POPULARITY
Cinco años después del estado de alarma por la COVID-19, hablamos con la exministra de Sanidad, Carolina Darias, que asumió la gestión de la pandemia en enero de 2021: "Recuerdo que cuando tomé posesión estábamos en plena tercera ola y con una curva en ascenso", recuerda la exministra. "Si miro para atrás podría pensar cómo fuimos capaces de hacerlo. Había una gran entrega, un gran compromiso por parte de los ciudadanos, pero sobre todo, el comportamiento ejemplar de los profesionales sanitarios", afirma Darias que lo rememora con una doble vertiente: "Es un sentimiento de dolor por aquellas personas que no lo pudieron contar, pero también lo recuerdo con orgullo de haber sido capaces de salir de aquella situación".Todos tenemos grabados en la mente muchos momentos, imágenes o sonidos, le preguntamos por los suyos: "Sería imposible hablar de uno solo. El sonido de destapar una aguja con un vial de vacuna para inyectarlo, los aplausos que cada noche salían a los balcones, el de los respiradores para salvar vidas, los pareceres de los expertos que no teniendo claro las medidas a seguir fuimos capaces de hacerlo", relata. Muchos momentos reunidos en un solo sonido, "sin sonido". "Miradas, complicidades, apretar los puños y rabia contenida, para seguir y decir: 'Lo vamos a lograr'. Y lo hemos conseguido", sentencia la exministra de Sanidad. Escuchar audio
In dieser inspirierenden Podcastfolge begrüßt die Gastgeberin Daria Eva Stanco, Beziehungscoach und Autorin. Daria, die sich selbst als Wortkünstlerin und Gefühlsanwältin bezeichnet, teilt ihre bewegende Reise als Coach und Mutter. Sie spricht über ihre Leidenschaft für Worte und ihre Mission, Menschen mit Worten zu "küssen" – sei es durch aufrüttelnde Fragen im Coaching oder durch die Schönheit der Sprache in ihrer Schriftstellerei. Daria erzählt von ihrer abenteuerlichen Elternzeit im Wohnmobil, die sie und ihre Familie quer durch Europa führte. Trotz der Herausforderungen auf engem Raum und dem Balanceakt zwischen Familienzeit und beruflichen Ambitionen, fand sie Wege, ihre Selbstständigkeit voranzutreiben. Besonders spannend sind ihre Einblicke in die Beziehungspflege während dieser Zeit und die Bedeutung von Gefühlen, die sie als Schlüssel zu erfüllten Beziehungen und Selbstakzeptanz sieht. Daria gibt praktische Tipps, wie man als Mutter den Weg in die Selbstständigkeit findet und warum es wichtig ist, finanzielle Unabhängigkeit zu bewahren. Zudem spricht sie über ihr Buchprojekt, einen biografischen Roman über eine faszinierende Frau aus den 1920er Jahren, der Themen wie Berufung, Abenteuer und Freiheit behandelt. Freut euch auf eine fesselnde Episode voller Lebensweisheiten, Mut und Inspiration, wie man als Mutter und Unternehmerin seinen eigenen Weg finden kann. Erfahrt mehr über Darias bevorstehende Lesungen und ihre kreative Arbeit, die sie und ihre Familie bald wieder auf Reisen führen wird. Kontaktinformationen und weitere Links: Daria Eva Stanco: Website: www.wortkuesse.de Instagram: https://www.instagram.com/dariaevastanco Zum Buch I Zum Buch-Event Kerstin Mader: Website: www.mompreneurs.de LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/kerstin-mader Instagram: https://www.instagram.com/mompreneursde Du willst auch in dein eigenes Mompreneurs-Business starten? Dann hole dir doch unseren Fahrplan: https://mompreneurs.de/fahrplan/
Darias la vida por tus ovejas
EP 125 - Criris En Xbox y Celebracion En Nintendo y a que juego le darías otra oportunidad? --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/losgamevengers/support
Los padres no necesariamente deben ser venerados por haberte dado la vida. ¿Qué tan buenos fueron tus padres, para que los tengas en el pedestal o en el desprecio?.
If you wanna debate, do it right. Don't come at me with some bullshit. Hone your skills, son! These are just the basic 15 logical fallacies that plague us in everyday life. If it isn't apparent, alcohol perhaps fueled this podcast a bit too much. Ivonne was saying, "ancient people," not "Asian people." --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/studiouspodcast/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/studiouspodcast/support
passei esta semana a trabalhar com jovens entre os 16 e os 18 anos e, no penúltimo dia, tive a oportunidade de dinamizar uma parte dedicada ao conceito de ikigai, partilhando o meu percurso desde os meus 18 até hoje, o episódio ronda muito à volta disso e dos insights que tirei dos filmes que vi esta semana: soul, inside out e high school musical. comecei a ler "a insustentável leveza do ser". comprem o meu livro, ovos podres! aqui: https://forms.gle/6htA6DwuunkhN62X9 instagram: @inesmgomes__
online-audio-converter.com
Hablemos de Un Curso de Milagros.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Jacob och Filippa har tagit tåget ner till Malmö för att träffa Daria Bogdanska. Daria är mest känd som serietecknare, men hon har också jobbat många år som cykelbud – före gigplattformarnas intåg. Idag är hon konsult och arbetar med att upptäcka kriminella arbetsgivare. Vi pratar om när Daria och hennes kollegor startade en egen försäkringskassa, att starta och arbeta i ett kooperativ, slavdrivare i Möllans restaurangbransch, varför EU riskerar att öka gigifieringen på arbetsmarknaden, och mycket mer. Tack till Radio åt alla för studiolån! Köp Darias bok! Stötta Gigwatch på Patreon!
Tertulia en el programa El Remate de La Diez Capital radio con: Onelia Segredo y Virginia Teja. Una macrohuelga de transporte paraliza la actividad en Alemania. José Manuel Miñones y Héctor Gómez, nuevos ministros de Sanidad y de Industria en sustitución de Darias y Maroto. Los letrados aceptan la propuesta de Justicia para poner fin a la huelga con una subida mensual de hasta 450 euros. La decisión definitiva se tomará este martes en una reunión con el Ministerio tras recibir el aval del 76% de letrados. En los dos meses que lleva la huelga se han suspendido más de 356.000 juicios y vistas. El tinerfeño Héctor Gómez, nombrado ministro de Industria, Comercio y Turismo. La patronal hotelera y las agencias de viajes celebran el nombramiento de Héctor Gómez como ministro de Turismo. Jorge Marichal, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, considera que el nuevo titular del Área tendrá que administrar los fondos Next Generation, algo que a su juicio debe destinarse a la recuperación turística y así sentar bases sólidas para el crecimiento del sector. El Parlamento de Canarias celebra este martes y este miércoles la última sesión plenaria de la décima legislatura, que se va a aprovechar para recapitular y hacer balance de los cuatro años del gobierno de coalición entre PSOE, Nueva Canarias, Sí Podemos Canarias y Agrupación Socialista Gomera. El ministro Escrivá anuncia una contratación “muy potente” en Canarias para reforzar la plantilla de la Seguridad Social. Durante un acto en Las Palmas de Gran Canaria, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones espera “cubrir todas las plazas con interinos que después serán plazas definitivas”. El Sindicato Unificado de Policía critica que no se haya elegido a una mujer para dirigir la unidad contra la violencia machista en Canarias. El colectivo reprocha a la Delegación del Gobierno en Canarias por nombrar “de facto” a un hombre del que no consta que tenga experiencia en la materia y sin publicar esa vacante con una convocatoria que permita a los funcionarios interesados en ella solicitarla. Drago competirá en toda Canarias, menos en La Gomera, con Rodríguez de candidato. El exsecretario de Organización de Podemos se presentará a las elecciones autonómicas del 28 de mayo como candidato a presidente de Canarias.
Informativo de primera hora de la mañana, en la Diez Capital Radio en el programa El Remate, presentado y dirigido por Miguel Ángel González Suárez. Temperaturas veraniegas en Canarias para despedir marzo: el termómetro podría rozar los 35 grados. La Aemet pronostica que a partir del miércoles habrá en las Islas ascensos de temperaturas, ambiente seco y probable irrupción de polvo mineral desértico. Hoy se cumplen un año y 32 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es martes 28 de marzo de 2023. Buenos días Ucrania. Día de la Torta Selva Negra. El Día de la Torta Selva Negra comenzó a celebrarse en Estados Unidos y en la actualidad cada vez más países se suman a esta celebración tan deliciosa. La Torta de la Selva Negra es una tarta compuesta de capas intercaladas de bizcocho de chocolate, crema y cerezas ácidas, y al final se decora abundantemente con birutas de chocolate y cerezas. La receta proviene de la ciudad de Baden (Alemania) donde se elabora un delicioso vino de cerezas ácidas que se usa en la tarta de la Selva Negra. 1844: la reina Isabel II crea por Real Decreto el cuerpo de la Guardia Civil. 1845: se estrena Don Juan Tenorio, de José Zorrilla, la obra teatral más representativa del romanticismo español. 1856: en Inglaterra se realiza la última ejecución pública. (Los británicos seguirán ejecutando personas públicamente en los países que han invadido). 1909: en Madrid, entran en servicio público los diez primeros automóviles, con carácter experimental. 1929: se crea el Banco Exterior de España. Tal día como hoy, 28 de marzo de 1930, dos de las ciudades más grandes de Turquía cambian sus nombres. La ciudad de Constantinopla cambia su nombre a Estambul. La ciudad de Angora pasa a llamarse Ankara. Años más tarde, 28 de marzo de 1939 termina la Guerra Civil Española que había comenzado en 1936 . España viviría a partir de entonces (y hasta 1975), la dictadura de Franco. 1984.- Francia anuncia que no dará más permisos de residencia a ciudadanos vascoespañoles con el fin de evitar el terrorismo de ETA en España. 1996.- Los reyes de España inauguran en el Museo del Prado la exposición del CCL (250) aniversario del nacimiento de Goya. 2014.- El exprimer ministro noruego Jens Stoltenberg es nombrado secretario general de la OTAN. santa Gundelina; santos Cástor, Alejandro, Doroteo y Juana María. Un ataque ruso con misiles en Sloviansk deja al menos dos muertos y una treintena de heridos. Una macrohuelga de transporte paraliza la actividad en Alemania. José Manuel Miñones y Héctor Gómez, nuevos ministros de Sanidad y de Industria en sustitución de Darias y Maroto. Los letrados aceptan la propuesta de Justicia para poner fin a la huelga con una subida mensual de hasta 450 euros La decisión definitiva se tomará este martes en una reunión con el Ministerio tras recibir el aval del 76% de letrados. En los dos meses que lleva la huelga se han suspendido más de 356.000 juicios y vistas. El tinerfeño Héctor Gómez, nombrado ministro de Industria, Comercio y Turismo. La patronal hotelera y las agencias de viajes celebran el nombramiento de Héctor Gómez como ministro de Turismo. Jorge Marichal, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, considera que el nuevo titular del Área tendrá que administrar los fondos Next Generation, algo que a su juicio debe destinarse a la recuperación turística y así sentar bases sólidas para el crecimiento del sector. El Parlamento de Canarias celebra este martes y este miércoles la última sesión plenaria de la décima legislatura, que se va a aprovechar para recapitular y hacer balance de los cuatro años del gobierno de coalición entre PSOE, Nueva Canarias, Sí Podemos Canarias y Agrupación Socialista Gomera. El ministro Escrivá anuncia una contratación “muy potente” en Canarias para reforzar la plantilla de la Seguridad Social. Durante un acto en Las Palmas de Gran Canaria, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones espera “cubrir todas las plazas con interinos que después serán plazas definitivas”. El Sindicato Unificado de Policía critica que no se haya elegido a una mujer para dirigir la unidad contra la violencia machista en Canarias. El colectivo reprocha a la Delegación del Gobierno en Canarias por nombrar “de facto” a un hombre del que no consta que tenga experiencia en la materia y sin publicar esa vacante con una convocatoria que permita a los funcionarios interesados en ella solicitarla. Drago competirá en toda Canarias, menos en La Gomera, con Rodríguez de candidato.El exsecretario de Organización de Podemos se presentará a las elecciones autonómicas del 28 de mayo como candidato a presidente de Canarias. Un 28 de marzo de 1986 nació Lady Gaga, cantante estadounidense. Lady Gaga, Bradley Cooper - Shallow, de la pelicula, “Ha nacido una estrella”
Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes, presentado y dirigido por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Radio, presentado y dirigido por Miguel Ángel González Suárez. Más calor y calima. El polvo en suspensión se resiste a dejar el archipiélago que vive un verano adelantado antes de Semana Santa. Hoy se cumplen un año y 31 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es lunes 27 de marzo de 2023. Buenos días Ucrania. El Día Mundial del Teatro se celebra el 27 de marzo de cada año y fue creado por Instituto Internacional del Teatro (ITI) en el año 1961.Su principal objetivo, es dar a conocer lo que representa el teatro para la cultura a nivel mundial. 1808.- Pío VII excomulga a Napoleón I. 1899: el ingeniero y físico italiano Guglielmo Marconi establece la primera conexión mediante telegrafía sin hilos entre Inglaterra y Francia. 1934: el gobierno Español restablece la pena de muerte para contener el terrorismo. 1940.- Segunda Guerra Mundial: se ordena la construcción del campo de concentración de Auschwitz. Años más tarde, 27 de marzo de 1977, se produce el llamado «accidente de los Rodeos», en el que un KLM Boeing 747, que intentaba despegar, se estrella contra un Pan Am 747 en la pista de un aeropuerto de las Islas Canarias, matando a 582 pasajeros y miembros de la tripulación. 2016.- El diario británico "The Independent" publica su última edición en papel. Santos Narsés, Lázaro, Ruperto, Alejandro, Fileto y Macedón. Ucrania solicita una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU. Wall Street cierra en verde y la caída de Deutsche Bank arrastra a Europa a un viernes negro. Feijóo acusa a Sánchez de querer "destruir a la oposición" y denuncia una "pinza surrealista" de PSOE y Vox contra el PP. El precio de la luz se dispara este lunes un 260,36% hasta 102,63 euros por megavatio hora. Una marea blanca envuelve a Canarias en defensa de la sanidad pública y contra las privatizaciones. Las dos capitales del Archipiélago han acogido este pasado sábados manifestaciones contra el deterioro del sistema público de salud. Según dicen, la sanidad de las Islas está “al borde del colapso” con una “gestión nefasta a lo largo de décadas”, de ahí las reivindicaciones masivas. Tras dos meses de huelga indefinida por parte de los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ), los efectos son devastadores en los tribunales canarios y, aunque hoy mismo terminase el paro, sus consecuencias ya son temibles para el normal desarrollo de la Justicia y un evidente perjuicio para los derechos de la ciudadanía. Las reservas turísticas se disparan en Semana Santa. Superan el 79%, apenas tres puntos menos que la media estimada para la Semana Santa de 2019. Los fallecidos por ahogamiento en Canarias crecen un 16% en 2022. Fepeco apoya la postura de la UE para que todos los edificios de nueva construcción estén equipados con tecnologías solares. El presidente de la Federación Provincial de Entidades de la Construcción de Santa Cruz de Tenerife asegura que “hay que descarbonizar Europa y acelerar la incorporación de la eficiencia energética. La central hidroeléctrica de Güímar, la primera de Tenerife, estaría operativa después del año 2030. El consejero Valbuena confirma que “tendrá que instalarse en los barrancos sí o sí, tras barajar 62 ubicaciones diferentes”, y calcula un proceso largo con un coste de 800 millones. La central de bombeo reversible iría desde la cantera de Badajoz a Los Guirres, al lado de la TF-1. La ULPGC obtiene el sobresaliente en Transparencia por primera vez. El Informe resalta que la puntuación media para todo el sector público en Canarias es de un 7,82. La Palma prepara un informe para acoger el Centro Nacional de Vulcanología. Mariano Zapata hace hincapié en que la isla es una de las zonas que mayor actividad volcánica ha tenido durante los últimos 100. Tal día como hoy, 27 de marzo de 1952, Cantando bajo la lluvia, comedia musical protagonizada por Gene Kelly y Debbie Reynolds se estrena en los cines de Estados Unidos. - Sección de actualidad informativa con Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio al Director de Producciones Ibora, Federico Pérez Martín y su realizadora jefe, Anabel Placencia. El streaming, retransmisión o emisión en continuo se refiere a la distribución digital de contenido multimedia a través de una red de manera que el usuario utiliza el producto a la vez que se visualiza y si desea lo descarga. - Tertulia en el programa El Remate de La Diez Capital radio con: Onelia Segredo y Virginia Teja. Una macrohuelga de transporte paraliza la actividad en Alemania. José Manuel Miñones y Héctor Gómez, nuevos ministros de Sanidad y de Industria en sustitución de Darias y Maroto. Los letrados aceptan la propuesta de Justicia para poner fin a la huelga con una subida mensual de hasta 450 euros. La decisión definitiva se tomará este martes en una reunión con el Ministerio tras recibir el aval del 76% de letrados. En los dos meses que lleva la huelga se han suspendido más de 356.000 juicios y vistas. El tinerfeño Héctor Gómez, nombrado ministro de Industria, Comercio y Turismo. La patronal hotelera y las agencias de viajes celebran el nombramiento de Héctor Gómez como ministro de Turismo. Jorge Marichal, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, considera que el nuevo titular del Área tendrá que administrar los fondos Next Generation, algo que a su juicio debe destinarse a la recuperación turística y así sentar bases sólidas para el crecimiento del sector. El Parlamento de Canarias celebra este martes y este miércoles la última sesión plenaria de la décima legislatura, que se va a aprovechar para recapitular y hacer balance de los cuatro años del gobierno de coalición entre PSOE, Nueva Canarias, Sí Podemos Canarias y Agrupación Socialista Gomera. El ministro Escrivá anuncia una contratación “muy potente” en Canarias para reforzar la plantilla de la Seguridad Social. Durante un acto en Las Palmas de Gran Canaria, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones espera “cubrir todas las plazas con interinos que después serán plazas definitivas”. El Sindicato Unificado de Policía critica que no se haya elegido a una mujer para dirigir la unidad contra la violencia machista en Canarias. El colectivo reprocha a la Delegación del Gobierno en Canarias por nombrar “de facto” a un hombre del que no consta que tenga experiencia en la materia y sin publicar esa vacante con una convocatoria que permita a los funcionarios interesados en ella solicitarla. Drago competirá en toda Canarias, menos en La Gomera, con Rodríguez de candidato. El exsecretario de Organización de Podemos se presentará a las elecciones autonómicas del 28 de mayo como candidato a presidente de Canarias.
