Podcasts about Europa

  • 26,447PODCASTS
  • 170KEPISODES
  • 40mAVG DURATION
  • 10+DAILY NEW EPISODES
  • Oct 20, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories




    Best podcasts about Europa

    Show all podcasts related to europa

    Latest podcast episodes about Europa

    Cómo Curar Podcast by Cocó March
    “Cómo Curar El Melasma Y Las Manchas En 3 Pasos” con la Dra. Martha Viera

    Cómo Curar Podcast by Cocó March

    Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 43:23


    Qué Temas Quieres Escuchar Toca y Hablemos. TE LEO.El melasma va mucho más allá de una simple mancha en la piel. Es una condición que puede afectar la confianza y el bienestar emocional, especialmente en las mujeres, incluso cuando sus causas parecen no tener explicación. Detrás de esas marcas visibles, el cuerpo puede estar manifestando desequilibrios internos que muchas veces pasamos por alto o atribuimos a otras condiciones.En este episodio de “Cómo Curar”, la Dra. Martha Viera nos acompaña para profundizar en los múltiples factores que intervienen en el melasma. Hablamos sobre cómo el sol puede influir o agravar esta condición, la sorprendente relación entre la salud intestinal y la piel, y la importancia del descanso y el colágeno para mantener el equilibrio y la luminosidad natural del rostro.Descubre las herramientas y hábitos que pueden ayudarte a devolverle a tu piel la vitalidad, salud y brillo que merece. Esta conversación reveladora te invita a comprender la poderosa conexión entre lo que ocurre dentro del cuerpo y lo que se refleja afuera.En este episodio abordamos:●      Qué es el melasma y por qué no debe considerarse solo un problema estético.●      Cómo la permeabilidad intestinal puede influir en la aparición de manchas.●      El papel del sueño y el descanso en la regeneración del colágeno.●      Factores que pueden agravar las manchas, como el sol y el estrés.●      Cuáles son los productos tópicos que pueden ayudar a mejorar el aspecto de la piel.Si este contenido te resultó útil o inspirador, dale like, suscríbete al canal y comparte este episodio con alguien que pueda necesitarlo.#CocoMarch #TipsCocoMarch #DoctoraCocoMarch #Melasma #ManchasEnLaPiel #CuidadoFacial #SaludDeLaPiel #Psoriasis #AcneAdulto #ColagenoNatural #SueñoYBelleza #EquilibrioIntestinal #BienestarFemenino #Temporada4 #Episodio127 #DraMarthaViera #ComoCurar 

    Il podcast di Alessandro Barbero: Lezioni e Conferenze di Storia
    #067 La rivolta dei contadini inglesi del 1381 – Le rivolte popolari nel Medioevo – Barbero Riserva (Festival della Mente, 2019)

    Il podcast di Alessandro Barbero: Lezioni e Conferenze di Storia

    Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 68:02


    «Alla fine del Medioevo la servitù della gleba era scomparsa dappertutto in Europa; tranne in Inghilterra. Lì la maggior parte dei contadini erano legati per nascita a un lord o a un monastero, e non potevano cambiare vita senza il permesso del padrone. Qualcuno dei loro parroci predicava che questo non era giusto, che tutti gli uomini sono stati creati uguali, e che al tempo di Adamo ed Eva non esistevano né servi né gentiluomini. E così, i contadini di tutta l'Inghilterra si misero in marcia verso Londra, per andare dal re e costringerlo ad abolire la servitù, e a dichiarare che sul suolo inglese tutti gli uomini erano liberi e uguali.» (festivaldellamente.it)Dal Festival della Mente 2019 di Sarzana, il prof. Barbero racconta La rivolta dei contadini inglesi del 1381 per il ciclo “Le rivolte popolari nel Medioevo”.Registrazione originale: https://www.youtube.com/watch?v=jjJtrdoSMwkCommunity & Palco del Mercoledì: https://barberopodcast.it/communityGeorge Street Shuffle by Kevin MacLeodLink: https://incompetech.filmmusic.io/song/3800-george-street-shuffleLicense: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

    Terrores Nocturnos
    02x06 TRC I La influencer que salía con Dicaprio en la cárcel por esclavitud: El caso de Kat Torres

    Terrores Nocturnos

    Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 51:49


    **Escucha los episodios de Terrores Nocturnos de Octubre en exclusiva en Amazon Music www.amazon.es/terroresnocturnos Kat Torres pasó de vivir en los peores ambientes de Brasil a estar en todas las portadas de las revistas internacionales y firmar campañas millonarias. Tras vivir en Europa y Estados Unidos, Kat saltó a la fama a base de belleza y después de que se filtrara su supuesta relación con Leonardo Dicaprio. Sin embargo, utilizó su fama para atraer a mujeres vulnerables a su casa a través de su Instagram, en el que acumulaba 1,3 millones de seguidores. Una vez allí, las retenía el pasaporte, las incomunicaba y finalmente las obligaba a hacer de acompañantes con hombres. Si te gustan los crímenes reales recuerda seguirnos, activar la campanita para no perderte nada y dejar tu opinión en comentarios. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

    Es la Mañana de Federico
    Prensa económica: ¿De verdad se ha terminado la OPA de nunca acabar?

    Es la Mañana de Federico

    Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 5:57


    LM publica cómo el procedimiento de infracción abierto en Europa y el recurso del BBVA en el TS podrían seguir escribiendo capítulos en la OPA.

    Mind Architect
    Sensul în Organizații: Cum Construiesc Companiile Locuri de Muncă cu Impact Real (S13E05)

    Mind Architect

    Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 79:48


    Ce face diferența între a merge la muncă și a te simți cu adevărat implicat? În episodul acesta, explorăm cum pot organizațiile să creeze medii în care oamenii găsesc sens, se simt realizați și iau pasiuni cu ele la serviciu.Ce vei descoperi:Modelul PERMA din psihologia pozitivă și cum se aplică în contexul corporativDe ce România se situează la 35-36% engagement (cel mai ridicat din Europa) și care sunt motivele din spateDiferența între gândire și comportament în cultura organizaționalăPractici concrete de HR și management care cresc sensul muncii: comunicarea pentru învățare, design-ul jobului, feedback-ul și influența angajațilorCum se transformă obiective cascadate în obiective cu sens prin participare și discuțieRelația între cultură organizațională și cultură națională: de ce organizațiile bune cresc peste specificități localeCum se gestionează jocurile politice corporatiste fără a pierde autenticitateaPentru cine este:Profesioniști care se simt pierduți sau dezangajați la locul de muncăManageri care vor să-și motiveze echipele cu ceva mai mult decât salariuOameni de HR care proiectează sisteme și practici organizaționaleAntreprenori care construiesc culturi interne sănătoaseOrice persoană curioasă cum o țară poate evolua prin transformarea organizațiilor eiDate și insight-uri cheie din episod:România are cel mai ridicat procent de oameni engaged cu munca lor în Europa (35-36% vs 21% medie europeană)Diferențele de cultură între organizații din aceeași țară sunt mai mari decât între țări diferitePercepția de fairness (echitate) în evaluări și oportunități contează mai mult decât complexitatea sistemelorComunicarea pentru învățare este cea mai puternic corelată cu sensul și realizarea în muncăOamenii care fac bine relațiile la serviciu tind să fac bine și în viața personală (și invers)Acest episod este produs și distribuit cu susținerea E.ON Energie România.

    Il Mondo
    La Russia vuole restare in Siria. Come eliminare la povertà in Europa.

    Il Mondo

    Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 28:29


    Il 15 ottobre il presidente siriano Ahmed al Sharaa ha incontrato a Mosca il presidente russo Vladimir Putin nel primo tentativo di normalizzare i rapporti tra i due paesi dopo la fine della guerra civile in Siria. Con Lorenzo Trombetta, giornalista, da Damasco.Secondo l'Eurostat, nel 2024 circa 93,3 milioni di persone erano a rischio povertà nell'Unione, il 21 per cento del totale. Con Pietro Galeone, economista.Oggi parliamo anche di:Film • Eddington di Ari AsterCi piacerebbe sapere cosa pensi di questo episodio. Scrivici a podcast@internazionale.it Se ascolti questo podcast e ti piace, abbonati a Internazionale. È un modo concreto per sostenerci e per aiutarci a garantire ogni giorno un'informazione di qualità. Vai su internazionale.it/abbonatiConsulenza editoriale di Chiara NielsenProduzione di Claudio Balboni e Vincenzo De SimoneMusiche di Tommaso Colliva e Raffaele ScognaDirezione creativa di Jonathan Zenti

    Układ Otwarty. Igor Janke zaprasza
    Trump i Putin, niemiecki kanclerz o Europie, Komisja Europejska zapowiada obronę, Chiny vs UK - informacje z 17 października

    Układ Otwarty. Igor Janke zaprasza

    Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 9:36


    (0:00) Wstęp(0:46) Donald Trump ma spotkać się z Władimirem Putinem w stolicy Węgier(2:17) Niemiecki kanclerz uważa, że Europa może stać się „gospodarczym pionkiem w grze Stanów Zjednoczonych i Chin”(3:38) Komisja Europejska zapowiada obronę „każdego centymetra Europy”(4:55) Francuski parlament odrzucił wniosek o wotum nieufności wobec premiera(6:19) Chiny mają stanowić stałe zagrożenie dla bezpieczeństwa Wielkiej Brytanii(7:44) Unia Europejska zamierza rozszerzyć program Erasmus o kraje Afryki Północnej i Bliskiego WschoduInformacje przygotował Maurycy Mietelski. Nadzór redakcyjny – Igor Janke. Czyta Michał Ziomek.

    11KM: der tagesschau-Podcast
    Frankreich in der Krise: Gefährlich für die EU?

    11KM: der tagesschau-Podcast

    Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 23:40


    Frankreich hat eine neue Regierung, schon zum zweiten Mal in kurzer Zeit. Zum Auftakt musste sie sich direkt zwei Misstrauensvoten stellen – die für die Regierung gut ausgingen. Die Krise im Land ist aber noch längst nicht vorbei. Und das ist auch ein Problem für Deutschland und die ganze EU, davon ist BR-Politikredakteur und frühere Korrespondent im ARD-Studio Brüssel, Jakob Mayr, überzeugt. In dieser 11KM-Folge erzählt uns Jakob, wie wichtig ein stabiles Frankreich für die ganze Region ist und warum gerade viele EU-Vorhaben daran hängen, dass Frankreich seine innenpolitischen Probleme lösen kann. Und welche Auswirkungen es auf Europa hat, wenn Frankreich in eine noch tiefere Krise gerät. Alle weiteren Nachrichten zu den Entwicklungen in Frankreich findet ihr auf der Themenseite von tagesschau.de: https://www.tagesschau.de/thema/frankreich Die Regierungskrise begann mit den Neuwahlen im vergangenen Sommer. In der 11KM Folge “Vive la Neuwahl - Frankreich und die extreme Rechte” schauen wir auf unser Nachbarland und warum dort so viele Franzosen rechts wählen: https://1.ard.de/11KM_Frankreich_Neuwahl Hier geht's zu punktEU, unserem Podcast-Tipp: https://1.ard.de/punkteu?cross-promo Diese und viele weitere Folgen von 11KM findet ihr überall da, wo es Podcasts gibt, auch hier in der ARD Audiothek: https://www.ardaudiothek.de/sendung/11km-der-tagesschau-podcast/12200383/ An dieser Folge waren beteiligt: Folgenautor: Julius Bretzel Mitarbeit: Marc Hoffmann und Niklas Münch Host: Elena Kuch Produktion: Jonas Teichmann, Timo Lindemann und Hanna Brünjes Planung: Caspar von Au und Hardy Funk Distribution: Kerstin Ammermann Redaktionsleitung: Fumiko Lipp und Nicole Dienemann 11KM: der tagesschau-Podcast wird produziert von BR24 und NDR Info. Die redaktionelle Verantwortung für diese Episode liegt beim BR

    Applelianos
    INSIDE "iPad Pro M5 & Macbook Pro M5"

