk", und wieder widmet sich die Schriftstellerin den globalen Fragen aus europäischer Perspektive, schaut mit dem vermeintlich überlegenen Blick auf den afrikanischen Kontinent und hinterfragt koloniale Sichtweisen und Strukturen. Was bewegt Gaea Schoeters? Warum hat sie sich diesem sensiblen Thema verschrieben? Darüber spricht Gaea Schoeters mit Katja Weise in NDR Kultur à la carte.

    The John Batchelor Show
    Preview: Europa: Colleague Bob Zimmerman reports all well with the Europa Clipper NASA probe to the Jupiter satellite Europa in 2030. More.

    The John Batchelor Show

    Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 2:10


    Preview: Europa: Colleague Bob Zimmerman reports all well with the Europa Clipper NASA probe to the Jupiter satellite Europa in 2030. More. 1955

    El Topo
    Rehacerse en otra tierra

    El Topo

    Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 75:19


    Andrea Mayoral emigró de Colombia a Europa por amor, después de conocer a su esposo alemán. Y tras vivir el llamado duelo migratorio y pasar por un hueco depresivo, investigó y entendió mucho de lo que hay detrás de echar raíces en un nuevo país. Hoy es psicóloga experta en ayudar a profesionales que han migrado a reinventarse y encontrar su camino de realización en el extranjero. En esta entrevista hablamos en profundidad del fenómeno de migrar y armar una vida en otro lugar del mundo, de sus desafíos emocionales y profesionales.Escucha el episodio 83 de Economía de a pie aquí. ¿Quieres apoyarnos para que sigamos haciendo pódcast? Ingresa a https://www.patreon.com/lanoficcion y sé Cómplice de lo que hacemos. También te invitamos a pasarte por nuestra tienda virtual y antojarte de nuestros productos hechos con amor. Para estar al tanto de nuestros episodios y conectar con la comunidad de El Topo, síguenos en Instagram. Aparecemos como @podcasteltopo .

    SONGMESS
    Ep. 631 - CRRDR

    SONGMESS

    Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 78:10


    En este episodio muy especial de Songmess seguimos sumergiéndonos en el sórdido mundo del Latin Core y la Uwuaracha, hoy junto al DJ y productor colombiano, CRRDR! Conectándose a la llamada desde Berlin, el co-fundador del sello MUAKK (junto a Aleroj, 2AT y Nacidmiento) nos cuenta acerca de sus inicios en los raves de Bogotá, los colectivos latinoamericanos que lo invitaron a conocer y afianzarse en diferentes escenas del continente y su eventual decisión de migrar a Europa. También desmenuzamos remixes para grandes artistas como Nathy Peluso, MJ Nebreda y Chcolate Remix, y detalles de lo que será su próximo disco, Latin Core Legend. El hedonismo anda al máximo en Songmess y la próxima semana nos lanzamos a un nuevo territorio: Paraguay! Así que estén muy atentos… Playlist: CRRDR - "Q-Lo Bendecio" AUX1, L'Miranda - "La Imitadora" CRRDR, Aleroj - "Uwuita Pa Mi Gente" Nathy Peluso, Ca7riel & Paco Amoroso - "Todo Roto" (CRRDR Remix) Angel Cat x CRRDR - "NGL QT" CRRDR, ILAMIKE - "Mienten" CRRDR Bandcamp: https://crrdr.bandcamp.com/ CRRDR Spotify: https://open.spotify.com/artist/5K3Cj0EgqQKp4apSdW2D6I?si=jGHxIzLSTVKY-cTYTajoRQ CRRDR SoundCloud: https://soundcloud.com/sncn-txt CRRDR YouTube: https://www.youtube.com/@CRRDR CRRDR Instagram: https://www.instagram.com/c0rred0r/ CRRDR Twitter: https://x.com/elc0rred0r MUAKK Bandcamp: muakk.bandcamp.com/ MUAKK SoundCloud: @muakk MUAKK Instagram: www.instagram.com/muakk.xoxo/ Richard Villegas Instagram: www.instagram.com/rixinyc/?hl=en Songmess Instagram: www.instagram.com/songmess/?hl=es-la Songmess Facebook: www.facebook.com/songmess/?ref=settings Songmess Twitter / X: twitter.com/songmess #BOPS Playlist: https://open.spotify.com/playlist/2sdavi01h3AA5531D4fhGB?si=a93b88f69e48449e Subscribe to Songmess on Spotify, Apple Podcasts, Stitcher, Google Play or SoundCloud, find us on Facebook, Twitter and Instagram, and contact us at songmessmusic@gmail.com.

    La ContraHistoria
    Cubillo, el 'caudillo' canario

    La ContraHistoria

    Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 89:55


    La historia del nacionalismo canario no se entiende sin Antonio Cubillo Ferreira, un personaje muy controvertido que, como otros tantos en la historia de la España reciente, mezcló idealismo y radicalismo hasta rozar el delirio. Nació en la isla de Tenerife, en la ciudad de La Laguna concretamente, en el seno de una familia modesta pero ilustrada. Estudió Derecho, donde se empapó de un ideario de extrema izquierda anticolonial que marcarían el resto de su vida. Con sólo 30 años se exilió en París y poco después se instaló en Argel, donde se puso al servicio del Gobierno del Frente de Liberación Nacional de Ahmed Ben Bella. Argelia era un país recién independizado de Francia tras una larga y sangrienta guerra que se convirtió en su refugio y en la plataforma que empleó para su actividad política. En 1964 fundó en Argel el Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario, más conocido por sus siglas MPAIAC, una organización que exigía la independencia de las Canarias arguyendo que se trataba de una colonia. Eso le atrajo muchas simpatías en África. La Organización para la Unidad Africana decidió apoyar su causa ya que, según Cubillo, la identidad canaria no era europea, sino africana por su pasado indígena. El Gobierno argelino le puso los medios para que hiciese llegar su mensaje. Durante años desde Radio Argel presentó un programa llamado La Voz de Canarias en el que, con proclamas incendiarias, describía a España como un rapaz colonizador que explotaba las islas en beneficio propio. Pero el MPAIAC no se limitó a las palabras. En los 70, recurrió a la violencia convirtiéndose en una organización terrorista que atentaba contra aeropuertos, centros comerciales, bancos y edificios públicos. Cubillo lo justificaba como "propaganda armada", un eufemismo para varios atentados que provocaron víctimas mortales directas, pero también indirectas, como el accidente en el aeropuerto de Los Rodeos 1977, en el que dos Boeing 747 desviados a Tenerife colisionaron en la pista porque el MPAIAC había puesto una bomba en el aeropuerto de Las Palmas. El de Los Rodeos es, con 583 muertos, el accidente aéreo más mortífero de la historia. Cubillo siempre negó responsabilidad directa en este accidente, pero su retórica era inequívoca: o independencia o guerra al coste que fuese. Soñaba con una Canarias africana, quizá federada con el Sáhara Occidental, y no dudaba en aliarse con regímenes como el de Gaddafi o el de Castro para financiar su lucha. Se exhibía ante el mundo como el "caudillo canario", un líder carismático que, desde el exilio, dirigía una guerrilla de liberación contra una potencia colonial. El Gobierno español, temeroso de que Cubillo complicase la transición a la democracia, actuó movilizando a los servicios secretos, que atentaron contra él en el exilio. El atentado no consiguió acabar con su vida, pero sí dejarle paralítico. El Estado consiguió desarticular el MPAIAC, pero convirtió a Cubillo en mártir. Años más tarde, en 1985, regresó a España gracias a una amnistía. Fundó el Congreso Nacional de Canarias, un partido independentista cuyo recorrido electoral se demostró nulo. Canarias para entonces ya se había convertido en una comunidad autónoma y recibía anualmente millones de turistas de toda Europa. Convertido en una reliquia de otra época se recicló como comentarista político e incluso recibió una indemnización del Estado por el atentado de Argel. Cuando murió en 2012 su nombre ya prácticamente había sido olvidado por todos salvo por el ala más radical del nacionalismo canario, un movimiento minoritario para quien Cubillo es algo parecido a un héroe. Para hablar de Antonio Cubillo y de como en buena medida inventó el nacionalismo canario nos visita hoy en La ContraHistoria desde Tenerife Carlos Pérez Simancas, nuestro corresponsal en las islas afortunadas. Bibliografía: - “Historia sucinta de las Islas Canarias” de Fernando Álvarez Ojeda - https://amzn.to/4lWBVrK - “Las Islas Afortunadas: Historia y mito de Canarias” de Carlos Calvet Cata - https://amzn.to/4fhgfnI - “El mito de la transición pacífica” de Sophie Baby - https://amzn.to/4mqxPrL - “Semimemorias” de Antonio Cubillo - https://amzn.to/4lRJH5X #FernandoDiazVillanueva #cubillo #canarias Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    Walkabout the Galaxy
    Forbidden Black Hole Merger and Chaos on Europa