¿Cuáles son los retos de Héctor Gómez al frente de Industria? Héctor Gómez y José Manuel Miñones asumirán las carteras de Industria y Sanidad tras la salida de Maroto y Darias, candidatas a las elecciones municipales
Informativo de primera hora de la mañana en el programa El Remate de La Diez Radio, presentado y dirigido por Miguel Ángel González.Jueves, en el año 2023. Es el 74º día del año (no bisiesto). Faltan 291 para finalizar el año. Invierno en el hemisferio norte y verano en el hemisferio sur. Hoy se cumplen un año y 20 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es jueves 16 de marzo de 2023. Buenos días Ucrania. Día Mundial del Trabajo Social. 1913.- Creación del primer Cabildo Insular de Canarias. El Cabildo de Gran Canaria que conocemos en la actualidad se constituyó el 16 de marzo de 1913, día en el que se eligió también a su primer presidente, D. Tomás de Zárate y Morales. 1921.- Los bolcheviques, tras un acuerdo con Turquía, se apoderan de Armenia. Tal día como hoy, 16 de marzo de 1935, Adolf Hitler rompe el Tratado de Versalles cuando abre el reclutamiento militar obligatorio en Alemania para formar de nuevo las fuerzas armadas alemanas, con una nueva Armada (Kriegsmarine), las primeras divisiones blindadas completas (Panzerwaffe) y una Fuerza Aérea (Luftwaffe). 1943: en Madrid comienza la Primera Legislatura de las Cortes. Años más tarde, 16 de marzo de 1990, Sevilla, anuncia la planificación de una celebración especial, la Exposición Universal de 1992 . 1995.- Con casi 130 años de retraso, la esclavitud queda abolida en todos los Estados Unidos tras ser ratificada por el Senado estatal y la Cámara de Representantes del estado de Mississippi. 2003: en todo el mundo se produce la vigilia más grande de la historia, como parte de las protestas mundiales contra la invasión de Estados Unidos a Iraq. 2003.- George W. Bush, José María Aznar y Tony Blair, reunidos en las islas Azores (Portugal), dan un ultimátum a Irak. 2014: En la Península de Crimea se lleva a cabo un referéndum para decidir la soberanía de dicha península y si se desea reincorporar a la Federación de Rusia. Se aprueba el 97% de los votos a favor. Santos Ciriaco, Hilario, Julián, Agapito y Heriberto. Credit Suisse cierra con caídas del 24 % y las bolsas europeas caen más de un 3%. Pánico en las bolsas europeas por el desplome de Credit Suisse tras la crisis del SVB El Ibex ha cerrado con un descenso del 4,37% hasta los 8.759,10 puntos en su mayor caída desde noviembre de 2021. Octava jornada de huelga y manifestaciones masivas en Francia contra la reforma de las pensiones. Gobierno y sindicatos firman un acuerdo "histórico" para la reforma de las pensiones sin el apoyo de la patronal. CC.OO. reivindica una reforma "revolucionaria" que da "más certezas" sobre sus pensiones a los jóvenes trabajadores. Sánchez llama a la "cautela y la prudencia" ante las tensiones financieras y defiende la solvencia de la banca europea. "El sector financiero español está por encima de la media de liquidez y solvencia", insiste el presidente. Asegura que tras la crisis de 2008 se han "extraído lecciones" y ya no existe la desregulación que se "sufría" en Europa. Un violador múltiple se ahorra 9 años y 2 meses de cárcel gracias a la Ley Montero. La Audiencia Provincial de Salamanca ha revisado la condena a un hombre que violó a tres mujeres en 2009 se beneficiará de una rebaja de hasta 9 años y 2 meses en su condena, revisada tras la entrada en vigor de la Ley del sólo sí es sí. Sánchez avanza que la remodelación del Gobierno será después de la moción de censura y se limitará a Darias y Maroto. Los líderes de España y Portugal creen que la candidatura conjunta con Marruecos para el Mundial de Fútbol de 2030 es más fuerte. El primer ministro de Portugal, Antonio Costa, ha subrayado que la colaboración entre los tres países difunde un mensaje “muy positivo” de que dos continentes vecinos “que no son distantes y que no se quiere separar” desean trabajar unidos en un objetivo común. El Parlamento canario aprueba la Ley de la Presidencia, que deja a los expresidentes autonómicos sin sueldo vitalicio. Esta nueva legislación regula las funciones de quienes hayan sido mandatarios del Ejecutivo de las Islas. Los precios no dan tregua: la cesta de la compra sube el 18% en un año. El Archipiélago es la comunidad en la que más se encarecen los alimentos, por encima de la media nacional; la leche (36,7%) y el azúcar (36,5%), seguidos de los huevos (33%), los productos más caros. Los mejores Colegios de CANARIAS. Canterbury School (Las Palmas) Canterbury School, que este año celebra su 50 aniversario, es un centro mixto que ofrece una educación británica basada en el Currículo Nacional de Inglaterra a alumnos de edades comprendidas entre los 2 y los 18 años. Claret (Las Palmas de Gran Canaria) Los Misioneros Claretianos, herederos y continuadores de la inquietud evangelizadora de Antonio Mª Claret, fundaron el Colegio Corazón de María de Las Palmas de Gran Canaria en el año 1884, que posteriormente pasó a llamarse Colegio San Antonio Mª Claret. Luther King (Tenerife) El colegio Luther King mantiene el sueño vivo del Premio Nobel de la Paz del que toman su nombre, mejorando la sociedad del mañana a través del desarrollo de los talentos de cada alumno y los valores universales como la tolerancia, la igualdad y la no violencia. Santa Teresa de Jesús (Las Palmas) El colegio Santa Teresa de Jesús de las Palmas, pertenece a la Fundación Escuela Teresiana que incluye 22 colegios repartidos por la geografía española. Su finalidad principal es educativa. The American School of Las Palmas The American School of Las Palmas (ASLP) es una organización coeducativa, registrada y reconocida por el Ministerio de Educación y Cultura en España. A nivel educativo abarcan desde los 3 años hasta los 18 años. Pedro Martín resta valor a los contactos con el Mediador y anuncia que el Cabildo de Tenerife se personará en la causa. En un pleno extraordinario de más de dos horas de duración, el presidente de la Corporación Insular ha tenido un momento tenso cuando Navarro Tacoronte intentó tomar la palabra: “Esto no es un circo, no puede intervenir, si no sale fuera”, le ha espetado. Los trabajadores del tranvía de Tenerife convocan una huelga indefinida Hasta la fecha, los paros se realizaban por tramos horarios, pero tras la ruptura de las conversaciones con la empresa el comité ha tomado esta decisión. Fito Páez hoy cumple 60 años de una vida narrada en canciones. Rodolfo Páez, más conocido como Fito Páez, es un músico, compositor, pianista y cantante argentino. Integrante de la llamada trova rosarina, es apodado como El trovador del rock argentino y está considerado como uno de los más importantes exponentes del rock de su país.
Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes, presentado y dirigido por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana en el programa El Remate de La Diez Radio, presentado y dirigido por Miguel Ángel González.Jueves, en el año 2023. Es el 74º día del año (no bisiesto). Faltan 291 para finalizar el año. Invierno en el hemisferio norte y verano en el hemisferio sur. Hoy se cumplen un año y 20 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es jueves 16 de marzo de 2023. Buenos días Ucrania. Día Mundial del Trabajo Social. 1913.- Creación del primer Cabildo Insular de Canarias. El Cabildo de Gran Canaria que conocemos en la actualidad se constituyó el 16 de marzo de 1913, día en el que se eligió también a su primer presidente, D. Tomás de Zárate y Morales. 1921.- Los bolcheviques, tras un acuerdo con Turquía, se apoderan de Armenia. Tal día como hoy, 16 de marzo de 1935, Adolf Hitler rompe el Tratado de Versalles cuando abre el reclutamiento militar obligatorio en Alemania para formar de nuevo las fuerzas armadas alemanas, con una nueva Armada (Kriegsmarine), las primeras divisiones blindadas completas (Panzerwaffe) y una Fuerza Aérea (Luftwaffe). 1943: en Madrid comienza la Primera Legislatura de las Cortes. Años más tarde, 16 de marzo de 1990, Sevilla, anuncia la planificación de una celebración especial, la Exposición Universal de 1992 . 1995.- Con casi 130 años de retraso, la esclavitud queda abolida en todos los Estados Unidos tras ser ratificada por el Senado estatal y la Cámara de Representantes del estado de Mississippi. 2003: en todo el mundo se produce la vigilia más grande de la historia, como parte de las protestas mundiales contra la invasión de Estados Unidos a Iraq. 2003.- George W. Bush, José María Aznar y Tony Blair, reunidos en las islas Azores (Portugal), dan un ultimátum a Irak. 2014: En la Península de Crimea se lleva a cabo un referéndum para decidir la soberanía de dicha península y si se desea reincorporar a la Federación de Rusia. Se aprueba el 97% de los votos a favor. Santos Ciriaco, Hilario, Julián, Agapito y Heriberto. Credit Suisse cierra con caídas del 24 % y las bolsas europeas caen más de un 3%. Pánico en las bolsas europeas por el desplome de Credit Suisse tras la crisis del SVB El Ibex ha cerrado con un descenso del 4,37% hasta los 8.759,10 puntos en su mayor caída desde noviembre de 2021. Octava jornada de huelga y manifestaciones masivas en Francia contra la reforma de las pensiones. Gobierno y sindicatos firman un acuerdo "histórico" para la reforma de las pensiones sin el apoyo de la patronal. CC.OO. reivindica una reforma "revolucionaria" que da "más certezas" sobre sus pensiones a los jóvenes trabajadores. Sánchez llama a la "cautela y la prudencia" ante las tensiones financieras y defiende la solvencia de la banca europea. "El sector financiero español está por encima de la media de liquidez y solvencia", insiste el presidente. Asegura que tras la crisis de 2008 se han "extraído lecciones" y ya no existe la desregulación que se "sufría" en Europa. Un violador múltiple se ahorra 9 años y 2 meses de cárcel gracias a la Ley Montero. La Audiencia Provincial de Salamanca ha revisado la condena a un hombre que violó a tres mujeres en 2009 se beneficiará de una rebaja de hasta 9 años y 2 meses en su condena, revisada tras la entrada en vigor de la Ley del sólo sí es sí. Sánchez avanza que la remodelación del Gobierno será después de la moción de censura y se limitará a Darias y Maroto. Los líderes de España y Portugal creen que la candidatura conjunta con Marruecos para el Mundial de Fútbol de 2030 es más fuerte. El primer ministro de Portugal, Antonio Costa, ha subrayado que la colaboración entre los tres países difunde un mensaje “muy positivo” de que dos continentes vecinos “que no son distantes y que no se quiere separar” desean trabajar unidos en un objetivo común. El Parlamento canario aprueba la Ley de la Presidencia, que deja a los expresidentes autonómicos sin sueldo vitalicio. Esta nueva legislación regula las funciones de quienes hayan sido mandatarios del Ejecutivo de las Islas. Los precios no dan tregua: la cesta de la compra sube el 18% en un año. El Archipiélago es la comunidad en la que más se encarecen los alimentos, por encima de la media nacional; la leche (36,7%) y el azúcar (36,5%), seguidos de los huevos (33%), los productos más caros. Los mejores Colegios de CANARIAS. Canterbury School (Las Palmas) Canterbury School, que este año celebra su 50 aniversario, es un centro mixto que ofrece una educación británica basada en el Currículo Nacional de Inglaterra a alumnos de edades comprendidas entre los 2 y los 18 años. Claret (Las Palmas de Gran Canaria) Los Misioneros Claretianos, herederos y continuadores de la inquietud evangelizadora de Antonio Mª Claret, fundaron el Colegio Corazón de María de Las Palmas de Gran Canaria en el año 1884, que posteriormente pasó a llamarse Colegio San Antonio Mª Claret. Luther King (Tenerife) El colegio Luther King mantiene el sueño vivo del Premio Nobel de la Paz del que toman su nombre, mejorando la sociedad del mañana a través del desarrollo de los talentos de cada alumno y los valores universales como la tolerancia, la igualdad y la no violencia. Santa Teresa de Jesús (Las Palmas) El colegio Santa Teresa de Jesús de las Palmas, pertenece a la Fundación Escuela Teresiana que incluye 22 colegios repartidos por la geografía española. Su finalidad principal es educativa. The American School of Las Palmas The American School of Las Palmas (ASLP) es una organización coeducativa, registrada y reconocida por el Ministerio de Educación y Cultura en España. A nivel educativo abarcan desde los 3 años hasta los 18 años. Pedro Martín resta valor a los contactos con el Mediador y anuncia que el Cabildo de Tenerife se personará en la causa. En un pleno extraordinario de más de dos horas de duración, el presidente de la Corporación Insular ha tenido un momento tenso cuando Navarro Tacoronte intentó tomar la palabra: “Esto no es un circo, no puede intervenir, si no sale fuera”, le ha espetado. Los trabajadores del tranvía de Tenerife convocan una huelga indefinida Hasta la fecha, los paros se realizaban por tramos horarios, pero tras la ruptura de las conversaciones con la empresa el comité ha tomado esta decisión. Fito Páez hoy cumple 60 años de una vida narrada en canciones. Rodolfo Páez, más conocido como Fito Páez, es un músico, compositor, pianista y cantante argentino. Integrante de la llamada trova rosarina, es apodado como El trovador del rock argentino y está considerado como uno de los más importantes exponentes del rock de su país. - Sección de actualidad informativa con Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el independentista, Alberto Díaz Jimenez. - Sección de actualidad informativa en el programa El Remate de La Diez Capital radio con nuestra Virginia Teja. - Javier Almunia Director de Loro Parque Fundación nos relata los paisajes sonoros submarinos en Canarias. Los seres humanos tenemos la percepción de que el océano es un espacio silencioso. Esa es la sensación que nuestros sentidos nos transmiten, ya que están diseñados para el medio terrestre. Sin embargo, la realidad es muy diferente. Debajo del mar existe una gran riqueza de sonidos. De investigar este ruido se encarga la ecoacústica, una rama de la oceanografía que estudia el paisaje sonoro del medio marino. A lo largo de los últimos años, la presencia de actividades humanas en el mar ha crecido de manera exponencial. Por ejemplo, el tráfico marítimo lleva aumentando décadas de manera sostenida. Lo que ha llevado a un crecimiento de la antropofonía (ruido submarino de origen humano). Se trata de un factor fundamental para medir el buen estado ambiental del medio marino, por lo que llevar a cabo una correcta evaluación del mismo es muy importante. Debido a esto, Loro Parque Fundación ha impulsado un proyecto con el fin de analizar los paisajes sonoros del medio marino canario, mediante la colocación de registradores de sonido submarinos. Este trabajo se hará en colaboración, siempre que sea posible, con los clubes de submarinismo de la zona, para tener así una vigilancia regular del estado de funcionamiento de los equipos, además de una implicación de la población local. El muestreo será complementado con un experimento consistente en combinar un hidrófono con una cámara submarina 360º. Con el fin de caracterizar la generación de sonidos de algunas de las especies de peces de los ecosistemas costeros de Canarias, especialmente de especies clave y formadores de hábitat. Una de las hipótesis es que los paisajes sonoros podrían ser clave en la orientación de un gran número de especies. Si ese fuera el caso, este trabajo permitiría caracterizar los lugares críticos para estos animales con una monitorización sencilla, y detectar de manera rápida y eficaz cualquier tipo de alteración que pudiera poner en peligro las zonas de cría o reproducción. Por otra parte, la determinación de la antropofonía servirá como indicador de los efectos de la actividad humana sobre los ecosistemas costeros canarios. Una calibración adecuada de los indicadores de ruido será esencial para poder evaluar la capacidad de carga de los ecosistemas costeros respecto a las actividades turísticas.