    Applelianos

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 153:08


    ¡Hola Applelianos! En este episodio te traemos el análisis más completo y claro del nuevo iPad Pro M5, el tablet profesional que redefine el rendimiento y la experiencia creativa. Descubre junto al equipo por qué su nuevo chip M5 pulveriza récords en inteligencia artificial y multitarea, disfruta más memoria RAM, almacenamiento el doble de rápido y la pantalla OLED Tandem más impresionante en su gama. Además, Apple baja cien euros el precio, haciéndolo más accesible que nunca. Apple presenta el MacBook Pro M5 en España y Europa ¡sin cargador en la caja! Solo incluye cable USB-C. Es el primer portátil de Apple que se adelanta a la nueva ley europea de residuos. Si no tienes cargador compatible, deberás comprarlo aparte. ¿Qué opinas de este cambio? ¿Afecta tu decisión de compra? Participa y comparte tu experiencia PATROCINADO POR SEOXAN Optimización SEO profesional para tu negocio https://seoxan.es https://uptime.urtix.es #iPadProM5 #MacBookProM5 #Apple #Review #ChipM5 #PantallaOLED #USBc #MagSafe #SinCargador #Sostenibilidad #Tecnología #AppleEspaña #Podcast #AnálisisApple #NovedadesApple #PodcastTecnología #Applelianos #OpiniónApple #CompraApple #LeyEuropea #portatiles #apple #AI #apple #ias #perplexity #comet #remix //Enlaces https://www.perplexity.ai/comet https://www.perplexity.ai/join/p/paypal-subscription PARTICIPA EN DIRECTO Deja tu opinión en los comentarios, haz preguntas y sé parte de Applelianos ¡Tu voz cuenta! ¿TE GUSTÓ EL EPISODIO? ✨ Dale LIKE SUSCRÍBETE y activa la campanita para no perderte nada COMENTA que te parece más relevante COMPARTE con tus amigos Applelianos SÍGUENOS EN TODAS NUESTRAS PLATAFORMAS: YouTube: https://www.youtube.com/@Applelianos Telegram: https://t.me/+Jm8IE4n3xtI2Zjdk X (Twitter): https://x.com/ApplelianosPod Facebook: https://www.facebook.com/applelianos Apple Podcasts: https://apple.co/39QoPbO

    ¡Buenos días, Javi y Mar!
    07:00H | 16 OCT 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

    ¡Buenos días, Javi y Mar!

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 60:00


    Los precios de productos básicos como café, huevos y carne de vaca suben, y el IPC alcanza un 3%. Se inaugura en Zamora la 28ª edición de Las Edades del Hombre. El monólogo de Fer en 'Buenos días, Javi y Mar' aborda la obsesión por la comida "sana". Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh. Oyentes de CADENA 100 comparten anécdotas cómicas sobre fallos informáticos, como averías por hielo o relojes perdidos en lavadoras. Se inaugura en San Sebastián un ordenador cuántico, el más potente de Europa. Un hotel chino predice el tiempo usando un coco colgado en la puerta. Joaquín Sabina, con su canción "Por el bulevar de los sueños rotos", tenía un gato llamado Elvis. Una pareja pierde a su gato en Yellowstone, y este aparece a 1400 km. Las noticias de CADENA 100 están disponibles en la web y la aplicación. María participa y gana 60 euros en el juego de 'Buenos días, Javi y Mar'.

    Hörweite – Der Reporter-Podcast
    Bedrohung durch Russland: Wie sich die EU gegen Drohnen rüstet

    Hörweite – Der Reporter-Podcast

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 25:36


    Drohnenwall, Sicherung der Ostflanke, besserer Luftschutz: Europa will bis 2030 verteidigungsbereit sein. Geld ist vorhanden, eine gemeinsame Strategie noch nicht. Nach den Vorstellungen der EU-Kommission soll die Europäische Union bis 2030 deutliche Fortschritte in der Verteidigung erzielen. Vorrang hat zunächst der Aufbau einer europäischen Drohnenabwehr. Erste Systeme sollen bis Ende 2026 einsatzbereit sein. In dieser Folge von »Acht Milliarden« spricht Host Juan Moreno mit dem Rüstungsexperten Dr. Max Mutschler vom Bonn International Center for Conflict Studies. Mutschler warnt, dass Europa trotz der jüngsten Ankündigungen noch immer nicht die richtigen Schritte unternehme, um der russischen Bedrohung wirksam zu begegnen: »Welche Waffensysteme brauchen wir überhaupt, welche Art von Verteidigungspolitik betreiben wir, wie soll unsere Abschreckung angelegt sein – das ist eine Diskussion, die führen wir zu wenig.« Mehr zum Thema: (S+) So will sich die Nato gegen Russlands Drohnen rüsten – von Timo Lehmann: https://www.spiegel.de/politik/deutschland/russland-und-die-nato-verteidigungsminister-planen-schnelle-abwehrmassnahmen-a-f92e6aba-fa0f-407a-9830-67aee2539433 (S+) Alle reden über Drohnen – das müssen Sie wissen – von Frauke Böger, Tobias Großekämper, Dietmar Hipp und Jean-Pierre Ziegler: https://www.spiegel.de/panorama/drohnen-in-deutschland-das-muessen-sie-wissen-a-822a56c7-07e2-4e3f-a573-17c4581c83ee (S+) Pistorius auf Sommerreise: Eine Drohnenshow für den Minister – von Marcel Rosenbach: https://www.spiegel.de/politik/boris-pistorius-auf-sommerreise-eine-drohnenshow-fuer-den-minister-a-cdaf1e86-cddc-450a-908a-5cf3f27756e7 Abonniert »Acht Milliarden«, um die nächste Folge nicht zu verpassen. Wir freuen uns, wenn ihr den Podcast weiterempfehlt oder uns eine Bewertung hinterlasst.+++ Alle Infos zu unseren Werbepartnern finden Sie hier. Die SPIEGEL-Gruppe ist nicht für den Inhalt dieser Seite verantwortlich. +++ Den SPIEGEL-WhatsApp-Kanal finden Sie hier. Alle SPIEGEL Podcasts finden Sie hier. Mehr Hintergründe zum Thema erhalten Sie mit SPIEGEL+. Entdecken Sie die digitale Welt des SPIEGEL, unter spiegel.de/abonnieren finden Sie das passende Angebot. Informationen zu unserer Datenschutzerklärung.

    Der Tag - Deutschlandfunk
    Defense Readiness Roadmap der EU - Bald ready für Verteidigung und Abschreckung?

    Der Tag - Deutschlandfunk

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 29:57


    Russische Drohnen und Kampfjets haben die Schwächen Europas in der Verteidigung offengelegt. Die EU-Kommission hat nun eine Roadmap mit vier zentralen Projekten vorgelegt. Und: Steigen die Krankenkassenbeiträge trotz Sparpaket? (16:20) Stephanie Rohde

    ETDPODCAST
    Energielieferungen: Ungarn und Slowakei gegen Bruch mit Russland | Nr. 8254

    ETDPODCAST

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 4:23


    Auf der „Russian Energy Week“ in Moskau hat Ungarns Außenminister Péter Szijjártó die Energiepolitik der EU scharf attackiert. Brüssel gefährde mit dem geplanten Ausstieg aus russischem Gas und Öl die wirtschaftliche Souveränität Europas, sagte er. Budapest werde sich dem Druck nicht beugen, auch wenn Washington und Brüssel auf Distanz pochen.

    Auf den Punkt
    "Trump wird der Ukraine keine Tomahawks liefern"

    Auf den Punkt

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 10:15 Transcription Available


    Kommentar - Deutschlandfunk
    Kommentar zu Europas Verteidigung: Der EU-Fahrplan für 20230 ist richtig

    Kommentar - Deutschlandfunk

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 3:13


    Remme, Klaus www.deutschlandfunk.de, Kommentare und Themen der Woche

    Focus economia
    Frena la componentistica auto, arrivo dei cinesi un'opportunità

    Focus economia

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025


    Le imprese della componentistica auto sono in difficoltà: dopo tre anni si ferma la crescita dei ricavi, in calo del 6%, e le previsioni per il 2025 sono negative per fatturato, ordinativi, occupazione e investimenti. Aumentano i timori per i dazi, mentre cresce l'interesse verso l'arrivo delle case cinesi in Europa, con possibili nuovi stabilimenti, considerati un'opportunità dal 52% delle aziende.L'Osservatorio sulla componentistica automotive italiana, realizzato da Camera di commercio di Torino e Anfia, mostra un calo del 6% dei ricavi in Italia e del 5,6% in Piemonte, dove gli addetti diminuiscono del 2,4%. Meglio solo motorsport e aftermarket. I dazi preoccupano il 47% delle imprese (contro il 32% del 2023) e cresce la diversificazione verso altri settori. Il 68,6% delle aziende ha Stellantis o Iveco tra i clienti.Marco Stella, presidente del Gruppo Componenti Anfia, sottolinea la necessità di rivedere la transizione energetica europea, troppo centrata sull'elettrico, che riduce il ruolo dei fornitori europei e rischia di far perdere fino al 23% del valore aggiunto entro il 2030. Le imprese italiane della componentistica sono 2.134 con 168.000 addetti e un fatturato di 55,5 miliardi di euro. Il Piemonte rappresenta il 33,6% del totale. Interviene Roberto Vavassori, Presidente ANFIASciopero di 24 Ore in tutti i siti del gruppo ex IlvaSciopero di 24 ore in tutti gli stabilimenti del gruppo ex Ilva per richiamare l'attenzione sulla crisi che coinvolge 10.700 lavoratori diretti, 1.500 dipendenti di Ilva in amministrazione straordinaria e 6.000 dell'indotto. La mobilitazione di Fim, Fiom e Uilm denuncia l'assenza di un piano industriale credibile e il ricorso continuo alla cassa integrazione. La produzione è scesa sotto i 2 milioni di tonnellate l'anno, contro una capacità di oltre 8. Solo un altoforno è operativo, mentre gli altri impianti sono fermi per mancanza di fondi. Il debito ammonta a 5,4 miliardi e 4.550 lavoratori sono in cassa integrazione. I sindacati temono una frammentazione del gruppo con pesanti tagli occupazionali e chiedono un intervento pubblico deciso per garantire unità industriale e riconversione ambientale.A Taranto migliaia di operai hanno sfilato fino a Palazzo di Città per consegnare un documento al sindaco. Lo sciopero è un segnale contro l'assenza di strategia e la crisi del principale polo siderurgico europeo. Il commento è di Domenico Palmiotti, Il Sole 24 Ore TarantoNestlé, fatturato -1,9%, taglierà 16mila posti di lavoroNestlé taglierà 16.000 posti di lavoro a livello mondiale nei prossimi due anni, dopo un calo del fatturato dell'1,9% nei primi nove mesi del 2024, a 65,9 miliardi di franchi svizzeri (71 miliardi di euro). Il nuovo amministratore delegato Philipp Navratil ha annunciato un piano di riduzione del personale per accelerare l'adattamento del gruppo e ottenere risparmi annuali di 1 miliardo di franchi entro il 2027, il doppio del previsto.Il programma prevede la soppressione di 12.000 posti di lavoro in vari settori e 4.000 in progetti di produttività già in corso. La riorganizzazione segue lo scandalo che ha portato alla rimozione dell'ex CEO Laurent Freixe e alle dimissioni anticipate del presidente Paul Bulcke, sostituito da Pablo Isla, ex Inditex. Interviene Lino Terlizzi, Il Sole 24 Ore da LuganoVerso nuovo vertice sulla manovra, Cdm al momento domattinaMaggioranza ancora al lavoro per definire la legge di Bilancio. Il Consiglio dei ministri è previsto domattina alle 11, ma non si esclude un rinvio. Resta da definire il contributo di banche e assicurazioni e i tagli ai ministeri.Il Documento programmatico di Bilancio prevede 4,4 miliardi di contributo dal settore finanziario nel 2026 (11 miliardi nel triennio). Forza Italia si oppone a qualsiasi tassa sugli extraprofitti, mentre diversi ministeri chiedono di ridurre la spending review, che vale 2 miliardi aggiuntivi nel 2026. Si valutano possibili risparmi dalle tax expenditures.Il ministro degli Esteri Antonio Tajani ha ribadito che non ci sarà una tassa sugli extraprofitti ma un contributo concordato con banche e assicurazioni, evitando misure punitive. Ne parliamo con Gianni Trovati, Il Sole 24 Ore