    Walkabout the Galaxy

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 46:51


    We discuss the largest black hole merger observed to date, between two black holes that are in the so-called forbidden mass range. They must have been created by some ancient merger of other black holes themselves. It's black holes everywhere you look these days. Closer to home, we take a look at Europa's weird Chaos terrain and new insights on how Mars lost its atmosphere. We also get a shout out from Audrey's dog.

    ETDPODCAST
    Mi 30.07.25 Guten Morgen-Newsletter

    ETDPODCAST

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 6:10


    Herzlich willkommen zu Ihrem morgendlichen Newsletter! Viktor Orbán und Alice Weidel haben sich in diesem Jahr zum zweiten Mal getroffen. Im Fokus standen der EU-Haushalt und ein „Europa souveräner Nationen“. Weitere Einzelheiten erfahren Sie in unserem ersten Beitrag. Der Streit um die Visa-Vergabe an eine 14-köpfige Familie geht in die nächste Runde. Näheres dazu in unserem zweiten Artikel. Im Oktober zieht sich Jette Nietzard, Co-Chefin der Grünen Jugend, überraschend von ihrem Amt zurück. Die Hintergründe des Rückzugs beleuchten wir in unserem letzten Beitrag.

    Conversas à quinta - Observador
    Contra-Corrente. Tarifas. Europa sem forças para negociar melhor — Debate

    Conversas à quinta - Observador

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 90:27


    O acordo entre a Europa e os Estados Unidos evita uma guerra tarifária, mas foi incapaz de afastar as criticas. Sob pressão e dependente dos EUA, a Comissão Europeia acabou a fazer o melhor que podia.See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Conversas à quinta - Observador
    Contra-Corrente. O acordo EUA-Europa foi bom porque foi o possível

    Conversas à quinta - Observador

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 11:48


    Trump e Von der Leyen firmaram na Escócia um acordo comercial que evitou uma guerra tarifária mas que logo suscitou críticas. Acontece que a Europa não tem forças para conseguir negociar melhor.See omnystudio.com/listener for privacy information.

    digital kompakt | Business & Digitalisierung von Startup bis Corporate
    E-COM News: Zölle wanken, JD expandiert – Europa als Chinas neuer Umschlagplatz? |

    digital kompakt | Business & Digitalisierung von Startup bis Corporate

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 17:33


    Einmal in der Woche ordnen Alexander Graf, Jochen Krisch und Joel Kaczmarek die wichtigste E-Commerce News ein. Darum geht es in KW31 2025: China baut eine neue Welle an Marken auf, die europaweit Handelsstrukturen, Preise und Vertrauen herausfordern. JD verfolgt weiter seinen Kurs Richtung Mediamarkt Saturn, während Zölle und Handelsabkommen Umschlagplätze neu sortieren. Was wie sicher wirkt, bleibt jedoch von Unsicherheiten und strategischer Skepsis geprägt. Deutsche Händlerinnen erleben dabei, wie sich das Spielfeld langsam verschiebt – zwischen Faszination für Innovation und der Suche nach neuer Glaubwürdigkeit. Du erfährst... …wie sich die Zollpolitik auf den Handel zwischen China, USA und Europa auswirkt …welche Chancen sich für europäische Händler*innen durch chinesische Marken bieten …warum JD.com Interesse an Mediamarkt Saturn zeigt und was das bedeutet …wie chinesische Marken den westlichen Markt erobern und was das für Konsument*innen heißt …welche strategischen Schritte deutsche Händler*innen jetzt in Betracht ziehen sollten __________________________ ||||| PERSONEN |||||

    DW em Português para África | Deutsche Welle
    30 de Julho de 2025 - Jornal da Manhã

    DW em Português para África | Deutsche Welle

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 20:00


    UNITA diz que "arrogância" não resolve problemas de Angola. Aumentam casos de Mpox na província moçambicana de Niassa. Conferência da ONU declara "apoio inabalável" a solução de dois Estados no conflito do Médio Oriente.

    Hoy por Hoy
    Claves del día | Josep Ramoneda: "Europa ha perdido la noción de límites de los dos iconos del momento, Netanyahu y Trump"

    Hoy por Hoy

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 1:33


    El mes de julio termina en el cenit de los despropósitos de este curso político. La destrucción del pueblo palestino en Gaza y la claudicación de von der Leyen ante Trump ya no dan margen para mirar a otra parte y ponen la vista de todos ante una evidencia trágica. Se ha necesitado el peso abrumador de imágenes insoportables para que Macron, Sánchez o Starmer osaran decir tímidamente las cosas por su nombre. 

    Hoy por Hoy
    El Abierto | La situación del fiscal general y el papel de Europa ante Israel y EEUU

    Hoy por Hoy

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 77:58


    Con Cristina de la Hoz, Ruth Ferrero y Josep Ramoneda. Terremoto de magnitud 8,8 frente a la costa rusa y que ha provocado una alerta de tsunami em varios países del Pacífico como Japón, Estados Unidos, China, México... El Tribunal Supremo ha rechazado los recursos del Fiscal General y confirma el procesamiento de Álvaro García Ortiz. El Gobierno respalda a Ortiz, confían en que el caso terminará concluyendo su inocencia, y el PP mientras exige su dimisión. Reino Unido anuncia que reconocerá el Estado de Palestina si Israel no cesa en su ofensiva contra Gaza. Entrevistamos a Teresa Ribera, vicepresidenta primera de la Comisión Europea sobre la relación de Europa con Israel y los aranceles del 15% impuestos por Estados Unidos.