Se elevan las exigencias de la oposición al PSOE por el Caso Mediador. Mientras, continúa sin resolverse el conflicto sanitario. Al margen de este asunto, la luz bajará este jueves un 3%, en Grecia aumenta a 43 el número de muertos por el accidente de tren, Ucrania señala a varias empresas europeas por seguir operando en Rusia y acusa a Moscú de un ataque con misiles sobre infraestructuras civiles en la región de Poltava. Además, las bajas temperaturas, de hasta -10ºC, tendrán este jueves en riesgo a casi todo el país. Edición · Jorge Quiroga Realización · Susana León See omnystudio.com/listener for privacy information.
Se elevan las exigencias de la oposición al PSOE por el Caso Mediador. Mientras, continúa sin resolverse el conflicto sanitario. Al margen de este asunto, la luz bajará este jueves un 3%, en Grecia aumenta a 43 el número de muertos por el accidente de tren, Ucrania señala a varias empresas europeas por seguir operando en Rusia y acusa a Moscú de un ataque con misiles sobre infraestructuras civiles en la región de Poltava. Además, las bajas temperaturas, de hasta -10ºC, tendrán este jueves en riesgo a casi todo el país. Edición · Jorge Quiroga Realización · Susana León See omnystudio.com/listener for privacy information.
Informativo de primera hora en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy se cumplen 360 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es viernes 17 de febrero de 2023. Buenos días Ucrania. Día Mundial de la Resiliencia del Turismo. Cada 17 de enero se celebra el Día Mundial de la Resiliencia del Turismo, con la finalidad de destacar la capacidad de resiliencia del sector turismo, contribuyendo a impulsar las economías en las regiones. La creación de este día ha sido gracias a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas, con la finalidad de reconocer al sector turístico como una actividad multisectorial. Resalta su contribución al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el año 2030, referidos al crecimiento económico, disminución de la pobreza, creación de empleo, promoción de la cultura local, utilización sostenible de los recursos marinos, entre otros aspectos. 1913.- Edison presenta en un teatro neoyorquino la primera prueba pública del cine sonoro, consistente en un fonógrafo situado detrás de la pantalla. 1917: La Cámara francesa vota el pago de un franco diario a los soldados de las trincheras (en la Primera Guerra Mundial). 1939: Se da a conocer la «ley sobre el ejercicio profesional de la medicina sin acreditación», en España que entra en vigor al día siguiente. 1954: Se estudia un plan para revalorizar el turismo en la Costa del Sol. Años más tarde, el 17 de febrero de 1965, Gambia se convierte en el estado soberano más pequeño de África y la última de las colonias de África occidental en Gran Bretaña en obtener su independencia. 1968: En las escuelas públicas de San Sebastián (País Vasco) se autoriza la enseñanza de la lengua vasca. 1977: En la Unión Soviética, Dolores Ibárruri, la Pasionaria ―dirigente exiliada del Partido Comunista de España― solicita el pasaporte español para volver a su país natal. 2000: En Estados Unidos, el presidente de Microsoft, Bill Gates, presenta el sistema operativo Windows 2000. 2005: En Europa, un nuevo reglamento refuerza los derechos de los pasajeros que viajen en compañías aéreas de la Unión Europea. Siete Santos Fundadores; Julián de Capadocia y Alejo de Falconeri. Las tropas rusas y ucranianas luchan por "cada metro" de terreno en el Donbás. Más de 36.000 muertos y 100.000 heridos por el terremoto en Turquía y Siria. Los temblores han derribado miles de edificios bajo los que podrían haber aún atrapados decenas de miles de cuerpos. Aprobada la 'ley trans' por el Congreso español. El cambio de Gobierno de Sánchez en marzo: sólo relevará a Darias y Maroto. El presidente del Gobierno ha insistido en que sólo habrá cambios en los ministerios de Sanidad y Turismo, Industria y Comercio. Libertad con cargos para el exdirector general autonómico y los empresarios detenidos por el caso Mediador. De todos los detenidos en la redada, solo se ha dictado prisión provisional para el general retirado de la Guardia Civil Francisco Javier Espinosa Navas. 12.047 nacimientos y 18.526 muertes en 2022 en Canarias, saldo vegetativo negativo de récord en las islas. El año pasado nacieron una media de 33 bebés al día, la cifra más baja desde que hay estadísticas. En una década las muertes suben un 36% y la natalidad cae un 24%. Canarias cerró 2022 con un déficit comercial de 667,4 millones, un 15,7% menos que el año anterior. Las exportaciones aumentaron un 23%, hasta los 389.208 millones, acercándose al objetivo de 400.000 millones fijados para 2027. La EBAU canaria será del 7 al 10 de junio mientras se perfila una reforma «opaca». El llamamiento extraordinario será los días 5, 6 y 7 de julio - El Ministerio de Educación anuncia exámenes de 105 minutos. El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional. CARNAVAL DE SANTA CRUZ DE TENERIFE (CANARIAS) 1980 CARNAVAL DE CÁDIZ (ANDALUCÍA) 1980 CARNAVAL DE ÁGUILAS (MURCIA) 2015 CARNAVAL DE BADAJOZ (EXTREMADURA) 2022 ENTROIDO DE XINZO DE LIMIA (GALICIA) 2019 El Ministerio de Turismo ha otorgado el título al carnaval de la capital grancanaria que se encuentra en plena celebración hasta el cinco de marzo. El tranvía de Tenerife operará con servicios mínimos del 90% y 75% durante el Carnaval. Metrotenerife podrá en servicio tranvías-dobles. Tal día como hoy, 17 de febrero de 1911, la ópera «Madame Butterfly» de Puccini, que cuenta la historia de un marinero estadounidense que se casa y abandona a una joven geisha japonesa, Cio-Cio-San, o Madame Butterfly tiene su estreno mundial en La Scala en Milán, Italia.
Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes, presentado y dirigido por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy se cumplen 360 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es viernes 17 de febrero de 2023. Buenos días Ucrania. Día Mundial de la Resiliencia del Turismo. Cada 17 de enero se celebra el Día Mundial de la Resiliencia del Turismo, con la finalidad de destacar la capacidad de resiliencia del sector turismo, contribuyendo a impulsar las economías en las regiones. La creación de este día ha sido gracias a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas, con la finalidad de reconocer al sector turístico como una actividad multisectorial. Resalta su contribución al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el año 2030, referidos al crecimiento económico, disminución de la pobreza, creación de empleo, promoción de la cultura local, utilización sostenible de los recursos marinos, entre otros aspectos. 1913.- Edison presenta en un teatro neoyorquino la primera prueba pública del cine sonoro, consistente en un fonógrafo situado detrás de la pantalla. 1917: La Cámara francesa vota el pago de un franco diario a los soldados de las trincheras (en la Primera Guerra Mundial). 1939: Se da a conocer la «ley sobre el ejercicio profesional de la medicina sin acreditación», en España que entra en vigor al día siguiente. 1954: Se estudia un plan para revalorizar el turismo en la Costa del Sol. Años más tarde, el 17 de febrero de 1965, Gambia se convierte en el estado soberano más pequeño de África y la última de las colonias de África occidental en Gran Bretaña en obtener su independencia. 1968: En las escuelas públicas de San Sebastián (País Vasco) se autoriza la enseñanza de la lengua vasca. 1977: En la Unión Soviética, Dolores Ibárruri, la Pasionaria ―dirigente exiliada del Partido Comunista de España― solicita el pasaporte español para volver a su país natal. 2000: En Estados Unidos, el presidente de Microsoft, Bill Gates, presenta el sistema operativo Windows 2000. 2005: En Europa, un nuevo reglamento refuerza los derechos de los pasajeros que viajen en compañías aéreas de la Unión Europea. Siete Santos Fundadores; Julián de Capadocia y Alejo de Falconeri. Las tropas rusas y ucranianas luchan por "cada metro" de terreno en el Donbás. Más de 36.000 muertos y 100.000 heridos por el terremoto en Turquía y Siria. Los temblores han derribado miles de edificios bajo los que podrían haber aún atrapados decenas de miles de cuerpos. Aprobada la 'ley trans' por el Congreso español. El cambio de Gobierno de Sánchez en marzo: sólo relevará a Darias y Maroto. El presidente del Gobierno ha insistido en que sólo habrá cambios en los ministerios de Sanidad y Turismo, Industria y Comercio. Libertad con cargos para el exdirector general autonómico y los empresarios detenidos por el caso Mediador. De todos los detenidos en la redada, solo se ha dictado prisión provisional para el general retirado de la Guardia Civil Francisco Javier Espinosa Navas. 12.047 nacimientos y 18.526 muertes en 2022 en Canarias, saldo vegetativo negativo de récord en las islas. El año pasado nacieron una media de 33 bebés al día, la cifra más baja desde que hay estadísticas. En una década las muertes suben un 36% y la natalidad cae un 24%. Canarias cerró 2022 con un déficit comercial de 667,4 millones, un 15,7% menos que el año anterior. Las exportaciones aumentaron un 23%, hasta los 389.208 millones, acercándose al objetivo de 400.000 millones fijados para 2027. La EBAU canaria será del 7 al 10 de junio mientras se perfila una reforma «opaca». El llamamiento extraordinario será los días 5, 6 y 7 de julio - El Ministerio de Educación anuncia exámenes de 105 minutos. El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional. CARNAVAL DE SANTA CRUZ DE TENERIFE (CANARIAS) 1980 CARNAVAL DE CÁDIZ (ANDALUCÍA) 1980 CARNAVAL DE ÁGUILAS (MURCIA) 2015 CARNAVAL DE BADAJOZ (EXTREMADURA) 2022 ENTROIDO DE XINZO DE LIMIA (GALICIA) 2019 El Ministerio de Turismo ha otorgado el título al carnaval de la capital grancanaria que se encuentra en plena celebración hasta el cinco de marzo. El tranvía de Tenerife operará con servicios mínimos del 90% y 75% durante el Carnaval. Metrotenerife podrá en servicio tranvías-dobles. Tal día como hoy, 17 de febrero de 1911, la ópera «Madame Butterfly» de Puccini, que cuenta la historia de un marinero estadounidense que se casa y abandona a una joven geisha japonesa, Cio-Cio-San, o Madame Butterfly tiene su estreno mundial en La Scala en Milán, Italia. - Sección de actualidad en el programa El Remate de Miguel Angel González Suárez, en La Diez Capital Radio con el periodista José Juan Pérez Capote. El Número Uno. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio al primer Presidente de de Canarias, Alfonso Soriano. Analizamos la actualidad informativa. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio al buzo, soldador y deportista, Jonay Pérez que un accidente cambio su vida y que hoy imparte charlas por los colegios contándole su historia para no ponerse Metas. "La vida es muy bonita y merece la pena disfrutarla"
Jose Ricardo Cabrera charlaba este lunes en Deportes Fuerteventura de Radio Insular con Azahara Darias, entrenadora del Peña de La Amistad; Carlos Bueno, técnico de la U.D. Jandía; Poli, técnico Cadetes Interinsular de la U.D. Jandía y Marcelino, entrenador del C.D. La Oliva. La entrada ‘Las guerreras', imparables: Charlamos con Azahara Darias, entrenadora del Peña de La Amistad se publicó primero en Radio Insular.