    Kassenzone Podcast | Interviews zu den Themen E-Commerce, Handel, Plattformökonomie & Digitalisierung

    Vom typischen D2C-Start auf Amazon und eigenem Onlineshop hat sich Glow25 zu einer erfolgreichen Marke entwickelt und prägt bereits nach wenigen Jahren den deutschen Markt für Kollagen-Supplements. Mit nur vier Kernprodukten schafft die Marke eine außergewöhnliche Kundenbindung: eine Facebook-Community von 66.000 Glowies, fast 70 % Wiederkäufer:innen und eine 18-prozentige Subscription-Rate. Karo spricht mit CEO Steven Mattwig über die Strategien hinter diesem Erfolg. Welche Rolle spielen Community und Stars wie Bill Kaulitz in der Marketingstrategie und im Vertrauensaufbau der Kund:innen? Wie nutzt Glow25 AI und Ads-Testing, um Wachstum zu skalieren? Und welche Strategien treiben die Expansion in Europa und darüber hinaus voran? Das Gespräch im Überblick: (2:28) Die Entstehung von Glow25 (10:41) Produktportfolio & Zielgruppe: Was bewirkt Kollagen und wer nutzt es? (9:17) Marketing & Vertrieb: Sichtbarkeit, Kanäle und Kundenansprache (18:04) Die Community der Glowies (24:34) Preisstrategien, Abo-Modelle und Customer Lifetime Value (38:58) Influencer-Kooperationen: Von Mikro-Influencer:innen bis zu den Kaulitz-Hills (42:27) Expansion & Zukunftspläne: Neue Märkte, Vertriebskanäle und AI Podcast-Host – Karo Junker de Neui: https://www.linkedin.com/in/karojunker https://etribes.de/ Newsletter: https://www.kassenzone.de/newsletter/ Community: https://kassenzone.de/discord Disclaimer: https://www.kassenzone.de/disclaimer/ Youtube: https://www.youtube.com/c/KassenzoneDe/ Blog: https://www.kassenzone.de/ Kassenzone wird vermarktet von Podstars by OMR. Du möchtest in Kassenzone werben? Dann https://podstars.de/kontakt/?utm_source=podcast&utm_campaign=shownotes_kassenzone

    The Trueman Show
    Advocaat Hester Bais over de grootste financiële fraude van Europa | The Trueman Show #247

    The Trueman Show

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 128:05


    Deze week een méga interessant gesprek, eentje die je echt gezien wilt hebben. We hebben Hester Bais te gast. Hester Bais is jurist, advocaat en financieel expert. Jarenlang werkte ze aan de Zuidas, midden in de wereld van banken, beurzen en grote deals. Tot ze in 2012 als advocaat een ondernemer bijstond in een rechtszaak tegen ING. Een zaak die haar hele leven op zijn kop zou zetten.   Wat begon als een eenvoudig geschil over een renteswap, bleek de ingang naar een systeem van verborgen geldstromen, derivatenconstructies en pensioenfondsen die zijn misbruikt om banken te redden. Die zaak won ze uiteindelijk bij de Hoge Raad,  maar de prijs was hoog: ze ontdekte een Europese fraude van meer dan 2000 miljard euro die tot op de dag van vandaag onze economie, onze pensioenen en onze toekomst bepaalt.   In dit gesprek vertelt Hester over haar strijd tegen de financiële wereld, de weerstand die ze ondervond toen ze de waarheid naar buiten bracht en waarom ze gelooft dat grote crises - van bankencrisis tot de p(l)andemie - niet toevallig zijn, maar onderdeel van één financieel plan.    In deze podcast:    De rechtszaak die alles veranderde Hester vertelt hoe ze als advocaat een ondernemer verdedigde tegen ING in een zaak over een ‘renteswap' en gaandeweg ontdekte dat het hele financiële systeem gebouwd is op schuld en misleiding. “Ik dacht dat ik één zaak deed tegen één bank. Tot ik zag dat het hele stelsel fout zat.”   De verborgen macht van De Nederlandsche Bank Hester legt uit hoe DNB toezicht hield op dezelfde partijen die ze had moeten controleren en hoe dat leidde tot een gesloten kartel van banken, toezichthouders en politiek. “Iedereen dekte elkaar in. Niemand hield toezicht op de toezichthouder.”   De Europese fraude van 2000 miljard euro Wat begon bij één cliënt, groeide uit tot een schandaal van ongekende omvang. Hester toont hoe pensioenfondsen zijn ingezet om banken te redden na de kredietcrisis. “Ons pensioengeld werd gebruikt als onderpand zonder dat iemand het wist.”   Corona, oorlog en klimaat als financieel instrument Volgens Hester worden grote wereldcrises gebruikt om nieuwe schulden te creëren en macht te centraliseren. “Iederecrisis is een financieel verhaal in vermomming. De rest is decor.”   Bitcoin, blockchain en het valse gevoel van vrijheid Ze waarschuwt dat ook crypto past binnen dezelfde infrastructuur van controle. “Als het systeem je vrijheid geeft, is het geen vrijheid maar een illusie.”       Steun The Trueman Show: https://doneren.thetruemanshow.com/    Word Member en bekijk Uncensored op That's The Spirit: https://thatsthespirit.nu/in   Volg ons op:  Instagram:   / thetruemanshowpodcast    Facebook:   / jornluka    Telegram: https://t.me/s/jornluka?before=217   Wekelijks op de hoogte blijven van alle afleveringen, updates, boekentips en de blogs geschreven door onze gastsprekers?   Schrijf je in voor de nieuwsbrief via onderstaande link: https://thetruemanshow.com/nieuwsbrief/   Samenwerken met de Trueman Show? Stuur een mail naar partners@thetruemanshow.com   Deze podcast wordt mede mogelijk gemaakt door de volgende sponsoren:    MODERN NATIVE Geef je lijf wat het écht nodig heeft met de natuurlijke orgaansupplementen van Modern Native. Gebruik code TMS voor 10% korting: https://modernnative.nl/orgaan-mix   AMARAPURE Verminder de impact van blauw licht in de donkere dagen met de AmaraPure blauwlichtbrillen. Bestel via https://amarapure.nl en ontvang 10% korting met code TMS.   AG1 Probeer AG1 nu en ga naar https://drinkag1.com/trueman om 5 Travel Packs, een flesje Vitamine D3+K2 en de Welkomstkit ter waarde van €69 te ontvangen bij je AG1-abonnement! Geen risico dankzij de 30-dagen geld-terug-garantie. Alle info over de gezondheidsvoordelen en onderzoeksresultaten zijn te vinden via de link.   THAT'S THE SPIRIT TALK XXL: BRUCE LIPTON Kom jij naar het eerstvolgende TTS event op 13 november in de Ahoy Rotterdam? En dat met niemand minder dan DE dr. Bruce Lipton? Scoor dan snel jouw ticket(s) via: https://events.thatsthespirit.nu/event/dr-bruce-lipton/

    Teologia para Vivir Podcast
    Como se vende y usa la Reforma para ganar poder

    Teologia para Vivir Podcast

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 39:18


    Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv El día de hoy hablaremos sobre el capítulo 37 del libro The Oxford Handbook of the Protestant Reformations, titulado “History and Memory” por Bruce Gordon. Ver aquí: https://global.oup.com/academic/product/the-oxford-handbook-of-the-protestant-reformations-9780199646920?cc=gb&lang=en& .  ¿Se conmemora o se discute la Reforma? Este episodio explora cómo Europa (y más allá) ha recordado, escenificado y disputado el legado protestante: desde jubileos nacionales y rutas turísticas hasta controversias patrimoniales como la Martin-Luther-Gedächtniskirche de Berlín-Mariendorf, donde símbolos del Tercer Reich tensan el relato público.  Frente a triunfalismos, emergen lecturas críticas y gestos ecuménicos —del documento From Conflict to Communion a programaciones oficiales de Luther 2017— que convierten la memoria en foro de reconciliación… y de marketing cultural (Brand Luther).  Pero la memoria también se cocina abajo: festivales en Wittenberg, museos locales, estatuas, medallas y “paisajes de la Reforma” donde historia, identidad y consumo se entrelazan.  ¿Qué ganamos al mirar estas capas? Entendemos que la Reforma no es un pasado muerto, sino un presente performativo: cada aniversario reescribe quiénes fuimos y quiénes queremos ser. Entre altares musealizados y plazas llenas, este episodio pone el oído a una pregunta incómoda: ¿recordamos para celebrar, para reparar… o para vender recuerdos? Siguenos: - Web: https://teologiaparavivir.com/ - Blog: https://semperreformandaperu.org/ - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/ - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/ - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

    ¡Buenos días, Javi y Mar!
    08:00H | 15 OCT 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

    ¡Buenos días, Javi y Mar!

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 60:00


    En 'Buenos días, Javi y Mar', José Real informa que la borrasca Alice deja inundaciones y hay aviso amarillo por lluvias. El Gobierno busca blindar el derecho al aborto en la Constitución. Trump está descontento con la OTAN y piensa en aranceles para España por su baja aportación a defensa. España estrena el ordenador cuántico más potente de Europa en San Sebastián, con impacto en medicina. Francisco cuenta cómo conoció a su pareja en un partido de pádel, y Mercedes explica que conoció a la suya en un coche. José Real verifica que es real la noticia de un italiano que fingió ceguera 50 años y recibió 1 millón de euros. La banca digital avanza, y se dan consejos de seguridad. CADENA 100 informa sobre las noticias de ¡Hola!, y de Pepita Bernal, que a sus 106 años cuenta que encontró el gran amor de su vida a los 73. Yasmina gana 50€ adivinando palabras con 'B'. Jimeno y los niños debaten por qué Pablo Benegas deja La Oreja de Van Gogh y por qué vuelve Amaia Montero. El audio incluye ...

    ¡Buenos días, Javi y Mar!
    06:00H | 15 OCT 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

    ¡Buenos días, Javi y Mar!

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 60:00


    En 'Buenos días, Javi y Mar', José Real informa que la borrasca Aline se marcha. El gobierno busca blindar el derecho al aborto. Trump amenaza con aranceles a España, aunque el FMI mejora la previsión de crecimiento. El ordenador cuántico de San Sebastián es el más potente de Europa. Leire es la próxima artista invitada en 'CADENA 100 por ellas', este sábado 18 de octubre. Javi y Mar conversan sobre anécdotas y recetas. Los oyentes comparten envidias peculiares. Suena música de Miley Cyrus, Sebastián Yatra, Damiano David, Amaral y Teddy Swims. 'CADENA 100' promociona Alhambra 1925, Movistar Prosegur Alarmas, Opel Corsa, Fagor Electrodomésticos, Mediaset Infinity, Divino vino, GeoGuessr y 'El sector bancario contigo'.

    El Mañanero Radio
    ¿Podremos viajar sin visa a Europa? - Toca Viajar

    El Mañanero Radio

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 17:05 Transcription Available


    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-mananero-radio--3086101/support.

    WDR 2 Bundesliga To Go
    Edgar Steinborn - Der fröhliche Schiedsrichter aus dem Rheinland

    WDR 2 Bundesliga To Go

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 76:01


    Von 1987 bis 2004 leitete der ehemalige FIFA-Schiedsrichter über 200 Bundesligaspiele & pfiff dazu in Europa. Eine Referee-Folge über Regenkicks in Anfield, Meisterschaftskrimis in der Bundesliga & strittige Entscheidungen im alten Aachener Tivoli... Von Edgar Steinborn /Sven Pistor /Constantin Kleine.