    Hoy por Hoy
    Aprender a mirar | Mirar un cementerio es conocer nuestra historia

    Hoy por Hoy

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 22:22


    Hace unos años planteamos a los oyentes de Hoy por Hoy cual era su lugar preferido para pasar el verano. El primero en llamar fue Adrián Durán de Madrid y nos dijo que "el cementerio de la Almudena". Nos dejó de entrada estupefactos, pero cuando nos dio las razones reconocimos al mayor experto en cementerios de este país, al menos del cementerio de la Almudena , el más grande de Europa, que está al lado de su barrio, La Elipa, en Madrid.  Adrián trabaja por las tardes en una empresa que nada tiene que ver con la muerte y los cementerios, y por la mañana coge su bicicleta y recorre los kilómetros y kilómetros de esta inabarcable necrópolis de más de 5 millones de habitantes. Adrián Durán es como el ciclista del más allá que recorre calles y avenidas del  cementerio buscando historias de personajes ilustres y o de personas normales que tuvieron vidas extraordinarias. Algunas de ellas se las ha contado a José Luis Sastre que este miércoles se fue con él para pasea entre tumbas, nichos y mausoleos. 

    Forklart
    Vant Trump tollkrigen likevel?

    Forklart

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 16:24


    På presidentens golfbane i Skottland sto det avgjørende slaget i tollkrigen. EU og USA er enige om en handelsavtale, men er den god for Europa? Og kan den ramme Norge? Med Europa-korrespondent Rakel Haugen Strand og kommentator Christina Pletten. Foto: Jacquelyn Martin, AP Photo/NTB

    Capital
    Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 30/07/2025

    Capital

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 58:57


    En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Juan Pablo Calzada, Economista y Asesor Financiero. Y después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares.

    Capital
    Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 30/07/2025

    Capital

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 57:59


    En la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.

    donald trump china europa tambi epa ee uu entrevistamos cerramos pedro s bruselas pek santander asset management capital intereconom tertulia capital
    Capital
    Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 30/07/2025

    Capital

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 56:57


    A las 9:00 abrimos los mercados en Capital Intereconomía con la cotización en tiempo real del Ibex 35 y las principales bolsas europeas. Analizamos los datos macro del día, especialmente el de la Encuesta de Población Activa (EPA), con Valentín Bote, director de Randstad Research, para conocer las claves del empleo en el segundo trimestre del año. Revisamos los protagonistas del Ibex, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados en Europa. En el análisis de mercados nos acompaña Ignacio Cantos, socio director de ATL Capital. Cerramos la hora resolviendo dudas de los oyentes en nuestro consultorio de bolsa con Samuel Plaza, analista de mercados.

    europa analizamos cerramos valent encuesta poblaci revisamos bote ibex randstad research atl capital capital intereconom
    De 7
    De 7 Extra | Is Donald Trump zijn handelsoorlog aan het winnen?

    De 7

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 12:22


    Amerikaans president Donald Trump heeft net de handelsdeals van de eeuw gesloten met Europa en Japan, in zijn voordeel. Intussen wordt het ook stiller en stiller aan de kant van de critici, want al het voorspelde onweer, zoals crashende Amerikaanse beurskoersen en een ontsporende inflatie, blijft uit. Is Trump iedereen dan echt te slim af? Of gaat het binnenkort toch keren? En wat doe je daar allemaal best mee als belegger? Dat zijn de vragen waar host Roan Van Eyck en marktenjournalist Kris van Hamme zich over buigen in deze Extra-aflevering van De 7. Lees hier het stuk van Kris: Wint Trump de tarievenslag, of volgt de rekening nog?See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Kultur kompakt
    Achterbahn als Kunstwerk in Abteikirche Bellelay

    Kultur kompakt

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 19:19


    (00:00) Die ehemalige Abteikirche im bernjurassischen Bellelay wird seit Jahren zum sommerlichen Kulturort. In diesem Jahr haben Pauline Boudry und Renate Lorenz im Kirchenschiff eine Achterbahn aufgebaut. Weitere Themen: (00:00) Wasserkraft und Widerstand: Ausstellung im Landesmuseum Zürich zeigt, wie Ausbau der Wasserkraft auf Gegenwehr gestossen ist. (00:00) Weltberühmter Künstler gestaltet in Brunnen SZ: Ugo Rondinone baut Kunstwerk am Vierwaldstättersee auf. (00:00) Auf den Spuren des Vaters: Spielfilm «Road's End in Taiwan» zeigt schöne Bilder und verkorkste Familiengeschichte. (00:00) Musikalische Talente aus ganz Europa: 22-jährige Schweizer Bassposaunistin Gloria Ryter beim Euroradio Jazz Orchestra dabei.

    Den politiske situasjonen
    Sommerspesial - Jacob Wallenberg styrer verdier for 940 mrd.

    Den politiske situasjonen

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 26:30


    Wallenberg-familien kontrollerer et av Europas største industriimperier, men pengene ligger i stiftelser. – Jeg betaler vel en slags pris ved at jeg kanskje ikke blir like formuende som andre, sier Jacob Wallenberg.Skrevet og lest av DN journalist Lars Bache Madsen. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Kvart i bold
    ☕️ Morgenbriefing special: Corner-scoring sender FCK videre i Europa

    Kvart i bold

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 24:31


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Teletime
    30/07/25 | Fair share, Trump e a Europa | Vivo e a FiBrasil | Furtos de cabos: lei sancionada

    Teletime

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 25:47


    Este boletim traz um resumo das principais notícias do dia na análise de Samuel Possebon, editor chefe da TELETIME.TELETIME é a publicação de referência para quem acompanha o mercado de telecomunicações, tecnologia e Internet no Brasil. Uma publicação independente dedicada ao debate aprofundado e criterioso das questões econômicas, regulatórias, tecnológicas, operacionais e estratégicas das empresas do setor. Se você ainda não acompanha a newsletter TELETIME, inscreva-se aqui (shorturl.at/juzF1) e fique ligado no dia a dia do mercado de telecom. É simples e é gratuito.Você ainda pode acompanhar TELETIME nas redes sociais:Linkedin: shorturl.at/jGKRVFacebook: https://www.facebook.com/Teletime/ Google News: shorturl.at/kJU35Ou entre em nosso canal no Telegram: https://t.me/teletimenews Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Europa heute - Deutschlandfunk
    Rente mit 70 - in Dänemark schon Realität

    Europa heute - Deutschlandfunk

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 3:41


    Bartram, Arne www.deutschlandfunk.de, Europa heute

    Europa heute - Deutschlandfunk
    Wahlkampf in Ungarn - Oppositionsführer Peter Magyar fordert das System Orban heraus