Las mascarillas ya no serán obligatorias en el transporte público a partir del 7 de febrero, fecha en la que la ministra de Sanidad, Carolina Darias elevará al Consejo de Ministros "la propuesta de eliminar la obligatoriedad de llevar mascarilla en los transportes públicos".Si eres de los que deciden seguir usando mascarilla en el metro o en el autobús estás más o igual de protegido que los que no la lleven puesta? ¿Sirve de algo que la utilices si a menos de un metro hay alguien que ya no la usa? ¿Hace falta más educación sanitaria en España? ¿Cuál es la cronología del uso de la mascarilla en nuestro país?Lo analizamos con Rafael Ortí Lucas, Presidente de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública y Gestión Sanitaria (SEMPSPGS) quien remarca " Para aquellas personas vacunadas y sanas, no les va a suponer un mayor riesgo" y Paolo Fava, redactor de la sección de Ciencia y Salud de El Español que hará un recorrido cronológico del uso de la mascarilla en España desde los inicios de la pandemia.
Héctor de Miguel celebra el fin de las mascarillas en transportes públicos.
Luis Herrero entrevista a Tomás Toranzo, presidente de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos.
La explosión de casos de COVID-19 en China está haciendo que muchos países busquen formas de controlar una nueva posible ola de contagios. España se ha sumado hoy a Estados Unidos, Japón e Italia y ha anunciado que todos los viajeros procedentes de China tendrán que estar vacunados o tener una PCR negativa. Sanidad espera poder coordinar esta respuesta con Europa, pero ha decidido anticiparse porque faltan, dice, datos de lo que ocurre en China. Van a exigir que los pasajeros procedentes del país asiático tengan un test negativo en los aeropuertos y, además, la pauta completa de vacunación. Por otra parte… El PP critica a Darias. La vicesecretaria de Políticas Sociales del PP, Carmen Navarro, ha criticado que la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha sido “inconcreta” en las medidas anunciadas este viernes con respecto al auge de casos de COVID-19 en China. Además, le ha reprochado que sea ministra de Sanidad “a tiempo parcial”. Sin salirnos de este asunto… El Gobierno afirma que los aeropuertos españoles están preparados. La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ha asegurado este viernes que España adoptará “las medidas que sean precisas” para realizar los controles requeridos por las autoridades sanitarias ante el incremento de casos de coronavirus en China. Cambiamos de asunto… Igualdad solicita una reunión urgente con Interior. El Ministerio de Igualdad ha solicitado una reunión urgente ante la alerta de asesinatos machistas en España, con un repunte en este último mes de diciembre, con 11 casos confirmados por el momento, tres de ellos en las últimas 24 horas, y 49 en todo el año 2022. La luz baja. El precio medio de la electricidad bajará mañana sábado 31 un 51,6% al situarse en los 1,82 euros el megavatio hora. Se trata de su precio más bajo desde el 31 de enero de 2021, cuando costó 1,42 euros megavatio hora. El IPC se modera en diciembre. El Índice de Precios de Consumo subió tres décimas este mes en relación al anterior y recortó un punto su tasa interanual hasta un 5,8%. Nos encontramos ante la cifra más baja desde noviembre de 2021, cuando se situó en el 5,5%, según el avance publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística. La inflación suma cinco meses consecutivos de descensos en su tasa interanual y escala hasta el 6,9% en noviembre. La moderación del IPC se debe a que los precios de la electricidad suben menos que en diciembre de 2021 ya que los carburantes registran un descenso mayor que hace un año. En relación a la luz, se ha desplomado este viernes hasta los 5,47 euros el megavatio hora, el registro más bajo de febrero de 2021. El IBEX 35 cierra en negativo. El IBEX ha perdido un 5,56% en 2022, un año marcado por las consecuencias de la guerra en Ucrania. Y terminamos recordando que hoy Hombres G dan un concierto en el Wizink Center de Madrid. Edición: Adrián Martín Realización: Gustavo LunaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
La explosión de casos de COVID-19 en China está haciendo que muchos países busquen formas de controlar una nueva posible ola de contagios. España se ha sumado hoy a Estados Unidos, Japón e Italia y ha anunciado que todos los viajeros procedentes de China tendrán que estar vacunados o tener una PCR negativa. Sanidad espera poder coordinar esta respuesta con Europa, pero ha decidido anticiparse porque faltan, dice, datos de lo que ocurre en China. Van a exigir que los pasajeros procedentes del país asiático tengan un test negativo en los aeropuertos y, además, la pauta completa de vacunación. Por otra parte… El PP critica a Darias. La vicesecretaria de Políticas Sociales del PP, Carmen Navarro, ha criticado que la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha sido “inconcreta” en las medidas anunciadas este viernes con respecto al auge de casos de COVID-19 en China. Además, le ha reprochado que sea ministra de Sanidad “a tiempo parcial”. Sin salirnos de este asunto… El Gobierno afirma que los aeropuertos españoles están preparados. La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ha asegurado este viernes que España adoptará “las medidas que sean precisas” para realizar los controles requeridos por las autoridades sanitarias ante el incremento de casos de coronavirus en China. Cambiamos de asunto… Igualdad solicita una reunión urgente con Interior. El Ministerio de Igualdad ha solicitado una reunión urgente ante la alerta de asesinatos machistas en España, con un repunte en este último mes de diciembre, con 11 casos confirmados por el momento, tres de ellos en las últimas 24 horas, y 49 en todo el año 2022. La luz baja. El precio medio de la electricidad bajará mañana sábado 31 un 51,6% al situarse en los 1,82 euros el megavatio hora. Se trata de su precio más bajo desde el 31 de enero de 2021, cuando costó 1,42 euros megavatio hora. El IPC se modera en diciembre. El Índice de Precios de Consumo subió tres décimas este mes en relación al anterior y recortó un punto su tasa interanual hasta un 5,8%. Nos encontramos ante la cifra más baja desde noviembre de 2021, cuando se situó en el 5,5%, según el avance publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística. La inflación suma cinco meses consecutivos de descensos en su tasa interanual y escala hasta el 6,9% en noviembre. La moderación del IPC se debe a que los precios de la electricidad suben menos que en diciembre de 2021 ya que los carburantes registran un descenso mayor que hace un año. En relación a la luz, se ha desplomado este viernes hasta los 5,47 euros el megavatio hora, el registro más bajo de febrero de 2021. El IBEX 35 cierra en negativo. El IBEX ha perdido un 5,56% en 2022, un año marcado por las consecuencias de la guerra en Ucrania. Y terminamos recordando que hoy Hombres G dan un concierto en el Wizink Center de Madrid. Edición: Adrián Martín Realización: Gustavo LunaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Ministra Darias en la entrega de la Medalla a un enfermero rural de La Rioja.
Informativo de primera hora del lunes 14 de Noviembre de 2022 en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. El Sábado realizamos programa especial en La Gomera y entrevistamos a Casimiro Curbelo que nos comentó que se presenta entre otros en Arona y en la isla de Hierro. Y ayer estuvimos en Icod de los Vinos en los encuentros del Drago, en el que actuó en la plaza Andrés de Lorenzo Cáceres el grupo Magec de La Villa de La Orotava. Hoy se cumplen 265 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es lunes 14 de noviembre de 2022. Buenos días Ucrania. Día Mundial de la Diabetes El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que va en aumento en los últimos años y que puede provocar graves complicaciones e incluso la muerte. Se trata de dar a conocer las causas, los síntomas y complicaciones de la enfermedad, así como los tratamientos. El Día Mundial de la Diabetes se celebra desde 1991, promovido por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), que crearon esta campaña mundial ante el preocupante aumento en la incidencia de la diabetes alrededor del mundo. La fecha del 14 de noviembre se escogió porque coincide con el aniversario de Frederick Banting quien, junto con Charles Best, concibió la idea que les conduciría al descubrimiento de la insulina, en octubre de 1921. 1501.- El rey Enrique VIII de Inglaterra contrae matrimonio con Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos.1921: En España se funda el Partido Comunista de España. Tal día como hoy, 14 de noviembre de 1922, The British Broadcasting Company comienza a transmitir en onda media, desde Marconi House en Londres con el primer noticiero. Al día siguiente, Birmingham y Manchester comienzan a transmitir. 1924: En Barcelona, la locutora de radio María Sabater realiza la primera emisión de Radio Barcelona, decana de la radiofonía española. 1954: En España, Manuel Tarín Iglesias, director de Radio Barcelona, con motivo de sus 30 años, cambia el nombre del Concurso Anual de Guiones por Premios Ondas, en honor a la revista Ondas (que había desparecido en 1936, con el comienzo de la dictadura franquista). 1969: En Estados Unidos despega el Apolo 12, segunda misión tripulada que desciende en la superficie de la Luna. 1975: En Madrid se firman los Acuerdos Tripartitos por los cuales el Reino de España entrega unilateralmente la administración del Sáhara Occidental a una administración tripartita formada por España, Marruecos y Mauritania. 1983.- El poeta español Rafael Alberti es galardonado, tras su largo exilio, con el Premio Miguel de Cervantes, el reconocimiento más importante de las letras españolas. Años más tarde, el 14 de noviembre de 2008, la crisis financiera mundial, obliga que se reúnan en Washington (EE.UU.) los líderes del G-20, formado por los países más poderosos y los emergentes, más España y Holanda, en buscas de medidas y soluciones. Santos: Serapión, Lorenzo, Clementino, y Veneranda. Jersón aclama a los soldados ucranianos tras la retirada rusa. Erdogan señala que el atentado mortal de Estambul tiene aspecto de "terrorismo". Trump ignora el fracaso de los republicanos en el Senado y dice que hará un "gran anuncio" el martes. Meta (Facebook) confirma el despido de más de 11.000 empleados. El transporte de mercancías anuncia nuevas movilizaciones. La Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías ha convocado unos paros indefinidos y de carácter nacional a partir de hoy 14 de noviembre. El empleo turístico en Canarias roza máximos históricos en el tercer trimestre del año. Canarias recibió a un total de 2.993.225 turistas extranjeros entre los meses de julio a septiembre, un incremento del 87,7% respecto al mismo período del año anterior. Canarias, a la cola de los nuevos contratos que se firmarán en Navidad y Black Friday. Este año, la campaña será "atípica" debido a la entrada en vigor de la reforma laboral, que ha provocado un cambio en la tipología de los contratos. Rescatan dos embarcaciones con cien personas en aguas próximas a Canarias Las neumáticas navegaban cerca de las islas de Fuerteventura y Gran Canaria. Torres asumirá la directiva de la Conferencia de Presidentes RUP El presidente de Canarias tiene una intensa agenda en Bruselas desde el martes hasta el jueves, en la que se incluyen reuniones con la presidenta del Parlamento Europeo y la comisaria de Cohesión y Reformas. Canarias duerme mal. La media de sueño en Canarias es de 6,8 horas, claramente inferior que las 7 horas que recomiendan todas las guías. Darias optará a las primarias del PSOE al Ayuntamiento capitalino «Aquí estoy, para lo que ustedes quieran y a disposición del partido», dijo la ministra este domingo en Gran Canaria. Transición Ecológica paraliza Cuna del Alma por la ‘viborina triste’. La decisión llega por la amenaza inminente de daño ambiental sobre la flora silvestre protegida, tras denuncias de la asociación Salvar La Tejita, y después de que se vieran afectados restos arqueológicos. La Laguna presidirá el Grupo de Ciudades Patrimonio a partir de enero. El alcalde asume este cometido «con el compromiso de seguir trabajando por la defensa de nuestra riqueza patrimonial», así como con «responsabilidad» y orgullo. Un día como hoy en 1980 nace Vanesa Martín, cantante y compositora.
Tertulia de actualidad en el programa El Remate de La Diez Capital radio con: Rosi Rivero, Matías Hernández y Wladimiro Rodríguez Brito. Rescatan dos embarcaciones con cien personas en aguas próximas a Canarias. Las neumáticas navegaban cerca de las islas de Fuerteventura y Gran Canaria. Torres asumirá la directiva de la Conferencia de Presidentes RUP. El presidente de Canarias tiene una intensa agenda en Bruselas desde el martes hasta el jueves, en la que se incluyen reuniones con la presidenta del Parlamento Europeo y la comisaria de Cohesión y Reformas. Canarias duerme mal. La media de sueño en Canarias es de 6,8 horas, claramente inferior que las 7 horas que recomiendan todas las guías. Darias optará a las primarias del PSOE al Ayuntamiento capitalino. «Aquí estoy, para lo que ustedes quieran y a disposición del partido», dijo la ministra este domingo en Gran Canaria. Transición Ecológica paraliza Cuna del Alma por la ‘viborina triste’. La decisión llega por la amenaza inminente de daño ambiental sobre la flora silvestre protegida, tras denuncias de la asociación Salvar La Tejita, y después de que se vieran afectados restos arqueológicos. La Laguna presidirá el Grupo de Ciudades Patrimonio a partir de enero. El alcalde asume este cometido «con el compromiso de seguir trabajando por la defensa de nuestra riqueza patrimonial», así como con «responsabilidad» y orgullo.