    A hombros de gigantes
    Más cerca - Inaugurada en Galicia la línea cuántica más larga de España - 15/10/25

    A hombros de gigantes

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 9:09


    Este 2025 es el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas, con el que se quiere reconocer los 100 años transcurridos desde el desarrollo inicial de la mecánica cuántica. Estas tecnologías tienen aplicaciones en computación, en criptografía, en simulación o en sensores y metrología. En Galicia se ha inaugurado una línea de comunicación cuántica entre Vigo y Santiago, la más larga de España y una de las mayores de Europa. En "Más cerca" (Radio 5) hemos hablado con Natalia Costas Lago, investigadora del Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA). Escuchar audio

    Maarten van Rossem - De Podcast
    Populisme in Europa

    Maarten van Rossem - De Podcast

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 22:54


    Populisme is geen nieuw verschijnsel, maar in Duitsland krijgt het een andere lading. In deze speciale Europa-aflevering duiken Maarten en Tom in de geschiedenis van onvrede, angst en identiteit in de Bondsrepubliek. Wat maakt dat juist in het land van orde en hiërarchie het populisme zo'n aantrekkingskracht heeft?

    Genstart - DR's nyhedspodcast
    Dronernes varsel

    Genstart - DR's nyhedspodcast

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 22:12


    I 3,5 år har Rusland bekriget Ukraine, og nu mærker vi for alvor krigens bølgeskvulp i resten af Europa. Forsvarets Efterretningstjeneste er da heller ikke i tvivl: Rusland fører hybridkrig mod NATO og EU. I dag spørger Genstart militæranalytiker Anders Puck: Når der er så meget, der driver krigen frem, hvad kan så stoppe den? Vært: Anna Ingrisch. Program publiceret i DR Lyd d. 12. oktober 2025.

    Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1
    Episodio 913 · La previa al GP de EE.UU. (II) y al Rally de Europa Central

    Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 59:16


    ¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Esta semana, el equipo del podcast Técnica Fórmula 1 llega con una doble dosis de motor: por un lado, la previa del Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1 en Austin, y por otro, el esperado Rally de Europa Central del WRC. Dos competiciones muy distintas, pero unidas por la emoción y la tensión que rodean el cierre de la temporada. La sorpresa de Rovanperä. La conversación arranca con una noticia que ha sacudido el mundo de los rallies: Kalle Rovanperä, ha decidido poner fin a su carrera en los rallies para pasarse a los circuitos. Su salto a la Super Formula japonesa ha despertado todo tipo de especulaciones, incluso la posibilidad de un futuro en la F1. Una decisión sorprendente para un piloto de apenas 25 años, que deja un hueco importante justo antes del Rally de Europa Central. Centro Europa: varios países y tramos mixtos. Este rally, que atraviesa Alemania, Austria y República Checa, promete ser uno de los más intensos del año. Con tramos mixtos, asfaltos cambiantes y curvas que no perdonan errores. Cualquier despiste puede definir el Mundial, tal y como está este año. Ivan Fernández, colaborador del Podcast Técnica Fórmula 1 estará allí y ya nos avanza que será una cita donde la gestión del ritmo y las condiciones meteorológicas jugarán un papel crucial. Además, contará con una destacada representación española, tanto en categorías principales como en las de apoyo, lo que añade un punto de interés adicional para los aficionados nacionales. La Fórmula 1 inicia la gira americana. Y mientras los motores del WRC rugen en Europa, la Fórmula 1 aterriza en Texas para su cita en el Circuito de las Américas (COTA). Inaugurado en 2012, este trazado combina la espectacularidad de un escenario moderno con la complejidad técnica de los grandes circuitos clásicos. Sus 20 curvas, su desnivel de 41 metros en la salida y sus rápidas enlazadas lo convierten en uno de los retos más completos del año. La carrera llega con formato sprint, lo que significa menos tiempo para preparar los coches y más incertidumbre en la estrategia – y no nos gusta mucho, pero quizás este año nos empecemos a acostumbrar. La solución de Pirelli para el aburrimiento. Pirelli introduce una combinación de neumáticos inédita: C1, C3 y C4, buscando más variedad en las tácticas. Esto podría obligar a los equipos a decidir entre la seguridad de una sola parada o la agresividad de dos, con el riesgo de degradación añadido por las altas temperaturas tejanas. El asfalto, parcialmente renovado, ofrecerá más suavidad pero también exigirá una buena adaptación. Los frenos sufrirán especialmente en curvas como la 12, al final de la larga recta, donde los coches pasan de más de 300 km/h a apenas 90 en apenas unos segundos. Más allá de la técnica, Austin siempre es sinónimo de espectáculo. Lewis Hamilton ha hecho historia aquí con cinco triunfos, y Red Bull, mejor dicho, Max Verstappen, llega en modo dominante. Pero McLaren, tras los circuitos “raros” anteriores, podría volver a “aplastar” a todos. Sea como sea, este fin de semana promete acción doble: curvas imposibles en los bosques centroeuropeos del WRC y velocidad pura bajo el sol de Texas, en un circuito de los que más nos gustan. Y ni siquiera tenemos que elegir, pues los horarios no coinciden… ¿qué más podemos pedir? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    Du lytter til Politiken
    Højrepopulisterne overtager Europa

    Du lytter til Politiken

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 29:40


    Europa står midt i en politisk højredrejning, der er så markant, at eksperter kalder det en »hundredårshændelse«. Og det kommer til at ændre europæisk politik i årtier fremover. I dette afsnit af ‘Du lytter til Politiken’ fortæller EU-korrespondent Karin Axelsson, hvordan det ene land efter det andet får en højrepopulistisk regeringsleder eller som minimum bliver et bærende støtteparti. Med en stor del af vælgerne i ryggen. Vi hører gerne fra dig, skriv til: dulyttertilpolitiken@pol.dkSee omnystudio.com/listener for privacy information.

    Verden ifølge Gram
    Macron - stædig, arrogant og ensom

    Verden ifølge Gram

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 55:00


    Verdensmanden Macron lovede fransk hjælp til Gaza på Trump-topmødet i Ægypten. Den arrogante præsident Macron gav oppositionen i Frankrig skyld for det politiske kaos hjemme. Og kaos er der. fem regeringer på halvandet år. En statsgæld på 114% af BNP. Pensionsordninger ude af trit med virkeligheden. En fransk befolkning, der føler sig svigtet af den politiske klasse. Og en Macron, der frygter for Frankrigs fremtid, hvis Marine le Pen kommer til magten. Så hvor går Frankrig og Macron hen i de kommende dage, uger og måneder? Det endevender vi i Verden ifølge Gram. Mine gæster er: Kirsten Biering, fhv. ambassadør i Frankrig, nu seniorrådgiver i Tænketanken Europa, Jørn Boisen, Lektor og Ph.D i Fransk på Københavns Universitet og Stephanie Surrugue, international korrespondent for DR. Vært: Steffen Gram.

    Focus economia
    Il governo punta a 4,5 miliardi da banche e assicurazioni

    Focus economia

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025


    Il governo prosegue sulla strada di un contributo straordinario dal settore bancario per finanziare la manovra. Il Documento di programmazione finanziaria prevede risorse per circa 4,5 miliardi, includendo per la prima volta anche le assicurazioni. L'ipotesi è una doppia misura: una tassa del 27,5% per l'affrancamento degli utili accantonati nel 2023 (pari a 6,2 miliardi nel complesso) e un'imposizione progressiva sugli utili futuri dal 2026 in caso di mancato affrancamento. Il gettito atteso è di 1,7 miliardi, cui si aggiungerebbero 1,1 miliardi dall'imposta del 26% sui dividendi distribuiti, arrivando a 2,8 miliardi. A questi si sommerebbero circa 900 milioni dal rinvio delle Dta residue e altri 800 milioni dalla replica della misura sull'Ifrs9 e sull'avviamento. L'Abi, riunitasi il 13 ottobre, ha ribadito la contrarietà a una nuova tassa sui profitti, giudicata retroattiva e lesiva del patrimonio, ma si è detta disponibile a un nuovo contributo volontario, purché sotto forma di anticipo di liquidità e non destinato a misure come la rottamazione delle cartelle. In studio Laura Serafini, Il Sole 24 OreModa, Urso convoca le associazioni del settore: Sistema Italia unito contro l'ultra fast fashionIncontro urgente a Palazzo Piacentini tra il ministro Adolfo Urso e i rappresentanti della filiera moda - tra cui Capasa, Sburlati, Lunelli, Marini e Vignolini - per affrontare la crisi del comparto. Urso ha annunciato un provvedimento contro l'invasione di prodotti a basso costo, completando il percorso legislativo avviato in Senato sulla trasparenza e la qualità del lavoro. Il nuovo intervento introdurrà la responsabilità estesa del produttore (EPR), imponendo anche ai marchi extra-Ue che vendono in Italia di rispettare le norme ambientali e di tracciabilità europee. Previsto anche un sistema volontario di certificazione "Filiera della moda certificata" sotto il controllo del Mimit e dell'Antitrust. L'obiettivo è difendere la concorrenza leale e valorizzare le imprese virtuose. Urso ha inoltre annunciato la convocazione del Tavolo della Moda per il 17 novembre, per definire un piano di rilancio del settore, penalizzato dal calo dell'export e dall'aumento dei costi produttivi. Ne parliamo con Luca Sburlati - Presidente Confindustria ModaCina sempre più in deflazione e aumenta l'export in Europa. Rischio invasione?La Cina è sempre più vicina a una spirale deflazionistica: a settembre i prezzi al consumo sono calati dello 0,3% su base annua e quelli alla produzione del 2,3%, confermando tre anni consecutivi di flessione. Pesano la crisi immobiliare, la domanda interna debole e la disoccupazione giovanile, mentre Pechino tenta di frenare la guerra dei prezzi con la campagna "anti-involuzione". Parallelamente, l'export cinese cresce dell'8,3% annuo, trainato da Asia e Unione Europea (+8,2%), mentre crollano le esportazioni verso gli Stati Uniti (-27%). Il rischio per l'Europa è un'invasione di merci cinesi a basso costo, effetto collaterale della guerra commerciale tra Washington e Pechino. Le tensioni si acuiscono dopo le nuove restrizioni cinesi all'export di terre rare, accusate dagli Usa di minacciare l'economia globale. Pechino replica promettendo di "combattere fino alla fine" nelle trattative commerciali. Il commento è di Fabio Scacciavillani, economista, editorialista Sole24 OreAumentano il numero e il valore dei veicoli commerciali in leasingIl mercato del leasing cresce del 5,2% nei primi nove mesi del 2025, con 26 miliardi di stipulato e quasi 559mila operazioni. Trainano i beni strumentali (+15,1%) e il comparto auto (+0,7%), grazie al balzo dei veicoli commerciali. A Milano, il 22 e 23 ottobre, si terrà la settima edizione del Salone del Leasing con 11 tavole rotonde dedicate a finanza, imprese e innovazione. Secondo Assilea, aumenta la quota di veicoli green (62,4% delle immatricolazioni leasing e noleggio) e il comparto immobiliare cresce del 3,5%, sostenuto dal segmento da costruire (+14,5%). Fortissimo il comparto aeronavale/ferroviario (+55,8%) e il leasing di impianti fotovoltaici (+24,9%). Il direttore generale Luca Ziero sottolinea che il leasing è uno strumento chiave per la crescita delle PMI: le imprese che lo utilizzano mostrano maggiore propensione all'espansione, alla digitalizzazione e all'export rispetto alla media nazionale. Interviene Luca Ziero, Direttore Generale Assilea

    La Linterna
    19:00H | 15 OCT 2025 | La Linterna

    La Linterna

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 60:00


    Se debate sobre la situación de José Luis Ábalos, quien permanece en libertad provisional con medidas cautelares, y su comparecencia ante el juez. Carmen Pano testifica sobre el dinero en efectivo recibido. Pedro Sánchez afirma que su gobierno es el "más decente y eficaz" de Europa. La Guardia Civil encuentra el cadáver de un migrante en Ceuta, sumando 39 este año. Se informa de multitudinarias manifestaciones a favor del pueblo palestino, mientras la ONU urge el alto el fuego en Gaza. Donald Trump amenaza a España con aranceles por el gasto en defensa, a lo que Bruselas responde que defenderá sus intereses. La inflación sube al 3% en septiembre, afectando precios de carburantes, electricidad, carne y café. Se aborda la controversia sobre las cuotas de autónomos. Se anuncia la creación de una fábrica de Inteligencia Artificial en Galicia, especializada en salud, vista como un polo tecnológico clave en Europa. La Comunidad de Madrid amplía cribados de cáncer de mama y se inicia la ...