    Europa heute - Deutschlandfunk

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 8:13


    In Ungarn hat der Wahlkampf begonnen, obwohl die Parlamentswahl erst im Frühjahr 2026 angesetzt ist. Mit dem Oppositionsführer Peter Magyar gibt es erstmals einen erfolgreichen Herausforderer gegen Premier Viktor Orban. Er reist mit dem Rad durchs Land. Hahne, Silke www.deutschlandfunk.de, Europa heute

    Europa heute - Deutschlandfunk
    Prostitution und Menschenhandel in Spanien

    Europa heute - Deutschlandfunk

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 5:20


    Sachsinger, Christian www.deutschlandfunk.de, Europa heute

    ANSA Voice Daily
    PRIME PAGINE | Il governo britannico, 'riconosceremo lo Stato di Palestina'

    ANSA Voice Daily

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 19:21


    Que se vayan todos
    ABURRIDO 335 CUÁNTAS ESTRELLAS LE DAS A TU EX?

    Que se vayan todos

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 61:11


    (00:00:00) INTRO (00:03:22) EL FIN DE LAS APPS DE CITAS O EL COMIENZO DE UNAS PEORES (00:39:46) trabajar como los chinos dicen en silicon valley (00:57:55) la primera modelo hecha con IA en Vogue ya dice algo primera parte (00:59:30) el menú (01:03:56) anuncios (01:05:46) patreon de lo que te est[as perdiendo (01:10:32) la primera modelo hecha con IA en Vogue ya dice algo segunda parte (01:26:47) Estados Unidos y Europa llegan a un acuerdo en aranceles (01:34:19) IA sigue la psicosis (01:39:32) cuando el empleado te dice que se paniqueó y borró miles de datos de todos los clientes (01:45:06) es 2025 y hay censura en el arte, vuelve la hoja de parra pero en Estados Unidos (01:50:02) en Ucrania hay tiempo para preocuparse por la corrupción (01:53:21) quien sale ganando en la competencia por escándalos de corrupción en España (01:56:54) personas que mienten en su CV (02:04:31) fake news fake ads, doctores fake y los mismos productos (02:06:36) un grupo de KPOP con norcoreanos (02:09:22) la Unesco, otro soft power entregado a CHiNA y tiene que ver con IA (02:17:12) Alemania vuelve al servicio militar medio obligatorio (02:22:05) no, todavía no sabemos si eso que viene a 60 kms por segundo es una nave (02:29:47) primero era sobre inmigrantes, ahora resulta que Superman es sobre Gaza (02:35:57) South Park quizás sea la medida de Trump (02:45:43) hasta yo estoy a favor de esta medida sobre precios de las entradas (02:48:19) bueno si no te quita el trabajo la IA en el sector financiero te lo quita la India (02:50:53) por el precio de una mac te llevas este robot que no sabemos qué hace (02:55:39) Israel en Gaza responde a sus aliados (02:57:31) nuevo sistema de la IA (02:59:34) EXTRA NO existen las razas pero nadie se lo ha dicho a él PUEDES PEDIR QUE TE REGALEN HASTA UN AÑO DE SUSCRIPCIÓN AL PATREON A ESA PERSONA QUE TIENE TARJETA O REGALARSELO A ESA PERSONA SIN TARJETA PERO CON BUEN GUSTO ⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁⬇️🎁 https://www.patreon.com/profesorbriceno/gift ⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁⬆️🎁 🔹 EPISODIO COMPLETO Y PARTICIPACION EN VIVO EN 💻https://www.patreon.com/profesorbriceno 🔸 Las Grabaciones pueden verse en vivo en TWITCH 🖥️https://www.twitch.tv/profesorbriceno SUSCRÍBETE AL PODCAST POR AUDIO EN CUALQUIER PLATAFORMA ⬇️  AQUÍ LAS ENCUENTRAS TODAS: ➡️➡️➡️ https://pod.link/676871115 los más populares 🎧 SPOTIFY ⬇️   https://open.spotify.com/show/3rFE3ZP8OXMLUEN448Ne5i?si=1cec891caf6c4e03 🎧 APPLE PODCASTS ⬇️   https://podcasts.apple.com/es/podcast/que-se-vayan-todos/id676871115 🎧 GOOGLE PODCASTS ⬇️   https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html 🎧 FEED PARA CUALQUIER APP DE PODCASTS ⬇️   https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html Si te gustó, activa la campanita 🔔 🎭  FECHAS DE PRESENTACIONES ⬇ ️ http://www.profesorbriceno.com/tour Redes sociales: ✏️Web https://www.profesorbriceno.com ✏️Instagram https://www.instagram.com/profesorbriceno/ ✏️X https://x.com/profesorbriceno ✏️Facebook https://www.facebook.com/profesorbricenoOficial/ SOLO PARA SUSCRIPTORES, CONTENIDO HUMORÍSTICO NO APTO PARA ESPÍRITUS SENSIBLES, PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN. #podcast #aburrido #profesorbriceno #comedia #trump #USA

    Es la Mañana de Federico
    Las Noticias de La Mañana: UE y EEUU sellan acuerdo arancelario al 15% y frenan una guerra comercial

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 9:17


    Silvia Riveiro y Jaime Fernández repasan la ruptura en Europa por el pacto arancelario de Bruselas con Trump.