Programa de actualidad informativa, presentado y dirigido por Miguel Angel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora del lunes 14 de Noviembre de 2022 en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. El Sábado realizamos programa especial en La Gomera y entrevistamos a Casimiro Curbelo que nos comentó que se presenta entre otros en Arona y en la isla de Hierro. Y ayer estuvimos en Icod de los Vinos en los encuentros del Drago, en el que actuó en la plaza Andrés de Lorenzo Cáceres el grupo Magec de La Villa de La Orotava. Hoy se cumplen 265 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es lunes 14 de noviembre de 2022. Buenos días Ucrania. Día Mundial de la Diabetes El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que va en aumento en los últimos años y que puede provocar graves complicaciones e incluso la muerte. Se trata de dar a conocer las causas, los síntomas y complicaciones de la enfermedad, así como los tratamientos. El Día Mundial de la Diabetes se celebra desde 1991, promovido por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), que crearon esta campaña mundial ante el preocupante aumento en la incidencia de la diabetes alrededor del mundo. La fecha del 14 de noviembre se escogió porque coincide con el aniversario de Frederick Banting quien, junto con Charles Best, concibió la idea que les conduciría al descubrimiento de la insulina, en octubre de 1921. 1501.- El rey Enrique VIII de Inglaterra contrae matrimonio con Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos.1921: En España se funda el Partido Comunista de España. Tal día como hoy, 14 de noviembre de 1922, The British Broadcasting Company comienza a transmitir en onda media, desde Marconi House en Londres con el primer noticiero. Al día siguiente, Birmingham y Manchester comienzan a transmitir. 1924: En Barcelona, la locutora de radio María Sabater realiza la primera emisión de Radio Barcelona, decana de la radiofonía española. 1954: En España, Manuel Tarín Iglesias, director de Radio Barcelona, con motivo de sus 30 años, cambia el nombre del Concurso Anual de Guiones por Premios Ondas, en honor a la revista Ondas (que había desparecido en 1936, con el comienzo de la dictadura franquista). 1969: En Estados Unidos despega el Apolo 12, segunda misión tripulada que desciende en la superficie de la Luna. 1975: En Madrid se firman los Acuerdos Tripartitos por los cuales el Reino de España entrega unilateralmente la administración del Sáhara Occidental a una administración tripartita formada por España, Marruecos y Mauritania. 1983.- El poeta español Rafael Alberti es galardonado, tras su largo exilio, con el Premio Miguel de Cervantes, el reconocimiento más importante de las letras españolas. Años más tarde, el 14 de noviembre de 2008, la crisis financiera mundial, obliga que se reúnan en Washington (EE.UU.) los líderes del G-20, formado por los países más poderosos y los emergentes, más España y Holanda, en buscas de medidas y soluciones. Santos: Serapión, Lorenzo, Clementino, y Veneranda. Jersón aclama a los soldados ucranianos tras la retirada rusa. Erdogan señala que el atentado mortal de Estambul tiene aspecto de "terrorismo". Trump ignora el fracaso de los republicanos en el Senado y dice que hará un "gran anuncio" el martes. Meta (Facebook) confirma el despido de más de 11.000 empleados. El transporte de mercancías anuncia nuevas movilizaciones. La Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías ha convocado unos paros indefinidos y de carácter nacional a partir de hoy 14 de noviembre. El empleo turístico en Canarias roza máximos históricos en el tercer trimestre del año. Canarias recibió a un total de 2.993.225 turistas extranjeros entre los meses de julio a septiembre, un incremento del 87,7% respecto al mismo período del año anterior. Canarias, a la cola de los nuevos contratos que se firmarán en Navidad y Black Friday. Este año, la campaña será "atípica" debido a la entrada en vigor de la reforma laboral, que ha provocado un cambio en la tipología de los contratos. Rescatan dos embarcaciones con cien personas en aguas próximas a Canarias Las neumáticas navegaban cerca de las islas de Fuerteventura y Gran Canaria. Torres asumirá la directiva de la Conferencia de Presidentes RUP El presidente de Canarias tiene una intensa agenda en Bruselas desde el martes hasta el jueves, en la que se incluyen reuniones con la presidenta del Parlamento Europeo y la comisaria de Cohesión y Reformas. Canarias duerme mal. La media de sueño en Canarias es de 6,8 horas, claramente inferior que las 7 horas que recomiendan todas las guías. Darias optará a las primarias del PSOE al Ayuntamiento capitalino «Aquí estoy, para lo que ustedes quieran y a disposición del partido», dijo la ministra este domingo en Gran Canaria. Transición Ecológica paraliza Cuna del Alma por la ‘viborina triste’. La decisión llega por la amenaza inminente de daño ambiental sobre la flora silvestre protegida, tras denuncias de la asociación Salvar La Tejita, y después de que se vieran afectados restos arqueológicos. La Laguna presidirá el Grupo de Ciudades Patrimonio a partir de enero. El alcalde asume este cometido «con el compromiso de seguir trabajando por la defensa de nuestra riqueza patrimonial», así como con «responsabilidad» y orgullo. Un día como hoy en 1980 nace Vanesa Martín, cantante y compositora. - Sección de actualidad informativa con Humor inteligente en el programa El Remate de Miguel Angel González Suárez, en La Diez Capital Radio con el periodista palmero y socarrón, José Juan Pérez Capote, El Número Uno. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio a Raquel Lucía Pérez Brito, Consejera Delegada de Parque Científico y Tecnológico de Tenerife. Charlamos sobre el XV Encuentro Ibérico y Talentum Woman. El PCTT reúne a Parques Científicos y Tecnológicos de España y Portugal. El XV Encuentro Ibérico se celebrará en NanoTEC, IACtec y en el Centro de Visitantes de Cañada Blanca durante los días 22 y 23 de noviembre y El Cabildo de Tenerife, a través del Parque Científico y Tecnológico (PCTT), organiza el programa Talentum Woman que se celebrará los días 22 y 24 de noviembre con el objetivo de ayudar a las mujeres emprendedoras a impulsar sus ideas de negocio. Esta iniciativa forma parte de La semana del Talento en PCTT en la que la innovación y el emprendimiento serán los protagonistas. - Tertulia de actualidad en el programa El Remate de La Diez Capital radio con: Rosi Rivero, Matías Hernández y Wladimiro Rodríguez Brito. Rescatan dos embarcaciones con cien personas en aguas próximas a Canarias. Las neumáticas navegaban cerca de las islas de Fuerteventura y Gran Canaria. Torres asumirá la directiva de la Conferencia de Presidentes RUP. El presidente de Canarias tiene una intensa agenda en Bruselas desde el martes hasta el jueves, en la que se incluyen reuniones con la presidenta del Parlamento Europeo y la comisaria de Cohesión y Reformas. Canarias duerme mal. La media de sueño en Canarias es de 6,8 horas, claramente inferior que las 7 horas que recomiendan todas las guías. Darias optará a las primarias del PSOE al Ayuntamiento capitalino. «Aquí estoy, para lo que ustedes quieran y a disposición del partido», dijo la ministra este domingo en Gran Canaria. Transición Ecológica paraliza Cuna del Alma por la ‘viborina triste’. La decisión llega por la amenaza inminente de daño ambiental sobre la flora silvestre protegida, tras denuncias de la asociación Salvar La Tejita, y después de que se vieran afectados restos arqueológicos. La Laguna presidirá el Grupo de Ciudades Patrimonio a partir de enero. El alcalde asume este cometido «con el compromiso de seguir trabajando por la defensa de nuestra riqueza patrimonial», así como con «responsabilidad» y orgullo.
Que consejo le darias a tu version mas joven? y como tener una cena navideña sin drama? Escucha mas con Omar Y Argelia 7am en Mega 96.3 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El mes de noviembre inspira a los musicos Y que mensaje le darias a un ser querido en el mas alla? Escucha mas con Omar Y Argelia 7am en Mega 96.3 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la rebaja del IVA del 21 al 5 % en la factura del gas natural así como los 172 millones anunciados para reforzar la Atención Primaria. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, también anuncia el calendario de vacunación contra el covid para este otoño y que comenzará el lunes 26 de septiembre. Mientras tanto, el Gobierno garantiza que no centralizará impuestos ante los anuncios de comunidades del Partido de Popular de rebajar o eliminar algunos de ellos, pero critica estas decisiones porque afirma que acabarán repercutiendo en el bienestar de los ciudadanos. Todo ello, después de que el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, avanzara que eliminará el impuesto del patrimonio en su comunidad. Unidas Podemos y socios parlamentarios del Gobierno de Pedro Sánchez como ERC y Compromís han pedido al Ejecutivo medidas para evitar el "dumping fiscal". Tras conocer el precio que pagaremos por la luz, el cierre de mercados y la previsión del tiempo para este miércoles, te contamos cómo va a celebrar Liam Gallagher su 50 cumpleaños. Edición: Ismael ArranzRealización: Gustavo Luna See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la rebaja del IVA del 21 al 5 % en la factura del gas natural así como los 172 millones anunciados para reforzar la Atención Primaria. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, también anuncia el calendario de vacunación contra el covid para este otoño y que comenzará el lunes 26 de septiembre. Mientras tanto, el Gobierno garantiza que no centralizará impuestos ante los anuncios de comunidades del Partido de Popular de rebajar o eliminar algunos de ellos, pero critica estas decisiones porque afirma que acabarán repercutiendo en el bienestar de los ciudadanos. Todo ello, después de que el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, avanzara que eliminará el impuesto del patrimonio en su comunidad. Unidas Podemos y socios parlamentarios del Gobierno de Pedro Sánchez como ERC y Compromís han pedido al Ejecutivo medidas para evitar el "dumping fiscal". Tras conocer el precio que pagaremos por la luz, el cierre de mercados y la previsión del tiempo para este miércoles, te contamos cómo va a celebrar Liam Gallagher su 50 cumpleaños. Edición: Ismael ArranzRealización: Gustavo Luna See omnystudio.com/listener for privacy information.
Simultaneous X-ray and optical spectroscopy of V404 Cygni supports the multi-phase nature of X-ray binary accretion disc winds by Teo Muñoz-Darias et al. on Sunday 18 September Observational signatures of accretion disc winds have been found in a significant number of low-mass X-ray binaries at either X-ray or optical wavelengths. The 2015 outburst of the black hole transient V404 Cygni provided a unique opportunity for studying both types of outflows in the same system. We used contemporaneous X-ray (Chandra Observatory) and optical (Gran Telescopio Canarias, GTC) spectroscopy, in addition to hard X-ray light curves (INTEGRAL). We show that the kinetic properties of the wind, as derived from P-Cyg profiles detected in the optical range at low hard X-ray fluxes and in a number of X-ray transitions during luminous flares, are remarkably similar. Furthermore, strictly simultaneous data taken at intermediate hard X-ray fluxes show consistent emission line properties between the optical and the X-ray emission lines, which most likely arise in the same accretion disc wind. We discuss several scenarios to explain the properties of the wind, favouring the presence of a dynamic, multi-phase outflow during the entire outburst of the system. This study, together with the growing number of wind detections with fairly similar characteristic velocities at different wavelengths, suggest that wind-type X-ray binary outflows might be predominantly multi-phase in nature. arXiv: http://arxiv.org/abs/http://arxiv.org/abs/2205.14162v2
Como si fuera de película y con final feliz... En algunos casos sucede que las personas se dan una segunda oportunidad funcionan y salen exitosos pero en realidad tu le darás otra oportunidad a tu ex?
🔴 No olviden registrarse en nuestra nueva televisión sin censura, en EDATV.COM ▪ Hazte socio plata u oro en la sección Colabora de edatv.com 🇪🇸 Únete a la resistencia y conviértete en miembro para disfrutar ventajas exclusivas: ▪ YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCM9R6-iDy0O8I1Uv5_FCtyg/join ▪ PATREON https://www.patreon.com/estadodealarmatv 📺 ¡Ayúdanos a seguir haciendo pública la verdad, sin filtros, sin censura, sin injerencias de ningún gobierno! 🛒 Visita la tienda oficial de Estado de Alarma con productos producidos en España con los que podrás apoyar al programa: https://tienda.edatv.es/ ------------------------------ Necesitamos tu ayuda si quieres que sigamos haciendo este canal que quiere cerrar el Gobierno. Por pequeña que sea: Número de cuenta: ES72 2085 9298 7803 3043 1954 Titular: Fack News Consulting S.L. Concepto: Estado de Alarma Paypal: estadodealarmatv@gmail.com -------------------- 🔔 Recuerda suscríbete a nuestro canal y activar las notificaciones ⚠ Copia y comparte el siguiente texto en tus redes sociales: Te recomiendo que te suscribas a este canal de Youtube donde descubren LA VERDAD de lo que está ocurriendo en España. Suscríbete aquí https://cutt.ly/6tmICXD 🎙 Tienes disponible nuestro Podcast: https://cutt.ly/rtYok9T ⭕ #EstadodeAlarma #España #Actualidad #Politica
Boris Johnson ha dimitido como primer ministro del Reino Unido, aunque seguirá en el cargo hasta que se nombre a su sucesor. Igualmente, Johnson deja el cargo como líder del Partido Conservador Británico. Esta decisión es la consecuencia de las dimisiones de 57 miembros del gobierno británico. Boris Johnson ha destacado su arrepentimiento por no haber podido cumplir las promesas de 2019. Ya se empiezan a barajar nombres para su posible sucesor. En nuestro país, Alberto Núñez Feijóo, el líder del PP, ha lamentado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no sea "libre" para aceptar la mano tendida de los populares por su pacto con Podemos. Además, ha asegurado que, si llega a ser presidente del Gobierno, se reunirá con el independentismo catalán, aunque no cree que pactase con ellos. Por otro lado, baja ligeramente el precio de los combustibles, aunque se mantiene por encima de la media europea. Además, analizamos la opinión de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, sobre el aumento en el número de contagios de coronavirus, así como el mecanismo del Ayuntamiento de Barcelona, con Ada Colau a la cabeza, para tratar de reducir la violencia machista en la ciudad. Por lo demás, Marruecos ha opinado que el salto de la valla de Melilla fue "muy violento", mientras las tropas rusas siguen atacando Ucrania, exactamente en la región del Donbás. Y escucharemos el primer encierro de San Fermín 2022. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Boris Johnson ha dimitido como primer ministro del Reino Unido, aunque seguirá en el cargo hasta que se nombre a su sucesor. Igualmente, Johnson deja el cargo como líder del Partido Conservador Británico. Esta decisión es la consecuencia de las dimisiones de 57 miembros del gobierno británico. Boris Johnson ha destacado su arrepentimiento por no haber podido cumplir las promesas de 2019. Ya se empiezan a barajar nombres para su posible sucesor. En nuestro país, Alberto Núñez Feijóo, el líder del PP, ha lamentado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no sea "libre" para aceptar la mano tendida de los populares por su pacto con Podemos. Además, ha asegurado que, si llega a ser presidente del Gobierno, se reunirá con el independentismo catalán, aunque no cree que pactase con ellos. Por otro lado, baja ligeramente el precio de los combustibles, aunque se mantiene por encima de la media europea. Además, analizamos la opinión de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, sobre el aumento en el número de contagios de coronavirus, así como el mecanismo del Ayuntamiento de Barcelona, con Ada Colau a la cabeza, para tratar de reducir la violencia machista en la ciudad. Por lo demás, Marruecos ha opinado que el salto de la valla de Melilla fue "muy violento", mientras las tropas rusas siguen atacando Ucrania, exactamente en la región del Donbás. Y escucharemos el primer encierro de San Fermín 2022. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Schon vor dem Krieg Russlands gegen die Ukraine verschärfte sich der Druck auf die russische Opposition. NGOs wurden verboten, Kritik unterdrückt. Viele Oppositionelle gingen ins Exil.
Nuestros humoristas Leonor Lavado, Leo Harlem, Goyo Jiménez, Agustín Jiménez y Borja Fernández Sedano nos acompañan en 'La Hora Guasa'. En este programa, Jorge Abad asume los mandos del programa porque Alsina se encuentra en la cumbre de la OTAN, desde donde ha hecho una programación especial a primera hora de la mañana. Por eso, sometemos a nuestros cómicos a una prueba para ver cuál sería el ideal para presentar 'Más de uno' en caso de que Alsina no vuelva nunca. Leonor entrevista a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, el instapoeta Mario Ródenas hace 'La Cultureta' y Agus se encarga de emocionar a los entrevistados con sus entradas. Luego, Agus trae otra entrega de su 'Miscelánea musical'. En primer lugar, pone una canción solo hecha con palabras que contienen la letra O. Por último, charlamos con tres comunicadoras muy televisivas: Gloria Serra, María Casado y Anne Igartiburu. Con ellas, hablamos con Ayuso, que acaba de volver de Miami, la ministra Darias para ver cuándo se pondrá la cuarta vacuna y con Rosalía, que nos cuenta sus próximos proyectos.
Nuestros humoristas Leonor Lavado, Leo Harlem, Goyo Jiménez, Agustín Jiménez y Borja Fernández Sedano nos acompañan en 'La Hora Guasa'. En este programa, Jorge Abad asume los mandos del programa porque Alsina se encuentra en la cumbre de la OTAN, desde donde ha hecho una programación especial a primera hora de la mañana. Por eso, sometemos a nuestros cómicos a una prueba para ver cuál sería el ideal para presentar 'Más de uno' en caso de que Alsina no vuelva nunca. Leonor entrevista a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, el instapoeta Mario Ródenas hace 'La Cultureta' y Agus se encarga de emocionar a los entrevistados con sus entradas. Luego, Agus trae otra entrega de su 'Miscelánea musical'. En primer lugar, pone una canción solo hecha con palabras que contienen la letra O. Por último, charlamos con tres comunicadoras muy televisivas: Gloria Serra, María Casado y Anne Igartiburu. Con ellas, hablamos con Ayuso, que acaba de volver de Miami, la ministra Darias para ver cuándo se pondrá la cuarta vacuna y con Rosalía, que nos cuenta sus próximos proyectos.