    Teologia para Vivir Podcast
    Reformando el tiempo

    Teologia para Vivir Podcast

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 23:27


    Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv El día de hoy hablaremos sobre el capítulo 4 del libro The Oxford Handbook of the Protestant Reformations, titulado “Reforming time” por Robin Barnes Ver aquí: https://global.oup.com/academic/product/the-oxford-handbook-of-the-protestant-reformations-9780199646920?cc=gb&lang=en& . ¿Qué hora era cuando empezó la Reforma? Este episodio cuenta cómo los protestantes no solo cambiaron doctrinas, sino el propio reloj de Europa: del calendario de santos y ayunos a semanas regulares y días numerados; de la plaza festiva al reloj de pared, el schreibkalender y el primer reloj de bolsillo. Con Melanchthon, los almanaques astrológicos se volvieron pedagogía pública para ordenar trabajo, medicina y devoción, mientras la imprenta popularizaba un nuevo pulso de disciplina cotidiana. También recorremos la disputa por el calendario gregoriano, la “nocturnalización” urbana y el diario puritano, donde cada hora era examen del alma. Y, sobre todo, el gran telón apocalíptico: señales en los cielos, cronologías universales y un mundo “al borde de la eternidad”. Resultado: ansiedad y esperanza a partes iguales… y una Europa que aprendió a vivir contando. Siguenos: - Web: https://teologiaparavivir.com/ - Blog: https://semperreformandaperu.org/ - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/ - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/ - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

    Hora 25
    Hora 25 de los negocios | La economía del futuro: del carrito al volante, manda la IA

    Hora 25

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 25:39


    En las últimas 24 horas se han firmado varios acuerdos que cambiarán nuestras vidas antes de lo que pensamos: el gigante del comercio Walmart ha anunciado que venderá directamente en ChatGPT y los taxis sin conductor llegarán a Europa el año que viene. ¿La IA ha llegado para quedarse? ¿Hay riesgo de burbuja? Analizamos la economía del futuro en Hora 25 de los Negocios.  

    O Assunto
    A libertação dos reféns e a reconstrução de Gaza

    O Assunto

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 31:12


    Convidados: Murilo Salviano, correspondente da TV Globo na Europa e enviado especial ao Oriente Médio. Ele conversa com Natuza Nery direto de Jerusalém. E Hussein Ali Kalout, cientista político, pesquisador da Universidade Harvard e conselheiro do CEBRI, o Centro Brasileiro de Relações Internacionais. O dia 13 de outubro de 2025 marcou a libertação dos últimos 20 reféns israelenses que ainda eram mantidos vivos pelo grupo terrorista Hamas. Nesta segunda-feira, eles foram soltos após mais de 700 dias de cativeiro – ainda há expectativa para a devolução dos corpos de outros mais 20 reféns mortos. A libertação é parte do acordo que fez Israel liberar quase 2 mil presos palestinos. No mesmo dia, o presidente dos EUA, Donald Trump, discursou no parlamento de Israel e falou em “fim da era do terror e da morte”. Depois, Trump embarcou para o Egito, onde assinou um cessar-fogo para Gaza junto com outros líderes árabes - sem representantes de Israel e do Hamas. O plano dá início a uma nova fase para um plano de paz na região e a reconstrução de Gaza depois de dois anos de uma guerra que matou mais de 60 mil palestinos. Trump afirmou que a segunda etapa do acordo já começou. Enviado especial da Globo para o Oriente Médio, o correspondente Murilo Salviano relata a Natuza Nery o que viu no dia considerado histórico pelos dois lados do conflito. Direto de Jerusalém, Murilo conta como o momento é de “alívio” para israelenses e palestinos. Ele descreve a situação em Israel e o que ouviu de palestinos sobre a promessa de pausa neste conflito histórico. Depois, Natuza conversa com Hussein Ali Kalout, cientista político e conselheiro do Cebri (Centro Brasileiro de Relações Internacionais). Kalout, que também é pesquisador da Universidade Harvard, analisa o acordo anunciado por Trump – e os significados de o texto ter sido assinado com outros líderes árabes, sem a presença de Netanyahu e do Hamas. Ele explica qual é o grande desafio para a reconstrução da Faixa de Gaza, onde itens básicos, como água e comida, são escassos para uma população devastada pela guerra.

    La ContraCrónica
    La marcha triunfal de Trump

    La ContraCrónica

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 51:51


    ¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Donald Trump viajó personalmente este lunes a Oriente Próximo para cerrar el acuerdo de paz en Gaza. La operación fue meticulosamente planificada: primero se liberaron los rehenes, una noticia que capturó la atención mundial mientras el Air Force One volaba hacia Israel. Tras visitar Jerusalén, donde fue ovacionado en el Knéset, Trump anunció el fin de la guerra en Gaza y su ambicioso plan para extender la paz a todo Oriente Próximo. En su discurso, calificó el acuerdo como el “amanecer histórico” de un nuevo Oriente Medio, aunque, eso sí, reconoció la dificultad de pacificar una región tan conflictiva. Lo de llevar la paz a esa parte del mundo ha sido un objetivo recurrente de varios presidentes de EEUU. Pero los resultados no siempre fueron los deseados. Jimmy Carter medió en el acuerdo entre Egipto e Israel en los 70, pero al mismo tiempo se desató una crisis con Irán. Bill Clinton impulsó los Acuerdos de Oslo, que se vinieron abajo unos años después con la segunda intifada. Los Bush, padre e hijo, intervinieron en Kuwait e Irak. Esta última intervención fue el origen de una ocupación muy prolongada. Trump ha preferido valerse de sus relaciones personales y de su talante transaccional para presionar a Hamás y acercar al acuerdo a los principales Gobiernos de la región. Tras pasar por Jerusalén, voló a Sharm el-Sheij, en Egipto, y se puso al frente de una gran cumbre con mandatarios de Europa y Oriente Medio. Una cumbre en la que no estaba Netanyahu. Algunos países árabes tratan de que no se les asocie con el primer ministro israelí por temor a que eso les cree problemas en casa, o quizá porque no tienen del todo claro que esto vaya a funcionar. La cumbre culminó con un compromiso de paz algo vago que firmaron todos. El plan es un punto de partida positivo en una región que lleva dos años sumida en conflictos desde el Mar Rojo hasta el Líbano. El acuerdo de Gaza es un triunfo para Trump, pero aún queda mucho trabajo por hacer. Hay que reunir a esa fuerza internacional que garantice la seguridad en Gaza, Hamas tiene que desarmarse de forma efectiva y verificada, y aún no se sabe quien financiará la reconstrucción de la franja de Gaza. Trump, por su parte, quiere ahora conseguir un acuerdo regional más ambicioso que incluya el programa nuclear iraní. Ese plan parte del marco del acuerdo de Abraham de 2020, gracias al cual Israel pudo normalizar relaciones con los Emiratos, Bahrein, Sudán y Marruecos, pero aún falta que se adhieran Estados importantes como Arabia Saudí. A diferencia de Bush en Irak, Trump no quiere soluciones militares. Su intención es que los países árabes reconozcan a Israel por interés propio. Pero la historia de Oriente medio está repleta de grandes planes fallidos, así que lo mejor será la cautela y la constancia. Esto último le corresponde a Trump, que si quiere transformar oriente medio deberá armarse de paciencia y mantener el esfuerzo hasta el final de su mandato. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:29 La marcha triunfal de Trump 34:42 AXA 36:20 La izquierda y la paz de Gaza 41:30 Subida a los autónomos 45:30 Información financiera · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #trump #gaza Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    Más de uno
    Marta García Aller: "Nos hemos ido olvidando de Ucrania"

    Más de uno

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 1:45


    Marta Garcia Aller reflexiona sobre el gran conflicto que queda pendiente despues de la paz en Palestina, la invasion de Rusia sobre el pais de Europa del este.

    Podcast irmaos.com
    652: Uma moçambicana na Noruega – Jetlag 073

    Podcast irmaos.com

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 52:37


    Ela se formou na Malásia, fez o mestrado na França e foi trabalhar no emprego dos sonhos na Noruega.

    Thema des Tages
    Wie Europa Putin besiegen kann

    Thema des Tages

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 30:01 Transcription Available


    Seit nunmehr fast vier Jahren führt Putins Russland einen brutalen Angriffskrieg gegen die Ukraine. Europa unterstützt die Verteidigung der Ukraine zwar, bremst aber auch immer wieder. Warum Europa sich schwächer gibt, als es eigentlich ist, warum ein aggressiver Staat wie Russland nicht mit Zugeständnissen gebremst werden kann und welche Potenziale die Staatengemeinschaft hat, um Putin zu stoppen, das erklärt der deutsche Sicherheitsexperte Nico Lange

    Notizie a colazione
    Mar 14 ott | Tregua e ostaggi, Toscana, occupazione in Europa, IA

    Notizie a colazione

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 13:04


    Oggi parliamo della tregua a Gaza e del discorso di Trump, poi delle regionali in Toscana, di occupazione in Europa e infine di intelligenza artificiale. ... Per iscriverti al canale Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029Va7X7C4DjiOmdBGtOL3z Per iscriverti al canale Telegram: https://t.me/notizieacolazione Qui per provare MF GPT ... Gli altri podcast di Class Editori: https://milanofinanza.it/podcast Musica https://www.bensound.com Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

    Noticias de América
    Tras su destierro, la oposición confía en que José Daniel Ferrer reorganice la lucha desde fuera

    Noticias de América

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 2:39


    Tras meses de torturas, amenazas a su familia e incluso intentos de asesinato, el régimen cubano desterró a Estados Unidos a una de las principales figuras de la oposición, José Daniel Ferrer, tras una solicitud formal de Washington. En esta entrevista, su hermana Ana Belkis Ferrer y Javier Larrondo, presidente de la ONG Prisoners Defenders, relatan los detalles de su salida y el papel que podría asumir desde el exilio. "El destierro de José Daniel Ferrer no lo sabía absolutamente nadie. De hecho, tanto la familia como nosotros, sus amigos, nos enteramos cuando él toma la decisión. A todos nos ha sorprendido por igual, como ha sorprendido a todo el cuerpo diplomático de todos los países. Nadie estaba al corriente de esto hasta que José Daniel decide hacerlo", dijo Javier Larrondo a RFI. Ana Belkis Ferrer, hermana del disidente, destaca la postura de José Daniel durante todo el proceso: "La dictadura estuvo muy enfrascada en lograr intermediarios para un determinado diálogo que ellos querían promover. Estuvieron presionando a José Daniel para que intercediera ante la representación de la Iglesia católica en Cuba y también ante la Embajada de Estados Unidos en la Isla, con el fin de que ambos coordinaran un diálogo entre la dictadura y la administración actual de Estados Unidos. El objetivo era conseguir beneficios, como que [ese país] levantara las sanciones [contra Cuba]". José Daniel Ferrer lleva décadas enfrentando al gobierno cubano. En 2003 fue detenido junto a otros 75 opositores y permaneció diez años en prisión. También participó en las históricas manifestaciones de 2021, las mayores desde la Revolución de los años 50. Ahora, Ferrer se encuentra en Miami junto con toda su familia, donde podría asumir un papel relevante dentro de la oposición en el exilio, según Larrondo. "Ayudar, desde fuera, a los de dentro"  "Cuando José Daniel estaba en prisión, la Unión Patriótica de Cuba estaba muy constreñida. En realidad, no se podía hablar de una organización activa, cohesionada y eficiente. Ahora él tendrá que ayudar, desde fuera, a los activistas que están dentro. Pero veremos bajo qué siglas lo hará, bajo qué movimiento, porque todo se va a reconfigurar. Creo que el régimen cubano esta vez no está preparado para responder a la jugada de José Daniel, porque desde fuera va a ser tremendamente efectivo". Tras la llegada de Ferrer a Estados Unidos, el senador Marco Rubio hizo un llamamiento para la liberación de los más de 700 presos políticos en Cuba. Para los seguidores de José Daniel, la presión internacional —que consideran insuficiente en Europa— sigue siendo clave para impulsar un cambio en la Isla.