    La ContraCrónica
    Corrupción: la otra guerra de Ucrania

    La ContraCrónica

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 53:49


    La de Ucrania es desde hace más de tres años una economía de guerra. Esto implica un gasto muy elevado en defensa que impulsa la demanda interna. Ese gasto se financia con los ingresos fiscales y con constantes transferencias por parte de sus aliados occidentales. Pero sus aliados europeos no atraviesan un buen momento económico. La economía europea crece muy poco desde la crisis de 2008, incluso desde antes en algunos casos como Italia o Francia. Con la población muy envejecida y la sobrecarga de los generosos estados del bienestar, ayudar a Ucrania supone un esfuerzo que presenta ante su electorado como una inversión en seguridad frente al expansionismo ruso. Europa es el principal soporte económico para Ucrania. Desde 2022 la UE y sus miembros han proporcionado 85.000 millones de euros en apoyo económico a lo que habría que sumar los aportes del Reino Unido, Noruega y Suiza. La ayuda militar va aparte y suma otros 60.000 millones de euros. Todo este dinero ha conseguido estabilizar la economía ucraniana, cubrir sus presupuestos públicos y financiar la reconstrucción, pero su continuidad depende de un uso adecuado y transparente, cosa que no siempre sucede. Este mismo mes ha estallado una crisis interna a cuenta de una ley que reduce la autonomía de importantes agencias de control como la Oficina Nacional Anticorrupción. La aprobación de la ley provocó manifestaciones en Kiev y en las principales ciudades del país hace una semana, las primeras de relevancia desde que se produjo la invasión rusa. La Unión Europea protestó formalmente y avisó que habría consecuencias. Zelenski, sometido a presión interna y externa, se echó para atrás y sólo dos días después revocó la ley. Este episodio sirve de advertencia sobre los peligros del clientelismo y el capitalismo rentista, toda una tradición en Ucrania desde su independencia en 1991. Al igual que sucede en Rusia, la corrupción en Ucrania estaba muy extendida, precisamente por eso la guerra se presentó como una ocasión única para romper ese círculo vicioso de élites privilegiadas que se benefician de su cercanía con el poder político. Los programas de privatización y nacionalización están siendo objeto de mucho mayor escrutinio. Desde la invasión, el Estado ha intervenido en prácticamente todos los sectores de la economía y la prensa es relativamente libre para denunciar irregularidades. Un ejemplo reciente y muy ilustrativo es la privatización de United Mining and Chemical Company, el mayor productor europeo de titanio. Acusada de comercio ilegal con Rusia vía terceros países, se vendió a bajo precio en subasta única a una filial de Neqsol Holding, propiedad del azerí Nasib Hasanov. Se teme ahora que el titanio beneficie indirectamente a Rusia, dada las estrechas relaciones entre Azerbaiyán y Rusia.Estos escándalos, ampliamente cubiertos en prensa occidental, podrían secar la ayuda europea porque avivan las sospechas de malversación. La única posibilidad de Ucrania para sobrevivir es reformarse y convertirse en una democracia liberal de estilo occidental. Esto sólo podrán conseguirlo acometiendo una serie de reformas fundamentales como la del sistema judicial. Para los reformistas locales repeler la invasión rusa y avanzar hacia una occidentalización completa que les permita entrar en la UE y en la OTAN es todo uno. Una oportunidad como esta no se les va a volver a presentar. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:02 Corrupción: la otra guerra de Ucrania 30:40 El caso de Noelia Núñez 40:07 Maduro y Petro 47:03 El Museo Británico y las obras robadas · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #ucrania #corrupcion Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    ¿Qué pasa en Latinoamérica?
    Europa a oscuras: Lecciones del apagón y el rol del mix energético-2da Parte

    ¿Qué pasa en Latinoamérica?

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 34:03


    El apagón ibérico nos deja una gran lección: la transición energética no puede estar basada solo en una visión parcial.En el nuevo episodio de ¿Qué pasa en Latinoamérica?, continuamos con la segunda parte de nuestra conversación con Rafael Jiménez, CEO de Ecoener Latam, para entender cómo lograr un sistema energético balanceado, donde las renovables y las tecnologías firmes (térmicas y nucleares) trabajen juntas para garantizar la seguridad y estabilidad de la energía.Un episodio con reflexiones poderosas, conducido por Miguel Zabala-Bishop y Rafael Jaen Williamson.

    Deffner & Zschäpitz: Wirtschaftspodcast von WELT
    EU-US-Handelsdeal: Demütigung oder pragmatische Notlösung?

    Deffner & Zschäpitz: Wirtschaftspodcast von WELT

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 74:40


    Nach monatelangem Tauziehen haben sich die USA und die EU in letzter Minute auf einen Handelsdeal geeinigt. Der asymmetrische Kompromiss sorgt für Zündstoff: Die einen sprechen von einer Demütigung Europas, die anderen sehen darin eine realistische Standortbestimmung – und einen Weckruf. Die beiden Wirtschaftsjournalisten Dietmar Deffner und Holger Zschäpitz analysieren die Details, diskutieren die wirtschaftlichen und politischen Folgen – und erklären, wer wirklich profitiert und wer verliert. Weitere Themen: - Bis zu zwei Millionen Prozent – diese 13 Aktien profitieren vom doppelten Zinseszinseffekt - Kommunikationsdienste-Anbieter mit Rüstungsfantasie – diese Ösi-Aktie rockt die Märkte - Vergütung der Dax-CEOs auf neuem Höchststand – ob die Saläre der Top-Manager gerechtfertigt sind - Dividendenstarker Spezialchemie-Anbieter – welche MDax-Aktie sich verdoppeln könnte DEFFNER & ZSCHÄPITZ sind wie das wahre Leben. Wie Optimist und Pessimist. Im wöchentlichen WELT-Podcast diskutieren und streiten die Journalisten Dietmar Deffner und Holger Zschäpitz über die wichtigen Wirtschaftsthemen des Alltags. Schreiben Sie uns an: wirtschaftspodcast@welt.de Produktion: Serdar Deniz Impressum: https://www.welt.de/services/article7893735/Impressum.html Datenschutzerklärung: https://www.welt.de/services/article157550705/Datenschutzerklaerung-WELT-DIGITAL.html

    Trivela
    Meiocampo #154 Luis Díaz no Bayern, Inglaterra campeã

    Trivela

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 63:12


    O Bayern de Munique está mais perto do seu novo atacante com a possível contratação de Luis Diaz, que quer deixar o Liverpool. O que isso significa para o mercado?Tem também outros destaques desta janela, os títulos da Inglaterra e da Nigéria nas competições continentais femininas, a pior rodada da História do Campeonato Argentino e amistosos na Europa em plena pré-temporada.INSCREVA-SE NA NEWSLETTER! Toda sexta-feira aberta a todos inscritos com nossos textos sobre o que rolou na semana e às terças com conteúdo exclusivo apenas para assinantes: https://newsletter.meiocampo.net/SEJA MEMBRO! Seu apoio é fundamental para que o Meiocampo continue existindo e possa fazer mais. Seja membro aqui pelo Youtube! Se você ouve via podcast, clique no link na descrição para ser membro: https://www.youtube.com/channel/UCSKkF7ziXfmfjMxe9uhVyHw/joinConheça o canal do Bruno Bonsanti sobre Football Manager: https://www.youtube.com/@BonsaFMConheça o canal do Felipe Lobo sobre games: https://www.youtube.com/@Proxima_FaseConheça o canal do Leandro Iamin sobre a seleção brasileira: https://www.youtube.com/@SarriaBrasil