Nuestros humoristas Leonor Lavado, Leo Harlem, Goyo Jiménez, Agustín Jiménez y Borja Fernández Sedano nos acompañan en 'La Hora Guasa'. En este programa, Jorge Abad asume los mandos del programa porque Alsina se encuentra en la cumbre de la OTAN, desde donde ha hecho una programación especial a primera hora de la mañana. Por eso, sometemos a nuestros cómicos a una prueba para ver cuál sería el ideal para presentar 'Más de uno' en caso de que Alsina no vuelva nunca. Leonor entrevista a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, el instapoeta Mario Ródenas hace 'La Cultureta' y Agus se encarga de emocionar a los entrevistados con sus entradas. Luego, Agus trae otra entrega de su 'Miscelánea musical'. En primer lugar, pone una canción solo hecha con palabras que contienen la letra O. Por último, charlamos con tres comunicadoras muy televisivas: Gloria Serra, María Casado y Anne Igartiburu. Con ellas, hablamos con Ayuso, que acaba de volver de Miami, la ministra Darias para ver cuándo se pondrá la cuarta vacuna y con Rosalía, que nos cuenta sus próximos proyectos.
Informativo de primera hora del viernes 17 de Junio de 2022 en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy se cumplen 114 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Buenos días Ucrania. Día de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. Esta fecha fue establecida por la ONU, con el objetivo de crear conciencia de la importancia que tiene para los seres humanos y el planeta abordar y dar soluciones a los problemas de desertificación y sequía, los cuales representan graves problemas presentes y futuros para toda la humanidad. Tal día como hoy, 17 de junio de 1885, la Estatua de la Libertad, el regalo francés a los Estados Unidos para conmemorar el Centenario de la Declaración de Independencia Americana de Gran Bretaña llega a la ciudad de Nueva York a bordo del barco francés Isere. Años más tarde, el 17 de junio de 1940, Francia se rinde a Alemania, pero muchos miles huyen a Inglaterra para continuar la lucha o unirse a la resistencia subterránea francesa . 1944: Islandia se independiza de Dinamarca. 1950: se realiza el primer trasplante de riñón. 1991.- El Parlamento de Sudáfrica deroga el "apartheid", vigente desde 1950, o sistema de segregación racial en Sudáfrica y Namibia. 2001.- Simeón II de Bulgaria gana las elecciones de Bulgaria tras 50 años de exilio en España y se convierte en primer ministro del país. Santos Manuel, Jeremías e Ismael. Macron, Scholz y Draghi se reúnen con Zelenski en Kiev para mostrar el apoyo de la UE a Ucrania. El Gobierno prorrogará la subida del 15% del ingreso mínimo vital (IMV) hasta finales de año. Escrivá indica que el Gobierno trabaja en esta medida, que iría de la mano del incremento de las pensiones contributivas. La gasolina y el diésel escalan a nuevos máximos históricos. Luz y gasolinas: las medidas estrella del Gobierno para bajar el IPC fracasan y complican la recuperación. Darias anuncia una cuarta vacuna contra el coronavirus para «toda la población». Sanidad desmiente a su ministra: no habrá cuarta vacuna del covid para toda la población por ahora. Sánchez quiere deshacerse de Podemos en la crisis que provocará tras la derrota del PSOE en Andalucía. Mantendría a Yolanda Díaz y Alberto Garzón en su equipo, facilitando así la ruptura de ambos con Podemos. Teresa Rodríguez exige un permiso retribuido para los funcionarios que tengan a sus mascotas enfermas. El presidente de Canarias espera que los buenos datos de empleo y turismo se mantengan en los próximos meses. Canarias estará exenta de la tasa verde que debate la Unión Europea. El vicepresidente canario, Román Rodríguez, recuerda que cuando las Islas se integraron en la UE se acordó que quedaran libres de aplicación de un impuesto especial al carburante de la aviación. La jueza ve indicios de prevaricación en la actuación del expresidente canario Fernando Clavijo en el caso Reparos y lo envía al Supremo. Aitor Sanz: "Gracias por todo el apoyo porque para nosotros es vital". En 1971, nace Paulina Rubio, cantante mexicana.
Progama de actualidad informativa, presentado y dirigido por Miguel Angel González Suarez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora del viernes 17 de Junio de 2022 en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy se cumplen 114 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Buenos días Ucrania. Día de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. Esta fecha fue establecida por la ONU, con el objetivo de crear conciencia de la importancia que tiene para los seres humanos y el planeta abordar y dar soluciones a los problemas de desertificación y sequía, los cuales representan graves problemas presentes y futuros para toda la humanidad. Tal día como hoy, 17 de junio de 1885, la Estatua de la Libertad, el regalo francés a los Estados Unidos para conmemorar el Centenario de la Declaración de Independencia Americana de Gran Bretaña llega a la ciudad de Nueva York a bordo del barco francés Isere. Años más tarde, el 17 de junio de 1940, Francia se rinde a Alemania, pero muchos miles huyen a Inglaterra para continuar la lucha o unirse a la resistencia subterránea francesa . 1944: Islandia se independiza de Dinamarca. 1950: se realiza el primer trasplante de riñón. 1991.- El Parlamento de Sudáfrica deroga el "apartheid", vigente desde 1950, o sistema de segregación racial en Sudáfrica y Namibia. 2001.- Simeón II de Bulgaria gana las elecciones de Bulgaria tras 50 años de exilio en España y se convierte en primer ministro del país. Santos Manuel, Jeremías e Ismael. Macron, Scholz y Draghi se reúnen con Zelenski en Kiev para mostrar el apoyo de la UE a Ucrania. El Gobierno prorrogará la subida del 15% del ingreso mínimo vital (IMV) hasta finales de año. Escrivá indica que el Gobierno trabaja en esta medida, que iría de la mano del incremento de las pensiones contributivas. La gasolina y el diésel escalan a nuevos máximos históricos. Luz y gasolinas: las medidas estrella del Gobierno para bajar el IPC fracasan y complican la recuperación. Darias anuncia una cuarta vacuna contra el coronavirus para «toda la población». Sanidad desmiente a su ministra: no habrá cuarta vacuna del covid para toda la población por ahora. Sánchez quiere deshacerse de Podemos en la crisis que provocará tras la derrota del PSOE en Andalucía. Mantendría a Yolanda Díaz y Alberto Garzón en su equipo, facilitando así la ruptura de ambos con Podemos. Teresa Rodríguez exige un permiso retribuido para los funcionarios que tengan a sus mascotas enfermas. El presidente de Canarias espera que los buenos datos de empleo y turismo se mantengan en los próximos meses. Canarias estará exenta de la tasa verde que debate la Unión Europea. El vicepresidente canario, Román Rodríguez, recuerda que cuando las Islas se integraron en la UE se acordó que quedaran libres de aplicación de un impuesto especial al carburante de la aviación. La jueza ve indicios de prevaricación en la actuación del expresidente canario Fernando Clavijo en el caso Reparos y lo envía al Supremo. Aitor Sanz: "Gracias por todo el apoyo porque para nosotros es vital". En 1971, nace Paulina Rubio, cantante mexicana. - Sección en el programa El Remate de la Diez capital radio, analizando la actualidad informativa con el comunicador, Vicente Rodríguez. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio al expresidente del Cabildo de La Palma, José Luis Perestelo. Analizamos la crisis del volcán. Juan inurria. Ruth labory. Natalia González.
Starka sanktioner från väst ska få Putin på knä. Men biter det ekonomiska vapnet verkligen på Ryssland? Kan sanktioner stoppa krig? Veckans konflikt börjar i Moskva där korrespondent Maria Persson Löfgren träffar det unga paret Julija och Alexander. Deras favoritrestaurang, McDonalds, är visserligen stängd, men annars känner de än så länge inte av de hårda sanktionerna mot Ryssland. Alexander som jobbar åt svenska H&M är hemma, men får fortfarande lön. Var skulden för kriget ligger är de osäkra på, men tycker det är fel att rysktalande i väst drabbas.EU, USA och flera andra västliga länder har lagt omfattande sanktioner mot Ryssland och Majeed Olerud Khoso gruppchef på UD:s enhet för Östeuropa och Centralasien förklarar att man sedan den första sanktionsrundan 2014 byggt upp gedigen erfarenhet kring vilka sanktioner som fungerar och han anser att sanktionerna har en stor påverkan på Rysslands ekonomi och visar samtidigt visar att EU står enat. Men den totalkollaps som det först såg ut att bli har inte kommit. För, efter att rubeln störtdykt och inflationen skjutit i höjden så verkar Putins ekonomi nu ha stabiliserats igen. Robin Olin pratar med Sergei Guriev en före detta kollega till den ryska centralbankschefen Elvira Nabiullina. Kvinnan som anses ha spelat en viktig roll i att rädda Putins krigsekonomi. En grupp som väst velat komma åt med sanktionerna är den ryska eliten i Putins Närmaste Krets. Men den Ryske statsvetaren Tatiana Stanovaja berättar för reporter Maria Gregorieva hur oligarker och andra ur den ryska eliten blivit skickliga på att klara sig trots sanktionerna. Att de nu skulle vända sig mot Putin är rent önsketänkande menar hon.En annan grupp som drabbas av sanktionerna är alla de ryssar som från utlandet opponerat sig mot Kriget. Som Daria Rudneva, doktorand i matematik och fysik .Efter att Stockholms universitet avslutat alla samarbeten med Ryssland, där Darias utbytesprogram och stipendium ingick får hon nu försöka få ihop pengar genom att gå ut med hundar. Så har då sanktioner någonsin fungerat? David Rasmusson intervjuar docent Benjamin Coates från Wake Forest University i North Carolina. Han har specialiserat sig på sanktionernas historia och får svara på frågan om sanktioner kan var ett effektivt alternativ till krig?Medverkande: Josefin Simonsson Brodén, sanktionssamordnare på UD, Majeed Olerud Khoso, gruppchef för UD:s enhet för Östeuropa och Centralasien, Sergei Guriev f.d. rektor New Economic School i Moskva, Tatiana Stanovaja, statsvetare vid analysfirman R. Politik, Daria Rudneva, doktorand i matematik och fysik, Benjamin Coates docent i historia vid Wake Forest University. Programledare: Robin Olin robin.olin@sr.seReportrar: Maria Persson Löfgren, Maria Georgieva Tekniker: Brady JuvierProducent: David Rasmusson david.rasmusson@sr.se
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Dieter Brandau analiza con Isabel SanSebastián, Juan Pablo Polvorinos y Luis del Pino la opinión de Carolina Darias sobre el fraude de las mascarillas
Nadia Calviño, Carolina Darias e Iván Espinosa de los Monteros protagonizan algunos de los sonidos destacados de este miércoles, 30 de marzo de 2022.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Space isn't 'empty' but is often filled with gas and interstellar wind. Gas flows and moves around our universe forming stars, planets and galaxies, but how does it get there? How can you capture the complex motion of interstellar gas? What connects dragonflies with taking pictures of interstellar gas? Strapping a whole bunch of cameras together can help scientists image the faintest of light. Violent eruptions and messy eating by Neutron stars and black holes can help us understand the way interstellar gas moves in space. When a neutron star devours a planet, the remnants and gas flows can tell us a lot about star formation. Journal References: Imad Pasha, Deborah Lokhorst, Pieter G. van Dokkum, Seery Chen, Roberto Abraham, Johnny Greco, Shany Danieli, Tim Miller, Erin Lippitt, Ava Polzin, Zili Shen, Michael A. Keim, Qing Liu, Allison Merritt, Jielai Zhang. A Nascent Tidal Dwarf Galaxy Forming within the Northern H i Streamer of M82. The Astrophysical Journal Letters, 2021; 923 (2): L21 DOI: 10.3847/2041-8213/ac3ca6 Qing Liu, Roberto Abraham, Colleen Gilhuly, Pieter van Dokkum, Peter G. Martin, Jiaxuan Li, Johnny P. Greco, Deborah Lokhorst, Seery Chen, Shany Danieli, Michael A. Keim, Allison Merritt, Tim B. Miller, Imad Pasha, Ava Polzin, Zili Shen, Jielai Zhang. A Method to Characterize the Wide-angle Point-Spread Function of Astronomical Images. The Astrophysical Journal, 2022; 925 (2): 219 DOI: 10.3847/1538-4357/ac32c6 N. Castro Segura, C. Knigge, K. S. Long, D. Altamirano, M. Armas Padilla, C. Bailyn, D. A. H. Buckley, D. J. K. Buisson, J. Casares, P. Charles, J. A. Combi, V. A. Cúneo, N. D. Degenaar, S. del Palacio, M. Díaz Trigo, R. Fender, P. Gandhi, M. Georganti, C. Gutiérrez, J. V. Hernandez Santisteban, F. Jiménez-Ibarra, J. Matthews, M. Méndez, M. Middleton, T. Muñoz-Darias, M. Özbey Arabacı, M. Pahari, L. Rhodes, T. D. Russell, S. Scaringi, J. van den Eijnden, G. Vasilopoulos, F. M. Vincentelli, P. Wiseman. A persistent ultraviolet outflow from an accreting neutron star binary transient. Nature, 2022; 603 (7899): 52 DOI: 10.1038/s41586-021-04324-2
¿Cuanto en realidad escuchamos a nuestros hijos? A veces cometemos el error de pensar que conocemos y sabemos todo acerca de nuestros hijos, pero pasan entre 8 y 10 horas en la escuela de lo cual muchas veces solo nos cuentan muy poco? Es responsabilidad de ellos decirnos lo que les pasa? ¿O es responsabilidad de nosotros como padres crear conversaciones en las cuales podamos escucharlos y saber como estan mental y emocionalmente?
Entrevista con la ministra Darias por el fin de la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores, apenas unos días después de su ratificación en el Congreso.Y analizamos todo lo ocurrido en la votación de la reforma laboral en la cámara baja, después de que dos diputados de UPN rompieran la disciplina de voto pero un el error de un diputado popular consiguió que la reforma se aprobase por un voto. El PP denuncia un fallo informático y recurrirá al Constitucional. El análisis con Carlos Sánchez, Cristina Monge e Ignacio Escolar.
Federico comenta la noticia de cómo Ayuso compró los test de antígenos a 2,5 euros frente a los 3,1 del Gobierno. ¿Engañaron a Darias o comisión?