    SBS German - SBS Deutsch
    Australian cinema in Berlin and Copenhagen - Australisches Kino in Berlin und Kopenhagen

    SBS German - SBS Deutsch

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 16:16


    For 16 years, the Down Under Film Festival has been bringing the cinematic diversity of Australia and New Zealand to Europe — from indie productions to blockbusters. A particular focus is on works by First Nations and Māori filmmakers. In addition to film screenings, the festival in Berlin and Copenhagen also offers space for exchange between creative people and industry representatives. A conversation with co-director Angus McGruther about the development and significance of the festival. - Seit 16 Jahren bringt das Down Under Film Festival die filmische Vielfalt Australiens und Neuseelands nach Europa – von Indie-Produktionen bis zu Blockbustern. Ein besonderer Fokus liegt auf Werken von First Nations und Māori Filmschaffenden. Neben Filmvorführungen bietet das Festival in Berlin und Kopenhagen auch Raum zum Austausch zwischen Kreativen und Branchenvertreter*innen. Ein Gespräch mit Co-Direktor Angus McGruther über die Entwicklung und Bedeutung des Festivals.

    Teologia para Vivir Podcast
    Cómo la Reforma inventó la escuela moderna

    Teologia para Vivir Podcast

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 30:48


    Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv El día de hoy hablaremos sobre el capítulo 23 del libro The Oxford Handbook of the Protestant Reformations, titulado “Education in the Reformation” por Charlotte Methuen. Ver aquí: https://global.oup.com/academic/product/the-oxford-handbook-of-the-protestant-reformations-9780199646920?cc=gb&lang=en& . ¿Qué pasa cuando un monje convierte la escolarización en asunto de Estado? En 1524, Lutero escribió a los concejos alemanes pidiéndoles fundar y sostener escuelas públicas: niños y niñas a clase una o dos horas al día, y los más dotados encaminados al ministerio o la docencia. El objetivo no era solo alfabetizar, sino forjar “ciudadanos piadosos y útiles”. Con Melanchthon como praeceptor Germaniae, ciudades y principados promulgaron Schulordnungen que estandarizaron currículos (alemán y latín), horarios y disciplina, mientras la imprenta multiplicaba catecismos y gramáticas. Para financiar el cambio, muchos conventos se transformaron en escuelas y becas de élite (Klosterschulen de Württemberg), con días marcados por oración, canto y seis horas de estudio. La realidad, sin embargo, fue heterogénea: resistencia rural, educación femenina irregular, sacristanes enseñando con recursos mínimos. A la par, la respuesta católica profesionalizó la enseñanza (Jesuitas) y abrió vías para niñas (Ursulinas). Y en el siglo XVII, Comenius diseñó un sistema por etapas con manuales visuales para aprender “todas las cosas a todos”. Resultado: la escuela moderna nace de un proyecto confesional que buscó eruditio et pietas—conocimiento y carácter—y terminó moldeando la vida cotidiana de Europa.  Siguenos: - Web: https://teologiaparavivir.com/ - Blog: https://semperreformandaperu.org/ - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/ - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/ - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

    Der KI-Podcast
    Was passiert, wenn die KI-Blase platzt?

    Der KI-Podcast

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 40:00


    Ein neuer Deal mit OpenAI sorgt für Höhenflüge bei der Aktie des Nvidia-Konkurrenten AMD - aber auch für Nervosität. Die größten KI-Firmen der Welt hängen mittlerweile so eng zusammen, dass ein Wackeln bei einer Firma das ganze System ins Wanken bringen könnte. Fritz und Gregor tauchen ein in die Welt der zirkulären Investments, produktiven Blasen und fragen, was eigentlich passiert, wenn der KI-Hype tatsächlich platzt - und was das für Europa bedeuten würde. Über die Hosts: Gregor Schmalzried ist freier Tech-Journalist, Speaker und Berater, u.a. beim Bayerischen Rundfunk. Fritz Espenlaub ist freier Journalist und Ökonom. Neben "Der KI-Podcast" hostet er auch "Ready for Liftoff" (SWR) und "Die Peter Thiel Story" (DLF). 00:00 Intro 04:18 Der OpenAI-AMD-Deal: Wenn Geld im Kreis fließt 10:09 Was ist überhaupt eine Blase? 28:26 Was würde eine KI-Krise für die USA und Europa bedeuten? OpenAI und AMD Deal: https://www.tagesschau.de/wirtschaft/digitales/amd-nvidia-openai-ki-chips-100.html KI-Blob Diagramme: https://x.com/MorningBrew/status/1975930985129935052 Deutsche Bank "Nur KI hält die US-Wirtschaft zusammen" https://www.techspot.com/news/109626-ai-bubble-only-thing-keeping-us-economy-together.html TechCrunch Blasen-Artikel von 2023 https://techcrunch.com/2023/01/05/whoops-is-generative-ai-already-becoming-a-bubble/?utm_source=chatgpt.com Bain und Company Studie: https://www.bain.com/about/media-center/press-releases/20252/$2-trillion-in-new-revenue-needed-to-fund-ais-scaling-trend---bain--companys-6th-annual-global-technology-report/ Podcast-Tipp der Woche: https://www.ardaudiothek.de/sendung/berlin-code-mit-linda-zervakis/urn:ard:show:7d6b2a6353d8a1a6/ Redaktion und Mitarbeit: David Beck, Cristina Cletiu, Chris Eckardt, Fritz Espenlaub, Elisa Harlan, Franziska Hübl, Marie Kilg, Mark Kleber, Gudrun Riedl, Christian Schiffer, Gregor Schmalzried, Torsten Teichmann Kontakt: kipodcast@br.de Unterstützt uns: Wenn euch dieser Podcast gefällt, freuen wir uns über eine Bewertung auf eurer liebsten Podcast-Plattform. Abonniert den KI-Podcast in der ARD Audiothek oder wo immer ihr eure Podcasts hört, um keine Episode zu verpassen. Und empfehlt uns gerne weiter!

    El Garaje Hermético de Máximo Sant
    ¿Marcas EUROPEAS? ¿CHINAS? ¿O “EURO-CHINAS”?

    El Garaje Hermético de Máximo Sant

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 18:25


    Hoy vamos a hablar de un tema que me parece clave para entender no solo el presente sino, sobre todo, el futuro inmediato del automóvil. Vamos a responder a dos preguntas aparentemente sencillas: ¿Qué significa hoy en día "Made in Europe"? ¿Qué significa "Made in China"? Olvídate de todo lo que creíais saber, porque las viejas etiquetas ya no sirven. Y ahora, vamos con los “euro-chinos”. Porque la “paternidad” de los coches, fruto de las alianzas, cada vez es menos clara. Una nueva generación de automóviles está conquistando nuestras carreteras. Son coches nacidos de esas alianzas que hace apenas una 5 o 10 años nos habrían parecido ciencia ficción. La unión “euro-china” tiene sus ventajas, pues por un lado tienes tradición, ingeniería y diseño de Europa con el músculo financiero y la increíble agilidad productiva de China. Y que nadie se confunda: hoy no hablamos de copias, ni de imitaciones baratas. Hablamos de una fusión estratégica y, por lo general, inteligente que está redibujando por completo el mapa mundial del motor. Todavía hoy cuando escuchamos "coche chino", nos viene a la cabeza la imagen de un producto de calidad dudosa. Y esto está cambiando a toda velocidad. El desembarco de las marcas chinas en Europa no es una simple invasión comercial al uso: Va más allá, es me atrevo a decir, más peligrosa. Es un movimiento sutil y brillante, porque los gigantes industriales chinos han entendido que para conquistar el exigente mercado occidental no basta con ofrecer un precio bajo. Se necesita diseño, tecnología punta, una seguridad incuestionable y, todavía hoy, sigue ayudando mucho una marca de confianza, una tradición, una historia, un ADN. ¿Y dónde se encuentra todo eso en abundancia? Exacto, en Europa. Por otro lado, marcas europeas con décadas de historia, algunas de ellas en dificultades e incluso al borde de la desaparición, han encontrado en el capital chino el salvavidas que necesitaban. Pero no ha sido un simple rescate. Ha sido una inyección masiva de recursos con la idea de reinventarse y posicionarse como líderes en la nueva era eléctrica. Para hacerlo más fácil, vamos a dividir este fenómeno en tres grandes categorías: Primero, las joyas de la corona europeas que ahora tienen un pasaporte chino. Segundo, las nuevas marcas chinas que han nacido y crecido con un cerebro y un alma de diseño europeo. Y tercero, los matrimonios de conveniencia más recientes, donde dos gigantes se unen para crear una nueva generación de vehículos. Para mí no todo han sido aciertos… hay de todo. Nosotros te lo contamos y tu juzgas. ¡Vamos allá! Categoría 1: Legado europeo con corazón oriental. Aquí es, quizás, donde encontramos las historias más potentes. Lotus. De la ligereza al Hiper-SUV Eléctrico. MG. El Renacer del icono británico. Volvo y Polestar. Modelo de éxito. Categoría 2: Marcas chinas con cerebro europeo. BYD. El gigante que fichó a las estrellas. Lynk & Co. El “Netflix” del automóvil. Categoría 3: Matrimonios de Conveniencia… Smart. Revolución Germano-China. Stellantis y Leapmotor. Un “balón de oxígeno”. ¿Vendrás más? Volvo, MG, Lotus... la lista crece. Y seguirá creciendo. Como veis, el panorama del automóvil ha cambiado para siempre. Ya no se trata de dónde se ensambla la última tuerca, sino de dónde provienen el capital, la tecnología, el diseño y la estrategia. Esta fusión "euro-china" está acelerando la transición eléctrica y aumentando la competencia, lo cual es bueno para nosotros. Surgen muchas preguntas: ¿Es menos europeo un Volvo por tener un dueño chino que ha potenciado su herencia? ¿Es menos chino un BYD por haber sido diseñado por un alemán? Las etiquetas son cada vez más difusas, los estereotipos desaparecen. Hay dos cosas que importan. Una, el producto final. Y muchos de estos coches "euro-chinos" son productos y muy competitivos. Y dos, ¿Dónde van a parar los beneficios? Este asunto, a futuro, es también muy importante… la preponderancia de las marcas europeas y japonesas, está llamada a desaparecer. Conclusión. El concepto de coche "nacional" se va desvaneciendo. Marcas históricas europeas sobreviven gracias a esta unión, mientras que nuevas marcas chinas conquistan nuestro mercado adoptando un alma europea. Esta fusión está acelerando la electrificación… si es bueno o malo, lo veremos con el tiempo.