    Focus economia
    Effetto valute sui dazi USA

    Focus economia

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025


    L’accordo tra USA e UE sui dazi, che prevede una tariffa fissa del 15% sui beni europei, ha generato una reazione valutaria significativa: l’euro ha perso l’1% rispetto al dollaro, suggerendo un possibile vantaggio per Washington. A pesare sono le dinamiche valutare: l’euro forte danneggia l’export europeo, mentre il dollaro debole - anche a causa delle pressioni di Trump sulla Fed - favorisce le imprese americane. Le aziende USA stanno infatti riportando risultati migliori rispetto a quelle europee. I dati confermano: l’83% delle imprese S&P 500 ha superato le attese, contro il 52% delle Eurostoxx. Anche le performance di Borsa mostrano un'inversione: da giugno Wall Street è in forte rialzo, mentre i listini europei sono fermi o in calo. L’Europa, pur detenendo ancora grandi riserve in titoli americani, ha ridotto la sua esposizione, contribuendo all’indebolimento del dollaro e subendo ora le conseguenze di un euro troppo forte. Ne parliamo con Morya Longo, Il Sole24Ore.In evidenza in Borsa l’auto europea dopo l’accordo Usa-Ue sui daziL’intesa sui dazi fra USA e UE, con l’applicazione del 15% anche alle auto, ha favorito il settore automotive, in particolare Italia e Germania. L’Italia esporta circa 4 miliardi in auto e 1,2 miliardi in componentistica verso gli USA. Sebbene il 15% sia comunque penalizzante, rappresenta una stabilizzazione positiva dopo mesi di incertezza. Secondo Equita e Intermonte, Stellantis potrebbe ridurre l’impatto negativo stimato (1,5 miliardi di euro) di circa un terzo se anche Messico e Canada ottenessero un trattamento simile. I componentisti legati ai produttori tedeschi, come Brembo, ne trarrebbero benefici. Tuttavia, i dazi al 50% su acciaio e alluminio continuano a pesare. Stellantis ha registrato una perdita netta di 2,3 miliardi nel primo semestre, con ricavi in calo del 13%, principalmente a causa della flessione in Nord America ed Europa. Interviene Gianmarco Giorda, Direttore Generale ANFIA.L’UE: «Su tasse digitali decidiamo noi», «nessun compromesso su norme alimentari e sanitarie»La Commissione europea ha chiarito che l’intesa con gli Stati Uniti non limita il potere regolatorio dell’UE in materia digitale. Nonostante l’impegno a non introdurre dazi sull’uso della rete, l’UE rivendica autonomia normativa. L’Italia, che applica una digital tax del 3%, si trova in una posizione delicata: l’85% del gettito proviene da big tech USA. Mentre la proposta di una digital tax europea è stata accantonata, anche a causa della mancanza di unanimità tra i Paesi membri e del rischio di ritorsioni statunitensi, l’ipotesi di una soluzione multilaterale in sede OCSE è in stallo. Il Pilastro 1 dell’accordo G7, volto a ridistribuire i diritti di tassazione, non ha ancora trovato applicazione. Intanto, altri Paesi come Canada, India e Regno Unito hanno sospeso, ridotto o escluso la loro web tax per evitare tensioni con Washington. Il commento è di Benedetto Santacroce, avvocato tributarista e collaboratore Il Sole24Ore.

    Millionærklubben
    Regnskab fra svensk medicinalgigant og fokus på energi

    Millionærklubben

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 60:58


    Der er fuld drøn på nyhedsstrømmen fra finanssektoren, hvor tirsdag bl.a. byder på friske regnskabstal fra den svensk-britiske medicinalgigant, AstraZeneca. Millionærklubben ser på tallene sammen med adm. direktør i investeringsfonden Global Health Invest, Claus Johansen. Nyt er der også på energifronten med den netop indgåede rammeaftale for handel og investeringer mellem Europa og USA. Hvad det får af betydning for råvaremarkederne, spørger vi chefanalytiker hos Global Risk Management, Arne Lohmann Rasmussen, om. Med i studiet er chefanalytiker Lau Svenssen fra Svenssen & Tudborg, der tjekker ind på dagens aktuelle marked og samler op på gårsdagens relativt upopulære udmelding fra Bavarian Nordic.Vært: Bodil Johanne Gantzel. See omnystudio.com/listener for privacy information.

    GEOlino Spezial – Der Wissenspodcast für junge Entdeckerinnen und Entdecker

    Wir reisen wieder ins antike Griechenland, das Zentrum der Wissenschaften und Philosophie. Ivy trifft Sokrates, Aristoteles und Pythagoras, erforscht die Grundlagen der Wissenschaft und diskutiert über Philosophie. Aber auch die Demokratie und das Theater in Europa entsprang klugen Köpfen Griechenlands. Ein lehrreicher und unterhaltsamer Einblick in die Gedankenwelt der alten Griechen!+++Ihr habt einen guten Witz auf Lager? Schickt ihn uns per Sprachnachricht an 0160-3519068 und werdet Teil des Podcasts!+++GEOlino Spezial - Der Wissenspodcast für junge Entdeckerinnen und EntdeckerModeration: Ivy HaaseAudio-Produktion: Aleksandra ZebischRedaktion & Skript: Bernadette Schmidt+++Noch mehr GEOlino für zu Hause? Schaut einfach unter www.geolino.de/spezial+++ Alle Rabattcodes und Infos zu unseren Werbepartnern findet ihr hierhttps://linktr.ee/geolino_spezial+++ Unsere allgemeinen Datenschutzrichtlinien finden Sie unter https://datenschutz.ad-alliance.de/podcast.html. Wir verarbeiten im Zusammenhang mit dem Angebot unserer Podcasts Daten. Wenn Sie der automatischen Übermittlung der Daten widersprechen wollen, klicken Sie hier: https://datenschutz.ad-alliance.de/podcast.html +++Unsere allgemeinen Datenschutzrichtlinien finden Sie unter https://art19.com/privacy. Die Datenschutzrichtlinien für Kalifornien sind unter https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info abrufbar.