1. Sanidad baraja eliminar las cuarentenas en los centros educativos Asimismo, descarta que los test de antígenos se vendan en los supermercados, tal y como ocurre en países como Alemania o Portugal. Ante un posible aumento de la incidencia acumulada, Darias puntualiza que, "aunque haya muchos casos", se ha observado "una menor gravedad de los mismos" 2. El paro cae en diciembre en Canarias, que cierra 2021 con 66.000 desempleados menos En comparación con el año anterior, el desempleo ha descendido en las islas en casi un 25 por ciento. Por provincias, la caída fue ligeramente más notable en Las Palmas de Gran Canaria que en Santa Cruz de Tenerife 3. Fallece a los 96 años María Mérida, dama de la canción canaria Los mejores teatros de los cinco continentes han sido testigos de su arte, que a lo largo de los más de 80 años de carrera musical compartió escenario con artistas mundialmente reconocidos como Alfredo Kraus, Plácido Domingo o Monserrat Caballé 4. Vuelve el roscón de Reyes gigante de La Orotava El dulce gigante, tradicional de esta época, se espera que vuelva a medir más de 100 metros; se repartirán las porciones en cajas individuales, donde pueden encontrarse sorpresas donadas por comercios del municipio
SHARE! SUSBCRIBE! RATE! REVIEW! 5-STAR ON APPLE PODCAST! I sit down with special guest Darias Jones to recap the Raiders barn burner loss to the Washington Football Team. We cover anything and everything that happened in the game, along with where these two teams are headed in the future! Download the DraftKings Sportsbook App Now! Use code TPPN when you sign up as a new user, and win ONE HUNDRED DOLLARS when you be just $1 on either team in a matchup to score a point! If Sportsbook isn't available in your state, DraftKings has MILLIONS of dollars in CASH prizes when you sign up as a new user and use PROMO CODE TPPN at sign up! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Luis Herrero analiza la evolución de la variante Ómicron de coronavirus.
Programa de actualidad informativa, presentado y dirigido por Miguel Angel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora del martes 28 de septiembre de 2021 en La Diez Capital radio. - Hoy es Martes 28 de septiembre, noveno día de la entraba en erupción el volcán de La Palma. El magma ya ha cubierto un perímetro de 17,07 kilómetros y la zona dañada ha alcanzado una anchura máxima de 550 metros, con un espesor de entre 4 y 10 metros de altura. Según los últimos datos recabados, la superficie de la isla afectada por el recorrido de la lava del volcán asciende hasta las 210 hectáreas y se calcula que ha afectado a 494 edificaciones, de las que 449 se ha destruido. Pese a toda la destrucción causada, la lava aún no ha llegado a la costa, le quedan unos 1.200 metros para entrar en contacto con el mar. Ayer El volcán de La Palma se reactivó tras una pequeña pausa de 2 horas. La lava destruye 1.648 fincas catastrales valoradas en 178,4 millones. Respecto a las fincas rústicas, el número de parcelas afectadas asciende a 1.179, siendo el valor estimado de 48,4 millones de euros. La erupción en La Palma prosigue con "normalidad" tras expulsar 46,3 millones de metros cúbicos de lava, más que el Teneguía. Educación trabaja junto a la comunidad educativa para el reinicio de la actividad lectiva en La Palma lo antes posible. Los 132 alumnos de Las Manchas de Abajo, Jedey, Los Campitos, Todoque y María Milagros Acosta se trasladarán de forma temporal a Los Llanos de Aridane, contando con los servicios de transporte y comedor escolar. El Gobierno central prepara un plan de choque y unos ERTE específicos para Canarias y La Palma. La erupción volcánica y la pandemia de coronavirus colocan a las islas en una situación excepcional que será recogida con medidas concretas en próximos Consejos de Ministros. La mayor fragmentación política en Alemania da la llave de la gobernabilidad a Verdes y Liberales. Los socialdemócratas ganan por la mínima a los conservadores, que sacan el peor resultado de su historia. Los comicios confirman que el país no tiene ya mayorías estables. Los partidos deberán darse prisa en pactar un gobierno para no transmitir sensación de inestabilidad. Los divorcios cayeron un 16 % en el primer año de la pandemia, más que con la crisis económica. En 2020 se divorciaron 77.200 parejas y otras 2.775 se separaron según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Son unas 40.000 rupturas menos que en 2008, el año que hasta ahora había registrado el mayor descenso porcentual. La vacuna de la gripe comenzará en la segunda quincena de octubre. Darias apunta que el calendario de vacunación depende de que no haya problemas de suministro. La ministra de Sanidad indica que se ha hecho una adquisición extraordinaria de vacunas. El turismo nacional salva el verano. Este verano los viajeros nacionales han marcado cifras récord, pero aún el turismo extranjero continúa a medio gas. Las asociaciones turísticas advierten de una oleada de cierres de empresas y pérdidas millonarias a final de año. El Ministro Escrivá subraya ahora que no se plantea ningún cambio en la edad de jubilación. El ministro de Seguridad Social matiza que "en ningún caso plantea la necesidad de trabajar hasta los 75 años". El precio de la luz sigue en máximos con 182,71 euros MWh para este martes. El precio medio es el segundo más alto de la serie histórica. Gobierno y sindicatos aprueban prolongar los ERTE hasta febrero de 2022. El Juzgado de Primera Instancia número 1 de Arona ha anulado la expulsión del PSOE del alcalde, José Julián Mena, al entender que existió un defecto de forma y de fondo en el expediente disciplinario. Todo esto y mucho más en La Reunión de Primera. - Sección de Información con humor inteligente en el programa el Remate de la Diez Capital Radio con el periodista palmero, José Juan Pérez Capote. Hoy hablamos, lo que nadie cuenta sobre La Palma. Según los últimos datos recabados, la superficie de la isla afectada por el recorrido de la lava del volcán asciende hasta las 210 hectáreas y se calcula que ha afectado a 494 edificaciones, de las que 449 se ha destruido. Pese a toda la destrucción causada, la lava aún no ha llegado a la costa, le quedan unos 1.200 metros para entrar en contacto con el mar. Ayer El volcán de La Palma se reactivó tras una pequeña pausa de 2 horas. La lava destruye 1.648 fincas catastrales valoradas en 178,4 millones. Respecto a las fincas rústicas, el número de parcelas afectadas asciende a 1.179, siendo el valor estimado de 48,4 millones de euros. La erupción en La Palma prosigue con "normalidad" tras expulsar 46,3 millones de metros cúbicos de lava, más que el Teneguía. - La Fundación Canaria para las Personas con Sordera y sus familias, Funcasor, nace en 1992 constituyéndose como una institución privada, de interés público y sin ánimo de lucro. Mantiene carácter asistencial, cultural, formativo y de servicios, y está impulsada por un grupo de padres y madres de personas con discapacidad auditiva. Su misión es mejorar la calidad de vida de las personas con sordera y sus familias. Funcasor cuenta con un Sistema de Gestión de la Calidad basado en la Norma Une En ISO 9001:2015 y certificado por AENOR en la totalidad de las áreas de la entidad, desde el año 2007. Funcasor, con el fin de mejorar día a día la calidad de sus servicios, participa en diferentes redes de entidades sociales y empresariales que comparten objetivos comunes.
Hoy es Martes 28 de septiembre, noveno día de la entraba en erupción el volcán de La Palma. El magma ya ha cubierto un perímetro de 17,07 kilómetros y la zona dañada ha alcanzado una anchura máxima de 550 metros, con un espesor de entre 4 y 10 metros de altura. Según los últimos datos recabados, la superficie de la isla afectada por el recorrido de la lava del volcán asciende hasta las 210 hectáreas y se calcula que ha afectado a 494 edificaciones, de las que 449 se ha destruido. Pese a toda la destrucción causada, la lava aún no ha llegado a la costa, le quedan unos 1.200 metros para entrar en contacto con el mar. Ayer El volcán de La Palma se reactivó tras una pequeña pausa de 2 horas. La lava destruye 1.648 fincas catastrales valoradas en 178,4 millones. Respecto a las fincas rústicas, el número de parcelas afectadas asciende a 1.179, siendo el valor estimado de 48,4 millones de euros. La erupción en La Palma prosigue con "normalidad" tras expulsar 46,3 millones de metros cúbicos de lava, más que el Teneguía. Educación trabaja junto a la comunidad educativa para el reinicio de la actividad lectiva en La Palma lo antes posible. Los 132 alumnos de Las Manchas de Abajo, Jedey, Los Campitos, Todoque y María Milagros Acosta se trasladarán de forma temporal a Los Llanos de Aridane, contando con los servicios de transporte y comedor escolar. El Gobierno central prepara un plan de choque y unos ERTE específicos para Canarias y La Palma. La erupción volcánica y la pandemia de coronavirus colocan a las islas en una situación excepcional que será recogida con medidas concretas en próximos Consejos de Ministros. La mayor fragmentación política en Alemania da la llave de la gobernabilidad a Verdes y Liberales. Los socialdemócratas ganan por la mínima a los conservadores, que sacan el peor resultado de su historia. Los comicios confirman que el país no tiene ya mayorías estables. Los partidos deberán darse prisa en pactar un gobierno para no transmitir sensación de inestabilidad. Los divorcios cayeron un 16 % en el primer año de la pandemia, más que con la crisis económica. En 2020 se divorciaron 77.200 parejas y otras 2.775 se separaron según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Son unas 40.000 rupturas menos que en 2008, el año que hasta ahora había registrado el mayor descenso porcentual. La vacuna de la gripe comenzará en la segunda quincena de octubre. Darias apunta que el calendario de vacunación depende de que no haya problemas de suministro. La ministra de Sanidad indica que se ha hecho una adquisición extraordinaria de vacunas. El turismo nacional salva el verano. Este verano los viajeros nacionales han marcado cifras récord, pero aún el turismo extranjero continúa a medio gas. Las asociaciones turísticas advierten de una oleada de cierres de empresas y pérdidas millonarias a final de año. El Ministro Escrivá subraya ahora que no se plantea ningún cambio en la edad de jubilación. El ministro de Seguridad Social matiza que "en ningún caso plantea la necesidad de trabajar hasta los 75 años". El precio de la luz sigue en máximos con 182,71 euros MWh para este martes. El precio medio es el segundo más alto de la serie histórica. Gobierno y sindicatos aprueban prolongar los ERTE hasta febrero de 2022. El Juzgado de Primera Instancia número 1 de Arona ha anulado la expulsión del PSOE del alcalde, José Julián Mena, al entender que existió un defecto de forma y de fondo en el expediente disciplinario. Todo esto y mucho más en La Reunión de Primera.
¿Qué santo se celebra hoy, jueves 5 de agosto? Virgen de las Nieves. Medallero Olímpico, España en la posición 34 con 10 medallas, aunque hoy sumaremos 1 más. Llegaremos a las 17 de Rio? Sanidad anuncia un descenso de las entregas de dosis de Moderna. Este anuncio podría afectar a Canarias, que debería recibir en estos próximos días un remanente mayor de dosis por sufrir recortes anteriormente. Darias aseguró que "se igualarán con las de Pfizer" La Candelaria deriva pacientes al HUC por la alta ocupación de la UCI. El virus se cuela en tres cárceles y tres residencias de Canarias en una semana. El número de casos en los últimos 7 días desciende un 4,6% frente a la semana anterior. Prosigue la búsqueda por mar y tierra del pescador Francis desde el puerto de Granadilla a Montaña Roja Un mes y medio después. Todo esto y mucho más en La Reunión de Primera.
Programa de actualidad informativa, presentado y dirigido por Miguel Angel González Suárez. www.ladiez.es - ¿Qué santo se celebra hoy, jueves 5 de agosto? Virgen de las Nieves. Medallero Olímpico, España en la posición 34 con 10 medallas, aunque hoy sumaremos 1 más. Llegaremos a las 17 de Rio? Sanidad anuncia un descenso de las entregas de dosis de Moderna. Este anuncio podría afectar a Canarias, que debería recibir en estos próximos días un remanente mayor de dosis por sufrir recortes anteriormente. Darias aseguró que "se igualarán con las de Pfizer" La Candelaria deriva pacientes al HUC por la alta ocupación de la UCI. El virus se cuela en tres cárceles y tres residencias de Canarias en una semana. El número de casos en los últimos 7 días desciende un 4,6% frente a la semana anterior. Prosigue la búsqueda por mar y tierra del pescador Francis desde el puerto de Granadilla a Montaña Roja Un mes y medio después. Todo esto y mucho más en La Reunión de Primera. - Hacemos un repaso en La Diez Capital radio a la gestión y principales hitos en el municipio de Icod de los Vinos en el norte de la isla de Tenerife, en la mitad de mandato. Francis González, alcalde de Icod de los Vinos: “Creo que para que no se actúe con la playa de San Marcos” Las actuaciones que se realicen de aquí en adelante “no sean una metedura más de pata, porque ya habido varias”. Por eso, dice, “intenta escuchar a todo el mundo aunque llega un momento en el que hay que tomar decisiones escuchando a los técnicos”, sostiene. - La Diez Capital radio se viste de largo para recibir en el estudio nº 2 al máximo responsable de una de las bodegas que a traves de la historia a dejado una huella indeleble en este país: Emilio Moro. Entrevistamos a Javier Moro y catamos en directo, dos vinos de ensueño "Polvorete" y "Malleolus" maridados con un buen Jamón Serrano que nos trae Andrés de La Vega y un singular almogrote gomero de Elena Vega; también en este buen rato radiofónico nos acompañan Lola R. Acero y el empresario del Gusto por el Vino, Toño Armas. - El coordinador de la Alianza de Vecinos de Tenerife, Abel Román nos desarrolla dos tema: la problemática de la saturación del Hospital Nuestra Señora de la Candelaria en Santa Cruz de Tenerife a consecuencia del Covid y el traslado de pacientes para operar en el Hospital Universitario de Canarias y la apertura de la veda para matar perros, gatos, cabras y muflones en los montes de Tenerife.
Se han observado 12 sistemas binarios integrados por una estrella y un agujero negro. Veremos cómo son y qué significado tienen, ya que su distribución puede darnos pistas sobre la formación y modelado de la galaxia. Nos lo cuenta Teo Muñoz-Darias, investigador del IAC.
El Norte de Juan Ramón Lucas en el que reflexiona sobre el aumento de casos de coronavirus.
1. Los interinos con más de diez años podrán acceder a la plaza sin opositar, únicamente por una valoración de méritos Así lo ha avanzado este miércoles la ministra de Hacienda y Función Pública, cuya norma también incluirá que las comunidades autónomas puedan decidir que la prueba no sea eliminatoria. Montero confía en que estos cambios puedan aprobarse antes de octubre 2. Las farmacias venderán desde este jueves test de antígenos contra la COVID-19 sin necesidad de receta Las pruebas tendrán un precio aproximado "de 6 a 10 euros". Darias ya reivindicó la semana pasada que es "necesario aumentar la capacidad diagnóstica para identificar sospechas de casos positivos e incluso de asintomáticos", como está ocurriendo en la población más joven del país 3. Los jóvenes responden y acuden masivamente a vacunarse en Tenerife Éxito del llamamiento, sin cita previa, a los mayores de 18 años en las dos capitales canarias. Más de un millón de personas ya han recibido la pauta completa de la vacuna contra el coronavirus, lo que supone más del 51 por ciento de la población diana del Archipiélago 4. Felipe Ravina estrena el documental 'Islas Canarias, refugio de mantelinas' El productor y cámara submarino muestra a través de su trabajo la realidad de esta especie, concentrada en grandes grupos en las Islas, que se encuentra en peligro crítico de extinción
Monólogo de Expósito. Tiempo de análisis con Mari Pau Domínguez y Fernando JáureguiEl día nos deja 22 puntos más de incidencia acumulada media en España... La tasa se sitúa, por tanto, en los 622 casos por cien mil habitantes aunque la ministra Carolina Darias dice que se aprecia una ralentización en el incremento de la curva. Según Darias, en realidad hay dos curvas distintas... Una, la de los menores de 40 años que no están vacunados del todo o ni siquiera han recibido una dosis... Y la otra, los mayores de esa edad que han completado la pauta de inmunización...Escucha 'La Linterna'Ángel Expósito enciende cada día La Linterna de 19 a 23.30 horas. A lo largo de esas cuatro horas y media de radio Expósito te cuenta lo que está pasando, te explica por qué está ocurriendo y te da las principales claves para entenderlo. La Linterna es la suma de la información, el análisis y la opinión.Una temporada más estaremos pendientes de explicarle al oyente lo que ocurre y por qué ocurre. Por eso motivo este año vamos a prestar especial atención a la economía. Cada día a las 21.30 acercaremos la economía a nuestros oyentes. Pilar García de la Granja, Ana Samboal y Yolanda Gómez ayudarán a Expósito a explicar...