    Podcast La Biblioteca Perdida
    571 - La Iliada y los últimos días de Troya - La Biblioteca Perdida - 14 oct 25

    Podcast La Biblioteca Perdida

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 176:00


    ¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Venimos con un gran estreno, uno que nos llevará a vivir como nunca la más grande de las epopeyas narradas. Nos referimos a la Iliada, obra atribuída a Homero, pero que hoy resonará con fuerza en boca de nuestro alma máter Bikendi Goiko-uria. Será el primer capítulo, así que si la disfrutáis pero se os hace corta, sabed que esta suerte de dramatización, con aportes originales como veréis, tendrá continuación. Hoy también recibiremos un nuevo episodio de las Fuentes de la vida, la sección de nuestro inquisitorial Mikel Carramiñana que esta vez seguirá hablando de la historia de la lactancia. Tras pasearse por Roma, no queda otra que asomarse al mundo medieval. Europa será el principal escenario, sobre todo con el cristianismo mediante, y la influencia de la llamada virgen de la leche, pero también daremos breves pinceladas de la que acontecía en otras partes del mundo. En la repetición, recuperamos la cuarta y última entrega de la saga sobre los cosacos, que por cierto ha tenido una grandísima acogida entre la mochuelada. Como veis, Pello Larrinaga ya nos dejaba grandes historias por capítulos varios años antes de arrancar el Sur resurgirá. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

    Cómo Curar Podcast by Cocó March
    Síntomas de Menopausia… ¡Mientras Aún Menstruas! Con La Dra. Ingrid Paredes

    Cómo Curar Podcast by Cocó March

    Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 27:31


    Qué Temas Quieres Escuchar Toca y Hablemos. TE LEO.Con el paso de los años, el cuerpo femenino atraviesa transformaciones que, muchas veces, llegan sin aviso y nos sacan de nuestra zona de confort. Malestares, cambios físicos o variaciones en la piel no siempre se deben simplemente a la edad: pueden ser señales de algo más profundo, de un proceso que comienza mucho antes de lo que imaginamos. Comprenderlo no solo ayuda a disipar la incertidumbre, sino que también abre la puerta a recuperar el control, a sentirnos acompañadas y a vivir esta etapa con mayor conciencia y serenidad. La perimenopausia puede presentarse incluso cuando el ciclo menstrual sigue siendo regular. Detrás de esos síntomas sutiles se esconde un equilibrio hormonal que empieza a modificarse y que influye en la energía, el estado emocional y la apariencia física. Reconocer las señales a tiempo puede marcar la diferencia en cómo transitamos esta fase de la vida: desde adoptar hábitos que fortalezcan nuestro bienestar, hasta aprender a escuchar lo que el cuerpo realmente necesita. Te invito a escuchar este revelador episodio junto a mi invitada especial, la Dra. Ingrid Paredes. En este episodio abordamos: Qué ocurre en el cuerpo durante la perimenopausia. Cuáles son los síntomas más comunes que pueden pasar desapercibidos. Por qué el estrógeno cumple un papel tan importante en el equilibrio emocional y físico. Cómo acompañar esta transición con más conciencia y esperanza. Si este contenido te resultó útil o inspirador, dale like, suscríbete al canal y comparte este episodio con alguien que pueda necesitarlo. #CocoMarch #TipsCocoMarch #DoctoraCocoMarch #ComoCurar #Menopausia #Perimenopausia #CambiosHormonales #CuerpoYHormonas #MujerDespuesDeLos40 #EquilibrioFemenino #BienestarFemenino #TransicionHormonal #CuidadoFemenino #PodcastDeSalud #VidaPlena #Temporada4 #DraIngridParedes #Episodio128

    Accenture AI Leaders Podcast
    AI Leaders Podcast #77: AI and the Global South

    Accenture AI Leaders Podcast

    Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 44:42


    Explore how artificial intelligence can drive progress on the UN Sustainable Development Goals in the Global South. Louise James, global co-lead at Accenture Development Partnerships, is joined by Zameer Brey, AI Taskforce Lead at the Gates Foundation, and Suzy Madigan, Senior Humanitarian Advocacy Advisor, formerly from CARE International to discuss the importance of locally relevant AI, the role of civil society, and real-world examples from health and education. Learn about the challenges of scaling, building skills, and ensuring AI benefits everyone.

    AirMagique - Unofficial Disneyland Paris Podcast
    104. Know Before You Go Rulantica | Europa-Parks Giant Water Park

    AirMagique - Unofficial Disneyland Paris Podcast

    Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 40:41


    Hello everyone, on this episode Niels will be sharing his latest trip report and what you need to know before visiting Rulantica. The giant water park features an indoor and outdoor area as well as a lazy river, water slides and unique theming. Update: In the episode we discuss the new Disneyland Hotel Halloween decorations. What was not visible in the original press photos is that the villain themed floral decor features literal cardboard like cutouts of various villain motifs.Cover photo is by the wonderful @nielscapturingparks.Support AirMagique on Patreon (Exclusive Content):⁠⁠⁠⁠https://www.patreon.com/airmagique⁠⁠⁠⁠Visit our Website:⁠⁠⁠⁠https://airmagique.net ⁠⁠⁠⁠Follow AirMagique on Instagram: ⁠⁠⁠⁠https://www.instagram.com/airmagique/⁠⁠⁠⁠Follow AirMagique on Threads: ⁠⁠⁠⁠https://www.threads.net/@airmagique ⁠⁠⁠⁠Follow Niels on Instagram:⁠⁠⁠⁠https://www.instagram.com/nielscapturingparks/⁠⁠⁠⁠Follow Niels on Threads:⁠⁠⁠⁠https://www.threads.net/@nielscapturingparks⁠⁠⁠⁠Visit Niels's Website:⁠⁠⁠⁠http://capturingdisneyparks.com/⁠⁠⁠⁠--------------------------------------------------------------------------------Music | "Show me" by LiQWYDWatch: ⁠⁠⁠⁠https://www.youtube.com/watch?v=BxvcHu9iAxY&t=0s⁠⁠⁠⁠License: ⁠⁠⁠⁠https://www.liqwydmusic.com/how-to-use⁠⁠⁠⁠Download/Stream: ⁠⁠⁠⁠https://hypeddit.com/link/n3tz7a⁠⁠⁠⁠--------------------------------------------------------------------------------⭐ Free Download: ⁠⁠⁠⁠https://hypeddit.com/link/n3tz7a⁠⁠⁠⁠--------------------------------------------------------------------------------Stream/buy my music:- Spotify: ⁠⁠⁠⁠https://spoti.fi/2RPd66h⁠⁠⁠⁠- Apple Music: ⁠⁠⁠⁠https://apple.co/2TZtpeG⁠⁠⁠⁠- Soundcloud: ⁠⁠⁠⁠https://www.youtube.com/redirect?event=video_description&redir_token=QUFFLUhqbkdkSC1YTjZpRU1FVHNJQnN1cXllUnY2cVVRd3xBQ3Jtc0ttSm5VRlhBOHhwbmpfMHBvd2FZSW5XaDJqcXNmV1JOZWs1dF80N0xwVk0zMlRrUVB0N0JLRVZCOVp6WFluTF85SjJYYnVuR2ZpNzUwVnZWRS1YZ0dMYXdzQm1TNUZTZHc5dFNNZWtsSDNkZ0tyNUdnSQ&q=https%3A%2F%2Fsoundcloud.com%2Fliqwyd&v=BxvcHu9iAxY⁠⁠⁠⁠- Bandcamp: ⁠⁠⁠⁠https://liqwyd.bandcamp.com⁠⁠⁠⁠Social media:- Instagram: ⁠⁠⁠⁠https://www.youtube.com/redirect?event=video_description&redir_token=QUFFLUhqbnl1VFpnUTYwWHBMUmIzaHJ3Nm9uWDR4TGJ3d3xBQ3Jtc0tuOHptR1JxNHE2RWpvMXBvSXV3SmFfVGlXcU1NV05uYUZVSU1ibFZmTXNMa2l6MG9nTDVxNzdadFNXZUg2bDl3bEJwcGdNYmZvakJTdnhCSDB4R1JUWnlvQXcyeWliRzVud2lZbzBLTmtwYnFRNFZMVQ&q=https%3A%2F%2Finstagram.com%2Fliqwyd&v=BxvcHu9iAxY⁠⁠⁠⁠- Facebook: ⁠⁠⁠⁠https://www.youtube.com/redirect?event=video_description&redir_token=QUFFLUhqbkRzTC03cWgzNEZDVk9ETERGTXZqanlGS2hBZ3xBQ3Jtc0trYmxySzlBajVPaE83T254aHRBQ0hiWG5TRWtOanh1cGlZVkRDbWVqOEh5U0RRbmhtTWFmYkpjam1ZYUFzSERWaUZ5Ukh0aV9Od3lxeDg2S09hNkUyNzJUZE5CUUFEOWR2MTBVUnVSOXJiT2wyRUhacw&q=https%3A%2F%2Ffacebook.com%2Fliqwyd%2F&v=BxvcHu9iAxY⁠⁠⁠⁠AirMagique is an independent theme park podcast, made with love, and is not affiliated with the parks and companies we cover.

    Tagesgespräch
    Patricia Solano «Es gibt kein Patentrezept gegen Minidrohnen»

    Tagesgespräch

    Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 26:16


    Die Schweiz muss im Bereich der Drohnenabwehr nachrüsten. Aktuell wurden verschiedene Systeme gegen Mini- und Mikrodrohnen getestet. Welche eignen sich? Patricia Solano leitet das Projekt Drohnenabwehr im Drohnen- und Robotik-Zentrum von armasuisse. Verschiedene Drohnensichtungen in Europa sorgten in den letzten Wochen für Aufregung. Auch in der Schweiz wurden bereits Drohnen festgestellt, von denen unklar war, woher sie kommen. Die Schweiz habe bei der Abwehr von Drohnen Nachholbedarf, sagte kürzlich der zuständige Bundesrat Martin Pfister. Er will ein Drohnenabwehrsystem beschaffen. Doch welche Mittel eignen sich bei der Abwehr der Mini- und Mikrodrohnen? Warum ist die Abwehr so schwierig? Patricia Solano hat verschiedene Systeme getestet. Sie ist wissenschaftliche Projektleiterin im Schweizer Drohnen- und Robotikzentrum im VBS, der Schweizer Fachstelle für Fragen zu Drohnen- und Robotertechnologie. Sie ist Gast im Tagesgespräch bei Simone Hulliger.

    Se Habla Español
    Español con noticias 73: Combustibles fósiles - Episodio exclusivo para mecenas