    El Garaje Hermético de Máximo Sant
    HIstoria de Jeep: Fruto de una traición

    El Garaje Hermético de Máximo Sant

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 22:15


    El Jeep es un coche mítico… eso ya lo sabes. Tuvo un papel fundamental en la Segunda Guerra Mundial… eso, también lo sabes. Fue fabricado por Willys-Overland e incluso por Ford… seguro que eso, también lo sabes. Lo que estoy ¡casi! seguro de que no sabes es que este modelo es fruto de una traición… Seguimos con este formato de videos que me encantan, que es repasar no ya la historia de ciertos coches interesantes, sino la ante-historia… un concepto que me acabo de inventar. Me refiero a la “historia antes de la historia”, a todo eso que no se cuenta, que es muy relevante y que sucede antes de la historia que todo el mundo conoce. A finales del verano de 1939 estalló la Segunda Guerra Mundial. Y los EE.UU. de Norteamérica ya daban por supuesto que, de un modo u otro, iban a entrar en el conflicto. El ejército ya había pensado en reemplazar las motocicletas y vehículos de reconocimiento ya algo anticuados por un todo terreno ligero 4x4. Pero, de repente, este asunto pasó a ser muy urgente… ¡me ha salido un pareado! En junio de 1940, la Quartermaster Corps, para entendernos, el cuerpo de intendencia envió solicitudes a nada menos que 135 fabricantes para diseñar un nuevo “vehículo de exploración” que debía de cumplir los siguientes requisitos: requisitos: Contar con tracción en las cuatro ruedas, con unas dimensiones que permitiesen transportar tres pasajeros, armamento ligero y su munición, alrededor de 300 kg de peso, y con un peso propio en torno a los 600 kg. Únicamente dos compañías respondieron a tiempo: la pequeña American Bantam ubicada en Butler, Pennsylvania y Willys-Overland ubicada Toledo, Ohio. Poco satisfecho el gobierno USA dio un tiempo extra a Ford Motor Company porque tenía interés en que participase, pensando que sí serían capaces de responder a los plazos. Para sorpresa de todos solo la pequeña Americam Bantam prometió cumplir con los plazos exigidos: tanto en la entrega del primer prototipo como de las unidades de prueba. Este compromiso de rapidez, junto con la presentación puntual de planos con especificaciones detalladas y muy convincentes fue lo que inclinó la balanza de forma que Bantam ganó inicialmente el contrato en julio de 1940. Era todo un logro para una empresa pequeña, posible gracias a la creatividad y dedicación de sus ingenieros. El 23 de septiembre de 1940, Bantam entregó su prototipo al Ejército. Karl Probst personalmente condujo este prototipo desde la fábrica en Pennsylvania hasta Camp Holabird (Maryland), para llegar a la fecha comprometida. De hecho, les sobro, pues para llegar a los 49 días límite… llegaron con 30 minutos de sobra. A pesar de las prisas, el pequeño Bantam cumplió los requisitos del Ejército. Los oficiales de la Quartermaster Corps estaban convenidos de las virtudes del prototipo, pero dudaban de la capacidad industrial para una producción masiva de la pequeña Bantam. Desconfiaban de que Bantam pudiese satisfacer las grandes demandas de fabricación que se preveían. Y el Ejército decidió, por su cuenta y riesgo, involucrar a Willys-Overland y a Ford en el proyecto. Ya en octubre de 1940, cuando el prototipo de Bantam estaba siendo evaluado, el Ejército invitó a representantes técnicos de Willys y Ford a Camp Holabird para que observaran “in situ” las bondades del prototipo. El Departamento de Guerra les proporcionó copias de los planos detallados a las maras rivales de Bantam. ¿Una traición? Oficialmente no fue una filtración sino una cesión legal de información técnica dado que las autoridades argumentaron que el estado de “Emergencia Nacional” estaba por encima de todo, incluida la exclusividad de Bantam. La guerra es la guerra y estaba por encima de estas “minucias”. A finales de 1940, el Ejército tenía tres prototipos ya muy definidos: el Bantam Mark II evolución del original, Willys “Quad” y el Ford “Pygmy”. La guerra se intensificaba en Europa y ejercito, muy pragmático declaró “aceptables” los tres diseños para una primera fase y en marzo de 1941 adjudicó pedidos piloto de 1.500 unidades a cada fabricante. Y en 1941 cada compañía produjo sus modelos de pre-producción: Bantam fabricó 2.605, Ford produjo 4.458 GP o General Purpose, denominación a la que se atribuye la denominación general de “Jeep” Willys fabricó 1.555 MA. Curiosamente, Bantam cumplió con cada contrato… pero todos sabían que el “gran premio” estaba por llegar: la producción en masa. En julio de 1941, con la experiencia de las 4.500 unidades piloto, el Ejército decidió estandarizar el futuro jeep en un solo modelo y contratar 16.000 vehículos de golpe a un único fabricante_ Willys Overland. El modelo final, al que ya se llamaba Jeep, tomaba la base del Willys incorporando algunas mejoras de Ford y Bantam.

    La Ventana
    La Ventana a las 16h | Féretros As Neves, Juezas explican sentencias, Nueve meses de la DANA, Recortes PAC

    La Ventana

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 48:57


    Cada 29 de julio, el municipio gallego de As Neves, en Pontevedra, celebra una de las tradiciones más peculiares de España: la romería de Santa Marta de Ribarteme. Durante la procesión, transportan personas vivas en ataúdes durante una procesión religiosa. Hablamos con José Manuel Alfonso, alcalde de As Neves. En España, varias juezas se han dedicado en los últimos años a escribir cartas dirigidas directamente a los menores que son parte de los procedimientos judiciales. Estas cartas se incluyen al final de las sentencias y utilizan un lenguaje claro y cercano para explicar a los niños y niñas qué se ha decidido sobre sus vidas, por qué y cómo les afectará. Hablamos con con Isabel Giménez, magistrada del Juzgado de Familia número 19 de Barcelona y Gloria Poyatos, magistrados de la Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias.Hoy 29 de julio se cumplen nueve meses de la DANA. Se ha convocado una nueva manifestación en la localidad valenciana de Catarroja, la zona cero de la catástrofe. Saludamos a Salvador Almenar, psicólogo de intervención social y portavoz del Proyecto de Dinamización Comunitaria que el Colegio Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana puso en marcha. El polémico aumento del gasto del 5% en defensa en la UE empieza a mostrar su cara B. La Comisión ya ha apuntado en sus propuestas de presupuestos que una de las partidas que servirán para financiar ese incremento del gasto militar será la Política Agraria Común. Esto impactará de modo directo en los agricultores y ganaderos de toda Europa y en todos nosotros como consumidores. Hablamos con Antonio Rodríguez García, secretaria de la Organización de COAG Andalucía. 

    La Ventana
    La Ventana a las 16h | Las consecuencias del aumento en Defensa: "Europa nos está utilizando como mano de obra barata"

    La Ventana

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 7:34


    24 horas
    Silvia Barba es la nueva subdirectora de Deportes de RNE

    24 horas

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 13:22


    Silvia Barba es la nueva subdirectora de Deportes de Radio Nacional y la primera mujer que dirige este área. Silvia nos cuenta en el informativo '24 Horas de RNE' su experiencia y sensaciones en su nueva etapa: "Yo cubrí la selección campeona del mundo de Europa durante 12 años [...] No echo de menos ir a los entrenamientos porque creo que eso lo he hecho. Me he dejado ahí la vida, la voz y la piel". Cree que en la radio "te reúnes mucho y hay muchas ideas sobre la mesa" y como novedad añade: "Hay un Mundial donde RTVE va a ser el 'right holder'. Tenemos que ponernos a trabajar en la tele, en la radio y en la web, todos a una".Escuchar audio

    DW em Português para África | Deutsche Welle
    29 de Julho de 2025 - Jornal da Manhã

    DW em Português para África | Deutsche Welle

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 20:00


    Após dia de caos em Luanda, taxistas demarcam-se de atos de vandalismo. CPLP continua a ser alvo de críticas, depois da sua cimeira em Bissau. Novos ataques na República Democrática do Congo ameaçam trégua duradoura. Cresce tráfico de droga e de pessoas no Sahel.