España alcanzará esta semana los 25 millones de inmunizados contra la covid. El siguiente objetivo es alcanzar los 33 millones con la vacuna completa a finales de agosto, el 70% de la población. Canarias es la última comunidad autonoma con el 43,2% con la pauta completa, 970.603 personas. Asturias va por el 61%, Galicia el 59%, Castilla Leon el 56,2, Extremadura el 55 y la media nacional 49,4%. Las competencias de costas desde el Estado a Canarias que tenía que haberse concretado en junio, estamos en Agosto y aun no se sabe nada de nada. Tenerife y La Palma mantienen hoy la alerta por el fuerte calor. Ambas Islas se sumaron a las de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura. Se esperan temperaturas de hasta 38 grados. La semana concluye con 4.193 nuevos contagios en Canarias, 1.277 más que la anterior. Canarias suma 569 casos y dos óbitos en Tenerife Canarias pierde 840 millones en plena crisis por un mal cálculo del PIB. Un estudio concluye que el Estado ‘infla’ la riqueza regional al ignorar el REF | Las Islas recibieron menos fondos europeos entre 2014 y 2020 por el ‘error’ de Madrid. Darias, en las quinielas para el Ayuntamiento capitalino. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, y Hernández Spínola se mantienen como únicos representantes en el Ejecutivo de Sánchez. Dimite la directora general de Función Pública Laura Martín, por desavenencias con Julio Pérez. Alega falta de respaldo y de sintonía con el consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez. Yéremi Vargas cumple 22 años, lleva 14 años desaparecido. Todo esto y mucho más en La Reunión de Primera con Javier Abreu.
Programa de actualidad presentado y dirigido por: Miguel Angel González Suárez. Secciones: - España alcanzará esta semana los 25 millones de inmunizados contra la covid. El siguiente objetivo es alcanzar los 33 millones con la vacuna completa a finales de agosto, el 70% de la población. Canarias es la última comunidad autonoma con el 43,2% con la pauta completa, 970.603 personas. Asturias va por el 61%, Galicia el 59%, Castilla Leon el 56,2, Extremadura el 55 y la media nacional 49,4%. Las competencias de costas desde el Estado a Canarias que tenía que haberse concretado en junio, estamos en Agosto y aun no se sabe nada de nada. Tenerife y La Palma mantienen hoy la alerta por el fuerte calor. Ambas Islas se sumaron a las de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura. Se esperan temperaturas de hasta 38 grados. La semana concluye con 4.193 nuevos contagios en Canarias, 1.277 más que la anterior. Canarias suma 569 casos y dos óbitos en Tenerife Canarias pierde 840 millones en plena crisis por un mal cálculo del PIB. Un estudio concluye que el Estado ‘infla’ la riqueza regional al ignorar el REF | Las Islas recibieron menos fondos europeos entre 2014 y 2020 por el ‘error’ de Madrid. Darias, en las quinielas para el Ayuntamiento capitalino. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, y Hernández Spínola se mantienen como únicos representantes en el Ejecutivo de Sánchez. Dimite la directora general de Función Pública Laura Martín, por desavenencias con Julio Pérez. Alega falta de respaldo y de sintonía con el consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez. Yéremi Vargas cumple 22 años, lleva 14 años desaparecido. Todo esto y mucho más en La Reunión de Primera con Javier Abreu. - La Tertulia de La Diez en el programa El Remate de La Diez Capital radio con Rosi Rivero, Ciro Machado Ucelay y Wladimiro Rodríguez Brito. Canarias es la última comunidad autónoma de España en vacunación con el 43,2% con la pauta completa, 970.603 personas. Comparando: Asturias va por el 61%, Galicia el 59%, Castilla Leon el 56,2, Extremadura el 55 y la media nacional 49,4%. Las competencias de costas desde el Estado a Canarias que tenía que haberse concretado en junio aun no se sabe nada de nada. Canarias pierde 840 millones en plena crisis por un mal cálculo del PIB. Un estudio concluye que el Estado ‘infla’ la riqueza regional al ignorar el REF. Las Islas recibieron menos fondos europeos entre 2014 y 2020 por el ‘error’ de Madrid. Dimite la directora general de Función Pública Laura Martín, por desavenencias con Julio Pérez. Alega falta de respaldo y de sintonía con el consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez. 🙊🙈 🙉
Monólogo y actualización de noticias de Fernando de Haro. La mirada de Lorenzo Sílva, la auditoría de la pandemia. Tertulia, con Ignacio González Galán y Ricardo RodríguezTe contamos con la mirada de Lorenzo Silva todo sobre la auditoria de la pandemia comenzará 16 meses después de la primera ola. Hoy, la ministra Darias, propondrá los miembros del comité de evaluación pedido hace tiempo por diferentes científicos en The lancet. Lo analizamos también con Juan Jesús Gestal Otero, que es profesor emérito de Medicina Preventina y Salud Pública de la Universidad de Santiago. Y con Rafael Bengoa, que es exdirector de Sistemas de Salud de la OMS. En la tertulia, Ignacio González Galán y con Ricardo Rodríguez. Te contamos también que llega la primera gran ola de calor del verano a España ¿Será este verano anormalmente caluroso?. Te contamos todo esto con Jorge Olcina, catedrático de Climatología de la Universidad de AlicanteEscucha ahora 'La Tarde', de 16 a 17 horas, emitido el miércoles 30 de junio de 2021. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 15 a 19 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, "La Tarde" ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad, en busca de historias cercanas, de la cara real de las...
En este capítulo revisamos las diferencia entre cicatrices hipertróficas y queloides. Tendencias que podrían dañar tus ojos, el lanzamiento del nuevo serum aclarante de garnier y quejas de compras de soas.
Programa de actualidad informativa presentado y dirigido por Miguel Angel González Suárez. www.ladiez.es Ayer por fin gano la Selección Española de Futbol a Eslovaquia por 5 goles y pasa a la siguiente fase de la Eurocopa en segunda posición. Aunque el gran partidazó fue Portugal con Francia. La Comisión Europea propone entregar 3.000 millones a Turquía para los migrantes Sirios, desde 2015 ya van 7.400 millones y se podría llegar a 10.000 millones hasta 2024. Jordania, Siria y Libia han recibido 2.200 millones y desde 2016 la UE ha concedido 346 millones de euros en fondos a Marruecos. Soló España ha entregado a Marruecos más de 320 millones entre ayudas y créditos en cuatro años. La mascarilla se mantiene en el transporte y otros espacios interiores. Darias subrayó que se trata de una medida de “flexibilización, gradual y prudente”, y recordó que “solo se ha anulado” la posibilidad de llevar mascarillas en lugares de bajo riesgo de transmisión. El Gobierno rebajará hoy el IVA de la luz del 21 al 10%. Tenerife regresa a nivel 3 por tercera vez este año. El Gobierno desoye la petición del Cabildo e impone restricciones durante dos semanas. Cierre de la hostelería interior y se limitan las reuniones. Carlos Medina anuncia que exigirá la Alcaldía de Tacoronte para los socialistas Asegura que los concejales del PSOE decidieron no renunciar a sus competencias, de momento. - La Consejería de Sanidad decidió ayer aumentar hasta el nivel 3 el semáforo en Tenerife por tercera vez este año. Esta medida, que entrará en vigor el próximo sábado, supone clausurar el interior de la hostelería en todo Tenerife para evitar el avance del virus. El Gobierno ha decidido situar a la isla debido al alto nivel de incidencia de casos de coronavirus en los menores de 45 años, del nivel de positividad de la isla (7%) y del incremento de incidencia en mayores de 65, pese al avance de la vacunación. El ascenso de nivel tiene implícito también la rebaja del máximo de personas que pueden permanecer en grupos de convivencia, que desciende a 4 personas, la reducción de aforos interiores en la mayoría de actividades (un máximo del 33%), el cierre de la hostelería a las 23:00 horas (aunque se permite el reparto a domicilio hasta las 00:00 horas), la suspensión de competiciones deportivas federadas de ámbito regional e insular y la reducción del aforo al 33% en velatorios y entierros. En esta ocasión, y dado el fin del estado de alarma, no se podrá imponer ni toque de queda ni cierre perimetral, por lo que no habrá controles de salida y entrada en la isla. Tampoco se restringirán las visitas a centros de mayores. Todo esto y mucho más en la Reunión de Primera. - El Contrapunto. Sección en el programa El Remate de La Diez radio con el Periodista Francisco Pallero. Los indultados salen de la cárcel reivindicando el 1-O y trabajar por la independencia. Han abandonado los centros de Lledoners, Wad Ras y Puig de les Basses: "La prisión ha reforzado nuestros convencimientos". Los nueve encarcelados por rebelión, sedición y malversación llevaban unos tres años y medio en prisión.
1. Sanidad permite ampliar el cierre del ocio nocturno si la situación es favorable El documento deja en manos de las autonomías las medidas sobre eventos multitudinarios, discotecas y locales de ocio, que se revisarán según la evolución. Darias insiste en que los datos “invitan a la esperanza” al bajar la incidencia de casos en el conjunto de las comunidades 2. El calor y la calima permanecerán en Canarias hasta el próximo lunes El delegado territorial de la Aemet en Canarias, David Suárez, señala que a partir de mañana los termómetros irán descendiendo en las Islas, excepto en Fuerteventura y Gran Canaria. En esta última, Sanidad ha activado el aviso amarillo por temperaturas que podrían superar los 32 grados 3. Shakira graba un vídeo en el Abama y en el Siam Park La cantante colombiana, de visita a la Isla con Gerard Piqué y sus hijos, produce un trabajo musical en distintos escenarios en los que aparecerá Turismo de Tenerife en los créditos 4. El Lenovo Tenerife doblega al Barcelona y sueña con la gran final Los canaristas tumban al Barça de Pau Gasol en una actuación heroica, esta vez ante su público, en la que brillaron Huertas y Shermadini; mañana tendrá lugar el partido definitivo
La ministra de Sanidad ha calificado de "palo" la decisión del Reino Unido de no incluir a España como un lugar seguro para viajar
Escucha ahora 'Fin de Semana'. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABC, El Mundo o La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de la realidad con "La...
Darias la vida por tus ovejas
Contacto telefónico con Eduardo Darias, futbolista de Deportivo Maldonado, para hablar del encuentro ante el equipo violeta y la relativa calma al ver un poco más lejos la posibilidad del descenso.
🔴 Descubre nuestra NUEVA web estadodealarmatv.es 🇪🇸 Únete a la resistencia y conviértete en miembro para disfrutar ventajas exclusivas: ▪ YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCM9R... ▪ PATREON https://www.patreon.com/estadodealarmatv 📺 ¡Ayúdanos a seguir haciendo pública la verdad, sin filtros, sin censura, sin injerencias de ningún gobierno! 🛒 Visita la tienda oficial de Estado de Alarma con productos producidos en España con los que podrás apoyar al programa: https://estadodealarmatv.shop/ ------------------------------ Necesitamos tu ayuda si quieres que sigamos haciendo este canal que quiere cerrar el Gobierno. Por pequeña que sea: Número de cuenta: ES72 2085 9298 7803 3043 1954 Titular: Fack News Consulting S.L. Concepto: Estado de Alarma Paypal: estadodealarmatv@gmail.com -------------------- 🔔 Recuerda suscríbete a nuestro canal y activar las notificaciones ⚠ Copia y comparte el siguiente texto en tus redes sociales: Te recomiendo que te suscribas a este canal de Youtube donde descubren LA VERDAD de lo que está ocurriendo en España. Suscríbete aquí https://cutt.ly/6tmICXD 🎙 Tienes disponible nuestro Podcast: https://cutt.ly/rtYok9T ⭕ #EstadodeAlarma #España #Actualidad #Politica
Hay que estar agradecidos a Pedro Sánchez, porque acabamos de descubrir que hay una ministra que se llama Darias y es canaria. Hasta el momento parece ser que ocupaba, según publicó en su día el BOE, el ministerio de Política Territorial y Función Pública, pero formaba parte del inmenso pelotón de ilustres desconocidos del consejo de ministros.
Pedro Sánchez confía en Darias para frenar la espiral de contagios y muertes por Covid y gestionar la vacunación, desafío clave de la ministra; Miquel Iceta, nuevo ministro, el líder del PSC regresa a Madrid, destino que conoce, en el que aprendió en los años más difíciles del PSOE y que siempre ha considerado estratégico; aprobado el Decreto que prorroga los ERTE; Locales de juego y apuestas abren en la fase tres con el aforo del 33% en Canarias, las medidas navideñas prohibían la apertura de estos negocios en el tercer nivel del semáforo; La consejera de Sanidad del Cabildo de La Palma también se vacuna contra la Covid saltándose el turno... todo esto y mucho más con Javier Abreu.
@amspotify - La ministra Darias se pone al frente de Sanidad en el pico de la tercera ola de la pandemia, agravada por la cepa británica, y con la esperanza puesta en las vacunas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Programa de actualidad, noticias, información y entretenimiento presentado y dirigido por Miguel Angel González Suárez. www.ladiez.es - Pedro Sánchez confía en Darias para frenar la espiral de contagios y muertes por Covid y gestionar la vacunación, desafío clave de la ministra; Miquel Iceta, nuevo ministro, el líder del PSC regresa a Madrid, destino que conoce, en el que aprendió en los años más difíciles del PSOE y que siempre ha considerado estratégico; aprobado el Decreto que prorroga los ERTE; Locales de juego y apuestas abren en la fase tres con el aforo del 33% en Canarias, las medidas navideñas prohibían la apertura de estos negocios en el tercer nivel del semáforo; La consejera de Sanidad del Cabildo de La Palma también se vacuna contra la Covid saltándose el turno... todo esto y mucho más con Javier Abreu. - Sección de noticias con humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista José Juan Pérez Capote. - Tertulia con la actualidad en el programa El Remate de La Diez Capital radio con los colaboradores: Francisco Pallero, Vicente Rodríguez y Antonio Molano y Miguel Angel González Suárez que durante 12 años han sido los integrantes del programa de televisión "Al Natural" a la vez interviene el Obispo de la Diócesis Nivariense, Bernardo Alvarez, el ex ministro Jerónimo Saavedra, el eurodiputado Gabriel Mato, el presidente del Cabildo de la Gomera, Casimiro Curbelo y el Ex presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Ricardo Melchior. - Sección de actualidad, noticias, información y entretenimiento en el programa El Remate de La Diez Capital Radio con Javier Abreu, muy indignado con el mundo. - Alberto Díaz, independentista. Interviene en el programa El Remate.
https://www.ladivademexico.com/
Rev. Elaine Flake, Rev. Darias Bowers
Entrevista a la Directora del Parador de la isla de El Hierro, Marisa Darias.