    Se Habla Español

    Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 27:23


    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? No sé si lo sabes, pero hoy 12 de octubre se celebra en España el Día de la Hispanidad, que es la Fiesta Nacional del país. Esta fecha recuerda un momento muy importante de la historia: el 12 de octubre de 1492, cuando Cristóbal Colón llegó por primera vez a América. Ese encuentro entre Europa y América marcó el inicio de una nueva etapa en la historia mundial, porque permitió el contacto y el intercambio entre esos dos continentes. El Día de la Hispanidad no solo se celebra en España, sino también en muchos países de América Latina, aunque en cada país recibe un nombre diferente. Por ejemplo, en México y Colombia se llama “Día de la Raza”, en Argentina es el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” y en Chile, el “Día del Encuentro de Dos Mundos”. Sin embargo, también debes saber que muchas personas no ven motivos de celebración, porque consideran que los conquistadores españoles utilizaron la violencia y la muerte para dominar a los pueblos que vivían allí. Es una polémica que ha aumentado mucho en los últimos años. Pero volvamos a España, porque el 12 de octubre es un día festivo en todo el país. Se celebra con un gran desfile militar en Madrid, al que asisten los Reyes, el presidente del Gobierno y otras autoridades. Además, coincide con la fiesta de la Virgen del Pilar, que es la patrona de Zaragoza y de toda España. En resumen, el Día de la Hispanidad es una jornada para recordar la historia común de los países de habla hispana, celebrar la diversidad cultural y reflexionar sobre el significado de ser parte de una comunidad que tiene muchas cosas en común, como la lengua, las tradiciones y los valores. Pero todo esto no tiene nada que ver con la noticia de hoy. Es solo que me parecía adecuado explicártelo porque coincide con el día de publicación de este episodio, el 12 de octubre. En cuanto a la noticia, habla de cómo los combustibles fósiles contaminan nuestro entorno y afectan a nuestra salud. Por ejemplo, cuando usamos el coche o el autobús, normalmente funcionan con gasolina o diésel, que son combustibles fósiles. Al quemarse, estos combustibles liberan gases contaminantes al aire, como el dióxido de carbono y otras sustancias tóxicas. Esto no solo ensucia el aire que respiramos, sino que también contribuye al calentamiento global. Otro caso muy común es el uso de carbón o gas natural para producir electricidad en las centrales eléctricas. Cuando encendemos la luz en casa, muchas veces esa energía viene de plantas que queman estos combustibles. El humo y los residuos que generan pueden causar problemas respiratorios y enfermedades en las personas que viven cerca. También hay contaminación cuando se extraen estos combustibles de la tierra. Por ejemplo, en las minas de carbón o en los pozos de petróleo, muchas veces se producen derrames o escapes de sustancias peligrosas que dañan el suelo, el agua y la vida de los animales. En resumen, los combustibles fósiles están presentes en muchas actividades diarias, y su uso tiene consecuencias negativas tanto para el medio ambiente como para nuestra salud. Eso sí, también nos han ayudado a evolucionar en muchos sentidos. No todo ha sido malo. La noticia que vamos a escuchar resume la información que aparece en un estudio reciente sobre las consecuencias negativas de los combustibles fósiles, y pertenece a Radio Nacional de España. Vamos con ella y luego te sigo contando más cosas. “Las voces, 2.000 científicos reunidos en un mismo informe, el que seguimos leyendo, “De la cuna a la tumba”, lo han titulado. Rosa, y en él nos explican el impacto de la contaminación que generan combustibles fósiles a lo largo de todas las etapas de nuestra vida. Sí, porque ya en el estado fetal se sienten los efectos de la contaminación producida por los combustibles fósiles. Hay riesgo de bajo peso, de nacimiento prematuro, de problemas en el desarrollo neurológico, y hasta después de nacer, ya después de nacer, sabemos que hasta la vejez nuestro cuerpo se enfrenta al riesgo de diferentes enfermedades causadas por la contaminación. Avala este informe la propia Organización Mundial de la Salud con su exdirectora de Salud y Cambio Climático a la cabeza, María Neira. Enfermedades cardiovasculares, pulmonares, respiratorias, pero también cáncer de pulmón, cada año son 7 millones de muertes prematuras. Los fósiles causan estragos en el medio ambiente y en la salud de las personas desde su extracción hasta su eliminación, dice el informe, y los costes para los sistemas sanitarios se cuentan ya por trillones de dólares. Más claro, la ciencia, Carlos, ya no lo puede decir. Esta discusión sobre cambio climático es una cuestión de salud, no es sólo una cuestión de activistas del ambiente, es una cuestión pura y dura de salud pública, de salud humana. Esperan que este informe sirva para las negociaciones de la próxima cumbre del clima de Brasil.” Esa Cumbre sobre el Clima de 2025, también conocida como COP30, se celebrará en Belém, Brasil, del 10 al 21 de noviembre de 2025. Y es posible que alguno de mis compañeros de trabajo viaje hasta allí, aunque todavía no es seguro. Pero vamos con las palabras y expresiones que pueden suponer algún problema. Son estas. Cuna: Cama pequeña donde duermen los bebés. También se usa en sentido figurado para hablar del inicio de la vida o de un hecho concreto. Ejemplos: El bebé duerme tranquilo en su cuna. Se dice que Grecia es la cuna de la democracia. Estado fetal: Etapa de la vida antes de nacer, cuando el ser humano todavía está en el vientre de la madre. Ejemplos: El desarrollo del cerebro comienza en el estado fetal. Algunos medicamentos pueden afectar al bebé en estado fetal. Nacimiento prematuro: Situación en la que un bebé nace antes de la fecha prevista, normalmente antes de las 37 semanas de embarazo. Ejemplos: El hospital tiene una unidad especial para bebés de nacimiento prematuro. El nacimiento prematuro puede causar problemas de salud en los recién nacidos. Muerte prematura: Fallecimiento que ocurre antes de la edad esperada, generalmente por enfermedad o accidente. Ejemplos: La contaminación puede aumentar el riesgo de muerte prematura. El tabaco es una de las principales causas de muerte prematura en el mundo. Desarrollo neurológico: Proceso por el cual el cerebro y el sistema nervioso crecen y maduran. Ejemplos: Una buena alimentación es importante para el desarrollo neurológico de los niños. Algunos problemas durante el embarazo pueden afectar el desarrollo neurológico del bebé. Avalar: Respaldar, apoyar o confirmar que algo es cierto o válido. Ejemplos: El informe fue avalado por varios expertos internacionales. Necesito que alguien avale mi solicitud para el préstamo. Causar estragos: Provocar daños graves o destrucción. Ejemplos: El huracán causó estragos en la ciudad. El uso excesivo de plásticos está causando estragos en los océanos. Pura y dura: Expresión que se usa para enfatizar que algo es real, directo o sin adornos. Ejemplos: Lo que vivimos es pobreza pura y dura. No es una teoría, es realidad pura y dura. Esta es la típica expresión que utilizan los hablantes nativos, así que darás una gran impresión si la usas en presencia de personas españolas o de otro país latino. Venga, escuchamos la noticia por segunda vez. “Las voces, 2.000 científicos reunidos en un mismo informe, el que seguimos leyendo, “De la cuna a la tumba”, lo han titulado. Rosa, y en él nos explican el impacto de la contaminación que generan combustibles fósiles a lo largo de todas las etapas de nuestra vida. Sí, porque ya en el estado fetal se sienten los efectos de la contaminación producida por los combustibles fósiles. Hay riesgo de bajo peso, de nacimiento prematuro, de problemas en el desarrollo neurológico, y hasta después de nacer, ya después de nacer, sabemos que hasta la vejez nuestro cuerpo se enfrenta al riesgo de diferentes enfermedades causadas por la contaminación. Avala este informe la propia Organización Mundial de la Salud con su exdirectora de Salud y Cambio Climático a la cabeza, María Neira. Enfermedades cardiovasculares, pulmonares, respiratorias, pero también cáncer de pulmón, cada año son 7 millones de muertes prematuras. Los fósiles causan estragos en el medio ambiente y en la salud de las personas desde su extracción hasta su eliminación, dice el informe, y los costes para los sistemas sanitarios se cuentan ya por trillones de dólares. Más claro, la ciencia, Carlos, ya no lo puede decir. Esta discusión sobre cambio climático es una cuestión de salud, no es sólo una cuestión de activistas del ambiente, es una cuestión pura y dura de salud pública, de salud humana. Esperan que este informe sirva para las negociaciones de la próxima cumbre del clima de Brasil.” Creo que ya hemos llegado al objetivo de comprenderlo todo, pero todavía nos faltan cosas. Por ejemplo, ampliar el vocabulario usando sinónimos en la noticia. Vamos con ello. Más de dos mil expertos en ciencia han colaborado en un mismo documento, titulado “De la cuna a la tumba”. En este informe, nos explican cómo afecta la polución causada por los combustibles fósiles en todas las fases de nuestra existencia. Desde antes de nacer, incluso durante el embarazo, ya se perciben los efectos negativos de la contaminación generada por el uso de petróleo, gas y carbón. Hay peligro de bajo peso al nacer, partos prematuros, dificultades en el desarrollo del cerebro, y después del nacimiento, a lo largo de toda la vida, nuestro organismo está expuesto a diferentes enfermedades provocadas por la polución. Este estudio cuenta con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud, representada por su antigua directora de Salud y Cambio Climático, María Neira. Ella nos explica que entre las enfermedades asociadas se encuentran problemas cardíacos, afecciones pulmonares y respiratorias, e incluso cáncer de pulmón. Y es que, cada año la contaminación es responsable de siete millones de muertes anticipadas. El informe señala, además, que los combustibles fósiles provocan graves daños tanto en el entorno natural como en la salud humana, desde el momento en que se extraen hasta su eliminación final. Además, los gastos para los sistemas de salud ya alcanzan cifras de billones de dólares. En resumen, la ciencia lo deja claro: el cambio climático no es solo un asunto de personas que luchan por la conservación del medioambiente, sino una cuestión fundamental de salud pública y bienestar humano. Los autores esperan que este informe influya en las decisiones que se tomen en la próxima conferencia internacional sobre el clima, que se celebrará en Brasil. Fenomenal. Así llegamos al último pase de la noticia. Pero justo después te cuento más cosas interesantes. “Las voces, 2.000 científicos reunidos en un mismo informe, el que seguimos leyendo, “De la cuna a la tumba”, lo han titulado. Rosa, y en él nos explican el impacto de la contaminación que generan combustibles fósiles a lo largo de todas las etapas de nuestra vida. Sí, porque ya en el estado fetal se sienten los efectos de la contaminación producida por los combustibles fósiles. Hay riesgo de bajo peso, de nacimiento prematuro, de problemas en el desarrollo neurológico, y hasta después de nacer, ya después de nacer, sabemos que hasta la vejez nuestro cuerpo se enfrenta al riesgo de diferentes enfermedades causadas por la contaminación. Avala este informe la propia Organización Mundial de la Salud con su exdirectora de Salud y Cambio Climático a la cabeza, María Neira. Enfermedades cardiovasculares, pulmonares, respiratorias, pero también cáncer de pulmón, cada año son 7 millones de muertes prematuras. Los fósiles causan estragos en el medio ambiente y en la salud de las personas desde su extracción hasta su eliminación, dice el informe, y los costes para los sistemas sanitarios se cuentan ya por trillones de dólares. Más claro, la ciencia, Carlos, ya no lo puede decir. Esta discusión sobre cambio climático es una cuestión de salud, no es sólo una cuestión de activistas del ambiente, es una cuestión pura y dura de salud pública, de salud humana. Esperan que este informe sirva para las negociaciones de la próxima cumbre del clima de Brasil.” Para terminar el episodio, quiero contarte que existen muchas alternativas a los combustibles fósiles, y que ya se están utilizando en diferentes partes del mundo. Por ejemplo, una de las opciones más conocidas es la energía solar. Cada vez más casas y edificios tienen paneles solares en los techos para producir electricidad a partir de la luz del sol. Muchas familias ya usan esta energía limpia para iluminar sus hogares o calentar el agua. Otra alternativa es la energía eólica, que se obtiene gracias a los aerogeneradores, esos grandes molinos de viento que vemos en el campo o cerca del mar. En lugares como Dinamarca o Uruguay, una parte importante de la electricidad ya viene del viento. También está la movilidad eléctrica. Cada vez hay más coches, autobuses y bicicletas eléctricas que funcionan con baterías y no necesitan gasolina ni diésel. En ciudades como Oslo, en Noruega, la mayoría de los taxis y autobuses ya son eléctricos. Además, en algunos países se está apostando por el biogás y los biocombustibles, que se producen a partir de restos de plantas o residuos orgánicos. Por ejemplo, en Brasil, muchos coches funcionan con etanol, que se obtiene de la caña de azúcar. Por último, la energía hidroeléctrica sigue siendo una fuente importante y renovable, ya que utiliza la fuerza del agua para generar electricidad. Estos son solo algunos ejemplos de cómo es posible reducir el uso de combustibles fósiles y cuidar el planeta. Cada vez más personas, empresas y gobiernos están apostando por estas alternativas para tener un futuro más limpio y saludable. Si utilizas alguna de estas energías renovables, puedes contármelo en los comentarios. Mientras tanto, repasamos las palabras y expresiones que hemos aprendido hoy. Cuna: Cama pequeña donde duermen los bebés. También se usa en sentido figurado para hablar del inicio de la vida o de un hecho concreto. Estado fetal: Etapa de la vida antes de nacer, cuando el ser humano todavía está en el vientre de la madre. Nacimiento prematuro: Situación en la que un bebé nace antes de la fecha prevista, normalmente antes de las 37 semanas de embarazo. Muerte prematura: Fallecimiento que ocurre antes de la edad esperada, generalmente por enfermedad o accidente. Desarrollo neurológico: Proceso por el cual el cerebro y el sistema nervioso crecen y maduran. Avalar: Respaldar, apoyar o confirmar que algo es cierto o válido. Causar estragos: Provocar daños graves o destrucción. Pura y dura: Expresión que se usa para enfatizar que algo es real, directo o sin adornos. Pues así llegamos al final de este episodio. Espero que te haya gustado y que hayas aprendido cosas nuevas. Ya sabes que el próximo domingo tendrás más contenido exclusivo para ti. Mil gracias por tu apoyo. Buena semana. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214