    Büchermarkt - Deutschlandfunk
    Friedenspreisträger Karl Schlögel - Europa schaut dem Krieg hilflos zu

    Büchermarkt - Deutschlandfunk

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 11:51


    Seit der Annexion der Krim beschäftigt sich der Historiker Karl Schlögel verstärkt mit der Geschichte der Ukraine. Heute fragt er sich: Was bedeutet Frieden in Zeiten der Bedrohung? Für sein Werk erhält er den Friedenspreis des Deutschen Buchhandels. Brinkmann, Sigrid www.deutschlandfunk.de, Büchermarkt

    Luis Cárdenas
    Viajes de políticos de Morena a Europa: ¿Exceso o 'merecido descanso'? Esto dicen diputados

    Luis Cárdenas

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 33:40


    En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Patricia Urriza, diputada de Movimiento Ciudadano; Federico Döring, diputado del PAN, y Arturo Ávila, diputado de Morena, hablaron sobre la defensa de Sheinbaum a las vacaciones de políticos de Morena en Europa.See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Luis Cárdenas
    MVS Noticias con Luis Cárdenas 29 Julio 25

    Luis Cárdenas

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 197:24


    En este programa les tenemos preparados temas muy interesantes ¡No se lo pierdan! Silvia Mercado: El 50% de los viajeros mexicanos se endeuda para salir de vacaciones. Viajes de políticos de Morena a Europa: ¿Exceso o 'merecido descanso'? Esto dicen diputados. La economía mexicana ante el riesgo de nuevos aranceles de Estados Unidos: ¿Qué está en juego? Esto y más aquí con LUIS CARDENAS.See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Cómo Curar Podcast by Cocó March
    Errores Que Impiden Adelgazar Después De Los 40.

    Cómo Curar Podcast by Cocó March

    Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 52:59


    Qué Temas Quieres Escuchar Toca y Hablemos. TE LEO.A medida que pasan los años, el cuerpo cambia, y muchas mujeres comienzan a notar cómo la grasa se acumula en zonas como el abdomen, incluso sin haber modificado su alimentación. Detrás de estos cambios hay razones fisiológicas que van mucho más allá de lo estético: disminución del metabolismo, alteraciones hormonales y pérdida de masa muscular, factores que impactan directamente en la salud metabólica.En este episodio de “Cómo Curar”, exploramos por qué el aumento de peso después de los 40 es tan común, qué papel juega la grasa visceral y cómo influye en tu salud más allá del aspecto físico. Hablamos de estrategias sostenibles como el entrenamiento de fuerza, una ingesta adecuada de proteínas, el cuidado del intestino y la salud mental, así como del impacto de suplementos como el colágeno.Una guía para tomar decisiones informadas, romper mitos sobre el peso y aprender a cuidar tu cuerpo de forma integral. Porque en esta etapa de la vida, lo que haces por dentro, se nota por fuera.Temas clave del episodio:• ¿Por qué la grasa abdominal aumenta después de los 40?• La diferencia entre grasa visceral y subcutánea (y por qué importa).• Cómo la proteína y el ejercicio de fuerza previenen el deterioro muscular.• El papel de la salud intestinal en el estado de ánimo y la energía.• Hábitos sostenibles para mejorar tu metabolismo y recuperar tu vitalidad.Hoy puedes dar el primer paso hacia una vida más saludable y tomar decisiones que te acerquen a tu bienestar.Gracias por estar aquí. Si este episodio te aporta valor, no olvides comentar, dar like, suscribirte y compartirlo con quienes lo necesiten.#CocoMarch #ComoCurar #PodcastSalud #GrasaAbdominal #EjercicioDespuesDeLos40 #SaludFemenina #MetabolismoLento #ColagenoDespuesDeLos40 #FatigaCronica #CambiosHormonales #ObesidadSilenciosa #BajarDePeso #Liposuccion #EnergiaDespuesDeLos40 #CuerpoFemenino #MujeresReales #TransformacionSaludable #PodcastSalud #BienestarFemenino #RecuperarLaVitalidad #Temporada3 #Episodio114 #VitaTienda

    Peláez y De Francisco en La W
    ¿Qué opina del posible fichaje de Luis Díaz por el Bayern?

    Peláez y De Francisco en La W

    Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 88:31


    Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron lo que podría ser el fichaje de Luis Díaz, extremo de Colombia, por el Bayern Múnich, uno de los ‘gigantes' de Europa. 

    La ContraCrónica
    El único mal acuerdo posible

    La ContraCrónica

    Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 50:02


    Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron por fin un acuerdo comercial este domingo. El acuerdo no es ni mucho menos el mejor, pero evita una guerra comercial que sería devastadora para ambas partes. El comercio transatlántico es muy voluminoso. La UE es el principal socio de EEUU más allá de Norteamérica. Entre ambas orillas del Atlántico cada día se comercia con bienes y servicios por por valor de más de 5.000 millones de dólares. Era, como vemos, mucho dinero el que estaba en juego, por eso Donald Trump se encargó de anunciar personalmente el pacto, que se fundamenta sobre un arancel base del 15% para productos europeos, incluyendo los automóviles, la maquinaria y los productos farmacéuticos. A cambio, la UE se compromete a comprar energía estadounidense (gas y petróleo) por valor de 750.000 millones de dólares e invertir 600.000 millones en EEUU. El acuerdo se cerró en Escocia durante una reunión entre Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que calificó el acuerdo como una "excelente noticia" que aporta certidumbre en medio de la incertidumbre. A los exportadores europeos, especialmente alemanes e italianos, les permite tomar aire ya que exportan mucho a Estados Unidos. Podría haber sido mejor. Un 15% es un arancel muy elevado, el triple de cómo estaba hace sólo unos meses, pero es lo más lejos que pudo llegar la Comisión Europea. Este 15% podría, además, convertirse en el arancel estándar para otros socios comerciales de Estados Unidos. Colocar el listón tan alto reducirá sin duda el comercio internacional, pero no lo detendrá por completo. Hay, eso sí, algunas excepciones como los aranceles del 50% al acero y aluminio, aunque con una serie cuotas para mantenerlos algo más bajos en ciertos casos. Por otro lado, han acordado aranceles cero en productos estratégicos como las aeronaves, los productos químicos, algunos productos agrícolas y los semiconductores. El plan de Bruselas es ir añadiendo nuevos productos a esa lista poco a poco. El acuerdo ha sido bien recibido por el mercado financiero ya que aleja una confrontación comercial a gran escala, pero impactará negativamente en el PIB de la UE. Se estima que se comerá aproximadamente un 0,3% este año, aunque afectará más a Alemania que a otros países. En EEUU no todos lo celebran. Los compromisos europeos en energía y defensa ya estaban en marcha y las inversiones de 600.000 millones son muy vagas, tanto en plazos como en detalles. Por lo demás, no aborda algunas de las quejas que el propio Trump manifestó en abril como los impuestos digitales, las regulaciones a las tecnológicas, la normativa alimentaria o los precios de los medicamentos. Al final, los aranceles han quedado como un simple impuesto a los consumidores y las empresas estadounidenses, que tendrán que pagar sensiblemente más por casi todo lo que viene de Europa. El pacto requiere aún aprobación de los 27 miembros de la UE y podría violar algunas reglas de la OMC. Para algunos, es toda una capitulación europea. Aceptan un mal acuerdo para evitar represalias cuando lo cierto es que Trump ha demostrado que sabe recoger cable cuando le toca tal y como se ha visto con los aranceles que impuso a China. Los europeos podrían haber tensado más la cuerda, pero ni siquiera se lo han planteado. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:52 El único mal acuerdo posible 32:55 Trámites en la administración 37:58 Restricciones tecnológicas a China 42:08 Inmigración en Suecia · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #trump #unioneuropea Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals